No siempre es sencillo encontrar el equilibrio ideal entre comodidad y funcionalidad en el dormitorio. No obstante, encontrar este equilibrio es posible cuando se combina un buen colchón con un canapé adecuado. Esta combinación también es imprescindible para un mejor descanso, lo que a su vez es fundamental para la salud física y mental de cualquier persona. La Tienda HOME es una tienda online dedicada a la venta de equipos de descanso y muebles para el hogar. En ella se puede encontrar una amplia variedad de colchones y canapés en stock, suficientes para satisfacer las necesidades de cualquier usuario y garantizarle un excelente descanso.
Colchones y canapés, una excelente combinación para el descanso
La combinación de colchones y canapés es perfecta para mejorar el descanso, dadas las ventajas que cada uno tiene para ofrecer. Por un lado, un buen colchón es uno de los elementos más importantes y fundamentales para poder descansar y dormir bien, mejorando así la calidad de vida de una persona. Por otro lado, los canapés abatibles son capaces de proporcionar un espacio de almacenaje extra, sin mencionar que además funciona como un soporte perfecto para el colchón.
La Tienda HOME dispone de una gran oferta, tanto de colchones como de canapés en stock. En ella se pueden encontrar colchones viscoelásticos, de muelles ensacados, de látex, de espuma, de muelles y mucho más. Los hay blandos, suaves, juveniles, para niños, para personas con sobrepeso, etc. En cuanto a los canapés, los hay de apertura lateral, de Pikolin, abatibles juveniles, económicos, de calidad premium, entre otros.
Beneficios de combinar colchón y canapé
La elección del mobiliario de descanso debe estar enfocada principalmente en el hecho de que se trata de una inversión para la salud y la comodidad a largo plazo. Sin mencionar que además se consigue una excelente mezcla de confort y estilo.
Una buena combinación de colchón y canapé mejora la calidad del sueño, ya que el colchón proporciona el soporte y la comodidad necesaria para un buen descanso, mientras que el canapé actúa como una base sólida y estable, aumentando el confort. En segundo lugar, esta combinación también aporta un plus en estética al dormitorio, puesto que un canapé elegante puede aumentar mucho el estilo y la belleza de una habitación, que junto a un buen colchón, ofrece una armonía visual que invita a una persona al descanso y la relajación. Y por último, esta combinación optimiza el espacio de almacenamiento, ya que el canapé permite guardar muchas cosas dentro de él y permitir que el dormitorio se vea más ordenado y limpio.
La Tienda HOME facilita la compra de colchones y canapés de excelente calidad y de una amplia variedad de modelos y características, para que cualquiera pueda adquirir justo los que necesita y que combine perfectamente con su estilo, todos ellos a un excelente precio.
El sueño de todo escritor es ver su libro publicado, y para lograrlo puede optar por la autoedición. Per,o si su deseo para lograr esa meta es encontrar una editorial que lo respalde, es necesario que tenga conocimiento de cómo enviar un manuscrito para que las posibilidades de ser aceptado aumenten un 80 %. Con este propósito, Entre Libros Editorial dictará un taller el próximo 8 de febrero por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, en el horario comprendido entre las 19.00 y 20.00 horas. (hora española). Esta actividad estará a cargo de las editoras, Angie Sánchez y Noelia Ortega.
Tener un producto de calidad para ofrecer en el mercado
Antes de enviar un manuscrito a una editorial es de suma importancia asegurarse de que se tiene un producto de calidad. Para eso es imprescindible revisar detalladamente la obra teniendo en cuenta todos los aspectos que la componen, es decir, ortografía, redacción, personajes, desarrollo de la historia, entre otros. Aquí es fundamental contar con la colaboración de varias personas que revisen el texto y aporten sugerencias para mejorar.
De hecho, contratar los servicios de un corrector profesional es una excelente decisión para garantizar la calidad del producto, lo que es de suma importancia tomando en cuenta que cada editorial puede recibir anualmente entre 700 y 3.000 novelas para elegir. De estas, al menos 100 serán buenas historias.
Teniendo en cuenta que nadie puede leerse miles de novelas, el personal de las editoriales por lo general lee las primeras páginas de los libros que reciben, o el primer capítulo, a lo sumo. Si esta primera impresión tiene muchas debilidades técnicas, literarias, o faltas de ortografía, lo más probable es que abandonen la lectura.
La elección de la editorial
Antes de enviar un manuscrito a determinada editorial, es necesario tener una estrategia definida para aumentar las posibilidades de que sea aceptado. La pasión y el talento por sí solos no son suficientes a la hora de publicar un libro, se requiere seguir una metodología de trabajo para conseguir captar la atención de un editor que se interese en venderlo.
En este sentido, un aspecto clave es la elección de la casa editora. Se debe estudiar el mercado detalladamente, identificando lo que publican en cada casa, hasta encontrar la que mejor se adapte a la obra que se está ofreciendo. Esto es un punto importante a tener en cuenta, porque no tiene sentido para un escritor que escribe novelas de suspense enviar su trabajo a una editorial que se especialice en temas románticos.
También, es importante tener en cuenta el tema de la popularidad del género. Las editoriales son empresas que aman los textos de buena calidad, pero no se arriesgarán a invertir dinero en un proyecto si no es viable. Por esta razón, se debe demostrar con cifras las posibilidades de éxito antes de sacar un libro a la venta.
Finalmente, inscribirse en el taller cómo enviar un manuscrito correctamente a una editorial, facilitado por Entre Libros Editorial, es una excelente opción para quienes tienen una buena historia para vender.
Los agricultores que se concentraron este martes en diferentes puntos de la red viaria catalana prevén colapsar hoy las entradas a Barcelona y concentrarse ante la Conselleria de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat.
Según han explicado fuentes de la organización, los diferentes cortes de carreteras se mantendrán en la mañana de este miércoles y se sumarán otros agricultores y ganaderos para dirigirse a Barcelona.
Hasta el momento, han confirmado que entrarán en Barcelona por la Diagonal, la Meridiana y la Ronda Litoral hasta la Gran Via, con el fin de dirigirse a la sede de la Conselleria, ubicada en el número 612 de la Gran Via.
Las protestas cortaron ayer diferentes carreteras de la red viaria catalana, y Unió de Pagesos ha cifrado en un comunicado en 4.000 los tractores que han participado en las protestas.
La acción se ha convocado para reclamar que se simplifique la burocracia, que haya «reciprocidad» en las importaciones y precios adecuados a los costes.
CONCENTRACIÓN
La concentración ante el Departamento está prevista a partir de las 14 horas, y fuentes de la Guàrdia Urbana de Barcelona han asegurado que tienen capacidad de respuesta para minimizar las afectaciones al resto de usuarios de las vías afectadas.
Por su parte, fuentes de los Mossos d’Esquadra han señalado que su intención es acompañar a todas las columnas de manifestantes, aunque se deberá alcanzar un acuerdo con cada corte ante la falta de un organizador único.
Ambos cuerpos policiales se deberán coordinar una vez los manifestantes lleguen a Barcelona, entre otras cosas para decidir dónde se pueden estacionar los tractores.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, responderán este miércoles en la primera sesión de control del Congreso en 2024 a preguntas de la oposición sobre las últimas protestas del sector agrícolas y los ataques que transportistas españoles han sufrido en la frontera de Francia por parte de agricultores galos.
En concreto, Vox interpelará a Planas para saber las medidas que el Gobierno prevé impulsar con el fin de «salvaguardar los intereses del campo español y garantizar la libertad y viabilidad» del sector primario «frente a las imposiciones comunitarias y la competencia desleal extranjera». Esa interpelación conllevará la presentación de una moción que Vox llevará a votación en el siguiente Pleno.
Además de la interpelación, el líder del partido, Santiago Abascal, preguntará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para saber las medidas que se van a tomar para proteger a los agricultores y transportistas españoles.
También Esquerra Republicana (ERC), Junts y el PP registraron sus respectivas preguntas sobre el tema tanto al presidente como al ministro Planas.
En el caso de ERC, la portavoz adjunta del grupo, Teresa Jordà, preguntará a Sánchez si su Gobierno piensa «atender las demandas de los productores y productoras de alimentos». De su lado, el diputado de Junts Isidre Gavín pedirá a Planas una valoración de las recientes movilizaciones de agricultores y ganaderos.
Por último, la secretaria general del Grupo Popular, Macarena Montesinos, pedirá información al titular de Agricultura sobre las medidas que ha tomado el Gobierno «en defensa de los agricultores españoles desde el estallido de las protestas en Francia».
PROTESTAS EN BRUSELAS Y REUNIÓN DE SÁNCHEZ Y MACRON
Y es que, desde el pasado jueves se han pronunciado protestas de agricultores. Las quejas en forma de tractorada empezaron en Bruselas y esta semana han llegado a diferentes puntos de España. El sector primario reclama con estas protestas más apoyos para el campo por los altos costes de producción que asumen y los bajos precios que obtienen al vender sus productos.
También por las dificultades que asumen para adaptarse a los objetivos climáticos y de sostenibilidad en el marco europeo. De su lado, en las últimas semanas, han sido varios los transportistas españoles que han sufrido ataques de agricultores franceses en la frontera del país vecino.
Todo ello provocó que Pedro Sánchez mantuviera una conversación con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Aunque el presidente español remarcó su respeto al derecho de los agricultores a manifestarse «pacíficamente», condenó el ataque a los transportistas y también a los productores españoles, «que están haciendo su trabajo desde la legalidad y que, con su esfuerzo, están abasteciendo a mercados y a los hogares europeos».
Por su parte, Luis Planas se reunió el viernes con varias organizaciones agrarias para escuchar sus reivindicaciones. El ministro defendió la calidad de los productos ecológicos españoles, aunque las organizaciones agrarias decidieron trasladar sus movilizaciones por toda España.
La muerte de un ser querido es un tema difícil de afrontar, por eso es importante considerar todas las opciones para poder afrontar este tipo de situaciones de la mejor manera posible. En estos momentos de dolor, contar con un seguro de decesos puede ser una gran ayuda para atender las necesidades que se generan en cuanto a temas económicos y administrativos. Desde el blog de Seguros Academy, se ofrece información acerca de este tema.
Una decisión que aporta tranquilidad
Un seguro de decesos es un contrato que se realiza con aseguradora, para cubrir gastos del funeral o sepelio. Se trata de un instrumento o producto financiero que garantiza que los gastos del funeral no recaigan en los familiares del fallecido, quienes en la mayoría de los casos no están preparados para enfrentar los costes que genera este tipo de servicio.
Por otra parte, este tipo de producto permite que las personas elijan de antemano detalles de su funeral, como el tipo de servicio, la urna, las flores, por nombrar solo algunos. En este sentido, es un instrumento de gran ayuda para aliviar la carga de los familiares en el momento del fallecimiento, ya que no tendrán que tomar estas decisiones en un momento de gran dolor.
Al contratar un seguro de decesos, las personas pueden tener la tranquilidad de saber que sus familiares no tendrán que correr con los gastos de su funeral, algo que puede hacer aún más difíciles los momentos de duelo, cuando no se han tomado las previsiones pertinentes al caso.
Un seguro que se ajusta a las necesidades de cada persona
A pesar de que los costes funerarios pueden variar ampliamente dependiendo del lugar y los servicios requeridos, los seguros de decesos suelen ser bastante accesibles, ofreciendo cuotas de pago que puede ajustarse a las necesidades y posibilidades del asegurado.
Por otra parte, contratar este tipo de producto puede ser una excelente opción para ahorrar a largo plazo, porque evita tener que hacer frente a gastos imprevistos en momentos complicados.
Además, tener la previsión de contratar este tipo de instrumento puede ser una forma de aliviar la carga emocional de los familiares en el momento del fallecimiento porque, al contar con un seguro de decesos, se puede dejar instrucciones claras acerca de los detalles de servicio fúnebre, liberando a los familiares de la toma de decisiones difíciles en momentos de dolor.
Pero, además de los costes del funeral, este instrumento puede incluir otros servicios, como la repatriación del cuerpo en caso de fallecimiento en el extranjero o la organización de los trámites legales necesarios.
En resumen, contar con un seguro de decesos ofrece una previsión ante un evento inevitable en la vida de todas las personas. Se trata de una medida que permite que los gastos del funeral estén cubiertos, lo cual puede aliviar la carga financiera y emocional de los familiares en ese momento.
Se debe pensar en el futuro y, para ello, se puede pedir un presupuesto en la página web de seguro de decesos.
El Parlament debatirá este miércoles si aprueba la tramitación en lectura única de la propuesta para presentar al Congreso de los Diputados la proposición de ley de modificación de la prescripción de delitos sexuales a menores.
El pleno empezará a las 9.00 horas con la sesión de control al Govern y al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y se alargará hasta el jueves por la tarde con mociones sobre políticas de desarrollo rural, la producción de semiconductores y política penitenciaria.
La iniciativa para tramitar la propuesta sobre delitos sexuales propone modificar la ley orgánica del Código penal para que los delitos contra la libertad sexual cometidos contra menores no prescriban cuando sean considerados graves.
Para los casos «menos graves», el texto, impulsado por los grupos de PSC-Units, ERC, Junts y comunes, plantea que prescriban más tarde con el fin de que la víctima pueda denunciar los hechos al menos hasta que tenga 50 años.
SESIÓN DE CONTROL Y OTRAS INICIATIVAS
En la sesión de control, el Govern será preguntado por la entrada en emergencia del Plan especial de sequía del sistema Ter Llobregat y la situación de los agricultores, después de que el sector iniciara este martes una ola de protestas para reclamar la simplificación de la burocracia, reciprocidad en las importaciones y precios adecuados a los costes.
El pleno también contará con la lectura de una declaración de la Junta de Portavoces en motivo de los dos años de invasión rusa a Ucrania.
Asimismo, se designarán como diputados interventores para el periodo presupuestario del 2024 a Òscar Ordeig (PSC-Units), Raquel Sans (ERC) y Jordi Munell (Junts), que ya lo habían sido en el 2023 y que supervisarán el control del presupuesto del Parlament.
La sesión plenaria seguirá el miércoles por la tarde con interpelaciones al Govern sobre los presupuestos, la ampliación del aeropuerto de Barcelona y la gestión del cuerpo de Agents Rurals.
Una de las mociones que se debatirá y votará en el pleno, propuesta por Junts, pretende que el Govern inste al gobierno central a destinar el Proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica de microelectrónica y semiconductores a la implantación de una o dos fábricas de chips y semiconductores en Cataluña.
FINANZAS LOCALES
La Cámara también celebrará el debate de totalidad de la proposición de ley de finanzas locales de Cataluña, presentada por los comunes y que llega al pleno con dos enmiendas de retorno de Junts y Ciudadanos.
La proposición tiene por objetivo desarrollar la obligación estatutaria en cuanto a la aprobación de una ley de finanzas local y crear un nuevo fondo de participación de las entidades locales en los tributos de la Generalitat para contribuir a su suficiencia financiera.
Si se rechazan las enmiendas, la proposición continuará la tramitación parlamentaria, y si se aprueban, será desestimada.
Para la previsión del tiempo de hoy, fuertes rachas de viento, de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) en zonas de Galicia y la niebla activan los avisos este miércoles 7 de febrero en seis provincias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Concretamente, los avisos se activarán en A Coruña por rachas de viento y fenómenos costeros, en Lugo por viento, mientras que en Pontevedra solo lo harán por fenómenos costeros. Por otro lado, en Huesca, Mallorca y Lérida la AEMET ha activado las alertas por niebla.
La jornada estará marcada por la transición de un régimen anticiclónico a otro más atlántico, con una Dana terminando de atravesar el este peninsular y Baleares, y la aproximación de un frente atlántico por el oeste.
Además, se esperan cielos nubosos en la mitad oeste peninsular, con precipitaciones durante la segunda mitad del día en Galicia, más probables y abundantes en el oeste, donde podrían ser localmente moderadas.
Aunque será de forma dispersa y menos probable, pueden extenderse las lluvias a otras zonas del tercio noroeste peninsular, mientras que en el resto del país habrá cielos poco nubosos y aumentará la nubosidad a intervalos de nubes medias y altas. Las nieblas serán matinales en la cuenca del Ebro, mientras que en Canarias continuará la calima.
Por otro lado, aumentarán las temperaturas máximas en Canarias, Cantábrico, depresiones del nordeste y litorales de Levante y descenderán en la vertiente atlántica, mientras que predominarán los descensos de las mínimas, excepto en el extremo noroeste, con heladas débiles en montañas del centro y norte peninsulares, y la cota de nieve se situará en los 2.000 metros.
Mientras, el viento será del suroeste en la mayor parte la Península y Baleares, aumentando a fuerte al final del día en la costa de Galicia, mientras que en Canarias será de componente este, aflojando.
El vicepresidente del Club Español de la Energía y director general de comunicación y relaciones institucionales de Naturgy, Jordi García Tabernero, ha señalado que “es imprescindible que España cuente con una regulación estable y predecible que aporte seguridad y haga a nuestro país un lugar más atractivo para acometer inversiones frente a nuestros competidores”.
Lo dijo en el XI Simposio Empresarial Internacional Funseam, que se celebró esta semana en Barcelona bajo el lema ‘Estrategia cero emisiones netas, por una industria sostenible’. El evento, inaugurado por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, contó con numerosos expertos y especialistas en el sector energético.
García Tabernero destacó que ha sido muy importante la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que deberá estar finalizado en junio de 2024 y que “ahora toca facilitar las condiciones de contorno para que se materialicen los 294.000 millones de euros requeridos hasta 2030 por el plan, de los cuales el 85% será inversión privada a realizar por las empresas; es decir 250.000 millones de euros”.
Además, el vicepresidente del Club Español de la Energía manifestó que “los grandes retos que tiene por delante el binomio industria-energía son la descarbonización y competitividad de la industria existente, el desarrollo de nueva industria energética y la energía como factor de localización industrial”.
La reducción de emisiones está en el centro de todas las compañías y de las políticas nacionales e internacionales y para ello es necesario, según su opinión, incorporar nuevos vectores energéticos y, en muchos casos, rediseñar los actuales procesos industriales.
“Varios de los Pertes puestos en marcha por el Gobierno de España van en esta línea”, apuntó, y además son una oportunidad para atraer nueva industria a nuestro país a través de una energía más competitiva. “Una oportunidad que, sin duda, no debemos dejar pasar”, subrayó.
A nivel internacional, el ejecutivo de Naturgy recordó que el año 2022 “se cerró con un impacto sin precedentes en los precios energéticos, en las cadenas de suministro, en la inflación y con una alta preocupación por las cuestiones relacionadas con la seguridad de suministro. La crisis fue consecuencia directa del repunte económico tras el Covid y el impacto de la guerra en Ucrania, y afectaba ha afectado principalmente a Europa, muy dependiente energéticamente de Rusia”.
García Tabernero aseguró que “a pesar del pesimismo, hemos visto como a lo largo de los últimos 12 meses el precio de la energía se ha estabilizado, el funcionamiento de las cadenas de suministro se ha normalizado, y no se han producido disrupciones en el suministro energético. Por otra parte, se ha controlado la inflación, y se ha evitado una recesión generalizada”.
Otro de los puntos favorables es que la transición energética se ha acelerado, especialmente en Europa, “conscientes del importante papel que juega en la lucha contra el cambio climático”. El hidrógeno verde es una de las fuentes energéticas que todos los países desarrollados quieren potenciar, pero según los datos aportados en la conferencia “de todos los proyectos de hidrógeno de origen renovable anunciados a nivel mundial, de los que en España somos líderes, se espera que solo el 7% de la capacidad propuesta entre en funcionamiento para 2030, debido a la lentitud en la decisión de inversión, combinada con la limitada demanda y el aumento de los costes de producción.
En la COP de Dubai se establecieron objetivos cuantificables para triplicar la capacidad mundial en energías renovables y duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética de aquí a 2030. Y ya en 2024, unas semanas después, en el World Economic Forum de DAVOS, energía y cambio climático han ocupado también el centro de las discusiones.
Para García Tabernero, es fundamental la visión de la Unión Europea que “se ha dado cuenta de que, sin un plan europeo de desarrollo industrial vinculado a un plan de desarrollo energético, nuestras economías se pueden ver muy afectadas. Por eso, ha iniciado acciones para intentar cambiar el curso de los hechos y equipararse a las políticas de los países más desarrollados”.
Además, recordó que la UE debe vigilar para que todos los países ‘jueguen’ con las mismas reglas y añadió que “este año vendrá marcado en Europa por las elecciones al Parlamento y la renovación de los órganos que dirigen la política europea. Su papel será fundamental en el desarrollo y vigilancia de todas estas normas y en equilibrar los apoyos públicos de los Estados a sus sectores productivos, entre ellos, la industria. Contar con las mismas reglas del juego evitará poner en riesgo inversiones en nuestro país”.
Entre los servicios que ofrecen las clínicas de estética, el tratamiento para eliminar estrías en la piel es uno de los más solicitados, debido a que la tecnología permite disfrutar de una piel limpia, sana y renovada.
En el Centro Estética El Pilar, las y los pacientes pueden acceder a planes de tratamientos estéticos personalizados para potenciar su belleza y resaltar los atractivos de su cuerpo. Con casi 40 años de experiencia en el sector, el centro de estética es reconocido por la calidad de sus profesionales y el uso de tecnología innovadora.
Centro Estética El Pilar ofrece tratamientos para eliminar estrías con láser en Madrid
Para eliminar estrías de forma efectiva en Madrid, el Centro Estética El Pilar implementa un láser de neodimio avanzado de alta tecnología, lo cual permite personalizar el tratamiento según el tipo de piel y estrías. Este láser de alta potencia se distingue de un láser tradicional porque ofrece la opción de modificar la cantidad de pulsos que emite por segundo, adaptándose a las necesidades de cada paciente.
El número de sesiones para eliminar estrías depende del estado del paciente, por lo que los especialistas del centro estético realizan una primera valoración gratuita para determinar la duración del tratamiento. Asimismo, una de las ventajas de este procedimiento es que no es invasivo ni requiere cirugía o anestesia, la recuperación dura entre 2 a 3 días y no produce dolor.
¿En cuánto tiempo desaparecen las estrías?
De acuerdo con el equipo de especialistas que trabaja en Centro Estética El Pilar, el tiempo que tardan en desaparecer o en volverse menos visibles las estrías depende de varios factores. Entre ellos, se incluyen el color y el tipo de estrías, la genética, la edad de la paciente, la consistencia en el tratamiento aplicado y el estilo de vida y hábitos.
Asimismo, las estrías más recientes se caracterizan por tener un color rojizo o morado, lo cual indica que son nuevas y más receptivas a los tratamientos para eliminar estrías. En caso de que las personas dejen pasar mucho tiempo, las estrías pueden volverse más plateadas o blancas, lo cual dificulta su tratamiento y aumenta el número de sesiones.
En cuanto a la predisposición genética, algunas personas tienen una mayor capacidad para eliminar estrías con mayor rapidez, por lo que elegir el tratamiento adecuado pueden acelerar el proceso de mejora. Por su parte, las personas más jóvenes presentan una piel más elástica, motivo por el que eliminar estrías es más sencillo, especialmente si se asocia con factores como la alimentación saludable y el ejercicio regular.
El tratamiento para eliminar estrías con láser que ofrece el Centro Estética El Pilar es ideal para las personas que buscan mejorar la apariencia de su piel mediante una técnica efectiva e indolora. Al estar ubicado en Madrid, este centro recibe a una gran cantidad de pacientes cada mes, quienes han mostrado su satisfacción con los resultados alcanzados.
El Senado debatirá y votará en el Pleno de este miércoles los objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de las administraciones públicas, que decaerán por el rechazo del Partido Popular, que ostenta mayoría absoluta en la Cámara Alta.
El PP ya ha avanzado que hará valer su mayoría en el Senado para votar en contra de la aprobación definitiva de los objetivos de estabilidad presupuestarias, que ya fueron validados por el Congreso de los Diputados y que suponen el primer paso para la elaboración del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024.
El Partido Popular condicionó su voto en la Cámara Alta a una serie de exigencias, que pasan por rebajar impuestos, compartir los objetivos fiscales con las comunidades autónomas, respetar su autonomía fiscal e impulsar un fondo de políticas sociales para estas administraciones.
Pero desde el Ejecutivo no se ha dado respuesta a estos reclamos y ya asumen el voto en contra del PP, culpándole de que, por su rechazo, entrarán en vigor unos objetivos de déficit «más perjudiciales» para comunidades y ayuntamientos, muchos de ellos gobernados por su formación.
Pero desde el PP han argumentado su voto en contra a los objetivos de estabilidad que se debatirán este miércoles en el Senado en que «hacen a los españoles más pobres y más desiguales». Además, los populares han defendido que el voto en el Senado demuestra la coordinación y el compartir un proyecto común dentro del partido, ya que tanto las comunidades autónomas del PP –en el Consejo de Política Fiscal y Financiera– como el grupo en el Congreso votó en contra de estos objetivos.
EL GOBIERNO VOLVERÁ A APROBAR LA MISMA SENDA
Según la Ley de Estabilidad Presupuestaria, si el Congreso o el Senado rechazan los objetivos, el Gobierno, en el plazo máximo de un mes, remitirá un nuevo acuerdo que se someterá al mismo procedimiento de tramitación.
De no aprobarse los objetivos hasta en dos ocasiones, según un informe de la Abogacía del Estado, los objetivos de estabilidad serían los recogidos en el Programa de Estabilidad remitidos a la Comisión Europea el pasado mes de abril, que son más exigentes para comunidades y ayuntamientos.
«Volveremos a llevar la senda sabiendo que van a votar que no y entrarán en vigor los objetivos del mes de abril, que serán más perjudiciales para las comunidades y ayuntamientos porque así lo ha querido el PP», avanzó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
UN DÉFICIT DEL 3% CON LAS NUEVAS REGLAS FISCALES
La intención del Ministerio de Hacienda es aprobar la ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024 antes de abril, en un momento marcado por la reactivación de las reglas fiscales europeas.
Para ello, ya tiene listo el límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, del Presupuesto del Estado para 2024, que se eleva a 199.120 millones de euros, un 0,5% más con respecto al ejercicio anterior, incluyendo los fondos procedentes de la Unión Europea.
En la última reunión del Consejo de Política Fiscal con las comunidades autónomas, Hacienda propuso un déficit del 3% en 2024 para el conjunto de las Administraciones, del 2,7% en 2025 y del 2,5% en 2026.
En el caso de las autonomías se estableció un objetivo del 0,1% para 2024. Para 2025 y 2026, las comunidades buscarán el equilibrio presupuestario. Para las entidades locales también se acordó el equilibrio presupuestario (0%) del 2024 al 2026, mientras que para la Seguridad Social el déficit se fijó en un 0,2% para 2024, en 0,1% para 2025 y en el 0% para 2025.
SI SE RECHAZAN HABRÁ OBJETIVOS MÁS EXIGENTES
Pero si estos objetivos de estabilidad fueran rechazados dos veces en la Cámara Alta y entrasen en vigor los fijados en abril, las comunidades tendrían que cumplir con la estabilidad presupuestaria este año, mientras que los ayuntamientos tendrían un objetivo de superávit del 0,2%, lo que supone dar menos margen para el gasto de ambas Administraciones.
En caso de que las Cortes Generales aprueben definitivamente los objetivos planteados por el Gobierno, se tendría que volver a reunir el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Pero si se aplican finalmente los del Programa de Estabilidad de abril –más restrictivos– esa reunión no se produciría.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este martes, 6 de febrero, ha estado formada por los números 3, 7, 22, 39, 40, 45. El número complementario es el 17 y el reintegro, el 5. La recaudación ha ascendido a 2.754.271 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 2.300.000,00 de euros.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen 7 boletos acertantes, que recibirán 24.203 euros.
De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 95 boletos acertantes, que recibirán 892 euros.
De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 5.605 boletos acertantes, que recibirán 23 euros.
De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 98.083 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.
Dentro del fenómeno que representa el comercio electrónico, uno de los modelos de negocio que más ha prosperado a nivel global son los marketplaces. Se tratan de sitios virtuales en los que suelen converger muchos oferentes y compradores para hacer negocios sobre cualquier tipo de productos, incluyendo a los automóviles.
La figura del marketplace de autopartes está cobrando fuerza en el mercado de coches usados, y avtopro.es es un ejemplo de ello. Esta empresa se ha convertido en una marca referente en el comercio de autopartes y recambios para vehículos de todas las marcas y modelos.
