Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4308

Nespresso, Dolce Gusto y Bosch las mejores cafeteras de cápsulas del mercado

Uno de los productos estrella en Amazon son las cafeteras de cápsulas de las marcas Nespresso, Dolce Gusto y Boch y es que son perfectas para los tiempos modernos que vivimos, donde el ajetreo es parte de la vida diaria de muchas personas. Es por eso que hemos querido informar sobre las siete cafeteras de cápsulas más interesantes de Amazon tanto por su calidad como por su precio.

NESPRESSO DE’LONGHI INISSIA

Oferta
Nespresso De'Longhi Inissia EN80.B - Cafetera monodosis de cápsulas Nespresso, 19 bares, apagado automático, color negro, Incluye pack de bienvenida con 7 cápsulas
  • Flow Stop: automática y programable la cantidad de café
  • Sistema de calentamiento Thermoblock (lista para el uso a los 25...
  • Modo de autoapagado a los 9 minutos
  • Depósito de agua extraíble con una capacidad de 0.7 l
  • Expulsión de las cápsulas usadas

Dentro del mundo de las cafeteras de cápsulas esta es la tercera más vendida en Amazon y se trata de un modelo muy elegante y además, discreto. Si eres de los fanáticos del diseño de interiores, seguramente esta cafetera llame tu atención.

Funciona mediante monodosis con una potencia de 19 bares por lo que es perfecta si queremos conseguir un acabado profesional cuando preparamos los cafés. Tiene un encendido muy rápido y es que se activa en tan solo 25 segundos. Por otra parte, es muy cómoda porque se apaga sola si no se ha usado en 9 minutos para ahorrar electricidad y por si acaso nos olvidamos de apagarla. Tiene un depósito de 0,8 litros por lo que no tenemos que estar constantemente rellenándola. Cómprala aquí.

KRUPS NESPRESSO ESSENZA MINI XN1108

Oferta
Krups Nespresso Essenza Mini XN1108 - Cafetera monodosis de cápsulas Nespresso, compacta, 2 programas de café,19 bares, apagado automático, color negra, incluye kit bienvenida
  • La cafetera monodosis de diseño moderno ultracompacto para la...
  • Cuenta con 2 programas de café para elegir la medida deseada:...
  • Ahorro de energía: activación del modo de bajo consumo de...
  • Cafetera individual con capacidad del contenedor de cápsulas...
  • Sistema Nespresso Intenso de 19 bares de presión y calentamiento...

En este caso la cafetera Krups Nespresso destaca porque es la que tiene mejores valoraciones entre los compradores y es que funciona con monodosis ultracompacta, por lo que casi no ocupa espacio. Por otra parte, como suele ocurrir con las cafeteras de Nespresso, tiene un diseño muy elegante por lo que podemos colocarlo no solo en la cocina (que es el espacio que se le suele reservar) sino que podemos colocarlo en otras estancias como el salón o incluso la habitación si eres un fanático del café.

Esta cafetera incluye un paquete de cápsulas de Nespresso con la compra en Amazon. Además, entre sus funciones tiene un modo de bajo consumo que se activa en cuanto la cafetera está 3 minutos sin funcionar y al igual que la primera, se apaga a los 9 minutos si no se está utilizando. Tiene un contenedor para 9 cápsulas usadas y funciona con un sistema de presión de 19 bares. Esto quiere decir que los cafés parecen realizados por profesionales. Cómprala aquí.

KRUPS NESPRESSO INISSIA

Oferta
Krups Nespresso Inissia XN1005 - Cafetera monodosis de cápsulas Nespresso, 19 bares, apagado automático, capacidad de 0,7L, diseño compacto, modo eco, color rojo, incluye kit de bienvenida
  • Máquina de cápsulas de café monodosis de Nespresso con diseño...
  • Con solo pulsar un botón y en 25 segundos, el agua alcanza la...
  • Gracias a su sencillo sistema de extracción patentado, que se...
  • El modo de ahorro de energía hace que la máquina se apague...
  • La bandeja antigoteo plegable permite utilizar tazas más grandes...

Esta cafetera tiene unos colores más animados, pero no deja de ser uno de los modelos más interesantes de Krups Nespresso y es que funciona con monodosis y resulta ser una cafetera muy ligera por lo que se puede mover fácilmente de sitio si quieres reorganizar la estancia. Se activa en tan solo 25 segundos y puede realizar hasta 9 cafés sin tener que rellenar el depósito de nuevo ya que tiene un contenedor de 0,7 litos.

Tiene un sistema de presión de 19 bares por lo que hace cafés muy profesionales (como el resto de cafeteras de Nespresso) y tiene un modo de ahorro de energía. Esto quiere decir que si no se usa en 9 minutos, se apaga automáticamente. Tiene una bandeja antigoteo. Cómprala aquí.

DE’LONGHI DOLCE GUSTO JOVIA

Nescafé Dolce Gusto Jovia De'Longhi EDG250.B - Cafetera de cápsulas, 15 bares de presión, color negro
  • 15 bar
  • Sistema Thermoblock que permite calentamiento muy rápido
  • Sistema de seguridad: sin el portacápsulas no cae agua
  • Depósito de agua extraíble de 0.8 l

Se nota el cambio de marca por el diseño tan característico que tiene esta cafetera De’Longhi Dolce Gusto Jovia y es que es uno de los diseños más famosos del mundo. Además, es muy reconocida por su sencillez en cuanto al uso y por la variedad de cafés que tiene esta marca junto con otro tipo de bebidas como chocolates, tés e incluso infusiones.

Este modelo tiene un sistema de presión de 15 bares con un depósito de 0,8 litros para que puedas hacer alrededor de 7 cafés sin tener que recargar el agua. Otro de los aspectos interesantes es que tiene un sistema de seguridad para no usar agua sin el portacápsulas para que así no haya fugas no deseadas. Tiene un sistema de temperaturas variables para poder hacer bebidas calientes o frías. Cómprala en Amazon aquí.

DOLCE GUSTO PICCOLO

Dolce Gusto De'Longhi Piccolo EDG100 Cafetera de cápsulas, 1460 W, 0.6 litros, acero inoxidable, Blanco
  • 15 bares de presión automática regulable
  • Sistema thermoblock que permite un calentamiento muy rápido
  • Palanca mecánica para regular la temperatura del agua
  • Sistema de seguridad: sin el porta cápsulas no cae agua
  • Depósito de agua extraíble (0.6 litros)

Esta cafetera de la marca Dolce Gusto es muy versátil en cuanto a su estética ya que se puede adquirir en cinco colores diferentes. Tiene un sistema de presión de 15 bares por lo que realiza un café profesional además de que tiene un sistema que permite calentar el café muy rápido.

Otra de sus características es que tiene una palanca con la que se puede regular el agua, tiene un sistema de seguridad que evitar que el agua salga si no hay cápsula y tiene un depósito de 0,6 litros por lo que puede hacer alrededor de 6 cafés de seguido. Consíguela aquí.

BOSCH TAS1003

Oferta
BOSCH máquina multibebida TASSIMO HAPPY, TAS1003, hasta 70 bebidas, OneTouch, servicio individual, tamaño compacto, INTELLIBREW, blanco/rojo
  • Gran variedad: disfruta de hasta 70 especialidades de bebidas con...
  • Calidad de bebida adecuada: prepara deliciosas bebidas calientes...
  • Operación OneTouch: prepara tu bebida caliente con solo tocar un...
  • Servicio individual: TASSIMO te permite preparar una taza de...
  • Estante ajustable para distintos vasos: para que entren todas tus...

Otra de las marcas estrella en el mundo de las cafeteras de cápsulas es Bosch y es que tiene hasta 40 modelos diferentes de bebidas que tienen reconocimiento internacional. Esta cafetera tiene la tecnología INTELLIBREW por lo que prepara la bebida simplemente leyendo un código de barras.

Además, tiene un sistema para regular el soporte de la taza por lo que se adapta a diferentes dimensiones. La bebida se prepara tan solo dando a un botón lo que hace que ahorres tiempo y energía. Cómprala aquí.

BOSCH TAS1402

Oferta
Bosch Hogar TAS1402 Tassimo Vivy 2 - Cafetera Multibebidas Automática de Cápsulas, 1L, color Negro
  • Compatible solo con cápsulas Tassimo aptas para su uso
  • Compacta y cómoda cafetera con la que podrás disfrutar de todo...
  • Saborea tu bebida favorita con toda la comodidad: para prepararla...
  • Prepara diferentes tipos de bebidas calientes, de un modo...
  • Disfruta de todo el sabor gracias a la tecnología INTELLIBREW,...

Seguimos con Bosch y es que este modelo se adapta a cualquier estancia con un diseño elegante y cuatro colores para elegir en Amazon. Tiene un sistema muy sencillo ya que solo hay que darle a un botón para que prepare el café. Por otra parte, prepara bebidas frías y calientes de manera personalizada ya que puede realizar diferentes bebidas como chocolate, té e infusiones.

Al igual que la cafetera anterior, tiene la tecnología INTELLIBREW que hace que los sabores no se peguen a otras bebidas que se hayan preparado anteriormente. Cómprala aquí.

BOSCH HOGAR TASSIMO VIVY 2

Bosch Hogar Tassimo Vivy 2 Cafetera cápsulas, 1300 W, 0.7 litros, Aluminio, Negro
  • Compatible solo con cápsulas Tassimo aptas para su uso
  • Componentes incluidos: Máquina de preparación multibebida...

Esta es otra de las cafeteras destacadas de Bosch y muy bien valorada por los compradores de Amazon. Entre sus funciones más destacadas tiene un sistema de cápsulas que permite realizar café, té o chocolate.

Tiene también la tecnología INTELLIBREW por lo que los sabores no se mezclan entre bebidas y tiene un tamaño muy compacto. Lo más interesante de esta cafetera es que tiene las prestaciones de otras cafeteras de gama alta, pero por un precio de tan solo 30,19 €. Cómprala aquí.

Pilar Rubio: versiones ‘hot’ en Instagram que arrasan en ‘corazones’

0

De las WAGS más espectaculares en España, una de las que más impresiona por sus posados tan candentes es nada más y nada menos que Pilar Rubio. La esposa de Sergio Ramos parece tener un don especial cada vez que aparece en una foto en su cuenta de Instagram; porque con ellas logra hechizar todos los corazones que la miran. Su capacidad para enamorar supera cualquier nivel conocido y sin importar como aparezca en la imagen, todas tienen ese sabor especial que hace que la mayoría se infarte al verla.

Está claro que la sexy madrileña desde hace mucho se percató que como influencer debía cautivar mucho mejor a su público, debido a que depende de su popularidad para mantenerse en la cima. Su marido desde hace tiempo comprendió eso totalmente y la ha apoyado en todo momento. Sin embargo, la verdad es que Pilar Rubio suele lucirse con una fotos tan picantes que causan demasiada sensación en las redes. Entre sus instantáneas más candentes hay muchas en traje de baño, en lencería o en bikini; pero todos se han ganado al admiración de los fans que tiene que tiene en todo el mundo.

Pilar Rubio deslumbra en azul

Pilar Rubio 2 4

Las fotos más hots que se pueden obtener de Pilar Rubio siempre sucederán en al playa. Esos paisajes paradisíacos tienen la magia de sacar todo el potencial del sensual cuerpo de la madrileña. En las playas se muestra más atrevida y con sus distintos posados se encarga de seducir a la cámara que definitivamente la adora por tanta belleza. En esta imagen se luce completamente al usar un traje de baño azul que destaca todas esas cuervas que posee y que tanto llaman la atención; además, con esa pose tan de modelo profesional, lo que hace es cautivar aún más los corazones de unos seguidores que la idolatran.

Con cualquier cosa impresiona en el mar

Pilar Rubio 1 4

Cuando se trata de la playa es muy común que todas las influencer aparezcan muy ligeras de ropas y luciendo los mejores bikinis de sus colecciones; pero en el caso de Pilar Rubio, ella definitivamente está hecha de otra pasta, una que la hace tan diferente al resto que enamora mucho más. Aunque la sexy colaboradora de ‘El Hormiguero’ también se ve espectacular con sus bikinis o trajes de balo, suele compartir algunas fotos usando otros atuendos que, no solo la hacen lucir increíble, además de eso se ve muy hermosa. Aquí presume de su figura escultural usando un vestido muy fresco, mitad negro y mitad transparente. Toda mojada y con esa pose tan sensual como si disfrutara al máximo de todo lo que la rodea, sencillamente hechiza a cualquiera.

Demasiado sexy en traje de baño

Pilar Rubio 3 3

Una de las cualidades más impresionantes de Pilar Rubio es que es capaz de llamar la atención con muy poco que haga. Si hace un simple gesto, un movimiento sutil, pone una pose seductora o simplemente coloca una mirada misteriosa, ella es capaz de ganarse a cualquier admirador que vea su foto por casualidad. La clave es ese encanto tan natural que despliega y que cautiva con lo más mínimo. En esta foto aparece con un sexy traje de balo azul, con algunas partes transparentes. Sus curvas quedan en evidencia; no obstante, es esa pose increíble y esa mirada tan penetrante las que hacen la diferencia entra una buena foto y una imagen de postal.

Junto a un caballo impacta mucho más

Pilar Rubio 4 1

Algunas influencer suelen aparecer con algunos animales para embellecer un poco más sus fotografías e incluso muchas veces logran hacerlas ver hasta más profesionales. Tal como apareció hace un tiempo Wanda Nara subida en su caballo; así mismo trato de enamorar a sus seguidores Pilar Rubio. Aunque la madrileña no fue tan atrevida, pues no salió completamente desnuda, si que causó una buena impresión posando al lado del bello animal. Aquí sale con un traje de baño negro, con un transparencia a los lados, y acariciando al caballo. Una sexy foto de una mujer espectacular.

Esa chica mala que derrite la nieve

Pilar Rubio 2

Pocos en Madrid olvidarán que a principios de este 2021, la borrasca Filomena trajo con sigo una enorme cantidad de nieve; pero además de esa una oleada de fotos en la nieve que revolucionaron toda la Internet. Cierto es que muchas salieron en bikini y otras tantas aparecieron desnudas para causar más revuelo; sin embargo, ninguna llegó a impresionar al nivel que lo hizo Pilar Rubio. La verdad es que con su vestido de novia se lució, aunque también lo hizo vestida como una «Caperucita Roja malvada». Su estilo fue muy peculiar, porque hizo alucinar a todos con un body negro muy sensual, con el que mostraba su tremendo escote, y una caperuza negra para completar una foto sublime. Demasiado erotismo y belleza en un solo ser.

Un cumpleaños muy especial

Pilar Rubio 1 3

Para Pilar Rubio no hay mejor forma de celebrar su cumpleaños que haciendo lo que más le gusta: compartir una foto muy sensual con todos sus admiradores. Mientras aparecía en ‘El Hormiguero’, si que lo hizo por todo lo alto y de una forma tan atrevida que hasta el mismo Sergio Ramos se tuvo que haber impresionado; algo casi imposible pues ve a ese mujerón todos los días. En ese momento aprovechó para hacerse la foto que regaló a todos sus fans y en ella parecía sentada, con una pose muy sensual y usando un body rojo con negro que la hacía lucir demasiado hermosa. Tanta magia definitivamente habrá paralizado más de un corazón.

Cómo darle un lavado de cara a tu currículum y tener más éxito si llevas tiempo buscando empleo

0

De un buen currículum depende un empleo. Si llevas mucho tiempo buscando empleo y no logras quedarte con ninguno, es hora de que le des una lavada de cara a tu currículum, optimizarlo y conseguir el éxito laboral que tanto has esperado.

Describir en pocas líneas todos los años de estudio, formaciones y experiencias que hemos tenido, para obtener una hoja de vida que resalte entre el montón, no es tarea fácil. ¿Es suficiente, estamos colocando la información correcta y necesaria?

LEA TAMBIÉN: CÓMO CURAR UNA UÑA MORADA

En el currículum hay cierta información que es obligatoria y otra que se puede omitir, el truco está en cómo saber diferenciarlos. No hay necesidad de seguir la corriente y hacer lo que todo el mundo hace, incluyendo mentir o exagerar sobre sus capacidades, basta con saber reconocer qué elementos te ayudan a calificar y cuáles debes desechar.

Vamos a dividir estos tips en lo que debes y no debes hacer

Vamos A Dividir Estos Tips En Lo Que Debes Y No Debes Hacer

Para tener éxito en tu currículum debes:

  • Longitud del currículum: De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa británica de contrataciones, Michael Page, muchos aspirantes recortan su experiencia laboral para que el documento no se lleve más de dos hojas. Sin embargo, según los datos del mismo sondeo, los empleadores consideran la experiencia laboral completa como un factor esencial.
  • Logros profesionales: A los empleadores les interesa saber cómo tus conocimientos han aportado al crecimiento de las empresas donde has trabajado. No tengas miedo a expresar tus acciones con claridad, pues les da una idea de cómo puedes contribuir como su empleado.
  • Ortografía: Revisa todas las veces que sea necesario e incluso, pon tu documento laboral en un corrector automático para cuidar que no cometas faltas de ortografía que te puedan costar el posible empleo.
  • Profesionalismo: Es fundamental adaptar el léxico al contexto del trabajo al que estén aplicando. Es importante demostrar que indiferentemente de la edad, son capaces y profesionales.
  • Responsabilidad: Cuida de no caer en los típicos tecnicismos que han surgido en los distintos puestos de trabajo. Es una ventaja que puedas expresar claramente cuál ha sido tu rol en tus empleos anteriores y en qué consistiría tu trabajo en esta nueva empresa.

 Para tener éxito en tu currículum no debes:

 Para Tener Éxito En Tu Currículum No Debes:
  • Darle prioridad al trabajo altruista: Si has realizado trabajo de voluntariado que no tiene relación con el empleo al que estás aspirando, puedes omitir esa información. Si la incluyes, debe ser extremadamente relevante para el rol que quieres desempeñar ante tu empleador.
  • Colocar tu estado civil: La consultora de Desarrollo Profesional de Ifojobs, Belén Claver, cataloga esta práctica como obsoleta. Principalmente porque el empleador debe evaluarte por las capacidades profesionales con las que cuentes y no por tu situación sentimental. Además, colocarlo puede ser malinterpretado como una técnica que busca influir en la posible contratación.
  • Colocar tus aficiones: Los hobbies no cuentan como información relevante y que no necesariamente potencian tus capacidades profesionales. Quizás tus actividades extracurriculares sean asombrosas, pero lo cierto es que colocarlas en tu hoja de vida, distraen de la realmente importante que es tu formación y experiencia.
  • Incluir tus redes sociales personales: Si tus redes sociales son de uso profesional, donde dejas constancia de tus capacidades, adelante. Sin embargo, no siempre será apropiado que tus futuros empleadores vean cómo pasaste el fin de semana o qué cenaste la noche anterior. Es información que no aportará valor a tu solicitud de empleo. Existen redes con funciones más profesionales, en las que debes tener presencia, como LinkedIn.
  • Repetir datos: Asegúrate de que no estés repitiendo la misma información en distintas partes del documento. Esto te resta espacio para informar sobre el resto de tus cualidades profesionales.
  • Mentir: Una mentira blanca, por pequeña e indefensa que parezca, sigue siendo una mentira. Esto ocurre con mayor frecuencia al plasmar el conocimiento y manejo de los idiomas. Siempre será mejor a largo plazo, ser honesto sobre tus capacidades antes que quedar mal en un momento importante.

Datos extras para obtener un empleo con un CV de 10

Datos Extras Para Obtener Un Empleo Con Un Cv De 10

Siempre se recomienda que tengas varias versiones de tu hoja de vida, para que evalúes cuál enviar de acuerdo al empleo al que estés aplicando. No se trata de que sean documentos distintos, sino de enviar aquellos donde realmente vas a resaltar, según los valores de la empresa.

Tu currículum será la primera impresión que los contratantes tengan de ti, por lo cual siempre se deberá cuidar los detalles y tener sentido común.

Por ejemplo, si usas una foto, que sea tomada específicamente para el documento y no sacada de la última fiesta a la que asististe.También es importante que utilices una tipografía sobria y con tamaño adecuado, para que no se pierdan los detalles de tu información.

Tu currículum sigue siendo la carta clave para acceder a las empresas de las que quieres formar parte y darte a conocer como profesional.

Así es el mapa Airship de Among Us

Es increíble como los videos juegos se han vuelto tan necesarios para que muchos desarrollen capacidades de trabajo en equipo, destrezas y habilidades para enfrentar situaciones adversas. Con la Among Us se crea esta posibilidad, porque es excelente para trabajar competencias y tanto es así que ya está a punto de lanzar su 4 mapa de actividades prontamente, Airship y podremos disfrutar del mismo.

A continuación conoceremos del lanzamiento de Airship y de cómo sera el mismo para disfrute de sus usuarios, adelantando en que equipos se podrá disfrutar del mismo. 

¿Qué es Among Us?

El Among Us es un videojuego de género party y multijugador en línea desarrollado por la compañía estadounidense InnerSloth y distribuido en el 2018 para las plataformas Android, iOS y PC, para el año 2020 fue disponible en Nintendo Switch y será adaptable para las consolas Xbox One y Xbox Series X|S para el 2021. Inicialmente fue unos de los videojuegos que estaban muertos y resucitaron hasta lo más alto.

El juego de Among Us trata sobre un grupo de tripulantes a bordo de una nave espacial que deben supervisar el adecuado funcionamiento de la nave, al mismo tiempo que investigan a los impostores que intentan sabotear la nave y asesinarlos en cada juego; en el 2020 se hizo muy popularidad gracias a los vídeos publicados por streamers de Twitch y Youtube.

Para el 17 de septiembre de ese año más de 85 millones de descargas en celulares. Según dato aportados por la empresa Sensor Tower, nada más en los Estados Unidos se han descargado 20 millones de veces y Brasil ha alcanzado cerca de 16 millones e incluso en México hay casi 7 millones de descargas sin contar con los otros tres países americanos que juntos suman más de la mitad de las descargas de Among Us.

¿Qué es el mapa Airship de Among Us?

Airship De Among Us

Para Among Us, Airship es el cuarto mapa creado por ellos y es el nombre que recibe la nave aérea que surca los cielos con su extraordinario color rojo y sus enormes hélices. Forma parte de un juego gratuito, con tareas y disfraces que motivan a los chicos a participar con la ayuda de los nuevos tripulantes del mismo.

La Airship de Among Us llegará finalmente en marzo, específicamente en los últimos días del mes, con nuevas tareas y disfraces, en esta ocasión, la nave será tan grande quepodremos cambiar de nivel o movilizarnos en ella por medio de plataformas flotantes. Y eso no es todo sino que se podrá escoger en donde aparecer al inicio de las partidas.

Una de las nuevas odiseas de las animaciones de muerte también recibirá añadidos, como un rayo láser lanzado desde un ojo con el que fulminar a los más incautos.

InnerSloth

Cómo Jugar A Among Us

InnerSloth la empresa encargada de desarrollar esta innovación que hizo bomba de Among Us, ha dado a conocer que el día en que se podrá volver a acabar con todos los tripulantes sin que nadie logre dar con el causante, a través de este nuevo mapa es el 31 de marzo, cuyo lugar de Airship será disponible de manera totalmente gratuita, esto fue confirmado por los miembros.

A través de su cuenta de Twitter, es una noticia que se espera desde el año pasado entre la comunidad. Por fin despierta la tripulación, así como el inicio de expulsar a los impostores. Durante los The Game Awards 2020, el Among Us accedió que se le echara un vistazo, y efectivamente nada cambia, elenorme dirigible rojo.

Características de la Airship

Airship De Among Us

La Airship de Among Us, contara con una plataforma móvil en donde se crearan todo tipo de situaciones, nuevas odiseas, nuevas tareas tendrán que aprender así como contara con escalera que permitirán accede a los niveles o cambiar de nivel e incluso se contara con la posibilidad de elegir en qué estancia se estará.

Airship de Among Us estará disponible para PC, Nintendo Switch y dispositivos móviles a finales de este mes pero por ahora el juego será disponible en los sistemas de Xbox. Con un tráiler de poco más de un minuto, se dio a conocer la misma, adelantando Among Us lo que por ahora no deja de ser una de la más grande desde el comienzo de todo.

Las novedades

Among Us

Se conoce que el mapa Airship de Among Us será el primero de los creados hasta el momento con varios pisos a conocer en donde al parecer se podrá subir y bajar las escaleras en más de una ocasión, esto indica que por lo menos se está hablado de unas tres plantas, con muchas vivencias, acontecimiento a resolver y aprender.

Los desarrolladores

También se dio a conocer que son cuatro personas las que están trabajando en el desarrollo del videojuego, que para Among Us es más que normal que se haya alargado tanto el avance de su mayor novedad a la fecha, aunque asegura que no hay que incluirle y menos está establecido exactamente el tiempo del lanzamiento de este Airship; se les escapo.

Aunque en los actuales momentos se corre el rumor que por un error el nuevo mapa de Among Us, Airship, está disponible en la reciente versión para Nintendo Switch, según el portal GameXPlain ha descubierto una forma de tener acceso a este mapa antes de sus estreno oficial desde este sitio y así comenzar a disfrutar del mismo sin tener que esperar a su fecha de lanzamiento.

No es gratuito

Airship De Among Us

Aunque es importante que recordemos que la Among Us no es una plataforma gratuita. En algunos formatos para poder acceder a ellas hay que pagar como es el caso de Steam, donde tiene un costo de 4 dólares y en Nintendo Switch cuesta 4,29 dólares. Así como también, es necesario registrarse y adquirir al servicio online para poder gozar del juego con en grupo, es decir, jugar con amigos.

Lo cierto es que con errores o no de acceso al mismo Airship de Among Us estará disponible a partir del 2021, así que todos tendremos que estar muy atentos a todas las novedades, para así disfrutar del mismo en sus diferentes niveles y en cualquiera de sus estaciones disponible de una vez.

Pastel Battenberg: así puedes hacer el bizcocho más original

0

El pastel de Battenberg es uno de los postres con excelencia que tiene la repostería británica, este se caracteriza por la original forma cuadricular que representa cuando lo cortamos. Sin duda es una receta muy imprescindible incluso a la hora de la merienda. Por ello en esta ocasión te enseñaremos a cómo preparar un pastel Battenberg para que compartas con tus seres queridos acompañado de un rico té.  

Ingredientes

Ingredientes
  • 200 g de azúcar
  • 60 g de almendras molidas
  • ½ cucharadita de levadura en polvo
  • ¼ cucharadita de sal
  • 175 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 3 huevos
  • 30 ml de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Colorante alimenticio en pasta rosa
  • 175 ml de mermelada de albaricoque
  • Para la masa de mazapán:
  • 200 g de almendra molida
  • 200 g de azúcar
  • 60 ml de miel
  • 30 ml de agua
  • 1 cucharadita de extracto de almendra pura
  • 150 g de harina tamizada, para eliminar los grumos

Preparación

  • Para iniciar, elaboramos el mazapán casero más natural y empezamos preparando un almíbar dulce. Para ello, en un cazo al fuego, ponemos el azúcar y la miel. Licuamos con el agua y cocinamos a fuego vivo.
  • Cocinamos hasta que el azúcar esté bien disuelto.
  • Mezclamos con ayuda de un batidor el almíbar con la almendra molida hasta obtener una pasta suave. Terminamos con el extracto de almendras.
  • Tapamos el mazapán con papel transparente y lo conservamos a temperatura ambiente.
  • Precalentamos el horno a una temperatura de 180ºC.
  • Por otro lado, vamos a hacer el pastel. Para ello, en un bol, mezclamos la harina con el azúcar, la almendra molida, la levadura y la sal.
  • Incorporamos al bol la mantequilla y mezclamos bien con ayuda de una pala amasadora.
  • Cuando tengamos una textura arenosa, agregamos los líquidos: los huevos, la leche y el extracto de vainilla. Mezclamos a poca velocidad para integrar y, después, mezclamos a velocidad medio-alta durante 90 segundos o 2 minutos.
  • Dividimos la masa en dos y una de las dos partes la teñimos de rosa.
  • Estiramos las masas en dos moldes engrasados y forrados con papel vegetal. Horneamos los bizcochos durante 30 minutos a 180ºC.
  • Le quitamos a cada bizcocho las cortezas. Cortamos a la mitad cada bizcocho y luego en dos de nuevo. Cada tira de bizcocho debe tener 3 cm de ancho.
  • Pintamos cada tira de bizcocho rosa con mermelada de albaricoque y le pegamos encima una tira de bizcocho de color vainilla.
  • Ponemos en plano las tiras pegadas y le extendemos otra capa de mermelada. La clave ahora es alternar: pegamos encima dos tiras de bizcocho pegadas, pero combinando los colores.
  • Estiramos el mazapán haciendo un cuadrado de 20×20 cm y dejándolo lo más fino posible. Cubrimos el bloque de bizcocho con mermelada y lo forramos con mazapán.

