Inicio Blog Página 868

Primer rival de Rafa Nadal en Roland Garros ¡uno de los grandes favoritos!

Rafa Nadal ya tiene rival en primera ronda en Roland Garros, y no ha tenido la mejor de las suertes

Ya se ha celebrado el sorteo de Roland Garros que establece los partidos de primera ronda. El Grand Slam contará con la presencia de los veteranos Rafa Nadal y Novak Djokovic, y las estrellas de la nueva generación, como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner o Casper Ruud, entre otros. Lo mejor del tenis actual se disputará el trofeo a partir del 26 de mayo.

En primera ronda Rafa Nadal se enfrentará al alemán Alexander Zverev. Todavía no se conoce la fecha exacta del debut del español, pero está previsto que el partido se lleve a cabo entre el domingo 26 y el martes 28 de mayo. A Carlos Alcaraz le ha tocado en primera ronda medirse ante un tenista de la previa, por lo que su primer paso en Roland Garros se producirá en la parte baja del cuadro. Así, Sinner sería su rival en semifinales.

Rafa Nadal Alexander Zverev Roland Garros
Rafa Nadal Se Enfrentará A Alexander Zverev En Primera Ronda De Este Roland Garros 2024

Rafa Nadal se enfrentará a Zverev en primera ronda en Roland Garros

De todas formas, se puede decir que Rafa Nadal, quien partía fuera de los 32 cabezas de serie del torneo, no ha tenido la mejor suerte de su lado en un cuadro que le ha deparado un debut feroz en su torneo predilecto. Lo hará, como decimos, con un Alexander Zverev que está en auge, el cuarto cabeza de serie del torneo y flamante vencedor del Masters 1000 de Roma.

El sorteo del cuadro final de Roland Garros se asomaba en 2024 con un protagonismo especial y, sin duda, superior al de otras ediciones del torneo de Grand Slam. El gran campeón, Rafa Nadal, regresaba a París tras un año de ausencia y lo hace por primera vez sin la vitola de cabeza de serie, debido a su bajo ranking ATP marcado por las lesiones.

El manacorí regresa a Roland Garros tras su ausencia en 2023

El manacorí, que se consagró a nivel internacional a los 18 años con su victoria en París en el año 2005, llega a esta edición del torneo en una situación muy diferente a la de su última victoria, en 2022, tras un 2023 de ausencia marcado por sus problemas físicos. «No me quiero sentir en Roland Garros como me sentí en Madrid o en Barcelona, sin poder luchar realmente», dijo hace una semana el tenista.

Hay que destacar que Nadal ya ha peloteado en la Philippe Chatrier de París. Allí, ante la atenta mirada de miles de personas, ha podido entrenar contra nombres como el de Sebastian Korda, Holger Rune, Stan Wawrinka y Daniil Medvedev. Ante este último se volvería a enfrentar en el cruce antes de una hipotética final, con todavía el recuerdo de aquella final del Open de Australia, donde el español forjó una remontada para la historia del tenis.

 

 

 

Al Sevilla FC no le quieren ni los patrocinadores

0

El Sevilla FC pasa por una de las peores crisis que se recuerdan en Nervión

‘Pones un circo y te crecen los enanos’, eso es lo que deben estar pensando en las oficinas del Sevilla FC en estos momentos. Y es que, en un club que atraviesa una de las peores crisis financiera y deportiva todo lo que puede salir mal está saliendo peor. Esto implica a jugadores que se quieren ir o no quieren venir, entrenadores que ponen condiciones ante el temor a fracasar, afición enfrentada desde hace años a una directiva que va como pollo sin cabeza y propietarios que se tiran los trastos a la cabeza pese a ser de la misma sangre.

El último gran palo que el club hispalense se ha llevado está relacionado con los patrocinadores de su camiseta. Así, el equipo ha jugado toda la temporada con la camiseta libre de anunciantes después de que no se alcanzara un acuerdo con ninguna de las empresas interesadas bajo el pretexto de que ‘esa camiseta tiene un caché y un precio para quién quiera salir en ella’.

Sevilla Fc Jesús Navas
El Sevilla Fc No Encuentra Anunciante Para Su Camiseta

Ni los mejores escaparates traen anunciantes al Sevilla FC

Pese a la pésima temporada del Sevilla FC, lo cierto es que el equipo contaba con muy buenos escaparates para atraer a potentes anunciantes para su camiseta. El hecho de jugar la Champions League y llevar el nombre la empresa por toda Europa ya es un argumento más que convincente. Si no fuera suficiente, el club hispalense contaba con jugadores como Sergio Ramos, un reclamo publicitario en su mismo.

Sin embargo, ni disputando Champions ni teniendo a uno de los futbolistas más mediáticos el Sevilla FC consiguió estampar el logo de un patrocinador en su camiseta de los partidos. Hubo contactos pero los días pasaron y las pretensiones se mantuvieron fijas lo que derivó en una falta de acuerdo que tiene como consecuencia un gran agujero financiero.

Los socios taparan el agujero

Tras la clasificación del Sevilla FC para jugar la Champions League la pasada temporada, el club decidió que era un buen momento para subir el abono de temporada para sus socios. Una subida que, aunque no sentó demasiado bien, todos llegaron a comprender ante la presencia del equipo en competiciones de mayor nivel.

El miedo de todos estos socios viene ahora que el equipo no juega en Europa pero tampoco tiene patrocinador para su camiseta. Así, los abonados tienen claro que serán ellos, con los precios que paguen, los que sirvan otra vez para reducir el impacto de un año en blanco y la incompetencia de sus dirigentes.

Las duras condiciones de Maurizio Sarri que espantan al Sevilla FC

0

Si el Sevilla FC quiere a Maurizio Sarri deberá pasar por el aro de sus exigencias

La salida de Quique Sánchez Flores del banquillo del Sevilla FC deja la puerta abierta para la llegada de un nuevo entrenador. Así, Maurizio Sarri se postula como uno de los posibles candidatos para hacerse cargo del club hispalense la próxima temporada e intentar llevar de nuevo al equipo a competiciones europeas.

En este sentido, el Sevilla FC le habría ofrecido un contrato de tres años, una condición impuesta por el propio técnico italiano para plantearse el fichaje por el equipo español y dejar de lado las otras tres propuestas de equipos europeos que tiene sobre la mesa. Además, como el mismo Muarizio Sarri aseguró, el hecho de no jugar la Champions League no es un impedimento para ocupar el banquillo del club de Nervión.

Maurizio Sarri Quique Sánchez Flores Sevilla Fc
Maurizio Sarri Se Postula Como Sustituto De Quique Sánchez Flores En El Sevilla Fc

Maurizio Sarri quiere fichajes que el Sevilla FC no podría abordar

El propio Maurizio Sarri ha reconocido que mantiene contactos continuos con el Sevilla FC para hacerse cargo del equipo a partir de este verano. En estos contactos ambas partes han dejado claras sus condiciones y, por desgracia, no todo lo que pide el italiano se va a poder cumplir. Y es que, el ex de la Lazio habría pedido una serie de incorporaciones que el equipo de la capital andaluza no puede afrontar.

Así, Sarri habría solicitado que junto a él llegara todo su equipo, un staff formado por seis profesionales, a lo que el Sevilla FC parece que habría dado el visto bueno. Sin embargo, las dificultades llegarían a la hora de abordar los fichajes de futbolistas, y es que la situación financiera del club no permitiría muchas maniobras ni grandes desembolsos.

No es el único candidato

Está claro que el Sevilla FC está como loco por encontrar al entrenador que se hará cargo del equipo la próxima temporada y, por ello, desde las oficinas del Sánchez-Pizjuán manejan varias opciones, además de la de Maurizio Sarri. Así, han sonado nombres como Jagoba Arrasate o Luis García Plaza, aunque sus recientes fichajes o renovaciones les han descartado.

Otros de los nombres que se incluyen en esa lista de candidatos al banquillo del club hispalense son García Pimienta, Javier Aguirre, que deja el RCD Mallorca a final de temporada, o Raúl González, la opción preferida por Víctor Orta a pesar de su inexperiencia en primera división.

El sector fotovoltaico español pide acelerar la eliminación «de las barreras que lastran» el almacenamiento y el hidrógeno verde

0

El sector fotovoltaico español ha reclamado acelerar» la eliminación de las barreras que lastran» el almacenamiento y el hidrógeno verde, ya que considera que es un requisito imprescindible para la transición energética.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España que ya cuenta con más de 800 empresas asociadas, ha celebrado la II Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la Energía Solar que ha inaugurado Manuel García, director general de Política Energética y Minas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y que ha contado con más de 30 expertos nacionales e internacionales en almacenamiento e hidrógeno verde.

Durante la primera jornada de la Cumbre, tanto UNEF como los expertos invitados señalaron la necesidad de eliminar barreras que ralentizan un despliegue rápido, eficiente y económico del almacenamiento, facilitando la incorporación del almacenamiento en instalaciones ya existentes, flexibilizando los criterios de acceso y conexión para nuevas instalaciones que incorporen almacenamiento o simplificando la tramitación administrativa en aquellos casos en los que el almacenamiento se incorpore dentro del perímetro de las plantas.

“El almacenamiento y el hidrógeno verde suponen uno de los binomios más importantes para la transición energética. Estas dos piezas son complementarias y necesarias para alcanzar los objetivos de descarbonización de la economía. Como país tenemos una ventaja competitiva y comparativa que tenemos que aprovechar”, ha recordado Manuel García durante la inauguración del evento. El director general de Política Energética y Minas del MITERD aprovechó la apertura de la Cumbre para poner de manifiesto el apoyo del Gobierno a ambas tecnologías con el objetivo de culminar la transición energética en nuestro país, según informó la UNEF en un comunicado.

La II Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la energía solar de UNEF se enmarca en un momento clave para la consecución de una transición energética en la que señaló que la energía solar «está jugando un papel protagonista y pretende consolidarse como una de las citas obligadas para el sector a nivel nacional e internacional».

“Para maximizar todas las oportunidades que nos brinda esta transición energética, desde UNEF somos plenamente conscientes de la necesidad de abordar de manera ambiciosa el gran reto que supone conseguir una mayor implementación de los sistemas de almacenamiento e hidrógeno verde en los proyectos de energía solar, recalcó Rafael Benjumea, presidente de UNEF, en la inauguración de la Cumbre.

Esta segunda Cumbre se realiza en un contexto de desaceleración del crecimiento del autoconsumo y de los sistemas asociados de almacenamiento, además de una situación de precios de la electricidad a mínimos históricos. “No cabe duda de que en este contexto de precios bajos representa un elemento transformador único para nuestra economía. En esta situación el almacenamiento y el hidrógeno verde juegan un papel fundamental para encontrar el balance de precio adecuado que siga garantizando la competitividad que atraiga industria y favorezca a la ciudadanía, a la vez que asegura las inversiones necesarias para culminar los objetivos contemplados en el Plan Integrado de Energía y Clima”, recordó Benjumea.

La UNEF indicó que el encuentro pone de manifiesto su compromiso con la innovación «como bandera», para implementar sistemas de almacenamiento e hidrógeno verde más eficientes y accesibles para la ciudadanía, las empresas e industria nacional. “El almacenamiento asociado a la energía solar nos permite descarbonizar el mix eléctrico de las horas en las que no hay sol, por lo que no cabe duda que, en los próximos años, las baterías y otros sistemas de almacenamiento energético van a ser tan imprescindibles como los propios paneles solares, tanto en instalaciones a gran escala como en autoconsumo. El esfuerzo de descarbonización de nuestra sociedad no puede detenerse en el sistema eléctrico, tiene que llegar más allá. Por ello, necesitamos aprovechar vectores energéticos como el Hidrógeno Verde que nos permite extender la transición ecológica a otros sectores”, reflexionó el presidente de UNEF.

“Tampoco podemos olvidarnos de la necesidad de crear un marco retributivo que dé señales de precio a largo plazo, a través de mecanismos competitivos, como ocurre con las fuentes de generación. Estos mecanismos deben ser complementarios a otras fuentes de ingresos asociadas a los distintos servicios que puede aportar el almacenamiento al sistema eléctrico: servicios de balance, resolución de congestiones, mercados de flexibilidad, inercia; para que así la sociedad pueda sacar el máximo partido a los activos de almacenamiento”, remarcó Benjumea, presidente de UNEF.

Respecto al hidrógeno verde, los expertos concluyeron en la primera jornada que España cuenta con la oportunidad de posicionarse internacionalmente con un claro liderazgo energético gracias al mayor aprovechamiento de la generación fotovoltaica, la mayor de Europa, a través del hidrógeno verde, extendiendo así la ventaja competitiva de la energía solar a otros sectores de nuestra economía.

El despiste de Tavares al hablar de la renovación de Poirier: lo da por hecho

0

Tavares habla sobre la renovación de Poirier y desvela la suya propia

El futuro de Edy Tavares en el Real Madrid mantienen en vilo a todo el madridismo. Los dirigidos por Chus Mateo participaron en el Open Media Day en la Ciudad Deportiva de Valdebebas antes de viajar a Berlín, donde enfrentarán al Olympiacos en las semifinales este viernes, y la mayoría de las preguntas se centraron en las renovaciones del equipo de Chus Mateo.

«Siempre lo he dicho desde el principio: llevo casi un año negociando mi contrato y siempre he pensado lo mismo. Primero, lucharé por quedarme aquí, y si no funciona, pues no funcionará. Tal vez no consiga quedarme, pero la vida continúa. Sin embargo, lucharé hasta el último partido para poder quedarme aquí«, expresó el pívot caboverdiano.

Hezonja Y Tavares
Tavares

Edy Tavares revela su futuro ‘sin querer’

En esos momentos, Edy Tavares dejó entrever su futuro al hablar de Vincent Poirier, de quien afirmó: «Es un tipo increíble, muy cercano. Ojalá que se quede con nosotros». Esto, como era de esperar, ha desatado todo tipo de reacciones, ya que el jugador merengue habló en plural al referirse a la plantilla y a la permanencia del galo.

Por otra parte, Tavares ha hablado de su rendimiento de este año: «La gente ha dicho que si no estaba tan bien era por la renovación y no ha sido por eso, sino por todo lo que me ha pasado esta temporada, que justo ha coincidido con cuando me tocaba renovar. Acabar contrato no me impide jugar. Debes hacer las cosas siempre bien porque así lo que es tuyo, lo que esperas, vendrá. O no, pero hay que dar el máximo y se verá. No puedes ahorrar energía ni pensar que si te lesionas no tendrás contrato ni aquí ni en otro lugar».

El jugador espera alcanzar un acuerdo con el Real Madrid

Aunque su continuidad en el Real Madrid sigue siendo incierta, a pesar de las palabras del jugador, Edy Tavares tiene claro que desea seguir en el club junto a sus compañeros: «Ojalá lleguemos a un acuerdo y me quede en Madrid. Aquí soy feliz, mis dos hijos son madrileños, nos encanta la cultura, la ciudad, la forma de ser de la gente, de vivir, lo que representa el Real Madrid, cómo se superan las cosas en el club, su espíritu, sus ganas de ganar como hemos visto recientemente en la Champions ante el Bayern… Me llena mucho estar aquí y me hace mejorar, porque no te puedes relajar, siempre debes dar el máximo para vencer. Nunca se sabe, aunque ojalá me quede».

A sus 32 años, anuncia que espera seguir al máximo nivel durante muchas temporadas más: «Mi objetivo es jugar hasta los 40, pero haciéndolo bien», y en ese objetivo también se encuentra seguir jugando en el Real Madrid de Chus Mateo, o al menos eso es lo que ha dado a entender durante los últimos meses.

Carlos Sainz triturado por el jefe de Ferrari: frase lapidaria

0

Carlos Sainz no sería una opción para Ferrari, podría acabar en Audi

Frédéric Vasseur, director del equipo Ferrari, tenía claro que debía apostar por Lewis Hamilton, pero, ¿Qué ocurre con Carlos Sainz? Lo que quizás no estaba tan claro es a quién dejar fuera, ¿al talentoso pero a veces irregular Charles Leclerc? ¿O al consistente y trabajador Carlos Sainz? Pero parece que el dirigente francés ha tomado la decisión, obligando al español a buscar un nuevo equipo para el próximo año.

Pero, ¿A qué escudería se encaminará Carlos Sainz? Según la prensa italiana, Carlos Sainz comunicó en Ímola su decisión de aceptar la oferta de Audi y rechazó las ofertas de Williams y Alpine, pero no se mencionó nada sobre Mercedes. La marca alemana, en busca de un sustituto para Lewis Hamilton, ve en el piloto madrileño la opción más fiable, pero la intención de contar con Andrea Kimi Antonelli junto a George Russell en 2026 cierra la posibilidad de un contrato a largo plazo para el ’55’.

La Novedad De Carlos Sainz Y Ferrari Para El Gp De Miami
Carlos Sainz

Toto Wolf afirma la posibilidad de haber perdido a Carlos Sainz

En declaraciones a ‘motorsportweek’, Toto Wolff ha reconocido que el equipo ha asumido el riesgo de poder perder a Sainz por haber «esperado mucho tiempo» para tomar la decisión. Sin embargo, el jefe de Mercedes no duda de que Carlos tendrá asiento en 2024: «Carlos tiene su lugar en la Fórmula 1. Ha ganado carreras con Ferrari en los últimos dos años y cuenta con una gran experiencia».

«Estoy dispuesto a comprometerme con ciertas decisiones y esperar un tiempo para ver cómo se desarrolla la situación durante el verano y el otoño», explicó. «Con Russell contamos con un gran piloto que está con nosotros y es fantástico. Luego veremos quién será su compañero de equipo. Pero no necesitamos tomar esta decisión ahora», concluyó, enfatizando que la decisión no se anunciará en el corto plazo.

Sainz podría acabar en Audi

El mercado de la Fórmula 1 comienza a moverse en las posiciones inferiores. Valtteri Bottas está cerca de regresar a Williams, el equipo con el que debutó en la Fórmula 1 y en el que compitió hasta 2016. Bottas mantuvo reuniones avanzadas durante el fin de semana en Imola con el equipo británico, y parece que será el compañero de Alexander Albon, quien también ha sido recientemente renovado.

Es un movimiento que impacta directamente en el futuro de Sainz por varias razones. La primera, y la más evidente, es que Bottas dejará libre un asiento en el futuro equipo de Audi. Así que los indicios señalan hacia Audi, la marca que más desea a Sainz, la que le ofrece más años de contrato y más dinero, aunque también la que menos garantías puede ofrecerle de éxito.

