La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha referido este viernes en Trubia al bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces que lleva en funciones desde 2018 y ha indicado que «no comprende lo que está haciendo el Consejo General del Poder Judicial ni entiende a su presidente». Robles se ha manifestado así en declaraciones a los medios en su visita a la fábrica de armas de Trubia. La ministra ha asegurado que le sorprende realmente que ayer «hubieran sido incapaces de ponerse un acuerdo en el nombramiento de los dos magistrados del Tribunal Constitucional».
«Les puedo asegurar porque lo sé y lo conozco bien, que los muchos aspirantes que hay para ser miembros del Tribunal Constitucional tienen currículum suficiente y altura jurídica como para que ayer el Consejo hubiera realizado el nombramiento», ha indicado Robles.
Margarita Robles, magistrada y que fue vocal del Poder Judicial, ha vuelto a recalcar que las leyes «están para cumplirlas» y ha añadido que «lo que no puede ser es que el Consejo, que es el órgano de gobierno de los jueces que vela por la independencia judicial de los jueces, esté poniendo obstáculos y esté poniendo pegas a la renovación que es exigible por ley del Tribunal Constitucional. «Así que yo espero que antes del día 13 cumplan con su obligación y se proceda al nombramiento de magistrados del Tribunal Constitucional», concluyó Robles.
Los productos ecológicos tienen innumerables características que permiten mejorar la salud, pero también contribuir con la preservación del planeta. Estos se han convertido en los mejores aliados para los seres humanos.
En la actualidad, existen una variedad de alimentos de esta categoría, incluso hay empresas que han empezado a elaborar refrescos naturales, ya que se ha comprobado que el consumo excesivo de las bebidas carbonatadas tradicionales tienen efectos nocivos para el organismo. Estas son capaces de desencadenar distintas enfermedades. En España, ya se puede disfrutar del exquisito sabor de los refrescos saludables MoonWater sin ningún tipo de remordimiento.
MoonWater es uno de los productos ecológicos preferidos
Hoy en día, las personas están demandando cada vez más los productos ecológicos. La razón es que muchos han tomado conciencia de los efectos negativos que causan los alimentos con aditivos químicos.
Los amantes de las bebidas carbonatadas ya tienen una alternativa; MoonWater, un refresco natural a base de agua mineral, zumo de fruta ecológica y burbuja final, disponibles en cuatro exquisitos y exóticos sabores: Lima & Jengibre, Naranja y Granada, Mango & Mandarina y Mora & Arándanos.
Estos refrescos saludables son bajos en calorías, no contienen azúcares refinados, ni edulcorantes artificiales. Además, están libres de colorantes, conservantes, pesticidas y aditivos químicos.
Los refrescos ecológicos MoonWater son refrescantes, ideales para beber durante los días calurosos o tras una jornada de ejercicio. Asimismo, sus ricos sabores los hacen el perfecto acompañante para cualquier tipo de comida a cualquier hora del día.
Qué se busca con la elaboración de los refrescos naturales
Los refrescos ecológicos MoonWater, fabricados en Asturias, nacen con el propósito de cuidar el planeta y la salud de sus habitantes. Para tal fin, no solo utilizan ingredientes 100% naturales, sino que también son envasados en latas de aluminio reciclables libres de BPA.
Cuáles son los beneficios de consumir los refrescos MoonWater
Son muchos los beneficios. Por un lado, destaca el hecho de que al estar elaborados con ingredientes naturales y ser bajos en calorías no producen obesidad. De hecho, pueden ser consumidos por personas de cualquier edad.
Por otra parte, al apostar por los productos ecológicos se protege el medioambiente y la biodiversidad. Además, se evitan enfermedades ocasionadas por los pesticidas como alergias, alteración del sistema metabólico y endocrino y trastornos neurológicos. Adicionalmente, algunos especialistas señalan que el consumo ecofriendly juega un papel fundamental en la prevención del cáncer.
La producción ecológica se basa, a grandes rasgos, en la protección del medioambiente, de la salud humana y de los agricultores. Protege y mejora la fertilidad natural del suelo, promueve la biodiversidad, emplea fertilizantes naturales, lleva a cabo un control biológico de plagas y enfermedades en vez de usar pesticidas y no hace uso de organismos genéticamente modificados.
Por todo esto los alimentos ecológicos presentan diferencias abismales frente a los de producción convencional, que benefician a todos.
Para adquirir MoonWater en España, la página web de la empresa, ofrece envíos gratuitos a partir de 24 € o también se pueden encontrar en BM supermercados, Carrefour bio, Bioesfera de El Corte Inglés, El Súper de los pastores, E.Leclerc, Alimerka, Dinosol, Getir y Glovo.
Actualmente, el desahucio exprés es considerado una de las vías más rápidas y efectivas para el desarrollo de inmuebles. Este figura como uno de los principales recursos de los arrendadores, cuyos inquilinos incumplen con sus obligaciones de pago. Específicamente, este se lleva a cabo en los casos donde no es efectivo el procedimiento de reclamación de renta.
Este mecanismo judicial se generó de la necesidad de hacer más efectivo el proceso de desalojo, con el propósito de proteger los intereses de los propietarios del inmueble. Para llevar a cabo un proceso de desahucio de forma efectiva es recomendable acudir a profesionales especializados como los del bufete DABOGADOS, D. David Gómez González (Socio-Fundador) y D. ª María Tena Fernández (Socia).
¿Cuándo apelar al desahucio exprés?
En líneas generales, el proceso de desahucio está orientado a la desocupación de un inmueble por parte de los inquilinos a causa de incumplimiento del pago correspondiente al alquiler o los servicios que funcionan en la propiedad. Es denominado desahucio exprés después de que se llevará a cabo la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, donde se regula este procedimiento. La media en este procedimiento se sitúa, según los expertos, entre 4 y 6 meses. Antes del cambio en la normativa, este trámite podía tardar hasta 2 años.
En ese sentido, al encontrarse en una situación de impago de alquiler desde hace varios meses, el propietario del inmueble tiene la posibilidad de iniciar un proceso de desahucio. Asimismo, en los casos donde un okupa se apodere de la vivienda es posible solicitar el desalojo respaldándose en la ley, siendo el desahucio exprés la vía más rápida para ello. En cualquiera de los casos, este recurso sirve para simplificar los trámites y agilizar el proceso de desalojo.
Desahucio exprés en Madrid con el servicio de DABOGADOS
Los profesionales del despacho DABOGADOS se han distinguido por brindar asesoramiento y asistencia jurídica integral a las personas que requieren llevar a cabo un proceso de desahucio de manera profesional y diligente.
En ese sentido, los expertos de este bufete ubicado en Madrid, ayudan a sus clientes a iniciar el procedimiento de reclamación de la renta. En caso de no resultar efectivo, dan inicio al procedimiento de desahucio, para lo cual solicitan a los afectados diferentes requerimientos.
Desde la redacción de la demanda y burofax, hasta la presencia del procurador, ejecución de la sentencia y reclamación de las cantidades debidas forman parte de los servicios profesionales que lleva a cabo este bufete.
A través de la página web del bufete DABOGADOS es posible contactar con los profesionales para recibir asesoramiento relacionado con el proceso de desahucio exprés.
La cerveza es, además de una de las bebidas más consumidas del mundo, el sello identificativo de muchos países. Desde el tipo pilsen que triunfa en sitios como Japón o República Checa, pasando por la clásica lager, que forma parte del día a día de mexicanos, italianos, alemanes y españoles, hasta la británica ale.
Ya sea elaborada con cebada o con trigo, solo con oír la palabra cerveza se levantan pasiones y, al igual que un himno o una bandera, marcan los gustos y la cultura de cada país. Pero ¿dónde está la mejor cerveza del mundo? ¿Y cuál es la española más y mejor valorada? Lo repasamos.
La cerveza es la reina de las bebidas en España
Lo sabemos; no hacemos ascos a una cerveza bien tirada sea la época del año que sea, aunque sí es cierto que el calor estival nos despierta -aún más- el deseo de una cerveza bien fresquita en copa helada.
Aunque en nuestro país y en cuanto a bebidas alcohólicas la pole position está bastante reñida con el vino -ya que dentro de nuestras fronteras encontramos marcas con calidades envidiables en ambos sectores-, en el día a día veraniego, la cerveza es la reina del mambo. ¿Y cuál es la mejor española? Sigue leyendo.
La cerveza española está muy bien posicionada en los World Beer Awards
Aunque el refrán diga que ‘para gustos, los colores’, debería haber una versión que recogiera el «para gustos, las cervezas». Así que nosotros vamos a ir a los expertos a que ellos nos digan cuál es la mejor del mundo.
Para ello nos vamos a referir a los que son los premios de este 2022, el World Beer Awards, con la valoración de Brand Finance. No hemos probado la mayoría, pero saben, nunca es tarde para aprender y por eso vamos a replicar la lista para que entre todos salgamos en búsqueda de estas bebidas. Y en España damos con una muy bien posicionada.
La competencia de la cerveza mundial estuvo muy repartida
Tras una pausa de dos años, se celebró la competencia más grande hasta la fecha, en la que se incluyeron 10,542 entradas de más de 300 tipos que representan a 57 países.
Se calificaron 103 categorías de estilos de cerveza con la oportunidad de obtener oro, plata y bronce en cada una de ellas.
La toledana Sagra Premium Lager, premio a la mejor cerveza de su categoría
Así, la Sagra Premium Lager, referencia estrella de la cervecera toledana afincada en Numancia de la Sagra, ha sido galardonada con una medalla de oro en la categoría ‘Czech Style Pale’ en el prestigioso certamen internacional World Beer Awards 2022.
Elegida por los expertos como la mejor de una marca española en su categoría, La Sagra Premium Lager es una referencia de fermentación baja (lager) con carácter ‘premium’ y mucha personalidad. Una cerveza que se caracteriza por su cuerpo ligero, amargor gradual y final maltoso, y que posee un color dorado intenso y un aspecto brillante con un complejo aroma que recuerda especialmente al lúpulo, según informan desde la cervecera en una nota de prensa. La que vuelve a situarse como la mejor valorada de España en el World Beer Awards y también como una de las mejores del mundo.
La Sagra Premium Lager ha ganado numerosos reconocimientos
Así, la Sagra Premium Lager es una cerveza que está dando muchas alegrías a La Sagra ya que no sólo se acaba de coronar en los premios mencionados sino que además previamente había ganado otros seis premios, todos ellos en certámenes internacionales.
Un ejemplo es la medalla de plata dentro de la categoría ‘Bohemian Style Pilsener’ en el Concurso Internacional de Lyon, la medalla de bronce en la categoría de ‘Chez Lager Style’ en la London Beer Competiton y la medalla de bronce en la categoría ‘Lager de Estilo Checo’ en el Barcelona Beer Challenge.
El certamen ha premiado el sabor de la cerveza, la intensidad y calidad
Para poder escoger la mejor cerveza, los expertos internacionales responsables de valorar las cervezas del certamen tienen en cuenta varios parámetros, como el sabor, la intensidad y la calidad de la cerveza.
En esta ocasión, se clasificaron 355 cervezas de todo el mundo y 56 de las mismas fueron galardonadas por algunas de sus características. La cerveza 1906 se posicionó con la mejor puntuación frente a las otras galardonadas.
La española Ambar también fue galardonada
España parece todo un referente en el mundo cervecero y cada vez, suma más reconocimientos en esa dirección, cervezas artesanales, con personalidad y para todos los paladares. Además de esta cerveza, también hay otras que han sido galardonadas en certámenes expertos, como es el caso de la cerveza española Ambar.
Esta se alzó en 2019 con once galardones, siendo algunas de sus variedades las mejores cervezas en el World Beer Awards.
Sus cervezas, elaboradas 100% con malta de cebada y sin aditivos, están hechas buscando un aroma y sabor únicos. Además, conseguido este reconocimiento la 1906 Reserva Especial, la 1906 Red Vintage y la Laser Negra 1906 Black Cougape. Tres tipologías de cerveza que parecieron conquistar los paladares más selectos del mundo cervecero, por ello, obtuvieron la posición de mejores cervezas a nivel mundial.
La Estrella Damm se sitúa en el puesto número 30
Entre las mejor posicionadas también se ha cuela la catalana de Estrella Damm, una cerveza originaria de Barcelona, y que por tanto, es 100% mediterránea, en consecuencia, resulta muy fresca y suave para verano.
Es típica de Cataluña, y de hecho, se considera la cerveza más popular en esta comunidad autónoma. En el ránking de Brand Finance se ha situado en el puesto número 30.
Esta cerveza tiene diferentes versiones, más allá de la clásica Estrella Damm de barril. Estas son: Voll-Damm, Damm Lemon, Book Damm, Free Damm Limon. De entre todas ellas reconocemos que probablemente la Voll-Damn es probable que sea una de las más populares en España.
Carlo Ancelotti sigue elevando sus peticiones hacia la dirigencia del Real Madrid, y el equipo podría concederle dentro de poco algunos sus deseos. El entrenador del conjunto merengue tienes a varios jugadores en su mente a los cuales pretende instalar en sus filas próximamente. Mientras tanto, Florentino Pérez evalúa los pros y contras de esas operaciones que pudiera aceptar para el beneficio de su entidad polideportiva.
Refuerzos para el Real Madrid
Ancelotti es un entrenador ambicioso y suele pedir jugadores en todo el año para que la directiva los tenga en el radar. A pesar de que acaba de salir de una ventana de fichajes, ya tiene en su cabeza a un futbolista, al cual podría fichar el año que viene con el fin de tener un buen refuerzo en el equipo merengue.
Aun cuando pueda verse como muy rápido, el técnico prefiere hablar desde ahora para que su jefe empiece a maniobrar antes que los adversarios.
Ese jugador podría ser el relevo de Modrić
Luka Modrić no es eterno. Ya quisiera el Real Madrid que uno de sus mejores jugadores estuviera por más tiempo en su entidad. Pero la realidad es que, el croata afronta sus últimos ciclos en el fútbol.
Ante ello, Carlo Ancelotti tiene que buscarle su relevo. Y por lo que ha estado viendo en el mercado, hay un futbolista al que perfectamente le podría delegar esa posición. De momento, es un deseo, pero el DT quiere que su directiva se lo haga realidad.
Ancelotti ha quedado cautivado por ese jugador
Pocas veces vemos a Ancelotti aferrado a un jugador en específico. Lo normal es que tenga a sus elegidos, y de allí prácticamente no se sale de esa zona de confort. Por lo menos es lo que ha dejado ver con su segunda etapa en el Real Madrid.
Sin embargo, fuera de sus pupilos que están en el Santiago Bernabéu, existen otros jugadores a los que quiere tentar porque los anhela en su formación. Y pensando en potenciar su once, ya le está pidiendo esos fichajes a Florentino Pérez.
Lo quiere para el año 2023
Desde ya el italiano está dejando ver qué jugadores querría fichar para la próxima ventana de transferencias. Resulta que, en esa lista de apuestas, y de posibles operaciones, aparece un jugador que este desea. Y lo ha colocado como uno de los futbolistas a considerar para el año 2023.
El entrenador lo que quiere en este caso es reforzar la medular del equipo de la capital de España. Y evaluando el rendimiento que ha tenido ese jugador, pretende llevárselo a sus filas.
Hay que tener un respaldo ante de tiempo, piensa Ancelotti
No hay que olvidar que, Modrić estará en el Real Madrid probablemente hasta el mes de junio del año 2023. De ahí nadie sabe que pasará con él, pero existe la posibilidad de que ya no forme parte de la plantilla de Ancelotti.
Encontrarle un relevo en el mercado es la necesidad del equipo y lo buscarán con anticipación. Sin embargo, Carletto tiene a un candidato que para él y su equipo de trabajo sería perfecto.
A su juicio, tiene el perfil, está jugando bien y podría darle seguridad en una zona del campo que el de la Selección de Croacia lidera a su antojo, como pocos en el mundo.
Nicoló Barella, el posible fichaje del Real Madrid para el 2023
El nombre que está sonando en estos momentos para jugar en el Real Madrid es Nicoló Barella.El jugador italiano tiene 25 años de edad y le ofrece su fútbol a los del Inter de Milán. No obstante, podría dar su salto de oro hacia LaLiga Santander, si los blancos llegan a ficharlo.
De momento, está colocado en el lista de elegidos por Ancelotti, quien ya está ejecutando sus peticiones para ver cuál de tantas le complacen.
Ancelotti reconoce el buen momento de Barella
Barella está en el equipo italiano desde el año 2019 en donde ha ido de menos a más. Esa es su realidad, pues ha crecido de una forma increíble.
Ese buen transitar que ha mostrado en la Serie A, es el que está seduciendo a Ancelotti, y al banquillo del Real Madrid, quien podría hacerse cargo de él para en venidero bloque de traspasos.
El futbolista ha evolucionado estando en el Inter. Y los merengues, siguiéndole los pasos, han visto que pueden negociar con él y sacarle mucho provecho en Concha Espina.
De los mejores centrocampistas del mundo
Nicoló es uno de los mejores centrocampista del mundo. Asimismo, puede elevar aún más su nivel en caso de mudarse para el Santiago Bernabéu.
Carlo Ancelotti es el principal interesado en sus piernas. Y, como pocas veces, el técnico movería cielo y tierra para que le den a este jugador, que se ha convertido en uno de los mejores en su posición.
Contar con él en el club Chamartín podría ser interesante, viendo que la estrella de Modrić podría irse en cualquier momento.
El que podría relevar a Modrić y hacerlo bien
Barella le está dando buena espinas Ancelotti. Por eso es que el futbolista tendría todas las de ganar para irse al Real Madrid.
El banquillo lo pide, así que si por su mente ha pasado el hecho de jugar con los de la capital, en el 2023 podría tener la oportunidad de su vida.
Según el entrenador de 63 años de edad, el nativo Cagliari sería el mejor relevo generacional, a fin de superar el adiós de Luka, si este llegase a irse el próximo año.
Ancelotti lo pondría como líder
Ancelotti está tan convencido de que Barella es el indicado para suplir a Modrić, que ha hablado con Florentino Pérez para que este fichaje hoy por hoy sea autorizado, y en el año 2023 sea firmado y anunciado oficialmente.
