Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1040

¿Cómo la experiencia del cliente y la eficiencia operativa están moldeando el futuro?, por EISI HOTEL

0

La fusión entre la experiencia del cliente y la eficiencia operativa está forjando un nuevo sendero hacia el éxito en la dinámica industria hotelera de hoy.

Esta transformación, impulsada por la era digital, se ha convertido en el nexo vital que enlaza estas dos dimensiones esenciales. En este artículo se desentraña, de la mano de EISI HOTEL, cómo la digitalización está reconfigurando tanto la experiencia del cliente como la gestión operativa en los hoteles, generando una sinergia que promete una revolución en el ámbito hotelero.

Una experiencia integral para el cliente

La jornada de un huésped en un hotel ya no se limita al contacto cara a cara en la recepción. En la actualidad, esta experiencia abarca desde el proceso de reserva en línea hasta la interacción post-estancia a través de plataformas digitales. Herramientas innovadoras como Shiji ReviewPro han brindado a los hoteles la capacidad de monitorear y responder a las opiniones de los clientes en tiempo real. Esto no solo ofrece una comprensión más profunda de las necesidades y preferencias de los huéspedes, sino que también coloca la personalización y la mejora continua en el centro de la transformación digital. Así, cada aspecto de la estancia se vuelve excepcional, asegurando una experiencia inolvidable para el cliente.

Innovación operativa: la revolución silenciosa detrás de escena

Paralelamente, la digitalización ha transformado radicalmente la gestión operativa en los hoteles. Sistemas como EISI HOTEL han simplificado la gestión de tareas cotidianas, desde el mantenimiento hasta la limpieza, a través de la automatización y la recopilación de datos en tiempo real. Esta evolución no solo ha optimizado la toma de decisiones y reducido los costes operativos, sino que también ha facilitado una integración sin precedentes de la experiencia del cliente en la operativa hotelera, elevando los estándares de servicio a niveles sin precedentes.

Sinergia entre el cliente y la operativa: un motor de transformación

La convergencia entre la experiencia del cliente y la eficiencia operativa se ha revelado como una poderosa fuerza transformadora en la hotelería. Al integrar los datos sobre la satisfacción del cliente con la información operativa, los hoteles han desbloqueado un nuevo nivel de personalización y eficiencia. La retroalimentación directa de los huéspedes informa y guía las decisiones operativas, desde el mantenimiento hasta la mejora de los servicios, instaurando un ciclo virtuoso de mejora continua.

Historias de éxito y mirada al futuro: la evolución continúa

Ejemplos recientes, presentados en eventos como Fitur, demuestran el éxito de cadenas hoteleras que han adoptado esta integración innovadora, logrando mejoras significativas en su Global Review Index™ (GRI) y en la percepción general de sus clientes. Además, la implementación de análisis semánticos para interpretar comentarios permite a los establecimientos identificar y rectificar áreas problemáticas específicas, como el aire acondicionado o la limpieza, convirtiendo desafíos en oportunidades para destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Hacia un futuro integrado y adaptativo en la hotelería

El sector hotelero se encuentra en un punto de inflexión crítico. La adaptabilidad y la innovación digital están configurando a los líderes del mercado del mañana. Los hoteles que logren integrar exitosamente la experiencia del cliente con la eficiencia operativa, con la tecnología como pilar fundamental, no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en este nuevo panorama. La capacidad de anticipar y satisfacer proactivamente las necesidades de los huéspedes se convertirá en el principal diferenciador, marcando el comienzo de una nueva era en la hospitalidad.

En resumen, se está presenciando una transformación sin precedentes en la industria hotelera. La digitalización no es solo una herramienta, sino el camino hacia un futuro donde la experiencia del cliente y la eficiencia operativa se entrelazan para crear servicios excepcionales. Los hoteles que adopten esta filosofía no solo alcanzarán el éxito, sino que definirán el estándar de la hospitalidad en los años venideros.

Gobierno de Canarias presenta estrategia integral para la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático

0

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, ha dado un paso significativo hacia el futuro sostenible del Archipiélago con la presentación, el pasado 20 de diciembre, de su estrategia de acción climática. Este ambicioso plan establece un marco a largo plazo para la implementación de medidas concretas dirigidas a cumplir con los compromisos internacionales en materia de acción climática.

Con la introducción del Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, se establece un marco de planificación que se articula a través de dos estrategias principales: la Estrategia Canaria de Acción Climática y la Estrategia Canaria de Transición Justa y Justicia Climática. Estas estrategias se desarrollarán a través del Plan Canario de Acción Climática, planes de acción insulares y municipales para el clima y la energía, y el Plan de Transición Energética de Canarias.

La Estrategia Canaria de Acción Climática se centra en cinco objetivos estratégicos esenciales: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mejora de la eficiencia energética, implantación de energías renovables, promoción de la movilidad sostenible y fortalecimiento de la adaptación y resiliencia del Archipiélago frente al cambio climático.

Además, se resalta la importancia de la colaboración empresarial en el camino hacia la neutralidad de carbono para 2040, implicando a todos los sectores de la sociedad en este esfuerzo común. La ley establece un deber de colaboración y responsabilidad que abarca a las administraciones públicas, empresas y particulares, introduciendo mecanismos de compensación de emisiones y fomentando el uso de energías renovables y la sostenibilidad en la contratación pública.

La estrategia reconoce los desafíos que el cambio climático plantea para la economía, identificando riesgos como el aumento de las desigualdades, la destrucción de capital y riqueza, el incremento en los precios de los alimentos, conflictos geopolíticos y la reducción del PIB global.

El Gobierno de Canarias se compromete a trabajar de manera conjunta con todos los agentes sociales y económicos para implementar esta estrategia, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un modelo energético sostenible. Con estas acciones, Canarias se posiciona a la vanguardia de la sostenibilidad y la justicia climática, estableciendo un ejemplo a seguir en el ámbito nacional e internacional.

Para más información, se puede contactar a la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias.

TECNALIA apuesta por la robótica colaborativa en el sector sanitario

0

/COMUNICAE/

Tecnalia

El centro de investigación y desarrollo tecnológico presenta tecnologías de robótica médica pioneras a cerca de 50 personas, de empresas vascas y nacionales, para potenciar la competitividad del sector y ofrecer soluciones de mayor impacto social

El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA ha presentado tecnologías de robótica médica pioneras a más de 50 personas, de empresas vascas y nacionales, cuyo objetivo es potenciar la competitividad del sector y, al mismo tiempo, ofrecer un mayor impacto social mediante la mejora de la calidad de vida de las personas.

Se trata de poner la tecnología al servicio de la salud, y para ello, desarrolla soluciones tecnológicas que permitan a las empresas contar con herramientas de vanguardia en materia de precisión, orientadas a mejorar la calidad de vida y la salud, a través de la rehabilitación o la prevención, entre otros.

Según Andrea Sarasola, investigadora y gestora de proyectos de Salud de TECNALIA, «la robótica puede solucionar problemas que no están resueltos. Las tecnologías médicas son productos, servicios o soluciones que se utilizan para mejorar la vida y la salud de las personas. En sus múltiples formas, te acompañan en todo momento, desde la prevención hasta el diagnóstico y el tratamiento». El reto está en hacer un desarrollo para que los robots puedan adaptarse a las necesidades de cada usuario o empresa y ayudar así a que sean más competitivas. De hecho, algunos de estos robots pueden tener su aplicación no solo en el sector sanitario, sino también en el industrial.

Entre las tecnologías presentadas, destacan: un sistema robotizado para bioimpresión 3D para implantes de cartílagos, sistemas robóticos tanto para la rehabilitación de ictus como para que funcionen a modo de tercera extremidad artificial, robots teleoperados para extremar la precisión quirúrgica y un novedoso servicio de evaluación del uso de exoesqueletos como herramienta de prevención laboral.

La bioimpresión 3D robotizada desarrollada por TECNALIA
La bioimpresión 3D robotizada desarrollada por TECNALIA realiza implantes de cartílago, directamente en el paciente durante la intervención quirúrgica, imprimiendo con biotintas hechas de material biológico que sigue la misma geometría del defecto del hueso y es además biocompatible con el paciente, evitando así el rechazo del implante. Actualmente, se están imprimiendo modelos en laboratorios, e incluso implantes que posteriormente se injertan en el paciente durante la cirugía.

Durante la jornada se ha presentado también un exoesqueleto robótico para rehabilitar a pacientes de ictus, basado en bioseñales. El sistema une la intención de movimiento del paciente, decodificada a través de las señales eléctricas de su cerebro y/o músculos, con el movimiento de un exoesqueleto sujeto a su brazo paralizado, activando así los mecanismos de neuroplasticidad que permiten a los humanos reaprender una función perdida tras un ictus.

Las empresas han podido conocer otro brazo robótico que funciona a modo de tercera extremidad artificial. En el ámbito sanitario, es una herramienta con la que los cirujanos podrían llevar a cabo tareas que requieran de una sincronización especializada por la manipulación de tres instrumentos quirúrgicos. Tiene también cabida en otros ámbitos, para manipular objetos, por ejemplo, en entornos industriales y artesanales, e incluso para controlar ordenadores y teléfonos móviles.

Por otro lado, TECNALIA ha presentado un robot teleoperado, que repite los movimientos que realizan los brazos y manos de la persona que utiliza unos joysticks. También puede recibir la sensación táctil de apriete y fuerza sobre la pieza, gracias a los sensores de fuerza situados en las garras del robot. Hay ya robots comerciales utilizados en cirugías, que mejoran la precisión y ergonomía del cirujano en operaciones mínimamente invasivas. Se utilizan también en otros sectores para la manipulación de materiales peligrosos o en entornos con riesgo para el ser humano.

Por último, el equipo de Tecnologías Médicas ha explicado cómo se llevan a cabo las valoraciones de uso de exoesqueletos, adaptados a las necesidades de las personas como herramienta de prevención laboral. Una evaluación, pionera en el mercado, que mide el impacto del uso de exoesqueletos en el lugar de trabajo y mejora la ergonomía. Esta tecnología es capaz de adaptarse a las necesidades de las empresas para potenciar la prevención en materia de salud laboral.

Acerca de TECNALIA
TECNALIA es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible, gracias a un equipo de más de 1.500 personas comprometidas con la construcción de un mundo mejor a través de la investigación tecnológica y la innovación. Es por ello que la investigación de TECNALIA tiene un impacto real en la sociedad y genera beneficios en forma de calidad de vida y progreso.  Sus principales ámbitos de actuación son: fabricación inteligente, transformación digital, transición energética, movilidad sostenible, salud y alimentación, ecosistema urbano y economía circular.

En el último estudio de notoriedad y posicionamiento realizado por European Research Survey ERS en 2022, TECNALIA ocupa la primera posición en notoriedad de marca de I+D+i.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Repara tu Deuda Abogados cancela 133.000€ en Oviedo (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 133.000? En Oviedo (Asturias) Con La Ley De Segunda Oportunidad

Al separarse, el deudor se vio obligado a hacer frente a todos los créditos pendientes de pago

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Oviedo (Asturias).  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Oviedo (Asturias) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo insatisfecho (BEPI) en el caso de una pareja que había acumulado una deuda de 133.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda Abogados, «su estado de insolvencia se originó a raíz de la relación sentimental previa que tuvo el deudor, pues su anterior pareja solicitó la mayoría de los préstamos. Al separarse, el deudor se vio obligado a hacer frente a todos los créditos pendientes de pago. Intentó ir satisfaciendo las deudas poco a poco e incluso solicitó nueva financiación a su nombre con la intención de reunificar toda la deuda en un solo crédito. Posteriormente, y con la intención de ayudarle económicamente, su actual pareja solicitó un nuevo préstamo pero no logró el efecto deseado».

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando créditos para pagar los que habían pedido con anterioridad, aseguran los abogados de Repara tu Deuda. «En muchas ocasiones piensan que los nuevos terminarán acabando con los anteriores. Por desgracia, a veces, el problema se hace aun mayor de lo que era. Finalmente, comprueban que el mecanismo de segunda oportunidad es la auténtica salida a todos sus problemas de deudas».

Los particulares que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar libres de deudas. Así, salen de los listados de morosidad (como ASNEF), dejan de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras que tanta angustia le provocaban y pueden registrar posibles futuros bienes a su nombre.  

Durante un tiempo ha habido un cierto desconocimiento acerca de la existencia de esta legislación, Sin embargo, conforme se conocen más casos de personas exoneradas, cada vez hay más que han decidido empezar el proceso. Hasta la fecha, son más de 23.000 los que han puesto su caso en manos del despacho de abogados para reactivarse desde el punto de vista económico.

Desde sus inicios en septiembre de 2015, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes y que proceden de las distintas comunidades autónomas de España. Su previsión es que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de expedientes que se encuentran en marcha y debido a la agilización del mecanismo de segunda oportunidad.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar libres de todas sus deudas si cumplen previamente una serie de requisitos. En líneas generales, basta con que el concursado se encuentre un estado actual o inminente de insolvencia, no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y actúe de buena fe durante todo el procedimiento.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite reducir los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

El despacho también ofrece de forma alternativa la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Allianz Capital mejora sus condiciones de liquidez y garantiza una rentabilidad del 2,5% neto

0

/COMUNICAE/

Allianz Capital Mejora Sus Condiciones De Liquidez Y Garantiza Una Rentabilidad Del 2,5% Neto

Allianz Capital mantendrá estas condiciones extraordinarias hasta finales del mes de abril. El producto completa un abanico de opciones para responder a las diversas necesidades de los ahorradores. Recientemente, Allianz puso en el mercado el fondo Allianz Target Maturity Euro Bond III

Allianz Seguros cambia las condiciones de su producto Allianz Capital, un seguro de ahorro de prima única que permite el cobro de disposiciones periódicas hasta agotar el capital, y sostiene así su compromiso de mantener permanentemente actualizada su oferta proporcionando a sus clientes las mejores condiciones, de acuerdo con la situación del mercado.

Allianz Capital es una solución aseguradora para aquellos clientes que buscan una buena planificación financiera de sus ahorros. Con una aportación de prima única (desde 15.000 €) garantiza, de manera extraordinaria hasta finales del próximo mes de abril, una rentabilidad del 2,5% neto el primer año. Finalizado el segundo año, si el cliente decide rescatar su inversión, tendrá garantizado el saldo existente y los intereses acumulados. Para los periodos sucesivos, un tipo de interés anual informado de forma anticipada. Con Allianz Capital el cliente puede decidir el porcentaje de inversión inicial que desea recibir periódicamente, la periodicidad de las disposiciones y elegir el diferimiento o desestimarlo en el cobro de la primera disposición.

A Allianz Capital se suman cuatro opciones de productos financieros capaces de responder a necesidades diversas de los ahorradores: Unit Linked, planes de pensiones, fondos de inversión y Perspektive (producto de ahorro garantizado a largo plazo con la garantía de Allianz Leben, la mayor compañía de Vida de Alemania). Allianz comercializa, en la actualidad, un total de 29 fondos en sus productos Unit Linked y a través de su agencia de valores.

Allianz Soluciones de Inversión, la agencia de valores de Allianz, centrada en el asesoramiento financiero, la planificación patrimonial y otros servicios financieros, gestiona desde 2020 cinco fondos de inversión (Allianz Cartera Dinámica, Allianz Bolsa Española, Allianz Cartera Moderada, Allianz Cartera Decidida y Allianz Conservador Dinámico), cuatro de los cuales fueron calificados con 5 estrellas en el Morningstar Rating en sus primeros tres años de actividad (marzo de 2023). Recientemente, Allianz puso en el mercado el fondo Allianz Target Maturity Euro Bond III, tipo objetivo accesible desde una inversión mínima de 1.000 €, con una rentabilidad estimada TAE entre el 2,20% y el 2,70%, con una duración de cuatro años.

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para los clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados/as y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El 40% de la población nunca se ha hecho una revisión auditiva, según los expertos

0

/COMUNICAE/

Revisin Auditiva Aural 1 Scaled

Un estudio de Aural Centros Auditivos revela que el 85% de la población considera que la pérdida auditiva puede ser un problema para su salud

La falta de atención a la salud auditiva puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, afectando su capacidad de comunicación, relaciones sociales y salud mental. Cada vez más personas están experimentando pérdida auditiva a edades más tempranas, lo que resalta la importancia de tomar medidas preventivas, ya que la exposición prolongada al ruido puede desencadenar problemas auditivos.  

Según el estudio «Sonidos de España y salud auditiva» realizado recientemente por Aural Centros Auditivos, a través de la plataforma Ipsos Digital, el 40% de la población entre 35 y 65 años nunca se ha hecho una revisión auditiva. Además, el 85% de encuestados considera que la pérdida auditiva puede ser un problema para su salud. Sin embargo, el 7% de los españoles confiesa que usar un audífono le daría vergüenza, ya que implicaría visibilizar que tiene un problema de audición.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Audición, Aural Centros Auditivos, como compañía pionera en audiología en España, presenta de la mano de sus expertos audioprotesistas el «Decálogo definitivo sobre salud auditiva«, enmarcado en su compromiso con la concienciación social sobre la pérdida auditiva. En palabras de Juan Ignacio Martínez, director general de Aural: «Una persona que no oye bien y no corrige su pérdida auditiva tiende a aislarse de su entorno, lo que puede causar estrés y depresión e incluso puede acelerar el deterioro cognitivo. Sin embargo, una persona con pérdida auditiva con una correcta adaptación audioprotésica puede seguir disfrutando de su vida plenamente. Por eso es tan importante visibilizar la pérdida auditiva y normalizar el uso de audífonos».

Jaume Forner, audioprotesista y gerente de Formación de Aural Centros Auditivos, define la pérdida auditiva como un ‘trastorno silencioso’. Es paradójico, explica, que a pesar de la disposición a abordar cualquier dolencia que afecte la calidad de vida y buscar el bienestar en todo lo que se hace, muchas personas optan por ignorar la pérdida auditiva. Se deja pasar los primeros síntomas, hasta que ya se tienen evidentes dificultades sociales y comunicativas. Por ello, es fundamental la atención temprana y las revisiones periódicas, para evitar repercusiones negativas en la vida diaria.

El decálogo definitivo sobre salud auditiva

  1. Controlar el volumen de los auriculares: Hoy en día, los jóvenes se encuentran expuestos a largos periodos de tiempo con auriculares. Es crucial dejar descansar los oídos y evitar la exposición prolongada a volúmenes altos para proteger la audición de posibles daños y deterioros.
  2. La pérdida auditiva también es cosa de jóvenes: Aunque se asocie comúnmente la pérdida auditiva con la vejez, y que esta sea una de las causas más frecuentes de sordera, esta condición afecta a personas de todas las edades y cada vez más temprano. Es importante estar alerta a los signos y síntomas en cualquier etapa de la vida.
  3. La desconexión social puede advertir de los síntomas de la hipoacusia: La dificultad para participar en conversaciones en grupo y la sensación de aislamiento pueden indicar la necesidad de una evaluación auditiva. Si alguien disfruta menos de las relaciones sociales porque no oye bien en espacios ruidosos, necesita que se repitan las frases y se aíslan para no molestar, puede ser que estén en hipervigilancia a causa de la pérdida auditiva.
  4. Romper el estigma: Superar el estigma asociado con los problemas auditivos es fundamental para abordarlos de manera efectiva. Es clave no permitir que el temor al juicio social o la percepción de la pérdida auditiva como un problema exclusivo de la vejez impida buscar soluciones.
  5. Intervención temprana: Abordar cualquier pérdida auditiva a tiempo es esencial para preservar la salud física y emocional. Oír bien conecta con la vida, con las emociones que aportan las relaciones sociales y el entorno y eso genera una satisfacción vital. Es importante poner solución a la pérdida auditiva para que esa carencia no implique un deterioro en la salud física y emocional de las personas.
  6. Observar y actuar: Mantenerse atento a los signos de pérdida auditiva de los seres queridos y amigos. Si se notan dificultades en su capacidad para seguir conversaciones o entender instrucciones, ofrecer apoyo en buscar ayuda profesional es fundamental.
  7. Alargar la esperanza de vida gracias al uso de audífonos: La esperanza de vida de las personas con sordera que usan el aparato con asiduidad es un 25% mayor, según el estudio realizado por Janet Choi, otorrinolaringóloga del Instituto Keck de Medicina de la Universidad del Sur de California. Este descubrimiento resalta la importancia vital de la intervención temprana y el uso adecuado de dispositivos auditivos para vivir más mejorar la calidad de vida.
  8. Revisiones auditivas regulares: Programar revisiones auditivas periódicas con profesionales de la salud auditiva para detectar cualquier cambio en la audición y abordarlo a tiempo.
  9. Protección contra el ruido: Crear entornos silenciosos y reducir la exposición al ruido excesivo en la vida diaria. El ruido prolongado puede contribuir a la pérdida auditiva, por lo que es importante proteger los oídos en todo momento.
  10. Higiene auditiva óptima: Mantener una adecuada higiene auditiva para prevenir infecciones y otros problemas que puedan afectar la audición. Limpiar los oídos de manera suave y evitar introducir objetos extraños en el canal auditivo.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Media OutReach Newswire presenta su red de distribución de comunicados de prensa para Estados Unidos

0

/COMUNICAE/

Media Outreach

Sus clientes tendrán acceso ilimitado a una base de datos exclusiva de más de 50.000 periodistas y editores que abarcan más de 443 categorías de medios especializados

Media OutReach Newswire, la primera agencia de noticias mundial de Asia, ha presentado su propia red de distribución de comunicados de prensa para el mercado estadounidense.

