Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3955

Galicia plantea celebrar eventos al aire libre de hasta 10.000 personas

0

La Xunta ha planteado celebrar eventos culturales al aire libre de hasta 1.000 personas de pie y permitir alcanzar las 10.000 sentadas en recintos de gran tamaño en sendos protocolos «dialogados con el sector».

Así lo ha detallado en una rueda de prensa celebrada este sábado en Pontevedra el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, que ha explicado que se han establecido dos protocolos diferenciados en función del número de personas que congreguen los eventos culturales.

En todo caso, ha insistido en que el uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento y en que será preciso realizar un registro de asistentes a los eventos independientemente de sin son multitudinarios o de menor tamaño, así como en que se plantea que la celebración tenga lugar al aire libre en ambos casos.

Además, el titular de Cultura ha explicado que el próximo 19 de junio se realizarán pruebas piloto en cinco municipios de las cuatro provincias gallegas para evaluar la aplicación en estos escenarios de las medidas, que podrían ser efectivas desde principios de verano.

Por ello, ha llamado a los ayuntamientos, las asociaciones de fiestas y las empresas organizadoras de eventos culturales a «empezar a trabajar en este escenario» con el mantenimiento de las medidas higiénico-sanitarias y ha avanzado que los protocolos «se publicarán en un breve espacio de tiempo», tras lo que podrán ser efectivos. En todo caso, ha señalado que por el momento existe un marco regulatorio en vigor para los eventos culturales que fue puesto en marcha el pasado verano.

Asimismo, ha indicado que el Ministerio de Cultura y Deporte trabaja para desarrollar un protocolo para estos actos que se prevé que se haga público la próxima semana, por lo que procederá a analizarlo para «evitar contradicciones» con las medidas planteadas por el Gobierno gallego.

PROTOCOLOS

En concreto, Román Rodríguez ha precisado que se han establecido medidas diferenciadas para dos tipos de eventos, los que congreguen hasta 1.000 personas y los que reúnan hasta 5.000, una cifra que, si las características del recinto lo permiten, puede incrementarse hasta las 10.000.

En el primer caso se engloban las verbenas, las fiestas patronales de las ciudades y los conciertos de pequeño tamaño, que podrán celebrarse en recintos al aire libre que podrán ocupar hasta un tercio de su capacidad. En estos eventos se requerirá un registro de asistentes y se permitirá que el público esté de pie, así como que los convivientes puedan bailar entre ellos. Sin embargo, no será posible el consumo de bebidas o alimentos.

En cuanto a los eventos de más de 1.000 personas, entre los que se incluyen festivales y conciertos multitudinarios, los asistentes estarán limitados a 5.000 «con carácter general», pero podrán incrementarse hasta los 10.000 en espacios con características determinadas y de gran tamaño, como el parque vigués de Castrelos y el Monte do Gozo compostelano.

En estos actos, el público deberá estar sentado en sillas que se numerarán y que deberán situarse a una distancia de 1,5 metros unas de otras. También será preciso contar con un registro de asistentes y los grupos se limitarán a seis personas.

En los eventos de gran tamaño deberán realizarse células de 1.000 personas sentadas que deberán contar con entradas y salidas diferenciadas y mantener la distancia y las medidas higiénico-sanitarias. En este caso, se permitirá el consumo de bebidas y los recintos podrán ocupar hasta la mitad de su superficie, que se calculará con tres metros cuadrados por persona.

Estos actos, para los que la venta de entradas deberá realizarse por anticipado, podrán celebrarse en municipios con una baja incidencia acumulada en los últimos 14 días. Adicionalmente, la distancia entre el escenario y el público será de cinco metros y los asistentes tendán a su disposición dispositivos de gel hidroalcohólico o desinfectantes en los puntos de entrada y salida y en los aseos.

«UN PASO MÁS» HACIA LA DESESCALADA

Durante el acto de presentación, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha valorado que estos protocolos permitirán dar «un paso más» hacia la desescalada, que debe ser «paulatina».

También ha hecho un llamamiento a la participación en los cribados de los jóvenes tras poner el foco en la «baja» participación de los mismos y ha insistido en la importancia de mantener las medidas sanitarias y actuar con «responsabilidad», ya que el colectivo al que se dirigen los eventos culturales no está vacunado.

Adicionalmente, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado que se pueda dar «un paso hacia delante» en un sector que «lo pasó francamente mal» durante la pandemia y ha recordado que desde hace meses el periodo estival se marcaba como «meta» para poder recuperar la actividad.

De este modo, ha remarcado que los conciertos forman parte de la «identidad» que se busca «retomar» y ha puesto en valor la oferta turística gallega, que ha señalado que se puso de manifiesto en la cantidad de actos acogidos esta semana por el expositor de Galicia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

González Laya aboga por un «gran pacto europeo solidario»

0

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha abogado por un «gran pacto europeo» por la inmigración y asilo responsable y solidario, que «luche sin cuartel contra las mafias que trafican con la desgracia humana» y ha apostado por abrir «vías seguras, legales y ordenadas» para los migrantes.

González Laya ha participado este sábado en San Sebastián en una mesa redonda dentro de los actos ‘Cumplimos. Sozialisten hitza’, organizados por el PSE-EE para celebrar los 135 años de la fundación de la primera agrupación socialista en Euskadi.

En el encuentro también han tomado parte la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, y la presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García.

La ministra de Asuntos Exteriores ha afirmado que el de la inmigración es un reto al que hay que dar una respuesta «desde la responsabilidad», pero también «desde la solidaridad». «Esto es lo que los socialistas españoles empujamos en Europa, para construir un pacto por la inmigración y asilo responsable y solidario, que luche sin cuartel contra las mafias que trafican con la desgracia humana, porque hay que acabar con ello», ha advertido.

González Laya, tras remarcar la «importancia de la migración en nuestras sociedades», ha apostado por abrir «vías seguras, legales y ordenadas» para que los migrantes «puedan también llegar a nuestro país». Según ha advertido, «para discriminalizar la migración no hay que criminalizarla, hay que ordenarla, organizarla y sacarla de las manos de la actividades criminales».

Para lograrlo, ha insistido en la necesidad de trabajar por «un gran pacto en Europa, que también respete nuestros compromisos humanitarios». En ese sentido, ha advertido de que «con los refugiados y con los asilados no vamos a negociar nada, porque somos respetuosos de la ley internacional y amantes de las reglas de las Naciones Unidas y las vamos a respetar.

Además, ha afirmado que no pueden gestionar la migración «solamente erigiendo muros», sino «trabajando con nuestro socios, empezando con los de la vecindad sur de la Unión Europea, con Marruecos, Argelia, Túnez y Libia». «Tenemos que trabajar juntos, porque la migración es nuestro reto compartido y, por eso, no se puede gestionar desde la unilateralidad, sino acompañándonos mutuamente en darle una respuesta, y desde la solidaridad».

Por eso, ha añadido, España «empuja que la respuesta europea tenga una mirada hacia los países terceros, que no lo hagamos contra ellos, sino junto con ellos, no desde la unilateralidad, sino desde el pacto y el compromiso».

CRISIS DE LA COVID

Por otro lado, González Laya, que ha señalado que la crisis de la Covid-19 «nos ha golpeado en todos los sentidos, económico, social y en lo sanitario», ha defendido que socialismo es «europeísmo». Los socialistas, ha precisado, son «europeístas convencidos, no euro oportunistas» y «no nos gusta la Unión Europea cuando va bien y le hacemos responsables de todos nuestros males cuando las cosas no van bien» por «sabemos que compartir soberanía nos hace más soberanos y nos permite proteger mejor a nuestros ciudadanos».

Tras apostar por una Unión Europea que «refleje la socialdemocracia», González Laya ha defendido también una Unión Europea «anclada en valores», que «represente la democracia y el estado de derecho» y que «proteja las libertades y los derechos de todos y de todas», así como que gestione su economía de «una manera eficaz» y que genere empleo y crecimiento, pero que lo haga «desde la solidaridad y la equidad, y no deje a ningún ciudadano atrás.

En ese sentido, ha destacado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está «trabajando para que la respuesta europea a la crisis sea distinta de la respuesta de 2008». «Y así está siendo, tejiendo consensos, convenciendo que para salir más fuertes de esta crisis tenemos que hacerlo de manera sólida y mancomunada», ha remarcado, para apostar por una respuesta basada en la solidaridad y «no en la vieja receta del sálvese quien pueda», para construir una Europa «más sólida.

Sobre el plan Next Generation de Europa para dar respuesta el «reto» económico, González Laya ha apostado por «más solidaridad europea» y compartir «alimentar el mercado único». Este, ha destacado, es el sentido del plan europeo de recuperación, que «todos juntos invertimos en el mercado que es de todos», a la vez que ha señalado la necesidad de una «agenda social» contra la desigualdad, incluida la existente entre hombres y mujeres, para «acabar con la violencia machista».

DEBILIDADES

Por su parte, la presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha afirmado que Europa «tiene un sello socialdemócrata y progresista que en estos últimos meses se ha hecho mas fuerte». «La crisis de la covid global nos ha puesto a todos frente a un espejo y nos ha enseñado las debilidades que teníamos como proyecto político», ha subrayado, para afirmar que «la respuesta a esta crisis no podía ser la misma que la de 2008, en la que se decidió sacrificar los elementos más fuertes de la Europa social para hacer frente a la crisis económica», de forma que «se salvaron los bancos y se dejó a la gente en la cuneta.

Ahora, ha destacado, «se ha respondido con la necesidad de tener un plan solidario para responder a la crisis sanitaria» y ha señalado que el plan de recuperación europeo, «con 150.000 millones para España», es «un reto para transformar nuestro modelo económico y social y hacerlo mas sostenible y eficiente», así como para «fortalecer nuestro sistema público para hacer frente a situaciones como la actual, para responder a futuras crisis».

«Necesitamos fortalecer y tener más y mejor Europa y que los ciudadanos se sientan protagonistas de ello, también para hacer frente a los populismos que se están dando en Europa», ha afirmado, para advertir de que «atacar a la mujer, a los inmigrantes es atacar a la Europa de la diversidad».

Investigadores abogan por conectar áreas protegidas para facilitar el seguimiento del cambio climático

0

Los investigadores Mario Mingarro y Jorge M. Lobo, pertenecientes al Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del CSIC, han publicado en la revista científica ‘Environmental Conservation de Cambridge University Press’ el artículo ‘Conectar áreas protegidas en la península ibérica para facilitar el seguimiento del cambio climático’.

En el trabajo detallan la importancia de las áreas protegidas para mantener la funcionalidad del ecosistema y preservar la biodiversidad, pero señalan que en el futuro podrían perder gran parte de su función protectora.

Las áreas protegidas son lugares fijos en el espacio, mientras que las principales amenazas de la biodiversidad, como el cambio climático y el uso de la tierra, son dinámicas. En este estudio estiman la representatividad climática actual y futura de los parques nacionales ibéricos, identificando las áreas que en el futuro tendrán un clima similar al que se encuentra actualmente los parques nacionales.

Además, presentan una red de corredores capaz de conectar los parques nacionales con las áreas que albergarán en el futuro su clima actual y, teniendo en cuenta el grado de alteración antrópica, han identificado aquellos lugares más conflictivos que impiden la conectividad de la red por su grado de transformación de los usos del suelo.

«Las áreas protegidas son zonas que, a diferencia de las especies que las habitan, no pueden desplazarse. Sin embargo, el efecto del cambio climático está provocando que las condiciones ambientales, las mismas que promovieron su protección, cambien rápidamente, de manera que las especies que en la actualidad habitan estos espacios necesiten desplazarse en busca de condiciones más favorables», apunta Jorge Lobo.

«Gracias a este estudio hemos determinado, basándonos en diferentes modelos climáticos, qué regiones ibéricas jugarán un papel relevante en el futuro ya que tendrán las condiciones ambientales de un buen número de parques nacionales que existen actualmente», continúa este investigador.

«Son muchos los estudios que señalan la importancia de una red de espacios protegidos interconectada por lugares naturales, que permita el flujo de organismos y que sea capaz de hacer frente al cambio climático» añade Mario Mingarro. «Este trabajo nos ha permitido identificar que los grandes sistemas montañosos, principalmente el Sistema Ibérico, el Sistema Central y el Sistema Bético, deberían tener una conexión natural entre ellos, dotando a la península Ibérica de una gran herramienta que permitiría a las especies seguir sus condiciones requeridas» continua.

Los resultados identifican áreas importantes para mantener la representatividad climática de los parques nacionales ibéricos en el futuro, mostrando una reducción sustancial en la representatividad climática respecto al presente. Además, enfatizan en la necesidad de dirigir las estrategias de conservación hacia objetivos ambiciosos, capaces de mitigar los efectos del cambio climático y capaces de dotar a los espacios protegidos de una conexión que evite su aislamiento.

Desde el Observatorio de la Sostenibilidad, señalan el extraordinario interés metodológico de la investigación para diseñar una red de corredores en España, capaz de facilitar la conexión con el resto de los países pertenecientes a la gran cuenca Mediterránea, así tener la posibilidad de preservar la biodiversidad ante un escenario de cambio climático y a la vez mantener los bienes y servicios ambientales estratégicos en el mediterráneo que va a ser un área especialmente afectada por el cambio climático.

Además, señalan que gran parte de los resultados obtenidos en esta investigación concuerdan, y de manera independiente, con las zonas propuestas en el proyecto del Cinturón Verde Mediterráneo propuesto por el Observatorio de la Sostenibilidad.

La idea de este proyecto consiste en conectar los espacios protegidos y las infraestructuras naturales como los ríos, los humedales, los bosques maduros, las estepas, las zonas agrícolas de interés, los espacios litorales sin edificar, etc. estén o no protegidos. La superficie estimada que abarcaría este cinturón sería de unos 70.000 km2 en España, conectando casi 500 espacios naturales protegidos de todo tipo, y más de 200.000 km2 en el conjunto de la ribera noroccidental del Mediterráneo, donde serviría de base para fortalecer la conectividad ecológica de cerca de 1.500 espacios terrestres de la red Natura 2000.

Sánchez apuesta por afrontar la despoblación como un «reto democrático»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este sábado su plan ‘Pueblos con Futuro: un plan para la cohesión y transformación del país’ en el que ha planteado la despoblación como un «reto democrático» y ha apostado por avanzar en un proceso de transformación «que no deje a nadie atrás».

Desde un acto en el Palacio de La Moncloa ante centenares de alcaldes, la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, emprendedores rurales y personas profesionales del campo, Sánchez ha hecho un alegato en defensa del mundo rural y la lucha contra la despoblación para lograr que «este paisaje no se apague».

«Nuestra batalla contra la despoblación y por lo rural es sincera, decidida y comprometida hasta el final», ha proclamado el jefe del Ejecutivo durante su intervención en la que ha presentado los ejes de este plan de 130 medidas y que contará con una inversión de 10.000 millones de euros de los fondos europeos.

Según ha fijado el jefe del Ejecutivo, este plan tendrá como sus dos grandes objetivos garantizar la igualdad de derechos y la creación de oportunidades para lograr «cohesión territorial» y dar un impulso a la actividad económica de estos lugares.

RECONOCE EL GRAVE PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN

Durante su discurso, Sánchez ha reconocido la dispersión y la «elevada concentración» de personas en entornos urbanos y poniendo el foco en las dificultades de los ciudadanos que viven en el mundo rural a la hora de acceder a ciertos servicios.

Con datos de municipios en riesgo de despoblación, el presidente del Gobierno confía en que estos proyectos tractores y la inversión con los fondos europeos logren revertir estos números y que estos territorios «tengan las mismas oportunidades» que los entornos urbanos.

Asimismo, Sánchez también ha pedido afrontar esta lucha contra la despoblación a través de la perspectiva de género y mediante el impulso de lo público en estos lugares: «El Estado del bienestar no ser vertebra sin lo público».

UN ACTO SIN ALCALDES DEL PP

El presidente del Gobierno tenía la intención de presentar este plan para los pueblos ante más de 130 alcaldes, sin embargo, una hora antes de comenzar el acto, los representantes municipales del PP invitados a este evento han anunciado que rechazaban acudir a La Moncloa porque consideraban que era «una pantomima más del Ejecutivo».

No obstante, al acto finalmente sí que han acudido varios representantes de las entidades locales, así como el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares, llegando incluso a intervenir varios alcaldes de zonas rurales durante el acto que se ha celebrado de manera semipresencial.

En este contexto, han tomado la palabra la alcaldesa de Ledesma (Salamanca), la de Orea (Guadalajara), la de Montanuy (Zaragoza) y más regidores de otros municipios rurales. Todos ellos han coincidido en el diagnóstico acerca de la despoblación y han pedido solucionar estos desequilibrios a través de políticas de reto demográfico. También han intervenido diferente actores relacionados con el mundo rural, como una emprendedora, un profesional del campo o una poeta.

Asimismo, también ha pronunciado su discurso la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, que ha puesto en valor la necesidad de atajar este problema a través de los fondos europeos. «Bienvenidos a un nuevo modelo de desarrollo, que quiere poner el foco en ese reequilibrio territorial en el que los pequeños municipios quieren reivindicar que son entornos dinámicos y con futuro», ha sentenciado.

Darias, «satisfecha» con el comunicado que avala la segunda dosis con AstraZeneca

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha mostrado «razonablemente satisfecha» con el comunicado que ha realizado el Comité de Bioética de España en el que avaló la segunda dosis con AstraZeneca para los menores de 60 años siempre que dejen constancia por escrito de su decisión.

Así lo ha puesto de manifiesto durante unas declaraciones a los medios de comunicación tras visitar este sábado las instalaciones de la Fundación Canaria Yrichen en la localidad de Telde (Gran Canaria).

Respecto a la campaña de vacunación, recordó que el último Consejo Interterritorial de Sanidad dio una respuesta razonable y «bastante satisfactoria» a la segunda dosis de AstraZeneca porque fue una respuesta que adoptó la Comisión de Salud Pública para ir «de la mano de la seguridad».

La estrategia para la segunda dosis de los menores de 60 años con una dosis de AstraZeneca es vacunar la segunda dosis con Pfizer. «Ahora bien, entendíamos que era una decisión compleja y difícil, quizás la más difícil que hemos tomado, y junto al Comité de Bioética queríamos dar una respuesta a aquellas personas que por las razones que fueran rechazaran Pfizer y optasen por AstraZeneca», explicó.

Con todo, Darias insistió en que está «razonablemente satisfecha» con el comunicado del Comité de Bioética, «a quien quiero agradecer el trabajo y el compromiso que siempre han tenido con la estrategia de vacunación».

LA VACUNACIÓN «VA COMO UN TIRO»

«La vacunación va como un tiro en España. Es el mensaje que quiero decir porque la gente lo entiende perfectamente. Ya son más de 16 millones de personas que han recibido al menos una dosis, por lo que uno de cada tres españoles ya tiene una dosis», aseveró para resaltar que cerca de 8 millones de personas tiene ya realizada la pauta completa de la vacunación.

Aquí, Darias hizo especial hincapié en que el 93 por ciento de los mayores de 60 años, lo que, dijo, representa que están cumpliendo los objetivos de la estrategia de vacunación.

La ministra explicó que el primer objetivo era proteger a los más vulnerables y que por ello se fue a las residencias de mayores, pudiéndose ver que ha disminuido la letalidad del coronavirus entre este colectivo.

«Por lo tanto –prosiguió– el objetivo tiene que ser bajar de 50 casos de Incidencia Acumulada (IA) pero ir a cero fallecidos. Ese es el gran objetivo y el gran reto del país».

Al respecto, entendió que en España hay margen para seguir bajando la incidencia, un camino que se está recorriendo «lento pero consolidándose cada semana y cada día».

El edil Esteban Tettamanti logra más de 500 avales para formalizar su candidatura en UP

0

La candidatura del concejal de Podemos en San Lorenzo de El Escorial Esteban Tettamanti para aspirar a ser el nuevo secretario general de Podemos ha superado los 500 avales exigidos para poder concurrir oficialmente en la cuarta Asamblea Ciudadana.

Según han informado fuentes de su candidatura ‘Por un Podemos Horizontal’, Tettamanti ya ha obtenido el aval de 517 inscritos tras las primeras 24 horas desde que se abrió el proceso para recibir apoyos de las bases del partido.

No obstante, la candidatura aspira a conseguir más avales durante el plazo habilitado para recoger respaldos entre los inscritos del partido.

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, parte como principal aspirante a suceder al exsecretario general Pablo Iglesias, tras su decisión de retirarse de la política. Ayer, Belarra consiguió más de 3.000 avales, seis veces más del mínimo establecido, y precisamente este sábado presenta su candidatura, bajo el lema ‘Crecer’.

REQUISITOS DE AVALES

Podemos abrió ayer y hasta el 25 de mayo el periodo para que los precandidatos puedan recibir avales entre las bases de la organización.

Según el reglamento de la cuarta Asamblea Ciudadana, las precandidaturas a la Secretaría General deben obligatoriamente conseguir al menos 500 avales de personas inscritas, y 300 quienes optan al Consejo Ciudadano por esta vía.

A su vez, los avales colegiados son obligatorios para quienes se presentan a la Secretaría General y a la Comisión de Garantías, y opcionales para quienes se presentan al Consejo Ciudadano. Este tipo de aval puede ser pedido y otorgado de forma individual o en bloque (a un equipo o lista) por órganos estatales (el Consejo de Coordinación), autonómicos o por tres círculos activos.

QUIERE APLICAR UN DEBATE PROFUNDO SOBRE EL FUTURO DEL PARTIDO

Tettamanti explicó que presentaba su candidatura ante la convocatoria «absolutamente intempestiva» y «precipitada» de la cuarta Asamblea Ciudadana cuando era necesario un debate «interno sosegado y profundo» en el seno de la formación, que ya echábamos en falta desde hace tiempo es.

«Podemos necesita una profunda reestructura interna, democratizarla (eliminando el sistema Desborda) y abrirla a sus bases», enfatiza el edil en la descripción de su precandidatura.

A nivel territorial, cree que debe «afianzarse en los territorios y apostar no solamente por la participación en las ciudades más grandes, sino en todos los municipios, con la creación de órgano de representación de pequeños y medianos municipios».

Por tanto, si es elegido secretario general «inmediatamente» iniciará «un debate sobre el futuro de Podemos que lleve a un proceso de reformulación de su estructura interna, para crear más y mejores espacios de participación».

Andalucía baja su tasa hasta 163,9 y suma 1.276 casos y cinco muertes

0

Andalucía ha registrado este sábado 22 de mayo un total de 1.276 casos de coronavirus, inferior a los 1.380 de la víspera pero superior a los 1.087 del sábado pasado, según la información de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado cinco muertes, dos menos que el viernes y tres menos que hace siete días.

La tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado tras aumentar el viernes en 1,2 y descender las tres jornadas anteriores. En concreto, se sitúa en 163,96 casos por cada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 2,04 puntos por debajo de la registrada este viernes y 1,94 puntos inferior a la tasa de 165,9 de hace siete días.

Los 1.276 contagios de este sábado se registran tras los 1.380 del viernes, los 1.412 de este jueves, los 1.144 del miércoles, los 938 de este martes, los 1.497 de este lunes y domingo, y los 1.087 del sábado anterior.

Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que contabiliza más positivos con 374, seguida de Málaga con 219, Granada con 200, Cádiz y Huelva con 111 en cada una, Jaén con 110, Córdoba con 84 y Almería con 67. En cuanto a los cinco fallecidos en las últimas 24 horas, Cádiz y Jaén han registrado dos decesos cada una, y Huelva ha sumado una muerte.

Andalucía continua la tendencia a la baja en el número de hospitalizados registrando 911, lo que significa 39 menos en un día y 129 menos en una semana, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también descienden y se sitúan en 250, uno menos que la víspera y 26 menos que hace siete jornadas.

SEVILLA SIGUE A LA CABEZA EN HOSPITALIZADOS

Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 247 y 70 pacientes en UCI, seguida de Granada con 179 y 59 en UCI; Jaén con 104 y 20 en UCI; Málaga con 110 y 18 en UCI; Córdoba con 85 y 34 en UCI; Cádiz con 70 y 21 en UCI; Huelva con 61 y cinco en UCI; y Almería con 55 y 23 en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 573.750 casos confirmados –1.276 más en 24 horas– y ha alcanzado los 9.990 muertes tras sumar cinco. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 46.789, 57 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.238, tras sumar diez, y el número de curados es de 534.833 después de añadirse 2.109.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.990 fallecidos desde el inicio de la pandemia –cinco más–, Sevilla con 1.983 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.751; Málaga con 1.643; Cádiz con 1.479 –dos más–; Jaén con 982 –dos más–; Córdoba con 951; Almería con 825 y Huelva con 376 –uno más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 573.750 desde el inicio de la pandemia –1.276 más–, liderados por Sevilla con 125.387 casos –374 más–, seguida de Málaga con 98.216 –219 más–, Granada con 85.969 –200 más–, Cádiz con 80.313 –111 más–, Almería con 54.139 –67 más–, Córdoba con 51.434 –84 más–, Jaén con 48.252 –110 más– y Huelva con 30.040 –111 más–.

MÁS DE 50 NUEVOS HOSPITALIZADOS

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 46.789 –57 más–, con Sevilla a la cabeza con 10.338 –14 más–, seguida por Málaga con 7.979 –nueve más–; Granada con 7.893 –doce más–; Cádiz con 5.635 –nueve más–; Córdoba con 4.445 –dos más–; Jaén con 4.527 –cinco más–; Almería con 3.812 –tres más– y Huelva con 2.160 –tres más–.

De ellos, 5.238 han pasado por la UCI en Andalucía –diez más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.044 –cuatro más–, seguida de Granada con 1.018 –tres más–; Málaga con 755 –uno más–; Almería con 652; Cádiz con 639; Córdoba con 552 –uno más–; Jaén con 422 –uno más– y Huelva con 156.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 534.833 en toda la región, 2.109 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 114.319 –543 más–, seguida de Málaga con 93.661 –207 más–; Granada con 78.414 –405 más–; Cádiz con 76.206 –179 más–; Almería con 51.927 –151 más–; Córdoba con 48.185 –281 más–; Jaén con 44.921 –177 más– y Huelva con 27.200 –166 más–.

La inversión en mascotas: una temática con potencial de crecimiento del 6% hasta 2024

0

La inversión temática en mascotas no es muy conocida, pero según datos de Allianz Global Investor, se trata de un negocio que movía 223.000 millones de dólares (188.259 millones de euros) a nivel global en 2019 y que crecerá a tasas de en torno al 6% hasta 2024, además de erigirse en un sector defensivo que se ha comportado bien durante la pandemia.

El director de desarrollo de negocio de Allianz Global Investors, Jesús Ruiz, admitió en un evento que muchos clientes levantaban las cejas al oír hablar de la inversión en mascotas.

Esta gestora cuenta con un fondo especializado en esta temática, Allianz Pet and Animal Wellbeing, lanzado en enero de 2019 y que desde entonces cuenta con 450 millones bajo gestión y tiene una rentabilidad anualizada del 26%. En comparación con las Bolsas mundiales, el crecimiento es de un 7% anual.

El vehículo tiene inversiones a nivel global, de las que dos tercios se concentran en Estados Unidos, otro 30% en Europa y un 5% en Japón. En cuanto a la cartera, las farmacéuticas concentran un 45% del fondo, seguido por compañías de consumo cíclico y estable y un 10% de aseguradoras, que ya empiezan a tener seguros específicos para animales.

Ruiz ha destacado que la idea ha sido identificar temáticas, como la de las mascotas, que tengan un crecimiento estructural: que en los próximos diez y 15 años tengas un crecimiento mayor al de la economía mundial.

Si bien este fondo no cuenta con ninguna empresa española en su cartera (estas deben estar cotizadas), el director de desarrollo de negocio de Allianz GI ha defendido que las estimaciones nacionales en este mercado son de 2.000 millones de euros.

«No hay compañías cotizadas en España que se dediquen a este negocio, pero las estimaciones de este mercado en España son de 2.000 millones de euros, de los que casi la mitad es alimentación e higiene, y aproximadamente un 40% de los hogares tienen animales de compañía», ha destacado.

Entre las razones por las que invertir en mascotas están el envejecimiento poblacional, ya que las personas mayores son mucho más «proclives» junto a los millenials a tener animales de compañía, el aumento de gasto en mascotas y el auge de las clases medias en países emergentes.

Asimismo, Ruiz ha resaltado el vínculo que los inversores crean al invertir en mascotas, al no tratarse de algo abstracto, sino que se percibe de una forma más sencilla.

LOS MILENIALLS, EL PÚBLICO MÁS PROCLIVE A TENER MASCOTA

Desde la gestora Inveready, han destacado los mismos factores y han hecho hincapié que los milenialls, pese a ser una de las generaciones que más quiere viajar, también es de las que más perros quiere tener: el 35% ha señalado su deseo por tener uno, frente al 25% que lo reconocía en generaciones anteriores.

El socio y director de Inversiones de Venture Debt de Inveready, Ignacio Puig, ha explicado que el 96% del mercado de las mascotas son perros, y que estos son los animales preferidos de la citada generación, lo que contrasta con sus deseos de viajar.

«Con el modo de vida de hoy de los milenialls, más nómada y viajero, sorprenden los niveles de ‘querencia’ de perro de esta generación», ha afirmado, y ha añadido que, en España, hay más mascotas que niños menores de 15 años, siendo estas un «sustitutivo» de los hijos en algunos de los casos.

INVERSIONES CON ÉXITO EN ESTE MERCADO

Inveready invirtió en 2014 en Miscota, una tienda online de productos para mascotas, pero más por el crecimiento del ecommerce que por el de la inversión en animales de compañía.

«No había un ‘por qué invertir en mascotas’, sino que era un ‘por qué invertir en un ecommerce’ (…). Eso tenía mucho sentido en 2014 y la operación ha salido bien. En aquel momento había una necesidad de penetrar en el sector del comercio electrónico que era evidente», ha señalado Puig.

Puig ha añadido que ofrecía muchas ventajas para el consumidor, ya que evitaba el desplazamiento al establecimiento físico y ofrece entregas a domicilio de estos artículos.

Mutuactivos, por su parte, invierte en el retailer alemán Zooplus con su fondo Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, en el que la compañía tiene un peso del 3,5% en la cartera.