Todavía el presidente no se ha pronunciado al respecto. Pero lo más probable es que acepte la propuesta de su mano derecha, aunque con la condición de que sólo llegaría si Modrić se va.
Futbolísticamente, Nicoló es un jugador al que deberían darle el sí. Antes de eso, los de Valdebedas tendrán que mediar con los italianos, ya que su estrella posee contrato con ellos hasta el año 2025.
A la hora de decidirse por una compañía u otra, disponer de un servicio de mudanzas en Córdoba que garantice el cuidado de todos los enseres es esencial, ya que hoy en día son muchas las razones que motivan un traslado de un lugar a otro.
En ese sentido, resalta la propuesta de Transportes Gomesa, una empresa mudanzas Córdoba con más de 10 años en el sector que ha ganado notoriedad por la efectividad de su servicio logístico y de distribución de mudanzas. Su enfoque integral se centra en ofrecer una asistencia óptima a cada cliente enfocada en sus necesidades y requerimientos.
Servicios personalizados a precios competitivos
La primera pretensión que tiene una persona al contratar una empresa de mudanzas suele estar relacionada con la calidad del servicio, el cuidado al detalle de todos sus enseres y la obtención de precios competitivos que no supongan un alto coste. Transportes Gomesa ha desarrollado una metodología de servicio que se adhiere a dichos requerimientos y ofrece un estudio personalizado para cada caso con la finalidad de determinar la forma más acertada de trasladar cada elemento. Asimismo, esta compañía dispone de un equipo de profesionales de dilatada trayectoria que ofrece una asesoría que guía en el proceso a todos sus clientes para garantizar las condiciones más óptimas en todo el trayecto desde el lugar de salida hasta el de destino.
Transportes Gomesa escucha las prioridades de cada cliente y pone a su disposición los servicios de desmontaje y montaje de mobiliario, incluyendo canapés y bases tapizadas. Los muebles son resguardados en mantas con precinto, mientras que elementos como colchones son protegidos de la suciedad en fundas de plástico. Esta compañía también ofrece el servicio de embalaje de cristalería y vajilla, colocación de cuadros, espejos, cortinas, lámparas y demás, y el respectivo desembalaje de las cajas de mudanza y su colocación en la nueva ubicación.
Mudanzas económicas en Córdoba y a nivel nacional
Pese a ofrecer un servicio de mudanzas económicas Córdoba, Transportes Gomesa no escatima en el cuidado de los enseres que lleva de un lugar a otro, por ello dispone de las técnicas de embalaje más adecuadas para cada material y un transporte óptimo que garantiza que no haya pérdidas, daños o desperfectos en el trayecto.
Al contratar los servicios de esta compañía, los clientes se ahorran el coste de los vehículos y del almacén, ya que Transportes Gomesa dispone de su propio centro de logística para la planificación y gestión del flujo de mercancías. Asimismo, su personal calificado cuenta con optimización de rutas y un pleno reconocimiento de la geografía española para facilitar el transporte por las vías más convenientes en función del tiempo y calidad del servicio.
Dejar el transporte de una mudanza en manos de profesionales permite que los clientes aprovechen su tiempo y no tengan estrés ni preocupaciones relacionadas con el trayecto ni su respectiva colocación en el lugar de destino, algo que podrán lograr gracias al equipo de Transportes Gomesa.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este viernes que el PP y su presidente, Alberto Núñez Feijóo, «han enviado 11 folios de excusas para no cumplir con la ley y la Constitución», en referencia a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Albares lo ha dicho en declaraciones a los medios tras inaugurar el II Programa de Liderazgo para la Europa del siglo XXI de la Academia Europea Leadership (AEL), después de que el PP haya mandado una carta al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, proponiendo renovar el CGPJ y promover después la reforma del sistema de elección de sus vocales.
«Si alguien quisiera hablar para renovar el CGPJ y no para intentar hacer creer a los españoles lo que no es y dar excusas, sería muy fácil: Bolaños está a disposición de los portavoces del PP» para abordar la renovación, ha añadido Albares acompañado por el presidente de la AEL y exlíder de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida. El ministro ha advertido de que «o se está en el cumplimiento de la ley y la Constitución y la renovación del CGPJ, o se está en la insumisión ante la Constitución y la ley», y ha recordado que España asumirá próximamente la Presidencia de la UE y que los países europeos esperan mucho de España en unos momentos convulsos, según él.
Ha asegurado que sus «colegas europeos son muy conscientes del deseo del Gobierno de renovar el CGPJ» y que existe mucha unidad entre los socios europeos ante la invasión rusa a Ucrania, tras lo que ha dicho que espera del PP que se sume a esta unidad y al consenso y al diálogo para renovar el CGPJ. Preguntado por la Diada de Cataluña, que se celebra este domingo, ha deseado a todos los catalanes una jornada «feliz, festiva, que sea la fiesta de todos los catalanes y un día de alegría, y que también sea un nuevo día de diálogo entre todos los catalanes».
FUNERAL DE ISABEL II
Preguntado por la muerte de la reina del Reino Unido Isabel II, Albares ha insistido en que por ahora se desconocen los detalles del funeral y si las autoridades británicas optarán por una ceremonia restringida o por ampliarla a mandatarios extranjeros: si es el caso, está convencido de que «España estará ente los países invitados, por la estrecha relación» que asegura que mantienen.
«Cuando tengamos conocimiento oficial de lo que piensan hacer las autoridades británicas tomaremos las decisiones oportunas», ha destacado, y ha recordado que el hecho de que la reina haya fallecido en Escocia y no en Londres retrasa la ceremonia, por lo que augura que no se debe prever nada antes de 10 días.
Ha asegurado compartir el sentimiento del pueblo británico –también de los británicos residentes en España y de los españoles residentes en el Reino Unido–, y ha insistido en la importancia de Isabel II, con cuya muerte «desaparece seguramente la última gran figura del siglo XX», por lo que cree que se cierra este siglo en la historia europea.
La Reina Letizia ha abierto este viernes el curso escolar de Infantil y Primaria desde el colegio Princesa Acerina de Los Llanos de Aridane, que reúne a alumnos de la escuela unitaria de Los Campitos y el colegio de Todoque, arrasados por la lava, y el CEIP María Milagros Acosta, cerrado por la emanación de gases en la zona de Puerto Naos.
Vestida con tonos oscuros a raíz del fallecimiento de la reina Isabel II, ha departido con parte del centenar de alumnos que van a ocupar estas instalaciones acompañada por la ministra de Educación, Pilar Alegría, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández, entre otros.
La reina departió con la comunidad educativa del centro y se descubrió una placa conmemorativa por el inicio del curso en toda España desde la ‘isla bonita’, al tiempo que visitó el barrio de La Laguna para contemplar la nueva carretera que va hacia Las Norias.
Torres ha valorado que La Palma haya sido el lugar elegido para dar inicio al curso escolar a modo de homenaje por lo que sufrió la comunidad educativa durante la erupción y que en todo el archipiélago se haya empezado con «normalidad», sin incidencias con los transportes ni el profesorado.
El presidente canario ha defendido la apuesta de su Gobierno por la educación pública «claramente», con 2.600 profesores más pese a la eliminación de las restricciones sanitarias con el fin de reducir las ratios, promoción de becas y por primera vez, educación pública de cero a tres años, comenzando desde los dos años. «Es un camino que no tiene vuelta atrás, apostamos por la educación pública de calidad», ha destacado.
En el acto de apertura del curso también han participado el presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos; el delegado del Gobierno en las islas, Anselmo Pestana; la consejera de Educación del Gobierno regional, Manuela Armas; la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García, y las presidentas del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca, y de Canarias, Natalia Álvarez.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este viernes la fábrica de armas de Trubia para conocer de primera mano como se desarrolla el proceso de fabricación del vehículo de combate 8×8 Dragón, cuyas siete primeras unidades estarán en pocas fechas listas para su integración en el parque de blindados de Ejército español. Allí Robles ha puesto en valor el «gran trabajo» que se está realizando por parte de Santa, Bárbara y las otras empresas que están trabajando en este proyecto que es un «producto esencial para el Ejército de Tierra y por tanto, para las Fuerzas Armadas de España».
Robles, que recorrió parte de los talleres de Trubia tras mantener una reunión con los directivos de la compañía, el consejero de Industria, Enrique Fernández, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli y la Delegada del Gobierno, Delia Losa, entre otros. En declaraciones a los medios de comunicación ha indicado que este proyecto del 8×8 es «esencial para las empresas que están trabajando con una gran eficacia».
«Sobre todo es eficaz y muy necesario para Asturias porque crea puestos de trabajo, unos puestos de trabajo muy cualificados. Como consecuencia de lo que se está realizando aquí se van a crear, se están creando ya, unos ocho mil puestos de trabajo directos e indirectos, asimismo hay casi dos más de doscientas empresas que están colaborando y por tanto, esto está dando un impulso muy importante para Asturias». Roblas ha felicitado a Santa Bárbara por el trabajo que está realizando y también a «todos los hombres y mujeres que están que están trabajando aquí para el Ejército de Tierra».
CONVENIO FÁBRICA DE LA VEGA
Por otra parte, preguntada por la marcha del convenio firmado por las Administraciones central, regional y local para los terrenos de La Vega en Oviedo, la ministra ha indicado que «hay una coordinación magnífica y el protocolo va en estricto cumplimiento». «Hay una voluntad absoluta y plena por parte del Ministerio de cumplir ese protocolo y vamos a hacerlo dentro del tiempo así que creo que a principios de año estará todo en marcha», ha indicado la ministra.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha sostenido este viernes que es el ministro de Agricultura, Luis Planas, quien debe tomar decisiones sobre el precio de los alimentos: «Las competencias dentro del Consejo de Ministros están muy claras». «El ministro de Agricultura se ocupa de manera escrupulosa y está en contacto con sus colegas para temas tan sensibles como el precio de los alimentos en el mundo, y es quien debe tomar esas decisiones», ha dicho en declaraciones a los medios en Barcelona tras inaugurar el II Programa de Liderazgo para la Europa del siglo XXI de la Academia Europea Leadership (AEL).
Preguntado por los medios por las discrepancias entre ministerios sobre la regulación de los precios de los alimentos, y junto al presidente de la AEL y exlíder de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, Albares ha añadido: «Uno puede tener opiniones, pero las decisiones está muy claro dónde están». Lo ha dicho después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, planteara este jueves buscar un acuerdo con grandes distribuidos para topar precios de productos de alimentación básicos en la cesta de la compra.
El ministro de Agricultura ha respondido a esta propuesta avisando de que «nadie tiene en su mano, ni desde un punto de vista del sentido común ni de la ley, la posibilidad de fijar precios o indicarle precios a la distribución», ha dicho en unas declaraciones a Aragón TV recogidas por Europa Press.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha llamado este viernes a seguir el ejemplo de la reina Isabel II, de quien ha destacado su «firmeza dentro de la tranquilidad». «Es lo que tenemos que tener nosotros», ha dicho, en momentos «difíciles y complicados» como los actuales.
En unas declaraciones a los medios con motivo de su visita a la Fábrica de Armas de Trubia, en Oviedo, Robles ha destacado que Isabel II era un «personaje histórico» que ha vivido una guerra mundial. Destacar esto, ha dicho, es «muy importante» ahora que se está viviendo «un panorama muy complicado». Ante este escenario marcado por la guerra de Rusia contra Ucrania, Robles ha señalado la necesidad de ser «muy firmes» en la defensa de los valores y ha llamado a «no proyectar crispación ni confrontación, sino serenidad y tranquilidad».
Mensualmente, se abonan más de 2,3 millones de pensiones de viudedad en todo el país, según cifras del Instituto Nacional de Seguridad Social.
Entre los beneficiarios, no solo están los cónyuges de las personas que han cotizado el derecho de pensión, sino que también puede incluirse la pareja separada o divorciada del fallecido.
De acuerdo al reglamento, los excónyuges tienen derecho a cobrar la pensión de viudedad en personas divorciadas, cumpliendo una serie de requisitos legales. También, existen un conjunto de excepciones que se pueden introducir en caso de que la pareja ya se haya separado legalmente. Para gestionar el trámite de manera eficiente, lo más recomendable es contar con un equipo de abogados especialista en divorcios, como los de BJ Abogado, que cuentan con una trayectoria de más de 15 años defendiendo los derechos de sus representados.
Requisitos para cobrar la pensión de viudedad en personas divorciadas
Para acceder a la pensión de viudedad, en primer lugar, la persona fallecida debe haberse encontrado en situación de alta en la Seguridad Social y haya cotizado 500 días dentro de los cinco años anteriores a su defunción. En caso de que el fallecido no se hubiese encontrado de alta, es necesario completar el periodo de cotización de 15 años. Queda exonerado de esta regla si el fallecimiento se produjo a causa de un accidente laboral o enfermedad profesional.
En cuanto a los requisitos que debe cumplir el cónyuge divorciado que desea ser beneficiario de la pensión, la ley señala que no debe cobrar otra pensión compensatoria en Seguridad Social, además no debe haber contraído un nuevo matrimonio con otra persona o haya constituido una pareja de hecho.
Como norma general, el importe a recibir por el acreedor será del 52 % de la base reguladora del fallecido. La cifra puede aumentar en caso de personas mayores a 65 años que no tengan derecho a otras pensiones y que no posean ningún tipo de ingresos como autónomos.
Excepciones al requisito de ser acreedor de una pensión compensatoria de viudedad
El reglamento establece que quedan exentos de los requisitos antes mencionados las mujeres que acreditaron una condición de víctima por violencia de género al momento de introducir la separación o el divorcio de exparejas fallecidas a partir del año 2008. También, quienes demuestren que el vínculo matrimonial tuvo una duración mínima de 10 años y que existan hijos en comunes del matrimonio. Asimismo, pueden beneficiarse quienes demuestren que entre la fecha de separación y el fallecimiento del pensionado no han transcurrido más de 10 años y que el acreedor no ha sido deudor de una pensión compensatoria.
Para evitar inconvenientes al introducir una solicitud de pensión compensatoria por viudedad, es necesario contar con la asesoría de un bufete como BJ Abogado, que cuenta con un equipo de profesionales especializados en estos casos que se ocupa de todo lo necesario para que sus clientes puedan reclamar sus derechos. El bufete tiene una oficina física en Sevilla, pero ofrece asistencia legal a nivel nacional, atendiendo todo tipo de asuntos legales con la mayor agilidad y transparencia.
Desde el primer momento Susana Molina, amiga íntima de Anabel Pantoja,ha sabido que la relación entre la sobrina de Isabel Pantoja y Yulen Pereira iba muy en serio. Y es que Anabel se dejó llevar en la isla guiada por sus sentimientos, algo que parece que de momento le ha salido bien ya que su relación con el esgrimista va por buen camino. Sin embargo, Susana Molina nos ha sorprendido asegurando que su amiga podría demorar la decisión de quedarse en Madrid para vivir con Yulen hasta finales de año: «Él sí está en Madrid, ella tiene que ordenar la cabeza. Está que no para, quería disfrutar e imagino que cuando vaya acabando el año, tomará una decisión».
Debido al poco tiempo que duró junto a Omar Sánchez tras su boda, prefiere no opinar si habrá boda o hijos con Yulen: «Yo qué sé, después de la boda anterior, ya no digo nada. Con Anabel nunca se sabe». Susana asegura que su amiga está en uno de sus mejores momentos a nivel personal: «He estado con ella, con él muy poco pero la veo muy feliz, renovada física y mentalmente». Conoce poco a Yulen Pereira pero le da su aprobado por ser un chico muy atento de su amiga: «He estado con él quince minutos. Por lo que me cuenta ella, me parece que es súper amable, que está súper atento. Creo que está un poco callando bocas, que la gente estaba sobre todo, es muy detallista con ella, está en todo».
También defiende que Anabel Pantoja no ha intentado hacer daño a Raquel Lozano ni sacar provecho de ello: «Precisamente creo que ella se ha mantenido al margen, sabe perfectamente cómo actúa en estos casos porque no viene de nuevas. Quizás de la otra parte han intentado buscar y no lo han encontrado para nada». Susana Molina desmiente que vaya a casarse: «Esto fue que un día se me fue la mano con las copitas, había una cámara y dije que me encantaría casarme. No hay pedida ni hay nada, no». Le encantaría pasar por el altar pero no está en su agenda todavía: «Me gustaría, pero por ahora no está en los planes».
Iglesias Moda, basándose en las últimas tendencias, ofrece prendas con las que crear looks únicos para eventos especiales y novedades para el día a día.
En la plataforma online de esta tienda multimarca se encuentra inspiración para combinar de distintas maneras la ropa de sus marcas asociadas. De esta manera, se puede conseguir un traje o vestido completo para una ocasión específica, con los complementos necesarios.
Inspiración en looks de Iglesias Moda
Muchas personas tienen problemas para elaborar sus outfits, por lo cual buscan inspiración en diferentes plataformas. Conociendo esta necesidad, Iglesias Moda ofrece conjuntos en tendencia para hombres y mujeres. Tanto en su página web como en sus redes sociales, tienen imágenes de prendas con diversas posibilidades de combinación, para adquirir un conjunto completo de las marcas disponibles en su plataforma.
Esta temporada, los clientes buscan especialmente prendas en tendencia a precios accesibles, sin dejar de lado la alta calidad. Entre las opciones que se pueden encontrar en la tienda multimarca, destacan las colecciones que se adaptan a distintos ambientes, con trajes formales, looks casuales con pantalones de diversos colores, chalecos y cazadoras que se pueden utilizar en diferentes temporadas.
Además de esto, destacan productos de marcas recocidas como Tommy Hilfiger, Pepe Jeans y Levi’s, todos combinados con artículos locales que acentúan la figura, complementando conjuntos singulares y a la moda.
