Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4232

Conesa (PSOE-Murcia) tiende la mano a todos los diputados de la Asamblea regional

0

El secretario general del PSRM-PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea Regional, Diego Conesa, ha considerado que en el debate de la moción de censura se trata de «elegir entre la corrupción del PP y la regeneración; entre la infamia o abrir las ventanas para que entre el aire», y ha tendido la mano a todos los diputados.

Ha reconocido la «altura de miras» de los diputados de Podemos, a quienes ha agradecido su defensa de la ciudadanía sin pedir nada a cambio. «No eran necesarios sus votos en un principio para que saliera adelante esta moción, pero han mantenido su coherencia», y ha asegurado que responderá «con esa misma lealtad a su gesto; igual que haremos con cualquier diputado que siga su ejemplo».

Si no sale adelante la moción, ha advertido que perderá la Región y toda la ciudadanía, y nos encontraremos con unas elecciones a la vuelta de la esquina, ¿verdad López Miras? ¿verdad que eso es lo que ha pactado con el presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, para el próximo mes de octubre?».

Así lo ha hecho saber Conesa, que ha abierto el debate de la moción de censura presentada por PSOE y Cs, con una intervención en la que ha defendido la propuesta para retirar la confianza al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y al Consejo de Gobierno.

Durante su intervención, Conesa ha recordado que el pasado 10 de marzo, 23 diputados de PSOE y Cs presentaron en el registro de la Cámara el escrito de la moción de censura, un debate que «por su importancia y alcance debe ser afrontado con la seriedad que merecen cada uno de los ciudadanos de la Región».

Ha recordado que en las pasadas elecciones autonómica, la población respaldó mayoritariamente al PSOE y su proyecto, en una Región que «necesita una profunda regeneración». Sin embargo, López Miras, «que no ganó las elecciones», obtuvo la confianza de la cámara.

«Hoy, casi dos años después, la situación política y moral ha empeorado, con escándalos que empañan nuestra imagen y nos lleva a las portadas de los medios nacionales, bien por saltarnos los protocolos de vacunación, el pacto antitransfuguismo o por comprar el decoro de los miembros del Consejo de Gobierno o de este parlamento».

Ha lamentado que la Región no ha conseguido reducir «ninguna de las brechas» que le separan de otras regiones de España y de Europa y, «por desgracia», la corrupción «sigue instalada en las entrañas del PP. Por eso, ha puesto de manifiesto la necesidad de acabar con el proceso de «degradación» de esta Región con la misma legitimidad con la que se gestó el actual gobierno.

Ha recordado que en las pasadas elecciones se abrió «la posibilidad de un cambio real» en el Gobierno de la comunidad y dejar atrás «años de gobierno de cartón piedra». Sin embargo, critica que mantener al PP «supuso un giro de timón en la dirección contraria a la que la ciudadanía pedía, y ahora lo estamos pagando muy caro».

«LÓPEZ MIRAS, SU GOBIERNO ES CORRUPTO»

«López Miras, su Gobierno es corrupto, y no hay mayor corrupción que intentar mantener el poder a cualquier precio», según Conesa, quien ha afeado al presidente de la Comunidad que haya «transmitido en directo para toda España la mayor tropelía y el mayor escándalo político vivido en la Región en la etapa democrática». A su juicio, «solo eso justificaría la moción que votaremos mañana, sin tener en cuenta ni a grave situación económica y social».

«López Miras, no es usted digno de la Presidencia de esta Región, su infamia perdurará en la historia de la democracia, su partido ha vendido a precio de saldo a nuestra Región», según Conesa, quien cree que el líder del PP regional «ha traspasado todas las líneas rojas que la decencia permite en la práctica democrática, saltándose los estatutos de su partido y el pacto antitransfuguismo».

Conesa ha lamentado que el «escándalo de la vacunación» se ha sumado el «escándalo de la compra de diputados para mantenerse en el poder, la vergüenza de mercadear con los sillones». En su opinión, el Gobierno del PP «ha acumulado la mayor cantidad de imágenes de descrédito político de la Región; jamás nadie sometió a semejante humillación a la institución que representa». Ha reprochado que el escándalo vivido esta semana «tiene nombres y apellidos: PP, López Miras, tránsfugas y corrupción».

FUNDAMENTOS DE LA MOCIÓN

Conesa ha señalado que esta legislatura será recordada como la del Covid que se llevó por delante «la vida de miles de compatriotas», y ha manifestado que el incumplimiento del protocolo de vacunación es otra «parte importante que da fundamento a esta moción». Ha afeado a López Miras, en este sentido, que haya estado «más interesado en enfrentarse al Gobierno de España que en gestionar y poner soluciones a los problemas reales».

Otras razones por las que la moción de censura debe salir adelante, en su opinión, es que la gestión de López Miras «se ha caracterizado por la ausencia de hoja de ruta política. «Estamos a marzo y el presupuesto ni ha entrado en la Asamblea, con el consiguiente perjuicio».

Y la segunda razón es la «inestabilidad», porque López Miras «ha estado más preocupado en invisibilizar al primer grupo de la Asamblea, el PSOE, que en colaborar con él». En su opinión, «era el momento de sumar y no dividir; y eso es lo que le he ofrecido desde el primer minuto, mi mano ha estado tendida permanentemente para dar estabilidad a la ciudadanía de la Región, propuestas que han sido despreciadas de forma reiterada».

«Son ustedes incorregibles, no conformes con el mangoneo de los últimos años, han seguido dando la espalda a la más mínima ética política», según Conesa. Por eso les ha anunciado expresamente que «vamos a estirar del chicle de la corrupción hasta el final, hasta arrancarlo definitivamente de la mancha que ustedes han incrustado en la imagen de nuestra Región».

«TRES DIPUTADOS ESCOGIERON EL CAMINO DE LA VERGÜENZA»

A su juicio, existen razones más que suficientes para que prospere la moción de censura y, frente a la generosidad con la que el PSOE ha afrontado esta tarea cree que «nos hemos encontrado con la cara más negativa de la política: tres diputados escogieron el camino de la vergüenza, convirtiéndose en tres tránsfugas para toda la vida».

«Es una decisión indigna repugnante y la mayor estafa contra la democracia. No son disidentes ni rebeldes, sino tránsfugas con nombres y apellidos conforme al Pacto Antitransfuguismo renovado en 2020», según Conesa, quien cree que, «si todavía les quedara un mínimo de vergüenza, solo les quedaría abandonar y dejar su acta».

«Si quieren mantener su cargo de consejero, háganlo, pero no manchen más la Asamblea, son indignos y así se lo haremos saber; quieren pasar ustedes a la historia como aquellos tránsfugas que por salvar su pellejo apenas unos meses traicionaron a los murcianos que les llevaron a estar aquí», según Conesa, quien les advierte que «eso les perseguirá toda la vida; piénsenlo porque todavía están a tiempo».

«Yo no compro voluntades, hemos hecho esta moción al amparo del Estatuto de Autonomía», según Conesa, quien ha dado las gracias a Juan José Molina y a Ana Martínez Vidal «por tener palabra y firma, y por aguantar la presión a su alrededor».

«No quisiera pensar que podríamos estar en la misma situación, sin honor ni palabra ni firma, de quien ostenta ahora mismo la Presidencia de esta Asamblea», ha señalado Conesa, quien cree que eso es «pra marca PP».

En ese momento ha sido interrumpido por el presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, quien lo ha considerado «un ataque a la institución» ya que se está poniendo en «entredicho» el honor de la Presidencia. «Usted me podrá criticar lo que quiera, pero fuera del hemiciclo», ha concluido.

El Gobierno destina 3.600 millones de los fondos europeos al transporte

0

El Gobierno ha anunciado un paquete de 3.600 millones de euros procedente de los fondos europeos para impulsar la transformación del sector del transporte en pro de la descarbonización, digitalización y mejora de la infraestructura, lo que redundará en un estímulo importante para el sector del autobús, uno de los grandes afectados por las restricciones a la movilidad derivadas de la crisis sanitaria.

Así lo ha adelantado el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, durante la presentación de un informe elaborado por KPMG en colaboración con la Confederación Española de Transporte en autobús (Confebús), que aborda los retos, recomendaciones y la hoja de ruta del autobús para los próximos años.

Saura ha explicado que los 3.600 millones de euros se canalizarán a través de los ayuntamientos, comunidades autónomas y empresas privadas para mejorar la infraestructura, por medio de la construcción de carriles VAO, nuevos intercambiadores o aparcamientos disuasorios, así como para contribuir a la digitalización y descarbonización del sector.

Respecto a este último objetivo, el secretario de Estado ha apuntado que el objetivo del Gobierno es reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del transporte por carretera, actualmente en torno a 90.000 millones de toneladas, en un 37% antes de 2030, es decir a 57.000 millones en menos de 10 años.

DESPOBLACIÓN RURAL

Otro de los desafíos al que el Ejecutivo quiere que el sector del autobús contribuya en los próximos años es la «nueva desigualdad» que Saura cree que ha generado la concentración de la población en las grandes ciudades y ha ocasionado la despoblación rural, un problema que podría limitarse garantizando la movilidad en todo el país.

Saura ha recordado que entre el resto de medidas tomadas para garantizar la viabilidad del autobús se encuentran la inclusión del sector en el paquete de 11.000 millones de ayudas a empresas, un fondo destinado al transporte de 800 millones y transferido a las Comunidades, futuras subvenciones a ayuntamientos para compensar el déficit del transporte público generado por la pandemia, líneas de avales, los ERTE, la moratoria en el pago de préstamos o la restauración del equilibrio económico.

El secretario de Estado ha asegurado que la hoja de ruta del sector coincide con los objetivos del Gobierno y del Ministerio de Transportes, que este primer semestre del año presentará su anteproyecto de ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte.

ACTUALIZAR LAS CONCESIONES

El informe de KPMG, titulado ‘El autobús como elemento clave de la nueva movilidad’, aboga por replantear el mapa actual de concesiones, contar con un marco normativo de financiación del transporte público, impulsar la intermodalidad, alcanzar una mejor relación calidad-precio y contar con nuevas formas de contratación de servicios escolares y de uso especial.

Para abordar todos estos retos, concluye que las administraciones públicas tienen que estudiar la demanda actual del transporte, definir un nueva mapa concesional, aportar incentivos para mejorar el servicio público, mejorar las infraestructuras y adaptar el marco regulatorio.

Las empresas, por su parte, tienen que impulsar planes estratégicos internos centrados en el usuario que ofrezcan un mayor valor añadido, mientras que el conjunto del sector debe trabajar por la intermodalidad con una plataforma interfaz de venta común y colaborar en su posicionamiento e imagen de cara a los clientes.

«Este documento es una reflexión estratégica para abordar los nuevos retos y oportunidades en la movilidad, un sector esencial para la actividad económica y social, estrechamente ligado al turismo y al acceso de los servicios básicos. Más de la mitad de los desplazamientos en transporte colectivo se desarrollan en autobús, llegando donde no llega ningún otro medio de transporte y transportando 3.115 millones de viajeros anuales», ha concluido el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo.

La marca Volkswagen reduce su beneficio un 88% en 2020

0

La marca automovilística Volkswagen contabilizó un beneficio operativo de 454 millones de euros en 2020, lo que supone una caída del 88% en comparación con los 3.785 millones de euros que ganó en el ejercicio precedente.

Según datos de la compañía, una reducción de los costes fijos y un mejor posicionamiento en precios fueron incapaces de compensar la bajada de las ventas que provocó el impacto de la crisis del coronavirus.

En este sentido, Volkswagen ingresó 71.076 millones de euros en 2020, un 19,6% menos en comparación con el año anterior, después de vender 5,32 millones de automóviles en todo el mundo, un 15,1% menos. En cuanto a su producción, la marca alemana ensambló algo más de 5,08 millones de coches, un 17,8% menos que en 2019.

Volkswagen ha indicado que el caso del software de los vehículos diésel provocó una partida especial de gasto de 800 millones de euros, muy por debajo de los 1.900 millones de euros que tuvo que afrontar en 2019 por el mismo tema.

«Manejamos con éxito la pandemia del coronavirus. Después de una primera mitad de año desafiante, contraatacamos con una estricta disciplina de costes y un sólido desempeño en ventas», ha reivindicado el consejero delegado de Volkswagen Passenger Cars, Ralf Brandstätter, durante la conferencia anual de la marca celebrada este miércoles de forma ‘online’.

En este sentido, Brandstätter ha indicado que Volkswagen ahora busca sentar las bases para el «éxito» en 2021 gracias a su nueva estrategia Accelerate, que pretende un gran impulso de la movilidad eléctrica, alcanzando unas ventas de más de 450.000 coches electrificados en 2020, de los cuales 300.000 unidades serán ‘cero emisiones’ basados en la plataforma MEB, así como alrededor de 150.000 híbridos enchufables.

Volkswagen también tiene el objetivo de acelerar la digitalización, por lo que este verano probará un modelo de suscripción para el ID.3 en seis ciudades alemanas. Un proyecto piloto que ofrecerá y probará la aceptación del pago basado en el uso. La compra ‘online’ de este modelo y del ID.4 también será posible, aunque el proceso se terminará en los concesionarios.

PREVISIONES

Tras invertir 2.700 millones de euros en tecnologías alternativas en 2020, Volkswagen planea invertir unos 16.000 millones de euros en electrificación y digitalización hasta 2025.

La firma también busca reducir sus costes fijos en un 5% hasta 2023, por lo que medidas como la de congelar el tamaño de su fuerza laboral a niveles de enero de 2021 y los incentivos a la jubilación anticipada y parcial «ayudarán a lograr este objetivo».

Entre sus metas está aumentar la productividad de sus fábricas en un 5%, reducir los costes de materiales un 7% y mejorar de manera sostenible la rentabilidad en sus principales mercados. Por todo ello, Volkswagen espera un margen operativo de entre el 3% o el 4% en 2021.

«A pesar de los reveses causados por la pandemia, continuaremos trabajando constantemente para lograr nuestro objetivo de margen operativo del 6% en 2023», ha subrayado el director financiero de Volkswagen, Alexander Seitz.

Aun así, la empresa ha reconocido que el cumplimiento de todos estos objetivos dependen de cómo avance la pandemia en los merados clave, así como la disponibilidad de semiconductores.

Sánchez se compromete a actualizar la Estrategia de Salud Mental para que sea un «pilar» del SNS

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a actualizar la Estrategia Nacional de Salud Mental, lo que supondrá el «próximo gran salto» en la sanidad española que convertirá la salud mental en un «pilar» del nuevo Sistema Nacional de Salud.

En estos términos se ha referido durante la sesión de control al Gobierno, a una pregunta del diputado Iñigo Errejón, del Grupo Parlamentario Plural, sobre el trabajo del Gobierno para abordar el problema de la salud mental, una «pandemia que no es de máxima actualidad pero sí de la máxima importancia».

«El Gobierno es consciente de la que la crisis sanitaria, económica y social ha provocado un gran impacto en salud mental en nuestros ciudadanos», y, por ello, el objetivo de la Estrategia Nacional de Salud Mental será «acercar y ampliar las líneas de acción y proporcionar también atención de forma rápida y universal», ha añadido Sánchez.

En la réplica, Errejón que ha agotado su tiempo sin poder acabar su intervención, se ha ganado un largo aplauso de la bancada de la izquierda en su exposición de la situación actual. Lamentando inicialmente que su pregunta genere «risas» en la bancada de la derecha, ha recordado a Sánchez que el último barómetro del CIS arroja datos que «son espeluznantes», claramente provocados por la situación de pandemia actual que «a mucha gente le ha derrumbado las expectativas de vida.

A su juicio, lo normal es el impacto de la situación actual en la salud mental, «lo que ya no es tan normal es que toda esa gente esté fundamentalmente sola». Así, ha destacado algunos datos del barómetro como que 6 de cada 10 españoles tienen síntomas de depresión y ansiedad; 7 de cada 10 jóvenes está desesperanzados por sus espectativas de futuro y 10 personas al día se suicidan en España.

Así, Errejón le ha pedido al Gobierno que actualice la Estrategia Nacional de Salud Mental, «porque cada semana que pasa hay miles de personas que sufren»; y doblar el número de psicólogos en la sanidad publica porque que alguien te acompañe o te eche una mano cuando estas solo, no puede ser un lujo para el que se lo puede pagar».

ESPECIALIDAD DE LA PSIQUIÁTRICA PARA LA INFANCIA

Sanchez ha agradecido la pregunta, ya que «estas sin las que dignifican a la cámara», y mostrado su empatía con las personas que sufren. Así, ha señalado que más allá de a actualización de la Estrategia de Salud Mental, cuyo Real Decreto está pendiente de informes del Consejo de Estado y cuya dotación en los presupuestos tiene 2,5 millones de euros.

Dentro de las líneas ha enumerado la promoción de la salud mental en la población y la prevención de trastornos mentales; la prevención, detección precoz y atención de la conducta suicida; en tercer lugar, la atención e intervención específicas para la familia con especial énfasis en las personas cuidadoras; en cuarto lugar, la coordinación interinstitucional intersectorial entre equipos dentro del sistema de salud mental y las redes asociativas, «con el objetivo de dar coherencia en el cuidado y en la utilización de recursos disponibles».

Finalmente la formación en salud mental en Atención Primaria y a otros colectivos sanitarios. Además, ha anunciado que se está planteando la creación de una nueva especialidad de Psiquiatría de la infancia y la adolescencia, «para mejorar la formación de los profesionales y responder así a las necesidades de atención de los jóvenes y adolescentes para actuar de forma específica en esta etapa crítica para la aparición del trastorno».

La Fiscalía del TS solicita confirmar todas las condenas de la sentencia de los ERE

0

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado a la Sala de lo Penal de dicha instancia, que confirme las condenas de la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla correspondiente al juicio por el procedimiento específico a través del cual la Junta de Andalucía financiaba sus subvenciones autonómicas para prejubilaciones de expedientes de regulación de empleo (ERE) presuntamente fraudulentos y ayudas directas y supuestamente arbitrarias a empresas, una resolución que condena a 19 de los 21 exaltos cargos socialistas juzgados, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Tal y como ha avanzado El Español y han confirmado a Europa Press fuentes de la Fiscalía del Tribunal Supremo, la misma ha presentado a la Sala de lo Penal un informe en el que solicita que confirme la sentencia dictada por la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, manteniendo la misma posición jurídica que sostuvo la Fiscalía de Sevilla en el procedimiento judicial.

La mencionada sentencia de la Audiencia de Sevilla, de 1.821 folios, condena al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán a seis años y dos días de cárcel y 15 años y dos días de inhabilitación especial por malversación y prevaricación continuadas, mientras que su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, es condenado a nueve años de inhabilitación especial por prevaricación.

Por su parte, el exconsejero de Empleo Antonio Fernández era condenado a 7 años, 11 meses y un día de prisión e inhabilitación absoluta por 19 años, 6 meses y un día por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con otro continuado de malversación; mientras los exconsejeros José Antonio Viera (Empleo) y Francisco Vallejo (Innovación) resultaban condenados cada uno de ellos a 7 años y un día de prisión e inhabilitación absoluta por tiempo de 18 años y un día, en ambos casos por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con uno continuado de malversación.

La exconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo fue condenada a seis años y dos días de cárcel y 15 años y dos días de inhabilitación absoluta por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con uno continuado de malversación; mientras el exconsejero de Presidencia Gaspar Zarrías y la exconsejera de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez eran condenados a nueve años de inhabilitación especial por un delito continuado de prevaricación en ambos casos.

LOS EXDIRECTORES GENERALES

El exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, fallecido en octubre 2020 a causa de una neumonía, era condenado a 7 años, 11 meses y un día de cárcel y 19 años, seis meses y un día de inhabilitación absoluta por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con uno continuado de malversación.

Juan Márquez, también exdirector general de Trabajo y sucesor de Guerrero, era condenado a 7 años y un día de prisión y 18 años y un día de inhabilitación absoluta por los mismos supuestos; mientras el ex viceconsejero de Empleo Agustín Barberá resultaba condenado a siete años y un día de prisión, y a 18 años y un día de inhabilitación absoluta, por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con uno continuado de malversación.

De igual modo, el ex viceconsejero de Innovación Jesús María Rodríguez era condenado a seis años y dos días de prisión y a 15 años y dos días de inhabilitación absoluta por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con otro continuado de malversación y, en paralelo, el ex director general de Economía y Hacienda José Salgueiro y el ex director general de Presupuestos Antonio Vicente Lozano eran condenados cada uno de ellos a 9 años de inhabilitación especial por un delito continuado de prevaricación en ambos casos.

SÓLO DOS PLENAMENTE ABSUELTOS

También fue condenado el ex director general de IFA/IDEA Miguel Ángel Serrano, a una pena de seis años, seis meses y un día de prisión, y a inhabilitación absoluta, por un delito continuado de prevaricación en concurso medial con uno continuado de malversación, pesando el hecho de que sólo dos de los 21 acusados fueron absueltos totalmente, en concreto el exinterventor general de la Junta Manuel Gómez y el exjefe del Gabinete Jurídico Francisco del Río.

Tras la notificación de aquella sentencia, la misma está pendiente de los recursos de casación interpuestos contra ella ante el Tribunal Supremo, siendo Gaspar Zarrías el primero de los acusados en formalizar su recurso.

Mientras la citada sentencia parte de la idea de que los ex presidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves eran en cada uno de los casos «plenamente consciente de la palmaria y patente ilegalidad de los actos» en que participaron, el recurso de casación de Griñán, recogido por Europa Press, sostiene que «todas las actuaciones culminaron siempre con la aprobación de la Ley por el Parlamento», agregando que los hechos considerados como probados «no relatan que tales actuaciones contravengan ninguna norma, sino que dan curso a lo presupuestado por la Consejería de Empleo en un programa, el 31L, haciendo un ‘uso inadecuado’ de las transferencias de financiación que posibilitan incumplimientos e irregularidades en la gestión de esos fondos.

A tal efecto, la defensa de Griñán sostiene que «no se ha acreditado que interviniera en la concesión concreta de ayudas fraudulentas de fondos públicos».

La defensa de Chaves, de su lado, esgrimía en su recurso de casación que el aludido, «en su condición de presidente de la Junta de Andalucía, se limitó a participar en la formalización de la aprobación, por parte del consejo de gobierno que él presidía, de unas modificaciones presupuestarias que habían seguido todos los trámites legalmente exigibles», avisando de que «lo que el tribunal presenta como tal prueba de cargo no es más que un compendio de prejuicios, juicios de valor, elucubraciones, sospechas y presunciones contra reo».

Las mejores series y películas irlandesas para disfrutar del día de San Patricio

0

Irlanda celebra cada 17 de marzo una gran fiesta en honor a su patrón, San Patricio. Un acontecimiento que tiñe las calles de todo el país de verde y a la que cada vez se apuntan más rincones del planeta, también en nuestro país. Este año, sin embargo, las restricciones adheridas a la pandemia del coronavirus han cancelado, por segundo año consecutivo, la mítica celebración.

Por esta razón, y para que celebres San Patricio en casa de la mejor manera posible, te traemos un listado con las mejores series y películas irlandesas que puedes encontrar. Te sorprenderá el contenido de exquisita calidad que se cocina en esta pequeña isla al oeste del Reino Unido.

¿QUÉ CELEBRAN LOS IRLANDESES EN SAN PATRICIO?

El 17 de marzo se conmemora la muerte de San Patricio, patrón de Irlanda, que falleció este mismo día pero del año 461. A los 16 años fue secuestrado por piratas irlandeses que le llevaron prisionero a Irlanda para hacerle esclavo. Estuvo retenido durante 6 años hasta que logró escapar y llegar a tierras francesas. Fue allí donde se ordenó sacerdote, cambió su nombre por el de Patricius, y decidió volver a Irlanda a predicar el Evangelio.

La leyenda de San Patricio afirma que este, para poder explicar a los clanes paganos de Irlanda la Santísima Trinidad, utilizaba un trébol verde de tres hojas. Así, de una manera gráfica y sencilla conseguía hacer entender que Padre, Hijo y Espíritu Santo pueden ser tres elementos diferentes o el mismo. 

San Patricio Es Una Fiesta Irlandesa Que Ha Pasado A Celebrarse En Lugares De Todo El Planeta.

‘EN EL NOMBRE DEL PADRE’, UNA OBRA MAESTRA PARA EL DÍA DE SAN PATRICIO

Si queremos destacar alguna película del cine irlandés, seguramente ‘En el nombre del padre’ -1993- sea la más adecuada. Inspirada en los años 70 y basada en hechos reales, en los violentos días en que la banda terrorista IRA sembraba de bombas el centro de Londres.

‘En el nombre del padre’ cuenta con un reparto de actores entre los que destacan los nombres de Daniel Day-Lewis, Emma Thompson, Pete Postlethwaite, John Lynch, Beatie Edney y Mark Sheppard. El filme cuenta la historia de Gerry Conlon, un ladronzuelo de poca monta que es incriminado por la explosión de un artefacto explosivo en un bar londinense. Su padre, su abogada y sus amigos vivirán junto a él el tortuoso camino para demostrar su inocencia.

‘MICHAEL COLLINS’, EL LÍDER QUE GUIÓ A UNA IRLANDA LIBRE

Esta es otra de las grandes obras del cine irlandés. Estrenada en 1996, Neil Jordan -uno de los cineastas ‘irish’ más reconocidos- dirigió una película que estuvo nominada a dos Oscar -Banda Sonora Original y Fotografía-.

De entre su reparto destaca Liam Neeson, que en esta película realizó una de las mejores interpretaciones de toda su carrera, aunque también participan, entre otros, Ian Hart, Julia Roberts o Aidan Queen. La cinta narra la historia del revolucionario Michael Collins, el hombre que, con una guerra de guerrillas, ayudó a la creación del estado irlandés. 

SERIES PARA VER EN SAN PATRICIO’: NORMAL PEOPLE’

De entre todas las series estrenadas en este pasado 2020, la irlandesa ‘Normal people’ es de las más destacadas, y una elección segura si quieres pasar el día de San Patricio viendo contenido audiovisual de este país británico.

Basada en la novela de Sally Rooney, sigue a lo largo del tiempo la historia de amor, sexo y desencuentros entre Marianne y Connell. Este drama romántico viene cargado de grandes dosis de sensibilidad y sensualidad y transcurre en Dublín, así que verla puede ser una gran excusa para conocer nuevos paisajes irlandeses.

‘VIKINGS’, LA SERIE IRLANDESA DE MAYOR ÉXITO

Hablando de series irlandesas no podemos olvidar la que más éxito ha tenido en estos últimos años: ‘Vikings’ -‘Vikingos’ en español-. La producción narra las aventuras de Ragnar Lodbrok, uno de los héroes nórdicos más conocidos de la historia, el que fue en otro tiempo azote de Inglaterra y Francia.

A lo largo de sus 6 temporadas, la serie ha dado a sus fans grandes dosis de emoción y drama, pero también una ingente cantidad de batallas y derramamiento de sangre, de traiciones entre sus protagonistas. Muchos de ellos, se inspiraron en figuras históricas reales y aunque algunas cosas se cambiaron para la ficción, otras sucedieron tal y como se narran.

‘LOS TUDOR’, LA HISTORIA DE ENRIQUE VII

No es ‘Vikingos’ la única serie irlandesa de gran éxito de entre las estrenadas en los últimos años. ‘Los Tudor’ es otra de esas producciones que han sabido enganchar a espectadores de todo el planeta. Si no la ha visto, San Patricio puede ser un buen día para comenzar a hacerlo.

