Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1028

Betis Villarreal: Fornals habla sin miramientos del Submarino Amarillo

0

El Betis, liderado por Fornals para recibir al Villarreal

El Betis se ha reforzado muy bien en el mercado de fichajes de invierno, uno de los nuevos jugadores es Pablo Fornals. El castellonense ha declarado que: «Nadie tiene más ganas que yo de ganar al Villarreal».

El futbolista que militó en las filas del conjunto amarillo, se ha mostrado muy motivado en la previa de la visita del Villarreal al Benito Villamarín. Además, ha reconocido que su mujer influyó mucho en su fichaje por el Betis, ya que es cordobesa y simpatizante del equipo verdiblanco. El mediocentro, suma cinco partidos con la camiseta verdiblanca, en los que ha anotado un gol.

Betis

El Betis, centrado en la Liga

El conjunto verdiblanco ha tenido un nefasto rendimiento en las competiciones europeas. Primero siendo eliminado en la Europa League ante rivales asequibles y más tarde, cayendo en la Conference League contra el Dinamo de Zagreb. Los de Pellegrini estuvieron a punto de empatar contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano, donde dejaron una gran imagen, a pesar de perder dos a uno.

Ahora mismo los béticos son sextos en la Liga, ocupando plaza de Europa League pero no se puede despistar porque por detrás viene la Real Sociedad que tan solo están a un punto de diferencia. El Betis recibirá el próximo domingo al Villarreal, un equipo que llega herido tras haber sido goleado por el Olmpique de Marsella por cuatro a cero.

El Betis, recupera efectivos para el fin de semana

El equipo andaluz, se ha ejercitado está mañana con la novedad de Isco junto al grupo. El malagueño, ha vuelto a trabajar un mes después a las órdenes de Pellegrini, por lo que ha acortado los plazos de recuperación previstos por los servicios médicos del Betis. Aunque para el próximo domingo no va a estar disponible, Isco se ha mostrado contento pisando de nuevo el césped.

Por primera vez, han coincidido juntos en un entremiento Fekir, Fornals, Isco, Ayoze Pérez y el Chimy Ávila. Además, resulta curioso también que Fornals vuelve a encontrarse en el Betis con Bamkambú, ambos atacantes compartieron vestuario en el Villlarreal.

La evolución de Flotexperience; del aislamiento a la inmersión sensorial

0

Encontrar momentos de verdadera desconexión se ha convertido en un desafío en un mundo saturado de estímulos.

Flotexperience, pionero en terapias de flotación, ha evolucionado más allá del aislamiento sensorial clásico, integrando luz y sonido para crear una experiencia de bienestar adaptada a las necesidades contemporáneas.

Esta innovación no solo enriquece la experiencia de flotación, sino que también la hace accesible a quienes buscan nuevas formas de relajación profunda. Además, Flotexperience ha llevado su compromiso con el bienestar un paso adelante, diseñando y patentando su propia línea de tanques de flotación con estas mejoras, consolidando su liderazgo en el sector del bienestar

Flotexperience ha liderado el camino en la innovación de terapias de flotación, introduciendo la cromoterapia y el sonido como complementos a las sesiones tradicionales de flotación. Esta combinación no solo enriquece la experiencia sensorial, sino que también amplifica los efectos relajantes y curativos de la flotación. La cromoterapia, con su uso estratégico de colores, ayuda a equilibrar la energía del cuerpo, mientras que los paisajes sonoros cuidadosamente seleccionados promueven una meditación más profunda y una desconexión total del estrés cotidiano. Estas innovaciones reflejan el compromiso de Flotexperience con el bienestar holístico, ofreciendo a los clientes una vía única hacia la relajación y la revitalización.

El enfoque holístico de Flotexperience se extiende más allá de la flotación, integrando masajes que abordan el bienestar físico, mental y emocional. Esta sinergia entre flotación, cromoterapia, sonido y masajes holísticos crea una experiencia de bienestar excepcional, destacada por los clientes como transformadora. La personalización de cada sesión asegura que las necesidades individuales de bienestar sean atendidas, promoviendo una sensación de armonía y equilibrio únicos. Los testimonios de los clientes resaltan cómo esta combinación ha facilitado mejoras significativas en la calidad del sueño, reducción del estrés y una mayor claridad mental, subrayando la posición de Flotexperience como líder en el campo del bienestar.

Flotexperience no solo es pionero en la oferta de terapias de flotación avanzadas, sino que también redefine el concepto de bienestar con su enfoque holístico y la integración de cromoterapia y sonido. Al elegir Flotexperience, los clientes se embarcan en un viaje de autocuidado que promete no solo relajación, sino también una transformación profunda y duradera. Se invita a todos a descubrir cómo nuestras innovadoras terapias pueden ser el camino hacia un bienestar integral y renovado.

La periodista italiana que se quiere llevar a Jude Bellingham a casa

0

Tras el partido entre Real Madrid y RB Leipzig a modo de broma la periodista italiana, Alessia Tarquinio, le realizó a Jude Bellingham una “propuesta indecente” que lo está petando en redes sociales

Tras el partido de Champions League entre Real Madrid y RB Leipzig en el Santiago Bernabéu, donde el club madridista salvó la eliminatoria tras empatar a uno con el club germano y hacer valer el 0-1 conseguido en Alemania, la “propuesta indecente” de la periodista italiana Alessia Tarquinio a Jude Bellingham puso una nota de humor que se ha hecho viral en redes sociales.

Ese ¿Quieres venir a casa conmigo? al final de la entrevista a Jude Bellingham y la desenfadada respuesta del sorprendido jugador del Real Madrid, se ha convertido en tema de muchas conversaciones y ha servido para echar tierra sobre el mal partido de los madridistas en una noche donde el RB Leipzig tuvo muchas opciones para amargarles la clasificación para la siguiente ronda de cuartos de final.

Jude Bellingham
Jude Bellingham Lleva Con Humor La Propuesta De Alessia Tarquinio

La desenfadada entrevista a Jude Bellingham

En un momento de la entrevista para Amazon Prime realizada en zona mixta, Alessia Tarquinio le solicita a Jude Bellingham que le envíe un mensaje a su hijo Gabriel para animarle a hacer las tareas de español que le han mandado en el colegio, a lo que el jugador inglés accede amablemente. 

A continuación la reportera se lo agradece y le lanza en un casi perfecto español la “propuesta indecente” que se ha convertido en la comidilla a nivel mundial. Evidentemente se trataba de una broma, porque la periodista italiana enseguida advierte con sus palabras que Bellingham es el hijo perfecto y que no se trata de una “propuesta indecente”, sino que todo se debe a que el hijo de Alessia Tarquinio es un fiel seguidor del Real Madrid y de Jude Bellingham.

Un partido gris

No le salió nada al equipo de Ancelotti en el Bernabeu. El planteamiento del técnico italiano saltó por los aires desde el minuto uno y el equipo sufrió mucho más de lo esperado. De hecho, en algunos momentos del partido daba la sensación de que el Real Madrid podría quedar eliminado.

Al término del encuentro, Carletto no dudo en asumir todas las culpas. De esta manera, quitó el foco de sus jugadores. Salvó a todos de ser juzgados menos a Jude Bellingham aunque, como hemos visto, los motivos de este caso son extradeportivos.

El tratamiento de niños y niñas en la publicidad de juguetes es cada vez más igualitario e inclusivo

0

El tratamiento de los niños y las niñas en la publicidad de juguetes es cada vez más igualitario e inclusivo, según concluye la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), que está llevando a cabo un análisis de estos anuncios en la campaña 2024, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

El avance de resultados, con una muestra aleatoria de un centenar de anuncios televisivos, indica que un 57,6 por ciento de estos cuentan con presencia conjunta de niñas y niños, frente a un 52 por ciento de la campaña 2022-2023. En campañas anteriores se situaba en torno a un tercio de los anuncios, según ha informado el departamento que lidera Pablo Bustinduy.

Además, los datos muestran una mejora o mantenimiento de la tendencia a la incorporación de las niñas como protagonistas en anuncios no considerados tradicionalmente como «de niñas». Su presencia conjunta con la de los niños en el caso de la publicidad de construcciones, maquetas y puzles es del 80% (un 80,9% en la campaña anterior) y en la de dispositivos electrónicos un 100% (93,8% en la campaña anterior). En el caso de los juguetes educativos y electrónicos, la presencia de las niñas alcanza el 100%, frente a un 60,8% en la campaña anterior.

Respecto a la diversidad, los resultados publicados con motivo del Día Internacional de la Mujer señalan que algo más de un tercio de los anuncios de la muestra (35,4%) cumplen con el criterio de diversidad étnica o de origen. Esta presencia supera el 50%, al igual que en el año anterior, en aquella publicidad que cuenta con niños y niñas.

En cuanto a la imagen de los niños, AUC ha observado un «tratamiento más rígido y estereotipado y una mayor resistencia a visualizar su presencia y protagonismo» en relación con juguetes considerados tradicionalmente como «de niñas» como la publicidad relacionada con la estética, la moda y los complementos (70% de presencia exclusiva de niñas), la relativa al entorno doméstico y familiar (75%) o de muñecas/os (67%).

La secretaria general de Consumo y Juego, Bibiana Medialdea, valora «muy positivamente estos datos» y ha destacado que el 57,6% de los anuncios de juguetes cuenten con presencia mixta, de niños y niñas. «Hace dos años eran solo un tercio del total. Es un salto muy importante, que evidencia la eficacia del nuevo código de publicidad para combatir el sexismo en juguetes (Código de Autorregulación de la Publicidad Infantil de Juguetes)», ha subrayado.

Medialdea ha celebrado que la presencia de niñas en anuncios de juguetes educativos y electrónicos crezca del 60,8% al 100% en estas últimas navidades. «Evidentemente, queda todavía mucho que mejorar. Se observa que la incorporación de niños en categorías tradicionalmente consideradas femeninas es más lenta, persistiendo un tratamiento mucho más estereotipado. Queda todavía mucho trabajo por hacer», ha concluido.

El juzgado archiva la causa del incendio de Valencia al descartar la Policía origen delictivo del fuego

0

El Juzgado de Instrucción número 9 de València ha acordado provisionalmente el sobreseimiento de la causa abierta por el incendio de dos bloques de viviendas en la zona de Campanar, que se saldó con 10 víctimas mortales, al descartar la Policía origen delictivo del fuego.

Según ha informado el ministerio público, la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia del Cuerpo Nacional de Policía ha comunicado al juzgado que las primeras investigaciones permiten descartar el origen criminal o delictivo del incendio de los edificios de la calle Rafael Alberi, número 2, de València.

El juzgado, a la vista de esta información, ha acordado provisionalmente el sobreseimiento de las actuaciones a la espera de que concluyan las investigaciones y análisis policiales oportunos, que continúan para poder esclarecer el origen concreto del incendio que tuvo lugar el pasado 22 de febrero.

Por otro lado, el juzgado de instrucción ha autorizado el acceso de las compañías aseguradoras al inmueble siniestrado, con supervisión policial, al objeto de permitir la realización de las oportunas gestiones para indemnizar a los perjudicados, ya que esta medida no interfiere en las investigaciones policiales.

El incendio se originó el 22 de febrero, sobre las 17.30 horas, en el apartamento 86 de uno de los dos edificios conformados por 138 inmuebles que fueron arrasados por el fuego.

Transcurrida apenas una hora del origen del fuego, las llamas habían devorado los dos bloques de viviendas, de 10 y 14 plantas, en las que vivían unos 450 vecinos. Como consecuencia, 10 personas fallecieron y otras 15 resultaron heridas, entre ellas, siete bomberos.

A raíz del incendio declarado en estos edificios construidos en 2009 –época del boom inmobiliario– por una promotora que quebró, se puso en marcha toda la operativa de emergencias –bomberos, policías, sanitarios, forenses– y se abrió una causa judicial para investigar lo ocurrido y determinar las causas del fuego, que se propagó en tiempo récord. Ahora el juzgado ha archivado provisionalmente las actuaciones al no ver la Policía origen delictivo del fuego.

Más de 500 asociaciones salen a las calles este domingo 10 de marzo en Madrid con el lema ‘Sí a la vida’

0

La Plataforma Sí a la Vida, integrada por más de 500 asociaciones y entidades en defensa de la vida, ha vuelto a convocar este año una marcha en Madrid para este domingo, 10 de marzo, con el lema ‘Sí a la vida’, con motivo del Día Internacional de la Vida, que se conmemora cada 25 de marzo.

Desde la organización puntualizan que, al coincidir este día con Semana Santa, y con el fin de facilitar la asistencia desde todas las ciudades de España, este año la marcha se celebra el 10 de marzo.

De este modo, la marcha comenzará a las 12.00 horas en la calle Serrano de Madrid (esquina C/ Goya) hasta el Paseo de Recoletos, recorriendo las calles Serrano Alcalá y Paseo de Recoletos hasta llegar al número 18 del mismo, donde estará ubicado el escenario sobre el que se realizará un acto con lectura del manifiesto ‘Sí a la Vida’. También habrá testimonios y música en directo, además de realizar un minuto de silencio y suelta de globos en recuerdo de los no nacidos.

En concreto, el acto sobre escenario estará presentado por Marcel García y Leticia Salinero, además de contar con los testimonios, entre otros, de Paloma Zafrilla. Habrá traducción simultánea a lengua de signos y el grupo Green Velvet ofrecerán el concierto final para celebrar este día.

La cabecera de la marcha irá presidida por representantes de las organizaciones que conforman la Plataforma Sí a la Vida, acompañados de organizaciones que saldrán en autobuses desde ciudades como Alicante, Valencia, Santander, Torrelavega Zaragoza, Sevilla; Valladolid, Palencia, Pamplona, Vitoria, Burgos, Cuenca o Salamanca.

La Marcha Sí a la Vida 2024 cuenta con más de 300 voluntarios que ayudan a su organización previa y colaborarán con el montaje de vayas, orden, logística y otras acciones como el reparto de globos entre los asistentes para el momento de su suelta tras el minuto de silencio; o venta de camisetas y pulseras oficiales Sí a la Vida, etc.

DÍA INTERNACIONAL DE LA VIDA

En el primer Congreso Internacional Provida, celebrado en Madrid en el 2003, tras una encuesta mundial contestada por más de 20.000 grupos y asociaciones de más de 20 países de Europa y América, se acordó declarar el 25 de marzo el Día Internacional de la Vida.

Así, en 2011 se acordó crear la Plataforma Sí a la Vida para que todas las organizaciones celebraran unidas este día. Durante estos años se han ido adhiriendo diferentes asociaciones, nacionales e internacionales, de defensa de la vida desde su inicio a su fin natural.

¿Dónde viajar en Semana Santa 2024? Los mejores viajes de última hora que recomiendan los expertos de Travelzoo

0

A pocos días de que dé comienzo, el sector turístico afronta la Semana Santa 2024 -que se extiende del 24 al 31 de marzo- con excelentes perspectivas. Sin embargo, el escenario actual de altos precios hace que encontrar buenas ofertas de viajes se antoje crucial para aquellos que desean disfrutar de estas primeras vacaciones del año sin comprometer su bolsillo. Pensando en ellos, los expertos de Travelzoo®, líder global en ofertas y experiencias exclusivas de viaje, han seleccionado las mejores propuestas de viajes de última hora en Semana Santa a destinos muy atractivos y con una excelente relación calidad/precio.

Escapada a Viena

La monumental Viena es una de las ciudades más bellas del mundo. Meca musical desde hace siglos, Viena conserva su elegancia imperial, con el Ringstrasse y el palacio de Schönbrunn como iconos. Y en Semana Santa, la capital austriaca además viste sus mejores galas precisamente en el palacio: del 16 de marzo al 2 de abril, el mercadillo de Pascua del Palacio de Schönbrunn se convierte en el corazón de la Semana Santa vienesa. Con los famosos asientos en forma de huevo, de tres metros de alto y adornados con flores reales, dando la más fotogénica de las bienvenidas, en el mercado participan más de 70 expositores, que exhibe una gran variedad de productos artesanales y delicias gastronómicas, junto con artículos de Pascua, como los famosos conejos y huevos pintados. Una razón ideal para darse una escapada a Viena de última hora y vivir una Semana Santa diferente.

Escapada a Viena. Cuatro días con hotel, desayunos y vuelos. Desde 319€ por persona. Más información, en este enlace https://bit.ly/4c0oF0F

Crucero por Países Bajos y Bélgica

La primavera asoma también en el norte de Europa. Es la mejor época del año para dejarse enamorar por las ciudades de Países Bajos y Bélgica -Ámsterdam, Rotterdam, Bruselas, Amberes, Gante…-, que se sacuden la pereza invernal y saludan a la nueva estación con sus calles repletas de gente, nuevos eventos -como la celebración del centenario del pintor James Ensor en Flandes- e, incluso, espectáculos de la naturaleza que atrae a viajeros de todo el mundo, como la floración de los tulipanes. Y un crucero de 8 días por el Rin en primavera, con escala en esas ciudades, es la mejor manera de descubrir en primera persona en qué consiste la famosa joie de vivre flamenca.

Crucero por el Rin. Siete noches con pensión completa en camarote interior a bordo del MS Crucevita. Salida y llegada en Ámsterdam. Desde 778€ por persona. Más información, en https://bit.ly/4c0nSg9

Image 22 1

Burdeos, pura esencia francesa

Burdeos está de moda entre los viajeros españoles y no solo por su cercanía a nuestra frontera. Con su imponente patrimonio arquitectónico y monumental -las más de 1.800 hectáreas y 340 edificios protegidos del centro histórico conforman el mayor conjunto urbano declarado por la UNESCO como Lugar Patrimonio de la Humanidad-, con miles de hectáreas del mejor vino del mundo a un paso de la ciudad y, desde hace unos años, con la imprescindible Cité du Vin –un imponente museo sobre el vino en la ribera del río Garona-, una escapada a Burdeos es, siempre, una excelente idea: es la ciudad perfecta para disfrutar, con los cinco sentidos, del más genuino charme francés. Y teniendo como base como el estupendo y muy instagrameable Moxy Bordeaux Hôtel, by Marriott, todavía más.

Burdeos. Noche en el Moxy Bordeaux Hôtel, by Marriott para 2 personas en régimen de alojamiento y desayuno. Desde 79€. Más información, en https://bit.ly/4c0LZLM

El espectáculo de la Historia, en Toledo

Hace tan solo unos días, el espectacular parque temático Puy de Fou de Toledo recibía el galardón como Mejor Espectáculo del Mundo por su show A Pluma y Espada, basado en las aventuras de Lope de Vega en el Siglo de Oro, en la ceremonia de los Brass Ring Excellence Awards -considerado como los “Oscar” del sector. Así que es el momento ideal para visitar el parque y maravillarse con su espectacular puesta en escena, que recrea algunos de los momentos más importantes de la Historia de España. Y para que el plan sea completo, la propuesta incluye una noche de alojamiento en Toledo, la Ciudad de las Tres Culturas, más mágica todavía en los días de Semana Santa.

Toledo con entrada al Puy de Fou. Noche en el hotel Exe Layos Golf 4* y entrada de un día al parque para 2 personas. Desde 112€. Más información, en https://bit.ly/3wAxH48

Descubrir la importancia que tiene para Bi Bank Panamá la Responsabilidad Social Empresarial

0

En la actualidad no pueden pensarse las operaciones de las empresas sin los criterios de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Estas consideraciones son adoptadas por las compañías para incluir factores sociales, éticos y ambientales en sus operaciones, servicios y las partes involucradas. Se debe tener en cuenta que la RSE no es un simple protocolo, sino un compromiso propio que tienen las empresas para promover el bienestar de la comunidad y sus empleados.

La RSE considera los posibles impactos que tengan las decisiones en cuanto a derechos humanos, las condiciones laborales de sus empleados, el cuidado del medioambiente, así como la inclusión y la ética empresarial en cada una de sus relaciones.

