Entre el mes de septiembre y noviembre de este año 2022 tendrás la posibilidad de apuntarte a los palacios de Madrid los cuales puedes conocer de forma gratuita. La cultura vuelve a la capital de España con este tipo de planes que impulsa la Dirección General de Patrimonio Cultural, a beneficio de toda la ciudadanía. Se trata del proyecto «Bienvenidos a palacio» en su novena edición, en donde podrás disfrutar de estos espacios de la ciudad sin pagar nada. Inscríbete ya mismo en la página de la Comunidad y descubre las maravillas de estos lugares.
El palacio del Duque de Abrantes

Duque de Abrantes es uno de los palacios de Madrid que está habilitado para que lo conozcas de una vez por todas, sin tener que sacar dinero de tu bolsillo. Es uno de los espacios que está promoviendo la Comunidad para que te sumes a una visita guiada hasta el 30 de noviembre.
Se trata de un palacio que fue levantado en el siglo XVII y se ubica dentro del Madrid de los Asturias. Su referente es la Guerra Civil Española, y hoy en día es la sede del Instituto Italiano de Cultura en la ubre madrileña.
Así es el Palacete de Basilio Avial

El segundo de los palacios de Madrid que te queremos recomendar para una ruta es el Basilio Avial. Actualmente ejerce funciones como sede de la Fundación ONCE. También tiene como precedente la Guerra Civil Española, y se caracteriza por ser fiel promotor del arte barroco.
Si te decides por este palacio, podrás conocer sus patios que son un verdadero lujo. Además, te trasladarán por un momento al pasado, a la época de su creación en 1902, ya que conserva su infraestructura original.
Palacios de Madrid a los que debes ir: El Marqués de Amboage

El Marqués de Amboage es uno de los palacios de Madrid que cuenta con antigüedad, y hoy por hoy sigue siendo un sitio increíble para conocer un poco más de nuestra historia.
Fue creado entre 1914 y 1916. Funciona como la Embajada de Italia, y se trata de una obra que llegó gracias al arquitecto Joaquín Rojí.
Tiene muchas obras de artes en su interior, que ahora podrás ver sin costo alguno. De hecho, allí exponen muchas representaciones del arte italiano y español.
Conoce gratuitamente el palacio de Fernán Núñez

Otro de los palacios de Madrid que estará gratis en estos meses es el Fernán Núñez. Para que conozcas sus instalaciones tienes que acercarte a Atocha, ya que queda muy cerca de la estación. Ten en cuenta que, en la actualidad es la sede de la Fundación de los Ferrocarriles de España.
Su infraestructura es súper antigua; la misma fue levantada en el año 1753. Sus decoraciones son un verdadero espectáculo para la vista. Sobre todo, por sus alfombras, lámparas, murales e incluso por sus espejos.
Palacio de Buenavista, conócelo de la mano de los expertos

Los expertos en Patrimonio serán los encargados de guiarte para que conozca la historia de los palacios de Madrid. En total son 28 lugares los que están habilitados en este plan cultural, y uno de ellos es Buenavista. Tú puedes ir y tomarte fotos en sus espacios que son parte de nuestra historia.
Es un lugar antiguo que alberga el Cuartel General del Ejército de Tierra. Para ir, tienes que ubicarte en la Plaza de Cibeles, ya que quedan muy cerca. El palacio fue edificado en 1777 por órdenes de la duquesa de Alba.
El Palacete de los Duques de Híjar: Un sitio pequeño, pero muy acogedor

La Comunidad recomienda el Palacete de los Duques de Híjar. Hablamos de un edificio que como tal le corresponde a la Embajada de Portugal desde el año 1950 aproximadamente.
Hay que acotar que es un Palacete pequeño, pero muy acogedor e idóneo para visitar en cualquier momento. Se construyó en el año 1907 y su planta abarca nada más 650 metros. Posee tres niveles y un semisótano, pero la verdad es bellísimo y seguramente te va a fascinar.
Puedes conocer Fontalba

Los palacios de Madrid son muchísimos, pero tal vez has escuchado el de Fontalba. Te contamos que es uno de los mejores. Por eso, forma parte de la oferta de palacios a los que podrías visitar en esta temporada.
Se encuentra justamente en el barrio Almagro, y es la sede de la Fiscalía General del Estado. Es una palacio rectangular que fue edificado en el año 1911.
Antes de ser palacio, allí había una parcela muy vieja que se transformó en esta obra. La misma representa a la nobleza burguesa, y es emblema para el país por la antigüedad de sus paredes.
Seguro que has visitado el Palacete de Joaquín Sorolla

Si eres amante de las rutas por los palacios de Madrid, lo más probable es que alguna vez hayas visitado el Palacete de Joaquín Sorolla. Es uno de los más populares del país y, por ende, de los que más suelen frecuentar los turistas.
Se localiza en Chamberí. Y a pesar de que ha pasado mucho tiempo desde su construcción, todavía conserva sus espacios como si las décadas no hubiesen pasado por él. Es una de las casas mejor conservadas de Europa. Asimismo, sorprende a propios y visitantes por su extraordinario jardín.
¿Qué ver en Liria?

Si estás en busca de los mejores palacios de Madrid, y que además puedas visitar gratis, te tenemos Liria. Se trata de una de las obras que has de conocer ya mismo, con la facilidad de que no tendrás que pagar dinero para apuntarte.
Irás a los Altos de San Bernardino en donde se localiza. Surgió en el siglo XVIII y tiene la particularidad de que es la casa más frecuentada por el duque de Alba. Allí verás cuadros y piezas muy costosas y antiguas. Asimismo, posee una biblioteca en donde según están guardadas las cartas de Cristóbal Colón.
El Palacio del Marqués de Villafranca, un lugar para salir de la monotonía

Si te la pasas aburrido en casa, de seguro te vas a divertir más si das un paseo por los palacios de Madrid. Por lo menos el del Marqués de Villafranca es uno de los tantos que podrás conocer gratuitamente. La historia de este lugar nos dice que ha sido la vivienda de las familias nobles madrileñas desde el siglo XVII.
Hoy por hoy, funciona como la sede de la Real Academia de Ingeniería, luego de que el Estado les cediera las tierras con la condición de que renovaran el edificio. Lo cierto es que, podrías caminar por sus espacios, y pasar un día diferente con tus peques mientras aprenden un poco más de estos lugares de interés y que además son Patrimonio Cultural.