Al ser la primera agencia de noticias mundial de Asia que crea una red de distribución específica en Estados Unidos, sus clientes tendrán acceso ilimitado a una base de datos exclusiva de más de 50.000 periodistas y editores que abarcan más de 443 categorías de medios especializados, distribución a Associated Press (AP) Newsroom y publicación de noticias en más de 430 sitios de prensa, incluido APNews, para que los medios informativos estadounidenses tengan un amplio acceso a anuncios corporativos, lanzamiento de marcas y productos, alianzas y conocimiento de marcas.

En la red de distribución estadounidense, los clientes también se beneficiarán de un elevado índice de participación a través de la base de datos de periodistas de Media OutReach Newswire de los medios de comunicación estadounidenses, como The Wall Street Journal, The New York Times, Los Angeles Times, People Magazine, New York Post, Digital Journal y The Washington Post. Con unas tasas de lectura de los correos electrónicos de hasta el 25 %, la red de distribución estadounidense de Media OutReach Newswire ya ofrece a sus clientes un acceso sin precedentes a periodistas y medios de comunicación en todo el mercado de Estados Unidos.

Jennifer Kok, fundadora y directora ejecutiva de Media OutReach Newswire, afirma que la red de distribución estadounidense se centra en ayudar a los profesionales y agencias de relaciones públicas a entablar relaciones auténticas con periodistas y editores para optimizar sus oportunidades de redacción de noticias.

«A través de nuestro exclusivo Media and Journalist Insights, nuestros clientes pueden conocer el número de periodistas a los que distribuimos y cuántos entre ellos han abierto su comunicado en cada publicación», explica Kok.

«Esta información faltaba en el sector de las agencias de noticias y estamos orgullosos de poder proporcionársela a nuestros clientes. Esta participación de los periodistas proporciona datos integrales para planificar mejor la comunicación estratégica y tomar decisiones más informadas».

El exclusivo Media and Journalist Insights de Media OutReach Newswire también permite a los clientes analizar las interacciones de los periodistas con sus comunicados de prensa y les proporciona datos detallados de distribución y tasas de lectura de correos electrónicos por cada publicación. Esto proporciona a los clientes una potente herramienta para la planificación estratégica de la comunicación y la toma de decisiones informada con datos integrales de relaciones públicas. Estos prácticos informes posteriores a la publicación permiten a los profesionales de la comunicación generar informes de inteligencia en inglés y chino simplificado para el cuerpo directivo.

Media OutReach Newswire garantiza la publicación de noticias en todos los centros financieros del mundo, que llegan a profesionales financieros, inversores, analistas y gestores de fondos a nivel mundial a través de Bloomberg Terminal, Refinitiv Eikon, Dow Jones Newswire, Factset, Infront y Morningstar.

El acceso a colaboradores internacionales permite a las marcas llegar a los editores y periodistas a través de Reuters News Agency, Associated Press (AP) y Agence France Presse (AFP). Media OutReach Newswire también garantiza la publicación de las noticias en APNews, The Financial Times, Markets Insider y los servicios de datos de Acquire Media y Comtex.

El portal de comunicación por IA de nueva generación de Media OutReach Newswire es una solución de comunicaciones integrada para profesionales de las relaciones públicas que está redefiniendo la distribución de los comunicados de prensa y conectando a las marcas de Asia a una red mundial de periodistas y medios de comunicación gracias a informes detallados y datos en profundidad sobre las campañas de relaciones públicas.

Los departamentos de relaciones públicas y comunicación de toda Asia y a nivel internacional confían en Media OutReach Newswire para cimentar su reputación de marca en Estados Unidos captando la atención de periodistas y editores sobre la reputación de la marca y de la empresa, estableciendo relaciones de prensa y generando una merecida cobertura periodística.

Media OutReach Newswire
Media OutReach Newswire, fundada en 2009, es la primera agencia de noticias mundial fundada en la región de Asia-Pacífico. Tiene su sede en Hong Kong, pero también dispone de oficinas regionales en Singapur, Malasia, Vietnam, Japón, China, Tailandia y Taiwán.

Media OutReach Newswire fue fundada con el objetivo de facilitar a los profesionales de las relaciones públicas y las relaciones con los inversores el establecimiento de relaciones auténticas con periodistas y editores y de proporcionarles informes en múltiples formatos con novedosos análisis e inteligencia sobre el rendimiento de las campañas de relaciones públicas.

Con su portal de software como servicio y su tecnología de IA patentada, Media OutReach Newswire distribuye comunicados de prensa en múltiples idiomas y medios directamente a la bandeja de entrada de los editores y periodistas para optimizar la redacción de artículos, entablar relaciones informativas y publicar sus comunicados de prensa en línea con el fin de crear visibilidad y fortalecer el posicionamiento orgánico.

En tanto que agencia de noticias mundial pionera que da voz a las empresas asiáticas, Media OutReach Newswire es la única empresa de comunicados de prensa que posee su red de distribución en 26 países de Asia-Pacífico, Estados Unidos y, a través de colaboradores, de Canadá, América Latina, Reino Unido, Europa, Oriente Próximo y África.

Para obtener más información, se puede visitar: https://www.media-outreach.com/

Fuente Comunicae

Notificalectura

Zucchetti impulsa el pensamiento creativo en un maratón de innovación que unirá a 60 mentes despiertas

0

/COMUNICAE/

Hackathon

El fabricante de software participará como empresa retadora en la II Edición del Hackathon Innova&acción de Sostenibilidad

Un evento pionero en Innovación Abierta que se celebrará en Bilbao para resolver retos reales de siete organizaciones referentes. Zucchetti Spain, líder en desarrollo de software empresarial, participará como empresa retadora junto a Bilbao Port, FAES FARMA, ITURRI, Naturgy, Repsol y Last Tour.

El próximo 8 y 9 de marzo, 60 mentes creativas participarán en la II Edición del Hackathon Innova&acción de Sostenibilidad en Bilbao, un evento pionero en Innovación Abierta que resolverá retos reales de sostenibilidad presentados por siete organizaciones referentes a nivel nacional e internacional.

El Hackathon, organizado por Innova&acción, reunirá en el icónico espacio de BAT B Accelerator Tower de Bilbao, a 60 profesionales distribuidos en 12 equipos multidisciplinares, que serán desafiados por siete importantes organizaciones: Zucchetti Spain, Bilbao Port, Faes Farma, Iturri, Naturgy, Repsol y Last Tour.

Las empresas retadoras comparten una fuerte apuesta y confianza en el potencial de la innovación y la sostenibilidad como motores de cambio.

En tan sólo 20 horas, los equipos participantes idearán soluciones creativas, innovadoras, disruptivas y viables para los retos planteados, en un proceso guiado por un grupo de expertos en metodologías y herramientas de innovación. Un jurado de expertos elegirá la propuesta ganadora de esta segunda edición, premiada con 3.000 euros.

Innova&acción, la marca de la Fundación Politécnica de la Comunidad Valenciana para impulsar, promover y fomentar la innovación, creó en 2017 el Hackathon con el doble objetivo de  ayudar a las organizaciones a mejorar su capacidad innovadora, y a profesionales curiosos a desarrollar nuevas ideas incentivando el pensamiento creativo.

7 empresas referentes y 60 profesionales inquietos uniendo fuerzas por un objetivo común: construir un futuro más justo, próspero y sostenible
Este Hackathon es mucho más que un concurso de ideas; es una plataforma para la acción colectiva y la innovación transformadora. Un espacio de co-creación y aprendizaje mutuo donde perfiles multidisciplinares colaboran y se unen por una misma causa: el futuro del planeta.

Se trata de una experiencia enriquecedora para participantes y empresas retadoras, una oportunidad para aprender y crecer a partir de la experiencia, e incorporar nuevas ideas y conexiones que poder aplicar al trabajo diario.

Zucchetti Spain, una estrategia basada en la innovación
Zucchetti Spain lidera el mercado del software con una estrategia basada en la innovación, la vigilancia tecnológica y la incorporación de tecnologías de vanguardia. Una apuesta sostenida en sus más de 35 años desarrollando soluciones TI para acelerar la digitalización de las empresas.

Prueba de ello son los cinco importantes premios con los que ha sido reconocido en los últimos años: «Mejor Software de Gestión Empresarial 2023» (Premios Byte TI), «Innovación 2022» (Premios Excelencia Empresarial, Dirigentes), «Innovación en Desarrollo de Software 2021» (Asociación Europea de Economía y Competitividad), «Empresa del Año 2019» (Premios Tecnología Siglo XXI) y «Mejor Software de RR.HH. 2019» (Premios Excelencia Empresarial, El Economista).

«Desde nuestros inicios hemos puesto el foco en la innovación como eje de nuestra estrategia. Porque sabemos que, sin innovación y sin un desarrollo sostenible, no hay futuro»,

Justino Martínez, CEO de Zucchetti Spain

Fuente Comunicae

Notificalectura

¿Qué pasará con las hipotecas en España en 2024?

0

Debido a los diferentes escenarios que han impactado en la economía global y han influenciado los tipos de interés, el mercado inmobiliario ha presentado notables fluctuaciones en los últimos años.

En este contexto, la duda sobre qué pasará con las hipotecas 2024 es cada vez más común entre los españoles. Ante esto, desde BusinessCredit explican el escenario de las hipotecas en la actualidad. La empresa especializada en la gestión, negociación y tramitación de hipotecas unifica la perspectiva de expertos que puede proporcionar una visión clara tanto a compradores como a propietarios y profesionales del mercado.

La situación de las hipotecas 2024 en España

De acuerdo con los especialistas de BusinessCredit, el contexto de las hipotecas 2024 se encuentra influenciado principalmente por la evolución de la economía global, lo que hace que resulte complejo definir de forma anticipada un escenario claro en este ámbito. Algunos expertos explican que las tendencias actuales sugieren cambios en aspectos claves como los tipos de hipotecas disponibles, así como una bajada en los intereses a lo largo de 2024 y 2025.

Las perspectivas son diversas entre los especialistas, destacando sobre todo una ligera moderación en el euríbor hacia mediados de 2024. En ese sentido, se estima que para finales de año el índice se sitúe alrededor del 3,25 %. Otro detalle importante en el escenario de las hipotecas 2024 es el impacto que podría generar la estabilidad en las tasas de intereses en el mercado inmobiliario. Esto se debe a que algunos expertos en materia financiera proyectan que el Banco Central Europeo (BCE) podría reducir las tasas a partir de julio de este año, con la finalidad de situarlas en 2,25 % para finales del 2025.  

¿Qué se debe tener en cuenta para una hipoteca en 2024?

Si bien existe aún cierta incertidumbre en cuanto al acceso a hipotecas 2024, parece haber una tendencia a la bajada de los tipos de interés para mediados de año; este escenario podría generar una influencia positiva en el mercado de viviendas en España.

En ese sentido, prepararse para una hipoteca resulta fundamental a la hora de adentrarse en un escenario tan dinámico, es por esta razón que recurrir a los servicios de intermediarios financieros como BusinessCredit resulta lo más recomendable para valorar todas las opciones de hipotecas disponibles en el mercado y seleccionar la que mejor se ajuste a cada usuario.

El análisis de la situación financiera, así como la planificación minuciosa de todo el proceso, es clave antes de acceder a una hipoteca en la actualidad, ya que esto permitirá tener en cuenta las necesidades actuales y futuras y tomar decisiones informadas, que no influyan negativamente en la estabilidad económica de los hipotecados.

Errores comunes al solicitar créditos y cómo evitarlos

0

Los créditos son instrumentos financieros que pueden ser muy útiles para realizar distintos tipos de gastos. Sin embargo, para ser efectivos, debemos evitar cometer algunos de los errores más comunes. Por eso, podemos ayudarnos de algunas de las herramientas más valiosas, como el comparador de Moneyman App en Google Play. No obstante, veamos cuáles son estos errores y cómo evitarlos.

Los créditos en España: a contramano de Europa

La encuesta más reciente sobre préstamos bancarios en la eurozona revela que las políticas monetarias han afectado tanto a la oferta como a la demanda. Las solicitudes de préstamos al consumo disminuyeron un 7 % en el cuarto trimestre de 2023, un retroceso moderado en comparación con la caída del 26 % en el segmento de vivienda durante el mismo período.

En España, el ahorro acumulado de los hogares durante la pandemia ha contribuido a mantener el nivel de financiación personal, aunque de manera moderada. Por otro lado, también se ha observado un aumento en el rechazo de solicitudes, una tendencia que ha afectado a todas las categorías de financiación destinadas a los hogares desde que los tipos de interés empezaron a subir en julio de 2022.

Según los últimos datos del Banco de España, durante el año 2023, las entidades financieras otorgaron préstamos destinados a bienes duraderos y servicios por un valor total de 32 302 millones de euros. Esta cifra representa un incremento significativo en comparación con los 29 923 millones registrados al cierre del año 2022, cuando comenzaron los ajustes al alza en el precio del dinero por parte de los bancos centrales.

Otro factor que ha contribuido al buen rendimiento de la actividad financiera, especialmente para los usuarios y clientes particulares, son las aplicaciones fintech y especialmente los comparadores de préstamos que pueden descargarse de la App Store. Este tipo de herramientas simplifican la búsqueda de servicios financieros y permiten comparar créditos en función del perfil del usuariosu presupuesto y las condiciones de contratación, entre otros factores.

Consejos para evitar los errores comunes a la hora de solicitar un crédito

Si bien el aumento de los tipos de interés implementado por el Banco Central Europeo, con el fin de contener la inflación, no parece haber desacelerado la demanda de crédito al consumo en España, la caída en la oferta y el endurecimiento de las condiciones de contratación pueden condicionar a los usuarios.

1. Buscar y comparar ofertas

Uno de los errores más comunes es no buscar y comparar las ofertas de diferentes entidades financieras antes de elegir un crédito. Al tratarse de una actividad comercial, es necesario investigar las condiciones de contrataciónlos costos y las ofertas disponibles. Las aplicaciones como Moneyman App permiten contrastar los tipos de interés, las comisiones y los gastos, las cláusulas y los plazos para conocer si un determinado crédito nos resulta conveniente.

2. Solicitar solo lo necesario y elaborar un presupuesto

Pedir un monto mayor al que realmente se necesita puede generar un endeudamiento innecesario. Por eso, conviene pensar cuidadosamente cuánto dinero necesitamos y cuál es nuestro presupuesto mensual: por norma general, el total de los gastos financieros del hogar dedicados a pagar préstamos, créditos, hipotecas o deudas de cualquier tipo no debería superar el 25 % del ingreso.

3. Leer la letra pequeña y las cláusulas del contrato

Antes de firmar cualquier contrato de crédito, es crucial leer y comprender todas las condiciones: esto incluye el tipo de interés, las comisiones, los plazos de amortización, las posibles penalizaciones y cualquier otra cláusula que pueda afectar la devolución. No debemos confiar en las promociones, pero sí comprender acabadamente el contenido del contrato.

4. Considerar los gastos adicionales

Además del capital y los intereses, es importante tener en cuenta los gastos asociados al crédito, como comisiones ocultas, gastos administrativos, penalizaciones o cancelación anticipada. Estos pueden aumentar significativamente el coste total del préstamo, por lo que es fundamental conocerlos y compararlos entre las diferentes entidades.

5. Explorar alternativas y la mejor opción para cada caso

Si necesitamos financiación, existen muchas modalidades y tipos de créditos en el mercado orientados a diferentes propósitos. Por ejemplo, si queremos abrir una práctica profesional o comenzar un negocio, no es conveniente contratar un crédito personal: ya existen créditos destinados a este tipo de actividades cuyas condiciones de contratación ofrecen mayores beneficios.

6. Considera los tipos de interés y el plazo de pago

Dependiendo del tipo de préstamo y el monto a solicitar, podemos tener tipos de interés que se ajustan según la inflación, pero que son más económicos —y viceversa—. Por eso, debemos revisar qué opción nos conviene más, si pagar cuotas más caras o si pagar durante más tiempo, por ejemplo. Los créditos con tipos de interés fijos son más caros, pero nos ofrecen la posibilidad de saber cuánto vamos a pagar cada mes.

7. Plazo de contratación

Finalmente, uno de los errores más comunes es elegir créditos cuyos plazos de devolución no comprendemos de todos: hay casos en los que las cuotas iniciales se dedican casi exclusivamente a pagar intereses en vez de a la devolución del capital. En estos casos, la cuota se dedicará más adelante —y progresivamente— a devolver el capital. Por eso, los intereses terminan siendo más altos, ya que el capital sobre el que se calculan no se amortiza hasta más adelante.

Prepara la operación bikini cocinando con una freidora de aire

0

Las freidoras de aire se han convertido en las grandes aliadas de la cocina por los múltiples beneficios que ofrecen. En primer lugar, se trata de una alternativa más saludable porque al cocinar con aire caliente tenemos un mayor control sobre las calorías ingeridas. Por otro lado, suponen un gran ahorro, si valoramos el precio del aceite de oliva.

Aunque existen múltiples freidoras y modelos para todos los gustos y necesidades, la elección no es nada fácil. En la web de cocinalandia.com cuentan con una guía de compra con las airfryer que son tendencia actualmente. Esta página web, que está especializada en estos electrodomésticos, tiene como objetivo facilitarte la compra con información veraz y contrastada. Veamos qué recetas puedes preparar para lucir una buena figura este verano.

Recetas fáciles y saludables con la freidora de aire

La subida del precio del aceite sin precedentes ha dado lugar a plantearse adquirir una freidora de aceite para nuestra cocina. Los resultados son menos gasto y calorías, sin tener que renunciar a platos deliciosos. Estas son algunas recetas que puedes preparar de forma fácil para cuatro comensales.

Judías verdes rehogadas

Para los amantes de la verdura, nada mejor que preparar un primer plato con unas sabrosas judías verdes rehogadas. Únicamente, vamos a necesitar unos diez minutos para elaborar esta receta.

Ingredientes

  • 500 gramos de judías verdes
  • Una cucharadita de aceite de oliva
  • Media cucharada de pimienta negra
  • Una cucharada de sal 

Preparación

En primer lugar, hay que cortar las judías en varios trozos y rociarlas con un poco de aceite oliva. Después, hay que espolvorear con sal y pimienta negra. Seguidamente, las fríes durante diez minutos a 190 °C. Para asegurarnos de que están listas, tan solo hay que sacar una y probar si está crujiente.

Coles de Bruselas

Otra idea fantástica para una dieta saludable es cocinar coles de bruselas. Este plato no nos lleva más de un cuarto de hora y es perfecto para cualquier ocasión.