Ingredientes de pastel Battenberg (otras formas de prepararlo)

Ingredientes De Pastel Battenberg (Otras Formas De Prepararlo)
  • 200g de mantequilla, ablandada
  • 250g de azúcar blanquilla
  • 1 cucharada de vainilla en pasta
  • 235g de harina con levadura (bizcochona)
  • 100g de almendras molidas
  • 6 huevos M
  • 3 cucharadas de mermelada de albaricoque
  • 250g de mazapán

Preparación

  • Empezaremos preparando el bizcocho. Ponemos la mantequilla, el azúcar y la vainilla en pasta, en el bol de la batidora y batimos hasta que la preparación blanquee y esté esponjosa.
  • Vamos añadiendo los huevos, uno a uno, y no añadimos el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado.
  • Añadimos la harina y las almendras molidas (tamizadas) y batimos a velocidad media hasta que esté integrada.
  • Dividimos la masa en dos partes iguales y una la coloreamos con unas gotas de colorante rosa, mezclamos hasta conseguir un color uniforme.
  • Vertemos la masa en dos moldes de plumcake, previamente engrasado, y horneamos a 180ºC durante 20 minutos aproximadamente o hasta que, al pinchar un palillo, éste salga limpio.
  • Una vez horneados, pasamos los bizcochos a una rejilla para que enfríen por completo.
  • Terminado lo anterior colocamos un bizcocho encima de otro y recortamos los bordes del bizcocho con un cuchillo de sierra, hasta conseguir un cuadrado perfecto.
  • Cortamos cada bizcocho longitudinalmente por la mitad, de manera que nos queden cuatro tiras de bizcocho iguales.
  • Untamos con mermelada las tiras de bizcocho para pegarlas (uno amarillo junto a uno rosa, como si estuvieras creando un tablero de ajedrez). Reservamos.
  • Ahora prepararemos el mazapán, sobre dos papeles de hornear y con la ayuda de un rodillo, vamos estirando el mazapán hasta conseguir un rectángulo de un grosor de unos 3mm aproximadamente que cubra todo el pastel.
  • Pincelamos la parte superior del bizcocho con mermelada, y lo colocamos sobre el mazapán a un lado, con la capa de mermelada hacia abajo. Pincelamos los tres lados restantes de mermelada y vamos envolviendo el bizcocho.
  • Damos la vuelta al pastel con cuidado, para que la costura quede debajo. Cortamos los excesos de mazapán y ¡listo!

Ingredientes pastel Battenberg (con distintos ingredientes)

Ingredientes Pastel Battenberg (Con Distintos Ingredientes)
  • 250 g de Mermelada de albaricoque
  • 5 huevos
  • 200 g de Azúcar
  • 200 g de Mantequilla sin sal
  • 200 g de Harina
  • 2 cc de Levadura
  • 1 cucharadita de Esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de Colorante alimentario rosa
  • 1 cucharadita de Esencia de fresa (opcional)
  • 200 g de Almendras molidas
  • 200 g de Azúcar glas
  • 2 claras de huevo
  • 1 gota de Colorante alimentario rosa

Preparación

  • Comenzamos mezclando los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  • Después, añadir la mantequilla a temperatura ambiente.
  • Agregaremos la harina y la levadura tamizadas y seguiremos batiendo.
  • Dividimos la mezcla en dos partes; añadir a una la esencia de vainilla y a la otra el colorante rosa y la esencia de fresa (ésta última es opcional).
  • Echarlas en dos moldes engrasados de ‘plum cake’ y meterlos 30 minutos al horno a 180°C.
  • Dejar que los bizcochos se enfríen y desmoldarlos.
  • Los cortamos en dos, de forma que queden cuatro barras rectangulares de sección cuadrada.
  • Unimos los bizcochos untándolos con una capa fina de mermelada de albaricoque y presionando.
  • A la hora preparar el mazapán mezclamos en un cuenco las almendras molidas y el azúcar, añadimos una clara y amasamos.
  • Añadimos la segunda clara y seguimos amasando hasta tener una masa lisa.
  • Estiramos con un rodillo hasta obtener un rectángulo de unos 0,5 cm de grosor.  
  • Poner más mermelada en toda la superficie del bizcocho y envolverlo con el mazapán.

Cómo eliminar la celulitis de los muslos

0

El peor enemigo de las damas es la celulitis de los muslos. La mayoría de las mujeres tienen una compañera odiosa en común, que está con ellas por años y es casi imposible de dejar atrás. Se llama celulitis y es una especie de depósito de grasa que se forma bajo la piel.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CURAR UNA UÑA MORADA

Esta afección se evidencia con la aparición de bultos y hoyuelos en la piel, especialmente la de los muslos, nalgas, vientre y caderas.

¿Por qué aparece la celulitis?

¿Por Qué Aparece La Celulitis?

La temida celulitis tiene lugar cuando la capa grasa que existe bajo la piel, presiona el tejido conectivo. Esto causa que la piel sobre esas zonas comienza a verse diferente, con un aspecto irregular que se asemeja a la corteza de una naranja.

Existen distintos niveles en cuanto a esta afección, pudiendo ser muy leve y localizada o extenderse por la piel de manera acentuada. Sin embargo, se trata de un proceso natural que más allá de la estética, no produce daños en la salud de quienes la tienen.

Puede haber muchas causas para la aparición de la piel de naranja. Entre ellas se pueden mencionar los hábitos alimenticios poco saludables, una vida sedentaria, tener un metabolismo lento, falta de ejercicio o actividad física, problemas hormonales e incluso genéticos, deshidratación y también tener altos niveles de grasa corporal.

La celulitis no es exclusiva de personas con sobrepeso, aunque sí se da en ellos con mayor probabilidad. De hecho un estudio realizado por la marca par cuidado personal NIVEA destacó que 9 de cada 10 mujeres sufrirán de celulitis en algún momento de su vida.

¿Se puede eliminar la celulitis de los muslos?

¿Se Puede Eliminar La Celulitis De Los Muslos?

Sí, incluso si has tenido celulitis, puedes reducirla a niveles imperceptibles si te lo propones. Con una mezcla de alimentación y ejercicios, pero sobre todo, con disciplina.

Cuando se pierde peso y el ejercicio forma parte de la rutina, la apariencia de la piel de naranja mejora considerablemente. Otra alternativa son los tratamientos de radiofrecuencia y láser o las cremas que contienen retinol, también trabajan en conjunto para eliminar los hoyos en los muslos o cualquier otra parte de tu cuerpo.

Si quieres eliminar la celulitis de forma natural, sigue las siguientes recomendaciones:

  1. Reduce la ingesta de sal

Cuando el consumo de sal es excesivo, el cuerpo sufre una consecuencia que se conoce como retención de líquidos y eso ocurre en los tejidos del cuerpo, potenciando la aparición de celulitis en los muslos. Comer bajo en sal es una ventaja que tus piernas agradecerán.

  • Siempre lleva AGUA

El agua es una aliada maravillosa en contra de la celulitis y las estrías. Una piel hidratada tendrá siempre mejor aspecto. Con el consumo frecuente de agua a lo largo del día, ayudas al cuerpo a eliminar toxinas y al mismo tiempo, impulsas la buena circulación de la sangre para que tus células se oxigenen correctamente. Por cierto, al utilizar el agua en infusiones, té y bebidas refrescantes con frutas y vegetales, mantiene su función positiva sobre el cuerpo.

  • Ponte en movimiento

Hacer ejercicio es muy bueno para el ánimo pero aún mejor para el cuerpo. Cuando lo conviertes en un hábito, más que un pasatiempos, verás resultados sorprendentes. Favorece la eliminación de líquidos retenidos y activa el metabolismo, poniendo a tu cuerpo en el estado óptimo para la eliminación de grasa. Aumenta la elasticidad natural de la piel y disminuye notablemente la ccelulitis.

¿Qué ejercicios te ayudan a mejorar la piel de los muslos?

¿Qué Ejercicios Te Ayudan A Perder La Celulitis De Los Muslos?

Todos los ejercicios que potencien el movimiento de tus piernas y les permita una mejor circulación y dejarla sin celulitis.

  • Ciclismo
  • Correr, o en su defecto trotar y caminar
  • Natación
  • Spinning
  • Yoga
  • Baile
  • Circuitos de entrenamiento
  • Estiramientos

Otros trucos:

  • Exfoliantes caseros: Puedes intentar hacerte una exfoliación con la borra del café molido. Este ingrediente te ayudará a eliminar las células muertas y la acumulación de grasa. Mezcla los restos del café, con una cucharadita de azúcar y aceite de coco. Una vez que obtengas una mezcla espesa, aplica con firmeza sobre los muslos con movimientos circulares. Deja actuar durante 20 minutos y retira con agua fría.
  • Brebajes naturales: En la naturaleza podemos encontrar algunos alimentos que ayudan a quemar grasa. Uno de ellos es la pimienta de cayena, la cual actúa como desintoxicante y combate la formación de depósitos de grasa. Si a ella le sumamos ingredientes como el jengibre y el limón, obtendremos un anticelulítico potente. Mezcla 1 cucharadita de pimienta de cayena en polvo, 1 cucharadita de jengibre rallado, el jugo de 1 limón en 1 vaso de agua tibia. Toma esta bebida una vez al día, durante dos semanas y verás los resultados.
  • Cepillado en seco: Esta técnica es una de las más efectivas para eliminar la celulitis de los muslos ya que es una especie de drenaje linfático casero. Puedes hacerlo con un cepillo de fibras naturales, frotando las zonas más afectadas por la celulitis. Pasa el cepillo sobre las áreas afectadas entre 5 a 8 minutos, con movimientos concentrados hacia el corazón. Al terminar, enjuaga con agua y jabón para eliminar las células muertas. Puedes repetir el procedimiento hasta tres veces cada semana.

Messi y otros jugadores del Barcelona que esperan «jugosas» renovaciones

El panorama dentro del FC Barcelona ha mejorado tanto en los últimos tiempos, que una de las mayores esperanzas que hay ha crecido: que Lionel Messi renueve su contrato con el conjunto blaugrana. Tras la victoria de Joan Laporta en las elecciones y su posterior confirmación días después, queda claro que una de sus tareas más importantes por resolver está en prolongar el vínculo del argentino con el Barça; porque su permanencia es algo que consideran vital para el futuro de la institución catalana. La buena relación que posee el nuevo presidente azulgrana con Messi, si hace presagiar que él logrará que el capitán culé renueve su contrato y permanezca muchos años más. Ciertamente la llegada de Laporta le ha dado una inyección de moral a todo el barcelonismo, pero no ha sido lo único.

Para el Barcelona el inicio de la campaña fue un calvario total; pero en los últimos tiempos el juego del equipo ha crecido, los resultados han mejorado bastante y las ganas de luchar tanto por la Copa del Rey, en la que ya están en la final, como LaLiga Santander, en la que van de segundos a cuatro puntos del Atlético de Madrid, si que eleva la ilusión de todos los aficionados blaugranas. Sin embargo, todo eso ha repercutido en que la esperanza porque Messi continúe crezca; esto debido a que si el equipo consigue buenas cosas, el argentino se quedará. Aunque Laporta no solo está pendiente del crack azulgrana, pues también hay otros cuatro jugadores a los cuales quiere renovar y que se mantengan muchos años más en el club al ver lo bien que se han desempeñado esta temporada.

Mingueza se ha ganado la confianza de Koeman

Óscar Mingueza
Laporta quiere que siga creciendo en el Barcelona

Entre los que resaltan como prioritarios para Laporta se encuentra Óscar Mingueza, debido a que su contrato con el Barcelona acaba en el 2021 y renovarlo también sera una carrera contra el reloj. El central ha sido una de las grandes apuestas de Koeman, pues apenas esta campaña subió desde el filial ante la plaga de lesiones y ahora se ha convertido en una pieza clave para el equipo. Ya sea como titular o aportando desde el banquillo, el neerlandés no quiere dejar que se vaya; más aún al ver como de central y jugando de titular en los últimos choques ha rendido a gran nivel.

Equipos como la Real Sociedad, Betis o Celta están muy pendientes de su situación, pues quisieran contar con sus servicios de cara la próxima temporada. Aunque saben que tiene algunas carencias, uno que otro despiste y le falta mucho por aprender, todo eso se puede mejorar y con sus últimos partidos ha demostrado que seguirá creciendo. Laporta quiere que lo haga en el Barcelona junto a Messi y por eso luchará por extender su vínculo con el club.

Ansu Fati es pieza clave del Barcelona

Ansu Fati
El canterano está destinado a tomar el testigo de Messi en el Barça

Uno de los casos que más preocupa a Laporta es el de Ansu Fati, pues no solo es uno de los grandes talentos que La Masía ha producido en los últimos años; además de eso está llamado a ser el heredero de Messi cuando este acabe su carrera en el Barça. El talento del canterano blaugrana está fuera de toda duda y a pesar de su lesión todas saben que cuando vuelva lo hará con la misma fuerza que como irrumpió en el conjunto azulgrana al comenzar esta temporada.

Koeman lo tiene como uno de sus titulares indiscutibles y quiere que su futuro en el club catalán esté más que asegurado por muchos años. El contrato de Ansu Fati acaba en el 2022, pero ya Laporta ha tenido avisos de que negociar con su nuevo agente, Jorge Mendes, será complicado. El jugador quiere renovar, pero solo lo hará si se le paga como estrella; algo que apunta a ser y que todavía no es. Grandes equipos están rondando, incluso se ha hablado en la prensa de que Florentino Pérez está muy pendiente y quiere hacer un nuevo «caso Figo». Junto con la de Messi, esta parece la renovación más importante.

Ilaix Moriba ha sido una gran revelación

Ilaix Moriba 2
Koeman ha apostado fuerte por Moriba

Otro jugador que se ha ganado una revisión de contrato es Ilaix Moriba. El jugador ha sido una de las revelaciones de LaLiga Santander gracias a su espectacular talento y la confianza de un Koeman que no tuvo miedo de apostar por un jovencito que estaba destacando el filial. Con 18 años ya se ha convertido en uno de los talentos más valiosos que tiene la plantilla azulgrana y por eso Laporta no quiere que se vaya; porque de su continuidad y de otros jugadores fuertes con juventud, también depende la permanencia de Messi.

Su contrato acaba en el 2022, pero tanto Koeman como Laporta no quieren perder tiempo y ante el riesgo de que el «nuevo Pogba», como le llaman, se vaya; entonces tratarán de renovarlo lo antes posible. Con una buena oferta y la promesa de que formará parte del primer equipo a partir de la temporada que viene esperan convencerlo; de esta forma su despliegue en el centro del campo, ese gran recorrido, su resistencia y esa capacidad tanto de asistir como de marcar algunos goles, pues seguirán siendo de gran ayuda para un Barcelona que quiere renovarse con talento y juventud.

Dembélé resucitó en el Barcelona

Bartomeu / Barcelona / Laporta
El francés recuperó su buen nivel

Ya el último por el que se hará una oferta para que se quede mucho tiempo en el Barcelona será Ousmane Dembélé. El francés al fin comienza a demostrar todas esas cualidades que hicieron que el club blaugrana fuera a buscarlo en su día al Borussia Dortmund y pagara una millonada por él. Sin las lesiones que lo acosaban y con un mejor comportamiento fuera de la cancha, Dembélé ha crecido mucho y ha demostrado que puede aportar muchas cosas positivas.

Desde el pasado verano se especulaba que dejara el conjunto blaugrana por el pobre rendimiento que había demostrado; pero bajo las órdenes de Koeman ha logrado reformarse y la confianza del neerlandés ha elevado mucho su juego, al punto de que ahora su velocidad, determinación, calidad en el regate y buena llegada al gol, lo han convertido en pieza clave en la banda azulgrana. Con contrato hasta el 2022, Laporta no quiere perder a un hombre de su nivel; porque para que Messi se quede se necesita un buen equipo que lo incentive a permanecer en Cataluña y con gente como el francés será más fácil lograrlo.

Qué es un meme

0

El meme es un fenómeno bastante común en internet y su popularidad es tanta que ha conquistado las redes sociales, foros y los medios de comunicación. Pero además de hacer reír a las personas, los memes han tenido un importante impacto a nivel social y político.

Los memes pueden ser una frase, una imagen, un vídeo e incluso una idea desarrollada que se ha viralizado a través de las redes sociales. Un ejemplo de meme puede ser el fenómeno surgido durante el 201, en el cual algunas personas comenzaban a bailar el Harlem Shake con movimientos extravagantes. Otro meme bastante famoso fue el que surgió del Maniquí Challenge durante el 2016, en el cual los participantes eran filmados mientras se mantenían inmóviles, similar a los maniquís.

El origen del meme

El Origen Del Meme

El verdadero sentido del meme se encuentra en los inicios de la era digital, específicamente algunos expertos señalan que ocurrió en 1976, el cual sería el año en el cual surgiría este concepto tan popular en la actualidad. La atribución de este corresponde a Richard Dawkins, el cual mencionó este término dentro de su libro El gen egoísta, en el cual emplea el término memes por su relación con la palabra genes.  De acuerdo con Dawkins hay algunos hechos que se replican en la cultura de manera masiva, en este caso los memes.

De igual forma para este científico, los seres humanos se dividen en dos partes:

  • La información genética, la cual se transmite mediante la replicación de genes.
  • La cultura se transmite a través de la información almacenada en la memoria colectiva, la cual se puede captar mediante la imitación o la enseñanza.

Los memes forman parte de esta última.

Evolución y difusión de los memes

Evolución Y Difusión De Los Memes

Desde sus inicios en el Internet, los memes pueden mantenerse inmutables por un tiempo o evolucionar, ya sea por imitación, parodia, azar o por la añadidura de nuevo contenido. El meme por lo general surge de diversas formas:

  • Por interacción social.
  • Como referencias culturales.
  • Para describir alguna situación de la vida real de las personas.

El meme se extiende a una velocidad avasallante alrededor del mundo, y el impacto social que ha generado ha llamado la atención de los expertos y los investigadores de la comunicación y la sociología. A nivel académico se han investigado modelos para poder predecir cuáles serán los memes que se propagarán por el internet y de qué forma evolucionará.

Un estudio sobre las características en el Internet, llegó a diferentes conclusiones con respecto a la propagación de estos. Algunos de los resultados de este estudio fueron los siguientes:

  • Los memes suelen competir entre ellos para poder conseguir la atención de los usuarios. Esto terminó arrojando que el tiempo de vida de los memes es relativamente corto.
  • Por otra parte, los memes pueden ser usados para colaborar gracias a la creatividad del público, lo cual contribuye a que se difundan más y permanezcan más tiempo en circulación.
  • Finalmente, aquellos que no logran alcanzar el mismo nivel de reconocimiento, pueden sobrevivir gracias a que son asociados con otros memes.

Es fundamental que los memes sean compartidos, especialmente dentro de algunas subculturas, pues será la motivación de los usuarios  lo que promueva la circulación y reinterpretación de los memes. Por esta razón surge la necesidad de que estos memes suelen pertenecer a una comunidad en particular, o al menos de manera parcial.

Desde este punto de vista, se establece una relación entre la forma en la que se usan los memes en Internet y los procesos de construcción de identidad del público que participan dentro de estas comunidades interpretativas, en otras palabras: el sentido de pertenencia.

The Washington Post publicó en el 2013 un artículo referente al crecimiento del Internet y los métodos empleados por la industria de la publicaría, los cuales han afectado de manera negativa la capacidad de los memes para poder transmitir unidades de cultura humanas de larga duración. En este artículo escrito por Dominic Basulto opina sobre cómo los memes han contribuido a la difusión de banalidades en lugar de ideas y problemas importantes.

Los memes más populares

Los Memes Más Populares

El meme se difunde mediante la cultura y se ha transmitido a lo largo de algunas generaciones, por lo que hoy en día aún permanecen memes tatuados en la memoria de algunas personas. Algunos de estos son:

  • La ilustración conocida como “El rostro de Yao Ming”.
  • El “No lo sé Rick parece falso”, sacado de una serie de History Chanel.
  • El “Travolta confundido”.
  • Para qué o qué”.
  • El “Meme del gato”.

El impacto de los memes ha sido tanto, que en algunas partes del mundo, como en Veracruz, México, se les prohibió con la conocida “Ley Antiemes”. Aunque esta medida no sirvió de nada, que un año después se desarrolló el primer Festival del Meme y la Cultura Digital, el cual se realizó en el Centro Cultural de España, en México, como una celebración a este lenguaje digital.

Lara Álvarez: El currículum amoroso hasta Pana, el surfero que ahora conquista su corazón

0

Lara Álvarez no consigue encontrar a un inquilino que ocupe de forma permanente su corazón. La asturiana encadena noviazgos sin dar un paso más en ellos. Posiblemente, que pase 3 meses al año en Honduras sea un gran impedimento para sus relaciones.

La presentadora de Supervivientes 2021 estrena nuevo novio, con el que tendrá que aprender a estar a distancia, ya que se va a ir a Honduras en pocas semanas. A continuación, te desvelamos el currículum amoroso de Lara Álvarez hasta Pana, el surfero que ahora conquista su corazón.

EL PRIMER NOVIO CONOCIDO DE LARA ÁLVAREZ FUE DANI MARTÍNEZ

Lara Álvarez: El Currículum Amoroso Hasta Pana, El Surfero Que Ahora Conquista Su Corazón

Lara Álvarez dio el salto a la televisión nacional como presentadora de deportes en La Sexta y posteriormente en Marca TV. En aquella época, la asturiana comenzó a salir con Dani Martínez que copresentaba el programa Tonterías las justas junto a Flo y Anna Simón en Cuatro.

Nunca llegaron a confirmar que lo suyo iba en serio pero a lo largo del 2011 se dejaron ver juntos en varias ocasiones. Sea lo que fuera que tuvieron, Lara Álvarez y Dani Martínez acabaron como amigos puesto que han trabajado juntos en el programa Dani & Flo en el 2017.

LARA ÁLVAREZ ESTUVO CON ÁNGEL MARTÍN EN EL 2012

Lara Álvarez: El Currículum Amoroso Hasta Pana, El Surfero Que Ahora Conquista Su Corazón

Lara Álvarez cambió a Dani Martínez por la competencia. La asturiana salió durante unos meses con Ángel Martín, presentador de Sé lo que hicistéis en La Sexta. En aquel entonces, Lara presentaba la edición nocturna de Deportes Cuatro.

La presentadora es muy discreta cuando le preguntan por sus parejas y no suele decir nada al respecto. Por lo que no se sabe el motivo de la ruptura con sus novios. Con Ángel Martín estuvo durante unos meses en los que se prodigaron muchas muestras de cariño por las calles de Madrid.

LA SORPRENDENTE RELACIÓN CON SERGIO RAMOS

Lara Álvarez: El Currículum Amoroso Hasta Pana, El Surfero Que Ahora Conquista Su Corazón

Lara Álvarez pasó de salir con un humorista a estar con un deportista. En el 2012, la presentadora tuvo una relación formal con Sergio Ramos. El futbolista del Real Madrid y la asturiana acudieron a varios eventos públicos como el Mutua Madrid Open de Tenis donde se mostraron muy cariñosos.

Su relación duró apenas unos meses, en los que rompieron y volvieron varias veces. Quizá Sergio Ramos buscaba ya asentar la cabeza mientras que Lara Álvarez quería vivir la soltería. Finalmente, el futbolista se enamoró de Pilar Rubio y la presentadora siguió yendo de flor en flor.

EL ROMANCE DE VERANO CON ADRIÁN LASTRA

Lara Álvarez: El Currículum Amoroso Hasta Pana, El Surfero Que Ahora Conquista Su Corazón

Parece que el Mutua Madrid Open es el sitio favorito de Lara Álvarez para dar a conocer a sus conquistas. La asturiana acudió en el verano de 2014 con el actor Adrián Lastra confirmando que lo suyo iba en serio. Antes la revista ¡Hola! los había pillado besándose tórridamente por las calles de Madrid.

Lara estaba recién llegada de Honduras, donde había acudido por primera vez como presentadora de Supervivientes y mostraba su espectacular moreno. Su relación se extendió durante los meses veraniegos, por lo que lo suyo no pasó de un fugaz amor de verano.

LA RELACIÓN DE LARA ÁLVAREZ Y FERNANDO ALONSO

Lara Álvarez: El Currículum Amoroso Hasta Pana, El Surfero Que Ahora Conquista Su Corazón

Fernando Alonso tiene el logro de ser el chico con el que más tiempo ha estado Lara Álvarez. La presentadora y el piloto de Formula 1 estuvieron juntos casi 2 años, en los que se dejaron ver en público aunque los dos suelen ser muy discretos con sus romances.

Lo suyo iba en serio y hasta hubo un proposición de boda de por medio. Fernando Alonso estaba tan enamorado que llegó a visitar a Lara Álvarez mientras estaba trabajando en Honduras como presentadora de Supervivientes. Su relación se terminó envuelta en la polémica, ya que el piloto le pudo ser infiel con una modelo con la que empezó a salir meses después.

ANDRÉS VELENCOSO, SU ÚLTIMO NOVIO FAMOSO

Velencoso

La asturiana se olvidó de Fernando Alonso con Román Mosteiro, un empresario y cantante gallego, con el que estuvo casi un año. Pero al ir a Supervivientes su relación se enfrió y decidieron dejarlo. Lara Álvarez fue a rodar Planeta Calleja y se enrolló con un miembro del equipo llamado Edu Blanco.

Lo suyo fue visto y no visto. Después, la presentadora tuvo un breve escarceo con el cantante Dani Martín. En el 2019, Lara Álvarez se enamoró de su profesor de baile con el que estuvo saliendo durante unos meses. Pero, su última relación conocida ha sido con el modelo Andrés Velencoso. El tener unas agendas repletas de trabajo hizo que lo suyo se enfriara y decidieran tomar caminos por separado.

LA PAREJA ACTUAL DE LA PRESENTADORA ES UN SURFERO LLAMADO PANA

Pana

La grabación del video promocional de Supervivientes 2021 ha provocado que Lara Álvarez encuentre de nuevo el amor. La asturiana tenía que aprender a surfear para el spot y parece que le ha gustado mucho la experiencia porque se ha enrollado con su profesor.

Lara Álvarez tuvo mucho feeling con su profesor de surf y le pidió clases particulares. El joven, que se llama Pana, es un instructor canario de melena rizada y barba prominente. Han sido pillados por las calles de Madrid en actitud muy cariñosa, aunque en pocas semanas se tendrán que separar porque la presentadora se traslada a Honduras para presentar la nueva edición del reality.

Amancio Ortega: ¿Por qué Amazon Prime Video ha cancelado la serie?

0

Amancio Ortega es, fácilmente, una de las personas con más patrimonio a nivel mundial. De origen humilde, uno de los empresarios más exitosos de todo el globo, tras crear junto a su mujer la firma que revolucionó la industria textil. Muchas veces, sin revelarse la fórmula secreta: la explotación laboral. De costureras en su Galicia adoptiva, a destructor de infancias en Bangladesh.

Amazon Prime Video agitaba la industria de la televisión cuando anunció uno de los proyectos más relevantes de la producción española. La serie sobre la vida de Amancio Ortega, un hombre de los más influyentes. A principios del pasado mes de octubre.

Una ficción que, tras varios meses de preproducción, parece haber desaparecido del mapa, sin ningún tipo de señal. Más que la evidente: un proyecto cancelado por la propia Amazon Prime Video. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento sobre la serie de Amancio Ortega?

Así sería la serie sobre Amancio Ortega

La serie es una producción de Amazon Prime Video y Ficción Producciones S. L., sobre el exitoso empresario gallego, que tomaría como base el libro Amancio Ortega: El hombre que creó Zara. Una biografía escrita por la periodista vizcaína Covadonga O’Shea. Una serie que, contada en clave de ficción, nos mostraría los aspectos más importantes de su vida.

Zara

Llamándola como el libro, Amancio Ortega: El hombre que creó Zara, seguiría sus orígenes en el sector textil en su Galicia adoptiva, hasta convertirse en una de las personas más adinerados de todo el globo, gracias a la creación de la marca Inditex, junto a su ex esposa, Rosalía Mera.

¿Por qué ha sido cancelada la producción de Amazon Prime Video y Ficción Producciones S. L.?

El motivo es, cuanto menos, sorprendente. Y es que resulta que no existe motivo aparente. Han decidido suprimir la serie sobre Amancio Ortega del mapa, y no continuar adelante con uno de los proyectos, como ellos decían, más relevantes de la futura ficción nacional.

Amancio Ortega Amazon Prime

Amazon Prime Video y Ficción Producciones S. L., la productora gallega que iba a encargarse de llevar a buen puerto el proyecto, han decidido no continuar adelante por mutuo acuerdo. Sin haber dado más explicaciones. Tras casi seis meses de preproducción, desde que anunciaron que el biopic sobre la vida del empresario Amancio Ortega sería una realidad.

¿Qué sabíamos acerca del biopic sobre Amancio Ortega?

Sabemos que el biopic de Amancio Ortega correría a cargo del equipo de guionistas formado por Ángeles González-Sinde, Marisol Ferrer, Mercedes Cruz y Daniela Fejerman. Una serie de Amazon Prime Video, que estaría compuesta por un total de 8 episodios.

Una ficción en la que se tejerían los orígenes del empresario desde que comenzó a trabajar en la industria textil en A Coruña, pasando por Confecciones GOA, S.A. (fabricando albornoces), hasta la creación, junto a su mujer Rosalía Mera, de la firma que revolucionó la industria de la moda hasta convertirlo en uno de los empresarios más exitosos del mundo, con una de las mayores fortunas de todo el planeta.

Zara Amancio Ortega

«En esta producción seguiremos su periplo desde que tiene apenas 12 años hasta pasados los 70 con fascinantes compañeros de viaje que nos descubrirán el incansable camino del éxito», declaró Ricardo Carbonero, presidente de contenido de Amazon Prime Video en España, con el anuncio del biopic sobre Amancio Ortega.

Javier Gutiérrez daría vida a Amancio Ortega

Además de los hilos tejidos en el guion, también se rumoreaba quién podría ser el actor que encarnase la figura de Amancio Ortega en el biopic. Y la producción contaría, ni más ni menos, que con el actor goyatizado Javier Gutiérrez (Águila Roja, La isla mínima, El autor).