Ventajas para compradores y vendedores
Los desarrolladores de este marketplace de piezas de automóviles aseveran que la página permite acceder a todo el mercado de recambio desde un móvil o un ordenador. Los vendedores y compradores de todo el territorio español cuentan con las mejores herramientas para encontrarse y hacer contacto rápidamente y de una forma segura. Los perfiles están debidamente verificados y las transacciones son seguras.
Los compradores tienen la posibilidad de navegar tranquilamente y, gracias a la sencillez de la plataforma, pueden encontrar lo que buscan con muy pocos clics. Puede adelantar su compra con la tranquilidad de que todos los vendedores son personas confiables y que los datos de su transacción permanecerán totalmente seguros.
A los vendedores, Avtopro.es les ofrece una interfaz ágil en la que podrá abrir un perfil debidamente verificado.Este elemento será fundamental para ganarse la confianza de los posibles compradores y, en consecuencia, vender más. El proceso de afiliación no dura más de una hora, tras el cual, puede comenzar a vender y recibir las primeras órdenes de clientes reales.
Elementos que hacen a Avtopro.es diferente
Este marketplace de coches cuenta con su propio catálogo de enlaces y aplicaciones para garantizar una buena experiencia para los usuarios. Para los compradores una de las mayores ventajas son los precios que se pueden conseguir en este lugar. Los responsables del sitio aseguran que son mucho más económicos que los que se encuentran en las tiendas físicas.
Los tiempos de respuesta son muy rápidos debido a que todo el trabajo con almacenes y tiendas (consultas, precios, logística de envío) está automatizado. Por eso, Avtopro.es se ha convertido en un partner para profesionales vinculados al sector automotor. Las negociaciones son simples y se pueden resolver en pocos minutos.
Este sitio web es mucho más que una vitrina de piezas y recambios. Los internautas también tienen la posibilidad de acceder a contenido de valor y noticias sobre el mercado, lanzamientos y todo lo que sea de interés. Es una página que evoluciona rápidamente porque sus desarrolladores están siempre atentos a facilitar la experiencia a vendedores y compradores.
La ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, será secretaria general del PSPV-PSOE a partir de este miércoles, al no haber ninguna otra candidatura que vaya a reunir los avales necesarios.
De hecho, el PSPV ha convocado para este miércoles un acto en que se nombrará a Morant como secretaria general de los socialistas valencianos, que tendrá lugar a las 18.30 horas frente a la sede del partido en Valencia.
Los estatutos del PSPV-PSOE indican que, una vez termine el plazo de recogida de avales, si solo hay una candidata, esta será automáticamente secretaria general. Este es el caso de Morant, ya que los dos precandidatos, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler, se integraron en su candidatura.
Por tanto, Morant llegará ya al congreso de marzo como secretaria general y no será necesario llevar a cabo el proceso de primarias que estaba previsto para este mes de febrero.
Morant anunció el sábado que el secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante, Alejandro Soler, ocupará el cargo de presidente en la futura ejecutiva de la formación, mientras que el secretario general del partido en Valencia, Carlos Fernández Bielsa, será el vicesecretario general único.
La moda se caracteriza como una expresión de estilo y personalidad, siendo una parte fundamental de la vida cotidiana. En esta línea, Rains, una marca de ropa danesa, se ha enfocado en combinar ambos aspectos, sin dejar de lado la innovación y funcionalidad. Además, cada una de sus prendas diseñadas son un símbolo de estilo y elegancia para poder vestir bien, aunque sea temporada de lluvia.
En Who Killed Bambi? es posible encontrar la colección completa de Rains. Esta tienda de moda se ha convertido en uno de los principales referentes para los amantes de la moda que buscan funcionalidad y prendas originales.
Nueva colección de Rains en Who Killed Bambi?
Innovación, minimalismo y funcionalidad son algunos de los aspectos que pueden definir la nueva colección de Rains, que puede encontrarse en Who Killed Bambi?. Esta línea de ropa incluye una amplia variedad de prendas diseñadas especialmente para los días lluviosos, la cual destaca por la excelente calidad y atención al detalle que por lo general la marca ofrece en sus diseños.
Asimismo, una de las principales características de esta colección es su versatilidad, ya que tanto hombres como mujeres pueden disfrutar de ropa de alta calidad y que se adapta a cualquier tipo de estilo. También se trata de una alternativa que ofrece protección a la hora de salir de casa un día nublado, lo cual permite mantenerse a la moda, sin tener que exponerse al clima.
¿Qué tipo de prendas se pueden adquirir en la tienda?
Rains se ha enfocado en llevar los impermeables de goma convencionales a otro nivel, a través de la innovación de sus diseños, lo cual le ha llevado a convertirse en una tendencia de la moda y, a su vez, en una solución útil y atractiva para los días de lluvia.
En la tienda Who killed Bambi?, los usuarios encontrarán una amplia variedad de prendas impermeables de esta marca. De hecho, uno de los productos más destacados son los Rains Chubasqueros, mochilas y carteras que complementan la vestimenta.
En el caso del Rains Chubasquero, se trata de una prenda destacada en la moda urbana. Esta opción se encuentra disponible en diferentes modelos, desde los más clásicos hasta otros más modernos. Además, también está disponible en diferentes largos y siluetas, así como alternativas de alta resistencia. El impermeable es otra de las prendas de Rains que puede adquirirse en la tienda Who killed Bambi? y que destaca por su gran calidad.
Todos los productos de la marca también están disponibles en esta tienda de moda y cuentan con el sello de funcionalidad, estilo y un gran atractivo.
Yendo más allá de la representación literal, el arte abstracto ha sido, desde hace mucho tiempo, un medio de expresión para artistas que buscan transmitir emociones y narrativas trascendiendo las formas tangibles. Se trata de una manifestación única de creatividad, en la cual, Laura Canal ha encontrado una vía sensible de comunicación con su talento artístico. Su arte abstracto se sumerge en la experimentación y la libertad expresiva, estableciendo un diálogo entre la claridad y el caos, el consciente y el inconsciente, poniendo en juego sus propias vivencias desde una perspectiva distintiva.
El arte abstracto de Laura Canal
Laura Canal es una pintora autodidacta nacida en Barcelona en 1993, cuya obra de arte abstracto se despliega como un testimonio visual de su talento. A partir de una diversidad de técnicas y composiciones en sus cuadros, la artista busca constantemente innovar con materiales y métodos diversos. Para ella, el arte es más que una expresión visual, ya que lo experimenta como un puente que conecta su entendimiento del mundo con sus emociones. Canal utiliza una variedad de medios, como la tinta china, la pintura acrílica, el té y extractos de tierra y fuego, para canalizar la abundancia de emociones espontáneas y energía intuitiva en cada pincelada.
El arte de Laura Canal es un diálogo constante entre la agresividad y delicadeza, pasión y tristeza. El proceso creativo se desenvuelve como un experimento introspectivo, revelando la intimidad, la vulnerabilidad y el coraje que se encuentran en cada obra, mediante un acto de reflexión. Las pinturas de Canal son, por lo tanto, un espacio donde las emociones se disuelven en el lienzo, generando una experiencia que va más allá de la mera observación, para movilizar la extrañeza y la inspiración reflexiva del propio observador.
Colecciones de arte abstracto que narran historias
Influenciada por estados meditativos, el movimiento Gutai japonés de los 50’, el arte de Rothko y la maestría del claroscuro de Caravaggio, Laura Canal ha transitado un camino formativo desde el arte figurativo hacia la exploración de lo invisible. Después de pasar un trimestre en la escuela de arte figurativa Barcelona Academy of Art en 2018, su enfoque se volvió menos hacia la representación de la realidad y más hacia la expresión libre de emociones a través del arte abstracto.
Asimismo, el año 2023 representó una época de gran trabajo y reconocimiento, participando en diferentes exposiciones internacionales, tales como en Parcus Gallery, en Múnich, Alemania; Carrousel du Louvre, feria de arte en París, Francia; o Parcus Gallery en Aistersheim, Austria.
Actualmente, la artista ha presentado dos colecciones, «Historia de un Error» y «Blue Leap». Mientras la primera es un testimonio del cambio hacia la aceptación de partes desconocidas de uno mismo, la segunda representa un viaje simbólico de curación y renacimiento. La combinación de materiales e ideas, atravesadas por la inspiración de historias que marcaron la vida de Laura Canal, culminan con obras de arte abstracto que equilibran la naturaleza y la esencia de la expresión humana.
El arte con inteligencia artificial (IA) representa una fascinante confluencia entre la tecnología y la creatividad humana. En esta era digital, la IA no solo asiste en la creación de obras artísticas, sino que también se convierte en una colaboradora, abriendo nuevas vías para la expresión creativa. Al utilizar algoritmos y aprendizaje automático, la IA puede analizar patrones en datos visuales, aprender de estilos artísticos existentes y, en colaboración con artistas humanos, generar piezas únicas y personalizadas. Esta simbiosis entre hombre y máquina está redefiniendo los límites del arte, permitiendo la creación de obras que antes eran inimaginables.
Tips inspiradores para regalar posters creados con inteligencia artificial
Celebraciones personales
Un póster personalizado con IA es un regalo excepcional para cumpleaños, aniversarios o graduaciones. Puede reflejar los intereses, la personalidad o incluso los hitos importantes en la vida de la persona. Por ejemplo, un póster que captura la esencia de su ciudad natal o uno que representa su viaje personal.
Aficiones e intereses
¿Un amigo es un aficionado a la astronomía o un amante de la música? Un póster de ia que ilustre su pasión, ya sea una constelación estelar o una representación abstracta de su canción favorita, puede ser un regalo muy personal y significativo.
Momentos especiales
Para bodas, nacimientos o aniversarios, un póster de IA puede capturar y celebrar estos momentos. Es posible imaginar un arte que combine elementos y símbolos que son especiales para la pareja o la familia, creando así un recuerdo único.
Inspiración y motivación
Crea un póster con citas inspiradoras o paisajes que motivan. La IA puede diseñar un entorno visual que no solo sea estéticamente agradable, sino que también sirva como fuente de inspiración diaria.
Decoración de espacios
Para alguien que se muda a una nueva casa o redecora, un póster personalizado puede ser el toque perfecto. La IA puede ayudar a crear una pieza que complemente el estilo y la atmósfera del nuevo espacio.
Regalos corporativos
Para un colega o un cliente, un póster de IA que refleje los valores o la misión de su empresa puede ser un regalo sofisticado y considerado.
Para los amantes del arte y la tecnología
Para aquellos que se deleitan con la intersección del arte y la tecnología, un póster creado con IA es un regalo que muestra apreciación por ambas disciplinas.
Al regalar un póster creado con inteligencia artificial, estás ofreciendo algo más que un objeto; estás compartiendo una pieza de arte única, imbuida de significado personal y creatividad innovadora. Es una forma de conectar, celebrar y conmemorar los momentos y las personas que dan forma a nuestras vidas.
Sumergirse en una experiencia inigualable donde solo la imaginación marca el límite
Explorar el apogeo de la personalización con la innovadora inteligencia artificial (IA) en la creación de posters personalizados con inteligencia artificial únicos. En Basilisco de Roko, invitan a visualizar una oportunidad sin precedentes: crear una obra maestra que no solo refleje la identidad, los gustos o las aspiraciones más profundas, sino que también se convierta en una extensión tangible de la esencia. Utilizando las tecnologías más avanzadas en personalización, ofrecen la posibilidad de diseñar posters que trascienden el concepto de decoración, convirtiéndose en espejos auténticos del alma y personalidad.
Embarcarse en un viaje creativo sin parangón
Experimentar la libertad creativa en su máxima expresión con el editor de productos personalizados de vanguardia. Jugar con una paleta de colores vibrantes y textos que capturan los pensamientos, dando vida a las visiones más audaces. La IA, la aliada en este proceso creativo, está lista para atender las solicitudes y transformar el proceso de diseño en una aventura emocionante y profundamente gratificante. No importa si no se tiene experiencia previa en diseño; la pasión, combinada con la tecnología de punta, es la receta perfecta para crear verdadera magia.
Establecer una conexión emocional con la creación
Cada póster que diseñes con ellos es una narrativa en sí mismo, capturando emociones, preservando recuerdos y contando historias únicas. Personalizar un propio póster va más allá de lo visual; es forjar una conexión emocional profunda y duradera con la obra. Se convierte en un canal para materializar esos momentos especiales, esas ideas que motivan día a día, en algo más que meras imágenes: en arte que respira y vive.
Diseñar con facilidad y comodidad desde un espacio personal
Crear un póster personalizado con inteligencia artificial desde la comodidad del hogar es una experiencia sin igual. Olvidarse de la frustración de buscar entre diseños genéricos o de visitar tiendas que no ofrecen lo que se busca. Con solo unos clics, se puede navegar a través del proceso completo desde un ordenador o dispositivo móvil. La interfaz intuitiva guiará en cada paso, asegurando una experiencia de usuario fluida y satisfactoria. Además, la función de previsualización permite ver una representación de cómo lucirá la obra antes de finalizar un pedido.
Calidad profesional al alcance de la mano
Al realizar un pedido con ellos, garantizan un producto final de la más alta calidad. La sinergia de la tecnología avanzada y materiales de primera asegura que el póster personalizado no solo sea visualmente impresionante, sino también duradero y resistente. Cada detalle, desde la nitidez de la imagen hasta la calidad del papel, ha sido meticulosamente seleccionado para ofrecer la mejor presentación del diseño.
Recibir un póster personalizado directamente en el hogar
La comodidad se extiende hasta el último paso: la entrega. Una vez que el diseño esté completo, un póster personalizado llegará directamente a la puerta. Se puede imaginar la emoción de desempacar la creación, verla por primera vez y encontrar el lugar perfecto en el hogar para exhibirla. Todo esto forma parte de una experiencia encantadora y memorable.
Un regalo único y cargado de emoción
Un póster personalizado de Basilisco de Roko no es solo un complemento ideal para cualquier espacio, sino también un regalo emotivo y considerado para los seres queridos. Perfecto para cumpleaños, celebraciones especiales o como un gesto de cariño, un póster diseñado por uno mismo es una manera inolvidable de compartir los sentimientos y recuerdos.
Despertar la creatividad y unirse a la revolución de la personalización
No hay que dejar pasar la oportunidad de sumergirse en el emocionante mundo de la personalización con IA. En Basilisco de Roko, cada póster es un lienzo en blanco, esperando ser transformado por la creatividad y visión. Hay que animarse a disfrutar del placer de crear y la satisfacción de ver las ideas cobrar vida. El maravilloso mundo de la personalización espera, donde cada creación es una celebración de la unicidad. ¡Explorar, crear y expresar quién es uno realmente!.
Completo recopilatorio donde encontrarás los mejores bolsos de firmas como Lacoste o Michael Kors y con descuentos irrepetibles en la web de El Corte Inglés.
Desde modelos tipo saco, por los mejores bolsos shopping y otros modelos de primeras marcas con grandes descuentos por tiempo limitado y hasta final de stock. Además, con la garantía de una web como la de El Corte Inglés.¡Caza estos chollos!
Bandolera Pequeña Verde con Estampado de Logos
Este bolso bandolera pequeña, embellecido con un encantador estampado de logos, es la personificación del estilo y la funcionalidad. Su color verde vibrante y su diseño compacto lo hacen perfecto para el día a día, manteniendo tus esenciales seguros y al alcance de tu mano. La calidad del material garantiza durabilidad, mientras que su tamaño es ideal para llevar lo imprescindible sin sacrificar el estilo.
Además de su atractivo estético, este bolso se caracteriza por su practicidad. La correa ajustable permite llevarlo cómodamente a cualquier altura, haciendo que sea tan funcional como elegante. Este accesorio es imprescindible para quien busca un toque de elegancia en su vestuario diario. Si te interesa este bolso en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bolso de Hombro Jet Set Tote de Piel
El bolso de hombro Jet Set Tote, confeccionado en suave piel rosa, es un clásico reinventado. Su diseño elegante y minimalista lo convierte en una opción versátil para cualquier ocasión, desde una jornada laboral hasta una salida nocturna. El interior espacioso ofrece suficiente lugar para tus esenciales, mientras que los múltiples compartimentos ayudan a mantener todo organizado.
La calidad de la piel garantiza que este bolso sea no solo un accesorio de moda, sino una inversión duradera. Su color rosa suave y diseño atemporal complementarán cualquier atuendo, añadiendo un toque de sofisticación. Para aquellas que buscan un bolso práctico pero elegante, este modelo de Jet Set Tote es la elección perfecta. Si te interesa este bolso en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bolso de Mano Marilyn de Piel Crudo Convertible a Bandolera
El bolso de mano Marilyn, en un elegante tono crudo, ofrece versatilidad y estilo. Su diseño convertible te permite usarlo como bolso de mano o bandolera, adaptándose a tus necesidades y estilo de vida. La piel de alta calidad asegura una larga durabilidad, mientras que su color neutro lo hace fácil de combinar con cualquier atuendo.
Este bolso es perfecto para aquellas que buscan un accesorio elegante y funcional. Su tamaño es ideal para llevar lo esencial, y sus múltiples compartimentos te ayudarán a mantener todo en orden. Si buscas un bolso que combine estilo y practicidad, el bolso Marilyn es tu mejor opción. Si te interesa este bolso en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
Bolso de Hombro Avril de Piel Convertible a Bandolera
El bolso de hombro Avril, en un profundo tono burdeos, es la definición de elegancia y versatilidad. Este accesorio se puede convertir fácilmente en una bandolera, ofreciendo diversas maneras de llevarlo según la ocasión. La piel de alta calidad asegura durabilidad y resistencia, haciendo de este bolso una inversión a largo plazo.
Su diseño sofisticado y el color burdeos hacen de este bolso una pieza destacada en cualquier guardarropa. Es perfecto para llevar tus esenciales con estilo, ya sea en un evento formal o en tu día a día. Si buscas un bolso que combine elegancia y funcionalidad, el Avril es una excelente elección. Si te interesa este bolso en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bandolera Mini Petite Piqué en Rojo con Varias Asas
La bandolera Mini Petite Piqué es una joya en el mundo de los accesorios. Su vibrante color rojo y el diseño compacto la convierten en una pieza llamativa y práctica. Fabricada con materiales de alta calidad, esta bandolera es perfecta para las mujeres que buscan un bolso pequeño pero espacioso para llevar sus esenciales diarios. Su estructura resistente asegura que mantendrá su forma y elegancia durante mucho tiempo.
Además, este modelo cuenta con varias asas, ofreciendo versatilidad y comodidad en su uso. Ya sea que prefieras llevarla en el hombro o cruzada, se adapta a tus necesidades y estilos. Es un accesorio imprescindible para agregar un toque de color y sofisticación a cualquier conjunto. Si te interesa esta bandolera en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Bolso Saco Mediano Andie de Piel con Grabado de Logos
El bolso saco mediano Andie destaca por su diseño único y su funcionalidad. Confeccionado en piel de alta calidad y adornado con un elegante grabado de logos, este bolso aúna estilo y practicidad. Su color marrón lo hace versátil y fácil de combinar, mientras que su tamaño es perfecto para llevar todo lo que necesitas en tu día a día sin renunciar a la elegancia.
Este modelo presenta un cierre seguro y un interior espacioso, ideal para mantener tus pertenencias organizadas y accesibles. Su diseño contemporáneo lo convierte en un complemento perfecto tanto para el trabajo como para salidas casuales. Si buscas un bolso que equilibre la moda y la funcionalidad, el bolso saco Andie es tu mejor elección. Si te interesa este bolso en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bolso de Hombro Hadleigh de Piel Tote con Adorno de Logotipo
El bolso de hombro Hadleigh es una obra maestra de la moda. Este tote, elaborado en fina piel verde, es la definición de lujo y funcionalidad. Su diseño espacioso es perfecto para aquellas que necesitan llevar consigo más que lo básico, sin comprometer el estilo. El adorno de logotipo añade un toque distintivo y sofisticado, haciendo de este bolso una pieza de declaración.
Además de su impresionante apariencia, la calidad de la piel garantiza durabilidad y resistencia. Este bolso es ideal para la mujer moderna que valora la elegancia y la practicidad en su vida diaria. Si buscas un bolso que sea tanto un accesorio de moda como un compañero fiel, el Hadleigh es la opción perfecta. Si te interesa este bolso en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bandolera Mediana Maddy de Piel en Natural con Solapa
La bandolera mediana Maddy es un ejemplo de elegancia y practicidad. Fabricada en piel de alta calidad, su color natural y su diseño con solapa la convierten en un accesorio versátil y atemporal. Perfecta para cualquier ocasión, esta bandolera es ideal para aquellas que buscan un bolso elegante que no pase de moda.
Su tamaño mediano es perfecto para llevar tus esenciales, y su estructura te asegura que todo estará seguro y organizado. La bandolera Maddy es un accesorio esencial para aquellas que valoran la funcionalidad sin sacrificar el estilo. Si te interesa esta bandolera en la web de El Corte Inglés, aquí lo puedes comprar.
En el próximo capítulo de «Amar es para siempre», que se emitirá el miércoles 7 de febrero a las 16:00 horas en Antena 3, los espectadores se enfrentarán a un episodio lleno de emociones intensas y giros inesperados.
Malena, en un sorprendente reencuentro con Lola, tomará una decisión que romperá el corazón de la protagonista. Mientras tanto, otras tramas en la serie continuarán tejiendo un entramado de intriga y emoción. ¡No te lo pierdas!
En la cúspide del éxito: «Amar es para siempre» mantiene su liderazgo en audiencia
«Amar es para siempre» sigue siendo el indiscutible líder de las sobremesas en Antena 3, consolidándose como la serie diaria más seguida. En enero, la producción alcanzó su máxima cuota mensual registrada desde septiembre de 2022, con un impresionante 11,7%.
Además, logró su máximo de espectadores desde abril del mismo año, con 1.154.000 fieles seguidores.
Próximos horizontes: «Sueños de libertad» se prepara para su llegada
Con el final de «Amar es para siempre» en el horizonte, Antena 3 ya está trabajando en su sucesora, «Sueños de libertad». Ambientada en los años 50, esta nueva serie promete mantener la tradición de historias cautivadoras.
Actores destacados como Miriam Díaz-Aroca, Aída Folch, Norma Ruiz y otros se unen al elenco para llevar a los espectadores a una nueva era llena de intrigas y emociones.
Malena y Lola: Un encuentro que cambiará todo
En el próximo episodio, Lola, recién liberada bajo fianza, se reencuentra con Malena en un momento crucial. Sin embargo, la alegría de este encuentro se desvanecerá cuando Malena tome una decisión que herirá profundamente el corazón de Lola.
Consecuencias de una muerte impactante: Felipe Soria y el dolor de Sofía
La muerte de Felipe Soria en prisión conmociona a los personajes de «Amar es para siempre». Isidro informa a Sofía sobre la trágica noticia: Soria fue encontrado ahorcado en su celda.
Aunque la duda sobre la posible implicación de Crespo persiste, una carta escrita por Soria antes de su muerte parece cerrar el caso de forma definitiva. Sin embargo, Sofía se debate entre aceptar esta explicación y buscar respuestas adicionales.
Entre rejas y la lucha por la libertad: Lola y Román enfrentan un nuevo desafío
En el próximo episodio, Lola es detenida por intento de homicidio, lo que lleva a Román a enfrentar la difícil verdad de que su madre es una asesina. La situación se complica cuando el juez dictamina que Lola debe ingresar en prisión bajo fianza hasta que se recaben más pruebas.
La pregunta es: ¿Cómo reunirán los 120.000 pesetas necesarios para la fianza? Román, en un gesto sorprendente, decide asumir esta responsabilidad y libera a Lola.
Elena y Crespo: Nuevos aliados en la batalla legal
Elena, en el hospital, elabora un plan para aumentar los cargos en la denuncia contra Lola. Recibe la visita de Crespo, con quien comparte sus intenciones de ampliar la denuncia y de tener a Alicia como su implacable abogada.
La trama se complica aún más cuando Alicia acepta llevar el caso, dejando a Lola y Román en una posición vulnerable ante las maquinaciones de Elena.
Revelaciones impactantes: Silvia y la inesperada herencia de Daniel Falcón
Silvia, después de vivir intensas emociones, recibe una noticia impactante. El abogado de Daniel Falcón se pone en contacto con ella para informarle que es la única heredera de su cliente, ya que este dejó todo en su testamento. Esta revelación agrega un nuevo giro a la trama, dejando a Silvia con una responsabilidad inesperada.
El próximo capítulo de «Amar es para siempre» promete mantener a los espectadores en vilo, ansiosos por descubrir cómo se desarrollarán las complejas tramas y qué depara el futuro a los personajes que han conquistado el corazón del público.
La serie sigue cosechando éxitos y ofreciendo emociones intensas y giros inesperados a sus fieles seguidores. «Amar es para siempre» demuestra una vez más que su éxito es indiscutible y que su legado perdurará en la memoria de quienes han vivido sus historias con pasión.
La emocionante trama de «La Promesa» se torna aún más intensa en el capítulo 286, donde la cacería en honor al futuro Barón de Linaja, Curro, se convierte en un escenario de tragedia. Un giro inesperado ha dejado a los personajes y a los espectadores con el corazón en un puño.
El joven Curro, interpretado magistralmente por Arturo García Sancho, ha sido blanco de un disparo certero durante la cacería, desatando una serie de acontecimientos que mantendrán en vilo a los seguidores de la serie. ¡No te lo puedes perder!
Inesperada complicación: Curro y Feliciano en grave peligro en La Promesa
Una Tragedia Sacude La Historia De ‘La Promesa’ En La 1 De Tve
El episodio del martes reveló una artimaña maestra de Lorenzo, quien, fingiendo un ataque de ciática, se ausentó de la cacería en honor a Curro. La astucia de Lorenzo tuvo consecuencias desastrosas, ya que Curro resultó herido de gravedad por un disparo próximo al corazón.
No solo él, sino también Feliciano, recibieron impactos que ponen en riesgo sus vidas. La incertidumbre reina en «La Promesa», ¿lograrán superar esta terrible prueba?
Investigaciones y decisiones vitales: el futuro de Curro en juego
Una Tragedia Sacude La Historia De ‘La Promesa’ En La 1 De Tve
La noticia del atentado conmociona a todos en La Promesa, y Alonso, interpretado por Manuel Regueiro, ordena a Rómulo que descubra la identidad del autor de los disparos.
Mientras tanto, la tensión se apodera del palacio, especialmente de Martina, cuyo amor por Curro la sume en la desesperación. El destino del joven parece incierto, y los Luján se encuentran en una encrucijada vital que podría determinar su supervivencia.
Intrigas y sorpresas: secretos revelados en La Promesa
Una Tragedia Sacude La Historia De ‘La Promesa’ En La 1 De Tve
Mientras los personajes principales enfrentan la adversidad, las tramas secundarias también toman relevancia en este episodio. Catalina, interpretada por Eva Martín, confiesa a Margarita que su relación con el Conde de Añil ha mejorado desde la ausencia de Jerónimo. Candela regresa inesperadamente al palacio, despejando las dudas sobre su paradero.
La nueva doncella, Vera, se ve envuelta en tensiones al recibir una peculiar tarea. Y María Fernández, resignada a no regresar a La Promesa, revela sus planes de partir en busca de un nuevo comienzo.
Emociones a flor de piel: Martina y la incertidumbre del amor
Una Tragedia Sacude La Historia De ‘La Promesa’ En La 1 De Tve
El corazón de «La Promesa» late con fuerza en este episodio, donde la angustia y la incertidumbre se apoderan de los personajes. Martina, interpretada brillantemente por Ana Garcés, llora la posible pérdida de Curro, sumergiéndose en un mar de emociones. La narrativa cuidadosamente construida por el creador, Josep Cister Rubio, garantiza que la serie mantenga su intensidad hasta finales de año.
Cambios y revelaciones: ¿Qué depara el futuro de La Promesa?
Una Tragedia Sacude La Historia De ‘La Promesa’ En La 1 De Tve
Con el futuro de Curro en la cuerda floja, la trama se vuelve aún más intrigante. La búsqueda del responsable del ataque promete revelar oscuros secretos, mientras que los destinos entrelazados de los personajes mantienen a los espectadores pegados a sus pantallas.
