Durante mucho tiempo, el humor ha sido considerado como un recurso para expresar opiniones o críticas a determinados temas sociales e, incluso, como una forma de reivindicación a escenarios diversos que forman parte del entorno actual y fechas especiales como lo es el Día de la Mujer.
En conmemoración de este último, José Cedena, autor teatral, ha desarrollado un sainete que será utilizado como alegato en nombre de la población femenina con el objetivo de reivindicar su protagonismo en la sociedad. Todo ello siguiendo la línea humorística que ha caracterizado al autor en todos sus trabajos.
Las mujeres al poder
El sainete es una forma teatral breve destinada antiguamente a ser representada entre los intervalos de las funciones teatrales. Esta característica de ser una obra de teatro más pequeña le permite al autor abordar temáticas con mayor libertad. Su tono divertido y desenfadado desmitifica los temas como el amor, el engaño, el poder y la justicia.
En el caso de este sainete de José Cedena, se enfoca en realizar un homenaje a la mujer de una forma única y original, en el que además busca reivindicar sus derechos y alzar quejas en contra de la desigualdad de género que por muchos años ha reinado en la sociedad. Este sainete es considerado ideal para múltiples asociaciones de mujeres en toda la geografía española que tienen por costumbre hacer las obras y sainetes del autor.
Emblemática obra teatral contra la desigualdad
La representación de esta emblemática obra teatral se ha convertido en una tradición para la celebración del Día de la Mujer. El artista ha compartido el concepto que se desarrollará durante la conmemoración: “las mujeres piden audiencia en el cielo para reivindicar sus derechos y presentar quejas por la desigualdad y la marginación que aún hoy en día siguen sufriendo en la tierra. Sube una delegación de ellas, acompañadas, eso sí, por un hombre, para controlarlas. Dios, tras escuchar sus reivindicaciones y, en vista de lo mal que va el mundo, gobernado casi en su totalidad por los hombres, decide dar el poder a las mujeres”.
A través de la página web del autor José Cedena, es posible encontrar un amplio catálogo de obras y sainetes, así como también información de sus libros, fotos y vídeos de proyectos llevados a cabo por el talentoso autor y actor teatral, orientados a hacer reír al público, haciendo eco de diferentes situaciones cotidianas en la sociedad de una forma particular y entretenida.
Todas amamos las pulseras de Tous, y cada vez que damos un vistazo a las que tienen en venta, es imposible no quedar conquistadas de inmediato. Pues bien, actualmente hay una pulsera que se ha convertido en una de las más deseadas y la razón para que así sea es muy sencilla, puesto que la misma encarna una gran elegancia y feminidad que además ofrece versatilidad, ya que la puedes combinar con todo. Descubre esta prenda que ya ha comenzado a causar revuelo.
Una pulsera que pertenece a la colección Sweet Dolls de Tous
Foto: Tous
La pulsera que marca tendencia en accesorios femeninos en esta temporada, pertenece a la colección Sweet Dolls, la cual es una de las más icónicas de la marca española y fue de hecho, una de sus primeras colecciones.
Las prendas que forman parte de la colección están constituidas por metales preciosos como la plata de primera ley, el oro amarillo 18 kt. Y por supuesto, no pueden faltar los motivos más reconocidos de la marca, como el tradicional oso, la niña, el niño, el corazón y algunas con las más delicadas perlas.
Perlas, las mejores aliadas de la marca
Hay una gran variedad de pulseras, collares y pendientes de la marca Tous, en las que se encuentran presentes las más delicadas perlas cultivadas, las cuales son cultivadas en agua salada. Esto se realiza mediante un proceso de cría de perlas, en el que se introduce una pequeña semilla en el interior del animal o molusco y se le permite producir una perla.
El proceso suele durar entre dos y tres años para cultivar una perla de alta calidad. Además, la marca Tous se esfuerza por minimizar el impacto ambiental de su cultivo de perlas mediante la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Esto incluye el uso de métodos de cría sostenibles, la restauración de los ecosistemas marinos y el uso de técnicas de cultivo que minimicen el impacto en el medio ambiente.
Pulsera de oro y perlas cultivadas barrocas Sweet Dolls de Tous
Foto: Tous
La pulsera de oro y perlas cultivadas barrocas de Tous, es la que en estos momentos se encuentra como una de las más emblemáticas de la elegancia y una de las que está arrasando. Además, la versatilidad que ofrece es infinita, gracias a que combina diferentes colores de perlas cultivadas, lo que la hace perfecta para diferentes momentos.
Sus delicadas perlas de color blanco aportan luz, mientras que las grises y azules agregan personalidad a la pulsera. Está conformada en oro amarillo 18 kt y con perlas cultivadas barrocas de 0,8 cm. Además, su longitud es de 17,5 cm. La llevas por 39 € o por 3 pagos de 13,00 €.
Cómo combinar la pulsera
Foto: Tous
Esta pulsera de perlas de Tous, se puede usar para agregar un toque de elegancia y estilo. Puedes utilizarla con prendas formales o informales, para acompañar un look de oficina o para agregar un toque de brillo a un look casual.
Recuerda, además, que las pulseras de perlas se pueden usar solas o combinadas con otros accesorios para crear un look único. Las pulseras de perlas también se pueden usar como una declaración de moda, añadiendo un elemento de glamour a cualquier atuendo. Además, son una forma de mostrar tu estilo personal sin tener que gastar mucho dinero.
La simbología de las perlas de esta pulsera de Tous
Foto: Tous
Las perlas son un símbolo de sabiduría, suerte, pureza y amor. Al igual que otras piedras preciosas y cristales, contienen una energía y habilidades poderosas. Esto se debe a su formación única, ya que se producen dentro de los moluscos cuando una partícula extraña entra en la concha.
Esta partícula es recubierta con una capa de carbonato cálcico, creando la perla. Esto representa la resistencia y fortaleza, puesto que la perla es capaz de resistir a una variedad de entornos. Las perlas también se asocian con la luna y el agua, simbolizando la pureza, la inocencia y la belleza. Es por esta razón que en Tous, se recurre con frecuencia a las perlas para crear los más delicados accesorios, tales como esta bella pulsera o pendientes, anillos y collares.
Perlas con colores diferentes que combinan con todo
Uno de los principales atractivos de esta bella y delicada pulsera de Tous, es que la misma es perfecta para usarla con cualquier prenda de vestir y se convierten rápidamente en el complemento de todos tus outfits. Esto, gracias a sus bellas perlas cultivadas de diferentes colores.
Las perlas cultivadas de colores se hacen al insertar un núcleo de perla de una sola capa en un molusco con cáscara, junto con una partícula de colorante. El colorante se combina con la secreción del molusco para formar una capa protectora alrededor del núcleo de la perla, cambiando el color de la perla.
El colorante también puede aplicarse después del proceso de cría, tintando la perla con una solución de colorante. Esto se conoce como el proceso de teñido de perlas y se usa para cambiar el color de las perlas naturales y cultivadas. Así consigue la famosa marca española, dar a sus clientes justo las prendas únicas que buscan.
Pulsera de acero IP negro y plata vermeil rosa con perla cultivada de 6,5mm Icon Mesh
Foto: Tous
Si te ha gustado la pulsera más deseada de Tous, tienes que conocer también otras que son igual de demandadas por su estilo y belleza. Comencemos por esta bella pulsera de acero IP negro, plata y con perla cultivada.
Esta pulsera es uno de los básicos que no puede faltar en tu joyero. Además, es también versátil, puesto que combina perfectamente con una amplia variedad de vestimenta y calzado. Acompañándola con un vestido midi en color negro, te verás estupenda, pero también la puedes combinar con unos vaqueros y cazadora y lucir perfecta. La llevas por 99 € o en 3 pagos de 33,00 €.
Pulsera de perlas y cordón negro con plata vermeil rosa y gemas Motif de Tous
Foto: Tous
Otra de las prendas versátiles que puedes encontrar en Tous, es esta pulsera de perlas con cordón negro que, además, tiene hermosas gemas que la llenan de color. Esta combinación de colores y materiales, hace de esta prenda la perfecta para cualquier ocasión, edad y es absolutamente atemporal.
Si deseas llevar esta prenda que combina lo clásico con lo moderno, esta tiene un coste de 95 €, aunque también la puedes llevar al hacer 3 pagos de 31,67 €.
Esclava de plata con oso y perla cultivada Sweet Dolls de Tous
Foto: Tous
Para finalizar con los modelos de pulseras más versátiles de Tous, traemos para ti esta esclava de plata con el icónico oso y también con una delicada perla cultivada. Esta esclava también pertenece a la Colección Sweet Dolls y puede combinar con muchas piezas de tu armario, siendo perfecta para cualquier ocasión.
Lleva esta hermosa esclava fabricada en plata de primera ley, con el pequeño oso y una delicada perla cultivada de 6,5 cm, por un coste de 95 € o 3 pagos de 31,67 €.
Por qué escoger esta pulsera y otras prendas de la reconocida marca española
Foto: Tous
La marca Tous ofrece prendas de calidad y estilo único que se destacan por su atención al detalle y su artesanía. Las prendas de la marca se caracterizan por su diseño innovador y moderno, que se adapta a diferentes estilos de vida.
Además, ofrece una amplia variedad de prendas para hombres, mujeres y niños, lo que hace que sea fácil encontrar algo para cada gusto. Tous siempre está a la vanguardia de la moda, ofreciendo prendas con tendencias actuales que se adaptan a los gustos de sus clientes. Escoge tu pulsera favorita y luce siempre perfecta.
Con el fin de que las personas físicas cancelen parcial o totalmente sus deudas y puedan empezar desde cero, se aprobó en 2015 la Ley de Segunda Oportunidad. Desde septiembre de 2022, además, está vigente una reforma que busca acortar los plazos dispuestos en un principio, abaratar los costes y simplificar los trámites que implica acogerse a este recurso.
En Almería, uno de los primeros deudores en obtener este beneficio después de la modificación ha sido un joven comercial de Vera. Este hombre ha sido asistido durante todo el proceso por el equipo profesional de ENRUTATUDEUDA que se ha encargado de la negociación deuda. Hoy en día, este caso es un ejemplo para muchas otras personas que se encuentran en una situación similar.
Con el apoyo de ENRUTATUDEUDA es posible comenzar desde cero y sin deudas
La crisis del covid ha afectado a muchas personas y ha dejado muchas deudas que resultan impagables. Para el mencionado joven comercial de telefonía en Vera, Almería, esta crisis significó el arrastre de muchas deudas que no podía pagar. Sin embargo, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad y al equipo de abogados, economistas, mediadores y asesores de ENRUTATUDEUDA, ha conseguido liberarse de todas sus deudas para comenzar una nueva vida.
Después de haber perdido su trabajo debido a la pandemia, este joven comercial se encontró en una situación financiera difícil, con deudas que parecían imposibles de pagar. A pesar de esto, con la ayuda de esta empresa, pudo presentar una solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad y comenzar el proceso de liberación de sus deudas.
El equipo de ENRUTATUDEUDA trabajó arduamente para ayudar al joven a presentar toda la documentación necesaria y guiarlo a través del proceso. Los abogados y economistas de la empresa también se aseguraron de que el proceso se llevara a cabo sin problemas y sin contratiempos.
La Ley de Segunda Oportunidad puede ser una solución para muchas personas
Finalmente, después de varios meses de trabajo, el joven comercial recibió la buena noticia: había sido liberado de todas sus deudas. Ahora, puede comenzar una nueva vida sin la carga de las deudas anteriores.
Según comentan desde ENRUTATUDEUDA, el equipo que integra esta empresa se siente muy orgulloso de haber ayudado a este joven comercial a obtener esta liberación de deudas y poder comenzar una nueva vida. Además, esperan poder ayudar a muchas otras personas que se encuentren en situaciones similares.
Con el soporte de ENRUTATUDEUDA, es posible encarar la negociación de una deuda que se ha vuelto impagable a través de la Ley de Segunda Oportunidad. Esta puede ser una solución real para muchas personas que se encuentran atrapadas en una situación de deuda insostenible.
Wing Chun es un arte marcial chino, una variación del Kung-Fu que se centra en la defensa personal. Consiste en varios movimientos y ataques diseñados para neutralizar los golpes del oponente. El entrenamiento en esta disciplina implica practicar diversos ejercicios en pareja y en realizar distintas prácticas de meditación en solitario.
A través de la escuela Moy Yat Ving Tsun Martial Intelligence es posible acceder a clases de Wing Chun Kung-Fu, que son organizadas para todo tipo de personas interesadas en conseguir un desarrollo físico, mental y emocional. Según indican los instructores de esta organización, aprender esta disciplina supone un compromiso con uno mismo, ya que se desarrolla el autoconocimiento y la conciencia de las propias capacidades.
Los pilares del Wing Chun en Moy Yat Ving Tsun Martial Intelligence
En esta escuela es posible acceder a clases de esta disciplina para practicantes principiantes, intermedios o avanzados. Además, los profesionales de este arte marcial comentan que si bien los vídeos, libros y cursos online pueden servir como fuente de información o apoyo, el aprendizaje de Wing Chun tiene un componente puramente vivencial.
Por este motivo, es necesario encontrar una escuela que disponga de instalaciones adecuadas y que permita que cada persona se sienta confiada y segura. A su vez, las clases pueden ser particulares, privadas, colectivas o en grupos reducidos. Otro aspecto fundamental es encontrar a un maestro de esta disciplina que esté cualificado para transmitir conocimientos de manera seria.
En Moy Yat Ving Tsun Martial Intelligence, el programa de Wing Chunbusca un estudio profundo y completo de todos los aspectos involucrados en este arte marcial. En este sentido, uno de los pilares de esta escuela es la posibilidad de introducir de manera paulatina a las personas en el Wing Chun mediante un aprendizaje personalizado. Además de clases, en esta organización es posible acceder a distintos seminarios que profundizan en diferentes aspectos del Wing Chun.
Las clases de Wing Chun Kung-Fu en esta escuela se desarrollan en horarios de mañana, tarde y noche, y de lunes a sábados.
Ventajas de practicar Wing Chun
Este arte marcial chino es un sistema con el que cada persona, más allá de su edad o condición física, puede aprender a desarrollar sus capacidades físicas, mentales y emocionales a su ritmo. Asimismo, cuenta con 6 niveles de aprendizaje que se pueden comprender en un período corto de entrenamiento. En este mismo sentido, los movimientos técnicos, que se entrenan en pareja, se aprenden rápidamente.
En la escuela Moy Yat Ving Tsun Martial Intelligence es posible acceder a clases de Wing Chun Kung-Fuimpartidas por maestros cualificados para conseguir un mayor desarrollo físico, mental y espiritual.
Ponerse en las mejores manos escogiendo a un buen cirujano plástico es fundamental a la hora de someterse a una cirugía estética.
Los resultados de la intervención van a depender, en gran medida, de la experiencia y el conocimiento de la técnica que tenga el profesional. En la clínica estética A2Clínic, dos de los mejores cirujanos plásticos de Barcelona atienden a los pacientes que acuden en busca de una solución. Se trata del Dr. Albert Samper y el Dr. Antoni Roldán, quienes cuentan con muchos años de experiencia en intervenciones quirúrgicas, tanto faciales como corporales.
El Dr. Albert Samper ofrece una atención personalizada y de calidad
Las personas que buscan realizarse algún retoque estético en Barcelona pueden acudir a A2Clínic con la total confianza de que serán atendidos por verdaderos expertos en el sector. Uno de estos destacados profesionales es el Dr. Albert Samper, un reconocido médico formado en la Clínica Universitaria de Navarra.
Su filosofía de trabajo se basa en ofrecer una atención personalizada, una información completa sobre los tratamientos, unas técnicas de mínimo riesgo y, sobre todo, una buena calidad en los resultados.
Se especializa en un gran número de tratamientos quirúrgicos y médico–estéticos. Entre estos, el aumento, elevación y reducción de mamas; la gluteoplastia, la ginecomastia, el aumento de pómulos, la liposucción, la eliminación de estrías y la dermolipectomía. Además, lleva a cabo una amplia variedad de procedimientos estéticos, como el rejuvenecimiento de manos y escote, la colocación de implantes, la esclerosis de varices, etc.
Experiencia e innovación caracterizan al Dr. Antoni Roldán
Entre los mejores cirujanos plásticos de Barcelona también se encuentra el Dr. Antoni Roldán, Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Pamplona. Se especializa en cirugía plástica, reparadora y estética, ofreciendo a sus clientes servicios de calidad y con las técnicas más innovadoras y seguras del mercado.
Tras más de 20 años de experiencia en el sector, este profesional se ha consolidado como una autoridad en intervenciones como la cirugía estética de piernas, el lifting en brazos y muslos y la mamoplastia de aumento y reducción. De la misma manera, ha desarrollado innovadores procedimientos que tienen como objetivo buscar el bienestar del paciente. Entre estos, se encuentran la lipoescultura y la abdominoplastia e intervenciones que permiten eliminar el exceso de grasa, dejando una figura atractiva y saludable.
Los resultados de una cirugía plástica son permanentes, por lo que es fundamental la elección de un buen especialista. A2Clínic trabaja con profesionales considerados unos de los mejores cirujanos plásticos de Barcelona. Por tanto, es una excelente alternativa a tener en consideración en el momento de realizarse algún retoque estético.
La cirugía plástica es una especialidad dentro de la medicina que, si bien no interviene directamente sobre órganos vitales, no está exenta de riesgos.
Una mala praxis podría ocasionar secuelas irreparables. Por tanto, en el momento de hacerse cualquier intervención o cualquier consulta dentro de este ámbito, es esencial acudir a una clínica de confianza, para ser atendidos por médicos especialistas con la correspondiente cualificación.
Este es el caso de A2Clínic, donde cuentan con profesionales considerados unos de los mejores cirujanos plásticos en Barcelona. De este modo, garantizan a los pacientes excelentes resultados y tranquilidad durante todo el procedimiento.
Algunos de los mejores cirujanos plásticos en Barcelona
Escoger un buen cirujano plástico es esencial para que la intervención se realice con éxito y pericia, y así, se puedan obtener los resultados esperados. Aunque se trate de procedimientos que pudieran parecer más sencillos, como la liposucción, la abdominoplastia o la rinoplastia, siempre se habla de una cirugía. Como tal, tiene riesgos que deben ser controlados y un cirujano avalado dará a los pacientes toda la confianza que necesitan a la hora de tomar una decisión importante.
A2Clínic ofrece la posibilidad de contar con dos de los mejores cirujanos plásticos en Barcelona. Uno de ellos es el Dr. Albert Samper, quien obtuvo su especialización en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en la Universidad de Navarra. Este profesional de la cirugía también acumula una amplia experiencia en el sector, trabajando activamente y formando a nuevos cirujanos en una reconocida institución catalana desde el año 2000.
También cuentan con los servicios del Dr. Antoni Roldán, cuya especialización la otorgó la Universidad Autónoma de Barcelona. Este profesional cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, ejerciendo su actividad en diversos hospitales, clínicas y su consulta privada.
Amplio catálogo de tratamientos faciales y corporales
En la clínica A2Clínic, dirigida por estos profesionales, realizan un gran número de intervenciones faciales. Entre estas se encuentra la rinoplastia, mediante la cual se modifica la apariencia de la nariz o se corrigen aspectos que puedan dificultar la respiración. También se encargan de realizar otras intervenciones, centradas en la remodelación de la cara o el cuello, con el fin de eliminar aquellos puntos que no son estéticamente agradables para el paciente. También se incluye la otoplastia, la cirugía del lóbulo de la oreja, la blefaroplastia y el lifting facial.
