La salud bucal es un factor importante en la salud general de una persona. Esto se debe a que cualquier enfermedad o problema que afecte la salud bucal puede tener un impacto negativo en el bienestar psicosocial.
Es ahí donde la elección de una clínica dental Argüelles de calidad adquiere cada vez mayor importancia.
InterOralia es una clínica dental conformada por un equipo de dentistas con buena formación, capaces de ofrecer un servicio de odontología integral y la tecnología más moderna del mercado para diagnosticar y tratar de manera adecuada cualquier problema que presente el paciente y así garantizar una sonrisa saludable y digna de lucir.
La importancia de escoger a un profesional de primera
Cuando se trata de problemas relacionados con la salud, el tomar una decisión inteligente sobre el profesional al que se le confiará el bienestar y la seguridad del paciente no debe tomarse a la ligera. Por ello, un dentista debe ser licenciado en odontología o especializado en estomatología, con una formación complementaria que le permita resolver eficazmente problemas bucodentales específicos. Además, su equipo de auxiliares e higienistas deben estar igualmente cualificados, con cierta experiencia y trayectoria acumulada a lo largo de su vida profesional.
Un profesional en odontología debe contar con instalaciones adaptadas a los diversos tratamientos odontológicos y a cada tipo de paciente, así como con tecnología moderna y avanzada y equipos en óptimo estado. Aunado a ello, es indispensable contar con las condiciones de trabajo óptimas, buen equipamiento y un estado higiénico-sanitario de calidad, además de materiales de primera categoría que estén a la talla de su tecnología. Por otra parte, el profesional debe proporcionar al paciente todo tipo de tratamientos dentales y atención, desde ortodoncia invisible hasta implantes dentales, para mantener la salud bucodental de la persona en las mejores condiciones.
Cuáles son los materiales de calidad marcan la diferencia
Cuando se trata de tratamientos dentales, como puede ser la ortodoncia Invisalign o los implantes dentales, los materiales que el especialista en odontología utilice son casi tan importantes como sus habilidades y conocimientos como profesional, ya que no solo afecta su forma de trabajo y el tiempo empleado en cada procedimiento, sino también el resultado final de su boca.
Si bien la calidad tiene costes elevados, el paciente está en la capacidad de exigir al dentista el uso de materiales de proveedores certificados y que hayan pasado por su debido proceso de control de calidad. Los buenos materiales facilitan una mayor precisión en los trabajos dentales, disminuyen el porcentaje de complicaciones y proporcionan resultados más duraderos y estéticos en comparación a los realizados con materiales e instrumentos de dudosa procedencia.
Ya sea que se trate de una consulta de rutina o la realización de un procedimiento dental complicado, la experiencia y la calidad del profesional en la salud bucodental, al igual que el uso de productos y maquinarias de primera, son un requisito que no debe faltar en ningún dentista ni clínica dental. Por esta razón, depende del paciente saber escoger minuciosamente las manos en las que dejará la salud de su boca.
Las impresoras 3D son uno de los dispositivos más revolucionarios de las últimas décadas. A pesar de que llevan ya varios años utilizándose para diversas aplicaciones, lo cierto es que estas impresoras han provocado enormes avances y mejoras para muchísimas personas y negocios en todo el mundo.
De hecho, en el ámbito profesional, las impresoras 3D se podría decir que han revolucionado ciertos sectores concretos como puede ser el sector industrial, el de la salud y el de la educación. Así, han proporcionado una herramienta versátil y eficiente para la creación de prototipos, piezas personalizadas y modelos educativos, transformando la forma en la que se diseña y fabrica en estos sectores y permitiendo una mayor flexibilidad y precisión en la producción.
En este contexto, hay que tener en cuenta que, dentro de las impresoras 3D, también existen diferentes tipos de calidades de impresión, un factor crucial que influye directamente en la efectividad y en el éxito de los proyectos. Y, si hablamos de calidad, es inevitable nombrar la empresa Sicnova, que destaca como referente en tecnología de impresoras 3d en el ámbito profesional, ofreciendo soluciones avanzadas para aplicaciones en sectores industriales y de salud y educación.
Junto a ellos, en este artículo exploraremos soluciones prácticas que son decisivas para mejorar la calidad del diseño en los sectores mencionados a través del uso de impresoras 3D de calidad, así como de las resinas más adecuadas, otro de los factores de éxito del uso de esta maquinaria.
La importancia de contar con impresoras 3D de calidad
El motivo principal por el cual es imprescindible contar con una buena impresora 3D de calidad es que este es el factor principal que va a garantizar la calidad del diseño y del producto final en cualquier sector profesional. En este sentido, hay que tener en cuenta que las impresoras económicas, de baja calidad, pueden producir comúnmente tanto impresiones defectuosas, como errores de precisión y acabado, lo que afecta negativamente a la funcionalidad y a la estética de los productos finales.
En este punto, cualquier negocio o particular que quiera dar una funcionalidad específica a las piezas sacadas de su impresora 3D debería invertir siempre en equipos de alta calidad. Esta impresoras de gama alta ofrecen una mayor resolución, pueden imprimir a más velocidad y, sobre todo, ofrecen una impresión mucho más fiable.
Por último, el último motivo por el que es importante contar con una impresora 3D de calidad es que generalmente estos aparatos suelen ofrecer a los usuarios ciertas características avanzadas que mejoran sustancialmente la experiencia. Desde sistemas de auto-nivelación hasta sensores de control de temperatura, entre otras muchas tecnologías, estas impresoras 3D de calidad contribuyen a mejorar enormemente la precisión y la consistencia de las impresiones.
Resinas: la clave para unos resultados óptimos
Además de contar con una impresora 3D de calidad, la elección de las resinas adecuadas para la fabricación también es un elemento fundamental para obtener los resultados más óptimos en el diseño. La resina impresora 3d actúa como el material de construcción de las piezas, determinando su resistencia, su durabilidad y la calidad del acabado superficial.
En este sentido, es importante seleccionar resinas que sean siempre de alta calidad y que estén específicamente formuladas para adecuarse al tipo de aplicación específica que se necesita. Por ejemplo, en el sector industrial, donde se requieren piezas resistentes y duraderas, se pueden utilizar resinas reforzadas con fibra de carbono o vidrio. En el ámbito de la salud, donde la precisión y la biocompatibilidad son fundamentales, lo más común es utilizar resinas médicas de grado médico certificado. Asimismo, en el sector educativo, donde se valoran la seguridad y la facilidad de uso, se pueden elegir resinas no tóxicas y de bajo olor.
Sea como sea, lo que sí está claro es que las resinas son uno de los elementos más fundamentales que van a influir en la calidad final de la pieza que se quiera imprimir, así sea para uno u otro sector. Por lo tanto, la decisión de comprar una u otra debería estar siempre supeditada a la calidad que se quiere conseguir finalmente.
En conclusión, las impresoras 3D suponen una mejora más que sustancial en el diseño de equipos y piezas específicas, sobre todo, para sectores profesionales como el de la salud, la educación o el sector industrial. Todas las empresas que conforman estos mercados requieren cada vez más de tecnologías avanzadas que les permitan optimizar sus procesos y obtener mejores resultados, un punto en el que las impresoras 3D juegan un papel decisivo.
Invertir en equipos y materiales de alta calidad como pueden ser las impresoras 3D adecuadas o las resinas de alta calidad siempre será sinónimo de estar garantizando la máxima precisión, fiabilidad y funcionalidad de los diseños. Así, esta tecnología puede convertirse en un factor de éxito y en una ventaja competitiva para muchos negocios, convirtiéndose en su mejor aliado para mejorar sus diseños profesionales y poder ofrecer a sus clientes resultados más eficientes.
Hoy se muestra una receta de bienmesabe venezolano, un delicioso postre tradicional que forma parte de la rica gastronomía de Venezuela.
Este dulce lleva en su corazón el sabor tropical del coco, destacando por su textura suave y su dulzura equilibrada.
Se invita a los apasionados por los postres y el arte de cocinar a explorar el blogiRecetas Fáciles. Esta página web difunde formas sencillas de cocinar que pueden ser llevadas a cabo por personas sin mucha experiencia.
El reto de sorprender con cocina de calidad
Para muchas personas, cocinar todos los días es un reto. Los horarios apretados, la escasez de tiempo para ir al supermercado y la ausencia de conocimientos culinarios son solo algunos de los obstáculos que hay que superar para preparar platos deliciosos y nutritivos. Con respecto a esto último, las nuevas generaciones son más exigentes en cuanto a la calidad de la alimentación.
En líneas generales, para tener éxito en la cocina es conveniente recurrir a recetas saludables. A su vez, es aconsejable aprovechar ingredientes de cercanía y temporada para proporcionar nutrientes de manera balanceada. Al mismo tiempo, otro requisito esencial que debe tener todo recetario en el hogar es la economía. A propósito de esto, el dinero que se destina a comida siempre está dentro de un presupuesto que, por lo general, es ajustado.
Tomando todos estos factores en consideración, el equipo de iRecetas Fáciles ha diseñado un recetario variado, completo, accesible, saludable, fácil de preparar y, sobre todo, delicioso. El objetivo de este blog es que personas comunes y corrientes sin formación culinaria ni mucho tiempo para cocinar puedan sorprender a sus familias.
Recetas fáciles de cocinar para todos los días
iRecetas Fáciles ofrece una interfaz tan sencilla y ágil como sus recetas. Al acceder a este sitio web, los usuarios pueden escoger fácilmente lo que desean o necesitan cocinar cada día. En este sentido, el primer menú muestra una amplia gama de opciones en arroces, pastas, carnes y pescados.
Dentro de la sección de arroces se incluyen recetas de risottos, como el de calabaza y salvia o el de boletus (setas). También hay publicaciones que enseñan cómo hacer cazuela clásica con pollo o arroz negro con chipirones. Este último plato forma parte de las tradiciones culinarias de varias regiones de España.
Por otra parte, esta plataforma dispone de múltiples recetas con pasta. Por ejemplo, hay indicaciones para preparar rápidamente platos deliciosos como macarrones con verduras gratinadas o pasta Alfredo con pollo y vegetales. Si los usuarios son amantes del estilo de cocina oriental, la pasta con salmón y gambas frescas es una excelente opción. En síntesis, en este sitio web hay una cantidad suficiente de recetas paraplanificar comidas en casa a largo plazo.
A través de iRecetas Fáciles es posible acceder a recetas fáciles de cocinar para llevar a cabo una alimentación saludable, nutritiva y deliciosa.
El mejor Chorreo de GOIKO ahora llega a los hogares de todos los españoles a través de su delivery propio. El nuevo servicio implementará la experiencia de compra de los Goiko Lovers y elimina los gastos de envío de los pedidos a domicilio
GOIKO continúa implementando su experiencia de compra y ha anunciado el lanzamiento de su servicio Delivery by GOIKO. El nuevo servicio de delivery, que llega a nivel nacional desde el 26 de febrero, ofrecerá a los Goiko Lovers el mejor chorreo de GOIKO y una experiencia única desde la comodidad de sus hogares, ahora sin preocuparse por los gastos de envío.
El concepto detrás de la nueva campaña de GOIKO se centra en transmitir la conveniencia y accesibilidad de este nuevo servicio de delivery nacional; reforzando la idea de que Delivery by GOIKO es la opción perfecta para disfrutar de cualquier noche en casa. Además, para hacerlo aún más atractivo, GOIKO ofrece envío gratuito para pedidos superiores a 30 €. Los pedidos por debajo de esa cantidad,
tendrán un coste de envío de únicamente 2,90 €.
Cómo utilizar Delivery by GOIKO en tres sencillos pasos
Delivery by GOIKO es una iniciativa que permitirá a los clientes de GOIKO acceder a su servicio de entrega directamente desde la web de GOIKO. Esta mejora elimina los gastos de envío que suelen estar
asociados con otras plataformas de delivery, brindando una forma más directa y conveniente de disfrutar de las delicias de GOIKO en todas las localidades donde la marca opera a nivel nacional.
Para disfrutar de la experiencia Delivery by GOIKO tan solo será necesario:
1. Entrar en la página web de GOIKO.
2. Indicar la dirección de entrega y elegir los productos deseados.
3. Seleccionar el método de pago.
«Estamos muy contentos de llevar Delivery by GOIKO a nivel nacional y poder seguir aportando valor a un canal estratégico para nosotros. Desde GOIKO, seguimos trabajando en ofrecer una experiencia 360 única, y esto supone un paso más hacia nuestro objetivo de ofrecer una experiencia GOIKO a nuestrosclientes, como y donde quieran»; concluye José Luis García, CMO de GOIKO.
Sobre GOIKO
GOIKO es una empresa familiar nacida en un pequeño local de Madrid en el 2013. Su propósito es «Alimentar el deseo de superación y demostrar que todo es posible haciendo las cosas bien», y su track
record lo refleja. En tan solo 10 años, GOIKO cuenta con más de 110 restaurantes en España y ha dado el salto internacional, con 4 restaurantes en Francia y 1 en Andorra. La Familia GOIKO es quien lleva a la compañía a lo más alto: sus más de 2.000 empleados se mueven por valores únicos como el Buen Rollo y la Disrupción y eso convierte a GOIKO en el lugar donde dejarse llevar por el placer de las burgers más irresistibles y de mejor calidad para disfrutar del Chorreo sin que importe mancharse las manos.
El entrenamiento por intervalos de baja intensidad (LIIT) ha ganado popularidad como una alternativa más suave al conocido entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT). A diferencia del HIIT, que se caracteriza por ráfagas cortas de esfuerzo intenso seguidas de períodos de descanso, el LIIT se centra en mantener un nivel de intensidad constante a lo largo de la sesión de ejercicio.
Una de las principales ventajas del LIIT es su accesibilidad para una amplia gama de personas, incluyendo a aquellos que pueden encontrar desafiante el ritmo acelerado del HIIT. Al ajustar la intensidad para que sea más moderada, el LIIT minimiza el estrés en las articulaciones y permite a los participantes realizar ejercicios de forma más cómoda, reduciendo el riesgo de lesiones.
Además, el LIIT se destaca por ser una opción viable para aquellos que buscan mejorar la salud cardiovascular y la resistencia sin someterse a esfuerzos extremos. Al mantener una intensidad más baja pero constante, se promueve la quema de calorías, el aumento de la resistencia y la mejora de la salud cardiovascular. Otra ventaja del LIIT es su flexibilidad.
Puede adaptarse a diferentes niveles de condición física y edad, haciendo que sea una opción atractiva para una variedad de personas. Además, al ser menos agotador, facilita la incorporación regular de actividad física en la rutina diaria. El LIIT emerge como una alternativa amigable y efectiva al HIIT, ofreciendo una opción más sostenible y accesible para aquellos que buscan mejorar su condición física sin comprometer la comodidad y la seguridad.
En la actualidad resulta cada vez más difícil dedicar tiempo a la formación y la ampliación de los conocimientos en materia de idiomas.
Esto se debe principalmente a las responsabilidades familiares y/o profesionales. Además, la asistencia a clases presenciales muchas veces supone una inversión de tiempo y dinero, dos factores con los cuales no siempre se cuenta.
En este contexto, las clases de inglés particulares en modalidad online se han convertido en una alternativa cada vez más elegida por profesores y alumnos que buscan evitar las limitaciones de las aulas físicas, para recurrir a un sistema más flexible, cómodo y a medida. Tusclasesparticulares es un marketplace especializado en formaciones idiomáticas personalizadas. Allí se encuentran cientos de profesores online certificados comprometidos a garantizar calidad en la enseñanza del inglés, de manera totalmente personalizada.
Razones para elegir las clases de inglés en modalidad online
El avance de las nuevas tecnologías ha permitido que muchas personas accedan a clases particulares de inglés sin la necesidad de salir de su hogar. Las academias online son un ejemplo de ello, logrando un importante auge en los últimos años y contribuyendo a que los estudiantes tengan la oportunidad de encontrar profesores expertos en cualquier lugar del mundo.
Esta modalidad de enseñanza y aprendizaje resulta muy popular actualmente. Esto se debe a sus múltiples beneficios, tanto para alumnos como para educadores. En primer lugar, destaca la facilidad de establecer contacto virtual con docentes especializados en las diferentes áreas que se quieran estudiar. Para ello, únicamente se requiere de un dispositivo informático y buena conexión a internet. Además, permite practicar el idioma desde cualquier lugar, a la vez que se adquieren otras competencias mientras se mantiene un itinerario formativo a medida.
Existen otras características que motivan a que los alumnos y docentes prefieran el formato en línea. Por ejemplo, el poder planificar con libertad las fechas, horarios y cantidad de clases durante la semana. El sistema no requiere de seguir un calendario académico predefinido, sino que el estudiante y su profesor pueden acordar un ritmo de aprendizaje ajustado a sus necesidades. Además, siempre está abierta la posibilidad de compaginar las sesiones con las actividades diarias.
Ventajas de las clases de inglés particulares en formato online
Con Tusclasesparticulareslas personas interesadas en aprender inglés pueden escoger a su profesor particular ideal a través de unos pocos clics.Para hacerlo puede observar las valoraciones de otros alumnos que certifiquen el perfil del profesional. Además de eso, este sistema garantiza el acceso a entornos tecnológicos de trabajo colaborativo, fomentando la autodisciplina y el compañerismo. Al mismo tiempo, promueve el ahorro de tiempo y dinero al permitir elegir al docente según el presupuesto del cual se disponga, sin sacrificar la calidad de la enseñanza.
Por último, cabe destacar que esta clase de plataformas permite a los docentes anunciarse gratis, mostrar sus competencias profesionales, determinar el precio de sus clases y encontrar estudiantes cercanos a su residencia.
Dos medios aéreos más se han movilizado para sofocar el incendio forestal declarado esta madrugada en la localidad castellonense de Toga, que ha obligado a confinar a su población a causa del humo, según ha informado el ‘112 Comunitat Valenciana’.
Estos dos medios aéreos se han incorporado cerca de las 9.30 horas, que se suman al operativo desplegado en la zona: tres medios aéreos y dos unidades helitransportadas; tres unidades forestales de la Generalitat; tres dotaciones de Bomberos de la Diputación; y dos capataces coordinadores.
Como consecuencia del incendio se ha establecido la situación 1 del PEIF. La población de Toga está confinada a causa del humo y se ha procedido a cortar la CV-20 entre Toga y Torrechiva. Hace escasos minutos, sobre las 9 horas, se ha constituido una Unidad Especial para Incendios Forestales (URAF).
Grifols espera registrar un flujo de caja libre de 485 millones de euros en 2024, excluyendo extraordinarios, según ha informado este viernes la compañía de hemoderivados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que se espera que se vea «temporalmente» afectado, principalmente, por el ‘capex’ (inversión en el activo fijo) de crecimiento extraordinario relacionado con el acuerdo preexistente con ImmunoTek GH.
La compañía ha destacado que tras la publicación de sus resultados financieros del año 2023, que aún no han sido auditados por KPMG, «tiene como objetivo proporcionar mayor claridad sobre el flujo de caja libre esperado de 2024 en adelante».
En este sentido, la compañía de hemoderivados ha recordado que su generación de flujo de caja se incrementó en 2023 debido a «un fuerte impulso del negocio», acelerándose en la segunda mitad de 2023.
Por ello, Grifols ha estimado que espera que la generación de flujo de caja operativo antes de partidas extraordinarias aumente en 2024 en cerca de 500 millones de euros, alcanzando aproximadamente 900 millones de euros, principalmente impulsado por una mejora en el resultado bruto de explotación (Ebitda) y un menor consumo de capital de trabajo.
En este sentido, el ‘guidance’ para 2024 de Grifols estima registrar un Ebitda ajustado de más de 1.800 millones de euros.
En los próximos años, se espera que Grifols mejore «significativamente» su capacidad para generar flujo de caja positivo gracias a la mejora en el flujo de caja operativo y a la contención de capex e inversiones.
Para el periodo comprendido entre 2025 y 2027, Grifols espera generar un flujo de caja libre (antes de dividendos) en el rango de 2.000 a 2.500 millones de euros.
RECUPERACIÓN BURSÁTIL
Las acciones de la compañía rebotaban en Bolsa un 18,67% en Bolsa a las 9.48 horas, después de haber repuntado más de un 20% tras comunicar esta información al mercado y de informar de que el periodo establecido contractualmente por las partes en relación con la realización de la ‘due diligence’ confirmatoria por parte de Haier ha concluido con un resultado «satisfactorio».
En concreto, Grifols y Haier habían suscrito un acuerdo de alianza estratégica y contrato de compraventa de acciones para transferir aproximadamente el 20% de la participación accionarial en Shanghai RAAS Blood a Haier.
De este modo, los títulos de Grifols se recuperaban parcialmente del desplome del 35% sufrido ayer en Bolsa tras presentar sus resultados de 2033 sin auditar.
Se trata de un vínculo poderoso que conecta a madre e hijo desde el embarazo y que, gracias a estas obras, se puede volver eterno.
En su catálogo cuentan con varios modelos de charms, anillos, colgantes, alianzas, pulseras y piedras, dentro de los cuales se introduce el cordón umbilical. Este es enviado por el cliente después de seleccionar la pieza de su gusto y formalizar el pedido. Cada joya es única y personalizada.
Joyas únicas hechas a mano
La idea de elaborar joyas con cordón umbilical surgió por la tremenda aceptación que han tenido sus equivalentes con leche materna. En la actualidad, Mummy’s Milk Shop registra una demanda de pedidos que les hace mantener una lista de espera de 3 meses. Indican que el reto ha sido el hecho de mantener el criterio artesanal de las piezas, lo que requiere un enfoque en los detalles.
Las alhajas con cordón umbilical responden a esa característica esencial dentro del concepto de estas joyas. La elaboración a mano de las piezas hace que no haya dos iguales y que cada una de ellas se pueda personalizar a gusto del cliente. De esa manera, la joya tendrá un carácter único, irrepetible y más íntimo, haciéndose más significativa para quien la porta.
El material base utilizado para la elaboración de estas piezas es plata del rey de alta calidad. Si el comprador desea una joya con más valor material, puede combinar la plata con rodio. Mummy’s Milk Shop también ofrece las opciones de baño de oro amarillo u oro rosado. En cualquiera de los casos, el resultado son joyas con cordón umbilical delicadas, preciosas y duraderas.
Múltiples modelos de joyas con cordón umbilical
Los representantes de Mummy’s Milk Shop explican que el cordón umbilical dentro de sus joyas se coloca en forma de pequeñas chispas color marrón. Cuando el cliente lo solicita, pueden combinar estas chispas con la leche materna e, incluso, con cabello del bebé. Cuando se mezclan estos elementos, además de su profundo significado, se logra una composición hermosa y única.
Así como ocurre con la leche materna, la muestra de cordón umbilical del bebé se somete a un riguroso proceso para introducirlo en la pieza. La forma de la cápsula dependerá del diseño final de la joya solicitada por el cliente. En cualquiera de los casos, siempre será un elemento visible para que pueda ser apreciado en toda su dimensión.
Aunque Mummy’s Milk Shop comenzó en el mercado español, en la actualidad está recibiendo pedidos de muchas partes del mundo. En distintos países, las familias están descubriendo la importancia de conservar los elementos que vinculan a las madres con sus hijos. Las solicitudes se pueden hacer de forma muy sencilla en su sitio web, donde también se puede ver el amplio catálogo de productos.
El consejo de administración de Iberpapel ha aprobado el plan de sucesión en la presidencia de la compañía para «asegurar una transición ordenada» que permita desdoblar las funciones actuales del presidente en un presidente no ejecutivo y un consejero delegado.
De acuerdo con dicho plan, con efectos de 30 de septiembre de este año Ignacio Echevarría dejará el cargo de presidente ejecutivo de la sociedad, así como su cargo de consejero, y desde ese momento y con efectos desde esa fecha, se nombrará un presidente no ejecutivo y un consejero delegado.
En concreto, Iberpapel nombrará presidente no ejecutivo con efectos del próximo 30 de septiembre a Martín González del Valle, actual miembro del consejo de administración de Iberpapel con la consideración de otro externo.
Por su parte, Miguel Ángel Tapiador, actual director general de la compañía, será nombrado consejero delegado.
Hasta el 30 de septiembre, en que se hará efectivo el plan de sucesión, Íñigo Echevarría seguirá siendo presidente ejecutivo de Iberpapel. Cuando sea efectivo su cese, está previsto el nombramiento e incorporación al consejo de Agatha Echevarría como consejera independiente.
Íñigo Echevarría será nombrado presidente de honor, nombramiento que no conllevará la condición de consejero de la entidad, y que tiene por finalidad que pueda, en su caso, prestar asesoramiento al presidente no ejecutivo y al consejero delegado, «facilitando de este modo la transición en el modelo de gobierno corporativo».
De acuerdo con el plan de sucesión aprobado, Iberpapel someterá a la próxima junta general de accionistas las modificaciones estatutarias necesarias.
ZTE Corporation (0763.HK / 000063.SZ), un proveedor líder mundial de soluciones de tecnología de la información y las comunicaciones, ha logrado un hito importante al implementar con éxito una solución de energía sin emisiones de carbono que abastece a un sitio de telecomunicaciones de Telefónica Alemania. Este innovador proyecto utiliza la innovadora solución de energía verde de ZTE que combina energía solar, celdas de combustible de hidrógeno alimentadas con metanol y almacenamiento inteligente de energía.
La colaboración entre ZTE y Telefónica Alemania marca el primer despliegue comercial de una solución ecológica de este tipo en Alemania. Para la operación de la red, Telefónica Alemania utiliza tecnología de uno de sus proveedores de redes nacionales. Surgen desafíos cuando se trata de acceder a la red eléctrica en ubicaciones remotas, ya que a menudo implica largos períodos de construcción y altos costes. Para superar estos obstáculos, ZTE exploró una nueva solución ecológica y eficiente para Telefónica Alemania que satisface las demandas de un mundo que cambia rápidamente. La implementación final tuvo en cuenta el respeto al medio ambiente, la sostenibilidad y la asequibilidad, demostrando un rendimiento superior en múltiples áreas.
La solución propuesta por ZTE resuelve múltiples desafíos al combinar energía solar con celdas de combustible de hidrógeno alimentadas con metanol. Al depender principalmente de la energía solar y complementarla con celdas de combustible de hidrógeno durante el invierno, la solución logra una disponibilidad de energía del 100%, lo que garantiza un suministro de energía ininterrumpido para el sitio de telecomunicaciones y, por lo tanto, servicios de comunicación fluidos para los residentes en el área remota, además de eliminar preocupaciones sobre interrupciones en su conectividad a la red global.