La creación, que narra de una manera muy meticulosa y cuidada el reinado de Enrique VII de Inglaterra, fue nominada al Globo de Oro a mejor serie dramática en 2007. También Jonathan Rhys Meyer estuvo nominado como Mejor Actor por su papel interpretando al monarca. 

‘LOS BORGIA’, OTRA MAGNÍFICA SERIE DE ÉPOCA IRLANDESA

Para completar esta lista de series y películas mayúsculas concebidas en Irlanda hemos escogido ‘Los Borgia’, una serie creada por Neil Jordan -sí, el de ‘Michael Collins’-. Esta producción dramático-histórica se centra en la historia de la familia Borgia.

El reparto estaba encabezado por Jeremy Irons, que hacía de Rodrigo Borgia -a la postre Papa Alejandro VI, pero también con François Arnaud, Holliday Grainger o Peter Sullivan, entre otros actores y actrices. Os dejamos el trailer por si os apetece empezar la serie en este 17 de marzo, día de San Patricio.

La deuda pública marca nuevo máximo con más de 1,31 billones de euros

0

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 0,23% en enero respecto al mes anterior, al sumar 3.037 millones, marcando un nuevo máximo histórico de 1.314.335 millones de euros, en torno al 117,3% del PIB, como consecuencia del mayor gasto y los menores ingresos derivados de la crisis del coronavirus, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

En términos interanuales, la deuda de las administraciones públicas ha crecido un 10%, al sumar 118.457 millones respecto a enero del año pasado, cuando la cifra alcanzó los 1.195.878 millones de euros.

El incremento de la deuda en enero se debe a un nuevo aumento del endeudamiento en el Estado, que ha tenido que hacer un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, como consecuencia del establecimiento de los sucesivos estados de alarma y los reales decretos aprobados para paliar la crisis.

Por su parte, las comunidades autónomas redujeron su deuda, mientras que las corporaciones locales y la Seguridad Social han mantenido más o menos estable su endeudamiento en el primer mes del año, con el descenso de algunos millones de euros.

EL ESTADO ELEVA SU DEUDA EN MÁS DE 2.400 MILLONES

Así, la deuda del Estado subió en enero un 0,2% respecto al mes de diciembre, con 2.418 millones más en un mes, hasta la cifra de 1.168.516 millones de euros. Respecto al año anterior repuntó un 10,4%, sumando 109.769 millones en los últimos 12 meses.

Por su parte, la deuda pública de las comunidades autónomas se redujo ligeramente en enero, con un descenso respecto a diciembre de 119 millones de euros, un 0,04% menos, hasta los 303.333 millones. Eso sí, en el último año la deuda regional ha crecido un 2,53%, añadiendo 7.511 millones de euros.

A su vez, las corporaciones locales rebajaron un 0,05% su deuda en el primer mes del año, con una caída de 11 millones, hasta los 22.000 millones de euros, y a nivel interanual se reduce un 4,8%.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se ha mantenido estable (ha registrado un millón menos), hasta los 85.354 millones de euros. No obstante, a nivel interanual se disparó un 55,1%, acumulando 30.330 millones más en solo un año.

Diputado grita «vete al médico» a Errejón cuando pregunta a Sánchez por la salud mental

0

Un diputado ha gritado este miércoles en el Pleno del Congreso un «vete al médico» al portavoz de Mas País, Iñigo Errejón, cuando preguntaba al presidente, Pedro Sánchez, por la salud mental de los españoles tras la pandemia y el confinamiento.

Errejón ya se ha había quejado de que su pregunta fuera acogida con alguna risa en el hemiciclo y ha recordado la importancia de los problemas de salud mental generados por la pandemia, aunque parezca no encajar en la actualidad política.

Pero además de los rumores provocados en las bancadas de la derecha del hemiciclo, al final de la intervención de Errejón se ha oído incluso a un diputado gritarle «vete al médico», ante el asombro de los presentes.

Errejón ha protestado gestualmente por la frase y, de manera espontánea, buena parte de los diputados, entre ellos diversos del PP, le han aplaudido para expresarle su apoyo.

Sánchez y Casado abren la campaña madrileña con fuertes acusaciones

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado, han entrado de lleno este miércoles en la precampaña madrileña, con un duro cruce de acusaciones en el Pleno del Congreso: si el que el jefe de Ejecutivo ha denunciado la «corrupción», el «transfuguismo» y la «ultraderecha» de los ‘populares’, Casado le ha reprochado que el país se le «va de las manos» y que su Gobierno «hace aguas», mientras «usa a los ciudadanos como peones de una partida de ajedrez» y al BOE, «como un guión de Juego de Tronos».

«Ya sabe qué pasa cuando un barco comienza a hacer aguas, que empiezan a salir de él», ha afirmado Casado, en relación a la decisión del líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, de dejar el Gobierno y la Vicepresidencia segunda para ser el candidato de su partido en las elecciones autonómicas de Madrid del 4 de mayo.

Casado ha hecho referencia expresa a estos comicios, al asegurar que el 4 de mayo va a ganar en Madrid el «centro derecha» y se va a imponer «la libertad» y la «seguridad» frente al «populismo» y la «ruina». «España es mucho más que todos ustedes», ha afirmado.

«Ay señor Casado, que estamos en campaña. Todos los miércoles nos toca un mitin de Casado», ha ironizado Sánchez en su réplica, antes de acusar al PP de «corrupción y transfuguismo» por lo ocurrido en Murcia con la moción de censura presentada por el PSOE y Ciudadanos, por apostar por el cambio, pero hacia la «ultraderecha».

«No hace falta que se cambien de sede, quédense en Génova y ahórrese la mudanza porque representa la peor versión del PP, la de la corrupción y la ultraderecha», ha enfatizado Sánchez.

El rifirrafe entre Sánchez y Casado en la sesión de control al Gobierno ha comenzado con el líder del PP preguntando al presidente sobre el balance del primer año de la pandemia. En su respuesta, Sánchez ha defendido que el Gobierno se ha enfrentado «a la peor crisis de la humanidad en los últimos 100 años», mientras el PP ha dicho «no a todo».

SÁNCHEZ ACUSA A CASADO DE ESTAR «A POR UVAS»

«Nosotros hemos estado trabajando con unidad, en favor de los españoles, y usted, como siempre, a por uvas», ha espetado el presidente del Gobierno a Casado.

Además, en su réplica, ha criticado que el PP de Casado representa la «continuidad de las malas artes y la falta de respeto a sus socios de Ciudadanos por el transfuguismo» que, a su juicio, han perpetrado en Murcia. «Es corrupción», ha sentenciado Sánchez, antes de señalar que, por otro lado, también representan el «cambio a la ultraderecha» por la estrategia en Madrid de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

Por su parte, Casado ha avisado de que «la inmensa mayoría de españoles están hartos de la situación que atraviesa el país», de la «inestabilidad política» de la que acusa a Sánchez por «pactar con radicales e independentistas», y «de la arrogancia del Gobierno que peor ha gestionado la pandemia». «Están hartos de su incompetencia», ha advertido.

CASADO, A SÁNCHEZ: «USA EL BOE COMO UN GUIÓN DE JUEGO DE TRONOS»

«El país se le está yendo de las manos. Gobernar no es eso, no es usar el BOE como un guión de Juego de Tronos ni usar a los ciudadanos como peones de una partida de ajedrez, ni es poner a sus aprendices de brujo a hacer alquimia con las instituciones del Estado. No todo vale por el poder», ha reclamado.

En esta línea, Casado ha acusado a Sánchez de «conspirar» para cambiar los gobiernos de Murcia, Madrid y Castilla y León mientras seguían falleciendo ciudadanos por Covid.

También ha aprovechado para cargar contra Iglesias y el «legado» que deja a su marcha del Gobierno, que consiste, a su juicio, en que «más de 30.000 ancianos han muerto en residencias» y «55.000 han muerto esperando su prestación por dependencia». «Ese es el único legado del señor Iglesias. Su escudo social era volver a Vallecas en coche oficial», ha apostillado.

Toni Cantó formaliza su renuncia como diputado en las Cortes valencianas

0

Toni Cantó ha formalizado finalmente su renuncia como diputado en Les Corts y como síndic de Ciudadanos, dos días después de anunciar que deja la política por sus discrepancias con la actual Ejecutiva nacional presidida por Inés Arrimadas.

A partir de ahora, la dirección del partido y el grupo de Cs en el parlamento valenciano deben consensuar la decisión de quién le sustituirá como portavoz. En el escaño le relevará Asunción Sanchis, la siguiente en la lista, según fuentes ‘naranjas’.

Cantó ha presentado la renuncia telemáticamente sobre las diez de la mañana de este miércoles, un día después de reunirse con los otros 17 diputados de Ciudadanos para explicarles su decisión.

De momento, el hasta ahora líder del partido anunció que tenía dos propuestas de trabajo de productoras de televisión, que piensa aceptarlas y que no tiene «ninguna oferta del PP». «La política ya no me ilusiona, tengo que empezar a ver qué hago con mi vida», manifestó este martes a la prensa.

Esta desilusión se debe principalmente a las últimas decisiones que ha tomado el «núcleo duro» de Cs, como él le llama, principalmente la moción de censura fallida en Murcia junto al PSOE para apartar al PP del gobierno regional.

Iglesias acusa al PP de buscar, junto a Vox, «destruir la libertad» de Madrid

0

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha acusado al secretario general del PP, Teodoro García Egea, de «comprar» diputados de Ciudadanos para tratar de abortar la moción de censura en Murcia y ha lanzado a los populares que su proyecto político, junto a sus socios de «ultraderecha», es «destruir la libertad».

Por su parte, el dirigente popular ha ironizado que si buscaba ir a la oposición no había mejor opción que dar el salto como candidato en Madrid y ha lanzado, tanto al líder de Podemos como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cuando hablen de corrupción recuerden que la formación morada está investigada.

Además, García Egea ha señalado que nadie quiere estar «en el barco de Sánchez e Iglesias» y ha replicado al presidente que lo que él llama «transfuguismo», para «toda España» es «dignidad».

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso e interpelado por el ‘número dos’ del PP, Iglesias ha aludido a las próximas elecciones en la Comunidad de Madrid, en las que será candidato, para recriminar las críticas de la formación al comunismo y su contraposición a la libertad.

En este sentido, ha apuntado que hablan «mucho de comunismo o libertad» cuando en España los militantes de esta ideología se «jugaron la vida» para traer la democracia.

IGLESIAS A EGEA: «¿CÓMO HA CONSEGUIDO LA PASTA?»

«No le llegan a la suela de los zapatos a los comunistas españoles», ha enfatizado Iglesias para recriminar a Egea que son «un partido corrupto» que teme su paso a Madrid, al recurrir a la Junta Electoral el vídeo en el que anunció su candidatura.

También ha atacado al secretario general del PP al insistir en que ha comprado a tres exdiputados del Cs, a los que se ha integrado en el Ejecutivo de Murcia, para abortar la moción de censura presentada contra el presidente popular Fernando López Miras. «¿Cómo ha conseguido la pasta? ¿La ha puesto usted o algún constructor?», ha cuestionado.

En contraposición, Egea ha aludido a la intervención previa de Sánchez para advertirle, cuando aluda a la corrupción, que estaría «más callado» porque el PSOE ha planteado en Murcia la moción de censura con «un señor de su partido imputado por prevaricación», en alusión al líder socialista en esta región, Diego Conesa.

Por tanto, ha recalcado que no admite lecciones de Sánchez cuando Iglesias preside un partido imputado por corrupción, tiene en su gabinete a «dos ministras de los ERE» o al titular de Transportes, José Luis Ábalos, de quien ha dicho que «fue a por 30 maletas de plata».

SOLO VA A QUEDAR PARA RODEAR LA ASAMBLEA TRAS LAS ELECCIONES

A continuación, el diputado popular ha bromeado con la decisión de Iglesias que presentarse a las elecciones en Madrid. «¡Qué poco nos ha durado!», ha manifestado luego para reprocharle que ha abandonado sus funciones al frente del Ministerio de Derechos Sociales.

García Egea también ha replicado las acusaciones de Iglesias de comprar diputados al asegurar que «las personas con dignidad y principios» no hacen las cosas así, para luego afirmar que sabe que, en su caso, «necesita robar una tarjeta sim», en clara referencia al ‘caso Dina’. Por tanto, ha augurado a Iglesias que, tras las elecciones en Madrid, solo le va a quedar «sentarse a rodear la Asamblea de Madrid».

El Gobierno seguirá la evidencia científica que haya sobre el uso terapéutico del cannabis

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que el Gobierno va a seguir la evidencia científica que haya sobre el uso terapéutico del cannabis, avisando de que no se va a regular hasta que no se demuestre que es beneficioso para los pacientes.

Darias se ha pronunciado así en el pleno del Congreso de los Diputados ante una pregunta formulada por la diputada del Grupo Parlamentario Vasco, Josune Gorospe, quien le ha cuestionado sobre la intención del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez de acometer la regulación del cannabis para uso médico en España.

Y es que, tal y como ha recordado Gorospe países como Francia, Alemania, Portugal o Italia han avanzado en algún tipo de programa de acceso de uso médico del cannabis, bajo supervisión médica y, además, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha lanzado un programa de dos para seguir los efectos que tendrá el uso médico del cannabis.

«En los países del entorno los pacientes pueden acceder, con derechos y garantías y bajo supervisión médica, a este tipo de programas para paliar los síntomas de algunas enfermedades, si bien en España van a ciegas para poder acceder a esos productos por el vacío legal que existe», ha lamentado la diputada del Grupo Parlamentario Vasco.

Al respecto, la ministra de Sanidad ha asegurado que en España se realiza un seguimiento sobre las novedades que hay en materia del investigación del uso terapéutico del cannabis, recordando que la «prueba de oro» para demostrar la eficacia y seguridad de un medicamento en una estrategia terapéutica es el ensayo clínico controlado.

«Algunos medicamentos basados en cannabinoides han demostrado su beneficio y su seguridad en situaciones concretas y, en España, están disponibles dos fármacos de este tipo y que han demostrado eficacia en la esclerosis múltiple o en las convulsiones de algunos niños con síndromes complejos«, ha detallado Darias.

No obstante, la ministra ha avisado de que en otras enfermedades o para paliar otros síntomas, los ensayos clínicos con cannabis «no han sido concluyentes» y, de hecho, el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías de la Unión Europea ha dicho que la evidencia científica disponible sobre los efectos de estos en algunas pruebas como, por ejemplo, vómitos de cáncer o anorexia del VIH son «débiles».

Por tanto, Darias ha destacado la importancia de evitar pensar que todos los posibles usos actuales que hay en el debate público tienen el mismo soporte científico. «El uso del cannabis no está desprovisto de riesgos a medio o a corto plazo e, incluso, en aquellas patologías que pudieran ser beneficiosas, por lo que vamos a ir de la mano de la evidencia científica para avanzar en aquellos que sabemos que es beneficioso para los pacientes», ha zanjado Darias.

Urkullu llama a mantener la tensión para evitar «una vuelta atrás»

0

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha realizado un llamamiento a mantener «la tensión» en el cumplimiento de las medidas preventivas contra la covid-19 para que no haya «una vuelta atrás» y se puedan «salvar vidas» en caso de que se produzca una nueva ola de la pandemia. Además, ha advertido de que en Euskadi, para hacer frente a una posible nueva ola, se partiría de «un mayor tensionamiento» en las UCIs que en anteriores ocasiones.

En un artículo publicado en elDiario.es, titulado ‘Rigor y compromiso ante la incertidumbre’, recogido por Europa Press, Urkullu afirma que «la imagen de las olas, como fenómeno permanente, unas veces más calmado y otras más virulento y con el riesgo de resacas, simboliza a la perfección la amenaza permanente de la pandemia del coronavirus».

«No se trata, sin embargo, de tomar el ejemplo de manera superficial que nos podría llevar a la interpretación del ‘surfeo’ No, se trata de tomarlo en consideración para reflexionar sobre cómo gestionar este fenómeno y seguir avanzando intentando que los efectos sean lo menos negativos posible», ha advertido.

Tras recordar que, después de una primera ola de la covid-19, que se superó, llegó la segunda con tres picos sucesivos, ha pedido que se «siga actuando con la máxima atención y rigor». «La situación ha mejorado, pero la incertidumbre se mantiene. La predicción es incierta y es difícil adelantar cuál será el escenario en los próximos meses, semanas e incluso días», ha añadido.

El presidente del Gobierno Vasco avisa de que nada asegura que no vaya a haber nuevos ascensos de la curva de contagios y, ante esta «marejada con oleadas sucesivas, lo único cierto» es que está en manos de todos «tomar las decisiones para evitarlo».

A su juicio, este próximo mes, desde la semana pasada hasta la segunda quincena de abril, «va a ser determinante». «El rigor y el compromiso, individual y colectivo es la estrategia más eficaz en la lucha contra la pandemia», insiste.

Iñigo Urkullu cita los factores que «alimentan la incertidumbre», como la extensión de las nuevas variantes, las dudas científicas en torno a la vacuna de AstraZeneca, el estancamiento en la tendencia descendente, el repunte en la tendencia en países del entorno, «y el efecto negativo que pudiera tener la relajación social, incluso en el reconocimiento de contactos posibles de los casos positivos y la necesidad de cumplir con la cuarentena, tras un largo año de pandemia».

CERTEZAS QUE LLEVAN A LA ESPERANZA

Como contrapunto, cree que se cuenta «con certezas» que abren «un horizonte de mayor esperanza», como la vacunación y el que se vaya avanzando en la inmunización de colectivos especialmente vulnerables. «En estos momentos, las personas ingresadas en residencias junto al personal sanitario y socio-sanitario se encuentran inmunizadas prácticamente en su totalidad», recuerda.

En todo caso, apunta que «la gravedad de la situación se mantiene, no solo por el estancamiento en el descenso de los casos positivos detectados, sino también porque el sistema sanitario se está viendo en la actualidad más tensionado que en las olas anteriores». A ello se une «la fatiga creciente que genera la lucha diaria contra una enfermedad que no acaba de remitir».

El Lehendakari recuerda que en marzo la ocupación de camas UCI ha superado el umbral del 35%. «Aunque remita la ola, la situación que deja sigue siendo de alta preocupación. Por esta razón, caso de que enfrentáramos una nueva ola, el punto de partida sería más alto, esto es, de mayor tensionamiento que en el inicio de las anteriores olas», asegura.

Por ello, invita , de nuevo, «al rigor y la cautela en unos momentos en los que crece la movilidad» y se aproximan periodos de vacaciones, «propicios para el encuentro familiar y social con más contacto con personas no habituales».

«Este escenario incluye la posibilidad de una mayor afección negativa de las variantes mutadas del virus. La variante británica, con una prevalencia superior al 65%, se ve acompañada ahora por otras del SARS-CoV-2 que han comenzado a circular en otros países y que pudieran transmitirse también en nuestro caso», añade.

Iñigo Urkullu cree que hay «una única alternativa: evitar una nueva transmisión comunitaria que acabe multiplicando la Tasa de Incidencia Acumulada en muy pocos días», es decir, «mantener la tensión para evitar una vuelta atrás» y, así, salvar vidas.

Los pacientes hospitalizados se reducen a 293 en Galicia

0

Galicia ha vuelto a registrar un descenso de la presión hospitalaria y los pacientes Covid hospitalizados se sitúan por debajo de los 300, al reducirse hasta los 293, lo que supone 20 menos que los 313 de la jornada anterior. Mientras, los contagios diarios han repuntado a 148.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, hay 58 pacientes Covid ingresados en UCI –siete menos– y 235 en otras unidades –13 menos–.

Los ingresados con Covid-19 descienden en todas las áreas sanitarias, salvo en la de Ourense, donde si bien se mantienen dos en UCI –sin cambios–, suben a 21 los que permanecen en otras unidades –tres más–.

El mayor alivio corresponde al área sanitaria de A Coruña y Cee, donde caen a 19 los hospitalizados Covid en UCI –tres menos– y a 90 los que se encuentran en otras unidades –diez menos–; mientras que en la de Vigo bajan a 10 los críticos –tres menos– y a 48 los de otras unidades –uno menos–.

Por su parte, en el área de Pontevedra siguen siete pacientes Covid en UCI y descienden a 13 los que se encuentran en otras unidades –dos menos–; y en la de Lugo hay cinco en críticos –uno menos– y 18 en otras unidades –uno menos–.

En cuanto a la de Santiago y Barbanza se mantienen siete pacientes Covid en UCI y bajan a 23 los ingresados en otras unidades –uno menos–, mientras que en la de Ferrol siguen ocho en críticos y caen a 22 los hospitalizados en otras unidades –uno menos–.

MENOS CASOS ACTIVOS Y MÁS CONTAGIOS

Los casos activos de Covid-19 se han reducido en 27 hasta los 2.658 en Galicia después del ligero incremento registrado este martes tras mes y medio de tendencia descendente.

Estos bajan en cinco de las siete áreas sanitarias gallegas, mientras que suben en las de Vigo hasta los 472 –15 más– y en la de Lugo a 210 –cinco más–. Por contra se reducen en las de A Coruña y Cee a 1.064 –doce menos–; a 288 en la de Santiago y Barbanza –cinco menos–; 232 en la de Ferrol –11 menos–; 222 en la de Pontevedra y O Salnés –ocho menos–; y 170 en la de Ourense –11 menos–.

Por su parte, los contagios diarios detectados con cualquier tipo de prueba siguen la tendencia ascendente, tras los 112 del lunes y 122 de este martes, este miércoles han repuntado a 148, de los cuales 124 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas.

De esos 124 positivos, 46 han correspondido al área sanitaria de Vigo; 35 a la de A Coruña y Cee; 16 a la de Ourense; 10 a la de Lugo; ocho a la de Pontevedra y O Salnés; cinco a la de Ferrol y cuatro a la de Santiago y Barbanza.

Por tanto, los contagiados desde el inicio de la pandemia en Galicia ascienden a 115.137, de ellos 27.845 corresponden al área de A Coruña y Cee; 21.653 a la de Vigo; 18.285 a la de Santiago y Barbanza; 14.731 a la de Ourense; 12.573 a la de Pontevedra y O Salnés; 11.898 a la de Lugo; y 8.152 a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD

La Comunidad gallega ha realizado, según los últimos datos actualizados, 1.775.606 PCR, lo que supone 6.489 pruebas más que las registradas hasta la jornada anterior –con un incremento de casi 2.000–.

En lo que se refiere a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se mantiene en un dos por ciento como las dos jornadas anteriores. De este modo, la Comunidad gallega continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS

Los fallecidos diagnosticados con Covid-19 han aumentado a 2.306 en Galicia tras las tres últimas víctimas mortales notificadas por Sanidade en la noche de este martes.

De los tres fallecimientos corresponde a este lunes, 15 de marzo, el de una mujer de 83 años, mientras que este martes fallecieron un hombre de 77 años y otro de 85. Todos ellos presentaban patologías previas.

Hasta el momento se han curado de la Covid-19 en la Comunidad gallega 110.193 pacientes, lo que supone 172 personas más que las registradas hasta este martes.

Email marketing, estrategia digital muy efectiva y utilizada por las empresas

Dentro de las muchas estrategias de marketing digital que se utilizan en la actualidad, la del mailing es una de las más populares, teniendo cuenta su gran efectividad y la facilidad a la hora de ponerla en marcha.

Como bien es sabido, el avance de las nuevas tecnologías y la digitalización de procesos han dado paso a una nueva forma de hacer marketing. Cada vez es más frecuente que los expertos en el sector se decanten por poner en práctica innovadoras estrategias con el fin de llegar a un mayor número de usuarios. Si bien es cierto las técnicas tradicionales se siguen utilizando en determinados momentos y campañas, hay que comentar que, para el día a día de las empresas, los nuevos formatos se han vuelto totalmente protagonistas.

Dentro de este contexto y como no podía ser de otra manera, los usuarios se están decantando por utilizar Internet y todas las herramientas que proporciona para llevar a cabo sus búsquedas y de esta forma, intentar cubrir rápidamente las necesidades que vayan surgiendo. Precisamente por este motivo, los expertos y las empresas han tenido que reinventarse, haciendo uso de estas herramientas con el fin de que las estrategias de marketing planteadas sean efectivas, a la par de ofrecer facilidades a los usuarios.

Si bien es cierto cada vez son más las herramientas que están a la orden del día, sin duda alguna, una de las más utilizadas desde hace tiempo es el correo electrónico. Rara es la persona que, actualmente, no cuenta con un mail personalizado, ya sea por motivos de trabajo o simplemente, como una nueva vía de comunicación rápida y eficaz.

Teniendo en cuenta el uso masivo del correo, no es de extrañar que las empresas estén apostando por poner en marcha una técnica bastante efectiva, se trata del marketing por email Hay que decir que, gracias a los correos electrónicos, hoy en día, usuarios y entidades pueden estar permanentemente comunicados e interconectados, a través de una herramienta muy sencilla de utilizar y que se maneja rápidamente. Es importante hacer hincapié en la idea de que, las empresas han visto en el mailing una nueva forma de informar a los usuarios sobre los productos o servicios que ofertan, sabiendo que pueden ponerse en contacto con ellos, de manera directa y, sobre todo, funcional.

Con la puesta en marcha de esta técnica, las empresas contarán con un elemento que permite la interacción con los clientes y no solo de cara a poder conseguir un mayor número de ellos, también es ideal para fidelizar a los que ya forman parte de la base de datos. Todo ello se traduce en que los usuarios tendrán más confianza en la firma, sabiendo que el mailing permite tener un trato más personalizado. Por supuesto, el objetivo final no es solo llegar a un mayor número de usuarios, también a aumentar las ventas en todo momento y para eso, el email marketing se ha vuelto una pieza clave en la estrategia de marketing definida de prácticamente cualquier entidad.

¿Cómo poder llevar a cabo esta técnica?

Teniendo en cuenta la importancia que ha cobrado el mailing en los últimos tiempos, no es de extrañar que los expertos cada vez cuenten con más programas específicos para poder llevar a cabo esta tarea. Aunque antaño, el trabajo se hacía de manera mucho más convencional, puesto que los empleados se dedicaban a redactar los mensajes y enviarlos uno a uno, ahora, con las nuevas tecnologías, se han creado sistemas concretos para que el mailing sea mucho más rápido y efectivo, permitiendo llegar a un gran número de usuarios en cuestión de segundos y con tan solo un clic.

De esta forma, hay que decir que hoy en día, se pueden contratar los servicios de empresas especializadas que ofrecen soportes con numerosas funcionalidades, aunque muchas de ellas son de pago. No obstante, también las hay que son gratis, ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo la tarea sin apenas esfuerzo y con las que poder alcanzar más de 60.000 usuarios.

La gran ventaja de este tipo de programas es que, no solo ayudan a enviar los mensajes, sino también, cuentan con plantillas mailing gratuitas para que los expertos tengan una base en la que añadir sus mensajes, pudiéndolos personalizar siempre que se necesiten.

¿Por qué decantarse por esta técnica?

Ahora que se conoce un poco más en qué consiste esta técnica de marketing, en el caso de querer ponerla en práctica, es importante saber cuáles son sus ventajas más destacadas.

En este sentido, lo primero que hay que decir es que se trata de una técnica bastante efectiva y sencilla de llevar a cabo, entre otras cosas, porque la herramienta estrella que se utiliza para ello es el correo electrónico que, como ya se ha mencionado, es un elemento que prácticamente sabe utilizar todo el mundo y además lo hacen de manera diaria, generalmente.

