Para Karlos Arguiñano la preparación de los platos más tradicionales es algo que se le da muy bien y en el caso de las patatas bravas, el chef vasco sorprende con una combinación que termina de hacerlas sumamente completas.
Con esta versión, las puedes disfrutar tanto como tapa o como parte de una comida, ya que están riquísimas y de seguro que a todos les encantan. Anímate a preparar estas patatas bravas, irresistibles.
El ingrediente que echa Arguiñano para hacerlas más irresistibles

Con el estilo que lo caracteriza, este chef siempre demuestra que cualquiera puede cocinar; y sus sencillas recetas así lo demuestran. En esta ocasión, ha preparado unas deliciosas patatas bravas tradicionales con un toque diferente, pero fácil de conseguir.
La propuesta de Arguiñano encanta a muchos; y es que, el ingrediente que añade para hacer de las patatas bravas un plato más completo, es nada más y nada menos que unas riquísimas salchichas y prepararlo es tan fácil, que hasta quien nunca ha cocinado lo podrá hacer.
Qué ingredientes necesitas para prepararlas a su estilo

Los ingredientes que necesitarás para la preparación de este plato no son nada complejos; y de hecho, los puedes conseguir con suma facilidad en cualquier supermercado. Toma nota de estas proporciones considerando que están basadas en un plato para 4 personas; por lo tanto, si quieres preparar más, duplica las cantidades como lo prefieras.
Necesitarás: 8 salchichas, 3 patatas, aceite de oliva virgen extra, agua, sal, pimienta, perejil, 1 kg de tomate triturado enlatado, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 alegría riojana, azúcar, 1 huevo y vinagre.
Comienza con un rico sofrito

Para comenzar con la preparación, vierte en una cazuela un chorro de aceite de oliva virgen extra y llévala a fuego medio. Una vez que el aceite esté caliente, pon los dientes de ajo previamente pelados y picados finamente dentro de la cazuela y deja que se pochen un poco.
Añade también la cebolla, la cual debe estar pelada y picada en pequeños cubos. Déjala sofreír y tomar un poco de color; según lo indica el chef, este es uno de los secretos del éxito de esta exquisita salsa, ya que le dará un sabor extraordinario a los tomates.
Comienza la preparación de la salsa brava al estilo de Arguiñano

Una vez que la cebolla esté sofrita y haya tomado algo de color, es el momento de avanzar y poner la alegría riojana entera. Tal como lo indica Arguiñano, no hay problema en que esta se añada completa, ya que al final la salsa será triturada para que quede más lisa.
Cuando añadas la alegría riojana, aprovecha e incorpora el tomate triturado, un poco de sal y un poco de azúcar. El punto de azúcar es necesario para equilibrar la acidez del tomate. Este ingrediente es utilizado por el chef, según el mismo lo ha comentado, cada vez que prepara platillos con tomates o con pimientos. Déjalo cocinar por 25 minutos.
Termina la preparación de la salsa

Para terminar la salsa brava, es necesario pasarla por un pasapurés para que quede completamente sedosa.
Pásala hasta dejarla completamente lisa para que quede perfectamente delicada y así la salsa estará en su punto cuando la uses al bañar las patatas y acompañar las más deliciosas salchichas.
Prepara una rica mayonesa casera

Hacer la salsa mayonesa casera es lo más sencillo del mundo. Lo primero que debes tener es un huevo a temperatura ambiente, el vinagre, aceite y un poco de sal. Además de esto, solo debes tener el batidor para prepararla.
Coloca en el vaso batidor el vinagre, el aceite y un poco de sal. Apoya el brazo en el fondo del batidor y comienza a batir sin levantarlo. Cuando comience a emulsionar, sube poco a poco el batidor hasta lograr que quede cremosa.
Una vez que la mayonesa esté lista, reserva hasta el momento de usarla. También puedes preparar una deliciosa mayonesa casera de leche, si así lo deseas.
Prepara las patatas para la cocción

Hay muchas maneras de cocinar patatas y consejos para que queden perfectas y en su punto. Para cocinarlas al estilo de Arguiñano, las debes pelar y cascarlas.
Pon en una cazuela agua suficiente para poder cocinarlas y espera que el agua se caliente lo suficiente y rompa a hervir. Cuando el agua esté hirviendo, pon las patatas a cocinar y déjalas por unos 12 minutos para que estén completamente tiernas.
Cómo cocinar las patatas

Una vez que tengas listas las patatas cocidas, espera un poco que se enfríen, retíralas del agua, sécalas y fríelas en abundante aceite hasta que estén bien doradas.
Es necesario que las patatas queden bien doradas para que queden divinas al bañarlas con la salsa.
Cuando las patatas estén listas, escúrrelas muy bien sobre papel absorbente, salpimienta y espolvorea un poco de perejil para que queden perfectas.
Cocina las salchichas

Para terminar de cocinar estas patatas bravas al estilo de Arguiñano, falta solamente cocinar las salchichas.
Pon una plancha a fuego medio y cocina las salchichas, a las que previamente habrás pinchado con un cuchillo. Déjalas cocinar hasta que estén doraditas y bien cocidas.
No es necesario que las dejes quemarse mucho, pero sí que queden doraditas por fuera y jugosas en su interior.
Sirve este plato de patatas bravas al estilo de Arguiñano

Cuando termines la preparación de este delicioso plato al estilo de Arguiñano, tendrás todo listo para emplatar y disfrutar.
Para emplatar las patatas bravas, sírvelas acompañadas con las salchichas, la salsa de tomate y la mayonesa. Termina de darle el sabor perfecto salpimentando a tu gusto y por supuesto, decorando con un poco de perejil, elemento que no puede faltar en los platos de este reconocido chef vasco.