El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado a los embajadores de países asiático destinados en España que se va a proceder próximamente a la apertura de sendos centros del Instituto Cervantes en la ciudad china de Shanghái y en Seúl.
Según un comunicado del Ministerio de Exteriores, el ministro les ha trasladado durante el encuentro que ha mantenido con ellos en la sede de Casa Asia en Barcelona el interés de España por reforzar los vínculos «desde la base, donde se construyen los lazos más duraderos, a través de intercambios más intensos entre personas, incluyendo la cooperación cultural y la promoción del español, una lengua verdaderamente global, en toda la región».
En este sentido, les ha anunciado la «próxima apertura» de sendos Institutos Cervantes en Seúl y en Shanghái. Por lo que se refiere al primero, en la capital surcoreana existe actualmente un aula Cervantes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró las obras del futuro centro durante la visita que realizó en noviembre de 2022. Entonces, el Instituto Cervantes informó que la voluntad es que el primer centro en Corea del Sur abriera sus puertas en 2023.
En cuanto a Shanghái, el Gobierno chino dio luz verde a la apertura de esta sede del Instituto Cervantes durante la visita que efectuó Sánchez a Pekín en marzo de 2023. Con ello, el Cervantes contará con dos centros en el gigante asiático, ya que dispone de uno en la capital en 2006, mientras que en Shanghái funcionaba hasta ahora una biblioteca.
Por otra parte, Albares también ha trasladado el deseo y la intención del Gobierno español «de trabajar aún más por el crecimiento de nuestros vínculos bilaterales» con los países de la región Asia-Pacífico y ha anunciado el refuerzo de la presencia económica, política y cultural de España en la región, como atestigua la próxima apertura de un Consulado General en Bangalore (India).
Para ello, les ha ofrecido la plena colaboración de Casa Asia y de las Fundaciones Consejo España-China, España-Japón, España-India y España-Australia, como las herramientas más importantes de la diplomacia pública para promover el encuentro entre las sociedades de ambas regiones.
«España es consciente de que Asia Pacífico es una región geopolítica crucial, un área clave para la seguridad y el crecimiento económico en el presente y en el futuro», ha sostenido el ministro. «Como parte de la UE, queremos que la región sea una zona en la que las oportunidades y los retos se resuelvan mediante una cooperación integradora», ha puntualizado.
El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha ratificado la prisión preventiva de Hamza Warris, el ciudadano paquistaní investigado por terrorismo después de que el pasado 27 de marzo causara destrozos con un hacha en los cristales de un McDonalds situado en el centro comercial Màgic Badalona (Barcelona).
Fuentes jurídicas han informado que el instructor ha adoptado esta decisión después de que la fiscal Raquel de Miguel Morante –en una comparecencia celebrada este mismo viernes– haya defendido la pertinencia de mantener la prisión «en base a la gravedad de los hechos» y para «evitar la comisión de nuevos hechos de naturaleza semejante», así como «el riesgo de fuga del investigado, teniendo en cuenta que se encuentra en situación irregular en España».
Las mismas fuentes han recordado que Gadea, como juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6, está a cargo de la investigación después de que el Juzgado de Instrucción Número 4 de Badalona se inhibiera a la Audiencia Nacional. En este sentido, han precisado que, tras asumir la investigación, debía ratificar o no la orden de prisión que dictó el juzgado betulense el 29 de marzo.
Según el relato de hechos que recoge la Fiscalía, el investigado, «ataviado con un pañuelo palestino en la cabeza a modo de liturgia previa y portando un hacha de grandes dimensiones», se dirigió al establecimiento McDonald’s.
De acuerdo al Ministerio Público, una vez en el interior del establecimiento el acusado «comenzó a blandir el hacha, acometiendo con ella un expositor y fracturando los cristales de una de las lunas, causando un clima de terror e histeria colectivas». Finalmente, fue «interceptado por un ciudadano que tuvo que esquivar» su acción con el hacha, «logrando inmovilizarlo».
Desde la Fiscalía han incidido en que, de lo actuado hasta este momento en el procedimiento y sin perjuicio de lo que resulte de la investigación», los hechos serían constitutivos de «un presunto delito de integración/colaboración con organización terrorista, tratándose de una acción violenta a título individual o en solitario, en cumplimiento de los postulados de la Yihad».
El Real Madrid se encuentra a las puertas de un final de temporada que puede ser histórico. Tras una campaña con algún altibajo, el conjunto blanco ha conseguido eliminar al Manchester City en cuartos de final de la Champions League y se encuentra a un paso de la final, donde podría enfrentarse al PSG o el Borussia Dortmund. Además, el título de Liga está prácticamente asegurado tras su pasado y sufrido triunfo en casa ante el FC Barcelona.
La gesta en Champions League no ha sido tan épica como otras veces, pero lo que viene sí puede serlo. Si el Real Madrid consigue superar al Bayern de Múnich en semifinales, se podría dar un escenario de ensueño en la final: un duelo contra el PSG en el que el equipo blanco se podría enfrentar a su próximo jugador estrella: Kylian Mbappé. Este podría ser eliminado por los blancos… o eliminar a estos.
Los de Luis Enrique tendrán que roer el duro hueso que es el Dortmund, eso sí, remontando en el Parque de los Príncipes el 1-0 de la ida.
Champions complicada… pero a favor
Aunque la forma de pasar a semifinales no fue la más estética en términos futbolísticos, se hizo y es lo que cuenta. Según declaró Ancelotti: “No he visto a ningún madridista triste” por la forma en que pasaron, arrinconados ante un City superior pero llevándose el pase en penaltis. Y ahora, además, son los favoritos para ganar, según apuntan los especialistas del sitio comparador de lugares de apuestas bonosdebienvenida.com.
El Real Madrid se ha enfrentado al Bayern 3 veces en semis o cuartos de Champions en los últimos 10 años, ha ganado las 3 y, posteriormente, todas esas veces terminó ganando la Champions en la final. Así es que, si ya es favorito, lo será aún más si consiguen ganar al conjunto bávaro.
A este dato se suma otro importante: el porcentaje de victorias este año para los 4 equipos que quedan en el campeonato también favorece al equipo madrileño. El Real Madrid ha ganado el 77 % de los partidos jugados en esta campaña, frente al 69 % del Bayern, el 64 % del PSG y el 55 % del Borussia Dortmund. A esto se suma el empate de la ida, que deja a los blancos como locales para disputarse el todo o nada en la semana próxima.
LaLiga en la mano
Además de esto, el Real Madrid tiene el título de Liga en bandeja y se encuentra ante la posibilidad de conseguir un doblete histórico. Un doblete que solo ha logrado en dos ocasiones en su historia: en la temporada 1968/69 y en la 2016/17.
A 11 puntos de ventaja del segundo, y con apenas un puñado de puntos por disputarse, parece increíblemente complicado que el ganador de la Liga 23/24 no sea otro que el Real Madrid. Por supuesto, no hay nada matemáticamente confirmado, y un desenlace sorpresa es posible, aunque altamente improbable.
Así las cosas, parece que el conjunto merengue lo tiene todo encaminado. Con la Liga casi en la mano, solo falta ver si realmente consigue alzarse también con la Champions y alzarse con estos dos títulos, en un tramo final donde primará dar descanso a jugadores principales en La Liga y apostarlo todo a la Liga de Campeones, donde aún no hay nada asegurado.
El asiento es uno de los elementos más importantes en una motocicleta desde el punto de vista funcional y estético, porque sirve de base y soporte para una excelente experiencia de conducción y es una de las partes más expuestas del vehículo.
Por esa razón, es muy común que muchos pilotos opten por el proceso de transformación del asiento de moto. Son cambios que aplican para hacer que el vehículo ofrezca mejores prestaciones durante la conducción y proyecte una apariencia original y totalmente personalizada.
Pasos para hacer la mejor transformación del asiento de moto
Los fabricantes determinan los elementos como la forma, la calidad de la tapicería y los asientos en función del modelo de moto y su precio. No necesariamente responden a las necesidades del conductor, por lo que es este quien debe tener la iniciativa para adaptarlo. Esa modificación muchas veces es necesaria, sobre todo, si el piloto acostumbra hacer viajes largos.
Con el objeto de aprovechar de la mejor forma posible la transformación del asiento de moto, el equipo de JM Fundas formula varias recomendaciones importantes. La primera es saber qué estilo es el que se desea adoptar para personalizar el vehículo. Tiendas como esta poseen muchas posibilidades de tapicería y por ello es importante establecer previamente una idea de lo que se quiere.
Desde el punto de vista funcional también se deben realizar algunas pruebas para comprobar la idoneidad del asiento. El conductor debe sentarse en su moto y verificar si alcanza las manillas fácilmente o debe doblar sus rodillas. Igualmente, tiene que medir si siente el suelo demasiado lejos o si hay mucho espacio entre el asiento y el tanque de combustible. Todas estas pruebas son excelentes elementos de juicio para la transformación del asiento de moto.
Posibilidades infinitas con JM Fundas
Cualquiera que sea el objetivo y el estilo que se desea en el asiento de moto lo más importante es contar con opciones variadas. En ese sentido, JM Fundas es una de las empresas especializadas con el catálogo más grande en España. No solo comercializan, sino que fabrican fundas y asientos para motos de carretera, motos Off Road, Enduro, Motocross, ATV, Quad, Supermotard y Pit Bike, en todos sus modelos.
Su enfoque es la máxima personalización en fundas y asientos. Sobre las primeras, ofrecen a la clientela la opción de utilizar telas antideslizantes para un máximo agarre y bordados de nombres o marcas. Pueden añadir bandas de tracción, humps vulcanizados e incluso chepas para mantener fijo el cuerpo de los pilotos más osados con la velocidad.
Si lo que se desea es un cambio total del asiento JM Fundas tiene en stock soportes lumbares y espumados. La misma tienda proporciona servicios especializados para rebajar o elevar la altura del asiento. Con ellos también es posible alargarlo o estrecharlo a gusto del conductor. Todos estos elementos se pueden combinar con el diseño que se quiera para lograr un estilo único.
El verano está a la vuelta de la esquina y hay un destino que te está esperando: Se trata de Dolomitas, un rincón dentro de Italia que sencillamente te volará la cabeza. El mismo está rodeado por árboles enormes, un verde césped espectacular y montañas altas, que conforman algo que parece sacado de un cuento. También tiene el nombre de Alpes Rosas, dada su similitud con los de Suiza.
Este paraíso es son uno de los sitios mas recomendables del Norte de Italia, en donde aparece a lo lejos un conjunto montañoso, a unos 200 kilómetros de Milán y su reconocida Catedral, en el que la naturaleza hizo magia. Desde las más altas cumbres, que superan de manera holgada los 3.000 metros de altitud, se puede ver a lo lejos el pueblo aledaño, el cual brinda un encanto sin precedentes.
¿Qué visitar en este destino que parece el paraíso?
Lo primero que deberías visitar en los Dolomitas es el Lago de Braies, el cual es muy conocido por sus aguas de color esmeralda y por los picos que se reflejan en ellas. Además, puedes sentarte en sus inmediaciones a descansar y admirar semejante obra de arte pintada por Dios. Por otro lado tenemos Cortina d’Ampezzo, una localidad que se destaca por su viene y altos picos montañosos. Sus 120 kilómetros de esquí están en Dolomiti Superski, con más de 1200 kilómetros de pistas.
Otra parada casi obligatoria es el Lago de Carrezza, el cual es muy popular por su riqueza variedad de colores naturales. Sin ir más lejos, la superficie de este destino muestra un color diferente en cada época del año y en función de las circunstancias meteorológicas. Sin dudas, una de las grandes maravillas de los Dolomitas, pero no te vayas que faltan varias más.
El destino más increíble del norte italiano que te encantará
Antes de empezar a armar tu bolso para conocer los Dolomitas, ten en cuenta la existencia de La Marmolada. Este lugar tiene 3.342 metros y es la máxima altura de los Alpes Orientales. Grandes muros verticales, nevadas permanentes y otras atracciones lo dejan como uno de los lugares más visitados de la región. Incluso, es ideal para tomar unas vacaciones dada la cercanía con el polo gastronómico.
Por último, el destino que debe estar en tu lista de objetivos es la Ruta de los Dolomitas, ideal para aquellos amantes del senderismo. Pueden ser de pocas horas o bien tomar varios días, dependiendo de tus objetivos. A lo largo de 70 kilómetros puedes conocer el refugio Munt de Senes, en la provincia de Bolsano y finaliza en Alleghe, considerado como uno de los pueblos más bonitos de la ciudad.
En los tiempos que corren, el móvil ya es una extensión más de nuestro cuerpo, como si se tratara de una tercer mano o pierna. Es que dentro suyo hay un montón de virtudes que nos facilitan la vida, aunque claro que su desmedida utilización puede ser negativa para el ser humano. Es por eso que resulta crucial tenerlo siempre en óptimas condiciones, con su nivel de carga correspondiente.
Es que sencillamente sin tener cargado el móvil no podrás usarlo porque se te apagará. Cuando estás en apuros, es normal manipularlo de mala manera: Poner del lado equivocado el pin de carga, conectarlo a un adaptador en vez de a una toma directa, escoger el de otra marca que no sea el de tu teléfono.. todo esto y más la puede dañar, pero hay una solución que te simplificará la vida.
La solución a la hora de cargar tu móvil que tanto necesitabas
Las regletas no suelen ser justamente la mejor opción para cuidar la batería de tu móvil: La misma suele sufrir picos de alta tensión y podría dañarla severamente, e incluso quemarla. Es por eso que desde hace tiempo existen los cargadores de móvil con un protector de subidas de tensión. También conocidos como estabilizador, este producto se puede conseguir en tiendas de electrónicas o casas de celulares.
Si bien su precio no es una ganga, al largo plazo te será de gran ayuda y hasta tu bolsillo te lo va a agradecer. Piensa por un momento: Si se te daña la batería, entre comprar una nueva y la mano de obra que te cobren será sin dudas más dinero. Además, te quedarás sin móvil hasta que lo reparen por completo, algo que no está en los planes de nadie.
Una batería útil es esencial para mantener tu móvil en condiciones
Los componentes de las baterías han cambiado y con ello su forma de funcionar. De allí parte la necesidad de dejar que se descarguen por completo antes de enchufarlos de nuevo a la red, ya no sea tal. Los expertos recomiendan comenzar el nuevo ciclo de carga del móvil cuando se encuentre entre el 20% y el 30%, siendo que en el pasado y no tan lejano lo mejor era que se agote por completo.
Por su parte, tampoco se debe dejar que la carga llegue al 100%. Esto es igual de perjudicial para nuestro móvil y alcanza con dejarlo en 97 o 98%. Sin ir más lejos y de acuerdo con la Battery University, dejar de lado esto puede que ‘estrese’ a tu batería y tenga problemas a futuro, como un corto tiempo de duración al estar cargado o apagones repentinos, entre otros.
Artesta es una empresa catalana de venta de cuadros online especializada en decoración de paredes, con mercado en Europa. Entre sus colecciones de diseñadores, fotógrafos e ilustradores tanto emergentes como consolidados, se pueden encontrar cuadros de diferentes formatos, de estilo nórdico, de paisajes, fotografías a enmarcar, arte minimalista, cuadros infantiles para los más pequeños, láminas de diseño gráfico e ilustraciones, entre otras opciones.
Con una visión alineada con los objetivos de la Fundación Setba, Artesta tiene el compromiso de empoderar a los artistas y autores de las obras que ofrece. Esto se traduce en su apuesta por una selección de catorce obras de los últimos trece años del Premio Setba. Con esta iniciativa, no se busca solo dar mayor visibilidad a los artistas participantes en este certamen, sino también facilitar su comercialización a través de sus plataformas. Hoy en día, gracias a Artesta, estos artistas nóveles cuentan con una nueva vitrina para sus trabajos.
El arte como elemento transformador
Artesta es una empresa fruto del emprendimiento de dos jóvenes en Barcelona que son apasionados por el arte y las posibilidades que ofrece el comercio digital. Esta firma nació con el objetivo de ampliar el acceso al arte sin tener que gastar una fortuna. Desde sus inicios, este proyecto ha crecido mucho. Actualmente, disponen de un catálogo con obras de distintas corrientes pictóricas, tamaños y temáticas.
Sin perder de vista el sentido social de su galería, iniciaron esta colaboración con la Fundación Setba. Al respecto, explican que es una organización cuyas integrantes están convencidas del poder transformador que tiene la cultura. Es por ello que desarrollan proyectos artísticos con nombres reconocidos como Marta Fàbregas, Quim Moya, Sandra Balsells, Marcel·lí Antúnez y Jaime Súnico, entre otros.
En el año 2011 esta organización comenzó a entregar el Premio Setba, dirigido a personas con discapacidad intelectual. El objetivo de esta iniciativa es visibilizar y reconocer el trabajo de los artistas con esta condición. Desde mucho antes de la institución del premio, en Setba habían advertido que estos autores suelen ser ignorados en los circuitos artísticos convencionales.
Una manera fácil de acceder al arte
El porfolio de Artesta incluye todo tipo de piezas de arte con las que se puede ambientar cualquier espacio de una vivienda. En este sentido, ofrecen distintas opciones para decorar paredes de salones, habitaciones, cocinas y hasta baños. También ofrecen láminas decorativas, fotografías, ilustraciones, arte digital y mapas decorativos, y facilitan a sus clientes la opción de escoger entre diferentes tipos de marcos y soportes.
Por último, el equipo de Artesta destaca que trabajan con artistas, es decir que, detrás de cada cuadro, hay un autor y una historia. En segundo lugar, las obras no son diseños al por mayor, sino que se trata de creaciones exclusivas. Por último, las láminas son producidas solo bajo pedido, con una calidad de impresión digital que permite disfrutar de un alto nivel de resolución.
La alianza entre Artesta y Proyecto Setba es un paso más para ampliar el acceso del público a múltiples obras de arte.
En ocasiones, el bullicio de las grandes ciudades nos hace querer escapar a una isla en el medio de la nada. Muchos pueden hacer esto si poseen el poder adquisitivo suficiente, pero lo cierto es que ese porcentaje es bastante bajo. Si por esas cosas de la vida te encuentras en Estados Unidos, podrás visitar la isla más pequeña del mundo, pero te será complicado poder disfrutar dentro de ella…
Nos referimos puntualmente a Just Room Enough Island, la cual tiene el tamaño de una cancha de tenis. Para colmo, sobre ella fue construida una casa hace varios años y por ende, vive gente dentro de ella. La misma está ubicada en el lago Ontario de Nueva York y forma parte del archipiélago de las Mil Islas. Cerca de 2000 islotes conforman el archipiélago y son privadas, por lo que esta no es la excepción.
La increíble historia de la isla y sus curiosidades
La familia Sizeland compró esta isla en la década del cincuenta, en donde antes no había más que arena y agua en su alrededor. Tras su adquisición construyeron una casa que ocupa casi toda su extensión, siendo una de las grandes atracciones de la zona. Decenas de lanchas se acercan a tomar fotografías del lugar, en donde gracias a esta construcción no cabe ni un alfiler.
Dicha familia no solo levantó paredes, muros y formó un hogar, sino que plantó un gran árbol en la isla. Esto fue con el mero propósito de ser considerada como tal, un requisito excluyente para que reciba ese mote. En un principio, los Sizeland solo veían a esta vivienda como una casa de verano, lejos del ruido de la gran ciudad. Pero le tomaron un cariño enorme y finalmente se instalaron de forma permanente.
La isla más pequeña del mundo que es digna de visitar
Sus escasos 300 metros cuadrados hacen de este lugar una verdadera atracción turística. No es que la gente pueda ingresar, alquilar la casa o darle uso, sino que simplemente se acercan a tomar fotos, sin poder creer lo que tienen delante de sus ojos. Ahora bien, probablemente los Sizelands tengan algunos problemas cotidianos o a resolver: ¿Cómo se van a trabajar o salen de paseo?
Probablemente cuenten con una lancha o bote, pero la problemática puede darse también a la inversa: ¿Cómo hacen las visitas para acceder a este sitio? No todos deben tener el dinero para tener una embarcación. Ni hablar del correo o las aplicaciones de comida… Lo cierto es que Just Room Enough Islandes única y obtuvo lo que quería: El título de isla más pequeña del planeta.