Javier Gutiérrez Daría Vida A Amancio Ortega

“Amancio Ortega es sin duda el empresario español más reconocido internacionalmente y una figura clave en el éxito de la moda española a nivel mundial con una historia personal increíble. Queremos que los miembros Prime descubran no solo su arduo trabajo para conseguir su gran éxito empresarial, sino también su lado más humano y menos conocido”, continuó el presidente de Amazon Prime Video España, con el anuncio.

Series de Amazon Prime Video para los más pequeños

De parte de Amazon Prime Video, y, sobre todo, del diario. A los más pequeños de la casa, deciros que no nos olvidamos de vosotras y vosotros. Bueno, os lo decimos a ustedes, sus madres y sus padres, que son quienes nos leen.

Amazon Prime Video

A veces las palabras de hacen duras para llegar al mínimo. Por eso, os traemos de nuevo el recopilatorio que escribimos la semana pasada, y que te adjuntamos por aquí mismo. Hoy, de animación. De series de animación para los más pequeños. Las mejores, de todo lo que podrás encontrar en el catálogo de Amazon Prime Video, o en la titánide del servicio en streaming, Netflix.

¿Será la definitiva? La renovación que Florentino Pérez le ha ofrecido a Sergio Ramos

Algo que se está haciendo bastante palpable en este Real Madrid es que Florentino Pérez no quiere perder a Sergio Ramos. Tanto, que según las últimas informaciones, el presidente blanco le habría ofrecido otra oferta que podría hacer porque el defensa termine aceptando su propuesta de renovación. Esto pese a los varios intentos del jugador por salir del Santiago Bernabéu.

Porque, a diferencia de lo que ocurre con futbolistas como Luka Modric, con el que se ha encontrado todas las facilidades del mundo para poder negociar una renovación, con Sergio Ramos la situación se hizo en varios momentos mucho más tensa de lo que ambos podían esperar. Aún así, la directiva del Real Madrid ha vuelto a acercar posturas para que el sevillano termine su carrera en Madrid. Lo repasamos.

Con el el Mundial de Qatar de 2022 a la vista, Sergio Ramos y Florentino Pérez saben que se necesitan

Sergio Ramos Florentino Pérez Renovación Real Madrid

A 16 años de la llegada de Sergio Ramos al Santiago Bernabéu, a estas alturas no se concibe un Real Madrid sin el central andaluz en el once titular. Con los 34 años ya encima, Ramos sigue demostrando partido a partido que su nivel, lejos de decaer, sigue estando a la par de los mejores, algo que deja patente en cada partido que disputa vestido de madridista.

Esto fue lo que propició hace algunos meses porque el futbolista amenazara a Florentino Pérez con marcharse. Primero fue el PSG, pero luego se demostró lo evidente: y es que el presidente de los parisinos, Nasser Al-Khelaiffi, le confirmó al dirigente blanco que no había ningún tipo de oferta por el sevillano. Luego, eso sí, llegó la interesantísima propuesta del Manchester United, que viendo se encuentra libre para negociar, le propuso una oferta inicial de 15 millones anuales.

En esas, el central tiene como uno de sus objetivos, entre otros, llegar al que sería su quinta Copa del Mundo. Quiere estar en Qatar 2022 y lo cierto es que su respuesta física durante la presente temporada está siendo más que notable. La cita de los emiratos y el desafío de competir al máximo para llegar a tope a 2022, implica que Sergio Ramos tiene en su cabeza seguir luchando por todos los títulos y qué mejor que en el Real Madrid, equipo en el que ya suma quince temporadas.

Sergio Ramos siente que le quedan «cuatro o cinco años» al máximo nivel

Sergio Ramos Máximo Nivel Florentino Pérez

Desde que el contrato de Sergio Ramos con el Real Madrid entró en fase terminal (termina el 30 de junio y desde el pasado enero el futbolista es libre para negociar su próximo contrato con cualquier equipo), no se habían pronunciado ninguno de las dos partes implicadas.

Como evidenció con Ibai Llanos, la sensación que transmite el jugador es de espera: a medio camino entre aceptar una oferta a la baja del Madrid o intentar firmar un último gran contrato que le asegure los próximos años de carrera, que para el andaluz todavía son varios: «Siento que me quedan 4 o 5 años al máximo nivel. Si la cabeza me aguanta, puedo llegar al Mundial de 2026» auguró. ¿Florentino Pérez estuvo atento?

Florentino Pérez estaría dispuesto a mejorar la oferta para que Sergio Ramos se quede: 4 años y 10 millones

Renovación Sergio Ramos Florentino Pérez

Algo que se ha hecho claro con el paso de los meses es que la lesión de Sergio Ramos jugó un papel muy interesante… y quizá muy importante para el defensa. En esas, la operación ha servido de contención y a su vez de aproximación entre las partes.

El mercado está siendo cruel con los clubes ante la disminución de ingresos (la Juventus ha sido el ultimo club en anunciar pérdidas, en este caso 113 millones de euros en los últimos seis meses) y la táctica de casi todos es esperar a ver la evolución de la pandemia y la posible vuelta de aficionados a los estadios cara a la próxima temporada.

El Real Madrid no escapa a ello. Sigue vigilante. La oferta de renovación se hizo conforme al momento actual y así se mantiene. Eso sí, Florentino Pérez estaría dispuesto a mejorarla… para llegar a los cuatro años y 10 millones de temporada.

Una bajada de salario pero con libertad para definir su futuro a final de cada temporada

Futuro Real Madrid

Como mencionamos, esta cantidad de la que Florentino Pérez y el Real Madrid estaría dispuesto a llegar, sería 7 millones de euros inferior a la que percibe actualmente. Eso sí, sumaría casi tres años más a la oferta de contrato inicial (1+1).

En ello, además, la presidencia del Santiago Bernabéu le daría libertad al capitán del Real Madrid para definir su futuro al final de cada temporada, de modo que, si por alguna razón no tiene la continuidad esperada, puede cerrar su contrato sin dificultades mayores. Con todo, Ramos, que a día de hoy no tiene ofertas, deberá decidir: o acepta la última oferta de Florentino o tendrá que hacer las maletas.

El PSG se desmarca de una posible intentona por el jugador

Oferta Psg

Sovre esto, cabe mencionar al mismo tiempo que, a pesar de que varios medios de comunicación hablaron del interés del PSG hasta hace un par de meses, lo cierto es que el club francés no tiene intención alguna de pujar por Sergio Ramos.

La entidad parisina está centrada en lograr las renovaciones de Neymar y Mbappé y, en caso de que la estrella deseada por el Real Madrid no la acepte, se lanzaría a por el fichaje de Leo Messi. Por tanto, no hay sitio para Sergio Ramos en el PSG.

De hecho, fue el mismo Mauricio Pochettino el que lo ha terminado de reconocer en Radio RMC al afirmar que nunca habló del internacional español. Es más, Nasser Al-Khelaifi telefoneó hace semanas a Florentino Pérez para negar que el PSG fuera a fichar a Sergio Ramos.

Por tanto, la pelota está en el tejado de Sergio Ramos y será el andaluz el que decida su futuro. Eso sí, el reloj de arena ha comenzado a vaciarse y el tiempo se le agota. Estamos ante el mes clave para conocer si Sergio Ramos renueva con el Real Madrid o busca un nuevo club a sus próximos 35 años.

Demencia senil: señales que te avisan del problema

La demencia afecta a unos 50 millones de personas y se proyecta que la cifra alcance los 82 millones dentro de una década y los 152 millones a mediados de este siglo. Un gran porcentaje de personas a partir de los 60 años comienzan con a sentir los síntomas y hay que tener cuidado porque los delincuentes tiende a aprovecharse de la demencia senil.

Los primeros en notarlo

Los Primeros En Notarlo

Casi siempre los primeros en advertir el problema son los familiares y otras personas cercanas, es bueno conocer cuáles son sus señales más precoces, para poder acudir a la consulta del médico lo antes posible.

¿Cómo detectar las primeras señales de demencia senil?

¿Cómo Detectar Las Primeras Señales De Demencia Senil?

En la mayoría de los casos, las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por «un curso progresivo, lento e insidioso«, destaca Josep Garré Olmo, investigador de la Universitat de Girona y especialista en este campo.

Incurable pero tratable

Si bien de momento no existe una cura, la detección temprana es fundamental: cuanto antes se diagnostique, mayor resulta la eficacia de los tratamientos que permiten atenuar sus efectos y ralentizar su avance.

Por ese motivo, y porque casi siempre los primeros en advertir el problema son los familiares y otras personas cercanas, es bueno conocer cuáles son sus señales más precoces, para poder acudir a la consulta del médico lo antes posible.

Deterioro cognitivo ligero y demencia

Deterioro Cognitivo Ligero Y Demencia

Ante todo, es importante saber que «bajo el término ‘demencia’ se engloban muchas enfermedades, cada una con un cuadro de inicio distinto», explica David Pérez Martínez, jefe del servicio de Neurología del Hospital Universitario. La más común de esas enfermedades es el alzhéimer, que representa el 60-70% de los casos.

Por otra parte, continúa el experto, el concepto de demencia se reserva para la situación avanzada del problema, en la cual esas enfermedades «provocan una alteración cognitiva tan severa que los pacientes ya no pueden hacer su vida normal, tienen limitaciones en sus actividades sociales y laborales, y por tanto requieren de supervisión o cuidados«.

Es por eso que «actualmente en neurología se evita el término ‘demencia'», especifica Pérez Martínez, quien también es presidente de la Asociación Madrileña de Neurología. A las primeras etapas del problema se las conoce como deterioro cognitivo ligero: el periodo durante el cual la persona «no tiene una cognición normal pero tampoco sufre una limitación relevante en sus actividades complejas de la vida diaria».

Síntomas precoces más comunes

Síntomas Precoces Más Comunes

Los signos de alerta a los que hay que estar atentos son «siempre una pérdida respecto al nivel de funcionamiento previo del paciente y pueden ser distintos teniendo en cuenta la historia y la idiosincrasia» de la persona, puntualiza Garré Olmo.

Si bien se suele pensar que los primeros síntomas afectan siempre a las funciones cognitivas (trastorno de memoria, del lenguaje o de las capacidades visoespaciales), no es así en todos los casos. En ocasiones, las señales también aparecen como trastornos motores o de la conducta. Los siguientes son algunos de los síntomas comunes en los primeros tiempos de estas enfermedades, ordenados de los más a los menos frecuentes:

Pérdida de memoria

Pérdida De Memoria

Es el síntoma más común, asociado sobre todo con el alzhéimer, que –como ya hemos señalado– representa alrededor de dos tercios del total de casos de enfermedades neurodegenerativas.

Se ven afectados sobre todo los recuerdos de hechos cotidianos recientes: la persona repite conversaciones, olvida compromisos, no sabe dónde ha dejado objetos, entre otros. También le cuesta resolver problemas simples (como calcular la vuelta de una compra) o completar tareas sencillas o que conoce bien. Estos percances se van incrementando de forma progresiva.

Confusiones

Confusiones

Otro síntoma frecuente son las confusiones en el tiempo y en el espacio. Es un problema muy relacionado con la pérdida de la memoria, desde luego, porque consiste por ejemplo en no poder determinar qué día es o tener dificultades para llegar –a pie como conduciendo– a un lugar que visita con frecuencia.

«A menudo, el propio paciente no es claramente consciente de ellos y son su pareja o hijos, que los acompañan, quienes nos informan de dicha situación«, apunta Pérez Martínez.

Trastornos del lenguaje

Trastornos Del Lenguaje

Los trastornos del lenguaje frecuentes en estas circunstancias son a dificultad para encontrar palabras o errores al expresarse por cambiar unos vocablos por otros. Esto puede darse tanto al hablar como al escribir. También es un síntoma precoz común entre los pacientes con alzhéimer.

Cambios en la conducta o en la personalidad

Cambios En La Conducta O En La Personalidad

Hay personas que, a partir del deterioro cognitivo, pueden mostrarse desinhibidas o impulsivas cuando hasta ese momento no eran así. O al revés: pacientes que toda su vida fueron abiertos y extrovertidos pueden comenzar a tener actitudes más apáticas, tímidas y silenciosas. Es el síntoma más habitual, explica Pérez Martínez, en los pacientes con degeneración frontotemporal, además puede venir acompañado de hiporexia.

Trastornos motores

Trastornos Motores

Estos son los síntomas precoces más comunes entre los pacientes con trastorno neurocognitivo vascular (también conocido como demencia vascular), la segunda causa de demencia en adultos después del alzhéimer.

Los trastornos motores pueden consistir en cambios en la forma de caminar, dificultades para realizar ese u otros movimientos habituales e incluso temblores similares a los causados por el párkinson.

Esta enfermedad, en ocasiones, genera síntomas repentinos que empeoran rápidamente, similares a los de un ictus, como debilidad muscular o parálisis temporal de una de los lados del cuerpo.

Delirios y alucinaciones

Delirios Y Alucinaciones

Los trastornos delirantes y las alucinaciones visuales pueden ser los primeros síntomas de la llamada demencia de cuerpos de Lewy, la tercera causa más frecuente de demencia. Como recuerda Pérez Martínez, esta enfermedad se hizo más conocida en los últimos años a partir de que la sufriera el actor Robin Williams, fallecido en 2014.

Otras posibles señales de alerta temprana de esta enfermedad son los trastornos del sueño, periodos de somnolencia, ralentización de los movimientos físicos, caídas repetidas o desmayos. David Pérez Martínez apunta que «el diagnóstico sigue siendo un reto para el neurólogo por la variedad de síntomas y la multiplicidad de causas».

Tratamiento

Tratamiento

La mayoría de los tipos de demencia no tienen cura, pero hay formas de controlar los síntomas.

Medicamentos:

  • Inhibidores de la colinesterasa.
  • Memantina.

Terapia

  • Terapia ocupacional.
  • Modificar el entorno.
  • Simplificar las tareas.

La inesperada llegada al Real Madrid orquestada por Florentino Pérez

El futuro del Real Madrid está ahora paralizado, pues tanto Florentino Pérez como Zinedine Zidane están pendientes de lo que ocurra al final de esta temporada. Con la pelea por LaLiga Santander, terceros a seis puntos del Atlético de Madrid, y por la Champions League, en la que ya están en cuartos de final contra el Liverpool, todo depende de como acabe para que el presidente merengue y en entrenador francés planeen la próxima campaña. Lo cierto es que ya hay un ojo en los próximos fichajes que se realizarían y aunque la prioridad son hombres como Erling Haaland y Kylian Mbappé, la verdad es que más movimentos podrían verse para renovar la plantilla. Pese a las dificultades económicas del club blanco, este tratará de renovarse con buenos fichajes; pero estos podrían no ser lo único que harían en el verano.

Las salidas también serán un tema clave en el conjunto merengue y no solo de algunos jugadores importantes y con historia dentro del club, también de un Zidane que sigue en la cuerda floja a pesar de mantenerse a duras penas con los últimos resultados que ha logrado. El estratega falo ha estado muy cerca de irse en varias ocasiones durante esta temporada; al ser cuestionado por varios resultados irregulares, su plantilla le ha respondido en los momentos justos cuando sonaba que su cabeza rodaría. No obstante, justo ahora todo dependerá de lo que suceda al final de temporada y Zidane sabe que puede ser su fin si sale humillado en las dos competiciones que le quedan. Ya sea porque lo despidan o que él mismo decida salir, Florentino Pérez ya tendría el sustituto para el técnico galo: Joachim Löw.

Un viejo sueño de Florentino Pérez

Lista Negra Florentino Pérez Fulmina Real Madrid
El presidente blanco ya trató de ficharlo

Lo cierto es que el técnico alemán es una de las viejas ilusiones que ha tenido desde siempre Florentino Pérez, que en varias oportunidades lo ha buscado para que tome las riendas del Real Madrid. Hace poco, el mismo Löw dejó claro que tras esta Eurocopa dejaría a la selección de Alemania y no solo el presidente merengue querría apostar por él para que se haga cargo de algún club de renombre; pero la verdad es que parece que Florentino Pérez no dejara escapar la oportunidad de al fin contratar a este entrenador que tantas veces se le ha escapado por muy poco. La primera vez sucedió luego de que José Mourinho dejará el banquillo en el 2013; aunque en aquella oportunidad el propio Löw rechazó la propuesta de dirigir a los blancos, así que al mandatario no le quedó más remedio que ir a por Carlo Ancelotti.

Con el italiano en el cargo pudo conquistar la Champions League, que era la ansiada «Décima» que tanto años habían esperado; además de que logró conquistar otros títulos importantes. Sin embargo, su aventura llegó a su fin en el 2015 y en ese momento Florentino Pérez volvió a hacer un intento para contratar a Löw; pero en esta ocasión fue la Federación Alemana de Fútbol (DFB) la que se negó de plano, pues no quería perder al entrenador que hace solo un año los había hecho ganar el Mundial de Brasil 2014. Este 2021 podría ser la definitiva, pues ahora ya es seguro que el alemán dejará su cargo de seleccionador y quedará libre; además de que el futuro de Zidane no está claro y ya sea porque lo despidan o el decida dar un paso al costado, los resultados serán los que dicten sentencia.

Con la vista puesta en España

Joachim Low
Löw está aprendiendo español en estos momentos

Definitivamente el futuro de Zidane está en el aire; pero en el caso de Löw, este si que sabe lo que hará en los próximos meses. Luego de pasar 15 años en la selección de Alemania, sin contar los años que estuvo de segundo entrenador de Jürgen Klinsmann; la verdad es que tiene decidido conseguir un nuevo destino y por eso ya anunció que luego de la Eurocopa dejará al combinado germano. Sin embargo, el entrenador teutón está determinado a que no tomará a otra selección nacional, pues su deseo es probar suerte como técnico de un gran club. Florentino Pérez sabe ya de este deseo y por eso ha mantenido conversaciones avanzadas con él para que se haga cargo del conjunto merengue si al final Zidane acaba por salir del equipo cuando finalice esta difícil temporada.

Pese a que lo sucedido en el Mundia del Rusia 2018, con Alemania siendo eliminada en la fase de grupos; y con sus constantes tropiezos en la Liga de Naciones, su cartel sigue siendo uno de los mejores de Europa. Los clubes no olvidan que, aunque su ciclo con el seleccionado alemán ya luce cansado, él mismo se convirtió en Campeón del Mundo en Brasil 2014 y también en la Copa Confederaciones 2017. Su buen nivel de juego y esa capacidad goleadora aún es recordada; por eso Florentino Pérez no quiere que se le escape de nuevo. Por su parte, Löw ya prepara el terreno debido a que los medios lo cazaron practicando español; así que saben que su próximo destino estaría en España. En el Real Madrid lo quieren y la posible marcha de Zidane haría posible una llegada que han buscado desde hace tiempo.

Estos son los teatros más bonitos de España

En España, contamos con una diversidad de teatros que sorprenden a propios y visitantes de una manera sin igual. Sabemos que en estos tiempos de pandemia los planes tienden a estar marcados desde la prevención, y tratar de salir lo menos posible. Sin embargo, una escapada segura hacia una ruta de teatro no caería nada mal, entendiendo que ante tanto desconcierto siempre es bueno despejar la mente.

Pues bien, te haremos mención de los más bonitos que puedes encontrar en todo el territorio nacional; es una lista de lujo que cuando tengas la oportunidad de descubrir algunos de ellos, o bien que estés en esa misma localidad o decidas viajar cuando la Covid lo permita, realmente sabrás la belleza que los arropa y esa historia que tienen, los hace únicos y especiales. No dejes que nadie te lo cuente, aquí están los teatros más idílicos de España que deberías conocer al menos una vez en la tu vida.

Teatro de Rojas de Toledo

Teatros De Rojas De Toledo

Si se trata de hablar de teatros maravillosos y bonitos, debemos iniciar destacando las particularidades del Teatro de Rojas de Toledo. Se trata de una edificación que surgió en el siglo XIX y es digno representante de las artes escénicas en nuestro país. Se destaca por ser un gran propulsor de la cultura, y también suele ser utilizado para albergar eventos de la alta sociedad. Sus bellezas se esparcen por todas las instalaciones.

De hecho, tiene un patio que es hermoso, y seguramente muchas fotografías querrás tomarte ante la perfección que puedes tener en tu vista. Lo curioso es que, así como es un teatro, se desmonta para ser un salón de baile. Hace décadas solían hacer presentaciones artísticas con máscaras y fiestas de familias pudientes.

Gran Teatre del Liceu

Gran Teatre Del Liceu

Estando en la imponente Cataluña no debes perderte los encantos del Gran Teatre del Liceu. Se trata de uno de los teatros más espectaculares que puedes disfrutar en España, y quizás no te habías dado cuenta de lo grandioso que es. Se encuentra localizado en la Rambla de Barcelona.

Nos ubicamos en un espacio que surgió en el año 1847, es el lugar donde se expone a su máxima capacidad el arte y las manifestaciones culturales que identifican fielmente a la comunidad catalana. Por dentro, te podrás encontrar con obras renacentistas, contiene escalinatas y salones llenos de espejos. Asimismo, suele albergar espacios para el descanso, reuniones y su decoración es armoniosa entre paredes y techos que lo hacen una verdadera sensación.

Teatro Romea

Teatro Romea

Murcia no se queda atrás y le ha regalado a estas tierras uno de los teatros más bonitos ante la diversidad que existe y se extiende por muchos rincones. El Teatro Romea tiene más de 150 años desde que surgió.

Viene a ser una de las creaciones de la reina Isabel II, y cuando se trata de hablar de un referente cultural para España, este sitio es, si duda alguna, la muestra más representativa de la grandeza cultural española que no conoce fronteras. Su diseño es neoclásico, yacen bustos y tiene como sello protagónico a las artes escénicas, capaz de revolucionar mentes y corazones en un mismo sentir.

Según cuentan, anteriormente era destinado a un convento, uno de los monjes no quería que fueran demolidas sus tierras. Al parecer, le lanzó una maldición y los arropa una leyenda negra donde el teatro si se llena a plenitud vivirá una catástrofe. Por tal motivo, siempre se dejan varias entradas sin vender.

El Teatro Arraiga de Bilbao

El Teatros Arraiga De Bilbao España

Ahora toca viajar hacia Bilbao. En esta mágica ciudad puedes encontrarte con uno de los mejores teatros que tiene España. Se trata de nada más y nada menos que el Teatro Arraiga. Tuvo su nacimiento en el año 1890 y se considera en la actualidad como uno de los lugares de mayor relevancia para la comunidad vasca.

Se impone por su estructura neobarroco y lo identifica también los desastres, pues en el año 1914 se presentó un fuerte incendio, en 1983 volvería a sufrir estragos ante la presencia de fenómenos climatológicos que azotaron la ciudad y a sus instalaciones. Pese a ello, luce una fachada espectacular, gracias a la restauración permanece regalando alegrías a sus visitantes.

Teatro García Borbón

Teatro García Borbón

Seguramente te gusta Vigo. Pues sí, es una de las ciudades costeras de mayor encanto. Esto no solo se ve en los pueblos, sino que sus teatros también merecen la pena. En esta oportunidad, hacemos mención al Teatro García Borbón.

Hoy en día, se le denomina como el Teatro Afundación. Vale mencionar, que es patrimonio arquitectónico de Vigo y está edificado con granito blanco de las canteras Cástrelos. El diseñador de este espacio lleno de magia y cultura fue Antonio Palacios, todo un ícono en la arquitectura española que dejó numerosos palacios y obras en importantes zonas de España.

Teatro Lope de Vega

Teatros Lope De Vega España

El Teatro Lope de Vega es otro que no podía faltar en esta lista de los teatros más bonitos de España. Se encuentra ubicado en Sevilla, así que cuando tengas la oportunidad, no dejes de dar un recorrido por sus instalaciones.

Ofrece piezas teatrales, suelen hacer conciertos de música clásica, y si eres de las personas que les gusta el flamenco, este sitio lo expone de una forma impresionante. Muchas estrellas en un escenario que se viste de gala para recibir a sus visitantes. Surgió en 1929 y los andaluces no dejan de admirar este teatro que presenta la verdadera cultura de sus habitantes.

Teatro Leal

Teatro Leal España

Para llegar al Teatro Leal deber irte a Las Islas Canarias. Es todo un emblema que te hará conectarte con la esencia de Tenerife en un espacio con estilo eclético. Fue levantado por el arquitecto y urbanista Antonio Pintor Ocete.

Es considerado como uno de los teatros canarios más importantes del siglo XX. Su edificación se mantiene a la perfección, tanto por dentro como por fuera. Si deseas llenarte de arte y expresiones culturales, aquí tienes una muestra que no puedes dejar de sumarte en tu próxima escapada, así sea después de la pandemia.

Qué es la presbicia

0

Existe un fenómeno visual llamado presbicia que ocurre en todos los seres humanos durante los 40 y que a menudo es muy difícil de aceptar y adaptarse, especialmente para las personas que han tenido una visión excelente durante toda su vida.

QUÉ ES LA PRESBICIA

La condición, llamada presbicia, ocurre cuando la lente intraocular (lente dentro del globo ocular) gradualmente se vuelve menos flexible. Normalmente, el propósito de esta lente es permitir un enfoque claro en todas las distancias.

Funciona un poco como el zoom de una cámara: alejar y acercar. El problema es que a medida que esta lente se endurece, la capacidad de acercar se reduce y finalmente desaparece.

¿QUÉ ES LA PRESBICIA?

Experimentar problemas con la lectura es algo común en las personas de mediana edad.  Ver claramente las cosas que están de cerca es una función de su visión relacionada con la edad que se debilita a medida que envejece.

Esta es la razón: a medida que pasa el tiempo, la lente de su ojo se vuelve cada vez más inflexible, lo que disminuye su capacidad para enfocar los objetos de mano. A esto lo llamamos presbicia. Y es universal.

A menudo, para evitar la fatiga visual, las personas con presbicia no tratada pueden sostener el texto impreso con el brazo extendido para enfocar correctamente. Además, participar en otras actividades a corta distancia, como el bordado o la escritura, también puede causar fatiga visual y malestar en las personas que han desarrollado presbicia.

Para los pacientes que quieren lidiar con la presbicia, tienen algunas alternativas, ya sea que usen anteojos y lentes de contacto.

LENTES DE LECTURA

Una de las preferencias más habituales son las gafas para leer, aunque solo son útiles para los usuarios de lentes de contacto o para quienes no necesitan gafas para corregir la visión lejana.

Puedes encontrarlos en muchas tiendas, pero no se recomienda conseguir un par hasta que tenga el consejo de un optometrista. Mucha gente no es consciente de que los anteojos para leer pueden ayudar durante períodos cortos de lectura, pero pueden provocar fatiga cuando se usan durante mucho tiempo.

No es sorprendente que los anteojos de lectura hechos a medida sean una solución mucho mejor.

Pueden hacer una serie de cosas, como corregir el astigmatismo, adaptarse a prescripciones que no son necesariamente iguales en ambos ojos y, además, los centros ópticos de cada lente están hechos para satisfacer las necesidades de la persona que los usa. La distancia de lectura se puede ajustar para satisfacer las necesidades individuales.

Qué Es La Presbicia
Qué es la presbicia

Si ya usas anteojos, piensa en lentes correctivos bifocales o multifocales, o PAL (lentes de adición progresiva), a los que mucha gente responde muy bien.

Son gafas con puntos de enfoque separados; la parte inferior le ayuda a ver de cerca. Si usa lentes de contacto, hable con nosotros para obtener información sobre los lentes de contacto multifocales.

Además, es posible que desee considerar un enfoque de tratamiento que se llama monovisión, donde un ojo usa una lente para la visión de lejos y un ojo usa una lente para la visión de cerca.

Debido al hecho de que su visión continúa cambiando a medida que pasa el tiempo, es justo esperar que su receta aumente periódicamente.

Pero también es necesario examinar todas las opciones antes de decidir la dirección en la que quiere dirigirse cuando se trata de su visión; la presbicia puede afectarlo, incluso si se ha sometido a una cirugía refractiva en el pasado.

Pídele a tu optometrista una opinión imparcial. La presbicia es parte del envejecimiento, pero las decisiones que tome al respecto están en tus manos.

RESUMEN

La presbicia por lo general comienza con una visión borrosa a distancia después de haber estado leyendo o enfocando de cerca durante mucho tiempo. O puede que notes que tienes que alejar las cosas más para verlas con claridad.

Y con el tiempo, simplemente no puedes ver la letra más pequeña y comienzas a evitar las actividades cercanas que solías amar.

Es importante darse cuenta de que este fenómeno no es causado por ninguna otra condición de salud o envejecimiento. Les sucede a los atletas prístinos como a cualquier otra persona.

Para algunas personas puede comenzar a los 38 años para otras a los 48, pero más comúnmente comienza a notarse alrededor de los 41 o 42 años.

Algunas personas piensan que está asociado con la «vejez», pero creo que es más un hito, como cuando aprender a caminar o atravesar la pubertad. Literalmente, afecta a todas las personas, por lo que no hay nada de qué sentirse mal, ¡pero es una molestia!

A veces, la ocurrencia puede tener un impacto mínimo, especialmente si uno o más de sus ojos tienen miopía leve. El escenario ideal es que un ojo vea perfectamente a distancia y el otro ojo sea miope para proporcionar la visión de cerca. Esas personas a menudo se escapan sin tener que usar anteojos o lentes de contacto.

Qué Es La Presbicia
Presbicia

Para el resto de nosotros, ¿cuáles son las opciones? Hay muchas, muchas opciones dependiendo de su estilo de vida y deseos que van desde anteojos para leer, opciones de anteojos recetados de forma única, lentes de contacto multifocales u opciones de cirugía.

