Inicio Blog Página 2814

El PSOE acusa al PP de utilizar la guerra de Ucrania para hacer oposición y exige una rectificación a Gamarra

0

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, ha acusado este miércoles al PP de utilizar la guerra de Ucrania para hacer oposición al Gobierno y ha exigido a la portavoz popular, Cuca Gamarra, una rectificación por unas declaraciones que ha tachado de «inadmisibles».

Así, Gómez ha señalado que el PP ya utilizó la pandemia para hacer oposición y hoy «ya han advertido» que también van a utilizar la guerra en Ucrania contra el Ejecutivo.

«Lo que queda claro aquí es que no podemos contar con el PP para absolutamente para nada«, ha añadido en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso. A su juicio, no tienen el apoyo del PP para defender los intereses de España y ha apuntado que «confunden los grandes desafíos internacionales» y no respetan ni al Gobierno ni al PSOE ni a los ciudadanos.

Este mismo miércoles, Gamarra acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de «utilizar la guerra«, después de que Sánchez achacara la inflación y el alza del precio de la energía de 2021 al conflicto desencadenado hace dos semanas por el presidente ruso Vladimir Putin.

Sánchez dijo que Putin llevaba meses preparando el conflicto y eso se tradujo en los precios del año pasado, pero Gamarra le ha respondido que antes de la invasión esos precios ya estaban altos por las políticas del Gobierno y le ha acusado de utilizar la guerra como antes hizo con el Covid-19.

«Ya le conocemos, usted es el presidente de las mil coartadas. Primero utilizó la pandemia y hoy vemos que está dispuesto a utilizar la guerra«, espetó Gamarra al jefe del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno.

NO LES APOYAN CON LA PANDEMIA NI TAMPOCO CON LA GUERRA

En este contexto, el portavoz socialista ha afirmado que no pueden contar con el principal partido de la oposición para dar estabilidad al país y ha exigido rectificar a Gamarra de manera «urgente», que es la encargada de formular las preguntas al presidente después de la crisis en el PP y el acuerdo para que Pablo Casado sea presidente solo hasta el congreso extraordinario de abril.

En la misma línea se ha pronunciado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que ha trasladado que no puede contar con el PP para hacer frente a la guerra ni tampoco a la pandemia. «Nos estamos enfrentando a una pandemia y a una guerra. Y para ninguna de las dos cosas podemos contar el PP», ha escrito en un mensaje en Twitter.

PLAN DE MEDIDAS ECONÓMICAS

Por otro lado, al ser preguntado sobre si va a iniciar una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para trasladarles el plan que está impulsando el Gobierno para contrarrestar los efectos de la guerra en Ucrania en la economía, Gómez ha señalado que tienen la voluntad de hacerles partícipes, pero no ha dado más detalles sobre cuándo se pueden producir esos contactos.

Sobre el contenido de la propuesta, ha explicado que estará incorporado el Pacto de Rentas que Sánchez ya presentó a los agentes sociales y medidas que irán más allá de la energía y los suministros. «Tenemos que articular todas las medidas porque es imprevisible la evolución de las consecuencias de esta crisis», ha terminado.

Feijóo defiende que no dará «estabilidad» al PP «a costa de la Xunta», donde seguirá un periodo «corto»

0

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha resistido los embates de la portavoz del BNG, Ana Pontón, quien le ha urgido a dimitir una vez que ha elegido «irse a presidir el PP de la corrupción y de la falta de ética«, a lo que ha respondido con la garantía de que cumplirá con su deber de jefe del Ejecutivo gallego «hasta el último instante» y no dará «estabilidad» a su formación «a costa de la Xunta».

En la sesión de control de la Cámara, donde Pontón ha censurado la «falta de respeto» de querer «gobernar Galicia por teléfono móvil« y «entre mitin y mitin» del PP, Feijóo ha llevado el debate a su terreno y ha apuntado que quien «antepone» sus intereses políticos e ideológicos a Galicia es el BNG. En el foco, ha puesto, entre otras cuestiones, la postura del Bloque sobre la guerra en Ucrania.

Con el rechazo del BNG a una declaración institucional en la Cámara autonómica, pese a que la propuesta nacionalista incluía una condena, Feijóo ha ironizado con que esta sea «la última gran aportación del BNG a la política gallega«. «Allá cada uno, se verá quién defendía la libertad del pueblo ucraniano y quién miraba para otro lado«, ha esgrimido.

Por su parte, ha proclamado que él tiene «claro» que está «cumpliendo» con su deber, algo que hará hasta «el último instante» porque «no» va a dar «estabilidad al PP a costa de Galicia». «Nunca lo haría«, ha remarcado, para añadir que ajustará su actuación a los tiempos sin caer en incompatibilidades (en el ámbito orgánico, por ejemplo, tendrá que dejar de liderar el PPdeG en cuanto tome las riendas del PP de España).

«Galicia es mi madre, uno nunca rechaza a su madre«, ha esgrimido Feijóo, en una sesión en la que ha ratificado que compatibilizará liderar Xunta y PP «un periodo corto» –ya había anticipado que sería como mucho unos meses–.

Pero a Pontón también le ha lanzado un mensaje: «Le digo una cosa. El corto espacio que me queda de tiempo como presidente del PPdeG y de la Xunta, puede ser mayor del que tenga usted en el futuro como presidenta de la Comunidad«, ha aseverado, en un rifirrafe con Pontón en el que le ha recordado que ha superado la mayoría de edad en política sin haber «ganado» unas elecciones y ha rebajado la posición de la nacionalista al afirmar que, en vista de la postura sobre Ucrania, «no lidera el BNG».

Ucrania pide que España apoye la adhesión a la UE y que revise la política de «visados de oro» a oligarcas rusos

0

El ministro consejero y encargado de Negocios de la embajada de Ucrania en España, Dmitri Matyushenko, ha pedido este miércoles a España que se pronuncie de una manera «más clara» sobre el apoyo del proceso de adhesión de Ucrania en la Unión Europea y que revise la política de «visados de oro» a oligarcas rusos.

Así lo ha trasladado durante su intervención en la presentación del Plan de Recepción y Acogida de los refugiados de Ucrania que se ha celebrado este miércoles en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

«Apelamos a la parte española a pronunciarse de una manera más clara sobre el apoyo del proceso facilitado de integración de Ucrania a la Unión Europea«, ha sostenido, al tiempo que ha agradecido el esfuerzo humanitario que está prestando España desde los Ministerios y la sociedad civil.

También ha animado a revisar la «política de los visados de oro» a través de los cuales muchos oligarcas rusos y representes del Gobierno ruso han obtenido «permisos de residencia», «visados» y «han comprado sus chalés».

«Es hora de demostrar a estas personas que llevan mucho tiempo apoyando al régimen de Putin y a su política agresiva que el mundo democrático puede actuar y demostrar su posición de una forma muy firme«, ha enfatizado el número dos de la Embajada ucraniana en España.

Matyushenko ha reclamado, además, mayor presión contra Rusia en forma de sanciones y mayor compromiso con Ucrania en materia económica y militar. «Es evidente que las sanciones que ya fueron impuestas no van a tener efecto inmediato«, ha argumentado.

Por último, ha denunciado que en ciudades como Sevilla, Burgos, Valencia, Palma de Mallorca, Vigo y Palmas de Gran Canaria estén funcionando «oficinas de cónsules honorarios de Rusia«. Así, ha cuestionado que en estos sea «honorario» representar a un país como Rusia en España. «Pienso que es más de vergüenza representar a un estado agresor como es Rusia«, ha zanjado.

Villacís afirma que las mujeres «deben quitarse el cartel de víctima»: «Somos las que más nos mortificamos»

0

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha afirmado este miércoles en las jornadas ‘Competencias financieras, emprendimiento y confianza para un empoderamiento femenino’, del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), que las mujeres «deben quitarse el cartel de víctima» y que «son las que más se mortifican».

«Tuve un cliente que hacía voluntariado en cuidados paliativos y me contaba que, al final de los días de estas personas, el síndrome de la culpabilidad es femenino. Las que no nos perdonamos somos nosotras. Las que más desconfiamos de ser capaces de llevar un proyecto a buen puerto, de si estamos dando las suficientes horas a la familia o al trabajo. Somos las que más nos mortificamos«, ha asegurado Villacís.

En este sentido, la vicealcaldesa ha señalado que «ya hay bastantes obstáculos» para que las mujeres tengan que añadirse más. Además, ha recalcado que «todas son capaces de realizar cualquier cosa» y que están consiguiendo un «gran relevo». «No asumamos que todo se nos escapa ni que somos víctimas por el hecho del ser mujer«, ha subrayado.

Villacís ha subrayado que «el verdadero empoderamiento» es superar las etiquetas y que cada una «sea ella misma». «Todas nos tenemos que representar, todas las opciones son respetables te quedes en casa y optes por un trabajo. Que nos respeten pasa por respetarnos a nosotras mismas. Perdonémonos y así seremos imparables«, ha asegurado.

«HAN MEJORADO VARIAS COSAS PARA LAS MUJERES»

Por otro lado, la vicealcaldesa ha señalado que ella quiere poner de manifiesto todas las cosas que han mejorado para las mujeres. En esta línea, ha pedido un «cambio de filosofía» para resaltar que las mujeres están tomando el testigo.

Asimismo, Villacís ha recordado que en el ICAM ingresan más mujeres que hombres y que ellas son las herederas de colegiadas como Victoria Kent o Concepción Arenal.

«Mujeres que en tiempos complicados fueron capaces de cambiar el código civil para empoderar a otras. No nos tienen que explicar que somos capaces de hacer cosas porque lo somos. Demos resaltar que hay varias cosas que ya han mejorado«, ha reiterado la vicealcaldesa.

Hacer un TFG en dos semanas

0

En toda carrera universitaria, realizar el Trabajo de Fin de Grado o TFG es una de las fases más importantes, por no decir la que más, ya que se trata del último paso para que el estudiante reciba su título y se inicie en el campo laboral, ejerciendo la profesión que le apasiona.

Debido a su relevancia académica, la evaluación del TFG suele ser mucho más estricta que cualquier otro trabajo, por lo que requiere de una mayor dedicación. Las universidades son conscientes de ello, y con el objetivo de que el estudiante disponga del tiempo suficiente para desarrollarlo, este puede contar con alrededor de tres/cuatro meses para hacerlo, un plazo ideal en caso de compaginar los estudios con el trabajo.

En ocasiones, se vuelve complicado cumplir con todos los compromisos y el estudiante ve reducido el tiempo para la entrega. Cuando el plazo es de un mes, e incluso dos semanas, aún es posible hacer un TFG de calidad y obtener una buena calificación, sin embargo, requiere dedicación completa y cero distracciones.

Una alternativa para aprobar sin contratiempos es la que ofrece TFGaTiempo, donde cuentan con docentes especializados en las diferentes áreas universitarias para ayudar a los estudiantes a realizar trabajos universitarios originales y con total discreción.

¿Es posible hacer un TFG en dos semanas?

Lo cierto es que en dos semanas todavía es posible hacer un TFG, pero se requiere de dedicación a tiempo completo y evitar cualquier actividad que ralentice el proceso. Por ejemplo, TFGaTiempo sostiene que si se tiene en mente redactar un trabajo de entre 35 y 40 páginas, lo más recomendable es intentar redactar un mínimo de cinco hojas por día y dedicar las últimas horas para revisiones y eventuales correcciones.

TFGaTiempo: entregas en la fecha indicada

Cuando transcurre el tiempo y dos semanas se convierten en una, se puede llegar a pensar que no hay forma de hacer el TFG y que sea aprobado. Una manera de no desaprovechar los últimos días es ponerse manos a la obra de inmediato, buscar la bibliografía necesaria y realizar las entrevistas vía email. Asimismo, es necesario entender que serán días complejos y de intensa actividad mental, en los que será necesario redactar un mínimo de páginas por día.

Por otro lado, es importante reconocer los límites y afrontar la situación con realismo. En caso de anticipar que no será posible culminar el TFG en un plazo de tiempo tan corto, la mejor opción es recurrir a la ayuda de expertos. TFGaTiempo garantiza la realización de un trabajo único, de calidad y original, hecho por docentes con años de experiencia en todo tipo de trabajos universitarios.

Los transportistas advierten de «desabastecimiento» si el Gobierno no actúa sobre los precios de la gasolina

0

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha advertido de la «debacle económica y desabastecimiento» al que España se enfrenta si el Gobierno no adopta «de forma inmediata» medidas para paliar los efectos que los alto precios de los carburantes está causando en el sector.

La patronal recuerda que el transporte de mercancías por carretera es «imprescindible» para abastecer tanto a la población como a casi todos los sectores económicos, sobre todo en un país como España, donde el 95% del movimiento terrestre de mercancías y el 70% de las exportaciones a Europa se realiza por carretera a cargo de 360.000 camiones.

Astic pone como ejemplo los confinamientos decretados por el coronavirus, durante los cuales el desabastecimiento también llegó a ser una realidad, que se consiguió aminorar gracias al transporte de mercancías, medicinas y otros elementos básicos para la población.

A raíz de las movilizaciones que protagonizó el sector el pasado mes de diciembre, el Gobierno ya ha establecido la obligatoriedad de revisar automáticamente el precio que los clientes pagan a los transportistas, excepto en los contratos que ya se incluya otro tipo de revisiones.

«Pedimos al Gobierno que actúe de inmediato, promoviendo un paquete de medidas que ayuden a estas empresas, como ya están empezando a hacer gobiernos como el portugués«, explica el vicepresidente ejecutivo de Astic, Ramón Valdivia.

En concreto, propone que la Administración realice la devolución del gasóleo profesional con periodicidad mensual, en lugar de trimestral como se realiza ahora, para combatir el «estrangulamiento» financiero que sufren actualmente las empresas de transporte. Otra posible medida para facilitar liquidez a estas compañías sería rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social.

Actualmente, el precio medio del gasóleo se encamina a superar 1,95 euros por litro, lo que supone una subida del 40% desde enero de 2021, un alza acelerada en estas dos primeras semanas de marzo, que se traduce en que ahora los transportistas de larga distancia deben desembolsar al mes una media de 2.000 euros más por camión en combustible.

Isa Pantoja rechaza acercarse a Kiko Rivera tras la felicitación a su hijo Albertito

0

Paso al frente de Kiko Rivera al dejar sus diferencias con Isa Pantoja a un lado para felicitar a su sobrino Alberto Isla Jr en su 8º cumpleaños. Así, a pesar de que hace meses que no tiene ningún tipo de relación con su hermana – que no perdona los brutales ataques del Dj en su última exclusiva en la revista Lecturas – el hijo de Isabel Pantoja no dudó en mandarle un mensaje para desear un feliz cumpleaños al pequeño.

«Felicidades a mi Alberto de parte de sus tíos y sus primos» era el escueto mensaje de felicitación de Kiko a su sobrino, que Isa respondía minutos después con un breve audio a la que el marido de Irene Rosales daba la réplica con otra nota de voz de varios segundos de duración en la que, suponemos, dedicaría algunas palabras al cumpleañero.

Un gesto que Kiko hacía público y que no tardaba en desatar los rumores de un posible acercamiento con Isa después del duro intercambio de reproches que han tenido en los últimos tiempos. ¿Han acercado posturas los hijos de Isabel Pantoja y se encuentran más cerca de la reconciliación?