La Promesa, lejos de perder su esencia, se reinventa en cada capítulo, manteniendo a la audiencia expectante ante lo que depara el destino de sus protagonistas.
Lucir con un estilo espectacular a un precio inmejorable no es algo imposible y con estos 8 vestidos de Stradivarius, podrás comprobarlo. Y es que, si eres de las que prefiere la comodidad y la economía, alucinarás al descubrir que no tienes por qué sacrificar elegancia para obtener estas dos cosas.
Hemos encontrado para ti 8 vestidos que son perfectos para estar cómoda, pero también para lucir impecable ¿Lo mejor? Todos están a precio de risa, tanto que puedes llevar varios y tener así un outfit diferente para cada día. ¡Descúbrelos!
VESTIDO PUNTO MIDI CON CUELLO DE PICO DE STRADIVARIUS
El vestido midi de punto con cuello de pico de Stradivarius es un vestido versátil y favorecedor que se puede vestir para diferentes ocasiones. Está confeccionado en un tejido de punto suave y cómodo y presenta un favorecedor escote de pico y una falda midi. El vestido viene en una variedad de colores, por lo que puedes encontrar el perfecto para tu estilo.
Aquí hay algunas ideas de cómo lucir con estilo este delicado y versátil vestido:
Para un look casual, combínalo con zapatillas deportivas o sandalias y una chaqueta de mezclilla.
Para un evento especial, agrega un collar llamativo y aretes.
Está confeccionado en 50% acrílico, 25% poliéster y 25% lana. Si buscas un vestido cómodo, elegante y versátil, el vestido midi de punto con cuello de pico de Stradivarius es una excelente opción. Lo llevas por tan solo 25,99 €.
VESTIDO MIDI CAMISERO DE LINO
Un vestido camisero de lino inspira elegancia y estilo y con este, vestido fluido confeccionado en tejido de mezcla de lino, te sentirás siempre perfecta y femenina. Tiene cuello solapa y manga corta acabada en vuelta y su detalle de bolsillos de plastrón con botones en delantero, le dan un estilo único y diferente. Es una prenda cómoda y fresca que, además, resulta elegante y versátil, pues, la puedes lucir tanto en climas fríos como cálidos, solo debes combinarlo de manera apropiada.
Este vestido de Stradivarius se puede combinar con una variedad de accesorios para crear diferentes looks. Para un look casual, puedes combinarlo con sandalias y un bolso de tela. Para un look más elegante, puedes combinarlo con tacones y un bolso de piel. Su precio es de 29,99 €.
VESTIDO MIDI CANALÉ DE TACTO SUAVE DE STRADIVARIUS
El vestido midi canalé de tacto suave de Stradivarius es un vestido versátil y cómodo perfecto para cualquier ocasión. Está confeccionado con un tejido de canalé suave y elástico que es cómodo de llevar y favorecedor para todo tipo de cuerpos. El vestido tiene un corte entallado que acentúa la cintura y una falda midi que cae hasta la mitad de la pantorrilla. Tiene un cuello alto y mangas largas, lo que lo convierte en una opción perfecta para climas más fríos.
En este color verde esmeralda, luce sencillamente perfecto para ocasiones especiales en las que la elegancia toma el control. Se puede vestir con diferentes accesorios según la ocasión. Para un look informal, combínalo con zapatillas deportivas o sandalias. Para un look más elegante, combínalo con tacones y un collar llamativo. Lo llevas por tan solo 19,99 €.
VESTIDO CORTO SATINADO
El vestido corto satinado de Stradivarius es una prenda versátil y elegante confeccionada en un tejido satinado suave y fluido que cae maravillosamente sobre el cuerpo. El vestido tiene un corte entallado que favorece la figura y un escote en V favorecedor. Las mangas largas están fruncidas en los hombros para darle un toque femenino.
Este vestido se puede vestir para cualquier ocasión. Para un look informal, combínalo con sandalias planas o zapatillas deportivas. Para un look más elegante, combínalo con tacones y un bolso de mano. También puedes usar este vestido para ocasiones especiales como bodas o fiestas.
El vestido corto satinado de Stradivarius está disponible en una variedad de colores para que puedas elegir el perfecto para tu estilo. Viene en negro, blanco, azul marino, burdeos y verde. El vestido también está disponible en una variedad de tallas, desde la XS hasta la L y su precio es de 25,99 €.
VESTIDO BOHO CORTO ESTILO FLOCK DE STRADIVARIUS
El vestido corto estilo boho de Stradivarius es un vestido corto y fluido con un estampado de lunares que está confeccionado con un tejido de viscosa suave y ligero y tiene un ajuste holgado y cómodo.
Este vestido se puede usar para una variedad de ocasiones. Para un look informal, combínalo con sandalias planas y un bolso de tela. Para un look más elegante, combínalo con tacones y un bolso de mano. Está disponible en una variedad de tallas, desde la XS hasta la XL. Es una gran adición para cualquier armario y lo llevas por tan solo 19,99 €.
VESTIDO DE PUNTO CON CREMALLERA
El vestido de punto con cremallera de Stradivarius es un vestido corto y ceñido confeccionado con un tejido de punto suave y elástico. Tiene un escote alto con cremallera y mangas largas que le dan un toque atemporal interesante.
Este vestido de punto con cremallera es una prenda versátil que puedes combinar como quieras. Lo puedes usar con botas y una chaqueta para un look informal, o con tacones y un collar para una ocasión más especial.
Aquí hay algunas ideas sobre cómo combinar el vestido de punto con cremallera:
Para un look casual, usa el vestido con botas o botines y una chaqueta de mezclilla o cuero.
Para un look femenino, usa el vestido con sandalias o bailarinas y un bolso bandolera.
Para un look vanguardista, usa el vestido con botines y medias de rejilla.
No importa cómo lo combines, el vestido de punto con cremallera es una prenda cómoda y con estilo que seguramente se convertirá en un elemento básico en tu armario. Su precio es de 25,99 €.
VESTIDO AMERICANA LARGA DE STRADIVARIUS
Para un look business woman, el vestido americana larga de Stradivarius, es todo un acierto. Se trata de una prenda versátil y elegante confeccionada en un tejido de mezcla de viscosa suave y presenta un corte holgado que luce perfecto gracias a su cuello de solapa, mangas largas y bolsillos delanteros. Se puede usar solo o con un cinturón para crear una silueta más definida.
El vestido americana larga está disponible en varios colores, incluidos negro, beige y azul marino. Se puede lavar a máquina en frío y debe secarse en secadora a baja temperatura. Llévalo por tan solo 35,99 €.
VESTIDO LARGO CAMISERO CON ESTAMPADO
El vestido largo camisero estampado de Stradivarius es una prenda versátil y elegante que, sencillamente, te robará el corazón. Está confeccionado en un tejido fluido y ligero que lo hace perfecto para climas cálidos.
El vestido tiene un favorecedor corte camisero y cinturón a juego para ceñir la cintura. Se puede llevar con sandalias planas o tacones, según la ocasión. No importa cómo lo combines, el vestido largo camisero estampado de Stradivarius, seguro que te hará sentir segura y elegante. Su precio es de tan solo 25,99 €. ¿Has dado un vistazo a las novedades en su página web?
El retorno estruendoso de The Rock al cuadrilátero de la WWE resonó como un eco de emociones y expectativas entre los aficionados ávidos de acción y drama. Su presencia, más imponente que nunca, desencadenó un torbellino de especulaciones y sorpresas que mantuvieron al universo de la lucha libre en vilo. Más allá de su imponente físico y su carisma inquebrantable, se vislumbraba una sombra de misterio que envolvía sus motivaciones y desafíos.
Entre bastidores, se rumoreaba sobre su ego monumental, un ego forjado en las arenas de la fama y el éxito, pero también se murmuraba sobre las sombras de las amenazas que proyectaba hacia aquellos que osaran cuestionar su legado. Sin embargo, en medio del clamor de la multitud y el fulgor de los reflectores, afloraba otra dimensión de su persona: la de un padre preocupado y protector. Las amenazas a su hija, trascendiendo los límites de la arena, añadían una capa de vulnerabilidad a la figura icónica que había dominado los titulares durante décadas.
En ese regreso, más que una simple contienda, se entretejían hilos de pasión, intriga y una búsqueda perpetua de redención personal y familiar. El ring se convertía así en un escenario no solo de batallas físicas, sino también de conflictos internos y luchas por el equilibrio entre la gloria y la responsabilidad. En cada golpe, en cada gesto, se reflejaba una complejidad humana que trascendía las luces del espectáculo, resonando en los corazones de quienes presenciaban el épico regreso de una leyenda viva.
El impacto del último Friday Night SmackDown con The Rock
La última emisión de Friday Night SmackDown sacudió por completo el universo de la WWE en su trayectoria hacia WrestleMania XL.
El debate por el evento estelar
Mientras algunos ya vislumbran con entusiasmo un posible enfrentamiento mano a mano entre The People’s Champ y Roman Reigns, una parte significativa de la audiencia se mantiene firmemente a favor de que The American Nightmare encabece el evento principal del año en la WWE y «concluya su historia» frente a The Tribal Chief.
Como en episodios pasados, la voz del Universo de la WWE resonó en las horas posteriores al espectáculo del viernes.
La manifestación en redes sociales
Durante la tarde del sábado en Estados Unidos, los usuarios iniciaron una campaña en las redes sociales bajo hashtags como #JusticeForCody, #WoahMovement y #WeWantCody. Este último se mantuvo como tendencia durante las últimas horas tanto en Estados Unidos como en la categoría de Deportes en X (Twitter).
Nombres como Roman Reigns, The Rock, John Cena y Triple H también ocuparon los lugares más destacados en las menciones recientes.
El momento memorable en Knoxville, Tennessee
Otro momento que captó la atención ocurrió en el último show en vivo de la WWE en Knoxville, Tennessee. Durante el intermedio, como es habitual, la empresa proyectó un resumen de los eventos semanales pasados.
La aparición de The Rock en el último SmackDown fue recibida con abucheos por parte de la audiencia, quienes inmortalizaron el momento con sus teléfonos y lo compartieron en las redes sociales.
La anticipación por el anuncio oficial
A pesar de que todavía no se confirman oficialmente los enfrentamientos, todo parece indicar que la WWE anunciará el combate entre The Rock y Roman Reigns este jueves en la conferencia de prensa previa a WrestleMania XL. El magno evento de la empresa está programado para los días 6 y 7 de abril en Philadelphia, Pennsylvania.
El descontento de los seguidores de la WWE: La tormenta desatada
La tensión entre la comunidad de aficionados de la WWE y la empresa ha alcanzado proporciones inimaginables tras el último episodio de Friday Night SmackDown.
El enfrentamiento sorpresa entre The Rock y Roman Reigns ha encendido las brasas de la discordia, insinuando un posible choque entre dos titanes en WrestleMania XL.
Sin embargo, entre los escombros de este anuncio, yace la figura de Cody Rhodes, señalado como el gran damnificado de esta maniobra creativa.
Un mar de descontento y hashtags: La protesta se extiende
Las redes sociales han sido testigos de una marea de reacciones negativas que amenazan con inundar la empresa. Los seguidores, en un acto de rebelión digital, han colapsado con «dislikes» el video del polémico segmento, alzando el estandarte del movimiento #WeWantCody, que ha eclipsado los feeds durante el fin de semana en Estados Unidos.
La oscuridad acecha: Amenazas de muerte
Sin embargo, entre la tormenta de críticas, un siniestro eco resuena en las sombras de la comunidad. Las amenazas de muerte, como sombras que se ciernen sobre la hija de The Rock, Ava, han sumido a la familia en un vértigo de temor y desesperación.
En un acto de valentía, la General Manager de NXT ha alzado la voz para denunciar los mensajes de odio que envenenan las redes. «¿Podéis dejarme fuera de esto?», clamó en un tweet cargado de frustración y desconcierto.
La cruel ironía de recibir tales amenazas por un conflicto ajeno a su voluntad hiela la sangre y oscurece el horizonte de la comunidad.
El ascenso de Ava y las sombras del escándalo
Ava, coronada como General Manager de NXT, ha sido arrastrada a la vorágine del escándalo justo cuando The Rock ascendía a los cielos de la directiva de TKO Group Holdings.
El murmuro de «enchufismo» acechaba entre las sombras de la crítica, pero la realidad es que Ava había forjado su camino creativo durante meses, labrando un lugar propio en el universo de la WWE.
Su nombramiento, lejos de ser un acto de nepotismo, representaba la culminación de una trayectoria marcada por el talento y la dedicación. Sin embargo, ahora, su brillo se ve eclipsado por las amenazas de muerte que empañan su ascenso y nublan el futuro de la comunidad que tanto ama.
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto implementar durante 2024 una serie de medidas para reducir la alta siniestralidad entre los motoristas. Una de las iniciativas que más debate está generando es la prohibición de circular por vías interurbanas con cascos abiertos o jet. Según informó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en 2023 fallecieron 286 motoristas en accidente de tráfico, 45 más que el año anterior. Estos preocupantes datos han llevado al Gobierno a actuar de forma contundente con nuevas restricciones, como la relativa al uso de cascos abiertos fuera de los poblados. En este artículo te contaremos qué impacto tendrá esta medida en los conductores y hablaremos de las sanciones que podría aplicar la DGT por no cumplirla.
Los motoristas se muestran recelosos ante las medidas de la DGT
Aunque las medidas concretas y las fechas de aplicación aún están por definir, los pasos que ha avanzado la DGT ya ha suscitado suspicacias entre los motoristas. Consideran excesiva la prohibición absoluta de circular con cascos jet por carretera, dado que muchos trayectos combinan tramos urbanos e interurbanos. La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR) ve con buenos ojos limitar los cascos abiertos en interés de la seguridad vial. Pero incide en que la norma debe implementarse de forma gradual para no perjudicar a usuarios que realizan recorridos mixtos de pocos kilómetros por carretera.
Los cascos jet son más inseguros en vías rápidas
Pese a las críticas, DGT y ANESDOR coinciden en que el uso de cascos abiertos en carreteras convencionales o autovías resulta claramente más peligroso. De hecho, la mayoría de motoristas que circulan habitualmente por estas vías optan ya de forma mayoritaria por cascos integrales, que ofrecen mayor protección. Diversos estudios revelan que en caso de accidente, cerca del 60% de los impactos en la cabeza del conductor se concentran precisamente en las zonas que los cascos jet dejan al descubierto. Concretamente, el área de la barbilla, la boca y la nariz acaparan gran parte de las lesiones.
Amplia variedad de cascos entre los que elegir antes de 2024
Hasta que la DGT no prohíba formalmente conducir con cascos abiertos por carreteras, los motoristas podrán seguir utilizando el modelo que prefieran. Más allá de los cascos todoterreno, las tiendas especializadas ofrecen a sus clientes tres grandes tipos: integrales, modulares y abiertos o jet. Los cascos integrales cubren por completo la cabeza, desde la nuca hasta la barbilla, garantizando la máxima seguridad. Los modulares permiten levantar la mentonera, lo que aporta versatilidad. Por último, los jet solo protegen desde la nuca a la frente, dejando el rostro al descubierto.
Los cascos integrales, la opción más segura
Los cascos integrales ofrecen la mayor protección al envolver totalmente la cabeza del motorista. Incorporan una pantalla que también resguarda los ojos de impactos. Entre sus puntos fuertes destacan una excelente insonorización y seguridad, según informaron expertos de la DGT. Como aspectos negativos, tienen un precio alto y una ventilación limitada. Su diseño es el mismo que usan los pilotos de motociclismo en competición. Por ello son la primera opción recomendada para quienes buscan la máxima seguridad circulando a altas velocidades por autopistas y autovías, donde cualquier incidente puede tener graves consecuencias.
Los modulares, gran versatilidad sin perder protección
En cuanto a los cascos modulares, los expertos destacan que son los más versátiles del mercado. Cubren la cabeza por completo como los integrales, pero permiten levantar la barbilla para, por ejemplo, hablar o pagar un peaje sin necesidad de quitárselo. Eso sí, siempre que el modelo concreto esté homologado para circular con la mentonera abierta. Frente a los integrales, los modulares pesan algo más y su mecanismo de apertura requiere un cuidadoso mantenimiento. A cambio, aportan una mayor comodidad en el día a día. Por todo ello son también muy recomendables para viajes por carretera, salvo en trayectos de velocidad muy elevada.
Los cascos jet, cómodos pero poco seguros en carretera
En cuanto a los cascos abiertos o jet, únicamente protegen la parte superior de la cabeza, dejando al descubierto toda la zona facial. Esto les hace claramente menos seguros, en especial a altas velocidades, donde cualquier impacto en áreas desprotegidas como la boca o los ojos puede tener gravísimas consecuencias. A favor tienen una mayor ventilación y campo visual, razones que los hacen muy populares para conducción urbana. Pero en carretera abierta constituyen una apuesta arriesgada que la DGT ha decidido desaconsejar rotundamente. Dejar la cara sin protección puede salir muy caro en caso de caída o colisión.
Obligatorio que el casco cuente con homologación europea
Sea cual sea el modelo y tipo de casco elegido, antes de comprar uno es imperativo asegurarse de que cuenta con la homologación europea ECE 22.06, cuyo distintivo es la etiqueta adhesiva con una E mayúscula. Esta certificación garantiza que supera exhaustivas pruebas de impacto en múltiples puntos. Mucho cuidado con cascos procedentes de países con una homologación menos rigurosa, como los fabricados en China. De lo contrario, en caso de que la DGT detecte que no tiene el marcado CE, el conductor se expone directamente a una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del permiso de conducir.
Multas también por no llevarlo bien abrochado
Más allá de contar con la homologación europea, desde la DGT recuerdan que es obligatorio circular con el casco siempre perfectamente abrochado mediante su cierre de seguridad. De lo contrario, el usuario también se enfrentaría a elevadas multas por no proteger adecuadamente su cabeza en caso de incidente. Los agentes de la DGT vigilan de forma específica que los motoristas circulen con cascos certificados y bien ajustados. De nada sirve contar con un buen modelo homologado si luego no se utiliza correctamente. Es importante abrocharlo correctamente para garantizar su sujeción y evitar que salte en caso de impacto.
La DGT vigilará de cerca el uso de cascos no permitidos
Una vez entre en vigor la limitación al uso de cascos abiertos en carretera, la DGT hará un seguimiento cercano para verificar que ningún motorista intenta esquivar la norma. Los puntos negros y tramos de concentración de accidentes se encontrarán bajo especial vigilancia. El organismo dirigido por Pere Navarro aclara que no servirá de excusa alegar, por ejemplo, que solo se circulaba por una carretera comarcal para hacer un trayecto corto. Los agentes sancionarán todos los incumplimientos detectados de la nueva normativa sobre cascos integrales en vías interurbanas.
Con la normalización de los sistemas digitales en las empresas, hoy en día existe una gran cantidad de datos que pueden ser utilizados para el propio beneficio de las compañías. El Big Data es aplicado actualmente no solo para aprender del comportamiento de los clientes en el sector, sino incluso en los propios departamentos de la empresa, como el de Recursos Humanos. En este contexto, en el máster de Big Data en la Gestión de Recursos Humanos proporcionado por AICAD Business School se enseña cómo utilizar este recurso digital para transformar el análisis del talento y el desempeño.
Big Data aplicado a la gestión de Recursos Humanos
En el mundo empresarial, el Big Data ha sido ampliamente utilizado para el área de marketing y ventas, con resultados que han impactado las ganancias e ingresos económicos. Debido a esto, su uso se ha trasladado hacia otras áreas como la de Recursos Humanos, para realizar otro tipo de tareas, principalmente del área analítica, buscando que la fuerza de trabajo esté siempre alineada con los objetivos de cada empresa. Entre estas, se encuentra la selección de personal o reclutamiento, retención de talento, capacitación personalizada para cada trabajador, evaluación del desempeño, entre otras. Al procesar una gran cantidad de datos, se pueden diseñar modelos predictivos basados en lo que la empresa busca en empleados; también puede ser útil para realizar filtros de acuerdo a la habilidad, experiencia y otras características. Con estas aplicaciones, se puede establecer que el Big Data en la gestión de Recursos Humanos es una magnífica herramienta para escoger al equipo humano de cualquier empresa, para saber qué aspectos trabajar para mantenerlo motivado y, en general, para fortalecer la productividad del negocio.
Máster en Recursos Humanos, Big data y Gestión del Bienestar Laboral, por AICAD Business School
AICAD Business School ofrece una oportunidad única de aprender Big Data como nuevo recurso estratégico en la gestión de Recursos Humanos. A través de su Máster Oficial en Recursos Humanos, Big data y Gestión del Bienestar Laboral ofrece un aprendizaje completo y sólido sobre los conocimientos y técnicas necesarias en el mundo empresarial actual. Esta maestría tiene una duración de 1.500 horas y es impartida en modalidad online. En esta se aprenderán temas fundamentales como la identificación y gestión de riesgos laborales, el diseño efectivo de programas de seguridad laboral, realizar auditorías y garantizar el cumplimiento normativo, prácticas sostenibles para disminuir el impacto ambiental, etc.
Con este máster oficial universitario, AICAD Business School se propone enseñar a usar el Big Data y la inteligencia artificial para tomar mejores decisiones en el área de RRHH. El programa en sí es una especialización en el análisis de datos masivos y con esta titulación, el estudiante podrá trabajar como analista de datos en RRHH, especialista en formación y desarrollo, director/a de proyectos de digitalización en RRHH, consultor/a en gestión del talento con enfoque data-driven, y entre otras de las muchas posiciones laborales que ofrece esta nueva carrera.
Desde que salió a la luz la supuesta infidelidad con Jaime del Burgo, los ojos de la opinión pública se mantienen sobre la reina y este último detalle es solo una forma más de conocer su trato en la intimidad.
La vida privada de Letizia en 20 años de matrimonio
La reina Letizia, antes de su matrimonio con el rey Felipe VI, era conocida como Letizia Ortiz Rocasolano. Nació el 15 de septiembre de 1972 y se graduó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Periodismo. Antes de convertirse en reina, trabajó como periodista y presentadora de noticias en diferentes medios de comunicación.
Ahora bien, desde su matrimonio con el rey Felipe VI en 2004, la reina Letizia ha sido muy discreta en cuanto a su vida privada. La pareja real ha sabido separar muy bien su vida profesional como reyes, en la que se muestran abiertos y cercanos, de su vida privada, que apenas trasciende los muros del Palacio de la Zarzuela. Aunque en contadas ocasiones se han revelado pequeños detalles de su día a día, en general, la vida íntima de los monarcas se mantiene en privado.
Los momentos difíciles que se han dejado entrever
A lo largo de los años, ha habido rumores y especulaciones sobre crisis matrimoniales en el matrimonio de los reyes Felipe y Letizia. Desde el principio de su relación, hubo rumores de crisis y peleas, especialmente relacionadas con los familiares de Felipe. Sin embargo, a pesar de estos rumores, el matrimonio ha logrado superar las dificultades y mantenerse unido.
Es importante destacar que, a pesar de los momentos difíciles, los reyes han demostrado unidad y complicidad en sus apariciones públicas; y, si bien es cierto, han enfrentado situaciones complicadas y tensiones familiares, como cualquier otra pareja, han sabido mantenerse fuertes.
La vida privada de Letizia y Felipe VI
La vida privada de los Reyes de España, Letizia y Felipe VI, es en gran parte desconocida para el público en general. La pareja real ha mantenido una política de privacidad y ha sido muy reservada en cuanto a su vida personal. Aunque cumplen con sus deberes institucionales y realizan apariciones públicas en eventos oficiales, han sido muy cuidadosos en proteger su intimidad y la de su familia.
La obsesión de los reyes Felipe y Letizia por la privacidad ha llevado a cierta confusión y falta de comunicación con la ciudadanía. A veces, se filtran noticias sobre sus movimientos privados, lo que contrasta con la falta de información oficial sobre sus visitas a sus respectivas familias o eventos personales. Esto ha generado cierta incomodidad entre la ciudadanía, que demanda transparencia y acceso a información sobre sus reyes; lo que ha abierto la puerta a las especulaciones.
Secretos que han salido a la luz
Aunque la vida privada de Letizia y Felipe es en gran parte desconocida, algunos detalles han salido a la luz a través de libros y entrevistas. Por ejemplo, el periodista José Apezarena revela en su libro «Los hombres de Felipe VI» algunos aspectos íntimos de la relación matrimonial entre el Rey y Letizia, así como anécdotas de su vida en el palacio real.
Algo que se ha demostrado a lo largo de los años, es la naturalidad con la que han enfrentado desafíos y rumores en su matrimonio, como cualquier pareja, demostrando estar unidos y comprometidos el uno con el otro. Sin embargo, la vida privada de los reyes sigue siendo un tema de especulación y curiosidad para el público en general y tal como lo ha revelado la revista francesa, Gala, hay un nuevo secreto desvelado.
Un secreto de Letizia en la intimidad de Zarzuela
Recientemente, la revista francesa, Gala, ha revelado un secreto que ha dejado a todos sorprendidos; y es que, si bien, los reyes han conservado su intimidad con el mayor cuidado, se ha dado a conocer uno de los apodos con los que el rey suele dirigirse a Letizia.
Según lo ha dado a conocer la citada revista, Felipe VI suele dirigirse a ella como “mamá”, un apelativo bastante común y que, según se sugiere, comenzó a ser utilizado por el rey desde el momento del nacimiento de la princesa Leonor.
Con este apodo cariñoso, se dirige a su esposa en privado, manteniendo en sus apariciones públicas, todo el protocolo exigido. ¿Te imaginaste alguna vez este apodo para la reina por parte de su esposo?
Apodos famosos en La Casa Real
La Casa Real Española tiene una larga y rica historia, y a lo largo de los años, muchos de sus miembros han sido conocidos por apodos. Algunos de estos apodos son cariñosos, como el que le dice Felipe a su esposa, mientras que otros son más despectivos.
Según el libro «Ladies of Spain: Sofía, Elena, Letizia y Cristina, entre el amor y el deber», se rumorea que el Rey Juan Carlos I apodó a Letizia como «el enemigo dentro» o «el caballo de Troya».
Apodos con los que se han referido a la reina Letizia
Aunque ahora sepamos que Felipe VI se refiere a la reina Letizia en la intimidad como “mamá”, lo cierto es que son varios los apodos que se le han otorgado a la consorte. Conocida por su estilo e inteligencia, los mismos españoles y de hecho, medios internacionales, se expresan de diversas formas sobre la reina. Apodo como la periodista, el cual se le ha dado por sus estudios y formación como periodista, forma parte de otros con los cuales se suelen expresar sobre su majestad, quien es conocida también como “la reina del estilo”; pues, como bien se sabe, si algo hace muy bien la reina es destacar en cada una de sus presentaciones oficiales y también familiares.
La década de 1980 marcó un período crucial en la historia cultural de España, especialmente en Madrid, con la llegada de un fenómeno revolucionario conocido como la Movida Madrileña. Este movimiento cultural no solo transformó la escena artística de la ciudad, sino que también dejó un legado perdurable que aún resuena en la actualidad. Acompáñanos en un viaje nostálgico mientras exploramos la historia, los protagonistas y el impacto duradero de la Movida Madrileña.
Los Inicios de la Movida: Cuando Madrid Despierta con Energía Creativa
A principios de los años 80, España estaba emergiendo de décadas de dictadura franquista. La sociedad experimentaba una apertura cultural y una explosión de libertad tras años de represión. Fue en este contexto de cambio social y político que nació la Movida Madrileña.
¿Cómo Comenzó Todo?: La Movida tuvo su génesis en lugares como la discoteca Rock-Ola y la Sala El Sol, donde jóvenes artistas, músicos, escritores y cineastas se reunían para desafiar las normas establecidas y explorar nuevas formas de expresión. Estos lugares se convirtieron en incubadoras para la creatividad y la experimentación, marcando el comienzo de un renacimiento cultural en Madrid.
El Espíritu Aglutinador: La Movida no se limitó a un solo género o disciplina; fue un movimiento multidisciplinario que aglutinaba a personas de diferentes ámbitos creativos. Desde músicos y artistas visuales hasta cineastas y escritores, la Movida fue un crisol de talento que desafiaba las etiquetas y celebraba la diversidad.
Representantes más Importantes: El Corazón Palpitante de la Movida
Alaska y Dinarama:
La carismática vocalista Alaska se convirtió en un ícono de la Movida. Su banda, Dinarama, fusionaba el pop, el punk y la new wave de una manera única.
