Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2610

TransPerfect ya genera un volumen de negocio superior a los 100 millones de dólares en España

0

TransPerfect, la multinacional líder en servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas para negocios globales, ha anunciado un volumen de negocio generado desde sus oficinas en España de 105 millones de dólares (96 millones de euros). Una cifra que se hace pública tras comunicar sus resultados anuales, con los que sobrepasó el billón de dólares.

La apuesta de TransPerfect por España como uno de sus principales centros de producción fuera de Estados Unidos se mantiene firme con la incorporación en 2021 de 350 nuevos trabajadores en su sede de Barcelona, que se consolida por segundo año consecutivo como la oficina con más empleados de la compañía en todo el mundo.

Con sedes también en Madrid y Palma, la compañía ha incorporado este año nuevas localizaciones en Alicante y Valencia con la adquisición del consorcio nórdico Semantix International Group AB, que previamente contaba con una oficina en la capital de la Costa Blanca, y con la incorporación del estudio valenciano de doblaje y sonorización Somàgic.

Además de áreas de negocio como la de inteligencia artificial vertical (Vertical AI) y de su plataforma DataForce, que proporciona datos para que los sistemas de IA sean más inteligentes, el crecimiento en dobles dígitos de TransPerfect en la península se ha debido nuevamente a la demanda deservicios de localización de contenidos audiovisuales en los sectores del entretenimiento y corporativo y, especialmente, a la consolidación de la división de desarrollo de formaciones en línea (eLearning Development), un equipo que ha experimentado un “impresionante crecimiento” en la oficina de Barcelona este año, según palabras de Barnaby Wass, vicepresidente de la compañía.

Desde la capital catalana, el vicepresidente sénior de la multinacional estadounidense supervisa una veintena de oficinas como la de Estambul, inaugurada en enero de 2021, del más del centenar con las que cuenta la compañía en todo el mundo: “España siempre ha sido un eje estratégico para nosotros desde donde ofrecemos servicios a toda Europa. Gracias a los más de 1000 trabajadores en Barcelona, Madrid, Palma, Valencia y Alicante podemos anunciar estos grandes resultados que nos permitirán seguir creciendo en el país”, destacó.

En 2021, TransPerfect también dio un paso al frente en sus objetivos filantrópicos brindando su apoyo un año más a la TransPerfect Mountain Challenge, la carrera solidaria a beneficio de la Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya (Afanoc), que desde 2018 y tanto en formato presencial como virtual ha recaudado más de 140.000 euros para la lucha contra el cáncer infantil. Recientemente, la compañía ha anunciado el retorno del evento a un formato presencial, con la celebración de la quinta edición de la carrera en Sant Iscle de Vallalta el próximo 4 de junio.

CRECIMIENTO IMPARABLE

En términos globales, la multinacional líder en servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas para negocios globales también ha anunciado unos ingresos anuales de récord, con 970 millones de euros (1.100 millones de dólares), y un crecimiento del 31 por ciento con respecto al año anterior.

“Estamos muy orgullosos de ser la primera compañía de nuestro sector en alcanzar la meta del billón de dólares en facturación anual. Aunque seguimos centrándonos más en la satisfacción del cliente que en el tamaño, el crecimiento de los ingresos indica que nuestros servicios y tecnología añaden cada vez más y más valor a los negocios de nuestros clientes”, remarcó el presidente y director ejecutivo de TransPerfect, Phil Shawe.

¿Qué es la Incubadora de traders?, un proyecto para formar profesionales con Víctor Gómez

0

Hoy en día, el trading atrae a muchas personas alrededor del mundo. En primer lugar, porque se trata de una carrera emocionante, donde cada día hay que permanecer concentrado y atento a los movimientos del mercado mundial. Y, por otro lado, porque es una alternativa que ha demostrado ser muy rentable.

Sin embargo, ser un experto del trading y poder sacar provecho de este es un proceso que requiere de preparación, estudio, control de las emociones y de la presión. Es por eso, que se ha creado la Incubadora de traders, un lugar en el que se forman las habilidades necesarias para quienes desean ser traders profesionales.

El lugar donde se desarrollan los profesionales: incubadora de traders

Ser un trader profesional y consistente no es una tarea sencilla y requiere de mucho más que solamente leer gráficas y analizar datos de volumen. Se trata de un trabajo integral en el que no solo se desarrolla la parte operativa, sino también la psicológica. A partir de esta necesidad es que nace la Incubadora de traders, como una iniciativa de Víctor Gómez. Él es especialista en Ciencias Empresariales y experto con más de 10 años de trayectoria en el mundo del trading y formación de traders.

En esencia, la incubadora persigue dos objetivos principales. En primer lugar, que el trader en formación aprenda a controlar sus emociones y a desarrollar la constancia y la disciplina necesaria. En segundo lugar, a que su progresión y aprendizaje sea exponencial, y le permita en menos tiempo estar preparado para comenzar a operar en bolsa. Todo esto, bajo el acompañamiento profesional y personalizado de Víctor, para garantizar un aprendizaje significativo.

¿Cuáles son las fases de la incubadora de traders?

El aprendizaje en la Incubadora de traders está dividido en tres fases. En la primera de ellas, se trabaja, principalmente, la disciplina y el control emocional durante la operativa en bolsa, establecido un plan de trading muy sencillo. La segunda fase, consiste en aumentar las condiciones del sistema de trading para aprovechar más oportunidades del mercado. Siempre que el trader demuestre la suficiente habilidad podrá pasar de nivel.

En esta fase el estudiante deberá mantener en positivo una cuenta simulada durante, al menos, un mes, para así poder pasar a la siguiente fase. Finalmente, en la tercera y última etapa, una vez que se haya logrado un óptimo control de emociones, del riesgo y una buena consistencia operativa, se trabajará en el alumno con el fin de que pueda ser capaz de pasar a una evaluación de fondeo, la cual se realizará en una de las diferentes empresas afines a la academia.

La enseñanza estará complementada con una sesión semanal de tutoría de 15 a 20 minutos, a cargo de uno de los expertos en la operativa de Víctor. Asimismo, habrá una plataforma de la academia donde los alumnos tendrán acceso a contenido exclusivo, promociones, chat para responder preguntas, entre otros. La formación tiene una duración de 4 a 12 meses, la cual estará determinada por el nivel de capacidades y conocimientos del trader.

¿Qué tipos de ron ofrece Legendario Shop?

0

En el mercado de los licores, existen diferentes tipos de ron, una bebida que se dice que nació en la antigua Grecia.

No obstante, cuyo origen más preciso se remonta al siglo XI, época en la cual comenzó a ser elaborado en Andalucía bajo la supervisión de los árabes, que habían llevado caña de azúcar desde La India hasta el territorio español.

A partir del siglo XVI, los españoles comenzaron a llevar esta planta a América, donde se comienza a fabricar ron de alta calidad y de diferentes clases, bebidas que en España son comercializadas por tiendas como Legendario Shop.

¿Cuántas clases de ron existen hoy en día?

Con certeza, el ron cubano es una de las bebidas más destacadas del mundo. De la misma manera, existen otras bebidas con base en la caña de azúcar como el ron blanco, que es filtrado por medio de un carbón que le retira el color dorado y su proceso de añejamiento puede durar entre 18 y 36 meses.

El ron negro, que se caracteriza por su gran sabor y se fabrica en un barril especial de madera donde permanece por varios años, y el ron añejo, una bebida que al igual que el ron oscuro se destila en alambiques y cuyo añejamiento puede tardar hasta seis años. Este es un ron dulce y uno de los más consumidos en el mundo de los licores.

Finalmente, otro de los tipos de ron que destacan es el que se combina con sabores. Este es añejado con especias y frutas y puede ser de cualquier color.

Legendario Shop y sus múltiples variedades de ron

Legendario Shop es una tienda online de bebidas espirituosas que comercializa sus productos en más de 31 países, pero su actividad comercial principal se desarrolla en España. Dentro de los tipos de ron que ofrece esta distribuidora de licores se encuentra el Ron Elíxir de Cuba, una bebida que recuerda al país centroamericano y que es elaborada de manera artesanal y tiene aromas de pasas caramelizadas, brandy y roble.

En total, en la plataforma se promocionan 7 variedades de esta bebida fabricada de forma tradicional, entre las que también están el Ron Dorado, una bebida limpia y cristalina con aromas minerales y frutales, y el Ron Añejo Blanco, un licor que se fusiona en barricas de roble americano y que es un acompañante de cócteles por excelencia.

En conclusión, Legendario Shop es la tienda online de licores espirituosos que ofrece siete variedades de ron a diferentes precios y para todos los gustos.

UGT exige iniciar el servicio de ambulancias en Córdoba adjudicado a SSGA-Ambulancias M. Pasquau y denuncia “ilegalidad”

0

La sección de Transporte Sanitario de UGT Servicios Públicos exige que se inicie el contrato para el servicio de ambulancias en la provincia de Córdoba adjudicado en mayo de 2021 a la Unión Temporal de Empresas (UTE) SSGA-Ambulancias M. Pasquau y denuncia que los actuales prestadores lo hacen de forma “ilegal”.

Así consta en el escrito del responsable estatal de Transporte Sanitario UGT-SP, Juan Martínez Cisneros, fechado a 10 de marzo de 2022, en el que explica que en estos momentos “no existe motivo alguno” para que no se firme el citado contrato de ambulancias (expediente 2020/475160) para dar cobertura sanitaria a la provincia de Córdoba y que fue adjudicado el 26 de mayo de 2021 a la UTE SSGA-Ambulancias M. Pasquau, si bien esta adjudicación fue recurrida en vía administrativa.

UGT expone que ese recurso ha sido desestimado por el Tribunal de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía el 3 de diciembre de 2021, por lo que solicita firmar el contrato con la “legítima adjudicataria” al considerar que se ha agotado la vía administrativa y “no existe a juicio de esta central sindical impedimento alguno” para la firma.

Además, añade que quedó anulada la convocatoria de licitación que adjudicó el servicio a otra compañía por recurso interpuesto de UGT, con lo que el sindicato manifiesta en su escrito que los actuales prestadores dan servicio “no sólo tras haber perdido el contrato reseñado”, sino en base a un concurso y resolución anulada.

Así, considera que los actuales prestadores lo hacen “de forma claramente ilegal y por supuesto sin cumplir, además de todo lo anterior, el convenio colectivo de aplicación, lo que está afectando de forma clara a los trabajadores, que dada la flagrante situación de precariedad se ven perjudicados y este sindicato se ve en la necesidad de evitar la continuidad que precariamente y sin título alguno se mantiene”.

Por estos motivos, UGT exige el inicio del contrato “legítimamente adjudicado” y que “se acabe con la situación de precariedad y abuso que en estos momentos se viene sucediendo en contra de una sentencia firme y en contra de un proceso legítimamente efectuado y finalizado”.

Cupra Formentor 1.5 TSI 150 CV. La versión de acceso que supera todas las expectativas

0

El Cupra Formentor 1.5 TSI es la puerta de entrada a un nuevo mundo, el mundo de sensaciones Cupra. La marca deportiva ha construido una potente imagen y una experiencia de conducción que atrae cada vez a más clientes en busca de algo diferente.

Y el Formentor fue el modelo con el que se abría de par en par esa filosofía. Una forma de pensar y de hacer coches en la que se combinan ideas para dar como resultado un producto diferente y emocional. La sostenibilidad y la eficiencia –con una gama de alternativas electrificadas, desde versiones híbridas enchufables tanto en el Formentor como en el Cupra León, a cien por cien eléctrico como el nuevo Cupra Born-, el cuidado por el detalle –tanto en los acabados, como en el diseño o los materiales para hacer frente a vehículos del segmento premium-, la más avanzada tecnología en confort, seguridad y conectividad y una amplia gama de motores –hasta 390 caballos- y sobre todo, un excepcional comportamiento deportivo puesto a punto especialmente para los modelos de Cupra.

Todas esas características están presentes en los modelos y las versiones más exclusivas… Pero también en las más accesibles. Como este Cupra Formentor 1.5 TSI de 150 caballos que se convierte en la puerta de entrada a ese mundo Cupra.

CUPRA FORMENTOR, EL MÁS VENDIDO DE LA MARCA

El Formentor fue el primer modelo desarrollado, diseñado y creado expresamente como un Cupra. Y es el primer gran éxito de la marca española. Basta ver las cifras de ventas para comprobar la gran aceptación que está teniendo. Dos datos: de los 11.090 modelos que Cupra vendió en España el año pasado, 9.208 eran un Formentor. Y en el mes de marzo de este año ha sido el quinto modelo más vendido del mercado y el primero de los fabricados en España.

Gran parte de esas unidades tienen un protagonista, la versión 1.5 TSI de 150 CV de este Cupra Formentor. Con cambio manual de seis velocidades o automático DSG de doble embrague y siete relaciones, el Formentor 1.5 TSI 150 logra un magnífico rendimiento, pues alcanza los 204 km/h de velocidad máxima, acelera de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y todo ello con un gasto medio de 6,4 l/100 km.

Además, pese a que estemos ante una versión de acceso, sin embargo, ofrece un nivel de equipamiento sorprendente y que no se distingue visualmente de los modelos más potentes, los que la marca deportiva distingue con el acabado VZ, todos aquellos que superan los 245 caballos de potencia.

UNA IMAGEN DE LO MÁS DEPORTIVA

Porque por fuera nadie diría que no estamos ante una versión de las más altas de la gama, con sus llantas de 18 pulgadas de serie, la gran parrilla central negra con el inconfundible logo de Cupra, las barras de techo, los pasos de rueda o el particular diseño de las luces tanto delante como detrás.

Y en el interior nos encontramos todo lo que se espera de un modelo tan sofisticado de corte deportivo, como los asientos sport tipo bucket, el volante deportivo o un salpicadero elegante y distintivo gracias a la combinación de buenos materiales y a los tonos negros que mezclan perfectamente con las incrustaciones en color cobre, el color de Cupra.

Además, en el interior encontramos máximo confort para unos ocupantes que cuentan con un espacio interior perfecto para una familia clásica o para un usuario más aventurero. Con un maletero de 450 litros en esta versión, la capacidad para cargar equipaje está a la altura.

MÁXIMO CONFORT EN EL INTERIOR DEL CUPRA FORMENTOR

Y ese confort se refleja también en elementos como climatizador de tres zonas, apertura y arranque sin llave, sensor de lluvia y de luces automáticas. La seguridad es muy importante para Cupra, donde destacan los siete airbags de serie y los muchos asistentes a la conducción tanto de serie como en opción, como por ejemplo el control de crucero adaptativo y predictivo, frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones y ciclistas, frenado automático postcolisión, detector de fatiga, asistente de arranque en pendiente…

Y en cuanto a la conectividad el Digital Cockpit de 10,25 pulgadas, el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10 pulgadas, Bluetooth, 4 puertos USB, el Connectivity Box (cargador inalámbrico y amplificador de señal), el sistema Full Link (Android Auto, y Apple Car Play con conexión inalámbrica) o la radio digital DAB.

Por supuesto el dinamismo está a la altura de un Cupra, no solo por su especial puesta a punto sino por elementos como el selector de modos de conducción ‘Cupra Drive Profile’, la Dirección Progresiva, el sistema multibrazo independiente en el eje trasero -McPherson delante- o, en opción, el Control de Chasis Adaptativo (DCC), que permite variar la firmeza de los amortiguadores en hasta 15 puntos de reglaje.Y para poder tener todo esto y entrar de lleno en el universo Cupra con este Formentor solo necesitas 280 euros al mes. Porque la marca española, a través de su división MyRenting ofrece un Cupra Formentor 1.5 TSI 150 con cambio manual de seis velocidades por esta cantidad mensual durante 48 meses, con todos los servicios incluidos –seguros, mantenimiento, etc.- salvo cambio de neumáticos y el combustible.

Servicio de guardamuebles en Madrid, con La Seda

0

A veces, las personas o empresas necesitan guardar sus muebles en otra propiedad, por motivos de mudanza, accidentes, reformas, reconstrucciones, etc. Una buena opción para cubrir esta necesidad es contratar un servicio de guardamuebles, el cual consiste en pagar por un espacio único para almacenar cualquier tipo de mobiliario durante un tiempo determinado.

La Seda es una empresa que se especializa en la prestación de servicios de guardamuebles Madrid para particulares, pequeños negocios, empresas, ayuntamientos y otros organismos públicos.

Servicio profesional de guardamuebles en Madrid

La Seda es una empresa que realiza mudanzas en la ciudad de Madrid y, como servicio extra, ofrece un alquiler de guardamuebles para particulares, empresas y otras instituciones. Este servicio va desde los 12 de metros cúbicos hasta el espacio que pueda necesitar el cliente para almacenar cada uno de sus mobiliarios.

Los metros extra tendrán un coste adicional, pero dicho coste está muy por debajo de los precios habituales que suelen cobrar las empresas de guardamuebles por almacenar grandes cantidades de mobiliarios. De esta manera, las personas y negocios no tienen que verse limitados por el número de muebles que deseen guardar antes de su mudanza, reconstrucción de propiedad, reforma, etc. Además de esto, La Seda y sus expertos en mudanzas realizan todo el proceso de recogida y entrega de los muebles bajo un módico precio. Así, sus clientes no perderán tiempo ni dinero en buscar una compañía de mudanzas y podrán dejar sus pertenencias de alto valor en manos de profesionales.

Motivos por los que contratar un guardamuebles

Las mudanzas, reformas y accidentes en el hogar o la oficina suelen requerir la búsqueda de una segunda propiedad para almacenar los mobiliarios de la misma. Un servicio de alquiler de guardamuebles es una de las opciones más rentables y favorables para este tipo de situaciones, ya que los mobiliarios son almacenados por profesionales en espacios amplios, limpios y fortificados. Además, las personas evitan molestar a otros para guardar sus pertenencias y no necesitan gastar tiempo y esfuerzo en reorganizar una segunda vivienda o almacén.

De igual manera, los establecimientos destinados al servicio de guardamuebles como los de La Seda no tienen un período de tiempo exacto para su retirada. Esto significa que el propietario de los mobiliarios podrá resolver su situación durante el tiempo que necesite hasta retirar sus pertenencias. Con La Seda, las empresas y particulares también tienen la ventaja de contar con un servicio de vigilancia en Madrid para mantener seguro cada uno de sus muebles.

Hoy en día, el servicio de alquiler de guardamuebles de La Seda está disponible para todos los habitantes de Madrid, incluyendo empresas y organismos públicos. Una de las ventajas de contratarlos es que al ser una compañía especializada en mudanzas, realizan el transporte de los mobiliarios tanto en su recogida como entrega.

Ahorrar energía pintando paredes y techos con el aislante térmico de la empresa RTS llamado Zeramic Extrem

0

El aislamiento térmico de un espacio puede reducir hasta un 50 % el gasto en energía. Teniendo en cuenta que los precios de las fuentes combustibles siguen subiendo día tras día, adaptar las construcciones a un consumo más eficiente es la mejor opción.

En España, la mayoría de edificaciones no cuenta con este control de temperatura desde un inicio, por lo que el calor y el frío afectan a quienes están en su interior. Sin embargo, hoy en día se puede ahorrar energía pintando paredes y techos con ZERAMIC Extrem, un aislante creado por la compañía Revestimientos Técnicos Sostenibles (RTS).

¿Cómo lograr el ahorro de energía con un aislante térmico?

Se denomina aislamiento térmico a la capacidad de conservar la temperatura interior de las habitaciones de una propiedad, sin importar el clima exterior. En ambientes fríos, el aislante térmico evita fugas de calor. Por otra parte, conserva mejor la ventilación y bloquea el paso del sol en climas calurosos. Gracias a esta habilidad, el consumo de aparatos para climatizar se reduce y como consecuencia, permite bajar los costes de las facturas de electricidad.

Entre los motivos para instalar este sistema también se encuentra que algunas personas prefieren contribuir al ahorro energético por motivos ecológicos. En este sentido, un menor uso de aparatos como el aire acondicionado, las neveras, los termostatos y la calefacción equivale a la reducción de emisiones de CO₂, principal responsable del efecto invernadero y de la crisis climática actual.

ZERAMIC Extrem, el aislante térmico con sello español

ZERAMIC Extrem está hecho a base de micro esferas de cerámica líquida, por lo que tiene un bajo espesor y se presenta en capas finas como una pintura tradicional. También se aplica como esta última, ya que puede aplicarse con brocha, rodillo o máquina airless.

ZERAMIC Extrem posibilita el ahorro de energía gracias al efecto Climalit de su composición, el cual proporciona una capa envolvente térmica. El producto está diseñado para las paredes y los techos de interior en construcciones residenciales, ejecutivas e industriales.

El aislante hecho en España por RTS se vende en versiones de 4 y 15 litros, pensadas para espacios de 10 y 35 metros cuadrados respectivamente. Ambas opciones de envases cumplen la misma función: evitar el efecto horno en lugares cerrados y eliminar la humedad por condensación.

ZERAMIC Extrem ha demostrado que el ahorro de energía es posible con reformas sencillas. La eficacia del producto ha logrado que el mercado de la empresa crezca hasta traspasar los límites nacionales, llegando a países de la Unión Europea, África, América y Asia. 

