El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha comparado el índice de personas fallecidas en Canarias por Covid mientras él era presidente con el de Madrid, que, según él, es cuatro veces mayor, para defenderse de las críticas del PP por los contratos con la empresa vinculada al ‘caso Koldo’.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Torres también ha retado a los ‘populares’ a pedir explicaciones a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por las últimas informaciones sobre su pareja en la que apuntan a un cobro de presuntamente dos millones en comisiones por contratos de mascarillas.
En cualquier caso, el diputado del PP Elías Bendodo ha pedido explicaciones a Torres durante su etapa como presidente de Canarias por ser «el mayor cliente de la trama», apostillando que su mejor salida «es la dimisión».
Ante esto, Torres ha señalado que en Canarias fallecieron por Covid 107 personas por cada 100.000 habitantes, mientras que la media en España fueron de 256, «y en Madrid cuatro veces más». «Si hablamos de las residencias de mayores, en Canarias fallecieron el 9%, concretamente 182 personas, y en Madrid murieron el 36%, concretamente 6.937», ha agregado.
«Pero ustedes qué hacen en la Asamblea de Madrid, votar ‘no’ a que se investigue qué pasó, y le digo señor Bendodo, ¿Qué pedirían ustedes hoy a la señora Armengol o a Torres, si lo que está investigando la Fiscalía afecta a la Comunidad de Madrid?, ¿Qué dirían ustedes de los presidentes autonómicos?», ha retado Torres al diputado del PP.
LAS CONVERSACIONES DE LOS SUMARIOS
Por su parte, el diputado del PP Elías Bendodo ha preguntado a Ángel Víctor Torres si conocía a Ignacio Díaz, «uno de los testaferros». «¿Lo conoce usted? Pues él dice que lo conoce. En el sumario viene un pantallazo», ha sostenido Bendodo.
Al respecto, Torres ha replicado al diputado ‘popular’ que, si quiere hablar del sumario del ‘caso Koldo’, también se hace mención a una «conversación que aparece» el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado: «Vamos a dejar que se investigue y vamos a quitarnos las caretas».
En cualquier caso, Torres ha vuelto a referirse a las informaciones sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso para decir al PP que «no le quedan excusas» para apoyar la comisión de investigación en el Congreso sobre los contratos durante la pandemia.
«Que se investiguen todas las comunidades, en la de Andalucía, en la de Galicia, en la de Madrid, en la de Canarias, en la de Baleares, y que se haga con el voto favorable del PP, porque saben que con lo que hemos sabido ayer, no tienen excusas, si no votan a favor, son ustedes los que ocultan», ha sentenciado.
Culmia obtuvo unos ingresos de 251 millones de euros en 2023 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 21 millones de euros, tras incrementar en un 18% la compraventa de vivienda nueva, hasta los 195 millones de euros.
En concreto, cerró el ejercicio con un total de 537 escrituraciones de vivienda en venta y unas preventas de 463 viviendas por valor de 178 millones, principalmente en Cataluña, Andalucía, Levante y la zona Centro-Norte, según ha informado la promotora en un comunicado, que desde sus inicios en 2013, ha entregado ya 7.400 viviendas.
Para 2024, la compañía prevé el lanzamiento de casi 600 nuevas viviendas y unas ventas sobre plano de otras 550 unidades, esperando entregar 2.371 viviendas, de las que 608 estarán destinadas a la venta y 1.763 al alquiler asequible.
A cierre de 2023, la compañía contaba con una cartera de 15.500 viviendas, de las que 8.450 se encontraban en fase de desarrollo en un total de 110 promociones, 40 de ellas en construcción por 3.800 viviendas, y otras 50 promociones en comercialización, con otras 2.700 unidades.
La cartera incluye un banco de suelo ubicado en sectores estratégicos que totaliza 6.800 viviendas y que la compañía espera desarrollar en un total de 135 promociones.
ALQUILER ASEQUIBLE y BTR
En su negocio de alquiler asequible, la compañía ha sido adjudicataria del lote 3 de la primera fase del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid y del lote único de la segunda fase, así como de los lotes 1 y 5 del Ayuntamiento de Madrid, lo que supone un total de 3.800 viviendas asequibles por 515 millones.
Respecto al área de negocio de ‘build to rent’ (BtR), Culmia tiene en ejecución de obra 758 viviendas que se entregarán en 2025 y dispone de activos en cartera para el desarrollo de proyectos futuros.
«En un entorno desafiante marcado por los tipos de interés al alza y las tensiones geopolíticas, hemos sido capaces de avanzar un año más en las grandes líneas estratégicas que nos marca nuestro plan de negocio, siempre con el objetivo de poner en marcha nuevas soluciones que ayuden a configurar un modelo estructurado de vivienda llamado a ser un pilar básico en la solución al problema de la vivienda», ha señalado el consejero delegado de Culmia, Francisco Pérez.
El LabLENI de la Universitat Politècnica de València (UPV), que lleva años trabajando en la generación de humanos virtuales, está llevando a cabo dos proyectos conjuntos, REMDE y DEBIO —financiados respectivamente por la UPV y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030— que tienen como objetivo desarrollar una aplicación de realidad virtual que permita la detección temprana de síntomas depresivos a través de biomarcadores de mirada y voz durante interacciones con humanos virtuales (DEBIO) y profundizar, en la misma línea, en biomarcadores neurofisiológicos (REMDE).
El origen general del proyecto, ha explicado en un comunicado Mariano Alcañiz, director del LabLENI (Human Tech UPV) e investigador principal en DEBIO, es, a través de una nueva tecnología como son los humanos virtuales, «mejorar las herramientas que se ponen a disposición de los clínicos de salud mental para que puedan llevar a cabo un diagnóstico más preciso y rápido, en general, de trastornos de salud mental, y en concreto, de trastornos de depresión». Este es uno de los objetivos del recién aprobado plan de Salud Mental y Adicciones (2024-2027) de la Generalitat Valenciana.
En concreto, como ha indicado Javier Marín, profesor del Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad, miembro de LabLENI e investigador principal de REMDE, están trabajando en la creación de humanos virtuales «que estimulen a los sujetos con conversaciones en situaciones realistas, de modo que, a través de dichas conversaciones, puedan aparecer ciertos biomarcadores, comportamentales o neurofisiológicos que permitan distinguir a las personas con síntomas depresivos de las que no los tienen».
Una vez medidos los comportamientos y respuestas de los sujetos durante las conversaciones, ha proseguido Marín, «la segunda parte del proyecto consiste en modelizar los patrones a través de aprendizaje automático y, así, poder reconocer estos síntomas de manera automática».
PROTOTIPO VALIDADO
Para validar el prototipo de humano virtual, el equipo investigador –integrado por José Llanes, Lucía Gómez, Alberto Altozano, Eleonora Minissi, Francesca Mura, Jose Roda y Carmen Calero junto a Mariano Alcañiz y Javier Marín– ha llevado a cabo un experimento con 100 personas de las que la mitad presentaban síntomas depresivos.
«El prototipo ha superado una primera validación técnica, probando su usabilidad», ha afirmado Marín. «Se ha confirmado que las conversaciones tienen un alto grado de realismo y naturalidad, y son capaces de modular las emociones de los sujetos», ha añadido el investigador perteneciente al Instituto Universitario de Investigación de Tecnologías Centradas en el Humano UPV. Los resultados han sido publicados en la revista científica Expert System with Applications.
Ahora, el equipo UPV trabaja en el modelizado de los biomarcadores. En este sentido, los resultados preliminares publicados en la International Conference on Affective Computing and Intelligent Interaction, celebrada en el Massachusetts Institute of Technology (Boston, EUA), ha señalado Marín, «indican que los sujetos con síntomas depresivos presentaron patrones oculares con parpadeos más cortos y movimientos sacádicos –desplazamientos oculares rápidos entre dos puntos de fijación– más largos, además de movimientos hacia adelante y atrás, posiblemente relacionados con un mayor estrés, además de evitación del contacto visual».
A nivel de habla, ha añadido, «los participantes con síntomas depresivos utilizaron más palabras asociadas con la negación y la exclusión, y se refirieron más a emociones negativas». Así mismo, a nivel neurofisiológico, «mostraron menor actividad simpática –advertida en relación a la variabilidad del ritmo cardíaco– y de la actividad electrodermal».
En los próximos meses se realizará una validación del prototipo con muestra clínica en colaboración con Yolanda Cañada y Luis Miguel Rojo, del Hospital Universitario y Politécnico la Fe, y Jon Iñaki Etxeandia, del Hospital Clínico Universitario de València.
La Organización Interprofesional del Tabaco en España (Oitab), integrada por agricultores de hoja de tabaco y la industria de primera transformación, reclama al Gobierno, a través de un manifiesto en defensa de todo el sector tabaquero, que valore las consecuencias sociales y económicas que se pueden derivar del Plan Integral del Tabaquismo que ha puesto en marcha, según informa en un comunicado.
En concreto, la interprofesional ha recordado que este sector aporta 3.300 millones de euros al PIB español y cuenta con más de 53.000 empleos, siendo el quinto mayor contribuyente a las arcas públicas en España.
El presidente de la Oitab, Felipe Castañar, ha recalcado que la «lucha contra el tabaquismo y la sostenibilidad del cultivo de tabaco en España son objetivos compatibles». «Por ello, el nuevo Plan Integral del Tabaquismo debe nacer desde el consenso de todas las partes relevantes, incluido el sector del cultivo, y al mismo tiempo es fundamental que se evalúen las consecuencias económicas y sociales que las medidas contempladas en el PIT pueden tener sobre un sector clave como el del cultivo y primera transformación de tabaco en España», ha indicado.
El sector subraya que el cultivo de tabaco es sinónimo de «calidad y de competitividad», además de que sirve para combatir la despoblación y el cambio climático, la preservación del territorio, innovación y generación de soluciones sostenibles. Así, tan solo en Extremadura, la mayor región productora de hoja de tabaco de Europa, da sustento económico a unas 20.000 familias.
«Es esencial que las medidas recogidas en el plan estén basadas en datos objetivos, evidencias científicas y experiencias en otros países. Asimismo, se de tener en cuenta otras alternativas como el tabaco sin combustión o cualquier otra de las innovaciones que están asociadas a una menor toxicidad. Estas alternativas exigen mantener elevados estándares de calidad facilitados por el tabaco europeo y, sin duda, son alternativas que ayudarán a mantener la sostenibilidad del sector del tabaco», ha indicado Castañar.
Por otro lado, la Interprofesional ha recordado que medidas cómo el aumento de la fiscalidad o la implementación del empaquetado genérico puede provocar el efecto contrario al que se busca, ya que incentivan el contrabando, la disminución de la relación calidad/precio y el comercio ilícito.
El hombre de 76 años que se vio implicado este martes en un accidente de tráfico que tuvo lugar en la carretera general ha fallecido esta madrugada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Mateu Orfila de Maó, según ha informado el Área de Salud de Menorca.
El hombre, que conducía un turismo Volkswagen Golf de color rojo, se incorporaba a la carretera general alrededor de las 13.30 horas desde una intersección situada a la derecha, a la altura del kilómetro 4, cerca del poblado de Talatí de Dalt, cuando chocó de forma frontolateral con una furgoneta, cuyo conductor no sufrió ningún daño.
El conductor del Volkswagen Golf quedó atrapado en el vehículo, por lo que fue necesaria la intervención de los Bomberos para sacarlo del coche. El hombre fue trasladado por una ambulancia del 061 hasta la UCI del Hospital Mateu Orfila, donde finalmente ha fallecido durante la pasada madrugada.
El empresario Juan Carlos Cueto, investigado en el ‘caso Koldo’ como el presunto ‘cerebro’ de la trama que logró contratos en pandemia para el suministro de mascarillas, ha solicitado al juez instructor de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que levante el bloqueo de una de las cuentas de la que es cotitular porque su embargo es «extremadamente lesivo y perjudicial» para sus intereses y para sus dependientes y otros terceros.
Así consta en un escrito que ha presentado ante el Juzgado Central de Instrucción número 2 y en el que su abogado insta a levantar esa medida cautelar para que el empresario pueda hacer frente a gastos personales y familiares que son inaplazables.
En este sentido, Cueto indica que ésa es la única cuenta que en realidad utiliza porque el resto que tiene a su nombre ya están bloqueadas por otro procedimiento que se sigue en la Audiencia Nacional, el ‘caso Defex’.
Y explica que en dicha cuenta bancaria «se percibe el único ingreso» que tiene, su nómina, «y es utilizada para afrontar la totalidad de sus gastos personales y familiares». «Por tal motivo, el embargo de dicha cuenta bancaria es desproporcionado al impedir al señor Cueto afrontar sus necesidades básicas», explica la defensa.
Así, se explica que la cuenta está titularizada también por su cónyuge y se utiliza para pagar el IBI, la comunidad, la luz, el gas e incluso el servicio de limpieza de su vivienda. Y apunta que también la usan para poder comprar hasta la comida del día a día y para pagar la pensión alimenticia de sus hijos.
Calcula que en total suma unos gastos al mes de 4.280 euros y por tanto, dado que es una cuenta dedicada a los gastos domésticos del día a día, entiende que la medidas adoptada por el juez el pasado 19 de febrero es desproporcionada.
Athenea del Castillo ha renovado con el Real Madrid hasta el próximo año 2028
Athenea del Castillo y el Real Madridparece que continuarán con su trayectoria juntos hasta al menos el próximo año 2028. La jugadora de fútbol y el club blanco han acordado la extensión de su contrato hasta esa fecha, por lo que cualquier tipo de incertidumbre que existiera acerca de la permanencia de la jugadora en el Real Madrid ha desaparecido. Se trata de una firme apuesta del Real Madrid por una de las figuras más destacadas y mediáticas de su primer equipo. A sus 23 años, Athenea del Castillo, originaria de Solares, se ha consolidado como una de las estrellas del equipo.
En una rueda de prensa a Relevo, la jugadora del Real Madrid explicaba que quería estar en el Real Madrid y parece que será así: «Quiero estar en el Real Madrid. El club quiere que esté en el Real Madrid. Queda muy poco para que todo salga. Todo va en camino de vestir la camiseta del Real Madrid durante muchísimos años. Soy muy cabezota. Quiero ganar muchísimas cosas con esta camiseta. No va a haber ningún problema. Espero y deseo que pronto salgan las cosas y ojalá pueda ganar cualquier título con el Real Madrid».
Athenea Del Castillo Jugadora De España
Athenea del Castillo siempre tuvo la intención de quedarse en el Real Madrid
Este deseo de continuar en el equipo de manifestó hace unas semanas en esta rueda de prensa parece que se ha hecho realidad y es que ya se ha alcanzado un acuerdo para definir su futuro. La jugadora internacional española estaba próxima a finalizar su contrato el 30 de junio, y aunque siempre tuvo la intención de seguir ligada al Real Madrid, el club no tomó medidas hasta estas últimas semanas.
Esta situación de incertidumbre generó cierto murmullo en su entorno durante la temporada, ya que no tenía ninguna noticia a pesar de que su rendimiento ha ido en mejora constante. Pero al margen de esto y a pesar de las especulaciones, Athenea del Castillo se enfocó en recuperar su mejor versión y demostró paciencia mientras el club madrileño gestionaba las renovaciones con calma, sin avanzar en su caso hasta después de Navidad.
El Real Madrid tiene varias renovaciones encaminadas
Con la extensión del contrato de Athenea del Castillo hasta 2028, el Real Madrid cierra uno de sus asuntos más importantes. Pero no es la única que renovará próximamente. En la lista de jugadoras que finalizan contrato figuran otros nombres destacados como Teresa Abelleira, Sandie Toletti o Naomie Feller. Por el momento, ninguna de ellas ha confirmado oficialmente su permanencia en el club blanco, que atraviesa una de sus temporadas más complicadas en su breve historia, tras ser eliminado prematuramente tanto en la fase de grupos de la Champions League como en los cuartos de final de la Copa de la Reina.
No obstante, parece que hay varios nombres en las mesas para las renovaciones como el deKathellen Sousa, Claudia Zornoza y Rocío Gálvez. Tan solo nos queda esperar para saber quiénes estarán las próximas temporadas y, lo más importante, para ver si el Real Madrid se repone de esta temporada, que no ha sido precisamente la mejor que han vivido.
Las tecnologías digitales son una extraordinaria herramienta para lograr una educación más activa, inclusiva e igualitaria, que promueva el máximo desarrollo de los talentos de cada estudiante.
Además, permite a los centros educativos crecer como institución a través de nuevas experiencias de aprendizaje. En este orden de ideas, la consultora tecnológica Goldenmac EDU Grupo K-tuin acompaña a las instituciones educativas en su proceso de digitalización. Esto es posible gracias a la iniciativa gratuita iPad. Prueba y Aprende, para que profesores y estudiantes descubran las ventajas y beneficios asociados al uso de la popular tablet de Apple en la educación.
Tecnología digital para el aprendizaje creativo y colaborativo
Esta iniciativa refleja la visión de Apple de lo que debe ser un aprendizaje personalizado y creativo, pero al mismo tiempo conectado y colaborativo. Para lograr este propósito, durante varias semanas, los centros educativos que participen en esta experiencia contarán con asesoría presencial y online para desarrollar con el iPad diversas actividades creativas, entre las que destacan las experiencias de programación y realidad aumentada.
Conscientes de que el acompañamiento y el aprendizaje son fundamentales para introducir de manera progresiva y adecuada la tecnología en el proceso educativo, los especialistas de la consultora especializada en Apple ponen a disposición de las aulas todo el material necesario para el desarrollo de nuevas experiencias educativas. Así lo informó en declaraciones dadas a los medios de comunicación Ana Corrales, directora pedagógica de Glodenmac EDU.
De esta manera, la experiencia iPad. Prueba y Aprende se ofrece a los centros educativos con un kit que incluye un carro Bravour de carga y transporte, 10 iPad 10ª generación, 10 Apple Pencil y 10 fundas teclado Logitech para garantizar la protección del dispositivo. También se incluye una guía de actividades para sacarle el máximo partido a esta herramienta en el aula así como seguimiento personalizado por parte del equipo de Goldenmac EDU.
Goldenmac EDU: acompañamiento y aprendizaje en la transformación tecnológica de los centros educativos
La consultora Goldenmac EDU cuenta con una amplia experiencia con los centros educativos en las áreas de tecnología y formación estratégica de los profesionales. En este sentido, cuenta con las herramientas para ofrecer condiciones de confianza y seguridad necesarias para que los centros educativos emprendan sus proyectos de cambio y transformación tecnológica.
Con este propósito, les ayudan a diseñar espacios para la incorporación de herramientas tecnológicas en el aula, ofreciendo un proceso de acompañamiento diseñado a medida de cada centro educativo, con miras a convertirlo en entornos facilitadores y generadores de participación, interacción, comprensión y expresión del talento.
Para lograr este objetivo, Goldenmac EDU dispone de un equipo de consultores especializados en educación y tecnología que realizan un diagnóstico personalizado de cada centro antes de generar una propuesta alineada con su cultura organizativa, modelo educativo, la infraestructura tecnológica y requerimientos técnicos a cubrir para hacer posible la visión a futuro del centro.
Cómo solicitar el kit educativo iPad. Prueba y Aprende
Para solicitar el kit educativo iPad Prueba y Aprende hay que entrar en la web y rellenar el formulario con los datos personales y los del centro educativo y un consultor especializado se pondrá en contacto para tramitar la petición.
Claudio Bravo no continuará en el Betis la próxima temporada y Álvaro Valles tiene todas las papeletas para convertirse en su sustituto
El Real Betis Balompié con su director deportivo, Manuel Fajardo, a la cabeza ya está trabajando en la confección de su plantilla para la próxima temporada. Son muchos los jugadores béticos que tienen las horas contadas y uno de ellos es Claudio Bravo. El club ya ha comunicado al meta chileno que no cuenta con él. Su plaza será ocupada, con casi total seguridad, por Álvaro Valles, actual guardameta de la UD Las Palmas.
El jugador del equipo canario ha declarado en reiteradas ocasiones que le encantaría jugar en el equipo del Villamarín. Sin embargo, existen varios factores que podrían complicar su llegada al club del Heliópolis. El primero de ellos es la vigencia de su contrato, pues tiene firmado con Las Palmas hasta el año 2025. El segundo sería el interés por hacerse con sus servicios de potentes clubes de la Premier League.
El Betis Ha Pensado En Iñaki Peña Si Finalmente No Puede Fichar A Álvaro Valles
Un jugador top si Álvaro Valles no llega
Puesto que existirá gran competencia por hacerse con el fichaje de Álvaro Valles, Manuel Fajardo está obligado a explorar otras vías y sondear otras opciones. Así, como en mercados anteriores, el Betis se ha puesto en contacto con el FC Barcelona para preguntar por Iñaki Peña.
La diferencia ahora es que el azulgrana ha perdido protagonismo y minutos tras la recuperación de Ter Stegen. Esta falta de oportunidades ha hecho que los agentes y el entorno del guardameta hayan filtrado su interés por abandonar la entidad blaugrana. Estos rumores los sigue el Betis muy de cerca para pescar si su primera opción se viene abajo.
La alternativa más económica
Si finalmente el Betis no pudiera acometer los fichajes de Álvaro Valles o Iñaki Peña estaría obligados a tirar de una tercera opción. Sería la alternativa más económica pero también depende de varios factores. Así, los béticos estarían dispuestos a dar una oportunidad a Fran Vieites, guardameta del filial, para ocupar el puesto de segundo portero de cara a la próxima temporada.
Sin embargo, esta tercera opción tendría un «pero» bastante grande y complicado. Para que la entidad veridblanca confíe su arco al portero del filial, su guardameta actual, Rui Silva, no debería salir en el próximo mercado de fichajes. Esto se intuye casi imposible pues son muchos los equipos que han preguntado por el portugués.
Víctor Fernández, presentado como nuevo entrenador del Zaragoza
Víctor Fernández ha sido presentado como nuevo entrenador del Zaragoza, en una conferencia de prensa en la que el aragonés tuvo que abandonar la sala de prensa hasta en dos ocasiones porque la emoción y las lágrimas no le permitían articular ni una sola palabra.Víctor Fernández ha estado acompañado en su presentación por Raúl Sanllehí, el director General y Juan Carlos Cordero, director deportivo del Zaragoza.
En la primera intervención, el técnico zaragocista se ha emocionado cuando el director deportivo ha desvelado como ha sido la charla con los jugadores. Víctor Fernández, volvió a la sala de prensa tras abandonarla en una segunda ocasión y respondió a todas las preguntas.
Víctor Fernández
Víctor Fernández, sustituye a Julio Velázquez
El técnico aragonés coge las riendas de un Zaragoza hasta ahora dirigido por Julio Velázquez. El anterior entrenador ha dirigido al Zaragoza en catorce partidos. La entidad zaragocista ha agradecido el trabajo del técnico salmantino que cogió al equipo a cinco puntos de los puestos de Play-Off y lo ha dejado a once.
Con Julio Velázquez el Zaragoza, ahora mismo el Zaragoza se sitúa más cerca de los puestos de descenso que de los puestos de arriba. Velázquez ha sumado con el conjunto maño solo tres victorias en catorce encuentros. La última derrota contra el Amorebieta en casa, le ha costado el cargado al entrenador salmantino.
Julio Velázquez se convierte en el noveno entrenador destituido en Segunda
Si en Primera División ha caído hoy Rafa Benítez, como técnico del Celta y ya van varios entrenadores cesados, en el fútbol de plata no está siendo menos. Hasta nueve técnicos han sido destituidos en Segunda División, el primero fue Álvaro Cervera con el Oviedo.
Le siguen, Víctor Sánchez del Amo con el Cartagena, Ziganda con el Huesca, Luis García del Espanyol, Fran Escribá con el Zaragoza, Fran Fernández del Alcorcón, Mujica con el Amorebieta y Javi Calleja con el Levante en la jornada 27.
Las reparaciones a domicilio son una necesidad habitual en los hogares, sobre todo cuando ocurren emergencias, que deben ser solucionadas de manera rápida y adecuada por profesionales.
Empresas como Reparartucasa han entendido la importancia de contar con este tipo de ayuda y por eso han configurado un portafolio con la asistencia técnica más requerida, como su equipo de fontaneros en Oropesa.
Estos servicios cubren las áreas de cerrajería, electricidad, persianas y fontanería, en las que pueden ocurrir incidentes a cualquier hora, cualquier día de la semana. La filosofía de la firma es que, independientemente de la gravedad de la situación, la solución debe ser efectiva.
Un trato cercano y personalizado
Los expertos fontaneros en Pilar de la Horadada de Reparartucasa manifiestan que, cuando ocurre un daño en el hogar, sus dueños esperan un profesional altamente cualificado que cumpla con efectividad el trabajo. Además, debe ser una persona que pueda explicar de forma sencilla el problema, que proporcione un abanico de soluciones y que sea honesta. En eso consiste el trato cercano y personalizado que otorgan los técnicos de esta firma especializada.
Una premisa con la que trabajan estos profesionales es que, una vez establecido el diagnóstico, cumplen con lo que han prometido. Saben perfectamente que no deben generar falsas expectativas a los clientes con resultados que no son viables en la realidad. Este principio los diferencia de personas o empresas que ofrecen esos servicios sin la ética necesaria.
Otro elemento importante es el coste de los servicios. Cuando se contrata a una empresa debidamente certificada, se obtiene el beneficio de un presupuesto cerrado, sin sorpresas. Además, firmas como Reparartucasa se caracterizan por proporcionar precios competitivos y transparentes a sus clientes. De esa forma, los usuarios tienen la tranquilidad de estar pagando lo justo.