La cirugía corporal es otra de las especialidades de este centro, llevando a cabo intervenciones quirúrgicas que buscan mejorar el aspecto general del paciente, tratando excesos de piel y de grasa acumulada. Entre los procedimientos que realizan, destacan la abdominoplastia, la gluteoplastia, el lipofilling, la lipoescultura y el lifting de brazos y muslos.
Quienes deseen realizarse alguna intervención estética y buscan un centro médico de confianza, pueden ponerse en contacto con A2Clínic y comprobar que esta clínica posee todo lo necesario para realizar una cirugía plástica exitosa. Desde profesionales cualificados, hasta equipos de última generación.
¿Te imaginas ser padre o madre después de los 60? Aunque para algunos pueda sonar como una idea descabellada, cada vez son más los famosos que se suman a esta tendencia. El mundo del espectáculo nos ha dejado historias sorprendentes de famosos que han decidido formar una familia más allá de la edad considerada como «típica».
En un mundo que constantemente impone expectativas y estereotipos, estos famosos han desafiado las normas y han demostrado que nunca es tarde para ser padres amorosos y comprometidos. ¿Quieres conocer algunos de estos famosos que se convirtieron en padres? ¡Sigue leyendo!
Ana Obregón
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
El mes de marzo ha traído una noticia inesperada: Ana Obregón, la actriz, presentadora y productora de 68 años, ha sido madre por segunda vez gracias a un vientre de alquiler.
Tras la pérdida de su hijo Aless Lequio el año pasado debido a un cáncer, la bióloga ha dado la bienvenida a una niña. Esta nueva adición a la familia de Obregón ha sido recibida con gran alegría por parte de sus seguidores y amigos del mundo del espectáculo.
Bernie Ecclestone
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
El magnate de la Fórmula 1 dio la bienvenida a su cuarto hijo a los 89 años de edad. Su nombre es Ace y tiene tres hermanas: Tamara de 36 años, Petra de 31 años y Deborah, quien tiene 65 años.
Sorprendentemente, la primogénita, Tamara Ecclestone, ya es abuela, por lo que el recién nacido Ace tiene sobrinos y sobrinos-nietos. A pesar de que no se puede negar que el magnate británico ha espaciado en el tiempo sus paternidades, está claro que esto no ha sido un obstáculo para él.
Mick Jagger
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
Deveraux Octavian Basil Jagger es el nombre del último hijo del legendario músico británico Mick Jagger, quien nació en el año 2016 cuando su padre tenía la asombrosa edad de 73 años.
Mick Jagger ha sido padre de ocho hijos con cinco mujeres diferentes, y su hijo más joven, Deveraux, tiene una diferencia de edad de 50 años con su hermana mayor, Karis. De todas sus hermanas, Jade y Georgia May son las más conocidas públicamente, con 49 y 28 años respectivamente.
Por otro lado, Lucas, de 21 años, es el que más se parece físicamente al famoso cantante. Sorprendentemente, Mick Jagger también se estrenó como bisabuelo un año antes de la llegada de Deveraux.
Rupert Murdoch
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
En el año 2003, Rupert Murdoch, el controvertido fundador de News Corporation, se convirtió en padre por sexta vez con el nacimiento de su hija Chloé, cuando tenía 72 años de edad. A lo largo de su vida, ha estado casado en tres ocasiones y ha tenido hijos con cada una de ellas.
Al igual que su contemporáneo Bernie Ecclestone, quien también se convirtió en padre en la tercera edad, Murdoch ha sido padre seis veces en total. Actualmente, Chloé es una adolescente y una de las hijas más jóvenes del magnate de los medios de comunicación.
George Lucas
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
En 2013, George Lucas, el famoso director de cine, se convirtió en padre biológico por primera vez con el nacimiento de su hija Everest Hobson Lucas. En ese momento, el director tenía 69 años y su hija llegó al mundo a través de un proceso de gestación subrogada. Antes de la llegada de Everest, Lucas ya era padre de tres hijos adoptados con edades de 20, 25 y 32 años.
Richard Gere
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
El actor Richard Gere, con 69 años de edad, se convirtió en padre por segunda vez gracias a la española Alejandra Silva, de 36 años. El hijo de la pareja, Alexander, nació en 2019 y tiene un hermano por parte materna, así como otro por parte del actor.
Mientras tanto, Homer, el hijo que Gere tuvo con su segunda esposa, ya se encuentra en la universidad. Con la llegada de Alexander, Gere vuelve a disfrutar de la paternidad en la tercera edad, gracias a la relación con su actual esposa.
Robert De Niro
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
El actor Robert De Niro se convirtió en padre por sexta vez a la edad de 68 años, mediante gestación subrogada, al igual que en el caso de su hijo menor, Lucas. La pequeña Helen Grace nació en 2011, fruto de la relación entre De Niro y su entonces esposa, la filántropa neoyorquina Grace Hightower.
Sin embargo, la pareja se separó siete años después en uno de los divorcios más sonados (y costosos) de Hollywood, donde Hightower solicitó la mitad de la fortuna del actor, valorada en alrededor de 500 millones de euros.
Ron Wood
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
El amor no tiene edad, y así lo demostró el legendario miembro de los Rolling Stones cuando se casó con la productora teatral Sally Humphreys, quien le llevaba 30 años de diferencia.
Apenas seis meses después de conocerse, la pareja contrajo matrimonio. La llegada de las gemelas Grace y Alice, cuando el rockero tenía 68 años, fue el fruto de esta unión. Además, Jagger ya tenía otros cuatro hijos, siendo su primogénito Jessee un año mayor que su madrastra.
Steve Martín
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
Probablemente, el actor ha tenido más tiempo que cualquier otro famoso para pensar en convertirse en padre. De hecho, lo ha pospuesto tanto que no fue hasta que cumplió 67 años que tuvo su primer hijo en 2013. Durante el embarazo, Martín y su esposa, Anne Stringfeld, mantuvieron todo en secreto y no se supo de la feliz noticia hasta meses después.
Elton John
Famosos Que Han Sido Padres (Y Madres) Pasados Los 60
Con la misma edad que Martin Sheen, el famoso coleccionista de gafas, Elton John, también tuvo su primer hijo a los 67 años. Elijah, su segundo hijo, nació en 2013, mientras que Zachary, su primer hijo, tenía tres años. Pocos meses después de la llegada de Elijah y coincidiendo con la legalización del matrimonio homosexual en Inglaterra y Gales, la pareja se casó.
First Step in UK, una agencia especializada en actividades educativas, ofrece la oportunidad de estudiar en Inglaterra con sus cursos para aprender inglés en Bristol, una ciudad vibrante y moderna.
Con más de 49.000 personas que estudian inglés en la ciudad, Bristol cuenta con un ambiente animado y agradable, perfecto para sumergirse en el idioma y la cultura. Este destino costero ha recibido diversos galardones por ser una «ciudad verde», con un crecimiento sostenible y dinámico. Esta característica, sumada a la gran diversidad de museos y monumentos que pueden visitarse, la convierten en una opción ideal para explorar mientras se estudia.
Preparación para el Cambridge English Exam y el curso de Inglés General
First Step In UK ofrece una amplia gama de cursos de inglés diseñados para cubrir diferentes niveles de aprendizaje y edades. Su curso de Inglés General se enfoca en el aprendizaje de la expresión oral y escrita, así como en la escucha, con énfasis en la gramática y el vocabulario utilizado en contextos reales. De ese modo, los estudiantes pueden mejorar su seguridad, al comunicarse en inglés de manera efectiva y natural.
Para aquellos que deseen obtener una certificación de inglés reconocida a nivel mundial, First Step In UK permite estudiar en Inglaterra con cursos de preparación para los exámenes de Cambridge PET, FCE, CAE y CPE. Los estudiantes pueden optar por una formación de 10 semanas o una de verano de 4 semanas. Además, ofrecen clases de preparación para IELTS y TOEFL. El objetivo es mejorar el conocimiento del idioma, gramática, vocabulario relevante y estrategias de examen para obtener la mejor puntuación posible. Por su amplia gama de cursos y opciones de aprendizaje disponibles, First Step In UK es una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su inglés.
Bristos y otros destinos icónicos para aprender inglés
Con base en Bristol, First Step in UK ha expandido sus actividades a otros destinos como Londres, Eastbourne, Brighton, Chester y Bournemouth, ofreciendo servicios personalizados para estudiantes extranjeros. Esta agencia ha construido vínculos sólidos con socios y escuelas de inglés emblemáticas, por lo que puede ayudar a los estudiantes a elegir el curso, destino y alojamiento adecuado, garantizando tranquilidad y seguridad.
En ese sentido, su relación cercana con las escuelas ayuda a ofrecer precios competitivos y un trato excelente. Actúan como intermediarios entre clientes y escuelas, ofreciendo asesoramiento y gestionando la estancia. La agencia de cursos de inglés se ha consolidado como un referente en el sector educativo, ofreciendo una amplia variedad de cursos para estudiar en Inglaterra que cumplan con las expectativas de cada estudiante.
El año 2022 cerró como el ejercicio de peor siniestralidad en carretera de los últimos años en cuanto a colisiones con animales con un incremento del 92 por ciento en cinco años, lo que supone casi duplicar las cifras respecto a 2018, y un 147 por ciento respecto a 2013, según se desprende del VI Informe del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial.
Estos accidentes han sido provocados, en su mayoría, por el jabalí que se sitúa como el animal más peligroso al provocar un 45 por ciento de la siniestralidad (9 puntos porcentuales más que el año anterior), seguido del corzo (23%) y el perro (15%). Estos tres animales representan el 84,5 por ciento del total de siniestros registrados. En el lado contrario, los bovinos, ovinos y caprinos protagonizan un menor número de incidentes.
«El incremento de la población animal en los últimos años ha incrementado la peligrosidad en la circulación en zonas concretas donde sigue siendo muy importante reducir la velocidad y mantener la distancia de seguridad para evitar siniestros», ha señalado el director general del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-Axa, Josep Alfonso.
Por comunidades, Castilla y León (23,4%), Galicia (17,4%) y Cataluña (9,2%) concentran la mitad de los accidentes de tráfico con animales, manteniendo las tres primeras posiciones en el ranking de los últimos años. Cierran la tabla Extremadura, Asturias y Murcia.
Respecto a la tipología de animales, en Castilla y León el corzo es el animal más peligroso mientras en Galicia y Cataluña es el jabalí el protagonista de más accidentes. Por meses, también existen diferencias entre comunidades autónomas siendo febrero el mes más peligroso en Castilla y León frente a diciembre en Galicia o noviembre en Cataluña.
A nivel provincial, el estudio revela que Burgos (6%) es la de mayor siniestralidad total con animales, seguida por Ourense con un 4,9 por ciento que, junto a A Coruña (4,8%), cierran las posiciones con mayor siniestralidad en España. Se registran diferencias respecto a los animales domésticos con Murcia, Pontevedra y Baleares en cabeza. Entre las diez primeras provincias aglutinan el 42 por ciento de los siniestros.
El documento señala que se debe prestar especial atención durante los meses de otoño, puesto que coincide con la época de caza. Por ello, los meses de octubre, noviembre y diciembre los que registran un porcentaje de siniestralidad más alto. Estos tres meses concentran el 31 por ciento de los siniestros. Por el contrario, junio es el mes con menor siniestralidad de todo el año en el conjunto de la serie histórica.
Además, el viernes es el día más peligroso, registrando el 15% de los accidentes con animales, seguido de los miércoles (14,8%) y los martes (14,6%). En el lado opuesto aparece el jueves, el día con menor probabilidad de sufrir un accidente con un animal (13,4%).
El estudio incluye una serie de consejos como reducir la velocidad para tener una mayor capacidad de reacción ante cualquier imprevisto; o, si el animal queda en la carretera, llamar al 112. En zonas en las que hay riesgo de que crucen animales por la vía, pide practicar una conducción defensiva y estar atento a cualquier señal que pueda indicar la presencia de un animal en las proximidades.
Además, aconsejan mantener las luces y el limpiaparabrisas en estado perfecto, utilizar el cinturón de seguridad, evitar volantazos y movimientos bruscos y, en caso de chocar con un animal, detenerse en cuanto sea posible en un lugar seguro fuera de la calzada y ponerse el chaleco antes de salir del vehículo.
Tras el éxito de la Unión Soviética lanzando su Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia, el 4 de octubre de 1957, Estados Unidos realizó una excéntrica maniobra para dejar constancia a su pueblo de que no estaban perdiendo la carrera espacial.
Para eso empezaron a buscar financiación para un loco proyecto: el A119. Este proyecto tenía como fin subir la moral de la población estadounidense, y la Fuerza Aérea ideó el extraño plan de lanzar una bomba nuclear sobre la Luna. Bajo el nombre de Estudio sobre los vuelos científicos a la Luna, el Proyecto A119 quería usar una bomba de características similares a la que fue lanzada sobre la ciudad de Hiroshima unos años antes. El Proyecto llegó muy lejos, pero afortunadamente quedó sin financiación, cancelándose en 1959 por temor a una reacción negativa de la población mundial, cambiando más tarde el objetivo por la llegada a la Luna.
El mundo de la moda sigue sorprendiéndonos y en esta ocasión. La cadena de supermercados Lidl ha lanzado un vestido por tan solo 10 euros que se ha convertido en la prenda estrella de la temporada primavera-verano.
Este vestido, con un diseño sencillo pero elegante, está fabricado con materiales de alta calidad que proporcionan comodidad y frescura. Sin duda, es una opción atractiva para aquellos que buscan renovar su armario sin gastar demasiado dinero. En este artículo, te contaremos más detalles sobre este vestido que ha causado furor en las redes sociales.
Vestido para mujer estampado
Lidl – Vestido Para Mujer Estampado
Este vestido para mujer no solo es estiloso y con un estampado moderno, sino que además está hecho con viscosa sostenible y respetuosa con los recursos naturales. Su tacto suave y agradable lo hace perfecto para cualquier ocasión de esta temporada.
Lo mejor de todo es que puedes conseguirlo por un precio muy asequible, antes 12.99 euros y ahora con un descuento del 15%, por solo 10.99 euros. Una opción atractiva y consciente para tu guardarropa.
Vestido estampado para mujer
Este vestido estampado para mujer es una opción económica y con estilo para lucir en cualquier ocasión. Cuenta con un cuello redondo y un elegante cierre de botón en la nuca que le da un toque sofisticado. Además, su precio de 6.99 lo convierte en una prenda asequible y accesible para cualquier bolsillo. ¡No te quedes sin el tuyo!
Vestido de tirantes para mujer
Lidl – Vestido De Tirantes Para Mujer
El vestido de tirantes para mujer es una opción perfecta para los días cálidos de primavera y verano. Este modelo en particular cuenta con la ventaja adicional de tener bolsillos laterales, lo que lo hace muy práctico para llevar lo esencial.
Además, su diseño moderno incluye una aplicación de ganchillo en el cuello y los hombros, lo que le da un toque femenino y delicado. Con un precio de tan solo 6.99, es una opción asequible y estilosa para cualquier ocasión casual. ¡No te quedes sin el tuyo!
Vestido de cuadros con manga ¾
Lidl – Vestido De Cuadros Con Manga ¾
El vestido de cuadros con manga 3/4 de Lidl es una opción perfecta para lucir cómoda y con estilo esta temporada. Gracias a su ajuste óptimo con elastano, se adapta a tu figura y te brinda una gran comodidad.
Además, su diseño de cuadros le da un toque clásico y atemporal que nunca pasa de moda. No te pierdas la oportunidad de conseguir este vestido por un increíble precio de oferta. ¡Hazte con él antes de que se agote!
Vestido básico con lazada para mujer
Lidl – Vestido Básico Con Lazada Para Mujer
Este vestido básico para mujer es una prenda imprescindible en cualquier armario. Su diseño sencillo pero elegante se adapta a cualquier ocasión. Además, su tejido de elastano permite un ajuste óptimo y cómodo. Cuenta con una lazada en la cintura que añade un toque de estilo extra. ¡No te pierdas la oportunidad de conseguirlo a un precio increíble! Puedes adquirirlo por tan solo 9.99 euros.
Camisa larga de franela
Lidl – Camisa Larga De Franela
La camisa larga de franela es una prenda ideal para los días fríos. Confeccionada en un tejido suave y cálido, te mantendrá cómodo y abrigado en todo momento. Además, cuenta con una cinta ajustable en la cintura para que puedas adaptarla a tu figura y lucir una silueta favorecedora.
Aprovecha el descuento del 19% y llévatela a casa por un precio irresistible de 8.00 euros. Una prenda versátil y de calidad que no puede faltar en tu armario. ¡No te quedes sin el tuyo!
Vestido de pana con cinturón desmontable verde
Lidl – Vestido De Pana Con Cinturón Desmontable Verde
El vestido de pana verde de Lidl es una prenda cómoda y versátil que no puede faltar en tu armario esta temporada. Confeccionado con un tejido suave. Cuenta con un cinturón desmontable y una cintura elástica con cordón ajustable para garantizar un ajuste perfecto.
Ideal para llevar en cualquier ocasión, este vestido es una opción práctica y elegante. Aprovecha ahora su oferta del 10% de descuento y llévatelo a casa por solo 8.99 euros.
Vestido de manga corta para mujer
Lidl – Vestido De Manga Corta Para Mujer
Con este vestido de manga corta lucirás elegante y femenina. Su cuello redondo y su bonito encaje calado en el escote aportan un toque de delicadeza a tu look. Además, su precio es inmejorable: solo 6.99 euros. Ideal para toda ocasión.
Vestido para mujer
Lidl – Vestido Para Mujer
Este vestido para mujer es una opción cómoda y asequible para cualquier ocasión casual. Con un cuello redondo clásico y una cintura elástica, se ajusta perfectamente al cuerpo para proporcionar comodidad durante todo el día. Además, su precio asequible de solo 4.99 lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan ahorrar sin sacrificar el estilo.
Vestido corto rosa para mujer
Lidl – Vestido Corto Rosa Para Mujer
Con este vestido corto rosa para mujer lucirás elegante y a la moda. Cuenta con un bonito encaje en el cuello y en los hombros que le da un toque especial y femenino. Además, su cintura elástica con cordón ajustable garantiza un ajuste óptimo y cómodo. Ideal para cualquier ocasión, desde una cena con amigos hasta una reunión de trabajo. ¡No te quedes sin el tuyo por solo 6.99 euros!
First Step in UK es una agencia educativa que opera desde Bristol, actuando como puente entre los estudiantes y las formaciones en Inglaterra.
Esta firma trabaja con escuelas de inglés de Bristol de alto nivel, con las que mantiene convenios que favorecen a los estudiantes, en una relación de confianza basada en la cercanía y el trabajo diario.
La empresa se encarga de asesorar a los estudiantes en la elección de los cursos, para garantizarles un aprendizaje exitoso. Entre las opciones disponibles, se pueden encontrar cursos intensivos de inglés, de preparación para exámenes de Cambridge, inglés para jóvenes (12-16 años), inglés aeronáutico y cursos de inglés general para grupos específicos.
Cursos a medida para todos los niveles
En Bristol se puede acceder a cursos para todos los niveles y edades, incluyendo un curso intensivo de inglés con 30 lecciones y uno general con 20 lecciones. Estos cursos mejorarán las habilidades de lectura, escritura, expresión oral y escucha, enseñando gramática, vocabulario y cultura. Además, disponen de cursos para grupos y un programa de inglés para jóvenes con actividades diarias supervisadas.