La solución verde destaca por su mínima huella de carbono. La combinación de energía solar y pilas de combustible de hidrógeno alimentadas con metanol produce sólo agua y una cantidad mínima de dióxido de carbono como subproductos. Esto no sólo reduce las emisiones de carbono, sino que también se alinea con los altos estándares de desarrollo sostenible establecidos por el gobierno y las empresas alemanas. Al adoptar esta solución definitiva de energía verde, Telefónica Alemania demuestra su compromiso con la responsabilidad medioambiental y sienta un ejemplo para otras empresas del sector de las telecomunicaciones.
Además, la solución aprovecha la producción de hidrógeno con metanol dentro del módulo y, por lo tanto, elimina los riesgos asociados con el almacenamiento y transporte de hidrógeno, lo que la hace más segura y respetuosa con el medio ambiente en comparación con las pilas de combustible de hidrógeno tradicionales. Con el respaldo de este suministro de energía fiable y seguro, Telefónica Alemania ofrece excelentes servicios de comunicación sin comprometer la seguridad o la sostenibilidad en el sitio piloto.
La solución ecológica de ZTE se puede extender a otros operadores europeos, contribuyendo al objetivo de la neutralidad de carbono en toda la industria. Al compartir su experiencia, ZTE se dedica a impulsar la industria de las telecomunicaciones hacia un futuro más ecológico y sostenible.
ZTE se ha comprometido con innovaciones continuas para la neutralidad de carbono. La empresa explorará activamente nuevos y diversos escenarios de aplicación en colaboración con sus socios, haciendo contribuciones sustanciales tanto a la sociedad como al medio ambiente.
El Grupo FCC mejoró su beneficio bruto operativo (EBITDA) un 16,6% hasta los 1.529,6 millones en 2023, frente a los 1.311,4 millones obtenidos en 2022, debido a la estabilidad registrada en las principales áreas de negocio del Grupo, con un impacto más relevante en la actividad de Cemento. El margen operativo de Ebitda consolidado ha sido del 16,9%, similar al obtenido en el ejercicio pasado.
El importe de la cifra de negocios ascendió a 9.026 millones de euros, un 17,1% más que el registrado en el año anterior. A este crecimiento han contribuido de forma notable las actividades de Cemento (18,9%) y Construcción (43,5%), seguidas de un fuerte incremento en el área de Agua (12,4%).
Por su parte el Ebit se elevó un 49,1% hasta los 910,3 millones de euros, debido al aumento del Ebitda y al efecto base del ajuste practicado en 2022 de 200 millones de euros en el valor de diversos activos de inmovilizado material y del fondo de comercio del área de Cemento.
El resultado neto atribuible se incrementó un 87,5% hasta los 591 millones de euros alcanzados en el ejercicio, debido a la buena evolución del resultado operativo junto al efecto de la inclusión por puesta en equivalencia de la participación de Metrovacesa en el área Inmobiliaria, por un importe de 142,4 millones de euros.
Asimismo, el patrimonio neto registró un considerable crecimiento a diciembre de 2023, un 24,4% más que el año anterior, hasta alcanzar los 6.145,9 millones de euros, debido al aumento del beneficio consolidado y al impacto derivado de la venta de una participación del 24,99% de la cabecera de FCC Medio Ambiente.
A cierre del ejercicio 2023, la deuda financiera neta del Grupo FCC se ha situado en 3.100,1 millones de euros, un 2,9% inferior a 2022.
La cartera de ingresos alcanzó los 41.620,8 millones de euros al 31 de diciembre, con un incremento de un 3,3% respecto al cierre del año anterior, atribuible en su mayor parte al destacado aumento en la actividad de Agua.
A partir de los 30 años de edad, la piel tiende a mostrar signos de envejecimiento, como manchas, arrugas y flacidez, por lo que el cuidado de esta debe ser una prioridad. Por ello, se ha popularizado la cosmética natural, siendo una alternativa respetuosa y eficiente que ofrece muchos beneficios que proporcionan una piel radiante y joven.
Bajo el sello de hecho 100% en España, los boosters faciales Nieto ECO, surgen como una opción recomendable para quienes desean mejorar a profundidad el aspecto de su rostro, con el uso de potenciadores que complementan la rutina diaria de cuidado facial.
Los boosters faciales para regenerar la piel
Volviendo a la esencia de lo natural, Nieto ECO, se especializa en la fabricación de fórmulas orgánicas, respetuosas con el medio ambiente, que extraen lo mejor del poder de las plantas para satisfacer cualquier exigencia de la piel.
Su línea de boosters faciales incluyen 4 productos con características diferentes, pero que cumplen el mismo objetivo de lograr una regeneración profunda de la piel. El primero de ellos es el Booster Facial Antiedad que está elaborado a base de ingredientes naturales que ayudan a reducir las arrugas, combatir la flacidez y estimular la formación de colágeno y elastina, aportando hidratación y luminosidad al rostro.
Por otro lado, el Booster Antiestrés, recomendado para pieles resecas, apagadas y con sensibilidad debido al clima y los cambios de estación. Sus ingredientes naturales activos contrarrestan las fuertes agresiones medioambientales, equilibrando y reduciendo la sensibilidad de la piel.
Para combatir las manchas que aparecen a causa de la edad, desde Nieto ECO ofrecen el Booster Iluminador que unifica, ilumina y aporta un tono homogéneo al cutis, difuminando las manchas y marcas del acné. Finalmente, ofrecen el Booster Purificante, excelente para pieles con tendencia grasa, asfixiadas o con impurezas que reduce el tamaño de los poros, regula el exceso de sebo y purifica el rostro, protegiéndolo de la polución.
Beneficios de los tratamientos de regeneración facial de Nieto ECO
Entre los principales beneficios que se consiguen con la aplicación de los boosters faciales de Nieto ECO es que, cada uno de ellos pueden combinarse o aplicarse entre sí para obtener resultados mucho más eficientes. La acción de cada uno de sus ingredientes naturales penetran a profundidad la piel, brindando mayor protección y cuidado integral del rostro.
Otro de los beneficios relevantes es que, al ser productos elaborados con fórmulas naturales, son aptos para todo tipo de piel y puede ser aplicados tanto por las mujeres como por los hombres, ya que se adaptan a cualquier estructura de la piel.
Cabe destacar que todos los cosméticos faciales de Nieto ECO son elaborados con fórmulas 100 % naturales a base de plantas y testados bajo procesos orgánicos, libres de crueldad animal. De esta manera, los boosters faciales Nieto ECO contribuyen al cuidado de la piel y del planeta.
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 6,2 millones en enero, con un aumento del 5% respecto al mismo mes del año pasado, según datos datos conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones de residentes descendieron un 1,4%, mientras que las de no residentes aumentaron un 7,3%.
Según los datos del Instituto Estadístico la estancia media en alojamientos extrahoteleros en España durante el primer mes del año fue de 5,3 pernoctaciones por viajero.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 4,2%, las de campings un 6,5% y las de albergues un 25,4%. Por el contrario las de turismo rural descendieron un 7,3%.
Por lo que se refiere a los precios estos crecieron un 9% en apartamentos respecto al pasado año, un leve 0,7% en campings y un 4,3% en los alojamientos rurales.
Algunos agentes ambientales como el polvo, la humedad y los rayos del sol pueden ocasionar, con el paso del tiempo, la obstrucción de los folículos pilosos, originando problemas como la caída y la falta de crecimiento del cabello.
Debido a que ninguna persona puede escapar del contacto con estos microorganismos ambientales, es indispensable seguir una buena rutina de lavado con un champú de calidad que elimine las impurezas y aporte mayor hidratación al cuero cabelludo.
Actualmente, gracias a internet, es posible acceder a comercios electrónicos como Farmasky que tiene un amplio catálogo con los mejores champús de farmacia de marcas reconocidas del mercado. Esta hace envíos en España y Portugal.
¿Cómo elegir el mejor champú para el cabello?
El champú es un producto capilar que no solo se encarga de garantizar brillo y suavidad al cabello, sino también de eliminar la acumulación de suciedad. Esto se debe a que contiene sustancias tensoactivas que favorecen a la separación de grasa del cabello y reducen la obstrucción de los folículos capilares.
Asimismo, estos productos contienen ingredientes surfactantes y un pH ácido que hace que no se rompa la queratina natural del pelo. Además, están formulados con nutrientes esenciales, vitaminas y proteínas que aportan elementos esenciales para fortalecer el cabello desde la raíz hasta las puntas.
Por otro lado, existen diferentes tipos de cabellos dependiendo su estructura capilar y entre ellos están los cabellos normales, grasos y resecos. También hay pelos con afecciones capilares como caspa o dermatitis seborréica que deben ser cuidados con tratamientos especiales. En cualquiera de estos casos, es indispensable elegir un champú con fórmulas especiales que mejoren la estructura capilar, pero que, a su vez, proporcionen mayor hidratación y limpieza al cabello.
Comprar champú de farmacia en Farmasky
A la hora de decidir comprar productos de higiene capilar en internet es importante valorar las opciones del mercado y elegir una plataforma que ofrezca variedad de opciones. En este sentido, una opción recomendable es acceder a la multitienda online Farmasky, ya que cuenta con un amplio catálogo de champús de las mejores marcas del mercado y adaptado a todo tipo de necesidades.
Entre los artículos más vendidos de la categoría de champús se encuentra Nuggela & Sulé. Este producto contiene ingredientes y compuestos naturales que no dañan el cabello, puesto que están libres de sulfatos. Además, su composición no solo potencia la regeneración capilar, también ayuda a que el cabello crezca fuerte y brillante por más tiempo.
Asimismo, dentro de la plataforma también se pueden encontrar champús para cabellos con necesidades especiales como champú anticaspa, para cabellos secos, grasos y tintados de reconocidas marcas del mercado, como Neutrógena, Nuxe, Cumlaude y Eucerin, entre otros.
Además de la variedad de productos que ofrecen, Farmasky ofrece un servicio de calidad y puntualidad en cuanto al envío y entrega de sus productos. Esto se ve reflejado en las valoraciones de 4,73 estrellas sobre 5 que tiene en páginas web de reviews como Trusted Shops.
Bienvenidos al horóscopo del 1 de marzo de 2024, donde exploraremos las influencias astrológicas que guiarán nuestro día. Este día promete ser emocionante y lleno de oportunidades para cada signo del zodíaco. Con la alineación planetaria en constante cambio, podemos esperar desafíos, pero también momentos de crecimiento personal y conexión con nuestro entorno. Prepárate para descubrir lo que el universo tiene reservado para ti hoy y cómo puedes aprovechar al máximo las energías cósmicas a tu favor.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Hoy, Aries, te encontrarás en un estado mental optimista y lleno de energía. La alineación planetaria sugiere que es un día perfecto para establecer metas claras y dar pasos firmes hacia su consecución. Tu creatividad estará en su punto máximo, lo que te permitirá encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que puedan surgir. En el ámbito laboral, es un buen momento para comunicar tus ideas y colaborar con colegas en proyectos ambiciosos. En el amor, la pasión estará en el aire, y podrías sorprender a tu pareja con gestos románticos que fortalezcan vuestro vínculo emocional.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Para Tauro, este día estará marcado por una sensación de estabilidad y seguridad. Es posible que te encuentres reflexionando sobre tus valores y prioridades, lo que te ayudará a tomar decisiones importantes en tu vida. En el trabajo, tu enfoque y determinación te llevarán a lograr avances significativos en tus proyectos. Es importante que mantengas la calma ante posibles contratiempos y confíes en tu capacidad para superar cualquier obstáculo que se presente. En el ámbito personal, es un buen momento para fortalecer lazos familiares y disfrutar de momentos de conexión con tus seres queridos.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
Para Géminis, hoy será un día lleno de sorpresas y oportunidades inesperadas. La influencia planetaria sugiere que podrías recibir noticias emocionantes relacionadas con tu carrera o tus proyectos personales. Mantén la mente abierta y estate preparado para adaptarte a los cambios que se presenten. En el trabajo, es un buen momento para explorar nuevas ideas y tomar iniciativas que te permitan destacar. En el ámbito social, es probable que te encuentres rodeado de amigos y seres queridos que te brindarán su apoyo incondicional. Aprovecha esta energía positiva para fortalecer tus relaciones y crear recuerdos duraderos.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Para Cáncer, hoy será un día de introspección y reflexión. Es posible que te sientas más sensible de lo habitual y que necesites tiempo a solas para procesar tus emociones. Aprovecha este momento para meditar y conectar contigo mismo a un nivel más profundo. En el trabajo, es importante que te mantengas enfocado en tus objetivos y que no te dejes distraer por preocupaciones irrelevantes. Confía en tu intuición para tomar decisiones importantes y sigue adelante con determinación. En el ámbito personal, es un buen momento para expresar tus sentimientos y abrirte emocionalmente a tus seres queridos.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Para Leo, este día estará marcado por una sensación de confianza y seguridad en ti mismo. La alineación planetaria sugiere que es un buen momento para tomar la iniciativa y liderar con el ejemplo en el trabajo y en tus relaciones personales. Tu carisma y tu energía positiva te abrirán puertas y te ayudarán a conseguir lo que te propongas. En el ámbito laboral, es importante que te enfoques en tus objetivos a largo plazo y que no te dejes desanimar por posibles contratiempos. En el amor, es un buen momento para expresar tus sentimientos y demostrar tu aprecio hacia tu pareja.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Para Virgo, hoy será un día de acción y realización. La influencia planetaria sugiere que es un buen momento para poner en práctica tus ideas y llevar a cabo los planes que has estado gestando. Tu enfoque meticuloso y tu atención al detalle te permitirán alcanzar tus metas con éxito. En el trabajo, es importante que te mantengas organizado y que establezcas prioridades claras para maximizar tu eficiencia. En el ámbito personal, es un buen momento para cuidar de tu bienestar físico y emocional y para dedicar tiempo a actividades que te aporten alegría y satisfacción.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Para Libra, hoy será un día de equilibrio y armonía. La alineación planetaria sugiere que es un buen momento para encontrar un punto medio entre tus responsabilidades y tus deseos personales. Busca formas de integrar tus necesidades individuales con las demandas del mundo exterior para mantener un equilibrio saludable en tu vida. En el trabajo, es importante que te mantengas flexible y que estés abierto a colaborar con otros en proyectos comunes. En el amor, es un buen momento para fortalecer tus relaciones y para encontrar soluciones creativas a posibles conflictos.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Para Escorpio, este día estará marcado por una sensación de intensidad y pasión. La influencia planetaria sugiere que podrías experimentar emociones profundas y transformadoras que te llevarán a un mayor autoconocimiento. Aprovecha este momento para explorar tu mundo interior y para enfrentarte a tus miedos y limitaciones con valentía. En el trabajo, es importante que te mantengas enfocado en tus objetivos y que no te dejes llevar por la negatividad o el pesimismo. En el amor, es un buen momento para profundizar en tus relaciones y para expresar tus sentimientos con honestidad y sinceridad.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Para Sagitario, hoy será un día de aventura y exploración. La alineación planetaria sugiere que es un buen momento para ampliar tus horizontes y para buscar nuevas experiencias que te permitan crecer y expandirte como persona. No temas salir de tu zona de confort y explorar terrenos desconocidos, ya que podrías descubrir talentos y habilidades ocultas que no sabías que tenías. En el trabajo, es importante que te mantengas abierto a nuevas oportunidades y que estés dispuesto a asumir desafíos que te lleven fuera de tu rutina habitual. En el amor, es un buen momento para buscar la aventura y la pasión en tus relaciones y para disfrutar de momentos de conexión y complicidad con tu pareja.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Para Capricornio, hoy será un día de enfoque y determinación. La influencia planetaria sugiere que es un buen momento para establecer metas claras y para trabajar de manera constante hacia su consecución. Tu disciplina y tu perseverancia te ayudarán a superar cualquier obstáculo que se presente en tu camino. En el trabajo, es importante que te mantengas enfocado en tus objetivos a largo plazo y que no te dejes distraer por preocupaciones irrelevantes. En el amor, es un buen momento para fortalecer la comunicación con tu pareja y para construir una base sólida para una relación duradera y satisfactoria.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Para Acuario, hoy será un día de libertad y expresión personal. La alineación planetaria sugiere que es un buen momento para liberarte de las restricciones y limitaciones que te impiden ser quien realmente eres. Aprovecha este momento para expresar tu individualidad y para seguir tu propio camino, sin preocuparte por lo que piensen los demás. En el trabajo, es importante que te mantengas fiel a tus principios y que no te dejes influenciar por opiniones externas. En el amor, es un buen momento para ser auténtico y transparente en tus relaciones y para buscar conexiones profundas y significativas con los demás.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Para Piscis, hoy será un día de sensibilidad y compasión. La influencia planetaria sugiere que podrías sentirte especialmente conectado con las emociones de los demás y que tendrás una mayor capacidad para empatizar con sus experiencias. Aprovecha este don para ofrecer apoyo y consuelo a quienes lo necesiten, y para fortalecer tus lazos con tus seres queridos. En el trabajo, es importante que te mantengas receptivo a las necesidades de tus colegas y que estés dispuesto a colaborar en proyectos que promuevan el bienestar común. En el amor, es un buen momento para expresar tu ternura y afecto hacia tu pareja y para cultivar una relación basada en el respeto mutuo y la comprensión.
Conclusión
Independientemente de tu signo zodiacal, el horóscopo del 1 de marzo de 2024 te invita a aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten y a seguir adelante con confianza y determinación en tus proyectos personales y profesionales. Mantén la mente abierta y el corazón receptivo a las experiencias que la vida te ofrece, y recuerda que tu capacidad para manifestar tus deseos y alcanzar tus metas está limitada solo por tu propia imaginación y voluntad. ¡Que tengas un día lleno de éxito, alegría y realización!
El lugar en el cual las personas pasan gran parte de su tiempo y de su vida es la vivienda residencial.
A través del interiorismo, es posible convertir cada ambiente de la residencia en espacios acogedores, que transformen la vivienda en un verdadero hogar.
Más allá del diseño arquitectónico de la estructura, al aplicar técnicas de interiorismo por dentro de la propiedad se eleva su potencial, haciendo que sea visualmente atractivo, así como también funcional y confortable. El estudio de diseño de interiores Mar Dorado Interiorismo es el sitio de confianza de quienes desean mejorar la estética y la practicidad de las viviendas residenciales. De la mano de su equipo altamente cualificado en interiorismo, brindan servicios personalizados que convierten simples espacios en hogares que reflejan la identidad y el estilo de vida de sus residentes.
El interiorismo en las viviendas residenciales
La práctica del interiorismo se centra en la planificación, en el diseño y en la ejecución de la decoración y el estilismo de los espacios interiores con el fin de mejorar la calidad de vida de sus ocupantes. Se trata de equilibrar cuestiones estéticas, preferencias individuales y la finalidad de cada habitación, maximizando el atractivo visual y la funcionalidad hasta en los mínimos detalles.
Para eso, se implementan criterios artísticos, basados en tendencias en el ámbito del diseño de interiores, en combinación con consideraciones prácticas y ergonómicas. Desde la disposición meticulosa de los muebles hasta la elección cuidadosa de colores y texturas, cada aspecto es considerado con atención para optimizar el uso del espacio y fomentar ambientes que promuevan el bienestar y la comodidad.
La creación de espacios acogedores es uno de los pilares del interiorismo residencial. Mediante la incorporación y distribución inteligente de elementos y la iluminación adecuada, los interioristas tienen la capacidad de convertir cualquier espacio en lugares cálidos que invitan al relax y la convivencia. Esto es gracias a que aplican estrategias abocadas a que cada ambiente sea armonioso a nivel visual y práctico, considerando los gustos, las necesidades y las actividades diarias de quienes viven allí.
Los especialistas en interiorismo para viviendas residenciales de Mar Dorado Interiorismo
El equipo de interioristas de Mar Dorado Interiorismo cuenta con la creatividad y la experiencia adecuada para revitalizar todo tipo de viviendas residenciales. Su compromiso al abordar cada proyecto se aboca a materializar los deseos y los requerimientos de sus clientes, con el objetivo de que las propiedades sean lugares habitables.
Al acudir a este estudio de interiorismo, se accede a diversos servicios especializados, que se desarrollan de manera personalizada en función al sitio que se necesite estilizar. Según el espacio disponible, el gusto del cliente y el objetivo de la vivienda, el equipo de Mar Dorado Interiorismo pone manos a la obra para conceptualizar e implementar un plan de diseño que supere todas las expectativas.
Todos sus trabajos se llevan a cabo con materiales de primera calidad y con una visión técnica y creativa que fusiona de manera armoniosa la funcionalidad con la estética de cada espacio del hogar.
Evita sustos innecesarios con este recopilatorio de maletas de cabina perfectas para tus viajes en avión y que ahora puedes conseguir a un precio irrepetible en Amazon por tiempo limitado y hasta final de stock.
Modelos de todo tipo y de firmas de la talla de Pepe Jeans para que no te falten opciones con las que lucir un aspecto arrebatador. Y encima, con la garantía de compra que ofrece Amazon para que no te tengas que preocupar por nada.
Maleta de Cabina Pepe Jeans rígida al mejor precio en Amazon
Maleta de cabina de 38 cm x 55 cm x 20 cm; tiene una capacidad de...
Un compartimento con cremallera y un bolsillo en uno de los lados...
Cuatro ruedas dobles de giro multidireccional para un...
Cierre de combinación lateral para viajar seguro y proteger tus...
De joumma bags
Viajar con estilo y comodidad es esencial, y la «Maleta de Cabina Pepe Jeans rígida» lo hace posible. Esta maleta, con su diseño distintivo y el logo icónico de Pepe Jeans, no solo es una declaración de moda sino también una elección práctica para el viajero moderno. Su construcción rígida protege tus pertenencias, mientras que su tamaño cumple con las restricciones de equipaje de mano de la mayoría de las aerolíneas, facilitando un tránsito ágil en el aeropuerto.
Con ruedas suaves que giran 360 grados para una maniobrabilidad excepcional y un interior bien organizado que incluye compartimentos para una fácil organización, esta maleta es el compañero de viaje ideal. Si te interesa esta maleta en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
NUMADA Maleta de Cabina 56x37x23 con Múltiples Compartimentos Interiores
Maleta de Cabina Numada T21 Business Negro 38 L 55 x 35,5 x 23,5...
La maleta de cabina «NUMADA 56x37x23» es la solución de viaje que combina funcionalidad con diseño inteligente. Esta maleta destaca por sus múltiples compartimentos interiores, que permiten una organización óptima de tus pertenencias, facilitando el acceso a ellas durante el viaje. Además, su tamaño es perfecto para maximizar el espacio permitido en la cabina sin sacrificar la capacidad de almacenamiento.
Esta maleta es ideal para aquellos que valoran la organización y la eficiencia, con características como un cerradura TSA integrada para mayor seguridad y ruedas resistentes para una movilidad sin esfuerzo. Si te interesa esta maleta en la web de Amazon, aquí lo encontrarás.
LEVEL8 Elegance Maleta de Cabina Microdiamante con Equipaje de Mano y Cerradura TSA, 54.5x37x23.5cm al mejor precio en Amazon
MATERIAL: Maletas de viaje fabricada con material de carcasa dura...
GRAN CAPACIDAD: La equipaje de mano de 20 pulgadas tiene una...
FÁCIL DE VIAJAR: 4 ruedas giratorias silenciosas y asa...
BLOQUEO TSA: Candado de combinación integrado TSA de 3 dígitos...
DIMENSIONES: Maleta cabina: 54,5*37*23,5 CM (incluyendo ruedas y...
La maleta «LEVEL8 Elegance» redefine la experiencia de viaje con su superficie de microdiamante, no solo por su atractivo estético sino también por su resistencia a rayaduras y golpes. Su diseño elegante se complementa con funcionalidades de alta gama, como la cerradura TSA incorporada, que ofrece seguridad adicional a tus pertenencias. Con medidas ideales para el equipaje de mano, esta maleta se adapta a las exigencias de los viajeros frecuentes, combinando durabilidad, estilo y practicidad.
Además, su sistema de ruedas permite un desplazamiento suave y fácil, garantizando una comodidad inigualable en tus desplazamientos. Si buscas una maleta de cabina que destaque tanto por su diseño como por su funcionalidad, en la web de Amazon, aquí la encontrarás.
Cabin Max TwinWheel Maleta de Cabina 40x30x20cm – Compatible con Easyjet al mejor precio en Amazon
El ánodo 24L TwinWheel tiene el tamaño perfecto ( 40x30x20 cm )...
Parfaitement dimensionné à 40 x 30 x 20 cm et pesant 2,2 kg,...
El espacioso interior te permite maximizar tu equipaje gratuito y...
Construction ABS durable et légère. L'anode TwinWheel dispose...
La «Cabin Max TwinWheel» es la compañera perfecta para el viajero que prefiere volar con Easyjet, gracias a sus dimensiones optimizadas para cumplir con las políticas de equipaje de mano de la aerolínea. Esta maleta no solo es práctica por su tamaño, sino también por su diseño inteligente que incluye ruedas dobles para una estabilidad y maniobrabilidad superiores. Su estructura ligera asegura que puedas llevar todo lo necesario sin preocuparte por el peso.
Con un interior espacioso y organizado, esta maleta hace que empacar y acceder a tus pertenencias sea más fácil que nunca. Si estás buscando una maleta de cabina que combine funcionalidad con la conveniencia de cumplir con las especificaciones de Easyjet, en la web de Amazon, aquí la encontrarás.
RAYKONG Maleta de Cabina 55x40x20cm con Ruedas Giratorias Dobles
La maleta «RAYKONG Maleta de Cabina» es sinónimo de movilidad y comodidad, gracias a sus ruedas giratorias dobles que ofrecen una navegación suave a través de aeropuertos y estaciones. Con dimensiones ideales para maximizar la capacidad sin exceder los límites de tamaño de equipaje de mano, esta maleta es un excelente equilibrio entre tamaño y funcionalidad. Su diseño robusto asegura la protección de tus pertenencias, mientras que su interior organizado te ayuda a mantener todo en orden.
Perfecta para viajes cortos o como complemento a tu equipaje facturado, esta maleta te brinda la libertad de moverte con facilidad y estilo. Si buscas una maleta práctica y duradera para tus viajes en avión, en la web de Amazon, aquí la encontrarás.