La respuesta de Isa es clara: «No». Nada hay de cierto en que la felicitación de Kiko a su hijo Alberto en su cumpleaños haya servido para romper el hielo entre los hermanos, que continúan sin mantener ningún tipo de relación. Muy discreta, sin embargo, la peruana ha evitado contar qué le dijo el Dj al pequeño.

Calviño: «Nos encontramos en un momento de alto riesgo de una espiral inflacionista»

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido este miércoles de que se atraviesa un momento de alto riesgo de una espiral inflacionista, por lo que ha defendido las medidas a nivel nacional y europeo que se están abordando para evitarlo, así como el impulso de un pacto de rentas con patronal y sindicatos que proporcione «confianza y estabilidad».

«Se trata de dar una respuesta que, como en el caso de la pandemia, ponga a los ciudadanos en el centro y se garantice que seguimos teniendo una recuperación económica fuerte y sólida, con una senda positiva de creación de empleo«, ha asegurado la vicepresidenta en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en las ‘IV Jornadas de Justicia e Igualdad’.

Aunque España es uno de los países que tienen una menor exposición al conflicto en Ucrania por la invasión de Rusia desde el punto de vista de la dependencia energética de Rusia, la dependencia del sector agroalimentario de Ucrania o las relaciones comerciales de las empresas españolas o inversores, Calviño ha señalado que hay un canal principal de transmisión en este momento y es el de los precios de la energía.

«Por eso estamos actuando de manera tan decidida a nivel nacional e internacional para tratar de desacoplar y amortiguar el impacto de los mercados«, ha recalcado.

En este sentido, ha valorado la comunicación de la Comisión Europea de ayer que ha «asumido y recogido» las propuestas que desde España se han venido haciendo desde hace meses. Entre las líneas de actuación se habla de compras centralizadas de energía, de almacenamiento estratégico de gas, de reforzar las interconexiones o de la posibilidad de topar los precios en los mercados mayoristas para frenar los precios internacionales del gas sobre las facturas de la luz de las familias y empresas europeas.

Al ser preguntada por la posibilidad de tomar una decisión para detener las importaciones de petróleo de Rusia, la vicepresidenta ha explicado que este tipo de importaciones tienen un papel mucho menos importante en España respecto a otros países europeos, aunque ha recalcado que el país apoyará una acción decidida a nivel europeo para tratar de poner fin cuanto antes a la guerra.

NINGÚN CAMBIO RESPECTO AL PLAN DE RECUPERACIÓN

La vicepresidenta ha asegurado que no hay ningún cambio respecto al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y ha remarcado que se está impulsando todo el despliegue de inversiones y reformas para alcanzar este año la «velocidad de crucero».

Además, la vicepresidenta ha puesto en valor que ahora se refleja que el Plan de Recuperación español está «muy bien diseñado», ya que un 40% de las inversiones se orienta a la transición ecológica y a reforzar la sostenibilidad medioambiental y la autonomía estratégica.

«Ahora lo que vamos a hacer es tratar de acelerar el despliegue de todas estas inversiones para que ciudadanos y empresas españolas tengan cuanto antes energía lo más limpia y barata posible«, ha recalcado.

El PP responde a Sánchez que culpar a Putin de la subida de la luz y la inflación son «excusas de mal pagador»

0

El diputado del PP y presidente de la Comisión de Defensa en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, ha reprochado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que culpar a Putin de la subida del precio de la luz son «excusas de mal pagador» porque la factura ya se había incrementado antes de la guerra con Ucrania.

Es por ello que el diputado ‘popular’ le ha pedido al Ejecutivo gobernar porque, a su juicio, es lo que «no hacen» al ser «incapaces» de frenar la subida de precios y, además, vincularlo con la pandemia y la invasión a Ucrania.

«Sánchez ha dicho que la situación económica es por causa de la pandemia. España es el país más lento en la recuperación y eso no se debe a la pandemia, sino a políticas equivocadas«, ha añadido Bermúdez de Castro en una entrevista en Antena 3.

Sobre las palabras de la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, en el pleno del Congreso, en las que la parlamentaria espetó a Sánchez que estaba «dispuesto a utilizar la guerra» como «utilizó la pandemia«, Bermúdez de Castro ha apuntado que lo que ha ocurrido en la sesión de control es «descriptivo» de la realidad que se está viviendo.

«Un Gobierno que no gobierna y que se formó con un mero reparto de sillones, pero no hay un proyecto común. Son dos partidos, cada uno con un proyecto diferente y eso lo pagamos todos los españoles con continuas contradicciones y fisuras en el Gobierno«, ha zanjado

Los fondos soberanos, una herramienta de presión en el conflicto entre Ucrania y Rusia

0

Los fondos soberanos son una herramienta de presión económica en el conflicto ucraniano, que se une a otras sanciones impuestas a Rusia ante los ataques que se han venido registrando en las últimas semanas.

Así lo ha señalado el decano de la IE University, Manuel Muñiz, durante su intervención en la presentación del estudio ‘Informe Fondos Soberanos 2021’, elaborado por el Center for the Governance of Change de IE University junto a ICEX-Invest in Spain y que ha sido presentado este miércoles.

«La actuación de estos fondos forma parte de un abanico enorme de herramientas que tenemos para ejercer presión, intentar revertir y contener lo que se está produciendo sobre el terreno», ha destacado Muñiz.

Muñiz ha expuesto los ejemplos de los fondos soberanos de Noruega y Australia, entre otros, que ya han desinvertido en Rusia.

El primero tenía el año pasado más de 3.000 millones de dólares (2.731 millones de euros) invertidos en el país, en tanto que su inversión acumulada en Gazprom se acercaba a los 900 millones de dólares (819 millones de euros).

La del banco Sberbank, por su parte, ascendía a unos 700 millones de dólares (637 millones de euros), entre otras inversiones. Esto es una decisión significativa», ha incidido el decano, y ha añadido que la economía se encuentra en un proceso de desmantelamiento de buena parte de la interdependencia económica con Rusia.

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha destacado en su intervención que este conflicto tendrá un impacto económico en todas las economías, y que si bien en España este será menor, habrá que estar «atentos» porque la interdependencia económica y la dependencia energética «dejarán sentir» algunos de los efectos.

Los portales inmobiliarios no temen otra burbuja inmobiliaria pese al incremento del 6,4% del precio

0

Los portales inmobiliarios Fotocasa, Idealista y Pisos.com han señalado que el aumento del Índice de Precios de Vivienda (IPV) al 6,4% publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística respecto a 2021 sigue «lejos» de las cifras que se registraron durante la burbuja inmobiliaria y esperan que en 2022 los precios asciendan, aunque muy poco.

En un comunicado, la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos, ha destacado que este incremento se debe a la gran demanda por comprar vivienda, y que mientras continúe esta intensidad en el mercado, es posible que «los precios sigan presentando incrementos», pero no se espera que sean ascensos muy acusados.

Matos ha explicado que el precio de la vivienda «se resiste a bajar» por la gran demanda por mudarse a una casa que se ajuste a las necesidades individuales de cada persona, la rentabilidad del activo inmobiliario como refugio para los inversores, las atractivas condiciones de financiación que están ofreciendo los bancos y los cambios de preferencia que están haciendo que se valore más la vivienda.

Por otro lado, desde Fotocasa se ha señalado también que el inicio de 2022 se prevé «muy contenido y con la demanda en máximos históricos, es muy posible que se mantenga estable». El portal prevé un aumento estable del 2% durante el primer trimestre del año.

Por su parte, el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha afirmado que el aumento del IPV demuestra que el mercado ha vuelto a «la normalidad» tras la caída puntual de precios de 2020 provocado por la pandemia y que está recuperando tasas de crecimiento similares a las registradas antes de la pandemia.

Asimismo, Iñareta ha destacado que el crecimiento interanual está motivado precisamente por esta bajada de 2020, y a partir de ahora la subida se va a ralentizar, tendiendo a una estabilización de precios a medio plazo, por lo que se alejan «los fantasmas de una posible burbuja».

Por otro lado, el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, ha añadido que pese a la subida del IPV, las cifras siguen «lejos de las que se registraban durante la burbuja inmobiliaria».

De cara a 2022, Ferran Font ha señalado también que las previsiones apuntan a que no se producirá una gran escalada de precios generalizada, siempre a expensas de lo que pueda impactar en la vivienda los cambios legislativos previstos, la evolución del Covid-19 y la situación geopolítica actual.

El 71,3% de los españoles cree que el precio de la vivienda subirá en 2022

0

El 71,3% de los españoles cree que el precio de la vivienda subirá en 2022, según datos del Observatorio de la promotora residencial Aedas Homes.

Por el contrario, tan solo un 3,6% de los españoles cree que el precio se reducirá a lo largo del año y, un 25,1% opina que se mantendrá.

Por grupos de edad, el porcentaje de población que cree que el precio de la vivienda subirá es mayor entre los entrevistados de 51 a 65 años, hasta un 72,8%. Además, sólo el 2,5% de este segmento cree que las casas bajarán de precio, un porcentaje que se sitúa en el 3,9% en las personas de mediana edad, de 36 a 50 años, y en el 5,1% entre los jóvenes.

Por comunidades autónomas, hasta un 76,7% de los ciudadanos de Baleares están convencidos de la evolución al alza del precio de la vivienda en 2022. Le siguen los gallegos (un 75,3%), los murcianos (74,7%) y los valencianos (74,5%).

Por el contrario, este horizonte de incremento de precios es menos claro entre los habitantes de Asturias (un 64,7% muestra estar convencido), Aragón (66%) y Cataluña (66,4%).

Desde Aedas Homes han señalado que esta sensación alcista de los precios ya comienza a tener correlación en la intención de compra. «Mientras que un 42% de las personas siguen con su intención de comprar, un 47% ya ha pospuesto la decisión a la espera de ver qué ocurre y un 10,9% ya ha cancelado sus planes de adquirir una vivienda», ha explicado Jorge Valero, director de aplicaciones y data de Aedas Homes.

La percepción del incremento del precio de la vivienda en 2022 que prevén los encuestados en el Observatorio Aedas Homes está alineada con el escenario de «precios estables y moderadamente al alza» que maneja la promotora.

Indra despliega en Gran Canaria un sistema de vigilancia forestal contra incendios

0

Indra ha desplegado en Gran Canaria un sistema de vigilancia forestal y lucha contra el fuego que protegerá una zona de 1.000 kilómetros cuadrados con varios parques naturales y zonas declaradas reserva de la biosfera.

En un comunicado, la compañía tecnológica ha asegurado que se trata del sistema de detección temprana y protección frente a incendios forestales más avanzado de los que hay en servicio en Europa.

Faedo, que es el nombre del sistema, cubre dos tercios de la superficie de la isla con un conjunto de cámaras térmicas y estaciones meteorológicas que vigilan día y noche y envían las imágenes y datos en tiempo real al centro de control.

Este despliegue se complementa con un software basado en inteligencia artificial que se encarga de procesarlas y buscar cualquier columna de humo o fuente de calor para determinar si hay un incendio.

La empresa destaca la capacidad del sistema para distinguir los focos de fuego de manera muy temprana y con un nivel de falsas alarmas «extremadamente bajo». Además, gracias al uso de IA, Faedo aprende progresivamente.

El sistema se integra además con el simulador predictivo y el centro de control de incidencias de Cecopin (Centro de Coordinación Operativa Insular).

Asimismo, una vez detectado el fuego y lanzada la alarma, el sistema analiza las condiciones meteorológicas de viento, humedad, temperatura y volumen de masa vegetal para determinar en qué dirección y a qué velocidad se podría extender el fuego.

Los mandos estudian toda la información sobre un modelo de cartografía 3D levantado en una mesa de simulación sobre la que pueden planificar la intervención teniendo en cuenta poblaciones o depósitos de agua cercanos.

Los ingresos del ‘rent a car’ en España superarán los 1.400 millones en 2022, un 60% más

0

La facturación del sector de ‘rent a car’ en España rondará superará los 1.400 millones de euros durante el ejercicio actual, lo que supondrá un incremento del 60% en comparación con los 900 millones de euros que ingresó en 2021 y permitirá alcanzar el 80% de las cifras preCovid, ya que en 2019 la cifra de negocio sectorial se situó en 1.800 millones de euros, según las previsiones de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conducto(Feneval).

Así lo ha indicado el presidente de la asociación, Juan Luis Barahona, en un encuentro con prensa donde ha explicado que la crisis de los chips «está afectando a todo el sector de la automoción sin excepción, incluido el ‘rent a car’, lo que tiene un impacto en la oferta».

En cuanto a las previsiones de compra de vehículos por parte del sector, se estima para este año un 81,4% de bajada en comparación con el año 2020 y del 22,5% respecto a 2021. Además, según los datos facilitados por la consultora MSI a la asociación, prevé mantener «al menos» los mismos coches que en 2021, cuando se alcanzaron las 541.000 unidades o intentar alcanzar los 560.000 vehículos, lejos de los números prepandemia de 820.000 unidades en 2019.

Concretamente, Feneval estima que alrededor de un 1% de estos vehículos podría ser eléctrico, mientras que los híbridos e híbridos enchufables representarán cerca del 27% del total de unidades. La asociación espera recuperar en 2023 cifras previas a la pandemia.

EDAD MEDIA

Actualmente, la edad media de los coches de alquiler en España se sitúa en alrededor de los cuatro o cinco años, ya que no se están renovando las flotas. «Hay una parte que se compra en abril y se vende en octubre, lo que supone que el promedio podría bajar dependiendo del momento del año», ha explicado el presidente de la asociación.

Por otro lado, Feneval ha reivindicado la equiparación de IVA/IGIC del ‘rent a car’ al resto del sector turístico, que tributa en un IVA reducido, destacando que el 85% de su actividad está relacionada con el turismo. «Se debe igualar este impuesto a otros sectores como el transporte de viajeros, los alojamientos y la restauración», ha señalado Barahona.

Por otro lado, en cuanto al Plan Moves Flotas, la asociación ha celebrado que los coches usados, de antigüedad de hasta 12 meses, se puedan beneficiar del mismo, lo que permite una renovación de la flota en las mismas condiciones que los nuevos. Sin embargo, este plan deja fuera a las compañías de ‘rent a car’ que solo operan en las islas, porque obliga a prestar el servicio, en al menos, dos comunidades autónomas diferentes.

En este sentido, Feneval ha propuesto que los gobiernos de Baleares y Canarias puedan eliminar la limitación de 50 vehículos del Moves III, para cubrir las necesidades que debería haber cubierto el Moves Flotas, aumentando hasta 500 unidades el número de vehículos a los que se puede aplicar el plan por parte de una misma empresa.

En cuanto a los fondos europeos Next Generation, el presidente de Feneval ha afirmado que se necesita simplificación y agilidad en los procesos de solicitud por parte de las compañías. «Se hace muy complicado su acceso por ejemplo para las pymes y esto supone un cuello de botella que va a ralentizar la llegada de esas ayudas», ha indicado.

Finalmente, Barahona ha recomendado a los clientes anticiparse y reservar con antelación su coche para que, así, el sector pueda prever los posibles picos de demanda para Semana Santa y la temporada de verano y que el usuario pueda asegurar su coche.