Este personaje de Breaking Bad aparecerá en la temporada 6 de Better Call Saul

0

Better Call Saul, serie original de Netflix, llegará a su fin en la temporada 6 y con ella se cerrará el universo Breaking Bad. El estreno tendrá lugar el 18 de abril de 2022. Poco a poco vamos conociendo más pistas de lo que sucederá en la tan esperada sexta y última temporada. Ahora se ha confirmado que aparecerá otro personaje de Breaking Bad. En el adelanto de la serie se lo puede ver esperando en la oficina del salón de belleza de Saul Goodman. Te contamos todos los detalles a continuación.

Temporada final de Better Call Saul

Emporada Final De Better Call Saul

La serie protagonizada por Bob Odenkirk, Better Call Saul, presentó el tráiler de la sexta y última temporada. El spin-off de Breaking Bad se despide luego de un gran éxito y la consagración para el actor que interpreta a Saul Goodman. Los nuevos capítulos se podrán ver a partir del 19 de abril en Netflix.

Producida por AMC, la serie se puede ver por Netflix y cuenta la historia de Jimmy McGill antes de convertirse en el exitoso abogado Saul Goodman, personaje clave de Breaking Bad. La temporada final se dividirá en dos partes, la primera en abril y la segunda en julio.

La historia de Better Call Saul

La Historia De Better Call Saul

«Devastadora», así ha definido Rhea Sheehorn la sexta temporada de la serie. En el tráiler se puede ver a Jimmy McGill intentando escapar de Lalo Salamanca y el cartel, y salvar la vida de sus cercanos. Su compañera, Kim Wexler, interpretada por Rhea Seehorn, deberá superar la mayor crisis en lo que va de la serie al verse acorralada por los problemas de Jimmy, además de sus propios conflictos profesionales.

“Desde mi punto de vista, esta es nuestra temporada más ambiciosa, sorprendente y, sí, desgarradora. Incluso en circunstancias increíblemente desafiantes, todo el equipo de Saul se ha superado a sí mismo. No podría estar más emocionado de compartir lo que hemos logrado juntos”, afirmó el productor ejecutivo de la serie, Peter Gould.

Reparto y protagonistas de Better Call Saul

Reparto Y Protagonistas De Better Call Saul

En esta temporada reaparecen Bob Odenkirk (Jimmy McGill / Saul Goodman), Jonathan Banks (Mike Ehrmantraut), Rhea Seehorn (Kim Wexler), Patrick Fabian (Howard Hamlin), Michael Mando (Nacho Varga), Tony Dalton (Lalo Salamanca), Giancarlo Esposito (Gus Fring) y Daniel y Luis Moncada (Leonel y Marco Salamanca).

Es probable que haya más regresos como el de Kerry Condon dando vida a Stacey Ehrmantraut, pero no está confirmado. Tampoco se descarta la posible reaparición de más personajes de Breaking Bad, y es que Odenkirk ya avisó de que el final de Better Call Saul va a hacer que «todos veamos Breaking Bad de forma diferente».

Los retrasos en el rodaje de Better Call Saul

Los Retrasos En El Rodaje De Better Call Saul

La pandemia de coronavirus provocó que el rodaje de esta temporada final de ‘Better Call Saul’ no arrancase hasta el 10 de marzo de 2021. Todo parecía ir sobre ruedas hasta que Odenkirk sufrió un ataque al corazón en pleno rodaje el 27 de julio, lo cual llevó a que se tuviera que ajustar el calendario de grabaciones por su ausencia temporal del set para recuperarse. El propio Odenkirk confirmó a principios de septiembre que ya había vuelto al rodaje, el cual se extendió hasta febrero de este mismo año.

Repaso del final de la temporada 5

Epaso Del Final De La Temporada 5

Recordemos que el final de la temporada 5 se da justo cuando vemos al otrora Saul convirtiéndose en el gerente de una tienda de pastelitos Cinnabon, con el nombre de Gene Takovic. Él no tiene un buen final de temporada. En la cuatro empieza a decaer su salud. Sufre un desmayo durante su turno de trabajo, va a la clínica y, aunque sale con normalidad, tiene un inconveniente extra: la gente está empezando a reconocerlo. De hecho, al final de la temporada 5 un taxista que se declara fan lo presiona para que diga su recordado slogan.

Qué personaje de Beaking Bad aparece en la sexta temporada

Qué Personaje De Beaking Bad Aparece En La Sexta Temporada

Hay otro personaje de Breaking Bad confirmado para esta temporada 6 y se lo puede ver en el tráiler adelanto. Se trata del regreso de Spooge, personaje interpretado por David Ury. Spooge apareció en los episodios 2×05 y 2×06, cuando le roba una bolsa de metanfetamina a Skinny Pete (Charles Baker). Jesse (Aaron Paul) se presenta en su casa para intentar recuperar la droga y que le pague, por lo que Spooge convence a su mujer de que vayan a sacar dinero a un cajero. Spooge y su mujer empiezan a discutir, ella da una patada al cajero automático y la máquina cae sobre Spooge, acabando con su vida.

Qué se sabe de Spooge

Ué Se Sabe De Spooge

En el adelanto se puede ver a Spooge esperando en la oficina del salón de belleza de Saul Goodman. «Tú eres el chico, ¿verdad? ¿El chico de Salamanca?», pregunta. A pesar de su apariencia en la temporada 2 de Breaking Bad, Spooge tiene un aspecto más saludable en Better Call Saul, lo que sugiere que él y su esposa aún no eran adictos a las drogas en ese punto de la trama. Durante la serie que le dio vida, Spooge tenía conocimientos de Medicina, por lo que algunas teorías apuntan a que podría ser un médico que trata en secreto a Lalo (Tony Dalton) y los Salamanca.

Estreno de la última temporada de Better Call Saul

Estreno De La Última Temporada De Better Call Saul

El estreno de la sexta y última temporada de Better Call Saul tendrá lugar el 18 de abril de 2022, fecha en la que se lanzarán los dos primeros episodios, para luego emitir uno de forma semanal hasta el 23 de mayo, fecha en la que concluirá la primera parte.

En España podremos verla a partir del 19 de abril, tanto en Movistar+ como en Netflix. La segunda y definitiva parte de la temporada comenzará su emisión el 11 de julio, emitiéndose entonces un capítulo cada semana hasta que la serie llegue a su fin el 15 de agosto.

Este es el mejor pan de torrijas según la OCU (con receta incluida)

Faltan solo días para que llegue la Semana Santa; y con ella llega el momento de disfrutar de los dulces más típicos de la época. La OCU, muy bien sabe que las torrijas estarán sobre la mesa por estos días con mayor devoción y es por eso que ha revelado cuál es el mejor pan de torrijas para que te deleites con este postre tradicional, pero con calidad garantizada.

Para llegar a su veredicto, la Organización de Consumidores, consultó a diferentes expertos, quienes con su conocimiento, orientaron para llegar a decidir, cuál es el mejor pan para torrijas, basados en su experiencia.

Consideraciones de los mejores panes según la OCU y cómo debes escogerlos

Este Es El Mejor Pan De Torrijas Según La Ocu (Con Receta Incluida)

Según las apreciaciones de diferentes cocineros, la OCU pudo determinar cuál es el mejor pan para la preparación de las más exquisitas torrijas tradicionales, pero no solo eso, sino que, con base a lo que pudieron revisar y comprobar, brindan algunos consejos que debes tener en cuenta según el tipo de pan que hayas elegido.

Son cinco los tipos de pan de los que te hablaremos a continuación y de ellos conocerás no solo su nombre, sino también las apreciaciones que hay sobre los mismos desde la OCU. Además, tendrás la receta perfecta de las torrijas tradicionales para que te deleites en los próximos días santos.

Pan de barra

Pan De Barra

El pan de barra representa lo que es una torrija; ese postre de aprovechamiento de las sobras que quedan por allí y de las cuales se busca disfrutar hasta el último pedacito.

Si optas por usarlo, debes tener en cuenta que lo mejor será usar uno que sea del día anterior. Además, será necesario un prolongado tiempo de remojo en la leche caliente aromatizada con la piel de cítricos y la canela.

El candeal

Este Es El Mejor Pan De Torrijas Según La Ocu (Con Receta Incluida)

Si consigues un  buen pan candeal, sabes que tienes un pedacito de cielo entre tus manos, pues no en vano este pan es el más recomendado para platos tradicionales, como el gazpacho.

En caso de usar este pan de miga suave y compacta, lo mejor será que el mismo también sea del día anterior, tal como en el caso del pan de barra. Uno de los detalles que debes vigilar de cerca, es que su corteza, naturalmente más gruesa, quede bien empapada.

Pan de chapata

Pan Menos Recomendado Torrijas

El pan de chapata es deliciosamente aromático; no obstante, es el menos recomendado por la OCU cuando de hacer unas torrijas se trata. 

¿La razón?, este pan tiene una dura corteza y en su interior, el gran número de agujeros que posee, lo hacen bastante complejo a la hora de embeberse con la leche aromatizada.

Pan de molde

Pan De Molde

El pan de molde es uno de los panes que más comúnmente tenemos en casa y esto hace que, así como se aprovecha el de barra, este también sea frecuentemente utilizado para hacer las torrijas.

Sin embargo, se debe considerar que por el tipo de miga que este posee, su manejo debe hacerse con sumo cuidado. Este se puede romper con mucha facilidad; así que, si decides utilizar pan de molde para preparar tus torrijas, procura que las rebanadas sean gruesas para que pueda absorber una buena cantidad de humedad sin romperse. 

Especial para torrijas

Este Es El Mejor Pan De Torrijas Según La Ocu (Con Receta Incluida)

Con el tiempo, las torrijas dejaron de ser un postre de aprovechamiento para convertirse en uno de los preferidos para preparar desde cero. Es por esta razón que se comenzó a fabricar un tipo de pan específico para su elaboración.

El pan especial para torrijas que consigues en la panadería o en el súper, cuenta con una corteza blanda y una miga consistente que facilita la preparación del postre. Además, muchos viene previamente aromatizados y cortados, tal como un pan de molde, pero con rebanadas del grosor adecuado.

Consideraciones finales según lo señalado por la OCU

Este Es El Mejor Pan De Torrijas Según La Ocu (Con Receta Incluida)

Según lo señalado por la OCU, se puede establecer entonces que, básicamente, cualquier tipo de pan que tengas en casa es válido para preparar torrijas; no obstante, los mejores serán aquellos que tengan miga compacta y corteza suave que pueda absorber bien la leche aromatizada.

Por supuesto, si nos vamos al mejor, entonces se sostendría como tal al especial para torrijas. Este tiene un precio aproximado de dos Euros, pero tiene todas las características necesarias para que el postre resulte perfecto. Debes evitar en la medida de lo posible el pan de chapata y el de molde. Aunque este último, lo puedes usar siguiendo las recomendaciones.

Vamos con la receta: ingredientes para las ricas torrijas tradicionales a las que se refiere la OCU

Este Es El Mejor Pan De Torrijas Según La Ocu (Con Receta Incluida)

Si bien, hay muchas recetas para preparar torrijas y todas son realmente deliciosas, hoy te presentamos la más básica y tradicional. Una que es rica, dulce y que te encantará para disfrutar durante la Semana Santa.

Los ingredientes que necesitas son: 1 barra de pan, 1 litro de leche infusionada con una rama de canela, la piel de 1 limón y la piel de 1 naranja y azúcar a tu gusto, huevos, aceite, canela en polvo y azúcar.

Preparación del pan

Este Es El Mejor Pan De Torrijas Según La Ocu (Con Receta Incluida)

Para preparar el pan, comienza cortando las rebanadas del grosor correcto según el tipo de pan que estés utilizando. Recuerda las consideraciones señaladas anteriormente.

Pon la leche infusionada en un recipiente (esta debe estar templada, nunca fría) y pon las rebanadas de pan para que se embeban muy bien. Voltéalas para que se absorba bien la leche de ambos lados. Por lo general, debes dejarlas entre 40 minutos y una hora en remojo.

Pasos finales para disfrutarlas

Este Es El Mejor Pan De Torrijas Según La Ocu (Con Receta Incluida)

Una vez transcurrido el tiempo de remojo, escurre bien las rebanadas de pan y pásalas por el huevo batido. Pon una sartén al fuego y vierte aceite de oliva suave. Cuando esté se encuentre caliente, coloca las torrijas a freír.

Fríelas hasta que estén doradas por ambas caras y pásalas por un papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Luego espolvorea canela en polvo con azúcar para disfrutarlas más aromáticas y dulzonas.

Conoce estas deliciosas torrijas caramelizadas propuestas por Arguiñano, y preparadas con pan de molde, estas extra dulces de Dabiz Muñoz, preparadas con un rico brioche y por supuesto, no te pierdas, estás ultra cremosas que están de escándalo.

    

La maderoterapia arrasa entre influencers y famosas. La Escuela Europea Parasanitaria enseña a hacerla como profesionales

0

La maderoterapia es una técnica que consiste en utilizar, mediante un masaje, diferentes elementos de madera en el cuerpo que ayudan a controlar las dolencias en los músculos, las articulaciones y que, a su vez, es usada para tratamientos estéticos, como la tonificación corporal y facial y la disminución de la celulitis.

«La maderoterapia es mucho más que un tratamiento de belleza y bienestar para modelos, famosas e influencers. Permite desde relajar la musculatura hipertónica, hasta tonificar la musculatura infrautilizada como consecuencia del sedentarismo» afirma la autora del libro, Uxía Cardoso; quién también es docente en el Curso de Maderoterapia y máster de maderoterapia en la ESPS.

Asimismo, este tratamiento permite mejorar la respiración, reactivar el sistema nervioso y aliviar las molestias producidas por diferentes situaciones médicas como los problemas de circulación y la retención de líquidos.

La docente Uxía Cardoso, después de años indagando en este mundo del masaje con instrumental de madera, ha desarrollado una metodología de maderoterapia que combina los tratamientos más modernos, pero sin perder de vista el origen ancestral de esta técnica.

En esta formación de maderoterapia, los alumnos también aprenderán maderoterapia con el método Quye, cuyo origen se remonta a tiempos precolombinos. «Los muyscas son un pueblo chibcha que formó la confederación muisca en las tierras de los Andes centrales, concretamente en la Cordillera Oriental de lo que en la actualidad es Colombia. Como pueblo eminentemente agricultor, minero y metalurgico, los muyscas basaban gran parte de su cultura y creencias en torno al respeto por la naturaleza y a todo cuanto esta les proveía», según indica Cardoso.

Para quienes desean formarse en maderoterapia de forma profesional, cuentan con un curso de maderoterapia facial y corporal impartido en exclusiva por la Escuela Europea Parasanitaria ESPS, una institución del norte de España con presencia en 11 países. En dicha escuela se ofrece la formación en maderoterapia con el método Quye, maderoterapia facial y corporal. Además, ofrece formación superior en esta disciplina cada vez más popular a modo de masterclass para entidades de Colombia, México, Venezuela, Bolivia y Estados Unidos en modalidad virtual.

Características del curso de maderoterapia y la formación en los usos tradicionales de la misma

Este tratamiento de origen ancestral en diversas culturas es hoy en día usado sobre todo con fines estéticos. Se trata de una tendencia revolucionaria, pues ayuda a moldear el cuerpo de una forma natural. Para formar mejor a todos sus alumnos, además, en el curso de maderoterapia, la Escuela Europea Parasanitaria ESPS dispone de la colaboración de la Doctora Nicole Burgos, una profesional en medicina estética que implementa con éxito este tratamiento milenario y que tanta fuerza está retomando.

A través del curso de maderoterapia de esta academia, se imparten conocimientos prácticos mediante clases presenciales, donde se utilizan kits de maderoterapia faciales y corporales facilitados por la escuela. Además, se transfieren conocimientos teóricos sobre los beneficios o ventajas de la maderoterapia, con el respaldo de un completo campus virtual, donde los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a clases que ya han sido impartidas, resolver dudas o acceder a tutoriales que les permitan complementar su aprendizaje.

Sobre el método Quye de origen tradicional en los Andes Centrales, su autora, Uxía Cardoso, indica «El método Quye está inspirado en la cultura precolombina de los Muyscas, para entender mejor el método es fundamental entender cómo sus tradiciones giraban en torno al Lago Guatavita a 3.100 m.s.n.m y temperaturas entre 5º y 11º.»

Ventajas de realizar la formación en maderoterapia con la Escuela Europea Parasanitaria

Con la Escuela Europea Parasanitaria ESPS, el curso de maderoterapia podrá hacerse en modalidad presencial y de forma online, puesto que cada alumno puede repasar las clases desde casa después de haber realizado las prácticas en centros estéticos que trabajan con la escuela. Con esta formación se crean más opciones laborales, ya que cada vez hay más particulares interesados, centros de medicina estética o propietarios de lugares como spas que desean obtener beneficios a través de esta técnica.

La formación en maderoterapia de la Escuela Europea Parasanitaria ESPS es un programa académico que enseña una de las técnicas estéticas más populares y eficaces para moldear el cuerpo y tonificar el rostro de hombres y mujeres que buscan el bienestar físico y mental.

Adentrarse en el mundo de la digitalización como pyme, de la mano del agente digitalizador Inventtatte

0

La innovación tecnológica ha obligado a las empresas a sumarse a la transformación digital, a través de las diferentes plataformas disponibles para que sus productos y servicios puedan ser visibles para el público. En este contexto, el Gobierno de España ha desarrollado la iniciativa Kit Digital, cuyo objetivo es implementar y financiar soluciones digitales existentes en el mercado para que las pequeñas empresas puedan sumarse a las nuevas tecnologías.

Inventtatte es una agencia de marketing digital especializada en diseño web, tiendas online, SEO, SEM, gestión de redes sociales e identidad corporativa. Con una metodología basada en la profesionalidad y obtención de resultados, garantizan una mayor visibilidad y optimización de la presencia en internet de cualquier negocio.

Las soluciones del Kit Digital

El Kit Digital, promovido por el gobierno español, es una ayuda diseñada para que las pequeñas empresas adquieran soluciones digitales para mejorar sus negocios. Su objetivo principal es la digitalización de las pequeñas empresas, por lo que está dirigido a pymes que tengan entre 0 y 49 trabajadores y que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades. Desde el gobierno español, se baraja el dato de que, aproximadamente, serán 1 millón de empresas las que se beneficien del Kit Digital.

Estas empresas tendrán que estar asistidas por un agente digitalizador, quien será el encargado de darle respuesta a la solución digital que seleccionen. Se trata de una figura que debe contar con la acreditación correspondiente para poder ejercer el cargo.

Las diferentes soluciones que forman parte del catálogo del Kit Digital cuentan con asignaciones económicas que van desde los 1.000 euros para una factura electrónica, hasta 6.000 euros para servicios más complejos de desarrollar, como podría ser el de ciberseguridad. 

¿Qué ventajas tiene acudir a Inventtatte para optar por el Kit Digital?

En este sentido, Inventtatte es una empresa de marketing digital con autorización para actuar como agente digitalizador. Como especialistas en el campo de la digitalización, se encargan de ayudar a las pymes a ganar visibilidad en internet. Dentro de los servicios que ofrecen, adaptados a las necesidades de cada cliente, destacan el Desarrollo de la Presencia Digital o Sitio Web, Comercio Electrónico o Tienda Online, Posicionamiento Web, Gestión de Redes Sociales y Soluciones de Business Intelligence.

Inventtatte es una empresa con conocimientos especializados en el área, que ofrece calidad en sus servicios con asesores capacitados y personal técnico certificado en las distintas materias, en quienes es posible depositar la confianza necesaria para adentrarse de forma efectiva en el mundo de la transformación digital.

¿Qué es EPCO?, la plataforma de entrenamiento, bienestar y nutrición

0

Las aplicaciones móviles y plataformas digitales para realizar actividad física son una de las opciones más recomendadas para quienes prefieren trabajar por su cuenta o no disponen del tiempo suficiente para acudir a un centro de entrenamiento.

La plataforma de bienestar desarrollada por EPCO fue lanzada recientemente como una herramienta online para las personas con intención de mejorar su calidad de vida. Pese a que la plataforma se enfoca al público femenino, cualquier persona tiene la opción de acceder al sitio web y disfrutar de sus beneficios.

Más allá del entrenamiento, EPCO ha querido cubrir tanto la actividad física y emocional, como la nutrición, tres pilares fundamentales para obtener el bienestar, ofreciendo así contenido de entrenamiento físico, meditación y alimentación.

Además de las distintas categorías que ofrece EPCO para el cuidado de la salud y el bienestar físico y emocional, cabe destacar el foco en la calidad en todos los aspectos. EPCO cuenta con instructoras certificadas y especializadas en cada una de las materias que ofrece, de forma que las prácticas y sesiones de entrenamiento sean profesionales, eficaces y con una estructura lógica.

La calidad también se aprecia en el diseño de todo el contenido. Con un equipo fundador apasionado por el diseño gráfico y el arte, no es de sorprender que tanto en la plataforma como en las sesiones de entrenamiento se observe una estética limpia y cuidada, desde la localización de cada vídeo hasta el vestuario de las instructoras.

EPCO: asegurar el bienestar del usuario con planes de entrenamiento y nutrición

Con el objetivo de entregar un servicio integral para el bienestar del usuario, la plataforma EPCO se enfoca en que las personas aprovechen un espacio digital para aprender, disfrutar y romper sus barreras. De esa manera, cada usuario tiene la posibilidad de encontrar nuevas pasiones, marcarse nuevas metas o incrementar sus habilidades.