Cómo es esta tienda multimarca en Barcelona
Entre las tendencias del momento, destacan los trajes de la marca E&ABCN para hombre; una de las opciones, en tono azul, está elaborado con un tejido elástico que se ajusta al cuerpo de forma perfecta. Como una opción para las ocasiones más informales, la marca dispone también de un pantalón blanco en estilo chino, ideal para el verano, ajustado a la cintura y bolsillos en los laterales. Esta prenda se puede combinar con diferentes camisas de las ofrecidas por la tienda online, como la negra de manga corta con margaritas o la camiseta con estampado de cachemir elaborada 100 % de algodón.
Para las altas temperaturas del verano, la tienda multimarca ofrece una variedad de vestidos cortos para mujeres de crochet; este tejido se ha mantenido en tendencia a lo largo de esta calurosa estación. Otra de las opciones es el vestido anudado al cuello, con cintura ajustada y estampado con pequeñas margaritas, combinado de forma sencilla con sandalias en color blanco y negro. Además, se puede complementar un bolso en cualquiera de estos colores, para elevar la vistosidad del outfit.
Con más de tres décadas dedicándose a este sector, Iglesias Moda ofrece una plataforma llena de inspiración y marcas de calidad para adquirir sus prendas en todo el país, así como en su show room del centro de Manresa.
Los camareros son las personas con las que siempre nos vamos a encontrar para atender a clientes en cualquier lugar que preste un servicio, bien sea de comida, bebida u hospedaje. Ellos son los que se encargan de prestar un excelente servicio a quien lo solicita.
Se trata de una actividad que es fundamental para el sector de servicios y en las siguientes líneas te contaremos cuales son las cosas que odian los mismos cuando aceptan un puesto de empleo como éste.
¿Qué son los camareros?
También conocidos con los nombres de mozos, meseros, garzónes o mesoneros; son personas dedicadas a prestar un servicio de atención, a quienes son clientes de un hotel, banquete, restaurantes, bares, terrazas o eventos. Durante la actividad aportan comida, bebidas y de asistencia en su hospedaje; por lo general, este término es muy común en la persona que atiende un bar la cual se dedica a atender varias mesas al mismo tiempo.
¿Existen cosas que odian los camareros en un bar?
Como bien es conocido, los camareros son los que atienden a las personas cuando llegan a un lugar, prestándoles un servicio que permite satisfacer sus necesidades en ese momento, pero hay comportamientos habituales de los clientes que éstos no soportan.
Es por ello que del trato que ellos den a los clientes es la carta de presentación del local y puede hacer que las personas regresen o que no vuelvan nunca más al establecimiento, pero hay que considerar que la forma en que sean tratados va a definir cómo se comportarán con el público; tarea que muchas veces no es para nada fácil.
A continuación te mencionaremos cosas que los camareros odian durante la prestación de sus servicios, así que tómalas en consideración para que las evites.
Que el cliente escoja una mesa sucia y se siente sin preguntar
Suele ocurrir que en los bares pequeños de un pueblito, la gente se siente sin preguntar pero cuando estas de viaje lo más recomendable es esperar que algunos de los camareros te atienda. Estos te dirán dónde ubicarte, bien sea en la terraza o en cualquier otra de las mesas, lo ideal es que te atiendan lo más pronto posible y que la mesa este limpia, tampoco juntes mesas sin pedir permiso.
Tratar a los camareros como si fueran perros
Cuando algunos de los camareros se acercan a tu mesa, no procedas a llamarlo con un silbido, ni menos chasqueando los dedos, nada de «tss» o «eh tú». E incluso no uses términos como guapa o chaval, sencillamente, de manera educada, levanta la mano o haz contacto visual, también puedes usar palabras como disculpa, puedes atenderme; nada de estar dando órdenes.
No mirar a la carta mientras te atienden
No mirar a la carta mientras te atienden
Antes de hacer tu pedido debes leer la carta, para nada es agradable para los camareros repetirte de memoria lo que hay en ella, no se trata de que no te aclaren dudas o soliciten recomendación sobre los platillos, es solo que no tienen la obligación de mencionarlos todos, para eso está la carta que te trajeron.
Tampoco debes empezar a preguntar si es posible combinar acompañantes, trata de limitarte a lo que está disponible para los comensales, y deja que sea el mesero quien te haga alguna recomendación al respecto, si es que eres alérgico a algo que acompaña al plato que deseas, o de desagrada demasiado.
Ignorar a los camareros mientras realiza su servicio de atención
Definitivamente, es una señal de irrespeto que mientras estás siendo atendido por algún mesero le estés prestando atención al teléfono o estés hablando con tus acompañantes. No se trata de que se suspenda la conversación, pero si te están atendiendo, dedícale unos minutos a su servicio, sobre todo si se están repartiendo los platos o las bebidas, quita todo lo que colocaste encima de la mesa.
Solicitar el pedido por partes
Indiscutiblemente para los camareros es muy irritante estar yendo y viniendo para atender un solo cliente, algo así como primero el café, luego el vaso de agua, hielo y muchas cosas más. Deberías pensar claramente lo que deseas y pedirlo de una sola vez, la idea es que no se pierda el tiempo en la atención a la persona, debido a sus indecisiones, si aún no sabes que pedir, pide una prórroga.
Que el cliente sea maleducado
Cuando llegas a un sitio, debes recordar que quien te atiende no es tu conocido sino un trabajador, por lo tanto evita las bromas, incluirlo en tu conversación o piropearle ya que a muchos les incomoda. Hay que tomar en consideración la hora de funcionamiento en la cocina para insistir que te preparen algún platillo; tampoco tardes en retirarte si eres la única mesa con clientes.
Proceder a dividir la cuenta
Sin lugar a dudas, este es un punto que causa polémica, aunque es más común de lo que se piensa, y resulta para los camareros un verdadero suplicio. Y todo debido a que hay clientes que quieren pagar ciertos platillos de la cuenta, porque no es lo mismo dividir el monto entre todos los comensales, a tener que sacar cada uno de lo que se comió cada quien en el grupo.
Se trata de calcular nuevamente los montos en una cuenta total, lo que hace perder tiempo a cualquier camarero.
No dejarle propina a los camareros
Este es un punto particular que muchos discuten, pues para algunos es innecesario dejarla, debido a que para hacer su trabajo les pagan un sueldo, mientras que otros lo consideran una forma de agradecer por el servicio. No importa si es mucha o poca la misma, pero tampoco dejes unos céntimos, para eso no les dejes nada a los meseros.
Al retirarte, dejar la mesa echa un desastre
Es verdaderamente un sufrimiento para los meseros encontrar en las mesas cualquier clase de cosas tras retirarse los clientes, y muchas son las historias de haber encontrado objetos tales como: cáscaras de pipas, toallitas, pañales y más. Solamente deberías dejar lo que tiene que ver con restos de lo que se ha consumido, lo demás debes retirarlo y botarlo a la basura.
La pregunta de oro: está cerrado cuando claramente lo esta
Generalmente los clientes con confianza llegan preguntando a la una de la mañana con una persiana a la mitad si todo está cerrado; algunos camareros pueden ignorarlo mientras que otros contestan atendiéndoles. Hay que tener sentido común, si ya es tarde con todo cerrado, por más que veas algún personal, ya están en su hora de retiro y no te venderán nada por más que sea rápido.
En muchos países, el fútbol, además de ser un deporte de alto nivel, un negocio y un espectáculo, es un hecho cultural que moviliza a miles de personas.
Por este motivo, los días de partido hay una gran cantidad de actividades alrededor del evento principal. En concreto, el club Atlético Nacional de Medellín es uno de los más populares de Colombia y uno de los más representativos del fútbol sudamericano.
Hoy en día, a través de los servicios de Football Host, es posible acceder a la compra de entradas Atlético Nacional y también a la compañía de un host que funciona como anfitrión e involucra a los visitantes en distintas actividades antes, durante y después de cada partido. De esta manera, es posible vivir una experiencia única.
¿Qué es y cuál es la función de un host?
Los hosts o anfitrionescon los que cuenta Football Host son aficionados locales. Por lo general, son socios de los clubes, que acompañan a los invitados. En primer lugar, se encargan de conseguir las entradas para el partido. También llevan a los usuarios de esta plataforma a la previa con otros hinchas. Esta puede ser, por ejemplo, en una plaza o en un bar.
Durante el partido, el host acompaña al guest dentro del estadio en todo momento. En algunos casos, es posible continuar con las actividades después del encuentro, ya sea en una cena o en la celebración conjunta tras una victoria importante. Si es necesario, una vez terminada la jornada, el anfitriónpuede acompañarlo a su hotel.
La experiencia que ofrece Football Host en los partidos de Atlético Nacional de Medellín
Según la Federación Internacional de Estadística e Historia del Fútbol (IFFHS), este club ha sido muy relevante en Colombia durante el siglo XX y el siglo XXI. Además, la FIFA lo considera como uno de los “Clubes Clásicos del Mundo” y “Cultor del Fútbol Lírico”.
A través de Football Host, es posible vivir una experiencia integral como un hincha más del Atlético Nacional de Medellín. El host local es John Mario Vanegas, que primero se encarga de comprar entradas del estadio Anastasio Girardot. El día del partido, espera al guest en una estación cercana al campo de juego. Desde allí, se inicia un recorrido por el Boulevard 70, durante el cual es posible aprender los cánticos del club y tomar algún plato típico.
Esta experiencia incluye el regalo de una bufanda y acompañamiento durante el partido, ya sea desde un Gol (espacios ubicados detrás de los arcos donde los hinchas están de pie) o en una tribuna con asientos.
Gracias a Football Host es posible comprar entradas para el Atlético Nacional y disfrutar del día del partido como un hincha más.
El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, ha propuesto este viernes un «gran» pacto de gestión forestal «que combine limpieza, prevención, cuidado» y una intervención «sostenible» de los montes de la Comunitat. Mazón se ha reunido con el presidente de la Plataforma Forestal de la Comunitat Valenciana, Rafael Delgado, el representante de AMUFOR (Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana, Fernando Pradells, el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y catedrático en la UPV, Eduardo Rojas y con el socio director de ASYFE (Asociación de aserradores y fabricantes de envases de madera, Emilio J. Pérez.
«En el PPCV le damos prioridad absoluta a escuchar a quien sabe y a trabajar en iniciativas conjuntas. Siempre hemos trabajado con el sector forestal de la mano de la Plataforma Forestal», ha señalado. En este sentido, ha indicado que el cuidado de los montes y bosques de la Comunitat debe estar «exento» de debates ideológicos y dogmáticos. «Estamos convencidos de que este es el camino. Lamentablemente hoy el criterio prohibitivo está imperando y en el PPCV creemos que hay que ir a un cambio de modelo, que cambie la no intervención y el dogma por la colaboración, sostenibilidad, limpieza y prevención. La situación hoy es insostenible», ha señalado.
Mazón ha señalado que es «urgente» tener un debate sobre el cuidado de los montes tras un verano de «grandes» incendios y ha insistido en que desde su partido entienden que la «mejor» prevención, gestión y cuidado de los montes «solo» puede venir después de escuchar a «quienes saben», a los expertos y propietarios, ha indicado. Por su parte, el presidente de la Plataforma Forestal de la Comunitat Valenciana, ha señalado que el discruso sobre la gestión forestal es «fundamental» y, como símil a la pandemia, ha indicado que la forma de vacunar al territorio es la gestión ya que, a su juicio, es la solución «real» y «duradera».
TERRENOS FORESTALES COMO «BURBUJAS AISLADAS»
El presidente del PPCV ha lamentado que el Gobierno de Puig trate los espacios naturales protegidos y los terrenos forestales como «burbujas» que deben permanecer «aisladas» y ha señalado que es una política «errónea» y que hay que trabajar para «compatibilizar» protección, uso y disfrute. En esta línea, ha recordado que el PPCV apuesta por hacer de los espacios naturales protegidos lugares de disfrute y ocio, de mejora de la salud, de educación y concienciación y ha reclamado que para ello es «preciso» modificar la normativa que los regula. Además, ha indicado que «también» es necesaria una colaboración «público-privada continuada para proteger el territorio forestal».
«La mejor protección es la adecuada gestión de los bosques, campos y montes», ha resaltado Mazón, que ha hecho referencia a los grandes incendios del verano. «El Consell no tiene la culpa de que un rayo provoque un incendio, pero sí tiene la responsabilidad de evitar que las consecuencias sean mayores. Los incendios se previenen en invierno y los desastres se arreglan con gestión y prevención», ha apuntado.
Finalmente, ha subrayado que el gobierno del Partido Popular ha presentado en los últimos meses diferentes iniciativas en Les Corts en esta dirección, que abordan desde incentivos para la actividad silvícola, elaborar un proyecto de gestión que involucre a todo el sector forestal en una permanente colaboración público-privada, habilitar una partida presupuestaria para mantener, planificar y construir nuevas infraestructuras que ayuden a prevenir incendios y aumentar el presupuesto de prevención de incendios con una partida específica para la generación de paisaje en mosaico agro-forestal.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este viernes «buscar un precio máximo para la energía hidroeléctrica, nuclear y las renovables» pactando con el sector, algo que incluirán en una propuesta formal en materia energética que el PP presentará el lunes. «Con un precio máximo a tecnologías renovables, nucleares e hidráulicas podremos bajar los precios y dejaremos de hacer especulación con el precio del gas», ha dicho Feijóo en declaraciones a los medios en Tarragona junto al líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, y a la diputada en el Parlamento catalán Lorena Roldán.
Feijóo ha asegurado que la propuesta energética que plantearán formalmente el lunes incluye medidas y soluciones que «pasan por la tecnología y no por la ideología», y ha explicado que la han abordado con especialistas durante las últimas semanas. Entre las medidas, incluirán propuestas que el PP ya ha planteado, como bonificar a los hogares y empresas que ahorran en su consumo del gas y la electricidad –con bonificaciones de entre el 3% y el 20%, en función del ahorro–, y un plan de choque para que empresas que hacen una utilización intensiva de energía no se vean abocadas a expedientes de regulación de empleo (ERE), ha dicho.
También ve necesario un plan de ahorro para el sector público, ya que asegura que es el mayor consumidor de energía –con infraestructuras como aeropuertos y estaciones de ferrocarril– y que debe dar ejemplo «antes de imponer ahorros y obligaciones como rebajar y apagar escaparates a tiendas, o decir a los comerciantes qué tiene que hacer, como si ellos no lo supieran».
REBAJAR IRPF A FAMILIAS CON INGRESOS DE MENOS DE 40.000 EUROS
Además, ha recordado que el PP defiende «desburocratizar» la energía renovable y poner en funcionamiento todas las fuentes de energía disponibles, abogando también por mantener las centrales nucleares existentes y apostando por otras fuentes de energía, como la hidráulica. Por otro lado, ha garantizado que el PP seguirá defendiendo rebajar el IRPF a las familias que cobren menos de 40.000 euros, en la línea de lo que han promovido algunas comunidades autónomas: «Si el partido socialista considera que es bueno bajar el impuesto de la renta en País Vasco y en Navarra, ¿por qué no es bueno para el conjunto de España?».
«DETERIORO» DEL GOBIERNO
Sobre la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de buscar un acuerdo con grandes distribuidoras para topar precios de productos de alimentación básicos en la cesta de la compra, Feijóo ha criticado las «contradicciones» en el Ejecutivo después de que ministros del PSOE hayan rechazado la iniciativa.
Ha dicho que estas discrepancias parecen una «broma» y ha alertado de que «estas contradicciones permanentes entre el presidente y sus vicepresidentas, entre las vicepresidentes y los ministros, son ya una señal de deterioro muy profundo que está sufriendo el Gobierno de España en este momento». «El sainete está muy bien para celebrar fiestas pero cuando se habla de alimentos no se le puede tomar el pelo a los ciudadanos desde el Gobierno», y ha pedido respeto a la ciudadanía que tiene dificultades para llegar a fin de mes y llenar la cesta de la compra.
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que trabaja con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «de manera tranquila» en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para contar con unas cuentas públicas que respondan a la actual situación de «excepcionalidad» y sean útiles para resolver los problemas de los ciudadanos.
En declaraciones a los medios en Bilbao, donde está manteniendo en esta jornada varios encuentros dentro de su iniciativa ‘Sumar’, Díaz se ha pronunciado de este modo preguntada por las palabras de la ministra de Hacienda en las que aseguraba que el Gobierno tiene previsto un aumento del gasto en Defensa de cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado para cumplir, durante los próximos años, el objetivo del dos por ciento acordado con la OTAN.
Díaz ha asegurado que está «trabajando con la ministra Montero de manera tranquila en el Presupuesto del Gobierno» y ha recordado que se ha pactado ya el techo de gasto «con absoluta tranquilidad» y «con la visión de que vamos a contar con unos Presupuestos para la situación de nuestro país». «Esto es lo más importante y estamos completamente de acuerdo la ministra Montero y yo y nuestros equipos, que estos días se están reuniendo. Por tanto, el presupuesto va a ser un presupuesto para una situación de excepcionalidad, que tiene que ser útil a los problemas que tiene la gente. Esto es lo más relevante», ha manifestado.
Junts ha pedido que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, comparezcan en el Congreso para rendir cuentas por el «caos» ferroviario sufrido este viernes en Cataluña. Además, la portavoz parlamentaria de Junts, interrogará sobre lo sucedido a la ministra la próxima semana en el Pleno de control al Gobierno en el Congreso. Raquel Sánchez ya ha pedido perdón a los usuarios y ha anunciado una investigación interna para conocer las causas de la avería en el sistema de telecomunicaciones de Adif que ha dejado a Cataluña sin trenes de Rodalies y Larga Distancia hasta las ocho de la mañana.
Pero Junts exige que tanto ella como los responsables de Renfe y Adif acudan a la comisión de Transportes del Congreso para explicar qué ha pasado y qué piensan hacer para que no vuelva a suceder nada parecido en el futuro. Este jueves, antes de la avería, Nogueras registró una pregunta para que la ministra de Transportes explique el próximo miércoles en el Pleno «qué tiene previsto aplicar el Gobierno en Renfe Cataluña», una cuestión que le dará pie para pedir explicaciones a Sánchez.