Una serie de servicios esenciales para el hogar
El catálogo de Reparartucasa para atender las reparaciones a domicilio está conformado por los servicios más demandados en los hogares. Son áreas que siguen siendo esenciales a pesar de todos los avances tecnológicos. En primer lugar, están los cerrajeros, quienes atienden en pocas horas problemas con llaves rotas o puertas atascadas. También diseñan e implementan mejoras en los sistemas de seguridad con dispositivos de última generación.
Los fontaneros también están incluidos en estos servicios esenciales. Solucionan atascos o fugas en las tuberías e instalan grifería de urgencia. Otro servicio esencial es el del electricista, cuyo conocimiento es esencial para solventar emergencias sin arriesgar la propiedad o incluso la vida. Se trata de un profesional que aplica el mismo cuidado al cambiar una bombilla que al arreglar toda una instalación eléctrica.
No menos importantes son los persianistas, ya que estos elementos tienen varias funciones dentro del hogar. Además de mejorar la estética de la fachada, son excelentes para regular la entrada de luz al interior de la casa. Su buen funcionamiento es esencial para mantener la temperatura interna de la casa en niveles confortables.
En Reparartucasa, ninguna de estas tareas se deja al azar, y por eso garantizan un excelente servicio de reparaciones a domicilio.
Las organizaciones CONFESQ y COCEMFE solicitan la inclusión de la fibromialgia y la encefalomielitis miálgica en la lista de enfermedades para la jubilación anticipada con un 45% o más de discapacidad. Argumentan que estas patologías, que suelen llevar a las personas afectadas a abandonar prematuramente sus trabajos, se traducen en una disminución de la esperanza de vida y una mala calidad de vida debido a la acumulación de comorbilidades
iLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) junto a la Coalición Nacional de Entidades de fibromialgia, encefalomielitis miálgica, sensibilidad química múltiple y electrosensibilidad (CONFESQ), solicitan al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la inclusión de once nuevas patologías dentro de la lista de enfermedades que permiten el acceso a la jubilación anticipada para trabajadores y trabajadoras con un grado de discapacidad del 45% o superior.
En este contexto se encuentran enfermedades como la fibromialgia o la encefalomielitis miálgica que, siguiendo evidencia científica, han demostrado tener una reducción importante en la esperanza de vida de quienes las padecen, así como un impacto en la calidad de vida y la capacidad laboral. Aspectos que respaldan su inclusión en la lista.
Además de la fibromialgia y la encefalomielitis miálgica, COCEMFE propone la inclusión de la enfermedad de Parkinson, el lupus eritematoso sistémico, la artritis reumatoide, espina bífida, enfermedad de Steinert, enfermedad de Huntington, enfermedad de Andrade, inmunodeficiencias primarias y esclerodermia.
El presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, considera que «la jubilación anticipada es para muchas personas con discapacidad un paso imprescindible para su salud y bienestar, que responde a la necesidad de igualar la transición hacia la jubilación ante situaciones específicas relacionadas con la reducción de la esperanza de vida de las personas con ciertas patologías, las dificultades para acceder y mantener un empleo que afrontan muchas personas de este grupo social y la importancia de disponer de recursos económicos suficientes ante el sobrecoste que supone tener una discapacidad».
Desde CONFESQ argumentan que muchas de las afectadas por fibromialgia o encefalomielitis miálgica, en su mayoría mujeres, deben abandonar su empleo sin ningún derecho dado a la incapacidad laboral generada por estas patologías. María López Matallana, presidenta de CONFESQ, reforzó esta posición alegando que «la opción de acceder a una jubilación anticipada permitiría estabilizar su calidad de vida y su situación económica sin necesidad de mantener largos litigios contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en la solicitud de una incapacidad laboral, o de renunciar a todos sus derechos adquiridos como trabajadoras al no poder mantener su actividad laboral».
Las entidades piden la pronta creación de una comisión técnica que se encargará de proponer e incorporar las nuevas patologías para garantizar la objetividad del proceso. También reclaman al Ministerio que el movimiento asociativo de la discapacidad forme parte de esa comisión, con el objetivo de preparar la redacción de la Orden Ministerial que debe culminar la actualización del listado vigente.
La Coalición Nacional de Entidades de Fibromialgia, Encefalomielitis MIálgica /SFC, Sensibilidad Química Múltiple y Electohipersensiblidad (CONFESQ), es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 2004 y que en 2018 asume las 4 enfermedades que representa actualmente. CONFESQ está formada por 65 Asociaciones y Federaciones distribuidas en la mayoría de las Comunidades Autónomas del Estado Español, representando a más de 11.000 personas afectadas por estas enfermedades y a sus familias de forma directa (un 80% aprox. Mujeres).
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) es una ONG sin ánimo de lucro constituida en 1980. Su propósito es conseguir una sociedad inclusiva que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica. Coordina, representa e impulsa al Movimiento Asociativo de personas con discapacidad física y orgánica en España, formado por 93 entidades estatales, autonómicas y provinciales, que a su vez representan a más de dos millones y medio de personas con discapacidad y aglutinan a más de 1.600 asociaciones.
A la hora de llevar a cabo una mudanza internacional, la gestión de trámites en la aduana es uno de los factores a considerar. En este sentido, cada país tiene sus propias normativas, por lo que puede resultar necesario realizar procedimientos tanto en el lugar de origen como de destino.
Para ejecutar estos procesos de manera eficiente y segura, la empresa Mudanzas BCN Internacional ofrece un servicio de gestión de aduanas. Con más de 20 años de experiencia y oficinas en distintas partes del mundo, esta compañía facilita servicios personalizados como guardamuebles y alquiler de equipamiento.
Gestiones de aduanas con el equipo de Mudanzas BCN Internacional
Las aduanas de gran cantidad de países en los últimos tiempos han endurecido sus controles, con el fin de evitar el ingreso de mercancías ilegales bajo la apariencia de pertenencias personales. En particular, los documentos que es necesario presentar varían en cada caso, ya que responden a legislaciones internas. Sin embargo, es habitual que para electrodomésticos, vehículos o productos químicos sea necesario exhibir papeles en regla o licencias especiales.
A su vez, si la mudanza se efectúa por vía marítima también hay que entregar un tipo de documentación especial que requieren las autoridades correspondientes. Para llevar a cabo esta clase de tareas es posible contratar a los especialistas de Mudanzas BCN Internacional, una firma con personal especializado que ofrece asesoría adecuada a cada país de destino.
Además, por medio de esta empresa se puede contratar una póliza de seguros de responsabilidad civil o todo riesgo. Este producto permite contar con cobertura adecuada durante todo el proceso de mudanza, ya que los seguros de todo riesgo están indicados para el traslado de piezas importantes o de gran valor.
Otros servicios especializados para realizar mudanzas
Mudanzas BCN Internacional también ofrece una amplia gama de servicios destinados a facilitar un proceso de mudanza. Uno de los más solicitados es el de guardamuebles, dado que la firma dispone de locales destinados a guardar pertenencias o enseres que ocupan un alto volumen, como el caso de los muebles.
Estos establecimientos destacan por su seguridad, ya que están protegidos y vigilados por personal especializado. A su vez, el acceso está restringido solo a los empleados de esta empresa. Para acceder, los clientes deben avisar con 24 horas de antelación y presentar su DNI para evitar cualquier tipo de incidente. También los usuarios tienen que exhibir un inventario especificando los objetos que van a guardar.
Estas unidades de almacenamiento se pueden contratar por días, semanas o meses. Si bien el precio depende de las dimensiones de las pertenencias y de la duración del servicio, un alquiler mensual se encuentra entre 100 y 300 €.
Con el apoyo de Mudanzas BCN Internacional es posible llevar a cabo mudanzas tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, esta compañía despliega servicios personalizados como guardamuebles y asesoría para realizar distintos tipos de trámites.
En España el nivel de formación cada vez es más alto debido a la gran demanda de empleos cualificados y las nuevas dinámicas en el ámbito laboral. Ante el crecimiento exponencial de la tecnología y el desarrollo de nuevos oficios, la formación es fundamental para fomentar la empleabilidad y promover una mayor prosperidad en el ámbito laboral.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro de las actuaciones previstas en el plan estratégico de subvenciones, ha lanzado una convocatoria de formación 100% subvencionada, dirigida específicamente a los demandantes de empleo, con el objeto de promover el desarrollo profesional y la oferta formativa en Formación Profesional (FP) para el empleo.
Esta iniciativa, que ejecutarán varias empresas pertenecientes a Grupo Coremsa, se erige como un pilar fundamental en el camino hacia la cualificación y recualificación profesional, con el objetivo primordial de facilitar el acceso, mantenimiento y progreso en el mercado laboral.
El programa formativo se destaca por su enfoque integral, basado en varios aspectos clave, como los certificados profesionales. La formación ofrecida se estructura en su totalidad alrededor de Certificados profesionales con acreditación oficial. Estos certificados, reconocidos en todo el territorio español, son expedidos por la administración educativa y certifican que el individuo posee las habilidades necesarias para desempeñar las funciones específicas de un puesto de trabajo, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
También en la valoración de méritos para participar en concursos públicos. Los certificados emitidos por la administración educativa son oficiales y por tanto válidos para aquellos que deseen presentarse a procesos de concluso u oposición, ampliando así las posibilidades de inserción laboral en el sector público.
Asimismo, las prácticas profesionales. Una parte fundamental de la formación incluye la realización de prácticas profesionales, brindando a los participantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno laboral real, lo que fortalece su experiencia y competencias.
Además, las clases se imparten en modalidad presencial en los centros de Coremsa Formación ubicados estratégicamente en Málaga, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria, Cáceres, Sevilla y Madrid. La elección de esta modalidad resalta el compromiso con la calidad educativa y la interacción directa entre alumnos y docentes. Además, se cuenta con instalaciones diseñadas para proporcionar un entorno óptimo de aprendizaje, gracias a la incorporación de equipamiento tecnológico de última generación.
Otro elemento clave es que los certificados abarcan diversas familias profesionales, incluyendo imagen y sonido, electricidad y mecánica, informática, construcción, fabricación mecánica y administración. Esta diversidad garantiza que los participantes puedan encontrar opciones que se ajusten a sus intereses y aptitudes, ampliando así sus oportunidades laborales.
También la amplia disponibilidad de plazas. Con 360 plazas disponibles, se brinda acceso a un amplio número de personas interesadas en mejorar sus habilidades, acreditar sus competencias y aumentar su empleabilidad en el mercado laboral.
Por su parte, Coremsa Formación, como parte integrante del Grupo Coremsa, pone en valor la necesidad de la formación de calidad en todos los sectores. Con su amplia experiencia en formación reglada y su proyección internacional, es un actor clave en la mejora de la calidad de la fuerza laboral en múltiples sectores y la formación profesional.
El Rastro de Madrid no es solo un mercado, es un fenómeno cultural que, semana tras semana, despliega sus encantos en las calles del histórico barrio de La Latina. Ilustre por su tradición, el Rastro emerge cada domingo como un festín para los buscadores de tesoros y amantes de lo antiguo y lo singular. Aquí el arte se codea con la artesanía, y la segunda mano tiene tanto valor como lo más exclusivo, creando un mosaico vivaz y colorido de objetos y experiencias.
En su laberinto de puestos, el Rastro ofrece una oportunidad única para descubrir objetos con personalidad, historia e incluso, en ocasiones, una patina de misterio. Desde antigüedades, pasando por ropa vintage, hasta llegar a curiosidades inesperadas, este mercado es un espectáculo que no deja indiferente a ningún visitante.
Pasear por El Rastro significa sumergirse en un pasado que se resiste a desvanecer. Es testigo del paso del tiempo y de las vidas de aquellos que alguna vez poseyeron lo que hoy se extiende sobre mantas y mesas. En este artículo, exploraremos juntos las profundidades de El Rastro, desentrañando los secretos que hacen de este lugar un punto de encuentro ineludible para madrileños y viajeros de todo el mundo.
UNA TRADICIÓN VIVA EN LAS CALLES DE MADRID
Cada domingo, las estrechas calles de La Latina se transforman bajo el peso de una historia que se remonta a varios siglos atrás. El Rastro, su nombre, hace eco de la ubicación original cerca de los mataderos, donde el arrastre de las reses dejaba un rastro de sangre. Hoy día, el ambiente es considerablemente más festivo, con sus calles albergando un mosaico español de vida y comercio.
El mercado se extiende a lo largo de la calle de la Ribera de Curtidores y percola a través de calles aledañas, con un horario que comienza alrededor de las 9 de la mañana y se desvanece cerca de las 3 de la tarde. El bullicio de la multitud, el llamado de los vendedores y la diversidad de productos crean una sintonía singular, que solo se detiene ante la sirena que anuncia su fin.
La variedad de artículos es inmensa, muebles antiguos con solera se encuentran junto a vinilos que han marcado épocas, y joyas artesanales se codean con libros que han pasado por incontables manos. El Rastro no es solo un mercado, es un punto de encuentro cultural donde las historias y las piezas únicas son las verdaderas protagonistas.
Entre los visitantes, se mezclan coleccionistas, turistas, famililes y urbanitas modernos en busca de una ganga o de ese objeto peculiar que dará carácter a sus hogares. Esto hace que cada visita al Rastro se convierta en una experiencia nueva, donde el hallazgo inesperado es el premio a la búsqueda curiosa y constante.
TESOROS OCULTOS EN CADA RINCÓN
En El Rastro, cada puesto es un mundo y cada objeto tiene su historia. Entre ellos, algunos destacan por su singularidad, esperando ser rescatados por aquellos que saben apreciar su valor. Piezas de colección que han traspasado generaciones o ediciones limitadas de arte se encuentran ocultas entre los diversos puestos.
Uno de los tesoros más buscados son los libros antiguos, que en ocasiones pueden encontrarse por unos pocos euros, escondiendo en sus páginas relatos fascinantes de otros tiempos. Discos de vinilo, con portadas que son obras de arte en sí mismas, también se encuentran protegiendo melodías que han sobrevivido al paso del tiempo y las modas.
La ropa y los complementos vintage son otro de los puntos fuertes de este enclave madrileño. Chaquetas de cuero que parecen contar historias de rebeldía, vestidos con cortes clásicos y sombreros con aire de antaño, todos disponen de una segunda oportunidad para brillar. Es habitual encontrar a diseñadores y estilistas escudriñando las prendas, en busca de esa pieza única que aportará autenticidad a sus creaciones.
Y no podemos olvidar a los artesanos que exponen sus obras, fusionando tradición y modernidad. Joyería hecha a mano, cerámica decorada con técnicas centenarias, o incluso instrumentos musicales fabricados con mimo y paciencia, son obras de arte en espera de ser descubiertas y valoradas en la efervescente atmósfera del mercado.
CONSEJOS PARA APROVECHAR LA VISITA
Visitar El Rastro puede ser una aventura apasionante y para sacarle el máximo provecho, es conveniente seguir algunos consejos prácticos. Llegar temprano es una buena idea para evitar las masas y encontrar los mejores artículos. También es imprescindible armarse de paciencia, pues las verdaderas joyas a menudo requieren de una búsqueda detallada y minuciosa.
Es aconsejable llevar efectivo, ya que muchos vendedores no aceptan tarjetas de crédito y tener a mano un importe adecuado facilitará la transacción. No obstante, otro de los placeres de El Rastro es regatear, una práctica que puede convertir la compra en un juego entre comprador y vendedor, siempre desde el respeto y la simpatía.
Si buscas objetos de mayor valor, como antigüedades o arte, es vital tener un mínimo de conocimiento para no ser engañado. Informarse previamente o incluso llevar una pequeña guía puede ser de mucha ayuda para identificar las verdaderas reliquias de las reproducciones o falsificaciones.
Finalmente, más allá de las compras, El Rastro es una experiencia. Disfrutar de su ambiente, la gente, y por supuesto, la gastronomía del barrio de La Latina, convierte la visita en un domingo bien aprovechado. Entre sus tabernas y restaurantes se encuentran platos típicos y sabores que complementan perfectamente la jornada de búsqueda en este emblemático mercado madrileño.
LA CITA IMPERDIBLE PARA AMANTES DEL ARTE URBANO
El arte urbano ha encontrado en El Rastro un lienzo en constante cambio. Más allá de los objetos que se venden, las fachadas y persianas de las tiendas se convierten en muestras de creatividad gracias a los grafitis y murales que artistas callejeros plasman en ellas. Este arte efímero contribuye al carácter único de El Rastro, donde cada pared cuenta su propia historia y se transforma con el tiempo.
Quienes tienen un ojo entrenado para la estética urbana pueden disfrutar de un tour paralelo, observando las expresiones artísticas que se diseminan entre las calles del mercado. Fotógrafos aficionados y profesionales frecuentemente se entremezclan con los curiosos, capturando las obras de arte temporales que sirven de telón de fondo a esta feria al aire libre.
EL RASTRO: EMBLEMA DEL COMERCIO SOSTENIBLE
En una era marcada por la conciencia medioambiental, El Rastro emerge como un bastión del reciclaje y la reutilización. Los objetos de segunda mano, al margen de sus historias, inspiran una filosofía de sostenibilidad, rehusando ser desechados y ofreciendo una nueva vida útil. Este enfoque en la economía circular no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también promueve un consumo más consciente y responsable.
La moda sostenible cuenta aquí con su escenario: prendas de vestir que han sido rescatadas, y en ocasiones restauradas, vuelven al circuito sin necesidad de consumir recursos adicionales. La originalidad y exclusividad de estas prendas reflejan una demanda creciente por parte de un público que valora la historia detrás de la prenda tanto como su impacto medioambiental.
ÁNGULOS INÉDITOS: LA IMPORTANCIA SOCIAL DE EL RASTRO
El Rastro no solo es un lugar de transacciones, sino un espacio de encuentro social que favorece la inclusión. En sus callejuelas, personas de todas las edades y estratos sociales comparten experiencias e interacciones. Esta amalgama social es reflejo de la ciudad misma, donde la diversidad se celebra y se fomenta el diálogo entre distintas culturas y perspectivas.
Es destacable la forma en que El Rastro actúa como plataforma para emprendedores locales y pequeños comerciantes. Estos, lejos de las grandes cadenas, encuentran un lugar donde sus productos, muchos de ellos hechos a mano, tienen la oportunidad de llegar a un público amplio y variado. Así, contribuyen a la economía local y se garantiza que las tradiciones y el saber hacer artesanal no se pierdan en el olvido.
El comercio local encuentra en este espacio una vitrina hacia el mundo, donde el talento se exhibe y las transacciones se dotan de un cariz mucho más humano. Esto lo convierte en una pieza central no solo del turismo de la capital, sino de la vida diaria de sus habitantes, una práctica que favorece la unión de la comunidad y la sostenibilidad de pequeños productores.
Concluir una visita a El Rastro supone también llevarse algo más que objetos: es adquirir historias, experiencias, y hasta una visión más amplia de la ciudad y sus gentes. La próxima vez que planifique un paseo dominical, considere perderse en el enjambre de calles y puestecillos de este mercado único. Será un viaje al corazon de Madrid, una experiencia que enriquece tanto el alma como el hogar.
Con el objetivo de mejorar la imagen de su marca, hoy en día, muchas empresas han incorporado programas de responsabilidad social.
Una de los componentes centrales de estos planes son acciones que permiten que los negocios sean más respetuosos con el medioambiente.
Por este motivo, incentivar el carpooling entre los empleados de una compañía es una de las medidas más populares. Además, se trata de una manera de crear una cultura positiva en una oficina, ya que viajar con otros compañeros permite compartir ideas y desarrollar una mayor confianza en los demás. Ahora bien, para implementar un programa de estas características es posible recurrir a los servicios de la plataforma Hoop Carpool.
Hoop Carpool ofrece soluciones para fomentar el carpooling corporativo
En líneas generales, las compañías que implementan programas de carpooling acceden a distintos beneficios. En este sentido, contribuyen a facilitar el acceso al lugar de trabajo y reducen el tiempo de viaje que necesitan sus empleados. Para un profesional esto puede ser un factor relevante a la hora de escoger una u otra empresa.
Para que esto sea realidad, Hoop Carpool cuenta con un equipo de expertos que se encarga de diseñar planes a medida de sus clientes. De este modo, es posible planificar al detalle la implementación de un programa de estas características dentro de una organización.
En particular, esta empresa ofrece una plataforma personalizada para que conductores y pasajeros puedan ponerse en contacto y compartir sus trayectos en coche. Esto incluye la tecnología necesaria para llevar adelante estos programas, un plan de comunicación individual, asistencia para los usuarios y un informe de sostenibilidad que permite medir el impacto de estas medidas en el medioambiente.
Asimismo, la interfaz de la plataforma se configura con los colores y el logo de cada empresa. Por otro lado, Hoop Carpool prepara estrategias de comunicación personalizadas con materiales a medida. Esto puede hacerse en sintonía con el departamento de comunicación del cliente para aprovechar al máximo este servicio.
¿Cuáles son los beneficios del carpooling para los empleados de una empresa?
Uno de los beneficios principales de esta modalidad de viajar al trabajo es el ahorro de dinero. Cuando alguien viaja solo todos los costes recaen sobre el conductor. En cambio, al compartir coche el gasto se reparte entre todos los pasajeros. Esto también sirve para desarrollar y fortalecer relaciones a nivel personal.
A su vez, al entender mejor a los demás, es posible trabajar de manera más cómoda y productiva. Por último, esta modalidad de viaje permite que los pasajeros descansen tanto a la ida como a la vuelta.
Con el apoyo de Hoop Carpool es posible disponer de una plataforma personalizada para fomentar el carpooling dentro de una organización. Se trata de una solución que está disponible para empresas de múltiples sectores.
Los suelos de madera hoy en día son uno de los estilos más populares en la estética del hogar, pero requieren de un cuidado muy delicado. Por esta razón, se han desarrollado alternativas más resistentes como los suelos porcelánicos imitación madera, con el fin de obtener los mismos resultados estéticos y con un mantenimiento más sencillo.
Dentro de este contexto, Mundo Cerámicas emerge como una reconocida empresa dedicada a la venta online de azulejos (principalmente de azulejos de imitación de madera y cemento) que se especializa en ofrecer una amplia gama de productos de gran calidad para transformar espacios exteriores e interiores.
Razones para optar por el suelo cerámico imitación madera
El porcelánico es un material de gran durabilidad, gracias a su bajo nivel de porosidad y alta resistencia ante raspones, manchas, rayaduras y humedad. Estas características permiten mantener su aspecto y color original intactos.
Los suelos de madera requieren de un cuidado específico y un mantenimiento periódico para que conserve la misma apariencia del primer día. Por su parte, el porcelánico imitación madera no necesita de mayores cuidados más allá de una limpieza regular, la cual consiste únicamente en pasar un paño con agua y un limpiador de superficie cuando sea necesario, sin la preocupación de causar posibles daños a la pieza por la humedad.
Asimismo, el suelo imitación madera tiene la capacidad de adaptarse a cualquier espacio y superficie del hogar sin depender de tratamientos especiales. Como adicional, existe una amplia variedad de diseños, formatos y colores suelos porcelánicos imitación madera.
Cuidados de los suelos imitación madera
El primer paso de la limpieza de los suelos porcelánicos imitación madera empieza desde el momento de colocación de los azulejos, ya que los residuos deben ser retirados con ayuda de una esponja humedecida para prevenir que el material y el polvo queden adheridos a estas baldosas imitación madera.
También se aconseja limpiar el suelo en profundidad con abundante agua para evitar rayaduras accidentales. Además, los especialistas sugieren emplear productos químicos poco abrasivos que no comprometan a la superficie y al mobiliario del ambiente.
Por otra parte, la limpieza de los azulejos imitación madera depende de si es porcelánico mate o con brillo. En el caso del primero hay que prestar especial atención a cada irregularidad del azulejo, por lo que es recomendable optar por fórmulas profesionales aptas para esta clase de superficies.
A la hora de limpiar el porcelánico con brillo, en tanto, se deben evitar los productos abrillantadores o con cera en su composición porque pueden dejar manchas en las baldosas difíciles de eliminar. En su lugar se sugiere recurrir a alternativas que contengan pH neutro.
Cuando se trata de todo lo relacionado con los azulejos de gres imitación madera, lo ideal es acudir a profesionales del área como los que tiene Mundo Cerámicas. Su personal cualificado es capaz de otorgar un asesoramiento adecuado en cuanto al estilo, tipo de porcelánico y modelos de primera calidad que se pueden adquirir en la tienda.
La Policía Nacional ha detenido a un profesor de educación física de 33 años del colegio concertado San Juan Bosco de Torrejón de Ardoz por un presunto delito de agresión sexual a una menor de cuatro años de edad.
La intervención policial se realizó en el propio centro escolar tras una denuncia de los padres a la comisaría de Torrejón por un posible abuso sexual por parte del profesor. El caso se encuentra bajo secreto de sumario debido a la posibilidad de hallar más víctimas, motivo por el que se ha procedido a interrogar a las menores del centro.
El presunto agresor está acusado de agresión sexual y pedofilia, según el juzgado número 2 de primera instancia de Torrejón de Ardoz. No obstante, se ha procedido a su libertad con cargos con orden de alejamiento de la menor.
Para este tipo de casos se ha procedido a aplicar el preceptivo protocolo, con especial protección a la menor, para evitar que la víctima tenga que verse con su presunto agresor y revictimizarle.