Bancos y la Responsabilidad Social Empresarial

Los bancos cargan con una gran responsabilidad al integrar la RSE en sus operaciones. Algunas de sus acciones son:

Reputación: los bancos pueden generar confianza en accionistas, clientes, y la sociedad en general, al demostrar con sus acciones un verdadero compromiso hacia la responsabilidad social. Está demostrado que las personas tienden a buscar empresas que sean responsables ética y socialmente. A través de operaciones sostenibles, así como transparentes, los bancos consolidan su imagen.

Control de riesgos y sostenibilidad: los bancos tienen la posibilidad, al considerar los posibles impactos sobre el ambiente y la sociedad de sus operaciones, de identificar y mitigar problemas a futuro. Por ejemplo, se pueden mencionar los tratos injustos en el trabajo o acciones que prevengan el cambio climático.

Impulsar el desarrollo social y económico de la sociedad: los bancos pueden invertir en diversos programas de crecimiento comunitario, dar charlas y cursos sobre educación financiera, así como proporcionar jornadas de capacitación laboral. Estas iniciativas impulsan el crecimiento económico de las comunidades, a la vez que mejoran considerablemente la vida de las personas. Por otra parte, pueden apoyar emprendimientos de pequeñas y medianas empresas.

Atracción a jóvenes talentos: la reputación e imagen que logran los bancos a través de la RSE los hace muy atractivos para la nueva generación de trabajadores. Más conscientes de los problemas sociales y ambientales, estas personas se inclinan por aquellas empresas que respetan ambos factores en sus operaciones. 

Bi Bank y la Responsabilidad Social Empresarial

Bi Bank se ha preocupado por introducir a sus operaciones el enfoque de Responsabilidad Social Empresarial. Al tener en mente las nuevas generaciones, construyen bases sólidas para el futuro, creando un espacio idóneo para sus trabajadores y clientes.

Derechos humanos

Bi Bank se ha caracterizado por garantizar el respeto hacia los derechos humanos, el buen trato con sus trabajadores, clientes y proveedores, así como cumplir diligentemente en asuntos laborales, culturales, sociales y económicos.

Para el 2022, Bi Bank logró cuerdos y contratos con cláusulas de respeto a los derechos humanos, un 99% del personal de Seguridad Corporativa capacitado en los valores de Bi, así como de principios de no discriminación y 0 reclamos por discriminación.

Desarrollo del talento humano

Bi Bank se ha enfocado por ser una empresa atractiva para el talento, buscan atraer y retener a jóvenes que deseen compartir los valores y cultura del banco. Desean crear espacios que promuevan la innovación, creatividad, al mismo tiempo que otorgan oportunidades para alcanzar metas personales y profesionales.

Inclusión y educación financiera

Bi Bank sabe la importancia de las pymes en el desarrollo de los países, por lo cual ofrece a los clientes diversos productos, oportunidades y educación para cubrir sus necesidades. Los microcréditos han tenido mucho protagonismo en este campo, beneficiando para 2022 a 40,385 clientes y 11,221 mujeres.

Además de los microcréditos, Bi Bank ha respaldado a personas y a pymes en su educación financiera, en la cual se da información de conceptos básicos para manejar sus finanzas y aprender la buena gestión del dinero.

Para 2022, 151,672 asistieron a los talleres de formación financiera, los cuales estudiaron los siguientes puntos: hábitos financieros saludables, herramientas financieras para operar, herramientas financieras para crecer, continuidad del negocio y desarrollo y prosperidad.

Hay que mencionar también las alianzas estratégicas que tiene con universidades y organismos, tanto públicos como privados.

Relacionamiento comunitario

Enfocados en la RSE, Bi Bank ha volcado esfuerzos en acciones concretas en diversos puntos importantes de la sociedad: educación, desarrollo comunitario, deporte y salud.

Educación:

Programa “Soy Líder”, formación de liderazgo personal para 6,000 estudiantes y 100 docentes

147 jóvenes beneficiados con educación universitaria

12 jóvenes beneficiados con educación en nivel diversificado

5,501 beneficiados en educación primaria

Deporte:

Se han beneficiado más de 1,500 jóvenes que viven en áreas de riesgo

Salud:

10 operaciones de corazón abierto

Donación de 25 sillas de ruedas 

Ayuda económica a 171 niños con problemas auditivos

Desarrollo comunitario:

45 becas académicas jóvenes

15 jóvenes beneficiados con carreras técnicas

65 familias apadrinadas para contribuir a su desarrollo social

Bi Bank es un claro ejemplo de cómo operan los bancos enfocados en la RSE. Ayudar a la comunidad, retener el talento, y finalmente, potenciar el crecimiento del país, son solo algunas muestras de cómo se construye un mejor futuro para todos.

Diferencias y ventajas entre empresas LLC y Corp en USA, de la mano de USA Corporation Service

0

Una opción muy rentable para muchas personas en Latinoamérica y Europa es abrir una empresa en Estados Unidos.

Esto se debe a los grandes beneficios que ofrece este país, entre los que destaca el acceso a uno de los mayores mercados de consumidores a nivel mundial.

En este sentido, buscar los servicios de la firma USA Corporation Service es una acción acertada para elegir el modelo de negocio más conveniente y cumplir con todos los trámites para la apertura de empresas. Con este propósito, los expertos en la materia de esta firma explican las diferencias y ventajas entre empresas LLC y Corp en USA.

Diferencias entre empresas LLC y Corp en USA

Previo a la formación de una empresa en Estados Unidos se deben considerar ciertos aspectos que definirán el futuro del negocio. Cabe señalar que tanto las LLC como las Corporaciones tienen como principal objetivo separar la persona física de la persona jurídica. De esta manera, se protege parcialmente a los individuos de determinadas responsabilidades personales. Cada uno de estos modelos de negocio cuenta con distintas formas de administración y de obligaciones fiscales.

En el caso de las LLC, Limited Liability Company en inglés, se debe decir que es una de las formas de negocio más populares en el país, porque combina la responsabilidad limitada de sus miembros con condiciones tributarias ventajosas y la simplicidad en los trámites administrativos. Además, no es necesario que los dueños de las LLC residan en los Estados Unidos.

Por su parte, el modelo de las Corporaciones, o C Corp cuando los propietarios son extranjeros, son estructuras más tradicionales con accionistas, directores y consejeros. Este tipo de negocio sigue algunas normas para su funcionamiento como la adopción de estatutos, realización de juntas frecuentes entre accionistas, presentación de reportes anuales y emisión de acciones.

Cuáles son las ventajas de los modelos LLC y Corp en USA

En comparación con las C Corps, las compañías LLC ofrecen mayor flexibilidad de gestión a sus dueños, quienes pueden incluso determinar su estructura interna sin tener que plegarse a un estándar determinado.

Este tipo de empresa evita la doble tributación. En este sentido, al no recaudar el impuesto sobre la renta, deberá distribuir la totalidad de las ganancias entre sus miembros quienes pagarán sus tributos de manera individual.

Por su parte, Las C Corps son la mejor opción para las empresas que desean ser cotizadas en la bolsa, esto se debe a su disposición a la propiedad irrestricta. En cuanto al cumplimiento con los tributos, estas empresas deben cumplir con el pago de impuestos estatales y federales.

Finalmente, se debe resaltar la importancia de elegir entre estos dos modelos, el que mejor se adapte a los objetivos de los socios. De ahí la importancia de tener un claro conocimiento de las diferencias y ventajas entre empresas LLC y Corp en USA.

UNEF reivindica «la plena inclusión de la mujer» y da visibilidad a las profesionales del sector en España

0

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, se suma este viernes a la petición de la Organización de las Naciones Unidas en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para avanzar en la creación de una sociedad que reconozca el talento de este colectivo y lanza una campaña para dar visibilidad a las profesionales del sector en España.

“En un país en pleno cambio y con importantes retos que afrontar, resulta más urgente y necesario que nunca generar políticas para la inclusión activa e igualitaria de todas las personas. Sin embargo, la discriminación y la desigualdad siguen lastrando la integración plena de las mujeres en la sociedad, generando, por un lado, una pérdida de oportunidades personales y por otro, una carencia del talento necesario para la consecución de la transición energética”, recordó Alba Fernández Rivera, vicepresidenta de UNEF y Regulatory Affairs Manager de Holaluz.

Por ello, y en el contexto de este 8 de marzo, la Unión Española Fotovoltaica quiso reiterar «su compromiso con la integración plena e igualitaria de las mujeres en toda la cadena de valor fotovoltaica con una campaña de visibilidad de 100 profesionales del sector solar en España».

“Para concluir esta revolución energética que comenzamos en UNEF hace ya once años, contamos con horas de sol, terreno y empresas punteras. Pero esta ecuación no podrá resolverse con éxito sin contar con el gran valor que aportan las mujeres a una transición energética sostenible que, por primera vez, empodera a la ciudadanía situándola en el centro de toma de decisiones”, recalcó Fernández.

PRIMER ESTUDIO EMPLEO&DIVERSIDAD

Con el objetivo de revertir los ratios de infrarrepresentación de las profesionales en el sector fotovoltaico nacional, eliminar las barreras de acceso a los puestos de liderazgo y seguir construyendo un sector empresarial inclusivo y libre de sesgos, UNEF está «trabajando en el diseño y la ejecución de una nueva cultura corporativa que, de manera homogénea, integre las políticas de inclusión en el día a día de un ecosistema empresarial tan diverso como la propia sociedad».

Para lograr este objetivo, de la mano de BBVA y EDPR, la asociación sectorial elaborará el Estudio de Empleo y Diversidad del sector de la energía solar en España, compuesto por el primer diagnóstico sobre las ratios actuales de paridad e integración de la diversidad en el sector fotovoltaico nacional y un trabajo de prospectiva sobre la capacidad que tiene la energía solar de generar empleo inclusivo en el contexto de la transición energética en España.

“El estudio de empleo y diversidad del sector solar fotovoltaico español constituirá un hito pionero en nuestro país que esperamos sirva de referencia y acicate para miles de mujeres. El 75% de los empleos que se crearán de cara a 2050 girarán en torno a las nuevas tecnologías y, por extensión, a las llamadas áreas de estudio STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Así las cosas, esperemos que los resultados de este estudio incentiven la curiosidad entre las mujeres en relación al boyante sector solar” recalcó Rafael Solís, Director de Public Affairs y Relación con Comunidades de EDP Renovables.

“Los datos son fundamentales para lograr una transición energética que responda a las necesidades reales. El compromiso que adquiere BBVA con la diversidad es transversal, apoyando allá donde podamos llegar y resulta reconfortante aunar esfuerzos entre los diferentes sectores en pro de generar oportunidades reales para todas las personas», recordó Ízaro Assa de Amilibia, Global Diversity Manager de BBVA.

Además, el próximo 14 de marzo de 2024, las oficinas de Holaluz en Barcelona acogerán la presentación oficial de la Red de Mujeres Solares de UNEF, que ya cuenta con más de 400 personas, a través de un evento compuesto por un diálogo inspiracional sobre liderazgo femenino entre Carlota Pi, co-fundadora y CEO de la compañía catalana e Ízaro Assa de Amilibia, responsable de diversidad y miembro del equipo de transformación cultural de BBVA y varias dinámicas de ‘networking ‘entre las asistentes.

Serviland cierra 2023 con 350 millones en ventas entre suelos y desarrollo de promociones

0

La filial especializada de Servihabitat ha desarrollado nuevos suelos finalistas por valor de más 150 millones de euros y ha entregado 1.124 viviendas.

La compañía especializada en la gestión de carteras de suelo, obra nueva y WIPs de Servihabitat, ha cerrado el 2023 con un total de 350 millones de euros en ventas y ha desarrollado nuevos suelos finalistas por valor de más 150 millones de euros contribuyendo a mejorar la disponibilidad de suelo para promover durante el 2024.

Serviland, que cierra el ejercicio con una cartera de más de 3.800 suelos bajo gestión con potencial para desarrollar 160.000 viviendas, ha apostado por el desarrollo de promociones y la finalización de obras que han supuesto unas ventas de 141 millones de euros y 1.124 viviendas entregadas.

El consejero delegado de Serviland, Ernesto Tarazona, explicó que su mayor reto este año «ha sido mejorar en los resultados de gestión respecto al año anterior” y seguir impulsando el desarrollo urbanístico con la máxima rentabilidad para los clientes y generando un impacto positivo para la sociedad.

Serviland ha alcanzado en 2023 los 563 hitos urbanísticos y ha impulsado más de 130 planeamientos en municipios de todo el país.

Oportuna Legal analiza los problemas de aparecer en los ficheros de morosidad

0

Entrar en ficheros de morosidad presenta problemas significativos a las personas que se ven afectadas. Este proceso puede dificultar la obtención de financiamiento y dañar la reputación de la persona al figurar como moroso ante terceros. Asimismo, la dificultad para financiarse y las limitaciones en la contratación de servicios son consecuencias directas de estar en estos registros. Incluso pueden ser un obstáculo a la hora de pedir una tarjeta de crédito.

Frente a estos desafíos, Oportuna Legal se posiciona como una solución eficaz. Este despacho de abogados, especializado en Derecho Bancario y Reestructuraciones Financieras, ofrece asesoramiento y representación legal a quienes se encuentran en ficheros de morosidad. Además, su enfoque va más allá de ganar dinero, ya que busca que los consumidores prevalezcan sobre las entidades financieras, recuperando su dinero y restituyendo la tranquilidad en sus vidas.

Cómo saber si un nombre aparece en este registro

Es muy importante saber si la persona se encuentra en un fichero de morosidad. Para ello, La Ley Fundamental establece que el responsable deberá notificarlo al interesado en un plazo de 30 días. Concretamente, las condiciones necesarias para la inclusión son: la deuda cierta, vencida y exigible, la existencia de un requerimiento previo de pago y la comunicación al interesado.

Si la persona aparece en estos registros, Oportuna Legal proporciona una vía sin coste alguno para analizar el caso y tomar medidas. Además, ante una inclusión indebida en ficheros de morosidad, contar con representación legal es crucial. En consecuencia, Oportuna Legal, especializado en este ámbito, solicita los datos a los ficheros, analiza las posibilidades y, si es viable, reclama la salida del fichero y una indemnización.

Este enfoque profesional usualmente permite a las personas adquirir compensaciones que oscilan entre los 2.000 y los 15.000 euros.

Es posible eliminar un nombre de los ficheros de morosidad

En situaciones de error, Oportuna Legal ofrece ayuda, ya que es crucial solicitar la exclusión del archivo. En caso de que el responsable del archivo no responda en un lapso de 10 días, se puede iniciar un proceso de Denuncia por Abuso de Datos Personales ante la AEPD. En esta línea, Oportuna Legal simplifica este procedimiento y defiende la corrección y eliminación de información incorrecta.

Por otro lado, Oportuna Legal destaca por su compromiso en la defensa de los derechos de los consumidores frente a entidades financieras. Su enfoque no solo busca ganar casos, sino devolver la tranquilidad a la vida de sus clientes.

Con años de experiencia, han logrado obtener miles de euros en indemnizaciones para aquellos que han sido incluidos indebidamente en ficheros de morosidad. En consecuencia, contar con la asesoría y representación legal de Oportuna Legal ofrece una salida efectiva.

En resumen, su enfoque ético y resultados comprobados hacen de este despacho la elección adecuada para quienes buscan recuperar su estabilidad financiera y liberarse de las limitaciones impuestas por estos registros.

LALIGA destaca que el papel de la mujer en el fútbol profesional ha crecido «gracias a las políticas de apoyo a la diversidad, equidad e inclusión»

0

LALIGA aprovechó este viernes que se celebra el Día Internacional de la Mujer para resaltar diez datos relevantes del papel que este colectivo juega en la industria del deporte, específicamente en la del fútbol, y destacar que ha ido creciendo en los últimos años «gracias a las políticas desarrolladas de apoyo a la diversidad, equidad e inclusión».

Para empezar, señala que el 37% del Comité de Dirección de LALIGA son mujeres. En total son siete las directoras que integran este órgano, una cifra relevante si se tiene en cuenta que la media de las empresas del Ibex 35 está en un 16,5%, según datos que se publican en el II Informe de 2023 ‘La mujer en los puestos claves de las empresas del Ibex 35′.

Después, indica que hay cuatro clubes de LALIGA presididos por mujeres. En la actualidad, Amaia Gorostiza, SD Eibar; Layhoon Chan, Valencia CF; Marián Mouriño, RC Celta y Sophia Yang, Granada CF, son las cuatro presidentas de clubes o sociedades deportivas de LALIGA EA Sports.

Junto a ellas, otras mujeres ocupan puestos de relevancia, como Laura Valdeolivas, CEO de Legends, The Home of Football presented by LALIGA. Su llegada al proyecto, participado por LALIGA y UEFA, tiene como objetivo impulsar el crecimiento del proyecto a nivel nacional e internacional.

Además, resalta que hay doce clubes de LALIGA con equipo profesional en la Liga F y el 85% de los clubes de LALIGA tienen equipo femenino profesional. En total, hay 330 jugadoras profesionales en esta competición y más de 92.000 mujeres federadas, una cifra que se ha duplicado en los últimos diez años.

El Plan de Mejora y Optimización de Canteras, dentro de LALIGA Impulso, incluye objetivos para el crecimiento del fútbol base femenino. En el año dos del Plan, el avance es significativo en la creación y desarrollo de la cantera femenina: un 85% de los clubes ya tiene equipos femeninos creados o en proceso en sus categorías inferiores.

LALIGA sostiene que está «volcada con el fútbol femenino». Desde 2015, LALIGA invierte esfuerzo y dedicación profesional en su desarrollo y promoción. En 2022, LALIGA firmó un acuerdo con la Liga F para reforzar su crecimiento y profesionalización, dando asesoramiento y prestando servicios en materias como el marketing o la venta de los derechos audiovisuales, entre otros.

También promueve el fútbol femenino a nivel global. Ha firmado acuerdos de colaboración e intercambio de conocimiento con diversas ligas femeninas del mundo como la Nigeria Women Football League de Nigeria y la Nadeshiko League de Japón, entre otras.

Por si fuera poco, existe un equipo femenino en LALIGA Academy. Esta temporada se ha creado un equipo femenino sub-17 con 18 jugadoras, muchas de ellas becadas por EA Sports dentro del proyecto FC Futures. Además, hay jugadoras en todo el mundo entrenando en proyectos de LALIGA en países como India, Brasil, Emiratos Árabes Unidos o China.

A estos datos se suman las 184 mujeres de LALIGA Genuine. La primera liga del mundo para personas con discapacidad intelectual, creada por Fundación LALIGA, tiene en sus filas a casi 200 mujeres, entre jugadoras profesionales y miembros del cuerpo técnico.

Por último, casi el 20% de los estudiantes de LALIGA Business School son mujeres. Desde su creación en 2018, el número de alumnas ha duplicado su cifra, pasando de un 7% a un 18%.

Sin olvidar que hay tres mujeres futbolistas que ayudan a llevar más lejos los programas de LALIGA y sirven para inspirar a futuras generaciones de niñas que pueden ver en ellas un referente. Vero Boquete, Aintzane Encinas y Anaïr Lomba son las tres embajadoras, a las que se suman las siete mujeres que ponen voz en las retransmisiones de LALIGA TV.

Además, la Fundación LALIGA lleva a cabo proyectos en todo el mundo que tratan de ayudar a niñas y mujeres, visibilizándolas, empoderándolas y dándoles recursos que les ayuden en su día a día, siempre a través de los valores del fútbol.

Con esta premisa se llevan a cabo proyectos como La Ligue d’Egalité (Camerún), primera liga del país que forma a niñas y entrenadoras y les permite jugar en una competición sociodeportiva regular. También el proyecto LALIGA Za’atari, en el campo de refugiados de Jordania o Liga Rural de Anantapur (India), donde el crecimiento de féminas ha sido muy importante en los últimos años.

