Una vez más Luis Enrique sorprendió a propios y extraños al incluir a Pablo Páez Gavira, mejor conocido como «Gavi», mediocampista del FC Barcelona, en esta nueva convocatoria de la selección de España. Para el importante duelo que tienen ante Italia en el Final Four de la Nations League, que corresponde a las semifinales del certamen, podría ser histórico, pues el andaluz se convertiría en uno de los futbolistas más jóvenes de todos los tiempos en debutar con el combinado español, al tener solo 17 años, dos meses y un día.
Con solo unos pocos partidos en la élite con el club azulgrana, Gavi no solo ha deslumbrado a Ronald Koeman y a todos los aficionados culés, ahora también ha dejado encantado a un Luis Enrique que una vez más no vuelve a dudar en darle cabida a los jóvenes adolescentes que tienen verdadero talento. Ya lo hizo con Ansu Fati y con Pedri, ahora le llega el turno al sevillano que no puede estar más emocionado. La verdad es que Gavi atraviesa por un gran momento y no había una ocasión mejor para aprovecharlo que ante Italia en la lucha por un puesto en la gran final. Por supuesto su llamado no deja de ser sorpresivo, pero con sus 17 años, la verdad es que Gavi ha hecho el trabajo para contar en la lista.
Gavi comenzó todo en la cantera del Betis

Nacido el 5 de agosto de 2004, en Los Palacios y Villafranca, Gavi desde muy temprana edad mostró aptitudes para jugar al fútbol; así que comenzó a lucirse en el Liara Balompié, un pequeño equipo de su localidad. Sin embargo, destacó tanto que rápidamente llamó la atención de un Betis que lo llevó a su cantera. Allí permanecería hasta el 2015 y desarrollaría sus habilidades como un gran mediocampista con mucho gol, tanto que llamó la atención de varios clubes; pero acabó siendo el Barcelona quien se lo terminó quedando.
Koeman quedó prendado con su talento

Tras su paso por las categorías inferiores del Betis, en el 2015, con 11 años recaló en las filas del Barcelona y allí no ha parado de sorprender. Su nivel siempre lo ha hecho jugar con los mayores; pero desde la llegada Koeman al cuadro azulgrana este quedó tan prendado de él que tuvo claro que más pronto que tarde tendría que convocarlo con el primer equipo. No se equivocaba. El neerlandés se lo llevó a la pretemporada de este curso 2021-2022 y allí lo encandiló mucho más gracias a su buen físico, el talento y toda esa calidad que atesora. Con esas semanas tuvo claro que Gavi, con solo 17 años sería uno de los hombres importantes en esta temporada.
Unas cualidades increíbles para el fútbol

A pesar de que mide 1,73 m de estatura, eso no le impide exhibir una potencia digna de un jugador con unos centímetros más de altura; pero eso no es todo en todo lo que Gavi puede resaltar. A esa potencia se le puede agregar una gran resistencia; un ímpetu que en ocasiones le hace ganarse más de una tarjeta; una personalidad que le hace no temer pedir la pelota y hacerse presente; sus buenas cualidades para posicionarse en el mediocampo; y claro, el clásico control de balón que suelen tener los mediocampistas de buen pie que salen de la cantera azulgrana. Además, con el balón en los pies suele tomar buenas decisiones, no teme arriesgarse en el pase y se asocia bien con sus compañeros. Koeman está encantado con él y por eso no ha dudado en utilizarlo.
Esos jóvenes a los que Koeman les está dando galones

La realidad del Barcelona tanto económica como deportiva, ha obligado a Koeman a comenzar a confiar su futuro a los jóvenes valores del club; por ese motivo, en los últimos choques ha dado más minutos a los canteranos. Muchos de ellos con su talento han pedido paso, como Gavi o Nico Gónzalez, y otros han sido riesgos tomados por el propio entrenador neerlandés, como Alejandro Baldé o Yusuf Demir. Sea como sea, Koeman le está dando galones a esta nueva camada de jugadores de la cantera y estos le están respondiendo con ganas y buenas presentaciones.
En seis partidos Gavi ha demostrado su talento

Claro que uno de los que mejor está respondiendo a Koeman no es otro que Gavi, pues es uno de los canteranos que más minutos ha tenido. Su primer choque lo vio ante el Getafe, unos días después de haber cumplido los 17 años; luego de sus buenos minutos en Liga pudo hacer su debut, aunque algo amargo, en la dura derrota contra el Bayern Múnich; después le llegaron más minutos ante el Granada; poco después las dos titularidades seguidas, frente a Cádiz y Levante, en las que fue uno de los pocos que salvó ante los andaluces y contra el equipo valenciano pudo brillar; y finalmente, los minutos ante el Benfica también ha certificado su buen nivel a pesar de lo irregular que anda el equipo. En total, Gavi ha disputado 200 minutos en Liga y 88 en Champions League, una proeza para un chico de 17 años.
Hasta Coutinho ha quedado detrás de él