La firma de chocolates Pacari eleva un 20% su facturación en España en 2021

0

Pacari, chocolate orgánico que cuenta con un proceso de producción sostenible del cacao, ha cerrado 2021 con un crecimiento del 20% en su facturación en España, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la facturación global de la firma ecuatoriana ascendió a los 6,4 millones de dólares (5,8 millones de euros), lo que supone un incremento del 59% respecto al ejercicio anterior.

De esta forma, la chocolatera ha llegado a comercializar cinco toneladas y media de chocolate en tabletas en el mundo, números muy positivos teniendo en cuenta la exclusividad y el cuidadoso proceso de producción que siguen cada una de las barras de chocolate.

«Queremos seguir creciendo en España y entrar con fuerza en nuevos distribuidores, por eso apostaremos con nuevos lanzamientos exclusivos durante este 2022», ha explicado Santiago Peralta, cofundador de Pacari.

La marca tiene previsto lanzar nuevas tabletas de chocolate, pero también innovará en el mercado español con la introducción por primera vez de nuevos productos dentro del segmento del chocolate y derivados.

Pacari sigue fortaleciendo su participación en España a través de grandes cadenas de distribución y supermercados, ya que está presente en tiendas especializadas y en los supermercados El Corte Inglés e Hipercor, donde cuenta con exhibidores exclusivos de la marca.

En España, dedica un 95% de las ventas a la distribución y un 5% al canal Horeca, en el que chefs con estrellas Michelin utilizan sus chocolates en la cocina como es el caso de Martín Barasategui y Paco Pérez.

La compañía chocolatera sigue expandiéndose y mejorando su presencia en los más de 42 países en los que está presente, entre ellos: Suiza, Bélgica, Francia, Italia, Emiratos Árabes, Rusia, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Estados Unidos, Japón, China, Canadá, Sudáfrica, Holanda, entre otros.

Además, durante el pasado 2021 la empresa inició su comercialización en México a nivel americano y en el caso europeo, en Bulgaria.

Bruselas dará apoyo técnico a 12 proyectos españoles para cumplir con las reformas del fondo de recuperación

0

La Comisión Europea ha informado este miércoles de que dará apoyo técnico a 225 proyectos europeos, entre ellos 12 españoles, para ayudarles a cumplir con las reformas que Bruselas exige a cambio del desembolso de ayudas del fondo europeo de recuperación.

Para ello, el Ejecutivo comunitario los integrará en el marco del Instrumento de Apoyo Técnico creado para asesorar a los Estados miembros en la aplicación de las reformas que componen sus planes de recuperación y resiliencia pactados con la UE a cambio de acceder al fondo anticrisis.

«Las administraciones públicas necesitarán grandes cantidades de financiación para llevar a cabo las reformas de las transformaciones verde y digital o dar apoyo a los plantes de recuperación para asegurar que no se queden atrás», ha explicado la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, en rueda de prensa.

Del total de proyectos financiados a nivel europeo, 12 se inscriben en la lista española, uno de los países que cuenta con más iniciativas aprobadas en este programa, por detrás de los 17 de Grecia, los 14 de Croacia, o los 16 de Italia.

El instrumento de apoyo técnico estará dotado con 116,8 millones de euros de presupuesto para 2022 y podrá adaptarse a las necesidades que puedan surgir a los Estados miembro, en caso de estar justificado, ha explicado Ferreira, como la ampliación de los plazos

El plan de Cohesión 2021-2027 estará dotado con 864 millones de financiación, lo que supone multiplicar por cuatro la dotación del anterior programa de 2017 a 2020, y se destinará a proyectos de financiación pública, financiación privada, gestión pública, crecimiento sostenible o las transiciones verde y digital entre otros temas.

Este año el programa incluye nuevas características como los proyectos flagship, que permite a los Estados miembros centrarse más en las reformas y los proyectos efectuados entre varios países o regiones, que pretende implementar políticas coherentes entre países de la UE con las mismas prioridades.

El 50% de las solicitudes inscritas en el programa están vinculadas a proyectos flaghship, como turismo, renovaciones, cuestiones de género, administración pública o integración de migrantes, mientras que el 30% son solicitudes de proyectos entre países y regiones.

Además, el 57 % de las solicitudes seleccionadas en 2022 están vinculadas a reformas en el marco de los Planes de Recuperación y Resiliencia de los Estados miembros. Por otra parte, el 36% de las solicitudes de proyectos están vinculados a los objetivos marcados por el Pacto Verde europeo, el 51% están vinculados a la transición digital.

HBWell, la aplicación que brinda financiamiento en tratamientos médicos

0

Existen varios tratamientos médicos que muchas personas necesitan, pero a los que no pueden acceder por motivos económicos. Una solución ideal en estos casos es el financiamiento. Sin embargo, es difícil encontrar un centro de salud o una entidad bancaria que favorezca esta posibilidad en muchas ocasiones.

Afortunadamente, existen soluciones que abarcan esta cuestión, como HBWell. Esta es una aplicación móvil a través de la cual los usuarios podrán acceder a financiamiento, con la ventaja de pagarlo en cómodos plazos. Los servicios de salud, belleza y bienestar serán mucho más accesibles para todos los usuarios.

Financiamiento para cualquier tratamiento médico o estético

HBWell es, a día de hoy, la primera app de financiamiento para el pago de servicios y tratamientos del sector salud, belleza y bienestar. Si bien el sector salud se ha caracterizado hasta la actualidad por tener dificultades a la hora de ofrecer financiación para sus tratamientos, con esta app los pacientes encontrarán un amplio abanico de posibilidades y facilidades de pago.

En España ya son más de 3.000 centros médicos que están afiliadas a la aplicación, así como más de 20 entidades financieras que se encargan de facilitar la financiación. El objetivo de la app es ofrecer un doble beneficio. Por un lado, los pacientes obtienen la facilidad de pago que necesitan para financiar sus tratamientos, mientras que por otro lado, los centros médicos aprovechan esta ventana como parte de su estrategia de digitalización, para potenciar su visibilidad ante un mayor número de personas.

Un acceso fácil a la financiación

La app no solamente permite financiar los tratamientos médicos y estéticos del usuario, sino que además ofrece otras ventajas que harán mucho más fácil el proceso. Por ejemplo, con HBWell la persona tiene la libertad de poder elegir la financiación que necesita. Además, podrá también escoger con qué entidad bancaria de las más de 20 que ofrece la app quiere solicitar el financiamiento. Asimismo, tendrá la opción de elegir las condiciones que desea para el crédito e incluso los plazos que quiera para poder pagarlo. Y lo mejor, es que todo esto se puede hacer en tan solo 3 minutos y a través del teléfono móvil, sin largas esperas o tediosos trámites.

La aplicación de HBWell ya está disponible para la descarga, tanto en la plataforma de Google Play Store de Android, como en la App Store de iOS. Lo único que hay que hacer es instalarla en el teléfono móvil y verificar todas las opciones que están disponibles para elegir la que mejor se adapte a las necesidades del usuario, y así poder acceder al tratamiento que desee en la clínica que quiera.

Pons dice que el nuevo Comité Ejecutivo del PP abrirá una investigación para resolver los supuestos espionajes a Ayuso

0

El presidente del comité organizador del congreso de abril del PP, Esteban González Pons, ha trasladado este miércoles que cuando se forme el nuevo Comité Ejecutivo abrirán una investigación para resolver los supuestos espionajes al hermano de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, desde una empresa del Ayuntamiento de Madrid que detonaron en la crisis del partido.

González Pons ha puesto de relieve que políticamente han dado un paso adelante con las decisiones que han tomado y que han puesto fin a la era de Pablo Casado. Además, es partidario de que el todavía líder y el exsecretario general del partido Teodoro García Egea puedan tener «una tarea» dentro de la formación porque, a su juicio, han asumido responsabilidades políticas y ya han pagado «un precio político».

No considera que esto sea una «bofetada» a Ayuso porque «tiene el respaldo del PP» y «se le ha dado la razón», ha sostenido en una entrevista en esRadio, en la que ha hecho hincapié en que su papel es «intentar que todo el mundo esté en el PP y como decía Aznar, que las renovaciones se produzcan por adición».

SE HA DADO SATISFACCIÓN A LAS PETICIONES DE AYUSO

«Se ha dado satisfacción a todo lo que Ayuso había pedido«, ha asegurado González Pons haciendo referencia a la petición de la dirigente madrileña de expulsar del partido a los responsables de organizar el presunto espionaje.

El eurodiputado ha apuntado que reconoce el «inmenso valor» de Ayuso y ha añadido: «Se le ha dado al razón, ha presentado la dimisión, va a haber una investigación interna, se va a celebrar su congreso«. En este sentido, ha asegurado que el congreso del PP de Madrid se celebrará cuando haya un nuevo Comité Ejecutivo.

«Esta historia desgraciadamente no se ha terminado para Ayuso porque aquel error va a conllevar mucha presión y una línea de ataque contra ella que no tenía tanta relevancia«, ha lamentado, si bien no ha entrado a detallar si la presidenta madrileña se incorporará a la Dirección Nacional del partido en esta nueva etapa que se abre.

Eso sí, sobre su futuro en el PP, el europarlamentario ha apuntado que si el partido se lo permite le gustaría seguir desarrollando «esta tarea» en Bruselas. «Mi intención si fuera posible sería seguir trabajando en la UE«, ha añadido.

Ribera no descarta adelantarse a la UE con topes en el precio de la luz si es «imprescindible»

0

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha celebrado este miércoles en el Congreso que la Comisión Europea abra la puerta a introducir topes en el precio de la electricidad, considerando que «la mejor de las opciones» es acordar «a nivel europeo» medidas «suficientemente eficaces», pero no ha descartado que el Gobierno español se adelante «si es imprescindible».

En declaraciones a los medios de comunicación tras intervenir en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Ribera ha destacado que la Comisión Europea en su última comunicación «reconoce la necesidad y utilidad de aplicar una tasa o minoración extraordinaria» a las eléctricas por el sobrecoste del gas y también en la necesidad de evitar un «contagio» en los precios a un mercado que la propia vicepresidenta considera «roto».

«Es imprescindible el mensaje de trabajar rápidamente en cuáles son las medidas, incluyendo en su caso topes al precio al que se puede casar la electricidad en el mercado», ha dicho Ribera, destacando que el Gobierno ha venido apostando por este tipo de soluciones en los últimos meses.

En este sentido, ha hablado de la posibilidad de dejar fuera el gas del mercado eléctrico y que se pagara «a través de un mecanismo de precio que reconoce el coste real« o «introduciendo un tope a las ofertas que se pueden presentar al mercado mayorista«.

En todo caso, ha señalado que «la Comisión Europea ha pedido unos días para poder consultar y evaluar la mejor propuesta» y ha dejado claro que «se trata de medidas temporales, hasta tanto se hacen recomendaciones específicas sobre cómo alterar y hacer evolucionar las reglas generales del funcionamiento del mercado marginalista«.

¿Tener dos seguros de decesos es posible?

0

Uno de los seguros más solicitados a las compañías aseguradoras es el de decesos. Este seguro es una de las alternativas más económicas y útiles para responder de correcta forma ante el fallecimiento de una persona.

En este contexto, una de las interrogantes más comunes por los interesados en este tipo de pólizas es sí se puede tener dos seguros de decesos. Ante esto, Seguros Academy, una consultoría de seguros con destacada trayectoria en este sector, dispone de información relacionada con esta situación, asegurándose de que contar con dos pólizas de defunción puede resultar beneficioso para las familias aseguradas.    

¿Es factible tener dos seguros de decesos?

En la actualidad, no existe ninguna ley u otra especie de normativa que impida a una persona o familia contratar dos pólizas de seguro de decesos simultáneamente. 

Generalmente, las familias llegan a obtener dos pólizas de seguros de defunción cuando uno de los integrantes directos del núcleo, por ejemplo: un hijo contrata un seguro con una compañía diferente, sin saber que los padres ya contaban con este servicio incluyéndole también a él. Aunque se trata de una situación lamentable, en el caso de fallecimiento de una persona con dos pólizas, solo una de las compañías gestionará todo el proceso relacionado con el sepelio, mientras que la otra aseguradora tendrá que abonar el capital respectivo a todo este servicio, incluido en la póliza.

Cuál es el mejor seguro de decesos

Elegir un seguro de decesos puede resultar complejo, sobre todo si es la primera vez que se solicita este servicio. Es por esta razón que contar con compañías de consultoría como es el caso de Seguros Academy puede resultar la mejor alternativa para elegir la opción ajustada a las necesidades y presupuesto de cada persona.

Si se trata de un asegurado que ya cuenta con una póliza a través de sus padres y desea independizarse, la principal recomendación es permanecer en la misma compañía, ya que esta respetará la antigüedad de la persona y, por ende, es posible obtener un precio más accesible para la prima.

Adicionalmente, los profesionales de Seguros Academy contribuyen en la comparación de los diferentes tipos de primas, aspecto que permite a los interesados conocer cuál es la que más le conviene.

Con más de 65 años de experiencia en el área de consultoría y asesoría, esta empresa se ha caracterizado por brindar a los potenciales asegurados información actualizada y concreta que les oriente a elegir la póliza de decesos adecuada a sus expectativas.

Formación para técnicos superiores en educación infantil con Novapro

0

Las oposiciones son un proceso muy importante para todos aquellos que desean optar a un cargo público en el Estado.

Uno de los escenarios más demandados es en el sector educativo, donde anualmente un gran número de aspirantes se preparan con antelación para presentar el examen que les permita optar a un puesto en este sistema. Ante esto, una de las alternativas más útiles de prepararse las oposiciones es mediante los cursos homologados.

Las formaciones que ofrece Novapro se han consolidado como unas de las más destacadas. Esta academia cuenta con una amplia oferta educativa que permite a los opositores acceder a un aprendizaje completo y de calidad.

Dentro del listado de opciones que ofrece esta academia destaca la formación para técnicos superiores en educación infantil, cuyo contenido se caracteriza por formar a los docentes en diferentes ámbitos necesarios para desempeñar adecuadamente su profesión.

Múltiples opciones formativas en educación infantil

La educación infantil es una de las áreas más importantes en el área educativa, ya que representa el acompañamiento a los niños en sus primeros pasos por la enseñanza y aprendizaje de nuevas experiencias.

Bajo esta perspectiva, la preparación en estas áreas debe ser compromiso del profesional, ya que mediante la adquisición de conocimientos especializados podrán aplicar los recursos y técnicas adecuadas en su desempeño como docentes.

Al respecto, Novapro se ha enfocado no solo en ofrecer una gran cantidad de opciones formativas especializadas en educación infantil, sino también en brindar la oportunidad a los opositores de fortalecer su proceso de preparación, al acceder a contenido novedoso y ajustado a las necesidades educativas actuales.

Adicionalmente, todos los cursos de esta academia se encuentran acreditados por la Universidad Antonio de Nebrija, lo que garantiza que cumplan con todos los requisitos solicitados en el baremo para participar en las oposiciones.