Ingredientes 

  • 500 gramos de coles de Bruselas
  • Media cucharada de sal
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Dos cucharaditas de miel
  • Media cucharada de pimienta negra

Preparación

Las coles tienen que estar troceadas por la mitad y recortadas por los extremos. Después, se rebozan con una mezcla con aceite, sal y pimienta negra. Mientras tanto, se puede calentar la freidora a 190 °C para luego freír durante ocho minutos. Transcurrido este tiempo, se sacuden un poco y se vuelven a poner otros ocho minutos para que estén crujientes.

Empanadas de pollo

La empanada de pollo es una receta que gusta tanto a los más pequeños de la casa como a los adultos. En menos de cinco minutos podemos tener listo este plato y disfrutar de todo su sabor.

Ingredientes

  • Tres pechugas de pollo troceadas
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de sal
  • Media cucharadita de miel
  • Queso cheddar

Preparación

En primer lugar, será necesario sellar las empanadas con todos los ingredientes (pollo, queso, miel y sal). Después, se engrasa la canasta con un poco de aceite y se colocan por lotes para freír a una temperatura de 190 °C. Para que queden doraditas debemos estar pendientes y darles la vuelta con cuidado.

En definitiva, estas son algunas sugerencias para preparar con las freidoras de aire y obtener un plato bajo en calorías. Algunos de los modelos más demandados son la Cosori Dual Blaze, Moulinex EZ818, Cecofry Dual 9000 o Xiaomi Smart Air Fryer Pro, según Cocinalandia. Para ampliar la información sobre sus prestaciones, lo mejor es echar un vistazo a esta página web.

Empower Talent presenta un Máster Inteligencia Artificial Madrid

0

En la actualidad, existen muchas personas que optan por una formación en comunicación e inteligencia artificial. Esta combinación estratégica responde a la necesidad de adaptación a un entorno digital que se encuentra en constante evolución.

La especialización en comunicación proporciona habilidades para transmitir mensajes de forma efectiva, entre otras cosas; mientras que la IA potencia la eficiencia y la precisión en diversas áreas, ya que desde su aparición ha transformado a sociedades e industrias de todas las áreas.

En este sentido, quienes desean aumentar sus conocimientos y alcanzar una preparación ideal para enfrentar los desafíos del futuro con visión e innovación, pueden realizar el Máster Inteligencia Artificial Madrid que impulsa Empower Talent.

Lo que hay que saber acerca de la formación en Comunicación e Inteligencia Artificial de Empower Talent

Esta compañía de tecnología educativa con sede en la capital española pone a disposición un Máster Inteligencia Artificial Madrid. Se trata de una formación dirigida a profesionales y medios de comunicación que desean sacar el máximo provecho de la IA.

Quienes acudan a este programa educativo tienen la oportunidad de aprender a desarrollar estrategias comunicacionales que marcan la diferencia, a crear contenido atractivo para el público objetivo y a optimizar la experiencia de la audiencia en los medios digitales. A su vez, cuentan con la posibilidad de conocer las múltiples aplicaciones que esta innovadora herramienta aporta el ámbito de la publicidad.

Un aspecto atractivo es que el máster más allá de facilitar un extenso aprendizaje, impulsa a los estudiantes a utilizar la IA en el área de las comunicaciones de una forma ética y responsable, lo que permite trabajar de manera eficiente y tomar las mejores decisiones.

Cabe destacar que al frente de este programa educativo se encuentra un equipo de expertos, quienes emplean la metodología de enseñanza Learning by Doing (aprender haciendo) tanto en formato presencial como online.

Todos los detalles del Máster de IA 

El Máster Inteligencia Artificial Madrid está conformado por 6 módulos donde se abordan los fundamentos de la IA, sus aplicaciones tanto en la comunicación como en los medios digitales, el software development, etcétera.

Las clases son teóricas y prácticas, dado que el alumnado realiza talleres y proyectos individuales y grupales, además de un trabajo final de máster en el que se comprueba el nivel de los conocimientos adquiridos. Asimismo, los usuarios tienen la posibilidad de acceder a prácticas remuneradas. 

En conclusión, el programa educativo que ofrece Empower Talent resulta ideal para explorar todas las ventajas de la Inteligencia Artificial. Los profesionales gracias a esta formación tienen la oportunidad de actuar como consultores de proyectos digitales, como técnicos de digital media, como social media managers y como expertos en inbound marketing, entre otras cosas.

Aspectos a tener en cuenta para adquirir colchones baratos y canapés económicos, con La Tienda HOME

0

Los colchones suelen tener un tiempo de vida útil que puede rondar entre los 8 y 10 años por lo que, pasado este periodo, es normal que comiencen a perder sus cualidades de confort y ergonomía.

Este deterioro lógico, a menudo, tiende a derivar en molestos dolores de espalda y dificultades para alcanzar un descanso placentero.

En estos casos es cuando resulta necesario reemplazar el colchón por uno que sea cómodo, que proporcione un buen reposo a la columna vertebral y músculos y que además sea económico. Hoy en día no hace falta gastar una fortuna para adquirir equipos de descanso de calidad, debido a que existen alternativas como La Tienda HOME que son capaces de ofrecer una variedad de colchones baratos y canapés abatibles a precios accesibles.

Recomendaciones para adquirir colchones y canapés baratos

Comprar colchones baratos es una opción acertada, especialmente cuando su uso está pensado en segundas residencias, viviendas de alquiler, habitaciones de invitados o cuando no se tiene suficiente presupuesto para adquirir un colchón de gama superior. Sin embargo, para que la compra sea oportuna es necesario valorar algunos factores a la hora de escoger un colchón de gama económica.

Un factor principal es la firmeza y adaptabilidad del colchón de manera que garantice un descanso óptimo y ejerza la presión adecuada en el cuerpo. Además, resulta vital considerar la composición del colchón y su nivel de transpirabilidad.

En el caso del canapé abatible barato, es necesario elegir una estructura exterior robusta, firme y resistente que evite cualquier deformación con el uso continuado y el almacenamiento interior.

Tienda online para comprar artículos de descanso

La Tienda HOME es una empresa preocupada por el descanso y el bolsillo de sus clientes, dado que ofrece una amplia gama de artículos para dormir de destacadas marcas españolas y con una excelente relación calidad-precio. Su abanico incluye colchones baratos en variedad de medidas y materiales, como colchones de muelles ensacados, colchones viscoelásticos, colchones de látex, entre otros.

A su vez, posee un extenso catálogo de canapés abatibles de apertura frontal, lateral y con cajones, elaborados con materiales resistentes y duraderos que aseguran una mayor longevidad. Estos elementos disponen de un sistema de apertura y cierre sólidos y un soporte adecuado que previene hundimientos y deformaciones en el colchón.

Además de ofrecer precios asequibles, La Tienda HOME tiene variedad de opciones de financiación con diversas entidades. También despliega un servicio de subida e instalación de camas, somieres y bases para que sus clientes puedan disfrutar de un descanso inmediato.

Fácil y rápido: Así puedes preparar bonito con tomate como Martín Berasategui

Martín Berasategui es un reconocido chef español, nacido en San Sebastián en 1960, y considerado uno de los máximos exponentes de la alta cocina a nivel mundial. Su trayectoria está marcada por numerosos premios y reconocimientos, entre los que destaca sus diez prestigiosas estrellas Michelin, convirtiéndolo en uno de los chefs con mayor cantidad de estas distinciones en el mundo.

La pasión de Martín Berasategui por la cocina

La Pasión De Martín Berasategui Por La Cocina

Su pasión por la cocina comenzó a temprana edad, inspirado por su abuela y su madre, que le enseñaron los secretos de la cocina tradicional vasca. A lo largo de su carrera, Martín Berasategui ha trabajado en destacados restaurantes tanto en España como en el extranjero, perfeccionando su técnica y desarrollando un estilo propio que combina la tradición culinaria vasca con toques de creatividad e innovación.

Su filosofía se basa en utilizar ingredientes de alta calidad y tratados con delicadeza, respetando al máximo su sabor original. La cocina de Martín Berasategui es conocida por ser refinada, elegante y llena de matices, capaz de sorprender al comensal y despertar todos los sentidos.

Lo que más caracteriza a Martín Berasategui

Lo Que Más Caracteriza A Martín Berasategui

Una de las señas de identidad de Martín Berasategui es su habilidad para simplificar recetas aparentemente complicadas, haciendo que cualquier persona pueda preparar platos exquisitos en su propia casa. Un ejemplo de ello es su receta de bonito con tomate, en la que demuestra que, siguiendo unos sencillos pasos, cualquiera puede disfrutar de un plato digno de un chef estrella Michelin.

En esta receta, Martín Berasategui combina el sabor del bonito, un pescado de carne magra y jugosa, con la frescura y acidez del tomate, una combinación perfecta para deleitar el paladar. La clave está en utilizar ingredientes frescos y de calidad, así como seguir las indicaciones de cocción del chef para obtener un resultado excepcional.

Vamos con el bonito con tomate de Martín Berasategui

Vamos Con El Bonito Con Tomate De Martín Berasategui

Así que, si quieres sorprender a tus invitados con un plato gourmet en casa, no te pierdas esta receta de bonito con tomate al estilo de Martín Berasategui. Descubre cómo, con unos simples pasos, puedes preparar una deliciosa y sofisticada comida, a la altura de los paladares más exigentes.

Ingredientes de la receta de bonito con tomate de Martín Berasategui

Ingredientes De La Receta De Bonito Con Tomate De Martín Berasategui
  • 1 kg de cebolleta muy bien picada
  • 380 g de pimiento verde picado
  • 32 g de ajo picado
  • 125 ml de aceite de oliva
  • 75 ml de vino blanco
  • 2 kg de pulpa de tomate natural
  • 1 lomo de bonito, sin piel ni espinas, de 500 g
  • Cebollino picado
  • Sal

Elaboración del bonito con tomate de Martín Berasategui

Elaboración Del Bonito Con Tomate De Martín Berasategui

En la elaboración de este plato, lo primero que debemos hacer es dorar ligeramente en aceite la cebolleta, el pimiento y el ajo. Estos ingredientes aportarán un sabor delicioso y aromático a nuestro guiso. Una vez que estén dorados, añadimos un poco de vino blanco y dejamos reducir para intensificar los sabores.

A continuación, agregamos el tomate y la sal, y cocinamos durante aproximadamente 30 minutos. Esto permitirá que los ingredientes se integren y se genere una salsa sabrosa y bien cocida. Mientras tanto, vamos a trocear el bonito en rodajas sobre la tabla. Es importante que el bonito esté bien fresco para garantizar un sabor y textura óptimos. Una vez cortado, sazonamos con sal y pimienta al gusto.

Hay que dorar y sellar el bonito a la sartén

Hay Que Dorar Y Sellar El Bonito A La Sartén

En una sartén caliente, doramos el bonito, dándole la vuelta rápidamente para que se dore de manera uniforme. Es importante no cocinarlo demasiado tiempo para evitar que se reseque. La idea es que quede jugoso por dentro y crujiente por fuera. Una vez que el bonito esté dorado, lo sumergimos en la salsa de tomate que hemos preparado previamente. Es importante apagar el fuego, pero mantener la sartén caliente para que el pescado se cocine suavemente en la salsa, absorbiendo todos los sabores.

Finalmente, espolvoreamos el cebollino picado por encima para darle un toque de frescura y color al plato. El cebollino aporta un sabor suave a cebolla que combina perfectamente con el bonito y la salsa de tomate.

El bonito con tomate de Martín Berasategui es para ocasiones especiales

El Bonito Con Tomate De Martín Berasategui Es Para Ocasiones Especiales

Este plato es ideal para disfrutar en una comida o cena especial. El bonito, con su carne suave y jugosa, junto con la salsa de tomate sabrosa y aromática, crea una combinación irresistible de sabores. Sorprende a tus invitados con esta deliciosa receta de bonito en salsa de tomate y disfruta de una comida llena de sabor y frescura.

Para servir, colocaremos un filete de bonito en cada plato y lo cubriremos generosamente con la salsa de tomate. Espolvorearemos un poco de perejil fresco picado por encima para darle un toque de frescura y color.

El bonito con tomate de Martín Berasategui es un plato que combina la calidad de los ingredientes con la experiencia culinaria de este renombrado chef. Su sencillez y sabor inigualable lo convierten en una opción perfecta tanto para el día a día como para ocasiones especiales. ¡Buen provecho!

¿Por qué deberíamos incluir el bonito en nuestra dieta?

¿Por Qué Deberíamos Incluir El Bonito En Nuestra Dieta?

Incluir el bonito en nuestra dieta tiene muchos beneficios para nuestra salud. Aquí hay algunas razones por las que deberíamos considerar añadirlo a nuestras comidas:

  • Alto contenido de proteínas: el bonito es una excelente fuente de proteínas magras, lo que significa que nos ayudará a mantenernos saciados por más tiempo y a construir y reparar tejidos musculares.
  • Ácidos grasos omega-3: el bonito es rico en ácidos grasos omega-3, especialmente el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Estos ácidos grasos son conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular, ya que pueden reducir la presión arterial, los niveles de triglicéridos y el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Vitaminas y minerales: el bonito es una excelente fuente de varias vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud, como las vitaminas B12 y D, el selenio y el magnesio. Estas vitaminas y minerales son necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo y nos ayudan a mantenernos saludables.
  • Bajo contenido de calorías: el bonito es un pescado bajo en calorías, lo que lo convierte en una excelente opción para personas que buscan perder peso o mantenerse en un peso saludable. Además, su alto contenido de proteínas nos ayudará a sentirnos saciados sin consumir demasiadas calorías.

Estas son razones más que suficientes para incluir el bonito en nuestra dieta

YouTube video
Estas son razones más que suficientes para incluir el bonito en nuestra dieta

En definitiva, el bonito es una excelente adición a nuestra dieta debido a su alto contenido de proteínas, omega-3, vitaminas y minerales, y su bajo contenido de calorías. Al incluirlo regularmente en nuestras comidas, estaremos promoviendo una buena salud cardiovascular, ayudando en la construcción muscular y manteniendo un peso saludable.

Baraja traslada la presión a Vinicius antes de viajar a Mestalla

Vinicius y Baraja confían en que los actos racistas de Mestalla no se vuelvan a repetir en este partido

Parece que los partidos entre Real Madrid y Valencia van a estar cargados de polémica durante un tiempo. Todo comenzó con los desagradables incidentes racistas entre Vinicius y un pequeño grupo de aficionados. Sin embargo, el conflicto lejos de solucionarse ha ido creciendo hasta llegar a la prohibición del acceso a Mestalla a las cámaras de Netflix que ruedan el documental sobre el jugador del Real Madrid.

Pese a todo, Ruben Baraja quiere mantenerse lejos de la polémica y tener a sus jugadores centrados en el partido. Ante la pregunta obvia, el entrenador valencianista respondía que ambos -Valencia y Vinicius- algo habían aprendido y que Mestalla volverá a ser ejemplar.

Baraja
Baraja Pone La Pelota En El Tejado De Vinicius

Baraja sobre los árbitros

Como no podía ser de otra forma, en la entrevista realizada por los compañeros del diario AS se le preguntón sobre la polémica de los vídeos emitidos por Real Madrid TV. Ante la pregunta sobre si estos vídeos dedicados a los árbitros pueden influir en sus decisiones Baraja se ha mostrado tajante.

«Los árbitros son grandes profesionales y saben manejar estas situaciones. Gil Manzano me parece un excelente árbitro, tiene una gran experiencia y trayectoria y va a saber manejar el partido sin ninguna duda», afirmaba rotundamente.

Nueve partidos sin perder en casa

Centrados en temas puramente futbolísticos, debemos destacar que el equipo dirigido por Baraja lleva nueve jornadas seguidas sin perder en casa, por lo que ante el Real Madrid esperan continuar la racha. Para ello, el entrenador ché podrá contar de nuevo con jugadores como André Almeida, Thierry y el portero Diego López. Por su parte, hay que destacar que el Real Madrid no pierde fuera del Bernabeu desde el mes de septiembre, lo que le convierte en uno de los mejores visitantes de La Liga.

Así, con todos estos ingredientes en el fuego está claro que el sábado podremos disfrutar de uno de los encuentros más bonitos y disputados de la jornada 30 de La Liga, el que enfrentará al Valencia contra el Real Madrid.

La dramática lesión que aparta a María Vicente del sueño de Paris 2024

La atleta española ha sufrido una rotura completa del tendón de Aquiles durante la competición

Malas noticias para el deporte español. Maria Vicente, la combinera de 22 años que llegaba como María Vicente a Glasgow, ha sufrido una lesión que la ha alejado de su primera medalla de oro y también de su gran sueño del año, el participar en los Juegos Olímpicos de París en 2024. Esto ya no será posible debido a la lesión de Glasgow.

El incidente ocurrió durante la competición de salto de altura. Después de superar el listón en el primer intento tanto en 1,67 como en 1,70, se desató la tragedia. Mientras se preparaba para afrontar los 1,73, María sintió un intenso dolor en la parte baja de la pierna izquierda en uno de los primeros apoyos: una rotura completa del tendón de Aquiles.

María Vicente Sufre Una Lesión
María Vicente Sufre Una Lesión

María Vicente dice adiós a su primera medalla de oro

Entre lágrimas y tendida en la colchoneta, María expresaba su desesperación al exclamar: «No puede ser, otra vez no». La atleta, visiblemente afectada, tuvo que retirarse en camilla entre los vítores del público. Con este amargo episodio, se despidió no solo de la posibilidad de obtener una medalla que casi tocaba con las manos, sino también de participar en los Juegos de París.

En sus declaraciones a los medios en Glasgow, María Vicente, que llegó en silla de ruedas acompañada por Raúl Chapado (presidente de la RFEA), su entrenador Pepe Peiró y el médico Christophe Ramírez, confirmó entre lágrimas que sufrió una rotura completa del tendón de Aquiles: «Por lo que se ha visto en los servicios médicos, es una rotura completa del tendón de Aquiles. Cuando hablemos con el doctor Puigdellivol, quien previamente me operó el recto anterior del cuádriceps con una recuperación exitosa en la que confío plenamente en él y su equipo, me llevarán a Barcelona para realizar la operación e iniciar el proceso de rehabilitación».

La recuperación de la lesión será muy dura para María Vicente

María Vicente detalló con detalle cómo ocurrió la lesión y explicó que enfrentará una recuperación más desafiante que la lesión en el cuádriceps que experimentó en octubre de 2022: «No había tenido ningún aviso previo; esto me ha sorprendido mucho. Aunque a veces he sentido mis músculos cargados, hasta ahora no había experimentado nada similar. Cuando hice el apoyo, escuché un ‘crac’. Algo subió y solo puedo unir los puntos y ver lo que sucedió. Todavía estoy temblando, en estado de shock, procesando la situación. Sé que será más difícil que la última vez, pero solo puedo enfrentarlo con energía y todo el positivismo posible».

La atleta quiso expresar su agradecimiento por las muestras de apoyo que ha recibido tras la severa lesión y aseguró que volvería a competir con su mejor nivel después de la recuperación. «Quería agradecer a todos por el apoyo que me han brindado y la bienvenida después de la lesión. Pueden estar seguros de que volveré. Muchas gracias a todos. Solo puedo sentir gratitud por todo lo que han hecho por mí, y como ya he dicho, regresaré».

Fernando Alonso lleva al límite al Aston Martin: “Estoy sorprendido”

0

El piloto español, Fernando Alonso, se encuentra entusiasmado ante los buenos resultados en Bahréin

Fernando Alonso, el piloto español, ha sido una de las grandes sorpresas de la primera jornada en el Gran Premio de Bahréin, que tuvo lugar durante la jornada del jueves. El piloto sorprendió al finalizar el día en la tercera posición, un logro que llena de esperanza a los seguidores de Alonso. Este destacado rendimiento durante la primera jornada lo situó justo detrás de los dos coches de Mercedes y por delante de competidores como Max Verstappen, Charles Leclerc y Lando Norris.