Esto desemboca en que sea una estrategia rápida y directa, por lo que permite alcanzar los objetivos propuestos en muy poco tiempo. A todo ello, hay que sumar que también es una herramienta que ofrece la posibilidad de que haya una interacción entre ambas partes, haciendo que sea una vía de comunicación ideal para darle un mayor impulso al negocio.

En cualquier caso, hay que decir que con el email marketing se pueden conseguir tres objetivos claramente definidos y esenciales para cualquier empresa que se precie. Por un lado, permite que la firma en cuestión gane más notoriedad entre el público al que se llega, al igual que mejora notablemente la imagen de la misma. Y por supuesto, como objetivo final y más importante, se presenta como una herramienta perfecta para poder impulsar acciones de venta, lo que se traduce, en última instancia, en un aumento de las mismas, ya sea tanto para productos como para servicios ofertados.

Finalmente, hay que decir que favorece la fidelización y el trato cercano con los usuarios, ya que los mensajes se pueden personalizar en función de las necesidades e intereses que se detecten en cada cliente.

El coste laboral modera su caída al 0,1% a cierre de 2020

0

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) bajó un 0,1% en el cuarto trimestre de 2020 en relación al mismo periodo de 2019, hasta situarse en 2.752,26 euros, moderando en un punto el retroceso anual del tercer trimestre y en más de ocho puntos la tasa del segundo trimestre, cuando se experimentó la mayor caída en 20 años (-8,3%), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, el coste laboral encadena tres trimestres de descensos, que arrancaron en el segundo trimestre, coincidiendo con la pandemia y la entrada de muchos trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que no son remunerados con salarios, sino con prestaciones abonadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en algunos casos complementadas por las propias empresas.

Además, recuerda el INE, las cotizaciones sociales que pagan los empresarios por estos trabajadores y también por los que se reincorporan a la actividad cuentan con exoneraciones, con lo que se reducen sus pagos a la Seguridad Social.

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre octubre y diciembre, los salarios (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) bajaron un 0,7% interanual, situándose en 2.061,3 euros por trabajador y mes.

Excluyendo el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados) se obtiene el coste salarial ordinario, que en el cuarto trimestre del año pasado bajó un 0,6%, hasta los 1.691,9 euros mensuales.

Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el cuarto trimestre del año pasado 690,94 euros, con un repunte interanual del 1,7%. El componente más importante de los otros costes son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, que totalizaron 634,57 euros, un 1,4% más que en el cuarto trimestre de 2019.

El segundo elemento importante de los otros costes son las percepciones no salariales, que aumentaron un 3,2% en tasa interanual, debido fundamentalmente al repunte de todos sus componentes salvo las otras percepciones no salariales (indemnizaciones por fin de contrato, ropa de trabajo, pagos compensatorios, etc.). Por su parte, las subvenciones y bonificaciones bajaron un 2,2% interanual entre octubre y diciembre.

El coste laboral por hora creció en el cuarto trimestre de 2020 un 5,1% interanual, hasta los 22,66 euros. Este incremento se debe a la bajada en un 5% del número de horas efectivas de trabajo. Si se elimina el efecto estacional y el de calendario, el crecimiento estimado del coste por hora es del 5,5%.

Por su parte, el coste laboral por hora pagada retrocedió un 0,7% interanual, hasta los 18,29 euros.

El INE también proporciona datos corregidos de calendario y desestacionalizados de esta estadística. De acuerdo con esta serie, el coste laboral por trabajador bajó en el cuarto trimestre de 2020 un 0,2% en tasa interanual.

En términos intertrimestrales (cuarto trimestre de 2020 sobre tercer trimestre del mismo año) y en valores corregidos de estacionalidad y calendario, el coste laboral por trabajador aumentó un 1%, frente al repunte del 8,5% del trimestre anterior, en tanto que el coste por hora efectiva avanzó un 1,7%.

EL 22% DE LAS HORAS PERDIDAS A LA SEMANA, POR FUERZA MAYOR O ETOP

Durante el cuarto trimestre de 2020 la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, fue de 34,5 horas. De ellas se perdieron 6,7 horas a la semana, de las cuales 1,5 horas (el 22,4%) no se trabajaron por razones técnicas, económicas, organizativas, de producción y/o fuerza mayor, incluyendo aquí el tiempo no trabajado por los afectados por ERTE, mientras que 2,7 horas no se trabajaron por vacaciones y fiestas (el 23,6%). Dentro de las horas no trabajadas a la semana, el 31,2% se debió a una incapacidad temporal.

El resto de horas no trabajadas del tercer trimestre (2,5 horas) se deben a otras posibles causas como maternidad o paternidad, otros permisos remunerados, conflictividad laboral, etc. Si se añaden las horas extras y se restan las perdidas, las horas efectivas de trabajo a la semana se reducen a 27,9.

Según el INE, el sector servicios protagonizó el mayor descenso interanual del coste laboral en el cuarto trimestre del año pasado, un 0,2%, hasta 2.644 euros por trabajador y mes, mientras que la construcción registró el mayor incremento, del 1,3%, hasta los 2.904 euros.

También fue este sector el que experimentó el mayor repunte de los salarios, un 1,5%, hasta los 2.117 euros, en tanto que la industria fue el sector donde más bajaron, un 1%, hasta los 2.442 euros. En los servicios, los salarios cayeron un 0,8% interanual, hasta los 1.989 euros.

LOS SALARIOS DE LA HOSTELERÍA SE DESPLOMAN UN 36%

La hostelería, uno de los sectores más castigados por la crisis, registró el mayor descenso interanual del coste laboral, un 33,3%, hasta los 1.113,5 euros por trabajador y mes, con un desplome de sus salarios del 36,2%. Al ser este retroceso superior al del número de horas trabajadas en el trimestre (-33,9%), la hostelería registró una caída del salario por hora trabajada del 3,6% respecto al cuarto trimestre de 2019.

Junto a la hostelería destacan también los descensos interanuales del coste laboral experimentados en el cuarto trimestre de 2020 por las actividades artísticas y de entretenimiento (-7,8%) y transporte y almacenamiento (-6,5%). En el lado contrario, el coste laboral se disparó un 12,4% en las industrias extractivas; un 5,8% en las actividades inmobiliarias y un 5,7% en la educación.

El suministro de energía, las actividades financieras e industrias extractivas son las que presentan los costes laborales más elevados, con 6.041 euros, 5.177 euros y 4.481 euros por trabajador y mes, respectivamente, mientras que los menores corresponden a la hostelería (1.113 euros), actividades artísticas (1.817 euros) y actividades administrativas (1.900 euros).

PAÍS VASCO Y MADRID TIENEN LOS SUELDOS MÁS ELEVADOS

Por comunidades autónomas, los costes laborales más altos los registraron País Vasco (3.273,2 euros por trabajador y mes), Madrid (3.218,5 euros), Navarra (3.109,5 euros) y Cataluña (2.917,7 euros). Por contra, los más bajos se dieron en Canarias, muy afectada por el impacto negativo de la pandemia en el turismo, y en Extremadura, con 2.094 euros y 2.259 euros, respectivamente.

El coste laboral retrocedió en seis regiones en el cuarto trimestre de 2020 y subió en once. Murcia y Castilla y León presentaron los mayores repuntes interanuales del coste laboral, un 5,3% y un 3,7%, respectivamente, mientras que Canarias (-9,3%) y Baleares (-9%) registraron las mayores caídas.

MÁS DE 76.000 VACANTES EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2020

El INE ha informado además de que en el cuarto trimestre del año pasado se registraron 76.007 vacantes de empleo, entendiendo éstas como el puesto de trabajo creado recientemente o que no está ocupado o que está a punto de quedar libre y para el que el empresario está tomando medidas activas para encontrar un candidato ajeno a la empresa.

Del total de vacantes del periodo, el 87,5% pertenecían al sector servicios (66.482 vacantes), el 6% a la industria (4.525) y el 6,6% a la construcción (5.000).

Madrid y Cataluña concentraron el mayor número de vacantes (17.419 y 16.217, respectivamente) y Baleares y La Rioja presentaron las menores cifras, con 353 y 400 vacantes, respectivamente.

El tratamiento que cuida tu pelo y tu bienestar emocional: Olistic

Siempre lo pasamos por alto, pero la realidad es que nuestro cabello es algo que forma parte de nuestra identidad. Cuando conocemos a alguien, uno de los puntos que más retenemos es su pelo. El color, la forma, el peinado y hasta su bienestar o malestar son aspectos que retenemos y que prácticamente nos permiten identificar a cualquiera.

Por eso, cuidar el cabello es algo importantísimo. De hecho, gana más relevancia cuando se descubre incluso que es algo que define incluso nuestra personalidad. El problema es que el estrés, la mala alimentación y otros muchos factores externos pueden afectarnos en este sentido. El cabello se deteriora y empieza a caerse. ¿Se puede recuperar cuando se llega a ese punto? Sí. Gracias a la innovación científica, propuestas como la de Olistic ayudan mucho en este terreno.

Olistic, la solución para tu cabello y para tu bienestar

Olistic es una de las primeras marcas a nivel nacional en crear un producto anticaída del cabello totalmente natural. La suya es una solución doblemente sana porque, por una parte, se encarga de frenar la caída del cabello y repararlo. Pero, por otra parte, también se esfuerza por mejorar tu bienestar emocional. Una fórmula con doble efecto que está ganando mucha fuerza, y que demuestra que el mundo de la cosmética todavía tiene mucho por explorar.

Un tratamiento para hombre y para mujer que, a través de un revolucionario método holístico, consigue evitar la caída del cabello de forma totalmente natural. Lo realmente especial de esta propuesta es algo que se reparte en 4 características únicas. Cuatro factores que hacen a esta fórmula algo único y totalmente repleto de ventajas.

1 – El primer método que realmente se centra en las 6 principales razones de la caída del cabello

Por lo general, el empeoramiento del estado del cabello se debe a la suma de varias causas. Más concretamente, son 6 los pilares que contribuyen al deterioro de nuestro pelo: el desequilibrio hormonal, predisposición genética, envejecimiento, inflamación, estrés, factores ambientales y déficits nutricionales. Obviamente, el envejecimiento no es algo que se pueda combatir.

Los ingredientes del producto principal de Olistic generan una interesante sinergia que sirve para atacar todos estos frentes. Todo ello, con tan solo una dosis recomendada tanto para mujeres como para hombres.

2 – Con vitaminas, minerales e ingredientes vegetales activos

Como veremos en el siguiente apartado, la composición de esta solución apunta a algo totalmente natural. Gracias a esto, se consigue que la caída del cabello se detenga de la forma más natural posible. Asimismo, el producto otorga al pelo una mayor fortaleza, densidad y brillo. No solo eso, también surte su efecto sobre la piel, consiguiendo que esta derroche tanto bienestar como vitalidad.

3 – Naturaleza y ciencia, unidas

La prioridad del tratamiento de Olistic es garantizar la recuperación y frenar la caída del cabello. Para ello, parte también de la intención de no sumar productos químicos que puedan resultar dañinos para las personas e incluso para el entorno. Así, puede presumir totalmente de que su composición es plenamente natural.

Tiene un total de 34 ingredientes premium que se aglutinan para dar pie a una fórmula rica en minerales, vitaminas y vegetales. Todo 100% natural y gracias, principalmente, a la participación de científicos expertos repartidos entre botánicos, dermatólogos y farmacéuticos. Así nace este producto monodosis bebible.

4 – Enfoque totalmente integral

Olistic tiene muy claro que cuerpo y mente son dos elementos que están íntimamente ligados. Con su premisa, se diseña una estrategia global que ataca las 6 causas de la caída del cabello cambiando hábitos concretos tanto a nivel físico como mental. Eso, además, lo complementa con un nutracéutico que, a día de hoy, es el más potente que se puede encontrar en el mercado.

¿Y algo más? Por supuesto, con ese enfoque tan claro, acompaña al producto con un plan de consejos que ayudan a introducir esos nuevos hábitos tan necesarios para el bienestar. Y no solo eso, también necesarios para que el cabello recupere su fuerza, su vitalidad y su belleza.

Son tiempos complicados los que nos toca vivir. La pandemia ha acaparado todos los frentes y está afectando considerablemente a nuestro bienestar tanto físico como mental. El estrés se dispara y pasa factura en muchos frentes, sobre todo en la salud de nuestro cabello. Con este contexto tan crítico, la solución de Olistic cobra todavía más fuerza.

Es algo que cubre unas necesidades que nunca se habían puesto sobre la mesa, que se centra en ofrecer la mejor solución de nutracéuticos para la salud capilar. Fórmula totalmente natural, apoyada sobre un método holístico que, en conjunto, ayuda a las personas a no solo mejorar el estado de su cabello. Les ayuda también a mejorar su calidad de vida, a disfrutar mucho más de cada jornada y a sentirse mejor.

CO2 Revolution, ‘startup’ líder en materia de protección ambiental

0

CO2 Revolution lidera el ‘top 10’ de ‘startups’ que están encabezando la innovación en la protección ambiental y que están desarrollando modelos de futuro, según un grupo de analistas consultados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Según los expertos, esta empresa está cambiando «radicalmente» el modelo de reforestación gracias a su sistema de siembra con drones y el uso de semillas inteligentes, lo que le permite actuar sobre grandes superficies afectadas por fuego u otros accidentes ambientales.

Los analistas del Instituto han elaborado un ranking con las diez ‘startups’ que en su opinión están liderando la innovación en la protección ambiental y que están desarrollando modelos de futuro.

El campo de actividad de estas empresas es muy amplio, desde las que definen sistemas para la fijación de gases de efecto invernadero, las que reutilizan todo tipo de desechos, las que implantan modelos agrícolas sostenibles o las que están cambiando la movilidad ciudadana.

«Todas ellas están marcando una tendencia muy clara de por dónde pueden ir las estrategias de innovación y cuidado medioambiental, ya ineludible en cualquier estrategia económica y social a medio y largo plazo», ha destacado el Instituto.

En segundo lugar se encuentra Reby, una compañía que proporciona soluciones de movilidad urbana mediante el uso de patinetes eléctricos fabricados con componentes totalmente reutilizables. No obstante, su innovación sostenible procede de su modelo de negocio, con un concepto de apertura total de los datos que obtiene sobre la mejora de la movilidad en las ciudades, que traslada a los gobiernos locales para que sean utilizados en todas las tareas de planificación.

El ‘top 3’ lo cierra Revolución Limo, una firma que practica el reciclaje creativo para fabricar muebles a partir de desechos de plástico.

En cuarta posición se encuentra Souji, una compañía que ha diseñado una técnica de conversión de aceite de cocina en jabón líquido mediante un proceso que se puede hacer en cualquier domicilio. El jabón líquido está libre de productos tóxicos o perjudiciales para el entorno, como la sosa o los fosfatos.

El quinto puesto lo ocupa Nantek, una firma que utiliza el proceso de la pirolisis para convertir residuos plásticos en combustibles.

A estos cinco primeros puestos le siguen Prismab, que monitoriza el riego por goteo en la agricultura intensiva para ahorrar un 30% de agua; Ekomodo, que convierte reciclado de plástico en fibra textil para todo tipo de productos de papelería, accesorios tecnológico, bolsos o carteras, o Goclear, una aseguradora que bonifica a sus clientes por cada día que no utilizan su vehículo con reembolsos.

Por detrás se sitúan Feltwood, la cual elabora recipientes para uso alimentario procedentes de fibra vegetal desechada; y Bullfeet, una empresa que confecciona botas, zapatillas y bolsos a partir de botella PET, de corcho reutilizado o de PV reciclado.

Las criptomonedas solo deben declararse si se han vendido o canjeado por otras

0

Los inversores que hayan apostado por las criptomonedas en 2020 y las hayan vendido posteriormente deben incluir sus operaciones en la declaración de la renta de ese ejercicio, ya que tributan de la misma forma que cualquier otra ganancia patrimonial, según han explicado expertos consultados por Europa Press.

«La realidad es que hay mucho desconocimiento entre nuevos inversores en cómo proceder en la declaración de su posición en activos digitales, y como consecuencia, no toman ninguna acción», explica en un comentario remitido a Europa Press el responsable de Bitpanda en España, Alejandro Zala.

Según datos de ING, España es ya el tercer país por número de inversores en estos activos con 4 millones, solo por detrás de Turquía y Rumanía, y se espera que el mercado siga creciendo, ya que un 32% espera invertir en ellos y un 38% cree que son el futuro de los pagos.

Muchos de ellos han empezado a invertir en criptomonedas en los últimos meses, debido a la fuerte subida de algunas, que han llegado a dispararse más del 1.000%. El bitcoin, la más conocida, es un claro ejemplo: de los 4.000 dólares a los que cotizaba hace un año, ha pasado a costar 61.000.

Otros criptoactivos como ethereum, ripple o dogecoin han experimentado buenos rendimientos, aunque no son comparables al bitcoin.

A pesar de la popularidad de las criptomonedas, todavía no existe una legislación específica, aunque la Unión Europea (UE) ya está trabajando en ella. En cuanto a su regulación tributaria, tampoco se ha avanzado mucho.

«El mercado de las criptomonedas está en continuo cambio, es por ello que todavía no hay mucha regulación por parte de los gobiernos», comenta el responsable de TaxScouts en España, Sebastián Oliveira, que espera que en los próximos años se establezcan normativas fiscales específicas.

El analista de XTB, Darío García, explica que aunque el mercado es más desconocido, la Agencia Tributaria está aplicando la regla general para estas inversiones, aunque coincide con Alejandro Zala en que muchos minoristas desconocen esta obligación de tributar.

POSIBILIDAD DE COMPENSAR PÉRDIDAS

Tanto García como la startup TaxScouts explican que si el inversor se ha limitado a adquir criptomonedas, no está obligado a declararlas, sino que debe hacerlo una vez las venda o las canjee por otros criptoactivos. Si es así, deben incluirse en la casilla 389 de la declaración de la renta, explica la compañía. Si registra pérdidas con dichas operaciones, estas podrán compensarse hasta el 25%.

No obstante, la declaración de estos activos podría complicarse si el contribuyente está en un ‘pool de minería’, es decir, si es un ‘minero’ -persona responsable de auditar las operaciones que se hagan con una criptomoneda y de asegurar la red y que recibe criptoactivos como recompensa- que forma parte de un grupo descentralizado y gestionado por terceros que comparte los criptoactivos resultantes de esa actividad.

En ese caso, TaxScouts explica que el ‘minero’ debe darse de alta en autónomos y cumplir con las obligaciones derivadas de esta modalidad, en tanto que Darío García (XTB) incide en que probablemente tenga que pagar también IVA. De todas formas, especifica que esta es la opción más complicada y no afecta a la mayor parte de los inversores.

Los contribuyentes que estén obligados a pagar el impuesto del patrimonio deben saber que los primeros 700.000 euros están exentos, si bien es cierto que esta cantidad puede variar según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Aragón esta exención afecta solo a los primeros 400.000 euros.

Si el patrimonio es inferior a lo que se establece en cada comunidad autónoma como exención, no es necesario que se presente dicho impuesto.

Zala asegura que Bitpanda recordará a sus usuarios «la obligación de declarar su actividad inversora» y cuenta que en las próximas semanas pondrán a disposición de los clientes una herramienta que simplifique el proceso.

La campaña de la declaración de la renta arranca el próximo 7 de abril y finaliza el 30 de junio. A partir del 6 de mayo, los contribuyentes podrán realizarla de forma telefónica y desde el 2 de junio, presencialmente.

Sanidad investiga una muerte por ictus por su posible vinculación con la vacuna de AstraZeneca

0

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, está estudiando la muerte este martes de una mujer de 43 años de edad en Marbella (Málaga) que recibió la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 a principios de este mes.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, esta persona ha sufrió un ictus isquémico con transformación hemorrágica que ha provocado su fallecimiento. Fuentes cercanas han confirmado que la mujer, profesora de un instituto marbellí y sin patologías previas, recibió la primera dosis y acudió a Urgencias de un hospital privado con síntomas que los médicos achacaron a efectos secundarios de la vacuna.

Días después, volvió al centro sanitario, donde se le realizaron varias pruebas. En una de ellas se le detectó una hemorragia masiva en el cerebro, según adelanta diario ‘SUR’. ‘Málaga Hoy’ informa de que la mujer fue ingresada el fin de semana por un infarto cerebral y este lunes fue sometida a una intervención quirúrgica sin que se pudiera hacer nada por su vida. Se está a la espera de la autopsia para conocer más detalles de lo ocurrido.

Paralelamente, la AEMPS ha registrado otro caso de trombosis venosa abdominal. Los dos casos notificados este miércoles se habían vacunado con la inyección de AstraZeneca en los últimos 16 días, precisa Sanidad. Así, el número de notificaciones de sospecha de reacciones adversas presuntamente relacionadas en España se eleva a tres, dentro de las 975.661 personas vacunadas en nuestro país con AstraZeneca.

Sanidad explica que se trata de tres casos de eventos trombóticos que por sí mismos, «aunque infrecuentes, pueden ocurrir en la población general». «Sin embargo, los tres casos cuentan con la particularidad de que los eventos trombóticos se han asociado a una disminución del número de plaquetas en sangre. Este hecho puede sugerir una activación anormal del sistema de la coagulación que se asociaría a esta formación de coágulos en localizaciones que no son las más habituales», justifica el Ministerio.

En este punto, aseguran que la AEMPS, junto con el resto de agencias reguladoras y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), «está recabando más información y está llevando a cabo una investigación exhaustiva para saber si además de existir una relación temporal con la administración de la vacuna, hay una posible relación causal».

«La evaluación de este tipo de señales puede acabar encontrando una causa alternativa a la administración de la vacuna o, en el caso de que sea achacable a la vacuna, con medidas que traten de minimizar el riesgo (por ejemplo, la identificación de factores que predispongan a la aparición de este tipo de trombosis y la limitación del uso de la vacuna cuando se dé ese factor de riesgo). La AEMPS irá dando cuenta oportuna del resultado de esta evaluación», añade el Ministerio.

El proceso de vacunación contra la COVID-19 con la vacuna de AstraZeneca ha quedado suspendido durante, al menos, las dos próximas personas, a la espera de los resultados que arrojen los estudios que están realizando la EMA, la AEMPS y el resto de agencias. Esta decisión del Ministerio de Sanidad fue comunicada a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado este lunes, tras la detección este fin de semana de nuevos eventos trombóticos en personas a las que se ha administrado esta vacuna.

Otros países, como Francia y Alemania, también han decidido paralizar temporalmente su vacunación con AstraZeneca, a pesar del consejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los reguladores de la UE y Reino Unido, que han aconsejado hasta ahora mantener la vacunación porque «los beneficios superan los riesgos» y aduciendo que por el momento no se ha evidenciado un vínculo entre la vacunación y estas reacciones.

Gamarra acusa al PSOE de «traicionar» a la gente con mociones de censura

0

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha acusado este miércoles al PSOE y al Gobierno que lidera Pedro Sánchez de «traicionar» a los españoles con mociones de censura, tras lo ocurrido en Murcia. La vicepresidenta Carmen Calvo le ha recordado que la moción de censura es un instrumento jurídico de la democracia, ha tildado de «pueril» su pregunta y le ha recriminado que use el Congreso para ofrecer «un mitin» de campaña.

El rifirrafe parlamentario entre Gamarra y Calvo ha tenido como telón de fondo las mociones de censura que PSOE y Cs presentaron la pasada semana en Murcia –la Asamblea de Murcia acoge hoy el debate de la iniciativa contra el ‘popular’ Fernando López Miras– y la convocatoria posterior de elecciones anticipadas en Madrid para el 4 de mayo.

Gamarra ha criticado que el Gobierno se dedique «en plena pandemia a atacar la estabilidad de gobiernos autonómicos», «conspirando», «confrontando» y «urdiendo mociones de censura». Según ha dicho, «así llegó el PSOE al Gobierno» y «así pretenden mantenerse».

«Los cientos de miles de empresarios que han tenido que cerrar sus empresas no son la prioridad de su Gobierno. Para ustedes lo importante es conspirar y enredarse en esos juegos de tronos que tanto les gusta», ha enfatizado, para añadir que ahora el Gobierno «pierde el tiempo en guardarse y pelearse por sus sillones».

GAMARRA: «MONTAR OPERACIONES PARA DERROCAR AL PP»

La dirigente del PP ha acusado al PSOE de «traicionar» a partidos, a los ciudadanos y a sus votantes por dedicarse a «montar chapuceras mociones de censura» cuando es necesario un Gobierno que «lidere la salida de la crisis económica y sanitaria».

«A lo que se dedica su Gobierno constantemente es a montar operaciones orquestadas para derrocar al PP», ha espetado a Calvo, para pedir al Gobierno que «respete» el resultado de las urnas tras las elecciones del 4 de mayo en Madrid.

Tras acusar al Gobierno de generar «pobreza», «desigualdad», «paro» y «colas del hambre», ha afirmado que «el mejor antídoto para el socialismo y el comunismo que desgobierna es la libertad». Además, ha reclamado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que aproveche la salida de Pablo Iglesias para ser candidato en Madrid y «adelgace» el Gobierno.

CALVO: PIERDE LA OPORTUNIDAD DE ESTAR EN EL CENTRODERECHA

En su réplica, Calvo ha afirmado que este Gobierno lo que hace, «sin ayuda» del PP, «empieza por dos t: tajo y trabajo». Además, ha dicho que pensó que Gamarra venía a «cumplir otro papel cuando sustituyó» el pasado verano a Cayetana Álvarez de Toledo al frente del Grupo Popular.

Sin embargo, ha echado en cara a Gamarra que cada miércoles pierda «la oportunidad» de estar en el «centroderecha» y realice una pregunta «pueril»: «¿Hay alguien a quién no piense traicionar el Gobierno?».

La vicepresidenta ha criticado que el PP reduzca la «complejidad del país» a esa «simpleza» de pregunta y que luego «convierta la pregunta en un mitin» para las elecciones del 4 de mayo, utilizando la Cámara».

«¿Usted viene a hablar de utilizar de manera espúrea los instrumentos jurídicos de una democracia, entre los cuáles está la moción de censura? Ustedes? Ustedes que se reputan constitucionalistas excluyentes echándonos a los demás fuera? De una puerilidad inmensa. Si no fuera porque tengo la obligación de contestársela, no se la habría contestado», ha respondido a Gamarra.

Sánchez se compromete a actualizar la Estrategia de Salud Mental

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a actualizar la Estrategia Nacional de Salud Mental, lo que supondrá el «próximo gran salto» en la sanidad española que convertirá la salud mental en un «pilar» del nuevo Sistema Nacional de Salud.

En estos términos se ha referido durante la sesión de control al Gobierno, a una pregunta del diputado Iñigo Errejón, del Grupo Parlamentario Plural, sobre el trabajo del Gobierno para abordar el problema de la salud mental, una «pandemia que no es de máxima actualidad pero sí de la máxima importancia».

«El Gobierno es consciente de la que la crisis sanitaria, económica y social ha provocado un gran impacto en salud mental en nuestros ciudadanos», y, por ello, el objetivo de la Estrategia Nacional de Salud Mental será «acercar y ampliar las líneas de acción y proporcionar también atención de forma rápida y universal», ha añadido Sánchez.