Sin embargo, la prioridad no es solo el entrenamiento físico, sino que buscan también resaltar la importancia de la nutrición, ya que la alimentación es imprescindible para mantener una buena salud. En vista de que el asesoramiento nutricional debe ser personalizado, el usuario o usuaria puede rellenar un formulario de contacto para obtener una guía, según sus necesidades.

Asimismo, la tienda virtual de EPCO permite adquirir productos útiles para llevar a cabo los entrenamientos, como la esterilla para yoga, las mancuernas, los conjuntos deportivos y otras herramientas importantes.

Los usuarios tienen la posibilidad de acceder al contenido premium mediante una suscripción mensual

Para los usuarios que adquieren la suscripción mensual o anual, existen contenidos exclusivos que incluyen videos ilimitados sobre yoga, fitness, meditación y recetas saludables. Sobre las recetas, se trata de preparaciones fáciles, originales y saludables para complementar la rutina de ejercicios.

Las clases están organizadas en 3 niveles: principiante, intermedio y avanzado, con una duración de entre 5 y 50 minutos y diferentes estilos para que el usuario o usuaria cree una rutina adaptada a su disponibilidad. Por otra parte, el apartado “colecciones” cuenta con programas de clases de entre 4 y 20 videos con objetivos concretos como, por ejemplo, fortalecer el abdomen o un reto de 21 días para ponerse en forma.

Como una prueba para que todo el mundo pueda probar el contenido, la plataforma brinda la posibilidad de realizar una prueba de 14 días, sin coste, con acceso al contenido premium. De esa manera, cada uno puede experimentar el servicio y decidir posteriormente si opta por la suscripción.

El ejercicio es una oportunidad para que las personas atraviesen una transformación de su mente, cuerpo, actitud y estado de ánimo, en función de consolidar un estilo de vida saludable. Por ello, los entrenamientos de EPCO están construidos para aprovechar el potencial de cada cliente, sin desviarse de la importancia de disfrutar el proceso. 

Gestión operativa y financiera óptima de estacionamientos, con Omnilane

0

A nivel mundial, la industria de los estacionamientos ha sufrido una importante metamorfosis.

Desde el catálogo de servicios de gestión del estacionamiento que ofrecen a sus clientes, garantizan un servicio rápido y eficiente. Es por este motivo que Omnilane creó el Integrated Parking Management como el sistema operativo para la industria de los estacionamientos.

Este sistema integra todas las fuentes de información operativas y financieras involucradas en la explotación del estacionamiento, generando paneles de control e indicadores que permiten mejorar la gestión y el control de un estacionamiento o una red de ellos. 

Mejorar el rendimiento de un parking

El modelo de negocio de los estacionamientos ha evolucionado. Ya no solo son infraestructuras en las que almacenar vehículos de manera ordenada. Ahora existen plataformas de terceros que dirigen tráfico a los mismos, cargadores de vehículos eléctricos, centros logísticos de última milla, entre otros aspectos. Incluso la manera de relacionarse el cliente con el estacionamiento está cambiando y terminará de materializarse con el coche conectadoTodos estos cambios generan flujos de información clave, que actualmente se encuentran desagregados y dispersos. Omnilane permite mediante su centralización una herramienta de control que mejora la gestión, la transparencia y que permite analizar cada espacio de un parking para mejorar su rendimiento.

El sistema permite unificar todas las fuentes de ingreso y gasto de una red de estacionamientos para conocer los puntos que se pueden optimizar y conseguir más de los primeros. Un ejemplo de este proceso es poder conocer si el equilibrio de plazas de rotación y abonados es el correcto o qué plataforma de tercero es más interesante para que derive tráfico al estacionamiento. De esta manera, Omnilane permite controlar los indicadores generales de explotación a detectar y analizar cuáles son las plazas o zonas que menos se utilizan y sus causas, de forma que permite la reutilización de estos espacios para otros servicios más rentables.

De igual manera, el Integrated Parking Management cuenta con el beneficio de poder enriquecer la información conocida de los clientes, pudiendo así conocer a los más frecuentes, con la creación de un perfil de recurrencia o demás información de los mismos.

Servicio inteligente con Omnilane

El sistema Omnilane está diseñado para la comprensión y mejora de la gestión de estacionamiento de todos sus usuarios. Por este motivo, se conecta a cualquier sistema con el que se trabaja de forma permanente, con el fin de ofrecer una información óptima, una capa informativa que genera informes constantes y actualizados. De igual manera, facilita las analíticas para la automatización y flujo de trabajo, catálogos de monitorización, así como muchos beneficios para la gestión consciente de los estacionamientos.

Finalmente, todos los dueños de estacionamientos del país pueden ingresar al sitio web de Omnilane para conocer todo lo que ofrece el sistema Integrated Parking Management, como un beneficio infalible en la gestión de estacionamientos.

¿Cómo beneficia el descanso al el rendimiento deportivo?, por PmTeamWomanFit

0

Lo cierto es que así como el entrenamiento físico es sumamente necesario, también lo es el descanso. Un error común cometido por muchas personas que comienzan en el mundo del ejercicio, es que entrenan sin parar ni dar oportunidad a que los músculos descansen el tiempo necesario.

Poder cumplir con ambas etapas de manera correcta y equilibrada servirá para asegurar un buen rendimiento deportivo y un desarrollo muscular saludable.

Profesionales con años de experiencia en el fitness, como el entrenador personal para mujeres de PmTeamWomanFit Peter Martín, es uno de los que aconsejan el descanso como elemento fundamental para un desarrollo físico adecuado.

Importancia del descanso para el rendimiento deportivo

En ningún caso los excesos son buenos y con el ejercicio sucede lo mismo. No importa cuánto se quiera y se disfrute entrenando, hacer una pausa y dejar que el cuerpo descanse es fundamental. De hecho, el equilibrio entre descanso y ejercicio puede ser la clave del éxito para la mujer. Lo que sucede es que cuando se entrena, se le exige a los músculos más de lo normal, lo que causa que se produzcan pequeños desgarros en el tejido, que es lo que provoca los dolores que todos conocen, sobre todo en los músculos de las extremidades.

El descanso da el tiempo suficiente para que nuevos tejidos musculares se creen, aumentando la masa muscular y su fuerza. Es decir, el descanso es un período de adaptación del cuerpo en el que los músculos se acostumbran al peso y a la duración del entrenamiento que ahora tienen. Esto les permite evolucionar, aumentar su rendimiento y, por lo tanto, es tan indispensable como el entrenamiento mismo.

Un elemento imprescindible en el entrenamiento femenino

No importa el propósito por el que las mujeres decidan entrenar, sea para ganar músculo, tonificar su cuerpo o marcar su musculatura, el descanso sigue siendo igual de fundamental. Entrenar sin descanso puede producir un efecto catabólico, al hacer que el cuerpo exija aún muchos más nutrientes y termine produciendo pérdida muscular. Esto sucede porque los aminoácidos, contenidos en las proteínas, son los responsables de favorecer el proceso de recuperación muscular y promover su evolución y desarrollo. Pero este proceso se lleva a cabo durante el descanso. Por lo tanto, las mujeres que deseen entrenar, aumentar su rendimiento y sacar el mayor provecho de sus rutinas de ejercicio, deben necesariamente dedicar tiempo al descanso y a la recuperación.

El entrenador personal para mujeres de PmTeamWomanFit Peter Martín, puede orientar mejor en este sentido a quienes deseen saber exactamente cuándo entrenar y cuánto descansar. Él es un profesional con años de experiencia en el fitness, y muchos conocimientos como para ofrecer una buena asesoría. Además de eso, contar con la ayuda de un entrenador personal siempre será de gran utilidad para evitar lesiones y alcanzar mejores resultados en menor tiempo.

Repara tu Deuda Abogados cancela 20.274€ en Ibi (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 20.274? En Ibi (Alicante) Con La Ley De Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad es pionero en su aplicación por toda España

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Ibi (Alicante, Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Ibi (Alicante, Comunidad Valenciana) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de JJ, que había acumulado una deuda de 20.274 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “él actualmente es pensionista por una discapacidad que le ha impedido continuar con su actividad anterior. A raíz de dicha discapacidad, cobra una pensión muy justa, que le impide llegar a pagar sus deudas. Tras encontrarse en una situación de sobreendeudamiento, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensando para posibilitar la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo a los autónomos. El año 2014, justo el anterior a su aprobación, la Comisión Europea había realizado una Recomendación para que pusiera en marcha esta legislación”.

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015. Desde entonces, ha ayudado a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Esto supone haber conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.

Aunque fue aprobada hace siete años, muchas personas aún desconocen que existe una herramienta legal que les permite quedar exonerados de todas sus deudas. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados. También hay quienes creen que el proceso va a resultar más complicado de lo que realmente es y por ello no se deciden a comenzarlo.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al eximirles del pago de sus deudas si demuestran que han actuado de buena fe y que han procurado un acuerdo extrajudicial previo. Si no logran este acuerdo, lo cual ocurre en la mayoría de los casos, deben solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y así la obtendrán.

Fuente Comunicae

Notificalectura 69

Sara Sorribes: "encaro con optimismo y garra el próximo torneo con la selección, tenemos un equipo potente"

0

/COMUNICAE/

1649614334 Sara Sorribes

La tenista castellonense se sitúa en el puesto nº47 en el ranking de la Women’s Tennis Association tras más de 10 años de trayectoria. La joven deportista, patrocinada por Nara Seguros, forma parte del top 4 de tenistas españolas seleccionadas para disputar el Billie Jean King Cup, que se celebrará en Budapest el próximo 15 y 16 de abril

La tenista Sara Sorribes, actualmente nº47 del mundo, según la Women’s Tennis Association (WTA), contará con el apoyo de Nara Seguros como patrocinador oficial durante esta próxima temporada. Así lo ha anunciado la deportista, natural de La Vall d’uixó, que ha querido señalar la gran sintonía que siente con la marca: «con Nara Seguros comparto mi pasión por el deporte y por la promoción de una vida sana.

Esta marca de seguros de salud y vida apuesta por la tenista en su compromiso por promover el bienestar y el deporte, así como el esfuerzo y el talento de jóvenes deportistas. «La visibilidad del deporte femenino sigue incrementando año tras año gracias a la apuesta de patrocinadores como Nara Seguros», ha apuntado Sorribes.

La deportista castellonense ya tiene todas sus energías puestas en la preparación para su próxima cita deportiva con la selección española. Forma parte del top 4 de tenistas españolas seleccionadas para disputar el Billie Jean King Cup, que se celebrará en Budapest el 15 y 16 de abril, «encaro con optimismo y garra este torneo. Creo que, junto a Badosa, Bolsova y Párrizas, hemos formado un equipo potente y con muchas posibilidades. Estoy muy orgullosa de formar parte de la selección».

Actualmente, Sara Sorribes, representada por Guillermo Aylon de Wesport, repunta en el ranking español, como la tercera favorita, muy cerca de la segunda, Paula Badosa, con quién unirá fuerzas en esta próxima cita.

Próximas citas de Sara Sorribes
Sara Sorribes compitió por primera vez en 2010 y, 12 años después, con tan solo 25 años, continúa afrontando nuevos retos y creciendo. Acaba de regresar de Estados Unidos donde disputó el WTA Miami: «ha sido todo un reto participar en el WTA de Miami, vuelvo con ilusión y mucha fuerza para darlo todo de mí en España. Si mantengo mis objetivos claros puedo llegar a superarme y reducir distancia con mis rivales más próximas durante las próximas citas».

Sorribes se introdujo en el mundo del tenis con tan sólo 6 años y entró por primera vez en el Top 100 en 2017, terminando en el puesto 99. Desde ese momento hasta ahora, la tenista ha escalado hasta la 47 posición. De la mano de su entrenadora, Sílvia Soler Espinosa, tenista profesional hasta 2020.

Desde principios de año, ya ha participado en 5 competiciones, entre Australia, México y Estados Unidos, y próximamente lo hará en Mutua Madrid Open 1000, del 26 de abril al 8 de mayo, y en el Valencia Open 125, del 4 al 12 de junio, además de su cita con la selección española en Budapest y del WTA en Estambul.

La castellonense afirma que afronta todas estas citas con fuerza e ilusión y se siente agradecida ante todo el apoyo recibido de su recién estrenado patrocinador, Nara Seguros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 68

Up Spain, se vuelca con Ucrania

0

/COMUNICAE/

Up Spain, Se Vuelca Con Ucrania

Up Spain se vuelca con la crisis que se está viviendo en Ucrania con acciones solidarias para contribuir al gran despliegue solidario de ayuda humanitaria en el país

La primera acción ha sido apoyar con una dotación económica al Comité de Emergencia Español, que se encarga de repartir los fondos recaudados entre las seis ONG que lo componen: Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision; para responder de la manera más rápida y efectiva, garantizando que las ayudas lleguen a quien más lo necesita.

Además, el espíritu solidario de los empleados se hizo presente y, bajo el liderazgo del Comité de Mecenazgo, se organizaron para conseguir entre todos 1.000€ adicionales antes del 31 de marzo; dinero que se sumará al donativo de Up Spain. Por otro lado, desde la compañía se ha promovido una acción conjunta con los empleados que quieran convertirse en familias de acogida, para registrar sus casas en la nueva plataforma Share With Up.

En España, será la ONG Rescate, que forma parte del Sistema Nacional de Acogida a Refugiados, la que ayudará en la asignación de personas refugiadas provenientes de Ucrania y en el acompañamiento y seguimiento durante el proceso. Aprovechando esta relación de colaboración y como valor agregado, algunos miembros de la Dirección de Personas de Up Spain están participando de manera voluntaria con la ONG Rescate en las entrevistas de selección de familias de acogida, poniendo así sus competencias profesionales del área de recursos humanos al servicio de esta situación. Todas las semanas, en el seno de la compañía se realiza una sesión de Proyectos en Abierto, dedicado a comunicar novedades internas; el pasado viernes, el protagonista fue un representante de la ONG Rescate para compartir con todos los colaboradores el trabajo que están realizando para atender esta crisis humanitaria. “Estamos muy agradecidos con el compromiso demostrado por los empleados de Up Spain, porque solo nos confirma que somos gente que no sabe de fronteras”, apunta Mónica Torre, Directora de Recursos Humanos de Up Spain.

Fuente Comunicae

Notificalectura 67

Startup Networking Cup – 2ª Edición se lanza como referencia del ecosistema "más canalla" del emprendimiento

0

/COMUNICAE/

1649495109 Startup Networking Cup Min

Startup Networking Cup es un evento de networking que incorproa una «copa de startups» que permite a startups en fases tempranas disfrutar de un foco propio en un evento con premios inigualables como un puesto para el FYFN del próximo año, evento de referencia mundial en el ecosistema startup apto solo para unos pocos privilegiados

Startup Networking Cup – 2ª Edición
La segunda edición de Networking Cup da un fuerte pisotón como el evento de referencia para emprendedores en Valencia con un toque canallita.

Más de cuarenta startups mostraron su interés por competir en los Pitch Battle de la segunda edición de la Startup Networking Cup organizada por dos startups en auge y sólo ocho de ellas pudieron ser las elegidas.

Con más de 350 inscritos y un aforo confirmado de casi 200 emprendedores al evento en las instalaciones de Jeff Works en Valencia se convirtieron en un hervidero de promesas del emprendimiento y el negocio.

El evento
A las 17:15h de la tarde, en las puertas de las instalaciones ya se empezaba a escuchar el susurro de los más impacientes «¿Dónde es el evento Networking Cup?» «¿A qué hora empieza Networking Cup?»

La primera edición realizada hace unos meses, tuvo una presentación tímida pero impactante en el ecosistema. Pero lo que no sabían muchos es que esta vez iba a tener el doble de asistentes de su primera edición y venían acompañadas de grandes sorpresas.

Llegaban los asistentes y los organizadores del evento; Bitstartups, Novolabs y Proyecta Talks, estaban poniendo las últimas cervezas en la nevera. Después de una buena batalla de pitches, tocaba un networking por y para emprendedores. De los de verdad. Porque como dice la canción:”Work hard, play hard”.

Abrió el evento dando la bienvenida: Tomás Volonté, CEO de Novolabs, junto a Benjamín Sanchis, CEO de Bitstartups. Casi un total de 200 asistentes.

Desde experimentados emprendedores a primerizos en fases más iniciales que buscan un lugar de entendimiento y comprensión. Incluso hubo sitio también para inversores esperando jugosos proyectos a los que echarle el ojo.

Acto seguido empezaron los Pitch Battle, un combate dialéctico por convencer al público de ser el futuro under (u over) 30 de la lista Forbes dando como resultado un panel de prometedoras startups: Aspirio, Crowmie, Nexbol, El asador en tu casa, Findnfill, Invofox y HechicerIA fueron las candidatas a ganar esta segunda edición.

Fue muy enriquecedor ver startups de diferentes sectores pero además, de diferentes experiencias y entornos.

Finalmente, después de las votaciones del público fueron seleccionadas las tres ganadores a los premios ofrecidos por el evento: Aspirio, Uphint y Crowmie.

«Digamos que esta era la primera parte del evento, una parte más “formal”. Y ahora llegaba el networking, de verdad. Esa parte más informal y canalla, en la que afloran conversaciones, sinergias, contactos. Liderado por cervezas y unas buenas pizzas cortesía de El Poble, durante horas los emprendedores pudieron interactuar en un espacio libre de prejuicios donde el único objetivo era divertirse, conocerse y aprender los uno de los otros. Porqué sí, cada emprendedor lleva en su alma un aprendizaje único».

Un evento en el que todos celebraban un suceso muy importante: el surgimiento de un espacio colaborativo en el que emprendedores podían conocer a otros emprendedores.

«Pero vamos a lo importante ¿Habrá una tercera edición? ¿Será en Valencia? Algunas voces afirman que el próximo evento tendrá un espacio mucho más grande debido al aumento de asistentes exponencial. Otras voces afirman que el evento, Startup Networking Cup pretende llegar a consolidarse a nivel nacional como el evento de referencia para emprendedores que quieran actuar en entornos “más canallitas” como les gusta decir a los organizadores».

Los organizadores no quisieron dejar muchas pistas sobre el próximo evento, pero se promete un evento impactante apto para todos los públicos.

Para la tercera edición, ya está disponible la inscripción en la página oficial del evento donde las startups en fases tempranas podrán apuntarse a la selección para el próximo evento.

Fuente Comunicae

Notificalectura 66

Apostar por una tecnología de vanguardia e innovación, de la mano de la Clínica Dental en Oviedo Sandra Calvo

0

Conseguir una sonrisa perfecta no debe ser algo imposible o inalcanzable. En este sentido, la Clínica Dental Sandra Calvo ofrece una solución al alcance de la mano.

En este espacio, se ofrecen a los pacientes diversos tratamientos en odontología estética, preventiva, conservadora y restauradora.

Es importante que las personas no lleguen al extremo de tener algún tipo de dolencia para recurrir a una cita con el odontólogo. Toda acción previa y preventiva ayudará mucho más a esa persona a tener una boca sana y a evitar posibles complicaciones que puedan ir apareciendo con el transcurso de los años.

En esta clínica dental en Oviedo, cuentan con instalaciones que combinan de forma equilibrada confort con modernidad, para crear ambientes agradables, y utilizan técnicas de vanguardia con total efectividad.

Sonrisas sanas

En Clínica Dental Sandra Calvo, los pacientes son prioridad y son su principal preocupación. Por ese motivo, un equipo de profesionales trabaja puntillosamente para ofrecer la posibilidad de conseguir una sonrisa mejor y más sana, además de aconsejarles sobre las distintas soluciones que se adaptan a sus verdaderas necesidades.

Mantener encías sanas para prevenir la aparición de enfermedades o placa bacteriana, poner en práctica hábitos saludables con una dieta sana y baja en azúcares cariogénicos, vigilar la frecuencia recomendada de los cuidados, adoptar unas correctas técnicas de cepillado y realizar revisiones periódicas resulta una combinación compleja a la cual se debe prestar atención para que, con el paso del tiempo, los pequeños problemas no se conviertan en grandes caos a solucionar en un futuro.

Para solicitar mayor información, los interesados pueden comunicarse por teléfono o enviar sus consultas por e-mail, así como solicitar una cita online completando el formulario disponible en la web.

Atención a todas las edades

En estas clínicas, equipadas con aparatología y medios de última generación, se brinda atención a todas las edades. En ese sentido, desde la Clínica Dental Sandra Calvo, se ofrece servicio de odontopediatría, ya que resulta de vital interés tratar a los niños desde su nacimiento hasta la edad juvenil para que tengan una boca sana desde el inicio. Ese buen hábito indudablemente marcará un antes y un después y es necesario inculcarlo a los más pequeños del hogar para que en un futuro comprendan la importancia de mantener una boca saludable. 

Losie Tattoo Art, dirigido por Carlos Losie, es un estudio especializado en microrrealismo

0

Desde la antigüedad hasta el día de hoy, el tatuaje es un arte milenario que las personas utilizan para construir su identidad propia. Se ha construido toda una cultura alrededor del mundo del tatuaje, con sus propios estilos, corrientes estéticas y tendencias artísticas.

Una de las que gana más terreno en la actualidad es la tendencia del microrrealismo, un estilo que combina el detalle y la precisión del realismo con diseños minimalistas de pequeñas dimensiones. Así lo han corroborado los artistas del estudio de tatuajes Murcia Losie Tattoo Art.