El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha criticado que la supresión del Premio Nacional de Tauromaquía haya generado una «coalición de intereses conservadores» liderada por los presidentes autonómicos Isabel Díaz Ayuso (PP) y Emiliago García Page (PSOE) que interpela al propio Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
«Me parece que esto interpela tanto a Sánchez como a Illa (líder del PSC), ahora que estamos aquí en campaña catalana. Tienen que decir con quién están: si están con Page, con Ayuso o están con el Ministro de Cultura (Ernest Urtasun) y con la inmensa mayoría de la sociedad española», ha lanzado en declaraciones a la Cadena Ser.
El portavoz parlamentario de Sumar ha defendido que el Ministerio de Cultura simplemente ha «normalizado» lo que ya era un consenso «en la calle», al destacar que la «inmensa mayoría de los españoles está en contra del maltrato animal» y rechaza que la tauromaquia se le considere un «divertimento».
«No es normal que la sociedad española siga subvencionando algo que la inmensa mayoría de la sociedad española ya no quiere. Así que en esto se trata simplemente de ponerse en hora con la evolución ética de la sociedad española, y esto no debería levantar ampollas. No debería utilizarse como un arma de confrontación política», ha argumentado.
No obstante, ha lamentado cómo rápidamente tanto Ayuso como Page hayan salido a decir que van a reponer premios a la tauromaquia en sus respectivas autonomías, en una especie de «coalición de intereses conservadores».
«Me hubiera gustado ver esa rapidez pues para preocuparse por el estado de la Atención Primaria o el transporte público, pero no. Resulta que su problema es hacerle oposición al Ministerio de Cultura, reponiendo unos premios para algo a lo que la sociedad española hace mucho tiempo que le ha dado la espalda», ha criticado.
También se ha pronunciado sobre el informe de relatores de la ONU contrario a las denominadas leyes de concordia promovidas por varias comunidades gobernadas por PP y Vox.
Para Errejón, este reproche de Naciones Unidas es el «peaje que se paga por pactar gobiernos con la extrema derecha» y que lleva a que organismos internacionales «sacan los colores» al país.
«Es una vergüenza pero esto es lo que pasa cuando pactas con la extrema derecha y cuando te dejas arrastrar por su postulados. El PP está en una huida hacia ninguna parte que le ha llevado ya a tener que decir que el problema es que la ONU miente», ha denunciado Errejón.
La Generalitat ha publicado la resolución que regula el uso de los teléfonos móviles en los colegios e institutos de la Comunitat Valenciana y que prohíbe su uso durante toda la jornada escolar con dos excepciones: para actividades didácticas, y siempre bajo supervisión del docente, o por razones de salud u otros motivos autorizados por el centro.
Tal y como había avanzado el conseller de Educación, José Antonio Rovira, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este viernes normativa, que estará vigente a partir del próximo lunes.
La resolución –que firma la directora general de Innovación e Inclusión Educativa, María del Rosario Escrig Llinares– se aplicará en los centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos –públicos y concertados– de la Comunitat Valenciana, mientras que los privados de enseñanzas no universitarias podrán acogerse a lo regulado en esta resolución.
La Conselleria de Educación señala que las normas de igualdad y convivencia deben contener las medidas actualizadas concernientes a la regulación de los dispositivos móviles, respaldando la autoridad del personal docente y garantizando la toma de decisiones basada en los principios de necesidad, proporcionalidad y eficiencia.
Ante el incumplimiento de las condiciones de uso cada centro establecerá, dentro de sus normas de organización y funcionamiento, el procedimiento de retirada, custodia temporal y devolución de los dispositivos. Antes de su retirada, el personal docente debe asegurarse de que el alumno lo apague como garantía de confidencialidad. Y mantener operativos dichos dispositivos se entenderá como uso, advierte la resolución.
La administración precisa que el uso de dispositivos móviles solo estará permitido en los centros educativos de la Comunitat Valenciana dentro de determinadas excepcionalidades. La primera de ellas es el caso de actividades que requieran el uso didáctico de dispositivos móviles, deberán contemplarse en el proyecto educativo de centro y en la programación de aula correspondiente, bajo la supervisión del personal docente.
Para ello, serán consideradas las características psicoevolutivas y sociales del alumnado, sin que la situación socioeconómica o el acceso a la tecnología sea motivo de discriminación. Una vez finalizada la actividad, el personal docente deberá asegurarse del apagado de los dispositivos móviles.
Asimismo, la dirección del centro podrá autorizar el uso del dispositivo móvil por razones individuales específicas de salud u otras debidamente justificadas.
MEDIDAS DE SENSIBILIZACIÓN
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo impulsará medidas de sensibilización, formación y evaluación dirigidas a toda la comunidad educativa sobre el uso responsable y seguro de dispositivos móviles y los riesgos de internet y redes sociales.
En cuanto al seguimiento de la norma, la Inspección de Educación velará por el cumplimiento de estas instrucciones y asesorará e informará sobre ellas a los distintos sectores de la comunidad educativa.
La medida estará vigente todo el curso escolar y con ella se pretende comenzar a hacer frente al problema del acoso y ciberacoso mientras se publica el nuevo decreto de convivencia, que ya está en fase de exposición pública, así como que el alumno «deje de estar pendiente del móvil» mientras esté en el colegio e institutos, subrayan desde Educación.
«LA MEJOR DECISIÓN»
Al respecto, el conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación en Alicante, que hasta ahora cada centro educativo actuaba de acuerdo a sus criterios, por lo que la Conselleria inició estudios sobre los problemas de la utilización de los móviles en estos centros.
«Hemos visto que, de acuerdo a esos estudios, la mejor decisión era abordar la limitación de la utilización de los móviles en horario escolar. Los chavales pueden ir con su móvil, lo apagarán a la entrada del centro y lo encenderán a la salida del centro», ha apuntado.
Así, con esta limitación de utilización de los móviles, los jóvenes no estarán «pendientes de él, porque estará apagado». «Queremos que estén pendientes de estudiar matemáticas, lengua, historia…», ha resaltado Rovira.
HOY Valdepeñas es el nuevo medio de noticias de Valdepeñas, que nace con el propósito de convertirse en un medio de referencia ofreciendo información de manera objetiva e independencia. Con el compromiso de ofrecer una información veraz, sin sesgos políticos o sociales, y con un enfoque en la transparencia y la participación ciudadana, HOY Valdepeñas se posiciona como un punto de encuentro donde la voz de los ciudadanos es tenida en cuenta. Donde cada historia importa.
En el recorrido por sus páginas virtuales, los lectores encontrarán la esencia del nuevo medio: un compromiso inquebrantable con la comunidad, aportando una nueva voz al panorama informativo local.
Comprometidos con la verdad e independencia
HOY Valdepeñas tiene un firme compromiso con la verdad y la información independiente. En una sociedad saturada de información sesgada y agendas ocultas, este medio se constituye desde la objetividad. Cada artículo, reportaje y noticia se forja con integridad, con el firme propósito de ofrecer a los ciudadanos de Valdepeñas una visión clara y precisa de la realidad que los rodea. Así, el lector puede confiar en que HOY Valdepeñas no está atado a ningún interés más que el de informar con honestidad y transparencia.
Una de las piedras angulares de HOY Valdepeñas es su compromiso con la participación ciudadana. En este medio, las opiniones y preocupaciones de los valdepeñeros no solo son bienvenidas, también son fundamentales. En este sentido, mediante la sección «Participa», HOY Valdepeñas invita a los ciudadanos a colaborar, expresar sus sugerencias, opiniones o quejas sobre temas que afectan a la comunidad. Ya sea señalando problemas o proponiendo soluciones, este periódico se posiciona como un espacio abierto donde cada ciudadano puede contribuir desde su lugar para construir una ciudad mejor.
HOY Valdepeñas impulsando el comercio local
El comercio local es el alma de una comunidad. En este contexto, HOY Valdepeñas reconoce la importancia vital de apoyar a los negocios locales y se compromete a ser su voz y plataforma. Así, en su sección dedicada al comercio de Valdepeñas, este medio ofrece a los comerciantes locales la oportunidad de presentar sus tiendas y productos ante la comunidad.
Desde pequeñas tiendas familiares hasta negocios emergentes, HOY Valdepeñas los convoca a su escaparate virtual donde los habitantes pueden descubrir y apoyar el comercio propio de su ciudad.
Cobertura local integral
Como medio de noticias local, HOY Valdepeñas ofrece una cobertura integral de los temas que impactan directamente en la vida de los valdepeñeros. Desde la política local hasta la educación, la salud y el medio ambiente, HOY Valdepeñas se compromete a mantener a sus lectores informados sobre todos los aspectos de la vida en Valdepeñas. Para ello, cuenta con un equipo de periodistas dedicado y una red de fuentes fiables, garantizando una cobertura imparcial y exhaustiva de las noticias más relevantes a nivel local.
Más allá de informar sobre los eventos y sucesos que dan forma a la ciudad, HOY Valdepeñas aspira a ser un fiel reflejo de la riqueza y diversidad de su comunidad. A través de secciones como «Cultura y Deportes», «Castilla La Mancha» y «Editorial», este medio ofrece una ventana a los aspectos más destacados de la vida en Valdepeñas.
De esta manera, eventos culturales y deportivos, así como también temas de interés regional estarán presentes en HOY Valdepeñas, quien se convertirá en un compañero indispensable para quienes deseen explorar y profundizar en la esencia de su ciudad.
HOY Valdepeñas da voz a la ciudad
En un momento en que la verdad se diluye entre titulares sensacionalistas y agendas ocultas, HOY Valdepeñas surge como un faro de integridad y compromiso. Enfocados en la verdad, la participación y el apoyo al comercio local, se posiciona como una fuerza vital en la vida de los habitantes de Valdepeñas.
Cada noticia en HOY Valdepeñas es un testimonio del compromiso compartido de una comunidad para construir una ciudad mejor.
Cocinar en casa puede ser un plan excelente y allí aparece el grupo de las carnes, el alimento más popular del planeta. Dentro de este aparecen las rojas o blancas, como la de res, pollo, cerdo o pescado; entre muchas otras. Sin embargo, su preparación a veces deja muchas dudas y un paso en falso puede arruinar una esperada cena o memorable almuerzo, ¿Qué se debe hacer?
Sin importar cuál sea tu elección, lo cierto es que debes marinar todas las carnes antes de cocinarlas, si lo que efectivamente quieres es darle un sabor especial. En primer lugar, marinar es una técnica que se hace previo a la cocción de dicho alimento, el cual consiste en sumergir la proteína cruda en una mezcla líquida donde generalmente se utilizan aceites, hierbas, especias y sal mezclados con jugo de limón, vino o vinagre, durante un tiempo determinado. Luego, el siguiente paso será cocinarla.
El método infalible para marinar tus carnes
Sumergir carnes y pescados en marinadas bien elaboradas no solo resalta sus sabores, sino que añade complejidad y texturas. Para hacer esto se necesitan algunos elementos o utensilios básicos, como pinzas para cortes más grandes, papel film y una variedad de aceites, vinagres, hierbas frescas, ajo, mostaza, y especias. Esto es para un corte de res, al cual hoy concentraremos el foco.
Primero se debe realizar el corte de la carne, en donde las costillas o filetes absorberán mejor los condimentos que otros. De todos modos, tanto el pescado como el pollo también son beneficiosos. Una marinada base debe incluir aceite de oliva, vinagre balsámico, ajo picado, mostaza Dijon, tomillo y pimienta negra. Esta combinación crea un equilibrio entre lo ácido, dulce y salado. Por otro lado, el tiempo de reposo es esencial y debe hacerse durante al menos tres horas, sobre todo en las carnes rojas.
Quedarás como un chef si sigues estos consejos con el marinado de las carnes
Para que cualquiera de las carnes que prepares tengan un sabor único, anímate a probar combinaciones inusuales de especias, como la canela en marinadas para carne de cerdo o el comino en marinadas para pollo. Esto sin dudas que asombrará a todos los comensales y, si sigues nuestros consejos, quedarás como todo un chef profesional. Otro consejo es que debes adaptar el tipo de cocción según el plato.
Las carnes marinadas más fuertes son ideales para que se hagan a la parrilla, mientras que las más ligeras son mejor prepararlas en el horno. Para finalizar, decora el plato con hierbas frescas, rodajas de limón o naranja, y utiliza técnicas de presentación que destaquen los colores fuertes. La presentación es clave también para despertar curiosidad y un apetito voraz, ¿Te animas?
Cada día parece más tendencia dar clase con muchas razones para la precaución, cuando la pedagogía clásica marca otros horizontes.
Muchas profesoras y profesores actuales lo dicen, lo escriben y lo reconocen: hay sesiones en la escuela «ajenas a la libertad de expresión». Incluso de cátedra. El tema ha cambiado de rumbo. Acorde con la visión de Xavier Sastre Freixa; “educar, que viene del latín y del griego como formas de desarrollar las facultades y las habilidades del niño, adolescente, joven o adulto, ahora mismo en nuestras escuelas, institutos y facultades aparecen como meros instrumentos de transmitir ciertos valores, y nada de preguntas, nada de respuestas.”
Se considera el fin del debate, cuando las cosas ya no se pueden ver desde otra perspectiva que el clamor del populacho. Y Xavier Sastre lo expresa sin acritud, sin rencor. En este mundo, los educadores, valientes humanoides y auténticos héroes del siglo XXI, hacen protagonistas a los educados a través de argumentos y actividades que deben ir más allá de la mera observación social.
En un mundo en constante evolución, la educación se erige como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo integral de las personas. De esta manera, con una perspectiva crítica, Xavier Sastre observa cómo las prácticas educativas contemporáneas, en algunos casos, se centran más en la transmisión de ciertos valores predefinidos que en el fomento del pensamiento crítico y la autonomía del estudiante.
Sin embargo, en medio de este panorama desafiante, Xavier Sastre Freixa identifica una oportunidad para el cambio y la transformación. Él ve a los educadores del siglo XXI como los verdaderos héroes de esta era, capaces de desafiar las normas establecidas y abrir nuevos caminos hacia una educación más liberadora y significativa.
En definitiva, Xavier Sastre Freixa llama a sus compañeros educadores a redefinir su papel en el aula, convirtiéndose en narradores de la libertad y agentes de cambio social. Es hora de que los educadores asuman su papel como líderes de una revolución educativa que busca formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos por un futuro mejor.
A la hora de comprar un ventilador, es muy interesante apostar por modelos silenciosos que permitan disminuir la sensación de calor y sofoco, sin tener que soportar un nivel de ruido alto debido al funcionamiento del dispositivo.
Con ventiladores inteligentes y silenciosos, se conseguirá elevar el confort y comodidad de una vivienda, local comercial u oficina, de forma noble. En el mercado existen diferentes marcas que ofrecen este tipo de ventiladores con bajo nivel de ruido (Orbegozo, FM, Jata…), por lo que se puede seleccionar un modelo de gran calidad sin que su precio sea una barrera.
Qué es un ventilador silencioso
Un ventilador silencioso es un tipo de ventilador diseñado para operar con un nivel de ruido mínimo, haciendo que sea más cómodo usarlo en ambientes donde el silencio es apreciado, como dormitorios, oficinas o bibliotecas. Estos ventiladores utilizan tecnologías y diseños específicos para reducir el ruido producido durante su funcionamiento (cuando el nivel de ruido o dB es inferior a 40 dB, se considera que un ventilador es silencioso).
Los ventiladores silenciosos no solo destacan por un nivel de ruido mínimo, sino que también incorporan funciones adicionales muy interesantes, como, por ejemplo:
Oscilación.
Temporizador.
Sistema de control remoto.
Distintos modos de velocidad.
Qué tipos de ventiladores existen
Existen diferentes tipos de ventiladores que se pueden adaptar a distintas necesidades y espacios, y los más comunes son:
Ventiladores de techo
Ideales para habitaciones grandes, los ventiladores de techo silenciosos se instalan, como su nombre indica, en el techo, y su principal ventaja es la capacidad de distribuir el aire de manera uniforme a lo largo de toda la habitación. Estos dispositivos incorporan diversas velocidades y suelen venir equipados con sistemas de iluminación.
Ventajas de los ventiladores de techo
Al estar estratégicamente situados, distribuyen de forma eficiente el aire, por lo que son una gran alternativa al aire acondicionado.
Reducen la factura de la luz al minimizar el uso del aire acondicionado.
La amplia variedad de modelos permite encontrar un dispositivo ideal para cada ambiente o estilo de decoración.
Los modelos que incorporan sistemas de iluminación permiten una doble función interesante.
Ahorran espacio en las habitaciones al instalarse en el techo.
Además de las múltiples ventajas que proporcionan, también debemos comentar algunos puntos débiles de estos dispositivos, como la mayor complejidad para su instalación y mantenimiento, o la dificultad para adaptarlos cuando la altura del techo no es suficiente.
Ventiladores de pie
Con un soporte alto y ajustable, estos ventiladores son fácilmente transportables y pueden ser instalados donde más se necesiten. Su función de oscilación permite una distribución amplia del aire, convirtiéndolos en una opción adecuada, tanto para el hogar, como para la oficina.
Beneficios de los ventiladores de pie
Pueden ser fácilmente trasladados de una habitación a otra según sea necesario.
Vienen con alturas ajustables y cabezales oscilantes, lo que permite dirigir el flujo de aire específicamente donde se necesita y mejorar la circulación del aire en toda la habitación.
Suelen ser más potentes que otros tipos de ventiladores portátiles, como los ventiladores de mesa, lo que les permite enfriar habitaciones más grandes más eficientemente.
Entre las desventajas de utilizar ventiladores de pie, podemos señalar su menor estabilidad al disponer de una base alta y un diseño ligero, además de que muchos modelos ocupan mayor espacio, sobre todo por sus sistemas de patas para darle estabilidad.
Ventiladores de torre
Son un tipo de ventilador que cuenta con un diseño moderno y compacto, adaptándose perfectamente a espacios reducidos. Su forma alargada permite que el flujo de aire se distribuya verticalmente, lo que es muy interesante en diferentes espacios y situaciones.
Puntos fuertes de los ventiladores de torre
Tienen un diseño vertical y estilizado que ocupa menos espacio, lo que los hace ideales para espacios pequeños o congestionados.
Por los sistemas que utilizan suelen ser ventiladores realmente silenciosos.
Incorporan sistemas de oscilación y diferentes potencias para distribuir mejor el aire.
Proyectan una imagen estilizada y elegante, ideal para ayudar en la decoración y diseño de interiores.
Entre los puntos débiles de estos modelos de ventiladores tenemos su limitación de potencia en relación con otros tipos, su menor estabilidad debido a su diseño vertical y mayor dificultad para limpiarlos.
Ventiladores industriales
Para aquellos que requieren una solución más robusta y potente, los ventiladores industriales son la solución ideal. Están especialmente diseñados para grandes espacios como almacenes, salones o talleres, y son capaces de manejar volúmenes de aire mayores y soportar condiciones ambientales más exigentes.
Beneficios de los ventiladores industriales
Son muy potentes y capaces de mover grandes volúmenes de aire.
Están construidos con materiales de alta calidad que resisten condiciones rigurosas, como el polvo, la suciedad y la humedad (cuentan con mayor vida útil).
A pesar de su gran potencia, muchos modelos industriales son eficientes en términos de energía (ideales para minimizar el uso del aire acondicionado y ahorrar en el consumo eléctrico).
Entre las desventajas de adquirir estos modelos tenemos su precio más elevado y el mayor espacio requerido para su uso.
Ventiladores de sobremesa
Pequeños, pero potentes, los ventiladores de sobremesa son perfectos para un enfriamiento personal. Por ejemplo, al colocarlos sobre un escritorio o mesa, proporcionan un alivio inmediato del calor, y son una solución práctica para espacios de trabajo o estudio.
Ventajas de los ventiladores de sobremesa
Están especialmente diseñados para facilitar su transporte, por lo que se pueden llevar a cualquier lugar de forma rápida y sencilla.
Se pueden utilizar en diferentes ubicaciones sin que ocupen espacio (son modelos muy compactos).
Su precio es menor que el del resto de tipos de ventiladores.
Permiten dirigir el aire de forma personalizada.
Entre los inconvenientes de utilizar estos ventiladores de sobremesa podemos indicar su potencia limitada y su menor durabilidad y resistencia.
Cuál es el mejor ventilador calidad-precio
Los ventiladores de techo silenciosos son una de las mejores alternativas calidad/precio del mercado, ya que son dispositivos que se instalan en el techo y son capaces de distribuir de forma uniforme y eficiente el aire. Además, este tipo de ventiladores también hacen las funciones de iluminación de una habitación, consiguiendo un sistema más práctico y compacto de uso.
