Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3707

Cómo cerrar una bolsa de patatas sin pinza

0

La forma de cerrar una bolsa de patatas no solamente es con pinza, pues también hay una serie de opciones con la que simplemente puede sellar la bolsa.

La bolsa de patatas fritas se han convertido con merecimiento en los snacks más famosos y consumidos de todo el planeta. Gustan a personas de todas las edades y condiciones sociales y pueden degustarse prácticamente en cualquier contexto.

Estas prácticas bolsa de patatas, son perfectas para picar o acompañar, para comerlas solas o acompañadas. La verdad es que a grandes y pequeños gustan.

LEA TAMBIÉN: EL ‘TIMO’ DE LAS BOLSAS DE PATATAS FRITAS RELLENAS DE AIRE

Aunque algunas bolsa de patatas fritas no son especialmente recomendables por su alto contenido en aditivos, las artesanales reemplazan dichas opciones y otorgan un poco más de alimento saludable.

Sin importar cual sea la bola de patatas favoritas, es importante conocer de qué manera podría sellarla luego de comer algunas. Pues no todos consumen el contenido en el mismo día y por lo tanto requieren de mecanismos para cerrarlas.

Pero se podría pensar que la única manera de cerrar una bolsa de patata es con pinza. Pero la verdad es que hay varios trucos que puedes aplicar para mantener seguro y sellado la bolsa de patata y la puedas disfrutar en cualquier momento del resto del día o los días siguientes.

¿Cómo mantener la bolsa de patatas cerrada sin pinza?

¿Cómo Mantener La Bolsa De Patatas Cerrada Sin Pinza?

Tal como hemos mencionado, hay una variedad de bolsa de patatas en el mercado que pueden gustar o no a los clientes. Pero más allá de eso, es conocer las opciones para sellar la bolsa sin problema.

La primera opción para sellar la bolsa es siguiendo los siguientes pasos:

Debes sacar todo el aire que pueda haber en el interior de la bolsa que queremos cerrar.

Luego, debes doblar hacia el mismo lado el borde superior de la bolsa hasta cuatro o cinco veces.

Ten en cuenta que debes aguantar un poco la parte doblada para que no se desenvuelva y doblas hacia la parte central de la bolsa ambos extremos.

Posteriormente, debes mantener los extremos doblados y le debes dar la vuelta completa hasta que puedas ver su reverso.

Al girar de esta manera, el borde superior de la bolsa de patatas que habíamos plegado anteriormente también quedará al revés y no permitirá que caiga nada del interior de la bolsa.

Otros métodos que no fallan

Otros Métodos Que No Fallan

Ahora bien, puedes usar básicamente que cualquier opción para mantenerla sellada. Puedes tomar un pedazo de cinta adhesiva y pegarla en la bolsa de manera que quede bien cerrada.

En caso que no tengas posibilidad de cinta, puedes usar un pedazo de hilo para cerrar la bolsa de patatas como especie de un moño. Solo debes enrollar muy bien con el hilo y abrir cuando consideres conveniente.

Otro gran truco es que si la bolsa de patatas tiene pegamento en los bordes, solo debes aplicar un poco de calor para sellar la bolsa. Tenga en cuenta que este truco no aplica para todas las bolsas, así que no se desespere en caso que pueda hacerlo.

Si consideras que es muy complicado sellar la bolsa de patatas, lo que debes hacer es sacar el restante y guardarlo en otra bolsa que se pueda cerrar o un envase.

¿Cuál es la mejor bolsa de patatas?

¿Cuál Es La Mejor Bolsa De Patatas?

Hay una variedad de opciones en cuanto a bolsa de patatas, así que quedará en los gustos de cada quien para elegir cuál es la que considera mucho mejor. No solo por el tema del empaque y su facilidad para cerrar, sino también por sus sabores y características que las hacen irresistibles.

Por ejemplo, para la OCU, la mejor opción entre las patatas fritas de bolsa son las ‘Patatas onduladas’ de la marca ‘Gourmet’ de Hacendado. Valoraron su sabor, presentación y precio, entre otras características. Y es que estas patatas de Mercadona dejan bien claro que la calidad no tiene por qué estar reñida con el precio.

Las patatas están fritas en aceite de girasol y cada paquete viene con una cantidad aproximada de 170 gramos. No son artesanales, pero seguramente aciertes con ellas si las colocas en tu mesa. Dado el gran éxito comercial, es muy probable que te las hayas encontrado en algún aperitivo o celebración.

Aunque parezca mentira, las patatas también pueden ser un producto gourmet. Así que otra gran opción son la bolsa de patatas fritas son aquellas de Sarriegui, fabricadas en Guipuzcoa y de gran fama en el norte de España.

No contienen sal, pero tampoco le hace falta para tener un sabor muy fuerte y característico. Esto se debe a que están fritas con aceite de oliva picual, que tiene ciertos matices de picante, así que no hace falta sazonarlas con ningún aditivo. Las patatas de Sarriegui son crujientes.

Recuerda que la variedad es existente y no por el tema del empaque, sino por su sabor y calidad. Igualmente queda a decisión de cada persona y desde luego probar si los trucos para cerrar la bolsa son efectivos.

Estas son las 14 cremas solares con un factor de protección inferior al que dicen

Los rayos del sol causan efectos muy negativos en la piel de las personas, por ello la necesidad de usar cremas solares qué protejan de sus efectos. Motivado al interés en la protección de las mismas, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) comenzó en el año 2019, una jornada de control para todos esos productos que prometen proteger la piel y no cumplen con ello.

Producto de esa investigación, Sanidad pide la retirada de 14 cremas solares. Conoce a continuación algunos de ellos, entre otras informaciones del tema.

¿Qué son las cremas solares?

¿Qué Son Las Cremas Solares?

Las cremas solares, protección solar, bloqueador solar o loción bronceadora; es una crema que bien puede presentarse en aerosol, gel u otro producto tópico con el que se logre reflejar parte de la radiación ultravioleta del sol y por medio de esto, ayudar a proteger la piel contra las quemaduras del mismo, aunque hay muchos mitos y verdades.

El uso eficiente de las cremas solares, puedes incluso ayudar a retrasar o prevenir temporalmente el desarrollo de arrugas, lunares y la piel flácida. E incluso dependiendo de la acción de la misma, se pueden considerar en dos formas: protectores solares físicos, que son los que reflejan la luz del sol; o químicos, que son los que absorben la luz ultravioleta.

¿Cuáles son los componentes de las cremas solares?

¿Cuáles Son Los Componentes De Las Cremas Solares?

Las cremas solares poseen humectantes, ingredientes inactivos como los químicos o minerales por naturaleza, compuestos químicos orgánicos que logran absorber la luz ultravioleta que toca la piel,  partículas inorgánicas que reflejan, dispersan y absorben la luz, tales como: dióxido de titanio, óxido de zinc o una combinación, partículas orgánicas que absorben la luz UV con múltiples cromóforos.

También hay un estabilizador químico en algunas de las cremas solares que tienen avobenzona para reducir su descomposición, como el Helioplex y AvoTriplex. También se opta por bemotrizinol, octocrileno y otros fotoestabilizantes, muchos se degradan muy lentamente con los años y pierden su eficacia.

Características de las cremas solares

Características De Las Cremas Solares

Principalmente su característica primordial es que las cremas solares logren resistir al agua, ya que muchos van dirigidos a los niños y personas mayores, para proteger su piel de los rayos del sol. ¿Y porque esto?, debido a que se usa cuando se va a la piscina o la playa en la época de verano, en los cuales entran y salen del agua y por eso deben resistirla para que su protección sea efectiva.

Estas cremas solares no deben poseer perfumes ni colorantes, ya que la piel de los niños es muy delicada, por lo tanto también deben cumplir con todas la regulaciones de protección UVA establecidas mínimamente, para proteger de los rayos solares.

¿Cómo se debe aplicar las cremas solares?

¿Cómo Se Debe Aplicar Las Cremas Solares?
  • Aplicar una capa generosa en la piel que será expuesta al sol.
  • Permitir que la piel absorba completamente la misma.
  • Repetir la operación a las pocas horas si te encuentras nadando o sudas mucho.
  • Recuerda lo siguiente: procura no salir en las horas más fuertes de los rayos UVA, desde las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde. Usar sombrero de ala ancha, usa ropa liviana, suelta con mangas para cubrir la piel.

¿Qué se debe considerar para comprar las cremas solares?

¿Qué Se Debe Considerar Para Comprar Las Cremas Solares?

Conoce que debes considerar a la hora de comprar las cremas solares, para que realmente estas al usarlas te protejan de los rayos UVA:

  • FPS alta concentración: las cremas solares brindan una protección que va del 15 al 50, por eso debes escoger la de mayor cantidad para que así la protección, sea la esperada.
  • Sea Eficaz: las cremas solares deben protegernos también de los rayos UVB, los rayos de onda corta además de detener los rayos UVA, que representan los de onda larga, porque ambos causan daños e incluso irreparables.
  • Sean seguras: esto es que sus ingredientes no causen ninguna irritación o alergias al usarlas, así que prueba colocando un poco en el antebrazo para observar la reacción.  
  • Protección en el agua: las cremas solares deben seguir siendo efectivas tras varias zambullidas y seguir protegiendo contra los rayos del sol e incluso su reflejo.

La prevención comienza en casa

Arrojando el resultado alarmante que solo el 26 % de estos productos analizados tienen la cantidad de FSP, que anuncian en sus envases y por ello iniciaron una campaña para darlas a conocer, con un estudio realizado entre cremas solares de distintos tamaños, precios y marcas entre ellas: españolas, europeas y extracomunitaria.

Te sorprenderán los resultados

Te Sorprenderán Los Resultados

Los resultados fueron los siguientes arrojados de 19 cremas solares:

  • 9 no tienen un FPS que concuerda con los que anuncian en su envase, pero si sus valores están entre el 30 y 49,9, se consideran de alta protección, y son estos:
  1. Les Cosmetiques sun ultimate sensitive SPF 50+ spray solar pieles sensibles, de Centros Comerciales Carrefour, S.A.
  2. Belle&Sun bruma solar invisible FPS 50, de Perseida Belleza.
  3. Isdin fotoprotector fusion water SPF 50. Fotoprotector facial de uso diario de ISDIN.
  4. Farline spray solar SPF 50+ 200 mL. Protección muy alta de Farline Comercializadora de Productos Farmacéuticos S.A.
  5. Babaria solar bruma protectora SPF 50 de Berioska.
  6. Seesee spray solar transparente SPF 50+ de Cosmetrade.
  7. Piz Buin hydro infusión crema solar en gel SFP 50. Protección alta de Johnson & Johnson Santé Beauté.
  8. Ladival piel sensible FPS 50+, de STADA Arzneimittel AG.
  9. Lancaster sun sensitive luminous tan crema confort SPF 50+, de Coty.
  • 5 tienen un FPS muy inferior al indicado en sus envases muy por debajo del 29,9, cuando lo anunciado es del 50, y son los siguientes:
  1. Abelay Protector Solar FPS50, de Ab7 cosmética.
  2. Mussvital fotoprotector spray aerosol ultra light 50+, de Peroxfarma.
  3. Eucerin sun protection sensitive protect sun spray transparent dry touch SPF 50 alta, de Beiersdorf AG.
  4. Hawaiian Tropic® Silk Hydratation® Bruma Solar air soft® SPF 50+ (Alta), de Wilkinson Sword.
  5. Australian gold SPF Botanical SPF 50 continuous spray, de Biorius.

La AEMPS insta a que estos productos sean retirados del mercado.

La actualización de la AEMPS

Como se informó previamente en la nota informativa COS 6/2021, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) inició en diciembre de 2019 una campaña de control de mercado de productos de protección solar, para garantizar que el factor de protección solar (FPS)[1] reivindicado en el etiquetado no discrepara del determinado en los ensayos. Debido a la emergencia sanitaria causada por la COVID-19, los resultados de algunos de los análisis en el laboratorio se retrasaron, tal y como se informó en la nota informativa COS, 09/2020 en junio de 2020.

El objetivo de esta campaña de control de mercado se enfocó en protectores solares con FPS 50 o FPS 50+ y con formas galénicas novedosas, como cremas muy ligeras, brumas y sprays. Para que la muestra fuese representativa, se escogieron 19 productos de empresas de diferentes tamaños y orígenes (españolas, europeas y extracomunitarias), y productos con diferentes rangos de precio.

Los resultados obtenidos en la campaña de control de mercado están recogidos en el “Informe sobre el análisis del FPS de productos de protección solar”.

En la actualidad, tres de estas nueve empresas, Isdin S.A.; STADA Arzneimittel AG y Berioska, han facilitado a la AEMPS estudios adicionales de los siguientes productos:

  • ISDIN Fotoprotector Fusion Water SPF 50. Fotoprotector facial de uso diario de ISDIN S.A., lote 93041F. En el ensayo realizado por la AEMPS de este lote se ha obtenido un valor medio de FPS muy próximo a 50, concretamente un valor de 46,3 (desviación estándar ± 6,4). De acuerdo con la información de la empresa, este lote se distribuyó en 2020, por lo que se estima que no haya actualmente unidades disponibles en el mercado.
    La empresa ha remitido nueve estudios realizados en su producto que, en base en la evaluación realizada por la Agencia, avalarían un FPS de 50. Es por esto que la AEMPS considera que no es necesario retirar otros lotes del producto y que, por lo tanto, Isdin Fotoprotector Fusion Water SPF 50 fotoprotector facial de uso diario puede seguir comercializándose en España.
  • Ladival piel sensible FPS 50+ de STADA Arzneimittel AG, lote 93845. En los ensayos realizados por la AEMPS de este lote se ha obtenido un valor medio de FPS muy próximo a 50, concretamente un valor de 46.6 (desviación estándar ± 7,8) y de 43,9 (desviación estándar ± 8,7).
    De acuerdo con la información de la empresa, este lote no ha llegado a ponerse a la venta.La empresa ha remitido dos estudios de FPS realizados en su producto que, teniendo en cuenta la evaluación realizada por la Agencia, avalarían un FPS de 50+. Es por esto que Ladival piel sensible FPS 50+ de STADA Arzneimittel AG puede seguir comercializándose en España.
  • Babaria solar Bruma protectora SPF 50 de Berioska, lote S03274. En el ensayo realizado por la AEMPS de este lote se ha obtenido un valor medio de FPS muy próximo a 50, concretamente un valor de 47,1 (desviación estándar ± 7,3). De acuerdo con la información de la empresa, este lote se distribuyó en 2020, por lo que se estima que no haya actualmente unidades disponibles en el mercado.
    La empresa ha remitido un nuevo estudio realizado en su producto y en el mismo lote ensayado por la AEMPS que, en base a la evaluación realizada por la Agencia, avalaría un FPS de 50. Es por esto que la AEMPS considera que no es necesario retirar ningún lote del producto y que, por lo tanto, Babaria solar Bruma protectora SPF 50 puede seguir comercializándose en España.

Es importante señalar, en todo caso, que, a día de hoy no se han notificado incidentes por quemaduras solares relacionados con ninguno de estos tres productos al Sistema Español de Cosmetovigilancia.

Zoko: tres maneras de comerse Zahara de los atunes

0
  • Con el verano es hora de disfrutar de los tres restaurantes que el grupo de origen gaditano tiene en Zahara de los Atunes: la sede fundacional, Zoko Zahara, el place to be Salvaje y la arrocería Zokarrá, todos ellos ubicados en el corazón de este pueblecito marinero.
  • Ideados y dirigidos por el hostelero Peter Alexander y el chef Javi Álvarez, ofrecen una cocina viajera sin corsés que gira en torno al atún rojo de almadraba y abanderan la faceta experiencial de la gastronomía zahareña.

Aunque las más recientes aperturas de Grupo Zoko han tenido lugar en Madrid, donde desembarcó hace cinco años (actualmente cuentan con Zoko Retiro, Zoko Valdemarín y Krápula), la realidad es que su origen se remonta una década atrás y se sitúa en Cádiz, concretamente en la localidad de Zahara de los Atunes. Estamos, pues, ante un sello cuyo éxito no se atribuye a las tendencias y cuyos restaurantes no nacen con vocación de local de moda; al revés, se consolida con los años, atesora experiencia y capea cada crisis con esa fuerza que inspiran el sur y los vientos gaditanos.

Zoko Valdemarín
Solomillo De Atún

Su historia no es ningún secreto: nace del empuje de dos hosteleros de raza, Peter Alexander y Javi Álvarez (a su vez, chef ejecutivo del grupo). Peter, de origen argentino y con experiencia en Inglaterra, llegó a España hace 17 años y en 2012 abrió Zoko Zahara (calle Real, 14; zona peatonal y una de las más animadas del pueblo). Por su parte, Javi estudió cocina y, tras trabajar en varios restaurantes en su Madrid natal, en Granada y en Londres, decidió abrir con solo 21 años su primer restaurante en una de esas calles que recorría cada verano cuando era niño. Fue allí, siendo cliente el uno del otro, cuando Peter y Javi se conocen y deciden unir fuerzas.

Zoko Zahara: el germen del grupo

En 2016 abren juntos Zokarrá (calle Ola, 12), arrocería ubicada a pie de playa, y en 2017 inauguran Salvaje (calle María Luisa, 20), un concepto rendido a las brasas. Los tres locales supusieron una ruptura con la cocina más tradicional que aquí se practica e inauguraron un doble concepto de restaurante-experiencia, hasta entonces insólito en Zahara. Ahora, después de un invierno más largo de lo normal, vuelven a abrir sus puertas en este reducto costero dominado por la temporada.

Zoko Valdemarín
Pornografía De Atún

«Como hosteleros y a la vez turistas, nos faltaba ese sitio al que nosotros mismos querríamos ir —explica Javi—; un lugar para todo el mundo, desde el que lleva la camisa bien planchada hasta el que va en chanclas, pero que respete la filosofía culinaria de Zahara y su rica despensa». Ubicado a 100 metros de la playa, la sede fundacional de Zoko se define como un ‘cabaret pirata’ donde confluyen creatividad, una oferta versátil y un servicio cuyo objetivo es hacer que el comensal se sienta cómodo y auténtico. «En Madrid, por ejemplo, el barrio condiciona mucho la actitud del cliente; aquí, en cambio, siente una libertad propia de las tribus».

El protagonismo de la terraza

En esta taberna marinera en la que casi todo el espacio es terraza, Javi revela su personalidad culinaria, su espíritu viajero y su querencia por los pescados del Atlántico. Especialmente por el atún rojo salvaje, hilo conductor de los restaurantes de Grupo Zoko, que procede de las almadrabas de Zahara, Conil y Tarifa y que les suministra Gadira, empresa que extrae el pescado de forma selectiva y sostenible y en rigurosa temporada y lo congela a -60oC para que mantenga su organolepsia durante todo el año.

Croquetas
Zoko Valdemarín

La carta incluye algunos de los platos más icónicos de Zoko, como la Pornografía de atún o los tacos de camarón, pero también hace más guiños a Andalucía que las filiales madrileñas: hay salmorejo, cucuruchos de pescadito frito, ensaladilla de mojama y camarones o ‘papelón’ de chicharrones de Chiclana. Acompaña una cuidada selección de cervezas y vinos, con protagonismo de los jereces y otros vinos curiosos de la región. El local suma, además, un salón interior y otro anexo que da a la terraza, al que el equipo da el nombre de La cueva.

Zokará: arroces asalvajados

Zokarrá nació en la primavera de 2016 y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos. Los arroces vertebran su propuesta y su ubicación, a escasos metros de la orilla de la playa del Cabo de la Plata, lo han convertido en uno de los restaurantes con mayor afluencia del pueblo. «El arroz encierra la filosofía de compartir al centro de la mesa —comenta la propiedad—, y por ello Zokarrá ha encontrado su lugar en Zahara, donde se da un turismo familiar con un alto nivel gastronómico». Bajo una filosofía que se resume en la frase ‘del agua a la mesa’, Zokarrá es ese sitio ideal para comer cuando llegas reventado de la playa, ese sitio de día o bien de tarde, al que bajas a lucir moreno después de arreglarte un poco en el apartamento.

