Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1030

La nueva FP del Grupo Educativo UAX, arranca operaciones revolucionando la relación ‘estudiante – empresa’

0

/COMUNICAE/

Logo Xtart

XTART involucra a las empresas en la co-creación de los programas formativos para mejorar la empleabilidad de los estudiantes en 4 verticales de especialización: tech, business, salud y emergencias y protección civil. Pese a que en 2023 España alcanzó un récord de vacantes de casi 150 mil puestos de trabajo sin cubrir, dos de cada diez españoles con estudios superiores no encuentran empleo. Para el año 2030 las ofertas de trabajo en España requerirán en un 65% competencias de Formación Profesional

Pese a que en 2023 España alcanzó un récord de vacantes con 149.645 puestos de trabajo sin cubrir, dos de cada diez españoles que han cursado estudios superiores no encuentran empleo en los primeros tres años después de graduarse, lo que sitúa a España como el quinto peor país de la UE en empleabilidad para este colectivo.

Y es que, en los últimos años, se está viviendo una revolución en gran medida provocada por la irrupción de diferentes tecnologías que hacen que el mundo se mueva a un ritmo vertiginoso. Un ritmo para el que las empresas deben estar preparadas, pero que lamentablemente la formación no puede seguir. Es por ello por lo que, gracias a su capacidad de adaptación, plazos formativos más cortos y practicidad, la formación profesional ha comenzado a despuntar, y en los últimos cinco años el número de matriculados en un ciclo formativo ha crecido casi un 20%.

XTART involucra a las empresas en la co-creación de los programas formativos para mejorar la empleabilidad de los estudiantes
Con el objetivo de revolucionar la relación ‘estudiante – empresa’, arranca operaciones XTART Formación Profesional, el Instituto Oficial de FP perteneciente al Grupo educativo de la Universidad Alfonso X El Sabio y The Valley. Esta nueva propuesta ofrece titulaciones de grado medio y superior en 3 modalidades -online, semipresencial y distancia- con 4 verticales de especialización, en esta fase inicial: tech, business, salud y emergencias y protección civil.

«Para el año 2030 las ofertas de trabajo en España requerirán en un 65% competencias de Formación Profesional (*) y esto, en gran medida, se debe a la adaptabilidad que ofrece. En XTART somos los impulsores de una nueva idea de Formación Profesional. Adaptamos la formación a las necesidades del mercado laboral, co-creando con las propias empresas el plan académico y los itinerarios formativos, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes las habilidades y competencias requeridas por estas y que el proceso de on boarding sea una llave en mano, reduciendo sustancialmente la complejidad en los procesos de captación de talento y mejorando la integración del alumno en su futura empresa. Además, apostamos por el modelo Campus, que genera comunidad entre estudiantes, profesores y empresas», destaca Alejandro Codina Aracama, director general de XTART.

«Asimismo, nuestros orígenes de la mano de las prestigiosas instituciones UAX y The Valley, así como nuestro partner académico McGraw Hill, son aval de la calidad del contenido y el rigor formativo del que hacemos gala para nuestros alumnos. Queremos ser los responsables de que la Formación Profesional ya no sea el plan B de algunos, sino el plan A de muchos», apunta Aracama. «El objetivo es que la sociedad nos perciba como agentes de cambio porque eso es lo que estamos logrando, cambiar, con hechos y resultados, la percepción tradicional de la FP», concluye el directivo.

XTART impulsa los programas de Formación Profesional, con nuevos formatos de aprendizaje y adaptándose continuamente a los avances tecnológicos, que son el motor de transformación del ecosistema empresarial, lo que les permite anticiparse a las necesidades del mercado. Se basa en 4 pilares: tecnología e innovación, empleabilidad, educación personalizada y conexión directa con la empresa y futuros empleadores.

Su oferta académica inicial incluirá 19 ciclos oficiales, de 19 especializaciones conectadas entre diferentes verticales de tecnología, negocios, salud, emergencias y protección civil. Además, cuenta con un ambicioso plan de expansión nacional con previsión de apertura de campus en Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y Sevilla.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La revolución de la rinoplastia ultrasónica, por Clínica Rinos

0

La rinoplastia ultrasónica se ha convertido en los últimos años en el procedimiento por excelencia para remodelar la nariz.

Cada vez más pacientes valoran sus resultados y la seguridad de su tecnología. Se puede utilizar para corregir una importante diversidad de problemas sin efectos colaterales.

Para los médicos especialistas de la Clínica Rinos, ubicada en Barcelona y Tarragona, significa uno de sus procedimientos más solicitados y en el cual han sido pioneros. Se trata de una metodología que está a la altura de la enorme importancia que tiene la nariz para la apariencia del rostro y la respiración.

Por qué es importante la nariz en la apariencia del rostro

La Clínica Rinos es un centro especializado en cirugía estética con más de 25 años de experiencia en el mercado. Su trabajo está enfocado en personas que desean una imagen mejorada de sí mismos y valoran la buena formación del equipo médico. Destaca no solo por el éxito de sus intervenciones, sino por el trato cercano con el paciente durante todo su proceso.

Sobre la nariz, destacan que suele ser el centro focal del rostro. Cuando una persona se comunica con otra, los interlocutores suelen prestar mucha atención a la expresión de sus bocas y ojos. Al quedar la nariz en el centro, es imposible que pase desapercibida. Su forma es esencial para aportar armonía al conjunto de elementos que conforma el rostro de una persona.

Su tamaño y forma son factores clave en los estándares de belleza en todas las culturas. Por eso, siempre ha sido uno de los motivos más comunes de consulta en la cirugia estética. Esta misma inquietud es la que ha impulsado la búsqueda y surgimiento de intervenciones específicas para esta parte del cuerpo. La más reciente y avanzada es la rinoplastia ultrasónica, que está disponible dese su inicio en Clínica Rinos.

La revolucionaria e innovadora rinoplastia ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es la corrección de imperfecciones estéticas y funcionales de la nariz. Para hacerlo, el médico especialista utiliza una metodología denominada ultrasonido, asistida por ‘piezoeléctrica’. Esta implica el uso de un bisturí que, mediante vibraciones ultrasónicas corta y remodela el hueso nasal de manera precisa y segura.

Este bisturí de última tecnología es totalmente seguro, ya que no es capaz de producir lesiones en cartílagos, vasos sanguíneos, mucosa o músculos. Es decir, que se puede hacer una rinoplastia total sin arriesgar los tejidos próximos. Al ser una intervención tan puntual, se reduce significativamente efectos como edemas y hematomas postoperatorios.

La principal mejora es que se reduce significativamente el lapso de recuperación del paciente. Se trata de una cirugía en la que el dolor es prácticamente inexistente, aunque es normal una sensación de congestión nasal similar a una gripe. Una semana después de la operación, se suele retirar la férula protectora que ha colocado el médico tratante, así como los puntos de sutura. Clínica Rinos es especialista en rinoplastia Ultrasónica, la principal valoración de sus pacientes en los resultados es la naturalidad.

Hogar Seco despliega soluciones efectivas para eliminar las humedades por capilaridad

0

Las humedades por capilaridad son un problema bastante frecuente en las viviendas y en los edificios. Ocurre debido a un proceso natural que hace que el agua y las sales minerales del subsuelo asciendan a través de los poros o capilares de los materiales con los que están construidas las paredes o muros de las estancias.

Este tipo de humedad no solo puede causar daños estructurales en las construcciones, sino que también puede generar complicaciones respiratorias para los habitantes debido a que afecta la calidad del aire en los espacios interiores.

El primer paso para solucionar este molesto inconveniente es determinar el exceso de humedad. En este sentido, la empresa Hogar Seco ofrece un diagnóstico gratuito completo que detecta el origen de la filtración para luego determinar el tratamiento más adecuado para una eliminación definitiva.

¿Cómo se manifiesta en los edificios la humedad por capilaridad?

Las humedades por capilaridad son fáciles de reconocer, ya que originan algunas señales identificables a simple vista como la aparición de manchas oscuras en las bases de las paredes y rodapiés caídos o dañados. También puede existir la presencia de sales y líneas de humedad en los muros.

Este problema es capaz de afectar a todo tipo de edificaciones, desde las más antiguas hasta las más recientes. Entre las principales causas que lo originan se encuentran los defectos en los aislantes y revestimientos de las viviendas, así como la existencia de aguas subterráneas que se acumulan en los terrenos, especialmente en épocas de lluvias intensas.

Los efectos de la capilaridad en las paredes de las viviendas ocasionan un olor intenso a humedad en las estancias, deterioro estructural y del mobiliario, al igual que desconchones superficiales en las paredes.

Además de perjudicar a la estética de las edificaciones, el proceso puede desde ocasionar un deterioro progresivo de los muros hasta generar un derrumbamiento, en el peor de los casos.

Diagnóstico y tratamiento de la humedad por capilaridad

El principal paso para eliminar la humedad por capilaridad es determinar la raíz del problema. En Hogar Seco ofrecen un servicio de diagnóstico gratuito que determina la causa de la humedad y aporta soluciones para eliminarla de manera definitiva.

A través de implementar una barrera química de alta tecnología, los operarios técnicos de la firma evitan que la humedad ascienda por las paredes y eliminan los vasos capilares que producen este fenómeno. En ese sentido, también realizan un tratamiento de descontaminación del revestimiento que remueve las humedades existentes, para luego aplicar un nuevo recubrimiento que minimiza los daños estructurales.

Las soluciones que despliega la empresa Hogar Seco están certificadas con los más estrictos estándares de construcción como la BBA, un organismo británico que avala la efectividad de este tratamiento que permite solucionar de manera definitiva el problema de la humedad por capilaridad.

LeBron James: la sombra del dopaje petrifica la NBA

Kevin Garnett estaría acusando a LeBron James de consumir esteroides para mejorar su rendimiento

Hace tan solo unos días que el jugador de baloncesto LeBron James logró un hito destacado en la NBA al sobrepasar los 40,000 puntos anotados a lo largo de su carrera. Esto le ha permitido convertirse en el primer jugador en la historia de la liga en alcanzar este impresionante logro. Pero parece que esta victoria de LeBron James no ha podido disfrutarla ‘en paz’.

Kevin Garnett, antigua estrella de los Boston Celtics y compañero con el que LeBron James conquistó el título de la NBA en una ocasión, lanzó críticas contra James al sugerir que el jugador de Los Angeles Lakers podría estar utilizando esteroides para mejorar su rendimiento y condición física, lo que le permite mantenerse a un nivel muy alto a la edad de 39 años.

Lebron James
Lebron James

LeBron James recibe graves acusaciones de dopaje en la NBA

Estas afirmaciones por parte de la antigua estrella de los Boston Celtics surgieron durante la transmisión del podcast ‘KG Certified‘, en el que Paul Pierce y Kevin Garnett discutían el rendimiento actual de Bronny James, el hijo mayor de LeBron James, y evaluaban sus posibilidades de llegar a la NBA y ser una estrella del baloncesto como lo es su padre.

Pierce declaró que Bronny podría superar a LeBron en puntos, pero Garnett, quien tuvo una carrera de 21 temporadas en la NBA, contradijo diciendo: «No, no puede. Su padre está utilizando Balco, ese nuevo suplemento«, haciendo referencia a una sustancia de una firma de nutrición que ha generado controversia en el ámbito deportivo debido al uso de algunos jugadores de béisbol.

La reacción de LeBron James ante la acusación de Kevin Garnett

Kevin Garnett lanzó estas acusaciones impactantes contra LeBron, lo cual podría acarrear consecuencias significativas para la estrella de la NBA, e incluso llevar a que James decida emprender acciones legales en su contra ya que es una acusación muy grave que podría poner en duda la carrera del jugador de baloncesto después de tantos años en primera línea. Balco, proveniente de una firma de nutrición, causó un considerable revuelo en el ámbito deportivo debido a su extenso uso por parte de varios jugadores de béisbol.

En cuanto a su hijo, LeBron James es muy claro y es que quiere que disfrute de esta etapa antes de plantearse nuevos retos: «Por favor, permitan que el joven simplemente sea un joven y disfrute del baloncesto universitario. El esfuerzo y los resultados hablarán por sí mismos, independientemente de las decisiones que tome. No le importa lo que una simulación del draft pueda decir. ¡Está dedicado y trabajando duro! No le están dando nada gratuitamente».

Deco cierra el primer fichaje del FC Barcelona 24-25

El director deportivo de la entidad ha elegido el retorno de un futbolista muy polivalente a coste cero

Desde su llega al cargo como director deportivo del FC Barcelona, Deco ya tuvo como objetivo prioritario el verano pasado mantener a los jugadores más importantes del equipo ante la imposibilidad de fichar cracks. Ahora, obligado a buscar nuevos nombres fuera y dentro de la entidad culé, el portugués ya tendría hecho el que sería el primer fichaje para la próxima temporada.

Esto, más si tenemos en cuenta que las lesiones musculares han sido un problema sin solución en el FC Barcelona toda la 2023/24. Desde la baja de Iñigo Martínez en la pretemporada, al menos diez futbolistas culés han sufrido alguna lesión importante, siendo la baja de Gavi la más prolongada, ahora con Frenkie de Jong y Pedri sumadas a todas a ellas. Actualmente 6 jugadores siguen en la enfermería culé, con Balde y Gavi ‘KO’ hasta el verano.

Julián Araujo Fc Barcelona Deco
Julián Araujo Regresará Al Fc Barcelona Bajo La Dirección De Deco

Julián Araujo, la primera contratación de Deco para un nuevo FC Barcelona

Asegurando calidad, desde ahora han comenzado a planificar la estrategia para la próxima temporada. Esta incluirá algunos fichajes nuevos, pero también podría involucrar el regreso de algunos jugadores que han estado fuera durante este curso. El primero es Julián Araujo, quien saliera en verano del año pasado a Las Palmas en donde ha conseguido consolidarse como una de las piezas claves de la plantilla y como su cesión termina en verano, se han planteado recuperarlo.

El jugador mexicano de 23 años ha crecido muchísimo junto a García Pimienta en Canarias y ha ganado experiencia en Primera División, exhibiendo potencial de sobra para luchar por ser importante también en el club blaugrana. Tanto es así que Deco lo mantiene ahora como una solución para regenerar una nueva plantilla que cambiará de caras en todas las áreas, empezando desde el banquillo.

El mexicano ha mostrado potencial de sobra para vestir de azulgrana

Para el FC Barcelona es importante contar con un lateral derecho puro y el internacional con México lo es. Está cogiendo experiencia en Primera con Las Palmas, que aunque quería seguir contando con él tendrá que decirle adiós, y llegará para tener continuidad en el once titular. En su juego, el futbolista es un lateral derecho muy polivalente que se encuentra cómodo tanto en esa posición como en las de carrilero e incluso extremo.

Como está demostrando en Las Palmas, el refuerzo elegido por Deco siempre está bien colocado sobre el terreno de juego y tiene un gran don para encontrar a sus compañeros dentro del área y brindarles buenos centros que acaben en gol. Tras cumplir su cesión por una temporada vestido de amarillo, Julián hará su retorno a coste cero, todo para aportar esa estabilidad tan necesaria en el costado derecho.

ESCOM ofrece talleres de coctelería temáticos

0

La coctelería es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años, ya que se trata de un trabajo infaltable para cualquier ciudad del mundo.

A través de los cócteles no solo se puede aprender absolutamente todo sobre tragos exóticos y bebidas de gran calidad, sino que también se consigue transmitir amor y pasión por la identidad cultural y local de una provincia o país (la coctelería resulta clave para conectar con las raíces de un sitio en particular).

Desde ESCOM, la Escuela de Coctelería de Madrid, disponen de talleres de coctelería temáticos que sirven como puntapié inicial para acercar el mundo coctelero a la población. Estas experiencias son altamente novedosas, divertidas y populares.

Qué talleres temáticos se pueden hacer con ESCOM

Los talleres temáticos que se dictan en la institución ESCOM son múltiples e incluyen una amplia variedad de preferencias y gustos.

Entre los más valorados por el público se encuentra el Taller de Coctelería que se celebra los viernes por la tarde. Una experiencia que han puesto de moda en Madrid donde aprender a elaborar 3 cócteles de carta internacional mientras te lo pasas genial. Otra opción es el Taller de Tequila con Rancheras, donde los protagonistas tienen la oportunidad de conocer a la perfección una de las bebidas más famosas de México y del resto del mundo: el tequila. En esta experiencia, los participantes se adentran en la cultura mexicana, y aprenden a elaborar coctelería con tequila premium Cazcabel acompañada por las tradicionales músicas rancheras.

Otro de los talleres temáticos de coctelería más elegidos por el público es el taller de coctelería: La Movida Madrileña. En este taller las personas tienen la oportunidad de conocer los secretos del movimiento cultural de los 80 más famoso a través de los cócteles que se sirvieron en esa década prodigiosa.

La coctelería: un método para conectar con las raíces de un país, provincia o ciudad

No solamente se puede conectar con un país, provincia o ciudad a través de la gastronomía, los bellos paisajes o la riqueza arquitectónica, sino que también es posible hacerlo mediante la coctelería.

Esta es la intención de los talleres temáticos de coctelería de ESCOM, donde los amantes de los cócteles tienen contacto directo con bebidas muy valoradas a nivel cultural como el tequila, el pisco sour y los vermuts.

Desde ESCOM, que tiene como profesores a julio de La Torre, Andrés Venegas y Koke Morán, trabajan día a día para transmitir amor, pasión y arraigo cultural a través de talleres temáticos simples, cortos, originales y 100 % profesionales.

¿En qué consiste un cambio de lunas del coche?

0

¿No revisas ocasionalmente la luna delantera de tu coche en busca de pequeños desperfectos? ¿Desconoces cuáles son los factores a valorar para decidir cambiarla? En cualquiera de ambos casos, sigue leyendo para saber cuándo es recomendable sustituirla y por qué se trata de una operación que preferentemente debe realizarse en un taller especializado en el Cambio de lunas.

¿Cuándo es aconsejable cambiar la luna delantera del coche?

Si observas un desperfecto en la luna, por pequeño que sea, es preciso que este sea examinado por un ojo experto. Así que, lo mejor es llevar el vehículo a un Taller de cambio de lunas: ahí te dirán si el impacto carece de importancia, si puede repararse o si es imprescindible cambiar la luna para evitar su futura rotura. Y en el caso de fisuras, siempre es aconsejable la sustitución de la luna.

Además, un desperfecto en la luna delantera puede ser la causa de que tu vehículo no supere la ITV. En este sentido, ten en cuenta que el criterio para decidir si el desperfecto es grave o no depende del inspector de turno. También puede ocurrir que por las juntas de la luna entre aire o agua. En este caso, será necesario cambiar la moldura y/o las grapas de sujeción de la misma.

Cambio De Lunas

Cómo se cambia la luna delantera de un vehículo

Este es el procedimiento:

  • Preparación: se limpia bien la zona adyacente a la luna delantera para eliminar los cúmulos de suciedad.
  • Extracción de grapas: con una herramienta específica, se retiran las grapas que sujetan la moldura de la luna delantera. Esas grapas serán reutilizadas.
  • Retirada de la moldura: esto ha de hacerse con sumo cuidado para no dañarla, ya que también será recolocada.
  • Retirada de la luna delantera: operación que ha de hacerse entre dos personas.
  • Presentación de la luna de sustitución: igualmente, son necesarios dos operarios.
  • Recolocación de la moldura y de las grapas: la moldura ha de estar ajustada al milímetro y las grapas han de quedar firmemente ancladas en sus emplazamientos.

Añadimos que no se trata de una operación tan fácil de realizar como parece. Si la sustitución no es realizada por manos expertas, existe la probabilidad de deteriorar o romper la luna nueva. Y más alta es la posibilidad de que la luna quede mal colocada y se produzcan entradas de aire y/o agua en el habitáculo. Por tanto, para cambiar lunas del coche, lo razonable es encomendar esta tarea a un taller especializado.

Consejos para prevenir la rotura de la luna delantera durante la marcha

Finalizamos con tres consejos. Si los sigues, reducirás muy notablemente la probabilidad de que la luna de tu vehículo se rompa mientras conduces:

  • Si observas un desperfecto, por mínimo que sea, haz que revisen la luna en un taller especializado.
  • Mantén siempre una distancia prudencial con el vehículo que te precede, a fin de evitar impactos de gravilla.
  • A altas velocidades, conduce con las ventanillas totalmente cerradas.

Esto último es imprescindible para prevenir las roturaslas presiones de aire contrapuestas que se producen al conducir con las ventanillas bajadas pueden provocar la rotura de la luna, muy especialmente si ya tiene desperfectos o si en ese momento recibe un impacto de gravilla.