Hay pros y contras en todos ellos, ¡pero siempre parece haber un buen ajuste para todos! La clave es hablarlo con tu médico para que la presbicia sea relativamente «nada importante».

El crack que se cae entre los «favoritos» al Real Madrid

La realidad que vive en estos momentos el Real Madrid hace pensar que los cambios que tendrá el equipo serán muchos a partir de la temporada que viene. El conjunto merengue necesita grandes cambios a partir de la campaña que viene y aunque tenga algunas dificultades económicas, con esa deuda que pesa sobre ellos; lo cierto es que Florentino Pérez debe buscar la manera de reforzar las plantilla. Los resultados tan irregulares que obtenido; esas eliminaciones tempranas en la Supercopa de España, frente al Athletic Club, y en la Copa del Rey, contra el Alcoyano de Segunda B; la negativa de Zinedine Zidane a renovar el vestuario; y la falta de un estilo de juego reconocible, son las razones por las que el equipo de la capital de España debe hacer fichajes de renombre en el futuro.

Pese a que ahora se encuentre en la lucha por LaLiga Santander, en la que son terceros a seis puntos del Atlético de Madrid, y la Champions League, en la que están en cuartos de final contra el Liverpool; la verdad es que nada garantiza que vayan a tener éxito en alguna competición, pues otros equipos parecen estar muy por delante. En caso de una temporada en blanco, no solo la llegada de grandes futbolistas tendrá que producirse, también la llegada de un entrenador. Zidane se encuentra en la cuerda floja y a pesar de haberse salvado en varios momentos durante esta temporada, pues el equipo reaccionó, solo se está esperando a ver como acaba el curso para tomar una decisión con respecto a su futuro y si llega otro técnico al Real Madrid la campaña que viene, aunque ya hay uno que se ha caído entre los candidatos.

Flick estaba entre los candidatos

Flick
En el Madrid pensaron en el entrenador alemán

Florentino Pérez es más que consciente que el final del técnico francés en el Real Madrid se acerca y por eso tendría varios candidatos en la agenda para tomar las riendas del club si la salida de Zidane se acababa produciendo. En ese sentido uno de los favoritos para hacerse con el puesto era nada más y nada menos que Hansi Flick, el actual estratega del Bayern Múnich. El conjunto bávaro es para muchos el más temible de todo el fútbol mundial debido a su gran presente. Campeón del famosos «sextete», pues se hizo con todos los títulos por las que jugó la temporada pasada, el Bayern no parece tener rival alguno y eso se debe en parte al tremendo aporte que ha hecho Flick desde que llegara al banquillo a mitad de la temporada pasada.

Vale recordar que el entrenador alemán sustituyó en el cargo a Niko Kovac cuando el equipo de Múnich se encontraba sin rumbo. Sin embargo, con la llegada de Flick cambiaron muchas cosas a la hora de entrenar, de ver los partidos y, sobre todo, en la forma de jugar; a partir de entonces los buenos resultados llegaron y tras el parón por el confinamiento debido a la pandemia del coronavirus, todos los jugadores llegaron más preparados y arrasaron en todos los torneos; además con esa tremenda humillación del 2-8 al Barcelona en la Champions League. Flick estaba en la mira del Real Madrid debido a sus constantes discrepancias con Hasan Salihamidzic, director deportivo del Bayern; por eso los rumores de su salida se intensificaron e incluso la selección de Alemania lo sondeó para que sustituyera a Löw. No obstante, todo eso acabó, pues se quedará en Múnich.

Zidane pondría fin a su etapa en Madrid

Revolución Zidane Resucitar Real Madrid
El francés medita dejar el equipo blanco

Si bien Flick ya estaría descartado para dirigir al Real Madrid, eso no contenta a un Zidane que estaría cada vez más convencido de que su etapa en el conjunto blanco estaría llegando a su irremediable fin. Tras cinco años en el cargo, con ese tiempo de nueve meses en los que dejó el club merengue; lo cierto es que era del francés parece que se acaba e independientemente de los resultados que se obtengan al final de esta temporada, que no son para nada halagüeños para los interese de los del Madrid, todo indica que Zidane saldrá del banquillo. El desgaste que ha tenido ha sido enorme y el ciclo parece ya acabado; por ese motivo el galo dejaría su paso a otro entrenador, ya sea porque renuncie o porque Florentino Pérez le muestre la puerta de salida.

Aunque todo se decidirá al final de campaña, pues Zidane está concentrado en acabar de la mejor forma posible esta temporada; el momento de decidir llegará una vez haya visto todos los resultados obtenidos. No obstante, su opinión sería que desde todos los sectores se le ha atacado de forma injusta. Tanto parte de la dirigencia, como la prensa y buena parte de la afición se han sebado con sus malos resultados; lo que los ha hecho olvidar todos los éxitos que ha logrado. La Juventus siempre ha estado tras él y la selección de Francia también lo ve como un buen candidato a futuro; así que con buenos lugares a donde ir, sus opciones crecen. Si bien la opción de Flick se cayó, el Real Madrid buscará a otros candidatos; por lo que Zidane tendrá que evaluar su futuro y muy pronto.

OCU: estos son los embutidos de súper que no te recomienda

Aunque parezca mentira, esto ha traído bastante polémica, vamos a ver cuáles son los embutidos de súper que la OCU no te recomienda. Hace pocos días hablábamos sobre la polémica en la que el ministro de Consumo anunció que era su intención retirar el etiquetado nutricional Nutriscore del aceite de oliva, pero que también el jamón ibérico se había convertido en el nuevo objeto de debate y controversia. Sin duda alguna, dicho sistema de etiquetado nutricional está generando polémica en nuestro país y está revolucionado el mundo de la alimentación, pero ahora le ha otorgado valoraciones negativas a algunos de los productos patrios más importantes, los embutidos. ¿Qué es este sistema Nutriscore y qué le pasa con el embutido?

Vamos a ver cuáles son los embutidos de súper que la OCU NO te recomienda:

El sistema Nutriscore apoyado por la OCU

El Sistema Nutriscore Apoyado Por La Ocu

Si hay un hecho que subyace en la actualidad alimenticia de nuestra sociedad es que los alimentos, cuanto menos procesados, más saludables son. Es cierto que dentro de los alimentos procesados hay mucha diferencia entre ellos, pero para el bien de los consumidores se ha ideado este nuevo sistema de etiquetado nutricional para estos alimentos procesados que funciona como un semáforo con 5 letras: desde la A (producto saludable) hasta la E (poco recomendable). Se trata del sistema Nutriscore.

Este sistema, como comentábamos, está de actualidad por la cuestión del aceite, pero su última valoración, los embutidos, también traerá cola. La OCU ha advertido que estos alimentos son procesados, por lo que se han parado a estudiar el etiquetado nutricional de más de 200 embutidos diferentes.

Especificaciones de Nutriscore

Especificaciones De Nutriscore

El objetivo principal del sistema de etiquetado nutricional Nutriscore es: «comparar la valoración nutricional global de alimentos que pertenezcan a una misma familia.»

Por otro lado, hay que dejar claro que este sistema se aplica a los productos procesados, por lo que como es lógico, que obtenga una buena puntuación no significa que podamos consumirlo de forma descontrolada. No hay que dejar de lado que sigue siendo un procesado, por lo que su consumo debe ser muy moderado obtenga la puntuación que obtenga.

De esta forma, si optamos por un producto procesado, el sistema Nutriscore nos ayudará a ver cuál es el mejor.

No se pretende criticar a los embutidos

Los Embutidos Y La Ocu

Antes de comenzar a valorar el estudio, la OCU ha querido dejar claro que no se pretende criticar a ningún tipo de alimento o embutido y por supuesto no pretenden «demonizar productos». Únicamente se advierte que el etiquetado Nutriscore es de gran ayuda para el consumidor y «nos advierte de qué productos, dentro de una categoría, son mejor que otros». 

Como ya es sabido por todos, existen una serie de categorías y alimentos que no deben ser un componente diario de nuestra dieta, más bien ser parte de un consumo ocasional, y eso es lo que pretende hacer ver el sistema de etiquetado Nutriscore. Como se suele decir, todo es malo si se abusa de ello.

¿Cuáles son los embutidos que la OCU NO te recomienda?

¿Cuáles Son Los Embutidos Más Saludables?

Ahora que ya sabemos toda la información que quiere dejar en claro la OCU, vamos a entrar en materia. ¿Cuáles son los embutidos que directamente no nos recomiendan comprar? ¿Cuál es el que tiene la peor valoración Nutriscore? Como podemos comprobar en la tabla superior, lo cierto es que no les ha ido muy bien a la mayoría de los embutidos, ya que no obtienen muy buenas valoraciones. Recordemos que la OCU ha estudiado el etiquetado nutricional de más de 200 embutidos.

En la parte baja de este ranking, encontramos varios embutidos que obtienen la calificación E, la peor y más baja. Con un aporte de energía de 377 kilocalorías, la friolera de 20,8 gramos de grasas saturadas, 1,4 gramos de azúcar, 24,5 gramos de proteínas y 3,4 gramos de sal, el embutido que se lleva el peor puesto de este estudio y la calificación como menos recomendable es el chorizo, aunque el ibérico y el de Pamplona también se llevan muy malas puntuaciones.

Más embutidos NO recomendables

Más Embutidos No Recomendables

Por otro lado, nuestro producto estrella, el jamón ibérico, es uno de los que obtiene la calificación de D y E. Esto es debido principalmente a su elevado contenido en grasas saturadas y sal. Concretamente, el jamón ibérico contiene, según este estudio, 4,5 gramos de sal, uno de los más altos del estudio. En resumen, se recomienda que su consumo sea poco frecuente y en poca cantidad.

Otro de los embutidos que no recibe muy buena puntuación es el lomo ibérico. Este producto tiene un aporte de energía de 331 kilocalorías, 7,9 gramos de grasas saturadas, 0,4 gramos de azúcar, 36,3 gramos de proteínas y 3,7 gramos de sal.

La longaniza y la paleta ibérica también reciben directamente una puntuación E, y es que este último tiene un aporte de energía de 380 kilocalorías, 9,6 gramos de grasas saturadas, 0,4 gramos de azúcar, 29,2 gramos de proteínas y 4,8 gramos de sal.

Por último, cabe destacar que tanto el salchichón como el salchichón ibérico reciben una etiqueta Nutriscore E por su gran contenido en grasas saturadas y en sal.

Cómo hacer unos buñuelos de bacalao sensacionales

0

Los pescados más destacados como el bacalao, salmón o atún resultan muy versátiles y están presentes en cualquier receta de todo tipo, siempre aportando su particular sabor y ese toque salado tan delicioso. Particularmente conocida es la receta del bacalao gratinado al horno.

Es probable que conozcas los buñuelos de viento, pero en esta ocasión queremos hacer una mezcla y tenemos la receta de buñuelos de bacalao, la cual te recomendamos para que prepares en casa, a continuación, te enseñaremos su preparación para que la compartas con tu familia.

Buñuelos de bacalao

Buñuelos De Bacalao

Vamos a explicarte cómo se hacen y lo que necesitas tener:

Ingredientes

  • 250 gr de migas de bacalao desalado
  • Unas ramitas de perejil
  • 50 gr de cebolleta fresca.
  • 2 huevos
  • 120 gr de harina
  • 8 gr de levadura en polvo
  • 150 ml de agua
  • Aceite de oliva y sal

Preparación

  • Toca bien con tus dedos las migas de bacalao para detectar y retirar posibles raspas. Corta el bacalao en trocitos muy pequeños.
  • Lava el perejil y la cebolleta y pica las hojas del perejil e igualmente la cebolleta, todo lo más finito que puedas.
  • Tamiza la harina sobre un bol, es decir, hazla pasar por un colador para que caiga sin grumos. Incorpora también la levadura en polvo.
  • Casca los dos huevos y viértelos en el bol de la harina junto con el agua y mezcla con el batidor hasta que no haya grumos y el aspecto sea homogéneo.
  • Incorpora al bol el bacalao, el perejil, la cebolleta y una pizca de sal y mezcla de nuevo. Ya tenemos la masa lista, déjala reposar 15 minutos.
  • Puedes freír los buñuelos en una freidora o en un sartén o cazo. La manera de irlos echando en el aceite es llenar una cuchara sopera de masa, ponerla encima del aceite y con la ayuda de otra cuchara arrastrar toda la masa de la cuchara para que se sumerja en el aceite, todo estoy hay que hacerlo de manera rápida porque la masa es muy líquida.
  • En un cazo o sartén honda: añade abundante aceite. Pon el fuego fuerte, y cuando el aceite esté bien caliente, fríelos unos segundos, procurando que se hagan por ambos lados y siempre en tandas pequeñas para que no baje la temperatura del aceite. Si tienes un termómetro de cocina podrás medir la temperatura del aceite y empezar a freír cuando llegue a 170ºC.
  • En una freidora, añade aceite hasta la señal de la propia freidora y prográmala para que se caliente hasta los 170ºC. Cuando haya llegado a esa temperatura ve echando los buñuelos, siempre en tandas pequeñas y fríelos hasta que estén dorados por ambos lados. Ve vigilándolos e incluso sacando el cestillo para comprobar cómo van y sobre todo recuerda darles la vuelta, tardarán entre 1 y 2 minutos.
  • Nada más sacarlos, colócalos en un plato amplio con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Sugerencias

  • Puedes probarlos solos o también puedes untarlos en alguna salsa casera que sea de tu gusto, como por ejemplo un buen alioli o una salsa brava.
  • Si deseas prescindir de la cebolleta o agregar un par de dientes de ajo bien picado. También algunas personas le agregan un poco de colorante a la masa para que tenga un color más amarillo.
  • Puedes utilizar bacalao salado o ya desalado. Si eliges el bacalao salado deberás tenerlo en agua unas 48 horas y cambiarla 2-3 veces al día, y siempre probar un trocito al final del proceso para que compruebes que no esté salado, escurrir y utilizar.
  • Debes vigilar los buñuelos mientras estén friéndose para que no se quemen, pero ten en cuenta no cometer el error de freírlos cuando el aceite aun no este a la temperatura adecuada porque si no los buñuelos empezaran a absorber el aceite y el resultado no será bueno.  

Buñuelos de bacalao con otros ingredientes

Buñuelos De Bacalao Con Otros Ingredientes
  • 150gr Migas de bacalao
  • 110gr Harina
  • 100gr Cerveza
  • 1 huevo
  • Colorante alimentario amarillo   

Preparación

  • Ponemos las migas de bacalao a remojo con agua, le cambiaremos el agua varias veces hasta quitarle el exceso de sal.
  • Picamos las migas y las añadimos en un bol con los demás ingredientes y lo mezclamos todo.
  • Con una cuchara vamos echando en una sartén con aceite bien caliente, dorándolos por ambos lados. Escurrimos con papel absorbente, y listo.

Ingredientes  

Masa choux

  • 125 ml. de agua (bacalao)
  • 50 gr. de mantequilla
  • sal
  • pizca de azúcar
  • 80 gr. de harina
  • 2 huevos

Brandada de bacalao

  • 150 ml. de agua
  • 300 gr. bacalao desalado
  • 50 ml. aceite de oliva
  • 1 diente de ajo laminado
  • 100 ml. leche
  • 1 cucharadita de perejil
  • Aceite de Oliva (para freír)  

Preparación

Preparación

Brandada de bacalao

  • Colocamos un cazo al fuego con agua. Cuando comience a hervir, introducimos el bacalao en el agua hirviendo, retiramos el fuego y lo dejamos sumergido 2 minutos.
  • Sacamos el bacalao del agua, retiramos la piel y las espinas que tenga, reservamos la carne limpia en un recipiente.
  • Ponemos una sartén al fuego con el aceite, doramos el ajo laminado y vertemos el aceite y ajos caliente sobre el bacalao que tenemos reservado.
  • Incorporamos la leche y una cucharadita de perejil picado. Trituramos con la batidora eléctrica a una velocidad baja o bien aplastamos con un tenedor, hasta conseguir una pasta gruesa. Reservamos.

Masa Choux

  • En una cacerola al fuego, ponemos 125 ml. de agua de escaldar el bacalao, sal, mantequilla y azúcar.
  • Llevamos a ebullición e incorporamos la medida de harina de golpe, mezclamos bien y mantenemos al fuego hasta que se despegue de las paredes. Reservamos para que se enfríe un poco.
  • Una vez templada la masa de harina, incorporamos los huevos de uno en uno, no añadiremos el segundo huevo, hasta que el primero no esté completamente integrado.

Buñuelos

  • Mezclamos las dos preparaciones, masa choux y brandada de bacalao, formado una masa compacta pero fluida.
  • Ponemos abundante aceite al fuego, bien en una cacerola onda o en una sartén profunda, lo importante es que durante la fritura los buñuelos floten.
  • Cuando este el aceite caliente, vamos friendo porciones de masa que introduciremos en el aceite con ayuda de una cuchara.
  • Freímos hasta que los buñuelos estén dorados, sacamos sobre papel absorbente.

Rocío Carrasco: las otras veces que ha ganado pasta en la televisión

Rocío Carrasco ha regresado a la televisión para protagonizar una serie documental en la que repasa todo lo que le ha pasado en los últimos 25 años. La hija de Rocío Jurado ha empleado más de 60 horas en contar su versión, cuando ella nunca se había pronunciado en el conflicto que mantiene con Antonio David Flores.

Por esta participar en serie documental, Rocío Carrasco se podría haber embolsado más de 100.000€, una cifra nada desdeñable. Pero esta no es la única vez que la hija de «la más grande» se ha enriquecido gracias a la pequeña pantalla. A continuación, te mostramos las otras veces que Rocío Carrasco ha ganado pasta en la televisión.

LA PRIMERA APARICIÓN DE ROCÍO CARRASCO EN TELEVISIÓN

Rocío Carrasco: Las Otras Veces Que Ha Ganado Pasta En La Televisión
Foto: Rtve

La primera aparición de Rocío Carrasco en televisión fue en la gala de Nochevieja de 1993. Con tan solo 16 años, la hija de Pedro Carrasco felicitó el año nuevo 1994 a los espectadores y dio paso a la actuación de su madre, Rocío Jurado.

Rocío Carrasco no convenció en su primera experiencia en estas lides y es que la joven se mostraba muy tímida y cortada como para trabajar delante de las cámaras. Pero la hija de la cantante quería ser modelo y dedicarse a este mundillo.

FUE COPRESENTADORA CON EL PADRE APELES

Rocío Carrasco: Las Otras Veces Que Ha Ganado Pasta En La Televisión
Foto: Mediaset

A pesar de no tener mucha desenvoltura como presentadora, Rocío Carrasco tuvo la oportunidad de convertirse en la copresentadora del programa ‘Cita con Apeles’. Este espacio era un pseudo concurso en el que los participantes tenían que entretener al público para ganar dinero.

El polémico Padre Apeles era el conductor del programa mientras que Rociíto ejercía como azafata presentando a los concursantes. Cita con Apeles fue suspendido a las pocas emisiones porque no convenció a los espectadores. El programa era un auténtico disparate y los presentadores, tanto el cura como la hija de Rocío Jurado, no cuajaron en sus funciones.

ROCÍO CARRASCO FUE COMO INVITADA A TÓMBOLA

Rocío Carrasco: Las Otras Veces Que Ha Ganado Pasta En La Televisión

Cuando Rocío Carrasco y Antonio David Flores estaban casados y se había quedado embarazada por segunda vez, la hija de Rocío Jurado visitó el plató de Tómbola. Corría el año 1998 y ese programa de corazón era el más polémico de la televisión de aquella época. Se emitía en los canales autonómicos y se hacía desde Valencia.

La hija de «la más grande» recibió una jugosa cantidad por participar en el programa, pero a cambio tenía que responder a todo lo que le preguntaran y enfrentarse a los colaboradores. Rocío Carrasco la cogió con Karmele Marchante a la que llamó lesbiana y transexual sin despeinarse, e incluso llegó a insinuar que la periodista se había dedicado a vender sustancias ilegales.

MARÍA TERESA CAMPOS LA FICHÓ PARA SU PROGRAMA

Rocío Carrasco: Las Otras Veces Que Ha Ganado Pasta En La Televisión
Foto: Mediaset

La amistad que María Teresa Campos mantenía con Rocío Jurado hizo que «la reina de las mañanas» fichara a la hija de la cantante para su programa ‘Día a día’. Rociíto se dedicó a hacer una sección diaria en la que Teresa Campos y ella hacían un teatrillo en un patio de vecinas.

En esa sección, Rocío Carrasco y María Teresa Campos comentaban la actualidad con humor e incluso tiraban alguna puya a sus enemigos. La hija de «La más grande» utilizaba su personaje en el teatrillo para atacar indirectamente a Antonio David Flores. Ella gozaba de la protección de la presentadora y en ese programa no se daban cabida a testimonios contrarios a su postura.

ROCÍO CARRASCO BUSCÓ A LA SUCESORA DE SU MADRE EN TELEVISIÓN

Rocío Carrasco: Las Otras Veces Que Ha Ganado Pasta En La Televisión
Foto: Canal Sur

Tras varios años de ausencia en el medio, Rociíto regresó a la televisión para buscar a la sucesora de «la más grande» en Canal Sur. El programa estaba producido por Fidel Albiac y lo presentaban María Teresa Campos y su hija adoptiva.

El formato llamado ‘Nacidas para cantar’ tuvo una acogida muy tibia entre la audiencia. Además, se rumorea que María Teresa Campos no se encontró muy cómoda al hacer este programa y tuvo una fuerte discusión con Fidel Albiac, pareja de Rocío Carrasco.

ROCÍO CARRASCO FUE PRESENTADORA DE HABLE CON ELLAS

Hable Con Ellas
Foto: Mediaset

En el 2014, Rocío Carrasco acudió como invitada al programa nocturno ‘Hable con ellas’. Resultó muy llamativo que la ex de Antonio David concediera una entrevista en televisión, ya que últimamente se había mostrado muy reacia a ello.

La hija de «La más grande» guardaba una sorpresa y es que, cuando finalizó su intervención, anunció que era la quinta presentadora del programa. Rocío Carrasco se mantuvo en ‘Hable con ellas’ durante 2 temporadas hasta que la cadena canceló el formato.

ROCÍO CARRASCO REGRESÓ A LA TELEVISIÓN CON LAZOS DE SANGRE

Lazos De Sangre
Foto: Tve

En el verano de 2020, el programa ‘Lazos de Sangre’ sorprendió con el fichaje de Rocío Carrasco como colaboradora. La primera intervención de la hija de Rocío Jurado fue examinada con lupa, ya que se esperaba alguna reacción a los comentarios que había lanzado en televisión durante el último año tanto Antonio David como la hija de ambos, Rocío Flores.

Sin embargo, la hija de «la más grande» no se pronunció al respecto y se limitó a contar su experiencia con los personajes de los que hablaban en cada programa y a dar su opinión sobre ellos. Pocos meses después, la mujer de Fidel Albiac se decidió a grabar un documental en el que contaba su versión de lo que había ocurrido en los últimos 25 años de su vida.

Así es Safe Blues, el virus entre móviles que actúa como el coronavirus

0

Ya ha pasado un año desde aquel anuncio del Gobierno que nos mandaba encerrarnos en casa, cosa que tan solo duraría 15 días, y que llegó a ser meses. El virus era un total incógnito por entonces, y hasta ahora, el coronavirus sigue siendo un problema. Y aquí es donde entra Safe Blues.

A día de hoy, seguimos sin saber cuándo podremos volver a la normalidad, a pesar de las vacunas, mascarillas y demás métodos que ya tenemos.

Safe Blues, un virus virtual para estudiar el coronavirus

Safe Blues

Ahora, un equipo de investigadores ha creado un virus virtual, al cual han bautizado como Safe Blues. Este se transmite entre los teléfonos móviles a través de la conexión Bluetooth si están demasiado cerca. La investigación tiene como objetivo el estudio de la propagación del coronavirus.

Han sido investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, el MIT en Estados Unidos, y de las Universidades de Melbourne y Queensland en Australia los que han creado este nuevo virus virtual mediante un trabajo en conjunto con el fin de poder desarrollar tal malware.

El objetivo Safe Blues

Safe Blues

Como decíamos, el objetivo de este virus es el de actuar igual que lo hace el coronavirus. Es más, incluso se han incluido los tiempos de incubación y los diferentes niveles de posibilidad de infección.

Este estudio tiene otra intención, y es la de poder hacer el cálculo de niveles de contagio para que así los Gobiernos junto con las Organizaciones de Salud puedan tomar las medidas preventivas necesarias.

Safe Blues ayudará a estudiar la propagación del coronavirus

Coronavirus

Estos investigadores aseguran que con Safe Blues van a poder hacer un mejor estudio de la propagación del coronavirus, y es que hay que tener en cuenta el hecho de que la distancia de seguridad es el mejor método preventivo contra los contagios. Por lo tanto, si un móvil que esté infectado no se acerca a otros, estos no se van a contagiar.

En el estudio se explica que: «Safe Blues ofrece una solución para estimaciones en tiempo real de la respuesta de una epidemia a las directivas gubernamentales y proyecciones de futuro cercano«.

De igual forma, también han desarrollado una app en Android para poder medir el estado de la infección en los teléfonos móviles y así hacer un recuento a tiempo real de todos los contagios que se vayan produciendo.

Declaración oficial del Instituto Tecnológico de Massachusetts

Coronavirus

En resumen, la universidad detrás de Safe Blues indica que «Safe Blues satisface esta necesidad, proporcionando estimaciones en tiempo real del nivel de proximidad física a nivel de población y proyecciones de la epidemia en un futuro próximo. Los hilos de Safe Blues son fichas virtuales seguras, similares a un virus, que se difunden mediante dispositivos móviles y Bluetooth.

Los recuentos en tiempo real de las múltiples formas de los tokens se combinan con mediciones diferidas de la epidemia real. A continuación, mediante técnicas de aprendizaje automático, el sistema Safe Blues crea proyecciones más precisas sobre el estado actual y futuro próximo de la epidemia.»

«El protocolo de Safe Blues y las técnicas de aprendizaje automático se han desarrollado junto con un producto experimental mínimo viable, presentado como una aplicación en dispositivos Android con un servidor back-end. Ahora estamos preparando un experimento de Safe Blues en toda la universidad.«

Sin duda, una herramienta que puede dar mucho de sí, por lo que la idea es realmente buena. Y tranquilo, que no le puede pasar nada a tu teléfono.

¿Qué pasa si tu teléfono se contagia?

Coronavirus

Por esta parte puedes quedarte tranquilo, ya que este virus virtual llamado Safe Blues no ha sido creado con la intención de poder robar datos ni dañar al terminal al que ha contagiado.

Para este trabajo se han empleado tokens virtuales para que sea una operación segura, pues no posee la capacidad de registro de datos. Se trata de un virus que ocupa un espacio muy reducido entre las demás aplicaciones de tu terminal, ya que lo que sí hace es enviar informes acerca de su propagación y en tiempo real.

Safe Blues ayudará a luchar contra el coronavirus

Safe Blues

Lo cierto es que esta app será mucho más útil de lo que te imaginas. Para empezar, permitirá estudiar mejor el coronavirus. Cabe destacar que a día de hoy, por mucha vacuna que haya, hay mucho que aprender de este COVID-19.

Y con esta nueva herramienta Safe Bues se podrá aprender mucho sobre los patrones del coronavirus. ¿E principal objetivo? Intentar entender lo mejor posible cómo funciona la propagación de este virus, y buscar soluciones a ello.

¿Puedo evitar que mi móvil se infecte con Safe Blues?

Smartphone Con Safe Blues

Pues lo cierto es que no está muy claro. En este aspecto no se ha explicado demasiado cómo se propaga Safe Blues. Además, cabe destacar que no cuenta con ningún elemento que pueda hacer saltar las alarmas de un antivirus.

Cualquier aplicación maliciosa tiene un objetivo de dudosa moralidad. Ya puede ser estudiar tus patrones de uso para venderte publicidad en función de tus gustos y necesidades, malware que guarda las pulsaciones que haces en el teclado para tener acceso a tus cuentas bancarias…

Lasl posibilidades son muy variadas, y hace falta un exploit que consiga corromper algún archivo de tu teléfono para conseguir permisos de Super Usuairo y poder acceder a determinadas funciones que, de forma nativa, están vetadas. Evidentemente, si no fuera así no podrían registrar las pulsaciones que realizas en la pantalla, por poner un ejemplo.

Pero Safe Blues no tiene nada que ver con esto. No es una app creada con fines maliciosos, por lo que es bastante difícil que ningún antivirus lo detecte ya que no cuenta con el exploit que te hemos comentado anteriormente.

En el caso de Safe Blues, estamos ante una aplicación totalmente inofensiva y que lo único que hace es utilizar el buetooth de nuestros teléfonos para contagiar diferentes dispositivo y estudiar mejor los patrones de propagación del COVID-19.

Así que, si te infectas de Safe Blues, tranquilo ya que no le sucederá absolutamente nada a tu teéfono. Además, apenas ocupa espacio en tu dispositivo por lo que es más que probable que no sepas que hassio contagiado con este coronavirus virtual.

Cómo resolver ecuaciones de primer grado

0

Las matemáticas son ciencias exactas y aun así podemos conseguir la forma de hacerla práctica y entretenida. Si queremos aprender a resolver ecuaciones de primer grado, más vale comenzar por el principio.

¿Qué es una ecuación?

Una ecuación es una igualdad matemática caracterizada por tener un elemento desconocido, al que se le llama incógnita y se refleja con la letra X. Por ejemplo 2X + 1 = 5.