El revuelo detrás del tatuaje microrrealista

El microrrealismo en el tatuaje es uno de los estilos con más acogida en la actualidad, ya que, como indican los artistas de Losie Tattoo Art, es el estilo más solicitado en los últimos tiempos en estudios como el suyo. En gran medida, esto se debe a la precisión y, sobre todo, al nivel de detalle con el que cuentan estos tatuajes, los cuales generan un potente impacto visual.

Estas características se imprimen gracias al talento de los artistas que se especializan en este estilo, pero también gracias a las innovaciones tecnológicas en el ámbito del tatuaje. Actualmente, los tatuadores cuentan con piezas sumamente pequeñas para esta tarea, de entre 4 y 5 centímetros, lo cual les permite trabajar de forma muy precisa los detalles de cada tatuaje, pese a las dimensiones mínimas de su diseño. De este modo, se pueden tatuar figuras complejas como paisajes, animales e incluso retratos humanos, con una gran precisión y detalle.

Losie Tattoo Art, especialistas en microrrealismo

Como varios estudios en España, Losie Tatoo Art ha visto florecer la demanda de tatuajes en microrrealismo, una tendencia para la que cuenta con artistas altamente especializados. Sin embargo, su propuesta abarca otros estilos y técnicas dentro del tatuaje, como el blackwork, el dotwork y, entre algunos otros, el fine line, caracterizado por la delgada línea que dibujan sus trazos. Es por ello que este estudio ofrece una de las ofertas más amplias en el área de Murcia.

Su equipo de artistas cuenta con una amplia trayectoria en este ámbito, por lo que pueden materializar cualquier tipo de tatuaje, ofreciendo el mejor resultado. No obstante, el servicio de Losie Tattoo Art se caracteriza no solo por la calidad de sus trabajos, sino también por la calidez de su atención, enmarcada en las más cuidadosas medidas higiénicas, con un ambiente ameno y acogedor para sus usuarios. De esta manera, mediante la última tecnología y la profesionalidad de su equipo, Losie Tattoo Art lleva años plasmando en la piel todos los deseos de las personas que acuden a su estudio de tatuaje en Murcia.

Enfermedades que podrías evitar con el alcohol

0

Nuestro mundo no es en blanco y negro, sino que hay una amplia gama de tonalidades. En este sentido, con el alcohol y otro tipo de productos tradicionalmente considerados nocivos ocurre lo mismo. Su consumo moderado puede tener una serie de beneficios para la salud, pero también tiene una serie de perjuicios. Será cada persona la que tenga que valorar las circunstancias y adoptar las decisiones que considere pertinentes. 

La ciencia aún está estudiando sobre los efectos del alcohol en nuestro organismo

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

De hecho, una de las cosas más curiosas en lo que se refiere al consumo de alcohol en personas adultas sanas, es que la ciencia no tiene evidencias concluyentes sobre los riesgos para la salud. Esto se debe a que prácticamente todos los estudios que se realizan sobre el estilo de vida incluyen diferentes factores como pueden ser la alimentación, el consumo de cafeína y alcohol y la práctica de ejercicio. Lo que implica que existen muchas variables que no tienen porqué estar directamente relacionadas entre sí. Por ejemplo, las personas que tienen más vida social suelen ser más saludables, pero también suelen consumir más alcohol. 

El alcohol afecta de manera diferente a cada persona

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

Lo cierto, es que es difícil extender los beneficios que puede aportar el consumo de alcohol a cualquier persona, porque este afecta de modo distinto a cada individuo. Hay una cosa que los expertos recalcan y es que nadie debería de comenzar a tomar alcohol por los supuestos beneficios que puede causar al organismo. Y es que, muy raramente los beneficios se colocan por encima de los riesgos. Los bebedores moderados pueden continuar haciéndolo siempre que sea de un modo responsable.

Hablamos de los beneficios de un consumo moderado y responsable

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

Cuando hablamos de los beneficios del consumo de alcohol nos referimos siempre a un consumo responsable y moderado del mismo. Eso suelen ser cantidades relativamente bajas, una copa al día para las mujeres, que por constitución padecen más los efectos del alcohol y dos copas diarias para los hombres. Obviamente, también depende del grado de concentración alcohólica de la bebida. En general, el vino y la cerveza, es decir, las bebidas fermentadas son las que  se consideran más saludables.

El alcohol consumido de manera moderada es beneficioso para la salud cardiovascular

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

Entre los beneficios para la salud que puede tener el consumo moderado de alcohol se encuentra el riesgo más bajo de muerte por enfermedad cardiaca. La mayoría de los expertos están de acuerdo en que tomar un par de copas de alcohol al día, puede ser beneficioso para el sistema circulatorio y el corazón

Al parecer, el alcohol ayuda a disminuir la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, algo que los científicos creen que tiene que ver con que el alcohol consigue elevar los niveles del llamado “colesterol bueno” HDL.

El consumo de alcohol tiene efectos contradictorios en el organismo

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

Por los mismos motivos, se considera que las personas que consumen alcohol de manera habitual tienen menos riesgo de sufrir apoplejía isquémica, algo que ocurre cuando se estrechan las arterias que van al cerebro reduciendo el flujo sanguíneo. Y es que el alcohol puede actuar como anticoagulante de la sangre.

Sin embargo, el consumo habitual de alcohol también se asocia al riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Un estudio realizado por The Lancet Oncology llegó a la conclusión de que un 4% de los cánceres que se sufren en el mundo pueden estar asociados al consumo de alcohol.

Los bebedores tienen menos riesgo de tener cálculos biliares

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

Los científicos, aún no pueden explicar todos los efectos del alcohol. Uno de ellos es el hecho de que los bebedores habituales tienen menos probabilidad de sufrir cálculos biliares que los no bebedores. Los científicos piensan que esto se debe a que el alcohol puede llegar a diluir los desechos que se van formando en el hígado.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), logró demostrar cómo una pequeña cantidad de alcohol es capaz de ayudar a duplicar la esperanza de vida de gusanos pequeños

Los beneficios de los polifenoles presentes en el vino para nuestro organismo

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

El vino es una bebida rica en polifenoles, unos compuestos hidrosolubles de origen vegetal que tienen efectos muy positivos sobre el sistema cardiovascular. No podemos perder de vista que las enfermedades cardiovasculares son, a día de hoy, la principal causa de muerte en el mundo.

Los beneficios de los polifenoles se derivan de sus propiedades antioxidantes. A efectos prácticos tienen efectos vasodilatadores, ayudan a mejorar el perfil lipídico y tienen efectos antiinflamatorios entre otras cosas. 

No se puede aconsejar el consumo de alcohol por cuestiones de salud

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

La doctora Teresa Padró del Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares, afirmaba en Saber Vivir que: “Nunca se puede aconsejar a alguien que tome vino o cerveza por cuestiones de salud, igual que no vas a incentivar que se dediquen a los juegos de azar.” Y añade, siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud que “no hay un nivel de consumo de alcohol libre de riesgos”.

La opinión del cardiólogo Valentí Fuster

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

Por su parte, el cardiólogo Valentí Fuster considera válidos los estudios que determinan la acción anticoagulante y antiinflamatoria del alcohol. Aunque mantiene que: «obviamente los médicos no le recomendaríamos a nadie tomar alcohol para cuidar su salud pero eso no significa que no se haya demostrado que quienes lo toman, obtienen algún beneficio

Los efectos positivos del alcohol son similares si se trata de cerveza o de vino

Enfermedades Que Podrías Evitar Con El Alcohol

Los estudios realizados mantienen que los efectos positivos del alcohol son los mismos si se consume en forma de vino o de cerveza. Sin embargo, es mejor consumir el vino tinto porque es el que es rico en polifenoles. También hay algunos estudios que parecen demostrar con respecto a la cerveza que “su consumo podría favorecer la formación del tejido cicatricial reparativo tras sufrir un infarto”. Un beneficio que, sin embargo, también se ha asociado al consumo de cerveza sin alcohol. 

En definitiva, lo que prima siempre es un consumo responsable del alcohol, conociendo los posibles riesgos que puede conllevar.

Claves para ahorrar en el mantenimiento de ascensores

0

Ahorrar en el mantenimiento del ascensor es clave para una comunidad de propietarios. ¿Cómo podemos hacerlo sin perder garantías en el servicio? Aicon Elevadores, empresa especialista en mantenimiento de ascensores nos da las claves

El mantenimiento del ascensor es una de las partidas de gasto más importantes en una comunidad de vecinos. Es por ello que, ahorrar en el mantenimiento es clave. Pero, ¿cómo ahorrar en el mantenimiento del ascensor sin renunciar a un buen servicio? En este sentido, nos da las principales claves Aicon Elevadores, empresa especialista en el mantenimiento de ascensores multimarca en España.

Elige un buen servicio de mantenimiento del ascensor

Elegir un buen servicio de mantenimiento de ascensores es clave para ahorrar en el mantenimiento. Pero, en qué debemos fijarnos para escoger la empresa correcta y conseguir ahorrar en el mantenimiento y conservación del ascensor.

En primer lugar, desde Aicon Elevadores, recomiendan contratar coberturas según necesidades. Existen carios tipos de contratos de mantenimiento, con distintas coberturas con lo que, si, por ejemplo, el ascensor es nuevo y está en garantía, no necesita un contrato todo riesgo, ya que durante los primeros años de funcionamiento lo más seguro es que no sufra ninguna reparación. En este caso, la comunidad estaría pagando un gasto por encima de su necesidad.

El gasto energético es otro de los factores que influye directamente en el ahorro a la hora de mantener el ascensor. En este sentido, se puede cambiar la iluminación de la cabina por LED, lo que en la mayoría de casos supone un ahorro del 80% en la factura de la luz. También se recomienda la instalación de detectores de movimiento para que la luz de la cabina no este encendida todo el tiempo.

No vincularse demasiado tiempo a un contrato de mantenimiento es otra de las fórmulas clave para ahorrar. Lo recomendable es realizar contratos cada dos años y, una vez pasado este tiempo, valorar si se decide continuar con la misma empresa o buscar otros presupuestos y comparar.

No hay que prestar atención únicamente al precio del mantenimiento, sino analizar bien todas las condiciones: duración cobertura, prórrogas o penalizaciones. Hay que tener presente que, a la hora de cancelar un contrato, seguramente la comunidad estará expuesta a una penalización económica o a un preaviso, es decir, avisar a la empresa de mantenimiento antes de que el contrato finalice.

En este sentido, hay que tener en cuenta las prórrogas automáticas del contrato para evitar sustos posteriores. Ya que, si no se informa del deseo de finalizar el contrato, se puede renovar de manera automática.

¿Dónde no hay que ahorrar en el mantenimiento?

Las recomendaciones de Aicon Elevadores en este sentido son claras. Existen una serie de aspectos a los que la comunidad no debería renunciar si quiere que el funcionamiento del ascensor este en buen estado. En este sentido, hay que prestar atención a las visitas de los técnicos. No por pagar poco en el mantenimiento, las visitas deben de ser de 5 o 10 minutos y solo para engrasar los elementos o barrer el cuarto de máquinas.

En segundo lugar, la asistencia a averías. El servicio de asistencia debe garantizar personal cualificado para atender averías en máximo 24 horas y, en caso de atrapamiento, de manera inmediata.

¿Cómo es el correcto mantenimiento del ascensor?

Muy pocos vecinos conocen cuáles son las tareas principales en el mantenimiento mensual del ascensor o cada cuánto tiempo se realiza. En este video que tienes a continuación, se explica de manera correcta en qué consiste el mantenimiento preventivo y correctivo de un ascensor, que realiza el técnico y cada cuánto tiempo.

YouTube video

Aicon Elevadores en España

Como has podido leer, existen numerosas fórmulas y claves que ahora permitirán a tu comunidad de propietarios ahorrar en el mantenimiento. Desde Aicon Elevadores, especialistas en el mantenimiento de ascensores multimarca te ofrecen asesoramiento completo para que la comunidad de vecinos consiga tomar la mejor decisión a la hora de ahorrar en el mantenimiento.

Se trata de una empresa con más de tres décadas de experiencia en sector que avalan su servicio de mantenimiento de ascensores.

Así es como te tienes que beber la cerveza según los expertos

Llega el buen tiempo y con él las ganas de tomarte una cerveza fresquita a todas horas. Probablemente te la estés bebiendo de una forma errónea y es que, aunque parezce mentira, existe una técnica correcta para degustar esta bebida. Te va a saber mejor si sigues los consejos de los expertos en la materia.

A partir de ahora, incluso llegarás a corregir a tus amigos y familiares que se la estén tomando mal. A continuación, te mostramos cómo te tienes que beber la cerveza según los expertos.

LAS PROPIEDADES DE LA CERVEZA

Así Es Como Te Tienes Que Beber La Cerveza Según Los Expertos

La cerveza posee muchas propiedades beneficiosas para el organismo si no se abusa de ella. Una caña o un botellín cuida el estado del corazón y evita los infartos. También promueve la densidad ósea. El problema es que la mayoría de las personas tomamos más de una cerveza diluyendo los efectos positivos que genera. Veamos cómo la tienes que beber de forma correcta…

NO LA BEBAS A MORRO

Botella

Mucha gente prefiere beber la cerveza en el mismo botellín para que no se caliente en el vaso o simplemente por comodidas. Pero este simple gesto ya está mal hecho, ya que no dejas que se evapore el dióxido de carbono presente en la bebida y que se va al hacer la espuma. Por lo tanto, esta sustancia acaba en tu estomágo provocando que te sientas hinchado.

SE PIERDEN LOS MATICES DE LA CERVEZA

Botella

Al beber a morro la cerveza, no estás apreciando su sabor. Y es que el proceso de elaboración de esta bebida hace que guarde distintos matices que provocan que tenga que servirse en un vaso. Te estás perdiendo toda esta experiencia organoléptica que finaliza en el paladar al tomártela desde el botellín. Tiene más delito si te bebes una cerveza artesanal o alguna de sabores…

LA CERVEZA NECESITA OXIGENARSE

Caña

Por lo tanto, la cerveza se tiene que servir en un vaso de cristal, cuánto más ancho mejor. De esta manera, se oxigenará y al beberla podrás apreciar sus distintos sabores y matices al completo. Los vasos de caña o de tubo no son los más indicados, ya que lo que recomiendan los expertos es tomarla en una copa de vino. Y si no es posible, también se puede servir en una copa de coñac.

NO LA BEBAS EN UN VASO DE TUBO

Así Es Como Te Tienes Que Beber La Cerveza Según Los Expertos

Existe una razón que explica por qué no debes tomar la cerveza en un vaso de tubo. En realidad, la explicación es muy simple, ya que al ser tan pequeño de tamaño no metes la nariz al beber. Por lo tanto, estás perdiendo todos los aromas que emana y que complementan a su sabor. Son pequeños gestos que hacen que la bebida sepa mejor. Los consejos no terminan aquí…

LA IMPORTANCIA DE LA ESPUMA

Así Es Como Te Tienes Que Beber La Cerveza Según Los Expertos

Como has podido comprobar, la espuma de la cerveza no tiene una mera función decorativa sino que sirve para que la bebida se asiente y puda mostrar todo su potencial. Por lo que no está «puesta por el ayuntamiento», así que si no te gusta su sabor, espera a que se rebaje su nivel. Tampoco es conveniente tirarla, ya que protege al líquido retrasando su proceso de oxidación.

CÓMO SERVIR BIEN LA CERVEZA

Así Es Como Te Tienes Que Beber La Cerveza Según Los Expertos

Para que la cerveza tenga su punto justo de espuma, debes servirla de una manera concreta. Si lo hace rápido, es probable que la espuma se desborde. Lo ideal es que pongas el vaso girado a unos 45 grados y viertas el contenido del botellín lentamente. Cuando hayas llenado tres cuartos de la copa, ponla recta para que se forme un poco de espuma. Hay más trucos que te van a ayudar a aprender a servirla…

NO METAS LA BOCA DE LA BOTELLA EN EL VASO

Así Es Como Te Tienes Que Beber La Cerveza Según Los Expertos

No apoyes la boca del botellín en el vaso ni lo metas en su interior. Es preferible que lo levantes un poco para que a medida que caiga su contenido se vaya formando la espuma. La primera vez que lo hagas te va a costar, pero poco a poco le irás cogiendo el tranquillo y se acabará convirtiendo en un ritual. El vaso tiene que estar dentro de unas características para que la cerveza sepa bien…

NO CONGELES EL VASO

Así Es Como Te Tienes Que Beber La Cerveza Según Los Expertos

Otro error a la hora de tomar la cerveza es congelar el vaso. Está claro que apetece que esté fresquita, pero se forma escarcha por el cristal. De esta manera, la bebida se va a acabar aguando y su sabor va a perder potencia. Además, puede impedir que se forme la espuma. Por lo tanto, es mejor que conserves los botellines bien fresquitos a que los sirvas en un vaso congelado.

MOVA Strategy contribuye en la captación de ayudas y subvenciones para empresas 2022

0

Varias empresas han iniciado planes, proyectos y estrategias este año, para expandirse y alcanzar diversos objetivos corporativos. Con esta finalidad, existen varios recursos y mecanismos al acceso de las empresas, como ayudas y subvenciones, que favorecen este tipo de iniciativas y ayudan a las empresas a expandir sus operaciones.

Sin embargo, muchas empresas no lo tienen fácil a la hora de acceder a estos beneficios, sea por su inexperiencia, desconocimiento de los programas o la dificultad que representan sus trámites y documentación. Ante estas dificultades, una de las mejores alternativas es el servicio que ofrece MOVA Strategy, una agencia especializada en facilitar a las empresas el acceso a los diferentes programas de subvención que pueden ayudarlos a generar las mejores ventajas competitivas.

Acceder a cualquier subvención con servicios especializados

Los servicios de MOVA Strategy son una de las mejores alternativas para cualquier empresa que busca beneficiarse de ayudas o subvenciones, ya que ofrecen un servicio altamente personalizado, que comienza con un análisis pormenorizado de la empresa. Con este insumo, identifican los programas de subvención que mejor se alinean al perfil de la empresa, para posteriormente trazar una hoja de ruta que guía a la empresa, paso por paso, en su proceso de participación en estos programas.

Esta dinámica general se diversifica en varias opciones especializadas, como asesoría para empresas que buscan internacionalizar sus operaciones, a quienes ayudan a captar subvenciones específicamente diseñadas para facilitar este tipo de expansiones. También ofrecen atención especial para pequeños negocios, a quienes estas subvenciones ayudan a consolidar su crecimiento y elevar su competitividad.

Además, por medio de su programa InMOVAción, ofrecen a las empresas la formulación completa de un proyecto en investigación, desarrollo e innovación, junto con las gestiones de financiamiento para materializar en la realidad un proyecto, cuya concreción les brinda una notable ventaja que les permite diferenciarse de la competencia.

Alternativas para impulsar la digitalización de las empresas

Uno de los ámbitos que más recursos abarca en cuanto a subvenciones es la digitalización de empresas. Varios negocios buscan, actualmente, diversos medios para trasladar su presencia, productos e incluso servicios a la esfera digital. Sin embargo, este proceso requiere considerables inversiones económicas. Es por ello que MOVA Strategy ofrece ayuda especializada para seleccionar y acceder a las mejores opciones de subvención en este ámbito.

Entre las diferentes alternativas, las subvenciones financiadas por la Unión Europea constituyen algunas de las mejores y más sólidas opciones de financiamiento para promover la transición de las empresas, especialmente comercios y pequeños negocios, hacia la era digital. Con los servicios de MOVA Strategy, las empresas tienen una de las mejores asesorías para poder acceder a estos beneficios, la cual ofrece un índice de éxito del 95 %, por lo que su asistencia, que acompaña a la empresa en cada paso del proceso, es prácticamente una garantía de acceso a los beneficios que ofrecen estos recursos.

Nace la primera marca ibicenca de moda para bebés sostenible, concebida, creada y confeccionada en Ibiza

0

La firma Geckos Ibiza ha presentado “Un viaje de verano”, en las instalaciones de NM Events in Ibiza, su propuesta para esta primavera-verano en estilismo infantil pensada para acompañar los momentos más especiales de los pequeños.

La firma ibicenca lanza el 8 de abril su nueva colección elaborada en Ibiza, en talleres locales, especializados en moda infantil que siguen su misma filosofía de fabricación.

La nueva colección ofrece estampados exclusivos, colores de la isla, volantes, puntillas, cintas bordadas. Diseños únicos y cuidados al detalle, confeccionados con una exhaustiva selección de tejidos naturales y sostenibles como el algodón, el lino y el cupro, garantizando el confort y comodidad de los bebés y, a su vez, cuidando del medioambiente.

Está inspirada en un viaje de verano por la isla, una aventura en familia con los más pequeños. Azules olas de mar, puestas de sol con un sinfín de rayos amarillos y mostazas, un paseo por los verdes campos de almendros, música de tambores y fuegos al atardecer y, por supuesto, una fiesta de blanco, flores, bailes y risas familiares.

Según Verónica, fundadora de Geckos, “quien compra nuestras prendas se lleva un pedacito de Ibiza, un pedacito de su cultura, de su forma de vivir”.