Cabin Max Velocity – Ligera Maleta de Equipaje de Mano de ABS con 4 Ruedas al mejor precio en Amazon
TAMAÑO IDEAL DEL EQUIPAJE DE MANO TROLLEY DE CABINA: Viaje sin...
ESTUCHE DURO ABS DE ALTA CALIDAD: Nuestra maleta de mano...
La cremallera EXPANDIBLE amplía la maleta hasta 45 litros de...
4 RUEDAS GIRATORIAS DE 360º PARA EQUIPAJE DE MANO: Las ruedas...
3 años de garantía del fabricante: Cabin Max nos enorgullecemos...
La «Cabin Max Velocity» es una maleta de equipaje de mano diseñada para ofrecer la máxima conveniencia sin comprometer la durabilidad. Hecha de ABS ligero pero resistente, esta maleta es fácil de manejar mientrasprotege tus pertenencias. Con cuatro ruedas que garantizan un movimiento suave en 360 grados, puedes desplazarte por el aeropuerto con facilidad.
Su diseño maximiza el espacio de almacenamiento dentro de los límites del equipaje de mano, haciendo de esta maleta una opción excelente para viajeros prácticos. Ideal para quienes buscan una maleta robusta, ligera y fácil de llevar, la Cabin Max Velocity se adapta a las necesidades de cualquier viaje. Si te interesa esta maleta en la web de Amazon, aquí la encontrarás.
American Tourister Soundbox – Expandable Equipaje de Mano
El material de polipropileno asegura la ligereza y la resistencia...
Cerradura fija TSA encastrada de 3 dígitos
Ruedas dobles que aseguran un deslizamiento suave y confortable
Explora el mundo con la «American Tourister Soundbox», una maleta de cabina expandible que combina diseño innovador con funcionalidad excepcional. Este equipaje de mano no solo captura la atención por su estética única inspirada en discos de vinilo, sino que también ofrece la flexibilidad de expansión para ese espacio extra cuando lo necesitas. Su resistencia y ligereza son el resultado de un diseño cuidadoso y materiales de alta calidad, asegurando que tus pertenencias estén seguras durante el viaje.
Con características como ruedas suaves para un transporte sin esfuerzo y cerradura TSA para seguridad adicional, la Soundbox es ideal para los viajeros que buscan estilo y practicidad. Si te interesa esta maleta en la web de Amazon, aquí la encontrarás.
American Tourister Aero Racer Spinner – Maleta de Cabina
Cintas cruzadas en el compartimiento inferior con divisor de...
Ruedas dobles de suave rodamiento haciendo juego de color
Cerradura de combinación
La «American Tourister Aero Racer Spinner» es la elección perfecta para el viajero moderno, gracias a su diseño aerodinámico y su construcción ligera. Esta maleta spinner facilita el desplazamiento por cualquier tipo de terreno con sus cuatro ruedas que giran 360 grados. Su acabado texturizado no solo le da un aspecto elegante sino que también ayuda a minimizar los signos de desgaste. Con un interior espacioso y bien organizado, la Aero Racer ofrece suficiente espacio para todas tus necesidades de viaje, manteniendo tus pertenencias seguras y ordenadas.
Para aquellos que valoran tanto la estética como la funcionalidad en su equipaje de mano, la Aero Racer de American Tourister es una excelente opción. Si te interesa esta maleta en la web de Amazon, aquí la encontrarás.
El santoral del 1 de marzo en España es una ocasión especial para recordar y honrar la vida de varios santos y santas cuyos actos de fe y virtud han dejado una marca perdurable en la historia religiosa y espiritual. Entre los santos más destacados que se celebran en este día se encuentran San David de Gales, San Albino de Angers y San Rosendo, cuyas vidas y legados han sido una fuente de inspiración para generaciones de creyentes.
San Rosendo
San Rosendo, venerado santo español del siglo X, dejó un legado perdurable en la historia religiosa de Galicia y más allá. Nacido en una familia noble, Rosendo dedicó su vida a servir a Dios y a su comunidad. Después de una juventud marcada por la educación cristiana y el servicio a los necesitados, ingresó en la vida religiosa y eventualmente se convirtió en abad y luego obispo de Mondoñedo.
Como líder espiritual, San Rosendo se distinguió por su compromiso con la justicia social y la disciplina eclesiástica. Fue un reformador dentro de la Iglesia, promoviendo la educación religiosa y el respeto por las enseñanzas cristianas. Además, se destacó por su humildad y su generosidad hacia los más desfavorecidos, distribuyendo alimentos y recursos a los pobres y necesitados de su diócesis.
La festividad de San Rosendo el 1 de marzo es una oportunidad para recordar su ejemplo de fe, caridad y liderazgo espiritual. Su vida y enseñanzas continúan siendo una inspiración para aquellos que buscan vivir una vida de virtud y servicio a Dios y a los demás, y su memoria sigue siendo venerada en toda Galicia y más allá.
San David de Gales
San David, también conocido como Dewi Sant en galés, fue un santo nacido en el siglo VI, venerado especialmente en Gales. Se le atribuyen numerosos milagros y se le considera una figura crucial en el desarrollo del cristianismo en Gales. Nació alrededor del año 500 en el sur de Gales y desde temprana edad mostró una inclinación hacia la vida religiosa.
David fundó varios monasterios en Gales, estableciendo una regla monástica estricta que enfatizaba la pobreza, la obediencia y el trabajo manual. Entre ellos se destacaba el monasterio de Glyn Rhosyn, donde se dice que David vivió una vida de oración y penitencia. Además, se le atribuye la fundación de la catedral de San David en Pembrokeshire, un importante lugar de peregrinación en la Edad Media y un sitio sagrado en la actualidad.
A lo largo de su vida, San David realizó numerosos milagros que se convirtieron en parte de su legado. Se cuenta que levantó un montículo para predicar a una multitud y que restauró la vista a un ciego. Su festividad el 1 de marzo es una oportunidad para honrar su memoria y su legado como uno de los santos más importantes de Gales y una figura venerada en toda la cristiandad.
San Albino de Angers
San Albino fue un obispo y santo francés que vivió en el siglo V en la ciudad de Angers, en el oeste de Francia. Se destacó por su celo misionero y su dedicación al servicio de los pobres y necesitados. Nacido en una familia noble, Albino recibió una educación cristiana que lo llevó a dedicar su vida al servicio de Dios y de los demás.
Después de ser ordenado sacerdote, Albino fue nombrado obispo de Angers, donde se dedicó a la predicación del Evangelio y al cuidado pastoral de su rebaño. Su compasión y generosidad hacia los menos afortunados lo hicieron querido entre sus feligreses, y se dedicó a distribuir alimentos y recursos a los pobres y necesitados de su diócesis.
San Albino también fue un firme defensor de la fe ortodoxa y se opuso a las herejías que surgieron en su época. Se dice que realizó varios milagros, incluida la curación de enfermos y la expulsión de demonios. Su festividad el 1 de marzo es una oportunidad para recordar su ejemplo de fe y caridad y para buscar inspiración en su vida dedicada al servicio de Dios y de los demás.
Conclusión
El santoral del 1 de marzo en España nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre las vidas ejemplares de San David de Gales, San Albino de Angers y San Rosendo, tres santos venerados por su fe, caridad y dedicación al servicio de Dios y de los demás. Sus legados continúan inspirando a las personas en todo el mundo a vivir de acuerdo con los valores del Evangelio y a buscar la santificación en sus propias vidas. Que su ejemplo nos guíe en nuestro camino espiritual y nos inspire a ser instrumentos del amor y la compasión de Dios en el mundo.
Cada vez son más las personas que, actualmente, buscan mejorar la apariencia de su rostro a través de la medicina estética.
Existen múltiples procedimientos de vanguardia que se encargan, no solo de combatir los signos del envejecimiento, sino también de mejorar problemas comunes de la piel como el acné.
Uno de los más solicitados debido a su efectividad es el biomicroneedling. Se trata de una técnica revolucionaria y natural capaz de regenerar la piel desde las capas más profundas, consiguiendo una mejor versión del rostro.
En España, Clínica Marta Solà son pioneros en la aplicación de este tratamiento y tienen las licencias de exclusividad necesarias para distribuirlo en todo el país.
Espículas de esponja para la renovación celular
Con el paso del tiempo, la piel del rostro comienza a volverse frágil, flácida y arrugada, debido a un proceso natural de oxidación celular. Para revertir estos efectos, existen tratamientos innovadores como biomicroneedling, que reconstruyen la estructura de la piel de forma muy completa.
Es un tratamiento fabricado en Asia por la empresa SQT, colaborador de destacadas marcas de la belleza como Estee Lauder y Shiseido. Su ingrediente principal es la espícula de esponja de agua dulce, que tiene la capacidad de abrir millones de microcanales en la piel, facilitando que todos sus componentes activos penetren hacia las capas más profundas.
El procedimiento se realiza a través de un sistema de agujas silíceas naturales que no provocan sangrado y favorecen una mayor absorción de nutrientes.
Además, no requiere del uso de crema anestésica y su período de recuperación es rápido. Después del tratamiento, la piel muerta se desprende de forma natural en tan solo 7 días, por lo que el paciente obtiene una piel renovada y joven.
Biomicroneedling para mejorar los problemas de la piel
El biomicroneedling, además de ser un procedimiento estético de gran utilidad para mejorar las imperfecciones de la piel como las arrugas y líneas de expresión, también resulta eficaz para combatir la piel grasa, el acné y el metabolismo córneo. Adicionalmente, su fórmula se utiliza para eliminar las manchas de hiperpigmentación y piel oscura, por lo que también proporciona un efecto de aclarado que renueva la apariencia del rostro.
Cabe destacar que, al ser un tratamiento natural a base de agentes naturales, no causa efectos secundarios, por lo que es apto tanto para hombres como para mujeres de cualquier edad y con diferentes tipos de pieles.
El producto ha sido sometido a rigurosas pruebas de calidad como SGS, CMA PONY y certificados de calidad ISO, que avalan su efectividad para renovar la estructura capilar de la piel.
La Clínica Marta Solà es especialista en la aplicación de biomicroneedling SQT. Su equipo de esteticistas profesionales ponen en práctica las técnicas adecuadas que requiere el tratamiento para conseguir óptimos resultados.
Tener buena salud y bienestar es algo que muchas personas desean, ya que pueden vivir durante más tiempo y en plenitud.
Hay un país en el mundo que durante años ha estudiado las propiedades de diversos ingredientes activos y parece haber encontrado el secreto para una vida sana, se trata de Japón.
El país nipón encabeza la lista en el mundo como el que tiene mayor esperanza de vida, con una media de 84 años. Una de las razones de estos altos índices de longevidad se debe que sus habitantes consumen fibras naturales como el chitosán, quitosano o quitina, que otorga beneficios únicos al organismo.
Inspirada en las influencias tradicionales japonesas, la empresa barcelonesa Vivacital Energie presenta Vivacital Premium Complex, una fórmula multiacción que contiene una selecta combinación de fibras naturales que cuida la salud por dentro y por fuera.
¿Qué propiedades ofrece el chitosán para la salud?
El chitosán proviene de una fibra de origen vegetal llamada quitina, que se encuentra en la cáscara de los crustáceos y moluscos. Esta molécula tiene la capacidad de atrapar las grasas ingeridas para que no sean absorbidas por el cuerpo.
Su proceso de actuación se da mediante un proceso de inhibición enzimática. Cuando el chitosán entra en contacto con los componentes líquidos del estómago, responsables de digerir las grasas, convierte estas en pequeñas moléculas, formando una especie de gel y las envía directamente al intestino. Este mecanismo evita que los lípidos se almacenen en las células, favoreciendo la pérdida de peso. A su vez, aporta un mayor nivel de saciedad que ayuda a reducir el apetito.
Por otra parte, el chitosán tiene propiedades antioxidantes y reduce el estrés oxidativo causado por los radicales libres. Además, la sustancia ayuda a controlar los niveles de colesterol malo (LDL) y la presión arterial y tiene una acción antibacteriana que permite combatir el desarrollo de ciertas especies de bacterias y hongos, siempre que se combine con las vitaminas adecuadas, tal y como propone Vivacital.
Complemento nutricional para una mayor salud y bienestar
Con una fuerte apuesta por las técnicas milenarias japonesas, Vivacital ha diseñado Vivacital PremiumComplex, una fórmula fabricada a base de cinco ingredientes naturales más un aglomerante 100 % naturales que, combinados, contribuyen a proporcionar un bienestar integral al organismo. Fórmulas similares son utilizadas en Japón desde hace más de 80 años.
El complemento alimenticio contiene ingredientes activos de origen japonés como el natto y chitosán combinado con vitaminas de tipo E, B, y K. Además, tiene extracto de bambú y coenzima Q10 que contribuyen a aportar ciertas propiedades antiaging a la fórmula.
Todos estos componentes aportan beneficios para la mejora de la circulación sanguínea y la flora intestinal. Además, fortalecen los huesos, retrasan el envejecimiento celular y mejoran el control del peso, mediante la eliminación de las toxinas. Por su parte, las vitaminas, protegen las células del estrés oxidativo y refuerzan el sistema inmunológico.
Las fórmulas desarrolladas por esta empresa han sido elaboradas bajo estrictos controles de calidad internacional como GMP´S food Suplement. Esto les permite tener un registro sanitario y Código Nacional para la comercialización del producto en farmacias, parafarmacias, herboristerías y en su página web.
En definitiva, Vivacital Premium Complex se presenta como un complemento alimenticio que contribuye a mantener una buena salud, ya que previene y refuerza el organismo. Desde Vivacital recomiendan siempre que se realice algo de ejercicio (andar entre 5.000 a 10.000 pasos cada día) y al menos 4 días de la semana cuidar la alimentación.
De cara al tiempo de hoy, un total de 13 provincias de la Península e Islas Canarias estarán en alerta este viernes 1 de marzo por fenómenos costeros, rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora (90 km/h), nieve o lluvia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Concretamente, Asturias, Cantabria, Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca tienen avisos por fenómenos costeros, que en el caso de las dos primeros asciende a aviso naranja.
En Cataluña, la AEMET ha activado el aviso Barcelona por lluvias; Girona tiene aviso por viento y fenómenos costeros; y, finalmente, Tarragona tiene avisos viento de hasta 80 km/h y fenómenos costeros, con olas de hasta 3 metros.
En Galicia, A Coruña, Lugo y Pontevedra tienen aviso naranja por fenómenos costeros y aviso por lluvias, al igual que Ourense, donde las lluvias han activado los avisos.
Además, en Guipúzcoa y Vizcaya los fenómenos costeros han activado la alerta naranja. Las rachas de viento y el oleaje han activado los avisos en Castellón.
En las Islas Canarias, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y Tenerife estarán en aviso por fuertes rachas de viento, mientras que los fenómenos costeros activarán las alertas en Tenerife y Lanzarote.
La jornada estará marcada por la posibilidad de precipitaciones localmente fuertes en litorales de Cataluña y Baleares, y persistentes en puntos de Galicia; por las acumulaciones significativas de nieve en la Cordillera Cantábrica y Pirineos; y por los vientos fuertes con rachas muy fuertes en Canarias, Baleares, Cantábrico, norte de Galicia, y áreas del nordeste peninsular.
Además, tanto en la Península como en Baleares la AEMET espera una circulación atlántica con paso de frentes, un primer frente dejará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones durante la primera mitad del día en Pirineos, Cataluña y Baleares, pudiendo ser localmente fuertes e ir con tormenta en los litorales de Cataluña y en el archipiélago, y tendiendo a remitir para quedar poco nuboso.
Después, un segundo frente entrará por el noroeste peninsular, que dejará nubosidad en aumento a lo largo del día en el tercio noroeste y precipitaciones afectando a Cantabria, Asturias, noroeste de Castila y León y especialmente a Galicia, donde podrían ser localmente persistentes en su extremo norte.
Aun así, la AEMET no descarta que acaben extendiéndose de forma más débil y dispersa al resto de zonas, y espera que el día sea poco nuboso en el resto de la Península.
La cota de nieve se situará en el norte peninsular en 600/800 metros subiendo a 1.200/1.500 metros, con acumulaciones que podrían ser significativas al principio en el Pirineo, y en la segunda mitad del día en la Cordillera Cantábrica.
Mientras, en Canarias habrá un predominio de cielos nubosos con precipitaciones que afectarán al norte de las islas de mayor relieve y no se descartan en el resto.
Las temperaturas tenderán a descender, salvo en Galicia y Cantábrico donde permanecerán sin cambios, y en el norte de Aragón y Cataluña donde aumentarán las mínimas. Con estos descensos, se esperan heladas débiles en la mayor parte del interior de las mitades norte y este peninsulares, más intensas en montañas.
En cuanto a los vientos, la AEMET espera viento intenso de componente oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en el área cantábrica, norte de Galicia y entorno del sur de Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana, mientras, en Ampurdán y Baleares será de componente norte al principio, también con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes pero tenderá a amainar, e igualmente se esperan intervalos fuertes y rachas muy fuertes de alisios en Canarias.
Un servicio de alta demanda en Europa es el renting de coches, puesto que permite a particulares y autónomos acceder a diferentes tipos de vehículos sin compromisos ni cargos adicionales.
Las empresas también están optando cada vez más por esta alternativa. De esta forma, pueden ampliar su flota de transporte sin tener que invertir demasiado tiempo y dinero en la compra o mantenimiento de modelos diferentes, año tras año. En España, la compañía Vamos ha logrado posicionarse como líder en el renting de coches para particulares, autónomos y negocios, y ahora también en la modalidad online. Este liderazgo ha sido reconocido incluso por Trustpilot con una valoración de 4.8 de 5 estrellas.
¿Por qué Vamos es considerada líder en el renting de coches online?
Uno de los mayores retos para las plataformas online,hoy en día,es crear conexiones sólidas con sus clientes y generar la confianza necesaria para promover una contratación continua de sus servicios. La firma Vamos ha logrado esta confianza y conexión gracias a su firme compromiso de ofrecer una asistencia al cliente de alta calidad. Si bien sus precios, modelos y marcas no difieren tanto de otras empresas reconocidas en el mercado, Vamos destaca por incluir en cada proceso una atención personalizada, transparente, cercana, exclusiva y profesional. Este es su factor diferencial. Esto es lo que ha hecho que particulares, autónomos y empresas se sienten seguros al acceder un coche online en modalidad de renting con esta compañía, sin temor a perder tiempo o dinero. De la misma forma, esta atención exhaustiva hace que los servicios de soporte en carretera y mantenimiento de averías resulten mucho más eficientes. Otra de las razones por las que Vamos lidera actualmente parte del mercado de renting de coches, es porque escucha las sugerencias de sus clientes y agrega de manera frecuente soluciones y promociones basadas en las mismas.
El funcionamiento del renting de coches de Vamos
El primer paso para alquilar un coche con Vamos es elegirlo en su catálogo online. Este está lleno de una gran variedad de opciones, incluyendo SUVs, vehículos híbridos y/o eléctricos, utilitarios, furgonetas, entre otros. Cada una de estas opciones pertenece a las marcas más reconocidas del mercado internacional, tales como BMW, Audi, Citroën, Fiat, Ford, Hyundai, Mazda, Mercedes, Jaguar y Kia. Es importante mencionar que la calidad de la asistencia online de Vamos hace que el proceso de elección sea mucho más sencillo, preciso y a medida. Después de elegir el coche, el segundo paso es reservarlo sin papeleos, visitas a concesionarios ni largas esperas. Una vez la reserva esta lista, lo siguiente es esperar por la llegada del vehículo a la puerta del hogar de forma 100 % gratuita.
Por último, el pago de este servicio de renting de esta empresa cubre los impuestos, pagos de ITV y mantenimientos en una cuota fija mensual. Además, ofrece asistencia en carretera y seguro a todo riesgo sin franquicias para empresas, particulares y autónomos en distintas ciudades de España.
La compañía española SDLE (Star Defence Logistics & Engineering) con sede en Móstoles (Madrid), en virtud del contrato plurianual firmado con Defensa, está modernizando y adaptando 16 unidades de BMR CC (Porta Tow) en BMR portamortero, según el portal especializado Defensa.com.
Incorporar lo último en tecnología militar y la modernización del parque son uno de los objetivos de la mayoría de los ejércitos del mundo. En el caso de España el Ejército de Tierra lleva años modernizando su flota de BMRs (Blindado medio sobre ruedas) y una de las principales actuaciones es la actualización de las unidades acorazadas adaptadas al lanzamiento de morteros.
Uno de los objetivos de la actuación de SDLE es la digitalización de los fuegos de artillería, una cuestión que ya ha sido adaptada por ejércitos como el estadounidense y que incorpora elementos como sistema de navegación de puntería, posicionamiento del arma, comunicación digital…
SDLE ha realizado con el prototipo diferentes estudios y rediseños de ingeniería y un proceso de validación con pruebas reales, con el fin de que el BMR sea seguro y soporte el impulso generado durante un disparo de mortero.
No obstante, no se ha podido integrar la propuesta de digitalización que en su momento planteó SDLE que incluía un sistema de control de fuegos y otros mecanismos, por lo que la transformación se ha quedado en la capacidad de efectuar fuego desde el interior del BMR.
La opción de la digitalización propuesta por SDLE junto a la empresa GMW no se ha descartado de forma definitiva y podría aplicarse a una segunda ronda de actualización de los BMR portamortero. Esto supondría también poder pasar a morteros del calibre 120 mm sustituyendo a los de 81 mm actuales.
Los desafíos regulatorios de la industria financiera en España para este año han generado en los bancos la necesidad de replantear su relación con los clientes con el fin de informar, advertir y sugerir mejores productos o servicios de acuerdo con las necesidades de cada persona y el momento de la vida que esté atravesando.
En este escenario, es importante comprender la psicología de los consumidores, por lo que el holding empresarial INNZPIRA, a través de la compañía Anny, ha desarrollado un instrumento de perfilamiento único y patentado mediante el cual es posible promover el compliance, las ventas y la lealtad de los clientes.
¿Cuáles son los principales desafíos regulatorios de la industria financiera en 2024?
Con la definición del Consejo de Ministros de las condiciones de los Avales del Estado para el acceso a créditos hipotecarios por parte de los jóvenes y las familias con menores, sumado a los desafíos regulatorios de la industria financiera, las empresas del sector se ven obligadas a adaptarse a estos cambios para mantenerse en funcionamiento. En este sentido, se espera que en los próximos meses entre en vigor la normativa de segundo nivel del Reglamento MiCA, la cual reglamentará el uso de la inteligencia artificial y criptomonedas en el sector, afectando directamente a los proveedores de servicios de activos virtuales y a las entidades fintech.
A su vez, otro de los aspectos relevantes en este contexto es la tendencia hacia una mayor protección de los clientes, lo cual ha quedado demostrado con la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero por parte del Gobierno español. De esta manera, los desafíos regulatorios de la industria financiera implican para las instituciones de este sector la utilización de herramientas más efectivas para el análisis de sus nuevos usuarios.
Descubrir perfiles y oportunidades
Ante los desafíos regulatorios de la industria financiera en España, el holding internacional INNZPIRA, ha desarrollado, a través de su empresa Anny, una solución tecnológica que permite a las entidades financieras descubrir la singularidad de los perfiles psicométricos de los clientes para obtener datos detallados de las personas. Así, este producto se erige como una herramienta fundamental para resguardar el compliance, advirtiendo a los bancos sobre los riesgos potenciales para evitar multas y demandas en un marco de regulaciones cada vez más estrictas.
Para ello, Anny estudia y desarrolla modelos de perfiles psicológicos, considerando las cualidades psico-biosociales y analizando patrones de millones de personas, con el objetivo de que los bancos puedan diseñar productos adaptados a las preferencias y los comportamientos de cada cliente. Del mismo modo, esta herramienta permite mejorar las ventas por medio de la implementación de estrategias de marketing y servicios más dirigidos y efectivos.
Con un 95 % de efectividad en el desarrollo de modelos de perfilamiento avanzados, Anny proporciona a las entidades financieras la capacidad de tomar decisiones estratégicas informadas y de ofrecer una experiencia personalizada a sus clientes.
Con el propósito de proteger y mejorar el medioambiente, el gobierno de Aragón aprobó un nuevo impuesto que gravará la explotación de parques eólicos y fotovoltaicos a partir de abril.
En la ley que norma este tributo se establecen una serie de bonificaciones y exenciones para instalaciones de autoconsumo, comunidades energéticas, así como para los proyectos vinculados a planes y proyectos de interés general de Aragón. Esto podría beneficiar a empresas del sector como la consultoría Vatios Verdes, cuya área de trabajo se orienta al logro de la eficiencia energética a través de soluciones como la instalación de paneles solares en hogares y negocios.
Una ley que promueve el consumo eficiente de energía
En el contexto de esta nueva regulación, se promueve el uso de las energías limpias, en tanto que las instalaciones de autoconsumo y las comunidades energéticas quedan exentas de pagar el tributo o acceden a un descuento del 50 %. A esto, se le suma el impulso a los proyectos vinculados a planes y proyectos de interés general de Aragón. Medida que podría beneficiar el trabajo de empresas como Vatios Verdes, en lo que respecta a la instalación de paneles solares.
En este sentido, el CEO de la consultoría energética Vatios Verdes, Javier Andrés Alda, en declaraciones dadas a la prensa, ha destacado el papel relevante de la energía solar en la conservación del planeta, siendo esta la energía renovable y limpia de mayor crecimiento en los últimos años.
Asimismo, el CEO de Vatios Verdes señaló que, en España, la energía solar aportaba el 2,9 % del total para el año 2012. En 2022, este porcentaje ya rondaba el 10,8 %, un crecimiento que se ha apuntalado especialmente después del 2019. Todos estos datos fueron conocidos en la última Cumbre del Clima.
Paneles solares para una mayor eficiencia energética
El uso de paneles solares como fuente de energía ha venido cobrando auge a lo largo de los años gracias a los beneficios que reporta tanto para la sostenibilidad del medioambiente como para la calidad de vida de los usuarios. En este sentido, destaca como una fuente de energía inagotable y limpia, a diferencia del gas, el carbón y el petróleo que son finitas, además de altamente contaminantes.
Por otra parte, una vez realizada la instalación de paneles solares, se puede disfrutar de las ventajas de un sistema de autoabastecimiento más económico, que se verá reflejado en una disminución considerable en la factura de electricidad. Lo que se traduce en una mayor eficiencia energética que puede reportar ganancias a nivel fiscal y comercial.
