Javier Bardem es el actor español que mas se reconoce en el mundo del cine, de su nominación a los Óscar con Penelope Cruz dijo: “que suceda a la vez me parece mágico”. Ha sido tanto su crecimiento profesional que hoy muchos actores y directores, lo admiran y esperan trabajar con él.
En las siguientes líneas las dedicaremos a su vida personal y profesional, así que continua con nosotros.
¿Quién es Javier Bardem?

Javier Ángel Encinas Bardem, mejor conocido como Javier Bardem, es un actor de origen español nacido el 1 de marzo de 1969, en las Palmas, Gran Canaria. Su padre José Carlos Encinas Doussinague y su madre es la también actriz española Pilar Bardem, por lo cual procede una familia de muy conocidos actores de su país natal.
¿Quién es la familia actoral de Javier Bardem?

La familia actoral de la cual procede Javier Bardem la encabezan sus abuelos: Rafael Bardem y Matilde Muñoz Sampedro, seguidos del hermano mayor Carlos. Su tío y primo, quienes aunque no son actores forman parte de este mundo, ya que son respectivamente Juan Antonio Bardem y Miguel directores de cine.
¿Desde qué edad esta Javier Bardem en la actuación?

Javier Bardem, gracias a su madre, con tan solo 5 años interpretó un pequeño papel en la serie de TV española El Pìcaro, sin ser incluido entre los créditos del reparto; en la cual tiene una historia con Fernando Fernàn Fímez. Este debía apuntarle con una pistola, el niño reírse, pero lo que sucedió fue que lloró y el actor solo exclamo “No pasa nada, dejadle, es un actor dramático”.
Luego, seis años después, en la película El Poderoso Influjo de la Luna, que su madre protagonizaba, también participó de manera pequeña, y fue desde los años 80 apareció en TV: Segunda Enseñanza (1986), Brigada Central (1989) y el magazín El Día por Delante (1989).
Algunos aspectos de la vida personal de Javier Bardem

Javier Bardem habla con mucha fluidez el idioma inglés, ama el heavy metal e incluso dice que gracias a la banda AC/DC aprendió a hablar el idioma en ciertos aspectos. No le agrada conducir y por ello solo está detrás del volante cuando interpreta algún papel, es más se considera un trabajador cuando actúa, creció en una familia católica pero es agnóstico hoy en día.
Javier Bardem expresó tras aprobarse el matrimonio entre personas del mismo sexo en España, que solo por joder a la iglesia se casaría consigo mismo de ser gay. Si bien no cree en gran manera en lo sobrenatural, no niega que exista, son tan pequeños dentro de un universo; además para él, la creencia y la ciencia, deben estar juntas.
¿Con quién está casado Javier Bardem?

El actor Javier Bardem desde el año 2012, se encuentra casado con la también actriz Penélope Cruz, quien igualmente es muy apreciada y famosa, no solo en su país, sino a nivel internacional. Tienen dos hijos, su primogénito Leo Encinas Cruz, quien nació el 22 de Enero del 2011; en la Clínica Cedars-Sinaí en la ciudad de Los Àngeles y Luna Encinas Cruz, en la clínica Ruber Internacional de Madrid, en Julio del 2013.
Algunos filmes en los que ha participado Javier Bardem

Desde la década de los 90 hasta hoy Javier Bardem, ha participado en distintas películas, las cuales mencionaremos:
- Las edades de Lulú y Amo tu carne rica de 1990.
- Tacones lejanos de 1991.
- Jamón, Jamón de 1992.
- Huidos y huevos de oro, de 1993.
- Días contados, y el detective y la muerte, de 1997.
- Perdita Durango, de 1997.
- Antes que anochezca, de 2000.
- Los lunes al sol, del 2002.
- Los fantasma de <Goya, de 2006.
- El amor en los tiempos de cólera, del 2007.
- Come, reza, ama, del 2010.
- The last Face, del 2016.
- Piratas del caribe, la venganza de Salazar, del 2017.
- Dune, del 2020.
- Being the Ricardos, del 2021.
- La Sirenita, en preproducción para el 2023.
En 2020, se dijo que iba a protagonizar El Buen Jefe.
¿En cuales documentales hay participado Javier Bardem?

Javier Bardem, ha participado en documentales como actor y productor de los mismos, los cuales son los siguientes:
- Los invisibles del año 2007.
- Hijos de la nube, la última colonia del año 2012.
- Santuario del 2020.
De igual manera el actor participó en el video clip de Adele, Skyfall.
¿Quién inspiró a Javier Bardem?

Muchas pensaran que al proceder de una familia de actores, esta sería la inspiración perfecta para Javier Bardem, pero no es así, pues su fuente de motivación fue ver a Robert de Niro en Toro salvaje, hace unos 35 años. De allí comenzó a estudiar los trabajos de Al Pacino e increíblemente en la actualidad ambos actores admiran el trabajo de Bardem, esto es el retrato de cuán lejos a llegado.
¿Qué le da alegría cada día a la vida de Javier Bardem?

Acercándose ya a los 50 años, con una vida actoral y de producción luminosa, que le permite ser aclamado como grande e incluso es respetado por los cineastas que lo han dirigido o esperan hacerlo, se diría que eso es lo que da alegría a su vida. Sin embargo no es así, sino que la razón de su alegría es sin ninguna dudad su vida al lado de Penélope Cruz y sus dos hijos.
Dentro del Javier Bardem hay otros: actor, amigo, hijo, hermano, marido, padre, ciudadano comprometido, muy parecidas entre sí por sus raíces, valores y gente decisiva con las que tiene lealtad. .
¿Cómo es el día a día de Javier Bardem sin rodajes de películas o similares del cine?

La vida habitual de Javier Bardem cuando no se encuentran en sus ámbitos del cine, transcurre de manera placida, en casa con la familia, entre los deportes, cine, música y amigos.
Es allí donde se descubre su etapa de gamberro y divertido, con amistades del colegio así como otros que ha encontrado en el camino actoral como: Luis Tosar, Juan Diego Botto, Eduard Fernández, Fernando León o Juan Carlos Vellido.
Va casi todos los días al estudio de Juan Carlos Corazza, su maestro, para explorar talentos para seguir creciendo.