Pedro Almodóvar:
El renombrado director de cine, Pedro Almodóvar, emergió como una figura clave. Sus películas como «Laberinto de pasiones» y «¿Qué he hecho yo para merecer esto?» capturaron la esencia y el espíritu desinhibido de la Movida.
Nacho Canut y Carlos Berlanga:
Integrantes de Alaska y Dinarama, ambos músicos destacaron no solo por su contribución musical, sino también por su papel en la configuración del estilo visual y estético de la Movida.
Bandas Musicales Emblemáticas: La Banda Sonora de una Época
Hombres G:
Con su sonido pop-rock, Hombres G se convirtió en una de las bandas más emblemáticas de la Movida, dejando éxitos como «Devuélveme a mi chica» y «Marta tiene un marcapasos».
Radio Futura:
Radio Futura, con su fusión de rock, pop y new wave, conquistó a la audiencia con canciones como «Enamorado de la moda juvenil» y «Escuela de calor».
Los Secretos:
Con baladas y pop-rock melódico, Los Secretos, liderados por Álvaro Urquijo, contribuyeron a la escena musical de la Movida con temas como «Pero a tu lado» y «Déjame».
Películas Inolvidables: El Cine que Reflejaba una Generación
«Laberinto de Pasiones» (1982):
Dirigida por Pedro Almodóvar, esta película satírica exploró temas como el amor, el deseo y la identidad sexual, capturando la extravagancia de la Movida.
«Pepi, Luci, Bom y Otras Chicas del Montón» (1980):
Otra obra de Almodóvar, esta película indie marcó el comienzo de su carrera y presentó un estilo visual y narrativo único.
«El Último Guateque» (1978):
Aunque anterior a la Movida, esta comedia musical dirigida por Juan José Porto se convirtió en un clásico, influyendo en la estética y el tono de muchas películas de la época.
Directores y Actores que Definieron la Pantalla
Pedro Almodóvar:
Almodóvar, con su estilo audaz y colorido, se convirtió en un referente del cine español contemporáneo. Su enfoque único hacia la narración y los personajes dejó una marca imborrable.
Carmen Maura:
La colaboradora frecuente de Almodóvar, Carmen Maura, se destacó en películas como «Mujeres al borde de un ataque de nervios» y «¿Qué he hecho yo para merecer esto?».
Antonio Banderas:
Aunque aún no era una estrella internacional, Antonio Banderas comenzó su carrera en películas de la Movida, trabajando con Almodóvar en «Laberinto de pasiones» y «Matador».
Escritores Vanguardistas: Letras que Desafiaban la Norma
Almudena Grandes:
La escritora Almudena Grandes emergió durante la Movida y más tarde se convertiría en una de las autoras más destacadas de la literatura española contemporánea.
Fernando Savater:
Filósofo y escritor, Fernando Savater, aportó ensayos y reflexiones que resonaron con la efervescencia intelectual de la época.
Ana María Matute:
La reconocida autora Ana María Matute, aunque perteneciente a una generación anterior, continuó influyendo en la literatura de la Movida con su obra prolífica.
Estilo de Vida y Moda: La Estética Desenfadada de una Generación
La Movida no solo trajo consigo una revolución cultural, sino que también dejó una marca indeleble en la moda y el estilo de vida de la época. Los jóvenes madrileños adoptaron una estética desenfadada y rebelde, en contraste con la formalidad impuesta por décadas anteriores. La ropa extravagante, los peinados atrevidos y la actitud provocadora se convirtieron en símbolos visibles de la Movida.
Los lugares de encuentro, como la mencionada discoteca Rock-Ola, se convirtieron en epicentros de expresión, donde la moda y la música se fusionaban en una experiencia cultural completa. La libertad de vestirse y expresarse de manera única se convirtió en una parte integral de la identidad de la Movida.
El Papel de la Sexualidad y la Liberación Personal
La Movida también abordó abiertamente temas relacionados con la sexualidad y la liberación personal. Las letras de muchas canciones y las tramas de algunas películas exploraban la diversidad sexual y desafiaban las convenciones tradicionales. Este enfoque directo contribuyó a cambiar la narrativa en torno a la sexualidad en la sociedad española, abriendo nuevas conversaciones y promoviendo la aceptación de la diversidad.
El Legado de la Movida: Más Allá de los Años 80
Aunque la Movida Madrileña alcanzó su apogeo en los años 80, su influencia sigue viva en la cultura contemporánea. Este movimiento no solo cambió la forma en que se hacía música, cine y arte en España, sino que también dejó un legado de apertura, diversidad y libertad que sigue siendo relevante hoy en día.
En la Música:
Artistas actuales como Vetusta Morla y La Casa Azul han citado la Movida como una influencia significativa en su música.
En el Cine:
La estética y la narrativa audaz de la Movida han dejado su huella en cineastas contemporáneos como Alex de la Iglesia y Isabel Coixet.
En la Literatura:
La libertad temática y el enfoque vanguardista de la Movida continúan inspirando a escritores emergentes en España y más allá.
Una Explosión de Creatividad que Resuena Hoy
La Movida Madrileña fue más que un movimiento cultural de los años 80; fue un catalizador de cambio que desafió las normas establecidas y redefinió la identidad cultural de España. Desde la música hasta el cine, la literatura y más allá, la Movida dejó un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas. Al recordar este fenómeno vibrante y único, celebramos la libertad creativa que surgió en un momento crucial de la historia española. La Movida Madrileña no solo fue un capítulo en el pasado; fue el latido del corazón de una generación que buscaba expresarse de manera auténtica y audaz. ¡Que resuene la Movida hoy y siempre!
¿Te gustaría tomar un café de calidad en casa sin tener que gastar una fortuna en una cafetera profesional? Si tú respuesta es afirmativa, debes saber que Lidl tiene la solución perfecta para ti con su nueva cafetera expresso rebajada que parece de diseño vintage. Por menos de 65 euros podrás presumir de cafetera en tu cocina. La conocida cadena de supermercados alemana ha lanzado un modelo de cafetera con una estética que recuerda a las máquinas antiguas, similar a los icónicos modelos retro de marcas tan prestigiosas como DeLonghi y Cecotec. En este artículo te contaremos qué beneficios te aportará la cafetera estrella de Lidl.
Potente cafetera de diseño vintage por menos de 65 euros
Se trata de una cafetera expresso de color azul y aspecto vintage que incorpora los últimos avances para preparar un café perfecto en cada taza. Entre sus características más destacadas de la cafetera de Lidl se encuentra su potente bomba de 15 bares y una moderna boquilla de vapor 2 en 1. A pesar de que a simple vista parece una pieza de coleccionista, en realidad esta cafetera expresso de Lidl tiene una potencia de 1050 W y la última tecnología para garantizar la mejor experiencia en casa. Todo ello a un precio low cost gracias a la rebaja actual del 18% sobre su PVP original de 79,99 euros. A continuación te contaremos más detalles de esta cafetera y hablaremos de que tipos de cafés puedes preparar con ella. ¡No te lo pierdas!
Depósito de 1,2 litros y doble sistema de filtros
La cafetera vintage de Lidl ofrece una capacidad de 1,2 litros, suficiente para preparar varias tazas de café sin tener que rellenarla constantemente. Cuenta con un filtro doble muy útil, que permite hacer una o dos tazas al mismo tiempo según las preferencias del usuario. Asimismo, incorpora una moderna boquilla de vapor con dos funciones, para suministrar agua caliente y también para espumar leche cuando se quiera preparar capuchinos, lattes y bebidas similares. Una prestación interesante para los amantes de las elaboraciones con leche montada.
Fácil de limpiar y ahorra espacio en la cocina
Pese a su inconfundible diseño retro, esta cafetera de Lidl destaca igualmente por sus prestaciones prácticas orientadas a facilitar su uso y limpieza diaria en cualquier hogar. Cuenta con bandeja de goteo y rejilla desmontables que pueden introducirse directamente en el lavavajillas. Con unas compactas dimensiones de 27 x 23 x 30 centímetros y un peso pluma de 3,27 kilos, la cafetera expresso vintage de Lidl tampoco ocupa apenas espacio sobre la encimera. Un punto muy a favor para cocinas pequeñas donde el lugar es limitado.
Carcasa resistente con acabado en color azul
El cuerpo de esta cafetera está fabricado en plástico resistente con un exclusivo acabado en color azul. Precisamente este tono, junto con su formato clásico, es lo que hace que muchos usuarios la comparen en cuanto a presencia con los icónicos modelos de Illy, valorados en varios cientos de euros. Su carcasa incluye unos elegantes pilotos luminosos que indican cuándo la cafetera está lista para usar o si necesita algún proceso de limpieza y mantenimiento. Una ayuda visual muy útil para conocer el estado de la máquina sin necesidad de pulsar ningún botón. A continuación te contaremos cuáles son las principales diferencias con los modelos de cafeteras profesionales. ¡No te lo pierdas!
¿En qué se diferencia de los modelos profesionales?
A pesar de que esta cafetera de Lidl destaca por su gran relación calidad-precio y prestaciones avanzadas orientadas al usuario doméstico, lo cierto es que existen algunas diferencias relevantes respecto a modelos profesionales de gama alta. Quizás la más significativa es que no permite regular de forma totalmente manual parámetros como la temperatura o la presión. Algo lógico si tenemos en cuenta que está pensada para facilitar su uso en cualquier hogar. También hay que tener en cuenta que su precio es mucho más reducido.
Cómo conseguirla al mejor precio en Lidl
La cafetera vintage, que parece de lujo, pero es de Lidl, tiene un precio habitual de 79,99 euros. Sin embargo, actualmente se encuentra rebajada un 18%, por lo que su PVP final es de tan solo 64,99 euros, todo un chollo. Está disponible tanto en la tienda online de Lidl como en sus numerosos supermercados físicos, donde puedes encontrarla en la sección de pequeños electrodomésticos. Eso sí, date prisa porque el stock con descuento es limitado. Además de lo mencionado, esta cafetera de Lidl no solo es recomendada por los profesiones y los amantes del café, sino que también cuenta con una gran valoración positiva de nuevos usuarios. A continuación te contaremos cuál ha sido la experiencia de las personas a la hora de preparar su café.
Opiniones y valoraciones muy positivas en internet
Son muchos los usuarios de esta cafetera expresso vintage que han dejado sus opiniones en plataformas como Amazon o directamente en la web de Lidl. La valoración general es muy buena, con una nota media de 4,5 sobre 5 estrellas. La mayoría destacan positivamente su relación calidad-precio y su original diseño retro. También alaban características como la potente bomba de presión, la boquilla de vapor o lo cómoda que resulta para usar y limpiar a diario. ¡No te quedes sin la tuya!
El regreso de los diseños clásicos para cafeteras
En conclusión, la nueva cafetera expresso de Lidl con diseño vintage es una opción muy interesante para cualquier hogar que busque preparar cafés de calidad sin invertir demasiado dinero. Cuenta con prestaciones avanzadas como una potente bomba de 15 bares, moderna boquilla de vapor y doble filtro, todo ello en un cuerpo compacto, fácil de usar y limpiar. Si bien no iguala a modelos profesionales de gama alta, su excelente relación calidad-precio y atractivo diseño retro han conquistado a miles de usuarios, que la valoran muy positivamente en internet. Con un precio rebajado actualmente a solo 64,99 euros, esta cafetera supone una gran inversión para presumir de auténtico café artesano hecho en casa.
Netflix, tras anunciar la postergación de múltiples producciones y series televisivas hasta 2025, ha tomado una decisión sorprendente al cancelar de manera inesperada «Hechos polvo», una comedia de acción creada por el equipo detrás de Cobra Kai. Esta serie, lanzada hace unos meses, logró convertirse en el contenido más visto en la plataforma durante un período continuado de más de seis semanas. Sin embargo, la plataforma no ha mostrado clemencia y ha optado por cancelar la producción, evitando así su renovación para una segunda temporada. ¿Cuáles podrían ser las razones detrás de esta inesperada cancelación?
Netflix se carga una de las mejores series
Esta peculiar narrativa, que seguía las peripecias de un equipo de operaciones especiales tratando de prevenir un atentado planeado por un grupo terrorista en Las Vegas, no ha logrado consolidarse. Con una mezcla de humor desenfadado y la expectativa propia de una serie al estilo de 24, «Hechos polvo» incorporaba un tono socarrón reminiscente de Resacón en Las Vegas. A pesar de que la crítica no respondió de manera entusiasta al formato, la respuesta del público fue extraordinaria: acumuló más de 29 millones de visualizaciones desde su estreno el 30 de noviembre hasta el 7 de enero, fecha en que desapareció del Top 10 semanal. Netflix, no obstante, ha decidido no dar continuidad a la serie, según informa Deadline.
Los creadores de la serie, Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg y Josh Heald, quienes también están detrás del éxito de Netflix, «Cobra Kai», no han tenido la misma fortuna en este proyecto en comparación con la secuela de Karate Kid. «Hechos polvo» contó con un elenco que incluía a Shelley Hennig, Nick Zano, Terrence Terrell, Paola Lázaro como Angela Gomez, C. Thomas Howell y Kimi Rutledge, y se ganó, merecidamente, el título de una de las grandes series de estreno de Netflix del año pasado. Aunque los motivos exactos de la cancelación no están claros, se especula que el elevado coste de producción y la escala del proyecto hicieron que fuera más lógico poner fin a la serie de cara al futuro. La clásica evaluación de costes y beneficios resulta difícil de justificar o asimilar en este caso.
A pesar de las malas noticias, los creadores tenían planes de secuelas y spin-offs, y a pesar de la cancelación, mantienen la esperanza de reintroducir de alguna manera el concepto en el cine o en nuevas series en el futuro, explorando a los personajes en etapas posteriores. ¿Será posible que la suerte esté de su lado? Solo el tiempo lo dirá.
Dentro del laberinto de la renovación: El intrincado mundo de las series en las plataformas de streaming
El mundo de las series de televisión ha experimentado una transformación radical en la era de las plataformas de streaming, donde el destino de una serie depende de una danza compleja de factores que van más allá de la simple calidad narrativa. Desde la audiencia y las métricas de visualización hasta los costos de producción y las estrategias de contenido, la decisión de renovar o cancelar una serie es un proceso fascinante y, a veces, desconcertante.
La audiencia: El motor impulsor
En el universo de las plataformas de streaming, la audiencia es el motor impulsor que impulsa las decisiones sobre la renovación de una serie. Las cifras de audiencia y las métricas de visualización son analizadas minuciosamente para evaluar el rendimiento de una serie en términos de compromiso del espectador. Sin embargo, no es solo la cantidad de espectadores, sino también la demografía y la retención de la audiencia a lo largo de los episodios lo que se tiene en cuenta. Una serie que atrae a un público fiel y diverso tiene más posibilidades de continuar su viaje en la plataforma.
El factor coste: Un juego de equilibrio financiero
El aspecto financiero juega un papel crucial en la decisión de renovar o cancelar una serie. Los costes de producción, que incluyen salarios de actores, efectos especiales, locaciones y otros gastos, deben equilibrarse con los ingresos generados por la serie. Las plataformas de streaming evalúan si una serie es económicamente viable y si los beneficios potenciales superan los costes asociados. En algunos casos, series aclamadas pueden encontrarse con la cancelación debido a presupuestos insostenibles.
Estrategias de contenido y diversificación: Un puzzle estratégico
Las plataformas de streaming también consideran sus estrategias de contenido en el proceso de toma de decisiones. La diversificación de géneros y la necesidad de atraer a diferentes segmentos de audiencia pueden influir en la renovación o cancelación de una serie. Además, algunas plataformas pueden decidir cancelar una serie para dar paso a nuevos proyectos que se alineen mejor con sus objetivos y estrategias a largo plazo.
Reputación y crítica: El peso de la opinión pública
La recepción crítica y la reputación de una serie también desempeñan un papel en la decisión de renovación. Las series aclamadas por la crítica pueden recibir una segunda oportunidad incluso si sus números de audiencia no son estratosféricos. La reputación de la plataforma como creadora de contenido de calidad a menudo está vinculada a la forma en que manejan sus series, lo que puede afectar la decisión final.
Plazos y compromisos: El reloj no deja de Tic-Taquear
Los plazos y compromisos también son factores críticos. Contratos con actores, acuerdos de producción y calendarios de lanzamiento de nuevas temporadas pueden influir en la decisión de renovar o cancelar una serie. Las plataformas deben equilibrar la necesidad de mantener la continuidad de una serie con la capacidad de comprometerse con nuevos proyectos y mantener un flujo constante de contenido fresco.
Tendencias del mercado y competencia: Navegando en aguas cambiantes
Las tendencias del mercado y la competencia en constante evolución también juegan un papel en el destino de una serie. Si una plataforma observa que un género específico o un estilo narrativo se está volviendo menos popular, puede influir en la decisión de cancelar una serie y explorar nuevas direcciones que resuenen con las audiencias actuales.
La renovación o cancelación de una serie en el mundo de las plataformas de streaming es, en última instancia, un acto de malabarismo entre múltiples factores. La audiencia, el costo de producción, las estrategias de contenido, la recepción crítica y los plazos deben equilibrarse cuidadosamente para tomar una decisión informada.
Contar con una cuenta corriente sin comisiones se ha convertido en una necesidad para muchas familias en la actual coyuntura económica. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó recientemente un exhaustivo informe que compara las promociones bancarias vigentes en febrero para atraer nuevos clientes. En este artículo analizamos dicho estudio de la OCU y detallamos cuáles son las alternativas más ventajosas del mercado financiero en la apertura de una cuenta sin cargos. Además, explicaremos las características de cada producto, requisitos y condiciones para beneficiarse de estas ofertas sin letra pequeña.
OCU: la ayuda que todo usuario necesita
La popular entidad de consumidores, con casi 50 años de historia, analiza periódicamente las ofertas y condiciones de diferentes productos financieros, tecnológicos y del hogar para ayudar a los usuarios a elegir lo que más les conviene y ejercer sus derechos como consumidores. En esta ocasión, la OCU se centra en encontrar las mejores cuentas sin comisiones de bancos como Santander, Caixa, ING o BBVA, entre otras. Eso sí, hay requisitos que se deben cumplir.
Consejos de la OCU para encontrar cuentas bancarias sin comisiones
Lo primero que deja claro la OCU en su último informe es que las promociones sobre cuentas sin gastos de mantenimiento y gestión están destinadas siempre a nuevos clientes, por lo que si ya tienes una cuenta en una entidad no podrás beneficiarte. También alertan de que los bancos suelen exigir domiciliar la nómina y unos ingresos mínimos, además de obligarte a tener contratados otros productos. A cambio, te bonifican con cantidades que pueden superar los 300 euros el primer año. A continuación te contaremos cuáles son los mejores bancos para abrirte una nueva cuenta y no pagar comisiones.
Cuenta online BBVA: 60 euros al mes en devoluciones
Uno de los chollos que destaca la OCU es la Cuenta Online de BBVA. No exige domiciliación de nómina para ser gratuita tanto en comisiones como en mantenimiento. Eso sí, debes usarla de forma activa. Además, esta cuenta devuelve hasta 60 euros mensuales (720 euros anuales) en concepto de devolución de recibos domiciliados durante un año. Una promoción muy atractiva para nuevos clientes. Otra opción muy recomendable que recoge el último informe de la OCU es abrir ahora una Cuenta Online en el Banco Santander. No tiene gastos de administración ni de mantenimiento. Los nuevos clientes que domicilien una nómina de al menos 2.500 euros brutos al mes en esta cuenta recibirán un bono regalo valorado en 400 euros. Si los ingresos periódicos son al menos de 600 euros, el bono será de 300 euros.
ImaginBank y su tarjeta regalo de 150 euros
El banco móvil de CaixaBank, ImaginBank, permite abrir su Cuenta Corriente sin comisiones a cualquier usuario, sin importar los ingresos que perciba mensualmente. Tampoco tiene cuotas trimestrales. Quienes soliciten su tarjeta de débito antes del 31 de marzo recibirán además una tarjeta regalo de El Corte Inglés valorada en 150 euros para gastar en esa tienda, una promoción muy jugosa. Eso sí, hay que cumplir los requisitos que fija la entidad. A continuación te contaremos que otras entidades bancarias son recomendadas por la OCU para abrir una nueva cuenta.
Openbank te devuelve un 3% de tus recibos
El banco online Openbank, perteneciente a Santander, tiene una atractiva promoción durante febrero y marzo para nuevos clientes de su Cuenta Corriente sin comisiones. Los usuarios que domicilien recibos y usen su tarjeta de débito podrán recibir un 3% de devolución sobre esos pagos periódicos, hasta un límite de 20 euros mensuales, durante el primer año. A continuación te contaremos que otros bancos son recomendados por la OCU. ¡No te quedes afuera!
Banco Mediolanum: 3% de intereses y Amazon Prime
La Cuenta Plus Digital de Mediolanum no cobra comisiones durante el primer año a nuevos clientes que domicilien una nómina de al menos 700 euros. A partir del segundo año solo son 10 euros trimestrales. Además, permite ganar un 3% de interés durante los primeros meses y regala 12 cuotas de la suscripción Amazon Prime. Eso sí, pide contratar tarjeta y seguros para lograr las ventajas.
Evo Banco y su cuenta con 50 euros de saldo inicial
Esta entidad online regala 50 euros de saldo inicial a quienes abran ahora su Cuenta Inteligente EVO. No tiene gastos de emisión de tarjetas ni comisiones de mantenimiento o administración. Solo es necesario domiciliar una nómina o ingreso regular mensual de al menos 700 euros y usar su tarjeta de débito 5 veces al mes. Durante dos años no se pagan comisiones con estos sencillos requisitos.
Banco Pichincha y su 2% de devolución en recibos
Los nuevos clientes de Banco Pichincha que abran su Cuenta Expansión Plus en febrero recibirán un 2% de devolución sobre los principales recibos domiciliados, con un límite de 20 euros mensuales. Promoción válida durante 1 año. Además, no tiene comisiones de administración ni mantenimiento en los dos primeros años. Y la tarjeta de débito y las transferencias nacionales son gratis de por vida. Solo pide domiciliar una nómina de al menos 800 euros para beneficiarse de estas ventajas.
ING ofrece hasta 120 euros por domiciliar recibos
ING tiene en marcha una promoción durante febrero y marzo que bonifica con hasta 120 euros a nuevos clientes de su Cuenta NARANJA, que no tiene comisiones, según informaron autoridades de la OCU. Habrá que domiciliar recibos, usar su tarjeta de débito, darse de alta en banca online y conseguir la carta financiera para lograr la máxima bonificación de 150 euros el primer año. Los dos años siguientes se bonifica con 75 y 50 euros respectivamente, cumpliendo los requisitos que fija ING.
Abanca y sus 300 euros de regalo
Por último, desde la OCU aseguraron que si abres ahora tu Cuenta Beta en Abanca recibirás 300 euros de regalo al instante si domicilias tu nómina y 3 recibos, además de usar tu tarjeta 6 veces en los primeros 3 meses. Esta cuenta no tiene comisiones de administración y mantiene un 0% de interés hasta los 5.000 euros de saldo. Eso sí, debes residir en Galicia y hacer un ingreso inicial de 300 euros para acceder a estos beneficios.
Las galletas Oreo han conquistado los corazones de millones de personas en todo el mundo con su inconfundible sabor y textura crujiente.
Desde su introducción en el mercado, estas icónicas galletas han sido un ingrediente versátil en la cocina, y hoy te presentamos ocho deliciosas recetas que harán las delicias de niños y adultos por igual. Prepárate para un viaje culinario que elevará tus meriendas y postres a un nivel superior.
TARTA DE OREO Y BATIDO DE OREO
Comenzamos con un clásico reinventado: la tarta de Oreo. Esta receta combina la cremosidad del queso crema con el inconfundible sabor de las galletas Oreo trituradas. Para la base, simplemente mezcla galletas Oreo trituradas con mantequilla derretida y presiona la mezcla en un molde para tarta. Luego, bate queso crema, azúcar y extracto de vainilla hasta obtener una mezcla suave y vierte sobre la base de galletas. Refrigera durante unas horas y tendrás una tarta que sorprenderá a todos.
Un batido de Oreo es una opción refrescante y deliciosa para disfrutar en cualquier momento del año. Solo necesitas mezclar galletas Oreo, helado de vainilla y leche en una licuadora hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Decora con crema batida y trozos de galleta Oreo para darle un toque extra de indulgencia. Este batido es perfecto para satisfacer los antojos de dulce de forma rápida y sencilla.
COOKIES AND CREAM ICE CREAM Y BROWNIES DE OREO
Si eres amante del helado, no puedes perderte esta receta de helado de cookies and cream con galletas Oreo. Preparar este postre en casa es más sencillo de lo que parece. Solo tienes que mezclar crema, leche condensada y galletas Oreo trituradas en un tazón. Luego, congela la mezcla durante unas horas y disfruta de un helado casero con trozos de galleta que harán que tus papilas gustativas se vuelvan locas.
Los brownies son un clásico de la repostería, pero ¿qué pasa si les añades un toque de galleta Oreo? La respuesta es una explosión de sabor. Prepara una masa de brownie tradicional y añade trozos de galletas Oreo justo antes de hornear. El resultado es un brownie con una textura increíblemente suave y un sabor a chocolate y galleta que te dejará deseando más.
CHEESECAKE DE OREO Y CUPCAKES DE OREO
Otra opción para los amantes del queso crema es el cheesecake de Oreo. La base de galleta Oreo triturada le da a este cheesecake un sabor y una textura únicos. Combina queso crema, azúcar, huevos y extracto de vainilla, vierte la mezcla sobre la base de galletas y hornea. El resultado es un cheesecake cremoso con un toque de chocolate que no podrás resistir.
Los cupcakes de Oreo son una opción perfecta para las fiestas y celebraciones. Prepara una masa de cupcakes de chocolate y añade trozos de galleta Oreo antes de hornear. Luego, decora con crema de queso crema y más trozos de galleta Oreo. Estos cupcakes son irresistibles y seguramente se convertirán en los favoritos de todos.
TORTITAS DE OREO Y BOMBONES DE OREO
Si prefieres algo más ligero, las tortitas de Oreo son la elección ideal. Mezcla galletas Oreo trituradas en la masa de las tortitas antes de cocinarlas. Esto les dará un sabor único y una textura crujiente. Sirve las tortitas con sirope de chocolate y un poco de crema batida para una experiencia verdaderamente deliciosa.
Terminamos con una receta rápida y fácil: bombones de Oreo. Tritura galletas Oreo y mézclalas con queso crema. Forma pequeñas bolitas y sumérgelas en chocolate derretido. Deja que se enfríen y tendrás unos deliciosos bombones con un corazón de galleta Oreo. Son perfectos como regalo o simplemente como un capricho dulce para disfrutar en cualquier momento.
En conclusión, las galletas Oreo son un ingrediente versátil que puede transformar tus meriendas y postres en auténticas obras maestras culinarias. Estas ocho recetas son solo el comienzo, y te animamos a experimentar y crear tus propias delicias con galletas Oreo.
GALLETAS OREO: RECETAS PARA TODAS LAS OCASIONES
Las galletas Oreo son tan versátiles que se adaptan a todas las ocasiones. Si buscas una opción más saludable, puedes preparar una ensalada de frutas con un toque de Oreo. Simplemente mezcla frutas frescas de tu elección con yogur natural y agrega trozos de galleta Oreo para darle un toque de dulzura y crujiente. Es una manera creativa de animar a los niños a comer más frutas.
Para los amantes del chocolate, las trufas de Oreo son la elección perfecta. Tritura galletas Oreo y mézclalas con queso crema, luego forma pequeñas bolas y cúbrelas con chocolate derretido. Estas trufas son ideales como regalo casero o como un pequeño capricho después de la cena.
Si quieres sorprender a tus invitados en una fiesta, prueba con una tarta de Oreo en forma de cupcakes. Simplemente, coloca una galleta Oreo en el fondo de cada molde para cupcakes, vierte la masa y hornea. Luego, decora con crema de queso crema y más galletas Oreo trituradas. Tus invitados quedarán impresionados por la presentación y el sabor.
UNA DELICIA PARA LOS PEQUEÑOS DE LA CASA
Las galletas Oreo son un recurso infalible para atraer a los más pequeños a la cocina y hacer que se interesen por la gastronomía. Invita a tus hijos a participar en la preparación de estas recetas y disfrutarán aún más de las delicias que creen juntos. Además, fomentarás su creatividad y habilidades culinarias desde una edad temprana.