En la réplica, Errejón que ha agotado su tiempo sin poder acabar su intervención, se ha ganado un largo aplauso de la bancada de la izquierda en su exposición de la situación actual. Lamentando inicialmente que su pregunta genere «risas» en la bancada de la derecha, ha recordado a Sánchez que el último barómetro del CIS arroja datos que «son espeluznantes», claramente provocados por la situación de pandemia actual que «a mucha gente le ha derrumbado las expectativas de vida.

A su juicio, lo normal es el impacto de la situación actual en la salud mental, «lo que ya no es tan normal es que toda esa gente esté fundamentalmente sola». Así, ha destacado algunos datos del barómetro como que 6 de cada 10 españoles tienen síntomas de depresión y ansiedad; 7 de cada 10 jóvenes está desesperanzados por sus espectativas de futuro y 10 personas al día se suicidan en España.

Así, Errejón le ha pedido al Gobierno que actualice la Estrategia Nacional de Salud Mental, «porque cada semana que pasa hay miles de personas que sufren»; y doblar el número de psicólogos en la sanidad publica porque que alguien te acompañe o te eche una mano cuando estas solo, no puede ser un lujo para el que se lo puede pagar.

ESPECIALIDAD DE LA PSIQUIÁTRICA PARA LA INFANCIA

Sanchez ha agradecido la pregunta, ya que «estas sin las que dignifican a la cámara», y mostrado su empatía con las personas que sufren. Así, ha señalado que más allá de a actualización de la Estrategia de Salud Mental, cuyo Real Decreto está pendiente de informes del Consejo de Estado y cuya dotación en los presupuestos tiene 2,5 millones de euros.

Dentro de las líneas ha enumerado la promoción de la salud mental en la población y la prevención de trastornos mentales; la prevención, detección precoz y atención de la conducta suicida; en tercer lugar, la atención e intervención específicas para la familia con especial énfasis en las personas cuidadoras; en cuarto lugar, la coordinación interinstitucional intersectorial entre equipos dentro del sistema de salud mental y las redes asociativas, «con el objetivo de dar coherencia en el cuidado y en la utilización de recursos disponibles».

Finalmente la formación en salud mental en Atención Primaria y a otros colectivos sanitarios. Además, ha anunciado que se está planteando la creación de una nueva especialidad de Psiquiatría de la infancia y la adolescencia, «para mejorar la formación de los profesionales y responder así a las necesidades de atención de los jóvenes y adolescentes para actuar de forma específica en esta etapa crítica para la aparición del trastorno».

Sánchez pide reactivar la negociación catalana ante críticas de Rufián

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado este miércoles que el Ejecutivo está a la espera de reactivar la negociación con el nuevo Ejecutivo catalán para poder «encauzar» el «conflicto» por vías «democráticas y legales» y lo ha hecho después de que el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, definiera la democracia española como una «chabola».

Durante el Pleno de control al Gobierno, Sánchez ha admitido que el sistema español requiere de mejoras —«democracia plena no significa democracia perfecta», ha apuntado– pero ha rogado al dirigente republicano que no descalifique con esas palabras la democracia por la que se dejaron la vida tantas personas que lucharon contra el «fascismo» de la dictadura franquista, entre ellas, ha dicho, el que fuera presidente de la Segunda República, Manuel Azaña.

«La democracia que disfrutamos es la huella y la memoria de muchísimas generaciones que murieron aquí y fuera contra el fascismo y por la libertad, no llamemos a eso chabola», ha pedido Sánchez. «Las opiniones son libres, los hechos son sagrados», ha replicado el presidente, quien ha tirado de datos de ‘The Economist’ y de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) que sitúan a España entre las primeras democracias del mundo.

ENCAUZAR EL CONFLICTO

No obstante, Sánchez ha reconocido que hay que seguir tomando medidas para mejorarla, como renovar los órganos constitucionales, reformar la Constitución para incorporar «nuevos derechos y libertades» y también «encauzar un conflicto como el catalán por vías democráticas y legales».

Por contra, Rufián ha criticado que se identifique con una «democracia plena» un país donde se veta la comparecencia del ministro del Interior para dar cuenta de un «asesinato vil» como el de Mikel Zabalza, se «protege» a un rey y unas infantas que «roban vacunas», se archiva una causa de jefe militares que «amenazaban con asesinar a 26 millones de rojos» o se «tiene a nueve demócratas salvajemente encarcelados por un referéndum».

«Si las democracias del mundo fueran casas, la española sería una chabola», ha sentenciado el portavoz de ERC, antes de añadir que en cierto que en España «se vota» pero que «sólo a veces se respeta lo que se vota».

HAY QUE «DIGNIFICAR LA CHABOLA»

«¿Qué están haciendo y sobre todo, qué van a hacer para dignificar esta chabola?», le ha espetado al presidente tras volver a presentar los 13 escaños de ERC como necesarios para la gobernabilidad, a no ser, ha dicho, que el Ejecutivo de coalición quiera apoyarse en el «outlet» de la derecha, en referencia a Ciudadanos.

En este punto se ha dirigido a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, para saber si planea aprobar con los de Inés Arrimadas la Ley de Memoria Democrática y a la titular de Hacienda, Maria Jesús Montero para preguntarle si su idea es mirar a esos escaños para impulsar una fiscalidad más justa.

Vox cree que España solo saldrá adelante cuando el Gobierno dimita

0

El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, cree que España solo saldrá adelante cuando el Gobierno de Pedro Sánchez abandone el Palacio de la Moncloa; a lo que la vicepresidenta primera, Calvo Calvo, ha replicado recordando que la confianza de los ciudadanos la miden las urnas y, en las últimas elecciones celebradas, las de Cataluña del 14 de febrero, el PSOE triplicó en votos a Vox.

En el ‘rifirrafe’ mantenido durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Espinosa de los Monteros ha reprochado al Ejecutivo no ser capaz de hacer frente a las crisis «sanitaria, política y económica» en las que está sumida España y de generar una gran «desconfianza» en todos los ámbitos.

«Ustedes no van a ser capaces de sacar España adelante, al contrario, la desconfianza que generan es precisamente lo que provoca la desestabilización de nuestro futuro. España tendrá futuro solo cuando los españoles puedan tener confianza en nuestro Gobierno, y eso no ocurrirá con ustedes –ha acusado–. Por eso, por el futuro de España y por el bien de todos, váyanse cuanto antes».

«Menos mal que medir la confianza en España está reglado, porque escuchándole a usted se me ponen los pelos como escarpias», ha respondido la vicepresidenta primera, que ha sostenido que los ciudadanos son los que dan su aval a los partidos en las urnas, «con la limpieza y la libertad» de sus votos.

La vicepresidenta ha subrayado que en primer lugar el Ejecutivo cuenta con la confianza de los diputados que forman parte del PSOE, de Unidas Podemos y del resto de grupos del Congreso que apoyan sus iniciativas. Pero además, en las elecciones catalanas de hace un mes, los socialistas «triplicaron la confianza» de Vox. «¿Le sirve? Pues ya no hay más nada que decir», ha zanjado Calvo.

El dirigente de Vox ha recordado que hace justo un año del inicio de la epidemia y los españoles «continúan sufriendo» como consecuencia de «la peor crisis sanitaria, política y económica que recuerdan jamás».

De la crisis sanitaria ha augurado que España saldrá «a pesar» del Gobierno, que cree que no ha sabido hacerla frente; mientras que de la económica ha culpado al Ejecutivo de generar una gran «desconfianza» tanto dentro como fuera del país que alejan las inversiones y el crecimiento económico.

EL PSOE, «IRRECONOCIBLE» Y «PODEMIZADO»

En cuanto a la crisis política, Espinosa de los Monteros ha lamentado que se genere «más inestabilidad» como consecuencia del «capricho» del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, de presentarse a las elecciones de la Comunidad de Madrid como candidato de Unidas Podemos.

Y ha acusado al PSOE de estar «irreconocible» y haberse «podemizado» siendo «capaz» de pactar con «antisistemas, ultras o los amigos de ETA». «Justo cuando Podemos está en declibe y desangrando, ustedes ocupan su espacio», ha reprochado a los socialistas.

La limpieza de alfombras para una buena salud

Las alfombras están consideradas como verdaderos pozos de basura. Según un estudio del 2001 realizado por la empresa SOASIN, este elemento habitual en los hogares presenta hasta 4.000 veces más suciedad que un inodoro. Por lo tanto, es de vital importancia mantener limpias las alfombras, no solo para que duren más y mantengan un buen aspecto, sino sobre todo para evitar sufrir enfermedades que puedan provocar los gérmenes y bacterias que se instalan en ellas

Los expertos recomiendan limpiar las alfombras al menos una vez al año, aunque esto va a depender del uso que se le dé, reduciendo este tiempo si en la vivienda viven animales o es una zona de paso, entre otros motivos. Las causas fundamentales por las que se deben limpiar las alfombras con frecuencia son la eliminación de la suciedad soterrada y desechos orgánicos (desechos de comida, tierra de la calle, pelos, piel humana…), matar microbios (hongos, bacterias, ácaros…), acabar con el polvo acumulado (partículas que deterioran las fibras y las ensucian).

Para llevar a cabo este trabajo, y aunque existen remedios caseros muy eficientes, lo más aconsejable es recurrir a un profesional. Siempre, en todas las ciudades, hay un referente en cada especialidad. En el caso de la limpieza de alfombras madrid se trataría de Superlimpia, considerada como la empresa líder en la limpieza de alfombras y tapicerías a domicilio, no en vano tienen más de 12 años de experiencia en este sector, contando, por tanto, con el aval de cientos de clientes satisfechos.

Los ácaros del polvo, el principal inconveniente de no limpiar bien las alfombras

En las alfombras se encuentra el entorno ideal para la proliferación de los ácaros del polvo, que se reproducen aquí con total impunidad. Estos insectos de la familia de los arácnidos no se pueden ver a simple vista, algunos provocan picores introduciéndose en la piel, llegando a producir enfermedades como la sarna, la escabiosis, y distintos grados y tipos de dermatitis. Es este ser vivo y su ataque biológico el principal enemigo a combatir con la limpieza de las alfombras.

Los ácaros tienen su hábitat en temperaturas superiores a los 20º C y con una humedad relativa en torno al 60 y al 80 %. En las alfombras encuentran con bastante facilidad estas condiciones, recibiendo además comida constante, ya que son detritívoros, es decir, se alimentan de restos y desechos orgánicos, aunque también son parásitos, que se alimentan instalándose sobre un huésped. En estos ambientes pueden llegar a habitar hasta 2 millones de estos inquilinos con cierta facilidad.

Esos seres vivos afectan gravemente a la salud de las personas por la enorme cantidad de excrementos diarios que producen. Estas heces están llenas de alérgenos que afectan a diferentes partes del organismo humano, como son la garganta, la nariz y los pulmones, causando problemas respiratorios de diferente intensidad, llegando a producirasma y rinitis fácilmente.

Recurrir al profesional para una limpieza en profundidad

Como ya se ha comentado, existen diferentes métodos para combatir la proliferación de estos ácaros y demás enemigos de la salud que conviven en las alfombras. Pero, para tener la completa seguridad de que este problema desaparece por completo, lo más aconsejable es recurrir siempre al profesional.

El motivo es que solo los especialistas cuentan con tecnología avanzada para erradicar este molesto arácnido y dejar una limpieza profunda en las alfombras. Además, con equipos como los que se localizan en la dirección web superlimpia.es, la desinfección se llevará a cabo al mismo tiempo que una restauración eficaz.

Posiblemente, el temor principal para contar con estos expertos sea la limpieza de alfombras precios. Sin embargo, sorprenderá gratamente a los que nunca han recurrido a estos servicios el comprobar que es más barato de lo que cabría suponer en un principio.

Si se recurre a los profesionales mencionados, el valor por metro cuadrado es mínimo teniendo en cuenta que incluye recogida, limpieza y entrega, con la opción de almacenaje si hiciera falta. De este modo, para la opción sin almacén el precio quedaría reducido a tan solo 8,5 €/m2, y un euro más si necesita mantenerse a buen recaudo durante un tiempo. Y todo esto con la tranquilidad que da no tener que moverse del hogar para nada.

Trucos para un mantenimiento casero

En cualquier caso, para que la alfombra dure más tiempo en buenas condiciones y evitar la propagación de elementos biológicos dañinos, existen diferentes productos útiles que podrían ser usados y que con toda probabilidad se tienen en los hogares.

Por ejemplo, el vinagre blanco limpia y desinfecta, cuidando de que las hebras sintéticas no se desprendan. El procedimiento es bien sencillo. Se deberá colgar la alfombra al aire libre, ya sea en un balcón o patio y sacudirla con un atizador para eliminar la capa de polvo superficial, pelos y demás elementos y basura que se pueda encontrar entre sus fibras.  Posteriormente, se aplicará el vinagre que se habrá mezclado con agua usando un pulverizador. Aunque en un principio pueda desprender un olor fuerte, este se irá rápidamente, volatilizándose a medida que se seca al aire y al sol.

El teletrabajo se dispara en España un 74% por el Covid

0

El número de personas que teletrabajan en España al menos de manera ocasional alcanzó a finales de 2020, el año del Covid, la cifra récord de 2,86 millones, un 74,2% más que a cierre de 2019, lo que supone un aumento en valores absolutos de más de millón de trabajadores respecto a las cifras del año anterior, según un estudio de Adecco a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

De esta forma, el volumen de empleados que trabajaban a distancia a cierre del año pasado se situó en el 14,5% del total de ocupados, frente al 7,9% de 2019, cuando sólo algo más de 1,5 millones de personas teletrabajaban en España al menos ocasionalmente, la mayoría en las comunidades autónomas de Galicia, Extremadura, Cataluña y Baleares.

Con la irrupción de la pandemia y la llegada del confinamiento domiciliario, el total de personas que trabajan al menos ocasionalmente desde su hogar se multiplicó por más de dos, superando los 3,5 millones de personas, récord absoluto.

Desde entonces, con la desescalada y la ‘nueva normalidad’, el total de teletrabajadores se ha ido moderando hasta alcanzar a cierre de 2020 los 2,86 millones de personas, el 14,5% del total de ocupados.

No obstante, Adecco subraya en su informe que, pese a la significativa expansión del teletrabajo a lo largo de los últimos meses, esta modalidad laboral en España aún está por detrás de la mayoría de los países de su entorno.

Así, mientras la proporción de teletrabajadores dentro del total de ocupados alcanza en España el 14,5%, la media de la Unión Europea se sitúa en el 21,5%.

Entre los países europeos, Suecia y Holanda encabezan la clasificación, pues tienen a más del 40% de sus ocupados trabajando a distancia. Les siguen, con más del 35%, Luxemburgo (37,5%) y Finlandia (33,5%).

En los países vecinos, la proporción de teletrabajadores también es superior a la española, con Francia en una tasa del 28,3%, y Portugal, con una tasa del 20,7%. Sólo Italia cuenta con una proporción menor de teletrabajadores que España (9,8%).

MADRID Y CATALUÑA DISPARAN SUS CIFRAS DE TELETRABAJADORES

Según el informe de Adecco, la evolución del trabajo a distancia ha tenido un comportamiento dispar por comunidades, pese a que todas lo han incrementado respecto a 2019.

La Comunidad de Madrid y Cataluña han multiplicado en un año por más de dos su cifra de teletrabajadores. De hecho, en Madrid se ha triplicado. En cambio, Aragón, Extremadura y la Comunidad Valenciana presentan incrementos inferiores al 20%.

De este modo, subraya Adecco, la presencia del teletrabajo se ha concentrado en Madrid y Cataluña, que han pasado de tener un tercio del total de teletrabajadores del país a la mitad. Si se suman Andalucía y la Comunidad Valenciana, estas cuatro autonomías han pasado de tener el 60% del total de teletrabajadores al 70%.

El informe de Adecco revela además que casi uno de cada cuatro puestos de trabajo suprimidos durante la pandemia eran a jornada parcial. La proporción de ocupados a tiempo parcial en el total de trabajadores ha caído hasta el 14%, seis décimas menos que hace un año y su menor tasa desde junio de 2012.

El motivo por el que los gatos quieren dormir siempre en tus pies

0

A pesar de la fama de ariscos e independientes que tienen los gatos, lo cierto es que son más cariñosos de lo que parece. De hecho, a la mayoría de ellos les gusta dormir con sus cuidadores. Más concretamente en sus pies. Esto, como casi todo en esta vida, tiene una explicación.

Aparte de la evidente búsqueda de afecto de tu animal, existen otros motivos que permiten saber a qué viene esta preferencia de tu mascota. Cabe recordar, además, que a los gatos les encanta dormir. De hecho, son de los animales que más tiempo invierten en esta ‘tarea’ con una media de 12,5 horas diarias. Y es que, como dice el dicho, “quien fuera perro para estar tumbado, y quien fuera gato para estar más rato”. 

UNO DE CADA TRES GATOS DUERME CON SUS TUTORES EN ESPAÑA

Según un estudio de Houzz llamado ‘Las mascotas y el hogar’, el 14 por ciento de los dueños de perros duerme con ellos en la misma cama, un porcentaje que sube hasta el 33 por ciento en el caso de los gatos. Aun así, España ostenta el dato más bajo del resto de países analizados.

El estudio señala también que en nuestro país el 82 por ciento de los tutores de mascotas en son «más felices» gracias a ellas y el 76 por ciento ha creado algún rincón especial en el hogar para su perro o gato. Además, apunta que «en la mayoría» de las casas españolas los dueños ceden gran parte del control del hogar a sus mascotas y, aún más, que el 11 por ciento de los gatos manda en casa, por un 3 por ciento de los canes.

Home Design
 

LOS GATOS BUSCAN PROTECCIÓN

Es una de las razones más evidentes. Los gatos, como cualquier animal, bajan la guardia al dormir, de ahí que prefieran echarse al lado de sus cuidadores para protegerse mutuamente. Si cualquiera de los dos escucha un ruido raro, por ejemplo, podrá ponerse en alerta y proteger al estimado compañero.

También es posible que hayas visto a tu gato durmiendo con el lomo apoyado en algo -bien pueden ser tus piernas o tus pies-. Con ello pretenden asegurarse que su espalda quede bien protegida, aseguran en ExpertoAnimal.

Estos Felinos Buscan Tener &Quot;Las Espaldas Cubiertas&Quot;.

TU GATO NO QUIERE QUE LE APLASTES

Si has tenido un gato desde que era pequeño seguramente te diste cuenta de que al principio no buscaba tus pies cuando iba a dormir contigo. En esos primeros sueños compartidos es muy probable que se acercara a tu pecho, intentando buscar los latidos de tu corazón, al igual que hacía con su madre durante su época de lactante.

Quizá, tras ser aplastado inconscientemente en más de una ocasión, tu gato aprendió que lo más sensato no es quedarse al albur de un peso muerto entre 10 y 13 veces mayor que el suyo. Es por esta razón que la mayoría de los gatos eligen los pies como el mejor lugar para que les dejen dormir a gusto. Algunos, los más confiados y cómodos, prefieren la almohada.

Los Gatos Prefieren La Cabeza O Los Pies.

¿GATOS O DESPERTARDORES?

A pesar de ser muy dormilones, los gatos tienen bastante bien organizados sus horarios de sueño. Así que si sueles despertarte siempre a la misma hora, ellos lo harán contigo sin que les haga falta un despertador.

Así, si no te suena la alarma, es bastante probable que tu mascota sea quien te despierte. Y es que a los gatos les gusta la rutina, tanto para el sueño como para comer. Por cierto: si alguna vez estás enfermo y tienes pensado quedarte en la cama no sufras: tu gato va a darse cuenta del anormal estado de tu cuerpo y te dejará dormir tranquilo.

Tu Gato Puede Ser Tu Mejor Despertador.

SON ESPECIALMENTE TERRITORIALES

Seguramente pienses: “oh, qué mono, mira mi gato como me quiere, que duerme conmigo”. No te equivoques: es bastante probable que tu mascota piense que eres tú el que está durmiendo con él. Ese territorio común es suyo en su cabeza, pero nos permiten estar con ellos porque nos conceden ciertos privilegios con respecto a otros seres humanos.

Este respeto puede evidenciarse, por ejemplo, en la manera en la que nos lamen. Es su manera de acicalarse y si lo hacen con nosotros están diciéndonos que nos consideran de su círculo único. La territorialidad de estos animales, sin embargo, puede verse al introducir otra mascota en casa. Es bastante probable que reaccione mal y se comporte de una manera indeseable durante varios días.

A Nada Que Te Descuides Tus Gatos Te Habrán Quitado La Cama.

SENTIDO DE PERTENENCIA

“Los gatos son territoriales, exclusivistas y sociables. Todo ello en este orden concreto”, comenta ExpertoAnimal. De hecho, y en una familia de varios miembros, los gatos siempre van a tener un favorito, alguien con quien se muestren más cariñosos. Este será el elegido para irse a dormir a sus pies.

A pesar de ello, el gato se comportará de una manera afectiva con el resto de los integrantes de la casa donde viva, a los que considerará su manada. Así, podremos verlos en el regazo de cada uno de los miembros de su hogar, pero para dormir, como hemos explicitado antes, solo se irá con su persona predilecta.

Gatos Que Duermen A Los Pies.

Alexia Rivas, ¿cerrada al amor en ‘Supervivientes’?

0

Después de confirmarse oficialmente su participación en la nueva edición de «Supervivientes», Alexia Rivas confiesa cómo se encuentra, cómo afronta esta aventura que supone su regreso a televisión, si está dispuesta a enamorarse en Honduras y qué le parece Olga Moreno como compañera en el reality. Sin escatimar en halagos, la ex de Alfonso Merlos cree que la sevillana se convertirá en una persona tranquila con quien poder hablar durante el concurso.

– ¿Qué tal, cómo estás? Enhorabuena qué alegría.

– ALEXIA: Muchas gracias.

– Me da mucha alegría verte en esa aventura. Te deseo mucha suerte. ¿Qué vas a echar más de menos?

– ALEXIA: Familia y amigos, muchísimo de menos.

– Es un momento adecuado.

– ALEXIA: Ya si porque ha pasado un año, un año en el que en la televisión he estado parada y bueno, lo pasé muy mal y hay momentos en los que necesitas parar y me parece una aventura muy chula, apasionante, donde me puedo descubrir a mí misma, me parece que lo tiene todo. Me parece una auténtica aventura.

– Vaya fichajes hay ya. Tom Brusse ha bromeado algo sobre ti.

– ALEXIA: Sí, bueno me lo contaron. Él es muy chistoso, muy gracioso.

– Más compañeros que vais a estar ahí.

– ALEXIA: Sí, hoy han confirmado a Olga.

– Te has enterado de una bomba.

– ALEXIA: Me lo han dicho por WhatsApp. Yo justo estaba comentado con una amiga que Olga me parece muy sensata, qué bien, en la isla también se puede hablar con gente que eso siempre te viene bien y me ha dicho lo que ha pasado hoy. Me he quedado muerta. Me parece un bombazo. Me da pena por Olga porque ahora se va a ir a la isla con esta preocupación en la cabeza y a la isla hay que ir con la cabeza despejada pero periodísticamente me parece alucinante. Nunca pensé que nadie lo fuera a conseguir, enhorabuena a mis compañeros.

– Tú en la isla puedes ejercer tu profesión.

– ALEXIA: Yo voy a vivir la aventura, no voy a sonsacarle nada a nadie, si le apetece abrirse con alguien, no sé con quién se va a llevar más o menos ella o cualquiera de los demás. Ella contará lo que le apetezca igual que yo contaré con quien más tenga afinidad. Al final son tres meses, 24 horas y tienes que tener afinidad, poder hablar y estar tranquilo, no solo pensar en que hay cámaras.

– Marta López estará sí o sí.

– ALEXIA: No está confirmada.

– Tu eres muy diplomática en tu forma de ser, tu carácter.

– ALEXIA: Si, soy diplomática pero tampoco se me ha escuchado hablar, si tengo que decir algo a alguien se lo voy a decir, está claro, no me dejo amedrentar por nadie.

– No sé si has podido hablar con Merlos.

– ALEXIA: No.

– No os lleváis mal.

– ALEXIA: No, es cordial pero antes de que saliera la noticia se lo conté a mis allegados y no he tenido tiempo para nada, estoy ultimando cosas, bastantes llamadas, no he hablado con nadie.

– Te dejo que te vayas a casita para cumplir con el toque de queda, qué mensajes quieres mandar.

– ALEXIA: Que muchísimas gracias por la oportunidad de conocerme, yo voy a ser yo misma, para lo bueno y lo malo, al que le guste genial, habrá gente al que no le guste, voy a ser yo misma, con mis cosas malas y buenas, seguro que alguna vez verán algo que no les guste y que se lo van a pasar bien con todo el mundo, es un programa para divertirse y tengo muchísimas ganas.

– ¿Abierta al amor?

– ALEXIA: En la isla, bueno, a ver, yo no voy con miras de enamorarme de nadie, yo simplemente voy a pasar la aventura, nunca se sabe dónde se puede encontrar el amor, está claro pero no voy pensando en eso.

Eva González, discreta, prefiere no hablar de su relación con Iker Casillas

0

Pese a que nos resulta difícil imaginar a Eva González sin Cayetano Rivera, la presentadora mantuvo una larga relación con Iker Casillas que terminó un año antes de que el exfutbolista comenzase su noviazgo con Sara Carbonero.

Una historia de amor con muchos altibajos que terminó, según se apuntó en el año 2008, por el fuerte carácter de la modelo y por la alergia al compromiso del madridista. Sin embargo, la separación de Iker y Sara y las supuestas traiciones del mostoleño a la periodista que están saliendo a la luz en los últimos días han hecho que se vuelva a hablar de su noviazgo con Eva.

Y es que, según diferentes colaboradores televisivos – como Kiko Matamoros – Iker habría sido desleal a la sevillana en más de una ocasión, acabando de un plumazo con la imagen de «chico bueno» que hasta ahora tenía el exfutbolista, del que nunca se habló en dichos términos ni durante su noviazgo con Eva ni durante su matrimonio con Sara.

Ahora, preguntamos a la mujer de Cayetano Rivera qué le parecen los rumores sobre las presuntas infidelidades de Iker tanto durante su relación como posteriormente con Carbonero, de quien Eva es amiga y con quien siempre ha presumido de una gran complicidad.

Muy discreta, y manteniéndose al margen de una separación matrimonial en la que nada tiene que ver, la presentadora de «La Voz» guarda silencio y, con cara de apuro, evita hablar tanto de la ruptura de Sara e Iker como de las presuntas deslealtades que Casillas habría cometido durante su noviazgo hace ya 15 años.

Echenique descarta «entrar en reproches» con Más Madrid

0

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, ha descartado este miércoles «entrar en reproches» con Más Madrid después de que la formación rechazase presentarse en una lista conjunta con los ‘morados’ para los comicios del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid.

En una entrevista en TVE, Echenique ha asegurado que su partido respeta la decisión del partido y de su líder, Mónica García, y ha llamado a «aprovechar» la «ola de ilusión que ha despertado la decisión» de Pablo Iglesias para «echar el resto en las elecciones».

Con todo, el portavoz de Unidas Podemos ha reconocido que «había mucha ilusión entre la gente de izquierdas». «Era unánime, un clamor, que convenía la unidad, que la propuesta de unidad era una buena propuesta», ha opinado, dejando claro que respetan «lo decidido».

Echenique se ha referido de esta forma al anuncio de García, que este martes señaló que es preferible que concurran a las elecciones del 4 de mayo los tres partidos de izquierda por separado. Además, avisó de que las mujeres están ya cansadas de «hacer el trabajo sucio» para tener «que apartarse en los momentos históricos».