El curso intensivo de inglés permite a los estudiantes personalizar su aprendizaje con optativas en áreas como escritura, gramática, vocabulario, inglés musical y en medios. Los profesores comprometidos ofrecen clases de conversación, ejercicios y explicaciones con probados métodos de enseñanza, dinámicos y divertidos. De esa manera, los estudiantes aprenden habilidades aplicables a situaciones cotidianas, mediante el uso de materiales de la vida real en clases temáticas. En un ambiente educativo relajado y agradable, los estudiantes verán crecer sus habilidades y motivación. First Step in UK se enfoca en todas las capacidades comunicativas, lo que permite mejorar rápidamente el nivel de inglés de los estudiantes.
16 años de experiencia en la formación de inglés en Bristol
First Step in UK es una agencia educativa que se especializa en ofrecer cursos de inglés en Inglaterra desde 2007. Esta empresa se ubica en Bristol, una ciudad escogida por muchos estudiantes extranjeros. La preferencia de First Step in UK por Bristol es estratégica, ya que la ciudad es una rica mezcla de patrimonio cultural e histórico, comercio especializado, arte vibrante y populares festivales, además de una variada oferta de ocio para los jóvenes.
A través de la página web de First Step in UK, se puede consultar más información sobre los distintos atractivos de Bristol y sobre los cursos intensivos de inglés disponibles. De la mano de esta empresa, los estudiantes obtendrán una experiencia de aprendizaje inmersiva y memorable.
Una de las áreas que más se ha beneficiado del auge de la digitalización son los comercios en general. Esto ha permitido a muchos usuarios ampliar su radar de búsqueda en el momento de encontrar el producto que necesita con más facilidad. Y, entre las áreas que se han hecho su espacio en la era digital, está la automotriz.
Ecorecambios ha sabido aprovechar esta oportunidad digital. Se trata de una tienda de recambios online especializada en el asesoramiento y venta en línea de repuestos para coches, camiones y furgonetas, tanto de productos nuevos como usados en óptimas condiciones.
Las ventajas de una tienda de recambios online
Ciertos estudios demuestran que cada dos minutos, aproximadamente, se hace un recambio de coche gracias a las redes sociales. Esta práctica suelen hacerla quienes prefieren reparar los vehículos por sí mismos o buscar mejores ofertas de las piezas que requieren.
Entre las razones que los llevan a optar por las tiendas de recambios en línea, está la variedad de artículos en comparación con los establecimientos físicos, ya que en las estanterías virtuales suelen disponer de una mayor cantidad de productos y variedad de marcas para que el usuario escoja.
Además, todos los productos cuentan con una garantía que dependerá de la satisfacción del cliente en cuanto al producto, con la opción de reembolso. La comodidad es otra de sus ventajas, ya que no es necesario trasladarse a ningún lugar para consultar la disponibilidad y el precio de un determinado repuesto.
Consejos para la compra en línea de repuestos
Al momento de hacer compras en línea, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones que pueden ser de utilidad para una adquisición exitosa. En primer lugar, se debe investigar los datos del vendedor para evitar sitios engañosos o estafas. De igual modo, buscar los números OEM, ya que esos dígitos, que se ubican en la lista de los fabricantes, funcionan como autentificadores al comprar repuestos en línea.
Asimismo, consultar las políticas de cambios que ofrece la plataforma es una buena señal de que se trate de una tienda o vendedor auténtico. Por último, una vez que llegue el paquete de compra, es necesario hacer una revisión del producto para verificar que no tenga ningún fallo, ni defecto.
Sin embargo, para evitar todo este trabajo, tener una compra segura y un repuesto en perfectas condiciones, Ecorecambios ofrece a sus usuarios la comodidad de tener todas las opciones e información sobre reparaciones y recambios de vehículos en un solo lugar.
HazMiTrabajo, la plataforma líder de asesorías académicas online, comparte consejos útiles con los estudiantes que buscan optimizar su tiempo al crear monografías. En este artículo, te enseñaremos cómo utilizar Chat GPT para crear monografías de alta calidad en menos tiempo y con menos esfuerzo.
Definición de monografía y Chat GPT
Antes de comenzar, es importante definir que una monografía es un trabajo de investigación que aborda un tema específico que se desarrolla en profundidad. Este tipo de trabajo académico es muy común en el ámbito universitario y puede exigirse en cualquier momento de la carrera.
Chat GPT, por otro lado, es un modelo de lenguaje basado en la inteligencia artificial que permite la generación de texto a partir de unos pocos ejemplos o palabras clave. Este modelo de lenguaje se ha convertido en una herramienta muy útil para los estudiantes que necesitan redactar textos largos en poco tiempo.
Pasos para crear una monografía con Chat GPT
A continuación, te presentamos los pasos para crear una monografía con Chat GPT:
1. Elección del tema de la monografía
Lo primero que debes hacer es elegir un tema que te interese y que además tenga suficiente información disponible para poder desarrollar una monografía completa.
2. Recopilación y selección de la información relevante
Una vez que tienes el tema, es importante que recopiles la información necesaria para el desarrollo de la monografía. Puedes hacerlo mediante la búsqueda de información en internet, en bibliotecas y en bases de datos especializadas. Es importante que selecciones la información más relevante para tu trabajo.
3. Elaboración del esquema de la monografía
Una vez que tienes toda la información necesaria, es momento de organizarla en un esquema. Este esquema debe incluir la introducción, el marco teórico, los objetivos, la metodología, los resultados y la conclusión.
4. Uso de Chat GPT para la redacción del texto
Una vez que tienes el esquema de tu monografía, puedes utilizar Chat GPT para la redacción del texto. Es importante que utilices palabras clave y frases que ayuden al modelo de lenguaje a generar el texto que necesitas.
5. Revisión y corrección del texto
Una vez que has terminado de redactar el texto, es importante que revises y corrijas el contenido generado por Chat GPT. Es probable que encuentres errores gramaticales o de coherencia que debes corregir.
Ejemplo práctico
Para ilustrar mejor estos pasos, a continuación te presentamos un ejemplo práctico de elaboración de una monografía utilizando Chat GPT:
Supongamos que el tema de nuestra monografía es «El impacto de las redes sociales en la comunicación interpersonal». Utilizando Chat GPT, podemos generar la introducción de la monografía de la siguiente manera:
“Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos hoy en día. A pesar de que estas plataformas han facilitado la comunicación a distancia, también han generado algunos problemas en las relaciones interpersonales. En esta monografía se analizará el impacto de las redes sociales en la comunicación interpersonal y se propondrán posibles soluciones a los problemas identificados”.
A partir de ahí, podemos seguir los pasos descritos anteriormente para completar la monografía.
Conclusiones
En conclusión, el uso de Chat GPT puede ser una excelente herramienta para los estudiantes que necesitan redactar monografías en menos tiempo y con menos esfuerzo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de esta herramienta debe ser complementario a la investigación y análisis de la información necesaria para la elaboración de una monografía de calidad.
Recuerda que es necesario contar con la información adecuada, elaborar un esquema detallado, utilizar palabras clave y frases específicas para la generación de texto, así como revisar y corregir el contenido generado por Chat GPT.
Esperamos que estos consejos te sean útiles en la elaboración de tus monografías y que puedas aprovechar al máximo las ventajas que ofrece Chat GPT. Y si necesita ayuda profesional para hacer una monografía, ¡contáctenos!
En la cultura española, los trajes de flamenca tienen un gran significado.
Estos atuendos empezaron a popularizarse desde finales del siglo XIX, principalmente en Andalucía, y están asociados con las bailaoras de flamenco, convirtiéndose con el paso de los años en uno de los principales exponentes de esta importante tradición nacional.
La tienda que reúne las tendencias de vestidos flamenca 2023
La pasión por la tradición y la cultura se ven reflejadas en los servicios que ofrece Viva La Feria, una tienda ubicada en el centro de Málaga, especializada en moda flamenca y en la que se puede encontrar actualmente una amplia selección de trajes de gitana 2023. En este lugar se resalta el orgullo por las raíces españolas y la devoción por la música, el baile y la poesía, impulsando el patrimonio artístico que se expresa en distintas celebraciones alrededor del territorio español.
Con más de 30 años de experiencia, esta tienda, que además ofrece sus servicios de manera online con envíos a todo el mundo, tiene como objetivo destacar la elegancia y la sofisticación de los atuendos propios de las mujeres gitanas, promoviendo la conservación de las fiestas tradicionales y su legado para las nuevas generaciones.
Con cada traje, lunar, raya o estampado, esta firma se encarga de trabajar en lo clásico y en las nuevas tendencias moda flamenca 2023, cuidando hasta el más mínimo detalle para ofrecer calidad y belleza en cada una de sus propuestas, resaltando el colorido y la alegría de los trajes moda flamenca 2023 disponibles en su stock.
La pasión por las fiestas tradicionales se empieza a vivir desde la elección del atuendo y los accesorios
Viva La Feria cuenta con un amplio equipo de colaboradores apasionados por su profesión y pone a disposición de sus clientes su nueva colección de trajes de flamenca, trajes de campero, ropa y zapatos de baile, además de todos los complementos y accesorios necesarios para vivir de lleno las ferias, romerías o cualquier evento flamenco.
En este sentido, Viva La Feria es el aliado perfecto para quienes se empiezan a preparar para el festival anual de la Feria de Abril, ocasión en la que la música, el baile y la gastronomía en torno a la cultura flamenca se comparten durante dos semanas para dar rienda suelta a la diversión y a la alegría de esta región.
Además, las personas también pueden empezar a mirarse prendas para la Romería de la Virgen de la Cabeza o la Feria de Agosto en Málaga, descubriendo todas las posibilidades que ofrece esta tienda para elegir el atuendo ideal para el disfrute de estas fiestas tradicionales.
Actualmente, la protección de datos en las empresas es un tema de vital importancia.
En este contexto, las copias de seguridad de datos son un elemento crítico en cualquier estrategia de protección de información, ya que la pérdida de datos puede ser costosa, no solo en términos de dinero, sino también en términos de tiempo y esfuerzo para recuperarlos.
Las copias de seguridad permiten a las empresas recuperar datos perdidos debido a fallos de hardware, errores humanos, desastres naturales u otros problemas.
En qué consiste el servicio Backup as a Service para empresas de todos los tamaños
Replicalia es una empresa que ofrece servicios de copia de seguridad como servicioBackup as a Service para empresas de todos los tamaños. Al contratar sus servicios, las empresas pueden tener la tranquilidad de que sus datos estarán protegidos y seguros en todo momento. La protección de datos no solo es una responsabilidad legal, sino que también es esencial para mantener la confianza de los clientes y la reputación de la empresa.
Con el aumento del uso de la tecnología y la digitalización de los datos, la seguridad de la información se ha convertido en un factor clave para cualquier negocio. Es por esto, que las empresas deben tomar medidas para proteger los datos de sus clientes y empleados, así como de sus propias operaciones internas.
Medidas efectivas para garantizar la seguridad de la información
La copia de seguridad es una de las medidas más efectivas para garantizar la seguridad de la información. El servicio diseñado por Replicalia tiene los siguientes objetivos:
En primer lugar, dar prioridad a la disponibilidad de los datos más críticos en cada organización, así como tener niveles de servicio basados en la disponibilidad y el éxito de la copia de seguridad, y también el rendimiento de la restauración. Por otro lado, aportar fiabilidad y servicio basados en la empresa a precio de los productos básicos, así como adaptabilidad a diferentes tipologías de backup, ya sean grandes volúmenes o pequeños volúmenes de datos.
Por último, evitar el uso de cintas de backupy para facilitar la migración de antiguos sistemas de backup en cinta, así como una alineación del Disaster Recovery Plan (DRP) o Business Continuity Plan (BCP) de sus clientes.
Con los servicios que ofrece Replicalia, las empresas pueden obtener una solución de copia de seguridad robusta y confiable, con características como copias de seguridad incrementales, restauración de archivos individuales y programación de copias de seguridad automatizadas.
Otra ventaja importante de los servicios de Replicalia es su enfoque en la personalización de los planes de copia de seguridad para cada cliente.
Cada empresa tiene diferentes necesidades y requerimientos de seguridad de datos y Replicalia se adapta a estas necesidades al ofrecer planes personalizados que se ajustan a los requisitos específicos de cada empresa.
La Fiscalía ha solicitado una pena de cárcel de 19 años y medio para un hombre acusado de violar a su expareja en Navalmoral de Mata (Cáceres) además de por la comisión de otros delitos relacionados con los hechos, que ocurrieron en octubre de 2021 cuando el acusado, que tenía una orden de alejamiento de la víctima, entró en el domicilio de ella por la noche.
Según el escrito de acusación del ministerio público, el acusado mantuvo una relación sentimental durante aproximadamente tres años con la víctima, fruto de la cual nació una hija en agosto de 2019. En febrero de 2021 el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Navalmoral de la Mata prohibió al acusado acercarse a una distancia inferior a 200 metros a su pareja y a su hija menor o comunicarse con ellas por cualquier medio.
El acusado, con conocimiento de dicha prohibición, el día 9 de octubre de 2021, en hora no determinada, pero entre las 3 y las 6 de la mañana aproximadamente, acudió al domicilio de su expareja en Navalmoral de la Mata (Cáceres), y accedió a la vivienda por la parte trasera de la misma a través de una terraza, entrando a su interior mediante una ventana que da acceso a la cocina.
Una vez en la cocina, cogió un cuchillo y se dirigió a la habitación donde se hallaba durmiendo la víctima, «sentándose a horcajadas encima de ella, y con ánimo de menoscabar su integridad física, comenzó a apretar con sus manos en el cuello y asfixiándola, despertándose la perjudicada sobresaltada y quitándole las manos de su cuello», recoge el escrito de la Fiscalía, que añade que acto seguido la violó.
Tras penetrarla vaginalmente, el acusado ordenó a la víctima que se vistiera y bajaran al vehículo de la mujer y, el acusado, a sabiendas de que carecía del permiso de conducir, condujo el coche hasta el párking de las piscinas de la capital morala, donde le propinó «golpes con las manos y el teléfono móvil», al tiempo que la amenazaba. Como consecuencia de estos hechos, la mujer sufrió lesiones que «le ocasionaron 11 días de perjuicio moderado», recoge el escrito de calificaciones de la Fiscalía y tuvo que someterse a un tratamiento psicológico además de cursar una baja laboral en su trabajo.
Por todo ello, el fiscal atribuye al acusado un delito de quebrantamiento de medida cautelar, por el que pide 1 año de prisión; dos delitos de lesiones en el ámbito de la violencia de genero, por el que solicita otro año de cárcel por cada uno; un delito contra la seguridad vial por conducir sin permiso o licencia por no haberlo obtenido nunca, por el que pide 6 meses de prisión; y un delito de amenazas graves, por el que solicita 2 años de prisión.
Además le imputa un delito de agresión sexual, por el que pide la pena de 14 años de prisión y libertad vigilada durante 7 años, y la participación en un programa formativo de educación sexual. El fiscal propone también una indemnización a la víctima por daños morales sufridos en la cantidad de 5.000 euros, y de 591,91 euros por las lesiones sufridas. Las partes están citadas en la Audiencia Provincial de Cáceres el martes, 11 de abril, para un posible acuerdo de conformidad que, en caso de no cerrar, dará paso al juicio oral.
El presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, se ha mostrado este miércoles partidario de revisar la actual Ley de Montes y examinar la posibilidad de recuperar los acotamientos al pasto en zonas afectadas por incendios forestales. Fue en el año 2017 cuando el parlamento asturiano aprobó una modificación legal que eliminaba los acotamientos y permitía usar el terreno quemado para usar como pastos de manera inmediata. Se eliminó también las multas a los ganaderos que tuvieran animales pastando en esa zona. Todos los grupos apoyaron entonces la reforma, salvo Podemos, que votó en contra.
Tras la oleada de incendios forestales que ha sufrido Asturias, Barbón ha dicho que la medida ha de revisarse, contemplando la posibilidad de revisar esos acotamientos. «Me abro a que se haga un análisis riguroso», ha dicho a preguntas de los periodistas en Oviedo, señalando que hay muchos colectivos que lo reclaman, además de agentes de medio natural y de bomberos, además de alcaldes. El presidente de Asturias ha insistido en realizar ese análisis con «rigor», analizando el impacto de los fuegos que se produjeron antes de eliminar los acotamientos y lo que pasó después de hacerlo.
De hecho, Barbón ha recordado que el Principado ha decidido paralizar la información pública del plan forestal. «Frente a los que no han dicho nada al respecto, nosotros como Gobierno de Asturias vamos a seguir pensando, escuchando, vamos a sentar a todos los implicados, específicamente también a los vecinos, también a los ganaderos, específicamente a los colectivos ecologistas, a todos, para hablar de cómo defendemos nuestro país», ha indicado. «Allí donde había árboles, tiene que volver a haber árboles. Y no vamos a permitir que haya otra cosa, ni recalificaciones de terrenos, ni instalaciones de eólicos», ha advertido.
CRITICA EL «ELECTORALISMO» DEL PP DE ASTURIAS
De lo que no tiene ninguna duda Adrián Barbón es de que los incendios forestales han sido provocados por «terroristas del mechero». Ha agradecido el presidente de Asturias el apoyo recibido por presidentes del PP de comunidades vecinas, como sus homólogos de Galicia y Castilla y León, Alfonso Fueda y Alfonso Fernández Mañueco respectivamente. También ha agradecido el apoyo del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Sin embargo, Barbón ha lamentado que el PP de Asturias recurra al «electoralismo» y haya elegido jugar «al regate corto» de cara a las elecciones de mayo ante la oleada de incendios. «Es la diferencia entre quienes gobernamos y de quienes simplemente están a desgastar», ha dicho.
Las reservas turísticas para esta nueva temporada de Semana Santa ya superan en un 30 % las registradas en el año 2019.
FENEVAL también ha insistido en la necesidad de reconocer el papel de los vehículos de alquiler con conductor en la Ley de Movilidad Sostenible, contemplando su carácter de movilidad compartida.
La Federación Nacional de Vehículos con y sin conductor, FENEVAL, ha insistido en la necesidad de que los usuarios reserven con la mayor antelación posible su coche de alquiler para esta Semana Santa 2023. Así lo señaló su presidente, Juan Luis Barahona, en un desayuno con periodistas celebrado el 28 de marzo en Madrid.
El presidente de la Federación ha hecho hincapié en que el sector RAC continúa trabajando por recuperar la estabilidad total del mercado y ofrecer una plena disponibilidad de vehículos a los usuarios. “El mercado y la disponibilidad de la flota se está recuperando paulatinamente, pero, insistimos, los usuarios deben anticiparse y reservar su coche de alquiler lo más rápido posible”, ha señalado.
En este contexto, el presidente de la patronal nacional de las alquiladoras ha lanzado un mensaje claro a los clientes: la reserva anticipada de sus coches de alquiler, no solo ante los altos picos de demanda para Semana Santa, sino, además, para la próxima temporada estival, la cual, se prevé, afiance la recuperación plena del ecosistema turístico español, especialmente en aquellos destinos nacionales con un mayor nivel de demanda como las islas o la Costa del Sol.
Según datos ofrecidos por el Gobierno, “las reservas turísticas para esta Semana Santa ya superan en un 30 % a las registradas en el año 2019, último ejercicio antes de que estallara la pandemia de la Covid-19. Además, el turista que llegue a nuestro país gastará de media más de lo que lo hacía en el propio 2019, concretamente, 23 € más”, ha señalado Barahona. Unos datos positivos que no hacen sino confirmar que la Semana Santa 2023 será un anticipo de lo que se espera para los meses de verano. “Según nos hace llegar la misma fuente, la ocupación turística para este verano se situará entre el 72 y el 80 %”, ha añadido el presidente de FENEVAL.
