Si bien la falta de vitamina D no es un padecimiento como tal, sí es un factor de riesgo que influye en la aparición de diversas enfermedades. No obstante, su relación muchas veces se pasa por alto, a pesar de que existe un gran número de receptores que cumple funciones en el sistema nervioso muscular e inmunitario.
En esas, la importancia de la vitamina D se ha convertido en algo fundamental para mantener una salud correcta en todo momento, y que se hace muy bien para no padecer problemas mucho más graves de lo que podríamos padecer si esta vitamina está con nosotros. Ahora bien, ¿qué enfermedades podemos padecer si nos falta la vitamina D? Lo repasamos.
La vitamina D, uno de los elementos nutritivos más importantes para no contraer enfermedades graves
La vitamina D es uno de los elementos nutritivos más importantes para la salud de las personas. Así, la deficiencia de esta vitamina puede acarrear diferentes problemas de salud que es necesario prevenir. Además, se ha demostrado la eficacia de este nutriente como tratamiento frente al Covid-19.
Entre otras cosas, la vitamina D es un nutriente clave para el desarrollo y mantenimiento de la salud de los huesos, función muscular y funcionamiento del sistema inmune.
Además, diferentes expertos, como el doctor Michael F. Holick, asegura que contar con niveles óptimos de esta vitamina reduce el riesgo de desarrollar numerosas enfermedades, entre las que se incluyen diferentes tipos de cáncer, como el colorrectal o de pulmón.