Desde Geckos Ibiza están comprometidos con la conservación del medioambiente, por ello han decidido darle “circularidad” a la marca, facilitando que las prendas que ya no sean utilizadas vuelvan a sus manos para poder darle una segunda vida. Organizan la recogida de prendas Geckos que ya no se usan, las trituran, fabrican nuevos hilos y con ellos crean nuevos tejidos, que serán utilizados en sus nuevas colecciones.

Ayudan a promover un impacto positivo en el medioambiente y potencian la economía local, ya que todos los procesos serán realizados en centros especializados de España.

La firma vende a través de su página web y también en puntos con encanto de Ibiza, planificando la ampliación de sus puntos de venta para la próxima temporada en el resto de las Islas Baleares.

Geckos Ibiza nació en 2021 de la mano de Verónica, una joven catalana asentada en Ibiza hace más de 14 años. Enamorada de Ibiza, de una isla pionera en la libertad de valores, de creencias, de estilos, de formas de vida, soñó con llevar esa libertad a través de sus prendas a los niños de todo el mundo.

Ese mismo año, Cecilia, diseñadora de la marca, entró a formar parte de Geckos, donde ahora es socia y directora creativa, aportando desde entonces la magia y la experiencia de más de 15 años en el sector de la moda.

Las fans de la moda para bebés podrán ver la colección en su página web a partir del 8 de abril.

Solo o con leche: ¿Cómo es mejor tomar el café?

Los amantes del café deberán tener en cuenta la voz de los científicos. Sus estudios han demostrado que ciertas infusiones tienden a desarrollar enfermedades como el Parkinson y la diabetes. Un estudio ejecutado, en agosto del año pasado, por la revista JAMA Internal Medicine informó que la ingesta del café está relacionada con una mayor longevidad.

En la siguiente bota les contaremos cuáles son los beneficios de tomar café, y de que manera es mejor hacerlo. Solo o con leche.

¿Qué es el café?

¿Qué Es El Café?

El café es una infusión caliente que se toma en muchos países de occidente. Su nombre proviene del árbol que da sus semillas “Cafeto”, esta es una planta que se utiliza para desarrollar dicha infusión. El árbol del café puede medir entre 4 y 6 metros de alto, pero en la mayoría de los casos, les cortan las ramas para que los frutos no se produzcan a tanta altura. Dichos granos se emplean para la creación de la infusión al ser tostados y mixturados con agua caliente. Esta bebida se caracteriza por su fuerte sabor, sus propiedades y la capacidad de ser mezclado con otros productos como la leche, crema o el cacao.

Beneficios de beber café

Beneficios De Beber Café

«El café es rico en compuestos a los que la evidencia científica atribuye beneficios en procesos antiinflamatorios, en prevención de enfermedades cardiovasculares e incluso frente a determinados procesos cancerígenos», informó la secretaria científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), Andrea Calderón. Por otro lado, esta bebida tiene un fuerte arraigo en la cultura del occidente y del mundo. Muchos individuos la utilizan en sus desayunos o meriendas, para obtener mejores nutrientes y resultados en el día.

El mejor café no se mezcla

El Mejor Café No Se Mezcla

A raíz de la versatilidad que tiene el café, en muchas ocasiones es empleado para crear infusiones como el cortado, capuccino o café con leche. A diferencia de las creencias, la mejor forma de beber café es sin tantos preparativos, ni recetas estrambóticas. Debido a que estas pueden modificar drásticamente su sabor y eliminar los beneficios que posee. Por este motivo, siempre se aconseja tomar café a una temperatura ideal y no mixturarlo con azúcar ni otros componentes. Esto se debe a que puede causar problemas para la salud como la diabetes o la hipertensión, según sea el caso.

Cómo hacer el mejor café según los expertos

Cómo Hacer El Mejor Café Según Los Expertos

“Existen diferentes calidades de café, pero a grandes rasgos podemos destacar dos: el comercial y el de especialidad”, dijo Axel Simón, quien es miembro del Instituto Español de Café (IECAFÉ) y campeón Barista 2017. “Está puntuado de 80 a 100 puntos y su manipulación es manual, normalmente, en toda la cadena, desde el agricultor al receptor del producto final. Esto lo hace único al llegar a la taza, y quienes lo utilizan principalmente son los microtostadores, los artesanos del café”, agregó.

Tomarlo demasiado caliente puede provocar cáncer

Tomarlo Demasiado Caliente Puede Provocar Cáncer

Algo a considerar es que la calidad del producto no es lo más importante cuando se habla sobre los beneficios para la salud. Sin importar que sea el café más caro y el mejor del mercado, si no se lo trata con suavidad puede llegar a convertirse en un elemento peligroso, sino se controlan las temperaturas. “Ingerir bebidas muy calientes probablemente causa cáncer”, manifestó Christopher Wild, director de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El café solo tiene pocas calorías, pero combinado puede ser perjudicial

El Café Solo Tiene Pocas Calorías, Pero Combinado Puede Ser Perjudicial

Otro de los problemas relacionados con el consumo del café está en su composición. Muchas personas, a la hora de elaborar esta infusión, recurren a otros productos para modificar su sabor, como la azúcar. Este componente puede causar en las personas serios percances en la salud, por eso es recomendable utilizar la canela o la vainilla para suavizar el gusto final.

“Es preferible escoger uno solo o acompañado de leche, o con una bebida vegetal sin azúcar, procurando evitar esos tan elaborados con nata, cremas, cacao azucarado. Pueden convertir un café solo, que apenas aporta calorías, en un producto que tiene entre 200 y 400«, aseguró Andrea Calderón, nutricionista.

La combinación del café

La Combinación Del Café

Por otro lado, una situación que se reproduce a menudo, es la ingesta de café con otros elementos como pastas, galletas y dulces, en el desayuno o merienda. Al respecto, Calderón destacó que “es habitual que aquellos que están acostumbrados a tomar de 2 a 3 tazas al día le añadan entre 10 y 20 gramos de azúcar, cuando la OMS recomienda un consumo máximo de 20 gramos de azúcar añadido total diario”.

Es importante destacar que la azúcar morena tampoco es un buen sustituto a la azúcar normal. Es recomendable usar sustitutos dietéticos o libres de calorías.

Nuevas experiencias

Nuevas Experiencias

“Ya sea blanco, moreno, de caña integral, panela… ninguna opción es más saludable ni nutritiva que otras: cuanto menos azúcar, mejor, igual que los edulcorantes”, confirmó la experta. Además, su principal consejo es diminuir de a poco la manera de endulzar el café, para ir percibiendo su gusto natural y acostúmbranos a beberlo así. Por otro lado, aseguró que se le puede añadir canela en polvo o vainilla, como un sustituto saludable al azúcar. Cabe destacar que todas estas mezclas son diferentes al principio, pero por lo general las personas se acostumbran a los nuevos sabores y experiencias.

Goodbye, Rita, la marca española de gafas de sol y óptica, llenará de color y diseño este 2022 algunos de los mejores puntos de venta del país

0

La marca española especializada en la comercialización de gafas de sol y óptica se acerca a sus primeros cinco años en el mercado, tiempo en el que han logrado posicionarse en un sitio de referencia en la venta online. Además, la firma ya cuenta con presencia en puntos de venta físicos como boutiques de moda, ópticas y farmacias y grandes superficies como El Corte Inglés.

En la actualidad, Goodbye, Rita evidencia una expansión que se complementa con un acercamiento con el cliente, buscando establecer lazos sólidos entre su producto y sus consumidores. La marca ha apostado con gran acierto en el mercado americano y ha abierto más canales de distribución para inundar los mejores puntos de venta de España con sus selectas y exclusivas piezas. 

Una expansión sin precedentes en el mercado de las gafas de sol

La CEO de esta firma española, Tamara Hernández, afirma que su prioridad es el cliente, tanto el final como el de punto de venta. Precisamente, el éxito comercial de esta compañía se ha dado gracias al boca a boca, lo que ha posibilitado que más de 10.000 personas cada mes pregunten por la disponibilidad y cercanía de los productos de Goodbye, Rita. La respuesta de la marca a esta alta demanda es la ampliación de sus puntos de venta, que llegarán a ser más de 600 en este 2022.

Según datos proporcionados por la propia empresa, el 99% de sus puntos de ventas se ha establecido gracias a la búsqueda e interés de terceros por vender sus productos, ya que la marca no disponía de un equipo comercial centrado en retail. Es justamente este crecimiento exponencial el que ha propiciado que, durante el invierno, la empresa haya trabajado en un plan enfocado en la mejora de las condiciones para apoyar y seguir aumentando su canal físico. En palabras de Hernández: «Confiamos tanto en nuestro producto y en nuestra marca que nuestras condiciones de compra para el punto de venta son inmejorables, creemos en el recorrido a largo plazo, cuidamos y respetamos a nuestro punto de venta por encima de todo. Les escuchamos, nos adaptamos y les apoyamos en todo lo que está en nuestra mano y es por eso por lo que año tras año nos buscan y repiten, somos como una gran familia»

Las gafas recomendadas para echar en la maleta en Semana Santa

Goodbye, Rita ha revolucionado el mercado en el sector de gafas de sol y óptica con una propuesta innovadora de color, calidad y diseño. En su catálogo disponen de una amplia gama de gafas y monturas ya graduadas y sin graduar orientadas a todos los públicos, ya que su estilo es unisex en adultos y niños.

Entre sus colecciones de gafas de sol se encuentran conjuntos como Ephemeral, que se enfoca en gafas de diferente estética y funcionalidad. También presentan Technical, centrado en el ambiente deportivo; Sport, de lentes espejo; Soft, de lentes ahumadas; Round, de montura redonda; Crew, de montura metálica; Icon de gafas traslúcidas; Label, de estilo TR90 y metal, además de Itsy Bitsy, que se centra en gafas plegables.

Llega el evento de venta de ropa vintage en Madrid de la mano de Columbus Vintage

0

Desde el 11 hasta el 16 de abril Madrid acogerá la venta de ropa vintage, propia de los años 90 en adelante. Esta estará a cargo de Columbus Vintage, una tienda de ropa madrileña especializada en indumentaria de esa época.

En exhibición estarán las principales marcas de la época, para que el público pueda adquirir lo mejor en ropa vintage. Pero no solo estarán disponibles prendas de calidad, sino que además se podrán comprar a precios muy asequibles para que cualquiera pueda darse el placer de comprar una prenda clásica que sin duda aportará mucho a su estilo y outfit.

Ropa vintage en venta durante toda una semana en Madrid

Lo vintage está de moda, esto se puede ver claramente en las actuales tendencias en decoración, mobiliario, diseños y, por supuesto, en la moda. De hecho, muchos de los especialistas de este sector afirman que la ropa vintage cobrará mucha más fuerza este 2022. Tanto, que incluso los diseñadores de modas más importantes se están inspirando en este estilo.

Es por eso que la tienda Columbus Vintage ha organizado para la semana del 11 al 16 de abril en Madrid, una venta de ropa de segunda mano vintage propia de la década de los 90. La firma ha adelantado que la exhibición contará con precios asequibles, lo que significa que será una gran oportunidad para los amantes de la moda de esa época.

Prendas exclusivas de las marcas más reconocidas

Otra de las informaciones que se han podido conocer por parte de Columbus Vintage, es que el gran evento contará con ropa y prendas exclusivas de marcas clásicas y muy populares en los 90, tales como Tommy Hilfiger, Náutica, Burberry, Lacoste, Polo Ralph Lauren, entre otras. Allí, las personas podrán comprar polos, sudaderas, pantalones, chaquetas y mucho más. De hecho, estarán disponibles las coloridas y populares chaquetas Crazy Jackets, así como también chaquetas Nike, Reebok, Umbro, Adidas, Kappa, y de varias otras marcas. También habrá a la venta exclusivos forros polares de la marca The North Face y una sección especial para la venta de abrigos y camisetas de la liga de futbol americano estadounidense (NFL) y de hockey sobre hielo (NHL).

El evento se llevará a cabo en la Calle de la Palma 3 en Madrid, lugar donde se encuentra ubicada la tienda física de Columbus Vintage. En cuanto al horario, todos los días se dará inicio a las 12:00 y se finalizará a las 21:00. Para conocer mucho más acerca de la ropa que estará a la venta durante esa semana, se puede ingresar al perfil de Instagram de la tienda.

Edicards, ¿por qué es importante fomentar la responsabilidad social en las empresas?

0

El 80 % de las 250 empresas con mayores ganancias en el mundo publican informes frecuentes de Responsabilidad Social Empresarial. Esto forma parte de una tendencia que fue creciendo en el siglo XX, pero que se ha consolidado como norma en el siglo XXI.

La responsabilidad social busca un equilibrio de ventajas tanto para la compañía como para la sociedad, por lo cual fomentarla es imprescindible. Las grandes empresas españolas, especialmente las que tienen proyección internacional, deben garantizar dicho compromiso. Entre los ejemplos locales se ubica Edicards, una empresa que inspira a los clientes y a otros negocios con sus acciones de activismo.

La importancia de impulsar la responsabilidad social en el entorno corporativo de España

El fomento de la responsabilidad social parte de los directores y ejecutivos de las empresas, quienes deben crear programas que respondan a una actividad sostenible, al respeto hacia los trabajadores y a la lucha contra la crisis climática.

Las actividades, por una parte, benefician a la comunidad cercana a la empresa y en mayor escala al ambiente. De la misma forma, agregan valor a la marca, haciendo que los consumidores, proveedores y empleados sean más leales.

En España, según el registro de la Fundación Sociedad y Empresa Responsable, durante el año 2020 se produjo un aumento en los proyectos de responsabilidad social del 177 %, en comparación al año 2019.

Actualmente, las iniciativas dependen de la naturaleza de la compañía, algunas de las ideas más aplicadas son controlar la emisión de CO₂ de los trabajadores durante la actividad o promover campañas para garantizar la protección de grupos en riesgo de discriminación, como las mujeres y las personas con discapacidad.  

El rol de Edicards en el fomento de la responsabilidad social empresarial

Edicards es una empresa especializada en papelería, por lo cual vende juegos de mesa, libretas, agendas, calendarios y otro tipo de impresiones para todas las edades. También destaca por realizar un trabajo ejemplar de responsabilidad social y su labor comienza desde los materiales que usa, ya que emplea papel 100 % ecológico en beneficio del medioambiente. Además, Edicards se encarga de reciclar todos los desechos y sobrantes de los clientes.

Por otra parte, el negocio colabora con múltiples organizaciones para ayudar a algunos colectivos desfavorecidos. Su alianza más destacada es la que tiene con la ONG Global Humanitaria, la cual aboga por los derechos de los niños. También cabe mencionar su cooperación con clubes deportivos de integración social, ayudando a más de 200 atletas con discapacidad intelectual a formar parte de un sistema deportivo más inclusivo.

Edicards es el ejemplo ideal para demostrar que la responsabilidad social no perjudica la productividad de una empresa, sino que la potencia. Este compromiso será clave para los negocios del futuro, por lo cual es fundamental adaptarse y buscar alternativas más sostenibles. 

Las ventajas de las piscinas sin tuberías con uno de los sistemas más eficientes e innovadores del mercado

0

Ya es posible dejar atrás las viejas piscinas con tuberías y los problemas asociados a su mantenimiento, gracias a empresas especializadas como Esencial Pool. Hoy en día, la tecnología de las piscinas ha evolucionado mucho.

Las nuevas piscinas sin tuberías fabricadas por esta compañía no solo son más eficientes y ecológicas, sino que además también reducen al mínimo los costes de mantenimiento y evita complicaciones al propietario. Este tipo de piscinas son hoy en día unas de las más avanzadas del sector, permitiendo a las personas preocuparse únicamente por disfrutar y relajarse dentro de ella, sin pensar en pérdidas de agua, filtraciones, fugas, etc.

Las diferencias de las piscinas sin tuberías respecto los sistemas tradicionales

Durante el tiempo en el que las piscinas con tuberías se han usado, se han dado una gran cantidad de problemas de mantenimiento. Por lo general, las tuberías de una piscina se sitúan bajo tierra, lo cual hace que sea aún más complicado poder hacer reparaciones o mantenimiento en caso de fugas o filtraciones. Esto, a largo plazo, genera consecuencias.

Todo esto se traduce en gastos de dinero y tiempo, ya que la piscina queda inhabilitada. Sin embargo, con la llegada de las piscinas sin tuberías todos estos problemas han pasado a ser cosa del pasado.

Asimismo, este es un sistema innovador mucho más eficiente y duradero que requiere un mínimo de mantenimiento y, al mismo tiempo, permite elaborar diseños con una estética más elegante y exclusiva. Esta es una solución mucho más efectiva para cualquier persona que desea ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones.

Una solución eficiente, innovadora y sostenible

Las piscinas sin tuberías están fabricadas para ser mucho más eficientes que las tradicionales que funcionan con un sistema de tuberías.

Por un lado, estas son sostenibles porque su consumo eléctrico es mínimo en comparación con las piscinas comunes, pudiendo limpiarse con solo 30 litros de agua. Esto las hace hasta 4 veces más eficientes que las que utilizan filtro de arena. Por otro lado, no necesitan coagulantes, floculantes, ni agentes clarificadores para el mantenimiento del agua.

Otro aspecto diferenciador es que son más cómodas, ya que son silenciosas y vienen equipadas con un limpia-fondos automático, dosificación automática de PH y un cuadro eléctrico con transformador para foco y reloj programador. Además de eso, las piscinas vienen equipadas con una cascada integrada para un mayor relax.

Para solicitar un presupuesto personalizado y sin compromiso directamente a Esencial Pool, fabricante de estas piscinas vanguardistas, solo hay que ingresar a su página web y rellenar un formulario de contacto. Los profesionales responderán en el menor tiempo posible con un presupuesto a medida, ajustado a las necesidades del cliente.

El agente digitalizador especializado en realizar transformaciones digitales en pymes y autónomos, Isla Cloud Solutions

0

Desde que el Gobierno lanzó el programa Kit Digital, las empresas lo han visto como una iniciativa muy positiva.

Este otorga subvenciones a organizaciones orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio, esto con el fin de que puedan digitalizar sus negocios. Es decir, que tengan presencia en internet con una página web, gestión de redes sociales, herramientas de oficina virtual, ciberseguridad o factura electrónica, entre otras cosas. Para ello, cuentan con la ayuda de agentes digitalizadores oficiales adheridos, como por ejemplo, Isla Cloud Solutions, una compañía especializada, entre otras cosas, en soluciones de digitalización.

Lo que ofrece Isla Cloud Solutions como agente digitalizador adherido al plan Kit Digital 

Isla Cloud Solutions, desde el pasado 11 de marzo fue elegida por la entidad pública empresarial red.es como agente digitalizador oficial adherido al plan Kit Digital, lo que significa que las microempresas, pequeñas empresas y autónomos, pueden acudir a sus servicios tras la subvención del bono para la digitalización.

El Kit Digital para Pymes de Isla Cloud Solutions ofrece un servicio global que incluye un amplio asesoramiento de entrada; creación de sitio web premium con hasta 10 landing pages de la mano de profesionales expertos en el área, alojamiento y servicio SEO; gestión de clientes para poder crear campañas de fidelización y de generación de leads; servicios y herramientas de oficina virtual para que los trabajadores ejecuten sus labores de manera eficiente; servicio de seguridad en las conexiones y ciberseguridad para los equipos de cada uno de los empleados.

Agilizar los trámites de acceso y obtención del bono digital es posible con la ayuda de Isla Cloud Solutions 

Además de todo lo mencionado, en Isla Cloud Solutions ofrecen una amplia formación para una correcta digitalización empresarial, soporte continuado para cerciorarse de que todo esté funcionando correctamente y seguimiento del proyecto.

Un aspecto muy importante es que la empresa cuenta con un socio estratégico que puede hacerse cargo de todos los trámites de acceso y obtención del bono digital, algo que resulta de mucha ayuda para cualquier pyme, ya que se traduce en un ahorro de tiempo que se puede invertir en algo productivo y en una mayor generación de ingresos.

La importancia de digitalizar una empresa

La digitalización de una empresa es hoy en día muy importante para perdurar en el tiempo y para destacar entre la competencia. Pero no solo eso, pues tener presencia en internet permite ampliar los canales de venta, captar más clientes y conocer sus gustos y necesidades.

La digitalización de los procesos internos es también fundamental, pues al estar automatizados, existen menos posibilidades de que haya errores que pueden poner en riesgo a una compañía. Adicionalmente, es poco probable que una información confidencial se pierda o se filtre.

Montero asegura que las pensiones se revalorizarán con el IPC aunque alcance los dos dígitos

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que el compromiso del Gobierno con los pensionistas es «contundente» y les ha pedido «tranquilidad», pues, pese a los elevados niveles de inflación, sus pensiones se revalorizarán en 2023 con el IPC, aunque éste alcance este año los dos dígitos.

En todo caso, Montero, en declaraciones a La Sexta, ha subrayado que el Gobierno trabaja para que la inflación media de 2022 esté «muy alejada» de ese escenario de dos cifras y su tasa se estabilice a lo largo del segundo semestre.

La ministra ha recordado que la reforma de pensiones comprometida a Bruselas y que lleva en vigor desde principios de enero establece que las pensiones se revalorizarán con el IPC interanual de noviembre, por lo que habrá que esperar a entonces para cuantificar el coste de esta medida en los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

«Hemos cambiado una ley en la que se plantea que la revalorización de las pensiones sea conforme al IPC y la cumpliremos, pero tenemos que esperar a aproximarnos a ese mes de noviembre para tenerlo previsto en el Presupuesto de 2023«, ha afirmado.