Acompañamiento completo para la formación y aprendizaje

Como expertos en formación continua y de calidad, Novapro se ha consolidado como uno de los centros educativos más completos para la formación de opositores en el área de educación infantil. Esta academia dispone de un grupo de profesionales enfocados en acompañar y asesorar continuamente a los participantes de cada curso.

Además del área de preparación en educación infantil a nivel superior, Novapro también cuenta con ofertas de aprendizaje en materia de salud y bienestar, cada una de ellas en forma de cursos homologados. Los participantes en los procesos de aprendizaje de Novapro, disponen de un aula virtual donde encontrarán todo el material necesario para realizar su curso de la forma más cómoda, flexible y efectiva posible.

A través de su plataforma digital, esta academia proporciona mayores detalles acerca de todos los cursos homologados a los que puede optar un opositor interesado en obtener un mayor aprendizaje.   

Planas destaca «la suerte» de España como primer productor de aceite de oliva ante la escasez del de girasol

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la «gran suerte» de España al ser el primer productor del mundo de aceite de oliva, con el 45% de la producción mundial en un contexto marcado por la guerra de Ucrania, principal proveedor de aceite de girasol.

«Vamos a buscar nuevas fuentes de importación, nuevos países de origen, pero tenemos una gran suerte, somos el primer productor del mundo de aceite oliva, con el 45% de la producción mundial, y no tenemos un problema de grasas vegetales«, ha asegurado Planas en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

Sobre la situación de los piensos, concretamente del abastecimiento de maíz procedente de Ucrania, Planas ha señalado que el Gobierno está tratando de flexibilizar las condiciones de importación en la Unión Europea y ampliar la superficie de producción de forma excepcional para lograr ese abastecimiento que es «tan necesario».

Asimismo, se ha referido también a los fertilizantes, directamente vinculados al precio del gas, y en este sentido ha afirmado que España tiene «un punto muy positivo», ya que más del 50% de su aprovisionamiento es de producción nacional.

«Este es un momento particularmente grave, particularmente excepcional, de guerra en Europa«, ha subrayado el ministro de Agricultura, quien ha asegurado que el Ejecutivo está actuando y respondiendo, al tiempo que ha destacado como «tema fundamental» la autonomía estratégica europea en relación con el sector alimentario.

Elegante, exclusivo y moderno: el anillo más deseado de Pandora

Pandora es una de las marcas de joyería más reconocidas a nivel mundial. Uno de sus productos más exitosos es su pulsera a la que le puedes ir añadiendo los charms que quieras para personalizarla a tu gusto. Pero esta firma también tiene en su catálogo otros accesorios como los anillos, fabricados con los mejores materiales y a muy buen precio.

Sin ir más lejos, puedes adquirir una de sus joyas más lujosas por un precio relativamente bajo. Lo cierto es que esta pieza tiene una belleza inigualable. A continuación, te mostramos el anillo más deseado de Pandora, que es elegante, exclusivo y moderno.

EL ANILLO MÁS DESEADO DE PANDORA

Elegante, Exclusivo Y Moderno: El Anillo Más Deseado De Pandora
Foto: Pandora

¡Que magnífica ocasión para hacerte con uno de los mejores anillos de Pandora! Se trata de una pieza que muestra a varios aros entrelazados entre sí. La joya está fabricada en plata de primera ley y cuenta con 53 circonitas cúbicas transparentes distribuidas por toda su superficie. Puedes comprarlo en esta firma de joyería por 129 euros. Existe otra versión de oro…

LA JOYA RECUBIERTA DE ORO

Elegante, Exclusivo Y Moderno: El Anillo Más Deseado De Pandora
Foto: Pandora

Si te gusta más cómo luce el oro que la plata, puedes optar por la versión dorada del mismo anillo. Está fabricado en plata de ley, pero cuenta con un recubrimiento electrolítico en oro rosa de 14 quilates. Además, algunos aros entrelazados presentan circonitas cúbicas transparentes. En este caso, Pandora lo ha puesto a la venta por 149 euros.

ANILLO FLOR PENSAMIENTO MORADO

Elegante, Exclusivo Y Moderno: El Anillo Más Deseado De Pandora
Foto: Pandora

Anticípate a la llegada de la primavera con esta magnífica joya en tus dedos. Se trata del anillo Flor Pensamiento Dorado, que se presenta con un recubrimiento electrolítico de oro rosa de segunda ley de 14 quilates. Dos pétalos del pensamiento se han embellecido con brillante pavé y los otros tres se han esmaltado a mano. Puedes comprarlo en las tiendas de Pandora o en su página web por 79 euros.

ANILLO TRIPLE FLOR PENSAMIENTO

Elegante, Exclusivo Y Moderno: El Anillo Más Deseado De Pandora
Foto: Pandora

La siguiente propuesta de la firma de joyería es el anillo Triple Flor Pensamiento. La pieza se ha realizado en plata de primera ley y se presenta embellecida con tres pensamientos. Cada flor se ha decorado con brillantes circonitas cúbicas que imitan el modo en que la luz del sol atraviesa sus pétalos. Pandora la ha puesto a la venta por 69 euros.

ANILLO DE LA BELLA Y LA BESTIA

Elegante, Exclusivo Y Moderno: El Anillo Más Deseado De Pandora
Foto: Pandora

Si te encanta La bella y la bestia, podrás hacerte con este anillo basado en la mítica película de Disney. Se trata de una pieza realizada en plata de primera ley que presenta una rosa coronada con una circonita de color rojo. Además, cuenta con tres gemas rojas en los pétalos de la flor y otras tres en las hojas. Pandora vende este anillo tan especial por solo 59 euros.

ANILLO CRUZADO DE PANDORA

Elegante, Exclusivo Y Moderno: El Anillo Más Deseado De Pandora
Foto: Pandora

Otra magnífica opción de la firma española es este anillo cruzado con una Triple Banda. La pieza está fabricada en plata de primera ley y presenta tres alianzas superpuestas, una diagonalmente sobre las otras dos. Una de las alianzas interiores se ha decorado con el logo de Pandora, mientras que la otra se presenta pulida. La que falta se ha embellecido con circonitas cúbicas transparentes en pavé enmarcadas por microesferas. Las tres se fusionan en la parte trasera del eje. Puedes comprarlo por 89 euros.

ANILLO SOLITARIO ESTRELLA BRILLANTE CELESTIAL

Estrella
Foto: Pandora

Dale un toque de brillo a todos tus outfits con el anillo Solitario Estrella Brillante Celestial. La joya está inspirada en la belleza de las estrellas. La pieza está realizada en plata de primera ley y se presenta con una circonita cúbica con forma de estrella en el centro complementada por dos estrellas asimétricas y la palabra «Dreamer» (Soñador) grabada en su interior. Puedes comprarlo en las tiendas de Pandora o en su web por 39 euros.

ANILLO ESTRELLAS ASIMÉTRICAS DE PANDORA

Estrella
Foto: Pandora

Otra propuesta muy elegante de la firma de joyería es este anillo Banda de Estrellas Asimétricas. Esta pieza está realizada en plata de primera ley y presenta una banda de estrellas asimétricas en filigrana con delicados detalles. Puedes comprarlos en las tiendas de Pandora o en su página web por apenas 29 euros.

ANILLO ETERNITY BRILLANTE

Eternity

Dentro del catálogo de Pandora, hay anillos de todos los estilos y para todos los gustos. Para muestra, el Eternity Brillante, que está acabado a mano en plata de primera ley y se ha embellecido con brillantes circonitas cúbicas transparentes. Esta marca de joyería lo tiene a la venta por 79 euros. También está disponible recubierto de oro rosa, pero cuesta 10 euros más.

ANILLO DESEO RELUCIENTE DE PANDORA

Elegante, Exclusivo Y Moderno: El Anillo Más Deseado De Pandora

Cambiando de registro, nos encontramos con el anillo Deseo Reluciente. La joya está fabricada en plata de primera ley y cuenta con circunitas cúbicas distribuidas por toda la pieza como adorno. Está disponible otra versión con los cristales de color azul. Puedes comprarlo en las tiendas de Pandora o en su página web por apenas 39 euros.

Albithinia, los artículos personalizados para regalar

0

Los artículos personalizados son una excelente opción de regalo para los más pequeños. Con la fama de algunos personajes de ficción en películas, cómics, videojuegos o series de televisión, personalizar obsequios es una iniciativa realmente atractiva.

En la tienda de juguetes y regalos personalizados Albithinia, ubicada en el municipio de Tortosa, en Tarragona, los clientes pueden encontrar las mejores opciones para regalar, como un cojín personalizado, pulseras de diseños llamativos, mochilas para niños, jarros personalizados, entre otros productos. 

La tienda de Albithinia cuenta con regalos personalizados a precios accesibles

En Albithinia existe un catálogo amplio y muy surtido de juguetes con los mejores precios del mercado. El cliente puede encontrar múltiples artículos con diseños de los personajes más famosos de historietas, programas de televisión y videojuegos del momento como Patrulla Canina, Star Wars, Legends of Zelda, Frozen, Peppa Pig o un clásico como Mario Bros.

Dentro del catálogo virtual existen más de 100 opciones con distintas formas, modelos y colores. Sin embargo, los productos de la lista son una referencia, ya que el servicio de personalización incluye cualquier diseño específico que desee el cliente. Cada uno tiene un precio específico en función del tamaño, color y material utilizado. 

Encontrar un buen regalo de cumpleaños para los niños es posible en la tienda de Albithinia. Se trata de una manera original y diferente de sorprender a alguien con un regalo.

Realizar una compra de forma segura gracias a la tienda online de Albithinia

En la tienda online aparece la descripción detallada de cada producto junto a su precio, incluido el valor correspondiente al IVA. El cliente tiene a su disposición distintas formas de pago, en cuyo caso el único requisito es registrarse en el sistema para efectuar los pagos en línea sin ningún problema.

Los envíos se realizan tanto a nivel nacional como internacional. Por tal motivo, el tiempo de entrega varía en función del destino, al igual que el coste del servicio. Una vez transcurridas las 24 horas desde que se valida el pago, el proceso de envío se inicia con la entrega del producto en la empresa de correos.

La plataforma web de Albithinia posee herramientas fáciles de usar para aquellos clientes que desean adquirir un producto en el menor tiempo posible y no habiten cerca de Tortosa. Mediante el número de WhatsApp que aparece en su sitio web, se pueden encargar pedidos personalizados para tenerlos de forma anticipada. El negocio posee cuentas en distintas redes sociales para mantener informado al público acerca de las ofertas más recientes.

Galicia supera los 1.900 contagios a la vez que suben los casos activos y bajan los ingresados

0

Galicia ha vuelto a registrar un aumento de los nuevos contagios de Covid-19, que superan los 1.900 –unos 130 más que el día anterior–, así como de los casos activos, que se sitúan en 17.462 –unos 600 más–, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus se reducen por debajo de los 400 hasta los 397 –una veintena menos–. Por su parte, la tasa de positividad se incrementa a un 11 por ciento en el conjunto de la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados este miércoles por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del martes, bajan a 30 las personas ingresadas en UCI debido a la Covid-19 en Galicia –una menos– y a 367 las hospitalizadas en unidades convencionales –19 menos–, mientras que 17.065 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio. Hace una semana había 419 ingresados en la Comunidad gallega –29 de ellos en UCI–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en cinco de las siete y únicamente sube ligeramente en las de Lugo, que sigue con un paciente Covid en UCI y cuenta con 43 en otras unidades –dos más–; y Ferrol, que cuenta con tres críticos –uno más– y 35 en otras unidades –dos más–.

En la de Ourense, por su parte, se mantienen cinco pacientes Covid en UCI y descienden a 56 los de otras unidades –ocho menos–; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés continúan cuatro en críticos y bajan a 41 los de otras unidades –ocho menos–.

En el caso del área de Vigo descienden a dos los ingresados por la Covid en UCI –dos menos– y a 43 los hospitalizados en otras unidades –dos menos–, mientras que en la de Santiago y Barbanza hay siete en críticos –uno menos– y 66 en otras unidades –tres menos–.

Por su lado, en el área de A Coruña y Cee, si bien aumentan a ocho los pacientes ingresados en UCI por la Covid-19 –uno más–, descienden a 83 los hospitalizados en otras unidades –dos menos–.

CASOS ACTIVOS EN AUMENTO

Frente a la tendencia descendente de los hospitalizados, los casos activos de Covid-19 aumentan por segunda jornada consecutiva en Galicia después de haber empezado esta semana con un descenso, y ascienden a 17.462, que implican 606 más que el día anterior, al haber más contagios (1.904), que altas (1.296), a lo que se suman dos óbitos. Hace una semana –el miércoles 2 de marzo– había 16.109 infecciones activas –unas 1.300 menos–.

Las infecciones activas aumentan en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (+150), seguida de la de Ourense (+123), Santiago y Barbanza (+94), Lugo (+85), Ferrol (+64), Pontevedra y O Salnés (+52) y Vigo (+42).

Por tanto, con más infecciones activas continúa el área de A Coruña y Cee, con 3.535; seguida de la de Vigo, con 3.124; Santiago y Barbanza, con 3.016; Ourense, con 2.504; Pontevedra y O Salnés, con 2.104; Lugo, con 2.106, y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 1.002.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes 8 de marzo, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia aumenta a 754,29 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional desciende a 435,5.

MÁS DE 1.900 NUEVOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 también repuntan hasta los 1.904, que implican 136 más que los 1.768 de este pasado martes, después de haber iniciado esta semana con 1.371. El miércoles pasado –2 de marzo– se detectaron 1.215. En lo que va de año, la cifra más baja ha sido de 830 –a finales de febrero–.

De este modo, los contagiados ascienden en Galicia a 511.623, de los cuales 120.245 corresponden al área de Vigo; 107.091, a la de A Coruña y Cee; 80.616, a la de Santiago y Barbanza; 61.395, a la de Ourense; 59.106, a la de Pontevedra y O Salnés; 53.680 a la de Lugo; y 28.835, a la de Ferrol.

Este pasado martes se llevaron a cabo 3.711 PCR, lo que eleva a 3.723.637 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia en Galicia, y 3.745 test de antígenos, que sitúan en 1.552.053 los llevados a cabo en la Comunidad gallega, lo que supone 7.456 entre ambas –1.079 más que el día previo–.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– ha aumentado al 11,32 por ciento, tras haber descendido el martes 7,73%, después de haber comenzado esta semana con un 11,47%. Por tanto, continúa por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Por su parte, las personas fallecidas por la Covid-19 desde el inicio de esta pandemia ascienden a 3.138 tras haber notificado este miércoles la Consellería de Sanidade otros dos óbitos, ambos de personas con patologías previas.

En concreto, el pasado 6 de marzo falleció una mujer de 93 años en el área sanitaria de Vigo y el día 7 otra de la misma edad en el área de Santiago y Barbanza.

Mientras, 491.076 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, tras haber recibido el alta otras 1.296 en la última jornada en toda la Comunidad gallega.

Marlaska defiende la «frontera inteligente» en Melilla frente a peticiones de echar a migrantes y desplegar el Ejército

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que Melilla cuenta con el 100% de la plantilla policial y que se están realizando cambios en el vallado para desplegar una «frontera inteligente» que ayude a frenar las entradas ilegales de migrantes como las ocurridas en los últimos días en la ciudad autónoma, matizando que representan «sólo el 0,0021%» del total de llegadas de migrantes a España.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el PP le ha responsabilizado de «desproteger» la frontera y «no hacer nada«, exigiendo que la respuesta para los 850 migrantes que consiguieron en dos días acceder a Melilla sea «hoy mismo echarlos fuera». «Usted es el único responsable«, le ha afeado el principal partido de la oposición.