Vinícius Júnior recibe bronca histórica de una leyenda del Real Madrid

Vinícius Júnior de nuevo en el ojo del huracán

El futbolista del Real Madrid, empujó a un jugador del Leipzig y pudo ser expulsado. Esta acción polémica pudo costarle muy caro al Real Madrid. Pedja Mijatovic, ex futbolista del Madrid critico la acción del brasileño: «La camiseta del Real Madrid no aguanta este tipo de comportamientos, tal vez la de otro equipo sí», afirmó con rotundidad. Y añadió que «yo le aconsejo que encuentre la manera de tranquilizarse o no llegará a ser un grandísimo jugador».

Mijatovic, comentó el mal gesto de Vinícius en la Cadena Ser, el ídolo de ‘La Séptima’ no se mordió la lengua a la hora de valorar el empujón del futbolista blanco sobre Orban, jugador del Leipzig. Hay que apuntar, que el colegiado solo mostró la cartulina amarilla al brasileño.

Vinícius Júnior
Vinicius Junior Del Real Madrid Controla El Balón Ante Liverpool En Los Octavos De Final De La Liga De Campeones, El Martes 21 De Febrero De 2023, En El Estadio Anfield. (Ap Foto/Jon Super)

Vinícius Júnior, certifica el pase a cuartos del Real Madrid

El jugador brasileño del Madrid, anotó el gol de los blancos anoche en el Santiago Bernabéu. Tras una gran jugada entre el extremo y Bellingham, Vinícius adelantó a los suyos pero después empataron los alemanes, lo que generó el nerviosismo entre la parroquia madridista. Los de Ancelotti hicieron un partido muy gris en el que el gol del partido les sirvió para pasar la eliminatoria.

El futbolista carioca del Real Madrid, hizo dos goles muy importantes para empatar y puntuar contra el Valencia, aunque no está mostrando un fútbol muy vistoso, el delantero de Ancelotti está siendo determinante de cara a portería marcando goles importantes.

El Real Madrid cuenta con Bellimgham y Vinícius para la próxima ronda europea

Uno de los problemas del conjunto blanco anoche, era que Jude Bellingham viese la cartulina amarilla que le acarreaba suspensión para el próximo encuentro de la Liga de Campeones. Finalmente, el inglés pudo finalizar el partido sin ser sancionado. Un aspecto positivo para Carlo Ancelotti de cara al futuro del Madrid en Europa.

Jude Bellingham no estará en los próximos dos partidos de la Liga. La expulsión del inglés al final del partido contra el Valencia le ha costado una sanción de dos partidos por menospreciar al árbitro, Gil Manzano. Ayer el joven británico, asistió a Vinícius para hacer el único tanto del Real Madrid.

Melocotón Regalos y su oferta de ajedrez de madera, un juego que nunca pasa de moda

0

Como una actividad que despierta la mente y fortalece habilidades cognitivas clave, la práctica del ajedrez se consolida como mucho más que un simple juego.

Este antiguo juego de estrategia no solo ofrece entretenimiento, sino que también aporta una serie de beneficios para la mente y el desarrollo personal.

La práctica regular del ajedrez ha demostrado mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de resolución de problemas. Además, fomenta el pensamiento estratégico y la toma de decisiones, habilidades que son útiles en diversas áreas de la vida.

Cuando se trata de elegir un estilo, el ajedrez de madera destaca por su elegancia y durabilidad. En Melocotón Regalos, se ofrece una amplia selección de ajedreces de madera, que van desde opciones básicas hasta conjuntos de lujo para los fanáticos más exigentes. Estos tableros de madera no solo son funcionales, sino que también añaden un toque de distinción a cualquier ambiente.

Una experiencia de juego única y envolvente a través del ajedrez de madera

La calidad y la textura de la madera proporcionan una sensación táctil agradable, mientras que el peso y la estabilidad del tablero añaden un elemento de autenticidad al juego. Además, al ser de madera, son duraderos y pueden pasar de generación en generación como objetos preciados.

En Melocotón Regalos, se encuentran disponibles una variedad de opciones de ajedrez de madera para satisfacer las preferencias de todos los jugadores. Desde tableros de tamaño estándar hasta modelos de edición limitada tallados a mano, cada juego de ajedrez de madera es una obra maestra única en sí misma. Con su belleza atemporal y su artesanía excepcional, los tableros de ajedrez de madera de Melocotón Regalos son mucho más que simples juegos; son piezas de arte que inspiran pasión y creatividad en cada partida.

Arte en madera: las piezas Staunton

Las piezas de ajedrez Staunton son un tipo de piezas reconocidas por su diseño distintivo y su alta calidad. Nombradas en honor al maestro de ajedrez, Howard Staunton, estas piezas son utilizadas en competiciones y torneos. Disponibles en madera, aunque también las hay de plástico, las piezas Staunton presentan una apariencia única y reconocible.

Con forma de columnas con bases anchas y moldeadas, las piezas Staunton muestran un diseño elegante y funcional. Los caballos, con cabezas y cuellos esculpidos, destacan entre las demás figuras. Los reyes, usualmente, las piezas más altas, presentan una columna rematada con una corona estilizada que culmina en una cruz, mientras que las damas son ligeramente más pequeñas y su corona tiene forma de semiesfera.

Disponibles en diferentes tamaños, estas piezas disponibles dentro del catálogo de Melocotón Regalos ofrecen opciones para adaptarse a las preferencias de cada jugador.

Si lo que se busca es un juego de ajedrez elaborado en madera de alta calidad, y se desea elegir entre una amplia variedad de opciones, Melocotón Regalos se presenta como una gran alternativa para ello.

Gestión de flotas: el mejor seguimiento para tus vehículos comerciales

0

Cada vez son más las empresas que trabajan con una flota de vehículos y buscan impulsar su productividad con la solución de gestión de flotas Webfleet. En este artículo, repasaremos todas las ventajas de llevar un seguimiento de tus vehículos comerciales, tanto para ahorrar dinero como para optimizar los procesos de tu negocio.

En el mundo actual, las empresas más exitosas que operan con una flota de vehículos propia consideran fundamental contar con un sistema de gestión de flotas que les permita mejorar la eficiencia operativa, reducir costes, cumplir con las normativas vigentes y garantizar la seguridad vial de sus conductores. Además, este tipo de soluciones permiten brindar un mejor servicio al cliente en caso de que se trate de un servicio de mensajería, transporte de pasajeros u otras actividades comerciales.

Localiza tus vehículos 24/7

Las mejores plataformas de gestión de flotas como Webfleet permiten a sus clientes localizar sus vehículos 24/7. El sistema de seguimiento de flotas conecta las localizaciones y ubicación de los vehículos con un software que recopila los datos más importantes, de forma que la empresa pueda acceder a la información en tiempo real a través del GPS y recibirá pruebas y avisos respecto a las entregas y el tiempo dedicado a cada cliente.

En definitiva, el seguimiento de vehículos es vital para estar al tanto de dónde y cómo se utilizan los vehículos. Además, el localizador puede ser de utilidad para identificar cuál es el empleado que se encuentra más cerca de una posible nueva asignación. Este sistema contribuye a una mayor transparencia ante los clientes, ya que ofrece horas estimadas de llegada precisas. Además, lleva un registro del kilometraje para adecuar el mantenimiento de los vehículos según su uso y proporcionar informes detallados sobre el rendimiento de la flota.

Genera más ingresos

La comunicación fluida entre la empresa y los conductores de la flota de vehículos tiende a un mejor trabajo en equipo, lo que se traducirá en una mayor cantidad de trabajos completados y una gran cantidad de clientes contentos. Si mantienes a los conductores y a los clientes satisfechos, podrás generar más ingresos.

Para afianzar el vínculo con los conductores, el sistema de gestión de flotas incluye interfaces de conductor con herramientas de navegación, comunicación e informes. Se trata de un aspecto clave que permite a las empresas digitalizar su flujo de trabajo, simplificar las inspecciones diarias de vehículos y ahorrar el tiempo de los informes manuales con un registro digital del kilometraje y de los viajes.

Ahorra en combustible y mantenimiento

Los informes avanzados que ofrece el sistema de gestión de flotas permiten optimizar el rendimiento de los vehículos comerciales tomando como referencia datos reales y, a su vez, contribuyen a un ahorro en combustible y en tareas de mantenimiento. Tanto los indicadores de servicio como los de productividad y combustible se pueden ajustar a las necesidades y objetivos de la empresa.

Toda esta información resulta esencial para ahorrar hasta un 20% en costes de combustible y mantenimiento de los vehículos, ya que el sistema de gestión de flotas se ocupará de analizar el estilo de conducción y de sugerir las pequeñas correcciones que pueden favorecer a un menor consumo de combustible y a disminuir las emisiones de carbono. Por lo general, cuando los conductores no cumplen con los indicadores, se les recomienda evitar las aceleraciones repentinas, sostener una velocidad constante y cambiar de marcha cuando el vehículo lo requiere.

Servicio eficiente

Otro de los beneficios de contratar el servicio de gestión de flotas tiene que ver con la optimización del servicio para lograr una mayor eficiencia. A través de la plataforma, los conductores no solo podrán identificar las zonas donde hay tráfico y las carreteras cerradas, sino que también recibirán información sobre las rutas alternativas para no registrar demoras en la entrega de pedidos.

Al circular por las vías adecuadas, los conductores pasarán menos tiempo en la carretera, entregarán los pedidos en el horario estimado y podrán pasar más tiempo con los clientes. Sin dudas, la reducción en los tiempos de viaje también representará un menor coste de combustible.

Gestión integral de flotas

En resumen, al contratar el sistema de gestión de flotas, como el de Webfleet, se obtendrá información detallada sobre sus vehículos, desde la localización hasta la optimización de rutas, la mejora en la comunicación con los conductores y la generación de informes detallados de rendimiento.

Se trata de un servicio integral que puede ser aplicado para flotas de automóviles, camionetas, autobuses y cualquier otro tipo de vehículos. De esta manera, las empresas podrán flexibilizar su planificación para adaptarla a las situaciones que puedan presentarse, reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas y controlar todo desde una aplicación móvil, donde recibirán notificaciones y alertas cada vez que sea necesario.

Álvaro Vallés entre el Betis y la Premier

0

Álvaro Vallés, uno de los jugadores revelación de la Liga

Álvaro Vallés, portero de la UD Las Palmas está siendo una de las grandes sensaciones de la Liga. El guardameta aún tiene un año de contrato con el equipo insular pero gracias a su gran labor bajo los palos le están saliendo varios equipo como pretendientes por la próxima temporada.

En la primera temporada en el fútbol profesional que está disputando el cancerbero sevillano, está mostrando un nivel muy alto y sobre todo proyectando una gran seguridad en la portería del conjunto canario. Fruto de ello es que equipos de la Premier League o el Betis estén pendientes del portero del equipo de García Pimienta.

Álvaro Vallés
Álvaro Vallés

Álvaro Vallés, encajaría en el Betis

EL portero sevillano, en el hipotético caso de fichar por el club verdiblanco estaría en su ciudad natal. Hay que recordar que el Betis, tiene a Rui Silva como portero titular y Claudio Bravo, aunque el chileno no continuará la siguiente campaña con los béticos. Esto abre la puerta al guardameta del conjunto canario, ya que ha mostrado nivel más que de sobra para dar el salto a un club histórico.

El Betis, es ahora mismo sexto en la tabla de clasificación de la Liga, después de perder por dos a uno contra el Atlético de Madrid en el Cívitas Metropolitano. En cuanto, a nivel Europeo el Betis ha fracasado esta temporada. Primero cayendo eliminado en el la Europa League y luego siendo eliminado a las primeras de cambio en la Coference League a manos del Dinamo de Zagreb.

UD Las Palmas, un equipo en línea ascendente

El conjunto dirigido por García Pimienta está siendo el equipo revelación en Primera División sino fuese porque el Girona está segundo en la clasificación. Las Palmas en su retorno a la Primera División, es octavo con 37 puntos. Esto significa, que ya han conseguido virtualmente la permanencia otro año más en el fútbol español.

Al margen de Álvaro Vallés, Las Palmas está mostrando un gran imagen y sobre todo un gran nivel de juego asociativo. Esto se debe a la gran plantilla que ha confeccionado García Pimienta, ya que jugadores como Moleiro, Araujo o kirian Rodríguez están sorprendiendo a muchos aficionados y equipos de España. Hablamos de futbolistas que se están estrenando en Primera Dvisión.

El Sevilla FC a rebufo del fichaje de Djaló por el Athletic

0

Victo Orta, director deportivo del Sevilla FC ya piensa en la próxima temporada

El Sevilla FC está remontando puestos en el tramo final de la temporada y el efecto Quique Sánchez Flores empieza a notarse. La última victoria de los andaluces fue el pasado sábado ante la Real Sociedad en casa, venciendo por tres a dos. Con in gran Isaac Romero y un efectivo En-Nesyri. A tardado Quique en dar en la tecla pero finalmente los hispalenses están encadenando un buen juego.

A pesar de que el Sevilla se ha sacado de la manga un gran delantero como Isaac Romero sin esperarlo, la dirección deportiva del club sevillano ya está trabajando en reforzar la delantera la próxima temporada. Sobre todo porque hombres como Mariano o Rafa Mir no han dado la talla y están totalmente desaparecidos.

Berenguer Athletic Salidas
Berenguer Es Uno De Los Postulantes Para Salir Del Athletic

El Sevilla FC podría pescar en ‘Lezama’

El objetivo es el atacante del Athletic Club de Bilbao, Álex Berenguer, que acaba contrato a finales del mes de junio y que interesa al Sevilla FC. Su renovación con los vascos está enquistada y ha firmado a un jugador de su perfil, Djalo. El vasco está haciendo buena temporada, y siempre tiene buenos números, 6 goles y 3 asistencias en este curso. Suele jugar de extremo izquierdo, aunque también puede en la derecha y de media punta, futbolista versátil.

Álvaro Djalo, el jugador del Sporting de Braga sería el nuevo fichaje para el conjunto vasco la próxima temporada. El jugador, estuvo en la cantera del Athletic antes de marcharse a Portugal. Llega al equipo de Valverde después de que los leones pagarán 15 millones más 5 en variables.

Mariano y Rafa Mir, inéditos con el Sevilla FC

Mariano, llegó con un buen cartel desde el Real Madrid pero las lesiones y la falta de continuidad han hecho que el delantero solo haya disputado 68 minutos. El gran lastre del atacante han sido las lesiones, ahora tiene una nueva oportunidad de coger el último tren. Mariano ha vuelto ha ejercitarse sobre el césped y podría volver a una convocatoria en el partido ante el Celta.

Por otra parte, Rafa Mir tampoco cuenta para Quique Sánchez Flores de hecho estuvo a punto de salir en el mercado de invierno rumbo al Valencia pero los problemas de última hora con los pequeños flecos del contrato frustraron su salida del Sánchez Pizjuán. Rafa Mir ha anotado tres goles en toda la temporada con la camiseta del Sevilla.

Desde el Amazonas al corazón del arte contemporáneo

0

¿Lo creerá, Ariadna? El Minotauro apenas se defendió

(La Casa de Asterión. Jorge Luis Borges)

Hay que imaginar un mundo donde todos tienen los mismos problemas, pero se llaman de manera diferente. Hay que imaginar, miles de personas nombrando al mismo Dios por diferentes nombres y realizando actos en su honor. Hay que imaginar tener las mismas preocupaciones que los antiguos habitantes de Etiopía o los actuales Machiguengas de la cuenca del río Urubamba. Bienvenidos al mundo en el que se vive. Un mundo en el que las mismas historias se recuperan una y otra vez entrelazándose. Por mucha Inteligencia Artificial que se esté entrenando en este momento, en el centro de este humano está ese mismo humano que preguntaba al Sol para conseguir mejores cosechas.

Se pesenta el trabajo artístico de Fermin Fleites, una visión del arte, desde la perspectiva de la Antropología Cultural, desde la barbarie de la Cultura misma. Un viaje de descubrimiento que comenzó en un lugar olvidado del Caribe Insular, pasando por la Amazonía peruana, hasta llegar al Crisol de la Norteamérica actual.

En la obra de este autor, confluyen experiencias de interacción con diferentes grupos culturales, con el extrañamiento del visitante que llega, y con la dificultad del niño que no sabe leer y está encerrado en una biblioteca donde todos los libros cuentan una historia y debe descubrir qué historia es. Porque al final todas las historias son la misma historia.

Fleites muestra a lo largo de todo su trabajo un profundo respeto por la techne y la costumbre de dibujarlo todo, quizás inspirado en los chamanes andinos que se resisten a ser fotografiados porque eso los detiene. Una invitación a ser parte de un tiempo original donde el pasado y el futuro son solo matices de un presente continuo que no está en ninguna parte.

Así, se puede ver, Historia de otra pelea contra los demonios, un dibujo al carboncillo inspirado en la historia de un pueblo que decide trasladar su iglesia de su ubicación (la costa) debido a los frecuentes ataques de los demonios, sin saber que al trasladarse llevaban consigo a los demonios, porque los llevaban dentro. Luego hay The Winner, una escultura en bronce, basada en la figura fundacional del Carnero, presente en la mayoría de las narrativas culturales, conocidas por la Humanidad, sostenido sobre una de las traviesas de la vía férrea impulsada por Flagler desde Nueva York hasta La Habana y que fue parcialmente arrasada por el gran huracán del Día del Trabajo de 1935. O Las Tres Marías, una serie de fotografías basadas en tres madres: una de 102 años, otra de 33 años y otra de 13 años. Todas estas obras marcan ciclos que se abren y cierran sobre sí mismos.

El trabajo de este autor es una especie de bitácora de viaje de alguien que observa recorrer el mismo ciclo del tiempo una y otra vez. Una especie de memoria visual de recuerdos, intercalados con símbolos. La invitación está hecha, hay que sumergirse en este universo de acontecimientos con tiempos cruzados, donde no es extraño terminar en el principio y donde no hay más que historias, cientos de historias, historias entretejidas e interminables.

El viaje de Fermín Fleites al corazón del arte contemporáneo ofrece una visión única de la combinación de tendencias del arte contemporáneo, artistas y sus historias, y la profunda conexión entre el arte y la antropología. La exploración de Fleites, resumida en su laberíntico trabajo, se extiende desde 1998 hasta 2024 y profundiza en la antropología cultural, inspirada en su trabajo de investigación y tesis que lo llevó desde los Andes hasta las selvas y ciudades del Perú. Este período estuvo marcado por una búsqueda para comprender la folklorización de grupos humanos en medio de las influencias culturales del cine y la música globales, revelando patrones de resiliencia cultural y el realismo mágico que impregna la vida cotidiana en estas comunidades.

Recopilar historias siempre llevará implícita una cuota de soberbia, y se corre el riesgo de omitir detalles importantes. Entrelazarlas, por otro lado, siempre permitirá moverse como dentro de un laberinto donde por cada ruta que finaliza, se abren cientos de otras rutas. Y ese es el espíritu con el que se debe mirar esta obra, con la certeza de que para comprenderla se tiene que echar mano a la madeja y adentrarse en el laberinto.

Cargas policiales contra agricultores que increpaban a Chivite y otros políticos

0

Agentes de la Policía Foral han cargado contra algunos agricultores que se habían congregado en la parte trasera del Parlamento de Navarra para increpar a la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, y otros representantes políticos a su salida del edificio.

Finalizada la sesión del pleno del Parlamento en la que se han aprobado los Presupuestos Generales de Navarra para 2024, varios agricultores, que se han concentrado en el exterior de la Cámara durante todo el día, se han colocado tanto en la salida frontal del edificio como en la trasera, donde está el acceso al garaje, para pitar e increpar a los representantes políticos cuando abandonaran la Cámara foral.

La Policía Foral ha dispuesto un cordón policial en ambos espacios para que los congregados se situasen al otro lado de la acera, viviéndose algún momento de tensión.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha salido pasadas las 15 horas por una puerta trasera del Parlamento foral donde le esperaba su coche. Al darse cuenta, algunos agricultores le han pitado.

Posteriormente, se han colocado cerca de la salida del garaje y han increpado e insultado a algunos representantes parlamentarios que salían con sus coches. Algunos han intentado perseguir a los coches, momento en el que agentes de la Policía Foral han cargado contra los agricultores.

Además, sobre las 15.30 horas, los agricultores han ido retirando los tractores que, durante toda la mañana, se han colocado alrededor del edificio de la Cámara foral y en el Paseo Sarasate.