Preguntado por las primeras encuestas tras el anuncio de la candidatura de Iglesias, Echenique se ha apoyado en su condición de «físico» para «decir que la desviación cuadrática media es muy alta». «(Las encuestas) dicen cosas muy diferentes, y eso tiene que ver con que lo que vivimos antes de ayer es un movimiento sísmico que lo cambia todo», ha sostenido.

A su juicio, el movimiento del líder de Podemos abre ahora la «posibilidad de echar a Ayuso» y evitar la entrada de Vox en el Gobierno regional. Por eso, para Echenique es «normal que las encuestas estén en ebullición. «Tenemos que esperar un poco a que el terremoto asiente los números demoscópicos: estamos contentos e ilusionados y salimos con fuerza a ganar», ha zanjado.

Alejandra Rubio cree que ya era hora de que Rocío Carrasco contara su verdad

0

El anuncio de la serie documental que, después de un trabajo de casi un año en secreto, va a protagonizar Rocío Carrasco en Telecinco, «Rocío, la verdad para seguir viva», ha supuesto un auténtico bombazo. Este martes Sálvame desvelaba el notición y el trailer del programa en el que, después de 25 años de silencio, la hija de «La más grande» da un paso al frente y toma la palabra para dar por fin su versión de los polémicos acontecimientos que ha vivido en los últimos años, de los que nunca se ha pronunciado públicamente.

Las reacciones no se han hecho esperar. Y si Antonio David Flores – que presumiblemente será uno de los grandes señalados en el programa – se quedaba completamente en shock al ver el trailer, Alejandra Rubio, apoya completamente la decisión de Rocío Carrasco de contar por fin la verdad de su vida.

Y es que la familia Campos, especialmente María Teresa y Terelu, son de las personas más cercanas a Rociíto y Alejandra, que quiere a la hija de Rocío Jurado como si fuese una especie de tía, no duda en confesar que la serie documental es algo que se tenía que haber hecho hace tiempo.

– Alejandra buenas noches, no sé si te has enterado, parece que Rocío Carrasco va a hablar, una serie documental después de 25 años callada, cuenta con todo tu apoyo.

– ALEJANDRA: Por supuesto, siempre lo ha tenido y ahora más que nunca.

– Crees que será sincera y que contará

– ALEJANDRA: Por supuesto, ya era hora.

– Como estará ella, hemos visto en unos avances que no podría reprimir las lágrimas.

– ALEJANDRA: Es un paso muy importante y creo que lo ha hecho en el momento oportuno. Ya era hora de que se supiera la verdad.

– Se quita un peso de encima.

– ALEJANDRA: Si

– Van a cambiar las opiniones conociendo su parte.

– ALEJANDRA: Mucho.

– ¿Ella está tranquila?

– ALEJANDRA: Creo que sí, es una persona muy real, va a contar su experiencia, va a hablar después de tantos años y yo la apoyo muchísimo, espero que todo vaya genial y que la gente empiece a entender las cosas.

– Contará con el apoyo de Fidel.

– ALEJANDRA: Hombre, claro que sí.

– De Antonio David nos queda una imagen muy diferente.

– ALEJANDRA: Yo no opino de eso. Yo no sé nada.

– Está tranquila por lo menos.

– ALEJANDRA: Todo genial, muchas gracias.

‘Anboto’ se enfrenta a otros 27 años de prisión por ordenar matar a Juan Carlos I en 1997

0

La exjefa de ETA Soledad Iparraguirre, alias ‘Anboto’, vuelve hoy a la Audiencia Nacional para ser juzgada por dar la orden de atentar contra Juan Carlos I con ocasión de su asistencia a la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao el 18 de octubre de 1997. La Fiscalía pide 27 años de prisión por un delito contra la Corona con finalidad terrorista y otro de depósito de armas de guerra.

Según el escrito de conclusiones provisionales del fiscal, entre 1993 y hasta, al menos, diciembre de 1997, Iparraguirre asumió la dirección y coordinación de los comandos «legales» de la banda terrorista, es decir de aquéllos integrados por personas no identificadas policialmente.

En el año 1996 se conformó el comando «Katu», integrado por los ya condenados por estos hechos Eneko Gogeaskoetxea Arronategui y Kepa Arronategi Azurmendi, los cuales recibieron el pertinente adiestramiento en el uso de armas y explosivos y en la fabricación de los mismos. ‘Anboto’, según la acusación fiscal, ordenó a Eneko Gogeaskoetxea Arronategui y Kepa Arronategi Azurmendi que mataran al Rey de España con ocasión de su asistencia a la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao.

DESTRUIR CON GRANADAS

El asesinato debía cometerse «siempre y cuando ello no implicara el riesgo de afectar a personas ajenas al aparato del Estado, en cuyo caso se limitarían a atacar el museo con la finalidad de destruirlo por medio del lanzamiento de granadas».

Para la ejecución de la orden dada por la acusada, en fecha no concretada pero aproximada al mes de septiembre de 1997, ésta proporcionó a los citados integrantes del comando «Katu», 12 granadas autopropulsadas Mecar de calibre 83 (10 anticarro y dos antipersona), cuya carga inflamadora estaba constituida por pólvora negra.

Dada las características de estas granadas, habrían perforado las paredes del museo, accediendo a su interior y provocando su destrucción y la muerte de cuantas personas se encontraran en su interior o aledaños.

El día 13 de octubre, «en ejecución de las instrucciones dadas por la acusada, los ya condenados por estos hechos, cargaron las granadas ocultas en unas jardineras en una furgoneta a la que, para evitar su identificación, sustituyeron sus placas de matrícula y se dirigieron hasta las inmediaciones del museo.

Tras descargar una de las jardineras, fueron sorprendidos por dos agentes de la Ertzaintza por lo que huyeron, no sin antes disparar contra uno de los agentes y causarle la muerte.

Stronghold: Warlords – Regresa el gran simulador de castillos

0

Tras varios años de ausencia, vuelve la saga Stronghold con el título Warlords. Firefly studios nos lleva al lejano oriente para contarnos, mediante estrategia, unas apasionantes historias con castillos. Vuelve uno de los grandes títulos de estrategia en tiempo real, en una época en la que estos títulos ya solo quedan para los más acérrimos fanáticos del género.

Así pues, deberemos ponernos, como un señor de la guerra, al frente de un castillo. Tendremos que ganarnos la afectividad de nuestro pueblo para que quieran venir a vivir a nuestra ciudad. Así que podremos ir controlando todo lo relativo al castillo, desde las raciones de comida que se otorgan, impuestos, recursos, etcétera. Y a partir de aquí, solo queda ir planificando y gestionando los recursos de la mejor manera posible.

Stronghold: El gran gestor de castillos

Y para aprender todo esto, si llegamos de nuevas, lo mejor es acercarse al tutorial y a las primeras campañas. Ahí aprenderemos el fundamento de lo que estamos jugando. Tendremos que ir construyendo edificios, recogiendo recursos e incluso explorando para ver lo que hay en los alrededores. Todo esto lo tenemos que hacer mientras protegemos nuestra propiedad y mantenemos alejados al resto de señores que quieren lo nuestro.

Nunca nos sentiremos abrumados con lo que se nos va presentando. Todo avanza a buen ritmo e iremos completando misiones sin que se nos vayan acumulando los objetivos y sin que nos sintamos presionados. Pero poco a poco va a ir subiendo ese ritmo pausado y así vamos a ir cogiendo el manejo de todo el juego hasta que llega la segunda campaña y todo cambia. La velocidad aumenta y el ritmo sube considerablemente. Así que tendremos que ir solventando el siguiente problema casi sin haber pasado por el anterior.

E incluso a veces deberemos hacer objetivos muy concretos que no están del todo claros en las instrucciones y que nos retrasarán bastante. Puede que alguna partida la perdamos justamente por este punto. Pero si antes de cada misión leemos las pistas del inicio, todo se hará algo más fácil. Contamos con cuatro civilizaciones en el título: mongoles, japoneses, chinos y vietnamitas. Cada una tiene su propia campaña, aunque el guion en cada una de ellas es bastante básico.

Tras unos minutos de juego, te darás cuenta de que la base de Stronghold se mantiene intacta, la esencia sigue ahí, pero se han añadido algunas novedades que lo alejan de las anteriores entregas. Podremos anexionar territorios por vía militar o diplomática. Hay nuevas unidades a las que manejar y algunas de ellas te sorprenderán. Pero en el resto y en líneas generales, veremos más o menos cosas similares a anteriores entregas.

Viajamos al lejano oriente

Stronghold: Warlords – Regresa El Gran Simulador De Castillos

Este juego de estrategia cumplirá las exigencias de los fanáticos de la saga. A nivel gráfico el juego luce bastante bien y se ven todas las unidades con buen nivel de detalle. También hay variedad de unidades, edificios y escenarios. A nivel sonoro también el juego luce en la línea. Cumple sin destacar.

Firefly Studios, tras varios retrasos, nos trae una nueva entrega de Stronghold: Warlords. Este título de estrategia en tiempo real viene a sumarse a un catálogo escaso en este género. Si eras fan de la saga, lo estabas esperando y te dará lo que pedías. Si eres nuevo y no conocías este título de gestión de castillos y te gusta la estrategia, te va a encandilar. No lo dudes más y ve a por él antes de que el otro señor del castillo se haga con tu territorio.

Falcon y el Soldado de Invierno: fecha de estreno, actores y cómo encaja en el mundo Marvel

0

Falcon y el Soldado de Invierno continúa la veda del Universo Cinematográfico de Marvel, que abrieron Bruja Escarlata y Visión el pasado mes de enero. La segunda de un total de cinco ficciones que llegarán al catálogo de la plataforma del ratón Mickey durante este año 2021.

Una ficción perteneciente a ese MCU que mencionábamos, que sigue la historia de Sam Wilson y Bucky Barnes. Situada tras los acontecimientos presenciados en la película Vengadores: Endgame. Donde ambos lidiarán con la presión y la competencia, por convertirse en el nuevo Capitán América.

Falcon y el Soldado de Invierno ya tiene fecha de estreno fijada. Una fecha que cada vez está más próxima. Y por fin cuenta con un tráiler final. ¿Quieres conocer todos los detalles que sabemos hasta el momento? Nosotros te los contamos.

Así es Falcon y el Soldado de Invierno, de Marvel

Falcon y el Soldado de Invierno será el próximo título de la cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel. Una ficción que muy pronto llegará al catálogo de la plataforma de vídeo bajo demanda de Disney. Definida por los propios actores protagonistas como “una película de seis horas”, compuesta por un total de seis episodios, de sesenta minutos de duración.

Una serie que, como bien señalábamos en la introducción, se centrará en dos de los personajes de ese universo de Marvel: Falcon y Soldado de Invierno, tras los acontecimientos vividos en la película Vengadores: Endgame. Dos hombres que emprenderán juntos una nueva aventura, alrededor de un mundo que continuamente pondrá a prueba sus habilidades y su paciencia.

Falcon y el Soldado de Invierno, una lucha continua por el legado sucesorio del legendario Capitán América. Un objetivo que tan solo uno de los guerreros podrá heredar.

Conoce al reparto de Falcon y el Soldado de Invierno

El reparto de la ficción Falcon y el Soldado de Invierno está encabezado por los actores Anthony Mackie (8 Mile, En tierra hostil) y Sebastian Stan (Yo, Tonya, Finales, Principios), quienes darán vida a los dos protagonistas de la nueva ficción de Marvel.

Marvel
El Actor Daniel Brühl Baron Zemo En Falcon Y El Soldado De Invierno.

Emily VanCamp (Captain America: The Winter Soldier, The Girl in the Book), Daniel Brühl (Good Bye, Lenin!, El alienista), Wyatt Russell (Overlord, Lodge 49), Desmond Chiam (The Chronicles of Anatta: Mark of Existence, Reef Break), Miki Ishikawa (Funny People, Make Your Move), Adepero Oduye (Pariah, Tazmanian Devil), Carl Lumbly (M.A.N.T.I.S., El color de la amistad) y Don Cheadle (Iron Man, House of Lies), entre otros, son los rostros que completan el reparto de Falcon y el Soldado de Invierno, la nueva serie del Universo Cinematográfico de Marvel.

¿Conoceremos al nuevo Capitán América en la nueva serie de Marvel?

A pesar del contundente bombardeo de preguntas en las muchas entrevistas, parece que el actor Anthony Mackie (Sam Wilson / Falcon) ha conseguido llevarse consigo el secreto. Si finalmente será él quien renazca como el nuevo Capitán América o no. Pero sí hay algo que se le escapó. Algo que muchos fans de la comunidad ya intuían. Y es que la ficción, en sus seis episodios, sí dará a conocer al nuevo Capitán.

El Escudo De Capitán América

“Verás, al final de Endgame, Sam no aceptó el escudo. Si recuerdas, le dijo a Steve: «No se siente bien porque el escudo es tuyo». Así que la serie es un largo camino para averiguar quién va a ser el Capitán América. Dónde va a acabar el escudo. Y quién va a ser el Capitán América, y si ese apodo va a volver. ¿Volverá alguien a tener ese apodo?”.

Pero algo podría haber cambiado

Pero, tras el grandioso éxito que ha conseguido Disney con Bruja Escarlata y Visión, inaugurando la cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel… algo parece haber cambiado. Sobre todo, porque este conjunto de ficciones encaja de manera activa en todo el universo mencionado. Siendo necesario visionar cada pieza para enterarte de muchos detalles y pequeñas tramas cruciales.

Falcon Y El Soldado De Invierno Marvel

El ejecutivo de Falcon y el Soldado de Invierno, respondía lo siguiente ante la cuestión de renovar por más temporadas: “Es una pregunta divertida y es una que obviamente nos preguntan mucho más en la televisión porque la gente espera que sea como era antes. Realmente lo abordamos como en las películas… si pudiéramos hacer otra, ciertamente hay ideas”.

Fecha de estreno y tráiler final de Falcon y el Soldado de Invierno

Sabemos que llevas esperando este momento desde que comenzaste a leer las primeras líneas sobre este nuevo artículo del Universo Cinematográfico de Marvel. Bien. Pues es el momento de deleitarte con el tráiler final de la ficción.

Podrás disfrutar de Falcon y el Soldado de Invierno a partir del próximo viernes 19 de marzo. En el catálogo de la plataforma de Disney+. ¡La veda del Universo Cinematográfico de Marvel ha sido abierta!

Gran Hermano: los motivos por los que Mercedes Milá no volverá a presentar el reality

0

Mercedes Milá ha sido la presentadora más emblemática de Gran Hermano. La catalana se hizo cargo de 15 ediciones de anónimos del reality show, las más exitosas de la historia del formato. Con la excepción de que Pepe Navarro presentó GH 3, Mercedes Milá estuvo 16 años ininterrumpidos presentado el reality show por excelencia en España.

En el 2016, Mercedes Milá dejó huérfanos a los seguidores más fieles del formato anunciando que no volvería a presentarlo. Jorge Javier Vázquez fue su sustituto durante 2 ediciones, que además han sido la que menos audiencia han cosechado. A continuación, te desvelamos los motivos por los que Mercedes Milá no volverá a presentar Gran Hermano.

MERCEDES MILÁ ES SINÓNIMO DE GRAN HERMANO

Gran Hermano: Los Motivos Por Los Que Mercedes Milá No Volverá A Presentar El Reality
Foto: Mediaset

El 23 de abril del año 2000 la casa de Gran Hermano abrió sus puertas por primera vez y Mercedes Milá ya era la cara visible del programa. La presentadora explicó a los espectadores que lo que iban a presenciar era un experimento sociológico. Esas palabras han pasado a formar parte de la historia de la televisión.

Con el paso de los años, Mercedes Milá iba cogiendo más importancia en Gran Hermano, ya que la presentadora no dejaba indiferente a nadie. Se movía como pez en el agua en las galas y ponía en su sitio a los concursantes si lo consideraba necesario.

MERCEDES MILÁ PASÓ UNA NOCHE EN LA CASA DE GRAN HERMANO

Gran Hermano: Los Motivos Por Los Que Mercedes Milá No Volverá A Presentar El Reality
Foto: Mediaset

Según iban pasando las ediciones de Gran Hermano, Mercedes Milá innovaba e introducía una novedad para mantener la atención de los espectadores. Un año se vistió cada semana de trajes regionales de toda la geografía española, otro año lució en cada gala un chaleco diferente e incluso llegó a rendir homenaje a las frutas y verduras.

Para el estreno de Gran Hermano, a Mercedes Milá no se le ocurrió otra cosa que pasar la noche en la casa de Guadalix de la Sierra. De este modo, se convirtió en la primera presentadora del mundo que dormía junto a los concursantes en el reality show.

MERCEDES MILÁ ABANDONÓ GRAN HERMANO TRAS SU 16ª EDICIÓN

Gran Hermano: Los Motivos Por Los Que Mercedes Milá No Volverá A Presentar El Reality
Foto: Mediaset

Mercedes Milá dejó de presentar Gran Hermano tras 15 ediciones en las que había dado todo de sí. En la gala inicial de GH 17, la presentadora catalana acudió al plató del reality para despedirse del formato y cederle el testigo a Jorge Javier Vázquez, que iba a hacerse cargo tras su renuncia por la experiencia que tiene al frente de otros realities.

La presentadora recibió el afecto de «sus niños» y es que para ella todos los que han entrado en la casa de Gran Hermano reciben ese cariñoso apodo. También las redes sociales clamaron porque la catalana no dejara de presentar el reality, pero la decisión ya estaba tomada.

LOS MOTIVOS QUE LLEVARON A MERCEDES MILÁ A DEJAR GH

Gran Hermano: Los Motivos Por Los Que Mercedes Milá No Volverá A Presentar El Reality
Foto: Mediaset

Mercedes Milá se sentó como invitada en el programa Viajando con Chester de Risto Mejide y desveló el motivo real por el que había dejado de presentar Gran Hermano. La catalana confesó que llevaba dos años sumida en «un agujero negro» con un estado anímico por los suelos y sintiendo mucha angustia, miedo y ganas de llorar.

La presentadora de Gran Hermano explicó que tuvo que recurrir a profesionales para salir de ese estado tan nefasto. A Mercedes Milá le ha costado mucho recuperar la alegría de vivir y proyectos como Scott y Milá, su nuevo programa en Movistar+, le han ayudado a ello.

MERCEDES MILÁ DESCARTA VOLVER A PRESENTAR GRAN HERMANO

Gran Hermano: Los Motivos Por Los Que Mercedes Milá No Volverá A Presentar El Reality
Foto: Mediaset

En ese mismo programa, Mercedes Milá le contó a Risto Mejida que descartaba volver a presentar Gran Hermano en el futuro. La catalana explicó por qué no había renovado su contrato con Mediaset. Ella había pedido un aumento de sueldo y un programa de tipo social y Paolo Vasile, consejero delegado de la empresa, no aceptó esas condiciones.

Mercedes Milá supo reponerse de esa etapa tan nefasta y encontró en la meditación un gran aliado. Varios años después de esta entrevista, la comunicadora catalana ha vuelto a mojarse respecto a la posibilidad de volver a presentar Gran Hermano

MERCEDES MILÁ RESPONDE A TODO EN UN DIRECTO DE INSTAGRAM

Mila
Foto: Instagram

Mercedes Milá ha realizado un directo en Instagram en el que ha respondido a todas las preguntas que le hacían sus seguidores. La catalana ha despejado todas las dudas sobre su hipotética vuelta a Gran Hermano. Ha explicado que es imposible que se vuelva a poner al frente del reality, ya que no trabaja para Mediaset y no se encuentra preparada para ello.

La mítica presentadora de Gran Hermano ha explicado que no se ve capacitada para aguantar 4 horas en directo, ya que cuando realiza ese tipo de conexiones por las redes sociales se le seca la boca a la media hora. Aún así, deja una puerta abierta, puesto que la vida da muchas vueltas…

MERCEDES MILÁ ESTÁ ENGANCHADA A LOS REALITIES DE TELECINCO

Mila
Foto: Mediaset

A pesar de que ya no trabaja para la cadena, Mercedes Milá ha confesado que está enganchada a los realities de Telecinco. La presentadora sigue La isla de las tentaciones y le fascina que las parejas acepten participar en el programa para poner a prueba su relación.

Aunque el reality que más le gusta es Supervivientes. Mercedes Milá es una fanática de este formato. Además, la presentadora ha rechazado concursar en programas como Masterchef Celebrity porque no tiene ni idea de cocina.

Cómo pasar vídeos de Youtube a MP3

0

Hoy en día, si te ha gustado alguna canción en YouTube puedes descargarla sin ningún problema. Lo mejor es que además puedes conseguir una gran variedad de plataformas que te permiten descargar cualquier canción, lo mejor es que son gratuitas y te ahorras la tarea de pagar un servicio o descargar algún software complicado.

YouTube es una plataforma que alberga cientos de miles de vídeos, y cada día este número aumenta. Es por ello que no es complicado toparse con alguna buena canción mientras navegas entre algunos vídeos. Si eres de los miles de usuarios que ama guardar una copia de las canciones en su ordenador o móvil, o simplemente no tienes para pagar un servicio como Spotify, podrás usar alguno de los siguientes servicios para descargar los vídeos como archivos de audio MP3.

Descarga vídeos de YouTube con FLVTO.biz

Descarga Vídeos De Youtube Con Flvto.biz

Si deseas descargar una canción de YouTube sin tener que instalar algún complicado programa, esta plataforma es para ti. Su interfaz es bastante intuitiva y el procedimiento para la descarga es bastante sencillo, llegando a tardar solo unos cuantos minutos. Lo mejor es que no solo te permite descargar el archivo en formato de audio, también podrás bajar el vídeo entero en diferentes formatos, como el MP4, HD o AVI.

Para poder descargar una canción desde YouTube solo tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Para comenzar dirígete a la plataforma de FLVTO.biz.
  2. Luego pega la dirección URL del vídeo que deseas descargar en Enlace al archivo de medios.
  3. Después despliega el menú de opciones en la parte inferior y selecciona formato MP3.
  4. Por último solo tendrás que cliquear en Convertir para que comience el proceso y unos segundos después tengas descargado el audio MP3.

Así de fácil. Si te ha gustado o eres un amante de las canciones puedes descargar la versión para escritorios o instalar el plugin para Chrome.

Con ClipConverter.cc convierte un vídeo de YouTube en formato MP3

Con Clipconverter.cc Convierte Un Vídeo De Youtube En Formato Mp3

Esta es otra de las plataformas más utilizadas para convertir los vídeos de YouTube en formato MP3. Pero también permite la descarga de vídeos en diferentes formatos. Tampoco necesitarás instalar alguna extensión o programa, pues todo el proceso se hace de manera online.

Podrás usar los servicios que ofrece clipconverter.cc desde tú móvil u ordenador, por lo que podrás descargar los archivos donde mejor te resulte. Peor independientemente del dispositivo que decidas usar, el procedimiento es el mismo:

  1. Dirígete al sitio web de ClipConverter.cc.
  2. Luego pega la dirección URL del vídeo que deseas descargar en Dirección Multimedia.
  3. A continuación tendrás que seleccionar en Continuar.
  4. Una vez que haya terminado la verificación, tendrás que elegir la opción MP3 en el apartado Formato de Conversión.
  5. Después selecciona en Comenzar.
  6. Cuando la conversión haya culminado, solo tendrás que presionar en Descargar para que automáticamente comience la descarga del audio en cuestión.

Y listo, así de sencillo.

Convierte los vídeos de Youtube en audios MP3 con DescargaPlus.com

Convierte Los Vídeos De Youtube En Audios Mp3 Con Descargaplus.com

DescargaPlus.com es otra sencilla plataforma con la que podrás descargar vídeos de YouTube, de manera fácil, rápida y sencilla. Como su interfaz es muy intuitiva, no es complicada de usar. Además no necesitarás de alguna extensión u otro software. Para ello solo necesitarás copiar la URL del vídeo que deseas descargar y seguir estas indicaciones:

  1. Entra a la página web de DescargaPlus.com.
  2. Después pega la dirección URL del vídeo en cuestión en Introduce la URL del vídeo.
  3. Luego selecciona el ícono en forma de lupa.
  4. A continuación aparecerá una miniatura del vídeo junto a Descargar MP3.
  5. Una vez hecho esto comenzará la descarga, lo cual podrá durar unos segundos.

Y listo, así de fácil.

Baja cualquier canción de YouTube con y2mate.com

Baja Cualquier Canción De Youtube Con Y2Mate.com

Esta es otra de las múltiples páginas web con la que podrás descargar música de YouTube, de manera rápida, fácil y gratuita. Su característica ésta en la facilidad del proceso de descarga, pues basta seleccionar un par de opciones para que el vídeo comience a bajarse. Para ello solo tendrás que seguir estas instrucciones:

  • Dirígete al portal web de y2mate.com.
  • Luego pega la dirección URL del vídeo que deseas descargar de YouTube en Buscar o pegar enlace aquí.
  • Después selecciona en Empezar.
  • A continuación solo tendrás que seleccionar la opción de MP3 y luego la calidad del audio que deseas.
  •  Por último en Descargar.

Y listo, así de sencillo es descargar música de YouTube sin tener que instalar algún programa.

Tom Brusse: machismo, infidelidades y otras «lindezas» del nuevo concursante de Supervivientes 2021

Tom Brusse ya ha sido confirmado como concursante de Supervivientes 2021. El participante de La isla de las tentaciones 2 va a coincidir en Honduras con Antonio Canales, Sylvia Pantoja y Alexia Rivas, entre otros. ¿Estará su ex, Melyssa Pinto, entre los concursantes que faltan por confirmar?

El empresario marroquí pone rumbo a la isla cuando su relación con Sandra Pica no pasa por su mejor momento. A continuación, te desvelamos la cara machista, las infidelidades y otras «lindezas» de Tom Brusse, el nuevo concursante de Supervivientes 2021.

TOM BRUSSE CONQUISTÓ A MELYSSA PINTO EN MYHYV

Tom Brusse: Machismo, Infidelidades Y Otras &Quot;Lindezas&Quot; Del Nuevo Concursante De Supervivientes 2021
Foto: Mediaset

Melyssa Pinto estaba sentada en el trono de MYHYV y Tom Brusse se puso como objetivo conquistarla. El marroquí enseguida se convirtió en el pretendiente favorito de la portuguesa. En su segunda cita, no pudieron reprimirse y se besaron apasionadamente.

En apenas un mes, Melyssa Pinto tomó una decisión. La tronista se debatía entre Tom Brusse y Álex Guijo, pero no tuvo dudas. La portuguesa escogió al marroquí y explicó que se había enamorado de él. Melyssa dejó todo para irse a Marrakech junto a su amado. Todo parecía un cuento de rosas, pero La isla de las tentaciones se metió en su camino…

LA INFIDELIDAD EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Tom Brusse Melyssa Pinto
Foto: Mediaset

Cuando llevaban solo 8 meses de relación, Tom Brusse y Melyssa Pinto se decidieron a participar en La isla de las tentaciones. La forma en la que el marroquí trataba a las chicas era un motivo de desconfianza para la portuguesa. ¡Y con razón!.

