El proyecto europeo SCORE ‘Ciudades Deportivas que se oponen al Racismo en Europa’, liderado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), lanza la campaña de sensibilización 'Este partido lo vamos a ganar', una iniciativa pionera en la lucha contra el racismo en el ámbito deportivo que busca promover la inclusión y generar debate para erradicar las conductas discriminatorias en el deporte, en muchas ocasiones fomentadas por el discurso de odio.
El proyecto SCORE responde a las líneas de acción propuestas en el Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el racismo y la xenofobia 2023-2027, que propone líneas de acción en distintos ámbitos, entre ellos el deportivo. Esta campaña, además, cuenta con la adhesión de LALIGA, que con su participación activa en esta iniciativa muestra su compromiso por combatir el odio, la violencia y la discriminación desde el ámbito del fútbol, en línea con las acciones de su plataforma LALIGAVS.
De este modo, LALIGA consta como una de las entidades colaboradoras del proyecto, dando difusión a los materiales de comunicación y visibilizando el proyecto a través de diferentes soportes online y offline, como los perfiles corporativos de redes sociales, soportes publicitarios en los estadios (UTV + DBR) y el canal LALIGA Bares.
El apoyo de LALIGA a la campaña de SCORE que lidera el OBERAXE se enmarca dentro de una colaboración más amplia con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para combatir de manera conjunta el racismo y la discriminación dentro y fuera del deporte a través de la participación en proyectos mutuos o el intercambio de herramientas y conocimiento en el marco de la monitorización del discurso de odio en las redes sociales. Así, está previsto continuar este trabajo conjunto y sellar dicha colaboración con un convenio firmado entre ambas partes coincidiendo con el inicio de la temporada 2024-2025.
El proyecto europeo SCORE, cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa CERV 2021 (Citizens, Equality, Rights and Values), comenzó en junio de 2022 y finalizará en noviembre de 2024. El objetivo general de SCORE es crear una coalición de ciudades y entidades locales europeas para la promoción del deporte inclusivo, así como para la prevención y la lucha contra el racismo, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia en el ámbito deportivo. El OBERAXE juega un papel fundamental en este trabajo y objetivo, puesto que, además de ejercer de jefe de filas del proyecto, destaca por su trabajo como plataforma de conocimiento, análisis e impulso de todo aquello que ayude a combatir el racismo, la discriminación racial y la xenofobia.
La campaña de SCORE se llevará a cabo en seis países europeos: España, Francia, Grecia, Irlanda, Austria y Suecia; cuenta con el apoyo, en total, de 14 entidades colaboradoras: LALIGA, la Oficina Nacional de Lucha contra los delitos de odio (ONDOD), del Ministerio del Interior, Cidalia, consultoría en diversidad, la Concejalía de Deportes y Régimen Interior del Ayuntamiento de Getafe, el Ayuntamiento de Bilbao, el Ayuntamiento de Sabadell, la Asociación de Ciudades Interculturales (RECI), el Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen) y Fundación General Universidad de La Laguna, ETC Graz (Austria), la Red para la creación de comunidades interculturales mediante la formación, el asesoramiento, el intercambio y el desarrollo de políticas y prácticas (Suecia), Doras (Irlanda), Université de Rennes (Francia) y PKDI (Grecia).
La campaña cuenta con la participación de embajadores locales, estatales e internacionales, entre los que se encuentran deportistas como Aauri Bokesa, Thaylor Lubanzadio, Violeta Pérez, Antonio Liu, Nilofar Baya, Djeneba Touré, Melissa Besara, Gustavo Nazar y Juan Diego Amador Rivero.
El discurso de odio se ha multiplicado de manera exponencial gracias a su difusión en Internet y las redes sociales. A través de la monitorización del discurso de odio llevada a cabo por el OBERAXE, se observa que el episodio prototípico que con mayor frecuencia desencadena los discursos de odio es la inseguridad ciudadana (o la percepción de ésta), que se relacionó con el 38% de los contenidos en enero-febrero de 2024. Esos episodios se vinculan sin pruebas a las personas migrantes o de otro origen racial, y se les presenta como una amenaza para la ciudadanía (21% de contenidos); se les degrada o deshumaniza gravemente (30% de contenidos); y se incita a la violencia contra ellas (31% de contenidos).
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó el trabajo que realiza el OBERAXE, en esta ocasión al frente de este proyecto europeo. “Los discursos de odio no tienen cabida en ningún ámbito de nuestra sociedad. La adhesión de LALIGA a Score sin duda será un revulsivo para que queden fuera de los espacios deportivos”, manifestó.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, en Alicante y en la localidad granadina de Zújar, por su presunta implicación en el asalto y robo en una vivienda, en una zona rural de la ciudad de Alicante, cuando su propietario estaba dentro. Al dueño, presuntamente dos varones encapuchados le encañonaron con un arma de fuego y le ataron con bridas a una silla, mientras que registraban la vivienda en busca de efectos para robar.
De los hechos se tuvo conocimiento tras una llamada de la propia víctima a la Sala CIMACC del 091, manifestando que, durante la noche, habían entrado en su casa de modo sorpresivo dos varones encapuchados y armados, uno de ellos con una navaja y el otro con una escopeta, según ha indicado la Jefatura en un comunicado.
La víctima, un hombre de 66 años de edad y nacionalidad española, relató que estos dos varones, tras encañonarle, le ataron a una silla con bridas mientras que le robaban las pocas pertenencias y dinero que tenía en su domicilio.
Además, señaló que mientras que uno de ellos, el que llevaba el arma de fuego, le apuntaba al pecho, el otro le amenazaba con una navaja a la par que le gritaban '¿dónde está el dinero?'. Los autores, en vista de que la víctima les decía que el único dinero que tenía era el que había en su cartera, y como no creían al hombre, ataron al dueño de pies y manos con bridas a una silla y comenzaron a buscar por las dos viviendas que había en la finca.
La víctima pudo apreciar que el arma que estaban usando los asaltantes se trataba de una escopeta de perdigones modificada para disparar munición del calibre 32 de su propiedad, que guardaba en la otra casa de la finca y que debieron coger antes de sorprenderle y que se llevaron cuando se marcharon.
Antes de marcharse los autores con el escaso botín obtenido --120 euros en efectivo, documentación y tarjetas bancarias, el teléfono móvil y 15 garrafas de aceite de oliva virgen extra, además de una escopeta de cartuchos--, los asaltantes amenazaron a la víctima con quemarle la casa si denunciaba los hechos.
Transcurrido un tiempo que la víctima no supo determinar, consiguió desatarse y salió de la casa apresuradamente, pensando que sus captores aún estaban por la finca, saltando la verja de la finca y huyendo hacia el monte, donde finalmente se escondió.
Horas más tarde, cuando la víctima vio la posibilidad de que ya hubiera pasado el peligro, salió de su escondite y se dirigió a la casa. Como no tenía modo de avisar a nadie para pedir ayuda, puesto que los autores se habían llevado su teléfono, transitó por la carretera hasta que dio con un camionero, a quien le pidió su teléfono para llamar a la Policía Nacional.
MUJER IMPLICADA EN OTRO ROBO
Ante tales hechos, se activó el protocolo de delitos violentos establecido para este tipo de ilícitos de especial gravedad y se inició una investigación por parte de la Policía Judicial. Las primeras pesquisas realizadas ya revelaban que podría haber más implicados en el suceso y estas gestiones inferían la posibilidad de que entre los implicados hubiera también alguna mujer.
Durante la investigación, los agentes descubrieron que los autores, habrían intentado utilizar sin éxito las tarjetas de crédito de la víctima en diversos cajeros de la ciudad. En cuanto a la hipótesis de trabajo policial, se centró en que la tarde anterior al suceso una amiga de la víctima había estado en su casa junto con otras tres mujeres a las que únicamente conocía por su nombre.
Los agentes, tras conocer la identidad de estas mujeres, descubrieron que una de ellas estuvo recientemente implicada en un hecho delictivo junto con otros varones, también relacionado con un delito de robo con fuerza en las cosas.
De esta forma, los agentes iniciaron un dispositivo de vigilancia en torno a los investigados y tomaron declaraciones a las personas que estuvieron la misma tarde de los hechos con la víctima en su domicilio, hallando versiones contradictorias y hechos incoherentes en las narraciones, por lo que cerraron el cerco en torno a estas personas.
NAVAJA DE MÁS DE 30 CENTÍMETROS
Finalmente, con todos los indicios probatorios y tras determinar la implicación de hasta cinco personas implicadas en los hechos --tres hombres y dos mujeres--, los agentes se centraron en su localización y detención. Cuatro de ellos --dos varones y dos mujeres-- fueron detenidos en Alicante; mientras que el quinto investigado fue arrestado en la localidad granadina de Zújar, en las inmediaciones de la estación de autobuses.
En los registros domiciliarios practicados, hallaron tanto el arma de fuego usada por los asaltantes y propiedad de la víctima, como el arma blanca supuestamente utilizada, una navaja de más de 30 centímetros de longitud.
A los arrestados se les imputaron los delitos de robo con violencia e intimidación en casa habitada, robo con fuerza en las cosas en casa habitada, detención ilegal, tenencia ilícita de arma prohibida, estafa y delito leve de apropiación indebida, estos dos últimos dado otros delitos averiguados durante la investigación y no relacionados con el hecho inicialmente investigado.
Los cuatro detenidos en Alicante, de entre 19 y 52 años de edad, y nacionalidad española, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Alicante; mientras que el detenido en Zújar, de 44 años de edad y de nacionalidad española, fue puesto a disposición de los juzgados de Instrucción de Baza (Granada).
Serveo, compañía especializada en la gestión de servicios eficientes y sostenibles que impulsan el crecimiento y desarrollo de sus clientes, ha completado con éxito la integración de los equipos de los más de 16.000 profesionales procedentes de Sacyr Facilities, la división del grupo Sacyr que adquirió a finales de 2023.
Una operación que consolida a Serveo como una de las mayores empresas empleadoras de España, al contar con una plantilla de más de 47.000 profesionales distribuidos por todo el territorio nacional, así como en Portugal y en Chile. Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana son las regiones donde la compañía cuenta con una mayor presencia de profesionales. Junto a este incremento de plantilla, Serveo ha fortalecido sus capacidades y ampliado su presencia para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.
Asimismo, se irán uniendo progresivamente otros 300 profesionales altamente cualificados procedentes de Grupo Jauregui, una de las empresas con mayor recorrido en Euskadi y que va a permitir a Serveo, además, la especialización en ingeniería y mantenimiento mecánico de instalaciones industriales.
En palabras de Salvador Urquía, CEO de Serveo, “en Serveo estamos comprometidos con la fidelización y la atracción de talento, especialmente tras nuestras últimas operaciones corporativas que incluyen la integración de profesionales de Sacyr Facilities y Grupo Jauregui. No solo amplía nuestro equipo, sino que también enriquece nuestra diversidad como compañía, fortaleciendo nuestra posición en el mercado”.
La empresa andaluza Reyenvas, referente en el sector, ha incrementado un 160% su producción de soluciones biodegradables y compostables
El uso de plásticos biodegradables y compostables en el sector agrícola está experimentando un aumento exponencial en los últimos años, resultado de las nuevas innovaciones en la industria y de un creciente compromiso de los agricultores con soluciones que contribuyan a cultivos más productivos, eficientes y responsables con el medio ambiente.
Un ejemplo es la empresa andaluza Reyenvas, referente en el sector, cuya producción de plásticos BIO se ha incrementado un 160% en los últimos cinco años, al pasar de 269 toneladas en 2018 a 703 toneladas en el último ejercicio. A futuro, la Compañía proyecta crecimientos anuales de entre el 20% y el 25% en la demanda de este tipo de materiales. "Se está dando un crecimiento muy fuerte. Este es el futuro de la agricultura", señala Telesforo Garrido, director de Reyenvas.
Con la experiencia de más de 50 años dedicados a la fabricación de plástico agrícola, envases y embalajes, Reyenvas se ha posicionado como una marca de referencia en la I+D aplicada a nuevas soluciones BIO para la agricultura. Se trata de plásticos biodegradables con base de celulosa o almidón que al descomponerse se convierten en CO₂, biomasa y agua una vez finalizada su vida útil, evitando costes de retirada y residuos.
El uso de plástico permite ahorrar el 50% del agua
En un momento de escasez hídrica, el uso de soluciones plásticas en la agricultura permite también un importante ahorro de agua (de hasta el 50%) al evitar la evaporación, permitiendo además reducir la necesidad de fitosanitarios y herbicidas. Igualmente, en los últimos años se ha avanzado en la fabricación de plásticos con menor espesor, lo que no solo supone un ahorro para el productor, sino también una importante reducción en la generación de residuos.
Reyenvas, perteneciente al grupo internacional Armando Álvarez y con sede en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), está especializada en la transformación de materias plásticas, con especial implantación en el sector agrícola (film agrícola y cuerda de rafia), así como en el de embalaje, envasado y bidones de plástico. Cuenta con una facturación anual de 85 millones de euros y una producción de 28.800 toneladas al año (datos de cierre de 2022), de los que casi un tercio se destina a la exportación.
Reyenvas ha renovado recientemente el certificado MORE que otorgan EuPC (European Plastics Converters) y la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) y que reconocen las buenas prácticas de la Compañía en favor de la economía circular con el desarrollo y uso de plástico reciclado. También ha actualizado el Certificado de Protección Climática ERDE que otorga el sistema nacional alemán de gestión de recogida de plásticos agrícolas usados y que avala el esfuerzo de la compañía en la gestión de estos materiales.
Fernando Alonso manda una seria advertencia a Aston Martin
El fin de semana no se ha presentado precisamente cómodo para Fernando Alonso. A pesar de que su Aston Martinllegó a Imola con el mejor paquete de mejoras hasta el momento, parece que no se reflejó en el rendimiento que presentó. Después de unos entrenamientos libres muy complicados, en los que terminó contra el muro, y una clasificación aún peor, en la que no pasó de la Q1, Alonso se vio obligado a salir desde el pitlane el domingo.
Y es precisamente por eso por lo que el piloto no pudo avanzar más allá del décimo noveno y penúltimo puesto en carrera, demostrando que aún están muy lejos de sus aspiraciones y que cada vez es más difícil subirse a un tren que ya han alcanzado Ferrari y McLaren como perseguidores de Red Bull. "Fue un día difícil y un fin de semana complicado en general para nosotros", explicó Fernando Alonso decepcionado, aunque no pierde del todo las esperanzas para el futuro. En tan solo unos días volverá a Mónaco, donde en el Gran Premio del Principado estuvo muy cerca de lograr la victoria en 2023, aunque un error de estrategia lo dejó en segundo lugar. Pero la situación actual es muy diferente y el objetivo ha cambiado.
Fernando Alonso
El mensaje de Fernando Alonso a Aston Martin
Desde su llegada al equipo de Silverstone, siempre se ha mostrado agradecido y convencido de sus posibilidades, pero tras la carrera fue más claro que nunca, demostrando que está verdaderamente preocupado por la situación. Los equipos del top-3 están "un poco lejos" en este momento y ahora tienen un nuevo competidor con el RBVisaCashApp, que está progresando a pasos agigantados.
Destacó a Tsunoda, quien fue un gran competidor en Ímola. Esto les obliga a seguir trabajando de forma muy dura ya que los resultados están realmente apretados. Resignado, afirmó que "si no mejoras las dos o tres décimas que se deben mejorar en cada gran premio, te quedas en la zona media". Además, Fernando Alonso también declaró que el equipo debe centrarse: "Necesitamos reagruparnos y posicionarnos de la mejor manera posible con miras a Mónaco".
Usó la carrera como un test
Aprovechando su mala posición de salida en la prueba transalpina, decidieron comenzar la carrera con neumáticos blandos, esperando que la entrada de un coche de seguridad "pudiera cambiar las cosas". Sin embargo, esto no funcionó, por lo que a partir de ese momento optaron por seguir probando mejoras y sacar algún provecho de un fin de semana tan malo.
"Como no pasó nada por delante, nos dedicamos a probar distintos compuestos y esencialmente usamos la carrera como una especie de sesión de prueba". En cualquier caso, pronto estarán listos para rodar de nuevo y el viernes ya estarán en las calles de Mónaco, donde tendrán que esforzarse al máximo para obtener el mejor puesto posible en la carrera del domingo.
El futuro de Joao Félix en el FC Barcelona es más incierto que nunca
Joao Félix está viviendo en la cuerda floja estas últimas semanas. Y es que, su futuro como jugador del FC Barcelona es más incierto que nunca dados los recientes acontecimientos. En este sentido, hasta hace apenas una semana todo hacía indicar que el portugués volvería a la disciplina del Atlético de Madrid tras la confirmación de la continuidad de Xavi Hernández, quién no cuenta con el luso para la próxima temporada.
Sin embargo, las recientes declaraciones del técnico de Tarrassa sobre la difícil situación del Barça y sus problemas para competir con el Real Madrid dejan una pequeña puerta abierta. Así, tras escuchar a Xavi, Joan Laporta habría decidido rescindir su contrato a final de temporada sirviendo en bandeja de planta una nueva oportunidad para su continuidad como azulgrana a Joao Félix.
El futuro de Joao Félix en el FC Barcelona pasa por la decisión de Laporta sobre la continuidad de Xavi
Sin Xavi Joao Félix podría tener una oportunidad
El futuro de Joao Félix en el FC Barcelona está ligado al futuro como entrenador de Xavi Hernández en el club. Así, según informan medios catalanes, el egarense afronta sus últimos partidos en el banquillo azulgrana después de que Joan Laporta cambiara de opinión sobre su continuidad a raíz de los comentarios en la previa al partido contra el Almería.
En ese sentido, si Xavi saliese del Barça, Joao Félix podría tener una nueva oportunidad para seguir vistiendo de azulgrana. Y es que, no podemos olvidar que la apuesta por el jugador portugués viene desde lo más alto de la directiva del club, es decir, desde el propio Laporta y apoyada por Deco.
La situación de Vitor Roque también tensa la cuerda
Las declaraciones de Xavi antes del partido contra el Almería no son el único punto de tensión entre el entrenador, el director deportivo y el presidente del FC Barcelona. Así, el 'caso Vitor Roque' también está generando muchas discrepancias entre las tres partes. Y es que, al parecer no dar minutos al brasileño y pedir su salida podría estar poniendo en riesgo la economía del club.
Además, existen rumores de una presión ejercida por parte de Jorge Mendes, quién desearía que Xavi no continuara como entrenador. De esta manera, dos de sus representados -Joao Félix y Joao Cancelo- podrían volver a tener los minutos de juego que han ido perdiendo con el actual técnico del primer equipo.
La salida de Zubimendi al FC Barcelona deja de preocupar en Anoeta
La reciente lesión de Martín Zubimendi y su más que probable marcha al FC Barcelona la próxima temporada preocupaban y mucho en las oficinas de Zubieta. Sin embargo, esos malos presagios se han disipado después de ver la actuación del futbolista que ha sustituido donostiarra en el centro del campo durante los últimos encuentros.
Y es que, la Real Sociedad parece haber encontrado un relevo de garantías para Zubimendi en su propia casa. Se trata de Beñat Turrientes, un centrocampista de 22 años originario de Beasain. Así, el joven futbolista ha actuado como arquitecto del equipo en el centro del campo y como un muro de contención por delante de la defensa.
Zubimendi ya tiene relevo en la Real Sociedad: Beñat Turrientes
Turrientes haría olvidar a Zubimendi
La irrupción de Beñat Turrientes en la Real Sociedad ha sido todo un alivio para Imanol Alguacil y la directiva blanquiazul tras la lesión de Martín Zubimendi. El joven beasaindarra ha sabido tomar el relevo del jugador de Donosti en el centro del campo y asumir los galones que han recaído sobre él de un día para otro.
Su rápida adaptación no es casualidad, y es que, el propio jugador ya aseguraba en una reciente entrevista que estaba en disposición y con determinación de asumir este papel crucial en caso de que fuera necesario. De hecho, declaraba que si algún compañero causaba baja esta preparado para tomar su relevo.
La afición apuesta por Turrientes y teme la salida de Zubimendi
Son muchos los aficionados de la Real Sociedad que piensan que no volverán a ver a Martín Zubimendi con la camiseta de su equipo. Y es que, el interés de los grandes equipos europeos y su lesión a cuatro jornadas del final del campeonato hacen temer lo peor a los txuri urdín, pese a que el centrocampista siempre ha asegurado que está muy a gusto en San Sebastián.
Por si acaso, y tras sus grandes actuaciones, la hinchada de la Real Sociedad ya ha empezado a apostar y animar a su nueva estrella emergente, Beñat Turrientes. Ya hay quien asegura que llegará a ser mejor que su predecesor, aunque para confirmarlo todavía tendremos que esperar a ver jugar más regularmente al joven centrocampista.
El uso de pantallas LED para inmobiliarias está revolucionando el Real Estate. Esto se debe a que estas herramientas son un medio novedoso para ofrecer a los compradores una visión más completa de la propiedad que les interesa comprar. Además, estas tecnologías ofrecen un soporte digital muy rentable y atractivo a la hora de mostrar un inmueble, lo que puede ayudar a acelerar el proceso de venta. En España, la compañía Full Led Color comercializa este tipo de pantallas para diferentes tipos de negocios y sectores, entre los que se incluye el sector inmobiliario.
El impacto de las pantallas LED en el sector inmobiliario
Las pantallas LED para inmobiliarias son uno de los recursos más valiosos para las empresas del sector. Sus numerosas ventajas son capaces de influir notoriamente en el aumento de las ventas. Por eso cada vez más agencias de Real Estate sustituyen los clásicos anuncios en papel, con imágenes de cada inmueble mostradas a través de estas pantallas, que además son más nítidas y detalladas.
Por medio de este sistema se muestran imágenes más dinámicas y animadas, haciendo uso de recursos con mucho atractivo para los clientes. Por ejemplo, un carrusel de fotos o un video de la propiedad. En definitiva, es una alternativa novedosa que permite dar un recorrido virtual al inmueble, sin necesidad de estar presencialmente en el lugar.
Un recurso de instalación sencilla y fácil de programar
La instalación de las pantallas LED para inmobiliarias es muy sencilla, siempre y cuando sea realizada por expertos cualificados. Además, pueden ubicarse tanto en espacios exteriores, por ejemplo, en la fachada de un edificio; como en espacios interiores. Este recurso también destaca por su durabilidad y resistencia a la intemperie.
Por otra parte, estas pantallas son muy fáciles de programar, facilitando el mostrar diversos contenidos en distintos momentos del día. Todo esto es clave para las empresas de bienes raíces, porque les permite programar sus anuncios en función del target al que quieren llegar, mostrándolos durante las horas de mayor tráfico. Adquirir estas pantallas también es sencillo, gracias a compañías especializadas y con años de experiencia, como Full Led Color.
El Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros la prohibición del despido sobrevenido por incapacidad, según anunció el pasado viernes la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Se trata de una reforma normativa demandada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que ha agradecido al departamento que dirige Díaz la "celeridad", el "clima de diálogo" y la "escucha activa" que ha mantenido con el sector, "para que el proyecto de Ley vaya en los términos adecuados de respeto a los derechos de los trabajadores con discapacidad".
El CERMI denunció que la regulación vigente del despido automático por razón de discapacidad sobrevenida supone una "vulneración" del derecho al empleo y la ocupación de las personas con discapacidad, consagrado en el artículo 27 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
"La necesidad de acometer esta modificación legal se aceleró tras una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declaró que el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores en este punto de la discapacidad sobrevenida era contrario al Derecho europeo y que por tanto España tendría que modificar su legislación interna", afirmó.
DÍAZ PIDIÓ APOYO A LOS GRUPOS POLÍTICOS
Precisamente, el pasado 8 de mayo, en las jornadas del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) sobre los derechos de las personas con discapacidad, Díaz pidió que cuando se debata esta norma se haga también la "tarea" con los grupos políticos "para que entiendan que es imprescindible reformar el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores para acabar con una discriminación histórica". "Porque hay gente extraña en nuestro país y habrá algún grupo político extraño que sea capaz de votar en contra de esta modificación", recalcó.
En esta ocasión, Díaz también destacó en España hay 4.380.000 personas que tienen algún tipo de discapacidad y que la mayoría son mujeres. En este sentido, agregó que más de dos millones y medio y uno de cada cinco hogares en España tienen en su seno a una persona con discapacidad. "La discapacidad está en nuestras vidas está forma parte de todos nosotros y de todas nosotras", afirmó.