INTENTO DE ENTRAR EN EL PARLAMENTO DE NAVARRA

No ha sido el único altercado vivido esta jornada ya que, durante el debate de los Presupuestos, un grupo de decenas de agricultores han cortado el tráfico en la calle Navas de Tolosa y han intentado acceder sobre las 10.20 horas al Parlamento de Navarra si bien la Policía Foral lo ha impedido.

Los agricultores se han concentrado desde primera hora de este jueves frente a la sede del Legislativo foral. Iniciado el debate, han cruzado desde el Paseo de Sarasate hacia el Parlamento, tratando de acceder al inmueble. Se han vivido momentos de tensión en los que los agentes han tenido que hacer uso de las porras. Posteriormente, la situación se ha tranquilizado, aunque el tráfico ha continuado cortado toda la mañana.

En el debate de Presupuestos, se habían presentado dos enmiendas ‘in voce’ relativas a la situación de los agricultores, una de UPN y otra de los socios de Gobierno.

Los socios del Gobierno de Navarra (PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) y EH Bildu han rechazado dar trámite a la enmienda de UPN que buscaba «acercar» la fiscalidad de los agricultores de Navarra a los de Álava.

Sí se ha aprobado la de los socios de Gobierno, que contempla la imputación temporal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de las indemnizaciones procedentes de seguros agrarios percibidas en 2023 para compensar pérdidas de ingresos de la actividad.

Vox vuelve a llevar a la Asamblea de Madrid el debate del ‘pin parental’

0

Vox Madrid ha vuelto a llevar a la Asamblea el debate del ‘pin parental’ –la exigencia de autorización paterna en actividades extracurriculares– y ha acusado de «tibieza» y de «claudicar en dar la batalla moral a la izquierda» al PP, que ha rechazado la medida.

Esta no es la primera vez que los de Rocío Monasterio han llevado esta legislatura esta iniciativa a la Cámara. «Estoy convencido de que en España no existe la verdadera libertad de educación, no lo hay desde hace años, desde que entró el PSOE en el Gobierno», ha lanzado el diputado de Vox Mariano Calabuigh en la defensa de esta propuesta.

Entiende que los ‘populares’ caen en la «tibieza» en los posicionamiento en asuntos de «conciencia» que atañen «directamente a las familias, a los niños y a sus padres». Cree que se impulsa una «ideología» cuyo fin es «arrebatar a los padres la patria potestad» apostando por el «adoctrinamiento» a los niños para «destruir el último reducto de libertad en España, que es la familia».

«Lo único que me importa es que no hagan daño a nuestros hijos y a la familia. Son ustedes muy, muy dañinos. Son auténticos obsesos sexuales. Como dice una amiga mía, muy cochinos. Siempre pensando en lo mismo. Y no tienen otra cosa en la cabeza», ha espetado a las bancadas de Más Madrid y del PSOE.

Frente a ello, el ‘popular’ José Pradera ha acusado a Vox de ser el «complemento perfecto» para el «caballo de Troya» con la que la izquierda busca, según él, introducir la ideología en los centros educativos.

Ha sacado pecho de las modificaciones de las leyes LGBTI y Trans de la Comunidad de Madrid, que quita a las asociaciones «de siempre» la prioridad para impartir las charlas. «La mayoría de las asociaciones que se dedican a impartir este tipo de charlas sean afines a ellos y que compartan el objetivo de introducir la ideología en los colegios», ha expuesto.

Entiende que tanto la izquierda como Vox buscan a una «sociedad más dividida en batallas» para «imponer una u otra ideología», mientras que desde la Comunidad se busca «sacar la ideología y la ingeniería social de los contenidos extracurriculares».

PSOE Y MM RECUERDAN QUE EL DERECHO ES DEL MENOR Y NO DE LOS PADRES

Por parte del PSOE ha tomado la palabra el diputado Esteban Álvarez quien ha mostrado su rechazo a la propuesta porque el «derecho de la educación es del menor» y la tutela de los padres «no puede en ningún momento conculcarlo». Este se tiene que desarrollar dentro de los fines el desarrollo de la personalidad humana «en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales».

Así, ha afeado que se ponga en duda la profesionalidad de los profesores y ha remarcado que en el fallo del Tribunal Constitucional ante el recurso presentado por Vox contra la ley educativa aprobada en el 2020 negaron que la norma fuera una forma de establecer una «ideología estatal» para «adoctrinar a los alumnos» por la educación en igualdad de género.

A continuación, ha intervenido la parlamentaria de Más Madrid Jimena González, quien ha acusado a Vox de buscar «ganar control» sobre los «cuerpos, identidades, deseos y aspiraciones» de los niños señalando «dónde y quienes» tienen que ser por la «obsesión profundamente ideológica» de que crezcan «asfixiados» por las «limitaciones de su ideología de género».

«Nadie les va a impedir a ustedes en su casa a sus hijos o a sus nietos, que el mundo fue creado por Dios en siete días, que las mujeres y los hombres tenemos diferencias sustanciales entre nosotros que hacen que tengamos que ocupar lugares diferentes en la sociedad (…) Pero esos niños tienen el derecho constitucional de que la sociedad, a través de su sistema educativo, les explique que nada de eso es verdad», ha zanjado González.

Subsecretario de Transportes asegura que dio a Koldo un sobre para Ábalos con documentos sobre contratos de mascarillas

0

El subsecretario del Ministerio de Transportes, Jesús Manuel Gómez, aseguró a la Guardia Civil que entregó a Koldo García un sobre con papeles de los contratos de mascarillas investigados para que se lo diera al exministro José Luis Ábalos, que le habría pedido esa documentación para querellarse contra un periodista.

Así lo indicó el alto cargo de Transportes en su declaración como testigo el pasado 21 de febrero, según consta en un atestado de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incluido en el sumario del ‘caso Koldo’.

En su declaración ante los investigadores, el subsecretario de Transportes señaló que estuvo con Koldo –exasesor de Ábalos e imputado en la presunta trama de corrupción– el pasado 2 de noviembre en la marisquería madrileña La Chalana, donde ya se habían reunido en varias ocasiones, según reconoció.

Gómez declaró no recordar por qué se reunió con Koldo allí aquel día, pero dijo que «seguramente sería para que le dijera algo en relación con Ábalos», añadiendo que el exasesor iba a ese restaurante con asiduidad para reunirse con diferentes personas.

Preguntado entonces por la Guardia Civil si le entregó algún tipo de documentación a Koldo, el subsecretario de Transportes afirmó haberle dado papeles, pero manifestó que no recordaba si fue exactamente ese día.

Según consta en el acta de la Benemérita, Gómez añadió que recordaba «haberle dado un sobre a Koldo con documentación para el exministro Ábalos» y que el entonces ministro «le había pedido información relativa al análisis que realiza el Tribunal de Cuentas y la IGAE en relación con los contratos anteriormente indicados u otros similares, dado que él mismo estaba formulando una querella contra un periodista».

La majestuosidad de la Almudena: Un paseo histórico por el corazón de Madrid

0

En la fervorosa urbe madrileña, la Catedral de la Almudena se erige como un símbolo de historia viva, custodiando los secretos de un pasado esplendoroso. No es solamente un lugar de culto, sino también un punto de encuentro entre arte y fe, donde se funden las tradiciones más arraigadas con la modernidad de una ciudad en constante ebullición.

Un paseo por la Almudena no es solo un recorrido arquitectónico: es un viaje en el tiempo que abraza, en sus piedras centenarias, la evolución de Madrid y de España.

UN SANTUARIO EN EL CORAZÓN DE LA CAPITAL

Un Santuario En El Corazón De La Capital

La Almudena no es simplemente una catedral, es una página viva de la historia de Madrid. Situada frente al Palacio Real, su construcción comenzó en el siglo XIX. No obstante, su historia se remonta a la época medieval, cuando la vieja iglesia de Santa María la Mayor se erigía en el mismo lugar. Su estilo ecléctico es fruto de la amalgama de estilos arquitectónicos que van desde el neoclasicismo, pasando por el gótico, hasta el neorrománico de su cripta.

El interior de la Almudena es un verdadero tesoro. Al cruzar las puertas de bronce, nos encontramos con una nave principal diáfana y luminosa, con una decoración que fusiona lo tradicional y lo contemporáneo. Las vidrieras y las pinturas murales sobresalen, relatando episodios bíblicos y de santos muy vinculados a Madrid. La catedral es también un espacio de innovación litúrgica, pudiendo encontrarse en ella obras de artistas del siglo XX.

DE LA CRIPTA AL MIRADOR: UN RECORRIDO PLURAL

La cripta de la catedral, abierta a los fieles y visitantes, es un relato en piedra de la fe madrileña. Con sus 400 columnas, cada una única en su diseño, la cripta muestra una fascinante mezcla de influencias históricas y artísticas. Además, alberga un museo donde se exponen piezas de arte sacro y los restos de santos y mártires que forman parte del devocionario popular de la ciudad.

Ascendiendo desde la cripta, el paseo histórico por la Almudena lleva a sus visitantes a descubrir capillas dedicadas a los diferentes santos y advocaciones marianas, manifestaciones de la diversidad cultural y espiritual de la capital. No se puede dejar de mencionar la capilla del Santísimo Sacramento, un espacio de silencio y oración, o el impresionante mirador de la cúpula, desde donde se puede obtener una vista panorámica de Madrid.

LA ALMUDENA, CENTRO DE CELEBRACIONES Y CULTURA

La Almudena, Centro De Celebraciones Y Cultura

La Catedral de la Almudena es también un punto de referencia para grandes acontecimientos religiosos y sociales de la ciudad. Desde bodas reales hasta visitas papales, la Almudena se convierte en el escenario de eventos que marcan la vida social y religiosa española. También es un lugar de encuentro cultural, donde se organizan actividades y exposiciones que acercan a los madrileños y visitantes a la historia y la espiritualidad.

Además, la catedral con su entorno forma parte del rico patrimonio que la ciudad ofrece. Al dar un paseo por sus alrededores, se puede disfrutar de otros lugares emblemáticos como el Palacio Real, los Jardines de Sabatini y la Plaza Mayor. La Almudena, más que un monumento, es un testimonio vivo de la historia y del dinamismo cultural de Madrid, una parada imprescindible para comprender la identidad de una de las capitales más apasionantes de Europa.

ARTE Y DEVOCIÓN: EL LEGADO DE LA ALMUDENA

Las capillas que adornan el recinto sagrado son un espejo de la diversidad religiosa y cultural de Madrid. En cada una, se venera la figura de distintos patronos, rindiendo homenaje a la multiplicidad de orígenes de sus fieles. Esta pluralidad se traduce también en el arte que las decora, con obras que van desde lo gótico hasta lo moderno, reflejo de las diferentes corrientes que han atravesado España.

La capilla de San Isidro, por ejemplo, alberga los restos del patrón de Madrid, y se erige como lugar de peregrinaje para aquellos que buscan el favor del santo. La capilla del Cristo de la Buena Muerte, por su parte, acoge a fieles y devotos en un ambiente de recogimiento y meditación, con una imaginería que evoca la pasión de Cristo. La oferta artística y devocional de la Almudena se convierte en un reflejo tangible de la herencia espiritual y estética de la capital.

UN PATRIMONIO ABIERTO AL PÚBLICO: VISITAS Y EDUCACIÓN

Un Patrimonio Abierto Al Público: Visitas Y Educación

La Catedral de la Almudena no es solo un sitio de oración, sino también de aprendizaje y descubrimiento. Para los interesados en la historia y la arquitectura, la catedral ofrece visitas guiadas que explican cada detalle de su compleja estructura. Los recorridos educativos que se organizan periódicamente buscan acercar la historia del templo a los madrileños y turistas interesados en conocer más sobre el patrimonio de la ciudad.

Los programas educativos no están destinados solo a los adultos; también hay iniciativas para los más jóvenes. Actividades interactivas y talleres buscan inculcar la apreciación por la historia y la belleza arquitectónica en las nuevas generaciones, asegurando así la transmisión de este legado a futuros madrileños. Estas políticas de divulgación cultural abren las puertas del conocimiento y la historia a todos los públicos, con la Almudena como aula magistral.

EVENTOS Y CONMEMORACIONES: VÍNCULOS CON LA COMUNIDAD

La catedral es un punto focal para la organización de eventos que fortalecen los lazos comunitarios. Fiestas patronales y procesiones salen de sus puertas y recorren las callejuelas históricas, llevando la fe y la tradición a las calles de Madrid. Además, la Almudena acoge conciertos de música sacra y coral, en los que resuenan, en su nave central, melodías que conjugan lo divino con lo cultural.

La comunidad también se congrega en la catedral para conmemorar fechas señaladas. La festividad de la Almudena, el 9 de noviembre, es un día de gran importancia en la ciudad, con misas y ofrendas florales que honran a la patrona de Madrid. Dichas celebraciones son una muestra más de la relevancia de la catedral en la vida cotidiana de los madrileños, un oasis de espiritualidad y encuentro en el centro de la agitación urbana.

La viaje por la historia y la belleza de la Almudena no sería completo sin mencionar su papel como lugar de descanso eterno para figuras de la historia española. En la cripta, el visitante se topa con la nobleza del pasado, cuyos panteones relatan historias de poder, influencia y devoción. Este espacio tan singular nos recuerda que, en cada rincón de la Catedral de la Almudena, la historia de Madrid se entreteje con la eternidad.

En conclusión, la majestuosidad de la Almudena no reside únicamente en su arquitectura o su arte, sino también en su capacidad para ser un microcosmos de Madrid, reflejando su historia, cultura y espiritualidad. Un paseo histórico por su recinto sagrado no solo educa y maravilla, sino que conecta al individuo con el palpitar de una ciudad siempre viva, siempre magestuosa. La Almudena, en su grandiosidad, se alza como un testimónio de la fe y la identidad de un pueblo, un faro en el tiempo que guía a Madrid hacia su futuro, sin olvidar jamás las huellas de su pasado.

Marc Márquez recibe ultimátum definitivo en Ducati: alguien lo quiere fuera

0

Valentino Rossi exige motos oficiales para sus pilotos e impedir el ascenso de Mar Márquez

La enemistad entre Marc Márquez y Valentino Rossi no es ningún secreto y es que la rivalidad que existía en la pista se traspasó hasta el terreno de lo personal y es precisamente por eso por lo que siempre acaban compitiendo en todos los terrenos, especialmente por parte del italiano que tiene entre ceja y ceja al piloto español. Hay que recordar que Márquez cuenta con ocho títulos MotoGP mientras que Valentino ostenta nueve títulos en su vitrina, y Marc quiere superarlo.

La incorporación del hermano mayor de los Márquez al equipo Gresini Racing es claramente impulsada por su deseo de igualar e incluso superar al piloto italiano en la cantidad de títulos. Y este objetivo es algo que el piloto italiano busca evitar desde antes de su retirada. Ha dejado claro en varias ocasiones que no quiere que Marc Márquez le supere, aunque esto será complicado.

Marc Márquez Gresini
Marc Márquez Tiene Una Buena Oportunidad Para Volver A Ganar Estet 2024 En Motogp

Marc Márquez aterriza en Ducati, ¿Durante cuánto tiempo?

Con esas ansias de ganar, Marc Márquez decidió unirse a Ducati, aunque sea a través del equipo satélite, ya que era consciente de que con la Honda actual resultaba imposible lograr su objetivo. La moto japonesa, además de carecer de velocidad, presentaba inestabilidades, aumentando así el riesgo de lesiones para el piloto catalán, una situación que quiere evitar a toda costa.

Es bien sabido que Marc desea mantener su competitividad y continuar acumulando campeonatos, mientras que todo el paddock es consciente de que Rossi hará todo lo posible por impedirlo. Y es que ahora, en esta larga y peculiar historia, se añade un nuevo capítulo. El piloto ’46’, que dirige su propio equipo en MotoGP, el Pertamina Enduro VR46 Racing Team, tiene un acuerdo con Ducati para suministrarle sus motocicletas. Sin embargo, el contrato está próximo a expirar, y «the doctor» está considerando un cambio.

Valentino exigirá una moto oficial de Ducati en 2025

Valentino quiere tener las motos oficiales de Ducati para sus pilotos, con el objetivo de mantenerse siempre un paso adelante de Marc Márquez. Este mensaje ya lo adelantó al final de la temporada pasada en Cheste, cuando sabía que recibiría las motos satélite de Borgo Panigale. «Esperábamos contar con motos oficiales a partir de la próxima temporada. Por eso, también retuvimos a Bezzecchi. Sin embargo, no fue así. Ahora, solo nos queda esperar que las diferencias entre las motos del 2024 y del 2023 sean mínimas, de modo que podamos ser protagonistas y competir por las victorias», expresó el italiano en Valencia.

Así que, en 2025, cuando llegue el momento de renovar su contrato con Ducati, Valentino Rossi volverá a intentar pedir las motos oficiales, al mismo tiempo que busca obstaculizar el ascenso de Marc a la moto principal. En caso de no lograrlo, el piloto italiano considerará mudarse a otra fábrica, ya que no le faltan ofertas. Tanto en Yamaha, donde es un ícono de la marca, como en KTM, lo esperan con los brazos abiertos. En Yamaha, la incorporación de más M1 en la parrilla es esencial para su resurgimiento, ya que contar con más motos les proporcionaría más datos y permitiría extraer conclusiones más precisas para la evolución de las mismas.

CNLPRO Reformas se une con respeto al Día Internacional de la Mujer

0

En el competitivo mundo de las reformas, destacar por un compromiso genuino con el bienestar y la igualdad no es común. Sin embargo, en Barcelona, surge una empresa que va más allá de las reformas de espacios: CNLPRO Reformas ha internalizado la idea de que su labor no solo transforma casas, sino que impacta vidas.

Este enfoque distintivo los coloca en una posición única dentro del sector. CNLPRO Reformas no es simplemente una empresa de reformas; es una firma con un propósito auténtico, buscando establecer una conexión significativa con sus clientes desde el primer contacto. Como proreformistas, llevan su compromiso más allá de los proyectos, impactando positivamente no solo en sus clientes sino también en la comunidad.

Este compromiso les ha permitido consolidar acciones en pro de la inclusión y la diversidad en la sociedad. Promover una cultura que fomente la igualdad de oportunidades no es convencional en el ámbito de las reformas, pero CNLPRO Reformas lo ha convertido en una piedra angular de su identidad. A pesar de no ser una asociación común entre empresas de reformas y responsabilidad social, CNLPRO Reformas, además de ser expertos en reformas integrales y parciales, destaca por su compromiso tangible tanto en el ámbito interno como externo.

El compromiso social: más allá de las reformas

En CNLPRO Reformas, comprenden que tener un equipo inclusivo, equitativo y respetuoso no solo beneficia internamente, sino que también repercute positivamente en la sociedad, y se refleja en su trato con los clientes. Conscientes de la desigualdad en el ámbito laboral, la empresa se ha propuesto promover el cambio, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y asegurando que las oportunidades laborales estén al alcance de todos.

CNLPRO Reformas: apoyo integral al 8M

En 2024, CNLPRO Reformas se suma al apoyo al Día Internacional de la Mujer – 8M, pero con una perspectiva única. La empresa, conocida por dar vida a las ideas de sus clientes, ha llevado esa filosofía a su iniciativa del Día de la Mujer. El equipo de RSC explica que su objetivo es generar un impacto adicional a sensibilizar sobre la realidad de la violencia que muchas mujeres enfrentan en España.

Durante todo marzo, realizarán una recaudación de fondos, donando la totalidad a Hèlia Dones, una asociación sin ánimo de lucro que apoya, recupera y empodera a mujeres víctimas de violencia machista.

CNLPRO Reformas: un compromiso continuo

Además, la empresa llevará a cabo acciones internas para sensibilizar a sus empleados. Aunque ya cuentan con un equipo central en el que el 53 % son mujeres, CNLPRO Reformas reconoce la importancia de continuar mejorando. Mediante encuestas anónimas, evalúan la percepción de los empleados sobre la inclusión, el respeto y el espacio para las mujeres en la empresa y el sector. Esto permite un análisis constante y da voz al equipo de manera libre y sin restricciones.

Según los resultados de su última encuesta en 2024, el equipo de CNLPRO Reformas tiene una percepción positiva de las oportunidades igualitarias y la inclusión de perspectivas de género. Pero también revelan que aún persisten estereotipos en el sector, limitando a las mujeres en roles más diversos. 

CNLPRO Reformas, lejos de conformarse, trabaja para generar un cambio duradero. Más allá de las encuestas y acciones internas, la empresa está buscando y trabajando en iniciativas concretas para fomentar la participación activa de mujeres en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.