«TRASPASO YA»
Nogueras ha calificado de «inaceptable» lo sucedido este viernes, ha reclamado el traspaso de Rodalies a Cataluña y ha denunciado la «situación de dejadez endémica» que, a su juicio, sufre la red ferroviaria catalana. «Hace pocos días se pusieron al servicio de los ciudadanos los abonos gratuitos para viajar en Renfe y las incidencias no han parado: continúan los retrasos que afectan miles de pasajeros», ha señalado a través de un comunicado.
Para la portavoz de Junts, lo que necesita Cataluña son «inversiones» y no «limosna en forma de billetes gratis hasta finales de año». En este contexto, se ha quejado de que en los últimos tiempos en Cataluña «se han hecho sólo el 24% de las inversiones mientras que en Madrid se ha ejecutado el 153%». «Destinan 308 euros por ciudadano en Madrid y 95 en Cataluña. El acceso de Cercanías a la T1, si se acaba en el 2024 o en el 2025, habrá tardado 14 años, mientras que el de Barajas se construyó solo en dos», ha abundado Nogueras, incidiendo en que «en los últimos25 años, los kilómetros inaugurados en Madrid son 84 y en Cataluña, 0».
Tras un verano de olas de calor, las temperaturas se apaciguan y el tiempo es cada vez más agradable. Llega un momento ideal para experimentar, jugar y divertirse con la moda y todas las posibilidades que nos ofrece esta temporada. Es un buen momento para ir pensando en hacer el cambio de armario y sacar las prendas de entretiempo, las chaquetas de punto, la manga larga, los fulares, las medias ligeras, las blazers… Springfield ya ha lanzado su nueva colección en la que destaca un precioso vestido estampado maravilloso para lucir estos días.
EL VESTIDO QUE REALZA LA FIGURA
Se trata de un vestido cómodo e informal para el día a día, muy favorecedor y alegre, lleno de detalles que lo convertirán en un favorito de la temporada. Tiene un escote en forma de pico con lazo decorativo que además crea un bonito efecto visual que realza la figura. Es de manga larga, con un corte que juega con el volumen y que se complementa con volantes en la falda, los puños y debajo del pecho. El tejido tiene un bonito estampado floral que combina tonos rojos y naranja, dos colores muy otoñales. Este precioso vestido de Springfield está ya disponible en las tiendas por 35,99 euros.
MINI VESTIDO CON MANGA GLOBO
Continuando con los vestidos, otra de las propuestas ideales de Springfield es este modelo corto, ideal para lucir piernas y combinarlo con botas o botines. Tiene unas llamativas mangas 3/4 estilo globo que le da un toque de estilo y originalidad. El escote tiene forma de uve, tanto en la parte de delante como en la espalda, con corte debajo del pecho. Es una prenda muy fluida, con volumen, cómoda y ligera para esos días que aún están templados. Tiene un alegre estampado de flores sobre fondo color mostaza, una combinación ideal para esta época del año. Es de viscosa y ahora está rebajado un 56%, así que puede ser tuyo por 15,99 euros.
VESTIDO MIDI DE SPRINGFIELD
Este vestido también es perfecto para lucir esta temporada. Es más largo que los anteriores, de corte midi, manga larga, y escote en forma de pico. Es muy favorecedor porque tiene una forma entallada en la cintura y una falda con un poco de vuelo que le da movimiento y ligereza. El estampado es alegre y llamativo, combinando flores y cenefas multicolores, en tonos ocres inspirados en los bosques otoñales. Es de poliéster y está rebajado un 50%. Puedes incluirlo en tu armario por solo 19,99 euros.
SUDADERA ‘AMOUR’
Con el inminente cambio de estación llega la época de las sudaderas, esta prenda casual, versátil y especialmente cómoda para cualquier ocasión. En Springfield hay una interesante colección de sudaderas a precios increíbles, aunque vamos a destacar esta, de color gris, con la leyenda ‘Amour’ en la parte delantera. Es de manga larga, con cuello redondo y detalles de dibujos y bordados en el pecho que le dan un toque divertido y jovial. Además, está fabricada con algodón sostenible. Tiene un descuento del 30% y puedes llevártela por 20,99€.
JERSEY ARCOIRIS DE SPRINGFIELD
Llega el momento de sacar los jerséis del cajón y el otoño es el momento perfecto para lucir los más bonitos, antes de que haya que ocultarlos bajo un abrigo. Una opción que nos ha encantado es este jersey colorido con una manga 3/4 muy original y pliegues en los hombros. Es corto y leva detalles ribeteados en el bajo, el cuello y los puntos. Combina varios colores como rosa, amarillo y azul, y ofrece un montón de posibilidades de combinación con todas las prendas de tu armario. Es una pieza exclusiva para la tienda online de Spriengfield, tiene un 50% de descuento y puedes hacerte con él por 17,50 euros.
CAMISETA CON VOLANTES Y BORDADOS
Los bordados y los volantes son tendencia, así que no pueden faltar tampoco en tus prendas de otoño. En la nueva colección de Springfield hemos encontrado este precioso top o camiseta de color blanco, manga larga y cuello redondo, confeccionado con un bonito bordado suizo, y detalles de volantes desde los hombros hasta los laterales de la cintura. Es una prenda con mucho estilo que se puede integran en muchos estilismos diferentes. Está hecho en poliéster y elastano, y su precio es de 26,99 euros.
BLAZER DE SPRINGFIELD
Si eres fan de los blazer o chaqueta americana, enhorabuena, ya puede empezar a usarlos sin asarte de calor. Y si lo que quieres es ampliar tu colección, en Springfield puedes conseguir este diseño de corte relajado, perfecto para el día a día. Tiene el cuello de solapa habitual y cierra con un solo botón delantero. Lleva dos amplios bolsillos de parche en la parte de delante, y es de un bonito color arena que encaja con toda tus prendas. Lo puedes conseguir por 39,99 euros.
JEANS TIPO CULOTTE
Siempre es un buen momento para lucir jeans, por eso Sprinfield ha incluido en su catálogo una interesante oferta en este modelo. Son de talle alto, muy favorecedores, con cierre de botón y cremallera, y bolsillos en la parte delantera y detrás. La pierna es ancha con longitud hasta el tobillo. Se trata de un pantalón informal, muy femenino, alegre y con un estampado colorido para seguir poniéndole una nota de color veraniego al otoño. Hay dos modelos distintos, uno en morado liso y otro estampado sobre fondo blanco. Ambos han sido lavados con un sistema sostenible que reduce el consumo de agua y químicos. El precio es de 35,99 euros, pero también puedes llevarte dos pares por 59 euros.
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que trabaja con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «de manera tranquila» en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para contar con unas cuentas públicas que respondan a la actual situación de «excepcionalidad» y sean útiles para resolver los problemas de los ciudadanos.
En declaraciones a los medios en Bilbao, donde está manteniendo en esta jornada varios encuentros dentro de su iniciativa ‘Sumar’, Díaz se ha pronunciado de este modo preguntada por las palabras de la ministra de Hacienda en las que aseguraba que el Gobierno tiene previsto un aumento del gasto en Defensa de cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado para cumplir, durante los próximos años, el objetivo del dos por ciento acordado con la OTAN. Díaz ha asegurado que está «trabajando con la ministra Montero de manera tranquila en el Presupuesto del Gobierno» y ha recordado que se ha pactado ya el techo de gasto «con absoluta tranquilidad» y «con la visión de que vamos a contar con unos Presupuestos para la situación de nuestro país».
«Esto es lo más importante y estamos completamente de acuerdo la ministra Montero y yo y nuestros equipos, que estos días se están reuniendo. Por tanto, el presupuesto va a ser un presupuesto para una situación de excepcionalidad, que tiene que ser útil a los problemas que tiene la gente. Esto es lo más relevante», ha manifestado.
La Fiscalía de Medio Ambiente ha decidido archivar la investigación que abrió tras la denuncia presentada ayer mismos por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pidiendo que impidiera la celebración del controvertido Torneo del Toro de la Vega, previsto el próximo martes en Tordesillas (Valladolid), porque «no existen indicios de la comisión de delito alguno». Así se lo ha acordado el fiscal de sala de Medio Ambiente, Antonio Vercher, en un oficio que ha comunicado este viernes al director general de Derechos de los Animales.
Vercher considera que «no existen indicios de la comisión de delito alguno, sin perjuicio del análisis del concreto ajuste a la legalidad administrativa de la ORDEN MAV/946/2022, de 5 de julio, por la que se declara la conformidad de la adaptación de las bases del espectáculo taurino tradicional del Toro de la Vega, ajuste y control (así como la adopción de medidas cautelares) que, en su caso, correspondería dilucidar a la jurisdicción contencioso-administrativa y no al Ministerio Fiscal». La Fiscalía de Medio Ambiente recuerda que ya se ha pronunciado en el mismo sentido en peticiones similares en los años 2007 y 2015. La cuestión esencial, explica, reside en que existe una base legal autonómica que permite la situación presente, y a la que se ha adaptado el modo de celebrar este tipo de festejos.
La exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya ha reivindicado la «tradición humanitaria» de España para justificar la acogida en abril de 2021 del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y ha dejado claro que no era una política suya sino del Gobierno. Así se ha pronunciado en una entrevista en Cuatro, recogida por Europa Press, en la que ha sostenido que «deberíamos estar orgullosos de nuestra tradición humanitaria y no renunciar a ejercerla cuando se nos pida y cuando la causa lo merezca». «Es mi modesta opinión», ha aseverado.
Laya era ministra de Exteriores cuando el Gobierno decidió acoger por motivos humanitarios a Ghali, aquejado de COVID-19, desencadenando una grave crisis diplomática con Marruecos, que terminó por llamar a consultas a su embajadora y propició la entrada masiva de inmigrantes en Ceuta en mayo de 2021. La exministra, que fue cesada de su cargo en julio de ese año en el marco de la remodelación acometida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho no sentirse un chivo expiatorio para zanjar la crisis, que finalmente no se resolvió hasta marzo de 2022.
«Yo no vivo la política en esos términos, la vivo de una manera mucho más sosegada, sí puedo reivindicar lo que hice, por qué lo hice y cómo lo hice», ha señalado, puntualizando que «no era una política que yo dirigía, era una política que representaba a un punto y un centro de gravedad que era el del Gobierno de España». En este sentido, ha asegurado que actuó «buscando las mejores relaciones entre España y sus vecinos» y se ha reafirmado en que esto es lo que debería guiar la relación tanto con Marruecos como con Argelia, más «en un momento donde estamos sometidos a tensiones geopolíticas tan importantes».
Así las cosas, ha insistido en que el «compromiso con las causas humanitarias» de España «no es nuevo, no es algo que decide esta ministra de Exteriores u otros ministros de Exteriores» sino que «es el sentir de la población española» y que «se demuestra cada día», como también ha ocurrido con la acogida de afganos o ucranianos. A finales de mayo, la Audiencia Provincial de Zaragoza ordenó el archivo del procedimiento abierto en el Juzgado de Instrucción Número 7 de esa localidad contra la exministra, al no ver indicios de delito en su actuación en el marco de la entrada en España de Ghali, que tuvo lugar la noche del 18 de abril de 2021 y se produjo sin pasar controles de frontera ni documentación.
El presidente aragonés, Javier Lambán, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el grupo parlamentario socialista haya planteado una enmienda en relación a la ley de protección animal, «ya que coincide con lo que Aragón señala hace meses», pidiendo que se excluya a los perros de caza y pastores de dicha norma. «Nuestra discrepancia se la hice saber por escrito a los ministros implicados y en mayo hubo una pequeña mordicación de la ley, pero tampoco nos satisfizo», ha lamentado Lambán.
No obstante, ha continuado, el grupo parlamentario de los socialistas ha asumido este punto de vista, también expresado por otros presidentes autonómicos socialistas. «Los perros pastores y de caza quedarán excluidos de la ley, lo que es una excelente noticia que denota sensibilidad por el medio rural y sus actividades», ha agregado el presidente aragonés en declaraciones a los medios de comunicación este viernes. Asimismo, ha señalado que convendría revisar una modificación del Código Penal que equipara el maltrato a cualquier animal vertebrado salvaje a la misma consideración que en el caso doméstico y pueda suponer hasta dos años y medio de cárcel.
«Si alguien considera que cualquier animal salvaje vertebrado es objeto de maltrato puede formular una denuncia en el juzgado correspondiente y un magistrado con sensibilidad en la materia puede implicar a administraciones y particulares con penas que llegan incluso a la cárcel», ha explicado Javier Lambán. El jefe del Ejecutivo autonómico ha precisado: «Desde el Gobierno de Aragón estamos a favor de los animales en general, pero excesos como el de incluir a la fauna salvaje vertebrada con ese tipo de tratamiento puede dar lugar a situaciones complicadas».
Junts ha pedido que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, comparezcan en el Congreso para rendir cuentas por el «caos» ferroviario sufrido este viernes en Cataluña. Además, la portavoz parlamentaria de Junts, interrogará sobre lo sucedido a la ministra la próxima semana en el Pleno de control al Gobierno en el Congreso.
Raquel Sánchez ya ha pedido perdón a los usuarios y ha anunciado una investigación interna para conocer las causas de la avería en el sistema de telecomunicaciones de Adif que ha dejado a Cataluña sin trenes de Rodalies y Larga Distancia hasta las ocho de la mañana. Pero Junts exige que tanto ella como los responsables de Renfe y Adif, acudan a la comisión de Transportes del Congreso para explicar qué ha pasado y qué piensan hacer para que no vuelva a suceder nada parecido en el futuro. Este jueves, antes de la avería, Nogueras registró una pregunta para que la ministra de Transportes explique el próximo miércoles en el Pleno «qué tiene previsto aplicar el Gobierno en Renfe Cataluña», una cuestión que le dará pie para pedir explicaciones a Sánchez.
TRASPASO YA
Nogueras ha calificado de «inaceptable» lo sucedido este viernes, ha reclamado el traspaso de Rodalies a Cataluña y ha denunciado la «situación de dejadez endémica» que, a su juicio, sufre la red ferroviaria catalana. «Hace pocos días se pusieron al servicio de los ciudadanos los abonos gratuitos para viajar en Renfe y las incidencias no han parado: continúan los retrasos que afectan miles de pasajeros», ha señalado a través de un comunicado.
Para la portavoz de Junts, lo que necesita Cataluña son «inversiones» y no «limosna en forma de billetes gratis hasta finales de año». En este contexto, se ha quejado de que en los últimos tiempos en Cataluña «se han hecho sólo el 24% de las inversiones mientras que en Madrid se ha ejecutado el 153%». «Destinan 308 euros por ciudadano en Madrid y 95 en Cataluña. El acceso de Cercanías a la T1, si se acaba en el 2024 o en el 2025, habrá tardado 14 años, mientras que el de Barajas se construyó solo en dos», ha abundado Nogueras, incidiendo en que «en los últimos25 años, los kilómetros inaugurados en Madrid son 84 y en Cataluña, 0».
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado finalmente asumir la competencia del tribunal para investigar el hundimiento el pasado 15 de febrero en aguas de Terranova (Canadá) del ‘Villa de Pitanxo’, un accidente marítimo en el que murieron 21 marineros. En un auto de este jueves, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 explica que no existe una clara previsión legal que aborde la casuística producida en estos hechos que pueda conducir a una determinación de la competencia clara , si no que pueden suscitarse interpretaciones de distintos signo.
No obstante, indica que de acuerdo con el principio de «ubicuidad» definido en un acuerdo del pleno no jurisdiccional del Tribunal Supremo, la competencia radicaría en el juez que primero haya iniciado las actuaciones procesales con el fin de evitar dilaciones indebidas. Así las cosas, el juez concluye que en aras a evitar inciertas y posibles cuestiones de competencia con diferentes juzgados de instrucción, lo que podría dar lugar a dilaciones derivadas del planteamiento de las cuestiones, «procede mantener la competencia de este Juzgado Central de Instrucción para seguir conociendo de la presente causa». Es por ello que el juez rechaza la propuesta de inhibición interesada por el Ministerio Fiscal y por la representación de Pesqueras Nores Marín SA y de Juan Enrique Marín.
CUESTIÓN DE COMPETENCIA
En un primer momento el Ministerio Público apuntó que la competencia sería de los Juzgados de Instrucción de Marín, la ciudad donde se encuentra el puerto base del barco. Así lo plasmó la Fiscalía en el informe que remitió el pasado mes de marzo al juez instructor, en el que ya avisaba de que la Audiencia Nacional no era competente para ahondar en los hechos.
A raíz de ese informe, el juez Ismael Moreno acordó el 4 de abril inhibirse en favor del Juzgado de Instrucción de Marín. No obstante, dicho juzgado pontevedrés rechazó la inhibición al entender que los supuestos delitos que se investigan fueron cometidos en aguas internacionales. Posteriormente, la Fiscalía emitió un segundo informe sosteniendo que la competencia para indagar en los hechos era de los juzgados de Vigo por ser el puerto de la ciudad desde el que partió el barco el pasado 26 de enero. Finalmente, el juez ha rechazado este extremo.
SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS
Por su parte, la portavoz de las familias, María José de Pazo, ha valorado que la Audiencia Nacional sea competente para instruir la causa. De tal forma, los familiares se muestran «muy contentos» de noticia, ya que van «camino de siete meses» del siniestro. «Teníamos mucho interés en tener un órgano instructor y que conociese la causa», explica. Así, ha dado las gracias a la defensa que los representa, así como a la Guardia Civil, que «continúa con la investigación.
De Pazo asegura que están «muy, muy, muy contentos» de «tener, por fin, un órgano que vaya a encauzar esta investigación e instrucción». Asimismo, remarca que en el auto notificado este viernes «no se descarta la bajada al pecio», de forma que se va a pedir un informe para que el juzgado determine «la necesidad y utilidad» de esa medida. Por tal motivo, apunta que los familiares también están «contentos».
Una de las partes fundamentales a la hora de estructurar un proyecto es su financiación. El desarrollo de proyectos precisa de recursos para llevar a cabo las acciones diseñadas en la etapa de planificación. Cada proyecto es único y las necesidades de financiación varían a lo largo de su ciclo de vida, por lo que encontrar fuentes de financiación de proyectos variadas es imprescindible para optimizar los objetivos planteados.