Un divertido proyecto para hacer con los niños es la construcción de casitas de galleta Oreo y crema de cacahuate. Utiliza las galletas Oreo como las paredes y el techo de las casitas, y únelas con crema de cacahuate. Deja que los pequeños las decoren con chispas de chocolate, gominolas y otras golosinas. Esta actividad no solo les brinda entretenimiento, sino que también les enseña sobre la importancia de seguir instrucciones y trabajar en equipo.
Otra opción es preparar helados caseros de Oreo con tus hijos. Pueden ayudar a triturar las galletas y mezclar los ingredientes. La emoción de ver cómo se convierte en helado en el congelador es incomparable. Además, esta actividad les muestra cómo se transforman los ingredientes individuales en un producto final.
UN TOQUE INTERNACIONAL
Las galletas Oreo también han encontrado su lugar en la cocina internacional. En Japón, por ejemplo, las Oreo son un ingrediente popular para decorar pasteles y postres. Los chefs japoneses han creado tartas y pasteles de queso decorados con galletas Oreo en forma de flores, animales y personajes de dibujos animados, lo que añade un toque creativo y juguetón a los postres.
En México, las galletas Oreo se utilizan en la preparación de «nieve de Oreo», un helado tipo sorbete que combina galletas trituradas con una base de agua y azúcar. Este refrescante postre es muy popular en las calurosas tardes mexicanas y muestra cómo las galletas Oreo pueden adaptarse a diferentes culturas y gustos culinarios.
En resumen, las galletas Oreo son un ingrediente versátil que puede utilizarse en una amplia variedad de recetas para satisfacer a niños y adultos por igual. Ya sea en forma de tarta, batido, brownie o cualquier otra creación, las posibilidades son infinitas. Anímate a experimentar en la cocina y descubrir cómo estas deliciosas galletas pueden elevar tus meriendas y postres a otro nivel.
La era digital ha catapultado la transformación de nuestras cocinas en verdaderos laboratorios gastronómicos. Atrás quedaron los tiempos en los que preparaciones que ahora nos resultan triviales eran auténticos quebraderos de cabeza. En este sentido, el Thermomix se ha consolidado como un aliado indispensable para aquellos que buscan precisión y rendimiento en la elaboración de sus recetas. Dentro de su amplio repertorio de posibilidades, hoy nos centramos en una que, a pesar de su sencillez, requiere de técnica para obtener un resultado óptimo: las gelatinas de sabores caseras.
Estas preparaciones no solo son un agradable colofón para nuestras comidas, sino que también se presentan como una opción saludable para todas las edades. Además, hacerlas en casa con la ayuda de un robot de cocina nos permite controlar los ingredientes, regulando la cantidad de azúcar o, incluso, sustituyéndola por alternativas más saludables. El Thermomix nos proporciona la capacidad de disolver homogéneamente la gelatina sin grumos, calentar la mezcla a la temperatura perfecta y añadir los sabores de nuestra elección, haciendo de esta tarea un proceso tan sencillo como placentero.
EMPEZANDO CON LO BÁSICO: LA GELATINA
Antes de lanzarnos a preparar nuestras gelatinas caseras, es importante entender qué es la gelatina y cómo funciona. La gelatina es un colágeno que se obtiene principalmente del procesamiento de pieles y huesos animales y es la responsable de crear esa textura única que caracteriza a las gelatinas. Al añadir líquido caliente a la gelatina en polvo, esta se disuelve y, al enfriarse, se solidifica, ofreciéndonos un sinfín de posibilidades para experimentar con diferentes sabores y presentaciones.
Para garantizar el éxito, es esencial respetar las proporciones y temperaturas de trabajo. Con el Thermomix, este proceso es mucho más controlado, ya que el dispositivo permite establecer la temperatura exacta y los tiempos de mezclado necesarios para conseguir una disolución perfecta y uniforme de la gelatina, sin dar lugar a la aparición de grumos que podrían arruinar nuestra preparación.
CREANDO SABOR Y COLOR EN NUESTRA COCINA
Con la técnica dominada, el siguiente paso es dar sabor y color a nuestras gelatinas. Podemos optar por sabores naturales, utilizando zumos de fruta frescos, o recurrir a esencias y extractos para conseguir sabores más intensos o exóticos. La imaginación es el único límite, y aquí es donde el Thermomix se convierte en nuestro mejor cómplice, gracias a su capacidad de mezclar de manera homogénea los diferentes ingredientes que queramos incorporar a nuestras gelatinas.
Para los amantes de lo natural, una buena opción es preparar un jugo de frutas frescas mediante el propio Thermomix, asegurándonos así de que no haya ningún aditivo artificial en nuestras preparaciones. Por otro lado, también podemos emplear colorantes alimentarios naturales para aportar a nuestras gelatinas un aspecto más atractivo, especialmente si pensamos en los más pequeños de la casa.
RECREANDO LOS CLÁSICOS Y EXPLORANDO NUEVAS TEXTURAS
Las gelatinas no son un postre estático, y con el Thermomix podemos ir más allá de las típicas presentaciones. Desde las tradicionales gelatinas en moldes individuales hasta propuestas más innovadoras como insertos para tartas, espumas o incluso gelatinas con trozos de fruta suspendidos en su interior, el abanico de posibilidades es amplio.
No debemos olvidar las consideraciones dietéticas. Por ejemplo, se pueden preparar versiones veganas, utilizando agar-agar en lugar de gelatina de origen animal, o versiones aptas para diabéticos, sustituyendo el azúcar por edulcorantes permitidos. Con el Thermomix, adaptar las recetas a las necesidades nutricionales de cada uno se convierte en una tarea sencilla y accesible.
INNOVACIÓN EN TU MESA: PRESENTACIONES ORIGINALES
Cuando hablamos de gelatinas, muchas personas imaginan automáticamente esos clásicos moldes con formas caprichosas que solían adornar las mesas de fiesta. Sin embargo, con herramientas como el Thermomix, tenemos la libertad de llevar este postre a nuevos horizontes estéticos y gustativos. Podemos, por ejemplo, combinar capas de diferentes sabores y colores para crear un efecto visual arcoíris en vasos transparentes, o elaborar pequeñas esferas de gelatina mediante técnicas de esterificación para sorprender a nuestros comensales con texturas inusuales.
Además, la precisión de la Thermomix nos permite jugar con las concentraciones de gelatina para crear desde geles más suaves que apenas mantienen su forma hasta elaboraciones más firmes y robustas que pueden ser cortadas en cubos y utilizadas como elemento decorativo en platos dulces y salados. Los cocineros más creativos incluso pueden utilizar estos cubos de gelatina como base para canapés, aportando un toque de originalidad y sabor que sin duda llamará la atención en cualquier reunión.
MARCANDO LA DIFERENCIA: EL TOQUE PERSONAL
No se puede subestimar el valor de agregar un toque personal a cualquier receta. Con las gelatinas, se abren numerosas vías para la personalización. ¿Qué tal añadir a nuestra gelatina un poco de licor o vino para convertirla en un sofisticado postre para adultos? O quizás infusionar la mezcla con hierbas aromáticas o especias para obtener un sabor más complejo y adulto. El Thermomix es imprescindible en este proceso, ya que su función de cocción controlada permite extraer los aromas sutiles sin riesgo de sobrecalentar y perder esas notas delicadas.
Para aquellos que buscan opciones más saludables, las gelatinas ofrecen un lienzo en blanco perfecto. Los endulzantes naturales como la miel, el agave o incluso los purés de frutas pueden sustituir al azúcar tradicional, mientras que la adición de suplementos como las vitaminas o colágeno puede convertir un simple postre en un complemento nutricional. Con el Thermomix como aliado, adaptar estas recetas a nuestras necesidades o gustos personales se convierte en una tarea sencilla y gratificante.
AMPLIANDO EL REPERTORIO: TÉCNICAS Y TRUCOS
Dominar la preparación de gelatinas caseras en el Thermomix es tan solo el comienzo. A medida que adquirimos práctica, podemos explorar técnicas más avanzadas. Por ejemplo, la elaboración de terrinas o mousses con base de gelatina, las cuales añaden una dimensión distinta a nuestra oferta culinaria. También podemos incorporar la gelatina en técnicas de pastelería, como para estabilizar cremas y evitar la separación de emulsiones.
Para aquellos que se atreven con más, existen métodos como el «gelificado en espejo», que permite crear coberturas brillantes y elásticas encima de tartas y pasteles. A través del cuidadoso balance de agua, gelatina, azúcar y glucosa –proceso en el que el control de temperatura del Thermomix es vital– se logra una capa lisa que además de ser llamativa, protege el pastel y realza sus sabores.
Con la práctica, cada cocinero desarrolla sus propios trucos. Por ejemplo, el uso de ácido cítrico en lugar de limón para acidificar la gelatina de manera uniforme sin agregar sabor adicional, o el uso de moldes de silicona para facilitar él desmolde sin la necesidad de sumergirlos en agua caliente, preservando así la integridad estructural de la gelatina.
En conclusión, las gelatinas caseras son mucho más que un simple postre. Son una expresión de creatividad, una opción saludable y una forma de deleitar a nuestros invitados con algo hecho desde el corazón. Con el Thermomix como herramienta en nuestra cocina, las posibilidades son tan amplias como la paleta de un pintor, y cada creación puede convertirse en una obra de arte comestible. La elaboración de gelatinas caseras se convierte en un viaje gastronómico lleno de color, sabor y textura, esperando ser explorado por aquellos dispuestos a experimentar y disfrutar del proceso tanto como del resultado final.
Las croquetas, esas deliciosas bolitas doradas y crujientes por fuera, con un interior suave y lleno de sabor, son un auténtico tesoro gastronómico. En este fascinante recorrido, exploraremos los orígenes y la historia de las croquetas, proporcionaremos recetas paso a paso para siete variantes irresistibles, descubriremos variaciones creativas, exploraremos distintos rellenos, ofreceremos sugerencias de maridaje y destacaremos acompañamientos que elevarán cada bocado a una experiencia culinaria única.
Las croquetas tienen una historia fascinante que se remonta al siglo XIX. Originarias de Francia, se dice que el chef Antonin Carême, conocido como «el rey de los chefs y el chef de los reyes», fue el pionero en crear las croquetas. Estas pequeñas maravillas fueron creadas como una forma elegante de utilizar sobras de carne.
Desde Francia, la popularidad de las croquetas se extendió por toda Europa y América Latina, adoptando variaciones únicas en cada región. Hoy en día, las croquetas son un plato querido y versátil que se disfruta en todo el mundo.
7 recetas de croquetas caseras para todos los gustos
1. Croquetas de Jamón:
Ingredientes:
100 g de mantequilla.
1 cebolla, finamente picada.
150 g de jamón serrano, picado.
100 g de harina.
500 ml de leche.
Nuez moscada, sal y pimienta al gusto.
Pan rallado y huevo batido para rebozar.
Aceite para freír.
Instrucciones:
En una sartén, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
Agrega el jamón picado y cocina por unos minutos.
Añade la harina y cocina formando una masa.
Incorpora la leche poco a poco, removiendo constantemente para evitar grumos.
Sazona con nuez moscada, sal y pimienta. Cocina hasta obtener una masa densa.
Deja enfriar y forma las croquetas. Pasa por huevo batido y pan rallado.
Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
2. Croquetas de Pollo:
Ingredientes:
200 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
50 g de mantequilla.
1 cebolla, finamente picada.
50 g de harina.
500 ml de caldo de pollo.
Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Pan rallado y huevo batido para rebozar.
Aceite para freír.
Instrucciones:
En una sartén, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla hasta que esté tierna.
Añade la harina y cocina formando una roux.
Incorpora el caldo de pollo poco a poco, removiendo para evitar grumos.
Agrega el pollo desmenuzado y sazona con sal, pimienta y nuez moscada.
Cocina hasta obtener una mezcla espesa. Deja enfriar.
Forma las croquetas, pásalas por huevo batido y pan rallado.
Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
3. Croquetas de Bacalao:
Ingredientes:
200 g de bacalao desalado y desmigado.
1 papa grande, cocida y aplastada.
1 huevo.
2 cucharadas de perejil fresco, picado.
Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Pan rallado y huevo batido para rebozar.
Aceite para freír.
Instrucciones:
En un tazón, mezcla el bacalao desmigado, la papa, el huevo y el perejil.
Sazona con sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Forma las croquetas, pásalas por huevo batido y pan rallado.
Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
4. Croquetas de Champiñones:
Ingredientes:
200 g de champiñones, picados.
1 cebolla, finamente picada.
2 dientes de ajo, picados.
50 g de mantequilla.
50 g de harina.
500 ml de leche.
Queso parmesano rallado.
Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Pan rallado y huevo batido para rebozar.
Aceite para freír.
Instrucciones:
En una sartén, saltea los champiñones, la cebolla y el ajo en mantequilla hasta que estén tiernos.
Añade la harina y cocina formando una roux.
Vierte la leche poco a poco, removiendo constantemente.
Agrega queso parmesano, sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Cocina hasta obtener una mezcla espesa. Deja enfriar.
Forma las croquetas, pásalas por huevo batido y pan rallado.
Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
5. Croquetas de Queso:
Ingredientes:
200 g de queso rallado (gouda, cheddar, o tu elección).
50 g de mantequilla.
50 g de harina.
500 ml de leche.
Nuez moscada, sal y pimienta al gusto.
Pan rallado y huevo batido para rebozar.
Aceite para freír.
Instrucciones:
En una cacerola, derrite la mantequilla y agrega la harina, formando una roux.
Vierte la leche poco a poco, removiendo hasta obtener una salsa espesa.
Agrega el queso rallado y mezcla hasta que esté bien derretido.
Sazona con nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Deja enfriar.
Forma las croquetas, pásalas por huevo batido y pan rallado.
Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
6. Croquetas de Espinacas y Queso Feta:
Ingredientes:
200 g de espinacas frescas, cocidas y escurridas.
100 g de queso feta, desmenuzado.
1 huevo.
50 g de harina.
Pan rallado y huevo batido para rebozar.
Aceite para freír.
Instrucciones:
En un tazón, mezcla las espinacas cocidas, el queso feta, el huevo y la harina.
Forma las croquetas, pásalas por huevo batido y pan rallado.
Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
7. Croquetas de Pescado:
Ingredientes:
200 g de pescado blanco cocido y desmenuzado.
1 papa grande, cocida y aplastada.
1 huevo.
2 cucharadas de perejil fresco, picado.
Sal, pimienta y jugo de limón al gusto.
Pan rallado y huevo batido para rebozar.
Aceite para freír.
Instrucciones:
Mezcla el pescado desmenuzado, la papa, el huevo y el perejil en un tazón.
Sazona con sal, pimienta y jugo de limón al gusto.
Forma las croquetas, pásalas por huevo batido y pan rallado.
Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
¡Consejo!: Siempre puedes adaptar las recetas a tus preferencias añadiendo tus ingredientes favoritos.
Maridaje
Vino Blanco Seco:
Un vino blanco seco, como un Sauvignon Blanc, resalta los sabores de las croquetas de jamón o pollo.
Cerveza Artesanal:
Una cerveza tipo ale o lager complementa bien la variedad de croquetas.
Acompañamientos
Salsas Caseras:
Acompaña las croquetas con salsas caseras como alioli, salsa de tomate, o una mayonesa de hierbas.
Ensalada Fresca:
Sirve las croquetas con una ensalada fresca para equilibrar la indulgencia.
Conclusión
Las croquetas, con su historia rica y variada, son una muestra de cómo la cocina puede transformar ingredientes simples en exquisiteces irresistibles. Ya sea de jamón, pollo, bacalao o espinacas, cada croqueta es una pequeña obra maestra de sabor y textura.
Así que, la próxima vez que te embarques en la aventura culinaria de hacer croquetas, recuerda la diversidad de opciones que tienes. ¡Que cada bocado sea una celebración del arte de comer con estilo y sabor!
Benicàssim cuenta con una extensa oferta de restaurantes con vistas al imponente Mediterráneo, lo cual permite disfrutar de una buena comida en un ambiente relajado y familiar. En este aspecto, uno de los lugares más destacados es PLAYACHICA, ubicado en la Avenida Ferrandis Salvador. Fundado en 2018, este restaurante dedicado a la gastronomía mediterránea ofrece una amplia variedad de menús para cada día de la semana.
PLAYACHICA es un lugar donde el verano dura eternamente, un sitio que combina el relax con el hedonismo, e invita a deleitarse con una gastronomía de primer nivel a la orilla de uno de los paisajes más bonitos de Europa.
Menús disponibles cualquier día de la semana en PLAYACHICA
PLAYACHICA dispone de un menú de mediodía formado por tres platos de entrantes para compartir, elaborados con ingredientes frescos y de temporada. También cuenta con diversos tipos de arroz a elegir, como el clásico arroz de galeras con alcachofas y ajos tiernos, la paella valenciana con caracoles al romero o el arroz del senyoret con sepia.
Otro de los menús que destaca es el Foradada, el cual ofrece una gran variedad de alimentos exquisitos, ideales para aquellos que desean explorar nuevos sabores y texturas. Entre las opciones que presenta, se encuentran el jamón ibérico de Jabugo, las croquetas de pulpo con mole, el tataki de presa ibérica y la crema de berenjenas al carbón. Además, el menú incluye noodles, secreto ibérico a la brasa y, para finalizar, un postre o bebida a elección.
Un plato para cada comensal
PLAYACHICA también pone a disposición un menú infantil diseñado especialmente para satisfacer los gustos de los niños. En esta opción se encuentran opciones clásicas como pasta a la boloñesa con queso rallado, hamburguesa con queso y patatas, o fingers de pollo con patatas. La carta está acompañada por una bebida refrescante y un delicioso helado, garantizando una experiencia placentera para el paladar de los más pequeños.
Por otra parte, además de los menús, el restaurante cuenta con una amplia variedad de alternativas para quienes prefieren elegir. Algunos de estos son las tellinas a la brasa, el tartar de atún, el pulpo braseado o el bacalao con guiso de manitas de cerdo. De igual forma, entre sus alternativas se pueden encontrar opciones vegetarianas y veganas, como la burrata acompañada de tomates y almendras, el ceviche vegano o la ensalada verde.
En conclusión, el restaurante PLAYACHICA se presenta como un lugar ideal para disfrutar de una buena comida, en un entorno acogedor con vistas al mar. Con sus menús completos para cualquier día de la semana y sus opciones individuales para todos los gustos, garantizan una experiencia culinaria excepcional para toda la familia.
El ibuprofeno es uno de los medicamentos más conocidos y utilizados para aliviar dolor, fiebre e inflamaciones. Su presencia en el botiquín de los hogares es prácticamente un estándar. Sin embargo, aunque su uso es generalizado, no siempre se tiene en cuenta que, como cualquier fármaco, el ibuprofeno puede interactuar de manera negativa con ciertos alimentos y bebidas.
Es crucial estar bien informado sobre estas interacciones para evitar efectos adversos que puedan comprometer nuestra salud. En el siguiente artículo, no solo indagaremos acerca de qué alimentos y bebidas deben evitarse cuando se está en tratamiento con ibuprofeno, sino que explicaremos las razones científicas detrás de estas recomendaciones. Adentrémonos en el mundo de las interacciones entre el ibuprofeno y nuestra dieta, siempre con el ánimo de promover un consumo responsable del medicamento.
IBUPROFENO Y DIETA: UNA COMBINACIÓN A VIGILAR
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que actúa inhibiendo enzimas conocidas como COX (ciclooxigenasas), las cuales son responsables de la producción de prostaglandinas, impulsores de la inflamación y el dolor. Precisamente por esta acción, el fármaco puede llegar a afectar la mucosa del estómago, aumentando el riesgo de irritación o incluso de úlceras. Este hecho es especialmente importante al considerar los alimentos que consumimos mientras hacemos uso de ibuprofeno.
El alcohol es uno de los primeros en la lista de sustancias a evitar. El motivo es que tanto el alcohol como el ibuprofeno son procesados por el hígado. El consumo concurrente puede incrementar el estrés en este órgano, además de potenciar el riesgo de irritación gástrica y sangrado. Por ello, es aconsejable evitar la ingesta de bebidas alcohólicas durante el tratamiento con ibuprofeno.
ALERTA GASTRONÓMICA: ALIMENTOS PERJUDICIALES AL TOMAR IBUPROFENO
Además del alcohol, existen otros alimentos que, al interactuar con el ibuprofeno, pueden complicar su metabolismo o incrementar los efectos secundarios. Por ejemplo, alimentos ricos en grasas y frituras pueden retardar la absorción del medicamento y exacerbar el malestar gástrico. Esto se debe a que las grasas requieren de un proceso digestivo más extenso, lo que puede incrementar el tiempo que el ibuprofeno está en contacto con la mucosa estomacal.
Los cítricos, en particular el pomelo, también son conocidos por su capacidad de interactuar con diferentes medicamentos, incluyendo el ibuprofeno. Las sustancias contenidas en el pomelo pueden alterar las enzimas encargadas de la metabolización de medicamentos en el hígado, lo que podría alterar la efectividad del ibuprofeno y aumentar la posibilidad de efectos adversos.
CONSEJOS DE HIDRATACIÓN Y ALIMENTACIÓN DURANTE EL TRATAMIENTO
Una adecuada hidratación es fundamental en cualquier tratamiento médico, y el caso del ibuprofeno no es una excepción. Beber suficiente agua puede ayudar a minimizar los posibles efectos negativos del medicamento en el riñón, ya que facilita la filtración y la expulsión de residuos. No obstante, hay que tener cuidado con algunas bebidas enriquecidas o suplementos que contienen altas dosis de hierro o zinc, puesto que pueden interferir en la absorción del ibuprofeno.
Por otro lado, optar por una alimentación saludable y equilibrada contribuye positivamente durante el período de tratamiento. Incluir frutas y verduras en la dieta, priorizando aquellas que son bajas en ácido como las peras o las manzanas, puede ser beneficioso al proporcionar nutrientes esenciales sin aumentar el riesgo de malestar estomacal. Además, alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales, pueden favorecer un tránsito intestinal regular, ayudando a reducir la constipación que podría ser agravada por el ibuprofeno.
SUPLEMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES: COMBINACIONES RIESGOSAS
Cuando hablamos de interacciones medicamentosas, no solo hemos de pensar en los alimentos per se, sino también en los suplementos y plantas medicinales que conforman la dieta de muchas personas. El ibuprofeno, al formar parte de la familia de los AINEs, puede reaccionar de forma adversa en presencia de ciertas hierbas y suplementos. Por ejemplo, suplementos como el ginkgo biloba, conocido por mejorar la circulación, pueden aumentar el riesgo de sangrado si se toman conjuntamente con ibuprofeno, debido a su efecto antiagregante plaquetario.
Asimismo, se debe tener precaución con suplementos que afectan la coagulación sanguínea. El consumo de omega-3 en grandes cantidades puede tener un efecto anticoagulante, lo cual, adicionalmente al ibuprofeno, podría incrementar el riesgo de hemorragias. Los suplementos de vitamina E, igualmente, pueden potencializar este efecto. Por lo tanto, resulta imprescindible dialogar con el médico tratante si se está consumiendo algún tipo de suplemento antes de iniciar un tratamiento con ibuprofeno.
FACTORES DE RIESGO Y PRECAUCIONES EN POBLACIONES ESPECÍFICAS
No todos los individuos metabolizan los medicamentos de la misma manera ni presentan los mismos riesgos al consumirlos. La población anciana, por ejemplo, ya tiene un riesgo elevado de problemas gástricos, y el ibuprofeno puede acentuar este riesgo. Además, la función renal podría no ser tan eficiente en esta población, lo que hace crucial la monitorización de la hidratación y la función renal durante el tratamiento con este fármaco.
Por otro lado, las personas con enfermedades cardiovasculares deben proceder con especial precaución. El ibuprofeno puede contribuir a la retención de líquidos y al aumento de la presión arterial, factores que se deben tener en cuenta especialmente en pacientes con insuficiencia cardíaca o hipertensión. Ser consciente de estas circunstancias permite a las personas y a los profesionales de la salud afinar el tratamiento para minimizar los riesgos y optimizar los beneficios.
REACCIONES ADVERSAS Y SEÑALES DE ALERTA AL USAR IBUPROFENO
Aunque el ibuprofeno es en general seguro cuando se usa según las indicaciones, es crucial estar atentos a ciertas señales de reacciones adversas, que podrían ser más probables si se realizan combinaciones contraindicadas con alimentos y bebidas. Los síntomas como ardor de estómago, dolor abdominal, heces negras o alquitranadas, o cualquier signo de sangrado inusual pueden ser indicativos de que algo no va bien.
En tales situaciones, es vital buscar atención médica de inmediato. De la misma manera, debemos tener en cuenta que la automedicación prolongada con ibuprofeno, especialmente a altas dosis, puede traer complicaciones a largo plazo, como problemas renales o hepáticos. Por ello, es una práctica recomendada el uso del medicamento por el tiempo más breve posible para controlar los síntomas.
Espero que este artículo haya ampliado su comprensión sobre cómo el consumo de ibuprofeno, aunque cotidiano y ampliamente aceptado, no está exento de riesgos y debe ser gestionado con conocimiento y precaución. Como siempre, la consulta con el profesional de la saludes indispensable antes de iniciar cualquier tratamiento o al introducir cambios en nuestra dieta y hábitos de vida. La prevención de interacciones adversas no solo es una cuestión de seguridad, sino también de asegurar la máxima efectividad de nuestros tratamientos.
Obtener el permiso de conducir en España supone un desembolso considerable para muchas economías familiares. Según los datos de Facua y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la media nacional se sitúa por encima de los 600 euros si se incluyen todos los conceptos. Pero en algunos territorios existen subvenciones públicas para sufragar parte de estos gastos. Este es el caso de la Comunidad de Madrid, que a través de un programa piloto financiado con fondos europeos Next Generation, ofrece ayudas de 600 euros para que desempleados y ocupados residentes en la región puedan obtener el carnet de camión y autobús. En este artículo te contaremos cuáles son los requisitos para solicitar esta subvención y así poder sacar el carnet casi gratis.
Ayuda para carnet C, D y C+E hasta 2025
La subvención madrileña está destinada en concreto a cubrir los gastos de obtención de los permisos de conducción de vehículos pesados. Son ayudas para la formación que permiten financiar la preparación necesaria para conseguir las licencias C (camiones), D (autobuses) y C+E (camiones con remolque). Se trata de un programa piloto puesto en marcha por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, con un presupuesto total de 1,68 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación europeo. Podrán solicitarse estas ayudas de forma indefinida hasta el año 2025 o hasta que se agoten los fondos.
Requisitos: residir en Madrid y tener carnet B
El requisito imprescindible para solicitar una de estas subvenciones de 600 euros es ser residente en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid. Además, es necesario acreditar la condición de desempleado inscrito en las oficinas regionales de empleo o, en su defecto, estar ocupado laboralmente. Otro requisito administrativo es poseer la nacionalidad española o bien contar con certificado de registros de ciudadanía europea o tarjeta de autorización de residencia. Por supuesto, previamente hay que disponer del carnet de conducir B de turismos en vigor.
Edad mínima de 21 años con algunas excepciones
En cuanto a la edad, para acceder a los cursos conducentes al permiso C o C+E de camiones y sus remolques, se exige tener al menos 21 años cumplidos al comienzo de la formación. No obstante, podrán solicitar la ayuda excepcionalmente desde los 18 aquellos que ya cuenten con el certificado de aptitud profesional (CAP) inicial ordinario. Mientras, la edad mínima establecida para obtener el carnet D de autobús es de 24 años al inicio del curso. Se rebaja a los 23 años si se dispone de CAP de cualificación inicial acelerada y hasta los 21 con CAP ordinario o en trayectos de menos de 50 kilómetros.
Carnet a tu alcance: 41 autoescuelas madrileñas adheridas
Estas ayudas vinculan al solicitante a realizar la formación teórica y práctica conducente al permiso en alguna de las 41 autoescuelas de la Comunidad de Madrid que están adscritas al programa de subvenciones Next Generation. La Administración facilita en su portal web los datos de contacto de todos estos centros colaboradores. Una vez elegida la autoescuela, el interesado ya podrá tramitar su solicitud de subvención a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. Si finalmente le es concedida, esos 600 euros cubrirán por completo o en parte los honorarios del centro por los cursos presenciales.