Por ello y, ante una llegada masiva de turistas -procedentes, principalmente, de países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos-, desde la Federación Nacional de Vehículos con y sin Conductor ven más necesario que nunca que los usuarios tengan esa capacidad de anticipación. Del mismo modo, insisten en la necesidad de que los fabricantes continúen respetando el porcentaje del 20 % del total de las ventas de Vehículos Nuevos (VN) al Rent a Car (RAC).
Ley de Movilidad Sostenible
En el desayuno de prensa se aprovechó para aplaudir, una vez más, la definición de ‘movilidad’ como un “derecho social de toda la ciudadanía” dentro del texto del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre. No obstante, se ha vuelto a poner de relieve la disconformidad de la Federación con la ausencia de las VTC, las cuales no han sido incorporadas al texto como opción de movilidad compartida. En este sentido, se ha indicado que las VTC son claramente un servicio de movilidad compartida y “los empresarios estamos haciendo grandes esfuerzos por incorporar vehículos menos contaminantes, al tiempo que se está invirtiendo con gran intensidad para impulsar la electrificación de las flotas en las grandes ciudades”. Por ello, «nos hemos dirigido al Gobierno y a los grupos parlamentarios para solicitarles que la normativa también reconozca el papel que juega el alquiler de vehículos con conductor”, ha considerado Barahona.
Del mismo modo, el representante de FENEVAL ha insistido en que dicha normativa reconozca de manera explícita la obligación legal de dar un coche de sustitución al ciudadano de similares características al suyo propio cuando este sea el perjudicado de un golpe o accidente. “La aplicación efectiva de esta medida ya está establecida en la vigente regulación, en concreto, en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y de forma reiterada por distintas sentencias judiciales, pero parece necesario que se reconozca literalmente en la Ley, para que este derecho se vea aplicado realmente por las aseguradoras”, ha apuntado Barahona.
Un mensaje que ha valido para que FENEVAL también ponga sobre la mesa su demanda histórica sobre la equiparación del IVA/IGIC al resto del sector turístico, que tributa con un IVA reducido del 10 % (o 3 % de IGIC en las Islas Canarias), mientras que el Rent a Car, en cambio, tributa a un régimen del 21 %. “No tiene sentido que los alquiladores sigan tributando a un 21 % cuando el 85 % de su actividad está directamente relacionada con las contrataciones turísticas”, ha añadido.
Del mismo modo, FENEVAL ha solicitado la aceleración de la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible con el fin de que esta pueda ser aprobada antes de la celebración de las próximas elecciones nacionales, previstas previsiblemente para finales de este año. Al igual, han señalado que “es necesario repensar la fiscalidad aplicada a la movilidad al trabajo para incluir los servicios de movilidad en la retribución flexible”.
Electrificación de flotas de alquiler
Al respecto de la electrificación de la flota RAC, a pesar de que el peso de los vehículos eléctricos continúa siendo más débil del esperado, la Federación ha querido hacer hincapié en la labor que desde el sector se está llevando a cabo para su introducción en el mercado, aunque la demanda de estos por parte de los usuarios siga a la baja.
“El Gobierno debe poner en marcha un calendario con acciones definidas para asegurar que alcanzaremos los ambiciosos objetivos establecidos sobre el despliegue de infraestructura de recarga en nuestro país”, ha comentado Juan Luis Barahona, quien, además, ha sumado que “deben ampliarse los planes de ayudas a la compra de esos vehículos eléctricos, ya que no se adaptan a la realidad de las empresas de alquiler”, así como la urgencia de “un abono de movilidad sostenible, de manera que, a quienes deseen achatarrar su vehículo, puedan optar por el Plan MOVES o por dicho abono que les permita usar diversos servicios de movilidad”. “Creemos necesario cubrir todas las necesidades que el usuario ya tenía satisfechas con el coche antiguo. Eso implica no solo la movilidad urbana, sino la interurbana, es decir, que el abono se contemple desde la micromovilidad y el transporte público urbano, pasando por el taxi y VTC, hasta el RAC, autocares y trenes de media distancia”, ha apuntado Barahona.
Al igual, la patronal señala la necesidad de realización de un estudio previo técnico y/o medioambiental sobre movilidad, especialmente en regiones como la Comunidad Valenciana, a fin de buscar la mayor eficiencia y un justo balance entre el número de vehículos que establece la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, y la infraestructura real existente para atender las específicas demandas del vehículo eléctrico.
En esta línea, el presidente de FENEVAL ha resaltado la importancia de mejorar los planes MOVES para aumentar la penetración de los vehículos electrificados. “Es primordial mejorar las cuantías que se abonan por los vehículos y reducir la obligación de mantener el coche en dos años. Además, el impulso a la implantación de una red de puntos de recarga en los nudos de transporte y en carretera es hoy en día, una necesidad imperiosa”.
En cuanto al contexto particular que viven Baleares y Canarias, el presidente, Juan Luis Barahona, ha propuesto que “se genere un anexo dentro del plan MOVES que permita a las compañías alquiladoras de vehículos con competencia en Baleares y Canarias acceder a los beneficios del mismo”. Un mensaje que la patronal de las alquiladoras de vehículos ha recalcado en diversas reuniones y encuentros con las Administraciones públicas, como el último mantenido con Manuel García Hernández, director general de Política Energética y Minas; Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía; Joan Groizard Payeras, director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); y Elena Aparici Vázquez de Parga, directora general de Política Económica.
Más información
FENEVAL, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos. Engloba a más de 800 empresas y representa a casi el 95% del sector de alquiladores en cuanto a cifra de facturación, con un parque de más de 500.000 vehículos y más de 20 millones de servicios al año. Aquí conviven desde las grandes compañías multinacionales hasta las muy pequeñas desde su creación en 1977. En estos más de 40 años se han convertido en la voz de la movilidad estando presentes en las principales mesas de negociación.
La trama cobraba entre 3.000 y 5.000 euros por cada documento falsificado
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad alicantina de Torrevieja a 19 personas presuntamente relacionadas con una trama de falsificación de documentos con el fin de obtener la protección temporal para ciudadanos ucranianos desplazados por la guerra.
La investigación policial se inició tras la detección de documentos falsificados presentados por dos ciudadanas de origen ruso, que se hicieron pasar por residentes en Ucrania para acogerse al régimen de protección temporal para desplazados.
A raíz de estos hechos, los agentes pertenecientes al Grupo III de la Unidad Contra las Redes de Inmigración ilegal y Falsedad documental (UCRIF) de Alicante y al Grupo II de la UCRIF de Valencia realizaron gestiones policiales con el objetivo de localizar el origen de estos documentos falsificados. Durante la investigación, se llevaron a cabo en un primer momento 16 detenciones por delitos de falsificación de documentos a ciudadanos procedentes de Rusia, Bielorrusia, Georgia y Moldavia que habían adquirido documentos falsificados con la misma finalidad que los anteriores, tales como tarjetas de residencia permanentes y certificados de matrimonio, de nacimiento o de defunción, entre otros.
REGENTABAN UNA GESTORÍA
Finalmente, los agentes localizaron a los principales responsables de estas falsificaciones, una mujer y dos varones que regentaban una gestoría en Torrevieja desde la cual se captaba a potenciales clientes de esta trama de falsificación de papeles a los que les cobraban entre 3.000 y 5.000 euros por cada documento. A estos tres detenidos se les acusa de los delitos de falsedad documental, favorecimiento de la Inmigración ilegal y grupo criminal, precisa la Jefatura Superior en un comunicado.
En los registros efectuados los agentes intervinieron a los detenidos abundante documentación, sellos de impresión, papel timbrado, documentos oficiales de todo tipo en blanco de países como Rusia y Moldavia, otros útiles como una selladora electrónica, un datáfono, dos plastificadoras, papel fotográfico y numeroso software destinados todos ellos a la falsificación de documentos. También incautaron 23.500 euros en efectivo.
Los tres detenidos, principales responsables de la trama, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Tres de Guardia de Torrevieja. El resto de arrestados fueron puestos en libertad tras prestar declaración en dependencias policiales. La investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones tras el pertinente estudio y análisis de la gran cantidad de datos, tanto físicos como digitales de los documentos intervenidos en los registros policiales.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha celebrado el Día Mundial de la Salud, que se conmemora este viernes 7 de abril, reivindicando sus esfuerzos en materia de salud e impulsando la cobertura sanitaria universal en todo el mundo, principalmente. A través de un comunicado, la AECID ha recordado que tiene en marcha programas enfocados a la formación médica especializada, el fortalecimiento de los sistemas de salud de los países socios, las contribuciones a iniciativas internacionales y el impulso a la investigación.
La Agencia dedicó 36.130.822 millones de euros a cooperación para el desarrollo en materia de salud en 2021, con más de la mitad (un 56% del total) de los fondos destinados directamente al continente africano; el 25 por ciento distribuido entre los países de América Central y Caribe y América del Sur con los que coopera.
La AECID trabaja mediante diversos instrumentos de cooperación como las contribuciones bilaterales a Fondos Comunes y cestas de donantes (por ejemplo, en Mozambique, Etiopía y Níger), así como los programas de colaboración técnica como el de Formación Médica Especializada (PFME), que pone en valor la calidad y eficiencia del Sistema de Salud español, basado en la cobertura sanitaria universal y la continuidad asistencial entre niveles de atención, y su Sistema MIR de formación de médicos especialistas.
El PFME surgió en 2015 en Mozambique y a él se han ido incorporando nuevos países como Etiopía, Níger, Bolivia, Mauritania y Mali. A través del PFME, y con el apoyo de la Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social (FCSAI), se han realizado formaciones específicas en especialidades seleccionadas como prioritarias por las autoridades sanitarias como por ejemplo ginecología y obstetricia, pediatría, medicina de urgencias, anestesiología, cuidados intensivos, cirugía general o traumatología, y también formaciones transversales en competencias comunes o actividades dirigidas a mejorar la estructura organizacional de la docencia, revisión y diseño de currículums de formación, así como formaciones en metodología docente para tutores y responsables docentes.
Asimismo, la AECID creó en 2022 el Programa de Salud Global, centrado en respaldar propuestas enfocadas al Fortalecimiento de los Sistemas de Salud de los países socios de la AECID en la era post COVID-19 y en la mejora en el acceso a servicios esenciales. Desde entonces, esta iniciativa ha financiado aproximadamente con 4 millones de euros proyectos en Mali, Mauritania, Mozambique, México, Colombia, Bolivia y Paraguay. Está previsto que en 2023, con una dotación de cinco millones de euros, actúe en 10 iniciativas en Etiopia, Jordania, Mali, Mauritania, Níger, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Centroamérica y Perú.
ORGANISMOS INTERNACIONALES POR LA SALUD
Además de los canales bilaterales, España también participa en todos los organismos de las Naciones Unidas relacionados con la salud, como por ejemplo en la toma de decisiones en el seno de la Asamblea Mundial de la Salud y el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En los últimos 10 años, la Agencia ha desembolsado más de 22 millones de euros para el trabajo desarrollado en las mencionadas líneas con la OMS. A esta aportación se suman las contribuciones específicas para América Latina y el Caribe a través de la Organización Panamericana de Salud, a la que la AECID ha aportado casi 8 millones de euros desde 2016.
Por otro lado, destaca el trabajo que se desarrolla con Fondos especializados en salud, los cuales forman parte de la arquitectura internacional de la salud, a los cuales AECID contribuye, como el Fondo Pandemias, el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, que contará con 45 millones de euros por parte española en 2023, o la Alianza para las Vacunas (GAVI).
La Cooperación Española también participa en los espacios europeos en aspectos como la Estrategia Europea de Salud Global, las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional o la negociación de un futuro Acuerdo o Tratado de Pandemias. Además, sigue y participa en numerosas iniciativas bajo el espíritu del Equipo Europa, como la Iniciativa para el desarrollo del enfoque ‘Una Salud’, que agrupa los determinantes ambientales de la salud y otras iniciativas, de forma destacada en los países en desarrollo.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la OMS en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico. Además de centrarse en el camino hacia el logro de la Salud para todos, que es el tema de este año, la OMS celebrará su 75º aniversario bajo el lema ‘Salud para Todos. 75 años mejorando la salud pública’.
‘La Noche en 24 Horas’, del Canal 24 Horas de RTVE, emite este miércoles un programa especial desde Murcia con motivo de las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo, según han informado fuentes del ente público en un comunicado. En concreto, el programa se emite desde la Plaza de la Universidad, junto al Campus de La Merced de la Universidad de Murcia (UMU).
El periodista y director de ‘La Noche en 24 Horas’, Xabier Fortes, entrevistará al presidente de la Región, Fernando López Miras, y al candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad y líder de los socialistas murcianos, José Vélez. También participarán en la tertulia los periodistas Esther Palomera, Enric Juliana, Elisa Reche, directora de ‘eldiario.es’ en Murcia, y Alberto Aguirre, director de La Verdad.
En las próximas semanas, ‘La Noche en 24 Horas’ estará en Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Madrid, donde el programa terminará este recorrido el próximo 4 de mayo. Los programas se realizan desde un estudio móvil situado en cada una de las capitales de las doce comunidades autónomas que renuevan sus parlamentos. Se emiten todos los jueves, excepto esta semana por coincidir con Semana Santa, y se pueden seguir en el Canal 24 horas de RTVE de 22.00 a 00.00 horas, en RTVE Play y en las redes sociales de ‘@rtvenoticias’.
Dedicarán buena parte de su contenido al análisis de la situación política, social y económica de cada Comunidad, con periodistas y analistas de cada territorio. La emisión de estos programas especiales se engloba dentro de la cobertura informativa que prepara RTVE para las elecciones autonómicas y municipales.
Una hermosa expresión del arte español que se ha desarrollado a lo largo de los siglos es la cultura flamenca.
Es especialmente reconocida por sus manifestaciones en la danza, la música y la poesía, incorporando elementos clave que aportan espontaneidad y expresión a sus diferentes interpretaciones.
Moda, accesorios y complementos para eventos de flamenco
Ubicada en el centro de Málaga, Viva La Feria es una tienda de moda flamenca con más de 30 años de experiencia en el mercado. Esta empresa también pone a disposición su modalidad de compra online con envíos a cualquier parte del mundo. Su objetivo es la calidad, elegancia, responsabilidad y exclusividad en cada uno de sus productos y servicios, comprometidos con la conservación y promoción de las tradiciones andaluzas.
En este sentido, su modelo de negocio es impulsado por su gran vocación por transmitir estas vivencias típicas españolas al público más joven, con el deseo de que las nuevas generaciones puedan perpetuar importantes costumbres artísticas y culturales en el tiempo.
Con especial cuidado en cada detalle, esta empresa cuenta con la colaboración de un extenso abanico de profesionales apasionados por el flamenco, poniendo a disposición la mejor selección de ropa, vestidos de sevillanas, trajes de campero, zapatos de baile, diferentes complementos como las castañuelas andaluzas y todo lo que se necesita para vivir una auténtica feria o romería en torno a esta bella cultura.
Las castañuelas, un particular instrumento de la cultura flamenca
Las castañuelas profesionales tienen una larga tradición en el folclore andaluz y están especialmente asociadas a la elegancia de la danza flamenca. Generalmente, aportan un estilo característico, ya que además de ser un instrumento musical, se perciben como un atractivo accesorio de moda.
Viva La Feria se encarga de distribuir castañuelas online de la marca Castañuelas del Sur, una firma sevillana con más de 50 años de exitosa trayectoria en la fabricación de castañuelas flamenco profesional, reconocidas por su calidad y excelencia. Los artesanos que forman parte de dicha confección aportan un estilo único y alto nivel a cada diseño, asegurándose de que el repiqueteo entre los dedos produzca el sonido característico de la esencia del flamenco.
Con un amplio catálogo de modelos, colores y tallas, Viva La Feria es el lugar ideal para amateurs y profesionales que deseen comprar castañuelas, poniendo a disposición distintas opciones que combinan lo clásico con las nuevas tendencias para ofrecer a sus usuarios experiencias de compra realmente satisfactorias.
A la hora de firmar un contrato de arrendamiento, es esencial conocer las condiciones legales implícitas y las leyes que avalan tales condiciones.
El hecho de finalizar el contrato de alquiler antes de tiempo puede analizarse desde dos enfoques: como desistimiento, según lo estipula la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU, art. 11) o como incumplimiento de contrato, de acuerdo con lo establecido en el Código Civil (art. 1256).
En La Casa Agency los asesores están capacitados para ofrecer orientación y asesoramiento legal especializado, brindando a los clientes la seguridad y tranquilidad que necesitan en el momento de firmar un contrato de arrendamiento. Se recomienda buscar asesoramiento legal antes de firmar cualquier contrato de alquiler, para evitar inconvenientes.
¿Incumplimiento o desistimiento?
Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, el inquilino puede desistir de un contrato de alquiler de vivienda habitual. Pero solo hay dos situaciones en las que el desistimiento es permitido: después de seis meses con un preaviso de 30 días o antes de ese tiempo, si se ha acordado en el contrato. Si se ha incluido la cláusula de indemnización por desistimiento, el arrendador tendrá derecho a ella. Si el contrato se prorroga después del primer año, el inquilino puede desistir con 30 días de aviso y una indemnización máxima de un mes de renta. Si no se ha acordado una cláusula de indemnización, no habrá lugar a ella.
El desistimiento fuera de las condiciones establecidas será considerado un incumplimiento de contrato con consecuencias legales para el inquilino, como la exigencia de cumplimiento íntegro del contrato o una indemnización por daños y perjuicios al arrendador. La indemnización a pagar por el inquilino puede variar, pero está limitada a las rentas pendientes hasta el sexto mes de contrato y una mensualidad por cada año que falte por cumplir. El juez será quien determine la cantidad exacta de la indemnización.
La Casa Agency: orientación y asesoramiento legal especializado
La Casa Agency es una agencia líder en bienes raíces que ofrece servicios de asesoramiento en arrendamiento. Su consultor Jean Paul Cherigny, Franquiciado y Director de las oficinas del Clot y Camp del Arpa, se asegura de establecer las pautas legales necesarias para evitar confusiones y contratiempos en la firma de contratos de alquiler. Desde 2009, La Casa Agency ha trabajado constantemente para ser referente en la zona y ha logrado expandirse a nivel nacional e internacional con una amplia red de oficinas en las principales ciudades del país, así como en Italia y México. Gracias a su equipo de expertos, los clientes pueden recibir asesoramiento legal y financiero de calidad. La Casa Agency es la elección perfecta para contar con el respaldo de expertos antes de firmar cualquier contrato inmobiliario. Su objetivo es ofrecer a sus clientes y vecinos los mejores servicios inmobiliarios para que tengan la mejor experiencia.
El arroz caldoso es un plato muy delicioso y de gran demanda en los restaurantes que los ofrecen y tiene todo el sabor del mar y con una textura increíble. Es un plato saciante y muy nutritivo, por eso su gran demanda.
Para la preparación del arroz caldoso de marisco, se debe tener especial cuidado con la cantidad de caldo, de lo contrario puedes estar preparando una paella y aún no lo sepas, por eso es importante saber la cantidad de caldo necesaria para que quede realmente con las características de un arroz caldoso auténtico.
De que va el arroz caldoso de marisco
El arroz caldoso de mariscos es un plato de la gastronomía española que consiste en un arroz con una textura intermedia entre un arroz seco y una sopa. En este plato, el arroz se cuece en un caldo de marisco previamente preparado, lo que le da un sabor muy intenso.
El arroz caldoso de marisco, suele incluir una gran variedad como lo son gambas, langostinos y mejillones, así como otros ingredientes como cebolla, ajo, tomate, pimiento y perejil para darle sabor.