Por esta razón, las bonificaciones y exenciones previstas en el nuevo tributo para la explotación de los parques renovables en Aragón puede ser de mucho provecho para el trabajo de empresas como Vatios Verdes, al impulsar la instalación de paneles solares en hogares y negocios.
En la sociedad actual, las empresas de los distintos sectores están determinadas a encontrar y emplear métodos que fomenten la transición hacia una economía circular y un modelo sostenible que ayude a minimizar el impacto de la actividad humana sobre el medioambiente.
En lo relacionado con el sector de la construcción, se han desarrollado múltiples iniciativas eficientes e innovadoras que no solo son ecoamigables, sino que también pueden representar una gran ventaja para las empresas. Por ejemplo: en cuanto a reducción de costes, disponibilidad de materiales de calidad, etcétera.
En ese contexto, uno de los proyectos más interesantes actualmente está relacionado con la reutilización del hormigón residual y lo lleva a cabo Betonblock. Esta es una empresa fabricante de moldes para bloques de hormigón que tiene como objetivo principal poner a disposición de sus clientes productos de alta calidad enfocados en el hormigón residual.
Evitar el desperdicio de hormigón
La empresa detalla que sus piezas se desarrollan bajo un concepto sostenible que pretende ofrecer una solución circular para evitar el desperdicio de hormigón existente y usarlo como materia prima para crear nuevos materiales. Después estos pueden utilizarse en la misma obra o en otra construcción. Asimismo, incluso es factible la opción de vender estos bloques producidos con hormigón que en otra circunstancia se habría desperdiciado.
Por otro lado, cabe destacar que Betonblock aclara que sus moldes para bloques de hormigón también pueden utilizarse con cemento nuevo.
La extensa vida útil de los moldes de acero
Es importante mencionar que la posibilidad de usar el hormigón residual no es la única forma de la empresa de demostrar su compromiso con el medioambiente. Otra manera en la que esta compañía ayuda a disminuir el desperdicio de materiales es fabricando y distribuyendo moldes de larga duración. De esta forma, empresas y particulares elaboran distintos materiales a base de hormigón durante mucho tiempo, sin tener que adquirir nuevas piezas de manera recurrente.
En este sentido, Betonblock detalla que sus moldes están elaborados con acero de alta calidad, específicamente acero estructural S355, que le suministra el proveedor alemán ThyssenKrupp. Además, a los productos se les aplica un recubrimiento que les confiere un revestimiento antioxidante y resistente a arañazos e impactos. Estas características permiten que cada molde tenga una vida útil estimada de 10 años.
Betonblock: un sistema encajable
En otro orden de ideas, cabe destacar que el diseño de los moldes para bloques de hormigón de Betonblock se basa en un cómodo y eficiente sistema encajable similar al de las figuras de Lego.
Asimismo, la empresa explica que sus productos permiten obtener bloques sólidos, entre los que destacan los tacos o montantes, los cuales permiten crear una construcción robusta y resistente.
Finalmente, es necesario nombrar que la compañía garantiza la estabilidad dimensional de los moldes. Esto asegura que cada bloque tendrá exactamente las mismas medidas y podrá encajar a la perfección.
Los seguros de decesos permiten estar preparados y tener previsión para sobrellevar un momento que ya es difícil de por sí. Con respecto a esto, la contratación de una póliza de este tipo es una buena opción para prever gastos económicos y enfrentar gestiones derivadas de un fallecimiento, que habitualmente son complicadas y, también, de un coste considerable.
Con respecto a esto, los asesores especialistas del blog Seguros Academy explican que para elegir adecuadamente un seguro de decesos hay que tener en cuenta una serie de características. Este asesoramiento incluye los beneficios, costes y alcance en lo referente a soluciones que ofrece una póliza de decesos.
Para las personas que quieran asesorarse sobre el mejor seguro de decesos pueden encontrarlos aquí.
¿Por qué contratar un seguro de decesos?
Contratar un seguro de decesos es una decisión que aporta tranquilidad a las personas que deben enfrentar la pérdida de un ser querido. Además, ofrecen una solución con respecto a la carga económica y de gestión legal de este tipo de situaciones. Tener esta previsión garantiza al asegurado el cumplimiento de sus deseos en cuanto a aspectos como el velatorio, el sepelio o la cremación.
Asimismo, este tipo de pólizas también cubre servicios de repatriación para personas que fallecen fuera de su país natal, lo que evita engorrosas gestiones burocráticas a los familiares. A su vez, hay coberturas especiales que amparan a cualquier persona.
En este sentido, los asesores de Seguros Academy advierten que hay que tener en cuenta que hay productos que ofrecen diferentes niveles de cobertura. Estos se pueden adaptar a los requerimientos del asegurado. Por este motivo, es importante evaluar minuciosamente los servicios incluidos y solicitar aquellos que se ajustan mejor a las circunstancias personales.
Aspectos a tener en cuenta en la contratación de una póliza
En el momento de considerar un seguro de decesos, los asesores de Seguros Academy ofrecen una serie de consejos para realizar una elección adecuada. Con respecto a esto, señalan que es clave considerar aspectos como el alcance de la cobertura de gastos funerarios, los trámites y gestiones legales. También es importante evaluar servicios adicionales que pueden estar contemplados en la póliza respecto a la defunción.
En cuanto al primer aspecto, el objetivo principal de estos seguros es cubrir los gastos asociados con el funeral y sus trámites. A propósito de esto, es fundamental entender cuáles son los costes que garantiza cada póliza. Esto puede incluir ítems como ataúd, ceremonia, traslado del cuerpo, servicio velatorio, nicho y lápida, o incineración y columbario, entre otras opciones.
También es relevante tener conocimiento acerca de los trámites legales y administrativos cubiertos por la póliza, como la organización del funeral, obtención de certificados de defunción, tramitación de pensiones de viudedad u orfandad y herencias.
Finalmente, es recomendable estar informado acerca de los servicios adicionales que ofrece un seguro de decesos como, por ejemplo, asesoría legal y orientación psicológica para la familia.
En el blog de Seguros Academy es posible encontrar información de calidad para realizar una elección óptima entre distintas opciones de seguros de decesos.
El capítulo 2825 de «Amar es para siempre», emitido el viernes 1 de marzo a las 17:00 horas en Antena 3, marca el inicio del final de una era televisiva. Con el próximo miércoles 6 de marzo marcado para la transmisión del último episodio en prime time, la serie diaria se despide, dejando tras de sí un legado de emociones, sorpresas, reencuentros y hasta una boda inesperada.
Mientras tanto, «Sueños de libertad», su sucesora, ha tomado la batuta en las sobremesas de Antena 3, consolidando su éxito con un nuevo episodio de lunes a viernes a las 15:45 horas. «Amar es para siempre», por su parte, ha ajustado su horario, emitiendo sus últimas entregas a las 16:30 horas.
Despedidas y revelaciones: El episodio del jueves en Amar es para siempre
En el episodio del jueves (Capítulo 2824 – 29 de febrero), la sentencia contra Velarde finalmente sale a la luz, con una condena de más de cien años de prisión. Un alivio palpable se apodera de los abogados que han luchado incansablemente por esta resolución.
Victoria y Román, en una conmovedora conversación de hermanos, exploran la posibilidad de que ella se presente en Nueva York para sorprender a Alicia y finalmente encontrar la felicidad en su vida. La referencia al caso de Luisita, la hermana de Lola, y su pareja Amelia, añade un toque de consejo sabio a la situación.
En otro frente, Pelayo reúne a la familia Gómez para realizar un anuncio crucial que dejará a todos sorprendidos.
La calma antes de la tormenta: viernes, 1 de marzo
El capítulo 2825 presenta a Manolita y Marcelino, aparentemente ajenos a las tensiones y preocupaciones que embargan a sus hijos y parejas. A su regreso a Madrid, cada uno arrastra consigo sus problemas, ocultándolos para no preocupar al resto.
Benigna, por su parte, descubre la colaboración de Visi con Silvia y Quintero, creando un ambiente de desconfianza.
Las tensiones familiares: ¿El final de El Asturiano?
Tras el anuncio de jubilación de Pelayo, el patriarca Gómez sospecha que su hijo no comparte su decisión y no desea su retiro. Manolita se esfuerza por convencer a Marcelino, pero enfrentarse a la jubilación de su padre resulta ser un desafío considerable.
Simultáneamente, Ciriaco y Catalina plantean la posibilidad de que, sin Pelayo al frente del negocio, El Asturiano pueda cerrar sus puertas. Este pensamiento también preocupa a Leonor y Miguel.
Las vidas de los hijos y parejas de Manolita y Marcelino no son fáciles, plagadas de tensiones, añoranzas e inseguridades. Benigna se ve afectada al descubrir la colaboración de Visi con Silvia y Quintero, generando una presión adicional sobre Mauricio Peñalara para que avance en su relación con Benigna.
El proyecto final de Leonor: Una novela que cierra el ciclo
En medio de las tensiones familiares, Leonor comparte con su abuelo su proyecto más significativo: una novela que narra la historia de la familia. Sin embargo, aún falta escribir el emocionante final.
Finalmente, Cristina y Guillermo plantean una propuesta intrigante a Quintero y Silvia, dejando a los espectadores ansiosos por descubrir de qué se trata.
Despedida definitiva de «Amar es para siempre»
El próximo miércoles, 6 de marzo, en prime time a las 22:45 horas, «Amar es para siempre» se despedirá por todo lo alto. Tras casi doce años en emisión en las tardes de Antena 3, la serie llegará a su desenlace en un último episodio que se emitirá justo después de «El hormiguero». La serie ha sido un referente absoluto en el sector audiovisual nacional, liderando en audiencias con una media que roza los 1,2 millones de espectadores y más de 2,2 millones de espectadores únicos diarios en 2024.
La serie, producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia), ha contribuido al desarrollo y fortalecimiento de la industria audiovisual española. Cada año, la ficción ha atraído a los profesionales más reconocidos, siendo plataforma para nuevos talentos y generando fenómenos virales. La Plaza de los Frutos se ha convertido en un lugar icónico de la ficción española.
«Amar es para siempre» ha contado con un elenco inigualable que ha ido renovándose temporada tras temporada, consolidando su posición como cuna de talentos. Desde su estreno en 2013, la serie ha sido un éxito y un referente en audiencias. Con más de 41 millones de contactos y una cuota media del 12,5%, la serie ha marcado un antes y un después.
A lo largo de casi doce años, ha contado con más de 1.700 actores y 30.000 figurantes, utilizando más de 7.500 vestuarios distintos. Se han construido más de 300 decorados y se han rodado 42.000 secuencias con 170.000 minutos de emisión. Las localizaciones exteriores se han ampliado en las últimas temporadas, enriqueciendo el universo de la ficción.
La ensaladilla rusa, también conocida como ensalada rusa, es un plato clásico de la gastronomía mundial que ha conquistado paladares en todo el mundo. Originaria de Rusia, esta ensalada se ha convertido en un imprescindible en las mesas de fiestas, reuniones familiares y restaurantes. En este artículo, exploraremos los orígenes y la historia de la ensaladilla rusa, presentaremos seis variantes deliciosas con recetas paso a paso, y ofreceremos sugerencias de maridaje y acompañamientos para que puedas disfrutar al máximo de esta delicia culinaria.
Orígenes de la Ensaladilla Rusa
La ensaladilla rusa tiene sus raíces en la cocina rusa, donde se conoce como «salat Olivie» o «ensalada Olivier». Fue creada a mediados del siglo XIX por el chef belga Lucien Olivier, quien trabajaba en el famoso restaurante Hermitage de Moscú. La receta original de Olivier incluía ingredientes como papas cocidas, zanahorias, guisantes, pepinillos encurtidos, carne de pollo o ternera, huevos duros y una salsa especial a base de mayonesa.
Con el tiempo, la ensaladilla rusa se fue popularizando en Rusia y en otros países europeos, adaptándose a los gustos locales y a la disponibilidad de ingredientes. En España, la ensaladilla rusa se convirtió en un plato muy apreciado, especialmente durante la época de verano, debido a su frescura y versatilidad.
1. Ensaladilla Rusa Clásica
Ingredientes:
4 papas medianas
2 zanahorias
2 huevos
100 g de guisantes cocidos
4 pepinillos encurtidos
200 g de jamón cocido
200 g de mayonesa
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Hierve las papas y las zanahorias en agua con sal hasta que estén tiernas. Deja que se enfríen y luego córtalas en cubos pequeños.
Cocina los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos, enfríalos en agua fría y pélalos. Pica los huevos duros en trozos pequeños.
Corta los pepinillos encurtidos y el jamón cocido en cubos pequeños.
En un bol grande, mezcla las papas, las zanahorias, los huevos, los guisantes, los pepinillos y el jamón cocido.
Agrega la mayonesa y mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente cubiertos. Ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto.
Refrigera la ensaladilla rusa durante al menos una hora antes de servir para que esté bien fría.
2. Ensaladilla Rusa de Atún
Ingredientes:
4 papas medianas
2 zanahorias
2 huevos
1 lata de atún en aceite
100 g de guisantes cocidos
4 pepinillos encurtidos
200 g de mayonesa
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Sigue los pasos 1 y 2 de la receta anterior para cocinar y preparar las papas, zanahorias y huevos.
Escurre el aceite del atún y desmenúzalo con un tenedor.
Corta los pepinillos encurtidos en cubos pequeños.
En un bol grande, mezcla las papas, las zanahorias, los huevos, el atún, los guisantes y los pepinillos.
Agrega la mayonesa y mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente cubiertos. Ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto.
Refrigera la ensaladilla rusa de atún durante al menos una hora antes de servir.
3. Ensaladilla Rusa Vegetariana
Ingredientes:
4 papas medianas
2 zanahorias
2 huevos
100 g de guisantes cocidos
4 pepinillos encurtidos
100 g de aceitunas verdes sin hueso
200 g de mayonesa vegana
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Sigue los pasos 1 y 2 de la receta clásica para cocinar y preparar las papas, zanahorias y huevos.
Corta los pepinillos encurtidos y las aceitunas verdes en rodajas.
En un bol grande, mezcla las papas, las zanahorias, los huevos, los guisantes, los pepinillos y las aceitunas.
Agrega la mayonesa vegana y mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente cubiertos. Ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto.
Refrigera la ensaladilla rusa vegetariana durante al menos una hora antes de servir.
4. Ensaladilla Rusa con Gambas
Ingredientes:
4 papas medianas
2 zanahorias
2 huevos
200 g de gambas cocidas y peladas
100 g de guisantes cocidos
4 pepinillos encurtidos
200 g de mayonesa
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Sigue los pasos 1 y 2 de la receta clásica para cocinar y preparar las papas, zanahorias y huevos.
Corta los pepinillos encurtidos en cubos pequeños.
En un bol grande, mezcla las papas, las zanahorias, los huevos, las gambas, los guisantes y los pepinillos.
Agrega la mayonesa y mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente cubiertos. Ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto.
Refrigera la ensaladilla rusa con gambas durante al menos una hora antes de servir.
5. Ensaladilla Rusa con Salmón Ahumado
Ingredientes:
4 papas medianas
2 zanahorias
2 huevos
200 g de salmón ahumado
100 g de guisantes cocidos
4 pepinillos encurtidos
200 g de mayonesa
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Sigue los pasos 1 y 2 de la receta clásica para cocinar y preparar las papas, zanahorias y huevos.
Corta los pepinillos encurtidos en cubos pequeños.
En un bol grande, mezcla las papas, las zanahorias, los huevos, el salmón ahumado, los guisantes y los pepinillos.
Agrega la mayonesa y mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente cubiertos. Ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto.
Refrigera la ensaladilla rusa con salmón ahumado durante al menos una hora antes de servir.
6. Ensaladilla Rusa con Pulpo
Ingredientes:
4 papas medianas
2 zanahorias
2 huevos
200 g de pulpo cocido y cortado en trozos pequeños
100 g de guisantes cocidos
4 pepinillos encurtidos
200 g de mayonesa
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Sigue los pasos 1 y 2 de la receta clásica para cocinar y preparar las papas, zanahorias y huevos.
Corta los pepinillos encurtidos en cubos pequeños.
En un bol grande, mezcla las papas, las zanahorias, los huevos, el pulpo cocido, los guisantes y los pepinillos.
Agrega la mayonesa y mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente cubiertos. Ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto.
Refrigera la ensaladilla rusa con pulpo durante al menos una hora antes de servir.
Maridaje y Acompañamientos
Maridaje:
Vino Blanco: Un vino blanco fresco y afrutado como un Chardonnay o un Sauvignon Blanc complementa bien la ensaladilla rusa, resaltando su frescura y sabor.
Cerveza Clara: Una cerveza clara y refrescante, como una Lager o una Pilsner, es una excelente opción para maridar con la ensaladilla rusa, especialmente en días calurosos.
Sidra: Una sidra seca o semiseca añade un toque de acidez y frescura que complementa el sabor de la ensaladilla rusa.
Acompañamientos:
Pan Fresco: El pan fresco es ideal para acompañar la ensaladilla rusa, ya sea para hacer bocadillos o para mojar en la salsa.
Aceitunas: Las aceitunas verdes o negras son un acompañamiento clásico para la ensaladilla rusa, ofreciendo un contraste salado y sabroso.
Patatas Fritas: Las patatas fritas son un acompañamiento crujiente y delicioso para la ensaladilla rusa, añadiendo un toque extra de textura y sabor.
Con estas seis deliciosas variantes de ensaladilla rusa y sugerencias de maridaje y acompañamientos, tienes todas las herramientas necesarias para disfrutar de este clásico plato de manera creativa y deliciosa. ¡Atrévete a experimentar con diferentes ingredientes y sabores para crear tu propia versión única de la ensaladilla rusa y sorprender a tus invitados en tu próxima reunión o celebración!
Ya la princesa Leonor lleva varios meses en la Academia Militar como parte de su formación como futura reina de España. La princesa, que sigue los pasos de su padre y de su abuelo, se encuentra formándose para afrontar las responsabilidades que afrontará en el futuro y, su permanencia en las instituciones militares como parte del cuerpo de cadetes, es parte vital de su formación.
Leonor lleva un desempeño destacado en la Academia Militar
La princesa Leonor recibió un reconocimiento por su destacado rendimiento académico en la Academia General Militar de Zaragoza; este reconocimiento lo recibió junto a otros compañeros, ocupando un lugar entre los 10 mejores.
La princesa se ha destacado durante su formación militar. Ha obtenido excelentes calificaciones en sus cursos, ha participado activamente en las actividades extracurriculares y ha desarrollado una sólida relación con sus compañeros. Este reconocimiento es un símbolo del compromiso de la Princesa Leonor con su formación y su futuro papel como jefa de Estado.
Así es la relación de la princesa con sus compañeros cadetes
La relación de la Princesa Leonor con sus compañeros cadetes de la Academia Militar ha sido reseñada de manera positiva por la mayoría de los medios. Se la describe como una cadete más, que se integra con sus compañeros y participa en las actividades de la academia como cualquier otro. De hecho, fue descubierta de fiesta con sus compañeros.
La princesa se ha mostrado cercana y accesible con sus compañeros, sin mostrar ningún tipo de distinción por su posición; además, ha participado activamente en las actividades de la academia, colaborando con sus compañeros y apoyándolos en los momentos difíciles.
También ha demostrado ser una líder natural, ganándose el respeto y la admiración de sus compañeros.
Cómo llaman a Leonor en la Academia Militar
Tanto la princesa Leonor, como su madre, la reina Letizia, son conocidas con diferentes motes en el extranjero, y así como la heredera tiene uno que es tema de conversación en Francia, también en la Academia Militar se le trata de una manera particular.
Ahora bien, contrario a lo que se puede llegar a imaginar, la princesa no tiene un trato preferencial durante su formación castrense; y una muestra de ello es la forma en la cual se le llama normalmente. A la princesa Leonor le llaman dentro de la Academia Militar: “Cadete Borbón Ortiz”, haciendo referencia directa a sus dos apellidos, tal como sucede con el resto de sus compañeros.
Esta manera particular de dirigirse a la princesa durante su formación militar, ha sido revelada recientemente y, si algo se está logrando con esta preparación para la heredera al trono español, es marcar un hito histórico en la monarquía española.
¿Qué ha dicho el director sobre la Cadete Borbón Ortiz?
Hace tan solo unos días, Manuel Pérez López, director de la Academia Militar, estuvo presente en los premios Fundación Zaballos em el Hotel Intercontinental de Madrid. Finalizado el evento, el director respondió algunas preguntas y, por supuesto, entre estas se encontraban las relacionadas con la princesa.
Tal como lo expresó el director, “Es una cadete más que está realizando un periodo de formación similar al de sus compañeros y que, realmente, lo está haciendo bien.” Ofreciendo algunos detalles sobre la rutina de la princesa, el director subrayó que cumple con la jornada como el resto de sus compañeros.
“Se levantan sobre las seis, seis y cuarto, desayunan, van a clases por la mañana, que incluyen clases teóricas, una clase de formación física y clases militares o bien de la ingeniería que están estudiando los cadetes”, añadió. “Ese es el día normal. Cuando trincan maniobras, pues salen al campo y hacen la instrucción militar”. Para el director de la Academia Militar, tener a la “cadete Borbón Ortiz” “es un auténtico orgullo y un auténtico honor para la Academia General Militar”
Formación militar que es seguida por todos
La princesa Leonor, al llegar al trono, está previsto que asuma el mando supremo de las Fuerzas Armadas españolas, lo que subraya la relevancia de su preparación en este ámbito para sus futuras responsabilidades como Jefa de Estado.
Es importante destacar que la formación militar de la princesa es un tema de interés público y ha generado debate en la sociedad española, ya que marca un hito en la historia de la monarquía española y su preparación para asumir roles de liderazgo y representación.
La formación militar de la princesa es un aspecto significativo en su desarrollo como futura líder y representante de la monarquía española, y su importancia se refleja en el respaldo y la atención que ha recibido tanto a nivel institucional como en la opinión pública.
Repercusiones de los estudios de Leonor en la Academia Militar
La princesa Leonor se prepara para asumir su responsabilidad como Jefa del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Españolas de una manera integral a través de su formación en la Academia Militar, pues, adquirirá conocimientos y habilidades en liderazgo, estrategia, toma de decisiones y trabajo en equipo, mientras fortalece su disciplina, capacidad de sacrificio y resistencia física fomentando valores como el patriotismo, la responsabilidad y el compañerismo.
Cursando estudios en la Academia, la princesa se acerca a la realidad de las Fuerzas Armadas y del pueblo español; además, demuestra su compromiso con la defensa del país y sus ciudadanos. Un punto notorio es que, a su vez, la heredera al trono español, rompe estereotipos de género y demuestra que las mujeres pueden ocupar puestos de liderazgo en cualquier ámbito, motivando a las jóvenes a perseguir sus sueños y alcanzar su máximo potencial.
De hecho, Pérez López, ha sugerido que este año es posible recibir un número mayor de solicitudes de mujeres para ingresar a la vida castrense, esto debido al efecto mediático que ha traído la entrada de la princesa en la Academia Militar. La cadete Borbón Ortiz, está dejando una importante huella de modernidad, no solo en Casa Real, sino también en la institución militar española.
Una zona clave en la logística de numerosas empresas, industrias y almacenes es el muelle. En este espacio, se llevan a cabo actividades de carga y descarga que involucran furgonetas y camiones. Ahora bien, estas operaciones pueden suponer diferentes riesgos que afectan al personal, así como a la integridad de las mercancías y vehículos.
En primer lugar, para llevar a cabo estas acciones de manera segura es necesario contar con equipos para carga y descarga adecuados. Para ello, es posible recurrir a la empresa ASSA ABLOY, que se especializa en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de puertas automáticas industriales y equipamiento para muelles de carga y descarga. Esta compañía desarrolla múltiples soluciones enfocadas en las necesidades del cliente.
Riesgos en el área de carga y descarga
En estas zonas de trabajo hay movimiento de personas, vehículos y mercancías, por lo que la seguridad es un factor fundamental. A su vez, este aspecto se puede garantizar contemplando cuáles son los distintos riesgos existentes. En primer lugar, los operarios pueden quedar atrapados entre dos vehículos o entre un camión y un muelle. También es posible que se produzcan caídas si las superficies se convierten en deslizantes ante la lluvia o el derrame de productos.
En cuanto a la carga, para evitar inconvenientes, es necesario nivelar el desnivel entre la superficie de la caja de los camiones y el muelle. Además, es clave que las planchas móviles de unión para realizar operaciones de carga y descarga estén fijadas correctamente. Por otro lado, la utilización de sistemas de retencion de vehículos que previene tanto desplazamientos como salidas intempestivas de estos.
Asimismo, para evitar choques entre furgonetas y atropellos a operarios es fundamental que estas zonas de trabajo estén iluminadas correctamente. También tiene que haber una organización eficiente para permitir en simultáneo el funcionamiento de camiones y el acceso de personal.
Soluciones para muelles de carga con ASSA ABLOY
Esta empresa se especializa en el diseño, fabricación e instalación de distintos equipos que garantizan la seguridad en operaciones de carga y descarga. Por ejemplo, la plataforma ASSA ABLOY DL6220TA Teledock Autodock se fabrica con acero de alta calidad y se complementa con detalles de diseño que ofrecen un rendimiento sólido. De esta manera, es posible contar con una unión segura y robusta entre un túnel de carga y un camión.
Además, esta empresa ofrece distintos modelos de sistemas de inmovilización de vehículos. Algunos son manuales y otros automáticos. Por otra parte, esta compañía cuenta con luces LED de alta resistencia para muelles con las que es posible iluminar el camión y la zona de descarga. Por último, esta firma ofrece una amplia variedad de productos que incluye distintos tipos de plataformas, docks y abrigos de estanqueidad, entre otras alternativas.
Con los equipos para carga y descarga que diseña y comercializa ASSA ABLOY es posible garantizar la seguridad operativa en muelles de almacenes e industrias.
Palma de Mallorca, la capital de las Islas Baleares en España, es una ciudad que encarna la esencia mediterránea en su máxima expresión. Con su impresionante catedral gótica que domina el horizonte, calles empedradas llenas de historia y un paseo marítimo bordeado de palmeras, Palma cautiva a sus visitantes con su belleza y encanto.
Desde los vibrantes mercados locales y la exquisita gastronomía hasta las playas de aguas cristalinas y la rica oferta cultural, Palma ofrece una experiencia inolvidable donde la tradición se entrelaza con la modernidad en un ambiente único bañado por el sol del Mediterráneo.