Zoko
Zokarrá

Su carta combina originales arroces melosos (como por ejemplo el ibérico con morcilla patatera, el vegetal con queso payoyo o el ‘japo’ en tres fases: gyozas, salteado de arroz y final caldoso) con algunos platos de atún de almadraba, enseña de la casa, en distintos formatos: bombón (premio del jurado a la tapa más innovadora en la VIII Ruta del Atún), nem vietnamita, ensaladilla o empanada. Del espacio destaca su amplia terraza acristalada, que discurre en paralelo al litoral zahareño, uno de los mejor conservados de España.

Salvaje: el fuego en directo

Fiel al ideario del grupo, Salvaje es un espacio de culto a una materia prima brutal, que pasa al mismo tiempo por el fuego y la atenta mirada del cliente. Las brasas (el 80 % de los platos pasan por ellas y vienen precedidos de un ahumado) y el showcooking cobran especial importancia en este restaurante estructurado en una sala, una terraza de 15 metros y una cocina abierta que se integra perfectamente en el espectáculo.

Zoko
Salvaje

Está ubicado en la céntrica y comercial calle María Luisa, muy cerca del río Cachón y de la antigua muralla de la almadraba, y es la propuesta más nocturna y disruptiva de Zoko en territorio gaditano. Su carta cuenta con producto de primera muy desnudo (espetos de gambón), recetas que fusionan las cocinas gaditana y mexicana, muy representativas del estilo de Javi Álvarez (tacos, mole poblano, tamal de atún de almadraba, etc.), y platos muy frescos y ligeros, coherentes con el entorno (ceviche, sudado de bacalao, tartar, ajo blanco-ajo negro, etc.).

Madrid
Zoko Valdemarín

Sobre la capacidad del grupo (del que también son socios el periodista Jon Sistiaga y el dibujante Mikel Urmeneta) de gestionar seis establecimientos repartidos entre dos provincias tan dispares y de diversificar con éxito un negocio, sus artífices aseguran que «es la única forma de sentirse vivos como hosteleros». Desde ahora hasta finales de septiembre, les toca divertirse en Cádiz.

Qué es la comilla

0

La comilla son signos de puntuación; Caracteres de expresión de oraciones. También llamado «goosefoot» en la lengua vernácula. Distinción óptica de expresiones textuales (discurso directo) y pasajes de texto (citas), así como para enfatizar partes de palabras, palabras o partes de oraciones (por ejemplo, títulos de libros, proverbios o expresiones irónicas).

¿QUÉ ES LA COMILLA?

Las comillas se colocan antes y después de la palabra o el pasaje de texto destacados. Las comillas de apertura se denominan «comillas» y las comillas de cierre como «eliminación». Si se inserta otra cita en una cita, se le da media comilla.

La «comilla» es un signo de puntuación. La posición del signo de puntuación ortográfico se dibuja, aquí en la variante alemana (abajo / arriba), utilizando las cuatro líneas de fuente principales y la altura vertical hp, con desviaciones de una fuente a otra.

Ejemplo establecido en »Microsoft Sans Serif«, una fuente del sistema de Microsoft®.

El uso de comillas está regulado en muchos países de acuerdo con las recomendaciones del Consejo de Ortografía Europeo.

Las comillas tipográficas provienen de la tradición Antiqua del Renacimiento tardío, que probablemente se desarrolló a partir de los comentarios de la columna. Las comillas tipográficas se utilizaron originalmente para identificar pasajes de otros idiomas, así como citas literales y análogas en textos escritos en latín o griego antiguo.

FORMAS (FIGURAS) DE LA COTIZACIÓN

No existe una directriz vinculante para la forma del carácter o la figura del signo de puntuación en la tipografía. Sólo la posición de la marca de expresión de la oración está regulada en la composición tipográfica.

Qué Es La Comilla
Qué es la comilla

Dependiendo del tipo y estilo de escritura, son posibles diferentes cifras de las comillas: dos líneas verticales rectas o líneas biseladas con o sin punto o gota, así como variantes redondas.

Las comillas, a menudo también llamadas «comillas», se utilizan en:

  • Discurso literal y para enfatizar.
  • Los signos de puntuación que pertenecen a lo que se reproduce literalmente se colocan delante de las comillas de cierre.
  • Los signos de puntuación que pertenecen a la oración adjunta se colocan después de las comillas de cierre.
  • Tanto la oración citada como la oración que la acompaña mantienen sus signos de exclamación e interrogación.

LA COMILLA EN ALGUNOS PAÍSES

Ejemplos de diferentes formas de entrada y salida. Desde arriba: Celeste, Meta +, Thonburi, DIN Schrift, Matrix Script y Garamont Amsterdam.

La forma inglesa o angloamericana, no la posición, de los caracteres de expresión de la oración, en Europa coloquialmente dibujados con »99/66«, solo es común en la tipografía en inglés, para evitar confusiones con las abreviaturas de pulgadas, segundos y segundos de arco. – uno y dos verticales.

Líneas a mitad de camino entre las líneas x y H o las líneas k (ver líneas de escritura), parcialmente ahusadas hacia abajo – evitar.

Por esta razón, a principios del siglo XVIII, las comillas en Inglaterra, y por lo tanto también en América del Norte, tenían una gota y la continuación (híbrida de punto y coma) biselada.

En el transcurso de la transmisión de fuentes digitales, esta tradición angloamericana se está perdiendo actualmente, ya que muchas fuentes de pantalla, como la «Verdana» diseñada por Matthew Carter para Microsoft®, (por ejemplo, en la primera versión) ya no tienen la cita de antiqua en inglés.

En particular, las fuentes de pantalla sans serif en su mayoría solo tienen una »comilla recta«, que es similar al símbolo de aduanas en inglés.

Sugerencia: En el caso de citas exentas, la cita, independientemente de si son comillas en alemán, inglés o francés, siempre se coloca sobre el borde izquierdo de la oración a favor del ajuste del margen óptico.

En la tipografía de libros, las comillas francesas se consideran la variante más bella y mejor legible de todas las comillas, ya que no causan espacios en la tipografía ni evitan la confusión con otros caracteres, como una marca de aduana.

ASIGNACIÓN DE TECLADO DE PC

Las comillas se pueden escribir de forma individual o con una combinación de teclas utilizando un teclado de PC estándar, p. Ej., Según DIN 2137-T2. Existen diferentes estándares ISO para la codificación de caracteres.

COMILLAS SIMPLES EN WORD: ASÍ ES COMO SE HACE

Necesitas comillas simples con más frecuencia de lo que crees. Y te diremos cómo insertarlas en Word.

  • Abre Word y cambia a la pestaña «Archivo».
  • Ahora haz clic en la entrada «Opciones» para abrir la configuración de Word.
  • Para insertar comillas simples, presionz las teclas [Mayús] + [#] al mismo tiempo. Word sabe automáticamente si se necesitan comillas arriba o abajo.

¿PARA QUÉ USAMOS LAS COMILLAS?

Usamos comillas para mostrar (o marcar) el principio y el final de una palabra o frase que de alguna manera es especial o proviene de fuera del texto que estamos escribiendo. Las comillas pueden ser dobles («…») o simples (‘…’) – eso es realmente una cuestión de estilo (pero vea más abajo para más información sobre esto).

Qué Es La Comilla
Comilla

1. Utiliza comillas alrededor del título o el nombre de un libro, película, barco, etc.

  • El tercer libro más popular de todos los tiempos, «Harry Potter», ha vendido más de 400.000.000 de copias.
  • ‘Titanic’ es una película de 1997 dirigida por James Cameron sobre el hundimiento del barco ‘Titanic’.

Ten en cuenta que en el caso anterior, podemos utilizar «cursiva» en lugar de comillas.

Cómo pedir la tarjeta de la Seguridad Social

0

¿Sabías que hay una tarjeta de la Seguridad Social?

La Seguridad Social es el organismo que se encarga de garantizar los derechos y deberes de los trabajadores. Esta institución tiene la finalidad de proteger a todo los afiliados contra cualquier percance. Asimismo, ofrece algunos beneficios como lo la cobertura por jubilación, desempleo o la asistencia sanitaria.

Cuando hablamos de la tarjeta , nos referimos a aquella en el que se tiene un código que es formado por varios dígitos. Esta resulta completamente esencial a la hora de identificar a una persona cuando requiere hacer algún trámite.

LEA TAMBIÉN: CÓMO RECLAMAR A LA SEGURIDAD SOCIAL

Este proceso de la tarjeta de la Seguridad Social es otorgada a cada ciudadano al momento en el que los padres o representantes, acuden al centro de atención de la institución. Proceden al dar el alta a los bebés para que posteriormente sean beneficiarios de la cartilla ya sea del padre o la madre.

Por lo tanto es sumamente importante obtener la tarjeta de la referida institución ya que es importante al momento de identificar a la persona cuando requiere un trámite administrativo. También cuando necesita acudir al médico o para la firma de un contrato laboral.

La tarjeta de dicha institución tiene un número único y diferente que le identifica como beneficiario de dicha tarjeta. Así como de las prestaciones y asistencias sanitarias que por ley le corresponden.

¿Cómo darse de alta en la Seguridad Social?

¿Cómo Darse De Alta En La Seguridad Social?

Para la solicitud de alta en la Seguridad Social es necesario el modelo TA1, este formulario lo puedes conseguir en la web oficial de la Seguridad Social. Además, este mismo modelo es que se utiliza para hacer la solicitud de modificación de datos personales que han sido facilitados previamente en la Seguridad Social.

Para solicitar el alta, todo ciudadano necesitará aportar la siguiente información:

  • Nombre y apellidos.
  • Sexo.
  • DNI, NIE o pasaporte.
  • Número del documento identificativo.
  • Número de Seguridad Social o número de afiliación de trabajador/a.
  • Grado de discapacidad.
  • Información de contacto.

Tenga en cuenta que deberá anexar la siguiente documentación con la solicitud:

  • DNI, NIE o pasaporte.
  • Libro de familia o certificado de matrimonio.

Para hacer la solicitud del alta podrás hacerlo vía online a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. O de forma presencial al acudir a alguna oficina o administración más cercana a tu domicilio.

¿Cómo obtener la tarjeta de la Seguridad Social?

¿Cómo Obtener La Tarjeta De La Seguridad Social?

Para solicitar la tarjeta de la Seguridad Social , los ciudadanos pueden realizar a través de Internet. Sin embargo es preciso tener en cuenta que no en todas las comunidades autónomas se puede obtener.

En cada comunicad rigen normas diferentes al momento de otorgar la tarjeta de la Seguridad Social. Si en caso que no se pueda tramitar vía Internet, la forma habitual es hacerla previamente en el centro de Atención Primaria que le corresponde a cada usuario.

Una vez realizado esto, procederán a tramitar la solución y emisión de acuerdo a las diferentes cc.aa. Casi siempre se puede obtener directamente en el centro de atención o se procede a enviar al domicilio.

En caso que pueda cumplir los pasos vía Internet, la tarjeta de Seguridad Social se puede solicitar por Internet a través de la página oficial de la Seguridad Social. Desde allí se accede al formulario que hay que completar para empezar el trámite de solicitud.

Otra manera de completar el formulario y solicitar la cita es llamando al número 901.166.565 en el horario de 9 a 18 horas, de lunes a viernes.

Ahora bien tras haber completado el formulario, debes asistir al Centro de Salud más cercano con la siguiente documentación.

  • Una copia y original de la tarjeta de afiliación a la Seguridad Socia.
  • Certificado o volante de empadronamiento.
  • Documento de identidad oficial (pasaporte, tarjeta de residencia, DNI, tarjeta de estudiante, etc.)

Tenga en cuenta que las oficinas INSS son las oficinas de seguridad social en España que es donde se puede realizar todos los trámites correspondientes a la seguridad sanitaria. El horario de atención al público es de 9 de la mañana hasta las 14 de la tarde. Se encuentra abierto de lunes a viernes.

¿Qué hago en caso de pérdida?

En caso que haya perdido el documento o si la tarjeta de Seguridad Social ha quedado inutilizable, debe proceder a solicitar una nueva tarjeta al organismo de tu fondo local de seguro de salud.

De esta manera te será enviado. Si aún posees o encuentras tu antigua tarjeta de seguro social, deberás entregarla en la oficina INSS.

La solicitud es completamente gratuita y debe ser por escrito, en línea no se puede solicitar la renovación de la tarjeta. Esto es posible ya sea por correo postal, por teléfono o en línea.

Algunas no todas las compañías de seguros de salud ofrecen el formulario de solicitud para descargar en su sitio web. Por lo que solo tiene que imprimirlo, completarlo y enviarlo. Después de unos dos o tres meses, recibirás el nuevo documento.

La receta de las croquetas de Chicote que le habrá pasado a Pablo Díaz

0

C de croquetas y de clara; tal como fue la respuesta de Chicote a Pablo Díaz, ante la propuesta sutil a la invitación hecha por el ganador de Pasapalabra al reconocido chef para que este le acompañase en un reto croquetero. 

Si de algo sabe Pablo Díaz es de palabras; y es que este joven logro ganarse casi dos millones de euros al coronarse como ganador del famoso programa Pasapalabra; pero más allá de las palabras, este joven tinerfeño es también un violinista con mucho futuro y así lo demuestra en sus stream en Twitch; donde por cierto desea hacer un reto de croquetas acompañado de Chicote.

Ante su sutil invitación realizada a través de su cuenta de Twitter; el joven de apenas 24 años obtuvo como respuesta del veterano chef unas palabras consideradas como cortantes; pero que en realidad fueron muy claras y precisas: “Yo te paso la receta” contesto sin más, Chicote. 

Seguramente el reconocido chef no tendrá tiempo entre sus múltiples ocupaciones para asistir a un stream con Díaz; y aunque muchos seguidores del joven consideraron como grosera la respuesta de Chicote; el talentoso joven le tomó la palabra y respondió “hecho” aceptando recibir la receta del chef para preparar las mejores croquetas.

Las croquetas de Chicote, la receta para Pablo Díaz

La Receta De Las Croquetas De Chicote Que Le Habrá Pasado A Pablo Díaz

Así como Pablo Díaz sabe de palabras y de interpretar música de una forma majestuosa; Chicote sabe muy bien de cocina y eso lo demuestra en cada una de sus suculentas recetas. Y aunque no quedo claro si ya ha enviado la receta a Díaz; muchos se preguntan cuál será la que le envíe, considerando que todas las croquetas que este realiza son deliciosas.

Si hay unas croquetas de Chicote que a mí me parecen de lo más tentadoras son las que ha hecho con pollo asado; esta es una receta de aprovechamiento que está genial y por demás muy buena; porque el sabor que va a darle a la bechamel la sazón de un rico pollo asado bien sazonado ha de ser espectacular. 

Esperemos que Chicote haya compartido finalmente a Pablo Díaz la mejor receta de croquetas de su repertorio; y esperemos también que el joven de talento prometedor muestre finalmente sus dotes gastronómicas. Por ahora, demos un vistazo a la propuesta de estas espectaculares croquetas de pollo asado; que se hacen desde la A hasta la Z con las recetas de Chicote.

Las croquetas de pollo asado de Chicote, una receta desde la A hasta la Z con la sazón del chef

La Receta De Las Croquetas De Chicote Que Le Habrá Pasado A Pablo Díaz

Que buenas que son las croquetas de Chicote y esto lo sabe muy bien Pablo Díaz y por eso decidió consultarle precisamente a  este chef. Si algo realmente es tentador es preparar estas croquetas de pollo asado con la pechuga que te haya sobrado de un rico pollo asado hecho con la receta del mismo chef.

Para Chicote la sazón del pollo asado es algo muy fácil de conseguir, y así lo demuestra en una genial receta; en la que, con pocos ingredientes hace un pollo asado de impacto

La preparación de un pollo asado a la cerveza es la base para hacer croquetas con una sazón indescriptible. Hacerlo según la guía del chef es pan comido; se trata de tomar un pollo, salpimentarlo muy bien, cubrirlo con un poco de aceite y llevarlo al horno precalentado a 230°C por 30 minutos para que escurra toda la grasa.

Cuando el pollo ha soltado la mayor cantidad de grasa posible, al transcurrir los 30 minutos de cocción; se saca del horno y se escurre ese excedente. Luego, se vierte una buena cantidad de cerveza en el fondo de la bandeja y se devuelve el pollo al horno por una hora más a 190°C.

Esta es la sencilla forma en que Chicote prepara el pollo asado; de resto la salsa y la receta completa del mejor pollo a la cerveza; lo puedes conseguir aquí: el mejor pollo asado que hayas probado nunca. 

La receta que debería preparar Pablo Díaz

Croquetas: Recetas Innovadoras Que Le Dan Mil Vueltas A Las De Jamón

Las croquetas son para Chicote la propuesta gastronómica de aprovechamiento por excelencia; y para hacerlas, se requiere tan solo una bechamel que permita una textura cremosa por dentro y un relleno que con su sabor logre potenciarla al máximo. Así que Pablo Díaz la tendrá muy fácil y de seguro será un éxito al hacerlas.

Prepararlas es muy sencillo; Chicote coloca a pochar primero: 3 dientes de ajo y 2 cebollas picadas finamente en una olla con 50 gramos de mantequilla y 50 ml de aceite de oliva virgen extra; mientras en una olla aparte vierte 1 litro de leche a hervir.

Cuando logra tener las cebollas bien pochadas junto a los ajos finamente picados; añade 85 gramos de harina y la remueve muy bien por espacio de 4 minutos para que pierda el sabor a harina cruda. 

Para hacer la bechamel perfecta para las croquetas; el chef vierte muy poco a poco la leche caliente sobre el roux, lo cual es primordial para evitar grumos. Simplemente añade la leche poco a poco hasta integrarla completamente; para finalmente añadir el pollo muy bien troceado sin huesos ni cartílagos; en una proporción entre 250 y 300 gramos y dejarlo cocer por 10 minutos a fuego muy suave.

Añadir la sal, la pimienta y alguna hierba finamente picada es la parte final par dar a la masa el sabor perfecto.

El armado de las croquetas de Chicote que de seguro le encantan a Pablo Díaz

Croquetas Y Su Rebozado.

Cuando ya se tiene lista la masa para las croquetas, es necesario dejarla enfriar muy bien antes de darle la forma deseada. Una vez que esté fría puedes comenzar a darle la forma que de croqueta y pasarlas por apenas una fina capa de harina; luego por huevo batido y finalizar con pan rallado.

El truco para que las croquetas terminen de quedar perfectas, es dejarlas en la nevera ya empanizadas hasta que tengan un cuerpo más firme; esto garantizará que queden perfectas al momento de freírlas. Para finalizar se retiran de la nevera dos horas antes de hacer la fritura y listo. 

Las croquetas más divinas del mundo que si Pablo Díaz decide hacer le garantizarán el éxito también en la cocina.

El verdadero motivo por el que María Isabel no volverá a cantar

0

Antes muerta que sencilla esa es la canción con la que todos conocimos a María Isabel. Con ella se hizo famosa ganando el Festival de Eurovisión junior en Lillehammer (Noruega) el 20 de noviembre del 2004. Desde entonces no ha dejado de trabajar, así que a sus solo 26 años ya tiene tras de sí una importante carrera en el mundo de la canción. Sin embargo ahora María Isabel parece que quiere apearse del carro de la fama y dejar de cantar.

No me toques las palmas que me conozco la canción con la que triunfó María Isabel

YouTube video

Las canciones de María Isabel son alegres y le encantan al público más joven. Su primer álbum se tituló ¡No me toques las palmas que me conozco! que le valió nada menos que cuatro discos platino y que, por supuesto, incluía el tema Antes muerta que sencilla con el que había ganado el Festival de Eurovisión Junior. No perdamos de vista que ella fue la elegida entre 16000 de toda España que se habían presentado al casting

El triunfo y la alegría de la música de Maria Isabel traspasó fronteras, triunfando especialmente en América Latina, pero también en un país tan lejano al nuestro como es Japón. Las giras y promociones la hicieron recorrer medio mundo. En el 2004 también la seleccionaron para poner la banda sonora a la película “Barbie y la magia de Pegaso”.