Acciones como reeducación a empleados, jornadas de sensibilización, alianzas futuras con instituciones que inspiren a más mujeres a considerar una carrera en el sector de las reformas, son acciones en las que CNLPRO Reformas se plantea implementar para continuar mejorando y generando cambio.  Siendo conscientes de que el cambio más significativo se logra de manera colectiva. Empresas, profesionales y la sociedad en general están llamados a formar parte activa de un cambio que va más allá de las palabras.

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, CNLPRO Reformas invita a unirse a su causa, apoyando la recaudación de fondos y participando en la construcción de un sector más inclusivo y diverso. La transformación comienza con pequeños gestos, y cada contribución es un paso hacia un cambio duradero. CNLPRO Reformas, continuará trabajando de manera transversal, en la mejora y fortalecimiento de cada uno de sus compromisos, mientras continúa trabajando por la satisfacción de sus clientes en todos sus proyectos de reformas, diseño de interiores, rehabilitaciones y arquitectura.

Un incendio afecta a una nave en Mijas (Málaga)

0

Un incendio ha afectado desde el mediodía de este jueves a una nave ubicada en la urbanización La Loma en la localidad malagueña de Mijas y ha obligado al desalojo preventivo de vecinos de la zona, que ya están regresando, han informado desde Emergencias 112 Andalucía y el Ayuntamiento mijeño.

Desde las 12.30 horas aproximadamente el 112 ha recibido más de 70 llamadas alertando del incendio. En ese momento, se ha dado aviso a los Bomberos, a la Policía Local, a los servicios sanitarios, a la Guardia Civil y al Infoca, aunque finalmente el fuego al parecer solo ha afectado a la nave.

Desde el Ayuntamiento de Mijas han informado que el incendio ya está controlado y que el desalojo de viviendas se ha realizado de manera preventiva por la densidad del humo, pero que los vecinos ya han podido regresar a sus viviendas.

Asimismo, han apuntado que efectivos de bomberos se encuentran en el lugar para refrescar la zona y han destacado que no ha habido daños personales. También han detallado que se ha cortado al tráfico los accesos para facilitar el trabajo de los equipos de emergencias.

La Junta organiza más de una treintena de actos en Andalucía con motivo del 8M

0

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres con la organización de más de una treintena de actos e iniciativas en Andalucía, que incluyen talleres, mesas redondas y la elaboración de una guía de libros, entre otros.

Dentro de esta batería de actuaciones destacan las lecturas de la declaración institucional de la Junta de Andalucía por el 8M que se realizarán en todas las provincias, la instalación de carpas informativas en diferentes municipios andaluces o la entrega de los Premios Meridiana el próximo 13 de marzo en el Real Alcázar de Sevilla.

Así, este 8 de marzo se llevará a cabo en todas las provincias andaluzas la lectura de la declaración institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres, así como la presentación de la campaña ‘Mujeres Por Bandera’, según ha detallado la Junta en un comunicado.

En dicha declaración, el Gobierno andaluz subraya su firme compromiso con la conciliación y la corresponsabilidad como herramientas claves para «llegar a una igualdad real y efectiva». El texto destaca que «es un día de reivindicación para situar la igualdad entre mujeres y hombres en el centro de la acción política y social». «La igualdad entre mujeres y hombres nos ocupa y preocupa todos los días del año. La asumimos como lo que es, una cuestión de Estado, y desde el convencimiento de que hay que seguir dando pasos para hacer de Andalucía una tierra de iguales», prosigue. En Córdoba la lectura del manifiesto se ha adelantado a este jueves.

Además, los Centros Provinciales de la Mujer celebrarán una jornada de puertas abierta y de convivencia con el movimiento asociativo de mujeres para acercar los recursos de la administración autonómica en materia de igualdad a la sociedad andaluza, como en el caso de Cádiz o Granada. Como novedad, este año se instalarán las carpas informativas no solo en las capitales sino también en algunos municipios andaluces, como es el caso de Albox en Almería, Rute, Espiel y Puente Genil en Córdoba; Alhama y Albolote en Granada, Andújar en Jaén, Torre del Mar, Casarabonela y Alhaurín de la Torre en Málaga; y Mairena del Alcor en Sevilla, que visitarán la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, y el alcalde de Mairena del Alcor, Juanma López.

CARPAS EN LOS MUNICIPIOS

En estas carpas se ofrecerá información sobre la campaña por el 8M, que este año lleva como lema ‘Mujeres Por Bandera’, que reivindica los hitos y logros alcanzados en materia de igualdad entre mujeres y hombres, al mismo tiempo que anima a seguir cambiando la historia. También se pondrá a disposición de la ciudadanía información sobre los recursos y herramientas en las áreas de coeducación, empleo o participación para seguir avanzando hacia la igualdad real.

Mientras tanto, el Centro de Documentación María Zambrano, dependiente del Instituto Andaluz de la Mujer, ha elaborado una guía con recomendaciones de libros con motivo de esta efeméride. En concreto, la ‘Guía 8M’ incluye más de medio centenar de recomendaciones y está estructurada en seis epígrafes: libros especializados, biografías, narrativa, poesía, cómics, así como literatura infantil y juvenil; además, también hay otro apartado para las guías de años anteriores.

Todos los recursos se han seleccionado por su calidad, buenas críticas y por sus contenidos reivindicativos acorde con el Día Internacional de las Mujeres. La elección de todos los materiales está avalada por el Centro de Documentación María Zambrano, especializado en mujeres y género y donde se busca, recopila, trata, difunde y pone a disposición de las personas y entidades que lo requieran información y documentación relativa a esta materia. La guía está en formato PDF, es interactiva y se puede descargar en la página web del IAM.

Los actos con motivo del 8M prosiguen el próximo 13 de febrero con la entrega de los Premios Meridiana en los Reales Alcázares de Sevilla. En esta edición se reconocerá a 18 personas, colectivos e instituciones por su labor en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en Andalucía.

Este año han resultado galardonadas en las siete modalidades el CEIP Reina Fabiola de Motril, la Comisión de Violencia de Género del Hospital Reina, la presidenta de la Cooperativa San Isidro Labrador de Huelma Carmen López López, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz o la presidenta de la asociación Feministas en Red de Sevilla, Carmen Torres Moreno. Además, se ha concedido el premio de honor ‘Carmen Olmedo Checa’ a Amalia Gómez Gómez, una pionera en la participación de las mujeres en la vida política española.

ACTIVIDADES EN LAS PROVINCIAS

Asimismo, los Centros Provinciales de la Mujer han organizado múltiples actividades. Así, en Almería, el día 9 tendrá lugar el coloquio ‘Mujer y deporte: Balonmano femenino’, donde asistirá la delegada autonómica de la Federación Andaluza de Balonmano. También se ha llevado a cabo un taller ‘Tango Terapia’ y este jueves se presenta la novela de Elena Huete ‘Paz, en busca de su H’. En Cádiz, el centro provincial acogerá la exposición del VI Concurso de fotografía CSIF ‘Igualdad y respeto’.

Por su parte, en Córdoba este jueves participarán en los actos del 8M ocho mujeres referentes de la provincia de diferentes ámbitos, como la atleta internacional Belén Recio, la fundadora de Dímelo Hilando Bea Baldasano, la expresidenta de la Asociación Contra el Cáncer María Luisa Cobos, la maestra y copiloto de rallies Luisa María Benítez, la farmacéutica Clara Fernández, la fundadora de Setacor María Rosas, la expresidenta de la Diputación de Córdoba María Luisa Ceballos y la torera Rocío Romero.

En Granada se celebra este jueves la mesa de experiencias ‘Mujeres por Bandera’ con la participación de la gerente de TM Digital Granada, Claudia Fuentes Rueda, la presidenta de Fegradi, Marta Castillo Díaz, y Laura Requena Sánchez, capitana Granada Club de Futbol Femenino.

En Jaén, se celebró el pasado día 5 de marzo un encuentro con mujeres en el Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos en Baeza. Mientras que en Málaga se está realizando hoy la entrega de material coeducativo en diferentes centros educativos de la provincia. Y en Sevilla, entre otras acciones, tendrá lugar el día 15 una convivencia con asociaciones de mujeres y entidades que fomentan la igualdad.

La lesión de Diakhaby bloquea fichaje de futuro en el Atlético

0

Los de Simeone se ven obligados a olvidarse de un jugador del Valencia por la grave baja de Diakhaby

Mouctar Diakhaby tiene una larga lucha por delante, y eso podría terminar afectando al Atlético de Madrid. La durísima lesión que sufrió el pasado sábado ante el Real Madrid es la más grave que puede tener un futbolista después de una fractura por aplastamiento. A falta de más pruebas, el Valencia comunicó que padece una luxación en la rodilla derecha«, lo que probablemente le tenga apartado de los terrenos de juego durante más de un año.

Aún no ha pasado por quirófano, y una vez terminen de hacerle las pruebas pertinentes, se emitirá un nuevo parte médico oficial, aunque se habla de una baja cercana al año de inactividad. Esto hace, por su parte, que el Atlético de Madrid tenga que descartar un fichaje desde Valencia por obligación del conjunto ché. Este no es otro que Cristhian Mosquera, que ya ha estado en el radar de varios equipos españoles y de la Premier League.

Mosquera Valencia Diakhaby
Mosquera Sella Su Renovación Con El Valencia Ante La Lesión De Diakhaby

El Atlético de Madrid termina descartando a Mosquera por la grave baja de Diakhaby

Como apuntan los traumátologos cercanos al futbolista del Valencia, la luxación de Diakhaby se ha llevado por delante ligamento cruzado anterior y ligamento cruzado posterior. «Es una lesión rarísima, la más grave que un jugador puede tener en la rodilla. Probablemente se ha roto cuatro o cinco ligamentos. Es una salvajada de lesión», apuntan. Es por este motivo que la directiva del Atlético de Madrid tendrá que olvidarse de la incorporación de Christian Mosquera.

Con su prometedora trayectoria y su destacado desempeño como internacional sub20, Mosquera se ha convertido en uno de los objetivos principales del equipo rojiblanco en el mercado de fichajes. Es más; Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, enfrentaba la necesidad apremiante de fortalecer su línea defensiva, y el hispanocolombiano era el nombre perfecto para ello. Ahora, y debido a lo ocurrido con Diakhaby, los de Mestalla y el jugador han cerrado su renovación hasta 2026.

El Valencia cierra la renovación de Mosquera hasta 2026

De esta forma, el Valencia CF y Cristhian Mosquera han firmado este miércoles la extensión de contrato del joven futbolista por una temporada más, hasta el 30 de junio de 2026, que se ha hecho efectiva al cumplir los hitos contemplados en su contrato sujetos al número de partidos disputados. El central empezó la temporada como el cuarto central y, tras la salida de Gabriel Paulista al Atlético de Madrid y la lesión de Diakhaby, ha logrado hacerse con el dueño de la defensa por delante de Cenl Ózkacar.

Su estatus ha crecido de manera meteórica a las órdenes de Rubén Baraja y la realidad es que la entidad de Mestalla tendrá que negociar un contrato nuevo acorde al diamante que tiene entre manos. De momento, no obstante, está atado por dos temporadas más, o lo que es lo mismo; Simeone tendrá que esperar hasta 2026, mínimo, para pretender nuevamente su fichaje.

Entre la tragedia y la esperanza: un llamado a la acción tras el fatal encuentro en Riudoms

0

En una fría noche de febrero, la tranquilidad de la carretera TV-3141, que serpentea a través del término municipal de Riudoms (Baix Camp), se vio abruptamente interrumpida por un trágico accidente. Un motorista de 45 años, vecino de Vinyols i els Arcs, perdió la vida en un fatal encuentro con un porc senglar, marcando el último capítulo de una creciente problemática en las carreteras catalanas: los accidentes de tráfico causados por animales cinegètics.

La Tragedia en Detalle

El incidente, que tuvo lugar a las 22.03 horas, involucró una colisión inicial entre una motocicleta y un porc senglar, seguida de un impacto secundario con un turismo. Este suceso no solo añadió un nombre más a la ya demasiado larga lista de víctimas mortales en las carreteras catalanas —ascendiendo a 18 en lo que va del año— sino que también subrayó la urgente necesidad de abordar la creciente problemática de los accidentes de tráfico causados por animales cinegètics.

Un Homenaje al Fallecido

Mientras recordamos al fallecido, cuya vida fue injustamente cortada, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y a todos aquellos afectados por esta tragedia. Es un momento para reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de cada momento que compartimos con nuestros seres queridos.

La Importancia de la Acción Legal y el Apoyo

En estos momentos de dolor y búsqueda de respuestas, la asistencia legal se convierte en un pilar fundamental para las familias afectadas. Bufetes especializados en accidentes de tráfico, como AcciLegal abogados accidentes de tráfico, ofrecen no solo asesoramiento jurídico, sino también un apoyo emocional crucial durante estos tiempos difíciles. Con un equipo de expertos dedicados a defender los derechos de las víctimas y sus familias, AcciLegal se posiciona como un aliado indispensable en la lucha por la justicia y la compensación.

Para aquellos que buscan orientación o asistencia, AcciLegal facilita el acceso a recursos valiosos a través de su página de contacto y comparte conocimientos y consejos a través de su blog, abordando temas relevantes y proporcionando una guía esencial para navegar por el complejo proceso legal posterior a un accidente.

Hacia un Futuro Más Seguro

Este trágico evento debe servir como un catalizador para el cambio, impulsándonos a todos —autoridades, conductores, comunidades y expertos legales— a unir fuerzas en la búsqueda de soluciones efectivas que garanticen la seguridad en nuestras carreteras. Desde la implementación de medidas preventivas más robustas hasta la promoción de una mayor conciencia sobre los riesgos asociados con la fauna salvaje, cada paso que tomemos es vital en la prevención de futuras pérdidas.

En honor a la memoria del fallecido y como compromiso con la seguridad de todos los que transitamos por las carreteras de Catalunya, es momento de actuar. Juntos, podemos construir un futuro donde tragedias como la ocurrida en Riudoms se conviertan en una rareza, no en una estadística recurrente.

Nos unimos en el duelo por la pérdida de un miembro de nuestra comunidad y reafirmamos nuestro compromiso con la acción y el apoyo a las víctimas y sus familias. En estos tiempos de reflexión, dejemos que la memoria del fallecido inspire nuestros esfuerzos hacia la creación de un entorno más seguro y justo para todos.

No hay que caer en la trampa de las plataformas de puntuación paga

0

En la era digital, es fácil caer en la trampa de las plataformas que prometen evaluar la reputación de un broker. Lo que no saben la mayoría de personas es que esta puntuación es base en una suscripción mensual. Hay plataformas que cobran tarifas para asignar una puntuación, determinando así la «credibilidad» como broker. Sin embargo, este modelo puede ser engañoso y perjudicial para la reputación financiera de brokers que quieren hacer su reputación a pulso, como también es malo para los clientes que pueden terminar confiando en empresas bien puntuadas, pero que realmente son estafas.

¿Por qué se deberían evitar estas plataformas? Primero, porque la puntuación que se ve de los brokers que se buscan está directamente relacionada con el dinero que pagan, lo que socava la integridad del sistema. Además, cuando este broker deje de pagar, su reputación se ve empañada instantáneamente, lo cual es injusto y poco ético.

Entonces, ¿cómo hay que protegerse y tomar decisiones financieras informadas? En lugar de depender de estas plataformas, hay que confiar en expertos independientes y realizar la propia investigación. Aquí hay algunos pasos que se pueden seguir:

Consultar a expertos: buscar asesoramiento de profesionales financieros o expertos en inversiones. Ellos pueden proporcionar información imparcial y orientación personalizada basada en la situación específica.

Investigar por cuenta propia: dedicar tiempo a investigar la reputación y la fiabilidad de los brokers y plataformas en las que se esté interesado. Examinar las opiniones de los clientes, buscar reseñas de fuentes confiables y verificar la credibilidad de la empresa a través de fuentes independientes.

Analizar si tienen mánager propio y proveedores de liquidez: asegurarse de que la plataforma o el broker estén asociados o sean clientes de empresas reconocidas en el ámbito bursátil. Esto garantiza ciertos estándares de transparencia y protección para los clientes.

Estar atento a las señales de advertencia: mantenerse alerta ante cualquier señal de prácticas cuestionables, como promesas exageradas de rendimiento o comisiones ocultas. Confiar en el instinto y no tener miedo de hacer preguntas.

Revisar su servicio al cliente, tiempos de respuesta; los brokers que tienen servicios de asistencia humana pueden dar una mejor confianza y tener en cuenta los años de trayectoria y si tienen o no quejas públicas sobre malas prácticas en su jurisdicción.

Esas páginas como empresas particulares o privadas tienen un modelo de negocio que se basa en la generación de ingresos mediante la cobranza de mensualidades a los brokers. Esto plantea una situación en la que la calificación otorgada puede no reflejar necesariamente la verdadera calidad del servicio ofrecido, sino el plan que está pagando a estas plataformas. Existe la posibilidad de que las calificaciones sean influenciadas por factores monetarios, lo que podría distorsionar la percepción objetiva de los usuarios.

Hay que recordar que la reputación financiera es valiosa y no debería estar sujeta a un sistema de puntuación que se pueda manipular con dinero. Confiar en fuentes confiables, hacer la propia investigación y tomar decisiones informadas para proteger los intereses financieros a largo plazo. Las personas que quieren entrar en el mundo bursátil o el trading normalmente tienen el interés en utilizar diferentes páginas web de calificación como una herramienta para evaluar la calidad de los brokers, sin embargo, es necesario destacar ciertos aspectos sobre estas plataformas para no caer en estafas o malas prácticas, ya que normalmente los scams y las estafas son los primeros que quieren pagar por estos servicios para captar la mayoría de personas rápido y luego desaparecer con el dinero; las personas deberían entender la importancia de tomar decisiones informadas al elegir un broker que esté comprometido a proporcionar la mejor experiencia posible a los clientes, basada en la confianza y la profesionalidad.

Xirivella (Valencia) pide a Fiscalía de Menores que actúe frente la agresión de un alumno a una profesora en un IES

0

El Ayuntamiento de Xirivella (Valencia) ha presentado una instancia para que la Fiscalía de Menores actúe en el caso de un estudiante que presuntamente apalizó a una profesora de un instituto de educación secundaria de la población, según ha anunciado la alcaldesa, Paqui Bartual.

Los hechos sucedieron el martes, cuando un estudiante –que ya había protagonizado anteriormente problemas de convivencia en el centro– saltó la valla del IES Ramon Muntaner y entró a un aula de segundo curso de la ESO –donde estaban preparando un examen– para saludar a un amigo.

La docente –que no conocía al joven– le instó a que abandonara la clase y, como respuesta, el chico le dio una bofetada. Posteriormente, cuando la profesora intentó abandonar el aula para buscar ayuda, continúo la agresión, con puñetazos y patadas, hasta que dos alumnos consiguieron reducir al atacante. El alumno fue llevado a la Comisaría de Policía y puesto en libertad esa misma tarde.

La primera edil ha manifestado este jueves, en declaraciones a los medios, toda su «condena y repulsa a todo acto de violencia». «Es obvio que lo que ha ocurrido no debería de ocurrir en nuestros centros. Yo concretamente estoy muy sensibilizada con lo ocurrido, ya que le ha pasado a una compañera, me podría haber pasado a mí también, y tiene todo mi apoyo», ha recalcado Bartual, docente de profesión.

Ha abogado por «ir todos de la mano» ante esta problemática y ha resaltado que «desde el minuto cero estamos trabajando con todas las administraciones, junto con la dirección del centro, Servicios Sociales del Ayuntamiento de Xirivella, también con la Conselleria de Igualdad y con la de Justicia».

Además, ha detallado que ayer envió una solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia instando a que la Fiscalía de Menores actúe. «Todos los recursos que destinemos a este tipo de situaciones son pocos, por lo tanto desde las administraciones debemos trabajar para dotar de todos nuestros centros de recursos y poder ayudar a este tipo de alumnado, tanto como proteger al profesorado».

«Dicho esto, –ha puntualizado– los centros de la localidad de Xirivella son centros seguros y creo que debemos estar todos unidos para que esto no vuelva a ocurrir».

Preguntada por si se ha tardado demasiado en actuar ante la situación particular de este alumno, la primera edil ha señalado que «este caso concretamente lo conocemos desde el mes de enero» y ha asegurado que «desde el Departamento de Servicios Sociales se ha trabajado desde el minuto cero con la Conselleria de Igualdad».

Ha admitido que, para las administraciones, «el tema burocrático a lo mejor no tiene la rapidez que corresponde», pero ha insistido en que «sí que se ha trabajado».

«El profesor siempre tiene esa figura de autoridad y es muy importante sentirnos protegidos desde diferentes ámbitos. Creo que sí lo estamos, pero en ocasiones suceden este tipo de cosas. Deberían que existir mecanismos más rápidos para dar solución al problema y que no sucedieran estas cosas», ha reflexionado.