Cómo solicitar la ayuda por internet
El procedimiento para demandar la subvención para obtener el carnet implica cumplimentar el formulario disponible en el portal madrileño, al que hay que adjuntar en formato pdf la documentación acreditativa que se precise en cada caso concreto, así la propia Administración se encargará de solicitar el resto de certificados. Entre los documentos que deberá aportar el interesado se encuentran el permiso de conducir B, la vida laboral o contrato de trabajo según situación, declaración de ausencia de conflicto de intereses y, en su caso, permiso C para quienes aspiren al de C+E de mercancías con remolque.
Notificación de concesión o denegación
Una vez registrada la solicitud junto con todos los archivos requeridos, el organismo instructor será el encargado de evaluar si el demandante cumple los requisitos fijados en la orden de bases de estas ayudas vinculadas al programa Next Generation. El solicitante recibirá entonces la notificación de su concesión o, en su defecto, los motivos de su denegación. Cabe recordar que estas subvenciones para la obtención del carnet de camión, remolque o autobús en la Comunidad de Madrid se podrán solicitar de forma indefinida hasta el año 2025, siempre y cuando no se hayan agotado antes los fondos europeos asignados. De acuerdo a lo informado por las autoridades, el criterio de selección sería por orden cronológico de entrada.
Medida para impulsar la inserción laboral
Detrás de esta iniciativa se encuentra el objetivo de facilitar la inserción laboral en el sector del transporte y la logística, ya que muchas ofertas de trabajo incluyen entre sus requisitos contar con alguno de estos permisos de conducción de vehículo pesado, en especial el C+E para operar con mercancías. Por ello está política pública está destina tanto a desempleados como a trabajadores en activo con residencia en la región. Eso sí, para aspirar a la ayuda es necesario cumplir toda una serie de requisitos y el hecho de solicitarla no garantiza que finalmente sea concedida, sino que estará sujeta a disponibilidad presupuestaria.
El coste medio del carnet ronda los 1.000 euros
Teniendo en cuenta que sacarse el carnet C o D por libre tiene un coste medio aproximado de 1.000 euros entre tasas, clases prácticas y todo lo demás, estas ayudas de la Comunidad de Madrid vienen a cubrir casi dos tercios de dicho desembolso. Un respaldo nada desdeñable para muchos bolsillos. Es que aunque existen academias low cost mucho más económicas para obtener los permisos profesionales de camión y autobús, lo cierto es que la media total declarada por asociaciones de consumidores como Facua o la OCU ronda el millar de euros si se contratan centros con todas las garantías.
Sin ayuda similar para el carnet de turismos
Cabe señalar que de momento en la Comunidad de Madrid no existen ayudas similares para sufragar los gastos de obtención del carné B de turismos, que permite conducir vehículos de hasta 3.500 kilos de MMA. Quizá porque la media de coste total es algo inferior, en torno a los 600 o 700 euros. En todo caso, esta comunidad sí que promueve diversas iniciativas para financiar la formación en sectores con alta empleabilidad como ocurre con transporte y logística. De ahí que se haya decidido subvencionar con fondos Next Generation estos tres tipos de carnet que capacitan para la conducción profesional.
Con la celebración del Día de San Valentín cada vez más cerca, en Mercadona ya tienen el regalo perfecto para esa persona especial; y no es otra cosa que un delicioso perfume que resulta ser la copia de un Escada y que podrás llevar por tan solo 12 euros.
Ya sabemos que el éxito alcanzado por Mercadona con su línea de fragancias ha sido sencillamente arrollador; y, como no serlo, si puedes encontrar incluso las réplicas exactas de las colonias que usan la reina Letizia y la princesa Leonor. Pues bien, si buscas el obsequio perfecto para este 14 de febrero, descubre lo que trae para ti.
El éxito de la línea de perfumes de Mercadona en ascenso
Mercadona ha logrado un éxito rotundo con su línea de perfumes, posicionándose como una de las opciones más populares en el mercado español. Sin duda, uno de los principales atractivos de la línea de perfumes es su precio, pues, ofrecen una amplia variedad de fragancias de alta calidad a precios asequibles para todos los bolsillos.
Además, la cadena de Juan Roig, ofrece perfumes que son réplicas de fragancias de marcas de lujo, a un precio mucho más bajo. Esto ha permitido que muchos consumidores puedan disfrutar de aromas similares a los de grandes marcas sin tener que gastar grandes cantidades de dinero. Estos perfumes no solo son económicos, sino que también son de buena calidad. La empresa trabaja con perfumistas reconocidos para crear fragancias con aromas duraderos y agradables.
Escada, una marca que destaca por sus deliciosas fragancias
Conocidos por su alta calidad, aromas femeninos y elegantes empaques, la casa de diseño Escada fue fundada en 1978 por Margaretha y Wolfgang Ley, y su primera fragancia, Escada Especially Escada, se lanzó en 1990. Desde entonces, la compañía ha lanzado más de 80 fragancias, muchas de las cuales se han convertido en bestsellers internacionales.
Los perfumes Escada suelen estar clasificados como florales o frutales. A menudo presentan notas de flores como rosas, jazmines y lirios, así como frutas como fresas, melocotones y manzanas. Las fragancias también suelen contener notas de almizcle, sándalo y vainilla, que les dan una calidez y profundidad.
Estos perfumes suelen tener precios elevados que no pueden pagar todos los bolsillos; de allí que esta opción de Mercadona para San Valentín, sea una de las más solicitadas.
Éclat Shine, el perfume de Mercadona que es la copia de Escada
Éclat Shine, un perfume de la cadena de supermercados Mercadona, ha ganado popularidad por su gran parecido con el perfume Moon Sparkle de la marca Escada.
Ambos perfumes tienen un aroma floral, afrutado y dulce, y Éclat Shine, viene en presentación de 100 ml en envases con colores similares: púrpura y azul. Eso sí, Éclat Shine tiene un precio considerablemente menor que Moon Sparkle, costando solo 12 euros frente a los 50 euros o más del perfume de Escada.
Notas olfativas del perfume Escada Moon Sparkle de mujer
Escada Moon Sparkle es una fragancia afrutada floral gourmand para mujeres. Se lanzó en 2007 y fue creada por Aurelien Guichard. La fragancia se abre con notas afrutadas de fresa, grosellas negras, manzana roja y cítricos. El corazón floral presenta guisante de olor, fresia, jazmín y rosa. La base cálida y sensual se compone de frambuesa, almizcle, sándalo y ámbar.
Este perfume se recomienda para usar durante el día y la noche. Es una fragancia versátil que se puede usar para cualquier ocasión y es perfecta para mujeres que buscan una fragancia femenina, dulce y afrutada. Lo mejor es que puedes conseguir una fragancia muy similar en Mercadona y por un precio significativamente menor.
Por qué Éclat Shine de Mercadona es el regalo perfecto para San Valentín
Éclat Shine de Mercadona se ha convertido en una fragancia popular y asequible, ideal para sorprender a tu pareja en San Valentín. Su aroma floral y afrutado, con notas de jazmín, bergamota y vainilla, es femenino, fresco y elegante, además, combina a la perfección con la química natural de la piel, creando una experiencia olfativa, única y memorable.
La intensidad moderada del perfume lo hace adecuado para cualquier ocasión, tanto de día como de noche, tal como sucede con el perfume de Escada; a diferencia de otros perfumes de alta gama, Éclat Shine se caracteriza por su precio económico, sin sacrificar calidad; y, por si te parece poco, su packaging ahora incluye un colgante multiusos, que puede servir como una gran elección para que alguien obsequie a su pareja en el Día de San Valentín.
Cómo conseguir que tu fragancia dure más tiempo
No existe nada más delicioso que mantener la piel perfumada durante todo el día; es por eso que te compartimos estos consejos para que tu fragancia Éclat Shine de Mercadona dure más tiempo:
Hidrata tu piel antes de aplicar la fragancia. Una piel hidratada retiene mejor el aroma.
Aplica la fragancia sobre puntos de pulso, como las muñecas, el cuello y detrás de las orejas.
No frotes las muñecas después de aplicar la fragancia, ya que esto puede romper las moléculas del perfume y alterar su aroma.
Aplica la fragancia a una distancia de 10 a 15 cm de la piel y en pequeñas cantidades.
No olvides guardar la fragancia en un lugar fresco, seco y oscuro y evita exponer la fragancia a la luz solar directa o a temperaturas extremas. Mantén el frasco bien cerrado después de cada uso y se mantendrá perfecta por más tiempo.
Otros perfumes de Mercadona que son perfectos para obsequiar en San Valentín
Aunque Éclat Shine es perfecta para obsequiar en San Valentín, en Mercadona conseguirás una amplia selección de perfumes que son los ideales para esta fecha tan especial. Entre ellos destacan:
Verissime Femme, una fragancia floral y afrutada con notas de salida de bergamota, mandarina y manzana verde; notas de corazón de jazmín, rosa y lirio de los valles; y notas de fondo de sándalo, pachulí y almizcle. Es un aroma femenino y elegante que es perfecto para una cita nocturna.
Verissime Homme es una fragancia aromática fougère con notas de salida de lavanda, bergamota y pomelo; notas medias de geranio, romero y salvia; y notas de fondo de haba tonka, pachulí y cedro. Es un aroma masculino y fresco que es perfecto para el uso diario.
Flor de Mayo es una fragancia floral clásica con notas de salida de azahar, jazmín y ylang-ylang; notas medias de rosa, lirio de los valles y muguete; y notas de fondo de sándalo, almizcle y vainilla. Es un aroma atemporal y femenino que es perfecto para cualquier ocasión.
Yo Soy es una fragancia oriental gourmand con notas de salida de mandarina, bergamota y grosella negra; notas medias de jazmín, flor de azahar y vainilla; y notas de fondo de pachulí, sándalo y haba tonka. Es un aroma cálido y seductor que es perfecto para una noche especial.
No podemos culminar sin mencionar el perfume Sándalo, una fragancia amaderada oriental con notas de salida de bergamota, lavanda y elemi; notas medias de geranio, cedro y vetiver; y notas de fondo de sándalo, pachulí y vainilla. Este aroma masculino y sofisticado, es perfecto para cualquier ocasión y es una de las fragancias más vendidas de Mercadona.
¿Sabías que dormir con la puerta de tu habitación cerrada puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en caso de incendio? Un simple acto como cerrar la puerta de tu habitación antes de dormir puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un incendio; aunque parezca un gesto insignificante, esta acción puede darte una valiosa ventaja en una situación de emergencia.
Los expertos en seguridad y prevención de incendios, recomiendan adoptar este sencillo hábito para protegernos de las llamas, el humo y el calor. Si la seguridad en tu casa es importante, este artículo es para ti.
¿Cómo la puerta cerrada de la habitación salva vidas?
Muchas personas duermen con la puerta de la habitación abierta, según estudios realizados el 60 % de las personas se han acostumbrado a dejar la puerta abierta y generalmente consideran que de esta forma están más seguros, con excusas como estar pendiente de los hijos o solo por la sensación de seguridad que sienten.
Sin embargo, está demostrado que la forma más segura de dormir es con la puerta cerrada, sobre todo en casos de incendios por estas razones:
Retrasa la propagación del fuego
Reduce la inhalación de humo
Disminuye la temperatura
El cerrar la puerta retrasa la propagación del fuego
En la década de los 80, las personas tenían 17 minutos para desalojar una vivienda en llamas; sin embargo, debido al uso de nuevos materiales de construcción y al aumento de equipos electrónicos y otros materiales; este tiempo se ha reducido a solo 3 minutos; esto, quiere decir que el contener o retrasar el fuego es vital durante un incendio, si deseas salir con vida.
Una puerta cerrada actúa como una barrera física que frena el avance de las llamas; el fuego necesita oxígeno para alimentarse, y al cerrar la puerta, se limita la cantidad de oxígeno disponible en la habitación, lo que retarda la combustión; este tiempo extra puede ser vital para que puedas evacuar la vivienda de forma segura.
Con la puerta cerrada se reduce la inhalación de humo
¿Sabías que el 80% de los fallecidos en los incendios mueren por el efecto del humo?, y solo el 20 % es por la quemadura directa del fuego; al mantener la puerta cerrada, se evita que el humo ingrese a la habitación, protegiendo tus pulmones y permitiéndote respirar aire más limpio.
Esto es especialmente importante para niños, ancianos y personas con problemas respiratorios, quienes son más susceptibles ante la exposición de gases y humo; además, el poder respirar aire fresco por más tiempo te ayuda a pensar más rápido y con ello aumenta las probabilidades de salir sano y salvo de un incendio.
Disminuye la temperatura de tu entorno al mantener la puerta cerrada
Las temperaturas en un incendio pueden alcanzar niveles exorbitantes en cuestión de minutos; una puerta cerrada crea una cámara de aire que aísla la habitación del calor extremo, proporcionándote un espacio más fresco y habitable por un mayor tiempo.
Además, le elimina una fuente de oxígeno a las llamas, esto demora en que las llamas ocupen todos los espacios de la casa, además ayuda a extinguir el fuego al tiempo que le está dando más tiempo a sus ocupantes para poder escapar del fuego y dar aviso a emergencias.
¿En qué situaciones es especialmente importante cerrar la puerta?
Las puertas de las habitaciones deben permanecer cerradas la mayor parte del tiempo, sobre todo al dormir, la cual es una medida de seguridad fundamental; en caso de un incendio durante la noche, es probable que no te despiertes a tiempo si el humo y el calor invaden tu habitación.
Si hay niños y adultos mayores en la casa, ya que ellos son especialmente vulnerables en caso de incendio, porque son más pequeños y menos ágiles para escapar, el cerrar las puertas de sus habitaciones les brinda una mayor protección; también si vives en un edificio con varios apartamentos, puesto que en caso de incendio en un apartamento vecino, cerrar la puerta de tu habitación puede evitar que el fuego y el humo se propaguen a tu vivienda.
Estos son otros beneficios adicionales de dormir con la puerta cerrada
Cerrar la puerta te da unos minutos adicionales para despertarte, orientarte y planificar tu escape en caso de incendio, al evitar la entrada de humo, la calidad del aire dentro de la habitación se mantiene más respirable.
En una situación tan caótica como un incendio, la sensación de seguridad es fundamental, una puerta cerrada puede brindar una sensación de protección y tranquilidad, permitiéndote mantener la calma y actuar con mayor claridad.
¿Cómo actuar ante un incendio?
Cuando nos enfrentamos a un incendio en el interior de nuestra vivienda, es crucial saber cómo actuar para maximizar nuestras posibilidades de sobrevivir; nuestra prioridad debe ser salir y ayudar a evacuar a quienes estén con nosotros, lo primero que debes hacer es llamar a emergencias.
Al tratar de salir de la vivienda, debemos tener precaución con las puertas; si observas humo debajo, no debes usarla, y si la puerta está caliente, por ningún motivo debes abrirla; en todo momento debes tratar de evitar inhalar humo en la medida de las posibilidades, en caso de que tu ropa se incendie trata de rodar por el piso hasta apagarla.
Otras razones por las que se debe mantener la puerta cerrada en casa
Más allá de los incendios, cerrar la puerta de tu habitación también puede ser útil en otras situaciones, como para:
Reducir el ruido: Una puerta cerrada puede ayudarte a bloquear el ruido exterior, creando un ambiente más tranquilo para dormir o estudiar.
Mejorar la privacidad: Cerrar la puerta te permite tener un espacio privado para ti mismo, libre de interrupciones.
Mantener la temperatura: La puerta cerrada puede ayudar a mantener la temperatura deseada en la habitación, ya sea para evitar el frío en invierno o el calor en verano.
Consejos adicionales para aumentar la seguridad en caso de incendio:
Instala detectores de humo: Los detectores de humo te alertarán de forma temprana en caso de incendio, dándote tiempo para reaccionar y escapar.
Ten un plan de emergencia: Es importante tener un plan de emergencia familiar que incluya rutas de escape y un punto de encuentro seguro fuera de la casa.
Practica el plan de emergencia: Es fundamental practicar el plan de emergencia con tu familia para que todos sepan qué hacer en caso de incendio.
Familiarízate con los extintores: Si sabes cómo usar un extintor de incendios, puedes utilizarlo para apagar un pequeño incendio en su fase inicial.
El deseo de mantenerse en forma y saludable ha llevado a la humanidad a explorar diversas formas de alimentación a lo largo de la historia. Sin embargo, en la búsqueda de la figura ideal, algunas personas han optado por dietas extremas que, en muchos casos, desafían la lógica y la salud.
En este artículo, exploraremos las 5 dietas para adelgazar más raras que existen en el mundo, desde la extravagante hasta la peligrosamente absurda.
EN BUSCA DEL CUERPO PERFECTO: UN VIAJE POR EL MUNDO DE LAS DIETAS
En nuestra eterna búsqueda del cuerpo perfecto y la salud óptima, la humanidad ha explorado una variedad asombrosa de dietas a lo largo de la historia. Desde los consejos de Hipócrates en la antigua Grecia hasta las tendencias de las redes sociales en la actualidad, la alimentación ha sido un tema recurrente en la búsqueda de la perfección física. Para ello te mostraré las dietas existentes y más famosas:
LA DIETA DEL BEBÉ: ¿VOLVER A EMPEZAR?
Comenzamos nuestro viaje dietético con una de las más extravagantes: la «Dieta del Bebé». Esta dieta, que se ha vuelto popular en Hollywood, implica reemplazar las comidas regulares con puré de alimentos para bebés. Los defensores argumentan que es una forma efectiva de controlar las porciones y reducir las calorías, pero los expertos en nutrición advierten sobre la falta de nutrientes esenciales en esta dieta. Además, comer como un bebé puede resultar aburrido y poco sostenible a largo plazo.
LA DIETA DEL AIRE: ¿RESPIRAR PARA ADELGAZAR?
En el segundo lugar, encontramos la «Dieta del Aire», que sugiere que la pérdida de peso se puede lograr simplemente respirando de manera consciente. Los seguidores de esta dieta afirman que al inhalar profundamente y de manera controlada, el oxígeno puede ayudar a quemar grasa y eliminar toxinas. Sin embargo, no existe evidencia científica sólida que respalde estas afirmaciones. Además, es fundamental recordar que la comida sólida y equilibrada es esencial para la salud y el bienestar.
LA DIETA DEL HELADO: UN SUEÑO DULCE
En tercer lugar, tenemos la «Dieta del Helado». A simple vista, esto puede parecer un sueño hecho realidad para los amantes del helado, pero la realidad es diferente. Esta dieta propone reemplazar las comidas regulares con helado bajo en calorías. Si bien suena tentador, la falta de nutrientes esenciales en el helado podría causar deficiencias nutricionales graves a largo plazo. Además, la restricción extrema de calorías no es una estrategia sostenible ni saludable para la pérdida de peso.
LA DIETA DE LAS GOMITAS: DULCES Y CALORÍAS
La «Dieta de las Gomitas» ocupa el cuarto lugar en nuestra lista de dietas extremas. Esta dieta propone comer exclusivamente gomitas de gelatina de diferentes sabores y colores. Si bien puede parecer divertido al principio, carece de la variedad de nutrientes necesarios para mantener una salud óptima. Además, el alto contenido de azúcar en las gomitas puede llevar a problemas de salud como la diabetes y la caries dental.
LA DIETA DE LA ALGODONERA: LA ABSURDA EXTREMA
Finalmente, llegamos a la «Dieta de la Algodonera», que es posiblemente la dieta más absurda y peligrosa de todas. Esta dieta implica consumir bolas de algodón empapadas en jugo o agua con la esperanza de sentirse lleno sin ingerir calorías. Sin embargo, esta práctica es extremadamente peligrosa y puede causar obstrucciones intestinales graves, además de carecer de nutrientes esenciales para el cuerpo humano.
5 dietas extremas pueden parecer tentadoras en su promesa de pérdida de peso rápida, pero es importante recordar que la salud y el bienestar deben ser prioridad. Las dietas extremas pueden tener efectos perjudiciales a largo plazo y no son recomendadas por profesionales de la salud. En lugar de buscar atajos, es fundamental adoptar un enfoque equilibrado y sostenible para la pérdida de peso, que incluya una dieta nutritiva y ejercicio regular. La salud es un tesoro que no debe ponerse en riesgo por modas pasajeras y extravagantes.
EL PAPEL DE LOS EXPERTOS EN NUTRICIÓN
Si bien es importante destacar las dietas extremas más extravagantes y peligrosas que existen, también es crucial recordar el papel fundamental de los expertos en nutrición y dietética. Los profesionales de la salud, como los nutricionistas y dietistas, desempeñan un papel esencial en la educación y el asesoramiento de las personas que buscan perder peso de manera segura y efectiva.
Consultar a un experto en nutrición puede ayudar a diseñar un plan de alimentación personalizado que se adapte a las necesidades individuales, garantizando la ingesta adecuada de nutrientes esenciales.
EL FACTOR PSICOLÓGICO EN LA PERDIDA DE PESO Y EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Además de la importancia de la nutrición adecuada, no podemos pasar por alto el componente psicológico de la pérdida de peso. Muchas personas recurren a dietas extremas debido a la presión social y los estándares de belleza poco realistas. Esto puede llevar a la obsesión por la comida y la imagen corporal, lo que a su vez puede desencadenar trastornos alimentarios como la anorexia o la bulimia. Es esencial abordar estas preocupaciones desde una perspectiva psicológica y emocional, buscando el apoyo de profesionales de la salud mental cuando sea necesario.
En la era de las redes sociales, las dietas extremas a menudo obtienen atención y seguidores a través de plataformas en línea. Los influencers de la salud y el bienestar a veces promocionan dietas extravagantes como una solución rápida para la pérdida de peso, lo que puede llevar a una mayor popularidad de estas prácticas poco saludables. Es importante que el público sea crítico y se informe sobre las consecuencias de seguir estas modas sin fundamento científico. Las redes sociales pueden ser una fuente valiosa de información, pero también pueden perpetuar mitos y prácticas dañinas si no se utilizan con responsabilidad.
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL
Una de las formas más efectivas de abordar el problema de las dietas extremas es a través de la educación nutricional. En las escuelas y comunidades, se debe promover la conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada y la comprensión de los efectos negativos de las dietas extremas en la salud. Los programas de educación nutricional pueden empoderar a las personas para tomar decisiones informadas sobre su alimentación y estilo de vida, reduciendo así la probabilidad de caer en dietas peligrosas.
Las dietas extremas pueden parecer tentadoras en su búsqueda de la pérdida de peso rápida, pero a menudo son peligrosas y poco efectivas a largo plazo. La salud y el bienestar deben ser prioridad, y la consulta con expertos en nutrición y la educación nutricional son herramientas fundamentales en el camino hacia un estilo de vida saludable y sostenible. Evitar las dietas extremas y adoptar un enfoque equilibrado es esencial para alcanzar y mantener un peso saludable sin poner en riesgo la salud física y mental. En un mundo lleno de modas y tendencias, la sabiduría y la responsabilidad deben ser nuestros guías en la búsqueda de una vida más saludable.
CONCLUSIÓN: UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS DIETAS Y LA SALUD
Es innegable que las dietas extremas, como la «Dieta del Bebé», la «Dieta del Aire», la «Dieta del Helado», la «Dieta de las Gomitas» y la «Dieta de la Algodonera», pueden parecer tentadoras en su promesa de resultados rápidos. Sin embargo, hemos visto que estas dietas a menudo carecen de fundamentos científicos sólidos y pueden tener efectos negativos graves en la salud a largo plazo. La falta de nutrientes esenciales, la posibilidad de desarrollar trastornos alimentarios y otros riesgos para la salud hacen que sea fundamental evitar estas prácticas extremas.
Por otro lado, hemos destacado la importancia de buscar el consejo de expertos en nutrición y dietética. Los profesionales de la salud desempeñan un papel esencial en la orientación y el diseño de planes de alimentación seguros y efectivos. Consultar a un nutricionista o dietista puede marcar la diferencia en la consecución de metas de pérdida de peso y en la mejora de la salud en general. La educación nutricional también ha emergido como una herramienta crucial para empoderar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su alimentación y estilo de vida.
Además, hemos abordado el impacto de las redes sociales en la promoción de dietas extremas y poco saludables. Las plataformas en línea pueden ser una fuente valiosa de información, pero también puedenamplificar mitos y modas dañinas si no se utilizan con responsabilidad. Es esencial que el público sea crítico y busque información respaldada por evidencia científica sólida antes de embarcarse en cualquier dieta extrema promocionada en línea.
En última instancia, la conclusión que podemos extraer de nuestro viaje por el mundo de las dietas es que la salud y el bienestar deben ser la principal prioridad. Evitar las dietas extremas y adoptar un enfoque equilibrado, basado en la nutrición adecuada y la actividad física, es esencial para alcanzar y mantener un peso saludable sin poner en riesgo la salud física y mental. En un mundo lleno de modas y tendencias, la sabiduría y la responsabilidad deben ser nuestros guías en la búsqueda de una vida más saludable y equilibrada.
¿Te gustan los juguetes de Lego? ¿Sabes cuál es la pieza de Lego más cara del mundo? Si eres un fanático de estos ladrillos de colores, quizás te sorprenda saber que hay algunas piezas que valen miles de dólares y que son muy buscadas por los coleccionistas.
En el mundo de Lego, donde la imaginación es el límite y la creatividad se desborda, existe un objeto que se distingue del resto no solo por su complejidad y exclusividad, sino también por su precio exorbitante; ya que algunos sets de Lego, pueden tener un valor que ronda los 999 dólares, desafiando las expectativas de los fanáticos y convirtiéndose en piezas codiciadas por coleccionistas.
El Halcón Milenario: Una Obra Maestra de la Ingeniería Lego
En el universo de Lego, donde la imaginación cobra vida y las posibilidades son infinitas, existe una pieza que se eleva por encima del resto: el Halcón Milenario; es un set de edición limitada, con un precio que ronda los 1000 dólares, no solo es el Lego más costoso del mercado, sino también una obra maestra de la ingeniería y el diseño.
Con más de 7000 piezas, el Halcón Milenario, captura la esencia de la icónica nave espacial de la saga “Star Wars”; desde su exterior con detalles meticulosos hasta su interior intrincado, este set ofrece una experiencia de construcción inigualable, desafiando incluso a los fanáticos más experimentados de Lego.
Más que un simple juguete
El Halcón Milenario no es solo un juguete para niños; es una pieza de colección codiciada por adultos y entusiastas de Lego por igual; su complejidad, rareza y valor de reventa lo convierten en una inversión única que puede aumentar su precio con el tiempo.
Este set es un símbolo del legado de Lego; representa la pasión por la construcción, la imaginación y la capacidad de crear mundos increíbles a partir de simples ladrillos, es un homenaje a la cultura popular y una fuente de inspiración para las generaciones venideras.
¿Qué trae el set del Lego del Halcón Milenario?
El Halcón Milenario tiene un tamaño de 83 cm de largo, 60 cm de ancho y 22 cm de alto, y ofrece todo lujo de detalles, como torretas láser giratorias, cañones automáticos con munición, antena de rastreo, tablero de soporte y una cabina desmontable.
La versión del 2007 solo traía una tripulación que incluye las minifiguras de Lego de Obi-Wan Kenobi, Chewbacca, la Princesa Leia, Luke Skywalker y Han Solo; en la última versión trae dos tripulaciones, la más clásica compuesta por Han Solo, Leia, Chewbacca y C-3PO, y una segunda tripulación, con los personajes de “El Despertar de la Fuerza” Han Solo con cabello gris, Rey, Finn y el androide BB-8.
Armar el set es todo un desafío para los constructores más audaces
El set del Halcón Milenario no es para principiantes; se estima que su construcción puede durar varios días, requiriendo de paciencia, precisión y un alto nivel de experiencia en Lego, con sus 7500 piezas que deben ir en un lugar específico dentro de la nave más icónica de la saga.
Para armarlo cuenta con un manual de instrucciones de más de 700 páginas, este set del Halcón Milenario, requiere de una gran dosis de creatividad; este proceso de construcción es algo complejo, pero la recompensa final es una experiencia gratificante y un objeto de admiración.
Más allá del Precio
El set de Lego del Halcón Milenario es una pieza muy difícil de conseguir, porque se produjo en una edición limitada y se agotó rápidamente; es más fácil encontrarlo en las tiendas físicas que de forma online, ya que es muy demandado por los coleccionistas. Su precio original era de 799,99 euros, cuando Lego realizó el lanzamiento oficial del set en 2007, pero actualmente puede llegar a valer hasta 3.800 euros en el mercado secundario.