El profesor también imparte clases en centros privados de pádel y ha negado los hechos, asegurando que es inocente.
Según la denuncia, la menor relató a su madre los besitos que le mandaba el profesor y le pedía que se desnudara. Ante estas palabras, la menor continuó con su relato, mientras la madre le pidió a la niña que jugaran a lo mismo que le decía su profesor.
La niña mostró el escenario, con desnudo del profesor mientras le daba besos, mientras aseguró que «tenía pelo en su cosita», según la denuncia. El relato de la menor tiene presunción de veracidad y credibilidad. Asimismo, se desconoce si los hechos se hicieron delante de otros alumnos. Por ahora, la investigación se centra en conocer si hay más delitos y nuevas víctimas.
El colegio San Juan Bosco de Torrejón no ha realizado comunicado alguno, mientras los padres han pedido explicaciones sobre los hechos. Asimismo, el colegio da las explicaciones de forma personal a quienes preguntan.
El profesor de Educación Física del centro tiene una antigüedad de seis años. Por ahora, los equipos especializados en estos casos están indagando, así como la Inspección de la Comunidad de Madrid.
En el horóscopo de hoy, 13 de marzo de 2024, bajo la influencia de la luna creciente en Acuario y la conjunción de Júpiter y Saturno en Capricornio, se vislumbra un día de transformación y renovación. Los planetas están alineados para ofrecerte la oportunidad de liberarte de viejos patrones y abrazar nuevas perspectivas. Es un momento para la reflexión profunda y la acción consciente mientras te aventuras en un viaje de autoexploración y crecimiento personal.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
La energía revolucionaria de la luna en Acuario te impulsa a buscar nuevas formas de expresión. Es un momento propicio para explorar tus pasiones creativas y buscar proyectos innovadores que despierten tu interés. Mantén la mente abierta y sé valiente al enfrentar los desafíos que se presenten. Confía en tu intuición para guiar tus pasos y no temas tomar caminos menos convencionales. Este es tu momento para brillar y dejar una marca única en el mundo.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Hoy, la conjunción de Júpiter y Saturno en Capricornio te insta a revisar tus metas a largo plazo y a comprometerte con un plan de acción concreto. Es posible que te sientas inspirado para establecer nuevas bases sólidas en tu vida profesional y financiera. Sé disciplinado y perseverante en la búsqueda de tus objetivos, y recuerda que el trabajo arduo y la dedicación son clave para el éxito a largo plazo. Confía en tus habilidades y avanza con determinación hacia tus aspiraciones.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
Bajo la influencia de la luna creciente en Acuario, te espera un día de conexión y colaboración. Es un momento ideal para establecer nuevas conexiones sociales y expandir tu red de contactos. Abre tu mente a nuevas ideas y perspectivas mientras te relacionas con personas que comparten tus intereses y valores. La comunicación clara y honesta será fundamental para construir relaciones sólidas y duraderas. Aprovecha esta energía para nutrir tu vida social y fortalecer tu comunidad.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Hoy, la conjunción de Júpiter y Saturno en Capricornio te desafía a enfrentar tus miedos y a superar los obstáculos que se interponen en tu camino. Es posible que te encuentres en una encrucijada importante en tu vida personal o profesional. Toma decisiones con confianza y determinación, sabiendo que cada desafío es una oportunidad para crecer y evolucionar. Confía en tu intuición y en tu capacidad para superar cualquier adversidad que se presente. Recuerda que eres más fuerte de lo que crees.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
La energía expansiva de la luna en Acuario te invita a ampliar tus horizontes y a explorar nuevas posibilidades. Es un momento propicio para viajar, estudiar o embarcarte en aventuras emocionantes que te lleven fuera de tu zona de confort. Abre tu mente a nuevas experiencias y cultiva tu sed de conocimiento mientras te sumerges en diferentes culturas y perspectivas. Confía en tu capacidad para adaptarte a lo desconocido y aprovecha al máximo las oportunidades que se presenten.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Hoy, bajo la influencia de la conjunción de Júpiter y Saturno en Capricornio, se enfatiza la importancia del autodescubrimiento y el crecimiento personal. Es un momento para reflexionar sobre tus valores y prioridades, y para comprometerte con un camino de autoaceptación y amor propio. Dedica tiempo a cuidar tu bienestar emocional y físico, y cultiva una relación más profunda contigo mismo. Confía en tu intuición para guiarte en este viaje de autodescubrimiento y sé amable contigo mismo en cada paso del camino.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Bajo la influencia de la luna en Acuario, te espera un día de creatividad y expresión artística. Es un momento propicio para dejar volar tu imaginación y explorar nuevas formas de expresarte a través del arte, la música o la escritura. Permítete experimentar y jugar con diferentes medios y técnicas mientras te sumerges en el proceso creativo. Confía en tu intuición y deja que tu corazón sea tu guía mientras buscas inspiración en el mundo que te rodea.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Hoy, la conjunción de Júpiter y Saturno en Capricornio te insta a fortalecer tus relaciones personales y a comprometerte con el crecimiento mutuo. Es un momento para profundizar la conexión con tus seres queridos y para cultivar relaciones basadas en el respeto, la confianza y la honestidad. Dedica tiempo a escuchar y apoyar a los demás, y sé receptivo a recibir ayuda y orientación cuando lo necesites. Confía en el poder del amor y la amistad para transformar tu vida y la de los que te rodean.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Bajo la influencia de la luna en Acuario, te espera un día de innovación y descubrimiento. Es un momento propicio para explorar nuevas ideas y conceptos, y para buscar soluciones creativas a los desafíos que enfrentas. Mantén la mente abierta y sé flexible en tu enfoque mientras te aventuras en territorios desconocidos. Confía en tu intuición y en tu capacidad para adaptarte a los cambios mientras te embarcas en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Hoy, la conjunción de Júpiter y Saturno en tu signo te brinda la oportunidad de establecer nuevas bases sólidas en tu vida. Es un momento para establecer metas claras y realistas y para comprometerte con un plan de acción concreto para alcanzarlas. Confía en tu capacidad para superar los obstáculos y para lograr el éxito a largo plazo con determinación y perseverancia. Aprovecha esta energía para dar forma a tu futuro y para construir la vida que deseas con confianza y determinación.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
La energía expansiva de la luna en tu signo te brinda una sensación de libertad y exploración. Es un momento propicio para seguir tus impulsos creativos y para explorar nuevas posibilidades en tu vida. Abre tu mente a nuevas experiencias y aventuras mientras te sumerges en lo desconocido con entusiasmo y curiosidad. Confía en tu intuición y en tu capacidad para adaptarte a los cambios mientras te embarcas en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Bajo la influencia de la conjunción de Júpiter y Saturno en Capricornio, te espera un día de reflexión y autodescubrimiento. Es un momento propicio para revisar tus metas y prioridades y para comprometerte con un camino de crecimiento personal y espiritual. Dedica tiempo a meditar y a conectar contigo mismo a un nivel más profundo mientras te sumerges en tu mundo interior. Confía en tu intuición y en tu capacidad para encontrar las respuestas que necesitas dentro de ti mismo mientras te embarcas en un viaje de transformación y renovación.
En conclusión, el horóscopo del 13 de marzo de 2024 nos invita a abrazar la energía transformadora que nos rodea y a embarcarnos en un viaje de autoexploración y crecimiento personal. Bajo la influencia de la luna en Acuario y la conjunción de Júpiter y Saturno en Capricornio, se nos presenta la oportunidad de liberarnos de viejos patrones y de abrirnos a nuevas perspectivas y posibilidades. Es un momento para reflexionar sobre nuestras metas y prioridades, y para comprometernos con un camino de autodescubrimiento y desarrollo personal.
Confía en tu intuición y en tu capacidad para enfrentar los desafíos que se presenten en tu camino, y recuerda que cada obstáculo es una oportunidad para crecer y evolucionar. Mantén la mente abierta y el corazón receptivo mientras te aventuras en este emocionante viaje hacia una vida más plena y significativa.
Las hamburguesas gourmet, en los últimos años, se han convertido en un producto cada vez más popular por los amantes de la gastronomía, llegando incluso a fascinar a los paladares más exigentes gracias a la incorporación de ingredientes no tradicionales que elevan la calidad del plato.
En este marco, Briochef es el lugar ideal para quienes busquen hamburguesas en Madrid que combinan sabores clásicos y atrevidos, con carne de buena calidad y un pan rico y esponjoso. Allí, los hamburgueseros más tradicionales pueden probar la hamburguesa Chicago, la variedad recomendada del mes de marzo en este establecimiento.
Marzo, el mes de los clásicos en Briochef
Creado por un fanático hamburguesero y de los mestizajes culinarios, Briochef es un restaurante que mezcla la fusión de los sabores tradicionales y exóticos de las diferentes culturas gastronómicas a nivel mundial para crear hamburguesas en Madrid únicas, experienciales y de alta calidad. En este sentido, una de las claves de este negocio a la hora de atraer a sus clientes más tradicionales es recurrir a la esencia de las burgers clásicas, sin dejar de lado los ingredientes de primer nivel que caracterizan a sus recetas.
De este modo, la hamburguesa recomendada del mes de marzo es la Chicago, una propuesta que hace referencia a la ciudad ubicada en el estado de Illinois, en Estados Unidos, utilizando algunos de los ingredientes típicos de los carritos de hot dog que se pueden encontrar en las calles de aquella urbe. Por ende, esta es una de las mejores opciones para las personas que deseen probar una combinación de pan brioche con carne dry aged de vaca rubia gallega, junto con queso cheddar americano, relish de pepinillo americano, cebolla salteada, bacon crunchy, mayonesa y mostaza.
Briochef, hamburguesas gourmet únicas
Briochef surgió de la mano de un emprendedor venezolano que buscaba ofrecer hamburguesas en Madrid con una fusión de sabores americanos, latinos y europeos. Así, esta hamburguesería gourmet se ha posicionado como uno los establecimientos más destacados de la capital española, llegando a ser reconocido con el premio a la segunda mejor hamburguesa de la Comunidad de Madrid.
En este aspecto, son cada vez más las personas que se acercan a las distintas sucursales de la firma para saborear su amplia variedad de salsas y sus atrevidas recetas mezcladas con su característico pan brioche casero y una carne madurada de vaca rubia gallega de alta calidad proveniente directamente de la finca. De esta forma, los clientes pueden elegir entre un gran abanico de posibilidades al mejor estilo foodporn, con la opción de seleccionar el punto de cocción de la carne y de transformar la hamburguesa en una smash burger.
Con una atención cercana y familiar, Briochef ofrece una experiencia gastronómica única y placentera en la que los sabores y las texturas se fusionan en una hamburguesa.
El santoral del 13 de marzo en España es una fecha de especial relevancia en el calendario religioso, ya que se conmemora el santoral de varios santos venerados por su ejemplo de fe y virtud. Entre los santos destacados en este día se encuentran San Rodrigo de Córdoba, Santa Cristina de Persia, San Ansovino y San Eldrado. Cada uno de estos santos tiene una historia única y un legado que ha perdurado a lo largo de los siglos, inspirando a generaciones de fieles en su camino espiritual.
San Rodrigo de Córdoba
San Rodrigo de Córdoba fue un sacerdote cristiano que vivió en el siglo IX en la España musulmana. Nacido en una familia noble en Córdoba, Rodrigo se convirtió en sacerdote y se dedicó fervientemente a predicar el Evangelio, a pesar de la persecución religiosa que enfrentaban los cristianos en ese tiempo. Su valentía y compromiso con su fe lo llevaron a ser arrestado y sometido a terribles torturas por parte de las autoridades musulmanas.
Sin embargo, Rodrigo se mantuvo firme en su creencia en Cristo y se negó a renunciar a su fe, incluso cuando enfrentaba una muerte segura. Finalmente, fue martirizado por su fe y se convirtió en un ejemplo de valentía y devoción para los cristianos de su tiempo y de generaciones posteriores.
Santa Cristina de Persia
Santa Cristina de Persia fue una mártir cristiana que vivió en el siglo IV en el Imperio Persa. Nacida en una familia noble, Cristina se convirtió al cristianismo a una edad temprana y vivió su fe con fervor y devoción. Sin embargo, su compromiso con el cristianismo la llevó a enfrentarse a la persecución religiosa por parte de las autoridades persas, que intentaron hacerla renunciar a su fe bajo amenaza de tortura y muerte.
A pesar de las terribles pruebas a las que fue sometida, Cristina se mantuvo firme en su fe y prefirió morir antes que renunciar a Cristo. Su valentía y su martirio la convirtieron en un símbolo de resistencia y devoción para los cristianos de todo el mundo.
San Ansovino
San Ansovino fue un santo italiano del siglo XII conocido por su caridad y servicio a los más necesitados. Nacido en una familia noble en Milán, Ansovino renunció a su riqueza y posición social para dedicarse por completo al servicio de Dios y de los pobres. Fundó varios hospitales y refugios para los necesitados y pasó su vida cuidando a los enfermos y desamparados. Su ejemplo de generosidad y entrega lo convirtió en un modelo a seguir para los fieles católicos de su época y de posteriores generaciones.
San Eldrado
San Eldrado fue un ermitaño francés que vivió en el siglo XI y se dedicó a una vida de oración y penitencia. Nacido en una familia noble en Borgoña, Eldrado renunció a su riqueza y posición social para buscar una mayor cercanía con Dios. Se retiró a vivir como ermitaño en las montañas, donde dedicó sus días a la oración y a la penitencia, buscando una unión más profunda con Dios. Su ejemplo de humildad y entrega lo convirtió en un modelo de santidad para los fieles católicos de su tiempo y de todas las épocas posteriores.
En conclusión, el santoral del 13 de marzo en España nos ofrece la oportunidad de recordar y honrar a varios santos cuyas vidas fueron ejemplos inspiradores de fe, valentía y servicio a Dios y al prójimo. San Rodrigo de Córdoba, Santa Cristina de Persia, San Ansovino y San Eldrado son figuras veneradas por su testimonio de vida cristiana y su disposición para sacrificarlo todo por su fe. Que su ejemplo nos inspire a vivir nuestras propias vidas con coraje, generosidad y amor hacia los demás, siguiendo el camino de la santidad que ellos nos han mostrado.
Sin duda, el denim nunca pasa de moda. Son muchas las prendas que cuentan con este acabado y nos encanta que así sea. Por lo que ahora, si quieres comprar nuevos modelos, Amazon te sorprenderá porque en todos ellos llevas unos buenos precios. Sí, para poder disfrutarla el doble, nada como no tener que rascar el bolsillo.
Es una de las mejores opciones que podemos tener y por eso, no te puedes perder todo lo que Amazon tiene ya preparado. Seguro que si te das un poco de prisa, conseguirás hacerte con todos esos modelos que tanto esperabas. ¡Descubre la selección de ideas que tenemos listas especialmente para ti!
Amazon tiene una de las prendas básicas de la mano de una de las marcas que también lo es. Porque Levi’s siempre está presente cuando hablamos de los tejidos denim. Pues bien, en este caso nos quedamos con uno de sus pantalones que tienen todo cuanto necesitamos para llevar cada día.
Porque su comodidad es algo que destaca a simple vista, además de llevar uno de los estilos que siempre triunfan. Se trata de un pantalón vaquero recto que podrás lucir tanto en momento más casuales como en otros que no lo son tanto, según tus preferencias. Así que, es el momento de hacerte con ellos y aquí te los dejamos.
Cuenta con detalles clásicos de estilo de cinco bolsillos.
Cuenta con detalles clásicos de estilo de cinco bolsillos.
Cierre: botones
Otra de las mejores opciones a tener en cuenta es apostar por estos pantalones vaqueros de corte Slim para ellos. Porque vienen de la mano de Jack & Jones, que es otra de esas marcas que siempre están presentes en nuestra moda. Se convierten en grandes básicos de cada día por su comodidad y su acabado.
Así que, es el momento de disfrutar de otra de las prendas con oferta y que te van a encantar. Claro que además, los podrás encontrar en varios acabados y eso siempre es algo que nos encanta para acertar en todo momento con nuestros gustos. Así que, no los dejes escapar porque aquí los tienes en Amazon.
Talla: Nuestras camisas son tallas asiáticas (S-XL), diferentes...
Tejido: camisa de manga larga para mujer con botones hecha de...
Características del diseño: camisa vaquera para mujer con corte...
Combinación: una camisa ajustada clásica que es fácil de...
Un regalo para mujer: camisa vaquera con cuello puntiagudo,...
Para que puedas usarla más tiempo, nos quedamos ahora con una camisa vaquera fina. Porque de este modo, no te dará tanto calor y en todas las temporadas podrás aprovechar su comodidad y su estilo tan casual. Es el momento de dejarte llevar por ella y por un color claro y favorecedor a partes iguales.
En este caso nos quedamos con un modelo largo, que podrás llevar tanto por dentro como por fuera de los pantalones o faldas. Pero en ambos casos, te ofrece un estilo único y especial. Cuando te la pruebes ya no querrás llevar otra. Si la quieres, entonces aquí la puedes comprar de la mano de Amazon.
Para esas noches más frías, nada como llevar una chaqueta contigo. Pero si quieres acertar siempre con tu estilo, entonces nada como una cazadora vaquera como esta que viene de la mano de Pepe Jeans. Sí, es otra de esas marcas que siempre están a nuestro lado para mostrarnos las opciones de siempre y ver cómo siguen triunfando.
La cazadora vaquera la podrás encontrar en un sinfín de acabados, pero en este caso nada como disfrutar de un estilo corto y cómodo a partes iguales. Está hecha de algodón pero también de elastano, para que se pueda ajustar un poco más a tu cuerpo. Es corta y perfecta para todo tipo de looks. Aquí te la dejamos.
Es cierto que estamos hablando de los descuentos de la temporada que vienen de la mano de Amazon. Pero en este caso nos encontramos con una cazadora de la mano de Levi’s que tiene todo cuanto necesitamos. Porque además de ser uno de los estilos básicos, viene con una perfecta hechura.
Esto hace que la podamos llevar en todo momento, cuando queramos. Sí, también la encontrarás en varios colores para que puedas amoldarlos siempre a tus mejores momentos. Si era lo que estabas buscando, entonces no lo pienses más y cómprala aquí mismo de la mano de Amazon.
Porque se trata de una de esas opciones que nunca pasa de moda. Los pantalones con rotos o rasgados siempre están presentes en toda moda que se precie. Así que, no iban a ser menos.
Es el momento de dejarte llevar por un estilo único y casual, además de llevar un precio de lo más asombroso. De corte recto y con un estilo rompedor que te encantará. Aquí te los dejamos de la mano de Amazon.
El Clásico de la Liga 1 Perú sigue dando de qué hablar a los aficionados de la hinchada merengue, sobre todo. Universitario de Deportes resultó victorioso ante Alianza Lima en un duelo que, claramente, tuvo un nombre propio: Andy Polo.
El extremo derecho peruano fue decisivo, con una gran participación durante todo el partido, con sus incursiones por banda derecha. Además, definió una buena triangulación, adentrándose en el área por su banda, casi sin ángulo y poniendo la pelota en la escuadra opuesta, limpiando las telarañas del arco de Franco Saravia. ¡Un verdadero golazo que dio el triunfo a Universitario por 0-1 en el Estadio Nacional!
Precisamente este equipo, Universitario de Andy Polo, tiene participaciones continuas en las mejores casas de apuestas deportivas. Por ejemplo, destacan sitios de apuestas como Rivalo Perú, que muestra partidos de la Liga 1 para jugar online, ofreciendo cuotas competitivas, apuestas gratis y promociones interesantes para sus apostadores.
La actuación de Andy Polo en Universitario en el Clásico por excelencia del fútbol peruano fue premiada por uno de los periodistas más reconocidos del fútbol internacional. Juan Pablo Varsky, comunicador argentino, con más de 2.5 millones de seguidores en sus redes sociales, dijo esto sobre la joya peruana: “Universitario le ganó el clásico a Alianza Lima por la liga de Perú. Fue 1-0 con este GOLAZO de Andy Polo”.
Lo que es indudable es que el delantero originario de Lima parece haber alcanzado su madurez futbolística. Además, ha iniciado las primeras seis jornadas de forma inmejorable. Son ya dos los goles que acumula en estos partidos, además de una asistencia para los de Fabián Bustos.
Es una manera de iniciar la temporada con los merengues, donde ha salido en el once titular en un 100% de las ocasiones. Por si esto no fuera suficiente, no ha sido cambiado por el DT en ningún encuentro, disputando siempre los 90 minutos.
La suerte del extremo derecho parece estar atravesando un momento muy dulce en su actual club, Universitario de Deportes, equipo invicto en las primeras seis jornadas del Torneo Apertura. Llegó en el mercado de pases de 2022, procedente de Portland Timbers, equipo que milita en la Major League Soccer (MLS). Antes transitó por Monarcas Morelia, en México o Millonarios, en Colombia.
En su etapa en el fútbol internacional también viajó a territorio neroazurro para unirse a las filas del Inter de Milán juvenil. Desde 2022, esta es la tercera etapa de Andy Polo y Universitario, que, sin duda, forman un buen tándem.
¿Tendrá la misma suerte Andy Polo en la selección peruana? El delantero formado en las categorías inferiores de Universitario debutó con la albicolor el 29 de marzo de 2026, con 21 años y con Ricardo Gareca como técnico de la selección inca. Desde entonces, ha tenido 43 participaciones con el equipo nacional, obteniendo únicamente un gol.
Polo también disputó encuentros con el combinado peruano de fútbol en categorías sub20 y sub17, debutando en 2013 y 2011, respectivamente. Se espera más, mucho más, por parte del delantero en el equipo que dirige el uruguayo Jorge Fossati, ya que en las eliminatorias mundialistas no cuajó una buena performance.
Llega la hora de la verdad para Andy Polo y a sus 29 años y con sus buenas actuaciones en el frente de los merengues, se espera que su rendimiento se equipare en la albicolor, ¿lo logrará? Juan Pablo Varsky ya quedó sorprendido con su calidad y su jugada para el gol en el clásico de la Liga 1.
La arquitectura sostenible se practica utilizando técnicas y materiales que son respetuosos con el medioambiente. Además, incluye un estudio de cada entorno para adaptar un edificio o construcción a sus características. Estos proyectos también deben contar con equipos y materiales para ser eficientes en materia de consumo energético. Además, es importante conseguir una disminución tanto de los residuos como de las emisiones.
Actualmente, Pando Arquitectos es una de las firmas de referencia en este tipo de proyectos. Estos arquitectos en Gijón desarrollan construcciones que satisfacen las necesidades del presente sin comprometer a las generaciones futuras. A su vez, este método de trabajo se basa en 3 pilares: el respeto ambiental, la optimización de los recursos y el confort de los usuarios.
Principios elementales de la arquitectura sostenible
En primer lugar, es necesario realizar una correcta valoración del entorno en el que se va a construir una vivienda. Esto incluye encontrar la orientación más conveniente para la construcción. En particular, al emplazar un edificio correctamente es posible aprovechar al máximo recursos naturales del lugar como, por ejemplo, la luz solar. Esto, en combinación con elementos aislantes, supone un importante ahorro de energía.
Con respecto a esto último, es clave eliminar puentes térmicos. Estos puntos permiten la fuga de temperatura y provocan que sea necesario utilizar más energía para disponer de ambientes confortables. Para evitarlos, hay que usar materiales térmicos y técnicas de aislamiento. Por ejemplo, una manera de conseguir este objetivo es mediante la instalación de jardines verticales en paredes, muros o fachadas. De este modo, se fortalece el aislamiento y se regula la temperatura.
Por otra parte, las construcciones sostenibles suelen incorporar dispositivos que permiten aprovechar energías renovables. Por ejemplo, con un pequeño equipo de generación eólica o paneles fotovoltaicos, es posible garantizar el suministro energético con un uso mínimo o nulo de la red de electricidad pública.
Materiales sostenibles para construcción
Uno de los elementos con menor impacto ambiental, tanto en su producción como en su ciclo de vida, es la madera. Ahora bien, para utilizarla en proyectos sostenibles debe estar certificada. Esto garantiza la forestación y la tala responsable. En particular, la madera es un aislante excelente.
Otro material que también tiene esta misma característica es la fibra de celulosa de papel reciclado. Estos paneles se tratan con sales de bórax para adquirir propiedades ignífugas, insecticidas y anti-fúngicas. Al igual que la madera, protege del calor en verano y del frío en invierno. Además, presenta una alta capacidad de aislamiento acústico.
Estas son solo dos alternativas entre muchas otras como barro cocido, bambú, cemento termocrómico y hormigón autorreparable.
A través de Pando Arquitectos es posible acceder al diseño y ejecución de proyectos de construcción sostenibles. Estos arquitectos en Gijón se especializan tanto en obra nueva como en reformas.
El 19 de marzo en España, numerosas familias aprovechan el día festivo para conmemorar el Día del Padre, una ocasión especial destinada a rendir homenaje y expresar gratitud hacia la figura paterna.
Este día es una oportunidad para homenajear a esos hombres que han cumplido y cumplen un papel fundamental en la vida personal y familiar.
En este sentido, los regalos para el día del padre son una expresión de amor y reconocimiento hacia ellos, un agradecimiento por ser esos pilares a lo largo del camino de la vida. La emoción propia de la fecha se intensifica aún más cuando se eligen obsequios personalizados, como los que ofrece Personalizatufunda, que cristalizan momentos inolvidables a través de propuestas originales.