La ministra ha señalado que, aunque se desconoce cómo evolucionará la inflación en los próximos meses, los «pocos análisis» que hay al respecto apuntan a que en el segundo semestre del año «se podría estar produciendo una estabilización de la inflación para cerrar el año con un dato que no sea ni mucho menos parecido al experimentado en el primer trimestre«.

Montero ha recordado además que la inflación subyacente, «que no está contaminada por los precios energéticos», se encuentra «muy lejos de los dos dígitos que están viviendo algunos países» y ha subrayado que «cuanto antes acabe la guerra» en Ucrania, antes bajará la inflación en el conjunto de países europeos.

El Banco de España ha calculado que actualizar las pensiones en 2023 con una inflación media del 7% costaría unos 12.600 millones a las arcas públicas.

LaLiga es la competición que genera más ingresos por habitante, 107 euros

0

Un reciente estudio de la revista ‘Forbes’ señalaba a LaLiga como la competición deportiva con mayor potencial de revalorización. Entre los criterios analizados para aupar a la competición liguera española como el mayor valor del deporte mundial, la publicación destaca la madurez del fútbol como deporte en los mercados domésticos, con especial relevancia en el caso de España.

Al analizar los ingresos generados por las competiciones y compararlos con la población de cada país, la española se erige como la más rentable generando 107 euros por habitante. Unos ingresos muy superiores a los que generan otras ligas europeas.

La Premier League de Reino Unido genera 86 euros por ciudadano británico; en Italia, la Serie A y Serie B registran 52 euros; 46 euros la Bundesliga por cada alemán y a la cola se sitúan las competiciones francesas Ligue-1 y Ligue 2 que reportan 34 euros por cada ciudadano francés.

Esta rentabilidad de LaLiga viene motivada por el incremento de los ingresos por derechos audioviduales que han aumentado un 21% desde que en 2015 se iniciase la comercialización conjunta. En el último ‘tender’ el fútbol profesional español y su gestora, presida por Javier Tebas, han logrado elevar un 1% más el valor de los derechos audiovisuales para el periodo 2022-2025, pese al impacto de la pandemia también en este sector.

Esta última subasta que ha dado entrada al operador Dazn, que ha comprado cinco partidos por jornada, ha supuesto además reducir las barreras de acceso a las retransmisiones de los partidos sin bajar el precio de los derechos.

La entrada de la plataforma global líder de ‘streaming’ en la retransmisión del fútbol profesional español supone además una oportunidad para llegar a un público más joven, lo que unido a la lucha contra la piratería añade a la competición liguera una base potencial de dos millones de nuevos clientes.

El éxito de la comercialización de los derechos audiovisuales por parte de LaLiga contrasta con los resultados a la baja de sus homólogos europeos. La Premier, por ejemplo, perdió un 8% del valor de sus derechos en su último concurso y se vio obligada el año pasado a extender los acuerdos ya firmados hasta la temporadora 2024-2025 para no bajar aún más los precios.

La Bundesliga alemana también ha visto decrecer sus ingresos televisivos un 5% hasta 2025, mismo porcentaje que pierde la Serie A en Italia hasta 2024. En el caso de la Ligue-1 y la Ligue-2 francesa su gestión de la pandemia le ha salido cara, ya tuvo que ajustar un 33% el precio de los derechos audiovisuales tras suspender por completo la temporada en 2020 y ha tenido que rebajar un 4% más el precio de los derechos en un concurso en plena crisis de la covid 19.

Es precisamente la capacidad de generar mayores ingresos por habitante la que refuerza el posicionamiento de LaLiga como la competición que mayor recorrido tiene en el escenario internacional, lo que hace que sea la competición más atractiva para los inversores por su potencial de revalorización.

Cómo elegir un buen ambientador para un negocio de la mano de E-Sensorial

0

El aroma de un negocio es tan relevante como su diseño y presentación ante los clientes, ya que en conjunto contribuyen a ofrecer al cliente una experiencia agradable e innovadora. Aun así, esta experiencia depende del tipo de ambientador que se use para producir ese aroma diferente y único en cada espacio del local, comercio, oficina, etc.

La empresa E-Sensorial, bajo esta necesidad, ayuda a los clientes a elegir un buen ambientador para su negocio, ofreciendo fragancias de alta calidad y la asesoría de expertos en el sector.

Beneficios de elegir un buen ambientador para el negocio

Cuando una persona entra en un local, inmediatamente todos sus sentidos se activan y, desde ese momento, la experiencia que le brinde el espacio determinará en gran medida del tiempo que pase en ese lugar y en la decisión de compra.

Los ambientadores ayudan a los dueños de un negocio a mejorar la experiencia del comprador a través de uno de los sentidos más importantes, el olfato. Por medio de este y con la ayuda del ambientador correcto, las empresas pueden influir en sus clientes sin ser invasivos e incitar a la compra de un producto o servicio.

La empresa E-sensorial está compuesta por expertos en el marketing olfativo, quienes explican que esto se debe a que el olfato es capaz de despertar emociones y recuerdos reconfortantes de forma rápida si se escoge el olor adecuado. Asimismo, una fragancia agradable y discreta, pero armoniosa será capaz de retener al comprador el tiempo suficiente para que este pueda dar un vistazo completo al negocio.

E-Sensorial, expertos en marketing olfativo y ambientadores profesionales

El marketing olfativo consiste en el desarrollo de estrategias publicitarias enfocadas en el sentido del olfato para despertar recuerdos, sensaciones y reflejar los valores de una marca, a través del mismo.

E-Sensorial se especializa en este tipo de estrategias de marketing y, como producto estrella, ofrece a las empresas y tiendas ambientadores profesionales. Dichos ambientadores disponen de fragancias de alta calidad y están desarrollados con tecnología de última generación para ser configurados y mantenidos de forma sencilla, eficiente y rentable.

Actualmente, E-Sensorial ofrece tanto ambientadores económicos (por evaporación) como de última gama (nebulizadores), mientras que los de evaporación son de gran utilidad para pequeños locales y oficinas, los nebulizadores están desarrollados para espacios amplios. Estos últimos poseen un método avanzado de difusión de aroma discreto que garantiza altos niveles de atomización, los cuales pueden ser mejorados si el ambientador se conecta a un sistema de aire acondicionado. Actualmente, sus productos más destacados son los nebulizadores para grandes áreas, minipro y los industriales para aire acondicionado.

E-Sensorial se especializa en la venta de ambientadores profesionales para tiendas y empresas como parte de sus servicios de marketing olfativo. Esto incluye la asesoría de sus expertos en el sector para ayudar a sus clientes a elegir el ambientador más adecuado para su negocio y sus valores de marca.

Diez recetas de escándalo para sacarle partido al jamón ibérico

0

El jamón ibérico es una de las exquisitices propias de la gastronomía española. En lugar de tomarlo suelto, puedes incorporarlo a multitud de platos para aprovechar su potente sabor. Vas a sacarle el máximo partido a este ingrediente y tus recetas quedarán de rechupete.

Este alimento se convierte en el protagonista de todos los platos en los que aparece y es que no es para menos. Si has comprado una pata y no quieres que se te seque, tendrás que cortarlo en lonchas e incorporarlo a las comidas. A continuación, te mostramos diez recetas de escándalo para sacarle partido al jamón ibérico.

ALBÓNDIGAS CON JAMÓN

Diez Recetas De Escándalo Para Sacarle Partido Al Jamón Ibérico

Dale una vuelta a un plato tan tradicional como las albóndigas al incorporarle jamón ibérico. A la hora de hacerlas, añádele unos tacos de este ingrediente junto a la carne picada, el pan rallado y el huevo. Después, continúa la receta como siempre. Este alimento va a darle un toque de sabor diferente que te va a encantar. Seguro que cada vez que hagas este plato volverás a agregarle jamón.

RISOTTO DE JAMÓN IBÉRICO

Risotto

Una receta en la que se le saca el máximo jugo al jamón ibérico es el risotto. Para que aporte su potente sabor sin tapar el del arroz, córtalo en trozos muy finos. Utiliza un caldo sin sal, ya que este ingrediente le va a aportar mucha. Vete añadiéndolo a cazos para que los granos de arroz lo vayan absorbiendo y el resultado final sea muy cremoso. También puedes incorporarle otros ingredientes que te gusten y que le pegan como setas o queso.

ALCACHOFAS CON JAMÓN

Diez Recetas De Escándalo Para Sacarle Partido Al Jamón Ibérico

Un plato mítico que se puede hacer con el jamón ibérico son las alcachofas. Su sabor va a las mil maravillas con el de este vegetal. Tendrás que limpiarlos y sumergirlos en agua con limón para evitar que se oxiden. Después, tendrás que saltearlas y en los minutos finales añadirle los tacos de jamón para que se vayan mezclando sus sabores. Existen muchas recetas más con este ingrediente como protagonista…

TRUCHA RELLENA DE JAMÓN

Trucha

Otra opción muy apetecible para darle salida al jamón ibérico es rellenar un trucha con él. Para ello, tendrás que limpiar los pescados y ponerles dentro las lonchas de jamón junto a otros ingredientes como apio o cebolla. Las puedes hacer tanto al horno como fritas. Sin duda, la primera opción es más saludable aunque tardarás más tiempo en hacerla. ¡Te van a quedar espectaculares!

TALLARINES CON JAMÓN

Pasta

Si te apasiona la pasta, también le puedes incorporar el jamón ibérico a tus recetas. Para muestra, estos tallarines que cuentan con este ingrediente como acompañante. Puedes elaborar la salsa pochando una cebolla y un apio en la sartén. Después, le tienes que añadir un poco de nata para cocinar o leche y, por último, los tacos de jamón. ¡El resultado es espectacular!

LAZOS DE HOJALDRE RELLENOS

Diez Recetas De Escándalo Para Sacarle Partido Al Jamón Ibérico

Otra propuesta menos habitual con la que darle el protagonismo que se merece al jamón ibérico son hacer unos lazos caseros de hojaldre. Para ello, debes cortar la masa en tiras y enrollarla junto a las lonchas. Antes de introducirlos en el horno, úntalos con huevo batido en su superficie. Tienen que hacerse a 200 grados durante 15 minutos. Puedes espolvorearle sésamo y orégano, aunque esto es opcional.

PIZZA CASERA DE JAMÓN IBÉRICO

Diez Recetas De Escándalo Para Sacarle Partido Al Jamón Ibérico

Una opción muy socorrida para utilizar jamón ibérico es hacer una pizza casera. Incluso puedes atreverte y realizar la masa tú mismo o también puedes comprarla ya hecha. Extiende una base de salsa de tomate. Encima le tienes que añadir queso de la clase que quieras y los ingredientes que te apetezcan. En último lugar, coloca las lonchas de jamón. La pizza se tiene que hacer a 200 grados durante 12 minutos.

JUDÍAS VERDES CON JAMÓN

Diez Recetas De Escándalo Para Sacarle Partido Al Jamón Ibérico

Una receta típica con jamón ibérico son las judías verdes. Estos vegetales combinan a la perfección con el sabor de este alimento. El secreto de este plato está en el sofrito, que se tiene que hacer a fuego lento. También le puedes añadir tomate triturado junto antes de añadir los tacos de jamón. Es una gran manera de que los pequeños de la casa coman legumbres sin poner mala cara.

EL TRADICIONAL SALMOREJO CORDOBÉS

Diez Recetas De Escándalo Para Sacarle Partido Al Jamón Ibérico

El salmorejo cordobés es otro de los platos por excelencia que tiene el jamón ibérico como uno de sus ingredientes principales. Puedes comprarlo ya hecho o probar y realizarlo en casa. No tiene complicación, ya que tienes que triturar pan con tomates maduros y un diente de ajo con aceite de oliva virgen extra. Al resultado le tienes que añadir huevo cocido y tacos de jamón. ¡Se te va a hacer la boca agua!

HUEVOS AL PLATO CON JAMÓN IBÉRICO

Diez Recetas De Escándalo Para Sacarle Partido Al Jamón Ibérico

En último lugar, te mostramos una receta muy sencilla con la que sacarle el máximo partido al jamón ibérico. Se trata de los típicos huevos al plato, que se hacen al microondas o al horno junto a tacos de jamón y unos guisantes. Extiende sobre el fondo del recipiente un poco de salsa de tomate. Después, casca los huevos e incorpórale el resto de ingredientes.

Filtro nasal Best Breathe, un dispositivo que filtra todo aquello que se respira

0

Best Breathe es un dispositivo que se adapta con facilidad a la cavidad de la nariz y funciona como un filtro nasal. Se trata de un aparato muy anatómico y se utiliza para impedir que agentes contaminantes o que generan alergias, como el polen, entren al organismo a través del aire que se respira por vía nasal.

Best Breathe comercializa estos discretos dispositivos que disponen de filtros desechables y recambiables y que, al introducirlos en las fosas nasales, casi de inmediato generan bienestar al llevar aire limpio de impurezas al sistema respiratorio. El filtro nasal Best Breathe está fabricado bajo estrictos controles de calidad y con materiales de grado médico.

Utilidad del filtro nasal

Además de proteger al organismo de agentes contaminantes y alérgenos, el filtro nasal previene la inhalación de ácaros y ayuda a cuidar el tracto respiratorio con el aporte de aire limpio. Asimismo, su diseño anatómico facilita una perfecta adaptación y su variedad de tallas lo convierten en un dispositivo discreto y cómodo de llevar. El portafiltros está indicado para 60 usos y sus filtros deben ser cambiados cada 24 horas.

Otra de las ventajas del filtro nasal es que las personas que tienen alguna dificultad para respirar, como por ejemplo un bloqueo en sus vías respiratorias, sienten que respiran mucho mejor. Este dispositivo ayuda a la gente que padece de alergias respiratorias molestas, evitando el ingreso de aire contaminado a los pulmones por vía nasal. Cabe recordar que el filtro nasal Best Breathe detiene el ingreso de polen generado por plantas como el plátano, gramíneas, cupresáceas, olivo, plántago y de otros polvos que causan alergias, sobre todo entre los meses de abril y junio en España.

El dispositivo ha sido testado con una eficacia de filtración del 90 % frente a partículas en suspensión, con rango diametral a partir de 5 micras. El 90 % de los pólenes existentes, ácaros, polvo, etc., poseen estas dimensiones.

Cómo usar el filtro nasal Best Breathe

Para la utilización de este filtro nasal innovador, que promete mejorar la calidad de vida de aquellas personas que padecen de alergias, es necesario primero introducir los filtros en el interior de los cilindros del dispositivo y después insertarlo en las fosas nasales hasta una profundidad que resulte cómoda.

El filtro nasal Best Breathe está compuesto de: un dispositivo porta filtros, 30 filtros desechables y una pequeña caja para guardarlo mientras no esté en uso. Por separado, se podrán adquirir, además, filtros desechables de recambio. El producto se encuentra disponible en las farmacias, así como en plataformas online como Amazon, eBay y Rakuten y está disponible en 5 tallas: XS, S, M, XL y XXL.

El filtro nasal Best Breathe es el dispositivo más vendido y recomendado para retener polen, polvo y otros agentes contaminantes que causan enfermedades y alergias respiratorias y que afectan a la calidad de vida.

Villacís cree que Almeida «lo está pasando muy mal»

0

La coordinadora de Ciudadanos en Madrid y vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, ha aseverado este lunes que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, «lo está pasando muy mal» debido a las informaciones sobre la presunta intervención de su primo en contratos de material sanitario para el Ayuntamiento, si bien ha remarcado que en el Consistorio «no hay corrupción» ya que ni está imputado ni está siendo investigado.

«No hay corrupción. El alcalde no está imputado y el Ayuntamiento no está siendo investigado. Ya hemos dicho que nos personamos como perjudicados«, ha manifestado ante los medios de comunicación durante su visita al Almacén de la Villa, donde se recopila la ayuda para enviar a Ucrania.

Sobre la adquisición de material sanitario en la pandemia, la vicealcaldesa ha señalado que el Gobierno municipal estaba «desesperado por conseguirlas» para personal como policías y bomberos, pues «era lo que prevenía enfermar y morir; eran imprescindibles».

Tal y como anunció este pasado jueves, solicitarán una auditoría externa y otra a la Cámara de Cuentas, previo paso por Pleno, para «ver si ha habido errores en los procesos», ya que «en ese momento no se tenía el tiempos suficiente para ver la adecuación de todos los procesos». «La funcionaria trabajó esos días con mucha presión, diligencia, pero con conciencia de que muchos funcionarios tenían que estar protegidos. No dormíamos pensando que había gente que tenía que salir a trabajar. Hay que vivir esa situación para entender muchas cosas», ha detallado.

Requerida por la posibilidad de una moción de censura, Villacís ha vuelto a negar esa posibilidad y ha expresado que «por el poder, no merece la pena el precio que se paga, que es ser un corrupto moral«. En este punto ha hecho mención al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, algo que, ha remachado, ella no es. «He decidido actuar con coherencia, mantenernos limpios«, ha añadido.

«Ya he dicho que no voy a hacer una moción de censura. No hablamos de corrupción. Ni el alcalde ni el Ayuntamiento están imputados. Yo no hago trampas. Si la política te corrompe hasta tal punto como Mañueco, te tienes que retirar«, ha advertido.

El Gobierno de Castilla y León tendrá 10 consejerías como el anterior Ejecutivo

0

El próximo Gobierno conformado por PP y Vox en Castilla y León contará con un total de diez consejerías, como el anterior Ejecutivo de coalición con Ciudadanos, pero integrará el departamento de Transparencia, que ejercía el vicepresidente y político de Ciudadanos, Francisco Igea, en la Consejería de Presidencia, que seguirá gestionando el PP.

Además y según ha avanzado Alfonso Fernández Mañueco en su discurso para ser investido presidente de la Junta de Castilla y León, otra de las novedades en el diseño del Gobierno de coalición con Vox es que se dividirá en dos la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, también en manos del PP.

Por un lado, y según ha explicado Fernández Mañueco, habrá una Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y por otro una Consejería de Movilidad y Transformación Digital.

Estas son las novedades que ha avanzado el futuro presidente de la Junta de Castilla y León en la explicación del organigrama del Gobierno de coalición entre PP y Vox del que ya se conocía que los de Santiago Abascal asumirán la vicepresidencia, en este caso sin cartera, y que gestionarán tres consejerías, Cultura, Industria y Empleo y Agricultura, las dos primeras antes en manos de Ciudadanos y la tercera que pasa de estar gestionada por el PP a estar dirigida por Vox.

Fernández Mañueco ha presentado un gobierno «con las ideas claras y sin complejos» y que sepa «dónde estamos y dónde queremos llegar» a lo que ha añadido la necesidad de que asuma con decisión el futuro y los retos que hay que afrontar.

«Es un gobierno que pretendo dirigir ejerciendo una serie de principios que han inspirado toda mi actuación pública y a los que, por supuesto, voy a seguir siendo fiel. Ante todo, está la ilusión de trabajar sin descanso por mi tierra. De aprender de mis aciertos y errores para seguir construyendo este gran proyecto de vida común que es Castilla y León«, ha sentenciado.

Abascal asiste a la investidura de Mañueco y dice que están ante una posible alternativa para España

0

El líder nacional de VOX, Santiago Abascal, ve el acuerdo alcanzado en Castilla y León entre su formación y el Partido Popular como «una posible alternativa para toda España«.

Así lo ha manifestado esta mañana en las Cortes de Castilla y León minutos antes de iniciarse el discurso de investidura del presidente de la Junta en funciones, el ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco, en una jornada que Abascal, tal y como ha justificado, no se ha querido perder tras advertir de que «este es un gobierno que va a tener muchos enemigos, y por eso es una buena razón para estar defendiéndolo hoy aquí».

El líder nacional de VOX ha restado importancia al hecho de que el recién elegido presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no haya acudido este lunes a un acto de tanta trascendencia pues, como así ha apostillado, «se trata de un asunto menor que tiene que ver con su agenda, pero no hay duda de su apoyo a su propio partido y al gobierno de coalición«.

CORDÓN SANITARIO

A lo que no ha querido responder Abascal es a preguntas sobre cómo en Francia se ha establecido un cordón sanitario a la extrema derecha mientras que en España VOX ha logrado entrar en su primer gobierno gracias al acuerdo alcanzado en Castilla y León. «Este tipo de preguntas de la Sexta están en el guión y no tengo ningún interés en responder«, ha respondido el político.

Sobre los discursos de Fernández Mañueco y el vicepresidente, Juan García-Gallardo Frings, Santiago Abascal confía en que el contenido de ambos «responda al acuerdo firmado entre todos» y respecto a las dificultades entre ambas formaciones para alcanzar el pacto de gobierno al contar con distintos planteamiento y programas, el político se ha felicitado de que finalmente todos han sido «razonables y capaces de ceder».

Iglesias defiende un «nuevo pacto de reforma del Estado» como alternativa a un Gobierno PP-Vox

0

El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha defendido este lunes la necesidad de tejer un «nuevo pacto de reforma del Estado» entre los partidos de izquierda y los partidos nacionalistas e independentistas como alternativa a un posible Gobierno entre PP y Vox.