El futuro concursante de Supervivientes 2021 se despendoló desde el primer día y rápidamente se olvidó de su novia. Tom Brusse se dejó llevar y tuvo un idilio con Sandra Pica sin haber roto la relación con Melyssa. Se mascaba la tragedia…

MELYSSA LE PLANTÓ CARA A TOM EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES

Tom Brusse: Machismo, Infidelidades Y Otras &Quot;Lindezas&Quot; Del Nuevo Concursante De Supervivientes 2021
Foto: Mediaset

Melyssa Pinto se escapó de su villa para ir a la de los chicos y darle un toque de atención a su novio con una frase que pasará a la historia: «¡Tom Brusse, eres un desgraciado!«. El marroquí no le dio importancia a las palabras de su novia y siguió manteniendo una relación con Sandra Pica, llegando a tener relaciones sexuales.

En la hoguera de confrontación, Melyssa le puso los puntos sobre las íes a Tom Brusse. La portuguesa se despachó a gusto con el que era su novio y le llamó cerdo, asqueroso y mala persona. Parecía que Melyssa se había desengañado tras su paso por La isla de las tentaciones…

MELYSSA Y TOM MANTUVIERON RELACIONES SEXUALES CUANDO ÉL ESTABA EMPEZANDO CON SANDRA

Tom Brusse: Machismo, Infidelidades Y Otras &Quot;Lindezas&Quot; Del Nuevo Concursante De Supervivientes 2021
Foto: Mediaset

Al regresar de La isla de las tentaciones, Tom Brusse y Melyssa Pinto tuvieron una conversación en el hotel y acabaron manteniendo relaciones sexuales. En ese momento, el marroquí ya estaba saliendo con Sandra Pica, la tentadora con la que había caído en el reality de parejas.

Sandra fue capaz de perdonarle porque entendía que acaba de romper la relación, pero no iba a pasarle ni una más al empresario. Entonces, Tom Brusse y su nueva novia entraron como concursantes a la segunda edición de La casa fuerte y se abrió un nuevo melón para la pareja…

LA SOMBRA DE LA INFIDELIDAD ACOMPAÑA A TOM BRUSSE

Tom Brusse: Machismo, Infidelidades Y Otras &Quot;Lindezas&Quot; Del Nuevo Concursante De Supervivientes 2021
Foto: Mediaset

Nada más entrar a La casa fuerte, Tom Brusse se encontró con un nuevo frente. Samira le acusaba de haberse enrollado con ella y haberle invitado a su piso, pero ella declinó el ofrecimiento. El marroquí negó que se hubiera besado con la extronista, pero sí que reconoció que la había invitado a su apartamento «para que viera la decoración».

Otro nuevo varapalo para Sandra Pica, que no terminaba de confiar en su novio. Finalmente, la tentadora le dio otro voto de confianza y siguió saliendo con el empresario. El polígrafo le dio la razón al nuevo concursante de Supervivientes 2021, ya que afirmó que no se había besado con Samira y la maquina determinó que decía la verdad.

EL POLÉMICO POLÍGRAFO DE TOM BRUSSE

Poligrafp
Foto: Mediaset

No todo lo que salió del polígrafo dejó en un buen lugar a Tom Brusse. La maquina de Conchita determinó que el marroquí no estaba enamorado de Sandra Pica y que pensaba en Melyssa Pinto mientras mantenía relaciones sexuales con su novia.

Sandra Pica no vio el programa y se ahorró pasar un mal rato al ver las explicaciones de su novio. Su relación seguía viento en popa hasta que Melyssa volvió a cruzarse en sus vidas. El hombre es el único animal en tropezar dos veces con la misma piedra y Tom Brusse es el mejor ejemplo de ello.

EL REENCUENTRO DE TOM Y MELYSSA HIZO SALTAR CHISPAS

Sandrapica
Foto: Mediaset

Tom Brusse y Melyssa Pinto volvieron a verse las caras en el plató de El debate de las tentaciones. La portuguesa afirmó que ya había superado su ruptura y que por eso no había vuelto a aparecer en televisión mientras que el marroquí dijo que siempre habrá un hueco en su corazón para Melyssa.

Estas palabras y el tonteo que hubo entre ellos provocó que Sandra Pica entrara por videollamada para dejar en directo a Tom Brusse y afirmar que se iba de su casa. En efecto, la tentadora dejó al marroquí, pero tras una semana de impasse volvieron a retomar su relación. ¿Les afectará la participación de Tom en Supervivientes 2021? ¿Coincidirá con Melyssa?

Maquinillas de afeitar: estas son las mejores de súper

Desde ahora, no tendrás problema alguno al comprar tus maquinillas de afeitar en el supermercado; justamente te traemos el listado de las mejores y más recomendadas para que las incluyas en tus artículos de higiene personal. Y es que, si hay algo molesto, es errar en este tipo de productos, porque después pasan factura en una mala elección. Sobre todo, con las irritaciones, que son muy comunes en este escenario.

Pero no te preocupes, en medio de la búsqueda de este tipo de artículos, obtendrás la muestra más exclusiva que te ayudará a cambiar esa maquinilla que no te servía por una que sí vale la pena y quizás no sabías que era muy buena. En tal sentido, te haremos mención de cuáles son las que deberías tomar en cuenta, sus características más importantes y el precio aproximado que las puedes conseguir, y así tengas una idea de lo que tendrías que gastar.

Deliplus Precision System 5

Deliplus Precision System 5 Maquinillas De Afeitar

Sabemos que Mercadona es uno de los líderes en cuanto al gusto de los españoles para comprar a precios económicos, siempre manteniendo esa calidad que es lo más esencial. Por ello, tenemos que sugerirte una de las mejores maquinillas que podrás encontrar, y está justamente está en el supermercado de Juan Roig.

Se trata de la Deliplus Precision System 5, una marca blanca que es preciso la tengas dentro de tus prioridades para tu higiene, y que este super hace gala de una presentación de lujo. Una de sus características es que alberga 5 hojas y contiene una banda que es lubricante. Pues sí, este lubricante es a base de vitamina E, y por si fuera poco trae Aloe. En cuanto al precio, la conseguirás en las tiendas a un costo de 4.70 euros con 1 recambio.

Wilkinson Hydro 5

Wilkinson Hydro 5 Maquinillas De Afeitar

Deja a un lado esas maquinillas de afeitar inservibles y apúntate a la Wilkinson Hydro 5, es otra de las más destacadas que perfectamente puede ser tu fiel acompañante en esa higiene corporal que siempre necesitas. Estamos haciendo alusión a un modelo que tiene la particularidad de contar con un cabezal y trae 5 hojas que son de acero inoxidable.

Es importante referir, que incluyen unas barras que ofrecen la máxima protección, así como un tipo de depósito que es de gel hidratante. Esto, con la firme intención de que cuando la estés utilizando no tengas que sufrir por procesos de irritación, que la verdad son un completo incordio. Asimismo, no verás enrojecimiento en la piel, te será útil y eficiente en los usos que le demandes. Trae 4 recambios y el precio de la misma llega a los 11.99 euros.

Wilkinson Classic

Wilkinson Classic

A pesar de que no es de las maquinillas de afeitar más baratas del listado, es una de las que merece la pena invertir, por la extraordinaria calidad que expone el artículo. Y es que, por un precio de 14.36 euros y 5 recambios, tienes la oportunidad de incluir una nueva maquinilla que sin duda alguna te ofrecerá una experiencia increíble, como nunca antes habías tenido la oportunidad de experimentar en propuestas de este tipo.

Es una versión clásica de dos hojas de gran rendimiento, posee el mango que es de acero, aunque es destacable su mango de acero que te otorgará la posibilidad de cambiar de alguna manera la hoja, pues tiene la apertura estilo mariposa. Si la logras ver en tu supermercado favorito y nunca la habías utilizado, te contamos que es de las más recomendadas para que empieces a sacarle el máximo partido.

BIC Flex 5

Bic Flex 5 Maquinillas De Afeitar

Gracias a los fabricantes BIC, es que la BIC Flex 5 se ha ubicado en el listado de las mejores maquinillas de afeitar y de las marcas más reconocidas del mercado. Por tal motivo, tienes razones suficientes para comprar la tuya si aún no has tenido el honor de incluirla en tus productos de aseo personal.

En este ejemplo, hacemos referencia a un artículo que cuenta con un cabezal de 5 hojas y contiene un adicional para una afeitada en particular, que pudiera ser el de la patilla. Se presenta como un producto de máxima durabilidad y eficiencia, por lo que dejarla por fuera no debe estar en tus planes. Si antes habías fracasado con otras marcas, aquí tienes una y es barata, la puedes encontrar a un precio de 5.31 euros con 3 recambios.

Gillette Fusion ProGlide FlexiBall

Guillette Fusion Proglide Flexiball Maquinillas De Afeitar

Gillette es una de las marcas más reconocidas con fuerte influencia en el mundo. Si estás en España, es relevante que le eches una miradita a lo que trae la Gillette Fusion ProGlide FlexiBall. Se trata de una de las maquinillas de afeitar más potentes y duraderas que te puedes llevar a casa por tan solo 6.29 euros.

Vale referir, que trae 1 recambio y su cabezal es basculante. Esto quiere decir que se adapta a la forma de tu rostro de una manera impresionante, facilitando de esta manera la afeitada que estabas buscando. Sus 5 hojas son una verdadera sensación, el mango trae un diseño que implica facilidad al momento de que la tengas en tus manos, traduciéndose en un proceso de afeitada exitoso y lleno de mucha seguridad.

Gillette Mach2

Guillette Mach2

Seguimos ofreciéndote opciones y ofertas en maquinillas de afeitar que podrás encontrar en los supermercados y son buenísimas; por si no las utilizabas, ya tienes un listado que ha recibido buenas valoraciones por parte de los consumidores. En este escenario vinculante, se hace notar la Gillette Mach2, su precio es de 4.80 euros y tiene un recambio. Ideal para que con sus 3 hojas Duracomfort te puedas afeitar de una forma rápida y eficiente.

De hecho, la durabilidad de la misma es alta, ya que soporta hasta 10 afeitadas de lujo y contiene una barrita de gel que te permitirá protegerte de las irritaciones. Es fácil, cómoda y con buena presión para que te puedas afeitar sin ningún inconveniente.

Gillette Sensor Excel

Guillette Sensor Excel

No podíamos dejar por fuera de esta exposición a la Gillette Sensor Excel. Es una de las maquinillas de afeitar más cómodas y eficientes del supermercado. La podrás comprar a un precio de 7.10 euros y trae 3 recambios.

Tiene su cabezal basculante, alberga dos hojas que tienen adaptabilidad a tu rostro y nunca tendrás que sufrir los embates de la irritación en tu piel, pues esta fascinante presentación sería un buen aliado para todas tus afeitadas.

Así es Wombo Ai la app de Android e iOS para animar las fotos y que canten

0

En estos tiempos donde la tecnología no deja de impresionarnos, se ha estado hablando de una aplicación novedosa la Wombo Ai. Pero hay otras como esa en la que podemos cargar una fotografía y una vez la aplicación la procesa, esta comienza a moverse y la persona de la fotografía comienza a sonreír. Es algo impresionante sobre todo para aquellas personas que ya no tienen a sus seres queridos y pueden ver de nuevo cómo sonríen. En este caso, la aplicación se llama Deep Nostalgia y curiosamente ha sido creada por un servicio online que se especializa en crear árboles genealógicos. Una de las herramientas que tiene es la de animar fotografías antiguas para que puedas ver tu árbol genealógico más completo que nunca. Por lo tanto, no solo puedes ver a tus abuelos sonreír sino que incluso a tus bisabuelos. Realmente solo necesitas una fotografía.

¿Qué otra aplicación podemos encontrar que nos sorprenda?

Así Es Wombo Ai La App De Android E Ios Para Animar Las Fotos Y Que Canten

Lo bueno que tiene Internet es que la variedad de aplicaciones es increíblemente numerosa. Es por eso que siempre tendremos aplicaciones que probar. Al parecer, existe otro programa llamado Wombo AI app que se encarga de animar una fotografía, pero además, también la pone a cantar y bailar.

Lo único que tienes que hacer es subir una fotografía en la que se te vea bien (también puedes hacértela con la cámara en ese mismo momento) y una vez esté procesada, la fotografía comenzará a moverse y cantar.

¿Tiene que ser una foto mía para poder hacer que baile y cante?

Así Es Wombo Ai La App De Android E Ios Para Animar Las Fotos Y Que Canten

El programa no es tan estricto y es que la fotografía no tiene por qué ser tuya o de alguien de tu familia sino que puede ser de quien quieras. Puedes incluso coger a personajes de la historia y animarlos.

Muchos ya se han visto impresionados ya que la animación está muy bien hecha y se animan tanto la boca como los ojos e incluso el cuerpo. Lo que más sorprende es que la aplicación pone todo en movimiento en tan solo unos segundos.

¿La aplicación es fácil de usar?

Así Es Wombo Ai La App De Android E Ios Para Animar Las Fotos Y Que Canten

Hoy en día las aplicaciones cada vez se hacen más sencillas. Es más, una de las características principales para que puedan triunfar es que la interfaz sea lo más intuitiva posible para que lo puedan usar tanto personas que acostumbran a usar móviles como personas (más mayores) que no estén tan acostumbradas a las nuevas tecnologías.

Por lo tanto, Wombo AI app es muy fácil de usar y no requiere que hagamos grandes cosas. Solo hay que seguir cinco pasos.

Los cinco pasos a seguir para utilizar Wombo AI app

Así Es Wombo Ai La App De Android E Ios Para Animar Las Fotos Y Que Canten

Lo primero que tenemos que hacer es descargar la aplicación desde la Google Play Store o desde la iOS store. Lo siguiente que debemos hacer es realizarnos una fotografía en ese momento o subir una fotografía desde la galería. Después, podemos escoger la canción que queramos para que aparezca de fondo.

El próximo paso lo realiza la aplicación por sí misma y es que comienza a subir la imagen a sus servidores para que los algoritmos la animen. Finalmente, después de esperar tan solo unos segundos, la aplicación nos devuelve la fotografía con movimiento y música.

¿Hay alguna manera de tener Wombo AI app premium?

Así Es Wombo Ai La App De Android E Ios Para Animar Las Fotos Y Que Canten

Este tipo de aplicaciones suele tener una opción para funcionar de manera premium y como siempre, hay que pagar una cantidad al mes o al año.

En este caso, hay una opción premium que cuesta 4,49 € al mes o 26,99 € al año en el que te permiten animar las fotografías mucho más rápido y sin anuncios. Como suele ocurrir, la aplicación te permite probar este modo de pago de manera gratuita durante 3 días.

¿Es recomendable utilizar el modo premium de Wombo?

Así Es Wombo Ai La App De Android E Ios Para Animar Las Fotos Y Que Canten

Si miramos las prestaciones de manera objetiva, no es recomendable pagar para poder utilizar el modo premium de Wombo AI app a nos es que vayas a animar una gran cantidad de fotografías. Esto se debe a que principalmente puedes obtener los mismo que en la versión gratuita. Lo único que hará será tardar un poco menos y no tendrás que ver anuncios, pero para el tiempo que tarda la versión gratuita, no merece la pena pagar.

Además, tampoco te aumenta el número de canciones que puedes utilizar. Lo mejor es utilizarlo de manera gratuita o si tienes mucha curiosidad, puedes probarlo gratis durante 3 días y si realmente te compensa, puedes comprar el modo premium.

¿Wombo AI app reclama las fotografías utilizadas?

Así Es Wombo Ai La App De Android E Ios Para Animar Las Fotos Y Que Canten

La aplicación ha dejado claro que en base a sus políticas de privacidad que no reclamará ninguna de las imágenes que se utilicen en la aplicación. Han explicado que eliminarán todos aquellos datos de rasgos faciales que se generan después de crear nuevas imágenes al añadirle animación. Por lo tanto, en ese sentido, no hay por qué estar asustados.

Es bueno que se hayan manifestado sobre este asunto ya que muchas otras aplicaciones sí que reclaman las fotografías utilizadas como parte de la aplicación. Esto se debe a que al ser editadas pasan a formar parte de sus datos. Wombo promete que la información que se guarda es puramente para mejorar el rendimiento de la aplicación.

DeepFake, la aplicación que cambia tu cara por otra

Así Es Wombo Ai La App De Android E Ios Para Animar Las Fotos Y Que Canten

No solo existen estas dos aplicaciones de las que hemos hablado sino que hay muchas otras más. Es el caso de DeepFake, la aplicación que permite que cambies tu cara por cualquier otra cara. Por lo tanto, puedes poner la cara de un amigo para gastarle una broma, pero también puedes poner la cara de un famoso para dejar a todos impresionados.

Este tipo de tecnología se está haciendo muy famosa porque los resultados son increíbles y a todo el mundo le gusta verse caracterizado como otra persona. Sin embargo, también ha habido problemas con este tipo de tecnología principalmente por la falta de privacidad. Muchos famosos han denunciado ya que se ha llegado a poner su cara en vídeos de pornografía para atraer a más personas y ganar más dinero. Como todo en la vida, con la tecnología también hay que tener cuidado con para qué se utiliza.

Clubhouse: Así puedes crear un club

En este mundo de novedades constante en todos los aspectos la manera de comunicarnos y expresarnos no se queda atrás: Instagram, Twitter, Linkedin entre otras son algunas de las App disponibles pero como a referimos se va creciendo y lo de copiar a otros ya no genera atención en usuarios que desean compartir mismo interés y necesidades.

Así es como surge la de App de Clubhouse, una nueva aplicación muy fuerte en competencia con las ya existentes y que cada día obtiene más usuarios por los temas de interés tratados entre los usuarios de la misma, así como las aplicaciones que te ayudan a mejorar su uso.

¿Qué es el Clubhouse?

¿Qué Es El Clubhouse?

Respecto a lo que es Clubhouse y cómo funciona, la aplicación de audio, en donde las personas o grupos de personas realizan conversaciones de cualquier tema en específico se conoce con el nombre de Clubhouse. En esta aplicación pueden ser personas de una misma profesión como personas de su entorno, donde intercambian  temas de interés similares que posiblemente se amplíen a medida que se agreguen más al club.

El Clubhouse es para mayores de 17 años, no como otras App disponibles para niños, esta App es para personas adultas para que descarguen y usen la aplicación, ya que en algunos temas se pueden tratar contenidos sexuales, humor fuerte o vulgar así como temas relacionados con el alcohol, tabacos y otros.

¿Quién te invita a formar parte de Clubhouse?

¿Quién Te Invita A Formar Parte De Clubhouse?

Esta aplicación solo puedes entrar si eres invitado por un miembro del club, una vez siendo miembro del Clubhouse te conceden 2 invitaciones y luego por usar la App te dan más invitaciones. La idea es que la aplicación se expandan y más personas se agreguen a la misma. Igual te puedes registrar y entraras en una lista de espera, con un nombre de usuario no mayor a 15 caracteres.

¿Cómo es el funcionamiento de la nueva App Clubhouse?

¿Cómo Es El Funcionamiento De La Nueva App Clubhouse?

Esta aplicación funciona por salas, las cuales se crean dentro de cada club para tratar un mismo tema, lo cual es muy sencillo de crear ya que una vez que eres miembro de Clubhouse solo debe seleccionar +Star a Room y escoger el tipo de sala que deseas: Open que está abierta a todos los usuarios del Clubhouse, Social donde solo entran los contactos que sigues y Closed para quienes escojas.

Si deseas crear un club dentro de Clubhouse por lo menos deberás tener ya 3 salas asignadas dentro el mismo y ser muy participativo, ser constante en la participación de la App, aplicarás tus reglas del club y podrás limitar el acceso del mismo o eliminar el acceso a algún usuario que las infringes, serás el administrador de tu club dentro de Clubhouse.

¿Cómo crear una sala en Clubhouse?

¿Cómo Crear Una Sala En Clubhouse?

En esta nueva App Clubhouse debes seleccionar y pulsar encima del símbolo candelario, arriba a la derecha y colocar los siguientes datos: nombre de la sal, el fundador, fecha, hora y un detalle del evento.Todo esto se coloca para que así los usuarios del club puedan ir a esta sala; también es aconsejable seguir una serie de detalles para que tu sala sea exitosa te las mencionaremos:

  • Crea un plan de la sala: esto es para lo vean y guarden en las agendas, los integrantes del Clubhouse podrán verlo aunque aún no te sigan.
  • Horario estratégico: se refiere escoger un horario que llame la atención y disponibilidad de los miembros, no cometas el error de competir con otros, puede ser un inicio de unos 10 minutos antes de otros más para que logres llamar la atención y captarlos. Las mismas deben ser frecuentes para que se acostumbren a su presencia.
  • Escoge un nombre llamativo: escoge un nombre que más impacte a los usuarios dentro el Clubhouse y así les llame la atención inmediata.
  • Agrega la sala en un club que comparta la misma temática a conversa.
  • Elabora un guion: dentro del Clubhouse no es bueno quedarse en blanco al momento de debatir un tema, no atraerás usuarios debes estar claro de lo que deseas trata dentro del Clubhouse.
  • Captar el interés de usuarios con muchos seguidores en el Clubhouse, ya que eso hará que sus usuarios se interesen por la sala, está la opción de tenerlos como speaker y así atraer a sus seguidores.
  • Compártelo en redes: anuncia la sala del Clubhouse, con anticipación a la fecha en tus redes sociales para que observen la agenda, durante la transmisión de la sala comparte algunos tips de la misma y al finalizar la misma puedes compartir una imagen de pantalla de la sala invitando a la próxima reunión.

Buscar y no encontrar

Buscar Y No Encontrar

A veces es muy desalentador buscar salas de interés y no hallarlas, deben ser muy pacientes y buscar con detenimientos cual te atrae pero hay unos tips para identificar la que gusten dentro del Clubhouse:

  • Pide a tus contactos que te avisen de salas interesantes en el Clubhouse o si ellos crean una sala, y agrégalas.
  • En la opción de la pantalla clubs aparece que contactos están activos y en qué salas se encuentran, esto también en una opción para encontrar salas interesantes dentro de Clubhouse.
  • Estar pendiente de las redes sociales ya que algunos usuarios gustan de publicarlas en la misma.
  • Estar constante en revisar la pantalla de acceso, te mostrará las próximas 3 salas activas en los siguientes minutos y una lista de las conversaciones alas que pudieras seguir.
  • Revisar agenda hay salas programadas de tus mismos interés.
  • Aplicar un buscador adicional como yoyo.Club u otro para apoyarte en la búsqueda de clubes interesantes.
  • Revisar agenda y notificaciones, ya que tanto Clubhouse como tus seguidores, te avisara de apertura de salas, programaciones u otros eventos de interés que puedas agregar.

¿Cómo debería ser tu perfil de Clubhouse?

¿Cómo Debería Ser Tu Perfil De Club House?

Esto es muy importante dentro del Clubhouse, debes escoger una foto bien definida, puedes utilizar la de otras redes sociales para que las personas te identifiquen más rápido. Escoge frases claves de ti que llamen la atención, cuenta un poco de tu vida, de quien eres y lo más importante: dale valor a lo que conversas, para quienes te escuchen se sientan atraídos.

Cómo entender el informe de vida laboral

0

El informe de vida laboral es un documento importante y fundamental para la solicitud de empleo, una subvención o ayuda gubernamental.

También es necesario al momento de realizar aportes a la Seguridad Social o para solicitar la jubilación o la pensión por vejez.

El informe de vida laboral va dirigido a las personas que están cotizando o aquellas que lo hayan hecho en cualquier momento de su vida laboral.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER VIDEOLLAMADAS Y LLAMADAS DESDE WHATSAPP WEB

También se le conoce como fe de la vida laboral, historia laboral o certificado laboral. Es básicamente un informe de vida laboral donde se refleja la actividad laboral de las personas durante su vida.

Ademas de las cotizaciones sociales por años, meses y días, así hayas trabajado como asalariado o autónomo.

El informe de vida laboral es el documento que incluye de forma cronológica y detallada todos los trabajos en los que una persona ha estado. Asimismo, detalla las cotizaciones a la Seguridad Social realizadas en cada uno de esos periodos.

Es el documento preciso para verificar y demostrar que en efecto una persona ha trabajado donde dice haberlo hecho, algo imprescindible al momento de completar correctamente una hoja de vida. Pero también bastante útil para que una persona pueda cerciorarse de que la empresa para la que trabajó o trabaja, está realizando los aportes correspondientes a la Seguridad Social.

Tipos de informe de vida laboral

Tipos De Informe De Vida Laboral

Pese a que su principal función es demostrar con total veracidad que una persona ha trabajado en determinadas empresas, no siempre el informe de vida laboral contiene la misma información.

Por ello te presento a continuación los diferentes tipos de informe de vida laboral:

  • Informe habitual: es el documento convencional, que incluye toda la historia laboral de una persona desde el primer trabajo hasta la actualidad. Es el que se obtendrá en la Seguridad Social y el que solicitarán al momento de declarar impuestos o buscar un nuevo empleo en otra empresa.
  • Informe acotado: incluye sólo la información laboral resumida del periodo que se elija. Suele utilizarse para destacar determinados trabajos, como cuando se quiere aspirar a un puesto en particular para el que ya se cuenta con experiencia.
  • Informe negativo: aunque una persona jamás haya trabajado, también puede solicitar un informe de vida laboral. Es lo que se conoce como informe negativo y es solicitado por empresas que contratan a profesionales recién graduados, o por las organizaciones que brindan ayudas sociales a personas que están en esa situación.

Contenido del informe

Contenido Del Informe

El informa de vida laboral está compuesto con todos los datos personales de la persona que haya cotizado durante el tiempo que haya trabajo. También contiene los datos de la empresa y el régimen que se encuentra la persona.

Asimismo, refleja la fecha en la que se extinguió la relación laboral con la empresa que haya laborado en ese tiempo.

También, el documento refleja los años, meses y días cotizados durante la vida laboral. Otro tipo de información que contiene este informe es el número de contrato, que es el código asignado por el seguro social.

Otro dato de este informe es que refleja el tipo de jornada expresadas en diferentes porcentajes y grupo de las veces que hayas cotizado como trabajador.

Posteriormente, se describen todos los periodos de los distintos trabajos donde hayas trabajado. Ahí aparecen los nombres de las empresas y las fechas exactas del tiempo que hayas cotizado.

¿Cómo tramitar el informe de vida laboral?

¿Cómo Tramitar El Informe De Vida Laboral?

Para poder tramitar el informe de vida laboral, se puede obtener ante la seguridad social. El proceso de solicitud ha mejorado y ahora hay diversas formas en el que las personas pueden hacer el trámite, incluso a través de un SMS.

Es decir que la Seguridad Social permite que una persona solicite su informe de vida laboral con cl@ve, con DNI electrónico o con certificado digital, haciendo el proceso en su página web, llamando al número principal.

Si es a través de la última modalidad de SMS, se recibirá el documento en PDF al instante o un enlace para su descarga y posterior impresión.

Esta es la forma más rápida debido a que en enlace es inmediato y no se tiene que esperar un par de horas, como sucede cuando se solicita de forma presencial.

Debes tener en cuenta que lo puede solicitar cualquier persona sin importar la nacionalidad, con el único requisito que hayas estado de alta en el país de España y que cuentes con el número de afiliación en el seguro social.

La persona la puede solicitar cuando quiera y cuando la necesite para realizar cualquier trámite. En caso que observe cualquiera irregularidad sobre datos personales o imposibilidad de realizar el trámite consulte con las páginas oficiales.

Puedes comunicarte accediendo al sistema y notificar dicho problema, luego recibirás un correo electrónico. Mayormente el tiempo de espera es 24 horas de la recepción del correo y luego podrás acceder al sistema para verificar si solventaron el problema. En caso que no puedas, debes dirigirte a las oficinas más cercanas.