La importancia de los regalos para el día del padre
Mucho más que obsequios, los regalos para el día del padre son una manifestación de amor y aprecio hacia aquellos hombres que durante años han demostrado su incondicional presencia y afecto. Con estos detalles es posible transmitir la admiración que se siente hacia ellos, así como también la gratitud por todo lo que han hecho. Según el tipo de regalo para el día del padre que se realice, se puede demostrar cuánto se lo valora y se lo aprecia, a través de un elemento que se ajuste a la perfección a sus gustos y preferencias.
Buscar opciones personalizadas es una excelente alternativa para asegurarse de encontrar el regalo perfecto. Personalizatufunda se posiciona como el aliado clave, ofreciendo una amplia gama de ideas creativas para homenajear a casa padre. Su amplio catálogo de regalos personalizados para el día del padre cuenta con elementos funcionales y atractivos, a los que se les puede añadir un toque personal único, para hacer de este día una experiencia aún más memorable.
Ideas de regalos para el día del padre
Si bien elegir la opción adecuada puede resultar todo un desafío, Personalizatufunda ofrece diversas recomendaciones, teniendo en cuenta el estilo de vida y los intereses de cada persona. Por ejemplo, para los hombres amantes de la música, una buena opción de regalo es el altavoz bluetooth de madera natural, que, con su diseño innovador y elegante, invita a escuchar las melodías favoritas con una experiencia sonora excepcional. Por su parte, para los padres curiosos y ávidos de conocimiento se puede optar por un libro sobre cultura. Mientras que, quienes prefieren un regalo funcional para la vida diaria, encuentran en el llavero personalizado la opción ideal, dado que puede llevar hasta 7 llaves y configurarse con las iniciales propias.
Al acceder en la categoría de Regalos Día del Padre de Personalizatufunda se puede encontrar una infinidad de opciones diseñadas específicamente para satisfacer los gustos y las necesidades de los hombres más importantes, los padres. Todo, con envíos rápidos y gratuitos en compras superiores a 30 euros, y la opción de envolver el regalo, para una experiencia de compra conveniente y satisfactoria.
La Policía Municipal de Madrid han detenido tras una colisión a dos personas por conducir ebrios y con un carné falso y por llevar cocaína y una pistola simulada en el coche, ha informado a Europa Press un portavoz del Cuerpo Local.
Los hechos ocurrieron el pasado día 1 sobre las 10:25 horas en la calle Valderribas número 87, en el barrio de Adelfas. Varios agentes fueron comisionados porque una furgoneta en la que viajaban dos personas había impactado contra un coche estacionado.
Al llegar, encontraron a la furgoneta con las luces de emergencia dadas y el motor arrancado. El copiloto salió con una cerveza en la mano, y en el registro se encontró un arma corta simulada de aire comprimido robada a «unos negros en Lavapiés y quería asustarles», según el testimonio de uno de ellos.
Los detenidos no tenían la documentación y fueron detenidos también por consumir alcohol en la vía pública y dar positivo en el control de alcoholemia. Asimismo, se hallaron varias dosis de cocaína y un carné de conducir colombiano falsificado. Ambos fueron conducidos a dependencias de la Policía Nacional al carecer de una identificación fiable.
El organismo multilateral ha advertido que con un dominio básico en esta materia se podrían salvar muchas más vidas.
Esto se debe a que las primeras personas en llegar a un evento serían capaces de proporcionar la atención adecuada a los afectados. Según la empresa Coach RCP, el poder de salvar una vida transforma a estos individuos valientes en los superhéroes sin capa que el mundo necesita. Se convierten en personalidades capaces de inspirar a sus semejantes.
La formación en Primeros Auxilios de Coach RCP
En España, una empresa referente en la formación en primeros auxilios es Coach RCP. Su programa se denomina Primeros Auxilios y Socorrismo Laboral donde se aborda el tema de una manera integral. En la formación se combinan distintos conceptos que se complementan con la reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador externo automatizado (DEA).
Su objetivo es convertir al alumno en un actor vital ante las urgencias médicas. Es la persona que conformaría la cadena de supervivencia en los minutos iniciales, antes de la llegada de los servicios de emergencia. Coach RCP proporciona este curso teórico-práctico bajo la modalidad presencial y tiene una duración de 5 horas. Para muchos, este tiempo ha sido crucial para transformar sus vidas al poder salvar las de otros.
Al igual que el resto de los cursos, la formación en primeros auxilios que ofrece esta empresa especializada está avalada y debidamente certificada. Además, cuenta con los mejores instructores de cada Comunidad Autónoma. El personal docente posee diplomas en carreras como Enfermería, Atención Prehospitalaria Urgente y Procesos Sanitarios. Además, están habilitados por las entidades que conforman Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) y del Consell Català de Ressuscitació (CCR).
Qué gana una persona con formación en primeros auxilios
La persona que adquiere conocimientos, aunque sean básicos, de primeros auxilios obtiene varios beneficios importantes. Esta capacitación aporta al individuo la seguridad y confianza para reaccionar ante un incidente, enfermedad o lesión. Eso lo coloca en una posición de liderazgo dentro de su círculo social, comunitario o laboral, convirtiéndolo en una fuente de motivación.
Otra ventaja es que al conocer el correcto uso de los elementos de un botiquín de primeros auxilios podría sacarles el mejor provecho. Teniendo conciencia sobre la función de cada uno de ellos, sabría como improvisar rápidamente en caso de contar con recursos limitados en una emergencia. Sin embargo, lo más importante es la posibilidad de ayudar efectivamente a otros seres humanos, incluso a personas queridas o familiares.
Con estos conocimientos, el individuo puede participar activamente en campañas para promover la seguridad. También es capaz de identificar y prevenir situaciones que pueden constituir un riesgo para la comunidad. Todas estas ventajas transforman a una persona común en un superhéroe sin capa con el poder de influenciar a quienes le rodean. La estimación que se ganará entre sus semejantes le traerá beneficios para provecho propio.
En la previsión del tiempo de hoy, una situación anticiclónica en la mayor parte de la Península y Baleares provocará este miércoles 13 de marzo un aumento de las temperaturas y cielos soleados en casi todo el país, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Aún así, en el tercio sur peninsular se esperan intervalos de nubes medias y altas, sin descartar alguna precipitación débil en la mitad sur de Andalucía.
En el resto se espera que predominen los cielos poco nubosos, salvo algunos intervalos nubosos al principio en el noroeste peninsular.
En Canarias estará nuboso en el noroeste del archipiélago, con intervalos de nubes en el resto. No se descartan precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve.
Este miércoles puede haber brumas y bancos de niebla matinales en el norte de Galicia, costa catalana, del norte de Murcia y del sur de Mallorca, así como en el este de Castilla La Mancha y en la Cantábrica de León.
Las temperaturas subirán, salvo en zonas de Andalucía y el área mediterránea, donde permanecerán sin cambios. Se esperan heladas en la cordillera Cantábrica, en zonas de la meseta Norte, del sistema Ibérico y en Pirineos, aquí localmente moderadas.
El viento soplará flojo o moderado del sur en Galicia, y de componente este en el Cantábrico oriental y litorales del sureste peninsular, con Levante moderado en el Estrecho. Flojo variable en el resto de la Península y Baleares; y de suroeste rolando a norte en Canarias.
Dentro de la industria moderna, los estibadores se consideran como una herramienta esencial para levantar y organizar cargamentos de gran peso. Es difícil imaginar cómo se realizarían tareas como halar, empujar o apilar cargas pesadas sin usar estibadores. Estos no solo posibilitan llevar a cabo un mejor trabajo y con más rapidez, sino también con mayor precisión.
La empresa Mesumex especializada en este tipo de herramientas, dispone actualmente de un estibador eléctrico modelo PS1846SL. Este se caracteriza por su alta potencia y por una gran capacidad de carga de hasta 1.8 toneladas.Todo esto lo hace ideal para la carga y descarga de mercancía en almacenes.
Estibador eléctrico PS1846SL, gran capacidad de carga
Este estibador eléctrico de la serie PSL ha sido creado para soportar hasta casi 2 toneladas de peso y manejar dimensiones de 4.6 metros de altura. Tiene un tamaño ajustado y está diseñado especialmente para que el operador pueda usarlo caminando. Dispone de patas y uñas ajustables que se adaptan a una variedad de tarimas. Además, gracias a su motor de desplazamiento alemán con tecnología AC y al sistema hidráulico proporcional que posee, es capaz de mover cargas en entornos pequeños con precisión. Entre sus características más destacadas se encuentra el control de velocidades, un maneral largo de diseño compacto y seguro, y una función de conducción vertical. Además, dispone de una malla protectora que permite una clara visibilidad, y con su potente batería se garantiza un alto rendimiento por tiempo suficiente. Por otro lado, el estibador eléctrico PS1846SL posee un timón CAN-BUS, que no solo optimiza el rendimiento del equipo, sino que además facilita su mantenimiento. Es por estas razones que es una de las mejores alternativas que existen en el mercado actualmente, ya que cuenta con componentes europeos y una tecnología de última generación, que lo convierte en un fuerte competidor en el sector.
Los motivos para elegir un estibador eléctrico
A la hora de elegir estibadores, existen dos opciones: los eléctricos y los manuales. Si bien estos últimos pueden realizar las mismas funciones, los eléctricos tienen una serie de ventajas que los hacen más conveniente. Por ejemplo, tienen mayor ergonomía, ya que no requieren de esfuerzo físico del operario para realizar las labores de mover cargas. Con ello, se disminuye el riesgo de sufrir lesiones o tensiones físicas, y proporciona más seguridad en las operaciones. En segundo lugar, son más maniobrables que los manuales. Algunas características como el control de velocidades y de aceleración permiten que exista mayor control en su manejo, una característica muy valorada en espacios reducidos. Por último, la variedad de modelos de estibadores eléctricos también pueden incluir funciones avanzadas que optimizan y facilitan los trabajos para los operarios, tales como botones de parada de emergencia y frenado automático.
En Mesumex disponen de un amplio catálogo de estibadores para diferentes necesidades, además del modelo PS1846SL, todos ellos disponibles en su web. En caso de necesitar más información sobre ellos, su equipo de atención está siempre dispuesto para ofrecer asesoramiento.
En el próximo capítulo de «La Promesa» que se emitirá el miércoles 13 de marzo, los espectadores serán testigos de nuevos giros emocionantes en la trama. Desde intrigas palaciegas hasta romances prohibidos, esta serie de época continúa manteniendo a su audiencia al borde de sus asientos. ¡No te lo pierdas!
¿Qué paso en el capítulo anterior de La Promesa?
En el episodio del pasado martes 12 de marzo de «La Promesa», los espectadores fueron testigos de emocionantes desarrollos en la trama que mantuvieron al público al borde de sus asientos. Desde intrigas palaciegas hasta tensiones familiares, cada momento estuvo cargado de drama y suspense mientras los personajes se enfrentaban a dilemas morales y desafíos personales.
Jana continuó su incansable búsqueda de información sobre Abel, pero sus intentos se vieron frustrados cuando el médico descubrió sus artimañas y le plantó cara. Mientras tanto, Manuel sorprendió a Jana al revelar sus planes de pedir la nulidad matrimonial, añadiendo un nuevo giro a la dinámica entre los personajes.
Por otro lado, Jana y Curro se unieron en una investigación para descubrir la verdad sobre la relación entre Alonso y su madre, Dolores. Sus sospechas los llevaron a considerar al Barón de Linaja como el posible culpable, aunque carecían de pruebas concretas. Mientras tanto, Martina mostró su desaprobación hacia Curro, creando tensiones familiares que sorprendieron a Catalina.
Además, Margarita y Pelayo se enfrentaron en una batalla de voluntades, mientras que Lope observó con preocupación la tensión entre María Fernández y Vera. Mientras tanto, las negociaciones entre criados y señores llegaron a un punto muerto, con la Marquesa presionando al Capitán para poner fin a la huelga a toda costa.
Simona lidió con su tristeza por la ausencia de Virtudes, mientras rechazaba la ayuda de Candela para contactar con su hija, defendiendo la autonomía de su decisión. Mientras tanto, Petra, harta de los abusos de poder de la Marquesa, aceptó un trato con el Conde de Ayala para vengar la muerte de Feliciano, desencadenando una serie de eventos que podrían cambiar el destino de todos los involucrados.
Avance del capítulo 315 de “La Promesa”: Intrigas y decisiones cruciales
El próximo miércoles, en el episodio 315 de “La Promesa”, los conflictos y las tensiones alcanzan su punto más álgido, llevando a los personajes a enfrentarse a decisiones que cambiarán el curso de la historia.
Lorenzo expresa su frustración por su papel de mediador en la huelga, desahogándose ante Margarita, quien no duda en expresar su deseo de despedir a todos los criados si estuviera en su posición. El futuro de la huelga pende de un hilo mientras los criados deben decidir si aceptan o no la contraoferta de los señores.
Intrigas y revelaciones aparecen en La Promesa
María Fernández brinda a Jana una estrategia para indagar en la relación entre Dolores y Alonso, utilizando a Curro como intermediario. Mientras tanto, Manuel se enfrenta a Abel por sus intentos de espionaje junto a Jana, generando una confrontación que podría tener consecuencias catastróficas.
Lorenzo y Margarita urden un plan para distraer a Pelayo y robarle las llaves del almacén de mermeladas, revelando así un escondite secreto donde se guardan armas. La sorpresa de Lorenzo al descubrir este secreto monumental podría cambiar el equilibrio de poder en La Promesa.
Regresos y secretos oscuros en La Promesa
El regreso de Virtudes a La Promesa despierta preocupaciones sobre la seguridad de Norberta y Antoñito, sugiriendo la existencia de secretos oscuros que podrían salir a la luz. Mientras tanto, Simona enfrenta la difícil tarea de enfrentar la verdad detrás del regreso de su hija.
Petra está decidida a llevar a cabo su venganza contra Cruz, revelando su plan maestro a Ayala. Con un odio repentino hacia Cruz, Petra se dispone a hacerle sufrir, sabiendo que la clave para hundir a la Marquesa radica en hacer daño a la persona que más ama.
Con cada nuevo episodio, “La Promesa” continúa cautivando a la audiencia con su intriga y sus giros sorprendentes. No te pierdas el próximo capítulo, donde las decisiones difíciles y las revelaciones impactantes mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.
En las últimas horas ha surgido un nuevo episodio al estilo Brahim que está causando revuelo en el fútbol nacional. Esta vez, es Junior Firpo quien sigue los pasos de Brahim Díaz, dejando atrás la selección española para alinearse con otro equipo nacional. El que fuera fichaje del FC Barcelona, conocido por su habilidad en el campo, ha optado por seguir la misma senda que su predecesor, eligiendo representar a otra nación en el balompié internacional.
Firpo, quien ha defendido con orgullo la camiseta de La Roja hasta la categoría Sub-21 e incluso contribuyó al éxito europeo en esa división, ahora está buscando nuevos horizontes fuera de España. Esta inesperada vuelta de tuerca en la carrera del joven talento no solo ha sorprendido a los fanáticos y expertos del deporte, sino que también ha generado preguntas sobre las razones que llevan a estos jugadores a tomar decisiones tan importantes en sus trayectorias.
Con su partida, España pierde a otro jugador valioso en su cantera de talentos, generando incertidumbre entre los aficionados al fútbol del país. Te contamos más detalles en el siguiente artículo.
Brahim Díaz elige Marruecos sobre España
En una inesperada decisión, Brahim Díaz, la joven promesa del Real Madrid, ha decidido representar a la selección de Marruecos, dejando de lado la oportunidad de jugar con España.
Tras una cuidadosa reflexión, el talentoso futbolista ha optado por unirse a Los Leones del Atlas, motivado en parte por las dudas que rodeaban su posible llamado a la Roja y el atractivo del proyecto futbolístico marroquí.
Los motivos de la decisión de Díaz
A pesar de tener la opción de jugar por España, Brahim Díaz, de 24 años, se sintió atraído por el papel destacado que desempeñará en la selección africana.
Las incertidumbres planteadas por Luis de la Fuente sobre su convocatoria a la selección española han influido en su elección, llevándolo por un camino diferente en su carrera internacional.
La nueva dirección de Junior Firpo, rumbo a República Dominicana
Por otro lado, Junior Firpo, exjugador del Barcelona y el Betis, está siguiendo un camino distinto.
Actualmente en las filas del Leeds United inglés, el lateral izquierdo ha sido llamado por la selección de República Dominicana, su país de origen, para el próximo mes de marzo.
A pesar de tener 27 años, Junior nunca antes había vestido la camiseta de la selección dominicana.
Junior Firpo cambia de rumbo y apunta a los Juegos Olímpicos de París 2024
Junior Firpo, quien anteriormente representó a España en categorías juveniles, ahora tiene la oportunidad de jugar para República Dominicana, en parte impulsado por la cercanía de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Con la clasificación de República Dominicana para este prestigioso evento, el defensor está listo para formar parte del equipo, siempre y cuando no sufra una lesión que lo impida.
Diferencias entre los casos de Díaz y Firpo
Aunque ambos futbolistas enfrentan decisiones similares sobre su nacionalidad deportiva, las circunstancias de Brahim Díaz y Junior Firpo son notoriamente diferentes.
Mientras Díaz nació en Málaga y eligió Marruecos debido a su ascendencia, Firpo nació en Santo Domingo, República Dominicana, y anteriormente había representado a España en categorías juveniles gracias a su doble nacionalidad.
La diversidad de opciones en el fútbol internacional
Estos casos ilustran la complejidad de las decisiones que enfrentan los futbolistas en cuanto a su carrera internacional.
Desde la elección entre múltiples selecciones hasta la influencia de los proyectos deportivos y los eventos futuros, cada jugador debe tomar decisiones que definirán su trayectoria en el ámbito internacional del fútbol.
Las hogueras finales de la séptima edición de ‘La Isla de las Tentaciones’ están a la vuelta de la esquina, y los espectadores se encuentran ansiosos por descubrir los secretos y revelaciones que surgirán cuando las parejas se reencuentren.
Sin embargo, uno de los momentos más impactantes ya ha dejado su marca en la historia del programa, y es el enfrentamiento entre David Vaquero y Zayra de la Morena. ¡No te lo pierdas!
La impactante revelación de Zayra en “La Isla de las Tentaciones” y sus consecuencias en la relación de David y María
El cara a cara entre María y Zayra fue uno de los momentos más comentados por la audiencia, especialmente cuando se revelaron las sorprendentes mentiras de la tentadora Zayra. Durante el encuentro en la villa, Zayra dejó caer una bomba que desencadenó una serie de eventos impactantes.
Afirmó que María había menospreciado su relación con David y que mostraba preferencia por la compañía de Álvaro, un giro que dejó a David atónito y generó dudas sobre la lealtad y el amor de su novia.
La reacción de David no se hizo esperar, y las consecuencias fueron significativas para la pareja. A pesar de las pruebas y testimonios que respaldaban la versión de María, David optó por creer las mentiras de Zayra, sembrando la desconfianza en su relación y generando comentarios negativos hacia María. Este giro en los acontecimientos intensificó las tensiones en la pareja, dejando a David sintiéndose menospreciado y frustrado por la supuesta indiferencia de María hacia su relación.
Las palabras de David: desentrañando la confusión y la desconfianza
Ante la controversia generada por las mentiras de Zayra, David Vaquero decidió tomar la palabra en su perfil de Instagram para compartir sus sentimientos y aclarar la situación. «Espero que te hayas dado cuenta de cómo es Zayra. Pero… ¿Por qué te la creíste?», le preguntó uno de sus seguidores. Las palabras de David revelan el impacto profundo que las mentiras de Zayra tuvieron en su percepción de la relación con María.
El joven admitió que las afirmaciones de Zayra lo llevaron a dudar de la fidelidad de su novia. «A raíz de eso, hago bastantes comentarios feos del tipo ‘mi novia no me valora’ porque, claro, imagínate que vienen y te dicen que tu novia le ha dicho que se está dejando llevar por otro tío», expresó David. A pesar de las dudas, celebró no haber caído completamente en la trampa: «Menos mal que no me metí debajo de las sábanas».
Sin embargo, David confesó que le resultó difícil confiar ciegamente en lo que le decía Zayra: «No me cuadraba e intentaba entender el contexto en el que lo podía haber dicho». La confusión y la desconfianza generadas por las palabras de Zayra impactaron profundamente en la percepción de David sobre la sinceridad y el compromiso de María.
Credibilidad del reality: ¿Son ciertas las declaraciones de los solteros?
La situación plantea una reflexión sobre la credibilidad en el contexto de un reality como ‘La Isla de las Tentaciones’. La tentación de creer en las provocadoras declaraciones de los solteros y solteras puede desencadenar consecuencias emocionales significativas, como en el caso de David y María.
La vulnerabilidad de las relaciones expuestas en el programa se ve exacerbada por la presión constante de las cámaras y la tentación, llevando a los participantes a cuestionar la lealtad y la sinceridad de sus parejas. En el caso de David, las mentiras de Zayra no solo afectaron su relación con María sino también su imagen pública y la percepción que los espectadores tienen de él.
La próxima hoguera final: ¿Cómo impactará en las parejas?
Con la fecha de la hoguera final acercándose (será el próximo 13 de marzo), los seguidores están ansiosos por presenciar los desenlaces de las relaciones de las parejas participantes. La gran pregunta de Sandra Barneda, «¿Cómo quieres abandonar el programa? ¿Solo, con tu pareja o con un nuevo amor?».
Las hogueras finales son el momento culminante donde se revelan las verdades más crudas y las decisiones finales se toman con el peso de las experiencias vividas en la isla. Será interesante ver cómo las mentiras de Zayra afectarán la dinámica entre David y María durante este crucial encuentro.
Las lecciones aprendidas y las cicatrices emocionales en ‘La Isla de las Tentaciones’
A medida que nos acercamos a la hoguera final, queda por ver si David y María lograrán superar las mentiras y reconstruir su relación o si las consecuencias emocionales perdurarán más allá de la isla. ‘La Isla de las Tentaciones’ continúa siendo un terreno fértil para explorar las complejidades del amor, la confianza y la fidelidad en un contexto televisivo único.
La Semana Santa es una época ideal para realizar una escapada en coche y descubrir los pintorescos pueblos de Francia situados cerca de la frontera española. Esta región, rica en historia, cultura y belleza natural, ofrece una variedad de destinos perfectos para una breve pero memorable visita.
Los pueblos franceses cercanos a España no solo destacan por su proximidad y accesibilidad, sino también por su encanto único que combina la elegancia francesa con influencias españolas.
FRANCIA: SAINT-JEAN-PIED-DE-PORT
Ubicado en el corazón del País Vasco francés, Saint-Jean-Pied-de-Port es famoso por ser uno de los puntos de partida del Camino de Santiago. Este pueblo medieval, con sus calles empedradas y arquitectura tradicional, transporta a sus visitantes a una época pasada. El ambiente tranquilo y su rica historia lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia cultural profunda y relajante.
Saint-Jean-Pied-de-Port también es conocido por su impresionante paisaje natural. Rodeado de montañas y valles verdes, ofrece numerosas oportunidades para actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo. Es un lugar perfecto para quienes desean combinar la exploración cultural con el disfrute de la naturaleza.
COLLIOURE
Collioure, situado en la región de Languedoc-Rosellón, destaca por sus coloridas casas y su pintoresco puerto. Este pueblo costero ha sido fuente de inspiración para famosos artistas como Matisse y Derain, lo que se refleja en su vibrante atmósfera artística. Las pequeñas playas y calas de Collioure son ideales para disfrutar del sol mediterráneo y relajarse.
El patrimonio histórico de Collioure es igualmente impresionante. El Castillo Real y la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles son dos de sus monumentos más emblemáticos, ofreciendo una mirada a la rica historia de la región. La combinación de arte, historia y belleza natural hace de Collioure un destino encantador.
CERET
Céret, en la región de Languedoc-Rosellón, es famoso por su Museo de Arte Moderno, que alberga obras de Picasso, Matisse, y otros. Este pueblo es un centro de arte y cultura, atrayendo a visitantes interesados en la rica herencia artística de la región. Las calles de Céret están adornadas con esculturas y arte moderno, lo que lo convierte en un museo al aire libre.
Además de su vida artística, Céret se enorgullece de su patrimonio natural. Situado en medio de montañas y verdes bosques, ofrece un entorno tranquilo y sereno para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad. La combinación de arte y naturaleza en Céret proporciona una experiencia única y enriquecedora.
ESPELETTE
Espelette, conocido por su producción de pimientos rojos, es un pequeño pueblo con un encanto rural único en el País Vasco francés. Las casas tradicionales, adornadas con guirnaldas de pimientos secos, crean un ambiente colorido y acogedor. Este pueblo es perfecto para quienes buscan experimentar la auténtica vida rural francesa y disfrutar de la gastronomía local.
Además de su famoso pimiento, Espelette ofrece una rica historia y cultura vasca. Las festividades locales y los mercados ofrecen una oportunidad para sumergirse en las tradiciones de la región y probar productos artesanales únicos. Es un destino ideal para los amantes de la comida y la cultura.
En resumen, la proximidad de estos encantadores pueblos franceses a España los convierte en destinos ideales para una escapada de Semana Santa. Ya sea que busques la tranquilidad de Saint-Jean-Pied-de-Port, el arte de Céret, el encanto costero de Collioure, o la autenticidad de Espelette, hay una opción para cada gusto. Estos destinos ofrecen una mezcla de cultura, historia, arte y naturaleza, garantizando una experiencia inolvidable durante estas vacaciones.