Ante este resultado, Fernando Alonso no ha escondido su satisfacción tras tener buenas sensaciones, aunque la prueba de fuego se disputa este viernes durante la clasificación. Antes del inicio del Gran Premio, Alonso mismo optaba por ser cauteloso. Tanto él como Aston Martin han expresado en varias ocasiones que las mejoras implementadas no generarán un avance tan significativo como el observado en 2023. A pesar de las mejoras, otras escuderías han elevado considerablemente sus rendimientos, contribuyendo a una mayor paridad en la competición. Esta situación plantea un desafío mayor para Aston Martin, ya que deberá esforzarse aún más si aspira a replicar los antiguos éxitos.

Fernando Alonso, Entre La Expectativa Y Las Decisiones
Fernando Alonso

Fernando Alonso no esconde su satisfacción con los primeros resultados

Para el piloto de Fórmula 1 es inevitable expresar cierta satisfacción e incluso emoción por los primeros resultados obtenidos, aunque tendrá que seguir trabajando para conseguir llegar a lo más alto nuevamente: «Las impresiones han sido positivas, aunque naturalmente desconocemos las actuaciones de los demás. Me sorprende un poco estar entre los primeros en los tiempos, aunque esta situación puede cambiar drásticamente debido a las distintas cargas de combustible de los demás. Por lo tanto, mantengo la calma».

Pero la competición ahora se está presentando igual de desafiante, o incluso más. En los terceros entrenamientos libres del Gran Premio, Fernando Alonso ha abordado la pista con el objetivo de continuar probando diversas configuraciones del AMR24. Todo esto se lleva a cabo con la mira puesta en una clasificación que se presenta muy intensa para todos los pilotos del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

El piloto de Fórmula 1 confiesa que falta mucho por sacar al coche

«En general, ha sido un día positivo. Optamos por sacrificar la FP1 utilizando los neumáticos medios. Ya contamos con un amplio conocimiento de los neumáticos gracias a todas las pruebas que hemos realizado aquí», expresó Fernando Alonso al descender de su monoplaza después de las sesiones de Libres 1 y 2 de este jueves.

«Nos enfocamos en el neumático blando y realizamos algunos ajustes en la configuración, lo cual resultó bastante satisfactorio. Creo que hemos mejorado el rendimiento y lo confirmaremos mañana. La realidad es que, aunque los viernes son más como sesiones de carrera, la aparente velocidad está condicionada por la cantidad de combustible en el coche, lo que puede dar la sensación de ir rápido o no…», explicó el piloto, «Así que hay que mantenerse cautos porque hay que sacar mucho todavía al coche. Creo que el año pasado estábamos en una posición algo más fuerte aquí y este año todavía nos queda mejorar mucho», terminó diciendo.

El cuidado inteligente de la piel. LOV2B Cosmética Biotecnológica

0

LOV2B Cosmética Biotecnológica, una empresa con sede en España, está marcando la pauta en el sector beauty con su línea de productos INTENSIVE (+) altamente efectivos y regeneradores. Su enfoque transparente en el uso de ingredientes de origen biotecnológico de origen natural ha sido fundamental en su ascenso en la industria.

Péptidos y Factores de Crecimiento (EGF): impulsores de juventud

LOV2B ha desarrollado una cosmética biotecnológica avanzada mediante el uso de activos naturales y compuestos botánicos. A través de plataformas de producción biotecnológica de vanguardia, como la síntesis de péptidos y el Diseño Biomimético de Péptidos, la marca ofrece productos con resultados visibles y de larga duración.

La diferencia clave de LOV2B Cosmética Biotecnológica radica en su enfoque en ingredientes naturales para obtener activos biotecnológicos marinos y vegetales de última generación. Los Péptidos y los Factores de Crecimiento (EGF) son los protagonistas fundamentales para la comunicación celular y la estimulación de los procesos metabólicos que rejuvenecen la piel.

Para todo tipo de piel, con resultados asombrosos

Los productos de LOV2B Cosmética Biotecnológica son adecuados para todo tipo de piel, incluyendo las más maduras, sensibles o afectadas por la exposición solar. Gracias a la eficacia de sus activos, la piel puede revertir el tiempo hasta diez años biológicos.

Los péptidos y los factores de crecimiento (EGF), desempeñan un papel crucial al estimular la producción de colágeno, ácido hialurónico y elastina, esenciales para mantener la firmeza y juventud de la piel. Además, numerosos estudios, incluidos estudios in silico donde simuladores computacionales y algoritmos optimizan la fase de prueba in vitro para conseguir activos más eficaces a los conocidos en la actualidad, respaldan la eficacia y seguridad de los activos biotecnológicos de LOV2B, consolidando su reputación en el mercado.

Comprometidos con la sostenibilidad y la eficacia

LOV2B Cosmética Biotecnológica se distingue por su compromiso con la transparencia y el uso de ingredientes efectivos y saludables. Sus envases de vidrio y sistema de recarga innovador con bomba airless reflejan su compromiso con la protección del medio ambiente.

Con un laboratorio de producción sostenible (ver LOV2B NATURE), LOV2B lidera la industria hacia una cosmética de calidad, segura y efectiva. Su enfoque minimalista, multifunción y eficaz redefine los estándares del sector, demostrando que es posible hacer cosmética innovadora sin comprometer la sostenibilidad.

Con LOV2B Cosmética Biotecnológica, experimenta una nueva dimensión en el cuidado de la piel, donde la excelencia se fusiona con el respeto por el medioambiente para ofrecerte resultados incomparables.

Contacto: hello@cosmeticabiotecnologica.com.

C. Menda se estrena en el mundo editorial con una novela de suspense y misterio, ‘La hora más oscura’

0

CÍRCULO ROJO.- C. Menda escribe desde que tiene ocho años. Empezó con poemas y siguió con cuentos, relatos y finalmente novelas. Después de tres meses embarcada en el viaje de materializar su propia obra, publica La hora más oscura.

Lo que más destaca la autora de su libro es que “es una novela bastante cruda y muy explícita, por lo que va dirigida a un público mayor. Toca temas delicados con los que no todos se sentirán cómodos, pero tiene dosis de suspense para mantener atrapado al lector”. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la propia autora, “Nos centramos en una familia que busca desesperadamente sobrevivir. Con el paso del tiempo van a ir reuniéndose con personas que buscan, y necesitan, lo mismo que ellos. Es una mezcla entre terror post-apocalíptico y suspenso con algo de ciencia ficción. Hay monstruos que pueden considerarse paranormales, ciudades masacradas, pero también hay compañerismo, amistad, lealtad, sacrificio e incluso amor. Tiene una pizca de cada cosa, para que todos estén relativamente cómodos, pero claro, el terror siempre va a ser el dominante en esta escalofriante ecuación”. 

Sinopsis

Los habitantes de esta ciudad, repentinamente, son masacrados por extrañas y monstruosas criaturas que brotan desde la oscuridad, las sombras. Son tomados de forma desprevenida, pero al final son obligados a adaptarse y sobrevivir.

Noche por noche.

Las reglas son simples:

1. No pueden salir a la calle entre las 17:00 pm y las 8:00 am, cuando el sol vuelve a salir.

2. Dentro de ese límite de horario, deben permanecer dentro de sus casas, sin salir bajo ningún concepto.

3. Apagar toda fuente de luz que cause sombras alrededor.

4. No tener enchufados aparatos eléctricos.

5. Mantenerse alejado de lugares oscuros.

6. Si uno de ellos te descubre, considérate muerto.

La verdadera lucha es lograr sobrevivir cada noche esperando algún milagro.

¿Podrás hacerlo?

La hora más oscura es la primera novela de terror escrita por C. Menda, la cual fue publicada en primera instancia en Wattpad, donde se popularizó tras haber sido galardonada con uno de los premios de dicha plataforma.

Autora

C. Menda nació en mayo de 2003 en Uruguay. Es estudiante de Psicología de la UDELAR. 

Desde los ocho años presentó una considerable facilidad y un gran gusto por la escritura, destacándose desde su infancia en la poesía, y posteriormente en el terror y el misterio. 

Con el apoyo de su madre, comenzó a dar a conocer sus escritos por la web y en la plataforma de Wattpad, donde tiene publicada su primera novela de terror, La hora más oscura, así como una serie de incontables poemas y cuentos, siendo galardonados algunos de ellos en diferentes concursos a lo largo de su vida.

Escritora y firme lectora de terror, dos de sus autores favoritos son el rey del terror contemporáneo Stephen King y el controversial poeta y escritor Charles Bukowski, a quien hace alusión en esta inquietante novela. 

Ampliación de vías en la base de restauración de material histórico de la Fundación del Patrimonio Ferroviario

0

Desde el verano del pasado año 2023, han tenido lugar prolongados trabajos de instalación de vías en la base operativa en la que se restaura, actualmente, el material histórico de ferrocarriles, de carácter remolcado, perteneciente a la Fundación del Patrimonio Ferroviario.

Dicha base pertenece a la Sociedad Española de Actuaciones Mecánicas (SEAM), a la cual tiene encargada la citada Fundación la restauración de la totalidad de los vehículos históricos que componen su parque remolcado. Por lo tanto, es en estas instalaciones, ubicadas en la localidad de Amposta (Tarragona), donde estos son objeto de las actuaciones técnicas necesarias para dejarlos nuevamente en perfectas condiciones estéticas y funcionales.

La finalidad de los trabajos de infraestructura actualmente desarrollados es la de poder ampliar la capacidad operativa ofrecida al día de hoy por dicho establecimiento. Sobre todo a la hora de efectuar pruebas en movimiento del material allí restaurado, ya que todas las labores realizadas por la SEAM para la Fundación se llevan a cabo bajo la premisa de que este salga en perfectas condiciones de funcionamiento y apto para su circulación.

Inicialmente, ha sido instalada ya una nueva una vía completa de 100 metros de longitud. Una vez concluida, se trabaja ahora en el establecimiento de otras conexiones a partir de la misma, a fin de que el futuro esquema viario permita ofrecer toda la operatividad que la intensa actividad desarrollada en los últimos tiempos viene haciendo necesaria.

En dichas dependencias industriales se trabaja en la actualidad en la restauración de una locomotora de vapor, un coche de viajeros de dos ejes y caja de madera, un furgón de dos ejes, un vagón de bordes máximos y un vagón-cisterna. Diverso material que ha sido ya restaurado en la base será retirado en breve, mientras se espera la llegada inmediata de otros varios vehículos que deberán ser objeto de las correspondientes intervenciones.

Salón Toro, tratamientos top para mujer

0

Los tratamientos de mujer exigen el uso exclusivo de productos debidamente testados y desarrollados por las marcas más reconocidas. Para muchos centros de belleza implican la parte fuerte del negocio, debido a su alta demanda y el grado de especialización que requieren. Son procedimientos fundamentales en el portafolio de servicios de cualquier salón de peluquería.

Ese es el caso de Salón Toro, la reconocida marca de salones de peluquería que nació en Barcelona y que actualmente cuenta con 10 salones Wella Color Experts. Desde su fundación se ha destacado por ofrecer tratamientos pensados para la mujer en su vida diaria y en ocasiones especiales.

¿Qué tratamientos top ofrece Salón Toro?

Se pueden encontrar muchos tratamientos en Salón Toro, pero hoy se quieren destacar dos. El primero es el procedimiento reconstructor Olaplex, uno de los productos más efectivos del mercado para este fin. Esta crema está ampliamente recomendada en cabellos con daños ocasionados por procedimientos químicos como tintes, decoloraciones o alisados. El equipo conoce perfectamente los pasos a seguir para lograr los mejores resultados en el menor tiempo posible.

El segundo tratamiento es el que se realiza con queratina GOA Organics. La formulación de última tecnología elimina al 100 % el encrespado del cabello, al tiempo que lo reconstruye proporcionando hidratación y nutrición profunda. Es decir, que con este procedimiento de queratina se eliminan los daños colaterales que se ocasionaban con los alisados tradicionales.

Otra de las fortalezas del equipo de Salón Toro es la colocación de extensiones, que ya dejaron de ser motivo de vergüenza o prejuicios. En este sentido, esta marca de espacios para la belleza ya cuenta con lo que estará de moda en 2024. Este año se prevén que arrasen las extensiones de pelo natural de clip, de queratina o las adhesivas, que son muy fáciles de usar.

Tratamientos para mujer enfocados en el servicio

Sus estilistas realizan cortes, servicios de color, secados y brushing. Pero su mayor fuerza está en el asesoramiento personalizado que proporcionan sus expertos profesionales. Las clientes piden una primera cita donde un experto le hará un diagnóstico y recomendará los pasos a seguir en función del resultado.

Los espacios de todos los salones Salón Toro están pensados en ese momento de conversación personal con el experto. Las áreas son amplias y la decoración serena para ofrecer un sitio donde además se pueda encontrar relajación. Un ejemplo de ello es su flagship ubicada en la Avenida de Pau Casals, 6.

Se trata de una de las zonas más exclusivas de Barcelona donde este local ofrece un rincón único y exclusivo, alejado del lujo convencional. En todos sus salones se ofrecen servicios con los productos y tratamientos más innovadores de mercado.

¿Cuánto cuesta un perito informático? Explorando los factores que influyen en el precio

0

La demanda de servicios de análisis forense digital ha sufrido un gran crecimiento.

Frente a esta realidad, surge una pregunta que resuena con fuerza en el ámbito judicial y corporativo: ¿Cuánto cuesta un perito informático? La respuesta a esta interrogante no es sencilla y abarca un espectro de factores que influyen directamente en el coste de estos servicios especializados. En este contexto, el gabinete pericial GlobátiKa Lab, emerge como un referente de soluciones a medida, comprometida con la transparencia y la calidad en la prestación de servicios forenses digitales.

Cuáles son los factores determinantes en el coste de un perito informático

El precio de los servicios de un perito informático varía considerablemente y está sujeto a una serie de variables cruciales. Un factor primordial es el tipo de caso a tratar, ya que cada situación presenta desafíos y complejidades únicas. Casos de fraude cibernético, por ejemplo, pueden requerir un análisis más profundo y el uso de herramientas especializadas, incrementando el tiempo de trabajo y, por ende, el costo asociado.

La cantidad de datos a examinar y la profundidad del análisis necesario son también aspectos que pueden alterar significativamente las horas de trabajo requeridas para completar un análisis forense. Investigaciones que abarcan múltiples dispositivos y plataformas digitales tienden a ser más laboriosas, aumentando la carga de trabajo del perito y, consecuentemente, el precio final del servicio.

Además, el equipo y las herramientas empleadas para el análisis forense son determinantes en el costo del servicio. Mientras que en algunos casos puede ser suficiente con herramientas estándar, otros pueden necesitar de equipos forenses avanzados para un análisis exhaustivo, lo que representa un incremento en los costos.

Un ejemplo de la variabilidad del precio

Un ejemplo ilustrativo de esta variabilidad se encuentra en el proceso de extracción y certificación de conversaciones de WhatsApp para su uso en juicios. La realización de este proceso de manera remota implica un costo relativamente bajo. Sin embargo, si se requiere de equipos forenses especializados, con las mismas máquinas que usan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para un análisis más detallado, el precio puede elevarse significativamente.

El perito informático debe aportar la máxima calidad y resultados

A la hora de analizar y certificar las evidencias digitales para un proceso judicial, GlobátiKa Peritos Informáticos se presenta como una de las compañías líderes a nivel nacional. La firma se destaca por una oferta de servicios que no solo se alinea con las necesidades específicas de cada cliente, sino que también refleja una inversión en excelencia y calidad superior.

El CEO de GlobátiKa, Ángel González, subraya la premisa de que cada situación demanda un enfoque meticuloso y altamente especializado: «En nuestro gabinete pericial, reconocemos la singularidad de cada desafío que enfrentan nuestros clientes. Nos dedicamos a brindar servicios periciales informáticos que reflejan el más alto estándar de calidad profesional. La inversión en peritos altamente cualificados y en las tecnologías más avanzadas es una piedra angular de nuestra práctica. Aspiramos a esclarecer y facilitar la comprensión de los costos asociados a estos servicios especializados, ofreciendo un soporte integral y una claridad inigualable.»

La política de GlobátiKa es la de ofrecer la mayor calidad y resultados. La empresa está comprometida con la implementación de las herramientas más avanzadas y con la actualización constante de sus procesos y conocimientos, garantizando así servicios de análisis forense digital que no solo cumplen, sino que superan las expectativas del mercado en términos de precisión, seguridad y confiabilidad.

Los especialistas en diseño de apps para e-commerce y B2B de Reskyt

0

Con un porcentaje únicamente superado por las operaciones que se realizan en páginas web (32 %) y en locales físicos (40 %), las ventas de tiendas comerciales que se efectúan a través de aplicaciones móviles es de un 16%.

Además, un estudio especializado indica que los canales digitales son los que más potencial de crecimiento presentan.

El éxito de estas herramientas para vender se explica, en parte, porque proporcionan una vía ágil y cómoda para acceder a múltiples productos. Por otro lado, en los últimos tiempos se han desarrollado servicios de pago vía móvil que resultan sumamente seguros y confiables. A su vez, para disponer de una de estas plataformas a medida y poder añadir un nuevo canal de venta a un negocio es posible recurrir a los servicios que ofrece Reskyt, una empresa especializada en el diseño de apps.

Impulsar las ventas con la creación de apps

Esta empresa pone a disposición de sus clientes una plataforma para crear aplicaciones con múltiples funcionalidades. Además, estas herramientas son compatibles con tecnologías como Shopify, Magento, Prestashop, Logicommerce, Salesforce, Vtex y Woocommerce.

Entre otras posibilidades, las Aplicaciones generadas a partir de Reskyt pueden incluir buscadores avanzados de productos, herramientas de chat, checkout y otras tecnologías punteras. Adicionalmente, los responsables de cada negocio pueden crear sus propias composiciones e iconografía para ofrecer una navegabilidad fácil e intuitiva.

En particular, una de las funcionalidades destacadas de estas apps son las notificaciones push. Con ellas, es posible comunicarse de manera directa con los clientes para informar ofertas, comunicar novedades y recuperar carritos abandonados. Asimismo, esto puede emplearse para llevar a cabo distintas campañas de marketing.

¿Cuáles son las principales ventajas de las aplicaciones diseñadas a través de Reskyt?

Estas plataformas cuentan con diversas soluciones que permiten incrementar las conversiones de un negocio digital. Por ejemplo, disponen de checkout en un clic a través Sequra, PayPal, Amazon Pay, Apple Pay, y Aplazame, entre otras opciones. Además, estas aplicaciones permiten incluir inicio de sesión social a través Apple, Amazon, Google y Facebook.

Ambas funciones facilitan la experiencia de los usuarios y provocan un aumento en las ventas. Con respecto a esto último, otro elemento que sirve para conseguir resultados exitosos es el uso de buscadores avanzados. En este sentido, algunas de las opciones que ofrece Reskyt en su panel de diseño de apps son Doofinder, APISearch y Empathy. Estos recursos vienen directamente integrados.

Otras funciones que contribuyen a que los clientes desarrollen una experiencia fluida son los chatbots. A propósito de esto, cada negocio puede incluir el mismo que tiene en su sitio de e-commerce. Asimismo, con un lector de QR o EAN nativo los clientes escanean productos desde cualquier lugar para acelerar el proceso de compra.

Campañas de marketing a través de aplicaciones

Las apps que se crean a través de Reskyt también sirven para generar promociones exclusivas e implementar estrategias de posicionamiento de marca. En líneas generales, estas herramientas de comunicación permiten generar un mayor impacto en los clientes.

En cuanto a la recopilación de datos, todas las visitas que se producen en una de estas aplicaciones son detectadas automáticamente por Google Analytics. A su vez, es posible ofrecer información online sobre la logística de los envíos y acercar descuentos en función de los productos que compran los clientes, entre otras alternativas.

Otro recurso de utilidad es la inclusión de formularios para recopilar datos acerca de los intereses de los clientes. De este modo, es posible mostrar información que resulte más importante para los usuarios. Además, las aplicaciones de Reskyt permiten personalizar al detalle todo tipo de notificaciones. Por ejemplo, estas se pueden segmentar por geolocalización para enviar descuentos u ofertas personalizadas.