«Y ahora me consta de información de última hora –ha continuado– que se están tomando medidas para poder atender tanto a la familia como también el dotar de recursos a esos centros tan necesarios para que no vuelvan a ocurrir estos casos».

«Es obvio que los centros educativos no tienen esos medios para poder atender a este tipo de alumnado como se merece. No obstante, hay otras organizaciones y hay otros recursos que se le pueden dar al alumno y estamos en ello. Me consta que también se le han dado desde la Conselleria de Igualdad y que están trabajando en ello para poder ofrecerle otra vez de nuevo a la familia esos recursos que este alumno necesita».

La alcaldesa ha agregado que tiene «pendiente» hablar con la familia del chico. «El padre es una bellísima persona de la localidad y estaré encantada de poder conversar con él y de prestarle toda mi ayuda como alcaldesa y como ciudadana de este pueblo». En estos momentos, el menor se encuentra tutelado por su padre. «Y pronto, a ver si tenemos buena noticias y les podemos prestar la ayuda que requiere», ha exclamado.

Respecto al estado de la docente, ha remarcado que lógicamente «está bastante afectada por el caso» y le ha garantizado «toda la ayuda necesaria».

Desde el propio centro, el IES Ramon Muntaner, también reclaman ayuda y herramientas para poder poner solución a una problemática que «excede a la gestión del centro educativo».

Por su parte, la Conselleria de Educación desplazó ayer al instituto una inspectora y una orientadora de la Unidad Especial de Orientación (UEO) para realizar el asesoramiento y el acompañamiento necesario.

A este incidente se ha referido el Sindicat de Treballadors i Treballadores de l’Ensenyament del País Valencià (STEPV), que ha expresado su «solidaridad y apoyo a la docente brutalmente agredida».

La organización sindical ha lamentado la «impasibilidad de la Conselleria de Educación ante las continuas agresiones al profesorado» y, en este sentido, recuerda que ha pedido «con ahínco» a la administración que publique el protocolo de agresiones en el profesorado negociado en junio de 2023. Además, hace semanas que está a la espera de una reunión con la directora general de Innovación e Inclusión Educativa para abordar esta problemática, entre otros. También reclama que haya «concreción» sobre el Plan de salud mental anunciado por la Generalitat.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido por escrito a Conselleria de Educación una reunión urgente de la Mesa Sectorial para negociar el desarrollo de la Ley de Autoridad del Profesorado, el Plan de Salud Mental y medidas encaminadas a la dignificación de la labor docente.

La organización considera que la última agresión sufrida por la profesora de Xirivella «demuestra la urgencia de afrontar estas cuestiones».

CSIF incide en que «se está descargando sobre los centros educativos problemas sociales para los que no tenemos ni los recursos suficientes ni los medios personales ni la protección jurídica adecuada». El sindicato valora la intención de Conselleria de sustituir el actual decreto, aunque recalca que «esa medida resulta insuficiente en el contexto en el que nos encontramos de violencia escolar creciente».

«CLIMA DE CRISPACIÓN»

En la misma línea, la Federació d’Ensenyament de CCOO (FE CCOO PV) ha advertido que, «en las aulas, el clima de crispación y las agresiones al profesorado no dejan de aumentar y es urgente que la administración tome medidas inmediatas de protección al profesorado».

«La dignificación de la tarea docente y su reconocimiento social también tienen que ser objetivos prioritarios y urgentes de las administraciones», reclaman.

La federación insta a la Conselleria de Educación a convocar una reunión urgente con todos los sindicatos de la Mesa Sectorial para «abordar medidas de prevención y de protección para el profesorado».

La baza del Girona FC para retener a Dovbyk

0

El Girona FC, se resiente en la segunda vuelta

El equipo revelación de la Liga, el Girona FC se está desinflando en este segundo tramo de la temporada. Algo lógico, después de la gran irrupción en la primera mitad del curso liguero. Ahora mismo es el segundo clasificado con un margen de siete puntos sobre el Real Madrid que es el líder. A priori, salvo descalabro los catalanes tienen opciones de asegurar su presencia en la Champions.

El Girona ha bajado una marcha, lo que ha supuesto una sorpresa para algunos aficionados al fútbol. Aunque no es nada raro si miramos la plantilla de los de Míchel en comparación con las del Madrid o el Barça. Hay que recordar que el Girona, subió hace una temporada de Segunda División.

Girona Fc
Girona Fc

Dovbyk, el ‘killer’ del Girona

El futbolista ucraniano, Artem Dovbyk lleva 15 goles este año. Además, de siete asistencias. El ariete del conjunto catalán está siendo una de las piezas claves para que los de Míchel sean el equipo revelación de la Liga española. Hay que destacar, que Dovbyk ha hecho hasta en tres ocasiones dos goles en un partido y ha firmado un hat-trick. Aunque lleva 6 partidos sin ver portería.

Los goles que ha anotado Dovbyk, han sido en varias ocasiones gracias a las asistencias de Savinho, Miguel Gutiérrez o Aleix García. Varios de los jugadores que tienen muchas opciones de salir en la próximo temporada, de hecho Aleix García ha sonado para el FC Barcelona ya que los culés necesitan reforzar el centro del campo.

El bajón del Girona FC

Desde que arrancó el 2024 el Girona no es un rodillo como ha acostumbrado en los primeros meses de la temporada. Recientemente, perdió su último partido de la Liga contra el Mallorca por uno a cero, en casa del conjunto bermellón. Justo el mismo equipo que les eliminó de la Copa del Rey por tres a dos.

Además, los de Míchel tuvieron dos derrotas seguidas. Salieron del Bernabéu goleados por cuatro a cero y a la siguiente semana perdieron por tres a dos en San Mamés contra el Athletic de Bilbao. Aunque en este encuentro contra los vascos pudo pasar de todo, los catalanes estuvieron a punto de empatar en la última jugada del partido. Incluso llegaron a empatar sin goles contra el colista de la competición a primeros de año.

Autismonlinemagazine.com presenta los retos y aptitudes que afrontan los adolescentes con autismo

0

En el complejo mundo de los trastornos del espectro autista (TEA), los adolescentes enfrentan retos particulares mientras desarrollan sus habilidades y personalidades singulares.

La comprensión de los retos y aptitudes que afrontan los adolescentes con autismo es crucial para apoyar su crecimiento y bienestar. A través de autismonlinemagazine.com, revista digital propiedad de Autism Soccer, se exploran los retos y aptitudes que caracterizan la experiencia de los adolescentes con autismo.

Los desafíos de la vida cotidiana

En el día a día, los adolescentes con autismo a menudo se enfrentan a obstáculos en la comunicación y la interacción social. Estos desafíos pueden dar lugar a situaciones de alienación, exacerbando la brecha entre ellos y sus pares neuro-típicos. En este sentido, Autismonlinemagazine.com, la revista con su enfoque informativo, arroja luz sobre estrategias y técnicas que pueden facilitar la conexión social, promoviendo la inclusión y la comprensión mutua.

Desarrollar aptitudes concretas

A pesar de los retos, los adolescentes con autismo también exhiben aptitudes excepcionales en áreas específicas. Muchos demuestran un enfoque destacado en habilidades particulares, como las artes visuales, la música o las ciencias. La revista destaca casos inspiradores y comparte recursos que fomentan el desarrollo de estas habilidades únicas, promoviendo así la autoafirmación y la autoestima.

Un espacio para el empoderamiento

Autismonlinemagazine.com se presenta como un espacio que va más allá de la información clínica y abraza las experiencias personales. La revista ofrece relatos de adolescentes con autismo que han superado desafíos, proporcionando modelos a seguir y empoderar a otros en su viaje. Este enfoque positivo impulsa la narrativa hacia la capacidad y la resiliencia, contrarrestando estigmas y desmitificando prejuicios sobre el autismo.

Comprender los retos y aptitudes de los adolescentes con autismo es esencial para construir una sociedad inclusiva y solidaria. Autismonlinemagazine.com, con su enfoque integral, contribuye a este entendimiento, sirviendo como un recurso valioso para la comunidad. En lugar de simplemente informar, la revista se erige como un aliado en el camino hacia el desarrollo de los adolescentes con autismo.

Autismonlinemagazine.com es una revista digital propiedad de Autism Soccer, una organización que apoya a las personas con autismo a través del fútbol, y con la creación de este medio de comunicación la fundación amplifica voces, ofrece perspectivas enriquecedoras y, sobre todo, inspira un cambio positivo en la percepción y el tratamiento de los adolescentes con autismo.

La contribución de la revista radica en su capacidad para reflejar la necesidad de reconocer y apoyar las experiencias individuales, brindando un mensaje de esperanza y comprensión. 

Luis de la Fuente sigue tensando la cuerda con el Real Madrid

0

Luis de la Fuente, pendiente de hacer la lista de España

El seleccionador de España, Luis de la Fuente está trabajando en la confección de la pre lista de España antes de la Eurocopa. Una de las dudas es la convocatoria de Brahim Díaz, el jugador del Real Madrid puede ir convocado tanto con España como con Marruecos. En caso de ir con la selección africana ya no podría ir con España.

Aún no es fijo que Brahim vaya a vestir la camiseta de España en la próxima Eurocopa y el jugador malagueño está meditando ir con Marruecos. En caso de decantarse por el combinado marroquí, a la larga le afectaría a su club de origen ya que el atacante estaría un mes fuera debido a la Copa de África mientras se disputan la Liga y otras competiciones. Es importante apuntar que Brahim ya ha estado presente en la Selección española Sub-21.

Luis De La Fuente
Luis De La Fuente

Los argumentos de Luis de la Fuente para convocar a Brahim

Brahim Díaz, el extremo del Real Madrid, marca la diferencia cada vez que pisa el césped. Se puede decir que el malagueño es ambidiestro, aunque la pierna con la que mejor golpea el balón es la izquierda. Tienen una gran velocidad con el balón muy pegado a su zurdo, algo que para los defensores es un problema ya que cada vez que intentan robársela al atacante cometen falta.

El joven futbolista, se caracteriza principalmente por su gran uno contra uno y gran capacidad de regatear, algo que en el fútbol moderno cada vez se ve menos. Esta temporada con el Real Madrid, el jugador lleva ocho goles y cuatro asistencias. Alguno de los tantos, han sido golazos como el que hizo contra el Leipzig en el primer partido de vuelta de la eliminatoria europea.

El Real Madrid sufre ante el Leipzig

El Real Madrid, empató a uno contra el Leipzig en un partido y una eliminatoria en la que los alemanes fueron superiores. En el partido de ida, el Madrid venció por la mínima gracias a un golazo de Brahim Díaz y a un salvador Lunin. El ucraniano realizó grandes paradas para evitar los goles del Leipzig.

En el Bernabéu, Vinicius adelantó a los suyos en una de las pocas ocasiones de gol que tuvieron los blancos pero pronto empató el equipo de Marco Rose. Brahim Diaz no disputó ayer ni un minuto, en otra muestra más de Ancelotti que nadie entiende.

Shakira prepara el plan definitivo para hundir a Gerard Piqué

0

El nuevo álbum de Shakira volvería a lanzar dardos hacia Piqué y su infidelidad

Shakira vuelve a estar en el ojo del huracán y es que, nuevamente, está causando un gran revuelo en las redes sociales al anunciar su próximo álbum, titulado «Las mujeres ya no lloran«, con fecha de lanzamiento prevista para el 22 de marzo. Este nuevo proyecto se presenta como una ventana a su viaje personal, desde la separación hasta el empoderamiento, a través de canciones que reflejan su vitalidad y determinación. Conformado por 17 pistas, el álbum incluirá tanto éxitos previamente conocidos como nuevas composiciones, destacando «Nassau«, una canción inédita que la artista compartió recientemente en su cuenta oficial de Instagram.

En esta nueva canción que ha anunciado a través de las redes, Shakira exhibe una vez más su destreza para fusionar ritmos y estilos, explorando en esta ocasión el Afrobeat. La artista compartió un fragmento de la canción en las historias de su perfil de Instagram, sorprendiendo gratamente a numerosos seguidores con la sinceridad y autenticidad de la letra: «‘Yo que había prometido que nunca más volvería a querer, apareciste tú a sanar las heridas que dejó aquel. Eso lo tenía cerrado con llaves y con candado, pero qué hago me gustas demasiado'». ¿Se avecina nuevo novio?

Shakira
Shakira

Shakira no da tregua a Piqué en sus canciones

La última canción de Shakira parece no dar tregua a Piqué, su expareja, aunque en esta ocasión parece que será de forma indirecta. En esta nueva canción, la letra sugiere que alguien la ha ayudado a superar su pasado con su expareja, es decir, con Piqué. Los rumores sobre su vida amorosa han sido objeto de especulación, con nombres como Lewis Hamilton, Tom Cruise y Jimmy Butler sonando como posibles compañeros sentimentales. Y parece que la cantante lo está confirmando a través de la música. Ahora bien, ¿Quién será el afortunado?

Pero parece que esto no es precisamente lo que más ha impactado a los fans, sino la perspectiva de que Shakira esté pensando en ampliar su familia. A medida que Milan y Sasha se vuelven más independientes, la cantante ha manifestado previamente su deseo de tener una hija. Según los rumores, Shakira estaría considerando la gestación subrogada como opción para realizar su sueño de ser madre nuevamente, evitando los riesgos asociados con un embarazo a sus 47 años.

Una predicción sobre Shakira que ahora podría cumplirse

La predicción de Mhoni Vidente ha avivado aún más los rumores, sugiriendo que Shakira podría estar encaminada hacia una nueva experiencia de maternidad, con Milan y Sasha preparándose para dar la bienvenida a una hermana en un futuro próximo. Dada la precisión de Mhoni en predicciones anteriores, sus declaraciones han aumentado las expectativas entre los seguidores de la cantante.

A pesar de la agitación mediática, Shakira se mantiene centrada en su música y en compartir su viaje personal a través de sus canciones. «Las mujeres ya no lloran» promete ser un álbum lleno de fuerza y emoción, reflejando la resiliencia de una artista que ha sabido transformar el dolor en arte tras su separación de Piqué.

Bi Bank Panamá, comprometido con los proyectos sostenibles

0

Es imposible pensar en los proyectos de las empresas en la actualidad sin tener en cuenta la sostenibilidad, el medioambiente y la preocupación integral por los asuntos de la sociedad. En otras palabras, la sostenibilidad ya no es asunto únicamente de un grupo de proteccionistas, sino de empresas y líderes del mundo actual.

Entre dichas empresas, se cuenta con el sector financiero. Siendo pilares importantes en la economía mundial, su influencia es importante por su rol de facilidades financieras que pueden brindar oportunidades de implementar proyectos que impulsen soluciones sostenibles en pos de soluciones ambientales. Debido a su alcance y, por los cambios en la actualidad, los bancos están siendo importantes en este ecosistema.

Como banco responsable, Bi Bank Panamá está comprometido en implementar y apoyar el desarrollo de proyectos sostenibles e impulsar iniciativas culturales y educativas en Panamá para ir migrando a ese modelo cada vez más necesario 

¿Cómo la sostenibilidad impulsa el trabajo de los bancos?

La sostenibilidad está transformando las prácticas de los bancos en distintos sentidos. Por una parte, siendo más consciente de su impacto en el medioambiente han cambiado algunas acciones, por otra, impulsando la imagen de las instituciones debido a sus operaciones novedosas y limpias. 

Algunas de esas prácticas son:

Reputación y responsabilidad social: las nuevas generaciones ven de buena manera aquellas compañías preocupadas por el impacto de sus acciones en el medioambiente. Tal es la importancia que muchos trabajadores lo considerarán al momento de elegir para quiénes trabajar. 

Teniendo en cuenta eso, además de la preocupante situación mundial respecto a la naturaleza, el sector bancario se ha mostrado responsable de cara al medioambiente y a la sociedad. Con dichas prácticas y valores, además de construir una identidad y reputación por sus acciones, contribuyen a cuidar el planeta y crear un mejor futuro para las personas.

Control de riesgos: hay que tener en cuenta que los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) son significativos para la estabilidad financiera de cualquier institución. Es por esta razón, que los bancos han adoptado prácticas para la gestión de riesgos, de manera que se pueda identificar, prever y mitigar cualquier tipo de peligro.

Al incluir normas y criterios que respondan a los factores ASG en sus políticas, por ejemplo, de inversiones, los bancos pueden cuidarse de mejor forma ante todo tipo de riesgos financieros. Sin mencionar la seguridad que brinda a sus clientes.

Innovaciones y nuevas opciones de negocios: a medida que crece la conciencia sobre el impacto ambiental de las empresas, las actividades empiezan a aumentar. De los cambios implementados se generan nuevas demandas y necesidades. Los bancos pueden verse beneficiados por estos cambios al anticiparse a las nuevas exigencias del mercado al ofrecer servicios sostenibles.

Los bancos pueden trabajar en el financiamiento de proyectos verdes, la inversión de energías renovables, así como el apoyo y convenios con empresas socialmente responsables. Se cuida a la naturaleza y a la sociedad, a la vez que expande considerablemente la lista de sus servicios.

Apoyo al desarrollo sostenible

Siguiendo el punto anterior, los bancos contribuyen a la sostenibilidad al financiar proyectos destinados al medioambiente y al bienestar social. Un ejemplo, serían bancos cuya política sea el otorgar créditos responsable, de esta forma se aseguran que sus servicios sean destinados a buenas causas, y también se conviertan en referencias para las instituciones que promuevan el cuidado de la naturaleza.

Estas prácticas terminan por convertir a los bancos en asesores para aquellos que quieran implementar prácticas sostenibles, a la vez que se convierten en catalizadores de cambio en diversos ámbitos de la sociedad.

El trabajo sostenible de Bi Bank 

Bi Bank ha entendido que en la nueva era es imprescindible mantener un equilibrio económico, social y ambiental para lograr la buena gestión empresarial. Han comprendido que la relación entre el desarrollo social y ambiental es crucial para el continuo crecimiento de las empresas.

Es por esta razón que el Consejo de Administración en 2022 aprobó la “Política de Sostenibilidad” para la empresa, y estableció la Asistencia de Gerencia General, el cual se enfoca en cuatro pilares básicos: 

Uso eficiente de recursos para disminuir la huella ecológica

Propuesta e implementación de productos y servicios que consideran criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo

Gestión completa de los riesgos ambientales y sociales 

Espacios de educación e inclusión financiera que permitan la formación de grupos de interés.

Los proyectos sostenibles son trabajos que no pueden realizarse solos, por esa razón Bi Bank se convirtió en signatario de los Principios de Banca Responsable de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El desarrollo sostenible es un trabajo constante, que no puede realizarse en solitario, y que exige prácticas coordinadas y convenios para hacerlo efectivo. Ser consciente de su importancia significa un futuro próspero para las sociedades.

Mikel Merino tiene otro pretendiente en LaLiga

0

Mikel Merino, buque insignia de la Real Sociedad

Mikel Merino, jugador de la Real Sociedad acaba contrato el próximo año. El centrocampista que está siendo uno de los jugadores más destacados de este curso liguero, tiene varios pretendientes para salir del club vasco. Uno de los hipotéticos destinos para el mediocentro puede ser el Atlético de Madrid, ya que el equipo colchonero necesita un centrocampista de su perfil.

Mikel Merino, llegó a la Real Sociedad después de haber pasado por grandes equipos como el Borussia de Dortmund. El jugador se caracteriza por su gran fortaleza física, además de que tiene una gran visión de juego y una gran llegada al área contraria. Hay que destacar que en el último partido de Champions contra el Paris Saint Germain, anotó el único gol de los donostiarras.

Mikel Merino
Mikel Merino

Mikel Merino, no pudo con el PSG

A pesar de que la Real Sociedad, hizo una gran fase de grupos en la Champions no ha podido seguir en la competición europea. El París Saint Germain le ha endosado un cuatro a uno en el global de la eliminatoria. Primero ganado dos a cero en París y luego, en el partido de vuelta en el Real Arena, venciendo por dos a uno, con un Mbappé estelar.

La estrella del PSG, Kilyan Mbappé marcó dos golazos para sellar el pase a cuartos de sus equipo. Ante la gran exhibición del francés, el conjunto español no pudo hacer nada a pesar de que en la segunda mitad apretó mucho a los de Luis Enrique. También puso contra las cuerdas a Donnaruma que tuvo que emplearse a fondo para evitar el empate de la Real Sociedad.

La Real Sociedad, muestra su peor versión

El equipo dirigido por Imanol Alguacil, cierra su semana más dura desde hace mucho tiempo. Después de caer eliminada hace menos de una semana por el Mallorca en las semifinales de la Copa del Rey, también dice adiós a la Champions League.