TRADICIONES Y FESTIVIDADES
Una dimensión fascinante de estos pueblos cercanos a la frontera hispano-francesa es su rica tradición en festividades. En Saint-Jean-Pied-de-Port, por ejemplo, la celebración de la Semana Santa se vive con una mezcla única de solemnidad y festividad, reflejando la confluencia de las culturas francesa y vasca. Las procesiones y rituales religiosos se combinan con la música y la danza locales, creando una atmósfera mágica y acogedora.
Por otro lado, en Collioure, la fiesta de San Vicente en agosto es un evento imperdible. La ciudad se llena de color y alegría, con fuegos artificiales sobre el mar y un carnaval que atrae a visitantes de todas partes. Estas celebraciones no solo ofrecen entretenimiento, sino también una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y entender mejor la identidad de estos pueblos.
GASTRONOMÍA REGIONAL
La gastronomía en estas regiones francesas ofrece un festín para los sentidos, mezclando influencias francesas y españolas. En Céret, por ejemplo, se pueden saborear platos que combinan los frescos productos locales con el savoir-faire culinario francés. Desde los cherries (cerezas) de la región hasta los platos de carne y pescado preparados con un toque francés, cada bocado es una experiencia en sí misma.
Espelette, conocido por sus pimientos, es un destino culinario por excelencia. Aquí, los pimientos se utilizan en una variedad de platos, desde salsas hasta embutidos, ofreciendo un sabor distintivo que no se encuentra en ninguna otra parte. La visita a Espelette es también una oportunidad para explorar mercados locales y ferias de alimentos, donde se pueden adquirir productos frescos y artesanales.
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
Además de su rica cultura e historia, estos pueblos ofrecen una variedad de actividades al aire libre que aprovechan sus hermosos paisajes naturales. En Saint-Jean-Pied-de-Port, los amantes del senderismo pueden disfrutar de rutas que atraviesan los Pirineos, ofreciendo vistas espectaculares y un contacto directo con la naturaleza. Estos caminos no solo son físicamente gratificantes, sino también espiritualmente enriquecedores, especialmente para aquellos que recorren partes del Camino de Santiago.
En Collioure, las actividades acuáticas como la vela y el buceo atraen a visitantes de todas las edades. Las aguas cristalinas del Mediterráneo son el escenario perfecto para explorar la rica vida marina o simplemente disfrutar del sol en un entorno tranquilo. Estas actividades no solo brindan diversión y relajación, sino también la oportunidad de apreciar la impresionante belleza natural de la región.
ARTE Y CULTURA
Cada uno de estos pueblos tiene una rica herencia artística y cultural que merece ser explorada. En Céret, el arte moderno es el protagonista, con su Museo de Arte Moderno que es un homenaje a los artistas que han encontrado inspiración en la región. Las galerías de arte y los talleres de artistas locales ofrecen una visión íntima de la vibrante escena artística del pueblo.
Finalmente, Espelette y Saint-Jean-Pied-de-Port son testimonios vivientes de la influencia cultural vasca en la región. Desde la arquitectura hasta los eventos culturales, estos pueblos mantienen viva la herencia vasca, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora. La exploración de esta dimensión cultural añade profundidad a cualquier visita, permitiendo a los viajeros comprender y apreciar la diversidad y riqueza de la región fronteriza franco-española.
Estar en el centro de la opinión pública no es labor sencilla, y menos para un padre; sin embargo, eso muy bien lo saben Letizia y cada uno de los miembros de la familia real; quienes a diario les toca lidiar con los comentarios, opiniones y rumores que giran en torno a Zarzuela, pues bien, le ha tocado el turno a Jesús Ortiz, el padre de la reina consorte, y a diferencia de lo que sucede cuando alguien habla de la familia real y esta guarda silencio, don Jesús no se mordió la lengua (o más bien los dedos) y dejo clara una respuesta a una usuaria de X.
Y es que, algunas son de cal y otras son de arena, y el padre de la reina no se aguantó para responder a un comentario rebuscado a una de sus publicaciones. Su respuesta ha despertado una oleada de apoyo al comunicador retirado, pues, en ocasiones, guardar silencio no es lo más conveniente u oportuno.
La vida pública del padre de Letizia
Jesús Ortiz Álvarez, el padre de Letizia, a pesar de ser el padre de la reina, ha optado por mantener un perfil bajo y se ha caracterizado por su discreción y lealtad hacia su hija. Ortiz ha concedido muy pocas entrevistas y se ha abstenido de hablar en público de su hija, yerno o nietas.
Ortiz se ha caracterizado por ser un individuo privado que valora su vida familiar y ha optado por mantenerse alejado del centro de atención, y actualmente vive a las afueras de Madrid, con su segunda esposa, Ana Togores, que también es periodista. Se sabe que mantiene un estilo de vida privado y reservado, y sus interacciones con los medios han sido limitadas.
Ahora bien, el periodista jubilado, que ha mantenido un perfil discreto ante la opinión pública, prefiriendo la privacidad y evitando la atención de los medios, se mostró harto y sin pensarlo dos veces, ha decidido dar una respuesta contundente a un comentario recibido en su cuenta de X.
Una familia de comunicadores
La reina Letizia tiene una fuerte conexión con el mundo del periodismo, y tanto su padre como su abuela paterna fueron periodistas reconocidos. Su padre, Jesús Ortiz, fue fundador y director de Antena 3 Radio en Asturias, además de trabajar en otros medios como Radio Nacional de España y la agencia EFE; y su abuela paterna, Menchu Álvarez del Valle, fue una locutora de radio muy popular en Asturias durante más de 40 años.
Por supuesto, la propia reina consorte se dedicó también al periodismo antes de convertirse en reina. Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y trabajó en varios medios como el diario ABC, la agencia EFE y Televisión Española, donde llegó a presentar el Telediario.
Su experiencia en el periodismo le ha dado una gran capacidad de comunicación y una comprensión profunda de los medios de comunicación y esta herencia familiar ha sido una parte importante de su vida y ha contribuido a la persona que es hoy en día. Ahora bien, tras unas semanas con la lupa puesta sobre ella, las miradas han girado hacia su padre, Jesús Ortiz, por dar respuesta en redes sociales a un comentario.
El comentario que ha desatado la respuesta del padre de Letizia
El 15 de febrero de 2021, hace exactamente 3 años y apenas unos días, Jesús Ortiz comunicó que tras una larga carrera en el mundo del periodismo, le había llegado la jubilación. “Bueno: pues ya oficialmente jubilado. Me preguntan que por qué paso a la reserva si estoy bien. Y contesto que porque hay que dejar sitio a los demás. Y vale, sí: porque necesito un poco más de tiempo para mi familia y mis cosas”.
“Siguen en el «coco» los más de 50 años de experiencias en todo tipo de medios, en comunicación corporativa y en comunicación interpersonal. Para algo servirá a alguien, digo yo.” Tres años han transcurrido desde la publicación de estos comentarios de don Jesús sobre su vida y situación laboral, así que no es de extrañar que el comentario recibido este 10 de marzo, le haya tomado por sorpresa.
Una usuaria de la red social, ha comentado “Cincuenta años trabajando ? En la partida de su hija Letizia, figura usted como estudiante. En la partida de nacimiento de su hija Telma, figura como vendedor. No salen CINCUENTA años de vida laboral y cuando se hizo usted periodista ? O su licenciatura es =a Drdo de Sanchez?”
Esta es la respuesta del padre de la reina
Tras el comentario de la usuaria, el padre de Letizia no se ha quedado de brazos cruzados y decidió dar una respuesta, la cual sorprendió, pero no por ser irrespetuosa (que no lo fue), sino por el apoyo recibido por otras personas que, le dieron la razón al padre de la reina.
“Cierto: además de colaborar en la radio desde los 18 años, era estudiante. Cierto: además de colaborar en radio y prensa, vendía lo que me pusieran delante. Ahora, cuente usted cómo funcionaban las asignaciones de profesión en los años 60-70. ¿Sería usted de «sus labores»?” Fue la respuesta de Ortiz.
El 11 de marzo, don Jesús Ortiz añadió a lo acontecido algunas palabras que dan por terminado el desencuentro con la persona que comentó su publicación de hace 3 años. “Ayer, una autodenominada docente y madre de familia, 84 años, retomaba un tuit mío de hace tres años para tildarme de mentiroso. La contesté con buenas palabras haciéndola ver que lo que yo decía era cierto y su respuesta fue… ¡bloquearme! Algo se nos va de las manos por aquí”.
Los comentarios que ha recibido Jesús Ortiz, el padre de Letizia
Tras las publicaciones de Jesús Ortiz en su cuenta X, son varias las personas que le han mostrado su apoyo, especialmente por la educación que mostró al responder a quien le preguntaba de forma incisiva en qué momento se hizo periodista.
En una sociedad en la que muchos estudian, trabajan, hacen múltiples oficios y buscan una mejor calidad de vida, dedicarse a varias cosas y ser también un profesional, ni quita ni pone, mientras que una respuesta de altura, definitivamente, si suma. Un gesto que no ha pasado desapercibido, especialmente por tratarse del padre de la reina consorte.
En un mundo donde los límites del lujo y la opulencia parecen no tener fin, Rihanna ha vuelto a pisar los escenarios de una manera verdaderamente excepcional. La superestrella, cuya última actuación en un concierto completo se remonta a hace ocho años, ha sido la elegida para amenizar una de las celebraciones más lujosas y exclusivas de la India: la pre-boda del hijo menor del hombre más rico del país, Mukesh Ambani. Un acontecimiento que ha dejado boquiabiertos a propios y extraños, no solo por la magnitud del evento, sino también por la impresionante suma que la cantante habría recibido por su actuación. En este artículo te contaremos todos los detalles del evento y hablaremos de cuánto dinero ganó Rihanna con su presentación.
Rihanna: un éxito artístico y económico
Aunque Rihanna ha logrado diversificar su imperio empresarial con éxito en los últimos años, incursionando en el mundo de la moda, la belleza y el entretenimiento, su vínculo con la música sigue siendo inquebrantable. Después de su memorable actuación en el medio tiempo del Super Bowl de 2023, la artista ha vuelto a demostrar su capacidad para cautivar a las masas en un escenario construido específicamente para ella en la ciudad de Jamnagar, India. Un espectáculo privado que, según los rumores, le habría reportado una suma millonaria, convirtiéndose en uno de los conciertos mejor pagados de su carrera.
El regreso de una Reina: Rihanna conquista la India
Después de un hiato de ocho años sin pisar un escenario para un concierto completo, Rihanna ha vuelto por la puerta grande, conquistando no solo a la multitud que tuvo la suerte de presenciar su actuación, sino también a millones de fans alrededor del mundo. La cantante de Barbados, cuya última gira data de 2016, ha demostrado que su talento y carisma siguen intactos, ofreciendo un espectáculo digno de una verdadera reina del pop.
Una boda digna de reyes: el lujo desmedido de los Ambani
La ocasión que trajo a Rihanna de vuelta a los escenarios no fue cualquiera. La pre-boda de Radhika Merchant y Anant Ambani, el hijo menor del multimillonario indio Mukesh Ambani, fue un evento de proporciones épicas. Celebrado en la ciudad de Jamnagar, la velada de tres días fue una muestra de lujo desmedido, con una producción digna de la realeza y una lista de invitados que incluía a algunas de las personalidades más influyentes del mundo.
El setlist soñado: los grandes éxitos de Rihanna en vivo
Para este concierto tan especial, Rihanna no escatimó en ofrecer a sus fans un setlist de ensueño. Interpretó 19 de sus mayores éxitos, desde «Bitch Better Have My Money» hasta «Diamonds», pasando por «Work», «Man Down», «Umbrella», «We Found Love» y «Stay». Un verdadero viaje por su discografía que dejó a los asistentes extasiados y con ganas de más.
Producción a la altura: un espectáculo visual sin precedentes
Pero no solo la música fue la protagonista de la noche. La producción del concierto fue una auténtica obra de arte. Rihanna actuó sobre un escenario compuesto por tres plataformas dispuestas a diferentes alturas, acompañada por un nutrido cuerpo de baile que complementó a la perfección sus coreografías. La escenografía, iluminación y efectos visuales fueron verdaderamente impresionantes, creando una experiencia única e inolvidable para los afortunados presentes.
¿Cuánto cobró Rihanna? La millonaria cifra que revoluciona la industria
Pero lo que realmente ha causado revuelo en la industria del entretenimiento es la supuesta suma que Rihanna habría cobrado por este concierto privado. Según informes del portal TMZ, la cantante habría recibido la nada despreciable cantidad de 6 millones de dólares por su actuación. Una cifra que, si bien no alcanza los 45 millones que se rumorea cobró Beyoncé por su concierto privado en Dubái en enero de 2023, sigue siendo una de las más altas jamás pagadas a un artista por un evento de este tipo.
Beyoncé vs. Rihanna: la batalla por el concierto privado más caro
La supuesta suma que Rihanna habría recibido por su concierto en la India ha reavivado la eterna rivalidad entre ella y Beyoncé, al menos en lo que respecta a los conciertos privados más caros de la historia. Aunque los 45 millones que presuntamente cobró la intérprete de «Renaissance» por su show en Dubái parecen inalcanzables, los 6 millones de Rihanna la colocan en una posición privilegiada dentro de esta particular batalla.
El Imperio Fenty: cómo Rihanna construyó su fortuna
Más allá de su carrera musical, Rihanna ha logrado construir un verdadero imperio empresarial con su línea de lencería y cosmética Fenty. Esta diversificación de sus negocios le ha permitido aumentar considerablemente su fortuna personal, convirtiéndola en una de las mujeres más ricas e influyentes del mundo del entretenimiento. Sin embargo, su regreso a los escenarios demuestra que, a pesar de su éxito en otros ámbitos, la música sigue siendo una parte fundamental de su vida y de su legado.
Más que música: el impacto cultural de Rihanna
Pero Rihanna no es solo una superestrella del pop; es un verdadero icono cultural. Su influencia trasciende las fronteras de la música, convirtiéndola en un referente de moda, belleza y empoderamiento femenino. Su estilo único y su actitud desafiante han inspirado a millones de personas alrededor del mundo, creando un legado que va mucho más allá de sus canciones. A pesar de su exitoso regreso a los escenarios, la pregunta que sigue rondando en la mente de sus fans es: ¿Cuándo llegará el tan esperado noveno álbum de estudio de Rihanna? Después de años de rumores y especulaciones, la cantante sigue guardando silencio sobre su próximo proyecto musical, dejando a sus seguidores con ganas de más.
El futuro de Rihanna: ¿Qué nos depara la Reina del pop?
Sea cual sea el futuro que le depara a Rihanna, una cosa es segura: la reina del pop ha demostrado una vez más que su reinado está lejos de terminar. Con su concierto privado en la India, ha dejado claro que sigue siendo una fuerza imparable en la industria del entretenimiento, capaz de cautivar a multitudes y romper récords con su talento y carisma únicos. Mientras tanto, sus fans esperarán pacientemente, con la esperanza de que pronto vuelva a iluminar los escenarios del mundo con su presencia arrolladora y su música inolvidable.
En el episodio del miércoles 13 de marzo de «Pecado Original», la tensión alcanza su punto más álgido cuando Hasan Ali, el patriarca de la familia, despliega un plan meticuloso para incriminar a Sahika por el asesinato de Halit Argun, el mismo crimen del cual intentó acusar a Ender y Yildiz.
La trama se complica aún más con la alianza inesperada entre Ender y Yildiz, quienes deciden unir fuerzas para desenmascarar a Sahika y enfrentarse a las maquinaciones de Hasan Ali. ¡No te lo puedes perder!
¿Qué paso en el capítulo anterior de Pecado original?
En el episodio anterior de «Pecado Original», la trama alcanzó su punto culminante cuando Ender y Yildiz fueron arrestadas y enviadas a la cárcel, todo gracias a la denuncia presentada por Zehra y la colaboración de Sahika y Sitki con la policía. La situación se volvió aún más tensa cuando Ender confrontó a Mert, convencida de su participación en los eventos, amenazándolo con revelar todos sus secretos a Zehra si intentaba hacerle algún daño.
Mientras tanto, el matrimonio entre Çagatay y Yildiz seguía siendo motivo de controversia, especialmente para Feride. Determinada a detener lo que consideraba una locura, Feride confrontó a Hasan Ali en su despacho, buscando su intervención para impedir la unión. Sin embargo, Hasan Ali mostró su apoyo al matrimonio, priorizando la felicidad de su hijo por encima de cualquier otra consideración.
A pesar de las tensiones, el reciente matrimonio decidió celebrar una cena de celebración en la mansión de Hasan Ali, aunque Feride optó por no asistir. Sin embargo, la alegría se vio truncada cuando la policía irrumpió en la mansión para arrestar a Ender y Yildiz por el asesinato de Halit Argun. La situación se volvió desesperada mientras Çagatay y Hasan Ali intentaban encontrar una solución, pero se enfrentaban a la realidad de que no podían hacer nada hasta que se celebrara el juicio o Zehra retirara la denuncia en su contra.
Con Ender y Yildiz tras las rejas, su futuro queda en manos de la justicia y de las decisiones de Zehra. Mientras tanto, la incertidumbre y la tensión aumentan, dejando a los personajes y a los espectadores en vilo ante lo que pueda deparar el próximo capítulo de «Pecado Original».
Sahika, quien había tejido una red de engaños y manipulaciones para inculpar a Ender y Yildiz, se ve sorprendida cuando es arrestada por el crimen que intentó atribuirles. Este giro repentino deja al descubierto su traición y la coloca en una posición vulnerable, enfrentándose a las consecuencias de sus propios actos.
La mente maestra: Hasan Ali revela su verdadero plan
Hasan Ali emerge como el arquitecto principal detrás de la caída de Sahika. Con una astucia implacable, manipula los eventos para asegurarse de que su plan se desarrolle sin contratiempos. Su obsesión por mantener la reputación de la familia lo lleva a extremos peligrosos, donde la moralidad queda eclipsada por su deseo de poder y control.
La alianza improbable: Ender y Yildiz se unen contra Sahika
Ante la adversidad, Ender y Yildiz deciden unir fuerzas para desafiar a Sahika y desenmascarar sus mentiras. Su determinación y valentía los convierten en una fuerza imparable, dispuestos a enfrentarse a cualquier obstáculo para limpiar sus nombres y revelar la verdad oculta detrás del crimen de Halit Argun.
Asuman se debate entre el amor por su hija y la lealtad hacia su familia. Los eventos desgarradores la obligan a confrontar sus propias creencias y tomar decisiones difíciles. Su lucha interna refleja los dilemas morales que enfrentan todos los personajes en medio de la intriga y la traición.
La amenaza de Hasan Ali: un oscuro ultimátum
Hasan Ali no vacila en emplear la coerción para mantener el control sobre su familia. Su advertencia a Yildiz revela su naturaleza despiadada, donde el poder y la dominación se entrelazan peligrosamente. La tensión se eleva a medida que los personajes se ven arrastrados por las maquinaciones de Hasan Ali, enfrentándose a un futuro incierto y lleno de peligros.
En «Pecado Original«, cada giro de la trama revela nuevas capas de intriga y suspense. Con Hasan Ali en el centro de la tormenta, nadie está a salvo de las consecuencias de sus acciones. La lucha por la verdad y la justicia alcanza su punto álgido, prometiendo un desenlace emocionante e impredecible.
En la Fórmula 1 se ha desencadenado una batalla interna de proporciones épicas entre dos titanes del automovilismo: Red Bull Racing y Ferrari. Los motores rugen y los neumáticos chirrían mientras Lewis Hamilton, la leyenda viva del asfalto, ha sido señalado como uno de los arquitectos detrás de un movimiento magistral contra su principal adversario.
En una maniobra que ha dejado perplejos tanto a los aficionados como a los expertos, Ferrari ha sido acusado de jugar sucio, maquinando una jugada maestra para debilitar desde dentro a Red Bull. En medio de este torbellino de intrigas y rivalidades, el mundo del automovilismo se pregunta con ansias: ¿podrá Ferrari o Hamilton, desmantelar a Red Bull y reclamar la supremacía en la pista?
Verstappen y Red Bull arrasan en la pista
En este arranque de la temporada de Fórmula 1, Max Verstappen y el equipo Red Bull han dominado con total autoridad, llevándose las dos primeras carreras.
La combinación del talento de Verstappen y la maestría técnica de Red Bull deja claro que serán los principales contendientes a vencer este año.
Lewis Hamilton se une a Ferrari, una bomba en la parrilla
La noticia que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1 es el sorprendente fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari para la temporada 2025.
Este movimiento ha causado un revuelo en la parrilla, sacudiendo a equipos como Mercedes y desencadenando una serie de cambios que podrían alterar por completo el panorama de la competición.
Mercedes busca un nuevo líder y Sainz suena fuerte
La partida de Lewis Hamiltondeja a Mercedes en la búsqueda de un nuevo líder.
Entre los nombres que suenan con fuerza como posibles sustitutos destaca el de Carlos Sainz, quien se encuentra en una posición privilegiada tras las conversaciones entre su entorno y la dirección de Mercedes.
Hamilton redefine el juego en Ferrari
La llegada de Lewis Hamilton se une a Ferrari, una bomba en la parrilla a Ferrari no solo desafía a Mercedes, sino también a Red Bull.
El británico ha presentado una ambiciosa propuesta a la escudería italiana, con el objetivo de mejorar el rendimiento del equipo y aumentar su competitividad en la pista.
Ferrari planea desestabilizar a Red Bull
Según informes de La Gazzetta dello Sport, Ferrari estaría planeando debilitar a Red Bull mediante la contratación de tres ingenieros clave del equipo austriaco.
Esta estrategia busca aprovechar las tensiones internas en Red Bull para fortalecer la posición de Ferrari en el campeonato.
Incertidumbre sobre el futuro de Verstappen y Newey
A pesar del éxito actual de Red Bull, el futuro de Max Verstappen y Adrian Newey está en duda.
Hay rumores sobre una cláusula en el contrato de Verstappen que le permitiría abandonar el equipo en ciertas circunstancias, mientras que Newey podría verse atraído por la «estructura flexible» ofrecida por Ferrari para explorar proyectos más allá de la Fórmula 1.
El peso de tener a Adrian Newey
Adrian Newey es un activo invaluable en la Fórmula 1. Su experiencia y habilidades técnicas lo convierten en un elemento codiciado por todos los equipos.
Asimismo, su posible incorporación a Ferrari representaría un impulso significativo para las aspiraciones del equipo italiano en el campeonato.
Los fingers de queso y trufa son una exquisitez culinaria que combina la cremosidad del queso con el sabor intenso y terroso de la trufa. Este aperitivo, sofisticado y delicioso, se ha convertido en una opción popular en menús de restaurantes y eventos especiales. En este extenso texto, exploraremos los orígenes, la historia, una receta paso a paso, variaciones creativas, opciones de maridaje y acompañamientos para estos irresistibles bocados.
Los fingers de queso y trufa son una creación gourmet que combina dos ingredientes altamente apreciados en la cocina: el queso y la trufa, un hongo subterráneo que crece en las raíces de ciertos árboles, y es conocida por su sabor distintivo y aromático. El queso, por su parte, es un alimento antiguo que ha sido consumido por la humanidad durante miles de años y está presente en diversas culturas culinarias en todo el mundo.
La combinación de queso y trufa en forma de fingers es una muestra de la evolución de la gastronomía moderna, donde se busca resaltar los sabores naturales de los ingredientes de alta calidad. Si bien no se puede precisar un origen específico para esta delicadeza, es probable que haya surgido en la alta cocina contemporánea, donde los chefs experimentan con ingredientes premium y técnicas culinarias innovadoras.
¡Vamos a echar un vistazo a la receta paso a paso!
Receta de fingers de queso y trufa
Ingredientes:
200g de queso Brie o Camembert
1 cucharada de trufa negra rallada o en conserva
100g de pan rallado
2 huevos batidos
Aceite de oliva virgen extra, para freír
Instrucciones:
Corta el queso en palitos de aproximadamente 1 centímetro de grosor y 5 centímetros de largo.
Ralla la trufa negra o córtala en conserva en trozos muy pequeños.
Inserta un pequeño trozo de trufa en el centro de cada palito de queso. Asegúrate de que la trufa esté bien distribuida para obtener el máximo sabor en cada bocado.
En un plato hondo, bate los huevos hasta que estén bien mezclados. En otro plato, coloca el pan rallado.
Pasa cada palito de queso por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de cubrirlo completamente.
Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, fríe los fingers de queso en lotes pequeños durante aproximadamente 2 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
Retira los fingers de queso de la sartén y colócalos sobre papel de cocina para escurrir el exceso de aceite.
Sirve los fingers de queso y trufa calientes, acompañados de una salsa de tu elección o simplemente solos para disfrutar al máximo de su sabor.
Variaciones
Los fingers de queso y trufa son una receta versátil que se presta a una variedad de variaciones creativas. Aquí tienes algunas ideas para experimentar:
Queso parmesano con trufa: Utiliza queso parmesano en lugar de Brie o Camembert para obtener un sabor más intenso y añade trufa rallada al pan rallado para una explosión extra de sabor.
Empanado especiado: Mezcla el pan rallado con hierbas frescas picadas, como tomillo o romero, y especias como pimienta negra molida o pimentón ahumado para darle un toque de sabor adicional.