Ingredientes para el arroz caldoso de mariscos
Los ingredientes para este espectacular arroz son: 180 gramos de arroz bomba, 1 kg. de mejillones, 200 gramos de calamares, 200 gramos de almejas, 1 pimiento verde, 12 langostinos grandes.
Para sazonar vas a necesitar: 150 gramos de sofrito de tomate, 2 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra y sal al gusto. Algunos cocineros le agregan una cabeza de rape; sin embargo, este ingrediente es opcional.
Limpia las almejas
La mejor forma de limpiar las almejas es colocándolas en agua salada por unas 4 horas como mínimo para que estas suelten las impurezas y arena. De esta forma te evitas morder la molesta arena que muchas veces queda en el fondo del plato.
Una vez estén listas, retíralas del agua. Debes descartar las que no se cierren de nuevo y las que huelan mal, ya que esto indica que están descomponiéndose, por lo que es un riesgo para la salud cocinarlas.
Prepara los mejillones para el arroz caldoso
Coloca en una olla un poco de agua que no sobrepase un dedo, y agrega los mejillones ya limpios y seleccionados con anterioridad. Coloca a fuego medio y contabiliza el tiempo cuando el agua comience a hervir.
Una vez hayan transcurrido 4 minutos, el tiempo exacto para que abran sus conchas, apaga el fuego, cuela el agua donde se hirvieron los mejillones y resérvala para preparar el arroz. Con relación a los mejillones, deja que estos se enfríen un poco y retírales la carne.
Así debes limpiar los langostinos
Cuando limpies los langostinos, retira la cabeza y resérvala. Libera la carne del caparazón y reserva junto a las cabezas. Luego realiza una pequeña incisión en la parte del lomo del langostino para retirarle las vísceras que son como un pequeño hilo negro.
Reserva las colas de los langostinos separadas de las cabezas y los caparazones, ya que estas se preparan de forma diferente en la receta del arroz caldoso.
Prepara el caldo con el que se cocinará el arroz caldoso de marisco
En una sartén agrega un chorro de aceite de oliva, añade las cabezas y caparazones de los langostinos. Hecho esto, aplástalos para extraer al máximo sus jugos, luego agrega agua en cantidad suficiente que cubra todo.
Deja cocinar por 20 minutos. Transcurrido el tiempo de cocción, con ayuda de un colador libera de las cabezas y caparazones el caldo resultante y lo reservas para la preparación del arroz.
Prepara el sofrito que potenciará el sabor de este arroz
En una olla aparte, agrega un poco de aceite de oliva, cocina a fuego medio, añade los dientes de ajo picados al igual que el pimiento verde, remueve y cuando el pimiento este tierno agrega la salsa de tomate y cocina por unos 5 minutos.
Mientras el sofrito se cocina, corta los calamares ya limpios y colócalos en una sartén con un poco de aceite, saltéalos e incorpóralos al sofrito y deja que se terminen de cocinar unos 3 o 4 minutos.
Es la hora del preparar el arroz caldoso de marisco
Añade el arroz a la cazuela del sofrito y deja que se dore unos dos minutos, así expulsa más almidón. Luego agrega el caldo donde se cocinaron los mejillones y los langostinos. Calcula 11 minutos de cocción a partir del momento que comienza a hervir el caldo.
Rectifica la sal y en caso de ser necesario, agrega un poco más. Añade a la cazuela los langostinos y la carne de las almejas. Deja cocinar por unos 5 minutos más, agrega los mejillones y remueve para integrar los ingredientes.
Este es el truco para el arroz caldoso este en su punto
El secreto para un arroz caldoso sin que se pase de caldo y sin que se parezca a una paella, está en la cantidad de caldo con la que debe prepararse. Para un arroz caldoso, se parte del principio de que son por cada parte de arroz, 5 partes de caldo.
Según esta medida, si deseas preparar 100 gramos de arroz, deberás emplear 500 ml de caldo. Con una cocción a fuego medio bajo por unos 12 minutos, será suficiente para tener un arroz caldoso de marisco para chuparse los dedos.
Muchos cocineros utilizan el caldo para paellas que viene procesado y se comercializa en los mercados; sin embargo, a pesar de tener un buen sabor, contiene algunos conservantes que es mejor evitar para no tener complicaciones de salud a largo plazo.
Las interrupciones inesperadas como los cortes de energía, desastres naturales, ataques cibernéticos de terceros o incluso el estallido de una guerra pueden tener consecuencias graves en las empresas.
Las soluciones de continuidad de negocio y recuperación de datos surgen para enfrentar este tipo de situaciones, así como para ayudar a los negocios a funcionar durante y después de las mismas. Replicalia, empresa especialista en continuidad de negocio ofrece a sus clientes servicios de backup y disaster recovery as a service para evitarles pérdidas significativas por la interrupción de sus operaciones.
Servicios de Replicalia para la continuidad de los negocios
Replicalia cuenta con una gran variedad de soluciones para garantizar la continuidad de negocio de sus clientes en caso de que ocurran situaciones inesperadas. Dentro de esta amplia gama de soluciones se encuentran los servicios de backup que incluyen la creación y gestión de copias de seguridad externas, así como de entornos de contingencia. Asimismo, esta compañía se caracteriza por ofrecer recuperaciones de datos a alta velocidad, monitorización de la información 24/7 y costes de servicios económicos únicamente por uso.
También es importante mencionar que su equipo de profesionales trabaja con data centers de máxima seguridad certificados Tier-III y Tier-IV, tecnología BaaS de última generación y diferentes tipos de nubes para potenciar su servicio de backup.
Por otra parte, Replicalia es reconocida por ofrecer soluciones disaster recovery as a service para la recuperación de sistemas y los datos críticos después de una interrupción inesperada. Entre estas soluciones, se pueden mencionar la eliminación de costes extras de IT, el incremento de la reputación de los negocios, realización de pruebas periódicas, tiempos de restauración por contrato, entre otros.
Razones por las que se debe escoger a Replicalia para promover la continuidad de un negocio
Una ventaja de contratar los servicios de continuidad de negocio de Replicalia es la amplia gama de profesionales que componen su equipo. Entre estos profesionales se encuentran revendedores de TIC, integradores de sistemas e incluso desarrolladores de software.
Además de esto, la compañía ofrece servicios de pago por uso, asistencia al cliente permanente y una alta disponibilidad para garantizar una experiencia de usuario eficiente.
Replicalia también destaca en el sector de la continuidad de negocio por respetar la privacidad de sus contratistas y asegurarles una seguridad óptima alineada con las nuevas leyes GPDR. Otra ventaja de sus servicios es que cuentan con un programa de marketing completo, el cual está centrado en generar oportunidades y crear campañas profesionales adaptadas al perfil de sus clientes. Como punto extra, Replicalia cuenta con un laboratorio moderno para testear soluciones de continuidad de negocio.
Hoy en día, Replicalia cuenta con más de 200 clientes, 54 distribuidores y una reputación sólida dentro del top 10 como Veeam Cloud Service Provider. Además de esto, la compañía cuenta con un crecimiento anual significativo, lo cual garantiza a sus clientes el pago por un servicio de continuidad de negocio actualizado y de alta calidad.
La economía de España presenta algunos indicadores económicos que son más óptimos que los de otros países de la Unión Europea. Sin embargo, se pronostica que el incremento de la inflación y el bajo ritmo del crecimiento económico afectarán el mercado inmobiliario.
Ante el panorama de tales coyunturas, La Casa Agency aporta un análisis de las previsiones del mercado inmobiliario en este 2023, junto a recomendaciones para que las personas que estén pensando en comprar una vivienda o alquilarla puedan tomar decisiones informadas y pertinentes.
El impacto de conflictos y coyunturas económicas en el mercado inmobiliario
El conflicto entre Rusia y Ucrania está afectando la situación económica en toda Europa. Aunque España depende menos del gas ruso y, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), su economía sufre un menor riesgo de recesión que la de otros miembros de la Unión Europea, el producto interno bruto del país crecería de manera lenta, sobre todo en los próximos trimestres, y la inflación seguiría afectando la vida de los ciudadanos, aunque en menor medida en comparación con el año pasado. Precisamente, ante una dinámica de inflación creciente, es altamente probable que el BCE opte por un incremento en los tipos de interés, lo cual repercutiría en el mercado inmobiliario español.
Por un lado, altos tipos de interés provocarían que las personas fuesen más reticentes a endeudarse para comprar viviendas y prefiriesen seguir viviendo en alquiler.
Una opción para aquellos que pese a estas dinámicas siguen convencidos de comprar un inmueble es la de acudir a hipotecas mixtas, en las que los tipos de interés se mantienen fijos durante los primeros años y luego empiezan a variar según las dinámicas del contexto y el mercado. Así, los compradores estarían exentos de los muy posibles incrementos de los tipos de interés que se podrían prever en el corto plazo y aprovecharían las bajas cuando las dinámicas cambien y las tendencias se puedan revertir. Así entonces, las hipotecas mixtas son preferibles a aquellas en las cuales los tipos de interés empiezan a variar desde el primer momento.
Por su parte, aquellos que dispongan de suficiente capital como para no endeudarse demasiado podrían aprovechar la coyuntura.La baja en la demanda de compra de vivienda podría provocar que los precios de estas bajen en determinadas zonas de España, una dinámica que podrían capitalizar aquellos que estén atentos a las variaciones.
Cambios inmobiliarios
Dentro de las dinámicas proyectadas para el sector en el 2023 destacan el Proptech, utilizado para crear un sistema de gestión inmobiliaria digitalizado buscando reducir los recursos al elaborar la documentación, agilizando las transacciones de compra, venta o alquiler; E-visitas o tours virtuales para dar a conocer las viviendas a potenciales compradores; y smart houses, un concepto que ha ganado popularidad entre las personas que valoran la tecnología y la sostenibilidad ambiental.
Estas dinámicas y las coyunturas anteriormente descritas permiten pronosticar un 2023 desafiante aunque prometedor en el mercado inmobiliario.
Según algunos vídeos que se han viralizado últimamente en las redes sociales, por el momento no se comprende completamente por qué las abejas reaccionan de esta manera.
Los investigadores han propuesto varias hipótesis a este comportamiento, pero muy pocos estudios han explorado el tema. Una de estas tesis sugiere que podría ser un mecanismo de bloqueo de navegación que permite que el enjambre se detenga inmediatamente en caso de cambios climáticos repentinos. Otra teoría sugiere que el comportamiento podría estar relacionado con la forma en que las abejas usan la posición del sol para regresar a la colmena, por lo que una vez que el sol se ha ocultado por debajo del horizonte, dejarían de moverse inmediatamente.
Las canchas de Sotogrande dan inicio a la temporada de polo más femenina de los últimos tiempos, con la presencia de tres mujeres en el Iberian Polo Tour, en la nueva edición del Memorial José Ignacio Domecq esta Semana Santa.
La organización que dirige Pelayo Berazadi cuenta para esta edición con tres equipos con mujeres polistas de los 8 de la competición/campeonato, representando a Reino Unido, Belgica y España. Alison Clark en el equipo ‘Los Chinos’, Marie Godenir, en el ‘Arebama’, y Maria Curtichs en ‘Coliflow’, representan la creciente tendencial del polo femenino en uno de los campeonatos más relevantes del inicio de la temporada.
El Iberian Polo Tour se disputará hasta el 30 de abril con las copas ‘Memorial José Ignacio Domecq’, ‘Copa de Jerez de Polo’, ‘Campeonato de España’, ‘Memorial Duque de Alba’ y ‘Campeonato de Andalucía’.
Asimismo, en mayo se disputará la ‘Negrita Cup’ en el Real Club de Polo de Barcelona y en junio se celebrará el prestigioso torneo ‘Copa del Rey’ que tendrá lugar en la cancha del Real Club de la Puerta de Hierro de Madrid.
En los últimos años, uno de los objetivos tanto de los clubes como de la Federación Española de Polo es fomentar el polo femenino, tradicionalmente eclipsado y donde muchas mujeres tenían que jugar ‘incrustadas’ en equipos masculinos demostrando un altísimo nivel.
Pero desde hace tiempo, los torneos femeninos celebrados durante la temporada de verano en Sotogrande evidencian el gran crecimiento del polo femenino. Son cada vez más las jugadoras que despuntan y que viajan por todo el mundo buscando las mejores canchas. Por las de Sotogrande, en los últimos años, han pasado jugadoras de élite como la argentina Lia Salvo, que se proclamó campeona del mundo en abril de 2022 en el primer mundial femenino de la historia que se disputó en Argentina, Clara Cassina, Izzy McGregor o las españolas Carla Álvarez o Alicia Gariador.
En un pequeño pueblo de Almería vive un pensionista, un pensionista que durante años ha sufrido el peso de una deuda que parecía nunca acabar.
Con más de 200.000 euros en deudas, su situación financiera se había convertido en una carga insoportable, y las pocas posibilidades de salir de esa espiral le hacían pensar que su futuro económico estaba totalmente comprometido.
Sin embargo, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad y al despacho de abogados EnrutaTuDeuda, la vida del pensionista ha dado un giro inesperado y para bien.
En tiempo récord y con total profesionalidad, el equipo de EnrutaTuDeuda ha logrado que el pensionista de Almería cancele todas sus deudas, por lo que hoy puede decir con orgullo que ya no tiene ninguna deuda.
La Ley de Segunda Oportunidad permite a aquellas personas que se encuentran en una situación de insolvencia económica cancelar todas sus deudas a través del concurso de acreedores, y así tener una segunda oportunidad para empezar de nuevo. En este caso, gracias a la profesionalidad del despacho de abogados EnrutaTuDeuda, el pensionista pudo acogerse a esta ley y lograr una sentencia judicial que le exonera de todas sus deudas.
La vida del pensionista ha cambiado por completo, ya que su economía está ahora libre de la carga que suponían las deudas y puede afrontar con mayor tranquilidad su día a día. Este logro no solo afecta a su vida, sino que también tendrá un impacto en su comunidad, ya que podrá contribuir de manera más activa y positiva en su entorno.
La historia del pensionista es un ejemplo de cómo la Ley de Segunda Oportunidad y la ayuda profesional de despachos de abogados como EnrutaTuDeuda pueden ser una solución para aquellas personas que se encuentran en situaciones de insolvencia económica y no ven una salida clara. Es importante destacar la labor de este despacho de abogados, que ha logrado cambiar la vida del pensionista y darle una segunda oportunidad financiera.
En conclusión, la historia del pensionista es una muestra de que siempre hay una solución para aquellos que sufren una situación de deudas incontrolables. La Ley de Segunda Oportunidad es una alternativa real y efectiva, y la ayuda de profesionales como EnrutaTuDeuda puede marcar la diferencia en la vida de aquellos que necesitan una mano amiga para salir adelante.
La start-up nacida en Valencia, Yuvod, se ha convertido en un referente nacional e internacional del sector del streaming, donde trabaja ya para más de un centenar de clientes ofreciéndoles la tecnología necesaria para crear sus propias plataformas de streaming.
En la era del consumo de contenidos multidispositivo, el alojamiento en sites como Youtube o Vimeo sigue siendo común, pero cada vez más empresas y entidades apuestan por disponer de un canal propio que pueda fidelizar a su audiencia y generar monetización.
Muchas compañías crean ingentes cantidades de información audiovisual cada año (cursos, webinars, conferencias, eventos), pero no son capaces de generar visualizaciones continuas al no disponer de un formato sencillo y atractivo para ello.
Asimismo, el desconocimiento de los procesos operativos y técnicos impide, en numerosas ocasiones, apostar por un canal propio, pese a la sencillez actual que suponen las denominadas OTT y su emisión a través de internet sin necesidad de contar con operadores tradicionales.
En este sentido, numerosas firmas están dejando escapar no solo una administración de las suscripciones a un canal propio, sino también la facilidad de obtención de datos comerciales a través de los paneles de métricas y audiencias.
Nacimiento y consolidación
Yuvod, fundada en el año 2015, deriva cuatro años más tarde al modelo B2B, para orientarse sobre todo al sector deportivo, hotelero y al de las telecomunicaciones, lo que le ha hecho llegar al centenar de clientes repartidos entre Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Es en el primer sector donde más rápidamente ha evolucionado su crecimiento, merced a su colaboración con distintas federaciones y clubes de diversas disciplinas. Con ellos se genera un servicio de retransmisión en directo, así como un canal propio de contenidos bajo demanda.
Tras realizar dos rondas de financiación con una suma por encima del medio millón de euros, trabajan en 2023 para concretar una Seed que les haga crecer en todos los mercados y superar los tres millones de facturación.
La búsqueda del pescador desaparecido el lunes en el naufragio del barco ‘Vilaboa Uno’ frente a la costa de Cabo Mayor, en Santander, se ha retomado con medios aéreos y marítimos a la espera de que llegue esta mañana el robot submarino que se incorporará a estas labores.
Por ahora, la búsqueda se ha retomado con los mismos medios empleados hasta ahora, principalmente unidades de Salvamento Marítimo y la Guardia Civil, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno.
Ayer por la tarde y hoy también está volando en la zona un avión de Salvamento Marítimo, el ‘Sasemar 102’ y a lo largo de la mañana llegará el robot anunciado, un vehículo submarino a control remoto de la Guardia Civil.
Una vez esté en Santander el robot, se planificará el despliegue del mismo en la zona de la búsqueda.
Este robot podrá, a la profundidad en que previsiblemente se encuentra el barco, es decir, entre 120 y 130 metros, obtener imágenes que permitan de manera más concreta saber cuál es la situación. A partir de ahí, tendrá que ser Salvamento Marítimo quien indique los siguientes pasos a dar.
Además, la Comisión de Investigación de Accidentes Marítimos del Ministerio de Transportes iniciará también hoy los trabajos de investigación del naufragio para determinar qué es lo que ha fallado.
Mientras tanto, la Guardia Civil continúa su tarea como policía judicial al haber una investigación judicial en marcha tras producirse dos muertes ya confirmadas y probablemente una tercera muerte, cuyo cuerpo aún no ha podido ser encontrado.
El sandboarding es un deporte extremo que consiste en el descenso de dunas con tablas parecido al snowboard. Empezó a practicarse en los años 80 en Brasil, concretamente, en la isla de Santa Catarina, en Florianópolis.
Los surfistas comenzaron a probar a surfear con las dunas los días que no tenían olas. Años más tarde, fue extendiéndose y poniéndose de moda, especialmente entre los amantes del surf. En España se práctica sobre todo en Maspalomas de las Islas Canarias, en Cabo de Gata (Almería), en Tarifa (Cádiz) y en las dunas de Guardamar del Segura (Alicante). No obstante, es más típico en países como Brasil, Perú, Chile, México o Australia.
La ministra de Igualdad y dirigente de Podemos, Irene Montero, ha negado que exista una crisis interna en la federación del partido en Asturias tras la exigencia de la candidata, Covadonga Tomé, a respetar el proceso de primarias, restándole importancia a estas críticas dirigidas a la secretaria general del partido, Ione Belarra. Según la ministra, el expediente no tiene que ver con las primarias.
Así se ha pronunciado Irene Montero en una entrevista con el programa ‘La Cafetera’ de Radiocable, al ser preguntada por los motivos de la crisis interna en Asturias tras las últimas declaraciones de la candidata.
Al respecto, la ministra de Igualdad ha asegurado que «contra Podemos se van a intentar utilizar todos los argumentos», rechazando que se trate de una crisis interna dentro de la federación del partido en Asturias.
Este martes, la candidata de Podemos en Asturias pidió a Belarra que respetara las primarias dentro de la formación con la misma «vehemencia» que las exige para ir con Sumar, tras recibir el apoyo de decenas de militantes ante la sede de la formación en Oviedo por el preinforme de expediente que le ha abierto el Comité de Seguridad y Salud Laboral de Podemos.