UN NEGOCIO QUE SE HA COMPORTADO BIEN EN PANDEMIA

Puig ha señalado que la inversión en mascotas se ha comportado «extraordinariamente bien» en pandemia, ya que «se ha puesto en valor lo que es tener una mascota». En concreto, las compañías que mejor comportamiento han tenido son aquellas que tienen presencia online.

Puig hace hincapié en que se ha creado toda una industria satelital alrededor de las mascotas que es recurrente y anticíclica, ya que la gente sigue teniendo una mascota ya se esté en una recesión o en pleno crecimiento.

«Si lo analizas desde un punto de vista de negocio, tener un perro significa que el cliente va a ser recurrente. A un perro no lo tienes un mes ni un día (…), sino entre diez y 15 años de media. Eso quiere decir que el perro tiene unas necesidades de alimentación, veterinaria y collares en ese periodo», ha incidido Puig.

Asimismo, Puig ha señalado la sofisticación del negocio, que ha pasado de basarse en la alimentación o la veterinaria a desarrollarse alrededor de los negocios de vacaciones para mascotas, entre otras cosas, al mismo tiempo que el cliente también ha experimentado ese desarrollo.

Ruiz coincide y ha recalcado que se trata de un sector defensivo, no muy afectado por el ciclo económico.

Por su parte, el gestor de renta variable de Mutuactivos, Alberto Fernández, ha destacado que «uno de los segmentos en los que vemos más potencial en Bolsa es en el de las empresas de nueva economía y relacionadas con los nuevos hábitos de consumo que está imponiendo la covid».

El Congreso aprobará este martes la Ley contra el fraude fiscal

0

El Congreso aprobará el próximo martes la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que encara su último debate en la Cámara Baja antes de su remisión al Senado para completar allí su tramitación.

Todo ello tras una única reunión de ponencia, en la que el PSOE logró la inclusión de todas sus enmiendas, respaldado en todo momento por Unidas Podemos, el PNV, que vio incluidas casi todas sus enmiendas a la ley, y el Partido Regionalista Cántabro (PRC), además de, puntualmente, otras formaciones como el PP, Cs o el PDeCAT.

En todo caso, según han informado distintas fuerzas parlamentarias, salvo de Vox, más crítico en la reunión de la ponencia, no se espera la oposición de ninguna otra formación a la nueva Ley antifraude, que saldrá hacia el Senado con enmiendas del PP, Ciudadanos, PNV y PDeCAT.

Estas formaciones habían exigido al Gobierno rebajar las exigencias a los representantes aduaneros, alegando un posible incremento de costes en las transacciones en los puertos y, por tanto, una posible pérdida de competitividad en estos centros logísticos.

El temor de estas formaciones es que la regulación planteada por Hacienda en el proyecto hiciera responder a estos representantes aduaneros de importes no satisfechos por el deudor o no recaudados a través de la ejecución de garantías, incluso fuera de los recintos aduaneros, por lo que se han introducido limitaciones al respecto en el texto que saldrá del Congreso.

Respecto a las enmiendas planteadas por el PSOE, la nueva ley obliga a tributar a las socimis el 15% de sus beneficios no distribuidos y a endurecer las condiciones de inversión en las sicavs para poder beneficiarse de una tributación del 1%. Eso sí, se contempla una ‘pasarela’ para inversores de sociedades disueltas libre de impuestos.

Los cambios realizados también recogen la propuesta del PSOE dirigida a amparar las inspecciones sorpresa por parte de la Agencia Tributaria, cuestionadas recientemente en los tribunales, y que así pueda personarse sin comunicación previa en los domicilios o una empresa.

UN RÉGIMEN TRANSITORIO A INVERSORES LIBRE DE IMPUESTOS

A las sicav, concretamente, la nueva ley fijará requisitos de inversión mínima de 2.500 euros, o 12.500 euros en el caso de una sicav por compartimentos, para contabilizarlas dentro del mínimo de cien participantes necesario para tributar al 1% en el Impuesto sobre Sociedades.

Para aquellas sociedades que se disuelvan como consecuencia de esta regulación, se plantea un régimen transitorio de seis meses exento de impuestos, incluida la ‘Tasa Tobin’, condicionado a la reinversión en otros instrumentos.

En el caso de las ‘socimis’, una enmienda incluida establece la tributación al 15% de sus beneficios no distribuidos. Este gravamen especial se aplicará sobre la parte de los beneficios no distribuidos que proceda de rentas que no hayan tributado al tipo general del Impuesto de Sociedades que estén en plazo legal de reinversión y se adecúan las obligaciones de suministro de información a la nueva tributación.

DESGRAVACIONES EN EL CINE A CAMBIO DE MATERIAL PARA PROMOCIÓN

Para las desgravaciones en el Impuesto sobre Sociedades a productores cinematográficas, se exigirán una serie de certificados y se solicita la incorporación en los créditos de los lugares específicos, así como la autorización de uso del título de la obra y del material gráfico y audiovisual sobre el rodaje para la promoción en España y en el extranjero con fines culturales y turísticos.

No obstante, estos requisitos no serán exigibles a producciones extranjeras de largometrajes cinematográficos ni otras obras cuyos contratos para la ejecución de la producción se hubiera firmado antes de la entrada en vigor.

En lo que respecta al catastro, el PSOE modifica la regulación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de cara a la valoración que deba realizar la Dirección General del Catastro cuando la Agencia Tributaria solicite su participación ante alegaciones del contribuyente o reclamaciones. Concretamente, se busca que en sus informes el valor de referencia ratificado o corregido esté motivado mediante la resolución que traiga causa, así como sus módulos de valor medio, factores de minoración y el resto de elementos.

INSPECCIONES SORPRESA DE HACIENDA

Otra enmienda aprobada desarrolla el artículo de la Ley General Tributaria dedicado a las autorizaciones judiciales para la entrada en el domicilio de los contribuyentes, para establecer que esta solicitud «deberá estar debidamente justificada y motivar la finalidad, necesidad y proporcionalidad de dicha entrada«.

Tanto la solicitud como la concesión de la autorización judicial, prosigue la enmienda, podrán practicarse antes del inicio formal del correspondiente procedimiento «siempre que el acuerdo de entrada contenga la identificación del obligado tributario, los conceptos y períodos que van a ser objeto de comprobación y se aporten al órgano judicial». Asimismo, la solicitud de autorización judicial, necesaria salvo que hubiera consentimiento del contribuyente, deberá incluir el acuerdo de entrada de la autoridad administrativa correspondiente.

Para el PSOE, estas modificaciones no alteran las garantías de control judicial ni la exigencia de que toda solicitud de autorización judicial deba aportar indicios de supuestos ilícitos, sino que se habilita a que la entrada pueda realizarse tanto durante una inspección como simultáneamente a la notificación del acto iniciador de dichos procedimientos.

Montaña rusa en las criptomonedas en el 11 aniversario de la primera transacción con bitcoin

0

Las criptomonedas han experimentado en los últimos días una gran volatilidad, con fuertes caídas y subidas causadas por las decisiones adoptadas por las autoridades chinas y de Tesla y su consejero delegado, Elon Musk, que coinciden con el undécimo aniversario de la primera transacción con bitcoin.

En concreto, esta criptomoneda cotizaba este viernes a cierre del mercado español con pérdidas del 9,44%, equivalentes a 3.871 dólares, y se situaba en los 37.508 dólares (30.780 euros), mientras que el ethereum caía un 14,23%, unos 414 dólares, hasta colocarse en 2.485 dólares (2.039 euros).

Con estos datos, el bitcoin pierde el 41% desde que alcanzó su máximo histórico de casi 64.000 dólares (52.400 euros) el pasado 13 de abril, en tanto que ethereum se deja el 40,4% respecto al suyo de 4.173 dólares (3.418 euros), registrado el pasado 12 de mayo.

La semana pasada, Musk anunció en Twitter que su compañía dejaría de aceptar bitcoin como pago debido al uso de combustibles fósiles para el proceso de minado de las criptomonedas y la gestión de sus transacciones.

«Tesla ha suspendido las compras de vehículos con bitcoin. Nos preocupa el creciente uso de combustibles fósiles para el proceso de minado de las criptomonedas y transacciones de bitcoins, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de cualquier combustible», anunció el multimillonario.

Esta decisión hizo que la cotización de estos activos se hundiese, llegando a tocar el bitcoin los 47.919 dólares (39.309 euros) y el ethereum, los 3.584 (2.940 euros).

Asimismo, el analista de XTB, Darío García, ha recordado en declaraciones a Europa Press que Musk ya había hecho tambalearse estos mercados unas semanas antes al decir en su visita al programa Saturday Night Live que dogecoin era una «moneda meme».

Pero las caídas no se detuvieron ahí: este miércoles, las autoridades chinas prohibieron tomar parte en el negocio de las criptomonedas a las entidades financieras y de servicios de pago relevantes.

La decisión hizo que tanto bitcoin como ethereum sufriesen fuertes correcciones de hasta un 20%, hasta los 34.515 (28.315 euros) y los 2.486 dólares (2.039 euros), respectivamente.

El precio de ambos activos rebotó el jueves a medio día: se dio la vuelta en torno a las 14.30 horas de la tarde y una hora después, experimentaba alzas por encima del 20% debido a un tuit de Musk en apoyo a dogecoin, un tipo de publicación que suele animar a todos estos activos.

La alegría no duró mucho y a última hora de la tarde volvían a registrar caídas debido a la decisión del Tesoro estadounidense de obligar a que se comunique cualquier transferencia por encima de 10.000 dólares (8.186 euros) al IRS (servicio de impuestos internos, por sus siglas en inglés).

El último movimiento a la baja vuelve a venir de China. El gigante asiático planea tomar medidas contra la actividad de minería de bitcoin y contra cierto comportamiento a la hora de negociar este tipo de activos. Esto ha hecho que, de nuevo, los criptoactivos vuelvan a registrar bruscas caídas cercanas al 12%.

Esta volatilidad no es inusual en las criptomonedas, cuyo precio varía mucho, si bien es cierto que no suelen darse caídas y subidas tan pronunciadas en tan corto espacio de tiempo.

El analista de IG, Diego Morín, destacó en un comentario remitidoque hay que tener en cuenta que «la corrección que se está dando en el mercado es normal y natural», ya que se encontraba en una sobrecompra continua y «no tenía ‘gas’ para seguir rompiendo resistencias».

Morín también resaltó los movimientos especulativos producidos por esas bajadas de precio que «las manos fuertes» han aprovechado para eliminar a los minoristas, lo que les ha permitido «reentrar en precios más atractivos para continuar su curso alcista». «Veremos si se trata de un mero rebote o una consolidación de precios», ha afirmado.

Pese a las caídas registradas en la última semana, García defendía que los criptoactivos eran los que mejor desempeño habían tenido frente a la inflación.

«Quitando los efectos de corto plazo que hemos estado viendo (…), las criptomonedas son las que mejor desempeño han tenido con toda la masa monetaria que se ha creado en 2020», ha destacado García.

11 AÑOS DE LA PRIMERA TRANSACCIÓN CON BITCOIN

Este domingo 22 de mayo se cumplen once años de la primera transacción de bitcoin de la historia: el usuario Laszlo Hayneck pagó 10.000 bitcoin por dos pizzas en Jacksonville (Florida, EEUU). Lo que en aquel momento eran en torno a 30 dólares (24,63 euros), ahora serían 375,08 millones (308 millones de euros).

Bitcoin no llegó al dólar hasta febrero de 2011 y para julio de ese año, ya valía 31 dólares (25 euros). Dos años después, subía hasta casi los 300 (246 euros) y a finales de 2017, protagonizó un ‘rally’ que lo aupó hasta los 20.000 dólares (16.400 euros).

El desplome fue tan fuerte como la subida y para febrero de 2018, valía 6.400 dólares (5.256 euros). Desde entonces, la criptomoneda ha registrado fuertes subidas seguidas de fuertes bajadas, aunque no fue hasta marzo cuando vimos una caída de ese calibre: de los 9.000 dólares en los que cotizaba, cayó hasta los 4.000 dólares (3.285 euros).

A partir de esa fecha, el activo comenzó un ‘rally’ alcista que solo se ha frenado ahora, ya que a partir de octubre varias corporaciones como Mastercard, Paypal o BBVA empezaron a aceptar operaciones con bitcoin.

Estas son las alternativas tras el fin del almacenamiento gratuito ilimitado en Google Fotos

0

Google Fotos dejará de permitir el almacenamiento ilimitado y gratuito de las fotografías en alta calidad a partir de junio, pero existe una herramienta por la que los usuarios pueden comprobar cuánto espacio les quedará a partir de entonces, además de una serie de alternativas donde almacenar imágenes y vídeos a partir de ahora.

Los usuarios pueden comprobar cuánto espacio tendrán disponible a partir de junio en una herramienta que ha puesto a disposición la propia Google. En una página de ‘Almacenamiento‘ dentro de la web de Google Fotos, Google muestra el almacenamiento conjunto de los archivos de imágenes y vídeos junto a los de Google Drive y Gmail.

No obstante, todas las copias de seguridad de las fotos y vídeos subidas en alta calidad o calidad exprés antes del 1 de junio no serán tenidas en cuenta dentro del espacio de 15 gigabytes (GB) de almacenamiento máximo de forma gratuita. Las de calidad inferior ya formaban parte del almacenamiento limitado y lo seguirán siendo.

En el panel de control de Google se puede comprobar cuántas fotos y vídeos se han subido a Google Fotos, así como acceder a la configuración y a servicios como descargar los archivos, transferirlos o cambiar la calidad de original a alta antes del 1 de junio para que no cuenten dentro de los 15 GB de almcenamiento.

No obstante, existen una serie de alternativas para sortear el problema generado por la decisión de Google, empezando por la suscripción al servicio de Google One. Existen cuatro planes desde los 100 GB hasta los 2 terabytes (TB) de almacenamiento por precios desde 1,99 euros hasta 9,99 euros al mes con ofertas especiales por pagos anuales.

SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE

Fuera del ecosistema Google, también hay otros servicios de almacenamiento en la nube que pueden cumplir con la misma función. Dropbox tiene una serie de planes variados como el plan básico gratuito con hasta 2 GB de almacenamiento para un solo usuario.

En él se pueden hacer copias de seguridad, y subir las fotos o vídeos desde la cámara con la aplicación de escritorio. Si no, existe el plan Plus, que ofrece el mismo servicio pero con 2 TB, sincronización inteligente y carpetas sin conexión para móviles por 9,99 euros al mes; o el plan Family para ampliarlo a seis personas por 16,99 al mes.

Microsoft también ofrece su servicio OneDrive, con planes anuales desde los 2 euros al mes por 100 GB de almacenamiento, hasta los planes familiares con 6 TB con todas aplicaciones de Office incluidas por 99 euros al año.

Amazon Prime Photos está de forma gratuita para los suscriptores de Amazon Prime, que actualmente tiene un precio de 36 euros al año o 3,99 euros al mes. Para estos usuarios, el almacenamiento de fotos es ilimitado, mientras que se ofrecen gratis 5 GB para vídeos.

Además, se puede invitar a cinco familiares que pueden hacer uso de este servicio, y si el usuario necesita más almacenamiento para los vídeos, se pueden contratar 100 GB por 1,99 euros al mes, 1 TB por 9,99 al mes o 2 TB por 19,99 al mes.

No obstante, existen alternativas totalmente gratuitas que ofrecen características de almacenamiento de fotos y vídeos como Shutterfly, Dubox o MEGA. La primera ofrece almacenamiento gratuito ilimitado y garantiza que jamás eliminarán las fotografías.

En Shutterfly se pueden subir solamente fotografías, pero en la calidad que el usuario elija. Solo es necesario realizar pagos si se desea utilizar las imágenes para álbumes u otro tipo de servicios que la empresa ofrece.

Igualmente, en Dubox se pueden subir solo vídeos, pero el usuario puede hacer uso de 1 TB de espacio de almacenamiento sin pagos y con copias de seguridad automáticas.

Por último, MEGA proporciona 50 GB de almacenamiento y transferencia en la nube de manera gratuita, así como sincronización y copias de seguridad. Para ampliarlo, hay planes de 2 TB por 9,99 euros al mes hasta 16 TB por 29,99 euros al mes.

OTRAS ALTERNATIVAS

El almacenamiento de las imágenes no tiene por qué ser exclusivamente en la nube, y ni siquiera tiene por qué ser digital. Hoy en día existen otras posibilidades que aumentan el rango de decisiones posibles de los usuarios según sus necesidades, preferencias o preocupaciones por la seguridad.

En primer lugar, se pueden guardar los archivos en el propio disco duro de un ordenador o en uno externo. Ello permitirá un acceso constante e inmediato, siempre y cuando se haga un cuidado del dispositivo. Además, siempre es recomendable realizar copias de seguridad en la nube de todas las imágenes y vídeos o, al menos, de los más importantes.

También se puede recurrir a una opción clásica como insertar los archivos en unidades de CD o DVD, que ofrecen también opciones de archivar y ordenar las imágenes del mismo modo que en la nube o en el ordenador, con el único riesgo de romperlos o perderlos.

Estos se pueden comprar y guardar sin límite por un precio bajo, y los DVD permiten guardar hasta hasta 17 GB de almacenamiento, lo cual ya superaría el máximo de Google Fotos. Si no, una memoria USB puede cumplir la misma función y existen hasta de 2TB en el mercado por entre 30 y 40 euros.

La versión moderna de estos sistemas físicos son los servidores NAS de almacenamiento en red. Se trata de dispositivos físicos dedicados exclusivamente al almacenamiento de archivos que se conectan a la red y que tienen su propio procesador, memoria RAM y discos duros. Además, garantizan la total seguridad y privacidad de los archivos.

Estos servidores permiten almacenar los archivos de manera permanente, al contrario de los servicios de pago en la nube. Con ello, posibilitan crear copias de seguridad, sincronizarse con otros dispositivos y, por supuesto, acceder fácilmente a las imágenes y vídeos (u otros archivos que se quieran guardar) en cualquier momento.

Eso sí, para alejarse completamente de lo digital, existe la opción más analógica posible: imprimir las fotografías. Hoy en día existen variedad de servicios para la creación de álbumes temáticos, e incluso hay impresoras portátiles y servicios de impresión de los chats de Whatsapp desde el propio móvil.

Desalojadas casi 4.000 personas por aglomeraciones la madrugada del sábado en Barcelona

0

La Guardia Urbana de Barcelona, en un operativo conjunto con los Mossos d’Esquadra, han desalojado a un total de 3.959 personas por formar aglomeraciones en más de 30 puntos de la ciudad la madrugada de este sábado.

Las playas de Barcelona han sido de los espacios públicos con más concentraciones masivas, donde se han desalojado a unas 1.200 personas, han informado fuentes municipales.

Este es el tercer fin de semana en el que Urbana y Mossos desalojan a centenares de personas de espacios públicos de la capital catalana tras el fin del estado de alarma y el levantamiento del toque de queda decretado para frenar los contagios de Covid-19 el pasado 9 de mayo.

Blas Cantó defenderá ‘Voy a quedarme’ en Eurovisión 2021

0

El representante de España en el Festival de Eurovisión 2021, Blas Cantó, defenderá su tema ‘Voy a quedarme’ en la decimotercera posición de la gran final del certamen europeo, que tendrá lugar este sábado 22 de mayo en el Rotterdam Ahoy (Róterdam, Países Bajos).

De esta forma, el artista murciano cantará este sábado en Eurovisión 2021 tras la cancelación de la edición de 2020 por la pandemia del coronavirus Covid-19 y después de recibir el apoyo de RTVE para que fuese el representante de España en la LXV edición del Festival de la Canción.

Según el orden dado a conocer este viernes por la organización, el joven cantante actuará en el puesto número 13 justo detrás de los islandeses Dadi & Gagnamagnid, con su tema musical ’10 Years’, y por delante de la moldava Natalia Gordienko y su ‘Sugar’. Abrirá la gran final del concurso la representante de Chipre, Elena Tsagrinou, que defenderá ‘El Diablo’, y cerrará la competición Senhit, de San Marino, con la canción ‘Adrenalina’.

Italia, representado por Maneskin con ‘Zitti e buoni’ llega a la gran final en el primer puesto de las casas de apuestas, seguida por la francesa Bárbara Pravi con ‘Voilà’, mientras que Destiny Chukunyere, de origen nigeriano, representará a Malta con un tema, titulado ‘Je me casse’, con el que continúa ganando terreno y ya es tercera. A la hora de apostar específicamente al país ganador, España se disputa la última plaza con Albania, según han informado a Europa Press, fuentes de Sportium.

Serán un total de 26 países los que disputarán el ansiado trofeo. En la primera mitad del concurso actuarán Chipre, Albania, Israel, Bélgica, Rusia, Malta, Portugal, Serbia, Reino Unido, Grecia, Suiza, Islandia y España, mientras que en la segunda parte del certamen estarán Moldavia, Alemania, Finlandia, Bulgaria, Lituania, Ucrania, Francia, Azerbaiyán, Noruega, Países Bajos, Italia, Suecia y San Marino.

Como ha recordado RTVE, el artista murciano actuará en la misma posición que los españoles Serafín Zubiri (2000) y David Civera (2001), que quedaron en decimoctavo y sexto lugar, respectivamente. La decimotercera posición dio buena suerte a tres ganadores del certamen europeo: En 1960, Jacqueline Boyer consiguió la segunda victoria para Francia con ‘Tom Pillibi’; el dúo noruego Bobbysocks haría lo propio en 1985 con su tema ‘La Det Swinge’; y al año siguiente, Sandra Kim sería la última en ganar saliendo en esta plaza dándole a Bélgica su único triunfo con ‘J’aime La Vie’.

UNA BALADA DEDICADA A SU ABUELA

Dedicada a su abuela, la propuesta de Cantó para este 2021 -que no pudo participar en Eurovisión 2020 con su canción ‘Universo’ tras la suspensión por la situación de pandemia mundial- es ‘Voy a quedarme’. Firmada por el propio artista junto a Leroy Sánchez, Daniel Ortega ‘Dangelo’ y Dan Hammond, es una balada que conserva influencias de grandes baladas clásicas y en la que juega con todos sus registros vocales.

Blas Cantó reconoce sentirse «muy bien, intentando disfrutar de las olimpiadas de la música», para las que se ha estado preparando dos años y «muy afortunado de poder ser parte de este festival», algo que siempre ha sido «un sueño» para el cantante.

«Nada es lo que te esperas, es impresionante y lleno de sorpresas», ha contado el artista murciano, quien ha asegurado que, a pesar de todo, se ha preparado «ante posibles complicaciones» que supondrían que alguien del equipo pudiera dar positivo en Covid-19.

Para evitar esas complicaciones, esta edición es diferente: las delegaciones están aisladas en el hotel, se han creado como microburbujas, muy controladas y pendientes de que nadie del equipo pueda dar positivo. No pueden hacer turismo, ni siquiera ir a comprar, pero es algo que asume muy consciente de que cualquier descuido puede suponer poner en peligro la actuación.

Aún así, echa de menos «más contacto con los demás participantes», pero lo suple con el apoyo permanente de su equipo, sus coristas, su mánager, que son como su familia, ya que, por la situación actual, no han podido acompañarle nadie de su entorno más cercano.

Blas Cantó lidera la delegación española en Eurovisión 2021, en la que también están sus cinco coristas -Alba Gil, Héctor Artiles, Daira Monzón, Irene Alman y Dángelo Ortega- con los que ha trabajado muchos años y «forman parte» de su vida. El escenógrafo austriaco Marvin Dietmann es el encargado de crear la puesta en escena del representante español.

La gran final de la 65ª edición del certamen europeo podrá seguirse a través de La 1 de TVE y RTVE Digital, a partir de las 21.00 horas, con la narración de Tony Aguilar y Julia Varela. Este espectáculo televisivo es seguido por 200 millones de personas.

El Ayuntamiento de Ricote, pueblo murciano de unos 1.200 habitantes donde Blas Cantó nació y creció, ha anunciado que va a instalar una pantalla gigante en el Parque Huerto de Celestino de la localidad el sábado para poder seguir el festival, desde las 20.30 horas.

El inocente: fecha de estreno, personajes y todo sobre la Temporada 2

0

El inocente era uno de los estrenos más esperados de esta primavera… y no defraudó a las expectactivas. La versión de la novela homónima dirigida por Oriol Paulo y protagonizado entre otros por Aura Garrido, Mario Casas y José Coronado, ha dejado enganchados a los espectadores de Netflix, que ya esperan la fecha de estreno de la Temporada 2.

En este artículo te contamos a qué se ha debido el éxito de la primera entrega, de qué iba, quiénes eran sus actores y lo que se espera para una posible Temporada 2. Continúa con nosotros, pues, si quieres conocer hasta el último detalle relacionado con El inocente.

¿QUÉ ES EL INOCENTE DE NETFLIX?

La serie de Netflix El inocente es un laberíntico y adictivo thriller de ocho capítulos basado en la novela superventas homónima de Harlan Coben (No hables con extraños, Safe). Habla de las segundas oportunidades, del destino y “de cómo el pasado que crees enterrado puede volver y estallarte de nuevo en tu cara”, apuntaba Mario Casas en la presentación de la ficción.

‘El inocente’ es como un laberinto, quieres saber lo que está pasando y qué esconden los personajes que te están presentando, si realmente son o no inocentes”, añadía el ganador del Goya al Mejor Actor por No matarás. Una vez resuelto el laberinto de la primera temporada, los espectadores ya esperan saber cuándo empieza el de la Temporada 2. Te lo contamos todo.

El Inocente Temporada 2

LA OBSESIÓN DE PAULO POR LA NOVELA

Como hemos explicado antes, El inocente es una adaptación de la obra literaria homónima del autor de Nueva York Harlan Coben. Es un libro publicado en 2005 que dejó en estado de shock a Oriol Paulo. Al acabarlo viajó a EEUU para entrevistarse con el escritor y comentarle todo lo que tenía pensado hacer con su producto, le pareció bien… y el resultado es el que ha maravillado a espectadores de todo el planeta.

Según explico el director de la ficción de Netflix, Coben le dio absoluta libertad para trabajar sobre su historia, aunque Paulo ha intentado ser lo más fidedigno posible al espíritu de la novela. De hecho, lo que al principio iba a ser una película acabó siendo una serie.

Oriol Paulo, Director De El Inocente, La Serie De Netflix Que Puede Preparar Una Temporada 2.

TRAMA DE EL INOCENTE

En El Inocente, Mario casas interpreta a Mat, un joven que una noche se vio involucrado en una pelea en una fiesta y acabó cometiendo un homicidio. Ahora, nueve años después, Mat trata de empezar de cero con su mujer, Olivia (Aura Garrido). 

Pero cuando Olivia está de viaje de negocios, Mat recibe una estremecedora llamada desde el móvil de ella y emprende una carrera frenética para llegar al fondo del asunto. Su inocencia se pondrá de nuevo en tela de juicio, esta vez por parte de Lorena (Alexandra Jiménez), una inspectora de policía que investiga un caso de suicidio y cuyo camino también se cruzará con el del protagonista y con su pasado.

EL GENIAL PAPEL DE LOS ACTORES

Gran parte del éxito de El inocente se debe a la genial interpretación de sus actores principales: Aura Garrido y Mario Casas. La pareja ha congeniado tan bien que los espectadores de la serie están deseando verles juntos en una Temporada 2 de la ficción.

José Coronado, Juana Acosta, Gonzalo de Castro, Miki Esparbé, Martina Gusman, Susi Sánchez y Ana Wagener, todos ellos intérpretes de primerísimo nivel, son algunos de los nombres que completaron el reparto de ‘El inocente’ durante la primera temporada. ¿Quiénes estarán en la citada Temporada 2, si es que se acaba haciendo?

LA TEMPORADA 2 DE EL INOCENTE, EN EL AIRE

La pregunta que se hacen por tanto todos aquellos que han quedado maravillados con la primera temporada de El inocente es: “¿Habrá Temporada 2?”. La historia esta basada en una novela que no tiene segunda parte, pero cosas más raras se han visto en el mundo de la producción audiovisual.

Cabe recordar que Álex Pina, el creador de La casa de papel, también tenía pensada la serie solo para una temporada y al final ha acabado teniendo en cuatro y siendo la serie más vista de Netflix en habla no inglesa. 

El Inocente Ha Gustado Mucho A La Audiencia.

FECHA DE ESTRENO DE LA TEMPORADA 2 DE EL INOCENTE

Como hemos dicho, todavía no se ha confirmado nada… pero parece que no habrá Temporada 2 de El inocente. Al menos por ahora. Oriol Paulo siempre ha dicho que la serie está planteada como ocho películas independientes pero a la vez relacionados entre sí de una hora cada una. A priori no cabría ni uno más.

Y es que la serie de Netflix acaba bastante cerrada, y habría que rizar el rizo muchísimo para sacar nuevas tramas. Así que a pesar del éxito que ha tenido, es más que probable que no se estrene la Temporada 2 de El inocente. Esto no significa que Paulo no pueda seguir trabajando con la gigantesca productora audiovisual, pero no en esta misma trama argumental.

Mario Casas, En Una Escena De El Inocente.

Hallan muerta a una parapentista accidentada en Ronda (Málaga)

0

Una parapentista de 51 años de edad ha sido hallada fallecida este sábado tras sufrir un accidente en la localidad malagueña de Ronda, según ha informado en un comunicado el servicio Emergencias 112 Andalucía.

Sobre las 19,30 horas de este pasado viernes, el monitor de vuelo avisaba al centro de coordinación de que había perdido el contacto con una deportista que había iniciado un vuelo de larga distancia entre la localidad gaditana de Algodonales y Ronda.

En las labores de búsqueda, que ha dirigido la Guardia Civil con efectivos de Cádiz y Málaga, el 112 también ha alertado a los servicios sanitarios de la Junta, al Cuerpo Nacional de Policía, a Bomberos, Policía Local y Protección Civil.

El instituto armado ha confirmado finalmente el hallazgo del cadáver sobre la 1,00 hora de la madrugada de este sábado en un paraje de Ronda que no ha trascendido hasta el momento, según indican desde el 112.

El Papa se reúne hoy por primera vez con Ursula von der Leyen

0

El Papa se reunirá este sábado en el Vaticano por primera vez con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Según ha confirmado el portavoz del ejecutivo comunitario, Eric Mamer, Von der Leyen también tendrá como es habitual una reunión con el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, y el secretario de Relaciones con los Estados, el arzobispo Paul Richard Gallagher.