Catedral de Santa María – Elegancia gótica en Palma de Mallorca
La majestuosa Catedral de Santa María no solo es un monumento gótico, sino un refugio de leyendas y misterios. Su arquitectura cuenta historias que te transportan a épocas de esplendor.
Casco antiguo – Un laberinto de encanto
Entre callejones empedrados y plazas acogedoras, el casco antiguo te invita a un laberinto lleno de sorpresas. Cada esquina esconde un fragmento de su rica narrativa.
La Seu – arte y espiritualidad unidas
La Seu, joya arquitectónica, fusiona arte y espiritualidad. Descubre las curiosidades que rodean esta catedral, desde sus imponentes rosetones hasta las capillas que guardan secretos antiguos.
Mercado del olivar – Un festín para los sentidos
Adéntrate en el Mercado del Olivar, donde la historiase fusiona con los aromas y sabores frescos. Desde productos locales hasta la esencia culinaria mallorquina, este mercado es un deleite para los sentidos.
Leyendas en las calles – Voces del pasado
Las calles de Palma son más que un entramado urbano; son el escenario de leyendas que han resistido el paso del tiempo. Descubre las historias que se susurran en cada plaza y callejón.
Bellver – Vigía de la ciudad
Bellver, el castillo circular que corona Palma, no solo ofrece vistas panorámicas. Su diseño único esconde curiosidades que revelan su papel como testigo de eventos históricos y transformaciones urbanas.
Patios mallorquines – Oasis de tranquilidad
Los patios mallorquines, pequeños oasis en el bullicio urbano, tienen secretos que revelan su importancia en la vida local. Descubre la simbiosis de arquitectura y naturaleza en estos rincones escondidos.
Festival de la luz – Celebración que ilumina el pasado
El Festival de la Luz no solo enciende la ciudad, sino que también ilumina la rica historia de Palma. Sumérgete en esta celebración que conecta el presente con las leyendas que han forjado el carácter de la ciudad.
Festival internacional de jazz – Notas que resuenan en Palma
Sumérgete en el vibrante Festival Internacional de Jazz de Palma, donde las notas musicales se entrelazan con la esencia de la ciudad. Descubre cómo este evento anual atrae a amantes del jazz de todo el mundo, convirtiendo la ciudad en un epicentro musical.
Palma en la literatura – Inspiración para escritores
Explora cómo Palma ha servido de musa a escritores y poetas a lo largo del tiempo. Desde las descripciones detalladas en novelas hasta la poesía que evoca su belleza, la ciudad mallorquina ha dejado una huella indeleble en la literatura.
El rastro de Ramon Llull – Filósofo y erudito de Palma
Noche de San Juan – Tradición y magia en las playas de Palma
Sumérgete en la mágica Noche de San Juan, una celebración llena de tradiciones arraigadas en la cultura de Palma. Desde hogueras en la playa hasta rituales que marcan la llegada del verano, descubre cómo la ciudad se ilumina con la magia de esta festividad.
Palma y el modernismo – Joyas arquitectónicas
Explora el legado del modernismo, donde edificios emblemáticos reflejan la influencia de este movimiento artístico. Desde fachadas ornamentadas hasta detalles arquitectónicos únicos, descubre cómo el modernismo dejó su marca en la estampa urbana de la ciudad.
Un enigma histórico – La catedral de Palma
Sumérgete en la enigmática historia de la Catedral de Palma, una joya arquitectónica que narra siglos de acontecimientos. Descubre cómo esta majestuosa catedral se convierte en un imán para visitantes, ofreciendo una ventana al pasado de la ciudad.
Esencias gastronómicas – De mercados a restaurantes con estrella Michelin
Explora el atractivo culinario de Palma, donde los mercados rebosantes de productos frescos y los restaurantes con estrella Michelin capturan los paladares de los visitantes. Descubre cómo la gastronomía local se convierte en un imán irresistible para los amantes de la buena comida.
Escapada al paraíso – Las playas de Palma y su encanto natural
Sumérgete en las aguas cristalinas que acarician las playas del lugar, un atractivo natural que invita a la relajación y la diversión. Descubre cómo estas costas se convierten en un imán para los turistas que buscan disfrutar del sol y el mar en un entorno paradisíaco.
La ruta del vino Mallorquín – Deleite para los aficionados
Fiestas y celebraciones – Vibrante vida nocturna en Palma
Explora la vida nocturna vibrante, donde las fiestas y celebraciones llenan las calles de alegría. Descubre cómo la energía festiva de la ciudad se convierte en un imán para aquellos que buscan sumergirse en la cultura y la diversión nocturna.
La ruta del arte en Palma – Galerías y espacios creativos
Sumérgete en la efervescente escena artística a través de su Ruta del Arte. Explora galerías contemporáneas, estudios de artistas y espacios creativos que dan vida a la expresión artística en la ciudad.
Palma, con su mezcla única de historia y leyendas, espera ser descubierta. Cada rincón revela un relato, y estas 9 curiosidades te invitan a sumergirte en el fascinante tapiz de la ciudad mallorquina.
En una jugada maestra que ha sorprendido a propios y extraños, Pablo Motos, el reconocido presentador y fundador de 7 y Acción, ha logrado fichar a dos figuras destacadas para la quinta edición de «El Desafío».
La noticia, revelada este miércoles 28 de febrero, ha generado gran expectación, ya que los nuevos integrantes del programa no son otros que Victoria Federica de Marichalar y Genoveva Casanova.
Victoria Federica: De la realeza a la aventura televisiva
El nombre de Victoria Federica ya había sonado con fuerza el año pasado para participar en el programa de la factoría de «El Hormiguero«. Aunque los rumores fueron desmentidos por Antena 3 en ese entonces, la situación ha dado un giro inesperado. La sobrina del rey Felipe VI debutará en la quinta edición de «El Desafío», marcando así su incursión en el mundo televisivo.
Su participación se presenta como un auténtico bombazo, generando gran intriga sobre cómo se desenvolverá en las distintas pruebas del programa. La idea de ver a la nieta del rey emérito realizando actividades inusuales, como subirse a una excavadora o practicar apnea en televisión, sin duda, capta la atención del público.
Genoveva Casanova: Una reaparición estelar en El Desafío
Acompañando a Victoria Federica en este desafío televisivo, se encuentra Genoveva Casanova. La ex de Cayetano Martínez de Irujo regresa a la pantalla chica después de su participación en la primera edición de Mask Singer, donde quedó subcampeona bajo la máscara de Caniche.
La reaparición de Casanova se produce luego de su vinculación mediática con Federico X de Dinamarca. Este fichaje refuerza la apuesta de «El Desafío» por atraer a personalidades reconocidas, convirtiéndose en un logro para Antena 3 y un desafío más superado por el incansable Pablo Motos.
El Desafío: Un imán para las estrellas
El programa, que se ha convertido en uno de los formatos líderes de audiencia de la televisión actual, sigue demostrando su capacidad para atraer a celebridades de distintos ámbitos. La quinta edición promete mantener la tradición de dar a conocer a los participantes tal como son ante la audiencia, un aspecto que ha sido clave en su éxito.
En ediciones anteriores, «El Desafío» ha contado con la presencia de rostros conocidos como Laura Escanes, Omar Montes, Jesulín de Ubrique, María Pombo, David Bustamante, Norma Duval y Jorge Lorenzo. La participación de Victoria Federica y Genoveva Casanova eleva aún más el nivel de reclamo del programa, especialmente en el caso de la influencer, que cuenta con una sólida base de seguidores en redes sociales.
Estrategias de visibilidad: Más allá de las redes sociales
La decisión de Victoria Federica de participar en «El Desafío» no solo amplía su presencia en el ámbito televisivo, sino que también refuerza su posición como referente para las marcas. Con 268.000 seguidores en Instagram, la influencer busca expandir su visibilidad más allá de las redes sociales.
La estrategia de aparecer en televisión se presenta como una movida acertada, aprovechando el alcance masivo que brinda este medio. En un mundo donde la imagen y la presencia mediática son fundamentales, participar en un programa de este calibre ofrece a los participantes una oportunidad única para conectarse con el público de una manera auténtica.
El linaje real en la televisión: María Zurita y ahora Victoria Federica
Victoria Federica no es la primera integrante de la familia real que decide aventurarse en la televisión. Su prima, María Zurita, participó en la séptima temporada de MasterChef Celebrity en TVE. Aunque fue eliminada en la séptima gala, su presencia dejó una huella, especialmente su amistad con Xavier Deltell.
Este nuevo paso de Victoria Federica demuestra la apertura de la realeza española hacia nuevas experiencias mediáticas, rompiendo con los esquemas tradicionales y acercándose al público de una manera más cercana.
«El Desafío»: Éxito televisivo imbatible
«El Desafío» ha logrado consolidarse como uno de los programas de mayor éxito en la actualidad. Líder de la noche de los viernes, su tercera edición alcanzó un promedio del 14,5% de share y más de 1,5 millones de espectadores. Con concursantes de la talla de Chenoa, Adrián Lastra, Pablo Castellanos y Marta Díaz, el programa ha mantenido su atractivo y ha mantenido altos niveles de audiencia.
Mar Flores vs. Marta Díaz: La tensión en «El Desafío»
Mientras el fenómeno de «El Desafío» se consolida, la competencia entre los participantes agrega un elemento adicional de emoción al programa. En un próximo episodio, dos figuras destacadas, Mar Flores y Marta Díaz, se enfrentarán en una de las pruebas más desafiantes de la temporada: «El Puente».
Este desafío mezcla altura con memoria, exigiendo concentración absoluta por parte de los concursantes. La tensión entre Flores y Díaz promete momentos emocionantes, revelando la verdadera lucha detrás de las cámaras. «Lo peor de todo es que tengo una dura rival», confiesa Marta Díaz sobre la competencia con Mar Flores.
En un giro inesperado que fusiona el mundo de las artes marciales mixtas con la velocidad y el lujo automovilístico, Ilia Topuria, flamante campeón del cinturón de peso pluma de la UFC, y la leyenda de la Fórmula 1, Fernando Alonso, se ven conectados por el emblema de Aston Martin. En un gesto que redefine la generosidad y la pasión por la excelencia, Aston Martin ha decidido obsequiar a Topuria con un deslumbrante DB12 de 680CV, valuado en más de 200.000 euros, como tributo a su impresionante triunfo en el octágono.
Esta alianza entre el octanaje de la velocidad sobre ruedas y la intensidad de las artes marciales eleva los límites de la admiración deportiva, fusionando mundos aparentemente dispares en un acto de celebración que trasciende los confines del deporte individual para abrazar la diversidad y la grandeza en sus formas más variadas. Es un símbolo de reconocimiento que refleja la esencia misma del esfuerzo, el sacrificio y el triunfo, uniendo a dos titanes de disciplinas diferentes en un mismo pedestal de excelencia y elegancia.
El regreso triunfal de Ilia Topuria
Tras su destacada victoria y la consecución del título de peso pluma de la UFC en California frente a Volkanovski, Ilia Topuria ha sido recibido con fervor en su regreso a España.
La emoción y el entusiasmo se desbordaron en el aeropuerto, donde cientos de aficionados aguardaban ansiosos su llegada, ansiosos por celebrar el éxito de su héroe.
El homenaje en el Santiago Bernabéu
El reconocimiento hacia el talento de Topuria se extendió más allá de los límites de la UFC. En el prestigioso Santiago Bernabéu, durante el partido entre el Real Madrid y el Sevilla, el peleador fue invitado a realizar el saque de honor, un gesto que marcó su impacto en la escena deportiva nacional.
El evento multitudinario en Alicante
El Teatro Principal de Alicante fue testigo de una velada histórica este miércoles, donde Juanma Castaño y Ilia Topuria se encontraron en un evento multitudinario que atrajo la atención de miles de seguidores.
Con un aforo máximo de 1.000 personas y todas las entradas agotadas, la noche prometía emociones y reflexiones sobre la carrera del peleador hispanogeorgiano.
Topuria y el ascenso meteórico hacia la cima de la UFC
El mundo de las artes marciales mixtas (MMA) está marcado por una división económica notable, donde la bolsa que los luchadores reciben varía considerablemente.
En la Ultimate Fighting Championship (UFC), esta disparidad se hace evidente entre los aspirantes que están al comienzo de sus carreras, con salarios modestos que oscilan entre los 10.000 y 30.000 dólares, y aquellos que ya se han posicionado en la élite, con ganancias que pueden ascender desde los 50.000 hasta los tres millones de dólares.
Topuria cruza la frontera
Topuria ha consolidado su posición en el grupo de élite tras su última victoria. Su triunfo sobre el invicto Alexander Volkanovski en la categoría de peso pluma no solo le otorga el título de campeón, sino que también le coloca en la mira de las bolsas millonarias que aguardan en los próximos encuentros.
La resonancia de su éxito resonará no solo en el octágono, sino también en los círculos financieros de la UFC.
El valor añadido del desempeño excepcional
La recompensa en la UFC no se limita únicamente a las ganancias base de los combates. Existen bonos adicionales por destacadas actuaciones, como la «pelea de la noche», el «KO de la noche», la «sumisión de la noche» o la «actuación de la noche», que pueden incrementar la bolsa en hasta 50.000 dólares más.
Topuria, quien ya ha saboreado la victoria en anteriores ocasiones, ahora se ve favorecido por su imponente desempeño, lo que añade un atractivo adicional a su carrera y a su cuenta bancaria.
El gestor de Fernando Alonso
El apoyo y el reconocimiento hacia Ilia Topuria no se detuvieron ahí. La escudería de Fernando Alonso, representada porAston Martin, sorprendió al peleador con un regalo extraordinario: un DB12 de 680 CV valuado en unos 230.000 euros. Las redes sociales de la sede de la empresa británica en Madrid estallaron con fotos y videos del emocionado luchador, agradeciendo el gesto y el respaldo recibido.
«El Matador» Ilia Topuria, como lo han denominado, ha capturado los corazones y las mentes de los españoles, uniendo pasión deportiva y admiración hacia un atleta que ha demostrado su valía en los escenarios más exigentes del mundo.
En el mundo culinario de hoy en día, la freidora de aire se ha convertido en un electrodoméstico casi imprescindible en muchas cocinas modernas. Su promesa de cocinar alimentos con mucha menos grasa que una freidora tradicional ha conquistado los corazones (y estómagos) de los consumidores preocupados por la salud. Sin embargo, como con todo utensilio de cocina, el mantenimiento y la limpieza adecuados son fundamentales para garantizar su funcionamiento óptimo y, lo que es más importante, la seguridad alimentaria. A menudo subestimamos la importancia de este hábito de limpieza, obviando que una freidora de aire sucia puede tener más consecuencias negativas de las que imaginamos.
No solo estamos hablando de la acumulación de grasa y residuos alimenticios que pueden afectar el sabor de nuestros platos, sino también de la proliferación de bacterias y la posibilidad de que un mantenimiento inadecuado acorte significativamente la vida útil del aparato. En este artículo, abordaremos las razones fundamentales por las cuales mantener tu freidora de aire limpia no es solo una recomendación, sino una necesidad esencial para cualquier aficionado a la cocina saludable y eficiente.
UNA CUESTIÓN DE SABOR Y SALUD
Para empezar, centrémonos en la experiencia gastronómica. El uso repetido de una freidora de aire sin una limpieza adecuada puede resultar en la transferencia de sabores y olores entre comidas, llevando a resultados culinarios desastrosos. Imagina preparar unos inocentes palitos de mozzarella para descubrir que han adquirido un matiz no deseado de pescado del plato anterior, o que las patatas fritas perfectas ahora tienen un inconfundible aroma a pollo. Y eso no es simplemente desagradable, también puede ser perjudicial si los residuos quemados comienzan a integrarse en los nuevos alimentos, añadiendo sustancias potencialmente nocivas a tu dieta.
La higiene es otro aspecto clave. Restos de comida y grasa que se quedan adheridos en la cesta o en el elemento calefactor pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y hongos. Dado que las temperaturas alcanzadas en una freidora de aire son altas, podríamos caer en la falsa creencia de que cualquier microorganismo sería aniquilado durante el proceso de cocción. Sin embargo, esto no es del todo cierto, sobre todo si consideramos que no todas las partes de la freidora alcanzan la misma temperatura.
PRESERVA TU FREIDORA, PRESERVA TU BOLSILLO
Además del impacto en la salud y el sabor, la limpieza regular de tu freidora de aire puede tener un efecto directo en su vida útil. Los residuos acumulados pueden obstruir componentes importantes del aparato, como el ventilador o el elemento calefactor, limitando su eficacia y forzando su funcionamiento hasta el punto de acelerar su deterioro. El resultado: un electrodoméstico con una longevidad significativamente reducida y la necesidad de reemplazar o reparar antes de lo previsto, lo cual implica un gasto adicional no deseado.
Y no olvidemos el consumo energético. Una freidora de aire limpia es sinónimo de eficiencia. La acumulación de grasa y residuos puede actuar como aislante, lo que significa que se necesita más energía para calentar los alimentos al nivel deseado. Esto no solo se traduce en una cocción menos uniforme, sino también en un incremento en la factura de la luz. Las freidoras de aire son apreciadas por su bajo consumo de energía comparado con las freidoras convencionales, así que mantenerlas limpias es esencial para que sigan siendo una opción económica y ecológica.
CONSEJOS PARA MANTENER TU FREIDORA EN FORMA ÓPTIMA
Para evitar todos estos problemas, es fundamental establecer un régimen de limpieza regular. Lo ideal es limpiar la freidora después de cada uso, aunque esto dependa del tipo de alimento cocinado y de la frecuencia de uso. Muchos modelos disponen de piezas aptas para lavavajillas, lo que facilita enormemente la tarea. Para las partes que requieren una limpieza manual, el uso de esponjas no abrasivas y de productos de limpieza suaves puede ayudar a evitar daños en las superficies antiadherentes.
Otro punto a tener en cuenta es la limpieza exterior y las partes menos accesibles de la freidora. Es importante asegurarse de que no queden restos de comida ni grasa en ningún rincón, ya que incluso las áreas que parecen inofensivas pueden afectar el rendimiento global de la máquina. Eventualmente, si notas que hay olores persistentes o el rendimiento de tu freidora de aire disminuye, podría ser hora de una limpieza más a fondo, que podría incluir la desmontaje de ciertas partes siguiendo las instrucciones del fabricante de manera cuidadosa.
EL ARTE DE LA DESINFECCIÓN EFECTIVA
El miedo a dañar nuestra freidora de aire podría llevarnos a limpiarla de manera superficial, pero esto podría no ser suficiente para garantizar una completa desinfección. Por otro lado, un escrupuloso proceso de limpieza que incluya la desinfección es vital, sobre todo al tener en cuenta que cocinamos diversos tipos de alimentos, incluyendo carnes y vegetales, que pueden dejar residuos de distinta naturaleza. La desinfección no se trata solamente de eliminar lo visible a la vista, sino también de asegurarse de que ningún patógeno peligroso continúe en las superficies que entran en contacto con los alimentos.
Existen soluciones desinfectantes aptas para uso alimentario que pueden ser usadas en freidoras de aire. Estas no solo ayudan a sanear el aparato sino que además previenen la formación de malos olores, un problema común en estos electrodomésticos. Utilizar mezclas de vinagre blanco con agua puede ser una opción natural y efectiva para limpiar sin dejar residuos químicos que podrían alterar el sabor de los alimentos. Eso sí, siempre es preciso realizar un buen aclarado y secado para garantizar que no queden rastros de humedad que pudieran favorecer el crecimiento de moho u otros organismos.
FACTOR SALVAGUARDA AMBIENTAL
En estos tiempos en los que la sostenibilidad es más crucial que nunca, el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo y mantenimiento doméstico toma relevancia. Limpiar tu freidora de aire no es solo una cuestión de conveniencia personal, sino que también puede contribuir de manera significativa a reducir tu huella ecológica. Un aparato que opera de manera óptima es un aparato que utiliza menos recursos, como la electricidad, y que, por tanto, genera menos emisiones de carbono en su operación diaria.
Además, la adecuada eliminación del aceite y los residuos de comida es crucial. Tirar estos desechos por el desagüe puede parecer una solución rápida pero genera graves problemas medioambientales. Es vital buscar métodos de descarte responsables y sustentables. Algunas comunidades ofrecen programas de reciclaje de aceite que luego puede ser reutilizado para producir biodiesel, por ejemplo. Una limpieza que tenga en cuenta estos aspectos no sólo beneficia tu salud sino también el medio ambiente.
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA LIMPIA
Como resultado de la creciente popularidad de las freidoras de aire, los fabricantes han tomado nota y están incorporando tecnologías y diseños que simplifican el proceso de limpieza de estos aparatos. Modelos más modernos incluyen características como materiales antiadherentes avanzados que repelen los residuos de comida de manera más efectiva y permiten una limpieza más ágil y menos trabajosa. Este tipo de innovaciones no solo representan una ventaja para el consumidor sino que son un paso adelante en términos de seguridad alimentaria y mantenimiento de la higiene.
Es más, la tecnología aplicada en las freidoras de aire no se detiene en facilitar la limpieza. Algunos modelos emergentes cuentan con sistemas de autolimpieza que, al terminar el ciclo de cocción, calientan y friccionan las zonas más propensas a la acumulación de suciedad. Dichos sistemas buscan minimizar el impacto de los restos de comida que podrían deteriorar las piezas con el tiempo y garantizan que el aparato esté listo para la próxima sesión de cocción sin intervención manual extenuante.
Mantener una freidora de aire limpia es un acto de responsabilidad no solo con nuestra propia salud y bolsillo, sino también con el mundo que nos rodea. Implementar prácticas de limpieza efectivas y desinfección, considerar el impacto ambiental y estar al tanto de las innovaciones tecnológicas pueden transformar la tarea cotidiana de limpiar este electrodoméstico en un hábito de cuidado integral. Es un pequeño esfuerzo que contribuye grandemente al bienestar propio y colectivo, y eso, sin duda, hace que valga la pena el tiempo invertido en asegurarse de que nuestra freidora de aire esté tan prístina como el día que la adquirimos.
Marzo, mes de transición entre el crudo invierno y la promesa primaveral, ha sido testigo a lo largo de la historia de una serie de eventos que han dejado una profunda huella en el devenir de la humanidad. Desde rebeliones hasta descubrimientos científicos trascendentales, este mes ha sido escenario de una gran diversidad de acontecimientos que merecen ser recordados.
En marzo de 1871, durante la Guerra Franco-Prusiana, comenzó uno de los capítulos más oscuros de la historia de París: el asedio por parte de las fuerzas prusianas. Este cerco, que duró más de cuatro meses, sumió a la ciudad en la desesperación y el hambre, pero también fue el caldo de cultivo para la Comuna de París, un efímero gobierno revolucionario que desafió el orden establecido.
EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN EL REINO UNIDO: LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE GREECE
El 7 de marzo de 1876 marcó un hito crucial en la historia de la humanidad: la patente del teléfono por parte de Alexander Graham Bell. Este invento revolucionario allanó el camino para la interconexión global y cambió para siempre la forma en que nos comunicamos, dando inicio a la era de la comunicación instantánea.
En el marco de la lucha por la independencia, el 25 de marzo de 1821, Grecia proclamó su libertad del Imperio Otomano. Este acto de valentía y determinación marcó el comienzo de una nueva era para el pueblo griego, que finalmente recuperó su autonomía después de siglos de dominio extranjero.
LA RENUNCIA DE NIXON: EL INICIO DE LA GUERRA DE IRAQ
El 8 de marzo de 1974, el presidente estadounidense Richard Nixon anunció su renuncia en medio del escándalo de Watergate. Este hecho conmocionó al mundo político y marcó el final de una presidencia turbulenta, dejando un legado de desconfianza y escepticismo en la sociedad estadounidense.
El 20 de marzo de 2003, Estados Unidos y sus aliados lanzaron la invasión de Irak, dando inicio a un conflicto que sacudiría el panorama político y social de Oriente Medio. Esta guerra, que se prolongó durante años, dejó un saldo de devastación y sufrimiento, además de desencadenar consecuencias imprevisibles en la región.
EL NACIMIENTO DEL FAMOSO FÍSICO ALBERT EINSTEIN: LA FUNDACIÓN DE LA LIGA DE LAS NACIONES
El 14 de marzo de 1879, en Ulm, Alemania, nació uno de los genios más influyentes de la historia: Albert Einstein. Su contribución a la ciencia, especialmente con su teoría de la relatividad, cambió nuestra comprensión del universo y sentó las bases para numerosos avances tecnológicos en el siglo XX.
El 16 de marzo de 1920, se estableció la Liga de las Naciones en Ginebra, Suiza, con el objetivo de promover la paz y la cooperación internacional después de la Primera Guerra Mundial. Aunque su eficacia fue limitada, sentó las bases para la creación de la Organización de las Naciones Unidas y contribuyó al desarrollo del derecho internacional.
EL ASESINATO DE JULIUS CAESAR: LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA
El 15 de marzo del año 44 a.C., el célebre líder romano Julio César fue asesinado en el Senado por un grupo de senadores conspiradores liderados por Brutus y Casio. Este magnicidio tuvo consecuencias profundas en la historia de Roma y marcó el fin de la República, dando paso al advenimiento del Imperio.
El 29 de marzo de 1453, después de un asedio prolongado, la ciudad de Constantinopla cayó en manos del Imperio Otomano, poniendo fin al milenario Imperio Romano de Oriente. Este evento marcó el fin de una era y el inicio de una nueva época en la historia de Europa y Asia Menor.
LA APROBACIÓN DE LA LEY DE DERECHOS CIVILES EN ESTADOS UNIDOS: LA INAUGURACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ
El 26 de marzo de 1964, el presidente Lyndon B. Johnson firmó la Ley de Derechos Civiles, que prohibía la discriminación racial en Estados Unidos y promovía la igualdad de derechos para todos los ciudadanos. Este hito legislativo fue un paso crucial en la lucha por la justicia y la igualdad en el país.
El 31 de marzo de 1914, se inauguró el Canal de Panamá, una de las obras de ingeniería más impresionantes de la historia moderna. Esta vía fluvial, que conecta el océano Atlántico con el Pacífico, ha tenido un impacto significativo en el comercio marítimo mundial y ha acortado considerablemente las rutas de navegación.
Este mes de marzo, lleno de efemérides históricas que han dejado una profunda huella en la memoria colectiva, nos invita a reflexionar sobre el devenir de la humanidad y a valorar el legado de aquellos que, con su coraje y determinación, han moldeado el curso de la historia. Cada acontecimiento, por pequeño o grande que sea, contribuye a tejer el tapiz de nuestra existencia y a definir nuestro destino como sociedad.