UN CAMINO POR RECORRER

Frente a estos datos, están los publicados por el III Estudio ‘La Mujer en la formación directiva en el ámbito deportivo’, presentado por LALIGA Business School y la Asociación Española de Mujer, Ejecutivas y Deporte (Aemed), que indican la necesidad de seguir trabajando en este aspecto. Tan sólo un 22% de los alumnos que cursan másteres de gestión y dirección deportiva son mujeres. Por contra, un dato alentador que publica el estudio muestra que hay una tasa de empleabilidad mayor en mujeres (87%) que en hombres (84%) en la industria.

Estas son algunas de las cifras que ponen de manifiesto que la presencia de las mujeres en la industria es cada vez mayor y, sobre todo, que cada vez desarrollan papeles de mayor relevancia. LALIGA seguirá luchando por romper las barreras de género en una industria que, aunque predominantemente masculina, empieza a atisbar un futuro mucho más igualitario

Regalos originales para bodas con Hidromiel Zángana

0

El acto de matrimonio como rito de unión se remonta a 4000 años. A.C. Este enlace conyugal ha evolucionado con el paso de los años y, con él, el concepto de la luna de miel e incluso los productos que se consumen como símbolo de buena suerte.

De hecho, muchas parejas en la actualidad optan por entregar una botella de hidromiel con una etiqueta personalizada como parte de sus regalos originales para bodas.

Realizado por Hidromiel Zángana, este producto se puede adaptar a la temática, estilo y gusto de los novios, creando una etiqueta para botella 100 % personalizada y haciendo referencia a esta milenaria bebida para sorprender a los invitados.

Luna de miel y el hidromiel

El concepto de luna de miel está directamente relacionado con el hidromiel, la cual es una bebida alcohólica que se obtiene por medio del proceso de la fermentación de miel y agua.

También conocido como «el vino de miel» o «incluso el baile del oso», esta bebida se puede beber fría o caliente y su origen data desde la creación del concepto de la luna de miel.

La luna de miel se refiere al periodo de tiempo en el que la pareja de recién casados comienza a estrenar su matrimonio. Específicamente, en la antigua Babilonia, el padre de la novia le regalaba hidromiel al novio durante el primer mes de matrimonio como símbolo de fertilidad y buena suerte.

Con el paso del tiempo, este concepto se adaptó a cómo se conoce en la actualidad y el hidromiel se convirtió en un producto que refleja tanto la historia e importancia que tiene la miel dentro del rito del matrimonio.

Teniendo en cuenta que en las bodas los detalles marcan la diferencia, Hidromiel Zángana ofrece regalos personalizados que, además de adaptarse al concepto del hidromiel, también crea un detalle 100 % personalizado para sorprender a los invitados.

Regalos originales para bodas: hidromiel con etiqueta personalizada

Específicamente, el producto son botellas de hidromiel con una etiqueta personalizada para dar como regalo de recuerdo en el matrimonio. Lo que hace Hidromiel Zángana es crear una etiqueta que refleje la esencia de la celebración, haciendo referencia a esta bebida milenaria y llena de historia. Esto quiere decir que el equipo cuenta con diseñadores que se encargan de escuchar la idea de los novios y captar su visión para convertirla en una etiqueta completamente única.

Esto incluye las bodas románticas, fiestas originales y con temáticas completamente diferentes. Además, se le puede agregar una etiqueta adicional en la parte superior en la que destaca el nombre de los novios, la fecha del evento u otro detalle diferenciador.

Encontrar el regalo de boda para los invitados puede ser un proceso complejo porque existen diferentes opciones en el mercado, por lo que Hidromiel Zángana facilitó este proceso creando un producto único que se relaciona directamente con la tradición de la boda y, al ser personalizado, marca una diferencia ante cualquier otro regalo que se puede entregar en las bodas.

La obligatoriedad del canal de denuncias en las empresas con más de 50 empleados 

0

El 1 de diciembre de 2023 entró en vigor la ley 2/2023 que exige la obligación del canal de denuncias en las empresas con más de 50 empleados. Esta normativa tiene como objetivo proteger de actitudes corruptas o fraudulentas. La conocida «ley del canal de denuncias» es una medida de control efectiva que también favorece la competitividad de estos negocios.

Empresas como Canal Denunciar están a la última vanguardia y ofrecen soluciones tecnológicas adaptadas a esta normativa. Además, se preocupa por garantizar la seguridad de la información, con especial atención a la ley orgánica de protección de datos (LOPD).

Esta compañía ha diseñado un software muy competitivo para gestionar las denuncias de los mismos empleados, así como de los clientes, proveedores u otros agentes implicados. Conozcamos más sobre la importancia de este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

La importancia de implementar un canal de denuncias en las empresas

El canal de denuncias interno se trata de una herramienta muy útil para detectar comportamientos fraudulentos en la misma empresa. Debemos verlo como una vía de comunicación que ayuda a mejorar la actividad de la empresa, incluso, sirve para detectar irregularidades que ponen en riesgo el negocio y su reputación.

La regulación del canal de denuncias por parte del Gobierno de España es de gran importancia para proteger de conductas irregulares o ilícitas. La adaptación de estos negocios ya finalizó, porque las empresas con más de 50 trabajadores tuvieron hasta el 1 de diciembre del 2023 para implementar este canal. En cambio, aquellas que superaron en 250 trabajadores en su plantilla tuvieron de plazo hasta antes del 13 de junio del pasado año.

Asimismo, las entidades públicas con más de 10.000 habitantes en sus municipios están obligadas a contar con este canal de comunicación. Teniendo en cuenta la obligatoriedad de esta ley y con la finalidad de evitar sanciones por parte del Gobierno, vamos a explicar cómo se procede para poner en marcha un canal de denuncias interno.

  • La empresa informa al denunciante de la existencia de dicho canal.
  • El denunciante puede realizar una denuncia a través del mismo.
  • Se notifica al responsable protegiendo la identidad del denunciante.
  • El denunciante recibe información del estado de su denuncia, incluso, puede aportar nuevos datos a la denuncia.
  • La empresa finaliza el proceso con la denuncia a autoridades o a través de régimen sancionador interno.
  • Por último, se eliminan los datos de carácter personal dentro del plazo legal.

En líneas generales, estos son algunos de los datos más importantes para poner en marcha un canal denuncias interno en una empresa. En función de las necesidades de cada una de ellas se tiene la opción de contratar un plan con diferentes características.

Canal Denunciar incluye tres opciones, que van desde un servicio básico hasta los planes Premium o Business. En caso de dudas o para ampliar la información, se puede acceder a su página web para contactar con sus profesionales.

Las áreas comerciales deben implementar tecnologías para ser más eficientes, por XY Marketing

0

Aspectos como la innovación y la eficiencia resultan esenciales para el cumplimiento de los objetivos y el éxito organizacional en un mundo empresarial cada vez más dinámico y competitivo.

Cada vez son más las empresas enfocadas en optimizar las operaciones comerciales para maximizar sus resultados.    

Este contexto refleja una realidad innegable y es que las áreas comerciales deben implementar tecnologías para ser más eficientes, lo que puede contribuir a marcar una diferencia tanto en la eficiencia como en el rendimiento de ventas. En ese sentido, XY Marketing, una empresa de tecnología, se ha distinguido por proporcionar a las empresas todas las herramientas necesarias para contribuir en la automatización y optimización de los procesos comerciales.

Importancia de la tecnología en las áreas comerciales

Según datos recientes, se estima que para el año 2025 alrededor del 47% de los trabajos serán automatizados o llevados a cabo por máquinas. Este cálculo refleja el impacto de la tecnología en el mundo de los negocios, explicado además por un proceso de digitalización constante al que se someten algunas organizaciones y los beneficios que experimentan en consecuencia de este.

En este contexto, la automatización destaca como un recurso valioso para las empresas que buscan mejorar su eficiencia en el área comercial. Automatizar las actividades manuales y repetitivas puede favorecer principalmente la administración del tiempo y de recursos, los cuales pueden utilizarse de forma adecuada en otros aspectos de mayor valor para los negocios, como la construcción de relaciones y el cierre de ventas.

Asimismo, el hecho de que las áreas comerciales deben implementar tecnologías para ser más eficientes queda demostrado también en los beneficios que ofrecen, relacionados con una mayor agilidad y accesibilidad para desarrollar nuevas estrategias de ventas y satisfacer las necesidades de los consumidores, obtener un mayor margen de utilidades, simplifica los procesos de gestión, al tiempo que facilita la toma de decisiones estratégicas y mejora la comunicación interna y externa de la empresa.

Herramientas para automatizar los equipos comerciales

Como una compañía especializada en el ámbito tecnológico, XY Marketing se ha enfocado en proporcionar múltiples soluciones de automatización, que les permitan a los negocios optimizar sus procesos de ventas y aumentar su productividad, integrando desde leads de fuentes externas como redes sociales, formularios entre otros, con sistemas de llamado y poblamiento de data. El propósito central de XY Marketing se orienta en ayudar a las empresas a gestionar de forma eficiente todo el ciclo de ventas, desde la captación del cliente potencial, hasta la conversión en cliente final.

La adopción de herramientas proporcionadas por esta empresa, permite a los negocios alcanzar una mayor eficiencia operativa, al tiempo que mejoran la gestión de leads, aumentan la productividad del equipo comercial y favorecer en mejorar la experiencia de los clientes. Aspectos que de manera integral contribuyen a incrementar la rentabilidad de todo tipo de negocios.

Taller básico para quienes desean convertirse en administrativos online freelance, a cargo de la firma Administrativos Online

0

Para muchos profesionales del área de la administración, trabajar como freelance se ha convertido en una alternativa de lo más atractiva.

Las ventajas de este modelo son numerosas. Por un lado, los profesionales pueden gestionar su tiempo y trabajar desde cualquier lugar, disfrutando de una mayor flexibilidad y conciliación laboral. A su vez, las empresas acceden a un pool de talento altamente cualificado y flexible, sin necesidad de invertir en infraestructura o recursos humanos adicionales. Administrativos Online es una plataforma especializada en soluciones de administración digital y telemática, compuesta por un equipo de profesionales altamente cualificados. Esta firma está ofreciendo ahora mismo un taller sobre cómo trabajar como administrativo online, con conceptos básicos para quienes están iniciando como profesionales en este sector en modalidad freelance.

Convertirse en administrativo online freelance con el taller de Administrativos Online

Administrativos Online se alza como una de las plataformas pioneras en la transformación de la gestión administrativa, ofreciendo un modelo innovador que apuesta por la digitalización y el servicio telemático. Su objetivo primordial es facilitar la transición hacia una gestión moderna y eficiente, adaptada a las necesidades cambiantes del entorno empresarial actual.

Como parte de este propósito, ha lanzado recientemente a través de su plataforma, un taller para principiantes administrativos que desean formarse en los aspectos básicos necesarios para forjar su carrera como administrativos freelance. En otras palabras, es una formación pensada específicamente para aquellos que pese a querer convertirse en administrativos profesionales, no saben por dónde empezar. La idea de este taller es proporcionarles la preparación y los conocimientos fundamentales para que les permitan tomar las decisiones correctas para su carrera profesional. De esta forma podrán trabajar como profesionales independientes, ofreciendo sus servicios a autónomos y pequeñas empresas.

Características y contenido del taller

El taller para convertirse en administrativo online freelance consta de 3 sesiones de 1,5 horas cada una. Toda la formación se imparte por vía online a través de Google Meet e incluye la entrega de material administrativo. Además de eso, todos los participantes tendrán acceso a una red de colaboradores de la empresa, así como a una bolsa de trabajo. Entre los contenidos que se impartirán en el taller se encuentra la definición de lo que es un administrativo online, los servicios que puede prestar, la inversión inicial necesaria, los trámites correspondientes, documentos necesarios, creación de cartera de servicios, dónde y cómo buscar trabajo, y más. En definitiva, se trata de un taller muy completo con información valiosa que será de gran ayuda para quienes quieren crecer y asegurar su futuro como profesionales en esta área.

En el dinámico mundo empresarial actual, encontrar el profesional administrativo que se ajuste a las necesidades de un negocio puede parecer una tarea ardua. Sin embargo, el equipo de Administrativos Online puede hacer esa búsqueda mucho más sencilla. Esta firma no solo ofrece una formación sólida, sino también una experiencia probada y un compromiso inquebrantable con el éxito empresarial de sus estudiantes y clientes.

Claves para elegir el regalo perfecto para invitados

0

En un evento especial, los detalles para invitados no solo representan un gesto de agradecimiento por su asistencia, sino también una oportunidad para crear un recuerdo para siempre. No obstante, elegir el detalle ideal se ha transformado en un desafío cada vez más complicado, en un mercado donde la diversificación y las expectativas del público se expanden constantemente.

Consciente de esta realidad, Detalles Armonía, e-commerce especializado en regalos para invitados, pone a disposición de los organizadores de eventos, las herramientas necesarias para sorprender a los invitados con un detalle original y personalizado.

La personalización es importante

En primer lugar, es vital considerar el tipo de evento y el perfil de los invitados. Cada ocasión requiere un regalo acorde, ya sea una boda, un bautizo o una comunión. La personalización es la clave para hacer que el regalo sea significativo y memorable.

Para seleccionar el detalle perfecto, es fundamental comprender a los invitados. Un análisis de sus gustos, aficiones y necesidades se convierte en el punto de partida ideal. ¿Qué les apasiona? ¿Qué disfrutan en su tiempo libre? ¿Qué les resultaría útil en su día a día? Responder a estas preguntas de forma individualizada permite enfocar la búsqueda hacia un regalo personal y significativo.

Más allá de un simple regalo, se trata de ofrecer una experiencia célebre que refleje un conocimiento genuino de la persona. Un detalle que resuene con sus intereses y necesidades, sin duda, fortalecerá el vínculo y dejará una huella imborrable en el recuerdo del evento.

La calidad como sello distintivo

La calidad del regalo es un factor determinante. Un detalle de baja calidad puede transmitir una imagen negativa del evento y de quienes lo organizan. Apostar por productos de calidad, elaborados con materiales y procesos óptimos, no solo garantiza la satisfacción de los invitados, sino que también consolida la imagen y el prestigio del evento y conseguirán que el recuerdo de un día tan especial sea mucho más duradero en el tiempo.

En este sentido, Detalles Armonía se distingue por ofrecer una selección de regalos cuidadosamente curada, priorizando la calidad y la originalidad. La empresa trabaja con proveedores de confianza que garantizan la excelencia de los productos, satisfaciendo las expectativas de los clientes más exigentes.

Más allá del valor material, la calidad del regalo representa un símbolo de respeto y consideración hacia los invitados. Un detalle que se distingue por la manufactura impecable y el diseño elegante transmite un mensaje de aprecio y agradecimiento genuino.

Establecer un presupuesto adecuado para los regalos de los invitados es un paso fundamental en la planificación. Definir un límite de gasto permitirá acotar las opciones y evitar desajustes económicos. La buena noticia es que la variedad de opciones disponibles en el mercado facilita encontrar regalos bonitos y originales para todos los bolsillos.

Elegir el regalo para invitados perfecto es una cuestión de dedicación y cariño. Siguiendo las claves expuestas en este artículo, se podrá encontrar el detalle ideal para sorprender y encantar a los invitados, dejando un bonito recuerdo del evento que perdurará en el tiempo.

Error fatídico del Sporting de Gijón para celebrar el Día Internacional de la Mujer

«Un símbolo que nos une generación tras generación», escribe en el tuit junto a un vídeo que tenía la intención de ser reivindicativo

El Sporting de Gijón no ha empezado precisamente bien este 8M, Día Internacional de la Mujer. En una fecha tan señalada donde el movimiento feminista vuelve a las calles, en las redes sociales se ha publicado un vídeo desde la cuenta oficial del club asturiano que se ha hecho viral a los pocos minutos de subirse. Y no precisamente como algo positivo, si bien la intención correspondería a un homenaje en este día.

Hablamos de que el conjunto del Sporting de Gijón ha subido a sus redes un post con motivo del 8M que comienza con una niña limpiando una de las líneas del césped de rodillas. Este confronta directamente con la idea que tiene precisamente este Día Internacional de la Mujer. Un día que, bajo diferentes lemas, tiene el mismo objetivo: la igualdad real entre hombres y mujeres. Y parece que los rojiblancos no han salido muy bien parados con este tipo de vídeo ‘reivindicativo’.

Niña Sporting De Gijón 8M
La Niña, Imagen De La Polémica Campaña Del Sporting De Gijón Este 8M

El vídeo viral de Sporting de Gijón este 8M: una niña limpia las líneas del césped de rodillas

Y es que este 8 de marzo se celebran celebra los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres, donde se lanza una llamada a la acción para crear conciencia sobre la discriminación e impulsar la paridad de género. Este año, la campaña se basa en el lema Inspire Inclusion, un faro que destaca la importancia de la diversidad y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos sociales.

Pues justamente es todo lo contrario lo que expresa este vídeo publicado a las 9 de la mañana por el Sporting de Gijón. Ahí, y recibiendo miles de críticas, se observa a una niña que se encuentra de rodillas limpiando las líneas del césped del estadio asturiano, con posición de rodillas. Bajo el lema «un símbolo que nos une generación tras generación», el post en redes no ha tardado en difundirse a gran velocidad.

La intención del mensaje era buena, pero no su contenido

Con todo, y si bien este Día Internacional de la Mujer se está expresando con numerosas referencias a las mujeres y su lucha en todos los ámbitos, algunos como el vídeo del Sporting de Gijón no es, precisamente, el más acertado. En él, la niña pinta sobre el terreno de juego el símbolo femenino con el círculo del centro del campo. Igualmente, tampoco es la primera vez en las últimas semanas que el club de Gijín se ve envuelto en este tipo de polémicas.

Ya su entrenador, Miguel Ángel Ramirez, realizó unas controvertidas comparativas en declaraciones a su partido que les enfrenataba al Mirandés: «Al final el gol es como las chicas en la discoteca… Cuanto más te acercas ellas más se alejan. Y luego, cuando no les das bolilla, te tocan así por detrás y te dicen «oye, qué». Con el gol es igual», dijo Ramírez en un desafortunado símil. Unos comentarios que también se vieron envueltos en numerosas críticas.

Desarrollo de modelos constructivos eficientes y sostenibles con Arsitek Studio

0

La vivienda Passivhaus Premium en La Adrada, Ávila, ha sido finalizada y esto marca un antes y un después en el panorama de la construcción sostenible en España.

Desarrollado por Arsitek Studio, este proyecto representa un hito arquitectónico de vanguardia, que impulsa el desarrollo de modelos constructivos más eficientes cuyo compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, marcan la diferencia.

Sostenibilidad e innovación

Desde sus inicios, Arsitek Studio se ha distinguido por integrar en sus proyectos el más alto grado de sostenibilidad, aplicando estrategias de ahorro energético mediante el uso de materiales y sistemas innovadores.

La vivienda Passivhaus Premium en La Adrada es un claro reflejo de esta filosofía, donde cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para minimizar el impacto ambiental y maximizar el confort de sus habitantes.

La casa, distribuida en dos plantas y con una superficie construida de 164 m², destaca por su diseño vanguardista y espacios luminosos. Las ventanas de suelo a techo no solo ofrecen vistas panorámicas del entorno natural, sino que también facilitan la entrada de luz natural, reduciendo la necesidad de iluminación artificial. Este enfoque en la luminosidad y la amplitud espacial no solo mejora la calidad de vida de sus ocupantes, sino que también contribuye a la eficiencia energética del hogar.

Eficiencia energética: un compromiso con el futuro

La certificación Passivhaus Premium obtenida por esta vivienda garantiza un consumo energético mínimo, situando a la casa en la vanguardia de la eficiencia energética.