Von der Leyen participó este viernes en la reunión en Roma del G20 de Sanidad con el objetivo de evitar futuras pandemias, así como extender las campañas de vacunación contra el coronavirus a los países más desfavorecidos.

En este sentido, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha comunicado que la Unión Europea (UE) donará al menos cien millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 a países de renta baja y media a finales de 2021.

Así fue la luna de miel de los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia

0

El 22 de mayo de 2004 unas fuertes lluvias se precipitaban sobre Madrid, sin embargo no impedían que gran parte de la ciudad no saliera a la calle para acompañar a Don Felipe y Doña Letizia en el día de su boda. El resto de España seguía en enlace desde la televisión.

Un día después de su boda, los entonces príncipes de Asturias comenzaron su luna de miel recorriendo la geografía española. Fue toda una sorpresa cuando los Reyes aparecieron por Cuenca, dando así el pistoletazo de salida a sus días de vacaciones y descanso. Don Felipe y Doña Letizia decidieron visitar en su luna de miel lugares de nuestro país con un especial atractivo histórico. El deseo era visitar puntos de interés artístico y cultura y «pocos países pueden ofrecer riquezas en su patrimonio como España», declaró el portavoz de Casa Real.

El Parador de Turismo Convento de San Pablo fue el sitio elegido por Sus Majestades para pasar su segunda noche como marido y mujer, cenando esa misma noche en el Mesón Casas Colgadas de Cuenca. Al día siguiente no dudaron en visitar el Parador Nacional de Cuenca, dándose un auténtico baño de masas.

El viaje continúo por Teruel, Zaragoza, Navarra y el País Vasco. Pero no quedaría solo en nuestro país ya que después volaron hasta Jordania para acudir a la boda del Heredero al trono y fue precisamente allí donde comenzaría su luna de miel privada.

Aunque no hay confirmación ni fotografías, hace 17 años se apuntaba a que los Reyes viajaron hasta Tailandia, disfrutando concretamente de la isla de Koh Muk. Después continuarían el viaje hasta La India y de ahí a China, siendo desvelados en este vuelo al darles la bienvenida el comandante a través de la megafonía.

El periódico Fiji Times informó del paso de Don Felipe y Doña Letizia por las exóticas islas, donde se alojaron supuestamente en un hotel de gran lujo durante una semana, donde habrían podido tanto descansar como practicar como senderismo o submarinismo. El 24 de junio volvieron a España, tras supuestamente haber pasado también por México, aunque jamás pudimos ver imágenes de estas vacaciones y fueron tan discretas como las que los Reyes hacen con sus hijas cada verano después de su paso por Mallorca.

Alice Campello: los posados en los que no te has dado cuenta de su retoque estético

0

Al hablar de las Wags más populares de la actualidad es imposible dejar por fuera de la lista a Alice Campello, pues gracias a su belleza es una de las más solicitadas del mercado. Pese a que en la Juventus «compite» con algunas de las más importantes, como lo son Georgina Rodríguez u Oriana Sabatini, esa hermosura que despliega la esposa de Álvaro Morata la ha convertido en una de las seguidas. Las marcas se pelean por ella para que promocione sus productos y como no hacerlo si su encanto es tan sublime y natural que hechiza a todos los que la observan. Aunque hace poco admitió que tan natural no es, debido a que pasó por una pequeña intervención estética.

Con ese rostro angelical ya tiene gran parte del terreno ganado, pero es esa figura escultural la que le ha conseguido gran cantidad de admiradores. Aunque está claro que sus curvas las ha mantenido gracias a ejercicios constantes y una buena dieta; la verdad es que hace poco confesó que tras pasar por su primer embarazo se hizo un retoque estético. En una ronda de preguntas y respuestas, la italiana comentó: «Estoy operada de una hernia y de la diástasis de después del parto de los gemelos y lo recomiendo un montón». La intervención por diástasis no supone mucho problemas, pues solo se trata de volver a unir los músculos del abdomen que durante la gestación del bebé se separaron mucho; en su caso mucho más al tener gemelos. Alice Campello ya se ha mostrado a favor de las operaciones estéticas y esta la ayudó un poco.

Alice Campello lo demuestra con ropa deportiva

Alice Campello 1
Su abdomen se ve increíble

Una de las formas en las que se puede comprobar que su figura sigue siendo una de sus características más espléndidas es cuando aparece con ropa deportiva en sus posados. Alice Campello se mantiene en forma y no solo con dietas, pues a menudo comparte fotos de sus entrenamientos; en ellos, además de verse espectacular, también muestra ese abdomen que se ve fantástico. Claro que los ejercicios rinden sus frutos; pero ese retoque estético tras su primer embarazo también tiene su cuota de culpa. En esta imagen se le ve promocionando un producto con su ropa deportiva color rojo luciendo genial y allí deja ver ese abdomen increíble tiene. Mucha magia en una foto.

Hasta en traje de baño se nota su buen abdomen

Alice Campello 2
Tanta sensualidad no puede esconderse

Está claro que Alice Campello se mantiene en forma y le encanta mostrarlo cada vez que aparece en en uno de sus posados veraniegos; porque es durante las vacaciones que mejor puede lucir sus curvas. No obstante, vale destacar que esa cirugía le dio una pequeña ayuda después de pasar por su primer embarazo; que ella ha sabido mantener con mucho ejercicio y dieta sana. El progreso es tal que aunque lo oculte sigue viéndose completamente esplendida y se nota que ese abdomen está muy bien definido. Aquí parece radiante con un traje de baño negro que la hace lucir demasiado sensual. Su atractivo es enorme y a pesar de ocultar parte de ese cuerpazo increíble no se deja de notar lo bien conservada que está.

En bikini luce mejor su figura

Alice Campello 3
Los bikinis le quedan geniales

Entre los mejores posados de Alice Campello no se pueden olvidar aquellos en los que aparece luciendo un bikini; porque con ellos no solo demuestra el gran estilo y la belleza que posee, además se nota la magia que puede exhibir con esa figura escultural que tiene. Ya sea en traje de baño o bikini, queda claro que posee un cuerpazo de escándalo y este queda mucho mejor gracias sus encantos naturales, como ese rostro angelical adornado con esa sonrisa. No obstante, en estos posados se nota que su retoque estético funcionó a la perfección, pues su abdomen luce increíble y tonificado. En esta imagen se ve fantástica con ese bikini tejido de color beige; pero son sus curvas las que más impresionan en esta foto para el recuerdo.

Siempre con un bronceado espectacular

Alice Campello 4
Su cuerpazo se ve espectacular cuando se broncea

Cuando Alice Campello se broncea es un buen momento para observar mejor ese cuerpazo que tiene. Claro que sus posados en lencería son muy atractivos; en los que aparece paseando demuestra su estilo y clase; y hasta en sus fotos familiares se nota ese encanto que tiene; sin embargo, sus instantáneas en bikini son definitivamente de otro nivel por lo maravillosa que se ve. Aquí en esta foto se nota claramente que ese retoque estético que se hizo en el abdomen funcionó de maravilla, pues luce espléndida tomando el sol con ese bikini de rayas azules y amarillas. La italiana de verdad nunca deja de impresionar a su fans.

Con su cuerpazo sexy nunca deja de impresionar

Alice Campello 5
Aunque lo oculte se nota su figura escultural

Para Alice Campello es imposible no llamar la atención con ese atractivo cuerpo que posee; de hecho esa magia se multiplica cuando aparece cerca del mar, pues allí se puede exhibir mucho mejor con esas curvas que tiene. Claro que en ocasiones prefiere dejar un velo de duda, algo para la imaginación y por eso se le ve muy a menudo usar trajes de baño; pero eso no impide que se note esa figura tan definida que posee. Su retoque estético le ayudo a mejorar su abdomen tras su embarazo y a pesar de que en esta foto utilice ese bonito traje de baño tejido de color blanco, se nota que tiene su estómago bien tonificado.

Esa sonrisa también enamora

Alice Campello 6
Alice Campello siempre se ve mejor sonriendo

Obviamente si se trata de sus seguidores en todo el mundo, la gran mayoría se decantaría por alabar el cuerpazo que tiene Alice Campello; pero también es cierto que muchos otros se percatarían que ese no es su único encanto. Claro que su figura escultural levanta pasiones y revoluciona Internet cada vez que aparece en uno de sus posados candentes; sin embargo, aún con sus curvas y ese abdomen bien definido, gracias a sus constante entrenamiento y una pequeña cirugía estética, una de las cosas que más hechiza es su belleza. Ese rostro angelical es irresistible y eso se comprueba en esta imagen en la que luce espléndida con su bikini morado, aunque lo que más cautiva es su sonrisa. Tanta hermosura la hace demasiado atractiva.

El plan del Atlético de Madrid para que Luis Suárez no se vaya

En una temporada que parecía en principio muy complicada, el Atlético de Madrid encontró en la figura de Luis Suárez una completa bendición. Desde la llegada de Siego Simeone, el equipo colchonero mutó para convertirse en una escuadra apegada a la defensa. Su método de cederle el balón al rival, de trabajar todo el partido para defender su arco, aprovechar el más mínimo descuido del contrario y ser maestros de la pizarra le había dado sus frutos al estratega argentino; esto al ver que había ganado muchos títulos. No obstante, en las últimas campañas se le estaba haciendo muy difícil aprovechar las pocas ocasiones que generaba, pues arriba les faltaba esa mordiente que si tuvieron en otros tiempos con delanteros como Diego Costa o Radamel Falcao. Ante esa ausencia de gol, un milagro sucedió y el estratega rojiblanco lo ha aprovechado al máximo.

Después de una temporada nefasta, el FC Barcelona buscó un chivo expiatorio y lo encontró en Luis Suárez. Acusaron al charrúa de ya no ser el mismo de antes y de estar «acabado»; así lo dejaron marchar casi libre y por un precio simbólico a un rival directo como lo es el Atlético de Madrid, entonces se fue a la capital española para convertirse en colchonero. Al ser un desecho del equipo catalán, muchos pensaron que no rendiría a un buen nivel; pero ese es un error del que varios se arrepientes en estos momentos. El uruguayo se convirtió de forma inmediata en el pilar de la delantera rojiblanca y gracias a sus goles han llegado a la última jornada dependiendo de ellos mismos para ganar LaLiga Santander. Si bien el equipo tiene carencias, con Luis Suárez se han ocultado varias de ellas y los ha acercado al título.

Simeone es clave para retener a Luis Suárez

Relación Luis Suárez Simeone
Ambos tienen una buena relación

Claro que tanto la dirigencia como Simeone son conscientes de que el trofeo no tapara todas las cosas negativas que tiene el equipo; pero abordar las soluciones con un título bajo el brazo es mucho mejor que hacerlo sin nada. La cosa es que este gran triunfo sería en parte por un Luis Suárez que firmó solo por un año y que llegó para convertirse en ese gol que tanto se les escapó la temporada pasada, pero que en esta lo tiene liderando la tabla en la última jornada. Pese a que solo estaría por un año, también está la opción de que extienda su vínculo por una campaña más; esto si se sentía a gusto en el Atlético de Madrid y parece que si es así. En las escuadra colchonera todos trabajan a destajo para hacer que su carta goleadora no se escape.

Enrique Cerezo, presidente del equipo rojiblanco, comentó en una entrevista para ‘El Larguero’: «Ha sido una bendición que Luis Suárez haya estado esta temporada con nosotros. Tiene la opción de continuar con nosotros y personalmente creo que se va a quedar, aunque es él quien tiene que decidirlo«. Ese deseo se extiende a todas las partes del club, incluidos los aficionados que han visto como esos 20 goles que tiene en Liga han sido vitales para estar a las puertas de llevarse el título. Con todas las partes queriendo que se quede, el Atlético utilizará su carta de triunfo para convencerlo: Simeone. El entrenador argentino tiene una buena relación con el charrúa y saben que esa es su gran baza para tratar de convencerlo de que prolongue su contrato. Con Simeone ha mantenido un buen nivel y la confianza de este es plena; así que no tendría problemas en quedarse.

Liverpool está rondando cerca del atacante

Simeone Luis Suárez
Los reds buscan el retorno del uruguayo

Si bien hay cosas que han disgustado a Luis Suárez, como el hecho de esos cambios tan defensivos que suele hacer Simeone o de que en muchas ocasiones sea él el que acabe saliendo en medio de partidos importantes en lugar de jugar hasta el final como el crack que es; las cosas no podrían estar mejor entre ellos y como ha mantenido buenos números esta temporada, pues confía en que bajo las órdenes del argentino pueda seguir rindiendo a buen nivel. Con Simeone como carta del triunfo, el Atlético de Madrid espera alejar los fantasmas que vienen desde la Premier League para llevarse a su delantero, en concreto estos vendrían de un Liverpool que está como loco por recuperar al que fue su delantero hasta el 2014. Tal como indica ‘Mundo Deportivo’, el deseo del conjunto red es serio y este verano tratarán de cumplirlo.

Con el potencial económico que tiene el Liverpool y la gran necesidad de reforzar su delantera parece imposible que consigan convencer a Luis Suárez de que su mejor opción está en permanecer con el Atlético en España. Sin embargo, si logran ganar el título y realizan buenos refuerzos de cara a la próxima temporada, si tendrían bastantes posibilidades de lograrlo. En el equipo colchonero quieren dejar de ser ese equipo que anima y le pone las cosas difíciles a los más grandes; ahora quieren ser protagonistas y comenzar a pelear de igual a igual con los otros para obtener títulos importantes; algo que empezaría bien si conquistan la Liga este curso. De no ocurrir así, necesitarán jugadores fuertes para revertir la situación y lograr progresar; por eso sería bueno contar con el uruguayo. Luis Suárez es sinónimo de gol y Simeone no quiere perderlo.

Pueden ser claves: los tres jugadores a los que Florentino Pérez les ha echado ojo

El Real Madrid que preside Florentino Pérez está por finalizar una campaña que todavía puede finalizar bien o convertirse en un verdadero fracaso; porque a pesar de las penurias que ha pasado, con más de 60 lesiones y varios casos de Covid-19, y aún así pelear hasta el final por LaLiga Santander y llegar a semifinales de Champions League, cuando en ninguno de los dos casos pocos creyeron que podrían, no es suficiente si el club acaba sin títulos la temporada. En la última jornada se decidirá el destino de un equipo que pase lo que pase sabe que debe mejorar muchas cosas de cara al futuro, pues esta campaña le ha mostrado las múltiples carencias que tiene.

Cierto es que las lesiones han atacado al equipo, pero el hecho de tener una plantilla corta y mal estructurada es culpa de un Zinedine Zidane que sigue sin llevar a cabo esa remodelación que tanto necesita el vestuario. Aunque sus hombres de confianza, o al menos la mayoría de ellos, no le ha fallado, se ha comprobado que los cambios deben llegar; porque el juego irregular, los malos resultados, las eliminaciones tempranas en otros torneos y la imposibilidad de dar caza al Atlético en Liga ni de batallar ante el Chelsea en Champions, también viene en parte por esas decisiones. Ante eso, Florentino Pérez quiere actuar y talento es lo que necesita, si es joven mucho mejor. Si en la Ligue 1 hay muchas perlas que mirar, en la Bundesliga también hay varias buenas y el mandatario blanco se fijo en tres en especifico.

Bellingham sería una gran apuesta de Florentino Pérez

Bellingham
El inglés progresa bien en el Borussia Dortmund

Durante las últimas temporadas, una de las competiciones que más se ha llenado de talento juvenil es la Bundesliga. Las perlas que van surgiendo en el fútbol eligen el torneo alemán como el escaparate perfecto para hacer surgir sus carreras; porque además de minutos de calidad en una liga competitiva, también pueden luchar por trofeos importantes. Casos emblemáticos como los de Pulisic, Dembélé, Jovic o recientemente Jadon Sancho o Erling Haaland son ejemplos perfectos; pero a ello se les han unido varios que son muy fuertes y precisamente en el Borussia Dortmund están dos de los que Florentino Pérez les ha puesto el ojo. El primero no es otro que Jude Bellingham.

Con 17 años, el joven británico se ha convertido en una de las sensaciones de la Bundesliga. El Borussia Dortmund se ha acostumbrado a sacar grandes talentos y este ha sido uno de los últimos por los que ha apostado y ha funcionado a la perfección. Para sacarlo del Birmingham City hicieron falta 20 millones de euros y ha valido cada centavo, pues en el Signal Iduna Park explotó por completo; porque con cuatro goles y cuatro asistencias en 45 partidos, entre todas las competiciones, ya ha demostrado que está listo para ingresar en la élite. Como mediocampista con mucho recorrido y resistencia, letal a campo abierto y muy bueno para ofrecerse a iniciar la jugada; ya se sabe que el Dortmund tiene un diamante en el que Florentino Pérez ya se ha fijado.

Moukoko también sobresale en el Dortmund

Moukoko
Con solo 16 años ya deslumbra en el Dortmund

Sin duda el Borussia Dortmund tiene una red de ojeadores muy buena, pues el talento que sacan cada temporada es sorprendente. Claro que no son infalibles, pero sus aciertos superan por mucho a los descalabros que pueden haber tenido y por supuesto estos son espectaculares. Esta temporada no solo han podido sacarse de la manga a Bellingham, que ya es toda una estrella del equipo y con apenas 17 años, la otra perla que brilla con mucha fuerza y en la que Florentino Pérez quiere poner el cerco pronto es Youssoufa Moukoko.

A sus 16 años se ha convertido en toda una sensación en Alemania, pues el joven germano, de ascendencia camerunesa, es una de las grandes esperanzas no solo del Dortmund, sino que también del seleccionado alemán; todo eso gracias a su capacidad goleadora infalible. Desde hace años viene despuntando en la cantera del conjunto aurinegro; pero ha sido esta temporada, con un físico más potente, que le han dado la oportunidad en el primer equipo y no defraudó al hacer tres goles en solo unos pocos minutos de juego. Una lesión le impidió estar en este tramo final de la temporada y también lo privará de jugar el Europeo Sub-21, aunque ya se sabe que talento y años de carrera tiene de sobra; un hecho que Florentino Pérez quiere aprovechar para llevárselo al Madrid.

Musiala es una de las joyas del Bayern

Musiala
El alemán ya deslumbra en el Bayern

Pese al talento que atesora la Bundesliga, Florentino Pérez solo ha puesto la vista en otro objetivo más, en este caso en el enemigo principal del Borussia Dortmund, nada más y nada menos que el Bayern Múnich. Si bien en los últimos años se han encargado de pescar talento joven que emerge en otros equipos, pero cuando ya son grandes estrellas o han probado bien su talento, como por ejemplo Leroy Sané, Serge Gnabry o Lucas Hernández; la verdad es que el conjunto bávaro puede producir mucho fútbol en su cantera y el último en subir de las inferiores al primer equipo ha sido Jamal Musiala.

Poco a poco el joven alemán se ha convertido en una pieza clave en el vestuario del Bayern, debido a que con 18 años no solo consigue entrar en las convocatorias, también ha visto minutos de calidad y en ellos ha sido muy efectivo. En ese tiempo en cancha ha podido colaborar con siete goles y una asistencia, en 36 partidos. Su talento para atacar es descomunal y no cabe duda de que será un jugador muy importante en el equipo de Múnich, si es que Florentino Pérez no se lo lleva antes. Con tanto talento en la Bundesliga, el Real Madrid está muy atento y nadie lo podrá detener en esa remodelación de vestuario que quiere hacer muy pronto.

Zapeando: ¿Cómo le ha ido a Frank Blanco tras dejar el programa?

Hace ya casi dos años que Frank Blanco cedió el testigo de su puesto como presentador del programa Zapeando de la Sexta al cómico Dani Mateo. Lo hacía según comentó en su momento para poder centrarse en nuevos proyectos profesionales. No era la primera vez que Frank Blanco y Dani Mateo tenían relación profesional, pues como contaron tiempo después en una entrevista en la que Blanco volvió a Zapeando, él le dio su primer trabajo a Dani Mateo en la radio. 

Frank Blanco presentador de Zapeando

‘Zapeando’: ¿Cómo Le Ha Ido A Frank Blanco Tras Dejar El Programa?

El 19 de julio de 2019, tras seis años estando al frente de Zapeando, Frank Blanco decidía dejar el programa. Lo hizo con un comunicado a la audiencia del programa: «Sabía que íbamos acabar emocionándonos. Yo me hubiera hecho un Jordi Hurtado jubilándome en este programa. Pero, la vida a veces sorprende y hay decisiones que son inevitables. No me gustan las despedidas, pero sería de mala educación no decir nada«.

Continuaba expresando que si había conseguido hacer la vida un poco más agradable al público y que se olvidaran un rato de sus problemas se daba por satisfecho.

Cómo fueron los inicios profesionales de Frank Blanco hasta llegar a Zapeando

‘Zapeando’: ¿Cómo Le Ha Ido A Frank Blanco Tras Dejar El Programa?

Los inicios como profesional de Frank Blanco fueron en el mundo de la radio. En el programa Los 40 Principales escuchamos su voz durante 15 años. Después pudimos seguir su carrera en otros medios y programas. Por ejemplo, fue colaborador de Crónicas Marcianas haciendo de doble de Xavier Sardá. También trabajó como presentador del programa Del 40 al 1 de Canal Plus, en Caiga quien Caiga, y pudimos verlo ejerciendo de colaborador habitual en los debates de Gran Hermano.

Sin embargo, empezó a ser especialmente conocido al fichar por la Sexta en octubre del 2013 para presentar el programa Zapeando. Se trata de un programa que repasa la actualidad del mundo de la televisión en tono de humor, incluyendo diversas secciones y juegos y en el que participan diferentes colaboradores como Miki Nadal, Cristina Pedroche, Quique Peinado o Lorena Castell.

Frank Blanco admite que su marcha de Zapeando se debió a la necesidad de realizar cambios en el programa

‘Zapeando’: ¿Cómo Le Ha Ido A Frank Blanco Tras Dejar El Programa?

Tiempo después, Frank Blanco admitía que su marcha del programa Zapeando fue parte de un proceso natural. Comentaba que le dió pena dejar el programa especialmente por los buenos momentos vividos y los recuerdos que dejaba atrás. Pero también que ocurrió en el momento adecuado. Admitía que el programa necesitaba unos cambios con los que él no se hubiera sentido cómodo.

En sus propias palabras pensó:  «Pues a lo mejor el cambio ya tiene que ser que yo deje el programa y que se regenere también con el cambio de presentador, además de las modificaciones de plató y contenidos«.

Zapeando marcó una época pero dejarla atrás no fue traumático para Frank Blanco

‘Zapeando’: ¿Cómo Le Ha Ido A Frank Blanco Tras Dejar El Programa?

Para Frank Blanco su marcha de Zapeando no fue un cambio traumático. Obviamente supuso un cambio no ver todos los días a los compañeros con los que llevaba trabajando años. Pero lo vio como una oportunidad de adentrarse en nuevos proyectos. Tras 1442 programas, y un tatuaje en el tobillo en honor a Zapeando, Frank Blanco decidió abrir nuevos horizontes. 

Él mismo comentaba en una entrevista al medio El Español: “No es la primera vez que estaba en un proyecto de mucho tiempo y en todos los trabajos llega un momento en el que, o se acaban o tienes que dejarlo por un motivo.”

Typical Spanish el proyecto de TVE que no tuvo el éxito esperado

‘Zapeando’: ¿Cómo Le Ha Ido A Frank Blanco Tras Dejar El Programa?

En la televisión en el año 2020 fichó por TVE, donde ejerció como presentador del programa Typical Spanish producido por Shine Iberia. Colaboraba también en el programa Florentino Fernández y Vicky Berrocal y en ocasiones Carlos Latre, La dinámica del programa consistía en poner a prueba los conocimientos sobre los pueblos y costumbres de los pueblos de España.

El programa es la adaptación de uno neerlandés llamado I Love My Country, Se emitió entre el 19 de  junio de 2020 y el 24 de agosto de 2020. En la actualidad, Frank Blanco sigue trabajando en TVE donde es colaborador del espacio conducido por Mónica López, La hora de la 1. Pero lo cierto es que, Typical Spanish no obtuvo los resultados que la cadena pública esperaba y por eso decidieron no renovarlo más temporadas. 

La radio parece ser el medio natural de Frank Blanco donde presenta varios programas

‘Zapeando’: ¿Cómo Le Ha Ido A Frank Blanco Tras Dejar El Programa?

Frank Blanco también trabaja en la radio, que parece ser su medio natural. En la actualidad,  presenta en Radio Marca junto a Kiko Béjar el programa Marca Gaming Show que tiene una duración de 60 minutos y también se puede escuchar en streaming a través de marca.com. Se trata de un programa que habla de videojuegos en el que cada semana llevan a un famoso para hablar de su lado más gamer. En la presentación del programa Frank Blanco decía: «muchos tienen una faceta gamer que no la conocemos porque nadie les pregunta, nosotros vamos a hacerlo y nos vamos a sorprender de la respuesta de más de uno.«

En RNE presenta junto a María Gómez el programa La noche de RNE. 

La nueva aventura de Blanco el podcast “Esto no es lo que era”

‘Zapeando’: ¿Cómo Le Ha Ido A Frank Blanco Tras Dejar El Programa?

Recientemente Frank Blanco ha fichado por la plataforma de podcast Podimo, donde presenta el podcast “Esto no es lo que era”. Un Podcast donde se abordan temas de actualidad pero desde un punto de vista diferente y, sobre todo, divertido. Un programa en el que hay sketches y parodias y los colaboradores se ríen hasta de sí mismos, como si de una reunión de un grupo de amigos se tratase.

Para el proyecto Blanco cuenta con diferentes colaboradores con los que ya ha trabajado en otras ocasiones, como son Pere Aznar, Irene Junquera, Chema Trueba , Paula Púa y Gonzalo Sáez. Por supuesto, el tono del programa no podía ser más gamberro y divertido. Cada episodio tiene una duración aproximada de 30 minutos.

Como vemos a Frank Blanco le han surgido muchas oportunidades tras dejar Zapeando, algunas con más éxito que otras.

Amazon: 9 cepillos eléctricos muy económicos que nada tienen que envidiar a los caros

Los cepillos eléctricos han demostrado ser una de las mejores opciones a tener en cuenta si quieres mantener una buena higiene bucal. Y viendo las últimas ofertas de Amazon para comprar cepillos de dientes de este tipo a precios de derribo, no deberías dejar escapar.

Más que nada porque encontrarás modelos de altura a precios muy atractivos para que disfrutes de una limpieza profunda por menos de lo que te imaginas. Así que, no te pierdas este recopilatorio con diferentes cepillos eléctricos de oferta en Amazon

COCODA SONIC DE OFERTA EN AMAZON

Cocoda Sonic Cepillos de Dientes Electricos para Adultos y Niños, 5 DuPont Cepillos, 30 Días de Uso Tras 3 Horas de Carga, Motor de 40000VPM, Cepillo Electrico con 2 Modos de Uso y Temporizador
  • Cepillo de Dientes Sónic de 40000 VPM-Este cepillos de dientes...
  • Con 5 Cabezales de Recambio DuPont-Viene con 5 cabezales de...
  • Carga Inalámbrica y Uso Durante 30 Días-Adapte a su vida la...
  • Con Temporizador Inteligente de 2 Minutos-Gracias al temporizador...
  • 2 Modos Diferentes de Cepillado Opcionales-Consiguen satisfacer...

Comenzamos este recopilatorio de ofertas en Amazon con uno de los mejores cepillos eléctricos baratos que puedes comprar. El modelo SONIC de Cocoda es un producto que presume de una autonomía de escándalo (solo lo tendrás que cargar una vez al mes) además de dos modos de uso para que elijas el que mejor se adecúe a tus necesidades.

Súmale los diferentes cepillos que incorpora y un motor de 40.000 VPM para ofrecer los mejores resultados y tienes un producto redondo. ¿Te interesa? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CEPILLO ELECTRICO FAIRYWILL C

El segundo modelo que queremos recomendarte es este cepillo eléctrico de la firma Fairywill. Un producto que ahora está de oferta en Amazon para que disfrutes de un gadget perfecto para ti a precio de derribo.

Un producto con grandes acabados, resistencia al agua para que lo puedas usar en la ducha, además de un diseño que marca la diferencia. Si te interesa este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

OCLEAN X PRO DE OFERTA EN AMAZON

Oclean X Pro Cepillo de dientes sónico inteligente Pantalla táctil a color OLED Múltiples modos de limpieza Cerdas profesionales Elegante (Sakura Pink)
  • 【Primer cepillo de dientes con pantalla táctil LCD a color】...
  • 【Potencia de limpieza mejorada y limpieza suave impulsada por...
  • 【Filamentos de cerdas profesionales antibacterianos】...
  • 【Cargador 2 en 1 + Diseño de soporte】 Se monta...
  • 【Garantía de 12 meses】 Satisfactorio Garantizado con la...

Ya te adelantamos que Oclean es el gran referente a la hora de comprar un cepillo eléctrico a buen precio, por lo que no podía faltar alguna de sus soluciones en este recopilatorio. En el caso del X Pro de Oclean, decir que es el modelo más vitaminado de la compañía, ya que cuenta con algunos elementos que marcan la diferencia.

¿El más destacable? Sin duda, su aplicación dedicada y que se encarará de ofrecerte un registro completo de tu higiene bucal, realizando informes y recomendaciones para que cuides tus dientes mejor que nunca. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

OCLEAN AIR 2 SMART SONIC ELECTRIC

Si buscas un cepillo eléctrico más barato, también queremos recomendarte este modelo del fabricante asiático. El Oclean Air 2 Smart Sonic Electronic es un modelo muy vitaminado y que, aunque no cuenta con una aplicación dedicada ni se vincula con tu móvil, presume de diferentes modos para marcar la diferencia.

Uno de ellos destaca por darte un masaje en las encías para evitar acumulamiento de sarro. Sin duda, un producto que no te decepcionará. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ORAL-B PRO 750 CROSSACTION DE OFERTA EN AMAZON

Oral-B PRO 750 CrossAction Cepillo de Dientes Eléctrico con Mango Recargable, Tecnología Braun y 1 Cabezal de Recambio y Estuche De Viaje - Rosa
  • LIMPIEZA PROFUNDA con TECNOLOGÍA 3D, oscila, rota y emite...
  • El cabezal redondo limpia mejor para lograr unas encías más...
  • La batería dura hasta 10 días
  • Te ayuda a cepillarte durante más tiempo con el temporizador...
  • Contenido: 1 mango con cargador, 1 cabezal de recambio, 1 estuche...