De esta manera Mikel Merino y el conjunto vasco se despiden de la posibilidad de levantar algún titulo esta temporada, sobre todo la Copa del Rey, ya que se quedaron a la puertas de llegar a la final después de perder en una fatídica tanda de penaltis.

Legal Solutions Panamá brinda asesoramiento para abrir una cuenta bancaria en Panamá

0

Si se es del país, pero no se reside en Panamá, no importa si se tiene o no una empresa operativa en el país, Legal Solutions Panamá ayudará a las personas a abrir una cuenta bancaria. La empresa se especializa en la apertura de cuentas tanto corporativas como personales.

Si se desea obtener información detallada sobre cómo abrir una cuenta bancaria en Panamá, se puede continuar leyendo para conocer los requisitos y beneficios disponibles para aquellos que deseen tener su dinero en el país.

Cuenta bancaria corporativa

La apertura de una cuenta bancaria corporativa en Panamá tiene requisitos similares, pero no idénticos, para personas jurídicas extranjeras y panameñas. Es importante revisar todos los requisitos específicos para este tipo de cuenta.

Las ventajas de tener una cuenta bancaria corporativa en Panamá son diversas. En primer lugar, se puede solicitar la apertura de la cuenta sin necesidad de estar presente en el país. Además, existe la opción de elegir entre diferentes bancos locales que tienen corresponsalías en Estados Unidos.

Otra ventaja es que se puede evitar el engorroso papeleo al realizar transacciones bancarias y se puede recibir y enviar dinero a nivel internacional. Por último, un beneficio considerable es que no se aplican comisiones en las transacciones realizadas entre cuentas en bancos panameños a través de la cuenta bancaria corporativa. Sin embargo, es importante mencionar que el coste por transferencia internacional depende de cada banco y suele ser un coste fijo, independientemente de la cantidad de la transferencia.

¿Por qué elegir Legal Solutions Panamá para abrir una cuenta corporativa?

Si se es extranjero con una empresa en Panamá, no es necesario que se viaje al país para abrir una cuenta bancaria corporativa. Legal Solutions se encargará de gestionar todo el papeleo y en un plazo de entre 35 y 40 días se tendrá acceso a la banca en línea.

Si un negocio tiene alcance internacional, los bancos panameños brindarán oportunidades de expansión al facilitar contactos con socios locales para el desarrollo de la empresa. En momentos de crisis e inestabilidad económica, proteger las cuentas es una decisión acertada para evitar que queden congeladas. Se podrán realizar transferencias internacionales sin restricciones, brindando flexibilidad y seguridad financiera.

Cuenta bancaria personal

La apertura de una cuenta bancaria personal en Panamá puede demorar aproximadamente tres semanas si se realiza de forma remota, pero se reduce a una semana si se viaja físicamente al país. Esta opción ofrece seguridad y libertad en las operaciones de la cuenta personal. Además, hay menos restricciones en la gestión de su dinero, lo que brinda mayor flexibilidad y control sobre las finanzas.

No es obligatorio tener un permiso de residencia en Panamá para abrir una cuenta bancaria personal, aunque si se tiene, el proceso será más rápido. No todos los bancos panameños permiten la apertura de cuentas de ahorro para extranjeros no residentes. Sin embargo, Legal Solutions Panamá tiene la experiencia necesaria para gestionar la apertura en varios bancos con licencia nacional que tienen corresponsalías en Estados Unidos.

Los documentos requeridos para abrir una cuenta bancaria de ahorros en Panamá son los siguientes: pasaporte apostillado de los firmantes, copia apostillada del pasaporte vigente del firmante, copia de una segunda identificación, carta de referencia bancaria, documentación que respalde los ingresos, recibo de servicios públicos, presentación del curriculum vitae y dos cartas de referencia bancaria originales de cada firmante en la cuenta.

Para más detalles o consultas sobre uno de los procedimientos, las personas pueden ponerse en contacto con Legal Solutions y obtener toda la información al respecto de la apertura de cuentas bancarias en Panamá.

William Carvalho comunica su decisión final al Betis

0

El Flamengo no ofrece lo que el Betis pide por William Carvalho y el portugués seguirá siendo jugador verdiblanco

Mañana se cierra el mercado de fichajes en Brasil y parece que finalmente William Carvalho no hará las maletas para jugar en el Flamengo de Río de Janeiro. El equipo carioca, muy interesado en hacerse con los servicios del centrocampista portugués, finalmente no ha llegado a un acuerdo económico ni con el Real Betis Balompié ni con el jugador.

El club del Heliópolis pedía por William Carvalho una cifra ligeramente superior a los 2 millones de euros, una cantidad que el Flamengo no estaba dispuesto a pagar. Tampoco ha existido acuerdo con el jugador, pues el conjunto brasileño no ha sido capaz de llegar a las expectativas salariares del jugador bético.

William Carvalho
William Carvalho Continuará En El Betis

William Carvalho es el futuro del Betis

El Real Betis Balompié ya está perfilando su plantilla de cara a la temporada que viene. Manuel Pellegrini ya sabe con que jugadores podrá contar y cuales son los que salgan en verano. De esta manera, el chileno sabe que contará con Germán Pezzela, Marc Bartra o Chadi Riad, además, de la posible incorporación de Raúl Torrente, procedente del Granada CF. Ahora también tiene claro que William Carvalho seguirá formando parte de su plantilla.

Por el contrario, es seguro que Sokratis abandonará el equipo mientras que Guido Rodríguez, Nabil Fekir y Borja Iglesias son duda. Los dos primeros podrían abandonar la entidad verdiblanca si no hay acuerdo de renovación o llega un oferta interesante. El último, regresará de su cesión al Bayer de Xabi Alonso pero no entra en los planes de Pellegrini.

Un duelo algo descafeinado

Este fin de semana se enfrentan en el Benito Villamarín el Betis y el Villarreal en un encuentro que puede estar algo descafeinado. Y es que, el submarino amarillo se encuentra en tierra de nadie y ha apostado todo a la Europa League. Por tanto, lo más probable es que los hombres de Marcelino García Toral se dejen la piel contra el Olympic de Marsella con intención de pasar la eliminatoria.

El Betis, por su parte, se quiere afianzar en puestos europeos y eso pasa por ganar al Villarreal en casa. Otra derrota más les pondría en peligro respecto a su inminente perseguidor, la Real Sociedad de Imanol que se encuentra a solo dos puntos y quiere revertir la dinámica negativa de las últimas jornadas.

Cómo una pequeña empresa textil ha revolucionado el sector de la ropa personalizada y los regalos publicitarios

0

A veces, la vida da muchas vueltas, y a todos les cambió por completo un fatídico mes de marzo de 2020.

Se lo pueden decir al equipo de Promotion Lab, una empresa vizcaína nacida en el año 2015 y al que la pandemia obligó a reinventarse. No por gusto, sino por necesidad.

La planificación de la empresa, capitaneada por Guillermo Villanueva, bilbaíno de nacimiento y valenciano de adopción, saltó por los aires debido a la pandemia. Acababa de ser seleccionada por Lanzadera, la mayor aceleradora de empresas del país, para potenciar su marca de ropa ecológica Bonealive, centrada en la producción de textiles orgánicos y respetuosos con la naturaleza.

Sin embargo, a raíz de los sucesivos confinamientos y las dificultades que todas las empresas tuvieron que afrontar para mantener su actividad, se encontraron con que el público que adquiría todas sus colecciones hasta agotarlas estaba en pijama en sus respectivos domicilios y sin saber cuando acabaría aquella pesadilla en la que se vieron envueltos.

A veces, cambiar es una cuestión de supervivencia y ellos tuvieron claro que no podían quedarse de brazos cruzados esperando a que la situación mejorase. Les iba la vida en ello.

Aprovecharon la etapa de confinamiento y el teletrabajo para rehacer y repensar su negocio desde cero y consiguieron, pese a las adversidades, crecer más que ningún año.

Tal y como revelan fuentes de la misma empresa: “El conocimiento ya lo teníamos, lo que nos faltaba era un público objetivo que adquiriera los productos que éramos capaces de fabricar”, por lo que decidieron crear una segunda marca, llamada Promotion Lab, bajo la cual empezaron a ofrecer sus servicios de fabricación textil y uniformidad a las diferentes empresas que por aquel momento todavía podían mantener su actividad.

En palabras de su consejero delegado: “Vimos que era necesario un cambio radical de concepto en un momento tan complicado y lo que nos pareció más adecuado fue pivotar hacia la fabricación de ropa personalizada para empresas en lugar de mantener el foco en un negocio B2C. El trabajo en sí era el mismo y ya teníamos numerosos proveedores y fabricantes textiles con los que éramos capaces de cubrir todas las necesidades de los clientes y crear absolutamente cualquier producto, solo nos faltaba enfocar bien el tiro a los canales adecuados para no fallar”.

De esta manera y con su nueva identidad corporativa creada en tiempo récord, comenzaron a ofrecer sus servicios a diferentes empresas del país. Entre sus primeros clientes, destacan Iberdrola o Grupo Restalia, para los que desarrollaron toda la uniformidad de sus nuevas marcas por aquel entonces, Pepe Taco y Panther Juice & Sandwich Market.

A medida que fueron pasando los meses, vieron que la decisión que habían tomado era la correcta y que la empresa retomaba el rumbo de crecimiento que había mantenido antes del inicio de la pandemia, por lo que decidieron redoblar su apuesta.

La ropa personalizada como llave del éxito

Haciendo referencia a sus palabras, descubrieron que la clave de todo radicaba en “hacer fácil lo difícil” y ofrecer un servicio integral que permitiera a sus clientes olvidarse de los dolores de cabeza de tener que gestionar las relaciones con numerosos proveedores. Por eso, decidieron seguir ampliando el negocio y especializarse en todo lo relativo a la imagen corporativa y el branding para empresas.

Hoy, cuatro años después, han crecido exponencialmente y cuentan con diversas líneas de negocio, todas pensadas en satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes, tal y como indica su CEO: “Vimos que numerosos clientes textiles nos preguntaban también por artículos de merchandising personalizado o por el suministro de equipos de protección individual, por lo que tenía todo el sentido del mundo abrir nuevas verticales para seguir ofreciendo la comodidad de gestionar todo a través de un único interlocutor que cubriera todas sus necesidades de branding y de suministros”.

2024, el año de la consolidación definitiva

Desde la propia empresa, explican que su cambio ha sido una evolución natural de su actividad original y que ahora, para este 2024, se presentan numerosos retos y oportunidades que no están dispuestos a desaprovechar.

Comentan que acaban de lanzar su propio e-commerce, donde los clientes pueden encontrar una gran variedad de productos de ropa personalizada y ropa laboral, entre los que se incluyen un amplio abanico de opciones ecológicas pensadas para ofrecer una alternativa premium tanto para la uniformidad de las empresas como para todos aquellos interesados en crear su propia marca de ropa.

También ofrecen la posibilidad de adquirir productos de merchandising totalmente fabricados a medida y en exclusiva para cada cliente. Según ellos: “Las fabricaciones a medida son una de nuestras especialidades y nos permiten llevar la imagen de una marca al siguiente nivel. Es uno de los factores que nos diferencian de la competencia y cada día somos capaces de fabricar más productos sin limitaciones en cuanto a colores, tejidos, marcajes, etc., por lo que iremos ampliando la gama de opciones disponibles para cubrir todas la demandas que hemos podido detectar al realizar nuestro trabajo”.

Lo cierto es que estos productos de merchandising que fabrican, como bolsas de tela personalizadas, tazas publicitarias baratas o gorras personalizadas bordadas, se pueden encontrar en los sitios más insospechados: museos, gimnasios, aerolíneas…, y todos tienen el denominador común de estar fabricados por Promotion Lab.

Es normal que destaquen que este es su momento, con un equipo que crece año a año y unas cifras de facturación que les permiten afrontar con solvencia nuevos retos y dar el salto a nuevos mercados o conquistar nichos que en su momento dejaron de lado: “Pretendemos relanzar en este 2024 nuestra marca de ropa ecológica porque creemos que todo el conocimiento adquirido nos va a permitir ofrecer un producto redondo que cubra diferentes necesidades y, sobre todo, trasladar un mensaje de sostenibilidad, ya que no es necesario comprar más, sino comprar ropa de calidad, ya que esta tiene una mayor durabilidad y eso es algo más que positivo para el medioambiente”.

Se les ha preguntado por las novedades que tendrán a futuro, pero han indicado que es uno de sus secretos mejor guardados y que lo descubrirán a partir de este mes de abril.

Clínicas Dorsia aboga por la salud y conciencia sobre los riesgos de la obesidad

0

La obesidad es un problema de salud pública que cada vez va más en aumento, y España no es una excepción. En 2023, los datos sobre obesidad en España revelaron una tendencia preocupante: Según los últimos informes, aproximadamente el 23% de los adultos españoles y el 10% de los niños y adolescentes sufren de obesidad, y un porcentaje aún mayor se encuentra en la categoría de sobrepeso.

La Unidad de Nutrición y Obesidad de Clínicas Dorsia quiere concienciar a la población, no sólo sobre los riesgos del sobrepeso, sino de que hay maneras de combatirlo. Formas saludables para perder peso que son mínimamente invasivas y que, con compromiso, permiten al paciente recuperar su salud y su bienestar y volver a llevar una vida plena y feliz.

Clínicas Dorsia

Los riesgos del sobrepeso: Clínicas Dorsia ayuda a abordar un desafío de salud real en España

Según la Unidad de Nutrición y Obesidad de Clínicas Dorsia, estas son las enfermedades más habituales relacionadas con la obesidad y el sobrepeso:

  1. Enfermedades cardiovasculares

En esta categoría se incluyen la enfermedad coronaria, hipertensión arterial y accidente cerebrovascular. El exceso de peso puede provocar la acumulación de placa en las arterias, aumentando la presión arterial y el riesgo de bloqueos que pueden llevar a eventos cardiovasculares graves.

  1. Diabetes Tipo 2

La resistencia a la insulina, una condición común en personas con sobrepeso, puede conducir al desarrollo de diabetes tipo 2. Esta enfermedad crónica puede causar daño a los órganos internos, afectar la calidad de vida y aumentar el riesgo de complicaciones graves, como enfermedad renal o incluso ceguera en los casos más extremos.

  1. Trastornos respiratorios

El exceso de peso puede dificultar la respiración durante el sueño, lo que lleva al síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS). Esta afección aumenta el riesgo de hipertensión pulmonar, arritmias cardíacas y otros problemas respiratorios. Además, la acumulación de grasa alrededor del cuello puede dificultar la respiración normal, especialmente durante la actividad física.

  1. Problemas musculoesqueléticos

El sobrepeso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones y los huesos, lo que aumenta el riesgo de desarrollar osteoartritis y otros trastornos musculoesqueléticos. La carga excesiva puede provocar dolor crónico, limitar la movilidad y dificultar la participación en actividades cotidianas.

  1. Mayor riesgo de cáncer

Se ha demostrado que el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer de mama, colon, riñón, esófago y páncreas. Los mecanismos precisos detrás de esta asociación aún no se comprenden completamente, pero se cree que la inflamación crónica y otros procesos biológicos pueden desempeñar un papel importante.

Impacto psicológico: el sobrepeso también afecta -y mucho- a nivel mental

El sobrepeso no solo afecta el cuerpo físico, sino también la salud mental y emocional. Las personas con sobrepeso pueden experimentar baja autoestima, depresión, ansiedad y trastornos alimentarios. Estos problemas pueden afectar las relaciones interpersonales, el rendimiento laboral y la calidad de vida en general. Los expertos de Clínicas Dorsia cuentan con el apoyo de Clínicas Origen, la mayor de red de clínicas de psicología y psiquiatría, para todos los pacientes que necesitan trabajar en su bienestar emocional.

Clínicas Dorsia

El balón gástrico: uno de los tratamientos sin cirugía para perder peso de manera saludable

Para ponerle solución, la Unidad de Nutrición y Obesidad de Clínicas Dorsia, ofrece una amplia variedad de tratamientos y planes nutricionales para que sus pacientes pierdan peso de manera saludable y efectiva, sin poner en riesgo su salud. Uno de los tratamientos más populares para conseguirlo es el balón gástrico.

¿Qué es y cómo funciona el balón gástrico de Clínicas Dorsia?

El balón gástrico es, como su nombre indica, un balón de silicona suave que se introduce en el estómago a través de un procedimiento endoscópico mínimamente invasivo. Una vez en su lugar, el balón se llena con solución salina, ocupando espacio en el estómago y reduciendo así la capacidad del mismo para ingerir alimentos. Este efecto proporciona una sensación de saciedad, lo que ayuda a limitar la cantidad de alimentos consumidos y a facilitar la pérdida de peso.

Este tratamiento se acompaña en Clínicas Dorsia, de un programa de reeducación alimentaria que incluye cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular.

Víctor Orta prepara limpia histórica en el Sevilla FC

0

Diez jugadores del Sevilla FC terminan contrato este verano y Víctor Orta les tienen preparados futuros muy dispares.

Tras conseguir su séptima Europa League la pasada temporada y alcanzar un récord de ingresos por venta de jugadores, 200 millones de euros, el Sevilla FC se encuentra en una situación complicada a nivel deportivo. Y es que, pese a la mejora, los puestos de descenso siguen acechando y los europeos quedan demasiado lejos. Por ello, su director deportivo, Víctor Orta, prepara una renovación importante en la plantilla hispalense.

Así, son 10 los jugadores que acaban contrato con el Sevilla el próximo 30 de junio: Oliver Torres, Eric Lamela, Sergio Ramos, Jesús Navas, Nyland, Mariano, Soumaré, Agoumé, Hannibal y Alejo Velíz. De todos ellos, menos de la mitad van a quedarse en el club del Nervión.

Víctor Orta
Víctor Orta Prepara Una Renovación Del Sevilla Fc

Víctor Orta les muestra la salida

Víctor Orta ha sido muy claro con los jugadores que quiere que abandonen el Sevilla FC. Algunos lo harán como agente libre y otros volverán a sus equipos después de cesiones poco convincentes. Los que se irán libre serán Oliver Torres y Eric Lamela, cuyo rendimiento ha sido siempre irregular y sus fichas muy elevadas para las actuales arcas del equipo.

Por su parte, Agoumé volverá al Inter tras pasarse lesionado la temporada y Hannibal hará lo propio en dirección a Manchester. Alejo Velíz también viajará de vuelta a Inglaterra pues no tiene hueco con Isaac Romero y En-Nesyri. Además, Mariano, al que se le ofreció salir en enero, también abandonará el club sin haber hecho nada en Sevilla.

Los que se quedan

Desde la secretaría técnica del club tienen claro que no quieren dejar escapar a dos de sus baluartes. Hablamos de Sergio Ramos y Jesús Navas. Al camero le han ofrecido una renovación por una temporada con un ligero aumento de salario mientras que la renovación del de Los Palacios dependerá de una reducción sustancial de su ficha. Cabe destacar que Jesús Navas siempre ha mostrado su deseo de retirarse en el Sevilla FC.

Por otro lado, el que está seguro que se queda es Nyland quien recientemente ha firmado una temporada más con los sevillistas. Y con el que hay más dudas es con Soumaré, por quién Víctor Orta tratará de renegociar la opción de compra. Sin embargo, existen pocas esperanzas pues el Leicester es favorito para el ascenso y cuentan con este jugador.

IInnotec Food inaugura nueva nave en Madrid como parte de su expansión estratégica

0

Dentro de todas las exposiciones, con un total de 30.000 metros cuadrados, Innotec Food cuenta con más de 1000 referencias de maquinaria industrial alimentaria de grandes marcas como (Ulma, Bizerba, Compax, Graef, etc.).

Esta instalación estará disponible para que cualquier cliente interesado pueda realizar una visita individual y especializada con los técnicos especialistas / asesores, los cuales le brindarán una atención personalizada para encontrar la máquina que más se ajuste a su necesidad.

La empresa destacada en el sector Industria Alimentaria ha anunciado la apertura de su nueva nave de operaciones en Madrid, con una impresionante extensión en total de 30.000 metros cuadrados, sumando todas las instalaciones. Esta expansión estratégica representa un hito significativo en el crecimiento y consolidación de la presencia de la empresa en la región.

Ubicada estratégicamente en la zona norte esta nueva instalación será el epicentro de las operaciones clave de la empresa, albergando áreas de producción, logística y oficinas administrativas. La decisión de establecer esta nave de grandes dimensiones en Madrid responde al crecimiento sostenido de la empresa y a la necesidad de ampliar su capacidad operativa para satisfacer la creciente demanda del mercado local e internacional.

