Este es el pez de la evolución: Sale del agua y camina

El pez es una especie que el ser humano ha explotado de sobremanera, en donde los caza diariamente en cantidades estrafalarias para luego comercializar y alimentarse. Quizás uno de ellos escuchó que le quedaba poco tiempo de vida y adquirió la capacidad de no solo salir del agua, sino que camina como si fuera un animal terrestre, ¿¡Qué!? Así como lees, tienen la capacidad de sobrevivir fuera de su espacio natural.

Este pez existe desde hace millones de años y si bien lo vemos poco, en diversas partes del planeta suelen ser fotografiados por aquellos curiosos que no entienden cómo sucede. La ciencia lo ha investigado y llegó a la conclusión de que es capaz de absorber oxígeno del aire y sobrevivir en tierra hasta por seis días, algo que realmente pocos animales acuáticos pueden lograr fácilmente.

La perca trepadora, un pez que esconde otras características significativas

La Perca Trepadora, Un Pez Que Esconde Otras Características Significativas

Este pez trepador puede ser muy tierno para los humanos, pero es una verdadera amenaza para el ecosistema a pesar de su tamaño pequeño. Una vez están en tierra firme, estos peces pueden causar un ahogamiento a las aves que los intentan comer, ya que al tener la habilidad de caminar con patas traseras se quedan atorados en medio de su garganta; algo que puede ocasionar su muerte.

La perca trepadora se encuentra mayormente en dos de las islas Queensland, Australia, en el estrecho de Torres. A veces puede aparecer en Nueva Zelanda o la isla de Fiji, pero rara vez salen de Oceanía. Es que son un alimento perfecto para depredadores más grandes como otro tipo de pez, orcas o tiburones, por lo que se mueven en un entorno seguro y en caso de sentirse amenazadas, salen del agua «a pasear».

Un pez bastante singular que algunos adoptan como mascota

Un Pez Bastante Singular Que Algunos Adoptan Como Mascota

Como antes dijimos, las particularidades de este pez hacen que las personas se sientan cautivas con él, en donde ese fanatismo lleva a que lo saquen de su hábitat natural. El fin es tenerlos dentro de una pecera en sus casas, en donde hay videos en redes sociales que muestran como los quitan de allí para hacerlos caminar por el hogar. Esto es algo muy pero muy malo, ya que acelera su proceso de extensión.

Mientras tanto, las autoridades de Sidney creen que estos peces están llegando a Australia desde Papúa Nueva Guinea en barcos pesqueros. Es por eso que les pidieron a los pescadores revisar sus botes y tirar las percas al agua antes de llegar a territorio australiano, dado que hace poco es que llegaron allí y temen un problema en sus mares. Por lo pronto, todavía aparecen cada tanto en las playas y hasta asustan a la gente.