Cómo conseguir información de un personaje en Fortnite

0

Para nadie es secreto que desde hace mucho tiempo que el Fortnite es mucho más que un videojuego, es un fenómeno de masas. El juego, que salió en 2017, cuenta con millones de usuarios en todo el planeta y se ha convertido en la primera opción para los gamer.

Fortnite, que se convirtió en uno de los juegos más famosos de los últimos 3 años, desarrollado por la empresa Epic Games, no ha parado de crecer desde que salió al mercado. Sus actualizaciones ‘bomba’ y sus diferentes modalidades lo han hecho un boom en las plataformas.

Le puede interesar: CÓMO HACER QUE LOS MENSAJES DE WHATSAPP SE AUTODESTRUYAN

La gran plataforma Fortnite que el próximo 14 de marzo tendrá la gran fiesta magistral , para ver la final de la FNCS del capítulo 2- temporada 5, tiene disponibilidad desde ya de los desafíos y misiones de la semana 14.

Esta semana , temporada 5 de Fortnite Battle Royale y como parte de la guía de desafíos, queremos mostrarte las respuesta para el desafío o misión épica que es «consigue información de un personaje».

Este desafío se completa buscando a un personaje que venda información. Aparentemente no hay ninguno en concreto pero podrían funcionar algunos.

Entre ellos se encuentra Ragnarok y Ladina. Lo único que hay que hacer es hablar con alguno de ellos y escoger la opción de información para completarlo.

¿Cómo obtener información de un personaje de Fortnite?

¿Cómo Obtener Información De Un Personaje De Fortnite?

Aparentemente la forma más sencilla de poder adquirir información de un personaje, es hablando con Ragnarok en el barco vikingo. Este se encuentra en la zona oeste de Setos Sagrados.

Esto dado a la posición fija y que siempre permanece en el lugar, puedes llegar a el sin problema. Ahí podrás pedirle información sobre cofres de tesoro, así podrás superar la misión épica sin complicaciones.

Claro está que debes tener barras de oro para poder comprar la información, y en caso que no tengas o hayas gastado todo, deberás conseguir más.

El desafío se completa en cualquier modo de juego, después de que hayan hecho que los llamados NPCs aparezcan incluso en modos como Refriega de equipos, donde al principio de la temporada no era posible encontrarlos. Refriega funcionará para que tengas más posibilidades de sobrevivir al viaje hasta alguno de los personajes y completar la misión.

La partida básicamente es orientada a que debemos comprarle información a cualquier personaje.

Así que como dato extra puedes conocer los personajes que facilitan la información y sus ubicaciones:

  • Personaje 1- Lexa: ubicada en Casita del Cazador. Lexa revela cofres cercanos.
  • Personaje 19 – Kyle: se ubica en Alameda Afligida y/o Trastero Tronco. Kyle funciona para revelar fogatas cercanas.
  • Personaje 21 – Ragnarok: se encuentra en el Buque Vikingo. Este revela cofres cercanos.
  • Personaje 25 – Quemarruedas: ubicado en Acumulaciones Airadas, Arenas Ardientes y/o Radio FN. Quemarruedas se encarga de revelar vehículos cercanos.
  • Personaje 26 – Ladina: se ubica en Albercas Adormecidas y/o Setos Sagrados. Ladina se encarga de revelar cofres cercanos.
  • Personaje 29 – Sabueso: ubicada en Arenas Ardientes y/o Ciudad Comercio. Sabueso revela personajes cercanos.
  • Personaje 37 – Jonesy del Búnker, se encuentra ubicada en Acampamiento Abadejo y/o Cala Naufragio. Revela la ubicación del personaje Piegrande.

Datos

Datos

Ten en cuenta que para comprarle información a un personaje, tienes que hablar con él, y ver qué opciones tiene en su rueda de diálogo.

Luego que hayas establecido conversación, debes elegir la opción de comprar la información correspondiente, y de esta manera habrás completado la misión. Como ya dejamos en claro anteriormente, debes tener las suficientes barras de oro como para canjearlas por este servicio que ofrecen.

Para completar la misión del Fortnite, lo que debes hacer es ir hacia un personaje que siempre está en el mismo sitio, como Lexa o Ragnarok.

De este modo, puedes ahorrarte complicaciones ya que el resto de los personajes tienen varios posibles lugares de aparición. Hecho esto, hablas con ellos, procedes a pagar las barras de oro correspondientes para que otorguen su información.

Fiesta magistral Fortnite

Fiesta Magistral Fortnite

Recuerda que este 14 de marzo, puedes disfrutar la fiesta magistral para ver la final de la FNCS del capítulo 2 – temporada 5.

Recuerda visitar tu lugar favorito de retransmisión en el que será cubiertas la final de Europa en la gran pantalla. Asimismo, todo está listo para imponer la coronar a los campeones de la FNCS en las regiones de Europa, Costa este de Estados Unidos, Brasil y Costa oeste de Estados Unidos.

De acuerdo a Epic Games, los horarios se indican en CET:

19:00 – Comienza la retransmisión de la final de la FNCS
19:15 – Cobertura en directo de Europa (disponible en inglés, español, alemán y francés)
23:15 – Cobertura en directo de la Costa este de EE. UU. (en inglés)
03:15 del día siguiente – Cobertura en directo de la Costa oeste de EE. UU. (en inglés)
06:30 del día siguiente – Fin aproximado

20:00 – Comienza la retransmisión de la final de la FNCS
20:15 – Cobertura en directo de Brasil
23:30 del día siguiente – Fin aproximado

La escandalosa vida de Will Smith más allá de sus interpretaciones

Will Smith es tan exitoso como también muy controversial. Y es que, como figura pública se ha encargado de dejar con los años su nombre muy en alto a través de sus trabajos e interpretaciones. Es una de las personalidades más influyentes del espectáculo internacional, y tiene la fama de que donde pisa siempre llama la atención. Mucho se rumorado sobre la vida del estadounidense, aunque quizás nadie te había contado los detalles de lo que ha hecho, dejando a un lado la parte mediática que lo acompaña.

Pues sí, más allá de su trayectoria y de ese protagonismo que tiene en la industria, la historia de Will Smith guarda muchos secretos que, posiblemente se te habían pasado por alto. Recordemos que, antes de ser estrellas, las celebridades son seres humanos; así que te diremos cómo han sido los paso del «Fresh Prince», como le llaman popularmente y de qué forma se ha hecho notar a costa de sus exclusivas.

Hablemos del origen de Will Smith

Hablemos Del Origen De Will Smith

Primero lo primero, Will Smith ante todo es renombre, la industria ha servido de escenario para que la estrella demostrar y lo sigue haciendo, que de verdad tiene talento. Los años han sido testigos de que es uno de los artistas más consagrados y apreciados. Oriundo de Filadelfia, nació el 25 de septiembre del año 1968.

En la actualidad, tiene 52 años de edad, es considerado uno de los máximos exponentes del rap, además que su bagaje en las artes audiovisuales se pierde de vista; incalculables producciones que lo ubican como un verdadero ejemplo de que querer es poder.

Qué hay detrás de la fama

Qué Hay Detrás De La Fama

Todas las celebridades tienen una historia, es algo que los representa, como a todo ser humano, a sabiendas de que podemos ver la parte bonita del éxito. Para que Will Smith llegase a obtener la relevancia que lo acompaña hoy por hoy, ha tenido que superar grandes desafíos en su vida, y contra todos los pronósticos, ha lucido una buena faceta.

No obstante, el hecho de que sea actor, su vida como rapero y la pasión que ha encontrado en la producción de cine o en la misma televisión y para la discografía, no lo ha dejado estar lejos de las polémicas. Contrario a lo que muchos piensan, de que todo es color de rosas, si tapamos lo buen profesional que es, tendríamos numerosos aspectos que casi la gente no sabe de lo que oculta la fama en un primer momento.

Las drogas y el alcohol

Las Drogas Y El Alcohol

No es nada nuevo de que Will Smith haya sido tildado en infinidades de veces que ha estado metido en los vicios. De hecho, es uno de los escollos más grandes que lo ha arropado desde que empezó a asomar su rostro en los medios de comunicación. La prensa de alguna forma ha puesto en jaque la imagen del actor, quien ante este sostenimiento donde alegan de que es un hombre de vicios, la figura pública ha buscado limpiar su nombre en medio de los fuertes señalamientos que le han cargado en su contra.

Según, este problema viene desde que era muy chico, aunque la revelación de Hollywood lo ha negado, ha dicho de que sí estuvo a punto de caer en las drogas, dejando en claro de que nunca ha probado marihuana. En declaraciones, enfatizó de que fue el rap lo que le permitió no caer en este vacío, que perfectamente pudo haberle cambiado el rumbo de vida si no hubiese encontrado en la música una forma para salir adelante.

Problemas con uno de sus hijos

Problemas Con Sus Hijos Con Uno De Sus Hijos

Will Smith tienes 3 hijos, Trey, Jaden y Willow. Una de las situaciones más álgidas que ha tenido que pasar como padre es todo lo que ha ido apareciendo de sus hijos en la opinión pública. El año 2019, fue uno de los episodios donde más especulación y turbulencias tuvo que vivir el artista.

Su hijo Jaden Smith, quien ahora es un adolescente de 22 años de edad, pasó por un momento de rebeldía donde se vio con un cambio físico muy sorprendente. Tanto en el color de cabello, así como el aspecto que lo hacía lucir al descuido. Tras este episodio, fuentes aseguraban de que el chico se encontraba sufriendo de problemas de drogadicción.

Por tal motivo, se llegó a relacionar de que para la edad que tenía en aquél entonces, el joven estaba más envejecido que su propio papá. Presuntamente, todo se debía al uso abuso del crack que causó críticas para su padre por cómo se veía su hijo.

El Amante gay de Will Smith

El Amante Gay Will Smith

A pesar de que Will Smith se define como un adicto a las mujeres, los escándalos fuera de sus interpretaciones han llegado al punto de la sexualidad. Muchos han puesto en duda de que sea heterosexual como se suele mostrar. Hace más de 4 años, salió un rumor de que tenía un amante y se trataba un hombre.

De acuerdo a lo que se pudo conocer, el mismo al parecer desembolsó hasta 2 millones de dólares con el objetivo de que no se hicieran públicas una serie de fotografías de la celebridad en situaciones comprometidas. Lo cierto, es que, con todo y que se casó en 1992 con Sheree Zampino, hasta que se divorciaron en 1995; una vez más volvía dar el sí quiero, esta vez con la actriz Jada Pinkett Smith, quienes llevan una relación abierta, donde pueden hacer lo que ambos deseen y todo va bien.

Este era el amante de Will Smith

Este Era El Amante De Will Smith

Entendiendo la relación abierta que lleva el actor hollywoodense con su esposa, no es nada alejado de que el rumor fuera verdad, y que tampoco lo desmintió Will Smith. Se tiene en cuenta que el involucrado era Duane Martin, uno de los mejores amigos del rapero, con quien al parecer mantuvo encuentros amorosos. El hombre, habría recibido una jugosa suma de dinero para que no mostrara ningún tipo de pruebas al respecto.

Vale señalar, que se ha alegado de que la esposa de Smith estuvo al tanto de esta aventura de su marido con el otro hombre. En tal sentido, también unió fuerzas para que los equipos electrónicos del hombre se mantuvieran protegidos. Tal parece que en los ordenadores se encontraban fotos y vídeos de la relación que llevaba el actor con su amigo.

Qué es el pasajero bala

0

¿Sabes qué es un pasajero bala? Si te encuentras en España, esta interrogante te parecerá muy familiar, ya que la DGT a través de sus redes sociales ha iniciado una campaña  de seguimiento y vigilancia para el correcto uso de los cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil.

Esta misma pregunta la ha utilizado la DGT para advertir de los peligros del pasajero bala.

EL PASAJERO BALA

Un pasajero bala es aquella persona que ocupa la fila trasera y se suelta en el coche convirtiéndose así en un peligroso proyectil que puede poner en peligro su vida y la del resto de ocupantes.

Y no solo eso, viajar sin el cinturón de seguridad debidamente abrochado puede provocar lesiones y heridas severas incluso a una velocidad reducida.

En líneas generales,  el pasajero bala es aquel que es despedido y golpea a otros ocupantes del vehículo por no llevar el cinturón. En un impacto frontal, las personas sentadas detrás son despedidas en los asientos delanteros e incluso si tus ocupantes usan el cinturón no podrán evitar el golpe trasero o sus consecuencias:

  • Asiento: puede ser arrancado aplastando al conductor o al pasajero.
  • Copiloto: el cuerpo del pasajero bala puede girar ligeramente tocando el reposacabezas del pasajero.
  • Inercia: este efecto hace que tu cuerpo se levante y se esfuerce entre los asientos de la primera fila al golpear a sus ocupantes.

A esto hay que sumar las heridas mortales que puede ocasionar: aplastamiento del abdomen y espalda del conductor, traumatismo craneoencefálico en el caso del copiloto y traumatismo craneoencefálico así como lesiones en el torso y rodillas en el caso del pasajero bala.

PASAJERO BALA EN UNA COLISIÓN LATERAL

En las colisiones laterales, angulares y traseras, los pasajeros de bala pueden ser arrojados en diferentes direcciones: contra el volante, el salpicadero o cualquier otra superficie interior.

La fuerza del golpe contra otros pasajeros es menor, pero la probabilidad de que ocurran las lesiones que hemos visto en el caso anterior es la misma. Para entender la gravedad de convertirse en pasajero bala, la DGT lo explica con un ejemplo que incluye datos.

Si el conductor se abrocha el cinturón de seguridad y va a 50 km / h recibe un golpe en la espalda de un hombre de 75 kilos, el impacto que soportará será en realidad de 1.500 kilos. Además, un ocupante que sí lleva el cinturón tiene un 40% más de probabilidad de morir en un accidente si otro pasajero va sin él.

Qué Es El Pasajero Bala
Qué Es El Pasajero Bala

IMPORTANCIA DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD

Los cinturones de seguridad son características de seguridad importantes que, como las bolsas de aire, ayudan a proteger al conductor o al pasajero en caso de accidente.

Las personas que no usan el cinturón de seguridad mientras conducen se exponen a un gran peligro. Además de las lesiones graves, no usar el cinturón de seguridad también podría afectar su reclamo de seguro de automóvil, si se verá involucrado en un accidente.

Usar el cinturón de seguridad tiene muchos beneficios como:

  • Restringe las partes más fuertes del cuerpo que son los hombros y las caderas.
  • Extendió la fuerza de una colisión sobre una amplia zona del cuerpo.
  • Ayuda al cuerpo a reducir la velocidad de un cambio brusco.
  • Protege dos partes vulnerables de su cuerpo, es decir, su cerebro y médula espinal.

Los cinturones de seguridad están ahí por una razón y sabemos que conducir en la carretera a alta velocidad puede ser emocionante y puede darte una descarga de adrenalina, pero no arriesgues tu vida o la de otros por no usar ningún cinturón de seguridad.

RAZONES POR LAS QUE DEBES USAR EL CINTURÓN

  • Seguridad: Ya seas tú el conductor o un pasajero, debes abrocharte los cinturones de seguridad tan pronto como te sientes en el automóvil. Un cinturón de seguridad está diseñado para mantener tu cuerpo sujeto incluso si hay una ligera sacudida o rotura para evitar lesiones mayores o menores. Debes asegurarte de que tú y las personas que viajan contigo en el automóvil se hayan abrochado los cinturones de seguridad en todo momento durante el movimiento del vehículo.
  • Es la ley: Aparte del aspecto de seguridad, es ley en todos los estados y en todos los países del mundo llevar los cinturones de seguridad puestos durante los desplazamientos en coche. También se le cobrará si no llevas puesto el cinturón de seguridad. Por lo tanto, se un ciudadano respetuoso de la ley y no te arriesgues a ser multado por algo que podrías haber evitado fácilmente. No hay excusa para no usar el cinturón de seguridad.
  • Las bolsas de aire no funcionan bien si no lleva puesto el cinturón de seguridad: ¿Sabía que si no usa el cinturón de seguridad y si ocurre un accidente repentino que hace que las bolsas de aire se inflen, no serán tan útiles si no estás correctamente sujeto en tu asiento? Si no llevas puesto el cinturón de seguridad, podrías balancearte hacia un lado o incluso caerte del automóvil, lo que haría que las bolsas de aire fueran completamente inútiles para protegerlo de cualquier daño.
Pasajero Bala
Pasajero Bala

Además si tienes un accidente automovilístico y deseas reclamar tu seguro, no obtendrás ninguno si se descubre que no llevabas puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Las compañías de seguros investigan el accidente de primera mano y no ven razones para brindarte un seguro por los daños que podrías haber evitado fácilmente.

Aliexpress las ofertas relámpago que triunfan esta semana

Con el tiempo la manera de comprar ha cambiado y ahora existen plataformas enormes como Aliexpress para que puedas comprar cualquier cosa que necesites. Cuando decimos cualquier cosa que necesites, es literalmente, cualquier producto porque Aliexpress tiene una cantidad de productos innumerables. Solo tienes que echar un vistazo por la página web para darte cuenta de que puedes encontrar desde productos para coches hasta productos para el colegio. Es por eso que a continuación te dejamos unas ofertas especiales. Estas se llaman ofertas relámpago debido a que son ofertas esporádicas.

UNA DE LAS OFERTAS MÁS DESTACADAS SON LOS CONTENEDORES PARA ALMACENAR ALIMENTOS

Contenedores

Seguro que cuando te imaginas una buena cocina hay encima de alguna de las encimeras una serie de tarros en los que puedes guardar todo tipo de alimentos como la pasta, las legumbres, frutos secos etc. Esta semana Aliexpress tiene de oferta unos contenedores que no puedes dejar pasar porque son la mezcla perfecta entre la elegancia y lo práctico.

Por un precio de tan solo 3,64 € puedes conseguir este tipo de tarros que harás de tu experiencia en la cocina una actividad mucho más higiénica y sencilla. La mayoría se usuarios lo han clasificado con 5 estrellas y lo describen como un objeto sencillo de cerrar y abrir. Cómpralo aquí.

POR TAN SOLO 11,61 € PUEDES ADQUIRIR UN COCHE DE CONTROL REMOTO

Coche

Seguramente alguno de tus familiares más jóvenes ha soñado con tener uno de estos coches. Hace unas décadas si tenías uno de estos coches de control remoto eras un afortunado. Es por eso que ahora tienes la oportunidad de adquirir uno por un precio muy económico aunque debes darte prisa ya que se están agotando los más baratos.

El control remoto tiene una distancia de hasta 100 metros. El coche tiene incorporado varias luces para poder localizarlo si lo utilizas de noche además de tener cuatro ruedas todoterreno para poder usar el juguete sin problema es cualquier lugar. Puedes adquirirlo aquí.

LAS TIRAS DE LUCES LED QUE ESTÁN SIENDO TODO UN EXITO EN ALIEXPRESS

Tiras Led

Probablemente tengas un hijo o un sobrino que juegue a videojuegos. Estas luces LED son la nueva moda para las nuevas generaciones y es que todo joven quiere unas luces de este tipo con las que decorar su habitación. El aspecto más positivo es que cambian de color por lo que no tendrás que romperte la cabeza pensando qué color le gusta.

Además, no solo son muy vistosas sino que tienen conexión bluetooth junto con una aplicación para poder controlar la tonalidad de la luz. Incluso las luces pueden bailar al ritmo de la música que tú elijas o puedes encenderse a modo de despertador. Si buscas unas luces LED, estas son las adecuadas. Están disponibles aquí.

LA BOMBA PORTÁTIL PARA INFLAR NEUMÁTICO QUE NECESITAS EN TU GUANTERA

Infledor Ruedas

Si para algo sirve la tecnología es para hacerte la vida más cómoda. Es por eso que si tienes un coche y quieres ahorrarte muchos dolores de cabeza, necesitas esta bomba portátil para inflar tus neumáticos en caso de que sea necesario.

Lo más interesante es que tiene una batería de 2.000 mAh que se carga por completo en tan solo 2 o 3 horas. Además, se puede cargar mediante USB y presenta una pantalla para que puedas saber la presión de la rueda en tiempo real. Si vives en España la puedes tener en tu casa en tan solo 5 días. Cómprala aquí.

CONSIGUE EL MEJOR JUEGO DE GRIFO PORTÁTIL DEL MERCADO

Grifo Portatil

Esta es una de las piezas que seguramente necesites para tu casa, pero que nunca te hayas dado cuenta. Sin embargo, en cuanto lo tengas en tus manos, vas a notar la diferencia y es que este producto es un grifo que puedes instalar fácilmente en tu baño para poder limpiar de manera eficiente el bidé o el retrete.

Está realizado de acero inoxidable para que luego no termine teniendo un acabado feo y tiene una palanca con la que puedes hacer presión para que salga el chorro de agua que además saldrá con mucha presión. Consíguelo aquí.

EL MEJOR JUGUETE PARA TODOS LOS AMANTES DE POKEMON ESTÁ EN ALIEXPRESS

Pokemon

Si necesitas hacer un regalo a un amante de Pokemon y no sabes qué regalarle, es tu momento de suerte porque tienes este juguete en oferta con un envío de 11 días a España. El juguete es una Pokeball que puedes abrir para sacar un Pokemon que se encuentra enroscado y así abrir sus extremidades para poder colocarlo de pie.

Es uno de estos juguetes que todo fan de Pokemon debe tener en su habitación. Además, hay varios modelos a elegir. Cómpralo aquí.

UN TABLERO DE LUZ PARA DISFRUTAR COPIANDO DIBUJOS POR TAN SOLO 6,91 €

Tablero Luz

A veces los niños a edades muy tempranas comienzan a desarrollar ciertas habilidades. En el caso de que esté desarrollando habilidades por actividades artísticas como la pintura o la escultura, este es el mejor regalo que le puedes hacer. Se trata de un tablero de luz para copiar dibujos y que así vaya dando sus primeros pasos dentro del dibujo.

Es perfecto para niños ya que tiene un peso muy ligero, tiene instalado un LED de alta calidad para no dañar la vista y tiene tres intensidades diferentes de luz. Es posible que incluso lo quieras tú porque te apasiona el dibujo. Lo importante es disfrutar y esta es la mejor opción de hacerlo ya que el precio es muy asequible además de que tiene un envío de tan solo 10 días a España. Consíguelo aquí.

SI TIENES UNA PIEL SENSIBLE TE PRESENTAMOS EL CEPILLO ELÉCTRICO DE LIMPIEZA FACIAL KONKA

Limpiador Cara

La limpieza facial cada día es un factor de mayor importancia en el cuidado de la piel. No es de extrañar que muchas personas estén sufriendo de acné y de otras enfermedades de la piel con la gran cantidad de contaminación que existe hoy en día. Es por eso que este cepillo electrónico es el mejor producto que puedes probar si quieres hacer una limpieza en profundidad.

El cepillo tiene una vibración acústica, un calentamiento a temperatura constante, está realizado con silicona para no dañar la piel y se carga mediante USB. Llega a España en tan solo 3 días. Cómpralo aquí.

Puré de patatas: las claves para que quede muy suave y exquisito

0

Las patatas son parte de nuestra dieta diaria, quizás sea por lo versátil que son, podemos combinarla con muchos platos o ella misma puede ser uno, eso sin contar lo ricas que son y deberías consumir patatas todos los días.

Propiedades de las patatas

Propiedades De Las Patatas

Dentro de las propiedades de la patata se encuentra su gran contenido en almidón, y en minerales como el potasio, que ayuda a contrarrestar algunos de los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial. Así como de las enfermedades cardiovasculares.

Además al contrario de lo que se cree, su valor calórico no es elevado, tan solo 80 calorías/100 g, aunque su valor se triplica cuando las consumimos fritas o guisadas.

Para toda ocasión

Para Toda Ocasión

Ya sean patatas a la francesa, cocidas, patatas fritas, patatas guisadas, papas al horno, patatas a la importancia, patatas rellenas, acompañadas de salsa brava, en ensalada o simplemente para una fiesta en forma de snacks, las patatas nos acompañan en muchas de nuestras recetas.

Una de las maneras más clásicas de preparar las patatas como acompañamiento. Por eso quiero dejaros una serie de pautas a seguir para conseguir un puré de patata perfecto, cómo hacer el mejor puré de patata.

Ingredientes

Ingredientes
  • 1 kg. de patatas (a ser posible para cocer)
  • 2 l. de agua ( o hasta que queden cubiertas)
  • Sal (al gusto)
  • 60 g. mantequilla
  • 100 ml. leche entera

Elección del tipo de patata

Elección Del Tipo De Patata

Como primer paso a la hora de preparar un buen puré de patata, tenemos el tomar la decisión de elegir el tipo de patata. Es importante que la variedad elegida tenga cantidad de fécula, del tipo harinosas.

Dentro de este grupo tenemos las Baraka, Kennebec o Monalisa que, debido a la cantidad de fécula que aportan, nos ayudarán a conseguir un puré con una textura más suave.

No usemo patatas tipo cerosas que quizá sean mejores para freír. Otro punto a tener en cuenta es el tiempo de la patata, lo ideal es que no sean ni nuevas ni demasiado viejas.

¿Cómo cocer las patatas?

¿Cómo Cocer Las Patatas?

Debemos de cocer las patatas enteras, sin pelar e intentando que sean todas del mismo tamaño.

Por un lado las coceremos con piel para evitar que el agua de la cocción se introduzca en la patata dejándola un poco aguada, lo que sería perjudicial para la textura final del puré.

Debemos intentar, que todas sean del mismo tamaño, ya que el punto de cocción de una patata grande será distinto al de una patata pequeña en un mismo tiempo. Las coceremos durante unos 30 minutos, dependiendo un poco del tamaño de las patatas que hayamos elegido.

Podemos comprobar que las patatas están en su punto cuando al pincharlas con un cuchillo estas no ofrecen resistencia. Nos permiten pincharlas y retirar el cuchillo sin que se deshagan.

¿Cómo triturar las patatas?

¿Cómo Triturar Las Patatas?

Una vez que tenemos las patatas perfectamente cocidas y las escurrimos del agua de la cocción. Con un cuchillo afilado y estando todavía calientes, les retiramos la piel exterior. El momento de triturarlas es un punto a tener en cuenta a la hora de conseguir un puré de patata cremoso, suave y sin grumos.

Podemos utilizar un triturador de patatas, utensilio pensado específicamente para este tipo de preparaciones. Un pasapuré clásico o incluso un simple tenedor, tratando la patata siempre en caliente. Lo que no es recomendable es que utilicemos es una batidora eléctrica o cualquier tipo de procesador de alimentos.

¿Cómo incorporar la mantequilla, la sal y la leche? Presentación final

¿Cómo Incorporar La Mantequilla, La Sal Y La Leche. Presentación Final?
Mashed Potatoes And Raw Potatoes On Dark Wooden Background

A la hora de incorporar la mantequilla, es importante que esté a temperatura ambiente. Así será más fácil incorporarla a las patatas y evitaremos el tener que trabajarlas en exceso para integrarlos. Será más fácil que la mantequilla se derrita, con el calor de la patata si la utilizamos a temperatura ambiente que si estuviera fría.

La leche debemos calentarla antes de añadirla a las patatas. Ayudará a que se quede perfectamente combinada y dará como resultado un puré más cremoso.

¿Cómo servir y conservar el puré de patata?

¿Cómo Servir Y Conservar El Puré De Patata?

