Inicio Blog Página 871

Este es el pez de la evolución: Sale del agua y camina

0

El pez es una especie que el ser humano ha explotado de sobremanera, en donde los caza diariamente en cantidades estrafalarias para luego comercializar y alimentarse. Quizás uno de ellos escuchó que le quedaba poco tiempo de vida y adquirió la capacidad de no solo salir del agua, sino que camina como si fuera un animal terrestre, ¿¡Qué!? Así como lees, tienen la capacidad de sobrevivir fuera de su espacio natural.

Este pez existe desde hace millones de años y si bien lo vemos poco, en diversas partes del planeta suelen ser fotografiados por aquellos curiosos que no entienden cómo sucede. La ciencia lo ha investigado y llegó a la conclusión de que es capaz de absorber oxígeno del aire y sobrevivir en tierra hasta por seis días, algo que realmente pocos animales acuáticos pueden lograr fácilmente.

La perca trepadora, un pez que esconde otras características significativas

La Perca Trepadora, Un Pez Que Esconde Otras Características Significativas

Este pez trepador puede ser muy tierno para los humanos, pero es una verdadera amenaza para el ecosistema a pesar de su tamaño pequeño. Una vez están en tierra firme, estos peces pueden causar un ahogamiento a las aves que los intentan comer, ya que al tener la habilidad de caminar con patas traseras se quedan atorados en medio de su garganta; algo que puede ocasionar su muerte.

La perca trepadora se encuentra mayormente en dos de las islas Queensland, Australia, en el estrecho de Torres. A veces puede aparecer en Nueva Zelanda o la isla de Fiji, pero rara vez salen de Oceanía. Es que son un alimento perfecto para depredadores más grandes como otro tipo de pez, orcas o tiburones, por lo que se mueven en un entorno seguro y en caso de sentirse amenazadas, salen del agua «a pasear».

Un pez bastante singular que algunos adoptan como mascota

Un Pez Bastante Singular Que Algunos Adoptan Como Mascota

Como antes dijimos, las particularidades de este pez hacen que las personas se sientan cautivas con él, en donde ese fanatismo lleva a que lo saquen de su hábitat natural. El fin es tenerlos dentro de una pecera en sus casas, en donde hay videos en redes sociales que muestran como los quitan de allí para hacerlos caminar por el hogar. Esto es algo muy pero muy malo, ya que acelera su proceso de extensión.

Mientras tanto, las autoridades de Sidney creen que estos peces están llegando a Australia desde Papúa Nueva Guinea en barcos pesqueros. Es por eso que les pidieron a los pescadores revisar sus botes y tirar las percas al agua antes de llegar a territorio australiano, dado que hace poco es que llegaron allí y temen un problema en sus mares. Por lo pronto, todavía aparecen cada tanto en las playas y hasta asustan a la gente.

Música generada por algoritmos genéticos

0

La música generada por algoritmos genéticos es una fascinante aplicación de la inteligencia artificial en el campo de la composición musical. Estos algoritmos utilizan principios inspirados en la evolución biológica para generar piezas musicales de manera automática y creativa.

El proceso comienza con la creación de una población inicial de melodías aleatorias, que son evaluadas y seleccionadas según su «aptitud» musical, es decir, su calidad percibida por un conjunto de criterios predefinidos. Las melodías seleccionadas son luego sometidas a procesos de «cruce» y «mutación», donde se combinan y modifican sus características para generar nuevas melodías. Este proceso se repite durante varias generaciones, permitiendo que las melodías evolucionen y se mejoren gradualmente a lo largo del tiempo.

Una de las ventajas de la música generada por algoritmos genéticos es su capacidad para explorar y crear nuevas estructuras musicales que pueden no haber sido concebidas por compositores humanos. Estas piezas musicales pueden ser sorprendentemente complejas y expresivas, y a menudo capturan la atención de oyentes tanto aficionados como expertos en música.

Sin embargo, también existen desafíos asociados con la música generada por algoritmos genéticos, como la falta de coherencia temática o emocional en las composiciones resultantes. Aunque los algoritmos pueden producir música interesante y creativa, aún no pueden igualar completamente la habilidad y la sensibilidad artística de un compositor humano.

En conclusión, la música generada por algoritmos genéticos es una emocionante área de investigación que combina la ciencia de la computación con la creatividad musical. Si bien aún se encuentran en desarrollo, estas herramientas tienen el potencial de abrir nuevas fronteras en la composición musical y ofrecer nuevas perspectivas sobre lo que significa crear y apreciar la música.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Mejores alimentos para animales domésticos

0

Los alimentos para animales domésticos son fundamentales para su salud y bienestar, y elegir los mejores productos puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de nuestras mascotas. Cuando se trata de la alimentación de nuestras mascotas, es importante considerar sus necesidades nutricionales específicas, así como su edad, tamaño, peso y nivel de actividad. Aquí hay una lista de algunos de los mejores alimentos para animales domésticos:

Alimento seco de alta calidad: Los alimentos secos para mascotas son convenientes y proporcionan una nutrición equilibrada. Busca marcas que utilicen ingredientes de alta calidad y que estén formuladas específicamente para la especie y la etapa de vida de tu mascota.

Alimento húmedo: El alimento húmedo es una excelente opción para animales que necesitan más hidratación o tienen problemas dentales. Busca productos que contengan ingredientes naturales y evita aquellos con aditivos artificiales y conservantes.

Dietas especializadas: Algunas mascotas pueden necesitar dietas especiales debido a condiciones de salud específicas, como alergias alimentarias, sensibilidades digestivas o enfermedades crónicas. Consulta con tu veterinario para determinar cuál es la mejor dieta para las necesidades específicas de tu mascota.

Snacks saludables: Los snacks pueden ser una excelente manera de premiar a tu mascota y fortalecer el vínculo entre ustedes, pero asegúrate de elegir opciones saludables y bajas en calorías. Opta por snacks naturales y bajos en grasas, y evita aquellos que contengan ingredientes artificiales o exceso de azúcar.

Suplementos nutricionales: En algunos casos, puede ser beneficioso complementar la dieta de tu mascota con suplementos nutricionales, como ácidos grasos omega-3, probióticos o vitaminas específicas. Sin embargo, siempre es importante consultar con un veterinario antes de agregar cualquier suplemento a la dieta de tu mascota.

En resumen, proporcionar a nuestras mascotas una dieta equilibrada y nutritiva es esencial para su salud y felicidad a largo plazo. Al elegir los mejores alimentos y snacks para nuestras mascotas, podemos garantizar que estén recibiendo los nutrientes necesarios para mantenerse activos, saludables y felices a lo largo de sus vidas.

¡No te pierdas este contenido en Vida TV!

YouTube video

Errores comunes en la declaración de la renta: Cómo evitarlos con una asesoría profesional

0

La declaración de la renta es un trámite anual obligatorio para muchos contribuyentes en España. Este proceso, aunque esencial, puede resultar complejo y propenso a errores si no se realiza con el debido cuidado. Los errores en la declaración de la renta pueden llevar a sanciones, correcciones y otros problemas fiscales.

Introducción a la declaración de la renta

La importancia del trámite radica en la obligación legal de reportar ingresos, deducciones y otras circunstancias fiscales al Estado. La complejidad del proceso se debe a las diversas normativas fiscales, las múltiples categorías de ingresos y la posibilidad de aplicar deducciones y beneficios fiscales.

Cometer errores en la declaración de la renta puede acarrear problemas significativos, desde sanciones administrativas hasta ajustes fiscales que pueden resultar costosos. Es esencial entender cuáles son los errores comunes y cómo evitarlos para asegurar una declaración precisa y libre de problemas.

Errores comunes en la declaración de la renta

Omitir ingresos

Uno de los errores más comunes es omitir ingresos. Este error puede ocurrir cuando el contribuyente no declara todas las fuentes de ingresos, ya sean salarios, rendimientos de inversiones, alquileres o cualquier otro tipo de ingreso que deba ser reportado.

Omitir ingresos en la declaración de la renta puede tener serias consecuencias. La Agencia Tributaria tiene mecanismos para cruzar datos y detectar discrepancias. Si detectan que un contribuyente ha omitido ingresos, pueden imponer sanciones que van desde multas hasta recargos por los montos no declarados.

Deducciones incorrectas

Otro error frecuente en la declaración de la renta es la aplicación incorrecta de deducciones. Este error puede ocurrir cuando el contribuyente no está al tanto de las deducciones permitidas o no tiene la documentación adecuada para respaldarlas.

Aplicar deducciones incorrectas puede resultar en ajustes fiscales por parte de la Agencia Tributaria, lo que puede significar tener que pagar más impuestos de los que se había calculado inicialmente, además de posibles sanciones.

Cálculo erróneo de retenciones

El cálculo inadecuado de retenciones es otro error habitual. Esto puede ocurrir por desconocimiento de las tasas de retención o por errores en los datos iniciales proporcionados por el empleador o las entidades pagadoras.

Los errores en el cálculo de retenciones pueden generar un desajuste en los pagos fiscales, llevando a pagar menos de lo debido durante el año y enfrentándose a una factura considerable al presentar la declaración de la renta.

Presentación fuera de plazo

La presentación de la declaración fuera del plazo establecido también es un error habitual. Esto puede suceder debido a la falta de organización o la confusión sobre las fechas límites.

Presentar la declaración fuera de plazo puede llevar a multas y recargos significativos. La Agencia Tributaria impone sanciones por retrasos que varían en función del tiempo transcurrido y la cantidad de impuestos no declarados.

Impacto de los errores en la declaración de la renta

Sanciones por parte de las autoridades fiscales

Los errores en la declaración de la renta pueden resultar en sanciones impuestas por la Agencia Tributaria. Estas sanciones varían según la gravedad y la naturaleza del error cometido. Por ejemplo, omitir ingresos puede llevar a multas que oscilan entre el 50% y el 150% del importe no declarado.

Ajustes fiscales y correcciones

Además de las sanciones, Hacienda puede realizar ajustes fiscales para corregir los errores detectados. Esto puede incluir recalcular las cantidades adeudadas y emitir una nueva liquidación de impuestos. Esos ajustes pueden ser costosos y difíciles de manejar sin la ayuda adecuada.

Cómo una asesoría profesional puede ayudarte

Ventajas de contar con una asesoría profesional

Contar con una asesoría profesional ofrece múltiples beneficios, como la reducción del riesgo de errores y la garantía de una declaración precisa y conforme a la normativa vigente. Además, una asesoría profesional está siempre actualizada con las últimas regulaciones fiscales y dispone de herramientas especializadas para la elaboración de la declaración de la renta.

Casos de éxito y testimonios de clientes satisfechos con los servicios de asesoría demuestran la eficacia de estas soluciones. Por ejemplo, María López, una clienta de Ecualis, afirma que gracias a su asesoría profesional evitó importantes sanciones fiscales y logró una devolución de impuestos significativa.

Servicios que ofrece una asesoría fiscal

¿Cómo corregir un error en la declaración de la Renta?

Si has detectado un error en tu declaración de la renta, es fundamental actuar rápidamente. Se puede presentar una declaración complementaria para corregir los errores antes de que la Agencia Tributaria inicie un procedimiento sancionador.

¿Qué pasa si cometes errores en la declaración de la Renta?

Cometer errores en la declaración de la renta puede llevar a sanciones, ajustes y revisión de la declaración por parte de Hacienda. Las consecuencias inmediatas incluyen multas y la necesidad de realizar pagos adicionales por los impuestos no declarados correctamente.

¿Qué pasa si la gestoría me hace mal la declaración de la Renta?

Si una gestoría ha cometido errores en tu declaración, tienes el derecho de exigir una corrección y una compensación por los daños sufridos. Es importante elegir una asesoría de confianza para evitar estos problemas.

¿Qué puedo hacer si me he equivocado en la declaración de la Renta?

En caso de haber cometido un error, lo más recomendable es contactar con una asesoría profesional para que te guíe en el proceso de corrección. Se puede presentar una declaración sustitutiva o una declaración complementaria, según el tipo de error.

Ecualis: Tu asesoría de confianza en Córdoba

Con más de 25 años de experiencia, Ecualis se destaca como una de las mejores asesorías fiscales en Córdoba. Ofrecen un servicio integral y personalizado para la declaración de la renta, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. Si buscas una Asesoría en Córdoba, Ecualis es la tuya. Entre los servicios destacados de Ecualis se incluyen la planificación fiscal, la gestión de obligaciones tributarias y la asesoría continua para garantizar una correcta declaración de la renta. 

Las 3 fuerzas especiales que nadie se atreve a enfrentar en el mundo

0

Si hay algo en el mundo que casi todos los países tienen son a sus fuerzas especiales, las cuales tienen como objetivo proteger a la población en caso de guerra, desmanes populares a gran escala o cualquier acto terrorista. Todas ellas tienen un sello distintivo que las hace únicas, por lo que a continuación te revelaremos las tres más duras que nadie se atreve a desafiar ni enfrentar.

Primero tenemos al Ejército de Liberación Chino, el cual cuenta con un gran armamento pero también con una tecnología de punta: La inteligencia artificial ya es uno de sus fuertes, en donde desbaratan cualquier tipo de amenaza. Los últimos 10 años fueron vitales para este país, el cual contaba con algunas cosas obsoletas y ahora se transformó en la mejor del planeta. Quitando la corrupción de por medio, los cambios jerárquicos también sirvieron mucho y estar en esta nómina no es nada sencillo.

Las fuerzas especiales de Guatemala sorprenden a todos

Las Fuerzas Especiales De Guatemala Sorprenden A Todos

Las mismas están entre las más estrictas de todo el mundo, algo que sorprende ya que Guatemala no es precisamente una potencia. Su duro régimen de entrenamiento es la principal característica que posee, en donde los soldados muchas veces no soportan y abandonan la actividad. Cerca del 90% para ser precisos son quienes dejan atrás el sueño de defender a la patria, pero los que sí son seleccionados pueden sobrevivir a terrenos hostiles sin dramas.

Gracias a este avance que han desarrollado en los últimos años, ahora las fuerzas especiales de Guatemala son las más temidas de todo Centroamérica, en donde tienen como objetivo principal combatir el narcotráfico. Ello está muy instalado en la región (y también Sudamérica), pero gracias al trabajo de la tropa el consumo ha bajado hasta un 45%. Sin dudas un gran compromiso por parte de las autoridades.

Las fuerzas especiales delta siguen siendo las mejores del planeta

Las Fuerzas Especiales Delta Siguen Siendo Las Mejores Del Planeta

Estas son las de Estados Unidos de América y se expanden permanentemente por todo el globo. Reconocidas por su entrenamiento exhaustivo y calidad incomparable, las fuerzas especiales delta son altamente precisas y demuestran una lealtad pocas veces vista, interponiendo antes que su vida el servicio a la patria. Sí, algo muy similar a las películas bélicas de Hollywood.

Millones de personas se presentan para formar parte, pero la tasa de aceptación por parte de las autoridades pertinentes es incluso menor al 1%, haciendo de esto algo más que selectivo: ¡No es para cualquiera! Su riguroso programa de entrenamiento forma agentes especiales muy capaces de llevar a cabo misiones de alto riesgo, con una precisión única en el mundo.

Tendencias de sabor en líquidos para Vapers

0

El mundo del vapeo ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando no solo la manera en que los consumidores disfrutan de la nicotina, sino también cómo perciben y eligen los sabores en sus dispositivos. Las sales de nicotina han jugado un papel crucial en esta evolución, introduciendo experiencias de vapeo más suaves y permitiendo sabores más intensos y duraderos. A medida que nos acercamos al 2024, algunas tendencias de sabores están comenzando a destacarse, marcando lo que podría ser un año innovador para los entusiastas del vapeo.

Las Sales de Nicotina y su Impacto en los Sabores de Vapeo

Las sales de nicotina, diferenciadas del nicotina tradicional por su capacidad para ofrecer una experiencia más suave al consumidor, han revolucionizado el mercado de los vapers. Este tipo de nicotina se absorbe más rápidamente en el cuerpo, proporcionando una satisfacción casi inmediata, lo que ha hecho que su popularidad se dispare entre los usuarios nuevos y experimentados. Además, las sales permiten la creación de sabores más intensos y nítidos, cambiando radicalmente la percepción sensorial del vapeo.

Sabores Populares en 2024

El año 2024 se perfila como un momento emocionante en términos de innovación de sabores en el mundo del vapeo. Varios sabores han capturado la imaginación y el paladar de los consumidores, promoviendo combinaciones únicas y experiencias memorables.

¿Por qué el sabor a hojas de tabaco sigue siendo un favorito?

El sabor a hojas de tabaco continúa siendo un pilar en el repertorio de sabores para vapers, debido a su capacidad para replicar la experiencia tradicional de fumar pero sin los perjudiciales efectos del humo del tabaco. Este sabor ha evolucionado, incorporando mezclas con notas de caramelo, vainilla y especias, ofreciendo una experiencia más rica y matizada que apela tanto a los exfumadores como a los nuevos usuarios en busca de un perfil de sabor robusto y reconfortante.

¿Cuál es el atractivo de los sabores refrescantes y árticos?

Los sabores árticos, como la menta y el eucalipto, ofrecen una sensación de frescura que no tiene comparación, especialmente apreciada en los meses más cálidos. La popularidad de estos sabores radica en su capacidad para proporcionar una experiencia de vapeo limpia y crujiente, ideal para limpiar el paladar o disfrutar de un momento de frescor durante el día.

Las nuevas estrellas: Sandía y Ciruela Ácida

El auge de sabores como sandía y ciruela ácida refleja un cambio hacia preferencias más audaces y experimentales. Estos sabores no solo ofrecen un escape vívido y jugoso de lo cotidiano, sino que también se combinan bien con otras frutas para crear mezclas complejas y satisfactorias.

Frutos Rojos con Cítricos: La Combinación del Año

Una combinación que ha ganado gran popularidad este año es la de frutos rojos con cítricos. Esta mezcla destaca por la perfecta armonía entre la dulzura natural de los frutos rojos y el toque ácido y refrescante de los cítricos. Es una combinación que promete vigorizar y satisfacer el paladar de los vapers, brindando una explosión de sabor que persiste con cada inhalación.

¿Qué buscan los vapers en las combinaciones de frutos rojos y cítricos?

Los usuarios de vapeadores buscan constantemente experiencias nuevas y emocionantes. Las combinaciones de frutos rojos y cítricos ofrecen una experiencia sensorial compleja y equilibrada, ideal para aquellos que desean disfrutar de sabores frescos y a la vez robustos.

 

Cómo preparar almuerzos bajos en carbohidratos para diabéticos

0

La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas, en donde sus desayunos, almuerzos y cenas deben estar estrictamente controlados. Si esto no sucede y la persona afectada sigue consumiendo cosas prohibidas, puede agravar mucho más las cosas y presentar un grado fuerte, por lo que a continuación te presentaremos algunos platos que te encantarán por su variedad.

Lógicamente que estos no tendrán carbohidratos porque están pensados para que comas sano y te sientas bien. Hoy nos enfocaremos en almuerzos, en donde primero te vamos a sugerir un platillo con 80grs de aguacate, 50grs de arándanos, 100grs de pechuga de pollo, 2 huevos y 2 salchichas. De esta manera te vas a sentir con bastante saciedad, pero también disfrutarás de cada bocado, ¡Ni lo dudes!

Tus almuerzos ahora pueden ser divertidos e interesantes

Tus Almuerzos Ahora Pueden Ser Divertidos E Interesantes

Para no repetir constantemente las mismas comidas, en el segundo día de la semana puedes probar con otro tipo de almuerzos. Ahora podrías optar por 100grs de aguacate, 125grs de queso, 200grs de pechuga y 2 huevos revueltos. Las proteínas que te brindarán todos estos alimentos son muy beneficiosas para el cuerpo humano, el cual rendirá mejor durante varias horas de la jornada.

Luego podrás optar por otra combinación más que asombrosa, la cual requiere apenas una breve preparación culinaria. Con 150grs de pollo, 60grs de pimiento rojo, 80grs de aguacate y 300grs de vegetales tendrás un platillo delicioso. Como verás, el aguacate se repite en todas las recetas porque tiene propiedades ideales para tu bienestar, pero también porque genera sensación de saciedad rápidamente.