Descubre la isla Hashima: Tiene forma de barco y fue abandonada por una curiosa razón

0

En Japón existe un lugar bastante singular como la isla Hashima, la cual estuvo poblada durante años y de un momento a otro quedó vacía, ¿Atrapante no? Esta tiene una forma de barco acorazado, similar a esos buques de guerra de antaño. Puntualmente, este lugar está situado a unos 15 kilómetros de la ciudad de Nagasaki y llama la atención de los botes que pasan cerca o los aviones que sobrevuelan la zona.

Si bien hoy en día está totalmente desolado, la isla Hashima fue durante mucho tiempo un gran atractivo para varias empresas de carbón: Resulta que tres empresas distintas comenzaron a extraer ese material allí, pero los fuertes vientos y las condiciones climáticas extremas de la isla las obligaron a irse casi de manera despavorida, dejando prácticamente todas sus cosas en el lugar.

La isla Hashima y otras curiosidades que la componen

La Isla De Hashima Y Otras Curiosidades Que La Componen

Todo comenzó en 1890, cuando la empresa Mitsubishi adquirió la mina a pesar de las duras condiciones de trabajo. El principal objetivo era hospedar a los mineros y sus familias, mientras que la isla fue ampliada en repetidas ocasiones con rompeolas de hormigón para protegerla de las inclemencias meteorológicas. Las olas pegaban duramente con el lugar y complicaba bastante las cosas.

Pero las condiciones de vida no eran ideales pese a esta protección. Es que el polvo de carbón se pegaba a la piel de los que allí vivían gracias a la humedad constante. El calor era abrumador por momentos y las enfermedades eran comunes entre la población, algo que retrasaba el trabajo durante semanas y para colmo; era complicado conseguir una medicación adecuada porque estaban lejos de la civilización.

El vaciamiento de la isla Hashima que nadie puede creer

El Vaciamiento De La Isla De Hashima Que Nadie Puede Creer

Todo marchaba bien pese a las malas condiciones, ya que se ganaba muy bien y la isla Hashima fue creciendo en población. Tanto es así que en 1959, poco a poco, la población era una de las mayores registradas en el mundo, algo que hoy es impensado. Pero esto duró un abrir y cerrar de ojos, ya que a mediados de la década del sesenta el petróleo fue reemplazando al carbón en las principales industrias, y la gente comenzó a irse.

Finalmente, la isla Hashima casi que se despobló a fines de la década del setenta, cuando Mitsubishi cerró sus plantas de carbón y toda la población tuvo que abandonar de la noche a la mañana el lugar. Es que nada los ataba allí, en donde las casas le pertenecían a la mencionada empresa. Sorpresivamente, en 2015 este lugar fue promulgado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y suelen darse recorridos para los curiosos turistas.

Antoine Griezmann rediseña su plan para jugar en la MLS

Antoine Griezmann seguirá siendo rojiblanco

Antoine Griezmann es uno de los jugadores más importantes de La Liga y sobre todo de la historia del Atlético de Madrid. Según ha adelantado el periodista italiano, Rudy Galetti, el delantero galo va a renovar un año más con el Atlético de Madrid y cuando concluya su contrato se irá a un equipo que n sea europeo.

Además, el comunicador italiano ha destacado que el atacante rojiblanco tiene ofertas para irse a jugar a Arabia Saudí pero Antoine Griezmann prefiere marcharse en un futuro a la MLS, como en su día hicieron Messi o Busquets. Una teoría que no es descabellada ya que el jugador francés es un gran aficionado a la NBA en varias ocasiones ha viajado a Estados Unidos en mitad de la temporada.

Antoine Griezmann
Antoine Griezmann

Antoine Griezmann pendiente de la salida de algunos de sus compañeros

Memphis Depay no ha sido fundamental para el Atlético de Madrid esta temporada, salvo en el partido de Champions cuando los rojiblancos eliminaron al Inter de Milán. Con Memphis como protagonista anotando goles. Tampoco está siendo la mejor temporada de Savic, el defensor podría abandonar la disciplina rojiblanca.

El jugador tiene aún un año de contrato con el Atlético de Madrid pero según Fabrizio Romano, el defensa tiene ofertas para marcharse a Arabia Saudí, Turquía o Italia. Este último país fue donde jugaba antes con la camiseta de la Fiorentina antes de recalar en el equipo madrileño de la mano del Cholo Simeone.

Antoine Griezmann en la historia del Atlético de Madrid

Antoine Griezmann, es el máximo goleador histórico del Atlético de Madrid. Un hito que consiguió esta temporada tras superar al histórico Luis Aragonés. Además, el delantero francés está terminando la temporada a un gran nivel individual ya que Griezmann le hizo un hat-trick al Getafe. Hay que recordar que Antoine Griezmann tiene contrato hasta el 2026.

Para vencer por cero a tres en el Coliseum, ahora el atacante galo tiene el objetivo de ganar la Eurocopa con Francia en Alemania. Ya logró convertirse en Campeón del Mundo y quiere conseguir otro gran título internacional. No es descabellado, ya que Mbappé llegará descansado y motivado para jugar este torneo tras ser eliminado de la Champions hace varias semanas.

El relevo de Oblak en el Atlético puede venir del Athletic… ¡o del Real Madrid!

El Atlético de Madrid no se opone a una venta por Jan Oblak y ya tiene a ojo a varios como su sustituto

Aunque renovó hasta 2028 con el Atlético de Madrid, el futuro de Jan Oblak en el cuadro colchonero está en entredicho. El portero esloveno vería con buenos ojos empezar una aventura en otro equipo y los colchoneros, que ya han identificado a su relevo, no se oponen a una venta. Es por eso que ya andan buscando en el mercado.

Porque en 2014, el Atlético de Madrid se adelantó a todos fichando el que era un portero desconocido para la mayoría: Jan Oblak. Pese a no ser titular indiscutible en el Benfica (disputó 28 partidos en su último curso) el Atlético tenía clara su decisión y pagó 16 millones por el guardameta. Ahora, y valorado como uno de los mejores porteros del mundo, el Atlético sabe que Oblak puede salir este verano. Y ahí hay varias alternativas.

Lunin O Agirrezabala Jan Oblak Atletico
El Atlético Tiene En Mente A Lunin O Agirrezabala Para Dar Relevo A Jan Oblak

El Atlético sabe que Jan Oblak puede irse, y ya buscan a nombres como Lunin o Agirrezabala

Con todo, el meta esloveno lleva defendiendo la portería del Atlético prácticamente una década.Oblak ja sido siempre un seguro y un pilar para Simeone y siempre que ha habido ofertas por él, el técnico argentino ha temblado. Cierto es que su nivel actual no es el de 2019-2020, pero sigue siendo un seguro bajo palos.

De todos modos, en el club ya sonsacan en el mercado para sustituir a Oblak, y ahí aparecen nombres como Lunin o Agirrezabala, dos piezas muy interesantes para cualquiera. En el caso del hoy madridista, Lunin, su situación no es la mejor: el guardameta ucraniano, a pesar de su potencial, ha visto limitadas sus oportunidades en el Real Madrid debido a la sólida presencia de Courtois. Tiene un año más de contrato, pero podría optar por buscar más minutos de juego en otro club, como el Atlético.

Agirrezabala, todo un portento del Athletic

Con Agirrezabala la situación es parecida. El joven guardameta del Athletic sabe que el entrenador confía en él, pero también que Unai Simón es el primer portero, siendo justo esta situación la que abre la puerta a posibles compradores que le prometerían ser titular. En el Atlético de Madrid lo ven en estos momentos como una gran ocasión de compra, al cual pueden ofrecer unos 20 millones de euros a la entidad bilbaína. 

En el mismo orden, también está Livakovic, actual portero del Fenerbahçe turco, aunque son muchos los equipos que andan detrás de él para ficharlo. Pero su fama internacional la ha alcanzado en la selección croata, con la que suma ya 45 entorchados. Fue el guardameta titular en el último Mundial, y formaba parte de la selección que alcanzó la final en la edición de 2018. Además acumula más de 70 encuentros de experiencia en competiciones internacionales.

 

 

El acuerdo de Hansi Flick con el FC Barcelona al detalle

El FC Barcelona deberá resolver la situación de Xavi antes de anunciar a Hansi Flick

Después de un viaje relámpago de Deco y Bojan a Londres, el FC Barcelona habría alcanzado un principio de acuerdo con el técnico Hansi Flick. Así, pese a los desmentidos por parte de todos los implicados parece que la noticia adelantada por El Chiringuito se ha hecho realidad y el alemán será el entrenador azulgrana para los próximas dos temporadas.

Flick siempre ha sido uno de los perfiles favoritos de Joan Laporta para sustituir a Xavi y más desde que el de Tarrassa anunciara su despido en diferido. Por eso, a pesar de manejar otras opciones como Roberto de zerbi, Rafa Márquez o el recién destituido Mauricio Pochettino, el presidente del FC Barcelona siempre había sido partidario del alemán.

Xavi Hansi Flick
Xavi Dejará El Banquillo Del Fc Barcelona En Manos De Hansi Flick

El Barça debe despedir a Xavi antes de anunciar a Hansi Flick

Una vez alcanzado un acuerdo con Hansi Flick, Joan Laporta y el FC Barcelona deben abordar el tema de la rescisión de contrato de Xavi Hernández antes de hacer oficial al nuevo entrenador. Así, hay una reunión prevista para comienzos de la próxima semana donde se explicará a la Comisión Deportiva los motivos del despido, una decisión que deberá ser refrendada por la Junta Directiva.

El problema con la destitución de Xavi y su staff está en la indemnización. Así, la cifra se eleva a cerca de 15 millones de euros, una cantidad que el FC Barcelona no puede afrontar. Por ello, ahora mismo estarían negociando con el todavía técnico una solución. Una solución que pasa por abonar íntegramente las nóminas a su staff mientras que Xavi renunciaría a una gran parte de su salario.

El final de un culebrón

Si el FC Barcelona y Xavi Hernández alcanzan un acuerdo para su despido se pondrá punto y final al mayor culebrón de esta segunda mitad de temporada. Y es que, todo comenzó cuando el técnico anunció que dejaría el equipo a final de temporada. Desde ese momento las cosas empezaron a salir y Laporta quiso que el de Tarrassa siguiera.

Esa continuidad se firmó hace apenas unas semanas en la ‘cena del sushi’. Sin embargo, todos los planes se fueron al trates cuando hace quince días Xavi salía a rueda de prensa en la previa del Almería para dejar al descubierto las vergüenzas financieras del club. Ese día, Laporta le hizo la cruz y firmó su sentencia de muerte como entrenador del FC Barcelona.

La cláusula ridícula de Ayoze Pérez en el Betis, explicada

0

La forma en la que Ayoze Pérez llegó al Betis explica el porqué de los 4 millones de su cláusula de rescisión

Recientemente ha saltado a la palestra el interés del FC Barcelona en el jugador del Real Betis Balompié, Ayoze Pérez. El futbolista canario se encuentra en el mejor momento de su carrera y ha sido uno de los jugadores más destacados del conjunto bético esta temporada lo que le ha colocado en el radar de muchos clubes, además del azulgrana.

Junto al interés del equipo de Xavi Hernández, también se ha destapado una de las condiciones de su fichaje por el Betis. Y es que, el futbolista y el conjunto del Heliópolis firmaron en el contrato que su cláusula de rescisión sería de tan solo cuatro millones de euros, una cifra ridícula después de ver el rendimiento que ha tenido a las órdenes de Manuel Pellegrini.

Ayoze Pérez
Ayoze Pérez Cumple Los Requisitos Para Llegar Al Fc Barcelona

La ridícula cláusula de Ayoze Pérez tiene una explicación

La cláusula de rescisión de Ayoze Pérez con el Betis lo convierte en un objetivo económicamente viable para el FC Barcelona, según palabras de su presidente, Joan Laporta. Y es que, el jugador canario cumple con las tres B que el máximo dirigente azulgrana pone a las nueva incorporaciones: Bueno, Bonito y Barato.

Es precisamente a lo barato de su fichaje a lo que hicieron referencia recientemente en el programa ‘El Pelotazo’ de Canal Sur Radio. En este sentido, los compañeros aseguraban que la ridícula cláusula se debía a que Ayoze Pérez habría renunciado a mucho dinero para fichar Betis renunciando a otras ofertas. Además, añadían que su edad -30 años- impide que dicha cláusula sea mucho más elevada.

Una auténtica ganga

Pese a sus 30 años, Ayoze Pérez puede convertirse en una de las mayores gangas del próximo mercado de fichajes. El futbolista canario ha ofrecido un rendimiento muy superior al esperado en el Betis devolviendo a Pellegrini la confianza que depositó en él cuando apostó por su fichaje consiguiendo 15 goles y cuatro asistencias en apenas temporada y media como verdiblanco.

Además, su rendimiento con el Real Betis Balompié lo han colocado a las puertas de su primera convocatoria con la Selección Española. De ir convocado con Luis de la Fuente, Ayoze Pérez se convertiría en un chollo todavía mayor de que es ahora mismo y justificaría aun más su fichaje por el club azulgrana.

Otro ridículo de la RFEF en plena polémica con sus dirigentes

0

RFEF abre una nueva polémica

La RFEF de nuevo ha vuelto a ser noticia por una mala gestión. En este caso en lo que respecta a la parte de los agentes de futbolistas. Este miércoles se ha realizado el examen de los agentes FIFA de fútbol, un control que no se ha podido llevar a cabo en la Federación, en Las Rozas por la falta de Wifi. 350 personas se han visto afectadas por este problema técnico.

Este gran grupo de representantes ha estado dos horas esperando para examinarse, inmersos en una incertidumbre que finalmente ha terminado por la cancelación de la prueba. Este examen es muy importante para los representantes de los futbolistas, ya que desde el uno de octubre ha cambiado la normativa y este examen es fundamental para poder hacer negociaciones con clubes.

Rfef

La RFEF ha pedido disculpas

La Federación Española de Fútbol ha pedido disculpas a los examinado, aunque los responsables han argumentado que los problemas han sido por: «cuestiones ajenas» . En este sentido han argumentado que asumirán todos los problemas y perjuicios de los afectados. Incluso uno de los agentes ha expresado su opinión.

Uno de los examinados ha expresado en Radio Marca: «6 meses preparándome y después de pagar casi 500 euros por el derecho a examen. En Inglaterra les han dejado hacerlo desde casa. Y aquí, encima, la de agentes que ejercen sin licencia…!». Hay que destacar que en global, en todo el mundo se han examinado 5.000 personas, 350 son de España.

RFEF da las espaldas al Barça

La RFEF no va a ceder las imágenes del gol fantasma no concedido a Lamine Yamal, al Barça. Sobre todo porque el organismo del fútbol español ha reconocido que nunca ha enviado las imágenes de un partido a ningún equipo de fútbol y mucho menos iba a hacerlo con el Barça. Esta información ha sido adelantada por el Mundo Deportivo.

El periódico deportivo ha publicado que la RFEF no va a prestar audios: «No hay audios a la carta», se apunta desde la Federación, aunque «sí hay puertas abiertas» a Laporta para una «reunión constructiva» con el Comité Técnico de Árbitros (CTA). El gesto público de Laporta ha sentado muy mal al seno de la RFEF .

Luka Doncic baja los humos al nuevo gallito de la NBA

0

Luka Doncic vuelve a lograrlo y a convertirse en la estrella de la noche

Una vez más, Luka Doncic lo ha logrado: fue clave e incisivo para que los Dallas Mavericks lograran la victoria a domicilio sobre Minnesota. El esloveno, quien anotó 33 puntos, fue el destacado del encuentro junto con un brillante Kyrie Irving, quien también sumó 30 puntos. En el último cuarto del partido, Doncic fue decisivo en un enfrentamiento muy reñido en el que los Dallas Mavericks finalmente prevalecieron sobre los Minnesota Timberwolves por 105-108. Con este triunfo, el equipo texano da el primer golpe en el inicio de las finales del Oeste en la NBA.

En la conferencia de prensa posterior al partido, el esloveno afirmó que su confianza en las remontadas se debe a su experiencia jugando en el Real Madrid: «Cuando juegas allí durante tantos años y logras tantas victorias, eso se queda contigo. A veces, recuerdas esos buenos momentos cuando triunfaste». Doncic marcó quince de sus 33 puntos en el último cuarto, con el gran respaldo de un Kyrie Irving que anotó 30 puntos, siendo el protagonista con 24 de ellos en la primera mitad, donde resultó imparable para la defensa de los Wolves.

Luka Doncic
Luka Doncic

La mejor versión de Luka Doncic llegó a la pista

No fue la mejor actuación de PJ Washington, quien anotó 13 puntos con un 2 de 8 en triples. Sin embargo, Daniel Gafford contribuyó con 10 puntos y nueve asistencias, mientras que Dereck Lively sumó nueve puntos y once rebotes saliendo desde el banquillo de los texanos. El partido estuvo muy reñido y los Wolves, que volvían al escenario de las finales de conferencia por primera vez desde 2004, estuvieron en ventaja durante la mayor parte del juego, pero les faltó continuidad y experiencia en la gestión de los momentos clave.

Jaden McDaniels se destacó como líder anotador con 24 puntos y seis triples, cinco de los cuales fueron anotados en una impresionante primera mitad. Mientras tanto, Anthony Edwards registró 19 puntos, once rebotes y ocho asistencias, con un 6 de 16 en tiros de campo, incluyendo cinco triples. Los Mavericks enfrentaron dificultades, especialmente en la segunda mitad, pero los porcentajes de acierto de los Wolves disminuyeron, y fue entonces cuando Luka Doncic mostró su mejor versión para liderar la remontada de los texanos. El esloveno aceleró el ritmo y personalmente registró un parcial de 7-0, llevando a los Mavericks a una ventaja de 89-91, que luego se extendió a un parcial de 13-0.

Doncic volvió a aparecer

Minnesota respondió una vez más, pero al final fue Doncic quien volvió a destacar con trece puntos en el último cuarto, castigando así a los locales. En una noche difícil para los Mavericks, lograron asegurar la victoria al final gracias al jugador, que se salió, mientras que Irving acompañó. La dupla mete miedo a todos.

Irving también alcanzó los 30 puntos (4 rebotes y 5 asistencias), y su rendimiento mantuvo a Dallas en el juego todo el tiempo. «Habríamos estado 20 puntos abajo si no hubiera anotado todos esos puntos», confesó Doncic. Luego, el esloveno remató y recordó sus raíces en el Real Madrid. «Es grandioso, pero solo es un partido. Tenemos que volver aquí y jugar de la misma manera, anotar tiros y conseguir otra victoria si es posible. No podemos relajarnos; tenemos que mantener la misma intensidad», afirmó Doncic.