Con un buen ventilador de techo, se conseguirá controlar la temperatura y el aire, minimizando el uso del aire acondicionado, lo que supone un gran ahorro a corto, medio y largo plazo.
Comprar modelos de ventiladores al mejor precio y con un alto nivel de calidad es lo ideal para disfrutar de estos dispositivos durante el verano o las épocas calurosas. Con ventiladores de torre Orbegozo, por ejemplo, se tendrá un aparato potente, económico y con un diseño estilizado que combinará con la decoración de cualquier estancia.
A la vista parece ser una montaña más, pero lo cierto es que la Montaña del Diablo es de las más difíciles de escalar en todo el mundo. La misma se ubica en Estados Unidos y cuenta con un sin fin de leyendas por detrás. Para empezar, cabe aclarar que lleva el mote de ‘montaña’ de manera popular, pero lo cierto es que no lo es: Es una conformación hecha por lava hace millones de años, la cual dejó esta forma.
La misma tiene 264, metros de altura, por lo cual resulta bastante tentador subirse a ella. Sin embargo, solo menos de 100 personas han podido tener éxito. Esto es principalmente por su conformación, que como dijimos no tiene nada que ver a una montaña convencional. Sus paredes están formadas por moho y musgo, lo que dificulta a todos los escaladores que intentan conquistarla.
El aventurero que casi pierde la vida en esta montaña de musgo
Como era de esperarse, el ser humano es fanático de romper con alguna barrera que parece imposible y hubo alguien que fue más allá de todo. Precisamente en 1941, Parachut As Hopkins decidió lanzarse en paracaídas y aterrizar directamente en la cima. Esto surgió como una apuesta con el resto de sus amigos, quienes lo desafiaron a lograrlo o tener que pagar 5 dólares si fallaba.
La idea primordial era que Hopkins cayera en esta montaña con un equipo de rescate, con varias herramientas útiles para luego poder descender. Sin embargo, las mismas se fueron perdiendo mientras el entusiasta aterrizaba y resultó todo un dolor de cabeza. Para colmo, el clima en esa época era muy severo y el rescate en helicóptero tuvo que esperar una semana. Finalmente, fue rescatado, pero quedó a la intemperie durante varias horas sin comida y agua.
Secretos de la montaña más temerosa del mundo
Como verán, hay gente que se anima a escalar la Torre del Diablo aun sin ser profesionales o tener conocimientos apropiados. Pero más allá del desafío que esta montaña presenta, hay algunas leyendas por detrás que aumentan ese encanto. Una de ellas data de la época de los indios, que comentaron un feroz escape por parte de unas vírgenes, que eran perseguidas por osos. Para protegerse se pararon sobre una roca y le pidieron al espíritu santo salvarse, haciendo crecer esta roca cientos de metros. Al día de la fecha, hay arañazos de oso en su parte baja.
Otro mito que envuelve este lugar es el de los extraterrestres. Decenas de personas manifestaron haber visto platos voladores, OVNIS y hasta encuentros cercanos con alienígenas, por lo que es frecuente ver carpas con personas acampanando y tomando fotografías, esperando que algo mágico suceda. Sea como sea, sirve como excusa para hacer un viaje dentro de la naturaleza.
Transformando mentes, cambiando vidas: servicios integrales de psicología, logopedia y reeducación pedagógica en Viladecans
En Viladecans, Serveis Atenció Terapèutica. Samuel R.M. lidera la escena de los servicios psicológicos, lo que lo ha llevado a convertirse en un referente en el campo de la salud mental, ofreciendo una amplia gama de servicios terapéuticos y de apoyo emocional para la comunidad local y sus alrededores.
Todo esto, en un contexto actual donde el estrés y las presiones diarias pueden afectar la salud mental de las personas, hace que la atención psicológica sea cada vez más relevante.
Servicios especializados en psicología
Psicólogo Viladecans: serveis Atenció Terapèutica se distingue por su enfoque interprofesional e interdisciplinario, que permite ofrecer una atención integral a sus clientes. Desde psicología hasta logopedia y reeducación pedagógica, su equipo está comprometido con el bienestar emocional y el desarrollo personal de cada individuo que busca ayuda.
Con una visión centrada en crear contextos de desarrollo y crecimiento personal, esta clínica especializada en la salud mental se esfuerza por mejorar la calidad de vida y la salud emocional de la población de Viladecans y sus alrededores.
La convicción de que el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria son fundamentales para el éxito terapéutico guía todas sus acciones, a través de las cuales garantizan un enfoque holístico y efectivo para cada cliente.
Compromiso con la calidad y la excelencia
En Serveis Atenció Terapèutica Viladecans, la calidad de los servicios terapéuticos es una prioridad absoluta. Por ello, desde 2023, la empresa se somete a una auditoría externa para garantizar que se mantengan estándares de calidad excepcionales en cada servicio ofrecido.
Desde la empatía y el vínculo con el cliente hasta la ejecución de tratamientos efectivos, SAT se compromete a proporcionar una atención de primera clase que realmente marque la diferencia en la vida de las personas.
Los servicios de SAT abarcan una amplia variedad de áreas, incluyendo psicología (infantil, adolescentes, adultos) terapia de pareja, sexología, psicopedagogía, logopedia, y naturopatía, lo que demuestra su compromiso con el bienestar integral de sus clientes.
La asociación Nofumadores felicita al Gobierno por la aprobación del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 (PIT) en Consejo de Ministros, pero critica que se haya eliminado del mismo el aumento de los impuestos a los productos de tabaco y nicotina, ya que era «una de las medidas más efectivas y clave de este nuevo plan», por lo que este «nace cojo».
«Sin esta medida fundamental el plan nacería cojo y seguiríamos siendo el estanco de Europa», ha afirmado la presidenta de la asociación, Raquel Fernández Megina.
La asociación destaca que la experiencia en otros países ha demostrado que esta norma tiene un efecto «disuasorio» para la entrada de los jóvenes al consumo y ayuda a muchos fumadores a deshacerse de la adicción tabáquica. Por ello, insisten en la importancia de incluir esta medida en el nuevo PIT, ya que es «crucial» para la lucha contra el tabaquismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifiesta que los impuestos del tabaco son «el medio más eficaz» para disminuir la prevalencia del tabaquismo, sobre todo entre los jóvenes y grupos de bajos ingresos.
Según el organismo sanitario de las Naciones Unidas, el incremento de precio de un 10 por ciento llegaría a disminuir el consumo de tabaco hasta un 4 por ciento en los países de ingresos altos, como es el caso de España, y un 5 por ciento en países de ingresos bajos.
En la mayoría de los países europeos, la tributación del tabaco se sitúa entre el 80 y el 90 por ciento, mientras que, en España, los impuestos suponen el 51 por ciento, «lo que deja un alto margen para la subida de impuestos en España», según la organización.
La asociación reclama un incremento de los impuestos sobre el tabaco y sobre los productos relacionados similar al de Irlanda, Francia y Reino Unido, donde el precio de la cajetilla ronda entre los 10 y 14 euros.
Fernández Megina insta al Ministerio de Hacienda a comprometerse con una «drástica subida» de la fiscalidad de estos productos como una medida efectiva para reducir el consumo de tabaco y sus consecuencias, así como para proteger la salud pública, especialmente la de los jóvenes.
«A pesar de que los impuestos sobre el tabaco recaudan anualmente alrededor de 9.000 millones de euros, se estima que el gasto derivado del tabaquismo triplica esta cantidad, con lo cual, disminuir el número de fumadores, aumentando los impuestos del tabaco y productos relacionados, supondría un ahorro a largo plazo», señalan desde Nofumadores.
La asociación también afea la deslealtad de la consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, al criticar la aprobación del PIT en Consejo de Ministros. «Los madrileños nos merecemos una Consejera de Sanidad que empuje en la misma dirección que el Ministerio en un asunto tan crucial para la salud pública de todos los ciudadanos en lugar de poner palos en la rueda cada vez que se da un paso en la dirección correcta», ha dicho la presidenta de Nofumadores.
PROHIBIDA LA PUBLICIDAD DE TABACO A LOS ‘INFLUENCERS’
Nofumadores también aplaude la medida que también se aprobó en el Consejo de Ministros el pasado martes, sobre la prohibición de que los ‘influencers’ hagan publicidad de tabaco, pero lamenta que la definición de ‘influencers’ tan solo se aplique a aquellos que tengan un millón de seguidores en una única plataforma de intercambio de vídeos y unos ingresos por encima de los 300.000 euros derivados de su actividad audiovisual. Estas cifras dejarán fuera a la mayoría de los que promocionan el uso de tabaco y productos relacionados en la redes sociales.
Nofumadores recuerda que, según un estudio de la AECC, nueve de cada diez jóvenes están expuestos al humo digital a diario en las redes sociales. El 54 por ciento de los jóvenes ya ha probado el vapeo y lo hace porque lo hacen sus modelos a seguir, aquellos que ven en las redes. «La ley ha puesto el listón demasiado alto, ya que la mayoría de ‘influencers’ están por debajo de ese número de seguidores y de facturación y, sin embargo, podrán seguir influyendo en nuestros jóvenes para que se inicien en la adicción de productos con nicotina», concluye Fernández Megina.
Las diversas banderas de los países del mundo tienen una historia por detrás. No todas datan de la misma época ni tampoco todas significan lo mismo. Sin embargo, hay un grupo que tiene cosas en común y hasta las naciones son bien cercanas. Este es el caso de los países nórdicos de Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca, que se encuentran al norte del continente europeo.
También conocidos como escandinavos, impresionan sus paisajes hermosos y una gran cultura vikinga. Sin embargo, ¿Por qué sus banderas se parecen tanto? Para empezar hay algo religioso por detrás, y es que si prestas atención notarás que todas ellas tienen una gran cruz. La misma se refiere a San Olaf y hay una interesante explicación por detrás.
Las banderas de los países nórdicos y la razón de sus similitudes
Estas naciones están en la misma región geográfica, y por lo tanto, allí vive el mismo tipo de gente. Lo mismo sucede, por ejemplo, con los países de Australia, Nueva Zelanda y otras islas cercanas de Oceanía, que tienen una pequeña cruz roja y estrellas a su alrededor. Luego aparece el grupo del Reino Unido de la Gran Bretaña, en donde también hay grandes semejanzas. Por último, en América muchas de ellas tienen el Sol Naciente y los colores celeste o azul y blancas.
Las primeras banderas nórdicas que adoptaron estos símbolos religiosos, el cual es semejante a una cruz, datan de los años 1478, cuando Dinamarca tomó la iniciativa con su rojo y blanco. Luego, en 1563, Suecia hizo la suya con el azul y amarillo predominando, mientras que Noruega se sumó recién en 1821. Ya Finlandia e Islandia conformaron la bandera que hoy en día conocemos en 1918 y 1944, respectivamente.
Dinamarca, el país pionero en las banderas nórdicas
Como se dijo anteriormente, fueron los daneses quienes tomaron la iniciativa y crearon la primera de todas las banderas nórdicas. Fue por eso que sus vecinos del norte la tomaron como ejemplo e inventaron algo similar, con los mismos tintes y creencias. La base es una cruz latina tumbada que está apuntando al mástil y hay una historia muy interesante por detrás.
La leyenda del origen dice que en una batalla en Estonia en 1219, el rey danés Valdemar II perdió su bandera y, del cielo, cayó la danesa. Como se ganó esa batalla, se consideró una especie de acto divino y se convirtió en la nueva representación de dicho país, ¡De locos! Lo cierto es que hay referencias a una bandera roja con una cruz blanca en torno a 1370, pero recién en el año 1478 aparece en un tratado de heráldica y ya en 1559 pasa a ser la bandera oficial.
Los esfuerzos de Naturgy por la sostenibilidad no se detienen. La empresa es una de las más importantes en el mundo de la energía y, por ello, ha entendido que el esfuerzo por la sostenibilidad, la energía limpia y el cuidado del planeta debe ser una sus banderas. En este caso esto se suma a buscar ayudar en los procesos necesarios de reforestación en el país.
Naturgy está desarrollando, desde el año pasado, su iniciativa de reforestación «Bosque Naturgy». Se trata de su primer bosque corporativo, donde ha plantado cinco tipos de árboles (alcornoques, robles, castaños, tejos y encinas) en una extensión de una hectárea en la zona de Cabanas, en A Coruña. El objetivo es contribuir a la creación de capital natural, generando ecosistemas autóctonos, para luchar contra el cambio climático. Para la selección de especies se ha realizado un estudio de silvicultura previo basado en las especies autóctonas idóneas para este entorno. La plantación ha sido mediante alveolos, lo que asegura que los árboles arraiguen y crezcan con las mismas garantías que lo harían en el medio natural, recuperando así el ecosistema.
Esta iniciativa ha recuperado zonas degradadas de Galicia y cuenta con la certificación internacional FSC, que garantiza la gestión del bosque con criterios de biodiversidad y beneficios para la población local. Este punto es especialmente importante para Naturgy, ya que considera que las soluciones climáticas tienen que ir de la mano de la biodiversidad y el desarrollo social, por lo que centra su estrategia de absorción y compensación de emisiones en proyectos que generen una creación neta de capital natural y supongan un impacto positivo sobre la población de la zona.
Adicional a este proyecto, y coincidiendo con el 30 aniversario de su Fundación, ha puesto en marcha un segundo proyecto de reforestación con la creación del Bosque Fundación Naturgy. El proyecto ha regenerado un área de siete hectáreas en la Comunidad de Madrid afectadas por un incendio forestal en 2019, mediante la plantación de 7.000 árboles de distintas especies autóctonas (Pinus pinaster, Quercus pyrenaica o Celtis australis). Se estima que, tras un periodo de desarrollo y mantenimiento de 50 años, este bosque corporativo contribuirá a la absorción de 2.220 toneladas de CO2 equivalente y permitirá obtener créditos de carbono certificados por la Oficina de Cambio Climático, además de constituir un espacio de biodiversidad.
En una ciudad donde los árboles son un tema delicado sumar el apoyo de la empresa para recuperar zonas verdes es clave. Por tanto, hay motivos para celebrar el compromiso de Naturgy en la Comunidad de Madrid y el crecimiento en toda España.
La repoblación ofrecerá servicios ecosistémicos de gran valor, como el enriquecimiento de un espacio natural protegido entre las cuencas de los ríos Alberche y Cofío, así como la potenciación de la biodiversidad, velando por 147 especies protegidas, entre las que se encuentran el águila imperial, el águila real, el buitre negro, el búho real, el halcón peregrino, la nutria o el gato montés.
Esta nueva iniciativa está alineada con los objetivos de sostenibilidad de la compañía, y más concretamente con la contribución a la creación de capital natural, generando ecosistemas autóctonos para luchar contra el cambio climático.
El Bosque Fundación Naturgy tendrá un triple impacto positivo: ambiental, por su contribución a la conservación de la biodiversidad, la reducción del impacto climático y la generación de capital natural; social, porque favorecerá el desarrollo rural y la generación de empleo; y económico, ya que impulsará las inversiones sostenibles y el crecimiento local.
Estos proyectos están alineados con el compromiso de Naturgy y con los objetivos de su Plan de Sostenibilidad 2021-2025. En este sentido, se llevan a cabo iniciativas de restauración y reforestación, en los países en los que Naturgy tiene presencia, con el fin de reducir o compensar los impactos sobre la biodiversidad: en 2023 la superficie restaurada fue un 575% superior a la del año anterior, con un total de 335 hectáreas de superficie restaurada. También desde la Fundación Naturgy se han llevado a cabo jornadas de reforestación en hábitats protegidos con voluntarios.
Naturgy mantiene el compromiso con la biodiversidad y el capital natural
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso ‘Net zero’ de Naturgy para 2050 y en su política de protección de la biodiversidad, como parte de la visión ASG de su Plan Estratégico 2021-2025. El objetivo es reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, en caso necesario, utilizar mecanismos de absorción de las emisiones remanentes, mediante proyectos de absorción que potencien la creación de ecosistemas de alto valor en biodiversidad.
El capital natural y la biodiversidad se han convertido en pilares estratégicos en la gestión del medio ambiente que se basa en mejorar nuestro impacto sobre los ecosistemas a través de la disminución de las emisiones, del consumo de recursos y de la producción de residuos y en desarrollar acciones directas sobre la biodiversidad.
Naturgy, además, continúa avanzando en sus compromisos en materia de ASG. En 2023, la compañía aumentó su capacidad instalada libre de emisiones al 40%. En línea con su compromiso con la preservación del capital natural, Naturgy llevó a cabo cerca de 353 iniciativas de biodiversidad durante el pasado año en todos aquellos países en los que está presente, de las cuales el 22% fueron de carácter voluntario.
Naturgy entiende su contribución a la transición energética bajo un enfoque donde confluyen estas tres realidades complementarias y mutuamente influyentes: Clima, Naturaleza y Personas.
En este contexto, la Política global de Medioambiente, que aplica a todos los países y negocios de la compañía, define la acción medioambiental en torno a la lucha contra el cambio climático, la ecoeficiencia, el uso racional de los recursos naturales y energéticos, la minimización del impacto ambiental, el fomento de la innovación y el uso de las mejores tecnologías y procesos disponibles. El compromiso voluntario de Naturgy es ser un actor clave en la transición energética hacia un modelo de economía circular y descarbonizado, que en línea con los objetivos del Acuerdo de París, impulsa la acción por el clima y la protección de la biodiversidad, y que al mismo tiempo promueve una transición justa e inclusiva mediante la generación y mejora de las oportunidades de empleo.
Naturgy entiende que la lucha contra el cambio climático debe vincularse con el impulso de la restauración del capital natural y la biodiversidad a través de iniciativas alineadas con la prevención, reducción y compensación de los impactos, para avanzar en el compromiso de no pérdida neta de biodiversidad y la potenciación del valor de los entornos naturales, creando además oportunidades sociales. La transición energética crea un enorme potencial para transformar el negocio, siendo una herramienta clave para reducir la dependencia de recursos y acelerar la lucha contra el cambio climático.
La estrategia de biodiversidad de Naturgy se integra en la estrategia de negocio en base a los tres ejes: Clima, Naturaleza y Personas, concretamente:
• Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero transformando el mix de generación y los negocios de gas y electricidad hacia un modelo cada vez más descarbonizado.
• Protección de la biodiversidad en los emplazamientos de las instalaciones, creación de capital natural y restauración de ecosistemas para maximizar la captura de CO2 y la neutralización de emisiones, asegurando la protección de la fauna y flora autóctonas y maximizando los cobeneficios para las comunidades locales.
• Una transición justa, maximizando los beneficios de la transición hacia una economía baja en carbono y minimizando los impactos negativos sobre la actividad, los trabajadores y las comunidades locales.
Transición energética
Naturgy lleva años dando pasos decisivos hacia la neutralidad climática, avanzando en un mix energético más sostenible con el desarrollo de una cartera renovable que, actualmente, suma 6,5 GW de potencia operativa. Su estrategia para los próximos años se centra en seguir creciendo en energías renovables, tanto en generación eólica y solar como desarrollando innovadores proyectos de biometano e hidrógeno verde.
El Grupo asume la transición energética como una verdadera oportunidad, siempre teniendo en cuenta el equilibrio que debe existir entre suministrar una energía limpia, garantizando el suministro y a un precio asequible.
Desde 2017, la multinacional energética ha reducido un 39% sus emisiones directas de gases de efecto invernadero, un 36% la intensidad de CO2 en generación de electricidad y un 39% el consumo de agua. Además, en 2023, el 37% de su potencia instalada era renovable.
El desempeño de la compañía en materia social, medioambiental y de buen gobierno ha sido reconocido por el mercado. Así, ha recibido la medalla de Oro de Ecovadis, lo que sitúa a Naturgy entre el 5% con mejor valoración de todas las empresas evaluadas por esta plataforma de calificación. Además, un año más y de manera ininterrumpida desde hace dos décadas, continúa formando parte del índice FTSE4Good.
Sostenibilidad y Medio ambiente
La responsabilidad más inmediata, concreta y medible de Naturgy con el medioambiente se recoge en el Plan de Sostenibilidad. En un horizonte temporal más lejano, con la vista puesta en alcanzar la neutralidad climática en 2050, la compañía apuesta por invertir hoy en actividades sostenibles:
Construir nuevas instalaciones de generación renovable para alcanzar una potencia instalada cercana al 60% en 2025.
Apostar por gases renovables neutros en carbono con el objetivo de producir o inyectar al menos 1 TWh en las redes en 2025.