Dos almuerzos más para que puedas comer sano y sin carbohidratos

Dos Almuerzos Más Para Que Puedas Comer Sano Y Sin Carbohidratos

En este cuarto día de la semana nos centraremos en tres productos básicos pero deliciosos. Reuniendo solamente 150grs de carne de res, 2 huevos y 80grs de aguacate será más que suficiente para que encares el día con uno de los almuerzos más nutritivos del menú. Se recomienda cocinar las cosas por separado, en un sartén con apenas un poco de aceite y a fuego lento con el objetivo de que nada se te queme o tome un sabor no deseado.

Cerramos la semana con otro de los almuerzos más populares. Este consta de 120grs de carne de res, 80grs de atún, 150grs de tomate, 100grs de aguacate y 20grs de cebolla. Una combinación perfecta entre proteínas y vegetales que harán de tus comidas algo muy variado. Durante el fin de semana puedes repetir alguno de estos procesos o bien, dejar volar tu imaginación y cocinar otras cosas adecuadas.

La cara de Xavi lo dice todo en el entrenamiento del FC Barcelona

0

Xavi podría estar ante su último partido como entrenador del FC Barcelona

Xavi Hernández ha llegado hoy al entrenamiento del FC Barcelona con un gesto de seriedad impropio de un entrenador que afronta el último partido de la temporada con su equipo. Y es que, a falta de confirmación oficial, el de Tarrassa si que podría estar ante sus últimos días como técnico de equipo azulgrana.

Toda la polémica y las dudas sobre su continuidad vienen a raíz de sus recientes declaraciones en la previa del partido que les enfrentó al Almería, donde el técnico confesó las dificultades económicas del FC Barcelona para afrontar fichajes y la imposibilidad de competir contra el Real Madrid actualmente en igualdad de oportunidades.

Laporta Xavi
Laporta Cambia De Opinión Sobre La Continuidad De Xavi

Laporta no quiere que Xavi siga

Desde que Xavi hiciese públicos los problemas financieros del FC Barcelona, su presidente, Joan Laporta, ha cambiado de opinión respecto a su continuidad en el banquillo azulgrana asegurando que no confía en él para llevar las riendas del equipo la próxima temporada. Por ello, ya se ha puesto manos a la obra para buscar un nuevo entrenador.

Este cambio de rumbo del máximo dirigente barcelonista se produce pocas semanas después del espectáculo que montaron Laporta, Deco y Xavi para la ratificación de este último. El sello de aquel acuerdo, del que hoy parece que no queda ni rastro, trasladó las reuniones de Camp Barça al domicilio de Laporta y se plasmó después de una cena con sushi.

¿Quién quiere sentarse en el banquillo del FC Barcelona?

Joan Laporta no va a tener nada fácil encontrar al nuevo inquilino del banquillo del FC Barcelona. Los continuos espectáculos protagonizados por el presidente y la imposibilidad de abordar grandes operaciones pueden ser los mayores obstáculos para la llegada de un entrenador serio que intente llevar al equipo de nuevo a lo más alto.

En este contexto, desde las oficinas de Camp Barça se manejan tres sustitutos para Xavi Hernández. El primero es Rafa Márquez, técnico del filial. El segundo es Roberto de Zerbi, quién ha lanzado un ultimátum asegurando que no esperará indefinidamente. El último, y la opción mejor valorada, es Hansi Flick, con quién solo faltaría cerrar algunos flecos en materia económica.

La embajadora israelí carga contra Díaz por utilizar un «lema de Hamás» y ve en ello un llamamiento a eliminar a Israel

0

La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, ha cargado contra la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por haber empleado en un vídeo en apoyo al reconocimiento del Estado palestino la expresión «desde el río hasta el mar», un «lema de Hamás» que incita a eliminar a Israel, a su juicio.

«Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz (…) al utilizar el lema de Hamás «desde el río hasta el mar»», ha manifestado la embajadora, a la que ayer el Gobierno israelí llamó a consultas tras conocerse que el Gobierno reconocerá el martes a Palestina, en un mensaje en X, antiguo Twitter.

«Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia», ha denunciado la embajadora, para quien «las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática».

La diplomática ha incidido en que «es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno» y ha confiado en que «España cumpla el compromiso de luchar contra el antisemitismo que adquirió a través del Plan Nacional para la implementación de la estrategia europea de lucha contra el antisemitismo y fomento de la vida judía».

Díaz publicó el miércoles un vídeo en X en el que defendía la decisión del Gobierno de reconocer a Palestina como Estado y tildaba de «genocidio» la operación militar israelí en Gaza.

«Palestina será libre desde el río hasta el mar», concluía el mensaje, repitiendo el eslogan que defiende un Estado palestino que vaya desde el río Jordán, que marca la frontera con Jordania, hasta el Mediterráneo, lo que incluye tanto a Gaza y Cisjordania como el territorio actual de Israel.

El PP urge a Francis Rodríguez a dar explicaciones sobre sus conexiones con el caso Koldo

0

El presidente provincial del PP en Granada, Francis Rodríguez, ha pedido este jueves al delegado del Gobierno en Andalucía, el socialista Pedro Fernández, que salga «a dar la cara y a dar explicaciones» cuanto antes sobre el que fuera su mano derecha y su supuesta relación con el caso Koldo.

En Guadix, donde Rodríguez, como presidente de la Diputación de Granada, ha presidido un Pleno de la corporación provincial, el dirigente ‘popular’ ha respondido a los periodistas después de que el PP anunciara este pasado miércoles que va a solicitar la comparecencia del delegado del Gobierno en Andalucía en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado ante el «goteo incesante de titulares que salpican al que fuera su mano derecha».

«Lo que me da mucha pena es que no salga nadie a dar la cara», ha indicado Rodríguez, que ha mantenido que, «cuando alguien sabe que no ha hecho nada malo» y «tiene paz interior, lo primero que tiene que hacer es salir a dar explicaciones a los vecinos y a dar la cara ante la ciudadanía de la provincia de Granada» y en este caso en el ámbito nacional.

Fernández, según ha enumerado el presidente del PP de Granada, ha de «dar explicaciones de quién es Toño, qué hace Toño, qué vínculos tiene Toño con él, qué vínculos tiene Toño con Koldo» y «qué vínculos tiene la mujer de Koldo con las empresas que están ubicadas en Baza» supuestamente relacionadas con el caso.

Rototom pincela los últimos trazos de su cartel con un giro hacia el dancehall, roots reggae, afrobeats y jazz

0

El festival internacional reggae Rototom Sunsplash, que se celebrará en Benicàssim del 16 al 21 de agosto, propone en su nueva remesa de confirmaciones, con la que pincela al completo el cartel de su 29ª edición, «un viaje sonoro con una notable presencia del roots reggae -Twinkle Brothers, Marcus Gad- que bucea también en el dancehall -junto a figuras como Beenie Man- y el afrobeats -Flavour-«. Se abre por primera vez al jazz -con el tributo de Samuel Blaser a Don Drummond, el legendario trombonista de Skatalites- y explora el eclecticismo a través de las voces de Etana, Naomi Cowan o la brasileña Bia Ferreira, según ha informado la organización en un comunicado.

Medio centenar de nombres esculpen este nuevo abanico artístico que desfilará sobre los cinco escenarios del festival. La banda jamaicana Twinkle Brothers lidera la apuesta roots reggae del cartel. Rototom Sunsplash también recibirá este verano el reggae de raíz, «comprometido y meditativo» ‘made in’ Nueva Caledonia de Marcus Gad, que actuará junto a su banda, Tribe, y una sección de vientos.

Desde las caribeñas Islas Vírgenes regresa Midnite, la banda de Santa Cruz, esta vez liderada por Ron Benjamin, productor, cofundador y hermano de Vaughn, el líder y voz de Midnite, fallecido en 2019. Ron Benjamin presentará en Benicàssim un anticipo de su próximo álbum en solitario, sin renunciar a los clásicos de Midnite, y a su «intensa espiritualidad abiertamente rastafari», con los que rendirá homenaje a su hermano.

El dancehall irrumpe con fuerza de la mano del jamaicano Beenie Man, nominado en los últimos premios Grammy 2024. Se une, desde la escena nacional, Fyahbwoy, considerado el artista español referente del dancehall, junto a su banda, Forward Ever Band. Rototom ha confirmado también la participación de la jamaicana Etana, con su reggae ecléctico que mezcla elementos de soul, r’n’b y afrobeats.

Desde la isla caribeña, el festival recibe también a la cantante y compositora Naomi Cowan, uno de los talentos emergentes del reggae. Hija de la cantante Carlene Davis, Cowan ha interpretado a Marcia Griffiths en el biopic sobre el rey del reggae ‘Bob Marley: One Love’, estrenado este año.

Así mismo, aterrizará la cantante, compositora, multi instrumentista y activista brasileña Bia Ferreira, abanderada, como dice, de la «música de la mujer negra». Defensora de la música como herramienta de educación y emancipación, sus letras hablan de feminismo y plantan cara al racismo y la homofobia.

FLAVOUR

Por su parte, el cantante, instrumentista y productor nigeriano Flavour, con 5 millones de seguidores en Instagram y más de 3 millones en YouTube, exhibirá el impacto mundial del afrobeats en un show con banda y bailarinas, y guiará desde el Main Stage la apuesta por este género hacia el epicentro africano del recinto: Jamkunda Stage.

Rototom Sunsplash ha confirmado también el primer show de jazz -con toques de ska- del festival: Samuel Blaser Routes-A Tribute to the Music of Don Drummond. Un homenaje del trombonista suizo Samuel Blaser, plasmado en su disco ‘Routes’, al legado de Don Drummond, el trombonista jamaicano, miembro y compositor de muchos temas de la banda Skatalites, de la que este 2024 se celebra su 60 aniversario. Este show único correrá a cargo del quinteto liderado por Blaser y al que se unen el violinista cubano Omar Puente, Alex Wilson (teclados), Colin McNeish (bajo), y Kenrick Rowe (batería).

Junto a estos nuevos nombres con los que Main Stage y Lion Stage esculpen su puesta en escena, pincelado al completo queda también el cartel en las otras tres áreas que animan las noches del festival.

Así, el estilo dancehall suma novedosas incorporaciones a su área por excelencia. Un anuncio que lidera Becca D. La dj y presentadora británica, con 11 años de trayectoria en MTV, creó en 2017 su propia plataforma musical -con 2 millones de visualizaciones- para promover la cultura y artistas jamaicanos a través de sesiones live, entrevistas y documentales. En su set le acompañará como mc el joven artista Tessellated.

La Dancehall 2024 celebrará también el 25 aniversario de Northern Lights y de Heavy Hammer que, junto al también confirmado Lampa Dread, forman parte de la crew de djs residentes del área. Costa Rica estará triplemente representada con las propuestas de Docta Rythm Selecta, Dj Luiz Dub y Selecta Empress. Se unen a la edición el colectivo suizo All Chemist, Fenshi Sound desde Alemania, TNT Sound (Italia) y los belgas East end rock y Skylarkin’sound.

ESCENA NACIONAL

La escena nacional recibe a Plan B -dj de Los Chikos del Maíz-, Urban Corner desde Murcia, Dirty Raw (Valencia-Barcelona) y la guineana, afincada en Barcelona, Dj Owey. La crew de bailarinas y bailarines de este este escenario reúne a la madrileña Irie Queen, Kultcha -del colectivo francés Mouv’ment Dancer’Z-, Jaqueline & Stephanie -de Enough Dance Crew de Suecia-, Lizzy-Brukwine -desde EEUU-, Telitah -Vigo- y Alicia -dj y bailarina de Madrid afincada en Londres-.

Nutrida es la apuesta artística de Jamkunda Stage. El escenario tiene como objetivo unir a varios de los principales colectivos que están impulsando los géneros afromodernos -del afrobeats al amapiano o afrohouse- en España, como AfroBrunch, Oyofe, Follow the Party y Zsongo, y el colectivo de Italia Afrobeats Roma, que acercará su fiesta AfroVillage.

Además, como invitados especiales en Jamkunda Stage estará, desde Londres, uno de los dj’s oficiales del AfroNation en Portugal, Dj SoGood, y también la joven promesa del afrobeats en España Alu. Todo ello conducido por el maestro de ceremonias Shopsydoo junto al humorista WizProblema y la bailarina Makuriya.

Otra de las novedades del escenario será AfroCommunity, una velada especial con todos los colectivos que participan a esta edición del festival para celebrar la nueva música afro.

En su objetivo de convertirse en un encuentro planetario de la cultura sound system, el corner de la Dub de Rototom Sunsplash anuncia a El Gran Latido (Colombia); Yugo Taguchi (Japón) -que actuará junto con los ya anunciados Greenlight, Serena y Lasai-; Agobun desde Francia y Coco & Rowsi (Barcelona-Mallorca). Se unen Jah Tubby’s ft Dixie Peach & Mackie Banton, Kibir La Amlak, Selecta Tuti y un secret show que se desvelará en directo durante el festival.

Las 10 novelas históricas españolas que te transportarán a otra época

La literatura española está repleta de novelas históricas que nos sumergen en diferentes épocas y eventos cruciales de nuestra historia. Diez obras destacan en este ámbito, ofreciéndonos narraciones que abarcan desde la época colonial hasta la Guerra Civil Española. Las novelas son: La virreina criolla de Almudena de Arteaga, Línea de fuego de Arturo Pérez Reverte, Inés y la alegría de Almudena Grandes, Tú no matarás de Julia Navarro, El color de los ángeles de Eva Díaz Pérez, Nadie podrá quererle como yo de Juan Pedro Cosano, y otras tres novelas del proyecto de Almudena Grandes Episodios de una guerra interminable. Hoy exploraremos tres de estas fascinantes obras con más detalle.

Felicitas de Saint-Maxent: La virreina criolla, una de las novelas históricas que te transpotarán a otra época

Felicitas De Saint-Maxent: La Virreina Criolla

En La virreina criolla, Almudena de Arteaga nos lleva al siglo XVIII con la historia de Felicitas de Saint-Maxent, la condesa de Gálvez y virreina de la Nueva España. Casada con Bernardo de Gálvez, un figura crucial en la independencia de Estados Unidos, Felicitas se convierte en una figura prominente tanto en América como en España. Tras enviudar, se muda a Madrid, donde se convierte en una anfitriona célebre de tertulias literarias y políticas. Sin embargo, su vida social y sus ideas afrancesadas le acarrean problemas, llevándola al destierro. La novela captura la lucha y la resiliencia de una mujer adelantada a su tiempo, simbolizando el viaje de muchas mujeres que buscaron oportunidades en América.

La Guerra Civil Española en las letras de hoy

La Guerra Civil Española En Las Letras De Hoy

Arturo Pérez Reverte y Almudena Grandes son dos autores que han abordado la Guerra Civil Española con maestría. En Línea de fuego, Pérez Reverte nos presenta la brutalidad de la batalla del Ebro, una de las más sangrientas de la contienda. La novela es un homenaje a los combatientes de ambos bandos y ofrece una visión cruda y realista de la guerra.

Por otro lado, Almudena Grandes, en su serie Episodios de una guerra interminable, especialmente en Inés y la alegría, explora momentos significativos de la resistencia antifranquista. Esta serie, compuesta por seis novelas independientes, narra la lucha de los personajes principales que interactúan con figuras reales en escenarios históricos, ofreciendo un homenaje a los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós.

Murillo y la Sevilla del siglo XVII

Murillo Y La Sevilla Del Siglo Xvii

El color de los ángeles de Eva Díaz Pérez nos traslada al turbulento mundo del arte en la Sevilla del siglo XVII. La novela se centra en el famoso pintor Bartolomé Esteban Murillo, conocido por sus cuadros de ángeles y santos. Díaz Pérez nos presenta una historia oscura y contradictoria, donde Murillo se ve envuelto en los caprichos de mercaderes y aristócratas. La obra ofrece una visión fascinante del entorno artístico y social de la época, explorando los desafíos y las intrigas que rodeaban a los artistas.

Estas tres novelas, junto con las otras mencionadas, nos ofrecen una ventana a diferentes momentos y figuras de la historia española, permitiéndonos viajar en el tiempo y comprender mejor nuestro pasado. Sumérgete en estas obras y descubre las apasionantes historias que tienen para contar.

Madrid critica «antisemitismo» de Yolanda Díaz y cree que sus declaraciones son «intolerables en cualquier democracia»

0

La vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha criticado este jueves el «antisemitismo» de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y cree que sus declaraciones son «intolerables en cualquier democracia».

Así lo ha expresado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, después de que ayer Díaz utilizara la expresión «Palestina será libre desde el río hasta el mar» tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el Consejo de Ministros aprobará el martes el reconocimiento a este Estado.

Sanz ha subrayado que se trata de una expresión que usa Hamás, y que demuestra «un antisemitismo absolutamente impropio de una persona que está en el Gobierno de España», a lo que ha mostrado su condena «total y absoluta».

Después de que Más Madrid haya anunciado que un borrador de declaración institucional al conjunto de grupos municipales para «reconocer y hermanar la ciudad de Madrid con Jerusalén como capital del Estado palestino», la vicealcaldesa ha indicado que la declaración está fuera de plazo y que serán los grupos municipales los que tengan que posicionarse sobre la posible presentación de una moción de urgencia.

«Lo que no se puede hacer y no se puede hacer en un estado democrático es igualar a una organización terrorista como Hamás con un estado democrático como es Israel creo que es profundamente desacertado», ha subrayado.

Murcia exhibe en Madrid su «excelencia» en depuración y reutilización de agua y se reivindica como «modelo»

0

El Gobierno de la Región de Murcia ha exhibido este jueves en Madrid la «excelencia» que ha alcanzado en la depuración y reutilización de agua, y se ha reivindicado como «modelo a seguir a nivel internacional» en el marco de la relevante jornada ‘Desalación y reutilización como garantía de suministro para regadío en tiempos de sequía’, organizada por la Asociación Española de Desalación y Reutilización.

Una cita que ha contado con la presencia de destacados representantes institucionales y de entidades de saneamiento a nivel nacional, y en el que la Región de Murcia contó con una importante presencia, gracias a la participación del director general del Agua, José Sandoval, y el director técnico de ESAMUR, Pedro Simón, según informaron fuentes del Ejecutivo regional en un comunicado.

«La Región de Murcia es, sin ningún tipo de dudas, el espejo en el que el mundo se mira para mejorar sus sistemas de depuración de aguas y reutilización para regadío, como lo acreditan las numerosas visitas de delegaciones internacionales que habitualmente recibimos», ha explicado Sandoval.

Y es que ha defendido que «en la Región de Murcia nos enfrentamos desde hace años a la escasez hídrica, y hemos sabido poner en marcha los mecanismos necesarios para aprovechar cada gota de agua».

«Esto es algo que hemos conseguido con una inversión permanente, apostando por novedosos sistemas de tratamiento de aguas y con tecnologías de biología molecular muy avanzadas, para adelantarnos a retos como el de los contaminantes emergentes y resistencia a antibióticos», entre otras cosas, ha destacado el director. Para lograrlo, ha puesto en valor que el Gobierno murciano ha invertido 1.300 millones de euros en los últimos 30 años.

Actualmente, la Región de Murcia cuenta con una red de 100 depuradoras que dan servicio al 99,3% de la población y permiten poner a disposición entorno al 98% de los recursos tratados para su reutilización, muy lejos del 9% de media a nivel nacional y del 5% a nivel europeo. Estas cifras llevan a la Comunidad a ser «una de las Comunidades españolas y de las pocas de Europa que cumple sobradamente con la Directiva Europea 91/217 de tratamiento de aguas residuales», tal y como ha precisado Sandoval.

Pero este rendimiento, según Sandoval, no sería una realidad sin el Plan Director puesto en marcha por la administración, que ha sido también fundamental para poder desarrollar el II Plan de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia-Horizonte 2035.

«Un proyecto de futuro que tiene como objetivo contribuir a la mejora del estado de las masas de agua, aumentar la disponibilidad de agua tratada para otros usos, mejorar los sistemas de financiación de infraestructuras, impulsar la I+D+i y aumentar la eficiencia energética, o el uso de energías renovables», ha subrayado Sandoval.