Víctor Font saca los colores a Laporta en una carta apabullante

0

Víctor Font pide a Laporta que deja el Barça

Victor Font, uno de los ex candidatos a la presidencia del Barça ha pedido a Laporta que dimita como en un escrito: «Por la complejidad del momento y de los pobres resultados obtenidos desde 2021. Hay una nueva generación de culés que estamos listos y preparados para transformar el club, modernizarlo y llevarlo, de una vez por todas, al lugar que se merece».

Victor Font ha argumentad en la carta: «La situación es que el club sigue en pérdidas operativas y queda muy poco tiempo para encontrar un inversor que valide la venta del 49% de Barça Studios por 400 millones, un valor irreal y muy por encima de lo que el mercado está dispuesto a pagar». Laporta le ganó las elecciones a Victor Font pero ni ha cumplido con sus promesas electorales.

Victor Font

Victor Font atento al futuro de Xavi

Laporta, presidente del Barça sigue pensando que lo mejor para el club es que Xavi Hernández no siga la próxima temporada. Según ha publicado el diario Marca, Laporta sigue con su idea de que Xavi no sea el entrenador para la próxima campaña a pesar de que lo ratificó hace unas semanas. Aunque desde el club no se han pronunciado.

El máximo dirigente del Barça no confía en Xavi para el banquillo por las declaraciones en las que dejó claro que el Barça no podrá fichar a grandes jugadores la próxima temporada por los problemas económicos. Una realidad que salta a ala vista pero que Laporta quiere disfrazar y que no se transmita un mensaje pesimista desde el propio club.

Victor Font espectador de lujo de las escenas de Laporta como presidente del Barça

Laporta generó una gran expectación con la cena del ‘sushi’ donde celebraron en su casa la continuidad y ratificación de Xavi. Una noche en la que estuvieron todos los dirigentes y Bojan también, que se quedó en la calle y no le abrían la puerta. Además, de esto, Laporta hizo una de las imágenes más icónicas abrazando a un maniquí con la camiseta de Messi.

Para simbolizar una renovación que acabo en la salida de Messi al PSG. Además, Laporta viajó varias veces a París para hacer el paripé de que iba a traer de vuelta a Neymar al Barça. Finalmente, el brasileño se fue a Arabía Saudí. La ausencia de Deco y Laporta en Almería firma otro suceso dantesco en la etapa de Laporta como presidente.

Si eres fan de Star Wars, estos son los libros que no te puedes perder

Para los fanáticos acérrimos de Star Wars, sumergirse en el vasto Universo Expandido es una experiencia emocionante y enriquecedora. A través de novelas, cómics y otras formas de medios, podemos explorar nuevas historias, profundizar en personajes icónicos y descubrir intrigas galácticas que amplían aún más la rica narrativa creada por George Lucas. Entre las numerosas obras que han enriquecido este universo, hay tres libros que destacan por ofrecer fascinantes relatos sobre los Sith, el Imperio y la lucha por la libertad.

«Darth Plagueis» de James Luceno: revelando los secretos del lado oscuro

&Quot;Darth Plagueis&Quot; De James Luceno: Revelando Los Secretos Del Lado Oscuro

En este cautivador relato, James Luceno nos sumerge en la oscura y misteriosa historia de Darth Plagueis, un Lord Sith que ansía el poder supremo sobre la vida y la muerte. A través de las páginas de esta novela, los lectores descubrirán los intrincados planes de Plagueis para manipular la Fuerza y dominar la galaxia, así como el surgimiento de su ambicioso aprendiz, Palpatine, quien eventualmente se convertirá en el temible Emperador. «Darth Plagueis» ofrece una fascinante exploración del lado oscuro de la Fuerza y los secretos de los Sith que no pueden pasarse por alto para cualquier fanático de Star Wars.

«Los Lores Sith» de Paul S. Kemp: la ascensión del imperio y la dominación de la galaxia

&Quot;Los Lores Sith&Quot; De Paul S. Kemp: La Ascensión Del Imperio Y La Dominación De La Galaxia

Paul Kemp nos lleva en un viaje a través de la ascensión del Imperio Galáctico y la implacable dominación de Darth Vader y el Emperador Palpatine en «Los Lores Sith». Esta novela ofrece una visión más profunda de la relación entre Vader y Palpatine, así como de cómo instauraron un reinado de terror en toda la galaxia. Ambientada justo después de «Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith», esta obra nos sumerge en la lucha despiadada por el poder y la supervivencia en un universo sumido en el caos.

«Star Wars: Consecuencias» de Chuck Wendig: la batalla por la libertad después del retorno del Jedi

&Quot;Star Wars: Consecuencias&Quot; De Chuck Wendig: La Batalla Por La Libertad Después Del Retorno Del Jedi

Después de la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte y la muerte del Emperador, la galaxia se enfrenta a un nuevo amanecer en «Star Wars: Consecuencias» de Chuck Wendig. Esta trilogía nos sumerge en las secuelas de la victoria de la Alianza Rebelde, explorando los desafíos y peligros que enfrentan nuestros héroes mientras luchan por restaurar la paz y la libertad en la galaxia. Con giros emocionantes y personajes memorables, esta serie es imprescindible para todo fanático que desee explorar el futuro de la galaxia después de «El Retorno del Jedi».

En resumen, estos tres libros ofrecen una visión única y emocionante del Universo Expandido de Star Wars, explorando aspectos clave de la historia galáctica y profundizando en los personajes y eventos que han capturado la imaginación de millones de fans en todo el mundo. Desde los oscuros secretos de los Sith hasta la lucha por la libertad en la galaxia, estas obras son imprescindibles para cualquier aficionado que desee sumergirse aún más en la épica saga de Star Wars.

Los 5 planes en verano para hacer en pareja en tu próxima visita a Ceuta

¿Estás planeando una escapada romántica este verano y todavía no tienes los planes claros? Ceuta, la joya del norte de África, ofrece una combinación única de cultura, historia y belleza natural que la convierte en el destino perfecto para disfrutar en pareja. Desde playas paradisíacas hasta impresionantes monumentos históricos, Ceuta tiene algo para todos los gustos. Aquí te presentamos cinco planes imperdibles para disfrutar al máximo de tu visita en pareja.

Playas de ensueño: un paraíso para dos y uno de los muchos planes que puedes hacer realidad

Playas De Ensueño: Un Paraíso Para Dos

Sumérgete en las aguas cristalinas y las suaves arenas de las playas de Ceuta, donde podrás relajarte y disfrutar del sol junto a tu ser querido. Desde la tranquila Playa de la Ribera hasta la pintoresca Playa del Chorrillo, hay una playa para cada pareja. Disfruta de un romántico paseo por la orilla o aventúrate en un emocionante baño juntos. Las vistas espectaculares y el ambiente sereno hacen de las playas de Ceuta el escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables en pareja.

Murallas Reales: historia y romance en un entorno único

Murallas Reales: Historia Y Romance En Un Entorno Único

Explora juntos las impresionantes Murallas Reales de Ceuta, donde podrás sumergirte en siglos de historia mientras disfrutas de vistas panorámicas incomparables. Camina de la mano por los antiguos pasillos de este monumento histórico y maravíllate ante la majestuosidad del Foso de San Felipe, el único foso navegable del mundo. Ya sea disfrutando de un romántico atardecer o navegando juntos por el foso, las Murallas Reales son el escenario ideal para una experiencia inolvidable en pareja.

Catedral de Santa María de la Asunción: fe y amor en un lugar sagrado

Catedral De Santa María De La Asunción: Fe Y Amor En Un Lugar Sagrado

Sumérgete en la belleza y la serenidad de la Catedral de Ceuta, un lugar donde la espiritualidad y el romance se encuentran. Construida sobre las ruinas de la Mezquita Mayor, esta impresionante catedral ofrece una atmósfera única para una visita en pareja. Admira la arquitectura gótica y los detalles artísticos mientras recorres juntos sus pasillos sagrados. Enciende una vela juntos y tómense un momento para reflexionar y compartir su amor en este lugar lleno de historia y significado.

Ceuta ofrece una amplia gama de actividades y lugares para explorar en pareja, desde aventuras al aire libre hasta experiencias culturales y gastronómicas. Con su combinación única de encanto mediterráneo y exotismo africano, Ceuta es el destino perfecto para una escapada romántica este verano. ¡No esperes más y planea tu viaje a este paraíso en el norte de África junto a tu ser amado!

Los riesgos de consumir anabolizantes

0

El uso de anabolizantes, comúnmente asociado con la mejora del rendimiento deportivo y el aumento de la masa muscular, conlleva riesgos significativos para la salud que a menudo son pasados por alto. Estos compuestos, que son versiones sintéticas de la hormona masculina testosterona, pueden tener efectos adversos graves en el cuerpo humano.

Uno de los riesgos más preocupantes del consumo de anabolizantes es su impacto en el sistema cardiovascular. Estos compuestos pueden aumentar la presión arterial, provocar la acumulación de colesterol en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Además, el uso prolongado de anabolizantes puede tener efectos negativos en el hígado. Estos compuestos pueden causar daño hepático, incluyendo la formación de tumores hepáticos y la disfunción hepática. Esto puede resultar en problemas de salud graves e incluso poner en riesgo la vida del usuario.

Los anabolizantes también pueden afectar el sistema hormonal del cuerpo, alterando la producción natural de hormonas y causando desequilibrios en el cuerpo. Esto puede conducir a efectos secundarios no deseados, como la ginecomastia (desarrollo de tejido mamario en hombres), la atrofia testicular y la infertilidad.

Además de los riesgos físicos, el uso de anabolizantes también puede tener consecuencias psicológicas. Algunos usuarios pueden experimentar cambios de humor, irritabilidad, agresión y problemas de comportamiento, conocidos como «roid rage». Esto puede afectar negativamente las relaciones interpersonales y la salud mental del individuo.

En resumen, el consumo de anabolizantes conlleva una serie de riesgos graves para la salud, que van desde problemas cardiovasculares y hepáticos hasta efectos hormonales y psicológicos. Es importante entender estos riesgos y considerar alternativas más seguras y saludables para lograr los objetivos de mejora del rendimiento físico y la apariencia.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Vestidos cortos elegantes

0

Los vestidos cortos elegantes son una opción versátil y atemporal en el mundo de la moda femenina. Con su estilo sofisticado y chic, estos vestidos son perfectos para una amplia gama de ocasiones, desde eventos formales hasta salidas informales con amigos.

Una de las características más destacadas de los vestidos cortos elegantes es su capacidad para realzar la figura y resaltar la feminidad de quien los lleva. Con siluetas favorecedoras que abrazan las curvas de manera delicada, estos vestidos son una opción favorecedora para mujeres de todas las formas y tallas.

En términos de diseño, los vestidos cortos elegantes pueden variar desde estilos clásicos y atemporales hasta diseños más modernos y vanguardistas. Desde el clásico vestido negro hasta los estampados florales y los detalles de encaje, hay una amplia variedad de opciones disponibles para adaptarse al gusto personal y al estilo de cada mujer.

Además de su estética impecable, los vestidos cortos elegantes también ofrecen una gran comodidad y facilidad de movimiento. Esto los convierte en una opción práctica y funcional para eventos que requieren estar activa y en movimiento, sin sacrificar el estilo y la elegancia.

En cuanto a la versatilidad, los vestidos cortos elegantes pueden adaptarse fácilmente a diferentes ocasiones y estilos. Pueden combinarse con tacones altos y accesorios llamativos para eventos formales, o con sandalias y una chaqueta de mezclilla para un look más casual y relajado.

En resumen, los vestidos cortos elegantes son una opción imprescindible en el guardarropa de cualquier mujer. Con su estilo atemporal, versatilidad y comodidad, estos vestidos ofrecen una forma sencilla y elegante de destacar en cualquier ocasión.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Importancia del entorno en el cuidado de animales

0

El entorno juega un papel fundamental en el cuidado y bienestar de los animales, ya que influye directamente en su salud física y mental. Tanto en entornos naturales como en ambientes controlados por el ser humano, diversos factores ambientales pueden afectar significativamente el comportamiento y la salud de los animales.

En primer lugar, el espacio disponible es crucial para el bienestar animal. Los animales necesitan espacio suficiente para moverse, explorar y realizar comportamientos naturales, como correr, trepar o socializar. Un espacio reducido o inadecuado puede causar estrés, comportamientos anormales y problemas de salud en los animales.

Además del espacio, la calidad del entorno también es importante. Esto incluye aspectos como la temperatura, la humedad, la iluminación y la calidad del aire. Condiciones ambientales extremas o inadecuadas pueden causar malestar físico y estrés en los animales, lo que puede conducir a enfermedades y comportamientos no deseados.

El enriquecimiento ambiental es otro aspecto crucial para el cuidado de los animales. Proporcionar estímulos y actividades que promuevan el comportamiento natural y la exploración puede mejorar su bienestar emocional y mental. Esto puede incluir juguetes, estructuras para trepar, áreas de descanso cómodas y oportunidades para socializar con otros animales.

La seguridad del entorno también es fundamental para proteger a los animales de lesiones y peligros potenciales. Esto implica mantener los espacios limpios y libres de objetos o sustancias tóxicas, así como proporcionar barreras físicas o dispositivos de seguridad cuando sea necesario.

En resumen, el entorno juega un papel crucial en el cuidado de los animales, ya que puede afectar su salud, comportamiento y bienestar en general. Proporcionar un entorno adecuado y enriquecedor es esencial para garantizar una vida feliz y saludable para los animales, ya sea en entornos naturales o en cautiverio.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Este es el pez de la evolución: Sale del agua y camina

0

El pez es una especie que el ser humano ha explotado de sobremanera, en donde los caza diariamente en cantidades estrafalarias para luego comercializar y alimentarse. Quizás uno de ellos escuchó que le quedaba poco tiempo de vida y adquirió la capacidad de no solo salir del agua, sino que camina como si fuera un animal terrestre, ¿¡Qué!? Así como lees, tienen la capacidad de sobrevivir fuera de su espacio natural.

Este pez existe desde hace millones de años y si bien lo vemos poco, en diversas partes del planeta suelen ser fotografiados por aquellos curiosos que no entienden cómo sucede. La ciencia lo ha investigado y llegó a la conclusión de que es capaz de absorber oxígeno del aire y sobrevivir en tierra hasta por seis días, algo que realmente pocos animales acuáticos pueden lograr fácilmente.

La perca trepadora, un pez que esconde otras características significativas

La Perca Trepadora, Un Pez Que Esconde Otras Características Significativas

Este pez trepador puede ser muy tierno para los humanos, pero es una verdadera amenaza para el ecosistema a pesar de su tamaño pequeño. Una vez están en tierra firme, estos peces pueden causar un ahogamiento a las aves que los intentan comer, ya que al tener la habilidad de caminar con patas traseras se quedan atorados en medio de su garganta; algo que puede ocasionar su muerte.

La perca trepadora se encuentra mayormente en dos de las islas Queensland, Australia, en el estrecho de Torres. A veces puede aparecer en Nueva Zelanda o la isla de Fiji, pero rara vez salen de Oceanía. Es que son un alimento perfecto para depredadores más grandes como otro tipo de pez, orcas o tiburones, por lo que se mueven en un entorno seguro y en caso de sentirse amenazadas, salen del agua «a pasear».

Un pez bastante singular que algunos adoptan como mascota

Un Pez Bastante Singular Que Algunos Adoptan Como Mascota

Como antes dijimos, las particularidades de este pez hacen que las personas se sientan cautivas con él, en donde ese fanatismo lleva a que lo saquen de su hábitat natural. El fin es tenerlos dentro de una pecera en sus casas, en donde hay videos en redes sociales que muestran como los quitan de allí para hacerlos caminar por el hogar. Esto es algo muy pero muy malo, ya que acelera su proceso de extensión.

Mientras tanto, las autoridades de Sidney creen que estos peces están llegando a Australia desde Papúa Nueva Guinea en barcos pesqueros. Es por eso que les pidieron a los pescadores revisar sus botes y tirar las percas al agua antes de llegar a territorio australiano, dado que hace poco es que llegaron allí y temen un problema en sus mares. Por lo pronto, todavía aparecen cada tanto en las playas y hasta asustan a la gente.

Música generada por algoritmos genéticos

0

La música generada por algoritmos genéticos es una fascinante aplicación de la inteligencia artificial en el campo de la composición musical. Estos algoritmos utilizan principios inspirados en la evolución biológica para generar piezas musicales de manera automática y creativa.

El proceso comienza con la creación de una población inicial de melodías aleatorias, que son evaluadas y seleccionadas según su «aptitud» musical, es decir, su calidad percibida por un conjunto de criterios predefinidos. Las melodías seleccionadas son luego sometidas a procesos de «cruce» y «mutación», donde se combinan y modifican sus características para generar nuevas melodías. Este proceso se repite durante varias generaciones, permitiendo que las melodías evolucionen y se mejoren gradualmente a lo largo del tiempo.

Una de las ventajas de la música generada por algoritmos genéticos es su capacidad para explorar y crear nuevas estructuras musicales que pueden no haber sido concebidas por compositores humanos. Estas piezas musicales pueden ser sorprendentemente complejas y expresivas, y a menudo capturan la atención de oyentes tanto aficionados como expertos en música.

Sin embargo, también existen desafíos asociados con la música generada por algoritmos genéticos, como la falta de coherencia temática o emocional en las composiciones resultantes. Aunque los algoritmos pueden producir música interesante y creativa, aún no pueden igualar completamente la habilidad y la sensibilidad artística de un compositor humano.

En conclusión, la música generada por algoritmos genéticos es una emocionante área de investigación que combina la ciencia de la computación con la creatividad musical. Si bien aún se encuentran en desarrollo, estas herramientas tienen el potencial de abrir nuevas fronteras en la composición musical y ofrecer nuevas perspectivas sobre lo que significa crear y apreciar la música.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Mejores alimentos para animales domésticos

0

Los alimentos para animales domésticos son fundamentales para su salud y bienestar, y elegir los mejores productos puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de nuestras mascotas. Cuando se trata de la alimentación de nuestras mascotas, es importante considerar sus necesidades nutricionales específicas, así como su edad, tamaño, peso y nivel de actividad. Aquí hay una lista de algunos de los mejores alimentos para animales domésticos:

Alimento seco de alta calidad: Los alimentos secos para mascotas son convenientes y proporcionan una nutrición equilibrada. Busca marcas que utilicen ingredientes de alta calidad y que estén formuladas específicamente para la especie y la etapa de vida de tu mascota.

Alimento húmedo: El alimento húmedo es una excelente opción para animales que necesitan más hidratación o tienen problemas dentales. Busca productos que contengan ingredientes naturales y evita aquellos con aditivos artificiales y conservantes.