Para ello, la consultoría especializada en estrategia de negocios e inversiones Value Creation – Alternative cuenta con una red compuesta por casi 5.000 inversores, entre los cuales más de 50 plataformas han firmado un acuerdo marco para ofrecer a los clientes de la firma, préstamos y mejoras crediticias como alternativas a la banca tradicional.
Importancia de encontrar financiación para realizar un proyecto
Llevar a cabo un proyecto implica una serie de acciones tendientes a planificar, organizar, desarrollar y controlar su ejecución. Entre las mismas, la más importante es contar con fuentes de financiación que hagan posible las demás actividades. A su vez, la financiación de proyectos requiere una planificación estratégica para determinar qué figura se utilizará para obtener recursos. Así, es posible financiarse, ya sea a través de préstamos que deben ser cancelados en un tiempo establecido y en ciertas condiciones, o por medio de capital, donde los acreedores tienen derecho a voto y acciones del proyecto.
No obstante, será la calidad, utilidad, alcance, rendimiento y sostenibilidad del proyecto la que lo hará atractivo para los inversores. Por tal razón, la red de inversores de Value Creation – Alternative ofrece préstamos y mejoras crediticias de acuerdo a ciertos criterios como la jurisdicción, el tipo de proyecto, el importe de la transacción y la clase de los colaterales, entre otros.
Soluciones de financiación de proyectos, de la mano de Value Creation – Alternative
Para mejorar el riesgo crediticio de los prestatarios, Value Creation – Alternative dispone de un abanico de soluciones. Por ejemplo, una de las soluciones de mejora crediticia de Value Creation – Alternative son las garantías financieras para reforzar el balance con efectivo restringido, el cual solo puede ser utilizado para repagar el préstamo en caso de impago.
Otra solución consiste en mejorar la nota crediticia de una obligación corporativa mediante un contrato de seguro accionable en caso de impago de tal manera que se encuentren compradores en los mercados de capitales.
Gestores y propietarios de activos líquidos por su parte, pueden levantar financiación con la creación de fondos regulados, contabilizando sus activos como aportación de capital inicial y así tener acceso a inversores institucionales.
Inversores suelen tener una capacidad inversora limitada y acotada en el tiempo, por lo tanto, quienes busquen financiación para sus proyectos deben enviar una serie de documentos a Value Creation – Alternative para recibir una valoración gratuita de los recursos disponibles y de las condiciones de contratación a la fecha.
Uno de los formadores en oratoria más destacados en España es Fernando Miralles. Sus cursos para aprender a hablar en público son muy buscados por empresarios, emprendedores y ejecutivos que buscan mejorar esta habilidad tan importante para el desarrollo personal y profesional.
De hecho, las plazas para el curso de oratoria llamado Las bases de hablar en público y del taller avanzado para septiembre y principios de octubre se han agotado en Barcelona, Madrid, Valencia y Andorra. Aún quedan lugares en las jornadas que se realizarán en los meses siguientes en Málaga, La Coruña, Bilbao y Murcia.
Las claves para aprender a cautivar al público
A partir de las formaciones que imparte Fernando Miralles es posible aprender a cautivar a cualquier tipo de público. Para lograr los mejores resultados posibles, los grupos se reducen a solo 12 personas. A su vez, la modalidad de los cursos es intensiva y, en el caso del taller avanzado, los contenidos se dividen en 4 bloques.
Durante la primera hora, Fernando Miralles trabaja en los sistemas necesarios para conseguir una aceleración de la confianza. El primer bloque también contiene otra hora en la que los alumnos comienzan a poner en práctica sus intervenciones, realizando distintos ejercicios y recibiendo el feedback necesario para progresar.
Esta modalidad, que combina la teoría con la práctica, continúa durante el segundo bloque, donde se desarrollan 3 elementos necesarios para que los discursos sean efectivos y cautivadores. El objetivo, en este segmento, es que los asistentes puedan diseñar mensajes y presentaciones que dejen con la boca abierta y ganas de más a la audiencia.
Por último, el cuarto bloque cierra el taller e incluye distintos trucos que Fernando Miralles comenta con sus alumnos. De esta manera, es posible conquistar al público rápidamente.
Curso online de oratoria con Fernando Miralles
Además de las formaciones presenciales, Fernando Miralles ofrece un curso online que permite el aprendizaje de distintas herramientas y técnicas comunicativas. Está disponible los 365 días del año y se divide en un bloque teórico y otro práctico, en el que este especialista ayuda a los alumnos a completar distintos ejercicios. En total, son 3 horas de formación en oratoria que permiten llevar las habilidades comunicacionales a otro nivel.
Además, tomar el curso online puede ser el primer paso para después asistir, con un mayor nivel de conocimientos, a uno de los encuentros presenciales. Para inscribirse a cualquiera de las formaciones ofrecidas por Fernando Miralles es necesario ingresar a su sitio web.
Los cursos de oratoria de Fernando Miralles son un éxito y ya han agotado sus fechas en distintas ciudades porque permiten adquirir habilidades de oratoria para desenvolverse como un profesional frente a cualquier tipo de público.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este viernes que el teléfono 024 va a contar con un servicio de chat para atender a los jóvenes y adolescentes con ideas suicidas y a los que les cuesta más llamar para pedir ayuda.
Darias se ha pronunciado así en el acto ‘Esperanza y acción contra silencio. Salud mental y suicidio en jóvenes y adolescentes’, celebrado con motivo de la celebración, este sábado, del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Allí, la ministra de Sanidad ha comentado que en los primeros meses de funcionamiento de la línea telefónica de atención a la conducta suicida 024 se han atendido a más de 43.000 personas, se han derivado más de 1.700 a servicios de emergencias 112 y se han detectado más de 700 suicidios en curso.
Del mismo modo, Darias ha destacado la elaboración de Códigos de Conducta Riesgo de atención a la conducta suicida, para seguir avanzando y poner herramientas que permitan prevenir esas conductas y ayudar a la gente a dejar de sufrir.
La delegada de Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha calificado como «fuego de artificio» el luto decretado por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, con motivo de la muerte de la Reina Isabel II y ha sostenido que se trata de una «competencia estatal«.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado este viernes el decreto, firmado por la presidenta, que establece tres días de luto oficial (9, 10 y 11 de septiembre). Así, durante este fin de semana la bandera de Comunidad ondeará a media asta en los edificios públicos donde su uso sea obligatorio.
Tras visitar la comisaría de Usera-Villaverde, González ha subrayado que el luto decretado supone «otra más» de Ayuso para entretener y que los madrileños no se centren en lo que es «verdaderamente importante» como es «la gestión de sus propias competencias como es la sanidad» aludiendo por ejemplo a la reapertura de urgencias.
«El decreto de días de luto es una competencia estatal. Se decreta nunca mejor dicho, a través de un real decreto y me parece otro fuego de artificio que lo único que hace es encizañar», ha censurado.
Así, ha insistido en que es «otra vez un remolino que hace para que no nos fijemos en lo importante y estemos todos mirando el dedo y la luna». «Y lo importante es que nuestros niños vuelven al colegio y tienen que tener un sistema educativo público con garantías«, ha agregado.
«Creo que incluso un poco más y se adelanta al luto oficial de Gran Bretaña. Pero esto es a lo que nos tiene acostumbradas la presidenta de la Comunidad de Madrid», ha afeado.
El coordinador general del PP y diputado en el Parlamento de Andalucía, Elías Bendodo, ha afirmado este viernes que España vive «un cambio de ciclo», aunque «no todo está hecho, ni mucho menos», y «hay que dejarse la piel para ganar las elecciones«. Ha inaugurado en Tarazona (Zaragoza) la XIV Escuela de Verano ‘Antonio Torres’ del PP Aragón.
«Si hay un país donde existen cambios de ciclo es España», ha aseverado Bendodo, indicando que en España son «más claros» que en otros países, recordando el de 1996 y el de 2011: «En el 2023 habrá un cambio de ciclo«.
Ha hecho notar que todos los casos fueron precedidos por unas elecciones municipales y autonómicas, y ha advertido de que «al final el socialismo saca el doberman a pasear, el insulto», tras lo que ha considerado que «el rechazo de la ciudadanía a Sánchez es hoy mayor que a Zapatero en 2011» porque «este hombre ha traspasado muchas líneas rojas, ha tocado la moral a los españoles», en alusión a las «cuestiones de sentimiento nacional».
Elías Bendodo ha aludido al debate en el Senado que han protagonizado esta semana Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijoó, cuando «Sánchez encontró a un presidente de gobierno y no se lo esperaba«, aunque ha pedido al PP «que no se relaje» y pelee «hasta el último minuto».
Feijoó y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, «son íntimos amigos, entienden la política desde la moderación», ha afirmado Bendodo, para quien «el PP no tiene techo» y es «un partido solvente», animando a «estar en la calle» porque «perder la calle es perder la realidad y el Gobierno: Sánchez se ha encontrado un revolcón» porque «el Falcon vuela tan alto que no ves las grietas que deja el socialismo».
En su intervención, ha dicho que «hubo años donde no había alternancia» en Andalucía y, finalmente, en 2018 «las fuerzas del cambio sumaron y hubo una gestión ilusionante que se ha confirmado en las últimas elecciones con una victoria amplia» de Juan Manuel Moreno. También ha dicho que «la historia de Feijoó es de mayorías y lo vamos a intentar a nivel nacional».
SENTIMIENTO DE ORGULLO
El mayor éxito del Gobierno del PP en Andalucía ha sido «levantar otra vez el sentimiento de orgullo de los andaluces» porque «se puede vivir sin el yugo de una Administración pública oprimiéndote«, ha continuado Bendodo, quien ha resaltado la rebaja de impuestos, avanzando que Moreno presentará otra reducción fiscal próximamente, y la disminución de las trabas burocráticas.
Ha dejado claro que el modelo del PP de Andalucía es «el mismo» que el del alcalde de Zaragoza y presidente del PP de Aragón, Jorge Azcón, insistiendo en la reducción de impuestos.
Ha afirmado que el socialismo subía los impuestos «para colocar a más gente y más gente», mientras que los populares los bajan para que los ciudadanos tengan mas dinero, gasten más y así aumente la recaudación para invertir más en servicios públicos, de forma que después tres años bajando impuestos se sumaron 280.000 nuevos contribuyentes y la recaudación aumentó en 1.000 millones de euros.
MODERACIÓN
Además, Bendodo ha abogado por «hablar con todos y pactar con todos» porque el PP es un partido «moderado, de entendimiento», sin «líneas rojas», siempre dentro de la Constitución. «Hemos pactado leyes con Podemos, hemos hablado con todos y hemos hecho que el PP de Andalucía sea transversal«, de forma que los votantes de PSOE o Podemos no lo vean como un partido «hostil».
«El mensaje de la moderación ha funcionado» y muchos votantes socialistas han apoyado a Moreno en las últimas elecciones autonómicas, ha dicho el coordinador general del PP, quien ha celebrado que «Andalucía cogió el tren que llevaba décadas perdiendo» y obtuvo la mayoría.
Bendodo ha asegurado que el presidente del Gobierno de Aragón y secretario general regional del PSOE, Javier Lambán, «es un sanchista más, uno de los alumnos más aventajados que tiene», aunque inicialmente «se llevaba tan mal» con Pedro Sánchez como la socialista andaluza Susana Díaz. «Ella le echó valor, este no», ha dicho Bendodo, emplazando a «meter más goles, no dar más patadas, no insultar, porque el insulto es el del que ha perdido los argumentos«.
CASO ERE
Elías Bendodo ha recordado el caso judicial de los ERE, «el mayor caso de corrupción de España, 700 millones de euros de los parados, de partidas destinadas a la formación y la creación de empleo» que «el socialismo se repartía entre colegas, amiguetes y militantes del partido».
«Era así: Tengo una empresa, soy amiguete del consejero de turno; te voy a hacer un ERE y a dar tantos millones, pero tiene que meterme al secretario general de la agrupación local, a mi cuñado y a mi hermana y el otro, y entraban en el ERE sin haber trabajado nunca en la empresa«. El dinero «lo gastaban en cocaína y prostíbulos», ha agregado, asegurando que «el socialismo iba dopado a las elecciones, comprando voluntades».
Por este motivo, «que el PSOE indulte al PSOE es una vergüenza que será muy difícil de aceptar», ha continuado Bendodo, quien ha recordado que el PP ha contado «lo que eran los ERE».
Por último, ha elogiado la «madurez» con que el PP ha resuelto su crisis meses atrás. También ha criticado que Pedro Sánchez «ha subido los impuestos 26 veces y ha nombrado a 39 ministros en 4 años«.
La artista Rosalía ha publicado este viernes ‘Motomami +’, una «versión de lujo del álbum» que incluye canciones como su último éxito ‘Despechá’, un remix de ‘Candy’ con el artista portorriqueño Chencho Corleone, una versión en directo de ‘La Fama’ y otros temas totalmente nuevos.
Según ha informado Sony Music en un comunicado, la nueva edición incluye los temas de ‘Motomami’ y añade ‘Thank Yu :)’, ‘Despechá’, ‘Candy (remix)’, ‘La Fama (Live en el Palau Sant Jordi)’, ‘Aislamiento’, ‘La Kilié’, ‘Lax’ y ‘Chiri’.
Este nuevo álbum de la artista de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) surge después de que Rosalía compartiera fragmentos de su nueva música durante su gira ‘Motomami World Tour’ y luego confirmó su existencia en su espectáculo en San Juan (Puerto Rico) el pasado 3 de septiembre.
El centro de cultura contemporánea Condeduque ha estrenado este viernes su nueva temporada 2022/2023, que contará con más de 30 conciertos, 21 propuestas escénicas nacionales y siete espectáculos internacionales, además de proyecciones y ciclos de cine.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha dado la bienvenida a esta nueva temporada, que incluye 133 actividades que se programarán en este centro público del Ayuntamiento de Madrid entre septiembre y junio de 2023, junto a la directora artística de Condeduque, Natalia Álvarez Simó.
Entre otros nombres, la temporada 22/23 contará con Ostermeier, Jerome Bell, El Conde de Torrefiel o Israel Galván. En total, Condeduque ofrecerá este nuevo curso más de un centenar de actividades de todas las disciplinas artísticas actuales: artes escénicas, arte, cine, música, palabra, mediación y pensamiento y debate, junto al apoyo a los creadores a través de las residencias de jazz, de artes escénicas y la escuela de invierno.
Todo ello, a través de unas líneas temáticas que cada temporada dan coherencia a toda la programación, bajo el lema ‘Un secreto a voces’. Según ha explicado en rueda de prensa su directora artística, se da continuidad a dos líneas como son la de músicos que empiezan a «coquetear» con las artes escénicas y la de artistas de artistas visuales que también se desarrollan en este área.
Por su parte, Levy ha destacado que todo lo que se inicia en Condeduque acaba teniendo un recorrido más allá, ya que se ha convertido en un centro «de referencia para el hervidero cultural» en cuanto a la creación contemporánea.
TEATRO, DANZA Y PERFORMANCE
La programación escénica de Condeduque incluirá este nuevo curso 21 propuestas nacionales, siete espectáculos internacionales y tres proyecciones.
En el ámbito nacional, destacará el estreno en Madrid de la última pieza de figuras como Israel Galván con ‘Seises’, El Conde de Torrefiel con ‘Una imagen interior’, pieza que se ha presentado en los principales festivales europeos como Avignon en Francia y el Kunsten de Bruselas en Bélgica, o Roger Bernat con ‘Dormifestación’.
A ellos se sumarán figuras consolidadas en España, como Daniel Abreu, Celso Jiménez de La Tristura, Olga Pericet o Pablo Remón, además de la apuesta por los jóvenes del ciclo ‘Canela Fina’ y destacará el ciclo de danza ‘Bailar los patios’ con Lara Brown, Quim Bigas, Lasala y Poliana Lima.
A nivel internacional, resalta la presencia de Ostermeier, que llegará de la mano de Eduard Louis con ‘Quién mató a mi padre’, y en danza se contará por primera vez en Madrid con la coreógrafa brasileña Lia Rodrigues y su obra ‘Furia’; además de Bruno Beltrao con Grupo de Rua y ‘New Creation’.
También habrá un breve repaso a las coreógrafas actuales de la mano del Ballet Nacional de Marsella con ‘Childs /Carvalho /Lasseindra/ Doherty’, y un programa especial sobre Jerome Bell con una pieza escénica y otra fílmica, los italianos Motus y el griego Euripes Laskardis.
FLAMENCO, JAZZ Y FOLK
En el apartado musical, el centro cultural ofrecerá una treintena de conciertos, de los que 11 serán internacionales.
Abrirán la programación Rocío Márquez & Bronquio con todas las localidades vendidas y este año se trabajará desde la base más tradicional de la música popular (flamenco, jazz y folk) hacia las nuevas emociones obtenidas con las nuevas tendencias y las nuevas sonoridades de la música electrónica y el rap. Ejemplo de ello será la actuación de Yeli Yeli (Álvaro Romero & Pedro Dalinha).
Llegará a Condeduque, como estreno en Madrid, la música urbana portuguesa Pedro Mafana, a quien denominan ya el C. Tangana portugués, la cantante franco-venezolana La Chica, o la banda de Ghana llegada desde Londres con un festín de ritmos africanos que es Onipa, además del reivindicativo pop magrebí de Aziza Brahim o Tarta Relena + Cocanha Los Sara Fontán.
Además, los festivales como festival BLAM!! en su segunda edición con Toccororo, Polemik, Vogue o La Flaca; Jazzmadrid’22 con Steve Coleman o Paolo Fresu, quien hará un homenaje al álbum ‘Heroes’ de David Bowie; Inverfest con artistas al alza como Núria Graham, Marina Herlop, Miren, Irenegarry y Sila Lúa; un nuevo ciclo de música electrónica experimental Soundset Series; un ciclo de conciertos matinales en donde se mostrará cómo Suena Madrid, invitando a músicos noveles a tocar en nuestro Patio Central, o el festival Relevo de música emergente, que se celebrará en primavera, completarán la programación.
EXPOSICIONES Y CINE
En el plano artístico, el centro de cultural contemporánea contará con tres exposiciones colectivas: ‘Una voz / una imagen’, ‘Pan y circo’ y ‘Océano Mar’ del Festival MadBlue.