Actualmente, la entidad regional ESAMUR participa en diversos proyectos europeos de investigación que tienen como finalidad mejorar la calidad de las aguas depuradas, impulsar la eficiencia energética de las plantas depuradoras y aplicar técnicas más sostenibles en los procesos de tratamiento de las aguas residuales.

Proyectos como AQUACYCLE, LIFE PRISTINE, LIFE DRY4GAS y TRINEFLEX tienen el objetivo de desarrollar técnicas más sostenibles y fomentar la economía verde y circular.

REUTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

La Región de Murcia es capaz de producir el 44% de las frutas y hortalizas que se cultivan en España y el 25% de las que se exportan, con tan solo el 3% del agua de España, lo que supone (sólo en exportaciones) un volumen anual superior a 3,6 millones de toneladas, que se traducen en una facturación de 3.000 millones de euros anuales.

Todo ello gracias a la regeneración de cerca de 120 hectómetros anuales, que son puestos a diposición de los regantes, lo que supone que el 15% de los recursos con los que cuentan los agricultores de la Región de Murcia proceden de la depuración.

Para ello, en la gestión de recursos hídricos se cuenta incluso con una doble reutilización, ya que antes de llegar a la agricultura hemos creado humedales considerados espacios Ramsar de especial protección de aves.

Fiscal de Menores de Tenerife avisa de agresiones sexuales en Infantil y Primaria y niños de 8 años que «consumen porno»

0

La Fiscal de Menores de Santa Cruz de Tenerife, Marta Dávila, ha alertado este jueves de que se han registrado agresiones sexuales entre alumnos de Infantil y Primaria y ya hay niños de ocho años que «consumen porno».

En una conferencia impartida en las jornadas ‘Menores y nuevas tecnologías. Adicciones, pornosocialización, salud mental y conducta infractora’ organizadas por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias ha dicho que en algunos casos ni siquiera es porque tengan un dispositivo móvil a su disposición sino porque «en casa se consume porno» y «copian» las «prácticas inadecuadas» de los adultos.

La fiscal ha recomendado a los padres vigilar «las relaciones tecnológicas de sus hijos» sin perder de vista la intimidad del menor y aunque es consciente de que hay actitudes que merecen un «reproche penal», también entiende que hay que analizar las «carencias» que les han llevado a una «adicción a las pantallas, a no querer ir a clase o a un absentismo escolar crónico».

Ha dicho que es «absurdo» prohibir el uso de los teléfonos móviles entre los menores pero sí «limitar», y en ese sentido, no entiende la orden de la Consejería de Educación de prohibir los móviles en los colegios o institutos pero al mismo tiempo deja la decisión a los centros o que los alumnos los lleven si están apagados. «Le estamos faltando a la autoridad que ha puesto la norma», ha agregado.

«Si nosotros tenemos un menor a nuestro cargo, no le vamos a dar un cuchillo para que haga daño a otro. Nosotros lo que intentaremos es enseñarle al uso responsable de ese instrumento peligroso. El cuchillo por sí mismo no es peligroso porque me sirve para cortar pan, pero el cuchillo en sí mismo sí puede ser un método de comisión del hecho delictivo», ha resumido a modo de ejemplo.

Ha insistido especialmente en evitar los discursos de «castigar» porque cree en las «segundas oportunidades», tanto entre los padres como en los menores, y ha detallado como un joven, con grandes habilidades digitales y que había tenido casos de mala conducta, fue derivado a un ayuntamiento del sur de Tenerife y acabó «trabajando y todo el mundo encantado con él».

Ha instado a trabajar «entre todos» para resolver los problemas de los menores y la posible adicción a las pantallas y pone sobre la mesa como receta «rutinas y límites». «Si es que de hecho los menores desean que les pongan la rutina, porque más allá de eso es cuando suelen desviarse», ha indicado.

La fiscal no obvia tampoco el papel de los padres porque muchas veces están más ‘enganchados’ que sus propios hijos por lo que invita a hacer el ejercicio práctico de saber cuánto tiempo pasa conectado uno y otro.

Ha apelado a «evitar que los jóvenes se críen por pantallas» y tiene claro que si se consolida la «nana digital» en algún momento «ese apego no va a ser seguro».

Ha advertido también de que hace años el grueso de sus infractores eran los «típicos choricillos que robaban fuera para llevar a casa» y ahora tiene a menores «que faltan el respeto a cualquier autoridad», incluso se quejan de «falta de respeto» de la Guardia Civil o la Policía Nacional a la hora de dirigirse a ellos.

HACER RESPONSABLES A LOS MENORES EN EL BUEN USO

Con todo, cree que la clave pasa por hacer a los menores «responsables» del uso de los medios digitales y aunque cree que la situación no es «muy grave» aún, habrá una «atrofia» de la sociedad si no se ataja «el uso de la pornografía como estimulación sexual».

La fiscal ha lamentado también la falta de centros especializados en trastornos de conducta y adicciones en Canarias y ha puesto la lupa en la situación psíquica de los menores migrantes no acompañados que están bajo tutela de las administraciones.

«Que yo me dirija a un chico de Senegal, a veces lo que obtengo es que me baje la cabeza y se avergüenza y no le gusta que yo me refiera a él. Y todo es en base al tiempo. Hemos tenido niños, menores extranjeros no acompañados, víctimas de agresiones sexuales consecutivas desde su país de origen hasta aquí, víctimas de trata. Lo que tenemos es que darles las fortalezas necesarias, apoyar a los equipos educativos de esos centros de protección y no olvidarnos desde Justicia Juvenil que hay una víctima y que esa víctima puede que no sea la primera», ha apuntado.

Igualmente ha advertido de la imposición de los cánones de belleza que se marcan en las redes sociales, hasta el punto de que algunos menores demandan intervenciones de cirujía estética.

«No podemos seguir permitiendo el uso de pantallas, el uso de perfiles, niñas que se operan, se quitan dientes, se quita una costilla, a ver, me quiero parecer a este filtro, dicho por cirujanos plásticos, niños menores que no se reconocen, no se gustan, eso es un error», ha indicado.

El truco que revoluciona la estética: El yoga facial para eliminar la papada

0

La práctica de yoga es una de las más populares del planeta, la cual es llevada a cabo por millones de personas de diversos rincones. Surgió en Asia hace cientos de años pero quizás hay una pequeña parte que no conoces: ¿Sabías que existen métodos para eliminar la papada facial? Esa capa de grasa que altera la línea del mentón y del cuello puede desaparecer si sigues algunos consejos ideales.

En caso de que realices estos ejercicios de yoga de manera regular, verás como poco a poco esas imperfecciones abandonarán toda esta zona. Para ello es ideal estimular gran parte de la mandíbula y el mentón, con el fin de que no se descuelgue ni sufra flacidez o bien, acumulación de grasa. Tampoco los ejercicios toman demasiado tiempo, por lo que dedicarle 30 minutos cada dos días será suficiente.

El yoga facial que le cambió la vida a las personas

El Yoga Facial Que Le Cambió La Vida A Las Personas

Si te preguntas qué es lo que debes hacer, para empezar con este yoga tienes que cruzar las manos sobre el pecho y llevar la mandíbula hacia delante. Acto seguido esconde el labio de arriba para trabajar los músculos de la barbilla y los que permiten el movimiento de las comisuras de la boca hacia abajo. El siguiente paso es alzar la vista y con las manos en el pecho, abre bien la boca hacia los lados para decir ‘i’ cinco veces.

Mientras observas hacia arriba, frunce los labios como si fueras a dar un beso a alguien y pronuncia la letra ‘u’ cuatro veces. Luego de decirlo cada vez, destensa los labios y verás cómo la zona que va del cuello al escote se estira. Saca la lengua y ponla hacia arriba, haciendo fuerza con la punta y empujando hacia arriba de nuevo. Con todo esto vas a entrenar y estimular los músculos de la parte inferior del rostro.

Otro ejercicio de yoga facial para eliminar la grasa

Otro Ejercicio De Yoga Facial Para Eliminar La Grasa

Si eres de las personas que aman las cremas, este tipo de yoga facial es para ti. Primero deberás hidratar todo tu rostro con un aceite facial que prefieras. Tras ello, empieza masajeando desde arriba hacia abajo con un puño por debajo del mentón y repite 10 veces por cada lado, mientras cambias el aire de los pulmones lentamente. Esto no solo tendrá utilidad para quitar esa grasa extra, sino que es útil para relajarse.

Un último paso es que con el cuello mirando hacia arriba y los labios tensionados (como si fueras a dar un beso) cuenta hasta 10 y repite cinco veces más, relajando entre un ejercicio y otro. Como verás, este tipo de yoga no es nada complejo de practicar ni mucho menos, dado que con simples pasos puedes hacer bastante para el bienestar de tu rostro.

El CGPJ concluye que no hubo descoordinación en el caso del líder de la ‘Mocro Maffia’ fugado

0

El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha concluido que no hubo descoordinación entre la actuación del juzgado de Marbella, la Audiencia Nacional (AN) y la Audiencia Provincial de Málaga en el caso del líder de la ‘Mocro Maffia’ fugado, Karim Bouyakhrichan.

Según ha anunciado este jueves el órgano de gobierno de los jueces, no se han observado «disfunciones en la actuación y comunicación» entre los tres órganos judiciales entre los meses de enero y mayo, por lo que la Inspección ha determinado que no hubo descoordinación alguna.

La Comisión Permanente del CGPJ ha tomado conocimiento del asunto y ha elevado al Pleno el informe que encargó el pasado 9 de mayo sobre la actuación del Juzgado de Instrucción 4 de Marbella, el Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional y la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Málaga.

En concreto, los vocales de la Comisión habían reclamado un análisis del ejercicio de los tres órganos en relación con la situación de libertad provisional de Bouyakhrichan, investigado por delito de narcotráfico sobre el que pesaba una orden europea de detención emitida por las autoridades de los Países Bajos.

Desde el CGPJ han precisado que el Servicio de Inspección, «que no puede emitir valoración alguna sobre las decisiones de contenido jurisdiccional», ha concluido que «la toma de decisiones fue diligente y cumplió en todo momento las normas procesales aplicables».

El pasado abril, el presidente interino del CGPJ, Vicente Guilarte, aseguró en declaraciones a la Cadena Ser que la fuga de Bouyakhrichan había sido un «problema de descoordinación» que era «muy puntual y muy ocasional» en los tribunales españoles.

LA FUGA

Cabe recordar que el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 acordó la libertad con medidas cautelares de Bouyakhrichan después de recabar informe de la Fiscalía Antidroga y una vez que un juzgado de Marbella pusiera impedimentos para la entrega a Holanda porque tenía un procedimiento abierto por blanqueo.

Fuentes jurídicas consultadas precisaron entonces que la Audiencia Nacional –previo informe de la Fiscalía– acordó en enero su puesta en libertad con medidas como la entrega del pasaporte dado que no podía ser entregado en el marco de la orden europea de detención y entrega (OEDE) expedida por Holanda.

Estas mismas fuentes explicaron que posteriormente la Audiencia Provincial de Málaga estimó un recurso del cabecilla de la mafia, que permanecía en prisión provisional allí, y acordó su puesta en libertad con una fianza de 50.000 euros. El Ministerio Público, según fuentes fiscales, informó en contra de esa puesta en libertad.

Tras esa decisión, la Audiencia Nacional recibió una ampliación de la OEDE de Holanda, que le reclama por tráfico de drogas, y el juez Ismael Moreno le citó, pero ya Karim Bouyakhrichan no se presentó y el magistrado acordó dictar una orden de detención.

AMENAZAS A LA CASA REAL HOLANDESA

Según confirmaron fuentes policiales, Moreno usó la figura de la orden europea de detención y entrega para dar con el paradero de este líder mafioso, que es uno de los objetivos prioritarios de Países Bajos, ya que las diferentes ramas de ‘Mocro Maffia’ están detrás de las amenazas contra la Casa Real de ese país y su princesa heredera al trono, Amalia de Orange.

En enero, la Policía Nacional detalló en una rueda de prensa la operación con la que habían golpeado a una estructura de la ‘Mocro Maffia’ en la Costa del Sol y llegó a bloquear 172 propiedades valoradas en 50 millones de euros y cerca de tres millones en cuentas bancarias. Los responsables de la Unidad Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se felicitaron por arrestar tras años de investigación a un «objetivo prioritario».

Los partidos representados en el Parlamento Vasco podrán contar con 55 asesores

0

Las formaciones políticas representadas en el Parlamento Vasco podrán contar con 55 asesores en esta nueva legislatura, de los que 42 corresponden a los grupos parlamentarios y 13 a los diputados que integran la Mesa de la Cámara.

El PNV y EH Bildu, que cuentan con 27 parlamentarios cada uno, tienen asignados 13 asesores en ambos casos. El PSE-EE, con doce escaños, contará con ocho asesores, mientras que al PP, con siete diputados, le corresponden seis asesores.

Por su parte, Sumar y Vox, con un representante cada uno e integrados ambos en el Grupo Mixto, contarán con un asesor en cada caso, según han informado fuentes parlamentarias tras la celebración de la Junta de Portavoces en la que se ha confirmado este reparto de personal.

En el caso de los asesores asignados a los miembros de la Mesa, el criterio será similar al de anteriores legislaturas. De esa forma, la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria (PNV) podrán contar con cinco asesores, mientras que los otros cuatro integrantes de este órgano, Jon Aiartza (PNV), Eba Blanco y Eraitz Sáez de Egilaz (EH Bildu) y Susana Corcuera (PSE-EE) dispondrán de dos asesores en cada caso.

Doce organizaciones se unen para formar la Plataforma Abolicionista de Cantabria contra la prostitución

0

Doce organizaciones de la comunidad se han unido para formar la Plataforma Abolicionista de Cantabria (PACANT), con el fin de eliminar la prostitución y combatir el proxenetismo y «desactivar su demanda».

En concreto, este colectivo estará inicialmente constituido por la Red Cántabra Contra La Trata, APLEC Inclusión más Igualdad, Asociación Nueva Vida, la Asamblea De Mujeres De Cantabria, Cambera Feminista, Asociación Consuelo Berges, Mujeres Y Teología, el Observatorio De La Violencia Obstétrica De Cantabria, Encuentros y Solidaridad, y las formaciones políticas Podemos, Partido Regionalista de Cantabria (PRC) e Izquierda Unida.

Así, esta docena de organizaciones se han unido para priorizar la reparación e integración de las víctimas y el desarrollo de herramientas penales, administrativas e institucionales que colaboren en el «desmantelamiento» de la industria del sexo.

La plataforma ha sido presentada este jueves por Teresa Vélez, que actúa de educadora social en la Asociación Nueva Vida; Marisol Payá, que es integrante y voluntaria de la Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual; y Charo Quintana, de la Asamblea de Mujeres de Cantabria.

Según han indicado, en Cantabria, hay alrededor de unos 300 puntos de prostitución y nueve burdeles, aunque, según han matizado, «es muy difícil medir la magnitud de la prostitución».

Así, han anunciado que PACANT nace con el objetivo de que las mujeres puedan «salir de ese sistema» y que se pueda abolir la prostitución porque es «un abuso de sexual de mujeres y niñas previo pago».

«Todo está en venta», ha añadido Vélez, quien ha señalado que es «inaceptable» que la prostitución tenga un lugar en una sociedad democrática que pretende lograr una «igualdad real entre hombres y mujeres». «Es la violación de la dignidad humana», ha dicho.

Según ha subrayado la educadora social de Nueva Vida, con la puesta en marcha de esta plataforma se va a trabajar una postura en la que «se proteja a las mujeres y se sancione al putero».

Asimismo, han apuntado que desde PACANT continuarán luchando por una Ley Orgánica de la Abolición del Sistema Prostitucional (LOASP) y por aplicar el modelo de los países abolicionistas, tal y como lleva años promoviendo el movimiento feminista español.

En ese sentido, Quintana ha afirmado que desde Cantabria se apoya la LOASP presentada por la plataforma a nivel nacional, ya que esta normativa pretende garantizar a las mujeres en situación de prostitución, con independencia de su situación administrativa, la protección de sus derechos fundamentales a la integridad física y psicológica, a la indemnidad, a la seguridad y a vivir una vida libre de violencia.

Además, esta ley tiene como objetivo asegurar los recursos necesarios para la atención, reparación e inserción socio-laboral de las mujeres en situación de prostitución que lo requieran.

Según ha añadido Quitana, este proyecto de ley supone «un abordaje integral» de un conjunto de políticas públicas dirigidas a «la prevención, sensibilización, educación y formación», además de al «acceso a oportunidades para salir de la prostitución y la concesión de permisos de residencia».

Así, ha apuntado que su deseo es que esta medida sea debatida, recibida enmiendas, que se tramite en el Parlamento y que sea aprobada, pero sobre todo, «que sea implementada».

«SACAR A LA LUZ A LOS PUTEROS»

Durante la presentación de esta plataforma se ha denunciado que el hombre «está en un silencio cómodo» y que hay que «sacar a la luz a los puteros». «En Cantabria viene mucha gente a consumir prostitución en temporada de verano», han afirmado.

Según han indicado, España es «uno de los países con mayores cifras» de explotación sexual de mujeres, en el que «los proxenetas y puteros se mueven con mucha impunidad». «La prostitución en España se enmarca en una situación de alegalidad», han apostillado.

Los 5 libros inspiradores de ‘La Casa del Libro’ que te harán reflexionar sobre la vida

Si de libros inspiradores se trata, en La Casa del Libro lo encontraras. Si buscas lecturas que no solo entretengan, sino que también te inviten a reflexionar sobre distintos aspectos de la vida, ‘La Casa del Libro’ te ofrece una selección perfecta. Entre las novedades más destacadas, encontramos cinco libros que abordan temas tan variados como el amor, la cocina, el destino, la esperanza y la lucha por la libertad.

Estos son: La receta de la señora Quinn de Olivia Ford, No tocarás de Nuria Pérez, La asombrosa tienda de la señora Yeom de Kim Ho-Yeon, El viñedo de la luna de Carla Montero y La travesía de Lily de Daniela Franco. A continuación, profundizaremos en tres de estas maravillosas historias.

Entre tartas y secretos: La receta de la señora Quinn, una de las obras inspiradoras que puedes encontrar en La Casa del Libro

Entre Tartas Y Secretos: La Receta De La Señora Quinn

Olivia Ford nos presenta en La receta de la señora Quinn una historia que combina amor y cocina de una manera entrañable y realista. La protagonista, Jennifer Quinn, se inscribe en un reality show de repostería en el Reino Unido, una decisión que cambiará su vida. Entre tartas y dónuts glaseados, Jennifer empieza a recordar un pasado lleno de secretos y recuerdos, mientras su fama crece. Este libro nos recuerda que, a veces, el camino hacia nuestros sueños está lleno de desafíos, pero también de dulces sorpresas. Es una historia que nos muestra cómo el amor y la cocina pueden entrelazarse de maneras sorprendentes y significativas.

Destinos entrelazados: No tocarás, uno de los libros que debes leer alguna vez en la vida

Destinos Entrelazados: No Tocarás

En su debut literario, Nuria Pérez nos lleva a través de los tiempos con No tocarás. La historia comienza en el Londres de 1873, con la apertura del Alexandra Palace, y sigue las vidas de tres mujeres: Mary Hessler, Adela Ferri y Marta Soler. Cada una de ellas vive en épocas diferentes, pero sus destinos están misteriosamente conectados. Mary comete un error inconfesable que repercutirá en las vidas de Adela, una escritora en crisis matrimonial en 1998, y Marta, una celadora en el Museo Sorolla de Madrid. Pérez teje magistralmente sus historias, mostrándonos cómo nuestras decisiones pueden influir en el futuro de maneras que jamás imaginamos.

Esperanza y humanidad: La asombrosa tienda de la señora Yeom

Esperanza Y Humanidad: La Asombrosa Tienda De La Señora Yeom

Kim Ho-Yeon nos trae una historia conmovedora con La asombrosa tienda de la señora Yeom. Dokgo, el protagonista, ha perdido todo: su trabajo, su hogar y su memoria. Vive en las calles de Seúl hasta que encuentra un monedero que lo lleva a la señora Yeom, una exprofesora que regenta una tienda abierta 24 horas. En agradecimiento, la señora Yeom le ofrece comida y un trabajo en el turno de noche. Esta oportunidad permite a Dokgo recuperar un sentido de propósito y dignidad. La novela es un hermoso recordatorio de la importancia de la humanidad y la esperanza, incluso en los momentos más oscuros.