Esto se debe a que se trata de una pieza de colección que se revaloriza con el tiempo, ya que es muy rara y representa una de las naves más icónicas de la historia del cine; de hecho, muchos de los sets de Lego más caros del mundo son parte del universo de Star Wars, como el Destructor Estelar Imperial, la Estrella de la Muerte II o el AT-AT.
Otros sets de Lego que son tan costosos como el Halcón Milenario
La empresa de bloques danesa fundada en 1932, ha construido varios sets con precios poco accesibles y que se han convertido en piezas de colección, entre los más costosos podemos nombrar:
Café Corner: Este set fue el primero de la serie “Modular Buildings” de Lego, que se ha convertido en una de las más populares entre los coleccionistas y su precio de lanzamiento en 2007 fue de 150 $ en la actualidad se puede conseguir en unos 3000 $.
Torre Eiffel: Este set es una de las representaciones más icónicas de la famosa torre en Lego fue lanzado al mercado en 2007 y tenía un valor de 300 $, sin embargo, en la actualidad cuesta 1.500 $.
Destructor Imperial: es uno de los sets más grandes y complejos jamás creados por Lego, su valor en 2002 fue de 300 $ en la actualidad se consigue en 1000 $.
Estrella de la muerte II: Este set es una réplica de la segunda Estrella de la Muerte de la saga Star Wars y en 2008 costaba 350 $ en la actualidad se puede conseguir entre 800 y 900 $.
Mr. Gold: es una versión dorada de la minifigura clásica de Lego, cuando salio al mercado solo costaba 15 $ en la actualidad supera los 300 $.
Estatua de la Libertad: es una réplica de la famosa estatua de la ciudad de Nueva York, con un valor inicial de 300 $ en el año 2000, hoy supera los 800 $.
Taj Mahal: es una de las construcciones más complejas de Lego, con más de 5900 piezas y un valor actual de 4000 $ comparado con su precio al salir al mercado de 300 $.
AT-AT: es una réplica del vehículo blindado Imperial de la saga Star Wars, en 2007 costaba 200 $, hoy valorado en más de 500 $.
El candidato que podría suceder a Xavi Hernández en el banquillo del FC Barcelona ha tomado una decisión de gran envergadura que podría ser determinante para su futuro en el club catalán. En un movimiento estratégico y audaz, el aspirante ha optado por sumergirse en un proceso intensivo de inmersión táctica y análisis profundo del juego, demostrando su compromiso y pasión por alcanzar el liderazgo técnico del equipo. Esta determinación no solo refleja su ambición por dirigir uno de los equipos más emblemáticos del fútbol mundial, sino también su firme convicción de marcar una nueva era en el estilo de juego y la filosofía del Barcelona.
Con dedicación incansable, el potencial sucesor de Xavi se sumerge en sesiones de estudio táctico, análisis de jugadas y desarrollo de estrategias innovadoras, demostrando así su capacidad para adaptarse y evolucionar en un entorno competitivo y exigente como el fútbol de élite. Su determinación y compromiso son señales claras de que está dispuesto a asumir el desafío con fervor y liderazgo, convirtiéndose así en un contendiente serio y prometedor para ocupar el puesto de Xavi en el banco del Barcelona.
Hansi Flick en la palestra
Hansi Flick es un destacado entrenador de fútbol alemán, reconocido por su brillante trayectoria en el mundo del deporte. Flick alcanzó fama internacional gracias a su exitoso paso como entrenador del Bayern de Múnich, donde obtuvo numerosos títulos y dejó una huella imborrable en la historia del club bávaro. Su enfoque táctico, su capacidad para motivar a los jugadores y su habilidad para adaptarse a diferentes escenarios lo convierten en un candidato de gran relevancia para dirigir equipos de alto calibre, como el FC Barcelona.
Su experiencia como jugador y su amplio conocimiento del juego le otorgan una perspectiva única y sólida para afrontar los desafíos que implica liderar un equipo de la magnitud y la exigencia del Barcelona.
La posibilidad de que Hansi Flick asuma el cargo de Xavi en la dirección técnica del Barcelona representa una oportunidad emocionante y llena de expectativas para los aficionados culés, quienes ven en él un potencial arquitecto de un nuevo capítulo dorado en la historia del club. Su llegada podría significar un cambio de paradigma en la forma en que el equipo aborda el juego y enfrenta sus retos, impulsando una renovación que podría llevar al Barcelona de regreso a la cima del fútbol europeo.
Hansi Flick: Un candidato firme para el banquillo del Barcelona
Hansi Flick emerge como un candidato sólido para liderar al FC Barcelona en la próxima temporada. Las especulaciones sobre su posible llegada cobran fuerza desde que Xavi Hernández anunció su retiro al final de la temporada actual. Según informes del diario «Bild», Flick se muestra muy interesado en dirigir al equipo catalán y está dedicando esfuerzos en aprender español, un indicio revelador de sus intenciones.
La preferencia por el Camp Nou
El interés de Flick por el Barcelona es evidente, y las señales apuntan hacia una posible unión. Recientes informes sugieren que el Barcelona lo tiene en su lista de candidatos preferidos. Christian Falk, periodista de renombre, afirmó durante una transmisión en línea que Flick ve con buenos ojos la posibilidad de entrenar al equipo catalán. Su reciente visita a España y su compromiso con el aprendizaje del español subrayan su entusiasmo por este desafío.
Un capítulo pasado y una oportunidad futura
Es importante recordar que Hansi Flick estuvo a punto de asumir el cargo de entrenador culé en 2021. Mantuvo conversaciones con Joan Laporta, presidente de los catalanes, pero optó por rechazar la oferta en ese momento. La elección recayó en Xavi Hernández como sucesor de Ronald Koeman. Sin embargo, las circunstancias han cambiado, y Flick ahora se encuentra más cerca que nunca de dirigir al equipo azulgrana.
La revancha de Flick
La historia entre Flick y el Barcelona tiene un capítulo controversial: el histórico resultado de 2-8 a favor del Bayern Munich sobre los culés en 2020, durante su gestión como entrenador del equipo alemán. Este episodio añade un matiz interesante a la posible llegada de Flick al Camp Nou, donde tendría la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en su relación con el club catalán.
El camino hacia el banquillo
Con cada día que pasa, Hansi Flick se acerca más a la posibilidad de liderar al equipo blaugrana. Su experiencia, ambición y dedicación lo convierten en un candidato atractivo para el club y para los aficionados. La espera por su decisión y el desarrollo de los acontecimientos añaden emoción a lo que podría ser un nuevo capítulo vibrante en la historia del Barcelona.
Durante décadas, la búsqueda incansable de la alimentación saludable y equilibrada ha llevado a la humanidad a descubrir una amplia variedad de ingredientes que prometen mantenernos en forma y con energía. En los últimos tiempos, una verdura ha destacado por encima de muchas otras, conquistando los paladares de celebridades como Jennifer Lopez, así como el de personas comunes y corrientes que buscan mejorar su dieta. Hablamos de las coles de Bruselas, un superalimento que ha ganado popularidad en España y que se encuentra al alcance de todos en supermercados como Aldi y Alcampo.
Las coles de Bruselas, pequeñas y compactas, pueden pasar desapercibidas en el mundo de las verduras, pero su valor nutricional es extraordinario. Originarias de Bélgica, estas diminutas joyas verdes han conquistado los corazones y estómagos de muchos, incluyendo a la famosa cantante y actriz Jennifer Lopez, quien ha compartido en diversas ocasiones su amor por este superalimento.
Este tesoro saludable destaca por ser una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Contienen vitamina C, que fortalece nuestro sistema inmunológico, y vitamina K, que es fundamental para la salud de nuestros huesos. Además, son ricas en fibra, lo que las convierte en aliadas perfectas para la digestión y el control del peso.
PREPARACIÓN SENCILLA Y VERSÁTIL
Una de las razones por las que las coles de Bruselas han ganado tanta popularidad es su versatilidad en la cocina. Su preparación es sencilla y puede adaptarse a una amplia gama de platos. Desde asadas en el horno con un toque de aceite de oliva y sal hasta salteadas en una sartén con ajo y limón, las posibilidades son infinitas.
Si eres de los que evitan las verduras por su sabor amargo, las coles de Bruselas pueden sorprenderte. Al cocinarlas adecuadamente, ese amargor se suaviza y se convierten en un manjar irresistible. Incluso puedes gratinarlas con queso para darles un toque indulgente sin perder sus beneficios nutricionales.
PROPIEDADES BENEFICIOSAS PARA LA SALUD
Además de su sabor y versatilidad en la cocina, las coles de Bruselas ofrecen numerosos beneficios para la salud. Su contenido en antioxidantes ayuda a combatir el estrés oxidativo y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. También son una fuente importante de ácido fólico, esencial para las mujeres embarazadas y la salud cardiovascular en general.
Otro de los puntos fuertes de este superalimento es su capacidad para apoyar la salud digestiva. La fibra que contienen promueve el tránsito intestinal regular y contribuye a mantener un sistema digestivo saludable. Además, su bajo contenido calórico las convierte en una opción ideal para quienes desean mantener o perder peso.
JENNIFER LOPEZ: CÓMO INCORPORARLAS EN TU DIETA
Si deseas aprovechar todos los beneficios de las coles de Bruselas, es importante incorporarlas de manera regular en tu dieta. Puedes empezar añadiéndolas como guarnición en tus platos principales o como un aperitivo saludable. También son un excelente ingrediente para ensaladas, aportando textura y sabor.
Una idea deliciosa es preparar una receta de coles de Bruselas al horno con un toque de parmesano y nueces, o incluso puedes incluirlas en un revuelto de huevo para un desayuno nutritivo y lleno de sabor. La clave está en experimentar y descubrir la forma en que más te gusten.
Las coles de Bruselas son un superalimento versátil y delicioso que ha conquistado el mundo de la alimentación saludable. Su impresionante perfil nutricional, su facilidad de preparación y sus numerosos beneficios para la salud las convierten en una opción imprescindible en tu dieta diaria. No importa si eres una celebridad como Jennifer Lopez o una persona común en busca de una vida más saludable; las coles de Bruselas son un tesoro que todos podemos disfrutar. Así que la próxima vez que visites tu supermercado local, asegúrate de incluirlas en tu lista de compras y descubre por qué han conquistado los corazones de tantos.
RECETAS INNOVADORAS CON COLES DE BRUSELAS
Más allá de su versatilidad en la cocina, las coles de Bruselas ofrecen la oportunidad de experimentar con recetas innovadoras y deliciosas que pueden sorprender incluso a los paladares más exigentes. Aquí te presentamos algunas ideas para incorporar este superalimento de manera creativa en tus comidas diarias.
Una de las formas más populares de disfrutar las coles de Bruselas es asándolas en el horno. Pero, ¿has considerado darles un giro mediterráneo? Prueba a mezclarlas con tomates cherry, aceitunas negras, albahaca fresca y un chorrito de aceite de oliva antes de hornearlas. El resultado será una explosión de sabores que te transportará a la costa italiana en cada bocado.
Si buscas una opción más ligera, las coles de Bruselas pueden convertirse en la base perfecta para una ensalada nutritiva. Simplemente, córtalas en láminas finas y mézclalas con rúcula, nueces, queso feta desmenuzado y una vinagreta de miel y mostaza. Esta ensalada no solo es deliciosa, sino que también te proporcionará una dosis saludable de vitaminas y minerales.
EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL POSITIVO
Además de sus beneficios para la salud y su versatilidad culinaria, las coles de Bruselas también destacan por su impacto medioambiental positivo. A diferencia de otros alimentos que requieren grandes cantidades de agua y recursos para su producción, estas pequeñas verduras son relativamente fáciles de cultivar y no generan una huella ecológica significativa.
Su cultivo eficiente y su capacidad para crecer en una variedad de climas hacen que las coles de Bruselas sean una opción sostenible para aquellos preocupados por el medio ambiente. Además, su ciclo de crecimiento corto significa que se requieren menos recursos en comparación con cultivos que tardan más en madurar.
CONCLUSIONES
En resumen, las coles de Bruselas son un superalimento que ha ganado la admiración de Jennifer Lopez y de muchas personas en todo el mundo. Su perfil nutricional impresionante, su versatilidad en la cocina y su impacto medioambiental positivo las convierten en una elección inteligente para mejorar tu dieta y cuidar del planeta.
Desde recetas innovadoras hasta su papel en la sostenibilidad alimentaria, las coles de Bruselas ofrecen muchas razones para ser incorporadas en tu alimentación diaria. Así que la próxima vez que te encuentres en Aldi, Alcampo u otro supermercado, no olvides incluir estas pequeñas joyas verdes en tu lista de compras y descubrir por ti mismo por qué son tan apreciadas por aquellos que buscan un estilo de vida saludable y responsable con el entorno.
En este mundo globalizado y plagado de homenajes, imitaciones y réplicas, pocas cosas parecen escapar al alcance de aquellos con los medios y la ambición para reproducirlos. A veces, en busca de un tributo, un símbolo de estatus o una mera atracción turística, se crean rincones que parecen sacados de un espejismo. China, con su vertiginoso crecimiento económico y su marcha constante hacia la modernización, ha sido protagonista de curiosos casos de replicación arquitectónica que han llamado la atención del mundo. Uno de estos casos es la increíble recreación de una escena tan característicamente parisina que podría engañar al viajero desavisado: un pedazo de la Ciudad de la Luz con su célebre Torre Eiffel en la localidad de Tianducheng.
Pero, ¿qué motiva a una nación a reproducir con tal exactitud los monumentos icónicos de otra cultura? ¿Es un homenaje, una imitación o una manifestación de algo más profundo? Este artículo busca desentrañar la historia detrás de estos proyectos, sus motivaciones y el impacto que tienen tanto en la percepción internacional como en la vida de los habitantes locales.
IMITACIONES A GRAN ESCALA
La tendencia de China de recrear escenarios europeos no es algo nuevo ni esporádico. Tianducheng es solo uno de los muchos ejemplos donde arquitectos y urbanistas chinos han llevado la imitación a un nuevo nivel. Desde pequeños pueblos que emulan la cultura italiana hasta distritos comerciales que imitan las calles de Londres, el país asiático ha ejercido un ejercicio de copia casi arte.
No se trata solo de construcciones sueltas; en estos lugares se reproducen con meticulosidad los detalles urbanísticos, arquitectónicos y hasta culturales de sus contrapartes extranjeras. Los visitantes pueden pasear por vías que imitan las calles adoquinadas europeas, tomar un café en una réplica de un café vienés y admirar un paisajismo que recuerda a los jardines reales del viejo continente.
El caso de Tianducheng es especialmente emblemático. Esta urbe, situada en las afueras de Hangzhou, provincia de Zhejiang, no solo cuenta con su propia versión de la Torre Eiffel sino también con réplicas de otras estructuras parisinas y hasta de los jardines de Versalles. Fue concebida como un espacio residencial de lujo que, aunque inicialmente fue objeto de escepticismo, ha encontrado su lugar en el corazón de una comunidad que va creciendo.
La réplica de la Torre Eiffel, aunque no alcanza la altura de la original, es una visión imponente que se eleva por encima de las viviendas al estilo parisino, y atrae tanto a turistas como a curiosos por igual. Esta es solo una pieza en el ambicioso puzzle de la fascinación por la replicación que China ha desplegado durante los últimos años.
PROYECCIÓN DE PODER Y CULTURA
¿Qué subyace tras esta fascinación por replicar ciudades y monumentos foráneos en China? Es una cuestión que va más allá de la simple adulación o el ansia de atracción turística. Podemos hablar de una proyección simbólica de poder, una demostración palpable del crecimiento económico y del alcance tecnológico y constructor de la nación.
Creando versiones propias de monumentos icónicos a nivel mundial, China comunica al mundo su capacidad para emular y, potencialmente, rivalizar con las maravillas arquitectónicas y culturales de Occidente. Este fenómeno no está desconectado de un sentimiento nacionalista y de la idea de que lo que puede ser construido en una parte del mundo, también puede ser erigido en la tierra del dragón rojo.
A esto se suma un componente de acceso democrático a experiencias globalmente aspiracionales. Para muchos ciudadanos chinos que no tienen la posibilidad de viajar al extranjero, estas réplicas ofrecen una ventana al mundo, permitiéndoles experimentar de manera vicaria la arquitectura y cultura extranjera en su propio suelo.
Más aún, se podría argumentar que hay un elemento de redefinición cultural en juego. Al esculpir su versión propia de una atracción mundialmente reconocida, China no solo la reproduce, sino que la reinterpreta dentro de su propio contexto, mostrando confianza en su identidad y su capacidad para ‘reimaginar’ el legado cultural global.
IMPACTO Y REPERCUSIONES
Las réplicas no dejan de tener sus críticos. Hay quienes ven estos proyectos como innecesarios y acusan a China de carecer de originalidad. Afirman que, en lugar de copiar, el país debería centrarse en promover su patrimonio cultural único y en construir hitos arquitectónicos originales que puedan enriquecer su paisaje cultural.
Mientras tanto, en términos económicos y turísticos, el veredicto aún está en el aire. Algunas de estas réplicas han tenido éxito atrayendo a una cantidad considerable de visitantes, mientras que otras luchan por cumplir con las expectativas, ya sea por su ubicación remota o por la falta de servicios e infraestructura adecuados.
En lo que respecta a la población local, las reacciones son mixtas. Por un lado, hay un sentido de orgullo en las grandiosas construcciones y en la capacidad de su nación para emprender tales proyectos. Por otro lado, algunos expresan preocupación por la sostenibilidad a largo plazo de estas réplicas y por cómo pueden afectar las dinámicas y los ecosistemas urbanos originales.
Para concluir, el fenómeno de las réplicas chinas de ciudades y monumentos occidentales es una trama rica y compleja. Despierta preguntas sobre identidad, globalización y la dinámica de poder. Y aunque el debate sobre su valor continúa, lo que es innegable es que estas imitaciones son un testimonio más del impresionante avance de China en la escena mundial, tanto en lo económico como en lo cultural. Ciertamente, es un tema que seguirá generando pasiones y opiniones encontradas a lo largo de los años.
RESONANCIA EN LA IDENTIDAD CULTURAL
Si bien la construcción de réplicas puede interpretarse a primera vista como una mera duplicación física, el impacto cultural y social que estas generan es digno de análisis. No solo alteran el paisaje local, sino que también desatan un diálogo entre la identidad cultural china y las culturas que están siendo imitadas. Esto se refleja en la adaptación de hábitos y tradiciones occidentales entre los residentes de estos enclaves replicados, lo que a su vez alimenta una suerte de cosmopolitismo que se entrelaza con el tejido social tradicional.
Paralelamente, surge un fenómeno curioso: a medida que estas ciudades clonadas atraen visitantes y residentes, comienzan a desarrollar sus propios rasgos distintivos. Los detalles arquitectónicos y los modelos urbanísticos se fusionan con elementos autóctonos, dando lugar a espacios híbridos que, aunque nacen de la imitación, evolucionan hacia algo genuinamente singular. Esta dinámica ilustra el poder de la cultura para absorber y transformar influencias externas.
La implementación de la Ley de Control Horario, vigente desde hace unos años, ha generado la necesidad de que las empresas registren con precisión la jornada laboral de sus empleados. Esta medida también exige que se guarden durante, al menos, 4 años los informes de registros de horario laboral. Esto implica un desafío para las empresas en términos de organización y gestión de la información.
En este sentido, INWOUT se presenta como una alternativa para el control horario y gestión de ausencias. Esta solución es integral, garantizando a las empresas el cumplimiento de la ley y una gestión eficiente de las horas de trabajo de su equipo.
INWOUT simplifica el control de horario y la gestión de ausencias
Este sistema automatizado se presenta como un excelente aliado para las empresas. Con él, cada miembro de la compañía puede registrar su entrada y salida de forma cómoda y sencilla. Para adaptarse a todas las necesidades, esta plataforma ofrece diferentes métodos de registro. Los usuarios pueden fichar a través de la plataforma web, o bien, descargar la aplicación móvil. También tienen la opción de integrar sistemas biométricos para una mayor efectividad y facilidad en el proceso.
Una de las ventajas de esta solución es la posibilidad de configurar el sistema para que registre las salidas automáticamente una vez se hayan completado las horas y días de trabajo. Esto facilita el proceso para aquellos empleados que no tengan ausencias o permisos durante la jornada laboral.
En caso de que algún miembro del equipo se olvide de fichar, INWOUT envía recordatorios automáticos para que realice el registro correspondiente. Esto evita errores y asegura una correcta aplicación de la Ley de Control Horario.
Facilita el trabajo de los administradores
Los administradores también se ven beneficiados con esta solución, pudiendo gestionar las vacaciones y tener una visión clara del calendario de su equipo, de forma centralizada. Esto permite una mejor planificación y previsión en relación con las ausencias, evitando conflictos y garantizando una distribución equitativa de los períodos vacacionales.
Por otro lado, la plataforma también ofrece la posibilidad de generar informes de horas automatizados, que pueden ser descargados en formato Excel para una revisión más detallada. Gracias a esto, es más fácil hacer seguimiento y control, y hay una mayor transparencia respecto a las horas trabajadas por cada empleado.
En resumen, la solución de INWOUT para el control horario y la gestión de ausencias ofrece a las empresas una herramienta eficiente y fiable para cumplir con la Ley de Control Horario. Con su sistema automatizado y sus diversas opciones de registro, se garantiza un proceso sencillo y cómodo para los empleados, al tiempo que se facilita a los administradores la gestión y planificación de las horas de trabajo. Todo esto contribuye a generar mayor visibilidad y transparencia en el ámbito laboral.
Los organizadores del Festival de Eurovisión, que este año celebrará su edición número 68 en Malmö (Suecia), reiteraron el pasado lunes que Israel podrá participar en el popular concurso de la canción europea.
Esto, pese a recientes llamamientos de aficionados y músicos a que sea vetado por su actual asedio en Gaza. El último en proponer un boicot al festival es Podemos.
Israel podrá participar en Eurovisión, y Podemos alienta a una expulsión el festival
El partido ha reclamado en el Congreso de los Diputados que el Gobierno, a través del Ministerio de Exteriores y RTVE, promueva la expulsión de Israel de la próxima edición del festival musical de Eurovisión. El principal motivo de esta propuesta se debe a los ataques «indiscriminados» contra la población civil palestina en Gaza.
«Comprendemos las preocupaciones y las profundas convicciones sobre el actual conflicto en Oriente Medio, pero estamos comprometidos a asegurar que el Festival de Eurovisión siga siendo un evento apolítico, en el que compiten artistas y cadenas de difusión, no gobiernos», señalan los organizadores de Eurovisión.
La respuesta se produce con varios llamamientos al boicot a Israel en el festival, donde artistas de Islandia y Finlandia se han mostrado a favor de que sus países no compitan en Malmö si Israel lo hace, mientras se han celebrado manifestaciones ante la TV noruega en el mismo sentido.
En España, y en el caso de Podemos, la formación morada lo ha planteado por vía de una proposición no de ley registrada para su debate en el Pleno del Congreso, tras el llamamiento de diversos cargos del partido, con su secretaria general Ione Belarra al frente, a boicotear el festival musical al no vetarse la presencia de Israel.
Países como Noruega, a favor de no competir si Israel lo hace
Asimismo, solicita que RTVE, como miembro de la Unión Europea de Radiodifusión que organiza Eurovisión, trabaje junto a otras emisoras públicas para que Israel sea excluido del festival, siguiendo el ejemplo de la expulsión de Rusia tras su invasión a Ucrania.
En su exposición de motivos, Podemos destaca la relevancia social de Eurovisión, el evento no deportivo con mayor audiencia televisiva en España, y señala que la participación de Israel este año es incompatible con los valores de diversidad, igualdad e inclusión que promueve el certamen, debido a la situación en Palestina, donde Israel ha recrudecido el conflicto y violado el derecho internacional.
«Estos valores y objetivos se hacen incompatibles con la participación de Israel. Desde el pasado mes de octubre existe un recrudecimiento del conflicto palestino-israelí en el que Israel, en tanto que Estado colonial, ha aumentado la violación sistemática del derecho internacional y los Derechos Humanos tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza. Al margen de que cada día registran ataques indiscriminados contra la población civil que aumentan las cifras de asesinados, heridos y desplazados, la dimensión de los daños humanos y materiales ha alcanzando cotas de violencia pocas veces vistas», añaden.
Los valores de Eurovisión se hacen incompatibles con la participación de Israel
No ha sido la única dirigente podemita, la consigna de salir con el tema de Eurovisión para aprovechar la ola de opiniones del Benidorm Fest es clara.
Así, además, el nuevo secretario de Organización de Podemos y diputado, Pablo Fernández, amenazaba con que «tendremos que vetar Eurovisión». El también diputado y coportavoz de la formación, Javier Sánchez Serna, pedía el «boicot a Eurovisión y a todos los cómplices del genocidio de Gaza».
Las propias redes sociales oficiales de Podemos lanzaban su acusación indicando que «a pesar de haber asesinado a más de 12.000 niños y niñas, en esta edición Eurovisión permite la participación a Israel como no hizo con Rusia el año pasado. Esta hipocresía y esta doble vara de medir son intolerables. Boicot ya. Sanciones a Israel ya. Hay que parar el genocidio».
Rusía sí está vetada desde 2022
Una de las razones que han esgrimido los artistas favorables al boicot a Israel es que Rusia sí que está vetada desde 2022 por su participación en la invasión de Ucrania, lo que provocó la salida de los canales televisivos nacionales rusos de la UER (la Unión Europea de Radiodifusión, que organiza el certamen).
La Unión siempre ha intentado permanecer al margen de este tipo de polémicas: cuando se propuso vetar a Rusia, su primera reacción fue la de señalar el «carácter apolítico» del festival, pero acabó cediendo.
En el caso contrario, Israel lleva participando en el concurso de Eurovisión desde 1973, y ha ganado el certamen en 1978 (con el recordado tema A-Ba-Ni-Bi), 1979, 1998 (la artista Dana International) y, más recientemente, en el 2018, cuando Netta Barzilai ganó con Toy.
Dana International, primera artista transgénero en ganar Eurovisión hace ya 25 años, defendió públicamente en noviembre la guerra de su país contra Gaza y aseguró que no condenar a Hamás es «estar en contra de los LGTBI, de las mujeres y de la paz».
En 2019, Islandia fue multada por Eurovisión porque su representante (la banda Hatari) mostró una bandera palestina en las votaciones del festival, que aquel año se celebró en Tel Aviv.
Han sido 6 años de pausa interrumpida por el deseo de lanzar algunas canciones, pero finalmente Residente, el otrora líder de Calle 13, ha puesto fecha de lanzamiento a su nuevo disco. Se trata de ‘Las letras ya no importan’ listo para llegar a plataformas el 22 de febrero, que además de ser la secuela de su debut como solista, es un disco que tiene la presión de salir después de que se autoproclamó varias veces como el «mejor rapero del mundo», al menos en español, y que Billboard se hiciera eco de esta de posición.
De momento se ha guardado la mayoría de los detalles del disco, solo sabemos uno de los sencillos: la nostálgica ‘Ron en el piso’ lanzada hace unos días, pero esta canción y el anuncio de su Instagram dejan claro uno de los puntos clave del nuevo proyecto: la nostalgia. Tiene sentido, este año se cumplen 20 años desde que René Pérez Joglar y Eduardo Cabra (Visitante) formaron Calle 13, el dúo que en su momento supo moldear a imagen y semejanza al reguetón antes de lanzarse de lleno al hip hop puro, experimentando con ritmos latinos, canciones de protesta y hasta algo de rock en el camino.
Lo cierto es que ese primer sencillo incluso recuerda el éxito del grupo, lamenta el poco contacto que ha tenido con Cabra estos años, con su antes compañero en el crimen dedicado a la producción de discos y canciones de otros artistas como Jorge Drexler, Chambao o Vicente García. Residente por su lado lanzó su brillante disco homónimo de 2017 que revisaba su identidad a partir de un examen de ADN que lo llevó a viajar por Ghana, Inglaterra y Armenia para construir un disco que, literalmente, reflejara su historia
«Hace mucho que no salgo. No tengo los mismos ánimos que hace 20 años. Quiero hacer otras cosas hace tiempo. Quiero hacer cine, escribir un libro, quiero no tener que salir de gira, quiero estar con mi hijo mucho más, no quiero hacer entrevistas, quiero volver a dibujar, quiero hacer música por gusto no por necesidad y me quiero despedir pero no quiero. Entre todas las cosas que quiero y no quiero, sale este disco el 22 de febrero», escribe Residente en sus redes sociales.