Dietas especializadas: Algunas mascotas pueden necesitar dietas especiales debido a condiciones de salud específicas, como alergias alimentarias, sensibilidades digestivas o enfermedades crónicas. Consulta con tu veterinario para determinar cuál es la mejor dieta para las necesidades específicas de tu mascota.

Snacks saludables: Los snacks pueden ser una excelente manera de premiar a tu mascota y fortalecer el vínculo entre ustedes, pero asegúrate de elegir opciones saludables y bajas en calorías. Opta por snacks naturales y bajos en grasas, y evita aquellos que contengan ingredientes artificiales o exceso de azúcar.

Suplementos nutricionales: En algunos casos, puede ser beneficioso complementar la dieta de tu mascota con suplementos nutricionales, como ácidos grasos omega-3, probióticos o vitaminas específicas. Sin embargo, siempre es importante consultar con un veterinario antes de agregar cualquier suplemento a la dieta de tu mascota.

En resumen, proporcionar a nuestras mascotas una dieta equilibrada y nutritiva es esencial para su salud y felicidad a largo plazo. Al elegir los mejores alimentos y snacks para nuestras mascotas, podemos garantizar que estén recibiendo los nutrientes necesarios para mantenerse activos, saludables y felices a lo largo de sus vidas.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Errores comunes en la declaración de la renta: Cómo evitarlos con una asesoría profesional

0

La declaración de la renta es un trámite anual obligatorio para muchos contribuyentes en España. Este proceso, aunque esencial, puede resultar complejo y propenso a errores si no se realiza con el debido cuidado. Los errores en la declaración de la renta pueden llevar a sanciones, correcciones y otros problemas fiscales.

Introducción a la declaración de la renta

La importancia del trámite radica en la obligación legal de reportar ingresos, deducciones y otras circunstancias fiscales al Estado. La complejidad del proceso se debe a las diversas normativas fiscales, las múltiples categorías de ingresos y la posibilidad de aplicar deducciones y beneficios fiscales.

Cometer errores en la declaración de la renta puede acarrear problemas significativos, desde sanciones administrativas hasta ajustes fiscales que pueden resultar costosos. Es esencial entender cuáles son los errores comunes y cómo evitarlos para asegurar una declaración precisa y libre de problemas.

Errores comunes en la declaración de la renta

Omitir ingresos

Uno de los errores más comunes es omitir ingresos. Este error puede ocurrir cuando el contribuyente no declara todas las fuentes de ingresos, ya sean salarios, rendimientos de inversiones, alquileres o cualquier otro tipo de ingreso que deba ser reportado.

Omitir ingresos en la declaración de la renta puede tener serias consecuencias. La Agencia Tributaria tiene mecanismos para cruzar datos y detectar discrepancias. Si detectan que un contribuyente ha omitido ingresos, pueden imponer sanciones que van desde multas hasta recargos por los montos no declarados.

Deducciones incorrectas

Otro error frecuente en la declaración de la renta es la aplicación incorrecta de deducciones. Este error puede ocurrir cuando el contribuyente no está al tanto de las deducciones permitidas o no tiene la documentación adecuada para respaldarlas.

Aplicar deducciones incorrectas puede resultar en ajustes fiscales por parte de la Agencia Tributaria, lo que puede significar tener que pagar más impuestos de los que se había calculado inicialmente, además de posibles sanciones.

Cálculo erróneo de retenciones

El cálculo inadecuado de retenciones es otro error habitual. Esto puede ocurrir por desconocimiento de las tasas de retención o por errores en los datos iniciales proporcionados por el empleador o las entidades pagadoras.

Los errores en el cálculo de retenciones pueden generar un desajuste en los pagos fiscales, llevando a pagar menos de lo debido durante el año y enfrentándose a una factura considerable al presentar la declaración de la renta.

Presentación fuera de plazo

La presentación de la declaración fuera del plazo establecido también es un error habitual. Esto puede suceder debido a la falta de organización o la confusión sobre las fechas límites.

Presentar la declaración fuera de plazo puede llevar a multas y recargos significativos. La Agencia Tributaria impone sanciones por retrasos que varían en función del tiempo transcurrido y la cantidad de impuestos no declarados.

Impacto de los errores en la declaración de la renta

Sanciones por parte de las autoridades fiscales

Los errores en la declaración de la renta pueden resultar en sanciones impuestas por la Agencia Tributaria. Estas sanciones varían según la gravedad y la naturaleza del error cometido. Por ejemplo, omitir ingresos puede llevar a multas que oscilan entre el 50% y el 150% del importe no declarado.

Ajustes fiscales y correcciones

Además de las sanciones, Hacienda puede realizar ajustes fiscales para corregir los errores detectados. Esto puede incluir recalcular las cantidades adeudadas y emitir una nueva liquidación de impuestos. Esos ajustes pueden ser costosos y difíciles de manejar sin la ayuda adecuada.

Cómo una asesoría profesional puede ayudarte

Ventajas de contar con una asesoría profesional

Contar con una asesoría profesional ofrece múltiples beneficios, como la reducción del riesgo de errores y la garantía de una declaración precisa y conforme a la normativa vigente. Además, una asesoría profesional está siempre actualizada con las últimas regulaciones fiscales y dispone de herramientas especializadas para la elaboración de la declaración de la renta.

Casos de éxito y testimonios de clientes satisfechos con los servicios de asesoría demuestran la eficacia de estas soluciones. Por ejemplo, María López, una clienta de Ecualis, afirma que gracias a su asesoría profesional evitó importantes sanciones fiscales y logró una devolución de impuestos significativa.

Servicios que ofrece una asesoría fiscal

¿Cómo corregir un error en la declaración de la Renta?

Si has detectado un error en tu declaración de la renta, es fundamental actuar rápidamente. Se puede presentar una declaración complementaria para corregir los errores antes de que la Agencia Tributaria inicie un procedimiento sancionador.

¿Qué pasa si cometes errores en la declaración de la Renta?

Cometer errores en la declaración de la renta puede llevar a sanciones, ajustes y revisión de la declaración por parte de Hacienda. Las consecuencias inmediatas incluyen multas y la necesidad de realizar pagos adicionales por los impuestos no declarados correctamente.

¿Qué pasa si la gestoría me hace mal la declaración de la Renta?

Si una gestoría ha cometido errores en tu declaración, tienes el derecho de exigir una corrección y una compensación por los daños sufridos. Es importante elegir una asesoría de confianza para evitar estos problemas.

¿Qué puedo hacer si me he equivocado en la declaración de la Renta?

En caso de haber cometido un error, lo más recomendable es contactar con una asesoría profesional para que te guíe en el proceso de corrección. Se puede presentar una declaración sustitutiva o una declaración complementaria, según el tipo de error.

Ecualis: Tu asesoría de confianza en Córdoba

Con más de 25 años de experiencia, Ecualis se destaca como una de las mejores asesorías fiscales en Córdoba. Ofrecen un servicio integral y personalizado para la declaración de la renta, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. Si buscas una Asesoría en Córdoba, Ecualis es la tuya. Entre los servicios destacados de Ecualis se incluyen la planificación fiscal, la gestión de obligaciones tributarias y la asesoría continua para garantizar una correcta declaración de la renta. 

Las 3 fuerzas especiales que nadie se atreve a enfrentar en el mundo

0

Si hay algo en el mundo que casi todos los países tienen son a sus fuerzas especiales, las cuales tienen como objetivo proteger a la población en caso de guerra, desmanes populares a gran escala o cualquier acto terrorista. Todas ellas tienen un sello distintivo que las hace únicas, por lo que a continuación te revelaremos las tres más duras que nadie se atreve a desafiar ni enfrentar.

Primero tenemos al Ejército de Liberación Chino, el cual cuenta con un gran armamento pero también con una tecnología de punta: La inteligencia artificial ya es uno de sus fuertes, en donde desbaratan cualquier tipo de amenaza. Los últimos 10 años fueron vitales para este país, el cual contaba con algunas cosas obsoletas y ahora se transformó en la mejor del planeta. Quitando la corrupción de por medio, los cambios jerárquicos también sirvieron mucho y estar en esta nómina no es nada sencillo.

Las fuerzas especiales de Guatemala sorprenden a todos

Las Fuerzas Especiales De Guatemala Sorprenden A Todos

Las mismas están entre las más estrictas de todo el mundo, algo que sorprende ya que Guatemala no es precisamente una potencia. Su duro régimen de entrenamiento es la principal característica que posee, en donde los soldados muchas veces no soportan y abandonan la actividad. Cerca del 90% para ser precisos son quienes dejan atrás el sueño de defender a la patria, pero los que sí son seleccionados pueden sobrevivir a terrenos hostiles sin dramas.

Gracias a este avance que han desarrollado en los últimos años, ahora las fuerzas especiales de Guatemala son las más temidas de todo Centroamérica, en donde tienen como objetivo principal combatir el narcotráfico. Ello está muy instalado en la región (y también Sudamérica), pero gracias al trabajo de la tropa el consumo ha bajado hasta un 45%. Sin dudas un gran compromiso por parte de las autoridades.

Las fuerzas especiales delta siguen siendo las mejores del planeta

Las Fuerzas Especiales Delta Siguen Siendo Las Mejores Del Planeta

Estas son las de Estados Unidos de América y se expanden permanentemente por todo el globo. Reconocidas por su entrenamiento exhaustivo y calidad incomparable, las fuerzas especiales delta son altamente precisas y demuestran una lealtad pocas veces vista, interponiendo antes que su vida el servicio a la patria. Sí, algo muy similar a las películas bélicas de Hollywood.

Millones de personas se presentan para formar parte, pero la tasa de aceptación por parte de las autoridades pertinentes es incluso menor al 1%, haciendo de esto algo más que selectivo: ¡No es para cualquiera! Su riguroso programa de entrenamiento forma agentes especiales muy capaces de llevar a cabo misiones de alto riesgo, con una precisión única en el mundo.

Tendencias de sabor en líquidos para Vapers

0

El mundo del vapeo ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando no solo la manera en que los consumidores disfrutan de la nicotina, sino también cómo perciben y eligen los sabores en sus dispositivos. Las sales de nicotina han jugado un papel crucial en esta evolución, introduciendo experiencias de vapeo más suaves y permitiendo sabores más intensos y duraderos. A medida que nos acercamos al 2024, algunas tendencias de sabores están comenzando a destacarse, marcando lo que podría ser un año innovador para los entusiastas del vapeo.

Las Sales de Nicotina y su Impacto en los Sabores de Vapeo

Las sales de nicotina, diferenciadas del nicotina tradicional por su capacidad para ofrecer una experiencia más suave al consumidor, han revolucionizado el mercado de los vapers. Este tipo de nicotina se absorbe más rápidamente en el cuerpo, proporcionando una satisfacción casi inmediata, lo que ha hecho que su popularidad se dispare entre los usuarios nuevos y experimentados. Además, las sales permiten la creación de sabores más intensos y nítidos, cambiando radicalmente la percepción sensorial del vapeo.

Sabores Populares en 2024

El año 2024 se perfila como un momento emocionante en términos de innovación de sabores en el mundo del vapeo. Varios sabores han capturado la imaginación y el paladar de los consumidores, promoviendo combinaciones únicas y experiencias memorables.

¿Por qué el sabor a hojas de tabaco sigue siendo un favorito?

El sabor a hojas de tabaco continúa siendo un pilar en el repertorio de sabores para vapers, debido a su capacidad para replicar la experiencia tradicional de fumar pero sin los perjudiciales efectos del humo del tabaco. Este sabor ha evolucionado, incorporando mezclas con notas de caramelo, vainilla y especias, ofreciendo una experiencia más rica y matizada que apela tanto a los exfumadores como a los nuevos usuarios en busca de un perfil de sabor robusto y reconfortante.

¿Cuál es el atractivo de los sabores refrescantes y árticos?

Los sabores árticos, como la menta y el eucalipto, ofrecen una sensación de frescura que no tiene comparación, especialmente apreciada en los meses más cálidos. La popularidad de estos sabores radica en su capacidad para proporcionar una experiencia de vapeo limpia y crujiente, ideal para limpiar el paladar o disfrutar de un momento de frescor durante el día.

Las nuevas estrellas: Sandía y Ciruela Ácida

El auge de sabores como sandía y ciruela ácida refleja un cambio hacia preferencias más audaces y experimentales. Estos sabores no solo ofrecen un escape vívido y jugoso de lo cotidiano, sino que también se combinan bien con otras frutas para crear mezclas complejas y satisfactorias.

Frutos Rojos con Cítricos: La Combinación del Año

Una combinación que ha ganado gran popularidad este año es la de frutos rojos con cítricos. Esta mezcla destaca por la perfecta armonía entre la dulzura natural de los frutos rojos y el toque ácido y refrescante de los cítricos. Es una combinación que promete vigorizar y satisfacer el paladar de los vapers, brindando una explosión de sabor que persiste con cada inhalación.

¿Qué buscan los vapers en las combinaciones de frutos rojos y cítricos?

Los usuarios de vapeadores buscan constantemente experiencias nuevas y emocionantes. Las combinaciones de frutos rojos y cítricos ofrecen una experiencia sensorial compleja y equilibrada, ideal para aquellos que desean disfrutar de sabores frescos y a la vez robustos.

 

Cómo preparar almuerzos bajos en carbohidratos para diabéticos

0

La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas, en donde sus desayunos, almuerzos y cenas deben estar estrictamente controlados. Si esto no sucede y la persona afectada sigue consumiendo cosas prohibidas, puede agravar mucho más las cosas y presentar un grado fuerte, por lo que a continuación te presentaremos algunos platos que te encantarán por su variedad.

Lógicamente que estos no tendrán carbohidratos porque están pensados para que comas sano y te sientas bien. Hoy nos enfocaremos en almuerzos, en donde primero te vamos a sugerir un platillo con 80grs de aguacate, 50grs de arándanos, 100grs de pechuga de pollo, 2 huevos y 2 salchichas. De esta manera te vas a sentir con bastante saciedad, pero también disfrutarás de cada bocado, ¡Ni lo dudes!

Tus almuerzos ahora pueden ser divertidos e interesantes

Tus Almuerzos Ahora Pueden Ser Divertidos E Interesantes

Para no repetir constantemente las mismas comidas, en el segundo día de la semana puedes probar con otro tipo de almuerzos. Ahora podrías optar por 100grs de aguacate, 125grs de queso, 200grs de pechuga y 2 huevos revueltos. Las proteínas que te brindarán todos estos alimentos son muy beneficiosas para el cuerpo humano, el cual rendirá mejor durante varias horas de la jornada.

Luego podrás optar por otra combinación más que asombrosa, la cual requiere apenas una breve preparación culinaria. Con 150grs de pollo, 60grs de pimiento rojo, 80grs de aguacate y 300grs de vegetales tendrás un platillo delicioso. Como verás, el aguacate se repite en todas las recetas porque tiene propiedades ideales para tu bienestar, pero también porque genera sensación de saciedad rápidamente.

Dos almuerzos más para que puedas comer sano y sin carbohidratos

Dos Almuerzos Más Para Que Puedas Comer Sano Y Sin Carbohidratos

En este cuarto día de la semana nos centraremos en tres productos básicos pero deliciosos. Reuniendo solamente 150grs de carne de res, 2 huevos y 80grs de aguacate será más que suficiente para que encares el día con uno de los almuerzos más nutritivos del menú. Se recomienda cocinar las cosas por separado, en un sartén con apenas un poco de aceite y a fuego lento con el objetivo de que nada se te queme o tome un sabor no deseado.

Cerramos la semana con otro de los almuerzos más populares. Este consta de 120grs de carne de res, 80grs de atún, 150grs de tomate, 100grs de aguacate y 20grs de cebolla. Una combinación perfecta entre proteínas y vegetales que harán de tus comidas algo muy variado. Durante el fin de semana puedes repetir alguno de estos procesos o bien, dejar volar tu imaginación y cocinar otras cosas adecuadas.

La cara de Xavi lo dice todo en el entrenamiento del FC Barcelona

0

Xavi podría estar ante su último partido como entrenador del FC Barcelona

Xavi Hernández ha llegado hoy al entrenamiento del FC Barcelona con un gesto de seriedad impropio de un entrenador que afronta el último partido de la temporada con su equipo. Y es que, a falta de confirmación oficial, el de Tarrassa si que podría estar ante sus últimos días como técnico de equipo azulgrana.

Toda la polémica y las dudas sobre su continuidad vienen a raíz de sus recientes declaraciones en la previa del partido que les enfrentó al Almería, donde el técnico confesó las dificultades económicas del FC Barcelona para afrontar fichajes y la imposibilidad de competir contra el Real Madrid actualmente en igualdad de oportunidades.

Laporta Xavi
Laporta Cambia De Opinión Sobre La Continuidad De Xavi

Laporta no quiere que Xavi siga

Desde que Xavi hiciese públicos los problemas financieros del FC Barcelona, su presidente, Joan Laporta, ha cambiado de opinión respecto a su continuidad en el banquillo azulgrana asegurando que no confía en él para llevar las riendas del equipo la próxima temporada. Por ello, ya se ha puesto manos a la obra para buscar un nuevo entrenador.

Este cambio de rumbo del máximo dirigente barcelonista se produce pocas semanas después del espectáculo que montaron Laporta, Deco y Xavi para la ratificación de este último. El sello de aquel acuerdo, del que hoy parece que no queda ni rastro, trasladó las reuniones de Camp Barça al domicilio de Laporta y se plasmó después de una cena con sushi.

¿Quién quiere sentarse en el banquillo del FC Barcelona?

Joan Laporta no va a tener nada fácil encontrar al nuevo inquilino del banquillo del FC Barcelona. Los continuos espectáculos protagonizados por el presidente y la imposibilidad de abordar grandes operaciones pueden ser los mayores obstáculos para la llegada de un entrenador serio que intente llevar al equipo de nuevo a lo más alto.

En este contexto, desde las oficinas de Camp Barça se manejan tres sustitutos para Xavi Hernández. El primero es Rafa Márquez, técnico del filial. El segundo es Roberto de Zerbi, quién ha lanzado un ultimátum asegurando que no esperará indefinidamente. El último, y la opción mejor valorada, es Hansi Flick, con quién solo faltaría cerrar algunos flecos en materia económica.

La embajadora israelí carga contra Díaz por utilizar un «lema de Hamás» y ve en ello un llamamiento a eliminar a Israel

0

La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, ha cargado contra la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por haber empleado en un vídeo en apoyo al reconocimiento del Estado palestino la expresión «desde el río hasta el mar», un «lema de Hamás» que incita a eliminar a Israel, a su juicio.

«Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz (…) al utilizar el lema de Hamás «desde el río hasta el mar»», ha manifestado la embajadora, a la que ayer el Gobierno israelí llamó a consultas tras conocerse que el Gobierno reconocerá el martes a Palestina, en un mensaje en X, antiguo Twitter.

«Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia», ha denunciado la embajadora, para quien «las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática».

La diplomática ha incidido en que «es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno» y ha confiado en que «España cumpla el compromiso de luchar contra el antisemitismo que adquirió a través del Plan Nacional para la implementación de la estrategia europea de lucha contra el antisemitismo y fomento de la vida judía».

Díaz publicó el miércoles un vídeo en X en el que defendía la decisión del Gobierno de reconocer a Palestina como Estado y tildaba de «genocidio» la operación militar israelí en Gaza.

«Palestina será libre desde el río hasta el mar», concluía el mensaje, repitiendo el eslogan que defiende un Estado palestino que vaya desde el río Jordán, que marca la frontera con Jordania, hasta el Mediterráneo, lo que incluye tanto a Gaza y Cisjordania como el territorio actual de Israel.

El PP urge a Francis Rodríguez a dar explicaciones sobre sus conexiones con el caso Koldo

0

El presidente provincial del PP en Granada, Francis Rodríguez, ha pedido este jueves al delegado del Gobierno en Andalucía, el socialista Pedro Fernández, que salga «a dar la cara y a dar explicaciones» cuanto antes sobre el que fuera su mano derecha y su supuesta relación con el caso Koldo.

En Guadix, donde Rodríguez, como presidente de la Diputación de Granada, ha presidido un Pleno de la corporación provincial, el dirigente ‘popular’ ha respondido a los periodistas después de que el PP anunciara este pasado miércoles que va a solicitar la comparecencia del delegado del Gobierno en Andalucía en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado ante el «goteo incesante de titulares que salpican al que fuera su mano derecha».

«Lo que me da mucha pena es que no salga nadie a dar la cara», ha indicado Rodríguez, que ha mantenido que, «cuando alguien sabe que no ha hecho nada malo» y «tiene paz interior, lo primero que tiene que hacer es salir a dar explicaciones a los vecinos y a dar la cara ante la ciudadanía de la provincia de Granada» y en este caso en el ámbito nacional.

Fernández, según ha enumerado el presidente del PP de Granada, ha de «dar explicaciones de quién es Toño, qué hace Toño, qué vínculos tiene Toño con él, qué vínculos tiene Toño con Koldo» y «qué vínculos tiene la mujer de Koldo con las empresas que están ubicadas en Baza» supuestamente relacionadas con el caso.

Rototom pincela los últimos trazos de su cartel con un giro hacia el dancehall, roots reggae, afrobeats y jazz

0

El festival internacional reggae Rototom Sunsplash, que se celebrará en Benicàssim del 16 al 21 de agosto, propone en su nueva remesa de confirmaciones, con la que pincela al completo el cartel de su 29ª edición, «un viaje sonoro con una notable presencia del roots reggae -Twinkle Brothers, Marcus Gad- que bucea también en el dancehall -junto a figuras como Beenie Man- y el afrobeats -Flavour-«. Se abre por primera vez al jazz -con el tributo de Samuel Blaser a Don Drummond, el legendario trombonista de Skatalites- y explora el eclecticismo a través de las voces de Etana, Naomi Cowan o la brasileña Bia Ferreira, según ha informado la organización en un comunicado.

Medio centenar de nombres esculpen este nuevo abanico artístico que desfilará sobre los cinco escenarios del festival. La banda jamaicana Twinkle Brothers lidera la apuesta roots reggae del cartel. Rototom Sunsplash también recibirá este verano el reggae de raíz, «comprometido y meditativo» ‘made in’ Nueva Caledonia de Marcus Gad, que actuará junto a su banda, Tribe, y una sección de vientos.

Desde las caribeñas Islas Vírgenes regresa Midnite, la banda de Santa Cruz, esta vez liderada por Ron Benjamin, productor, cofundador y hermano de Vaughn, el líder y voz de Midnite, fallecido en 2019. Ron Benjamin presentará en Benicàssim un anticipo de su próximo álbum en solitario, sin renunciar a los clásicos de Midnite, y a su «intensa espiritualidad abiertamente rastafari», con los que rendirá homenaje a su hermano.

El dancehall irrumpe con fuerza de la mano del jamaicano Beenie Man, nominado en los últimos premios Grammy 2024. Se une, desde la escena nacional, Fyahbwoy, considerado el artista español referente del dancehall, junto a su banda, Forward Ever Band. Rototom ha confirmado también la participación de la jamaicana Etana, con su reggae ecléctico que mezcla elementos de soul, r’n’b y afrobeats.

Desde la isla caribeña, el festival recibe también a la cantante y compositora Naomi Cowan, uno de los talentos emergentes del reggae. Hija de la cantante Carlene Davis, Cowan ha interpretado a Marcia Griffiths en el biopic sobre el rey del reggae ‘Bob Marley: One Love’, estrenado este año.

Así mismo, aterrizará la cantante, compositora, multi instrumentista y activista brasileña Bia Ferreira, abanderada, como dice, de la «música de la mujer negra». Defensora de la música como herramienta de educación y emancipación, sus letras hablan de feminismo y plantan cara al racismo y la homofobia.

FLAVOUR

Por su parte, el cantante, instrumentista y productor nigeriano Flavour, con 5 millones de seguidores en Instagram y más de 3 millones en YouTube, exhibirá el impacto mundial del afrobeats en un show con banda y bailarinas, y guiará desde el Main Stage la apuesta por este género hacia el epicentro africano del recinto: Jamkunda Stage.

Rototom Sunsplash ha confirmado también el primer show de jazz -con toques de ska- del festival: Samuel Blaser Routes-A Tribute to the Music of Don Drummond. Un homenaje del trombonista suizo Samuel Blaser, plasmado en su disco ‘Routes’, al legado de Don Drummond, el trombonista jamaicano, miembro y compositor de muchos temas de la banda Skatalites, de la que este 2024 se celebra su 60 aniversario. Este show único correrá a cargo del quinteto liderado por Blaser y al que se unen el violinista cubano Omar Puente, Alex Wilson (teclados), Colin McNeish (bajo), y Kenrick Rowe (batería).

Junto a estos nuevos nombres con los que Main Stage y Lion Stage esculpen su puesta en escena, pincelado al completo queda también el cartel en las otras tres áreas que animan las noches del festival.

Así, el estilo dancehall suma novedosas incorporaciones a su área por excelencia. Un anuncio que lidera Becca D. La dj y presentadora británica, con 11 años de trayectoria en MTV, creó en 2017 su propia plataforma musical -con 2 millones de visualizaciones- para promover la cultura y artistas jamaicanos a través de sesiones live, entrevistas y documentales. En su set le acompañará como mc el joven artista Tessellated.

La Dancehall 2024 celebrará también el 25 aniversario de Northern Lights y de Heavy Hammer que, junto al también confirmado Lampa Dread, forman parte de la crew de djs residentes del área. Costa Rica estará triplemente representada con las propuestas de Docta Rythm Selecta, Dj Luiz Dub y Selecta Empress. Se unen a la edición el colectivo suizo All Chemist, Fenshi Sound desde Alemania, TNT Sound (Italia) y los belgas East end rock y Skylarkin’sound.

ESCENA NACIONAL

La escena nacional recibe a Plan B -dj de Los Chikos del Maíz-, Urban Corner desde Murcia, Dirty Raw (Valencia-Barcelona) y la guineana, afincada en Barcelona, Dj Owey. La crew de bailarinas y bailarines de este este escenario reúne a la madrileña Irie Queen, Kultcha -del colectivo francés Mouv’ment Dancer’Z-, Jaqueline & Stephanie -de Enough Dance Crew de Suecia-, Lizzy-Brukwine -desde EEUU-, Telitah -Vigo- y Alicia -dj y bailarina de Madrid afincada en Londres-.

Nutrida es la apuesta artística de Jamkunda Stage. El escenario tiene como objetivo unir a varios de los principales colectivos que están impulsando los géneros afromodernos -del afrobeats al amapiano o afrohouse- en España, como AfroBrunch, Oyofe, Follow the Party y Zsongo, y el colectivo de Italia Afrobeats Roma, que acercará su fiesta AfroVillage.

Además, como invitados especiales en Jamkunda Stage estará, desde Londres, uno de los dj’s oficiales del AfroNation en Portugal, Dj SoGood, y también la joven promesa del afrobeats en España Alu. Todo ello conducido por el maestro de ceremonias Shopsydoo junto al humorista WizProblema y la bailarina Makuriya.

Otra de las novedades del escenario será AfroCommunity, una velada especial con todos los colectivos que participan a esta edición del festival para celebrar la nueva música afro.

En su objetivo de convertirse en un encuentro planetario de la cultura sound system, el corner de la Dub de Rototom Sunsplash anuncia a El Gran Latido (Colombia); Yugo Taguchi (Japón) -que actuará junto con los ya anunciados Greenlight, Serena y Lasai-; Agobun desde Francia y Coco & Rowsi (Barcelona-Mallorca). Se unen Jah Tubby’s ft Dixie Peach & Mackie Banton, Kibir La Amlak, Selecta Tuti y un secret show que se desvelará en directo durante el festival.

Las 10 novelas históricas españolas que te transportarán a otra época

La literatura española está repleta de novelas históricas que nos sumergen en diferentes épocas y eventos cruciales de nuestra historia. Diez obras destacan en este ámbito, ofreciéndonos narraciones que abarcan desde la época colonial hasta la Guerra Civil Española. Las novelas son: La virreina criolla de Almudena de Arteaga, Línea de fuego de Arturo Pérez Reverte, Inés y la alegría de Almudena Grandes, Tú no matarás de Julia Navarro, El color de los ángeles de Eva Díaz Pérez, Nadie podrá quererle como yo de Juan Pedro Cosano, y otras tres novelas del proyecto de Almudena Grandes Episodios de una guerra interminable. Hoy exploraremos tres de estas fascinantes obras con más detalle.

Felicitas de Saint-Maxent: La virreina criolla, una de las novelas históricas que te transpotarán a otra época

Felicitas De Saint-Maxent: La Virreina Criolla

En La virreina criolla, Almudena de Arteaga nos lleva al siglo XVIII con la historia de Felicitas de Saint-Maxent, la condesa de Gálvez y virreina de la Nueva España. Casada con Bernardo de Gálvez, un figura crucial en la independencia de Estados Unidos, Felicitas se convierte en una figura prominente tanto en América como en España. Tras enviudar, se muda a Madrid, donde se convierte en una anfitriona célebre de tertulias literarias y políticas. Sin embargo, su vida social y sus ideas afrancesadas le acarrean problemas, llevándola al destierro. La novela captura la lucha y la resiliencia de una mujer adelantada a su tiempo, simbolizando el viaje de muchas mujeres que buscaron oportunidades en América.

La Guerra Civil Española en las letras de hoy

La Guerra Civil Española En Las Letras De Hoy

Arturo Pérez Reverte y Almudena Grandes son dos autores que han abordado la Guerra Civil Española con maestría. En Línea de fuego, Pérez Reverte nos presenta la brutalidad de la batalla del Ebro, una de las más sangrientas de la contienda. La novela es un homenaje a los combatientes de ambos bandos y ofrece una visión cruda y realista de la guerra.

Por otro lado, Almudena Grandes, en su serie Episodios de una guerra interminable, especialmente en Inés y la alegría, explora momentos significativos de la resistencia antifranquista. Esta serie, compuesta por seis novelas independientes, narra la lucha de los personajes principales que interactúan con figuras reales en escenarios históricos, ofreciendo un homenaje a los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós.

Murillo y la Sevilla del siglo XVII

Murillo Y La Sevilla Del Siglo Xvii

El color de los ángeles de Eva Díaz Pérez nos traslada al turbulento mundo del arte en la Sevilla del siglo XVII. La novela se centra en el famoso pintor Bartolomé Esteban Murillo, conocido por sus cuadros de ángeles y santos. Díaz Pérez nos presenta una historia oscura y contradictoria, donde Murillo se ve envuelto en los caprichos de mercaderes y aristócratas. La obra ofrece una visión fascinante del entorno artístico y social de la época, explorando los desafíos y las intrigas que rodeaban a los artistas.

Estas tres novelas, junto con las otras mencionadas, nos ofrecen una ventana a diferentes momentos y figuras de la historia española, permitiéndonos viajar en el tiempo y comprender mejor nuestro pasado. Sumérgete en estas obras y descubre las apasionantes historias que tienen para contar.

Madrid critica «antisemitismo» de Yolanda Díaz y cree que sus declaraciones son «intolerables en cualquier democracia»

0

La vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha criticado este jueves el «antisemitismo» de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y cree que sus declaraciones son «intolerables en cualquier democracia».

Así lo ha expresado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, después de que ayer Díaz utilizara la expresión «Palestina será libre desde el río hasta el mar» tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el Consejo de Ministros aprobará el martes el reconocimiento a este Estado.

Sanz ha subrayado que se trata de una expresión que usa Hamás, y que demuestra «un antisemitismo absolutamente impropio de una persona que está en el Gobierno de España», a lo que ha mostrado su condena «total y absoluta».

Después de que Más Madrid haya anunciado que un borrador de declaración institucional al conjunto de grupos municipales para «reconocer y hermanar la ciudad de Madrid con Jerusalén como capital del Estado palestino», la vicealcaldesa ha indicado que la declaración está fuera de plazo y que serán los grupos municipales los que tengan que posicionarse sobre la posible presentación de una moción de urgencia.

«Lo que no se puede hacer y no se puede hacer en un estado democrático es igualar a una organización terrorista como Hamás con un estado democrático como es Israel creo que es profundamente desacertado», ha subrayado.

Murcia exhibe en Madrid su «excelencia» en depuración y reutilización de agua y se reivindica como «modelo»

0

El Gobierno de la Región de Murcia ha exhibido este jueves en Madrid la «excelencia» que ha alcanzado en la depuración y reutilización de agua, y se ha reivindicado como «modelo a seguir a nivel internacional» en el marco de la relevante jornada ‘Desalación y reutilización como garantía de suministro para regadío en tiempos de sequía’, organizada por la Asociación Española de Desalación y Reutilización.

Una cita que ha contado con la presencia de destacados representantes institucionales y de entidades de saneamiento a nivel nacional, y en el que la Región de Murcia contó con una importante presencia, gracias a la participación del director general del Agua, José Sandoval, y el director técnico de ESAMUR, Pedro Simón, según informaron fuentes del Ejecutivo regional en un comunicado.

«La Región de Murcia es, sin ningún tipo de dudas, el espejo en el que el mundo se mira para mejorar sus sistemas de depuración de aguas y reutilización para regadío, como lo acreditan las numerosas visitas de delegaciones internacionales que habitualmente recibimos», ha explicado Sandoval.

Y es que ha defendido que «en la Región de Murcia nos enfrentamos desde hace años a la escasez hídrica, y hemos sabido poner en marcha los mecanismos necesarios para aprovechar cada gota de agua».

«Esto es algo que hemos conseguido con una inversión permanente, apostando por novedosos sistemas de tratamiento de aguas y con tecnologías de biología molecular muy avanzadas, para adelantarnos a retos como el de los contaminantes emergentes y resistencia a antibióticos», entre otras cosas, ha destacado el director. Para lograrlo, ha puesto en valor que el Gobierno murciano ha invertido 1.300 millones de euros en los últimos 30 años.

Actualmente, la Región de Murcia cuenta con una red de 100 depuradoras que dan servicio al 99,3% de la población y permiten poner a disposición entorno al 98% de los recursos tratados para su reutilización, muy lejos del 9% de media a nivel nacional y del 5% a nivel europeo. Estas cifras llevan a la Comunidad a ser «una de las Comunidades españolas y de las pocas de Europa que cumple sobradamente con la Directiva Europea 91/217 de tratamiento de aguas residuales», tal y como ha precisado Sandoval.

Pero este rendimiento, según Sandoval, no sería una realidad sin el Plan Director puesto en marcha por la administración, que ha sido también fundamental para poder desarrollar el II Plan de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia-Horizonte 2035.

«Un proyecto de futuro que tiene como objetivo contribuir a la mejora del estado de las masas de agua, aumentar la disponibilidad de agua tratada para otros usos, mejorar los sistemas de financiación de infraestructuras, impulsar la I+D+i y aumentar la eficiencia energética, o el uso de energías renovables», ha subrayado Sandoval.

Actualmente, la entidad regional ESAMUR participa en diversos proyectos europeos de investigación que tienen como finalidad mejorar la calidad de las aguas depuradas, impulsar la eficiencia energética de las plantas depuradoras y aplicar técnicas más sostenibles en los procesos de tratamiento de las aguas residuales.

Proyectos como AQUACYCLE, LIFE PRISTINE, LIFE DRY4GAS y TRINEFLEX tienen el objetivo de desarrollar técnicas más sostenibles y fomentar la economía verde y circular.

REUTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

La Región de Murcia es capaz de producir el 44% de las frutas y hortalizas que se cultivan en España y el 25% de las que se exportan, con tan solo el 3% del agua de España, lo que supone (sólo en exportaciones) un volumen anual superior a 3,6 millones de toneladas, que se traducen en una facturación de 3.000 millones de euros anuales.

Todo ello gracias a la regeneración de cerca de 120 hectómetros anuales, que son puestos a diposición de los regantes, lo que supone que el 15% de los recursos con los que cuentan los agricultores de la Región de Murcia proceden de la depuración.

Para ello, en la gestión de recursos hídricos se cuenta incluso con una doble reutilización, ya que antes de llegar a la agricultura hemos creado humedales considerados espacios Ramsar de especial protección de aves.

Fiscal de Menores de Tenerife avisa de agresiones sexuales en Infantil y Primaria y niños de 8 años que «consumen porno»

0

La Fiscal de Menores de Santa Cruz de Tenerife, Marta Dávila, ha alertado este jueves de que se han registrado agresiones sexuales entre alumnos de Infantil y Primaria y ya hay niños de ocho años que «consumen porno».

En una conferencia impartida en las jornadas ‘Menores y nuevas tecnologías. Adicciones, pornosocialización, salud mental y conducta infractora’ organizadas por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias ha dicho que en algunos casos ni siquiera es porque tengan un dispositivo móvil a su disposición sino porque «en casa se consume porno» y «copian» las «prácticas inadecuadas» de los adultos.

La fiscal ha recomendado a los padres vigilar «las relaciones tecnológicas de sus hijos» sin perder de vista la intimidad del menor y aunque es consciente de que hay actitudes que merecen un «reproche penal», también entiende que hay que analizar las «carencias» que les han llevado a una «adicción a las pantallas, a no querer ir a clase o a un absentismo escolar crónico».