Estos libros no solo ofrecen historias apasionantes, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias vidas, decisiones y el impacto que podemos tener en el mundo que nos rodea. Cada uno de ellos, a su manera, nos enseña lecciones valiosas sobre la resiliencia, la conexión humana y la importancia de seguir adelante, sin importar las circunstancias.

Dani García responde a la última oferta de renovación del Athletic

0

Dani García, busca tener más minutos en La Liga

Dabi García, el jugador de Athletic, termina contrato este mes de junio con el Athletic. Según ha publicado el Diario As, Dani García tiene sobre la mesa una oferta de renovación del Athletic Club, aunque el jugador quiere tener más protagonismo y estaría evaluando la opción de salir de San Mames el próximo curso.

El Valencia y el Olimpiacos están detrás del centrocampista vasco, hay que recordar que el Olimpiacos está en la final de la Conference League de la mano de Mendilibar. Técnico que ya entrenó a Dani García en el Éibar. También hay equipos de la MLS interesados en el centrocampista del Athletic, que apenas ha tenido un protagonismo directo en el equipo bilbaíno.

Dani García

Dani García es uno de los jugadores del Athletic que más dinero gana

Dani García está en el tercer escalafón de jugadores que más dinero gana del conjunto vasco. En concreto recibe un salario de 2.770.000 euros. Aunque los que más dinero ganan son los hermanos Williams, entre los dos ganan más de veinte millones de euros. Iñaki Williams, es el futbolista de la plantilla que más dinero gana, un total de 11.400.000 euros.

Además, es el futbolista del Athletic con la cláusula más alta, 135 millones de euros cuesta fichar al mayor de los Williams. En cuanto a su hermano, tiene un cláusula de 55 millones tras haber firmado una renovación por varias temporadas con los ‘leones’. Llama la atención que Iker Muniain gana algo más de dos millones y está en mitad del ránking de los sueldos de futbolistas del Athletic.

Dani García no volverá a jugar con Muniain

Iker Muniain ha redactado una carta dedicada a todos los seguidores del Athletic, el futbolista ha destacado: «Una despedida es como un penalti en una final de Copa. No se puede dudar. Coges la palabra, la colocas con mimo, aseguras la pisada, seis pasos hacia atrás, avanzas y la escribes con el corazón”.

El atacante se ha mostrado agradecido al club de su vida: “Mi amor, mi amor Athletic, te quiero para siempre y para siempre, Athletic. La palabra es gracias. Eskerrik asko. Mi querido, mi querido Athletic”. El futbolista va a poner fin a una larga carrera de quince años en San Mamés con el colofón de lograr la Copa del Rey después de 40 años sin levantar un título».

Ceferin insulta a Florentino Pérez en sus audios con Rubiales

0

Ceferin ataca a Florentino Pérez

Ceferin habla mal sobre Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid. Según las informaciones publicadas por ‘The Objetive’ afirman que Ceferin mando un mensaje por WhattsApp a Luis Rubiales, ex presidente de la RFEF donde relataba: «¡Es un idiota y un racista!». Destaca ‘The Objective’ que la conversación se habría producido en inglés el 6 de diciembre de 2019.

En estos mensajes Luis Rubiales pretende suavizar las asperezas entre Florentino y Ceferin: «Florentino, Bartomeu y yo estábamos intentando buscar un candidato contra Tebas, pero creo que ahora Florentino está en mi contra. Pero continuaré. La posición de la UEFA es la honesta». Además, Rubiales sugirió: «Somos fuertes. Si quieres, puedo hablar con Florentino».

Ceferin

Ceferin atento a los posibles cambios de la FIFA para combatir el racismo

Ceferin atento a la Fifa que se plantea que un equipo pierda automáticamente si se han producido hecho racistas durante el encuentro en su propio terreno de juego. Infantino, presidente de la FIFA: «El racismo es terrible. Una lacra en nuestra sociedad que se ha infiltrado en el fútbol y con la que durante mucho tiempo hemos sido incapaces de lidiar. Hay que ponerle freno ya y de una vez por todas».

Estas declaraciones han tenido lugar 74 Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, que ha tenido lugar en Bangkok. El tema central de esta reunión ha sido las líneas a seguir para erradicar totalmente el racismo en el fútbol. Que cada jornada se siguen dando episodios en el fútbol, sin diferenciar la categoría.

Ceferin pendiente de los cambios en el VAR para el futuro

Infantino, el presidente de la FIFA ha adelantado que se está estudiando la posibilidad de que cada equipo pueda solicitarla revisión de dos jugadas en el VAR, sería algo similar como el ‘ojo del halcón’ en el tenis. Además, la FIFA propone derrotas automáticas de los equipos para evitar más casos racistas en el fútbol como el de Vinicius.

Gianni Infantino, máximo responsable de la FIFA ha declarado desde Bangkok: «Se ha creado una tecnología más básica, con menos cámaras y, por lo tanto, más asequible para todos. Los jugadores podrán instar a su entrenador a que solicite la revisión». Aunque uno de los aspectos que quedan en el aire es si un equipo solicita su revisión y tenía razón en su petición.

Las 5 películas españolas en Netflix que debes ver al menos una vez en tu vida

Las películas españolas han logrado cautivar a audiencias de todo el mundo con su creatividad, profundidad emocional y narrativa única. En Netflix, puedes encontrar una selección de películas que destacan lo mejor de este talento. Aquí te presentamos cinco películas imperdibles: La isla mínima, La enfermedad del domingo, Todo sobre mi madre, Obaba, y Lo imposible. Cada una de ellas ofrece una experiencia cinematográfica única que te dejará reflexionando mucho después de que hayan terminado los créditos finales.

La isla mínima: un thriller oscuro en la España post-franquista y una de las películas españolas de Netflix que debes ver

La Isla Mínima: Un Thriller Oscuro En La España Post-Franquista

La isla mínima, dirigida por Alberto Rodríguez, es una obra maestra del cine policial que te atrapa desde el primer momento. Ambientada en la España rural de los años 80, sigue a dos detectives, interpretados por Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, que investigan la desaparición de dos adolescentes en un pequeño pueblo. La película no solo destaca por su trama llena de giros inesperados, sino también por su atmósfera opresiva y cinematografía impecable que captura la desolación del entorno. La isla mínima es un reflejo sombrío de la España de la transición, y un testimonio del talento narrativo y visual de Rodríguez.

Todo sobre mi madre: el arte de Almodóvar en su máxima expresión

Todo Sobre Mi Madre: El Arte De Almodóvar En Su Máxima Expresión

Pedro Almodóvar es un nombre sinónimo de cine español de calidad, y Todo sobre mi madre es una de sus obras más aclamadas. Protagonizada por Cecilia Roth, esta película es una odisea emocional que explora temas de identidad, pérdida y redención. Tras la trágica muerte de su hijo, Manuela (Roth) se embarca en un viaje para encontrar al padre del niño, enfrentándose a su pasado y reconectando con antiguas amistades. La película es una celebración de la resiliencia y el amor incondicional, y demuestra por qué Almodóvar es considerado un maestro en el retrato de personajes complejos y situaciones emotivas.

Lo imposible: un blockbuster emocionalmente arrollador

Lo Imposible: Un Blockbuster Emocionalmente Arrollador

Dirigida por J.A. Bayona, Lo imposible es un melodrama de acción que narra la historia real de una familia que sobrevivió al devastador tsunami en el Océano Índico en 2004. Naomi Watts y Ewan McGregor lideran un elenco impresionante, con un joven Tom Holland destacando en sus primeros pasos en el cine. La película combina efectos especiales espectaculares con una narrativa profundamente humana, creando una experiencia que es tanto visualmente impactante como emocionalmente conmovedora. Lo imposible no solo consolida a Bayona como un director de renombre internacional, sino que también muestra la capacidad del cine español para producir blockbusters de gran calibre.

Netflix ofrece una ventana al mundo del cine español contemporáneo, con películas que abarcan desde thrillers oscuros hasta dramas emotivos y aventuras épicas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas cinco películas excepcionales que demuestran la riqueza y diversidad del talento cinematográfico español.

Estas son las rutas de senderismo más famosas de toda España

Si de rutas de senderismo se trata, España es el mejor lugar, es un paraíso para los amantes del senderismo, con miles de kilómetros de senderos señalizados que atraviesan paisajes naturales impresionantes. Desde desfiladeros vertiginosos hasta calas de aguas cristalinas y rutas milenarias, hay opciones para todos los niveles de dificultad y duración.

Aquí te presentamos una lista de las mejores rutas de senderismo en España: la Ruta del Cares en Asturias, el Camí de Cavalls en Menorca, el Caminito del Rey en Málaga, el Congost de Mont-Rebei en Lleida, el Camino de Santiago en Galicia, el Barranco de Masca en Tenerife, el Camí de Ronda en la Costa Brava, y la Garganta de los Infiernos en Cáceres, entre otras. A continuación, profundizaremos en tres de estas rutas que no puedes perderte.

Ruta del Cares, Asturias: la Garganta Divina, una de las mejores rutas de senderismo de España

Ruta Del Cares, Asturias: La Garganta Divina

La Ruta del Cares, que comienza en el pueblo asturiano de Poncebos, es considerada una de las rutas de senderismo más hermosas de España. Esta ruta, también conocida como la Garganta Divina, te llevará a través de paisajes espectaculares y la impresionante profundidad del valle del río Cares.

El sendero, que en muchos tramos está excavado en la roca, ofrece una experiencia única al pasar por túneles y desfiladeros. La ruta se creó originalmente para comunicar los pueblos de Poncebos y Caín, en León, pero hoy en día es un destino popular para senderistas. Con una duración de 7-8 horas y una distancia de 21,4 kilómetros, esta ruta de alta dificultad es ideal para los aventureros que buscan vistas impresionantes y un desafío físico.

Caminito del Rey, Málaga: aventura en altura

Caminito Del Rey, Málaga: Aventura En Altura

El Caminito del Rey, ubicado en la provincia de Málaga, es una pasarela peatonal adosada a la roca interior de un cañón. Esta ruta es famosa por su singularidad y por estar colgada a más de 100 metros sobre el río, lo que la hace no apta para personas con vértigo. Con una distancia de 6,8 kilómetros y una duración de 3-4 horas, esta ruta de dificultad moderada es ideal para quienes buscan una experiencia emocionante.

El Caminito del Rey, que fue construido para la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, ofrece vistas espectaculares del Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes y otros puntos de interés geológico. La entrada general cuesta 10 euros e incluye elementos de seguridad obligatorios, como el casco.

Barranco de Masca, Tenerife: un desafío natural

Barranco De Masca, Tenerife: Un Desafío Natural

El Barranco de Masca, ubicado en Tenerife, es uno de los parajes naturales más espectaculares de las Islas Canarias. Esta ruta comienza en el Caserío de Masca y desciende por el barranco hasta la playa del mismo nombre. Con una distancia de 5 kilómetros solo de ida (10 kilómetros ida y vuelta) y un desnivel de 750 metros, esta ruta de dificultad alta ofrece un ascenso y descenso desafiantes. La ruta es ideal para el senderismo en invierno gracias al clima templado de Tenerife. A pesar de su dificultad, el esfuerzo vale la pena por las impresionantes vistas y la experiencia de recorrer uno de los paisajes más hermosos de España.

Explorar estas rutas de senderismo te permitirá descubrir la belleza natural de España, desde las montañas hasta las costas, pasando por desfiladeros y barrancos que te dejarán sin aliento. Prepárate bien, elige la ruta que más se ajuste a tu nivel y disfruta de una aventura inolvidable.

La Emilio Sánchez Academy pone en valor la parte educativa de la carrera de sus deportistas

0

La Emilio Sánchez Academy se ha afianzado como academia con un gran valor diferencial y que pivota en torno a la educación que ofrece a los deportistas que se forman en sus pistas. Con motivo del 25 aniversario de este centro, su fundador y promotor, Emilio Sánchez Vicario, ha reflexionado sobre la trayectoria de la academia y ha afirmado que lo que la hace grande es poder dar una oportunidad a la gente para que a través del tenis puedan hacer lo que les guste y marquen la diferencia.

En una entrevista en el portal especializado ‘industriadeltenis.com’, el extenista español ha recordado que el colegio y la formación académica han permitido dar una mayor calidad a su propuesta, habiendo logrado que algunos estudiantes hayan podido dar el salto y formase en universidades como Harvard o Columbia.

“Nuestros jugadores van con la base del tenis, pero también tienen un background educativo muy importante”, ha recalcado. Sánchez Vicario recuerda sus inicios, junto a Sergio Casal, y explica que con Pato Álvarez consiguieron desarrollar un juego para ganar, pero también para ser lo más completos posible. “Dejó un poso muy importante, fue muy pionero; había cogido muchas cosas de checos, australianos, americanos y elaboró un estilo propio para adaptarlo a su visión del tenis, con un modelo de mucha movilidad”, añade.

Al preguntársele por jugadores que se han formado en su academia, cita a varios nombres que han estado en el top. Por ejemplo, de Murray explica que fue un jugador que en un primer momento lo dejó helado, pero cuando jugó con él, rápidamente se dio cuenta de que tenía el don del contrataque: “No me impresionó verlo, pero me impresionó jugar contra él”. Sobre Dimitrov asegura que desde el minuto uno era una fotocopia de Federer, y que al principio era brutal y ha ido ajustando. Menciona también a Sveltana Kutnetsova, que estuvo en la academia desde los 14 años, y que le impactó por el ruido que hacía la bola cuando le pegaba.

Sobre la pirámide del tenis, Sánchez Vicario insiste en que la gran fuerza del tenis español de los últimos años son los clubes y sus entrenadores. “El gran éxito del tenis español son los entrenadores de los clubes que han tenido la mentalidad de dar el extra para desarrollar a los jugadores”, afirma. “Necesitamos ir abajo, entrenadores jóvenes que quieran estar en el Circuito, que quieran desarrollarse; eso es clave”.

La Emilio Sánchez Academy posee sede en Barcelona y Florida, donde hace doce años puso rumbo a su internacionalización. También mantiene un acuerdo con Dubai, con cinco entrenadores desplazados haciendo el programa.

Sobre el legado que espera que deje la academia, Emilio Sánchez Vicario pone en el foco a los jugadores: “Cuando les preguntan qué les ha quedado y es la forma de hacer, la forma de ser tenista, que el tenis sea un vehículo para volverse mejores personas”, resume.

Stoneweg duplica los activos bajo gestión inmobiliarios hasta los 8.000 millones de euros con la adquisición de la plataforma europea de Cromwell

0

Stoneweg, el grupo de inversión inmobiliaria, ha formalizado un acuerdo vinculante con Cromwell Property Group (“Cromwell”) para adquirir la plataforma europea de gestión de fondos de Cromwell y las coinversiones asociadas, lo que supone un total de 3.900 millones de euros en activos inmobiliarios bajo gestión, por una contraprestación total de 280 millones de euros, sujeto a ajustes de cierre y aprobaciones reglamentarias.

Según los términos de la transacción, Stoneweg adquiere lo siguiente de Cromwell: el 100 % de sus intereses en Cromwell Europe Limited; su participación del 27,8 % en CEREIT, un fideicomiso de inversión inmobiliaria que cotiza en Singapur con una cartera de 2200 millones de EUR; el 100 % de sus intereses en el gestor de CEREIT con sede en Singapur; y el 50 % de sus intereses en el Cromwell Urban Italy Logistics Fund. En total, a través de una combinación de fondos y mandatos core, core+ y value-add, la plataforma europea de Cromwell comprende más de 160 activos y 1600 inquilinos, con 14 oficinas locales repartidas por 12 países europeos.

Esta transformadora operación se basará en las fortalezas y la sólida trayectoria de Stoneweg y Cromwell Europe para crear un negocio de bienes inmobiliarios líder en Europa, con relaciones de capital y ofertas de productos diversas y sustanciales.

Dirigida por los cofundadores de Stoneweg, Jaume Sabater (CEO) y Joaquin Castellvi (Jefe de Adquisiciones) y el fundador de Icona, Max-Hervé George (accionista estratégico de Stoneweg), la plataforma combinada seguirá operando con el nombre de Stoneweg. El grupo ampliado gestionará aproximadamente 8000 millones de EUR en activos, ofreciendo su experiencia en inversión y desarrollo de renta variable y renta fija en los sectores residencial, de industria ligera, logística, hoteles, oficinas y cultural y de ocio en 15 países europeos.

En la actualidad, Stoneweg tiene aproximadamente 4.000 millones de euros de activos bajo gestión y emplea a más de 140 profesionales repartidos por siete oficinas en Europa y Estados Unidos. Desde su creación en 2015, ha ejecutado más de 375 operaciones que representan aproximadamente 6200 millones de euros. En los últimos años ha diversificado aún más su oferta para clientes con el lanzamiento de Stoneweg Hospitality en 2021 y su plataforma Places & Experiences en 2023.

El fundador y director ejecutivo de Stoneweg, Jaume Sabater, dijo que «esta histórica transacción supone la creación inmediata de una plataforma de escala de gestión de activos inmobiliarios paneuropea y perpetúa nuestro sólido historial de operaciones exitosas para ofrecer valor a nuestros inversores. Esta supone la unión exitosa de dos negocios altamente complementarios con una convicción compartida en los atractivos impulsores estructurales, demográficos y tecnológicos que sustentan determinadas clases de activos inmobiliarios en Europa».

«Aprovechando la profunda experiencia operativa en inversión y desarrollo inmobiliario de ambas empresas», añadió, «la transacción supone la presencia de Stoneweg en todas las principales geografías de Europa, lo que nos permite acelerar nuestras ambiciones de participación de mercado y seguir guiándonos por nuestras convicciones en cuanto a qué es un punto convincente del ciclo. Al anunciar una nueva era para Stoneweg, estamos enormemente encantados con el potencial del grupo ampliado y esperamos integrar el equipo europeo de Cromwell en la organización de Stoneweg existente, creando así una verdadera ventanilla única para inversores institucionales y de renta variable privada».

«La adición del gestor REIT europeo de Cromwell, que cotiza en Singapur, y nuestra coinversión amplían nuestra presencia en Asia y nuestro alcance a aquellos inversores que buscan exposición a activos inmobiliarios sostenibles y de alta calidad en toda Europa. No vemos la hora de asumir nuestro nuevo papel como patrocinadores de Cromwell European REIT y de trabajar en estrecha colaboración con el consejo de administración, el gestor, los accionistas y los bancos clave para garantizar la continuidad de las operaciones y aspirar al crecimiento juntos”, señaló.

Max-Hervé George, fundador y director ejecutivo de Icona Capital, manifestó que “Icona se unió a Stoneweg como accionista e inversor estratégico en 2022, con el claro objetivo de convertir el negocio en un actor inmobiliario líder a nivel mundial. En este contexto, Icona está muy feliz de haber participado en esta importante operación, que proporciona la plataforma para que Stoneweg e Icona logren su objetivo, fortaleciendo tanto su cuota de mercado como su asociación”.

Jonathan Callaghan, director ejecutivo de Cromwell Property Group, aseguró estar «convencido de que Stoneweg es un socio ideal con muy poca superposición en términos de enfoque geográfico y de clases de activos, y aprovecho esta oportunidad para agradecer a todo el personal que ha participado en esta operación, especialmente a aquellos que se unieron a Stoneweg como parte de la misma».

Actualmente, la operación sigue sujeta a condiciones de cierre y ajustes habituales, incluida la aprobación de la Autoridad Monetaria de Singapur y la Commission de Surveillance du Secteur Financier en Luxemburgo, así como consentimientos o exenciones de cambio de control de deuda. Se espera que la finalización tenga lugar en los próximos meses. El banco suizo y accionista de Stoneweg, CBH Compagnie Bancaire Helvétique SA, actuó como asesor financiero del comprador en la operación.

Vox se queda solo en Valencia con su propuesta de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

0

El PP ha rechazado en el pleno de Les Corts de la comunidad valenciana de este jueves una proposición no de ley (PNL) de sus socios de gobierno de Vox para instar al Gobierno a modificar el Código Civil y el Código Penal para quitar la doble nacionalidad a los inmigrantes que cometan delitos de terrorismo, contra el orden público, traición y contra la paz o la independencia del estado o contra la comunidad internacional.