El aislamiento superior en paredes, techos y suelos asegura un confort térmico excepcional en todas las estaciones, eliminando prácticamente la necesidad de calefacción o refrigeración tradicional.

Además, el sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor representa un avance significativo en la gestión de la energía, permitiendo un intercambio de aire constante sin pérdidas energéticas. Este sistema, junto con el uso de materiales ecológicos en la construcción, subraya el compromiso de Arsitek Studio con la reducción de la huella ecológica y la promoción de un estilo de vida más sostenible.

Un modelo a seguir en construcción sostenible

La vivienda Passivhaus Premium en La Adrada, Ávila, es mucho más que un proyecto arquitectónico exitoso; es una manifestación tangible del compromiso de Arsitek Studio con la innovación, la sostenibilidad y la mejora continua en el proceso constructivo.

Al reducir el impacto medioambiental y garantizar un alto nivel de confort y eficiencia energética, esta vivienda se posiciona como un modelo a seguir en la construcción sostenible.

El éxito de este proyecto no solo reafirma la posición de Arsitek Studio como uno de los líderes en el diseño de casas autosuficientes, sino que también establece un nuevo estándar en la industria, demostrando que es posible vivir en armonía con el medioambiente sin renunciar al lujo y la comodidad.

La vivienda Passivhaus Premium en La Adrada es, sin duda, un refugio elegante y eficiente que marca el camino hacia un futuro más verde y sostenible en la arquitectura.

El software ERP de Ceesa y las empresas que pueden beneficiarse de su uso

0

En la actualidad, la gestión y control de las operaciones empresariales se lleva a cabo a través de software especializados, con el objetivo de impulsar su digitalización y aumentar sus niveles de productividad.

Ceesa es una empresa que lleva más de 30 años en el desarrollo de software ERP de gestión para todo tipo de empresas y sectores, adaptándose a las exigencias de cada negocio. Las soluciones que ofrece la compañía tienen un carácter integral, debido a que abarcan todos los ámbitos de la programación de gestión. 

¿Qué tipos de empresas pueden hacer uso del software ERP Ceesa?

Una de las ventajas de los software ERP de Ceesa es que disponen de diferentes soluciones verticales que pueden aplicarse en diferentes tipos de empresas: inmobiliarias, joyerías, hostelería, clínicas, supermercados, alquiler de maquinaria, talleres mecánicos, entre otras. Asimismo, la compañía proporciona un servicio de desarrollado a medida, ya sea desde cero o mediante módulos desarrollados desde cero para sus soluciones en cartera.

En el caso de las pymes, el software ERP representa una solución sencilla para gestionar las operaciones comerciales sin grandes complicaciones, logrando resultados positivos. Por su parte, el software ERP para grandes empresas se caracteriza porque asegura el control integral de los procesos productivos y de la cadena de suministro.

Por otra parte, Ceesa aporta soluciones de movilidad para optimizar la actividad comercial y las salidas técnicas desde el móvil, planificando las visitas y creando pedidos in situ con el cliente. Asimismo, los operarios tienen la posibilidad de introducir el estado de las reparaciones y obtener las firmas de los clientes en caso de que sea necesario. 

Ceesa es un software ERP adaptable y parametrizable a las necesidades del cliente

Los software ERP de Ceesa son sistemas adaptables y parametrizables a las necesidades del cliente, por lo que es posible aplicarlo en pequeñas, medianas y grandes empresas sin problema. De esa manera, estos software ERP pueden utilizarse para la gestión diaria de los procesos de cualquier organización, independientemente del tamaño. Entre las funciones básicas de estos ERP, se incluyen la automatización de procesos de facturación, la gestión de inventarios o la gestión de clientes y proveedores.

El software ERP que ofrece Ceesa cubre un amplio espectro del panorama empresarial estatal, por lo que facilita las tareas comerciales en los diferentes tipos de empresas y sectores. Al contar con programas personalizados y a medida de sus necesidades, los negocios pueden adaptarse a las condiciones del mercado y aumentar su productividad. 

Azcón dice que queda camino hasta la igualdad real y anuncia que creará una guardia psicológica para atención inmediata

0

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado este viernes, 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, en el acto oficial del Ejecutivo para celebrar esta fecha, en el Edificio Pignatelli, donde ha afirmado que «queda camino hasta conseguir la igualdad real» y ha anunciado que la administración regional creará una guardia de atención psicológica inmediata.

Otras medidas son la implantación del sistema ‘S Visual’ para facilitar el acceso a la atención telefónica a mujeres con discapacidad auditiva, el incremento de los recursos habitacional, así como la apertura, este año, de sendos centros de atención a víctimas de la violencia sexual en Zaragoza, Huesca y Teruel, el incremento de la formación para empresas y emprendedores, y la puesta en marcha de una marca de excelencia en igualdad para empresas.

Azcón ha manifestado su compromiso con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, recalcando que así lo establece la Constitución de 1978, «con la convicción de que la igualdad de todos es un derecho fundamental y condición indispensable para el progreso y el bienestar de nuestra sociedad».

Tras observar que «a lo largo de la historia se han alcanzado importantísimas metas y superado barreras muy altas», Jorge Azcón ha brindado un homenaje a «tantas mujeres que han sido pioneras, inconformistas y valientes, fundamentales para que nuestra sociedad creciera».

«El compromiso con la igualdad debe ser una de las principales máximas de cualquier Gobierno y este Ejecutivo, por supuesto, lo tiene», ha continuado Azcón, haciendo hincapié en que «la brecha salarial, la dificultad para conciliar, los roles perpetuados o la máxima expresión de la desigualdad, la violencia machista, marcan las políticas y acciones de este Gobierno».

Ha señalado que las mujeres representan en Aragón el 50,6 por ciento de la sociedad, 418.165 en total entre 16 y 64 años, «pero las características laborales de las mujeres no se equiparan en porcentaje a la de los hombres», apuntando que los varones reciben una cuantía anual de 25.299 euros y las mujeres de 19.779, por término medio, es decir, 5.520 euros menos al año que los hombres, y en el caso de las pensiones son 6.087 euros menos al año.

Además, el 79,1 por ciento de las jornadas laborales a tiempo parcial las realizan mujeres por el 20,9 por ciento en el caso de los hombres, «lo que significa una tremenda desigualdad». En 2023 había 245.087 mujeres dadas de alta en la Seguridad Social, de las que 174.717 tenían contrado indefinido y 39.401 contrato parcial, y 212.651 tenían contrado indefinido y 29.580 parcial.

«Son ellas las que siguen acaparando las jornadas y contratos parciales cuando consiguen acceder al mercado de trabajo y la razón de ello no se ajusta a que sea su voluntad, sino que es la necesidad», ha continuado Azcón, quien ha enfatizado que «la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar empuja a más mujeres a salir del mercado laboral y a dedicarse al cuidado de menores y dependientes».

VIOLENCIA MACHISTA

«Aún persisten distintos obstáculos e injusticias para las mujeres, siendo el peor la violencia machista y la trata de personas», ha indicado el presidente de la Comunidad Autónoma, para quien «el único camino para atajar la lacra de la violencia machista, la brecha salarial o cualquier desigualdad es el compromiso de toda la sociedad con el respeto y la igualdad».

Ha recordado algunas actuaciones del Gobierno de Aragón en este sentido, como el teléfono de atención a mujeres víctimas de la violencia machista y sus hijos, 24 horas al día todo el año, y las asesorías jurídica, laboral, los dispositivos de alarma o los recursos de alojamientos. «Los datos siguen siendo extremadamente preocupantes», ha advertido Jorge Azcón.

También ha llamado la atención sobre el medio rural, «donde la actividad emprendedora de las mujeres es determinante para dinamizar los municipios y asentar población.

«No podemos fallaren la lucha contra la desigualdad, todos los días vamos a seguir poniendo el acento y nuestro trabajo en las mujeres y en conseguir que sigan siento todavía más parte fundamental del desarrollo de Aragón», ha proclamado Jorge Azcón, quien ha concluido afirmando: «Contamos no solo con todos los miembros del Gobierno, sino con las mujeres de la sociedad aragonesa».

La Estación Biológica de Doñana y el CSIC urgen a diseñar un plan de conservación de la biodiversidad a largo plazo

0

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de otras instituciones científicas de Reino Unido, Estados Unidos y Australia han reclamado la «necesidad» de pensar en la conservación de la biodiversidad a largo plazo, «más allá de la existencia del planeta».

En un artículo publicado en la revista ‘BioScience’, el personal científico ha defendido la «urgente necesidad» de mejorar la colaboración internacional para hacer frente a las amenazas que ponen en riesgo la vida en la Tierra, incluyendo la actual crisis climática, pero con una mirada más amplia, según ha comunicado el CSIC en una nota. La vida en la Tierra es finita pero «al igual que el sistema solar tuvo un origen, también tendrá un final», ha afirmado el autor principal del trabajo, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana e investigador adjunto en la Universidad de Western Australia, Francisco García-González.

En este contexto, ha indicado que una visión a corto plazo «no sirve» para garantizar la conservación de la biodiversidad y la humanidad en el tiempo. «Los objetivos a corto plazo son necesarios, por supuesto, pero es importante situar también la mirada en un horizonte temporal más largo», ha afirmado. Asimismo, García-González junto a sus coautores Bill Ripple y Aurelio Malo, han sostenido que la realidad de una Tierra «inhabitable por causas astronómicas», en lugar de verse como un fin «inútil», debería desencadenar «la reflexión a nivel transglobal poniendo de relieve la necesidad de compromisos colectivos a largo plazo para permitir que la biodiversidad y la humanidad continúen». Para ello, ha señalado que es «necesario» idear un plan a largo plazo que garantice un futuro mejor para las generaciones venideras.

En el artículo, se aboga por adoptar una perspectiva «cósmica» de la conservación. Según ha indicado el CSIC, este hecho significa que, mientras la humanidad se encuentra en medio de múltiples emergencias ambientales y climáticas que intenta combatir a corto o medio plazo, también se «debería considerar la posibilidad de una emergencia planetaria inevitable», como la eventual muerte del Sol.

El equipo científico ha descrito este tipo de emergencia planetaria como un «punto de no retorno» para la biodiversidad de la Tierra. Esto «exige un esfuerzo global en el que la humanidad no sólo evalúe la importancia de los peligros a escala planetaria y la rapidez con que puedan llegar, sino también la velocidad de los marcos temporales humanos para reaccionar y resolverlos», ha subrayado.

«Plantear el fin de la humanidad por razones astronómicas puede parecer ridículo a muchas personas, ya que parece muy lejano en el futuro», pero «debemos debatir y prepararnos para acontecimientos que pueden comprometer el futuro a largo plazo y el de todas las formas de vida conocidas», ha afirmado el investigador del Imperial College London y de la Universidad de Alcalá, Aurelio Malo.

De igual forma, los autores han apuntado que «es el deber de la humanidad mantener la máxima biodiversidad en la Tierra» por razones utilitarias, como sistema de soporte vital para la supervivencia de la especie humana, y no utilitarias, como dar testimonio empírico del proceso de evolución de la vida en la Tierra. «Garantizar la continuidad de la biodiversidad a corto y largo plazo puede ser uno de los objetivos más importantes a los que se enfrente el ser humano», han resaltado los autores.

«Encontrar soluciones para el futuro de la biodiversidad será probablemente un proceso lento y complejo» porque «requiere múltiples pasos a nivel colectivo, acuerdos y compromisos globales, grandes avances tecnológicos y un tiempo extremadamente largo para probar los posibles remedios», ha apuntado García-González. En este sentido, ha destacado que «cuanto antes se busque una solución, mejor». «¿Cuándo deberíamos empezar a prestar atención, 1.000 años antes de que ocurra, 10.000 años antes? ¿Y cuándo será demasiado tarde? Si seguimos con el modelo de siempre, nos enfrentaremos a la mayor tragedia de los bienes comunes de la historia de la humanidad», ha advertido para así concluir «podemos invertir esta tendencia».

Homming recibe el Premio Solvia PropTECH a la ‘Tecnología para la mejora de la experiencia de cliente’

0

Homming, la plataforma ‘proptech’ de referencia en la categoría del ‘property management’, ha recibido el Premio Solvia PropTECH a la tecnología más destacada para la mejora de la experiencia de cliente. Este reconocimiento confirma su compromiso por «crear un modelo de gestión integral y eficiente de los inmuebles en alquiler».

El CEO de Homming, Jorge Montero, destacó que “este premio supone un gran hito para homming, que un jurado experto en el sector y una empresa de referencia, como lo es Solvia, valide y apueste por una tecnología como la nuestra reafirma y refuerza el valor que estamos aportando al sector, ya no sólo a pequeñas y medianas empresas sino también a grandes compañías”.

La segunda edición de los premios Solvia PropTECH, organizados junto a Intrum y The Fringe/LABS, ha reconocido el trabajo de las compañías tecnológicas con mayor proyección en el sector y lo ha hecho en tres categorías: ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos’, en la que el premio lo recibió PhotolLike; ‘Mejor protech innovadora’, que ha sido para Bailize; y ‘Mejor tecnología protech para la experiencia de mejora de la experiencia de cliente’, en la que Homming ha resultado ganadora.

El galardón recibido por Homming les permitirá llevar a cabo un proyecto piloto inicial en colaboración con Solvia y con el que podrán demostrar la efectividad y la innovación de sus propuestas de valor para impulsar el mercado de real estate. “En Homming trabajamos siempre con el foco puesto en cubrir las necesidades de los clientes. Poder trabajar con una gran corporate como Solvia verifica la robustez de la tecnología desarrollada en homming en materia de gestión de alquileres, permitiendo a los actores ofrecer e incrementar una óptima experiencia a clientes”, destacó su CMO, José María Rincón.

El jurado de estos premios, referente anual para el reconocimiento público de las mejores iniciativas tecnológicas y de innovación del sector Real Estate en España, eligió a Homming entre más de 50 candidaturas en la primera fase, y entre nueve en la fase final. Éste ha estado compuesto por 16 directivos de grandes empresas de sectores como el financiero, el inmobiliario o el asegurador, entre otros.

El reconocimiento de Solvia al trabajo de Homming da continuidad a una hoja de ruta que se ha marcado la compañía para 2024, en la que se enfocará en la generación de mejora continua de sus soluciones y con las que proveerá a sus clientes de más y mejores funcionalidades para la gestión integral de sus inmuebles, según informó en una nota de prensa. Asimismo, este hito da continuidad a un sólido 2023 en el que la plataforma incrementó, en un 300%, los activos que gestiona, en comparación con 2022.

Cerofugas y sus servicios de detección y reparación de fugas de agua en distintos tipos de superficie

0

En la actualidad, existen nuevas tecnologías que permiten la detección de fugas de agua o gas, ya que utilizan dispositivos de vanguardia con los cuales es posible encontrar el origen de posibles filtraciones sin recurrir a obras de gran magnitud.

Cerofugas es una de las compañías que utiliza estos dispositivos en sus localizaciones de fugas de agua, por lo que recomienda a sus clientes consultar con expertos cuando detecten alguna anomalía en el funcionamiento de su red de acueducto o cuando noten que sus piscinas no mantienen la cantidad requerida de líquido para su uso eficaz. Es por esto que a continuación esta compañía explica en qué consiste su servicio y qué la diferencia de su competencia.

Tradición y experiencia en la reparación de fugas

Los profesionales de Cerofugas se encargan de proporcionar soluciones efectivas para reconocer el origen de las humedades presentes en las paredes y las goteras, así como para encontrar las razones de un posible incremento en la factura del agua y la disminución de la cantidad de agua en piscinas, espejos de agua o tanques. Esta compañía lleva más de 10 años de experiencia en localizaciones de fugas de agua en distintos tipos de superficie, durante los cuales se ha enfocado en encontrar mejores métodos y tecnologías para solucionar problemas de filtración sin recurrir a la realización de una obra civil de grandes proporciones.

Esta compañía trabaja en sectores como el inmobiliario, el industrial, el comercio y el turístico, proporcionando herramientas para la reparación de desperfectos en hogares, locales comerciales y cuerpos de agua artificiales.

Servicio de atención

Cerofugas trabaja con productos e implementos de varias de las mejores marcas de reparación de tuberías del mundo, destacando sobre su competencia por el profesionalismo en su labor, el compromiso y la confianza que depositan sus clientes en cada una de las soluciones que plantea. Además, esta empresa también sobresale por ofrecer a sus usuarios un precio cerrado que se calcula a partir de un análisis de la situación y un estimado financiero realizado por profesionales expertos.

Por otra parte, Cerofugas cuenta con un canal de atención al cliente disponible las 24 horas del día, en el cual es posible reportar emergencias y solicitar la asesoría de fontaneros o técnicos especializados, con quienes se pueda dar solución temprana a cualquier avería que se presente dentro del hogar, negocio o edificación.

Los profesionales de esta compañía están formados para llevar a cabo servicios de detección y reparación en cualquier parte del país, ya que Cerofugas cuenta con cobertura nacional en todas las comunidades autónomas, incluyendo el territorio insular de España.

Más de 1.000 clientes certifican la idoneidad, transparencia y profesionalismo de esta compañía en las localizaciones de fugas de agua, por lo que invitan a las personas a que confíen en Cerofugas para la revisión de su hogar o negocio.

Casi 40 marchas saldrán hoy en toda España por el 8M, con el feminismo dividido en varias ciudades

0

Casi cuarenta marchas saldrán este viernes, 8 de marzo, en toda España por el Día Internacional de la Mujer. Así, en varias ciudades, como Madrid, Toledo o Cádiz, se evidenciará la división del feminismo.

En el caso de la capital, Comisión 8M y Movimiento Feminista de Madrid han convocado marchas a las 19.00 horas. La del Movimiento Feminista partirá de Cibeles hasta Plaza de España, con el lema ‘La prostitución no es un trabajo. ¡Abolición ya!’. Mientras, la de la Comisión 8M empezará en Atocha para finalizar en la plaza de Colón con ‘Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó’ y denunciará, además, la «violaciones de derechos humanos» en Gaza.

A esta última acudirá la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y otros cargos de su ministerio y miembros del PSOE. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por su parte, se manifestará en Sevilla. Asimismo, asistirán a la marcha de la Comisión 8M la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; la de Juventud e Infancia, Sira Rego; o la de Sanidad, Mónica García, que acudirá con sus compañeras de Más Madrid. Lo previsible, en cualquier caso, es que cada formación acuda con pancarta propia. También acudirá la exministra de Igualdad, Irene Montero; y la portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Ione Belarra.

En Castilla y León, la marcha de Valladolid será a las 20:00 horas por el centro de la ciudad y la liderará la Coordinadora de Mujeres, con el lema ‘El feminismo abraza a todas’. En esta misma marcha, irán otras organizaciones feministas y centrarán sus lemas en el abolicionismo de la prostitución y contra la pornografía.

Por su parte, en Salamanca el Movimiento Feminista ha convocado a las 19.00 horas una marcha con salida en la plaza de la Concordia y final en la Plaza Mayor.

En León, el Movimiento Feminista partirá a las 18:30 horas desde la sede del Ayuntamiento en la avenida Ordoño II, con el lema ‘Mujer, paz, abolición’ y finalizará en la Plaza Mayor. A las 19:00 horas comenzará la marcha de la Comisión 8M, que saldrá de la plaza de Guzmán hasta la plaza de San Marcelo.

Murcia también contará con dos manifestaciones, la de la Asamblea Feminista Región de Murcia y el Movimiento Feminista y la de RadFem. La primera, saldrá a las 19:00 horas en plaza Circular y avenida Constitución. Mientras, la segunda, partirá media hora después en el paseo Alfonso X el Sabio hasta plaza de Santo Domingo.

En Cantabria la marcha de las Asambleas Feministas Abiertas de Cantabria arrancará a las 19.00 horas de Puertochico hacia el Ayuntamiento de Santander.