CANCIONES SUELTAS PARA UN ARTISTA DE DISCOS
Pero si algo demuestra el trabajo de Residente, con Calle 13 y como solista, es que el artista es mejor trabajando discos completos que canciones sueltas. Aunque ha lanzado algunas joyas en estos 6 años, como su sesión con Bizarrap que obligó a J Balvin a poner en pausa su carrera, ‘Sexo’ junto al productor experimental Dillon Francis o bien su ‘Afilando los cuchillos’ en la que junto a Bad Bunny apuntaban contra el Gobierno de Puerto Rico, la realidad es que es más interesante escuchar sus trabajos como un todo.
Es una faceta que se hizo evidente sobre todo en los dos últimos discos de Calle 13. ‘Entren Los Que Quieran’ de 2010 y ‘Multiviral’ de 2013. En ellos se atrevía a colaborar con figuras tan variadas como el guitarrista Omar Rodríguez López de los grupos de rock experimental At The Drive In y The Mars Volta en ‘Calma Pueblo’, músicos tradicionales de su continente como Totó la Momposina, Susana Baca y Maria Rita en ‘Latinoamérica’ o bien Tom Morello de Rage Againts the Machine en ‘Multi_viral’ y con Silvio Rodríguez en ‘Ojos color sol’.
En ambos casos, los resultados son obras que sirven como un mapa del continente, desde sus formas de bailar hasta sus permanentes actos de protesta. También mostraron su coqueteo con sonidos más relacionados con la música alternativa, y su abandono completo al reguetón, que algunos aún le reclaman del mismo modo que en el rap más puro no quieren aceptarlo por su pasado.
¿LA DESPEDIDA DE RESIDENTE?
También es posible que estemos ante el último lanzamiento del artista. Lo cierto es que René tiene tiempo dando pistas de que se plantea retirarse de la música, al menos por un tiempo. Si bien en el primer sencillo da pistas de una posible reunión de Calle 13 la posibilidad de que decida poner un punto final a su carrera y dedicarse a otras cosas no parece menor.
Al mismo tiempo, cada vez que ha coqueteado con la idea ha decidido lanzar nueva música. El mismo deja claro que la necesita como medio de comunicarse, por lo que no parece demasiado probable que veamos una pausa definitiva, aunque bien puede pasar que sean otros 6 años antes de tener un nuevo disco completo.
El mundo de la música está listo para sumergirse en la vibrante atmósfera de Eurovisión 2024, un evento que promete emociones, talento y, por supuesto, el característico toque de extravagancia que lo ha convertido en un fenómeno internacional.
Después de la reciente culminación del Benidorm Fest 2024, donde España eligió a su representante para Eurovisión, ahora todos los ojos están puestos en Suecia, el país anfitrión de este año.
¿Cuándo es Eurovisión 2024?
Eurovisión 2024: Olvídate De Nebulossa Y La Polémica Canción ‘Zorra’ Y Apunta Las Fechas Clave Del Festival
La cuenta regresiva para Eurovisión 2024 ha comenzado, y los amantes de la música pueden marcar el 6 de mayo en sus calendarios como el inicio de una semana llena de eventos emocionantes.
La gran final, la noche que todos esperan, está programada para el sábado 11 de mayo. Pero antes de eso, los países tendrán la oportunidad de brillar en dos rondas preliminares, lo que añade un toque de emoción previa al evento principal.
¿En qué ciudad se celebra Eurovisión 2024?
Eurovisión 2024: Olvídate De Nebulossa Y La Polémica Canción ‘Zorra’ Y Apunta Las Fechas Clave Del Festival
Este año, la mágica ciudad de Malmö, Suecia, será el epicentro del glamour y la melodía de Eurovisión 2024. El icónico Malmö Arena albergará el evento, marcando la tercera vez que la ciudad tiene el honor de ser la anfitriona de este espectáculo internacional.
Recordemos que Malmö también fue la sede en 1992 y 2013, haciendo historia una vez más al recibir a los artistas y aficionados de Eurovisión.
Dónde ver por TV el festival de Eurovisión 2024
Eurovisión 2024: Olvídate De Nebulossa Y La Polémica Canción ‘Zorra’ Y Apunta Las Fechas Clave Del Festival
Para aquellos que no pueden asistir físicamente a Malmö, la buena noticia es que podrán disfrutar del evento desde la comodidad de sus hogares. La cadena pública La1 de TVE será la encargada de transmitir en vivo Eurovisión 2024 en España.
Además, la cobertura estará disponible en línea a través de RTVE Play, y los amantes de la radio podrán sintonizar RNE para no perderse ni un solo momento de la acción.
Recordando Eurovisión 2023 en Liverpool
Eurovisión 2024: Olvídate De Nebulossa Y La Polémica Canción ‘Zorra’ Y Apunta Las Fechas Clave Del Festival
La última edición de Eurovisión se llevó a cabo en el M&S Bank Arena de Liverpool en 2023, donde la talentosa Loreen triunfó con su cautivadora canción «Tattoo», otorgándole a Suecia otra victoria.
Aunque originalmente el Reino Unido no estaba destinado a ser el anfitrión, las circunstancias hicieron que asumieran ese papel debido a la incapacidad de Ucrania, la ganadora, para albergar el festival debido a la situación de guerra en la región.
Qué países participan en Eurovisión 2024
Eurovisión 2024: Olvídate De Nebulossa Y La Polémica Canción ‘Zorra’ Y Apunta Las Fechas Clave Del Festival
La lista de participantes para Eurovisión 2024 cuenta con 37 países, cada uno ansioso por dejar su huella en el escenario internacional. Solo Suecia, la campeona reinante y país anfitrión, tiene asegurada su presencia en la gran final.
Además, los miembros del «Big Five» – Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España – también garantizan su lugar en la final. Aquí tienes la lista completa:
Albania
Alemania
Australia
Armenia
Austria
Azerbaiyán
Bélgica
Croacia
Chipre
República Checa
Dinamarca
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Georgia
Grecia
Islandia
Irlanda
Israel
Italia
Letonia
Lituania
Luxemburgo
Malta
Moldavia
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
Reino Unido
San Marino
Serbia
Suecia
Suiza
Ucrania
La controversia por la participación de Israel
Eurovisión 2024: Olvídate De Nebulossa Y La Polémica Canción ‘Zorra’ Y Apunta Las Fechas Clave Del Festival
Sin embargo, no todo es armonía y melodía en el mundo de Eurovisión. Algunas voces se han alzado en desacuerdo con la participación de Israel en el evento, argumentando la situación conflictiva que el país mantiene con el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza. Aunque ha surgido la comparación con el veto a Rusia por la Guerra de Ucrania, la Unión Europea de Radiodifusión, los organizadores del certamen, han dejado claro que no vetarán la participación de Israel.
Eurovisión 2024 se perfila como un evento lleno de emoción y talento, con Malmö como escenario de esta fiesta musical internacional. Los amantes de la música de todo el mundo estarán ansiosos por descubrir quién se llevará el codiciado trofeo y cuál será la canción que quedará grabada en la memoria colectiva.
Para el turismo los problemas son más que evidentes. Los precios de los pasajes, que pueden cambiar debido a las nuevas tarifas aeroportuarias de AENA, los problemas en los aeropuertos por inmigrantes y los efectos de la crisis inflacionaria, pueden ser un problema para que los datos del sector sean positivos, pero ahora se suma a los problemas la sequía que por las medidas que obliga a las ciudades a tomar puede afectar directamente a varios sectores más allá de la agricultura.
El caso de Cataluña es especialmente claro. La Generalitat declaró estado de emergencia por la sequía el pasado 2 de febrero, y 163 municipios de Barcelona están en situación de emergencia y con restricciones que van desde la prohibición del lavado de coches hasta bajar la presión del grifo en algunos municipios. Además, justo mientras estos protestan por las medidas de Bruselas, se le pedirá reducir el consumo un 80% para el riego agrícola, en un 50% el de ganadería y en un 25% el industrial.
A esto se suma la prohibición de regar los jardines privados y públicos, excepto si es para la supervivencia del arbolado o jardines botánicos públicos (en fases I y II) siempre que se haga con aguas regeneradas o freáticas. Es un problema directo para el paisaje catalán que puede causar daños importantes a la flora local, muchas veces ubicada en el sector privado.
Ya los hoteles, que tendrán que llenar sus piscinas con agua salada en Semana Santa y verano si se mantiene la alerta, han empezado a tomar medidas para avisar a los inquilinos. Desde informar sobre los cambios en la presión del grifo hasta carteles de concientización, pero si la sequía continúa, es posible que estas medidas sean aún más estrictas de cara a la temporada vacacional, y por tanto espante a posibles turistas.
Es una preocupación clara para las aerolíneas y el sector ferroviario, como lo informan fuentes del sector, y una sobre la que ellos tienen pocas medidas que aplicar. Si bien hay previsiones que se pueden tomar desde el Gobierno y las comunidades, y desde la oposición, el PP ha aprovechado el hecho de que no se tomaran a tiempo como nueva arma arrojadiza, en el fondo lo que único que se puede lograr es ganar tiempo, mientras que vuelve a llover y aumenta el caudal de los ríos y embalses usados para proveer a las grandes ciudades de agua potable.
SÁNCHEZ REACCIONA A LA SEQUÍA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que «garantizar el abastecimiento del agua, ya sea en Cataluña o en Andalucía» y atajar las causas que provoca la sequía, es lo «urgente y lo más importante».
En el marco de la inauguración de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente (Genera 2024), que se celebra en IFEMA Madrid, y en la que estuvo acompañado por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, Sánchez defendió la necesidad de tomar «acciones inmediatas» ante la sequía que golpea ya algunos territorios del país.
En este sentido, subrayó que, «más allá del reparto de competencias» de un Estado descentralizado como España, el Gobierno «está poniendo, ha puesto y va a continuar poniendo todos los medios a su alcance para combatir la sequía en aquellos territorios que lo padecen». Es al menos una señal de que hay ojos puestos sobre la situación de parte del estado, aunque de momento, más allá de la solución temporal y costosa de enviar buques con agua dulce a las zonas afectadas, y que puede tener un costo muy alto para mantener la medida por varios meses.
«Al contrario de lo que pregonan irresponsablemente discursos negacionistas, creo que trabajar por la eficiencia, en el ámbito energético y también en el uso del agua, es un imperativo ineludible», sentenció en su intervención.
CUENTA ATRÁS PARA EL TURISMO DE LAS VACACIONES
La Semana Santa y el verano están cada vez más cerca, y junto a ellos además del turismo se acercan eventos y procesos de sembradíos que piden uso de agua. Lo cierto es que además del turismo puede afectar sectores como el mercado de alimentos y la cultura, es complicado imaginar que los grandes festivales, por ejemplo, puedan funcionar sin problemas si hay fallos en el suministro de agua.
Cuando menos, esto obliga a los sectores a prepararse para un problema sin solución. Aunque se pueden tomar medidas para prepararse, la lluvia es simplemente necesaria para resolver la crisis actual y que los sectores afectados puedan atravesar la situación de la mejor forma posible.
La restauración de coches es un procedimiento que va más allá de la simple reparación. Este tipo de trabajo hay que dejarlo en manos de expertos que tengan habilidad técnica y pasión por los vehículos. Un proceso de recomposición puede abarcar desde la carrocería hasta la renovación de la pintura. El hecho está en que cada detalle se debe cuidar meticulosamente para devolver al coche su esplendor original. Para eso, es necesario utilizar técnicas avanzadas e innovadoras y materiales de alta calidad para garantizar resultados duraderos. En ese sentido, quienes se encuentren en la búsqueda de expertos qu restauren y hagan customización y preparación de Porsche pueden acudir a la empresa Bymywheels.
Restauración y customización de Porsche con Bymywheels para elevar la experiencia off road
Bymywheels, ubicada en la ciudad de Madrid, se destaca como una empresa especializada en la restauración, customización y preparación de Porsche, con un enfoque particular en el icónico Cayenne.
Su experiencia abarca más de una década y su reputación ha crecido hasta convertirse en un referente en el mercado español de renovación de vehículos de lujo.
Su trayectoria no solo se traduce en habilidades técnicas, sino también en una profunda comprensión de las necesidades y deseos de los amantes de los automóviles de alta gama. La firma se distingue por crear Porsches Cayenne únicos, ediciones uno de uno, hechos a mano.
La marca va más allá de la restauración convencional, ofreciendo diseños de piezas propias, como aletines, snorkels, defensas delanteras, defensas traseras y cáncamos de arrastre, por solo mencionar algunas. Cada detalle se cuida meticulosamente, resaltando la individualidad de cada vehículo. Del mismo modo, el equipo de especialistas se ocupa de hacer renovaciones a nivel interior utilizando textiles y pieles de calidad garantizada.
La empresa no solo es experta en realizar trabajos especiales para Porsche, pues es reconocida además por instaurar la moda restomod para Land Rover Defender, lo que le ha permitido elevar su reconocimiento en el sector y resaltar frente a la competencia.
Dos razones para customizar un coche
Son diversas las ventajas de hacer la customización de un coche. La primera es que las personas pueden tener un vehículo adaptado a sus gustos y necesidades y con un sello diferenciador que resalte entre la multitud.
La personalización va más allá de la parte estética. Y es que, a través de ella es posible mejorar el rendimiento de un medio de transporte.
En resumen, la experiencia de Bymywheels en la restauración, customización y preparación de Porsche y su metodología de trabajo que apunta hacia la innovación la convierten en una excelente elección para aquellos que buscan elevar la experiencia off roady destacar en el mundo de los vehículos de lujo.
El inquietante murmullo de intrigas se desata entre los seguidores del Real Madrid ante la revelación inminente de Florentino Pérez. El presidente del club, en un giro inesperado, planea una jugada maestra que dejará perplejos a propios y extraños.
La incertidumbre se apodera de los aficionados mientras se tejen hipótesis y conjeturas en torno a los movimientos estratégicos del mandamás madridista. ¿Será un fichaje sorpresa de un talento emergente? ¿Una reestructuración interna que transforme la dinámica del equipo?
Las especulaciones se multiplican, alimentando la tensión y la emoción en cada rincón del universo madridista. Los corazones latentes de la afición laten con ansias por descubrir el desenlace de esta jugada magistral, que promete sacudir los cimientos del Santiago Bernabéu y redefinir el rumbo del club merengue.
La cabecilla del Real Madrid, Florentino Pérez
Florentino Pérez, nacido el 8 de marzo de 1947 en Madrid, España, es un destacado empresario y presidente del club de fútbol Real Madrid. Es conocido por su papel como presidente del Real Madrid en dos períodos no consecutivos: primero desde 2000 hasta 2006, y luego desde 2009 hasta la fecha actual, con un enfoque particular en la gestión financiera y la construcción de equipos competitivos.
Pérez es ingeniero de formación y ha tenido una exitosa carrera en el ámbito empresarial, especialmente en la construcción y el desarrollo inmobiliario. Es el presidente y director ejecutivo de Grupo ACS, una de las principales empresas de construcción e infraestructura en España y a nivel internacional.
Bajo su liderazgo en el Real Madrid, Pérez ha supervisado la adquisición de varios jugadores estrella, incluidos Cristiano Ronaldo, Gareth Bale y Eden Hazard, entre otros, convirtiendo al club en uno de los más exitosos a nivel nacional e internacional.
Su gestión también ha estado marcada por proyectos ambiciosos como la construcción del nuevo estadio Santiago Bernabéu, así como por su enfoque en la expansión global de la marca Real Madrid. A lo largo de los años, Pérez ha sido una figura controvertida pero influyente en el mundo del fútbol, tanto por sus éxitos deportivos como por sus decisiones polémicas en la gestión del club.
Proyectos que preteden revolucionar
Florentino Pérez es una figura emblemática en el mundo del fútbol. Su gestión ha sido sinónimo de ambición y excelencia, llevando al club blanco a la cima del éxito tanto en el terreno deportivo como en el financiero.
Pérez ha sido el arquitecto de equipos legendarios y ha marcado una era de galácticos en el fútbol mundial. Ahora, con su visión innovadora, se prepara para un nuevo hito que promete revolucionar las pasiones de los aficionados madridistas y del mundo entero.
Sus proyectos siempre han desafiado las expectativas, y la comunidad futbolística espera con gran expectación el próximo movimiento que marcará la historia del deporte rey e incluso más allá de esta disciplina.
Pero, ¿qué es lo que se viene para la entidad que dirige Florentino? Vamos a repasarlo a continuación.
Un hito deportivo en España
La noticia ha sacudido el mundo del deporte español: la NFL desembarcará en el Santiago Bernabéu en el año 2025. Tras meses de especulaciones, finalmente se ha confirmado el acuerdo, que se espera sea oficializado en un evento próximo en Las Vegas, coincidiendo con la emocionante Super Bowl entre los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs.
El Real Madrid celebra
El Real Madrid ve realizado uno de sus sueños al acoger un partido de la liga estadounidense en su estadio. Después de competir con el Estadio Metropolitano, el Santiago Bernabéu se alza como la elección preferida de la NFL, según confirmaron fuentes cercanas a las negociaciones.
Competencia internacional
La NFL tuvo que elegir entre dos destinos internacionales para un partido de temporada regular en 2024: Brasil o Madrid. Finalmente, São Paulo fue la ciudad seleccionada, lo que benefició a la capital española al confirmarse el Bernabéu como sede para el siguiente año.
Madrid, el epicentro de los eventos
Con la finalización de las obras en el Santiago Bernabéu en 2025, la NFL planea organizar una serie de eventos y actividades en lugares emblemáticos de Madrid durante la semana del partido. La ubicación céntrica del estadio proporciona un entorno ideal para la celebración de eventos de gran envergadura.
Expansión internacional de la NFL
La decisión de la NFL de jugar nueve partidos en el extranjero en 2025, un aumento significativo respecto a años anteriores, contribuye al atractivo de Madrid como sede. Este movimiento refleja la creciente internacionalización de la liga y su compromiso con la expansión global del fútbol americano.
Expectativa sobre los equipos participantes
Se espera que el partido en el Bernabéu cuente con la participación de equipos como los Miami Dolphins o los Chicago Bears, ambas franquicias con un interés marcado en el mercado español. Aunque los Bears han demostrado un mayor compromiso con España, los Dolphins tienen la ventaja de contar con un partido extra como locales en 2025.
La NFL llega a España
El aterrizaje de la NFL en España marca un hito en la historia deportiva del país, generando expectación y emoción entre los aficionados al fútbol americano y el deporte en general. El Santiago Bernabéu se prepara para recibir a miles de seguidores de todo el mundo en un evento que promete ser inolvidable.
Hace algunos meses, Google introdujo la función de ‘Navegación segura mejorada’, una utilidad destinada a ofrecer una capa adicional de protección contra el phishing, la suplantación de identidad y el malware. Dado que esta característica es gratuita y se activa en menos de un minuto, decidí seguir el tutorial que compartí en Genbeta para habilitarla en mi cuenta de Google.
Activa esto en tu móvil para evitar estafas
Es importante destacar que esta función opera dentro de las cuentas de Google, no en los dispositivos en sí. Para aprovechar esta seguridad adicional, es necesario iniciar sesión en la cuenta de Google al navegar en Chrome o acceder al correo de Gmail. Por lo tanto, solo está disponible en el navegador y el correo electrónico de Google.
Considerando el enfoque de Google en la recopilación de datos, es relevante recordar cómo funciona la ‘Navegación segura mejorada’. Se apoya en la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el análisis de datos para detectar posibles amenazas en segundo plano. Para ello, examina URLs, descargas, extensiones, datos del sistema y un conjunto limitado de páginas. ¿Qué sucede con esta información personal? Según la compañía con sede en Mountain View, se asocia temporalmente a la cuenta del usuario y luego se anonimiza.
En primer lugar, hay que admitir que el uso de la ‘Navegación segura mejorada’ ha llevado a utilizar más los productos de Google. Por ejemplo, alternar entre Google Chrome y Safari, pero al conocer que esta función solo opera en Chrome y al observar los resultados iniciales, mucha gente empezó a utilizarlo con más frecuencia. Este cambio no es casualidad, sino más bien un efecto secundario favorable para Google, ya que aumenta la fidelidad de los usuarios a sus servicios en detrimento de la competencia. Ahora, pasemos a hablar sobre las funciones específicas.
Una de las características más útiles es la capacidad de escanear archivos antes de descargarlos, ya sea en Chrome o Gmail. Si bien esta función no es nueva (de hecho, es común en los programas antivirus), su integración simplifica el proceso y evita la necesidad de adquirir o instalar software adicional.
Lo que también se encuentra particularmente interesante y destacable no es solo el análisis de archivos, sino también la verificación de enlaces recibidos por correo electrónico. Esto es crucial, ya que muchos fraudes comienzan con un correo que aparenta ser legítimo, como uno supuestamente enviado por tu banco o servicio postal, instándote a ingresar tus credenciales en un sitio web falso. Si se detecta que el enlace es peligroso, incluso puede ser bloqueado.
Esta función es valiosa, ya que aunque uno sea prudente, estas están en constante evolución y esta herramienta actúa de manera rápida y proactiva. Personalmente, he recibido correos sospechosos en un par de ocasiones durante este tiempo, y aunque pude identificarlos como fraudulentos, personas más adultas podrían haber caído en la trampa. Por lo tanto, esta función es útil tanto para usuarios no técnicos como para aquellos más familiarizados con la informática.
El tema de las extensiones es de vital importancia para las personas que les gusta explorar nuevas herramientas. Google Chrome ofrece una amplia variedad de extensiones, algunas de las cuales considero imprescindibles. Sin embargo, también disfruto probando nuevas opciones, lo cual conlleva cierto riesgo. La función de advertencia que te alerta sobre la instalación de extensiones potencialmente peligrosas o que no cumplen con las políticas de la plataforma me ha llevado a reconsiderar mis elecciones en más de una ocasión.
Si deseas habilitar la Navegación segura mejorada en tus cuentas de Google, existen dos métodos para activarla desde tu computadora. Puedes hacerlo deslizando el interruptor a través de este enlace o accediendo a la configuración de seguridad en Google Chrome, escribiendo en la barra de búsqueda chrome://settings/security. Una vez allí, activa la opción ‘Protección mejorada’ en lugar de la protección estándar.
Si estás utilizando un dispositivo móvil, abre Google Chrome y navega hacia ‘Configuración’ > ‘Privacidad y seguridad’. En la sección ‘Navegación segura’, encontrarás todas las opciones de seguridad disponibles, donde podrás activar ‘Protección mejorada’.
Las estafas por internet cada vez más frecuentes
Las estafas por internet representan una amenaza creciente en la era digital, con consecuencias potencialmente devastadoras para individuos y organizaciones. Una de las características más peligrosas de estas estafas es su capacidad para adaptarse y evolucionar constantemente. Los estafadores emplean tácticas sofisticadas, aprovechando vulnerabilidades en sistemas informáticos y técnicas de ingeniería social para engañar a las víctimas. Esto hace que incluso usuarios con experiencia en tecnología puedan caer en sus trampas.
Una de las formas más comunes de estafa en línea es el phishing, donde los estafadores envían correos electrónicos falsos que parecen provenir de empresas legítimas o instituciones gubernamentales. Estos correos suelen solicitar información personal o financiera, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos de identificación, con el fin de robar la identidad o cometer fraude financiero. Los phishing pueden ser extremadamente convincentes, utilizando logos y diseños de sitios web auténticos para engañar a los destinatarios.
Otro peligro inherente a las estafas por internet es la propagación de malware. Los estafadores distribuyen software malicioso a través de sitios web fraudulentos, descargas de archivos infectados o incluso a través de mensajes en redes sociales. Una vez que el malware infecta un dispositivo, puede robar información confidencial, controlar el dispositivo de forma remota o incluso cifrar archivos para exigir un rescate. Esta amenaza no solo compromete la seguridad de los datos personales, sino que también puede afectar la estabilidad y funcionalidad de los sistemas informáticos.
Además de los individuos, las empresas también son blanco de estafas en línea, con ataques dirigidos a robar información comercial confidencial o interrumpir las operaciones comerciales. Los estafadores pueden emplear tácticas como el fraude empresarial por correo electrónico (BEC, por sus siglas en inglés), donde se hacen pasar por ejecutivos de la empresa para engañar a los empleados y realizar transferencias de dinero no autorizadas. Estos ataques pueden tener un impacto significativo en la reputación y la viabilidad financiera de las organizaciones afectadas.
La séptima edición de «La Isla de las Tentaciones» ha sido un torbellino de emociones y controversias, y entre los protagonistas que han dejado una marca imborrable se encuentra Andrea Bueno.
Aunque su paso por el programa fue breve, la joven malagueña ha decidido levantar el velo sobre uno de los misterios mejor guardados del popular reality show producido por Mediaset. ¡No te lo puedes perder!
Andrea Bueno: Más allá de la controversia en la Isla de las Tentaciones 7
Andrea Bueno se ganó rápidamente la atención de los espectadores con su comportamiento audaz y directo. A pesar de su corta participación en el programa, logró dejar una huella imborrable como una de las concursantes más controvertidas de esta temporada.
Acompañada por su novio Álvaro, Andrea decidió abandonar la isla paradisíaca, dando por concluida su relación, debido a la sorprendente elección de su pareja de darle su primera cita a una tentadora que tenía en mente.
Si bien Sandra Barneda, la carismática presentadora del programa, ya había compartido algunos detalles sobre el desembarco de las parejas en la playa, ahora es Andrea quien revela un secreto que ha mantenido a los seguidores intrigados. Este giro inesperado se suma a la lista de revelaciones que han mantenido a la audiencia en vilo semana tras semana.
Andrea Bueno desvela el misterio de la Isla de las Tentaciones
La joven tatuadora ha utilizado sus redes sociales para desvelar el secreto que ha generado una oleada de especulaciones entre los seguidores del programa. En respuesta a la pregunta de un seguidor sobre si se permitía fumar durante las grabaciones en la isla, Andrea no dudó en compartir la verdad detrás de uno de los momentos más comentados de su participación.
«¿Ustedes recuerdan cuando dije ‘me voy a reflexionar’ y me fui?», inició Andrea antes de aclarar que no se trataba de una urgencia, sino de una escapada para «fumetear». Con esta revelación, la incógnita sobre si los participantes pueden fumar durante la grabación se disipa, ya que en las emisiones nunca se les muestra fumando debido a las restricciones legales que lo prohíben.
La polémica en redes sociales
Este nuevo giro en la trama de «La Isla de las Tentaciones 7» no hace más que añadir leña al fuego de la controversia que rodea al programa. Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla virtual donde los seguidores expresan sus opiniones y reaccionan ante cada revelación y acontecimiento inesperado.
La sorprendente confesión de Andrea Bueno ha avivado el interés de los fanáticos del programa, generando una ola de comentarios y reacciones en línea. Desde memes hasta análisis detallados, la audiencia ha demostrado una vez más su entrega a este fenómeno televisivo que ha marcado un antes y un después en la forma de consumir entretenimiento.
Aunque el programa muestra cuidadosamente seleccionados fragmentos de la convivencia en la isla, la realidad detrás de las cámaras es un aspecto que ha intrigado a los seguidores desde sus inicios. La revelación de Andrea Bueno arroja luz sobre uno de los aspectos más desconocidos de la experiencia de los participantes en «La Isla de las Tentaciones».
La popularidad de Andrea Bueno en redes sociales
Desde su salida del programa, Andrea Bueno ha experimentado un aumento significativo en su popularidad en las redes sociales. Su activa participación y honestidad al abordar los aspectos menos conocidos del reality show la han convertido en una figura destacada en el universo digital. La conexión directa con los seguidores a través de plataformas como Instagram ha permitido que la audiencia conozca más de cerca a la joven malagueña.
La séptima edición de «La Isla de las Tentaciones» continúa sorprendiendo a la audiencia con giros inesperados y revelaciones impactantes. La participación de Andrea Bueno, aunque breve, ha dejado una marca imborrable, y su valentía al revelar el misterio del «fumeteo» añade un capítulo intrigante a la historia del programa.