Beneficios del uso de apps para empresas y clientes

En líneas generales, los negocios que cuentan con esta herramienta pueden potenciar la adquisición de nuevos clientes y la fidelización de los actuales. Esto se debe a que las aplicaciones, gracias a todas las funciones anteriormente mencionadas, permiten ofrecer una mejor respuesta a las preferencias y necesidades de los usuarios.

Por lo tanto, para los compradores, estas plataformas son una solución que resulta inmediata, intuitiva, segura y cómoda de usar. En este sentido, cuando el usuario desea algo, con una app puede conseguirlo en el momento. A diferencia de lo que sucede con una tienda online, no hay que teclear la dirección en un ordenador. Además, las búsquedas de productos resultan más sencillas.

La plataforma de Reskyt facilita el diseño de apps para e-commerce y B2B. De esta manera, una empresa puede contar con una herramienta ágil y moderna para ampliar su clientela e impulsar sus ventas.

Los mágicos e inesperados beneficios del aceite de oliva

0

He aquí los beneficios del aceite de oliva virgen extra, un producto de gran calidad exportado a todo el mundo y paradigma de la dieta mediterránea.

¡No es ningún secreto! Todos sabemos que, para vivir bien y disfrutar de una buena salud, debemos comer productos sanos y naturales.

Detrás de una alimentación saludable siempre hay una alimentación diversa y variada. No es nuevo que las frutas y verduras sean alimentos naturales y saludables. Pero hay muchos otros alimentos con propiedades positivas para nuestra salud que muchas veces olvidamos enumerar. Incluyendo aceite de oliva.

El aceite de oliva virgen extra es un alimento tan valioso que desde la antigüedad se le conoce como “oro verde” u “oro amarillo”.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la piedra angular de la dieta mediterránea, los beneficios que ofrece y sus usos en la cocina.

Solamente si es Aceite Virgen Extra los polifenoles y vitaminas estarán presentes

El aceite de oliva, fuente de bienestar

El aceite de oliva virgen extra es la grasa típica de la dieta mediterránea. Su uso es una verdadera cultura y se reconocen sus propiedades excepcionales.

Utilizado por los pueblos del Mediterráneo desde la antigüedad, hoy es valorado en todas partes y exportado a todo el mundo como producto de primera.

El aceite de oliva se obtiene prensando aceitunas, los frutos del olivo. Es una planta típica de la región mediterránea, que probablemente procede de Asia Menor. De hecho, esta antigua planta tiene sus raíces en la mitología griega y siempre ha sido un símbolo de prosperidad y paz.

El aceite Picual es frutado, con notas de tomate, hierba y almendra, acompañado de un ligero amargor y picor

Los diversos beneficios de esta panacea natural

Investigaciones en todo el mundo muestran consistentemente que el aceite de oliva virgen extra aumenta una proteína llamada ApoA-IV.

La finalidad de esta proteína es regular las plaquetas, células que previenen las hemorragias, pero cuya acumulación excesiva puede provocar un infarto o una trombosis.

Pero no es sólo una panacea para la presión arterial. De hecho, es útil para muchos otros aspectos de nuestro bienestar físico.

El aceite de oliva previene la diabetes

El aceite de oliva virgen extra es capaz de regular los niveles de azúcar en sangre controlando la secreción de insulina del páncreas. Pero también regulando la sensibilidad de las células a los efectos de la propia insulina, por lo que es de suma importancia para la prevención de la diabetes.

Combate la presión arterial alta

Numerosos estudios científicos demuestran que el aceite de oliva virgen extra puede desempeñar un papel fundamental. Y no sólo en la prevención de la hipertensión arterial, sino también en la reducción de la presión arterial en pacientes hipertensos. Se cree que los compuestos fenólicos son responsables de este efecto.

El aceite de oliva previene el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas

Son los polifenoles del aceite de oliva los que determinan sus efectos beneficiosos sobre el cerebro. Una dieta basada en el consumo de aceite de oliva como condimento ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Lucha contra la hipercolesterolemia

El aceite de oliva es muy rico en ácidos grasos monoinsaturados. Por ejemplo, 100 gramos contienen más del doble de aceite de girasol. Precisamente por su composición en ácidos grasos es una de las especias más adecuadas para personas con colesterol alto.

De hecho, ayuda a controlar los niveles de colesterol LDL (el malo) sin afectar negativamente la cantidad de colesterol HDL (el bueno).

Los efectos beneficiosos del aceite de oliva en los intestinos

Gracias a los efectos naturales del ácido oleico, el aceite de oliva virgen extra tiene un efecto calmante sobre el tracto gastrointestinal.

Pero los polifenoles que contiene también le confieren propiedades antiinflamatorias, especialmente para enfermedades como el síndrome del intestino irritable y la colitis. Estos polifenoles actúan sobre las moléculas de las reacciones oxidativas y sobre las citocinas inflamatorias que ejercen efectos antioxidantes.

Es un alimento muy digerible. Gracias a sus propiedades laxantes contribuye al bienestar del estómago y los intestinos.

Protege el sistema inmunológico

El aceite de oliva virgen extra es rico en polifenoles y antioxidantes. Tienen un efecto antiinflamatorio en nuestro organismo. De hecho, muchos investigadores han descubierto que el aceite de oliva no sólo previene las enfermedades cardiovasculares, sino que también tiene un papel protector contra el sistema inmunológico. Y por tanto en la prevención de muchas enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y el lupus eritematoso. Pero también inflamaciones como la psoriasis y el síndrome del intestino irritable.

El aceite de oliva ayuda a prevenir el cáncer

El aceite de oliva virgen extra es un eficaz agente anticancerígeno y sus antioxidantes previenen el crecimiento de células cancerosas.

Por otra parte, el ácido oleico, la grasa monoinsaturada que se encuentra en el aceite, bloquea la actividad de las proteínas que causan tumores cerebrales. También se dice que este aceite reduce la aparición de cáncer de mama y de colon.

Previene el envejecimiento

Los beneficios de este extraordinario alimento no se limitan al bienestar de nuestro organismo. De hecho, también se extienden a nuestra apariencia.

Es bien conocido el papel del aceite de oliva virgen extra en procesos relacionados con el envejecimiento celular. Esto se debe al contenido de ácidos grasos monoinsaturados y diversos compuestos bioactivos, incluidos los polifenoles. Estos tienen un efecto antioxidante.

«¡Elixir de la vida”, el aceite de oliva te ayuda a vivir mucho tiempo! Efectivamente, el AOVE (aceite de oliva virgen extra) está en el centro de la dieta mediterránea, donde la esperanza de vida es mayor gracias a la dieta. En los países donde el consumo de aceite de oliva virgen extra es mayor (Italia y Grecia), la gente vive más tiempo.

Una de las principales características del aceite Arbequina es su sabor dulce y suave

¿Cómo utilizarlo en la cocina?

La mejor forma de utilizar el aceite de oliva en nuestros platos para aprovechar al máximo su composición es utilizarlo crudo. De hecho, se conservan todas las vitaminas y antioxidantes en los que es rico. Por tanto, sería mejor simplemente preparar los platos y luego condimentarlos con aceite.

Y para cocinar, el aceite de oliva es sin duda el mejor ya que tiene un punto de humo bastante alto. Al contrario de lo que mucha gente piensa: ¡Sí, también puedes usarlo para freír!

No obstante, cuando los aceites se exponen a altas temperaturas, liberan compuestos potencialmente tóxicos. Debemos saber que cada aceite tiene su propio valor de temperatura, el llamado punto de humo, en el que se producen fenómenos de oxidación y reacciones químicas que liberan compuestos nocivos.

El punto de humo del aceite de oliva es bastante alto porque contiene muchas más grasas monoinsaturadas estables. Además, los antioxidantes que contiene la hacen más resistente a estos procesos. Por eso el aceite de oliva es ideal para freír y preferible a otros aceites vegetales.

Mediatics recalca la importancia del branding para las empresas

0

Como un aspecto esencial para destacar en un sector marcado por la competitividad, las estrategias de marketing que se usan en la actualidad buscan fortalecer la estructura digital de las empresas,

Para la agencia de diseño web y marketing digital Mediatics, la creatividad es el elemento clave para diseñar estrategias eficientes que impulsen los proyectos empresariales de sus clientes. Uno de los servicios más destacados que ofrece la agencia es el branding, ya que esta estrategia comunicativa permite crear la identidad de una marca, vinculándola a los valores empresariales.

¿Por qué el branding es importante para el crecimiento de una empresa?

El branding consiste en implementar un conjunto de acciones que contribuyan en la creación del valor de marca, con el objetivo de mejorar su imagen ante los empleados y clientes. Esta estrategia trabaja en elementos como el nombre y el logotipo de una empresa, además del posicionamiento y la arquitectura de una marca.

En ese sentido, las agencias de marketing utilizan los valores de una empresa para construir un mensaje integral, a través de herramientas como el neuromarketing y el storytelling. De esta manera, las empresas consiguen diferenciarse de la competencia y obtener mejores resultados en relación con su posicionamiento.

Para alcanzar las metas propuestas, las agencias de marketing deben apostar por la generación de una experiencia memorable en los consumidores, a través de las redes sociales. Por ello, el branding utiliza una serie de herramientas tecnológicas que permiten difundir su mensaje a más personas.  

Las ventajas del servicio de branding de Mediatics

La clave del servicio de branding que ofrece Mediatics pasa por su deseo de transformar a las marcas, bajo el principio de la creatividad, y así desafiar los convencionalismos culturales. Para lograrlo, la agencia realiza una evaluación del estado actual de las marcas, de manera que sea posible conocer el entorno competitivo y el conocimiento de sus líderes.

Una vez analizado el caso, el equipo de la agencia identifica las oportunidades capitalizables y trabaja en la generación de una propuesta sólida, relevante y diferencial. Para ello, hace énfasis en elementos como el diseño de la imagen corporativa, el desarrollo de la identidad, la estrategia de marca, las presentaciones corporativas y la elaboración de catálogos.

En consecuencia, Mediatics desarrolla una historia capaz de conectar con las necesidades y preferencias de las audiencias, mediante la creación de un universo visual acorde con las necesidades. Una de las ventajas que ofrece la agencia es que sus planes de branding son implementados inmediatamente para cumplir con los plazos y metas establecidos.

La agencia de diseño web y marketing digital Mediatics registra más de 15 años de experiencia en la aplicación de estrategias eficientes para cada empresa. Este servicio aplica para todas las compañías, sin importar su tamaño y el sector al que pertenecen, ya que el único requisito es su interés por sobresalir dentro del mundo digital. 

¿Dónde encontrar los modelos más exclusivos de TAG Heuer? Jael Joyería

0

Como una de las marcas más prestigiosas del mundo relojero, se destaca la suiza TAG Heuer.

Esta empresa ofrece modelos que se adaptan a distintos estilos y gustos. Varios de ellos se caracterizan por tener un vínculo con deportes como el automovilismo o el buceo, entre otros.

En España, estos artículos se pueden conseguir en la tienda online de Jael Joyería, así como en sus locales físicos en A Coruña y Santiago de Compostela. Esta empresa es uno de los distribuidores más exclusivos de TAG Heuer en España, además de contar con otras firmas de primer nivel.

Jael Joyería y los modelos de relojes TAG Heuer

Uno de los modelos clásicos es el TAG Heuer Carrera, que viene en versiones de distintos tamaños, tonalidades y materiales. En particular, el Carrera Chronograph 44 mm es uno de los más elegantes. Esta pieza de aspecto moderno cuenta con una esfera verde y un bisel de cerámica a juego. Su diseño es de estilo deportivo y su brazalete es de acero con doble cierre de seguridad desplegable.

Otra opción dentro del catálogo de Jael Joyería es la línea Aquaracer. Por ejemplo, el Aquaracer Professional 200 40 mm combina la fuerza y elegancia del oro macizo amarillo con una correa de caucho de estilo deportivo. En este caso, la esfera se presenta en color azul ahumado mientras que el bisel es giratorio y está compuesto de acero y oro.

A su vez, para los amantes del automovilismo esta marca suiza cuenta con la gama Fórmula 1, que está integrada por cronógrafos de carreras de cuarzo de alta precisión. En el caso del modelo de 43 mm, la esfera es totalmente negra y ofrece estanqueidad hasta los 200 metros de profundidad. Se trata de un producto inspirado en la velocidad de los coches de competición que destaca por su audacia y resistencia.

Razones por las cuales comprar relojes TAG Heuer

Desde sus inicios, esta marca ha establecido un estándar de alta calidad y ha creado cronógrafos de precisión. Por estas razones, ha suscitado la atención de pilotos de Fórmula 1 y celebridades de Hollywood. Debido a esto, ya en los años 70 esta empresa era una referencia a nivel mundial.

A lo largo de su trayectoria, TAG Heuer ha destacado por su espíritu innovador y por aspirar siempre a la perfección. Con respecto a esto último, estos relojes son obras de ingeniería en miniatura que se fabrican con materiales de primera calidad que también se emplean en las industrias automovilística y aeroespacial. En síntesis, por sus detalles y consistencia estos productos aseguran durabilidad y calidad que están por fuera de lo convencional.

Tanto a través de la tienda online como de los locales físicos de Jael Joyería es posible conseguir una amplia variedad de modelos de relojes TAG Heuer.

El Real Madrid hará negocio con el canterano vetado por Ancelotti

Miguel Gutiérrez será otro de los canteranos con los que el Real Madrid haga caja para afrontar el fichaje de Mbappé

La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid en el mercado estival es un hecho. Sin embargo, el club blanco tendrá que sacar dinero de debajo de las piedras para poder afrontar el fichaje y la ficha del crack francés.

Una de las tácticas que utilizará Florentino Pérez será la de rentabilizar su cantera. Para ello va a desprenderse de algunos jugadores que o bien no encajan en el esquema del conjunto blanco o bien no entran en los planes Carlo Ancelotti como es el caso de Miguel Gutiérrez.

Real Madrid
El Real Madrid quiere comprar a Miguel Gutiérrez para revenderlo a la Premier

Que difícil es jugar en el Real Madrid

Miguel Gutiérrez debutó como lateral izquierdo con el Real Madrid en el año 2021. Sin embargo, nunca se llegó a asentar en la plantilla blanca. Y es que, esa demarcación siempre ha estado muy disputada en el equipo de la Castellana.

Por ello, en el verano de 2022 desde los despachos del Bernabeu se decidió darle salida. Fue el Girona quien acometió su fichaje, guardándose el Real Madrid el 50% de la propiedad. En el equipo catalán Miguel Gutiérrez ha encontrado ha gozado de minutos y su buen nivel ha hecho que el Madrid se vea posibilidad de hacer caja con su vuelta.

Comprar para vender

Que el Real Madrid se guardase el 50% de los derechos de Miguel Gutiérrez no es casualidad, pues conocían su potencial pese al veto de Carletto. Ahora, para hacer caja antes los galácticos que se aproximan en verano el club blanco quiere recomprar a su canterano por 8 millones de euros.

Para su desgracia, la idea no es incorporarle a la plantilla. Como informaron en El Chiringuito, Miguel Gutiérrez goza de gran prestigio en la Premier y son varios los equipos interesados. De esta manera, el Real Madrid plantearía una comprar para volver a vender por una cantidad muy superior.

Carlos Sainz desafía a Ferrari en Bahréin

0

El piloto de Fórmula, Carlos Sainz, se encuentra tranquilo sobre su futuro y arrasa en la pista mejorando el ritmo de carrera

Carlos Sainz y Ferrari iniciaban las sesiones libres como uno de los equipos favoritos para acercarse a Red Bull. Durante las pruebas, demostraron una excelente velocidad en una sola vuelta y se evidenció una mejora en una de sus debilidades del año 2023: el ritmo de carrera. En las sesiones libres de este pasado jueves, el mejor rendimiento de los italianos fue la cuarta posición alcanzada por Carlos Sainz en la segunda sesión, mientras que Leclerc experimentó más dificultades.

Carlos Sainz continúa en la pista, al igual que desde el primer día de la pretemporada en Bahréin, sin resentimientos hacia Hamilton. El piloto se centra en la pista sin cometer errores y a una velocidad impresionante, marcando el mejor tiempo para el equipo de Maranello y mostrando su mejor versión. Además, se muestra receptivo hacia el futuro con la tranquilidad de sentirse valorado. Parece tener una calma aún mayor en medio del caos. Observando su ritmo y el de Ferrari, quién sabe si podría sorprender en la primera clasificación.

Carlos Sainz Quiere Un Coche Ganador
Carlos Sainz Quiere Un Coche Ganador

Carlos Sainz confiesa que la parrilla de clasificación está muy apretada

El piloto Carlos Sainz explica que la parrilla está muy apretada y que se espera un fin de semana divertido en la competición, algo que parece que le motiva para seguir rodando por la pista: «Ha soplado mucho el viento y la pista estaba siempre difícil. El coche en los libres, con ese viento, era más difícil de pilotar que en los test. Hemos visto a varios equipos que parecen muy competitivos, la parrilla está muy apretada así que puede ser un fin de semana divertido. Espero con ansia la clasificación, parece que estará apretado», afirma.

A parte de esto, parece que la Scuderia tuvo problemas con los frenos en los dos coches y tuvo que cambiar reglajes en ambas sesiones. Aún así, el piloto está muy contento con el trabajo realizado en este inicio de temporada de la Fórmula 1 que parece que dará mucho de que hablar, o al menos eso es lo que nos dan a entender por el momento.

Sainz habla sobre el resto de equipos

En cuanto a los tiempos que le permitieron clasificar en cuarto lugar, Sainz comentó que no son concluyentes y que no se pueden comparar con los de otros equipos en estos momentos. Eso sí, explica que están donde esperaban estar: «Claramente, no conocemos el plan de carrera de los demás, pero en términos de competitividad, parece que estamos más o menos donde esperábamos estar».

En estos momentos, el enfoque de Carlos Sainz está en prepararse para la clasificación, donde todos los equipos están muy igualados. «No podemos basarnos únicamente en los resultados de las pruebas porque algunos equipos no muestran todo su potencial durante ellas. Parece que Mercedes estará en la pelea, y Red Bull parece tener más ritmo en las tandas largas que en las cortas, así que también espero que sean fuertes».

Juan Carlos Villalba García publica su segundo libro para contribuir a divulgar el conocimiento actual de la ETV

0

Juan Carlos Villalba García publica dicho volumen con dos propósitos fundamentales: el primero, didáctico y formativo aunque no profesoral, y el segundo y principal en su orden de prioridades, colaborar con la Fundación para los Niños con Cáncer, la cual recibirá el importe íntegro de las ventas que se deriven.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “una visión integrada y genérica de la incidencia, diagnóstico y tratamiento de la ETV; pero, especialmente, las bases fisiopatológicas que sustentan la mayor prevalencia de esta en los pacientes con enfermedades inflamatorias tanto agudas como crónicas, graves como leves y frecuentes como inusuales”.

Sinopsis

La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es una morbilidad frecuente, grave, y de difícil diagnóstico, dado que muchas veces este se ve enmascarado por la semiótica de otros procesos compatibles. En su fisiopatología intervienen factores predisponentes, determinantes y desencadenantes, contingentes todos ellos que se comportan como magnitudes de una ecuación cuyo peso específico viene determinado por las características del enfermo y sus circunstancias. Pero, en el paciente hospitalizado por causa médica, el riesgo de desarrollar ETV no solo se circunscribe a las variables descritas, sino que concurren además elementos propios de dicho entorno que, por una parte, incrementan la probabilidad de padecerla y, por otra, complican su evolución y tratamiento. La inflamación constituye la principal defensa de nuestra economía frente a la agresión externa y la trombosis local controlada, el primer recurso para frenar su progresión; pero cuando dicha respuesta se sobredimensiona, tiene lugar un complejo mecanismo de reacciones inmunológicas sistémicas cuyo conjunto promueve la trombosis generalizada. Este libro pretende circunstanciar las bases que relacionan ambas noxas en las principales patologías médicas. 