Además, se comprometió a "dignificar" la sociedad, que dijo que tiene que ser "inclusiva". "Digo pocas cosas pero las cumplo. Hemos dicho que va a ser la legislatura del tiempo y del cumplimiento del libro blanco del empleo con las personas con discapacidad y lo vamos a hacer. Voy un poco más lenta de lo que me gustaría, por ejemplo aprobando la reforma del 49, pero lo vamos a hacer, no os preocupéis y vamos a seguir ganando derechos", indicó.
Hoy, 21 de mayo de 2024, el horóscopo nos brinda una perspectiva fascinante para cada signo del zodiaco. La energía del día está cargada de potencial para el crecimiento personal y el desarrollo emocional. Este horóscopo ha sido especialmente diseñado para guiarte en tu jornada y ayudarte a tomar decisiones informadas y sabias. Toma un momento para reflexionar sobre estos mensajes y cómo pueden aplicarse a tu vida.
Aries (21 de marzo - 19 de abril)
Aries, hoy es un día para enfocarte en la comunicación. Tienes la oportunidad de expresar tus pensamientos y sentimientos con claridad y convicción. No temas abordar temas difíciles con tus seres queridos; tu sinceridad será apreciada y puede fortalecer tus relaciones. En el ámbito laboral, tu capacidad para liderar será reconocida, así que no dudes en tomar la iniciativa en proyectos importantes.
Tauro (20 de abril - 20 de mayo)
Tauro, la paciencia y la perseverancia son tus mejores aliados hoy. Es posible que enfrentes desafíos que requieran una estrategia bien pensada. Mantén la calma y sigue adelante con tus planes, incluso si los resultados no son inmediatos. En el amor, es un buen momento para fortalecer la conexión con tu pareja a través de gestos simples pero significativos. La estabilidad emocional que buscas está al alcance.
Géminis (21 de mayo - 20 de junio)
Feliz cumpleaños, Géminis. Hoy marca el inicio de un nuevo ciclo para ti, lleno de posibilidades emocionantes. La energía del día te impulsa a explorar nuevas ideas y aventuras. No dudes en salir de tu zona de confort y probar algo nuevo. Las interacciones sociales serán especialmente gratificantes, y podrías conocer a personas que tendrán un impacto positivo en tu vida. Mantente abierto y curioso.
Cáncer (21 de junio - 22 de julio)
Cáncer, tu intuición está en su punto más alto hoy. Confía en tus instintos, especialmente cuando se trata de decisiones importantes. Este es un buen momento para enfocarte en el autocuidado y la reflexión. Tómate un tiempo para ti mismo, medita y recarga energías. Las relaciones familiares pueden requerir tu atención; tu empatía y comprensión serán clave para resolver cualquier conflicto.
Leo (23 de julio - 22 de agosto)
Leo, tu creatividad está en pleno florecimiento hoy. Aprovecha esta energía para embarcarte en proyectos artísticos o encontrar soluciones innovadoras a problemas antiguos. En el trabajo, tus ideas frescas y tu entusiasmo te destacarán. En el amor, es un día perfecto para demostrar tu afecto de manera original y apasionada. Permítete brillar y contagiar tu alegría a quienes te rodean.
Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)
Virgo, la organización y el orden serán esenciales hoy. Dedica tiempo a planificar y estructurar tus actividades para maximizar tu eficiencia. Este es un buen momento para poner en marcha proyectos que requieren atención a los detalles. En tus relaciones, trata de ser más flexible y abierto a las opiniones de los demás. Un enfoque equilibrado te ayudará a mantener la armonía tanto en el trabajo como en el hogar.
Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)
Libra, hoy es un día para buscar el equilibrio entre tus responsabilidades y tus deseos personales. Es posible que sientas la necesidad de encontrar un punto medio en situaciones conflictivas. La diplomacia y el compromiso serán tus mejores herramientas. En el amor, dedica tiempo a escuchar a tu pareja y a expresar tus propias necesidades de manera clara y honesta. La armonía está al alcance si te esfuerzas por lograrla.
Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)
Escorpio, la pasión y la intensidad marcan tu jornada hoy. Tus emociones están a flor de piel, y esto puede ser una ventaja si canalizas esa energía de manera constructiva. En el trabajo, tu determinación y enfoque te permitirán superar cualquier obstáculo. En el ámbito personal, es un buen momento para profundizar en tus relaciones y explorar tus sentimientos más profundos. No temas mostrar tu vulnerabilidad.
Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)
Sagitario, el deseo de aventura y expansión es fuerte en ti hoy. Es un día ideal para planificar viajes, aprender algo nuevo o simplemente explorar nuevas ideas. Tu espíritu libre te llevará a descubrir oportunidades emocionantes. En el amor, tu entusiasmo y optimismo son contagiosos, lo que puede fortalecer tu relación con tu pareja o atraer a alguien especial. Mantén tu mente abierta y tu corazón dispuesto.
Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)
Capricornio, la disciplina y la responsabilidad son tus aliados hoy. Es un momento propicio para enfocarte en tus metas a largo plazo y trabajar con diligencia hacia ellas. No te dejes desanimar por pequeños contratiempos; tu perseverancia será recompensada. En el ámbito familiar, tu apoyo y dedicación serán fundamentales para mantener la cohesión. En el amor, trata de ser más expresivo con tus sentimientos y muestra tu aprecio por aquellos que te rodean.
Acuario (20 de enero - 18 de febrero)
Acuario, tu mente innovadora y tu naturaleza humanitaria están en plena acción hoy. Es un día excelente para colaborar en proyectos comunitarios o iniciar nuevas iniciativas que beneficien a los demás. En el trabajo, tu capacidad para pensar fuera de lo común te destacará y te abrirá puertas inesperadas. En el amor, tu necesidad de independencia puede surgir, pero asegúrate de equilibrar esto con tiempo de calidad con tu pareja.
Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)
Piscis, tu sensibilidad y creatividad son tus mayores fortalezas hoy. Dedica tiempo a actividades artísticas o espirituales que te permitan conectar con tu yo interior. En el ámbito laboral, tu intuición te guiará en la toma de decisiones acertadas. En el amor, es un momento propicio para profundizar en la comunicación emocional con tu pareja. No temas expresar tus sueños y aspiraciones; esto fortalecerá vuestra conexión.
Recuerda que el horóscopo es una guía para reflexionar y encontrar inspiración. Las decisiones y acciones que tomes hoy son las que realmente determinarán tu camino. Permite que las energías del día te impulsen hacia un mayor autoconocimiento y una vida más plena y equilibrada. Aprovecha cada oportunidad, aprende de cada experiencia y sigue adelante con confianza y esperanza.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha explicado que está "bien, ya en planta" del Hospital Universitario de Cáceres, y ha querido agradecer "tanto cariño" recibido tras conocerse este pasado lunes que estaba ingresada en la UCI.
"Ha sido una complicación que no llegó a más por el gran trabajo de los profesionales de la sanidad pública extremeña; no puedo estar en mejores manos", ha destacado María Guardiola en un tuit en la red 'X', este martes.
"Muchísimas gracias por tanto cariño", señala la presidenta extremeña, que concluye señalando: "nos vemos pronto en las calles de Extremadura, con más fuerza".
Cabe recordar que la presidenta extremeña ingresó en la UCI después de que tras someterse a una cirugía, sufriera una sepsis, aunque ya en la noche de este pasado lunes pasó a planta.
María Guardiola comenzó a sentir fiebre y malestar en la tarde del pasado martes, 14 de mayo, por lo que el miércoles acudió al Hospital Universitario de Cáceres, donde tras las pruebas realizadas, se determinó que sufría un proceso infeccioso y se decidió intervenir quirúrgicamente.
Posteriormente, en la recuperación de la cirugía, la presidenta sufrió una sepsis, por la que tuvo que ser atendida en la Unidad de Cuidados Intensivos, que a última hora abandonó y ya se encuentra ingresada en planta.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a 4 personas al desarticular un grupo criminal que presuntamente robaba a ancianos que sacaban dinero del cajero en diversos puntos de las provincias de Barcelona, Tarragona y Girona, informan en un comunicado este martes.
Los supuestos ladrones utilizaban la técnica conocida como 'la siembra': mientras el anciano estaba retirando el dinero del cajero, observaban su código PIN y, entonces, tiraban un billete al suelo diciéndole que era suyo y cuando la víctima intentaba cogerla del suelo, le sustraían la tarjeta o cartilla.
Seguidamente, uno de los investigados se desplazaba a uno de los cajeros cercanos para extraer dinero e incluso realizaba compras fraudulentas en establecimientos, todo mientras el resto de miembros del grupo distraían a los potenciales testigos.
En una ocasión, llegaron a realizar 6 extracciones alcanzando un total de 4.173 euros, y en otro de los robos hicieron una extracción de 1.000 euros y diferentes compras por aproximadamente unos 3.500 euros.
En tres meses de actividad, el grupo cometió hasta 12 robos en Barcelona, Argentona, Badalona, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró (Barcelona), Reus (Tarragona) y Girona, en los que se hicieron con más de 21.000 euros.
INVESTIGACIÓN
La policía catalana abrió una investigación este enero tras detectar un aumento de esta tipología de delitos, y tras analizar las imágenes de las diversas cámaras de seguridad de los cajeros, identificaron a 5 personas.
Al observar que el grupo tenía facilidad para moverse por el territorio, el 25 de abril realizaron diversas entradas y registros en los domicilios de los investigados, donde detuvieron a 4 de ellos e intervinieron unos 4.000 euros en efectivo, así como ropa y complementos que utilizaban en el momento de cometer los hechos.
Los detenidos pasaron a disposición judicial el 28 de abril ante el Juzgado de Guardia de Barcelona, mientras que los Mossos mantienen abierta la investigación y no descartan realizar nuevas detenciones.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no ha encontrado indicios del delito de tráfico de influencias denunciado por la organización Manos Limpias el pasado mes de abril en relación con los trabajos de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según informa este martes el diario 'El País'.
En un informe enviado a Juan Carlos Peinado, el juez que abrió diligencias contra Gómez tras la denuncia de Manos Limpias, la UCO explica que no aprecia que la esposa del jefe del Ejecutivo tuviera alguna influencia en el rescate de la aerolínea Air Europa ni tampoco en los concursos convocados por Red.es para distintos planes de formación en nuevas tecnologías.
En concreto, según ha analizado la Guardia Civil, "no se tiene constancia" de que el hecho de que Begoña Gómez coincidiera con Javier Hidalgo, uno de los directivos de Globalia (grupo propietario de Air Europa), "pudiera estar vinculado a la decisión ministerial del rescate a Air Europa", según explican fuentes conocedoras del caso citados por el diario.
Por otra parte, examina que dos de las ayudas de Red.es a Innova Next, propiedad de Juan Carlos Berrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que codirigía la mujer del presidente, contaron con cartas de recomendación de Gómez, pero que dicha empresa ya había recibido hasta 28 contratos de la Administración pública a lo largo de los últimos años, uno de ellos del Ayuntamiento de Madrid bajo gobierno del PP.
El informe concluye que no se han encontrado vínculos entre esas personas que firmaron las calificaciones de las distintas ofertas y Begoña Gómez. Además, la UCO sostiene que "no se han identificado indicios" de lo que afirmaba la querella de Manos Limpias al sostener que fue Barrabés quien "montó el Máster de Transformación Social Competitiva" de Begoña Gómez.
Por último, el Instituto Armado observa también que Gómez no ha recibido ninguna subvención pública, según recoge la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
En la previsión del tiempo de hoy, la inestabilidad continuará este martes en el norte peninsular en una jornada con aviso por tormentas en tres provincias mediterráneas y las máximas en aumento en la mayor parte de España hasta los 30ºC de Murcia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, los avisos por lluvias y tormentas estarán en Teurel (Aragón), Mallorca (Baleares), Gerona (Cataluña) y Castellón (Comunidad Valenciana).
En general, el organismo estatal prevé que continúe una situación inestable en el norte peninsular, con cielos nubosos o cubiertos en la vertiente cantábrica y precipitaciones que afectarán a zonas de litoral y tenderán a intensificarse y extenderse al resto por la tarde. En los Pirineos, nordeste de Cataluña y amplias zonas de la vertiente atlántica se dará nubosidad baja matinal. Mientras, AEMET espera nubosidad de evolución en la mayor parte de la Península y Baleares que dejará chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en la mitad norte peninsular y Mallorca.
En este sentido, no descarta chubascos ocasionales en otras regiones de la fachada oriental peninsular y el archipiélago balear, que podrían llegar a ser localmente fuertes en el nordeste de Cataluña, interiores de Castellón y entorno de la Cantábrica. En cotas altas de las montañas del norte, las precipitaciones serán en forma de nieve. De hecho, la cota de nieve se situará en torno a los 1.800 / 2.000 metros (m) en la mitad norte peninsular y no se esperan acumulaciones salvo en los Pirineos, donde habrá heladas débiles.
Paralelamente, AEMET no prevé nubosidad de evolución, por lo que los cielos en el sur de Andalucía quedarán en general poco nubosos. Asimismo, habrá intervalos nubosos en Canarias con baja probabilidad de precipitaciones débiles y aisladas en los nortes.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas tenderán a aumentar de forma ligera en la mayor parte del país, de forma más acusada en los litorales valencianos y con algunos descensos en el extremo oeste peninsular. Por otro lado, las mínimas descenderán en áreas del tercio nordeste peninsular, mientras que en el resto predominarán los aumentos ligeros. Los valores más altos en capitales de provincia serán los 30ºC de Murcia, los 29ºC de Córdoba y los 27ºC de Málaga, Sevilla y Valencia.
Por lo demás, soplarán vientos alisios en Canarias con intervalos de fuerte en zonas expuestas, viento del suroeste en Baleares, y predominio de la componente oeste en la Península; con viento más intenso en la meseta sur, áreas del nordeste y especialmente en litorales, y llegará a intervalos de fuerte en Alborán y Cantábrico oriental.
El 21 de mayo es un día significativo en el santoral católico, donde se conmemoran las vidas y martirios de dos santos notables por encima del resto: San Cristóbal Magallanes y San Timoteo de Mauritania. Ambos santos, aunque de épocas y contextos muy distintos, comparten un legado de fe, sacrificio y devoción que continúa inspirando a los fieles en todo el mundo.
San Cristóbal Magallanes
San Cristóbal Magallanes Jara, nacido el 30 de julio de 1869 en Totatiche, Jalisco, México, es uno de los mártires más reconocidos de la persecución religiosa en México durante la Guerra Cristera. Hijo de una familia humilde, desde joven mostró una profunda inclinación religiosa que lo llevó a ingresar al seminario de Guadalajara a los 19 años. Ordenado sacerdote en 1899, Magallanes dedicó su vida a servir a Dios y a su comunidad, ejerciendo su ministerio en su pueblo natal y en otras localidades de Jalisco.
Durante su ministerio, San Cristóbal se destacó por su compromiso con la educación y la evangelización. Fundó varias escuelas y ayudó a establecer el seminario clandestino de Totatiche para formar sacerdotes en medio de la persecución. Su trabajo pastoral incluía la promoción de la devoción a la Virgen de Guadalupe y la defensa de los derechos de los campesinos. Era conocido por su fervor, su caridad y su capacidad para conectar con las personas, independientemente de su situación económica o social.
En el contexto de la Guerra Cristera (1926-1929), una lucha armada entre el gobierno mexicano y los rebeldes católicos, San Cristóbal Magallanes fue arrestado el 21 de mayo de 1927. Fue acusado falsamente de promover la rebelión armada, aunque él siempre había defendido métodos pacíficos para resistir la persecución religiosa. Después de un juicio sumario, fue condenado a muerte. Sus últimas palabras fueron de perdón y amor, reflejando su fe inquebrantable: "Soy inocente y muero sólo por confesarme sacerdote. Perdono de corazón a mis enemigos".
San Cristóbal Magallanes fue canonizado por el Papa Juan Pablo II el 21 de mayo de 2000, junto con otros 24 mártires de la Guerra Cristera. Su vida y sacrificio siguen siendo un ejemplo de fe y perseverancia para los católicos en todo el mundo.
San Timoteo de Mauritania
San Timoteo de Mauritania es un santo menos conocido, pero su historia es igualmente conmovedora y ejemplar. Vivió durante el siglo III en el norte de África, una región conocida como Mauritania, que en la época romana se extendía por partes de lo que hoy son Marruecos, Argelia y Túnez. Poco se sabe de sus primeros años, pero se ha transmitido que Timoteo era un hombre de profunda fe cristiana, dedicado a la evangelización en una región predominantemente pagana.
San Timoteo es recordado principalmente por su valentía y su compromiso con la difusión del cristianismo en una época de severa persecución bajo el Imperio Romano. Durante el reinado del emperador Diocleciano (284-305), los cristianos enfrentaron una de las más brutales campañas de represión. Timoteo, junto con otros cristianos, fue arrestado por negarse a renunciar a su fe y a adorar a los dioses romanos.
Se cuenta que fue sometido a torturas y finalmente ejecutado por decapitación, alrededor del año 303. Su martirio se celebra el 21 de mayo, recordando su testimonio de fe hasta el último aliento. San Timoteo es venerado como un ejemplo de fortaleza espiritual y dedicación a la causa cristiana, a pesar de las adversidades y el sufrimiento.
La conmemoración de San Cristóbal Magallanes y San Timoteo de Mauritania el 21 de mayo sirve para recordar el valor de la fe y la importancia de permanecer firmes en las convicciones religiosas. En España, así como en otros países con una fuerte tradición católica, estas celebraciones son momentos de reflexión y renovación espiritual.
En definitiva, el 21 de mayo es un día significativo en el calendario litúrgico, marcado por la conmemoración de San Cristóbal Magallanes y San Timoteo de Mauritania, entre otros. Ambos santos, a través de sus vidas y sacrificios, nos muestran la profundidad de la fe cristiana y el poder del testimonio personal. Sus historias nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia fe y a renovar nuestro compromiso con los valores cristianos en nuestras vidas cotidianas.
El Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona investiga a 7 agentes de los Mossos d'Esquadra por la presunta detención ilegal a un hombre homosexual que supuestamente protagonizó un altercado en un bar del Eixample de Barcelona en 2021, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) a Europa Press.
Según ha avanzado 'El Periódico de Catalunya', la actuación policial fue denunciada unos meses después de producirse ante la División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos por una de las agentes que participó y que también está siendo investigada.
Los mossos implicados, también investigados por un presunto delito contra la integridad moral, supuestamente profirieron insultos homófobos contra el detenido tras subirlo en el coche patrulla y no lo condujeron a ninguna comisaría, sino que lo dejaron en la calle.
Un guía turístico español ha muerto este lunes en un ataque contra un equipo de la televisión chilena Teletrece, según ha informado la propia cadena chilena en un comunicado.
"Lamentamos comunicar que el día de hoy, el equipo de 'Socios por el mundo' fue víctima de un complejo incidente mientras se encontraban grabando en Etiopía, África", ha indicado Teletrece. El guía "fue víctima de un ataque que lamentablemente terminó con su vida", según el canal.
Dos individuos armados se cruzaron frente a la camioneta en la que se desplazaba el equipo y al esquivarlos éstos les dispararon. "Los conductores y todos los integrantes del equipo del programa, realizado por la productora MkZeta, están en buenas condiciones de salud", ha añadido la televisión chilena.
El canal ha comunicado ya lo ocurrido al Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, que está realizando "todas las gestiones para que (el equipo de televisión) pueda salir lo antes posible del país".
El equipo ha explicado a Teletrece que no fueron atacados por la tribu que estaban visitando, sino que el ataque se registró cuando se marchaban de la zona, una vez terminada la jornada.
Aprovecha esta selección y luce el mejort estilo con estas blusas y tops elegantes de El Corte Inglés por menos de 20 euros. Encuentra tu estilo sin rascarte demasiado el bolsillo.
Modelos de todo tipo para que no te falten opciones con las que marcar tendencia entre tus amigas y ser la envidia de tus compañeras de oficina. Y encima, con la garantía de compra que ofrece la web de El Corte Inglés.
Top satinado pico al mejor precio en El Corte Inglés
Este elegante top satinado con escote en pico en color burdeos es una pieza versátil que se adapta a cualquier ocasión. Su diseño sofisticado y el tacto suave de la tela hacen que sea ideal tanto para eventos formales como para un look de noche más relajado. La caída fluida del tejido proporciona un ajuste favorecedor que resalta la figura de manera sutil.
El color burdeos añade un toque de elegancia y estilo, convirtiéndolo en un imprescindible para tu guardarropa. Además, su precio accesible lo hace aún más atractivo. Si te interesa este top en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Top canalé mangas
El top canalé con mangas en color coral es una opción perfecta para un look casual pero chic. Su diseño de canalé aporta textura y detalle, mientras que el color coral añade un toque de frescura y vitalidad a cualquier conjunto. Es una prenda fácil de combinar con jeans o faldas, haciendo que tu estilo diario sea mucho más interesante.
Este top es ideal para esos días en los que quieres estar cómoda sin sacrificar el estilo. Su precio asequible y su versatilidad lo convierten en una compra inteligente. Si te interesa este top en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Blusa troquelada al mejor precio en El Corte Inglés
La blusa troquelada en color granate es una pieza sofisticada que añade un toque de elegancia a cualquier outfit. El diseño troquelado es detallado y único, permitiendo un look elegante y femenino. Esta blusa es perfecta para combinar con pantalones de vestir o faldas para una apariencia más formal, o con jeans para un estilo más relajado pero chic.
El color granate es atemporal y versátil, asegurando que esta blusa sea una adición duradera a tu guardarropa. Su precio competitivo la convierte en una opción aún más tentadora. Si te interesa esta blusa en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Top tirantes botones
Este top de tirantes con botones en color beige es una prenda esencial para los días cálidos. Su diseño simple pero elegante y los detalles de botones lo convierten en una opción versátil que puede ser fácilmente vestida hacia arriba o hacia abajo. Es perfecto para combinar con shorts, faldas o jeans, haciendo que sea una adición práctica y elegante a tu colección de verano.
El color beige es neutro y fácil de combinar, asegurando que este top sea una pieza útil y duradera en tu guardarropa. Además, su precio asequible lo hace aún más atractivo. Si te interesa este top en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Blusa básica botones al mejor precio en El Corte Inglés
La blusa básica con botones en color azul claro es una pieza esencial que no puede faltar en tu armario. Su diseño clásico y sencillo la hace extremadamente versátil, adecuada tanto para el trabajo como para ocasiones más informales. Los botones añaden un toque de detalle, y el color azul claro es refrescante y fácil de combinar con otras prendas.
Esta blusa es perfecta para cualquier temporada, y su precio bajo la convierte en una opción práctica y económica para renovar tu vestuario. Si te interesa esta blusa en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Top pico al mejor precio en El Corte Inglés
El top pico en color verde es una prenda que añade un toque de frescura y estilo a tu look diario. Su diseño con escote en pico es favorecedor y moderno, y el color verde aporta vitalidad y un toque distintivo. Es ideal para combinar con una variedad de prendas, desde jeans hasta faldas, haciéndolo una opción versátil para cualquier ocasión.
Este top es perfecto para quienes buscan una prenda moderna y económica que se adapte a múltiples estilos. Su precio asequible lo convierte en una compra imprescindible. Si te interesa este top en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
María Guardiola, la popular figura de las redes sociales, ha vuelto a conmover a sus seguidores con una emotiva publicación dedicada a su padre, Pep Guardiola, tras su reciente éxito. Con más de 876.000 seguidores en Instagram, María compartió su orgullo y admiración por el reconocido entrenador de fútbol. "Cada triunfo tuyo es una inspiración", escribió en su cuenta, junto a una foto inédita de ambos, tomada durante una celebración familiar. La imagen, que rápidamente acumuló miles de 'me gusta' y comentarios de felicitación, muestra el estrecho vínculo y respeto mutuo entre ellos.
La joven influencer ha construido una sólida comunidad digital gracias a su carisma y estilo de vida, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito de las redes sociales. No solo comparte aspectos de su vida personal, sino que también celebra y apoya los logros de su padre, consolidándose como una figura pública que inspira tanto en lo personal como en lo familiar.
Guardiola, una leyenda en la Premier League
Pep Guardiola alcanzó un nuevo hito el pasado domingo 19 de mayo, tras vencer 3-1 al West Ham, asegurando su cuarta Premier League consecutiva. Este logro impresionante marca un capítulo más en la historia del fútbol inglés.
Con este título, el técnico catalán suma ya 38 trofeos en su carrera como entrenador, además de los títulos que consiguió durante su etapa como jugador. Este triunfo no solo lo llena de orgullo a él, sino también a todos los que le rodean.
María Guardiola, orgullo familiar
La admiración y el orgullo de su familia no se hicieron esperar. Su hija mayor, María Guardiola, expresó en redes sociales la emoción que siente por su padre.