Además de pedir la dimisión del ministro, la diputada ‘popular’ Ana Vázquez ha sostenido que en lo que va de año ha aumentado un 30% la llegada irregular de migrantes y ha reclamado a Grande-Marlaska reforzar Melilla con 300 agentes y dejar a Guardia Civil y Policía Nacional usar material antidisturbio, coincidiendo en este punto con Vox.

El diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro, además, ha vuelto a pedir el despliegue en la frontera de Melilla de las Fuerzas Armadas ante la «situación de emergencia que se va a acentuar en los próximos meses«, así como dirigirse a la OTAN para reclamarle la «garantía de defensa».

CONTAGIO DEL ESPÍRITU BÉLICO DE PUTIN

Grande-Marlaska ha afeado al PP que cambie de líder pero «no de tono» y ha ironizado con la propuesta de Vox al entender que está «contagiado del espíritu bélico del señor Putin», en referencia a la invasión rusa de Ucrania. Además, ha vuelto a defender –como hizo el viernes tras el Consejo de Ministros– que hay colaboración con Marruecos, poniendo de ejemplo que se frenó sendas entradas de subsaharianos después de los dos días de asaltos de la valla con la entrada de 850 personas.

El ministro del Interior ha defendido el refuerzo policial de un centenar de ‘antidisturbios’ enviados de urgencia a Melilla –recordando la creación de 10.000 plazas netas de policías– y su apuesta por retirar las concertinas al llegar al Gobierno en 2018.

Sin concretar fechas, ha dicho que están en la fase segunda para instalar una «frontera inteligente» con cámaras y medios tecnológicos, además de las estructuras en forma de peines invertidos. En contraste, ha reprochado la inacción en esta materia de los gobiernos del PP.

También ha aludido a la bajada de la criminalidad de 17 puntos en Melilla desde que gobierna Pedro Sánchez y ha negado desprotección en el perímetro fronterizo. «Se protegen las fronteras exteriores de la Unión Europea, que son también españolas«, ha enfatizado.

COOPERACIÓN RELEVANTE CON MARRUECOS

Grande-Marlaska ha hablado de «situación excepcional» por la presión migratoria, que afecta también a Marruecos –reiterando que mantienen una «cooperación relevante»–, y que ha relacionado con el cambio climático y la pandemia de COVID.

Con críticas por «nefasto», PP y Vox han recordado al ministro las críticas de los sindicatos policiales y que la «facción comunista» del Gobierno cuestiona la profesionalidad policial en el despliegue en la frontera porque «siguen la estela –en palabras de Gil Lázaro– de determinadas ONG al servicio de las mafias«.

También han reprochado los recientes viajes a Melilla de Grande-Marlaska y de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, por pedir tranquilidad. Vox, en concreto, ha desconfiado de las intenciones de Marruecos: «En Marruecos no entra ni sale nadie si Marruecos no quiere».

Coca-Cola y Pepsico suspenden actividades en Rusia

0

Los gigantes estadounidenses de los refrescos The Coca-Cola Company y Pepsico han decidido suspender sus actividades en Rusia, sumándose así al boicot al país por parte de multinacionales occidentales en respuesta a la invasión de Ucrania.

La multinacional, que entró en el mercado ruso a principios de los años 90, ha indicado que continuará observando y evaluando la situación a medida que evolucionen las circunstancias.

Por su parte, la embotelladora Coca-Cola HBC, en la que el gigante de Atlanta controla un 23% del capital, ha expresado su respeto a la decisión anunciada por The Coca-Cola Company, asegurando que está «trabajando en estrecha colaboración para su implementación«.

«Consideraremos cuidadosamente los intereses de nuestros empleados, clientes y proveedores en Rusia«, ha explicado la embotelladora, añadiendo que su relación con The Coca-Cola Company sigue siendo sólida y siguen trabajando en estrecha colaboración en el resto de sus mercados.

En el caso de Pepsico, la multinacional dirigida por el español Ramón Laguarta, cuya relación con el mercado ruso comenzó hace 60 años, ha anunciado que suspende la producción y la venta en Rusia de Pepsi-Cola y otras marcas como 7Up y Mirinda, así como todas las inversiones y las actividades de promoción y publicidad en el país.

Sin embargo, el consejero delegado de la multinacional ha precisado que, como empresa de alimentos y bebidas, debe observar el aspecto humanitario de su negocio. «Eso significa que tenemos la responsabilidad de continuar ofreciendo nuestros otros productos en Rusia, incluidos leche y otras ofertas lácteas, fórmula para bebés y alimentos para bebés«, apuntó.

En este sentido, señaló que, al continuar operando, también continuaremos apoyando los medios de subsistencia de nuestros 20.000 asociados rusos y de los 40.000 trabajadores agrícolas del país en la cadena de suministro de la compañía.

Calviño cifra el impacto fiscal de las medidas energéticas entre 10.000 y 12.000 millones al año

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido las medidas adoptadas por el Gobierno español para atajar el alza de los precios de la energía y ha cifrado el impacto fiscal estimado en un mínimo entre 10.000 y 12.000 millones de euros al año.

La vicepresidenta ha puesto en valor la batería de medidas aprobadas hasta ahora en España para hacer frente a esta problemática, aunque ha reconocido que actualmente el alza de precios de la energía, de algunas materias primas y de insumos importantes para el sector agroalimentario son el principal canal de transmisión de la agresión a Ucrania por parte de Rusia en el caso de la economía española.

En este sentido, considera que las medidas a nivel nacional «claramente no son suficientes para responder a un «chantaje energético« que tiene carácter internacional.

Según ha recordado la vicepresidenta durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, España fue el primer país que dio la señal de alarma en Europa sobre el alza de los precios de la energía y ha valorado que finalmente esta semana se haya lanzado una batería de propuestas desde la Comisión Europea para hacer frente a esta cuestión ante el impacto del conflicto en Ucrania por la invasión de Rusia.

Entre esas líneas de actuación, Calviño ha señalado la compra centralizada de energía, de almacenamiento estratégico, de límites de precios en los mercados mayoristas, de acelerar el despliegue de las renovables o de aumentar la autonomía estratégica de Europa en un momento «absolutamente clave».

Además, la titular económica del Gobierno también apuesta por reforzar la economía estratégica de España. No obstante, ha recordado que el país no tiene yacimientos de gas, ni petróleo, ni uranio y cuenta con menos agua que otros países, por lo que el despliegue de las energías renovables se erigen como la alternativa más potente para lograr esa autonomía.

Pese a esto, el diputado popular, Jaime Eduardo de Olano, ha instado a la vicepresidenta a que rectifique y ajuste los tramos del IRPF para hacer frente al alza de precios, ya que la luz, la gasolina o el aceite lleva llevan un año subiendo y ha acusado al Gobierno de no querer atajar la inflación porque «les sirve para incrementar la recaudación».

«Si con el precio de la luz en 50 euros todos ustedes pedían dimisiones al PP, ahora que está a 700 nos piden paciencia. ¿No le da vergüenza? ¿Van a seguir negando el problema que tenemos con la inflación?«, ha criticado. Calviño ha lamentado que el tono del PP «no ha cambiado» y le ha pedido «lealtad y responsabilidad», como tiene que hacer un partido de la oposición.

Durante la sesión, el diputado de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha instado al Gobierno a dejar de anteponer su «fracasada ideología» y ha criticado que el Ejecutivo aprobase justo ayer 20.300 millones para políticas feministas o 17 millones para los sindicatos.

«Siempre he tenido claro que usted no apoya las políticas feministas y que odia a los sindicatos«, le ha reprochado la vicepresidenta.

A las críticas del diputado del BNG, Néstor Rego, por la «escandalosa subida generalizada de los precios», la vicepresidenta ha recordado la petición del Gobierno a agentes sociales para que acuerden un «pacto de rentas» que evite caer en una espiral inflacionaria. «Somos un Gobierno comprometido, estamos en la dirección correcta«, ha remarcado.

Disfrutar de un viaje con toda la familia con la tienda de techo familiar Yuna de Sheepie

0

Para las familias aventureras, no hay nada mejor que disfrutar de la naturaleza acampando en la playa o en la montaña. Para disfrutar de esta experiencia al máximo, es necesario equiparse con todo lo necesario para sentirse cómodo y seguro a la hora del descanso.

En ese sentido, las tiendas de techo son una gran opción para los viajeros porque son muy cómodos y ahora pueden instalarse fácilmente sobre cualquier coche. Sheepie, es una marca australiana de tiendas de campaña para coche que llegó para revolucionar el sector del camping. Es extremadamente compacta, liviana y fácil de instalar. Puede adquirirse a través de Foxcamper, un negocio especializado en la venta de accesorios y equipos para acampar.

Yuna, de Sheepie, la tienda de techo para acampar en familia

En el momento de planificar un camping familiar, lo primero que se piensa es en la comodidad y la protección. La tienda de techo Yuna cumple con estas características porque es robusta y ofrece mayor confort, ya que contiene un colchón con espuma de alta densidad y una funda de algodón desenfundable que garantiza un buen descanso.

Este modelo cuenta con aperturas con cremallera, así como una red mosquitera que ofrece protección contra insectos y otro tipo de animales, a su vez, este cubrimiento es beneficioso porque facilita la entrada de luz y la ventilación necesaria para respirar sin dificultad dentro de la carpa. Asimismo, contiene una cubierta de alta calidad que ofrece protección contra la lluvia y el viento, entre otras condiciones meteorológicas, por lo cual puede usarse para cualquier tipo de viaje sea en la montaña o playa.

Por otro lado, Yuna ha sido especialmente diseñada para ser instalada con gran facilidad. Para ello, solo es necesario retirar la cubierta protectora, tirar la escalera telescópica hacia el suelo y subir el arco de entrada de la tienda. En su interior dispone de varios bolsillos laterales de almacenamiento que resultan muy útiles para mantener el orden durante los viajes, así como también unos compartimentos en el exterior para guardar los zapatos. Yuna está disponible en tres medidas, y en ella pueden dormir hasta 5 personas. Esta carpa de techo es apta para coches, vehículos 4×4, pickup, furgonetas y minicaravanas.

Pioneros en tiendas de techo y accesorios de camping

Foxcamper se ha consolidado como una tienda de referencia a la hora de adquirir accesorios y equipos de camping porque dispone de una gran variedad de tiendas de techo de las mejores marcas del mercado, tanto en su showroom ubicado en Girona como en su página web, donde es posible revisar los diferentes modelos con los que cuentan.

Además del amplio catálogo de carpas de techo que ofrecen, la tienda cuenta con un servicio de instalación gratuito en el coche de sus clientes. Este beneficio le permite al viajero ahorrar dinero y tener la seguridad que su tienda está bien ajustada al vehículo.

De este modo, Foxcamper garantiza a las familias el máximo disfrute a la hora de acampar, de la mano de productos resistentes con elevada calidad.

Pons dice que respetarán la decisión de Mañueco y minimiza un pacto con Vox: «Un Gobierno es el programa que se negocia»

0

El vicepresidente del Grupo del Partido Popular Europeo y ahora presidente del comité de organizador del congreso (COC) nacional del PP, Esteban González Pons, ha aseverado que el PP respetará la decisión del presidente en funciones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para formar Gobierno en la región y ha minimizado los efectos de un pacto con Vox porque «al final y Gobierno es el programa que se negocia y se pacta», ha esgrimido.

«Mañueco tiene la responsabilidad que le han dado los votantes«, ha señalado al ser preguntado en una entrevista en esRadio, por una valoración de la posibilidad de que Mañueco pacte un Gobierno con los de Juan García Gallardo, a pocos días de que se constituya el Parlamento en Castilla y León y arranque la nueva legislatura.

Pons ha emplazado al dirigente ‘popular’ en CyL la tarea de trazar las «líneas rojas» con las alternativas que cuenta para formar el Ejecutivo y ha insistido en que cuenta con el respaldo de Génova. Asimismo, ha pedido que se desvíe el foco hacia el Palacio de la Moncloa, «donde hay un verdadero problema en la coalición» a consecuencia de la guerra de Ucrania.

Sobre Vox, González Pons ha rechazado que la formación de Santiago Abascal ocupe el espacio del PP porque «aquí cada uno se ubica a sí mismo», ha deslizado. «Las fuerzas políticas nos autodefinimos por cómo nos ubicamos«, ha insistido, al tiempo que ha aclarado que él no ha descalificado a nadie de Vox.

«De donde yo vengo (Bruselas), sé dónde se ubica Vox. En España intentan hacer otra cosa, no está mal que lo intenten«, ha apostillado el dirigente del PP, que ha matizado que «los votantes no son los partidos» y que son los partidos los que se autodefinen y «deciden qué rol juegan».

Eso sí, ha asegurado que van a construir un PP «fuerte» y de «amplia base» y que, en esta tarea, van a intentar recuperar a «votantes que se fueron decepcionados a votar a Vox y Ciudadanos«.

Díaz reconoce que el impacto de la guerra sobre la economía y el empleo será «significativo»

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reconocido este miércoles que el impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía y el empleo será «seguramente significativo», tanto en España como en Europa.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso y en respuesta a una pregunta del diputado del PP Mario Garcés, Díaz ha asegurado que el Gobierno «ya se ha puesto en marcha» para dar una respuesta colectiva a los efectos de la guerra y «salvar» a lo que ya se hizo en pandemia: «salvar a los trabajadores, a sus familias y a las empresas«.

«Ya lo hicimos y lo volveremos a hacer con cuantas medidas sean imprescindibles, con ustedes o sin ustedes«, ha respondido la vicepresidenta, que ha instado al PP a «estar a la altura» y apoyar al Gobierno en su respuesta a las consecuencias económicas de la guerra.

Díaz la ha recordado al diputado del PP que, según Eurostat, la tasa de paro en España se situó en el 12,7% el pasado mes de enero, «la mitad de la siniestra cifra del 27%» que se alcanzó en 2013 «con la nefasta gestión» del Gobierno del PP.

«A día de hoy tenemos más de 20 millones de ocupados y más de 500.000 nuevos afiliados y con la reforma laboral que ustedes no apoyaron el 22% de los contratos de nuestro país son hoy indefinidos«, ha defendido la ministra.

EL PP PIDE LA DIMISIÓN DE BELARRA Y MONTERO

Por su parte, el diputado del PP ha criticado que el Gobierno proponga a los agentes sociales un pacto de rentas para moderar los salarios privados y contener los beneficios empresariales en lugar de «restringir o moderar» en el ámbito presupuestario ayudas y subvenciones «que no sirven para nada» o de recortar «la superestructura político-administrativa» de España.

Garcés ha aprovechado también su intervención para pedir la dimisión de las ministras Irene Montero y Ione Belarra por su oposición a la postura oficial del Gobierno de enviar armas a Ucrania y «atrincherarse en el no a la guerra«.