Desarrollar redes de energía inteligentes y adaptadas que desempeñen un papel clave en la transición energética.
Proteger la biodiversidad, afectada en parte por el problema climático, y evitar el riesgo de pérdida neta de capital natural como prioridad estratégica.
En este sentido, como se recoge en la Política de Medioambiente, Naturgy asume voluntariamente el compromiso de ser un actor clave en la transición energética hacia un modelo de economía circular y descarbonizado, en línea con los objetivos del Acuerdo de París. Por ello, la compañía se compromete a ser neutra en carbono, reduciendo el total de las emisiones de alcance 1, 2 y 3 de acuerdo con las sendas 1,5ºC – 2ºC del Acuerdo de París.
La Naturgy del presente y el futuro está plenamente comprometida con el desarrollo sostenible, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), con especial hincapié en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y para ello se apoya en un modelo de negocio enfocado en garantizar el suministro de energía competitiva, segura y sostenible que apuesta por las energías y gases renovables.
Iniciativa COmpensa2
Naturgy también promueve otras iniciativas para compensar emisiones que van más allá de los requisitos legales marcados por la Directiva Europea de Comercio de Emisiones. Entre ellas, destaca la Iniciativa COmpensa2, creada en 2014, que realiza la compensación de las emisiones producidas en los diferentes centros de trabajo del Grupo y por los viajes de empresa de sus empleados. En 2023 se compensaron más de 15.900 tn de CO2 equivalente.
Thibaut Courtois podría reaparecer de su lesión contra el Cádiz este fin de semana
Thibaut Courtois ha vuelto a sorprender a todo el mundo con su rápida recuperación tras su segunda lesión de rodilla esta temporada. Así, durante el mes de agosto el guardameta belga se rompía el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, lo que le tuvo alejado de la portería durante seis meses.
Pocos días después de su reaparición, en un entrenamiento, Courtois volvía a retirarse lesionado en camilla. Esta vez era rotura en el menisco interno de la rodilla derecha. De nuevo, la recuperación ha sido milagrosa gracias a su compromiso con la recuperación y el guardameta del Real Madrid podría volver a jugar este fin de semana contra el Cádiz.
Courtois Será Titular Contra El Cádiz
Ancelotti dará minutos a Courtois en Cádiz
Ya en la previa del partido que enfrentó la pasada semana a la Real Sociedad contra el Real Madrid Ancelotti anunció que Thibaut Courtois podría estar presente en el encuentro siendo, incluso, titular. Sin embargo, las sensaciones del portero no fueron del todo buenas y prefirió dar una semana extra a su recuperación.
Ahora, la reaparición del belga podría producirse contra el Cádiz este mismo fin de semana en el Bernabeu. El entrenador italiano no quiere correr riesgos con los titulares días antes del vital partido de vuelta contra el Bayern de Munich en semifinales de la Champions League y, por ello, prepara una nueva rotación masiva de jugadores donde los menos habituales volverán a tener minutos.
Courtois no sustituirá a Lunin en los partidos importantes
Con la recuperación de Thibaut Courtois todo podría indicar que Lunin llegará con dudas a los partidos más importantes de su carrera y los más decisivos para la temporada del Real Madrid, sin embargo, la situación es bien diferente. Tanto el entrenador como el club han comunicado al meta ucraniano que cuentan con él para defender la portería hasta el final del curso.
Así, Andriy Lunin ocupará la portería del conjunto blanco en el partido de vuelta de semifinales de la Champions League contra el Bayern de Munich. En caso de clasificarse para una hipotética final, el Real Madrid ya le ha asegurado que será el quien salga como titular en Wembley para enfrentarse al PSG o al Borussia de Dortmund.
La humedad es uno de los problemas más comunes en los hogares y establecimientos comerciales. La causa de este inconveniente puede estar relacionada con distintos factores, por lo que es crucial solicitar un diagnóstico certero por parte de expertos que puedan ofrecer una solución definitiva. En ese sentido, una de las empresas dedicadas a solventar y prevenir estos problemas es Urbasec Humedades, una compañía con profesionales experimentados y en constante capacitación que prestan sus servicios en toda España, principalmente en Madrid, Segovia, Toledo y Guadalajara.
Dicha compañía menciona que uno de los principales motivos de consulta se vincula con las humedades por capilaridad. Estas suelen darse a menudo en las viviendas o locales que se ubican en una zona con abundante agua superficial o subterránea.
Humedades por capilaridad
Urbasec advierte que las humedades por capilaridad deben atenderse lo antes posible, puesto que se caracterizan por progresar continuamente, lo que genera cada vez más problemas, incluso en estructuras relativamente altas de la casa. La aparición de este problema se produce porque el agua se acumula y se estanca en el subsuelo, de modo que los poros de la cimentación comienzan a absorber el líquido.
Respecto al avance de la humedad entra en juego el grado de porosidad y permeabilidad de los materiales de los muros de construcción. Por lo tanto, cuando los cimientos son muy porosos, el agua asciende rápidamente a través de ellos y puede llegar a alcanzar ciertas alturas, mediante tubos o conductos. De igual forma, en materiales menos porosos, el avance de la humedad es más lento, pero de todas maneras debe aplicarse una solución, ya que solo es cuestión de tiempo para que surjan los inconvenientes.
Este proceso de capilaridad puede comprometer seriamente la vivienda si no se aplican medidas de corrección oportunas, debido a que el agua se acumula y el deterioro de materiales progresa de forma continua, a diferencia de las filtraciones y humedades por condensación que son temporales.
Solucionar humedades por capilaridad con Urbasec
Para remediar estos problemas, Urbasec señala que sus servicios se mantienen disponibles permanentemente para atender a las personas que han detectado algún problema de humedad en su vivienda o negocio. Su mayor recomendación es solicitar una consulta de inmediato para tener la posibilidad de frenar cuanto antes el problema y evitar un deterioro significativo de las estructuras.
Con el propósito de ofrecer soluciones efectivas y rápidas, la empresa dispone de un experimentado equipo de especialistas, que se dedican a examinar a fondo la situación para determinar el origen del inconveniente. Consecuentemente, se aplican las acciones adecuadas según las características del caso.
Además, cabe destacar que sus más de 20 años de servicios en la eliminación de humedades avalan el profesionalismo y la calidad de Urbasec. Además, la empresa se destaca ante su competencia porque sus tratamientos incluyen garantías de hasta 30 años.
Adrian Newey habría recibido ofertas de Aston Martin y de Ferrari tras su salida de Red Bull
Se confirmó el bombazo: Adrian Newey deja Red Bull. Artesano de los éxitos de la escudería austriaca en la Fórmula 1, el ingeniero británico abandonará el equipo en el primer trimestre de 2025 tras casi 20 años de servicios y 13 títulos de campeón del mundo, 6 de constructores y 7 de pilotos.
Lo confirmó Red Bull el pasado miércoles, y ahora la pelota está en el tejado del ingeniero, que puede elegir destino. Llamadas ha tenido, de eso no hay duda, entre ellas la de Aston Martin. Sin embargo, en estos momentos, se conoce que hay una opción que gusta especialmente, por lo que, quizá, el equipo de Fernando Alonso no sea su elección.
Adrian Newey Habría Negado La Primera Oferta De Aston Martin
Adrian Newey habría dado el primer ‘no’ a Aston Martin
En su comunicado, Red Bull informó que Adrian Newey se alejará de la escudería de F1 hasta su desvinculación del equipo para consagrarse al proyecto del primer coche ‘hypercar’ (vehículos participantes en competiciones de resistencia) diseñado por la escudería de Milton Keynes. Así, se especula que su decisión fue motivada por las tensiones internas en el equipo, exacerbadas por las acusaciones de conducta inapropiada contra el director del equipo, Christian Horner.
Ante esto, se rumorea que Aston Martin le ha hecho una oferta de 100 millones de dólares en varios años. Pero Ferrari también está en la puja. No es la primera vez que intentan ir a por el británico, y tal vez esta sea la oportunidad perfecta para hacerse con sus servicios. No obstante, las últimas informaciones dicen que el prestigioso ingeniero habría dicho que no a Aston Martin.
Su cláusula anti-espionaje
De todos modos, un inciso; si bien se ha especificado que Adrian Newey se marchará al término del primer trimestre de 2025, este no es un detalle menor, sino más bien clave para la negociación de su salida. O lo que es lo mismo; el ingeniero británico no podría comenzar a trabajar en otra escudería hasta el 1 de enero de 2027. El influjo del genio de la aerodinámica no se vería en el monoplaza del equipo que le fiche hasta la temporada 2028, la tercera con el nuevo reglamento.
El motivo de este retraso es que Newey estaría obligado a cumplir su contrato y un año de lo que se denomina ‘gardening’. Un tiempo fijado en los contratos de los ingenieros de Fórmula 1 para que el conocimiento técnico que se pueden llevar los ingenieros caduque. Hasta el momento, lo que se conoce es que tanto Aston Martin como Ferrari habrían ofrecido 25 millonesde euros por temporada a Adrian Newey, pero no será la única oferta de ambos, por lo que la última palabra no estaría del todo dicha.
Luis de la Fuente podría tener problemas al seleccionar a un jugador del que su club se niega a que sea convocado
Luis de la Fuente, seleccionador nacional, dará la lista de convocados para la Eurocopa el próximo lunes 27 de mayo. Finalmente serán 26 y no 23 los jugadores que podrá llevarse el seleccionador nacional después de que el Comité de Competiciones de Selecciones Nacionales de la UEFA diera el visto bueno en una ajustada votación que ahora deberá ratificar el Comité Ejecutivo.
En esas, es el seleccionador el que está en discusiones, también, con un jugador que actual milita en la Premier, el cual se ha constituido como uno de los hombres importantes del conjunto español. Este no es otro que David Raya, desde donde su equipo, el Arsenal, se ha puesto serio con Luis d ela Funete para que la selección cuide al máximo al portero revelación.
Liis De La Fuente Tiene Un Problema Con El Arsenal Por David Raya
El Arsenal se pone serio con Luis de la Fuente por David Raya
De este modo, David Raya se ha ganado a base de paradas estar nuevamente en la Selección española de Luis de la Fuente. El guardameta del Arsenal forma junto a Remiro y Unai Simón el trío de porteros que eligió el seleccionador para los amistosos ante Colombia y Estados Unidos disputados hace un mes.
El guardameta catalán ya está considerado hace un tiempo como la segunda opción, superando en su día a Robert Sánchez, pero es ahí donde el Arsenal tiene un derecho sobre el jugador para negarse a que el portero acuda, por ejemplo, a los Juegos Olímpicos, donde está en la prelista, pero también para la Eurocopa con Luis de la Fuente.
Llegaría apretado al inicio de la Premier
El portero de Barcelona, fijo en las listas de Luis de la Fuente, podría solucionar uno de los principales problemas del combinado olímpico que es la portería. Contar con un portero del nivel de Raya, que está realizando una excelente temporada a las órdenes de Mikel Arteta en el Arsenal, supondría una garantía bajo palos.
El problema de su posible convocatoria es que el club de origen podría negarse a ceder al guardameta a dicha competición. Salvo los clubes españoles, que tiene la obligatoriedad de ceder a sus futbolistas al país del jugador si es convocado, el resto de confederaciones no tienen el deber de que un miembro de su plantilla participe en los Juegos Olímpicos si supera la edad de corte establecida en los 23 años. También, el Arsenal es reacio pues si juega tanto Eurocopa como Juegos Olímpicos llegaría muy justo al comienzo de temporada en la Premier.
Muchos medios de comunicación colocan a Pedri en la rampa de salida del FC Barcelona
En las últimas semanas estamos asistiendo a una campaña de acoso y derribo contra el jugador del FC Barcelona, Pedri. Desde varios ámbitos se ha filtrado que el club azulgrana habría puesto al futbolista en la rampa de salida para este mismo verano y que estarían trabajando para encontrarle un nuevo destino lejos de la Ciudad Condal.
Así, son varios los medios de comunicación que han acusado al canario de llevar una vida poco adecuada para un futbolista de élite en la que abundan las salidas nocturnas. Este ritmo de vida podría ser el motivo de sus reiteradas lesiones y el porqué de que su recuperación física no surta efecto, una situación que preocupa mucho al cuerpo técnico y al club.
Las Continuas Lesiones Complican El Futuro Azulgrana De Pedri
Pedri habría dejado de ser intrasferible
Pedri es uno de los jugadores más valorados en el FC Barcelona y, por ello, fueblindado con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros en la última renovación de su contrato. En aquel momento el jugador fue considerado de intrasferible pero tras las continuas lesiones y falta de regularidad hay quien dice que el club le ha cambiado ese cartel.
Así, según medios afines al FC Barcelona, Joan Laporta habría incluido al centrocampista canario en la lista de jugadores que podrían abandonar el club, sin embargo, la cifra que piden por él, cerca de 100 millones de euros, alejan a todos los posibles pretendientes. Y es que, sus lesiones también son un freno para su salida.
Más de un año lejos del terreno de juego
Tanto Pedri como el FC Barcelona consideran que la doble participación del jugador en la Eurocopa de 2021 y los Juegos Olímpicos es el motivo principal de sus continuas lesiones. Así, aquel esfuerzo supuso un exceso de carga que ha lastrado su progresión. Sin embargo, lo único 100% cierto es que las continuas lesiones le han tenido alejado de los terrenos de juego por 384 días en los que se ha perdido 66 partidos.
Todo comenzó en septiembre de 2021 cuando le comenzaron a aparecer las primeras molestias en el tendón de la corva. Esas molestias fueron a más y le han hecho estar ausente casi 300 días hasta la fecha. El resto del tiempo han sido las lesiones y molestias musculares las que no le han dejado ser parte del equipo.
Paula Badosa ha acudido a su antiguo entrenador para alcanzar sus metas
Paula Badosa, relegada en el ranking de la WTA al puesto 124 tras su participación en el Mutua Madrid Open, busca revitalizar su carrera a los 26 años. Tras enfrentar varios desafíos físicos en los últimos meses, particularmente relacionados con su espalda, la tenista ha optado por retroceder y reconectar con su pasado. Por ello, ha vuelto a contar con David Antona como su preparador físico, quien también colabora con otras figuras destacadas del deporte español como Willy Hernangómez y Alejandro Galán.
Fue el propio Antona quien anunció la noticia en sus redes sociales: «Estamos de vuelta juntos, llenos de ilusión por alcanzar nuestras metas. Sabemos lo que queremos y estamos dispuestos a lograrlo. Trabajo, paciencia, determinación y confianza en el proceso. ¡Vamos a por todas!», escribió. El preparador acompañó el mensaje con una foto de ambos en el gimnasio.
Paula Badosa
Paula Badosa llegará a Roma con mucha presión
La próxima semana, Badosa se dirige a Roma con la presión de defender 215 puntos de los cuartos de final de la edición anterior. Una derrota temprana la colocaría al borde de salir del top 200. Hace exactamente un año, en el Foro Itálico, comenzó una serie de dificultades de las que aún no ha logrado salir y que le están condicionando muchísimo.
A lo largo de su carrera, Paula ha tenido que retirarse en un total de 33 partidos, tres de los cuales ocurrieron en la temporada actual: en Hua Hin, Dubái y Stuttgart. En los dos últimos casos, dejó la pista visiblemente afectada, entre lágrimas. Es precisamente por eso por lo que Badosa está probando con otras terapias alternativas para poder mejorar y dar lo máximo en la pista.
Inyecciones de cortisona
Antes de su debut en el Mutua Madrid Open, Paula compartió su visita a los médicos en Indian Wells para tratar la lesión en la espalda que la ha afectado desde Roma 2023: «Me advirtieron que sería muy difícil seguir adelante con mi carrera. Probamos inyecciones de cortisona y me indicaron que esas eran las únicas opciones disponibles. Me dijeron: ‘Quizás necesitarás seguir haciéndolo si deseas jugar por algunos años más'».
Bajo la tutela de Antona, alcanzó el puesto número 2 del ranking mundial en abril de 2022. Sin embargo, en octubre de ese mismo año, tomaron caminos separados. Desde entonces, la española ha tenido tres ausencias en los cinco Grand Slam en los que podría haber participado, además de perderse numerosos partidos debido a las lesiones sufridas que ahora intenta arreglar.
La denuncia al Girona CF podría ser beneficiosa para el Athletic
El Athletic Club de Bilbao está cuajando una de sus mejores temporadas de los últimos años. Con el título de Copa en el bolsillo, después de 40 años, ahora toca llevar al equipo a lo más alto de las competiciones europeas. Sin embargo, su derrota en el Metropolitano la pasada semana contra el Atlético de Madrid, rival directo por esta clasificación, aleja a los leones del objetivo de la Champions League.
Por suerte para ellos, parece que se ha abierto una nueva vía para que los de Ernesto Valverde juegue en la máxima competición continental. Y es que, la denuncia presentada contra el Girona CF por el ‘caso Dovbyk’podría dejar sin plaza europea al equipo catalán y, por tanto, esta pasaría a ser de los vascos.
El Athletic Entraría En Champions League De Confirmarse El ‘Caso Dovbyk’
Así es el ‘caso Dovbyk’
Hace apenas 48 horas que el abogado ucraniano, Evgeny Kuzmin, emprendía acciones legales contra el Girona CF por el fichaje de Artem Dovbyk. Según el letrado, el agente del jugador, Oleksiy Lundovsky, habría cometido un posible delito por fraude fiscal al constituir una entidad con el mismo nombre en Estonia y así no tener tributar impuestos en Ucrania, país donde tiene su residencia habitual.
«El Girona debía pagar la cantidad correspondiente por la transferencia de Artem Dovbyk. Y así sucedió. La tributación debería realizarse exclusivamente de acuerdo con la legislación ucraniana. Esto es normal cuando el vendedor es ucraniano. Dovbyk es ucraniano y el agente es ucraniano. Todos los pagos deben realizarse, únicamente, a cuentas de bancos ucranianos», comenzaba su declaración Kuzmin. Sin embargo, el abogado señala que en este caso parece que se ha utilizado una empresa estonia registrada a nombre de un agente ucraniano.
El Girona podría ceder su plaza al Athletic
Además de emprender acciones legales, Evgeny Kuzmin también ha presentado una reclamación a la UEFA, en la que confía para arrojar luz al asunto. De confirmarse dichas irregularidades, tanto el agente, como en Dnipro-1 como el Girona CF podrían enfrentarse a sanciones económicas y deportivas que van desde el descenso a la exclusión de torneos europeos.
Si finalmente el equipo catalán fuera sancionado, y a pesar de que no perdiera la categoría, si perdería su plaza de Champions League. Este hecho beneficiaría claramente al Athletic Club de Bilbao que automáticamente pasaría a ser cuarto clasificado y, por tanto, obtendría plaza en la máxima competición europea.
Carlos Sainz habría declinado la última oferta de Audi y al piloto se le cierran las puertas
A la espera de lo que ocurra en el mercado, o bien de que quede el asiento de Verstappen libre o bien de Mercedes, Carlos Sainz se mantiene. Al respecto, en las últimas horas han aparecido informaciones como que habría descartado la posibilidad de recalar en Audi la próxima temporada, según ha revelado Antonio Lobato.
«Sobre el mercado de pilotos… Sauber/Audi va a anunciar pronto quién acompañará a Hulkenberg a partir del 2025. No será Carlos Sainz porque él decidió no aceptar la oferta y dejar pasar la fecha límite que tenía para contestar. Aceptarla le hubiera dado tranquilidad, además de una buena oferta económica, pero ha preferido arriesgar por ver si encuentra hueco en un equipo más competitivo«. Es ahí donde Audi ha hecho por mirar otras opciones.
Carlos Sainz Quiere Un Coche Más Competitivo Que Audi
Carlos Sainz tiene dudas con Audi
Si el piloto madrileño quiere resolver su futuro y garantizarse un gran contrato a largo plazo, lo tiene fácil: aceptar los tres años y más de 20 millones de euros por temporada que Audi le ofrece. Sin embargo, Carlos Sainz tiene dudas de que Audi vaya a ser competitivo a medio plazo, ya que parte de un nivel muy bajo con Sauber, que actualmente es uno de los peores equipos de la parrilla.
Esa es la razón por la cual el todavía piloto de Ferrari pretende apurar sus opciones con Mercedes y Red Bull. Pero estos equipos sólo le ofrecerán una temporada, puesto que quieren mantener sus opciones abiertas para 2026. De momento, como ha dicho Antonio Lobato, el piloto español sigue buscando opciones fuera de Audi, pero la marca alemana tampoco puede esperar mucho más.