EL MES DE LAS CONQUISTAS Y DESCUBRIMIENTOS
Marzo, además de ser testigo de rebeliones y revoluciones, también ha sido escenario de importantes conquistas y descubrimientos que han moldeado el curso de la historia. Desde expediciones marítimas hasta hallazgos arqueológicos, este mes ha sido crucial en la exploración y expansión del conocimiento humano.
El 10 de marzo de 1520, el navegante portugués Fernando de Magallanes, al servicio de la corona española, descubrió el estrecho que conecta el océano Atlántico con el Pacífico, conocido hoy como el Estrecho de Magallanes. Este hallazgo abrió nuevas rutas comerciales y allanó el camino para la primera circunnavegación del globo, demostrando la esfericidad de la Tierra y ampliando los horizontes del conocimiento geográfico.
LA PUBLICACIÓN DEL MANIFIESTO COMUNISTA Y EL DESCUBRIMIENTO DEL PLANETA URANO
El 21 de marzo de 1848, Karl Marx y Friedrich Engels publicaron el Manifiesto Comunista, una obra que sentó las bases ideológicas del movimiento obrero y tuvo un impacto duradero en la política y la economía mundial. Este documento, que abogaba por la abolición de la propiedad privada y la creación de una sociedad sin clases, inspiró numerosas revoluciones y transformaciones sociales en todo el mundo.
El 13 de marzo de 1781, el astrónomo aficionado William Herschel descubrió el planeta Urano, ampliando nuestro conocimiento del sistema solar y desafiando las concepciones tradicionales sobre el cosmos. Este hallazgo fue un hito en la historia de la astronomía y abrió nuevas fronteras en la exploración del universo.
LA FIRMA DEL TRATADO DE ROMA Y LA CREACIÓN DE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA: EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN FRANCIA
El 25 de marzo de 1957, seis países europeos firmaron el Tratado de Roma, estableciendo la Comunidad Económica Europea (CEE), precursora de la Unión Europea. Este acuerdo sentó las bases para la integración económica y política de Europa, promoviendo la cooperación entre los Estados miembros y contribuyendo a la estabilidad y prosperidad del continente.
El 27 de marzo de 1814, durante la Revolución Industrial, se inauguró en Francia la primera línea de ferrocarril comercial del mundo, que conectaba las ciudades de Saint-Étienne y Andrézieux. Este hito marcó el inicio de una nueva era en el transporte y la industria, acelerando el desarrollo económico y transformando la sociedad francesa.
EL DESASTRE DEL TRANVÍA DE MÁLAGA Y LA MUERTE DEL PINTOR RENACENTISTA RAFAEL
El 21 de marzo de 2000, un trágico accidente de tranvía en la ciudad española de Málaga dejó un saldo de varias víctimas mortales y numerosos heridos. Este suceso conmocionó a la opinión pública y puso de manifiesto la importancia de garantizar la seguridad en el transporte público, desencadenando importantes reformas en el sistema de transporte de la ciudad.
El 6 de marzo de 1520, falleció en Roma el célebre pintor renacentista Rafael Sanzio, dejando tras de sí un legado artístico incomparable. Sus obras maestras, como «La Escuela de Atenas» y «La Virgen del Prado», siguen siendo veneradas en todo el mundo por su belleza y perfección técnica, consolidando su posición como uno de los grandes genios del arte.
LA PUBLICACIÓN DE «LA DIVINA COMEDIA» DE DANTE ALIGHIERI Y EL NACIMIENTO DE LA FAMOSA ESCRITORA VIRGINIA WOOLF
El 25 de marzo de 1300, Dante Alighieri inició su viaje simbólico a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso con la publicación de «La Divina Comedia». Esta obra maestra de la literatura italiana no solo es un testimonio de la imaginación y la creatividad humanas, sino también una reflexión profunda sobre la condición humana y el significado de la vida.
El 25 de marzo de 1882, nació en Londres la aclamada escritora Virginia Woolf, una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XX. Con obras como «La señora Dalloway» y «Al faro», Woolf exploró temas como la identidad, la feminidad y la percepción, dejando una marca indeleble en la historia de la literatura.
LA BATALLA DE KURSK DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y EL DESCUBRIMIENTO DEL EMBARAZO DE LA ESCULTURA VENUS DE WILLENDORF
El 18 de marzo de 1943, después de meses de intensos combates, concluyó la Batalla de Kursk, considerada la mayor batalla de tanques de la historia. Esta victoria soviética marcó un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial y debilitó considerablemente el poderío militar alemán en el frente oriental, allanando el camino para la derrota final de la Alemania nazi.
En marzo de 1908, durante excavaciones arqueológicas en Austria, se descubrió que la famosa escultura prehistórica conocida como la Venus de Willendorf representaba a una mujer embarazada. Este hallazgo arrojó nueva luz sobre el significado y la función de esta enigmática figura, que ha fascinado a generaciones de arqueólogos y amantes del arte.
El ranking Ft1000 destaca a las compañías europeas con mayor crecimiento anual
En un logro histórico para el sector de la construcción en España, Panel Sandwich Group se ha consolidado como líder indiscutible al ser reconocida por cuarta ocasión en el prestigioso ranking FT1000 del Financial Times. Esta distinción la posiciona como la primera empresa española de construcción en alcanzar este hito, además de ser una de las diez firmas españolas que han logrado este reconocimiento en cuatro ocasiones.
La empresa, fundada en 2009 por Óscar López-Blanco Ezquerra, ha marcado un antes y un después en el mercado con sus propuestas innovadoras y su compromiso con la sostenibilidad. Sus apariciones en el FT1000 en los años 2018, 2022, 2023 y ahora 2024, reflejan un crecimiento no solo acelerado sino también sostenible y constante, lo que evidencia su capacidad de adaptación y éxito en un entorno global competitivo.
«Este reconocimiento es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la excelencia y la innovación. Hemos trabajado incansablemente para rodearnos de un equipo excepcional, y hoy, con cerca de 60 profesionales, seguimos enfocados en liderar el camino hacia el futuro«, destaca el CEO de la compañía aragonesa.
Panel Sandwich Group, con sede en Aragón, también se enorgullece de ser la única empresa de la región en lograr esta distinción en cuatro ocasiones, consolidando así su liderazgo en el ámbito empresarial español. Su enfoque en la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental, junto con la implementación de tecnologías avanzadas, han sido claves en su trayectoria ascendente.
La cuarta inclusión en el FT1000 es un paso más en la consolidación de Panel Sandwich Group como un referente en el sector de la construcción en España y un actor destacado en el escenario empresarial europeo. Su estrategia de expansión, que incluye la integración del marketing digital y la apertura de nuevos centros logísticos tanto en la Península Ibérica como en Francia, refleja su ambición y habilidad para crecer en un mercado altamente competitivo.
Panel Sandwich Group no solo ha dejado una huella imborrable en la industria de la construcción, sino que también se ha convertido en un modelo a seguir. Este último reconocimiento en el FT1000 subraya su posición como líder en un sector en constante transformación.
Con su camino marcado por el éxito, Panel Sandwich Group sigue liderando en España y ampliando su influencia en el ámbito empresarial europeo. Su trayectoria es un relato de crecimiento, innovación y compromiso inquebrantable con la excelencia
La Dirección General de Tráfico (DGT) vuelve a hacer hincapié en la obligatoriedad del uso de gafas o lentillas para aquellos conductores que tengan especificada esta necesidad visual en su permiso de conducción. Muchos siguen haciendo caso omiso a este requisito, quizás por comodidad o por considerarlo poco relevante, pero se arriesgan así a una sanción económica de hasta 200 euros si son detectados conduciendo sin la corrección óptica necesaria.
No usar gafas o lentillas, cuando así está establecido en la licencia de conducir tras la pertinente revisión médica, puede derivar en una capacidad visual disminuida al volante, lo que entraña riesgos mayores de sufrir un accidente o no detectar peatones y otras incidencias en la vía. Cumplir con las indicaciones del permiso de conducción en materia de revisión visual no solo evita multas, sino que garantiza una mayor seguridad para uno mismo y el resto de conductores y viandantes. En este artículo te contaremos por qué existe esta norma y los motivos que llevan a las autoridades de la DGT a recordar constantemente su obligatoriedad. ¡No te lo pierdas!
DGT: La salud visual, fundamental para una conducción segura
Resulta obvio que nuestra capacidad para ver correctamente el entorno y los elementos de la vía resulta clave para manejarnos con seguridad al volante. Sin embargo, muchos conductores restan importancia al hecho de conducir sin sus gafas o lentillas en los casos en que sí precisan de ellas para garantizar una buena visión.
No usar la corrección óptica que se tenga prescrita puede limitar severamente nuestro campo visual, provocar fatiga ocular, dificultar la percepción de señales y el cálculo de distancias y, en definitiva, eleva el riesgo de sufrir accidentes, no solo para uno mismo, sino también para el resto de conductores y peatones. A pesar de la evidencia y gravedad de estas consecuencias, son muchos los que siguen conduciendo con una capacidad visual menguada al no usar sus correcciones visuales por comodidad o por no darle la debida importancia.
DGT:El examen médico para renovar el carnet determina nuestras necesidades visuales
Cada vez que renovamos nuestro permiso de conducir, se nos realiza un reconocimiento médico que incluye un examen de la vista. Es en esta prueba cuando se determina si necesitamos o no ayudas visuales para conducir con garantías, un dato que queda reflejado en nuestro carné de conducir. Si nos fijamos en el reverso de nuestro permiso de conducción, junto a nuestro grupo sanguíneo y otros datos médicos relevantes, encontraremos la casilla número 12. Si en ella aparece la indicación “01.01”, significa que debemos utilizar gafas para conducir; si pone “01.02”, hace referencia al uso obligatorio de lentillas; y si se lee “01.06”, implica que tanto lentillas como gafas son válidas.
Sin la indicación, se entiende que gozamos de buena salud visual
La ausencia de indicaciones en dicha casilla se interpreta como que disfrutamos de una buena agudeza visual y, por tanto, estamos autorizados a conducir sin necesidad de ayudas ópticas. Sabiendo interpretar esta información, las autoridades de la DGT pueden detectar a aquellos conductores que, precisando de corrección visual, no hacen uso de ella. El hecho de conducir sin las gafas o lentillas que nos constan como necesarias se tipifica por la DGT como infracción grave, lo que puede acarrearnos una sanción de 200 euros. Eso sí, si se abona la multa antes de cierta fecha, puede quedar reducida a solo 100 euros.
No es una cuestión baladí: nubla reflejos, fatiga la vista
Más allá de la propia multa dispuesta por la DGT, no debemos trivializar este asunto. Circular sin nuestros imprescindibles auxiliares ópticos puede forzarnos a entornar los ojos, provocando cansancio visual en viajes largos, o ralentizar nuestros reflejos al volante. Que nuestra vista esté forzada merma facultades clave para conducir con garantías.
DGT: Es fundamental para mantener distancias y detectar riesgos
Si nuestra capacidad para distinguir vehículos y elementos de la vía en la distancia y con nitidez se resiente por no utilizar nuestros elementos correctores, podemos poner en riesgo tanto nuestra seguridad como la de otros usuarios de la vía. Por otro lado, desde la DGT se informa que cualquier curso de conducción segura incide una y otra vez en la importancia capital que tiene nuestro sentido de la vista para recibir la gran mayoría de estímulos e información necesarios para transitar con garantías. Por ello, las autoridades se muestran tajantes e inflexibles ante el incumplimiento de la norma de utilizar los correctores visuales precisos.
Otras infracciones relacionadas con la vista también se castigan
A la sanción por conducir sin gafas o lentillas puede sumarse la derivada del uso de gafas de sol no homologadas, que en lugar de mejorar nuestra visión pueden entorpecerla bajo ciertas condiciones lumínicas. Tampoco está permitido circular con gafas con efectos como las graduation party. Todo elemento que dificulte distinguir señales o el entorno vial es considerado por la DGT motivo de infracción.
DGT: La principal causa sigue siendo el exceso de velocidad
Aunque no conduzca sin la corrección óptica que precisa puede librarse de una multa de 200 euros, no olvide que el exceso de velocidad sigue siendo la infracción más extendida en nuestro país, seguida por la manipulación de dispositivos móviles al volante, dos lacras a las que tampoco son ajenos muchos de los conductores sancionados por no llevar sus gafas o lentillas. Exceder los límites de velocidad y distraerse con el móvil mientras se conduce son actitudes temerarias que, en conjunto con una capacidad visual reducida por no usar la prescripción de gafas o lentillas correspondiente, potencian exponencialmente el riesgo de accidentes.
Conclusión: la DGT está para cuidarte, pero también depende de ti
A menudo, los conductores reincidentes en no usar su corrección visual acostumbran también a ser infractores habituales en materia de velocidad o uso del móvil al volante, actitudes que denotan una preocupante falta de responsabilidad vial. Cumplir las normas de tráfico y conducir con la máxima capacidad visual que se precise deberían ser principios irrenunciables para cualquier persona que se ponga al volante, pues la seguridad en carretera depende en buena medida de ello.
Para la ciudad de San Sebastián, el compromiso por reducir huella de carbono se ha vuelto una prioridad, sobre todo en sus actividades marítimas. No solo importan las emisiones en la zona urbana, sino que la bahía y el puerto también deben ser protegidos de la contaminación, para garantizar la preservación de sus recursos naturales y su característica belleza.
En este sentido, el catamarán Ciudad San Sebastián ha implementado una innovadora medida para contribuir a este objetivo, con la incorporación de un motor auxiliar de litio. Es un cambio tecnológico que está contribuyendo a reducir significativamente las emisiones de gases nocivos y que también presenta una serie de beneficios adicionales para el medio ambiente y la comunidad local.
Cómo Ciudad San Sebastián ha logrado reducir huella de carbono
La mitigación del impacto ambiental es uno de los principales pilares de las empresas modernas sostenibles y comprometidas con el entorno en el que operan. Tal es el caso de la empresa Ciudad San Sebastián, que ha materializado esta responsabilidad al implementar un proyecto de electrificación en su catamarán. El motor convencional a gasoil ha sido reemplazado por un motor auxiliar de litio, que puede operar sin emitir gases contaminantes.
La iniciativa ha resultado ser efectiva en la reducción del consumo de gasoil, con una disminución notable de varios litros por hora. Durante la temporada, se estima que se ha logrado reducir hasta 500 litros. Además, gracias al sistema de baterías de litio que alimenta sus sistemas eléctricos, el catamarán permanece en el puerto con los motores apagados durante todo su tiempo de inactividad, sin generar emisiones. Esto no solo representa un hito significativo en la lucha contra la contaminación en el área portuaria y la bahía, sino que también se alinea con las políticas de reducción de la huella de carbono de Ciudad San Sebastián.
Beneficios del motor de litio de Ciudad San Sebastián
Yendo un paso más allá, la transformación tecnológica del catamarán Ciudad San Sebastián es un avance respetuoso con el medioambiente y el entorno en su conjunto, ya que ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes y visitantes de la Ciudad San Sebastián.
Por un lado, la reducción en la emisión de gases en el puerto y la bahía contribuye a un entorno más limpio y saludable para todos. Por el otro, se ha observado una disminución notable del ruido generado por el catamarán, especialmente en los períodos de espera entre servicios, lo que minimiza las molestias para la comunidad y mejora la experiencia de los clientes.
El catamarán de Ciudad San Sebastián se convierte así en el primer barco turístico de pasajeros en implementar esta iniciativa verde en la región. Es una acción que demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental, así como también establece un importante precedente para la industria marítima, siendo ejemplo de cómo las soluciones innovadoras pueden reducir el impacto ambiental y promover un futuro más sostenible, en beneficio de la comunidad y el ecosistema local.
El progreso tecnológico avanza incesantemente, y Apple, la emblemática compañía detrás de la icónica manzana mordida, está plenamente consciente de ello. Recientemente, se ha anunciado que uno de los servicios que la empresa ha proporcionado de manera gratuita durante mucho tiempo está a punto de convertirse en un servicio de pago, pero con nuevas y avanzadas características.
Apple te obliga a pasar por caja otra vez
La tecnología ha sido una aliada constante en nuestras vidas, simplificando numerosas tareas y decisiones. Desde su surgimiento, los avances tecnológicos han aportado incontables beneficios que mejoran nuestra calidad de vida. Sin embargo, es importante recordar que estos avances, ya sean dispositivos, aplicaciones, software u otros recursos, suelen estar respaldados por años de investigación y desarrollo, lo que implica un costo en el mercado.
En este contexto, surge Apple, una de las empresas tecnológicas más influyentes y reconocidas a nivel mundial. Con su distintivo logo de la manzana mordida, Apple se ha ganado su reputación revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo dispositivos innovadores y de alta calidad que han conquistado a una legión de seguidores apasionados por la tecnología.
Durante mucho tiempo, Apple ha mantenido una estrategia de venta donde sus dispositivos se ofrecen a precios premium en comparación con la competencia, pero compensados por el acceso gratuito a una amplia gama de servicios y software. Sin embargo, recientemente, la compañía ha decidido cambiar esta dinámica al dejar de ofrecer de forma gratuita uno de sus servicios más populares entre los usuarios: Apple CarPlay.
Apple CarPlay es un sistema de entretenimiento y asistencia diseñado específicamente para su uso en vehículos compatibles. Este sistema permite a los usuarios vincular sus dispositivos móviles al automóvil y acceder a diversas aplicaciones como navegación, música, mensajería, llamadas, entre otras, directamente desde la pantalla del vehículo.
Durante un largo período, Apple brindó a sus usuarios acceso gratuito a Apple CarPlay desde sus dispositivos móviles. Sin embargo, recientemente la empresa ha anunciado una nueva iteración de Apple CarPlay que, además de ser de pago, promete un rendimiento superior.
Es importante destacar que el cambio en la política de precios de Apple no afectará directamente a los usuarios finales. En cambio, la compañía planea implementar un modelo de licencias para fabricantes de automóviles de renombre, como Porsche o Aston Martin, que integrarán Apple CarPlay en las unidades centrales de sus vehículos.
Esta nueva estrategia tiene como objetivo asegurar un uso óptimo de la plataforma, abordando problemas previos como la lentitud, congelamientos o desprogramaciones ocasionadas por errores internos del vehículo, problemas de conectividad o incompatibilidad con el sistema Apple CarPlay.
Se espera que esta transición se inicie con el lanzamiento de las próximas generaciones de Apple CarPlay, aunque aún no se ha especificado un marco temporal ni un precio definido. Tampoco está claro si los usuarios finales necesitarán suscripciones adicionales además de adquirir un vehículo de gama alta con Apple CarPlay integrado.
Este movimiento representa un paso significativo para Apple, que busca mejorar continuamente sus productos y servicios para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario. Al establecer alianzas con fabricantes de automóviles prestigiosos, la empresa busca consolidarse aún más como líder en el campo de la tecnología y la innovación.
El fenómeno del gasto en productos Apple: Una mirada profunda
Apple, la icónica empresa tecnológica detrás de productos como el iPhone, el iPad y la MacBook, ha logrado un impacto impresionante en el mercado global. Uno de los aspectos más destacados de la marca Apple es la cantidad de dinero que la gente está dispuesta a gastar en sus productos. Desde el lanzamiento del primer iPhone en 2007, los consumidores han demostrado una lealtad excepcional hacia la marca, dispuestos a invertir sumas significativas de dinero para obtener los últimos dispositivos y accesorios de la compañía de la manzana mordida.
Una de las principales razones detrás del gasto en productos Apple es el atractivo del ecosistema Apple. La interconexión perfecta entre los dispositivos Apple, como el iPhone, el iPad y el MacBook, junto con servicios como iCloud y Apple Music, crea una experiencia fluida y cohesiva para los usuarios. Esta integración hace que sea fácil para los consumidores permanecer dentro del ecosistema Apple, lo que a su vez impulsa las ventas de nuevos dispositivos y servicios.
Apple ha cultivado una reputación de calidad y prestigio que ha resonado con los consumidores en todo el mundo. Los productos de la marca se asocian comúnmente con diseños elegantes, tecnología de vanguardia y un rendimiento excepcional. Esta percepción de calidad y prestigio contribuye a la disposición de los consumidores a gastar más en productos Apple, ya que creen que están invirtiendo en lo mejor que el mercado tiene para ofrecer.
La estrategia de Apple de lanzar nuevos modelos de productos con regularidad también impulsa el gasto de los consumidores. Cada vez que se anuncia un nuevo iPhone, iPad o MacBook con características mejoradas y funciones innovadoras, muchos usuarios están ansiosos por actualizar sus dispositivos existentes para acceder a las últimas tecnologías y mejoras de rendimiento. Este ciclo de actualización continua alimenta la demanda y las ventas de productos Apple.
La fidelidad a la marca es otro factor importante que impulsa el gasto en productos Apple. Muchos consumidores han desarrollado una conexión emocional con la marca y están dispuestos a pagar un precio premium por los productos de Apple debido a la confianza en la calidad y la experiencia del usuario que ofrecen. Esta lealtad a la marca se traduce en una base de clientes sólida y un flujo constante de ingresos para Apple.
La constante innovación y diferenciación de productos son características distintivas de Apple que también contribuyen al gasto de los consumidores en la marca. Apple ha demostrado una capacidad única para anticipar las necesidades y deseos de los consumidores, introduciendo constantemente nuevas características y funcionalidades que impulsan la demanda de sus productos. Esta continua búsqueda de la excelencia y la innovación garantiza que los productos de Apple sigan siendo atractivos y relevantes para los consumidores en un mercado tecnológico en constante evolución.
En conclusión, la cantidad de dinero que la gente está dispuesta a gastar en productos Apple es el resultado de varios factores, incluida la atracción del ecosistema Apple, la percepción de calidad y prestigio, el ciclo de actualización continua, la fuerte fidelidad a la marca, y la innovación y diferenciación de productos. Estos factores combinados han convertido a Apple en una de las marcas más influyentes y exitosas en la industria tecnológica, y continúan impulsando el gasto de los consumidores en sus productos y servicios.
Desde su época dorada como estrella del Real Madrid hasta su actual racha de controversias, el futbolista brasileño Robinhoha pasado de ser el centro de los reflectores a encadenar una serie de escándalos que no parecen tener fin. Su reciente aparición en los titulares se debe a su condena a nueve años de cárcel en Italia, un hecho que ha dejado una marca indeleble en su reputación.
Sin embargo, la situación se torna aún más intrigante al descubrir que Robinho está aprovechando el hecho de que Brasil no tiene tratado de extradición con Italia, viviendo en su país natal como si fuera un hombre libre. A pesar de esta aparente libertad, su presencia en un almuerzo del Santos ha desatado una nueva ola de especulaciones y críticas.
El club se ha visto obligado a emitir un comunicado desmintiendo cualquier tipo de invitación oficial hacia el jugador, dejando entrever la complejidad y el alcance de las polémicas que rodean a Robinho. En medio de la incertidumbre y la incredulidad, el futuro del controvertido futbolista sigue siendo objeto de debate y especulación en los círculos deportivos y más allá.
Una estrella del Real Madrid
El ciclo de Robinho en el Real Madrid fue un capítulo lleno de altibajos y momentos destacados en la historia reciente del club. El futbolista brasileño llegó al Real Madrid en 2005 con grandes expectativas, tras haber sido fichado procedente del Santos FC de Brasil a cambio de una suma considerable. Desde el principio, Robinho mostró destellos de su habilidad técnica y su velocidad en el terreno de juego, lo que lo convirtió en una figura prometedora para el equipo merengue.
Durante su tiempo en el Real Madrid, Robinho fue una pieza clave en el ataque, formando parte de un trío ofensivo formidable junto a otros jugadores de renombre como Raúl González y Ruud van Nistelrooy. Su habilidad para driblar, su visión de juego y su capacidad para desequilibrar las defensas rivales lo convirtieron en un jugador querido por la afición madridista.
Sin embargo, a pesar de sus momentos brillantes, el paso de Robinho por el Real Madrid estuvo marcado por cierta inconsistencia en su rendimiento y por conflictos internos en el equipo. Aunque logró conquistar títulos importantes, como la Liga española y la Supercopa de España, su relación con el entonces entrenador, Fabio Capello, y con la directiva del club no siempre fue idílica.
Finalmente, tras varias temporadas en el club blanco, Robinho decidió emprender nuevos horizontes y en 2008 fichó por el Manchester City de la Premier League inglesa, en una transferencia que marcó un hito en la historia del fútbol mundial debido a la cantidad récord de dinero involucrada.
Robinho, de la gloria al escándalo
Mucho ha pasado desde los días en los que Robson de Souza, conocido mundialmente como Robinho, deslumbraba a los aficionados con sus habilidades en el campo.
Sin embargo, a sus 40 años, el exfutbolista atraviesa una etapa oscura, condenado en Italia por un delito de violencia sexual y enfrentando una sentencia de nueve años de prisión, de la cual ha eludido temporalmente debido a la falta de un tratado de extradición entre Brasil e Italia.
El regreso a la escena mediática
Recientemente, Robinho ha vuelto al ojo público por su conexión con el club Santos, donde dejó una huella imborrable.
Apareció en fotografías durante un almuerzo del equipo paulista, que se reunía antes de emprender su lucha por regresar a la máxima categoría del fútbol brasileño, tras descender el año anterior.
Polémica en el almuerzo
La presencia del exjugador generó un alud de críticas entre la opinión pública brasileña, obligando al club a emitir un comunicado explicando su aparición.
Según el comunicado oficial, Robinho asistió al centro de entrenamiento Rei Pelé para acompañar a su hijo, un jugador de la categoría sub-17, en un examen médico. A pesar de la explicación, la controversia persiste.
El espejo de los jóvenes jugadores
Es común ver a Robinho rondar por las instalaciones del club, siendo admirado casi como una figura divina por los jugadores más jóvenes, quienes lo ven como un modelo a seguir dentro del campo de juego.
La batalla legal continúa
Mientras tanto, las autoridades italianas siguen buscando vías para lograr su extradición y hacer que cumpla su condena en Italia.
Sin embargo, hasta el momento, las autoridades brasileñas han mostrado firmeza, evitando que Robinho enfrente las consecuencias de su delito en suelo italiano.
Un futuro incierto
El caso de Robinho sigue siendo objeto de escrutinio y la posibilidad de que cumpla su condena en prisión sigue latente, asemejándose al destino de su colega, Dani Alves.