Autor

El Dr. Villalba nació en Barcelona en diciembre de 1963. Su interés por la Medicina le ha acompañado desde la infancia, licenciándose en 1990 por la Universitat Central de dicha ciudad. Tras su especialización, ha cursado estudios de posgrado, ha obtenido un máster en ciencias, y durante años ha estado dedicado a la investigación en varios departamentos universitarios. Finalmente, se ha doctorado en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona, siendo ya el tema central de su tesis doctoral la enfermedad tromboembólica venosa. Desde entonces, su interés por dicha patología le ha llevado a firmar varias publicaciones al respecto, a participar en numerosos congresos y a escribir su primer libro en 2016: Aspectos generales de la enfermedad tromboembólica venosa en el paciente anciano. En este segundo tratado, pretende dar a conocer, de manera referencial, el abordaje diagnóstico y terapéutico de tal morbilidad, así como la fisiopatología que subyace en la inflamación sistémica presente en patologías muy prevalentes y que predispone al desarrollo de trombosis venosa, especialmente en el paciente hospitalizado por causa no quirúrgica.

El Río San Lorenzo en Canadá; en el corazón del invierno boreal

0

En lo que es una primicia mundial para un crucero, durante el invierno 2024-2025 PONANT ofrecerá un viaje a través del hielo del Río San Lorenzo, para descubrir la Costa Oeste de Canadá.

Una experiencia única en Quebec en pleno invierno

Una exclusiva experiencia gracias a la tecnología a bordo de Le Commandant Charcot, el barco de expedición polar innovador con propulsión híbrida (Gas Natural GNL-Eléctrico

Una expedición de 13 días, diseñada para dejar infinidad de tiempo libre para que los huéspedes disfruten de estos vastos paisajes, con aguas heladas, bosques cubiertos de un abrigo blanco y las luces de la aurora boreal en el cielo.

Senderismo, raquetas de nieve, kayak, trineos tirados por perros y pesca en el hielo, son solo algunas de las actividades, que ofrecen la oportunidad de explorar este encantador y realmente fascinante lugar, con la posibilidad de avistar al emblemático caribú, el alce y osos negros en su hábitat natural.

Famosa por la hospitalidad de la gente local y su naturaleza, esta región con gran variedad de culturas, promete ser un viaje único en la vida. Enriquecido por la cálida bienvenida y las tradiciones ancestrales de los Innu en Sept-Îles o los Micmacs en Sídney.

El Río San Lorenzo: en el corazón del invierno boreal

Desde Québec à Saint Pierre Island, Saint-Pierre-et- Miquelon.

A bordo del buque de expedición polar Le Commandant Charcot

4 salidas de enero a febrero 2025. Ver aquí.

Puntos destacados del viaje:

Salidas y excursiones a la costa con un equipo de guías-naturalistas.

Un viaje para descubrir la grandeza de la naturaleza canadiense en invierno y sus asombrosos paisajes: fiordos, bosques boreales, hielo, valles cubiertos de nieve.

Visita de pueblos tradicionales y descubrimiento de comunidades indígenas como los Innu y los Micmac.

Posibilidad de admirar los colores únicos de las auroras boreales ondulando en el cielo.

Actividades únicas durante la temporada de invierno: kayak, pesca en el hielo y cata de pescado crudo de roca, trineos tirados por perros, degustaciones de productos locales, y actividades opcionales como escalada de hielo, canoas en hielo y skijoring.

La legendaria hospitalidad de Quebec y su amigable naturaleza.

En Quebec asistir al carnaval de invierno más grande del mundo, con decoraciones y esculturas de hielo y un espectáculo mágico de luces (Salidas 17 y 29 enero 2025).

Oportunidad de ver a focas bebe recién nacidas con su pelaje blanco* en las islas Magdalena: el único lugar del mundo dónde se puede observar esta escena. (Salidas 10 y 22 febrero 2025).

*Actividades sujetas a condiciones climáticas. Deben reservarse antes de la salida.

Acerca de PONANT

Explorar para inspirar: explorar para entender mejor el mundo, aprender, compartir y protegerlo. Desde hace 35 años, PONANT está comprometida con un turismo más responsable y viajes de exploración que tengan un significado. La flota de bandera francesa está compuesta por 13 barcos pequeños. Con equipos y diseños respetuosos con el medio ambiente. Con PONANT, la exploración es refinada, auténtica y una fuente de inspiración. 

Chus Mateo habla claro del próximo gran fichaje del Real Madrid

0

El progreso de Juan Núñez abre diversas posibilidades desde la NBA hasta un interés significativo en su regreso a la ACB

Al inicio de marzo, el Real Madrid ha cumplido con sus deberes en el ámbito deportivo al asegurarse la Supercopa y la Copa del Rey. Sin embargo, ahora, Chus Mateo se enfrenta a numerosas incógnitas ya que se debe determinar el destino de la mitad del equipo, cuyos contratos expiran este próximo verano. Pero no es su única preocupación y es que el partido contra el Panathinaikos ha retrasado su entrada en los playoffs.

Chus Mateo explicó hace unos días que debían mantener la concentración a lo largo de cuarenta minutos frente a un equipo que mejora constantemente y que está consolidando su juego como conjunto. Pero no todo salió como pensaban y acabaron con 19 balones perdidos para el Real Madrid durante el juego que se tradujo en 22 puntos del Panathinaikos. Pero la posibilidad de los playoffs sigue vigente y los nuevos fichajes que se podrían dar próximamente.

Chus Mateo
Chus Mateo

Chus Mateo habla sobre el posible regreso de Juan Núñez

Juan Núñez, el base español, que se encuentra actualmente liderando al Ulm en la Bundesliga alemana, muestra un continuo progreso en cada partido, desempeñándose como el líder general en la cancha a pesar de sus meros 19 años. Por esta razón, muchos seguidores del baloncesto siguen de cerca su evolución, incluyendo al club del que se marchó hace dos veranos, en medio de cierta controversia.

En una entrevista, Chus Mateo habló sobre la posible vuelta de Núñez al Real Madrid: «Lo conocemos desde hace tiempo; es un jugador excepcional. No obstante, en este momento, nuestro enfoque está en otra parte. Tratamos de apartar cualquier distracción. Es un talentoso jugador y siempre será bienvenido a lo que fue su hogar. Me alegra verlo jugar a un nivel tan alto. Sin embargo, sería contraproducente para nosotros pensar en eso. Necesitamos concentrarnos en el día a día. Siempre buscamos centrarnos en el trabajo de baloncesto y en el partido inmediato, ya que cualquier otra consideración nos perjudica más que beneficia».

La clasificación del Real Madrid de Chus Mateo en los playoffs

El equipo de Chus Mateo habría pasado automáticamente a los playoffs en caso de haber ganado el enfrentamiento contra el equipo del Panathinaikos, pero no ha sido así ya que no consiguieron superar el marcador de este equipo, por lo que tendrán que seguir trabajando para poder llegar hasta el punto que tanto buscan partido tras partido.

Para Mateo es crucial alcanzar un rendimiento destacado y lograr vencer a cada uno de los equipos a los que se enfrenten para tener la gran ansiada recompensa: «Nos esforzamos por adoptar una perspectiva a corto plazo, concentrándonos exclusivamente en el próximo encuentro. A pesar de ello, somos conscientes de que el camino se construye paso a paso, y este constituye el primer paso en la dirección correcta para alcanzar la meta establecida al final de la temporada. Aunque la posición en la tabla nos infunda confianza, no podemos permitirnos relajarnos; es crucial seguir trabajando y desempeñándonos de manera excepcional como equipo», explicó.

Mar de Flores y el envío de flores a domicilio, una propuesta única y artesanal

0

A medida que el tiempo pasa, las tendencias van cambiando.

Sin embargo, las flores prevalecen como una opción atractiva y siempre bienvenida a la hora de regalar a alguien o decorar un espacio personal. Una manera conveniente de adquirirlas ha llegado a España de la mano del servicio de envío de flores que realiza la empresa Mar de Flores. Con sede en Madrid y cobertura en toda la Península Ibérica y Portugal, esta floristería especializada en arreglos y ramos de flores realiza entregas rápidas y cuidadosamente diseñadas. 

Mar de Flores: envío de flores a domicilio único y artesanal 

En Mar de Flores se ha desplegado un oasis floral donde la armonía y la naturalidad convergen para crear experiencias únicas. Esta floristería, lejos de las impersonales cadenas comerciales, se destaca por su enfoque artesanal en el envío de flores a domicilio. Entendiendo que las flores son elementos inigualables en su esencia natural, la empresa ha concentrado sus esfuerzos en replicar esta excepcionalidad en sus servicios de envío de flores. A diferencia de franquicias y multinacionales, en Mar de Flores se accede a una atención personalizada y meticulosa, que aborda cada pedido con total compromiso. Aquí, el envío de flores es sin cargo, con entrega en el día en Madrid o al día siguiente en la Península Ibérica y Portugal. 

El servicio de envío de flores a domicilio de Mar de Flores se caracteriza no solo por realizar entregas con eficiencia y puntualidad, sino también por acompañar a sus plantas y flores con un empaquetado artesanal. El estilo distintivo de la floristería es una amalgama de armonía, belleza y naturalidad que se refleja en cada uno de sus arreglos florales, elevados por elementos combinados con destreza. 

Cada composición floral de Mar de Flores es concebida cuidando los detalles, desde la selección de las flores hasta la elección del recipiente. Gran parte de estos son de cestería, confeccionados según los principios de comercio justo y sostenibilidad establecidos por ECOTA. Además, las floristas de Mar de Flores elaboran exclusivamente recipientes de loneta y cerámica esmaltada, así como velas ecológicas de parafina que añaden un toque distintivo a cada arreglo. 

Variedad de opciones florales 

La tienda online de Mar de Flores ofrece una amplia variedad de opciones, como tulipanes, mimosas, bulbos de invierno y flores de todo tipo que se cultivan durante todo el año en viveros, como liliums, eustomas y orquídeas. La floristería prioriza flores de temporada para sus creaciones y se abastece tanto de flores nacionales e importación, sin perder de vista nunca la frescura y la calidad que caracterizan su trabajo. Por otro lado, en su establecimiento físico ubicado en Ventisquero de la Condesa, 20, la oferta se amplía aún más, incluyendo plantas, objetos decorativos y flores de mayor complejidad. 

Detrás de esta exitosa floristería se encuentra un equipo de tres mujeres de la misma familia, cuya pasión por el paisajismo, la jardinería y la artesanía es el motor que impulsa la dedicación y amor por su labor aplicada a cada envío de flores. 

La princesa Haifa Al Mogrin es nombrada nueva embajadora de Arabia Saudí en España

0

La princesa Haifa Al Mogrin ha sido nombrada nueva embajadora de Arabia Saudí en España, y llegará este fin de semana para, en cuanto entregue sus credenciales ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ponerse al frente de la representación diplomática.

Al Mogrin, que prestó juramento para su cargo el mes pasado ante el rey Salmán Bin Abdulaziz al Saud en Riad, aterriza en España con amplia experiencia internacional, que la sitúa como una de las diplomáticas saudíes de mayor reconocimiento. Es licenciada en Económicas por la Universidad Rey Saud de Riad en 2000, y obtuvo un máster en la misma rama en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres en 2007.

En 2020 fue nombrada embajadora de Arabia Saudí ante la Unesco, y durante su etapa al frente de la representación saudí apostó por dar visibilidad al turismo, la cultura y la preservación del patrimonio de su país.

EXPOSICIÓN UNIVERSAL

La nueva embajadora jugó además un papel clave en la candidatura saudí para la Exposición Universal de 2030, por la que Riad será sede de la Expo 2030 después de superar los proyectos de Corea del Sur e Italia.

Anteriormente ostentó el cargo de viceministra adjunta para Asuntos de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Economía y Planificación. En dicha posición lideró un equipo internacional para llevar a cabo los objetivos de desarrollo sostenible en el país, uno de los pilares estratégicos enmarcados en la ‘Visión2030’, un ambicioso plan de transformación económica y social diseñado para diversificar la economía del país y reducir su dependencia histórica del petróleo.

La maniobra del FC Barcelona para engatusar al Atlético con Joao Félix

El contrato de cesión del jugador rojiblanco finalizará el próximo mes de junio y el FC Barcelona no tiene opciones de afrontar un fichaje

En los próximos días el FC Barcelona tiene que decidir qué hacer con Joao Félix, porque el contrato de cesión del jugador rojiblanco finaliza el próximas de junio. El Atlético de Madrid ya ha hecho públicos sus deseos, entre 70-80 millones de euros, pero el gran problema para el FC Barcelona es que esta cantidad excede sus posibilidades económicas.

Desde un punto de vista deportivo, y gracias a los ocho goles conseguidos por el portugués en las distintas competiciones en las que ha participado vistiendo la camiseta azulgrana, los responsables del FC Barcelona están de acuerdo en que Joao Félix continue formando parte de la plantilla, pero su opción es negociar con el Atlético de Madrid una segunda cesión para la próxima temporada.

Fc Barcelona
El Futuro De Joao Félix No Está Nada Claro

Un fichaje prohibitivo para el FC Barcelona

A falta de nuevos ingresos todo apunta a que los presupuestos del FC Barcelona podrían soportar el pago de la ficha de Joao Félix, pero si a esa cantidad se le suma la elevada amortización de los 70-80 millones que solicita el club rojiblanco las cuentas no salen y con ello las opciones de compra se desvanecen.

Por otro lado, los contables de Can Barça también tienen que contabilizar en la “operación Joao Félix” el previsible regreso de Ansu Fati a la disciplina del club catalán, una vez que finalice su cesión al Brighton inglés, lo que convierte el futuro del jugador luso en toda una incógnita.

Además, faltaría por conocer el nombre del entrenador que se hará cargo del FC Barcelona la próxima temporada, una vez que Xavi Hernández ya anunció que no continuará, y qué pensará el nuevo “mister” de tener en la plantilla a un jugador de las características de Joao Félix.

El Atlético no cede

Por su parte, en el Metropolitano todo apunta a que la venta de Joao Félix parece una cuestión prioritaria de cara a hacer caja con el objetivo de contar con recursos extras para fortalecer la plantilla de cara a la próxima temporada, de ahí que los responsables del Atlético de Madrid no se planteen aprobar una nueva cesión como les solicita el FC Barcelona. 

Además, no hay que olvidar que en 2017 el Atlético de Madrid pagó al Benfica 127 millones por el jugador luso, una inversión que es necesario recuperar al menos en parte. Con amortizaciones y demás, será muy complicado que el Atlético de su brazo a torcer. De firmar una nueva cesión, será con opción de compra obligatoria.

La America’s Cup repite en el MWC y desvela varios detalles sobre el evento

0

La 37ª America’s Cup ha estado presente en el Mobile World Congress (MWC) 2024, que ha celebrado su décimo-octava edición en la ciudad de Barcelona. El evento ha transcurrido desde el lunes 26 de febrero al jueves 29 en la capital catalana. Se trata de la exposición más grande e influyente para el ecosistema de conectividad, que se ha convertido en una referencia tecnológica a nivel mundial. Las grandes marcas se han dejado ver y la America’s Cup también ha participado de manera activa con un estand y tres charlas en las que miembros relacionados con la organización o los equipos han tenido presencia.

Es el segundo año consecutivo en el que la America’s Cup participa en el MWC. En esta edición ha habido varias aportaciones relacionadas con la competición más importante del mundo de la vela en este foro internacional, que en esta edición ha acogido a más de 101.000 asistentes, muy cerca del récord prepandemia de 2019.

Durante todo el evento los asistentes han podido ponerse en la piel de los regatistas del AC40, el barco que se utilizará en la Puig Women’s America’s Cup y en la UniCredit Youth America’s Cup, con el simulador igual al que utilizan las candidatas y candidatos a formar parte del Sail Team BCN. Cabe destacar que varios de ellos han estado presentes compartiendo su experiencia con las personas interesadas en sentir que navegan las aguas de Barcelona a bordo de uno de los barcos más innovadores del planeta.

La primera conferencia impartida por miembros de la organización de la America’s Cup ha tenido a Eva Pizá, Event Manager de la 37ª America’s Cup, como protagonista en el stand Ágora | Port de Barcelona. En ella, quiso destacar el carácter global y diverso del evento y que la competición está abierta a todo el que esté interesado en ella, ya que se podrá disfrutar de forma totalmente gratuita.

Pizá también habló sobre la sostenibilidad, uno de los principales puntales de esta edición que tendrá lugar ante la costa del Port Vell. La Event Manager de la 37ª America’s Cup destacó el nuevo modelo de barco diseñado por Emirates Team New Zealand que servirá como embarcación de apoyo durante la competición, es un vehículo que no generar residuos, ya que funciona con hidrógeno. Cada uno de los equipos contará con al menos uno y se espera que haya 10 modelos funcionando durante todo el evento.

Finalmente, destacó el nuevo pacto alcanzado con AGBAR, nuevo partner de sostenibilidad, con el que cerraron un acuerdo para implementar las medidas para combatir la sequía y proponer alternativas y sistemas de gestión de agua para los equipos.

LA LABOR DE LOS INEGENIEROS

El segundo panel en el que la America’s Cup estuvo presente tenía como hilo conductor la innovación tecnológica de esta competición. En él, participaron Roger Frigola, ingeniero de Emirates Team New Zealand, y Jaume Triay, ingeniero de Alinghi Red Bull Racing. Ambos pudieron charlar sobre lo que implica preparar un barco que se ha de adaptar a unas características concretas y debe superar a otros equipos que planean cada detalle con mucha antelación para lograr el mejor barco que participará en un evento en el que la tecnología de las embarcaciones es tan importante como la destreza de las tripulaciones.

Frigola quiso hablar de la labor del equipo de ingenieros, ya que se tiende a individualizar en un elemento en concreto como son los ‘foils’ o la implementación de ‘cyclors’: «A veces se adjudica el éxito a la parte más visible, pero lo importante es el conjunto y el diseño. Son todas estas pequeñas cosas que suman las que al final te hacen ganar», comentó.

También destacó que el equipo defensor está cerca de terminar el casco y cuando este proceso termine podrán empezar el montaje del nuevo barco de los kiwis y, finalmente, probarlo en el agua por primera vez. Al ser preguntado por la continuidad del AC75 mostró sus preferencias: “No me importa demasiado si hay que adaptarse a un nuevo modelo o no, me gusta mucho el actual, pero cuando hay un gran cambio de normativa en la competición es muy interesante para nosotros por todo lo que podamos aportar al equipo”, dijo el ingeniero de Emirates Team New Zealand.

Por último, Leslie Ryan, Event Director de la America’s Cup, y Andrés Torres, Event IT Manager de la America’s Cup, participaron en una mesa redonda en la que compartieron varias de las novedades que trae consigo la retransmisión de esta trigésimo-séptima edición.

Mostraron unas imágenes espectaculares de la Regata Preliminar de Yeda en las que se podía ver con todo lujo de detalles la acción desde varios ángulos y Leslie Ryan destacó: “Podemos ver imágenes espectaculares como estas gracias a la tecnología, contamos con drones rapidísimos que pueden captar este tipo de detalles, y a las cámaras y sensores en cada uno de los barcos que nos aportan muchísima información”, dijo Ryan.

Por su parte, Andrés Torres habló sobre la importancia de la información que podrá ser compartida con los espectadores en tiempo real: “La novedad de esta edición es la telemetría que permite seguir en todo momento la acción con todo lujo de detalle, lo que ayuda a que sepamos en todo momento lo que ocurre con una cantidad enorme de datos que respalden a las imágenes”.

Los asientos de motos antideslizantes permiten un mayor agarre, por JM-FUNDAS

0

Contar con los accesorios adecuados para conducir una moto va mucho más allá de la personalización de los vehículos. De hecho, estos elementos maximizan la seguridad y la comodidad de los usuarios, ofreciendo mejores experiencias de conducción y reduciendo el riesgo de accidentes.

Para compañías especializadas en accesorios para vehículos de dos ruedas como JM-FUNDAS, adaptar los asientos de motos a las necesidades y características de los conductores es esencial para mejorar la seguridad. Por tal motivo, su equipo de profesionales y diseñadores se ha dedicado a fabricar fundas con tejidos antideslizantes que mejoran el agarre y ofrecen un mayor confort.