Lea TAMBIÉN: CÓMO PEDIR PERMISO PARA VOTAR EN LAS ELECCIONES DE MADRID EL 4 DE MAYO

Es muy importante la función que cumple el símbolo de igual, puesto que la ecuación siempre será una igualdad.

¿Qué significan los grados en una ecuación?

¿Qué Significan Los Grados En Una Ecuación?

Cuando se habla de grados en una ecuación, está relacionado con la cantidad de soluciones que tiene la misma. Siendo así, una ecuación de primer grado tiene una sola solución. Las de segundo grado tiene dos soluciones y así sucesivamente.

Ecuaciones de primer grado

Las ecuaciones de primer grado solo se expresan con la incógnita X. Tienen una solución única y también son conocidas como ecuaciones lineales.

Cuando una ecuación de primer grado se simplifica, se expresa ax + b = 0

Si no están simplificadas, se expresan con paréntesis, corchetes, denominadores y fracciones.

Resolviendo ecuaciones de primer grado

Pero concentrémonos en la parte más básica para entender cómo se resuelven las ecuaciones. Lo que se debe hacer es descifrar el valor de la incógnita X, de manera que la igualdad planteada se cumpla.

Para lograrlo se debe comenzar por simplificar la ecuación, hasta que la X quede sola en uno de los lados de la igualdad. A esa acción se le conoce como despejar la X. Esto se logra siguiendo una serie de pasos para reducir o simplificar la ecuación, tomando en cuenta la jerarquía de operaciones que se deben realizar. Para ello existen algunas reglas que se deben considerar.

  • En caso que un número está SUMANDO en uno de los lados, pasa al otro lado RESTANDO y viceversa. Si está restando, pasa al otro lado sumando.
  • Cuando un número está de un lado MULTIPLICANDO, pasa al otro lado DIVIDIENDO y viceversa. Si está dividiendo, pasa al otro lado multiplicando.

Paso a paso para resolver una ecuación de primer grado

Paso A Paso Para Resolver Una Ecuación De Primer Grado
  1. Reubicar términos: La idea es tratar de que los números que contengan la incógnita X queden todos de un lado del igualdad y los números simples del otro lado.
  2. Simplificar la ecuación: Se agrupan los términos semejantes
  3. Despejar la X: Realizar las operaciones que tienen como fin conocer cuánto vale la X.

Es más fácil verlo con un ejemplo de una ecuación de primer grado sencilla, que con la práctica y la agilidad que se va ganando al resolverlas, ayudará para pasar a las ecuaciones más complejas, que son las que tienen paréntesis, denominadores y otros elementos.

Ecuación: 4x + 2 = 14 – 2x

Principalmente, reconocemos que es una ecuación de primer grado porque las X no están elevadas al cuadrado o al cubo. Una vez identificada, comienza la resolución.

Primer paso: Reubicamos los términos para que queden aquellos con incógnita del lado izquierdo y los que no tienen la x en el lado derecho. Los términos que ya están donde corresponde, no se mueven.

Toma nota de las ecuaciones

Ecuaciones con términos reubicados: 4x + 2x = 14 – 2

El 4x ya estaba ubicado del lado izquierdo, por lo cual se procedió a mover el 2x desde el lado derecho hacia el izquierdo y cumpliendo con las reglas al cambiar de lado, pasó de estar restando a estar sumando. Mismo caso con el número 2, que se movió del lado izquierdo al derecho y pasó de estar sumando a estar restando.

Segundo paso: Simplificamos agrupando términos semejantes, es decir, resolviendo los términos con x en su espacio y los que no tienen incógnita en donde corresponde.

Ecuación simplificada: 4x + 2x = 14 – 2 ——- 6x = 12

Tercer paso: Despejar la X, dejándola sola en el lado izquierdo y pasando al número que la acompaña al lado derecho. En este ejemplo, el número 6 que acompaña a la X la está multiplicando, por lo que debe pasar al otro lado, dividiendo.

Finalmente se tiene que X = 12/6 y solo resta realizar la respectiva división para conocer el valor de la X.

El resultado de esta ecuación de primer grado es X = 2.

Trucos para resolver ecuaciones de primer grado

Trucos Para Resolver Ecuaciones De Primer Grado

Una vez que ya tengas suficiente práctica, puedes hacer uno de una serie de trucos para simplificar la resolución de estas ecuaciones.

  • Si hay un término que se repite en ambos lados en las mismas condiciones, puedes eliminarlo de la ecuación
  • Si la incógnita es negativa podemos pasarla al lado contrario sumando y luego despejar el resto de los números, para que sea más sencilla de resolver.

Mientras dominas el arte de resolver ecuaciones, es mejor llenarse de paciencia y comprender que quizás al principio cueste un poco, pero luego podrás despejar las X como todo un As de las matemáticas.

Las duras palabras de James Rodríguez con las que sentencia a Zidane y al Real Madrid

0

El pasado no se puede borrar y no cabe duda que la salida de James Rodríguez es una de las peores que se han dado en el Real Madrid en los últimos tiempos. El colombiano salió peleado con una mala opinión por parte de la dirigencia, del cuerpo técnico encabezado por Zinedine Zidane, por la prensa y por buena parte de la afición. Sin embargo, el dolor del ahora futbolista del Everton es enorme pues no solo no pudo triunfar en el club de sus amores, aquel al que le iba desde que era un pequeño; además de eso también quedó en malos términos con el que era su ídolo de la infancia y el jugador al que quería imitar: Zidane. Irse por la puerta trasera es una pena que tendrá por siempre; pero en su mente está que no se fue del todo justo con él.

La mayor parte de la culpa en ese sentido la tendría el entrenador francés. Para James Rodríguez nunca hubo ese trato amable que si había con otros jugadores que incluso mostraban un nivel más bajo que el suyo. Pese a que en las ruedas de prensa lo defendía como cualquier técnico protegería a sus pupilos; lo cierto es que luego en el banquillo demostraba otra cosa totalmente distinta, pues toda esa defensa quedaba en nada con las constantes suplencia y la falta de oportunidades para el colombiano. Ahora que está alejado de todo ese ambiente y la presión que supone ser futbolista del Real Madrid, el cafetero tiene una mejor perspectiva de como sucedieron las cosas; aunque eso le ha dado pie a pensar que en realidad lo suyo tuvo que ver más con su procedencia que con su nivel de juego y buenas razones tiene para justificar eso.

Una salida que dolió mucho

James Florentino 2
James Rodríguez no lo hizo tan bien con el Madrid

Lo cierto es que la historia de James Rodríguez con el Real Madrid comenzó de forma idílica a las órdenes de Carlo Ancelotti, su padre futbolístico en Europa. A las órdenes del italiano cuajó una gran temporada y demostró que estaba hecho para grandes cosas en el equipo blanco. Con goles, asistencias y buenas actuaciones, el colombiano se convirtió en una pieza vital; no obstante, el gran problema fue que esa temporada acabó en blanco y Ancelotti tuvo que salir, en su lugar llegaría Rafa Benítes y luego, unos meses después, un Zidane que se convertiría en su calvario. Con el francés comenzó jugando bien, pero poco a poco se fue quedando en el banquillo y todos los éxitos posteriores que llegarían en esas temporadas con el técnico galo al mando se dieron sin la colaboración protagónica de James Rodríguez.

A pesar de que Zidane no le daba las suficientes oportunidades, la verdad es que el colombiano si tuvo algunos minutos para aprovecharlos y tratar de demostrar que era un jugador válido con el nivel suficiente para colaborar más seguido. Sin embargo, en todos los partidos que participaba no rendía a un buen nivel y era totalmente intrascendente en el juego. Su fichaje y su buen salario no estaban siendo justificados de buena manera y todas las opiniones de los diferentes sectores se volcaron con un francés al que se le dio la razón con su medida de dejarlo postrado en el banquillo. Cansado de sus pocos minutos y de los malos tratos en la cancha, James Rodríguez decidió hacer las maletas y viajó a Inglaterra para ponerse una vez más a las órdenes de Ancelotti.

Zidane lo midió con una vara distinta

James Rodríguez
El francés no lo protegió como a Hazard

Tal y como sucediera hace unos años, cuando el entrenador italiano trató de salvarlo y lo pidió cedido para el Bayern Múnich, en esta oportunidad se lo llevó a la Premier League; pero esta vez para quedárselo y completamente gratis. Y es que esa salida por la puerta de atrás, sin que el Real Madrid recibiera un euro y con el beneplácito de Florentino Pérez pudo estar justificada; eso es algo que puede ver James Rodríguez al evaluar su rendimiento en total. Pese a los pocos minutos que tuvo con Zidane, realmente no los aprovechó; no obstante, los medios ingleses comenzaron a desvelar algunos pensamientos del colombiano, pues a su entender la vara para medir del entrenador francés no es la misma con todos y esto queda totalmente comprobado al ver todo lo que ha sucedido con Eden Hazard.

Aunque Zidane haya puesto al colombiano en su lista negra casi desde que llegó, lo mismo no ha sucedido con un Hazard cuyo rendimiento ha sido mucho peor que el de James Rodríguez. Sin casi actuaciones de méritos, el belga ha sido todo un fiasco como fichaje de Florentino Pérez. Esos 160 millones de euros que mencionan algunos menos no han quedado para nada justificados; porque con malas actuaciones, problemas de sobrepeso y las constantes lesiones solo sonrojan a los que opinaban que el colombiano era todo un fracaso. Sin embargo, a Hazard no se le ve igual, la prensa lo ataca con temor y Zidane no solo lo defiende, sino que apenas vuelve de un problema lo coloca de titular. Tal parece que la procedencia y el nombre serían las respuestas para un James Rodríguez que alejado de todo ya ve que se fue muy injusto con él.

Qué es el salario mínimo interprofesional

0

Cuando se habla de salario mínimo interprofesional se hace referencia a un salario, el cual es regulado por la ley y que a su vez es el que debe ganar un trabajador. Es decir, el SMI indica lo mínimo que deben pagar las empresas a los trabajadores según la ley.

Por otra parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al salario mínimo como “la cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que estos hayan efectuado durante un periodo determinado”. En la actualidad, este periodo es la jornada máxima, la cual según lo establecido en el artículo 34.1 del Estatuto de los Trabajadores, la duración de esta jornada no debe superior a las 40 horas semanales.

En la actualidad existen varias teorías económicas con respecto a los pros y contras con respecto al salario mínimo.

Ventajas y desventajas del salario mínimo interprofesional

Ventajas Y Desventajas Del Salario Mínimo Interprofesional

Entre los aspectos positivos que se encuentran con respecto al salario mínimo están los siguientes:

  • A nivel social es conveniente pues fijar un salario mínimo incrementa las rentas de aquellos trabajadores con rentas bajas. De esta forma todos los ciudadanos que trabajan cuentan con el poder adquisitivo suficiente para poder llevar una vida tranquila y de forma digna.
  • Contribuye con la distribución de la riqueza, pues el capital que es destinado a los beneficios de los empresarios, terminarán siendo destinados al pago de los trabajadores.
  • Los salarios más altos incrementan el consumo interno, lo cual termina fortaleciendo la demanda agregada y por ende se terminaría estimulando el crecimiento económico. Todo esto causaría un aumento de la producción y así se generaría más empleos.
  • Los salarios mínimos interprofesionales eliminan la precariedad y a su vez la explotación laboral, pues no existirá nadie que llegue a cobrar menos de un determinado importe.

Por otra parte, el SMI también ha analizado algunos de los aspectos negativos con respecto al salario mínimo interprofesional. Entre los tres principales argumentos en contra de este están los siguientes:

  • El efecto en el consumo solo funciona a corto plazo, por lo que el único efecto a medio plazo es la generación de inflación. Esto disminuye el poder adquisitivo de aquellas personas que poseen renta baja y que a su vez dependen de las prestaciones, como por ejemplo los desempleados o los pensionistas.
  • El salario mínimo genera un aumento en la economía sumergida, pues suelen haber trabajadores dispuestos a trabajar por menos del salario mínimo.
  • De igual forma el salario mínimo incrementa el nivel de desempleo, pues menos empresas son las que pueden contratar pues eso significa que deben pagar más de los que pueden generar con los empleados con ese trabajo. Así mismo, al disminuir los beneficios empresariales, se reduce la capacidad de que se creen nuevas contrataciones.

Efectos del aumento del salario mínimo interprofesional en la economía

Efectos Del Aumento Del Salario Mínimo Interprofesional En La Economía

El impacto de un incremento en el salario es diverso:

  • El incremento en el salario mínimo puede causar un desajuste en la ejecución de las contrataciones con respecto a las administraciones públicas. Esto se debe a que éstas no tienen la obligación de incrementar los pagos a las empresas licitadas, así como estas tampoco tienen la obligación de aumentar el salario mínimo de sus trabajadores. Los empresarios demandan a las administraciones para que repercutan por ley a este aumento en  sus pagos a las empresas subcontratadas.
  • Además los ingresos de la Seguridad Social se ven afectados, pues la base mínima de cotización sobre la cual se aplican algunos tipos que determinan la recaudación del sistema de pensiones, el cual está vinculado de forma automática y por ley al salario mínimo. Esto es la base mínima de cotización, del Régimen General de los Asalariados, la cual siempre es similar a la cuantía del salario mínimo interprofesional estipulado por la ley.
  • El incremento del salario mínimo puede arrastrar hasta arriba las tablas salariales de los escalones, convirtiendo de manera inmediata a los escalones superiores en convenio colectivos.
  • Si bien una parte de la teoría económica defiende que los fuertes incrementos pueden destruir el empleo, además frenar los puestos de nueva creación o incluso empujar a una parte de estos receptores de esta renta a formar parte de la economía sumergida. Por otro lado se opina lo contrario e incluso se defiende que estos incrementos del salario mínimo interprofesional, aumentan las rentas salariales y a su vez dinamizan la demanda interna, lo cual aumenta el consumo y genera un mayor crecimiento y por ende, más empleos.

Otros datos con respecto al SMI

Otros Datos Con Respecto Al Smi
  • No se puede pactar con el empresario un sueldo mínimo inferior pues la cuantía legal fijada es para un empleo es de 40 horas.
  • Si la jornada laboral es inferior a las 40 horas, el salario  mínimo recibido será aminorado en proporción a las horas trabajadas con respecto a la máxima legal establecida.
  • No existe un registro oficial sobre la cantidad de personas que cobran el salario mínimo.
  • El salario mínimo interprofesional es igual en todas las regiones y sectores de  actividad.
  • No todos los países cuentan con un salario mínimo por ley, pero según la Organización Internacional del Trabajo, aproximadamente el 90% de los Estados que la conforman, sí incluyen el salario mínimo en sus respectivas legislaciones.

Qué son los Live Rooms de Instagram

0

Las salas en vivo o Live Rooms de Instagram ahora permiten que hasta cuatro usuarios transmitan en vivo juntos a una audiencia, similar a la aplicación de chat de audio Clubhouse.

LIVE ROOMS DE INSTAGRAM

Instagram ha ampliado la funcionalidad de Live Rooms para que hasta cuatro usuarios ahora puedan transmitir en vivo en video juntos. La función permite a los usuarios transmitir conversaciones con otros a una audiencia de visualización.

El desarrollo de la función para acomodar a más usuarios en vivo se siente como una respuesta al éxito de la aplicación de chat de audio Clubhouse, en la que los usuarios pueden escuchar a grupos de oradores discutir diferentes temas en diferentes salas.

La explosión de popularidad de Clubhouse desde su lanzamiento en marzo de 2020, hasta ahora más de 8.1 millones de descargas, no ha pasado desapercibida.

Twitter anunció su función Spaces a fines del año pasado y también se dice que Facebook está trabajando en un clon de Clubhouse.

No es exagerado pensar que Instagram habría implementado la funcionalidad para que varios usuarios transmitieran en vivo juntos de todos modos, pero tampoco es difícil pensar que la funcionalidad no se habría calificado como Live Rooms, o algo así, si fuera así no para el efecto Clubhouse.

¿NO ES UNA FUNCIÓN NUEVA?

Ya era posible para los usuarios de Instagram invitar a otra persona a chatear en su transmisión en vivo. Sin embargo, como anunció Instagram, la cantidad de transmisores en vivo potenciales en una habitación se ha duplicado.

Instagram dice que espera que la función abra más oportunidades creativas para los usuarios, como programas de entrevistas, sesiones improvisadas, reuniones de co-creación, preguntas y respuestas y tutoriales.

También sugiere que la expansión de la función aumentará la oportunidad de monetizar el contenido, habiendo introducido recientemente insignias que los usuarios pueden comprar para apoyar a sus creadores favoritos.

CÓMO USAR LIVE ROOMS DE INSTAGRAM

  • Agregar invitados y ser invitado como invitado a Live Rooms de Instagram

Las salas en vivo están inicialmente disponibles para los creadores, pero Instagram dice que pronto estarán disponibles para todos.

Para crear una habitación, los usuarios pueden simplemente deslizar el dedo hacia la izquierda desde la pantalla de inicio de Instagram para abrir la interfaz de la cámara de Instagram Live.

Qué Son Los Live Rooms De Instagram
Qué son los Live Rooms de Instagram

También es posible navegar hasta allí tocando el signo más en la parte superior de la pantalla de inicio. Desde la pantalla de la cámara en vivo, se puede agregar un título para la transmisión, al igual que los invitados con quienes ir en vivo.

También se pueden agregar invitados durante una transmisión, asumiendo que hay menos de cuatro personas en la sala.

Clubhouse no es la única otra aplicación en la que Instagram y su empresa matriz Facebook se han inspirado. La adición de Historias siguió al éxito de Snapchat, mientras que la función Reels agregada más recientemente se basa en gran medida en TikTok y su premisa de video de formato corto.

CÓMO GANAR CON LIVE ROOMS DE INSTAGRAM

El Live Rooms de Instagram, la función más nueva de Instagram, ofrece a los creadores de la plataforma aún más formas de construir un negocio y una marca y ganar dinero a través de ella.

Ahora, a través de Live Rooms, los espectadores en vivo pueden comprar insignias para los anfitriones de Live y hacer uso de otras funciones interactivas como Live Fundraisers y Shopping.

Desde el comienzo de la pandemia, la gente ha adoptado Live de manera creativa. En 2020, se capturaron varios momentos especiales utilizando Instagram Live, incluidas charlas informativas relacionadas con COVID-19, batallas de rap récord y entrevistas con celebridades.

Todo tipo de creadores, incluidos belleza, comedia, músicos, chefs, moda y activistas, han utilizado al máximo esta increíble función y sería interesante ver qué hacen los creadores de Instagram Live Rooms.

¿CÓMO FUNCIONA INSTAGRAM LIVE ROOMS?

  • Salas de Instagram Live | iTMunch

Si eres un creador en una plataforma como Instagram, es extremadamente importante que utilices todas las funciones disponibles.

Se dice que para obtener un mejor reconocimiento de Instagram, debes publicar en al menos una de las superficies de la plataforma (Feed, Story, IGTV, Live, Reel y ahora Live Rooms).

Entonces, como el Live Rooms de Instagram es una característica nueva, es mejor que te familiarices con la primera.

Live Rooms De Instagram
Live Rooms De Instagram
  • Desliza el dedo hacia la izquierda y elige la opción de cámara «En vivo»
  • A continuación, agrega un título y luego toca el ícono «Habitaciones» para agregar invitados. Verás los creadores / personas que solicitaron estar en vivo contigo. Además, también puedes buscar un invitado para agregar.
  • Si has iniciado una sala en vivo, permanecerá en la parte superior de la pantalla cuando se agreguen otros invitados.
  • Como locutor en vivo, podrás agregar hasta 3 invitados a la vez. Incluso puedes agregar invitados uno por uno. Por ejemplo, puede comenzar con 2 invitados y luego agregar un invitado sorpresa como tercer participante. Una vez que el anfitrión agrega creadores, los dos, tres o cuatro creadores serán visibles en la pantalla dividida en vivo de Instagram.

También puedes publicar en vivo con creadores es una excelente manera de aumentar tu alcance de manera exponencial, ya que los seguidores de los invitados también pueden ser notificados. También puedes guardar el video de Instagram Live para publicarlo más tarde como un video IGTV.

De La tarde en TVE a 7 vidas y Amar es para siempre: los otros proyectos de Toni Cantó además de Todo es mentira

Toni Cantó es una figura pública que ha mostrado su talento en muchísimos producciones televisivas, aunque también se le conoce por haber estado metido en asuntos políticos en nuestro país. Es un hombre de retos, y eso le ha servido para que a sus 56 años de edad, se haya ganado no solamente el respeto de la audiencia, sino que hay que sumarle el protagonismo de una estrella que vimos en La tarde, 7 vidas y Amar es para siempre. Claro, sin dejar a un lado que se le conoce por sus implicaciones en Todo es mentira de La Fábrica de la Tele.

Y es que sí, es un hombre que lo ha dado todo, y a pesar de que ha llamado varias controversias, como suele pasar en la industria, ha salido bien librado de sus actuaciones. Así que, el día de hoy, le daremos un repaso a los proyectos que ha hecho, su relevancia en los medios y de qué manera se ha ido ganando un espacio en la pantalla nacional que no es nada fácil.

Quién es Toni Cantó

Quién Es Toni Cantó

Toni Cantó es uno de los máximos representantes del talento que tiene Valencia y ha dejado muy en alto su nombre en cada una de las labores que ha ejecutado a lo largo de su trayectoria. Nació en el año 1965, es una de las figuras más reconocidas, no solo por ser actor sino que forma parte de lo políticos españoles más mediáticos del acontecer nacional.

Tuvo su cargo como diputado del Congreso, y en última instancia estuvo en las filas de Ciudadanos. Ha tenido fuertes nexo en la comunidad de Valencia, por lo que, su presencia siempre suele llamar la atención. Con los años, ha demostrado de que también tiene pasión por las artes.

Los inicios

Los Inicios

Es importante precisar que Toni Cantó es primogénito del doctor Antoni Cantó. Y es que, seguramente no lo sabías, pero uno de los primeros proyectos de esta celebridad fue como modelo. Pues sí, estamos en presencia del trabajo que consiguió antes de llegar a la pantalla. Más adelante, comenzó su formación académica, y estuvo recibiendo clases en el prestigioso Centro Dramático Nacional.

Todo esto nos hace ubicarnos en el año 1986, justamente cuando se le abrieron las puertas de un mundo que para él era totalmente desconocido. Tenía que dejar el alma en el magacín La tarde, una producción original de TVE, en la que se fogueó con Pastora Vega y Guillermo Fesser. A sabiendas de que fue poco tiempo, le sirvió para perder ese miedo al ser su primera experiencia.

Sábado Noche y la presencia de Toni Cantó

Sábado Noche Y La Presencia De Toni Cantó

El programa musical de TVE sumó en su lista de estrellas a Toni Cantó. Luego de lo visto en La tarde, dejó muy buenas sensaciones que valió para seguir teniendo un espacio dentro de la producción, con toda competencia que tenía de por medio. En este espacio musical, cumplió con la tarea que le fue propuesta en una idea revolucionaria de Matilde Fernández Jarrín que tuvo dos temporadas.

No tardó tanto en seguir colándose en los programas de Televisión Española; fue tomado en cuenta para ser parte del equipo de Por la mañana que nació de la mirada incisiva del ya fallecido periodista Jesús Hermida. De hecho, su aparición en el plató fungió como una escuela más a su lista donde se le veía con más confianza frente a las cámaras.

El punto de fama de Toni Cantó

El Punto De Fama De Toni Cantó

Si corresponde definir la trayectoria de Toni Cantó, haber pasado por 7 vidas representó ser un de los los aciertos más grandes, y que a la postre le dio esa fama que goza en los actuales momentos. La serie de Telecinco producida por Nacho G. Velilla tuvo 15 temporadas y pudo ser apreciada desde 1999 hasta el año 2006, con 204 episodios en su haber.

En la trama, Toni hizo de las suyas encarnando a David Pérez, uno de los personajes más populares de la narrativa ambientada en urbe madrileña. Este hombre en su rol escénico despertó de una forma increíble, luego de haber estado en coma casi por 18 años.

Los canales han buscado a Toni Cantó

Los Canales Han Buscado A Toni Cantó

Los proyectos a Toni Cantó no se le han hecho esquivos. Después de haber participado en dos temporadas en 7 vidas, y ganarse el cariño de la audiencia TVE como una de sus primeras casas, volvía a darle un espaldarazo a su carrera, pues le permitió arribar a la serie La ley y la vida para el año 2000.

Posteriormente, fue en el Canal 9 donde se vieron tentados por el talento de valenciano, y lo ficharon para un programa exclusivo de cámaras escondidas que fue transmitido entre el 2002-2003 titulado Mira, mira. No conforme con esto, los de Telemadrid lo llevaron a sus instalaciones donde estuvo varios años teniendo papeles relevantes en producciones muy sólidas en cuanto a share.

Amar es para siempre

Amar Es Para Siempre

Antes de aterrizar en Amar es para siempre, tenemos que indicar que Toni Cantó pasó por los estudios de la prestigiosa cadena Antena 3. Asimismo, nuevamente volvía a Telecinco con Un golpe de suerte.

Estas fueron bases suficientes que lo llevaron a estar el reparto de la cuarta entrega de la serie de TVE creada por Josep Maria Benet i Jornet, Antonio Onetti y Rodolf Sirera y suma más de 2.074 episodios en su lista. Su personaje fue el Dr. Martos, y al día de hoy, la gente se acuerda de este gran éxito que sumó para su extenso currículo.

Todo es mentira Toni Cantó

Todo Es Mentira Toni Cantó

Recientemente, ha saltado la primicia de que veremos a Toni Cantó en Todo es mentira. Así que, toda la audiencia de Cuatro ha de estar a la expectativa de lo que vendrá a ofrecer el actor, quien se sabe que cumplirá la función de colaborador, y hará gala de sus conocimientos como analista político.

De acuerdo a lo que ha desvelado el propio artista, llegará una vez a la semana, por lo que volveremos a verlo haciendo de las suyas en los platós con esa sapiencia que lo caracteriza como profesional.

Falcon y el soldado de invierno: huevos de pascua que esconde la serie de Disney

0

Falcon y el Soldado de Invierno es la ficción que continúa la veda del Universo Cinematográfico de Marvel. Esa que abrieron Bruja Escarlata y Visión el pasado mes de enero. La segunda de un total de cinco series que llegarán al catálogo de la plataforma de Disney+ durante este año 2021, y que inauguran esta nueva fase.

Una ficción perteneciente a ese MCU que mencionamos, que sigue la historia de Sam Wilson y Bucky Barnes. Situada tras los acontecimientos que presenciamos en la película Vengadores: Endgame. Donde ambos lidiarán con la presión y la competencia, por convertirse en el nuevo Capitán América.

Falcon y el Soldado de Invierno ya ha estrenado el primer episodio. Y con ello, ya se pueden entrever varios de los easter eggs (huevos de pascua en castellano) que nos ha escondido la serie. ¿Quieres conocer todos los detalles que sabemos hasta el momento? Nosotros te los contamos. Adentrémonos en el nuevo mundo de Disney.

Así es Falcon y el Soldado de Invierno, en Disney+

Falcon y el Soldado de Invierno será el próximo título de la cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel. Una ficción que muy pronto llegará al catálogo de la plataforma de vídeo bajo demanda de Disney. Definida por los propios actores protagonistas como “una película de seis horas”, compuesta por un total de seis episodios, con una duración que oscila en torno a los sesenta minutos.

Una serie que, como bien señalábamos en la introducción, se centrará en dos de los personajes de ese universo de Marvel: Falcon y Soldado de Invierno, tras los acontecimientos vividos en la película Vengadores: Endgame. Dos hombres que emprenderán juntos una nueva aventura, alrededor de un mundo que continuamente pondrá a prueba sus habilidades y su paciencia.

YouTube video

Falcon y el Soldado de Invierno, una lucha continua por el legado sucesorio del legendario Capitán América. Un objetivo que tan solo uno de los guerreros podrá heredar. Y que ya dispone de su primer episodio en el catálogo de la plataforma de Disney. Desde el pasado viernes 19 de marzo.

Los huevos de pascua de Falcon y el Soldado de Invierno

La cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel está conectada con los hechos que acontecimos en Vengadores: Endgame. Y, por lo que habrás comprobado con tus propios ojos tras visionar Bruja Escarlata y Visión, cada ficción está completamente plagada de claras referencias. Y Falcon y el Soldado de Invierno no será menos.

Tal y como nos informa el medio de comunicación IGN, la propia directora, Kari Skogland, afirmó que la nueva serie de Disney tendrá gran cantidad de conexiones y referencias a los cómics y las películas. «Creo que hemos sido capaces de encajar muchos estupendos huevos de pascua que iréis descubriendo sobre el terreno, al adentraros en el material».

YouTube video

«Lo mejor de tener seis horas de duración es que da tiempo a hacerlo. Ha sido divertido encontrar acontecimientos, lugares, gente y elementos que os recordarán a otras situaciones de Marvel. Nos hemos divertido y sin duda estamos muy bien informados gracias a los cómics previos”, finalizó la directora.

¿Conoceremos al nuevo héroe que encarnará el legado de El Capitán América?

A pesar del contundente bombardeo de preguntas en las muchas entrevistas, parece que el actor Anthony Mackie (Sam Wilson / Falcon) ha conseguido llevarse consigo el secreto. Si finalmente será él quien renazca como el nuevo Capitán América o no. Pero sí hay algo que se le escapó. Algo que muchos fans de la comunidad ya intuían. Y es que la ficción, en sus seis episodios, sí dará a conocer al nuevo Capitán.