«Hay un trabajo, una investigación del Comité de Salud Laboral que tenemos que tener todas las organizaciones políticas y absolutamente independiente de la dirección o de los procesos políticos y no tiene nada que ver con las primarias», ha defendido Irene Montero.
La Coordinadora Ecologista ha vuelto a exigir este miércoles recuperar los acotados al pastoreo para que nadie obtenga beneficio de quemar el monte. «No nos cabe ninguna duda de que tras la mayoría de los incendios de los pasados días se encuentra, una vez más, la generación de pastos», indican desde el colectivo.
Por ello consideran imprescindible reforzar los mecanismos de vigilancia e investigación para detener y encarcelar a los culpables y solicitan que en los terrenos quemados no se conceda ningún tipo de pago en ayudas agroambientales de la PAC.
«El monte no arde solo, lo prenden. No nos queda más remedio que esperar a que la lluvia apague los fuegos. Y así hasta la siguiente oleada de incendios provocados que se repite cada cierto número de años, con la complicidad de quienes lo permite y toleran. Desde la Coordinadora Ecoloxista reclamamos una rápida actuación para investigar y detener a los responsables de estos delitos y avanzar en las políticas de prevención», indican.
Incide la Coordinadora en que según los informes de la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y los datos de las Brigadas de Investigación de Incendios del Principado de Asturias, el 80% de los fuegos en nuestra región están relacionados, de una u otra manera, con la generación de pastos. «A falta de investigación, no nos cabe ninguna duda de que los motivos y las causas de esta oleada siguen siendo las mismas», manifiestan.
Añade el colectivo que las oleadas de incendios como la que vivimos estos días no son nada nuevo y sea dan «de forma constante, cíclica y recurrente». «Está comprobado que, si un año se quema y se consiguen suficientes pastos, bajan los incendios durante dos o tres años, y cuando crece la vegetación vuelve a haber otro pico, para que vuelva a salir el pasto», explican.
Por eso insisten en reclamar a los grupos políticos de la próxima Junta General que modifiquen la Ley de Montes y recuperen los acotados al pastoreo que suprimieron de forma irresponsable en el año 2017. «Nadie debe obtener beneficio de quemar un monte. Actualmente los autores saben que no van a sufrir ningún tipo de perjuicio por quemar, y que sus reses van a seguir pastando sin ningún tipo de restricción. Asturias es la única Comunidad Autónoma de todo el estado español y la única región de toda la Unión Europea en la que no se acotan al pastoreo las zonas arrasadas por incendios forestales», reiteran.
Existen abundantes líneas de ayudas públicas a las pymes y a los autónomos en España. Normalmente, son fondos de la Unión Europea, que tienen por objetivo hacer que el tejido empresarial en España se modernice, invierta, gane en ambición.
Con la pandemia, la Unión Europea puso en marcha un amplio plan de ayudas a las empresas: los llamados fondos Next Generation, que hace tiempo están en España. A este aluvión de subvenciones para pymes se le unirán pronto numerosas convocatorias de los fondos FEDER, FEADER y FSE.
Si existen tantas subvenciones, ¿por qué a la mayoría de pymes y autónomos no les llegan?
Esta realidad constatada durante muchos años por los consultores de cerodefectos les llevó a poner en marcha un servicio de alerta de subvenciones específico para pymes. Un servicio que informa sobre todas las nuevas convocatorias específicas para pymes y autónomos, por comunidad autónoma.
Javier Hidalgo, CEO de cerodefectos, tiene claro que una información poco práctica es un primer obstáculo para la pyme, pero no el único. La propia tramitación de las ayudas, normalmente engorrosa y llena de laberintos burocráticos, suele desanimar a los pequeños empresarios. «Las subvenciones son como el juego de la oca», cuenta Javier Hidalgo, «crees que vas bien, que vas ganando, y al final caes en la casilla en la que no debías caer. Y eso echa por tierra todo el trabajo».
Es sorprendente que, con la amplísima oferta de subvenciones disponibles para pymes, estas no profesionalicen su gestión. Ya sea con personal interno, convenientemente formado, o recurriendo a consultoras especializadas.
Según Javier Hidalgo, y basándose en la experiencia de su consultora, «una pyme medianamente innovadora puede recuperar a través de subvenciones entre 3 y 4 veces el impuesto de sociedades que paga todos los años«. Y ser innovador no es «enviar cohetes a la luna»: es adquirir software, contratar consultorías para ámbitos como recursos humanos o marketing, implantar sistemas ISO, tener primeras exportaciones… Es decir, un nivel que actualmente ya tienen muchas pymes.
De ahí, la conveniencia de un asesoramiento profesional, que alerte de todas las subvenciones relevantes para una pyme y que ofrezca también un servicio ágil de tramitación.
Hoy se sabe que los canales de mensajería instantánea son las vías más utilizadas de forma diaria por millones de personas. En un estudio reciente se mostró que 7 de cada 10 consumidores se sienten más conectados con la empresa si pueden enviar mensajes. Sin embargo, estos canales, actualmente, solo son usados por un 30 % de las empresas.
ICR Evolution es una empresa desarrolladora de software omnicanal para Contact Centers. En los últimos años, han detectado que la mensajería instantánea (live chat, WhatsApp Business, Telegram, Facebook Messenger) cada vez cobra más importancia en el mix de vías de comunicación que ofrecen los contact centers.
¿Por qué resulta tan relevante esto? Porque son los canales más utilizados en el día a día de miles de personas alrededor del mundo. Independientemente de la edad o la ubicación geográfica, el uso de las aplicaciones de mensajería instantánea se ha vuelto popular y ya es parte de la cotidianidad de millones de personas. A la vez que los clientes van incorporando nuevos canales de comunicación, los Contact Center empiezan a integrar estas vías y a mejorar las que ya tenían.
El objetivo: estar donde los clientes están. Sin embargo, aún hay un desalineamiento entre los canales de contacto que ofrecen las empresas y las prioridades de los clientes, que se traducen en nuevas oportunidades para trabajar la customer experience. La realidad que se puede ver es que, hoy en día, las preferencias de contacto de los clientes son muy diferentes a las que aún ofrecen las empresas. Esto significa que es una gran oportunidad para aquellas que saben apostar por los cambios en el momento preciso para diferenciarse de la competencia.
Si se ha tomado la determinación de dar el primer paso hacia una comunicación más abierta e inmediata con los clientes, hay que saber que surgirán desafíos que sortear, pero también oportunidades que no hay que dejar pasar.
ICR Evolution ha creado el white paper “Desafíos y oportunidades de la mensajería instantánea”
Se encontrará un paneo por la situación tecnológica actual en el Contact Center, preguntas para hacerse antes de incorporar canales nuevos y buenas prácticas que ayudarán en el proceso. Se puede descargar de forma gratuita aquí.
Acerca de ICR Evolution
ICR Evolution cuenta con una exitosa trayectoria desarrollando software omnicanal para Contact Centers que mejora la experiencia entre las organizaciones y sus clientes. El objetivo principal es hacer que dichas relaciones sean más ágiles, sencillas, eficaces y, en definitiva, más productivas. Desde su sede en Barcelona opera a nivel internacional, poniendo el foco en los mercados europeos y americanos.
EVOLUTION, el software de la marca, es hoy en día una de las soluciones para call y contact centers más completas, una solución innovadora y verdaderamente omnicanal, que incluye los servicios de WhatsApp, Twitter, Facebook Messenger, Telegram, live chat, chatbots/voicebots, email y voz. Más información en icr-evolution.com.
Un estudio científico ha permitido identificar un «corazón caliente» de magma situado a menos de diez kilómetros de profundidad de la boca del volcán más importante de Canarias: el Teide.
Mediante un nuevo estudio de tomografía sísmica, incluyendo el análisis de la microsismicidad localizada en el interior de Tenerife, han llegado a esta conclusión.La posible erupción se basa en que en la corteza por debajo de la caldera de Las Cañadas, se aprecian pequeños reservorios magmáticos a profundidades que no superan los cinco kilómetros. Sin embargo, por el momento no existe un peligro de erupción inmediato.
Anabel Pantoja, reconocida colaboradora de televisión y sobrina de la famosa tornadillera, Isabel Pantoja, ha revelado recientemente que ha estado lidiando con problemas de ansiedad. En medio de esta situación, ha encontrado una forma de paliarla: ilusionándose con proyectos futuros, pero todo se puede ir al traste por causa de lo último que ha revelado Yulen, el ex de Anabel Pantoja, así que sigue con nosotros para que te enteres de cómo ha ido este asunto.
Anabel Pantoja está en proyectos nuevos
La joven ha compartido en sus redes sociales que ha estado trabajando en varios proyectos que le han devuelto la energía y la ilusión por el futuro, algo que ha sido de gran ayuda para su salud mental. En este artículo exploraremos más sobre cómo Anabel Pantoja ha logrado encontrar la luz en medio de la oscuridad y cómo su experiencia puede ser útil para otras personas que puedan estar pasando por situaciones similares.
¿Tiene una nueva relación?
Lo que ha ocurrido es que se ha capturado en vídeo a Anabel Pantoja, mostrando afecto hacia un amigo especial, durante las festividades de carnaval en Canarias y han sido vistas en el programa Sálvame.
En las últimas horas, ha surgido una noticia que ha impactado al mundo del entretenimiento: Anabel Pantoja podría estar en una relación con un nuevo amigo especial en Canarias. Se ha capturado a la sobrina de Isabel Pantoja en una actitud cariñosa con Aransahi, quien, según fuentes cercanas a la influencer, es uno de sus amigos más cercanos en la isla.
Lo que ha sido mostrado en ‘Sálvame’
Las imágenes publicadas por Sálvame muestran a Anabel Pantoja disfrazada de superheroína mientras disfruta del Carnaval de Canarias con sus amigas. Entre ellas se encontraba un amigo especial con quien se observa una actitud cómplice en las fotografías, acercándose y alejándose. En un momento determinado, Anabel Pantoja mira fijamente la boca de su amigo, pero recibe una cobra por su parte.
La sorpresiva noticia sobre Anabel Pantoja ha dejado perplejos a sus seguidores, ya que últimamente se ha enfocado en su carrera como influencer en las redes sociales. Además, ha mantenido un perfil discreto en cuanto a su vida amorosa, después de su ruptura con Yulen Pereira, tras una presunta infidelidad, para evitar la propagación de rumores por parte de los medios.
Lo que dijo Belén Esteban para defender a Anabel Pantoja
Ante las publicaciones, Belén Esteban negó categóricamente que su amiga Anabel tenga un nuevo novio. Mientras se mostraban las imágenes en el programa, Belén se rio irónicamente, inclinó la cabeza y hasta puso los ojos en blanco, sugiriendo que se trata de una amistad común y que todo era una invención del programa de Telecinco.
Sin embargo, los medios han especulado sobre una posible relación entre Anabel y Aransahi, y han desvelado algunos detalles sobre el hombre en cuestión. Según se ha publicado, Aransahi es un joven canario que trabaja en la isla y que habría conocido a Anabel Pantoja durante sus estancias en Canarias.
Por el momento, Anabel Pantoja no se ha pronunciado sobre el tema, y se desconoce si lo hará en los próximos días. Lo que está claro es que estas imágenes han generado una gran expectación y que muchos estarán pendientes de cualquier novedad sobre este supuesto romance.
Anabel Pantoja estalla y rompe a llorar tras las críticas: «No puedo más»
Anabel Pantojaha llegado a su límite. La exconcursante de ‘Supervivientes’ está exhausta de ser juzgada por todas sus palabras y acciones. La situación ha superado a la sevillana, quien sufrió un ataque de ansiedad y se desahogó llorando en sus redes sociales, compartiendo su cansancio ante las críticas y el acoso constante que ha estado recibiendo últimamente. «Ya no aguanto más», expresó mostrando su vulnerabilidad.
Acaba de salir de un año en el que todo se le torció
El año pasado fue bastante complicado para la excolaboradora de ‘Sálvame’. Tuvo que lidiar con los problemas familiares del clan Pantoja, el fallecimiento de su padre, su separación de Yulen Pereira y la supuesta existencia de su hermanastro ‘Pinocho’. A pesar de todo, Anabel siempre intentó mantener una actitud serena, consciente de su posición social.
Quiere que la dejen en paz, al menos por un rato
Sin embargo, también desea vivir su vida libremente. Aunque no quiere dramatizar, ha experimentado situaciones y problemas que han mermado su moral, lo que la ha llevado a sentirse abatida. Siempre hace todo lo posible para dar lo mejor de sí misma, pero hay días en los que su cuerpo simplemente no responde como ella quisiera.
Entre las cosas que Anabel Pantoja ha comentado, ha dicho que a veces, resulta una pesadilla callar, seguir adelante e incluso disfrutar sin sentir la necesidad de justificarse o responder preguntas molestas en la calle. Se siente como una delincuente por todo lo que soporta y sigue soportando.
Lo que ha declarado Anabel Pantoja
«A pesar de haber estado trabajando ininterrumpidamente por 15 años, me juzgan en las redes sociales y en programas de televisión por ser una mala hija y preguntándome sobre mi trabajo y mi dedicación. Me siento frustrada por esto», se desahoga Anabel Pantoja, mencionando luego su matrimonio fallido con Omar Sánchez, el funeral de su padre Bernardo y su reciente ruptura con el entrenador Yulen Pereira.
“Si he sido una mala esposa por querer ser feliz y evitar hacer daño, si he exigido respeto en el funeral de mi padre y me he comportado de manera borde, aunque curiosamente la Guardia Civil iba a buscarme por algo que no hice y nadie me pidió perdón…”
Anabel Pantoja dice que tiene derecho a ser feliz
“Ahora estoy en una nueva situación, tras mi ruptura. Se me ha visto feliz y disfrutando, y se ha llegado a especular si he rehecho mi vida con otro hombre después de mi decepción sentimental con mi excompañero en ‘Supervivientes’”.
La autora del texto expresa su descontento por su situación actual de soltería y reflexiona sobre la presión social que siente para estar en una relación. Se muestra molesta ante la idea de que se espera que esté con cualquier persona solo por el hecho de estar sola.
Afirma que tiene derecho a elegir con quién quiere estar y no debería ser juzgada por ello. Sin embargo, también reconoce que la sociedad tiende a estigmatizar a las mujeres que disfrutan de su libertad sexual, mientras que no se hace lo mismo con los hombres que hacen lo mismo. En fin, que Anabel defiende su derecho a ser libre y elegir con quién estar, sin importar lo que piense la sociedad.
Defiende su posición y no quiere ser juzgada por todo lo que hace
Defiende su posición y no quiere ser juzgada por todo lo que hace
“En definitiva, no hablo mal de nadie, no acuso a nadie, no cobro nada de nadie, no daño a nadie y no comento nada de nadie. ¿Acaso no puedo dar un paseo, ir a trabajar, tomarme una cerveza, dar un abrazo, salir de fiesta, hacer deporte, dar un beso, ir a los carnavales con amigos, subir una canción a Instagram, ir de viaje sin que sea una tragedia?” estalla Anabel, mientras nombra el nudo que siente en su estómago y garganta y explica que no es ansiedad, sino su deseo de vivir sin ser juzgada, pero eso será difícil si Yulen sigue dando declaraciones explosivas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha insistido este miércoles en definir ‘Sumar’ como un proyecto «personal» de Yolanda Díaz y ha avisado de que «nunca uno personalmente puede transformar la sociedad». Frente a ello, ha reivindicado el trabajo «en equipo» y ha puesto como ejemplo la labor del Gobierno de Pedro Sánchez durante esta Legislatura.
«Sumar es un proyecto personal de Yolanda Díaz, todos los proyectos personales tienen que ser respetados. Pero yo creo mucho en el trabajo en equipo, por eso creo que el Gobierno está haciendo un gran trabajo en equipo», ha explicado Robles en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.
La ministra cree que una sola persona no puede transformar la sociedad, que considera que es la labor fundamental de los servidores públicos, y ese cambio «se hace con trabajo, en equipo»; aunque ha insistido en que todos los proyectos son «respetables».
En este contexto, no ha querido ahondar en la división entre Yolanda Díaz y Podemos –«es un proyecto que encabeza Yolanda Díaz y ella sabe cómo lo está organizando»– pero sí ha reivindicado al Partido Socialista como el que puede «movilizar» y «hacer políticas de progreso».
Robles ha recordado los 140 años de historia del PSOE y sus miles de afiliados anónimos en toda España, cuyo trabajo es el que «permite ir transformando la sociedad». Y ha apostado por seguir trabajando «con humildad» para que el Gobierno cumpla todos sus compromisos con los ciudadanos.
«El cambio se hace con trabajo, en equipo. Desde ese punto de vista la labor que está haciendo el Gobierno como equipo sólido, compacto, es lo que hay que tener en cuenta, es lo que de verdad produce resultados», ha reivindicado.
LOS CIUDADANOS PIDEN RESULTADOS
La ministra de Defensa tampoco ha querido analizar si ‘Sumar’ puede perjudicar electoralmente al PSOE y ha insistido en que lo importante es el trabajo del Ejecutivo y los datos económicos o sociales pese a imprevistos como la pandemia o la guerra de Ucrania. Lo demás, las cuestiones políticas o partidistas, ha asumido que pueden ser «interesantes», pero cree que los ciudadanos piden «trabajo y resultados».
«El planteamiento no puede ser si beneficia o perjudica. Lo que perjudica es no cumplir compromisos con los ciudadanos», ha resumido apuntando que los votantes en las próximas elecciones valorarán el «esfuerzo» durante los últimos cuatro años de Legislatura y el «compromiso» de sus representantes.
Barcelona es una de esas ciudades que ofrece entretenimiento para todos los gustos, y esto aplica para pueblos, gastronomía e incluso para museos, porque tiene abierto al público una gran variedad de museos con propuestas tan diversas como la obra de Picasso hasta el Museo Marítimo y lo mejor de todo es que son totalmente gratuitos.
A continuación te contamos cuales son los mejores museos de Barcelona que puedes disfrutar de manera gratuita.
Museo Picasso de Barcelona
Museo Picasso de Barcelona
Este museo constituye uno de los principales atractivos turísticos de España, no solo de Barcelona, recoge actualmente la mayor colección de obras del artista de origen malagueño, Picasso, estamos hablando de más de 3500 obras.
Ofrece la entrada gratuita al público los jueves por la tarde a partir de las 16.00 horas, además del primer domingo de cada mes, el resto del año puedes disfrutarlo pagando una entrada que es realmente barata si entiendes el valor de la obra que te ofrece.
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Lo primero que debemos decir a favor de este museo es que se encuentra ubicado en el Palacio Nacional del Monthjuic y luego, que nos ofrece la oportunidad de disfrutar de una colección de arte romántico realmente impresionante, además de que constituye una de las colecciones más grandes y completas del mundo.
Este museo ofrece entradas gratuitas al público todos los sábados a partir de las 15.00 horas y el primer domingo de cada mes, el resto del año puedes acceder a la colección pagando una entrada.
Museo Marítimo de Barcelona
Museo Marítimo de Barcelona
El Museo Marítimo es uno de esos lugares que debes visitar si decides conocer Barcelona, te ofrece la oportunidad de conocer la historia marítima de España, además está instalado en un edificio que merece la pena visitarlo solo para verle, se trata de uno de los famosos edificios de arte gótico de Barcelona.
Ofrece entradas gratuitas al público todos los domingos a partir de las 15 horas, el resto del año puedes ingresar pagando una entrada francamente absurda considerando todo lo que puedes disfrutar al entrar.