María, quien está cerca de alcanzar el millón de seguidores en Instagram, compartió varias imágenes en el Etihad Stadium acompañadas de un emotivo mensaje: "
Hacedores de historia 💙 ¡4 ligas premier consecutivas! @pepteam gracias por dejarnos vivir estas experiencias surrealistas".
Celebración en el Etihad
En las fotografías, María muestra con sus dedos un cuatro, simbolizando las cuatro ligas conquistadas por su padre.
En otra imagen conmovedora, Pep besa cariñosamente la frente de su hija en el césped del estadio, reflejando la estrecha relación que mantienen.
Para esta ocasión especial, María optó por un atuendo cómodo y elegante: pantalones blancos anchos, camiseta básica a juego, un jersey de rayas marrón atado al cuello, y un bolso de Givenchy, completado con un foulard tipo palestina.
Futuro incierto más allá de 2025
El futuro de Guardiola en el Manchester City más allá de 2025 es incierto.
En declaraciones a Sky Sports, el técnico expresó dudas sobre su continuidad, mencionando la dificultad de encontrar motivación tras conquistar su cuarto título consecutivo en la Premier League.
"Estoy más cerca de irme que de quedarme", afirmó Guardiola, recordando los ocho años que ha dirigido al City y reconociendo el desgaste y la sensación de haberlo logrado todo.
Reflexiones de un ganador
Guardiola reveló que ya la temporada pasada, tras ganar la Liga de Campeones en Estambul, sintió que su ciclo en el City estaba completo.
A pesar de ello, afirmó que seguirá disfrutando de su trabajo mientras cumpla su contrato hasta junio de 2025, aunque a veces se sienta cansado.
La pregunta sobre su motivación futura sigue abierta, especialmente después de haber logrado un récord histórico de cuatro títulos consecutivos en la Premier League.
Comparaciones y legado
En la historia del fútbol inglés, solo Alex Ferguson, legendario entrenador del Manchester United, supera los números de Guardiola con 13 títulos en 28 años.
Bajo la dirección de Guardiola, el Manchester City se ha convertido en el primer club inglés en lograr el triplete nacional en 2019 y el triplete continental en 2023.
Guardiola reflexiona sobre su éxito, indicando que al inicio de su carrera en el City, nunca imaginó que ganaría seis ligas en siete temporadas. Ahora, queda por ver si el club y los jugadores mantienen la fe en él para continuar esta era dorada.
Imagina ganar una fortuna en un popular concurso de televisión. Ese sueño se hizo realidad para Óscar Díaz, quien, después de 157 intentos, logró completar el desafiante rosco de Pasapalabray llevarse un impresionante bote de 1.816.000 euros.
Este hito no solo se convirtió en un momento de celebración para Díaz, sino que también capturó la atención de millones de espectadores, alcanzando cifras récord de audiencia para Antena 3. Pero, ¿en qué planea Díaz gastar su premio? En una reciente entrevista, el concursante compartió sus planes, revelando las tres prioridades principales que tiene para su recién ganada fortuna.
Pasapalabra tiene un ganador del bote millonario
Los espectadores de los concursos de televisión a menudo se preguntan qué harían con el dinero que se puede ganar en estos programas. Es inevitable ponerse en la piel de los concursantes, ya sea para responder a las preguntas o para imaginar vivir ese momento de triunfo. Esto fue exactamente lo que ocurrió con Óscar Díaz cuando ganó el bote de Pasapalabra.
Después de 157 intentos, Díaz logró completar el famoso rosco el pasado miércoles, llevándose el bote de 1.816.000 euros. Este acontecimiento se retransmitió en prime time, logrando para Antena 3 un 30,1% de share y 3.243.000 espectadores. Una cifra impresionante en los tiempos actuales y que refleja lo difícil que es ganar el premio.
3 cosas en las que planea gastar su dinero Óscar Díaz
Pocas horas después de la euforia de ganar el bote, Óscar Díaz confesó en qué tres cosas planea gastar el dinero, o al menos una parte de él. En primer lugar, señaló que su máxima prioridad es liquidar su hipoteca. Con esto, podrá vivir más tranquilo, sin la carga mensual de este gasto, y disfrutar de una casa completamente propia.
Luego, afirmó que su segunda decisión será guardar gran parte del dinero para no tocarlo, previendo posibles imprevistos futuros: “Dejarlo ahí sin moverlo demasiado porque la vida es rara y pasan muchas cosas”.
Finalmente, siempre podrá darse un pequeño “capricho” como gratificación por haber superado el programa. Algo que le hace especial ilusión es poder viajar durante un mes a Washington para no perderse nada de la ciudad: “Visitando el Smithsonian, otros museos, y la Biblioteca del Congreso…”.
Todo esto será posible gracias a su participación en Pasapalabra. Pero no fue por falta de intentos en otros concursos de cultura. El concursante ya había aparecido en programas como Saber y ganar y ¡Boom!. Él mismo describe como un “hobby” participar en este tipo de programas.
La preparación detrás de un triunfo en Pasapalabra
Quien haya intentado responder desde el sofá de su casa a las preguntas de estos concursos sabe que a veces no son fáciles. Óscar Díaz lo entendió desde el principio y decidió prepararse durante mucho tiempo. “Ha habido semanas en las que he podido dedicarle de 10 a 14 horas al día y otras en las que no he podido hacer nada porque coincidió con épocas de trabajo muy intenso”, aseguró.
Al inicio de su participación en Pasapalabra, ocurrió más bien lo segundo. Con una gran cantidad de trabajo y en medio de una mudanza, no pudo empezar a estudiar en serio hasta unos meses después. Tras 157 programas, consiguió el tan ansiado bote millonario que le ha cambiado la vida por completo.
En la era digital, donde nuestros datos personales circulan por la vasta red de internet, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda practicar el "egosurfing", una técnica popularizada por la Generación Z que va más allá de la simple vanidad. Esta práctica se ha convertido en una herramienta clave para proteger nuestra privacidad en línea y optimizar nuestras oportunidades laborales. Aquí te contaremos qué es y cómo aplicar esta técnica sugerida por la OCU. ¡No te lo pierdas!
Desenmascarando el egosurfing: ¿Vanidad o precaución?
A pesar de su nombre sugerente, el egosurfing no se trata de alimentar el ego, sino de mantenerse alerta ante posibles amenazas a nuestra privacidad en línea, según informaron autoridades de la OCU. Esta práctica consiste en realizar búsquedas en internet utilizando nuestro nombre, número de teléfono o incluso DNI, con el objetivo de descubrir qué información personal está disponible en la red antes de que otros lo hagan.
En un mundo donde los ciberataques y las brechas de seguridad son cada vez más comunes, el egosurfing se presenta como una herramienta valiosa para detectar si nuestros datos han sido comprometidos. Sitios web como Have I Been Pwned nos permiten comprobar fácilmente si nuestras contraseñas o información personal se han visto afectadas por alguna filtración de datos.
El aliado inesperado en la búsqueda de empleo
Pero el egosurfing no solo protege nuestra privacidad, también puede ser un factor decisivo en nuestra carrera profesional. Según un estudio de la OCU, solo el 33% de los profesionales con entre 6 y 20 años de experiencia han buscado su nombre en internet durante el último año. Sin embargo, los expertos recomiendan hacerlo al menos una vez al mes, especialmente si estamos en proceso de contratación.
Las empresas suelen revisar la presencia en línea de los candidatos durante el proceso de selección. Lo que encuentren sobre nosotros en internet puede marcar la diferencia entre ser contratados o perder la oportunidad. Por eso, es crucial mantenerse al tanto de nuestra huella digital y tomar medidas proactivas para gestionar la información disponible en la red.
Pasos a seguir para una presencia en línea impecable
Si durante el egosurfing encuentras información que no te gustaría ver compartida, la OCU recomienda seguir estos pasos: revisar la configuración de privacidad en redes sociales, ponerte en contacto con la fuente de los datos para solicitar su eliminación, ejercer tu derecho al olvido a través de INCIBE y, en caso de material ilícito, acudir a las autoridades competentes. Pese a que puede parecer un método demasiado vanidoso como para que nos lo planteemos como algo necesario, la OCU recomienda practicar el egosurfing por dos razones fundamentales. En primer lugar, es una excelente forma de garantizar nuestra seguridad en internet, descubriendo si alguien ha robado nuestros datos o si hemos sido víctimas de alguna brecha de seguridad.
Pero además, el egosurfing se ha convertido en una herramienta estratégica para encontrar trabajo o, como ya ha demostrado la Generación Z, para no perderlo. Esta práctica, que se reduce a algo tan simple como acudir al buscador de Google y poner nuestro nombre y apellidos entre comillas, nos permite ver qué datos podemos encontrar sobre nosotros mismos.
OCU: una búsqueda implacable
Además de nuestro nombre, también podemos buscar información privada como nuestra dirección, números de identificación personal o nuestro correo electrónico. Si bien es cierto que el egosurfing puede parecer una práctica un tanto narcisista, la realidad es que se ha convertido en una necesidad en el mundo laboral actual.
Por otro lado, el egosurfing no solo es útil durante el proceso de búsqueda de empleo, sino también una vez que hemos sido contratados. Mantener un control sobre nuestra presencia en línea puede ser clave para evitar situaciones comprometidas que pongan en riesgo nuestra reputación y, por consiguiente, nuestro puesto de trabajo.
En este sentido, la Generación Z ha sabido adoptar el egosurfing como una práctica habitual, comprendiendo la importancia de monitorear su huella digital en un mundo cada vez más interconectado. Mientras que los Millenials y los Boomers aún pueden mostrarse reacios a esta técnica, la OCU insta a todas las generaciones a sumarse a esta tendencia que trasciende la mera vanidad.
Ofertas de trabajo
De acuerdo a lo informado por la OCU, el egosurfing no es solo una práctica útil para los profesionales establecidos, sino también una herramienta invaluable para aquellos que están dando sus primeros pasos en sus carreras. Los estudiantes universitarios y recién graduados pueden aprovechar esta técnica para identificar y abordar cualquier información en línea que pueda dañar su reputación antes de ingresar al mercado laboral. De esta manera, pueden presentarse ante potenciales empleadores con una imagen digital impecable y aumentar sus oportunidades de éxito profesional.
Además de beneficiar a los principiantes, el egosurfing es una estrategia clave para los emprendedores y profesionales independientes. En un mundo cada vez más digital, cultivar una sólida presencia en línea es fundamental para atraer clientes y establecer relaciones comerciales sólidas, según manifestaron especialistas de la OCU. Al monitorear activamente lo que se dice sobre ellos en internet, estos profesionales pueden tomar medidas proactivas para mejorar su reputación digital, aumentar su visibilidad y proyectar una imagen profesional coherente con sus objetivos empresariales.
Conclusión
No obstante, es importante recordar que el egosurfing es solo una parte de una estrategia más amplia para proteger nuestra privacidad y reputación en línea. Junto con esta práctica, debemos adoptar medidas adicionales, como el uso de contraseñas seguras, la actualización regular de nuestros dispositivos y software, y el mantenimiento de un enfoque crítico hacia la información que encontramos en internet.
En conclusión, el egosurfing ha dejado de ser una mera curiosidad para convertirse en una necesidad en la era digital. Ya sea por motivos de ciberseguridad, búsqueda de empleo o gestión de la reputación, esta práctica puede marcar la diferencia entre mantenerse a la vanguardia o quedar rezagado en un mundo cada vez más interconectado. Siguiendo las recomendaciones de la OCU, todos debemos sumarnos a esta tendencia y hacer del egosurfing una práctica habitual, independientemente de nuestra edad o generación.
Anoche vivimos uno de los momentos más emotivos de todo 'Supervivientes 2024' cuando su presentadora consiguió hacer llorar a todos los concursantes de este duro reality.
Todos somos conscientes de lo desafiante que es ‘Supervivientes 2024’, un reality en el que los concursantes se ponen a prueba cada día. El hambre, el clima y la convivencia hacen mella en todos ellos, afectando no solo a su físico sino también a su salud mental, dejándolos cada vez más débiles y con menos fortaleza. Este concurso consigue sacar la enorme fortaleza que todos ellos llevan dentro, dando el 100% en cada prueba semanal para lograr llegar a la final o conseguir una de las tan preciadas recompensas gastronómicas que les ofrece la organización.
Esto es algo que no ha pasado desapercibido para su presentadora, Sandra Barneda (48 años), quien ha querido dedicar unas bonitas palabras a todos ellos, tan emocionantes que han acabado todos llorando.
Sandra Barneda hace llorar a los concursantes de ‘Supervivientes 2024’
Ayer, justo antes de enfrentarse a la Odisea de Poseidón, Arkano activó el protocolo de abandono del concurso debido a que no se encontraba bien. El joven rapero está pasando por días muy difíciles y no pudo afrontar esta prueba. Mientras Aurah Ruiz y Gorka Ibarguren se preparaban para realizar la prueba, Sandra Barneda logró conmoverles con sus palabras: "Es una situación muy complicada, esto hace que este programa sea tan real como duro”, comenzaba explicando.
“Llevan más de 70 días en estas condiciones y eso es admirable para todos ellos. Muchas veces no nos damos cuenta porque sonríen, se lo pasan bien, pero cuando digo que son unos auténticos valientes es verdad. Por eso este programa se llama 'Supervivientes' con todas las letras. Nos olvidamos de repetirlo y de verlo. Cada día que aguantan es un mérito y desde aquí mando toda mi admiración para ellos”, comentaba la presentadora. Sus palabras provocaron un gran aplauso y el llanto de los concursantes, quienes se rompieron tras escucharla. Especialmente afectada estuvo Aurah, que no pudo contener su emoción.
Los concursantes se rompen
Tras comentar esto, Sandra mandaba sus mejores deseos al rapero: "Espero que Arkano realmente se recupere, que le animen todos", dijo, enviando también su ánimo "para Ángel, para Blanca, que les estoy viendo a tu lado. Para todos, chicos, de verdad, tenéis toda mi admiración, gracias por aguantar y por hacer que este programa sea grande". Las palabras de Sandra hicieron llorar a los concursantes e incluso a Laura Matamoros (31 años), sentada en el plató de Madrid.
"Como ves, están todos súper emocionados, nos has puesto los pelos de punta. Aurah está muy emocionada", expresó Laura Madrueño desde Honduras, donde estaba acompañada por los participantes, convertidos en un mar de lágrimas. "Es que es verdad, muchas veces se nos olvida y ellos de verdad lo están dando todo, y yo me emociono con ellos", afirmó Sandra, agradeciendo a los concursantes por todo: "Gracias, de verdad, os digo gracias de verdad, un abrazo fuerte".
La situación, en tan solo unos segundos, se convirtió en una de las más emocionantes de lo que llevamos de concurso, consiguiendo que los supervivientes se dejasen llevar y sacasen de dentro toda esa emoción contenida en tantos días de concurso. "Como veis, están obviamente muy emocionados. Yo lo veo aquí cada día, veo el esfuerzo que hacen, cómo llegan, cómo pasan las noches, los días. Llevan casi 75 días de supervivencia, que se dice pronto. Cada vez es más complicado", afirmó Laura Madrueño, intentando tranquilizar a los concursantes.
Sandra, desde el plató, quiso seguir con sus halagos hacia todos, aseverando que están "haciendo que esta edición sea histórica. Lo estáis dando todo en las pruebas físicas, estáis siendo unos auténticos campeones y campeonas", palabras que seguían emocionando a los concursantes. "No os lo digo para animaros, es que lo estábamos comentando. Estábamos en la publicidad comentando de verdad que qué espectáculo estáis dando cada día, cada gala. Lo dais todo más allá de vuestras fuerzas. Gracias de verdad, en mayúsculas, gracias. De verdad, no sois conscientes".
Ante estas bonitas palabras, Gorka, tumbado en la arena esperando a hacer la prueba, quiso agradecer a la presentadora por "valorar" su esfuerzo, a lo que Sandra afirmó que lo "valora muchísimo"
Arkano preocupa al activar el protocolo de abandono
Antes de este conmovedor momento, todos se preocuparon enormemente por Arkano, quien activó el protocolo de abandono debido a un “impresionante bajón” que sufrió en la playa. Incapaz de hablar y conteniendo las lágrimas, afirmó: “No quiero estar aquí”.
El joven luchaba por mantener la compostura, llorando mientras explicaba que continuar en el concurso “no tiene sentido” para él, describiéndolo como “tiempo perdido, tiempo que no vuelve”. Además, expresaba su preocupación por su familia, a quienes no quería angustiar con su llanto.
Andriy Lunin ha pedido una reunión urgente con la directiva del Real Madrid para comunicar su firme decisión de dejar el club. El joven portero ucraniano está descontento con el papel secundario que se le ha asignado ante el inminente regreso de Thibaut Courtois como titular. Lunin, quien ha demostrado su valía cada vez que ha tenido la oportunidad, cree que su talento merece más protagonismo y no está dispuesto a conformarse con ser el suplente del portero belga.
Esta situación ha generado una palpable tensión en el vestuario del Real Madrid, y la decisión final sobre el futuro de Lunin podría provocar movimientos importantes en el mercado de fichajes del club.
Ancelotti, el gestor de la incertidumbre
El Real Madrid se encuentra en una mezcla de certezas y dudas mientras se prepara para la final de la Champions League.
Carlo Ancelotti, conocido por su habilidad para manejar el vestuario, se destaca en este escenario, con una claridad impresionante sobre cada paso que debe dar.
Sin embargo, una gran incógnita persiste en el entorno madridista: ¿quién será el guardameta para este crucial encuentro, Andriy Lunin o Thibaut Courtois?
Temporada atípica bajo los tres palos
La portería del Real Madrid ha vivido una temporada inusual. Thibaut Courtois, generalmente el indiscutible titular, sufrió una grave lesión que lo mantuvo fuera de juego durante gran parte de la campaña.
Esta situación permitió que Andriy Lunin, inicialmente suplente, se convirtiera en una pieza clave tanto en la Liga como en la Champions, con actuaciones cruciales para el éxito del equipo.
El dilema de Wembley
Con la final de la Champions en el horizonte y un Borussia Dortmund como rival, las dudas sobre quién ocupará la portería se intensifican. Lunin ha demostrado su valía y muchos consideran que merece ser titular en Wembley.
Sin embargo, la recuperación de Courtois y su regreso al alto nivel generan un debate interno que solo Ancelotti parece tener resuelto. El técnico italiano ha elogiado a ambos porteros, describiendo a Lunin como fantástico y a Courtois como el mejor del mundo.
La decisión final
A pesar de las excelentes actuaciones de Lunin, todo apunta a que Courtois será el elegido para la final de la Champions.
Esta decisión podría relegar al banquillo al ucraniano, quien ha hecho méritos suficientes para aspirar a la titularidad.
Ancelotti, fiel a su estilo pragmático, parece inclinarse por la experiencia y el prestigio del belga en el escenario más importante de la temporada.
La disconformidad de Lunin
Lunin no está dispuesto a aceptar un papel secundario sin más.
Su rendimiento a lo largo de la temporada le ha ganado el respeto y la admiración del entorno futbolístico, y la posibilidad de no ser titular en la final de la Champions le ha llevado a replantearse su futuro en el club.
La renovación que tenía prácticamente asegurada hasta 2028 ahora está en el aire, con rumores de su posible salida aumentando la incertidumbre.
Manchester United al acecho
El futuro de Lunin podría estar lejos del Santiago Bernabéu. El Manchester United ha mostrado un interés significativo en el joven portero, ofreciendo una salida tentadora para alguien que no está dispuesto a ser suplente.
Si Courtois continúa siendo el titular indiscutible en el Real Madrid, la marcha de Lunin parece cada vez más probable, abriendo un nuevo capítulo en su prometedora carrera.
Para un verano fresco y elegante, los vestidos largos son una prenda ideal, su versatilidad permite combinarlos con diferentes accesorios y estilos, adaptándose a cualquier ocasión; en esta oportunidad, te presentamos 4 opciones de Stradivarius, Mango, Zara o Springfield que destacan por sus detalles suizos, bandeau y otros elementos que los hacen únicos.
Los vestidos largos son una prenda ideal, ofrecen comodidad, frescura y un estilo sofisticado que te hará sentir segura y radiante en cualquier ocasión.
Vestido largo de tirantes con detalles flecos de Mango
Mango ofrece una variedad de vestidos largos con flecos que son ideales para diferentes ocasiones, esta prenda puede ser una excelente opción para eventos especiales, fiestas o ceremonias; algunos de los diseños disponibles incluyen detalles asimétricos, flecos, aberturas laterales, y tejidos jacquard en colores llamativos, además, Mango también ofrece opciones de vestidos largos para diferentes temporadas, desde verano hasta eventos formales.
Mango también ofrece una colección de prendas de edición limitada, hechas con los mejores tejidos y cuidados en el patronaje, lo que garantiza los mejores acabados, además, la marca proporciona opciones tanto para eventos formales como para ocasiones más informales, asegurando que cada mujer pueda encontrar el vestido adecuado para cualquier ocasión.
Vamos a ver el siguiente a continuación.
Estos son los accesorios Ideales para Lucir un Vestido Largo de Tirantes con Detalles de Flecos
Para lucir un vestido largo de tirantes con detalles de flecos, puedes considerar los siguientes accesorios para complementar tu atuendo; puedes usar accesorios y telas brillantes para resaltar los detalles de tu vestido y darle frescura a tu outfit
Se recomiendan los peinados recogidos, pueden ayudarte a lucir los detalles de tu vestido, también es muy conveniente dependiendo del clima que lleves abanicos, guantes y estolas para adaptar tu estilismo al clima y complementar tu vestido. Si tu cuerpo es tipo ocho (tu cadera es angosta), busca un vestido que se ciña en tu pecho y tus muslos, las texturas más rígidas y los cinturones anchos pueden ayudarte a lucir un porte envidiable y a resaltar tus curvas.
Vestido Largo de Escote Halter con tirante fino cruzado en la espalda de Stradivarius
Stradivarius ofrece una variedad de vestidos con diseños elegantes y modernos, incluyendo aquellos con escote halter, tirante fino cruzado en la espalda, estas prendas son ideales para ocasiones especiales y eventos formales, ya que combinan estilo y sofisticación.
El vestido largo bordado suizo presenta un escote halter que realza la figura, tirantes finos cruzados en la espalda y una espalda descubierta, lo que lo hace una opción llamativa y elegante; además, el diseño fluido en mezcla de elastano se adapta perfectamente al cuerpo, estilizando la figura y marcando las curvas con precisión.
Este vestido está confeccionado en un tejido fluido que garantiza comodidad y estilo, su costo es de 39,99 euros, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellas que buscan un atuendo elegante a un precio accesible; con su diseño moderno y atractivo, este vestido de Stradivarius es una excelente elección para eventos especiales y ocasiones formales.
Vestido Maxi Bordados Zara
El vestido “Maxi Bordados” de Zara es una pieza distintiva que ha captado la atención de muchos entusiastas de la moda, este vestido presenta bordados en color blanco que decoran parte del escote, el bajo del vestido y el final de las mangas, lo que le confiere un estilo elegante y llamativo; además, está confeccionado en un tejido vaporoso con un acabado fluido, lo que garantiza comodidad y estilo.
Esta prenda de Zara está disponible en color blanco, lo que lo convierte en una opción vibrante para la temporada veraniega, el precio de esta prenda es de 45,95 euros, lo que lo hace atractivo para aquellos que buscan un atuendo elegante a un precio accesible; este diseño se ha convertido en una pieza clave para el armario de primavera-verano, ofreciendo un estilo distintivo y atractivo.
Este es el tipo de calzado que debes usar con un vestido maxi bordados
Para un vestido maxi bordado de Zara, puedes considerar usar diferentes tipos de calzado dependiendo de la ocasión y el estilo que desees lograr. Algunas opciones incluyen:
Sandalias con Tacón Ancho:Este tipo de calzado puede complementar perfectamente un vestido largo bordado, especialmente si buscas un estilo bohemio y femenino.
Tacones de Aguja o Cuñas: Si buscas un look más elegante, los tacones de aguja o cuñas también pueden ser una excelente opción para complementar un vestido largo bordado.
Zapatillas: Para un enfoque más casual y moderno, las sneakers también pueden ser una elección acertada, este tipo de zapato se ha vuelto muy versátil y puede darle un toque fresco a un vestido aireado y florido
Botines o Botas de Media Caña:Si buscas un estilo más contemporáneo, los botines o botas de media caña pueden ser una opción interesante para combinar con un vestido largo bordado.
Vestido Midi de punto Springfield, detalles y alternativas
El vestido midi de punto de Springfield con escote en pico y mangas largas acanaladas es una prenda versátil y elegante que te acompañará en diferentes ocasiones, a continuación, te detallamos sus características y te ofrecemos algunas alternativas que podrían interesarte.