Falcon Y El Soldado De Invierno Disney

“Verás, al final de Endgame, Sam no aceptó el escudo. Si recuerdas, le dijo a Steve: «No se siente bien porque el escudo es tuyo». Así que la serie es un largo camino para averiguar quién va a ser el Capitán América. Dónde va a acabar el escudo. Y quién va a ser el Capitán América, y si ese apodo va a volver. ¿Volverá alguien a tener ese apodo?”.

El éxito de Marvel podría haber cambiado el rumbo de Falcon y el Soldado de Invierno

Tal y como lo estás leyendo. Tras el grandioso éxito que ha conseguido Disney con Bruja Escarlata y Visión, inaugurando la cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel… algo parece haber cambiado. Sobre todo, porque este conjunto de ficciones encaja de manera activa en todo el universo mencionado. Siendo necesario visionar cada pieza para enterarte de muchos detalles y pequeñas tramas cruciales.

Falcon Y El Soldado De Invierno Disney

El ejecutivo de Falcon y el Soldado de Invierno, respondía lo siguiente ante la cuestión de renovar por más temporadas: “Es una pregunta divertida y es una que obviamente nos preguntan mucho más en la televisión porque la gente espera que sea como era antes. Realmente lo abordamos como en las películas… si pudiéramos hacer otra, ciertamente hay ideas”.

Conoce al reparto de la nueva ficción de Disney

Conozcamos al reparto de Falcon y el Soldado de Invierno. Un elenco que está encabezado por los actores Anthony Mackie (8 Mile, En tierra hostil) y Sebastian Stan (Yo, Tonya, Finales, Principios), quienes darán vida a los dos protagonistas de la nueva ficción de Marvel.

Baron Zemo The Falcon And The Winter Soldier

Emily VanCamp (Captain America: The Winter Soldier, The Girl in the Book), Daniel Brühl (Good Bye, Lenin!, El alienista), Wyatt Russell (Overlord, Lodge 49), Desmond Chiam (The Chronicles of Anatta: Mark of Existence, Reef Break), Miki Ishikawa (Funny People, Make Your Move), Adepero Oduye (Pariah, Tazmanian Devil), Carl Lumbly (M.A.N.T.I.S., El color de la amistad) y Don Cheadle (Iron Man, House of Lies), entre otros, son los rostros que completan el reparto de Falcon y el Soldado de Invierno, la nueva serie del Universo Cinematográfico de Marvel.

La Milla reabre rompiendo con su temporalidad estival

0
  • El chiringuito de playa con aires de restaurante, situado a pie de playa entre los hoteles Marbella Club y Puente Romano, vuelve a abrir las puertas de su recién reformado espacio, acondicionado para la comodidad de sus visitantes en cualquier época del año sin perder las vistas al mar Mediterráneo.
  • Un año más, siendo esta su séptima temporada, La Milla continúa apostando por una propuesta gastronómica basada en el producto fresco y de extrema calidad, que marida con las más de 600 referencias de vino que conforman su carta líquida.
  • Además de ofrecer todo un festival para el paladar, dispone de lujosas camas de playa para una experiencia completa en los días más calurosos y soleados.

En la playa de Nagüeles de La Milla de Oro de Marbella se encuentra el chiringuito La Milla, pero no es un chiringuito de playa cualquiera. Tras casi siete años de actividad, este proyecto gastronómico de Luismi Menor y César Morales ya se ha ganado la reputación de un auténtico templo del producto y de cocina andaluza, elevando los estándares de su categoría, posicionado como uno de los mejores chiringuitos de La Costa del Sol.

Marbella
La Milla

Y es que la propuesta de La Milla gira en torno a la experiencia mediterránea, tanto para locales como extranjeros: desde elaboraciones culinarias con producto local, equilibrando la creatividad con la tradición, y sin olvidar las vistas al mar Mediterráneo que regala desde su ubicación, sea comiendo desde una de sus mesas o brindando desde sus camas al sol. Porque La Milla, además, presume de tener una de las cartas de vinos más amplias de la zona, con 600 referencias nacionales e internacionales, para que no falten buenos tragos a la altura de la excelencia en cocina. Aquí los festines y los homenajes gastronómicos son más que bienvenidos.

Productos frescos

La reciente reforma de su espacio de la mano de BSR Arquitectura y de la interiorista Marta Zarzalejos ha resultado en un atractivo y acogedor espacio que se adapta a los diferentes parámetros meteorológicos. Así, La Milla se permite abrir antes de su época por excelencia, el verano. Desde el mes de marzo, el chiringuito vuelve a su actividad, siendo además un lugar idóneo en las circunstancias sanitarias actuales. Además de una óptima ventilación, el equipo asegura estrictas medidas de higiene y seguridad por el bien del personal y de los clientes que busquen disfrutar de una placentera velada con la brisa del mar.

Marbella
La Milla

La Milla ofrece una carta basada en el producto fresco como gran protagonista y una cocina moderna que rompe con los estereotipos de los habituales chiringuitos de playa. Luis Miguel Menor, su chef ejecutivo y co-propietario, cuenta con una dilatada experiencia al mando de los fogones y apuesta por una cocina de mercado, que apuesta por la excelencia, buscando la calidad en la lonja y seleccionando con mucho cariño y cuidado cada uno de los proveedores con los que trabajan.

Marisco y pescado de las costas andaluzas

La carta de La Milla está compuesta principalmente por marisco y pescado procedente de las costas andaluzas, una selección de la mejor materia prima que se adapta siempre a la temporalidad, disponibilidad del producto y a las capturas diarias: desde boquerones, sardinas, quisquillas, y salmonetitos, a lubina, dorada y bogavante nacional. Pero como buenos malagueños, en La Milla no falta un barco para hacer los espetos más espectaculares de la zona.

Marbella
La Milla

Siempre al servicio del producto de máxima calidad, el chiringuito cuenta con una amplia lista de sugerencias del día que complementan la carta principal. Un menú compuesto por Clásicos de La Milla como los langostinos pil-pil o el tartar de atún rojo con yema curada en soja, acompañada de su clara frita y caviar; gazpachos andaluces; ensaladas como el “picaíllo” de tomate del terreno con lomo de atún en aceite y la burrata con tomate, helado de aguacate, mejillones escabechados y vinagreta de pesto; y una selección de elaboraciones en crudo.

Marbella
La Milla

Por otro lado, destaca la fritura tradicional andaluza de pescado, como los boquerones de la Bahía de Málaga; arroces y paellas como su arroz Ibérico con láminas de jamón ibérico “Carrasco”; la selección de pescado y marisco fresco al espeto, y las carnes en horno de brasa. Además, en La Milla no se olvidan de los más pequeños y disponen de una propuesta infantil para el disfrute de todos.

Apuesta por la coctelería

Otra manera de disfrutar de la gastronomía en La Milla es dejándose llevar por su amplia lista de sugerencias diarias, que varían en función de las capturas del día. Y para las mesas más disfrutonas, el chiringuito ofrece un Menú Fiesta compuesto por 9 platos con el que el festival culinario son sabor a mar promete ser de lo más exquisito.

Marbella
La Milla

La experiencia se completa con su fuerte apuesta por la coctelería, que no solo incluye cócteles clásicos sino también creaciones propias. Pero su bodega tampoco se queda corta: el restaurante cuenta con una selección de más de 600 referencias nacionales e internacionales, champagnes de pequeños viticultores, generosos y dulces.

Marbella
La Milla

En definitiva, un destino imprescindible para los amantes de la gastronomía y la Costa del Sol que, gracias a la reforma de 2020, ya se puede disfrutar a cubierto cuando el tiempo no acompañe, pero el cuerpo pide La Milla. Y para los días más soleados y calurosos, sus camas de playa a unos pasos del chiringuito y con servicio de camarero, serán las más deseadas de la costa. Gracias a todo su equipo, ya ha sido reconocido en el sector con premios como “Mejor Chiringuito-Merendero” de Academia Gastronómica de Málaga (2019) y “Mejor Restaurante de Producto” en los premios Gurmé Málaga 2019. La Milla, en su séptima temporada, seguirá trabajando por ofrecer la mejor experiencia del sur: sol, playa, y gastronomía.

Bollinger presenta la nueva añada de su champagne más audaz, R.D. 2007

0
  • Esta nueva referencia destaca por el contraste entre su gran frescura y los excepcionales aromas de un millésime de crianza prolongada.
  • R.D. 2007 incluye la fecha de degüelle en la etiqueta, una seña de identidad de la Maison que fue ideada en 1967 por la emblemática Lilly Bollinger.

Su creación es todo un himno a la excelencia. Una exhibición del savoir faire de la Maison y de audacia a la hora de concebir cada una de sus joyas enológicas. Hablar de Bollinger R.D. 2007, es poner en valor la apuesta más valiente y personal de la firma, un champagne adelantado a su tiempo en donde la fecha de degüelle acapara todo el protagonismo como garante de su frescura y prolongado tiempo de crianza. Solo las mejores millésimes ascienden al rango de Bollinger R.D. algo que hace de esta referencia una de las más altas del portfolio de la Maison. Sinónimo de lujo, R.D. es un champagne de elaboración excepcionalmente artesanal y de altísima calidad con una crianza muy prolongada.

Champán
Bollinger R.d. 2007

Presentado por primera vez en 1967, R.D. es el acrónimo de la expresión Récemment Dégorgé («recientemente degollado»), una práctica que la Maison Bollinger ha convertido en marca registrada, ya que fueron pioneros en ofrecer al mercado un champagne de larga crianza con degüelle reciente. Un hecho que hace de él una de las referencias más prestigiosas y codiciadas en todo el mundo, ya que ofrece una experiencia de degustación única.

Más de 40 años de historia

Parte fundamental en su proceso de creación y conceptualización de R.D. es el papel que desempeñó la figura de Lilly Bollinger (Madame Bollinger). Fue precisamente ella quien, hace más de 40 años, decidió que el sabor y la autenticidad serían los ejes de sus vinos, dejando a un lado las apariencias. El resultado de aquellas decisiones tan rupturistas para la época es precisamente R.D., un champagne que incluye la fecha de degüelle en la etiqueta como bastión de su frescura. Este hecho da nombre a la cuvée y suscribe el compromiso de transparencia de Bollinger.

Champán
M. Bollinger

Para resaltar ese homenaje a sus orígenes, la etiqueta de R.D. 2007 está elaborada con el material con el que se creó originalmente (una aleación de aluminio) y se ha recuperado la legendaria tipografía de 1952. De nuevo, la fecha de degüelle aparece para contribuir a su autenticidad a través de los años. Por todo ello, R.D. 2007 se convierte en sí mismo en un homenaje a sus raíces y forma parte del legado de Madame Bollinger.

Audaz, vibrante y con carácter

Bollinger R.D. 2007 se presenta al mercado tan solo unos meses después de su degüelle y con un tiempo de maduración cuatro veces superior a las reglas de la Denominación de Origen Controlada (AOC) Champagne. Con un 70% de Pinot Noir y 30% de Chardonnay, procedente de 14 Crus, de los que el 91% son Grand Crus y el 9% Premier Crus, Bollinger R.D. 2007 se presenta como un champagne vivo y enérgico, que revela notas de ciruela blanca, de nuez y de anís, así como un bello frescor y una increíble tensión en la boca.

Champán
Bollinger R.d. 2007

Vestido con intensos reflejos dorados, R.D. 2007 sorprende en nariz por su complejidad. Aromas de miel, brioche y especias, evolucionan hacia notas de ciruela mirabelle, albaricoque seco y avellana fresca. Una agradable sinfonía con una gran riqueza aromática.

‘Oro rojo’ para la armonía gastronómica perfecta

Todos los matices que esconde R.D. 2007 se ven acentuados a través de armonías gastronómicas que incluyan azafrán. Este codiciado producto gastronómico, comúnmente conocido como el ‘oro rojo’, es el compañero perfecto para todos aquellos que buscan una experiencia completa y exquisita. Entre los platos con los que se recomienda su maridaje, sorprende la cigala con vinagreta de azafrán, una guarnición de pez mantequilla con costra de azafrán o una pularda de Bresse con salsa de azafrán y jengibre.

Champán
Bollinger R.d. 2007

Bollinger, una de las más prestigiosas Maisons de la región de Aÿ y una de las últimas que se mantiene independiente desde su fundación en 1829, ha venido produciendo durante estos casi 200 años un champagne con un estilo poderoso, sofisticado y complejo. Estas cualidades han llevado a la Maison a ser elegida por la Casa Real Británica y galardonada en 1884 con el Real Sello de Garantía, que designa al proveedor oficial de la Corte. En España, Champagne Bollinger se distribuye en exclusiva a través de Grupo Varma. En definitiva, Bollinger R.D. 2007, con un precio de 260 euros, es una cuvée que contribuye a perpetuar el legado y a afianzar el estilo de una Maison que ha apostado, desde sus inicios, por crear un champagne que huye/ajeno a cualquier moda.

Qué es el copythinker

0

Un copythinker es aquel pensador de textos publicitarios. Para crear un texto que realmente venda o mejor dicho, para ser un buen copythinker, tienes que pensar en todas las formas en que puedes entrar en la conversación que tu prospecto ya está teniendo consigo mismo y con los demás.

COPYTHINKER O PENSADOR CREATIVO

El copythinker tiene la capacidad de considerar algo de una manera nueva y escribirlo. Puede ser un nuevo enfoque de un problema, una resolución de un conflicto entre empleados o un nuevo resultado de un conjunto de datos.

La práctica del copythinker permite que las personas sean capaces de generar y aplicar nuevas ideas en contextos específicos, viendo situaciones existentes de una manera nueva, identificando explicaciones alternativas, y viendo o haciendo nuevos vínculos que generen un resultado positivo, sobre todo, cuando de marketing se trata.

El copythinker es abierto y aplica un conjunto de habilidades importantes para desarrollar la capacidad y la confianza de la persona que lo práctica para aprender y trabajar más tarde en circunstancias nuevas o cambiantes.

LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD EN EL MARKETING

Aunque su oficio ya es creativo, los especialistas en marketing también deberían probar los límites de su campo. Pero es tan fácil que las empresas y sus especialistas en marketing se vuelvan consumidos por el miedo a perderse en una multitud de anuncios de consumidores que hacen exactamente eso.

Utilizan la investigación de mercado y la publicidad para desaparecer entre una multitud de productos similares.

Al invertir dinero en la creación de un plan de marketing, no se deje engañar por la «seguridad» de seguir ideas que «han funcionado antes». No utilices estudios de mercado y otras empresas como base para la presentación de tu empresa al público, sino utilízalos como punto de referencia y para mejorar ideas pasadas.

De hecho, ni siquiera necesitas aprender de ideas pasadas en el mismo campo que el marketing. Por ejemplo, ¿sabías que el primer desodorante roll-on fue un derivado de la idea de un bolígrafo?

Qué Es El Copythinker
Qué es el copythinker

«MOSKATEERS», NO MARKETEERS

En el espíritu de la creatividad, los creativos deben utilizar viejas ideas de formas nuevas y reimaginadas. Por personalidad y profesión, deben esforzarse por identificar las nuevas necesidades de los consumidores y cómo satisfacerlas de formas más creativas que otras para sobrevivir.

De hecho, los estudios no solo sugieren que un aumento en la expresión creativa aumenta el bienestar general, sino que cuanta más creatividad emplea una empresa en sus tácticas de marketing, mayor es la visibilidad de la marca, de allí la importancia del copythinker.

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CREATIVO?

El pensamiento creativo significa pensar más allá de lo que tienes frente a los ojos. Puede significar idear nuevas formas de realizar tareas, resolver problemas y enfrentar desafíos. Significa aportar una perspectiva fresca y, a veces, poco ortodoxa a tu trabajo.

¿QUÉ ES LA REDACCIÓN PUBLICITARIA O COPYWRITER?

La redacción publicitaria es el contenido que ve escrito en el título de un anuncio de Facebook. Es el título de un anuncio de Google o la descripción de un video de YouTube. Es el texto de un sitio web, desde la página de destino hasta la página del producto.

Fuera del marketing digital, es el texto escrito en vallas publicitarias, el título de un artículo de periódico y el letrero afuera de una tienda física.

COPY TESTING

La prueba de copia o copy testing es un enfoque integral que se utiliza como parte de la investigación de mercados para probar la eficacia de un anuncio en función de las respuestas antes de su emisión.

Esta forma de prueba previa será beneficiosa para que la empresa comprenda si un anuncio transmite un mensaje lo suficientemente fuerte.

Las actividades de marketing son costosas y las pruebas de copia pueden ayudarlo a asegurarse de que su campaña sea efectiva. Antes de que se lance o transmita un anuncio, se realizan una serie de pruebas para evaluar la eficacia de la campaña. Estas pruebas se llevan a cabo incluso después del lanzamiento de la campaña para medir la eficacia.

Se utilizan técnicas tanto cualitativas como cuantitativas para medir la efectividad de la campaña publicitaria. El enfoque ahorra tiempo y dinero a la empresa, ya que el anuncio estará libre de errores e incluirá todos los cambios deseados.

El objetivo principal de las pruebas de copia es corregir los anuncios que pueden no conectarse con la audiencia. Si los consumidores no pueden conectarse con el anuncio, es posible que reciban un mensaje incorrecto.

Para superar este desafío, las empresas suelen contratar empresas de investigación de mercados para realizar estos estudios. El anuncio se muestra a un pequeño grupo de personas para medir su respuesta.

Al realizar este experimento, las respuestas se pueden cuantificar para brindar a la empresa una retroalimentación más significativa. Aquí, los analistas pueden analizar la respuesta en tiempo real de los encuestados después de ver el anuncio.

Qué Es El Copythinker
Copythinker

El análisis podría realizarse en torno a varias cosas, como cómo se sintieron los encuestados después de ver el anuncio, su expresión facial. Una encuesta más amplia, publicar el anuncio, puede proporcionar más información sobre cómo se sintieron y sus comentarios.

A menudo, se realizan cambios cuando un anuncio se muestra en diferentes datos demográficos para conectarse con la audiencia de esa área en particular. Las pruebas de copia o copy testing también evalúan el anuncio según los datos demográficos.

Covid y alergia: síntomas que te avisan de que tienes uno u otro

0

Ya es primavera, y por ello vamos a hablar de nuevo sobre el Covid, la alergia y los síntomas que te avisan de que tienes uno u otro. El pasado 20 de marzo dio el pistoletazo de salida la primavera, una estación muy digna de canciones y poemas pero, por otro lado, un suplicio para los alérgicos. Ellos ya llevan un tiempo notando la cercanía de la estación que sustituye al invierno, y como es lógico, las temperaturas van cambiando poco a poco hacia estándares más veraniegos que invernales, pero con el progresivo aumento de las temperaturas también llega el polen. Para los alérgicos, el 2020 y la mascarilla han supuesto tiempos mejores, sin tanta alergia, pero con la relajación progresiva de las medidas ya se puede salir algo más a la calle y es más probable que muchas personas confundan el coronavirus con una reacción alérgica.

Para intentar que se sepa diferenciar algo más entre los síntomas de cada una, primero vamos a ver cuáles específicamente los síntomas del Covid-19 y luego las diferencias con los de la alergia.

Vamos a ello:

Síntomas principales del Covid-19

Síntomas Del Covid-19

Mucho se ha dicho ya de esta enfermedad, contradicciones incluidas, pero lo que sí sabemos con seguridad es que los síntomas más comunes del Covid-19 son la tos seca, la fiebre y el cansancio, este último en menor medida.

Se trata de una tos seca, sin flema, duradera y sin razón aparente. La fiebre es alta y de media mayor a 37,8 grados. La COVID-19 afecta de distintas maneras en función del organismo de cada persona. Personas con un organismo deteriorado serán de un riesgo mucho mayor. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada y se recuperan sin necesidad de hospitalización.

Los síntomas más graves del Covid-19

Los Síntomas Más Graves Del Covid-19

Los síntomas más graves de este virus tienen que ver principalmente con el sistema respiratorio. La dificultad para respirar o la sensación de que falta el aire, la presión en el pecho o incluso la dificultad o incapacidad para hablar o moverse también son síntomas graves de este virus. Si el paciente ve que tiene indicios de alguno de estos síntomas lo primero que debe hacer es buscar atención sanitaria inmediata. Las autoridades recomiendan llamar al centro de atención antes de acudir por precacuión.

Lo recomendable para personas que tengan síntomas todo el mundo lo sabe, pero lo repetiremos por activa y por pasiva, confinarse en casa hasta que no se obtenga una prueba cuyo resultado sea negativo.

Otros síntomas del Covid-19

Prueba De Covid-19

En menor medida y menos comunes entre los pacientes, pero igualmente síntomas del Covid-19, tenemos la congestión nasal, el dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, pérdida de los sentidos del olfato o el gusto, erupciones cutáneas localizadas y la pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

Si entre los síntomas presentados está el estornudo, el moqueo de nariz o el dolor de cabeza, probablemente se esté enfermo pero no de Covid-19.

Síntomas clásicos de la alergia y no del Covid

Síntomas Clásicos De La Alergia Y No Del Covid

Los síntomas clásicos de la alergia, principalmente al polen, son de sobra conocidos, siendo los más comunes el picor de ojos, de nariz, de oídos o en el paladar. Estos síntomas no aparecen en casos de Covid-19 al igual que tampoco lo hacen el enrojecimiento de los ojos, el lagrimeo, la sensación de arena en los ojos e, incluso, los estornudos.

Por otro lado, la alergia no viene acompañada de síntomas característicos del Covid-19 que citamos anteriormente como puede ser la fiebre, el malestar general, la diarrea, los dolores musculares, la pérdida de olfato o el gusto.

Síntomas comunes de la alergia y el Covid

Síntomas Comunes De La Alergia Y El Coronavirus

Existen algunos síntomas propios de la alergia que también se pueden presentan en casos de Covid-19 y que podrían llegar a pasar completamente desapercibidos. Este sería el caso de la sensación de falta de aire (disnea) y la tos, síntomas que pueden aparecer tanto en los pacientes asmáticos y alérgicos como tras una infección por coronavirus, según han indicado algunos expertos en la materia, que también han dado algunas pautas para diferenciarlos. En el caso de los asmáticos alérgicos, se van a caracterizar por la existencia de silbidos.

Por otro lado, en la alergia, la tos generalmente viene acompañada de síntomas nasales como picazón o estornudos, mientras que en la infección por Covid-19 esto no sucede, según ha indicado la Sociedad Gallega de Alergia e Inmunología Clínica.

En ambas complicaciones también es frecuente el dolor de cabeza. No obstante, en los alérgicos solo aparecerá cuando la reacción alérgica se complique con sinusitis (inflamación de los senos paranasales producida por una infección). En el caso del taponamiento y la mucosidad nasal, será transparente para los alérgicos al polen, mientras que los casos de infección por coronavirus se caracterizarán por una secrección nasal con un color más oscuro.

Así son los reels de Facebook que compiten con los de Instagram y TikTok

0

La apps más importantes del mercado siguen sumando reels en lo que supone una guerra entre Facebook, Instagram y TikTok. Estas tres plataformas, al día de hoy, mantienen una lucha constante por ganarse el gusto de una audiencia cada vez más exigente en los contenidos que disfruta. Y es que, la hiperconectividad es tal, que las personas buscan sumar los mejores recursos, con los que hacer de las suyas en las redes.

La compañía de Mark Zuckerberg se ha aproximado a este tema mediático que ha impuesto con todas las de la ley la app proveniente de China, y que, desde luego, así como ha sido aceptada por millones de audiencias, en varios países ha sido prohibida. Esta ha sido la causa por la que Facebook e Instagram han buscado colarse en este mercado y traer nuevas funciones para su público. En tal sentido, te diremos qué son los reels desarrollados por Facebook, cómo usarlos y otros datos vinculantes al mismo que merecen la pena conocer.

Un guerra de reels

Un Guerra De Reels

De por sí que vivimos en una guerra de redes sociales, ahora la brecha se sigue expandiendo de una forma impresionante con el asunto de los reels. Y es que, tanto Facebook, Instagram y TikTok están sonado muchísimo en este grupo de apps de medios que buscan ante todo el liderazgo de los vídeos cortos.

Una moda que apareció en pleno desarrollo de la pandemia y le ha cambiado la vida muchas personas. Pues, si antes teníamos a los youtubers, streamers, influencers, instagramers, ahora están los tiktokers que son la nueva generación en los contenidos. Pero claro, en Instragram le están dando batalla, por lo que la aplicación de la camarita se ha visto favorecida por esta tendencia revolucionaria en las masas.

El avance de Facebook

El Avance De Facebook

Los esfuerzos de Facebook para traer sus reels y hacerle competencia a TikTok, es una muestra de que los desarrolladores no pueden quedarse de manos cruzadas, teniendo en frente a un gigante que pareciera ser imbatible. Aunque en el fondo tiene muchas debilidades y es cuestionada por usuarios, quienes, hasta ahora, parecen no encontrarle el algoritmo de esta app, pues favorece a unos pocos y a otros los relega en cuanto protagonismo.

Sin embargo, la llegada del servicio a Instagram y que tuvo sus primeras pruebas en tierras norteamericanas, supone un crecimiento enorme, con el fin de tener esos pequeños clips tan impactantes que podrían generar mayores interacciones en la herramienta, a sabiendas de que ya hay un líder.

Cómo son los clips musicales

Cómo Son Los Clips Musicales

ByteDance es la empresa asiática creadora de TikTok, pero hay que estar claro de que Facebook es un grande de la tecnología que tiene un ritmo avasallante. A pesar de que el líder de los vídeos cortos tiene varios años, la relevancia de Facebook y del mismo Instagram no tiene lugar a la comparación. Claro está, en los últimos años no la han tenido fácil por el auge de estas nuevas herramientas.

No obstante, han seguido con ese paso de ofrecer buenas nuevas y los reels son otra de las novedades. Así que, ver los cortos en estas redes es un hecho, vienen con la opción de grabar, editar o bien sea añadir partes musicales, o compartir vídeos en los mismos. Ha estado sonando de que WhatsApp podría incluir esta sección y sería compatible con este ecosistema de recursos.

La integración de Facebook e Instragram con los reels

La Integración De Facebook E Instragram Con Los Reels Tiktok Reels

TikTok debería temblar, la herramienta que Facebook propone está integrada con Instagram, es una de las herramientas más innovadoras para darle un nuevo aire a la app, que bien sabemos ha ido mejorado sustancialmente su gama de accesibilidades. En tal sentido, se tiene en cuenta de que ya muchos la están disfrutando.

Pauses como Francia y Brasil son una de las muestras directas donde más éxitos han tenido, la India ha hecho lo propio, al igual que Alemania. Vale precisar que para los usuarios, es un opción que descargando la versión más reciente ya estaría disponible. De este engranaje, podrás encontrar buenos filtros, efectos de lujo para animar los clips, audios y vídeos que llegan hasta los 15 segundos. Todo está consolidado en la aplicación.

Reels en Instagram

Reel En Instagram Tiktok

Es importante que tengas en cuenta que la idea de Facebook ha sido sostenerla en Instagram hasta los momentos. Para que logres encontrar este aparato debes abrir tu cuenta y ubicarte en la sección de Tu historia para que te aparece el menú de opciones. Dentro del cúmulo de accesibilidades está el Vivo, Historia, y al igual que los Reels.

Es allí, desde se te abrirá la cámara de tu dispositivo, y una de las características es que los vídeos pueden ser de 15 segundos y hay de 30. Valida primero que tengas la app actualizada, para que tengas todos los accesos. Asimismo, está la sección de música donde te arrojará la categoría Para ti, que quizás pudieran gustarte y el menú de las más Populares en la herramienta, muy similar a lo que tiene TikTok en la actualidad.

Ponle velocidad y agrega efectos

Ponle Velocidad Y Agrega Efectos Instagram Tiktok

Puedes hacer tus reels como mejor te parezca. Es una de las sensaciones para que seas parte de esta magia que ha impuesto TikTok, y que de alguna forma Facebook la ha replicado para desvelarla en Instagram, y darle guerra a su rival. Te contamos que otra de las funciones que tendrás a tu alcance es la velocidad de los cortos.

Tienes la alternativa de usar 1X, 2X, 3X, .3X o .5X. Por si fuera poco, cada uno de los filtros que tengas guardados y que estén como favoritos aparecerán, así como un buscador inteligente para que explores miles de efectos de acuerdo a la temática que desees.

Temporizador y otras funciones que exponen los reels de Facebook

Temporizador Y Otras Funciones Que Expone Facebook Instagram Reels

Con el fin de darle la estocada final a TikTok, los reels de Facebook que hacen gala en Instagram apuntan a los ajustes en temporizador. Tienen dos alternativas, las de 3 segundos y de 10 segundos según tus intenciones.

A partir de allí, puedes establecer la programación y ponerte manos a la obra. Es de recordar, que podrías importar fotografías que tengas en tu galería u otras carpetas, así como vídeos que estén almacenados y hacer ediciones, recortes, ajustar con efectos o filtros de tu preferencia.

Qué es un token y para qué sirve

0

Quienes están familiarizados con el mundo de las criptomonedas o están interesados en ello, es muy probable que hayan leído u oído sobre los tokens. Esto se debe a que son un parte esencial de las criptomonedas, pero ¿qué es un token?

Un token es un objeto similar a una moneda, pero a diferencia de estas, el token no posee el valor de curso legal. Se puede decir entonces que son como las monedas de un videojuego, pues estas no tienen un valor fuera de este ya que no posee de valor de curso legal.

El valor de curso legal se puede definir como lo que marca la diferencia en lo que se usa para pagar, pues esto hace que un objeto sea ampliamente aceptado y que a su vez sea legalmente admisible como un medio de pago.