Museo Etnológico y de Culturas del Mundo
Museo Etnológico y de Culturas del Mundo
Este Museo es uno de los más importantes de Barcelona por la riqueza de la colección que ofrece, si lo visitas podrás disfrutar de objetos que nos permiten conocer de cerca la cultura de Europa, Asia, América y Oceanía, con el propósito de que el visitante pueda compararlas.
Ofrece entradas gratuitas al público todos los domingos desde las 15.00 hasta las 19.30 horas, el resto del año puedes disfrutar de la colección por un precio francamente ridículo.
Museo de Arqueología de Barcelona
Museo de Arqueología de Barcelona
Este museo ofrece al público la oportunidad de disfrutar de una gran colección de vestigios arqueológicos que te cuentan la historia de la evolución del pueblo de Cataluña desde periodo Prehistórico hasta la Historia Antigua.
Ofrece entrada gratuita el primer domingo de cada mes y durante los días laborables, los menores de 16 años pueden ingresar de manera totalmente gratuita.
Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Es uno de los museos más atractivos de Barcelona, ya que ofrece al público la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, con más de 3 millones de ejemplares que encierran un gran valor para las ciencias naturales.
El Museo de Ciencias Naturales te permite disfrutar de su gran colección de manera gratuita el primer domingo de cada mes y todos los domingos del año a partir de las 15h, el resto del año las entradas mantienen un precio verdaderamente asequible, dada la experiencia que te ofrece.
Museo de la Música de Barcelona
Museo de la Música de Barcelona
Se le conoce como el albergue del patrimonio musical de Cataluña, este museo cuenta actualmente con una colección que sobrepasa los dos mil instrumentos musicales conocidos en el mundo, además de diez mil documentos sonoros, siendo la mayor representación la perteneciente a España.
El museo ofrece entradas gratuitas todos los domingos a partir de las 15.00 horas y todos los jueves desde las 18.00 hasta las 21.00 horas, el resto del año la entrada tiene un costo de apenas 6 euros.
Museo de Historia de Barcelona
Museo de Historia de Barcelona
Si quieres conocer a Barcelona, su historia y su cultura en general debes visitar el Museo de Historia, se le conoce por sus siglas MHCB y te permite disfrutar del patrimonio histórico y la historia en general de la ciudad de Barcelona desde su origen hasta la actualidad, es un verdadero viaje en el tiempo que merece la pena disfrutar.
Ofrece entradas gratuitas al público el primer domingo de cada mes durante todo el día y todos los domingos a partir de las 15.00 horas.
Museo del Diseño
Museo del Diseño
Cuando visitas este museo disfrutas desde lejos, porque el diseño arquitectónico del edificio es francamente atractivo, se le conoce como el museo de las artes del objeto y el diseño, es y básicamente la fusión de las obras del Museo de las Artes Decorativas, el Museo de la Cerámica, el Museo Textil y de indumentaria y el Gabinete de las artes gráficas de Barcelona, por lo que cuenta con una colección realmente importante, que sobrepasa actualmente las 70 mil piezas.
Ofrece entradas gratuitas al público todos los domingos desde las 15.00 hasta las 20.00 horas y el primer domingo de cada mes.
Según un estudio realizado por Civitatis, la estación de esquí de Sierra Nevada se encuentra entre las diez mejores estaciones de esquí de toda España, ocupando el segundo lugar, y llegando a albergar a 10.000 personas al día.
Los restaurantes que permitirán a los usuarios acceder a través de Gopick en la estación de esquí de Sierra Nevada son Ole Mole, Mahalo Poke, Bocadillería El Campanario, The Burger y la Terraza Premium de El Torreón.
Gopick es la plataforma líder en gestión y pago de grandes recintos y eventos de primer nivel, como IFEMA, Malinche, Estadio José Zorrilla de Valladolid, Palacio Vistalegre Arena o Autocine Madrid, entre otros.
Gopick, una de las aplicaciones líderes en gestión y pago de pedidos en los grandes recintos y eventos de masas, ya es la plataforma oficial de Sierra Nevada, la estación de esquí que concentra más de 10.000 personas cada día. Este servicio es totalmente pionero para la gran mayoría de estaciones de esquí del país.
Una de las principales soluciones que ofrece esta plataforma consiste en el pedido y pago en restaurantes desde cualquier punto y en cualquier momento, además de una recogida rápida en puntos exclusivos y preferentes de cada uno de los restaurantes asociados; sin colas ni esperas. Los usuarios también podrán programar el pedido para recoger a una hora concreta y recibirlo en la propia mesa, sin necesidad de levantarse o interactuar con el personal para pedir y abonar las consumiciones realizadas.
Según Miguel San Antonio, CEO y fundador de Gopick, “la introducción de Gopick en Sierra Nevada supone un hito muy relevante para Gopick, ya que demuestra que nuestro producto es perfectamente aplicable en una gran cantidad de recintos y contextos. Todos aquellos lugares donde se concentre una gran cantidad de personas y donde se venda restauración, son lugares en los que Gopick aporta mucho valor.”
Algunos estudios demuestran que el ser humano dedica aproximadamente 4 años de su vida a realizar colas. En este ámbito, Gopick ofrece una de las mayores ventajas, ya que evita al usuario realizar estas esperas monótonas e innecesarias.
Otra de las grandes ventajas que presenta esta compañía consiste en ofrecer al consumidor una mejor experiencia y mayor comodidad, ya que pueden consultar toda la carta disponible a través de su smartphone en cualquier momento y desde cualquier lugar, y facilitar el pago a través de las principales plataformas del sector, como Apple Pay, Google Pay o sus propias tarjetas bancarias.
Por otro lado, los consumidores podrán acceder a otra serie de beneficios al usar Gopick, debido a que dispondrán de una oferta de productos exclusivos como combos y packs especiales. Del mismo modo, dispondrán de una serie de promociones especiales, como descuentos exclusivos y sorteo de forfaits.
Sobre Gopick
Es la plataforma que permite a los usuarios pedir y pagar las consumiciones que quieran desde el smartphone en los grandes recintos y eventos de masas. Este sistema permite a los clientes recoger sus pedidos sin colas o recibirlos en su sitio, evitando cualquier tipo de espera.
Fuerteventura es una de las islas más impresionantes de las Islas Canarias y, también, una de las más grandes. Se trata de un destino paradisíaco, con un clima cálido durante, prácticamente, todo el año, unas playas de ensueño y una belleza natural increíble.
Así que, si buscas unas vacaciones relajantes, de desconexión y disfrutando del buen ambiente de las islas, Fuerteventura es el destino perfecto.
Una vez elegida Fuerteventura como destino, no te preocupes por nada más, Chat GPT te ayudará a planificar tu viaje sin problemas. Desde los mejores restaurantes donde comer, donde dormir, hasta el mejor alquiler de coches en Fuerteventura.
Los mejores planes que hacer en Fuerteventura
Fuerteventura cuenta con una gran variedad de planes para todos los gustos. Así que, si vas a viajar a la isla, deberás apuntar las mejores cosas que ver en Fuerteventura.
Visitar las mejores playas de Fuerteventura
Una de las principales atracciones de Fuerteventura son sus playas. La Playa de Cofete es una de las más impresionantes. Se encuentra aislada, rodeada de montañas y dunas, perfecta para aquellos que buscan un lugar tranquilo. La Playa de Sotavento es perfecta para practicar deportes acuáticos, sobre todo el windsurf. La Playa del Esquinzo o la Playa de Caletones son otras de las más populares de la isla.
Recorrer el Parque Natural de las Dunas de Corralejo
El Parque Natural de las Dunas de Corralejo es uno de los lugares más bonitos que ver en Fuerteventura. Está situado al norte de la isla, y con un coche de alquiler desde el Aeropuerto de Fuerteventura llegarás en 45 minutos.
Recorrer el Parque Natural de las Dunas de Corralejo es una experiencia única, ya que disfrutarás de un paisaje increíble de arena blanca y fina y sus playas, como la Playa de la Concha o la Playa del Moro, son de agua cristalina.
Conocer el pueblo de Betancuria
El pueblo de Betancuria es una localidad situada en la isla de Fuerteventura, fundada en el siglo XV, y que fue capital de la isla hasta el siglo XIX. Hoy en día, Betancuria es un lugar tranquilo y diferente, que atrae a turistas por su historia y arquitectura colonial. Puedes visitar la iglesia de Santa María, el museo arqueológico y etnográfico, incluso disfrutar de unas panorámicas increíbles desde la montaña de Betancuria. Además, podrás disfrutar los productos típicos locales, como el queso majorero o el vino Denominación de Orígen de Fuerteventura.
Hacer una excursión en barco
Si quieres tener una experiencia inolvidable, tienes que hacer una excursión en barco en Fuerteventura. Hay diferentes opciones que puedes elegir dependiendo de tus preferencias.
Una de las opciones más populares es la excursión que te lleva hasta la Isla de Lobos, un pequeño islote que se encuentra a poca distancia al norte de Fuerteventura. Allí podrás pasar un día diferente disfrutando de sus playas haciendo snorkel.
También puedes hacer una excursión para avistar cetáceos. Es muy común en las aguas de Fuerteventura ver delfines y ballenas, así que puede ser una experiencia divertida.
Practicar deportes acuáticos
Para los amantes de los deportes acuáticos Fuerteventura es el destino perfecto. De hecho, Fuerteventura es conocida por ser uno de los mejores lugares de Europa para practicar surf. En la isla puedes encontrar varias escuelas de surf si quieres aprender un poco más sobre este deporte, tienen clases para todos los niveles.
Otra actividad popular en Fuerteventura es el Kitesurf, debido a los fuertes vientos que soplan en la isla es un lugar idóneo para practicar este deporte. El Paddle surf, conocido también como Stand Up Paddle, es otra forma divertida de hacer algún deporte acuático en la isla. Aunque también, puedes practicar otras actividades como el buceo o el snorkel, si quieres contemplar las maravillas que guardan las aguas de las islas canarias.
Visitar el Oasis Park
Por último, otro de los mejores planes que hacer en Fuerteventura es hacer una parada y visitar el Oasis Park. Un lugar impresionante, donde podrás disfrutar de la naturaleza y de los animales en un entorno único.
Este parque se encuentra en el municipio de Pájara, y podrás encontrar una gran variedad de animales exóticos, como jirafas, leones, tigres, elefantes o hipopótamos, entre otros. Sin duda, es una experiencia única para los más pequeños.
¿Cómo planificar tu viaje con Chat GPT?
Planificar un viaje puede ser agobiante, especialmente si no conoces el destino. Es por eso que te recomendamos la ayuda de Chat GPT para planificar tu viaje a Fuerteventura. Chat GPT es un asistente virtual que puede ayudarte a encontrar los mejores lugares para visitar, así como recomendaciones de hoteles, restaurantes, o el mejor alquiler de coches en Fuerteventura, para que te sea útil durante tu estancia. Todo lo que tienes que hacer es escribir tus preguntas en el chat y Chat GPT te proporcionará las respuestas.
Pero eso no es todo. El Chat GPT puede ayudarte también a planificar un itinerario diario, ofreciendo los mejores lugares que ver en Fuerteventura. Puedes pedirle que te recomiende alguna actividad específica que te apetezca practicar en la isla, o bien preguntarle por los mejores lugares para relajarte y disfrutar del paisaje.
Descubre Fuerteventura con un coche de alquiler
Descubrir Fuerteventura con un coche de alquiler es una de las mejores formas de conocer esta increíble isla canaria. Al tener tu propio medio de transporte podrás explorarla sin prisas y a tu ritmo, disfrutando de cada rincón y de cada playa que te vayas encontrando.
Además, alquilar un coche en Fuerteventura de la mano de DoYouSpain hará que cuentes con una libertad total para conocer la isla al completo, sin depender de itinerarios predeterminados.
En DoYouSpain podrás conseguir el precio más bajo en el alquiler de tu coche en Fuerteventura, además de poder elegir en qué lugar recoger el coche. Por ejemplo, puedes recogerlo en el Puerto de Corralejo o en la ciudad, en Caleta de Fuste, entre otros.
No esperes más para disfrutar de un servicio top, al mejor precio del mercado. ¡Reserva ya con DoYouSpain!
Los protocolos de consenso blockchain son un conjunto de reglas y procedimientos que permiten que los nodos de una red blockchain lleguen a un acuerdo sobre el estado actual de la cadena de bloques. Estos protocolos son esenciales para el funcionamiento de las redes blockchain, ya que permiten a los usuarios confiar en que la información almacenada en la cadena de bloques es precisa y no puede ser alterada.
Existen diferentes tipos de protocolos de consenso blockchain, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. En este artículo, exploraremos algunos de los protocolos de consenso blockchain más comunes.
Recuerda que si vas a invertir en el mundo de Bitcoin y las criptomonedas vas a correr siempre un riesgo y que es ideal que leas y te informes antes, puedes encontrar más info en sitios de criptomonedas como bitcoin billionaire.
Prueba de trabajo (PoW)
La prueba de trabajo es uno de los protocolos de consenso blockchain más antiguos y conocidos. Fue utilizado por primera vez en la creación de Bitcoin en 2009 y desde entonces ha sido utilizado por muchas otras criptomonedas.
En el protocolo de prueba de trabajo, los nodos de la red compiten para resolver un problema matemático complejo. El primer nodo que resuelve el problema y encuentra una solución recibe una recompensa en forma de nueva criptomoneda. Una vez que se encuentra la solución, se agrega un nuevo bloque a la cadena de bloques y se inicia un nuevo ciclo.
La principal desventaja del protocolo de prueba de trabajo es que requiere una gran cantidad de energía para resolver los problemas matemáticos complejos. Además, el protocolo no es escalable y puede llevar a una congestión de la red en momentos de alta demanda.
Prueba de participación (PoS)
La prueba de participación es un protocolo de consenso blockchain alternativo que se utiliza para resolver los problemas de escalabilidad y energía asociados con el protocolo de prueba de trabajo.
En el protocolo de prueba de participación, los nodos de la red no compiten para resolver problemas matemáticos complejos. En su lugar, los nodos que poseen una cierta cantidad de criptomoneda pueden bloquearla como garantía y votar sobre qué transacciones deben ser incluidas en la cadena de bloques.
La principal ventaja del protocolo de prueba de participación es que es más escalable y requiere menos energía que el protocolo de prueba de trabajo. Sin embargo, este protocolo puede ser vulnerable a ataques de doble gasto si un nodo malicioso controla una gran cantidad de criptomoneda.
Prueba de autoridad (PoA)
La prueba de autoridad es un protocolo de consenso blockchain en el que un conjunto de nodos de la red se seleccionan para validar las transacciones y crear nuevos bloques. Estos nodos son conocidos como nodos autorizados y su identidad es conocida por los demás nodos de la red.
En el protocolo de prueba de autoridad, los nodos autorizados se rotan en intervalos regulares para evitar la centralización y la posible corrupción de los nodos autorizados. Además, el protocolo es escalable y consume menos energía que los protocolos de prueba de trabajo y prueba de participación.
Sin embargo, la principal desventaja del protocolo de prueba de autoridad es que es más centralizado que los otros protocolos de consenso blockchain y, por lo tanto, puede ser más vulnerable a ataques maliciosos.
La DGT tiene un gran trabajo por delante y no se trata del consejo infalible para no sufrir atascos en los viajes de Semana Santa. Desde que salió la ley sobre igualdad, solo era cuestión de tiempo para que comenzaran a encontrarse regulaciones legales que chocaran con dicha ley, y una de las más escandalosas, lo que para las feministas es la prueba palpable de que el machismo en la conducción es una conducta que se refleja desde el mismo Estado.
Es por ello que la DGT encargó un estudio de los incidentes de tránsito desde el punto de vista del género, por lo que se debe cambiar la presunta desigualdad que se encuentra en ciertas regulaciones establecidas por las leyes que rigen el tránsito, y para evitar que eso ocurra en la práctica, la DGT se puso manos a la obra.
Para sacar el carnet de conducir, la DGT aconseja hacerse un test de género
Un estudio de la DGT sugiere que se deben realizar talleres que sensibilicen sobre la idea de que las “conductas de riesgo” son sinónimo de masculinidad. Los hombres están más expuestos al tráfico que las mujeres, lo que contribuye a una mayor cantidad de hombres que mueren o resultan heridos en accidentes.
Lo que sugieren las estadísticas es que los hombres se ven afectados en mayor cantidad
Las estadísticas de la DGT sobre las tasas de accidentes indican que más hombres que mujeres resultan heridos por accidentes automovilísticos. Los hombres constituyeron el 72% de los hospitalizados tras un accidente de tráfico en España en 2019 y el 79% de los que fallecieron por causa de esos accidentes.
En cambio, en otros sectores los hombres tienen una tasa de mortalidad por población que resulta superior a la tasa de las mujeres en todas las categorías de edad, con las mayores diferencias observables entre sexos en los grupos comprendidos entre las edades de 35 a 44, 45 a 54 y 55 a 64 años, lo que es casi siete veces más que la tasa de mujeres.
¿La justificación: los hombres están más expuestos que las mujeres?
Los hombres están más expuestos al tráfico que las mujeres y es más probable que se involucren en comportamientos riesgosos, como conducir a alta velocidad, beber alcohol y no usar cinturones de seguridad. Estos factores juntos explican la mayor cantidad de hombres muertos y heridos por accidentes, porque presuntamente, ser hombres les da una falsa sensación de seguridad.
Así lo refleja el estudio cuyo financiamiento costeo la DGT y cuyos resultados fueron publicados en el Portal de la DGT con el nombre de “Transparencia: Estudio sobre la Seguridad Vial desde una Perspectiva de Género”. Ofrece una serie de sugerencias para la formación de los futuros conductores y la renovación de licencias, así como para educadores y personas involucradas en la educación.
Se debe comenzar desde la educación
El estudio de la DGT concluye que debe ponerse especial atención e incluir módulos de aprendizaje de género que sean obligatorios para los procesos de licencia y renovación de conductores, así como en los exámenes que valoren comportamientos “vinculados a la cautela, el respeto a la ley, la paciencia, la tranquilidad, la no violencia, entre otros.
Según las feministas, hay que modificar paradigmas
Es necesario, para los que propugnan las ideas del feminismo, destruir mitos, derrumbar paradigmas y se debe poner en tela de juicio ciertas creencias sociales arraigadas, cómo aquellas en que los hombres son retratados en la sociedad como arriesgados, luchadores, pensadores rápidos, cuando la actual realidad refleja todo lo contrario.
También se sugiere que los profesionales de las autoescuelas asistan a talleres sobre sensibilización de género, y que convertirse en monitor de autoescuela incluya, como mínimo, una hora de formación transversal en materia de igualdad.
Una iniciativa de la DGT
El informe de la DGT recomienda integrar estrategias de empoderamiento de las mujeres, como mejorar su conocimiento del vehículo y su capacidad de «acción-reacción», en todos los cursos de conducción y educación vial, como requisito necesario para la aprobación del curso de manejo.
En materia educativa han sido recogidas algunas propuestas
La mayoría se relaciona más con un cambio en los valores, así como un “cambio en los modelos de ser mujer y hombre que se construyen desde el momento del nacimiento a través de los diversos agentes socializadores, entre ellos, el entorno familiar y educativo”.
También se recomienda crear recursos educativos y programas o talleres en los que se pueda cuestionar los estereotipos concretos que se han relacionado siempre con la masculinidad como “sinónimo de conductas de riesgo, no respetar las reglas, gusto por el peligro”, tanto en contextos informales y entornos educativos para niños pequeños.