En el debate de ayer, la portavoz adjunta del PP Laura Chuliá explicó que la legislación española no requiere de cambios «drásticos» para quitar la doble nacionalidad, aunque ha reconocido que «es innegable que en España hay un problema de inmigracion irregular impulsado por las políticas erráticas del Gobierno».

«Sintámonos orgullosos de la igualdad entre los españoles de nacimiento o de adopción y que el peso de la justicia caiga por igual sobre ambos», ha reivindicado. Dirigiéndose a Vox, señaló que «hay muchísimas cosas» que les unen y «otras» que les separan, ya que advirtió que con estas propuestas «corremos el riesgo de correr en una visión sesgada y peyorativa del fenómeno migratorio».

Por su parte, el síndic de Vox, José Mª Llanos, defendió que su PNL es «lógica, razonable y de sentido común» y ha instado a los grupos a «apartar la ideología». «Un inmigrante que venga a trabajar es bienvenido, pero si viene a hacernos daño cuanto más lejos mejor», dijo, y rechazó que su iniciativa sea «electoralista».

Desde la oposición, la diputada socialista Alicia Andújar denunció que Vox da «un paso más en su xenofobia» al presentar «un refrito» de una iniciativa que ya rechazó el Congreso, además de preguntarse si «tienen miedo de que el PP haga como Feijóo y les adelante por la derecha».

Jesús Pla (Compromís) coincidió en criticar esta PNL «de absoluta demagogia e inutilidad». «¿Usted cree que a una persona que es capaz de inmolarse en un atentado yihadista le va a importar que el estado español le quite la nacionalidad?», ha preguntado al síndic de Vox.

La semana pasada, este grupo ya se quedó solo en su PNL contra la «inmigración ilegal y la inseguridad», al votar en contra tanto el PP como la oposición en el pleno de Les Corts.

Los 5 lugares de Menorca menos visitados: son toda una pasada

Menorca es conocida por sus playas paradisíacas, pero también esconde rincones menos frecuentados que son verdaderas joyas. Hoy, exploraremos cinco de estos tesoros: el Faro Favaritx, el Monte Toro, el Faro de Artrutx, el Cami de Cavalls y el encantador pueblo de Binibeca. Prepárate para descubrir la magia de Menorca desde una perspectiva diferente.

Faro Favaritx: un escenario de ensueño en Menorca

Faro Favaritx: Un Escenario De Ensueño

Situado en el Parque Natural de S’Albufera des Grau, el Faro Favaritx es uno de los lugares más impresionantes de Menorca. Llegar hasta él es toda una aventura, con carreteras serpenteantes que bordean acantilados. Una vez allí, el paisaje es simplemente espectacular. El faro, con su estructura blanca y negra, contrasta con el terreno rocoso y el azul intenso del mar. Al atardecer, las olas rompiendo contra las rocas y los colores del cielo crean un ambiente mágico, perfecto para una tarde de inspiración y tranquilidad.

Monte Toro: las mejores vistas de la isla

Monte Toro: Las Mejores Vistas De La Isla

El Monte Toro, el punto más alto de Menorca, ofrece vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Con 358 metros de altura, es el lugar ideal para tener una visión de 360 grados de la isla. Desde su cima, se puede ver toda la línea costera y elegir tu próxima cala como si fueras una gaviota. El camino hasta la cima es una experiencia en sí misma, con carreteras zigzagueantes que añaden un toque de emoción al viaje. Una vez arriba, puedes visitar el santuario que se encuentra allí y disfrutar de la paz y la serenidad que ofrece este impresionante mirador.

El Cami de Cavalls: senderismo con historia

El Cami De Cavalls: Senderismo Con Historia

El Cami de Cavalls es una red de caminos que rodea Menorca y es perfecto para los amantes del senderismo. Este sendero histórico, que data de 1330, ofrece una oportunidad única para explorar la isla desde una perspectiva diferente. Pasarás por frondosos bosques de pino, acantilados con vistas espectaculares y calas escondidas. Cada etapa del Cami de Cavalls tiene su propio encanto, pero una de las más recomendadas es la que va de Cala Turqueta a Cala des Talaier. Esta ruta te lleva a través de paisajes impresionantes y te permite descubrir algunas de las calas más hermosas de Menorca.

Explorar estos lugares menos conocidos te permitirá ver Menorca con otros ojos y disfrutar de su belleza en un ambiente más tranquilo y auténtico. No te pierdas la oportunidad de conocer estos rincones escondidos de la isla y vivir una experiencia única.

La Fundación Jiménez Díaz lidera por tercer año la eficiencia hospitalaria de la Comunidad de Madrid

0

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha presentado los resultados de la tercera edición del ‘Cuadrante de Eficiencia Hospitalaria’, que analiza la eficiencia de los ocho centros de referencia del Servicio Madrileño de Salud que conforman el denominado grupo de hospitales de alta complejidad, y en el que la Fundación Jiménez Díaz lidera por tercer año la eficiencia hospitalaria de la Comunidad de Madrid.

El estudio, elaborado por Pedro Cortiñas, Profesor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística de dicha universidad, ha sido realizado a partir del análisis de dos indicadores, el Indicador de Gestión, que estudia la eficiencia en términos económicos y el Indicador Asistencial, que mide la eficiencia desde un punto de vista asistencial.

En esta nueva edición el H.U, la Fundación Jiménez Díaz, único hospital de referencia del Sermas con un modelo de gestión mixta, se ha vuelto a situar, por tercera vez consecutiva, como el hospital de alta complejidad más eficiente, con un valor de 1,59 y nuevamente, con una puntuación muy superior al resto de los hospitales de alta complejidad examinados. Todos ellos presentan, a excepción del Hospital Puerta de Hierro, una eficiencia negativa en términos relativos en referencia al valor medio del conjunto de hospitales analizados.

El H.U. Puerta de Hierro (0,01) se mantiene en la segunda posición del Cuadrante, la misma que también ocupó en las dos ediciones anteriores, seguido del H.U. La Princesa (-0,02) que sube dos posiciones. En cuarto lugar, se mantiene el H.U. Ramón y Cajal (-0,11), mientras que el H.U. La Paz (-0,16) asciende al quinto lugar y el H.U. 12 de Octubre (-0,24) sube a la sexta posición Cierran el Cuadrante, con los ratios de eficiencia más bajos, el H.U. Gregorio Marañón (-0,43) y el H.U. Clínico San Carlos (-0,64).

“Una edición más, los buenos resultados obtenidos por la Fundación Jiménez Díaz, que se consolida en su liderazgo en eficiencia, marcan los datos del conjunto de los hospitales analizados. Un liderazgo que se repite también en el análisis de cada uno de los indicadores estudiados, tanto el económico como el asistencial, encabezado en ambos casos por la Fundación, que es el único que presenta ratios positivos en ambos casos”, afirma Pedro Cortiñas, responsable del estudio.

EFICIENCIA ECONÓMICA

La superioridad de la Fundación Jiménez Díaz frente al resto de los hospitales de alta complejidad de Madrid queda patente también en el análisis del Indicador de Gestión, que mide la eficiencia económica y que en el caso de la Fundación se sitúa en 1,57. En segunda posición están el H.U. Ramón y Cajal y el H.U. de la Princesa (ambos con un 0,24) mientras que en cuarto puesto se situaría el H.U. 12 de Octubre (0,13). Gregorio Marañón (0,86), el H. Clínico San Carlos (-0,75) y el H.U. La Paz (-0,32) son los tres hospitales con menor eficiencia económica del grupo.

El Indicador de Gestión analiza 4 ratios diferentes para medir la eficiencia económica de los 8 hospitales de alta complejidad del Servicio Madrileño de Salud, objeto de este informe: gastos corrientes / pacientes (eficiencia del gasto corriente), gastos totales / pacientes (eficiencia del gasto total), ratio pacientes / personal (eficiencia de la plantilla) y ratio gastos de personal (reconocimiento de la plantilla). Para calcular este Indicador, se aplica un método factorial que permite asignar los pesos a cada uno de los ratios y extraer los valores latentes de cada uno, teniendo en cuenta las correlaciones de estos y eliminándolas del peso final.

El estudio realizado por la UNED destaca además una capacidad media de ahorro del 16,4 por ciento para el resto de los hospitales de referencia madrileños si alcanzasen el nivel de eficiencia de la Fundación Jiménez Díaz, al ser el hospital con el máximo nivel de eficiencia y el H.G.U. Gregorio Marañón el de la mínima.

Un cálculo para el que se ha utilizado la metodología DEA (Análisis envolvente de datos), que posibilita por un lado determinar el output que podría producir cada unidad de análisis con un uso eficiente de sus recursos y, por otro, conocer el input o ineficiencia que se está dando en cada unidad de análisis o, dicho de otra forma, el nivel óptimo de recursos necesarios para la producción que tiene la unidad.

EFICIENCIA ASISTENCIAL

El Indicador de Eficiencia Asistencial, que analiza seis de las principales variables del Observatorio de Resultados del Sermas, también destaca a la Fundación Jiménez Díaz frente al resto de los hospitales de alta complejidad de Madrid. La Fundación Jiménez Díaz, presenta el valor más alto (1,62), a casi un punto y medio del segundo,

El H.U. Puerta de Hierro (0,27) y el H.G.U. Gregorio Marañón (0,01), ambos con ratios de Eficiencia Asistencial positivos, se sitúan en segunda y tercera posición, mientras el resto de los hospitales presentan ratio negativos, cerrando la tabla de este indicador el H.U. 12 de Octubre (-0,61) y el H. Clínico San Carlos (-0,59).

Para generar el Índice de Eficiencia Asistencial se ha llevado a cabo, por un lado, una ponderación simple de los datos y, por otro, un análisis factorial, presentando la Fundación Jiménez Díaz diferencias bastante significativas en relación al resto de hospitales al obtener los mejores resultados en cinco de las seis variables analizadas, a excepción del ratio de mortalidad ajustada (RME), donde obtiene el segundo mejor resultado, tan solo por detrás del H.G.U. Gregorio Marañón.

Los mejores autos compactos para 2024

0

El mercado automotriz continúa renovándose. Mientras los fabricantes se adaptan a las nuevas regulaciones para hacer frente al cambio climático, también están llamados a satisfacer las necesidades de los consumidores. Con una oferta en expansión, para los automovilistas no siempre es fácil orientarse en la elección. Entre las nuevas tendencias del mercado automotriz, por ejemplo, hay un renovado interés en el mercado de autos usados y de recambios usados, con plataformas de e-commerce el sector en cuanto a repuestos de todas las mejores marcas automotrices como recambios Mercedes-Benz, Skoda, Volvo, BMW, Mercedes, FIAT, etc.

El sitio se ha destacado por ofrecer un servicio de calidad, pero también por la gran disponibilidad de piezas de vehículos de todas las marcas. Pero, ¿cuáles son, en cambio, las mejores opciones para 2024 en el segmento de autos pequeños?

Una cuestión de definiciones

Para definir un automóvil pequeño es necesario trazar límites. Anteriormente solían llamarse «utilitarios», luego integrados en el llamado «segmento B», la segunda categoría de automóviles según las clasificaciones de la Unión Europea. A veces, tomando prestados términos del léxico inglés o estadounidense, estos autos también se llaman subcompactos o supermini. En general, sin embargo, hay que considerar que la clasificación europea por segmentos no tiene en cuenta el tamaño o el peso, sino solo la longitud, específicamente de 3,7 a 4,2 metros. Más cómodos que los típicos citycars pero aún fáciles de estacionar, los autos del segmento B están pensados ​​tendencialmente para un usuario de nivel medio o para familias sin hijos.

La clasificación: del décimo al octavo lugar

Mini 3-Door Hatch es una de las mejores opciones para 2024 en esta categoría. A pesar de un diseño no muy renovado, este modelo se destaca por una notable facilidad de manejo en todas sus versiones, incluida la eléctrica que, sin embargo, tiene una autonomía un poco limitada. Un escalón más arriba está el Audi A1 Sportback: no demasiado costoso para ser un automóvil de esta marca, el Audi A1 Sportback se parece en parte a un utilitario extremadamente popular como el Polo de Volkswagen, pero tiene una carrocería y un habitáculo decididamente más elegantes. Pequeño sí, pero «premium». También el SEAT Ibiza tiene una estructura y motor similar al del Polo y, además, comparte mucha electrónica. ¿La ventaja? El SEAT Ibiza es más económico (y no poco) que todos los modelos mencionados hasta ahora.

Hacia la parte alta del top 10

En la clasificación de los mejores diez modelos para 2024 también está el Ford Fiesta. Oficialmente fuera de producción desde el verano de 2023, el histórico y muy popular modelo de Ford sigue siendo muy querido por su precio ventajoso y su practicidad, pero también por un manejo bastante divertido en todas las versiones.

Honda Jazz ocupa el sexto lugar: actualmente disponible en versión híbrida, el modelo tiene a su favor la gran sensación de comodidad debido a un habitáculo extremadamente cuidado, pero también bajos costos de mantenimiento que compensan un precio de lanzamiento no demasiado bajo. En el límite con la primera mitad de la clasificación está el Renault Clio, un automóvil estéticamente muy cuidado que también presume de un maletero muy espacioso.

En general, los interiores son muy elegantes, aunque el habitáculo no brilla en términos de comodidad. ¡Pero cuidado con el precio! En este top 10 (y no solo) es uno de los modelos más económicos.

En la zona del podio: también está Asia

En el cuarto lugar de esta clasificación está el Volkswagen Polo, uno de los modelos favoritos de los europeos durante muchas décadas. Con un buen equilibrio entre calidad, comodidad y precio de lanzamiento, el Volkswagen Polo sigue siendo una de las mejores opciones también por su facilidad de manejo. El motor base es un poco lento, pero las cosas mejoran con el turbo de 95 caballos de fuerza 1.0 TSI. El tercer escalón del podio, sin embargo, lo ocupa el Hyundai i10, notablemente mejorado en términos de diseño en esta generación. En este segmento, el Hyundai i10 es una de las opciones más económicas, pero la calidad general sigue siendo muy buena, con un habitáculo cómodo especialmente en la zona de los asientos delanteros, mientras que el maletero no brilla en términos de capacidad. Hyundai ha subido un poco el precio de lanzamiento de este modelo, pero la confiabilidad general y la larga garantía juegan a favor del i10.

En la cima del top 10

En el segundo lugar de esta clasificación está el Dacia Sandero. El modelo es absolutamente el más económico en circulación para este segmento y su extraordinaria popularidad también se explica así, pero el Sandero no tiene nada que envidiar a modelos más caros en términos de calidad y practicidad de manejo y comodidad. El motor de 1.0 litros funciona bien, los interiores están bien construidos, chasis y carrocería son apenas más frágiles que los de otros modelos. La mejor opción en general, sin embargo, es el Peugeot 208: interiores de vanguardia, gran facilidad de manejo, versión eléctrica con una excelente autonomía son los principales puntos fuertes de un modelo que también tiene un precio de lanzamiento bastante accesible. La única desventaja: la pantalla táctil no es particularmente intuitiva, pero te acostumbras fácilmente.

LOOM abrirá el mayor espacio de oficinas flex de España en Madrid, en el corazón de AZCA

0

LOOM, la división de oficinas flexibles de MERLIN Properties, continúa su expansión con la apertura este próximo otoño del mayor espacio de coworking de España, que se ubicará en la zona más prime de oficinas de Madrid, AZCA, en el edificio recientemente reformado Ruiz Picasso 11. Un edificio emblemático, de 36.899 m2, sede de empresas tan importantes como IBM, SAP, Willis Towers Watson o Globant, entre otras.

LOOM AZCA contará con una superficie total de 8.964 metros cuadrados, distribuidos entre las plantas baja, dedicada íntegramente a eventos, la planta primera y parte de la planta tercera, dedicadas a la actividad de oficina flexible. Patio Campus, el hub de innovación y sostenibilidad, estará integrado dentro de LOOM AZCA. Este será el segundo espacio LOOM ubicado en pleno corazón de AZCA, el complejo económico y financiero más relevante de Madrid, tras la apertura de LOOM Castellana 85 en 2023, que goza de plena ocupación.

LOOM AZCA destacará por su diseño interior pensado para facilitar la concentración en espacios privativos y la interacción social a través de áreas comunes muy atractivas, incluyendo varias terrazas. El espacio goza de una de las mayores alturas de suelo a techo del mercado de oficinas de Madrid. El diseño del espacio pone énfasis en la utilización de materiales naturales como madera cálida y metales en tonos crema, lo que contribuirá a una atmósfera acogedora y tranquila.

Los usuarios del espacio disfrutarán, además, del programa LOOM Experience, servicio de hospitalidad ofrecido por LOOM a sus usuarios para hacerles más felices en su jornada laboral y que ha llevado a LOOM a ser el operador mejor valorado por los usuarios en el mercado (nota media de 4,7 sobre 5 en Google Reviews).

RUIZ PICASSO 11

Con una superficie de 36.899 m2, Ruiz Picasso 11, ubicado en la emblemática Plaza de Ruíz Picasso, en el centro financiero de Madrid, está equipado con las mejores prestaciones del mercado, estando precertificado LEED Platino, WiredScore Platino y WELL Gold.

Es el primer edificio en España en contar con la tecnología Edge, lo que le convierte en el edificio de oficinas más avanzado tecnológicamente del mercado, monitorizando en tiempo real métricas claves para medir y optimizar el consumo energético y el bienestar de los usuarios del edificio. El edificio cumple con los estándares ESG más estrictos, convirtiendo el espacio de trabajo en un refugio verde con una huella de carbono mínima.

LOOM abrirá el mayor espacio de oficinas flex de España en Madrid, en el corazón de AZCA

0

LOOM, la división de oficinas flexibles de MERLIN Properties, continúa su expansión con la apertura este próximo otoño del mayor espacio de coworking de España, que se ubicará en la zona más prime de oficinas de Madrid, AZCA, en el edificio recientemente reformado Ruiz Picasso 11. Un edificio emblemático, de 36.899 m2, sede de empresas tan importantes como IBM, SAP, Willis Towers Watson o Globant, entre otras.

LOOM AZCA contará con una superficie total de 8.964 metros cuadrados, distribuidos entre las plantas baja, dedicada íntegramente a eventos, la planta primera y parte de la planta tercera, dedicadas a la actividad de oficina flexible. Patio Campus, el hub de innovación y sostenibilidad, estará integrado dentro de LOOM AZCA. Este será el segundo espacio LOOM ubicado en pleno corazón de AZCA, el complejo económico y financiero más relevante de Madrid, tras la apertura de LOOM Castellana 85 en 2023, que goza de plena ocupación.

LOOM AZCA destacará por su diseño interior pensado para facilitar la concentración en espacios privativos y la interacción social a través de áreas comunes muy atractivas, incluyendo varias terrazas. El espacio goza de una de las mayores alturas de suelo a techo del mercado de oficinas de Madrid. El diseño del espacio pone énfasis en la utilización de materiales naturales como madera cálida y metales en tonos crema, lo que contribuirá a una atmósfera acogedora y tranquila.

Los usuarios del espacio disfrutarán, además, del programa LOOM Experience, servicio de hospitalidad ofrecido por LOOM a sus usuarios para hacerles más felices en su jornada laboral y que ha llevado a LOOM a ser el operador mejor valorado por los usuarios en el mercado (nota media de 4,7 sobre 5 en Google Reviews).

RUIZ PICASSO 11

Con una superficie de 36.899 m2, Ruiz Picasso 11, ubicado en la emblemática Plaza de Ruíz Picasso, en el centro financiero de Madrid, está equipado con las mejores prestaciones del mercado, estando precertificado LEED Platino, WiredScore Platino y WELL Gold.

Es el primer edificio en España en contar con la tecnología Edge, lo que le convierte en el edificio de oficinas más avanzado tecnológicamente del mercado, monitorizando en tiempo real métricas claves para medir y optimizar el consumo energético y el bienestar de los usuarios del edificio. El edificio cumple con los estándares ESG más estrictos, convirtiendo el espacio de trabajo en un refugio verde con una huella de carbono mínima.