Audi no le esperará eternamente
Cabe señalar que tanto Red Bull como Mercedes han sondeado a Carlos Sainz en las últimas semanas. En lo que al equipo austriaco se refiere, fue Helmut Marko el que reconoció en una entrevista para Kleine Zeitung: «Estamos hablando con él. Está teniendo su temporada más fuerte«. No obstante, señaló que Carlos Sainz tenía «una oferta muy lucrativa de Audi».
Pero que Red Bull no podía «igualar o mejorar». No obstante, esa propuesta es la que habría declinado Carlos Sainz. En este sentido, es sabido que Audi quiere al español para acompañar al ya confirmado Nico Hulkenberg, pero también que no a toda costa. Si el madrileño no ha aceptado las varias oportunidades que le han ofrecido, el fabricante seguirá viendo el mercado.
El Ferrari de Dyego Sousa acaba estampado gracias a su mujer
Dyego Sousa, jugador de la Agrupación Deportiva Alcorcón, ha sido el centro de atención en los últimos días. Su Ferrari Portofinose estrelló el martes por la noche contra unas vallas metálicas en el Paseo del Prado, entre Neptuno y Cibeles. Eso sí, parece que no era él quien conducía. La conductora era una mujer brasileña de 40 años, identificada como la esposa del futbolista portugués. Dio positivo en el control de alcoholemia, llegando a duplicar la tasa permitida, y posteriormente fue investigada por un delito contra la seguridad vial.
Pero en esta historia hubo un tercer implicado. Un amigo de la conductora fue reprendido por los agentes de la Policía Municipal de Madrid después de intentar suplantar a la mujer que conducía el Ferrari, valuado entre 215.000 y 250.000 euros. Este amigo se presentó en el lugar del accidente y afirmó ser el conductor, aunque más tarde, gracias a la revisión de las cámaras ubicadas en el Banco de España con la colaboración de la Guardia Civil, descubrieron que estaba mintiendo.
Dyego Sousa
El coche de Dyego Sousan acabó contra unas vallas metálicas
De acuerdo con la investigación preliminar, el vehículo de lujo descendía por el Paseo del Prado en dirección a Neptuno cuando chocó contra las vallas, provocando que el coche girara 180 grados y quedara con la parte frontal en dirección contraria. Afortunadamente, a pesar de la gravedad del accidente y los daños causados al vehículo, ninguno de los ocupantes resultó herido. Tras someterse a un test de alcoholemia, la conductora arrojó un resultado de 0,50 y 0,51 mg/l en aire espirado.
En lo que respecta a Dyego Sousa, él se presentó en el lugar del accidente poco después, explicando que él estaba conduciendo otro vehículo, un Mercedes. Afirmó que se ausentó en los primeros momentos después del accidente para buscar los datos del seguro del Ferrari, que era de su propiedad, aunque era su mujer la que lo conducía.
Citados para declarar en un juicio
En cuanto al Ferrari Portofino, su parachoques delantero quedó completamente desprendido, con soportes doblados y plásticos rotos esparcidos sobre el asfalto. Además, se observaron varias deformaciones en el capó del vehículo debido al impacto. Tras el accidente, el coche fue llevado al depósito municipal de vehículos, y tanto la conductora como el copiloto han sido citados para comparecer en un juicio rápido este mismo mes.
Tan solo dos meses atrás, Sousa fue protagonista de otro incidente al volante. El martes 27 de febrero, el delantero, apasionado por los coches de alta gama, compartió un video en su perfil de Instagram donde se le veía conduciendo su Lamborghini Urus a 188 kilómetros por hora en la Autopista A-7, en Portugal, mientras grababa con su teléfono móvil.
Matricular un coche nuevo, bien sea comprado en España o en el extranjero, es un requisito legal y obligatorio que todo propietario de vehículo debe cumplir para poder circular legalmente por las calles del país.
Si bien, la matriculación no es un proceso desconocido ni reciente, son muchas las personas las que ignoran diversos aspectos sobre el tema, como, por ejemplo, cuánto se tarda en matricular un coche nuevo, usado o extranjero en 2024 o con cuál empresa de gestoría hacerlo.
Si tienes estas y otras dudas, has llegado al sitio correcto, porque hoy daremos respuestas a dichas interrogantes y, además, te recomendaremos gevepro.com una de las mejores agencias con las que podrás gestionar exitosamente las matriculaciones de tus vehículos.
Matriculación de coches 2024
Según el artículo 28 del Reglamento General de Vehículos de España, todo ciudadano español que tenga un coche nuevo (bien sea 0 kilómetros, usado, histórico o extranjero) debe matricularlo de forma obligatoria ante la Dirección General de Tránsito (DGT).
En este sentido, el proceso de matriculación te permitirá registrar tu vehículo y obtener las placas para poder circular legal y libremente por todas las carreteras del territorio español. Para ello, es necesario presentar documentos como la tarjeta ITV del coche, la solicitud de matriculación y los justificantes de pagos de tasas e impuestos correspondientes.
¿Cuánto tardan en matricular un coche en 2024?
¿Cuánto tardan en matricular un coche? Una pregunta muy común. Por suerte, a diferencia de lo que muchas personas creen, el tiempo para matricular un coche en 2024 no es tan prolongado. Por lo general, en un plazo de tres o cuatro días hábiles el propietario puede obtener la matriculación de su vehículo.
No obstante, es preciso tener en cuenta que dichos tiempos pueden variar considerablemente en función de la cantidad de personas que estén registrando sus vehículos, de la época del año o del día de la semana en que se haga el trámite.
Justo, por las variables que pueden influir en el tiempo de matriculación de un coche y en la cantidad de requisitos que hay que presentar, son muchos los propietarios quienes optan por elegir una gestoría tanto para agilizar el proceso como para minimizar su duración.
Factores que influyen en el tiempo de matriculación de un coche
Ahora ya sabes cuánto tarda la matriculación de un coche, pero también debes saber que dicho período puede minimizarse o extenderse. En el primer caso, al contratar agencias especializadas, el proceso puede llevarse a cabo en el plazo mínimo, por lo que no habrá que esperar de más. En el segundo caso, los factores que influyen son los siguientes:
Días de la semana: Si haces la matriculación un día jueves o viernes, el proceso se extenderá más de lo debido, ya que las oficinas de la DGT no laboran los fines de semana.
Época del año: Todos los días la DGT recibe gran cantidad de solicitudes, sin embargo, hay diversas épocas del año en las que estas aumentan considerablemente, lo que quiere decir que el tiempo para matricular un coche será un poco más elevado.
Recolección de documentos: La respuesta a cuánto tiempo se tarda en matricular un coche está estrechamente relacionada con la recolección de documentos. Es que, para llevar a cabo el proceso la DGT exige cierta documentación que hay que presentar. Para muchos, esta parte del proceso suele ser muy lenta, ya que por asuntos personales no pueden reunirlos todos rápidamente, lo que, sin dudas, extiende el tiempo de matriculación considerablemente.
¿Dónde matricular un coche en 2024?
Si bien, la matriculación de vehículos es un trámite que puede hacerse por cuenta propia, lo más recomendable para evitar retrasos, gastos innecesarios y otros inconvenientes es contar con los servicios de una gestoría especializada en matriculación.
En este sentido, una de las más reconocidas es Gestoría Gevepro, empresa de impecable trayectoria, caracterizada por ofrecer a sus clientes un trato personalizado, así como un servicio rápido.
Ahora bien, ¿cuánto tiempo tarda la matriculación de un coche con ellos? Pues, el equipo de profesionales de la empresa trabaja de manera ardua para minimizar el tiempo de matriculación en la mayor medida posible, lo que ha generado la satisfacción de sus clientes.
El Atlético de Madrid ya sabe donde jugará Morata la próxima temporada
Álvaro Morata se encuentra ante los que serán sus últimos partidos como jugador del Atlético de Madrid. El club rojiblanco y el futbolista han encontrado una solución definitiva a su situación que convence a ambos y este mismo verano separarán sus caminos definitivamente después de varias ventanas de fichajes en el disparadero de salida.
Así, el delantero madrileño jugará en uno de los destinos que más ha sonado para su futuro entre la MLS de Estados Unidos, la Saudí Pro League de Arabia Saudí y la Serie A de Italia. Finalmente, será un equipo del país transalpino quién se haga con los servicios del hasta ahora delantero titular del Atlético. Sin embargo, la operación no será un simple traspaso.
Atlético Y Juventus Preparan El Trueque Morata – Chiesa
Morata y Chiesa, tú a Londres y yo a California
Atlético de Madrid y Juventus de Turín son dos equipos que mantienen una gran relación y, por ello, cualquier tipo de operación cobra mayor sentido. De este modo, un cambio de cromos entre Álvaro Morata y Federico Chiesa no es ninguna locura, sobretodo teniendo en cuenta el interés de los italianos por hacerse con los servicios del delantero madrileño.
Además, tanto el jugador, que afrontaría su tercera etapa en Italia, como su mujer, Alice Campello, deseosa de volver a su país natal, estarían encantados con el acuerdo. Por su parte, el Atlético de Madrid vería con buenos ojos la llegada del extrema italiano, un jugador que aportaría calidad y juventud a la plantilla.
Federico Chiesa convence al Cholo
El cambio de Morata por Chiesa podría ser del agrado de Diego Pablo Simeone, que podría cambiar el esquema de juego del Atlético de Madrid para hacerle hueco al internacional italiano que termina contrato en verano de 2025.
Del jugador de 26 años gusta su gran aceleración y velocidad y su capacidad de desbordar por las bandas, una de las principales cualidades que pide el Cholo a estos perfiles. Además, Chiesa puede jugar como extremo izquierdo y derecho así como mediapunta, posición donde también ha destacado gracias a su gran disparo desde la media distancia.
Moverse por Barcelona en un taxi de lujo es mucho más que un simple desplazamiento; es una experiencia que combina confort, exclusividad y eficiencia. En una ciudad que respira arte y cultura por cada esquina, el modo en que se viaja es un complemento esencial de la vivencia turística o de negocios.
Desde turistas con altas demandas hasta ejecutivos en viaje de negocios o locales celebrando una ocasión especial, todos encuentran en los taxis de lujo una solución a la altura de sus expectativas. Además, en la era del cuidado ambiental, Barcelona avanza con opciones más ecológicas dentro de este servicio premium.
La primera razón para optar por un taxi de lujo en Barcelona es indudablemente la comodidad. Vehículos de alta gama como Tesla o Mercedes-Benz aseguran un viaje placentero con asientos ergonómicos, sistemas de climatización avanzados y un ambiente interior impecable.
Estos servicios no solo están destinados a proporcionar un traslado sino también a ofrecer una experiencia exclusiva. Con detalles como botellas de agua, prensa diaria disponible y posibilidad de seleccionar música o la temperatura a su gusto, cada viaje se adapta a las necesidades del cliente, garantizando una satisfacción total.
Una atención personalizada es clave; los conductores son profesionales que conocen la ciudad íntimamente y están entrenados para tratar con cortesía y discreción, lo cual asegura una experiencia agradable del inicio al fin de su viaje.
Dentro de este marco de servicios personalizados y confort superior, surge una pregunta relevante para los usuarios más interesados:
¿Puede un taxi de lujo en Barcelona adaptarse a itinerarios específicos y requerimientos personales?
Sí, los taxis de lujo en Barcelona no solo se adaptan, sino que se especializan en crear itinerarios personalizados. Esto incluye la disponibilidad de vehículos adecuados para distintos propósitos, desde giras turísticas personalizadas hasta traslados ejecutivos, demostrando la versatilidad y el compromiso con la satisfacción del cliente.
Principales empresas de taxi de lujo en Barcelona
Entre las compañías más reconocidas se encuentra TESME, que se destaca por su flota moderna y su compromiso con la excelencia. Como competidores directos figuran Taxi Mercedes Barcelona y Taxi Class, cada uno con un enfoque distintivo que asegura opciones variadas para los usuarios más exigentes.
Al comparar estas empresas, es esencial considerar aspectos como la variedad de vehículos, la disponibilidad del servicio y las tarifas. Cada una de estas compañías promete no solo un transporte sino una verdadera extensión de la calidad de vida que Barcelona ofrece a sus visitantes y residentes.
Otro punto a evaluar es el aspecto tecnológico que cada compañía integra en sus servicios. Por ejemplo, sistemas de reservación en línea y aplicaciones móviles que facilitan al máximo la experiencia del usuario.
Experiencias únicas ofrecidas por los taxis de lujo
Los servicios que distinguen a los taxis de lujo incluyen no solo traslados convencionales sino también ofertas personalizadas como transfers al aeropuerto, tours privados por la ciudad y desplazamientos a eventos importantes. Los usuarios pueden disfrutar de una experiencia completamente personalizada que se ajusta a sus itinerarios y preferencias.
Además, los testimonios y reseñas de clientes satisfechos destacan la puntualidad, el trato profesional de los conductores y la comodidad exquisita de los vehículos, renovando la confianza en este tipo de servicios y motivando a nuevos clientes a optar por esta opción de lujo.
Aspectos prácticos de la contratación
Reservar un taxi de lujo en Barcelona es un proceso sencillo y modernizado. Muchas empresas aceptan reservas a través de sus sitios web, aplicaciones móviles y, en algunos casos, por WhatsApp. Este último ofrece un canal directo y eficiente para comunicarse con el proveedor de servicios sin necesidad de llamadas telefónicas ni esperas.
La tarifa de un taxi de lujo puede ser superior a la de un taxi convencional, pero justifica su precio con cada detalle y con la personalización que ofrecen estos servicios exclusivos.
Vehículos y tecnología
La flota típica de un servicio de taxis de lujo en Barcelona puede incluir marcas como Tesla y Mercedes, conocidas no solo por su confort sino también por su rendimiento y respeto al medio ambiente. Estos vehículos están equipados con la última tecnología para ofrecer no solo un viaje seguro sino también entretenido.
Los beneficios de optar por vehículos ecológicos son numerosos, incluyendo la reducción de la huella de carbono y la contribución a un ambiente urbano más limpio, lo cual es especialmente importante en una ciudad comprometida con la sostenibilidad como Barcelona.
Seguridad y confianza en los taxis de lujo
En términos de seguridad, los operadores de taxis de lujo en Barcelona toman medidas extremas para garantizar la protección de sus pasajeros. Esto incluye protocolos estrictos de mantenimiento del vehículo, formación avanzada para conductores y sistemas de seguimiento en tiempo real.
Las empresas de renombre cuentan con todas las certificaciones necesarias y están sujetas a evaluaciones periódicas para asegurar que cumplen con los altos estándares demandados tanto por las autoridades como por los clientes más exigentes.
En conclusión, los taxis de lujo en Barcelona ofrecen mucho más que un simple traslado. Son una puerta de entrada a una experiencia de viaje inigualable, donde cada detalle está pensado para satisfacer las altas expectativas de sus usuarios. Desde la facilidad de reserva hasta la calidad de la jornada, cada aspecto de estos servicios está diseñado para elevar la experiencia de transporte en la vibrante metrópolis catalana.
El síndrome de Phelan-McDermid es una condición genética clasificada como enfermedad rara infradiagnosticada que afecta a más de 250 niños en España y para la cual aún no existe un tratamiento específico. En este escenario, la Asociación Síndrome Phelan-McDermid organizará un campeonato de golf solidario que se llevará a cabo el martes 14 de mayo en Golf Santander, en Boadilla del Monte, Madrid, con el objetivo es recaudar fondos para financiar la investigación científica de esta enfermedad. Este evento contará con la colaboración de Bafre Inmobiliaria, empresa que demuestra su firme compromiso con la ética y con la generación de valor para sociedad.
¿Qué es el síndrome de Phelan-McDermid?
Considerada enfermedad rara, el síndrome de Phelan-McDermid es una condición causada, en la mayoría de los casos, por la pérdida de material genético del extremo terminal del cromosoma 22. Esta mutación no es heredada y aparece de forma espontánea en el momento de la división celular, cuando al alinearse y replicarse, algunos cromosomas se rompen y se pierden. Por ende, las personas que sufren esta enfermedad se caracterizan por la ausencia o la mutación del gen SHANK3.
De esta manera, uno de los primeros signos de alerta de este síndrome es un retraso en el desarrollo esperable de los niños, ya sea por el bajo tono muscular, la no adquisición de hitos psicomotores o la ausencia de habla. En este sentido, en España hay 270 niños diagnosticados con esta patología, aunque se calcula que podría afectar a una población infantil de 3.000 personas. Por esta razón, la Asociación Síndrome Phelan-McDermid apoya tanto a las familias afectadas por esta enfermedad como a los investigadores que buscan descubrir una posible cura.
Bafre Inmobiliaria participa en el campeonato de golf solidario de la Asociación Síndrome Phelan-McDermid
Bafre Inmobiliaria apoya la labor de la Asociación Síndrome Phelan-McDermid, participando en la organización del campeonato de golf solidario que se celebrará el próximo 14 de mayo en el campo de Golf Santander de Boadilla del Monte, ubicado a 16 kilómetros del centro de Madrid. En este marco, se busca dar visibilidad y difusión a esta enfermedad que hasta hace poco tiempo era prácticamente desconocida, obteniendo fondos para promover su investigación.
Para ello, los interesados en participar en esta iniciativa solidaria deben realizar una donación mínima de 80 euros, con la cual tendrán acceso a un torneo de golf en modalidad Stableford, con premios al drive más largo y a la bola más cercana. Asimismo, los competidores podrán disfrutar de un cóctel en el club y tendrán la posibilidad de formar parte de sorteos de regalos de los partners del evento, entre los cuales se encuentra Bafre Inmobiliaria.
Con el objetivo de generar un impacto real y tangible a través de la suma de esfuerzos, Bafre Inmobiliaria se enorgullece en patrocinar esta propuesta deportiva solidaria.
No son pocos los casos en los que va a ser necesario el uso de una bomba de agua, es decir, la máquina que transforma la energía para trasladar agua de un lugar a otro, generalmente a niveles ascendentes.
Poseer una de estas máquinas va a permitir extraer agua, aunque también cualquier otro tipo de líquido, de un lugar en el que se presenta estancada y sacarla de allí o, si es el caso, transportarla hacia otro lugar. La cantidad de casos en los que esta acción puede ser necesaria hace que haya que plantearse qué bomba de agua elegir según las siguientes situaciones.
Drenar el agua de un sótano que se ha inundado, extraerla de un pozo tanto, para el uso doméstico como de forma profesional, así como el ya mencionado traslado de agua de un lugar a otro y aumentar el caudal o la presión de un chorro de agua. Así mismo, también es bastante común usarla para el llenado y vaciado de piscinas, bañeras, fuentes, estanques…, drenar zonas poco profundas que se hayan inundado, para el riego de zonas agrícolas o zonas ajardinadas, la distribución eficiente de fertilizantes y pesticidas, e incluso para diversas labores en el sector de la construcción.
Cabe preguntarse, en cualquier caso, qué bomba de agua elegir para optimizar el trabajo en los casos mencionados. Para dar respuesta, será necesario conocer los tipos de bombas de agua disponibles en el mercado.
Tipos de bombas de agua
Existe una amplia variedad de bombas, cada una de ellas con sus propias características técnicas diferenciadoras que permiten dar excelentes resultados según el uso que se vaya hacer de ellas. De forma general, se presentan dos formas de categorizar este aparato para transportar líquidos, según el uso y según la fuente de alimentación.
En el espectro de las bombas de agua y la forma en la que obtienen energía, cabría mencionar a las electrobombas (conectadas a la corriente eléctrica tradicional, ya sean periféricas o centrífugas) y las motobombas (con motor a combustible).
La bomba de agua según su uso
Aunque todas estas máquinas tienen como función fundamental la de sacar agua de un lugar para trasvasarla a otro distinto con mayor presión, según las circunstancias y las necesidades del trabajo serán más útiles unas que otras.
La bomba de agua sumergible
En el común de los casos, usar una bomba de agua sumergible será lo más apropiado en aquellas situaciones en las que se tiene que llevar a cabo una perforación para extraer agua de zonas con una gran profundidad. Puede elevar el agua hasta 40 metros de media, según el modelo.
Para tanque
Este otro modelo será el idóneo para la extracción de agua que tiene como objetivo subirla hasta un tanque ubicado en altura. Diseñado para aguas limpias, es capaz de propulsar el agua hasta una altura de 30 metros.
Bomba presurizada de agua bajo tanque
Con este otro modelo se consigue mejorar notablemente el flujo de presión del agua. En este caso, se colocará a la salida del tanque para obtener la presión necesaria.