Otra de las mejores ofertas de Amazon para comprar un cepillo eléctrico a buen precio te permitirá llevarte el Oral-B PRO 750 CrossAction  a precio de verdadera ganga. Un modelo con gran potencia y que destaca por su estuche de viaje para que te puedas llevar este cepillo de dientes eléctrico donde tú quieras.

A esto hay que sumarle un diseño resistente y tecnología 3D para conseguir los mejores resultados. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PHILIPS SONICARE HX6830/53 PROTECTIVECLEAN

Oferta
Philips Sonicare Cepillo de dientes ProtectiveClean 4500, Color Negro HX6830/53
  • Dientes blancos con un cepillado suave, en tan solo una semana
  • Eliminación de hasta 7x la placa
  • Sensor de presión para un cepillado seguro y suave
  • Se adapta a tus necesidades con 2 modos de cepillado: Limpieza y...
  • Los cabezales inteligentes te permiten siempre utilizar el modo e...

Siguiendo con este recopilatorio donde encontrarás los mejores cepillos de dientes eléctricos que puedes comprar, no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendarte el Philips Sonicare HX6830/53 ProtectiveClean.

Un cepillo que presume de sensores de presión capaces de avisarte si estás aparentando demasiado para proteger tus encías, por poner algún ejemplo de las diferentes tecnologías que incorpora. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CEPILLO ELECTRICO ELEGIANT

Si estás buscando un modelo barato pero que ofrezca una gran relación calidad – precio, entonces este modelo de la firma Elegiant cumplirá de sobra con tus expectativas. Su coste es una broma, ya que cuesta menos de 20 euros.

Y aun así presume de diferentes tecnologías para garantizar una higiene bucal fuera de toda duda. Súmale sus acabados de calidad, junto a un estuche de transporte para que te lleves tu cepillo donde quieras y tienes una de las grandes gangas el día. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ORAL-B KIDS

Oral-B Kids - Cepillo de dientes eléctrico de Frozen 2
  • Especialmente diseñado para un cepillado suave para los niños
  • Cepillo redondo para pequeñas bocas
  • Las cerdas ultraflexibles son suaves contra las encías frágiles
  • Recomendado para niños a partir de 3 años de edad.
  • Dureza: media

Los más pequeños de la casa también tienen que cuidar sus encías y dientes con una higiene bucal a la altura. Y aquí es donde entra este modelo diseñado específicamente para niños.

El ORAL-B KIDS cuenta con todo lo necesario para garantizar los mejores resultados, además de un diseño que lo hará especialmente atractivo para los más pequeños de la casa. Y viendo el bajo precio de este cepillo de dientes eléctrico de oferta en Amazon, es un chollo que no deberías dejar escapar. En el caso de que te interese, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Oral-B PRO 2 2000 

Oral-B PRO 2 Sensi Ultrathin Cepillo de Dientes Eléctrico con Mango Recargable, Tecnología Braun y 1 Cabezal, Encías Fuertes y Sensibles, 2000 - Azul
  • Elimina hasta un 100 % más de placa: el cabezal redondo limpia...
  • Protege tus encías: el sensor de presión te avisa si te...
  • Blanquea tus dientes con suavidad desde el primer día eliminando...
  • Comprueba que te cepillas durante el tiempo adecuado con el...
  • 2 modos de cepillado: Limpieza Diaria y Cuidado de las Encías

Cerramos este recopilatorio con el Oral-B PRO 2 2000, un modelo muy compacto y que te ofrece los mejores resultados. Diseñado para usuarios con encías sensibles, ofrece diferentes modos para que le saques un gran partido.

En resumen, uno de los mejores cepillos eléctricos que encontrarás en este rango de precio. Y viendo la oferta de Amazon, su compra es un acierto total. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Hoy gran final del Festival de Eurovisión 2021

0

Este sábado 22 de mayo se celebrará en Róterdam (ciudad de Países Bajos) la gran final de la 65ª edición del Festival de Eurovisión 2021, marcada por la pandemia del Covid-19 con exhaustivas medidas de seguridad.

Con toda la planificación de la edición anterior, el festival se celebra en el estadio Rotterdam hoy bajo el eslógan «Open Up» (Ábrete) después de que en 2019 Duncan Laurence con el tema ‘Arcade’ se hiciera con la victoria. Un total de 39 países forman parte de la 65ª edición del Festival de Eurovisión 2021 tras la renuncia de Armenia y la eliminación de Bielorrusia, muchos de ellos apostando nuevamente por los artistas que no pudieron actuar el año pasado, pero con una canción diferente ya que las reglas del festival no permiten repetir tema. Además, para asegurarse de que de ningún país falte su actuación, la organización ideó el plan de grabarla previamente para incluirla en caso de no poder actuar el artista. Sera retransmitida en directo a las 21.00 en la 1 de TVE así como en la web de RTVE.

Festival De Eurovisión 2021

Siguiendo el modelo tradicional de los últimos años, se celebró esta semana dos semifinales con el fin de escoger las 26 canciones que formarán parte de la Gran Final, quedando como adjuntamos el orden de actuaciones de los países que participarán en la final, que ha sido determinado por los productores del show para favorecer el ritmo. Así pues, tras sortear en que mitad actúa cada país, el orden definitivo se decide internamente por los organizadores (las televisiones neerlandesas NPO, NOS y AVROTROS y la UER) para garantizar que cada actuación destaque y con el fin de producir un espectáculo televisivo atractivo para los 200 millones de audiencia.

Festival De Eurovisión 2021
  1. Chipre : Elena Tsagrinou – ‘El Diablo’
  2. Albania : Anxhela Peristeri – ‘Karma’
  3. Israel : Eden Alene – ‘Set Me Free’
  4. Bélgica : Hooverphonic – ‘The Wrong Place’
  5. Rusia : Manizha – ‘Russian Woman’
  6. Malta : Destiny – ‘Je Me Casse’
  7. Portugal : The Black Mamba – ‘Love Is On My Side’
  8. Serbia : Hurricane – ‘Loco Loco’
  9. Reino Unido : James Newman – ‘Embers’
  10. Grecia : Stefania – ‘Last Dance’
  11. Suiza : Gjon’s Tears – ‘Tout L’Univers’
  12. Islandia : Daði & Gagnamagnið – ’10 Years’
  13. España : Blas Cantó – ‘Voy A Quedarme’
  14. Moldavia : Natalia Gordienko – ‘Sugar’
  15. Alemania : Jendrik Sigwart – ‘I Don’t Feel Hate’
  16. Finlandia : Blind Channel – ‘Dark Side’
  17. Bulgaria : Victoria – ‘Growing Up Is Getting Old»’
  18. Lituania : The Roop – ‘Discoteque’
  19. Ucrania : Go_A – ‘Shum’
  20. Francia : Barbara Pravi – ‘Voilà’
  21. Azerbaiyán : Efendi – ‘Mata Hari’
  22. Noruega : TIX – ‘Fallen Angel’
  23. Países Bajos : Jeangu Macrooy – ‘Birth Of A New Age’
  24. Italia : Måneskin – ‘Zitti E Buoni’
  25. Suecia : Tusse – ‘Voices’
  26. San Marino : Senhit feat. Florida – ‘Adrenalina’

Esta misma semana, Blas Cantó presentaba la versión en inglés de su canción, ‘I’ll stay’ (ya presentada también en solitario) a dueto con el representante de Reino Unido en Eurovisión 2021, James Newman. Una canción, la original en castellano ‘Voy a quedarme‘, que fue elegida por la audiencia del programa “Destino Eurovisión” de RTVE y sustituyó al tema ‘Universo‘ que no pudo presentar finalmente debido a la cancelación de la edición del año pasado por la pandemia del Covid-19.

Qué es la sindemia

0

Merrill Singer es antropóloga médica y profesora emérita de antropología en la Universidad de Connecticut y dio paso a la sindemia. Se especializa en salud ambiental y enfermedades infecciosas, y acuñó el término “sindemias” en 1992. Generosamente proporcionó estos antecedentes para Defining Moments Canada.

¿QUÉ ES LA SINDEMIA?

Sindemia es un concepto utilizado entre los investigadores de salud pública, ciencias sociales de la salud e investigadores médicos para referirse a la peligrosa interacción de dos o más enfermedades en una población y que conduce a peores resultados de salud.

El término se formó uniendo «sinergia» (la interacción o cooperación de dos o más entidades) y «emic» (un término de salud pública que significa «en las personas»).

Un ejemplo de sindemia es la pandemia de influenza de 1918-1919, que involucró interacciones entre enfermedades causadas por dos tipos diferentes de patógenos microscópicos: virus y bacterias.

La mayoría de las muertes durante esa pandemia de influenza no fueron causadas por la acción del virus de la influenza por sí solo. Más bien, las víctimas generalmente sucumbieron a la neumonía bacteriana después de una infección inicial por el virus de la influenza.

Lo que produjo…

La neumonía se produjo cuando varias bacterias comunes que normalmente se limitan a la nariz y la garganta se trasladaron profundamente a los pulmones de un individuo a lo largo de un conducto bronquial de células que fueron destruidas por el virus de la influenza.

Entre las células destruidas por el virus de la influenza había células protectoras con proyecciones similares a pelos, o «cilios», que sirven para mover microbios y desechos hacia arriba y hacia afuera de las vías respiratorias, y luego fuera del cuerpo.

La pérdida de estas células, con su función protectora, hizo que otros tipos de células en todo el tracto respiratorio, incluidas las que se encuentran en las profundidades de los pulmones, sean vulnerables a la infección bacteriana.

CAMBIOS EN EL CUERPO

Este tipo de cambios en el cuerpo no ocurren en un vacío social. Las personas son más vulnerables a la infección si su sistema inmunológico se ha visto debilitado por condiciones sociales estresantes como la pobreza, la discriminación, el hacinamiento y la estigmatización.

El estrés estimula la producción corporal de una hormona llamada cortisol, que ayuda al cuerpo a afrontar las experiencias de estrés a corto plazo.

Sin embargo, la experiencia prolongada de estrés, que dura desde varios días hasta años, puede provocar una acumulación de ciertas hormonas que comprometen la eficacia del sistema inmunológico.

Además, debido a que el estrés puede dañar la calidad del sueño, las personas que no duermen bien o no duermen lo suficiente tienen más probabilidades de enfermarse después de estar expuestas a un virus.

Brote de enfermedad

Durante un brote de enfermedad, las tasas de morbilidad y mortalidad a menudo también aumentan por las diferencias y disparidades preexistentes en la salud y la asistencia sanitaria.

Qué Es La Sindemia
Qué es la sindemia

Las condiciones sociales adversas son importantes en las sindemias porque contribuyen a la formación, agrupación y propagación de enfermedades al aumentar la susceptibilidad, reducir la calidad de la función inmunológica y limitar la prevención y el tratamiento.

La interacción sindémica puede involucrar múltiples factores biológicos, psicológicos y de comportamiento. Además, las sindemias implican la interacción entre todo tipo de enfermedades y condiciones de salud, incluidas infecciones, enfermedades crónicas no transmisibles, problemas de salud mental, exposiciones ambientales tóxicas y desnutrición.

SINDEMIA, COVID-19 Y OTRAS ENFERMEDADES

Existe un creciente reconocimiento de que muchas de las enfermedades más dañinas en la historia de la humanidad, desde el COVID-19 hasta el VIH / SIDA, la peste negra y las enfermedades europeas que devastaron a las poblaciones indígenas de América del Norte, son probablemente la consecuencia no de la acción de una sola enfermedad solo, sino más bien varias enfermedades que actúan en conjunto.

¿DE DÓNDE PROVIENE EL CONCEPTO SINDEMIA?

El término sindemia fue utilizado por primera vez por los antropólogos médicos durante el apogeo de la pandemia del SIDA para caracterizar una condición de salud tripartita que se encuentra entre los pobres de los barrios pobres de la ciudad. Los investigadores llamaron a esta condición «SAVA».

SAVA involucra las complejas interacciones entre el abuso de sustancias, la violencia y el SIDA. Los investigadores que acuñaron el término sindemia participaron en estudios de poblaciones con muy alto riesgo de infección.

Estos investigadores se dieron cuenta de que era necesario ir más allá de ver el SIDA como una condición biológica y mirar el panorama completo de las vidas y otros problemas de salud de las personas que estaban estudiando.

Desde la perspectiva sindemica que se desarrolló a partir de esta investigación, se entiende que los contextos sociales – el abuso de sustancias, la violencia y el sida en particular – están tan entrelazados, y cada condición está tan significativamente moldeada por la presencia de las otras dos, que es incorrecto pensar en ellos como tres problemas de salud distintos.

SAVA

En SAVA, los tres componentes relacionados con la enfermedad / salud interactúan entre sí. Hay formas en las que el consumo de drogas interactúa directamente con el SIDA, por ejemplo, la propagación del SIDA a través de la inyección ilícita de drogas como la heroína y la cocaína. Se ha descubierto que la inyección de drogas ilícitas promueve la transmisión del VIH, el virus responsable del SIDA.

Qué Es La Sindemia
Qué es la sindemia

De manera similar, la violencia y el SIDA interactúan de manera que se amplifican mutuamente, como cuando el riesgo de infección por el VIH aumenta debido a la violencia doméstica que impide a las personas acceder a la atención médica o, en el caso de un paciente con SIDA, cumplir con el tratamiento prescrito.

El plan de Laporta para conseguir renovar el Barcelona sin pagar un euro

Todo en el FC Barcelona está a punto de cambiar. Joan Laporta ya lo advirtió y no esperará más para tomar medidas contra una plantilla acomodada que ha fallado estrepitosamente al no conquistar el título de LaLiga Santander. Pese a que ganaron la Copa del Rey y aspiraban a lograr un doblete histórico, las cosas no comenzaron nada bien al inicio de campaña; ya en este final de curso todo se derrumbó de forma estrepitosa, tanto hasta el punto de agradecer la suerte que tuvieron que su pico más alto lo alcanzaron a inicios de este 2021 y les permitió ganar el título de Copa, pues si la final hubiese sido un poco después, se hubieran quedado en blanco una temporada más. Ronald Koeman es consciente de que las cosas deben cambiar mucho en su plantilla si quiere aspirar a grandes títulos y el mandatario blaugrana quiere cumplir ese deseo.

Ya sea que el técnico neerlandés permanezca o no en el banquillo blaugrana, Laporta está decidido a revolucionar las cosas; porque esta campaña dejó claro que el equipo necesita una sacudida épica que reavive la llama. Los malos resultados al iniciar la temporada, combinados con el juego irregular, el bajón de algunos jugadores claves, junto a las pésimas decisiones de Koeman y esta caída en este tramo final ha quitado la venda de los ojos de muchos; por lo que ese espejismo de la Copa del Rey y la racha de partidos invictos desapareció para revelar la verdad: el equipo no funciona desde hace mucho. Frente a eso Laporta ya planea muchas salidas, varios medios hablan de hasta 14 futbolistas que se irán; pero la otra parte de la revolución viene con los fichajes y para ellos el mandatario azulgrana tiene un plan muy específico.

Fichajes a coste cero como medida

Kun Aguero 2
Agüero sería uno de los fichajes de Laporta

Para levantar a un equipo que parece condenado a fracasar, el plan de Laporta consiste en traer nuevos jugadores al vestuario; pero con la enorme deuda que tiene el club sobre sus hombros, gracias a la nefasta gestión de Josep Maria Bartomeu, todas las contrataciones que podría hacer el nuevo presidente azulgrana tendrían que ser a un costo muy bajo o de jugadores que lleguen gratis al haber acabado contrato con sus respectivos clubes. Si bien esa era una fórmula que se contemplaba incluso desde antes de su victoria, Laporta ya ha confirmado de primera mano que será la única vía para revolucionar el equipo de cara a la próxima temporada. Los cambios son más que necesarios y sin dinero en las arcas esta es la única forma para conformar ese equipo que se supone levante todas las esperanzas de los aficionados.

Con el plan ya trazado, Laporta solo debe aplicarlo y ya sabe perfectamente con quienes debe hacerlo, pues son futbolistas que ya han sonado para el Barça. En primer lugar llegaría Eric García, pues su fichaje ya se lleva fraguando desde el curso pasado; aunque este se hará con unas condiciones económicas mucho menores a las que se le plantearon en el pasado. El central será un pilar en la nueva defensa; pero su fichaje se combinará con el de dos delanteros: Memphis Depay y el Kun Agüero. El neerlandés también es seguido desde la campaña pasada, por petición expresa de Koeman, y aunque no convence a todos, su llegada supone un buen golpe al obtener a un jugador de ataque que puede desempañarse por las bandas. Con él arribaría el argentino, al que traerían para convencer a Messi de que se quede.

Laporta no podrá hacer mucho a corto plazo

Laporta
El mandatario entiende la situación económica del club

Pese a que el plan de Laporta parece muy claro y ya está en marcha, no cabe duda de que este no es del agrado total de gran parte del barcelonismo. Aunque con un discurso populista y alegando que conocía las dificultades económicas del Barcelona, el mandatario azulgrana no ha parado de mandar mensajes confusos a los aficionados. Sin dinero para fichar ha organizado reuniones con Mino Raiola para tratar de fichar a Erling Haaland, cuando sabe perfectamente que una contratación de ese calibre sería imposible. Y es que hasta con la inversión de 500 millones de euros que hará Goldman Sachs, se sabe que no sería viable en estos momentos hacer una gran contratación, pues temas más importantes como la deuda o la renovación de Messi requieren más atención y buena parte de ese dinero. Por este motivo, estos fichajes gratis no gustan a los fanáticos.

Al hablar de revolución se pensaba que llegarían muchos cracks; más aún al tener a Laporta como presidente, pero la realidad les ha dado de frente y saben que hacer ese tipo de fichajes es una utopía. De hecho, ya la contratación de Haaland habría quedado descartada, pues no hay dinero suficiente para llevar a cabo la operación; así que con ese panorama lo mejor es aplicar este plan de fichajes gratis de jugadores que pueden rendir bien en el Barcelona. A corto plazo no hay otro remedio y si lo que se buscan son fichajes estrellas para eso habrá que esperar un buen tiempo; además de que los resultados deportivos deben mejorar durante ese periodo de espera. Los objetivos son claros, con la Champions League como la misión principal; pero para conquistarla deberán luchar con lo tendrán, al menos por un tiempo.

Thermomix: alternativas baratas al robot de cocina más famoso

Uno de los mejores aparatos que puedes tener en casa es un robot de cocina. Hasta hace poco tiempo la mejor y única opción que había óptima en el mercado de este tipo de dispositivos era la Thermomix, por la funcionalidad y cantidad de recetas que incluía. Sin embargo el precio de este dispositivo era solamente alcanzable para muy pocos. Pero hoy en día puedes encontrar más modelos que ofrecen una funcionalidad muy completa y a la mitad de precio. 

Actualmente puedes encontrar otras alternativas a Thermomix en el mercado, que destacan por ser un robot de cocina con una relación muy buena de calidad-precio. Y si tienes un presupuesto más ajustado no te preocupes, ya que todos los robot de cocina que vas a encontrar ofrecen una gran calidad y un precio inferior a los 300 euros. 

Por qué comprar un robot de cocina

Alternativa Thermomix

En primer lugar, tienes que tener en cuenta que la mayoría de robots de cocina necesitan una especial atención. En la mayoría de los casos no vas a encontrar un robot de cocina donde eches todos los alimentos y que se haga la comida sola. Y aún más en aquellos productos que ofrecen un número de recetas más amplio. 

Es importante que le prestes atención al robot inteligente cuando añadas los ingredientes, aunque mientras esté cocinando no vas a tener que estar atento a nada. Si tienes en cuenta el tiempo que ahorras, además de no tener que estar pendiente de que la comida no se te queme, es un producto que va a ser indispensable. 

Incluso algunos modelos permiten una programación para que tengas la comida lista a la hora que lo hayas programado cuando tengas que hacer otras cosas. Por lo que después de estas ventajas queda claro que los robot de cocina son un acierto que no puede faltar en un hogar. 

Robot de cocina Cecotec Mambo 8090

Alternativa Cecotec Mambo 8090

Empezamos este recopilatorio con el mejor modelo que cuenta Cecotec. El fabricante español en poco tiempo se ha convertido en uno de los grandes referentes del sector, y este modelo Mambo 8090 es la joya de la corona. Y es que además de contar con 30 funciones diferentes, es capaz de amasar para crear bases de pizza. 

A esto tienes que añadirle los accesorios como el cestillo de hervir, la báscula o el gran recetario con el que cuenta (además de todas otras muchas que hay en Internet) que te ofrece para tratarse de un producto de gran altura. 

Taurus Mycook One como alternativa a la Thermomix

Taurus Mycook One Alternativa Thermomix

Seguimos con la mayor rival de Thermomix, la Taurus Mycook One, un robot de cocina que ofrece todas las funcionalidades. La única parte negativa es que tiene un precio de 600 euros, aunque a veces puedes encontrarlo de oferta.

Moulinex MK812121

Moulinex Mk812121 Alternativa Thermomimx

Si tienes un presupuesto más ajustado, puedes optar por este modelo de Moulinex que no te va a decepcionar. Se trata de un robot de cocina que te va a permitir hornear la comida, hacerlo al vapor, estofados, fritos, comida para bebés, yogur, crema/queso, postres, arroz / cereales, risotto, pasta, fermento de pan y poder recalentar comida

Y una de las cosas más interesantes de este modelo es que te va a permitir cocinar en una capacidad de hasta cinco litros de comida, gracias a su bol esférico de 2,5 mm de grosor de 6 capas además de un recubrimiento antiadherente que te va a permitir disfrutar de unas recetas realmente interesantes. 

Robot de cocina Cecotec Mambo 7090 como alternativa a Thermomix

Cecotec Mambo 7090 Alternativa Thermomix

Pasamos de nuevo a Cecotec para ofrecerte otro modelo de altura. Se trata del robot de cocina Mambo 7090, un dispositivo que ofrece las mismas funcionalidades que su hermano mayor aunque no cuenta con una báscula ni con un recetario tan amplio. 

Y teniendo en cuenta que cuesta menos de 100 euros, se trata sin duda de otra buena opción a tener en cuenta. 

Bosch MUC88B68ES AutoCook

Bosch Muc88B68Es Autocook Alternativa Thermomix

Y otro buen modelo a tener en cuenta si quieres un robot de cocina muy completo es este de Bosh. Ten en cuenta que tiene dos versiones, aunque este es el modelo más vitaminado, ya que ofrece olla exprés, cocina por inducción y cocción al vapor

IKOHS CHEFBOT, una buena alternativa a Thermomix

Ikohs Chefbot Alternativa Thermomix

Seguimos este recopilatorio con un modelo de Chefboy de Ikohs. Se trata de un robot de cocina verdaderamente interesante que es un clon de la Thermomix y con el precio que tiene se trata de un buen modelo a tener en cuenta. 

Bosch MUM58720 CreationLine

Bosh Mum58720 Creationline

Bosch es otra empresa que cuenta con un catálogo muy amplio de estos dispositivos. Y en este caso os hablamos de este Bosch MUM58720 CreationLine que ofrece un amplio catálogo de recetas, además de ser un dispositivo con casi 4 litros de capacidad además de permitirte batir, mezclar, amasar, rallar, cortar o picar, que te va a permitir crear todo tipo de recetas. 

IKOHS CHEFBOT Compact como alternativa a Thermomix

Ikohs Chefbot Compact

Un modelo más descafeinado del chefbot normal que no te va a decepcionar en absoluto. Y es que este modelo es capaz de cocinar con una baja temperatura, cuece, rehoga, tritura, pica, hierve, remueve lento, fríe, muele, confita, escalda, fermenta, monta, bate, emulsiona, amasa, mantiene caliente, cocina al baño maría, ralla, troceo, turbo y fuego lento.

Se trata de un producto que ofrece una relación calidad-precio que no te va a decepcionar en absoluto, y más aún cuando lo encuentres por un precio de auténtico derribo.

Cecotec Robot de Cocina Multifunción IronMix

Cecotec Robot De Cocina Multifuncion Ironmix

Volvemos a Cecotec para recomendaros este IronMix. En primer lugar, es el robot de cocina más económico de este recopilatorio además de ofrecer la oportunidad de cocinar y triturar, picar hielo y amasar, modo moler, pulverizar, rallar, batir, montar, emulsionar, mezclar, cocinar, remover, cocinar al vapor, escalfar, confitar, amasar, hervir, mantener la temperatura, fermentar y cocinar al baño maría.

Y a todo esto hay que añadirle un recetario muy amplio y su jarra con una capacidad de 3.3 litros que te van a permitir hacer varios platos para toda la familia.

Moulinex Masterchef Gourmet QA530D

Moulinex Masterchef Gourmet Qa530D

Terminamos este recopilatorio con otra de las mejores opciones a tener en cuenta para hacerte con un robot de cocina por menos de 300 euros, este robot Moulinex Masterchef Gourmet QA530D. Ofrece una capacidad de jarra de 4.6 litros de capacidad que te va a permitir hacer de comer para toda la familia y todo tipo de funcionalidades. 

Y a esto hay que añadirle la Flex Whiskey, un sistema que va a permitir montar la clara del huevo con una alta precisión que incluye también todas las funcionalidades y accesorios.

Eurovisión: Los motivos por los que Blas Cantó acabará el último

Vuelve Eurovisión y la participación de Blas Cantó luce como una de las grandes debacles que se haya podido ver en los últimos años con las representaciones españolas en este concurso que tiene historia en el continente. Con el inicio de los ensayos, el panorama que se viene para el oriundo de Murcia parece no ser el mejor de todos. Se le vaticina como uno de los que quedará en último lugar, porque no ha convencido a nadie.

Recordemos que, ya se han ido desarrollando las primeras fases de esta competición. Por fortuna, nuestro país pasó directamente a las galas semifinales. Pero, la competencia que debe enfrentar luce como un profundo desastre, y los mismos fans lo han hecho saber. Veamos todos los motivos que existen y vinculan que la participación del baladista será la peor de todas.

Blas Cantó y sus dilemas con TVE

Blas Cantó Y Sus Dilemas Con Tve

Ha sido una verdadera odisea la que le ha tocado pasar a Blas Cantó para llegar a Eurovisión. De hecho, esta ha sido la constante para el artista que hará su estreno con la balada Voy a quedarme.

Pese a ello, uno de los grandes escollos ha sido la misma TVE. De alguna forma, ha tenido ciertas humillaciones en contra del concursante. Ese éxito que estaban buscando no pinta para nada bien. Más bien pone a España como uno de los países más débiles de esta edición.

Con todos los infortunios que han ido arropando a Cantó, nada nos hace ver que tendrá una buena figuración. Ha empezado a levantar muchísimas reacciones negativas de quien esperan lo mejor.

Los fans no han tenido piedad

Los Fans No Han Tenido Piedad

Eurovisión siempre ha despertado pasiones. El público español quiere que su representante esté en boca de todos por lo bueno, no porque se muestre como el peor en una competencia que busca a un artista integral y se consagra en toda Europa.

Lo que ha vivido Blas Cantó ha sido una pesadilla. Hasta el punto que su cuenta en Twitter fue hackeada. Por su parte, han arremetido en contra de la directiva de RTVE ante este cantante que no ha brillado.

Los ensayos en Eurovisión

Los Ensayos En Eurovisión

Blas Cantó no levanta los ánimos en la competencia. Si bien son los ensayos, vale recordar que es un abreboca de lo que vendrá en las semifinales. Al español que está ahora mismo en Países Bajos, le están lloviendo críticas de un lado y otro, porque en Eurovisión se busca la excelencia.

No ha tenido un comienzo que lo haga ubicar dentro de los mejores. Todo lo contrario, se ubica en los últimos lugares de esta entrega que ha sido una de las más esperadas. Con la retransmisión del ensayo, la actuación de España ha dejado mucho que desear. Las críticas se han dio en su contra y con muchas razones, porque todo ha quedado a la vista.

Críticas por el planteamiento escénico de Blas Cantó en Eurovisión

Críticas Por El Planteamiento Escénico De Blas Cantó En Eurovisión

Mucha decepción, aunque con los antecedentes previos que habían estado rondando con la participación de Blas Cantó y que se le vino en encierro por la Covid, un panorama como este es el que se estaba esperando. Así se ha estado viendo en los ensayos de Eurovisión. Los fans han manifestado tristeza, porque no hubo un buen trabajo para esta edición. Cabe indicar que, su ensayo estuvo marcado por una buena voz, aunque en escena no transmitió nada.

«Poco más que añadir después de ver los pases de Blas: él vocalmente correcto, la puesta en escena básica, sin gracia, pero sin decepciones porque es algo que todos esperábamos. Es lo mismo de siempre. ¿Puntos? Redondos como la luna, 0.», fue una de las reacciones.

«Qué decepción. En fin», desvelaba un usuario en Twitter. Mientras algunos le daban oportunidad para que mejorara, otra crítica fue la siguiente: «De verdad, año tras año igual, decepción total, ni mensaje ni nada. En Fin… 0 en innovación ni trabajo ni mierdas…»

Voy a quedarme no tiene fama en España

Voy A Quedarme No Tiene Fama En España

Otro motivo que queremos mostrarte sobre los resultados que puede dar Blas Cantó en Eurovisión 2021 va relacionada con la canción. Bajo el titulo Voy a quedarme, es una letra que no ha tenido fuerte repercusión en el país. Ante esto, es otra de las inconformidades que tienen los seguidores.

De hecho, no ha habido ningún tipo de enganche. Aunado a ello, la entrega que siempre buscan los fanáticos de sus artistas en este tipo de competencias no ha hecho ni un poco de cosquilla como para alimentar las esperanzas de ganar. Se le ha estado relacionando con el mal rato que pasó en el año 2017 Mane Navarro, cuando este se ubicó en el último lugar.

Y es que, la semana pasada al Cantó tener el segundo ensayo, las falencias del primero no fueron saldadas. El candidato de España demuestra una de las peores facetas.

Blas Cantó solo supera a dos países

Blas Cantó Solo Supera A Dos Países

España ha logrado en dos oportunidades ganarse Eurovisión. Es de recordar que, ambas fueron en años consecutivos (1968-1969). Sin embargo, para este 2021, la propuesta española no es la mejor con Blas Cantó.

Con lo que se ha podido observar, resulta cuesta arriba que el murciano trascienda en una lista de participantes que reúne lo mejor de la Unión Europea. Cabe señalar que, hasta los momentos, el español solo supera a la representación proveniente de Albania y Georgia respectivamente.