La carrera de María Isabel despega

YouTube video

Dicen que nadie es profeta en su pueblo, pero la María Isabel niña lo fue, en Ayamonte de donde es natural le pusieron una estatua con su nombre en un parque donde la nombraron hija predilecta. Su segundo disco de estudio se tituló María Isabel Número 2  y su primer sencillo Pues Va a Ser Que No también alcanzó el número uno en las listas de éxitos de España.

El márketing comienza a hacer de las suyas y este fue el momento elegido para sacar también un perfume para niñas con la imagen de María Isabel, que se llamó igual que su segundo disco y que se vendía con un DVD que incluía el making of del disco, imágenes de la gira, fotos y extras. No perdamos de vista que a estas alturas María Isabel sigue siendo solo una niña. 

El salto al mundo del cine y la televisión

YouTube video

En el año 2007,  se produjo el salto al cine de María Isabel en la película Ángeles SA que es una comedia navideña donde ella hace de protagonista con su propio nombre. Entre sus compañeros de reparto estaban Anabel Alonso, Pablo Carbonell y Óscar Casas. Ella también se encargó de grabar la banda sonora de la película. Poco después inicia su andadura en la televisión con el programa Los Lunnis y saca el álbum Los Lunnis con María Isabel.

La carrera de María Isabel ha continuado imparable a lo largo del tiempo. A día de hoy son cinco los álbumes de estudio que tiene en su haber. A los que ya hemos mencionado se suman Capricornio (2006) y Yo decido (2015). También ha aparecido como invitada en diversos programas de televisión, ha hecho sus pinitos como modelo  y ha participado como concursante en la última edición de Tu cara me suena

Durante los dos últimos años María Isabel ha buscado reinventarse

YouTube video

Durante los dos últimos años, María Isabel ha estado intentando darle un nuevo giro a su carrera musical. De mano de Roster Music sacó varios singles al mercado como ‘Tu mirada’ y ‘Flamenkita‘ en el 2019 y ya en el 2020 ‘Sentir cosquillitas‘ y ‘Esa carita‘. Este último lo hizo junto a Juan Magán, se trata de un proyecto que une las bases de la música urbana con sonidos de reggae. Un tema que se inspira en “Bagaikan Langit”, un tema indonesio publicado en 1998 y que se popularizó en la red social Tik Tok.

Con “Esa carita» han querido contar una historia de amor a distancia de dos personas que se comunican gracias a las redes sociales. Parecía que la vuelta a los primeros puestos de María Isabel en el mundo de la música estaba asegurada, pero ahora nos ha sorprendido con el anuncio de su retirada.

María Isabel anuncia que deja la música

YouTube video

La cantante de 26 años, ha decidido lanzar un mensaje a sus seguidores en las redes sociales para comunicarles su decisión de dejar la música. No sabemos si se trata de una decisión temporal o si realmente quiere enfocar su camino por otros derroteros alejados del mundo de la música. Lo cierto es que, como hemos visto, a pesar de su juventud, María Isabel tiene una larga trayectoria en el mundo del espectáculo.

Estar durante tanto tiempo bajo la presión del foco mediático no debe ser nada fácil, son muchas las estrellas que han decidido en diferentes momentos de sus carreras tomarse un respiro.

El Mensaje que ha lanzado en las redes sociales

YouTube video

“Mi gente… he tomado esta decisión”, con estas palabras y un» Gracias por todo”, María Isabel comenzaba el comunicado que ha decidido lanzar en Instagram. Continuaba explicando: “Me voy, me voy de la música, me voy de todo eso que una vez amé pero que a día de hoy estar en la industria se me hace muy complicado! Y es duro, y me da rabia… y más yo que nunca he dejado de luchar!” A los que se plantean si es una marcha temporal les responde en el mismo comunicado: “Podría decir que volveré… pero eso solo ocurrirá si termino de entender el funcionamiento de esto!”

Tras esto explica el verdadero motivo de su marcha: “Padezco ansiedad y es complicado lidiar con ello a diario y más en este mundo…Os contaré con más detenimiento esto…pero ahora con lágrimas en los ojos sólo me queda deciros…Gracias…”  Es evidente que las exigencias de la profesión que María Isabel eligió desde tan pequeña son muchas y además muy cambiantes. Subirse a los escenarios es exponerse y a veces implica pagar un precio muy alto.

¿Cómo conseguir un aumento de salario mediante una oratoria digital efectiva? Rocío Martín López y Academia de Oratoria Neotelling

0

El logro de los objetivos depende del uso correcto del discurso. La meta de muchos empleados es alcanzar un nuevo escalón de ingreso, por lo que deben hacer peticiones con inteligencia emocional y una comunicación efectiva: cómo se haga, en muchas ocasiones determinará la respuesta que se obtiene. Contar con una buena oratoria digital ayuda a obtener un aumento de salario en los entornos virtuales donde se desempeña el trabajo de la mayoría de personas actualmente.

La Academia de Oratoria Neotelling representa una de las opciones más profesionales y eficaces para aprender a comunicar con eficacia en entornos digitales. Rocío Martín es la fundadora de la Academia y creadora de las experiencias educativas que en ella se muestran. Gracias a su experiencia como ponente y formadora ha diseñado un curso online para que el alumno pueda aprender dónde y cuándo quiera.

¿Cuál es el Plan de la Academia de Oratoria Neotelling?

El producto destacado del catálogo es el curso online sobre cómo comunicar con nuevas tecnologías y en entornos digitales. Los alumnos aprenden a respirar, proyectar, improvisar y, en definitiva, a hablar en público. Para ello, se realizan prácticas de expresión en diferentes plataformas. El objetivo es familiarizarse con la interacción a través de softwares de imagen horizontal como Skype, Meet y Zoom, y de imagen vertical, como aplicaciones móviles e Instagram TV y descubrir el vínculo tan fuerte entre videoconferencia, nivel de atención y eficacia en el discurso.

La formación de la Academia también mejora el desempeño comunicativo de los estudiantes en llamadas y presentaciones. El curso se compone de 16 vídeos y del acceso al soporte por correo electrónico, el cual tiene una duración de 3 meses y funciona para aclarar dudas sobre oratoria digital. Asimismo, el alumno recibe acceso para entrar a la comunidad privada de Neotelling, lo que le permitirá conectar con otros usuarios y disfrutar de sesiones de retroalimentación. El curso tiene una valoración muy satisfactoria por parte de las personas que ya lo han cursado y actualmente cuenta con un 60% de descuento en su precio original.

Otras formaciones de Academia de Oratoria Neotelling

Además del curso online con diploma para mejorar la oratoria digital, la Academia de Oratoria Neotelling ofrece talleres para empresas donde se practica -en directo- la comunicación digital eficaz a través de dinámicas de prácticas en grupos reducidos o donde se inspira a grandes grupos de empleados sobre las posibilidades de la comunicación del futuro con robots, asistentes de voz, inteligencia artificial, etc. «No hables, comunica», según Martín, saber comunicar es la diferencia entre pisar fuerte o pasar de puntillas en un entorno profesional y personal y por ello anima a todo aquel que sienta que su comunicación no es su fuerte a que se forme en ello, ya que con tips prácticos y recomendaciones concretas podrá desarrollar habilidades de comunicación necesarias para ascender en su futuro laboral.

Para los usuarios con necesidades más específicas también hay oportunidades. El servicio de videoconferencia individual con Rocío Martín es ideal para elaborar un discurso personalizado gracias a la ayuda de la especialista en oratoria digital en lo que el alumno necesite: ensayar sobre una píldora de vídeo, aprender a cómo comunicar mejor en entrevistas, entrenar cómo aumentar los niveles de atención en una clase, etc.

Las experiencias educativas de la Academia de Oratoria Neotelling están disponibles en línea para cualquier cliente del mercado internacional hispanohablante. En el mismo sentido, los interesados pueden comprar los libros sobre comunicación con tecnología de la autora en la plataforma Amazon, quien además de formar a adultos, también lo hace para niños, con el fin de formar hoy los líderes del mañana.

Los jefes están más dispuestos a aceptar aumentos de salario cuando la solicitud del empleado se expresa de manera asertiva. A través del curso sobre comunicación con nuevas tecnologías, la Academia de Oratoria Neotelling propone tips prácticos para mejorar la comunicación y gracias a poner estos en práctica, el alumno verá cómo sus resultados mejoran notablemente.

escuela de Artes Marciales en Barcelona

0

La escuela de artes marciales en Barcelona, Vallcarca Mugendo, permite aprender el arte de la defensa personal de la mano de especialistas de primer nivel. Las mejores técnicas en artes marciales como el kickboxing y el fullcontact se enseñan en esta escuela de la mano del 2do dan de cinturón negro en Mugendo, Xavi Santamaría y su equipo. Además, este es el campeón de España en Full Contact de Wamai,

Con esto se busca que las personas aprendan disciplina, confianza, seguridad, y sobre todo, a superar sus propias limitaciones.

Vallcarca Mugendo: las mejores técnicas de artes marciales

Las artes marciales son disciplinas que le aportan a una persona la habilidad de utilizar su cuerpo de forma inteligente y efectiva, como un arma para el ataque o la defensa ante situaciones de agresión física. Ahora bien, para que sea inteligente y efectiva, es necesaria la correcta formación en defensa personal, y existe una escuela de artes marciales en Barcelona dirigida por campeones de la disciplina que llevan a sus estudiantes a aprovechar al máximo sus beneficios.

En esta escuela se enseñan principalmente las más avanzadas técnicas reales y modernas tanto del boxeo, como del kickboxing y tonificación muscular, permitiendo que el estudiante sepa cómo actuar ante un ataque o agresión de forma refleja. Las habilidades mentales y físicas que desarrollará por medio de ellas le permitirán aplicarlas de forma inteligente, a través de simulaciones de combates que lo capacitarán para enfrentarse y vencer a atacantes aún más grandes y fuertes, utilizando la fuerza del agresor en su contra.

Beneficios de las artes marciales

Las artes marciales son algo más que solo combate. De hecho, en la escuela de artes marciales en Barcelona, Vallcarca Mugendo, lo que se busca en primer lugar es inculcar en sus estudiantes, tanto niños como adultos, los valores de las artes marciales que permitan aumentar la confianza y vencer las barreras físicas y mentales que muchas personas se autoimponen, y que les cierran las puertas en muchos otros aspectos de la vida. Por lo tanto, las artes marciales tienen el potencial de contribuir a una mejor salud mental, reducir el estrés, mejorar la autoestima y la autoconfianza, ayudar a gestionar de manera correcta las emociones y a crear disciplina. Además de eso, también ofrece beneficios a nivel físico, pues el estudiante aumentará su fuerza y su resistencia, desarrollará mejores habilidades físicas, aumentará el tono y el volumen de su masa muscular, mejorará su circulación, quemará grasa y calorías, reducirá el riesgo de padecer enfermedades y especialmente las cardiovasculares.

Todo esto se logra gracias al acompañamiento permanente de los instructores calificados del centro, quienes siempre están ahí para asegurarse de que sus estudiantes alcancen de la mejor manera todos sus objetivos.

Colección nueva y textiles de Sueños de Cigueña

0

Julia Sánchez, CEO & founder de Sueños de Cigüeña, explica que cuando estaba embarazada de su segunda hija y buscaba decorar su habitación, solo encontraba siluetas de madera o murales para pegar en la pared muy poco accesibles y, por esta razón, decidió crear esta marca de líneas de vinilos infantiles pintados a mano para decorar las paredes.

Actualmente, esta marca ha presentado una colección nueva y textiles con los que los padres y las madres podrán decorar cualquier espacio de la habitación de sus bebés. Estos destacan por su colorido y creatividad, ya que son diseños únicos y propios.

Fabricantes de vinilos infantiles pioneros en España

Con más de 10 años de trayectoria, Sueños de Cigüeña se ha convertido en un referente en la decoración de habitaciones infantiles ofreciendo vinilos de varios colores, diseños y tamaños. Actualmente, son pioneros en la reproducción de dibujos para vinilos infantiles pintados a mano y tienen 160 diseños diferentes, los cuales se pueden adaptar a cualquier medida que solicite el cliente. Además, Sueños de Cigüeña actualiza constantemente su catálogo de productos y, recientemente, agregó a su oferta una colección nueva y textiles con hermosos diseños que hacen volar la imaginación y que en Septiembre ampliará con la colección «Playmats» se trata de alfombras vinilicas de gran calidad pensada para proteger a los peques de suelo y al suelo de los peques.

Los productos de Sueños de Cigüeña son de primera calidad y están fabricados en España mediante un proceso manual. Asimismo, este proceso de fabricación permite que sean muy fáciles de instalar en los hogares y que se adapten a los espacios.

¿Cómo es la nueva colección de Sueños de Cigüeña?

La colección nueva y textiles de Sueños de Cigüeña está compuesta por 12 diseños con diferentes patrones pintados a mano con acuarelas. Además, no pierden ni un poco de esa esencia que caracteriza esta marca, ofreciendo diversos diseños de textiles a juego con la colección de vinilos infantiles.

Los vinilos de su colección están hechos sobre un material lavable y autoadhesivo que se puede colocar en superficies rugosas consiguiendo un acabado perfecto. Por otro lado, la de textiles está confeccionada con tejidos de 100% algodón de 200 hilos, para el mejor confort, tacto y protección de nuestros niños.

Cabe destacar que también ofrece variedad de productos como fundas nórdicas, cojines, cestos para guardar los juguetes, tipis, alfombra de juegos, cojines, puff y mucho más.

Sueños de Cigüeña vende todos los productos a profesionales en tiendas de España y Portugal, se encuentra en plena expansión y esperan llegar a 17 países mas antes de terminar 2022.

Las colecciones nuevas representan para Julia Sánchez una expansión de la oferta para los clientes, fieles y nuevos, de piezas únicas que se pueden combinar con los murales y vinilos.

Football Host: comprar entradas para el partido más emocionante de La Liga: El Clásico

0

El fútbol es uno de los deportes más populares y apasionantes del mundo. Todos los fans del mundo experimentan emociones indescriptibles al ver a sus jugadores favoritos en acción. Desde luego, esta experiencia se magnifica cuando se viven encuentros tan épicos como un Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona.

Este es precisamente el objetivo de Football Host, una agencia que se dedica a promover experiencias únicas en las que fanáticos de todo el mundo son acogidos por fanáticos locales, quienes guiarán a los turistas para que disfruten del partido. Es un portal donde se pueden comprar entradas para El Clásico, el partido más esperado de la temporada entre el FC Barcelona y el Real Madrid.

Vivir la experiencia de El Clásico junto a verdaderos seguidores

Para nadie es un secreto que una de las rivalidades más intensas dentro del fútbol es entre el Real Madrid y el FC Barcelona, dos de los mejores equipos del mundo. Ambos clubes cuentan con un club de fans excesivamente grande, que desde el inicio de la temporada aguarda con ansias la jornada en la que estos dos equipos lucharán por sumar el máximo de puntos en La Liga. 

Teniendo en cuenta la emoción que pueden sentir turistas de todo los rincones del mundo por presenciar un evento deportivo tan importante como El Clásico, la plataforma de Football Host sirve como un espacio en el que aficionados locales pueden ofrecer a los turistas paquetes con distintas actividades para que su primer Clásico sea toda una experiencia inolvidable.

La experiencia de vivir un Clásico junto a Football Host

En la plataforma de Football Host se pueden encontrar muchos tipos de experiencia para un mismo partido. El fanático, dependiendo de su presupuesto, puede elegir entre solo comprar las entradas El Clásico o, por lo contrario, puede seleccionar una de las experiencias disponibles que ofrecen los seguidores locales, los llamados hosts. 

Generalmente, la experiencia completa ofrecida por un host consta de tres fases: la primera es el pre-partido, en el cual usualmente el host y el invitado se reúnen en un bar concurrido de aficionados para vivir la previa del partido. Durante el partido, si el host proporciona las entradas, ambos se sentarán juntos y animarán al equipo con los cánticos típicos desde las gradas del Camp Nou o del Santiago Bernabéu. En el post-partido, también es bastante común visitar un bar para cenar e intercambiar impresiones sobre el partido vivido.

Sin duda, la propuesta de valor de Football Host es una oportunidad única para mejorar la experiencia de todos aquellos fans que viajen a Madrid o Barcelona en busca de presenciar el partido más importante de toda la temporada: El Clásico. 

se inaugura el STIC URBAN HOTEL & SPA

0

El pasado día 30 de julio NM Events in Ibiza organizó la inauguración del Stic Urban Hotel & Spa, un hotel urbano de 4*, junto con el restaurante Tr3s. Está situado al oeste de la isla, concretamente en el corazón de Sant Antoni de Portmany. El Stic Urban Hotel & Spa es el primer hotel urbano que se construye en el municipio de Sant Antoni. 

El evento tuvo lugar a las 20:30 horas de la tarde y estuvo acompañado de un cóctel “finger food ambientado con música en vivo. Tuvieron el placer de asistir autoridades, empresarios, influencers y periodistas, entre otros. 

Tres hermanas ibicencas (de ahí el nombre Tr3s) son las que apostaron por este atrevido proyecto, ya que visualizaron la oportunidad de crear un sitio perfecto para urbanistas; una nueva referencia en el Sant Antoni contemporáneo. 

Por ello, el Stic Urban Hotel no es solo un hotel, un restaurante o un spa, sino que es un espacio donde el ocio, la cultura, la gastronomía y el bienestar se funden en un lugar donde poder disfrutar de la experiencia urbana completa.

Alberto Morán es el chef creador de la magia en los fogones del Tr3s. Cocina de vanguardia, producto de calidad y amor por la cocina son los tres ingredientes por los cuales se caracteriza la cocina de este restaurante. En la carta, el comensal se puede topar tanto con placeres del Mar Mediterráneo, carnes exquisitas como también con propuestas de lo más vegetarianas para los que piensan en verde.

En el Stic Urban Hotel apuestan por la “cara B” del pueblo de Sant Antoni, aquella que se lanza a mostrar el arte, la cultura y el ocio alternativo. Defienden que el pueblo de Sant Antoni, aparte de turismo de sol y playa, también es arte y cultura.

¿Por qué aprender defensa personal en Barcelona? Vallcarca Mugendo

0

Para contar con una buena técnica de defensa personal se necesita entrenamiento especializado de la mano de profesionales con un alto rango y con experiencia en el estilo de combate que domine. Así, la defensa personal se refiere al conjunto de habilidades y conocimientos que una persona puede tener, que le permiten utilizar su cuerpo de manera ante un asalto como principal arma de ataque o defensa.

La escuela de artes marciales Mugendo Vallcarca, dirigida por Xavi Santamaría, sempai cinturón negro con 2º dan de mugendo y encargado de impartir las clases permite aprender defensa personal en Barcelona.

Escuela de artes marciales y defensa personal en Barcelona

A pesar de que las artes marciales se relacionan principalmente con el combate y la defensa, en el fondo hay mucho más que eso. Concretamente el mugendo es un arte marcial tradicional que ha evolucionado hasta los tiempos actuales, combinando no solamente técnicas de ataque y defensa, sino también utilizando el cuerpo como un mecanismo de comunicación entre las emociones, y cómo estas se expresan.

Por lo que hace a su aspecto más técnico, el mugendo es básicamente un sistema de entrenamiento que combina la filosofía que se aplica en el karate, con las técnicas de combate del kickboxing, la defensa personal y el full contact.

En Barcelona, Mugendo Vallcarca es una escuela especializada en artes marciales donde se enseñan, tanto a niños como a adultos, las habilidades y las técnicas que engloba este sistema de defensa personal. Además, ofrece servicios de entrenamiento personalizado y hasta clases virtuales, para que sin importar las circunstancias, cualquiera pueda aprenderlo.

Mugendo para niños y adultos

Xavi Santamaría es el director de Mugendo Vallcarca y el encargado de impartir las clases junto a su equipo. Se trata de un especialista en mugendo, que porta el grado de 2do Dan en cinta negra y que además se coronó en 2015 como Campeón de España en Full Contact de Wamai. En su escuela ofrece un programa de enseñanza especial para niños y para adultos.

En el caso de los niños, el entrenamiento consiste en inculcar los valores de las artes marciales de modo que eliminen definitivamente cualquier barrera física o mental desde su infancia. La idea es que sean capaces de combatir el acoso, la vergüenza y la falta de seguridad, ya que como se mencionó anteriormente, el mugendo mejora la forma en como una persona gestiona sus emociones.