Viene con un tejido de punto, cómodo, transpirable y adaptable a diferentes temperaturas, con un escote en pico, este favorece la figura y alarga el cuello, mangas largas con bordes acanalados que le imprime un toque clásico y elegante; corte Midi a la altura de la pantorrilla, ideal para diferentes eventos; además está disponible en color beige y su precio es de tan solo 27,99 euros.
Versatilidad de los vestidos Midi
El vestido midi de punto es una opción versátil que puede adaptarse a diversas ocasiones. Aquí hay algunas sugerencias sobre cuándo es una buena idea llevar un vestido midi de punto:
Ocasiones Informales y Diarias: El vestido midi de punto es ideal para el uso diario, ya que ofrece comodidad y estilo, puedes combinarlo con zapatos planos como zapatillas, zapatillas de deporte o zapatos con suela plana para un look casual y relajado
Eventos Especiales y Fiestas: Para ocasiones en las que desees elevar un poco el estilo, el vestido midi de punto puede ser una excelente opción, puedes complementarlo con tacones de correa que realcen la línea delicada del vestido, o incluso con botines y zapatos tipo oxford en tonos neutros para un toque elegante
Estaciones Frías: Durante el invierno, el vestido midi de punto puede ser una pieza clave en tu armario, al combinarlo con un abrigo del mismo color, puedes lograr un look sofisticado y abrigado; además, es una prenda versátil que puede adaptarse a diferentes estilos y ocasiones, desde looks de trabajo hasta eventos formales.
Recientemente, han surgido rumores sobre el posible destino de Wikipedia, la enciclopedia en línea más grande y accesible gratuitamente en el mundo. Estas especulaciones han generado inquietud entre los usuarios que dependen de esta plataforma para acceder a información precisa y verificada sobre diversos temas. Frente a esta incertidumbre, Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia, ha intervenido para aclarar la situación y disipar cualquier duda acerca del futuro de esta invaluable fuente de conocimiento.
El cierre definitivo de Wikipedia
Al acceder a Wikipedia, los usuarios son recibidos con un mensaje claro: "Wikipedia es tuya. Por favor, lee este mensaje. Solo te tomará un minuto". Este llamamiento es una invitación para que los usuarios contribuyan activamente al mantenimiento de la plataforma.
Todo lo que nos ha ofrecido Wikipedia
Desde su lanzamiento en 2001, Wikipedia se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de personas en todo el mundo. Esta enciclopedia en línea de acceso gratuito ha transformado la forma en que accedemos a la información, democratizando el conocimiento y proporcionando una plataforma colaborativa sin precedentes. En este artículo, exploraremos todo lo que Wikipedia nos ha ofrecido a lo largo de sus más de dos décadas de existencia.
Acceso libre y gratuito al conocimiento
Uno de los aspectos más revolucionarios de Wikipedia es su acceso libre y gratuito. A diferencia de muchas otras fuentes de información, no se requiere suscripción ni pago para acceder a sus contenidos. Esto ha permitido que personas de todas las edades y procedencias puedan acceder a una vasta cantidad de información sin barreras económicas, fomentando la educación y el aprendizaje continuo en todo el mundo.
Colaboración global
Wikipedia es el resultado de la colaboración de millones de voluntarios alrededor del mundo. Cualquier persona con acceso a internet puede contribuir editando artículos, corrigiendo errores o añadiendo nuevas entradas. Esta naturaleza colaborativa ha permitido que Wikipedia crezca de manera exponencial, ofreciendo información en más de 300 idiomas. Esta diversidad lingüística no solo hace que la información sea accesible a más personas, sino que también enriquece el contenido con perspectivas culturales diversas.
Amplia variedad de temas
Wikipedia alberga información sobre una asombrosa variedad de temas. Desde ciencias exactas, historia, arte y cultura hasta información sobre personajes públicos, tecnología y eventos actuales, la enciclopedia cubre prácticamente cualquier área de interés. Esta amplitud temática hace que Wikipedia sea una herramienta útil tanto para estudiantes que buscan información para sus trabajos académicos como para profesionales y entusiastas que desean profundizar en temas específicos.
Actualización constante
Una de las ventajas significativas de Wikipedia frente a las enciclopedias tradicionales es su capacidad de actualización constante. Los artículos pueden ser editados en tiempo real, lo que permite que la información esté siempre actualizada. Esto es especialmente útil en campos como la ciencia y la tecnología, donde los avances y descubrimientos ocurren con frecuencia. Además, en situaciones de noticias de última hora, Wikipedia proporciona un recurso rápido y accesible para obtener información actualizada.
Rigor y verificación
Aunque cualquiera puede editar Wikipedia, la plataforma cuenta con mecanismos de control para asegurar la calidad de la información. Existen editores experimentados y administradores que supervisan las ediciones y verifican la veracidad de las fuentes citadas. Además, los artículos de Wikipedia suelen contener referencias y enlaces a fuentes externas confiables, lo que permite a los lectores verificar la información y explorar más a fondo los temas.
Educación y autoaprendizaje
Wikipedia se ha convertido en una herramienta esencial para la educación y el autoaprendizaje. Los estudiantes y profesores utilizan la enciclopedia para obtener información rápida y confiable. Además, la plataforma ha inspirado a muchos a seguir investigando y aprendiendo de manera autónoma. La accesibilidad y la vasta cantidad de información disponible fomentan una cultura de aprendizaje continuo.
Iniciativas y proyectos paralelos
Además de su enciclopedia principal, Wikipedia es parte de la Fundación Wikimedia, que gestiona varios proyectos paralelos como Wikimedia Commons (una biblioteca de imágenes y medios de uso libre), Wikibooks (una colección de libros de texto y manuales), y Wiktionary (un diccionario multilingüe). Estos proyectos amplían aún más el acceso al conocimiento y proporcionan recursos adicionales a usuarios de todo el mundo.
Wikipedia ha ofrecido una plataforma sin igual para el acceso y la difusión del conocimiento. Su modelo colaborativo, su accesibilidad y su amplio alcance temático han transformado la forma en que las personas buscan y consumen información. En un mundo donde el conocimiento es poder, Wikipedia ha jugado un papel crucial en empoderar a individuos de todas partes, demostrando que el acceso libre y gratuito al conocimiento es posible y beneficioso para toda la humanidad.
En el marco de cumplirse 20 años de la boda de Letizia de Ortiz con Felipe de Borbón, se han realizado una serie de programas de opinión recordando esta fecha tan especial para los españoles; sin embargo, en estas tertulias muchas veces surgen informaciones que eran desconocidas por el público.
Una de estas fue hecha pública por una excompañera de trabajo de Letizia en sus años en los que ejercía el periodismo en una canal de televisión.
Programa de Telecinco presentado por Isabel Jiménez donde Sonia Ferrer cuenta como era Letizia en el trabajo
En un reciente episodio del programa de televisión español presentado por Isabel Jiménez, la colaboradora invitada Sonia Ferrer hizo algunas revelaciones sorprendentes, Ferrer, una figura respetada en el mundo del periodismo y la televisión, compartió detalles sobre cómo se descubrió que Letizia Ortiz, ahora Reina de España, estaba saliendo con el Príncipe Felipe.
Sin embargo, destacó que era una excelente compañera muy humilde y nunca miró a nadie sobre el hombro o lo trato mal, al contrario, su relación, con él para ese entonces, era el príncipe de Asturias, siempre fue un secreto.
¿Qué sabía Sonia de la Relación de Letizia?
Según Ferrer, la relación entre Letizia y el Príncipe Felipe se mantuvo en secreto durante mucho tiempo, se decía que Letizia Ortiz estaba en una relación con un diplomático; sin embargo, nunca supo el nombre de este misterioso diplomático.
El programa, que se emitió en homenaje al vigésimo aniversario de matrimonio de la Reina ofreció a los espectadores una visión única de la vida privada de la realeza española, Ferrer, con su característico estilo directo y sin rodeos, no dejó piedra sin mover.
¿Cómo se enteró Sonia Ferrer de que Letizia de Ortiz mantenía una relación oculta con el príncipe de Asturias?
Letizia nunca afirmó su relación con Felipe VI; sin embargo, Sonia comenzó a sospechar por algunos gestos y otros detalles que observó en Letizia que le parecían fuera de lugar; uno de estos detalles fue que vio a Letizia con dos celulares y eso le llamó mucho la atención, ya que ella siempre tenía solo uno.
Ferrer explicó que durante una entrevista, Letizia hizo un comentario casual que insinuaba su relación con el Príncipe Felipe; aunque no mencionó explícitamente al príncipe, la forma en que habló de su “amigo especial” levantó sospechas; sin embargo, hubo un momento en que Letizia inadvertidamente se delató.
Este momento, según Ferrer, fue un punto de inflexión en la forma en que el público percibía a Letizia. Este desliz, aunque aparentemente insignificante en ese momento, fue suficiente para que los medios de comunicación comenzaran a especular. Pronto, la noticia de la relación entre Letizia y el Príncipe Felipe se convirtió en el tema de conversación en toda España.
Así se enteraron los españoles del compromiso del Príncipe de Asturias con Letizia de Ortiz
El compromiso entre Letizia Ortiz y el Príncipe Felipe, ahora Rey Felipe VI, se hizo público de una manera bastante inusual. Según algunos medios, Terelu Campos, una reconocida periodista española, fue la primera en anunciar la relación entre Letizia y el Príncipe Felipe en octubre de 2003; Campos reveló que tenía información sobre la existencia de Letizia en el círculo del Príncipe Felipe, pero no le dieron mucha importancia al principio; sin embargo, comenzaron a llegar noticias de que la relación podría ser más seria de lo que pensaban.
En su programa “Con T de Tarde” en Telemadrid, Campos decidió arriesgarse y mencionó el nombre de Letizia en el aire, este anuncio provocó que la Casa Real tuviera que anunciar oficialmente el compromiso a las pocas horas.
El compromiso oficial se anunció el 1 de noviembre de 2003, seis meses antes de su boda en Madrid; la noticia del compromiso fue una gran sorpresa para el público, ya que la relación se había mantenido en secreto hasta ese momento.
La reacción del público hacia Letizia luego de conocerse su compromiso, según Sonia Ferrer
Sonia Ferrer, en el programa dedicado a los 20 años de la actual reina de España, Ferrer también habló sobre cómo este incidente afectó la percepción del público sobre Letizia; antes de este la noticia de su compromiso, Letizia era conocida principalmente por su carrera como periodista de televisión; sin embargo, después de la revelación de su relación con el Príncipe Felipe, se encontró en el centro de atención como nunca antes.
A pesar de la intensa atención mediática, Letizia manejó la situación con gracia y dignidad; Ferrer elogió a Letizia por su fortaleza durante este período, destacando su capacidad para mantener la compostura bajo presión.
Celebración de Aniversario de Bodas de los Reyes de España
El 22 de mayo de 2024, los Reyes Felipe VI y Letizia celebrarán su vigésimo aniversario de bodas, también conocidas como bodas de porcelana; a lo largo de los años, los Reyes han compartido numerosos momentos familiares que han fortalecido su imagen pública, mostrando una faceta más cercana y accesible de la familia real; desde vacaciones en Palma de Mallorca hasta celebraciones de cumpleaños y eventos escolares de sus hijas, han construido una relación más directa y afectiva con el pueblo español.
Aunque es habitual que los aniversarios se celebren en privado, excepto en los aniversarios número 25, 50 y 65, en que se realiza una fiesta con invitados, no se han revelado detalles específicos sobre cómo celebrarán su vigésimo aniversario; sin embargo, es importante destacar que a pesar de que su aniversario número 14 lo pasaron separados por primera vez, la pareja sigue muy unida, buscando momentos para estar juntos a pesar de su apretada agenda.
Actividades para la celebración de los 20 años de matrimonio de los reyes de España
Para celebrar sus 20 años de matrimonio, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, han optado por una celebración más íntima; aunque no se han revelado detalles específicos sobre las actividades que realizarán, se ha anunciado que la famosa fotógrafa Annie Leibovitz será la encargada de realizar un retrato oficial de los Reyes, el cual formará parte de la colección del Banco de España. Este retrato será un símbolo de su trayectoria y un homenaje a su matrimonio y servicio a la nación
Además, con motivo de su vigésimo aniversario, los Reyes han compartido un precioso posado familiar en los jardines del Palacio Real, donde se les puede ver junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, mostrando una imagen de unidad y complicidad junto a sus padres.
Çagatay contó mentira tras mentira para evitar que Yildiz descubriera lo que estaba ocurriendo entre él y Kumru en Pecado Original. Sin embargo, un mensaje anónimo y un ticket de compra revelaron la verdad a Yildiz, cambiándola para siempre. Aquí desvelamos lo que nos espera en los próximos capítulos de "Pecado original," la serie turca de Antena 3, que se emite a las 17:00 horas.
La quinta temporada de "Pecado original" ha comenzado de manera intensa, con las emociones a flor de piel. En capítulos anteriores, se reveló uno de los mayores secretos de Çagatay: su romance clandestino con Kumru. Gracias a la ayuda de Sedai, había logrado mantenerlo en secreto hasta ahora.
Pero ahora no solo enfrentan las dudas de Yildiz y las intrigas de Ender. Un aviso alarmante de Çetin, el mayordomo, hizo que Dogan Yildirim viajara a Turquía para evitar que su hija se metiera en más problemas. Kumru esconde un pasado oscuro del que aún no conocemos todos los detalles. La presencia de Dogan y la persecución de Ender llevaron a Çagatay a alquilar una casa aislada para sus encuentros.
Los próximos episodios de “Pecado original” prometen desenmascarar las mentiras y desatar una gran venganza que se cocinará a fuego lento y en secreto. El juego del gato y el ratón ha comenzado, y las consecuencias serán inevitables.
En el capítulo anterior de Pecado Original: Canan se vengó de Kumru y reveló a Yildiz la infidelidad de Çagatay
El nuevo collar de Kumru captó las miradas, especialmente las de Dogan, Yildiz y Çagatay, cada uno por diferentes motivos y preguntas. Yildiz bromeó diciendo que había visto uno muy parecido que le gustó, pero Çagatay no se lo quiso comprar.
Por su parte, Canan se percató de la actitud esquiva de Kumru y sospechó que estaba escondiendo algo. Después de todas las bromas de mal gusto que le hizo y sus constantes desprecios, Canan decidió vengarse. Tomó el teléfono de Kumru y descubrió que tenía una aventura con Çagatay.
Usando una tarjeta prepago, le envió un mensaje a Yildiz advirtiéndole de la infidelidad de su marido e instándola a llamar al número de teléfono fijo que aparecía en el texto. Yildiz recibió la advertencia mientras estaba acompañada de Dogan. Él tuvo que realizar la llamada porque Yildiz no paraba de temblar. En la casa en las afueras, sonó el teléfono y Kumru contestó. Al reconocer la voz, Dogan colgó inmediatamente y ocultó la verdad a Yildiz.
Una vez a solas, Dogan ordenó a Çetin que investigara el número de teléfono fijo y la ubicación a la que estaba asociado. Sabiendo que su hija estaba con Çagatay, Dogan se decidió a destruirle por completo.
Avance del capítulo del martes 21 de mayo: Yildiz cae en la trampa de Çagatay y Canan paga su traición
Yildiz le pidió a Ender que siguiera el rastro del número de teléfono, necesitando saber la verdad, por dolorosa que fuera. Caner se encargó del caso y descubrió que la vivienda no estaba a nombre de Çagatay, lo que les dio luz verde para ir los tres, Caner, Ender y Yildiz, a ver el lugar.
Caner escuchó en el mercado de la zona que en ese lugar convivía de vez en cuando una pareja joven. Pero al llegar al edificio se encontraron con una mujer desconocida que aseguró no conocer a Çagatay. Es más, llevaba dos años viviendo allí con su marido. Pronto se descubrió que todo era un montaje de Çagatay y Sedai para que no pudieran seguir el rastro de la casa. Çagatay no estaba dispuesto a poner en peligro su matrimonio por algo tan efímero como una aventura.
Sintiéndose culpable por haber desconfiado de él, Yildiz le contó la verdad a su marido y se disculpó. Esto llevó a Çagatay a presionar a Kumru al respecto, preguntándole si había hablado de ellos a alguien. Kumru recordó la extraña actitud de Canan y revisó las cámaras de seguridad. Al darse cuenta de lo ocurrido, le tendió una trampa que la dejó a ojos del mundo como una ladrona.
En plena temporada de primavera-verano, cuando el calor invita a disfrutar de deliciosas comidas al aire libre, Lidl ha sorprendido a sus clientes con una rebaja histórica en uno de sus productos estrella: una barbacoa de gas de la reconocida marca TEPRO. Esta oferta, que reduce el precio en 100 euros, ha desatado la emoción de los amantes del asado y promete convertirse en la reina del verano. Asimismo, esta no es la única oferta que Lidl tiene preparada para tu jardín. En este artículo te contaremos que otras barbacoas ofrece la cadena. ¡No te lo pierdas!
Lidl: El sabor del verano a un precio irresistible
La barbacoa en cuestión, una TEPRO de gas con 3 quemadores, ha sido catalogada como una de las más vendidas y populares del mercado. Su diseño compacto y resistente, combinado con una potencia de 9 kW, la convierte en la opción perfecta para disfrutar de carne asada o verduras a la parrilla en cualquier reunión al aire libre. Gracias a la rebaja de Lidl, este codiciado artículo está disponible por tan solo 219,99 euros, un precio verdaderamente irresistible.
Además de su potencia y durabilidad, la barbacoa TEPRO rebajada por Lidl ofrece una gran versatilidad. Con su base extraíble y plegable, se adapta tanto a eventos en el suelo como a reuniones en mesas o terrazas. Sus estantes laterales brindan un espacio adicional para colocar platos, utensilios o cortar los alimentos, mientras que su tapa con ventana permite visualizar el proceso de cocción y distribuir el calor de manera eficiente.
Una oportunidad única para los amantes del asado
La oferta de Lidl no se limita a esta barbacoa estrella. En sus filas también se pueden encontrar otros modelos a precios muy atractivos, como una barbacoa de gas con 7 zonas de cocción de la marca GRILL MEISTER, una opción de sobremesa TEPRO y un modelo de carbón. Estos productos brindan la oportunidad de disfrutar de una experiencia de asado de primera calidad sin tener que gastar una fortuna.
Mientras que la barbacoa de gas GRILL MEISTER ofrece 7 zonas de cocción diferentes, incluyendo una zona infrarroja y una multiusos de alto rendimiento, la opción de carbón de Lidl rinde homenaje a la tradición. Este modelo compacto y funcional, con su cuerpo rectangular y reguladores de ventilación, promete una experiencia auténtica para los amantes del sabor ahumado del carbón.
El verano en tus manos
Con esta variedad de opciones y precios tan competitivos, Lidl se consolida como el destino ideal para aquellos que buscan disfrutar al máximo de la temporada de primavera-verano. Ya sea que prefieras la comodidad del gas o la autenticidad del carbón, las barbacoas de Lidl te permitirán crear momentos inolvidables al aire libre, rodeado de familiares y amigos, y disfrutando de los sabores más deliciosos.
Independientemente de la elección, todas las barbacoas de Lidl cuentan con características adicionales que las hacen aún más atractivas. Desde tapas con termómetros integrados para controlar la temperatura, hasta bandejas para recoger migajas y abrebotellas incorporados, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para brindar una experiencia de asado completa y satisfactoria.
La joya de Lidl
Pero la verdadera joya de esta oferta es, sin duda, la rebaja histórica en la barbacoa TEPRO de gas con 3 quemadores. Con un descuento de 100 euros, esta barbacoa pasa de costar 319 euros a solo 219,99 euros, lo que la convierte en una oportunidad única para aquellos que buscan disfrutar del sabor del verano sin tener que gastar una fortuna.
Además de su precio asequible, la barbacoa TEPRO rebajada por Lidl también se destaca por su portabilidad. Con sus ruedas incorporadas, esta barbacoa puede ser transportada fácilmente de un lugar a otro, convirtiéndola en la compañera perfecta para picnics, reuniones familiares o simplemente para disfrutar de una deliciosa comida al aire libre en el patio trasero.
Otras opciones
Pero Lidl no se ha detenido ahí. Para complementar su oferta de barbacoas, la cadena de supermercados también ha incluido en su catálogo una opción de sobremesa TEPRO. Esta barbacoa compacta y versátil es ideal para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia de asado en espacios más reducidos, como terrazas o balcones. Con su diseño elegante y funcional, esta barbacoa de sobremesa promete convertirse en la estrella de las reuniones informales al aire libre.
Además de su amplia gama de barbacoas, Lidl también ha considerado otros accesorios y complementos esenciales para una experiencia de asado completa. Desde utensilios de cocina resistentes al calor hasta delantales y guantes protectores, la cadena de supermercados ofrece todo lo necesario para que los amantes del asado puedan disfrutar de su pasión sin preocupaciones.
Lidl está en todos lados
Pero más allá de los productos en sí mismos, la oferta de Lidl también se destaca por su conveniencia y accesibilidad. Con sucursales repartidas por toda España, los clientes pueden encontrar estas barbacoas y accesorios en cualquier lugar del país, sin tener que recorrer grandes distancias ni enfrentarse a complicados procesos de envío.
Además, la política de precios competitivos de Lidl garantiza que todos puedan disfrutar del placer del asado al aire libre, sin tener que gastar una fortuna. Esta filosofía de accesibilidad se extiende a todas las categorías de productos, convirtiéndose en una de las principales razones por las que Lidl es una opción tan popular entre los consumidores españoles.
Conclusión
En un mundo donde el ritmo de vida acelerado a menudo dificulta disfrutar de los pequeños placeres, la oferta de Lidl en barbacoas y accesorios relacionados representa una oportunidad para reconectarse con la tradición culinaria al aire libre. Desde las reuniones familiares hasta las escapadas de fin de semana, estas barbacoas prometen convertirse en el centro de atención, fomentando la convivencia y creando recuerdos duraderos alrededor de la mesa.
En resumen, la rebaja histórica en la barbacoa TEPRO de gas con 3 quemadores, junto con la amplia gama de opciones disponibles en Lidl, ha desatado una verdadera revolución en el mundo del asado al aire libre. Con precios asequibles, calidad garantizada y una variedad sin precedentes, Lidl se posiciona como el destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de los sabores del verano sin comprometer su presupuesto. ¿Qué mejor manera de celebrar la llegada del buen tiempo que reuniendo a amigos y familiares alrededor de una deliciosa barbacoa?
En un movimiento que ha sacudido el mercado de fichajes, el Athletic Club ha conseguido su primer refuerzo, quien ha decidido no seguir bajo la dirección de Imanol Alguacil en la Real Sociedad. El jugador ha optado por cambiar de aires y unirse al equipo de Ernesto Valverde. Este traspaso, que se ha concretado menos de un año después de su despedida de la Real Sociedad, marca un nuevo capítulo en su carrera, ahora como parte del eterno rival.
La decisión de abandonar el proyecto de Alguacil para integrarse al esquema de Valverde ha generado un sinfín de especulaciones y reacciones en el entorno futbolístico. Este fichaje subraya la importancia estratégica para el Athletic, que busca reforzar su plantilla con talentos que aporten tanto en el campo como en la cohesión del equipo.
Un nuevo camino para Gorosabel
La salida de Andoni Gorosabel de la Real Sociedad y su llegada al Alavés se ha convertido en un ejemplo emblemático de aquellos futbolistas formados en Zubieta que no logran consolidarse en el primer equipo tras su debut.
Este fenómeno también se refleja en el Alavés actual, donde jugadores como Ander Guevara y Jon Guridi han vivido situaciones similares.
Un contrato en el aire
Al llegar a Vitoria, Gorosabel firmó por una sola temporada, lo que generó muchas interrogantes.
Este contrato de corta duración podría ser una estrategia del jugador para protegerse en caso de que el Alavés descendiera a Segunda División.
Sin embargo, también podría estar relacionado con las especulaciones que ahora circulan en el entorno del club babazorro.
Un deseo oculto con el Athletic
Durante su tiempo en la Real Sociedad, Gorosabel ya había mostrado interés en unirse al Athletic Club. No obstante, su contrato con la Real se extendía hasta el verano de 2024, lo que complicaba una transferencia directa.
Ante la negativa del club donostiarra de venderlo al Athletic, el jugador y sus representantes negociaron un traspaso al Alavés, que podría interpretarse como una 'cesión puente' para facilitar su movimiento entre los grandes del País Vasco.
Una transferencia estratégica
El Alavés pagó 1,5 millones de euros por los derechos del lateral derecho, con un contrato hasta el 30 de junio de 2024.