Ventajas de las fundas antideslizantes

Entre la infinidad de medidas que se pueden adoptar para mejorar la seguridad propia y del pasajero durante los viajes en moto, el uso de fundas con tejidos antideslizantes es una de las que mayores beneficios representa. Este accesorio está diseñado para proporcionar un agarre óptimo entre el asiento y el piloto, lo que se traduce en un mayor control del vehículo y una disminución en el riesgo de caída. Para profesionales o aficionados del motocross este accesorio es ideal en el momento de competir o de transitar por terrenos difíciles, ya que los tejidos de las fundas son resistentes al barro, la lluvia o la tierra seca. Al evitar el deslizamiento, las fundas ayudan a reducir la tensión en los músculos y a mejorar la postura, lo que a largo plazo genera beneficios para la salud, incluso si se utiliza la moto exclusivamente para movilizarse en las ciudades.

Estas fundas antideslizantes también protegen los asientos de motos de golpes o ralladuras, alargando la vida útil del vehículo y garantizando su integridad por mucho más tiempo.

Variables de selección

Para elegir cualquiera de estas fundas, es importante que los conductores tengan en cuenta variables como el material, el tamaño y el ajuste, para que de esta manera el accesorio se adapte fácilmente a su vehículo. JM-FUNDAS cuenta con revestimientos de asientos de motos antideslizantes de excelente calidad, los cuales cumplen con los más altos estándares de diseño y seguridad dispuestos por las firmas auditoras más reconocidas del sector. Sus productos están elaborados con materiales que proporcionan el máximo agarre posible, incluso en condiciones extremas. Las fundas de esta marca cuentan con refuerzos en las zonas de las rodillas, las cuales protegen el cuerpo y el material de la fricción, para de esta manera garantizar la durabilidad del producto.

Los usuarios pueden elegir el color de su funda de entre una amplia gama de posibilidades, lo que permite personalizar su vehículo de acuerdo a sus gustos y necesidades. Con este producto, JM-FUNDAS espera que los conductores gestionen de mejor manera su seguridad, mientras les ofrece accesorios diseñados para maximizar el potencial de su vehículo.

Indra y Fluidra lideran las alzas bursátiles tras la presentación de resultados del Ibex

0

Indra y Fluidra han brillado en los crecimientos bursátiles tras la publicación de resultados anuales de las compañías del Ibex y, a la espera del reporte del 2023 de Inditex el próximo 13 de marzo, se postulan como ganadoras en los avances en el parqué.

La tecnológica presidida por Marc Murtra acumuló una subida superior al 10% en las dos sesiones posteriores a la presentación de cuentas, y la empresa líder del sector de la piscina y ‘wellness’ se anotó una subida del 8,6% el jueves tras informar al mercado de sus resultados de 2023.

De este modo, ambas se cuelan entre los valores más alcistas del año Ibex 35, con una subida del 27% para Indra y del 14% para Fluidra. Así, ambas continúan con el bueno tono que ya registraron durante 2023 y acumulan desde el arranque de 2023 una subida del 65% para la tecnológica y del 50% en el caso de la firma presidida por Eloi Planes.

El pasado miércoles Indra presentó crecimiento de doble dígito a nivel de ventas, beneficio operativo, beneficio neto y flujo de caja. En concreto, el beneficio neto por acción subió un 20% en 2023, impulsado por el negocio de Defensa. Los ingresos del segmento de Defensa & Seguridad crecieron un 24% gracias a la mayor contribución de los proyectos FCAS y Eurofighter.

“Estos resultados son el fruto del gran trabajo y esfuerzo que se ha realizado en Indra. Durante 2023 los ámbitos de Defensa y Tecnología han continuado creciendo y nosotros hemos realizado un importante esfuerzo de mejora continua en el trabajo que realizamos para nuestros clientes. Creemos que tenemos un gran punto de partida para nuestro nuevo Plan Estratégico”, indicó Marc Murtra.

Precisamente, los analistas señalan al Capital Markets Day (CMD) del 6 de marzo, en el que presentará su nuevo plan estratégico, como un momento clave para que desvele sus planes en Defensa y un posible catalizador para la compañía.

“Desvelará en el CMD sus planes a medio y largo plazo para convertirse principalmente una compañía de defensa”, inciden desde Bank of America, entidad que cree que el reposicionamiento del porfolio será “uno de los temas claves del CMD, ya que Indra tiene el objetivo de convertirse en el campeón nacional de defensa en España”.

FLUIDRA CUMPLE EXPECTATIVAS

Por su parte, el mercado recibió con buenos ojos los resultados de Fluidra tras alcanzar unas ventas de 2.051 millones de euros y un Ebitda de 445 millones de euros, cumpliendo con el ‘guidance’ que había dado la compañía para el año 2023. Asimismo, la compañía redujo su deuda neta en torno a 150 millones, gracias a su “excelente generación de caja”.

Estos números suponen que desde el año previo a la pandemia sus ventas han crecido a un ritmo anualizado del 11%, su Ebitda al 13% -al tiempo que sus márgenes se han ampliado en 200 puntos básicos- y el beneficio de caja neto por acción al 19%, convirtiéndose en “un negocio estructuralmente más fuerte”.

Además, la compañía presento su ‘guidance’ de 2024, que fue bien recibido por el mercado, al esperar una mejora de márgenes. En concreto, espera situar sus ventas entre los 2.000 y los 2.150 millones, su Ebitda entre 440 y 490 millones y el beneficio de caja neto por acción entre 1,07 y 1,25 euros.

«Hemos obtenido buenos resultados en 2023, en línea con nuestras expectativas, en un entorno comercial difícil. A pesar de la incertidumbre macroeconómica, arrancamos el 2024 dejando atrás la corrección del inventario en el canal y con confianza en la resiliencia del ‘aftermarket’, que representa la mayor parte de nuestro negocio. De cara al futuro, confío en el atractivo de nuestro sector y en nuestra capacidad para crear valor para nuestros grupos de interés como la compañía líder mundial del sector de la piscina y el ‘wellness’”, explicó Eloi Planes, presidente ejecutivo de la empresa.

Un reciente estudio de Avon indica un retroceso en el progreso de la igualdad de género

0

La compañía de belleza Avon asegura, en su segundo Informe sobre el Progreso Global de las Mujeres, que existe una falta de progreso en áreas como la igualdad de género y salarial, así como en las oportunidades, el control sobre la toma de decisiones y la seguridad de las mujeres.

Los datos del estudio, que refleja las opiniones de 7.000 mujeres de Reino Unido, Italia, Rumanía, Polonia, Filipinas, Turquía y Sudáfrica, muestran un aumento del 46% al 52% de las mujeres que consideran que existen desigualdades en cuanto a ingresos y salarios, mientras que el 89% están de acuerdo en que los estereotipos son un obstáculo para la igualdad de oportunidades, frente al 83% de 2023.

OBSTÁCULOS EN EL TRABAJO

Asimismo, la investigación concluye que la flexibilidad y la autonomía en el trabajo son otro de los grandes problemas para las mujeres. Según detalló Avon, el 53% de las encuestadas cree que aún existen barreras que les impiden crear su propia empresa. Entre estos obstáculos, el 20% reconoce que la falta de igualdad de género es una de ellas, un incremento del 6% con respecto a 2023.

A nivel empresarial, el informe también señala un ascenso, desde el 56% hasta el 61%, de las mujeres que observan una menor representación femenina en las empresas en comparación con los hombres. A su vez, el 57% cree que para las mujeres es más difícil alcanzar un puesto directivo en una empresa, cuando en 2023 fue el 54%.

En la misma línea, casi un tercio de las mujeres (31%) afirman sentir prejuicios por parte de los empresarios sobre qué funciones se consideran “más adecuadas” para ellas con respecto al 27% del año pasado. También ha crecido hasta el 28% la opinión de que ser mujer repercute negativamente en sus opciones al terminar los estudios.

ESPACIOS SEGUROS

Preguntadas por su percepción de la seguridad en diferentes lugares, el 72% de las encuestadas no perciben seguridad cuando caminan o hacen ejercicio por la noche, mientras que el 55% tienen la misma sensación cuando viajan en transporte público o en taxi.

De la misma forma, los datos revelan que el 35% de las mujeres se han sentido incómodas en el lugar de trabajo por su sexo; el 17%, inseguras; y el 16%, acosadas. Otro 35% también asevera que alguna compañera les ha confesado alguna vez haber sufrido malos tratos a manos de su pareja. No obstante, Avon subraya que los lugares de trabajo “también pueden ser un refugio para las mujeres”, según indicaron el 43% de las mujeres en la encuesta.

LA LABOR DE AVON

El director general de Avon, Kristof Neirynck, aseguró que “este estudio demuestra que aún estamos muy lejos de conseguir la igualdad de género” porque “el mundo está desequilibrado y tenemos que hacer más para crear oportunidades para que las mujeres contribuyan a la economía, participen en el trabajo y desarrollen su potencial”.

Asimismo, Neirynck reivindicó la labor de Avon como el modelo de negocio “que permite a las mujeres tener más opciones, flexibilidad y libertad para ganar dinero de una manera que funcione para ellas”. Una empresa que “está creando nuevas formas para que las empresarias aprovechen las oportunidades de participación económica y desarrollo personal porque un mundo mejor para las mujeres es un mundo mejor para todos”, concluyó el director general.

Desde hace 138 años, Avon lleva donados más de 1100 millones de dólares a nivel global a causas vinculadas estrechamente con el bienestar de la mujer. Por su parte, Avon España se ha sumado a este compromiso global a través de proyectos junto con la Sociedad Española de Oncología Médica y el Grupo Geicam, y una aportación de más de 100.000 euros en cuatro años con la asociación Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM).

Además, bajo el lema de ‘Alza la voz y brilla’ y con motivo del Mes Internacional de la Mujer, Avon España organiza una campaña especial de donación a favor de la MUM a través de un pack solidario compuesto por un neceser de edición limitada y el tono Burgunduy de la nueva barra de labios Hydramatic Shine.

Juegos de mesa familiares, mucho más que para la familia

0

Cuando se habla de juegos de mesa familiares, habitualmente vienen a la cabeza los juegos de mesa pensados para jugar en familia. A pesar de que esto es cierto, los juegos de mesa familiares también son perfectos para regalar a los amigos o para introducir a nuevas amistades en este maravilloso mundo de los juegos de mesa.

Un juego de mesa familiar se caracteriza por ser un juego divertido, apto para toda clase de jugadores y con unas reglas sencillas de asimilar para todo el mundo. Independientemente de la experiencia o la edad del jugador, este puede disfrutar tranquilamente de una partida a un juego de mesa familiar.

Más allá de estas características, estos juegos de mesa familiares son perfectos para disfrutar con la familia y con los amigos. Hoy en día hay una gran variedad de opciones en cuanto a juegos de mesa familiares se refiere y en Juegos de la Mesa Redonda se pueden encontrar muchos de ellos diferentes acordes a todos gustos.

Los mejores juegos de mesa familiares

Debido a lo accesibles que resultan estos juegos de mesa familiares, en la gran mayoría de ocasiones funcionan muy bien. Esto es muy importante, ya que las personas se aseguran que independientemente del tipo de juego que se esté comprando, la experiencia va a ser inolvidable.

Los juegos de mesa familiares también son muy importantes para mejorar diferentes aptitudes. Por poner un ejemplo, se pueden encontrar juegos de mesa como Dobble, donde los jugadores pondrán a prueba su agudeza visual, y otros muy diferentes como Aventureros al Tren en donde se tendrá que conectar ciudades mediante vías de tren para llevar a los viajeros a todas partes.

Teniendo en cuenta todas estas posibilidades, puedes elegir un juego de mesa familiar que llame la atención por la temática o por la historia que proponga. Dentro de los juegos de mesa familiares se puede encontrar grandes clásicos como El Grande o Los Colonos de Catán, juegos que a pesar de contar con unos cuantos años, todavía siguen siendo un éxito de ventas y acumulan una gran cantidad de jugadores por todo el mundo.

Se pueden encontrar juegos de mesa familiares donde haya que hacer uso de cartas, tirar dados, resolver misterios, poner a prueba la destreza o equilibrio… En definitiva, toda una gran variedad de situaciones que, por diferentes que sean, serán del agrado de todos los públicos.

Una forma diferente de juntar a la familia

Para Juegos de la Mesa Redonda, una de las mejores cosas de los juegos familiares es poder conectar mejor con la familia. Si algo tienen los juegos familiares, es que son perfectos para jugar desde con los más pequeños de la casa hasta para los abuelos.

Si se es un amante de los juegos de mesa y se tiene una colección con unos cuantos juegos para expertos, desde la empresa están seguros de que siempre hay un rincón especial para esos juegos familiares que se juegan con cariño con los que más quieres. Por muy jugón que uno sea, siempre hay un espacio reservado para estos juegos familiares.

El Cabildo de Tenerife aprueba por unanimidad la declaración de emergencia hídrica

0

El Pleno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este viernes por unanimidad de todos los grupos –CC, PP, PSOE y Vox– una declaración institucional de emergencia hídrica en la isla que incluye, entre otras cosas, tomar medidas para garantizar el abastecimiento de aguas, impulsar desaladoras portátiles, poner en marcha campañas de concienciación sobre el consumo de agua o la creación de una ‘Mesa de la Sequía.

La presidenta, Rosa Dávila, ha valorado la «responsabilidad» de todos los grupos por sacar adelante este acuerdo que ya fue avalado este jueves por las asoeciaciones del sector primario, y ha reivindicado que los consejeros insulares son los representantes «del pueblo» de Tenerife y por lo tanto están legitimados para tomar esta decisión.

Mientras Dávila leía la declaración, dos activistas que se encontraban en el Salón de Plenos cargaron contra la política turística del Cabildo y el elevado consumo de agua del sector, por lo que finalmente fueron desalojadas tras un receso ordenado por la presidenta.

Las activistas han advertido de que «la isla está colapsada» y de que los canarios dicen «basta» pues con ‘macroproyectos’ como los de ‘Cuna del Alma’ o el hotel de La Tejita «se están cargando las islas». «Quieren acallar a la gente, escuchen al pueblo», han señalado.

Mazón asegura que estas Fallas serán «muy duras» pero demostrarán al mundo «de qué pasta están hechos los valencianos»

0

El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reconocido que las Fallas de 2024 van a ser «muy duras» y «especiales» tras la tragedia del incendio de un edificio en el barrio valenciano de Campanar, en el que fallecieron diez personas.

Se ha mostrado convencido de que serán «unas Fallas que nos vuelven a poner a prueba como pueblo, con la seguridad de que vamos a saber afrontarlas a la altura de lo que estamos viviendo». «Nos van a dar la oportunidad de poder volver a demostrar al mundo de qué pasta estamos hechos en la Comunitat Valenciana y de que somos capaces de dar lo mejor de nosotros mismos para estar unidos».

Mazón –que este viernes ha asistido a la inauguración de las obras de la Plataforma Intermodal de Parc Sagunt II– ha recordado, en declaraciones a los medios, que este 1 de marzo arrancan las ‘mascletaes’ y que la primera será sin música «por respeto, cariño, y solidaridad» con las personas afectadas.

«Yo tengo que decir que nunca había visto al pueblo valenciano tan unido, pero a la vez también tan dolorido. Son dos sensaciones que parecen contradictorias, pero que nos hacen caminar unidos», ha reflexionado el ‘president’.

Carlos Mazón ha expresado su seguridad de que estas fallas darán la oportunidad a los valencianos «de poder volver a demostrar al mundo de qué pasta estamos hechos en la Comunitat: que somos capaces de dar lo mejor de nosotros mismos para estar unidos, para acompañar a las víctimas, para acompañar a las familias y, a la vez, somos capaces de abrir los brazos a mucha gente que va a querer estar con nosotros y que van a venir con esa misma sensibilidad a compartir con nosotros esta durísima contradicción con la que vamos a tener que aprender a convivir».

«TIEMPO RÉCORD DE REACCIÓN»

El dirigente ha subrayado que se está dando «una buena muestra de la capacidad de reacción de todos los servidores públicos, de todas las administraciones». «Los afectados ya están cobrando las ayudas, lo cual creo que es un tiempo récord de reacción; y ya se están realojando (los afectados) en viviendas».

Por ello, ha vuelto a «agradecer todo el comportamiento, no solamente de todos nuestros servicios públicos, sin excepción, sino de toda la ciudadanía, de todos los municipios de la Comunitat Valenciana que nos han hecho llegar su solidaridad».

Y ha finalizado: «Son unas Fallas especiales, son unas Fallas muy duras, son unas Fallas que nos vuelven a poner a prueba como pueblo, con la seguridad de que vamos a saber afrontarlas a la altura de lo que estamos viviendo».

Alianza Verde pide por carta a Von Der Leyen que retire su propuesta del lobo por ser «anticientífica y un retroceso»

0

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha enviado este viernes una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, en la que muestra su preocupación por su propuesta a los Estados miembros de la Unión Europea «para rebajar el estatus de protección del lobo, a pesar de la falta de evidencia científica que respalde esta decisión».

«Llama la atención que una institución hasta ahora considerada como diligente en la conservación del medio ambiente, se preste a hacer populismo hasta este punto. Con ello solo pretende nuevamente justificar una iniciativa contra el lobo a todas luces ajena al conocimiento científico», señala López de Uralde, quien considera que la propuesta es «anticientífica y un retroceso en las políticas ambientales».

Para López de Uralde, «Europa no puede perder de esta manera tan vergonzante el liderazgo global en materia de conservación de la Naturaleza».

En la carta, el coordinador de Alianza Verde advierte a Von Der Leyen de que sus declaraciones acerca del lobo para argumentar su propuesta «son, cuanto menos, sorprendentes, llegando a afirmar que esta especie representa un peligro potencial para las personas e invitando a los países miembros a hacer un uso generoso de las excepciones legales que permiten sacrificar ejemplares, y a aportar a Bruselas datos que pudieran llevar a rebajar el nivel de protección del lobo en Europa».

«No existe ninguna evidencia científica de que el lobo suponga peligro alguno para las personas. Llama la atención que una institución hasta ahora considerada como diligente en la conservación del medio ambiente, se preste a hacer populismo hasta este punto», critica.

La carta recuerda que el Convenio de Berna del Consejo de Europa es el más antiguo del mundo en el campo de la conservación de la naturaleza y ha estado en vigor desde 1979. «Este Convenio es la pieza definitoria del derecho internacional que promovió la creación de la Directiva de Hábitats de la UE, que constituye la piedra angular del trabajo de conservación en los estados miembros», precisa.

En este punto, destaca que ningún presidente anterior de la Comisión «ha propuesto hasta hoy rebajar el nivel de ambición de una especie amenazada en un foro internacional».

Por estos motivos, Alianza Verde solicita a la presidenta de la Comisión Europea que «dé marcha atrás» en una propuesta que considera «un grave error», y a «tomarse en serio» la protección del lobo y la conservación de la biodiversidad en toda la Unión Europea.

«El lobo es el mayor depredador de la fauna europea, y merece ser conservado y recuperar parte de sus antiguos territorios. Europa no puede perder de esta manera tan vergonzante el liderazgo global en materia de conservación de la Naturaleza», concluye la carta.

La tasa de positividad de gripe desciende hasta el 3%, acompañada de un descenso de infecciones por VRS y Covid-19

0

La tasa de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 568,9 casos por 100.000 habitantes en la semana del 19 al 25 de febrero, experimentando un ligero aumento con respecto a la semana anterior (580,9 casos), siendo la infección por gripe la que ha experimentado una mayor bajada ya que la tasa de positividad ha pasado del 10 al 3 por ciento en dos semanas, aunque las infecciones por virus respiratorio sincitial (VRS) y Covid-19 también están en descenso, según el Informe de Vigilancia Centinela de Infección Respiratoria Aguda (Sivira).