Esta es una preparación que no debe de esperar al resto de la comida. Estará en su punto si lo consumimos recién preparado. Este es un excelente acompañante para las carnes y las aves, incluso puede ser incluida en conjunto a una comida marina, pues su sabor no altera en de ninguno de sus acompañantes, es perfecto para cualquier combinación.

 Si hemos tenido que prepararlo con cierta antelación. La forma de conservarlo caliente es mantenerlo a baño maría a fuego bajo, teniendo la precaución de taparlo con un film transparente o un paño de cocina. Podemos guardarlo en el frigo hasta unas 48 horas, teniendo la precaución de tapar su superficie con un film transparente.

El plástico ha de que quedar totalmente pegado a la capa superior del puré. Así evitaremos que se reseque. A la hora de volver a ponerlo a la mesa lo calentaremos al baño maría cubriéndolo con una fina capa de leche removiéndolo hasta que se integre.

¿Cómo hacer variaciones de nuestro puré de patata tradicional?

¿Cómo Hacer Variaciones De Nuestro Puré De Patata Tradicional?

Podemos hacer un puré de patata divertido y original añadiendo a la mezcla básica diversos ingredientes. Incorporar una yema de huevo enriquecerá la mezcla y añadirá cremosidad. Podemos también incorporar un toque distinto si añadimos una pizca de algún tipo de queso rallado que sea cremoso y con sabor característico, también algún tipo de embutidos o jamón tipo york

La mantequilla y la leche se pueden omitir si se quiere un puré más sencillo. La mantequilla le aporta un toque más sabroso, y la leche una textura más esponjosa. Se pueden incorporar todo tipo de especias para crear tu propio puré: con nuez moscada, con pimentón, pimienta, curry, perejil picado… la lista podría ser interminable.

Después de todas estas pautas estamos convencidos de que hacer el mejor puré de patata ya no tendrá secretos para tí. Sólo queda ponerlo en práctica y a disfrutar de un puré de patata de rechupete.

Imagine Dragons regresan con doble single : ‘Follow You’ y ‘Cutthroat’

0

La banda de indie-rock Imagine Dragons presentan ‘Follow you’ y ‘Cutthroat’, sus dos nuevos sencillos que formarán parte de su nuevo disco. Del primero de ellos, se acaba de estrenar el videoclip:

‘Follow You’ ha sido producida por Joel Little y compuesta por Fransisca Hall, Elley Duhé, Joel Little, Daniel Platzman, Ben McKee, Wayne Sermon & Dan Reynolds. Una canción de amor en la que el vocalista Dan Reynolds habla de manera indirecta sobre su matrimonio, haciendo una reflexión con mensaje esperanzador.

Imagine Dragons Follow You Cutthroat

Dan Reynolds habla así sobre estos nuevos singles: “Me he tenido que alejar de todo para tener más claridad y alegría”. Ambos temas estarán incluidos en su quinto álbum de estudio, sin fecha aún de publicación.

Imagine Dragons Follow You Cutthroat

Por su parte, ‘Cutthroat’ ha sido producida por Rick Rubin y compuesta por Wayne Sermon, Daniel Platzman, Dan Reynolds & Ben McKee. Un tema que fue grabado en los estudios de Shangri-La de Malibú, con un marcado acento punk que explica de cómo poder controlar el instinto crítico que tenemos en nuestro interior. Actualización, estrenado también videoclip de este tema:

Imagine Dragons es un grupo estadounidense compuesto por Dan Reynolds (vocalista), Daniel Wayne Sermon (guitarrista), Ben McKee (bajista) y Daniel Platzman (baterista). La banda ganó reconocimiento mundial con el lanzamiento de su álbum debut “Night Visions” (2012) y el single ‘It’s Time’, seguido por ‘Radioactive’ o ‘Demons’. El éxito prosiguió con sus siguientes albums “Smoke + Mirrors” (2015), “Evolve”(2017) y “Origins” (2018), con singles destacados como ‘Believer’, ‘Thunder’ o ‘Natural’. A finales del 2019, tras una intensa gira, decidieron tomar un descanso para dedicarles más tiempo a sus familiares pero actualmente están trabajando en su quinto álbum de estudio, sin fecha aún de lanzamiento, aunque en Navidad pasada nos sorprendieron con una peculiar versión de ‘White Christmas’.

Qué es la obsolescencia programada y cómo nos afecta

0

Si últimamente has oído hablar sobre la obsolescencia programada, pero todavía no sabes a qué se refiere, hoy os vamos a explicar en qué consiste, como surge y de qué forma nos afecta en nuestro día a día.

La obsolescencia programa se trata de la vida útil que le da una empresa a un producto propio en el momento que lo lanzan al mercado, y esto quiere decir que una vez pase el tiempo que la empresa le haya marcado, el producto dejará de funcionar y se quedará obsoleto.

Cuándo comenzó la obsolescencia programada

Origen Obsolescencia Programada

Esta técnica se creó con la intención de que el usuario, una vez pasado el tiempo que hubiera establecido la empresa, se viera obligado a tener que comprar otro dispositivo igual pero nuevo, ya que arreglarlo es mucho más caro y no sale rentable.

Y es que este sistema tampoco se creó hace días. Lo cierto es que este método surgió a finales de la década de 1920. Originalmente, la idea fue de Cártel Phoebus con ayuda de otras figuras importantes como Philips y Osram.

Entre ambos socios llegaron a la conclusión de que tenían que aumentar la venta de las bombillas, y que estas no duraran más de 1.000 horas de uso. Algo que debían tener en cuenta todos los fabricantes de estos productos.

Así surgió el término

Apple

El término de obsolescencia programada surgió y se popularizó entre las personas en 1954. Durante una charla del diseñador industrial estadounidense Brooks Stevens la calificó como tal.

Lo cierto es que, al principio se utilizaba más bien poco este término. Hasta que apareció el fabricante de la manzana mordida y metió la pata hasta el fondo, como te detallamos más adelante.

Apple popuralizó su nombre

Apple

Otra de las prácticas que también se hizo muy famosa tuvo que ver con el famoso reproductor de música de Apple, el iPod. Se fabricaba para que la batería del dispositivo durara máximo 18 meses. Un tiempo establecido suficiente para que los usuarios pudieran pensar en comprarse el siguiente modelo que lanzara la compañía.

Y todo esto salió a la luz después de que Casey Neistat y su hermano grabaran un vídeo donde explicaban lo que le ocurría a la batería del dispositivo. La fuerte repercusión que tuvo hizo que Apple el 14 de noviembre de 2003 anunciara que iban a cambiar la batería de los dispositivos y que también ampliaba la garantía de los mismos.

Causas de la obsolescencia programada

Fallos Smartphone

Esta práctica puede ocurrir de diferentes maneras y de diferentes formas, además de la más radical que os hemos explicado también existen otras maneras:

  • Falla de algún elemento: uno de los componentes del dispositivo puede empezar a dar fallos y esto conlleva a que el dispositivo deje de funcionar. También puede dar lugar a que empiece a desgastar el dispositivo y poco a poco vaya dando cada vez más problemas.
  • Ausencia de repuestos: esto suele ocurrir más de lo que creemos. Cuando un componente se estropea, podemos intentar solucionarlo, pero lo cierto es que no llegamos a encontrar las piezas que la reemplacen.
  • Descatalogado: también puede ocurrir que un producto se deje de fabricar y por tanto sea descatalogado.
  • No son compatibles: otro problema que suele ocurrir en estos dispositivos. A veces puede ocurrir que no podemos seguir utilizando un dispositivo porque no es compatible con la actualización, por lo que tendremos que comprar una actual.
  • Deseo: muchas veces somos nosotros mismos los que formamos esta obsolescencia. Y es que con tener el dinero suficiente, nos auto-obligaremos a querer la versión más actualizada de todo.
  • Caducidad: aunque creáis que puede darse únicamente en alimentos o medicamentos, lo cierto es que los fabricantes marcan una fecha fin para utilizar los dispositivos. Esto quiere decir que terminen vendiendo más pronto sus dispositivos.
  • Ecología: también puede ocurrir que creamos en la obsolescencia para tener un producto que sea más ecológico y respete el medio ambiente más que el anterior. A pesar de que sea completamente al contrario.

¿Nos afecta la obsolescencia programada?

Problemas Obsolescencia Programada

Teniendo en cuenta que la obsolescencia programada forma parte de los dispositivos que nos rodean, puede afectar a todo tipo de usuario que utilice cualquier dispositivo. Siguiendo de cerca la tecnología, es un hecho que podemos ver actitudes sospechosas de esta práctica.

Y es que después de tantos años, a todos nos ha pasado que después de haber estado utilizando un dispositivo durante años, estos ya no funcionaban igual. Y no solo por el desgaste de la batería, sino porque el dispositivo ya no ofrece la misma calidad que al principio de su vida.

Un problema más grave de lo que parece

Problemas Obsolescencia Programada

Lo más grave de todo es haber asumido esta práctica como algo normal en nuestros dispositivos. De esto trata la obsolescencia programada. Que veamos esto como lo normal y aprendamos a convivir con ello sabiendo que a nuestro dispositivo le queda poco de vida.

Y ya no solo os hablamos de que un dispositivo tenga fecha de caducidad y dure hasta un día en concreto. Si no también a la necesidad de nosotros mismos de querer tener siempre lo último en tecnología.

¿Existe una normativa?

Normativa

Legalmente en nuestro país ni a nivel Europeo no existe ninguna normativa que regule la obsolescencia programada. Algunos países de la Unión Europea ya han optado por agregar algunas normas específicas para intentar regular esta práctica. Siempre que la intención del fabricante sea vender más y perjudiquen a los usuarios.

En España existe el Real Decreto 110/2015 sobre residuos. En su Artículo 6 dice:

«Los productores de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), de sus materiales y de sus componentes, deberán diseñar y producir sus aparatos de forma que se prolongue en lo posible su vida útil, facilitando entre otras cosas, su reutilización, desmontaje y reparación».

Cada país cuenta con su normativa

Normativa Paises

En Francia por ejemplo también aplica algunas medidas para evitar lo máximo posible la obsolescencia programada en su país. Ya en 2017 el Parlamento Europeo pidió a la Comisión que tanto los países miembros como las empresas empezaran a tomar esas medidas para regular esta práctica, pero nunca llegó a nada.

A pesar de que sea un tema que ha sido más de una vez hablado en la Comisión Europea, nunca se ha afirmado nada ni llegado a ninguna conclusión. Lo único que sí ha sido regulado hasta ahora es la normativa que regula y obliga a las empresas a que el tiempo de disponibilidad de las piezas de repuesto sea mínimo de siete años.

Por suerte, algunas de las grandes empresas empiezan a tener esto muy presente en la fabricación de sus dispositivos. Esperemos que conforme avance el tiempo esto vaya mejorando tanto en las empresas como en los usuarios.

Orbegozo, Tristar, Russell: 9 pequeños electrodomésticos tirados de precio que son una maravilla

En Amazon puedes comprar todo tipo de pequeños electrodomésticos de marcas como Obergozo, Tristar y Rusell a un precio increíblemente bajo gracias a los descuentos que tienen aplicados.

Echa un vistazo a estos nueve pequeños electrodomésticos que están en oferta en Amazon, no dejes que se te escape esta oportunidad.

MICROONDAS ORBEGOZO

Oferta
Orbegozo Mi 2115 Microondas Con 20 Litros De Capacidad, 6 Niveles De Funcionamiento, Temporizador Hasta 30 Minutos, 700 W, Blanco
  • Microondas MI 2115 de Orbegozo con seis niveles de funcionamiento...
  • Moderno, elegante y sencillo diseño en color blanco con mandos...
  • Incluye un programa de descongelación, además de otras...
  • Tiene una capacidad de 20 litros y unas dimensiones externas de...
  • Posee un interior esmaltado que facilita su limpieza, cuidado y...

Este microondas de Orbegozo está en oferta en Amazon y se caracteriza por ocupar poco espacio sin renunciar a la innovación tecnológica. Con este pequeño electrodoméstico tendrás todo bajo control, podrás calentar todo tipo de comidas y obtener un resultado perfecto.

Es muy fácil de utilizar con un motor de 700 W con el que tendrás resultados óptimos en la cocción y calentamientos de los alimentos. Tiene 20 litros de capacidad, ideal para cocinar tus comidas del día a día. Todo esto con sus seis niveles de potencia, aprovecha y pídelo ahora aquí.

CALEFACTOR DE BAÑO PROGRAMABLE CON MANDO A DISTANCIA DE ORBEGOZO

Oferta
Orbegozo SP 6000 – Calefactor de baño Split programable con mando a distancia, 2000 W, 2 niveles de potencia y modo ventilador, Color Blanco
  • Calefactor especial para baño Orbegozo con índice de...
  • Mayor comodidad gracias a su sistema de programación diaria y...
  • Mando a distancia incorporado que permite controlar el calefactor...
  • Potencia de 2000 W distribuidos en 2 niveles de calefacción a...
  • Sistema inteligente Energy Saver: función que detecta...

Este calefactor tipo Split con índice de protección IP-22 es de la marca Orbegozo y es especial para baño. Es mucho más cómodo y práctico por su sistema de programación siendo ideal para cualquier tipo de estancia, pero sabemos lo necesario que es calentar el baño antes de las duchas en invierno.

En su pantalla digital led podrás ver la temperatura, la potencia elegida, la función seleccionada… todo en un simple vistazo. Estarás informado en todo momento del estado y funcionamiento de tu calefacción.

Entre sus muchas funciones y características destaca el botón de desconexión total para un ahorro energético total y evitando un innecesario consumo en standby, aunque también te vendrá bien al mejorar su sistema de seguridad.

También tiene un mando a distancia para controlar tu calefactor sin tener que desplazarte hacia él. Puedes pedirlo aquí.

ESTUFA DE BUTANO DE ORBEGOZO

Oferta
Orbegozo HBF 90 Estufa de Butano, Triple Sistema de Seguridad, Llama Azul, 4200 W, Metal, Negro/Gris
  • Estufa de gas butano HBF 90 de Orbegozo con una potencia máxima...
  • Tecnologia "Llama Azul" de rápido encendido que calienta la...
  • Triple sistema de seguridad: desconexión automática por fallo...
  • Apta para gas butano y propano, lo que le otorga una gran...
  • Asas para transporte y ruedas pivotantes que permiten un fácil...

En Amazon también puedes encontrar en oferta esta estufa de butano de la conocida marca Orbegozo. Lleva incorporado el sistema Termopar que desconecta el paso de gas cuando no detecta llama, pudiendo así evitar cualquier tipo de fuga.

También lleva incorporado un sistema de seguridad que corta el suministro de gas hacia la estufa si la concentración de gases CO2 supera el nivel estándar permitido.

Entre sus múltiples funciones y características destaca la llama azul. Se trata de un tipo de ignición de gas producida a una temperatura más avanzada, lo cual significa que consumirá menos combustible a la vez que produce una mayor emisión de calor. Puedes pedir esta fantástica estufa de butano aquí.

ASPIRADOR DE ESCOBA VERTICAL DE TRISTAR

Tristar SZ-1918 Aspirador de Escoba Vertical, Dos en Uno con Aspirador de Mano, Sistema Multiciclónico, Cable de Alimentación de 5 m, Vaciado Sencillo
  • Aspirador dos en uno gracias al aspirador extraíble con...
  • Potente y de bajo consumo con una potencia de 400 W y clase...
  • De tamaño compacto y peso ligero, lo que hace que el aspirador...
  • Con todas las comodidades gracias a su tubo telesférico, cable...
  • Absorción del polvo en suelos duros clase A y absorción del...

El aspirador de escoba vertical de Tristar ofrece la posibilidad de limpiar mucho más fácil, esto lo hace gracias a su tamaño compacto y a su peso tan ligero. Además, tiene una potencia de succión óptima que la consigue con su sistema multiciclónico.

Este aspirador de escoba también te brinda la posibilidad de utilizarlo como aspirador de mano, lo que lo hace perfecto para todo tipo de situaciones, incluso para la limpieza de lugares de difícil acceso o el coche. Puedes pedirlo aquí.

MÁQUNA PARA HACER PIZZAS DE TRISTAR

Pizzera TRISTAR PZ-2881 1450w 30cm diámetro Recubrimiento Antiadherente
  • Pizzera TRISTAR PZ-2881 de 1450W de potencia y un diámetro de...

Esta máquina para hacer pizzas de la marca Tristar te permite hacer una deliciosa pizza de un diámetro de hasta 30 centímetros en solo un momento.

Cuenta con un termostato con el que podrás ajustar la temperatura que desees y, al mismo tiempo, el recubrimiento antiadherente te garantiza que la pizza no se pegue y que luego te sea fácil limpiarla.

Tiene un diseño elegante que, al mismo tiempo, es más manejable. Podrás guardarla fácilmente, así que no tendrás excusas para hacerte con ella, pídela aquí.

PARRILLA DE CONTACTO DE TRISTAR

Oferta
Tristar GR-2854 Parrilla de contacto, Revestimiento antiadherente, Tapa flotante de acero inoxidable,fácil de limpiar con bandeja colectora de grasa, asa integrada fría al tacto,luz indicadora,1000 W
  • La parrilla de contacto se calienta rápidamente con una...
  • La bisagra flotante cocina de manera uniforme el producto y hace...
  • El revestimiento antiadherente hace que no sea necesario echar...
  • Puede guardar la parrilla tanto horizontal como verticalmente...
  • La cubierta de acero inoxidable proporciona a la parrilla de...

La parrilla de contacto de la marca Tristar es simplemente perfecta. Con ella podrás preparar los paninis y sándwiches que tanto te gustan a la parrilla, pero también podrás preparar carne, pescado e incluso verduras de una manera óptima.

Cuenta con un revestimiento antiadherente de alta calidad, lo que significa que podrás preparar la comida a la parrilla sin tener que usar aceite ni mantequilla, haciendo que sea aún más sano a la vez que más rápido. También resulta una gran ventaja porque resulta más fácil limpiarla. Puedes pedirla aquí.

TOSTADORA DE RUSSELL HOBBS

Oferta
Russell Hobbs Tostadora Colours Plus - 2 Ranuras Cortas y Anchas para 2 Rebanadas, Bandeja Recogemigas, Calientapanecillos, Función Cancelar y Descongelar, Acero Inoxidable, Crema - 23334-56
  • Tostadora para 2 Rebanadas - Dispone de 2 ranuras cortas para 2...
  • Tostadora Crema - Diseño en acero inoxidable y color crema
  • Tecnología de Tueste Rápido - Tueste un 50% más rápido,...
  • Incluye Varias Funciones - Funciones para cancelar, descongelar,...
  • Bandeja Recogemigas y Calientapanecillos - Tostador con bandeja...

Una buena tostadora marca la diferencia respecto a una de peor calidad, así que imagínate lo que puede hacer esta increíble tostadora de Russel Hobbs.

Lleva incorporado un regulador ajustable del nivel de tueste para que así queden siempre las tostadas como a ti te gustan. En ella podrás hacer dos tostadas a la vez, con dos ranuras anchas en las que podrás poner rebanadas más gruesas. Pídela aquí.

CAFETERA DE GOTEO DE RUSSEL HOBBS

Oferta
Russell Hobbs Cafetera de Goteo Colours Plus - 15 Tazas, Cristal 1,5L, Soporte Filtro Extraíble, Tecnología WhirlTech, Cuchara Medidora, Pantalla LCD, Programable, Negro y Rojo - 24031-56
  • Cafetera de Goteo - Máquina de café con detalles en color rojo
  • Tecnología WhirlTech - Para lograr un café de excelente sabor
  • Cafetera de 15 Tazas - Para 10 tazas grandes o 15 pequeñas,...
  • Jarra de 1,25 Litros - Capacidad de la jarra de cristal de 1,25...
  • Digital y Programable - Control digital y pantalla LCD,...

Te mostramos la cafetera de goteo de la marca Russel Hobbs, una cafetera que no pasa desapercibida, destacando por su personalidad y por la calidad de los cafés que prepara.

Su diseño la hace perfecta para cualquier lugar, con detalles en acero inoxidable de calidad superior y con múltiples funciones y características que la hacen simplemente perfecta. Anímate y pídela ahora con descuento aquí.

EXPRIMIDOR DE ZUMO ELÉCTRICO DE RUSSEL HOBBS

Russell Hobbs Exprimidor Eléctrico Classics - Exprimidor de Naranjas y Zumos, 2 Conos Intercambiables, Función de Cambio de la Dirección, Boquilla Antigoteo, Acero Inoxidable, Plata - 22760-56
  • Cuerpo de Acero Inoxidable - El cuerpo del exprimidor está...
  • 2 Conos Exprimidores - Incluye 2 conos exprimidores...
  • Función Cambio de Giro - El cono empieza a girar...
  • Boquilla Antigoteo - Boquilla de acero inoxidable con función...
  • Motor de 60 W - Cuenta con un motor de 60 W y dispone de...

Es muy importante tomar zumo, ya que este aporta numerosos beneficios a nuestra salud. Por eso es esencial tener un buen exprimidor de zumo que haga la tarea de hacer zumos naturales mucho más rápido y sencillo, como este exprimidor eléctrico de Russel Hobbs.

Tiene un aspecto de alta calidad de acero inoxidable cepillado, pensado para satisfacer todas tus necesidades con sus dos sentidos de giro que garantizan el máximo aprovechamiento del zumo durante el prensado. Puedes pedir este maravilloso exprimidor aquí.

Qué le pasa a tu cuerpo si te excedes con la fructosa

0

El cuerpo humano es una máquina perfecta. Tiene la particularidad de emitir una serie de manifestaciones donde, si tienes la fructosa elevada, sin duda alguna, comenzarán las señales que te avisan de que estás orientando tu estilo de vida por el camino equivocado. Muchas de las comidas que apuntas en tu dieta pueden traer consecuencias directas en tu salud de las que no te habías percatado.

Y es que, también puedes creer que estás haciendo lo correcto. Sin embargo, sucede regularmente que todo que lo podrías asumir como correcto, para el cuerpo representaría lo contrario. Desde luego, el organismo requiere de fructosa, pero nada en exceso, esto lo puedes pagar muy caro. Te vamos a enumerar lo que podrías padecer en caso de que haya un nivel muy alto de esta sustancia, y quizás nadie te lo había desvelado hasta el día de hoy.

Puedes sufrir de hipertensión arterial

Puedes Sufrir De Hipertensión Arterial

En su gran mayoría, las personas que en la actualidad sufren de los embates de la hipertensión arterial, viene como una consecuencia de que en su cuerpo el nivel de fructosa ha superado los límites. Este es uno de los escenarios a evitar para que no pongas en jaque tu bienestar que ante todo es lo más importante.

Cuando tomas más de 74 gramos de azúcar en un día, a corto plazo tu cuerpo empezará a pasar factura ante este descontrol, funge como un enemigo silente que al aparecer ya estarás arropado por el mal. Desde la Universidad de Colorado, enfatizan que es fundamental mantener un equilibrio para no caer males mayores que trae consigo ser hipertenso.

La posibilidad de que llegue un cáncer

La Posibilidad De Que Llegue Un Cáncer

Se ha considerado que uno de los dilemas de salud que se pueden hacerse evidentes en una situación donde exista un exceso de fructosa, son los riesgos inminentes de un cáncer de páncreas.

De acuerdo a los profesionales de la salud, la llegada de esta enfermedad puede deberse a los malos hábitos de las personas, trayendo como consecuencia este cáncer que tiene la terrible fama de ser mortal, y una de las tantas causas recae sobre el consumo exacerbado de azúcar.

Quiere decir, que tu cuerpo tiene amplias posibilidades de activar células cancerígenas en este órgano y, probablemente, no tenías en mente que podía ocurrir un escollo de esta magnitud.

Insuficiencia renal crónica por exceso de fructosa

Insuficiencia Renal Crónica

La insuficiencia renal ha sido uno de los aspectos que últimamente ha estado en manos de los científicos y expertos en salud pública. Todo esto, porque se ha llegado a constatar que el exceso de fructosa podría tener una repercusión con esta enfermedad.

Cabe precisar que, la Universidad de Chicago, ha puesto su foco de análisis en estas consideraciones; le ha atribuido que uno de los detonantes es la inclusión de bebidas que albergan grandes cantidades de azúcar y se concentran en la orina, ocasionando una afectación en los riñones que no funcionarán de forma adecuada. Han denominado este infortunio como albuminuria, se trata de una patología con fuertes repercusiones en la salud.

El desarrollo del hígado graso

El Desarrollo De Hígado Graso

Siguiendo con la línea de las bebidas que suelen contener un nivel elevado de azúcar, cuando tu cuerpo almacena fructosa en cantidades que no son buenas saludables, puedes verte entre la espada y la pared ante la presencia del hígado graso, o lo que definen los médicos como una esteatosis hepática.

Es importante referir, que estos productos que son muy ricos en azúcar son también los más perjudiciales para tu organismo, por lo que tu hígado se verá muy cargado; esto aumenta sustancialmente cuando tomas muchísima azúcar, ya que el órgano no tendrá la capacidad de metabolizarla. Con ello, el hígado ejercerá un trabajo mayor al habitual.

La presencia de la diabetes que no puedes olvidar

La Presencia De La Diabetes Que No Puedes Olvidar Fructosa

No hay duda de ello, cuando hablamos de la diabetes, tenemos que decir que es uno de los padecimientos más comunes que aqueja a la sociedad mundial. Y es que, los excesos parecieran ser parte de la cotidianidad de muchos, y en este panorama tan oscuro, la fructosa es solo un punto de los tantos que giran en torno a este dilema que no debes obviar.

Claro, el azúcar es el principal detonante, mucho más con el auge de las bebidas energéticas que son tu peor enemigo, y casi que se imponen en el día a día. Lo fatídico viene cuando comienzas a sufrir los estragos que acarrea una diabetes tipo 2. Contrario a los que pensabas, esas bebidas que te llevas a la boca y te parecen deliciosas, son las que te podrían llevar un sinfín de problemáticas en torno a tu salud.

Vas a aumentar de peso si tomas demasiada fructosa

Vas A Aumentar De Peso Fructosa

El mundo de la dieta siempre ha estado enfocado en estar saludable y con el peso adecuado. No obstante, uno de los errores más grandes que cometes con el plan de alimentación es tomar demasiada azúcar. La fructosa, no solamente te juega una mala pasada con las enfermedades, sino que también incide en que aumentarás kilos, pero de una forma para nada beneficiosa ni mucho menos aconsejable (para los que desean ganar peso si así fuere).

En tal sentido, el azúcar te hará una mala jugada, en lugar de calmar tu apetito, te convertirá en un adicto a ese producto que no te aportará propiedades positivas para tu bienestar. Así pues, la sugerencia es bajarle al azúcar y reorientar tus comidas por lo sano, en conjunto con los dictámenes de tu nutricionista.

Tus dientes van a sufrir por la fructosa

Tus Dientes Van A Sufrir Por La Fructosa

Es muy curioso y también alarmante este punto. Por ello, es fundamental que conozcas que la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, ha estudiado desde su Escuela de Medicina Dental, los efectos que conduce tener la fructosa en excesos. Los expertos en la materia, han informado que puedes sufrir de deterioros en las cavidades de tus dientes.

Y es que, como la boca de por sí es una cuna de bacterias, la ingesta de mayores índices de azúcar lo que hará es que los microorganismos se activen y se mantengan alimentados, pues ese es su sustento. Lo grave, es que dichas bacterias producen un ácido llamado monosacáridos, éste destruye el esmalte dental y pone en peligro tu salud bucal.