Sin embargo, el pasado viernes, el club anunció a través de sus redes sociales que ambas partes habían decidido terminar su relación. Esta noticia causó un considerable revuelo entre los aficionados del Alavés.
Opiniones divididas
Entre los seguidores del Alavés, las opiniones sobre Gorosabel están divididas. Algunos piensan que el jugador ha utilizado el club como un trampolín para satisfacer su deseo de jugar en el Athletic Club.
Otros, en cambio, valoran positivamente su paso por Vitoria, destacando su rendimiento y dejando abierta la posibilidad de un futuro regreso. Lo que parece poco probable es su retorno a la Real Sociedad, ya que el club ve con recelo cómo uno de sus canteranos se acerca al eterno rival.
Futuro en San Mamés
Con su inminente fichaje por el Athletic Club, Gorosabel se perfila como la primera incorporación de Ernesto Valverde para la nueva temporada, y no será la última.
Además, Aymeric Laporte, actualmente en Arabia Saudí, también estaría preparando su regreso a San Mamés, lo que añade otro capítulo interesante a esta historia de movimientos en el fútbol vasco.
Para los amantes de los productos saludables y bajos en grasa, la salchicha de pavo con solo un 3% de grasa se había convertido en un clásico imprescindible en los carritos de la compra en Mercadona. Sin embargo, la cadena valenciana ha confirmado que ya no se podrá disfrutar de este icónico producto light, lo que desató una ola de decepción entre sus fieles consumidores. En las redes sociales, principalmente, se generaron muchas hipótesis sobre la drástica decisión de Mercadona. En este artículo te contaremos por qué la cadena decidió quitar uno de sus productos más vendidos.
Mercadona:Un adiós que deja un sabor amargo
Estas salchichas de pavo, que contenían solo un 3% de grasa, se habían convertido en un producto estrella para aquellos que buscaban disfrutar de un bocado sabroso sin sacrificar su compromiso con una alimentación saludable. Su éxito radicaba en su capacidad para satisfacer los paladares más exigentes al tiempo que ofrecía un perfil nutricional excepcional, convirtiéndose en una opción ganadora para quienes deseaban cuidar su salud sin renunciar al placer gastronómico.
La noticia de la retirada de las salchichas de pavo light ha provocado un revuelo considerable entre los clientes habituales de Mercadona. Acostumbrados a contar con este producto saludable y versátil, muchos se han visto obligados a buscar alternativas menos atractivas o renunciar por completo a su salchicha favorita. Las redes sociales se han inundado de quejas y peticiones para que la cadena reconsidere su decisión, dejando en evidencia el profundo apego que existía hacia este producto estrella del surtido light.
En una era donde la conciencia por una alimentación equilibrada y baja en grasas es cada vez más relevante, las salchichas de pavo con solo un 3% de grasa de Mercadona se habían posicionado como una opción ganadora. Su éxito radicaba en ofrecer un bocado delicioso sin renunciar al cuidado de la salud, cautivando a quienes buscaban disfrutar de una buena comida sin remordimientos. Estas salchichas se habían convertido en un elemento imprescindible en las dietas de muchos consumidores preocupados por su bienestar.
La voz de los consumidores insatisfechos
A través de las redes sociales, los clientes han expresado su descontento por la decisión de Mercadona de manera virulenta. Uno de los usuarios más vocales ha sido @GDidiem29496, quien en la red social X ha manifestado su decepción con un mensaje categórico: "¿Cómo se os ocurre retirar las salchichas de pavo 3% de grasa!!!!???? Son de las más sanas que hay. En todos los Mercadona a los que he ido estaban o agotadas o repuestas hasta arriba porque se las lleva todo el mundo. Por favor, traedlas de vuelta". Esta reacción refleja el profundo apego que existía hacia este producto estrella.
Ante la desaparición de su preciada salchicha de pavo, los consumidores se enfrentan al desafío de encontrar sustitutos que satisfagan sus expectativas de sabor y beneficios nutricionales. Algunas marcas rivales ofrecen opciones similares de salchichas bajas en grasas, pero la fidelidad a Mercadona y la familiaridad con su producto podrían dificultar la transición para muchos. Adaptarse a nuevas alternativas implica cambiar hábitos y recetas establecidas, lo que podría resultar complejo para aquellos que habían incorporado estas salchichas a sus rutinas diarias.
Un cambio que desafía los hábitos de consumo
La retirada de este producto insignia no solo afecta a los amantes de la comida saludable, sino que también representa un reto para aquellos que habían hecho de estas salchichas un elemento fundamental de sus hábitos alimenticios. El cambio repentino obliga a los consumidores a adaptarse a nuevas opciones, lo que podría alterar las rutinas establecidas y obligarlos a replantear sus menús y recetas favoritas. Esta situación pone de manifiesto la importancia de ofrecer alternativas saludables y variadas en el mercado para satisfacer las demandas de los consumidores más exigentes.
Además de su perfil nutricional atractivo, estas salchichas también se destacaban por su versatilidad en la cocina, convirtiéndose en un ingrediente imprescindible en numerosas recetas saludables y deliciosas. Desde ensaladas ligeras hasta platos principales innovadores, la presencia de estas salchichas permitía a los consumidores disfrutar de sabores exquisitos sin comprometer su compromiso con una alimentación equilibrada.
La respuesta de Mercadona
Ante la ola de críticas y peticiones, Mercadona ha respondido a través de sus canales oficiales, confirmando que, efectivamente, las salchichas ya no están disponibles en sus tiendas. "¡Hola! Así es, ya no las tenemos. ¡Anotamos tu interés en el producto!", comentaron desde la cadena, dejando entrever que la decisión de retirarlas es definitiva, al menos por el momento.
Esta situación ha dejado a los consumidores en una encrucijada, obligados a buscar alternativas que puedan satisfacer sus necesidades y preferencias alimenticias. Algunas marcas rivales ofrecen opciones similares de salchichas bajas en grasas, pero la fidelidad a Mercadona y la familiaridad con su producto podrían dificultar la transición para muchos.
La búsqueda de los consumidores
Esta situación también pone de manifiesto la creciente demanda de productos saludables y bajos en grasas por parte de los consumidores. A medida que la conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada continúa creciendo, es probable que las empresas del sector alimentario se vean obligadas a responder con una oferta más amplia y diversificada de opciones saludables.
En este sentido, la retirada de las salchichas de pavo bajas en grasas podría ser una oportunidad para que Mercadona y otras cadenas de supermercados exploren nuevas alternativas y amplíen su gama de productos light y saludables. La demanda existe, y satisfacerla podría ser la clave para mantener la lealtad de los consumidores y atraer a nuevos clientes comprometidos con una vida saludable.
Algunas de las tendencias que podrían marcar el futuro de los productos saludables en los supermercados incluyen opciones vegetarianas y veganas, sustitutos de carne a base de plantas, productos enriquecidos con nutrientes esenciales y una mayor transparencia en el etiquetado nutricional. Las empresas que logren anticiparse a estas tendencias y ofrecer soluciones innovadoras tendrán una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente.
Conclusión
Mientras tanto, los amantes de las salchichas de pavo light de Mercadona tendrán que adaptarse a esta nueva realidad y buscar opciones alternativas que puedan llenar el vacío dejado por su producto favorito. Algunos podrían optar por probar marcas rivales, mientras que otros podrían explorar recetas y alternativas caseras que les permitan disfrutar de un bocado saludable sin sacrificar el sabor. Aquellos consumidores más aventureros podrían incluso considerar la posibilidad de elaborar sus propias salchichas caseras con carne de pavo magra y una combinación de especias y hierbas aromáticas. Esta opción, aunque requiere más esfuerzo y dedicación, podría brindar la satisfacción de disfrutar de un producto personalizado y adaptado a sus preferencias nutricionales y gustos particulares.
En conclusión, la retirada de las salchichas de pavo bajas en grasas de Mercadona ha dejado un sabor amargo en los paladares de aquellos que las habían convertido en un elemento indispensable de su dieta saludable. Sin embargo, esta situación también representa una oportunidad para que la industria alimentaria se reinvente y ofrezca nuevas alternativas que satisfagan las crecientes demandas de los consumidores comprometidos con una vida saludable y un bienestar integral.
La New York cheesecake es uno de los postres más emblemáticos de la repostería estadounidense, conocido por su textura cremosa y su sabor rico y suave. Esta tarta de queso, a menudo servida en reuniones familiares, restaurantes y cafeterías, ha conquistado paladares alrededor del mundo. Su popularidad no es casualidad; la New York cheesecake combina la simpleza de sus ingredientes con una técnica precisa que resulta en un acabado irresistible.
Orígenes de la New York Cheesecake
El origen de la cheesecake se remonta a la antigua Grecia, donde se preparaba una versión primitiva de este postre a base de queso, miel y harina. Se cree que los romanos llevaron esta receta a Europa, donde fue evolucionando con el tiempo. Sin embargo, la cheesecake tal y como lo conocemos hoy en día, especialmente el estilo New York, tiene una historia más reciente y está profundamente arraigado en la cultura estadounidense.
La New York cheesecake se desarrolló en el siglo XX en la ciudad de Nueva York. En 1929, el restaurante Lindy's en Manhattan comenzó a servir su versión de la cheesecake, y su popularidad creció rápidamente. La receta de Lindy's, creada por el chef Arnold Reuben, se diferenciaba de otras versiones por su uso de queso crema, que le daba una textura más rica y densa. Desde entonces, la New York cheesecake se ha convertido en un estándar en la repostería estadounidense, inspirando a innumerables pasteleros y reposteros a crear sus propias variaciones.
Ingredientes de New York Cheesecake
Para la base:
200 g de galletas tipo Graham o Digestive
100 g de mantequilla derretida
Para el relleno:
900 g de queso crema (a temperatura ambiente)
200 g de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 huevos grandes
250 ml de crema agria
2 cucharadas de harina
Para la cobertura:
250 ml de crema agria
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
Receta paso a paso
Preparar la base:
Tritura las galletas hasta obtener migas finas. Puedes hacerlo con un procesador de alimentos o colocándolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo.
Mezcla las migas de galleta con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas.
Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde desmontable de 23 cm, formando una capa uniforme. Refrigera mientras preparas el relleno.
Preparar el relleno:
Precalienta el horno a 160°C.
En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta que esté suave y cremoso. Esto puede tomar unos 2-3 minutos con una batidora eléctrica.
Añade el extracto de vainilla y mezcla bien.
Incorpora los huevos, uno a uno, asegurándote de batir bien después de cada adición.
Agrega la crema agria y la harina, mezclando hasta que todo esté bien incorporado y la masa esté suave.
Hornear la cheesecake:
Vierte el relleno sobre la base de galleta enfriada y alisa la parte superior con una espátula.
Coloca el molde en una bandeja de horno y hornea durante 50-60 minutos, o hasta que el centro esté casi firme pero aún ligeramente movible.
Apaga el horno y deja que la cheesecake repose dentro con la puerta entreabierta durante una hora. Esto ayuda a prevenir que se agriete.
Preparar la cobertura:
Mezcla la crema agria, el azúcar y el extracto de vainilla hasta que estén bien combinados.
Extiende la mezcla sobre la cheesecake enfriado y hornea nuevamente a 160°C durante 10 minutos.
Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche.
Temperatura del queso crema: Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente antes de comenzar. Esto facilitará que se mezcle uniformemente y evitará grumos.
Bañomaría: Hornear en un baño maría puede ayudar a que se cocine de manera más uniforme y a prevenir grietas. Envuelve la base del molde desmontable en papel de aluminio para evitar que entre agua.
No sobrebatir: Evita batir en exceso la mezcla después de agregar los huevos, ya que esto puede incorporar demasiado aire y causar grietas durante el horneado.
Enfriado gradual: Deja enfriar lentamente en el horno apagado con la puerta entreabierta para evitar cambios bruscos de temperatura que puedan causar grietas.
Variaciones
La New York cheesecake es un postre muy versátil que se puede personalizar de muchas maneras. Aquí algunas variaciones populares:
De frutas: Añade un coulis de frutas rojas, fresas o arándanos en la parte superior de la cheesecake antes de servir.
De chocolate: Mezcla chocolate derretido en la masa para una versión de chocolate. También puedes hacer una base de galletas de chocolate.
De limón: Añade ralladura de limón y un poco de jugo de limón a la mezcla de queso crema para un toque cítrico.
De calabaza: Añade puré de calabaza y especias como canela, nuez moscada y clavo a la mezcla para una versión otoñal.
Maridaje
El maridaje adecuado puede elevar aún más la experiencia de disfrutar una New York cheesecake. Aquí algunas sugerencias:
Vino blanco dulce: Un vino blanco dulce como un Riesling o un Moscato complementa muy bien la cremosidad y el dulzor del postre.
Vino espumoso: Un vino espumoso como el Prosecco o el Champagne puede ofrecer un contraste refrescante con el sabor rico de este plato.
Café: Un buen café negro o un espresso puede equilibrar el dulzor con su amargor.
Té: Un té negro fuerte, como el Assam o el Earl Grey, también puede ser una excelente opción para acompañar.
Acompañamientos
Para completar la experiencia de disfrutar una New York cheesecake, considera estos acompañamientos:
Frutas frescas: Fresas, frambuesas, arándanos o una mezcla de frutas frescas aportan frescura y un toque ácido que complementa la cheesecake.
Nata montada: Una porción de nata montada ligera puede añadir una textura cremosa adicional.
Salsas de frutas: Coulis de frutas como frambuesa, fresa o mango pueden añadir un contraste de sabor y color.
Helado: Una bola de helado de vainilla, fresa o caramelo puede hacer que el postre sea aún más indulgente.
Nueces caramelizadas: Almendras, nueces o avellanas caramelizadas pueden añadir un toque crujiente y un sabor tostado.
En definitiva, la New York cheesecake es un postre icónico que ha capturado el corazón de muchos a lo largo de los años. Su versatilidad permite infinitas variaciones, lo que lo hace perfecto para adaptarse a cualquier gusto o temporada. Maridar este cheesecake con la bebida adecuada y acompañarlo con deliciosos complementos puede elevar la experiencia culinaria a nuevos niveles. Sin duda, la New York cheesecake es un clásico que sigue siendo un favorito en todo el mundo.
Ronald Araujo, el imponente defensa uruguayo del FC Barcelona, parece estar cada vez más cerca de despedirse del club catalán. Esta partida, cada vez más ineludible, ha dejado un aire de melancolía en el Camp Nou. Según fuentes cercanas al Barça, Araujo habría jugado su último partido como local el pasado domingo, en una emotiva despedida que conmovió tanto al jugador como a la afición.
La noticia de su adiós ha generado una mezcla de tristeza y gratitud entre los seguidores culés, quienes han valorado enormemente su contribución al equipo desde su llegada. El futuro de Araujo se perfila hacia nuevos horizontes, mientras el Barça empieza a prepararse para una nueva era sin uno de sus pilares defensivos más sólidos.
Foco en la planificación deportiva
El FC Barcelona está completamente concentrado en planificar la próxima temporada. Tras asegurar matemáticamente la segunda plaza y con ello el acceso a la Supercopa de España al vencer 3-0 al Rayo Vallecano en casa, la dirección técnica, liderada por Deco, enfrenta decisiones cruciales para evitar otro año sin títulos.
La prioridad es definir quién será el entrenador del proyecto, ya que el futuro de Xavi Hernández está en duda. Además, se deben ajustar la plantilla, deshaciéndose de los jugadores que no encajan en los planes futuros.
Necesidad de ingresos y Fair Play Financiero
El Barça sabe que necesita recaudar aproximadamente 100 millones de euros para cumplir con la normativa del Fair Play financiero y poder reforzar las posiciones más débiles con jugadores de primer nivel. Para alcanzar este objetivo, será inevitable la salida de algún jugador titular.
Uno de los nombres que más suena es Ronald Araujo. Aunque su temporada no ha sido la mejor, el interés del Bayern de Múnich, dispuesto a satisfacer las exigencias económicas del club, lo convierte en un candidato ideal para ser transferido.
Rumores sobre la salida de Araujo
En las últimas horas, los rumores sobre la posible partida de Ronald Araujo se han intensificado. Después del partido contra el Rayo Vallecano, Araujo, junto a Raphinha, Christensen, Oriol Romeu y Marcos Alonso, permanecieron en el césped de Montjuïc tomándose fotos con sus familiares.
Esta escena fue interpretada por muchos aficionados como una posible despedida. Aunque no se ha confirmado nada oficialmente sobre el futuro de Araujo, es probable que en las próximas semanas se den a conocer más detalles sobre su destino.
Araujo como clave para recaudar fondos
La venta de Ronald Araujo se perfila como una de las mejores opciones para que el Barça recaude los 100 millones de euros necesarios.
A pesar de haber sido un jugador fundamental para Xavi Hernández, su salida podría no ser tan dolorosa considerando la calidad y cantidad de centrales con los que cuenta el equipo.
La plantilla actual tiene suficientes alternativas para cubrir su baja sin perder solidez defensiva.
Soluciones en la plantilla
El FC Barcelona cuenta con jugadores como Jules Kounde e Íñigo Martínez, además de un joven Pau Cubarsí que, a sus 17 años, ya se ha consolidado en la titularidad como central.
También está Andreas Christensen, quien tras jugar como pivote en la última parte de la temporada, debería volver a su posición natural de central una vez se fiche a un mediocentro defensivo.
Con esta nómina de defensores, el equipo podría afrontar la salida de Araujo sin grandes complicaciones.
Reforzando el futuro
La posible salida de Ronald Araujo permitiría al FC Barcelona no solo equilibrar sus finanzas sino también reforzar otras áreas del campo que necesitan urgentemente mejoras.
La gestión inteligente de estos recursos será fundamental para construir un equipo competitivo que pueda aspirar a títulos en la próxima temporada y garantizar que el conjunto culé vuelva a ser un referente en el fútbol europeo.
Mañana se cumple un mes desde que el pasado 22 de abril los trabajadores de la Empresa Martín de autobuses interurbanos se declara en huelga, dejando sin el servicio a 45.000 del sur de Madrid en poblaciones como Arroyomolinos, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla, Pinto o Valdemoro. Pero a pesar de que han continuado las protestas, con la más reciente llegando al frente de la Asamblea de Madrid el pasado 16 de mayo, todavía no hay una solución sobre la mesa. De momento, los sindicatos y los trabajadores que se mantienen en protestas mantienen sus exigencias de un mejor sueldo y mejores condiciones de trabajo, además de revisar el estado de los vehículos.
En cualquier caso se trata de un problema especialmente complicado para los habitantes de estas zonas. Incluso para aquellos que están de acuerdo con los motivos de la protesta de los trabajadores, encabezada por UGT y CC.OO. la sensación es de ser «rehenes» en un choque entre los trabajadores de la empresa, es una sensación generalizada como lo reporta el portal 'Noticias para Municipios'. Además, estos usuarios aseguran que no se están cumpliendo los servicios mínimos exigidos por la ley, del 45% en horas valle y del 80% en horas punta, aunque los sindicatos defienden que los cumplen al pie de la letra.
De momento es complicado saber cuando habrá una solución. Aunque se le ha pedido al Gobierno de la Comunidad de Madrid que sirva como intermediario, y que el ayuntamiento de Arroyomolinos ha hecho lo posible por facilitar que se cumplan algunas exigencias, como la instalación de aseos que den servicio a los conductores, pero de momento no hay señales del final de la huelga que sigue alargándose castigando tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio.
LA HUELGA DE LOS AVANZA SIN SOLUCIÓN Y SIN INCIDENTES
Pero mientras que se mantienen las posibles negociaciones, que de momento no tienen fecha señalada para continuar, la huelga avanza sin una solución al problema, pero sin incidentes mayores. La realidad es que ha sido una situación compleja debido al tiempo que la comunicación entre ambas partes estuvo rota del todo, y aunque desde la semana pasada vuelven a haber comunicación los comunicados recientes de los sindicatos, compartidos en redes sociales, sigue habiendo una situación incómoda con la empresa 'Martín'.
El día de ayer, menos de una semana después de que se retomaran las conversaciones entre trabajadores y la empresa, CC.OO. denunciaba en su cuenta de X, la red social antes conocida como Twitter, que la empresa había obligado a que se cumplieran los servicios mínimos con autobuses que no estaban en el estado adecuado. Es una muestra de la tensa relación que se mantiene entre las dos partes y lo difícil que sigue siendo que se sienten a negociar sin que haya un choque permanente.
De todos modos, al menos de momento no se han vuelto a romper las negociaciones, por lo que aún es posible una solución en un plazo razonable. De cualquier modo, es de esperar que llegados a este punto los sindicatos no estén dispuestos a ceder sino que consiguen la mayoría de las exigencias que han puesto sobre la mesa, o al menos las más importantes. Mientras tanto los vecinos de la zona siguen sufriendo por la situación, esperando que haya una solución que les permita recuperar un servicio que es además el que los conecta con el centro de Madrid.
LOS AYUNTAMIENTOS SIGUEN BUSCANDO SOLUCIONES
De momento los ayuntamientos afectados siguen buscando soluciones para las dos partes que además les permitan reponer el servicio al 100%. «Urge una solución pactada que ponga fin a los paros porque los vecinos de Arroyomolinos no pueden ser los rehenes de las desavenencias laborales que existen entre las dos partes», ha manifestado el alcalde, Luis Quiroga (PP), el pasado 15 de mayo, y aunque las negociaciones se retomaron al día siguiente no hay aún una solución.
«Sabemos de la importancia que el transporte público tiene en las comunicaciones de Arroyomolinos y entiendo perfectamente la irritación de los viajeros, que sufren desde hace semanas una huelga que debe acabar ya», ha añadido Quiroga.
Parfois, la marca portuguesa de moda y accesorios, se ha convertido en un referente para las mujeres que buscan estilo sin tener que gastar una fortuna; su amplia colección de prendas y complementos ofrece opciones para todos los gustos y ocasiones, con una gran variedad de diseños a precios asequibles.
En el mundo de la moda, las joyas suelen asociarse con precios exorbitantes y marcas exclusivas; sin embargo, en los últimos años, ha surgido una tendencia que democratiza el acceso a estos accesorios: las joyas de fantasía de alta calidad.
Pendientes con perlas de agua dulce de Parfois
Parfois ofrece una variedad de pendientes con perlas de agua dulce que son elegantes y versátiles, estos pendientes están disponibles en diferentes estilos, tamaños y materiales, lo que los hace adecuados para diversas ocasiones y preferencias de moda; algunos de los diseños incluyen aros pequeños con una cruz dorada incrustada con perlas de agua dulce, así como pendientes de plata con perlas de agua dulce en forma de gota.
Estos pendientes son parte de la colección de plata 925 de Parfois, lo que garantiza su calidad y durabilidad. Además, Parfois ofrece opciones de bisutería con perlas sintéticas que imitan a las perlas naturales, lo que las hace más accesibles para diferentes presupuestos, los pendientes de perlas de Parfois son considerados una joya atemporal que refleja elegancia y sofisticación.
Parfois presenta su collar multicolor con piedras
La marca que está de moda, Parfois ha presentado un llamativo collar multicolor con piedras que ha capturado la atención de muchos entusiastas de la moda; este collar se destaca por su diseño único, que incluye un despliegue de abalorios multicolores, pequeñas conchas, piedras de resina en diferentes colores, perlas con acabado dorado, formas de madera y una gran flor en azul navy.
Su corta longitud, con dos vueltas, lo hace distintivo y versátil, lo que lo convierte en una pieza única para complementar diversos conjuntos, Esta prenda es una muestra de la colección de joyas de Parfois que combina piedras multicolores cuidadosamente seleccionadas para crear una armonía visual que atrae la atención de manera instantánea.
Su versatilidad le permite ser el complemento perfecto para conjuntos monocromáticos, añadiendo un estallido de color y alegría. Además, su combinación de tonos crea un efecto caleidoscópico que evoca las piedras preciosas más exquisitas; es una prueba de que la belleza y la sofisticación no necesariamente tienen que venir acompañadas de una etiqueta de precio exorbitante.
Colección de Parfois de pendientes flor esmaltados
Parfois ofrece una encantadora colección de pendientes flor esmaltados que destacan por su elegancia y estilo distintivo, estos pendientes presentan flores esmaltadas a mano, lo que les confiere un acabado artesanal y detallado con un precio 7,99 euros y viene en varios colores.
El material utilizado es latón chapado en oro de 18kt y tres micras, lo que garantiza su durabilidad y brillo, los pendientes están diseñados para aportar un toque de sofisticación y frescura a cualquier atuendo, ya sea para ocasiones formales o informales, el cierre de presión asegura su sujeción de manera cómoda y segura; estos pendientes son vendidos por unidad, lo que permite una mayor versatilidad en la combinación con otros accesorios.