Ha dicho que es «absurdo» prohibir el uso de los teléfonos móviles entre los menores pero sí «limitar», y en ese sentido, no entiende la orden de la Consejería de Educación de prohibir los móviles en los colegios o institutos pero al mismo tiempo deja la decisión a los centros o que los alumnos los lleven si están apagados. «Le estamos faltando a la autoridad que ha puesto la norma», ha agregado.

«Si nosotros tenemos un menor a nuestro cargo, no le vamos a dar un cuchillo para que haga daño a otro. Nosotros lo que intentaremos es enseñarle al uso responsable de ese instrumento peligroso. El cuchillo por sí mismo no es peligroso porque me sirve para cortar pan, pero el cuchillo en sí mismo sí puede ser un método de comisión del hecho delictivo», ha resumido a modo de ejemplo.

Ha insistido especialmente en evitar los discursos de «castigar» porque cree en las «segundas oportunidades», tanto entre los padres como en los menores, y ha detallado como un joven, con grandes habilidades digitales y que había tenido casos de mala conducta, fue derivado a un ayuntamiento del sur de Tenerife y acabó «trabajando y todo el mundo encantado con él».

Ha instado a trabajar «entre todos» para resolver los problemas de los menores y la posible adicción a las pantallas y pone sobre la mesa como receta «rutinas y límites». «Si es que de hecho los menores desean que les pongan la rutina, porque más allá de eso es cuando suelen desviarse», ha indicado.

La fiscal no obvia tampoco el papel de los padres porque muchas veces están más ‘enganchados’ que sus propios hijos por lo que invita a hacer el ejercicio práctico de saber cuánto tiempo pasa conectado uno y otro.

Ha apelado a «evitar que los jóvenes se críen por pantallas» y tiene claro que si se consolida la «nana digital» en algún momento «ese apego no va a ser seguro».

Ha advertido también de que hace años el grueso de sus infractores eran los «típicos choricillos que robaban fuera para llevar a casa» y ahora tiene a menores «que faltan el respeto a cualquier autoridad», incluso se quejan de «falta de respeto» de la Guardia Civil o la Policía Nacional a la hora de dirigirse a ellos.

HACER RESPONSABLES A LOS MENORES EN EL BUEN USO

Con todo, cree que la clave pasa por hacer a los menores «responsables» del uso de los medios digitales y aunque cree que la situación no es «muy grave» aún, habrá una «atrofia» de la sociedad si no se ataja «el uso de la pornografía como estimulación sexual».

La fiscal ha lamentado también la falta de centros especializados en trastornos de conducta y adicciones en Canarias y ha puesto la lupa en la situación psíquica de los menores migrantes no acompañados que están bajo tutela de las administraciones.

«Que yo me dirija a un chico de Senegal, a veces lo que obtengo es que me baje la cabeza y se avergüenza y no le gusta que yo me refiera a él. Y todo es en base al tiempo. Hemos tenido niños, menores extranjeros no acompañados, víctimas de agresiones sexuales consecutivas desde su país de origen hasta aquí, víctimas de trata. Lo que tenemos es que darles las fortalezas necesarias, apoyar a los equipos educativos de esos centros de protección y no olvidarnos desde Justicia Juvenil que hay una víctima y que esa víctima puede que no sea la primera», ha apuntado.

Igualmente ha advertido de la imposición de los cánones de belleza que se marcan en las redes sociales, hasta el punto de que algunos menores demandan intervenciones de cirujía estética.

«No podemos seguir permitiendo el uso de pantallas, el uso de perfiles, niñas que se operan, se quitan dientes, se quita una costilla, a ver, me quiero parecer a este filtro, dicho por cirujanos plásticos, niños menores que no se reconocen, no se gustan, eso es un error», ha indicado.

El truco que revoluciona la estética: El yoga facial para eliminar la papada

0

La práctica de yoga es una de las más populares del planeta, la cual es llevada a cabo por millones de personas de diversos rincones. Surgió en Asia hace cientos de años pero quizás hay una pequeña parte que no conoces: ¿Sabías que existen métodos para eliminar la papada facial? Esa capa de grasa que altera la línea del mentón y del cuello puede desaparecer si sigues algunos consejos ideales.

En caso de que realices estos ejercicios de yoga de manera regular, verás como poco a poco esas imperfecciones abandonarán toda esta zona. Para ello es ideal estimular gran parte de la mandíbula y el mentón, con el fin de que no se descuelgue ni sufra flacidez o bien, acumulación de grasa. Tampoco los ejercicios toman demasiado tiempo, por lo que dedicarle 30 minutos cada dos días será suficiente.

El yoga facial que le cambió la vida a las personas

El Yoga Facial Que Le Cambió La Vida A Las Personas

Si te preguntas qué es lo que debes hacer, para empezar con este yoga tienes que cruzar las manos sobre el pecho y llevar la mandíbula hacia delante. Acto seguido esconde el labio de arriba para trabajar los músculos de la barbilla y los que permiten el movimiento de las comisuras de la boca hacia abajo. El siguiente paso es alzar la vista y con las manos en el pecho, abre bien la boca hacia los lados para decir ‘i’ cinco veces.

Mientras observas hacia arriba, frunce los labios como si fueras a dar un beso a alguien y pronuncia la letra ‘u’ cuatro veces. Luego de decirlo cada vez, destensa los labios y verás cómo la zona que va del cuello al escote se estira. Saca la lengua y ponla hacia arriba, haciendo fuerza con la punta y empujando hacia arriba de nuevo. Con todo esto vas a entrenar y estimular los músculos de la parte inferior del rostro.

Otro ejercicio de yoga facial para eliminar la grasa

Otro Ejercicio De Yoga Facial Para Eliminar La Grasa

Si eres de las personas que aman las cremas, este tipo de yoga facial es para ti. Primero deberás hidratar todo tu rostro con un aceite facial que prefieras. Tras ello, empieza masajeando desde arriba hacia abajo con un puño por debajo del mentón y repite 10 veces por cada lado, mientras cambias el aire de los pulmones lentamente. Esto no solo tendrá utilidad para quitar esa grasa extra, sino que es útil para relajarse.

Un último paso es que con el cuello mirando hacia arriba y los labios tensionados (como si fueras a dar un beso) cuenta hasta 10 y repite cinco veces más, relajando entre un ejercicio y otro. Como verás, este tipo de yoga no es nada complejo de practicar ni mucho menos, dado que con simples pasos puedes hacer bastante para el bienestar de tu rostro.

El CGPJ concluye que no hubo descoordinación en el caso del líder de la ‘Mocro Maffia’ fugado

0

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha concluido que no hubo descoordinación entre la actuación del juzgado de Marbella, la Audiencia Nacional (AN) y la Audiencia Provincial de Málaga en el caso del líder de la ‘Mocro Maffia’ fugado, Karim Bouyakhrichan.

Según ha anunciado este jueves el órgano de gobierno de los jueces, no se han observado «disfunciones en la actuación y comunicación» entre los tres órganos judiciales entre los meses de enero y mayo, por lo que la Inspección ha determinado que no hubo descoordinación alguna.

La Comisión Permanente del CGPJ ha tomado conocimiento del asunto y ha elevado al Pleno el informe que encargó el pasado 9 de mayo sobre la actuación del Juzgado de Instrucción 4 de Marbella, el Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional y la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Málaga.

En concreto, los vocales de la Comisión habían reclamado un análisis del ejercicio de los tres órganos en relación con la situación de libertad provisional de Bouyakhrichan, investigado por delito de narcotráfico sobre el que pesaba una orden europea de detención emitida por las autoridades de los Países Bajos.

Desde el CGPJ han precisado que el Servicio de Inspección, «que no puede emitir valoración alguna sobre las decisiones de contenido jurisdiccional», ha concluido que «la toma de decisiones fue diligente y cumplió en todo momento las normas procesales aplicables».

El pasado abril, el presidente interino del CGPJ, Vicente Guilarte, aseguró en declaraciones a la Cadena Ser que la fuga de Bouyakhrichan había sido un «problema de descoordinación» que era «muy puntual y muy ocasional» en los tribunales españoles.

LA FUGA

Cabe recordar que el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 acordó la libertad con medidas cautelares de Bouyakhrichan después de recabar informe de la Fiscalía Antidroga y una vez que un juzgado de Marbella pusiera impedimentos para la entrega a Holanda porque tenía un procedimiento abierto por blanqueo.

Fuentes jurídicas consultadas precisaron entonces que la Audiencia Nacional –previo informe de la Fiscalía– acordó en enero su puesta en libertad con medidas como la entrega del pasaporte dado que no podía ser entregado en el marco de la orden europea de detención y entrega (OEDE) expedida por Holanda.

Estas mismas fuentes explicaron que posteriormente la Audiencia Provincial de Málaga estimó un recurso del cabecilla de la mafia, que permanecía en prisión provisional allí, y acordó su puesta en libertad con una fianza de 50.000 euros. El Ministerio Público, según fuentes fiscales, informó en contra de esa puesta en libertad.

Tras esa decisión, la Audiencia Nacional recibió una ampliación de la OEDE de Holanda, que le reclama por tráfico de drogas, y el juez Ismael Moreno le citó, pero ya Karim Bouyakhrichan no se presentó y el magistrado acordó dictar una orden de detención.

AMENAZAS A LA CASA REAL HOLANDESA

Según confirmaron fuentes policiales, Moreno usó la figura de la orden europea de detención y entrega para dar con el paradero de este líder mafioso, que es uno de los objetivos prioritarios de Países Bajos, ya que las diferentes ramas de ‘Mocro Maffia’ están detrás de las amenazas contra la Casa Real de ese país y su princesa heredera al trono, Amalia de Orange.

En enero, la Policía Nacional detalló en una rueda de prensa la operación con la que habían golpeado a una estructura de la ‘Mocro Maffia’ en la Costa del Sol y llegó a bloquear 172 propiedades valoradas en 50 millones de euros y cerca de tres millones en cuentas bancarias. Los responsables de la Unidad Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se felicitaron por arrestar tras años de investigación a un «objetivo prioritario».

Los partidos representados en el Parlamento Vasco podrán contar con 55 asesores

0

Las formaciones políticas representadas en el Parlamento Vasco podrán contar con 55 asesores en esta nueva legislatura, de los que 42 corresponden a los grupos parlamentarios y 13 a los diputados que integran la Mesa de la Cámara.

El PNV y EH Bildu, que cuentan con 27 parlamentarios cada uno, tienen asignados 13 asesores en ambos casos. El PSE-EE, con doce escaños, contará con ocho asesores, mientras que al PP, con siete diputados, le corresponden seis asesores.

Por su parte, Sumar y Vox, con un representante cada uno e integrados ambos en el Grupo Mixto, contarán con un asesor en cada caso, según han informado fuentes parlamentarias tras la celebración de la Junta de Portavoces en la que se ha confirmado este reparto de personal.

En el caso de los asesores asignados a los miembros de la Mesa, el criterio será similar al de anteriores legislaturas. De esa forma, la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria (PNV) podrán contar con cinco asesores, mientras que los otros cuatro integrantes de este órgano, Jon Aiartza (PNV), Eba Blanco y Eraitz Sáez de Egilaz (EH Bildu) y Susana Corcuera (PSE-EE) dispondrán de dos asesores en cada caso.

Doce organizaciones se unen para formar la Plataforma Abolicionista de Cantabria contra la prostitución

0

Doce organizaciones de la comunidad se han unido para formar la Plataforma Abolicionista de Cantabria (PACANT), con el fin de eliminar la prostitución y combatir el proxenetismo y «desactivar su demanda».

En concreto, este colectivo estará inicialmente constituido por la Red Cántabra Contra La Trata, APLEC Inclusión más Igualdad, Asociación Nueva Vida, la Asamblea De Mujeres De Cantabria, Cambera Feminista, Asociación Consuelo Berges, Mujeres Y Teología, el Observatorio De La Violencia Obstétrica De Cantabria, Encuentros y Solidaridad, y las formaciones políticas Podemos, Partido Regionalista de Cantabria (PRC) e Izquierda Unida.

Así, esta docena de organizaciones se han unido para priorizar la reparación e integración de las víctimas y el desarrollo de herramientas penales, administrativas e institucionales que colaboren en el «desmantelamiento» de la industria del sexo.

La plataforma ha sido presentada este jueves por Teresa Vélez, que actúa de educadora social en la Asociación Nueva Vida; Marisol Payá, que es integrante y voluntaria de la Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual; y Charo Quintana, de la Asamblea de Mujeres de Cantabria.

Según han indicado, en Cantabria, hay alrededor de unos 300 puntos de prostitución y nueve burdeles, aunque, según han matizado, «es muy difícil medir la magnitud de la prostitución».

Así, han anunciado que PACANT nace con el objetivo de que las mujeres puedan «salir de ese sistema» y que se pueda abolir la prostitución porque es «un abuso de sexual de mujeres y niñas previo pago».

«Todo está en venta», ha añadido Vélez, quien ha señalado que es «inaceptable» que la prostitución tenga un lugar en una sociedad democrática que pretende lograr una «igualdad real entre hombres y mujeres». «Es la violación de la dignidad humana», ha dicho.

Según ha subrayado la educadora social de Nueva Vida, con la puesta en marcha de esta plataforma se va a trabajar una postura en la que «se proteja a las mujeres y se sancione al putero».

Asimismo, han apuntado que desde PACANT continuarán luchando por una Ley Orgánica de la Abolición del Sistema Prostitucional (LOASP) y por aplicar el modelo de los países abolicionistas, tal y como lleva años promoviendo el movimiento feminista español.

En ese sentido, Quintana ha afirmado que desde Cantabria se apoya la LOASP presentada por la plataforma a nivel nacional, ya que esta normativa pretende garantizar a las mujeres en situación de prostitución, con independencia de su situación administrativa, la protección de sus derechos fundamentales a la integridad física y psicológica, a la indemnidad, a la seguridad y a vivir una vida libre de violencia.

Además, esta ley tiene como objetivo asegurar los recursos necesarios para la atención, reparación e inserción socio-laboral de las mujeres en situación de prostitución que lo requieran.

Según ha añadido Quitana, este proyecto de ley supone «un abordaje integral» de un conjunto de políticas públicas dirigidas a «la prevención, sensibilización, educación y formación», además de al «acceso a oportunidades para salir de la prostitución y la concesión de permisos de residencia».

Así, ha apuntado que su deseo es que esta medida sea debatida, recibida enmiendas, que se tramite en el Parlamento y que sea aprobada, pero sobre todo, «que sea implementada».

«SACAR A LA LUZ A LOS PUTEROS»

Durante la presentación de esta plataforma se ha denunciado que el hombre «está en un silencio cómodo» y que hay que «sacar a la luz a los puteros». «En Cantabria viene mucha gente a consumir prostitución en temporada de verano», han afirmado.

Según han indicado, España es «uno de los países con mayores cifras» de explotación sexual de mujeres, en el que «los proxenetas y puteros se mueven con mucha impunidad». «La prostitución en España se enmarca en una situación de alegalidad», han apostillado.

Los 5 libros inspiradores de ‘La Casa del Libro’ que te harán reflexionar sobre la vida

Si de libros inspiradores se trata, en La Casa del Libro lo encontraras. Si buscas lecturas que no solo entretengan, sino que también te inviten a reflexionar sobre distintos aspectos de la vida, ‘La Casa del Libro’ te ofrece una selección perfecta. Entre las novedades más destacadas, encontramos cinco libros que abordan temas tan variados como el amor, la cocina, el destino, la esperanza y la lucha por la libertad.

Estos son: La receta de la señora Quinn de Olivia Ford, No tocarás de Nuria Pérez, La asombrosa tienda de la señora Yeom de Kim Ho-Yeon, El viñedo de la luna de Carla Montero y La travesía de Lily de Daniela Franco. A continuación, profundizaremos en tres de estas maravillosas historias.

Entre tartas y secretos: La receta de la señora Quinn, una de las obras inspiradoras que puedes encontrar en La Casa del Libro

Entre Tartas Y Secretos: La Receta De La Señora Quinn

Olivia Ford nos presenta en La receta de la señora Quinn una historia que combina amor y cocina de una manera entrañable y realista. La protagonista, Jennifer Quinn, se inscribe en un reality show de repostería en el Reino Unido, una decisión que cambiará su vida. Entre tartas y dónuts glaseados, Jennifer empieza a recordar un pasado lleno de secretos y recuerdos, mientras su fama crece. Este libro nos recuerda que, a veces, el camino hacia nuestros sueños está lleno de desafíos, pero también de dulces sorpresas. Es una historia que nos muestra cómo el amor y la cocina pueden entrelazarse de maneras sorprendentes y significativas.

Destinos entrelazados: No tocarás, uno de los libros que debes leer alguna vez en la vida

Destinos Entrelazados: No Tocarás

En su debut literario, Nuria Pérez nos lleva a través de los tiempos con No tocarás. La historia comienza en el Londres de 1873, con la apertura del Alexandra Palace, y sigue las vidas de tres mujeres: Mary Hessler, Adela Ferri y Marta Soler. Cada una de ellas vive en épocas diferentes, pero sus destinos están misteriosamente conectados. Mary comete un error inconfesable que repercutirá en las vidas de Adela, una escritora en crisis matrimonial en 1998, y Marta, una celadora en el Museo Sorolla de Madrid. Pérez teje magistralmente sus historias, mostrándonos cómo nuestras decisiones pueden influir en el futuro de maneras que jamás imaginamos.

Esperanza y humanidad: La asombrosa tienda de la señora Yeom

Esperanza Y Humanidad: La Asombrosa Tienda De La Señora Yeom

Kim Ho-Yeon nos trae una historia conmovedora con La asombrosa tienda de la señora Yeom. Dokgo, el protagonista, ha perdido todo: su trabajo, su hogar y su memoria. Vive en las calles de Seúl hasta que encuentra un monedero que lo lleva a la señora Yeom, una exprofesora que regenta una tienda abierta 24 horas. En agradecimiento, la señora Yeom le ofrece comida y un trabajo en el turno de noche. Esta oportunidad permite a Dokgo recuperar un sentido de propósito y dignidad. La novela es un hermoso recordatorio de la importancia de la humanidad y la esperanza, incluso en los momentos más oscuros.

Estos libros no solo ofrecen historias apasionantes, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias vidas, decisiones y el impacto que podemos tener en el mundo que nos rodea. Cada uno de ellos, a su manera, nos enseña lecciones valiosas sobre la resiliencia, la conexión humana y la importancia de seguir adelante, sin importar las circunstancias.