«Afronten la verdad. Se puede estar con el Gobierno o contra el Gobierno pero no se puede estar contra el Gobierno dentro del Gobierno. Por tanto, hoy, Día de la Dignidad, que dimitan Belarra y Montero«, ha reclamado Garcés, quien también ha acusado a la vicepresidenta de «no representar ya a las bases de Unidas Podemos, sino a sí misma».

«Usted perdió la legitimidad política originaria por evolución, así como Belarra, Montero o Garzón la han perdido por manutención ministerial«, ha afirmado Garcés.

Díaz no ha querido entrar en las críticas a los ministros de Podemos y se ha limitado a pedir al PP que no cometa el error de utilizar la guerra contra el Ejecutivo. «No cometan el mismo error que cometieron en la pandemia. No utilicen la guerra de Putin contra este Gobierno, porque no es contra este Gobierno, es contra nuestro país«, ha subrayado.

¿Qué son y cómo pueden beneficiar a un negocio las ferias virtuales para empresas?, según Marca Condal

0

La situación generalizada por la pandemia presionó a gerentes comerciales para crear estrategias de promoción de sus productos o servicios que se despegaran de los canales presenciales de difusión y se acercaran con rapidez al ecosistema virtual. Aunque la realidad virtual ya estaba establecida en los diferentes aspectos de la vida cotidiana empresarial, su propagación masiva se aceleró debido a los confinamientos decretados para hacer frente a la pandemia, hecho que obligó a todas las personas y empresas a convivir en un ambiente 100 % digital.

Buscando establecer un punto medio entre plataformas de promoción presencial y las exigencias digitales, la compañía de organización de eventos Marca Condal diseñó un paquete de eventos virtuales, que recoge las cualidades de un recinto ferial en un esquema de navegación completamente virtual.

Encuentro ferial al alcance de un clic

Las ferias virtuales son espacios digitales que buscan emular todos los tipos de intercambio que puedan presentarse en un evento presencial de esta misma índole. Es así como asistentes y expositores, pueden promocionar o adquirir productos, recorrer los diferentes stands, conectar con otros invitados o intercambiar tarjetas con los asistentes; todo esto en un espacio construido desde una simulación digital. Tanto los asistentes, como expositores crearán un avatar antes de ingresar a la feria y con él podrán caminar por todos los espacios, asistir a charlas, discutir en mesas de debate o conferencias y navegar por los showrooms que el evento ofrezca. Marca Condal aprovecha la tecnología heredada por los videojuegos para crear un entorno ferial multimedia que permita a sus usuarios moverse con tranquilidad por la feria, valiéndose de algunos mandos de su teclado o por medio de instrucciones simples en el ratón.

Beneficios de una feria virtual

Esta estrategia virtual permite promocionar los productos sin que sus posibles compradores deban moverse de su casa o lugar de trabajo. También posibilita los intercambios comerciales en directo con personas de todo el mundo y brinda una capacidad mayor de convocatoria a la de una feria presencial con una reducción sustancial en los costes de logística. Asimismo, lo intuitivo y atractivo visualmente de la plataforma web que aloja las ferias, hace que la experiencia de los asistentes sea más placentera, impactando en una mayor posibilidad de compra de productos e intercambios efectivos con clientes o proveedores.

Sumado a lo anterior, Marca Condal, también ofrece una asesoría completa en la organización del evento virtual y en el uso de la plataforma, para que particulares o empresas se animen a organizar su propia feria en un entorno digital completamente innovador, que les permita promocionar sus productos sin tener que preocuparse por las restricciones sanitarias o eventualidades externas.

El dardo que Carmen Borrego le lanza a Rocío Flores

0

Noche especial para Rocío Carrasco con el homenaje en forma de concierto solidario a favor de las víctimas de violencia de género, ‘Mujeres cantan a Rocío Jurado’, que a la vez, ha homenajeado la figura de Rocío Jurado en el Día Internacional de la Mujer. Una cita imprescindible para todos los seguidores de ‘La más grande’ pero también para el círculo más íntimo de su hija, a la quisieron arropar en un día inolvidable e irrepetible

Una de ellas, Carmen Borrego, que además de aplaudir la labor de la chipionera como pionera en el feminismo – «ha sido una mujer adelantada a su tiempo y una mujer que ha luchado por la libertad de la mujer en todos sus aspectos«, quiso compartir una anécdota inédita relacionada con la artista: «Cuando Rocío acudió a la primera comunión de mi hija Carmen el regalo que le hizo fue unos pendientes de rubíes. Siempre le decía, recuerda que la Jurado te regaló tus primeros rubíes, y desgraciadamente cuando entraron en casa me los robaron y esas cosas sabes que no las puedes recuperar«.

Pero, además, Carmen ha querido destacar la figura de Rocío Carrasco, «un referente como mujer, como amiga, como familia, como hermana, y aunque a mucha gente le pueda resultar extraño, como madre«. «Hay pocas madres tan generosas como Rocío Carrasco«, ha asegurado.

«Es un papel fundamental el suyo como madre y quien no lo entienda es que no ha entendido nada«, ha añadido, lanzando un sonoro zasca tanto a Rocío Flores como a todos los detractores de la hija de ‘La más grande’ por no entender su nula relación con sus hijos, como Rosa Benito, Gloria Camila o Gloria Mohedano y José Antonio Rodríguez.

Además, Carmen ha dedicado unas palabras a su madre, Teresa Campos, en el Día de la Mujer, reconociendo la libertad que siempre les dio a Terelu y a ella para hacer con su vida lo que les hiciese felices.

Cursos intensivos de árabe en verano

0

Los cursos de verano son una buena oportunidad para hacer formaciones intensivas de algún idioma. Estas ofertas se enfocan en capacitar a quienes cuentan con horarios de trabajo exigentes, factor que les impide realizar otras actividades.

En la Academia Árabe, una importante academia con sede en Madrid, los cursos intensivos de árabe aplican una metodología exclusiva que influye positivamente en el rendimiento de los estudiantes. La academia cuenta con profesores nativos especializados que garantizan la calidad del proceso.

Los cursos intensivos de verano son una garantía para aprender el idioma en Academia Árabe

El curso intensivo de árabe que ofrece la academia es una forma muy eficiente de aprender el idioma. Esta opción está pensada para aquellas personas que disponen de tiempo para estudiar únicamente durante el verano. El curso incluye una prueba de nivel, la matrícula y un método propio con libros de texto, libros de ejercicios y CD de audio, siempre en formato electrónico.

Sin importar el conocimiento previo del idioma que presente el estudiante, el curso de verano sirve como un impulso para su aprendizaje. Existen dos modalidades: el curso de 3 días a la semana con 2 horas de clase al día y la opción de 2 días a la semana con 3 horas diarias. En ambos casos, el curso equivale a 3 meses de clases normales.

Las clases se trabajan bajo un método efectivo que combina la comprensión oral y escrita, uso de la lengua y ejercicios gramaticales. Desde el primer minuto, el estudiante se acostumbra a usar el idioma en clase y de forma libre. 

¿Qué pueden hacer los estudiantes para practicar el idioma árabe fuera de clase?

Al igual que con cualquier idioma, la práctica es la mejor herramienta para dominarlo. Dedicar tiempo adicional a las horas de clase y a los deberes es imprescindible para obtener resultados satisfactorios. Las actividades de ocio son ideales para practicar el árabe, ya que despiertan el gusto del estudiante.

La lectura de cuentos o textos específicos para estudiantes que contengan traducciones son una buena forma para interiorizar las estructuras sintácticas y morfológicas. Con el tiempo, el estudiante es capaz de incorporar hábitos más cercanos a sus intereses como periódicos, literatura o revistas

Escuchar música árabe o ver películas en este idioma también son formas de complementar el aprendizaje teórico. La música fortalece la capacidad de comprensión auditiva, mientras que mirar series o películas conocidas funciona para no perder el hilo de una conversación.

En Academia Árabe, los estudiantes pueden hacer el curso intensivo de dos horas diarias los lunes, martes y miércoles o sábados y domingos, en cuyo caso las clases duran tres horas por día. El registro, inscripción y pago se realizan en modalidad online a través de la página web de la academia.

Venta de diferentes modelos de móviles en Arréglatelo

0

Cada dispositivo móvil responde a una necesidad, a una preferencia y a un gusto en particular, por ello, la gama de productos de este tipo es tan amplia y diversa. Los usuarios de esta tecnología son distintos, por lo que la selección de un aparato en particular responde siempre a criterios diversos.

Cualquier persona que se pregunte qué móvil comprar encontrará en iniciativas como Arréglatelo, la tienda móvil de Gandía, un buen sitio para adquirir el móvil deseado a un precio accesible y con toda la garantía de calidad y eficiencia.

¿Qué móvil comprar?

En el momento de la elección de un nuevo móvil, es recomendable pensar en diversas especificaciones. Primero, hay que plantearse la marca y el sistema operativo, ya que estos son una base sustancial del desempeño del aparato. Seguidamente, hay que revisar la memoria RAM y el almacenamiento, ya que dichos números dan una idea precisa de la funcionalidad. También es oportuno precisar el tipo de cámara, los megapíxeles de la misma, el número de lentes y el cambio entre la cámara frontal y la trasera. Para los amantes de la durabilidad, es trascendental analizar la resistencia al agua y a las caídas del dispositivo.

Si el tamaño es un problema, hay que conocer las pulgadas de la pantalla y su firmeza frente a rayas o golpes. Otro apartado es el precio, por lo que es conveniente tener un presupuesto definido y claro que permita que con base en este se realice una búsqueda efectiva. Todos estos detalles pueden ser encontrados en páginas especializadas en comparación de móviles, en el sitio web de la empresa creadora y productora de móvil y en tiendas virtuales afines.

Cada año, nuevas gamas de móviles son lanzadas al mercado, por lo que es imprescindible estar al tanto de las novedades para hallar el teléfono que más se adecúa a los intereses y predilecciones de cada quien.

Todo tipo de modelos de móviles en Arréglatelo, la tienda móvil de Gandía 

Esta tienda dispone de todo tipo de móviles, de diversas marcas, estilos y presentaciones. Vende móviles nuevos y móviles reacondicionados, además de accesorios y repuestos de los mismos. Sus precios son accesibles y competitivos y ofrece una garantía de 24 meses para dispositivos nuevos y un servicio de entrega rápida en 24 horas o menos, en España y Portugal.

La empresa acepta múltiples formas de pago y tiene un servicio técnico multimarca, por lo que está capacitada para arreglar móviles, tabletas, portátiles y dispositivos informáticos en general. Arréglatelo tiene un sitio web intuitivo, por lo que, desde la virtualidad, cualquier interesado puede encontrar el móvil que busca a buen precio y con todos los impuestos incluidos. Tiene promociones y descuentos constantes, además de un servicio al cliente personalizado e integral.

José Mercé en ‘Tengo cosas que contarte’ con Mala Rodríguez y Tomatito

0

El cantaor jerezano José Mercé presenta ‘Tengo cosas que contarte’, su nuevo single en colaboración con Mala Rodríguez y Tomatito, acompañado del correspondiente videoclip. Es el tercer single de su recién publicado nuevo álbum, “El Oripandó”.

YouTube video

‘Tengo cosas que contarte’ ha sido compuesta por Jose Mercé y producida por el también cantante Antonio Orozco, con las colaboraciones de Mala Rodríguez a la voz y Tomatito a la guitarra. El vídeo musical ha sido dirigido por Mario Ruiz. Es el tercer single disco, dando continuidad a los anteriores avances: ‘Jamás desaparece lo que nunca parte’, dedicado a su hijo difunto hace años, y ‘Cuanto todo empieza’, que recoge el sonido del Martinete sobre un yunque, uno de los palos más primitivos del flamenco.

José Mercé  Tengo Cosas Que Contarte Mala Rodríguez  Tomatito Oripando

“El Oripandó” (título en caló, el lenguaje de los gitanos, cuyo significado es amanecer del sol) es el 20º álbum de su carrera y ha sido producido por Antonio Orozco (compañero en el programa de televisión La Voz Senior ) en función de los cánones del flamenco pero con aspiración vanguardista. Cuenta asimismo con las colaboraciones de Pablo López, Mala Rodríguez, Tomatito, Dorantes, José del Tomate y Lang Lang.

José Mercé  Tengo Cosas Que Contarte Mala Rodríguez  Tomatito Oripando

1.Preludio de un día – con Pablo López (piano)
2.Jamás desaparece lo que nunca parte
3.Cuando todo empieza
4.Tengo cosas que contarte – con Mala Rodríguez (voz) y Tomatito (guitarra)
5.Si tú me lo pides, volvería a empezar – con Dorantes (piano)
6.Cincuenta primaveras y otras mil que yo quisiera – con José del Tomate (guitarra)
7.El caminante – con Lang Lang (piano)
8.Alegría

José Mercé  Tengo Cosas Que Contarte Mala Rodríguez  Tomatito Oripando

«Yo mi vida la he contado muy pocas veces. Creo que ya tengo edad para contarla y es lo que intentamos hacer con esta obra. Yo no llamaría a EL ORIPANDÓ un disco, es una obra que habla de mi vida. Bendita sea la hora que conocí a Antonio Orozco«, comentó el artista de Jerez.

José Mercé  Tengo Cosas Que Contarte Mala Rodríguez  Tomatito Oripando

Con 19 álbumes publicados desde su debut en 1968, el cantaor flamenco José Mercé (bisnieto de Paco Luz y sobrino de Manuel Soto “Sordera”, patriarca del flamenco jerezano) ha mantenido la esencia pura del cante y la ha mezclado con versiones flamencas de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Víctor Jara, Louis Armstrong, Pablo Milanés, los Pop Tops y Joan Manuel Serrat, para situarse como un artista clave de la música española, rompiendo fronteras y llevando su música no sólo a la audiencia flamenca, sino alcanzando también a un público más joven, amante del pop.

Percuforum brinda un amplío catálogo de instrumentos de percusión

0

La percusión es uno de los métodos musicales más antiguos de la historia. En realidad, hay numerosos instrumentos de percusión que, con el tiempo, han ido creciendo y adaptándose a diversos ritmos y culturas.

Percuforum es una plataforma de venta de instrumentos en la que se comercializan mayormente productos para agrupaciones de música brasileña. Sin embargo, en su catálogo, tienen a disposición una gran variedad de instrumentos de percusión, incluyendo los más tradicionales.

Percuforum pasó de ser un foro a convertirse en una tienda musical

En sus inicios, Percuforum era un foro donde los apasionados por la música brasileña se reunían para intercambiar ideas y opiniones sobre las batucadas. Posteriormente, se ha convertido en una de las tiendas de percusión más importantes de toda España.

Gracias a la gran variedad de productos comercializados, se perfila como una de las principales opciones a consultar para la obtención de instrumentos de percusión. Las diferentes marcas, colores y tamaños para cada tipo de instrumento conceden a los clientes una amplia posibilidad de elección. Estos pueden acudir a la tienda con la total confianza de que encontrarán un producto que se adapte a sus necesidades.

El lugar ideal para adquirir todo tipo de instrumentos de percusión

En Percuforum, se especializan en la venta de productos como repiques, surdos, timbaus y otros instrumentos de bandas de percusión. Pero, además de estos, tienen a disposición los instrumentos tradicionales más conocidos, en distintas marcas y modelos.