Todas serán exposiciones colectivas, con el foco puesto en el trabajo de creadores del contexto nacional y en las que entrarán en juego el análisis de imágenes cotidianas encontradas desde la perspectiva de diferentes creadores (Una voz / una imagen), la reflexión sobre la cuestión alimentaria y todas las problemáticas que genera (Pan y circo), o el desarrollo sostenible frente a la explotación extrema de los recursos naturales (Océano Mar).
Junto a ellas se podrán visitar a lo largo del año cuatro instalaciones artísticas en los patios del centro ofrecidas por Patricia Esquivias, Julius Heimann, Cecilia Paredes y Marta Fernández Calvo, con el objetivo de romper la cotidianeidad del paisaje arquitectónico de Condeduque. Los encuentros con artistas, performances, visitas dialogadas y talleres completarán la programación.
En este año, Condeduque quiere reivindicar el cine como espacio físico con más de una veintena de proyecciones, en el que el público madrileño podrá ver recientes producciones en la sección de ‘Premieres’, pero también ciclos como ‘Dream a litle dream’ o ‘Burlar la censura’.
El público infantil volverá a tener su espacio en ‘Mi primer festival de cine’ y habrá propuestas que entrelacen el séptimo arte con las artes escénicas: Robert Wilson, Jérôme Bel y Dimitris Papaionau serán los nombres propios más destacados, además de residencias académicas de cine.
DEBATE Y PALABRA
Por otro lado, se trabajará el lenguaje desde sus múltiples ángulos: poesía, spoken word, performance y espectáculos escénicos, entre otros.
Algunos de los participantes en este apartado poético de esta nueva temporada serán: Anne Waldman, María Arnal, Eduard Escoffet, Laura Sam y Juan Escribano + The Secret Society, Luna Miguel o Toundra.
De septiembre a mayo, cada mes, Condeduque desarrollará un año más un espacio de pensamiento donde filósofos, fotógrafos, sociólogos, neurólogos, escritores, periodistas y especialistas ayudarán a pensar sobre: la experiencia amorosa, el deseo de ser libres, la identidad, la necesidad de silencio, el temor a la soledad o los problemas con el sueño, como temas más importantes. Destacará la presencia de figuras internacionales como Maggie Nelson, Eva Illouz o Rüdiger Safranski.
Más allá de la exhibición, Condeduque sigue apostando por el desarrollo de la creación, a través de iniciativas formativas como convocatorias de residencias de artes escénicas y de jazz y el laboratorio artístico Escuela de Invierno dirigido por Celso Giménez.
Las personas propietarias de botes, yates o catamaranes, más allá de preocuparse por las condiciones climáticas de su entorno antes de zarpar, deben mantenerse siempre alerta sobre la calidad estética y mecánica del barco.
En este sentido, Nova Argonáutica, una compañía especializada en la comercialización de repuestos y accesorios para embarcaciones, ha puesto a disposición de sus clientes un amplio catálogo de productos de excelente calidad, diseñados para garantizar la seguridad de todos los pasajeros durante sus jornadas en alta mar.
Diversidad de productos y usos
El catálogo cuenta con una variedad de más de 40.000 artículos y accesorios para barcos de diferentes clases, todos disponibles para la compra inmediata en la tienda virtual de la compañía. También contempla productos de recambio para marcas populares como Caterpillar, Nanni, Yamaha, Perkins o Suzuki. Además, ofrece una pasarela de pagos y una interfaz completamente segura, que garantiza la transparencia de cualquier transacción y la seguridad en la gestión de los datos de sus clientes.
En su tienda virtual es posible encontrar un amplio número de accesorios para equipar el barco con todos los elementos de seguridad, como chalecos salvavidas de diferentes tallas y estilos; balsas salvavidas y embarcaciones neumáticas. Todos estos artículos se encuentran debidamente homologados por autoridades de seguridad de diferentes países y certificados con sellos de calidad que garantizan su correcto funcionamiento.
Otros complementos para barcos
En el catálogo se incluye un apartado especial para accesorios como menajes, neveras portátiles y vajillas. Estos artículos están diseñados para mantener los alimentos en excelentes condiciones durante largas jornadas abordo. Sus materiales y ensamblajes permiten su fácil manipulación y limpieza, optimizando el trabajo de los tripulantes, sobre todo de aquellos encargados de la limpieza.
Los interesados en deportes náuticos también pueden encontrar equipos y accesorios para la práctica de diferentes disciplinas deportivas, como esquí acuático, bote de arrastre o surfing recreativo. Asimismo, catálogo ofrece una amplia variedad de referencias de ropa náutica de marcas especializadas como Helly Hansen. Los petos, chaquetas y pantalones de esta marca están diseñados para ofrecer una protección extra a los tripulantes y ayudarles a sobrellevar inclemencias climáticas cuando se encuentren lejos de tierra.
Con estos productos, Nova Argonáutica espera que las experiencias de navegación sean cada vez más cómodas e inolvidables, garantizando la seguridad y bienestar de todos los que se encuentren abordo. Por esta razón, invita a aquellas personas interesadas en adquirir repuestos, accesorios o artículos de ocio, a que consulten su catálogo de productos y elijan la referencia que más se ajuste a sus necesidades y gustos.
La energía alternativa es uno de los pilares clave en el desarrollo de una sociedad sostenible en el presente. Por esta razón, muchas personas, cada año, dejan de lado el uso de energía no renovable para empezar a utilizar nuevas alternativas como la energía solar.
Sin embargo, es importante conocer qué factores se deben tener en cuenta a la hora de contratar a una empresa proveedora de instalaciones solares. En Megawatt, ayudan a los usuarios en la búsqueda de paneles solares mediante su comparador online.
¿Qué es necesario considerar al comparar las instalaciones solares?
Para adquirir instalaciones solares de autoconsumo hay que conocer el nivel de consumo eléctrico anual del domicilio y la potencia contratada, para saber el grado de potencia que se debe buscar de una instalación solar. También es necesario conocer el espacio disponible, y así poder buscar instalaciones con medidas que se ajusten al mismo. Con respecto a los detalles técnicos, hay que mirar cómo de eficientes son los paneles solares, es decir, qué porcentaje de energía solar recibe y convierte en energía eléctrica cada panel. Además, para algunas personas también es importante considerar otros aspectos, como el tipo de células del panel, ya que esto va a determinar tanto la eficiencia como la flexibilidad y ligereza.
Un punto indispensable es la garantía del producto y solvencia del fabricante, para tener la seguridad de que el producto durará muchos años y que, en caso contrario, la empresa se hará responsable. Finalmente, el precio del producto incidirá directamente en su eficiencia, potencia, etc., por lo cual, a la hora de apostar por un producto, hay que investigar su marca, rentabilidad y las opiniones de otros usuarios.
El comparador online de instalaciones solares, Megawatt
Para poder elegir entre las diferentes opciones de paneles solares, una excelente alternativa la presenta Megawatt con su comparador en línea. En su página web, esta empresa provee un sencillo motor de búsqueda que muestra a los usuarios las empresas instaladoras de placas solares de su zona. Con este fin, se debe indicar la dirección de residencia y dibujar en un mapa el tejado del domicilio, para indicar a la empresa el potencial solar del tejado. Además, con solo revelar algunos hábitos de consumo de energía, se puede realizar una búsqueda más específica y encontrar información de precios, calidad, garantías, fabricantes, marcas y más. Este servicio es gratuito y muestra datos de alta fiabilidad, basados en los precios proporcionados por las propias empresas de energía solar.
Megawatt se destaca en el mercado como uno de los primeros comparadores del sector en España, proveyendo a las personas una manera fácil y rápida de encontrar a las empresas de energía solar cercanas.
A todos nos gusta comer un buen plato de arroz; y entre diferentes recetas y estilos de cocción, el arroz meloso se impone como el favorito. Y cómo no serlo, si este se caracteriza por ser más rico, tener una consistencia algo más cremosa y un punto meloso que a todos enloquece.
Lo mejor de todo, es que para disfrutarlo no tienes una sola receta a tu disposición; sino muchas que resultan divinas y además, fáciles de hacer. Es por esto que hoy traigo para ti 10 recetas de arroz meloso que serán todo un deleite para tu paladar, anímate a conocerlas y escoge la que vas a preparar para disfrutar de su sabor al máximo. ¡Comencemos!
Arroz meloso con espárragos y queso de cabra
Para que te deleites con un sabor exquisito para 4 personas, solo necesitarás; 1 puerro, 300 gramos de arroz bomba, 12 tomates secos en aceite de oliva, 500 ml de caldo de verduras, escamas de pimentón ahumado, 100 gramos de queso rulo de cabra, 250 gramos de espárragos trigueros, aceite y sal.
Prepara un sofrito con el puerro, añade el arroz y los tomates secos escurridos y troceados. Cocina el arroz por unos minutos y vierte el caldo de verduras. Cuando rompa a hervir, añade el pimentón y remueve para que quede meloso. Cuando el arroz esté casi listo, añade el queso de cabra y mezcla bien. Añade los espárragos cocidos al dente y troceados. Sirve de inmediato.
Delicia con tomate, queso de cabra y romero para 2 personas
Para este rico plato necesitarás: 1 chalota, 4 tomates, romero, 175 gramos de arroz bomba, 500 ml de caldo de pollo, 100 gramos de queso de cabra, aceite de oliva y sal.
Pon a calentar una cazuela y pon a sofreír la chalota a fuego suave, añade una pizca de sal. Agrega los tomates lavados, pelados y picados a la mitad y rehógalos unos minutos. Pasados unos minutos, añade el arroz y la rama de romero.
Incorpora la mitad del caldo y sube el fuego, remueve de vez en cuando y cuando se haya evaporado el caldo, añade el queso de cabra desmigado. Moja con el resto del caldo de pollo caliente y termina la cocción. Sirve con un rulo de queso de cabra por encima y un poco de romero.
Arroz meloso con setas y queso ahumado
Para esta delicia llena de aroma y sabor, vas a necesitar: ½ cebolla, 1 diente de ajo, ½ pimiento verde, ½ pimiento rojo, ¼ de berenjena, 300 gramos de setas varias, 350 gramos de arroz bomba, 1 litro de caldo de verduras, tomillo, romero, 100 gramos de sacmorza ahumada, sal, aceite de oliva, pimienta negra, ñora.
Pon una cazuela al fuego con aceite de oliva y pon todas las verduras picadas en dados pequeños. Pocha a fuego suave e incorpora las setas junto al arroz. Sube el fuego para que las setas vayan liberando sus jugos.
Añade el caldo, tomillo y romero y lleva a ebullición. Baja el fuego e incorpora el queso ahumado, espolvorea la pimienta y deja cocinar el arroz hasta que esté en su punto. Sírvelo con un poco de ñora molida y un chorro de aceite de oliva.
Arroz meloso con sepia
Para que te deleites con un arroz meloso de sabor gourmet, vas a necesitar: puerro (la parte blanca), ajo, 125 gramos de tomate, 225 gramos de sepia limpia, 75 ml de vino manzanilla, 275 gramos de arroz tipo bomba, azafrán, 1 litro de caldo de pescado casero, sal, aceite de oliva, ajo negro y wasabi.
Cocina el puerro picado en medias lunas hasta que esté tierno; añade el ajo y deja dorar ligeramente. Añade el tomate y la sal al gusto y cuando el jugo del tomate se seque, añade la sepia. Saltéala por unos minutos y vierte el vino.
Deja que el alcohol se evapore y añade el arroz. Mueve el cereal por unos minutos, agrega el azafrán y vierte el caldo caliente, pon la temperatura a media y deja cocinar hasta que el arroz esté en su punto. Recuerda remover constantemente para que quede meloso.
Arroz meloso con remolacha para 2 personas
Para preparar el arroz necesitas: 1 chalota, aceite de oliva virgen extra, 140 gramos de arroz bomba, 300 ml de caldo de verduras, queso parmesano, cebollino. Para preparar la crema de remolacha será necesario tener: 100 gramos de remolacha cocida, 40 gramos de queso crema, 1 diente de ajo asado, levadura nutricional, nuez moscada, pimienta, comino, sal y aceite de aguacate.
Sofríe la chalota picadita y cuando esté pochada, añade el arroz. Vierte el caldo y llévalo a ebullición. Una vez que hierva, baja el fuego y cocina por 15 minutos. Mientras se cocina, tritura todos los ingredientes de la crema de remolacha hasta obtener una crema suave.
Una vez que el arroz esté en su punto, añade la crema de remolacha y el queso parmesano y mezcla muy bien, hasta que el arroz luzca de un bonito color de manera pareja. Sirve con un poco de queso parmesano rallado por encima.
Espinacas y cacahuetes, una combinación ganadora
Para este delicioso arroz meloso con espinacas y cacahuetes, vas a necesitar: 1 puerro, ajo, lemon grass deshidratado, 300 gramos de arroz bomba, pasta de curry verde, 225 gramos de espinacas, 600 gramos de caldo de verdura, 400 ml de leche de coco, 40 gramos de cacahuetes tostados, aceite y sal.
Sofríe el puerro y el ajo en un poco de aceite y también añade el lemon grass. Cuando esté pochado el puerro, incorpora el arroz y la pasta de curry verde. Añade las espinacas frescas troceadas, el caldo y leche de coco. Cocina a fuego suave y cuando hierva, añade los cacahuetes. Cocina removiendo para que el arroz quede meloso.
Arroz meloso con atún
Para preparar este delicioso plato de arroz meloso, necesitas: 1 diente de ajo, 75 gramos de pimiento rojo, 350 ml de caldo de pescado caliente, 25 ml de aceite (el de la lata de atún), 150 gramos de arroz bomba, 25 ml de vino blanco y 3 latas de atún.
Pon en una cazuela el aceite de las latas de atún y sofríe el ajo finamente picado. Añade también el pimiento picado finamente. Agrega el arroz y cocina por un par de minutos. Vierte el caldo caliente, el vino blanco, y si lo deseas, un poco de colorante. Cocina todo por 15 minutos.
Cuando lleve 10 minutos de cocción y luego de remover constantemente, añade el atún, mezcla bien y deja cocinar por los 5 minutos restantes. Sirve con un poco de atún por encima y perejil fresco picadito.
Una propuesta de sabor campero
Para la preparación de este rico arroz meloso con sabor campero, necesitarás: ½ pollo, ½ conejo, 360 gramos de arroz bomba, 1 pimiento verde, 4 dientes de ajo, 2 tomates maduros, 200 ml de vino, 1,2 litros de caldo de pollo casero, laurel, romero, pimentón dulce, perejil, aceite, sal y pimienta.
Sofríe las carnes en un poco de aceite de oliva e incorpora a la cazuela las verduras picadas finamente. Añade el tomate y luego el vino y cocina hasta que se evapore el agua que ha soltado el tomate; incorpora el laurel y romero.
Añade el arroz a la cazuela y remueve por unos minutos, vierte el caldo caliente y cocina por 18 minutos mientras remueves constantemente. Retira del fuego y deja reposar por 5 minutos. Sírvelo con perejil finamente picado por encima.
Arroz meloso con gambones
Para preparar un delicioso arroz meloso con gambones, saltea unos buenos ejemplares limpios durante 30 segundos en una cazuela con aceite caliente y reserva. Pon en la misma sartén un diente de ajo picado y cebolla finamente picada. Cuando estén pochados, añade tomate pelado y troceado y cocina bien.
Agrega arroz de grano gordo y un poco de pimentón. Sofríe un minuto y vierte caldo de pescado hasta cubrir por completo. Incorpora el jugo de las cabezas de los gambones y unas hebras de azafrán. Cuando notes que el arroz comienza a secarse, añade más caldo, sal y remueve muy bien. Retira del fuego cuando esté listo y sirve con perejil picado.
Con pollo, una delicia tradicional
Para preparar esta delicia, solamente necesitas: 4 contramuslos de pollo deshuesado y sin piel, 450 gramos de arroz bomba, ½ cebolla, 2 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 2 zanahorias, 250 ml de vino blanco, 700 ml de caldo de pollo, sal, pimienta y aceite de oliva suave.
Pon a pochar la cebolla picada junto al ajo y añade el pimiento. Cuando todo esté pochado, añade el pollo limpio y cortado en pequeños trozos. Salpimienta y remueve muy bien. Cocina por unos minutos e incorpora el arroz. Cocina por un par de minutos y añade un poco de colorante. Agrega el caldo de pollo y cocina por unos 20 minutos removiendo constantemente.
The Aroma Trace® by Marketing Olfativo®, marca pionera y especializada en Arquitectura Sensorial Olfativa, expande sus fronteras gracias a su plan estratégico internacional y se consolida como una de las empresas con mayor crecimiento del sector.
La empresa española, fundada en 2006, crece estratégicamente con el objetivo de continuar creando más y mejores experiencias olfativas para sus clientes y sus usuarios. Calidad en servicio y cobertura son dos de las principales características de la marca.
La incorporación de nuevos países a la familia de la marca suman un importante crecimiento y expansión internacional, contando actualmente con presencia en más de 40 países. El último ha sido India, donde existe un mercado muy amplio y en el cual la marca ya ha obtenido firmas de contratos con importantes cadenas de hoteles, entre otros sectores.
Países con alto crecimiento turístico y otros sectores serán sede de la llegada de la marca; Estados Unidos, Brasil, Panamá para el continente americano; Indonesia, Vietnam, Tailandia y Singapur para el asiático, todo esto al cierre de 2022 y primer trimestre de 2023.
Con la expansión por estos dos continentes, añadido a las sedes emplazadas por toda Europa y América, The Aroma Trace® se establece como una opción segura en la planificación de marketing sensorial para dar cobertura a las marcas con presencia global.
“Las estrategias de la marca van siempre enfocadas a la mejora de servicio para nuestros clientes, además de la cobertura global, es por ello que nuestros esfuerzos están en seguir creciendo y aumentando nuestro valor de tecnología, calidad de aromas, siempre con el objetivo de generar experiencias olfativas positivas que conecten al usuario/huésped con la marca” comenta Luqui Bermudez, Corporate Business Director Europe & Asia; agrega,“uno de nuestros principales sectores es el de hotelesy por ellos hemos volcado todo nuestro esfuerzo en la apertura de nuevas oficinas en mercados donde ellos tienen presencia, así podremos otorgar soporte de marca olfativa en sus propiedades a lo largo del mundo”.
