La OCU ha elaborado un estudio sobre la mejor cafetera que podemos encontrar en el mercado. Los estudios de la OCU los realizan técnicos expertos, para ello utilizan informes objetivos y contrastados por laboratorios independientes que están especializados en cada producto.
La OCU ha hecho un estudio para buscar la mejor cafetera del mercado

Somos muchos los que para empezar el día tenemos que disfrutar de un buen café. Hoy en día las opciones de cafeteras que tenemos en el mercado son muchas y elegir puede ser abrumador. La OCU nos lo pone un poco más fácil y aquí te lo contamos.
En el mercado existen muchas opciones para los cafeteros

Hoy en día los cafeteros están de enhorabuena, existen muchos tipos de cafeteras en el mercado, y cada persona tiene sus preferencias. Tenemos cafeteras espresso, cafeteras italianas y las modernas de cápsulas. Son muchos los consumidores que prefieren hacer el café con cafeteras italianas porque permiten hacer un café con sabor profesional invirtiendo poco dinero. Pero también son muchos los aficionados a la versatilidad que nos dan las cafeteras de cápsulas.
Ventajas de la cafetera express

Las cafeteras express son las preferidas de muchas personas porque hacen un café muy similar al que podemos disfrutar en los bares. Además, algunas traen algunos extras que nos ayudan a hacer el café como puede ser un molinillo incluido o un vaporizador para la leche que nos permite espumarla a gusto. Este tipo de máquinas nos proporcionan algunas ventajas como el control que nos ofrecen a la hora de hacer diferentes tipos de café. Además, en la mayoría de los casos aúnan las prestaciones profesionales con la facilidad de uso. Son máquinas económicas que nos permiten comprar el café en grano o molido. También son máquinas ecológicas porque sus filtros son reutilizables. Además, las hay manuales y automáticas.
Por qué comprar una cafetera italiana

La cafetera italiana es la típica que se solía encontrar en todas las casas antes de que llegara la moda de las cafeteras de cápsulas. Son esas cafeteras que se ponen al fuego y en unos pocos minutos anuncian con su aroma que el café está listo. Uno de esos clásicos que nunca pasan de moda. Hay muchas personas que se consideran cafeteros auténticos que siguen prefiriendo estas cafeteras por su sencillez y la intensidad de café que consiguen. Se trata de un tipo de cafetera muy económica, versátil y fácil de usar que permite hacer varias tazas de café a la vez y además ocupan muy poco espacio.
Las cafeteras de goteo una de las clásicas en las casas

Otro tipo de cafetera que encontramos habitualmente en las casas es el de la cafetera de goteo. Una de sus indudables ventajas, es que a diferencia de casi todos los otros tipos de cafetera nos permite hacer grandes cantidades de café de una sola vez. Este tipo de cafeteras son un pequeño electrodoméstico que cuenta con un depósito de agua y una jarra donde se va acumulando el café recién hecho. Se trata de cafeteras que resultan muy económicas. En ellas, el agua va pasando por el filtro donde se sitúa el café molido y va cayendo gota a gota en la jarra. Podemos encontrar en el mercado máquinas de goteo programables y normales. Estas cafeteras gastan menos cantidad de café que las cafeteras espresso.
Cómo es la cafetera de émbolo

Entre las cafeteras más sencillas se encuentran también las de émbolo también conocidas como cafeteras francesas que fueron inventadas en el s.XIX. Son cafeteras que constan de un recipiente de forma cilíndrica fabricado en cristal y aluminio en el que se añade el café y el agua. Cuentan con un disco perforado que se sitúa en un eje vertical y funciona como filtro separando el café molido. Lo importante de estas cafeteras es comprar un café de calidad. Una de las ventajas que nos ofrece este tipo de cafeteras es que no precisan electricidad para funcionar y además casi no necesitan mantenimiento.
¿Conoces la cafetera de hidropresión?

Algo menos conocidas son las cafeteras de hidropresión. Físicamente son muy similares a las cafeteras automáticas pero a diferencia de éstas funcionan con vapor. Es decir, trabajan inyectando vapor al café trabajando entre 3 y 5 bares de presión. Son cafeteras orientadas a su uso en el hogar, hacen un café suave y con pocos matices. También suelen incluir accesorios como un vaporizador que nos permite hacer crema de leche. Son más pequeñas que las automáticas y más baratas, pero eso sí no nos permiten hacer un verdadero espresso.
Cafetera de cápsulas para estar a la moda

Las cafeteras de cápsula se han convertido en la última moda para los cafeteros. Encontramos diferentes sistemas como Dolce Gusto, Tassimo o Nespresso.Entre sus ventajas está el que son muy sencillas de utilizar y además rápidas. Nos proporcionan un café con mucho cuerpo y como extra una corona de crema y además son muy limpias. Su desventaja más evidente es su precio y el hecho de que las cápsulas resultan caras. Este tipo de cafetera funciona de un modo parecido a la espresso, tiene en su interior una bomba de presión que les ayuda a conseguir un café con mucho cuerpo.
La OCU nos recomienda dos máquinas express

Desde la OCU recomiendan las máquinas express para aquellos consumidores que no quieren renunciar a elegir cualquier café que esté a la venta en el mercado. Nos dicen que suponen un ahorro importante con respecto a las cafeteras de cápsulas, aproximadamente unos 180 euros al año. Además, nos permiten elegir entre muchas variedades de café con diferentes sabores y fragancias. Nos proporcionan un café con cuerpo e intensidad.
Modelos de cafetera que nos recomienda la OCU

Entre los modelos que ha analizado la OCU destacan especialmente dos por sus buenos resultados. La Solac CE4481, tiene un depósito de 1,6 litros y hace un café de gran calidad, Resulta muy fácil de utilizar aunque no es la más rápida del mercado y tiene un consumo elevado. Su precio ronda los 95 euros.
También destaca la Cecotec Power Expresso 20 que destaca por su gran depósito. Permite utilizar cápsulas monodosis ESE, triunfa por su relación calidad/precio ya que cuesta solo 65 euros.