Collar con resina multicolor colección Moloka’i
Parfois ofrece la colección Moloka'i de BIMBA Y LOLA, inspirada en la naturaleza de la isla de Hawái, son una serie de collares con resina multicolor de Parfois está compuesto por piezas de resina de diferentes formas, pintadas a mano, y cuenta con un cierre de mosquetón.
Es un accesorio espectacular y elegante, compuesto por piedras de resina multicolores y partes de metal, son elaborados con materiales de excelente calidad, garantizando un producto duradero y cuidadosamente elaborado, ofreciendo un diseño muy favorecedor para todas las ocasiones.
Pulsera rígida dorada y plateada de Parfois
Pulsera rígida dorada de Parfois es un elegante accesorio que aporta un toque de sofisticación a cualquier atuendo, está diseñada con un acabado dorado cepillado, lo que le confiere un aspecto refinado y versátil.; también la puedes conseguir en color plata.
Esta pieza rígida de tamaño estándar está compuesta en un 90 % por zinc y 10 % hierro, formando un material resistente y duradero, en color dorado y con una composición de 100 % zinc la pulsera plateada, estas prendas las puedes adquirir en tiendas físicas de Parfois, por un precio asequible de tan solo 12,99 EUR; esta pulsera es ideal para complementar looks formales en cenas o eventos especiales, y su atractivo diseño la convierte en un accesorio versátil para diversas ocasiones.
Gran variedad de pendientes con abalorios de Parfois
Los pendientes de abalorios en venta en Parfois son una opción elegante y versátil para complementar diversos estilos, estos pendientes están disponibles en una variedad de diseños, incluyendo abalorios de colores y formas variadas; algunos de los pendientes de abalorios disponibles incluyen maxi pendientes azul marino de doble aro realizados en abalorios, pendientes geométricos dorados con detalle, pendientes negros en forma de aro con detalles de circonitas, y maxi pendientes en diferentes formas geométricas en color amarillo y teja.
Los pendientes ofrecen una opción atractiva para lucir complementos de tendencia, con diseños en versión maxi, así como opciones más pequeñas y de aro, los precios de estos pendientes varían, con opciones disponibles a partir de 3,99 euros hasta los 12,99 euros dependiendo el diseño. Parfois se ha destacado como una marca preferida para lucir complementos de tendencia, y su colección de pendientes ofrece una variedad de diseños atractivos y asequibles.
La composición de los pendientes con abalorios de Parfois es la siguiente: 80% Cristal, 10% Hierro, 10% Poliuretano termoplástico, el poliuretano termoplástico es un material versátil que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones debido a sus propiedades mecánicas y químicas; se obtiene a partir de la reacción de polioles, diisocianatos y dioles de cadena corta, y puede ofrecer una amplia gama de durezas y propiedades mecánicas. Además, el poliuretano termoplástico se caracteriza por su excelente resistencia a la abrasión y su buena adhesión a diversos sustratos.
Este verano, el alquiler de piscinas privadas se ha convertido en una tendencia imparable en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. Con la llegada del calor muchos buscan alternativas para refrescarse y disfrutar del buen tiempo. Plataformas como Cocopool y Swimmy han revolucionado este mercado, ofreciendo a los propietarios la posibilidad de rentabilizar sus piscinas sin apenas esfuerzo.
La demanda de piscinas privadas ha aumentado significativamente en los últimos años. Muchas personas prefieren la exclusividad y privacidad que ofrecen estas instalaciones, en contraste con las abarrotadas piscinas municipales. En Madrid, barrios y distritos tan diversos como Moncloa y Puerta de Hierro han visto un auge en este negocio. Incluso es posible llegar a algunas de estas piscinas en transporte público, lo que añade comodidad para los usuarios.
Gerard Xalabarde, CEO de Cocopool, destaca que el mercado de alquiler de piscinas privadas está en pleno crecimiento. "El alquiler de espacios se ha convertido en el negocio del verano. Es una opción cada vez más popular entre propietarios y bañistas", afirma. En Cocopool, los propietarios pueden registrar sus piscinas, establecer precios y normas, y recibir asesoramiento para garantizar un servicio de calidad.
El modelo de negocio de estas plataformas es similar al de Airbnb. Los propietarios publican sus piscinas, eligen los horarios y días disponibles, y pasan un filtro de verificación. Los bañistas, por su parte, buscan y reservan el espacio que más les convenga. Este sistema ha demostrado ser eficaz y seguro, facilitando el encuentro entre oferta y demanda.
La rentabilidad es un factor clave en el éxito de este negocio. En Madrid, los ingresos por alquiler de piscinas pueden alcanzar los 9.000 euros durante la temporada de verano. El precio medio por hora suele rondar los 20 euros, aunque algunas piscinas más lujosas pueden cobrar hasta 70 euros la hora. Según Xalabarde, el ticket medio por reserva en Madrid es de 400 euros, una cifra superior a la media nacional.
Swimmy, pionera en este mercado desde 2019, confirma que Madrid es la región con mayor volumen de piscinas en alquiler. Esta plataforma francesa ha adaptado sus servicios a la normativa española, garantizando la seguridad de los usuarios con medidas como alarmas por caída y barreras de seguridad. Estas precauciones generan confianza tanto en propietarios como en bañistas.
El impacto económico de este negocio es notable. Además de proporcionar ingresos adicionales a los propietarios, fomenta la economía circular y crea nuevas oportunidades de negocio. "Cada vez que veía la piscina sin uso, pensaba en cuántas familias les gustaría aprovecharla. Ahora la piscina está llena de vida todos los fines de semana", dice Jean Philippe, propietario de una piscina en Cabrils, Barcelona.
La expansión de estas plataformas no se limita a Madrid y Barcelona. En Valencia, Cocopool ha detectado un crecimiento significativo del mercado, con una media de reservas que alcanza los 480 euros por seis horas de alquiler. Esta tendencia se está extendiendo a otras regiones de España, como Andalucía, donde también se están registrando numerosas ofertas de alquiler.
El funcionamiento de estas plataformas es sencillo y accesible. Los propietarios se registran gratuitamente, añaden las normas y establecen un precio. Tras pasar un filtro de verificación, el anuncio se publica en 24 horas. Los bañistas buscan la piscina que mejor se adapte a sus necesidades y envían una solicitud de reserva. Una vez aceptada, el pago se realiza y se coordinan los detalles del alquiler.
La flexibilidad y comodidad de este servicio han contribuido a su popularidad. Los propietarios pueden decidir cuándo y cómo alquilar sus piscinas, mientras que los bañistas disfrutan de una experiencia exclusiva y personalizada. Además, las plataformas se encargan de los aspectos legales y de seguridad, proporcionando contratos que eximen a los propietarios de responsabilidad civil.
Con el aumento de las temperaturas, la demanda de piscinas privadas continúa creciendo. Muchos buscan alternativas para disfrutar del verano sin los inconvenientes de las piscinas públicas. Alquilar una piscina privada se ha convertido en una opción atractiva, tanto por la exclusividad que ofrece como por la posibilidad de organizar eventos en un entorno controlado y seguro.
El éxito de estas plataformas demuestra que existe un mercado amplio y en expansión para el alquiler de piscinas privadas. Con un modelo de negocio sólido y una creciente base de usuarios satisfechos, este fenómeno está llamado a consolidarse en los próximos años.
Un negocio en auge: beneficios del alquiler de piscinas privadas en España
El alquiler de piscinas privadas se ha convertido en un negocio lucrativo y en auge en España. Propietarios de piscinas están descubriendo una nueva forma de generar ingresos, mientras que bañistas disfrutan de instalaciones exclusivas para sus eventos. Esta tendencia ha creado un nicho emprendedor, con startups como Cocopool y Swimmy liderando el mercado.
Gerard Xalabarde, CEO de Cocopool, destaca cómo su empresa surgió de una necesidad personal. Después de mudarse a un piso y dejar atrás su casa con piscina, Xalabarde tuvo la idea de crear una plataforma para alquilar piscinas privadas. Esta iniciativa no solo ayuda a los propietarios a monetizar sus espacios, sino que también permite a los usuarios disfrutar de piscinas sin los costos y responsabilidades de mantenimiento.
Cocopool ha visto un crecimiento significativo desde su fundación en 2022. La plataforma ofrece más de 250 piscinas en alquiler, gestionando alrededor de 1.500 reservas durante la temporada alta y atendiendo a más de 18.000 bañistas. Los propietarios pueden ganar entre 4.000 y 10.000 euros por temporada, dependiendo de la demanda y las características de su piscina.
Swimmy, otra plataforma popular en este mercado, fue fundada en Francia en 2017 por Raphaëlle de Monteynard. En 2019, Swimmy expandió sus operaciones a España y otros países europeos. Diego Fernández Comesaña, responsable de Swimmy en España, explica que la plataforma cuenta con 2.300 piscinas en el país, generando entre el 15 y el 20% de su facturación total.
La demanda de alquiler de piscinas en España no es homogénea. Madrid y Cataluña lideran el mercado, con una alta concentración de reservas. Otras regiones como Valencia, Andalucía y Galicia también están viendo un aumento en la demanda, reflejando la creciente popularidad de este servicio.
Las piscinas se alquilan para una amplia gama de eventos, desde cumpleaños y reuniones familiares hasta bodas y eventos corporativos. Los propietarios pueden ofrecer adicionales como barbacoas, cocinas exteriores y zonas de descanso, haciendo que sus ofertas sean más atractivas para los inquilinos.
El alquiler de piscinas no solo beneficia a los propietarios, sino que también promueve la economía circular. Al permitir el uso compartido de instalaciones infrautilizadas, se maximiza el valor de estos activos y se reduce el desperdicio. Esto es especialmente relevante en un contexto de sostenibilidad y aprovechamiento de recursos.
Ingenio español en tiempos de crisis: del alquiler de piscinas a la revolución de espacios, ¿nueva competencia para Airbnb?
La dificultad económica ha impulsado a muchos españoles a buscar formas creativas de obtener ingresos adicionales. Esta situación ha dado lugar a una auténtica revolución en el mercado del alquiler de espacios y servicios. Desde el verano de 2021, el ingenio de los propietarios ha transformado sus activos en valiosos recursos de alquiler, destacando el alquiler de piscinas privadas y otros espacios como jardines y terrazas.
El alquiler de piscinas privadas se ha convertido en una de las tendencias más populares. Los propietarios ofrecen sus piscinas por horas a través de aplicaciones, atrayendo a quienes buscan refrescarse sin salir de la ciudad. Esta solución ha sido especialmente exitosa en áreas urbanas donde el calor del verano puede ser insoportable, proporcionando una alternativa accesible y conveniente para disfrutar del agua.
Los propietarios no solo alquilan sus piscinas durante el día, sino que también han comenzado a ofrecer horarios nocturnos. Esta modalidad permite a los inquilinos disfrutar de una experiencia única, nadando bajo las estrellas, lo cual ha resultado ser muy atractivo para parejas y grupos de amigos que buscan algo diferente. La creatividad en la oferta se extiende incluso a las piscinas comunitarias, aunque esta opción requiere un consenso entre vecinos para evitar conflictos.
Además de las piscinas, los grandes espacios abiertos, como los jardines de casas privadas, se han convertido en otro activo valioso. Los propietarios alquilan estos espacios equipados con barbacoas, pistas de tenis y áreas de descanso, ofreciendo a los clientes una experiencia de casa rural sin tener que alejarse demasiado de la ciudad. Este tipo de alquiler es ideal para eventos familiares y reuniones sociales, proporcionando un lugar privado y exclusivo.
Las terrazas de los áticos ubicados en los centros urbanos también han encontrado su nicho en el mercado de alquiler. Estos espacios son especialmente demandados por grupos de jóvenes que desean disfrutar de una barbacoa con vistas panorámicas de la ciudad. Con precios que oscilan entre 35 y 60 euros por hora, estas terrazas se han convertido en un lujo accesible para aquellos que buscan un lugar especial para celebrar.
El sector del alquiler de autocaravanas ha experimentado un notable crecimiento. Los viajeros nómadas prefieren esta opción por la libertad y flexibilidad que ofrece. Propietarios de autocaravanas las alquilan a turistas que desean explorar el país a su ritmo. Este aumento en la demanda ha impulsado también la creación de negocios relacionados, como la venta de kits de personalización y el diseño de interiores para caravanas.
La creatividad de los españoles no se detiene aquí. El alquiler de muebles ha emergido como una tendencia rentable. Este servicio ha demostrado ser un éxito, ofreciendo una solución práctica y económica para adaptar los espacios de trabajo en casa. El alquiler de muebles no se limita a las oficinas. Los particulares también pueden alquilar una amplia gama de productos para diferentes necesidades temporales. Desde muebles de terraza para el verano hasta televisores para eventos deportivos, pasando por neveras portátiles para escapadas a la playa, las opciones son infinitas. Esta tendencia ha permitido a muchas personas monetizar sus pertenencias y generar ingresos adicionales.
Aunque Airbnb sigue siendo líder en el alquiler de viviendas vacacionales, la diversificación en el mercado del alquiler de espacios y servicios podría atraer a una nueva base de clientes. Las plataformas especializadas ofrecen experiencias únicas que Airbnb no cubre completamente, creando un nicho en el mercado.
La flexibilidad y creatividad de estas nuevas plataformas de alquiler responden a las necesidades cambiantes de los consumidores. Durante la pandemia, muchas personas han buscado formas seguras y privadas de disfrutar del ocio, evitando los lugares públicos concurridos. Este cambio en el comportamiento del consumidor ha catalizado el crecimiento de servicios de alquiler como Cocopool y Swimmy.
El alquiler de espacios y servicios no solo beneficia a los inquilinos, sino también a los propietarios. En muchos casos, estos ingresos adicionales son cruciales para mantener la estabilidad económica en tiempos de crisis. La posibilidad de monetizar activos infrautilizados ha proporcionado a muchos propietarios una fuente de ingresos que no habrían considerado anteriormente.
El ingenio y la adaptabilidad demostrados por los españoles en la creación de estos mercados de alquiler subrayan una tendencia hacia la economía colaborativa. Este modelo no solo genera ingresos, sino que también fomenta el uso eficiente de los recursos y promueve la sostenibilidad. Al compartir espacios y servicios, se maximiza el valor de los activos y se reduce el desperdicio.
En resumen, la creatividad de los españoles en respuesta a la crisis económica ha transformado el mercado del alquiler. Desde piscinas privadas hasta terrazas y autocaravanas, las oportunidades para obtener ingresos adicionales son variadas y en constante crecimiento. Estas iniciativas no solo representan una fuente vital de ingresos, sino que también plantean una competencia interesante para gigantes del sector como Airbnb, ofreciendo experiencias únicas y personalizadas a los consumidores.
En un mundo laboral donde los altos salarios y las condiciones óptimas de empleo son un anhelo para muchos, existe una profesión que destaca por ofrecer ambas cosas: la de controlador aéreo. Estos profesionales, encargados de monitorizar y dirigir el tráfico aéreo, disfrutan de sueldos que pueden alcanzar los 83.000 euros brutos anuales, además de turnos de trabajo que no superan las dos horas seguidas. En este artículo te contaremos cómo puedes conseguir este empleo soñado y te brindaremos más detalles de la actividad profesional.
Un empleo bien remunerado:Los guardianes del cielo
Los controladores aéreos son los responsables de una de las labores más cruciales en el funcionamiento de los aeropuertos: garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo. Su trabajo, desarrollado desde torres de control, centros de área o de aproximación, es indispensable para evitar accidentes y agilizar el flujo de aviones. Esta enorme responsabilidad se ve reflejada en sus atractivos salarios.
Según el convenio colectivo aprobado en 2022, los sueldos de los controladores aéreos se dividen en tres categorías. Los controladores aéreos propiamente dichos pueden ganar entre 34.715 y 83.172 euros brutos al año, dependiendo de su experiencia y el lugar donde trabajen. Los jefes de sala, por su parte, reciben entre 86.483 y 103.038 euros anuales, mientras que los jefes de división pueden alcanzar los 111.350 euros brutos por año.
Un camino exigente hacia las alturas
Estas remuneraciones privilegiadas se justifican por el riguroso proceso de formación y selección al que se someten los aspirantes a controladores aéreos. Con una inversión inicial cercana a los 40.000 euros, deben alcanzar un alto nivel de cualificación y entrenamiento para hacer frente a la presión y el estrés inherentes a su labor, en la que se juega la seguridad de miles de pasajeros diariamente.
Pero los controladores aéreos no solo disfrutan de salarios envidiables, sino también de unas condiciones laborales excepcionales. Debido a la alta concentración requerida en su empleo, sus turnos no superan las dos horas seguidas, lo que les permite mantener un alto nivel de atención y evitar errores fatales. Esta peculiaridad los convierte en uno de los pocos colectivos laborales que pueden disfrutar de descansos frecuentes durante su jornada.
Sindicatos en guardia por los derechos de los controladores
A pesar de sus privilegios, los controladores aéreos cuentan con representación sindical activa, como la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), que agrupa al 90% del colectivo. Estos sindicatos negocian con Enaire, el gestor de la navegación aérea, para defender los intereses de los trabajadores en aspectos como horarios, turnos, incentivos y condiciones para bajas y jubilaciones, lo que ha llevado a conflictos y paros laborales en años recientes.
Cuestiones como cuál es el empleo donde más dinero se puede llegar a ganar en España, o al menos en cuáles se pueden conseguir una importante suma de dinero, son preguntas que alguna vez en la vida han asaltado la cabeza de todo el mundo. Y aunque la profesión de controlador aéreo posiblemente no sea la mejor remunerada en nuestro país, no se encuentra muy lejos de serlo.
Un empleo soñado:¿Cómo se compone su salario?
El salario de los controladores aéreos se compone de dos partes: el sueldo base y el complemento de puesto de trabajo (CPT). El sueldo base es igual para todos los controladores, independientemente de su formación o experiencia, y se determina de forma anual por el Ministerio de Fomento. Por su parte, el CPT varía en función del nivel de responsabilidad y de la complejidad del empleo.
Esta estructura salarial refleja la importancia que se otorga a la experiencia y la cualificación en esta profesión. A medida que los controladores aéreos adquieren más conocimientos y habilidades a lo largo de su carrera, su remuneración se ajusta en consecuencia, reconociendo el valor de su expertise en una labor tan crucial para la seguridad aérea.
Además de los atractivos salarios y las condiciones laborales privilegiadas, la profesión de controlador aéreo ofrece otras ventajas que la hacen aún más atractiva. Por ejemplo, la estabilidad laboral es una de las principales características de este empleo, ya que la demanda de controladores aéreos siempre estará presente debido al creciente tráfico aéreo a nivel mundial.
El empleo que todos quieren: Más y más beneficios
Otra ventaja significativa es la posibilidad de trabajar en diferentes ubicaciones. Los controladores aéreos tienen la oportunidad de solicitar traslados a otros aeropuertos, tanto dentro de España como en el extranjero, lo que les permite ampliar su experiencia y conocer diferentes entornos de trabajo.
Asimismo, la profesión de controlador aéreo ofrece una excelente proyección de carrera. A medida que adquieren más experiencia y formación, los controladores pueden ascender a puestos de mayor responsabilidad, como jefes de sala o jefes de división, lo que conlleva un aumento salarial considerable.
No todo es color de rosa y satisfacción
Sin embargo, no todo son ventajas en esta profesión. El estrés y la presión son factores inherentes al trabajo de los controladores aéreos, quienes deben mantener un alto nivel de concentración y tomar decisiones cruciales en situaciones complejas y cambiantes. Por esta razón, la formación continua y el entrenamiento periódico son fundamentales para garantizar su preparación física y mental.
Otro aspecto a considerar es el impacto que esta profesión puede tener en la vida personal y familiar de los controladores aéreos. Los turnos rotativos y los horarios irregulares pueden dificultar el equilibrio entre el empleo y la vida privada, lo que requiere un esfuerzo adicional para mantener una adecuada conciliación.
Conclusión
A pesar de estos desafíos, la profesión de controlador aéreo sigue siendo altamente codiciada y respetada en el ámbito laboral. La combinación de salarios atractivos, condiciones privilegiadas y la satisfacción de desempeñar un papel crucial en la seguridad aérea, hacen de esta ocupación una opción sumamente atractiva para aquellos que están dispuestos a asumir el reto.
En definitiva, el empleo de controlador aéreo se perfila como una de las profesiones más lucrativas y singulares en el mercado laboral español. Con sueldos que pueden alcanzar los 83.000 euros brutos anuales y turnos de trabajo de no más de dos horas seguidas, esta ocupación ofrece una recompensa económica y unas condiciones envidiables a cambio de un alto nivel de responsabilidad y compromiso. Para aquellos que buscan una carrera desafiante y bien remunerada, ser controlador aéreo podría ser la respuesta a tus problemas económicos y laborales.
De un tiempo a esta parte, se ha vuelto muy notorio que los costos asociados a la propiedad de un vehículo no han dejado de aumentar. En este contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece una solución para aquellos propietarios que no utilizan sus automóviles de forma regular. La baja temporal de vehículos ha emergido como una alternativa atractiva para eludir el pago de impuestos y seguros, contribuyendo a aliviar la carga económica de los dueños de coches. Sin embargo, esta opción también ha dado lugar a un fenómeno preocupante: la circulación ilegal de los llamados "coches zombies". En este artículo te contaremos cómo dar de baja ese antiguo coche que no utilizas para ahorrar dinero y explicaremos la problemática que ha generado esta opción.
Alivio económico por parte de la DGT: La baja temporal como tabla de salvación
En un escenario económico desafiante, donde los costos asociados a la propiedad de un vehículo pueden resultar abrumadores, la baja temporal de vehículos se ha convertido en un salvavidas financiero para muchos propietarios. Según los datos del anuario estadístico de la DGT correspondiente a 2022, en España hay más de 35 millones de vehículos registrados, de los cuales alrededor de 25 millones son coches. Muchos de estos vehículos no circulan a diario o llevan años sin ser utilizados, pero sus dueños los mantienen dados de alta por si fuera necesario usarlos en algún momento determinado.
Al estar dados de alta, estos vehículos deben tener toda la documentación en regla, lo que implica el pago anual del impuesto de circulación, la prima del seguro obligatorio y, en su caso, la realización de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Estos gastos pueden ser significativos, especialmente para aquellos propietarios que no utilizan sus coches de forma regular.
Es en este contexto donde la baja temporal de vehículos emerge como una solución viable para aquellos que desean evitar estos desembolsos innecesarios. Al dar de baja temporal un vehículo, los propietarios pueden eludir el pago de impuestos y seguros, obteniendo así un alivio económico sustancial. A continuación te contaremos que efectos negativos puede ocasionar esta medida de la DGT. ¡No te lo pierdas!
El Fenómeno de los coches zombies: Un riesgo en aumento
Si bien la baja temporal de vehículos ofrece beneficios económicos tangibles, también ha dado lugar a un fenómeno preocupante: la circulación ilegal de los llamados "coches zombies". Estos son vehículos que, a pesar de estar dados de baja temporal, siguen circulando por las carreteras españolas de forma irregular.
Según datos proporcionados por la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil, en 2022 había aproximadamente 400.000 vehículos en España en situación de baja temporal que superaban los cinco años de antigüedad. Además, cada mes se dan de baja temporal alrededor de 11.000 vehículos más.
Este fenómeno plantea serios riesgos tanto para la seguridad vial como para los propietarios de estos coches. Según lo informado por la DGT, los vehículos dados de baja temporal no pueden circular legalmente por la vía pública, y hacerlo conlleva sanciones y multas por incumplimiento de la normativa vigente. Además, al no tener la documentación en regla, estos vehículos pueden carecer de un seguro obligatorio válido, lo que podría tener consecuencias legales y económicas graves en caso de accidente o incidente.
DGT: Trámites sencillos, ahorros sustanciales
A pesar de los riesgos asociados a los coches zombies, el proceso para dar de baja temporal un vehículo en la DGT es relativamente sencillo y accesible. Los propietarios pueden realizar el trámite a través de Internet o de forma presencial, aportando su identificación (certificado digital, DNI electrónico o credenciales de Cl@ve en el caso de hacer el trámite online) y rellenando los datos requeridos.
El coste del trámite es de solo 8,67 euros, una cantidad modesta en comparación con los ahorros potenciales en impuestos y seguros que se pueden obtener al dar de baja temporal el vehículo. En caso de extravío o robo de la documentación, el titular deberá rellenar una declaración responsable indicando sus datos y los del vehículo, así como el motivo por el cual no presenta la documentación. Es importante tener en cuenta que la baja temporal tiene una duración máxima de un año, aunque antes de su finalización, los propietarios pueden solicitar una prórroga que también tendrá una duración de un año, sin límite al número de prórrogas que se puedan encadenar. Sin embargo, durante el periodo de baja, el vehículo no puede circular legalmente por la vía pública.