Igualmente, el estudio de la DGT sugiere la creación de campañas de concientización específicamente dirigidas a grupos masculinos, que examinen la idea de «masculinidad» como el sinónimo de un comportamiento de riesgo y sus efectos perjudiciales en el medio ambiente, por ejemplo, en el lugar de trabajo o en los negocios.
Distinciones entre los hombres y las mujeres
La introducción del estudio pagado por la DGT presenta una cantidad de estadísticas que demuestran que, en gran parte de las culturas, los hombres, y en particular los jóvenes, exhiben comportamientos más agresivos que las mujeres. Este factor tiene una influencia significativa en la conducción.
Según este trabajo de la DGT, la proporción de fallecidos u hospitalizados es del 50% por sexo, y entre los que no están hospitalizados es ligeramente superior (54%). Frente al total de víctimas (conductores, pasajeros y peatones), donde constituyen el 30% de las víctimas mortales, el 40% de las hospitalizaciones y el 40% de las no hospitalizadas, con una mayor representación de los peatones.
Las cifras de las víctimas femeninas que maneja la DGT
Entre las víctimas femeninas, el 63 por ciento caminaba por las calles de la ciudad, en comparación con el 26 por ciento de las víctimas masculinas que andaban en moto y el 41 por ciento de las víctimas femeninas que caminaban.En las vías interurbanas, el turismo representa el 72% de las víctimas femeninas y el 42% de las víctimas masculinas, y las motocicletas representan el 30% de las víctimas masculinas.
Infracciones de tráfico, estadísticas de la DGT
El mismo informe señala que los conductores hombres cometen más infracciones que las mujeres conductoras, tanto entre las víctimas hospitalizadas o fallecidas, como entre las no hospitalizadas. Sin embargo, existe una proporción bastante parecida en las infracciones, entre las víctimas hospitalizadas o fallecidas y algo más entre las víctimas masculinas que no requirieron hospitalización que entre las víctimas femeninas.
Las causas más comunes de las infracciones por género
Las causas más comunes de las infracciones por género
La infracción más común entre las mujeres víctimas fallecidas u hospitalizadas es invadir parcialmente el carril en sentido contrario (11%); entre las víctimas que no están hospitalizadas, las infracciones más comunes son el incumplimiento del intervalo de seguridad (8%) y el incumplimiento de otras normas prioritarias (5%).
La infracción que más se da entre los hombres también resulta ser la invasión parcial en sentido contrario (9 %), tanto en víctimas fallecidas como hospitalizadas, y la falta de mantenimiento del intervalo de seguridad (7 %) en víctimas no hospitalizadas.
Actualmente, el campo veterinario se ha expandido ampliamente, lo cual permite proporcionar servicios como la hospitalización de los animales en casos de emergencia.
Para ello, no obstante, se requiere personal capacitado en las diferentes tareas que requieren estos procedimientos de cuidado animal. Entre este personal, uno de los roles más importantes radica en el auxiliar técnico veterinario (ATV), cuyo respaldo es esencial para atender este tipo de emergencias. Es por ello que muchos de estos operarios buscan un curso ATV especializado en el cuidado de animales hospitalizados, como el programa que Vetformación ofrece en esta área.
Desde Vetformación, ofrecen varios cursos, entre ellos uno general para convertirse en Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) y otro más específico que se llama Hospitalización y UCI. El segundo es una especialización para gente que ya ha hecho antes la formación de ATV. Aunque es cierto que en el curso de Auxiliar Técnico Veterinario se trabaja la formación en el cuidado de pacientes hospitalizados, entre muchas otras disciplinas, es en el curso de Hospitalización y UCI cuando el estudiante se especializa en las disciplinas de: urgencias, la hospitalización veterinaria y la medicina interna. Así pues, durante el curso de especialización en la Hospitalización y UCI es cuando el Auxiliar Técnico Veterinario profundiza su conocimiento en el ámbito específico del hospital veterinario, formándose acerca de la fluidoterapia, laboratorio, cuidados intensivos (UCI), farmacología, urgencias hospitalarias y casos clínicos.
Los conocimientos que requiere un ATV en la hospitalización veterinaria
Los auxiliares técnicos veterinarios requieren de varios conocimientos en los casos de urgencia y hospitalización veterinaria. Durante estas situaciones, necesitan saber manejar varias tareas de cuidado, como la monitorización de signos vitales del animal, la atención de heridas y la administración de medicamentos según el caso. En muchos casos, también se debe saber manejar diversos exámenes de laboratorio, para poder diagnosticar al animal correspondiente, así como ciertas nociones en nutrición, para cuidar de su alimentación durante su tratamiento.
Además de ello, los ATV deben saber acompañar a los animales durante estos periodos. Las condiciones de la hospitalización pueden generar angustia e incomodidad en muchos de ellos, por lo que el ATV debe saber cómo confortarlos, y ayudarlos a sentirse más tranquilos durante su tratamiento. Para manejar todas estas capacidades, se necesita un programa de formación especializado y altamente práctico, como el que ofrece Vetformación, un centro académico especializado en la capacitación de ATV y profesionales del sector veterinario.
Cuáles son las ventajas de cursar los programas formativos de Vetformación
El curso ATV en hospitalización y UCI de Vetformación es una excelente opción de formación para estos auxiliares, el cual les permite incursionar en el interesante mundo de la hospitalización veterinaria, las urgencias y la medicina interna. Sus contenidos están divididos en un programa de 8 módulos, los cuales arrancan por los contenidos introductorios en estas tres áreas. Posteriormente, se pasa a revisar elementos más especializados, como pruebas de laboratorio, farmacología, nutrición y fluidoterapia, para finalizar con el análisis de casos clínicos concretos, en donde se aplican los aprendizajes acumulados en el proceso.
Por su parte, la metodología de este curso se basa en la modalidad online, por medio de una plataforma de e-learning utilizada por varias universidades de alto nivel. Este sistema es bastante fácil de usar y acceder para los estudiantes, quienes pueden ingresar en todo momento desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Sus contenidos, por su parte, están estructurados en módulos ordenados de forma secuencia, para facilitar su seguimiento según el programa del curso. Además, cada módulo cuenta con recursos multimedia de respaldo, como videos, ilustraciones, imágenes o animaciones, que facilitan la comprensión de sus respectivas lecturas.
Los campamentos de verano son unos de los grandes reclamos de ocio infantil cuando llegan los meses de vacaciones. Teniendo en cuenta que los colegios cierran parte de junio, todo julio y agosto y parte de septiembre, la conciliación familiar se antoja prácticamente imposible. Por consiguiente, muchos padres deciden apuntar a sus hijos a este tipo de experiencias, las cuales los mantendrán entretenidos durante varios días. Ahora bien, todo campamento debe garantizar la protección de quienes acoge y, como tal, los seguros destinados a dichas empresas resultan especialmente relevantes. Un sector en el que Berkley España ya es todo un referente.
Situaciones delicadas en los campamentos de verano
Los campamentos de verano engloban varios días en los que un grupo elevado de niños se pone a las órdenes de unos monitores, los cuales organizan todo tipo de actividades para que lo pasen en grande a base de aventuras inolvidables. No obstante, la responsabilidad que cargan a sus espaldas estas empresas es verdaderamente elevada; razón de peso por la que los seguros para campamentos son de contratación obligada en todos los casos. Protegiendo de este modo tanto a los pequeños como a todos los empleados que se encargan de velar por la diversión de los infantes.
En este orden de ideas, es importante hablar de las situaciones que se contemplan en los seguros para campamentos de Berkley España, los cuales se dirigen directamente a los organizadores. Con independencia de si son colegios, escuelas de verano, clubs deportivos, asociaciones o ateneos. Se trata de una única póliza que contempla las situaciones más delicadas que pueden poner en peligro la integridad de los niños, los monitores, los técnicos, el personal de soporte o los bienes externos a la entidad del campamento.
Algunos de los sucesos más críticos y que requieren una cobertura ejemplar son la intoxicación alimentaria, provocando que todos los integrantes de la experiencia necesiten asistencia sanitaria, o los accidentes, muy comunes en el desarrollo de los juegos o las excursiones tan características de los campamentos. Otro de los casos que requiere un extra de prevención son los desperfectos que se puedan generar tanto en las instalaciones del campamento como en los lugares que se visitan. ¿Imaginas que un niño daña la obra de un museo y se tiene que abonar el pago por cuenta propia? Sería insostenible. Todos estos ejemplos evidencian el papel de los seguros y es prioritario recurrir a las grandes entidades del sector.
Busca las mejores condiciones para el seguro del campamento
La aseguradora Berkley España se ha posicionado como una de las más destacadas en nuestro país. Si bien es cierto que una de las áreas en las que más destaca es en lo que respecta a los seguros para empresas, también ha desarrollado una línea específica para los campamentos. Porque, a fin de cuentas, estas organizaciones no dejan de ser corporaciones que deben quedar prevenidas ante cualquier riesgo. Pero, ¿cuáles son las coberturas concretas que se deben incluir en este tipo de modalidad?
El seguro de Responsabilidad Civil es el eje fundamental que servirá para evitar cualquier clase de problema económico en caso de accidente. Dicha Responsabilidad Civil, a su vez, se divide en varias subcategorías, encontrando así la de explotación, por daños a terceros, la de accidentes de trabajos, por los daños personales o la locativa, por el impacto en el lugar del campamento. Asimismo, en caso de que se agrave el problema en materia legal, se requiere una cobertura para la defensa jurídica, asegurando que todo se resuelve de manera favorable para los implicados.
De igual modo, se debe incluir una asistencia sanitaria en aras de cubrir este tipo de gastos. Para los casos más graves, se contempla una cobertura por invalidez permanente parcial, incluso por el fallecimiento por accidente. Con todo esto en mente, si estás organizando un campamento de verano, es crucial que sepas en manos de quién ponerte para así proteger tanto a la empresa como a todos los que van a participar en esta experiencia.
Realizarse una cirugía plástica es ideal para aquellos que desean obtener el cuerpo perfecto, pero sin mucho esfuerzo, ni largos sacrificios. La gran diversidad de tratamientos estéticos que hay en la actualidad permite a cualquiera obtener el físico soñado.
Muchas personas, inconformes con su cuerpo y apariencia, viven infelices. Invertir en sí mismo es necesario para sentirse a gusto con lo que se ve en el espejo, además eleva la autoconfianza. Deshacerse de las inseguridades es esencial para poder mejorar el concepto propio, lo cual, a su vez, lleva a una mejor calidad de vida.
En este sentido, las cirugías estéticas se presentan como una herramienta para mejorar esos aspectos de la apariencia que, a pesar de ser naturales, pueden arreglarse. Detalles como la forma de la nariz, la simetría de la sonrisa e, incluso, la forma del abdomen pueden ser mejorados, de modo que la persona pueda visualizarlos tal y como se los imagina, pero en la vida real.
Hay que seleccionar con mucho cuidado
Es fundamental encontrar especialistas cualificados al momento de pensar en una cirugía estética, ya que lo ideal es mejorar, no empeorar. No todos están capacitados para un trabajo tan delicado, y es cierto que muchas clínicas no ofrecen los resultados esperados. Por lo tanto, se debe buscar minuciosamente un centro reconocido que tenga lo mejor.
Quienes viven en Valencia tienen la suerte de contar con la clínica Navarro Viana, un centro estético cuyos pilares son la naturalidad, innovación y experiencia. Con más de 30 años trabajando en el mundo de la cirugía estética, su equipo prestigioso y profesional resulta difícil de igualar.
Además, cuenta con las más modernas instalaciones y los equipos de última tecnología, que garantizan óptimos resultados, ya que todo esto se suma a la atención de primera y la amplia experiencia de sus especialistas.
Las cirugías estéticas más solicitadas
El campo de la medicina estética es bastante diverso. Son muchos los tipos de cirugías que se aplican en la actualidad, ya sea en la cara o en el cuerpo en general. Hay que mencionar que están entre las cirugías más populares las dirigidas al crecimiento del cabello y para la pérdida de peso.
En lo que respecta al rostro, la rinoplastia definitivamente es una de las intervenciones estéticas más realizadas en la actualidad, la cual está destinada a mejorar el aspecto de la nariz. Se corrigen deformidades y se modifican los huesos y los cartílagos, obteniendo así una nariz que complementa la armonía facial.
La rinoplastia también es usada para mejorar la funcionalidad de la nariz. Es común después de golpes o caídas, donde la nariz no solo se ve deformada, sino que también funciona de manera deficiente. En estos casos, la rinoplastia puede corregir ambos problemas.
El lifting facial se relaciona un poco con la rinoplastia, en el sentido de que ambas son intervenciones orientadas a mejorar el aspecto de la cara. En el caso del lifting facial, este tratamiento tiene como objetivo estirar la piel del rostro y del cuello, eliminando arrugas para así combatir el envejecimiento.
Por su propósito, el lifting facial suele ser más común en personas más adultas. Sin embargo, también es de utilidad para los jóvenes, sobre todo en aquellos que sufren de imperfecciones como la piel caída o los pliegues que se presentan en la frente. El lifting facial tensa la piel y la levanta, dándole una apariencia lisa y radiante.
Por otra parte, hay que mencionar entre las más solicitadas la abdominoplastia, un tratamiento estético corporal que funciona para obtener ese abdomen plano y atractivo que a veces, por más ejercicios que se realicen, resulta imposible lograr de forma natural. Esta intervención remueve la grasa y la piel abdominal, lo cual mejora la cintura y el vientre.
En una abdominoplastia se reconstruye la pared muscular que se muestra deforme por acumulación de tejido adiposo o cuando la piel está flácida y con estrías. Esta intervención es bastante común tras los embarazos, pues después del parto la piel del abdomen queda deteriorada.
El juez de Instrucción número 26 de Madrid ha acordado que vaya a juicio solo el subinspector de la Policía Nacional encargado del operativo policial por el que el 22 de marzo de 2021 seis agentes accedieron a la fuerza en una vivienda de la calle Velázquez en plena pandemia para frenar una fiesta ilegal. Así consta en un auto, en el que el magistrado archiva la imputación respecto al resto de los agentes investigados por un delito de allanamiento de morada a instancias del fiscal. Entiende el juez que los hechos imputados a estos agentes no son constitutivos de delito.
El instructor determina que existen indicios de delito en los hechos que tuvieron lugar el 22 de marzo de 2021 cuando M. Z. se encontraba en su domicilio, junto con algunos amigos, sobre las 1:30 horas, subieron hasta el piso seis agentes y comenzaron a llamar al timbre así como a dar golpes en la puerta de la vivienda al grito de «Policía abran la Puerta». Ante la ausencia de respuesta a las órdenes de los agentes, se procedió a «la apertura de la puerta de acceso al domicilio mediante el método del resbalón, entrando los agentes en la vivienda sin consentimiento» del morador.
El inquilino, fue representado por el abogado Juan Gonzalo Ospina, quien archivó el delito de desobediencia por el que venía siendo investigado su cliente, y ejerció la acusación inicial por el delito de allanamiento de morada al entender que existió un delito por la inviolabilidad del domicilio. La Audiencia Provincial de Madrid dio en un auto, de octubre de 2021, la razón al letrado en el sobreseimiento del delito de desobediencia.
Por causas ajenas al procedimiento, al haber decidido el inquilino, marcharse a vivir fuera de España, y tras la acusación ejercida ahora por la fiscalía ha decidido retirar la acusación que ejercía sobre los policías. La causa arrancó tras archivarse el caso contra el inquilino del inmueble por supuesta desobediencia y se dedujo testimonio por allanamiento contra los agentes tras la querella interpuesta por el arrendatario.
Este caso se produjo un día después de los hechos que desembocaron en otro caso judicializado y que se juzgará contra seis agentes de la Policía Nacional por un delito de allanamiento de morada en la calle Lagasca de la capital.
La jueza acordó el pasado mes de octubre la transformación de las actuaciones en procedimiento ante el tribunal del jurado. Entiende que los hechos perseguidos pueden ser constitutivos de un delito de allanamiento de morada. Los policías solicitaron en noviembre la nulidad del auto de trasformación de las diligencias y el auto por el que se admitió la querella al considerar que se han vulnerado sus derechos al no conocer la imputación que pesa sobre ellos.
¿Estás buscando un lugar para escaparte unos días? Entonces Boracay es el destino perfecto para ti. Con sus icónicas playas de arena blanca, aguas cristalinas e impresionantes puestas de sol, Boracay es un lugar de belleza y relajación sin igual. Pero lo que muchos visitantes no saben es que Boracay también ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento. Desde resorts de lujo hasta hoteles económicos, Boracay tiene algo para satisfacer las necesidades de todos.
¿Por qué Borácay?
Boracay, una isla paradisíaca ubicada en Filipinas, es bien conocida por sus hermosas playas y aguas cristalinas. Con su impresionante paisaje, clima cálido y cultura única, Boracay es un destino ideal para cualquiera que busque unas vacaciones relajantes. Esta impresionante isla ofrece una variedad de alojamientos, desde resorts de lujo hasta casas de huéspedes económicas. Muchos hoteles en los hoteles de Boracay atienden a los huéspedes que aman un poco de paz y tranquilidad, así como a aquellos que prefieren las excursiones en busca de aventuras.
Los diferentes tipos de hoteles en Boracay
Desde hoteles económicos hasta villas de lujo, Boracay tiene una variedad de alojamientos que se adaptan a las preferencias y bolsillos de todos. Si está buscando una estadía de lujo, Boracay tiene muchos resorts de cinco estrellas que ofrecen servicios de primer nivel como piscinas infinitas, gimnasios, spas y más. Si está buscando una opción más asequible, hay muchos hoteles y casas de huéspedes de gama media. Boracay también tiene muchas opciones económicas, como albergues y bungalows frente al mar. Estos brindan un gran valor para aquellos que buscan una experiencia más rústica sin romper el banco.
Qué tener en cuenta al elegir un hotel en Boracay
Al elegir un hotel en Boracay, hay varias consideraciones clave que debe tener en cuenta. Comience mirando la ubicación del hotel. Si está de visita para unas vacaciones en la playa, asegúrese de encontrar uno que esté cerca de la playa y otras atracciones. También querrá ver el tamaño de las habitaciones y las comodidades. Algunos hoteles ofrecen alojamiento de lujo, mientras que otros ofrecen servicios más básicos. Considere también el tipo de servicio que ofrece el hotel. Además, tenga en cuenta los costos asociados con la estadía en un hotel.
Los mejores hoteles en Borácay para todos los presupuestos
Boracay tiene una amplia gama de hoteles para elegir, lo que garantiza que haya algo adecuado para cualquier presupuesto. Para aquellos que buscan lujo, The District Boracay y Shangri-La’s Boracay Resort & Spa ofrecen algunos de los mejores alojamientos de la zona, con excelentes restaurantes, habitaciones frente al mar y muchas instalaciones. Aquellos con un presupuesto más ajustado pueden elegir hoteles de gama media como La Carmela de Boracay o Crimson Resort & Spa Boracay, donde los huéspedes pueden disfrutar de las mismas comodidades sin sacrificar demasiado la calidad. Para aquellos que buscan algo realmente único, los resorts frente al mar como Frendz Resort Boracay ofrecen alojamiento encantador en cabañas hechas con materiales locales.
La línea de fondo
Boracay ofrece una experiencia de vacaciones sin igual tanto para los amantes de la playa como para los aventureros. Ya sea que esté buscando una estadía en un resort de lujo o una opción de hotel más asequible, puede encontrarla en Boracay. Con su paisaje único y su diversa gama de hoteles, seguramente encontrará algo que se adapte a sus necesidades. Disfruta del sol, la arena y el mar y crea una experiencia memorable en uno de los mejores destinos de playa del mundo.