La demostración de que llevar auriculares deforma la cabeza, pero puedes evitarlo así

Hace meses, se volvió viral en Twitter un video en el que un streamer se afeitaba la cabeza para un evento benéfico y se daba cuenta de que los auriculares le habían dejado una marca debido a su peso. Desde entonces, la gente ha comenzado a preocuparse sobre si los auriculares de diadema pueden deformar el cráneo. Hoy te contamos todo lo que dice la ciencia al respecto.

Sí, llevar auriculares puede deformar tu cabeza

Canciones En Ingles Que Parecen Decir Cosas En Espanol 10

En respuesta a la pregunta sobre si los auriculares pueden llegar a deformar el cráneo tras un uso prolongado, el medio Clubic consultó a un especialista en cirugía maxilofacial, quien aclaró que no, no es posible que el cráneo se deforme. Aunque al nacer tenemos una sutura más flexible entre los huesos del cráneo, esta se endurece con el tiempo y deja de cambiar.

En el caso del cráneo de un adulto, o incluso de un adolescente, es imposible que la presión de unos auriculares deforme el hueso. No importa cuán extrema o prolongada sea la presión, esta nunca podrá cambiar la forma del cráneo. Lo máximo que podría causar es una fractura si la fuerza es excesiva.

Así que, duda resuelta: los auriculares que usamos para trabajar o jugar no pueden deformar nuestra cabeza. Pero entonces, ¿qué sucedió con ese streamer? ¿Por qué algunas personas tienen un surco en la cabeza después de usar auriculares durante mucho tiempo? Es evidente que algo está ocurriendo en estos casos.

Así es, pero la explicación es mucho más simple y menos alarmante. La manera más fácil de entender qué está ocurriendo es observar tu rostro después de despertar. Las marcas que las sábanas dejan en tu cara son causadas por el mismo efecto, aunque en una escala menor y de una forma mucho menos preocupante.

Las marcas en la piel que parecen más blandas alrededor de tus dedos o muñeca si llevas un reloj o un anillo durante mucho tiempo responden al mismo fenómeno. De hecho, en el caso de los anillos, es común ver cómo la piel parece crecer más alrededor del área donde se ejerce la presión de la joya. Con los auriculares ocurre exactamente lo mismo. Tanto en el caso del anillo como en el surco en tu cabeza, la solución es dejar de usar el objeto durante varias semanas para que la piel vuelva a su estado normal.

Los aspectos negativos del uso de auriculares: Un análisis detallado

Image 36

Los auriculares se han convertido en una parte indispensable de la vida moderna, permitiéndonos disfrutar de música, podcasts y conversaciones en cualquier lugar. Sin embargo, el uso excesivo de auriculares puede tener varios efectos negativos en nuestra salud. A continuación, exploramos algunas de las principales preocupaciones asociadas con el uso prolongado de auriculares.

Problemas auditivos

Pérdida de audición

Uno de los riesgos más serios del uso frecuente de auriculares es la pérdida de audición. Escuchar música o cualquier otro tipo de audio a volúmenes altos durante períodos prolongados puede dañar las células ciliadas del oído interno, que son esenciales para la audición. Este daño es a menudo irreversible y puede llevar a la pérdida permanente de audición. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el volumen seguro para escuchar con auriculares es de alrededor del 60% del máximo volumen, y no más de una hora al día.

Tinnitus

El tinnitus, una condición que causa zumbidos o ruidos constantes en los oídos, también puede ser provocado por el uso excesivo de auriculares a altos volúmenes. Este trastorno no solo es molesto, sino que puede afectar significativamente la calidad de vida, interfiriendo con el sueño y la concentración.

Infecciones del oído

Joven Tocandose Los Oidos

Bacterias y hongos

El uso prolongado de auriculares puede aumentar el riesgo de infecciones del oído. Los auriculares pueden atrapar la humedad y el calor en el canal auditivo, creando un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias y hongos. Esto puede llevar a infecciones dolorosas y recurrentes del oído externo.

Higiene

Compartir auriculares o no limpiarlos regularmente también puede introducir bacterias en el canal auditivo, incrementando el riesgo de infecciones. Es crucial mantener una buena higiene de los auriculares, limpiándolos regularmente y evitando compartirlos con otras personas.

Problemas dermatológicos

Irritación de la piel

El uso prolongado de auriculares, especialmente los que se insertan en el canal auditivo, puede causar irritación de la piel. Los materiales de los auriculares pueden provocar reacciones alérgicas o irritaciones, y la presión constante puede causar incomodidad y dolor.

Acné

La fricción y la presión de los auriculares sobre la piel pueden contribuir al desarrollo de acné, especialmente en áreas como el área alrededor de las orejas y la línea de la mandíbula.

Efectos en la salud mental

Impacto En La Salud Mental

Aislamiento social

Aunque los auriculares permiten la comodidad de escuchar música o podcasts en cualquier lugar, también pueden contribuir al aislamiento social. Las personas que usan auriculares constantemente pueden perderse conversaciones y conexiones importantes con quienes les rodean, lo que puede afectar negativamente su vida social y emocional.

Estrés y ansiedad

El uso de auriculares para bloquear el ruido exterior y crear un espacio personal puede ser una estrategia para manejar el estrés. Sin embargo, el uso constante puede convertirse en una muleta que dificulta el manejo del estrés de manera saludable. Además, escuchar contenido a alto volumen puede ser estresante y contribuir a la ansiedad.

Problemas posturales

Ademas De Aprovechar Esta Solucion De Ikea Sigue Estos Consejos Para Variar Las Posturas Corporales Mientras Trabajas Desde Casa

Tensión en el cuello y los hombros

El uso de auriculares, especialmente durante largos períodos, puede contribuir a la mala postura. Las personas pueden inclinar la cabeza hacia adelante o encorvarse mientras usan auriculares, lo que puede provocar tensión en el cuello y los hombros. Esta tensión puede causar dolores de cabeza y otros problemas musculoesqueléticos a largo plazo.

Si bien los auriculares ofrecen numerosas ventajas y se han convertido en una herramienta esencial en nuestra vida diaria, es importante ser conscientes de sus posibles efectos negativos. Para minimizar estos riesgos, se recomienda usar auriculares de manera moderada, mantener un volumen seguro, limpiar los auriculares regularmente y ser consciente de la postura mientras se usan. Tomando estas precauciones, es posible disfrutar de los beneficios de los auriculares sin comprometer nuestra salud auditiva, dermatológica y mental.

El Gobierno, convencido de que habrá astronautas españoles en el Espacio antes de 2030

0

El Gobierno de España ha expresado este jueves su convencimiento de que habrá astronautas españoles que viajen al Espacio antes de 2030, después de que la Agencia Espacial Europea (ESA) asignara las dos primeras misiones para astronautas de la promoción de 2022, la del español Pablo Álvarez, que quedó fuera.

«No tenemos ninguna duda de que habrá astronautas españoles antes de 2030 que viajen al Espacio. Estamos trabajando para que esto sea coordinadamente, pero no tenemos ninguna duda de que eso va a ocurrir», ha asegurado el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, en declaraciones antes de la reunión de responsables europeos de Innovación y Espacio en Bruselas.

La Agencia Espacial Europea asignó este miércoles misiones para la francesa Sophie Adenot y el belga Raphaël Liégeois, los primeros astronautas de la promoción de 2022 que viajarán a la Estación Espacial Internacional (ISS) en misiones previstas para 2026.

En todo caso, la ESA prevé que tanto el astronauta Pablo Álvarez como sus compañeros de promoción de 2022 se embarquen en misiones a la Estación Espacial Internacional antes de 2030.

LEY DEL ESPACIO, EN LÍNEA CON LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Respecto a los temas de la reunión, Cruz Cigudosa ha defendido el liderazgo español en materia de industria aeroespacial por lo que ha abogado por que la futura ley del Espacio europea se «alinee con la propia estrategia española del espacio y la ley española del espacio» en la que trabaja el Ejecutivo.

«En el año 2013 había cerca de 1.000 satélites orbitando alrededor de la Tierra, pero ahora hay 13.000. Estamos generando un problema de desechos y de basura espacial que tenemos que tener en consideración», ha apuntado, defendiendo que la prioridad de España es incluir cuestiones de sostenibilidad en la agenda y de cara a la futura ley del Espacio de la UE.

«Es importante que Europa sea un líder que tenga en consideración una transición claramente ecológica y justa, un programa de sostenibilidad para ese tipo de problemas«, ha incidido sobre los residuos aeroespaciales.

MATERIALES AVANZADOS

Igualmente, en la discusión sobre materiales avanzados, aquellos con propiedades y características específicas que los hacen idóneos para aplicaciones tecnológicas y científicas, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades ha defendido que se considere la biotecnología aplicada a la salud como área prioritaria.

«Llegamos aquí con los deberes bastante hechos. En España ha habido experiencias que vamos a compartir con nuestros compañeros europeos«, ha indicado, en referencia al proyecto IFMIF-DONES (Instalación Internacional de Irradiación de Materiales de Fusión-Fuente de Neutrones Orientada a Demostración), considerado como la llave del futuro de la fusión nuclear y que estudia precisamente la resistencia de materiales a la irradiación de neutrones. «España está liderando uno de estos caminos», ha apuntado.

Sergio Llull manda un mensaje amenazante a Olympiacos: “lo volvería a hacer”

Sergio Llull confía en el equipo y en las posibilidades para ganar

Sergio Llull, jugador del Real Madrid de baloncesto, habló sobre la canasta decisiva que anotó el pasado curso frente al Olympiacos en la final de la Euroliga, asegurando que ha vuelto a pensar en ella «muchas veces desde entonces»: «Es una canasta que he visto un montón de veces y que siempre guardaré con mucho cariño. Es algo con lo que todo niño sueña, conseguir una canasta ganadora en una final de la Euroliga para su equipo. Me ha venido muchas veces desde entonces», indicó.

El equipo blanco se enfrentará nuevamente al mismo rival en una Final a Cuatro, esta vez en las semifinales, y Llull reconoce que, si tuviera que tomar el mismo tiro ganador, lo haría: «Sí, lo haría. Depende de muchos factores, como lo que se dibuje en la pizarra, cómo esté transcurriendo el partido… son muchos los elementos en juego en esos momentos finales tan ajustados. La mayoría de ustedes me conocen, llevo muchos años en esto, y en esos momentos no voy a esconderme si el equipo y el entrenador creen que soy la mejor opción para intentar definir el partido».

Sergio Llull
Sergio Llull

Sergio Llull afirma que cree que será el centro de atención

Cuando se le preguntó si lo ocurrido el año pasado podría centrar más la atención en él, respondió: «Es posible que haya más atención, pero eso podría ser beneficioso para algunos de mis compañeros, que estarán más liberados. Los partidos contra ellos son siempre muy intensos, muy físicos. Sabemos qué esperar, así que debemos igualar esa intensidad y mantenernos fieles a nosotros mismos». «Tengo ganas, ilusión, nervios.. cuando ves a tanta gente aquí deseas que llegue ya el viernes y tire el árbitro el balón al aire para empezar a jugar, que es lo que nos gusta.», expresó en sala de prensa.

Llull considera que esta Final a Cuatro es tan especial como las anteriores: «Somos conscientes de lo difícil que es llegar a este punto, la Euroliga es extremadamente exigente, con un calendario muy apretado y equipos de alto nivel. Estar aquí es un logro, pero también somos conscientes de que no hemos logrado nada aún. Llevar esta camiseta implica la responsabilidad de darlo todo e intentar levantar el título en Berlín». «Es un club muy exigente, pero los más veteranos intentamos inculcar todo eso a lo más nuevos, que sepan que aquí no vale llegar a la Final Four, sino que se tiene que ganar. Es la responsabilidad que conlleva vestir esta camiseta», agregó.

Cree que el grupo que han formado es fundamental para ganar

Además, evaluó el grupo que han conformado: «La clave está en nuestra plantilla amplia, que nos permite enfrentar el calendario de manera efectiva. Podemos hacer rotaciones a lo largo del año, y ese es el secreto para llegar bien al final de la temporada, cuando se deciden los resultados importantes. Los más experimentados tratamos de cuidarnos un poco más que los demás para llegar en óptimas condiciones a esta etapa crucial de la campaña y así poder ayudar al equipo en todo lo posible».

«La mayor virtud es pensar solo en el partido que tenemos enfrente. Lo hemos hecho todo el año, hemos respetado por igual a todos los rivales y hemos hecho una liga regular muy buena en la ACB y en la Euroliga. Hay que echar el resto, ir a por todas, ahora empieza el momento más importante de la temporada. Hemos ganado la Supercopa y la Copa pero no nos podemos conformar, tenemos que ir a por más», añadió Sergio Llull.

Carlos Alcaraz tiene un as en la manga para arrasar en Roland Garros

Carlos Alcaraz piensa hacer historia en el Roland Garros

Carlos Alcaraz está progresando positivamente en su recuperación del edema muscular en el pronador redondo de su brazo derecho. Durante el último entrenamiento de la semana, llevado a cabo el sábado en Murcia, el número tres del mundo se aventuró a probar un servicio nunca antes visto, respondiendo así al desafío planteado por Ons Jabeur.

Más tarde, Carlos compartió la obra de arte en sus redes sociales. Comenzó realizando ocho toques con los pies y culminó la secuencia conectando un saque que entró, expresando su entusiasmo. Este ejercicio de habilidad y coordinación muestra el buen estado de ánimo de Carlos antes de enfrentarse a Roland Garros. El tenista y su equipo partirán hacia París el próximo miércoles, y un día después conocerán el cuadro del torneo.

Carlos Alcaraz Pierde Su Reinado
Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz saltará con un objetivo: hacer historia

Nadie cuestiona que Carlos Alcaraz saltará a la Philippe Chatrier con un objetivo claro: hacer historia. Después de todo, siempre fue la ambición del tenista de El Palmar escribir su propio legado con letras doradas y establecerse como uno de los mejores de todos los tiempos. ¿Todavía hay dudas? En una reciente entrevista con la BBC, el español reitera su determinación de apuntar hacia el infinito.

«Por supuesto, soy una persona muy ambiciosa«, reconoce Alcaraz cuando le preguntan si uno de sus objetivos es convertirse en el mejor tenista de la historia. «Sé que es casi imposible superar los récords de Novak, pero estoy jugando al tenis por mi propio placer, por la alegría que me proporciona. Mi objetivo es lograr grandes cosas. Quiero dejar mi huella en la historia del tenis«, asegura nuevamente el número uno más joven de todos los tiempos.

Un jugador todoterreno

Ganador del US Open, campeón de Wimbledon o triunfador en Indian Wells y Miami. Es cierto que también lo hemos visto haciendo doblete en Barcelona y Madrid, pero cada vez son más las voces que consideran a Alcaraz como un jugador versátil, capaz de brillar más allá de la superficie de arcilla. Según explica Juan Carlos Ferrero, cree que la mejor superficie para él es la pista dura.

«En este momento, creo que la superficie que mejor se adapta a su estilo de juego es la pista dura», señala el de Onteniente, quien ha contribuido a su mejora en todas las categorías del circuito. «Carlos ha progresado en este tipo de canchas, aunque es innegable que las pistas de tierra batida fueron donde se formó. Creo que ganará Roland Garros al menos una vez; tiene el juego necesario para lograrlo», predice el hombre que triunfó en París en la primavera de 2003.

María Guardiola se encuentra ya en su domicilio y espera recibir «pronto» el alta médica

0

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ya se encuentra en su domicilio y espera recibir «pronto» el alta médica, según ha informado en un comunicado la Presidencia del Ejecutivo regional.

Tras su ingreso en el Hospital Universitario de Cáceres, y siguiendo las indicaciones del equipo médico que la atiende, Guardiola continúa con un tratamiento domiciliario y se someterá a las revisiones periódicas estipuladas para completar su recuperación.

La presidenta mantiene actividad de forma telemática y ya está despachando algunos asuntos, según apuntan las mismas fuentes. Así, en vista de la «evolución favorable» de su estado de salud, y siempre que lo determinen los facultativos, Guardiola podrá «retomar pronto» su agenda pública como presidenta.

Cabe recordar que la presidenta extremeña comenzó a sentir fiebre y malestar en la tarde del pasado martes, día 14, por lo que un día después acudió al Hospital Universitario de Cáceres, donde, tras las pruebas realizadas, se determinó que sufría un proceso infeccioso y se decidió intervenir quirúrgicamente.

Posteriormente, en la recuperación de la cirugía, Guardiola sufrió una sepsis, por la que tuvo que ser atendida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que abandonó este lunes, día 20, permaneciendo en planta unos días más.

El Defensor del Pueblo confirma en el Congreso «un informe singular» sobre la violencia vicaria

0

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha confirmado este jueves en el Congreso de los Diputados que la institución que dirige «va a elaborar un informe singular sobre la violencia vicaria». En lo que va de año, siete menores han sido asesinados por violencia de género, presuntamente a manos de su padre, en España y 57 desde 2013, cuando se comenzaron a recabar datos.

«Tristemente cabe destacar de nuevo la gravedad de la violencia contra las mujeres y la violencia vicaria. La persistencia de esta forma de violencia y la complejidad para abordarla exige la cooperación de muy diversas instancias públicas«, ha declarado Ángel Gabilondo durante la presentación en el Pleno de la Cámara Baja de los informes anuales que recogen las principales líneas de actuación de la institución que dirige en 2022 y en 2023.

En su intervención, ha recordado que este año la institución ha subrayado «las posibilidades de mejora, como el concepto de víctima y su acreditación, que debe ser ágil y sencilla». «La actuación policial, la adecuada formación y sensibilidad de cuantos trabajan cerca de las víctimas. El papel de los puntos de encuentro familiar o el de los equipos psicosociales adscritos a los juzgados. Todas han sido objeto de análisis y numerosas recomendaciones. Nuestra institución va a elaborar un informe singular sobre la violencia vicaria», ha confirmado.

Ángel Gabilondo ya había afirmado que estaba «pensando» en hacer un informe monográfico sobre la violencia vicaria, durante una comparecencia el pasado 26 abril en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo del Congreso de los Diputados para presentar el informe sobre su correspondiente gestión durante los años 2022 y 2023.

Las pernoctaciones en hoteles crecen un 7,1% hasta abril superando los 86,6 millones

0

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles crecieron un 7,1% en los cuatro primeros meses del año superando los 86,6 millones, según datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que indica que los precios hoteleros siguen al alza (un 4%), aunque en menor medida que en los meses anteriores (en marzo crecieron un 10%). En abril la facturación media por habitación superó los 110 euros.

El sector turístico sigue su ascenso imparable en España y durante el pasado mes de abril más de 27,1 millones de viajes se alojaron en establecimientos hoteleros españoles, lo que supone una caída del 3,2% respecto al pasado año.

Este descenso obedece según el instituto estadístico a que en 2024 la Semana Santa se celebró en marzo, mientras que en 2023 lo hizo en abril. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España bajaron un 17,1%, mientras que las de no residentes crecieron un 5,4% en el cuarto mes del año.

No obstante, analizando los dos meses en conjunto se observa un crecimiento de las pernoctaciones del 6,2% respecto al mismo bimestre de 2023 (las de residentes bajaron un 2,8%, mientras que las de no residentes subieron un 11,9%).

Los datos del instituto estadístico muestran que en los cuatro primeros meses del año las pernoctaciones de los residentes en España han registrado un descenso del 1,1% mientras que las de los no residentes se elevaron un 12,2%.

ANDALUCIA, CATALUÑA Y LAS ISLAS SON LOS DESTINOS FAVORITOS

Por destinos Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos elegidos por los españoles para alojarse en hoteles durante el pasado mes de abril, con el 21,4%, 13,4% y 12,7% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, los principales destinos elegidos por los viajeros no residentes fueron Canarias, Cataluña y las Islas Baleares, con el 27,4%, 18% y 16,9% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 3,1 millones. Según el INE, los puntos turísticos con más pernoctaciones en abril fueron Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,6% y el 17,8%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes. Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos e Italia (los siguientes mercados emisores) representaron el 9,9%, 5,3% y 4,5% del total, respectivamente.

En abril se cubrieron el 57% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 4,3%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana bajó un 4% y se situó en el 63,5%.

Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas (70%) alcanzando el sur de Tenerife el grado de ocupación por plazas más elevado (74,8%). Palma Calvià tuvo la mayor ocupación en fin de semana (76,8%).