Responsabilidad compartida: La importancia de la legalidad
Tanto la DGT como los propietarios de vehículos tienen un papel clave en la prevención de la circulación ilegal de los coches zombies. Por un lado, la DGT debe continuar reforzando sus campañas de concienciación y vigilancia para detectar y sancionar a aquellos que infrinjan la normativa.
Por otro lado, los propietarios de vehículos deben asumir la responsabilidad de cumplir con las regulaciones vigentes. Dar de baja temporal un vehículo implica no utilizarlo en la vía pública hasta que se reincorpore al registro de vehículos. Incumplir esta norma no solo conlleva sanciones económicas, sino también riesgos adicionales en caso de accidente o incidente. Además, es crucial que los propietarios sean conscientes de que la baja temporal es una opción temporal y no una solución permanente. Si no tienen intención de utilizar su vehículo en el futuro, lo más recomendable es proceder a su baja definitiva y tramitar su desguace o venta.
Conclusión
En última instancia, la circulación ilegal de coches zombies representa un riesgo para la seguridad vial y un problema de responsabilidad social. Todos los actores involucrados, desde las autoridades hasta los propietarios de vehículos, deben asumir su papel en la prevención y erradicación de esta práctica irregular.
En conclusión, la baja temporal de vehículos ofrece un alivio económico significativo para aquellos propietarios que no utilizan sus coches de forma regular. Sin embargo, es fundamental que esta opción se utilice de manera responsable y dentro del marco legal establecido. La DGT y los propietarios de vehículos deben trabajar juntos para erradicar el fenómeno de los coches zombies y promover un entorno vial más seguro y sostenible para todos.
La decisión de Manuel de acompañar a Curro a la guerra destroza a Jana, quien se plantea la posibilidad de confesarle que son hermanos. En el capítulo 360 de “La Promesa”, que se emitirá el martes 21 de mayo a las 17:30 horas en La 1, viviremos momentos de intensa emoción.
“La Promesa”, la serie de época que se transmite en las tardes de La 1 de TVE, se prepara para una semana épica con despedidas dolorosas y un salto temporal en el capítulo del próximo miércoles, que lo cambiará todo.
¿Qué paso en el último capítulo de La Promesa?
La revelación de Norberta acerca de la verdadera naturaleza de Virtudes deja a Simona completamente devastada. Mientras tanto, Virtudes permanece ajena al descubrimiento que han hecho su madre y Candela sobre ella.
Por otro lado, Catalina exige a Lorenzo que devuelva el dinero de las armas que le quitó a Pelayo. La hija de Alonso no duda en recurrir a su padre para obtener ayuda. El Marqués toma una decisión drástica sobre su cuñado, ordenándole que abandone La Promesa de inmediato. Mientras tanto, Martina hará su último intento por convencer a Curro de que no se vaya a la guerra, incapaz de aceptar que el joven cometa semejante locura.
En cuanto a Jana y Manuel, ambos están emocionados con la idea de su boda, gracias en parte a la ayuda de Blanca Palomar. Sin embargo, la doncella sigue preocupada, dudando de la viabilidad de un matrimonio entre dos personas de clases sociales diferentes. Santos, el hijo del señor Pellicer, desobedece deliberadamente las instrucciones del mayordomo. Con el apoyo de Petra, el chico se cree capaz de cualquier cosa.
Alonso expulsó a Lorenzo de La Promesa, pero no fue la única despedida, ya que Curro y Manuel decidieron irse juntos a la guerra, dejando a una Jana desolada. Además, María Fernández informó a sus compañeros que había aceptado el empleo de doncella personal de la Duquesa de Abrontes.
Avance del capítulo del martes 21 de mayo: Manuel y Curro se van a la guerra
En el capítulo 360 de “La Promesa”, que se emitirá el martes 21 de mayo, Jana se siente devastada al enterarse de que Manuel y Curro se irán a la guerra. La doncella considera que ha llegado el momento de revelarle a su prometido que Curro es su hermano. De hecho, Curro es hermano de ambos: por parte de madre con Jana y por parte de padre con Manuel.
Mientras tanto, Lorenzo, antes de marcharse de La Promesa, le revela a Catalina el pacto que Pelayo tenía con Cruz, dejando a la hija de Alonso profundamente desolada. Pelayo no tiene más remedio que admitir que lo que ha dicho Lorenzo es cierto: hizo un acuerdo con la Marquesa para casarse con Catalina por interés. Para la joven, esto marca el final de su relación con Pelayo.
Jana se siente devastada por el problema entre Manuel y Curro
Jana se siente devastada al enterarse de que Manuel y Curro se irán a la guerra. La doncella considera que ha llegado el momento de revelarle a su prometido que Curro es su hermano. De hecho, Curro es hermano de ambos: por parte de madre con Jana y por parte de padre con Manuel.
Lorenzo, antes de marcharse de La Promesa, le revela a Catalina el pacto que Pelayo tenía con Cruz, dejando a la hija de Alonso profundamente desolada. Pelayo no tiene más remedio que admitir que lo que ha dicho Lorenzo es cierto: hizo un acuerdo con la Marquesa para casarse con Catalina por interés. Para la joven, esto marca el final de su relación con Pelayo.
Además, el Capitán de la Mata le pide a Curro que no le deje en ridículo con su desempeño en el frente, ya que bastante vergüenza le ha hecho pasar como padre toda su vida. El muchacho, que ya no tiene nada que perder, le planta cara.
Santos también tiene bastantes problemas con su padre, enfrentándose duramente a Ricardo y desobedeciendo todas sus órdenes como mayordomo. No solo eso, Salvador se arma de valor y le cuenta al señor Pellicer que su hijo Santos está acosando a Vera. La doncella decide frenar el abuso y la extorsión del lacayo y apostar por su relación con Lope, aunque eso suponga que su secreto mejor guardado salga a la luz.
En cuanto a Simona, la cocinera le pide a Virtudes que sea sincera y le cuente su versión de lo sucedido. Ella accede y admite que cada palabra que dijo Norberta era cierta. ¿Qué será eso tan terrible que la muchacha hizo en el pasado?
Conflictos y revelaciones
Paralelamente, la Marquesa reprende a Petra por un asunto trivial que, sin embargo, es la gota que colma el vaso para la doncella, quien por primera vez se rebela contra su señora. Cruz, por su parte, continúa obsesionada con descubrir la identidad de la nueva amante de su hijo ahora que Blanca ya no está.
Sin embargo, lo único que logra averiguar, y que le destroza el corazón en mil pedazos, es que Manuel, su propio hijo, también ha decidido ir a la guerra.
Aunque algunos artistas como Bad Bunny han decidido ignorar el lanzamiento en formato de vinilo, para otros es cada vez más importante. Es el caso de Taylor Swift y Billie Eilish que lanzaron ediciones especiales de sus discos de este año en formato físico, lo que les permite una ganancia extra y además una mayor cercanía con sus fanáticos en lugar la inevitable distancia que se crea a través de los servicios de streaming, sin contar lo poco que pagan incluso a los grandes artistas las plataformas como Spotify.
Es que el problema que tienen los artistas de mitad de cartel lo tienen también los grandes nombres: La venta de mercancías es más valiosa que las reproducciones en plataformas, y con la decisión de Spotify de sumar a los autores de audiolibros en el mismo grupo de reparto que a los artistas musicales estos tienen más motivos para buscar otras fuentes de ingresos, algo que tanto Taylor Swift como Billie Eilish parecen haber comprendido bien. Lo que quizás sea una sorpresa es que ya sea por decisión de las propias artistas, o por un duelo natural entre las dos fanaticadas, hay una competencia evidente para ver quién de las dos tiene mejores datos en el mercado este año.
Es cierto que se trata de dos ofertas diferentes. Taylor Swift ha lanzado, como ya es costumbre, varias versiones de 'The Tortured Poet's Department' no solo por qué unas incluyen solo las 16 canciones base, otra que incluye un segundo disco con los 16 temas de 'The Anthology', además de que existen diferentes colores para comprar el disco. En total hay 4 ediciones del nuevo disco en vinilo, algo que ya ha generado críticas hacia la artista, pues ha dejado a otros artistas sin material para generar vinilos.
La propia Billie Eilish tiene 8 versiones en vinilo de su nuevo disco, 'Hit Me Hard And Soft', 3 de ellas en su tienda digital y varias exclusivas de Amazon o tiendas especificas en el mundo, es una decisión que ha levantado alguna ceja después de que comentará el daño climático que genera lanzar varias versiones del mismo disco en una entrevista con Billboard, aunque es cierto todas las versiones de los discos de Eilish están fabricadas con material reciclado. El problema es que las redes sociales han tomado el comentario como una crítica directa a Swift, por lo que se han declarado en competencia.
DOS FANATICADAS QUE HAN DECIDIDO IR A LA GUERRA
La realidad es que la competencia se debe más al efecto del nuevo fenómeno fan en el mercado que en decisiones de las propias artistas. No es que Taylor Swift y Billie Eilish no estén interesadas en vender muchos discos, sino que seguramente no están pensando en vender más que la otra. En cualquier caso se trata de una situación complicada entre fanaticadas, pero que puede ser positiva para ambas artistas si en efecto ambos grupos intentan que el disco de su favorita sea el más vendido comprando diferentes versiones del disco.
Es bueno señalar que la competencia por el número 1 en ventas es algo que ambas artistas asumen como parte del juego, y que para Billboard, la venta de un disco es más valiosa que una reproducción en Spotify en cuanto al cálculo para la lista. Además, que por lo poco que pagan los servicios de streaming cada vez son más los artistas que desean vender mercancía, y esto incluye la venta de discos en formato físico. Al mismo tiempo sigue habiendo prestigio en tener el primer puesto en las listas de los más vendidos del momento, lo que ayuda a que se sigan buscando estrategias para dominarlas, incluso si se cae en contradicciones como le ha ocurrido a Billie Eilish.
TAYLOR SWIFT Y BILLIE EILISH: LAS ARTISTAS POP DEL MOMENTO
La realidad es que tanto Billie Eilish como Taylor Swift están en la envidiable situación de ser dos artistas tan exitosas a nivel comercial como en la crítica, lo que hace que seguir de cerca sus estrategias sea una forma interesante de medir el mercado de la música global. Por tanto, la competencia entre ambas es además una forma interesante de medir que se puede esperar en cuanto al sonido del pop anglosajón en el futuro inmediato. Al mismo tiempo, estos son dudas comerciales, y como oyentes hay espacio para escucharlas a ambas.
De todos modos, todavía es muy pronto para saber quién ganará, el disco de Taylor Swift sigue de primero en las listas globales y de segundo en la española, superado por 'Radical Optimism' de Dua Lipa. Hasta que llegue el fin de semana no se sabe con seguridad si Billie Eilish podrá competir como una igual, pero los datos iniciales, y el hecho de que el nuevo disco ya está agotado en varias tiendas digitales, son buenas señales para la artista estadounidense. En cualquier caso, los buenos datos de ambas son una buena noticia para la industria en general.
¡Atención a todos los fans de Harry Potter en España! La magia ha llegado con la apertura de la tienda temática más grande del país. Esta nueva tienda ofrece una experiencia inigualable para los seguidores del mago más famoso del mundo; no es solo una tienda, es una experiencia inmersiva en el mundo mágico creado por J.K. Rowling.
Los fans de Harry Potter no querrán perderse la oportunidad de visitar esta nueva tienda y sumergirse en la magia del mundo de Harry Potter y sus aventuras.
Callejón Santiagón es el nombre de la tienda temática de Harry Potter más grande de España
Con más de 200 metros cuadrados dedicados a la magia, Callejón Santiagón ofrece la más amplia selección de productos oficiales de Harry Potter en España; desde varitas y túnicas hasta dulces y artículos de papelería, aquí encontrarás todo lo que necesitas para sentirte como un verdadero estudiante de Hogwarts.
Pero Callejón Santiagón es mucho más que una simple tienda, es un lugar donde los fans de todas las edades pueden reunirse para celebrar su amor por Harry Potter; la tienda cuenta con un espacio dedicado a eventos y actividades, donde se podrán realizar talleres de varitas, pociones y cuidado de criaturas mágicas, así como torneos de trivial y fiestas temáticas.
Una visita obligada para todo fan de Harry Potter
Si eres fan de Harry Potter, no puedes perderte la oportunidad de visitar Callejón Santiagón, es la tienda perfecta para encontrar el regalo ideal, para revivir tus momentos favoritos de la saga o simplemente para pasar un rato mágico en compañía de otros fans.
La tienda organizará regularmente eventos y actividades para que los fans puedan conocerse, compartir su pasión por la saga y disfrutar de la magia juntos.
¿Dónde está ubicado el Callejón Santiagón?
La tienda de Harry Potter más grande de España se encuentra en la ciudad de Santiago de Compostela, en la Rúa de San Pedro, 112, en el centro de la ciudad y su horario de atención al cliente es de lunes a sábado de 10:00 a 21:00 horas y los domingos de 10:00 a 20:00 horas.
Al cruzar el umbral de Callejón Santiagón, te adentrarás en un universo donde la magia se respira en cada rincón, estantes repletos de varitas, capas de invisibilidad, giratiempos, escobas voladoras y todo tipo de objetos mágicos que te harán sentir como si hubieras entrado directamente a Hogwarts.
¿Qué hace a Callejón Santiagón la tienda más grande de Harry Potter tan especial?
Es el lugar perfecto para encontrar todo lo que necesitas para sumergirte en el mundo de la magia y vivir una experiencia inolvidable, estos son algunos aspectos que lo hacen especial:
Su tamaño: Con más de 200 metros cuadrados, es la tienda de Harry Potter más grande de España, lo que significa que hay espacio para todo tipo de productos y actividades.
Su variedad: La tienda ofrece una amplia gama de productos oficiales, desde varitas y túnicas hasta dulces y objetos coleccionables.
Su ambiente: Callejón Santiagón está decorado con todo detalle para recrear el mágico mundo de Harry Potter, lo que te hará sentir como si estuvieras dentro de la propia película.
Sus eventos: La tienda organiza regularmente eventos y actividades especiales para toda la comunidad potterhead.
Su ubicación: Santiago de Compostela es una ciudad hermosa y llena de historia, lo que la convierte en el lugar perfecto para una escapada mágica.
Un homenaje a la magia de Harry Potter
Callejón Santiagón ha sido diseñado con mimo y atención al detalle, recreando fielmente la atmósfera de las películas y libros de Harry Potter; cada rincón de la tienda te transportará al mundo mágico, desde el escaparate lleno de búhos hasta la sección de dulces de Honeydukes.
No importa si eres un fanático acérrimo de Harry Potter o si simplemente te gusta la magia, Callejón Santiagón es un lugar que no puedes perderte, aquí podrás encontrar todo lo que necesitas para convertirte en un auténtico mago o bruja, y vivir una experiencia inolvidable en compañía de otros fans de la saga.
Actividades en Callejón Santiagon
Además de la venta de productos originales de Harry Potter, Callejón Santiagon también ofrece algunas actividades para fans:
Fotografías en espacios temáticos: La tienda cuenta con espacios recreados de lugares icónicos del universo Harry Potter, como el Gran Comedor de Hogwarts y el Callejón Diagon, los fans pueden tomarse fotos en estos espacios y sentirse como si estuvieran dentro de la historia.
Eventos especiales: La tienda organiza eventos especiales con regularidad, como concursos, talleres y encuentros con actores de las películas de Harry Potter.
Experiencia de realidad virtual: La tienda ofrece una experiencia de realidad virtual en la que los fans pueden explorar el castillo de Hogwarts y vivir algunas de las aventuras de Harry Potter.
Un espacio para la comunidad Potterhead
Callejón Santiagón no solo se preocupa por ofrecer una experiencia de compra única, sino también por crear un espacio de encuentro para la comunidad Potterhead; la tienda cuenta con un área dedicada a la organización de eventos y actividades relacionadas con el universo de Harry Potter, como talleres de varitas, concursos de trivia, noches de cine y mucho más.
La apertura de Callejón Santiagón supone un hito para la ciudad de Santiago de Compostela, que se consolida como un destino turístico aún más atractivo para los fanáticos de Harry Potter de todo el mundo; la tienda ha sido recibida con gran entusiasmo por los habitantes de la ciudad, y ya se ha convertido en un nuevo referente cultural y turístico.
Un futuro lleno de magia
Callejón Santiagón tiene previsto seguir creciendo en los próximos meses, con la incorporación de nuevas líneas de productos y la organización de eventos aún más especiales. Los responsables de la tienda están convencidos de que Callejón Santiagón se convertirá en un lugar de peregrinación para los fanáticos de Harry Potter de toda España, y un referente cultural para la ciudad de Santiago de Compostela.
A finales del año pasado, Tim Cook, el actual CEO de Apple, expresó su deseo de mantenerse en el cargo hasta los 90 años para asegurarse de que la empresa estadounidense cumple con sus compromisos ecológicos. Desde hace años, la compañía sigue un protocolo ambiental que, en esencia, pretende minimizar el impacto de su huella de carbono. No obstante, la destrucción de miles de iPhones cada año contradice esta política, ya que genera una gran contaminación con el objetivo de incrementar las ventas de nuevos dispositivos.
Con las Vision Pro, Apple ha acabado con una tradición que encantaba a compradores
Sin embargo, Apple ha decidido reducir su impacto ambiental, despidiéndose de una tradición que duró casi 50 años. Según una reciente publicación de Ars Technica, las Vision Pro son el primer producto de la marca que eliminó las pegatinas con el logotipo de Apple en el interior del embalaje. Y, lejos de ser una excepción, parece que esta medida se convertirá en una tendencia. De esta forma, los usuarios tendrán que acostumbrarse a la ausencia de las calcomanías que, hasta ahora, venían incluidas en los Mac, iPhone, iPad, iPod y otros productos de la compañía.
Con esta decisión, Apple busca cumplir sus objetivos ambientales. No obstante, esto no significa el "adiós" definitivo de las pegatinas, ya que existe una opción para obtenerlas que depende de los usuarios al momento de comprar un producto de Apple.
De acuerdo con la noticia original, todavía es posible conseguir las calcomanías si se solicitan en una tienda de Apple al comprar un producto. Así, la compañía estadounidense pone fin a una tradición que comenzó en 1977 con el lanzamiento del Apple II. Esta medida está alineada con el compromiso ecológico de la marca, ya que hace algunos años reemplazaron el plástico del embalaje de sus dispositivos por una tira adhesiva de papel.
Las Vision Pro de Apple: ¿Están generando rentabilidad para la empresa?
Las Apple Vision Pro, lanzadas como el próximo gran salto en tecnología de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), han generado una gran expectación en el mercado tecnológico. Con su lanzamiento, Apple pretende consolidarse como líder en un sector emergente y altamente competitivo. Sin embargo, surge la pregunta crucial: ¿están las Vision Pro generando rentabilidad para Apple?
Un producto innovador pero costoso
Las Vision Pro representan una de las apuestas más ambiciosas de Apple en los últimos años. Equipadas con tecnología de punta, estas gafas prometen una experiencia inmersiva sin precedentes, combinando la RA y RV de manera fluida. Con un precio inicial que ronda los $3,500, es evidente que Apple apunta a un segmento premium del mercado.
El alto costo de las Vision Pro está justificado por sus especificaciones técnicas avanzadas, como pantallas micro-OLED de alta resolución, sensores LiDAR para un seguimiento preciso del entorno y una potente capacidad de procesamiento. Además, Apple ha invertido significativamente en el desarrollo de un ecosistema de aplicaciones y contenido exclusivo para estas gafas, lo que añade un valor considerable al producto.
Desafíos de aceptación del mercado
A pesar de la innovación que representan las Vision Pro, su alto precio plantea un desafío significativo en términos de adopción masiva. Históricamente, los productos de RA/RV han enfrentado barreras de entrada relacionadas con el costo y la percepción de utilidad. Apple no es ajena a estos desafíos y ha intentado mitigarlos destacando las aplicaciones prácticas y el valor añadido de las Vision Pro para profesionales y entusiastas de la tecnología.
El mercado objetivo inicial para las Vision Pro parece ser nichos específicos, como desarrolladores, creativos y empresas que pueden justificar la inversión en tecnología avanzada. Sin embargo, para alcanzar la rentabilidad, Apple necesitará expandir su base de usuarios más allá de estos segmentos de alto valor.
Estrategias de Apple para impulsar la rentabilidad
Apple ha implementado varias estrategias para asegurar que las Vision Pro se conviertan en un producto rentable. En primer lugar, ha aprovechado su sólido ecosistema de hardware y software para crear sinergias con otros dispositivos Apple, como el iPhone y el Mac. Esta integración facilita una experiencia de usuario fluida y cohesiva, lo que puede incentivar a los usuarios actuales de Apple a adoptar las Vision Pro.
Además, Apple está fomentando una comunidad de desarrolladores que puedan crear aplicaciones y contenido innovador para las Vision Pro. Al proporcionar herramientas y recursos para el desarrollo, Apple espera que surjan aplicaciones que demuestren el potencial transformador de la RA/RV, aumentando así la demanda del producto.
Otra estrategia clave es la colaboración con industrias específicas, como la educación, la salud y la arquitectura, donde las aplicaciones de RA/RV pueden tener un impacto significativo. Al posicionar las Vision Pro como una herramienta indispensable en estos sectores, Apple puede asegurar ventas sostenidas y de alto valor.
Evaluación de la rentabilidad
La rentabilidad de las Vision Pro dependerá en gran medida de la capacidad de Apple para equilibrar los costos de producción con las ventas. Dado el alto costo de los componentes y la complejidad de la tecnología, las márgenes de ganancia pueden ser inicialmente más bajas en comparación con otros productos de Apple.
Sin embargo, Apple tiene una sólida trayectoria en la optimización de sus cadenas de suministro y la reducción de costos a lo largo del tiempo. A medida que las tecnologías subyacentes a las Vision Pro se vuelvan más asequibles y Apple logre economías de escala, es probable que las márgenes de ganancia mejoren.
Además, el modelo de negocio de Apple no se basa únicamente en la venta de hardware. Los ingresos recurrentes provenientes de servicios y aplicaciones para las Vision Pro podrían convertirse en una fuente significativa de rentabilidad a largo plazo. Si Apple logra establecer una base de usuarios leales que adopten el producto y utilicen su ecosistema de servicios, las Vision Pro podrían convertirse en una fuente de ingresos sustancial.
Las Vision Pro representan una apuesta audaz por parte de Apple para liderar el mercado de RA/RV. Si bien su alto precio y la adopción inicial limitada presentan desafíos, las estrategias de integración con el ecosistema de Apple, el fomento de una comunidad de desarrolladores y la colaboración con industrias clave podrían impulsar su rentabilidad a largo plazo. La rentabilidad inmediata puede no ser evidente, pero la visión estratégica de Apple sugiere que las Vision Pro tienen el potencial de ser un éxito financiero en el futuro.
El Real Betis Balompié ha llegado a un acuerdo total con Abner Vinicus, el talentoso jugador brasileño que ha cautivado a la afición con su habilidad en el campo. Según informó el prestigioso diario deportivo L'Equipe, Vinicius ha cerrado un trato con el Olympique Lyon para unirse al club francés por los próximos cinco años. Este acuerdo activa automáticamente el convenio previamente establecido entre el Betis y el equipo francés, asegurando beneficios sustanciales para el club verdiblanco.
La llegada de Abner Vinicus al Lyon marca el punto culminante de una negociación brillantemente ejecutada por parte del Betis, que ha logrado maximizar el valor económico de un jugador que promete destacar en lo más alto del fútbol europeo.
Con esta operación, el Betis no solo asegura un ingreso significativo, sino que también refuerza su reputación como un club capaz de llevar a cabo movimientos estratégicos de alto nivel en el competitivo mercado futbolístico internacional. Sin duda, los aficionados del Betis celebrarán con entusiasmo esta nueva etapa en la carrera de uno de los talentos más prometedores del fútbol actual.
Operación salida para Abner Vinicus, prioridad de verano
La dirección deportiva del Real Betis Balompié tiene una misión clara para este verano: llevar a cabo la operación salida.
Este proceso es fundamental para planificar la próxima temporada, ya que el club necesita equilibrar sus cuentas mediante ingresos por traspasos y la liberación de fichas de jugadores.
Abner Vinicius, rumbo a Lyon
En este contexto, el Betis ha dado un paso importante con la confirmación de una venta anticipada en marzo, que hoy se ha concretado con significativos beneficios económicos.
