Hay utensilios e instrumentos en casa, que no llegamos a creer lo útiles que pueden llegar a ser en aspectos tan distintos para los cuales fueron creados comúnmente con tal solo una pequeñas variantes nos pueden sacar de apuros. Este es el caso de las perchas, sean de metal o madera nos ayudan mucho, de hecho forman parte de los 12 ingeniosos trucos que te harán la vida más fácil. En el siguiente te mencionaremos donde surgió y esos usos originales.
¿Qué es una percha?

La percha o mejor conocido como gancho de ropa es un instrumento creado en forma de hombros humanos para colocar la ropa en los armarios. Podemos colgar en ellas camisas, vestidos, suéteres, chaquetas e incluso pantalones, ya que contiene una varilla en la parte baja para colocarlos así como las faldas.
¿Quién la inventó?

Hay quienes alegan que el inventor de la percha fue el presidente estadounidense Thomas Jefferson, pues se las ingenio con un gancho de madera para colocar sus trajes pero hay un modelo que es de alambre y fue inventado por otro estadounidense, un trabajador de Michigan, Albert Parkhouse.
¿Con que materiales se elabora la percha?

Las perchas se elaboran en tres materiales básicamente que son: madera, plástico y metal. En donde su forma y tamaño varían como es el caso de las perchas de madera, hay grandes o pequeñas, las perchas de metal son alambres en forma plana y triangular que termina en forma de gancho y las de plástico se utilizan en el mundo de las telas o ropa de niños y adultos a la venta.
¿Dónde se usan las perchas?

Las perchas se usan principalmente para colocar ropas variadas, de distintas formas y tallas para así guárdalas en los armarios y en los casos de las tiendas a la venta.
Hay pocas que contienen una varilla de madera es de la más comunes pero hay otras forradas con materiales como satén o felpa para colocar ropas muy caras, ropa interior o vestidos de lujo. Forma parte de los 20 trucos que toda mujer debe conocer.
Historia de la percha

Era el año de 1903 cuando a Albert J. Parkhouse, un empleado del Timberlake Wire y Novelty Company en Michigan, decidió doblar un pedazo de alambre en dos óvalos torciendo los extremos y así formo un gancho para guindar la ropa, todo estos motivado a que sus compañeros de trabajo vivían quejándose de la escasa cantidad de percheros que había en la fábrica para colocar sus ropas.
Luego en 1932 Schuyler C. Hulett patentó un nuevo diseño y mejorado por unos tubos de cartón ondulado que cubrir tanto arriba como debajo de la percha de alambre para prevenir y así evitar arrugas en los trajes y para el año de 1935 otro inventor más Elmer D. Rogers agregó un tubo en la barra más baja usado aun en la actualidad.
¿Cuáles son los usos originales que se le dan a las perchas?

Las perchas pueden ser usadas en otros lugares de nuestra vida por lo practicas y resistentes que son, obteniendo beneficios del uso de las mismas si somos creativos en su utilización para mayor aprovechamiento de los mismos, lográndonos sacar de apuros en ocasiones que no imaginamos que pudiéramos contar con este instrumento tan sencillo. Te los mencionaremos:
- Crear un soporte para la tablet: con una percha de alambre fino podemos transformarla en un soporte para la tablet, doblando algunos puntos del alambre, y en un santiamén estará listo el soporte.
- Ampliar el espacio de tu armario: las perchas junto con las pestañas de aluminio de las latas de refresco podemos ampliar el espacio en los armarios. ¿Cómo sería esto? pues muy sencillo introduce las pestañas de aluminio de las latas por el gancho de las perchas, convirtiéndose en ganchos adicionales
En estos ganchos adicionales puede colocar otras perchas aprovechando la altura del armario la altura para mantener la ropa perfectamente estirada.
- Elimina la electricidad estática: pasa por la ropa o el cabello una percha de metal y esto eliminara la electricidad estática.
- Organiza tus chanclas y sandalias: con perchas de alambre puedes organizarlas; toma una percha corta la parte baja a la mitad, introduciendo las chanclas y sandalias por cada extremo de la misma y luego se dobla hacia arriba.
- Organiza tus joyas: coloca tornillos pequeños o de ganchos en una percha de madera y crea un soporte para guardar las joyas y estas cuelguen. Los pendientes, collares y anillos en cada uno de los ganchos manteniéndolos ordenados.
- Destapa el desagüe: Si se tapan las tuberías y no tienes desatascador en casa, una percha de alambre es el amigo perfecto para ejecutar esta labor; procede de la siguiente manera: estira el alambre todo lo que puedas y dobla uno de los extremos para darle la forma de un gancho pequeño.
Luego introdúcelo por el desagüe y usa el gancho para retirar los desechos que producen que el mismo este tapado.
- Dispensador de papel de cocina: corta la percha en su baranda más larga en la mitad e introduce el papel y luego guindas la percha en un lugar d la cocina para que dispongas de él.
- Colgador de cinturones: con la ayuda de un alicante o instrumento similar has dobleces en la percha de metal para que puedas introducir los cinturones por su hebillas y así mantenerlos organizadas en tu armario, para su uso luego.
- Como soporte para colocar dibujos o similares: para ello utilizaremos las perchas de madera que son más decorativas, las colocamos en la pared sujetas con un gancho y de ellas colgamos bien sea revistas, periódicos y los dibujos de los más pequeños
- Para realizar una zapatera: varias perchas de alambre doblamos para colocar como puntas redondeadas y allí introducimos nuestros zapatos para que no pierdan su forma.
- Para abrir las puertas de los automóviles: las perchas de alambre son muy utilizadas para forzar las puertas de los automóviles; en casa de olvidar las llaves adentro, basta solo con estirar uno e introducirlo. Pero con la creciente modernización de los sistemas de seguridad para los autos esto es inútil con los automóviles más nuevos.