La inauguración de estas instalaciones marca un momento emocionante para la empresa y para la economía de la región. Se espera que esta expansión genere un impacto positivo en términos de empleo, con la creación de nuevos puestos de trabajo en diferentes áreas, desde producción hasta roles administrativos y logísticos.

«Esta nueva nave es un testimonio del compromiso continuo de nuestra empresa con la excelencia operativa y el crecimiento sostenible. Madrid ha sido elegida estratégicamente por su infraestructura, accesibilidad y potencial de mercado».

La empresa ha invertido significativamente en tecnología de vanguardia y sistemas innovadores dentro de esta nueva instalación, buscando optimizar procesos y mejorar la eficiencia en todas las etapas de producción y distribución.

Además del impacto positivo en términos de empleo y capacidad operativa, la apertura de esta nave refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Se han implementado medidas ecoamigables en el diseño y funcionamiento de la instalación, demostrando así su compromiso con prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Con esta nueva expansión, la empresa no solo consolida su posición como un referente en el sector, sino que también reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico en la región de Madrid.

La nueva nave está situada en Calle Mario Roso de la Luna, 28022 Madrid.

Las 3 escuderías que quieren a Fernando Alonso en 2025

El asturiano vuelve a tener todas las puertas abiertas para decidir si se marcha de Aston Martin o prueba suerte en uno de los coches de cabeza

El inicio de la anterior temporada fue mucho mejor para Fernando Alonso y Aston Martin en comparación con los resultados obtenidos el pasado sábado. El piloto español de Aston Martin consiguió encadenar 8 podios, 3 de manera consecutiva. Lo cierto es que este alto rendimiento no lo pudieron mantener durante toda la temporada, que se vieron afectados por altibajos que derivaron en carreras sin terminar y últimas posiciones.

De cara al final de temporada, parecía que habían remontado y todas las esperanzas se depositaban en 2024. Ahora, y a pesar de que solo ha pasado la primera carrera, se ha demostrado que el Aston Martin es el quinto equipo por detrás de McLaren, Mercedes, Ferrari y Red Bull. Por esto, y luego de los movimientos de Hamilton a Ferrari y de las disputas en Red Bull, Fernando Alonso sopesa hasta 3 opciones para la próxima temporada.

Fernando Alonso 2025
Mercedes Y Red Bull Se Suman A Aston Martin Para Ser El Equipo De Fernando Alonso

 

Mercedes, Red Bull o seguir en Aston Martin, los planes de Fernando Alonso

Para hablar de esto tenemos que remontarnos al mes de febrero, cuando se hizo oficial un bombazo en forma de fichaje: Lewis Hamilton firmaba por Ferrari desde el año 2025. La llegada del siete veces campeón del mundo al equipo italiano supuso un terremoto de reacciones y de rumorología. La principal consecuencia de que Hamilton llegue a Ferrari es, claro está, que Carlos Sainz se queda sin volante en la Scuderia, aunque es evidente que al madrileño no le faltarán ofertas de distintas escuderías.

En ese sentido, ya con la salida de Hamilton, en Mercedes se abría un hueco para que el asturiano llegase a pilotar con los de Brakley, quienes siempre gustaron del bicampeón. Luego, más tarde, estalló la gran disputa en Red Bull después de la polémica de Christian Horner con una empleada, y que se ha hecho ver más como una lucha interna de poder en la escudería. El padre de Max Verstappen contribuye a desenredar la madeja. A todo esto se abre una puerta inesperada, más teniendo en cuenta que el Aston Martin no está en las mejores condiciones de rendimiento como sí lo hacía en 2023.

El bicampeón quiere esperar a cómo pasan las primeras carreras para el Aston Martin

Fernando Alonso ya ha sido vinculado con Red Bull en varias ocasiones a lo largo de los últimos meses, aunque siempre era en sustitución de Checo Pérez y como compañero de Verstappen. Los elogios al asturiano también le han llegado del mago de la aerodinámica Adrian Newey, quien en más de una ocasión ha señalado que le habría gustado trabajar con el hoy piloto de Aston Martin.

Con todo, y más allá de lo que sería intentar unas negociaciones para subirse al coche campeón y que Verstappen se moviera hacia Mercedes, Fernando Alonso sigue teniendo la opción de Aston Martin, a quien ya ha declarado en varias ocasiones que prefiere esperar hasta la cuarta o quinta carrera para ver realmente cuál es la posición del coche y elegir: si quedarse vestido de verde, pasar a Mercedes o pilotar para el equipo con el coche más dominante. 

Huawei firma dos acuerdos globales de patentes con vivo y Amazon

0

Huawei ha anunciado esta semana dos acuerdos globales de patentes con vivo y Amazon. El primero, alcanzado con la compañía china de teléfonos móviles y dispositivos inteligentes, se basa en un acuerdo de licencia cruzada que cubre patentes esenciales estándar para smartphones, incluidas patentes dentro del ámbito del 5G.

El director del Departamento de Propiedad Intelectual de Huawei, Alan Fan, ha señalado que «este acuerdo refleja que la industria está trabajando unida y que Huawei está invirtiendo en investigación; y comprometida a normalizar y compartir los frutos de esa innovación”.

Además, la compañía líder en telecomunicaciones también ha alcanzado un acuerdo plurianual de licencia cruzada de patentes con Amazon, que resuelve los litigios pendientes entre ambas compañías. En este sentido, Alan Fan, ha destacado que “Huawei se complace en intercambiar derechos de patente con Amazon” y ha añadido que la concesión de este tipo de acuerdos “proporciona a los consumidores productos y servicios más innovadores».

Por su parte, Scott Hayden, vicepresidente de Propiedad Intelectual de Amazon, ha afirmado que “Amazon respeta la cartera mundial de patentes de Huawei, sus innovaciones y sus contribuciones al proceso de estandarización”.

En las últimas décadas, Huawei ha sido uno de los principales contribuyentes en los estándares y normas dentro del sector TIC, en ámbitos como la telefonía móvil, el Wi-Fi o el 5G, donde se sitúa como líder en número de patentes. Según los últimos resultados anuales presentados, la compañía china dedicó en el año 2022 cerca de la cuarta parte de sus ingresos a investigación en I+D, y el 55,4% de su plantilla (114.000 empleados) trabaja en áreas relacionadas con la innovación.

Iñigo Martínez se ofrece a la Real Sociedad y el Athletic

Iñigo Martínez, busca un cambio de aires

El central del Barça no ha terminado de tener continuidad a las órdenes de Xavi. Hay que destacar, que las lesiones han frustrado las aspiraciones de Iñigo Martínez de convertirse en el mariscal del FC Barcelona. El internacional español, volvería a la Real Sociedad o al Athletic para encontrar su mejor nivel competitivo.

Según Rac1, ha informado que ve la inscripción de Iñigo Martínez para la próxima temporada como un problema, debido al alto coste de la ficha. Aunque el jugador llegó gratis porque terminó contrato con el Athletic Club de Bilbao, también podría salir libre del Barça o a un precio de venta muy bajo, asequible para los clubes del País Vasco que se han interesado en él.

Iñigo Martínez
Iñigo Martínez

Iñigo Martínez, un refuerzo de calidad

El zaguero del FC Barcelona se caracteriza por ser poderoso en los balones aéreos e ir muy rápido a las coberturas. En concreto, Iñigo Martínez siempre ha destacado no solo por su fiabilidad atrás sino por su buena salida de balón desde la línea defensiva.

La salida de Iñigo Martínez del Barça, depende de otros jugadores. La entidad azulgrana está pendiente de la continuidad de Ronald Araujo que tiene ofertas para cambiar de equipo. Uno de los equipos en los que podría encajar Iñigo Martínez, es la R. Sociedad equipo donde empezó a jugar. La posible salida de Le Normand le abriría las puertas del club donostiarra. El Athletic, cuenta con Vivian y Paredes por lo que tendría menos opciones de jugar el defensa internacional con España.

Los problemas defensivos del FC Barcelona

La temporada pasada, los de Xavi se alzaron con el título de Liga gracias a su fortaleza defensiva. Encajaron muy pocos goles y gracia a ese aspecto pudieron ser los campeones. Esta temporada el Barça está a ocho puntos del líder, el Real Madrid, y en casi todos los partidos encaja como mínimo un gol. Xavi Hernández ha estado más de dos meses sin su portero titular, Ter Stegen y eso le ha mermado mucho a la hora de no encajar goles.

Aunque, a la importante baja del Barça en la portería hay que sumarle la falta de rigor defensivo. Koundé empezó jugando de defensa central y luego de lateral, evidenciando que no encontraba su sitio atrás. Araujo, no terminaba de estar fino de central, cuando rendía mejor de lateral derecho. Christensen, ha cumplido como central pero las lesiones no le han permitido tener continuidad en el once.

LEGO revela que 3 de cada 5 niñas se sienten presionadas por los mensajes de perfección y los prejuicios lingüísticos

0

El Grupo LEGO ha dado a conocer los resultados de una nueva investigación mundial sobre las tendencias sociales que afectan a la confianza creativa de los niños. El estudio concluye que la presión de la perfección y el vocabulario cotidiano suponen un riesgo, sobre todo para las niñas, que les impide desarrollar todo su potencial creativo. Adaptar el lenguaje ayudaría a forjar un futuro mejor para las niñas, y esa es la realidad donde el Grupo LEGO quiere poner el foco.

En un estudio realizado con más de 61.500 padres y niños de entre 5 y 12 años de 36 países (incluido España), los datos reclaman un cambio social para garantizar que las niñas puedan cumplir sus aspiraciones creativas y jugar de forma imparable.

De este se desprende que, con estas edades, tres cuartas partes (76%) de las niñas se sienten seguras de su creatividad, pero esto disminuye a medida que crecen y dos tercios se sienten a menudo preocupadas por compartir sus ideas. A esto se añade el peso del perfeccionismo y la ansiedad por cometer errores (72%). Además, los padres están de acuerdo: el 71% afirma que las niñas son más propensas que los niños a frenar el desarrollo de sus ideas debido a estas presiones.

Un dato importante en torno a la confianza es el que revela que los padres españoles de niñas de 9 a 12 años creen que a ellas también les gusta mucho más probar nuevas ideas o formas (41%), que a los niños. Sucede lo mismo con la atención que ellas prestan al esfuerzo frente al resultado (33%), o en lo que se refiere a establecer metas más altas que sus compañeros (21%), lo que demuestra cómo las niñas españolas muestran su creatividad y curiosidad.

La presión de la perfección

Más de 3 de cada 5 niñas afirman sentirse presionadas por los mensajes de perfección de la sociedad. Aunque se trata de una preocupación para todos los niños, tanto padres como hijos reconocen que las niñas se enfrentan a mayores presiones por ser perfectas y se preocupan más por no cometer errores: el 75 % de los padres afirma que las niñas se enfrentan a una mayor presión que los niños, y el 62% de los niños cree que se espera que las niñas sean más perfectas que ellos.

En este sentido, para las niñas españolas de 6 a 12 sus preocupaciones se centran en ‘ser buena en el colegio’ y ‘tener buenos modales’, y estos objetivos también ejercen la mayor presión sobre ellas según datos del estudio. Más del 60 % de estas niñas tiene entre sus objetivos «ser buena en la escuela» frente al 52 % de los niños. Son los padres y madres de niñas de 9 a 12 años los que piensan que ser buena en el colegio (66%) y ser considerada guapa (43%) aparecen con más frecuencia en la lista de los objetivos de sus hijas.

La importancia del lenguaje en la sociedad

Para evitar este sentimiento de las niñas, cambiando el lenguaje se puede ayudar a cambiar el futuro. El estudio demuestra que el lenguaje cotidiano impide a las niñas expresarse libremente de forma creativa. De hecho, casi dos tercios de las niñas de entre 5 y 12 años afirman que el lenguaje que oyen les hace preocuparse por cometer errores o refuerza la necesidad de ser impecables.

Más concretamente, la sociedad es 7 veces más propensa a atribuir términos como «dulce», «bonita», «linda» y «hermosa» exclusivamente a las niñas. Mientras que términos como «valiente», «guay», «genio» e «innovador» tienen el doble de probabilidades de atribuirse exclusivamente a los chicos. En lo que se refiere al lenguaje que más se usa en los medios de comunicación españoles para referirse a las mujeres, hay ciertas palabras que aparecen con más frecuencia: «Charlatana», «Divertida», «Creativa”, “Servicial», «Empática» y «Perfecta«. Por su parte, las palabras usadas con más frecuencia para describir a los hombres son «Educado», «Arriesgado», «Divertido» y «Creativo» e «Independiente».

La creatividad es para todos

Los datos también descubren que más de la mitad de los niños y niñas creen que los adultos escuchan más las ideas creativas de los niños que las de las niñas. El 68% de los padres también está de acuerdo en que la sociedad toma más en serio a los hombres creativos que a las mujeres.

Con el video «More than perfect» (Más que perfecta), el Grupo LEGO explora el efecto que el lenguaje puede tener en la confianza creativa de las niñas, mientras se enfrentan a dos retos diferentes, y se refleja en los resultados de la investigación global. Además, se recogen reflexiones impactantes de las niñas y las reacciones de sus padres.

«El Grupo LEGO está comprometido con la igualdad de género y anima a que las niñas rompan con estereotipos de género obsoletos a través de diferentes iniciativas y campañas, y esta pone en valor la creatividad, una de las cualidades más valoradas para el futuro profesional de los pequeños. A través de la construcción y la reconstrucción, se crea un cimiento para la confianza creativa, el coraje y la autoestima. Y esto es clave, porque cuando las niñas tienen el espacio y la libertad para expresarse plenamente, son imparables. Son inventoras juguetonas, científicas curiosas, soñadoras atrevidas y aventureras audaces, y eso es exactamente lo que celebra nuestro movimiento, Jugar sin límites», afirma Pilar Vilella, Brand director del Grupo LEGO para España, Francia y Portugal.

Recursos e iniciativas

El Grupo LEGO se compromete a inspirar y desarrollar a los constructores del mañana a través del poder del juego. Junto con sus colaboradores y expertos del sector, la compañía se compromete a seguir poniendo el foco en este problema y ayudar a romper los estereotipos y prejuicios sociales que limitan el potencial creativo. Esto incluye poner el foco en la inclusión y la igualdad de género en todos sus productos y contenidos con el apoyo del Instituto Geena Davies sobre Género en los Medios.

Para ayudar a defender la creatividad de las niñas, el Grupo LEGO está lanzando la mayor campaña de su historia para celebrar a las niñas y sus mundos creativos. Como parte de este proyecto, se ha introducido una serie de emocionantes talleres de creatividad gratuitos en tiendas LEGO y en LEGO.com, dirigidos a jóvenes creadoras de entre 6 y 12 años. Desarrollados para mostrar el poder de la libertad creativa, los talleres de construcción se centran en entretenimiento, espacio, juegos, sueños e imaginación, y tendrán lugar a lo largo de todo el año, empezando este mes de marzo.

Para ayudar a los padres con consejos divertidos para apoyar el desarrollo creativo, el Grupo LEGO ha desarrollado una nueva guía de «10 pasos para fomentar la confianza creativa» en colaboración con Jennifer Wallace, investigadora de paternidad formada en Harvard y autora de bestsellers.

Descubrir los infinitos mundos para crear con ladrillos LEGO® y jugar sin límites con las diferentes líneas: de LEGO® Friends, LEGO® Animal Crossing™, Disney, Minecraft®, Botánica, LEGO® Classic, LEGO® DREAMZzz y Creator 3en1 como parte de Play Unlimited aquí.

Los 3 errores groseros de Ancelotti que pudieron costar la Champions

El entrenador italiano reconoció sus propios fallos y respiró aliviado al superar la eliminatoria

El Real Madrid y Carlo Ancelotti pueden respirar tranquilos tras ver cómo se desarrolló la eliminatoria ante el RB Leipzig. Los blancos no fueron superiores en ningún tramo de los 180 minutos y fueron sometidos por el ímpetu de los alemanes. Solo la escasa pegada de Openda y la soberbia actuación de Lunin en la ida permitieron al Real Madrid acceder a los cuartos de final.

Es cierto que el Real Madrid ha acusado bastante las bajas y las carga de minutos en las últimas semanas. Ancelotti lo sabía y decidió curarse en salud. Sin embargo, más allá del cansancio, la angustia del Real Madrid ante el RB Leipzig se explica con argumentos meramente técnicos. Las variantes del italiano no funcionaron.

Ancelotti
Ancelotti No Estuvo Bien Ante El Rb Leipzig

Ancelotti metió la pata con la alineación

Ya desde la alineación sorprendía y mucho ver que Tchouameni era interior, dejando el pivote más para Toni Kroos. Ni que decir que el francés, que lleva unas semanas jugando de central, tampoco se sentía cómodo ahí. Otro perjudicado fue el uruguayo Fede Valverde, que jugó casi de extremo derecha, sin participar casi en el juego.

Si la alineación de Ancelotti ya tenía dos errores grotescos, el cambio introducido en el descanso para tratar de enmendar el desaguisado, terminó de complicar el asunto. Ancelotti quitó a Camavinga, uno de los jugadores que más energía aporta, para introducir a Rodrygo. De esta manera, además de perder fuelle en el medio, se cerraba otra puerta.

Los cambios bloquean a Brahim

Y es que Brahim Díaz, que junto a Lunin podemos decir que ha sido el gran artífice de la clasificación del Real Madrid, se quedó sin oportunidades de entrar. Porque al haber entrado Rodrygo, las opciones para Brahim pasaban por quitar a Vinícius o a Bellingham. Dos futbolistas que con el partido tan comprometido no iban a abandonar el terreno de juego.

Finalmente el Real Madrid se salvó por la inoperancia en ataque de un RB Leipzig que, eso sí, las tuvo de todos los colores. Openda no tuvo su noche y Ancelotti, que reconoció que no estuvo nada afortunado en sus decisiones, pudo dormir tranquilo.

Audax Renovables se adjudica el contrato de suministro de 4,5 GWh/año de electricidad 100 % renovable a Puerto de Alicante

0

El acuerdo podría superar el millón de euros para el suministro de electricidad a 21 puntos

Marzo de 2024 Audax Renovables, grupo energético independiente que integra, de forma vertical, los negocios de generación de energía 100 % de origen renovable y comercialización de electricidad y gas a clientes de 7 países, ha resultado ganador del concurso público convocado por la Autoridad Portuaria de Alicante para suministrar electricidad a 21 puntos de suministro de alta y baja tensión.

Audax Renovables ha presentado la mejor propuesta de suministro, ofreciendo a la Autoridad Portuaria una solución que le permite ajustar el coste de la energía eléctrica al precio de mercado, sin sobrecostes ni márgenes de seguridad.

Por su parte, Audax Renovales se consolida como proveedor capacitado dentro del sector de la Administración Pública, suministrando, en esta ocasión, 4.500.000kWh/año, por un importe aproximado de 1 millón de euros.

La Autoridad Portuaria de Alicante, con este contrato, refuerza, a través de Audax Renovables, su compromiso con el medioambiente y con las energías renovables y sostenibles.

Sobre Audax Renovables

Fundado en el año 2000, Audax Renovables es un grupo energético integrado verticalmente que genera 100 % energía de origen renovable y suministra electricidad y gas, con presencia en 9 países.

Actualmente, cuenta con una cartera de parques eólicos y fotovoltaicos en España, Portugal, Italia, Francia, Polonia y Panamá en operación, en construcción y en distintas fases de desarrollo que supera 1GW. En su actividad de comercialización, el grupo presidido por José Elías Navarro provee de energía renovable y gas a más de 363.000 clientes en España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Holanda y Hungría, y es uno de los líderes del segmento pyme en Iberia.

Audax empezó a cotizar en el mercado secundario español en 2003, y en 2007 dio el salto al mercado continuo, en el que pasó a formar parte del índice IBEX SMALL CAP ® en marzo de 2020.

Actualmente, su capitalización bursátil supera los 550 millones de euros, y cuenta con un equipo de casi 800 profesionales.

La Justicia libera de una deuda de 109.000 euros a una vecina de El Hierro

0

La Justicia libera de una deuda de 109.000 euros a una vecina de El Hierro 

A través de la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho de abogados Canarias Sin Deuda ha llevado a cabo la tramitación del proceso que ha concluido con la cancelación total de la deuda de esta madre de El Pinar con dos hijos a su cargo 

La Justicia da una nueva oportunidad a una vecina de El Pinar, en El Hierro que llegó a acumular 109.000 euros de deudas. El despacho de abogados Canarias sin Deuda ha tramitado el caso que ha concluido con la cancelación de la totalidad de la deuda que una mujer divorciada y con dos hijos que dependen de sus ingresos, había adquirido al contratar préstamos y productos financieros con distintas entidades financieras para hacer frente a sus gastos diarios.