En Cataluña, el Sindicato de Estudiantes partirá a las 12:00 horas en Barcelona (Plaza de la Universidad) y en Tarragona (Plaza Imperial Tarraco). Asimismo, en la ciudad condal hay prevista una única manifestación, convocada por La Assemblea 8M a las 18:30 horas, desde el Paseo de Gracia hasta la Avenida Diagonal.

‘A GOLPE DE TACÓN, DANDO TIRA’

En Asturias, la manifestación más multitudinaria será en Langreo, donde el movimiento feminista asturiano saldrá del Parque Antonio García Lago a las 19:00 horas y finalizará en el Parque Dorado (Sama) bajo el lema ‘A golpe de tacón, dando tira’. Por su parte, los estudiantes se concentrarán por la mañana, a las 12:00 horas, en Gijón en la Plaza del Parchís y en Oviedo en la Plaza de la Escandalera.

Galicia acogerá tres grandes manifestaciones, en La Coruña, Santiago de Compostela y en Vigo. Así, la Plataforma Feminista Galega (PFG) ha convocado una marcha en La Coruña en El Obelisco y otra en Santiago de Compostela en la Plaza 8 de Marzo, ambas a las 20:00 horas.

El año pasado Santiago de Compostela contó con dos manifestaciones diferentes, una de la Plataforma Feminista Galega y otra de la Marcha Mundial das Mulleres, pero este año van juntas. En todo caso, esta última ha destacado que no les quedó otro remedio que coincidir pese a que «no tiene cabida conductas transfóbicas» como las que dicen que vivieron el año pasado.

En Vigo, Feminismo Unitario Vigo ha convocado una manifestación a las 20:00 horas, pero aún está por determinar el lugar de partida.

En todas ellas, Plataforma Feminista Radical (abolicionistas) acudirá a las manifestaciones ya convocadas pero con un distintivo verde para diferenciarse.

En Palma de Mallorca volverán a salir dos manifestaciones, al igual que en 2023. Por un lado, marchará la Coordinadora Transfeminista de Mallorca y, por otro, el Movimiento Feminista de Mallorca (MFM), ambas a las 19:00 horas desde distintos puntos de la ciudad.

En Las Palmas de Gran Canaria saldrá una marcha convocada por Red Feminista del parque San Telmo a las 19:00 horas.

DOS MANIFESTACIONES EN CÁDIZ CAPITAL Y TRES EN SEVILLA

Respecto a Andalucía, en Cádiz capital habrá dos convocatorias. Por un lado, los Colectivos Feministas de la Provincia de Cádiz saldrá a las 18:00 horas de Plaza Asdrúbal hasta la Catedral. Por otro lado, colectivos como RadFem Feministas de Raíz y Carnaval Feminista saldrán a las 18:30 horas desde la plaza de San Juan de Dios hasta la plaza del Palillero.

En Sevilla, por la mañana saldrán las manifestaciones sindicales de UGT y CCOO, que confluirán en la Plaza de San Francisco y se concentrarán en Plaza Nueva. A las 20:00 horas tendrá lugar la movilización convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla, desde la Plaza Nueva hasta las Setas. A partir de las 18:00 horas saldrá desde la Torre Pelli el Colectivo Mujeres Supervivientes, que une sus protestas a las del genocidio palestino.

En Jaén, el colectivo Feministas 8M y la Comisión para la Igualdad y Contra la Violencia de Género volverán a manifestarse unidos a las 17:30 horas desde la Plaza de las Batallas. Lo harán bajo el lema bajo el lema ‘Feminismo visible, mujeres invencibles’.

Huelva únicamente contará con una manifestación, que es la convocada por el Movimiento Feminista. Saldrá a las 19:00 horas desde el barrio de Isla Chica de la capital hasta la plaza de Las Monjas, en el centro.

En Málaga, la Coordinadora 8 de Marzo Málaga saldrá a las 19:00 horas desde la Plaza de la Merced bajo el lema ‘Las mujeres exigimos realidades, ni promesas ni excusas’.

En Granada la Plataforma 8M/25N y el Espacio Feminismo Unitario han convocado una marcha que saldrá a las 18:00 horas desde la Plaza del Triunfo y finalizará en el Paseo de Salón.

En Valencia, la Assemblea Feminista de València ha convocado una manifestación «anticapitalista y anticolonial» desde el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Zapadores a las 17:30 horas hasta la Plaza de la Virgen. Por otro lado saldrá la Coordinadora Feminista de València, con salida de la Porta de la Mar a la Plaza de la Virgen.

En el País Vasco, los estudiantes se concentrarán a las 12:00 horas en Bilbao (Plaza de Arriaga), San Sebastián (Boulevard) y Vitoria-Gasteiz (Virgen Blanca). Por otro lado, el Movimiento Feminista de Euskal Herria marchará en Bilbao, a las 19:00 horas desde el Sagrado Corazón; en Vitoria-Gasteiz, a las 18:00 horas desde San Antón; y en San Sebastián, a las 18:30 horas desde el Túnel del Antiguo. En todas ellas saldrá con el lema ‘¡Nada de negocios con nuestras vidas! ¡Haceros cargo ya!’.

En el caso de Navarra, el Movimiento Feminista de Euskal Herria también ha convocado una manifestación en Pamplona, que partirá del parque de Antoniutti a las 19:00 horas.

Zaragoza tendrá una marcha unitaria, la convocada por la organización Paraguas Feminista, bajo el lema ‘Un paraguas feminista donde quepamos todes’. Saldrá a las 19:00 horas del Edificio Paraninfo hasta la plaza del Pilar. Minutos antes, la Coordinadora de Organización Feminista ha convocado a las 18:30 horas.

Finalmente, en Toledo volverán a salir dos marchas. La primera, a las 18.15 horas, organizada por el Consejo Local de la Mujer y la Plataforma 8M arrancará su protesta a las 19.00 horas.

Maroto defiende el rescate de Air Europa «para salvar empleos», muchos en Madrid

0

La portavoz socialista en el Consistorio de Madrid, Reyes Maroto, ha criticado que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ponga «el ventilador» para evitar «dar explicaciones a los madrileños de las corruptelas que hubo en el Ayuntamiento durante el Covid», para defender, a renglón seguido, el rescate de Air Europa «para salvar empleos», muchos de ellos en la capital.

«Yo le preguntaría si está en contra del rescate de Air Europa, si está en contra de que hubiésemos dejado caer a tantas empresas y la pérdida de tantos empleos», ha cuestionado al regidor en declaraciones a la prensa tras el acto institucional por el 8M.

Maroto ha reaccionado así después de que ayer Almeida se preguntara «qué papel tuvo (la extitular de Industria y hoy portavoz socialista en el Ayuntamiento) Reyes Maroto en el rescate de Air Europa», si hay que creer «que no sabía que (la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez) Begoña Gómez estaba intermediando» y «qué presiones recibió como ministra» para aprobarlo.

Reyes Maroto ha afirmado que lo que intentan esas palabras es «salpicar» a la socialista utilizando «un momento en el que el Gobierno de España puso en marcha distintos planes para salvar empleos y empresas».

«Tanto el fondo de rescate de solvencia de la SEPI como el que pusimos en marcha en el Ministerio de Industria para rescatar empresas como consecuencia del impacto de la Covid han permitido mantener millones de empleos y nuestro tejido empresarial», ha aseverado. «Era parte del trabajo que teníamos que hacer desde el Gobierno», ha remachado.

Para Maroto, esas palabras «no dicen mucho del alcalde porque le recuerdo que muchos de los empleos que se salvaron están en Madrid». «Que explice a esos trabajadores si él no hubiese tomado la misma decisión que tomamos en el Gobierno para salvar tantas empresas y tantos empleos», le ha retado.

En todo caso, ve detrás una estrategia de Almeida para tratar de «quitar el foco de lo importante, que es qué tiene que decir el alcalde sobre los casos que se están investigando de las mascarillas y, sobre todo, qué tiene que decir de la falta de responsabilidad política por parte de su persona cuando, de la mano de su primo, de la mano de familiares del presidente del Pleno, Borja Fanjul, de la mano también de familiares de Isabel Díaz Ayuso, en el Ayuntamiento se adquirieron productos que hubo que devolver porque estaban en malas condiciones».

ESTAFA SI ES EL PP, CORRUPCIÓN SI ES EL PSOE

«Cuando el PP compra mascarillas es una estafa, cuando las compra el PSOE es corrupción», ha ironizado Reyes Maroto, que ha arremetido contra esa «doble vara de medir».

La portavoz del PSOE ha exigido a Almeida «que dé explicaciones porque, igual que se las pide a otros responsables políticos, él las debería dar».

«Y en el caso de Air Europa le pregunto qué hubiera hecho él. ¿Hubiera dejado caer a estas empresas estratégicas? ¿Hubiera dejado perder el empleo de miles de trabajadores y trabajadoras aquí, en la ciudad de Madrid? Esa es la respuesta que tiene que dar», ha concluido.

La experiencia de degustación y maridaje entre el vino italiano y las tablas de embutidos y quesos, de la mano de Aperitalia

0

Italia, al igual que España, permite disfrutar de un clima mediterráneo que favorece la cría del cerdo y la curación de carne para la preparación de embutidos. Con respecto a esto, hay distintos productos, como la mortadella o la pancetta, que forman parte de las tradiciones culinarias de este país.

Para disfrutar de una experiencia con un sabor auténtico de Italia es posible visitar el local de Aperitalia, ubicado en calle Edgar Neville 32 en Madrid. Una de las actividades destacadas que propone este restaurante es la cata de vinos junto a degustaciones de tablas de embutidos y quesos. Todos los productos que se ofrecen tanto en estos eventos como a través del menú fijo son de alta calidad y provienen de Italia.

Experiencias de alto nivel en Aperitalia

Los expertos de este local gastronómico sugieren distintos maridajes y degustaciones que combinan vinos italianos con quesos y embutidos. Se trata de una experiencia de alto vuelo que permite disfrutar de sabores únicos. En su menú fijo, este restaurante ofrece tablas con distintas selecciones de productos. Además, a través de su cuenta en Instagram, es posible estar al tanto de catas y eventos especiales.

En particular, Italia destaca por la preparación de distintos tipos de embutidos. Uno de los más populares es la mortadella, típica de la región de la Emilia Romagna. Este producto se sazona con granos negros de pimienta y se sirve tanto en tablas como con panes. En Aperitalia, se puede disfrutar de este producto en la Focaccia Pistacchiosa que además viene con mozzarella di bufala y crema de pistacho.

Otro tipo de carne curada característica de este país es la pancetta. Se trata de un tipo de tocino ligeramente salado y de sabor suave que en este restaurante se sirve, entre otras alternativas, en una bruschetta con quesos gorgonzola y stracchino.

Otro producto que es muy posible encontrar en una tabla de embutidos italianos es el jamón speck. Su principal característica es el ahumado, viene sazonado con enebro y hierbas aromáticas para potenciar su sabor. En particular, la bruschetta con speck, queso taleggio y miel de Aperitalia destaca por su balance y sabor.

Quesos italianos

Muchos de los vinos que se ofrecen en Aperitalia maridan de manera óptima con distintos tipos de quesos. Uno de ellos es la burrata, que es rico en proteínas, calcio y grasas. Si bien su exterior es duro, el interior ofrece una textura suave que resulta inigualable. Aquí se puede disfrutar de este producto en la Fresella, un pan de cristal crujiente con burrata, tomate y albahaca, típica del sur de Italia.

Otras variedades italianas que destacan son el provolone y el gorgonzola. El primero se caracteriza por ser semiduro y tener una textura ligeramente fibrosa. A su vez, el gorgonzola es una variedad de queso azul cremosa de sabor fuerte y picante. En este restaurante, ambos integran entrantes, focacce, bruschette y platos de pasta.

En Aperitalia es posible disfrutar de múltiples tablas de embutidos y quesos junto con vinos italianos de alta calidad para experimentar una experiencia culinaria única.

El plan secreto de Xavi Hernández para suplir a Pedri

El técnico del FC Barcelona deberá intervenir para suplir las importantes bajas en el centro del campo de cara al decisivo contra el Nápoles

El FC Barcelona de Xavi recibe al RCD Mallorca este viernes en el partido adelantado de la jornada 28 en la Liga EA Sports. Un encuentro trampa a 4 días de jugarse la temporada ante el Nápoles en la vuelta de octavos de la Champions League. Un duelo extraño, en la que el entrenador azulgrana deberá resolver varias incógnitas.

Por un lado, las lesiones de Pedri y Frenkie de Jong, sumadas a la sanción de Araújo por ciclo de amonestaciones, obligan a Xavi a introducir ya 3 cambios en el once inicial. Por otro, con el Nápoles y el Atlético de Madrid en el punto de mira, es inevitable pensar un poco en esos duelos de la próxima semana.

Xavi
Pedri No Tiene Sustituto En Este Barcelona

Xavi no quiere relajaciones

Mal haría el FC Barcelona en dejarse ir en Liga. Es cierto que 8 puntos parecen muchos. Pero no es menos cierto que el Real Madrid en las últimas semanas está flojeando. Los de Ancelotti se han dejado en febrero 6 puntos ante rivales más o menos asequibles como Rayo Vallecano, Valencia y un Atlético que rotó pensando en la Copa.

Por eso Xavi, aunque hará algunos cambios, ha incidido en la necesidad de ganar este partido para meter presión y dormir a 5 puntos. El técnico azulgrana se ha referido también a la importante baja de Pedri. El canario es el que da fluidez al juego, el que permite que Gundogan se acerque más al área rival y el que, en definitiva, permite que el estilo Barça florezca.

Las opciones de Xavi para relevar a Pedri

Suplir a Pedri con Oriol Romeu, Fermín o Sergi Roberto bajaría muchísimos enteros al ataque azulgrana. En este sentido, Xavi tiene en mente una solución de emergencia. El entrenador azulgrana quiere probar tanto a Raphinha como a Joao Félix como interiores, dando sentido al cuadrado que completarán Gundogan y Christensen.

No sabemos si finalmente se atreverá a alinear a Joao Félix o Raphinha por dentro, o incluso a Ferrán Torres que regresa de lesión. Lo que sí parece claro es que el choque ante el Mallorca de este viernes es una oportunidad perfecta para hacer este tipo de probaturas. Los de Aguirre llegan sin presión, con varias bajas y con la mente puesta en la final de Copa del próximo 6 de abril.

Savelec explica para qué sirve y cómo se obtiene el boletín eléctrico

0

En España, es fundamental contar con un boletín eléctrico al ocupar o tomar posesión de una vivienda, local comercial o industria.

Este documento también se denomina Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). En cualquier caso, se trata de un elemento que ayuda a garantizar que una instalación cumple con todos los requisitos y estándares de seguridad establecidos.

Ahora bien, este tipo de certificados debe ser emitido por un especialista autorizado como los que integran el equipo de Savelec. Esta compañía está conformada por profesionales con una amplia experiencia en este sector que se encargan de garantizar que un inmueble, en relación con su instalación eléctrica, puede ser ocupado de forma segura.

¿Para qué sirve el certificado eléctrico?

En líneas generales, se trata de un documento oficial orientado a garantizar que una instalación cumple con las normativas vigentes en materia de seguridad y eficiencia.

Este documento es emitido por electricistas técnicos autorizados e inscritos en el Registro Industrial de la comunidad autónoma correspondiente. A su vez, los profesionales encargados de elaborarlo llevan a cabo una inspección de todo el sistema eléctrico de un inmueble con la finalidad de comprobar si se cumplen los requerimientos establecidos en la ley.

En caso de que una propiedad no se ajuste a los estándares estipulados, el dueño u ocupante debe hacer las modificaciones correspondientes antes de obtener el boletín eléctrico. Se trata de un certificado importante, ya que existen circunstancias en las que es obligatorio contar con él. Por ejemplo, al contratar un nuevo suministro eléctrico, al llevar a cabo obras importantes que afectan una instalación o cuando se modifica la actividad de un negocio, si es que se trata de un local comercial.

La solicitud de un boletín eléctrico con la ayuda de Savelec

El primer paso para obtener este documento es contratar a un instalador certificado para realizar una inspección. Con respecto a eso, Savelec cuenta con un equipo de técnicos electricistas experimentados para llevar a cabo este tipo de trabajos. Asimismo, esta compañía se distingue por contar con una amplia cartera de clientes que avalan la efectividad y calidad de sus servicios.

Además de esta tarea, Savelec se caracteriza por ofrecer asistencia en diferentes procesos. Esto incluye la obtención del alta en Iberdrola y la tramitación de una subida de potencia, si es que el cliente tiene esta necesidad. Por otra parte, los profesionales de esta compañía se ocupan de solucionar averías en la instalación eléctrica de locales o viviendas, y realizar inspección de cableado, entre muchos otros servicios.

Esta compañía ubicada en Valencia cuenta con atención de urgencias eléctricas disponible las 24 horas del día durante todo el año. Por último, todos los servicios de Savelec, incluyendo la solicitud del boletín eléctrico, pueden ser solicitados a través de llamada telefónica, WhatsApp o completando un formulario en su página web.

Fallece el legendario Akira Toriyama, creador de ‘Dragon Ball’ y ‘Doctor Slump’

El creador de ‘Dragon Ball’, Akira Toriyama, ha muerto a los 68 años de edad, por un hematoma subdural agudo, que implica un cúmulo de sangre en el cerebro, según ha informado este viernes la compañía Capsule Corporation Tokyo, formada con el fin de gestionar la producción de las obras del artista.

«El mangaka Akira Toriyama falleció el 1 de marzo de 2024 debido a un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años. Es una pena porque tenía mucho trabajo por hacer y todavía había cosas que quería lograr. Sin embargo, el fallecido dejó muchos trabajos como artista», reza un comunicado publicado a través de las redes sociales de ‘Dragon Ball’.

Dragon Ball Curiosidades 34 Cumpleanos 1542726185

Aunque ‘Dragon Ball’ sea su obra más conocida, con 360 millones de ventas en todo el mundo, el trabajo de Akira Toriyama es mucho más extenso. Previamente, fue el autor de la mítica ‘Doctor Slump’ y es el responsable de la parodia más famosa de su propia obra, la absurda Neko Majin. Es también una figura clave en la historia de los videojuegos, siendo responsable del diseño de personajes de la saga ‘Dragon Quest’, su heredera espiritual ‘Blue Dragon’ y del mitico ‘Chrono Trigger’. 

El funeral ya se ha celebrado, antes del anuncio de su fallecimiento, y ha contado «únicamente con los familiares cercanos». «Debido a los deseos del individuo que desea paz y tranquilidad, rechazaremos cualquier mensaje de pésame u ofrendas. Les solicitamos amablemente que se abstenga de realizar entrevistas a la familia», ha indicado.

La empresa ha agradecido a las personas que han permitido a Toriyama realizar sus actividades creativas durante más de 45 años. «Esperamos sinceramente que el mundo único de las obras de Akira Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo», ha indicado.

‘DRAGON BALL’: UNA OBRA INFINITA DE AKIRA TORIYAMA

Aunque su trabajo sea mucho más extenso, el hecho de que ‘Dragon Ball’ siga atrapando la imaginación y los corazones de nuevas generaciones demuestra la capacidad de la propia obra de transformarse una y otra vez. Originalmente, una adaptación de ‘Travesía al oeste’, una pieza clave de la literatura china y japonesa, la pieza se transformó poco a poco en una de las historias de acción clave del comic asiático, y su adaptación al anime ha tenido influencia no solo en herederos clave como ‘One Piece’, ‘Naruto’ o la reciente ‘Jujutsu Kaisen’.

