Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3959

Costas pide «repartir mejor» los costes de las crisis entre Estado, empresas y personas

0

El presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Antón Costas, ha manifestado este viernes que hay que «repartir mejor» los costes de las crisis entre Estado, empresas y personas.

En una entrevista a TV3, Costas ha señalado como ejemplo los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) porque según él reparten mejor el riesgo del desempleo entre las administraciones, empresas y trabajadores.

Ha defendido la importancia de un nuevo contrato social ‘postpandémico’, planteado como un compromiso que debe de estar apoyado en «buenas políticas y buenas instituciones».

En el marco de la investidura del nuevo Govern de la Generalitat, Costas ha destacado la importancia de buscar el apoyo más amplio posible a la hora de plantear medidas, sobretodo en el contexto actual de crisis: «El consenso reparte mejor los riesgos de la incertidumbre».

Así, ha planteado dos prioridades para la legislatura en Catalunya que a su vez también lo son para las sociedades occidentales: conseguir buenos empleos para más personas y en más lugares e invertir en justicia social.

También ha señalado que la salida de la crisis económica del Covid-19 en España pasa por el turismo, ya que representa el 13% del PIB pero no únicamente pasa por él.

El presidente del CES ha destacado que ha habido un cambio de mentalidad político-económica entre la crisis económica del 2008 y la del coronavirus: «No es una trampa, es una realidad».

REFORMA LABORAL Y FISCAL

Sobre la propuesta de derogación de la reforma laboral, Costas ha considerado que lo ve «técnicamente más complicado» pero ha manifestado que hay algunos aspectos de la legislación laboral que pueden ser corregidos sin perjudicar la economía.

En materia fiscal, el presidente del CES ha comentado que se tendrían que solucionar los ‘agujeros fiscales’, como los 80.000 millones de euros de exenciones que no tienen «eficacia económica».

Ha añadido que en España hay una fiscalidad medioambiental atrasada respecto a otros países y ha propuesto introducir nuevos impuestos que no tengan finalidad recaudatoria: «Aquel que contamine, que pague por aquello que contamina».

Anticorrupción pide 12 años de cárcel para Rus y otros 6 para Rubio

0

La Fiscalía Anticorrupción solicita una pena de 12 años de prisión para el expresidente de la Diputación y del PP de la provincia Valencia Alfonso Rus y otros seis años para el exsubdelegado del Gobierno en Valencia y exdiputado Rafael Rubio (PSPV) por los ‘zombies’ en Imelsa y Ciegsa.

Así se desprende de la calificación del ministerio público, en el marco de las piezas B y F del caso Imelsa, en las que se ha investigado contrataciones presuntamente irregulares en las empresas públicas Imelsa y Ciegsa.

La jueza acaba de abrir juicio otra contra Rus, Rubio –en prisión desde el sábado por el caso Azud– y otras 24 personas más por este procedimiento, entre ellos, el ex secretario autonómico de Educación Máximo Caturla y el exdiputado del PP Salvador Enguix.

El fiscal atribuye a Rus los delitos de pertenencia a organización criminal, un delito continuado de malversación de caudales públicos, de prevaricación administrativa y de falsedad en documento oficial cometido por funcionario público. Así mismo, a Rubio le acusa de un delito continuado de malversación de caudales públicos, de falsedad en documento oficial y un delito continuado de prevaricación administrativa.

Para Caturla y el exjefe de gabiente de Rus, Emilio Llopis, reclama la misma pena que para el expresidente de la Diputación por idénticos delitos, además de multa e inhabilitación.

Al exgerente de Imelsa, Marcos Benavent, autodenominado ‘yonki del dinero’, el ministerio público le aplica la circunstancia atenuante de arrepentimiento y solicita para él nueve años y medio de prisión; mientras que la entonces directora de Recursos Humanos y el director financiero de Imelsa, María Gracia Escrihuela y José Enrique Montblanc, se enfrentan a otros seis años de cárcel.

Por su parte, la Abogacía de la Generalitat, que ejerce de acusación particular en el procedimiento de los ‘zombies’ de Ciegsa, solicita una pena de seis años de prisión para Caturla por un delito continuado de malversación de caudales públicos, además de 20 años de inhabilitación. Para los ‘zombies’ pide cuatro años de cárcel. Y una indemnización conjunta y solidaria de 1.042.637 euros.