En otras palabras, las monedas como el euro es un token, pero que posee valor de curso legal. Pero en cambio las monedas de los videojuegos no. Por esta razón no se pueden usar estos últimos para pagar en alguna tienda.

Aunque en algunos casos estas monedas de videojuego pueden ser intercambiadas por dinero legal. Esto sebe a que muchas de estas monedas poseen un valor y existen algunas personas que pagaran para obtener estas monedas ficticias por una moneda de curso legal.

El origen del token

El Origen Del Token

Hasta ahora no se conocen los inicios y el origen exacto de los tokens, solo se sabe que estos han sido usados por la humanidad desde las primeras transacciones comerciales. Pero se sabe que la conceptualización de estos como una moneda data del Imperio Romano, donde eran usados como fichas de pago en algunos centros de juego.

Siglos después, con la expansión de los imperios por los viajes al Nuevo Mundo, inició la necesidad de crear dinero para poder habilitar los intercambios. De esta forma los colonizadores crearon los tokens para realizar intercambios por provisiones, comida y dinero de curso legal, convirtiendo así a los tokens en una parte esencial de la colonización al Nuevo Mundo.

En años posteriores los tokens continuaron siendo usados por privado para poder crear medios de intercambio que estos pudiesen controlar. Aunque con el tiempo el uso de los tokens fue disminuyendo en comparación del dinero de curso legal, el cual formaba parte de un sistema económico mucho más ordenado.

Los tokens criptográficos aparecieron en los últimos años como una nueva forma de tokens en la actualidad. Esto se debe a que los tokens digitales se han convertido en una forma para representar mucho más segura y concreta, a diversos objetos y bienes en el mundo real.

La evolución del token

La Evolución Del Token

Durante mucho tiempo, una infinidad de personas quisieron diseñar sus propios tokens digitales como un medio para realizar intercambios seguros. Lo cual terminó siendo un trabajo inútil. Si bien el trabajo de crear un token y una base de datos para llevar su contabilidad es bastante sencillo. El problema se encontraba en la creación y el desarrollo de un sistema verdaderamente seguro, el cual evitara la falsificación de las monedas o el doble gasto.

Con la aparición del Bitcoin esto cambió, específicamente con la tecnología que lo hacía funcionar: el blockchain. Gracias a Satoshi Nakamoto, el anónimo creador del Bitcoin, el mundo cambió. Pues esto permitió que a partir de entonces, el token digital fuese transparente, seguro, privado, resistente a la censura y medianamente anónimo. A partir de entonces comenzaron a nacer los tokens digitales criptográficos.

Se puede decir entonces que los tokens digitales criptográficos son idénticos a los tokens tradicionales. Es decir, se pueden crear de manera privada y carecen de valor de curso legal, pero pueden ser intercambiados. Pero la diferencia entre ambos es la tecnología blockchain, lo cual evita la falsificación y el doble gasto, debilidades que los tokens tradicionales no pueden controlar.

De esta forma es que inició la revolución de los tokens digitales, con los cuales se puede representar cualquier cosa.

Características del token

Características Del Token
  • Los tokens no poseen algún tipo de valor, pues según las leyes son creaciones que carecen de valor alguno.
  • Estos son emitidos por privados, ya sean personas o empresas. A su vez, el respaldo de estos está suspendido por quienes los emiten.
  • Se crean a partir de materiales de poco valor, pues emitir un token es tan sencillo y barato como ejecutar un programa de computadora.
  • El uso de los tokens se está sujeto a la existencia de un sistema que controle las operaciones. En otras palabras, quienes emiten los tokens desarrollar un sistema de reglar que permiten realizar operaciones para intercambiar, servicios, bienes o dinero de curso legal.
  • Son seguros y no pueden ser falsificados gracias al blockchain.

Funcionamiento de los token

Funcionamiento De Los Token

Para que los tokens funcionen depende de dos factores:

  • El desarrollo de una criptomoneda que permita el la creación del token.
  • Un programa o contrato que establezca las limitaciones de los tokens

Además de esto los tokens necesitan una plataforma para desarrollarse, pues la finalidad de estos es representar cualquier cosa en el mundo real. Por esta razón los tokens necesitan un espacio donde puedan representar aquello para lo que fueron creados. La plataforma blockchain es la cual permitirá programar el token.

Luego la definición del token en sí mismo, y para ello es necesario darle las características de estos, la definición de la información que puede o no almacenar, así como la creación de los protocolos que definan su funcionamiento. Para esto existen algunas herramientas de programación que ofrecen el blockchain que hayas elegido.

Pero esto último puede llegar a cambiar en gran medida según el blockchains elegido, pues a partir de esto la creación del token dependerá de algunas características, como el lenguaje usado para la programación de este.

Adaptadores perfectos para conectar tu Chromecast donde quieras

0

Nadie puede negar que el Chromecast es uno de los mejores reproductores multimedia que puedes comprar para sacarle el máximo partido a tu televisor. El dongle de Google cuenta con todo tipo de funciones para disfrutar de una gran experiencia. Más con el modelo más nuevo, que llega con el sistema operativo Google TV.

Lo cierto es que este pequeño gadget es muy útil, pero hay que tener en cuenta que requiere de una entrada HDMI para funcionar. Aunque, con el listado de adaptadores que hemos seleccionado para ti, vas a poder conectar el Chromecast donde te apetezca y sin que tengas que preocuparte por nada.

Razones para hacerte con el Chromecast

Sony Kd-77Ag9 Master Series Con Chromecast

Lo cierto es que las ventajas que ofrece este reproductor multimedia, especialmente el modelo con Google TV, son notorias. Para empezar, es capaz de convertir cualquier televisor en una flamante Smart TV. Lo único que hace falta es que el dispositivo tenga una entrada HDMI para conectar el Chromecast. Y, aunque no lo tenga, con los adaptadores que te vamos a mostrar más adelante, el problema se solucionará muy fácilmente.

Con ello, podrás acceder a las principales plataformas de contenidos bajo demanda, como Amazon Prime Video, Disney+ o Netflix, para seguir viendo tus películas y series preferidas donde tú quieras. Por no hablar de la posibilidad de enviar la pantalla de tu teléfono al Chromecast para que se duplique en la pantalla del dispositivo al que has conectado este reproductor multimedia.

Sin duda, un gadget que no debería faltar en tu poder, más si viajas de forma habitual y te hospedas en hoteles. La gran mayoría de habitaciones cuentan con televisores capados para que solo puedas acceder a las funciones más básicas. Con un Chromecast, convertirás la tele de tu habitación en una Smart TV.

¿Se puede conectar el Chromecast a dispositivos sin entrada HDMI?

Mando Google Chromecast

Como te hemos indicado, lo único que necesitas para conectar un Chromecast es una entrada HDMI. Aunque, en el caso de la primera generación, que no contaba con un diseño muy trabajado, también sería interesante contar con un codo HDMI que permita conectar este modelo en cualquier dispositivo, independientemente de la posición de la entrada.

Lo mejor es que, aunque tengas un televisor muy antiguo, o quieras conectar el Chromecast a un monitor que tenga entrada VGA, que sepas que vas a poder hacerlo sin problema. Lo único que necesitas es un adaptador que permita convertir la señal HDMI a la que te interese.

Por ejemplo, si tienes un dispositivo que solo cuenta con entrada DVI, tan solo te hará falta comprar un adaptador de HDMI a DVI para poder conectar tu Chromecast de Google de la forma más sencilla.

Lo cierto es que las opciones son de lo más variadas, por lo que hemos decidido hacer una selección donde encontrarás los mejores adaptadores HDMI para que puedas conectar el Google Chromecast a toda clase de dispositivos. Hemos seleccionado modelos de gran calidad, además de algún extensor HDMI y codos HDMI que te pueden salvar de más de un apuro. Veamos las diferentes opciones a tener en cuenta.

VCE cable alargador

Cable Hdmi 2.1

Comenzamos este recopilatorio con un alargador HDMI que permitirá conectar el Chromecast en diferentes posiciones de forma muy cómoda. Además, no es especialmente largo, por lo que tampoco ocupará un espacio excesivo en tu mesa de trabajo.

Cable alargador iVANKY

Extensor Hdmi Social

Puede que tengas un problema de espacio a la hora de conectar el dongle de Google. Y si el modelo anterior no te ha parecido suficiente, te queremos recomendar un segundo alargador HDMI, pero en este caso con 2 metros de longitud. Con ello te garantizas que este cable extensor para el Chromecast de Google te permita conectar este reproductor multimedia donde tú quieras.

Codo HDMI VCE

Codo Hdmi

A lo mejor el problema es que tienes el televisor colgado de la pared y no tienes espacio suficiente para poder conectar el Chromecast de Google. Tranquilo, que con este sencillo adaptador el problema se soluciona de forma muy sencilla.

Codo HDMI UGREEN

Codo Hdmi 2

Otra excelente opción a tener en cuenta es el adaptador HDMI del fabricante UGREEN. Un modelo que te pondrá las cosas muy fáciles a la hora de contar el Chromecast a cualquier dispositivo sin que el espacio sea un problema.

Switch HDMI

Switch 5 2

Cada vez tenemos más dispositivos que se conectan por HDMI. Y a lo mejor te has quedado sin espacio para usar tu Chromecast de Google. ¿La solución? Este switch HDMI, para que puedas convertir un solo puerto en tres. ¡Y despídete de los problemas de espacio!

Adaptador HDMI a VGA para Chromecast

Adaptador Chromecast

Siguiendo con este recopilatorio de los mejores adaptadores para el Chromecast de Google, no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte este otro modelo de UGREEN.

En este caso nos encontramos con un adaptador de HDMI a VGA, por lo que podrás conectar el reproductor multimedia de Google en toda clase de monitores.

Convertidor RCA a HDMI

Convertidor Chromecast

Y qué decir de este convertidor de HDMI a RCA. Un accesorio que te permitirá disfrutar de resolución 1080p mientras disfrutas de todo tipo de contenidos multimedia a través del Chromecast.

JSAUX adaptador DisplayPort a HDMI

Google Chromecast

Otra posibilidad es que necesites un adaptador DisplayPort para poder conectar el Chromecast a tu monitor. En este caso queremos recomendarte este modelo, ya que es muy resistente, además de contar con conectores chapados en oro para garantizar la mejor calidad de imagen.

Adaptador DVI a HDMI de Rankie

Adaptador Dvi A Hdmi De Rankie

Sin duda, una de las opciones más habituales si quieres conectar el Chromecast a un monitor antiguo es que te encuentres con un conector DVI. En este caso, te recomendamos utilizar este adaptador con los conectores chapados en oro para ofrecer la mejor transferencia. Y ojo, que este modelo ofrece resolución Full HD.

Recuerda que este tipo de conexión no permite transmitir el audio, pero siempre puedes conectar un altavoz bluetooth, o usar el Chromecast como reproductor de fotos, por poner un ejemplo.

Convertidor Euroconector a HDMI

Euroconector A Hdmi Chromecast

Cerramos este recopilatorio con los mejores adaptadores para el Chromecast con uno que te permitirá rescatar tu viejo televisor. Sin duda, una excelente opción si tienes una casa en el pueblo y quieres usar este reproductor multimedia en una televisión muy antigua.

Huevo de chocolate: pasos para hacer un dulce típico de pascua

0

El huevo de chocolate es un delicioso postre que es muy popular en época de pascua, si tienes en mente compartir con tus hijos o familiares huevos de chocolate no puedes perderte los pasos de cómo hacerlos fácilmente en casa, aunque podrías preferir hacer un coulant de chocolate blanco igual de rico.

¿Sabías que el huevo es considerado un símbolo de fertilidad, esperanza y renacimiento? Para los cristianos los huevos significan “vida nueva” así como el significado de pascua. Regalar huevo de chocolate se volvió una tradición desde el momento en que los cristianos – católicos que seguían la abstinencia de la cuaresma no podían comer, entre ellas huevo y productos lácteos.

Entonces sea que eres devoto/a o buscas una forma de compartir en familia en esta cuaresma aprender a realizar huevo de chocolate es el plan perfecto para mantener una tradición y compartir un dulce típico y puedes acompañarlos de unas galletas con trocitos de chocolate.

¿Cómo hacer huevo de chocolate?

¿Cómo Hacer Huevo De Chocolate?

La tradición del huevo de chocolate viene del siglo XIX de Alemania, Francia e Italia, estos países fueron los pioneros en compartir huevos de pascuas hechos de chocolate con sorpresa en su interior.

En la actualidad las diversas culturas que han adoptado esta tradición gastronómica realizan el huevo de chocolate con diferentes decorados, coloridos y una variedad de relleno sorpresa, así como los hay comerciales y quienes aún los crean en casa junto con los más pequeños.

No temas en realizar este divino postre en casa, aunque no lo parezca es fácil de elaborar solo debes tener en cuenta los pasos que a continuación te brindamos.

Ingredientes

  • 500 gr de chocolate con leche de cobertura.
  • 200 gr de chocolate blanco.
  • 1 molde para huevos de pascua. 
  • Colorantes liposolubles.

Pasos para elaborar la decoración del huevo de chocolate

Antes de iniciar con la preparación de los huevos de chocolate toma el molde con forma de huevo y límpialo muy bien con una servilleta untada con un poco de alcohol, esto ayudará a que el huevo de chocolate se pueda desmoldar fácilmente.

  1. Toma el chocolate blanco para trocearlo en pequeños pedazos, viértelo en un bol y llévalo al microondas para derretirlo, considera periodos de 30 segundos para revolver hasta que se haya derretido por completo.
  2. Este chocolate blanco es para el decorado, de tal forma que puedes dividirlo en varios boles para agregarle el colorante deseado (azul, amarillo, rosa, rojo) e incluso dejar uno en blanco.
  3. Al tener lista las diferentes mezclas de chocolate blanco con el colorante de tu elección, procede a esparcirlo sobre una placa antiadherente (puede ser papel manteca) realiza este procedimiento de manera prolija.
  4. Luego con un cortante pequeño con la forma de tu preferencia (estrella, corazón, entre otros) elabora una variedad de formas una vez que haya secado el chocolate que fue esparcido en las placas.

Pasos para armar el huevo de chocolate

  1. Al tener lista la decoración se prosigue con el armado del huevo de chocolate, toma el molde con forma de huevo y coloca en el interior la decoración hecha distribuida como gustes.
  2. Con el mismo calor del dedo sostienes la decoración unos segundos en el molde y esta se quedará adherida.
  3. Después introduce el chocolate negro en el microondas para realizar el mismo procedimiento que se hizo con el chocolate blanco para derretirlo.
  4. Vierte entre dos y tres cucharaditas del chocolate derretido en el molde, luego espárcelo muy bien alrededor moviendo el mismo molde.
  5. Al hacer lo anterior coloca el molde boca abajo sobre una bandeja para que escurra el sobrante y llévalo al refrigerador por 10 minutos.
  6. Pasado el tiempo retira la bandeja de la nevera y vierte en los moldes de huevo otra capa de chocolate realizando el mismo procedimiento anterior y lleva al refrigerador por 10 minutos más.
  7. Una vez haya trascurrido el tiempo se puede sacar y desmoldar fácilmente cada huevo de chocolate ya decorado.  

Nota: Otra opción de decorado es tomar el molde con forma de huevo y esparcir el chocolate con colorante usando una cucharilla para hacer líneas o manchitas en el molde, de igual forma se puede hacer esta opción solo con chocolate blanco.

De igual manera es muy importante que siempre se coloque la segunda capa para que quede más grande y firme.

¿Cómo sellar el huevo de chocolate?

¿Cómo Sellar El Huevo De Chocolate?

Teniendo listo los dulces huevos de pascua hay que proceder a terminar de armarlos y sellarlos, para ello debes seguir los siguientes pasos:

  1. Llena una pequeña cacerola de agua y coloca al fuego hasta hervir, después hay que retirarla y taparla con un metal liso.
  2. Luego pasa por la superficie de la tapa cada mitad de huevo de chocolate para derretir el borde (y ponerlo prolijo).
  3. Agrega la sorpresa que gustes en el interior y junta con la otra mitad del huevo, de esta forma ya estarán listos tus huevos de pascua.

Nota: puedes agregar en el interior de cada huevo de chocolate la sorpresa de golosina que gustes y la cantidad que desees según el tamaño de los huevos.

Como verás la elaboración de huevo de chocolate es muy fácil, no requiere de muchos materiales lo que resulta que sea económico y puede ser una actividad para compartir en casa en esa Semana Santa. No dejes de visitar nuestra página web y tener información al día.

The Last of Us: razones por las que te recomendamos la serie

0

The Last of Us se convertirá en serie de televisión. Fue la gran noticia de HBO del pasado mes de febrero, cuando por fin se hacía 100% oficial al confirmarse el elenco que protagonizará la adaptación del videojuego. Un proyecto que promete romper con esa cadena de catástrofes recurrentes al llevar un título a la gran pantalla. Como lo es, por ejemplo, Assassin’s Creed.

Fueron muchos los expertos que afirmaron confiar en HBO y la experiencia a sus espaldas. También hemos de tener en cuenta que The Last of Us no se tratará de una película, sino que su formato será de serie. Lo que permitirá tener un metraje más adecuado a los tiempos del videojuego.

Recientemente conocíamos nueva información acerca del proyecto de The Last of Us. Tras muchos meses de ausencia, llegaban las noticias que verdaderamente importaban. Las que confirmaban esa luz roja de HBO. Como lo es el ya mencionado reparto principal. Por ello, y mientras nos acercamos a su fecha de estreno, queremos hablarte de cada razón por la que te recomendamos esta serie.

Así es el videojuego The Last of Us

The Last of Us se centra en una pandemia que está arrasando a la humanidad. Un virus letal que dejó a todos los seres humanos al borde de la extinción. Afectando a las personas de forma extraña: un contagio que causa la muerte, tras la cual el individuo es transformado en un ser caníbal, capaz de transmitir la enfermedad a través de un simple mordisco.

Un par de décadas más tarde, la civilización ordinaria ha sido devastada, y los supervivientes conviven en zonas de cuarentena custodiadas por oficiales. En asentamientos independientes, o formando parte de grupos ambulantes. Donde conocemos a Joel, un superviviente que se dedica al contrabando, que se ve envuelto en la siguiente misión: su objetivo final es llevar a una chica llamada Ellie a las afueras de la zona de cuarentena, donde se encontrarán con las Luciérnagas. Un grupo paramilitar de rebeldes que rechazan la autoridad de las zonas de cuarentena, y son los encargados de recoger a la muchacha.

The Last Of Us

Joel acepta la propuesta. Y mientras se escabullen de la zona, descubre que a Ellie le le ha mordido un infectado. Normalmente los efectos aparecen en los dos primeros días. Pero su caso es diferente: pese a que su encuentro con un infectado ocurrió tres semanas atrás, no muestra ningún indicio de infección. De esta forma, entienden que su inmunidad representa para los Luciérnagas una esperanza para la búsqueda de una cura, lo cual justifica la necesidad de protegerla.

Conoce al reparto de la futura ficción de HBO

El medio de comunicación Deadline era el encargado de revelar, en primicia, la noticia. En la madrugada del pasado jueves, 11 de febrero, se hacía oficial quienes serían los actores encargados de dar vida a la pareja protagonista de The Last of Us.

Y hemos de reconocer que para nosotros ha sido una verdadera sorpresa. Porque no nos imaginábamos a ninguno de los dos artistas (algo que, por supuesto, no tiene nada de malo).

Reparto The Last Of Us

En primer lugar, ha sido confirmado el actor chileno Pedro Pascal (The Mandalorian, Narcos, Juego de Tronos), que se convertirá en Joel Miller. Y quien estará bajo la piel de Ellie Williams será la actriz británica Bella Ramsey (Resistance, Two For Joy, Juego de Tronos).

Las razones para que veas la serie

Que sea un título muy exitoso, a la par que galardonado, no nos parece ningún motivo a tener cuenta para recomendártelo. Lo que si es cierto es que The Last of Us tiene un argumento verdaderamente potente. Con varios momentos de película, que pedían ser llevados a la gran pantalla a gritos. Pero, como ya te hemos dicho, creemos que la serie de televisión es mejor formato, permitiéndole ser más pausado, pudiendo explayarse.

The Last Of Us 1

El reparto de The Last of Us, como ya has visto, es prometedor. ¡Y solo conocemos a las dos caras protagonistas! Y, además, la gran mayoría de los responsables del videojuego también estarán presentes en el equipo de producción. Lo que añade seguridad al proyecto.

The Last of Us se alejará del videojuego

Si te da miedo adentrarte en ella por tratarse de la adaptación de un videojuego, hemos de decirte que sí adaptará los eventos del título. Pero se desviará mucho de algunos capítulos de The Last of Us.

Así que eso es algo que ha sido realmente diferente, y HBO ha sido genial al empujarnos a alejarnos de la acción hardcore y enfocarnos más en el drama del personaje. Algunos de mis episodios favoritos hasta ahora se han desviado mucho de la historia y no puedo esperar a que la gente los vea», aclaraba Neil Druckmann, responsable de la franquicia en el mundo virtual.

The Last Of Us

En el título del videojuego, y frente a lo que precisa una serie de televisión, se necesita «tener más violencia y más espectáculo hasta cierto punto de lo que necesitarías en un programa de televisión porque no necesitas preparar a la gente sobre cómo usar un arma». Es decir, que The Last of Us de HBO se centrará mayoritariamente en ir al núcleo de cada personaje y del viaje que realizan, y profundizar en ellos.

Fecha de estreno de The Last of Us

El pasado mes de marzo, el mundo conocía el proyecto en el que HBO se estaba sumergiendo. Y en el mes de noviembre, Jeff Frost, presidente de Sony Pictures Television Studios, celebró el anuncio oficial que reveló los productores ejecutivos de esta serie. Serían Carolyn Strauss, Evan Wells, Asad Qizilbash y Carter Swan.

YouTube video

Próximamente conoceremos más detalles. Puesto que aún no se conoce nada sobre la fecha de estreno de The Last of Us. Tampoco los episodios que conformarán la primera temporada. Y tampoco si será más de una. Tan solo lo ya mencionado, y que parece que finalmente no seguirá la historia del videojuego al pie de la letra.

Fajitas de pollo: la receta más deliciosa para preparar en 30 minutos

0

La comida mexicana es muy rica y unos de sus platillos favoritos son las fajitas bien sea rellenas de carne, cochino, vegetales o pollo es bienvenida a la mesa para disfrute de muchos, si te comes una te comes más. Hoy las invitadas a la mesa son las fajitas de pollo muy fáciles de preparar pero con una combinación de ingredientes que explotarán en tu boca para el disfrute de muchos. Es uno de los platos fuertes de Tepic, el mexicano sin tópicos centrado en la alta cocina.

¿Qué son las fajitas de pollo?

¿Que Son Las Fajitas De Pollo?

Las fajitas de pollo son un plato típico de la comida mexicana específicamente de la cocina Tex-Mex, esta es la gastronomía resultante de la mezcla de la gastronomía típica mexicana con la estadounidense del estado de Texas. Es un plato sencillo que combina sabores de ambas culturas.

Es la combinación de una tortilla de trigo caliente con tiras de pollo y otros ingredientes que completan el sabor de la misma acompañadas con la salsa de preferencia.

Diferencia entre fajitas, tacos, burritos y quesadillas

Diferencia Entre Fajitas, Tacos, Burritos Y Quesadillas

La diferencia principal entre estos platillos es que las fajitas de los cuatro es la única que se sirve sin previa preparación, ya que consiste en una tortilla de trigo caliente rellena con pollo, cerdo o carne en tiras junto con verduras y salsas que se doblan y se comen inmediatamente. Mientras que los burritos son tortillas rellenas con los mismos ingredientes pero se deben cocinar en el horno y luego consumir.

Los tacos son una tortilla de maíz más pequeña rellena con ingredientes en el centro, se dobla el taco y se lleva al horno para que quede crujiente y finalmente las quesadillas son parecidas al taco pero con queso en el centro de allí su nombre, se rellenan varios ingredientes se completan con bastante queso y lleva al horno o sartén para que se doren y el queso se derrita y si las puedes acompañar de un buen guacamole, mucho mejor.

¿Cómo preparar fajitas de pollo?

¿Cómo Preparar Fajitas De Pollos?

Este plato es sumamente sencillo y fácil de realizar, aunque hay algunas variantes en los ingredientes utilizados, vamos a tomar manos a la obra para realizarla en cualquier momento en casa.

Receta 1

Receta 1

Ingredientes:

  • 1 pimiento rojo o verde.
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 pechugas de pollo sin piel y deshuesadas.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o picante.
  • 1 pizca de comino molido.
  • 2 limas o limones.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva.
  • 4 tortillas de trigo.
  • Yogur natural.
  • Queso rallado.

Para la salsa pico de gallo:

  • 15 tomatitos cherry.
  • Cilantro fresco o perejil al gusto.
  • 1 lima o limón.
  • Sal, pimienta y aceite de oliva.

Preparación:

  • Cortamos las pechugas de pollo, la cebolla y el pimiento en tiras de aproximadamente el mismo tamaño, y los ponemos en un bol.
  •  Añadimos el zumo de media lima o medio limón, el comino y el pimentón, y añadimos un chorro de aceite, la sal y la pimienta.
  • Lo mezclamos todo bien en el bol y lo dejamos marinar durante un tiempo mientras preparamos el resto.

Preparación de la Salsa Pico de gallo:

  • Para hacer la salsa de tomate, cortamos los tomates cherry en trocitos y picamos el manojo de cilantro. 
  • En un bol, ponemos los tomates en trocitos, añadimos el zumo de la lima o el limón, la sal y la pimienta y un chorro de aceite.
  • Añadimos el cilantro picado y removemos.

Relleno de la fajita:

  • Calentar en una sartén un poquito de aceite, colocamos las tiritas de pollo, pimiento y cebolla en la sartén dejándolo unos 8 minutos que se cocine, revolviendo para que no se nos quemen.

Preparación de la salsa para acompañar las fajitas de pollo:

  • Tomar el yogur natural con un poco de cebollín, pimienta y limón. Esta preparación reservamos cuando se vaya a arman las fajitas de pollo.

Una vez ya listo preparados todos los ingredientes comenzamos a armar las fajitas de pollo. Tomando las tortillas si las queremos calentitas las ponemos en el microondas unos segundos, los sacamos y rellenamos con las tiritas de pollo, luego el pico de gallo, por encima la salas de yogur y el toque final es el queso rallado por encima. 

¡Listo! ¡Ya tenemos unas deliciosas fajitas de pollo que les encantarán a todos! A degustar en tan solo unos minutos.

Receta 2

Receta 2

Ingredientes:

  • 8 fajitas de harina de trigo.
  • 2 pechugas de pollo.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cebolla.
  • 1 chorrito de agua.
  • 1 sobre de especias para fajitas o especias de preferencia.

Preparación:

  • Comenzamos por colocar en una sartén las verduras cortadas en tiras, así será más fácil luego rellenar la fajita, agregándole un poco de sal.
  • Agregamos el pollo y seguimos cocinando unos 5 minutos.
  • Agregamos especias y el chorrito de agua.
  • Dejamos que el agua se evapore un poco, reduciendo al salsita.

Y procedemos a armar las fajitas, pollo en tiritas con la salsa y con un poco de queso rallado.

Receta 3

Receta 3

Fajitas de pollo con verduras

Ingredientes:

  • 8 Tortillas de harina.
  • 200 gramos de Pechuga de pollo.
  • Pimientos de los 3 colores (rojo, amarillo y verde).
  • Cebolla.
  • 2 Dientes de ajo.
  • 1 Chile jalapeño.
  • 50 ml de Salsa de tomate.
  • Vino blanco al gusto.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta negra molida o en granos al gusto.

Preparación:

  • En una sartén amplia calentamos un poco de aceite de oliva virgen junto con la pimienta.
  • Rehogamos la cebolla y los pimientos cortados en juliana fina.
  • Cuando estén tiernos echamos los dientes de ajo picados.
  • Una vez dorados agregamos la pechuga de pollo cortada en tiras.
  • Salpimentamos y salteamos todo sin dejar de remover para que no se pegue ni queme.
  • Vertemos un chorrito de vino, subimos el fuego para evaporar el alcohol y echamos un poco de salsa de tomate al gusto, para que al mezcal quede jugosa.
  • Retiramos la pimienta en graos si fue la que utilizamos, esto para que quede algo picoso.
  • Cocinamos a fuego bajo durante cinco minutos.
  • Retiramos del fuego y rellenamos las tortillas de harina.
  • Servimos aún caliente inmediatamente.
  • Y listo a disfrutar.

Una quinta parte de las mayores empresas públicas tienen objetivos de cero emisiones

0

Al menos una de cada cinco (21%) de las 2.000 empresas públicas más grandes del mundo, que representan ventas de casi 14.000 millones de dólares, tienen objetivos para alcanzar emisiones cero, según un informe de la Unidad de Inteligencia de Energía y Clima (ECIU) y Oxford Net Zero.

La mayoría de esas empresas, según el informe ‘Taking Stock: A global assessment of net zero targets’, también tienen objetivos provisionales.

El estudio, que analiza los compromisos de cero emisiones de países, gobiernos y grandes empresas, asegura que el 61% de los países, el 9% de estados y regiones de países con mayores emisiones y el 13% de las ciudades con más de 500.000 habitantes se han comprometido a alcanzar el objetivo de cero emisiones.

Los investigadores advierten a las empresas de que corren el riesgo de ser acusadas de hacer ‘lavado verde’ «si no complementan los objetivos con una gobernanza y una transparencia adecuadas».