Abner Vinicius, lateral brasileño, ha llegado a un acuerdo con el Olympique de Lyon. Este lunes, ambas partes sellaron las condiciones de su nuevo contrato.
Fuentes francesas confirman el traspaso
El prestigioso diario francés L'Equipe asegura que Abner Vinicius ha aceptado definitivamente la oferta del Lyon.
El propietario del club francés, John Textor, acordó con el Betis los términos del traspaso, que ahora solo espera la aprobación de la DNCG (Direction Nationale du Contrôle de Gestion) de la LFP francesa, el organismo encargado de supervisar las finanzas de los clubes profesionales en Francia.
Firma por cinco temporadas
Una vez que la DNCG dé su visto bueno, el fichaje será oficializado. L'Equipe da por hecho que Abner Vinicus se unirá al Lyon en julio.
El lateral firmará un contrato por cinco temporadas, y el traspaso asciende a ocho millones de euros.
De esta suma, el Betis recibirá 5,6 millones netos, ya que el Athlético Paranaense, antiguo club de Abner Vinicus, se quedará con 2,4 millones debido a una cláusula de venta futura.
Beneficio económico para el Betis con Abner Vinicus
Esta inyección económica permite al Betis cubrir la amortización pendiente de 5,25 millones de euros, resultando en una operación muy beneficiosa para el club sevillano.
Abner no ha logrado cumplir las expectativas desde su llegada y ha tenido un rol secundario esta temporada, acumulando 1.883 minutos en 23 partidos, pero solo 234 minutos desde febrero debido a una falta de continuidad tras su lesión.
Nuevas incorporaciones en el horizonte
Abner llega al Lyon para ocupar el puesto de Henrique, cuyo contrato expira y no será renovado.
Además, L'Equipe sugiere que Nicolás Tagliafico, otro lateral del Lyon y uno de los objetivos del Betis para reforzar su banda izquierda, también podría salir del club francés.
Su nombre ha sido recurrente en las conversaciones sobre el traspaso de Abner.
El crecimiento de Wallapop también ha dado más trabajo a la aplicación. La tienda digital de segunda mano se ha vuelto clave dentro del panorama español, pero esto mismo la ha hecho un espacio deseado para los estafadores. Es de esperarse, después de todo no es una novedad que haya quien intente aprovechar las compras en línea para robar, y aunque la empresa ha dado pasos para controlar la situación, los recientes avisos de la Guardia Civil y los testimonios de usuarios evidencian que sigue siendo un problema en la plataforma, y quizás sea uno imposible de resolver del todo.
Phishing, clonación de tarjetas o directamente robarse pedidos al engañar a los posibles compradores, las estrategias de los estafadores siguen evolucionando. La propia Wallapop comparte varios consejos para evitar este tipo de estafas, de los cuales destacan realizar los pagos y las conversaciones a través de la propia aplicación en vez de trasladar la conversación a otras plataformas como WhatsApp o Telegram, donde la tienda en línea no puede hacer nada para controlar la situación.
Wallapop es ese sitio donde vendes un palomitero que has usado dos veces y acabas metido en una organización criminal: pic.twitter.com/xuLQMjvXUK
Aun así, es complejo evitar que ocurra. Lo cierto es que para algunos usuarios mudar la conversación es parte de la estrategia de venta, pues en otros espacios negocian precios, lugares de entrega si comparten la ciudad con el comprador e incluso acuerdos a futuro en caso de que el vendedor tenga acceso a productos similares.
También es cierto que hay algunas ventas, como el alquiler de cuentas de Glovo o la oferta de servicios de gestoría, por ejemplo, que rompen con la normativa de la aplicación, por lo que obligan a los usuarios a contactar a través de otras plataformas. Es un problema complicado de resolver, pues a pesar de los esfuerzos de la plataforma es imposible fiscalizar todos las ofertas disponibles en la misma.
MANTENER LA CONVERSACIÓN EN LA APLICACIÓN Y DENUNCIAR AL USUARIO
Para Wallapop, parte de la estrategia para enfrentar esta realidad pasa por pedirle a los usuarios que hagan la diligencia de la denuncia, para poder captar a los estafadores. Además, recuerdan que no es necesario dar información como los datos de la tarjeta o el número de cuenta a otro usuario durante los procesos de compra y venta a través de la aplicación. Es un paso importante, sobre todo, por qué permite poner el ojo en este tipo de situaciones, y aunque es necesario llevar estas denuncias a las autoridades en el intermedio, al menos pueden evitar que los usuarios sigan cobrando nuevas víctimas.
En el intermedio recuerdan además que en ocasiones estos intentos de estafa apuntan a los vendedores en la aplicación y no a los compradores. En este caso se intentan estrategias de Phishing que pasan por presentarse como un representante de la aplicación, y no como otro usuario, por tanto, Wallapop recuerda que no tienen ningún motivo para pedir información delicada como número de cuenta o datos de la tarjeta. Además recuerdan a vendedores y compradores la importancia de realizar todas las transacciones a través de la plataforma para evitar riesgos innecesarios.
Son estrategias básicas, que en el fondo pueden trasladarse a otras plataformas de venta de artículos de segunda mano como Vinted. De todos modos, a medida que se normaliza este mercado, también habrá un público cada vez más acostumbrado a las estrategias de los posibles estafadores, y que, por tanto, estará más preparado para enfrentarlas, del mismo modo que se puede ver cómo se revisan las telas o la calidad de un productor en los mercadillos de la calle.
WALLAPOP SIGUE ABIERTA A NUEVOS TIPOS DE COMPRAS
Lo cierto es que para Wallapop esto ocurre en un momento en el que naturalmente han tenido que ampliar su rango de ofertas fuera de algunos productos que en otros momentos daban vida a la plataforma. La presencia de Temu y Shein en el mercado español ha hecho que las ofertas de usuarios que intentan vender prendas de segunda mano no sean una buena opción para los compradores. Por fortuna, para las plataformas de venta en segunda mano otro tipo de productos se han abierto paso.
Plataformas de retro gaming, discos o comics antiguos y otros productos para el público de nicho se han hecho un espacio en la aplicación al lado de los muebles vintage, las viejas máquinas de ejercicio y las herramientas de cocina. Al mismo tiempo, al atraer a públicos menos acostumbrados a plataformas digitales, esto obliga a la plataforma a aumentar su vigilancia sobre la oferta para mantener el control mínimo sobre las ofertas para evitar estafas.
En cualquier caso, es un problema que viene de la mano del crecimiento de la plataforma, que mientras más grande sea, tendrá una mayor cantidad de víctimas disponibles para estos estafadores. Por ahora la plataforma sigue desarrollando herramientas para controlar la situación, pero es un reto que será parte permanente del futuro de Wallapop.
En Skechers, encontrarás pantalones cómodos y ajustados que se adaptan a todos los gustos, convirtiéndose en los protagonistas de tu vestuario diario. Esta exitosa combinación de moda casual y comodidad se debe en gran parte al trabajo realizado por Skechers en sus tiendas de España.
No solo calzado en Skechers
Aunque su calzado ha sido un gran impulsor de esta tendencia, sus prendas de vestir no se quedan atrás. Un ejemplo perfecto son estos pantalones, que se ajustan a la figura y son tan versátiles que querrás tener unos similares de marcas especializadas como Adidas, Nike o Puma.
No habrá quien diga que no encuentra el modelo que más se adapte a sus preferencias, ya que estos pantalones de Skechers están disponibles en 12 colores diferentes. No solo ofrecen el confort que deseas para el día a día, sino que también realzan tu figura gracias a sus detalles ajustados.
Los SKECHLUXE Restful Jogger Pant: Comodidad y estilo en una prenda de Skechers
Estos pantalones cómodos y ajustados, conocidos como SKECHLUXE Restful Jogger Pant, son una de las prendas destacadas en el catálogo de Skechers. Su versatilidad los convierte en un básico imprescindible, ideales tanto para una tarde relajada en casa como para un paseo familiar.
Características principales
Composición: 71% rayón, 25% poliéster y 4% spandex
Cintura: Elástica con cordón de ajuste y ribete de canalé
Bolsillos: Delanteros
Tiro de la entrepierna: 69,8 cm
Detalle del logotipo: Skechers en forma de diamante mate
Tejido: Felpa francesa de tacto suave y sedoso
Comodidad: Ajuste sin esfuerzo durante todo el día
Disponibles por 45 euros en las tiendas de Skechers, veamos a continuación otras opciones.
Pantalones cortos Go Walk HW 10 Inch Bike Short: La opción fresca para el verano
Si buscas una prenda casual y fresca para los días más calurosos del verano, los pantalones cortos Go Walk HW 10 Inch Bike Short de Skechers son la elección perfecta. Disponibles en seis colores, permiten escoger el que mejor se adapte a tus gustos.
Estos pantalones cortos son perfectos para entrenar, pasear o cualquier plan casual que no requiera un estilo formal. Brindan una comodidad deportiva total, permitiéndote estar despreocupada cuando los uses.
Características principales
Composición: Mezcla de nailon y Spandex GOFLEX, que absorbe la humedad y tiene propiedades FPS 40
Costuras: Antirrozaduras para un confort total
Cintura: Compresora alta de doble capa
Bolsillos: Exteriores laterales
Tacto: Similar al algodón, con un acabado efecto mate
El precio de estos pantalones cortos Go Walk es de 40 euros, disponibles en todas las tiendas de Skechers en España y en su página web.
Combínalos con diferentes estilos y ocasiones
Los pantalones cómodos y ajustados de Skechers ofrecen una base perfecta para crear diversos conjuntos con estilo. Aquí te presento algunas ideas para combinarlos:
Opción 1: Combina los pantalones SKECHLUXE Restful Jogger Pant con una camiseta básica blanca y unas zapatillas blancas o negras para un look casual chic perfecto para el día a día. Añade una chaqueta de mezclilla o una chaqueta de cuero para darle un toque más sofisticado.
Opción 2: Para un estilo más deportivo, puedes usar los pantalones cortos Go Walk HW 10 Inch Bike Short con una camiseta de tirantes o una sudadera ligera. Completa el conjunto con unas zapatillas deportivas y una mochila pequeña para un look urbano y cómodo.
Opción 3: Si buscas un look más elegante pero aún relajado, combina los pantalones SKECHLUXE con una blusa fluida y unos zapatos tipo mocasín o bailarinas. Agrega unos accesorios sencillos, como un collar delicado o unos pendientes pequeños, para completar el conjunto.
Opción 4: Para los días calurosos de verano, puedes combinar los pantalones cortos Go Walk con una camiseta de manga corta o un top ligero. Añade unas sandalias cómodas y un sombrero de ala ancha para protegerte del sol y estar lista para cualquier aventura veraniega.
Con estas opciones, podrás sacarle el máximo partido a tus pantalones cómodos y ajustados de Skechers, adaptándolos a diferentes ocasiones y estilos con facilidad. ¡Siéntete cómoda y con estilo en cualquier momento del día!
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 20 de mayo, ha estado formada por los números 7, 15, 27, 35, 37, 47. El número complementario es el 26 y el reintegro, el 2. La recaudación ha ascendido a 1.850.373 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que recibirá 109.268 euros.
De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 222 boletos acertantes, que recibirán 246 euros.
De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 7.141 boletos acertantes, que recibirán 11 euros.
De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 71.582 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.
DEKRA, líder mundial en inspección técnica de vehículos (ITV), se complace en anunciar la apertura de su nueva estación de ITV en Getafe
Esta inauguración marca un hito importante en la expansión de DEKRA en España y su compromiso continuo de proporcionar servicios de inspección de alta calidad a los conductores de la región.
Ubicada estratégicamente en la calle Marie Curie, número 19, del polígono industrial de San Marcos, la nueva estación de ITV de DEKRA en Getafe cuenta con instalaciones de vanguardia y un equipo de profesionales altamente cualificados para garantizar un servicio eficiente y de confianza.
"Estamos encantados de abrir nuestras puertas en Getafe y ofrecer nuestros servicios de ITV a la comunidad local", dijo Josu Otín, Director de la División ITV de DEKRA. "En DEKRA, nos comprometemos a garantizar la seguridad vial y la satisfacción del cliente, y estamos seguros de que nuestra nueva estación de ITV en Getafe cumplirá con estas expectativas".
La nueva estación de ITV de DEKRA en Getafe ofrecerá una amplia gama de servicios de inspección para vehículos particulares, comerciales y de flotas, incluyendo inspecciones periódicas y no periódicas, como reformas y previas a matriculación, de todo tipo de vehículos.
Para celebrar la apertura, DEKRA ofrecerá descuentos especiales y promociones durante los primeros días. Los detalles específicos sobre estas ofertas estarán disponibles en su web.
La nueva estación de ITV de DEKRA en Getafe estará abierta de lunes a viernes de 8:00h a 20:00h, y los sábados de 8:00h a 14:00h. Se anima a los conductores a reservar su cita con anticipación para evitar esperas.
Para obtener más información sobre los servicios de ITV de DEKRA en Getafe, se puede visitar el sitio web en www.dekraitv.es.
Acerca de DEKRA
DEKRA se fundó en 1925 para garantizar la seguridad vial mediante la inspección de vehículos. Hoy en día, con un alcance mucho más amplio, DEKRA es la mayor organización experta independiente no cotizada del mundo en el sector de ensayos, inspección y certificación. Como proveedor global de servicios y soluciones integrales, ayudan a todos los clientes a mejorar sus resultados en materia de seguridad, protección y sostenibilidad. En 2023, DEKRA generó unos ingresos de 4.100 millones de euros. La empresa emplea actualmente a unas 49.000 personas que ofrecen servicios de expertos cualificados e independientes en aproximadamente 60 países de los cinco continentes. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA se encuentra ahora en el uno por ciento superior de las empresas sostenibles clasificadas.
Los intereses de demora y los recargos le hicieron imposible devolver el dinero solicitado
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deudaen Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº05 de Barcelona (Catalunya) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 13.000 euros a la que no podía hacer frente.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó cuando tuvo que pedir el primer préstamo para cubrir unos gastos inesperados. Posteriormente, tras pasar por dificultades financieras de carácter puntual, llegó un momento en el que se retrasó en el pago de alguna cuota y procedió a pedir préstamos para intentar cubrir la financiación ya existente. Desafortunadamente, los costes tales como intereses de demora y recargos aumentaban la deuda y el porcentaje de capital amortizado era cada vez menor respecto al porcentaje que iba destinado a cubrir los intereses. Entró así en una clara situación de sobreendeudamiento".
Según recuerdan desde Repara tu Deuda, "España es uno de los países de la Unión Europea que incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, haciéndolo en el año 2015. Este mecanismo permite la cancelación de la deuda de particulares y autónomos en estado de insolvencia que, por tanto, no pueden asumir los pagos".
Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como gabinete jurídico especializado en esta legislación precisamente en septiembre del mismo año 2015. En la actualidad, el despacho de abogados representa a más de 23.000 particulares y autónomos que han confiado su caso a ellos para salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran.
Los abogados de Repara tu Deuda han logrado hasta la fecha superar la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Esta cifra va creciendo a diario debido al alto número de expedientes que se van tramitando y cuyo resultado se presume favorable para los intereses del concursado.
Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar liberados de sus deudas en caso de que cumplan una serie de requisitos como actuar de buena fe, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y encontrarse en estado de insolvencia.
Repara tu Deuda abogados ofrece a sus clientes una app disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara. Esta permite el seguimiento del proceso, la realización de diversos trámites y una comunidad de apoyo.
Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
El despacho se pone restrictivo y los abogados decidirán qué casos aceptan y cuáles descartan
Repara tu Deuda Abogados, el despacho pionero y líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España, destaca por su especialización y éxito en este ámbito legal. Con un récord impresionante de cancelación de deudas por un valor cercano a los 500 millones de euros, han brindado una nueva oportunidad financiera a miles de familias que enfrentaban situaciones económicas insostenibles.
Desde su fundación, Repara tu Deuda Abogados ha estado a la vanguardia en la implementación de la Ley de la Segunda Oportunidad, siendo el primer despacho en España en aplicar esta legislación. Su compromiso y profesionalismo han resultado en una trayectoria excepcional, consolidándolos como el bufete con mayor número de casos de éxito en todo el país y el despacho de abogados que más crece según el medio de primer nivel Expansión.
Selección de casos: un enfoque en la calidad y la necesidad
Dada la alta demanda de sus servicios, Repara tu Deuda Abogados ha decidido refinar su proceso de selección de casos. La firma recibe a diario un gran volumen de solicitudes de ayuda, por lo que ha optado por centrarse en aquellos clientes que realmente lo necesitan o que vienen recomendados por otros clientes satisfechos que han logrado cancelar sus deudas a través de su intervención.
"Nos ponemos restrictivos y nuestros abogados decidirán qué casos toman y cuáles descartan", explica Alicia García, CEO de Repara tu Deuda Abogados. "Nuestro objetivo es ayudar a las personas que más lo necesitan y que tienen mayores posibilidades de beneficiarse de la Ley de la Segunda Oportunidad. Queremos asegurarnos de que cada caso que aceptamos reciba la atención y dedicación que merece".
Una oportunidad para reconstruir vidas
Con esta estrategia, Repara tu Deuda Abogados busca no solo mantener su alto estándar de éxito, sino también crear una necesidad apremiante para que los clientes potenciales se esfuercen por demostrar la urgencia y viabilidad de sus casos. Aquellos que logren ser aceptados tendrán la certeza de contar con el apoyo de los mejores especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad en España.
"Nuestros resultados hablan por sí mismos. Hemos ayudado a miles de familias a liberarse de cargas financieras abrumadoras y estamos comprometidos a seguir haciéndolo", añade. "Invitamos a todos los interesados a presentar sus casos, especialmente aquellos recomendados por nuestros clientes anteriores. Queremos seguir siendo la esperanza para aquellos que buscan una segunda oportunidad real y efectiva".
Con los 4 goles encajados ante el Villarreal, Ancelotti se piensa la alineación en Wembley ante el Borussia Dortmund
El Villarreal CF y el Real Madrid de Carlo Ancelotti brindaron un espectáculo sin igual a los aficionados en el estadio de la Cerámica. 4-4, ése fue el marcador al final de los 90 minutos. Ambos equipos mostraron su calidad y potencial en una tarde llena de goles, jugadas brillantes y errores dolorosos para los entrenadores.
En esas, Carlo Ancelotti presentó una alineación con varios jugadores que no son habituales, dando oportunidad a hombres como Arda Güler y Joselu. Desde el inicio, el partido tuvo un ritmo alto con ambos equipos buscando el gol. El Villarreal fue el primero en amenazar, pero fue el Real Madrid quien abrió el marcador. Arda Güler, demostrando su olfato goleador, anotó el primer tanto en el minuto 14 con un remate cruzado tras un gran control de balón.
El Real Madrid de Ancelotti encajó 4 goles ante el Villarreal
Ancelotti se presentó ante el Villarreal CF con jugadores no habituales
Y es que la primera parte de sus hombres, que se marcharon 1-4 al vestuario de La Cerámica, sirve para entender una inmejorable gestión que ha firmado el italiano esta temporada, una que carece se sentido alguno. Tiene a toda la plantilla enchufada y en Wembley tendrá que ser injusto porque se merecen jugar prácticamente todos.
El caso contrario está con Éder Militao. La idea de Carlo Ancelotti era brindarle minutos para que avance en su plan de recuperar el rodaje que perdió con la larga rehabilitación de la rotura de ligamentos que padeció a principios de la temporada, en función de postularse como una opción para el duelo definitorio frente al conjunto alemán de Borussia Dortmund.
El técnico expuso a Militao, sin suerte ni nivel
Sin embargo, quedó prácticamente descartado. Es que el propio estratega italiano expuso a Éder Militao al reemplazarlo inmediatamente después del empate del Villarreal, apuntándolo así como el máximo responsable de los cuatro tantos que convirtió Alexander Sørloth, el culpable de que el encuentro pasara de un 4 a 1 para el Real Madrid a un 4 a 4 en apenas ocho minutos.
Además, antes del juego ante el Submarino Amarillo correspondiente a la jornada 37 de LaLiga, Carlo Ancelotti fue claro. Éder Militao no está todavía con el nivel para jugar la Final de la Champions. Y al parecer, tras su paso por la Comunidad de Valencia, confirmó que se debe seguir inclinando por la zaga central Antonio Rudiger – Nacho Fernández.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado una propuesta para eximir de manera gradual a la juventud del pago de impuestos durante sus primeros cuatro años de carrera profesional y, al mismo tiempo, ayudarles con ayudas al trabajo o a la formación financiadas con fondos europeos.
Es una de la propuestas que Feijóo ha desvelado en la presentación de la candidatura y los ejes del programa del PP para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Precisamente, uno de esos ejes será la juventud, pues a su juicio este colectivo de la población lo tiene "más difícil que nunca" para alquiler o comprar una vivienda, tener una familia y la suficiente estabilidad económica "que le permita construir su proyecto de vida".
"Esto no se soluciona con eslóganes, ni con propaganda, ni con triunfalismo. Se soluciona con políticas altamente transformadoras", ha aseverado Feijóo, para a continuación desvelar que una de esas políticas será eximir del pago de impuestos a la juventud durante sus primeros años de carrera profesional, de manera que empezaría en "cero euros" durante el primer año de actividad y se iría incrementando con el paso del tiempo.
El objetivo de la medida, ha dicho el líder 'popular', es que las personas que se beneficien de la misma puedan ahorrar y dedicar esos recursos "a lo realmente importante", como una primera vivienda, un primer negocio, formación o a su primer hijo.
QUE SE IMPLIQUE EUROPA CON LOS JÓVENES
Pero el PP no propone esa exención fiscal en solitario, sino que también insta a que en el asunto se impliquen las instituciones europeas y que el Fondo de Garantía Juvenil, una iniciativa europea que tiene por objeto promover el empleo entre la población de entre 16 y 29 años, pueda servir para dar un impulso extra a esa población en su proyecto de vida, mediante del despliegue de los fondos europeos.
Ese impulso, ha explicado Núñez Feijóo, se traduciría en bonos de formación como complemento salarial, como bonificaciones de las cuotas de la Seguridad Social, fiscales por la conversión a contratos indefinidos y con otras medidas que tengan por bandera "captar el talento de los jóvenes que ha salido fuera de España".
El presidente del PP ha defendido todas estas iniciativas en el marco de promover "el mayor paquete de reformas nunca conocido en favor de los jóvenes españoles". "Porque lo necesitan, porque lo merecen y porque vale la pena el esfuerzo de todos para mejorar su presente y su futuro que es el presente y el futuro de España", ha remachado.
HASTA LOS 34 AÑOS
Fuentes del PP han precisado después que los jóvenes trabajadores verán bonificada su cuota tributaria correspondiente a los primeros 30.000 euros y se podrán beneficiar las personas con edades comprendidas entre los 18 años y hasta los 34 años.
En este sentido, la bonificación se empezaría a contar en el ejercicio en que comenzasen su actividad laboral de la que se derivase pago de IRPF y la intensidad de la ayuda fiscal se iría reduciendo cada año comenzando con el 100% de bonificación el primer ejercicio y finalizando el cuarto año en un 25%.
Con ello, el PP pretende que este ahorro esté condicionado a que los fondos que se dejan de ingresar a la hacienda pública se destinen a la entrada para la compra de una vivienda, el emprendimiento, la formación o a la natalidad.
Así, el partido de Núñez Feijóo también plantea que esta medida se pueda utilizar "de manera incondicionada por aquellos progenitores que lo sean por primera vez antes de los 27 años, o tengan dos hijos antes de los 35". En concreto, el periodo de bonificación será de cuatro años y el periodo máximo para su aplicación será de otros cuatro años máximo sin capacidad de prórroga.
Para los jóvenes que ganen hasta 45.000 euros también se aplicará dicho beneficio de manera íntegra con una base imponible máxima de 30.000 euros. A partir de esta cifra se aplicará una escala regresiva.
HACE QUE EUROPA NO SE QUEDE ATRÁS
Ya en un contexto económico más amplio, Feijóo ha explicado que el programa del PP tiene como base impulsar a Europa, pues considera que se "está quedando atrás" en términos de dinamismo económico con respecto a las grandes economías y a las grandes regiones del mundo.
Para revertir esa situación, el PP pone sobre la mesa una agenda de reformas "muy amplia", que tiene como objetivo una mayor integración económica a escala europea y así poder hacer frente a los desafíos económicos y a las incertidumbres geoestratégicas.
"Europa debe acometer reformas que incrementan la competitividad y la prosperidad", ha apuntado Feijóo, que considera que esas reformas pasan por incrementar "sustancialmente" las inversiones en los ámbitos de las infraestructuras energéticas, de la investigación y también de la defensa.