Para los adultos, el programa se centra en tonificar el cuerpo a través de las artes marciales, mejorar la confianza, la forma física, aumentar musculatura, y aprender técnicas reales y avanzadas de kickboxing y boxeo.

Mayores y pequeños pueden aprender defensa personal y todo tipo de artes marciales en Mugendo Vallcarca, donde podrán combatir sus propios límites personales, además de disfrutar de momentos únicos a través del aprendizaje y la práctica deportiva.

¿Dónde encontrar formación para inmobiliaria?: Branding Center

0

Atraer posibles clientes en la nueva era digital se ha convertido en un verdadero reto para las compañías inmobiliarias. Pero si se tienen los conocimientos necesarios, esto puede ser una ventaja y un aspecto que diferencia a la empresa de su competencia.

Empresas como BrandingCenter han comprendido la necesidad de evolucionar en esta nueva era que exige más conocimientos y métodos comunicativos. Por esta razón, han diseñados programas de formación para inmobiliaria que permiten que los agentes y las agencias inmobiliarias se desarrollen constantemente y crezcan.

Formación para potenciar el negocio digital inmobiliario

El nuevo reto de las empresas inmobiliarias es aprender a adaptarse de manera efectiva a la era digital y, con ese fin, contar con BrandingCenter es la opción ideal. Esta empresa cuenta con numerosos reconocimientos del sector, incluyendo El Premio Europeo en Tecnología e Innovación 2020 debido a los nuevos paradigmas creados para la atracción de nuevos clientes de forma online y offline.

BrandingCenter tiene el objetivo de impulsar a las agencias y asesores inmobiliarios a explorar las nuevas vías digitales mediante asesorías online o cursos de formación especializados, que les proporcionan las herramientas necesarias para la captación y fidelización de nuevos clientes. Estos cursos tratan temas que van desde la potenciación de la actividad y productividad, visitas virtuales 3D y el uso de la herramienta LinkedIn, hasta el manejo correcto de las RRSS para diferenciarse de la competencia.  

Esta formación está enfocada en la práctica más que en la teoría para comenzar desde el principio a tomar acciones que les permita generar resultados positivos. Para ello, cuentan con un staff de profesionales altamente cualificado en las diferentes áreas de las estrategias digitales y en la atracción de clientes. 

BrandingCenter lleva a inmobiliarias al éxito

BrandingCenter ofrece a sus alumnos las herramientas necesarias para potenciar su negocio de forma exitosa. Esta empresa ha desarrollado sus cursos bajo el foco de la captación de clientes de la manera más efectiva, lo cual le ha permitido posicionarse entre los mejores centros de formación para asesores y agencias del sector inmobiliario.

Esta asesoría está liderada por el CEO, Alberto Conesa, quien ha tenido la oportunidad de trabajar con más de 1.000 agencias en los últimos 5 años en diferentes países y que, además, cuenta con gran experiencia en área de estrategias digitales

Aumentar las ventas es posible si se plantea una estrategia enfocada en diferenciarse de la competencia y en la generación de clientes. Esto se puede lograr con el conocimiento que imparten academias como BrandingCenter que aprovechan las nuevas oportunidades digitales para posicionarse.

El servidor dedicado en España se constituye comoel servicio principal de TeraNube

0

La gran mayoría de las empresas trabajan con componentes desactualizados que limitan la escritura en los servidores, la velocidad de subida y la descarga. Esto se debe a que, aunque el rendimiento de los servidores digitales ha evolucionado hasta un 200% gracias a los nuevos componentes de los ordenadores, sus altos costes no permiten la innovación en las compañías.

Con ordenadores de última generación y dispositivos de almacenamiento SSD que acortan los tiempos de espera al máximo, TeraNube se establece como la mejor opción en España. La compañía dispone de un servicio principal especializado en servidores dedicados en España y servidores en la nube.

¿Por qué elegir los servidores cloud de TeraNube?

Existen muchas las razones por las cuales los clientes deben elegir los servicios de la empresa TeraNube, pero lo que realmente hace que esta resalte sobre el resto de las compañías es la velocidad de trasferencia y el excelente hardware de sus servidores. Este hace que los servidores cloud sean muy superiores al resto. Además, la empresa ofrece excelentes planes que se ajustan a las necesidades y presupuesto del cliente, permitiendo que este pueda desarrollar su proyecto sacando el máximo beneficio a los servidores dedicados, hosting y dominios. Otro punto resaltante de TeraNube es que, cumpliendo la legislación en materia de protección de datos, todos sus servidores se encuentran alojados en España.

Servicios al cliente y servidores en la nube

En la gran mayoría de los casos los usuarios poseen muy poco conocimiento de informática. Esta empresa soluciona este problema al crear un departamento exclusivo de atención al cliente, donde resuelven dudas relacionadas con los planes y servicios. Por otro lado, el sistema de soporte técnico permite solucionar de manera inmediata cualquier problema técnico que el servidor pueda tener. Aunado a esto, la interfaz gráfica o panel de control es simple y sencilla de entender, de esta manera, el cliente podrá gestionar sus servicios sin complicaciones. Por lo que, al tener un control adecuado o base de datos en la nube permite que todos los empleados de una empresa accedan a información valiosa, sin la necesidad de moverse de un lugar a otro. Esto, además de ofrecer seguridad y control, optimiza el flujo de trabajo de la empresa.

Empresas como TeraNube marcan la diferencia entre lo que puede convertirse un proyecto simple y de poco alcance o una gran empresa del país. A través de los servicios de la empresa ofrecen los mejores servidores dedicados del mercado, gestión de dominios y hosting y excelente atención personalizada.

Confiar en Defendo Abogados para gestiones de Derecho Laboral para empresas y particulares

0

Una de las firmas que se encarga de dar asesoramiento y acompañar al cliente en los procesos jurídicos, legales o cualquier otra situación que se presente es Defendo Abogados. En el caso de Derecho Laboral para empresas y particulares ofrece servicios en todo aquello relacionado con la regulación y el asesoramiento en situaciones como despidos, jubilación, accidentes laborales, invalidez o cualquier otro incidente o circunstancia que se deba tratar entre empresarios y trabajadores.

Confiar en Defendo Abogados para cuestiones de Derecho Laboral

El Derecho Laboral es una de las asesorías legales que más demanda tiene en España. Este conjunto de procedimientos jurídicos tiene como propósito establecer un conjunto de normas entre empleador y trabajador, a fin de que se llegue a un acuerdo justo para ambas partes.

La representación legal en estos casos es muy importante, ya que los abogados se encargan de ser los representantes de sus clientes y, apegados a la ley, establecer las mejores soluciones para que el trabajador pueda tener los beneficios que por ley le corresponden, mientras que las empresas también puedan hacer cumplir las cláusulas del contrato.

Servicios jurídicos para particulares y empresas

Defendo Abogados es uno de los bufetes con mayor reconocimiento y valoración de España, teniendo a sus espaldas una amplia trayectoria en el sector apoyando a particulares y empresas en procesos jurídicos y legales. Su equipo de profesionales cuenta con años de trayectoria, conocimientos en la ley vigente y una disponibilidad de trabajo inmediata para atender cualquier caso.

Para ofrecer asesoramiento legal a sus clientes, Defendo Abogados dispone de 3 planes a elegir según la necesidad del cliente. El primero es el plan Defendo Básico, que incluye asesoramiento jurídico mediante video y llamadas, redacción y revisión de documentos, reclamaciones extrajudiciales y mediación. Este servicio tiene un coste de 75,00 € / mes.

También, está el plan Defendo Medio, que incluye los beneficios del paquete básico más declaraciones trimestrales y de IRPF, gestión contable, fiscal y laboral de autónomos hasta 10 trabajadores y 100 asientos contables y recepción de notificaciones telemáticas de Hacienda y Seguridad Social por un coste de 250,00 € / mes, con posibilidad de un descuento del 10% sobre honorarios.

Por último, para los que buscan una asesoría más completa e integral, existe el paquete Defendo Prémium, que incluye los servicios de los paquetes básico y medio más la realización de hasta 10 facturas mensuales y representación ante Inspección de Hacienda y de Trabajo, asesoría laboral con la confección de nóminas y seguros sociales y declaración de las retenciones de los trabajadores.

Para contratar los servicios de Defendo Abogados, los interesados pueden solicitar mayor información de los servicios a través de su portal web para así obtener la asesoría legal y jurídica que necesitan para cada situación.

El símbolo del pescado y marisco fresco de calidad: comprarpescadoonline.es

0

Muchos ciudadanos desean vivir la experiencia de degustar un pescado fresco, de calidad y proveniente de las costas andaluzas. A través de la tienda online comprarpescadoonline.es, los amantes del marisco y el pescado pueden comprar productos desde la comodidad del hogar para recibirlo a domicilio de una forma sencilla.

Amplia gama de pescados de una calidad óptima

Este negocio de pescadería online se dedica a la venta de pescados y mariscos frescos a domiciliodirectos de lonjas de Málaga y Ayamonte, sin ningún intermediario. Esta última es una de las lonjas más importantes de España por su volumen de productos de gran calidad.

La extensa variedad de productos del mar convierten a la tienda en una referente en el sector que, además, ofrece la facilidad de comprar desde el domicilio. La empresa se encarga de entregar los pedidos durante las primeras 48 horas, cumpliendo con las normativas y la cadena de frío para el traslado, garantizando que el producto llegue fresco. 

Como si lo estuvieran seleccionando en el propio mercado, los clientes pueden comprar gambas blancas de Huelva, gambas rojas o alistados, cigalas de Huelva, langostinos de Sanlúcar de Barrameda, Busanos, Cañaillas, doradas, lubinas, pulpos, quisquillas de Motril, pargos, breca, puntillitas, chocos, coquinas de Huelva, boquerón de Málaga, sardinas y almejas de Málaga, entre otros productos.

El transporte más rápido para el producto más fresco

Todos los productos están frescos y cuentan con la máxima calidad del mercado, ya que la tienda se encarga de comprar en lonjas lo que solicitan los clientes el mismo día. A continuación, se prepara y es enviado a través de un transporte especial que asegura la cadena de frío.

Si el pescado va hacia otras ciudades de España, la tienda cuenta con un servicio especial con las agencias referentes como Seur Frío que, además, lleva el producto hacia Islas Baleares y Francia. También cuenta con un servicio de envío de emergencia a través de MRW, lo que garantiza que el producto llegue fresco a su domicilio.

El funcionamiento de la tienda es muy sencillo y las personas pueden realizar pedidos todos los días. Los envíos se realizan los miércoles, jueves, viernes y sábado, y contactando el servicio a través del WhatsApp es posible recibir el pescado el mismo día (en Andalucía)

El equipo de trabajo revisa los pedidos, que después serán comprados en lonjas, para enviarlos al día siguiente. Los pedidos que se realicen el viernes por la tarde o durante el fin de semana se reciben el miércoles. En definitiva, la pescadería online pretende que el producto llegue a manos del cliente lo más fresco posible.

Las ventajas de la reserva de parking para autónomos y empresas en Madrid

0

Saber que se puede recorrer la capital española con la tranquilidad de tener un lugar seguro donde aparcar el coche cerca del proveedor o el cliente que se debe visitar es una de las múltiples ventajas que ofrece Parkimeter. Esta compañía da la oportunidad a los conductores de vehículos de reservar su plaza en cualquier aparcamiento de Madrid ahorrándose tiempo y dinero. Esta empresa es una de las favoritas de las personas que buscan un parking para autónomos y empresas en Madrid.

Aparcamiento fácil para compañías y empleados sin perder el tiempo

Reservar una plaza de parking en Madrid es la mejor decisión que toman los conductores que recorren la ciudad visitando clientes o proveedores, o llegar al trabajo sin perder tiempo buscando un lugar donde dejar el vehículo.

Madrid es la ciudad más poblada de España y con más vehículos circulando, un hecho que limita las plazas para estacionar en toda la capital.

La limitación de plazas en zona verde o azul, sus condiciones y precios, afecta no solo a los autónomos, sino también a las empresas, debido a que sus empleados tienen dificultad para dejar el vehículo en los desplazamientos por trabajo.

Parkimeter soluciona ese problema, permitiendo realizar una reserva de parking o aparcar directamente en un gran número de parkings en diferentes puntos de Madrid.

En el caso de los autónomos o empresas, Parkimeter dispone de una app en la que el usuario deberá registrarse para disfrutar del servicio en Madrid. A través de esta opción, el conductor tendrá un lugar disponible en cualquier plaza que reserve previamente y podrá pagar desde el móvil. Reservando parking con Parkimeter se puede generar un ahorro entre el 25% y 50%, además al final de mes la empresa recibirá una factura con el IVA desglosado que reflejará todos los pagos en aparcamientos.

Evitar las multas y el aparcamiento en zonas prohibidas

Para encontrar una plaza de parking el cliente debe introducir la dirección a donde se dirige, seleccionar día y hora de llegada, de salida y el sistema le mostrará todas las opciones disponibles donde puede aparcar con información detallada de la distancia y tiempo que existe entre el parking y el lugar que visitará el conductor.

Si se dispone de una reservar en algún parking dentro de Madrid Central, se podrá acceder libremente sin recibir ninguna multa. También los particulares que visiten Madrid en coche, ya sea por vacaciones o por trabajo, al aparcar con Parkimeter, podrán disfrutar de la ciudad con la tranquilidad de que están dejando el coche en un lugar cubierto y seguro, además evitarán posibles multas por estacionar en sitios prohibidos o por pasarse de la hora en las zonas de estacionamiento regulado con la zona azul o verde.

Parkimeter tiene multitud de parkings en diferentes zonas de toda la ciudad, los usuarios puede reservar por internet con solo entrar a la página web o acceder a la app. Buscar, comparar y reservar fácilmente ahora es posible en Madrid con Parkimeter.

¿Por qué la experiencia formativa digital a través de Tallentto y el mobile learning para empresas tiene tanto éxito?

0

Los smartphones ofrecen una gran cantidad de beneficios. Entre ellos, destaca la facilidad de acceso a una gran cantidad de contenido, no solo de entretenimiento, sino también para el desarrollo profesional y personal.

Partiendo de esta accesibilidad, las empresas han comenzado a utilizar los teléfonos móviles como una herramienta para impartir conocimientos y desarrollar habilidades. En ese contexto, nace Tallentto, una compañía que ofrece la metodología de mobile learning para empresas, la cual lleva el contenido formativo a una aplicación que se instala en los smartphones de los colaboradores.

La revolución del mobile learning para empresas

A través de esta aplicación, se puede reforzar el comportamiento organizacional; entrenar al equipo en diversas áreas comerciales para orientarles a la aplicación de estrategias eficaces y homogéneas; garantizar el conocimiento de los nuevos productos y discursos de venta en los equipos comerciales, distribuidores y puntos de venta; facilitar el conocimiento de la cultura organizacional y el acceso a las funciones de cada cargo; así como brindar un canal de comunicación inmediato y efectivo a todos los trabajadores de la empresa.

Tallentto presenta contenido formativo mediante aplicaciones 100% nativas de iOS y Android, diseñadas para aprovechar todas las herramientas móviles, adaptándose a las necesidades del usuario.

Esta metodología de mobile learning para empresas puede utilizarse en cualquier sector, pero se sugiere en la industria, gran restauración, retail, supermercados, farma y gran consumo.

Además, permite llevar un control de los resultados del proceso de mobile learning para empresas, a través de un panel de control que deja medir y evaluar los conocimientos por niveles de la empresa, delegación departamentos o empleados. Asimismo, permite filtrar los aspectos que se consideren más relevantes y centrar el estudio de los conocimientos en áreas específicas que sean determinantes para tomar decisiones.

Entre los resultados, se pueden observar métricas de participación voluntaria, grado medio de aprendizaje y porcentaje de preferencia de los modelos formativos.

Aprendizaje y entretenimiento

Tener un smartphone en mano implica muchas tentaciones y un sinfín de posibilidades de contenido. Por ello, el mobile learning para empresas debe ser atractivo.

En ese sentido, el contenido de esta aplicación se clasifica en desafíos de aprendizaje, instant power-ups, juegos especiales, material de consulta y micro cursos, que hacen del proceso de mobile learning para empresas un método entretenido.

Tallentto presenta una opción de aprendizaje gamificado para empresas, orientando la formación con sistemas de preguntas y respuestas; con formatos visuales atractivos; juegos instantáneos con sistemas de refuerzo y evaluación; rápida ejecución; gráficos llamativos y una plataforma sencilla y ligera. Además, juegos especiales con simulaciones de procesos y prácticas del trabajo de manera dinámica y divertida.

¿Cuáles son las diferencias entre los Colivings de Urban Campus y los pisos compartidos?

0

El Coliving brinda a las personas un lugar confortable donde quedarse y hacer vida social con otros usuarios con inquietudes parecidas. Con una expansión de escala mundial, este novedoso modelo residencial se diferencia de los pisos compartidos en el punto de que ofrece la posibilidad de compartir espacios comunes a su vez que permite disfrutar de la privacidad de tener un apartamento, habitación o estudio con baño propio.

Distribución funcional de los espacios Coliving

Este tipo de servicio se caracteriza porque los inquilinos comparten todo el edificio y sus áreas comunes y sociales como gimnasios, espacios de coworking, terrazas, salas de cine, salas de estar, cocina, entre otros espacios, pero mantiene la privacidad de contar con un espacio privado propio, siempre con baño privado.

Este concepto que en España es gestionado por Urban Campus, una de las empresas líderes en mercado inmobiliario de Coliving, suele ser confundido con los tradicionales pisos compartidos, pero son opciones diferentes.

En los pisos compartidos los residentes conviven, en muchas ocasiones, en la misma habitación, así como comparten el mismo baño. Por lo general, se trata de pisos antiguos que han sido acondicionados con propósitos de alquiler. Sin embargo, no tienen una distribución funcional del espacio, ni brindan la comodidad y confort que el inquilino consigue en los Coliving.

Para los profesionales buscar un sitio donde vivir puede dejar de ser una tarea tediosa y desanimada por tener que compartir habitación y piso, con personas desconocidas y personalidades o momentos vitales totalmente diferentes. Con la llegada de los Coliving de Urban Campus, este proceso se realiza de forma fácil vía online.

Simplificación del proceso de reserva y alquiler

Urban Campus emplaza sus espacios de Coliving en los barrios mejor situados, para garantizar una mayor seguridad y acceso sencillo a toda la ciudad. Los inquilinos que ocuparán el inmueble son seleccionados, para asegurar que son afines con los demás residentes de su edificio y ofrecer la mejor experiencia viviendo en una comunidad de profesionales con gustos y necesidades similares.

En el tipo de contrato y reserva se encuentra otra de las grandes diferencias entre el Coliving y el piso compartido.

Mientras el Coliving trata de simplificar todo el proceso de reserva y alquiler, los pisos compartidos recargan la experiencia con interminables requisitos que piden los propietarios antes de firmar el contrato de arrendamiento. Además, suelen pedir fianzas excesivamente altas que sirven como garantías, además de honorarios de agencias o de terceras partes.

Por lo contrario, el Coliving presenta un enfoque distinto que hace que este proceso sea más sencillo. Con Urban Campus, todo el proceso de alquiler, desde la reserva hasta la firma del contrato es mucho más flexible, desde un mes y se realiza a través de la plataforma online de la empresa, en la que se muestran todos los detalles administrativos de manera transparente.

Este tipo de concepto residencial está inspirado en una distribución armónica de los edificios y espacios privados, para fomentar la interacción social y maximizar los espacios comunes. Los Coliving disponen de todo el equipamiento necesario para mudarse, incluso la ropa de baño y de cama.

Por todas estas ventajas que presentan frente al modelo de pisos compartidos, los Coliving se han vuelto la tendencia en el alquiler de un nuevo espacio donde iniciar un nuevo concepto de vida.

el negocio de la ferretería online

0

Estableciéndose como uno de los e-commerce más confiables, novedosos y completos de toda España en el sector de la ferretería, Ferretería 24h permite disponer de una ferretería online las 24 horas del día, pudiendo encontrar en tan solo un clic prácticamente todo lo que necesite de este sector.