El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Sóller (83,1%), que también alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (87%).

LOS PRECIOS CRECEN UN 4% EN ABRIL

Los precios hoteleros se elevaron un 4% en abril respecto al mismo mes de 2023, según el INE. Por comunidades la mayor subida se registró en Comunidad de Madrid (13%), mientras que el Principado de Asturias presentó el mayor descenso (-6,7%).

Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de una estrella de oro (8,7%).

Con todo ello la facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 110,2 euros en abril, lo que supuso un aumento del 5,3% respecto al mismo mes de 2023. El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 73 euros, con una subida del 4,5%.

Por categorías, el ADR fue de 264,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 112,5 euros para los de cuatro y de 84,8 euros para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 175,2 euros, 82,6 euros y 57,8 euros, respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR fue Barcelona, con 190,8 euros. que también presentó el mayor RevPar, de 166,4 euros.

El Bilal Touré deja una millonada en el Almería tras ganar la Europa League con Atalanta

0

El Bilal Touré se convierte en Campeón de la Europa League

El Bilal Touré delantero de la Atalante se proclamó anoche campeón de la UEFA Europa League, tras ganar por tres a cero al Bayern Leverkusen de Xabi Alonso. Esto significa que la UD Almería, el antiguo equipo del delantero maliense podría recibir un bonus de dinero por el triunfo de El Bilal. Ya que fue una de la variables de la venta del jugador del Almería al conjunto italiano.

La Atalanta que es el quinto clasificado en Italia a más de 25 puntos del Inter de Milán, el campeón, dio la sorpresa ante el conjunto alemán que no había perdido ni un partido en toda la temporada. Los tres goles de Lookman dieron el triunfo al equipo de Bérgamo que hace historia levantando su primer título europeo.

El Bilal Touré

El Bilal Touré feliz tras un año duro

El Bilal Touré puso en riesgo su carrera deportiva para salvar a la UD Almería hace un año, en la última jornada de La Liga contra el Espanyol en el 2023. El maliense se rompió el cuádriceps y tuvo que pasar por el quirófano para poner solución a una grave rotura muscular en el muslo. El delantero volvió en la última jornada para ayudar a su equipo a lograr la permanencia con un gol.

Después se marcho a la Atalante y en sus primeros instantes con el equipo de Bérgamo, se volvió a romper de la misma lesión que le ha tenido todo el año en el dique seco aunque hace unos meses pudo volver a jugar pero no ha logrado hacerse con la titularidad del equipo de Gasperini. El Bilal es joven, no supera los 25 años y aun tiene margen de mejora.

El Bilal Touré jugará la Champions

En la liga italiana van cinco equipos a la Champions el próximo año, uno de ellos será la Atalanta tras alzarse como campeón de la Europa League. Aunque al equipo de Gasperini le conviene perder alguno de los partidos que le quedan o quedar quinto ya que así podría entrar un sexto equipo de Italia a la Champions.

De hecho, hasta el noveno equipo de Italia podría ir a la Conference League el próximo año. Hay que recordar que en España esta temporada pudo tener hasta ocho equipos jugando en Europa si el Osasuna hubiese conseguido pasar la previa de la Conference League que se juega en agosto.

Mikel Merino puede jugar ante el Atlético su último partido con la Real Sociedad

Mikel Merino podría estar viviendo sus últimos momentos en Anoeta

Mikel Merino, jugador de la Real Sociedad podría salir del club vasco esta temporada. Según la prensa de San Sebastián, la Real Sociedad estaría preparando la despedida del jugador navarro este fin de semana. El jugador comunicará esta semana a sus compañeros, trabajadores y miembros del Staff técnico que este sábado será su último partido como txurri Urdin.

Además, el club está preparando un video homenaje de despedida para dedicárselo a la afición por todo el apoyo mostrad al jugador durante todas estas temporadas. Aunque hay que recordar que el jugador termina contrato y aún no tiene una oferta de renovación sobre la mesa. Varios equipo de España y de Europa se han interesado por el futbolista navarro.

Mikel Merino Al Athletic: Quieren Pagar Su Cláusula
El Athletic Afronta Los Momentos Decisivos Para Fichar A Mikel Merino

Mikel Merino, mantendrá la incógnita de su futuro hasta el final

Mikel Merino, centrocampista de la Real Sociedad no decidirá si renuevan con los donostiarras hasta que acabe la Liga dentro de ocho jornadas. El futbolista tiene ofertas de Inglaterra, Italia y de España, donde el Atlético es el mejor posicionado para hacerse con los servicios del futbolista navarro que está haciendo una temporada estelar.

Mikel Merino cumple contrato en enero del 2025 y de no renovar quedaría libre para el próximo mercado de invierno o podría salir este verano por una cifra de dinero muy baja. Aunque algunos medios de comunicación han avanzado que los contactos entre los agentes de Mikel y la Real Sociedad se han reactivado en los último días.

Mikel Merino, buque insignia de la Real Sociedad

A pesar de que la Real Sociedad, hizo una gran fase de grupos en la Champions no ha podido seguir en la competición europea. El París Saint Germain le ha endosado un cuatro a uno en el global de la eliminatoria. Primero ganado dos a cero en París y luego, en el partido de vuelta en el Real Arena, venciendo por dos a uno, con un Mbappé estelar.

La estrella del PSG, Kilyan Mbappé marcó dos golazos para sellar el pase a cuartos de sus equipo. Ante la gran exhibición del francés, el conjunto español no pudo hacer nada a pesar de que en la segunda mitad apretó mucho a los de Luis Enrique. También puso contra las cuerdas a Donnaruma que tuvo que emplearse a fondo para evitar el empate de la Real Sociedad.

La acampada por Palestina en La Rioja sigue creciendo una semana después de instalarse en la UR

0

Tras una semana de acampada, el campamento por Palestina en el campus de la Universidad de La Rioja aumenta su número de tiendas día a día, y todas las actividades y asambleas cuentan con una nutrida asistencia.

Para celebrar la primera semana de acampada, la conferencia de Emilio Barco fue un éxito de asistencia, con más de 100 personas que se tuvieron que trasladar desde la acampada, dónde comenzó la actividad, al Edificio de Filologías, debido a la fuerte lluvia.

La lluvia que ha acompañado a la acampada diariamente no ha afectado a la energía de las personas participantes. Cada jornada hay actividades abiertas a toda la ciudadanía: este jueves, recital de poesía; el viernes, té árabe ofrecido por la asociación Arabella, y el sábado por la mañana, sesión de cuenta cuentos de tradición oral palestina para las personas más pequeñas.

Sílvia Pérez Cruz lidera las nominaciones de los Premis Alícia de la Acadèmia Catalana de la Música

0

La cantante Sílvia Pérez Cruz lidera las nominaciones de los V Premis Alícia de la Acadèmia Catalana de la Música, con cinco, seguida de la directora Raquel García-Tomás, con tres, en unos galardones que se fallarán en una gala el 20 de junio en L’Auditori de Barcelona, presentada por la periodista y humorista Ana Polo.

La Acadèmia ha anunciado que el Premi Trajectòria se ha concedido a la pianista y compositora Leonora Milà (Vilanova i la Geltrú, 1942) en reconocimiento a su extensa carrera con más de 100 partituras, entre las que destaca las colecciones de ‘Havaneres i Epigrames’ y sus cuatro conciertos para piano y orquesta, ha informado este jueves en un comunicado.

Los nominados al Premi Alícia 2024 a la Autoría, otorgado junto a la Fundación Sgae, han sido Raquel García-Tomás por la ópera ‘Alexina B.’; Sílvia Pérez Cruz por el disco ‘Toda la vida, un día’; Antoni Ros-Marbà por ‘Petita Suite Lúdica’, y Marco Mezquida por el disco ‘Tornado’.

En la categoría de Producción discográfica, los candidatos son ‘Toda la vida, un día’, de Sílvia Pérez Cruz; ‘Udolç’, de Alba Careta y Henrio; ‘Cyclamen’, de Núria Graham, y ‘Fa 660 anys’, de la Cobla Sant Jordi.

Los nominados en la categoría de Interpretación son Sílvia Pérez Cruz, Quartet Gerhard, Núria Rila y Meritxell Neddermann, mientras que en Talento emergente lo son Arnau Obiols, Anna Campmany, Júlia Colom y Momi Maiga.

En la categoría de Inter-disciplina los nominados son la ópera ‘Alexina B.’, de Raquel García-Tomàs, Marta Pazos e Irene Gayraud; el proyecto ’10 moviments per a una exposició’ de Taller de Músics; la banda sonora de ‘Creatura’ de Clara Aguilar y el espectáculo inaugural del Grec 2023 ‘The Pulse’, de Gravity & Other Myths y el Cor de Noies del Orfeó Català.

MEJOR DIRECTO

Los nominados en la categoría de Directo son la ópera ‘Alexina B.’ en el Liceu; el concierto de presentación del disco ‘Toda la vida, un día’ de Sílvia Pérez Cruz en el Teatre Tívoli; el concierto ’50 anys’ de la Companyia Elèctrica Dharma al Palau Sant Jordi, y el concierto de clausura del Festival Mas i Mas sobre el 50 aniversario de Zelestre y homenaje a Jordi Bonell.

En la categoría del Premi Alícia a la internacionalización optan Rita Payés, Sílvia Pérez Cruz, Marco Mezquida y Núria Rial, y en la de Proyecto social y educativo están nominados Canta Gran, Apropa Cultura, Vozes y ARTransforma.

NUEVA CATEGORÍA

Esta edición de los Premis Alícia estrena la categoría de Reconocimiento de los públicos, que la Acadèmia otorga junto a TresC, y al que optan Contes Cantats, Festival Real 360, ‘El monstre del laberint’ del Liceu y el proyecto Un matí d’orquestra de Apropa Cultura

En la categoría de Periodismo y divulgación musical optan el programa ‘Assaig general’ de Catalunya Música, Nando Cruz por el libro ‘Macrofestivales, el agujero negro de la música’, la revista ‘Enderrock’ por sus 30 años y Tania Safura Adam, presentadora de ‘Ràdio Àfrica’ en Betevé Radio.

Horóscopo del 23 de mayo de 2024

0

Para el horóscopo de hoy, 23 de mayo de 2024, los astros nos ofrecen un panorama lleno de oportunidades, desafíos y momentos de introspección. Cada signo del zodiaco encontrará caminos únicos para avanzar en sus vidas personales y profesionales. Es un día propicio para la reflexión y para tomar decisiones importantes que influirán en el futuro cercano. A continuación, te ofrecemos el horóscopo detallado para cada signo.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Hoy, Aries, sentirás una energía vibrante y una gran motivación para enfrentar tus responsabilidades. Es un buen momento para iniciar proyectos nuevos o retomar aquellos que habías dejado de lado. La clave del éxito será tu capacidad para mantener la concentración y no dispersarte con distracciones menores. En el ámbito personal, es un día ideal para fortalecer relaciones, tanto de amistad como de pareja. No dudes en expresar tus sentimientos y mostrar tu aprecio.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Tauro, hoy es un día para enfocarte en tu bienestar emocional. La meditación y el autocuidado serán tus aliados para encontrar el equilibrio que necesitas. En el trabajo, podrías enfrentarte a algunas tensiones, pero tu capacidad para mantener la calma y abordar los problemas con una actitud práctica te ayudará a superarlas. En el amor, muestra comprensión y empatía hacia tu pareja, ya que podrían necesitar tu apoyo más de lo habitual.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Géminis, la comunicación será tu mejor herramienta hoy. Aprovecha esta habilidad para resolver malentendidos y fortalecer tus relaciones interpersonales. En el ámbito profesional, tu creatividad estará en su punto más alto, lo que te permitirá encontrar soluciones innovadoras a problemas antiguos. No temas compartir tus ideas, ya que podrían ser muy bien recibidas. En el amor, es un buen momento para tener conversaciones profundas con tu pareja y aclarar cualquier duda o inquietud.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, hoy sentirás una fuerte necesidad de seguridad y estabilidad, tanto en tu vida personal como profesional. Es un buen día para planificar a largo plazo y establecer objetivos claros. En el trabajo, tu dedicación y esfuerzo comenzarán a dar frutos, así que mantén el ritmo. En el ámbito familiar, dedica tiempo a tus seres queridos y asegúrate de que sepan cuánto los aprecias. En el amor, evita malentendidos comunicando claramente tus necesidades y expectativas.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, hoy es un día para brillar y mostrar tu verdadero yo. Tu confianza estará en su apogeo, y esto te permitirá destacarte en cualquier situación. En el trabajo, tu liderazgo será reconocido y podrías recibir una oferta o propuesta interesante. No dudes en aceptar nuevos retos. En el ámbito personal, aprovecha para socializar y expandir tu red de contactos. En el amor, tu carisma atraerá a quienes te rodean, fortaleciendo tus relaciones actuales y potencialmente iniciando nuevas conexiones.

Será El Tuyo Este Es El Signo Del Zodíaco Más Odiado Del Horóscopo

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, hoy es un día para la organización y la planificación. Toma el tiempo para poner en orden tus asuntos pendientes y establecer prioridades. En el trabajo, tu atención al detalle será clave para evitar errores y lograr tus objetivos. No te apresures y asegúrate de revisar todo cuidadosamente. En el ámbito personal, podrías sentirte más introspectivo, lo que te permitirá reflexionar sobre tus emociones y necesidades. En el amor, es un buen momento para trabajar en la comunicación y la comprensión mutua con tu pareja.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, hoy sentirás un fuerte deseo de armonía y equilibrio en todas las áreas de tu vida. Es un buen día para resolver conflictos y buscar soluciones pacíficas. En el trabajo, tu capacidad para mediar y colaborar será muy valorada, lo que podría abrirte nuevas oportunidades. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te brinden paz y tranquilidad. En el amor, es un día ideal para fortalecer los lazos con tu pareja a través de gestos de cariño y comprensión.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, hoy es un día para profundizar en tus emociones y explorar tus verdaderos deseos. Tu intuición estará especialmente afinada, lo que te permitirá tomar decisiones acertadas. En el trabajo, tu determinación y enfoque te ayudarán a superar cualquier obstáculo que se presente. No temas asumir riesgos calculados. En el ámbito personal, podrías descubrir nuevos aspectos de ti mismo que te sorprenderán. En el amor, es un buen momento para tener conversaciones honestas y sinceras con tu pareja, fortaleciendo la confianza mutua.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, hoy es un día para la aventura y el descubrimiento. Tu espíritu explorador te llevará a buscar nuevas experiencias y aprendizajes. En el trabajo, podrías encontrar oportunidades interesantes que te permitan expandir tus horizontes y desarrollar nuevas habilidades. No dudes en aceptar desafíos que te saquen de tu zona de confort. En el ámbito personal, planifica una escapada o actividad al aire libre que te permita desconectar y recargar energías. En el amor, la espontaneidad y la diversión serán clave para mantener viva la chispa en tu relación.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, hoy es un día para enfocarte en tus metas y ambiciones a largo plazo. Tu disciplina y perseverancia te permitirán avanzar de manera constante hacia tus objetivos. En el trabajo, tu esfuerzo será reconocido y podrías recibir el apoyo que necesitas para llevar a cabo tus proyectos. En el ámbito personal, es un buen momento para fortalecer tus relaciones familiares y dedicar tiempo a las personas que más te importan. En el amor, la estabilidad y la confianza serán fundamentales para construir una relación sólida y duradera.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, hoy es un día para la innovación y el pensamiento fuera de lo común. Tu creatividad estará en su punto más alto, lo que te permitirá encontrar soluciones originales a problemas antiguos. En el trabajo, tu visión única será muy valorada y podrías inspirar a tus colegas con tus ideas. En el ámbito personal, busca actividades que te permitan expresar tu individualidad y conectar con personas afines. En el amor, la comunicación y la comprensión mutua serán clave para fortalecer tu relación y superar cualquier obstáculo que se presente.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, hoy es un día para la empatía y la conexión emocional. Tu sensibilidad te permitirá comprender mejor a quienes te rodean y ofrecerles el apoyo que necesitan. En el trabajo, tu capacidad para trabajar en equipo y colaborar será fundamental para lograr tus objetivos. No dudes en ofrecer tu ayuda a quienes la necesiten. En el ámbito personal, dedica tiempo a actividades que te brinden paz y tranquilidad, como la meditación o la lectura. En el amor, es un buen momento para fortalecer los lazos con tu pareja a través de gestos de cariño y comprensión.

En conclusión, el horóscopo de hoy, 23 de mayo de 2024 nos recuerda la importancia de la introspección, la comunicación y la conexión con nosotros mismos y con los demás. Cada signo del zodiaco tiene sus propios desafíos y oportunidades, y la clave para aprovechar al máximo este día reside en mantener una actitud positiva y abierta. Independientemente de las circunstancias, recuerda que siempre hay espacio para el crecimiento personal y la mejora de nuestras relaciones. Aprovecha las energías de hoy para avanzar hacia tus metas con confianza y determinación.

Arenal Marbella Toros presenta en Madrid la reapertura de la plaza taurina de Marbella

0

La nueva empresa gestora de la Plaza de Toros de Marbella, Arenal Marbella Toros, ha presentado la Corrida de Toros de la Reinauguración de este coso, que se celebrará el 8 de junio en esta localidad andaluza.

Arenal Marbella Toros es una empresa que cuenta en su accionariado con nombres ilustres dentro del mundo taurino y empresarial como Miguel Báez ‘El litri’, José María Pacheco Guardiola (Presidente de Konecta), Fermín Bohórquez e Iván Bohórquez.

Este grupo se ha unido con el objetivo de aunar su experiencia empresarial y profesional para ponerla al servicio de la recuperación de una plaza de toros que ha sido emblemática a lo largo de su historia, según informaron este viernes en un comunicado. El equipo cuenta con una arraigada vinculación personal con el mundo del toro a través de sus respectivas familias a lo largo de diferentes generaciones.

La temporada taurina comenzará en Marbella con la “Corrida de Reinauguración” que, coincidiendo con el 60º aniversario de su construcción, se celebrará el sábado 8 de junio durante la Feria de Marbella. Para esa fecha tan especial, que supone la vuelta de los toros a Marbella, harán el paseíllo Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey. Lidiarán reses de distintas ganaderías: Juan Pedro Domecq, Carlos Núñez, Garcigrande, Santiago Domecq, El Freixo y Álvaro Núñez.

La programación se completará con otros dos festejos taurinos que se celebrarán a lo largo del mes de agosto y que, asimismo, serán «de gran interés para el aficionado», según la empresa promotora.

El acto de presentación de este cartel, conducido por el periodista Íñigo Crespo, tuvo lugar en un acto en la Terraza del Hotel Wellington de Madrid. Allí asistieron Yolanda Marín, concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Marbella, y los miembros de esta nueva empresa: Miguel Báez ‘El litri’, José María Pacheco Guardiola, Fermín Bohórquez, Iván Bohórquez, Raúl Gracia “El Tato” y Jorge Cutiño.

También acudieron personalidades de todos los ámbitos de la sociedad, como el expresidente del Senado Pío García Escudero; el empresario Rosauro Varo; el escritor Juan del Val; el director de la Fundación Toro de Lidia, Borja Cardelus; el expresidente del Real Madrid Ramón Calderón; el periodista deportivo Roberto Gómez; Pedro Trapote; Luis Bolaños; Alonso Aznar; Lucía Martín; y Roberto Donoso.

El presidente de Arenal Marbella Toros, Fermín Bohórquez, explicó en su discurso que «esta empresa lo que quiere cuidar, ante todo, es el detalle, algo muy necesario en el mundo del toro». «Nuestra responsabilidad como empresarios no es solo hacer carteles, es educar a aquellos que nos ven de una manera diferente a través de nuestros valores. Queremos que todo el que venga a los toros, no solo salga viendo el espectáculo taurino, sino que piense en lo que hay detrás de todo».

Por su parte, José María Pacheco expresó su respaldo por «la gran amistad» que le une a varios de los integrantes de esta empresa. «Este es un proyecto que está unido a mi tierra. Yo salí de Andalucía con 27 años. Pertenecí a una gran familia taurina. Mi primer trabajo lo empecé en Marbella. Para mí hay cosas muy importantes en la vida como las tradiciones, el amor a nuestra tierra, la amistad, la familia. Y esto es un proyecto como cualquier proyecto empresarial es un proyecto económico y queremos ayudar al mundo del toro, a nuestra tierra, que ayudemos a que se respeten nuestros valores y nuestra cultura”, dijo.