En una entrevista de Rac1 con motivo de la publicación de su libro ‘Verdades a la cara. Recuerdo de los años salvajes’, ha sostenido que ahora mismo hay dos alternativas de gobierno en el futuro: una posible mayoría absoluta entre el PP y Vox, que ve cada vez más probable, o una «alianza con vocación de reforma del Estado«, formada por el PSOE, Podemos y partidos como el PNV, ERC, Bildu, Junts y otras formaciones territoriales.

Aunque admite que es difícil que estos partidos puedan ponerse de acuerdo sobre cómo reformar la organización territorial del Estado, cree que «deberían sentarse y asumir que no basta con que se pongan de acuerdo con un programa de gobierno«, sino que deben alcanzar un acuerdo de Estado en el que, a su juicio, la cuestión de la plurinacionalidad será uno de los principales asuntos.

Además, Iglesias ha vaticinado que no habrá una gran coalición entre PSOE y PP porque «el PP no se lo puede permitir», por lo que solo ve dos alternativas en las próximas elecciones generales.

Preguntada por la exdelegada del Gobierno en Cataluña Teresa Cunillera sobre por qué Iglesias dice que el PSOE no tiene un proyecto para Cataluña, el exlíder de Podemos ha contestado que los socialistas tienen «dificultades para avanzar en la cuestión territorial» porque internamente tienen posiciones muy diferentes, según él.

Ha argumentado que los socialistas catalanes y de «otros territorios periféricos» tienen una posición sobre Cataluña diferente a los socialistas de otros lugares de España, en los que cree que apostar por posturas como el diálogo con el independentismo puede afectarles electoralmente.

YOLANDA DÍAZ

Sobre su marcha de la primera línea política, ha reiterado que desde verano de 2020 consideraba que como figura política «no tenía mucho futuro» porque se había desgastado y que con el resultado de las elecciones a la Comunidad de Madrid concluyó que ya no sumaba y que tenía que dejar paso a otros compañeros.

Así, ha asegurado que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puede unificar a varios sectores de la izquierda y lograr una candidatura que sea la primera fuerza de la izquierda en unas elecciones generales: «Algo que yo no hubiera podido conseguir«, ha reconocido.

El Gobierno pone en valor que Macron «viene del socialismo francés»

0

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reconocido este lunes las «circunstancias excepcionales» que atraviesa el Partido Socialista francés tras el mal resultado en la primera vuelta de las presidenciales pero ha resaltado que el actual mandatario, Emmanuel Macron, proviene de las filas socialistas.

Macron se impuso en la votación de este domingo con el 27,6 por ciento de los votos mientras que en segunda posición quedó la ultraderechista Marine Le Pen, con el 23 por ciento, por lo que ambos deberán enfrentarse de nuevo el 24 de abril.

Las candidatas de los dos partidos tradicionales en Francia, Valérie Pécresse por la derecha y Anne Hidalgo por los socialistas, quedaron quinta y décima respectivamente, con el peor resultado histórico para sus formaciones.

Preguntada por estos resultados, en particular el varapalo para los socialistas después de que Hidalgo no haya alcanzado el 2 por ciento, Rodríguez ha reconocido en una entrevista en Antena3 que «son momentos difíciles los que estamos viviendo».

«Son circunstancias excepcionales y muy concretas las que vive la familia socialista francesa«, ha agregado, resaltando no obstante que «el propio presidente Macron viene del socialismo francés».

En todo caso, ha considerado que «lo importante es que todos estemos para combatir los posicionamientos de extrema derecha«, en referencia al hecho de que tanto Pécresse como Hidalgo, al igual que el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercero con el 22,2 por ciento de los votos, hayan instado a votar por Macron en segunda vuelta.

«También nosotros apoyamos aquellas posiciones que nada tienen que ver con esos planteamientos en el ámbito europeo«, ha señalado, instando al PP y a su nuevo líder, Alberto Núñez Feijóo, a «mirar a la derecha europea que pone cordones democráticos a la extrema derecha» mientras que aquí los populares se disponen a gobernar con el apoyo de Vox en Castilla y León.

PSOE Cantabria dice que su consejera dimitió porque bajar IRPF pone en riesgo las finanzas regionales

0

La consejera de Economía y Hacienda de Cantabria, María Sánchez (PSOE), ha presentado su dimisión irrevocable al comprobar, este fin de semana, que la medida de rebaja en el mínimo del Impuesto de la Renta de las Personas Física (IRPF) que anunció el pasado miércoles, pone en riesgo la financiación de Cantabria y por tanto no se debe aplicar.

Así lo ha informado hoy, en declaraciones a los medios, el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, el también socialista Pablo Zuloaga, que ha anunciado que dicha bajada de impuestos no se aplicará, pero si se mantendrán las exenciones de tasas anunciadas para los sectores más afectados por la crisis y el Fondo de Ucrania.

Zuloaga ha explicado que, tras anunciar la medida el día 6, Sánchez y su equipo la estuvieron estudiando y «han aparecido indicadores que acreditan riesgo en la aplicación para las cuentas de Cantabria, para la financiación de Cantabria».

Por lo tanto, «no es una buena medida para garantizar la prestación de servicios que venimos haciendo«, ha dicho el vicepresidente, que ha confirmado que, por este motivo, dicha bajada de impuestos decae y no se aplicará.

A la pregunta de si no es «poco riguroso» para una consejera anunciar una medida el miércoles y tres días después darse cuenta de que no puede aplicarse, Zuloaga ha respondido que «precisamente por eso estamos en este escenario, en el que ella asume en primera persona la decisión de dimitir«.

Zuloaga ha precisado que en la carta de dimisión irrevocable de Sánchez, reconoce que la medida del IRPF «cumplía unos objetivos, pero también asume que esos objetivos suponen riesgos para la financiación de la comunidad autónoma. Y asume que esa medida que anunció no es una medida que se deba aplicar en Cantabria».

En este sentido, el vicepresidente ha puesto en valor la «capacidad política de María Sánchez al presentar su dimisión habiendo generado una expectativa que se ha visto frustrada precisamente por el propio trabajo de ella y su equipo«.

Cuestionado sobre si el resto del Gobierno PRC-PSOE conocía la propuesta, el vicepresidente ha explicado que «sabíamos que su departamento estaba trabajando en diferentes líneas para mejorar la situación financiera de las familias, de las empresas«, si bien ésta en concreto «no era una medida que estuviera valorada por el Consejo de Gobierno previamente».

A la pregunta de si la consejera presentó la medida sin darla a conocer previamente al resto del Consejo de Gobierno y si en la reunión del Ejecutivo del jueves hubo desavenencias al respecto, Zuloaga se ha limitado a decir que las deliberaciones del Consejo de Gobierno «son secretas y a partir de ahí nada que añadir».

Zuloaga ha señalado que la bajada del IRPF entra «dentro de la capacidad legal de la comunidad autónoma y podría ser viable en otras circunstancias«. Y de hecho, el Gobierno, antes de la pandemia, «tocó el IRPF para favorecer a las familias que viven en las municipios rurales en riesgo de despoblación», ha recordado.

Pero en un momento de incertidumbre económica «muy alta», con la «crisis bélica en Ucrania y la crisis humanitaria», cuando las consecuencias económicas «todavía no son medibles», los informes de Economía «desaconsejan» la toma de esta medida.

Sin embargo, seguirá adelante la ley de exención de tasas, que Sánchez «deja ya perfilada y a disposición de los grupos políticos». De hecho, estaba previsto que hoy se presentara a los portavoces para llevarla al Parlamento de Cantabria, lo que se producirá «en las próximas horas» o «días», ha asegurado.

También sigue vigente la gestión de ayudas directas, el llamado Fondo Ucrania, a través de las consejerías que tengan responsabilidad sobre los sectores más afectados por la crisis, como transporte, industria, ganadería o pesca. Zuloaga no ha dado una cifra porque sería «imprudente» pero ha dicho que Sánchez «ha avanzado en el trabajo de consignación de fondos y hay fondos previstos».

ÁLVAREZ A ECONOMÍA Y DE DIEGO A EMPLEO

El vicepresidente también ha confirmado que la actual consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, asumirá Economía; y que la directora general de Vivienda, Eugenia Gómez de Diego, será la consejera de Empleo y Políticas Sociales.

Ha dicho que en los próximos días se articularán las medidas para que tomen posesión y «que el ritmo de trabajo del Gobierno de Cantabria no cambie».

Unos cambios, todos en el ala socialista del Gobierno, que Zuloaga ha trasladado este fin de semana al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC). Ha afirmado que las conversaciones entre ambos han sido «constantes para ver cómo avanzaban unas cosas y para ver cómo se resolvía también otras».

Respecto a posibles remodelaciones en el organigrama de las consejerías derivados de los cambios de titular, Zuloaga ha comentado que serán las dos nuevas consejeras quienes conformen sus equipos.

Así, Álvarez tendrá que trabajar en la nueva conformación de la estructura de Economía, mientras que el proceso en Empleo y Políticas Sociales «es diferente porque Eugenia ya forma parte de la Consejería y la estructura está conformada», ha indicado.

AGRACECIMIENTO

Zuloaga ha expresado el agradecimiento del Partido Socialista de Cantabria, del que él es secretario general, y del Consejo de Gobierno a Sánchez por la «responsabilidad» que ha asumido en los momentos más graves de la de la crisis sanitaria a lo largo de los tres años de la legislatura.

Zuloaga ha afirmado que tanto Sánchez como Miguel Rodríguez, que dimitió hace un mes como consejero de Sanidad, «han sabido sobrellevar los golpes más complejos de la crisis sanitaria».

«Mucho se ha hablado en los últimos meses o semanas de la relación de María Sánchez y Miguel Rodríguez, ambos consejeros hoy dimitidos. Y la verdad es que tanto el uno como la otra han conseguido hacer frente a la deuda histórica de la Consejería de Sanidad con los proveedores de farmacia en los años más complejos de la gestión sanitaria«, ha destacado.

En el caso de Sánchez, ha remarcado que, en estos tres años, ha dejado «todos los indicadores económicos de Cantabria en mejores circunstancias de cómo se encontraron«. Y eso a pesar de la crisis sanitaria, ha reiterado, apuntando que la región está «en los primeros puestos en los rankings de las comunidades autónomas en el cumplimiento del periodo medio de pago a proveedores, al igual que la situación de la deuda».

Para Zuloaga, con su decisión de dimitir, Sánchez «asume una responsabilidad política pocas veces vista en Cantabria o en otros gobiernos; es decir, haber presentado una medida, haber generando una expectativa y asumir con su propia dimisión en el saber que se ha generado esa expectativa y que esa expectativa días después queda frustrada». «Por eso le agradezco y reconozco esa capacidad política de asumir en primera persona con una decisión como ésta», lo que a su juicio demuestra su «altura política», ha concluido.

Importancia y ventajas de contar con un abogado inmobiliario

0

Si estás planeando comprar una casa o cualquier otra propiedad inmobiliaria, lo primero que debes saber es que necesitas un abogado inmobiliario, es decir, un profesional del derecho especializado en esta área que, entre sus funciones tiene la responsabilidad de ofrecerte asesoramiento legal y acompañamiento durante todo el proceso de compraventa de un inmueble.

De igual modo, un abogado inmobiliario está en capacidad de representar a sus clientes (particulares o institucionales) ante los tribunales o en cualquier proceso jurídico, en casos de herencias, construcciones, contratos de arrendamiento y todo aquel asunto legal que esté relacionado con el mercado de bienes raíces.

La figura de este profesional es fundamental si deseas obtener los mejores resultados durante las negociaciones relacionadas con la adquisición de tu nueva propiedad, es por eso que en este artículo hemos decidido hablarte sobre la importancia y ventajas de contar con un abogado especializado en el sector inmobiliario.

Importancia de contar con un abogado inmobiliario

Aun cuando no cuentan con los conocimientos jurídicos necesarios, muchas personas comenten el error de asumir de manera personal todo el proceso de negociación de compraventa, alquiler o construcción de un bien inmueble.

Esto puede traerles una gran cantidad de inconvenientes, pues, este tipo de procedimientos no está exento de problemas, como vicios constructivos u otro tipo de violaciones, por mencionar algunos, que cualquier particular no podría solventar por sí solo.

Ante tales escenarios, los abogados de bienes raíces -como también se le conocen- cobran una gran importancia, ya que estos se aseguran de que toda la negociación siempre vaya por la vía legal y cumpla con el debido proceso, para así garantizar la completa satisfacción de sus clientes y para evitar que este sea estafado.

Ventajas de tener un abogado inmobiliario

Hemos dejado claro que contar con un abogado inmobiliario es importante e imprescindible, es que, además de la seguridad legal que otorgan a sus clientes, sus servicios también suponen una serie de ventajas que dan tranquilidad tanto antes, como durante y después de la negociación:

  • Acceso a una base de datos en las que se muestren los inmuebles que mejor se adaptan a las necesidades y exigencias de sus clientes.
  • Gestión de trámites. Este profesional se encarga de la tramitación de todos los documentos legales relacionados con la negociación.
  • Asesoramiento con respecto al contrato y las cláusulas que contenga.
  • Gracias a la aplicación de sus conocimientos, se reduce el riesgo de fraudes y estafas.
  • Negociación realizada completamente bajo el marco de la legalidad.
  • Los abogados inmobiliarios cuentan con amplia red de contactos, cuya interacción puede favorecer las negociaciones.
  • Posibilidad de mejoras en el precio del inmueble.
  • Asesoramiento y acompañamiento al momento de forma el contrato, para evitar la aparición de cláusulas abusivas.
  • Atención exclusiva y personalizada.

¿En qué casos contratar a un abogado inmobiliario?

Un abogado de bienes raíces puede contratarse para gestionar o solucionar cualquier tipo de negociación de compraventa, arrendamiento, desahucio, zonificaciones, comunidad o cualquier otro procedimiento dentro del sector inmobiliario.

En cualquier caso, lo más aconsejable es acudir a una firma especializada que cuente con una plantilla de profesionales del derecho inmobiliario con vasta reputación en la representación y asesoramiento de este tipo de casos.

Alberto Amilibia Hergueta: «Tumedico.es superará los 40 centros»

0

¿Aún no conoces a Alberto Amilibia Hergueta? ¡No puede ser, vamos a ponerle remedio! Alberto es un cirujano traumatólogo de tan solo 50 años, el cual tiene un amplio recorrido y muchísima experiencia en el sector. Estudió en una prestigiosa universidad de Barcelona y realizó un máster en medicina forense.

Actualmente además de ser uno de los mejores traumatólogos del país es profesor en varias universidades de Barcelona y es cómo no, el presidente de tuMédico.es, además de muchas otras cosas destacadas, como el ser Miembro Numerario de la Sociedad Española de Traumatología y Cirugía Ortopédica.

Tumedico
Alberto Amilibia Hergueta, Presidente De Tumédico.es

Conoce a tuMédico.es y a su presidente Alberto Amilibia Hergueta

¿Te gustaría conocer más a fondo a Alberto y su plataforma, gracias a la entrevista que se le ha realizado a su hermano Ángel Amilibia Hergueta? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo surge la idea de crear tuMédico.es?

La idea surge de mi hermano, el Dr. Ángel Amilibia Hergueta, cirujano traumatólogo y con más de 3 décadas de experiencia en el mundo de la Valoración del Daño Corporal tratando diariamente con compañías de seguros.

Vio que había un nicho de mercado entre los seguros médicos y la sanidad privada convencional, en donde podían ganar las dos partes implicadas. Por un lado, los pacientes con un sistema de pago por uso de la sanidad privada a precios razonables y, por otro lado, los profesionales médicos que podían conseguir mejores honorarios que los que tenían con las compañías de seguros.

¿Qué necesitaba un proyecto como el vuestro para ser viable?

Necesitaba acelerar al máximo el boca-oreja para hacer crecer la masa crítica de pacientes, y que al final eso trajera un volumen importante a los profesionales médicos, y hacer de tuMédico.es (Mercur Medical) un sistema en el que todas las partes ganaran. Por un lado, los profesionales médicos con honorarios más altos y por otro los pacientes pudiendo conseguir precios más asequibles.

¿Cómo habéis afrontado el proyecto en la parte más personal?

Nos hemos tomado el proyecto como un tema personal con toda nuestra capacidad económica y sobre todo rodeándonos de personas que han querido sumarse al proyecto tomándolo también como propio.

¿Qué valor aporta al paciente/usuario vuestra plataforma?

El principal valor que aportamos es la accesibilidad. En tuMédico.es (Mercur Medical) cualquier paciente, sin importar su edad o estado de salud, puede recibir asesoramiento de nuestros especialistas y reservar cualquier visita o prueba, sin ningún tipo de lista de espera y sin pagar cuotas mensuales. Estamos ahí siempre que lo necesite el paciente, pero sin incurrirle en un gasto fijo mensual como un seguro de salud.

¿Con qué partners tenéis acuerdos para dar servicios?

En tuMédico.es (Mercur Medical) disponemos de una extensa red de partners a nivel nacional que comparten la misma filosofía de cómo debe ser tratada la Sanidad Privada en estos tiempos. Trabajamos estrechamente con SYNLAB, que es líder europeo en Análisis Clínicos, Creu Blanca, Ascires etc. Incluso con los centros propios Milenium de Sanitas y en total con más de 4.000 profesionales de la salud.

¿Qué nuevos servicios queréis implementar?

Mes a mes estamos mejorando, pero lo que tenemos en este momento entre manos se centra en tres líneas, hacer crecer nuestra red propia de clínicas de extracción de muestras, donde en breve superaremos los 40 centros, poner en marcha tuMédico.es “Dental”, y el lanzamiento de nuestro spin-off, Sequens, que permitirá a cualquier paciente acceder a las pruebas genéticas más avanzadas con precios asequibles.

¿Cómo veis el futuro de la telemedicina?

El público aún no está a punto para dejar de ver al médico presencialmente, la salud es algo en lo que todavía la gente no quiere dejar de hacer las visitas presenciales. Esto cambiará, estamos seguros, pero aún falta un poco por mucho que a alguien en un despacho de una gran compañía de seguros se le meta entre ceja y ceja que debemos dejar de ir presencialmente al médico.

¿Cómo os habéis adaptado a la situación del COVID? (A nivel empresa)

Pues siguiendo todas las normas planteadas por las autoridades sanitarias. En los momentos que era obligado el teletrabajo, lo llevábamos a cabo, y sobre todo y, ya que el servicio lo ofrecíamos de primera mano, hacíamos test PCR o de antígenos cada vez que había alguna duda sobre algún posible caso dentro de nuestras oficinas.

¿Dónde os veis en 5 años?

Pues creo que debemos marcarnos plazos más cortos. Esto cambia de mes a mes, pero en cinco años nos vemos ciertamente como un referente dentro de la medicina contratada a través de internet, en la que nuestra marca tuMédico.es esté a la altura de empresas del sector como puede ser las de compañías de seguros especializadas en el ámbito médico.

La sanidad telemática es el futuro

Como ya sabrás, todo está avanzando a pasos agigantados y tú no te puedes quedar atrás. Hoy en día hay muchísimos profesionales teletrabajando y que te pueden ayudar incluso más que presencialmente.

Así que, ¿a qué esperas? Prueba ya tuMédico.es. ¡Estamos seguros de que te encantará!

¿Por qué es importante que las empresas cuenten con un software de gestión digital de facturas?

0

Hace dos años, Europa obligó a entidades y organizaciones no centrales de las Administraciones Públicas de los países que integran la Unión Europea a recibir las facturas en formato electrónico.

El pasado 30 de noviembre, se aprobó el anteproyecto de Ley de creación y crecimiento de empresas, más conocida como ley “Crea y Crece”. Forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y entre sus medidas se encuentra el uso obligatorio de la factura electrónica en las operaciones entre empresas y autónomos para incentivar la digitalización en las empresas y contar con una herramienta adicional para controlar los periodos de pago. Además, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital prevé facilitar las herramientas, tecnología y conocimientos necesarios a aquellas empresas que no cuenten con dichos recursos.

La gestión digital de facturas en la actualidad

Actualmente, la emisión de facturas electrónicas entre empresas es voluntaria si no se trata de operaciones realizadas con las Administraciones Públicas. Pero debido a la aceleración de la transformación digital que hemos vivido como consecuencia de la Covid-19 y la instauración del teletrabajo o modelos híbridos de trabajo, muchas compañías han decidido integrar servicios como la gestión digital de las facturas de empresa, sobre todo las empresas B2B. De hecho, la demanda de este tipo de servicios ha aumentado hasta en un 50%.

Ruth Correa, Directora Financiera en Inology, empresa especializada en el desarrollo y la aplicación de software de gestión empresarial desde 1986, señala que “la gestión digital de facturas es muy beneficiosa para cualquier empresa. Dejando de lado el ahorro de tiempo y dinero, que también es importante, ofrece otras ventajas como evitar sanciones por el retraso de los pagos, la reducción del tiempo de espera para los pagos y cobros e incluso la obtención de descuentos por pronto pago”.

Según datos proporcionados por Tickelia, software integral de gestión de gastos de empresa desarrollado por la compañía mencionada anteriormente Inology, el volumen de facturación electrónica que se procesó en 2020 entre empresas fue de un 18% respecto al año anterior, por lo que el número de facturas electrónicas emitidas ascendió considerablemente. Este aumento no es fortuito, ya que la gestión digital de las facturas de empresa conlleva muchas ventajas.