Comprar en Ferretería 24h desde la tranquilidad y comodidad del hogar

Se acabaron los momentos de presión en los que se corría para llegar a la ferretería antes de que esta cerrara sus puertas. El concepto de una ferretería abierta las 24 horas del día, incluyendo los días festivos, es la principal ventaja que los clientes encuentran en las ferreterías online. A través de esta novedosa propuesta, el cliente tiene la tranquilidad de saber que todas las compras que necesite hacer podrán ser realizadas a cualquier hora del día y sin la necesidad de acudir presencialmente a un establecimiento.

Ferretería 24h cuenta con un amplio catálogo donde se puede encontrar todo tipo de artículos, desde maquinaria hasta mobiliario, tornillería y, en general, cualquier recurso útil para cualquier trabajo de construcción, reparación y mantenimiento del hogar.

El catálogo cuenta con una organizada distribución por categorías que le permite a todos los clientes encontrar el producto que buscan de una manera fácil. Al acceder a la web y disponer de suficiente tiempo para ver todo su inventario, no hay riesgo de que al comprador se le olvide algo que necesite. En cualquier caso, si así sucede, siempre podrá volver a entrar en la página web para hacer una segunda compra, con la comodidad y tranquilidad que esto supone.

Un equipo profesional a disposición de los clientes

La tienda online Ferretería 24h cuenta con un gran equipo profesional, preparado para la atención personalizada, en quien se puede apoyar el cliente para resolver sus dudas antes y después de realizar su compra.

La modalidad de compra que propone Ferretería 24h ofrece confort, confianza, satisfacción y seguridad, sin dejar de mencionar que cuentan con los precios más competitivos del mercado. El catálogo de la tienda online incluye más de 15.000 referencias, por lo tanto, el cliente podrá encontrar artículos de todo tipo: ferretería, droguería, jardín, iluminación, cocina, bricolaje y cualquier tipo de recurso para realizar reparaciones puntuales.

La ferretería online fue diseñada para facilitar todo el proceso de compra, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero. Ferretería 24h ofrece al cliente diferentes sistemas de pago, incluyendo la tarjeta de crédito o tarjeta de débito y PayPal, con la seguridad de mantener los datos del comprador encriptados.

el programa de Value Experience que permite optimizar una empresa en plena era digital

0

Value Experience es una empresa que actúa como partner para los clientes, ofrece asesorías personalizadas para gestionar sus proyectos tanto a nivel nacional como internacional. En los últimos años, los cambios en la sociedad han generado que las empresas tengan que reinventarse y adaptarse constantemente.

Hoy en día, cuentan con un programa de liderazgo 4.0 que se encarga de desarrollar soluciones digitales adaptadas a los nuevos paradigmas y bases tecnológicas de la nueva era digital.

¿En qué consiste el programa de liderazgo 4.0?

El programa de liderazgo 4.0 es una herramienta innovadora desarrollada en el año 2015 y dirigida a CEOs. Esta permite a las personas aprender a amoldarse a las nuevas competencias del mercado y obtener recursos profesionales para enfrentar cara a cara las adversidades de esta nueva era digital.

Gracias al programa de liderazgo 4.0, los clientes podrán responder con agilidad a cualquier reto que se les presente, aspecto que marcará la diferencia entre la multitud de empresas del mundo. Además, al contrario que los otros cursos del mercado, este sigue un enfoque práctico.

Por esta razón, los participantes además de aprender de manera online, reciben a lo largo del programa sesiones de coaching individual, para ayudar al participante en la concreción de objetivos de desarrollo, y sesiones de mentoría individual enfocadas en ayudarlo en el desarrollo de un proyecto de digitalización y mejora dentro de su empresa.

¿Qué se logrará con el programa de liderazgo 4.0?

El programa de liderazgo 4.0 se centra principalmente en enseñar a los alumnos a hacer frente a los retos y oportunidades de la era digital.

El programa es una experiencia de aprendizaje integral que permite al alumno, entre muchas otras cosas, revisar su estilo de liderazgo, renovar sus conocimientos de dirección estratégica de las personas y obtener una visión actual de la gestión empresarial. Por otro lado, les permite reflexionar sobre el papel como directivo y la función que ocupa en su empresa y aprender de forma práctica cómo abordar la toma de decisiones. Y, finalmente, les ayuda a conocer cómo anticiparse a los retos futuros y cómo adaptarse a los cambios.

Además, Value Experience trabaja para que las empresas lleguen al éxito en nuevos paradigmas desafiando métodos tradicionales, habilitando a otros para actuar y brindando aliento, acompañando e ilusionando al equipo.

La experiencia de aprendizaje se completa con sesiones webinars, material teórico en diferentes formatos, video clases, material digital, podcast, infografías y tutoriales. Todo el programa es 100% digital, dinamizado y tutorizado.

El programa de liderazgo 4.0, desarrollado por Value Experience, permite que los alumnos logren una gran transformación en la toma de sus decisiones y que aprendan a desarrollar mayor agilidad en sus respuestas y competencias diarias como líderes digitales.

Implant Clinics ofrece el blanqueamiento dental de calidad para tener la mejor sonrisa

0

Los tratamientos de estética dental permiten encontrar la armonía perfecta de la boca y presentar una sonrisa elegante, limpia y natural.

En Implant Clinics, una de las clínicas dentales de referencia en Valencia, un equipo humano, profesional y experimentado, con amplio conocimiento en la odontología, brinda atención especializada en todos los ámbitos del cuidado bucodental, en un ambiente familiar y acogedor, de la mano de profesionales de alto nivel.

Implant Clinics cuenta con técnicas y medios tecnológicamente avanzados y certificación de calidad ISO 9001; trabaja con materiales de primera calidad, para conseguir resultados altamente satisfactorios.

Implant Clinics garantiza unos dientes blancos y sanos

Uno de los tratamientos más demandados por los pacientes es el blanqueamiento dental. Este consiste en el aclarado de la estructura dental, mediante procesos químicos sucedidos en la superficie del esmalte. Esas reacciones químicas, en las que se libera oxígeno, son causadas por agentes blanqueadores como el peróxido de hidrógeno o de carabamida, explica Implant Clinics en su página web.

Los profesionales de esta clínica intentan ser muy prudentes y respetuosos con sus planes de tratamiento. Para realizar un blanqueamiento dental de calidad hay que tener en cuenta los factores de riesgo e intentar minimizarlos. Por ello es importante la elección de los productos y la técnica a emplear. Los productos que utilizan para reducir el tono de los dientes suelen generar hipersensibilidad en las piezas, y por ello, siempre intentan combinar el blanqueamiento doméstico con las sesiones de clínica. Esto les permite hacer un blanqueamiento progresivo y controlado, que tiene como resultado evitar al máximo la sensibilidad y aumentar la durabilidad y eficacia del mismo. Siempre supervisado por un equipo de profesionales que hará que la experiencia con este tratamiento sea todo un éxito.

La estética dental segura y confiable

Implant Clinics parte de la planificación íntegra en todos sus tratamientos, aplicando las más recientes técnicas de estudio de la anatomía facial para configurar el plan perfecto para cada rostro y lograr la mejor sonrisa, permitiendo al paciente tener una idea clara del resultado final incluso antes de empezar el tratamiento.

Además, trabaja con métodos seguros, fiables, sin sorpresas ni preocupaciones y de la forma menos invasiva posible, indicando siempre al paciente las acciones a emprender y los resultados que obtendrá.

El equipo multidisciplinar de Implant Clinics se adapta a cualquier necesidad, con compromiso y pasión por la salud y la estética dental. Así mismo, sus acogedoras instalaciones, ubicadas junto a la Ciudad de las Ciencias y el Centro Comercial Aqua, garantizan un ambiente seguro donde los pacientes se sienten en las mejores manos.

los distribuidores de ropa al por mayor en expansión en España

0

La distribuidora de ropa al por mayor Moda Tiendas extiende su área de influencia para abarcar las provincias de Cataluña, Cantabria y País Vasco, lo que la convierte en el mayor proveedor de ropa masculina para tiendas de la zona noreste de España.

Este mayorista cuenta con la distribución de prestigiosas marcas de moda, que junto a su destacado servicio de atención al cliente, han hecho que en muy poco tiempo haya experimentado un gran crecimiento en todas las zonas dónde ofrece servicio.

La ampliación de Moda Tiendas en el noreste del país

Hasta hace poco, tenían acceso a este distribuidor de ropa al por mayor todas las tiendas ubicadas en Aragón, La Rioja, Navarra, Soria y Guadalajara y, gracias al proceso de expansión que está llevando a cabo Moda Tiendas, desde este verano podrán acceder a todos sus catálogos de moda las tiendas pertenecientes a las provincias de País Vasco, Cataluña y Cantabria.

Aunque durante los próximos meses comenzará la campaña de captación comercial en las nuevas provincias, desde el mes de agosto todas las tiendas ubicadas en estas zonas pueden contactar con el distribuidor para acceder a todos los catálogos de prendas de las diferentes marcas con las que mantienen acuerdos de colaboración.

Este proceso de expansión permite a Moda Tiendas consolidarse como el principal mayorista de ropa para hombre de la zona noreste de la península ibérica, un gran hito conseguido en apenas 7 años desde que la iniciativa de Jesús y Javier, responsables de negocio de la marca, comenzase a ofrecer servicio a sus clientes.

Marcas de moda masculina

Moda Tiendas nace como la apuesta de dos hermanos apasionados del buen vestir, que tras años trabajando en el sector textil decidieron hacer más fácil la comercialización de marcas de moda que ofrezcan productos de calidad a tiendas de ropa que lo estaban demandando.

De esta forma, y tras un severo proceso de selección de marcas de ropa, consiguieron el acuerdo con prestigiosas firmas de ropa tales como La Vespita, La Española, Lino Clemente, Martins, Scooter, Southwest, Layos, TYS, o Dark and Fish entre otros. Todas ellas están en línea con los valores que persigue la distribuidora, un trato humano ágil y eficiente, buena calidad de los materiales y, sobre todo, un importante servicio postventa.

Beneficios de trabajar con Moda Tiendas

Moda Tiendas ofrece a sus negocios afiliados desde ropa y accesorios elegantes para lucir en ocasiones más formales, hasta tejidos o estampados más originales y juveniles igualmente distinguidos. En cualquier caso, las tiendas amantes de la calidad y el buen gusto serán deleitadas a la hora de elegir la mercancía que será ofrecida en sus locales.

Por otro lado, Jesús, Javier y su equipo de atención al cliente se encargarán de que las compras al por mayor en Moda Tiendas sea una experiencia única. Con este fin, proporcionan asesoría los siete días de la semana sobre las mejores prendas que se adapten al estilo del cliente y las necesidades del público objetivo en cada localidad.

Moda Tiendas, líder en ventas de ropa, proporciona seriedad en la entrega de los pedidos, compromiso con más de 100 clientes, garantías en la mercancía, tanto del fabricante como del mayorista, rapidez en la entrega de los pedidos y una dilatada experiencia en el trato con fabricantes de ropa, lo que ha permitido un proceso de selección a través del tiempo en el que solo van quedando las mejores marcas.

los momentos históricos del deporte grabados en una camiseta

0

Es posible descifrar la personalidad de alguien si se presta atención a la manera en la que viste: el estilo de los vaqueros, las zapatillas, los estilos de camiseta e incluso los colores y estampados que utiliza hablan mucho de quiénes son en realidad.

Bajo este concepto nace Super Lemon: un emprendimiento español de moda masculina con personalidad única, que busca abrirse paso en el mercado con sus innovadoras camisetas con un toque deportivo: Super Lemon es el sello del hombre español que siente pasión por el deporte.

Camisetas y sudaderas de homenaje a momentos deportivos históricos en España y el mundo

Solo aquellos que sienten una pasión verdadera por el deporte pueden entender lo que significó aquel gol de Iniesta, el 11 de julio de 2010, que convirtió a España en campeona del mundo. Para muchos fanáticos aún es imposible expresar con palabras ese momento tan especial, y ese es precisamente el sentimiento que comparte Super Lemon.

Esta marca es mucho más que una venta de ropa común y corriente. Es una tienda que ofrece experiencias e historias épicas a sus clientes, con sus camisetas y sudaderas de homenaje que evocan algunos de los momentos más importantes en la historia del deporte mundial y español.

Super Lemon cuenta con fantásticas camisetas con grabados que relatan varios de los momentos más intensos en la historia del fútbol español: como cuando Raúl González mandó a callar al Camp Nou, o cuando el gol de Koeman llevó al Barcelona a conquistar una UEFA Champions League en Wembley. Asimismo, cuenta con otras camisetas en conmemoración a deportistas destacados, como Maradona o Lebron James.

Calidad en todas las prendas

Las camisetas y sudaderas de Super Lemon son prendas de vestir, con tela 100% de algodón planchado de primera calidad, hechas en Portugal. Tanto las camisetas como las sudaderas están diseñadas para ajustarse perfectamente al cuerpo de los usuarios, ya que tienen un corte perfecto que permite que quien la use vaya siempre cómodo. De igual forma, el estampado de las prendas es bastante resistente y duradero, lo que evita que las camisetas se dañen tras pocos lavados.

Realizar pedidos con Super Lemon es sencillo: pueden realizarse a través de su página web y los pedidos llegarán al destino en un máximo de 48 horas. Además, si el pedido se realiza antes de las 13:00 horas será enviado ese mismo día.

Super Lemon se enfoca en vender estilo y pertenencia a sus clientes. Más que camisetas, son prendas que relatan momentos épicos para sus clientes y capturan perfectamente su esencia. Esta marca supone un sello definitivo a la personalidad audaz e irreverente de sus clientes.

la mejor manera de empezar la temporada de los campamentos de verano en Madrid

0

Miles de establecimientos vacacionales en España han realizado modificaciones en sus instalaciones para adaptarse a las normativas del COVID-19 de cada comunidad autónoma, como han hecho en la ciudad de Madrid. En temporada de vacaciones, muchos padres buscan actividades de ocio para que sus hijos puedan distraerse y vivir nuevas experiencias.

Entre estos se encuentran los campamentos de verano en Madrid, que han implementado las modificaciones requeridas con el objetivo de cuidar de todos los niños que se inscriben en las actividades recreativas ofrecidas por empresas como Natuaventura.

Medidas de prevención en los campamentos de verano en Madrid

La empresa Natuaventura cuenta con más de 15 años de experiencia realizando campamentos y viajes con variadas modalidades de aprendizaje para los alumnos. Sin embargo, este año ha tenido que reestructurar muchas de sus actividades para asegurar la protección y la seguridad de sus alumnos, especialmente en las temporadas de verano, donde los padres buscan las mejores instituciones para que sus hijos puedan ganar mayor aprendizaje realizando diferentes actividades. Uno de los campamentos de verano que ha generado mayor impacto en España son los campamentos de Natuaventura, ya que esta es considerada una de las empresas que garantiza mayor aprendizaje y protección en sus instalaciones. Natuaventura consta de diferentes campamentos de veranos que se adaptarán a las necesidades y preferencia de cada cliente.

¿Por qué elegir un campamento de verano en Natuaventura?

Una de las principales ventajas de Natuaventura es el profesionalismo con el que trabajan en todas sus instalaciones. En los campamentos de verano de la empresa, los niños y jóvenes estarán protegidos de cualquier peligro, ya que el equipo que conforma la empresa cuenta con un plan de acción que garantiza la seguridad de todos los acampados. Por otro lado, cuentan con actividades programadas que les permiten a los niños realizar excursiones, juegos, ejercicios deportivos, veladas nocturnas y talleres formativos. Gracias a Natuaventura y sus diferentes módulos de campamentos de verano en Madrid, miles de niños podrán disfrutar de actividades que se adapten a sus intereses y aspiraciones, las cuales pueden incluir clases de inglés, música, cursos de robótica y formación sobre surf. Además de actividades extras como tiro con arco, prácticas de escalada, rutas en caballo, etc.

Natuaventura cuenta con uno de los mejores campamentos de verano en Madrid, donde le permiten a los padres encontrar el lugar ideal para que sus hijos puedan aprender nuevas actividades jugando y divirtiéndose de acuerdo a las temáticas de su interés.

Agustín Jiménez y Carlos Chamorro se redescubren en ‘Perdidos’

0

Agustín Jiménez y Carlos Chamorro han estado entre los micrófonos de Diario Qué! para hablarnos de ‘Perdidos, una obra de teatro del género cómico que estará hasta el próximo 22 de agosto en el Teatro Quique San Francisco de Madrid. ¿Quieres saber qué nos han dicho? Descúbrelo dándole al play del vídeo.

Perdidos es una obra dirigida por Ignasi Vidal, dramaturgia de Ramón Madaula. En ella se cuenta la historia de dos hombres, Juan y Luis, que comen juntos al lado de la empresa donde trabajan, una empresa de recambios y reparaciones de calderas. Siempre se piden el menú del día y durante ese descanso comparten sus preocupaciones. Pero, cuando una noche quedan con sus mujeres para cenar, todo cambia.

Y es que empieza a avivarse un fuego cruzado que hace que su amistad se tambalee, junto con la tranquila vida que llevan los protagonistas.

La comedia puede verse en el Patio del Galileo (en el Teatro Quique San Francisco) de Madrid

Ya tenemos la combinación Messi-Ramos

0

La era Messi en el Barcelona se ha acabado, y ahora el argentino empieza una nueva etapa que lo ha reunido con uno de sus rivales mas fuertes de los últimos 15 años… ¡Y ya se combinan a la perfección!

Netflix: series interactivas donde tú decides lo que va a pasar

Algo que Netflix ha traído para su público es el cambiar el modo de ver su contenido, ya que no tendrás que quejarte más de algún personaje que te moleste o no te guste, ya que con el contenido nuevo de las series interactivas de Netflix, podrás escoger los personajes que quieras y además decidir cómo es que acabará la serie.

Y a eso debemos agregar que piensa incorporar videojuegos. Se ha acabado la manera convencional de ver las cosas, ahora puedes interactuar de manera directa con la acción.

¿Qué es el contenido interactivo en la plataforma de Netflix?

¿Qué Es El Contenido Interactivo En La Plataforma De Netflix?

Al decidir probar el contenido interactivo, verás una nueva manera muy divertida de vivir la experiencia Netflix, ya que en cada capítulo de la serie que escojas, podrás tener la oportunidad de tomar decisiones por los personajes que en ella aparecen, así que la historia y continuidad de la serie la irás formando tú conforme a lo que vayas escogiendo. Cada elección que tomas en la serie es un camino y aventura diferente.

Series interactivas que se encuentran en Netflix para adultos

Así que puedes repetir un mismo capítulo y verlo de distintas maneras, todo dependerá de las elecciones que escojas que formarán una nueva historia en la serie de Netflix.

Ahora te hablaremos de algunas de las series interactivas que se encuentran disponibles en la plataforma, la mayor parte del contenido interactivo es para niños por los momentos, pero hay algunas opciones para personas más grandes.

Black Mirror: Bandersnatch

Black Mirror: Bandersnatch

Esta serie interactiva de Netflix trata de un joven chico británico, llamado Stefan Butler. En julio del año 1984, el chico Stefan logra cumplir su sueño de toda la vida, que es el trabajar en la compañía de videojuegos bastante reconocida Tuckersoft.

El trabajo de Stefan Butler es el adaptar una novela de ciencia ficción, ahí es donde entras tú, ya que podrás escoger la aventura, teniendo la opción de elegir entre múltiples caminos que te darán finales distintos. Mientras que la novela de Stefan Butler va avanzando, él comienza a cuestionarse la existencia y la realidad, debido a los extraños sucesos que empieza a vivir y observa por todo su alrededor.

Unbreakable Kimmy Schmidt

Unbreakable Kimmy Schmidt

Esta serie interactiva gira en torno a Kimmy Schmidt, quien se encarga de protagonizar este papel es nada más y nada menos que Ellie Kemper, donde ella viaja a la ciudad de Nueva York luego de que fuera rescatada de una secta apocalíptica en Indiana.

El piloto que lleva a cabo su rescate se dirige hacia un bunker subterráneo que la secta poseía, donde Kimmy Schmidt y otras tres mujeres más habían sido retenidas por el reverendo Wayne Gary Wayne por 15 años. Una serie de Netflix totalmente interesante a la cual si además le sumas que es interactiva se vuelve una total maravilla.