Los bongos son uno de ellos. Estos instrumentos de tipo membranófono están conformados por dos pequeños tambores unidos entre sí. Generalmente, se tocan con las manos y sirven para acompañar sonidos cubanos, bachata, salsa o boleros. En Percuforum, es posible encontrarlos en diversos tamaños y colores, con costes a partir de los 99,66 €.

Otro instrumento comercializado en Percuforum es el pandero. El origen de este se dio en la India y era empleado para rituales religiosos. Tiempo después, fue involucrado en la música moderna como instrumento de acompañamiento por su gran versatilidad. En esta tienda, están disponibles a precios que van desde 12,55 € hasta 41,18 €; la variación del coste va acorde al tamaño.

El cajón es uno de los instrumentos de percusión con mayor historia. Surgió originalmente en Perú, pero luego fue adoptado en el flamenco, un género musical muy sonado en España. En Percuforum, tienen a disposición más de 30 modelos de este instrumento.

El triángulo, el bombo, las maracas, el xilófono y el djembé forman parte de la amplia lista de instrumentos de percusión que se pueden adquirir en Percuforum. Actualmente, cuentan con ofertas y descuentos en mercancía señalada.

Terelu explica por qué María Teresa Campos no ha arropado a Rocío Carrasco en el concierto

0

Este martes Rocío Carrasco vivió una de las noches más especiales de su vida al cumplir un sueño gracias a ‘Mujeres cantan a Rocío Jurado’, un homenaje a su madre en forma de concierto solidario a favor de las víctimas de la violencia de género coincidiendo con el Día de la Mujer.

Además de contar con la presencia en el escenario de grandísimas voces como Ana Guerra, Sofía Ellar, Nia Correia o Pastora Soler, la hija de ‘La más grande’ estuvo arropada en este día único por las personas más importantes de su vida, como Fidel Albiac, Terelu Campos, Carmen Borrego, Alba Carrillo o Carlota Corredera.

Sin embargo, echamos de menos en una ocasión tan especial la presencia de María Teresa Campos, a quien Rocío considera como una segunda madre y una de las pocas personas que la han arropado de modo incondicional en los últimos 20 años.

Una llamativa ausencia que Terelu ha justificado explicando que «a estas horas mi madre hace muy bien en estar descansando en su cama, con su perrita y tranquilamente». «Ella lo hubiera vivido con emoción pero en otras circunstancias, en otro momento«, ha apuntado, asegurando que a pesar de no haber acudido al Wizink Center Teresa no iba a perderse el concierto por televisión desde su casa.

A quien tampoco hemos visto en el concierto ha sido a su hija Alejandra Rubio, una de las grandes defensoras con las que cuenta Rocío – con quien tiene una estrecha relación – en televisión: «Tenía estudios y no podía, no podía ser«, ha afirmado sin entrar en detalles.

En el Día de la Mujer, la presentadora de ‘Sálvame Lemon Tea’ ha querido destacar la importancia de su «matriarcado». «Las mujeres de mi vida son mi abuela, mi madre, mi hija y mi hermana, mis amigas, sus figuras son importantísimas«, ha confesado, reconociendo además la figura de Rocío Jurado, «un lujo en mi vida, una persona cariñosa, auténtica, honesta, luchadora y feminista«.

En una noche en la que las protagonistas han sido las víctimas de la violencia machista – para quienes Terelu ha tenido unas emocionantes palabras y a quienes ha querido dedicar el concierto – la colaboradora ha preferido no relacionar este acto con la docuserie con la que Rocío Carrasco alzó la voz denunciando la violencia vicaria de la que fue víctima por parte de Antonio David, intentando desvincular ambos asuntos: «Son cosas totalmente diferentes y creo que como compañeros que nos dedicamos a la prensa, debemos separarlo. Esto es un homenaje del día de la mujer a una mujer como Rocío Jurado y estamos aquí por eso. Y luego, los programas de televisión son otra cosa«.

El Govern catalán pide a las familias que quieran acoger a menores que acudan a la Generalitat

0

La consellera de Derechos Sociales, Violant Cervera, ha hecho un llamamiento a todas las familias que quieran acoger a menores no acompañados llegados de Ucrania a que se dirijan a la Generalitat, para poder garantizar que estén «en buenas manos».

Lo ha dicho en una entrevista de Catalunya Ràdio este miércoles, junto a las conselleras de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, y la consellera de Acción Exterior, Victòria Alsina.

No ha descartado que se les dirija a centros de menores, pero ha subrayado que el Govern priorizará que puedan estar en familias y ha añadido que los que el Ejecutivo catalán sabe que han llegado «lo han hecho a través de entidades que tenían vinculación con Ucrania«.

«ENFOQUE INTEGRAL» DE LA ACOGIDA

Verge ha asegurado que la acogida se hace con un «enfoque integral», con participación de los municipios, y que activa recursos de salud, educación, servicios sociales, atención psicológica y cuidados de menores.

«La coordinación está funcionando sobre el terreno y a nivel de Govern», ha afirmado la consellera, que ha defendido garantizar a los refugiados el permiso de trabajo y residencia.

Ha sostenido que «el concepto de cuotas en esta crisis humanitaria no será aplicable» por la libre movilidad y la protección de la Unión Europea (UE) y ha afirmado que las proyecciones se tendrán que hacer en el corto plazo.

Ha explicado que «el número de plazas de acogida no refleja el número de personas que han llegado» porque muchas de ellas se han alojado en casa de conocidos, y ha dicho que el Govern hará uso de equipamientos públicos y privados, como hoteles.

DONACIONES ECONÓMICAS

Alsina ha afirmado que la Agència Catalana de Cooperació «en los próximos días» aprobará ayudas para entidades como Acnur y activará una línea de subvenciones dirigida a organizaciones catalanas que trabajan en Ucrania.

Ha insistido en que las donaciones económicas a entidades verificadas por el Govern son «la mejor manera de ayudar, la más efectiva y la que llega antes» y ha instado a las organizaciones que han hecho recogidas a llevar los materiales al punto logístico que se ha coordinado en el Puerto de Barcelona.

El Govern ha habilitado una línea del 012 con un servicio específico de información que está operativo de lunes a viernes en ucraniano.

Rusia impone un ‘corralito’ al limitar a 10.000 dólares la retirada de efectivo en divisas

0

El Banco Central de Rusia ha fijado un límite máximo de 10.000 dólares, que estará en vigor desde este miércoles y hasta el próximo 9 de septiembre, para las retiradas en efectivo de los depósitos en divisas que mantienen los ciudadanos del país, mientras que las cantidades que excedan dicho umbral serán abonadas en rublos al tipo de cambio correspondiente.

La institución presidida por Elvira Nabiullina ha subrayado que la medida no afectará al 90% de los rusos, ya que nueve de cada diez cuentas en moneda extranjera en el país no superan el umbral de los 10.000 dólares, por lo que los titulares de estos depósitos o cuentas en moneda extranjera podrían recibir la totalidad de sus fondos en divisas en efectivo.

Durante los seis meses de vigencia de esta orden, los ciudadanos podrán continuar manteniendo fondos en depósitos o cuentas en moneda extranjera, que seguirán contabilizándose en la divisa en la que se abrió la cuenta o el depósito, conservando las condiciones, así como el cálculo de los intereses de los depósitos.

Asimismo, mientras que los ciudadanos podrán abrir nuevas cuentas y depósitos en moneda extranjera, los bancos «no venderán divisas en efectivo a los ciudadanos durante la vigencia de la orden temporal«. De su lado, será posible cambiar moneda en efectivo por rublos en cualquier momento y en cualquier cantidad.

Las ventajas del servicio de implantología en Witizz Torrejón

0

Perder un diente no es un problema menor. Si el diente no se restituye rápidamente, el hueso que rodeaba a la raíz puede perder densidad, altura y anchura. A la vez, los dientes adyacentes comienzan a angularse hacia el espacio vacío, el diente que tendría que masticar con el diente perdido sobresale hacia fuera del hueso buscando un contacto de mordida que no tiene y a medio plazo es posible sufrir el desgaste de otras piezas dentales por sobrecargas y ver afectada la función de masticar.

La mejor forma y la más conservadora de remediar la pérdida de un diente es con un implante, que consiste en la colocación de una pieza de titanio tras una sencilla intervención quirúrgica. En este sentido, el servicio de Implantología en Witizz Torrejón, cuenta con los profesionales más destacados en cirugías dentales e implantes. Witizz es una red de clínicas donde la odontología se concibe de una forma diferente, con empatía y cercanía para con el paciente.

Implantología en Witizz Torrejón, la mejor solución ante la pérdida de un diente

Perder una pieza dental no solo implica problemas funcionales sino también estéticos, ya que algo tan importante como la sonrisa puede verse afectada. Un problema de estas características cambia la forma del rostro y provoca un envejecimiento prematuro.

El implante dental es la solución más cómoda, eficaz y duradera. Se trata de un pequeño componente de titanio que sustituye la raíz de la pieza perdida y se inserta en el hueso. Luego se coloca una corona, que es la parte visible y repara tanto el aspecto estético como funcional.

Los implantes dentales están ampliamente indicados para casos de enfermedad periodontal, caries, traumatismos y otras afecciones que derivan en la pérdida de las piezas dentales. La intervención se realiza con anestesia local y, gracias al avance tecnológico actual, es posible extraer un diente, colocar el implante e incorporar una prótesis provisional en la misma sesión.

¿Cuáles son las ventajas de los implantes dentales?

La colocación de un implante dental es una intervención sumamente segura y conservadora, ya que se evitan tallar los dientes adyacentes al espacio creado por la pérdida dentaria, si se quiere rehabilitar con una prótesis fija y se evita el empleo de una prótesis removible como rehabilitación definitiva. De esta manera, adicionalmente, es posible conservar la función ósea y recuperar la función masticatoria, que es igual a la que se logra con los dientes naturales. Tras un período de entre 2 y 3 meses los implantes quedan integrados en el hueso y ya se puede cargar con coronas dentarias o con rehabilitaciones completas sobre implantes (sobredentaduras y prótesis híbridas).

Por otra parte, los implantes presentan una amplia durabilidad, siendo su tasa de supervivencia documentada del 97 %.

En Witizz es posible acceder a la mejor atención para recuperar una o varias piezas dentales, con un procedimiento implantológico sin dolor ni molestias, con implantes de alta gama que dan solución a un grave problema.

Sánchez culpa a la «guerra ilegal» de Putin de la inflación y el precio de la energía

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que es «importante decir la verdad» a los ciudadanos porque la inflación y la subida de los precios de la energía son solo responsabilidad de Vladimir Putin y su «guerra ilegal» en Ucrania. Sin embargo, la portavoz del PP le ha recordado que antes de la invasión esos precios ya estaban altos, ha achacado la situación a los «errores» del Ejecutivo y ha acusado al Sánchez de «utilizar la guerra» como antes hizo con la pandemia.

«Ya le conocemos, usted es el presidente de las mil coartadas. Primero utilizó la pandemia y hoy vemos que está dispuesto a utilizar la guerra«, ha espetado Gamarra al jefe del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno, donde le ha pedido bajar los impuestos para paliar la situación que sufren empresas y ciudadanos.

Además, la dirigente del PP ha emplazado a Sánchez a «expulsar» a Podemos de su gabinete. «Tenemos el peor gobierno en el peor momento posible. Su credibilidad está por los suelos», ha manifestado, cosechando un aplauso de la bancada ‘popular’.

SÁNCHEZ: «IMPORTANTE DECIR LA VERDAD»

En su réplica, el presidente del Gobierno culpado a la «guerra ilegal» de Putin de la inflación y la subida del precio de la energía y ha señalado que es «importante decir la verdad» a los ciudadanos. Tras apelar a la unidad, ha echado en cara al PP que le acuse de utilizar la guerra y ha pedido «un respeto para el Gobierno de España«, que se está enfrentando a la situación «sin el principal partido de la oposición, como siempre«.

Tras la crisis en el PP y el acuerdo para que Pablo Casado sea presidente solo hasta el congreso de abril, que elegirá seguramente a Alberto Núñez Feijóo, Gamarra será la encargada de interrogar al presidente del Gobierno en las sesiones de control al Gobierno que se celebran los miércoles.

Pedro Sánchez se abre a declasificar el secreto del ‘caso Zabalza’ si lo pide la autoridad judicial

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha abierto este miércoles a levantar el secreto de la documentación relativa al ‘caso Zabalza’ si así lo pide un juzgado. «Si la autoridad judicial pide la desclasificación de documentos y esos existen, no tenga duda de que este Gobierno colaborará con la Justicia«, ha dicho.

Así se lo ha garantizado en el Pleno del Congreso, al portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien le ha preguntado sobre su posición a «retirar el velo» que cubre la información relativa a Mikel Zabalza, quien fue detenido en una operación contra ETA en 1985 y cuyo cuerpo apareció después en el río Bidasoa, tras haber sido torturado en el cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo.

Por todo ello, el Gobierno vasco ha reconocido a Zabalza, que no pertenecía a ETA, la condición de víctima de la violencia policial, una decisión que Sánchez ha preferido no entrar a valorar. Lo que sí ha indicado es que España es un Estado de Derecho y que si de ese reconocimiento de debe «derivar alguna consecuencia por parte de las autoridades judiciales, eso pasará sin ninguna duda«.

Además, Sánchez ha comprometido a aprobar este año la nueva ley sobre secretos oficiales, una norma en la que, ha dicho, «ya está trabajando» su Gabinete, puesto que está incluida en el Plan Normativo de Moncloa para 2022.

Cursos certificados y homologados para formación profesional con Asanpis

0

Como un elemento fundamental en las diferentes áreas de desarrollo se encuentra la formación profesional.

A pesar de que cualquier sector requiere especialización, hay algunos en los que tal dedicación resulta fundamental, como por ejemplo la salud, la cual requiere formación adecuada y constantemente actualizada para poder llevar a cabo todos los requerimientos del sector.

Por este motivo, la Asociación Andaluza para la Promoción e Investigación en Salud Asanpis, desempeña cursos certificados y homologados para formación profesional en la salud y en múltiples categorías de gestión de este servicio.

Variedad de cursos homologados para formación profesional en la salud

Cualquier persona que lleve a cabo su profesión en el área de la sanidad tienen en sus manos la responsabilidad de resguardar la vida y bienestar de tanto sus pacientes, como de aquellos individuos que lo requieran en una situación determinada. Es por ello que la asociación Asanpis conoce la importancia de presentar cursos para la capacitación de los profesionales de la salud.

Estos se encuentran disponibles en la modalidad presencial en su sede de desarrollo, la cual se encuentra en Sevilla, así como la modalidad online las 24 horas del día. Ambas modalidades están adaptadas al procedimiento de aprendizaje de cada persona.

Entre su gran variedad de cursos certificados y homologados se encuentran:

Técnico auxiliar de enfermería

Para tal curso, Asanpis cuenta con todas las categorías de estudio dedicadas a mejorar la atención en todas las áreas que conforman la enfermería. Ejemplos de ello serían los cuidados de atención maternal o la atención en urgencias respiratorias. Todo el conocimiento que se puede adquirir en esta especialidad se encuentra en la página web.