En medio de la controversia y la incertidumbre, Robinho enfrenta un futuro incierto, donde su legado en el fútbol se ve empañado por las sombras de sus acciones pasadas.
En el corazón de la gastronomía hogareña, la lasaña se posiciona como una de esas elaboraciones que despiertan la nostalgia de los sabores caseros y auténticos. Asimismo, el brócoli, esa verdura de llamativo verde y prodigiosas características saludables, se ha ganado un puesto de honor en nuestra dieta mediterránea. No obstante, en la era de la prisa y la falta de tiempo, preparar platillos deliciosos y saludables puede parecer un desafío. Pero aquí entra en juego un aliado de la cocina moderna: la Thermomix. Este robot de cocina se ha convertido en el mejor amigo de los amantes del buen comer que buscan facilidad y rapidez sin sacrificar la calidad.
En este artículo voy a compartir con ustedes una receta que fusiona la tradicional lasaña con el toque distintivo y nutritivo del brócoli; y todo esto en un abrir y cerrar de ojos gracias a la versatilidad de nuestra Thermomix. ¿Quién dijo que comer sano y exquisito tenía que llevar horas? Enrollemos las mangas y descubramos juntos el paso a paso de esta deliciosa lasaña con brócoli, un plato para relamerse y que podrá estar en nuestra mesa en solo unos minutos.
EL INGREDIENTE VERDE: CONOCIENDO EL BRÓCOLI
El brócoli no es solo un vegetal más en el coro de la alimentación sana; es una estrella en sí misma. Con una rica dotación de vitaminas, minerales y antioxidantes, este miembro de la familia de las crucíferas se ha destacado por sus propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. Su versatilidad en la cocina permite que lo incorporemos en un sinfín de recetas, desde ensaladas frescas hasta guisos reconfortantes. Pero quizás una de las maneras más deliciosas de disfrutar del brócoli es incorporándolo en una lasaña.
Además de ser un vegetal bajo en calorías y rico en fibra, el brócoli aporta una textura interesante y un sabor suave que combina a la perfección con las salsas y quesos empleados en la lasaña. Es importante seleccionar brócoli fresco, con cabezas compactas de color verde oscuro, y libres de manchas amarillas o áreas blandas, que son señales de deterioro.
PASO A PASO: LA LASAÑA PERFECTA CON THERMOMIX
La Thermomix se convierte en nuestro centro de mando para esta misión culinaria. Para empezar, trocearemos el brócoli en la misma máquina, utilizando el modo Turbo unos segundos para obtener el tamaño deseado. Es esencial no pasarse con el triturado para preservar algo de textura en nuestro plato final. Luego reservaremos el brócoli mientras continuamos con los siguientes pasos.
El siguiente fragmento es vital: la salsa béchamel. Esta salsa blanca y cremosa es el alma de toda lasaña que se precie. Con la Thermomix, prepararla es como un juego de niños. Simplemente se añadirán la mantequilla, la harina y la leche a la jarra, ajustando la temperatura y la velocidad según la consistencia deseada; el robot se encargaré de mezclar y cocinar hasta obtener una textura suave y sin grumos.
Ahora es momento de montar nuestra lasaña. Para ello, intercalaremos capas de pasta de lasaña —que pueden ser precocidas o no según nuestra elección y tiempo disponible—, el brócoli troceado, la salsa béchamel y, si es de nuestro gusto, queso rallado para que nuestro plato tenga ese acabado doradoy crujiente al salir del horno.
TRUCOS Y CONSEJOS PARA UN RESULTADO ÓPTIMO
A la hora de preparar nuestra lasaña con brócoli seleccionaremos una bandeja adecuada, preferentemente de vidrio o cerámica, la cual untaremos ligeramente con aceite o mantequilla para evitar que la pasta se pegue. También es recomendable precalentar el horno a 180°C para que, al introducir nuestra lasaña, el calor sea homogéneo y cocine de manera uniforme.
Una recomendación práctica: si optamos por pasta que requiere cocción previa, sumergirla unos minutos en agua caliente (sin que llegue a hervir) ablandará las hojas y facilitará el montaje sin que se rompan. Y si decidimos darle un toque más gourmet a nuestro plato, podemos añadir a la Thermomix nueces o piñones para conferirle a la lasaña una textura crujiente y un sabor más complejo.
Una vez montada la lasaña, la cubriremos con una capa final de béchamel y espolvorearemos con queso rallado. Hornearemos durante aproximadamente 25-30 minutos o hasta que la superficie presente ese dorado tentador y característico. Para los más pacientes, dejar reposar la lasaña unos minutos antes de servir enfatizará los sabores y hará que el corte de las porciones sea impecable.
BENEFICIOS NUTRICIONALES DE LA LASAÑA VERDE
La lasaña con brócoli no solo deleita el paladar, sino que también se convierte en un pleno ejemplo de equilibrio nutricional. Este plato combina carbohidratos complejos procedentes de las láminas de pasta, proteínas gracias a los quesos y la leche de la bechamel, y una gran gama de micronutrientes cortesía del brócoli. El brócoli es una fuente excepcional de vitaminas K y C, fundamentales para la coagulación de la sangre y el sistema inmunológico, respectivamente. Además, aporta potasio, fibra y compuestos bioactivos que han demostrado ser beneficiosos para la salud.
No podemos pasar por alto que una de las claves de una alimentación saludable es la variedad y la moderación. Así, incluso un plato que contenga queso y una salsa densa como la béchamel puede formar parte de una dieta equilibrada, si se gestiona adecuadamente las porciones y se presta atención a la calidad de los ingredientes escogidos.
PERSONALIZA TU LASAÑA: ALTERNATIVAS Y SUSTITUTOS
Uno de los encantos de la cocina casera es la posibilidad de personalizar las recetas según nuestros gustos o necesidades. La lasaña con brócoli facilmente se adapta a diversas dietas y preferencias. Por ejemplo, para una versión vegetariana integral, podríamos sustituir la leche y el queso de origen animal por alternativas vegetales como la leche de almendras o el queso de soja.
En caso de que alguien siga una dieta sin gluten, la pasta de lasaña tradicional podría sustituirse por hojas especializadas sin gluten o incluso por láminas de vegetales cortadas finamente, como calabacín o berenjena, que añadirían una dimensión extra de sabor y nutrición al plato.
EL ARTE DE LA COCCIÓN Y REPOSTERÍA CON THERMOMIX
La Thermomix es indiscutiblemente un instrumento revolucionario en el mundo de los electrodomésticos de cocina, pero su uso trasciende la preparación de platos básicos. Este robot de cocina puede transformar la forma en que concebimos la repostería y la cocción en general. Su precisión en el control de temperatura, velocidad y tiempo, facilita procesos complejos que de otra forma requerirían de un control manual continuo y una supervisión minuciosa.
Por ejemplo, podríamos aprovechar la Thermomix para realizar una masa de hojaldre casera, controlando la temperatura de la mantequilla y alcanzando una integración perfecta con la harina para obtener capas crujientes y delicadas. También podríamos elaborar confituras y compotas caseras, donde el control de temperatura constante garantiza la textura ideal sin el riesgo de quemaduras por sobrecocción.
En resumen, la Thermomix no es solo una herramienta para acelerar el proceso de cocinar un plato como la lasaña con brócoli, sino que es un complemento capaz de elevar nuestra cocina a nuevos horizontes de sabor y creatividad. Con su ayuda, tanto cocineros novatos como experimentados pueden realizar preparaciones que antes parecían reservadas solo para los profesionales.
A medida que la tecnología culinaria avanza, herramientas como la Thermomix se convierten en una suerte de copiloto en nuestras aventuras culinarias, simplificando procesos y ayudándonos a mantener la coherencia en nuestras recetas. La próxima vez que nos enfrentemos al reto de cocinar un plato nuevo, recordemos que la clave está en combinar con sabiduría los ingredientes, prestando atención a sus beneficios nutricionales y no temiendo a las variaciones que nos permiten adaptar la comida a nuestro estilo de vida y preferencias. Y, por supuesto, tengamos siempre a mano nuestro fiel aliado robotizado, para garantizarnos una experiencia culinaria no solo deliciosa, sino también práctica y reconfortante.
El sonido característico de los dientes castañeando es una experiencia común cuando el frío del invierno se cierne sobre nosotros. Este fenómeno, aunque a menudo pasajero, ha desconcertado a la humanidad durante siglos. Sin embargo, la ciencia moderna ha arrojado luz sobre este misterio, revelando las complejas interacciones entre el cuerpo humano y las bajas temperaturas.
Cuando las temperaturas descienden, el cuerpo humano despliega una serie de respuestas para mantener su temperatura interna dentro de los límites óptimos para el funcionamiento celular. Una de estas respuestas es la contracción muscular, que tiene como objetivo generar calor a través del movimiento. Es aquí donde entran en juego los músculos mandibulares, responsables del movimiento de la mandíbula. En un esfuerzo por generar calor adicional, estos músculos pueden contraerse involuntariamente, provocando el característico castañeo de los dientes. Este proceso, conocido como temblor térmico, es una respuesta involuntaria del sistema nervioso central para mantener la temperatura corporal.
LA IMPORTANCIA DE LA TERMORREGULACIÓN: EL PAPEL DEL SISTEMA NERVIOSO EN EL TEMBLOR TÉRMICO
La termorregulación es fundamental para la supervivencia humana en entornos de temperaturas extremas. Cuando el cuerpo se expone al frío, los vasos sanguíneos periféricos se contraen para conservar el calor en los órganos vitales, lo que puede provocar una sensación de entumecimiento en las extremidades. Simultáneamente, los músculos comienzan a temblar para generar calor adicional y contrarrestar la pérdida térmica. Este proceso de termorregulación es vital para prevenir la hipotermia, una condición potencialmente mortal en la que la temperatura corporal desciende a niveles peligrosamente bajos.
El temblor térmico es coordinado por el sistema nervioso central, que detecta los cambios de temperatura en el ambiente y activa las respuestas fisiológicas apropiadas. En condiciones de frío extremo, el hipotálamo, una región del cerebro responsable de regular la temperatura corporal, desempeña un papel crucial en la activación del temblor térmico. Cuando las señales de frío son detectadas por el hipotálamo, se envían instrucciones a los músculos esqueléticos, incluidos los músculos mandibulares, para que comiencen a contraerse rítmicamente, generando calor a través del movimiento.
LA EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO
A lo largo de la evolución humana, el temblor térmico ha desempeñado un papel vital en la supervivencia en entornos fríos. Nuestros antepasados enfrentaron desafíos significativos para mantenerse calientes y protegidos del clima adverso, y el temblor térmico fue una adaptación crucial que les permitió sobrevivir en condiciones inhóspitas. Aunque en la era moderna disponemos de tecnologías avanzadas para combatir el frío, como la calefacción central y la ropa térmica, el temblor térmico sigue siendo una respuesta fundamental del cuerpo humano a las bajas temperaturas.
El fenómeno de los dientes castañeando, aunque a menudo visto como una molestia, es en realidad un recordatorio de la asombrosa capacidad del cuerpo humano para adaptarse y responder a su entorno. A medida que continuamos enfrentando los rigores del invierno, podemos apreciar mejor la complejidad y la eficacia de los mecanismos de termorregulación que nos mantienen calientes y seguros en los meses más fríos del año.
LOS FACTORES PSICOLÓGICOS DETRÁS DEL CASTAÑEO DE LOS DIENTES
Si bien la respuesta fisiológica al frío es la causa principal del castañeo de los dientes, también hay aspectos psicológicos involucrados en este fenómeno. El frío puede desencadenar una sensación de incomodidad y ansiedad en algunas personas, lo que puede aumentar la probabilidad de que los dientes castañeen.
Este tipo de respuesta refleja la conexión íntima entre la mente y el cuerpo, donde las emociones pueden influir en las respuestas físicas del organismo. Investigaciones han demostrado que el estrés y la ansiedad pueden aumentar la actividad muscular, incluida la contracción de los músculos mandibulares, lo que podría exacerbar el castañeo de los dientes en situaciones de frío intenso.
IMPACTO EN LA SALUD DENTAL
Aunque el castañeo ocasional de los dientes generalmente no representa un riesgo para la salud dental, las personas que experimentan este fenómeno con frecuencia pueden enfrentar problemas relacionados con el desgaste del esmalte dental. El roce constante de los dientes durante el castañeo puede provocar erosión del esmalte, aumentando el riesgo de sensibilidad dental, caries y otros problemas dentales.
Además, el hábito de apretar los dientes durante el frío puede contribuir al desarrollo de trastornos temporomandibulares, que afectan la articulación temporomandibular y pueden causar dolor y limitaciones en la movilidad de la mandíbula. Por lo tanto, es importante abordar el castañeo de los dientes de manera adecuada para proteger la salud dental a largo plazo.
EL CASTAÑEO DE LOS DIENTES COMO INDICADOR DE TEMPERATURA AMBIENTAL
Curiosamente, el castañeo de los dientes también puede servir como un indicador intuitivo de la temperatura ambiente. Cuando el cuerpo percibe el frío y activa el temblor térmico, el castañeo de los dientes puede ser una señal clara de que la temperatura está alcanzando niveles que podrían representar un riesgo para la salud. En este sentido, el castañeo de los dientes no solo es una respuesta adaptativa del cuerpo humano, sino también un mecanismo de alerta que puede ayudar a las personas a tomar medidas para protegerse del frío excesivo.
Esta conexión entre el castañeo de los dientes y la percepción de la temperatura ambiente destaca la estrecha interacción entre los sistemas sensoriales y motores del organismo en la respuesta al frío.
EL PAPEL DE LA GENÉTICA EN EL TEMBLOR TÉRMICO
La predisposición al castañeo de los dientes en respuesta al frío también puede tener un componente genético. Estudios han identificado variantes genéticas que están asociadas con una mayor probabilidad de experimentar temblores térmicos y otras respuestas fisiológicas al frío.
Estas variaciones genéticas pueden influir en la sensibilidad de los receptores sensoriales del frío, así como en la eficacia de los mecanismos de termorregulación del cuerpo. Comprender la base genética del castañeo de los dientes podría tener implicaciones importantes en la identificación de personas con mayor riesgo de sufrir problemas relacionados con la exposición al frío y en el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento personalizadas.
EL CASTAÑEO DE LOS DIENTES EN CONTEXTOS CULTURALES Y LITERARIOS
El fenómeno del castañeo de los dientes ha capturado la atención de escritores y artistas a lo largo de la historia, quienes lo han utilizado como un símbolo de frío, miedo o ansiedad en sus obras.
Desde las descripciones de personajes castañeando los dientes en medio de tormentas de nieve en novelas clásicas hasta representaciones visuales en pinturas y películas, el castañeo de los dientes ha adquirido connotaciones simbólicas que trascienden su significado fisiológico. Esta representación cultural del castañeo de los dientes refleja la capacidad de los seres humanospara encontrar significado y expresión artística en fenómenos aparentemente mundanos de la experiencia humana.
En el apasionante mundo del deporte, más allá de las competiciones y los récords, se esconden historias de superación, humanidad y coraje que inspiran y conmueven. Desde el corazón de la Premier League hasta las pistas olímpicas, estas historias nos recuerdan que detrás de cada atleta hay un ser humano con una historia única y extraordinaria.
Acompáñanos a descubrir el asombroso viaje del ‘cartero’ de la Premier, Morgan Schneiderlin, y otras siete historias que desafían los límites del deporte y el alma humana.
Kath Cassidy, el alma del té en Newcastle United
En el ajetreado mundo del fútbol inglés, donde la adrenalina y la pasión nunca faltan, hay un momento de calma que ha perdurado por más de medio siglo: la hora del té cortesía de Kath Cassidy en el club Newcastle United. Desde 1963, Cassidy ha sido la dama del té, sirviendo con gracia y amabilidad a jugadores, directores técnicos y periodistas deportivos en la cancha del equipo.
Su legado trasciende los campos de juego, convirtiéndola en una figura irreemplazable que ha brindado consuelo y camaradería a través de una simple taza de té.
A sus 88 años, Cassidy se retiró, dejando atrás un vacío que ningún fichaje podrá llenar, pero su espíritu y su influencia perdurarán en la memoria de todos los que tuvieron el privilegio de compartir esos momentos de calidez y camaradería.
Jay Beatty, el gol del corazón del deporte escocés
La magia del fútbol trasciende las barreras del campo y llega al corazón de las personas, y nadie lo sabe mejor que Jay Beatty, el joven aficionado del Celtic que capturó la imaginación de Escocia con su gol histórico. A sus 11 años, Jay, con su síndrome de Down, no solo conquistó las redes, sino también el cariño de toda una nación futbolera.
Su momento de gloria en Celtic Park, celebrado con su héroe Georgios Samaras, no solo fue un gol para el equipo, sino un gol para la inclusión y la esperanza. Hoy, Jay, ya con 20 años, sigue siendo un símbolo de inspiración y un recordatorio de que el fútbol es mucho más que un juego: es una fuerza que une corazones y derriba barreras.
Un gesto de humanidad en Bournemouth
En el mundo frenético del fútbol, a menudo olvidamos que detrás de cada aficionado hay una historia, y Matt Bradley nos recordó eso con su acto de generosidad en Bournemouth. Cuando su padre no pudo acompañarlo al partido, Matt no dudó en regalar su entrada a Gordon Roberts, un hombre sin techo que encontró afuera del estadio.
Lo que comenzó como un gesto de bondad se convirtió en una tarde inolvidable, compartiendo té y conversación mientras los Cherries luchaban en el campo. En un mundo donde la victoria y la derrota lo son todo, Matt nos recordó que a veces, la verdadera victoria está en el simple acto de compartir y cuidar a los demás.
El try del corazón australiano
En el mundo del deporte, a menudo son los momentos más inesperados los que capturan nuestra atención y nos recuerdan la verdadera esencia del juego. En un partido de rugby de caridad en Australia, un niño de cuatro años se convirtió en el héroe de la jornada al anotar un try que quedará para siempre en la memoria del rugby australiano.
En medio de la emoción y el fervor de la competencia, este pequeño demostró que el espíritu del deporte vive en todos nosotros, independientemente de nuestra edad o habilidad.
Su try no solo fue un momento de gloria deportiva, sino un recordatorio de que en el campo de juego, la verdadera victoria es el espíritu de camaradería y la pasión compartida por el juego.
Michelle Payne, rompiendo barreras en el turf australiano
En un deporte dominado por hombres y lleno de desafíos, Michelle Payne se convirtió en un faro de esperanza y determinación en el mundo del turf australiano. Criada en el campo y enfrentando adversidades desde una edad temprana, Michelle se negó a ser definida por las expectativas de género y las limitaciones impuestas por otros.
Su triunfo en la Copa Melbourne no solo fue una hazaña deportiva, sino un mensaje poderoso de que las mujeres pueden superar cualquier obstáculo y alcanzar las más altas cimas del éxito.
Con su coraje y su dedicación, Michelle inspira a una generación de mujeres a perseguir sus sueños sin importar las probabilidades, recordándonos que en el mundo del deporte, el talento y la determinación no conocen límites de género.
Morgan Schneiderlin, la humanidad detrás del futbolista
En un mundo donde los contratos millonarios y la fama a menudo nublan la humanidad de los deportistas, Morgan Schneiderlin es un recordatorio de que la verdadera grandeza se encuentra en los actos más simples y humildes.
A pesar de su éxito en el campo, Schneiderlin nunca perdió de vista a sus seguidores, respondiendo personalmente a cada carta y mostrando un compromiso genuino con aquellos que lo apoyaban.
Su humildad y su conexión con la comunidad son un testimonio de que, más allá del estrellato, hay un ser humano que valora y respeta a quienes lo rodean. En un mundo cada vez más cínico, Schneiderlin nos recuerda la importancia de mantenernos arraigados a nuestras raíces y nunca olvidar la humanidad que nos une.
La leyenda de Dick y Rick Hoyt, más allá de la carrera
En el mundo del triatlón, hay una historia que va más allá de la competencia y trasciende el deporte mismo: la historia de Dick y Rick Hoyt, un padre y un hijo cuya unión y determinación los convirtieron en leyendas vivientes.
A través de más de 1.000 carreras, Dick empujó la silla de ruedas de Rick, desafiando las barreras físicas y emocionales con cada paso. Su vínculo inquebrantable y su espíritu indomable nos recuerdan que el verdadero triunfo no está en la línea de meta, sino en el amor, la dedicación y la valentía de enfrentar cada desafío juntos.
En un mundo obsesionado con la velocidad y la victoria, los Hoyt nos enseñan que el verdadero significado del éxito radica en el poder del amor y la unidad familiar.
Derek Redmond, la fuerza del espíritu humano
En el escenario mundial de los Juegos Olímpicos, la verdadera grandeza no siempre se mide en medallas, sino en la fuerza del espíritu humano que persevera incluso en los momentos más oscuros. Derek Redmond, con su determinación inquebrantable y su espíritu indomable, nos recordó que la verdadera victoriano está en cruzar la línea de meta, sino en levantarse después de caer y seguir adelante con valentía.
Su emotiva carrera en Barcelona 92, con su padre a su lado, es un testimonio de la resistencia humana y la capacidad de superar los obstáculos con gracia y coraje. En un mundo lleno de adversidad, Redmond nos enseña que la verdadera grandeza no está en la victoria fácil, sino en la lucha y el sacrificio que nos hacen más fuertes y nos unen como seres humanos.
En un entorno empresarial cada vez más moderno, las relaciones públicas son fundamentales a la hora de crear y mantener la reputación de una marca, así como para gestionar su presencia en los medios. Para las organizaciones que aspiran a mantenerse vigentes y destacar dentro de su sector, la capacidad de compartir noticias y contenido relevante en el mundo actual, tan interconectado, resulta esencial.
En este contexto, PRNEWS.IO destaca como una herramienta fundamental para empresas, organizaciones e individuos que buscan promover una marca. Esta plataforma de content marketing se enfoca en facilitar la distribución de noticias en medios de comunicación online en todo el mundo, así como audiencias globales.
¿Qué papel juega PRNEWS.IO en las relaciones públicas?
Desde 2005, esta plataforma de marketing de contenidos ha orientado su funcionamiento a ayudar a las empresas a conseguir publicidad en el dinámico mundo digital. Conforme ha pasado el tiempo, la PRNEWS.IO ha evolucionado, pasando de ser un pequeño equipo de profesionales del periodismo en internet, hasta convertirse en un mercado amigable que contribuye a disminuir los problemas de comunicación con la prensa que pueden presentar pequeñas empresas.
El enfoque principal de esta compañía es ofrecer la colocación de contenido patrocinado en los principales medios digitales de todo el mundo. PRNEWS.IO permite a los usuarios evaluar y elegir las plataformas de comunicación que se adaptan a sus necesidades y que pueden ofrecerles mejores resultados en la obtención de vistas y mejora de su presencia en internet.
Gracias a la facilidad de uso y manejo de esta plataforma de marketing de contenidos, cualquier empresa, indistintamente de su tamaño, ubicación o sector, tiene la posibilidad de enviar información a las fuentes de noticias de las principales corporaciones de medios. Esto puede contribuir al crecimiento de todo tipo de negocios, así como a una mejora en su rentabilidad.
El funcionamiento de PRNEWS.IO
Uno de los elementos claves que ha hecho destacar a esta plataforma es la simplicidad en su funcionamiento. Con tan solo crear una cuenta desde la página web de PRNEWS.IO, las empresas tienen la posibilidad de comenzar el proceso de distribución de contenido en los medios digitales del mundo. Para ello, es necesario elegir la editorial, hacer un pedido, enviar los textos y esperar a ser público.
Asimismo, los usuarios de la plataforma tienen la posibilidad de realizar un seguimiento al estado de sus publicaciones, así como visualizar su historial de pedidos y las estadísticas de cada uno. También cuenta con herramientas útiles para aumentar la eficiencia de los artículos, todo mediante una sala de prensa personalizada en línea.
En definitiva, plataformas de marketing de contenido como PRNEWS.IO surgen como un aliado clave para potenciar el reconocimiento de las marcas a nivel mundial desde el entorno digital.
En un mundo hiperconectado donde la imagen que proyectamos puede ser tan relevante como el mensaje que transmitimos, resulta inevitable preguntarnos cómo podemos mejorar nuestra atractividad ante los demás. No hablo únicamente de atractivo físico, sino de esa cualidad magnética que algunos individuos parecen llevar consigo, capaz de captar la atención y el interés de quienes les rodean. La buena noticia es que esta capacidad de atracción no es exclusiva de unos pocos elegidos, sino que puede cultivarse con prácticas y hábitos al alcance de todos.
Ciertamente, para ser más atractivos ante los demás no es necesario cambiar quienes somos, sino aprender a resaltar nuestras mejoras cualidades y a comunicarnos de una manera que nos haga brillar con luz propia. En este artículo vamos a explorar seis sencillos trucos que han demostrado su efectividad y que pueden ser implementados por cualquier persona. Estos consejos tocan diferentes aspectos, desde la comunicación no verbal hasta el fortalecimiento de la autoestima y el cuidado personal, ingredientes fundamentales en la receta de la atracción interpersonal.
COMUNICACIÓN NO VERBAL: TU CUERPO HABLA
La comunicación no verbal es un pilar esencial en cómo nos perciben los demás. Los gestos, la postura y el contacto visual son componentes clave que transmiten confianza y abren un canal directo con nuestros interlocutores. Una postura erguida y abierta sugiere seguridad en uno mismo, mientras que un contacto visual firme, sin llegar a ser intimidatorio, muestra interés y respeto por la persona con la que estás interactuando.
Sonreír es también una herramienta poderosa de la comunicación no verbal. Una sonrisa genuina no solo te hace más accesible y amigable, sino que puede ser contagiosa, mejorando el estado de ánimo de quienes te rodean. Además, reírse ayuda a liberar tensiones y construye un ambiente más relajado y propicio para la conexión con los demás.
La proximidad física y el contacto también juegan un rol importante. Eso sí, siempre con respeto a los límites personales. Un ligero toque en el brazo puede reforzar una declaración o expresar apoyo, pero es fundamental evaluar cómo se siente la otra persona con este contacto y proceder con sensibilidad y consentimiento.
Por último, no subestimemos el poder del lenguaje corporal. La forma en que te mueves y ocupas el espacio puede transmitir tanto autoridad como accesibilidad. Es importante encontrar un equilibrio que ayude a fortalecer tu presencia sin resultar invasivo o demasiado reticente.