Relleno de queso azul: En lugar de insertar la trufa en el centro del queso, prueba rellenar los palitos de queso con queso azul desmenuzado para una combinación audaz y sabrosa.
Maridaje
Los fingers de queso y trufa son un aperitivo sofisticado que se puede maridar con una variedad de bebidas para realzar su sabor y complementar su textura. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:
Vino tinto: Un vino tinto robusto y terroso, como un Cabernet Sauvignon o un Merlot, complementa bien los sabores ricos y sabrosos de los fingers de queso y trufa.
Champán: Un champán o cava seco y afrutado es una opción elegante que realza la delicadeza de los sabores de la trufa y el queso, con su burbujeante efervescencia que refresca el paladar.
Cerveza artesanal: Una cerveza artesanal con notas tostadas y un ligero amargor, como una IPA o una cerveza negra, es una opción interesante que contrasta con la cremosidad del queso y resalta el sabor terroso de la trufa.
Acompañamientos
Los fingers de queso y trufa son deliciosos por sí solos, pero también se pueden servir con una variedad de acompañamientos para una presentación más completa. Aquí tienes algunas sugerencias de acompañamientos:
Salsa de tomate casera: Sirve los fingers de queso con una salsa de tomate casera, sazonada con ajo, albahaca y aceite de oliva, para un contraste refrescante y sabroso.
Chutney de frutas: Acompaña los fingers con un chutney de frutas, como mango o piña, para un toque agridulce que complementa los sabores de la trufa y el queso.
Ensalada verde: Sirve los fingers de queso con una ensalada verde fresca, aderezada con vinagreta de limón y aceite de oliva, para un contraste ligero y refrescante.
Conclusión
En resumen, los fingers de queso y trufa son un bocado sofisticado y delicioso que combina la cremosidad del queso con el sabor intenso y terroso. Con su crujiente exterior y su relleno cremoso, son una opción perfecta para servir como aperitivo en cualquier ocasión especial. ¡Anímate a preparar esta exquisita receta en tu propia cocina y sorprende a tus invitados con su sabor irresistible!
La bergamota, un cítrico de aroma distintivo, ha emergido como un ingrediente prometedor en la lucha contra el estrés y la ansiedad. Tradicionalmente conocida por su uso en la industria de la perfumería, donde aporta notas frescas y sofisticadas a perfumes y colonias, la bergamota también posee propiedades que la hacen útil en el ámbito de la salud mental. Su versatilidad se extiende más allá del uso tópico o aromático, incluyendo la posibilidad de ser consumida, lo que amplía su alcance y efectividad.
La bergamota, cuyo nombre científico es Citrus bergamia, es un fruto cítrico originario de Italia. Su aceite esencial, extraído de la piel del fruto, es el componente principal en la fabricación de agua de colonia y es valorado en la aromaterapia. Sin embargo, recientes investigaciones han revelado que la bergamota podría tener efectos beneficiosos en la reducción del estrés y la ansiedad cuando se consume.
ALIVIA EL ESTRÉS CON LOS COMPONENTES ACTIVOS
Los componentes activos de la bergamota juegan un papel crucial en sus propiedades terapéuticas. El aceite esencial de bergamota contiene compuestos como el limoneno, linalol y bergapteno, que se han asociado con efectos relajantes y calmantes. Estudios han indicado que estos componentes pueden interactuar con los neurotransmisores cerebrales, influyendo positivamente en el estado de ánimo y la ansiedad.
Además, la bergamota es rica en flavonoides, conocidos por sus propiedades antioxidantes. Estos compuestos no solo contribuyen a la salud general del cuerpo, sino que también podrían tener un impacto en el bienestar emocional. Al combatir el estrés oxidativo, ayudan a mantener un equilibrio en los procesos biológicos que pueden verse afectados durante períodos de estrés o ansiedad.
USO EN AROMATERAPIA
El uso más conocido de la bergamota es en la aromaterapia. La inhalación de su aroma se ha utilizado para aliviar el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. La terapia con aromas cítricos, como el de la bergamota, puede inducir una sensación de frescura y vitalidad, contrarrestando los efectos del estrés mental y físico. Esta práctica se basa en la teoría de que ciertos olores pueden influir directamente en las áreas del cerebro relacionadas con las emociones.
En contextos clínicos, la aromaterapia con aceite de bergamota se ha empleado para reducir la ansiedad en pacientes. Por ejemplo, estudios en hospitales han demostrado que su aroma puede ayudar a disminuir el estrés preoperatorio en pacientes quirúrgicos. Estas investigaciones apuntan a un potencial significativo en el uso de la bergamota para fines terapéuticos.
CONSUMO ORAL Y SUS BENEFICIOS
Más allá del aroma, el consumo oral de bergamota es otra forma de aprovechar sus beneficios. Se puede consumir en forma de té, extractos o suplementos. El té de bergamota, también conocido como té Earl Grey, combina sus propiedades relajantes con los beneficios del té negro, ofreciendo una bebida aromática y saludable.
El consumo de bergamota en forma de suplementos o extractos ha demostrado ser efectivo en la reducción de la ansiedad y el estrés. Estos productos suelen contener concentraciones más altas de los compuestos activos de la bergamota, proporcionando un efecto terapéutico más potente. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de incorporar estos suplementos en la dieta, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando medicamentos.
CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES
A pesar de sus prometedores beneficios, es crucial considerar las precauciones al utilizar la bergamota, especialmente en su forma de aceite esencial. El bergapteno presente en la bergamota puede aumentar la sensibilidad de la piel a la luz solar, lo que puede provocar quemaduras o irritación. Por ello, se recomienda evitar la exposición al sol después de aplicar productos que contengan aceite de bergamota en la piel.
En conclusión, la bergamota ofrece un enfoque natural y versátil para combatir el estrés y la ansiedad. Ya sea a través de su uso en aromaterapia o como un suplemento oral, esta fragante fruta cítrica tiene el potencial de mejorar significativamente el bienestar mental. No obstante, como con cualquier tratamiento natural, es esencial utilizarla con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud.
INTERACCIÓN CON OTROS TRATAMIENTOS
Una dimensión importante a considerar es la interacción de la bergamota con otros tratamientos y medicamentos. Aunque se ha demostrado que la bergamota es beneficiosa para la salud mental, su combinación con ciertos medicamentos puede presentar riesgos. Por ejemplo, la bergamota puede interferir con el metabolismo de algunos fármacos en el hígado, aumentando su concentración en la sangre y, por tanto, sus efectos secundarios. Esto es especialmente relevante para medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades cardíacas y psiquiátricas.
Además, es importante considerar que, aunque la bergamota puede ser un complemento eficaz en el tratamiento del estrés y la ansiedad, no debe utilizarse como sustituto de tratamientos médicos establecidos, especialmente en casos de ansiedad severa o trastornos del ánimo. Siempre se debe buscar el consejo de un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen que incluya bergamota, especialmente si se está bajo tratamiento médico.
BERGAMOTA EN LA CULTURA Y GASTRONOMÍA
Más allá de sus usos terapéuticos, la bergamota tiene una presencia significativa en la cultura y gastronomía, particularmente en la región Mediterránea. En Italia, su país de origen, la bergamota se utiliza no solo en la elaboración de perfumes y tés, sino también en la cocina. Se emplea en la preparación de mermeladas, pasteles y otros postres, aportando un toque cítrico y aromático distintivo. Esta versatilidad gastronómica refleja la riqueza cultural de la bergamota y su integración en diversas formas de arte culinario.
En España, aunque la bergamota no es tan común como en Italia, su presencia está creciendo en la gastronomía contemporánea. Chefs innovadores están explorando formas de incorporar este cítrico en platos tradicionales y modernos, aprovechando su sabor único para crear experiencias gastronómicas novedosas. Esto no solo enriquece el panorama culinario, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre el uso de ingredientes tradicionales en la cocina.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO FUTURO
El campo de la investigación sobre la bergamota es amplio y prometedor. Científicos de todo el mundo están explorando nuevas aplicaciones y beneficios de este cítrico, no solo en el ámbito de la salud mental, sino también en otras áreas como la cardiología y la dermatología. Se están llevando a cabo estudios para entender mejor cómo los componentes de la bergamota pueden contribuir a la salud cardiovascular, dada su capacidad para influir en los niveles de colesterol y la presión arterial.
Además, la investigación futura podría centrarse en el desarrollo de nuevas formas de administración de bergamota, maximizando sus beneficios y minimizando posibles efectos adversos. Esto podría incluir la creación de extractos más concentrados y formas de consumo que permitan una dosificación más precisa, abriendo nuevas vías para el tratamiento complementario de diversas condiciones de salud.
En los últimos años, el turismo de relajación y bienestar ha visto un crecimiento exponencial, con cada vez más personas buscando espacios para desconectar de la rutina y cuidar de su salud física y mental. Sevilla y sus alrededores ofrecen una amplia gama de opciones para aquellos que buscan un oasis de tranquilidad y confort, auténticos rincones de paz. La región andaluza, conocida por su rica historia y su caluroso sol, es también el hogar de algunos de los mejores balnearios y spas, donde el lujo y la tradición se encuentran para crear experiencias únicas de relajación.
Los spas y balnearios se han convertido en destinos predilectos para quienes quieren tomarse un respiro del estrés diario, disfrutar de terapias rejuvenecedoras o simplemente regalarse un día de auténtico deleite sensorial. Estos espacios ofrecen una infinita variedad de tratamientos adaptados a las necesidades de cada visitante, desde masajes relajantes hasta circuitos de aguas termalizadas, pasando por terapias basadas en los más novedosos avances de la estética.
La cercanía de Sevilla a estos centros de bienestar permite combinar el turismo cultural con el relax, otorgando al visitante la posibilidad de sumergirse en un completo viaje sensorial. Ahora exploraremos algunos de los balnearios y spas más destacados de la zona, verdaderos templos dedicados al cultivo del bienestar y la belleza integral.
EL ENCANTO DEL AGUA: BALNEARIOS IMPERDIBLES
Los balnearios cercanos a Sevilla no solo ofrecen servicios de calidad, sino también entornos arquitectónicos y naturales que realzan la experiencia de desconexión. Desde antiguas termas renovadas hasta modernas instalaciones rodeadas de paisajes singulares, cada uno de estos lugares cuenta con su propia identidad y propuesta de bienestar.
Las aguas termales, con sus múltiples beneficios para la salud, son el principal atractivo de estos establecimientos. Ricas en minerales y a temperatura ideal, contribuyen a la relajación muscular, mejoran la circulación y ayudan al cuerpo a librarse de toxinas. Los balnearios aprovechan estas propiedades ofreciendo todo tipo de baños terapéuticos, jacuzzis, piscinas de hidromasaje y duchas de sensaciones.
En muchos de estos establecimientos, el visitante también puede disfrutar de tratamientos complementarios como la aromaterapia o la cromoterapia, que potencian los efectos relajantes del agua. Además, suelen disponer de áreas de descanso donde es posible reposar entre inmersiones, acentuando la sensación de satisfacción y descanso.
No se puede pasar por alto el entorno que rodea a estos centros de agua y salud. Muchos se sitúan en enclaves de gran interés ecológico o paisajístico, donde el contacto con la naturaleza amplifica la sensación de bienestar integral. Pasear por jardines cuidadosamente diseñados o disfrutar de vistas a paisajes serranos forma parte de la terapia.
Y para aquellos que buscan una escapada más prolongada, algunos balnearios ofrecen alojamiento en hoteles con todas las comodidades, permitiendo así extender la estancia y alternar los tratamientos con la exploración del entorno o la práctica de actividades de ocio y cultura, sumando así relajación a la experiencia turística.
TERAPIAS INNOVADORAS: SPAS QUE MARCAN TENDENCIA
La oferta de spas en los alrededores de Sevilla es diversa y está en constante evolución. Estos centros se distinguen por su capacidad para integrar las más avanzadas tecnologías de bienestar, ofreciendo tratamientos personalizados y una atención minuciosa a los detalles en todos sus servicios.
El masaje es probablemente uno de los servicios estrellas de cualquier spa que se precie. Sobre la base de técnicas ancestrales, estos establecimientos han sabido innovar, ofreciendo desde masajes con piedras calientes hasta terapias manuales que combinan distintas disciplinas orientales y occidentales, adaptadas a las necesidades de cada persona.
Uno de los elementos innovadores en los tratamientos de spa es la aparatología estética. Ultrasonidos, radiofrecuencia o crioterapia son solo algunas de las opciones que disponen estos centros para ofrecer terapias faciales y corporales que prometen dar resultados visibles en términos de rejuvenecimiento, tonificación y reducción de tejido adiposo.
Los tratamientos de hidroterapia avanzada también juegan un papel crucial dentro de la oferta de los spas. Bañeras de hidromasaje con programas especiales, duchas de contraste y circuitos termales son solo una muestra de cómo el elemento acuático se reinventa para proporcionar experiencias sensoriales únicas y terapéuticas.
La integración del bienestar mental en la experiencia del spa es un ámbito en el que estos centros han puesto especial interés. Actividades como la meditación guiada, las sesiones de relajación profunda o incluso la posibilidad de participar en talleres de mindfulness son servicios que se encuentran cada vez más disponibles y que resaltan la importancia de un enfoque holístico del bienestar.
ESCÁPATE SIN SALIR DE CASA: RELAX A UN PASO DE SEVILLA
El atractivo de una escapada de bienestar es aún mayor cuando se sitúa a poca distancia de casa o del lugar de vacaciones. Los balnearios y spas próximos a Sevilla permiten disfrutar de una jornada de relax sin la necesidad de grandes desplazamientos, ideal para quienes viven en la ciudad o están de visita y desean complementar su estancia con un paréntesis de tranquilidad.
La facilidad de acceso a estos centros es un factor importante a considerar. La mayoría están bien comunicados por carretera y, en algunos casos, cuentan con servicios de traslado que facilitan la llegada al oasis de serenidad elegido sin preocupaciones por el tráfico o el aparcamiento.
Otro aspecto a destacar es la flexibilidad en la oferta. Los centros cercanos a Sevilla suelen disponer de paquetes ajustables, desde tratamientos sueltos hasta jornadas completas que incluyen comidas y acceso a todas las instalaciones, lo que permite personalizar la experiencia según el tiempo disponible o los intereses personales.
Para quienes buscan algo más que un día de spa, la proximidad de estos centros a Sevilla también brinda la oportunidad de combinar el descanso con el cultivo cultural y gastronómico. Una sesión matinal de terapias seguida de una tarde explorando el patrimonio histórico de la región o degustando su conocida gastronomía puede conformar un plan de día completo ideal.
Finalmente, la oferta de este tipo de espacios en las inmediaciones de Sevilla confirma la tendencia creciente de buscar en el turismo una dimensión de salud y bienestar. La posibilidad de escaparse, aunque sea por unas horas, a un entorno que invita a la desconexión y al cuidado personal, es una opción privilegiada que se encuentra a tan solo un paso de la histórica Sevilla.
DEGUSTANDO EL BIENESTAR: GASTRONOMÍA SALUDABLE EN EL SPA
Cuando pensamos en spas, normalmente nos imaginamos masajes y piscinas de agua caliente, pero la gastronomía tiene un papel protagonista en la experiencia de bienestar. Centros de primer nivel incluyen entre sus servicios la posibilidad de degustar platos que no solo son exquisitos, sino también beneficiosos para la salud y la belleza. La crema de verduras, por ejemplo, es un plato que combina sabor con una alta dosis de nutrientes esenciales, algo que se ha vuelto común encontrar en los menús de estos sitios de relax.
Las cocinas de estos establecimientos se esfuerzan por utilizar ingredientes frescos y de proximidad, promoviendo una dieta mediterránea rica en aceite de oliva, cereales integrales, proteínas de alta calidad y una amplia variedad de frutas y verduras. Esto no solo es clave para mantener el cuerpo en forma, sino que también es un factor definitivo a la hora de favorecer una piel radiante y una sensación general de vitalidad.
Por último, la integración de talleres y cursos de cocina saludable, a menudo guiados por nutricionistas y chefs reconocidos, permite a los visitantes llevarse a casa trucos valiosos y conocimientos que perdurarán mucho más allá de su estancia en el balneario o spa, favoreciendo así la adopción de una rutina más saludable en el día a día.
LA EXPERIENCIA SPA: UN VIAJE SENSORIAL Y EMOCIONAL
Un balneario o spa es mucho más que un lugar de tratamientos físicos; es una invitación a emprender un viaje sensorial y emocional. En estos recintos, la aromaterapia juega un rol clave, utilizando esencias que inciden no solo en la relajación del cuerpo, sino también en el estado de ánimo del visitante. Este enfoque busca ofrecer una experiencia que involucre todos los sentidos, desde el olfato hasta la percepción táctil, conformando así una melodía armoniosa de estímulos que transportan a un estado de bienestar total.
La música, suave y envolvente, acompaña cada tratamiento o sesión de relax, mientras que los colores y la iluminación están pensados para crear un ambiente que facilite la desconexión y la serenidad. La arquitectura y la decoración de los espacios también son cuidadosamente diseñadas para suscitar una respuesta emocional positiva, creando así un remanso donde se promueva la paz interior.
Finalmente, es esencial destacar el componente emocional en el cuidado de la salud. Un buen spa también deberá ser un lugar donde se fomente una actitud positiva, facilitando a los visitantes un entorno para renovar energías, encontrar motivación y, en última instancia, un refugio para el alma. El objetivo último no es solo revitalizar el cuerpo, sino también ofrecer un espacio en el cual aliviar el estrés mental y emocional, una parte vital del concepto de bienestar integral.
Xiaomi ha iniciado el proceso de supresión en Youtube de una de las funciones más valoradas de sus teléfonos inteligentes en su reciente actualización. Esta función, entre otras ventajas, ofrecía el uso gratuito de una característica única de YouTube Premium. De acuerdo con un sitio web especializado en noticias de Xiaomi, este cambio impacta a todos los dispositivos de Xiaomi, abarcando los modelos de las marcas Poco y Redmi, independientemente de si tienen instalado MIUI o HyperOS.
Adiós a una de las funciones de YouTube más útiles
Desde este momento, la capacidad de reproducir contenido de YouTube con la pantalla en modo de reposo, que estaba habilitada en los smartphones de Xiaomi mediante una configuración en los ajustes del sistema, ya no estará disponible para los usuarios.
Para ser más precisos, los propietarios de un teléfono Xiaomi tenían la opción de ir a la sección ‘Caja de herramientas de vídeo’ y luego al submenú ‘Administrar aplicaciones de vídeo’. Esto permitía que el sistema activara una pestaña lateral en YouTube que, a su vez, habilitaba una opción denominada ‘Apagar pantalla’. Esta opción permitía que el dispositivo se bloqueara mientras el contenido seguía reproduciéndose.
Después de las recientes actualizaciones de MIUI y HyperOS, YouTube ha desaparecido de la lista de aplicaciones que son compatibles con la caja de herramientas de vídeo de los teléfonos Xiaomi.
Echemos un vistazo a las versiones que eliminan esta característica:
HyperOS: Xiaomi 14: 8.6.4-231201.1.1
Otros modelos: 8.7.2-231202.1.1
MIUI 14: Xiaomi 13
Xiaomi 13 Pro y Xiaomi 12T: 8.2.5-231213.1.2
Otros modelos: 8.2.6-231226.1.2 MIUI 13 y MIUI 12: Otros modelos: 8.7.4-240103.1.1
Aunque Xiaomi no ha explicado por qué se ha suspendido esta función, es probable que sea debido a las demandas de Google. Recordamos que en otros smartphones, la opción de reproducir contenido con la pantalla bloqueada solo está disponible con una suscripción a YouTube Premium.
Actualmente, YouTube Premium ofrece tres planes de suscripción. Uno individual que cuesta 11,99 euros al mes, uno para estudiantes por 6,99 euros al mes y uno familiar por 17,99 euros al mes que permite añadir hasta 5 miembros. En este último caso, cada usuario pagaría alrededor de 3,60 euros al mes.
Además de poder ver vídeos con la pantalla apagada en tu móvil Xiaomi, YouTube Premium también permite descargar contenido para verlo sin conexión, evitar anuncios y activar la reproducción en segundo plano, lo que te permite seguir viendo contenido mientras usas otras aplicaciones. Si no deseas pagar, siempre puedes optar por una aplicación de terceros, aunque Google suele limitarlas rápidamente.
La experiencia de YouTube: Visualización y audición limitadas
YouTube, la plataforma de videos más grande del mundo, ofrece una variedad infinita de contenido, desde música y películas hasta tutoriales y transmisiones en vivo. Sin embargo, hay una limitación notable: si sales de la aplicación, el audio se detiene.
Imagina que estás escuchando una lista de reproducción de música en YouTube en tu teléfono móvil. La música fluye, creando una atmósfera agradable. Pero, en el momento en que cambias a otra aplicación o bloqueas tu pantalla, la música se detiene abruptamente. Esta es una experiencia común para los usuarios de YouTube.
La razón de este comportamiento es simple: YouTube es una plataforma de video, no de audio. Cuando sales de la aplicación, se considera que ya no estás viendo el video, por lo que se detiene la reproducción. Esto puede ser frustrante para los usuarios que desean utilizar YouTube como una fuente de música o podcasts.
Además, esta limitación tiene implicaciones en el uso de la batería y los datos. Mantener la pantalla encendida consume más energía y, por lo tanto, agota la batería más rápido. Además, la transmisión de video utiliza más datos que el audio solo, lo que puede ser un problema para aquellos con planes de datos limitados.
A pesar de estas limitaciones, YouTube ofrece una solución: YouTube Premium. Este es un servicio de suscripción que, entre otras ventajas, permite la reproducción en segundo plano. Esto significa que puedes escuchar el audio de los videos de YouTube incluso cuando la pantalla está bloqueada o estás utilizando otra aplicación.
En resumen, aunque YouTube ofrece una gran cantidad de contenido, su funcionalidad está limitada por la naturaleza de su diseño como plataforma de video. La reproducción en segundo plano es una característica muy solicitada, pero actualmente solo está disponible a través de YouTube Premium. A pesar de esta limitación, YouTube sigue siendo una fuente inmensamente popular de entretenimiento y educación para millones de personas en todo el mundo.
Xiaomi: Innovación y asequibilidad en el mundo de los móviles
Xiaomi, una marca de teléfonos móviles con sede en China, ha revolucionado el mercado de la telefonía móvil con su enfoque en la innovación y la asequibilidad. Desde su fundación en 2010, Xiaomi ha demostrado un crecimiento impresionante, convirtiéndose en uno de los principales fabricantes de smartphones del mundo.
Lo que distingue a la marca es su compromiso con la calidad y la innovación a precios competitivos. Sus dispositivos ofrecen características y especificaciones de alta gama, como cámaras de alta resolución, pantallas de alta definición y procesadores potentes, a una fracción del costo de otros smartphones premium.
Además de los smartphones, Xiaomi también ofrece una gama de productos electrónicos, incluyendo televisores inteligentes, wearables, y dispositivos para el hogar inteligente. Esta diversidad de productos permite proporcionar una experiencia de usuario integrada y conectada.
Xiaomi también se destaca por su enfoque en la interacción con los usuarios. La empresa lanza actualizaciones de software frecuentes basadas en los comentarios de los usuarios, lo que demuestra su compromiso con la satisfacción del cliente.
En resumen, Xiaomi ha logrado un equilibrio entre la calidad, la innovación y la asequibilidad, lo que la convierte en una opción atractiva para los consumidores de smartphones. Con su enfoque en la satisfacción del cliente y la innovación continua, está bien posicionada para seguir siendo un actor importante en el mercado de la telefonía móvil.
Pilar Rubio, una figura muy querida en la televisión y la moda, ha compartido detalles íntimos sobre su relación con Sergio Ramos, el popular futbolista. Su sinceridad y naturalidad han dejado a muchos sorprendidos, generando un gran revuelo en el ambiente. En sus conversaciones, Pilar no ha tenido reparo en hablar sobre los altibajos de su vida junto al excapitán del Real Madrid.
Ha tocado temas sensibles, como la posibilidad de un nuevo embarazo y cómo eso afectaría su relación con Ramos. Con una honestidad que impacta, ha dejado en claro que está dispuesta a enfrentar cualquier pregunta y afrontar las especulaciones que puedan surgir sobre su vida personal.
Una pareja muy mediática
La historia de Pilar Rubio y Sergio Ramos es una de esas que enganchan al público por su autenticidad y complicidad. Aunque vienen de mundos diferentes, Pilar en el entretenimiento y Sergio en el deporte, su encuentro fue de lo más casual en el plató de «El Hormiguero» en 2012. Ella, haciendo de las suyas como colaboradora del programa, y él, capitán del Real Madrid en ese entonces, participando como invitado.
Desde ese momento, su relación se ha convertido en un referente para muchos. Han compartido momentos significativos en redes sociales y han sido fotografiados en eventos tanto deportivos como sociales, dejando claro que su amor va más allá de las cámaras. La conexión que muestran en público es solo una pequeña muestra de la complicidad y el apoyo mutuo que se profesan en su vida cotidiana.
Pilar, conocida por su versatilidad en los medios, siempre ha estado ahí para respaldar a Sergio en su carrera deportiva, mientras que él no ha dudado en elogiar públicamente el talento y la dedicación de Pilar en su trayectoria como presentadora y colaboradora. Más allá de sus logros profesionales, han construido una familia sólida y feliz, criando juntos a sus hijos en un ambiente de amor y cercanía.