Sobrevivir es el reto

Sobrevivir Es El Reto

Esta fantástica y entretenida serie interactiva de Netflix trata de Bear que debe viajar más de unos 40 kilómetros por toda la selva centroamericana para poder llegar hasta una aldea muy remota, en la cual debe entregar unos medicamentos de manera urgente.

Para que Bear pueda llegar hasta la aldea remota atravesando toda la selva centroamericana y poder entregar las medicinas, va a necesitar tu ayuda, y es ahí donde comienzas a interactuar con la serie.

Minecraft: Modo historia

Minecraft: Modo Historia

En esta serie interactiva de Netflix es del videojuego de Minecraft, tú podrás tomar todo el control de la gran aventura que ofrece todo el universo de Minecraft.

Pero está ocurriendo algo, el mundo de Minecraft se encuentra en grave peligro y podría destruirse, por lo que el futuro de este mundo depende de ti, y serán tus decisiones las que le den camino a la historia. Escoge de manera sabia o podrías causar que todo tenga un terrible final para este mundo.

El Gato con botas: Atrapado en un cuento épico

El Gato Con Botas: Atrapado En Un Cuento Épico

En esta serie interactiva de Netflix, veremos al personaje de fabulas El Gato con botas, quien se encuentra atrapado dentro de un libro mágico, y hay un narrador que se encarga de controlarlo todo y lo mantiene cautivo. Para que El Gato con botas pueda encontrar su camino y lograr escapar, necesitará de la ayuda de un héroe, ese serás tú, que con tus elecciones podrás liberarlo.

Carmen Sandiego: Robar o no robar

Carmen Sandiego: Robar O No Robar

En esta gran y emocionante aventura interactiva que te trae Netflix en una serie, serás tú quien lleve el mando de todo, tendrás que ayudar a Carmen para que pueda salvar a Zack y a Ivy, quienes trágicamente han terminado cayendo en las garras de V.I.L.E, mientras realizaban un robo en Shanghái. Mediante tu toma de decisiones junto con Carmen, te irás acercando cada vez más y más al rescate de sus amigos.

El capitán calzoncillos

El Capitán Calzoncillos

En esta serie interactiva de Netflix, tenemos a Jorge y Berto, quienes están necesitando tu ayuda para poder tomar decisiones importantes y poder así evitar que el malvado Carrasquilla destruya su muy querida casa del árbol. Un fantástico contenido que logrará entretener y divertir a cualquier niño.

Stretch Armstrong: La fuga

Stretch Armstrong: La Fuga

Podremos ver unos malvados villanos en esta serie interactiva de Netflix, quienes están arrasando toda Charter City. Es aquí donde entras tú, ya que tendrás que brindarles tu ayuda a Ricardo, Jake y Nathan, quienes detendrán a estos villanos siempre y cuando tú hayas tomado las decisiones correctas a lo largo de esta serie.

Hay una gran variedad de contenido interactivo para niños en la plataforma de Netflix, por lo que pueden pasar todo el día viendo series interactivas que les enseñarán a llevar una mejor toma de decisiones como Stretch Armstrong: La fuga.

Buddy Thunderstruck

Buddy Thunderstruck

En esta increíble y fantástica súper aventura de la serie interactiva de Netflix,veremos al mega ultra campeón llamado Buddy y su fiel secuaz y amigo Darnell. Este par pasa sus días probando e inventando un montón de ideas súper geniales y locas para poder divertirse. Ayúdalos con sus proyectos y creaciones con las elecciones que tomes, Buddy y Darnell tendrán ideas diferentes en cada episodio de la serie.

El nuevo festejo que se está haciendo mundial

0

Ya hemos visto varios videos en donde festejan simulando una lesión… ¡Pero este es el peor!

Ejemplo perfecto de darlo todo

0

Cuando te pregunten que es darlo todo cuando juegas a un deporte este video lo deja bien claro:

Nunca juzgues a un libro por su portada

0

A veces las portadas no muestran lo que hay en el contenido del libro… ¡Y en este video pasa lo mismo!

Los mapas de biodiversidad del mundo contienen muchas lagunas

0

Los mapas de biodiversidad del mundo contienen muchas lagunas, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, que han identificado dónde las brechas de datos continúan limitando las decisiones de conservación efectivas.

En su nuevo estudio, publicado en la revista ‘PLOS Biology’, el equipo de investigadores creó mapas y evaluó las tendencias regionales en cuanto a la capacidad de los datos existentes sobre las especies para representar la distribución de 31.000 vertebrados terrestres en todo el mundo y, por lo tanto, ayudar a informar las políticas y acciones para mantener la biodiversidad y sus beneficios.

«Estos mapas ponen de manifiesto las oportunidades más gratificantes para que los ciudadanos científicos, y los organismos gubernamentales y los científicos apoyen el seguimiento de la biodiversidad y ayuden a colmar las lagunas de conocimiento más importantes», afirma Walter Jetz, catedrático de Ecología y Biología Evolutiva y de Medio Ambiente, director del Centro de Biodiversidad y Cambio Global de Yale (BGC), y autor principal del trabajo.

La necesidad de este tipo de información es fundamental, ya que los responsables de medio ambiente y política siguen creando estrategias para proteger la diversidad de las especies en todo el mundo como parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica, un tratado internacional con el objetivo de conservar y gestionar la biodiversidad mundial que está evaluando los avances hacia esos objetivos.

Jetz y su equipo han creado una de las herramientas clave utilizadas por los líderes mundiales para supervisar, investigar y crear políticas que protejan las especies en todo el mundo: el Mapa de la Vida. En el nuevo estudio, los investigadores presentan un marco para ayudar a determinar dónde es más necesario un seguimiento adicional.

Aunque en los últimos 20 años se ha producido un aumento espectacular de la cantidad de datos recogidos sobre las especies de vertebrados, descubren que no todos estos datos han aportado nuevos conocimientos sobre la biodiversidad.

Por ejemplo, los datos sobre las especies de aves compartidos por los ciudadanos científicos y otros tienden a ser redundantes debido a la popularidad de ciertas especies que se encuentran comúnmente en áreas muy pobladas. La mayoría de los nuevos datos recogidos sobre aves proceden de las mismas especies y lugares.

El análisis fue realizado por Ruth Oliver, de Yale, investigadora científica asociada del Centro de Biodiversidad y Cambio Global, Jetz, y sus colegas. El estudio concluye que los datos fundamentales para caracterizar la biodiversidad en muchos países se han estabilizado o, en algunos casos, incluso han disminuido.

Según el análisis, el 42% de los países tiene información inadecuada sobre la biodiversidad de vertebrados y no ha aumentado o ha disminuido la cobertura de datos. Sólo el 17% de los países ha logrado una cobertura de datos suficiente y también ha visto un aumento de la información nueva sobre las especies.

«Esperamos que nuestro trabajo, que cuantifica el tremendo valor complementario de las observaciones de la biodiversidad no comunicada, pueda servir de apoyo para una recogida de datos más eficaz en el futuro –señala Oliver–. Es sorprendente lo mucho que todavía no sabemos sobre las especies conocidas en este planeta».

Aunque los índices utilizados en el estudio se emplearon para demostrar la diversidad biológica de los vertebrados terrestres, pueden actualizarse fácilmente a medida que se disponga de nuevos datos y ampliarse a otros taxones, como las especies marinas e invertebradas.

La Justicia israelí suspende hasta septiembre el juicio contra Juana Ruiz

0

Un tribunal militar israelí ha dado inicio este martes al juicio contra la española Juana Ruiz, acusada entre otros delitos de pertenecer a una organización ilegal por su trabajo para la ONG palestina Health Work Committees (HWC), aunque las vistas han quedado aplazadas hasta el 1 de septiembre.

Ruiz, que reside desde hace más de tres décadas en Cisjordania, fue detenida el 13 de abril por las fuerzas de seguridad israelíes y permanece en prisión provisional, acusada de un total de cinco cargos, tres en relación con su trabajo en HWC –ilegal a ojos de Israel–, así como de haber introducido dinero en los territorios palestinos y de haber recibido fondos con falsas pretensiones.

El juicio ha comenzado como estaba previsto, pero ha quedado aplazado hasta el 1 de septiembre, ha explicado la portavoz de la familia, Begoña Lalana. La defensa planteó algunas cuestiones y solicitó acceso a nuevas pruebas, lo que abre un nuevo plazo para que se pronuncien todas las partes.

Así, Lalana confía en que el 1 de septiembre la sala decida sobre las diversas cuestiones que puedan plantearse y ponga sobre la mesa un calendario de sesiones. La portavoz ha lamentado la «incertidumbre» generada en torno a este proceso tras varios aplazamientos y ha confirmado que la defensa solicitará de nuevo que Ruiz pueda quedar al menos bajo arresto domiciliario.

El marido de la cooperante pudo reunirse la semana pasada por primera vez con ella, en un encuentro emotivo que se ha repetido este martes durante la breve vista celebrada en la Cisjordania ocupada. Lalana ha lamentado algunas de las escenas vividas durante la vista, como que la acusada haya entrado esposada de pies y manos cuando «no presenta ninguna peligrosidad».

La portavoz ha recordado que todo el dinero destinado a los HWC por parte de autoridades europeas y españoles está sometido a auditorías y ha pedido tanto a la UE como al Gobierno de Pedro Sánchez que «se impliquen más», por ejemplo exigiendo a Israel el cumplimiento de convenios internacionales como el Pacto de Derechos Civiles y Políticos.

EL GOBIERNO SIGUE «DE CERCA» EL CASO

La Embajada española y el Consulado General en Jerusalén siguen «de cerca» el caso para prestarle asistencia consular a Rivas, según fuentes diplomáticas que recuerdan que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya lo trató en su primer contacto telefónico con su homólogo israelí, Yair Lapid, el 22 de julio.

España ha pedido a las autoridades israelíes «que cumplan con sus obligaciones y garanticen el derecho de defensa de Juana Rivas», han señalado estas fuentes.

Dos funcionarios del Consulado han estado presentes en la vista de esta martes y, desde su detención en abril, el personal diplomático ha podido verse en cinco ocasiones con Ruiz.

Una portavoz de la Embajada de Israel, Noa Hakim, ha subrayado en declaraciones que sobre Ruiz pesan cinco cargos «gravísimos» y ha incluido dentro de las acusaciones la posible financiación de un grupo terrorista, en alusión al Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP), a pesar de que el entorno de la cooperante descarta que exista un cargo formal al respecto.

Hakim ha explicado que el tema forma parte de las conversaciones abiertas con el Ministerio de Asuntos Exteriores español, si bien ha apuntado que «está pendiente en un tribunal israelí» y, por tanto, ha evitado realizar valoraciones más concretas.

El Gobierno dispara a 46,5 millones de euros el coste del rescate de la M-12

0

El Gobierno ha aumentado a 46,5 millones de euros el importe que el Estado debe pagar por el rescate de la autopista de peaje M-12 (Eje Aeropuerto de Madrid) a la sociedad que construyó y explotó la vía y a sus acreedores, según ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Este es el monto que arroja la fórmula que el Ejecutivo diseñó para calcular la denominada responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA), esto es, el importe que, por contrato, debe abonar por la inversión que realizaron en la construcción de la autopista y no dio tiempo a amortizar antes de que esta autopista quebrara y el Estado la recatara.

De este modo, la cifra definitiva cifra en 46,5 millones de euros esta factura, en contraste con los cero euros que estimó en enero de 2020, cuando hizo un primer cálculo provisional en el que retenía un importe destinado a liquidaciones aún pendientes de realizar.

El cálculo responde a un importe inicial de 64,17 millones de euros, resultado de sumar el coste de las obras acometidas (121,4 millones) y el de las expropiaciones realizadas (36,97 millones) y restar las inversiones necesarias que faltan (8,63 millones) y las indemnizaciones pagadas por el Estado a los expropiados (85,6 millones).

A todo ello se suma las liquidaciones pendientes, estimadas en 17,7 millones de euros, a las que la Administración podría tener que hacer frente en el futuro. La RPA calculada hace un año era negativa, de 126 millones de euros.

El importe de esta nueva liquidación se pagará en los tres meses siguientes a la fecha en que se dicte la resolución complementaria. A esta cantidad se sumará el interés correspondiente por el tiempo transcurrido desde el día en que terminó el plazo para fijar dicho importe y el día de pago.

SEGUNDA CONCESIÓN CALCULADA

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado, de esta forma, el trámite de audiencia de la resolución complementaria de la determinación de la RPA en la autopista M-12.

Una vez concluya el trámite de audiencia, que tendrá una duración de 15 días, se analizarán las alegaciones recibidas en el mismo, y a partir de dicho análisis, se procederá a dictar la resolución complementaria de determinación de la RPA, que incluye las situaciones pendientes que no se incorporaron en la primera resolución.

Se trata de la segunda concesión en la que se somete a trámite de audiencia la resolución complementaria, después de que, tras la tramitación establecida en la legislación sobre contratos públicos y de conformidad con el Consejo de Estado, el Consejo de Ministros aprobase el 26 de abril de 2019 el acuerdo de interpretación de determinados contratos de concesión de autopistas en cuanto al método para calcular la RPA.

La primera concesión para la que se abrió el periodo de audiencia fue la AP-36 Ocaña-La Roda, el pasado 7 de julio, que arrojaba una RPA definitiva de 318,18 millones de euros, lo que suponía un alza del 22% con la estimación realizada con anterioridad.

Sanidad notifica 15.680 casos, 102 muertes y la incidencia baja hasta 528

0

Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 15.680 nuevos casos de COVID-19, 8.001 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 20.327 positivos, lo que indica una leve tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.643.450 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 528,38, frente a 549,06 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 250.722 positivos.

En el informe de este martes se han añadido 102 nuevos fallecimientos, en comparación con 130 el martes pasado. Hasta 82.227 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 284 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 10.001 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (10.411 ayer) y 1.987 en UCI (2.031 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.175 ingresos (1.047 ayer) y 1.519 altas (511 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 8,48 por ciento (8,83% ayer) y en las UCI en el 21,54 por ciento (21,98% ayer).

Entre el 31 de julio y el 6 de agosto, las comunidades autónomas han realizado 1.035.202 pruebas diagnósticas, de las cuales 675.150 han sido PCR y 360.052 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 2.201,33. La tasa total de positividad se sitúa en el 13,81 por ciento, frente al 13,9 por ciento de ayer.

La variante delta se confirma mayoritaria en Galicia

0

La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha ratificado que la circulación de la variante delta (india) de la covid-19 es mayoritaria en Galicia, del 82%, y de un 15% de la variante alfa o británica, que era la que primaba hace unos meses.

En concreto, en Galicia se han confirmado por secuenciación completa un total de 921 casos de variante alfa, 34 casos de variante beta (la sudafricana), 82 de gamma (la brasileña) y 227 de la delta.

En su intervención, Durán ha destacado también la afluencia a los cribados en la Comunidad y ha desvelado que la semana pasada fueron convocadas casi 18.000 personas. Acudieron un 62,3% y se detectaron 223 positivos (lo que se traduce un 1,5% de positividad, que, «aunque sigue siendo importante», está por debajo del registrado en semanas previas).

La nueva programación para los próximos días incorpora otras 10.000 citas, a las que habría que hay que sumar los diferentes puntos habilitados en los que se realizan test de antígenos.

La capacidad diagnóstica ha sido destacada por otras autoridades en la rueda de prensa, en la que también estuvo presente el conselleiro, Julio García Comesaña, y en la que se repasaron los pasos a dar cuando hay sospechas de tener covid o si se opta por realizar los test de autodiagnóstico de las farmacias.

AISLARSE Y ESPERAR AL CONTACTO DE LOS RASTREADORES

En concreto, el conselleiro ha incidido en que lo recomendable es acceder a la central de seguimiento de contactos y no buscar medios alternativos para apurar una prueba con el fin de reducir, por ejemplo, el periodo de cuarentena.

En el caso de dar positivo en un autotest de farmacia, el dato se hace constar en el sistema y la central de seguimiento se pone en contacto para pedir una PCR que ratifique el positivo. Lo que recomiendan las autoridades es aislarse y esperar a que contacten los rastreadores para citar una segunda prueba diagnóstica determinante.

COVID PERSISTENTE EN JÓVENES

Por su parte, José Luis Muíño, miembro del comité clínico, ha relatado como vive en este momento la situación la Atención Primaria y ha hecho hincapié sobre todo en que los nuevos contagios se producen en las pesonas más jóvenes, que suelen pasar la enfermedad de forma más leve.

«Pero no estamos exentos de que haya ingresos hospitalarios», ha añadido, antes de incidir en que se están detectando casos de covid persistente entre los más jóvenes. En el cuadro clínico prima el cansancio, que puede afectar, ha advertido, entre otras cuestiones, al rendimiento académico a largo plazo.

Por ello, ha apelado a la responsabilidad de los jóvenes, a quienes ha instado a reducir la vida social o mantener siempre las medidas de seguriad; y a tener en cuenta que, cuanto más sube la franja de edad y ante situaciones de vulnerabilidad, aumenta el riesgo de hospitalización, incluso en los vacunados.

Muiño también ha insistido finalmente en que los autotest de las farmacias son «muy útiles» para personas sin síntomas, pero ha alertado de que es preciso que, quienes los tengan, contacten cuanto antes con el sistema sanitario, para que les ratifiquen los pasos a seguir. Y es que, según ha indicado, se está advirtiendo que, en algún caso, hay «tardanza».

Más de 200 farmacias aragonesas ya pueden emitir el Certificado COVID europeo

0

Un total de 208 farmacias aragonesas pueden emitir, desde este martes, 10 de agosto, el Certificado COVID europeo, gracias al acuerdo suscrito hace una semana entre los Colegios de Farmacéuticos de Aragón y el Departamento de Sanidad de la comunidad autónoma.

Estos establecimientos ya están realizando test rápidos de antígenos y emitiendo los certificados COVID, el propio de la farmacia como centro autorizado y, desde este martes, también pueden emitir el Certificado Digital Covid Europeo, han informado los Colegios de Farmacéuticos de Aragón en una nota de prensa.

Según han explicado, como profesionales sanitarios, este colectivo es responsable de realizar estos test en las farmacias a pacientes asintomáticos y bajo cita previa. La persona debe identificarse con el DNI y firmar un consentimiento informado. La toma de muestras se realiza en una zona diferenciada del resto del local, siguiendo las instrucciones del fabricante de la prueba.

Todas las farmacias que realizan estos test cuentan con un cartel identificativo. Si el resultado es negativo, pueden registrar los datos y emitir los certificados.

En caso de obtener un resultado positivo, se notifica como caso sospechoso al Departamento de Sanidad y se indica al paciente aislamiento y que contacte con su centro de salud. El sistema sanitario público deberá realizarle una prueba confirmatoria del positivo.

DOS CERTIFICADOS

Las farmacias pueden emitir dos tipos de certificados, los digitales COVID europeos (CCD), y otro certificado propio como centro autorizado, en castellano y en inglés.

En el primer caso, desde este martes, está operativa la plataforma web del Departamento de Sanidad para su emisión. En ella, deben registrar el resultado negativo, así como los datos del paciente, de la farmacia y del test realizado.

Para la emisión del certificado europeo, los farmacéuticos deben realizar uno de los test de antígenos aceptados por la Unión Europea (Reglamento UE 2021/953) y no sirven los test de autodiagnóstico.

La farmacia puede entregar al usuario el Certificado Digital Europeo en mano o bien facilitárselo en formato digital. Está previsto que en los próximos días también se pueda descargar en la web de Salud Informa.

No hay plazos para la adhesión de las farmacias a este sistema, sino que pueden sumarse a él en cualquier momento, enviando una declaración responsable a los Colegios Profesionales, que son los encargados de notificarlo a la Dirección General de Asistencia Sanitaria y que permite darles de alta como usuarios en la aplicación del Departamento de Sanidad para la emisión de certificados, así como en la aplicación para la notificación de casos sospechosos.