Por su parte, del grupo de 39, el nuestro está en la casilla 37. De acuerdo a los pronósticos, el trofeo puede quedar en manos de Francia, Malta o Suiza.

Cuándo ver Eurovisión

Cuándo Ver Eurovisión

Las incidencias de Eurovisión podrás seguirla este sábado 22 de mayo. Será el momento para ver en acción a Blas Cantó. Tiene un reto muy difícil, quizás uno de los más complicados que haya podido tener en su vida.

Con todo y que el público español busca que su estrella quede en los primeros lugares, la audiencia ha sido muy analítica. Ha expresado que, para este año, el representante de España está destinado al fracaso rotundo.

Este es el futuro de Cristiano Ronaldo que lo trae por la ‘calle de la amargura’

0

El futuro de Cristiano Ronaldo puede estar a punto de cambiar, pues solo le quedan 90 minutos en lo que será el último partido que vivirá la Juventus esta temporada y que podrían cambiar el destino de lo que le ocurrirá. Tras ganar la Copa Italia, al vencer al Atalanta por 1-2, pudieron lavar un poco su imagen en una temporada completamente nefasta y para el olvido. En este curso fueron apeados de la Champions League de forma humillante y contra todo pronóstico ante el Porto; pero lo más decepcionante lo vivieron en la Serie A, porque allí perdieron su seguidilla de títulos por nueve años consecutivos a manos del Inter de Milán. Eso es algo que podría pasar, pero no de la forma en que ocurrió; una en la que casi ni lucharon y los nerazzurri se llevaron el trofeo sin tener oposición.

Sin un juego regular y con varias figuras de la plantilla quedando a deber, la Juve se cayó esta temporada en la que mostró una cara muy mala. Sin embargo, una desgracia peor puede ocurrir y esa si que dejaría al equipo turinés en una situación insalvable: se podrían quedar fuera de la Champions League. El duelo contra el Bolonia será vital y en él se concentrará toda una campaña y como transcurrirá la que viene; porque al no estar en la máxima competición europea de clubes varias cosas deberán cambiar y una de ellas podría ser la salida o permanencia de Cristiano Ronaldo. Claro que no todo depende del conjunto turinés, pues el AC Milan o el Nápoles deben tener un pinchazo para que ellos se suban a uno de los cuatro primeros lugares. El panorama luce realmente muy gris para la Vecchia Signora.

Quedarse sin Champions sería un «palo»

Cristiano Cae Oporto
Los problemas aumentarían en la Juve

Cierto es que al conquistar la Copa Italia, Cristiano Ronaldo y compañía, lograron limpiar un poco lo hecho esta temporada, pues cerrar el curso al menos con un título ya hace que todo parezca un poco mejor. No obstante, nada de eso valdrá mucho si no se consigue el boleto a la próxima edición de la Champions League; esto debido a que no solo será un fracaso deportivo en mayúscula, además supondrá una pérdida económica tremenda que haría temblar todos los cimientos del proyecto que tiene la Juventus. La humillación destrozaría a la institución italiana, pero los problemas económicos harían que todo se derrumbara a sus pies; porque las cuantiosas pérdidas económicas que ya tienen por la pandemia del coronavirus, se sumarían a todo el dinero que se escaparía de no estar en la máxima competición de clubes en Europa. Todo eso haría su proyecto inviable.

Al no tener las ganancias generadas en el torneo continental, la Juventus tendrá que evaluar algunas medidas que tomar; porque sus números caerían de forma estrepitosa. Estos problemas se sumarían a las deudas que ya tienen y con eso vendría la venta de jugadores importantes, comenzando por un Cristiano Ronaldo cuya permanencia sería inviable en el club. Y es que ya sea por cuestiones deportivas, que el portugués no quiera jugar la Europa League, o porque el club necesite dinero y decida venderlo; la realidad es que sería muy difícil colocarlo en el mercado de fichajes. Al no estar en Champions, su venta ya no podrá ser por 25 millones de euros, pues debe ser más alta al necesitar el club más dinero; pero sería complicado que cualquier equipo pagara más de eso y una ficha anual de 31 millones de euros por un futbolistas de 36 años.

En Inglaterra salvarían a Cristiano Ronaldo

Cr7 Élite
Manchester United ficharía al portugués

Realmente quedarse sin Champions League sería un duro golpe tanto para Cristiano Ronaldo como para la Juventus, pues los sacaría a ambos de la competición que tanto anhelan conseguir desde que lo ficharon proveniente del Real Madrid. Sin embargo, esto dificultaría mucho su posible salida, debido a que su precio se encarecería mucho y nadie podría contratarlo. El problema está en que tampoco sería viable que se quedara, pues el conjunto bianconero no tendría como pagarle su salario sin los ingresos que genera la Champions League. El dilema podría alcanzar proporciones épicas, aunque existe un club que podría salir al rescate de las dos partes y salvar el día de gran forma. Este no sería otro que el Manchester United, el antiguo equipo del portugués y con el que vivió sus primeros momentos de gloria en el mundo del fútbol.

Pese a que han surgido muchos rumores con respecto al destino que podría tener Cristiano Ronaldo para la próxima campaña, entre ellos el Real Madrid o más recientemente el PSG, gracias a unas palabras de Neymar, tal parece que es el Manchester United el equipo mejor perfilado para quedarse con el futbolista luso. De hecho, tal como comentó ‘As’ hace poco, la vía del equipo de los «Diablos Rojos» se abre para el atacante que necesita que le echen un salvavidas y estos estarían dispuestos a hacerlo. Además de que sería un gran fichaje, pues los números de Cristiano siguen siendo buenos y ahora que el United quiere luchar de frente contra el Manchester City y ser importante en Europa, un buen goleador no le caería mal. El futuro en la Juventus parece ser una icógnita, pero pronto todo podrá aclararse para un Cristiano que apunta a Inglaterra.

Del Ibuprofeno a los anticonceptivos: medicamentos que suben la tensión

Si eres una persona que sufre regularmente de la tensión alta, deberías saber que hay una enorme cantidad de medicamentos que son causantes de elevarla.

Algunos medicamentos son contraindicados para muchas personas, y para poder consumirlos se necesita hacerlo con mucho cuidado y control, ya que estos suben tu tensión, causando que podrías llegar a necesitar una prescripción de antihipertensivos que antes no eran necesarios para ti.

¿Qué es la tensión alta?

¿Qué Es La Tensión Alta?

Un gran factor de riesgo cuando se habla de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.

La tensión alta es una de las causas principales de muertes en Europa, pero para nuestra paz y tranquilidad, la tensión es algo que tiene medicación y puede ser controlado con ellos, y hasta incluso controlarse sin la necesidad de tomar ningún tipo de medicamento, solo realizando cambios de alimentación y en tu estilo de vida.

Según demostró un estudio que fue realizado en la 70 Conferencia Anual del Colegio Americano de Cardiología, la tensión alta se debe en por lo menos 1 de 5 pacientes que son hipertensos al consumo de múltiples fármacos que son ingeridos para otro problema de salud que el paciente presente.

Medicamentos que pueden contribuir a subir tu presión arterial

Medicamentos Que Pueden Contribuir A Subir Tu Presión Arterial

Es una larga lista de medicamentos en particular los que son causantes de que tu tensión arterial suba.

Esto es algo que deberías grabarte en tu memoria o anotarlo para tenerlo siempre ahí y saber con cuáles medicamentos debes de tener cuidado, o para antes de consumirlos, llamar a tu médico o cardiólogo primero.

Antidepresivos

Antidepresivos

Los medicamentos antidepresivos son uno de los fármacos responsables de elevar tu tensión arterial, junto con los medicamentos analgésicos como el Ibuprofeno que normalmente tomas para el dolor de cabeza.

En especial este es uno de los que encabeza nuestra lista ya que es un medicamento de los más consumidos en el mundo, y mucha gente perjudica su salud al consumirlo sin saber que este es arriesgado para su salud y tensión arterial.

Esteroides

Esteroides

Otros fármacos riesgosos para tu tensión arterial son los medicamentos que contienen esteroides.

Como por ejemplo, podemos mencionar la cortisona, el cual es suministrado para poder tratar enfermedades como la artritis, lupus y la gota.

Anticonceptivos

Anticonceptivos

También están en nuestra lista de fármacos peligrosos que suben tu tensión arterial, los anticonceptivos que se toman por vía oral, incluyendo también a los medicamentos anti psicóticos.

Ambos deben ser tomados con un estricto cuidado y control vigilado por un cardiólogo, conociendo que existe una lista de los 9 mejores.

Descongestionante

Descongestionante

Y por último, los medicamentos que son descongestionantes, que son tomados para poder reducir la hinchazón en la zona de la membrana mucosa nasal.

Un medicamento que ayuda bastante, pero perjudica por otro lado, al ser un causante de que tu tensión arterial se dispare por las nubes.

¿Consumir varios fármacos es perjudicial?

¿Consumir Varios Fármacos Es Perjudicial?

Un grupo de investigadores realizó un estudio, el cual arrojó unos resultados que fueron increíblemente preocupantes. En este se demostró que la mitad de los pacientes que sufrían de la tensión arterial elevada no la mantenían controlada ni bajo medicación alguna.

El director del estudio y internista del Beth Israel Deaconesa Medical Center en Boston, quien es el reconocido doctor John Vitarello, manifestó que todos los pacientes que son hipertensos, deberían alcanzar a tener una tensión arterial que no sea menor a 130 mmHg sistólica, y un 80 mmHg diastólica, todo esto de acuerdo con sus debidas pautas actuales.

Difícilmente estos valores pueden ser alcanzados, ya que es mayor la cantidad de personas que son hipertensos y no lo saben que los que sí y la controlan.

Si lo vemos desde otro punto de vista, hay personas que sí tratan su tensión arterial alta, pero los medicamentos que utilizan puede decirse no son del todo eficientes, ya que son mezclados con otros fármacos que causan que el efecto de los medicamentos para la tensión no funcione.

Son muchos los casos en los que personas que tienen una edad avanzada combinan sus medicamentos que tratan la tensión arterial alta junto con otros fármacos diferentes.

Un grupo de investigadores actualmente se encuentran buscando una solución para esta situación tan problemática y molesta que amenaza a las personas mayores, haciendo que su vida se ponga en un gran riesgo al no poder obtener los efectos de su medicación por completo.

Reemplazar o suspender medicamentos para la tensión arterial alta

Reemplazar O Suspender Medicamentos Para La Tensión Arterial Alta

Se realizó un estudio el cual contó con un número de 27.599 participantes, de los cuales el 49 por ciento de ellos tenía una medida de 55 años de edad, y ya a esa edad sufría de tensión arterial alta, la cual sobrepasaba por mucho los 130/80 mmHg.

En cambio, si hablamos de las mujeres hipertensas, un 24 por ciento de las participantes del estudio realizado, tomaba un medicamento el cual se encargaba de subir su tensión arterial. Para los hombres, fue el 14 por ciento quienes consumían un fármaco que les subía su tensión arterial.

El director del estudio e internista del Beth Israel Deaconesa Medical Center en Boston, el doctor Vitarello, les recomienda a sus colegas médicos que nunca les prescriban a sus pacientes ningún tipo de fármaco que contribuya a subir la tensión arterial a no ser que el medicamento sea estrictamente necesario.

Si estos fármacos son evitados y no se ingieren, hará que un gran número de personas pueda llevar en control su tensión arterial sin necesidad de fármacos.

Cuidar la tensión arterial de modo natural

Cuidar La Tensión Arterial De Modo Natural

Se pueden hacer muchas cosas y realizar cambios para poder controlar tu tensión arterial alta, ya sea que si tienes unos cuantos kilos de más, puedes realizar una dieta que te ayude a perder esos kilos que perjudican tu salud y tensión. Para esto, debes tener una dieta rica en vegetales y fibra, controlando muy bien las calorías que consumes.

El realizar actividad física con regularidad y entrenar puede ayudarte significativamente a poder controlar tu tensión arterial alta.

Otra cosa que ayudará bastante a las personas hipertensas sin que tengan la necesidad de ingerir ningún medicamento es practicar algún tipo de técnicas de relajación. Ahora, solo debes tener mucho cuidado con los fármacos que consumas y alejarte de los anticonceptivos orales y el ibuprofeno, ya que afectan tu tensión.

Todo lo que debes saber de los canales de Amazon Prime Video

0

Un servicio que viene incluido con la suscripción mensual de Amazon Prime es Prime Video, una plataforma que nos permite acceder a contenido multimedia como películas y series o también funcionar como tienda online para alquilar o comprar películas y series. Y desde 2020 también están en Amazon Prime Video los canales que también añaden más títulos en la plataforma.

¿Qué son los canales de Amazon Prime Video? ¿Cómo funcionan? ¿Cuánto valen? Os explicamos cuáles hay, cómo puedes verlos gratis y qué tipos hay.

Qué son los canales de Amazon Prime Video

Canales Amazon Prime Video

Los canales de Amazon Prime Video son una función que nos permite añadir más contenido al catálogo de nuestro servicio. Actualmente el servicio de Prime Video cuenta con películas y series originales además de otras de las cuales han comprado los derechos. Algunas de las series originales pueden ser The Boys, o también encontramos otras como Los Serrano y otros muchos más títulos. Pero además de todo el contenido que puedes encontrar en la plataforma con la suscripción, en Prime Video puedes añadir más contenido a través de pagar un extra al mes. Y lo mejor de todo es que no hace falta tener instaladas dos aplicaciones, sino que es suficiente con tenerlo todo en una. 

Una de las ventajas de estos canales es que te puedes dar de alta cuando quieras y darte de baja cuando quieras también. Se trata de un extra que tiene Amazon Prime Video similar al paquete de televisión que puedes contratar extra para ver otro contenido como la Champions League. La única diferencia es que es por Internet y el contenido extra que puedes añadir son películas o programas más concretos como son conciertos de música clásica. 

Qué canales hay disponibles

Canales Amazon Prime Video

Los canales actuales son los siguientes, aunque es posible que lleguen nuevos pronto: 

  • MGM Accion

Éxitos de Hollywood y series icónicas de MGM

  • Starzplay

Películas y series originales todos los meses como son The Act o Normal People además de otras muchas. Se trata de una de las plataformas de streaming que cuenta con más calidad. 

  • MUBI

Todos los días hay nuevas películas para los amantes del cine: 

  • Noggin by Nick Jr

Canales con contenido para niños sin anuncios. Programas y series infantiles de Nickelodeon. 

  • FlixOlé

La plataforma con todo el cine español que hay. Es una plataforma independiente de España pero también está como canal en Prime Video. 

  • Stingray karaoke

Un canal de karaoke que incluye todos los géneros musicales. Solo tienes que elegir la canción que quieras y cantar. Hay de todo: canciones Disney, música clásica, blues, canciones populares y mucho más. 

  • TV Cortos

Un canal de televisión exclusivamente de cortometrajes. Emite las 24 horas del día cortos los siete días a la semana. 

  • Out TV

Un canal especial de Amazon Prime Video que está enfocado con su contenido a la temática LGBTQ+ 

  • Quello COncerts

Podemos disfrutar de conciertos galardonados que podemos ver de artistas como Alejandro Sanz, The Police, U2, Héroes del Silencio y muchos más. 

  • Mezzo

Todo lo que sea música clásica, danza y jazz se encuentra en este canal. Es únicamente de música donde puedes ver eventos en directo de Mezzo y Mezzo Live HD o también con ciertos y piezas de orquestas sinfónicas. 

  • Hayu

Una plataforma únicamente de realities en Amazon Prime Video que también podemos añadir a contenido extra es Hayu. La plataforma original de Hayu está en inglés, pero aquí dentro encontramos todos los programas sin tener que usar una nueva interfaz. Lo puedes adquirir por 4,99 euros al mes además de contar con una prueba gratis de siete días. 

  • Acorn TV

Seguimos con un servicio de streaming de AMC que ya está disponible en Prime Video en España donde se incluyen series dramáticas, comedias o series de misterios. También incluye canales como la BBC, Channel 4, ABC Australia, ITV y mucho más. Puedes comprarlo por 4,99 euros al mes además de una prueba gratuita en siete días.

Precio de los canales de Amazon Prime Video

Precio Canales

Cada canal tiene un precio diferente, aunque la mayoría de ellos rondan entre los cuatro o cinco euros, excepto Mubi que cuesta casi diez euros al mes. El precio es diferente en cada uno de ellos, pero es lo mismo que te pueden cobrar por este servicio de forma independiente, como es el ejemplo de Starzplay. La diferencia es que vas a tener todo el contenido en una misma aplicación y en una única cuenta. Y cuando quieras darlo de baja solo tienes que cancelar, pero sigues con Amazon. 

  • MGM: 3,99 euros al mes
  • Starzplay: 4,99 euros al mes
  • MUBI: 9,99 euros al mes
  • Noggin by Nick Jr: 3,99 euros al mes
  • FlixOlé: 2,99 euros al mes
  • TV Cortos: 3,99 eros al mes
  • Out TV: 4,99 euros al mes tras la prueba
  • Quello COncerts: 4,99 euros al mes
  • Mezzo: 2,99 euros al mes
  • Stingray Karaoke: 4,99 euros al mes
  • Hayu: 4,99 euros al mes
  • Acorn: 4,99 euros al mes
  • El precio se sumará a tu suscripción mensual de Amazon Prime

Canales de Amazon Prime con prueba gratuita

Canales Prueba Gratuita

Igual que en las plataformas normales, también hay pruebas gratuitas de varios días para ver los canales de Amazon Prime Video y podemos darlos de baja cuando queramos. 

  • MGM: Prueba gratis durante 14 días
  • Starzplay: Prueba de 7 días gratis
  • MUBI: Prueba gratis durante 14 días
  • Noggin by Nick Jr: Prueba gratis durante 7 días
  • FlixOlé: Prueba gratis durante 30 días
  • TV Cortos: Prueba gratis durante 14 días
  • Out TV: Prueba gratis durante 14 días
  • Quello COncerts: Prueba gratis durante 14 días
  • Mezzo: Prueba gratis durante 14 días
  • Stingray Karaoke: Prueba gratis durante 14 días
  • Hayu: Prueba gratis de 7 días
  • Acorn: Prueba gratuita de 7 días

Así puedes contratar canales de Amazon Prime Video

Contratar Canales Amazon Prime Video

Solo tienes que elegir el canal que quieras, entrar en Amazon Prime Video en el navegador del ordenador e iniciar sesión con tu usuario y contraseña. En la parte superior puedes ver los menús y categorías para ver la opción de «Canales».

Ahora se van a abrir todas las series y contenidos más recomendados que vas a encontrar organizados por filas y que corresponde a los canales que puedes contratar en Amazon. Cuando encuentres algo que te gusta pulsa en «Ver más» que aparece junto al nombre. 

A continuación se va a abrir la página web del canal para ver todo el contenido que hay. En Starzplay por ejemplo puedes ver: Recientemente añadidas, más populares, terror y suspense, comedia y romance, películas de ciencia ficción, etc.

Dentro de la página web puedes encontrar en la parte superior un banner llamado “Suscribirse y ver”. Todos los canales de Prime Video tienen este banner. 

Ahora vas a ver los detalles: una descripción del canal, el precio y el tiempo de prueba. También vas a tener el botón para empezar la prueba gratuita. Solo tienes que pulsar sobre “Empieza tu prueba gratis de 7 días” (o lo correspondiente según el canal que estés contratando)

Después de pulsar este botón te van a aparecer los métodos de pago habituales, el e-mail que tengas asociado a Amazon y la dirección de facturación. Puedes también modificar los datos de pago y facturación. Una vez que tengas todos los datos pulsa en Prueba GRATIS – paga después para empezar a utilizar la prueba. Hasta el final de la prueba no vas a tener que pagar nada, y si no te termine gustando tienes que cancelarlo antes de que se cobre la primera mensualidad o por el contrario continuar con la suscripción mes a mes ya que la renovación es automática. 

Empieza a ver lo que quieras

Contenido

Una vez hayas hecho todos estos pasos, ya puedes ver el contenido del canal dentro del mismo servicio de Amazon Prime Video. Va a aparecer igual que cualquier película o serie que hay en Amazon y cuando entres a ver el contenido te va a aparecer una etiqueta «Incluido en tu suscripción a X».

En el apartado de «Canales» que hay en el menú superior puedes ver el apartado de «Mis canales» en donde ves todos por los que pagas la suscripción. 

Cómo darse de baja

Cancelar Canal Amaozn Prime Video

Si no quieres seguir pagando un canal puedes cancelarlo en cualquier momento en los ajustes. 

  • Primero entra en Amazon Prime Video en tu navegador. 
  • Pulsa en tu nombre que verás en la parte superior derecha. 
  • Ahora entra en «Cuenta y configuración».
  • Dentro del menú de ajustes, pulsa en la pestaña de «Canales».
  • Aquí dentro vas a ver los panales a los que estás suscrito. 

Verás lo siguiente:

  • Canal al que te has suscrito
  • Fecha de la renovación
  • Precio del canal cada mes

Finalmente, verás el botón “Cancelar canal”. Toca sobre él si quieres cancelar la suscripción y no quieres volver a renovarla. Ten en cuenta que podrás seguir viendo las series y películas de tu canal contratado hasta que se cumpla la fecha de renovación que indica en la ficha del mismo. Aunque lo canceles a día 23 de marzo, por ejemplo, podrás seguir viéndolo hasta el 31 de marzo que perderás el acceso.

Koeman tiene los días contados: los posibles sustitutos del entrenador en el Barça

Con la temporada a punto de finalizar, son varios los aspectos y puntos que tendremos que prestar atención durante el verano. Sobre todo en lo que tiene que ver con los movimientos de entrenadores, aquí con el Real Madrid y Barça encajando piezas para el próximo banquillo. Es lo que ocurre con los culés y el caso concreto de Ronald Koeman, quien parece destinado a salir del club.

Con todo, la nueva organización y Ejecutiva comandada por Laporta, a quien nunca le hizo demasiada gracia que el técnico fuera el hombre para este banquillo, ya busca nuevas piezas y nombres que puedan hacer que el rumbo del FC Barcelona tome mejores destinos. Entre los posibles sustitutos aparecen varios nombres, como el de Xavi o Hansi Flick. Los conocemos.

El crédito de Ronald Koeman se agota por días en el Barça y Laporta no lo quiere

Laporta Koeman Sustitutos Barça

En esas, al holandés, que llegó de la mano de los últimos tiempos de Bartomeu, siempre se le consideró más un parche momentáneo y no una pieza fija. Aún así, el aumento de rendimiento en varias fases de la temporada en liga mostraba que, quizás, podía asegurarse el puesto. Ni mucho menos.

La pérdida del título liguero, las sendas derrotas, la escasa cantidad de puntos en los últimos partidos, y la mala imagen en Champions, entre otros factores, hicieron porque el crédito de Ronald Koeman se fuera agotando por días.

Además, cabe hacer especial mención a que no todos los jugadores de la actual plantilla tienen la suficiente confianza en el entrenador para retomar el vuelo de las victorias, los títulos o las grandes noches europeas. Es por esto que Joan Laporta ya se habría acercado a sendos DT de gran relevancia para dirigir el equipo culé. La intención clara es Xavi, pero no las tiene todas consigo.

Xavi se antoja la mejor (y la más difícil) en el Barça para sustituir a Koeman

Xavi Hernández Barça Koeman

Con la andadura de Koeman finiquitada «al 99%», como indican fuentes cercanas a la entidad culé, el Barça sólo pretende a uno: Xavi Hernández. El problema es que para Xavi en sus planes no entra entrenar al equipo de toda la vida en este momento, pues aún se ve lejos del nivel necesario, por lo que su intención sería más en el largo plazo.

Con ello, el histórico jugador blaugrana sigue en la mente de todo el barcelonismo para, algún día, presentarse ante el mundo como el nuevo entrenador del equipo de su vida. Pero parece que eso, todavía, tendrá que esperar.

Porque sí; en las últimas semanas surgieron las informaciones de que tanto el ex-jugador culé y Joan Laporta habrían mantenido una reunión, y todo apuntaba a que sería un paso más para el retorno del ‘6’ culé al Camp Nou, esta vez a los banquillos.

Aún así, no las tienen todas consigo. Xavi, personalidad indiscutible en el entorno azulgrana, tiene un pacto personal con Laporta. Y es que el presidente sabe que con un poco de respiro puede ser el elegido. Con un equipo de trabajo innegociable y una capacidad de mando, sería el candidato ideal. Pero en los últimos días se confirmó que rechazó varias ofertas… para renovar con el Al-Sadd qatarí.

Estas ofertas habrían sido de la selección brasileña y del Borussia Mönchengladbach, quien, con la salida de Julian Nagelsmann al Bayern de Múnich, ganaría visto en Xavi la mejor baza. Pero no. El catalán tendría ya una renovación pactada con el club de Qatar. Por lo tanto, y a pesar de ser el mejor hombre para dirigir la formación azulgrana, se antoja como la más complicada.

La opción de Arteta es viable para el puesto de Koeman en el Barça

Arteta Barça Koeman

Aunque Xavi Hernández sea visto más como un lugar para el futuro y no para el presente del Barça, Laporta buscaría otro nombre para la vacante de Koeman, y es la de Mikel Arteta. Así lo informó RAC1, del cual explican también que el lado de la experiencia sería muy importante de cara al próximo hombre al frente del banquillo del Barça. De hecho, el recién estrenado presidente está muy atento a las evoluciones del técnico de San Sebastián en el Arsenal.

El ex jugador, formado en la cantera azulgrana, empezó su carrera como técnico ejerciendo de ayudante de Pep Guardiola en el Manchester City. En diciembre de 2019, Mikel Arteta, fue nombrado entrenador del Arsenal, equipo en el que jugó y del que llegó a ser capitán.

Firmó entonces por tres temporadas y media, por lo que tiene contrato hasta junio de 2023. Eso sí; el poco rendimiento en la Premier esta temporada está haciendo mucho daño a un Arsenal que se plantearía rescindir su contrato en cuanto concluya esta temporada. Y es que, a pesar de su gran curso en la 2019/2020, donde se ganó la confianza de todos, hoy la cosa no pinta igual. El Arsenal, un gigante dormido, se le presuponen resultados inmediatos y al que se le exige como lo que debe ser, un equipo que rinda desde el minuto uno. Arteta lo sabe y sus declaraciones son sinceras, como no podía ser de otra forma: «Sé que me destituirán». Y ahí, la oportunidad es del Barça.

Laporta llama a la puerta de Hansi Flick

Hansi Flick Barça Koeman

El siguiente en la lista como recambio a Koeman en el Barça, y quizás no por ese orden, es Hansi Flick, actual entrenador del Bayern, que ya comunicó que no sería el técnico ‘bávaro’ la próxima temporada, y Nagelsmann entró en su lugar.

Hace ya algunos días, ESPN adelantó que el club azulgrana había sondeado al entrenador alemán, y ahora la emisora de radio catalana de RAC 1 se suma a la rumorología para afirmar que Flick es, en estos instantes, el candidato número uno en la lista de Joan Laporta para ocupar el banquillo azulgrana.

El único inconveniente es que el técnico ya tenía un compromiso con la selección al que llegó hace apenas unas semanas y ahora tendría que romper. Y así se encuentra la situación en estos momentos. Flick destacó en el Bayern con una filosofía de club que se adapta perfectamente con el ADN Barça, por lo que su adaptación puede ser inmediata y su porcentaje de éxito fue casi completo en Múnich. Si llega, la historia puede ser bien distinta…

Erik ten Hag, la más jugosa

Erik Ten Hag

En este sentido, es conocido que Joan Laporta tiene grandes contactos que le han hecho siempre un nombre muy reconocido por toda Europa. Y son muchos los clubes que lo tienen de gran estima, más allá de su anterior liderazgo en el Camp Nou.

Es así que esta buena presentación le hizo ganarse también el respeto de muchos, algo que con Bartomeu no se puede decir lo mismo en el pasado. Es por eso que desde Holanda sonó en los últimos días al catalán también le atrae Erik ten Hag, del Ajax.

El mismo, y según las informaciones del país naranja, entre los entrenadores favoritos para sustituir a Koeman se encuentra el de Erik, quien ha demostrado tener una idea de juego compatible con el estilo de los culés. Y hace dos temporadas demostró que con una plantilla motivada y con un mínimo de calidad es capaz de llegar muy lejos. A punto estuvo de alcanzar la final de la Champions League. Eso sí: la gran desventaja frente a Arteta o Flick es que tiene un contrato en vigor con el Ajax.

Lucien Favre, en la agenda

Lucien Favre

Probablemente, el más alejado de toda la lista de nombres, pero del que Laporta tiene su nombre apuntado en la agenda. Se trata del suizo Lucien Favre, un técnico de grandes cualidades que sabe hacer un fútbol vistoso.

Aunque fue despedido del Borussia Dortmund debido a los malos resultados, Favre ha demostrado que es un técnico muy capaz de hacer un juego divertido y bonito. En Alemania no logró que ese buen juego se tradujera en buenos resultados y por eso se marchó, pero quizás en Barcelona sí pudiera hacerlo si le diesen otra oportunidad. Su gran pero es lo mal que defienden sus equipos, algo que en el Camp Nou ya es un problema.

Herencia: estos son los impuestos que debes pagar para recibirla

0

Cuando hablamos de herencia nos referimos a los bienes, derechos u obligaciones que se transmiten de una persona a otras consideradas como sus herederos legítimos o los que se designan por testamento.

Por lo general, cuando una persona muere deja su patrimonio a sus familiares más cercanos o seres queridos. Lo más habitual es que la persona deje un testamento en el que especifica cuáles son sus bienes y a quién se los lega. Cuando una persona no deja testamento, es la ley la que define quienes son sus herederos. Lo habitual es que sean los viudos, los hijos, padres o parientes más cercanos.

Una herencia trae aparejados derechos y obligaciones para los herederos

Herencia: Estos Son Los Impuestos Que Debes Pagar Para Recibirla

En primer lugar, es importante saber que no es obligatorio aceptar una herencia. Es decir, la herencia puede aceptarse, asumiendo todos los derechos y obligaciones que implica. O repudiarse, por ejemplo si los gastos son mayores que los beneficios, los herederos pueden considerar que no les interesa aceptar la herencia.