Técnico en farmacia y parafarmacia

Con la posibilidad de tutorías constantes, la certificación engloba todos los factores que debe tener en cuenta un profesional para vender un producto médico, así como la actualización de las novedades farmacéuticas y el marco de seguridad del medicamento.

Técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear

Este estudio ayuda a mejorar todas las habilidades necesarias para la evaluación de las funciones corporales, así como diagnosticar y tratar enfermedades por medio de cámaras especiales, diseñadas para rastrear la ruta de los radiotrazadores.

Auxiliar administrativo

Con el mismo grado de importancia y debido al COVID-19, las certificaciones para los auxiliares administrativos cuentan con múltiples modalidades disponibles, como los pasos específicos para la correcta higiene de los centros sanitarios, actualización sobre la salud laboral y el trabajo en equipo.

Amplia oferta formativa

Con la intención de certificar a todos los profesionales en las diferentes áreas de la salud, Asanpis dispone de más cursos disponibles en su sitio web, así como múltiples categorías en cada uno, donde además de ello, destacan el coste y modalidad de la certificación. Asimismo, cuentan con videoconferencias y salas virtuales para todos sus estudiantes.

Las puertas rápidas de alto rendimiento para facilitar las salidas de emergencia

0

La rápida reacción ante una posible emergencia depende, en gran parte, de los dispositivos instalados en puertas y lugares de evacuación, en especial si se encuentran en una planta de producción o en un almacén. La eficacia y correcto funcionamiento de estos dispositivos se puede traducir en la salvaguarda de las vidas humanas, por lo que invertir en mecanismos de calidad debería ser una prioridad para aquellos empresarios que se interesen por el bienestar de sus empleados.

Con el objetivo de que fábricas y zonas logísticas se conviertan en espacios cada vez más seguros, una de las compañías líderes en el diseño de puertas automáticas, ASSA ABLOY, ha lanzado al mercado una línea de puertas rápidas de alto rendimiento para salidas de emergencia que permiten una manipulación simple y una apertura veloz en caso de emergencia.

Puertas de tráfico alto preparadas para una evacuación de emergencia

Los modelos que ofrece la compañía están diseñados con un mecanismo de puerta enrollable con un corte en forma de T y retenido por cremalleras simétricas, que permite que las dos solapas abran una salida de emergencia simplemente presionando en el punto de liberación indicado con una señal sencilla y universal. Este sistema hace innecesarias las barras con peso o los sistemas de tensión que tienden a demorar por algunos segundos los protocolos de evacuación. Además cada puerta tiene la posibilidad de incluir aberturas tipo ventana que permitan la entrada de luz natural, así como la visualización clara del interior de los espacios, lo que en consecuencia podría facilitar el trabajo de organismos de socorro en caso de que exista personal atrapado durante una emergencia.

Acerca de ASSA ABLOY

Con presencia en más de 70 paises, ASSA ABLOY es pionera en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de puertas automáticas de alto rendimiento. Su interés por mejorar la fluidez en la movilidad de espacios de carácter industrial llevó a su equipo a elaborar diseños que también se preocuparan por la atención efectiva de contratiempos y que permitieran reducir el riesgo de presentar una emergencia de grandes magnitudes. El diseño de sus puertas para salida de emergencia está proyectado para que cualquiera de los empleados pueda activar el mecanismo y les permita a él y a sus compañeros evacuar las instalaciones en el menor tiempo posible. Con la innovación en los dispositivos de emergencia instalados en sus puertas, ASSA ABLOY pretende que las compañías migren progresivamente de sus sistemas de emergencia obsoletos para que de esta manera puedan ofrecer espacios más seguros a sus empleados.

Fitch degrada a ‘C’ el rating de Rusia y alerta de impago «inminente»

0

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha vuelto a rebajar la nota de solvencia como emisor a largo plazo de la deuda soberana de Rusia, que pasa a situarse en ‘C’ desde ‘B’, como reflejo del riesgo de impago «inminente».

En su análisis, la calificadora de riesgos ha justificado la rebaja de rating como consecuencia en parte del decreto aprobado en Rusia el pasado 5 de marzo que potencialmente podría obligar a redenominar los pagos de deuda soberana en moneda extranjera a moneda local para acreedores en países específicos.

Además, Fitch apunta que, desde finales de la semana pasada, la aplicación de la regulación del Banco Central de Rusia ha restringido la transferencia de cupones de deuda rusa en moneda local a no residentes.

En términos más generales, la agencia advierte de que el aumento de las sanciones y las propuestas para limitar el comercio de energía de Rusia aumentan la probabilidad de una respuesta política por parte del Kremlin que incluya al menos el impago selectivo de sus obligaciones de deuda soberana.

La semana pasada, S&P Global Ratings degradó la nota de solvencia tanto en moneda local como extranjera de la deuda soberana de Rusia hasta ‘CCC-‘ desde ‘BB+’ ante el creciente riesgo de impago como consecuencia de las sanciones impuestas al país tras la invasión de Ucrania.

Asimismo, la calificadora de riesgos decidió mantener la calificación del país en vigilancia con implicaciones negativas, lo que deja abierta la posibilidad de nuevas rebajas del rating a corto plazo.

De su lado, Moody’s recortó este lunes el rating como emisor a largo plazo de Rusia, situándolo en ‘Ca’ desde ‘B3’, solo un peldaño por encima de la calificación correspondiente al impago de la deuda, con una perspectiva negativa, ante la expectativa de que los controles de capital introducidos por el Banco Central de Rusia restringirán los pagos transfronterizos, incluido el servicio de la deuda de los bonos del Gobierno.

El precio de la vivienda libre sube un 3,7% en 2021 y encadena ocho años de alzas, según el INE

0

El precio de la vivienda libre subió una media del 3,7% en 2021, registrando así su octavo repunte anual consecutivo. Esta cifra supera en 1,6 puntos el incremento de 2020, año en el se inició la pandemia, pero aún está por debajo del ritmo de subidas que se venían experimentado en los años previos al Covid, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles.

Entre 2008 y 2013, el precio de la vivienda libre registró descensos anuales de distinta intensidad: del 1,5% en 2008, del 6,7% en 2009, del 2% en 2010, del 7,4% en 2011, del 13,7% en 2012 y del 10,6% en 2013.

No fue hasta 2014 cuando el precio de la vivienda libre volvió a tasas positivas, con un repunte anual medio del 0,3%, que en 2015 se aceleró hasta el 3,6%, en 2016 hasta el 4,7%, en 2017 hasta el 6,2% y en 2018 hasta el 6,7%. Esa tendencia de aceleración se rompió en 2019 y 2020, cuando los precios subieron un 5,1% y un 2,1%, respectivamente.

De este modo, el precio de la vivienda libre recuperó en 2021 la tendencia alcista que se quebró a partir de 2019, debido a la aceleración de los precios de la vivienda de segunda mano, pues los de los pisos nuevos moderaron su ritmo de subida.

Así, el precio de la vivienda nueva subió una media del 4,6% en 2021, su menor alza desde el año 2014, cuando aumentó un 0,9%. Con el incremento del año pasado, el precio de la vivienda nueva acumula ocho ejercicios de alzas.

Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 3,6% en 2021, más de dos puntos por encima de lo que lo hizo en 2020 (+1,4%), aunque por debajo del incremento de 2019 (+4,7%). Con este repunte, la vivienda usada también acumula ocho años de subidas.

En el cuarto trimestre de 2021, el precio de la vivienda libre subió un 6,4% respecto al mismo periodo del año anterior, su mayor alza desde el cuarto trimestre de 2019. Este repunte, con el que se acumulan ya 31 trimestres de alzas, supera en más de dos puntos el registrado en el tercer trimestre de 2021.

El Ibex 35 amanece con una subida cercana al 3% y recupera los 8.000 enteros

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 2,93%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.011,8 enteros a las 9.02 horas, en una jornada que sigue marcada por la volatilidad de los últimos días ante la guerra entre Rusia y Ucrania y con el crudo al alza.

En este escenario, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una prohibición para la importación de petróleo, gas y carbón procedente de Rusia, asumiendo que puede haber otros aliados que, como los europeos, no pueden tomar aún una medida de este calibre.

«No subvencionaremos la guerra de (Vladimir) Putin», ha anunciado Biden, en una comparecencia en la que ha abogado por seguir aumentando la presión sobre Rusia tras «el paquete de sanciones económicas más significativo de la historia«.

Por su parte, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha subrayado la necesidad de reducir la dependencia de gas y petróleo de Rusia, en el marco del conflicto desencadenado por la invasión rusa de Ucrania.

Tras cerrar ayer con un alza del 1,82%, el selectivo madrileño amanecía por encima de la cota psicológica de los 8.000 puntos, después de que S&P Global haya realizado una rebaja generalizada de las perspectivas de crecimiento económico a nivel global como consecuencia de la guerra en Ucrania, que en el caso de España ha supuesto un descenso de ocho décimas para 2022, hasta el 6,2%.

En los primeros compases de la sesión de este miércoles, todos los valores cotizaban en verde, salvo Repsol (-0,39%). Los mayores avances eran para Solaria (+6,24%), IAG (+4,97%), Bankinter (+4,82%), Sabadell (+4,72%), Siemens Gamesa (+4,68%), Santander (+4,32%) y Caixabank (+4,31%).

Por su parte, Francfort y París despertaban con una subida superior al 3% y Londres de más del 2%, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 128 dólares, tras subir un 0,4%, mientras que el Texas se colocaba en los 124 dólares, tras avanzar un 0,4%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0925 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,043%.

Alberto Alcántara, CEO de Xerintel, miembro del programa internacional GEM

0

Alberto Alcántara se ha convertido en un emprendedor referente en España. Más de 4.000 proyectos ejecutados y una carrera sólida en el mercado empresarial le han permitido formar parte del panel de expertos del Proyecto Internacional General Entrepreneurship Monitor, también conocido por sus siglas GEM.

El programa tiene el objetivo de medir los niveles de emprendimiento de los países y su desarrollo en el entorno económico.

Combinando su pasión por la tecnología y los negocios fundó Xerintel, una compañía que ofrece servicios integrales de desarrollo web y aplicaciones, la cual cuenta con una cartera de más de 4.000 clientes a nivel nacional e internacional. Consolidándose, así, como una firma de alta estabilidad y solvencia financiera.

Su importante labor en el programa internacional GEM

Alcántara es un jerezano que empezó muy joven en el mundo del emprendimiento. Con tan solo 19 años de edad, decidió iniciar su negocio propio y, desde ese momento, ha acumulado una serie de experiencias y habilidades en el área de gestión empresarial.

Debido a su impecable trayectoria profesional, sumada a su pasión innata por los negocios, fue llamado a formar parte del Proyecto Internacional GEM, el estudio más extenso y prestigioso sobre el estado del emprendimiento a nivel mundial. Dentro de este análisis, el director, junto a su equipo de homólogos, miden los niveles de los emprendimientos en más de 100 países y también describen el perfil de emprendedor moderno y su entorno. Todos estos datos recolectados les permiten elaborar un informe final sobre el desarrollo económico de las naciones involucradas en el estudio.

Su rol dentro de este importante programa le ha servido para dar un gran paso en su carrera profesional, recibiendo diversos reconocimientos. Entre ellos, fue nombrado en el año 2013 por Forbes como uno de los emprendedores con mayor proyección en España. Asimismo, fue nominado al Premio Nacional Joven Empresario, entregado por los Reyes de España, entre otros galardones que avalan su sólido desempeño empresarial.

Soluciones tecnológicas para empresas de la mano de Xerintel

Ayudar a las empresas a estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos es una de las prioridades de Alberto. Por esta razón, desde los 19 años de edad, fundó Xerintel, una compañía española con casi dos décadas de experiencia que promueve el desarrollo digital de las empresas, ayudándolas a tener una presencia atractiva y competitiva en la web así como proyectos apps.

La firma ofrece la creación de páginas web, aplicaciones móviles y tiendas online, entre muchos más servicios. Sus servicios abarcan desde el diseño, la implementación de lenguajes de programación, tanto para web escritorio como en formato responsive, hasta un servicio de soporte técnico disponible las 24 horas del día que atiende a cualquier problema de los clientes.

En la actualidad, la compañía ha trabajado en proyectos tecnológicos para importantes marcas como IKEA, Rayo Vallecano y Granada Club de Fútbol, entre otras que avalan la calidad y el profesionalismo de sus servicios. De esta manera, se postula como una de las empresas líderes en el sector de desarrollo de aplicaciones y páginas web en España.

Principales diferencias entre las fachadas ventiladas y las fachadas amorteradas

0

Las fachadas ventiladas están consideradas como un sistema eficiente y sostenible dentro de las opciones que existen para el cerramiento de edificios, incluso por encima de las fachadas amorteradas. Además, se han posicionado como una de las tendencias actuales dentro de la arquitectura por sus diversas ventajas y la facilidad en su instalación.

Sistema Masa es una empresa española especialista en el diseño, fabricación y colocación de sistemas de sujeción para fachadas, cuyas terminaciones ventiladas se destacan por requerir menos mantenimiento y ser más eficientes en materia energética, ya que proveen de un mejor aislamiento térmico.

Características de las fachadas ventiladas y las fachadas amorteradas

Las fachadas amorteradas, por lo general, consisten en acabados en piedra o cerámica que se sostienen mediante una sujeción adhesiva o un anclaje mecánico. Durante mucho tiempo fueron las más utilizadas, pero en la actualidad los constructores y arquitectos se inclinan por las fachadas ventiladas.

Este tipo de fachada tiene una cámara de aire que se ancla sobre los ladrillos cerámicos o el hormigón que constituyen el cerramiento del edificio. También posee una capa aislante que, dependiendo del caso, puede colocarse en el exterior o también integrarse en el interior. Por último, el revestimiento se realiza en distintos materiales como cerámica, metales, madera o pizarra natural. En cualquier caso, deben ser productos de alta calidad para que la fachada sea eficiente. Además, es posible agregar una capa de aislamiento acústico u otra hidrófuga.

¿Qué ventajas ofrecen las fachadas ventiladas?

Según Sistema Masa, una empresa con más de 25 años de experiencia, las fachadas ventiladas presentan beneficios técnicos y estéticos sobre las fachadas amorteradas. Dentro de las ventajas técnicas es posible señalar la mayor capacidad térmica, provista por la circulación que se produce en la cámara de aire, lo que a su vez permite un importante ahorro energético. Además, la posibilidad de instalar protecciones acústicas e hidrófugas brinda un mayor confort y seguridad al edificio.

Por otra parte, las fachadas ventiladas evitan la acumulación de agua en el conjunto del cerramiento. La cámara de aire favorece la eliminación en un corto plazo de tiempo de la lluvia, lo que evita la aparición de humedades y eflorescencias. Asimismo, las placas de revestimiento de este tipo de fachadas ofrecen protección contra la incidencia directa del sol y se colocan con una junta perimetral, que evita el desgaste generado por la dilatación del material.

Es así como el aspecto exterior de las fachadas ventiladas permanece intacto durante más tiempo, lo que también permite un ahorro considerable en el área de mantenimiento.

De esta forma, las fachadas ventiladas que provee Sistema Masa tienen una vida útil más prolongada que las fachadas amorteradas y facilitan un ahorro tanto en el aspecto energético como en el mantenimiento.

Publicidad