Pilar Rubio rompe el silencio sobre su relación con Sergio Ramos
La pareja ha sido objeto de especulaciones desde que vendieron su casa en La Moraleja, lo que avivó los rumores sobre una posible ruptura.
Un nuevo rumor familiar: ¿otro bebé en el horizonte?
La presentadora sorprendió al desmentir los rumores y, además, al dejar entrever la posibilidad de aumentar aún más su familia.
Durante una entrevista en el programa Gente Maravillosa de Canal Sur, Rubio afirmó que no descarta la idea de tener otro hijo, aunque aclaró que actualmente no está embarazada.
Sus palabras causaron revuelo entre los espectadores, especialmente cuando mencionó su preferencia por tener un niño, en caso de que sucediera.
Reflexiones sobre la crianza, más allá de las etiquetas de género
Al abordar el tema de la crianza, Pilar Rubio compartió sus reflexiones sobre el cuidado de sus cuatro hijos, señalando que una vez que te acostumbras, las diferencias de género pierden importancia.
¿Podría este comentario indicar que la maternidad no alteraría drásticamente su vida?
La fuerza de una familia unida
A pesar de los persistentes rumores, la pareja Ramos-Rubio ha demostrado ser una familia unida, respaldándose mutuamente en cada paso.
Con cuatro hijos de edades comprendidas entre los 9 y los 3 años, la modelo y el futbolista han hecho del apoyo familiar una prioridad, incluso asistiendo juntos a los eventos deportivos de Ramos.
Éxitos profesionales a pesar de la tormenta de rumores
Mientras los rumores sobre su vida personal persisten, Pilar Rubio sigue cosechando éxitos en su carrera profesional. Recientemente, reveló en «El Hormiguero» que está involucrada en dos nuevos proyectos, demostrando que se encuentra en un momento profesional óptimo.
Aunque reconoce que equilibrar su carrera con su vida familiar puede ser un desafío, Rubio encuentra satisfacción en encontrar un equilibrio entre ambas áreas.
Reconoce su deseo de pasar más tiempo con su familia, pero también valora su contribución a la lucha por la igualdad de género en el ámbito laboral.
La provincia de Almería, ubicada en la esquina sureste de la Península Ibérica, es un lugar de contrastes extraordinarios, con sus playas vírgenes, su cálido clima mediterráneo y paisajes que parecen traídos de otro planeta. Almería es una joya a menudo subestimada, que ofrece atracciones espectaculares tanto para los amantes de la playa como para los apasionados de la historia y la naturaleza.
Hoy, en este artículo, nos embarcaremos en un viaje para descubrir los rincones más emblemáticos que hacen de Almería un destino imprescindible en cualquier ruta turística por España. Con décadas de experiencia en el campo del periodismo digital, estoy aquí para compartir contigo un itinerario que no solamente informe, sino que también cautive y entretenga.
Acompáñame en este recorrido por los tesoros almerienses, sitios que no pueden faltar en tu lista de visitas y que garantizan una experiencia memorable. Prepárate para llenar tu mente de imágenes y datos fascinantes, y que cada letra de este artículo te acerque más al corazón de Almería.
UNA MIRADA A LA HISTORIA
Almería rebosa de historias que se reflejan en cada uno de sus monumentos. Uno de los más destacados es la Alcazaba de Almería, visible desde cualquier punto de la ciudad y testigo silente del paso de numerosas civilizaciones. Más que un mero castillo, fue un complejo defensivo y palaciego que te transportará al esplendor del periodo musulmán en Al-Ándalus.
Otro lugar que parece detenido en el tiempo es la Catedral de Almería, una fortaleza construida en el siglo XVI para proteger a los pobladores de los constantes ataques piratas. Su mezcla de estilos gótico y renacentista, junto con sus robustas torres y murallas, la convierten en un templo único en su género.
La historia de Almería también es marítima, y el Museo del Cable Inglés representa un emblemático vestigio de la era industrial. Esta antigua estructura de carga mineral es hoy un icono de la arquitectura del hierro en España y te ofrece una ventana hacia la historia industrial de la región.
Los Refugios de la Guerra Civil en Almería nos ofrecen un viaje emocionante al pasado reciente. Estos refugios subterráneos, ahora musealizados, son un testamento de la resistencia de la ciudad durante los bombardeos en la guerra civil española, un capítulo que no puede ser ignorado.
ENTRE PLAYAS Y DESIERTO
Más allá de su riqueza histórica, Almería es célebre por sus paisajes naturales que quitan el aliento. El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es, sin duda, una de estas joyas. Este espacio protegido alberga algunas de las playas más hermosas y mejor conservadas de la costa mediterránea, como la playa de los Genoveses o Mónsul, que parecen sacadas de un cuento de hadas.
Si buscas algo realmente diferente, el Desierto de Tabernas te espera. Conocido por ser el único desierto de Europa, este paisaje árido ha sido el telón de fondo para innumerables películas del oeste y te ofrece la oportunidad de sentirte como un auténtico cowboy.
No menos impresionante es el Karst en Yesos de Sorbas, un fenómeno geológico que ha creado un universo subterráneo de cuevas y galerías donde podrás explorar formaciones de yeso únicas en el mundo y vivir una aventura espeleológica inolvidable.
Finalmente, para los que prefieren mantenerse en la superficie, las rutas de senderismo como el Caminos de Agua ofrecen paisajes de contrastes entre zonas áridas y oasis, que reflejan la adaptación del hombre y la naturaleza al clima semiárido de la región.
CULTURA Y GASTRONOMÍA: EL SABOR DE ALMERÍA
Almería es también un viaje a través de los sabores, un lugar donde la gastronomía ocupa un lugar destacado con especialidades como las migas, la gachas tortas o el exquisito pescado fresco y marisco de sus costas. Los Mercados de Almería, llenos de productos locales, son un festival para los sentidos y una manera perfecta de conocer la esencia de la cocina almeriense.
La artesanía también juega un papel fundamental en la vida cultural de Almería. Sumérgete en espacios como la Escuela de Artesanía de Almería, donde se preservan técnicas tradicionales y donde podrás encontrar piezas únicas que son testimonios de la herencia cultural de la provincia.
Los festivales y eventos son una parte vibrante de la vida en Almería. Desde el famoso Festival Internacional de Cine hasta las fiestas patronales y procesiones religiosas, Almería se llena de color y alegría que contagia a locales y visitantes por igual.
Y no podemos olvidar el almeriense hospitalario, cuya amabilidad y calidez transforman la visita en una experiencia aún más gratificante. Siempre dispuesto a compartir historias y tradiciones, el contacto con la gente local añade una dimensión especial a cualquier viaje por esta tierra.
ADRENALINA Y EMOCIÓN
Para los amantes del deporte y la aventura, Almería no defrauda. La práctica del kitesurf en las playas de Almerimar o Roquetas de Mar es una experiencia electrificante que atrae a visitantes de todo el mundo. Las condiciones de viento y la extensión de sus costas hacen de estas playas el escenario ideal para dejarse llevar por el viento y las olas.
Subirse a un kayak y explorar las calas escondidas del Parque Natural de Cabo de Gata es otra forma de conectar con la naturaleza y descubrir rincones inaccesibles por otro medio. La paleta de colores que ofrecen sus aguas cristalinas y los acantilados volcánicos son sencillamente hipnotizantes.
Si lo tuyo son las emociones fuertes en tierra, entonces el parapente en la Sierra de los Filabres te proporcionará una perspectiva única del paisaje almeriense. Sobrevolar las montañas y valles desde el aire es una experiencia liberadora que, sin duda, marca un antes y un después en la vida de quienes la prueban.
No podemos olvidar los imprescindibles circuitos de motocross de Tabernas, donde la adrenalina se dispara a medida que las ruedas giran y levantan el polvo del desierto. Una experiencia pensada para los apasionados del motor y las emociones fuertes sobre dos ruedas.
UN VIAJE SENSORIAL POR ALMERÍA
Explorar Almería es también sumergirse en un viaje sensorial. La astronomía, por ejemplo, se convierte en una actividad apasionante gracias a los claros cielos de la provincia. El Observatorio de Calar Alto es un destino privilegiado para los que quieren aproximarse a los misterios del universo y contemplar las estrellas en toda su magnificencia.
Una experiencia que involucra todos los sentidos es visitar las bodegas de la región. Almería, con su clima idóneo para la viticultura, cuenta con vinos con carácter y personalidad. Degustar un caldo local, sentir su aroma y color, se convierte en un deleite para aquellos que aprecian los buenos vinos y desean conocer el legado vinícola de la zona.
La ‘Ruta de los Tapeo‘ por la capital es una inmersión en la cultura gastronómica de Almería. Los bares y tabernas ofrecen una variada selección de tapas que incluyen desde pequeñas obras de arte culinario hasta las recetas más tradicionales, creando una experiencia culinaria única que satisface a los paladares más exigentes.
Para llevar la relajación a otro nivel, los baños árabes son una invitación a viajar en el tiempo y sumergirse en una atmósfera de paz y tranquilidad. Estos espacios, que combinan historia y bienestar, son el colofón perfecto para un día de exploración en Almería.
SOSTENIBILIDAD Y NATURALEZA
Happy Friends Having Fun In Nature On Vacations. Young Smiling People Sitting Near Bonfire Holding Drinks And Enyoing Picnic Party Outdoors On Summer Weekend. Friendships Concept. High Quality Image.
Finalmente, no se puede hablar de Almería sin mencionar su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Las iniciativas de turismo responsable han tomado fuerza, y se fomenta la conservación de sus recursos naturales en todos los sectores, desde la hotelería hasta las actividades de ocio.
El modelo de agricultura en invernaderos, que convierte a Almería en la ‘huerta de Europa’, es un ejemplo de innovación y compromiso con la producción sostenible. Estos enormes campos de plástico, albergan un microclima que favorece un cultivo más eficiente y menos agresivo con el planeta.
La revalorización de los pueblos y su cultura rural ha llevado a un renacimiento del turismo de interior, donde se resalta la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio arquitectónico. Un fin de semana en uno de los encantadores y pueblos blancos de Almería puede ser tan enriquecedor como pasar un día en la playa.
Estas iniciativas son solo una muestra del esfuerzo colectivo para garantizar que Almería no solo sea un destino turístico atractivo, sino también un entorno habitable que perdure en el tiempo. Adentrarse en Almería es mucho más que un simple viaje, es una experiencia vital en la que el ocio, la cultura y la responsabilidad ambiental se dan la mano para ofrecer momentos imborrables.
En una época en la que la calidad de vida se ha convertido en una prioridad para muchos, la búsqueda de la ciudad ideal se ha vuelto una tarea ardua y desafiante. Sin embargo, en un rincón de la geografía española, una ciudad ha logrado alzarse comola mejor opción para vivir, según la Organización de Consumidores y Usuarios(OCU). Esta distinción no es casualidad, sinoel resultado de una combinación única de factores que han cautivado a propios y extraños. En este artículo te contaremos cuál es la mejor ciudad para vivir según la OCU. ¡No te lo pierdas!
OCU: garantía de confianza
La OCU ha publicado recientemente un ranking de las 15 ciudades españolas más pobladas con mayor calidad de vida, evaluando criterios fundamentales como movilidad, seguridad, servicios de salud, educación, oferta cultural, deportiva y de ocio, contaminación y medio ambiente, mercado laboral, coste de la vida, mercado inmobiliario y limpieza urbana. Además, se solicitó a los encuestados una valoración general de la calidad de vida en conjunto. El estudio, realizado a 3.000 personas entre socios y no socios de la OCU residentes en las principales urbes, ha arrojado un ganador sorprendente: Vigo.
Servicios de salud de calidad: bienestar asegurado
En las cálidas aguas del Atlántico, Vigo ha emergido como un verdadero paraíso terrenal, cautivando a propios y extraños con su encanto único y su extraordinaria calidad de vida. Esta ciudad gallega, coronada como la mejor para vivir según la OCU, ha logrado alzarse por encima de otras urbes emblemáticas gracias a una combinación envidiable de factores que la convierten en un destino codiciado.
La joya del Atlántico: Vigo, un destino codiciado
Ubicada en la costa norte de la Península Ibérica, Vigo se yergue como una auténtica joya del Atlántico. Sus playas de arena dorada y aguas cristalinas, enmarcadas por acantilados imponentes, ofrecen un escenario idílico para disfrutar de la naturaleza y el sol. Además, su rica oferta gastronómica, con una exquisita selección de mariscos y vinos de la región, cautiva a los paladares más exigentes.
Seguridad sin igual: una ciudad tranquila y acogedora
Uno de los aspectos más destacados de Vigo es su impresionante nivel de seguridad ciudadana. Los encuestados por la OCU han resaltado la sensación de tranquilidad y bienestar que se respira en las calles de esta ciudad. Las familias pueden disfrutar de un entorno apacible y acogedor, donde los niños pueden jugar sin temor y los adultos pueden caminar con confianza por sus barrios.
Educación de excelencia: formando mentes brillantes
Vigo se enorgullece de contar con una sólida oferta educativa, capaz de satisfacer las necesidades de estudiantes de todas las edades. Desde instituciones preescolares de vanguardia hasta universidades de renombre, la ciudad ofrece una amplia gama de opciones para aquellos que buscan una formación de calidad. Los encuestados han destacado la excelencia de los centros educativos, tanto en términos académicos como en la provisión de instalaciones modernas y entornos estimulantes para el aprendizaje.
OCU informa: riqueza cultural y diversión sin límites
De acuerdo a lo informado por la OCU, Vigo no solo destaca por su belleza natural, sino también por su vibrante oferta cultural y de ocio. La ciudad cuenta con museos, galerías de arte, teatros y salas de conciertos que ofrecen una variedad de eventos y exposiciones a lo largo del año. Además, los amantes del deporte encontrarán una amplia gama de instalaciones y actividades al aire libre, desde campos de golf hasta rutas de senderismo y ciclismo.
Respira aire puro: Un oasis medioambiental
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, Vigo se distingue por su compromiso con la preservación del medio ambiente, según informaron desde la OCU. La ciudad ha implementado políticas efectivas para reducir la contaminación y promover la conservación de sus espacios naturales. Los encuestados han elogiado la calidad del aire y la presencia de áreas verdes bien cuidadas, lo que convierte a Vigo en un verdadero oasis medioambiental.
Coste de vida asequible: vivir sin aprietos
Uno de los aspectos más atractivos de Vigo es su coste de vida asequible. A pesar de ofrecer una calidad de vida excepcional, la ciudad se destaca por ser una de las más económicas en comparación con otras urbes españolas. Los encuestados han valorado positivamente la posibilidad de disfrutar de un estilo de vida cómodo sin tener que enfrentar aprietos financieros significativos. Por otro lado, la limpieza y el orden son características notables de Vigo. Los residentes han elogiado la eficiente gestión de residuos y la impecable limpieza de las calles y espacios públicos. Esta atención al detalle contribuye a crear un entorno agradable y atractivo, fomentando el orgullo cívico y el bienestar general de la población.
Oportunidades laborales prometedoras
Además de sus encantos naturales y culturales, Vigo también ofrece un mercado laboral dinámico y prometedor. La ciudad alberga una diversidad de empresas en diferentes sectores, desde la industria pesquera hasta la tecnología y los servicios. Los encuestados han destacado las oportunidades de empleo disponibles, lo que convierte a Vigo en un destino atractivo para aquellos que buscan desarrollar su carrera profesional.
Conclusión: Vigo es sinónimo de bienestar asegurado
La calidad de vida no estaría completa sin acceso a servicios de salud confiables y de alta calidad. Vigo se enorgullece de contar con hospitales y centros médicos modernos, equipados con tecnología de vanguardia y personal médico altamente capacitado. Los encuestados por la OCU han expresado su satisfacción con la atención médica recibida, lo que brinda tranquilidad y seguridad a los residentes de la ciudad.
En conclusión, Vigo ha logrado posicionarse como la mejor ciudad para vivir en España, según la OCU. Su combinación única de belleza natural, seguridad, educación de calidad, oferta cultural y de ocio, compromiso medioambiental, coste de vida asequible, limpieza impecable, oportunidades laborales, vivienda accesible y servicios de salud de alta calidad la convierten en un destino codiciado para aquellos que buscan una vida plena y satisfactoria. Esta joya del Atlántico ha cautivado a propios y extraños, consolidándose como un verdadero paraíso terrenal en el que cada aspecto de la vida se equilibra de manera armoniosa.
Con una vida agitada en la que el día a día nos lleva de un lugar a otro, un bolso de Sfera que sea de buen tamaño es la solución. En El Corte Inglés, se cumplen tus deseos con un bolso que no solo es espacioso, sino que también es precioso y, además, cuesta menos de 10 euros.
Si bien, tener todo en orden en un solo lugar y llevar a la vez un gran estilo, no siempre va de la mano con la economía, déjate sorprender con este versátil bolso para el cual no tendrás que gastar un dineral.
Un bolso de buen tamaño, un básico que todas debemos tener
Un buen bolso es una pieza clave en el armario de cualquier persona. Debe ser versátil, de calidad y adecuado para diferentes ocasiones. Cuando se trata de un buen bolso, este debe poder usarse para casi todo, adaptándose a la mayoría de las circunstancias.
Además, es importante prestar atención al tamaño y estilo del bolso, eligiendo uno que se adecúe a nuestras necesidades y ritmo de vida. Deben ser lo suficientemente grandes para llevar lo que necesitamos, pero sin exagerar para que no se vea más grande que nosotras.
Es por ello que en Sfera, tienen una amplia selección de bolsos de diferentes tamaños y colores, aunque en realidad, los más versátiles resultan ser los clásicos, tales como los shopper, los cuales puedes encontrar en El Corte Inglés en un abanico interesante de precios, diseños y colores.
En El Corte Inglés, puedes encontrar el bolso de tus sueños
En El Corte Inglés, puedes encontrar bolsos de Sfera de excelente calidad y diseño. La marca Sfera ofrece una amplia gama de bolsos que se adaptan a diferentes estilos y necesidades, y estos bolsos son conocidos por su versatilidad y estilo, lo que los hace adecuados para diversas ocasiones.
Además, la calidad de los productos de Sfera es altamente valorada, lo que garantiza que adquieras un bolso duradero y con un diseño atractivo. Entre ellos, hay uno que ha acaparado la atención de sus compradoras, y es que, no solo se trata de un bolso precioso, sino que, además, es clásico, versátil y está a un increíble precio. ¡Veamos!
Este es el bolso de Sfera que está causando sensación
Si bien, en El Corte Inglés encuentras disponibles una amplia variedad de modelos de bolsos de Sfera, lo cierto es que hay uno que se ha robado el corazón de las compradoras; y no es para menos, pues, resulta versátil, elegante, cómodo y también económico.
Este es el bolso shopper efecto piel con detalle de tachuelas, el cual, gracias a sus medidas de 32 x 40 x 13 cm, y su cierre de cremallera, no solo permite que guardes todos tus imprescindibles, sino que además, garantiza que lo hagas de manera segura, sin que nada se salga.
Detalles que amarás de este bolso de Sfera que encuentras en El Corte Inglés
El bolso shopper efecto piel con detalle de tachuelas, lo encuentras disponible en El Corte Inglés bajo la referencia: 001059010307540 y su precio es de tan solo 9,15 € gracias al descuento aplicado del – 60% sobre los 22,99 € de su precio inicial.
Al estar confeccionado en 100% poliéster reciclado, de color negro, permite llevar un estilo elegante, pero económico; y su cierre con cremallera te permite guardar de manera segura en su interior, tu laptop, tablet, celular o lo que desees llevar contigo con la tranquilidad de que no saldrá de su lugar.
Lo mejor de este bolso de Sfera, además de lo espacioso que resulta, así como su precio, es también su versatilidad, ya que es posible llevarlo en diferentes ocasiones y combinándolo con diversos estilos, luciendo siempre increíble y cómoda.
Saca el máximo partido a este precioso bolso
Este bolso maxishopper de color negro que encuentras en El Corte Inglés, merece ser tu fiel compañero en cada ocasión que lo amerites, pues, hay varias opciones que puedes considerar a la hora de hacerlo parte de tu look. El bolso negro es un clásico que combina con casi todo, pero aquí hay algunas sugerencias para resaltar su elegancia:
Puedes optar por combinar el bolso negro con blusas o vestidos que tengan estampados más atrevidos de lo normal, como el de piel de serpiente, lunares o incluso tonos malva, que están de moda en esta temporada primaveral. Para darle un toque de color y personalidad, puedes agregar un pañuelo o bufanda en un color vivo. Los tonos pastel también son una buena opción para combinar con un bolso negro.
El bolso shopper negro de Sfera, se puede combinar con zapatos de tacón para un look elegante, o incluso con botines de tacón a todo color para un toque más atrevido. También puedes optar por combinarlo con zapatos planos, como botines militares, mocasines o botas cowboy para un estilo más casual. Recuerda que el bolso negro es un básico que nunca pasa de moda y es elegante y sofisticado, por lo que tienes muchas opciones para combinarlo con diferentes prendas y accesorios.
Cómo conservar en perfecto estado el bolso shopper de Sfera que encuentras en El Corte Inglés
Al estar confeccionado en 100% poliéster, este bolso shopper de Sfera que encuentras en El Corte Inglés al precio sorprendente de 9,15 euros, requiere de cuidados muy básicos para mantenerse en perfecto estado; sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunas consideraciones.
El precioso bolso de Sfera que triunfa en El Corte Inglés por menos de 10 euros el bolso en su funda protectora original cuando no lo estés usando y asegúrate de que esté seco y limpio antes de hacerlo. Asimismo, evita en todo momento guardarlo en un lugar húmedo o en el que reciba luz solar directa; con esto evitarás humedad y formación de moho en su interior o exterior.
La limpieza es imprescindible para disfrutar de este bolso por más tiempo, así que límpialo con regularidad con un paño suave y seco para eliminar el polvo. Adicionalmente, ten en cuenta que, si bien se trata de un bolso perfecto por menos de 10 euros, debes evitar sobrecargarlo con objetos pesados o filosos, pues, solo así, evitarás que se deforme o rompa.
La pasta es un elemento básico en la cocina a nivel mundial, apreciada por su versatilidad y sabor. Un problema común al cocinar pasta es evitar que se pegue, tanto durante la cocción como cuando se enfría. Este artículo proporcionará técnicas y consejos para cocinar la pasta perfectamente, evitando que se pegue y manteniendo su textura ideal.
El proceso de cocinar pasta parece simple, pero requiere atención para obtener resultados óptimos. Factores como el tipo de pasta, la cantidad de agua, y el tiempo de cocción son cruciales. Al mantener estos elementos en equilibrio, se puede lograr una pasta cocida al dente, que no solo es deliciosa sino que también mantiene su forma y textura.
PASTAS: MATERIAL Y PREPARACIÓN
Lo primero es seleccionar la olla adecuada. Una olla grande y espaciosa es fundamental, ya que permite que la pasta se mueva libremente durante la cocción, reduciendo la posibilidad de que se pegue. Como regla general, se recomienda usar al menos un litro de agua por cada 100 gramos de pasta. Es importante llevar el agua a un hervor completo antes de añadir la pasta.
Una vez que el agua está hirviendo, se añade sal. La sal no solo sazona la pasta, sino que también aumenta la temperatura del agua, lo que ayuda a cocinar la pasta de manera más uniforme. La cantidad de sal puede variar según el gusto, pero una buena medida es utilizar aproximadamente 10 gramos de sal por cada litro de agua. Es esencial no añadir aceite al agua, ya que esto puede hacer que la salsa resbale de la pasta más tarde.
TIEMPO Y MÉTODO DE COCCIÓN
El tiempo de cocción varía según el tipo y tamaño de la pasta. Es crucial seguir las instrucciones del paquete, pero como regla general, probar la pasta unos minutos antes del tiempo indicado puede ayudar a alcanzar la textura deseada. Remover la pasta ocasionalmente con un utensilio largo evitará que se pegue al fondo y a los lados de la olla.
Una vez cocida, es importante escurrir la pasta inmediatamente. Dejar la pasta en el agua caliente, incluso fuera del fuego, puede hacer que se sobrecocine y se pegue. Al escurrirla, evitar agitarla o removerla demasiado fuerte, ya que esto puede romper la pasta.
PREVENCIÓN DEL PEGADO POST-COCCIÓN
Para evitar que la pasta se pegue después de cocida, es recomendable usarla inmediatamente con la salsa o el acompañamiento elegido. Si esto no es posible, hay algunas técnicas que pueden ayudar. Una opción es mezclar un poco de aceite de oliva o mantequilla con la pasta escurrida, lo que crea una capa ligera que impide que las hebras se adhieran entre sí.
Otro método es enfriar la pasta bajo agua fría después de escurrirla. Este proceso detiene la cocción y elimina el exceso de almidón, que es la principal causa de que la pasta se pegue. Sin embargo, esta técnica se recomienda solo para ensaladas de pasta fría o si la pasta se va a calentar más tarde en una salsa.
ALMACENAMIENTO ADECUADO
Si la pasta se va a almacenar, es vital hacerlo correctamente para evitar que se pegue. Una vez que la pasta está fría, se puede guardar en un recipiente hermético en el refrigerador. Si se desea recalentarla, sumergirla brevemente en agua hirviendo o calentarla en una sartén con un poco de agua o salsa puede ayudar a que recupere su textura original sin pegarse.