Es cierto que la marca es altamente reconocida y muy bien valorada en los países donde ya tiene presencia, sus clientes son de gran renombre y con exigencias de su nivel como premium brands. Entre sus clientes más reconocidos se encuentran cadenas hoteleras tales como Iberostar, Paradisus, Me by Meliá, Hilton, Nobu, Puente Romano, Hard Rock Hotel, Aqua, Royalton, Royalton Chic, Hideaway, Planet Hollywood, Mystique, Secrets, Dreams, Zoetry, Breathless, Now y Sunscape, entre otras.
The Aroma Trace®, a vanguardia en experiencias olfativas y desarrollo de dispositivos de tecnología propia y patentada aplicada al MarketingOlfativo® desde 2006.
Más información:
Luqui Bermúdez, expansión nacional e internacional. lbermudez@thearomatrace.com
Alicia Grande, Dirección de Marketing. agrande@thearomatrace.com
La depresión es un problema que puede afectar a personas de cualquier edad, y saber cuáles son los síntomas de depresión es necesario para poder combatirla.
Una de las señales de alerta que puede indicar que un individuo está depresivo es sentir una profunda tristeza que no cesa con el paso de los días. También se puede manifestar con un estado de ira y de frustración permanente. En cualquiera de los casos, es muy importante buscar ayuda profesional, ya que de lo contrario la situación se puede agudizar y traer graves consecuencias.
Para ayudar a los seres humanos a tener una salud mental óptima existen plataformas de psicología online como Psicoline, donde las terapias se realizan desde la comodidad del hogar.
Otros síntomas de la depresión y la importancia de pedir ayuda profesional temprana
Los síntomas de depresión pueden variar dependiendo de cada persona. Emocionalmente, se suele experimentar un estado de ansiedad, desesperación, pesimismo, irritabilidad, intranquilidad, culpabilidad, impotencia, sentimiento de inutilidad, desesperanza y pensamientos de muerte y de suicidio.
Asimismo, la depresión desencadena otros problemas como inactividad, falta de energía y de concentración, indisposición para tomar decisiones, exceso de sueño o insomnio, mucho o poco apetito y, en algunos casos, inapetencia sexual. A nivel más físico, puede aparecer fatiga, dolores de estómago y problemas digestivos, dolor de cabeza y movimientos lentos o rápidos. Algunas mujeres pueden tener cambios en sus ciclos menstruales.
La depresión debe tratarse de forma oportuna, ya que, además del sufrimiento, las personas que la padecen no pueden desempeñar sus tareas del día a día. En muchas ocasiones, los seres humanos depresivos no tienen la voluntad de buscar ayuda, por lo que los familiares deben brindarles el máximo apoyo y tratar de hacerles entender que las terapias psicológicas son la solución.
¿Cómo abordan la depresión los profesionales de Psicoline?
La plataforma Psicoline cuenta con un equipo de psicólogos a disposición de todas las personas que crean que pueden estar pasando por una depresión tras haber vivido una situación dolorosa como la pérdida de un ser querido, una ruptura amorosa, una mala situación económica, etc.
Las terapias online para tratar la depresión son completamente flexibles, pues se pautan en el horario que más le convenga al paciente. La primera sesión es gratuita. Adicionalmente, la plataforma ofrece bonos de sesiones con grandes descuentos.
Cabe destacar que los psicólogos adscritos no solo se especializan en depresión, sino que también ayudan a resolver problemas emocionales, de ansiedad y de autoestima, entre muchos otros. Para conocer los precios de las sesiones, los métodos de pago y otros datos, es preciso ingresar a la web donde se encuentra toda la información ampliada.
La empresa española de procesamiento de pagos en América Latina ha firmado un acuerdo para adquirir Asamblo, que pasará a formar parte de Grupo PayRetailers, según ha informado la compañía en un comunicado tras aprobarse la operación.
Septiembre, 2022 – PayRetailers, principal especialista en pagos de América Latina anunció hoy la adquisición de Asamblo, empresa líder en el desarrollo de soluciones digitales para el sector financiero. Con la firma del acuerdo, todo el talento de Asamblo pasará a ser parte de la plantilla interna de PayRetailers, lo que permitirá además expandir su capacidad de gestión de proyectos de IT y sumar más talento a toda la región.
Asamblo, fundada en 2015 con sede en Argentina, tiene entre sus principales funciones de servicio, la consultoría digital y desarrollo de ‘software’ a medida para grandes compañías que figuran como clientes globales: Adidas, Visa, Walmart y Deloitte.
Con la operación, según explica Juan Pablo Jutgla, CEO y fundador de PayRetailers, “la adquisición de Asamblo supone un gran paso, ya que refuerza nuestro compromiso estratégico dentro de la región y nos acompaña en nuestra misión de aumentar el liderazgo en el desarrollo de aplicaciones móviles y soluciones digitales, además de la consolidación de verticales fundamentales en sectores básicos para el grupo”.
Como parte de su hoja de ruta de crecimiento estratégico, PayRetailers está aprovechando los últimos meses para adquirir empresas que aporten al objetivo de liderar el mercado de procesamiento de pagos en todo LATAM. A través de este centro, la entidad financiera presente en 15 países pretende ampliar sus capacidades con la incorporación de talento para reforzar sus proyectos. Por ello, demandan profesionales de ingeniería y arquitectura de software para la creación de aplicaciones web y móvil, así como expertos de entornos big data.
En conferencia de prensa, Juan Pablo Jutgla, CEO de la compañía con sede en Barcelona destacó que la misión de PayRetailers es sencilla: “concretar el enorme potencial de comercio electrónico de LATAM. Esta claridad en los objetivos nos impulsa a adquirir las empresas adecuadas en el momento oportuno para brindar experiencias de pago a los clientes sin problemas en toda América Latina.”
Por su parte, Nicolas Sosa, CEO de Asamblo, afirmó: “es un orgullo para nosotros poder sumarnos a la familia de PayRetailers. Demuestra que hemos realizado un buen trabajo durante todos estos años que no ha pasado inadvertido.”
Asamblo es la última adquisición desde la puesta en marcha del plan de crecimiento inorgánico del grupo tras las recientes adquisiciones de Paygol y Pago Digital, empresas especializadas en procesamiento de pagos locales en Chile y Colombia.
Fortaleciendo el ecosistema Fintech local
La apuesta de PayRetailers en la industria Fintech es grande y el COVID-19 aceleró sus planes en esta. El informe Fintech en América Latina y el Caribe, publicado este año por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con Finnovista, identificó, hacia el final de 2021, a un total de 2.482 empresas Fintech en América Latina, las que representan el 22,6% de las 11.000 empresas Fintech que existen a nivel mundial según datos de The Global Fintech Índex 2021.
Brasil y México reúnen a más de la mitad de ese universo, precisa el estudio. Y si se agregan Colombia, Argentina y Chile, los cinco países terminan de acumular el 80% de estas plataformas en la región, detalla el informe.
Sobre PayRetailers
Fundada en el 2017, PayRetailers es un procesador de servicios de pago que admite una amplia gama de métodos de pago a través de una sola integración API que le permite a las empresas globales comercializar con compradores y aumentar los ingresos en América Latina. PayRetailers tiene su sede principal en Barcelona, España, y ha ampliado su red de oficinas regionales con equipos en Madrid, como también en México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay y Perú. Para más información visite https://www.payretailers.com
La gestión administrativa es un aspecto indispensable para los procedimientos de cualquier empresa. Por tal motivo, los profesionales en este campo tienen una alta demanda en el mercado laboral, especialmente aquellos que cuentan con una formación de alto nivel en su trayectoria, ya que esto respalda esos conocimientos y habilidades tan requeridos por parte de las compañías.
Debido a estos factores, la gestión administrativa es una rama profesional en la que muchas personas buscan especializarse. Una de las mejores y más accesibles opciones es la que ofrece IFP Rescate, con su actual ciclo gestión administrativa, el cual actualmente ofrece precios promocionales para sus aspirantes, junto con una formación de alto nivel en este campo.
Formación completa en habilidades de soporte para la gestión administrativa
El ciclo gestión administrativa de IFP Rescate consta de 2000 horas en total, se llevará a cabo de forma presencial, en la localidad de Jaén, e iniciará en septiembre del presente año. El ciclo contará con plazas para 30 estudiantes, quienes podrán adquirir su titulación como Técnico Superior en Gestión Administrativa, junto con los conocimientos y habilidades necesarias para brindar apoyo administrativo en el área laboral, comercial, financiera, contable y fiscal de las empresas, así como en el ámbito del servicio y atención al cliente.
Con este programa formativo, los estudiantes aprenden a enfrentar los escenarios que deparan las empresas modernas y a brindar una asistencia efectiva en varios procesos administrativos, como la gestión de documentos, elaboración de comunicaciones, apoyo en gestiones de tesorería, contabilidad y procesos de selección de talento humano, por mencionar algunos. Estos aprendizajes se traducen en un perfil profesional con amplia salida laboral, cuyas habilidades son de utilidad en diversas áreas y departamentos dentro de las empresas.
Una institución que guía a sus estudiantes durante su formación
La formación de IFP Rescate ofrece un perfil profesional de alto nivel, con amplia salida laboral. Esta no es la única cualidad en estos programas formativos, ya que la oferta académica en este centro se caracteriza por ser adaptable y empática con las necesidades de sus aspirantes, a quienes ayudan no solo a formarse en diversas áreas, sino también a decidir claramente qué perfil profesional buscan para su futuro y a encontrar la manera de acceder a él a través de la oferta académica de esta organización.
Para quienes tienen clara su decisión en el ámbito de la gestión administrativa, actualmente, este programa formativo ofrece un precio promocional sumamente accesible, con el que buscan poner este perfil profesional como técnico medio en gestión administrativa al alcance de cualquier persona interesada.
Stradivarius vuelve a sorprender con su nuevo catálogo de otoño con prendas rompedoras que están arrasando en sus tiendas. De entre todas las novedades que ha presentado la marca del grupo Inditex destacan sus faldas de cuero. Y es que aunque el verano está llegando a su fin y las temperaturas son cada vez más bajas, todavía podemos aprovechar unos meses para lucir piernas, aunque sea con medias. Por eso, te proponemos esta falda de cuero por menos de 20 euros que no te querrás quitar.
Falda mini efecto piel con el bajo curvado
La nueva falda mini de tejido efecto piel de Stradivarius es, gracias a su bajo curvado en la parte delantera, una de las prendas más modernas y rompedoras de la nueva colección de otoño-invierno. Si te quieres salir de lo clásico pero sin perder la elegancia, esta falda es una de las mejores opciones que puedes encontrar. Por el momento solo está disponible en negro y su precio es de tan solo 19,99 euros. Lo mejor es que gracias al tejido más invernal, podrás ponértela durante todo el año ya que quedará genial con unas medias.
Falda mini tablas de Stradivarius
Otra de las novedades más impactantes, modernas y rompedoras de la nueva colección de Stradivarius es esta falda mini de tiro alto con tablas y detalle de hebillas en la parte delantera. Es, sin duda, la prenda más rockera y moderna de toda la colección, y evoca a las típicas faldas de cuadro de colegiala pero reinventándose en formato cuero. Su precio es de 25,99 y está disponible en cinco tallas tanto en tienda como en la web de la marca. Combinada con unos botines se va a convertir en uno de los mejores looks del otoño.
Falda mini efecto piel cortes
Otra de las mejores opciones si estás buscando una minifalda de cuero es esta ajustada de Stradivarius con efecto piel y cierre cremallera lateral, que está disponible hasta en siete tallas diferentes. Su precio es de 19,99 euros y está disponible solo en color negro. Gracias a su corte recto y sencillo es una de las opciones más versátiles y atemporales que puedes encontrar en el catálogo. Una opción segura si buscas un look impactante pero clásico.
Skort efecto piel lace up de Stradivarius
Si te encanta lucir pierna pero no te sientes cómoda llevando faldas, esta falda pantalón efecto piel con detalle de lazo en un lateral es tu opción ideal. Está disponible en siete tallas diferentes y puedes encontrarla en color negro, tanto en tienda como en web. Gracias a su formato falda pantalón, es una de las prendas más cómodas que vas a encontrar para poder lucir piernas sin preocuparte de nada. Su precio es de 19,99 euros.
Falda skort cruzada efecto piel
Otra de las mejores opciones que puedes encontrar en formato skort es esta falda pantalón de tiro alto efecto piel con detalle cruzado y botones metálicos en la parte delantera de Stradivarius. Gracias a su color negro y a su largo no demasiado corto es una de las opciones más elegantes del catálogo en este tipo de prendas. Puedes ponértela tanto para salir de fiesta, como para ir a cenar, como para ir a la oficina sin ningún problema. Su precio es de 19,99 euros y está disponible en siete tallas.
Skort cremalleras efecto piel
Esta falda pantalón de efecto piel con detalle de cremalleras en los laterales y cierre con cremallera de Stradivarius es otra de las grandes propuestas de la marca de cara a la próxima temporada otoño invierno. Con ella conseguirás un look totalmente rompedor estilo rockero con el que vas a triunfar seguro. Combinada con una chaqueta de cuero y unos botines conseguirás arrasar allá por donde vayas. Su precio es de 22,99 euros y está disponible en 7 tallas.
Falda efecto piel House of the Dragon
Si eres un fanático de Juego de Tronos no puedes escapar esta increíble falda corta de tiro medio con detalle lace up en la parte delantera con la que sin duda estarás a la altura de una auténtica reina Targaryen. Es una de las prendas más rompedoras de la nueva colección cápsula exclusiva de La casa del dragón y Stradivarius. Lo mejor es que solo cuesta 25,99 euros y está disponible en sietes tallas diferentes. Su color granate le da un toque original y diferente.
Falda midi efecto piel
Si prefieres las faldas largas en lugar de las minifaldas, esta falda midi de tiro alto y detalle lazada en un lateral de tejido efecto piel es una opción perfecta para ti. Su precio es de 25,99 euros y está disponible en color negro en hasta siete tallas diferentes. Sin duda, gracias a su largo por debajo de la rodilla es una de las opciones más versátiles que puedes encontrar, ya que te la podrás poner en prácticamente cualquier ocasión.
Para conocer información sobre los propietarios, multas y siniestros viales y otras cuestiones, antes de efectuar la compra de un vehículo usado es importante tener acceso al informe de vehículo del mismo.
Un detalle a tener en cuenta es el historial de kilometraje de un coche, debido a que se trata de un valor que puede ser adulterado con el objetivo de facilitar la venta. Ante esto existen diversas formas para conocer si hubo algún tipo de manipulación.
Para acceder a los antecedentes de forma detallada, una opción es contratar un servicio profesional como el que brinda Inforautos. La empresa se encarga de efectuar la tramitación online del informe DGT oficial durante todo el año.
¿Por qué es importante el historial de kilometraje de un coche?
Para evitar los fraudes al momento de adquirir un coche usado deben tomarse algunas precauciones y realizar acciones puntuales. En esa línea, una observación detallada del vehículo puede ser clave para determinar muchas cuestiones, entre ellas las variaciones de kilometraje. Si se visualizan detalles extraños en el panel de mandos o si se sospecha que el estado del coche no coincide con la cantidad de kilómetros, se puede sospechar de un caso de manipulación.
Otras partes a tener en cuenta se encuentran en el interior del vehículo. En general, las refacciones que se realizan para la venta suelen darse a nivel exterior, pero internamente se descuidan detalles como el desgaste de los pedales o el volante.
Ante estas situaciones, solicitar un informe a Inforautos es de gran ayuda. La empresa evalúa la situación y elabora un documento preciso con el histórico de kilómetros, desde que los vehículos fueron anotados por la ITV, controlando las inspecciones periódicas.
Realización de trámites de manera inmediata
Solicitar un informe detallado sobre la situación del vehículo puede demandar mucho tiempo. Sin embargo, con Inforautos se puede efectuar la gestión de forma rápida y segura.
La empresa destaca por realizar trámites inmediatos, enviando los detalles a sus clientes mediante correo electrónico, en un plazo menor a una hora. El valor diferencial que ofrece es la posibilidad de pedir solicitudes durante las 24 horas los 365 días del año. Para ello no hace falta contar con un registro como clientes, ya que las consultas se pueden realizar bajo la modalidad de invitados.
Los datos actualizados de un vehículo se pueden conocer solo a través de datos oficiales otorgados por el historial de la DGT. Mediante el mismo se puede conocer la situación administrativa, datos del seguro, identificación e historial de bajas, entre otros. Inforautos es una empresa confiable y eficaz para gestionar dicho tipo de trámites.
Dos miembros del equipo directivo de Leapman, Pedro Balsa (director general) y Carlos Pampliega (socio de Construction Management), han sido incluidos entre los 50 líderes más importantes en Dirección de Proyectos en 2022 por la prestigiosa institución estadounidense leadersHum. Se da la circunstancia de que esta es la única compañía española con dos personas en este ranking, en el cual solo figuran otros tres españoles. Este reconocimiento confirma la apuesta por la calidad en el equipo humano y la aplicación de las más efectivas prácticas de gestión de proyectos que ha llevado a cabo Leapman desde su fundación en 2017.
Leapman es una consultora estratégica dedicada a la gestión completa del ciclo de vida de los proyectos, desde la detección de la necesidad hasta su exitosa transferencia a operaciones, asegurando los beneficios y expectativas esperados. Esto incluye gestión de proyectos, portafolios e implantación y optimización de PMOs (Project Management Office).
La gestión profesionalizada de proyectos potenciada con la última tecnología disponible en el sector ayudará a minimizar riesgos, optimizar la calidad y conseguir la máxima eficiencia en el próximo proyecto consiguiendo ahorros del 5-15 % del presupuesto. Pedro Balsa define el rol del Project Manager como un director de orquesta que lidere a los distintos solistas que van a llevar a cabo los proyectos para transformar distintos aspectos de la compañía.