La red de Moreno tenía un contacto en la Administración que cobraba un 10% por conceder ayudas ICO por covid

0

La organización liderada por el productor televisivo José Luis Moreno, desmantelada en la denominada ‘operación Titella’, aseguraba tener un contacto en uno de los organismos encargados de aprobar ayudas por el covid 19 que concede el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que les facilitaría el dinero a cambio de una comisión del 10 por ciento. «Ya sabes, los Polanco, los hermanitos se llevan el 20%, el del ICO el 10% y tú y yo el otro 20%», señaló el «conseguidor» Luis Meseguer a uno de sus colaboradores en una conversación intervenida el pasado mes de diciembre.

Según la investigación, la organización liderada por el productor televisivo se habría beneficiado de «multitud» de créditos ICO concedidos por los bancos por la covid 19, entre ellas unas ofertadas por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia por valor de 10.000 euros.

La conversaciones, que obran el sumario de la causa, están relacionadas todas ellas con las Ayudas COVID publicadas en el boletín oficial de la Comunidad de Murcia el 3 de diciembre de 2020 en relación con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

«Por lo visto Antonio Polanco –uno de los investigados en la trama–, conoce a la persona encargada de aprobar las solicitudes y conceder las ayudas, y que cobraría un 10% de cada una de estas ayudas por favorecer las empresas que estos presenten», reza el oficio policial.

Así se deduce de la conversación mantenida el pasado 2 de diciembre entre Meseguer y Polanco, en la que este último habla de que se va a dar una subvención a las empresas en Murcia por el COVID de 10.000 euros y está con las personas que las concede, que cobra un 10%, más luego lo que cobren ellos.

También le dice que «se tienen que meter en una página web cuatro personas distintas e introducir unos datos, que son a fondo perdido, que le tiene que pasar un listado de las empresas, y son 1.000 euros, más lo que le cobren ellos. Que son solo para 200 empresas y es el viernes a las 09.00 de la mañana del Instituto de Fomento».

Un día después, Meseguer habla con uno de sus colaboradores, Juan Inglés según la investigación, y le comenta que «le ha entrado a través de los Polanco (…), que en Madrid tienen buenos contactos y que ha salido hoy en el «info» de la Comunidad de Murcia una Ayuda de 10.000 euros para empresas y autónomos por el tema del COVID, a fondo perdido».

«NO HAY QUE DEVOLVER NADA, COJONUDO»

«No hay que devolver nada, y ellos tienen a la persona que lo concede, que la persona que lo concede cobra el 10%, y los Polanco tienen que cobrar ellos y nosotros, entonces tendríamos que repartir el 40 o 50% teniendo en cuenta el 10% que se lleva el tío, con lo cual se le quedaría 5 o 6 mil euros limpios que no tiene que devolver nada». Inglés le contesta que «cojonudo», según consta en el oficio de la Guardia Civil.

Por ello, Meseguer encarga a su colaborador que le pase esa misma tarde la lista de empresas y otros documentos: «tiene que ser el Impuesto del 200 del año pasado, el 390, los IVA de este año, el certificado de Hacienda y el de Seguridad Social y vida laboral de la empresa», a lo que Inglés añade que «estupendo».

Añade el investigado que los documentos se presentarían al día siguiente a las nueve de la mañana y «la persona que está las aprueba porque es el que tiene Antonio Polanco cogido por los huevos». «Ya está, estupendo y nos podemos llevar 1000 napos cada uno, (…) ya sabes, los Polanco los hermanitos se llevan el 20%, el del ICO el 10% y tú y yo el otro 20%», concluye.

Anuel AA en ‘Los de siempre’ con Chris Jedi

0

El creador de éxitos de música urbana latina, Chris Jedi, y la estrella mundial del género urbano, Anuel AA, unen sus voces en ‘Los de siempre’, su colaboración acompañada del siguiente videoclip.

YouTube video

‘Los de siempre’ fue producida y escrita por él mismo y Gaby Music, contando en la composición con Anuel AA. Es el resultado de 15 años de amistad entre los dos artistas que inició cuando ambos eran adolescentes. «‘Los de siempre’ define no sólo el tiempo que Anuel y yo llevamos trabajando juntos…. Anuel y yo nos conocemos desde que éramos ‘chamaquitos’…» comentó Chris Jedi, añadiendo Anuel : «Esta colaboración es especial…y las letras lo dicen todo. Chris Jedi…es uno de “los de siempre”. Mientras menos personas entran a tu círculo, menos probabilidad de que te traicionen».

Anuel Aa Los De Siempre Chris Jedi

El portorriqueño Emmanuel Gazmey Santiago, conocido artísticamente como Anuel AA, comenzó su carrera en 2010 a dúo con el artista Casper Mágico. Ha editado sólo 2 albums de estudio, “Real hasta la muerte” (2018) y “Emmanuel” (2020), pero tiene numerosos singles y colaboraciones de éxito con artistas como Karol G, Romeo Santos, Daddy Yankee, J Balvin, 6ix9ine, Nicky Jam, Tainy, Shakira, Rauw Alejandro, etc.

Anuel Aa Los De Siempre Chris Jedi

En 2016 el artista fue aprehendido y privado de su libertad y meses después fue sentenciado a 30 meses de prisión por posesión de armas de fuego. El pasado año 2020 anunciaba su retiro musical para “pasar más tiempo con su hijo”, entre otros motivos. Sin embargo, a principios de este año publicó un álbum conjunto con Ozuna, «Los Dioses» y ha participado en nuevas colaboraciones, como ‘Location’ (con Karol G y J Balvin) o ‘Fiel (remix)’ con Los Legendarios, Wisin, Jhay Cortez y Myke Towers.

Anuel Aa Los De Siempre Chris Jedi

Letra ‘Los De Siempre’ de Chris Jedi & Anuel AA

[Intro: Anuel AA & Chris Jedi]
Real hasta la muerte
Anuel
Brr
Si no lloraste conmigo cuando me caí
No pretenda’ reírte conmigo ahora que subí (Que subí)
¿Pa’ qué carajo tú viene’ pa’ mi VIP?
No queremo’ cara’ nueva’, lo’ de siempre estamo’ aquí (Yeah)

[Coro: Anuel AA, Chris Jedi & Anuel AA]
Porque estamo’ lo’ de siempre, lo’ de siempre (Ey)
A lo’ mío’ lo’ tengo haciendo dinero (Haciendo dinero)
Ey, ey
Lo’ de siempre, lo’ de siempre (Lo’ dе siempre)
Lo’ que van a llorarmе si me muero
Andamo’ lo’ de siempre, lo’ de siempre
En lo’ carro’ extranjero’ con lo’ culo’ extranjero’ (Extranjero’)
Lo’ de siempre, lo’ de siempre, yeah, yeah
Lo’ de siempre, lo’ de siempre (Brr)

[Verso 1: Anuel AA & Chris Jedi, Ambos]
Ronquen lo que ronquen, no los veo
Tal ve’ la fama o el dinero a mí me han dejado ciego (Yeah)
Yo na’ má’ respeto a Tego
Este cabrón terminó choteando despué’ que dijo que era un bandolero
Los feo’ no’ están chequeando
Pero, brother, ‘tá to’ bien (‘Tá to’ bien)
Aunque no’ estén rastreando
IPhone 12 tengo cien
Lo’ enemigo’ van y vienen
Y a mí sin cojone’ me tienen (Tienen)
Si yo tengo, to’ los pana’ mío’ tienen (Ello’ tienen)
Los tengo montao’ en la’ Mercede’ (Brr)

[Pre-Coro: Anuel AA, Chris Jedi & Anuel AA]
Los feo’ no’ están chequeando
Pero, brother, ‘tá to’ bien (‘Tá to’ bien)
Aunque no’ estén choteando
Yo no me justifiqué (¿Ah?)

[Coro: Anuel AA, Chris Jedi & Anuel AA]
Porque estamo’ lo’ de siempre, lo’ de siempre (Yeah)
A lo’ mío’ lo’ tengo haciendo dinero (Haciendo dinero, yeah)
Ey, ey
Lo’ de siempre, lo’ de siempre (Ey)
Lo’ que van a llorarme si me muero
Andamo’ lo’ de siempre, lo’ de siempre
En lo’ carro’ extranjero’ con lo’ culo’ extranjero’ (Brrum)
Lo’ de siempre, lo’ de siempre, yeah, yeah (Brr)
Lo’ de siempre, lo’ de siempre (Brr)

[Verso 2: Anuel AA & Chris Jedi]
¿Pa’ qué, pa’ qué amigo’ nuevo’?
Dime tú, ¿pa’ qué, pa’ qué amigo’ nuevo’?
Si una traición nunca termina bien
Van a terminar muerto’ como el de la cara en el billete de cien (¡Brr!)
Fui pa’ Los Angele’ con to’ el corillo en el jet (En el jet)
Pude ver la pelea ‘e McGregor porque el WiFi estaba set
Y a vece’ me da la depre, pero salgo y exploto dosciento’ (Sheesh, Sheesh)
Y no me sé ni el nombre ‘e la puta que me llevé (¡Jaja!)
Pero tú no sabe’ de eso (No)
Tú no entiende’ este proceso de cómo me busco el peso
Vivo arriesgando mi vida a diario
Aunque pierda mi libertad y mañana yo vuelva preso

[Pre-Coro: Anuel AA & Chris Jedi]
Los feo’ no’ están chequeando
Pero, brother, ‘tá to’ bien (To’ bien)
Aunque no’ estén choteando
Yo no me justifiqué (Prr, prr)

[Coro: Anuel AA & Chris Jedi]
Porque estamo’ lo’ de siempre, lo’ de siempre (Lo’ de siempre)
A lo’ mío’ lo’ tengo haciendo dinero
Ey, ey
Lo’ de siempre, lo’ de siempre
Lo’ que van a llorarme si me muero
Andamo’ lo’ de siempre, lo’ de siempre (Ey)
En lo’ carro’ extranjero’ con lo’ culo’ extranjero’ (Extranjero’)
Lo’ de siempre, lo’ de siempre (Yeah, yeah)
Lo’ de siempre, lo’ de siempre

[Outro: Anuel AA]
(Yeah, yeah, yeah)
Real hasta la muerte, ¿oí’te, cabrón?
Esta canción no e’ un palo, esta canción e’ un asesinato
Jaja, en primer grado
Que me den la pena ‘e muerte
Chris Jedi
Ga-Gaby Music
Brr
Ustede’ saben que cada ve’ que no’ juntamo’ nos vamo’ número uno
¡Brr!
(Pero tú no sabe’ de eso
Tú no entiende’ este proceso de cómo me busco el peso
Vivo arriesgando mi vida a diario
Aunque pierda mi libertad y mañana yo vuelva preso)

La ola de calor pone este miércoles en alerta a más de 30 provincias

0

Un total de 31 provincias estarán este miércoles en alerta amarilla (riesgo) y naranja (riesgo importante) por altas temperaturas de hasta 41 grados centígrados (ºC) que pueden registrarse en la campiña cordobesa, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, estarán el alerta Madrid, Mallorca, Huesca, Zaragoza, Teruel, Lleida, Girona, Barcelona, Tarragona, Córdoba, Granada, Jaén, Almería, Sevilla, Toledo, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Badajoz, Cáceres, Soria, Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Navarra, La Rioja y Murcia.

Las temperaturas irán en aumento salvo en Galicia, Cantábrico, oeste de Andalucía y Canarias, donde permanecerán con pocos cambios. De esta forma, sobrepasarán los 34-36 grados en buena parte del interior peninsular y de Mallorca, así como los 38-40 en los valles de la vertiente atlántica sur y medio Ebro.

También tendrán activada la alerta amarilla por tormentas Zaragoza, Teruel, Soria y La Rioja. Además, Menorca tiene activo un aviso meteorológico de nivel amarillo (riesgo) por ‘rissagas’, y se prevé una oscilación del nivel del mar de 0,7 metros.

Respecto a la previsión del tiempo, el organismo estatal espera que, en la mitad sudeste peninsular, Baleares y Alborán, debido a una entrada de aire subtropical, haya intervalos de nubes medias y altas, con polvo en suspensión, así como nubosidad de evolución dispersa, que también se desarrollará en otras zonas de la Meseta y nordeste peninsular.

Asimismo, hay posibilidad de algunos chubascos o tormentas, en general débiles y aislados, en zonas de interior del centro y nordeste, más probables en el sistema Central oriental, sistema Ibérico, Pirineo occidental y zonas intermedias.

En Ceuta y Melilla el cielo estará nuboso sin precipitaciones y en el resto de la Península poco nuboso, salvo algunos intervalos nubosos en Galicia y Cantábrico, sin descartar alguna lluvia aislada en el norte de Galicia y Cantábrico occidental. En Canarias, nuboso o con intervalos en el norte, con alguna precipitación débil en las islas de mayor relieve, más probables e intensas en el extremo noroeste.

Por otro lado, la AEMET indica que serán probables las calimas en la mitad sudeste peninsular, Alborán y Baleares, y posibles las nieblas matinales en Galicia y Cantábrico.

Este miércoles habrá vientos alisios en Canarias. Los vientos serán flojos en general en la Península y Baleares, algo más intensos en litorales, con predominio de la componentes norte en Galicia y Cantábrico, de la componente este en el área mediterránea sur y, en horas centrales, suroestes en la vertiente atlántica y sudestes en el Ebro.

La cantante Sole Giménez inaugura en el ADDA el ciclo ‘Son ellas’

0

La cantante valenciana Sole Giménez abrirá este miércoles en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) el ciclo ‘Son ellas’ para presentar su último trabajo, ‘Mujeres de Música Vol2’, con el que reivindica el papel de la mujer compositora.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha valorado la inauguración de esta nueva propuesta, «una iniciativa de calidad desarrollada a través del ADDA que reúne cuatro grupos de pop liderados por mujeres con la que se pretende fomentar y dar mayor visibilidad al papel fundamental que tienen las mujeres en la cultura, y en este caso en la música».

Así, la autora de canciones como ‘Alma de blues’, ‘Cómo hemos cambiado’ o ‘Mi pequeño tesoro’, vuelve con nuevos temas realizados por compositoras como María Grever, Eladia Blazquez o Gabriela Mistral. Sole Giménez, excomponente de Presuntos Implicados, actuará este miércoles. 11 de agosto, a partir de las 20.00 horas, según ha informado la institución provincial en un comunicado.

El director artístico del auditorio, Josep Vicent, ha puntualizado que se trata de artistas «absolutamente excepcionales, con una personalidad creativa única, y es por eso que el éxito con los públicos es indiscutible. Es un orgullo que creativas de diferentes estilos se unan en la programación del ADDA».

Por otra parte, ‘Momentos’ es el nombre del espectáculo de flamenco que ofrecerá Sara Baras el jueves 12 de agosto. Con una dilatada trayectoria artística, avalada por más de 4.000 presentaciones alrededor del mundo y más de cincuenta premios y reconocimientos, la bailaora gaditana puede presumir de que sus trabajos son las producciones de danza más vistas y de mayor recaudación en España.

El regreso de ‘Ella Baila Sola’ a los escenarios alicantinos tendrá lugar el viernes 13 de agosto. El dúo formado por Marta y Marilia fue uno de los fenómenos musicales de finales de los años 90 y, aunque en 2001 decidieron tomarse un descanso que ha durado dos décadas, forman parte de la historia del pop español.

Por último, la actuación de Leire Martínez al frente de La Oreja de Van Gogh cerrará el ciclo ‘Son ellas’ el día 14 de agosto. Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde son el resto de los componentes de este grupo que ha logrado vender más de ocho millones de discos y acapara galardones tan importantes como el Grammy Latino, los MTV de Europa o la Gaviota de Plata del Festival Internacional Viña del Mar.

La modernización de los viñedos afecta al uso que aves y mamíferos hacen de ellos

0

Un estudio del departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la UPV/EHU, junto con investigadores del IREC y de la Universidad del Estado de Michigan (EEUU), ha analizado qué impacto tiene la modernización de los viñedos sobre las aves y mamíferos que habitan en ellos, y verifica que la presencia de especies difiere entre los viñedos tradicionales y los de espaldera, aunque la preferencia por uno u otro tipo de viñedo depende de la especie.

Los viñedos han sido un «importante cultivo agrícola que está sufriendo un profundo proceso de reestructuración e intensificación con la implantación de viñedos en espaldera, fomentada por la Unión Europea para reducir los costes y aumentar la productividad. Esto implica vides más altas, una mayor distancia entre hileras de vid para la recogida mecanizada, la implantación sistemática de riego y parcelas más grandes», se subraya en el estudio.

Por eso, el trabajo pone de relieve que las implicaciones de esta modernización de los viñedos «son todavía muy desconocidas y la reestructuración del viñedo puede afectar a la fauna que en ellos habita». Por lo tanto, ve esencial entender cómo la modernización de la agricultura afecta a la biodiversidad.

El objetivo de este trabajo es «estimar en qué cambia la estructura y el manejo del viñedo y qué impacto tiene sobre las aves y mamíferos que normalmente habitan en dichos medios agrícolas», ha señalado Xabier Cabodevilla Bravo, investigador del Departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la UPV/EHU.

Para ello, han estudiado 52 viñedos (26 tradicionales y 26 en espaldera) del suroeste de España en verano, comparando la estructura del viñedo y las prácticas de gestión llevadas a cabo en ellos, y han observado las aves y mamíferos más comunes en cada tipo de viñedo.

EFECTOS EN LA BIODIVERSIDAD

Según este investigador, «la modernización de los viñedos tiene claros efectos sobre la biodiversidad de la fauna, pero no tiene un efecto negativo generalizado respecto al uso que las aves y mamíferos hacen del viñedo».

En el estudio se indica que el efecto «depende mucho de la especie, con una mayor presencia de algunas (perdiz roja, alzacola, jilguero, gorrión y mirlo) en los viñedos en espaldera y una mayor presencia de otras (verderón y conejo) en los viñedos tradicionales. Aunque es sabido que para otras especies protegidas que no se analizaron en este estudio, como la avutarda, los viñedos en espaldera son muy negativos».

Para Xabier Cabodevilla, «el uso de los viñedos por parte de algunas especies está fuertemente determinado por la presencia de tierras arables (cultivos anuales) adyacentes al viñedo. Por ejemplo, las probabilidades de aparición de la perdiz roja y el conejo europeo eran mayores cuando los viñedos eran adyacentes a tierras arables».

A juicio de este investigador de la UPV/EHU, «esto sugiere que los viñedos no son los hábitats más adecuados para estas especies, las cuales probablemente utilizan los viñedos en verano como refugio, cuando el cereal esta cosechado, debido a su estructura y a la mayor oferta de sombra para protegerse del calor durante las horas más calurosas del día».

USO DEL RIEGO

Otra de las principales diferencias en la gestión entre los viñedos tradicionales y en espaldera es el uso del riego. En este sentido, Xabier Cabodevilla asegura que «este recurso hídrico podría ser también atractivo para muchas aves o mamíferos durante el verano. Además, la irrigación permite la aplicación de fertilizantes, principalmente nitratos, a través del sistema de riego, lo cual, puede suponer una grave amenaza para animales que beben este agua».

«Esta práctica», señala el investigador, «aplicada en un tercio de los viñedos en espaldera durante el verano cuando las fuentes naturales de agua son escasas, podría ser especialmente peligrosa para la fauna, que puede verse atraída por este recurso hídrico tóxico».

Por último, este personal investigador tiene previsto seguir estudiando «hasta qué punto el riego atrae a las aves y a otros animales silvestres de las tierras de cultivo de secano a los viñedos en espaldera y evaluar el riesgo de exposición a dosis tóxicas de nitratos durante la fertirrigación; es decir, la aplicación simultánea de agua y fertilizantes a través del sistema de riego».

El megacohete lunar de la NASA recibe el software de vuelo

0

Ingenieros de la NASA cargaron el software de vuelo en el cohete lunar SLS de la misión Artemisa 1 el 6 de agosto tras encender la etapa central que contiene las computadoras de vuelo por primera vez.

El software de vuelo ayudará a dirigir, volar, rastrear y guiar el cohete Space Launch System (SLS) –de 85 toneladas y 65 metros de altura– durante el lanzamiento y ascenso al espacio. El vuelo, un viaje de ida y vuelta sin tripulación alrededor de la Luna, se espera para finales de año.

Con el software instalado, los ingenieros que desarrollaron el software de vuelo en el Marshall Space Flight Center de la NASA están apoyando las comprobaciones finales y completando las pruebas para certificar el software para la misión.