Principales ventajas de la gestión digital de facturas

No cabe duda de que las principales ventajas son dos: por un lado, el ahorro de tiempo. Contar con facturas digitalizadas no solamente logra optimizar todos los procesos de gestión debido a la rapidez con la que se pueden enviar y/o recibir, sino que también por la facilidad y agilidad con la que se pueden consultar todas las facturas digitalizadas.

Por otro lado, encontramos el ahorro de dinero, ya que al digitalizar y automatizar estos procesos, se reduce la cantidad de errores humanos que puedan darse debido a los procesos manuales y se consigue tener un mayor control del fraude interno.

Solo con estas dos ventajas, ya podemos ver la importancia de la gestión digital de las facturas para las empresas. Pero la realidad es que gracias al ahorro de tiempo que conlleva la digitalización y automatización de este proceso, también se consigue liberar al departamento financiero, administrativo e incluso de recursos humanos, de una carga de trabajo considerable relacionada con esta gestión. De esta manera, pueden dedicar sus jornadas laborales a tareas realmente importantes y de valor para la compañía.

Otra de las ventajas que ofrecen los softwares de gestión digital de facturas es la reducción del impacto medioambiental, ya que se ahorra una gran cantidad de papel. Dejar atrás la emisión de las facturas en formato físico también conlleva otros beneficios como la disminución de los costes de mantenimiento, ya que se deja de almacenar este tipo de documentación. Además, contar con una gestión digital de las facturas también reduce el riesgo de pérdida o deterioro de las mismas y facilita y agiliza la búsqueda de documentos.

Llegados a este punto, vemos que la gestión automatizada de facturas es un pilar fundamental de la transformación digital para las empresas y que cuanto antes adopten herramientas tecnológicas para llevar a cabo este proceso, más competitivas serán.

Aumentan los pacientes hospitalizados en Galicia y descienden los casos activos

0

Los pacientes ingresados por la Covid-19 vuelven a superar el medio millar en el conjunto de Galicia, con 548, que suponen 73 más que el sábado –el Sergas no actualiza los datos ni domingos ni festivos–; mientras que los casos activos descienden a 11.506 –implican 436 menos–, mientras que comienza esta Semana Santa con 698 nuevos casos abiertos en las últimas 24 horas. Por su parte, la tasa de positividad desciende a un 21,5% y la Comunidad gallega suma otros 11 fallecimientos por esta pandemia.

Según los datos actualizados este lunes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del domingo, si bien descienden a 14 las personas hospitalizadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –cuatro menos–, aumentan a 548 las ingresadas en unidades convencionales –77 más–, mientras que 10.944 permanecen en seguimiento en su domicilio. Hace una semana –el lunes 4 de abril– había 530 hospitalizados, 17 de ellos en críticos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en las siete, con mayor repunte en la de Ourense, en la que hay un paciente Covid en UCI –uno menos que el sábado– y 82 en otras unidades –22 más–.

Por su parte, en la de A Coruña y Cee aumentan a cuatro las personas ingresadas en UCI por la Covid –una más– y a 125 las de otras unidades –nueve más–; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés sigue un paciente en críticos y hay 76 en otras unidades –13 más–.

En el área de Vigo queda un paciente Covid en UCI –uno menos– y hay 90 en otras unidades de hospitalización –diez más–; mientras que en la de Ferrol bajan a dos los críticos –uno menos– y suben a 49 los ingresados en otras unidades –nueve más–.

En cuanto a la de Santiago y Barbanza descienden a cinco los pacientes Covid en UCI –uno menos– y aumentan a 78 los ingresados en otras unidades –dos más–; mientras que la de Lugo se mantiene como la única de Galicia sin personas en críticos y registra 48 en otras unidades –12 más–.

BAJAN LOS CASOS ACTIVOS

Los casos activos recuperan la tendencia descendente y se sitúan en 11.506, que implican 436 menos que el sábado, al haber más altas (2.048) que contagios (1.623), a lo que se añaden 11 fallecidos.

De este modo, en el inicio de esta semana retoman las infecciones activas la tendencia descendente desde la entrada en vigor el pasado 28 de marzo de nuevo protocolo de vigilancia de la Covid-19 por el que ya no se contabilizan los autotest y no se hacen aislamientos salvo excepciones. El lunes anterior– 4 de abril– había 13.878 casos activos.

Las infecciones activas descienden de manera generalizada en las siete áreas, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (-136), seguida de la de Vigo (-81), Lugo (-70), Ourense (-66), Ferrol (-61), Pontevedra y O Salnés (-20) y Santiago y Barbanza (-1).

Así, con más infecciones activas se mantiene el área de A Coruña y Cee, con 2.214; seguida de la de Vigo, con 2.175; Santiago y Barbanza, con 1.751; Lugo, con 1.616; Ourense, con 1.425; Pontevedra y O Salnés, con 1.260; y a la cola continúa la de Ferrol, con 1.052.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes, 8 de abril, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la Covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años se sitúa en 775,53 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se reduce a 420,17.

CONTAGIOS

Los datos actualizados este lunes sitúan en 698 los nuevos casos abiertos de Covid en las últimas 24 horas en Galicia, tras los 1.165 contagios registrados el sábado –entre los que ya no se contabilizan los autotest positivos por el nuevo protocolo estatal de control y vigilancia de este coronavirus y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general–. El lunes anterior –4 de abril– arrancó con 517.

Así, los contagiados aumentan en Galicia a 559.855, de los cuales 129.467 corresponden al área de Vigo; 116.621, a la de A Coruña y Cee; 88.392, a la de Santiago y Barbanza; 67.188 a la de Ourense; 64.271, a la de Pontevedra y O Salnés; 59.822 a la de Lugo; y 33.266, a la de Ferrol.

Este fin de semana pasado se realizaron 4.200 PCR, lo que eleva a 3.809.385 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia, y 2.949 test de antígenos, que sitúan en 1.643.217 los hechos, lo que representa 7.149 entre ambas.

Por su parte, la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– comienza esta semana en el 21,57 por ciento, tras haberse disparado este sábado al 37,59%. Por tanto, sigue por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia por la Covid-19 en Galicia ascienden a 3.254, tras notificar Sanidade este lunes otras 11 registradas en varias jorndas, todas ellas con patologías previas.

En concreto, el pasado día 7 de abril falleció un hombre de 85 años en el área de Pontevedra y O Salnés; así como otro varón de 95 años y una mujer de 88 años en la de A Coruña y Cee.

El 8 de abril se registraron otros tres óbitos: un hombre de 95 años en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, otro varón de 78 años en la de A Coruña y Cee y una mujer de 91 en la de Santiago y Barbanza.

Otras dos personas murieron por la Covid-19 el 9 de abril: un hombre de 93 años y una mujer de 74 años, ambos en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras.

Las otras tres víctimas fallecieron el 10 de abril: una mujer de 89 años en el área de A Coruña y Cee y dos hombres de 88 y 82 en la de Ourense, Verín y O Barco.

Por su parte, 545.152 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, tras haber recibido el alta otras 2.048 en la última jornada en la Comunidad gallega.

El Gobierno insta a Feijóo a poner «cordones democráticos» a Vox

0

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha instado al nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a seguir el ejemplo de la derecha en Europa, y en particular en el caso de Francia, y establecer un cordón sanitario a Vox, coincidiendo con el debate de investidura en Castilla y León.

El Gobierno no oculta su «preocupación», más después del resultado de las elecciones del domingo en Francia donde el presidente Emmanuel Macron se enfrentará en segunda vuelta a la ultraderechista Marine Le Pen, «por que la extrema derecha ocupe la responsabilidad de gobierno en comunidades autónomas como Castilla y León», ha señalado la portavoz en una entrevista en Antena3.

En su opinión, tanto el PP como Feijóo «tienen que hacer una reflexión y mirar a la derecha europea que está poniendo cordones democráticos a la extrema derecha mientras que aquí en España está abrazando a la extrema derecha«, en referencia al apoyo brindado por la candidata de derecha en Francia, Valérie Pécresse, a Macron de cara a la segunda vuelta.

Eso significa, ha añadido Rodríguez, «abrazar por ejemplo planteamientos que ponen en cuestión una lacra tan dolorosa como es la violencia de género que cada día a mujeres y niños en nuestro país«.

Por ello, ha considerado que deberían encenderse «todas las alertas» y que es «un momento oportuno» para que el nuevo PP de Feijóo emprenda «un cambio de rumbo a una derecha centrada como la europea que ponga fin a los avances de la ultraderecha» en España.

NECESIDAD DE CONSENSOS CON EL PP

Así las cosas, la también ministra de Política Territorial ha asegurado que «el Gobierno va a hacer todo lo posible para que el PP pueda participar de los grandes asuntos de Estado«. «Es necesario que volvamos a tener algunos consensos básicos», ha sostenido, mencionando expresamente «el cumplimiento de la Constitución, del que el PP se había alejado por completo en los últimos tiempos».

«Nuestra mano está tendida. Deseamos que el PP se sume de nuevo a aquellas cuestiones que son importantes para nuestro país«, ha abundado, citando en este caso la reciente reforma laboral y defendiendo que ni los votantes del PP ni «la mayoría de los españoles» entiende que el principal partido de la oposición quedara fuera.

Por lo que se refiere a las consecuencias económicas que la invasión de Ucrania por parte de Rusia está teniendo en España, Rodríguez ha remarcado que «este es un Gobierno absolutamente sensible con las circunstancias que estamos viviendo» y que tiene acreditada su capacidad de gestión en momentos de dificultad tras la pandemia, cuando ya actuó «con determinación» como lo está haciendo ahora.

En este sentido, ha lanzado un «mensaje de tranquilidad» a la ciudadanía, sacando pecho de las medidas que se han venido adoptando, y ha defendido que «lo que no cabe en una situación de incertidumbre y zozobra de la ciudadanía utilizarla para hacer partidismo y electoralismo«.

Así, ha afeado al PP que pida bajada de impuestos cuando está en la oposición cuando mientras ellos gobernaron crearon incluso «impuestos al sol». «No cabe la demagogia, cabe la serenidad, el rigor y un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía«, ha aseverado.

«Tienen que saber que este es el mismo Gobierno que dio respuesta a la situación de crisis de la pandemia y que dará respuesta a la situación de crisis de la guerra de Putin«, ha rematado.

PSOE andaluz compara el «abrazo» de PP y Vox con la alianza en Francia frente a la ultraderecha

0

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha contrapuesto este lunes el «abrazo» entre el PP y Vox para la investidura del ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta de Castilla y León con la decisión de partidos políticos en Francia de «aliarse» en torno al candidato a la reelección como presidente de la República, Emmanuel Macron, «para impedir el triunfo de la ultraderecha» en el país vecino.

En un apunte en su cuenta de Twitter, el líder del PSOE-A se ha hecho eco así del resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas celebrada este pasado domingo, que se han saldado con una victoria de Emmanuel Macron –con más de 27 por ciento de los votos–, que se disputará la Presidencia el próximo 24 de abril con la candidata ultraderechista, Marine Le Pen, la segunda aspirante más votada tras quedarse con aproximadamente el 24 por ciento de los sufragios.

Tras este resultado, los principales candidatos conservadores, socialistas y ecologistas han pedido el voto para Macron para derrotar así a Le Pen. Valérie Pécresse, candidata de Los Republicanos (conservadores); Fabien Roussel, candidato del Partido Comunista Francés; el ecologista Yannick Jadot y la candidata del Partido Socialista, Anne Hidalgo, han pedido el voto para Macron.

Además, el candidato de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, que ha quedado en tercer puesto en la primera vuelta de las presidenciales francesas, con en torno a un 21 por ciento de votos, ha pedido «no dar ni un solo voto a Marine Le Pen».

Al hilo de esta circunstancia, y coincidiendo con el debate de investidura de Mañueco en las Cortes de Castilla y León, que se celebra este lunes y que saldrá adelante gracias al acuerdo de gobierno suscrito entre PP y Vox, Juan Espadas ha puesto de relieve en su cuenta de Twitter que «mientras en Francia todo el arco político se alía en torno a Macron para impedir el triunfo de la ultraderecha, hoy en España, en Castilla y León, asistimos justamente a lo contrario: el abrazo entre los radicales y el PP«.

Varios países de la UE urgen a sancionar la energía rusa pese a la dependencia de socios como Alemania

0

Varios Estados miembros de la Unión Europea han apuntado este lunes a dar pasos adelante para sancionar a la energía rusa en el marco de la respuesta a la guerra en Ucrania, pese a la dependencia de socios como Alemania, hasta ahora reticente a cortar el suministro.

El asunto marcará la reunión de este lunes de los ministros de Exteriores europeos en Luxemburgo que examinarán la respuesta a Moscú por la invasión del país vecino. Antes de la reunión el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, se ha limitado a comentar que «todas las sanciones están sobre la mesa».

Cualquier medida debe ser adoptada por consenso de los Veintisiete, un escenario todavía distante dada las reticencias de países como Alemania. A su llegada a la reunión, la ministra de Exteriores germana, Annalena Baerbock, ha insistido en que los planes del Ejecutivo alemán son la eliminación de la dependencia de las energías fósiles, incluido el gas y el petróleo, pero ha pedido un plan coordinado a nivel europeo.

No obstante, varios ministros de Exteriores han urgido a dar más pasos en esta dirección frente a la agresión rusa, caso del titular checo, Jan Lipavsky, qué se ha preguntado «qué más tiene que pasar en la Unión Europea» para avanzar e imponer un embargo energético», tras señalar que Praga apoya la adopción de «las sanciones más duras posibles».

«Todo lo que tenía que pasar ya ha pasado«, ha insistido su colega lituano, Gabrielius Landsbergis, en referencia a las líneas rojas en la guerra en Ucrania y ha subrayado que la Comisión Europea ya trabaja en un nuevo paquete de sanciones que incluya el embargo al crudo.

Entretanto, Irlanda ha defendido un «enfoque maximalista» para mantener la disuasión ante Moscú y ha abogado por incluir limitaciones al petróleo como parte de la reacción a la «brutalidad» rusa en Ucrania. «Sabemos que es difícil para algunos Estados miembros y hay que mantener una posición unida», ha señalado el ministro de Exteriores irlandés, Simon Coveney, llamando a construir consenso.

En este sentido, ha instado a Bruselas a incluir en su próxima propuesta el petróleo ruso. «Gastamos cientos de millones de euros en importaciones que sirven para financiar la guerra«, ha señalado, urgiendo a cortar esta dinámica.

Por su lado, el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha apuntado que en el debate de este lunes buscarán «nuevas fórmulas para evitar que Vladimir Putin siga financiando su guerra con capitales europeos«, entre las que ha dicho que «sin duda» se analizará la opción de un embargo al petróleo ruso.

En este asunto, Albares ha advertido de la necesidad de velar «al mismo tiempo» por que las decisiones a Veintisiete no supongan «desestabilizar a ciertos países» con una estructura energética «muy unida a Rusia» hasta ahora y España, ha añadido, será «solidaria» en las decisiones que se tomen dentro de la UE.

También ha defendido el consenso europeo su homólogo holandés, Wopke Hoekstra, quien ha subrayado no obstante que frente a la agresión rusa, la UE tiene que «seguir elevando el listón en término de sanciones» y garantizar que las medidas se sienten en Rusia.

Opinión que comparte Dinamarca, cuyo ministro de Exteriores, Jeppe Kofod, ha pedido «seguir aumentando la presión contra Rusia» y ha instado a sus colegas europeos a «avanzar en el consenso en el tema energético».

Aunque en la capital comunitaria ven inevitable esta medida, el bloque corre el riesgo de romper la unidad que ha mantenido hasta ahora en su respuesta a la agresión rusa por las dudas de países como Alemania y Austria, que rechazan cortar de forma inmediata el suministro, y Hungría, que amenaza con vetar cualquier embargo energético aduciendo su interés nacional.

Para tu madre o para ti: estos pendientes de Tous lo tienen todo

Se acerca el Día de la Madre, por lo que tienes que ir pensando qué regalarle. Tous tiene a la venta joyas de todo tipo, que podrían ser un detalle precioso para demostrarle lo importante que es para ti. Aunque también puedes darte un capricho y autoregalártelos.

Échale un vistazo a su catálogo para que no te pierdas sus últimas novedades. Las joyas son de la máxima calidad y están realizadas con los mejores materiales. A continuación, te mostramos estos pendientes de Tous que lo tienen todo sean para tu madre o para ti.

LOS PENDIENTES DE TOUS

Para Tu Madre O Para Ti: Estos Pendientes De Tous Lo Tienen Todo
Foto: Tous

Regálale a tu madre estos magníficos pendientes de Tous. Se trata de unos aros que pertenecen a la colección Vibrant Colors. La piezas están bañadas en plata vermeil, es decir, plata de color dorado. Cuenta con gemas repartidas de iolita, amatista, peridoto, espinela rosa, cornalina y topacio azul por el aro. Tienen un cierre criollo. La firma de joyería los tiene a la venta por 139 euros.

PENDIENTES VIBRANT COLORS

Para Tu Madre O Para Ti: Estos Pendientes De Tous Lo Tienen Todo
Foto: Tous

Sin duda, esta es un propuesta algo más atrevida. Se trata de unos pendientes diferentes, en lugar de optar por unos que son iguales. En cada oreja llevarás uno distinto. Las piezas están acabadas en plata vermeil y tienen forma de cadena redonda. Del corto cuelga una gema de caledonia con esmalte amarillo mientras que del largo lo hace una de amatista con esmalte morado. Los puedes comprar en Tous por 149 euros.

PENDIENTES DE PLATA

Para Tu Madre O Para Ti: Estos Pendientes De Tous Lo Tienen Todo
Foto: Tous

Una opción algo más económica son estos pendientes de plata, que son igual de elegantes que los anteriores. Están realizados en plata de primera ley y el motivo principal es el osito de la marca. Además, cuentan con una gema de lapislázuli bordeada de esmalte lila. También están disponibles con cornalina verde. Puedes adquirirlos en las tiendas de Tous o en su página web por 69 euros.

ANILLO DORADO CON LAPISLÁZULI

Anillo
Foto: Tous

La firma de joyería tiene en su catálogo todo tipo de productos con los que sorprender a tu madre. Para muestra, este anillo de gran tamaño bañado en plata vermeil. Cuenta con una gema de lapislázuli de talla oval, que está bordeada con esmalte azul. Pertenece a la colección Vibrant Colors, que está inspirada en la energía y las ganas de expresarse con nuevas emociones. Tous lo tiene a la venta por 149 euros.

EL COLLAR DE TOUS PARA EL DÍA DE LA MADRE

Collar
Foto: Tous

Regálale a tu madre este elegante collar de Tous. Se trata de una gargantilla que pertenece a la Colección Vibrant Colors. La joya cuenta con gemas de calcedonia, lapislázuli, cornalina y amatista bordeadas con esmalte de colores en su base. La cadena es de plata de primera ley, pero está bañada en plata vermeil, lo que le da esa tonalidad dorada. Puedes comprarla por 329 euros, pero hay opciones mucho más económicas…

ANILLO DE PLATA CON GEMAS

Anillo
Foto: Tous

Otra magnífica opción para regalar en el Día de la Madre es este original anillo. La joya está realizada en plata vermeil y cuenta gemas de iolita, amatista, peridoto, espinela rosa, cornalina y topacio azul repartidas por el aro. La pieza presenta una forma singular que no es recta, sino que tira a ovalada. Puedes hacerte con ella en las tiendas de Tous o en su página web por 129 euros.

PENDIENTES CON DOBLE ARO DE TOUS

Para Tu Madre O Para Ti: Estos Pendientes De Tous Lo Tienen Todo

Otra propuesta muy atractiva de la firma de joyería son estos pendientes con doble aro. Las piezas están acabadas en plata vermeil y cuentan con gemas de iolita, amatista, peridoto, espinela rosa, cornalina y topacio azul repartidas por su superficie. Estas criollas de doble aro se cierran a presión. Tous las ha puesto a la venta por 199 euros.

PULSERA DE PLATA VERMEIL CON GEMAS

Para Tu Madre O Para Ti: Estos Pendientes De Tous Lo Tienen Todo
Foto: Tous

Una gran idea para obsequiarle a tu madre por ser su día es esta pulsera de la colección Vibrant Colors. La pieza está acabada en plata vermeil y cuenta con gemas de iolita, amatista, peridoto, espinela rosa, cornalina y topacio azul repartidas por una barra. La cadena mide 17 centímetros y medio y podrás ajustarla a la medida de tu muñeca. Tous la vende por 179 euros.

ANILLO DE CORNALINA DE TOUS

Para Tu Madre O Para Ti: Estos Pendientes De Tous Lo Tienen Todo

Cambiando radicalmente de estilo, nos encontramos con este llamativo anillo. La joya está realizada en plata de primera y presenta una gema de cornalina bordeada de esmalte naranja. La pieza también está disponible de lapislázuli, por lo que podrás elegir la que más te guste. Puedes adquirirla en las tiendas de Tous o en su página web por solo 75 euros.

ANILLO CON AMATISTA

Para Tu Madre O Para Ti: Estos Pendientes De Tous Lo Tienen Todo

En último lugar, te mostramos un anillo muy llamativo. Una gema de amatista con forma octogonal preside esta joya, que está fabricada en plata de primera ley. Además, está esmaltada con color morado para que resalte más. También la podrás encontrar de calcedonia y de cornalina. Tous lo tiene a la venta por 89 euros.

Publicidad