En cualquier caso el proceso implica una serie de trámites que pueden ser más o menos complicados y alargarse en el tiempo

Qué es el tercio de la legítima

Herencia: Estos Son Los Impuestos Que Debes Pagar Para Recibirla

La ley establece unos límites para el reparto de las herencias. Esto quiere decir que la persona que lega sus bienes puede hacerlo como quiera siempre que respete los mínimos marcados por la ley. Es el Código Civil el que regula que los bienes a repartir en la herencia deben dividirse en tres partes. Esta se denominan el tercio de la legítima, el tercio de la mejora y el tercio de libre disposición.

Esto es así porque la ley determina que los herederos forzosos y legales tienen derecho a recibir ( repartido a partes iguales y de forma equitativa) un tercio de la herencia, es lo que se conoce como tercio de la legítima.

El tercio de la mejora también les corresponde a los herederos forzosos, pero en este caso se reparte tal como determine el testamento si lo hubiera. En caso de no existir testamento la repartición también debe hacerse de un modo equitativo.

Por último, el testador puede utilizar el tercio de libre disposición de la herencia  para repartirlo a quien y como quiera, Pero de no haber testamento también pasa a los herederos forzosos. Suele ser la parte que va al cónyuge aunque solo como usufructo.

Qué trámites hay que seguir para cobrar la herencia

Herencia: Estos Son Los Impuestos Que Debes Pagar Para Recibirla

Antes de cobrar una herencia y poder disfrutar de los bienes recibidos hay que llevar a cabo una serie de trámites. El primero es obtener el certificado de defunción de la persona fallecida. Tras obtener el certificado habrá que esperar unos quince días para solicitar el certificado de últimas voluntades y los contratos de seguros.

Una vez hechos los paso previos llega el momento de comprobar si existe o no testamento, en caso afirmativo, los herederos legales pueden solicitar una copia autorizada al notario que firmó el testamento.

Posteriormente hay que realizar el inventario de bienes y deudas. Es importante que tengas claro que desde el momento en el que aceptas recibir los bienes de una herencia también te haces responsable de pagar las deudas contraídas por el testador. Lo ideal es aceptar la herencia a beneficio de inventario. Eso quiere decir que los bienes que figuran en el inventario se utilizarán primero para pagar la deuda y los restantes serán los que se repartan entre los diferentes herederos. Por lo general, si las deudas superan a los bienes lo habitual es renunciar directamente a la herencia.

Liquidar y adjudicar la herencia

Herencia: Estos Son Los Impuestos Que Debes Pagar Para Recibirla

Una vez realizada la liquidación correspondiente se procede a la adjudicación de la herencia. Ahora, es cuando llega el momento de pagar el impuesto de sucesiones. En España, todos los herederos tienen la obligación de liquidar el Impuesto de Sucesiones. Para hacerlo dispones de un plazo de tiempo de seis meses. Si lo necesitas puedes ampliar el plazo, pero debes saber que Hacienda te cobrará intereses por ello.

El Estado ha cedido el impuesto sobre sucesiones a las Comunidades Autónomas. lo que quiere decir que dependiendo de cada Comunidad Autónoma sus condiciones cambian mucho.

No puedes disponer de los bienes heredados antes de pagar el Impuesto de Sucesiones 

Herencia: Estos Son Los Impuestos Que Debes Pagar Para Recibirla

A la hora de pagar el Impuesto de Sucesiones se tiene en cuenta la Comunidad Autónoma en la que residía el fallecido. (En el caso de las donaciones, en cambio, se considera la Comunidad en la que reside la persona que recibe la donación).

El valor a pagar en el Impuesto de Sucesiones depende de varias variables. La primera es el valor del patrimonio a recibir, también por el tipo de bien heredado, este puede consistir en dinero líquido, en el valor de inmuebles, dinero recibido por el seguro de vida, etc. 

Una vez determinada la cantidad a pagar se tiene que cumplimentar el modelo 650 de la Agencia y Tributaria (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Autoliquidación adquisición «mortis causa») y hacer el pago. Además, debes tener claro que hasta que formalices este pago no podrás disponer legalmente de los bienes de la herencia. Eso quiere decir, que no puedes hacer uso del dinero que vas a heredar para pagar el impuesto de sucesiones.

Los fondos de inversión y planes de pensión en las herencias

Herencia: Estos Son Los Impuestos Que Debes Pagar Para Recibirla

Si en la herencia figuran fondos de inversión o planes de pensiones, una vez que se ha pagado el Impuesto de Sucesiones, la entidad financiera será la encargada de dividir y traspasar las participaciones del fondo. El valor del fondo que se hereda es el de la cotización del día de la gestión más la suma del dinero que se abona en las sucesiones. Eso sí, las ganancias que se generará desde que la persona fallecida compró el fondo no pagan impuestos, es lo que se conoce como “plusvalía del muerto

En definitiva queda claro que recibir una herencia es un proceso complejo. Se simplifica mucho si el fallecido ha dejado hecho testamento. Pero aún así, hay que valorar los gastos que la herencia conlleva para decidir aceptarla o renunciar a ella. 

Esto es lo que pasará con las dosis de AstraZeneca que no se inoculan

La crisis del coronavirus continúa su curso. En España, el panorama que ha ido desencadenado la vacuna de AstraZeneca sigue estando en tela de juicio. Todo esto, ante los planteamientos que se tienen en la mira para colocar el segundo pinchazo de Pfizer a los ya vacunados, para así completar la segunda dosis correspondiente a la inmunización según los últimos pronunciamientos que ha emitido el Ministerio de Sanidad.

Aún hay muchas dudas sobre lo que va a ocurrir con las dosis que estarían quedando de alguna forma sin uso en nuestro país. A sabiendas de que la Comisión Europea no puede dirimir el contrato inicial firmado con la farmacéutica antes descrita, donde la cantidad se eleva a los 300 millones de vacunas.

Además, las estrategias que ha implementado el órgano de salud español han estado sujetos a variaciones. Pese a ello, esto es lo que puede pasar con la AstraZeneca que no se van a colocar.

La realidad de España con las vacunas AstraZeneca

La Realidad De España Con Las Vacunas Astrazeneca

De acuerdo a lo que se ha ido contabilizando, en el territorio nacional casi un 70% de la población no ha sido vacunada. Pero, con este índice que suena elevado, nuestro país es uno de los que más ha avanzado en la estrategia de vacunación nacional impulsado por Sanidad, en conformidad con las determinaciones de la Unión Europea.

Asimismo, las comunidades autónomas han desempeñado un papel importante en este escenario. Sobre todo, para atender a los grupos prioritarios de alto riesgo. Cabe señalar que, en el país todavía hay vacunas para paliar la emergencia desatada por coronavirus. No obstante, podría haber muchas dosis de AstraZeneca que quedarían en el aire.

El desafío de AstraZeneca

El Desafío De Astrazeneca

Tomando en consideración los lineamientos que estarían siendo abordados en el plan de vacunación liderado por Carolina Darias, al mando del Ministerio de Sanidad. Se sabe que habría un total de 19 millones de vacunas que no serían utilizadas en pacientes para contener el virus.

Además, esta cifra tiene que elevarse con el hecho de que ya han sido pagadas. Es AstraZeneca la que vuelve a estar en la palestra. Recordemos que, estas no la van a utilizar para pinchar a los pacientes que tengan un rango de edad inferior a los 60 años.

Aunque, desde la Agencia Europea del Medicamento (EMA), han insistido en la necesidad de que lo países tenga en cuenta que esta vacuna puede ser utilizada sin límites en cuanto a la edad. Cosa que en España ha dado un giro en las últimas semanas.

Se viene una combinación entre Pfizer y AstraZeneca

Se Viene Una Combinación Entre Pfizer Y Astrazeneca

Es una combinación que se estaba manejando con anterioridad, ya que era una de las tantas opciones que se tenían sobre la mesa para que los que recibieron un primer pinchazo de AstraZeneca pudieran completar la inmunización. Pero será con el uso de la Pfizer, una de las dosis más utilizadas y eficaces del mundo.

Hasta los momentos, Darias se mantiene atenta con todo su equipo multidisciplinario, porque aún los estudios de Combivacs están en curso. Puede ser el escenario idóneo para llegar a una vacunación masiva, entendiendo que la AstraZeneca ha sido la vacuna años cuestionada en este escollo que ha traído el SARS-CoV-2.

Sanidad insta a mantener la calma

Sanidad Insta A Mantener La Calma

Desde Sanidad han unido esfuerzos, y las comunidades autónomas han servido de sustento para las decisiones que se han tomado en cuanto a la estrategia de vacunación en nuestro país. No podemos olvidar que, desde algunas comunidades como Andalucía, Galicia o Madrid, habían asomado su postura. Dicen que, en lugar de poner la segunda dosis de Pfizer, es mejor que se mantenga una brecha que de paso a que la gente por voluntad propia decida su segundo pinchazo o no con AstraZeneca.

Sin embargo, para al titular de salud, no es de las alternativas viables. Han expresado que se mantenga la calma. Se tiene prevista una decisión consensuada sobre el destino de la segunda dosis para este grupo de edad menor de 60 años que están pendientes por ser pinchados.

La donación de las vacunas

La Donación De Las Vacunas

Hay exceptivas de cara a la decisión que tome el alto mando de Sanidad sobre el futuro de AstraZeneca para el segundo pinchazo. Aún no se ha llegado al consenso hasta que culminen los ensayos. Es importante referir que, una de las vertientes planteadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, es donar estas dosis que no van a ser utilizadas.

De acuerdo a lo que se ha podido conocer, estos insumos irían destinados hacia países de América Latina. Una acción que forma parte del mecanismo llamado Covax que viene emanado desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las Naciones Unidas, en la búsqueda de mantener una sociedad igualitaria. La intención es garantizar el acceso a este insumo médico en territorios que hasta ahora no cuentan con el avance en materia de inmunidad como lo ha desarrollado España.

El acceso a las vacunas

El Acceso A Las Vacunas

AstraZeneca es una de las vacunas que puede estar siendo ofrecida a los desfavorecidos en el continente americano. Pese a ello, Sánchez, ha revelado que como primer punto se tiene previsto el avance de la campaña de vacunación nacional.

Una vez alcancen picos elevados de pinchazos del 50%, las vacunas que no se vayan a usar en los grupos fijados por Sanidad, pueden ser las primeras que salgan del territorio para este importante mecanismo de cooperación entre países que ha ido promulgando la OMS.

Estados Unidos ha sido otro de los Gobiernos que ha anunciado la donación más de 20 millones de vacunas, luego de las declaraciones del presidente Joe Biden.

¿Es posible que tiren las vacunas como lo hizo Suecia?

¿Es Posible Que Tiren Las Vacunas Como Lo Hizo Suecia?

El miedo que ha traído consigo la vacuna de AstraZeneca influyó que en Suecia, por ejemplo, echaran una alta cantidad de dosis en la basura. Los trombos fueron el enemigo número uno. El malestar de la población acabó sacando de juego este material sanitario. Y es que, en Europa había sido en primera instancia la vacuna protagonista para mitigar el impacto de la Covid.

Sin embargo, Pfizer se ha impuesto. Las alianzas para que haya más producción de vacunas puede significar la llegada de más de 1.800 millones vacunas para los próximos dos años. Por su parte, se ha habla de que en España podrían desechar la AstraZeneca. Es una hipótesis que luce poco probable. Tomando en cuenta los anuncios de Sánchez de donar dosis que pueden ser utilizadas en otros países.

A su vez, fue enfático en su comunicado durante la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la cual se dio cita en el Principado de Andorra. Dentro de tantos objetivos, la recuperación de las naciones ante esta enfermedad ha sido el tema debatido por distintos líderes políticos.

Qué es el mercado negro de divisas

0

Las restricciones cambiarias generan el mercado negro de divisas. Los mercados negros surgen cuando los controles de divisas restringen el acceso a los mercados oficiales, lo que obliga a las personas a recurrir a canales no oficiales.

MERCADO NEGRO DE DIVISAS

Por lo general, esto da lugar a una prima sobre la tasa oficial conocida como prima del mercado negro de divisas. Las restricciones cambiarias están destinadas principalmente a prevenir las debilitantes salidas de capital durante períodos de debilidad macroeconómica.

Incluyen prohibir el uso y posesión de monedas extranjeras dentro de un país, prohibir a los residentes comprar valores extranjeros o mantener saldos bancarios en el extranjero, y restringir la cantidad de moneda que se puede importar y exportar.

Otra forma de control de divisas implica el uso de tipos de cambio duales. Los gobiernos a veces introducen tipos de cambio duales durante las crisis de la balanza de pagos para limitar el impacto a corto plazo de las salidas de capital sobre los precios internos y las reservas internacionales.

Las transacciones prioritarias en cuenta corriente, como los insumos industriales, se asignan al tipo de cambio oficial fijo, mientras que se supone que todas las transacciones legales restantes, incluidas las transacciones de la cuenta de capital privada, proceden a un tipo de cambio paralelo flotante oficial.

A veces, los países utilizan una gama compleja de tipos de cambio múltiples en un intento por resolver desequilibrios específicos.

PAÍSES CON INFLACIÓN

Los países con alta inflación y estrictas regulaciones cambiarias con frecuencia tienen prósperos mercados negros de divisas.

Sostenemos que el mercado negro de divisas tiene importantes consecuencias políticas: daña los bolsillos de muchos ciudadanos y, por tanto, reduce el apoyo al gobierno.

La evidencia de Argentina, por ejemplo, apoya este argumento. Utilizando datos agregados de series de tiempo, estimamos que un aumento del 10% en el precio del dólar en el mercado negro en relación con el precio oficial reduce la aprobación presidencial entre 2 y 5 puntos porcentuales a largo plazo.

Para probar el mecanismo de bolsillo de manera más directa, usamos datos a nivel individual de un experimento de lista. Descubrimos que las personas que compraron dólares en el mercado negro tenían 10 puntos porcentuales menos de probabilidades de votar por el partido en el poder en las elecciones presidenciales de 2015.

Qué Es El Mercado Negro De Divisas
Qué es el mercado negro de divisas

Estos hallazgos sugieren que el mercado negro de dólares puede tener importantes consecuencias políticas.

ECONOMÍA EN MERCADOS EMERGENTES

Debido a que los agentes económicos no informan deliberadamente de transacciones comerciales que a menudo son bastante ilegales y se ocultan con fines de evasión fiscal, la mayor parte del producto social en estos países no se registra. .

En las economías de mercados emergentes, el subdesarrollo de los mercados financieros conduce a bienes acaparamiento y acumulación de divisas como formas de inversión.

En los mercados emergentes y algunas economías en desarrollo, las restricciones aún obstaculizan el libre mercado transacciones de algunos bienes y activos financieros. Los mercados financieros siguen estando subdesarrollados y los particulares disponen de pocos activos de inversión y salidas de ahorro.

La existencia de la escasez generalizada, las rigideces y los vestigios de la planificación centralizada y los precios controlados, conducen estructuras de producción de segunda economía o mercado negro para operar en conjunto con mercados de divisas totalmente convertibles.

Buscando alternativas

En este contexto, caracterizado por una escasez de instrumentos financieros e incertidumbre con respecto a la disponibilidad futura de bienes de consumo, una forma de inversión y transferencia intertemporal de riqueza ha sido a través de compras de bienes almacenables bienes de consumo.

LAS PRIMAS ANTICIPAN DEVALUACIONES

En Tanzania, la prima paralela aumentó en el período previo a la devaluación de 1986 al 800%. A partir de 1984, estaba claro para la mayoría de la gente que un acuerdo importante con el FMI ocurriría de manera inminente e incluiría una devaluación importante.

Se produjo una fuga de capitales y la prima del mercado negro se disparó. Cuando ocurrió la devaluación, la prima cayó rápidamente para reflejar la nueva tasa oficial.

A veces, sin embargo, la causalidad ha ido al revés. Fue la prima creciente del mercado negro lo que llevó a Venezuela a devaluar tres veces durante la década de 1980 y ahora es aún peor.

Las grandes primas estimulan el contrabando, la sobrefacturación de las importaciones y el arbitraje cambiario

Las restricciones cambiarias de Ghana, por ejemplo, durante los años setenta y principios de los ochenta hicieron que la prima del mercado negro subiera por encima del 4000%.

Qué Es El Mercado Negro De Divisas

Esto dio lugar a una subfacturación de las exportaciones y al contrabando a gran escala. En cuanto a las tarifas del mercado negro, los precios al productor del cacao de Ghana eran mucho más bajos que los de los vecinos Togo y Costa de Marfil, lo que creaba un fuerte incentivo para que los agricultores de Ghana pasaran de contrabando su cacao a través de esos dos países en lugar de exportar a las tarifas oficiales.

Se estima que casi la mitad de las exportaciones de cacao del país fueron sacadas de contrabando durante el período. Esto tuvo consecuencias perjudiciales dado que los impuestos sobre el comercio de productos básicos eran la principal fuente de ingresos del gobierno.

Invencible: villanos que les dan mil vueltas a los de Marvel

En la era de los cómics y sus adaptaciones no se puede quedar atrás esta serie llamada Invencible, un superhéroe capaz de volar, grandiosa fuerza, velocidad y es invulnerable. A continuación conoce algunos de los villanos que pueden ser adaptados a esta nueva serie que creara Amazon Prime, esperando el estreno de The Tomorrow War.

¿Quién es Invencible?

¿Quién Es Invencible?

Invencible es una serie del año 2003 con 101 capítulos en su haber y llega ahora por Robert Kirkman el creador The Walking Dead, y el dibujante Cory Walker, para Imagen Comics.

En este cómic los superhéroes no se salvan de morir, donde también vemos a héroes convertirse en villanos y villanos convertirse en héroes.

Universa, la reina guerrera

Universa, La Reina Guerrera

Dentro de este grupo de villanos brutales comenzamos por ella, una guerrera que proviene de un mundo muy lejano que se alimenta de la energía y llega a la tierra por su energía por lo cual no se detendrá hasta obtenerla toda, es descubierta y arrestada.

Invencible la visita en la Stronghold Penitentiary, logrando entablar una conversación con ella prometiéndole conseguirle la energía necesaria, así que lo logró y se marchó de la Tierra.

La liga de los lagartos, la liga de villanos

La Liga De Los Lagartos, La Liga De Villanos

A principios las editoriales se reinventan héroes y villanos de la competencia así crean sus propios personajes a este grupo pertenece la liga de los lagartos integrada por Iguana, Salamander, Komodo y todos los malhechores que les siguen.

Son una verdadera amenaza y muy catastrófica dentro de la serie y muy fuertes, tanto así como para poder acabar con Invencible.

Octoboss, el poderoso

Octoboss, El Poderoso

Octoboss es un monstruo interplanetario, líder de los Squidmen, ellos se encargan de robar tecnología y materiales radiactivos.

En su intento de regresar a casa; tras ser derrotado amargamente para él por Invencible, es rescatado por Multi-Paul quien lo recluta para la Orden; los fanáticos cuentan con ver la participación del mismo en un futuro no muy lejano ya que Octoboss cuenta con una fuerza indescriptible e inmensa contar Invencible.

Anissa, la violenta

Anissa, La Violenta

Tras ser enviada a la Tierra, a encargarse de supervisar todo lo que Mark realiza para asegurar el control de viltruminas en la Tierra y consigue que el mismo no ha realizado nada para ello, Anissa decide razonar en vez de usar la violencia. Le explica los muchos beneficios que obtendría la tierra con la presencia de ellos incluso la paz y que la tecnología.

Su planeta finalmente es destruido, habitando la tierra en secreto los pocos que quedan, para Anissa los humanos son una especie con la que no se multiplicarían pero aun así elige a Mark por su fuerza y ​​genes, intenta seducirlo y al no lograrlo lo hace a la fuerza y terminan luchando, hasta que ella lo derriba, le arranca la ropa y a la fuerza lo toma

Aun cuando Invencible hace todo lo imposible porque no pase, debido a esto el protagonista queda traumatizado, afectando toda la trama, ya veremos cómo adaptan esto los creadores a la serie.

Conquest, el guerrero

Conquest, El Guerrero

Conquest es guerrero viltrumita formado en las batallas pasadas, es uno de los más grandes campeones del imperio que nunca falló en sus cometidos, es enviado para acabar de una vez con el héroe y su planeta, como resultado las batallas más sangrientas. Por poco logra acabar con Invencible y Atom Eve, pero ella lo vaporizó a la mitad del villano y aun así siguió luchando.

En una escena de revancha se ve a ambos luchando hasta más no poder un Conquest desgarrando las tripas de Invencible mientras el héroe lo estrangulaba, al final el héroe sale ganado.

Angstrom Levy, el archivillano

Angstrom Levy, El Archivillano

El archienemigo y villano de Invencible se dice que es uno de los personajes destinado a la adaptación de Amazon y cruzar mundos es Levy.

Este puede abrir portales a dimensiones alternativas, puede duplicarse el villano, logrando colocar centenares del mismo de todo el multiverso e incluso combinando todos sus conocimiento en su propia mente.

Powerplex, energía redirigida

Powerplex, Energía Redirigida

Conocido como Scott Duvall, originalmente no era un villano sino una víctima, luego de morir su hermana al enfrentarse a Invencible y Omni-Man, este se llena de rencor contra el héroe que crecería constantemente con el tiempo, absorber y redirigir la energía. Fue aumentado su grado de manía, volviendo más maníaco en sus objetivos, robando tecnología experimental.

Aumentando sus poderes y organizando crímenes e incluso mató accidentalmente a su esposa e hijos tratando de matar a Invencible, volviéndose psicótico unidos a sus poderes, Invencible aprendió a razonar con Powerplex, dejándolo desahogar su ira.

Dinosaurus

Dinosaurus

Combinación entre la razón y la fuerza bruta algo imposible de creer que dé resultados perfectamente, David Anders, se transforma por la indiferencia y el aburrimiento y no por la ira; donde David es desmotivado y sin principios, el superpoderoso villano Dinosaurus está motivado e incluso va hacia la psicosis, combatiendo contra Invencible.

Quiere salvar el mundo pero solo lograr amenazar sus vidas para hacerlo, lleva sus objetivos demasiado lejos, esto permite provocar en Invencible su manera de pensar como superhéroe. Propició algunos de los temas filosóficamente con los que el héroe luchó.

Omnipotus, el depredador

Omnipotus, El Depredador

Este depredador a gran escala, cuenta con un poder inmenso que solo sirve para destruir y absorber la realidad alimentándose más y más.

Se alimenta de la energía de los seres vivos y de la resultante cuando se destruye la misma. Invencible lo enfrentó ferozmente pero al final lo encontró un aliado en su pelea a muerte.

El gran regente Thragg

El Gran Regente Thragg

Invencible y el villano principal de la serie, el gran regente Thragg, reclamó el trono de Viltrum tras la muerte de este, reinando por miles de años, expandiendo y conquistando civilizaciones, una raza cuya fijación es que el poder hace lo correcto. Los ataques de Invencible le causaron mínimos daños.

Lo más probable que la serie de Amazon para presentar a Thragg, se tome su tiempo pues sería perfecto para adaptarlo a una batalla final.

Cómo funciona un lavavajillas

0

El lavavajillas es ese electrodomésticos que todos necesitamos en casa. Más allá de que se hace cargo de hacer limpieza profunda a todos los platos, vasos, cubiertos y cristalerías de forma impecable. También es un aliado que disminuye quehaceres.

Probablemente estas pensando comprar uno pero no sabes cómo funciona o cómo instalarlo, de cualquier manera este electrodoméstico es bastante útil. Sencillo de instalar y fácil de usar. Su funcionamiento no es complejo y no supone un gran esfuerzo.

Lea TAMBIÉN: CÓMO TRATAR EL SÍNDROME DEL OJO SECO

Lo que tenemos claro es que un lavavajillas es un aparato que no puede faltar en la cocina. De hecho se ha convertido en un equipo electrodoméstico más buscado y es que además de lo práctico es un equipo eficiente.

El lavavajillas fue creado en el siglo XIX y llegó para aligerar los quehaceres en la cocina. Aunque la primera patente corresponde a Joel Houghton, se dice que la invención del lavavajillas moderno se le atribuye a Josephine Cochrane, una millonaria nieta del inventor del barco de vapor.

Se dice que la idea surgió de Crochane, quien disponía de sirvientes para lavar sus platos, pero ingenio el aparato para que no fuesen a estropearse la vajilla de porcelana china.

¿Cuáles son los tipos de lavavajillas?

¿Cuáles Son Los Tipos De Lavavajillas?

Ahora bien, si pensabas que el lavavajillas solo era un electrodoméstico y ya, debes saber que cuenta con varios tipos. Es decir que se diferencian entre sí.

Debes saber que existen tres tipos fundamentales de lavavajillas:

  • Lavavajillas integrados. El electrodoméstico queda totalmente integrado con el resto del mobiliario de la cocina.
  • Parcialmente integrados. Quedan con el panel de control original a la vista.
  • Lavavajillas de libre instalación. Se pueden instalar en cualquier parte de la casa, aunque siempre junto a una toma de agua.

¿Cuáles son los componentes de un lavavajillas?

¿Cuáles Son Los Componentes De Un Lavavajillas?

Ahora bien, luego de conocer los tipos de lavavajillas existentes, es tiempo de conocer cuáles son los componentes importantes del equipo y cómo es su funcionamiento.

Calentador eléctrico. Este se compone por piezas de metal que transforman la electricidad en calor además de calentar el agua a la temperatura correcta. Sin embargo, como estas piezas están en contacto directo con el agua tienden a acumular cal con el paso del tiempo.

Por esta razón existe mantenimiento del equipo de manera que la vida útil y su buen funcionamiento perdure.

Bomba. Este es un motor que fuerza el agua durante el proceso de limpieza, o que la escurre en el momento de drenaje. El ordenador del lavavajillas abre y cierra las válvulas en el instante correcto asegurándose de que el agua vaya en la dirección adecuada.

Brazo rociador. Gracias a la bomba y su fuerza, la presión provoca que los brazos rociadores empiecen a girar dentro de un proceso que hace que los vasos queden limpios. La comida, la grasa y cualquier tipo de suciedad pueden bloquear el brazo con el tiempo. Así que por esta razón también se requiere mantenimiento del equipo.

¿Cómo es el proceso de funcionamiento del electrodoméstico?

¿Cómo Es El Proceso De Funcionamiento Del Electrodoméstico?

Tal como hemos mencionado, el funcionamiento del lavavajillas es sumamente sencillo. Así que no hay complicaciones al momento de usarlo.

Sin embargo, a continuación te dejo el proceso de funcionamiento para que tengas en cuenta al momento de usar uno.

El primer paso es añadir el agua en la zona donde se te indica. Cada lavavajillas trae una especie de cuenta en la parte inferior.

Posteriormente, calentado de agua. Esto Añadir agua. No se trata de llenar el lavavajillas, más bien un cuenco poco profundo en la parte inferior.

Calentar el agua. Esto se hace con un elemento térmico dentro del cuenco que mencionamos , que a su vez suele estar debajo de los brazos del lavavajillas.

Luego sigue añadir el detergente. Recuerda que el lavavajillas tiende a utilizar un tipo de detergente, así que no se usa cualquiera para lavar trastes. El detergente se añade automáticamente en el momento más adecuado del lavado, a través del ordenador o temporizador del lavavajillas. 

Sigue el lavado de platos. El agua caliente y el detergente se bombean en los brazos del lavavajillas, donde la presión provoca que giren y expulsen el agua con la suficiente fuerza para que los platos se lavan correctamente.

Se debe vaciar el agua que tiene residuos

Luego viene el enjuagado de platos. Esto se hace añadiendo agua limpia. Luego se calienta el agua limpia como antes, pero esta vez sin detergente. Esta agua es bombeada para comprobar que no han quedado residuos o detergente en los platos. 

Por último el vaciado de agua y listo. Trastes limpios es cuestión de minutos. Hay quienes dejan los implementos de cocina ahí o algunos esperan a que se haya culminado la limpieza de manera que solo quede secar y guardar.

Como dato extra para mantener todo limpio dentro del equipo es añadir al cajetín del detergente una mezcla de vinagre y ácido cítrico en polvo. Servirá para eliminar los restos de cal y acabar con la grasa del interior del lavavajillas. Esto puede hacerse cada semana.

Friends: este es el personaje que no estará en su regreso

Friends vuelve con la reunión que muchos fanáticos estaban esperando desde hace varios meses con grandes ansias. La espera ya está por acabar, se tiene en cuenta que en las pantallas de HBO Max se estará difundiendo este especial el 27 de mayo. Una alegría para los seguidores que, sin duda alguna no querrán perderse las incidencias de esos personajes que sorprendieron de una forma muy grata en las pantallas, y se ganaron el cariño de la audiencia.

Es importante destacar que, la comedia norteamericana arribará con este espacio donde no todos estarán, porque se habla de uno en particular que no podrías verlo. Se ha dado la noticia que pone a unos cuantos con nostalgia, pues habían ganas verlo otra vez. Si quieres saber de quién trata, te invitamos que repases con nosotros este material que hemos preparado para ti.

Friends: The Reunion

Friends: The Reunion

Conociendo los detalles de su estreno, Friends vendrá a hacer de las suyas nuevamente. Y ese todos juntos que esperaban los fanáticos no será tal, porque hay uno que no va a estar en el grupo. Había muchas esperanzas de que sí viniera, pero ya se sabe que en este encuentro no estará.

Vale señalar que, es un evento muy especial para la alegrar a los fans, porque es muy espontáneo. No hay guion que valga y podrías conocer aún más de esas estrellas que seguramente le cogiste aprecio y sigues su carrera en las redes y todo lo que hacen en el mudo del espectáculo. Bajo la dirección de Ben Winston, esta entrega ya está contando las horas para hacer acto de presencia.

Paul Rudd no vendrá a la reunión de Friends

Paul Rudd No Vendrá A La Reunión De Friends

Sabemos que quedaste enganchado con el actor oriundo de Nueva Jersey Paul Rudd. Pero, te contamos que no lo verás en el encuentro de los famosos de Friends. La trama que dio inicio en 1994, vio lucirse a un artista que lo tenía todo para triunfo, y hoy en día, así lo ha demostrado.

Con 52 años encima, es uno de los hombres más cotizados de la industria. No deja de mostrar su rostro en diversas producciones donde siempre demuestra su verdadera pasión por las artes. No solamente como actor, sino también en su faceta como comediante y escritor, y que lleva en sus venas la producción.

A pesar de todo esto que sin duda ha marcado su trayectoria, no podremos verlo en pantalla por HBO. Esta reunión prácticamente quedará a medias, siendo uno de los roles más encantadores de una trama que es historia en el género comedia.