Tipo Jet
Este último tipo es utilizado a nivel particular, para el hogar y la jardinería. Útiles para proveer de agua los sistemas de riego si no se requiere demasiado caudal ni potencia de presión.
Si eres fan de ver las carreras de ciclismo, de apostar en ellas en los casinos con giros gratis o de montar en bici, seguro admirarás a Rigoberto Urán. ¡Pues ahora tiene una nueva sorpresa para ti! El deportista acaba de lanzar una agencia de turismo para ciclistas que quieran entrar al Giro Rigo. También para personas aventureras que se atrevan a viajar y conocer nuevos destinos.
Últimamente, el cicloturismo se ha vuelto muy popular, pues permite disfrutar del deporte, de nuevas culturas y paisajes. Y Urán, que ya es un reconocido emprendedor por otros proyectos, tuvo el olfato para entrar en el mercado. Si quieres aventurarte en nuevas experiencias deportivas y de viaje, esta es tu oportunidad. ¡Quédate en nuestro artículo para conocer más!
¿Cómo nació Rigo Travel?
Urán ya había creado el Giro Rigo para los amantes del ciclismo. Incluso, invitó a ciclistas renombrados, como el esloveno Tadej Pogacar y el eslovaco Peter Sagan. Organizó el campeonato con patrocinio en países como Costa Rica y Ecuador, además de Colombia, y por supuesto tuvo una gran acogida. Pues bien, ahora con Rigo Travel, la idea es que los aficionados puedan disfrutar de conocer ciudades mientras pedalean. Encontrarás paquetes con vuelos, hoteles de primera categoría y el cupo al Giro Rigo con este nuevo emprendimiento.
Este año se llevará a cabo en Medellín. La edición del Giro Rigo se llamará “La despedida” para homenajear los Juegos Olímpicos de París 2024, que sería el último evento en el que competiría Rigoberto Urán. ¡Eso sí: el ciclista seguiría con sus emprendimientos! De hecho, en su web puedes encontrar otros destinos con promociones increíbles en los mejores hoteles.
Lo que ofrece Rigo Travel
Si te gusta pedalear y quieres participar en Rigo Travel 2024, te dejamos la información de lo que incluye el plan:
Alojamiento: encuentras hoteles de más de cuatro estrellas en Medellín para quedarte del 1 al 4 de noviembre de 2024. Así que podrás esperar una experiencia de lujo y deporte al mejor precio.
Derecho a inscripción: al separar las habitaciones señaladas con “El Giro de Rigo” te ganas una inscripción para el evento.
Paquetes: en la página de Rigo Travel puedes encontrar paquetes con vuelos y hoteles.
Otras ciudades: si quieres, Rigo Travel también te ofrece paquetes all inclusive para ciudades como Cartagena, ¡o incluso para Cancún!
Comodidad: en los hoteles de los paquetes de Rigo Travel, encuentras desayuno gratis, zonas de esparcimiento y otros servicios de lujo.
Si necesitas más información, porque quieres hacer tu viaje con más familiares o niños, puedes llamar al (601) 390 97 66. También puedes escribir en los comentarios o en mensaje privado del Instagram oficial rigo.travel.
Beneficios del cicloturismo con Rigo Travel
El cicloturismo es una buena alternativa para tomar descansos saludables. En lugar de los planes vacacionales con excesos, esta opción te permite hacer ejercicio, descansar y conocer nuevos lugares. Si quieres salir de la rutina del trabajo y tomarte un tiempo de autocuidado, los planes de Rigo Travel son ideales.
Además, puedes hacer planes alternativos durante tu estadía, como conocer la naturaleza del lugar y visitar lugares turísticos para buscar una inmersión cultural completa. Muchos de los que han participado en otras iniciativas de Urán, como los giros, han encontrado un espacio de comunidad de ciclistas. Así que, si quieres conocer personas con las que tengas afinidades, Rigo Travel es una gran oportunidad.
Próximos eventos y novedades
Desde el 22 de febrero se abrieron las inscripciones para el Giro Rigo en paquetes con Rigo Travel. Estas son las etapas de la competición, sus costos y lo que incluye cada una:
Etapa Rigo Travel: incluye alojamiento del 1 al 4 de noviembre, hotel e inscripción.
Etapa 1: esta etapa es sólo para corredores de competiciones pasadas, que hayan ido a 4 de las 7 ediciones: Edición del Agua, Edición de los Cafetales, Edición del Chicamocha, Edición de los Llanos, Edición Costa Rica, Edición Central o Edición Ecuador. Costo: $899.000. Costo Full: $999.000.
Etapa 2: esta etapa te deja inscribirte en un combo para la Edición Despedida del Giro Rigo y El Giro de Rigo Ecuador. Costo: $1.449.000.
Etapa 3: esta es la etapa exclusiva para Manzana Postobón. Costo: $999.000.
Etapa 4: es la etapa para los que tienen débito o crédito con Scotiabank Colpatria. Costo: $999.000.
Etapa 5: se trata de la etapa para corredores que vivan en el exterior, así sean colombianos. Costo: $999.000.
Etapa 6: esta etapa es perfecta para ayudar. El Giro Rigo, la World Bicycle Relief y Scotiabank colaboran para donar una parte a los niños que quieren cumplir sus sueños en ciclismo. Costo: $1.199.000.
Etapa 7: es la etapa para el público general. Depende de los cupos disponibles en las etapas anteriores. Costo: $999.000.
Pero lo más emocionante es que la experiencia Rigo de ciclismo recreativo incluye:
Medalla de participación.
Masaje de recuperación.
Asistencia mecánica.
Conversatorio con Rigoberto Urán.
Premiación.
Fotos.
Camiseta oficial de la competición.
Kit de protección para ciclistas.
Almuerzo para los corredores.
Shows de música en vivo.
Zona de esparcimiento para niños.
Museo.
Cómo participar y planificar tu aventura con Rigo Travel
Si ya te decidiste a participar en Rigo Travel, sólo debes seguir estos pasos:
Entra a la página web oficial de Rigo Travel o a sus redes sociales.
Revisa los hoteles, paquetes, vuelos, traslados y tours.
Si quieres participar en el Giro Rigo, ten en cuenta las fechas, ya que se pueden acabar los cupos.
Si quieres viajar con las promociones de Rigo Travel, escribe en la página el lugar de destino, las fechas de llegada y salida y el número de personas.
Sigue las instrucciones para hacer tus reservas y pagos.
Si tienes dudas, llama al (601) 390 97 66.
En la sección “Ayuda”, en la parte inferior de la página Rigo Travel, puedes consultar tu itinerario: incluye el estado de la reservación y una opción para solicitar cambios o cancelaciones.
En la era tecnológica en la que vivimos, hay varios sectores relacionados con las nuevas tecnologías que están consiguiendo grandes resultados. Algunos de estos sectores, han conseguido generar la atención de millones de personas y esto resulta en que mueven millones de euros cada año.
Por ejemplo, las criptomonedas están muy de moda y cada día miles de personas se interesan por conocer cuál es la bitcoin cotización de ese día. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en otro sector, en el sector de los videojuegos.
En este artículo queremos centrarnos en las mejores películas que podemos ver en las plataformas de streaming basadas en videojuegos. ¿Estás listo para descubrirlas con nosotros? ¡Ponte cómodo, agarra el mando y prepárate para un viaje lleno de acción, comedia y nostalgia!
Mejores películas basadas en videojuegos
«Detective Pikachu» (2019)
La saga de videojuegos de Pokémon fue una de las más importantes para muchos de nosotros en nuestra infancia. Detective Pikachu aprovechó este fenómeno para traernos esta divertida película y apelar a nuestra nostalgia.
«Detective Pikachu» nos lleva a Ryme City, donde un chico llamado Tim Goodman (interpretado por Justice Smith) se une a un este peculiar Pikachu convertido en detective (con la voz de Ryan Reynolds) para resolver el misterio de la desaparición de su padre.
La película cuenta con un montón de referencias al universo Pokémon que harán las delicias de los seguidores de esta saga y nos llevará de nuevo a nuestra infancia. Por supuesto, esta película es perfecta, no solo para los adultos, sino para los fanáticos de todas las edades.
«Sonic the Hedgehog» (2020)
A pesar de las dificultades iniciales en las que se tuvo que rediseñar del personaje principal, otro de los personajes más conocidos del mundo de los videojuegos por fin llegó a la gran pantalla y esta adaptación lo hizo con mucho éxito entre el público.
Sonic finalmente llegó a los cines con una película que gustó mucho a los antiguos fans de los videojuegos, pero también logró conquistar a nuevas audiencias. En esta película seguimos las aventuras de Sonic (con la voz de Ben Schwartz) mientras intenta salvar el mundo junto a su nuevo amigo Tom (interpretado por James Marsden) luchando contra el Dr. Ivo Robotnik (interpretado en esta ocasión por un genial Jim Carrey).
«Tomb Raider» (2018)
Aunque la saga de Tomb Raider tuvo una primera serie de películas interpretadas por la gran Angelina Jolie, en 2018 surgió un nuevo proyecto de esta serie de videojuegos con más emoción y unos buenos resultados a la gran pantalla.
En esta ocasión, Alicia Vikander encarna a la icónica arqueóloga Lara Croft mientras se embarca en una peligrosa misión en busca de su padre desaparecido en una isla misteriosa.
Sin duda, esta adaptación del famoso videojuego le hizo justicia y nos dio una película emocionante que nos hizo rememorar grandes recuerdos.
«Warcraft: El origen» (2016)
Entre los amantes de los videojuegos también se encuentran muchos aficionados a los juegos de rol y de fantasía, como World of Warcraft. Para ellos, la película «Warcraft: El origen» fue una gran experiencia donde pudieron vivir de manera inmersiva el mundo fantástico de Azeroth.
La película fue dirigida por Duncan Jones y nos lleva a una época de guerra entre humanos y orcos, donde el destino de estos dos mundos opuesto está en grave peligro. Aunque no cuenta con grandes críticas, consiguió una buena taquilla recaudando más de 400 millones en todo el mundo gracias, entre otras cosas, a sus efectos visuales impresionantes.
«Assassin’s Creed» (2016)
La saga de Assassin ‘s Creed cuenta con millones de seguidores en todo el mundo que esperaban con ansias ver en la gran pantalla una historia sobre su credo de asesinos favorito.
La película cubrió las expectativas de la gran mayoría de seguidores con una historia que nos transporta a caballo entre la antigua España y la actualidad.
En esta ocasión, el protagonista de la película es Callum Lynch (interpretado por Michael Fassbender) que va descubriendo poco a poco que su linaje procede de un credo de asesinos muy antiguo que lucha desde hace siglos contra los poderosos Templarios y se une a ellos para salvar el mundo.
«Super Mario Bros» (2023)
Por último, pero no por ello menos importante, tenemos la película que batió récords de taquilla en el año 2023. De hecho, fue la segunda película más taquillera del año, solo por detrás de Barbie, y se convirtió en la película basada en un videojuego más taquillera de la historia con la friolera de 1361 millones de dólares por todo el mundo.
La película nos cuenta la historia de los hermanos fontaneros Mario (interpretado por Chris Pratt) y Luigi (interpretado por Charlie Day) que son transportados al Reino Champiñón para salvar a la princesa Peach (interpretada por Anya Taylor-Joy) de las garras del malvado Rey Koopa (interpretado por Jack Black). ¿Os suena la historia?
Aunque es una historia muy conocida por todos, su humor irreverente, sus divertidos personajes, sus grandes canciones como “Peaches”, que se convirtió en un fenómeno viral durante unas semanas, y sus referencias a la querida franquicia de videojuegos, hacen de «Super Mario Bros» una de las mejores películas basadas en videojuegos de los últimos años.
El grupo italiano Comelit ha firmado la adquisición del 98% del capital social de Ingenium S.a., empresa española con sede en Oviedo, Asturias, que diseña y fabrica tecnologías avanzadas para la domótica y la automatización de viviendas y edificios.
Fundada en 1998, Ingenium S.a. es una empresa caracterizada por un ‘know-how’ tecnológico consolidado y una fuerte orientación a la investigación y el desarrollo tecnológico. Reconocida como ‘empresa innovadora’ por el Ministerio de Economía y primera empresa en España en obtener la certificación ISO 9001 en el sector de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), Ingenium S.a. ha desarrollado una amplia gama de dispositivos en el sector de la domótica (utilizando el protocolo de comunicación propietario BUSing®, de uso abierto y libre de royalties) y en la automatización de edificios (utilizando en este caso el protocolo de comunicación KNX, estándar mundial abierto para este tipo de aplicaciones).
El portfolio de Ingenium ofrece múltiples sistemas (incluso wireless) para la automatización de grandes edificios (como hoteles, equipamientos públicos, centros de negocios y empresas) y viviendas particulares, con dispositivos de control de iluminación, ventanas, climatización en todo tipo de sistemas, creación de escenarios personalizables, gestión de consumos y control de alarmas, a través de monitores, cuadros multipotencia y, de forma remota, mediante apps.
«Con esta adquisición – afirma Edoardo Barzasi, director ejecutivo de Comelit – el grupo Comelit apuesta por potenciar su oferta en dos áreas clave para la seguridad, así como para el confort y el ahorro energético: la domótica y la automatización de edificios. Hemos identificado en Ingenium S.a. un centro de competencia de absoluto primer nivel tecnológico para integrar en nuestro Grupo, capaz de desarrollar y diseñar soluciones caracterizadas por una alta y constante innovación, que pueden integrarse plenamente con el resto de nuestros sistemas».
Ana Pérez Otero y Pedro Coto Pazos, ingenieros electrónicos, socios fundadores en 1989 y al frente de Ingenium S.a. (35 empleados, una facturación de 3 millones de euros en 2023, una presencia comercial importante en España, donde desarrolla el 60% de su mercado, y una cuota del 40% repartida en otros 35 países), han mostrado su satisfacción por el acuerdo: «Hemos encontrado en Comelit un socio ideal para crecer: es una empresa familiar, pero con una presencia fuerte y consolidada en los mercados de todo el mundo, que cuenta con una importante historia y una visión estratégica de largo alcance, una gama de productos extremadamente articulada y una organización comercial capilar y extendida. Formar parte de un grupo así abre extraordinarias oportunidades de desarrollo para Ingenium». «Por nuestra parte – prosiguen – podemos poner a disposición del grupo un know-how de vanguardia en los sectores de la domótica y la automatización de edificios, en constante y rápido desarrollo y que tiene en la velocidad de comunicación entre dispositivos, la integración con otros sistemas de seguridad, la eficiencia energética y la sencillez de instalación, programación y control sus puntos fuertes. Creemos firmemente en el futuro de este proyecto y, por ello, hemos optado por permanecer, aunque con una participación mínima, en el capital de Ingenium».
El grupo Comelit prosigue así su senda de crecimiento continuado, centrándose en el desarrollo de competencias: «La adquisición de Ingenium S.a. sigue a las de Immotec (Francia) y PAC (Reino Unido) en el sector del control de accesos, Teletek Electronics (Bulgaria) en sistemas de detección de incendios y Blueprint (Italia) en sistemas EVAC) y a la continua inversión en I+D en nuestros centros de Bérgamo y Túnez, que representan alrededor del 8,5% de la facturación. – continúa Barzasi – La operación nos permitirá entrar en un nuevo segmento de mercado, la automatización de edificios, y reforzar e innovar nuestra oferta en domótica, donde ya estamos presentes con nuestro sistema SimpleHome en todos los mercados internacionales en los que operamos. Con esta adquisición añadimos así otra pieza importante en nuestro plan industrial, con el objetivo de superar los 300 millones de euros de facturación en 2030».
Comelit ya está presente en el mercado español desde hace más de 20 años con la sucursal Comelit España, que emplea a 50 colaboradores – 25 de ellos dedicados a la actividad comercial y 6 a la asistencia pre y postventa- y que, tras alcanzar una facturación de 8,5 millones de euros en 2023, tiene como objetivo este año superar los 10 millones de euros. «La red comercial de Comelit España dará soporte en España a la venta de dispositivos domóticos del catálogo Ingenium Sa con protocolo de comunicación BUSing®», concluye Edoardo Barzasi, «que se integrarán con el resto de la oferta de Comelit en los distintos segmentos de seguridad».
No quedan dudas de que la industria aérea es un componente vital para la conectividad global, pues facilita los viajes por el mundo haciéndolos más rápidos y eficientes que cualquier otro medio de transporte. Sin embargo, esta eficiencia no escapa a los retrasos ni a las cancelaciones, y es una realidad que afecta a pasajeros y aerolíneas por igual. Según datos provistos por la industria, los retrasos de vuelos son una significativa preocupación para los pasajeros, que cada año afecta a millones de ellos.
Para conocer las causas más comunes de retrasos, examinaremos y compararemos los patrones de vuelos de Iberia al igual que el de las otras aerolíneas líderes. Al mismo tiempo, veremos cuál es el impacto de estas demoras en lo financiero y en la satisfacción del cliente, así como también analizaremos los factores internos y externos que contribuyen a estas interrupciones.
Análisis de los patrones de retrasos de vuelos de Iberia
Los retrasos son un inconveniente que Iberia experimenta con cierta regularidad y estadísticamente su frecuencia y duración promedio no difieren mucho de otras aerolíneas del mercado. Entre las causas más comunes de demoras se encuentran los problemas técnicos, las congestiones en aeropuertos y, particularmente para Iberia, las huelgas de personal.
Siguiendo con la comparación, gran parte de los retrasos en aerolíneas reconocidas como Lufthansa, British Airways y Air France se atribuyen a factores climáticos, debido a que sus rutas de vuelo incluyen zonas geográficas con fenómenos meteorológicos más variados que España, donde Iberia lidera el mercado. Dicho esto, también es importante que Lufthansa ha tenido –y tiene- una alta cuota de escasez de personal producto de las huelgas.
Está claro que estos retrasos representan un impacto tanto para los pasajeros como para las empresas. En el caso de las aerolíneas, el costo financiero es alto puesto a que deben afrontar:
Pérdidas económicas a raíz del pago de compensación a pasajeros, costos adicionales de operación y la pérdida de ingresos por vuelos cancelados;
El malestar de sus clientes aumenta y los niveles de satisfacción para con la empresa decaen significativamente, resultando en la pérdida de lealtad;
Y finalmente, se enfrentan a consecuencias a largo plazo ya que lo que está en juego es la reputación de la aerolínea.
Factores Contribuyentes a los Retrasos
Los factores que contribuyen a los retrasos pueden separarse entre internos y externos. Entre los primeros se destacan el mantenimiento de la flota y la gestión de la tripulación, así como también la eficiencia operacional de la aerolínea, que involucra a los sistemas de gestión y planeamiento.
Algunas cuestiones que pueden servir para ayudar a reducir los retrasos y optimizar las operaciones son los avances tecnológicos en materia de gestión de horarios, que agilizan los procesos y la calidad del servicio, permitiendo a su vez colocar recursos en otras áreas de mejora.
Entre los factores externos, se encuentran:
Las condiciones meteorológicas adversas, con mayor intensidad en invierno y verano;
La congestión en los aeropuertos en épocas de mayor demanda como vacaciones y festividades;
Y la gestión de la tripulación.
El reporte anual de Eurocontrol detalló que en 2023 el mayor porcentaje de demoras se dieron por factores climáticos, alcanzando sus picos más altos durante julio y agosto, período que también coincide con la alta demanda de viajes por las vacaciones de verano en Europa.
Estudios de Caso
En el último tiempo se han registrado numerosos casos de retrasos significativos y cancelaciones por parte de Iberia, al igual que las otras aerolíneas. En el caso de Iberia, muchos de ellos tuvieron que ver en gran medida con las huelgas de personal tanto de la aerolínea como de los aeropuertos, con los conflictos socio-políticos entre países y con condiciones meteorológicas extremas.
La manera en que las aerolíneas gestionan y resuelven estos inconvenientes influye demasiado en la opinión que los clientes tienen sobre la empresa, especialmente en la lealtad que mantienen con ella. Teniendo en cuenta que estos incidentes son muy comunes, es importante que los pasajeros conozcan qué derechos tienen en caso de verse afectados por un retraso o cancelación. Además de las vías directas de reclamación en el sitio web de la empresa, también pueden optar por intermediarios que realizan de manera profesional y responsable el pedido de indemnización por retrasos de vuelos a Iberia.