Chrono Trigger Blogroll 1604620571428 160W

Pero la influencia no se acaba en Japón. Obras recientes de la animación occidental como ‘Avatar: La leyenda de Aang’ tienen una deuda evidente y animadores de Dreamworks, Disney o Warner han aceptado su influencia. En particular, Rebecca Sugar, creadora de ‘Steven Universe’, ha señalado la forma de escribir de Toriyama como una influencia clave a la hora de construir sus historias y en particular a la hora de construir a sus villanos. 

ESTRENOS INCONCLUSOS DEL TRABAJO DE TORIYAMA

El comunicado sobre su muerte asegura que el autor tenía varios trabajos en mente que no había llegado a publicar. Aunque de momento tanto Shueisha, su editorial, como Toei, han decidido guardarse la información sobre cuales eran estos proyectos y si serían trabajos dentro del universo de ‘Dragon Ball’ o ‘Doctor Slump’, aunque uno de ellos sabemos lo será. 

‘Dragon Ball: Daima’, que se estrenará en televisión japonesa en los próximos meses, es una nueva pieza escrita por él dentro del universo que lo hizo famoso internacionalmente. Es una obra que por lo que sabemos de momento devolverá a Goku y compañía a la infancia, aunque más allá del trailer no hay demasiada información de la serie, su historia y sus villanos. 

YouTube video

También hay un juego más en camino: ‘Dragon Ball: Budokai Tenkaichi 4’ que revive la saga de juegos de hace un par de generaciones con gráficos modernos. Dado que la mayoría de los juegos de lucha basados en anime se habían inspirado en esta saga, no es una sorpresa que la misma vuelva en la actualidad. 

Julen Agirrezabala tendrá plan especial para hacer campeón al Athletic

0

Julen Agirrezabala, el portero para la Copa del Rey del Athletic, dispondrá de minutos en los próximos partidos de liga para llegar al 100% a la final

Desde el comienzo de temporada Ernesto Valverde, entrenador del Athletic Club de Bilbao, ha tenido muy claro el rol de sus dos porteros. Uno, Unai Simón, sería el elegido para disputar los partido de liga. El segundo, Julen Agirrezabala, participaría en los encuentros de Copa del Rey fuera quien fuera el rival y sin importar las alturas de la competición.

Ahora, con la final de la Copa del Rey en el horizonte, el entrenador pretende cambiar un poco su estrategia. De esta manera, es muy probable que Agirrezabala dispute sobre el césped algunos minutos de los próximos partidos que enfrentarán al Athletic contra Las Palmas, Alavés o Real Madrid.

Julen Agirrezabala
Valverde Confía En Julen Agirrezabala Para La Final De Copa Del Rey

Un seguro llamado Julen Agirrezabala

Lo que ha hecho Ernesto Valverde con Julen Agirrezabala y Unai Simón podría haber sido motivo de polémica en otros equipos. Sin embargo, el entrenador ha sido fiel a sus principios y cada portero ha jugado la competición para la que fue elegido. Sin embargo, no deja de sorprender que alguien pueda dejar en el banquillo al portero de la Selección Española de Fútbol en unas semifinales o en la final de Copa del Rey.

Pero es que las actuaciones de Agirrezabala han estado a la altura de los mejores y no ha existido motivo para desconfiar de él. Como ejemplo, la portería a cero mantenida durante las semifinales del torneo del KO. A pesar de los casi 40 disparos que realizó el Atlético de Madrid, ninguno de ellos pudo acabar en la red del guardameta vasco.

Próximo rival: Las Palmas

Este domingo el Athletic de Bilbao se enfrentará a Las Palmas en el Estadio de Gran Canaria. El partido servirá a los leones para intentar robar el cuarto puesto en La Liga al Atlético, lo que les daría acceso directo a la Champions League. Sin embargo, no pueden olvidarse de la final de la Copa, pues si resultan ganadores también obtendrían el pase.

Por ello, la opción de aprovechar el buen estado de forma de Julen Agirrezabala y de paso darle minutos de cara a la Copa está en la cabeza de Ernesto Valverde. Pero para saber lo que pasa finalmente tendremos que esperar hasta que se dé la alineación el día del partido.

La plataforma WellWo contribuye a desarrollar 6 pilares fundamentales para mejorar la salud laboral en una empresa

0

Como una prioridad tanto para empresas como para empleados, hoy en día, se destaca el bienestar laboral.

En este contexto, plataformas como WellWo están marcando el camino hacia entornos de trabajo más saludables y productivos.

En particular, esta plataforma de wellness corporativo se centra en 6 pilares fundamentales que abordan aspectos clave, proporcionando a las empresas y a sus colaboradores herramientas necesarias para alcanzar un equilibrio integral en el trabajo.

6 pilares para una vida laboral equilibrada

WellWo propone 6 pilares esenciales, que se relacionan con distintos ámbitos de la vida, para promover un bienestar integral en el entorno laboral.

El primero de ellos es la salud física. Con rutinas de ejercicios variadas y accesibles, WellWo ayuda a los empleados a mantenerse activos y en forma. Esto contribuye a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema muscular y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

También es fundamental sostener una alimentación saludable para conseguir un nivel más alto de bienestar general. En este sentido, WellWo ofrece recetas sanas, consejos nutricionales y programas específicos que ayudan a los empleados a adoptar hábitos alimenticios positivos. De esta manera, es posible contribuir a mejorar la energía, la concentración y el rendimiento en el trabajo.

Otro pilar clave es la salud medioambiental. Con el objetivo de crear conciencia y promover acciones sostenibles, WellWo ofrece consejos prácticos sobre cómo reducir el impacto de distintos procesos en el trabajo y en casa. Esto incluye fomentar prácticas de reciclaje, reutilización y conservación de recursos.

Por otro lado, el bienestar emocional es fundamental para la salud mental y el equilibrio en el trabajo. En esta línea, esta plataforma promueve la autoconciencia y el autocuidado mediante diferentes recursos, contribuyendo a crear un entorno laboral más positivo y compasivo.

Al mismo tiempo, WellWo promueve la conexión social a través de actividades de conciliación, desarrollo de habilidades y promoción del civismo y la convivencia en el trabajo. Al fomentar un ambiente inclusivo y colaborativo, esta plataforma fortalece lazos entre colegas.

Por último, con contenido sobre educación financiera, ahorro e inversión, esta plataforma ayuda a reducir el estrés relacionado con el dinero y a mejorar la calidad de vida de los empleados.

¿Cuáles son los beneficios de implementar WellWo?

La implementación de estos 6 pilares fundamentales del bienestar laboral conlleva una serie de beneficios tanto para las empresas como para los colaboradores. Esto incluye una reducción del absentismo y la creación de un mejor clima laboral. Con estas acciones también es posible conseguir un aumento en la productividad y la retención del talento. Además, para los empleados, esto se traduce en una mejora de la salud física y mental, y una mayor calidad de vida en general.

En resumen, WellWo ofrece un enfoque integral para promover el bienestar laboral en todas sus dimensiones. Esta plataforma proporciona a las empresas y a sus colaboradores herramientas necesarias para crear entornos laborales más saludables, felices y productivos.

T-Systems, Acciona, Meliá, Ecoembes y Renfe impulsan la gestión sostenible de los destinos turísticos

0

Empresas como T-Systems, Acciona, Meliá, Ecoembes y Renfe están impulsando la gestión sostenible de los destinos turísticos con el propósito de promover la gestión sostenible de las ciudades como destinos turísticos, según un análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

El motivo de esta investigación es profundizar en el cambio de paradigma que está acometiendo el sector turístico enfocado en la sostenibilidad con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la calidad de vida en las ciudades y destinos, con retos que van desde la reducción de emisiones a la gestión eficiente para que ciudadanos y turistas compartan espacio sin detrimento de las condiciones de vida, el desarrollo y preservación cultural o la calidad de la experiencia del viajero.

En 2023, España recibió la visita récord de más de 85 millones de turistas internacionales. El aumento de los flujos turísticos, unido a los desafíos medioambientales, posicionan la sostenibilidad como un factor clave para la industria. En 2023, el Gobierno y las comunidades autónomas acordaron invertir 478 millones de euros de los fondos europeos en proyectos de sostenibilidad turística.

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha llegado a la conclusión de que T-Systems, con sus soluciones digitales, está contribuyendo a crear destinos inteligentes, acorde con los objetivos (ODS) que marca la Agenda 2030. En esta misma línea, están trabajando Meliá Hotels International Group en materia de gestión hotelera eficiente; Ecoembes, en la promoción de la economía circular y la reducción de residuos; o Acciona, que está apostando por la innovación en proyectos urbanísticos que mejoran el entorno. Así se desprende del análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA).

“La sostenibilidad se ha convertido en un elemento esencial en la nueva gestión de los destinos turísticos. Desde sus distintas especialidades y áreas de actuación, las empresas están promoviendo iniciativas para impulsar la regeneración de las ciudades y los destinos turísticos con el fin de crear espacios donde turistas y ciudadanos puedan convivir, que sean más eficientes y sostenibles, y que integren al desarrollo capilar de toda la industria turística”, indicó Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas.

T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública de Deutsche Telekom, está promoviendo el uso de tecnologías como IA, cloud o data analytics para impulsar una mejor gestión de los destinos. La compañía es pionera en Europa en el desarrollo de Espacios de Datos para industrias concretas que siguen los estándares marcados por la IDSA (International Data Spaces Association).

Integrante también de la Red de Destinos Inteligentes Turísticos español, la compañía promueve a través de sus soluciones Smart Tourism, la transición hacia un modelo turístico inteligente. Otra de las aplicaciones específicas es Syrah, la primera solución estandarizada que permite comprobar la alineación de las políticas de sostenibilidad en empresas e instituciones públicas con las estrategias de sostenibilidad específicas de cada organización. Esta herramienta ya está implementada en los ayuntamientos de Tarragona y Granada; y municipios como Adeje, en Tenerife, también están utilizando tecnologías de T-Systems para impulsar su modelo de Destino Turístico Inteligente.

Por su parte, Acciona está trabajando en proyectos urbanísticos para mejorar el entorno de las ciudades y el bienestar de las personas que lo habitan. Esta nueva forma de ejecutar el urbanismo se refleja en Xaz Natura Residencial, situada en Oleiros, una urbanización innovadora que aboga por una nueva calidad de vida, referente en eficiencia y sostenibilidad. El objetivo de la compañía es desarrollar infraestructuras sostenibles que tengan un impacto positivo desde el punto de vista ambiental, social y económico. A ello se une su proyecto de motosharing, con el que promueve la movilidad estival sostenible en distintos municipios turísticos de Cádiz y Valencia.

En Meliá Hotels International Group, una de las compañías hoteleras líderes del país, con más de 400 hoteles abiertos en más de 40 países, y un portfolio de diez marcas, ha consolidado su apuesta por la sostenibilidad. En julio de 2022 abrió el primer hotel neutro en carbono de la isla de Menorca, dotado de un sistema de gestión energética eficiente basado en la implementación de energías renovables como biomasa, energía solar y geotermia; además de contar con tecnologías digitales para medir y controlar la huella hídrica, y reducir los consumos de energía y agua. Entre sus hitos, fue catalogada como la cadena hotelera más sostenible del mundo en 2022, según la última Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de la agencia Standard & Poor’s.

En el caso de Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases, desarrolla programas de recogida selectiva y reciclaje de distintos materiales con el fin de promover la economía circular y la reducción de residuos en ciudades españolas. La entidad impulsa la promoción del cuidado medioambiental en el sector turístico, ayudando a los alojamientos y gestores de viviendas de distintas comunidades, como Murcia o Galicia, a realizar una gestión eficiente de los residuos y, al mismo tiempo, a motivar que los turistas contribuyan con hábitos responsables en las ciudades y destinos que visitan.

Finalmente, Renfe impulsa la movilidad sostenible para la interconexión entre destinos turísticos. La compañía ferroviaria ha reducido su huella de carbono por unidad transportada un 88% desde 1990. La clave del éxito de su movilidad sostenible está en la multimodalidad: ofrecer a los ciudadanos opciones para moverse por la ciudad o impulsar los trayectos interurbanos combinando diferentes transportes colectivos en un mismo viaje a través del sistema dōcō, una plataforma que ofrece multitud de opciones sostenibles para viajar. La compañía cuenta además con la certificación ‘Carbono Neutro’ concedida por AENOR y tiene acuerdos para promover los destinos sostenibles con distintas ciudades españolas.

Florentino Pérez inicia su táctica final con Mbappé: Never, never, never

Florentino Pérez, desvía la atención de los fichajes

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, se ha fotografiado junto a algunos aficiones a la vez que los jóvenes le preguntaban por Davies, lateral zurdo del Bayern y por Mbappé. Florentino, jugó al despiste al reconocer que no conocía al futbolista canadiense del conjunto alemán. Los aficionados insistieron en su fichaje y en el de la estrella del PSG.

El máximo dirigente del Madrid, jugó al despiste mientras se le escapa una sonrisa irónica. Estos gestos o forma de actuar, no es la primera vez que lo hace el presidente blanco. Florentino ya utilizó esta estrategia de no habar públicamente sobre un futuro fichaje para no estropear las negociaciones. Algo que ya hizo en su día antes de atajar los fichajes de Ronaldo o Zidane.

Florentino Pérez

Florentino Pérez, en busca de la guinda del pastel

El presidente del Real Madrid, logró fichar el verano pasado a Jude Bellingham justo en el momento en el que el joven inglés se había convertido en el mejor jugador de la Bundesliga. Tras cerrar la renovación de Ancelotti y tener un grupo consistente, liderado por Vinícius y Bellingham.

Florentino Pérez, está pendiente de poner la última pieza a su proyecto de cara a las próximas temporadas. Una de ellas, el Alphonso Davies, el lateral zurdo del Bayern encaja a la perfección en el once del Madrid, en una demarcación que está sin reforzar. Además, el diamante que le falta a la corona es Mbappé que aun no ha renovado del PSG y todo apunta a una llegada gratis al Madrid.

Florentino, puede levantar tres títulos en 2024

La temporada del Real Madrid, está siendo notable. A pesar de la eliminación en la Copa del Rey a manos del Atleti, los de Ancelotti siguen vivos en la Champions y líderes de la Liga. Tras conseguir la Supercopa de España, el presidente del Madrid puede cantar el alirón en la competición domestica ya que le sacan siete puntos al segundo y ocho al tercero, el Barça.

En la Champions, el R. Madrid ha sobrevivido a una dura eliminatoria contra el Leipzig y ya está en cuartos. Unos objetivos lógicos para la entidad rojiblanca pero que tienen más mérito aún si tenemos en cuenta la cantidad de jugadores lesionados, sobre todo con bajas de larga duración como las de Militao, Courtois o Alaba.

130 ciclistas se retiran de una carrera al saber que había control antidopaje

0

Finalmente acabaron la carrera 52 ciclistas de los 182 deportistas registrados en la competición

La sexta prueba del Interclub Vinalopó se realizó con 130 ciclistas retirados al saber que había un control antidopaje. La prueba fue llevada a cabo el pasado sábado en Villena (Alicante) y nos regaló una escena sorprendente e incluso de vergüenza para los amantes del ciclismo ya que, de los 182 ciclistas registrados para la competición, solo 52 lograron llegar a la meta.

Según parece, la presencia de agentes de la CELAD para realizar controles antidopaje a varios participantes en la competición podría haber sido la causa por la que muchos ciclistas optaran directamente por no iniciar la prueba o se retiraron antes de llegar a la meta, lo cual es altamente sospechoso. Estos 130 ciclistas retirados están ahora en el punto de mira.

130 Ciclistas
130 Ciclistas

130 ciclistas se retiraron para evitar pasar el control antidopaje

Álvaro Marzà, que acabó en el segundo puesto de la clasificación general del Interclub Vinalopó, sugirió que muchas de las ausencias se debieron a los controles antidopaje. «Control antidopaje en Villena = pinchazos y retiradas. No es una fórmula matemática, es la realidad. A ver si se toman medidas, esto es un chiste. Por cierto, ¡he pasado el control! Es el tercero que supero. A esperar los resultados».

Es cierto que no deberían sorprendernos demasiado este tipo de situaciones ya que es bien sabido que el dopaje no es algo ajeno a estas competiciones. Aún así, nos siguen sorprendiendo, especialmente en este caso en el que han sido un total de 130 ciclistas los que se han retirado de la competición para evitar pasar el control antidopaje. El número no suele ser tan alto.

El club organizador de la competición ha publicado un comunicado

El club organizador ha emitido un comunicado público enfatizando que el evento respalda un ciclismo limpio y equitativo. La declaración subraya su compromiso en la lucha contra el dopaje, considerándolo esencial para preservar la integridad del deporte y salvaguardar la salud de los ciclistas. Se destaca que el dopaje constituye una artimaña que otorga a los ciclistas que lo practican una ventaja injusta sobre aquellos que compiten de manera íntegra. Se subraya que el dopaje no solo refleja una falta de respeto hacia el deporte y sus valores, sino que también puede acarrear serias consecuencias para la salud de los ciclistas que recurren a esta práctica.

«Es un evento que defiende el ciclismo limpio y justo. Estamos comprometidos con la lucha contra el dopaje porque es esencial para mantener la integridad del deporte y proteger la salud de los ciclistas. El dopaje es una trampa que da a los ciclistas que lo utilizan una ventaja injusta sobre aquellos que compiten de forma limpia. No solo es una falta de respeto hacia el deporte y sus valores, sino que también puede tener graves consecuencias para la salud de los ciclistas que se dopan», han explicado después de los 130 ciclistas retirados.

Los paneles solares con menor huella de carbono serán prioritarios

0

Hoy en día, tanto empresas como particulares han mostrado su interés por instalar placas solares. Estas contribuyen a ser más sostenibles, depender menos de las distribuidoras eléctricas y paliar la huella de carbono.

La huella de carbono identifica la cantidad de emisiones de GEI que son liberadas a la atmósfera como consecuencia del desarrollo de cualquier actividad. Este indicador permite identificar todas las fuentes de emisiones de GEI y establecer, a partir de este conocimiento, medidas de reducción efectivas.

En este mismo sentido, comienzan a dirigirse las políticas energéticas de la Unión Europea, en su hoja de ruta 2030, donde el autoconsumo desempeña un papel fundamental para lograr los objetivos de reducción de emisiones y de dependencia energética exterior.

Reducción de la huella de carbono en la producción de energía solar

La energía solar fotovoltaica juega un papel fundamental en la descarbonización de Europa. La Unión Europea está comprometida con el desarrollo de esta tecnología y la promoción de sistemas fotovoltaicos con baja huella de carbono. La implementación de incentivos será crucial para alcanzar los objetivos climáticos y construir un futuro energético más sostenible.

De este modo se reforzará la importancia de reducir la huella de carbono en la producción de energía solar, incentivando tecnologías de bajo carbono y sistemas fotovoltaicos sostenibles mediante ayudas, exenciones fiscales y priorización en licitaciones. 

Medidas probables para fomento y ayudas en instalación de tecnologías de bajo carbono

Además de los fondos Next Generation, que se destinan a fomento de esta índole de proyectos, de entre todas las propuestas que se están barajando en Bruselas, algunas de ellas van dirigidas a destinar ayudas y subvenciones solamente a aquellas tecnologías que demuestren un bajo impacto en la huella de carbono. Entre ellas, solo aquellos sistemas de autoconsumo que incorporen paneles solares «free carbon» (baja huella de carbono) podrían disfrutar de dichos incentivos y desgravaciones.

En las próximas semanas se deberán ir conociendo las medidas finales a adoptar por la Comisión Europea para el plan de recuperación.

La rajada sin filtro de Pepe Reina para apuntillar al Villarreal CF de Marcelino

0

Pepe Reina, hizo autocritica tras la goleada en Europa

El guardameta del Villarreal, recibió ayer cuatro goles en el partido de la Europa League. Tras el encuentro, Pepe Reina habló sobre el partido destacando que al submarino amarillo le faltó personalidad en un campo tan complicado como el ‘Vélodromo’.