Cuándo arribo Paul a Friends

Cuándo Arribo Paul A Friends

Paul estuvo en el elenco desde el año 2002 hasta el 2004. 18 episodios fueron más que suficientes parta que Mike Hannigan se ganara el reconocimiento de la fanaticada que ya venía respaldando la serie.

No podemos olvidar que, uno de los referentes clave de este personaje, fue que tuvo su casamiento con Phoebe ya para el cierre de la serie, y ahora que se va a dará la reunión nadie se imaginaba que podría ser la pieza faltante de las celebridades que estarán en las pantallas. Es una de las pérdidas más notables que la gente no esperaba.

La charla que va a extrañar Paul Rudd en este 2021

La Charla Que Va A Extrañar Paul Rudd

De acuerdo a los avances previos al estreno de este capítulo, la ligereza de la entrega abrirá paso a que se desvelen numerosos secretos. El director ha asegurado que se trata de una charla en la cual no hay guion que valga, por lo que todo lo que se va a difundir es al natural y muy entretenido.

Se anunció que la locación sería el Estudio 24, y habría participaciones de figuras del espectáculo como Lady Gaga, Justin Bieber o David Beckham, quienes se cargan aún más la expectativa de este proyecto.

No obstante, a Rudd no lo veremos. Y es que, si tenías las ganas de que estuviera, ya tienes que mentalizarte que su ausencia es la que más peso va a tener de todo el grupo de celebridades.

La queja de la comunidad virtual

La Queja De La Comunidad Virtual

Todos conocemos al pie de la letra el alcance que ha tenido Friends a lo largo de los años. Pero, el hecho de que Mike no venga a hacer parte de la reunión, ha dejado a los seguidores con la boca abierta.

De hecho, se niegan a creer que de verdad no va a tener participación en uno de los encuentros más esperados de este 2021, para esta producción que ha marcado un antes y un después en la forma de plantear comedias televisivas.

Cabe destacar que, Paul estuvo bastante cercanías con la directora de cine Lisa Kudrow, quien en su momento se encargó de personificar a Phoebe. Sin embargo, esta unión que se vio, no va a poder ser revivida a estas alturas, porque no aparecerá.

Los motivos de la no aparición de Paul

Los Motivos De La No Aparición Paul

Se ha especulado muchísimo sobre la no participación de Paul en Friends: The Reunion. Sin embargo, algunas fuentes han tomado la propia palabra del artista para argumentar su ausencia. Y es que, el año pasado, la reconocida estrella afirmaba que no tenía tanta identificación con el elenco.

Justamente su estadía durante la serie fue de pasada, y este veía su personaje como «un accesorio más». Tras esta determinación, los fanáticos se sorprendieron de su declaración, pero nada los hacia ver como que de verdad fue tal como para darle el no a la producción.

Un encuentro que se vislumbra como muy emocionante

Un Encuentro Que Se Vislumbra Como Emocionante

A pesar de esta ausencia, el show tiene que continuar. Paul puede que mantenga una agenda complicada y esta también haya sido otra razón para no aceptar participar en el encuentro. Pese a ello, lo que se viene será emocionante.

Un momento de relajación, diversión, entretenimiento del bueno y muchas anécdotas que podrías conocer de la mano de quienes le han dado protagonismo una de las series estadounidenses más aclamadas en los últimos años. No hay que negar que Friends con o sin ausencia de actores es por demás imponente.

Qué es la Comic-Con

0

Para aquellos que no están familiarizados con la cultura del cómic, la idea de una convención Comic-Con de fans puede parecer un nicho; por el contrario, las convenciones cómicas y reuniones similares se han convertido no solo en la corriente principal, sino también en un gran éxito.

Un artículo de Forbes de 2019 señala que las convenciones de cómics se han convertido en «una industria que ahora aporta miles de millones de dólares en impacto económico a las ciudades anfitrionas». Mientras tanto, continúan apareciendo más convenciones cómicas en todo el mundo, incluidas reuniones regionales más pequeñas y asuntos internacionales más lujosos.

QUÉ ES LA COMIC-CON

Cuando las personas hablan de una «comic-con», por lo general se refieren a una convención de cómics, un evento en el que los fanáticos de los cómics, los creadores y los expertos se reúnen para asistir a paneles, ir a fiestas y participar en debates que se centran en algunos aspecto de los cómics.

La primera convención de cómics, según Pop Matters, fue un evento llamado «Comiccon ’64» celebrado en la ciudad de Nueva York en julio de 1964. Las convenciones de ciencia ficción comenzaron a ganar popularidad en la década de 1980. La primera Comic-Con de San Diego, la convención de cómics más concurrida del país, se llevó a cabo en 1970.

En años más recientes, estas convenciones se han vuelto más populares y, en algunos contras, como San Diego Comic-Con, las áreas temáticas se han expandido desde los cómics para cubrir programas de televisión, películas y otras formas de arte y ficción que son más convencionales.

CONVENCIONES DE COMICS

Estas convenciones, como la Comic-Con brindan a los fanáticos la oportunidad de conocer a otras personas que comparten sus intereses, interactuar con los creadores de contenido favoritos, recibir adelantos del próximo contenido y comprar mercadería.

Además, brindan oportunidades para que las industrias hoteleras locales atiendan a estas bases de fan cada vez más grandes, lo que podría generar ingresos significativos.

Para aquellos interesados ​​en ingresar al campo de la hospitalidad, un título formal en administración de hotelería, turismo o administración de eventos puede proporcionar la base educativa y las habilidades necesarias.

LAS MAYORES CONVENCIONES DE CÓMICS

Para comprender el ascenso meteórico de las convenciones cómicas, es importante analizar más de cerca sus raíces y su trayectoria evolutiva. En meras décadas, estos eventos han crecido exponencialmente en su alcance e influencia.

La historia de las convenciones de cómics

La primera convención de cómics tuvo lugar en la ciudad de Nueva York en 1964. San Diego Comic-Con International, que se considera en la industria como el evento insignia, comenzó en 1970.

Estas primeras convenciones eran asuntos íntimos, organizados por pequeños grupos de coleccionistas de cómics y fanáticos de ideas afines, que generalmente tenían lugar en hoteles regionales.

La primera Comic-Con de San Diego tuvo alrededor de 100 participantes; hoy, la asistencia anual supera los 130,000. En estas primeras desventajas, el énfasis se mantuvo en gran medida en exhibir cómics raros o especiales y vincular a los fans compartidos.

Qué Es La Comic-Con
Qué es la Comic-Con

¿CÓMO HAN EVOLUCIONADO LOS CONTRAS?

A lo largo de los años, las convenciones han cambiado considerablemente y ahora son más inclusivas para diferentes tipos de fandom, no solo los cómics, sino también las películas de ciencia ficción, los juegos de mesa y más. Se han involucrado importantes editoriales e incluso estudios cinematográficos de Hollywood.

Los eventos de marca se han creado para mostrar la propiedad intelectual de uno y exponer a los consumidores actuales a otros productos dentro de la familia de la marca.  Por ejemplo, en 2008, The Walt Disney Company lanzó ‘D23: The Ultimate Fan Event’, ahora denominado ‘The Official Disney Fan Club’.

Este evento bianual se centra en brindar un primer vistazo a los próximos proyectos de la compañía desde Parks and Resorts. A Disney Animation a Marvel Studios y más allá.

Si bien el contenido de Disney tiene presencia en las convenciones de cómics de terceros, la fabricación de su propio evento ayuda a controlar la narrativa y la dilución potencial de la marca.

Una de las evoluciones más significativas puede ser el auge del cosplay o vestirse con disfraces. Esta es una ocurrencia cada vez más común en las convenciones de cómics, con fanáticos encantados de aparecer vestidos como sus superhéroes o personajes de películas favoritos.

MOVIMIENTO COSPLAY

Curiosamente, el movimiento del cosplay altera la experiencia de una manera única y personal. Los cosplayers desarrollan sus propios seguidores y se crea y mantiene un nuevo nivel de fandom. Estos cosplayers profesionales crean pequeñas empresas personales que pueden incluir ofrecer reuniones y saludos, imprimir fotos o mensajes de video.

CONVENCIONES DE CÓMICS EN LA ACTUALIDAD

En los últimos años, las convenciones se han vuelto cada vez más grandes. En 2015, San Diego Comic-Con generó ganancias que superaron los $ 17 millones y continúa creciendo cada año, con ingresos en 2017 que alcanzaron los $ 19 millones.

San Diego sigue siendo la convención de cómics más grande de los Estados Unidos, mientras que la Comic-Con de Nueva York es la más grande de la costa este.

En cualquier convención determinada, puede haber cientos de eventos; en San Diego, los participantes tienen más de 600 opciones para paneles, demostraciones, avances y actividades similares.

EL IMPACTO DE LAS CONVENCIONES DE CÓMICS

A lo largo de los años, las convenciones de cómics se han comercializado cada vez más. En el proceso, han saturado la cultura, convirtiéndose en pilares de programas de televisión como The Big Bang Theory y programas nocturnos como Conan, que ofrece programas en vivo desde la Comic-Con de San Diego.

Comic-Con San Diego
Comic-Con

Esto es una bendición para los fanáticos del cómic y las industrias que apoyan, pero también representa una expansión económica significativa para las industrias turísticas locales.

Las convenciones de cómics brindan éxito financiero a las empresas locales de todo tipo. Por ejemplo, San Diego Comic-Con 2019 atrajo a 135,000 personas a San Diego, impactando restaurantes, tiendas, hoteles, tiendas y otros negocios.

Mientras tanto, la Comic-Con anual de Nueva York aporta más de $ 100 millones a la economía local. Incluso convenciones relativamente más pequeñas, como Phoenix Fan Fusion (antes Phoenix Comic-Con), pueden tener un gran impacto económico; esta convención genera más de $ 5 millones cada año.

Cómo se juega al golf

0

El golf es un deporte que ante los ojos de los expertos es un juego sencillo, mientras que para los que no conocen nada, es simplemente complicado. La verdad es que básicamente no es complicado, pero se necesita conocer muy bien los conceptos básicos.

El golf es un deporte que se distingue primeramente por el vestuario, luego por sus reglas, trucos e implementos.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ABRIR UNA CUENTA CORRIENTE EN LA CAIXA

El objetivo del golf es simple, cada jugador debe realizar un recorrido por el campo (especialmente diseñado) metiendo la bola en cada uno de los 18 hoyos. Pero el jugador debe hacerlo con el menor número posible de golpes.

El jugador que realice el recorrido en menos golpes, gana. Esto se complica un poco más, porque hay que añadirle golpes de ventaja según el hándicap y penalizaciones. El hándicap en golf se refiere al número de golpes que en promedio tiene que hacer un profesional para meter la bola en un agujero.

Por ejemplo, en un hoyo par 4 hacen falta de media cuatro golpes para meter la bola (algunos jugadores la meterán en 5, otras en 3, pero la media de todos tenderá a 4).

Características del golf que seguramente no sabías

Características Del Golf Que Seguramente No Sabías

Tal como hemos explicado, el golf tiene características que lo definen y desde luego lo hacen diferente en su totalidad a otros deportes.

Para poder jugar al golf, el campo estándar debe estar compuesto de 18 hoyos, que es el recorrido de una partida de golf. Pese a que algunos tienen 9, los jugadores realizan el recorrido dos veces.

Además, aunque a simple vista se vea como solo meter las bolas en los hoyos, esto tiene sus trucos específicos. Incluso se debe introducir la bola en cada uno de los hoyos del campo de golf, utilizando distintos tipos de palos. Esto según la distancia y posición, pero tal como mencionamos, realizando el menor número de golpes posibles.

Los hoyos del campo, están en los greenes que tienen forma circular y están cubiertos por dentro con una funda metálica.

Ahora bien, el tee de salida es el lugar donde los golfistas (que así se le llama a los jugadores) empiezan a jugar en cada uno de los hoyos. Entre el tee de salida y el green se encuentra el espacio llamado calle. Las calles cuentan con obstáculos que dificultan que la bola llegue al hoyo.

Los palos que se deben utilizar

Los Palos Que Se Deben Utilizar

Todo jugador de golf necesita una serie de palos (cuatro ‘maderas’ y diez hierros) debido a que cada uno tiene una función diferente. Los palos de maderas, pese a llamarse así, no están hechos de ese material, sino que son de titanio o acero.

Dependiendo el material, se alcanzan unas distancias u otras y se utilizan para una función determinada:

  • Maderas. Estos son los palos de golf para largas distancias que logran la máxima potencia. Se utilizan para los golpes más largos, como puede ser el momento de salir desde el tee, el inicio.
  • Hierro. Estos son los recomendados para media distancia y un control total. Los jugadores de golf suelen usarlos en situaciones más complicadas, como puede ser hierba alta.
  • Wedges. Son aquellos palos que se utilizan para las distancias más cortas. Son usados por el jugador cuando esté más cerca del green o para sacar la bola de las trampas de arena llamadas búnker.
  • Híbridos. Los palos más sencillos de utilizar y los que mejor se adaptan. Son manejables y ligeros.
  • Putter. El de los golpes estrella finales. Con este palo de golf se empuja la bola hacia el green. Es el palo que más variedad de modelos tiene.

En cuanto al vestuario, solo basta con ropa cómoda, pero en cuanto a los zapatos deben ser de golf y que permitan comodidad en el campo. Además es necesario usar guante de golf.

En cuanto a los torneos de profesionales, el vestuario siempre será específico.

¿Cómo se desarrolla un juego de golf?

¿Cómo Se Desarrolla Un Juego De Golf?

Para jugar un recorrido de golf, es necesario que se complete los 18 hoyos en un orden establecido. El primer golpe de cada hoyo se efectúa en el tee de salida, y el último será el que logre meter la bola en el agujero.

El resultado en el golf se obtiene sumando el número de golpes con el que se ha conseguido meter la bola en cada hoyo. Así que el resultado total será la suma de los 18 resultados parciales que se hayan ido obteniendo durante el juego.

Es preciso tener en cuenta que la valoración del resultado en el golf también depende de la modalidad que se juegue. También de la ponderación del nivel de cada jugador.

El primer golpe es siempre fuerte para acercarse todo lo posible al hoyo. Para el golpe de salida se puede colocar la bola sobre un soporte de madera o plástico. Los golpes siguientes se efectuarán con la bola tal como repose.

Todo campo de golf tiene hoyos de tres, de cuatro y de cinco golpes, que se denominan hoyos de par tres, par cuatro o par cinco. Si el hoyo es de tres golpes , la estrategia habitual que sigue el jugador es hacer llegar la bola al verde ya con el primer golpe. En cambio, en los hoyos de cuatro y de cinco, deberá golpear la bola de nuevo con fuerza una o dos veces para llegar a estar en el verde.

Una vez en el verde, el jugador ya no golpea la bola para que vuele a cierta distancia, sino que la golpea suavemente con un palo especial para que vaya rodando y se introduzca en el hoyo. El jugador que logre embocar la bola en un hoyo realizando el número de golpes establecido, ha cumplido el par del hoyo.

BAAN, el hogar de la cocina del sudeste asiático que Madrid merece

0
  • Víctor Camargo parte de un producto local y muy reconocible para ponerlo al servicio de técnicas y recetas tradicionales asiáticas, además de otras elaboraciones de culto en las que se respetan con gran fidelidad sus procesos e ingredientes originales.
  • El sofisticado espacio de BAAN se divide en dos alturas, diferenciando así el restaurante situado en la planta baja de su Cocktail House ubicada en la primera altura, que podrá disfrutarse en horario ininterrumpido.

En ocasiones, los sabores, texturas y aromas de un plato son capaces de transportarnos hasta otro continente. Por eso, BAAN (บ้าน, casa en tailandés), desde su ubicación privilegiada en el barrio de Recoletos, surge como un viaje a través de la cocina del sudeste asiático y sus elaboraciones más icónicas.

Madrid
Baan

Un suculento recorrido por Tailandia y Vietnam que también hace parada en India, Corea, Japón o China para brindar una experiencia única en un entorno sofisticado, convirtiéndose en el refugio perfecto donde disfrutar también de la copa de antes y después, perder el sentido del tiempo en su exclusivo reservado, seleccionar un vino entre las más de 125 referencias de su bodega o acompañar la velada con una selección de cócteles clásicos o de autor.

Víctor Camargo al frente

El madrileño Víctor Camargo se encuentra detrás de la propuesta de BAAN como chef ejecutivo del proyecto. Formado en la Escuela Superior de Hostelería de la Comunidad de Madrid y también en los fogones de Sudestada, Viavélez, Mugaritz y Casa Bonay, este joven chef plantea una cocina pensada para compartir platos en una combinación infalible de temperaturas, colores y sabor, a menudo con matices picantes. Para ello, la carta de BAAN parte de productos locales y reconocibles como el cerdo ibérico, la mejor vaca gallega o los pescados y mariscos de nuestras lonjas, para ponerlos al servicio de técnicas y recetas tradicionales asiáticas, además de otras elaboraciones de culto en las que se respetan completamente sus procesos e ingredientes originales.

Baan.
Nem Rán De Cerdo Ibérico Y Butifarra Negra Del Pirineo

Para empezar, nada como las láminas curadas de lomo bajo madurado 180 días de Cárnicas Lyo con langostinos enchipotlados, o su selección de mariscos de concha con diferentes temperaturas y aliños. Tampoco hay que perderse bocados como los dumplings rellenos de manitas de cerdo con su jugo, col china salteada al wok y aceite de chiles suaves, o el nem rán de cerdo ibérico y butifarra negra del Pirineo envueltos en hoja de lechuga.

Cocina al wok

En su wok se preparan delicias como el pad thai de chipirones de anzuelo con pak choi y fideos frescos de arroz, o las codornices kung pao salteadas con cacahuetes, kale y vegetales de temporada; y a la brasa se ofrece la picaña de vaca gallega madurada, cocinada a baja temperatura y marcada a la parrilla, o la pesca del día a la mantequilla negra con emulsión de mandarina y chirivías asadas. El broche de oro lo pone, como no podía ser de otra manera, un apartado específico dedicado al curry con propuestas como el rojo de selva con carrillera de vaca guisada en coco (todo un icono del añorado Sudestada), o el negro de mar con corvina frita, berberechos y okras.

Baan.
Kimchi De Col Hakusai

En BAAN se busca que cada experiencia sea una fiesta de sabores y texturas, y por eso no podía faltar una extensa selección de salsas, guarniciones y encurtidos preparados en el propio restaurante e ideales para acompañar los diferentes platos. Kimchi de col kakusai, cacahuetes al wok, sriracha de habaneros, encurtidos vegetales caseros o un mortero umami de cangrejo de río son solo algunas de las propuestas que variarán casi a diario para realzar las distintas preparaciones.

Postres y cócteles como colofón

La nota dulce la ponen postres como el mango pudin natural con helado de coco y carambola fresca o la némesis de chocolate con piña ahumada a la parrila, un perfecto final para la velada… o pistoletazo de salida para una tarde/noche de cócteles como pocas en la capital, ya que además una parte importante de la carta se ofrece a lo largo de todo el horario de apertura del local.

Baan.
Espresso Negroni

La propuesta líquida de BAAN se presenta como una declaración de intenciones del proyecto para convertirse en lugar de peregrinación para los más disfrutones y exigentes: Marthaini con ginebra macerada con lemongrass y vermut macerado con mazanilla o Paloma en Chipotle con tequila curado, humo licor de chipotle y soda casera de pomelo son algunas de las recetas que protagonizan su personal propuesta, donde no faltarán tampoco grandes destilados, cócteles clásicos y, para deleite de todos, la mítica caipirinha de Gintas Arlauskas, todo un referente de la coctelería madrileña que ahora triunfa al frente de Savas.

Extensa bodega

Por su parte, la carta de vinos incluye más de 30 referencias por copas y 125 etiquetas por botellas, con más de 20 espumosos y otras 25 referencias internacionales que se suman a una colección de blancos, tintos, rosados, generosos y dulces que recorren toda nuestra geografía.

Bann
Spritz Royale

Cousi ha sido el estudio encargado del ambicioso proyecto de interiorismo de BAAN, cuyo elemento principal es una estructura de madera y hierro recubierta con una malla de piel que crea un pequeño techo con forma sinuosa inspirado en las formas que se crean entre los arrozales. Este camino genera un efecto espectacular tanto desde la planta baja donde se ubica el restaurante como desde la primera planta que alberga su Cocktail House con una barra propia de alabastro retroiluminada y un reservado para los encuentros más íntimos.

Madrid
Baan

Para la decoración de este elegante espacio, el estudio ha tomado su inspiración en el estilo colonial del sudeste asiático, combinando patterns de dibujos orgánicos, piezas antiguas, pieles y telas teñidas a mano en colores tierra que forman un techo a modo de jaima, que se combinan con telas azul indigo que dejan entrever alguna máscara tailandesa puntualmente iluminada.

Protección solar: así es la regla de los dos dedos para echarte bien el protector solar

El intentar ahorrarte dinero a la hora de comprar un protector solar puede salirte muy caro a ti y a tu piel, ya que si hay algo que esta necesita siempre es contar con una protección solar que sea segura y efectiva, garantizando que tu piel no reciba daños por los rayos del sol, aunque uses mascarilla.

Conocer las medidas de cuánta cantidad necesitarás y en qué momento no necesita de ningún reloj o básculas, con un truco muy sencillo que te explicaremos más adelante tendrás la medida ideal.

Llega la primavera y luego el calor

Llega La Primavera Y Luego El Calor

Una vez que la primavera llega, sabemos que el verano nos está pisando los talones y se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que mientras se preparan las maletas con las toallas y trajes de baño que llevarás a la playa y piscinas, no puede faltar un producto muy importante, el cual es el protector solar.

Este producto que actúa como protección solar te ayuda a prevenir y evitar las incómodas quemaduras que se crean al estar en el sol por mucho rato sin haberse colocado protector solar. Debes estar muy pendiente de cuidar tu piel lo más que puedas, ya que hasta en la estación de primavera el sol puede llegar a dañarte aunque no tenga tanta intensidad como en verano.

Rumores sobre los protectores solares

Rumores Sobre Los Protectores Solares

Lo primero de lo que hablaremos será sobre la oxidación, la cual es acrecentada por la insolación, pero esto no es lo más terrible. Sin embargo, los melanomas y otros cánceres de piel que te acechan sí lo son, más que nada en los países que tienen tantas horas de sol como sucede en el país de España.

Las horas de más sol están bien cargados de rayos UV o rayos UVA, lo que los vuelven unos enemigos naturales de la exposición prolongada por demasiado tiempo al sol.

No necesitas horas de exposición

No Necesitas Horas De Exposición

No importa cuál excusa colocas o digas sobre asimilar de mejor modo la vitamina D, la cual es más favorecida al recibir mucha luz solar. Esta vitamina no necesita que se pasen horas y horas dando vueltas en la piscina, solo con tomar unos 15 minutos diarios, podremos fomentar la absorción suficiente de la vitamina D.

El foco de hoy en día se centra en que se sepa realizar una correcta aplicación del protector solar, y que nuestras ganas de poder ahorrar algo de dinero no haga que provoquemos unas terribles y molestas quemaduras, haciendo que creamos que esa protección solar que nos colocamos anteriormente fue un fraude y no funcione, cuando es todo lo contrario, pero no supiste colocar la cantidad suficiente ni cómo ni cuándo.

De todas formas hay que tener cuidado

De Todas Formas Hay Que Tener Cuidado

Sobra decir que el protector solar no realiza milagros en la piel de las personas, comenzando desde el punto que hay que tener claro, el cual es la nomenclatura que existe de las cremas que contienen protección solar, lo que nos advierte de un modo muy claro con su enumeración que mientras mayor sea el numero que indique, más alta será la protección que este contenga.

Para explicarte de un modo matemático muy sencillo, si el índice que indica el protector solar de 25 nos muestra que solo 1/25 de los rayos ultravioletas del sol podrán llegar a hacer contacto con tu piel. Algo que debes tener siempre presente y recordarlo cada que puedes, es que al sol se le debe tener respeto y siempre tratar de evitarlo a medida que pasan las horas centrales del día, donde la incidencia de los UV es mucho mayor que en las demás horas.

En primavera también debes usar protector solar, no solo en verano

En Primavera También Debes Usar Protector Solar, No Solo En Verano

Algo que siempre debes cargar a mano contigo como si fuera tu tarjeta o teléfono, es tu protector solar, aunque no vayas a visitar playas o piscinas igual debes llevar la protección solar contigo.

Debes tener presente que no es bueno que te expongas a los rayos del sol en ese horario, mucho menos si no sabes cómo aplicarte el protector solar de la manera indicada para que brinde una buena seguridad a tu piel.

Ahora una información de la que debes tener conocimiento es saber cuánta cantidad de protector solar es necesaria para estar bien protegido de los ataques de los rayos del sol.

La cantidad exacta

La Cantidad Exacta

Según un estudio, matemáticamente existe una cifra, creada por los estudios de medición del FPS, la cual indica junto con la Academia Española de Dermatología y Venereología que la cantidad necesaria que una persona debe aplicarse es de 2 mg/cm2.

Además de aplicar esta cantidad de protección solar, debe volver a aplicarse cada 2 horas de nuevo. Nuestra intención no es que te pongas a jugar con el protector solar, sino que te encuentres bien protegido.

Según la Academia de Dermatología y Venereología, la cifra estimada para la cantidad de protector solar es de unos 30 y 36 ml de protección solar para poder cubrir toda la superficie del cuerpo por completo.

De seguro te preguntas cómo puedes calcular cuánto son 2mg/cm2 sin tener que llevar una cuchara contigo, la medida exacta y el método de los dos dedos para aplicarte el protector solar de manera correcta y suficiente cantidad es llenar tus 2 dedos, el índice y corazón por completo de crema, la cual procederás a expandir por tu cara.

¿A qué zonas se le debe aplicar protector solar si estoy en la playa?

¿A Qué Zonas Se Le Debe Aplicar Protector Solar Si Estoy En La Playa?

Si te encuentras relajado tomando un poco de sol en la playa, un detalle que no puede faltar es que tengas tu protección solar, la cual debes aplicar a la regla del nueve, en la que dice que nuestro cuerpo tiene 11 partes, de las cuales cada una ocupa aproximadamente un 9% de la superficie total de nuestro cuerpo.

Estas partes son la cabeza, cuello, cara, brazo izquierdo, brazo derecho, parte alta de la espalda, parte baja de la espalda, tórax, abdomen, muslo izquierdo, muslo derecho, pierna derecha, pie derecho, pierna izquierda y finalmente el pie izquierdo. Al aplicar protector solar en estas zonas, tendrás su la protección adecuada.

Ocho cosas que los gatos odian que le hagan los humanos

0

Los gatos son unas de las mascotas predilectas de las familias. Estos pequeños felinos se han ganado un espacio en los hogares de una forma sin igual. Y, si bien son animales muy consentidores y que suelen regalar amor a sus dueños, estos también esperan esa retribución que les haga sentirse en paz y tranquilos en el lugar donde viven.

Cabe destacar que, si eres de las personas que tiene un gato en casa y posee un niño, esta unión en una de las más perfecta, con todo y que los gatitos a veces tienden a atacar. Pero, curiosamente con los peques logran establecer una amistad. Detectan de alguna manera el espíritu angelical de los infantes en sus primeros años de vida.

Sin embargo, hay cosas que no les gusta de los humanos. Por lo que, si alguna vez has incurrido en estas prácticas sería conveniente que dejes de hacerlo, les causa muchísima molestia.

Las comidas frías

Las Comidas Frías

Si bien es cierto que a los gatos se les puede dar sus alimentos que son destinado para ellos, llegará un momento donde van a querer las mismas comidas que sueles hacer diariamente en casa. De hecho, estos se sentirán más interesados por lo que comen las personas a que las propias comidas que están fabricadas para su crecimiento.

Pero, no es que les guste comer como tú se la des, porque si se la ofreces fría se va a molestar enormemente. Entonces, si quieres que tu gato esté feliz, mejor caliéntale la comida pocos segundos para que esté tibia y le resultará más agradable.

La manipulación

La Manipulación

Es una de las definiciones que nunca va atada con los gatos. No trates de persuadirlo para que haga algo o ignore ciertas cosas. En lugar de tener buenos resultados, es posible que tu gato acabe haciendo todo lo contrario.

A pesar de que los gatos buscan que sus amos y ellos estén muy conectados, nos les gusta sentirse dominados por ningún humano. Mucho menos de que le adules para que sea más amigable en su comportamiento.

Para evitar esto, tienes que hacerle creer al gato que tienen el control. Por su puesto, repréndele lo que haga mal, pero no busques imponerte, ya que no te hará caso.

Caja sucia en los gatos

Caja Sucia En Los Gatos

Una de las características de los gatos es que son muy limpios. Por lo que, su cajita de arenas es importante que la tengas higienizada en todo momento. Y es que, de cara a sus necesidades, si observa que está sin limpiar, tu gato optará por irse a otro lado para hacer sus necesidades fisiológicas.

Quiere decir que, como dueño de un tu lindo gatito, has de ser cuidadoso con limpieza de la caja de arena. Si de alguna forma no lo está, el gato te va a ver con cara de pocos amigos.

La mirada hacia los gatos

La Mirada Hacia Los Gatos

Otra de las cosas que los gatos odian en un sentido amplio de los humanos es el tema del contacto visual. Todo esto para que no lo hagas, porque si en algún momento le clavas la mirada de una manera intensa, tu gato lo tomará únicamente como una forma de dominación que tú quieres ejercer sobre el felino.

Y como te desvelamos en puntos anteriores, a los gatos no les interesa que los demás se impongan sobre él. Para que no caigas en este dilema de que el gato vaya a sentirse dominado por ti, tendrías que mejorar cómo lo miras. Los gatos detectan rápidamente si es una mirada que le estás haciendo de amor o afecto a cuando miras a la mascota para que haga o deje de hacer algo en particular.

Que lleves al gato al médico

Que Lleves Al Gato Al Médico

Uno de los momentos más angustiantes por el que pasan los gatos es cuando les toca el momento de ir a la consulta con el especialista. Y es que, se trata de un ambiente en el cual no están familiarizados. Al menos en sus primeros meses va a resultar una tarea complicada que se deje revisar por el veterinario.

Te odiará en ese momento, pero poco a poco tendrás que enseñarle que otras personas además de ti como amo, lo va a tocar. Es un labor que deberías hacer cuando están pequeños, con el fin de que se adaptan. Sobre todo, mientras más interacción tienen los gatos con los miembros de la familia, mayor confianza le tendrá a las personas. Todo radica en la empatía que siente hacia alguien.