El reporte 2023 de operaciones aéreas en Europa detalla los porcentajes de reclamaciones, sus causas y los períodos en los que más procesos se iniciaron.
El 52% de las reclamaciones que se hicieron a las aerolíneas fueron por retrasos.
El 33% fueron por cancelaciones mientras que el 15% restante fue por otros motivos.
Iberia se encuentra en el tercer puesto de aerolíneas con más reclamaciones durante 2023, superada por Vueling y Air Europa.
El trimestre de Julio a Septiembre es el que concentra el mayor número de reclamaciones y el mayor volumen de vuelos.
Conclusión
En resumen, los retrasos de vuelos son un dolor de cabeza constante para la industria aérea y su impacto tanto a nivel financiero como de fidelidad por parte de los clientes es significativo. Como hemos visto en este análisis, no es una problemática que preocupe sólo a Iberia, ya que las causas de retrasos afectan a todas las aerolíneas por igual. Lo que también es cierto es que la implementación de medidas preventivas y de ajustes en la gestión y resolución de reclamaciones podría garantizar una mejor experiencia para los pasajeros que las eligen.
Los espacios de trabajo han evolucionado en las últimas décadas. Ahora el concepto de oficina va más allá de las cuatro paredes convencionales. En este sentido, empresas innovadoras como Yulius ofrecen todo lo que necesitan para garantizar un entorno de trabajo dinámico.
Trabajar desde una oficina tradicional, encerrado entre cuatro aburridas paredes, o desde el bullicio de una cafetería, está quedando obsoleto. Un innovador coworking en Guadalajara está revolucionando la forma de trabajar al ofrecer un espacio ideal para empresas que requieren no solo todas las amenidades de una oficina moderna, sino también facilidades para almacenar mercancía.
Se trata del primer coworking con bodega en México y América Latina. Esta empresa especializada ha experimentado un auge comercial sin precedentes, gracias a sus servicios profesionales que se adaptan a las necesidades de emprendedores, start-ups y pymes.
¿Por qué elegir los servicios de coworking de Yulius?
No es un secreto que, actualmente, emprender es una tarea que requiere de mucho esfuerzo. En Yulius, entienden que los emprendedores no siempre tienen ante sí un camino fácil y libre de obstáculos.
En este sentido, el concepto de coworking con bodega nace de la frustración que experimentan las pequeñas empresas y emprendedores que no solo deben invertir una gran suma de dinero para rentar una oficina en la ciudad, sino que para ahorrar costes deben elegir una bodega de su centro de operaciones para almacenar su mercancía.
Gracias a los servicios de Yulius, ahora los emprendedores y las pequeñas empresas pueden disfrutar de cómodos y modernos espacios de trabajo junto a una bodega de 2500 metros cuadrados, lo que se traduce en una capacidad de almacenamiento de hasta 3000 palets.
Cada vez más emprendedores deciden contratar los servicios profesionales de Yulius. Entre las principales razones por las que esta empresa ha ganado popularidad entre las pequeñas marcas se encuentran:
Coworking con bodega a medida
Esta empresa brinda a sus clientes opciones completamente personalizadas: desde escritorios dedicados hasta oficinas privadas
Precios atractivos
Yulius entiende que cada emprendimiento cuenta con un presupuesto que se ajusta a sus necesidades. Por ello, ofrece diferentes tipos de planes como el plan básico que tiene un coste mensual de $4500 + IVA.
Ideal para entornos de trabajo dinámicos
Además de que las pequeñas y medianas empresas tienen a su disposición un inventario en la amplia bodega de Yulius, sus empleados también pueden disfrutar de un entorno de trabajo dinámico con modernas áreas comunes, sala de juntas, cafetería, recepción de paquetería y más.
Conviene señalar que esta empresa cuenta con un equipo profesional altamente cualificado que, en un plazo máximo de 24 horas hábiles, se encargan de brindar una cotización personalizada, así como de responder inquietudes y asesorar a las pequeñas marcas y emprendimientos.
Sin duda, el coworking se ha convertido en un espacio flexible de trabajo que ha llegado para quedarse. Algunos especialistas lo consideran el presente y el futuro de los entornos laborales. Por eso, conviene echarle un vistazo al catálogo de servicios que ofrece Yulius, la empresa líder de espacios de almacenamiento y coworking en México y América Latina.
El mundo de las manualidades y del modelismo emplea una cantidad de materiales enorme, algunos de los cuales incluso deben ser manipulados con cuidado, como ocurre con las resinas de las que vamos a hablar. En concreto, veremos de qué manera se usa la resina uv y la epoxi a la hora de encapsular las creaciones de los aficionados a estos hobbies, con los cuales se pueden producir verdaderas obras de arte.
¿Qué son las encapsulaciones?
Ya con el objeto creado, llega el momento de preservarlo en el tiempo. Esto se hace con la técnica del encapsulamiento, mediante la cual se envuelve o recubre la pieza por completo. Se emplea para ello resina sintética, generándose así una segunda piel que hace que el objeto esté protegido contra el polvo, la humedad o el desgaste.
A su vez, esta capa adicional puede proporcionar un acabado brillante y más atractivo, por lo que se realzan los colores, los detalles y las texturas. Con las manualidades, la resina tiene mucho que ver con la decoración. Dentro de ella se pueden incorporar pigmentos, flores secas, miniaturas o cualquier objeto que se nos ocurra.
Una de las resinas que se emplean es la UV
Esta clase de resina se ha convertido en la favorita de los aficionados a los wargames y a los juegos de miniaturas. Con ella, crear efectos de agua o materiales tóxicos es muy sencillo. Su característica principal es que no hay que mezclarla con nada. Se saca del bote y ya se puede emplear, curándose con la luz.
Para que se seque solo hay que someterla a la luz ultravioleta, de modo que incluso se podría curar a pleno sol, aunque lo recomendable es emplear una lámpara UV específica. Tiene algunas desventajas, ya que es sensible al calor y se puede poner amarilla por temperaturas excesivas, además de que es menos resistente que la resina epoxi.
Consejos a la hora de usarla
Uno de los principales problemas que reportan los aficionados a la hora de usar la resina UV es que no se cura bien, lo que ocurre si las capas son más gruesas. En estos casos, hay que emplear una lámpara UV que sea adecuada a ese grosor.
Cuando estamos trabajando con ella siempre hay que ventilar bien el área. Además, tenemos que proteger nuestros ojos y la piel de la luz UV. Debido a que no es tan resistente como la epoxi, cuando las piezas ya están curadas hay que evitar que la luz solar les dé durante periodos de tiempo prolongados.
La otra resina que se suele usar es la epoxi
Otra alternativa en el mundo de las manualidades es la resina epoxi, la cual destaca por su transparencia, aportando a las figuras o a los objetos un aspecto cristalino que simula al vidrio.
Es autonivelante, de forma que se extiende de manera uniforme sobre las superficies. Eso es muy apreciado, pues con ella se pueden generar superficies planas para los dioramas.
A diferencia de la anterior, esta resina es bicomponente, por lo que cuando la compramos viene con dos botes. Uno es el de la resina y otro el del endurecedor, de manera que al mezclarse la resina se endurece en un proceso que puede tardar hasta un día.
Nos da una resistencia muy alta, pero a cambio del secado lento y de “obligarnos” a hacer una mezcla muy precisa, por lo que no es la mejor para los principiantes.
¿Qué pautas hay que seguir al usarla?
La resina epoxi es más tóxica, lo que hay que tener en cuenta con el fin de trabajar en áreas bien ventiladas. Además, siempre hay que ponerse guantes y gafas protectoras.
Al mezclarla, de ahí que no se recomiende para principiantes, es usual que salgan burbujas de aire. Estas se pueden eliminar agitando y pinchando con un palillo, o con una pistola de aire caliente. Por último, con el fin de que el resultado sea óptimo, lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra.
¿Dónde podemos comprar ambos tipos de resina?
Las resinas se pueden adquirir en una tienda modelismo y manualidades como Green Stuff World, en donde ponen a nuestra disposición una gama enorme de ambas y todos los materiales que necesitamos a la hora de usarlas, como las lámparas de luz ultravioleta.
En esta tienda, no solo tienen resinas, sino que ofrecen a los aficionados al modelismo todo lo que necesitan para disfrutar de su hobby.
Podemos encontrar pinturas, pinceles, masillas, arcillas y casi cualquier cosa que se nos ocurra, todo ello sin la necesidad de salir de casa, pues nos lo envían a nuestro domicilio tanto por mensajería como por carta certificada para los objetos más pequeños.
Además, hacen envíos internacionales, por lo que, si vivimos fuera de España y no encontramos estas resinas o cualquier otro artículo, lo vamos a poder pedir y recibir sin problema.
“Research forrestbert”, la compañía internacional especializada en estudios de mercado y tendencias digitales, ha presentado un estudio de calidad y satisfacción de los clientes entre las mayores empresas de Europa de venta de merchandising personalizado para empresas.
Ha destacado, por su calidad y transparencia la empresa productospersonalizados.es con una nota de 9.76. La evaluación ha analizado diez áreas específicas de cada empresa para valorar su nivel de desempeño, realizando una medición cualitativa en aspectos clave respecto a sus productos y servicios.
El estudio que analiza la experiencia del cliente
El estudio realizado por «research forrestbert» se centró en una decena de aspectos empresariales fundamentales, considerados vitales para la experiencia del cliente tanto antes de la compra, como durante y después de haber ejecutado la transacción. El objetivo fue medir el nivel de satisfacción que experimentan los usuarios al interactuar con estas empresas europeas, así como también el estándar de calidad que cada organización ofrece a sus clientes durante todo el vínculo comercial.
Partiendo desde la primera etapa del proceso de compra, el estudio evaluó la facilidad de búsqueda de productos personalizados. Se detectó que Productospersonalizados.es ofrece una experiencia intuitiva y eficiente que facilita la localización de los productos deseados. El segundo punto analizó la transparencia en el cálculo de los costos, reconociendo que esta empresa mantiene claridad en la presentación de los precios. Al desglosar cada componente del costo total, desde el producto en sí hasta los gastos asociados con clichés y personalización, en Productospersonalizados.es se brinda una visión completa de los valores finales antes de realizar la compra.
Empresa de personalización de productos se destaca en el estudio
La calificación de excelencia obtenida por Productospersonalizados.es ha sido resultado de una acumulación de valoraciones positivas en los diez aspectos evaluados por el estudio. Además de su transparencia y usabilidad, se ha evaluado la visualización del producto personalizado, que, en Productospersonalizados.es se puede hacer en tiempo real para ver el resultado final por adelantado. La agilidad para obtener los diseños digitales, así como la eficiencia en la entrega y la comunicación con el cliente fueron áreas también analizadas en las que destacó la empresa. Pero el punto de mayor reconocimiento ha sido la amplitud del catálogo, dado que Productospersonalizados.es permite personalizar más de 12.000 productos disponibles.
Además, el estudio reconoció la amplitud en la tipología de impresiones y la gran variedad de colores disponibles, adecuándose a todo tipo de necesidades y preferencias de los clientes. Finalmente, también se ha analizado la alta calidad en la personalización y se valoró los resultados finales de excelencia que Productospersonalizados.es brinda en cada uno de sus productos. Por lo tanto, se ha galardonado a la empresa con la calificación de 9.76, respaldando no solo su compromiso con la excelencia en todos los aspectos del negocio, sino también su posición como referente en el mercado europeo de productos personalizados para empresas.
Una de las bebidas más aceptadas, aclamadas y consumidas en el mundo es el café. Durante siglos se ha convertido en el pilar perfecto de una alimentación equilibrada y sana que mantiene sus perfectas cualidades gustativas. Tanto nuestro organismo como nuestro paladar se ven beneficiados por todas las propiedades que nos ofrece, desde ser un potente estimulante y antioxidante, hasta el cuidado del corazón, sin olvidar la dosis de energía extra que aporta con todo su sabor.
Sin embargo, no todos los cafés son iguales ni tampoco la forma de percibir su consumo. A lo largo de los años, esta deliciosa bebida ha ido evolucionando según las necesidades y gustos de una sociedad siempre cambiante. Es así como, en la actualidad, hemos llegado a la tercera ola, un momento donde el objetivo principal es comprar café de especialidad. Pero ¿sabes a qué se debe y cuál ha sido esa evolución?
Las tres olas del café desde sus inicios
Aunque podríamos extendernos para conocer la evolución del café y las características distintivas que separan cada una de estas fases, un breve resumen será suficiente para viajar por estos más de dos siglos de continuas olas cafeteras.
Primera ola (1800-1970)
Durante el siglo XIX y hasta bien entrado el XX, fue el momento en el que el café se extendió por todo el mundo, haciéndose accesible a cualquier consumidor. En la década de los 60 del pasado siglo, fue el momento más álgido de su expansión, ya que su popularidad aumentó de forma imparable. Esto fue debido a los avances tecnológicos que consiguieron comercializar las primeras cafeteras domésticas.
Segunda ola (1970-2000)
Esta segunda etapa se centró en la calidad del café y en su forma de preparación. Es así como surgen nuevos ingredientes que se añaden al café clásico, y distintas empresas se erigen como negocios internacionales, expertos en diferentes especialidades. Más que una bebida preparada en casa y para disfrutar en la intimidad, se extiende hasta la calle y se convierte en un evento social.
Tercera ola (2000-actualidad)
Tras estos dos periodos de conocimiento y accesibilidad, ha llegado un tercero que se centra, básicamente, en la forma en la que tomamos y elegimos el café. El consumidor necesita ser consciente de todo el proceso ético que acompaña a cada taza, desde su lugar de origen, tratamiento con los productores y trabajadores, así como el procedimiento en su elaboración. El café deja de ser una simple bebida para convertirse en toda una experiencia moral que va más allá del país de origen o especialidad.
Los consumidores, además de saborear un buen café, necesitan dar prioridad a las prácticas sostenibles que le acompañan. Ya no se conforman con buscar granos más naturales y saludables, también priorizan el respeto en todas las etapas, especialmente a los seres humanos que participan, con su trabajo, en este proceso.
De esta nueva toma de conciencia nace el que conocemos como café de especialidad, aquel que ofrece una calidad distintiva que explosiona en el paladar, pero también añade una comunicación perfecta con el consumidor, que es consciente de los beneficios que aporta a todos los componentes de la cadena de suministro.
Los mayores de 55 años nunca habían estado tan activos en el mercado laboral y para el primer trimestre de 2024 ya representa más del 20% del total de la población que puede y quiere trabajar, según datos de la última Encuesta de Población Activa. No obstante, de los parados de ese colectivo, que supera el medio millón de personas, un 61,5% completan más de un año en búsqueda de empleo, una realidad que visibiliza Asempleo, patronal de las Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo, y sobre la que alerta, «en medio de la desaceleración del mercado laboral registrada en el primer cuarto del año».
“El cambio en la estructura demográfica del mercado laboral resalta nuevos retos que debemos afrontar, y el desempleo de larga duración para el colectivo de más de 55 años es un hecho que debería preocuparnos, porque esto denota una gran dificultad de esta población para volver a la rueda del empleo, actualizarse y encontrar trabajo en sus carreras. A pesar de ser perfiles con formación superior, terminan ocupando labores para los que están sobrecalificados”, destacó el presidente de la asociación, Andreu Cruañas.
El aumento de la ocupación de los mayores de 55 años se acentúa aún más en el caso de las mujeres, que ya representan casi el 54% de la población activa para este colectivo (14 puntos porcentuales más que hace 20 años), y de las cuales el 40% tiene estudios de educación superior.
Ante esta situación, Asempleo hace un llamamiento para “identificar, crear y ejecutar efectivamente políticas activas de empleo para esta población, que se encuentra en la parte final de su vida laboral y que necesitan de acompañamiento en un mundo cambiante. Creemos que es necesario poner en valor el trabajo de las agencias de recolocación, y el impuso del trabajo por competencias, que fomentamos desde las ETT y que asumimos como fundamental para asegurar el bienestar de este colectivo”.
Dice que el plan estratégico del empleo para este sector será fundamental en los próximos años, ante el envejecimiento de la población española, y el papel del colectivo de mayores de 55 años será relevante en el mercado laboral, que ha pasado de los 2 millones de ocupados en 2002, hasta los 4,5 millones al primer trimestre de 2024.
FLEXIBILIDAD Y FORMACIÓN
Desde Asempleo emplazan a una vinculación amplia del sector público y privado por la integración de este colectivo en la rueda del empleo, y esto dependerá de la creación de oportunidades, tanto para las empresas como para los trabajadores, en donde la flexibilidad y la formación son conceptos clave.
En este sentido,asegura que las agencias de empleo y las ETT se presentan» como facilitadoras para la absorción de talento, con estructuras modernas, que promueven la transición hacia la estabilidad de forma más orgánica. Es por esto por lo que, a cierre del año pasado, un 32% de los trabajadores que ponen a disposición las ETT a las compañías contratantes, fueron incluidas en su plantilla de forma indefinida».
Iker Munían que va a dejar al Athletic en cuanto acabe la temporada se ha convertido en el centro de atención de los aficionados al fútbol de Argentina. El jugador vasco ha sonado para marcharse a varios equipos de ligas extranjeras, uno de ellos ha sido el River Plate. Allí en un podcast deportivo han criticado al jugador bilbaino.
Uno de los periodistas sobre Muniain en el podcast: ¿Por qué es mejor? ¿Por qué es europeo? En el roce, en el ritmo, acá se lo comen con dos panes. Muniain tiene un problema, no hace goles. La temporada con más goles de Muniain fue bajo las órdenes de Marcelo Bielsa.Recuerdo una racha de 50 partidos sin anotar. La temporada con más gol son nueve«.
Iker Muniain
Iker Muniain emociona a los aficionados del Athletic
Iker Muniain ha redactado una carta dedicada a todos los seguidores del Athletic, el futbolista ha destacado: «Una despedida es como un penalti en una final de Copa. No se puede dudar. Coges la palabra, la colocas con mimo, aseguras la pisada, seis pasos hacia atrás, avanzas y la escribes con el corazón”.
El atacante se ha mostrado agradecido al club de su vida: “Mi amor, mi amor Athletic, te quiero para siempre y para siempre, Athletic. La palabra es gracias. Eskerrik asko. Mi querido, mi querido Athletic”. El futbolista va a poner fin a una larga carrera de quince años en San Mamés con el colofón de lograr la Copa del Rey después de 40 años sin levantar un título».
Iker Muniain, una carrera deportivo histórica en el Athletic
Iker Muniain se retira del club vasco. El capitán del Athletic ha comunicado su ‘adiós’ en los medios oficiales del club bilbaino. Tras quince temporadas jugando en el primer equipo del Athletic, donde este año se ha alzado con la Copa del Rey. El delantero ha pasado toda su trayectoria deportivo en un único equipo, el Athletic y ahora busca nuevos retos lejos de España.
En total en las quince temporadas, Muniain ha anotado 75 goles entre LaLiga, la Copa, la Champions League y la Europa League. Además, hay que recordar que fue el jugador más joven de la historia en marcar un gol contra el Athletic y fue contra el Young Boys en el 2009, con motivo de la disputa de la Europa League.
La gastronomía mediterránea se ha convertido en un referente de todo el mundo gracias al perfecto equilibrio de los productos que ofrece. Pequeñas joyas que se convierten en deliciosos manjares para nuestro paladar pero, al mismo tiempo, en alimentos perfectos capaces de mimar nuestra salud.
Uno de estos alimentos estrella son las aceitunas no solo por su alto valor nutricional, también por su exquisito sabor, mucho más si se han seleccionado las mejores y preparadas con los métodos tradicionales más cuidadosos. Este es el caso de las Aceitunas Bravo y su nueva propuesta para el mercado: las Bertín Osborne Selección.
Aceitunas Bravo: pura tradición en tiempos modernos
Aceitunas Bravo es una empresa familiar que cuenta con una larga trayectoria cuidando al máximo su más valioso tesoro: las aceitunas. Han sido la primera empresa en contar con la deliciosa variedad de aceituna Aloreña de Málaga, una joya de la gastronomía andaluza que se ha convertido en un referente en el mundo de los encurtidos, consiguiendo la prestigiosa Denominación de Origen Protegida.
Uno de los grandes éxitos de aceitunas bravo, más allá de saber escoger la mejor materia prima, es haber sabido conservar las más hondas tradiciones en la elaboración de sus productos, cuidando todo el proceso en el que se mezcla la artesanía, heredada de los ancestros, con la innovación más reciente. Solo así se consigue un producto de calidad suprema.