POTENCIA TU CONVERSACIÓN: ESCUCHAR Y HABLAR CON SUSTANCIA
La habilidad para sostener una conversación interesante y significativa es un componente crucial del atractivo personal. El arte de dialogar no consiste solo en hablar, sino también en saber escuchar activamente. Preguntar y mostrar interés genuino en las respuestas del otro son comportamientos que denotan empatía y respeto, generando una conexión más profunda.
Para ser un buen conversador también es importante estar informado y tener cosas que contar. Cultivar tus intereses personales y tener una variedad de temas para hablar enriquecerá tus interacciones. Pero recuerda, la clave está en la calidad, no en la cantidad. No es necesario abrumar con datos, sino compartir e intercambiar ideas que inviten a la reflexión y al diálogo.
En un mundo dominado por lo efímero de las redes sociales y los mensajes de texto, desarrollar la habilidad de una buena conversación cara a cara es casi un arte en peligro de extinción. Sin embargo, aquellos que lo hacen no solo se destacan, sino que también crean vínculos más sólidos y duraderos.
Además, adaptar el lenguaje y el tono de acuerdo al contexto y a la persona con la que estás hablando es fundamental para asegurar una comunicación efectiva. Esto no significa que debas cambiar tu personalidad, sino más bien ser consciente de cómo tus palabras y la manera en que las dices pueden afectar a los demás.
CUIDADO PERSONAL Y AUTOESTIMA: LOS PILARES DEL ENCANTO
El cuidado de uno mismo es un reflejo de la autoestima y ambos son fundamentales para proyectar atractivo. Al dedicar tiempo a cuidar tu cuerpo y tu mente, no solo mejoras tu bienestar general, sino que también proyectas una imagen de alguien que se valora y busca lo mejor para sí mismo. El ejercicio regular, una buena higiene, una alimentación equilibrada y un descanso adecuado son básicos en el cuidado personal.
La vestimenta y el estilo personal también son formas de expresión y pueden influir en cómo te ven los demás. Sin caer en la superficialidad, elegir ropa que te haga sentir cómodo y que refleje tu personalidad puede aumentar tu confianza y hacer que te perciban como alguien atractivo y bien puesto.
En cuanto a la autoestima, trabajar en ella es un proceso continuo. Valorarte, respetarte y conocerte son acciones que te harán brillar desde adentro. Recordar tus logros, aceptar tus debilidades y fijarte metas son formas de mantener un saludable nivel de autoestima.
Finalmente, nunca subestimes el poder de una actitud positiva y optimista. Aunque no siempre es fácil mantenerla, una actitud positiva ante la vida puede ser increíblemente atractiva. La positividad atrae, y aquellos que la emanan tienden a ser vistos como líderes naturales y personas con las que otros desean pasar tiempo.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, CLAVE PARA RELACIONES SIGNIFICATIVAS
Más allá de aspectos como la apariencia física o la habilidad conversacional, la inteligencia emocional se erige como un pilar crucial en la atracción interpersonal. Esta habilidad nos permite reconocer y manejar nuestras emociones, así como comprender y reaccionar adecuadamente a las de los demás. Una alta inteligencia emocional facilita la empatía, promueve la resolución de conflictos y fomenta una convivencia armónica, todos factores determinantes para ser atractivos en el sentido más amplio.
La autoregulación emocional implica saber manejar los impulsos y los sentimientos negativos. Personas que demuestran esta capacidad son vistas como resilientes y equilibradas, algo que tranquiliza y atrae a quienes les rodean. Por otra parte, la empatía, o la habilidad de ponerse en el lugar del otro, abre caminos hacia la comprensión y el apoyo reciproco, cualidades muy valoradas en cualquier tipo de relación.
Además, la inteligencia emocional se extiende al ámbito de la motivación personal. Las personas que tienen claras sus metas y sus pasiones y que trabajan con diligencia para alcanzarlas proyectan determinación y entusiasmo, lo cual es altamente seductor. Esta cualidad demuestra que no solo están en control de sus emociones sino que saben canalizarlas hacia objetivos constructivos.
Para desarrollar tu inteligencia emocional, invierte tiempo en la introspección y la autorreflexión. Aprende a identificar tus emociones y las razones detrás de ellas; practica la escucha activa y muestra comprensión; establece límites de manera asertiva y sin agresividad. Estas habilidades te permitirán conectarte de forma más profunda y sincera con las personas, incrementando tu atractivo emocional.
EXPANDE TUS HORIZONTES: EL ATRACTIVO DE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN
La cultura y la educación, lejos de ser simples adornos intelectuales, enriquecen tu visión del mundo y te convierten en una fuente de conocimiento e inspiración para los demás. Un elevado nivel de cultura general te permite entablar conversaciones sobre una amplia gama de temas, lo que te hace una compañía interesante y deseada. El simple hecho de ser curioso y tener el deseo de aprender continuamente puede ser muy atractivo.
No es necesario ser un erudito en todas las áreas del conocimiento, pero ser capaz de conversar con propiedad sobre distintos temas, desde la literatura hasta la ciencia, pasando por el arte o la política, demuestra una mente abierta y una personalidad bien formada. Asimismo, esto también brinda la oportunidad de aprender de los demás, en una constante retroalimentación cultural.
La formación continua, ya sea a través de cursos en línea, asistiendo a conferencias, o incluso el simple hábito de la lectura, expande tanto tu mente como tus opciones de conectar con gente de intereses similares. Además, el conocimiento no solo es poder, sino también un vehículo para impresionar y atraer a aquellos que valoran la sustancia tanto como la forma.
Practica el intercambio cultural a través de debates amistosos y discusiones enriquecedoras, siempre con respeto por las opiniones ajenas y una mente abierta ante perspectivas nuevas. El atractivo de una persona también radica en su capacidad de cuestionar y ser cuestionado, de crecer y permitir que los demás crezcan con ella.
MARKETING PERSONAL: DISEÑA TU PROPUESTA DE VALOR
En el entorno laboral, el concepto de «marketing personal» es fundamental. De la misma manera, en el ámbito social, ofrecer una propuesta de valor clara puede hacerte sobresalir. Identifica tus fortalezas y aptitudes, y no dudes en hacerlas visibles de manera auténtica y sin presunción. Las personas se sienten naturalmente atraídas hacia aquellos que conocen sus capacidades y saben cómo ofrecerlas al mundo.
La autenticidad es clave en el marketing personal. Si bien es importante presentarnos de la mejor forma posible, nunca debe hacerse sacrificando nuestra esencia o adoptando una falsa identidad. La autenticidad genera confianza y cercanía, elementos indispensables para el atractivo personal.
La consistencia en cómo te proyectas ante los demás también importa. Ser coherente en tu conducta, tu vestimenta y tus comunicaciones envía un mensaje claro de quién eres y qué representas. Esto también incluye la consistencia en línea; cuida tu presencia digital, ya que en el mundo moderno es tan importante como la impresión que das en persona.
Finalmente, trabajar en tu red de contactos es parte de tu marketing personal. No se trata solo de «networking» por interés, sino de generar y mantener relaciones genuinas. La capacidad de relacionarse bien con diferentes grupos es un rasgo atractivo que puede abrir múltiples puertas y generar diversas oportunidades en todos los ámbitos de la vida.
En resumen, tú eres tu propia marca y la manera en que te manejas ante el mundo es tu publicidad más efectiva. Usándola sabiamente, tu atractivo personal puede trascender la superficie y crear conexiones duraderas y significativas. Cultivar estas habilidades y actitudes no solo te hace más atractivo a los ojos de los demás sino que también contribuye a tu propio desarrollo personal y profesional.
El colágeno, esa proteína que proporciona estructura y elasticidad a nuestra piel, cartílagos y huesos, depende en gran medida de la presencia de Vitamina C para su producción.
Esta vitamina es esencial para la hidroxilación de los aminoácidos prolina y lisina, pasos cruciales en la síntesis de colágeno. Además, la Vitamina C actúa como antioxidante, protegiendo al colágeno ya formado de los daños causados por los radicales libres. Por lo tanto, una deficiencia de Vitamina C puede resultar en una disminución en la producción de colágeno, lo que podría manifestarse en problemas de la piel, fragilidad ósea y una cicatrización deficiente de heridas.
BENEFICIOS ADICIONALES DE LA VITAMINA C
Aunque su papel en la síntesis de colágeno es crucial, los beneficios de la Vitamina C van mucho más allá. Esta vitamina soluble en agua es conocida por fortalecer el sistema inmunológico, combatir los radicales libres, reducir la inflamación y mejorar la absorción de hierro.
Además, se ha demostrado que la Vitamina C contribuye a la salud cardiovascular al promover la dilatación de los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial. Incorporar suficiente Vitamina C en tu dieta puede, por lo tanto, no solo mejorar la salud de tu piel y tejidos conectivos, sino también fortalecer tu sistema inmunológico y proteger tu corazón.
CÓMO OBTENER SUFICIENTE VITAMINA C
Afortunadamente, obtener suficiente Vitamina C en tu dieta es relativamente sencillo, ya que se encuentra en una amplia variedad de alimentos. Las frutas cítricas como naranjas, limones y pomelos son excelentes fuentes de esta vitamina. Además, otras frutas como fresas, kiwis, papayas y mangos también son ricas en Vitamina C.
Las verduras de hoja verde oscuro, pimientos, tomates y brócoli son otras opciones sabrosas y saludables para aumentar tu ingesta de Vitamina C. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Vitamina C es sensible al calor y a la luz, por lo que cocinar ciertos alimentos puede reducir su contenido de esta vitamina. Por lo tanto, consumir una variedad de alimentos crudos y cocidos ricos en Vitamina C puede ayudarte a asegurar una ingesta adecuada de este nutriente vital.
CONSIDERACIONES FINALES
En resumen, la Vitamina C desempeña un papel fundamental en la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la salud de la piel, huesos y tejidos conectivos. Además, esta vitamina ofrece una amplia gama de beneficios adicionales para la salud, desde fortalecer el sistema inmunológico hasta proteger el corazón.
Para asegurarte de obtener suficiente Vitamina C en tu dieta, incluye una variedad de frutas y verduras ricas en esta vitamina en tus comidas diarias. Al hacerlo, estarás apoyando no solo la salud de tu piel y articulaciones, sino también tu bienestar general.
En la búsqueda constante de una piel radiante, un cabello fuerte y unas articulaciones saludables, no hay duda de que el colágeno juega un papel fundamental. Sin embargo, ¿sabías que hay una vitamina clave que puedes incorporar a tu dieta para potenciar la producción de colágeno en tu organismo? La Vitamina C, una de las más conocidas y accesibles, se ha destacado como un nutriente esencial para mantener la salud de la piel, huesos y tejidos conectivos. En este artículo, exploraremos en detalle cómo la Vitamina C impacta en la síntesis de colágeno y cómo puedes asegurarte de obtener suficiente de esta vitamina en tu dieta diaria.
LA IMPORTANCIA DE LA VITAMINA C EN LA SALUD ÓSEA
Si bien la Vitamina C es ampliamente conocida por su papel en la salud de la piel, su impacto en la salud ósea es igualmente significativo. El colágeno es un componente crucial del tejido óseo, proporcionando resistencia y flexibilidad a los huesos.
La deficiencia de Vitamina C puede conducir a la disminución de la síntesis de colágeno óseo, lo que aumenta el riesgo de fracturas y osteoporosis. Por lo tanto, asegurar una ingesta adecuada de Vitamina C es esencial para mantener la salud y la densidad ósea a lo largo de la vida.
VITAMINA C Y CICATRIZACIÓN DE HERIDAS
Otro aspecto destacado del papel de la Vitamina C en el cuerpo humano es su efecto en el proceso de cicatrización de heridas. La Vitamina C desempeña un papel crucial en la formación de nuevo tejido conectivo durante la cicatrización, lo que ayuda a acelerar el proceso y mejorar la calidad de la cicatrización.
Además, esta vitamina actúa como antioxidante, protegiendo el tejido en proceso de cicatrización del daño oxidativo y promoviendo una recuperación más rápida y efectiva. Por lo tanto, garantizar una ingesta adecuada de Vitamina C es fundamental para una cicatrización óptima de heridas y la recuperación de lesiones.
EL PAPEL DE LA VITAMINA C EN EL ANTIENVEJECIMIENTO
Además de sus beneficios para la piel y los huesos, la Vitamina C también desempeña un papel importante en el antienvejecimiento. Los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y acelerar el proceso de envejecimiento, son neutralizados por los antioxidantes como la Vitamina C.
Al proteger las células de este estrés oxidativo, la Vitamina C puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, reduciendo la aparición de arrugas, manchas y otros signos de envejecimiento. Además, la Vitamina C estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a mantener la piel firme, tersa y joven. Por lo tanto, incorporar alimentos ricos en Vitamina C en tu dieta puede ser una estrategia efectiva para mantener una piel radiante y retrasar los signos del envejecimiento.
VITAMINA C Y SALUD CARDIOVASCULAR
Además de sus beneficios para la piel, los huesos y la cicatrización de heridas, la Vitamina C también juega un papel importante en la salud cardiovascular. Los estudios han demostrado que altos niveles de Vitamina C en el cuerpo están asociados con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
La Vitamina C ayuda a mantener la salud de los vasos sanguíneos al mejorar la función endotelial y promover la vasodilatación, lo que ayuda a regular la presión arterial y prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Por lo tanto, consumir suficiente Vitamina C a través de la dieta puede ser una estrategia efectiva para proteger la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
VITAMINA C Y ESTRÉS OXIDATIVO
Uno de los roles más importantes de la Vitamina C en el cuerpo es su función como antioxidante, protegiendo las células del estrés oxidativo causado por los radicales libres. El estrés oxidativo se ha relacionado con una variedad de enfermedades crónicas, incluyendo cáncer, enfermedades cardíacas y neurodegenerativas.
Al neutralizar los radicales libres, la Vitamina C ayuda a prevenir el daño celular y reduce el riesgo de desarrollar estas enfermedades. Además, la Vitamina C regenera otros antioxidantes en el cuerpo, como la vitamina E, potenciando aún más su efecto protector contra el estrés oxidativo. Por lo tanto, asegurar una ingesta adecuada de Vitamina C es esencial para mantener la salud celular y prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo.
Llegada la primavera, contar con camisetas básicas es un imprescindible; y en Lefties, tienen 7 que hemos encontrado que serán infaltables como parte de tu armario primaveral, pues, están confeccionadas con suave tejido y todas son manga larga, razón por la cual, las puedes adaptar a diferentes estilos.
Camiseta de manga larga con escote de pico de Lefties
La camiseta de manga larga con escote de pico de Lefties es una prenda versátil y elegante que se puede vestir para cualquier ocasión. Está confeccionada en un tejido liso y elástico de color blanco que es perfecto para usar en climas primaverales.
El escote en V favorecedor alarga el cuello y el ajuste ceñido crea una silueta favorecedora. Esta camiseta está disponible desde la talla XS hasta la XXL y su precio es de tan solo 4,99 euros.
Aquí tienes algunas ideas de cómo estilo de la camiseta de manga larga con escote de pico de Lefties:
Para un look informal, úsala con unos jeans ajustados y agrega botines.
Para un look más elegante, acompáñala de una falda lápiz y agrega tacones.
Para un look cómodo, úsala con leggings y mocasines.
No importa cómo la diseñes, la camiseta de manga larga con escote de pico de Lefties es una prenda imprescindible en tu armario.
Camiseta de manga larga con estampado a rayas y cuello redondo
Esta camiseta está confeccionada con un tejido de punto fino canalé de algodón suave y cómodo. Tiene un ajuste regular y un cuello redondo clásico. El estampado de rayas marineras es atemporal y elegante.
Con un diseño de lo más clásico, esta camiseta es perfecta para usar sola o debajo de una chaqueta o suéter en los días más fríos de la primavera. La camiseta de manga larga a rayas y cuello redondo de Lefties tiene un precio de 9,99 euros y está disponible desde la talla XS hasta la XXL.
Camiseta de manga larga con hombros al descubierto de Lefties
Esta bella y básica camiseta está confeccionada en 100% algodón y tiene un ajuste ceñido. Tiene un escote Bardot y mangas largas ajustadas que le otorga un estilo femenino y delicado que combina muy bien con la última tendencia en moda coquette. La camiseta está disponible en varios colores, incluidos negro, blanco y gris.
La camiseta de manga larga con hombros descubiertos de Lefties es una prenda versátil que se puede vestir en diferentes ocasiones y que puedes acompañar con prendas y accesorios de tu gusto para un outfit único. Se puede usar con jeans y zapatillas de deporte para un look casual, o con una falda o pantalones para un look más elegante. La consigues disponible desde la talla S hasta la L y la llevas por 15,95 euros.
Camiseta de manga larga básica en canalé
La camiseta básica de manga larga de canalé Lefties se puede vestir de manera informal o elegante; es por esta razón que es una prenda infaltable en tu guardarropa. Para un look informal, la puedes llevar con unos jeans o pantalones cortos y combinarla con zapatillas deportivas o sandalias, mientras que, para un look más elegante, la puedes acompañar con falda o pantalón y combinarla con tacones.
Esta prenda es una gran adición para cualquier armario; es versátil, cómoda y se puede usar para cualquier ocasión. De hecho, es tan cómoda que bien puedes usarla como prenda de dormir gracias a su suavidad. Se encuentra disponible desde la talla XS hasta la XXL y solo pagas 5,99 euros.
Camiseta de manga larga con cuello alto de Lefties
La camiseta de manga larga con cuello alto de Lefties es una prenda versátil que puedes combinar de muchas maneras. Se puede usar con jeans o pantalones caquis para un look casual, o se puede usar con una falda o pantalones para un look más formal. Esta camiseta también es una buena opción para colocar debajo de un suéter o chaqueta en climas fríos.
Esta prenda de vestir está confeccionada en un tejido elástico de viscosa que resulta suave y cómodo; y tiene un ajuste ceñido y un cuello alto que te mantiene abrigada. La camiseta está disponible en una variedad de colores, incluidos negro, blanco, gris y azul marino. La conseguirás a 8,95 euros, en la S, M o L.
Camiseta de manga larga backless
La camiseta de manga larga backless de Lefties es una prenda única que combina lo clásico con un toque atrevido. Esta camiseta presenta mangas largas para brindar un aspecto elegante y sofisticado, pero lo que la hace especial es su espalda descubierta. El diseño de espalda descubierta agrega un toque de sensualidad y modernidad, perfecto para ocasiones en las que se busca destacar.
En cuanto a materiales, la camiseta está confeccionada en una mezcla de algodón suave y elastano, lo que la hace cómoda de llevar y le permite ajustarse al cuerpo de forma favorecedora. La tela de alta calidad garantiza durabilidad y resistencia al lavado, lo que la convierte en una prenda versátil para diversas ocasiones.
Está disponible en una variedad de tonos clásicos y atrevidos, lo que la hace perfecta para combinar con diferentes estilos y personalidades. La puedes llevar por 12,99 euros, y desde la talla XS a la XL.
Camiseta de manga larga oversize
La camiseta de manga larga oversize de Lefties es una prenda de moda que, a diferencia de las anteriores propuestas, se caracteriza por su estilo holgado y cómodo. Por lo general, este tipo de camisetas tienen un corte amplio y suelen ser más largas de lo habitual, lo que las hace perfectas para lucir un look casual y relajado.
Está confeccionada en un tejido suave y ligero de algodón, lo que le permite ofrecer comodidad y fluidez. Además, gracias a su diseño minimalista, con colores neutros, es perfecta para realizar tus propias combinaciones a tu gusto; y al ser oversize, está disponible en tallas amplias para adaptarse a diferentes tipos de cuerpos.
Esta prenda es ideal para combinar con leggings, pantalones ajustados o incluso como vestido si te queda lo suficientemente larga. La consigues en 12,99 euros y desde la talla XS a la XL.
Justin Bieber, el icono pop que cautivó al mundo desde una temprana edad, nació el 1 de marzo de 1994 en London, Ontario, Canadá. Hoy cumple 30 años pero, desde sus humildes comienzos como un talentoso niño que subía videos de sí mismo cantando en YouTube, hasta convertirse en uno de los artistas más reconocidos y exitosos de la industria musical, la carrera de Justin Bieber ha sido un viaje tumultuoso y lleno de puntos altos y bajos. A medida que celebra otro año de vida, es el momento perfecto para reflexionar sobre su impacto en la música y en la cultura popular.
Desde sus primeros años, Justin mostró un talento innato para la música. Criado por una madre soltera en Stratford, Ontario, Bieber aprendió a tocar varios instrumentos musicales, incluyendo la batería, la guitarra y el piano, y demostró habilidades vocales sorprendentes. A la edad de 12 años, comenzó a participar en competencias locales de canto y a subir videos de sus actuaciones en YouTube, lo que eventualmente le valió la atención de un gerente de talentos que cambiaría su vida para siempre.
En 2008, Scooter Braun, un gerente de talentos estadounidense, descubrió los videos de Justin Bieber en YouTube y quedó impresionado por su talento. Después de rastrear a la familia de Bieber y convencerlos de mudarse a Atlanta, Georgia, Braun trabajó incansablemente para lanzar la carrera de Bieber en la industria musical. Fue entonces cuando Justin firmó con el sello discográfico RBMG Records y comenzó a trabajar en su álbum debut.
Amado y odiado
El ascenso meteórico de Justin Bieber comenzó en 2009 con el lanzamiento de su primer sencillo, «One Time», que rápidamente se convirtió en un éxito en las listas de música pop. Su álbum debut, «My World», fue lanzado más tarde ese año y produjo varios éxitos más, incluidos «Baby» y «One Less Lonely Girl», que catapultaron a Bieber a la fama mundial. En poco tiempo, Justin se convirtió en un fenómeno musical entre los adolescentes, conocido cariñosamente como «Bieber Fever».
A medida que su popularidad crecía, Justin Bieber se convirtió en un ídolo de masas, con legiones de fanáticos en todo el mundo que lo seguían apasionadamente en las redes sociales y llenaban estadios para verlo actuar en conciertos. Su estilo de música pop pegadizo y su apariencia juvenil lo convirtieron en un símbolo de la cultura pop contemporánea, y su influencia se extendió mucho más allá de la música.
Sin embargo, el camino de Justin Bieber hacia la fama no estuvo exento de desafíos y controversias. A medida que pasaba de ser un niño estrella a un adulto joven, Bieber enfrentó numerosos problemas personales y legales que capturaron la atención de los medios de comunicación. Desde arrestos por conducir bajo los efectos del alcohol hasta enfrentamientos con paparazzi y problemas de salud mental, Justin luchó públicamente con las presiones de la fama y la atención constante de los medios de comunicación.
La reinvención de Justin Bieber
A pesar de sus desafíos personales, Justin Bieber continuó trabajando en su música y encontró formas de reinventarse como artista. En 2015, lanzó su cuarto álbum de estudio, «Purpose», que incluía éxitos como «Sorry» y «Love Yourself». El álbum recibió elogios de la crítica y demostró la madurez artística de Bieber como compositor y cantante.
En los años siguientes, Justin Bieber continuó explorando nuevos estilos musicales y colaborando con otros artistas de renombre en la industria. Desde el lanzamiento de sencillos como «Despacito» con Luis Fonsi hasta su participación en canciones como «I Don’t Care» con Ed Sheeran, Bieber demostró su versatilidad como artista y su capacidad para mantenerse relevante en un paisaje musical en constante cambio.
Además de su carrera musical, Justin Bieber también ha incursionado en otros campos, incluida la actuación y el emprendimiento. Ha aparecido en películas y programas de televisión, y ha lanzado su propia línea de productos de moda y fragancias. Su influencia en la cultura popular es innegable, y su impacto se extiende mucho más allá de la música.
10 canciones imprescindibles de Justin Bieber
Crear un top 10 de canciones de Justin Bieber es un desafío, dada la amplia gama de éxitos que ha acumulado a lo largo de su carrera. Sin embargo, aquí tienes una lista que intenta capturar una muestra diversa de su repertorio:
Sorry: Este pegadizo sencillo de su álbum «Purpose» (2015) es un himno de disculpa con un ritmo contagioso y una letra que resuena en la audiencia.
Love Yourself: Coescrito con Ed Sheeran, esta canción de «Purpose» (2015) combina una melodía suave con letras francas sobre la superación de una relación tóxica.
Baby: Este tema, de su álbum debut «My World 2.0» (2010), fue un gran éxito que lo catapultó a la fama internacional y sigue siendo una de sus canciones más reconocidas.
What Do You Mean?: Lanzado como sencillo principal de su álbum «Purpose» (2015), esta canción es un éxito bailable con un mensaje sobre la confusión en una relación.
Sorry (Acústica): La versión acústica de «Sorry», incluida en el álbum «Purpose» (2015), muestra la versatilidad vocal de Bieber y la belleza de la canción en un arreglo más desnudo.
Where Are Ü Now: Una colaboración con Skrillex y Diplo, esta canción de «Purpose» (2015) fusiona el pop con la música electrónica de una manera única y fue aclamada por la crítica.
Intentions: Con la colaboración de Quavo, este sencillo de su álbum «Changes» (2020) celebra la gratitud y la generosidad hacia los demás.
Company: Una pista de «Purpose» (2015) que destaca por su ritmo fresco y sus letras que hablan sobre la conexión con alguien especial.
Never Say Never: Este tema, con la colaboración del rapero Jaden Smith, forma parte de la banda sonora de la película «Karate Kid» (2010) y es una inspiradora canción sobre la perseverancia y la determinación.
Yummy: Lanzado como el sencillo principal de su álbum «Changes» (2020), esta canción es un éxito sensual con un ritmo contagioso que marca un cambio en el estilo musical de Bieber.
Esta lista solo rasca la superficie del vasto repertorio de Justin Bieber, y seguramente habrá otras canciones que los fans consideren esenciales. Sin embargo, estas diez canciones representan algunos de los momentos más destacados en la carrera de Bieber y han dejado una huella indeleble en la música pop contemporánea.
En conclusión, a medida que celebra otro año de vida, Justin Bieber continúa siendo una figura destacada en la industria musical y un símbolo de perseverancia y resiliencia. Aunque su camino ha estado marcado por altibajos, su dedicación a su arte y su capacidad para superar obstáculos lo han convertido en un ejemplo a seguir para muchos. Con millones de fanáticos en todo el mundo que lo apoyan, el legado de Justin Bieber está lejos de terminar y sigue siendo una fuerza influyente en la música y la cultura popular.