El Litri celebró estar «rodeado de amigos» en este proyecto con el fin de «fomentar a todos esos novilleros que desgraciadamente cuesta tanto que se puedan poner delante del toro y el difundir lo máximo posible porque es la única manera de defender nuestra profesión».

Finalmente, el extorero Raúl Gracia ‘El Tato’, gerente de la empresa, recalcó que quieren que todo el mundo pueda asistir a los toros con entradas a precios asequibles porque hasta ahora Marbella ha sido «una plaza criticada por los precios, enfocados a los turistas con poder adquisitivo alto».

«Hemos hecho una campaña de precios rompedora, con las entradas más baratas de la Costa del Sol. Cualquiera puede ir por 25 euros a los toros. Son precios accesibles para el mundo del toro. Lo hemos hecho pensando en que se entienda a que Marbella es un sitio al que se puede ir a los toros. Vamos a abrir la plaza de Marbella para su pueblo», destacó.

San Desiderio y San Juan Bautista. Santoral del 23 de mayo en España

0

El santoral del día 23 de mayo en España celebra a dos figuras importantes de la historia de la Iglesia Católica: San Desiderio de Langres y San Juan Bautista de Rossi. Estos santos, aunque vivieron en épocas y contextos muy diferentes, dejaron un legado profundo a través de su fe, dedicación y sacrificio. En este texto, exploraremos sus vidas y contribuciones, y reflexionaremos sobre la relevancia de su ejemplo para los creyentes de hoy.

San Desiderio de Langres

San Desiderio, también conocido como San Didier, fue obispo de Langres, una diócesis situada en la región de Borgoña, Francia. Su vida se desarrolló durante el siglo III, en una época marcada por la persecución de los cristianos bajo el Imperio Romano. Desiderio se distinguió por su ferviente defensa de la fe cristiana y su inquebrantable compromiso con su comunidad.

El contexto histórico en el que vivió San Desiderio fue extremadamente desafiante para los cristianos. Las persecuciones eran comunes, y muchos creyentes fueron martirizados por negarse a renunciar a su fe. Desiderio, como líder espiritual, se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía. Se dice que enfrentó con serenidad y firmeza a las autoridades romanas que intentaron obligarlo a abandonar sus creencias.

La tradición sostiene que Desiderio fue martirizado alrededor del año 355 d.C. Su martirio se produjo durante una incursión de tribus bárbaras en la región. Desiderio se negó a abandonar a su rebaño y fue asesinado junto con otros fieles. Su sacrificio fue un testimonio poderoso de su devoción y amor por su comunidad y su fe.

San Juan Bautista de Rossi

San Juan Bautista de Rossi nació en Voltaggio, Italia, el 22 de febrero de 1698. Desde joven, mostró una inclinación profunda hacia la vida religiosa y una compasión notable por los pobres y enfermos. Se trasladó a Roma para estudiar y fue ordenado sacerdote en 1721. Su ministerio se centró en el servicio a los más necesitados, especialmente los enfermos y marginados de la sociedad.

San Juan Bautista De Rossi

A lo largo de su vida, Juan Bautista de Rossi trabajó incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los pobres y brindarles asistencia espiritual y material. Fundó varios hospicios y orfanatos, y dedicó gran parte de su tiempo a visitar hospitales y prisiones. Su caridad y dedicación le valieron el reconocimiento y la admiración de sus contemporáneos.

Una de las características más destacadas de su ministerio fue su enfoque en la confesión y la dirección espiritual. Pasaba largas horas en el confesionario, ofreciendo consejo y consuelo a quienes buscaban su ayuda. Su capacidad para conectar con las personas y guiarlas en su fe fue una de las razones por las que se le consideraba un santo en vida.

En definitiva, el santoral del 23 de mayo nos brinda la oportunidad de honrar y reflexionar sobre las vidas de San Desiderio de Langres y San Juan Bautista de Rossi. A través de su valentía y compasión, estos santos nos enseñan lecciones valiosas sobre la fe, el sacrificio y el servicio. Sus ejemplos nos inspiran a vivir de manera más profunda y significativa nuestra propia fe, buscando siempre la manera de ayudar a los demás y defender nuestros valores en un mundo que a menudo necesita desesperadamente el amor y la justicia de Cristo.

Celebrar su memoria no solo es un acto de devoción, sino también un recordatorio de que, al igual que ellos, estamos llamados a ser testigos del amor y la misericordia de Dios en nuestras propias vidas. En sus historias encontramos inspiración y fuerza para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo con la misma dedicación y coraje que ellos demostraron.

Otros santos del santoral del 23 de mayo

  • San Efebo de Nápoles
  • San Eutiquio de Nursia
  • San Guiberto
  • San Honorato de Subiaco
  • San Miguel de Sinada
  • San Siagrio
  • San Spes de Nursia

Técnicas Reunidas espera duplicar su resultado operativo en 5 años

Técnicas Reunidas espera multiplicar por más de dos su resultado operativo (Ebit) en los próximos años, hasta situarlo en alrededor de 380 millones de euros en 2028, frente a los 157 millones del cierre de 2023, y recuperará el dividendo en 2026, con un ‘pay-out’ inicial del 30%. La compañía ha reformulado su estrategia para los próximos 5 años, bajo el nombre de SALTA, poniendo el foco en un crecimiento más rentable, con mayores márgenes y menor riesgo.

Según señalan, la recuperación de su fortaleza financiera permitirá proceder en 2026 al repago de la deuda a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la vuelta al pago de dividendos. En principio, Técnicas Reunidas estima que el ‘pay-out’ alcance el 30% en 2026, pero su objetivo es llegar a los niveles de retribución al accionista del pasado.

Técnicas Reunidas celebra hoy y mañana su «Capital Markets Day» en Abu Dhabi y espera que las ventas vinculadas a su actividad de Ingeniería y Servicios representen el 10% de la facturación total en 2028. Esto permitirá elevar el margen Ebit sobre ventas al 8%, duplicando el margen del 4% con el que cerró 2023.

La empresa prevé que sus ventas totales se aproximen a los 5.000 millones de euros en 2026 y superen esta cantidad en 2028 y que su resultado neto sobrepase los 160 millones de euros para 2026. Además, los nuevos objetivos de negocio de la compañía apuntan a alcanzar, aproximadamente, los 500 millones de euros de recursos propios al cierre de 2025, excluyendo el préstamo participativo de la SEPI.

De cara a 2028, Técnicas Reunidas quiere consolidar la nueva unidad de servicios por encima de los 500 millones de euros de ventas, con una aportación del 30% del resultado generado por las operaciones, e incrementar el margen Ebit hasta el entorno del 8%.

Con la puesta en marcha de Salta, Técnicas Reunidas establecerá un nuevo modelo de organización interna basado en la creación de cinco unidades de negocio: Ingeniería y Servicios, Energía, Norteamérica, Europa & Resto de Mundo y Oriente Medio & APAC.

«Estas cinco unidades de negocio permitirán una mayor cercanía y relación con los clientes, una más estricta segregación y control del riesgo y una mejor retención de talento», según ha destacado la empresa en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía espera completar la implementación de este nuevo modelo de organización durante el segundo semestre de 2024, por lo que estará en operación en 2025.

El tiempo: las lluvias seguirán en el norte y suben las temperaturas en la vertiente atlántica peninsular y Canarias

0

En la previsión del tiempo de hoy, la atmósfera inestable persistirá este jueves en el extremo norte peninsular con cielos nubosos y precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Mientras, el tiempo en el resto de la Península tenderá a estabilizarse y las temperaturas máximas subirán en la vertiente atlántica peninsular y Canarias.

De manera detallada, el organismo estatal explica que las máximas aumentarán en la vertiente atlántica y Canarias y descenderán en el litoral mediterráneo peninsular y en la vertiente cantábrica. Asimismo, indica que las mínimas subirán en Andalucía, meseta sur, en el nordeste peninsular y en Baleares, mientras que bajarán en el cuadrante noroeste. Concretamente, las capitales de provincia que registrarán valores más altos en toda España serán Sevilla con 32ºC, Córdoba con 31ºC y Granada con 29ºC.

En general, AEMET prevé que persista la atmósfera inestable en el extremo norte peninsular, con predominio de cielos nubosos y precipitaciones. Al principio, éstas serán débiles y dispersas, mientras que por la tarde pasarán a ser más generalizadas con nubes de evolución. En concreto, espera que se registren lluvias más intensas en el extremo nororiental de Cataluña, que podrán ir acompañadas de alguna tormenta ocasional.

Mientras, avanza que se darán heladas débiles en Pirineos y Cantábrica occidental y la cota de nieve en Pirineos estará entre los 1.800 y los 2.000 metros (m). A su vez, añade que habrá intervalos nubosos y nubes de evolución en el resto del tercio norte peninsular, tercio oriental y Baleares, sin descartar precipitaciones matinales en el sur de Valencia, así como algún chubasco aislado en Mallorca, Ibérica oriental o Sierra Nevada.

En lo que respecta al resto de la Península, el organismo estatal prevé una tendencia a la estabilización, con intervalos de nubes medias y altas tendiendo a poco nuboso. Además, señala que el cielo estará nuboso en el norte de Canarias, con baja probabilidad de precipitaciones débiles aisladas en las montañosas, y poco nuboso en el sur.

Por otro lado, AEMET espera probables bancos de niebla matinales en zonas de montaña del tercio norte peninsular, en la Ibérica sur y en Baleares. Asimismo, prevé probable calima débil en el entorno de Alborán, que a última hora se podría extender por el sur del área mediterránea.

Por último, la predicción recoge que soplarán los vientos alisios en Canarias con algunos intervalos de viento fuerte. A su vez, detalla que habrá vientos de componente este en el tercio oriental peninsular y Baleares que tenderán a establecerse viento de levante en el Estrecho. Además, añade que se registrarán vientos de componente norte en el resto, con norte y nordeste en la vertiente atlántica y noroeste en el Ebro. En general, serán flojos y más intensos en litorales.

El Corte Inglés te prepara para su llegada: esenciales para padres primerizos

Si quieres cuidar a tu pequeño mejor que nunca, El Corte Inglés te prepara para su llegada: esenciales para padres primerizos.

Encontrarás termómetros, robots de cocina, esterilizadores de biberones y mucho más para que tu bebé esté mejor cuidado que nunca. Y todo con la garantía dE El Corte Inglés para que tengas la mejor experiencia.

Termómetro sin contacto Motorola TE93 azul al mejor precio en El Corte Inglés

Termometro

Este termómetro sin contacto de Motorola es una herramienta esencial para los padres primerizos, que permite tomar la temperatura de tu bebé sin necesidad de contacto físico, lo cual es ideal para no interrumpir su descanso. El modelo TE93 en azul ofrece una lectura rápida y precisa en cuestión de segundos, asegurando que puedas monitorear la salud de tu pequeño de manera eficiente.

Su diseño ergonómico y fácil de usar, combinado con una pantalla clara y legible, facilita su manejo incluso en situaciones de poca luz. Además, su capacidad de almacenar múltiples lecturas te permite seguir el progreso de la fiebre de tu bebé con precisión. Si te interesa este termómetro sin contacto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Luz quitamiedos Suavinex Smart Pingüino blanco al mejor precio en El Corte Inglés

Oluz

La luz quitamiedos Suavinex Smart Pingüino es el compañero perfecto para las noches de tu bebé. Este adorable pingüino blanco ofrece una luz suave y cálida que proporciona un ambiente tranquilo y seguro para ayudar a tu pequeño a conciliar el sueño. Su diseño portátil permite colocarlo en cualquier lugar de la habitación, asegurando que siempre esté al alcance.

Además, la luz quitamiedos de Suavinex cuenta con tecnología avanzada que permite ajustar la intensidad de la luz según las necesidades de tu bebé. Con su función de encendido y apagado automático, garantiza un uso eficiente de la energía. Si te interesa esta luz quitamiedos en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vigilabebés VTech con pantalla de 5” con cámara de movimiento y proyección de luz

Vigilabebe

El vigilabebés VTech es una herramienta indispensable para mantener a tu bebé seguro y monitorizado en todo momento. Con una pantalla de 5 pulgadas, este dispositivo ofrece una visión clara y detallada de tu bebé, permitiéndote observar cada movimiento con nitidez. La cámara de movimiento integrada y la proyección de luz añaden un nivel adicional de seguridad y tranquilidad.

Además, el vigilabebés de VTech cuenta con funciones avanzadas como la visión nocturna automática y el audio bidireccional, permitiéndote escuchar y hablar con tu bebé desde cualquier parte de la casa. Su facilidad de uso y configuración lo convierten en una elección ideal para los padres primerizos. Si te interesa este vigilabebés en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Babymoov Humidificador silencioso con vapor frío y lámpara de noche Hygro+ al mejor precio en El Corte Inglés

Humi

El humidificador silencioso Babymoov Hygro+ es perfecto para crear un ambiente saludable y confortable en la habitación de tu bebé. Este dispositivo no solo mantiene el nivel de humedad óptimo, sino que también cuenta con una lámpara de noche integrada que emite una luz suave y reconfortante, ideal para las noches.

El Hygro+ es muy fácil de usar, con un panel de control intuitivo que permite ajustar la intensidad de la humedad y la luz. Su funcionamiento silencioso asegura que no perturbará el sueño de tu bebé, proporcionando un entorno ideal para su descanso. Si te interesa este humidificador en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Robot de cocina Babycook Solo

Robo5

El robot de cocina Babycook Solo es un aliado indispensable para la preparación de alimentos saludables para tu bebé. Este práctico electrodoméstico permite cocinar al vapor, mezclar y triturar alimentos de manera rápida y eficiente, conservando todos los nutrientes esenciales.

Con su diseño compacto y moderno en color eucalipto, el Babycook Solo se adapta perfectamente a cualquier cocina. Además, su facilidad de uso y limpieza hace que la preparación de las comidas sea una tarea sencilla y agradable. Si te interesa este robot de cocina en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Calienta biberones Philips Avent SCF358/00 blanco al mejor precio en El Corte Inglés

Calienta

El calienta biberones Philips Avent SCF358/00 es una herramienta esencial para los padres que desean proporcionar a su bebé biberones a la temperatura perfecta. Este dispositivo calienta los biberones de manera uniforme y rápida, asegurando que los nutrientes del alimento se conserven intactos.

Su diseño compacto y fácil de usar hace que sea una adición perfecta a cualquier cocina. Con funciones avanzadas como el mantenimiento de la temperatura y el apagado automático, el calienta biberones Philips Avent proporciona una experiencia de uso segura y conveniente. Si te interesa este calienta biberones en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Esterilizador de biberones y chupetes Bbest

Esterilizador

El esterilizador de biberones y chupetes Bbest es una herramienta indispensable para mantener los accesorios de tu bebé libres de gérmenes y bacterias. Este dispositivo utiliza vapor para esterilizar de manera eficaz y rápida, asegurando que los biberones y chupetes estén siempre listos para usar.

Con capacidad para varios biberones y chupetes a la vez, el esterilizador Bbest es ideal para los padres ocupados. Su diseño compacto y fácil de manejar hace que el proceso de esterilización sea sencillo y eficiente. Si te interesa este esterilizador en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Lo contamos todo del seductor actor de ‘La Pasión Turca’: lo viste en Netflix y tiene un idilio con los idiomas

Ilker Kaleli ha capturado la atención del público con sus numerosas escenas en español en la serie de Antena 3, ‘La pasión turca’. Este actor turco ha logrado conquistar a la audiencia española, protagonizando junto a Maggie Civantos la adaptación de la obra literaria de Antonio Gala.

Kaleli se unió al elenco de esta producción española en octubre de 2023, cuando comenzaron las grabaciones. Ahora, la serie ha llegado a los espectadores, consolidando su presencia en el panorama televisivo.

El actor de La Pasión Turca que ha conquistado al público español

Lo Contamos Todo Del Seductor Actor De 'La Pasión Turca': Lo Viste En Netflix Y Tiene Un Idilio Con Los Idiomas

El actor turco ha cautivado al público español con su interpretación de Yaman, un experto en arte mesopotámico que regenta una tienda de antigüedades. Junto a su socio Emir, se involucra en un oscuro negocio de contrabando de bienes culturales de Siria e Irak, revelando poco a poco los detalles conforme avanza la serie.

Su química en pantalla con la actriz española es palpable, añadiendo un toque de pasión a la trama que, aunque no sigue fielmente la novela de Antonio Gala, respeta su esencia: la arrebatadora conexión entre una española y un turco en Estambul. Además, su habilidad para hablar español en la mayoría de sus escenas ha fortalecido su vínculo con la audiencia.

Nacido el 11 de mayo de 1984 en Estambul, este talentoso actor tiene una intrigante mezcla de herencia: su madre es alemana, graduada en ciencias en la Universidad de Heidelberg, mientras que su padre es de ascendencia kurda de Van. Además de su fluidez en alemán, ha demostrado un dominio notable del castellano.

Se graduó en la Universidad de Kültür en Estambul y continuó sus estudios de actuación en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres. Su carrera despegó con su papel en 2012 en la serie «Kayip Sehir», donde interpretó a Irfan. También dejó una impresión duradera en la película «Silsile», donde fue el protagonista.

Uno de sus roles más destacados ha sido el de Ahmet Poyraz Karayel en la serie «Poyraz Karayel», donde encarna a un policía que enfrenta la pérdida de su trabajo y la custodia de su hijo. Trascendiendo las fronteras turcas, participó en la serie de Netflix «La serpiente» en 2021, interpretando al personaje de Vitali Hakim. Este actor turco continúa dejando huella en la pantalla internacional con su versatilidad y carisma.

SEGURO TE INTERESA: LA CRUDA REALIDAD DE OLIVIA Y LOS LÍMITES DE YAMAN EN ‘LA PASIÓN TURCA’

Reconocido por su trayectoria: El actor que desafía perspectivas

Lo Contamos Todo Del Seductor Actor De 'La Pasión Turca': Lo Viste En Netflix Y Tiene Un Idilio Con Los Idiomas

El actor ha estado en Madrid para promocionar la serie, y así ha hablado de este nuevo trabajo: «Creo que esta historia tiene potencial de retar al público, para ver cosas típicas desde otro punto de vista. Estoy seguro de que muchos de los que vean la serie podrán ver cosas que han vivido alguna vez, pero también pensarán que no lo vieron de esa manera cuando vivieron esta experiencia. Así que estas perspectivas diferentes del sentido tradicional de las relaciones y de cómo se entienden tradicionalmente los sentimientos, esta serie tiene la capacidad de ponerlos a prueba».

Sus interpretaciones le han valido diferentes reconocimientos y premios como un Golden Butterfly Award por su papel en ‘Poyraz Karayel’, en 2016. También consiguió el Academy Career Days Awards, de la Gazi University; el Ayakl Newspaper TV Stars Awards; el MK Social Media Awards; el YTÜ Stars of the Year Awards, y el TÜ EMÖS Achievement Awards, entre otras muchas nominaciones.

Más allá de su trabajo, se sabe que le encanta la comida de su país, cantar, tocar el piano y estar con los suyos. A través de sus redes sociales se puede conocer un poco más de su trabajo, pero también de su vida personal, ya que comparte numerosas fotos con su pareja, la cantante Sila Gençoglu.

Aprendió español en cinco semanas

Lo Contamos Todo Del Seductor Actor De 'La Pasión Turca': Lo Viste En Netflix Y Tiene Un Idilio Con Los Idiomas

En un rápido lapso de cinco semanas, ha conquistado el español. Su incursión en la ficción española abre la puerta a posibles participaciones en otras series del país. Sin embargo, más allá de esta producción, sus futuros proyectos se mantienen en la penumbra, aunque en las redes sociales ha expresado su orgullo por esta serie en particular.

No obstante, enfrenta un desafío significativo: el idioma. Para superarlo, se sometió a un curso intensivo de cinco semanas en Madrid. Al respecto, compartió: «Dado que no dominaba el español, trabajé incansablemente. Me convertí en español desde la mañana hasta la noche».

Publicidad