Descubre la isla Hashima: Tiene forma de barco y fue abandonada por una curiosa razón

En Japón existe un lugar bastante singular como la isla Hashima, la cual estuvo poblada durante años y de un momento a otro quedó vacía, ¿Atrapante no? Esta tiene una forma de barco acorazado, similar a esos buques de guerra de antaño. Puntualmente, este lugar está situado a unos 15 kilómetros de la ciudad de Nagasaki y llama la atención de los botes que pasan cerca o los aviones que sobrevuelan la zona.

Si bien hoy en día está totalmente desolado, la isla Hashima fue durante mucho tiempo un gran atractivo para varias empresas de carbón: Resulta que tres empresas distintas comenzaron a extraer ese material allí, pero los fuertes vientos y las condiciones climáticas extremas de la isla las obligaron a irse casi de manera despavorida, dejando prácticamente todas sus cosas en el lugar.

La isla Hashima y otras curiosidades que la componen

La Isla De Hashima Y Otras Curiosidades Que La Componen

Todo comenzó en 1890, cuando la empresa Mitsubishi adquirió la mina a pesar de las duras condiciones de trabajo. El principal objetivo era hospedar a los mineros y sus familias, mientras que la isla fue ampliada en repetidas ocasiones con rompeolas de hormigón para protegerla de las inclemencias meteorológicas. Las olas pegaban duramente con el lugar y complicaba bastante las cosas.

Pero las condiciones de vida no eran ideales pese a esta protección. Es que el polvo de carbón se pegaba a la piel de los que allí vivían gracias a la humedad constante. El calor era abrumador por momentos y las enfermedades eran comunes entre la población, algo que retrasaba el trabajo durante semanas y para colmo; era complicado conseguir una medicación adecuada porque estaban lejos de la civilización.

El vaciamiento de la isla Hashima que nadie puede creer

El Vaciamiento De La Isla De Hashima Que Nadie Puede Creer

Todo marchaba bien pese a las malas condiciones, ya que se ganaba muy bien y la isla Hashima fue creciendo en población. Tanto es así que en 1959, poco a poco, la población era una de las mayores registradas en el mundo, algo que hoy es impensado. Pero esto duró un abrir y cerrar de ojos, ya que a mediados de la década del sesenta el petróleo fue reemplazando al carbón en las principales industrias, y la gente comenzó a irse.

Finalmente, la isla Hashima casi que se despobló a fines de la década del setenta, cuando Mitsubishi cerró sus plantas de carbón y toda la población tuvo que abandonar de la noche a la mañana el lugar. Es que nada los ataba allí, en donde las casas le pertenecían a la mencionada empresa. Sorpresivamente, en 2015 este lugar fue promulgado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y suelen darse recorridos para los curiosos turistas.