El software se carga en tres computadoras de vuelo, junto con los sistemas de aviónica dentro de la etapa central del cohete SLS. El día del lanzamiento, los propulsores gemelos de cohetes sólidos del SLS y los cuatro motores RS-25 se activarán juntos para producir más de 8.8 millones de libras de empuje para enviar la nave espacial Orion de la NASA a la Luna.

El software y la aviónica operan con las tres computadoras de vuelo del cohete para aprovechar la potencia del cohete durante el ascenso y comunicarse con los sistemas de aviónica dentro de los motores y propulsores. Ese mismo software es monitoreado en tiempo real por el equipo de Exploration Ground Systems de la NASA en el complejo de lanzamiento de la agencia en Kennedy y los ingenieros del programa SLS en el SLS Engineering Support Center en Marshall.

Una vez que el cohete y Orion estén completamente apilados y ensamblados en el lanzador móvil, se someterán a varias pruebas y comprobaciones adicionales antes del lanzamiento. El software está diseñado para ser probado y certificado para cada ventana de lanzamiento, de modo que los parámetros de rendimiento de ascenso se puedan actualizar hasta el lanzamiento para mejorar el éxito de la misión.

MÁS DE 300.000 ESCENARIOS DE MISIÓN

«La campaña de prueba de software de vuelo para la misión Artemis I involucra más de 300.000 escenarios de misión diferentes para satisfacer todos los requisitos de software de vuelo», dijo en un comunicado Shaun Phillips, líder del equipo del proyecto de software de vuelo SLS con sede en Marshall. «Cada uno de estos escenarios se centra en evaluar diferentes interfaces y situaciones que el vehículo puede enfrentar durante el lanzamiento y el vuelo».

La NASA prueba y evalúa minuciosamente todo el software y hardware para cada fase de la misión Artemis I para garantizar que cumpla con los requisitos de seguridad y esté completamente calificado para vuelos espaciales tripulados.

El Ibex 35 se ‘da la vuelta’, cierra con un alza del 0,37%

0

El Ibex 35 ha terminado la sesión con un alza del 0,37%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.899 puntos, rozando la cota psicológica de los 8.900 enteros, en unas jornadas de agosto marcadas por la falta de grandes referencias económicas que ayuden a definir la tendencia del índice.

La tibieza mostrada durante la sesión por el índice madrileño también se ha registrado en el resto de parqués europeos, si bien finalmente los principales selectivos han cerrado la sesión con ligeros aumentos: Londres, con una revalorización del 0,4%, en París, del 0,1%, Fráncfort, del 0,16% y en Milán, del 0,24%.

La única referencia que se ha conocido este martes ha sido el índice ZEW de confianza de los inversores alemanes, que ha registrado en agosto su tercer descenso consecutivo ante el temor a una nueva ola de Covid-19 en Alemania y a una desaceleración del crecimiento de China.

En este contexto, las mayores caídas se las han anotado Fluidra (-2,81%), Amadeus (-1,50%), Pharma Mar (-1,49%), Almirall (-1,37%), Bankinter (-1,15%), Endesa (-1,06%) y Banco Sabadell (-0,94%).

En el otro extremo, ArcelorMittal lideraba los ascensos, con una subida del 3,2%, seguida de Cellnex (+2,37%), Acciona (+1,58%), Viscofan (+1,34%), BBVA (+1,15%), Repsol (+1,08%) y Telefónica (+0,90%).

En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,57 dólares, tras registrar un avance del 3,11%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 70,96 dólares, con un aumento del 2,78%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1721 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se acercaba a los 69,44 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,227%.

La CNMV suspenderá de cotización a Euskaltel el 17 de agosto

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspenderá la cotización de Euskaltel tras el cierre de los mercados del 17 de agosto, según ha comunicado este martes.

La medida llega tras la petición de MásMóvil, nuevo máximo accionista con el 97,66% de los títulos del operador vasco, que ha ejercido la opción de venta forzosa para hacerse con el 100% de los títulos de la compañía y excluirla de bolsa tras el éxito de su OPA.

«Esta suspensión se mantendrá hasta que se produzca la exclusión definitiva de la negociación de las acciones de la citada sociedad», señala la comunicación de la CNMV.

Euskaltel lleva cotizando en bolsa desde 2015 y en la actualidad sus títulos están valorados en 10,96 euros tras la oferta de 11 euros por título lanzada por MásMovil para su compra.

La marcha de Euskaltel dejará a Telefónica como único operador de telefonía en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la OPA de los fondos Cinven, KKR y Providence.

NUEVO CONSEJO

Este mismo martes, MásMóvil ha renovado el consejo de Euskaltel y ha puesto al frente a su consejero delegado, Meinrad Spenger.

Entre las novedades, destaca la marcha del consejero delegado de Euskaltel, José Miguel García, que actuará como asesor externo del grupo.

Asimismo, se ha mantenido a Xabier Iturbe, y a los consejeros independientes, Beatriz Mato, ex consejera de la Xunta de Galicia, e Iñaki Alzaga, presidente de Nortegas.

Intentos de pasar droga en la valla Melilla-Marruecos se saldan con menor detenido

0

La Guardia Civil ha realizado dos actuaciones contra tráfico de drogas en el vallado perimetral de Melilla, que se han saldado con la detención de un individuo de 16 años de edad y la aprehensión de 5.000 gramos de hachís y 2,167 kilogramos de cocaína. El presunto autor que abandonó la cocaína, utilizó un cordel para introducir la droga desde Marruecos a través del arroyo de Mariguari.

Según ha informado este martes un portavoz de la Comandancia, la primera intervención se materializó cuando una patrulla de vigilancia fronteriza se percató al llegar a las inmediaciones del control del Barrio Chino de la presencia de un joven que corría velozmente hacia una zona donde caían bultos que estaban siendo lanzados desde Marruecos a través del vallado fronterizo.

En esta ocasión y mientras recogía los paquetes, el individuo no se apercibió de la presencia de la patrulla de la Guardia Civil, siendo sorprendido in situ portando cinco paquetes de gran volumen que «tras su apertura ante su portador resultó contener cincuenta tabletas, que por su textura y color, pudiera tratarse de polen de hachís».

El detenido, con antecedentes por mismos hechos, es un varón de 16 años de edad, que ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores de la Ciudad como supuesto autor de un delito de tráfico de drogas.

A LA FUGA

La segunda actuación ha tenido lugar cuando una patrulla de servicio que realizaba labores de inspección del vallado perimetral, localizó a un joven en el cauce del arroyo existente junto al puesto fronterizo de Mariguari, «agazapado entre matorrales, que tras verse descubierto, emprende la huida del lugar no pudiendo ser interceptado por los guardias civiles actuantes» ha admitido la citada fuente.

Inspeccionado dicho cauce y la zona próxima a la reja que limita la zona marroquí de la española, los agentes localizaron una bolsa conteniendo dos paquetes rectangulares embalados con cinta de embalar atados a un cordel de unos tres metros, presuntamente utilizado para introducir los paquetes desde Marruecos a Melilla.

En dependencias oficiales pudieron comprobar en esta ocasión que su contenido se trataba de una sustancia de color blanca, que tras realizar su análisis a través de reactivos detectores de sustancias estupefacientes, «se determinó indiciariamente, que podría tratarse de cocaína con un peso total aproximado de 2,167 kilogramos distribuido en dos paquetes rectangulares» ha destacado el portavoz de la Comandancia.

Con estas dos intervenciones, la Guardia Civil ha evitado la puesta en circulación en el mercado ilícito de estupefacientes de unas 20.000 dosis de polen de hachís y 8.700 dosis de cocaína.

Xiaomi presenta un robot cuadrúpedo inspirado en un perro, CyberDog

0

Xiaomi ha expandido su catálogo de productos y ha presentado en un evento celebrado este martes un nuevo robot cuadrúpedo inspirado en la fisionomía de un perro: CyberDog, de código abierto y diseñado para ser un acompañante.

CyberDog es el primer robot cuadrúpedo lanzado por Xiaomi, como ha informado el fabricante chino en un comunicado. Tiene como objetivo que los usuarios, entusiastas de la robótica y desarrolladores colaboren en un proyecto de código abierto para mejorar el potencial de los robots cuadrúpedos.

El perro robot de Xiaomi está calibrado por motores de movimiento creados por la compañía, y puede alcanzar una velocidad de rotación de 220 revoluciones por minuto (rpm) y de carrera de hasta 3,2 metros por segundo (11,5 km/h), incluyendo soporte para acciones complejas como hacer saltos mortales.

A nivel interno CyberDog cuenta con la plataforma Jetson Xavier NX para superordenadores de Nvidia, integrada por 384 núcleos CUDA -una plataforma de computación paralela que permite incrementos dramáticos en el rendimiento de computación al aprovechar la potencia de la unidad de procesamiento de gráficos (GPU)-, 48 núcleos ‘tensor’ -para funciones de IA en tiempo real-, 6 CPUs Carmel de ARM y dos motores de aceleración de aprendizaje profundo.

Para acercarse a los organismos biológicos, Xiaomi ha dotado a su perro robot de once sensores de alta precisión que guían en tiempo real sus movimientos. Esto incluye desde sensores táctiles hasta cámaras, sensores ultrasónicos, módulos GPS y otros sistemas.

La tecnología de imagen hace posible que el robot perciba el entorno, con un sistema de cámara integrado por lentes interactivas de IA, dos cámaras ultra gran angular de ojo de pez y el módulo RealSense D450 de Intel para percibir la profundidad, que además pueden entrenarse con algoritmos propios.

A esto se añaden sistemas para detectar obstáculos y que permiten la navegación del robot con una precisión a escala de centímetros, según la marca asiática.

Diseñado para ser un acompañante, CyberDog cuenta con detección de la postura humana y reconocimiento facial para seguir a su dueño esquivando obstáculos. Los usuarios también pueden controlarlo mediante comandos de voz y una app para móviles.

Asimismo, el dispositivo puede soportar cargas de hasta tres kilos de peso, y dispone de una memoria SSD de grado casi industrial de 128GB y de un sistema de seis micrófonos.

CyberDog se ha lanzado de forma limitada con solo mil unidades que se repartirán entre seguidores de la marca por un precio de 9.999 yuanes (1.315 euros al cambio). Gracias a sus tres puertos USB-C y un puerto HDMI, permite que los desarrolladores conecten sistemas externos al robot.

Detienen a diez hackers por estafar a un centenar de clientes

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas durante una operación contra una nueva modalidad delictiva bautizada como hackstorsión, consistente en publicar anuncios donde se ofrecen servicios de hacker para espiar aplicaciones de mensajería, cuentas de correo electrónico, eliminación de deudas pendientes con Agencia Tributaria, eliminación de multas de la DGT o cambio de notas en servidores de universidades, entre otros, para después extorsionar a los clientes.

Así, una vez que las víctimas contrataban estos servicios, los detenidos los extorsionaban con la amenaza de revelar contenidos de su ámbito privado o íntimo, según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa.

En el marco de esta investigación se han practicado registros en Zaragoza, Barcelona, Girona, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, donde se han intervenido 40 terminales de telefonía móvil, 17 discos duros, tres ordenadores, cinco tablets y 24 pendrives, además de 176.775 euros del dinero enviado por las víctimas.

La investigación, indican, es fruto del ciberpatrullaje activo desarrollado en redes sociales y fuentes abiertas de información en Internet que ha permitido a los agentes especializados detectar un auge de anuncios donde sofisticados hackers ofrecían diferentes servicios informáticos, entre los que se encontraban espiar aplicaciones de mensajería en tiempo real, cuentas de correo electrónico y perfiles de redes sociales.

También ofrecían eliminar datos de los servidores de la Agencia Tributaria, de la ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), de la RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) o incluso de la DGT (Dirección General de Tráfico), así como cambio de notas de los servidores de las universidades, grabación de titulaciones oficiales no cursadas y otras ofertas de índole similar.

Ante esta información, los agentes pusieron en marcha un dispositivo policial para investigar este fenómeno delictivo, que era desconocido hasta el momento, pudiendo identificar más de 12.000 anuncios de este tipo y, asociados a dichas publicaciones, y encontrando más de 40 números de teléfono, más de 200 cuentas de correo electrónico y casi 1.300 direcciones IP de conexión a Internet.

Asimismo, pudieron determinar la presunta comisión de delitos de estafa, extorsión, descubrimiento y revelación de secretos, además de detectar cinco focos diferenciados de participación en los hechos delictivos que, si bien pudieran tener alguna conexión puntual, desarrollarían sus actividades ilícitas de forma descentralizada.

CINCO INVESTIGACIONES CON UN NEXO

Con la información recaudada, los agentes iniciaron cinco investigaciones independientes que permitió detectar un nexo común, el empleo de un mismo modus operandi. En concreto, los arrestados captaban a los clientes a través de la publicación de anuncios ofertando servicios de hacker informático y les exigían el pago por adelantado del importe pactado completo o, al menos, una parte.

Así, bajo el pretexto de cumplir con el cometido encomendado, los supuestos hackers solicitaban datos sensibles, bien del propio interesado, bien del sujeto al que se pretendía espiar o vulnerar su intimidad.

De este modo, tras el envío de la cuantía pactada por parte de las víctimas, el contacto se interrumpía de forma abrupta incumpliéndose lo acordado y no facilitando motivo alguno, pero cuando la víctima pretendía espiar las redes sociales o aplicaciones de mensajería de otra persona o en los que el servicio que se contrataba era de dudosa legalidad, los contactos continuaban.

Ante estas situaciones, el falso hacker escribía a quienes le habían contratado, si bien ahora solicitaba nuevas cantidades de dinero bajo la amenaza de revelar el trabajo que les habían encargado, para lo que mostraban a los clientes capturas de pantalla de las conversaciones mantenidas en las que solicitaban dichos servicios y facilitaban la información que se les iba requiriendo.

De todas formas, aunque las víctimas abonaran las cuantías económicas exigidas, los detenidos seguían demandando nuevos pagos hasta que las mismas entendían que esta situación no tenía fin y se resignaban a asumir el daño derivado del descubrimiento de sus intenciones. Una vez que la víctima se negaba a realizar más pagos, los falsos hacker cumplían su amenaza y contactaban con la parte a la que pretendían espiar.

También les informaban de que contaban con información de su interés y les mostraban algún contenido para que vieran que era cierto y les exigían el pago de una cantidad económica a cambio de conocer la información completa.

Las investigaciones han permitido detectar 21 cuentas bancarias empleadas por los falsos hackers para recibir el dinero enviado por las víctimas, además el estudio de los casi 3.000 movimientos bancarios reflejados en ellas, ha permitido identificar 430 víctimas.

Por último, se ha podido cuantificar el lucro derivado de dicha actividad delictiva, ascendiendo el importe total de los cinco focos investigados a 341.000 euros.

Reforestar puede enfriar el planeta más de lo pensado

0

Reforestar figura entre las soluciones climáticas naturales más simples y atractivas, pero el impacto de los árboles en la temperatura atmosférica es más complejo de lo que parece.

Una pregunta entre los científicos es si la reforestación de lugares de latitudes medias como América del Norte o Europa podría, de hecho, calentar el planeta. Los bosques absorben grandes cantidades de radiación solar como resultado de tener un albedo bajo, que es la medida de la capacidad de una superficie para reflejar la luz solar.

En los trópicos, el bajo albedo se compensa con la mayor absorción de dióxido de carbono por la densa vegetación durante todo el año. Pero en climas templados, la preocupación es que el calor atrapado por el sol podría contrarrestar cualquier efecto de enfriamiento que proporcionarían los bosques al eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera.

Pero un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Princeton encontró que estas preocupaciones pueden estar pasando por alto un componente crucial: las nubes. Informan en Proceedings of the National Academy of Sciences que las formaciones de nubes más densas asociadas con áreas boscosas significan que la reforestación probablemente sería más efectiva para enfriar la atmósfera de la Tierra de lo que se pensaba anteriormente.

«Lo principal es que nadie ha sabido si plantar árboles en latitudes medias es bueno o malo debido al problema del albedo», dijo el autor correspondiente Amilcare Porporato, profesor de ingeniería civil y ambiental Thomas J. Wu’94 de Princeton y del Instituto Ambiental High Meadows (HMEI). «Demostramos que si se considera que las nubes tienden a formarse con mayor frecuencia sobre áreas boscosas, entonces plantar árboles en áreas extensas es ventajoso y debe hacerse con fines climáticos».

Como sabe cualquiera que haya sentido una nube pasar sobre el sol en un día caluroso, las nubes diurnas tienen un efecto de enfriamiento, aunque transitorio, en la Tierra. Además de bloquear directamente el sol, las nubes tienen un albedo alto, similar al hielo y la nieve. Sin embargo, las nubes son notoriamente difíciles de estudiar y se han descartado en gran medida de muchos estudios que examinan la efectividad de la mitigación del cambio climático natural, incluida la reforestación, dijo Porporato.

Para considerar la reforestación en el contexto de la cobertura de nubes, Porporato trabajó con la autora principal Sara Cerasoli, una estudiante graduada de Princeton en ingeniería civil y ambiental, y Jun Ying, profesor asistente en la Universidad de Ciencia y Tecnología de la Información de Nanjing, quien anteriormente fue becario postdoctoral en Grupo de investigación de Porporato. Su trabajo fue apoyado por la Iniciativa de Mitigación de Carbono basada en HMEI.

Porporato y Yin informaron anteriormente que los modelos climáticos subestiman el efecto de enfriamiento del ciclo diario de nubes. También informaron el año pasado que el cambio climático podría resultar en una mayor cobertura diaria de nubes en regiones áridas como el suroeste de Estados Unidos, que actualmente son ideales para la producción de energía solar.

Para el último estudio, Cerasoli, Porporato y Yin investigaron la influencia de la vegetación en la formación de nubes en regiones de latitudes medias combinando datos satelitales de cobertura de nubes de 2001 a 2010 con modelos relacionados con la interacción entre las plantas y la atmósfera.

Los investigadores modelaron interacciones entre diferentes tipos de vegetación y la capa límite atmosférica, que es la capa más baja de la atmósfera e interactúa directamente con la superficie de la Tierra, para determinar si la formación de nubes se ve afectada de manera diferente por el tipo de vegetación. Se centraron en regiones en el rango latitudinal de 30 a 45 grados, aproximadamente desde los subtrópicos hasta las zonas hemiboreales como el norte del medio oeste de los Estados Unidos. Consideraron los efectos tanto de la reforestación (restaurar la cubierta arbórea perdida) como de la forestación, que implica plantar bosques en áreas que antes no tenían árboles, aunque esto puede tener otros costos ambientales.

El equipo descubrió que para las regiones de latitudes medias, el efecto de enfriamiento de las nubes, en combinación con el secuestro de carbono, superaba la radiación solar que absorbían las áreas boscosas.

Los modelos mostraron que las nubes se forman con más frecuencia sobre áreas boscosas que sobre praderas y otras áreas con poca vegetación, y que esta formación de nubes mejorada tuvo un efecto de enfriamiento en la atmósfera de la Tierra. Los investigadores observaron a partir de los datos satelitales que las nubes también tienden a formarse más temprano en la tarde sobre áreas boscosas, lo que resulta en una mayor duración de la cobertura de nubes y más tiempo para que las nubes reflejen la radiación solar lejos de la Tierra.

Los hallazgos podrían ayudar a desarrollar políticas para la asignación de tierras para la reforestación y la agricultura; las áreas de latitud media más húmedas como el este de Estados Unidos o el sureste de China son adecuadas para la reforestación y forestación, pero también son atractivas para la agricultura. Un enfoque sería emparejar la reforestación de latitud media con la distribución de cultivos tolerantes a la sequía para las regiones menos aptas para la reforestación, informaron los autores del estudio.

Sin embargo, los autores instaron a que debemos ser cautelosos al dar el salto de la ciencia a la política. «No podemos simplemente considerar el cambio climático, sino que también debemos considerar otros factores, como la biodiversidad y el hecho de que la tierra también es necesaria para la producción de alimentos», dijo Cerasoli. «Los estudios futuros deberían seguir considerando el papel de las nubes, pero deberían centrarse en regiones más específicas y tener en cuenta sus economías».

Publicidad