Especial 20 Aniversario

Podemos lamenta la decisión del Supremo sobre Skolae

Podemos ha lamentado la decisión del Tribunal Supremo de no admitir el recurso del Gobierno de Navarra a la sentencia del TSJN que anulaba Skolae y ha anunciado iniciativas parlamentarias para que, desde el Ejecutivo foral, «se dé seguridad jurídica al programa».

Publicidad

Así lo han señalado en un comunicado la coordinadora autonómica de la formación, Begoña Alfaro, y su secretaria de Feminismos, Nahia Lizaso, quienes han criticado «el pin parental y judicial que trata de aplicarse contra Skolae».

Podemos ha destacado que se trata de «un programa pionero, premiado por la UNESCO, e imprescindible para la educación en la igualdad de género y sexual». «No seremos una sociedad con libertad, libertad verdadera y no esa de la que ahora habla la derecha, si no somos una sociedad donde cualquiera pueda tener la identidad sexual que desee sin miedo a su entorno social», ha remarcado Nahia Lizaso, que ha considerado «vital para el futuro de la sociedad navarra que las generaciones más jóvenes se eduquen en esa libertad y en el respeto a las personas y al ser humano por encima de cualquier cuestión».

Por su parte, Begoña Alfaro ha resaltado que la sentencia del TSJN que anulaba Skolae «se basaba en un error en la tramitación» y ha censurado que «la derecha más retrógrada, en todos los ámbitos, va a aprovechar cualquier error de forma para rechazar el fondo, que no es otro que la igualdad». «No es que les preocupe un error administrativo, es que les preocupa y les molesta la igualdad», ha aseverado. «Quieren libertad para ahondar en la desigualdad, y eso es profundamente antidemocrático», ha incidido.

En ese sentido, Alfaro ha recordado que no cabe recurso contra esta decisión judicial, pero que sí es «posible y necesario articular medidas, desde el Gobierno de Navarra, para dar seguridad jurídica a Skolae». Así, ha señalado que «un Decreto Foral lograría blindar la aplicación de Skolae y no admitir ningún tipo de pin parental». «Debemos, como representantes públicos, defender el derecho de niñas y niños a vivir en un mundo más igualitario que en el que crean sus propios padres», ha reivindicado.

A su vez, Nahia Lizaso ha manifestado que «en nuestra sociedad democrática y de derecho debe primar ante cualquier otra cuestión el interés superior de las y los menores», y ha considerado que «los padres no pueden ocultarles la verdad a sus hijos e hijas, tapándoles los ojos ante la diversidad y la libertad sexual porque eso años más tarde se traduce en graves problemas sociales y de identidad para esas jóvenes». «¿Cómo es posible que haya quien defienda una educación en la que se consideran superiores unas determinadas elecciones sexuales o de identidad de género?», se ha preguntado.

Alfaro y Lizaso han anunciado que la formación morada «va a impulsar cuantas iniciativas parlamentarias se consideren oportunas» para que el Gobierno de Navarra «haga los deberes para asegurar Skolae» y para que el Parlamento foral «se pronuncie y respalde los valores que encarna».

Publicidad