Los números de Dovbyk mejoran los mejores registros de Morata
El fichaje de Artem Dovbyk por el Atlético de Madrid está generando cierto enfrentamiento entre la afición rojiblanca. Hay quienes piensan que la llegada del ucraniano supondrá un aumento de la eficacia goleadora mientras que hay quienes defienden que es excesivo pagar 40 millones de euros por un delantero que solo ha marcado 23 goles y que lleva únicamente un año en el fútbol de élite.
Para poner fin a este desencuentro hay quien se ha dedicado a extraer los datos de ambos jugadores en nuestra liga comparando el rendimiento ofrecido por Dovbyk con el mejor registro logrado por Álvaro Morata, una comparación en la que sale claramente victorioso el ucraniano.
Dovbyk logra el pichichi en su primera temporada
La irrupción de Artem Dovbyk en LaLiga esta temporada ha sido una de las grandes sorpresas de nuestro campeonato. Así, a principios del curso pasado nadie daba un duro porque el ucraniano fuese a ser el máximo goleador por delante de jugadores como Bellingham, Lewandowski, Griezmann o Morata. Sin embargo, sus 23 dianas le valieron este premio a nivel personal en su primera temporada en el fútbol de élite.
Si comparamos estos 23 tantos con los datos de Álvaro Morata vemos que el madrileño está por detrás del todavía atacante del Girona CF. Así, el récord anotador del delantero madrileño está en 21 goles, precisamente los conseguidos este año, pero teniendo en cuenta que el equipo rojiblanco ha participado, además de en LaLiga y la Copa del Rey, en la Champions League.
El big data demuestra que Morata es menos efectivo
Dovbyk no solo está por delante de Álvaro Morata en número de goles por temporada. El delantero ucraniano también supera al capitán de la Selección Española de Fútbol en materia de efectividad de cara a portería. Así, el ariete del Girona tiene un porcentaje de acierto a puerta del 27% por el 20% del atacante madrileño.
Por otro lado, Dovbyk convierte casi la mitad de las ocasiones claras de gol de las que dispone mientras que Morata anota en una de cada tres oportunidades. Además, el ucraniano promedia un gol cada menos minutos que el ex del Atlético de Madrid, necesitando solo 112 minutos por los 141 minutos del madrileño.