Además, el guardameta reiteró que incluso el ambiente tan hostil del feudo francés pudo ‘amedrentar’ a algunos de sus compañeros más jóvenes y con menos experiencia. Por último, el veterano portero del equipo valenciano reconoció que no daba crédito a la goleada que habían encajado ya que en sus últimos encuentros habían mejorado mucho defensivamente.

Pepe Reina

Pepe Reina, repitió titularidad ante el Olimpique de Marsella

Pepe Reina, a sus 41 años sigue participando en activo en el fútbol. Aunque, está en la última fase de su carrera deportiva, el portero no está dispuesto a colgar los guantes todavía. Después de jugar el fin de semana pasado de titular contra el Granada, ayer repitió titularidad con el Villarreal. De hecho, en el partido de Liga contra el Granada, Pepe Reina debutaba este año en la competición.

El encuentro contra el conjunto nazarí no tuvo nada que ver con la competición europea. Los de Marcelino, vencieron cómodamente por cinco a uno al Granada, que es el ante penúltimo de la Liga. En lo que va de temporada, Pepe Reina ha jugado nueve partidos. La mayoría en la Copa del Rey y Europa League y solo uno de Liga.

El Villarreal, ante una de sus temporadas más complicadas

Una de las esperanzas de Pepe Reina y sus compañeros era llegar lejos en la Europa League, ya que en la Copa del Rey cayeron de manera inesperada ante el Unionistas de Salamanca en la tanda de penaltis. En la Liga, los de Marcelino están muy lejos de los puestos europeos, aunque lograron una importante victoria contra el Barça por cinco a tres en Montjuic.

El Villarreal es el duodécimo de la competición a diez puntos de la Europa League. Hay que recordar que Marcelino es el tercer técnico que dirige al Villarreal este año después de tener a Quique Setién y a Pacheta a los mandos del submarino amarillo.

Revela tu mejor yo: únete al viaje de transformación personal con Acalia. ¡Primera sesión gratis!

0

¿Estás pasando por un mal momento personal? ¿No sabes muy bien cómo has de enfocar tu vida? ¿Piensas que no tienes capacidades o habilidades para superar los retos cotidianos?

En cualquiera de esos casos, has de saber que puedes afrontar y superar tus problemas o limitaciones, transformando tu vida, siempre que sepas cómo hacerlo. Y para aprender dispones de un valioso recurso: hablamos de Acalia, el espacio de coaching profesional en el que encontrarás las soluciones y las respuestas que estás buscando.

¿Qué es exactamente Acalia?

Acalia es un proyecto personal desarrollado por Laura Ortiz, una coach certificada que acumula una amplia experiencia en procedimientos de autoconocimiento personal, de desarrollo de habilidades, de superación de retos y de consecución de objetivos vitales.

Todo esto lo consigue mediante el Coaching personal, la vía efectiva para que desarrolles todos tus potenciales y consigas dar un vuelco positivo y definitivo a tu vida.

¿Y en qué consiste eso del coaching? Pues básicamente se trata de un proceso en el que la persona interesada se deja guiar por el coach, un profesional capacitado para ayudarle a autoconocerse, detectar sus debilidades, identificar sus fortalezas, controlarse, organizarse y actuar para mejorar su vida y su estado emocional.

Se trata de un programa personalizado de acompañamiento, al final del cual la persona guiada consigue superar sus limitaciones y obstáculos personales y alcanzar sus metas. Pero este proceso de acompañamiento y orientación no puede realizarse bajo la supervisión de cualquiera. En este sentido, Laura Ortiz te ofrece el aval de su cualificación profesional y certificada, acompañado de un amplio historial de casos exitosos de superación personal.

Lo que puedes esperar de Acalia

En concreto, esto es lo que Laura Ortiz, fundadora y máxima responsable de Acalia, conseguirá, trabajando de la mano contigo:

  • Que superes tus limitaciones y barreras autoimpuestas.
  • Que potencies tus capacidades y habilidades personales
  • Que definas cuáles son tus objetivos y metas.
  • Que planifiques y desarrolles las acciones concretas que te permitirán conseguir esas metas y objetivos.
  • Que te sientas acompañado y apoyado durante todo tu proceso de transición vital.

¿Lo resumimos en una sola frase? El objetivo final de Acalia es que termines consiguiendo dar a tu vida el giro que desde hace tiempo que anhelas.

Comienza ya tu proceso de transformación personal con Acalia

Para lograrlo, Acalia te lo pone muy fácil: puedes beneficiarte de una primera sesión de coaching personal ya mismo, de forma totalmente gratuita y desde tu propia casa, ya que las sesiones son online.

Si lo que pretendes es darle un giro a tu vida y convertir en realidades tus sueños y deseos, Acalia te brinda la oportunidad única de hacerlo desde la comodidad de tu domicilio. Así que, si tienes alguna duda, te recomendamos que des un paso adelante y aproveches la sesión de prueba gratuita que te ofrece este centro de coaching y superación personal. Y si precisas información más detallada, en el Blog de Coaching de Acalia, supervisado personalmente por Laura Ortiz, dispones de todas las respuestas a las preguntas que te planteas.

Escalofriante entrada a Messi en Champions de Concacaf ¡seguir en pie es un milagro!

Messi casi termina lesionado en el partido que enfrentó al Inter de Miami y el Nashville SC. Una dura entrada a su tobillo a punto estuvo de hacerle abandonar el partido antes de tiempo

Susto tremendo el que ha dado Leo Messi esta noche en el partido de Champions Cup de la Concacaf que enfrentaba al equipo del argentino contra el Nashville SC. Corría el minuto 76 de partido cuando Lukas Macnaughton, defensor del equipo local, despejaba un balón dejando los tacos de su bota arriba e impactando contra la pierna de Leo Messi.

La escalofriante entrada le podría haber roto la pierna como se escuchaba decir a los comentaristas del encuentro, sin embargo, la acción tuvo un feliz desenlace para el jugador del Inter de Miami. La sonrisa de su cara fue motivo de tranquilidad para el equipo y los aficionados. Lo peor de todo es que el árbitro dejo continuar el partido.

Messi
Messi Casi Acaba Lesionado En La Champions De La Concacaf

Messi salió por su propio pie

Tras la terrible entrada del número «3» del equipo local, Leo Messi se retorcía de dolor sobre el césped. Los tacos del rival le alcanzaron a la altura de la tibia con el pie ligeramente apoyado en el suelo, provocando una torcedura de tobillo muy fea.

Por suerte, tras las atenciones del equipo médico del Inter de Miami y beber un poco de agua para hidratarse, el argentino se pudo poner en pie y caminar el solo. La sonrisa irónica dejaba entrever lo poco de acuerdo que estaba con la decisión del colegiado.

Ni árbitro ni VAR vieron la roja

Tras la durísima acción de Lukas Macnaughton el árbitro del encuentro, el mexicano Marco Antonio Ortiz, dejaba continuar el juego. Cuando definitivamente tuvo a bien detenerlo no fue capaz ni siquiera de mostrar una cartulina amarilla al defensor local. Lo peor de todo llega cuando el VAR entra a revisar la acción y decide, contra todo pronóstico, que tampoco es motivo de expulsión.

Tras esto, Leo Messi se mostró contrariado con el colegiado haciendo claros gestos de desaprobación. Además, conm gesto serio negó las disculpas del defensor del Nashville SC. Pese a todo, el encontronazo no fue a mayores.

Una opción disponible en Publiambientador; los ambientadores para coche personalizados con publicidad

0

El ambientador coche personalizado se ha convertido en una herramienta eficaz para que los anunciantes hagan llegar sus mensajes a las audiencias.

Este recurso responde a la incesante búsqueda de canales para contactar a los consumidores de una forma amigable y, sobre todo, útil para el usuario.

Este es el fundamento del modelo de negocio de la firma Publiambientador. Esta compañía se especializa en la fabricación de ambientadores para coches totalmente personalizados. Su catálogo ofrece varias referencias en las que las empresas pueden imprimir sus marcas o mensajes publicitarios y estar siempre presentes en la mente, y por supuesto, en el coche del conductor.

Varios diseños duraderos para escoger

Los productos que ofrece Publiambientador representan una excelente opción de regalo corporativo personalizado. Es ideal para las compañías que desean proyectar su imagen, identidad o valores de una manera sencilla y en un espacio íntimo con el consumidor. El ambientador de coche es un objeto sobre el que las personas posan sus miradas siempre que están en su vehículo y especialmente en un embotellamiento. Conscientes de su importancia, los diseñadores de esta compañía especializada han trabajado en varios modelos. Todos ellos son llamativos y muy funcionales para el usuario. Su oferta incluye el clásico ambientador de botellita, con un diseño atractivo y el espacio para etiquetar el mensaje deseado. Con capacidad de hasta 8 miligramos, puede ambientar un vehículo por 45 días seguidos.

El ambientador coche personalizado de celulosa, por su parte, sigue siendo uno de los más usados. Contiene 3 gramos de esencia pura que alcanza a durar hasta 15 días. La troquelización del mensaje se hace por ambos lados y a todo color, con la posibilidad de trabajar con cualquier diseño publicitario. Es uno de los más económicos, lo que permite tener una gran cantidad de ellos a cambio de una pequeña inversión.

Nuevos modelos de ambientadores de coche personalizado

La rápida evolución del mercado ha impulsado la creación de ambientadores más sofisticados, modernos y con diseños más atractivos e interesantes. El Frontal Classic, por ejemplo, es un modelo con carcasa diseñada para colocarse en un lugar destacado del coche. Se trata de un dispositivo de larga duración que se entrega con blíster estándar.

Entre estos ambientadores de alta gama también destacan los modelos Frontal Premium Aluminio y Frontal Solid. Su aroma puede durar hasta 45 días y su diseño elegante permite al conductor colocarlo en un lugar visible en el interior del coche. Por su parte, y gracias a sus 50 miligramos de contenido puro, el ambientador Mikado es ideal para que los conductores permanezcan con él durante mucho tiempo.

Una ventaja que ofrece Publiambientador es que cualquier pedido se puede gestionar en su página web. Con una cuenta personalizada, la empresa anunciante o la agencia de marketing podrán escoger el modelo, aroma y la cantidad. El proceso se realiza en pocos minutos y los envíos se concretan de 24 a 48 horas después de la fabricación.

El contenido que se está generando en YOUUUP app se vuelve cada vez más ameno divertido y selecto

0

Los creadores de contenido están cobrando cada vez más fuerza en las plataformas de redes sociales. Con su auge, también crecen las publicidades influenciadas por las ganancias y no por la calidad real del producto o servicio ofrecido.

YOUUUP aparece en la red como una solución para los usuarios que buscan contenido real de parte de los creadores. Al día de hoy ha ganado mucha popularidad y credibilidad, gracias a su selectividad al momento de registrar a los creadores de contenido. Estos pasan por un proceso de verificación exhaustivo con el fin de garantizar que la plataforma se mantenga como una red social fiable y transparente. De esta forma logra ser un espacio capaz de divertir y entretener, pero también de formar e informar a sus usuarios mediante contenido audiovisual real.

Un espacio de futuros embajadores de marca

Si bien las audiencias de los creadores de contenido independientes suelen ser pequeñas, tienden a tener un nivel de compromiso más alto con el creador. Esto los convierte en embajadores de marca sumamente valiosos. Por esta razón, estas asociaciones suelen ser mucho más accesibles y auténticas para las empresas de productos o servicios, consiguiendo resultados de confianza y conversiones más significativos.

YOUUUP app está logrando presentar un contenido real y entretenido, gracias al compromiso de los creadores que se están registrando, aportando un aire muy ameno, divertido y selecto a la plataforma. Para la aplicación, la calidad del contenido es vital. Gracias a ello, está ganando una buena reputación de la mano de algunos de los mejores talentos en su red social. De esta forma se asegura a los usuarios el acceso a videos educativos, inspiradores y entretenidos, mediante canales temáticos libres de interrupciones y anuncios publicitarios agresivos.

Una oportunidad única para publicitar productos o servicios

Con menos de dos meses de haber sido lanzada, la comunidad selecta de creadores de contenido en YOUUUP se ha encargado de dar frescura y originalidad a la plataforma. Características que la hacen resaltar entre su competencia. Cada publicación está cargada de contenido de valor, pensado para educar, informar y entretener al usuario. Adicionalmente, la aplicación fomenta las colaboraciones y promociones reales, permitiendo a los creadores de contenido expandir su alcance y conectar con una mayor audiencia. Por su parte, las marcas de productos y/o servicios encuentran en la app una gran oportunidad de crecimiento y de reconocimiento amplio y diverso. Todo esto de una forma más orgánica y auténtica, al apoyarse en creadores de contenido verificados, que usan sus videos como un canal eficiente para mostrar y promocionar sus productos o servicios.

YOUUUP app se está convirtiendo rápidamente en una red social popular para crear, compartir y disfrutar de contenido real, de la mano de personas reales. Su compromiso de ser una fuente confiable y objetiva de información, con una atmósfera agradable para el usuario, ha sido una de las principales razones de su crecimiento.

Del 24 al 26 de marzo, Sokios regala un puff por la compra de una alfombra vinílica

0

La reconocida firma de ropa de hogar y decoración, Sokios, trae una nueva oferta irresistible: por la compra de una alfombras vinílicas los días 24, 25 y 26 de marzo regalan un puff de suelo a conjunto (solo en productos seleccionados).

Esta oportunidad única permite adquirir productos de alta calidad y diseño exclusivo a un precio excepcional.

En la actualidad, las alfombras vinílicas y los puff de suelo no solo son elementos de tendencia para el hogar, sino también indispensables para transformar cualquier espacio. Estos artículos no solo aportan un toque distintivo y funcional, sino que también crean ambientes acogedores y modernos. Además, los puff de suelo dan un efecto de relajación y desenfado a cualquier lugar de la casa.

¿Cuáles son las ventajas de adquirir una alfombra vinílica?

Las alfombras vinílicas de Sokios son una pieza clave en la decoración del hogar. Hechas en España, destacan por su resistencia, calidad hipoalergénica y la posibilidad de limpiarlas cómodamente pasándoles la fregona, lo que las convierte en la opción ideal tanto para interiores como para exteriores. Con un grosor de 2,5 mm de vinilo impreso, estas alfombras son extremadamente resistentes, asegurando una larga vida útil. También incluyen una amplia variedad de diseños, con opciones especializadas para niños, estas alfombras se adaptan perfectamente a cada rincón del hogar.

Además de su atractivo visual, las alfombras vinílicas de Sokios son fáciles de limpiar, antibacterianas y retardantes del fuego. En la cocina, baño, pasillos, recibidores, salón o dormitorios, estas alfombras aportan calidez y estilo a cualquier ambiente. Su versatilidad y practicidad las convierten en una elección acertada para aquellos que buscan productos de alta calidad.

Puff: un elemento práctico y moderno

En cuanto a los puff de suelo, son la adición perfecta para crear espacios cómodos y acogedores en el hogar. Fabricados con polipiel de alta calidad, resistente a la intemperie, estos puff son prácticos y funcionales, ocupando poco espacio y ofreciendo un asiento extra. La versatilidad de los puff de Sokios no se limita al interior, ya que su diseño y material permiten su uso en exteriores, proporcionando comodidad y estilo a cualquier espacio al aire libre.

Al aprovechar esta promoción con la que, por la compra de una alfombra vinílica regalan un puff de suelo, no solo se obtienen productos de alta calidad y diseño en tendencia, sino que también se contribuye a un comercio justo y sostenible. Todos los productos Sokios son fabricados en España, libres de tóxicos y respaldados por un compromiso con el respeto al medio ambiente. La amplia gama de productos Sokios, desde fundas nórdicas hasta vinilos decorativos, y transforma una casa con estilo y conciencia ambiental. La promoción será válida del 24 al 26 de marzo, es la oportunidad perfecta para adquirir estos elementos esenciales y disfrutar de un espacio más acogedor y moderno.

Descubre los secretos del Palacio de Liria: ¡Historias de aristocracia que no creerás!

0

En el corazón de Madrid se alza un edificio soberbio, palpitante de historia y esplendor aristocrático: el Palacio de Liria. Desde su construcción en el siglo XVIII, ha sido testigo de innumerables acontecimientos, políticos y sociales que han marcado el pulso de España. Sus paredes albergan historias y leyendas, tesoros artísticos invaluables y una biblioteca que es una joya en sí misma.

Este palacio, residencia de la noble familia de los Alba, no solo capta la atención por su magnífica arquitectura, sino también por los secretos que ha ido atesorando con el paso de los siglos.

UNA RESIDENCIA CON SELLO NOBLE

Una Residencia Con Sello Noble

La aristocracia española siempre ha estado marcada por sus lujosas residencias, y el Palacio de Liria se cuenta entre las más deslumbrantes. Fue erigido en el siglo XVIII por mandato del tercer duque de Berwick, Jacob Fitz-James Stuart. Su diseño, obra de los arquitectos Ventura Rodríguez y Louis Guilbert, refleja el esplendor de la alta nobleza de la época. Pero la Guerra Civil Española no perdonó su majestuosidad: fue severamente dañado en el conflicto, aunque reconstruido con fidelidad posteriormente. Hoy en día, se presenta como un espejo del pasado, conservando el legado familiar y cultural que lo caracteriza.

Dentro de estas paredes se guarda una de las colecciones privadas de arte más importantes del mundo. Obras de maestros como Goya, Velázquez y Rubens adornan sus galerías, y cada cuadro cuenta una historia; algunos, incluso, regresaron al palacio después de haber sido evacuados durante la contienda bélica. Las estancias del palacio han recuperado su antiguo esplendor gracias a la meticulosa restauración, permitiendo que sigan hablando a través de sus obras.

LEYENDAS Y ANÉCDOTAS ENTRE BIBLIOTECAS Y SALONES

La cultura y la historia se respiran en cada rincón del Palacio de Liria. Su vasta biblioteca es un santuario de conocimiento que incluye aproximadamente 18.000 volúmenes, muchos de ellos raros y valiosos. En ella podemos encontrar desde incunables hasta manuscritos que reflejan la rica historia literaria y documental de España y Europa. Entre estas paredes se ocultan anécdotas que datan desde la época de la Ilustración hasta los tiempos modernos, y que han sido veladas por una atmósfera de misterio y discreción por parte de sus propietarios.

Uno de los hechos más notorios que marcaron la historia de este palacio fue el bombardero de 1936, durante la Guerra Civil, que destruyó parte de su esplendor, pero sería en la posguerra cuando se revelarían historias de solidaridad y resistencia. Anderson Imbert, conocida figura del ambiente cultural de la época, recordaría cómo las gestas de reconstrucción del palacio reflejaban la determinación de preservar un legado cultural invaluable.

UN RECORRIDO POR LA MEMORIA ARISTOCRÁTICA

Un Recorrido Por La Memoria Aristocrática

Visitar el Palacio de Liria no es solo un deleite para los amantes del arte y la historia, sino también una inmersión en la vida de la nobleza española. Pasear por sus jardines significa caminar por el mismo sitio donde personajes de la talla de realeza y escritores conversaron y dejaron su impronta en la historia cultural de España. Las estancias del palacio, cada una con su propia historia, están abiertas a visitas, permitiendo a los turistas y curiosos adentrarse en un mundo que hasta hace poco se mantenía en privado.

Los salones de Liria, destilando elegancia y sofisticación, han sido el epicentro de la vida social española durante siglos. Aquellos que han tenido el privilegio de ser invitados recuerdan fiestas de una opulencia casi regia, donde se mezclaban la nobleza tradicional con las nuevas élites del país. Es en estos eventos donde, entre brindis y conversaciones, se han tejido relaciones importantes que, en algunos casos, incluso influirían en la diplomacia y la política nacional. El palacio ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, acogiendo en la actualidad desde eventos benéficos hasta exposiciones temporales, manteniendo vivo el espíritu de encuentro y espectáculo que siempre lo ha caracterizado.