El almacenamiento en porciones pequeñas también puede ser útil, ya que facilita el manejo de la cantidad necesaria sin que se formen bloques de pasta pegada. Al seguir estos consejos, es posible disfrutar de pasta deliciosa y bien cocida, ya sea caliente o fría, sin el inconveniente de que se pegue.
VARIEDADES DE PASTA Y SU IMPACTO EN LA COCCIÓN
La elección de la variedad de pasta tiene un impacto significativo en la cocción y en la prevención de que se pegue. Las pastas largas, como los espaguetis o linguinis, tienden a pegarse más entre sí debido a su superficie lisa y su mayor longitud. Por otro lado, las pastas cortas como penne o fusilli, con sus formas y ranuras, ofrecen menos tendencia a pegarse, facilitando su manipulación. Asimismo, la elección entre pasta fresca y seca es crucial. La pasta fresca, por su mayor contenido de humedad y suavidad, requiere una atención especial durante la cocción para evitar que se pegue, mientras que la pasta seca, más firme, suele ser más manejable en este sentido.
Otro aspecto a considerar es la calidad de la pasta. Marcas de alta calidad tienden a utilizar mejores tipos de trigo y procesos de producción que resultan en una textura menos propensa a pegarse. Estas pastas, a menudo hechas con sémola de trigo duro, mantienen mejor su forma y textura durante la cocción. Por tanto, la inversión en una pasta de mayor calidad no solo mejora el sabor, sino también la experiencia de cocción y manejo de la pasta.
INFLUENCIA DEL ALMIDÓN EN LA PASTA
El almidón presente en la pasta juega un papel fundamental en la tendencia de la misma a pegarse. Durante la cocción, la pasta libera almidón al agua, lo que puede aumentar la viscosidad del líquido y, por ende, la probabilidad de que la pasta se pegue. Una técnica para contrarrestar esto es reservar una parte del agua de cocción después de escurrir la pasta. Esta agua, rica en almidón, puede ser añadida a la salsa con la que se va a servir la pasta, ayudando a que la salsa se adhiera mejor a la pasta y reduciendo el riesgo de que se pegue.
Además, el remojo previo de ciertas pastas, como las de arroz, puede ser beneficioso. Remojar estas pastas antes de cocinarlas puede reducir la cantidad de almidón que se libera durante la cocción, disminuyendo así la tendencia a pegarse. Es importante destacar que esta técnica no es aplicable a todas las variedades de pasta, por lo que se recomienda investigar o experimentar según el tipo específico de pasta que se vaya a utilizar.
IMPACTO DE LAS TÉCNICAS DE COCCIÓN
La técnica de cocción también juega un papel importante en prevenir que la pasta se pegue. Por ejemplo, el método de cocción en una sola olla, donde la pasta se cocina junto con la salsa y otros ingredientes, puede minimizar la tendencia a pegarse, ya que la pasta absorbe la humedad y los sabores de forma gradual y uniforme. Esta técnica, popular en la cocina italiana, no solo ahorra tiempo y reduce el número de utensilios utilizados, sino que también puede mejorar la textura y el sabor de la pasta.
Otro enfoque es la técnica de cocción al vapor, que es menos común pero efectiva, especialmente para pastas rellenas como los raviolis o los tortellinis. Cocinar al vapor permite que la pasta se cocine de manera uniforme sin estar en contacto directo con el agua, lo que reduce significativamente la posibilidad de que se pegue. Si bien esta técnica puede requerir más tiempo y atención, el resultado es una pasta con una textura excepcional, ideal para platos delicados.
Aunque pueda parecer un fallo en la etiqueta del precio, en realidad se trata de uno de los mejores descuentos que MediaMarkt ha ofrecido en las últimas semanas. Este impresionante televisor de Xiaomi, con su pantalla de 55 pulgadas y sistema operativo Android TV, ha alcanzado su precio más bajo y puede ser tuyo por tan solo 375 €.
MediaMarkt tira el precio de la Smart TV de 55 pulgadas
¿Estabas pensando en actualizar tu Smart TV y buscabas un modelo asequible pero potente? Si es así, hoy es tu día afortunado. MediaMarkt ha reducido el precio de este televisor Xiaomi a solo 375 €, ¡y es un modelo excepcional! Es ideal para cualquier sala de estar, con su pantalla de 55 pulgadas y todas las características premium que incluye.
Te sorprenderá lo asequible que es. Aunque es un televisor bastante básico, tiene algunas características destacadas que lo diferencian de sus competidores principales. Sin duda, su punto fuerte es la relación calidad-precio. Hay muchas televisiones que pueden ofrecer lo mismo que esta, ¡y a un precio parecido! Pero también es importante tener en cuenta que tiene un descuento del 22 %, lo que significa que está a su precio más bajo hasta la fecha.
Vamos a ver todos los detalles.
Iniciemos, por supuesto, con la pantalla. Es de tipo LED y mide 55 pulgadas, lo que equivale a 139 centímetros. Es bastante amplia, por lo que te recomendamos que tomes las medidas adecuadas antes de adquirirla.
Es compatible con el sistema de montaje VESA, lo que te permite colgarla directamente en la pared si así lo prefieres. Esto te brinda la comodidad adicional de poder ubicarla donde quieras, sin importar la disposición de tus muebles. Pero eso no es todo. Es compatible con HDR10 y HLG, lo que te permite disfrutar de una calidad de imagen excepcional. Tanto en contraste como en brillo, así como en la intensidad de los colores, no tendrás ninguna queja.
En lo que respecta a la calidad del sonido, es compatible con Dolby Audio y DTS-HD. Será casi como si pudieras disfrutar de una verdadera experiencia de cine, pero desde la comodidad de tu hogar.
Si nos adentramos en los aspectos más técnicos, cuenta con un procesador Quad A55. Este es ideal si buscas abrir aplicaciones con fluidez, así como cambiar entre ellas. Y no debemos olvidar que es Android TV, lo que te dará acceso a una gran cantidad de aplicaciones diferentes.
Finalmente, hay que reconocer que este televisor no está especialmente diseñado para los videojuegos. Su frecuencia de actualización de 60 Hz es más que adecuada para la visualización de contenidos, pero puede resultar insuficiente para juegos que requieran una gran fluidez. Sin embargo, considerando su precio actual, ¡no se puede esperar mucho más!
Aunque normalmente su precio ronda los 500 €, que ya es bastante asequible, ahora lo puedes conseguir a un precio aún más reducido. Ha experimentado una caída en su precio y ahora puedes adquirirlo por solo 375 € en MediaMarkt.
Encontrar los mejores precios de TV en MediaMarkt
MediaMarkt es un paraíso para los amantes de la tecnología, y los televisores no son una excepción. Aquí puedes encontrar una amplia gama de televisores de todas las marcas y tamaños, y lo mejor de todo, a precios competitivos.
Desde los modelos más básicos hasta las Smart TVs más avanzadas, MediaMarkt tiene algo para todos. Ya sea que estés buscando una TV de 32 pulgadas para tu dormitorio o una de 65 pulgadas para tu sala de estar, puedes estar seguro de que encontrarás lo que necesitas.
Además, MediaMarkt a menudo tiene ofertas y promociones, lo que significa que puedes conseguir tu TV soñada a un precio aún más bajo. Y si eso no fuera suficiente, también ofrecen opciones de financiación para que puedas pagar tu nueva TV en cómodos plazos.
En resumen, si estás buscando un nuevo televisor, no busques más allá de MediaMarkt. Con su amplia selección y precios competitivos, seguramente encontrarás la TV perfecta para ti.
La eficacia y rentabilidad de una buena Smart TV
En la era digital actual, las Smart TVs se han convertido en una parte integral de nuestros hogares. No solo ofrecen una calidad de imagen y sonido superior, sino que también proporcionan una variedad de funciones inteligentes que mejoran nuestra experiencia de visualización. Pero, ¿qué hace que una Smart TV sea eficaz y rentable?
Eficacia de una Smart TV
La eficacia de una Smart TV se mide por su capacidad para satisfacer las necesidades de entretenimiento del usuario. Con una Smart TV, puedes acceder a una amplia gama de aplicaciones y servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+. Esto significa que tienes un sinfín de películas, series y programas de televisión al alcance de tu mano.
Además, las Smart TVs vienen con navegadores web integrados, lo que te permite navegar por internet directamente desde tu televisor. También puedes conectar tus dispositivos, como smartphones y tablets, a tu Smart TV para compartir contenido fácilmente.
Rentabilidad de una Smart TV
En cuanto a la rentabilidad, una Smart TV puede parecer una inversión costosa al principio. Sin embargo, cuando consideras las características y beneficios que ofrece, te das cuenta de que es una inversión que vale la pena.
Primero, al tener acceso a servicios de streaming, puedes ahorrar en costos de suscripción a cable o satélite. Además, con la creciente popularidad de los servicios de streaming, hay una gran cantidad de contenido gratuito disponible, lo que puede reducir aún más tus gastos de entretenimiento.
Segundo, una Smart TV es más que solo un televisor. Es un centro de entretenimiento, un navegador web, un reproductor de música y mucho más. Por lo tanto, en lugar de comprar dispositivos separados para cada una de estas funciones, puedes tener todo en uno, lo que ahorra dinero a largo plazo.
En resumen, una buena Smart TV es eficaz en términos de proporcionar una experiencia de entretenimiento de alta calidad y es rentable considerando las múltiples funciones que ofrece. Aunque puede requerir una inversión inicial, los beneficios a largo plazo superan con creces el costo. Por lo tanto, si estás buscando mejorar tu experiencia de visualización mientras maximizas el valor de tu dinero, una Smart TV es una excelente opción.
Lidl ha vuelto a sorprender a sus clientes con una oferta irresistible: un robot aspirador con todas las prestaciones de una Roomba, pero a un precio mucho más económico. Este gigante del sector minorista ha rebajado el precio de su robot aspirador, convirtiéndolo en una opción accesible para aquellos que buscan eficacia y comodidad en la limpieza del hogar sin gastar una fortuna. Acompáñanos a explorar las características de este increíble producto y descubre cómo Lidl está cambiando las reglas del juego en el mundo de la limpieza doméstica.
Innovación en limpieza: robot aspirador VR ONE Vileda de Lidl
Este dispositivo, diseñado para hacer que la limpieza del hogar sea más eficiente y cómoda que nunca, incorpora características de vanguardia que lo convierten en un elemento imprescindible para cualquier hogar moderno. El VR ONE Vileda ofrece una combinación perfecta de funcionalidad y rendimiento. Equipado con tecnología de fregado Ozmo, este robot aspirador es capaz de aspirar y fregar los suelos en una sola pasada, dejando una limpieza impecable. Además, su diseño inteligente y sus sensores avanzados le permiten adaptarse a cualquier entorno, sorteando obstáculos con facilidad y asegurando una limpieza completa en todo momento. Con su precio ahora rebajado, el robot aspirador de Lidl se posiciona como una opción accesible para aquellos que buscan calidad y eficiencia en la limpieza del hogar.
Funcionalidad avanzada a un precio increíble en Lidl
El VR ONE Vileda cuenta con una amplia variedad de características avanzadas que lo convierten en una opción incomparable en su rango de precios. Con tres patrones de limpieza – zig-zag, espiral y automático – garantiza una cobertura completa y eficiente en cada rincón de tu hogar. Sus ruedas motrices flexibles le permiten superar obstáculos de hasta 1,5 cm de altura, asegurando una limpieza sin interrupciones. Además, su filtro doble EPA integrado atrapa el 99,7% del polvo, proporcionando un ambiente más saludable. Con tres sensores anticaída, el VR ONE Vileda se mueve con seguridad por tu hogar, evitando caídas por escaleras u otros desniveles. Y gracias a su abertura XL, ofrece una cobertura excepcional en cada sesión de limpieza.
Tecnología de fregado Ozmo: limpieza completa en una pasada
Con el avance tecnológico del fregado Ozmo, ahora puedes disfrutar de una limpieza completa en una sola pasada. Esta innovadora tecnología combina la potencia de aspiración con la acción de fregado, eliminando la suciedad y las manchas más difíciles de tus suelos con eficiencia y precisión. Olvídate de tener que dedicar tiempo y esfuerzo a limpiar tus suelos repetidamente; con la tecnología de fregado Ozmo, obtendrás resultados impecables con una sola pasada.
Lidl y una oferta imperdible: ¡de 199,99 a 119,99 euros!
Prepárate para aprovechar una oferta que no puedes dejar pasar: Lidl ha rebajado el precio del Robot Aspirador VR ONE Vileda de 199,99 euros a tan solo 119,99 euros. Esta reducción significativa hace que esta innovadora pieza de tecnología de limpieza sea aún más accesible para todos. Con el VR ONE Vileda, disfrutarás de funcionalidades avanzadas y un rendimiento excepcional a un precio increíblemente bajo. Aunque este producto solo esté disponible para su compra en línea, no pierdas la oportunidad de mejorar tu rutina de limpieza con una oferta que realmente no tiene rival. Visita la tienda en línea de Lidl y aprovecha esta oferta imperdible antes de que sea demasiado tarde.
Diseño inteligente: adaptabilidad a cualquier entorno
El robot aspirador VR ONE Vileda de Lidl no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino que también destaca por su diseño inteligente y su adaptabilidad a cualquier entorno de limpieza. Con un depósito de polvo de 500 ml, este robot aspirador tiene la capacidad suficiente para limpiar de manera eficiente superficies grandes sin necesidad de vaciar el depósito constantemente. Sus medidas compactas de aproximadamente 39,5 x 40,1 x 13,4 cm y su peso ligero de 2,75 kg permiten que el VR ONE Vileda se desplace fácilmente por tu hogar, alcanzando incluso los espacios más difíciles. Además, su carcasa de plástico resistente y sus piezas pequeñas de acero, cobre, caucho y plástico garantizan durabilidad y fiabilidad a largo plazo. Con un cepillo de nailon incorporado, este robot aspirador está diseñado para proporcionar una limpieza impecable en cualquier tipo de suelo.
Seguridad garantizada: sensores anticaída y de obstáculos
Con el robot aspirador VR ONE Vileda de Lidl, la seguridad es primordial. Este dispositivo está equipado con sensores anticaída y de obstáculos, lo que garantiza una experiencia de limpieza sin preocupaciones. Los sensores anticaída detectan escaleras y desniveles, evitando accidentes y daños al dispositivo. Por otro lado, los sensores de obstáculos detectan cualquier objeto en su camino, permitiendo al robot esquivarlo con facilidad y continuar su tarea de limpieza de manera eficiente. Con estas características de seguridad, puedes confiar plenamente en el robot aspirador VR ONE Vileda para mantener tu hogar limpio y seguro.
Eficiencia y potencia: filtro doble EPA integrado
El robot aspirador VR ONE Vileda de Lidl ofrece una combinación excepcional de eficiencia y potencia gracias a su filtro doble EPA integrado. Este avanzado sistema de filtración es capaz de capturar hasta el 99,7% del polvo y las partículas, garantizando un ambiente más limpio y saludable en tu hogar. Con este filtro, el VR ONE Vileda no solo proporciona una limpieza profunda, sino que también ayuda a mejorar la calidad del aire que respiras. Descubre cómo la eficiencia y la potencia se unen en el robot aspirador VR ONE Vileda para ofrecerte resultados impecables en cada sesión de limpieza.
Amplia cobertura: diseño XL para una limpieza completa
El robot aspirador VR ONE Vileda de Lidl ofrece una limpieza completa y eficiente gracias a su diseño XL que proporciona una amplia cobertura en cada sesión de limpieza. Equipado con una batería de iones de litio de alta calidad, este robot aspirador garantiza una larga autonomía de hasta 90 minutos, asegurando que pueda limpiar toda tu casa sin interrupciones. Con el VR ONE Vileda, disfrutarás de una limpieza impecable y sin esfuerzo, cubriendo incluso los rincones más difíciles de alcanzar.
Con la llegada de la primavera, son muchos los que se dejan seducir por las prendas de Stradivarius que están perfectas para esta temporada. Franelas frescas, vestidos y faldas encabezan la lista de las prendas favoritas, pero hoy queremos mencionarte 4 zapatillas que se convertirán en las perfectas.
Estas 4 zapatillas que hemos encontrado en Stradivarius, no solo están bastante asequibles, sino que, además, son imitaciones perfectas de modelos Adidas que te parecen alucinantes, así que si quieres estar perfecta con un outfit lleno de estilo, tienes que descubrirlas. ¿Lo mejor? ¡Todas están en menos de 30 euros!
Zapatillas casuales de plataforma, blancas de Stradivarius
Si bien, las zapatillas blancas son todo un clásico y un fondo de armario perfecto para combinar con cualquier estilo, lo cierto es que son muchas las que suspiran por este modelo de plataforma que se encuentra disponible en Stradivarius. Estas zapatillas de plataforma, no solo cuentan con 6 cm de altura que contribuirán a hacerte lucir piernas más largas y una figura más estilizada, sino que, además, son muy parecidas a las Adidas Forum Bold.
Que su suela de 6 cm no te confunda, pues, si bien es cierto que te suma altura, no te resta comodidad. Estas zapatillas tienen una perfecta amortiguación, soporte y estabilidad y gracias a su suela dentada, tendrás mayor adherencia y tracción. Sus orificios de ventilación en su puntera redondeada, ofrecen comodidad y frescura, las consigues en el clásico color blanco, disponibles desde la talla 35 hasta la 41 y las llevas por tan solo 25,99 €.
Ideas para combinar tus zapatillas blancas casuales de plataforma
Lucir estupendas mientras llevas zapatillas, no es tan difícil como crees y este calzado versátil y cómodo, puede darte buenas ideas para estar siempre impecable. Con jeans y una camiseta, conseguirás una combinación clásica que nunca falla. Unos jeans ajustados o de corte recto con una camiseta básica blanca o de algún color que contraste, junto con tus zapatillas blancas, crearán un look casual y moderno.
Ahora bien, si quieres un look más femenino, puedes combinar tus zapatillas blancas con un vestido o una falda midi. Esta combinación es perfecta para un estilo urbano y relajado, mientras que, si buscas un look más sofisticado, pero casual, puedes combinar tus zapatillas blancas con unos pantalones de tela y un blazer. Esta combinación es ideal para un estilo de oficina moderno y cómodo.
Para un look deportivo y cómodo, puedes combinar tus zapatillas blancas de plataforma de Stradivarius, con leggings y una sudadera oversize. Estarás perfecta para un día relajado o para hacer ejercicio. Mientras que, con monos o enterizos son prendas versátiles que se pueden combinar fácilmente con zapatillas blancas para un look casual y desenfadado.
Zapatillas Flatform de Stradivarius
Las zapatillas Flatform de Stradivarius son una excelente opción para un look moderno y cómodo. Estas zapatillas destacan por su suela ancha y su diseño versátil que las hace ideales para diversas ocasiones. Son perfectas para ti si te gusta el estilo retro, el cual es muy parecido al de las famosas Adidas Samba.
Estas versátiles zapatillas de puntera redonda amplia, talonera reforzada y que son de caña baja acolchada, ofrecen además de un gran estilo, comodidad en todo momento. Además, su suela plana en color miel, es de las más clásicas, mientras que te ofrece 4,7 cm adicionales de altura.
Las consigues disponibles desde el número 35 hasta el 41 y en varias combinaciones de colores que te encantarán: beige con rojo, negro con blanco y en una vibrante combinación de rosa y negro. Su precio es increíble, pues las llevas por tan solo 29,99 €.
Zapatillas casual retro plateadas de Stradivarius
Las zapatillas casual retro plateadas de Stradivarius son una excelente opción para mujeres que buscan un calzado cómodo y con estilo. Cuentan con un diseño retro que combina con diferentes estilos, desde looks casuales hasta más arreglados.
Estas zapatillas están fabricadas con una combinación de materiales que les da un aspecto único y moderno, la suela de goma proporciona un buen agarre y comodidad al caminar y su plantilla extraíble y acolchada ofrece mayor confort durante todo el día. Las zapatillas están disponibles en una variedad de tallas para que puedas encontrar la que mejor se adapte a ti, desde la 36 hasta la 40 y su precio de 25,99 €, está imperdible.
Ideas para combinar estas zapatillas retro en color plateado
Un clásico que nunca falla, puedes optar por unos jeans ajustados o boyfriend, y una camiseta básica blanca o de un color que contraste con el plateado. Añade una chaqueta vaquera o bomber para un toque más informal.
Las zapatillas plateadas de Stradivarius pueden darle un toque moderno a un vestido midi floral o de un solo color.Opta por un vestido suelto y cómodo para un look casual chic.
También puedes combinar las zapatillas con una falda midi o skater y una blusa holgada o ajustada. Este look es ideal para un día de compras o un brunch con amigas. Ahora bien, un mono o peto de denim o algodón es una prenda versátil que puedes combinar con las zapatillas plateadas para un look casual y cómodo. Si quieres darle un toque informal a un look más formal, puedes combinar las zapatillas plateadas con unos pantalones chinos y una camisa. Opta por colores neutros como el beige, el negro o el gris para un look elegante y sencillo.
Combina las zapatillas con una falda midi plisada o de corte recto y un top elegante. Este look es ideal para una cena o un evento especial. Estas zapatillas plateadas pueden darle un toque moderno a un traje de chaqueta clásico. Opta por un traje de color negro o azul marino para un look sofisticado.
Zapatillas deportivas multipiezas de Stradivarius
El clásico color blanco se combina de una manera sutil y delicada con otro de los colores más clásicos en las zapatillas: el color beige. En Stradivarius, encuentras disponibles este calzado con suela elevada de 6 cm y con diseño track, que, además de darte un estilo único, suma unos centímetros a tu estatura.
La combinación de detalles multipiezas en paneles superpuestos unidos a pespuntes, otorgan un diseño interesante y diverso que consigue unificar diversos tonos de color que las hacen combinables con diversos estilos.
La presencia de Pau Cubarsí en el FC Barcelona ha causado un gran impacto desde el principio, dejando una huella clara en el rendimiento del equipo culé durante el enfrentamiento contra el Nápoles en la Champions League. El delantero Victor Osimhen, del equipo italiano, seguramente no olvidará fácilmente su enfrentamiento con Cubarsí después de una actuación que no pasó desapercibida. El partido estuvo lleno de momentos polémicos, especialmente cuando el Nápoles reclamó un penalti tras una falta de Cubarsí sobre Osimhen al comienzo del segundo tiempo, lo que añadió más emoción a un duelo ya de por sí cargado de intensidad.
A pesar de las controversias, el Barça logró avanzar a los cuartos de final de la Champions League después de dos temporadas de ausencia en esta etapa crucial del torneo europeo, asegurando su victoria sobre el equipo italiano con un marcador final de 3-1. El partido fue emocionante desde el principio, con dos goles rápidos del equipo azulgrana, un empate del Nápoles antes del descanso y un constante intercambio de jugadas y oportunidades que mantuvieron a los aficionados de ambos equipos en vilo.
Cubarsí, uno de los jugadores más destacados del encuentro, se convierte en el protagonista indiscutible de una noche que quedará grabada en la memoria de todos los aficionados al fútbol que presenciaron el Barcelona-Nápoles.
Sigue leyendo para que te enteres de más detalles acerca de su desempeño.
El ascenso de Pau Cubarsí, un nuevo talento en Can Barça
En el reciente partido de la Champions League, el técnico Xavi Hernández sorprendió al apostar por la frescura y el potencial de Pau Cubarsí, dejando en el banquillo a un veterano como Íñigo Martínez. La misión era colosal: contener a un delantero tan formidable como Osimhen.
Sin embargo, desde el pitido inicial, Cubarsí demostró su valía al dominar cada enfrentamiento, marcando así el inicio de una noche que sería inolvidable.
La magnífica actuación de Cubarsí, una muralla imbatible
El joven defensor frustró una y otra vez los intentos del rival, exhibiendo una destreza que rayaba en la perfección.
Aunque en momentos rozó los límites permitidos, su entrega fue incuestionable, sacando el balón desde atrás con solidez y precisión, incluso bajo la constante presión del Nápoles.
Su visión de juego se hizo patente en los precisos pases largos, especialmente hacia Fermín, quien se convirtió en un destinatario recurrente.
Fermín, el alma del centro del campo
La vitalidad y la intensidad de Fermín en el centro del campo resultaron cruciales para el equipo.
Su habilidad para recuperar balones y mantener la presión sobre los rivales fue incomparable, sumado a su destreza para llegar al área contraria con peligro.
Merecedor de más tiempo en el terreno de juego, su contribución al equipo es incalculable.
La incansable ofensiva de Cancelo
Con su cuarto gol desde su llegada al Barcelona, Cancelo reafirmó su capacidad para unirse al ataque con eficacia, a pesar de jugar como lateral y ocupar diferentes posiciones.
Su entrega y determinación quedaron reflejadas en el gol decisivo que contribuyó a sellar la victoria ante el Nápoles.
El apoyo incondicional de la afición
Con una asistencia récord de 50,301 espectadores en el Estadio Montjuïc, la afición demostró su respaldo incondicional al equipo en un encuentro crucial como este.
El fervor y la pasión de los aficionados se sintieron desde el inicio, brindando un recibimiento que motivó a los jugadores a dar lo mejor de sí en el campo de juego.
Sergi Roberto, el capitán que deja su huella
A pesar de desempeñar un papel secundario en el equipo, Sergi Roberto demostró una vez más su importancia en los partidos de mayor envergadura.
Su experiencia y determinación fueron evidentes en su destacada actuación, culminando con una brillante asistencia en el tercer gol del encuentro, consolidando así su papel como líder dentro del equipo.