Según los datos, la incidencia de infecciones respiratorias agudas se mantiene con fluctuaciones en Atención Primaria y descienden ligeramente en hospitales. Se observa una tendencia decreciente en la actividad de gripe, COVID-19 e infección por VRS en todos los ámbitos sanitarios.

Esta semana el porcentaje de positividad a gripe desciende a 3,1, frente al 6,1 por ciento de la semana previa, en VRS desciende a 4,1 por ciento, frente a 5,1 por ciento en la semana anterior; y, en Covid-19 se mantiene estable en un tres por ciento.

Desde el inicio de la temporada se han analizado más de 16.000 muestras de infecciones respiratorias agudas para el diagnóstico de gripe, SARS-CoV-2 y VRS, con un 15,9, 10,5 y 7 por ciento de positividad, respectivamente. El 98,6 por ciento de los virus gripales identificados son de tipo A (29,8% de AH2N2 y 70,2% de A(H1)pdm09 entre los subtipados) con un 24,4 por ciento de virus A no subtipado.

La tasa de hospitalización por gripe disminuye por séptima semana consecutiva a 0,5 casos/100.000h (0,6 casos en la semana previa). El descenso en la hospitalización por gripe se observa especialmente en los pacientes de 80 o más años. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por gripe presentan un 36,1 por ciento de neumonía, un 5,5 por ciento de admisión en UCI y un 6,4 por ciento de letalidad. Se observan valores de letalidad mayores que en la temporada previa en los casos hospitalizados con gripe.

La incidencia de Covid-19 en Atención Primaria presenta fluctuaciones con tendencia a la baja y las mayores tasas se observan en el grupo de 1-4 años. Las variantes de SARS-CoV-2 identificadas en mayor proporción en Atención Primaria han sido BA.2.86 (48,10%), seguida de XBB.1.5-like +L455F+F456L (24,43 %) y XBB.1.5-like +F456L (18,21%). La variante predominante en las últimas semanas ha sido BA.2.86 con un cien por cien, correspondiente a la circulación de linajes JN.1.

La tasa de hospitalización por COVID-19 se sitúa en 0,5 casos/100.000 habitantes (0,7 casos en la semana previa) y mantiene una tendencia decreciente. Por grupos de edad se observan fluctuaciones y un descenso más claro en pacientes de 65 a o más años. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por COVID-19 presentan un 33,5 por ciento de neumonía, un 3,8 por ciento de admisión en UCI y un 7,9 por ciento de letalidad, en un rango similar al de temporadas previas.

La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAG en hospitales es BA.2.86 (43,64%) seguida de la XBB.1.5-like +L456F+F456L (22,42%) y XBB.1.5-like + F456L y (21,21 %). La variante predominante durante las últimas semanas ha sido BA.2.86 (100%) correspondiente a la circulación de linajes BA.2.86 y JN.1.

Con respecto al virus respiratorio sincitial (VRS), la tasa de infección por VRS en Atención Primaria presenta una tendencia decreciente, con fluctuación a la baja en todos los grupos de edad, excepto en el grupo de 15-44 años (26,6 frente a 12,1 casos/ 100.000 h). En hospitales se observa un descenso en la tasa de hospitalización por infección por VRS con 0,8 casos/100.000 h (1,1 casos en la semana previa). El descenso se observa en todos los grupos de edad, excepto en el grupo de más de 80 años (7,6 vs 5,7 casos/100.000 h).

En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por infección por VRS presentan un 22,2 por ciento de neumonía, un 10,3 por ciento de admisión en UCI y un 3,4 por ciento de letalidad, en un rango similar al de temporadas previas.

En lo que respecta a la Infección Respiratoria Aguda Grave en Hospitales (IRAG), la tasa global disminuye a 15,2 casos/100.000 habitantes (17,0 casos en la semana previa). Por grupos de edad, las mayores tasas de hospitalización esta semana se observan en los menores de un año (118,2 casos/100.000 h), seguido del grupo los adultos de 80 o más años (93,8 casos/100.000 h).

Esta semana la positividad a gripe de los IRAG seleccionados sistemáticamente se mantiene a 3,2 por ciento (3,3% en la semana previa), desciende para SARS-CoV-2, con 3,6 por ciento (4,1% en la semana previa) y también desciende para VRS, con 5,3 por ciento (6,3% en la semana previa).

Desde el inicio de la temporada se han analizado más de 7.000 muestras de IRAG para el diagnóstico de gripe, SARS-CoV-2 y VRS, con una positividad de 18,7, 10,6 y 13,4 por ciento, para gripe, SARS-CoV-2 y VRS, respectivamente. Entre los 1.418 virus gripales identificados, 1.412 son de tipo A (28,6% de AH2N2 y 71,4% de A(H1)pdm09 entre los subtipados), con un 62,3 por ciento de virus A no subtipado.

Mensaje fulminante de Pedrerol a Simeone pone patas arriba El Chiringuito

0

El presentador de El Chiringuito, Josep Pedrerol, exigía en el programa de anoche responsabilidades a Simeone por la derrota ante el Athletic

«Vaya baño del Athletic Club en San Mamés». Así empezaba anoche Josep Pedrerol El Chiringuito tras el pitido final del partido que enfrento al Athletic y al Atlético de Madrid en La Catedral. Los «leones», que fueron superiores en todo momento, no dieron ninguna oportunidad al equipo del Cholo.

La mala actuación de los colchoneros durante la eliminatoria ha vuelto a colocar el foco sobre su entrenador y la sombra de un final del ciclo vuelve a rondar el Metropolitano. Y es que poco queda de aquel equipo reconocido por su solidez defensiva y su eficacia goleadora.

Pedrerol
El Chiringuito Ataca Con Fuerza A Simeone

El Chiringuito de Pedrerol señala a Simeone

El fracaso copero, unido a los malos resultados cosechados por el equipo del Cholo Simeone en los últimos partidos, han vuelto a poner en la palestra el famoso fin de ciclo. Este ocaso de una era no es nuevo y viene rumiándose desde hace varias temporadas, especialmente cuando al equipo no le va del todo bien.

En esta ocasión, Josep Pedrerol, presentador de El Chiringuito, ha sido especialmente duro en sus palabras: «¿Y el Cholo qué? ¿Fin de ciclo o no pasa nada?». Con un toque de ironía ha cargado duramente contra el entrenador rojiblanco haciéndole responsable directo de la debacle ante el Athletic.

Más de un ridículo

Si bien es cierto que el Atlético de Madrid se ha convertido en uno de los equipos de mayor nivel en Europa desde la llegada de El Cholo, también hay que decir que el equipo rojiblanco ha sido protagonista de más de un ridículo en partidos importantes y eliminatorias. En la memoria de todos los aficionados está el baño de la Juventus y Cristiano Ronaldo en Champions o la eliminación en Copa ante el UD Cornellá en 2021.

Esta temporada, fuera de la final de Copa del Rey y con La Liga casi inalcanzable el Atlético se lo tiene que jugar todo a una carta: la Champions League. Ante el Inter de Milan, con un marcador adverso, los del Cholo pueden hacer un nuevo ridículo o resurgir de sus cenizas como el ave fénix. En unos días lo sabremos. Pero primero hay que ganar al Betis.

El Rey acude al Cristo de Medinaceli cumpliendo con la tradición de la Familia Real

0

El Rey Felipe VI ha sido el encargado de cumplir este viernes con una tradición que se remonta a hace más de 300 años por parte de la Familia Real y ha acudido a la Basílica de Jesús de Medinaceli, en Madrid, para venerar su imagen.

Es tradición que uno de los miembros de la Familia Real acuda a esta basílica, que alberga un Cristo nazareno del siglo XVII, el primer viernes de marzo con motivo de un popular besapiés de la imagen.

Esta es la segunda vez desde que accedió al trono en 2014 que Don Felipe acude a la basílica de Medinaceli, tras hacerlo en 2018, y para la ocasión ha lucido la medalla de la Cofradía de Jesús de Medinaceli.

A su llegada ha saludado a los fieles que esperaban para entrar y ha accedido al templo mientras en el órgano sonaba el himno de España. Ya en el interior, ha cumplido con el ritual de besar los piés al Cristo.

A su salida, Felipe VI ha saludado a los congregados, acercándose a estrechar las manos a muchos de los presentes, principalmente mujeres, y se ha dejado fotografiar. Tanto a su entrada como a su salida se han escuchado gritos de «viva el Rey» y «Felipe» y aplausos.

El juez ordena bloquear 88 cuentas bancarias de la ‘trama Koldo’

0

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el presunto cobro de comisiones irregulares por la venta de mascarillas al principio de la pandemia ha ordenado bloquear 88 cuentas de la denominada ‘trama Koldo’.

A través de un auto del pasado 19 de febrero, el juez Ismael Moreno decreta el bloqueo y embargo preventivo de dichas cuentas, así como la prohibición de disponer de los saldos y los intereses que devenguen las cuentas bancarias y/o productos financieros que se relacionan para cada una de ellas.

El juez instructor prohíbe así de manera expresa cualquier disposición sobre esas cuentas, «indistintamente de cuál sea el tipo de vinculación, debiendo proceder asimismo a la inhabilitación o suspensión de las credenciales, claves y/o firma electrónica que permitan operar con los sistemas de banca electrónica o telemática».

Concretamente, el embargo se ordena a una docena de bancos, para cuentas en las que los presuntos implicados en el caso aparecen o bien como titulares o bien como autorizados o apoderados.

La persona que más aparece, hasta en 39 de ellas, es el supuesto conseguidor de la trama, el presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama.

También figura en 5 cuentas el exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, que da nombre a la trama; su hermano Joseba García, en 8, y la pareja de Koldo, Patricia Uriz, en 7; además del empresario Íñigo Rotaeche, en 10, y José Luis Rodríguez, en 2.

Sobre estas siete personas se dirige de momento esta investigación de la Audiencia Nacional por presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho y tráfico de influencias.

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que con los contratos adjudicados a la empresa Soluciones de Gestión, Koldo García incrementó su patrimonio en 1,5 millones de euros, mientras que De Aldama generó un beneficio económico de 5,5 millones y Cueto, de 9,6 millones.

La apuesta por la reparación electrónica de televisores de Sator Electrónica, una opción más económica y sostenible

0

La obsolescencia programada y la rápida rotación de dispositivos electrónicos que impone la era digital tienden a generar un problema ambiental considerable.

Es por eso que existen empresas como Sator Electrónica que tienen a la contaminación por residuos electrónicos entre sus principales preocupaciones.

Esta firma comprometida con la sostenibilidad invita a reconsiderar ciertas acciones como el desecho de los televisores averiados, además de promover la idea de reparar a estos dispositivos como una forma de apostar por un futuro más verde. A partir de alargar la vida útil de estos aparatos, la empresa contribuye significativamente a la reducción de residuos que contaminan al planeta.

Soluciones rápidas, eficientes y económicas

La reparación de un dispositivo defectuoso a menudo ofrece a los consumidores una solución más económica y accesible que la adquisición de uno nuevo. En tal sentido, empresas como Sator Electrónica despliegan servicios electrónicos a precios más competitivos que las prestaciones técnicas oficiales de las marcas.

En este contexto, la firma de Alicante se posiciona como un aliado confiable para aquellos usuarios que buscan un consumo responsable y sostenible. Con su equipo de expertos posibilita un servicio técnico especializado para televisores y electrodomésticos, de todas las marcas y modelos.

Los técnicos no solo se encargan de diagnosticar el problema, sino también de facilitar soluciones rápidas, eficientes y accesibles.

Su gran compromiso con la preservación del planeta

La reparación electrónica emerge como una opción más sostenible que la compra de un dispositivo nuevo. Al alargar la vida útil de los equipos electrónicos se contribuye a reducir la cantidad de residuos generados cada año y, por ende, a proteger el medioambiente.

En contraste con aquellos procedimientos comunes de los servicios técnicos oficiales que tienden a reemplazar las placas completas, el enfoque de Sator Electrónica está centrado en la sustitución de componentes electrónicos específicos. Esta estrategia no solo resulta en una reducción significativa de los costes de reparación para los clientes, sino que también se alinea con valores de sostenibilidad al evitar el desperdicio de piezas que aún están en funcionamiento.

Esta perspectiva minuciosa y basada en la eficiencia beneficia económicamente a los clientes y además contribuye de manera positiva a mitigar la generación de residuos electrónicos. Con su enfoque en la reparación de dispositivos, la empresa ofrece soluciones prácticas y económicas y promueve una mentalidad más consciente tanto hacia el consumo como a la conservación de recursos.

En un mundo donde la sostenibilidad es un tema de agenda recurrente, la labor de Sator Electrónica destaca por su constante esfuerzo hacia un futuro más verde y equilibrado. Es por esto que antes de desechar un televisor averiado, es importante considerar a la reparación electrónica como una alternativa responsable y económica que beneficia tanto al bolsillo como al planeta.

El gran señalado del Atlético de Madrid tras la debacle ante el Athletic

0

La durísima eliminación en la Copa del Rey saca las costuras de una plantilla que no ha sabido estar a la altura

La derrota del Atlético de Madrid en San Mamés frente al Athletic tardará mucho en cicatrizar. Y es que los hermanos Williams tardaron tan solo 13 minutos en sacar a relucir las vergüenzas del equipo colchonero. Unas vergüenzas que el cuadro colchonero lleva arrastrando como visitante desde el comienzo de temporada.

Los hombres de Valverde fueron superiores a los de Simeone en los 180 minutos de eliminatoria en los que el Atlético, además de encajar cuatro goles en contra, no fue capaz de anotar ninguno. Estos números dejan a muchos jugadores en la diana como Mario Hermoso o Ángel Correa. Sin embargo, el gran señalado de la noche es Álvaro Morata.

Atlético De Madrid
Álvaro Morata Es El Gran Señalado Tras La Derrota En Copa Del Rey

El Atlético de Madrid se queda seco

Álvaro Morata ha quedado retratado en esta eliminatoria copera. Y es que el delantero madrileño del Atlético de Madrid no ha podido anotar ningún gol en ninguno de los dos partidos de semifinales de Copa disputados. Podemos buscar excusas en el buen planteamiento de Ernestos Valverde o en la gran actitud de los leones, pero si un equipo quiere aspirar a ganar títulos sus delanteros tienen que meter goles.

Junto a Morata, también salen señalados por su actuación contra el Athletic de Bilbao, Mario Hermoso y Ángel Correa, dos jugadores que desde hace tiempo tienen la puerta de salida abierto del club del Metropolitano. Actuaciones más que decepcionantes que se remontan ya varias semanas atrás, desde que se visitó al Inter de Milán.

Tampoco en Milán

La sequía goleadora de Morata ya se está prolongando demasiado. Desde el 21 de enero, cuando anotó contra el Granada, y dos días después de marcar en el derbi de Copa del Rey para dejarle fuera al máximo rival, el rojiblanco no ve puerta. Muy lejos quedan ya esos números de gran delantero con los que empezó la temporada.

Esta falta de puntería también la demostró Morata contra el Inter en la ida de octavos de final. A pesar de las ocasiones, que siempre las tiene, el balón no ha acabado en la red. Pese a todo, Simeone es optimista con él y confiará en uno de sus máximos artilleros para el partido de vuelta. No podemos olvidar que Álvaro Morata tiene un gran olfato goleador y ya lo ha demostrado tanto en el Atlético de Madrid como en la Selección.

Opium Barcelona se consolida entre los asistentes al MWC como referente en el ocio nocturno

0

La nueva edición del Mobile World Congress (MWC) ha generado un gran impacto en los establecimientos de ocio nocturno de la capital catalana, como es el caso de Opium, que ha vuelto a consolidarse como la sala de referencia del Front Marítim en Barcelona.

La gran mayoría de asistentes al Mobile World Congress (MWC), en concreto el 87%, apunta a la oferta gastronómica y de ocio nocturno como uno de los principales alicientes de la ciudad como anfitriona del principal congreso mundial de tecnología. Esta es una de las principales conclusiones de una nueva encuesta de la consultora PwC.

Este análisis pone de relieve que el 83% de entre los encuestados que residen fuera de España conocía Opium Barcelona y el resto de los locales de la zona del Front Marítim de la Barceloneta con anterioridad, un dato que fortalece su séptima posición en el ranking World’s 100 Best Clubs del International Nightlife Association.

Aspectos como su destacada posición en los rankings internacionales de los mejores clubes del mundo, el prestigio internacional que ha ganado gracias a su oferta, especialmente durante los grandes congresos que tiene lugar en la ciudad, y la importancia de su programación artística, «consolidan a Opium como la principal opción de ocio nocturno para el turismo de congresos», según informó en un comunicado.

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) estima un gasto medio de 300 euros por persona y noche en gastronomía y ocio nocturno durante los cuatro días del evento. Una cifra que reafirma con creces la estimación del gasto en cenas y copas antes de seguir la noche en clubes como Opium, ya que el 68% de los congresistas que acudió a este establecimiento se gastó de media más de 60 euros por noche en cena y copas.

El MWC’24 se ha convertido, un año más, en la feria de tecnología móvil más importante del mundo, con una asistencia de 101.000 personas, lo que hace superar en 13.000 usuarios la cifra del año anterior gracias a la vuelta de congresistas asiáticos, perjudicados hasta la pasada edición con las restricciones por la pandemia. Los asistentes al Mobile de este año han provenido de 205 países y en total ha habido más de 2.700 expositores, patrocinadores y socios.

Mecanizados Inter 2000 SLU fábrica y mecanizado de piezas a medida

0

Debido a que permiten fabricar una amplia gama de piezas y herramientas, desde componentes de automóviles hasta dispositivos médicos, los procesos de mecanizado son muy importantes para el sector industrial.

De hecho, cada industria o empresa requiere en algún nivel de sus procesos productivos de los servicios de un proveedor de piezas a medida.

En este sentido, destaca el trabajo de Mecanizados Inter 2000 SLU que cuenta con una larga trayectoria en el sector de mecanizado CNC y decoletaje, avalada por el certificado de calidad ISO 9001 otorgado por la entidad de certificación para la Unión Europea S.P.G.

Producción de piezas a medida de alta calidad

Garantizar la calidad de la producción es un punto clave en la fábrica y mecanizado de piezas a medida. En este sentido, los expertos de Mecanizados Inter 2000 SLU comparten una serie de consideraciones acerca de los elementos cruciales en este proceso productivo, entre los que destaca la precisión, la selección de los materiales más idóneos, así como el control y monitoreo de las actividades en tiempo real.

Con relación a lo anterior, señalan que la precisión dimensional y la consistencia son pilares fundamentales para obtener una pieza de calidad. Esto implica la utilización de maquinaria de última generación, como los tornos de Control Numérico Computarizado, centros de mecanizado y rectificadoras de alta precisión.

Aparte, la elección adecuada de los materiales es crucial en la calidad del mecanizado. De igual forma, es vital el uso de herramientas de corte de alta calidad, diseñadas para adaptarse a los materiales y geometrías específicas de las piezas a mecanizar.

Asimismo, el control de procesos y el monitoreo en tiempo real son aspectos esenciales para garantizar la calidad en el mecanizado de las piezas. Esto se debe a que los sistemas de control de procesos utilizan sensores y software avanzados para monitorizar variables clave, con lo que es posible optimizar el rendimiento y prevenir defectos.

Optimizar la calidad y la eficiencia

La industria del mecanizado de piezas a medida está experimentando constantes avances tecnológicos, lo que contribuye a garantizar la calidad y eficiencia del proceso.

También la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se están utilizando cada vez más para optimizar los procesos de fabricación y mecanizado de piezas. Estos adelantos permiten identificar patrones de fallos y predecir el rendimiento de las herramientas, lo que contribuye a una mayor calidad y productividad.

En este orden de ideas, los expertos de Mecanizados Inter 2000 SLU advierten que la calidad en el mecanizado de piezas metálicas es un aspecto clave del proceso productivo, con implicaciones significativas en los productos finales. De ahí que mediante la adopción de tecnologías avanzadas, prácticas rigurosas de control de procesos y una atención esmerada a la selección de materiales, se puede optimizar la calidad y eficiencia en todas las etapas del proceso de mecanizado.

Publicidad