Especial 20 Aniversario

¿Cómo comprar lotería de Navidad online y evitar fraudes?

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En menos tiempo de lo que piensas llegará este famoso sorteo, pero hay que tener precaución para evitar así ser víctima de posibles estafas.

Publicidad

Lo más recomendable es Comprar lotería de navidad siempre con la debida seguridad, como recomienda la Policía Nacional, puesto que los amigos de lo ajeno siempre están atentos a cualquier despiste.

¿Cómo adquirirla con la debida seguridad?

Lo primero que debemos tener en mente es que Comprar décimo de lotería de navidad es algo que debe hacerse siempre en sitios de confianza. De lo contrario, aumentarán las posibilidades de ser objetos de un engaño.

Tips para evitar estafas en la compra de décimos

A continuación, os vamos a dar una serie de consejos para que las compras sean más seguras.

Elegir sitios web oficiales

En el Cuerpo Nacional de Policía informan que de cara a comprarla es importante estar atento a la compra online de boletos, por lo que lo mejor que se puede hacer es acudir a sitios web que sean oficiales y gran seguridad.

Alerta con el tocomocho

Aunque parezca mentira que en pleno siglo XXI a la hora de Comprar lotería de navidad online siga existiendo el tocomocho, lo cierto es que funciona y en él caen multitud de personas mayores.

Este tipo de estafadores son profesionales que actúan con gran rapidez y son de lo más creíbles, por lo que es sencillo caer en la trampa. Lo que sucede es que en esta clase de timos la víctima es abordada en la calle con la clásica excusa de que tiene un décimo que ha sido premiado y que no puede cobrarlo por el motivo que sea.

De la misma forma es posible que se le muestra una lista falsa de boletos premiados en los que aparezca el número que le enseñaron antes. Luego le van a ofrecer el décimo que sea ganador supuestamente, a cambio de una cantidad importante de dinero. Si accede a ello, a la víctima la acompañan al banco o a su domicilio, cobrar lo que se pacte y entregar un billete que realmente no estará premiado.

Publicidad

Atento a las llamadas y mensajes de que fuiste premiado en el sorteo

Desde las autoridades policiales recomiendan desconfiar de los mensajes en los que se informa de que fuiste premiado en un sorteo desconocido y en el que no participaste. Uno de los métodos más habituales que utilizan los estafadores es el de la llamada a la víctima, realizar el envío de un SMS, por E-Mail o mediante las redes sociales con el fin de informar de que se ganó un premio en la Lotería de Navidad.

Lo que ocurre es que el mensaje proviene de una institución de confianza, a la que suplantaron la identidad en el terreno corporativo. El objetivo de la estafa es posible hacerlo con los datos de carácter privado o bancarios, además de solicitar una transacción económica a favor suyo, como una cuota para tener acceso al premio u otras escusas.

Desde Loterías y Apuestas del Estado el consejo es hacer una revisión de las direcciones y números de teléfono que se faciliten en estos mensajes y comprobar si coinciden con las direcciones oficiales.

Algo que es fundamental es saber que dichas redes de timos suelen estar acostumbradas a operar desde otro país diferente al de residencia de la persona que recibe el mensaje, lo que hace que sea complicada la tarea de investigar y resolver los delitos que se cometan.

Otros consejos

Si compras online lo mejor es guardar los correos que se vayan a enviar y haz capturas de pantalla. Deberás comprobar, como nos comentan los expertos de Loterías El Dólar, que el décimo que compres cuente con el logo y su código, además de todos los elementos para su verificación.

En el caso de que compres el boleto con amigos o familia, siempre es bueno fotocopiar el décimo y firmarlo. Se deberá indicar el nombre de los participantes en la compra y qué cantidad jugó cada uno.

Se recomienda conservar el boleto en óptimas condiciones, puesto que si se deteriora ello puede ser fuente de problemas en el caso de que resulte ser premiado. Lo mejor es hacer una foto o apuntar en un sitio seguro el número, la serie y los elementos que ayuden a su identificación.

Deberás denunciar en cualquier comisaría de la Policía Nacional si se pierde el boleto o te lo robaron. De la misma forma, es necesario hacer la comunicación de todo ello a Loterías y Apuestas del Estado.

Si fuiste víctima de una estada, es aconsejable denunciar todo ello, con la aportación de todos los datos que sean precisos sobre los autores y cómo se ha producido la estafa. Por otra parte, aunque no cayeses en fraude, pero tengas datos sobre ello, será posible informar a la Policía Nacional.

Publicidad
Publicidad