Dani García responde a la última oferta de renovación del Athletic

0

Dani García, busca tener más minutos en La Liga

Dabi García, el jugador de Athletic, termina contrato este mes de junio con el Athletic. Según ha publicado el Diario As, Dani García tiene sobre la mesa una oferta de renovación del Athletic Club, aunque el jugador quiere tener más protagonismo y estaría evaluando la opción de salir de San Mames el próximo curso.

El Valencia y el Olimpiacos están detrás del centrocampista vasco, hay que recordar que el Olimpiacos está en la final de la Conference League de la mano de Mendilibar. Técnico que ya entrenó a Dani García en el Éibar. También hay equipos de la MLS interesados en el centrocampista del Athletic, que apenas ha tenido un protagonismo directo en el equipo bilbaíno.

Dani García

Dani García es uno de los jugadores del Athletic que más dinero gana

Dani García está en el tercer escalafón de jugadores que más dinero gana del conjunto vasco. En concreto recibe un salario de 2.770.000 euros. Aunque los que más dinero ganan son los hermanos Williams, entre los dos ganan más de veinte millones de euros. Iñaki Williams, es el futbolista de la plantilla que más dinero gana, un total de 11.400.000 euros.

Además, es el futbolista del Athletic con la cláusula más alta, 135 millones de euros cuesta fichar al mayor de los Williams. En cuanto a su hermano, tiene un cláusula de 55 millones tras haber firmado una renovación por varias temporadas con los ‘leones’. Llama la atención que Iker Muniain gana algo más de dos millones y está en mitad del ránking de los sueldos de futbolistas del Athletic.

Dani García no volverá a jugar con Muniain

Iker Muniain ha redactado una carta dedicada a todos los seguidores del Athletic, el futbolista ha destacado: «Una despedida es como un penalti en una final de Copa. No se puede dudar. Coges la palabra, la colocas con mimo, aseguras la pisada, seis pasos hacia atrás, avanzas y la escribes con el corazón”.

El atacante se ha mostrado agradecido al club de su vida: “Mi amor, mi amor Athletic, te quiero para siempre y para siempre, Athletic. La palabra es gracias. Eskerrik asko. Mi querido, mi querido Athletic”. El futbolista va a poner fin a una larga carrera de quince años en San Mamés con el colofón de lograr la Copa del Rey después de 40 años sin levantar un título».

Ceferin insulta a Florentino Pérez en sus audios con Rubiales

0

Ceferin ataca a Florentino Pérez

Ceferin habla mal sobre Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid. Según las informaciones publicadas por ‘The Objetive’ afirman que Ceferin mando un mensaje por WhattsApp a Luis Rubiales, ex presidente de la RFEF donde relataba: «¡Es un idiota y un racista!». Destaca ‘The Objective’ que la conversación se habría producido en inglés el 6 de diciembre de 2019.

En estos mensajes Luis Rubiales pretende suavizar las asperezas entre Florentino y Ceferin: «Florentino, Bartomeu y yo estábamos intentando buscar un candidato contra Tebas, pero creo que ahora Florentino está en mi contra. Pero continuaré. La posición de la UEFA es la honesta». Además, Rubiales sugirió: «Somos fuertes. Si quieres, puedo hablar con Florentino».

Ceferin

Ceferin atento a los posibles cambios de la FIFA para combatir el racismo

Ceferin atento a la Fifa que se plantea que un equipo pierda automáticamente si se han producido hecho racistas durante el encuentro en su propio terreno de juego. Infantino, presidente de la FIFA: «El racismo es terrible. Una lacra en nuestra sociedad que se ha infiltrado en el fútbol y con la que durante mucho tiempo hemos sido incapaces de lidiar. Hay que ponerle freno ya y de una vez por todas».

Estas declaraciones han tenido lugar 74 Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, que ha tenido lugar en Bangkok. El tema central de esta reunión ha sido las líneas a seguir para erradicar totalmente el racismo en el fútbol. Que cada jornada se siguen dando episodios en el fútbol, sin diferenciar la categoría.

Ceferin pendiente de los cambios en el VAR para el futuro

Infantino, el presidente de la FIFA ha adelantado que se está estudiando la posibilidad de que cada equipo pueda solicitarla revisión de dos jugadas en el VAR, sería algo similar como el ‘ojo del halcón’ en el tenis. Además, la FIFA propone derrotas automáticas de los equipos para evitar más casos racistas en el fútbol como el de Vinicius.

Gianni Infantino, máximo responsable de la FIFA ha declarado desde Bangkok: «Se ha creado una tecnología más básica, con menos cámaras y, por lo tanto, más asequible para todos. Los jugadores podrán instar a su entrenador a que solicite la revisión». Aunque uno de los aspectos que quedan en el aire es si un equipo solicita su revisión y tenía razón en su petición.

Las 5 películas españolas en Netflix que debes ver al menos una vez en tu vida

Las películas españolas han logrado cautivar a audiencias de todo el mundo con su creatividad, profundidad emocional y narrativa única. En Netflix, puedes encontrar una selección de películas que destacan lo mejor de este talento. Aquí te presentamos cinco películas imperdibles: La isla mínima, La enfermedad del domingo, Todo sobre mi madre, Obaba, y Lo imposible. Cada una de ellas ofrece una experiencia cinematográfica única que te dejará reflexionando mucho después de que hayan terminado los créditos finales.

La isla mínima: un thriller oscuro en la España post-franquista y una de las películas españolas de Netflix que debes ver

La Isla Mínima: Un Thriller Oscuro En La España Post-Franquista

La isla mínima, dirigida por Alberto Rodríguez, es una obra maestra del cine policial que te atrapa desde el primer momento. Ambientada en la España rural de los años 80, sigue a dos detectives, interpretados por Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, que investigan la desaparición de dos adolescentes en un pequeño pueblo. La película no solo destaca por su trama llena de giros inesperados, sino también por su atmósfera opresiva y cinematografía impecable que captura la desolación del entorno. La isla mínima es un reflejo sombrío de la España de la transición, y un testimonio del talento narrativo y visual de Rodríguez.

Todo sobre mi madre: el arte de Almodóvar en su máxima expresión

Todo Sobre Mi Madre: El Arte De Almodóvar En Su Máxima Expresión

Pedro Almodóvar es un nombre sinónimo de cine español de calidad, y Todo sobre mi madre es una de sus obras más aclamadas. Protagonizada por Cecilia Roth, esta película es una odisea emocional que explora temas de identidad, pérdida y redención. Tras la trágica muerte de su hijo, Manuela (Roth) se embarca en un viaje para encontrar al padre del niño, enfrentándose a su pasado y reconectando con antiguas amistades. La película es una celebración de la resiliencia y el amor incondicional, y demuestra por qué Almodóvar es considerado un maestro en el retrato de personajes complejos y situaciones emotivas.

Lo imposible: un blockbuster emocionalmente arrollador

Lo Imposible: Un Blockbuster Emocionalmente Arrollador

Dirigida por J.A. Bayona, Lo imposible es un melodrama de acción que narra la historia real de una familia que sobrevivió al devastador tsunami en el Océano Índico en 2004. Naomi Watts y Ewan McGregor lideran un elenco impresionante, con un joven Tom Holland destacando en sus primeros pasos en el cine. La película combina efectos especiales espectaculares con una narrativa profundamente humana, creando una experiencia que es tanto visualmente impactante como emocionalmente conmovedora. Lo imposible no solo consolida a Bayona como un director de renombre internacional, sino que también muestra la capacidad del cine español para producir blockbusters de gran calibre.

Netflix ofrece una ventana al mundo del cine español contemporáneo, con películas que abarcan desde thrillers oscuros hasta dramas emotivos y aventuras épicas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas cinco películas excepcionales que demuestran la riqueza y diversidad del talento cinematográfico español.

Estas son las rutas de senderismo más famosas de toda España

Si de rutas de senderismo se trata, España es el mejor lugar, es un paraíso para los amantes del senderismo, con miles de kilómetros de senderos señalizados que atraviesan paisajes naturales impresionantes. Desde desfiladeros vertiginosos hasta calas de aguas cristalinas y rutas milenarias, hay opciones para todos los niveles de dificultad y duración.

Aquí te presentamos una lista de las mejores rutas de senderismo en España: la Ruta del Cares en Asturias, el Camí de Cavalls en Menorca, el Caminito del Rey en Málaga, el Congost de Mont-Rebei en Lleida, el Camino de Santiago en Galicia, el Barranco de Masca en Tenerife, el Camí de Ronda en la Costa Brava, y la Garganta de los Infiernos en Cáceres, entre otras. A continuación, profundizaremos en tres de estas rutas que no puedes perderte.

Ruta del Cares, Asturias: la Garganta Divina, una de las mejores rutas de senderismo de España

Ruta Del Cares, Asturias: La Garganta Divina

La Ruta del Cares, que comienza en el pueblo asturiano de Poncebos, es considerada una de las rutas de senderismo más hermosas de España. Esta ruta, también conocida como la Garganta Divina, te llevará a través de paisajes espectaculares y la impresionante profundidad del valle del río Cares.

El sendero, que en muchos tramos está excavado en la roca, ofrece una experiencia única al pasar por túneles y desfiladeros. La ruta se creó originalmente para comunicar los pueblos de Poncebos y Caín, en León, pero hoy en día es un destino popular para senderistas. Con una duración de 7-8 horas y una distancia de 21,4 kilómetros, esta ruta de alta dificultad es ideal para los aventureros que buscan vistas impresionantes y un desafío físico.

Caminito del Rey, Málaga: aventura en altura

Caminito Del Rey, Málaga: Aventura En Altura

El Caminito del Rey, ubicado en la provincia de Málaga, es una pasarela peatonal adosada a la roca interior de un cañón. Esta ruta es famosa por su singularidad y por estar colgada a más de 100 metros sobre el río, lo que la hace no apta para personas con vértigo. Con una distancia de 6,8 kilómetros y una duración de 3-4 horas, esta ruta de dificultad moderada es ideal para quienes buscan una experiencia emocionante.

El Caminito del Rey, que fue construido para la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, ofrece vistas espectaculares del Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes y otros puntos de interés geológico. La entrada general cuesta 10 euros e incluye elementos de seguridad obligatorios, como el casco.

Barranco de Masca, Tenerife: un desafío natural

Barranco De Masca, Tenerife: Un Desafío Natural

El Barranco de Masca, ubicado en Tenerife, es uno de los parajes naturales más espectaculares de las Islas Canarias. Esta ruta comienza en el Caserío de Masca y desciende por el barranco hasta la playa del mismo nombre. Con una distancia de 5 kilómetros solo de ida (10 kilómetros ida y vuelta) y un desnivel de 750 metros, esta ruta de dificultad alta ofrece un ascenso y descenso desafiantes. La ruta es ideal para el senderismo en invierno gracias al clima templado de Tenerife. A pesar de su dificultad, el esfuerzo vale la pena por las impresionantes vistas y la experiencia de recorrer uno de los paisajes más hermosos de España.

Explorar estas rutas de senderismo te permitirá descubrir la belleza natural de España, desde las montañas hasta las costas, pasando por desfiladeros y barrancos que te dejarán sin aliento. Prepárate bien, elige la ruta que más se ajuste a tu nivel y disfruta de una aventura inolvidable.

La Emilio Sánchez Academy pone en valor la parte educativa de la carrera de sus deportistas

0

La Emilio Sánchez Academy se ha afianzado como academia con un gran valor diferencial y que pivota en torno a la educación que ofrece a los deportistas que se forman en sus pistas. Con motivo del 25 aniversario de este centro, su fundador y promotor, Emilio Sánchez Vicario, ha reflexionado sobre la trayectoria de la academia y ha afirmado que lo que la hace grande es poder dar una oportunidad a la gente para que a través del tenis puedan hacer lo que les guste y marquen la diferencia.

En una entrevista en el portal especializado ‘industriadeltenis.com’, el extenista español ha recordado que el colegio y la formación académica han permitido dar una mayor calidad a su propuesta, habiendo logrado que algunos estudiantes hayan podido dar el salto y formase en universidades como Harvard o Columbia.

“Nuestros jugadores van con la base del tenis, pero también tienen un background educativo muy importante”, ha recalcado. Sánchez Vicario recuerda sus inicios, junto a Sergio Casal, y explica que con Pato Álvarez consiguieron desarrollar un juego para ganar, pero también para ser lo más completos posible. “Dejó un poso muy importante, fue muy pionero; había cogido muchas cosas de checos, australianos, americanos y elaboró un estilo propio para adaptarlo a su visión del tenis, con un modelo de mucha movilidad”, añade.

Al preguntársele por jugadores que se han formado en su academia, cita a varios nombres que han estado en el top. Por ejemplo, de Murray explica que fue un jugador que en un primer momento lo dejó helado, pero cuando jugó con él, rápidamente se dio cuenta de que tenía el don del contrataque: “No me impresionó verlo, pero me impresionó jugar contra él”. Sobre Dimitrov asegura que desde el minuto uno era una fotocopia de Federer, y que al principio era brutal y ha ido ajustando. Menciona también a Sveltana Kutnetsova, que estuvo en la academia desde los 14 años, y que le impactó por el ruido que hacía la bola cuando le pegaba.

Sobre la pirámide del tenis, Sánchez Vicario insiste en que la gran fuerza del tenis español de los últimos años son los clubes y sus entrenadores. “El gran éxito del tenis español son los entrenadores de los clubes que han tenido la mentalidad de dar el extra para desarrollar a los jugadores”, afirma. “Necesitamos ir abajo, entrenadores jóvenes que quieran estar en el Circuito, que quieran desarrollarse; eso es clave”.

La Emilio Sánchez Academy posee sede en Barcelona y Florida, donde hace doce años puso rumbo a su internacionalización. También mantiene un acuerdo con Dubai, con cinco entrenadores desplazados haciendo el programa.

Sobre el legado que espera que deje la academia, Emilio Sánchez Vicario pone en el foco a los jugadores: “Cuando les preguntan qué les ha quedado y es la forma de hacer, la forma de ser tenista, que el tenis sea un vehículo para volverse mejores personas”, resume.

Stoneweg duplica los activos bajo gestión inmobiliarios hasta los 8.000 millones de euros con la adquisición de la plataforma europea de Cromwell

0

Stoneweg, el grupo de inversión inmobiliaria, ha formalizado un acuerdo vinculante con Cromwell Property Group (“Cromwell”) para adquirir la plataforma europea de gestión de fondos de Cromwell y las coinversiones asociadas, lo que supone un total de 3.900 millones de euros en activos inmobiliarios bajo gestión, por una contraprestación total de 280 millones de euros, sujeto a ajustes de cierre y aprobaciones reglamentarias.

Según los términos de la transacción, Stoneweg adquiere lo siguiente de Cromwell: el 100 % de sus intereses en Cromwell Europe Limited; su participación del 27,8 % en CEREIT, un fideicomiso de inversión inmobiliaria que cotiza en Singapur con una cartera de 2200 millones de EUR; el 100 % de sus intereses en el gestor de CEREIT con sede en Singapur; y el 50 % de sus intereses en el Cromwell Urban Italy Logistics Fund. En total, a través de una combinación de fondos y mandatos core, core+ y value-add, la plataforma europea de Cromwell comprende más de 160 activos y 1600 inquilinos, con 14 oficinas locales repartidas por 12 países europeos.

Esta transformadora operación se basará en las fortalezas y la sólida trayectoria de Stoneweg y Cromwell Europe para crear un negocio de bienes inmobiliarios líder en Europa, con relaciones de capital y ofertas de productos diversas y sustanciales.

Dirigida por los cofundadores de Stoneweg, Jaume Sabater (CEO) y Joaquin Castellvi (Jefe de Adquisiciones) y el fundador de Icona, Max-Hervé George (accionista estratégico de Stoneweg), la plataforma combinada seguirá operando con el nombre de Stoneweg. El grupo ampliado gestionará aproximadamente 8000 millones de EUR en activos, ofreciendo su experiencia en inversión y desarrollo de renta variable y renta fija en los sectores residencial, de industria ligera, logística, hoteles, oficinas y cultural y de ocio en 15 países europeos.

En la actualidad, Stoneweg tiene aproximadamente 4.000 millones de euros de activos bajo gestión y emplea a más de 140 profesionales repartidos por siete oficinas en Europa y Estados Unidos. Desde su creación en 2015, ha ejecutado más de 375 operaciones que representan aproximadamente 6200 millones de euros. En los últimos años ha diversificado aún más su oferta para clientes con el lanzamiento de Stoneweg Hospitality en 2021 y su plataforma Places & Experiences en 2023.

El fundador y director ejecutivo de Stoneweg, Jaume Sabater, dijo que «esta histórica transacción supone la creación inmediata de una plataforma de escala de gestión de activos inmobiliarios paneuropea y perpetúa nuestro sólido historial de operaciones exitosas para ofrecer valor a nuestros inversores. Esta supone la unión exitosa de dos negocios altamente complementarios con una convicción compartida en los atractivos impulsores estructurales, demográficos y tecnológicos que sustentan determinadas clases de activos inmobiliarios en Europa».

«Aprovechando la profunda experiencia operativa en inversión y desarrollo inmobiliario de ambas empresas», añadió, «la transacción supone la presencia de Stoneweg en todas las principales geografías de Europa, lo que nos permite acelerar nuestras ambiciones de participación de mercado y seguir guiándonos por nuestras convicciones en cuanto a qué es un punto convincente del ciclo. Al anunciar una nueva era para Stoneweg, estamos enormemente encantados con el potencial del grupo ampliado y esperamos integrar el equipo europeo de Cromwell en la organización de Stoneweg existente, creando así una verdadera ventanilla única para inversores institucionales y de renta variable privada».

«La adición del gestor REIT europeo de Cromwell, que cotiza en Singapur, y nuestra coinversión amplían nuestra presencia en Asia y nuestro alcance a aquellos inversores que buscan exposición a activos inmobiliarios sostenibles y de alta calidad en toda Europa. No vemos la hora de asumir nuestro nuevo papel como patrocinadores de Cromwell European REIT y de trabajar en estrecha colaboración con el consejo de administración, el gestor, los accionistas y los bancos clave para garantizar la continuidad de las operaciones y aspirar al crecimiento juntos”, señaló.

Max-Hervé George, fundador y director ejecutivo de Icona Capital, manifestó que “Icona se unió a Stoneweg como accionista e inversor estratégico en 2022, con el claro objetivo de convertir el negocio en un actor inmobiliario líder a nivel mundial. En este contexto, Icona está muy feliz de haber participado en esta importante operación, que proporciona la plataforma para que Stoneweg e Icona logren su objetivo, fortaleciendo tanto su cuota de mercado como su asociación”.

Jonathan Callaghan, director ejecutivo de Cromwell Property Group, aseguró estar «convencido de que Stoneweg es un socio ideal con muy poca superposición en términos de enfoque geográfico y de clases de activos, y aprovecho esta oportunidad para agradecer a todo el personal que ha participado en esta operación, especialmente a aquellos que se unieron a Stoneweg como parte de la misma».