El descuido

El Descuido

Si hay algo que detestan los gatos es que los humanos no les den atención. Naturalmente, a las mascotas les gusta sentirse atendidas y queridas. Por ello, quizás en algunos momentos puede que estés ocupado en tus labores, pero olvidas que tienes un gato y podrías llegar a ignorarlo sin ser algo a propósito.

Pues, aunque el gato no a saber tus ocupaciones, sí manifestará un poco de ira por el hecho de que no le estás ofreciendo atención. Tanto para jugar, comer, o hasta para que le hagas cariño o el mismo animal hacia ti.

Los gatos no toleran los ruidos fuertes

Los Gatos No Toleran Los Ruidos Fuertes

Se sienten aturdidos cuando en casa se colocan músicas, o el ruido que generan los coches, o los mismos electrodomésticos que puedes tener en el hogar. Además de ello, los gatos odian a los perros cuando ladran muchísimo.

No solamente les causa estrés a los felinos, sino que consideran que el ruido les impide estar tranquilos y dormir en un ambiente de relajación.

No mojes al gato

No Mojes Al Gato

Si llegas a salpicar con agua a tu gato hará que el mismo te odie por unos instantes. Los gatos no soportan el agua. Por eso, es muy raro cuando un animal desee bañarse, siempre se oponen. La explicación lógica de este asunto se vincula con su origen.

Los gatos vienen de zonas donde no hay casi agua, y por ese motivo es que si se mojan van a sentirse agredidos, y se enferman con mucha facilidad.

Qué es Microsoft Mesh

0

Si creciste viendo hologramas de Star Wars, o si has visto alguna de las innumerables películas de ciencia ficción en las que los personajes hacen uso de gráficos holográficos que flotan frente a ellos, probablemente te impresionará ver que esta tecnología se está convirtiendo en una realidad y Microsoft Mesh así lo presenta.

MICROSOFT MESH

En la reciente conferencia Ignite 2021, nos presentaron no solo los anuncios de seguridad, sino también una nueva plataforma de realidad mixta: Microsoft Mesh.

Está claro que la gente de Microsoft estaba emocionada de mostrar las nuevas posibilidades que vienen con esta tecnología. La nota principal en sí se entregó a través de Mesh para demostrar cómo se puede usar para crear un mundo de conexión virtual con imágenes futuristas. Aquí hay un vistazo a lo que se presentó.

¿Qué es?

En una gran publicación de blog, Microsoft proporcionó muchos detalles sobre Microsoft Mesh, describiendo esta innovación como “una nueva plataforma de realidad mixta”.

Añadiendo un poco más de detalle, la publicación del blog menciona que Microsoft Mesh “permitirá a los equipos distribuidos geográficamente tener más reuniones colaborativas, realizar sesiones de diseño virtual. Inicialmente, las personas podrán expresarse como avatares en estas experiencias virtuales compartidas y, con el tiempo, utilizarán la holoportación para proyectarse a sí mismas como sus seres más realistas y realistas”.

¿Cómo funciona?

Microsoft Mesh está integrado en y para Azure, la infraestructura de nube expansiva de Microsoft. Hay una serie de herramientas técnicas que juegan un papel importante en la creación del mundo de Mesh.

Object Anchors, ahora en vista previa, alinea automáticamente el contenido 3D relevante con los objetos del mundo físico. Por ejemplo, los empleados que ensamblan maquinaria podrían ver un diseño virtual de dónde se deben colocar los elementos. Esto permite imágenes que mejoran la eficiencia sin la necesidad de etiquetas o marcadores físicos.

Qué Es Microsoft Mesh
Qué es Microsoft Mesh

Azure Remote Rendering crea modelos 3D de alta fidelidad en tiempo real de estructuras en un paisaje virtual. Uno de los métodos para proporcionar los planos de estos modelos es a través de imágenes de drones de las estructuras reales en el mundo real.

Esto hace posible mostrar la estructura frente a ti cuando no puedes visitarla físicamente, y el detalle es lo suficientemente real como para hacer cosas como inspección y análisis físico virtualmente.

En Microsoft Ignite de la semana pasada, Alex Kipman presentó Microsoft Mesh, su nueva plataforma de realidad mixta impulsada por Azure que permite a las personas en diferentes ubicaciones físicas unirse a experiencias holográficas colaborativas y compartidas ¿Nos acercamos más a la holoportación para todos?

REALIDAD MIXTA

Microsoft Mesh fue el gran anuncio en Ignite y, después de los comentarios introductorios, todo el discurso de apertura fue una experiencia de Microsoft Mesh.

En este breve extracto, Alex Kipman, quien ha sido el portavoz de Realidad Mixta de Microsoft desde que lo demostró por primera vez en Build 2015,  cuenta cómo Microsoft Mesh brinda una sensación física de presencia y te permite representarte a ti mismo desde un avatar hasta un holograma. portación y colabora como si estuvieras allí.

Esta nueva herramienta, ahora es más importante que nunca, debido a las restricciones de viaje y el ímpetu para trabajar, e incluso socializar, de forma remota.

En esencia, la plataforma integra Azure Active Directory y cuentas de Microsoft para la identidad y utiliza Microsoft Graph para conectar el contenido y las actividades de los usuarios.

Se ejecuta en Azure, que se encarga de aprovisionar servicios de backend, como la sincronización y el procesamiento en vivo. El SDK proporcionará acceso a los componentes básicos de:

  • Mapas espaciales
  • Presencia 3D
  • Representación holográfica
  • Sincronización multiusuario

Microsoft está trabajando en un kit de herramientas de UX para Mesh para proporcionar varias construcciones de UX que puede elegir para crear aplicaciones de aspecto profesional.

Qué Es Microsoft Mesh
Microsoft Mesh

Microsoft Mesh se encuentra actualmente en una vista previa gratuita limitada en la que los desarrolladores pueden probar la aplicación Mesh en sus HoloLens y solicitar acceso para organizar eventos virtuales en AltspaceVR habilitado para Mesh. Puede registrarse en Microsoft.com/Mesh.

Entonces, ¿esta holoportación es para todos? Bueno, es un gran paso adelante. Es el hardware el que proporciona la barrera. La mejor experiencia requiere un dispositivo HoloLens 2 y, si bien está disponible comercialmente, su precio significa que no es un producto de mercado masivo.

¿Cómo cambiará Microsoft Mesh las reuniones en línea y los eventos sociales?

Microsoft ya está mostrando lo que puede hacer Microsoft Mesh, con el compañero técnico de Microsoft Alex Kipman apareciendo en la conferencia Ignite como una «holotransportación», una versión de holograma digital realista de sí mismo.

Pensar que, en un futuro no muy lejano, nosotros también podremos crear estas versiones de hologramas de nosotros mismos y usarlas para reuniones en línea… bueno, es como si la ciencia ficción y la fantasía hubieran cobrado vida, ¿no es así?

No hace falta decir que una tecnología como esta creará posibilidades muy diferentes de cómo nos encontramos e interactuamos en línea. La publicación del blog de Microsoft menciona que ya es posible para las empresas “realizar reuniones y encuentros de trabajo en realidad virtual, utilizando una nueva versión de AltspaceVR habilitado para Mesh”.

Cómo poner un vídeo de fondo de pantalla

0

¿Cuántos no desean su vídeo favorito de fondo de pantalla? La verdad es que probablemente la mayoría de los usuarios desean personalizar su móvil con uno de sus temas favoritos. Y afortunadamente la tecnología responde a su favor.

Gracias a la tecnología que avanza velozmente, es posible personalizar tu móvil con cualquier contenido, incluso el de tu vídeo favorito como fondo de pantalla.

Lea TAMBIÉN: CÓMO GRABAR UNA LLAMADA

Aunque parezca una gran hazaña, la verdad es posible colocar vídeo en el móvil como fondo de pantalla, especialmente en Android. Desde luego el mecanismo funciona gracias a la descarga de alguna aplicación, pues no es posible colocar los vídeos directamente.

Si aún no sabías, es tiempo que conozcas que hay varias maneras de innovar tu móvil con tu vídeo favorito.

Tu vídeo favorito puede ser el fondo de pantalla ideal, así como un fondo de pantalla en 3D con la animación o colores que más te gusten. Pero en esta oportunidad te enseñaremos cómo puedes tener un fondo más de impacto con un vídeo, es decir algo más dinámico como fondo de pantalla.

Para poder hacerlo, solo deberás seguir las instrucciones de cada aplicación a continuación y listo, tendrás un fondo de pantalla con un vídeo en segundos y sin mayores problemas.

¿Puedo poner un vídeo como fondo de pantalla?

¿Puedo Poner Un Vídeo Como Fondo De Pantalla?

Antes de comenzar es necesario que tengas en cuenta que usar un vídeo como fondo de pantalla, puede suponer un gasto considerable de batería. Así que este punto es importante a la hora de poder innovar el fondo de pantalla.

Luego de conocer esto y seguir con el vídeo en mente, pasemos a las opciones de cómo se puede colocar un vídeo de fondo de pantalla.

Tal como ya lo mencionamos, y específicamente en Android, no está permitido configurar vídeos como fondo de pantalla de forma nativa, ya sea en la pantalla de inicio o en la de bloqueo. Esto quiere decir que no puedes hacerlo directamente desde el mismo móvil.

Lo único que sí puedes hacer es instalar una aplicación dedicada y que sea ella la que se encargue de hacer todo el trabajo.

Actualmente en la Play Store existen varias aplicaciones para este fin, siendo VideoWall una de las herramientas más destacadas y mejor valoradas por la comunidad de usuarios en este sentido.

¿Cómo hacerlo?

¿Cómo Hacerlo?

Si decides instalar VideoWall, luego de dar por completada la instalación, abre la app. La primera vez te pedirá permisos de acceso a la unidad de almacenamiento. Concede el permiso pertinente para que VideoWall pueda acceder a los archivos multimedia del dispositivo.

En el menú de opciones principal, debes pulsar sobre Pick video para elegir el vídeo que quieres configurar como nuevo fondo de pantalla de tu móvil.

A continuación serás redirigido a un panel de edición donde podemos ajustar la duración del video mediante dos flechas temporales. Cuando estés listo, pulsa sobre OK.

Por último, selecciona la opción establecerlo como prefieras.

Aquí la aplicación te dejará elegir si quieres usar el vídeo solo en la pantalla de inicio o también en la pantalla de bloqueo. Eligiendo una de estas dos opciones, la que más te guste o incluso las dos, habrás terminado con el proceso y ya tendrás todo listo.

Una vez aplicados los cambios, el vídeo se reproducirá en bucle en el fondo de pantalla del teléfono.

Aunque la app de VideoWall es muy fácil de usar y cumple su cometido perfectamente, también tiene sus inconvenientes. Por un lado, la app está repleta de anuncios y está el problema de la relación de aspecto. A menos que utilicemos un vídeo grabado en vertical, la imagen aparecerá estirada.

Si esto causa un problema, no desesperes que aún quedan alternativas. En tal caso podemos instalar otra aplicación llamada Video Live Wallpaper, la cual permite mantener la relación de aspecto del vídeo original, evitando cualquier tipo de deformación en la imagen.

Más opciones para colocar un vídeo como fondo

Más Opciones Para Colocar Un Vídeo Como Fondo

Video Live Wallpaper también cumple la función y si decides por ella solo debes abrirla y pulsar la opción Choose para elegir un material que tengas ya guardado en el móvil.

Tras elegir el audiovisual, se mostrará el mismo, pudiendo recortar el trozo que quieres usar como fondo de pantalla. Tras hacer el recorte, pulsa el botón con la imagen, en la barra superior, y ya tendrás el fondo de pantalla listo.

Al hacerlo, se te muestra la previsualización de fondo de pantalla del móvil, donde podrás ver el vídeo en acción.

Si todo está correcto, pulsa aplicar y ya habrás acabado, aunque si quieres cambiar algún ajuste adicional, puedes pulsar ajustes, que te llevará de vuelta a la aplicación.

La aplicación tiene unos pocos ajustes. Puedes elegir el fragmento del material audiovisual, habilitar o deshabilitar el sonido y elegir si se ajustará el vídeo a la pantalla o si se mantendrá la relación de aspecto.

Netflix y Amazon Prime: películas de zombis que merecen la pena

Muchas son las películas de terror que hay en la gran pantalla pero no hay nada como este subgénero: las películas de zombies, en cualquiera de sus formas, logran captar a los espectadores de una manera increíble; pues la simple idea de convivir rodeadas de los muertos vivientes que solo desean alimentarse de la persona, hiela la sangre.    

Y es por ello que las distintas plataformas entre ellas Netflix y Amazon Prime, te harán disfrutar de un grupo de películas de este género de terror durante este mes de mayo; te invitamos a que las conozcas y escojas para ver cuál será tu favorita. 

¿Qué son las películas de zombis?

¿Qué Son Las Películas De Zombis?

Las películas de zombis pertenecen a un subgénero del terror, en las que sus personajes principales son los muertos vivientes, en estas se mantiene al espectador sumergido en el miedo, suspenso y el terror que causa la trama de la misma.

Netflix y Amazon Prime: películas de zombis que merecen la pena ver

Netflix Y Amazon Prime: Películas De Zombis Que Merecen La Pena Ver

Las películas de zombies han crecido en popularidad los últimos años, destacándose entre ellas la saga de Resident Evil y el House of the Dead, durante este último siglo muchos son sus adeptos e incluso hasta series del mismo género como The Walking Dead, se siguen en las diferentes plataformas como: Netflix, Prime Video, HBO, Disney +, entre otras.  

Por ello te invitamos a que te des un vistazo por los siguientes títulos, mientras esperas el estreno en Netflix del Ejército de los Muertos, y te aseguramos, captarán tu atención y te dejaran con ganas de más películas de zombies disponibles por Netflix y Prime Video.

La Tierra de los Muertos Vivientes

La Tierra De Los Muertos Vivientes

En el año 2005, llego de la mano del director George A. Romero, la tierra de los muertos vivientes, es una película clásica donde en un futuro no muy lejano, los muertos vivientes han evolucionado de tal manera que casi gesticulan palabras y arman estrategias para cazar a los seres vivientes.  Guiados por un líder llamado Kaufman donde la desigualdad social está presente.

Un mundo donde la clase alta quiere sobrevivir a costa de los más desvalidos. Puedes disfrutarla a través de la plataforma de Netflix desde este mes de mayo.

Llega Cargo a la plataforma de Netflix

Llega Cargo A La Plataforma De Netflix

Esta historia del año 2017 no es la típica película de zombies en donde veras sangre y tripas por todos lados, esta se basa en la historia de un joven hombre que fue mordido por un zombie, y en la lucha que conlleva durante 48 horas para poner a salvo a su pequeña hija. Convirtiéndola en una película muy desgarradora, ya que el hombre lucha por mantenerse aún vivo para dejar a su hija en un lugar a salvo.

Con un Martin Freeman, en el papel principal, es muy diferente a lo esperado y podrás verla por la pantalla de Netflix.

Esperando el Amanecer de los Muertos

Esperando El Amanecer De Los Muertos

Por la plataforma de Netflix podrás disfrutar de este remake del año 1978, pero de la mano de Zack Snyder, que aún se ubica en el top 3 de las películas zombie sin ninguna duda. Cuenta la historia de un mundo lleno de muertos vivientes que quieren acabar con los humanos como sea. Una protagonista que logra salvarse y está en busca de un refugio, conociendo a otros sobrevivientes. 

Por ello llegan a un almacén, buscando así como luchando por los víveres y contra los zombies que desean entrar al mismo; sin duda alguna algo muy terrorífico.

Rec, una película de zombies de España para el mundo  

Rec, Una Película De Zombies De España Para El Mundo

Para el año 2007, llega desde España esta película de terror, guiado por Jaume Balagueró y Paco Plaza, rueda la historia de un par de periodistas que en plenas grabaciones de un noticiero, quedan atrapados durante el brote de un virus mortal. Aunque contó con un bajo presupuesto logró ser un éxito, tanto así que tuvo: 3 continuaciones, un comics, una novela e incluso una película de otro país.   

Ahora puedes disfrutar de ella a través de las plataformas de Netflix, HBO, Amazon Prime Video en este mes de mayo.

Train to Busan, sobrevivientes y zombies en el mismo lugar

Train To Busan, Sobrevivientes Y Zombies En El Mismo Lugar

Sera trasmitida por Amazon Prime Video, esta película del año 2016, en donde los sobrevivientes de un virus letal son encerrados en un tren con destino a la ciudad de Busan.

Durante el recorrido tendrá que sobrevivir al ataque de los mismos, que se encuentra también en el tren;  unos zombies rápidos. Este film cargado de mucha adrenalina y ganas de sobrevivir, logró cautivar a muchos muy sorprendentemente.

Bienvenidos a Zombieland, la ciudad de los Zombies

Bienvenidos A Zombieland, La Ciudad De Los Zombies

Prácticamente algo parecido a una parodia y homenaje a los no muertos, del año 2009, esta película apostó a lo deconstructivo sin dejar de reírse con los zombies y no en su cara.

Es una película muy divertida, inteligente, sorpresiva y provocando miles de carcajadas en su haber puedes disfrutarla a través de la plataforma de Netflix.

De 1968 La Noche de los Muertos Vivientes Amazon

De 1968 La Noche De Los Muertos Vivientes Amazon

Esta madre de las películas zombies, es donde quedan establecidos los patrones y pilares de lo que realmente debía ser este género, de George Romero, sin dinero, sin medios físicos pero sí con la pasión y ganas de crear un film que lograra ser un éxito llego este.

Producto de las radiaciones de un satélite, los muertos salen de sus tumbas, atacando a cuanto ser humano consiguen en el camino para alimentarse de ellos, son despiadados y la única forma de vencerlos es con un golpe en la cabeza, puede verla por Amazon Prime Video.

Zombis Party / Shaun of the Dead una parodia

Zombis Party / Shaun Of The Dead Una Parodia

Otra de las películas de zombies, que podrás disfrutar de la mano de Amazon Prime Video, es una comedia británica-francesa del año 2004, dirigida por Edgar Wright, cuyas protagonistas son: Simon Pegg y Nick Frost.

Una parodia muy respetuosa, divertida, inteligente y que incluso trata con mucho cuidado y respeto al público, con todo el mejor humor característicos de los británicos, inigualables.

Cómo cuidar tu higiene íntima

0

La higiene íntima femenina es tan importante para la mujer como el cuidado de otras partes de su cuerpo. Además de la importancia, la higiene de las partes debe ser más diferente a las otras.

Las razones por las que la higiene íntima es diferente e importante, es porque no debe ser con productos comunes. Tampoco debe ser una limpieza excesiva ni con ciertos productos que alteren el ph. Por esta razón es que la higiene de la zona genital supone una gran diferencia y debe ser efectuada con responsabilidad.

Lea TAMBIÉN: CÓMO RENOMBRAR TU AIRTAG

La higiene íntima requiere de unas medidas de limpieza y precaución diferentes, muy importantes para evitar infecciones y mantener una buena salud vaginal. Pero siempre y cuando no haya excesos para no tener alteraciones.

Y es que aunque se piense que es algo insólito, la realidad es que la limpieza en exceso produce alteraciones en el ph. Esto podría además causar irritaciones e infecciones, por esta razón la higiene íntima es de sumo cuidado y a su vez un proceso delicado.

La zona genital es muy sensible y por eso debemos cuidarla con más delicadeza que otras zonas. Sin embargo, en muchas ocasiones ocurre justamente lo contrario y es una de las partes a la que menos atención dedicamos.

Higiene íntima, un deber de toda mujer

Higiene Íntima, Un Deber De Toda Mujer

El tema de la higiene íntima va más allá de mantener un ph estable y cero malos olores, esto va más allá de eso. Se trata de una limpieza que prolongue la salud de la zona genital.

La higiene se enfoca en evitar y prevenir la proliferación de gérmenes que puede llegar a dar lugar a molestias. Estos gérmenes pueden causar irritación, picor, dolor, que son los síntomas de las conocidas infecciones (cistitis o vaginosis).

Tal como hemos mencionado, el aparato genital femenino sufre diversos cambios fisiológicos durante la vida de la mujer. Todos estos cambios son acompañados de variaciones en la flora y otros elementos que componen el ecosistema íntimo. Mantener un equilibrio es fundamental para disminuir las infecciones y asegurar el bienestar general.

Para que una mujer mantenga la higiene íntima, puede hacerla de forma independiente al resto del cuerpo. Es decir que no debe utilizar productos comunes para esta zona, como jabones líquidos o jabón de olor.

La higiene íntima mayormente debe hacerse con un bidé, o duchas o baños que venden en farmacias especialmente para esta zona. Todo esto apoyándote de las duchas o de una bañera. Sin embargo es preciso aclarar que no siempre el uso de estas duchas de venta en farmacias son recomendadas.

Algunos ginecólogos recomiendan agua tibia y jabón neutro, nada de aromas que alteren el ph, pues cualquier uso prolongado puede afectar considerablemente. Recuerda que esta es una de las partes más sensibles de la mujer, por lo tanto la higiene será delicada y responsable.

Si utilizas jabones incorrectos pueden tender a padecer una irritación o cualquier producto que altere. Siempre es bueno consultar con el ginecólogo en caso de tener dudas al respecto.

¿Cómo tener una higiene íntima adecuada?

¿Cómo Tener Una Higiene Íntima Adecuada?

Ahora bien, para mantener una higiene íntima adecuada a continuación te doy algunos pasos que debes tomar en cuenta.

Utiliza limpiadores específicos. Para la higiene íntima diaria de la zona vaginal debes utilizar un producto específico. Como recomendamos anteriormente, no uses el mismo gel o jabón que utilizas para el resto del cuerpo.

Los jabones íntimos deben asegurar una correcta higiene sin irritar, resecar, ni alterar el pH normal de esta zona. Utilizándolos, te aseguras mantener la protección natural frente a las infecciones.

Una limpieza de adelante hacia atrás. Si realizas la limpieza en el caso contrario, es muy probable que arrastres bacterias u otros microorganismos desde la zona anal hasta la vulva. De esta forma, aumenta el riesgo de infecciones.

Lavado solo de zona externa. Solo necesitan ser lavados los genitales externos. Existen mecanismos naturales para mantener el equilibrio interno en la vagina.

No utilices tantas duchas vaginales. Como mencionamos, en las farmacias hay duchas vaginales de venta libre. Sin embargo no son tan recomendadas debido a sus contenidos químicos. Puedes usarlo una sola vez pero no constantemente, estos productos alteran el equilibrio en la microbiota del interior de la vagina.

Consulta siempre con tu ginecólogo el tema de las duchas vaginales ya que si presentas infección estas duchas probablemente complican todo.

Tenga en cuenta

Tenga En Cuenta

Manos en vez de esponjas. Para mantener una buena higiene íntima es recomendable que el lavado sea con las manos completamente limpias. Las esponjas se acumulan gérmenes que no resultan sencillos de eliminar. Además, al limpiarte con la mano es mucho más difícil que se produzcan roces o irritaciones.

Adiós a los desodorantes íntimos y toallas de olor. Ten en cuenta que la vagina tiene un olor peculiar y es su olor natural. No te afanes en utilizar desodorantes o toallas con aroma para mitigar su olor, esto solo hará que se altere el ph.

Por último, utiliza ropa interior de algodón para evitar rozaduras. Cualquier duda extra consulta con tu ginecólogo.

.

Las pistas de Mask Singer: ¿Qué famosos están tras las máscaras?

La segunda edición del programa Mask Singer: adivina quién canta tenía su estreno previsto para el pasado 17 de mayo, pero Antena 3 decidió retrasar el estreno una semana más, así que el estreno oficial será el próximo 24 de mayo.

Quiénes serán el jurado y el presentador de Mask Singer

Parece que el nivel de audiencia, la noche de cierre fueron tres millones los espectadores que siguieron el programa, que ganó la primera edición fue lo suficientemente bien para garantizar la segunda. Como jurados repetirán Los Javis y José Mota, mientras que Malú cederá su silla a la actriz Paz Vega. Arturo Valls seguirá ejerciendo como presentador. Y ya están listas las 15 máscaras que esconden a los famosos cuya identidad se trata de desvelar.

Antena 3 ha utilizado las redes sociales para presentarnos a cada una de las máscaras acompañando además a cada una de una pequeña pista de modo que el interés del público se despierte desde ya.

Menina, Erizo y Huevo las tres primeras máscaras

Menina obviamente hace alusión a uno de los cuadros más famosos de Velázquez  y es la primera máscara que nos han presentado. La pista que nos da Menina es bastante críptica, pero los más sagaces algo podréis sacar en claro: «Aunque me veáis con estos vestidos, un pelín clásicos, se puede decir que soy objeto de deseo de burgueses y nobles. Os voy a contar algunos secretos de mi éxito«. Y además da su pista en inglés

Por su parte Erizo, con su disfraz de Samurai nos deja la siguiente pista: «Soy un erizo samurái universal, con una armadura única y una técnica de combate sin igual. Por eso no hay nadie en el mundo que no conozca mi gran arte milenario«.

Huevo, aparece con un vestido de cuadros rojos y blancos y unas enormes gafas a juego. Su pista es la siguiente: «A algunos huevos famosos, se les ha subido la huevina a la cabeza. Como a Fabergé, un ‘snoob’ de mucho cuidado. Yo sin tanta parafernalia perduraré también en el tiempo«.

Dama Centella, Gatita y Plátano ¿qué famosos se esconden tras estas máscaras?

La máscara de Dama Centella nos hace pensar en uno personaje de los Caballeros del Zodiaco, y la pista que ella misma ha lanzado está repleta de alusiones al mundo de internet, porque es la máscara digital del programa:  «¡Hola! Tienes una nueva solicitud de amistad, ¡la mía! Soy una ‘ciberwoman’ multitarea y mi súper poder es la velocidad, hago de todo en tiempo récord. Visto una armadura blanca y roja que me defiende de todos trolls y virus del mundo. Soy virtualmente perfecta y sin photoshop. Olvidaos de los algoritmos y preparaos mi algo… ¡ritmo! Soy #fantástica, #talentosa y no me veréis la cara hasta la gran final. ¡Es un chiste digital! Ya sabéis, hacedme ‘follow’ e investigad los big data sobre mi identidad, ¡nos vemos en el ciberespacio!«.

Gatita, por su puesto, tiene aire de chulapa madrileña mientras su pista la desvela como alguien pasional: «Y es que soy una gatita muy pasional… Siempre me guío por lo que me hace vibrar, a pesar de los que maúllan a mis espaldas… ¡Miauuuuuuu!«.

Plátano, como no podía ser de otro modo es canario: «Soy más famoso que el plátano de Canarias, vamos, soy el ídolo de las masas. No hay un hogar en latinoamérica que no tenga en su mesa esta rica fruta«

Cactus, Ángel y Cocodrilo unas máscaras muy originales

Cactus ha aparecido con acento mexicano y un movimiento de pelvis muy singular que parece convertirlo en todo un ídolo del rock and roll. Además lleva un tupé de purpurina y dice que nos dejará con la boca abierta y nos hará flipar

Ángel tiene mil caras y dice que quiere ser el centro de todas las miradas, viene claro está del Más allá. “Por fin voy a poder desplegar mis alas enormes y mi increíble talento sobre el escenario de Mask Singer. Este ángel alado puede que tenga cinco caras, pero os aseguro que todas tienen un perfil divino “ dice.

Cocodrilo comentaba que “soy un cocodrilo de 24 quilates, de la cabeza hasta la última escama de mi cola” y es que su brillo es indudable. Parece un cocodrilo muy rapero cargado de tonos dorados y con un movimiento con mucho flow. Viene a ser el Rosalio del concurso.

Rana, Dragona y Flamenco en Mask Singer

De Rana dicen que derrocha estilo y elegancia es un caballero bailarín, “mi estilo es rollo musical de Broadway” nos cuenta “soy la mejor rana cantante del mundo, la única que no dice croac y que viste de frac”. Su traje es de lentejuelas rojas hasta en la chistera.

Dragona dice que tiene unas garras que ya quisiera Rosalí,. Es una máscara muy sexy y también feministasoy dragona y desde ahora el plató de Mask Singer es mi fortaleza”. La música de Juego de Tronos de fondo también la sitúa. 

Flamenco se decanta por el estilo vedette, uniendo brillo y plumas “ No podéis dejar de mirarme, como para no con estas plumas y este brilli brilli” dice. “Me siento como la gran estrella musical cubierta de plumas rosas de la cabeza a las patas, pero no solo de plumas vive el flamenco así que me he puesto algunas joyitas que van a ser como mis actuaciones…brillantes”. 

Monstruita, Perro y Mariposa para completar las máscaras de Mask Singer

Monstruita parece adorable con su único ojo y su arcoiris de pelo “soy monstruita un arcoiris de pelo y fantasía. No os asustéis olvidaos de las cosas feas que se dicen de los monstruos, esta monstruita es toda amor. Vengo dispuesta a soltarse las coletas en el escenario”.

La máscara de Perro destaca por su lado punky y rockero. Mota lo  define como “un cierra bares”. “Lo mismo te perreo que te hago un solo de guitarra. Nada se le pone por delante a un chucho arrollador como yo” dice perro que asegura que le flipan los tonos flúor. 

Mariposaatrás quedan mis días de crisálida” se presenta “vengo a Mask Singer dispuesta a culminar mi metamorfosis y a enseñar quién es realmente mariposa”. “Mis alas plateadas reflejan los colores más bonitos de todo el Universo y un pequeño aleteo en el escenario se podrá sentir en los corazones de todo el mundo”.

¡Tiene ojos en las orejas!

0

Las habilidades técnicas LeBron James son fantásticas, y no por nada está dominando una liga tras 18 años ininterrumpidos. Aquí tienes una de sus jugadas mas increíbles en donde asiste desde un costado dejando a su compañero solo para que pueda convertir.

¿Quién me acompaña a cumplir este sueño?

0

Tras un invierno para el olvido todos estamos buscando algún lugar para ir de vacaciones cuidando todos los protocolos. Yo ya encontré el lugar ¡Y es un sueño!. Te lo presento:

Yo planificando mi vida…

0

No quería quedar tan expuesto pero este video me hizo reflexionar sobre cómo planifico mi vida a la hora de organizarme en los proyectos, el amor, la economía… ¡quedé al descubierto!