Como explica el vídeo, Leapman se dedica al Project Management en un sentido amplio que incluye el componente estratégico y el operacional. Es decir, Portfolio Management, seleccionar los mejores proyectos, y Project Management, ejecución eficiente de los proyectos individuales, es decir, terminar en plazo, coste, alcance y satisfacción del cliente en cada esfuerzo individual.
Entre otros, Leapman está participando en el proyecto DART+, modernización de la red de ferrocarril de Dublín en la República de Irlanda con un presupuesto de 1.000 M€, así como diversos proyectos de los sectores inmobiliario y terciario. También presta servicios a pymes.
El 20 % de los proyectos son puro desperdicio, según un informe del Project Management Institute. La buena noticia es que esta cifra disminuye al 11 % para las empresas que alcanzan un alto nivel de madurez en gestión de proyectos. Hay una correlación entre la alineación estratégica y el desarrollo operativo de los proyectos, es decir, además de seleccionar mejores proyectos, los ejecutan más eficientemente.
La morosidad puede tener consecuencias directas en el equilibrio financiero de una compañía o negocio. Se trata de un tema complejo tanto para los deudores como para los acreedores.
Sin embargo, no siempre la solución es la intimación, dado que existen acuerdos extrajudiciales cuando ambas partes actúan de buena fe.
Para gestionar y reclamar deudas, hay empresas que facilitan el proceso. Una de ellas esCobratis, compañía líder en cobro y recuperación de impagados tanto para empresas como para profesionales, propietarios y comunidades de vecinos.
Las ventajas de contratar a una empresa de cobro de deudas como Cobratis
A raíz de la crisis económica, la morosidad ha ido en aumento, lo que puede afectar al funcionamiento de cualquier compañía y generar desórdenes financieros. Por tal motivo, es importante contar con el asesoramiento de una empresa que brinde soluciones efectivas en el reclamo de deudas.
Cobratis tiene cobertura en todo el territorio español y, desde el año 2008, ha sido un referente en el recobro de deudas a través del proceso monitorio, habiendo recuperado para miles de clientes aquellos saldos que daban por perdidos y que, hasta entonces, no habían sido reclamados ni judicializados.
Entre las reclamaciones que pueden ser gestionadas por el departamento jurídico de Cobratis, se encuentran las de recuperar facturas impagadas, la falta de pago de alquileres, el incumplimiento de pagos de préstamos, de créditos y de cuotas de comunidades de vecinos, entre otro tipo de reclamos.
¿Cómo iniciar un proceso monitorio con Cobratis?
El proceso de alta para iniciar un monitorio con Cobratis es simple: en su efectiva plataforma online, los usuarios deben rellenar un formulario con las características de su deuda. A partir de allí, el equipo de profesionales se toma un tiempo aproximado de veinte días para alcanzar un acuerdo extra judicial. En caso de existir una resistencia o negativa por parte del deudor, los abogados derivarán el caso a un juzgado.
Es importante destacar que en Cobratis cuentan con una tarifa estándar que es para resolver una sola deuda pendiente; y una tarifa plana mensual, para aquellos casos en los que el cliente posee varios casos no resueltos. Además, Cobratis ha destacado por su economía, debido a que solo recibe un pago único por el trabajo realizado y no cobra comisiones una vez finalizado el proceso.
El trabajo de Cobratis se caracteriza por su rapidez, seguridad y confidencialidad, lo que la ha convertido en una de las empresas de recobro referentes en España.
Cantabria es una de las comunidades de España que cuenta con hermosos paisajes en sus playas, las cuales son de las favoritas de cientos de jóvenes que las visitan para practicar el surf. En el municipio de Santoña se encuentra un magnífico campamento de surf dirigido por la escuela deportiva Watsay Surf School que, año tras año, es elegida por muchos para pasar sus vacaciones practicando este deporte.
Campamento de surfen las aguas de playa Berria
Los campamentos deportivos son unas de las mejores opciones para que niños y jóvenes disfruten sus vacaciones mientras practican un deporte en un ambiente de compañerismo y diversión. Tal es el caso de Watsay Surf School, una escuela de surfen Cantabria que ofrece un atractivo campamento de surfen la playa de Berria, en Santoña, disponibles para niños y para adultos.
El campamento de verano de surfpara menores está destinado a las edades comprendidas entre los 10 y 17 años, y ofrece clases de surf, prácticas para aprender y mejorar el inglés y charlas grupales amenas que fomentan el compañerismo y la socialización. Además, esta opción presenta un programa de actividades paralelas para la diversión y el juego, entre las que se incluyen torneos de pin pon, futbol, vóleyplaya y fiestas de surf, realizadas bajo el cuidado y la supervisión de monitores titulados. Estos profesionales utilizan un sistema de normas de régimen interno para mantener el orden y garantizar el buen desarrollo de todas las actividades.
¿Qué ofrece la escuela Watsay Surf School?
Esta escuela está activa desde 1985, año en el cual empezaron a fabricar tablas de surf, creando una tienda de artículos deportivos y, finalmente, estableciendo una escuela de surf. Es una escuela especializada que cuenta con instructores titulados en distintas federaciones nacionales e internacionales para el desarrollo de cursos de surf en Berria. Estos cursos y los campamentos se realizan en su surf-hotel, el cual cuenta con 16 acogedoras habitaciones compartidas, con baño completo, TV, wifi, salones, terrazas y jardines. Además, en las instalaciones de la escuela se provee a los asistentes de los materiales, trajes de surf y elementos necesarios para el desarrollo de las actividades. Por otra parte, ofrecen dos tipos de dieta con alto contenido en hidratos de carbono y los nutrientes, vitaminas, minerales y grasas necesarios en la alimentación de quienes practican un deporte tan intenso como el surf.
Watsay Surf School presenta un campamento de surf con cursos de surfde calidad durante todo el año, adaptados para todas las edades, que lo convierten en una excelente alternativa para aprender este deporte y disfrutar el verano.
Dubái y los Emiratos Árabes Unidos tienen mucho que ofrecer. Alquilar un coche en Dubái es una buena forma para descubrir la ciudad y el resto del país. La gasolina es barata, la red de carreteras es moderna y las distancias no son demasiado grandes. El proceso para alquilar un vehículo en esta ciudad es sencillo, pero hay que tener en cuenta varias cosas, por lo que empresas como One Click Drive ofrecen algunos consejos para quienes estén pensando en alquilar un coche en Dubái.
El alquiler de coches en Dubái
Las personas que disponen de un permiso de conducir español no necesitan un permiso adicional para alquilar un coche en Dubái. Sin embargo, si se necesita contratar una compañía de seguros, un permiso de conducir internacional facilitará mucho las cosas. Los límites de edad para el alquiler de coches en Dubái varían según las compañías de alquiler, pero no es raro que los conductores tengan más de 25 años y lleven al menos un año con el permiso de conducir. Hay que tener en cuenta que las empresas de alquiler de coches en Dubái ofrecen coches de varios fabricantes. Para alquilar coches de marcas concretas es necesario consultar el sitio web de la compañía para encontrar el coche concreto en su flota. Normalmente, las empresas de alquiler de coches ofrecen un seguro de daños al vehículo. Es importante revisar toda la documentación proporcionada por la agencia y el contrato antes de formalizar el alquiler. Si no hay problemas o accidentes durante el periodo de alquiler, la fianza suele devolverse en dos o tres semanas.
El tráfico en Dubái
Las carreteras de los Emiratos Árabes Unidos son modernas, pero cambian constantemente. Por tanto, es importante contar con mapas y dispositivos GPS actualizados. En Dubái y en los Emiratos se conduce por el carril derecho. Hay que recordar mantener siempre la distancia de seguridad con respecto a otros vehículos y controlar el temperamento,ya que las multas por gestos vulgares y blasfemias en el tráfico son asombrosamente altas. Las plazas de aparcamiento en la calle son escasas, especialmente en las horas punta. Es mejor utilizar uno de los parkings de pago que están disponibles en la ciudad. Gran parte de los hoteles de los Emiratos Árabes Unidos ofrecen aparcamiento gratuito para sus huéspedes. En caso de accidente hay que llamar a la policía, por muy insignificantes que parezcan los daños. Si alguien resulta herido, está estrictamente prohibido mover el coche antes de que llegue la policía o la ambulancia, por muy incómodo que sea el lugar. Cabe destacar que el cinturón de seguridad es obligatorio y que la tolerancia al alcohol en el tráfico es absolutamente nula. Se puede consultar la página web de One Click Drive para alquilar un vehículo en Dubái y obtener más información importante sobre las recomendaciones de conducción en los Emiratos Árabes Unidos.
Conducir un coche en el desierto
Adentrarse en el desierto de los EAU en un coche con tracción a las cuatro ruedas es una experiencia sin igual. Antes, hay que asegurarse de que el coche tiene combustible suficiente. El teléfono móvil debe estar cargado al completo y disponer de buena cobertura (es recomendable utilizar un teléfono por satélite). Es esencial disponer de suficiente comida y agua para unos cuantos días.
Después del verano, tras pasar muchas horas al aire libre bajo el sol, no es raro encontrarnos con algunas manchas solares en la piel. Pueden aparecer incluso aunque utilicemos protector solar. Se deben a un exceso de pigmentación cuando el organismo produce una gran cantidad de melanina en una zona muy específica. Cada vez que tomamos el sol, el cuerpo reacciona y comienza a liberar melanina, una sustancia que da color a la piel, los ojos y el cabello, y que no protege de los rayos UVA. La piel comienza a volverse más oscura, y una vez que dejamos de exponernos al sol, recupera su color original.
Con la edad, esta capacidad de la piel para regenerarse va disminuyendo y entonces pueden comenzar a aparecer manchas, aunque las pieles jóvenes también pueden desarrollar manchas si se exponen demasiado al sol. Hay algunos factores que incrementan el riesgo como problemas gentíos, alteraciones hormonales, tratamientos dermatológicos, lesiones de la piel o consumo de medicamentos, por citar los más frecuentes. Las manchas suelen formarse en las zonas más expuestas al sol como ola cara, el escote, la parte superior de la espalda, las manos y los brazos. Existen varios tipos de manchas solares en la piel.
LÉNTIGOS SOLARES
Este tipo de lesiones producidas por el sol, tienen un aspecto de color marrón oscuro que pueden llegar a ser casi negros. Tiene un poco de volumen y una textura rugosa. Aparecen en lugares donde la piel está constantemente expuesta al sol a lo largo de los años, como el rostro, el dorso de las manos, el escote o los brazos.
NEVUS Y PECAS
Las pecas y los nevus (los lunares) suelen aparecer con frecuencia en las personas con fototipo I y II, es decir, de piel blanca y ojos y cabellos claros. Son personas que se queman con facilidad y como resultado la piel tiende a desarrollar estas manchas en las partes que están más expuestas al solo, como cara, brazos y escote.
MELASMA
El melasma es un tipo de hiperpigmentación que se da sobre todo en mujeres, producto del sol y la acción hormonal. Puede ocurrir en cualquier momento del año, pero durante la temporada de verano, cuando los rayos UVA son más intensos, los efectos en la piel se notan más. Aparecen muy habitualmente en las mejillas, la frente y la zona del bigote.
CICATRICES HIPERPIGMENTADAS
Cuando se forma una cicatriz tras una lesión en la piel, el organismo experimenta un proceso postinflamatorio mediante el cual el cuerpo trata de regenerar la piel. Por eso, es ese periodo se recomienda siempre mantener la piel totalmente protegida del sol. Si se expone a los rayos UVA la cicatriz puede quedar hiperpigmenada con colores desde el rosa hasta el negro, según sea el fototipo de la persona y el tiempo de exposición solar.
ELIMINAR MANCHAS SOLARES
La mayoría de las manchas solares no revisten gravedad, aunque siempre es conveniente que un experto las revise para asegurarse de que no hay cambios. Por lo general el mayor inconveniente que provocan es el estético, y para ello se puede recurrir a distintos tratamientos que suavizan la coloración de la mancha o la difuminan por completo.
Cremas despigmentantes. Este tipo de productos están formulados con principios activos como ácido kójico o hidroquinona, que tiene propiedades despigmentantes. Además, se suele combinar con algún ácido o una fórmula antioxidante que incremente sus efectos. Cada piel requiere un tratamiento personalizado y con un seguimiento por parte del especialista.
Mascarillas despigmentantes. Es un producto similar a las cremas pero con los principios activos más concentrados. Se aplican en la consulta del especialista, y pueden potenciar la efectividad de otros tratamientos.
Peelings despigmentantes. Su eficacia se basa en la exfoliación de la piel, por lo que es un tratamiento que depende mucho del tipo de mancha y de la zona de la piel donde se encuentre.
Crioterapia y electrocoagulación. Son los métodos empleados en casos de queratosis seborréicas y léntigos solares simples.
Microneedling o microagujas. Consiste en aplicar un ácido en solución en la piel mediante micropeforaciones. Es un tratamiento muy eficaz en todo tipo de fenotipos.
Tratamiento con luz. La luz pulsada es la que más se usa. Es muy eficaz pero también hay bastantes probabilidades de que la mancha reaparezca.
La apertura del curso Ableton Electronic Music Program de producción musical electrónica ha sido anunciada por la Escuela de Música Avanzada y Sonido (Eumes), ubicada en Girona.
La matrícula abierta corresponde al periodo 2022-2023 y consiste en un año completo con los últimos avances de la tecnología aplicada a la creación.
El equipo docente de Eumes indica que este curso de producción musical formará a los estudiantes en un ámbito creativo que actualmente tiene mucha demanda. La música electrónica es un género muy utilizado en la producción de cine y televisión, juegos de vídeo y piezas publicitarias, entre otros.
Un programa completo en el curso de producción musical
El programa Ableton Electronic Music Program (AEMP) está enfocado en la formación del alumno en todos los aspectos que son fundamentales. Esto incluye el trabajo en formato Liveset, cuyo dominio es esencial para cualquier productor musical. También entrena en los procesos de masterización y mezcla de manera profesional.
Un área muy importante que abarca el programa de AEMP es la autogestión musical. Aquí se brindan conocimientos básicos sobre las entidades de gestión de derechos. También se estudia todo lo relacionado con sellos discográficos, contratos, comunicación, marketing y promoción. Es información esencial para que los nuevos productores sepan cómo moverse dentro del mercado musical.
La creación de remixes, bootlegs y mashupstambién forman parte de este novedoso programa académico. Con los conocimientos técnicos necesarios, los músicos podrán utilizarlos para darse a conocer en el ámbito musical. Así mismo, también aprenden el concepto y las técnicas del diseño sonoro, con el cual los nuevos productores podrán crear un sonido con una identidad única.
El programa Ableton y sus funcionalidades
Los directores de Eumes explicaron que, durante el año que dura este curso de producción musical, los alumnos aprenden las funcionalidades del programa Ableton. Carles Reixach y Eduard Pérez detallan que esto se logra mediante el análisis de los estilos de música electrónica para conocer sus entresijos.
Este análisis se refuerza con el estudio de aspectos como la armonía vertical y horizontal. De esta manera, el alumno podrá realizar sus propias composiciones dentro de la producción musical. El trabajo final para aprobar el curso contempla la realización de dos producciones musicales de autoría propia, supervisadas por un tutor.
Eumes es un centro de formación certificado por Ableton, lo cual avala la capacidad formativa de sus instructores. Este diploma de 1 año de producción musical está especialmente dirigido a técnicos de sonido, músicos y DJ. También es ideal para todas las personas que quieran afianzar sus conocimientos o especializarse en música electrónica.
Contar con ventanas y balconeras fabricadas en materiales de alta calidad como el PVC es importante para disfrutar de la ventilación del exterior, recibir luz natural y protegerse de las adversidades del clima.
Dicho componente es reconocido por su versatilidad, resistencia y adaptabilidad, lo que indica que es una inversión económica acertada que resulta provechosa, tanto a corto como a largo plazo. Gracias a compañías especializadas en el sector como Ventanas del Mader es posible acceder a este tipo de productos con la confianza y seguridad de dejar las tareas en manos de profesionales experimentados.
Ventanas y balconeras de PVC hechas a medida con máxima resistencia
El aspecto elegante, noble y contemporáneo del PVC permite que sea el material ideal para la fabricación de ventanas y balconeras. Ventanas del Mader es experto en el sector y ha ganado notoriedad por la calidad de su trabajo y la posibilidad de fabricar cada elemento a medida. El sello que marca la diferencia respecto a todos los diseños de esta compañía radica en su garantía de máximo confort y aislamiento térmico y acústico. Por ello, sus ventanas y balconeras ofrecen la máxima seguridad del mercado sin que esto suponga un alto coste.
Otro aspecto importante a tener en cuenta y que resalta en la propuesta de la compañía está ligada con la innovación, ya que siguen las últimas tendencias en materia de arquitectura y construcción para elaborar ventanas y balconeras, que se ajusten a las necesidades actuales del mercado. Por ello, utilizan materiales eficientes y sostenibles para contribuir al cuidado del planeta y reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
El PVC es uno de los materiales más adecuados y convenientes para la fabricación de ventanas y balconeras
El policloruro de vinilo (PVC) es resistente a la humedad, los cambios de temperatura y la corrosión. Al ser un aislante natural resulta provechoso para reducir el consumo energético en el hogar, lugar de trabajo o cualquier estancia. Se ha comprobado que las ventanas hechas con este material tienen 3 veces más aislamiento térmico que las ventanas de otros materiales como el aluminio, lo que indica que es un componente ideal para la construcción.
Una gran ventaja que tienen los edificios que cuentan con ventanas y balconeras de PVC es que no requieren de mantenimiento, ya que tienen una larga vida útil que alcanza hasta los 50 años sin que se requiera ningún cambio importante. Asimismo, estas pueden limpiarse de forma sencilla y simple.
Ventanas del Mader fabrica diseños que permiten desconectar del ruido del exterior, otorgan privacidad y contribuyen a reducir el gasto en las facturas de la luz. También, son expertos en cerramientos y techos móviles con diversos acabados que se ajustan a todo tipo de requerimientos y dimensiones.