Actualmente, la operación sigue sujeta a condiciones de cierre y ajustes habituales, incluida la aprobación de la Autoridad Monetaria de Singapur y la Commission de Surveillance du Secteur Financier en Luxemburgo, así como consentimientos o exenciones de cambio de control de deuda. Se espera que la finalización tenga lugar en los próximos meses. El banco suizo y accionista de Stoneweg, CBH Compagnie Bancaire Helvétique SA, actuó como asesor financiero del comprador en la operación.

Vox se queda solo en Valencia con su propuesta de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

0

El PP ha rechazado en el pleno de Les Corts de la comunidad valenciana de este jueves una proposición no de ley (PNL) de sus socios de gobierno de Vox para instar al Gobierno a modificar el Código Civil y el Código Penal para quitar la doble nacionalidad a los inmigrantes que cometan delitos de terrorismo, contra el orden público, traición y contra la paz o la independencia del estado o contra la comunidad internacional.

En el debate de ayer, la portavoz adjunta del PP Laura Chuliá explicó que la legislación española no requiere de cambios «drásticos» para quitar la doble nacionalidad, aunque ha reconocido que «es innegable que en España hay un problema de inmigracion irregular impulsado por las políticas erráticas del Gobierno».

«Sintámonos orgullosos de la igualdad entre los españoles de nacimiento o de adopción y que el peso de la justicia caiga por igual sobre ambos», ha reivindicado. Dirigiéndose a Vox, señaló que «hay muchísimas cosas» que les unen y «otras» que les separan, ya que advirtió que con estas propuestas «corremos el riesgo de correr en una visión sesgada y peyorativa del fenómeno migratorio».

Por su parte, el síndic de Vox, José Mª Llanos, defendió que su PNL es «lógica, razonable y de sentido común» y ha instado a los grupos a «apartar la ideología». «Un inmigrante que venga a trabajar es bienvenido, pero si viene a hacernos daño cuanto más lejos mejor», dijo, y rechazó que su iniciativa sea «electoralista».

Desde la oposición, la diputada socialista Alicia Andújar denunció que Vox da «un paso más en su xenofobia» al presentar «un refrito» de una iniciativa que ya rechazó el Congreso, además de preguntarse si «tienen miedo de que el PP haga como Feijóo y les adelante por la derecha».

Jesús Pla (Compromís) coincidió en criticar esta PNL «de absoluta demagogia e inutilidad». «¿Usted cree que a una persona que es capaz de inmolarse en un atentado yihadista le va a importar que el estado español le quite la nacionalidad?», ha preguntado al síndic de Vox.

La semana pasada, este grupo ya se quedó solo en su PNL contra la «inmigración ilegal y la inseguridad», al votar en contra tanto el PP como la oposición en el pleno de Les Corts.

Los 5 lugares de Menorca menos visitados: son toda una pasada

Menorca es conocida por sus playas paradisíacas, pero también esconde rincones menos frecuentados que son verdaderas joyas. Hoy, exploraremos cinco de estos tesoros: el Faro Favaritx, el Monte Toro, el Faro de Artrutx, el Cami de Cavalls y el encantador pueblo de Binibeca. Prepárate para descubrir la magia de Menorca desde una perspectiva diferente.

Faro Favaritx: un escenario de ensueño en Menorca

Faro Favaritx: Un Escenario De Ensueño

Situado en el Parque Natural de S’Albufera des Grau, el Faro Favaritx es uno de los lugares más impresionantes de Menorca. Llegar hasta él es toda una aventura, con carreteras serpenteantes que bordean acantilados. Una vez allí, el paisaje es simplemente espectacular. El faro, con su estructura blanca y negra, contrasta con el terreno rocoso y el azul intenso del mar. Al atardecer, las olas rompiendo contra las rocas y los colores del cielo crean un ambiente mágico, perfecto para una tarde de inspiración y tranquilidad.

Monte Toro: las mejores vistas de la isla

Monte Toro: Las Mejores Vistas De La Isla

El Monte Toro, el punto más alto de Menorca, ofrece vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Con 358 metros de altura, es el lugar ideal para tener una visión de 360 grados de la isla. Desde su cima, se puede ver toda la línea costera y elegir tu próxima cala como si fueras una gaviota. El camino hasta la cima es una experiencia en sí misma, con carreteras zigzagueantes que añaden un toque de emoción al viaje. Una vez arriba, puedes visitar el santuario que se encuentra allí y disfrutar de la paz y la serenidad que ofrece este impresionante mirador.

El Cami de Cavalls: senderismo con historia

El Cami De Cavalls: Senderismo Con Historia

El Cami de Cavalls es una red de caminos que rodea Menorca y es perfecto para los amantes del senderismo. Este sendero histórico, que data de 1330, ofrece una oportunidad única para explorar la isla desde una perspectiva diferente. Pasarás por frondosos bosques de pino, acantilados con vistas espectaculares y calas escondidas. Cada etapa del Cami de Cavalls tiene su propio encanto, pero una de las más recomendadas es la que va de Cala Turqueta a Cala des Talaier. Esta ruta te lleva a través de paisajes impresionantes y te permite descubrir algunas de las calas más hermosas de Menorca.

Explorar estos lugares menos conocidos te permitirá ver Menorca con otros ojos y disfrutar de su belleza en un ambiente más tranquilo y auténtico. No te pierdas la oportunidad de conocer estos rincones escondidos de la isla y vivir una experiencia única.

La Fundación Jiménez Díaz lidera por tercer año la eficiencia hospitalaria de la Comunidad de Madrid

0

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha presentado los resultados de la tercera edición del ‘Cuadrante de Eficiencia Hospitalaria’, que analiza la eficiencia de los ocho centros de referencia del Servicio Madrileño de Salud que conforman el denominado grupo de hospitales de alta complejidad, y en el que la Fundación Jiménez Díaz lidera por tercer año la eficiencia hospitalaria de la Comunidad de Madrid.

El estudio, elaborado por Pedro Cortiñas, Profesor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística de dicha universidad, ha sido realizado a partir del análisis de dos indicadores, el Indicador de Gestión, que estudia la eficiencia en términos económicos y el Indicador Asistencial, que mide la eficiencia desde un punto de vista asistencial.

En esta nueva edición el H.U, la Fundación Jiménez Díaz, único hospital de referencia del Sermas con un modelo de gestión mixta, se ha vuelto a situar, por tercera vez consecutiva, como el hospital de alta complejidad más eficiente, con un valor de 1,59 y nuevamente, con una puntuación muy superior al resto de los hospitales de alta complejidad examinados. Todos ellos presentan, a excepción del Hospital Puerta de Hierro, una eficiencia negativa en términos relativos en referencia al valor medio del conjunto de hospitales analizados.

El H.U. Puerta de Hierro (0,01) se mantiene en la segunda posición del Cuadrante, la misma que también ocupó en las dos ediciones anteriores, seguido del H.U. La Princesa (-0,02) que sube dos posiciones. En cuarto lugar, se mantiene el H.U. Ramón y Cajal (-0,11), mientras que el H.U. La Paz (-0,16) asciende al quinto lugar y el H.U. 12 de Octubre (-0,24) sube a la sexta posición Cierran el Cuadrante, con los ratios de eficiencia más bajos, el H.U. Gregorio Marañón (-0,43) y el H.U. Clínico San Carlos (-0,64).

“Una edición más, los buenos resultados obtenidos por la Fundación Jiménez Díaz, que se consolida en su liderazgo en eficiencia, marcan los datos del conjunto de los hospitales analizados. Un liderazgo que se repite también en el análisis de cada uno de los indicadores estudiados, tanto el económico como el asistencial, encabezado en ambos casos por la Fundación, que es el único que presenta ratios positivos en ambos casos”, afirma Pedro Cortiñas, responsable del estudio.

EFICIENCIA ECONÓMICA

La superioridad de la Fundación Jiménez Díaz frente al resto de los hospitales de alta complejidad de Madrid queda patente también en el análisis del Indicador de Gestión, que mide la eficiencia económica y que en el caso de la Fundación se sitúa en 1,57. En segunda posición están el H.U. Ramón y Cajal y el H.U. de la Princesa (ambos con un 0,24) mientras que en cuarto puesto se situaría el H.U. 12 de Octubre (0,13). Gregorio Marañón (0,86), el H. Clínico San Carlos (-0,75) y el H.U. La Paz (-0,32) son los tres hospitales con menor eficiencia económica del grupo.

El Indicador de Gestión analiza 4 ratios diferentes para medir la eficiencia económica de los 8 hospitales de alta complejidad del Servicio Madrileño de Salud, objeto de este informe: gastos corrientes / pacientes (eficiencia del gasto corriente), gastos totales / pacientes (eficiencia del gasto total), ratio pacientes / personal (eficiencia de la plantilla) y ratio gastos de personal (reconocimiento de la plantilla). Para calcular este Indicador, se aplica un método factorial que permite asignar los pesos a cada uno de los ratios y extraer los valores latentes de cada uno, teniendo en cuenta las correlaciones de estos y eliminándolas del peso final.

El estudio realizado por la UNED destaca además una capacidad media de ahorro del 16,4 por ciento para el resto de los hospitales de referencia madrileños si alcanzasen el nivel de eficiencia de la Fundación Jiménez Díaz, al ser el hospital con el máximo nivel de eficiencia y el H.G.U. Gregorio Marañón el de la mínima.

Un cálculo para el que se ha utilizado la metodología DEA (Análisis envolvente de datos), que posibilita por un lado determinar el output que podría producir cada unidad de análisis con un uso eficiente de sus recursos y, por otro, conocer el input o ineficiencia que se está dando en cada unidad de análisis o, dicho de otra forma, el nivel óptimo de recursos necesarios para la producción que tiene la unidad.

EFICIENCIA ASISTENCIAL

El Indicador de Eficiencia Asistencial, que analiza seis de las principales variables del Observatorio de Resultados del Sermas, también destaca a la Fundación Jiménez Díaz frente al resto de los hospitales de alta complejidad de Madrid. La Fundación Jiménez Díaz, presenta el valor más alto (1,62), a casi un punto y medio del segundo,

El H.U. Puerta de Hierro (0,27) y el H.G.U. Gregorio Marañón (0,01), ambos con ratios de Eficiencia Asistencial positivos, se sitúan en segunda y tercera posición, mientras el resto de los hospitales presentan ratio negativos, cerrando la tabla de este indicador el H.U. 12 de Octubre (-0,61) y el H. Clínico San Carlos (-0,59).

Para generar el Índice de Eficiencia Asistencial se ha llevado a cabo, por un lado, una ponderación simple de los datos y, por otro, un análisis factorial, presentando la Fundación Jiménez Díaz diferencias bastante significativas en relación al resto de hospitales al obtener los mejores resultados en cinco de las seis variables analizadas, a excepción del ratio de mortalidad ajustada (RME), donde obtiene el segundo mejor resultado, tan solo por detrás del H.G.U. Gregorio Marañón.

Los mejores autos compactos para 2024

0

El mercado automotriz continúa renovándose. Mientras los fabricantes se adaptan a las nuevas regulaciones para hacer frente al cambio climático, también están llamados a satisfacer las necesidades de los consumidores. Con una oferta en expansión, para los automovilistas no siempre es fácil orientarse en la elección. Entre las nuevas tendencias del mercado automotriz, por ejemplo, hay un renovado interés en el mercado de autos usados y de recambios usados, con plataformas de e-commerce el sector en cuanto a repuestos de todas las mejores marcas automotrices como recambios Mercedes-Benz, Skoda, Volvo, BMW, Mercedes, FIAT, etc.

El sitio se ha destacado por ofrecer un servicio de calidad, pero también por la gran disponibilidad de piezas de vehículos de todas las marcas. Pero, ¿cuáles son, en cambio, las mejores opciones para 2024 en el segmento de autos pequeños?

Una cuestión de definiciones

Para definir un automóvil pequeño es necesario trazar límites. Anteriormente solían llamarse «utilitarios», luego integrados en el llamado «segmento B», la segunda categoría de automóviles según las clasificaciones de la Unión Europea. A veces, tomando prestados términos del léxico inglés o estadounidense, estos autos también se llaman subcompactos o supermini. En general, sin embargo, hay que considerar que la clasificación europea por segmentos no tiene en cuenta el tamaño o el peso, sino solo la longitud, específicamente de 3,7 a 4,2 metros. Más cómodos que los típicos citycars pero aún fáciles de estacionar, los autos del segmento B están pensados ​​tendencialmente para un usuario de nivel medio o para familias sin hijos.

La clasificación: del décimo al octavo lugar

Mini 3-Door Hatch es una de las mejores opciones para 2024 en esta categoría. A pesar de un diseño no muy renovado, este modelo se destaca por una notable facilidad de manejo en todas sus versiones, incluida la eléctrica que, sin embargo, tiene una autonomía un poco limitada. Un escalón más arriba está el Audi A1 Sportback: no demasiado costoso para ser un automóvil de esta marca, el Audi A1 Sportback se parece en parte a un utilitario extremadamente popular como el Polo de Volkswagen, pero tiene una carrocería y un habitáculo decididamente más elegantes. Pequeño sí, pero «premium». También el SEAT Ibiza tiene una estructura y motor similar al del Polo y, además, comparte mucha electrónica. ¿La ventaja? El SEAT Ibiza es más económico (y no poco) que todos los modelos mencionados hasta ahora.

Hacia la parte alta del top 10

En la clasificación de los mejores diez modelos para 2024 también está el Ford Fiesta. Oficialmente fuera de producción desde el verano de 2023, el histórico y muy popular modelo de Ford sigue siendo muy querido por su precio ventajoso y su practicidad, pero también por un manejo bastante divertido en todas las versiones.

Honda Jazz ocupa el sexto lugar: actualmente disponible en versión híbrida, el modelo tiene a su favor la gran sensación de comodidad debido a un habitáculo extremadamente cuidado, pero también bajos costos de mantenimiento que compensan un precio de lanzamiento no demasiado bajo. En el límite con la primera mitad de la clasificación está el Renault Clio, un automóvil estéticamente muy cuidado que también presume de un maletero muy espacioso.

En general, los interiores son muy elegantes, aunque el habitáculo no brilla en términos de comodidad. ¡Pero cuidado con el precio! En este top 10 (y no solo) es uno de los modelos más económicos.

En la zona del podio: también está Asia

En el cuarto lugar de esta clasificación está el Volkswagen Polo, uno de los modelos favoritos de los europeos durante muchas décadas. Con un buen equilibrio entre calidad, comodidad y precio de lanzamiento, el Volkswagen Polo sigue siendo una de las mejores opciones también por su facilidad de manejo. El motor base es un poco lento, pero las cosas mejoran con el turbo de 95 caballos de fuerza 1.0 TSI. El tercer escalón del podio, sin embargo, lo ocupa el Hyundai i10, notablemente mejorado en términos de diseño en esta generación. En este segmento, el Hyundai i10 es una de las opciones más económicas, pero la calidad general sigue siendo muy buena, con un habitáculo cómodo especialmente en la zona de los asientos delanteros, mientras que el maletero no brilla en términos de capacidad. Hyundai ha subido un poco el precio de lanzamiento de este modelo, pero la confiabilidad general y la larga garantía juegan a favor del i10.

En la cima del top 10

En el segundo lugar de esta clasificación está el Dacia Sandero. El modelo es absolutamente el más económico en circulación para este segmento y su extraordinaria popularidad también se explica así, pero el Sandero no tiene nada que envidiar a modelos más caros en términos de calidad y practicidad de manejo y comodidad. El motor de 1.0 litros funciona bien, los interiores están bien construidos, chasis y carrocería son apenas más frágiles que los de otros modelos. La mejor opción en general, sin embargo, es el Peugeot 208: interiores de vanguardia, gran facilidad de manejo, versión eléctrica con una excelente autonomía son los principales puntos fuertes de un modelo que también tiene un precio de lanzamiento bastante accesible. La única desventaja: la pantalla táctil no es particularmente intuitiva, pero te acostumbras fácilmente.

LOOM abrirá el mayor espacio de oficinas flex de España en Madrid, en el corazón de AZCA

0

LOOM, la división de oficinas flexibles de MERLIN Properties, continúa su expansión con la apertura este próximo otoño del mayor espacio de coworking de España, que se ubicará en la zona más prime de oficinas de Madrid, AZCA, en el edificio recientemente reformado Ruiz Picasso 11. Un edificio emblemático, de 36.899 m2, sede de empresas tan importantes como IBM, SAP, Willis Towers Watson o Globant, entre otras.

LOOM AZCA contará con una superficie total de 8.964 metros cuadrados, distribuidos entre las plantas baja, dedicada íntegramente a eventos, la planta primera y parte de la planta tercera, dedicadas a la actividad de oficina flexible. Patio Campus, el hub de innovación y sostenibilidad, estará integrado dentro de LOOM AZCA. Este será el segundo espacio LOOM ubicado en pleno corazón de AZCA, el complejo económico y financiero más relevante de Madrid, tras la apertura de LOOM Castellana 85 en 2023, que goza de plena ocupación.

LOOM AZCA destacará por su diseño interior pensado para facilitar la concentración en espacios privativos y la interacción social a través de áreas comunes muy atractivas, incluyendo varias terrazas. El espacio goza de una de las mayores alturas de suelo a techo del mercado de oficinas de Madrid. El diseño del espacio pone énfasis en la utilización de materiales naturales como madera cálida y metales en tonos crema, lo que contribuirá a una atmósfera acogedora y tranquila.

Los usuarios del espacio disfrutarán, además, del programa LOOM Experience, servicio de hospitalidad ofrecido por LOOM a sus usuarios para hacerles más felices en su jornada laboral y que ha llevado a LOOM a ser el operador mejor valorado por los usuarios en el mercado (nota media de 4,7 sobre 5 en Google Reviews).

RUIZ PICASSO 11

Con una superficie de 36.899 m2, Ruiz Picasso 11, ubicado en la emblemática Plaza de Ruíz Picasso, en el centro financiero de Madrid, está equipado con las mejores prestaciones del mercado, estando precertificado LEED Platino, WiredScore Platino y WELL Gold.

Es el primer edificio en España en contar con la tecnología Edge, lo que le convierte en el edificio de oficinas más avanzado tecnológicamente del mercado, monitorizando en tiempo real métricas claves para medir y optimizar el consumo energético y el bienestar de los usuarios del edificio. El edificio cumple con los estándares ESG más estrictos, convirtiendo el espacio de trabajo en un refugio verde con una huella de carbono mínima.

Publicidad