Las dificultades económicas de la mujer empezaron al perder su trabajo tras 10 años empleada como dependienta en un comercio y ante los obstáculos para acceder a un puesto de trabajo estable fue encadenando contratos de escasa duración y largos períodos en paro. En esta situación tuvo que recurrir a nuevos créditos para pagar otras deudas anteriores, incrementando paulatinamente su nivel de endeudamiento, perdió su vehículo para cubrir deudas y tuvo que dejar su vivienda y trasladarse con sus hijos al domicilio materno. Cuando agotó la prestación por desempleo, tuvo que declararse insolvente y recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad

Según explica la abogada de Canarias Sin Deuda, Simone Panzanelli “Se trata de un caso muy complejo, con una alta cantidad de deuda, arrastrada a lo largo de mucho tiempo en el que la afectada había intentado por todos los medios hacer frente diligentemente a los pagos. Desde Canarias Sin Deuda recomendamos siempre tomar medidas para recuperar la estabilidad económica antes de que la situación derive en una espiral de deuda inasumible. En el caso de la mujer se cumplían todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y ahora es posible para ella un nuevo comienzo”. 

La señora conoció la Ley de Segunda Oportunidad a través de un familiar. En un momento en el que ya no tenía otras soluciones y no podía recurrir a financiación externa decidió recurrir al asesoramiento especializado de Canarias Sin Deuda y empezó las gestiones para la cancelación de su deuda. Reconoce que el proceso es complejo, debido a la presión de los acreedores que reclaman su pago, pero reconoce que, con ayuda, profesional es posible salir adelante. “Los abogados de Canarias Sin Deuda siempre estaban al tanto de todo, me informaban y me indicaban los documentos que tenía que presentar, hasta que, por fin, me dieron la gran noticia”, explica. 

Sobre Canarias Sin Deuda

Canarias Sin Deuda es un despacho de abogados y especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad. Tiene como objetivo ayudar a todos los residentes de las Islas Canarias en una situación económica compleja a reestructurar sus deudas y otorgarles así una segunda oportunidad ofreciendo asesoramiento y servicio de tramitación durante todo el proceso.

Desde su creación, Canarias Sin Deuda ha conseguido la cancelación de más de tres millones de euros de deuda en el archipiélago, consolidándose como un despacho líder en la ley de segunda oportunidad en las islas. Es una empresa con capital 100 % canario, cuenta con oficinas en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife (Lanzarote). Pudiendo dar, además, cobertura telemática a cualquiera de las otras islas, gracias a que el procedimiento permite los trámites de esta manera. 

Paulo Dybala quiere llevar el 10 del FC Barcelona

Paulo Dybala, quiere cambiar de aires

El jugador argentino, Paulo Dybala milita actualmente en la Roma y podría buscar nuevos retos en el mundo del fútbol. Según el Diario Sport, el delantero ha sido ofrecido al FC Barcelona como refuerzo para la próxima temporada aunque no es la prioridad del FC Barcelona para la siguiente temporada. Ahora mismo la cláusula de rescisión del jugador de la Roma es de 12 millones.

Paulo Dybala, se caracteriza por tener un gran golpeo de balón con la zurda sobretodo desde fuera del área donde ha marcado grandes colazos en el fútbol italiano. Sobre todo, cuando formaba parte de la Juventus de Turín donde compartió vestuario con Cristiano Ronaldo.

Paulo Dybala
Instagram

Paulo Dybala, un jugador con experiencia

El atacante argentina, lleva trece goles y siete asistencias esta temporada con la Roma. El futbolista ha pasado por equipos como el Palermo o la Juventus donde estuvo siete temporadas. A sus treinta años puede aportar veteranía y galones a un vestuario como el del Barça que cuenta con muchos jugadores jóvenes.

El pasado domingo, Dybala marcó un gol y una asistencia en la victoria de su equipo contra el Monza. Ahora mismo el conjunto romano, se sitúa quinto en la Seria A a cuatro puntos de meterse en los puestos de Champions League. Es plaza ahora mismo la marca el Bolonia, actualmente dirigido por Thiago Motta.

La Roma uno de los grandes de Italia

El equipo dirigido por De Rossi, ha sido noticia en el último mes por la destitución como entrenador de José Mourinho. Su sucesor ha sido el italiano Daniele De Rossi, que también fue capitán del conjunto romano. Ahora mismo la Roma ha vencido en sus últimos tres encuentros en la liga, contra el Monza, el Torino y el Frossinone.

En cuanto a la competición europea, el conjunto italiano se enfrentará este jueves por la tarde al Brihgton, en un choque correspondiente a los octavos de final de la Europa League. Tras ganar al Feyenoord en los penaltis en la ronde previa. La temporada pasada la Roma cayó en la final de la Conference League contra el Sevilla.

Carlos Sainz negocia su futuro a espaldas de Ferrari

El piloto madrileño valora seriamente unirse a un equipo de futuro que ha mostrado verdadero interés por él

Carlos Sainz lo tiene clara al igual que Ferrari, que ya contrató a Lewis Hamilton para la temporada 2025. El español sabe que hay una vida fuera de la escudería italiana y lo único que pide para rendir frutos es confianza y que le demuestren confianza, y sobre todo que no dejen de apoyarlo. Su actitud ya no será la misma que hasta 2023, pues ahora podrá librarse de ese peso y podrá ir con todo sin temores a posibles represalias.

«Lo siguiente es buscar un sitio donde se me quiera y se me valore, y donde yo pueda tener tres o cuatro años de estabilidad. Encontrar un sitio donde pueda ser campeón del mundo», sentenció el español. Así, Sainz, al igual que Fernando Alonso, tiene que elegir equipo con el que correrá desde el próximo 2025. Las opciones son diversas, pero ya se mantiene directo a postularse con el que le ofrezca garantías reales de pelear por victorias.

Carlos Sainz Equipo F1 2025
Carlos Sainz Estaría Cerca De Firmar Por Un Nuevo Equipo Tras Su Salida De Ferrari

Carlos Sainz busca un nuevo equipo que le permita ganar, y Sauber-Audi parece la mejor

Porque, aunque no fuera renovado por el Ferrari, el ’55’ sabe lo que vale y lo que puede darle a una escudería en el futuro, por lo que el pesar o la preocupación es lo último que habita en su cabeza a estas alturas. «Tengo la suerte, entre comillas, de haber hecho una temporada muy buena en 2023 o haber estado tres o cuatro años en Ferrari donde he ganado carreras, he hecho poles», recordó.

Que nadie se asuste que le queda cuerda para rato en la Fórmula 1: en 2024 pilotará para Ferrari y en 2025 seguirá en la competición. No se va a tomar un año sabático ni nada por el estilo porque tiene varias ofertas y alternativas sobre la mesa. Una de ellas es Sauber, a día de hoy la que parece más cercana, grupo que en 2026 se llamará Audi, luego del acuerdo comercial al que llegaron hace algunos meses. Es una elección más arriesgada porque el primer año sería duro, pero el futuro se antoja muy esperanzador y sería claramente el número 1 del equipo. Actualmente, su padre, Sainz Sr., es piloto de la marca.

Mercedes es una posibilidad, pero menos factible

Todo indica que el madrileño ya está negociando con Sauber-Audi, si bien Carlos tiene claro que no quiere ir a cualquier equipo y, como adelantara en Bahrein, sabe que deben haber unos requisitos que debe cumplir el equipo que lo quiera tener entre sus filas. «Mi camino me permite tener un abanico disponible para 2025, lo cual me deja tomármelo con calma y tomarme mi tiempo para decidir cuál de estas opciones es la mejor a medio y largo plazo», dijo.

Cierto es que la de Mercedes es una puerta que ahí está con la salida de Hamilton a su asiento en Ferrari. Aquí se enfrentaría a George Russell como compañero, pero aquí claramente los de Brackley le harían firmar como segundo piloto, pues Russel es el piloto de la casa y de la Academia de Mercedes. Más factible resultaría fichar por Aston Martin en 2025 si la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari produce un efecto dominó en la Fórmula 1. Y es que Fernando Alonso también podría ser una opción para sustituir al heptacampeón del mundo en Mercedes.

Siete de cada diez trabajadores a tiempo parcial involuntarios son mujeres

0

España mantiene la tasa de insatisfacción laboral más alta de la eurozona. Ésta se hace aún más evidente entre las mujeres -se encuentra diez puntos porcentuales por encima de la de los hombres- y, especialmente, entre aquellos que cuentan con empleos a tiempo parcial, ya que siete de cada diez trabajadores a tiempo parcial involuntarios son mujeres, según se desprende de datos de Eurostat correspondientes a 2023.

El indicador de insatisfacción entre el empleo que se quiere y el que se desempeña corresponde a la Holgura del Mercado de Trabajo, en cuyo cálculo se toman en consideración las personas desempleadas, los trabajadores a tiempo parcial que quieren trabajar más horas, pero no pueden; las personas disponibles para trabajar que no buscan empleo por distintas razones y las que buscan trabajo, pero no están disponibles para hacerlo en el momento de la búsqueda. España es el país de la UE-27 que mayor holgura del mercado de trabajo presenta (19,9%), muy alejado de la media europea (11,9%).

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, desde Asempleo, asociación que representa a más del 80% de la facturación del sector del trabajo temporal en España, resaltan la necesidad de avanzar hacia modelos de flexibilización del trabajo para lograr más y mejores oportunidades para hombres y mujeres en un escenario laboral cambiante, tanto para los empresarios como para los empleados.

El presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, hace un llamamiento para seguir trabajando por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el entorno laboral. “Si bien hemos avanzado de manera significativa, los datos nos muestran que aún tenemos un gran camino por recorrer. La insatisfacción se intensifica en el caso de las mujeres y esto tiene un componente que no podemos desligar, y corresponde a la necesidad de dotar al mercado laboral de más flexibilidad, apostar por las políticas de conciliación y contribuir a la equivalencia de las responsabilidades personales y familiares”, destaca.

Asimismo, indicó que “los procesos profesionalizados y ‘ciegos’ en la selección, junto con el objetivo de atender una demanda de las empresas basada en la necesidad de acceder a determinadas habilidades y el empleo de herramientas como el teletrabajo ayudan a prevenir el riesgo de insatisfacción al tiempo que reducen la brecha de género”.

El trabajo involuntario a tiempo parcial, es decir, aquel que se realiza aun queriendo estar ocupado más horas, desentraña uno de los problemas estructurales del mercado laboral en España y muestra el desajuste entre la oferta y la demanda; y afecta, en mayor medida a las mujeres (más de un millón desearía trabajar más horas). En la mayoría de los casos, la causa de esta insatisfacción por las horas de ocupación efectiva corresponde a la necesidad de una mayor conciliación por obligaciones familiares o de cuidado de terceros (menores, personas enfermas o mayores, entre otros).

Desde Asempleo “mantenemos nuestra apuesta por promover un escenario laboral que dote de herramientas a empresas y personas para encontrar un trabajo idóneo, que responda a las necesidades del mercado. En ese entorno, las Empresas de Trabajo Temporal son facilitadoras para la creación de empleo, fomentan la seguridad laboral y han demostrado que son el camino para alcanzar un empleo estable”, concluyó Cruañas.

Johnny Cardoso deja sin aire al entrenador del Betis

0

El talentoso jugador estadounidense ha provocado un susto mientras entrenaba y el técnico ha preferido programar un plan específico para él

Johnny Cardoso está siendo el gran descubrimiento del Betis. El fichaje del centrocampista estadounidense ha roto cualquier tipo de esquema, ratificando la habilidad de la dirección deportiva para descubrir talentos desconocidos para el fútbol continental. Su llegada ha sido todo un acierto para la entidad, quien ya disfruta del mejor jugador sub 23 de toda la competición.

Johnny Cardoso no para de crecer, ha agarrado la titularidad y hace olvidar a Guido Rodríguez. Argumentos de sobra como para que el beticismo deposite en él las esperanzas de futuro. Es por esto que, con un lugar tan importante en la plantilla, todos en el Betis lo tratan en algodones. Pero los entrenamientos también tienen sus riesgos, y ha sido precisamente ahí donde el jugador se ha tenido que retirar por unas molestias que preocupan en el Benito Villamarín.

Johnny Cardoso Molestias Betis
Para Johnny Cardoso Se Optó Por Un Trabajo Específico En El Betis

Unas molestias de Johnny Cardoso preocupan al Betis

Es de esta forma que Manuel Pellegrini, quien no quiere más sustos tras la caída y pérdida de Isco Alarcón desde el pasado mes de febrero, media de todas las formas posibles porque la perla de 22 años no sufra nada fuera de lo normal. Pero un golpe en el entrenamiento ha hecho tomar precauciones en las instalaciones del Betis, por lo que se ha preferido que Johnny Cardoso se ejercite en otro plan pensado para él.

En ello, para Johnny Cardoso se optó por un trabajo específico, una práctica habitual para jugadores en semanas con un único partido en agenda. El club asegura que no hay motivos para la alarma, pero sí que deben cuidar de más al futbolista. A priori, como explicó el técnico chileno, se le llama susto por el hecho de no salir con el resto, pero en principio podría tratarse únicamente de una baja programada dentro de la planificación de las cargas de la semana en curso.

El estadounidense, toda una perla al cuidado del Betis

Hablamos de un fuera de serie. De hecho, en el pasado mes fue galardonado con el premio a mejor sub-23 de febrero, por encima de otros renombres como los de Camavinga o Lamine Yamal. Presentado como un poderoso todoterreno, destaca por su agilidad, inteligencia y posicionamiento. Lleva sin perderse un minuto desde su debut frente al FC Barcelona el 21 de enero y en todos en ellos ha dejado un rendimiento notable.

Lo mejor es que en el Benito Villamarín pueden estar contentos de que el centrocampista vista su camiseta. El club verdiblanco, que lo firmó hasta 2029, abonó seis millones a Internacional de Porto Alegre a cambio del 80% de los derechos del futbolista, una cifra que parece haberse quedado corta por las excelentes condiciones del jugador. Además, recientemente Johnny Cardoso ratificó su compromiso con el Betis relatando la felicidad que le genera haber llegado a Heliópolis. «El objetivo es volver a Europa y estamos aquí para alcanzarlo. Estoy dando mi máximo para el equipo. Estoy muy feliz en Sevilla, disfrutando del club y la ciudad», comentaba. 

La Guardia Civil suspende de funciones cautelarmente al comandante destinado en Venezuela investigado en el caso Koldo

0

La Guardia Civil ha suspendido de funciones de forma cautelar al comandante destinado en la Embajada de Venezuela que fue detenido y puesto en libertad por la Audiencia Nacional en el marco de la investigación del ‘caso Koldo’, según han informado fuentes del Instituto Armado.

Estas fuentes han precisado que al comandante Rubén Villalba se le ha abierto expediente disciplinario que, siguiendo la normativa interna de la Guardia Civil en este tipo de casos, queda paralizado mientras está abierto el procedimiento penal que se instruye en el Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional. Como medida cautelar se le ha suspendido de funciones.

La decisión se ha adoptado un día después de que el juez Ismael Moreno dejara en libertad a este comandante tras tomarle declaración en una pieza secreta de la trama de Koldo García, el que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.

Al mando de la Guardia Civil se le investiga por los delitos de pertenencia a organización criminal y cohecho y el juez ha acordado como medidas cautelares la prohibición de abandonar el territorio nacional y la retirada de pasaporte, por lo que no puede regresar a su destino en la Embajada de Venezuela.

Fuentes jurídicas explicaron que el comandante fue anteriormente miembro de los Servicios de Información, dentro de la estructura antiterrorista de la Guardia Civil. La pieza secreta que le afecta indaga en delitos relacionados con el presunto cobro de comisiones por la venta de mascarillas.

SUMARIO DEL ‘CASO KOLDO’

Uno de los oficios de la Unidad Central Operativa (UCO) que consta en el sumario del caso explica que se dio una conversación el 19 de septiembre de 2023 entre el exasesor del exministro Ábalos, Koldo García, y el presunto ‘cerebro’ de la trama, Juan Carlos Cueto, en el que se hacía mención a un amigo del primero que es «de los verdes», que estaba destinado en Venezuela y al que le habría abierto «un par de puertas».

Koldo García, en esa conversación con Cueto, señala que un empresario de Venezuela le había solicitado ayuda para un tema que no especifica y le comenta que el empresario quería agredir al presunto conseguidor de la trama Víctor de Aldama.

En este punto, Koldo García informa de que fue a ver al empresario de Venezuela acompañado de su amigo «de los verdes» y que le comunicó que Aldama le había estafado y robado.

En el sumario del ‘caso Koldo’ figura también como investigado otro guardia civil, el subteniente José Luis Rodríguez, que estuvo destinado hasta su jubilación en el Ministerio de Transportes. La investigación apunta a su relación con Koldo García y lo considera «pieza clave» en la gestión de los contratos investigados, ya que se atribuye haber puesto en contacto a Juan Carlos Cueto y Víctor de Aldama.

Valencia apela al «uso responsable» de petardos para que las mascotas vivan las Fallas «también y tan bien»

0

El Ayuntamiento de València, a través de la Oficina de Bienestar animal y en colaboración con el Ilustre colegio Oficial de Veterinarios de València, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y concienciación entre la ciudadanía del «uso responsable» de los petardos con el objetivo de mejorar la convivencia de las mascotas, especialmente perros y gatos durante la celebración de las Fallas. Con el juego de palabras «también y tan bien», el consistorio busca concienciar para «minimizar el impacto» que el ambiente puede provocar en el comportamiento de los animales.

El concejal de Bienestar animal, Juan Carlos Caballero, ha incidido en que el bando fallero de este año «incluye la recomendación de no disparar artificios pirotécnicos entre las 15.00 horas y las 17.00 horas con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal», según recoge el consistorio en un comunicado.

No obstante, ha asegurado que la Oficina de Bienestar animal quiere dar «un paso más que ayude a que las mascotas puedan integrarse y formar parte de las Fallas garantizando condiciones más amables para los animales en las calles y plazas de la ciudad».

Por ello, ha apuntado que, además de la limitación del uso de petardos durante una franja horaria concreta, la campaña incluye las recomendaciones del Colegio de Veterinarios y saber cómo actuar «para mejorar la convivencia durante los días de Fallas».

La campaña está compuesta por una serie de cartelería que se ha distribuido por los mupis de la ciudad, así como los autobuses de la EMT y muestra la imagen de dos perros con el ‘mocaor fallero’, apelando a que los animales vivan las Fallas «también y tan bien». Un juego de palabras que busca concienciar a la población en general, pero también a los propietarios de animales para «minimizar el impacto» que el ambiente fallero puede provocar en el comportamiento de las mascotas.

De ese modo, la cartelería, a través de un código QR, enlaza con los consejos que ha elaborado el Colegio de Veterinarios de València, como por ejemplo no dejarlos solos en casa, acondicionar un lugar seguro para ellos, no perder la calma o castigar al animal si se pone nervioso.

«El objetivo es velar por la salud de los animales y lograr que una celebración tan multitudinaria como las Fallas pueda ser compatible con el respeto y cuidado de nuestras mascotas», ha expresado Caballero, que ha apuntado que los falleros y falleras «también tienen animales en casa y son los primeros interesados en que sus mascotas puedan disfrutar a su manera de la fiesta y con el menor prejuicio posible para el animal».

PREMIOS BIENESTAR ANIMAL FALLERO

En la misma línea de concienciación y sensibilización, la Oficina de Bienestar Animal se suma este año a la segunda edición de los premios Bienestar Animal Fallero Sant Antoni Abat, impulsada por la Hermandad, cuyo objetivo es premiar las escenas falleras que pongan de relieve «la integración y participación de los animales de compañía en las fiestas falleras».

La Junta Central Fallera ha enviado las bases de los premios a todas las comisiones falleras para que puedan participar y presentar la documentación necesaria hasta el próximo martes 12 de marzo. Las escenas que participen en los premios se visitarán el día 15 de marzo para las comisiones infantiles y el 16 para las mayores y la entrega de los Premios se llevará a cabo en el transcurso de la entrega de premios.

La escena fallera que resulte ganadora recibirá el premio honorífico representado por un estandarte acreditativo que otorgará la Hermandad de Sant Antoni y la Oficina de Bienestar animal del Ayuntamiento de Valencia. Las bases completas para poder participar en estos premios están disponibles en la web de la Hermandad de Sant Antoni Abat.

Publicidad