Las cenas organizadas en sus ilustres comedores no solo han sido galas para disfrutar de manjares culinarios. Estos banquetes frecuentemente han servido como escenarios para el mecenazgo del arte y la preservación del patrimonio cultural, con la familia anfitriona fungiendo como embajadora del gusto y el refinamiento. Es en estos ágapes donde se celebra la conjunción perfecta entre la alta cocina y la historia, rodeados por muros que parecen murmurar anécdotas de tiempos pasados.

UN SANTUARIO DE LA MEMORIA HISTÓRICA

El compromiso del Palacio de Liria con la protección del patrimonio no se limita al arte colgado en sus paredes. Es también un refugio de documentos históricos que se remontan a varios siglos atrás. Archivos y correspondencias están celosamente resguardados en sus habitaciones, lo que permite que investigadores tengan acceso a materia prima fundamental para reconstruir episodios claves de la historia de España y de Europa. Es así como el palacio se convierte en un laboratorio viviente, donde se decantan los testimonios de una sociedad en constante evolución.

Una parte esencial de este tesoro documental son los archivos referentes al papel de la familia Alba y, por extensión, del propio palacio en momentos históricos decisivos, como la Guerra de Independencia Española y las relaciones internacionales en tiempos de monarquía y república. Son estas minucias, almacenadas con el más grande cuidado en el recinto, las que ayudan a construir una imagen más precisa del pasado y, curiosamente, a entender mejor el tiempo presente. El Palacio de Liria es así una ventana temporal que nos permite mirar de cerca la marcha de la historia.

GUARDIÁN DE LA HISTORIA FAMILIAR

Guardián De La Historia Familiar

No se puede hablar del Palacio de Liria sin mencionar a la familia que le ha dado vida a través de los siglos: los Alba. Más allá de la opulencia y el arte, el palacio es el guardián de la memoria de esta linaje, preservando los recuerdos familiares en cada retrato, en cada mueble y en cada libro de sus estanterías. Con cada paso que se da en su interior, se traza la línea de sucesión y las contribuciones de cada duque y duquesa a la cultura y sociedad españolas.

Las historias de amor y poder, las alianzas matrimoniales que se tejieron entre sus paredes y los nacimientos y fallecimientos que se han celebrado aquí, componen un drama en muchos actos, que se sigue escribiendo con el devenir de los años. Al visitar Liria, uno tiene la sensación de ser un mero espectador, aunque privilegiado, de un viaje a través del tiempo donde la historia personal y la historia nacional se entrelazan con gracia y solemnidad.

Para concluir este recorrido por el Palacio de Liria, es imprescindible detenerse en la figura de la propia casa como símbolo. El palacio no es solo una estructura física o un punto de referencia en la geografía de Madrid; es una entidad viva que respira a través de los siglos y que custodia los secretos de una estirpe y de una nación. La clave para comprender su importancia descansa en apreciar el Palacio de Liria no como un mero contenedor de arte y antigüedades, sino como una clave esencial para entender los hilos de la historia que conforman el tapiz cultural de España. El palacio es, final y al cabo, una cartografía en piedra de la memoria de un país que sigue cautivando con su riqueza y complejidad.

La Millor Farra organiza despedida de soltero de fin de semana

0

Las despedidas de soltero permiten celebrar el próximo matrimonio de alguien especial. Estos eventos, que marcan el inicio de una nueva etapa en la vida de una persona, invitan al disfrute ilimitado tanto del homenajeado u homenajeada como de todos los asistentes.

Tradicionalmente, las despedidas de soltero se limitaban a una única noche llena de diversión y desenfreno. No obstante, en la actualidad, se han convertido en experiencias de fin de semana completas, llenas de actividades emocionantes y memorables. Esto se ha dado principalmente en las despedidas en Tarragona, donde se despliega una amplia variedad de propuestas creativas y emocionantes de despedidas de soltero de la mano de La Millor Farra

Despedida de soltero de fin de semana con La Millor Farra 

Llevando la adrenalina de las despedidas en Tarragona a un extenso e inolvidable fin de semana, La Millor Farra es la empresa predilecta a la hora de organizar este tipo de eventos especiales. Con más de 18 años de trayectoria, su equipo profesional se ha destacado por ejecutar una gran cantidad de despedidas de solteros con todo tipo de actividades personalizadas y divertidas, adecuadas a distintos perfiles. Y es que La Millor Farra se compromete desde un principio en la creación de despedidas en Tarragona para hacer que cada evento sea sumamente memorable para todos los asistentes. En este sentido, contempla los gustos e intereses del homenajeado u homenajeada y ofrece una multiplicidad original de iniciativas que se pueden ejecutar a lo largo de un fin de semana lleno de emoción, entretenimiento y alegría

Durante la planificación de las despedidas en Tarragona, La Millor Farra ofrece asesoramiento personalizado, acompañando de manera integral en la preparación del evento. En lugar de concentrar la emoción a una sola noche, la empresa ha logrado ampliar la diversión de estas celebraciones a todo un fin de semana de alegría entre amigos, amigas, familiares y seres queridos. Ya sea con sus packs de despedidas en Tarragona completos o con planes personalizados, La Millor Farra cuenta con todo tipo de opciones para hacer de cada despedida de soltero una experiencia única e inolvidable

Actividades de despedidas en Tarragona 

Durante todo un fin de semana, con La Millor Farra se puede vivir una despedida en Tarragona con diversas actividades que son una fusión perfecta entre emoción, diversión y adrenalina. Desde desafiantes partidas de paintball en escenarios especialmente diseñados hasta competitivas carreras de karting que ponen a prueba las habilidades de los participantes, cada actividad está pensada para garantizar momentos divertidos, llenos de risas y amigos. Además, con las propuestas de humor azul se combina comedia irreverente con un toque picante, para hacer que la experiencia se eleve con la provocación y el entretenimiento. Tanto con iniciativas diurnas como nocturnas, relajadas o activas, La Millor Farra mantiene un equilibrio perfecto de la energía y convierte el fin de semana en una despedida en Tarragona a pura celebración. 

Alice Campello se derrite con la confesión íntima de Morata

0

El jugador de fútbol, Morata, le hizo una declaración de amor a Alice en su cumpleaños

Alice Campello está celebrando un momento especial en su vida. La empresaria italiana alcanza los 29 años y ha celebrado este 5 de marzo su cumpleaños de una forma espectacular. En la velada de este lunes, la influencer organizó una cena en compañía de sus seres queridos, incluyendo, por supuesto, a su pareja, el futbolista Álvaro Morata. Además, compartieron la ocasión compañeras de profesión como Marta Díaz (ex pareja de Sergio Reguilón) y Victoria Federica de Marichalar.

La empresaria ha compartido varias imágenes de la celebración en su cuenta de Instagram, destacando uno de los momentos más conmovedores de la noche, cuando su marido, Morata decidió expresarle unas palabras y posteriormente bailar juntos al ritmo de música en vivo. El futbolista está muy enamorado y no duda en demostrarlo siempre que puede.

Alice Campello
Alice Campello

Alice Campello se emociona con las palabras de Morata

En este evento tan especial para la empresaria que ha alcanzado los 29 años, Morata ha querido dejar un mensaje para que pase a la historia sobre ellos y su relación. Un mensaje que ha emocionado a Alice: «Lo más crucial para mí es nuestra familia. Eres lo más importante. Pero en mi carrera, si no hubieras estado tú, no sé si estaría en el Atlético de Madrid y en la Selección Española. Seguramente estaría en un lugar mucho menos destacado», comenzó el futbolista.

«Eres lo más importante de mi vida. Creo que de eso no cabe ninguna duda y estoy orgulloso de la madre que eres, de la mujer que eres. De la amiga que eres. De la empresaria que eres», añadía el jugador del Atlético, una auténtica declaración de amor en un momento tan especial como el 29 cumpleaños de la joven empresaria. Y ella ha querido conservarlo para siempre en sus redes sociales.

La empresaria denuncia a través de sus redes el acoso que reciben sus hijos

Pero no todo es bueno y es que la empresaria ha denunciado a través de su cuenta de Instagram una situación injusta que recibe junto con sus hijos. Según su relato, un hombre de mediana edad gritó a sus hijos, quienes cabe recordar que son menores de edad, y a ella misma, simplemente «por ser de otro equipo», presumiblemente refiriéndose a su afinidad por el Atlético de Madrid.

«¡Por culpa de este tipo de personas a veces no salimos de casa cómodos con nuestros hijos! ¡Se ha puesto a insultar a los niños por ser de otro equipo! ¡Me parece alucinante que un hombre empiece a gritar a unos críos y a una mujer!», explicó Alice Campello. «¡Me ha dado pena no haberle fotografiado la cara para que pase vergüenza! ¡Lamentablemente no es la primera vez que ocurre, pero a partir de ahora les voy a subir la cara para que les dé vergüenza delante de mucha gente!«, terminó diciendo.

El fichaje desesperado de Aston Martin para evitar la fuga de Fernando Alonso

0

Tras lo visto en Bahrein, muchos se preguntaban si el Aston Martin de Fernando Alonso podrá reaccionar y acercarse a las primeras posiciones de la parrilla. Tanto es así que el jefe de la escudería, Mike Krack, deja claro que no termina de ver factible una gran mejora que les sitúe por delante de los rivales. Por esta razón, ahora han hecho a bien contratar a uno de los técnicos que trabajó en la consecución de los dos títulos mundiales del asturiano.

¿Se están cumpliendo los peores miedos de Fernando Alonso? Puede ser. Aston Martin acabó el Mundial de 2023 con la sensación de haber retrocedido y ahora, pese a solucionar con el AMR24 la falta de velocidad puntos y el paso por las curvas rápidas, el monoplaza sigue lejos de los que esperaba el asturiano, quien tenía intención de seguir persiguiendo su victoria número 33. De esta manera, y para frenar la salida del ’14’, en el equipo de Silverstone se han hecho con los servicios de Bob Bell, ingeniero de Alonso en los mejores tiempos de Renault.

Bob Bell Aston Martin Fernando Alonso
Bob Bell Se Une Al Equipo Aston Martin De Fernando Alonso

Bob Bell llega a Aston Martin, ingeniero de la mejor época de Fernando Alonso en Renault

El cargo oficial de Bob Bell será el de Director Ejecutivo Técnico, es decir, supervisará todas las funciones técnicas, de ingeniería y de rendimiento de Aston Martin, con comunicación directa con el director del equipo, Mike Krack. El nombramiento de Bell refuerza aún más el departamento técnico de Aston Martin, liderado por el director técnico Dan Fallows, ya que el objetivo es pelear con pilotos de la talla de Ferrari y Mercedes de forma más regular tras dar un gran paso adelante en 2023.

«Me ha impresionado el progreso que Aston Martin ha hecho en los últimos años», dijo Bell cuando se anunció su fichaje por el equipo de color verde. Han sido muchos años vinculado a la historia del equipo de Enstone, enmarcado en tres etapas diferentes, incluidos los éxitos de Fernando Alonso en 2005 y 2006 con Renault. Bell es unos de los técnicos que más experiencia acumula en el diseño y la optimización de los monoplazas, aunque también participa en el desarrollo de motores y sistemas aerodinámicos.

Un ingeniero top para pelear con Red Bull y Ferrari

Como tal, podemos decir que las grandes figuras del área de diseño en Aston Martin se destacan Dan Fallows, anterior jefe de aerodinámica de Red Bull y ahora director técnico, y Eric Blandin, jefe de aero en Mercedes hasta que le fichó la casa británica para desempeñar la misma función. El originario de Belfast tendrá la responsabilidad de liderar todo el departamento técnico, de ingeniería y de rendimiento del equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll.

Su carrera profesional en la Fórmula 1 comenzó en 1982 dentro de McLaren como aerodinamista. Bell reportará directamente a Mike Krack, jefe del equipo, en un nuevo rol «que potencia las fortalezas del grupo senior de liderazgo» en Silverstone. En 2001, tras unos años en Jordan, volvió al equipo de Enstone, ya bajo el nombre de Renault, como director técnico adjunto, antes de heredar toda la responsabilidad en 2003 y ser partícipe en los triunfos mundiales.

Las pestañas de acento de Double S Beauty que consiguen resaltar la belleza natural

0

Double S Beauty, la marca de maquillaje española que, bajo la dirección de su fundadora Anna Barba, ha conquistado los corazones de su comunidad gracias su cercanía y autenticidad y a su compromiso con la calidad. Recientemente, ha anunciado su última colaboración con la talentosa maquilladora y creadora de contenido en redes sociales, Crys Brunet. Juntas, han dado vida al complemento perfecto para cualquier maquillaje: The Magic Touch Lashes.

Uniendo fuerzas con Crys Brunet

Esta colaboración es el siguiente paso en el viaje de la marca hacia la excelencia y la innovación… Crys Brunet, conocida por su estilo único y sus consejos de maquillaje prácticos, comparte su entusiasmo por este emocionante lanzamiento: «¡Mis reinas! No subestiméis el poder de una ‘pestaña mágica’. He querido crear estas pestañas para vosotras porque con un simple gesto son capaces de elevar vuestro look a niveles místicos tanto si os habéis hecho un súper makeup como si vais a cara lavada».

Las pestañas ideales para un toque mágico

The Magic Touch Lashes son pestañas de acento diseñadas para aportar intensidad a cualquier mirada. Colocadas al final del ojo, dan un efecto de ojo rasgado, abierto y elegante. Su forma de abanico se integra perfectamente con las pestañas naturales, ofreciendo un acabado natural y sin esfuerzo.

Estas pestañas postizas son veganas, fabricadas con fibras sintéticas que imitan el pelo de visón blanco y son increíblemente fáciles de colocar gracias a su forma y flexibilidad.

Hay que aplicar rímel a las pestañas naturales, enfocándose en las cercanas al lagrimal y al centro del ojo. Luego, retirar suavemente la pestaña de la base y aplica una fina capa de pegamento de pestañas a las pestañas postizas. Deja secar unos segundos antes de aplicarlas encima de las pestañas naturales, colocándolas de la mitad del ojo hacia fuera. Se debe mantener presionando unos segundos hasta que queden fijas. Si queda algún espacio entre las pestañas y las pestañas postizas, se puede rellenar con un eyeliner negro.

Es importante señalar que estas pestañas de acento no son de un solo uso. Esto quiere decir que, después de utilizarlas, se pueden limpiar suavemente para quitar el pegamento, dejarlas secar y volverlas a guardar.

Diakhaby provoca la reacción del Valencia CF: ya hay sustituto

0

La grave lesión del defensa provoca que el conjunto ché mueva ficha para organizar su plantilla

Este jueves el jugador del Valencia Mouctar Diakhaby fue operado con éxito tras la grave lesión que sufrió el pasado sábado en Mestalla. Entonces, en un choque fortuito, Aurélien Tchouameni cayó con todo su peso sobre el pie derecho de su compatriota, lo que le provocó una luxación en su rodilla derecha. Esa acción hizo presagiar una pérdida futbolística de lo más importante, pues es esperable que el jugador no vuelva hasta, mínimo, un año después.

Por esto, el Valencia sabe que tiene que suplir de alguna forma esta complicada baja, más sabiendo que Diakhaby se ha convertido en un hombre más que importante para el juego de los chés. De esta manera, y de una manera totalmente favorable, han decidido por aumentar la presencia del hispano-colombiano Christian Mosquera, recientemente renovado por el conjunto de Baraja.

Mosquera Valencia Diakhaby
Mosquera Renueva Con El Valencia Y Suple La Baja De Diakhaby

Tras la baja de Diakhaby, el Valencia aumenta la presencia de Mosquera

En este sentido, ya partir de esta lesión del defensa, los valencianistas se han visto contando tan solo con Cenk Özkacar, Cristhian Mosquera y Yarek Gasiorowski. Un jugador que ha dejado alguna que otras dudas, como es el caso del central turco, y dos canteranos que recientemente saben lo que es jugar al máximo nivel. Ahí es donde Baraja ha visto que es momento de darle otra buena oportunidad a Mosquera confiando en su valía, dándole el puesto que hasta ahora mantenía Mouctar.

Cristhian Mosquera está llamado a ser uno de los líderes de la defensa valencianista en los próximos años. Ya debutó hace dos temporadas a las órdenes de Bordalás y ahora se ha asentado con Rubén Baraja, quizás también por la necesidad de centrales que sufre el equipo. También provocado por la situación económica que está viviendo actualmente. El central, a sus 19 años forma parte de un joven Valencia que está llamado a hacer grandes cosas en el futuro.

El canterano se ha convertido en un jugador importante en este Valencia

El canterano tenía firmado hasta 2025 con la posibilidad de ampliar un año más en caso de disputar un determinado número de partidos oficiales. Algo que ya ha cumplido, por lo que se ha generado esa renovación automática que implica una mejora de su salario actual y un aumento de su cláusula de rescisión pactada por escrito el año 2022. Mosquera renovó en enero de 2022 cuando aún tenía 17 años y acababa de debutar en el primer equipo de la mano de Bordalás. Entonces, blindó al jugador con una cláusula ascendente de 25 millones.

Mosquera guarda un gran porvenir. Nacido en Alicante, de padres colombianos, tiene la posibilidad de elegir y jugar con España o con el combinado cafetero por la doble nacionalidad. De momento ha cumplido todos los pasos en categorías inferiores de España. Desde la sub 15 a la sub 19. Por esto mismo, y de una forma muy atractiva, está llamando la atención de muchos equipos, dentro y fuera de España.

 

La posible solución del Betis al ostracismo de Borja Iglesias

0

El Bayer Leverkusen no quiere seguir contando con Borja Iglesias y el Betis parece haber encontrado otro destino para el delantero lejos del Villamarín

El pasado mercado de invierno Borja Iglesias hacía las maletas dejando el Real Betis Balompié para ponerse a las órdenes de Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen. La falta del gol durante el primer tramo de la temporada, la pérdida de la titularidad y la falta de confianza del entrenador, Manuel Pellegrini, facilitaron al gallego la decisión de abandonar el club pese al amor a los colores verdiblancos.

Por desgracia, ese fútbol y olfato goleador que demostró antaño con el Betis y con la Selección no se han visto reflejados en su llegada a Alemania. De hecho, en los poco más de dos meses que lleva en el equipo teutón tampoco ha sido capaz de encontrar puerta pese a las oportunidades que el entrenador tolosarra le ha dado.

Betis
Xabi Alonso Apostó Por Llevarse A Borja Iglesias Del Betis

De vuelta al Betis

El Panda comenzó siendo titular en los primeros partidos tras su fichaje por el Bayer Leverkusen, sin embargo, su rendimiento en estos poco más de dos meses no ha sido el esperado. De hecho, Borja Iglesias todavía no ha conseguido ver puerta en la Bundesliga pese a que su equipo marche primero a gran distancia del Bayern de Munich.

La falta de gol, motivo principal por el que se le fichó, le ha llevado a convertirse en un jugador de rotación dentro del esquema de Xabi Alonso y, por tanto, el equipo alemán se plantea seriamente no ejercer su opción de compra. Por ello, lo más probable es que el Panda se convierta en un problema para el Betis cuando regrese en verano.

Una salida posible

Con apenas 3 partidos de titular y poco más de 130 minutos de juego en lo que llevamos de año, el cartel de Borja Iglesias se ha visto afectado negativamente. Además, el hecho de saber que el Betis quiere desprenderse de él a final de temporada no ayuda para que el precio del exinternacional se mantenga estable.

En el Villamarín son conocedores de que el Panda no entra en los planes de Pellegrini y ya tratan de buscarle acomodo de cara a la temporada 2024-25. En la mesa hay dos opciones, una posible venta por un precio que no alcanzaría los 8 millones de euros o, la más probable, una cesión al Celta de Vigo para un año.

Publicidad