Pero en Aceitunas Bravo no se conforman con ofrecer el mejor producto, como son las aceitunas aloreña de Málaga, también se sumergen en nuevas búsquedas con las que ampliar su oferta gastronómica. Es así como han lanzado una nueva línea de aceitunas con el nombre de uno de nuestros artistas más afamados y un andaluz universal: Bertín Osborne.
Gama Bertín Osborne Selección
Bertinas sin hueso. Delicioso manjar para disfrutar de una manera cómoda y sin preocupaciones. Son perfectas para acompañar cualquier plato o guiso y también maridan con todo tipo de bebidas, especialmente con las cervezas artesanales o el vino blanco.
Manzanilla. Son las clásicas en cualquier aperitivo o cóctel. Se caracterizan por tener un sabor suave y una textura carnosa y jugosa. Son perfectas como acompañamiento a un buen queso o jamón ibérico, mientras se bebe un delicioso vino o un vermut.
Rellenas de anchoas. Es otro de los grandes clásicos de la gastronomía mediterránea gracias a la perfecta combinación de mar y tierra. Sus compañeros ideales pueden ser los boquerones en vinagre, los pimientos asados y el tinto joven. Además, son perfectas para formar parte de otras elaboraciones como ensaladillas o guisos.
Kalamata. Son originarias de Grecia y su máxima característica es su sabor único y carnoso. Suelen acompañar a recetas tradicionales y también formar parte de los aperitivos más exquisitos y selectos. Gracias a su cuidado aliño son el ingrediente estrella de ensaladas, pizzas y platos de pasta.
Acompañando los mejores platos, como aperitivo o delicioso tentempié, las aceitunas son el ingrediente perfecto para disfrutar de momentos inolvidables. Sin embargo, es fundamental saber escoger las mejores, aquellas que, como las elaboradas por Aceitunas Bravo, nos ofrecen la más alta calidad y el sabor más exquisito.
En esta era digital por la que todos atravesamos, es innegable la importancia de contar con presencia en línea. Como todos sabemos, si no estás en Internet es que no existes. Pero ¿eres consciente de que podrías estar perdiendo clientes si no generas el contenido adecuado?
En una sociedad tan saturada de información, la creación de contenido relevante y atractivo se ha convertido en un elemento esencial en cualquier estrategia de marketing efectiva.
Sin embargo cabe señalar, que para muchas marcas encontrar los creadores de contenido idóneos suele resultar una tarea bastante complicada. Para que vayas tomando nota, a continuación te ofrecemos una guía detallada que te servirá de gran apoyo a la hora de seleccionar a los mejores creadores de contenido para tu marca. ¡Acompáñanos!
1. Define tus objetivos de marketing y audiencia
El primer paso en la búsqueda de los creadores de contenido adecuados es tener una comprensión clara de tus objetivos de marketing y el perfil de tu audiencia. ¿Qué quieres lograr con tu estrategia de contenido? ¿Estás buscando aumentar la conciencia de la marca, generar leads o impulsar las conversiones? Igualmente, es fundamental conocer a tu audiencia objetivo: sus intereses, preferencias, demografía y comportamiento online.
2. Averigua acerca de los posibles creadores de contenido
Una vez que tengas claros tus objetivos y tu público de destino, es hora de investigar a los posibles creadores de contenido. Para evaluar su estilo, calidad y alcance, procura examinar sus perfiles en redes sociales, blogs y otras plataformas digitales. ¿Han trabajado con marcas similares a la tuya en el pasado? ¿Qué tipo de contenido producen y cómo se relaciona con tu marca y audiencia? Tomarse un tiempo para investigar a fondo te ayudará a identificar a los creadores que mejor se adapten a tus necesidades. Esto lo sabe muy bien el experto equipo de profesionales que integra rIL Estudio, una agencia de marketing digital que cuenta con una amplia trayectoria en el sector.
3. Valora la calidad y relevancia de su contenido
Además de revisar el trabajo pasado de los creadores de contenido, es importante evaluar la calidad y relevancia de su contenido actual. ¿Es original, informativo y entretenido? ¿Resuena con su audiencia y genera engagement? Observa cómo interactúan sus seguidores: ¿reciben comentarios positivos, compartidos y me gusta? No conviene olvidar que la calidad del contenido y su capacidad para generar interacción son indicadores clave del éxito potencial de una colaboración.
4. Comunica claramente tus expectativas y colabora estrechamente
Una vez que hayas seleccionado a un creador de contenido, es esencial establecer una comunicación clara y colaborar estrechamente en el proceso creativo. Comunica tus expectativas, objetivos y valores de marca de manera clara y concisa.
Proporciona orientación sobre el tono, estilo y mensaje que deseas transmitir, pero también permítele libertad creativa para expresarse de manera auténtica. La colaboración abierta y transparente es fundamental para garantizar que el contenido final refleje la identidad y los valores de tu marca.
5. Monitoriza y evalúa el desempeño del contenido
Utiliza herramientas analíticas para rastrear métricas clave como el alcance, el engagement y las conversiones. ¿Está generando el impacto deseado y cumpliendo con tus objetivos de marketing? ¿Obtiene una respuesta positiva en tu público? Utiliza los datos para ajustar y optimizar tu estrategia de contenido según sea necesario.
6. Construye relaciones a largo plazo
Las colaboraciones continuas ayudan a construir una base sólida de confianza y familiaridad con tu audiencia, lo que a su vez puede conducir a resultados más consistentes y duraderos. Asimismo, trabajar con los mismos creadores de contenido con el tiempo puede facilitar la colaboración y mejorar la coherencia y calidad del contenido producido.
Como puedes observar después de lo hasta aquí escrito, el contenido es una poderosa herramienta para construir y fortalecer la relación con tu audiencia. Asegúrate de que tu contenido sea único, relevante y de alta calidad, y que proporcione valor a tus clientes potenciales.
En cuanto al posicionamiento SEO
Tal y como comentábamos en párrafos anteriores, disponer de una sólida presencia online es fundamental para el éxito de cualquier marca. Una estrategia SEO puede marcar la diferencia entre ser encontrado por tus clientes potenciales o quedar oculto en las profundidades del ciberespacio.
Es interesante recordar que el primer resultado de búsqueda en Google acapara más del 50% de las visitas. Dado que prácticamente todo el mundo utiliza Google para buscar información, resulta impresindible estar bien posicionado.
No debes perder de vista que alcanzando los primeros puestos en los resultados de búsqueda, experimentarás un considerable aumento en las visitas regulares a tu página web por parte de personas que buscan activamente tus servicios o productos, al igual que con la creación de ese contenido tan especial capaz de proyectar una fiel imagen de tu firma.
Aquí te presentamos algunas estrategias de SEO probadas que pueden ayudarte a mejorar las ventas de tu marca.
Investigación de palabras clave
Identificar las palabras y frases clave que utilizan tus clientes potenciales al buscar productos o servicios similares a los tuyos te ayudará a optimizar tu contenido para atraer tráfico relevante a tu sitio web.
Optimización del contenido
Incorpora tus palabras clave en el título, la meta descripción, los encabezados y el texto del cuerpo de tus páginas web y publicaciones de blog para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
Construcción de enlaces de calidad
Los enlaces entrantes, o backlinks, son un factor muy importante en el algoritmo de clasificación de Google. Cuantos más enlaces de calidad apunten a tu sitio web, mayor será su autoridad y visibilidad en los motores de búsqueda. Busca oportunidades para crear enlaces de manera natural a través de la creación de contenido valioso y relevante.
Experiencia del usuario
La mejora de la experiencia del usuario (UX) es fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier estrategia de SEO. Asegúrate de que tu sitio web sea rápido, intuitivo y fácil de navegar en cualquier dispositivo. Mejora la usabilidad de tu sitio web simplificando el proceso de compra, proporcionando información clara y precisa sobre tus productos y servicios, y ofreciendo una excelente atención al cliente.
Para terminar, solo resta recordarte que el SEO es un proceso continuo y en constante evolución, de ahí la necesidad de mantenerse al día con las últimas tendencias en la industria para obtener los mejores resultados.
Para muchas mujeres, el camino hacia la maternidad es una mezcla de alegrías y desafíos. Para inmortalizar este momento tan trascendente en su vida, son varias las que optan por elegir una sesión de fotos profesional que sepa captar sus emociones y las represente de forma correcta.
En esta situación, no hay nadie más fiable que Laia Cantenys, una fotógrafa especializada en el arte de la maternidad. Laia siempre sabe cómo realizar una preciosa sesion de fotos de embarazo que hace sentir a cualquier mujer especial y empoderada.
¿Quién es la artista detrás del objetivo, Laia Cantenys?
Desde el primer día que cogió una cámara, Laia Cantenys ha estado interesada en el poder de la fotografía para contar historias y capturar emociones, pero fue su fascinación por la maternidad lo que provocó que se especializara en este campo.
Laia se centra en crear imágenes que sean más que simples instantáneas. Combinando su pasión por el arte con su excepcional capacidad para comprender y conectar con sus clientas, retrata de forma única la experiencia personal de cada mujer embarazada.
Su viaje hacia la fotografia de retrato comenzó como una pasión, pero ahora cree que este arte sirve para algo más que capturar momentos, se trata de ayudar a las madres a ver su propia belleza única de una manera diferente. Ella misma se preocupa por expresar la individualidad y autenticidad de cada mujer, ya que comprende profundamente los desafíos que enfrentan al abrazar sus valores.
Laia y sus clientas
Lo que diferencia el trabajo de Laia es su enfoque personal. Antes de cada sesión, se toma el tiempo para conocer a sus clientas, escucharlas, comprender sus inquietudes y compartir su entusiasmo. Este proceso no solo crea un ambiente de confianza y comodidad durante la sesión, sino que también facilita el trabajo para captar la esencia de cada madre de una manera única.
Las clientas que contactan a Laia Cantenys para realizar una sesión de fotografia de retrato de maternidad experimentan cambios significativos en su autopercepción. Ellas han reconocido que después de verse retratadas de esta forma tan especial, se han dado cuenta de su fuerza y belleza interior.
La importancia del empoderamiento y la representación femenina
Para Laia, representar la maternidad va más allá de simples poses, consiste en capturar la autenticidad y el empoderamiento femenino. En un mundo donde el embarazo suele idealizarse o estigmatizarse, sus fotografías desafían los estándares de belleza tradicionales y representan la diversidad y el verdadero encanto individual de cada mujer.
Para las mujeres que la han contratado, la experiencia de ser fotografiadas por ella fue liberadora, ya que muchas luchaban en su día a día con la autoestima y la aceptación de su cuerpo durante el embarazo. Pero tras ver el resultado final de las fotografías expresaron su satisfacción, pues cada imagen les recordó la fuerza y la valentía por la que pasaron en cada etapa de la maternidad. Además, al verse reflejadas de una manera tan real y hermosa, comentaron lo empoderadas que se sentían.
Lopetegui deja de ser candidato para dirigir al Milan
Lopetegui, el entrenador español que se encuentra sin equipo era uno de los candidatos para dirigir al club italiano pero una recogida de firmas de los aficionados italianos ha hecho que el club bloquee la llegada del técnico vasco a San Siro. De hecho se trata de una campaña impulsada por los tifosi, denominada ‘Nopetegui’.
Tan solo faltaba la firma porque los directivos, entre ellos Ibrahimovic, se reunieron con Lopetegui en Londres hace unos días. Por su parte Julen Lopetegui se ha mostrado molesto con la actitud del Milán por ceder a la presión social de sus aficionados. Hay que recordar que Lopetegui llevaba sin dirigir a un equipo desde agosto del 2023 que termino su periplo en el Wolverhampton.
Lopetegui alabado por uno de sus ex-jugadores
Lopetegui fue entrenador del Sevilla FC donde dirigió a Óliver Torres. El centrocampista del Sevilla ha hablado sobre el técnico como su ‘padre futbolístico’. El futbolista tuvo a Lopetegui también como entrenador en el Oporto. Óliver Torres ha comentado: «Pensó en mi cuando vino al Sevilla, no era fácil. Él venía de un año complicado en el Real Madrid y ese curso tocamos plata. Me alegré mucho por él».
El futbolista extremeño reconoció en una entrevista de Movistar alguna anécdota de su trayectoria deportiva con el entrenador vasco: «Ese verano comencé la pretemporada con el Atlético y no sabía qué hacer. Estaba en la universidad y me llamó diciéndome ‘Oliver, cógeme el teléfono ya. Te vienes a Oporto ya'».
Lopetegui de nuevo en el ojo del huracán
Lopetegui que tuvo un gran rendimiento como técnico del Sevilla al igual que en el Oporto, siempre ha sido recordado por sus fracasos. Copó las potadas de los periódicos antes de empezar el Mundial de Rusia en el 2018, cuando Florentino Pérez le fichó para entrenar al Real Madrid antes del Mundial cuando dirigía a España.
Esta noticia no sentó bien en seno de la Federación Española, que automáticamente despidieron a Lopetegui a pocos días de debutar en el Mundial de Rusia, siendo Fernando Hierro el director deportivo de aquel momento el que cogió las riendas del combinado español. En el Real Madrid Lopetegui no aguanto toda la temporada y fue cesado sin llegar a completar su contrato.
El fichaje de Dovbyk por el Girona en el centro de la polémica
Un abogado ha denunciado presunta irregularidades en el pago del fichaje de Dovbyk por el Girona. Según el medio de comunicación Fanday, el abogado Evgeniy Kuzmin, ha enviado una reclamación a la UEFA por presuntas irregularidades en el traspaso del jugador ucraniano del Dnipro al Girona lo que podría tener graves consecuencias para el club español.
Esta presunta ilegalidad podría tener consecuencias para el Girona como «una gran multa, la privación de licencia y la exclusión de la participación en el campeonato nacional y en los torneos europeos». Según apunta el abogado ucraniano, el Girona debió de hacer el pago a únicamente a cuentas de bancos ucranianos algo que no ocurrió.
Dovbyk
Dovbyk, la estrella del Girona
El futbolista ucraniano, Artem Dovbyk lleva 20 goles este año. Además, de siete asistencias. El ariete del conjunto catalán está siendo una de las piezas claves para que los de Míchel sean el equipo revelación de la Liga española. Hay que destacar, que Dovbyk ha hecho hasta en tres ocasiones dos goles en un partido y ha firmado un hat-trick. Aunque lleva 6 partidos sin ver portería.
Los goles que ha anotado Dovbyk, han sido en varias ocasiones gracias a las asistencias de Savinho, Miguel Gutiérrez o Aleix García. Varios de los jugadores que tienen muchas opciones de salir en la próximo temporada, de hecho Aleix García ha sonado para el FC Barcelona ya que los culés necesitan reforzar el centro del campo.
El Girona FC, se resiente en la segunda vuelta
El equipo revelación de la Liga, el Girona FC se está desinflando en este segundo tramo de la temporada. Algo lógico, después de la gran irrupción en la primera mitad del curso liguero. Ahora mismo es el segundo clasificado con un margen de trece puntos sobre el Real Madrid que es el líder. A priori, salvo descalabro los catalanes tienen opciones de asegurar su presencia en la Champions.
El Girona ha bajado una marcha, lo que ha supuesto una sorpresa para algunos aficionados al fútbol. Aunque no es nada raro si miramos la plantilla de los de Míchel en comparación con las del Madrid o el Barça. Hay que recordar que el Girona, subió hace una temporada de Segunda División.
Hace 20 años, en verano del 2003, Claudio, se había comprado una bicicleta eléctrica muy antigua en Italia, de las primeras que llegaban de importación, con batería de plomo, muchos plásticos y un peso total de 42 kilos, lo normal en aquel entonces.
Empezó a usarla por Barcelona, donde la gente le paraba y preguntaba que era, cómo funcionaba, etc. Al detectar este interés por parte de la gente decidió empezar a comercializarlas. En un principio como importador y luego ya empezó a fabricar sus propios modelos, sobre el 2004, con la marca Tucano Bikes.
Tucano empezó con una pequeña tienda en el Eixample de Barcelona y con una página web. En aquella época, al ser los únicos que comercializaban exclusivamente bicicletas eléctricas, la página web siempre estaba en primera posición, llamaban de toda España para interesarse y comprar “la” bicicleta eléctrica.
Se vendían pocas, pero había mucho interés a pesar de que el producto todavía era muy novedoso.
Entre 2004-2008 en España solo había 3 marcas serias y fiables de e-bikes.
Al principio Tucano se centró en la bici eléctrica urbana y su primer proyecto fue el modelo Deluxe, una bicicleta plegable de aluminio con batería de níquel 24 voltios y 8 amperios. Esta fue la primera bicicleta eléctrica plegable que se comercializó en España.
Este modelo tuvo mucho éxito y esto les animó a crear otros modelos urbanos (de 26” y 29”) y también mountainbike.
Tucano fue una empresa realmente innovadora, diseñando sus propios cuadros y definiendo los componentes que querían para cada montaje.
Su filosofía era crear productos muy atractivos y lo más asequibles posible. Buscaban crear un producto popular, de masas. “Que fuera un producto asequible y muy popular, que estuviera en cada casa.
Nos motivaba dar una nueva opción de movilidad a todo el mundo, independientemente de su situación, localización o edad, una alternativa al coche, este era el reto”, comenta Claudio, su fundador. Además, explica que “al principio los clientes eran sobre todo personas de una cierta edad, quetras comprar la bici volvían a la tienda para saludar y agradecernos que la bici les había cambiado la vida”.
Vivieron todo tipo de anécdotas, debido al desconocimiento del nuevo usuario. Algunos volvían a la tienda enfadados, quejándose de las prestaciones o con la bici “averiada”…y resulta que no encendían la bici al subirse o no cargaban la batería…
Era una novedad, pero inicialmente se vendía muy poco y para que salieran los números había que hacer malabares.
En 2009 empezaron a ver un poco la luz y se trasladaron a una tienda más grande de 700m2. Fue entonces cuando empezaron a comercializar otras marcas, siempre e-bikes. Desde el inicio 2004, sus canales de venta son tres: online, web propia (realmente innovador en aquel tiempo) y tienda física. También hacían distribución a otras tiendas.
Poco a poco empezaron a vender fuera de España: Italia, Francia, Italia, Portugal… al principio con el canal online y después mediante algunos distribuidores. En estos momentos, aprovechando los fondos europeos están potenciando las ventas digitales a nivel internacional.
Uno de los distintivos más importantes de Tucano es el servicio, desde los inicios siempre ha sido una gran preocupación, disponer siempre de recambios y conocimientos para poder dar el mejor servicio al cliente. Se jactan de tener piezas de recambio hasta de las primeras bicicletas eléctricas, y todavía tienen algunas baterías de plomo.
Tucano siempre ha utilizado el motor en rueda trasera, un motor histórico muy desarrollado y fiable: no siempre lo más caro es lo que mejor se adapta a las necesitadas del cliente.
La situación fue cambiando y las e-bikes poco a poco empezaron a abrirse camino en el mercado del bike.
Tucano dejó de ser la única tienda especializada en e-bike del país y el número de marcas empezó a crecer. Dejó de ser un mercado pequeño pero con mucha presencia, para crecer en volumen y también en competencia.
Tucano siempre ha querido cuidar su marca y algo clave para ello es tener buenos puntos de venta, motivados, formados y entregados.
Una tarea nada fácil. “Abrir tiendas es fácil, encontrar la persona adecuada no” comenta Claudio. Siempre han tenido tiendas propias en Barcelona, en Palma de Mallorca y Montornés, incluso hubo un tiempo que también en Milán.
Llegaron a tener unos 120 puntos de distribución. Ahora, en cambio, prefieren trabajar con menos gente, pero más competentes, que defiendan la marca y respetándoles la zona de distribución.
Este año hablan con orgullo de su nuevo modelo: una longtail, una family bike. Manteniendo la misma filosofía de siempre: popularizar la bicicleta eléctrica, en este caso la Longtail. Un modelo muy atractivo, de calidad y a un precio muy asequible.
En Tucano siempre dicen que hacer bicis muy buenas, pero muy caras es fácil, lo difícil es hacer bicis buenas y económicas.
Un total de 22 jóvenes han sido atendidos este viernes por una posible intoxicación alimentaria, tras haber comido en un comedor universitario.
Tal y como informan fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el aviso se recibe a las 00.40 horas tras una llamada del médico desde la clínica del Hospital Recoletas de la capital.
Estos jóvenes tienen en común que habían comido en el comedor universitario Juan Giménez de Aguilar, por lo que la situación ha sido trasladada al departamento epidemiológico de la Junta.