El informe cuantifica hasta qué punto estos objetivos de cero emisiones alcanzan un determinado conjunto mínimo de criterios, o ‘línea de partida’, según lo establecido por la campaña ‘Race to Zero’ de las Naciones Unidas.

En este sentido, el informe refleja que el 20% de los objetivos de cero emisiones existentes cumplen esta línea de partida, algo que deja «mucho trabajo por hacer» antes de la COP-26.

El autor principal del informe, Richard Black, ha señalado que, aunque el objetivo de cero emisiones aún está en su primera etapa, está ya «impulsando el cambio de políticas».

No obstante, ha alertado de que para mantener al mundo encaminado hacia los objetivos climáticos, es necesario que más países, estados, regiones y empresas «se adhieran a los objetivos y compromisos existentes para mejorar».

«Tanto las empresas como los países deberán avanzar en el periodo previo a la COP», ha apuntado el experto, destacando que países como Japón o Estados Unidos deberán respaldar sus objetivos de cero emisiones con objetivos «más a corto plazo» para 2030.

El informe también identifica una falta de claridad sobre cómo los países y las empresas utilizarán la compensación para cumplir los objetivos.

Para el coautor del estudio Thomas Hale, aunque la rápida adopción de los objetivos de cero emisiones es «alentadora», hace falta «mucha más claridad» por parte de los actores sobre «cómo planean alcanzarlos». Así, ha resaltado que es particularmente importante que los actores aclaren su posición para compensar las emisiones.

A su juicio, la prioridad más importante son las reducciones inmediatas de las emisiones. «Si todas las empresas y países dependen de las compensaciones y no lo suficiente de las reducciones de emisiones reales, simplemente no podremos adaptarlas a nivel mundial», ha precisado.

Los países con objetivos de cero emisiones, según señala el estudio, representan el 61 por ciento de las emisiones mundiales, el 68 por ciento del Producto Interior Bruto mundial y el 52 por ciento de la población mundial.

Los autores del informe indica que los gobiernos también deben respaldar sus promesas con la publicación de informes y objetivos provisionales «creíbles».

Con 124 países ahora comprometidos o considerando los objetivos de cero emisiones, los investigadores aseguran que aquellos sin objetivos como Australia o Rusia «están en minoría» y «cada vez más aislados».

Cuando se aproxime la Cumbre del Clima de Glasgow (COP-26), que tendrá lugar a final de año en la ciudad escocesa, se intensificará el enfoque en el número de entidades que hacen promesas de objetivos de cero emisiones y su potencial para ayudar a mantener el cambio climático dentro de sus «límites seguros», así como en las promesas renovadas para 2030 según el Acuerdo de París.

El estudio resalta que es necesaria una mayor investigación para saber si cómo de compatibles son los objetivos provisionales con los objetivos de cero emisiones.

«Establecer objetivos es el primer paso y estos deben usarse como punto de partida para que los países, estados y empresas desarrollen planes detallados de reducción de emisiones, particularmente a corto plazo», ha subrayado la coautora del informe Kate Cullen.

Por último, el investigador Steve Smith ha indicado que los objetivos de cero emisiones es lo que el planeta «necesita para detener el aumento de temperaturas» y que son «más útiles» cuando incluyen un enfoque a corto plazo y planes «claros» e informes.

Messi siendo Messi

0

A lo largo de los últimos 15 años hemos visto todo tipo de videos de Lionel Messi. Le hemos visto convertir goles de todo tipo, la mayoría golazos y también otros no tanto, pero siempre mostrando todo tipo de locuras con una habilidad realmente increíble. Hoy te acercamos uno de sus túneles más impresionantes que ha realizado ya que el balón ¡Cruzó todo el campo de juego!

Si no renueva con el Real Madrid ¡Sergio Ramos se dedicará a esto!

0

Hoy en día la renovación de Sergio Ramos con el Real Madrid es una de las telenovelas más esperadas por toda la afición tanto nacional como internacional. Nosotros no sabemos si él y Florentino Perez llegarán a un acuerdo, pero lo que sí podemos confirmar es que ya sabemos a qué se va a dedicar a la hora retirarse del fútbol profesional. ¿Será animador infantil?

Cuando la vida te da una segunda oportunidad (de no morir humillada)

0

En el fútbol hay muchas formas de humillar al rival. Alguna puede ser un túnel, o un amague o cualquier otra situación que logres dejar a tu rival sin reacción. Ahora bien, si eres portero y te convierten un gol a los cuatro segundos de juego ¿No es la reina de las humillaciones?, bueno, está portera estuvo a casi nada de retirarse del fútbol.

#GolazoDelDia El penalti más extraño del mundo

0

En los últimos meses hemos visto todo tipo de goles desde los doce pasos. Algunas definiciones han sido exquisitas, otras no tanto pero efectivas. Hoy te acercamos uno de esos penaltis realmente muy difíciles de imitar ¡Le pega con el pie de apoyo!

Ana Obregón hace un esfuerzo por sonreír en su vuelta a los photocall

0

Tan solo unos días después de haber celebrado su primer cumpleaños tras el fallecimiento de su hijo Aless Lequio, Ana Obregón vuelve a la escena pública para recoger el premio Yago de Honor de la mano de Fernando Colomo. Intentando sacar la mejor de sus sonrisas a pesar del complicado momento que vive, la actriz se msotró visiblemente nerviosa en el photocall ya que, como ella mismo reconoció, ya se le ha ‘olvidado’ lo de posar para los medios.

Al igual que sucedió en la noche de fin de año, Ana volvió a confiar en uno de sus diseñadores preferidos para esta ocasión, Alejandro de Miguel. Apostando por el negro, la actriz lució un vestido midi de lentejuelas con escote asimétrico de lo más favorecedor. Siempre con la imagen de su hijo muy presente en cada uno de sus pasos, esta vez Ana lució un colgante con el nombre de Aless con el que demostró que él es el principal motor de su vida.

Aunque Ana pidió no hacer ninguna entrevista, la actriz reconoció que estaba muy emocionada por recibir un premio como el Yago de Honor: «Hombre me hace ilusión, claro que sí». En cuanto a cómo se encuentra, Ana fue muy sincera: «Bueno, ahí voy».

Tras varias horas en el interior de la gala donde recogió su galardon, Ana salió muy bien acompañada por su amiga Susana Uribarri que se ha convertido en uno de sus grandes apoyos en estos meses. Ejerciendo de fotógrafa para su amiga, Ana explicó que quería hacerse una fotografía para que su madre también pudiera disfrutar del premio. Volcada en su día a día con la creación de la Fundación Alless Lequio, Ana fue muy sincera cuando le preguntaron al respecto: «El Gobierno no hace ni caso».

Darias recuerda que los europeos que lleguen tienen las mismas restricciones

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha recordado este lunes que los europeos que viajan a España se someten a las misma restricciones que el resto de ciudadanos que habitan en la comunidad autónoma y ha insistido en que solo se realicen «viajes esenciales» porque estamos «en estado de alerta» por la pandemia.

En rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la ministra ha recordado que las restricciones de movilidad y las limitaciones de los contactos sociales se acordaron en una declaración de actuaciones coordinadas entre Gobierno y comunidades autónomas. «En el entorno europeo, es en el espacio Schengen donde se acuerda», ha subrayado.

A este respecto, ha señalado que cualquier ciudadano español puede ir a «cualquier ciudad europea sin ninguna restricción» y que una vez allí tendrá las mismas limitaciones que «cualquier ciudadanos de esa ciudad a la que va», como también ocurre con las personas que vienen a España.

Sin embargo, ha recordado que con respecto a los terceros países es diferente porque «hay una orden del Ministerio del Interior» que establece que solo se permiten viajes «con funciones esenciales». Por último, Darias ha recomendado que solo se realicen «viajes esenciales» porque «seguimos en estado de alerta» por la pandemia.

Multan y retiran un coche de los Mossos de la comitiva de Torra al estar mal aparcado en Valencia

0

Agentes de la Policía Local de Valencia han sancionado este lunes a un vehículo camuflado de los Mossos d’Esquadra que formaba parte de la comitiva del ‘expresident’ de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y que se encontraba mal estacionado.

Posteriormente, operarios del servicio de la grúa han retirado el vehículo hasta el depósito municipal. No obstante, cuando se ha advertido a los agentes de este «malentendido» y de que se trataba de un vehículo de la comitiva del ‘expresident’, ha sido devuelto, según han relatado fuentes policiales.

Torra se encontraba este lunes en el Centre Octubre de Cultura Contemporànea, en Valencia, donde se ha celebrado la presentación de su libro ‘Les hores greus. Dietari de Canonges’.

Sanidad advierte de un «posible cambio de tendencia»

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha advertido de un «posible cambio de tendencia» en los casos de COVID-19, ya que hasta once comunidades autónomas tienen una incidencia a siete días un 50 por ciento superior a la de 14 días.

«Hay datos que pudieran apuntar a un cambio de tendencia. Por tanto, máxima precaución, máxima preocupación también. Nos enfrentamos a fechas donde la movilidad pudiera incrementarse. Estamos cerca del final pero nos queda un trecho, el virus no está derrotado», ha señalado Darias en rueda de prensa este lunes tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

La jefa del área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, también ha coincidido en la necesidad de alertar sobre un «cambio en la tendencia». «Tenemos 11 comunidades autónomas en las que la incidencia a siete días supera un 50 por ciento de lo que supone la incidencia a 11. Esto supone que la tendencia es ascendente, que está aumentando la transmisión y que es esperable que tengamos aumentos más claros si no se corrige. Solo una comunidad autónoma está por debajo de ese 50 por ciento», ha apuntado.

De la misma forma, ha lamentado que existe un mayor número de ingresos por COVID-19 en diez comunidades autónomas durante el puente de San José, concretamente un 2 por ciento más este lunes. Actualmente, hay 8.010 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (7.841 el jueves) y 1.935 en UCI (1.950 el jueves). En las últimas 24 horas, se han producido 612 ingresos (857 el jueves) y 305 altas (993 el jueves). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,43 por ciento (6,27% el jueves) y en las UCI en el 19,54 por ciento (19,52% el jueves).

«Seguimos preocupados por el cambio de tendencia desde hace diez días. Es más importante que nunca, de cara a las festividades, seguir manteniendo todas las medidas que sabemos que son eficaces y ayuden a contener la transmisión», ha remachado Darias al respecto.

En última instancia, la ministra ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos para evitar nuevas alzas de la incidencia. «Está en nuestras manos no aumentar la incidencia acumulada y llegar a una cuarta ola. Se trata de que las medidas que tenemos sean eficaces y para ello hay que cumplirlas. Hago una llamada a mantener un nivel de tensión en el cumplimiento de las medidas. Apelo al sentido de la responsabilidad de los ciudadanos de este país para evitar un repunte», ha concluido.

Edmundo Bal gana las primarias con el 89,43% de los apoyos

0

El portavoz nacional de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha ganado las primarias de la formación y será el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones que se celebrarán el 4 de mayo al haber logrado el 89,43 por ciento de los apoyos.

El ex abogado del Estado se ha impuesto así sin sorpresas a los otros diez afiliados que han presentado candidatura para postularse en unas primarias en las que han ejercido su voto únicamente 1.315 personas.

El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid y líder de Ciudadanos en Madrid, Ignacio Aguado, anunció el pasado jueves que daba un paso atrás y que había pedido a Bal que se presentara a las primarias del partido.

«Gracias a todos los afiliados por tanta confianza. Este proyecto lo hacemos juntos, y juntos demostraremos en las urnas el 4-M que Madrid no renuncia al centro ni a la moderación. Tenéis mi palabra: haremos política con la cabeza y el corazón siempre; con las tripas, nunca», ha señalado Bal tras conocer los resultados.

Bal se ha impuesto así a Mercedes Nuño Masip (2,59 por ciento); Carlos Álvarez de Toledo Larios (2,43 por ciento); Cesar Gutiérrez Calvo (2,21 por ciento); Enrique Boto (0,84 por ciento); Fernando Castellano Martín (0,68 por ciento); Alberto Díaz del Río García (0,61 por ciento); Alberto Pulido Ruiz (0,46 por ciento); Antonio Urbina Barba (0,46 por ciento); Luis Yubero Macua (0,23 por ciento); y Juan Manuel Bornes González (0,08 por ciento).

«Quiero presentarme a estas primarias para ser el presidente de la Comunidad de Madrid y quiero hacerlo porque no quiero que nos arrebaten el centro. No quiero que nadie nos quite la moderación, el sentido común, la política útil, el encontrar soluciones a los problemas reales que tienen los madrileños. Me niego radicalmente a que en la Comunidad de Madrid gobiernen los extremos. Me niego radicalmente a la polarización», dijo Bal al anunciar que concurría a las primarias.

Nacido en Huelva, ha vivido toda la vida en Madrid, en una ciudad que «no pregunta nunca de dónde eres ni de dónde vienes». «Soy de Madrid, estudie aquí el Bachillerato. Soy del barrio de Cuatro Caminos. Esta es mi comunidad autónoma. Me he recorrido la Sierra. He hecho rutas en moto con mis amigos. Es una comunidad maravillosa, llena de gente muy buena», señaló.

Igea espera que Tudanca «haya aprendido la lección»

0

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, espera que el líder del PSOECyL, Luis Tudanca, «haya aprendido la lección» tras el fracaso de la moción de censura debatida este lunes en las Cortes y cree que Ciudadanos ha demostrado que está «más vivo que nunca» y que «tiene futuro».

Sobre su partido, Igea ha subrayado que ese porvenir tras haber demostrado que tiene «políticos responsables» que «han antepuesto las necesidades de los ciudadanos a sus intereses personales».

Tras la intervención en el hemiciclo del portavoz del Grupo Parlamentario de Cs, David Castaño, en las que pedía a Tudanca que dejara «morir en paz» a su partido, Francisco Igea ha bromeado con que su formación «siempre ha sido partidaria» de la muerte digna, pero ha puesto en duda la valía de su portavoz como médico.

«Ésta no es nuestra hora, el paciente está grave pero hoy ha dado señales de buena vitalidad», ha añadido el vicepresidente de la Junta, quien ha apelado a su profesión para advertir de que Cs sí cuenta con al menos un facultativo «dispuesto a ponerle el tratamiento necesario».

Francisco Igea ha reconocido que «gobernar no es fácil» y para su «joven» partido, su primera vez ha coincidido con la situación «más difícil del país desde la Guerra Civil», con un drama sanitario y económico. «No nos hemos apartado, no hemos hecho oposición dentro del Gobierno, no hemos aprovechado ninguna situación», ha recalcado Igea, quien ha defendido el trabajo «muy duro» de una Junta que se ha demostrado «cohesionada».

Por lo que se refiere a Luis Tudanca, el número dos del Ejecutivo autonómico ha extendido esta lección a «muchos» de los que daban a su partido «por muerto» y por «roto». «No digo que hoy rectifiquen, pero sí que se apunten este día para que la próxima vez lo tengan en cuenta», ha sentenciado en una rueda de prensa posterior a la votación de la moción y en la que ha estado acompañado por procuradores y consejeros de la formación naranja.

MOCIÓN «INCOMPRENSIBLE»

«Era una moción incomprensible, condenada al fracaso, en la que por primera vez en la historia política española se pedía a una mayoría de gobierno que se censurase a sí misma. Tan inaudito que resultaban difícil de comprender las intenciones del PSOE», ha opinado Igea, quien ha definido a Cs como «un partido de Gobierno» y «responsable».

El vicepresidente ha tachado esta moción de «maniobra desesperada» que tiene que ver «con un juego de ajedrez que no se juega aquí», sino en el tablero nacional y que busca «ahogar el espacio político de Cs».

Tras agradecer al presidente de la Junta, el ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco, que haya sido un socio «leal, tranquilo y capaz de cohesionar el equipo Gobierno de esta comunidad», ha alabado «especialmente» la labor de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien «se ha dejado horas y horas, noches y noches, esfuerzo, inteligencia, lágrimas, empatía y sufrimiento para intentar aliviar el sufrimiento de los ciudadanos de Castilla y León».

«Ciudadanos que no saben por qué estamos hoy aquí y no ocupándonos gestión de la pandemia, de la gestión de la campaña de vacunación. Es absolutamente incomprensible», ha criticado Igea, quien se ha referido a la moción como una «estrategia alocada» con origen «fuera de Castilla y León» para cambiar el Gobierno y la Consejería de Sanidad en mitad en la pandemia ante la cual los ciudadanos «tomarán cuenta de lo sucedido».

Francisco Igea ha elogiado el «compromiso» mostrado por los procuradores de Cs tras pasar unos días «muy duros» en los que se ha «cuestionado su ética, su decencia y su lealtad». «No puedo estar más orgulloso de todos los procuradores que nos acompañan», ha añadido el vicepresidente, quien ha tenido un recuerdo particular para José Ignacio Delgado, el cual ha tenido que ejercer el voto de forma telemática por encontrarse aún convaleciente de la COVID-19.

También se ha mostrado «orgulloso» de la procuradora María Montero, quien abandonó este viernes la bancada naranja por discrepancias con el Grupo, al tiempo que ha expresado su confianza en que «haga lo correcto» y lo que le pide el partido, como es la entrega de su acta.

En cualquier caso, ha subrayado que PP y Cs suman una mayoría «suficiente» para seguir gobernando «con cierta tranquilidad» y ha negado que se haya planteado una remodelación del Gobierno.

PP valenciano pide a Puig que exija a Sánchez que «deje de atacar» al trasvase Tajo-Segura

0

El portavoz de Agua del Grupo Parlamentario Popular (GPP), José Císcar, ha reclamado al ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, que exija «alto y claro» una reunión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para decirle que «basta ya de sus continuos ataques al trasvase Tajo Segura».

Así se ha manifestado el dirigente ‘popular’ tras las declaraciones de la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, quien ha subrayado este lunes el apoyo «rotundo, claro, certero» del Gobierno de España al fin del trasvase Tajo-Segura y ha afirmado que «estamos más cerca de frenar este expolio».

Císcar, en un comunicado, ha reclamado que, «una vez más, y aunque sea clamar en el desierto hídrico en el que nos quieren sumergir, le pedimos a Puig que exija a Sánchez que frene su paralización».

El portavoz de Agua del PP ha indicado que la derogación del trasvase «se va a producir mediante el nuevo decreto de las reglas de explotación del trasvase Tajo Segura», que «en breve va aprobar el Gobierno de España» y que, a su juicio, es «la historia que se repite».

«Cada vez que gobierna el PSOE y que coincide en los gobiernos de España y de Castilla la Mancha se criminaliza un trasvase que es fundamental para la provincia y para la Comunitat Valenciana», ha remarcado.

Así, ha señalado que con motivo del Día Mundial del Agua los valencianos y especialmente los alicantinos «hemos tenido que sufrir un nuevo ataque al trasvase que asegura nuestro futuro, esta vez por boca de la eurodiputada socialista de Castilla la Mancha que ha asegurado que el Gobierno de España está dispuesto a cerrar y acabar con el trasvase».

Ciscar ha subrayado que este trasvase «genera más de 110.000 puestos de trabajo directos y cuenta ya con 80.000 regantes beneficiarios». «Seis de cada diez litros que sale por el grifo de cualquier vivienda de Alicante procede del trasvase Tajo Segura, un trasvase que aporta al PIB nacional más de 2.300 millones de euros al año», ha incidido.

«En España hay más de 40 trasvases pero ninguno está tan cuestionado como el trasvase Tajo Segura», ha lamentado.

El 68% de los españoles se muestra a favor de un modelo híbrido entre teletrabajo y oficina

0

El 68% de los españoles se muestra a favor de un modelo híbrido entre teletrabajo y oficina, según un estudio realizado por Cepsa y la Fundación Másfamilia.

El informe señala que el 65% de los consultados había teletrabajado antes de la pandemia. Un 58% reconoce no haber encontrado obstáculos para teletrabajar, frente a un 42% que sí admite haber tenido dificultades a la hora de trabajar de manera telemática. Entre los principales problemas, se encuentran las dificultades técnicas (49%), problemas para conciliar (17%) y no tener un lugar adecuado (12%).

Por otro lado, el 59% de los encuestados considera que después de la pandemia tendrá más facilidad para teletrabajar. Asimismo, el 40% se muestra interesado en que el teletrabajo permanezca entre tres y cuatro días a la semana, frente al 32% que los haría cinco días a la semana y el 28% que lo haría entre uno o dos días.

Por otra parte, el informe muestra que el estado de la conciliación en España ha experimentado una mejora de cinco puntos, situándose a más de 12 puntos del nivel de partido en el año 2008.

De acuerdo con el barómetro, las mejoras se producen tanto en el ámbito social como en el empresarial. En la parte social se produce un crecimiento todos los indicadores, resultando significativo el de igualdad de oportunidades, con una mejora de 6,4 puntos, y el de salud pública con un incremento de 5,6 puntos. Sin embargo, retroceden levemente otros indicadores como el de natalidad y familia.

En lo que respecta a la esfera empresarial también se produce una mejora significativa. Se observa un crecimiento en indicadores como la reputación, la gestión de la conciliación y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con un incremento de 17, 19,1 y 7,3 puntos, respectivamente.

El análisis global de los indicadores tanto sociales como empresariales revela un resultado positivo, según los autores del informe, algo que se ve reflejado en la percepción de la ciudadanía con respecto a la evolución de la conciliación en España. El indicador de percepción ciudadana mejora en esta edición del estudio, situándose la media de las respuestas en un valor de 3,2 en una escala de uno a cinco, teniendo en cuenta que en la anterior encuesta se situaba en 2,3 con una tendencia negativa.

El director de Recursos Humanos de Cepsa, Carlos Morán, ha indicado que la inversión de las empresas en conciliación supone invertir en «satisfacción laboral, salud y bienestar y, por tanto, en calidad de vida. «Es una inversión de las empresas en las personas que inmediatamente retorna en fuente de generación de compromiso de las personas hacia sus empresas», ha apostillado.

Por su parte, el director de Fundación Másfamilia, Roberto Martínez, ha explicado que es el momento de echar la vista atrás y comprobar los avances sociales y laborales en la materia, pese a vivir «inmersos en una pandemia de la que todavía no conocemos bien sus causas y menos aún, sus consecuencias finales».

Fracasa la moción de censura en Castilla y León tras una votación sin sorpresas

0

El pleno de las Cortes de Castilla y León ha rechazado la moción de censura encabezada por el socialista Luis Tudanca tras una maratoniana sesión de un día de debate que ha terminado sin sorpresas tras los 37 síes a favor, 35 del PSOE y 2 de Podemos-Equo, como estaba previsto y la abstención de los procuradores de UPL, Por Ávila y María Montero, la procuradora no adscrita que salió de Ciudadanos el viernes.

Como era de prever el rechazo a la moción de censura ha venido de las bancadas que sustentan al Gobierno conjunto de PP y Ciudadanos, con 29 y ahora once procuradores, respectivamente, y el de la única procuradora de VOX, que también había anunciado voto en contra.

Finalmente, la bancada de Ciudadanos ha mantenido la disciplina de voto y el ‘no’ que había confirmado en todo momento la presidenta de los liberales, Inés Arrimadas, que sí ha tenido que hacer frente a la salida de la salmantina Montero el pasado viernes que tiene como consecuencia dejar sin mayoría absoluta en la Cámara a los dos partidos que sustentan la Junta, al pasar de los 41 que garantizan la victoria en las votaciones a 40 procuradores.

La anécdota de las votaciones ha surgido cuando llegó el turno para emitir su sufragio, que era a voz alzada, a la procuradora ‘popular’ por Zamora Leticia García Sánchez, quien, por error, pronunció un tajante ‘sí’ para Luis Tudanca que fue corregido rápidamente hacia el ‘no’.

El sorteo para iniciar la votación hizo la fuera la procuradora socialista y secretaria de Grupo, Patricia Gómez, la que iniciara la ronda de emisión de sufragios para cerrar el debate de la que ha sido la primera moción de censura a un gobierno de la Comunidad.

El debate de esta moción de censura finalmente se ha resuelto en una jornada en la que el candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, ha respondido uno por uno a todos los partidos con representación en las Cortes pese a sólo lograr el apoyo de Podemos, cuyo portavoz, Pablo Fernández, quien ha trasladado a todo su «respeto personal y político» a Tudanca, al tiempo que le ha alabado por su «dignidad, decencia y honradez».

«Señor Tudanca, a usted le honra escuchar a su militancia y anteponer la decencia, la dignidad y la honradez a las ganas de llegar al Gobierno a cualquier precio», ha defendido Fernández, quien ha reconocido que es posible que la «celeridad» del registro de la moción censura, haya hecho que no fructifique».

Por su parte, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, ha argumentado su abstención al no ver «certidumbre» en el proyecto de Luis Tudanca, aunque ha asegurado que esto no supone que dé «carta blanca» al actual dirigente de Gobierno, Alfonso Fernández Mañueco, mientras que el procurador de UPL, Luis Mariano Santos, se ha mostrado convencido de que hay razones para apoyar la moción contra «el Gobierno de Igea pero ha aclarado que no aupará a Tudanca sin autonomía leonesa.

El ‘no’ de VOX ha sido argumentado por la procuradora Fátima Pinacho, quien ha dejado claro en su intervención que nunca apoyará a un partido «socialcomunista». «No vamos a consentir que nos gobierne un partido que nos han llevado la ruina y que pacta con comunistas, sólo les importa el poder», ha criticado Pinacho.

Así, el portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, David Castaño, también ha querido dejar claro el rechazo de su grupo a esta moción que ha tenido como consecuencia que CS pierda un escaño al decidir una de sus procuradoras pasar a ser no adscrita y abstenerse en el voto final.

Castaño ha destacado que con este debate se «entierra» cualquier pacto de Ciudadanos con Tudanca, al que ha acusado de «romper» el Grupo de Cs y le pide que les deje «morir en paz». «Hoy se entierra una moción de censura y cualquier posibilidad de pacto de mi partido con su persona», ha sentenciado Castaño.

Durante su intervención Castaño ha culpado a Tudanca de «romper su grupo parlamentario». «Aún así se pone la mano en el pecho porque le arde la conciencia», ha afeado, tras lo que ha criticado también que el socialista hable en pasado de la formación naranja. «Señor Tudanca, déjenos morir en paz», ha reclamado.

Por su parte, el portavoz del PP, Raúl de la Hoz, se ha confesado «dolido» por la imagen que, a su juicio, se está dando este lunes de la comunidad autónoma de Castilla y León en toda España como consecuencia de la «inaceptable y oportunista» moción de censura «imposible» de Tudanca en un intento de «asalto al poder a cualquier precio» que ha comparado con la «fiel» y la «vida imagen» del PSOE, «sin escrúpulos, sin principios y sin valores».

DEFENSA

Luis Tudanca, ha defendido la moción de censura presentada por su Grupo al Gobierno de la Junta en la que se ha presentado como candidato a la Presidencia porque, como ha considerado, la «corrupción» merece un «castigo ejemplar», al tiempo que ha culpado a los responsables del Ejecutivo de «traicionar» y «romper con todo».

En su intervención en la que se ha sometido a la confianza de la Cámara para sacar adelante la moción de censura y conseguir acceder a la Presidencia de la Junta el líder socialista ha insistido en que el cambio es necesario para «recuperar la decencia y la esperanza». «Ustedes hicieron lo peor que se puede hacer en política, traicionar la confianza y la voluntad de la gente, se traicionaron incluso a sí mismos», ha señalado.

Tudanca se ha referido en concreto a los procuradores de Ciudadanos al señalar que proclamaron de forma «rotunda» el cambio y la regeneración y, sin embargo, «incumplieron su palabra». «Mercadearon con alcaldías y diputaciones, se repartieron cargos y sillones, pactaron con la extrema derecha donde pudieron y lo necesitaron, todo desde Madrid, fuimos intervenidos como Comunidad», ha zanjado.

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, de Ciudadanos y socio de gobierno del PP en la comunidad autónoma castellano y leonesa, ha cargado contra el «obsceno juego político» que, a su juicio, representa la moción de censura a la que se ha referido como una partida en la que juegan «unos señores de fuera» y en la que el encargado de mover los peones es «el señor Redondo» –en referencia a Iván Redondo, jefe de Gabinete de Pedro Sánchez–.

«La moción no se ha fraguado en esta tierra se ha fraguado en La Moncloa», ha añadido.

Igea ha cargado contra una moción «plagada de trampas y de mentiras» que, según ha advertido, no se presenta contra el Partido Popular de Castilla y León sino contra Ciudadanos en la estrategia del PSOE nacional de «desembarazarse» ahora de los liberales para «destrozar» a Ciudadanos «con el abrazo del oso» en su objetivo de hacerse con el centroizquierda.

Por último, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha instado al candidato socialista a pedir disculpas a los castellanos y leoneses por el «bochorno» de ensuciar la política con «intrigas palaciegas» y por alentar el transfuguismo, actitudes que serán respondidas, ha augurado, con una «bofetada de honradez, de dignidad y de lealtad», en referencia al no de la mayoría de los procuradores que tumbarán la moción.

«¿A quién quiere engañar? ¿Cómo piensa ganar la moción si no es con tránsfugas?», ha espetado ante una moción «abocada al fracaso» que, según ha augurado también, derivará en un cambio de caras en el PSOE de Castilla y León en un día que Sánchez ha marcado con «una muesca en su cartuchera».

«No sé lo que le habrán ofrecido pero el puesto de Paradores ya está ocupado por su predecesor –Óscar López–«, ha ironizado, a lo que Tudanca ha respondido también en tono irónico por la capacidad de Fernández Mañueco de haber oposición y por haber evidenciado hoy quién manda en la Junta donde «ni sabe ni quiere gobernar».

Publicidad