Lo que demuestra que el nivel de Gavi está siendo superlativo, tanto para que Koeman esté prendado de él y se ganara su primer llamado con la selección absoluta que entrena Luis Enrique, es que algunos que eran considerados como cracks han quedado bajo su sombra. El caso más significativo es el de Philippe Coutinho, que a pesar de todo lo que costó y su alto salario, ya ha visto como el canterano lo ha superado; al punto de que ya ha disputado más minutos, tanto en Liga como en Champions League, que el brasileño. Koeman ya no le tiene tanta fe a Coutinho; pero con Gavi iría a la guerra, por lo menos en las que le quedan antes que lo despidan, con los ojos cerrados.
Metiéndose en la historia culé con su calidad

Hasta tal punto ha impresionado Gavi esta temporada que ya entró en los libros de historia del FC Barcelona y de LaLiga Santander; esto debido a que al entrar contra el Getafe se convirtió en el cuarto futbolista más joven en debutar en el campeonato español, con 17 años y 24 días, solo por detrás de Vicente Martínez, Ansu Fati y Bojan Krkic. Con España está cerca de hacer lo mismo y todo depende de si Luis Enrique le da unos minutos ante Italia. Pronto se sabrá, pero si logro convencer a Koeman, también es probable que lo haga con el asturiano.
Sin madridistas nuevamente en la convocatoria

Aunque por encima de todo haya saltado la apuesta por Gavi de Luis Enrique, realmente sigue siendo una sorpresa que Luis Enrique siga con contar con ningún jugador del Real Madrid. Desde la ausencia de futbolista merengues para la Eurocopa, que ya fue una locura el revuelo que causó, va un parón de fecha FIFA en la que el asturiano no llama a nadie del equipo blanco. Con esta nueva convocatoria ya son dos, tres si se cuenta la Euro, en la que los del Madrid continúan sin oportunidades. Aunque Dani Carvajal esté lesionado y Lucas Vázquez ya no cuenta con las mismas oportunidades, por lo que se entendería su ausencia, sigue extrañando que no llame a Nacho Fernández, a pesar de que es uno de los centrales españoles más en forma; en su lugar insiste con un Eric García endeble y fallón, por ejemplo. Cosas de Luis Enrique.
Otras ausencias importantes para España

Más allá de la ausencia de jugadores del Real Madrid, entre otros futbolistas que no aparecen en la lista se pueden destacar a Sergio Ramos, que ya se está haciendo más que habitual que no lo llamen; pero esta viene dada su lesión de la que no se termina de recuperar por completo. El PSG no ha corrido riesgos y Luis Enrique ni ha querido mirar al sevillano. Junto a él se puede contar a Jordi Alba, que se está recuperando de sus molestias y el entrenador de España no ha querido forzarlo; al igual que Ansu Fati, que tras cuatro operaciones de rodilla solo lleva unos minutos oficiales con el Barcelona. Además, otras bajas importantes como la de Carlos Soler, José Luis Gayà, Gerard Moreno y Álvaro Morata, también pesarán para la selección española que ahora contará con un Gavi muy joven.
Luis Enrique sigue con las sorpresas además de Gavi

No solo es el llamado a Gavi la única sorpresa a considerar en la convocatoria de España, pues junto a ella destaca que Yeremy Pino haya sido incluido, algo que gusta a muchos pues en el Villarreal está que se sale. Sin embargo, por algunas lesiones importantes, Luis Enrique volvió a sorprender llamando a Sergio Reguilón, en el lateral izquierdo; y también con la inclusión de Marcos Alonso, que se ha ganado su lugar a pulso en el Chelsea, y de Pedro Porro para el lateral derecho, que hasta ha llamado la atención de todo un Real Madrid por sus buenas actuaciones con el Sporting de Portugal. Estos cambios son importantes y el seleccionador espera que rindan bien este llamado.
La convocatoria completa de 23 jugadores para afrontar el Final Four de la Nations League, en el que enfrentarán a Italia en semifinales (Giuseppe Meazza, 6 de octubre, a las 21:00 horas), es la siguiente: los porteros serán Unai Simón, Robert Sánchez y David De Gea; en la defensa figuran César Azpilicueta, Pedro Porro, Eric García, Aymeric Laporte, Iñigo Martínez, Pau Torres, Sergio Reguilón y Marcos Alonso; los mediocampistas son Busquets, Rodri Hernández, Pedri, Merino, Koke y Gavi Páez; y en la delantera están Ferran Torres, Sarabia, Oyarzabal, Fornals, Marcos Llorente y Yéremi Pino.