RUS, SUS FINES Y SUS «COMPINCHES»

En el escrito de calificación provisional del fiscal se describe cómo funcionaba la presunta organización delictiva y advierte de que Rus, una vez alcanzado el objetivo de ser presidente de la Diputación, comenzó a organizar Imelsa «para sus propios fines y los de sus compinches, tanto de partido, como personales».

Así, nombró a Benavent como gerente de la empresa pública, que había sido concejal de Xàtiva durante su mandato –fue alcalde de la localidad–. Ambos han sido investigados por haber realizado operaciones de recaudación de dinero al margen de cauces legales amañando adjudicaciones de contratos públicos.

Rus también «colocó» a su «amigo» Llopis como su jefe de gabinete quien, en unión de Caturla, conformaron un acuerdo de voluntades para conseguir sus propósitos delictivos al margen de cualquier principio de gestión pública que debía presidir su actuación, «configurándose Rus como el jefe y cabecilla de la organización, dado que estas personas ya venían actuando como un grupo organizado con la finalidad de servirse de los puestos públicos que ostentaban y repartirse los beneficios obtenidos, siendo Rus el que otorgaba beneplácito de sus actuaciones en los distintos organismos públicos en los que habían intervenido».

«CLIENTELISMO POLÍTICO Y PERSONAL»

Como consecuencia de esta organización y «con clara finalidad de clientelismo político y personal», utilizaron Imelsa para repartir favores, «utilizaron los fondos públicos de la misma en contrataciones de personas que no respondían a un verdadero ejercicio de funciones dentro de la sociedad, distribuyendo el dinero público de forma gratuita con el perjuicio que ello supone para las arcas públicas».

Para conseguir esta finalidad, agrega el fiscal, cooperaron también Escrihuela y Monblanch, los cuales, «sabedores de esta situación de abuso e instrumentalización de una empresa pública», ayudaron «eficazmente» a la consecución de los propósitos delictivos de la organización criminal creada, «obteniendo un beneficio económico ilícito a cargo de los fondos públicos».

Las personas contratadas bajo las órdenes de los acusados sabían que no iban a realizar ningún trabajo en Imelsa y que su contratación respondía a diferentes intereses personales, profesionales o de partido de Rus, Benavent y Llopis.

En Ciegsa ocurría algo similar. Según el fiscal, en esta segunda empresa pública había un «absoluto descontrol» y un «acuerdo de voluntades para obtener dinero y prestar favores políticos de cualquier tipo».

Se valían también de Benavent, persona vinculada a Rus, quien lo colocó de intermediario recaudador para hacer efectivos su ideación criminal de servirse de la empresa pública donde se encontraba Caturla.

«Uno de los objetivos de la organización era contentar políticamente determinadas voluntades, realizando para ello, entre otras cosas, contrataciones ficticias de personal, las cuales no respondían a un interés público, sino a los intereses de dicha organización, de tal forma que, bien por favores políticos, bien por su propio interés, se pagaban retribuciones desde Ciegsa a personas que no realizaban ninguna función», advierte el fiscal.

Así, siguiente las órdenes de Rus, con el «completo conocimiento y aceptación» de Llopis, Caturla contrató durante su época de consejero delegado en Ciegsa al menos a cuatro personas «sabedor de que no iban a desempeñar ninguna función dentro de la empresa y produciendo un desvío de fondos públicos en beneficio personal de los acusados».

Estas personas, concluye el ministerio público, al igual que las contratadas en Imelsa, no realizaron ningún trabajo en la empresa pública, «todos ellos, afiliados o simpatizantes del PP o conectados personalmente con Caturla o con alguno de los otros miembros de la organización».

Revilla carga contra Mohamed VI por usar niños en Ceuta

0

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado este viernes que la crisis fronteriza es «de extraordinaria gravedad» y ha criticado duramente al Rey de Marruecos, Mohamed VI, por usar a niños en «una especia de Marcha Verde».

«Me parece que el Rey de Marruecos, si hay tribunales que tienen que juzgar conductas… Lo que ha hecho nada menos es jugar con niños, con menores, lanzándolos como si fuera una especie de Marcha Verde, que ya recordamos una en el Sáhara, inaceptable», ha señalado Revila en declaraciones a los medios de comunicación en el puerto de Laredo.

A su juicio, en este suceso se ha podido ver la «cara más lamentable» de Marruecos, un país, según ha dicho, «capaz de abrir las puertas para que los niños abandonen a sus familias» y protagonicen una «especie de invasión» sobre España.

En esta línea, el presidente cántabro ha opinado que España «ha actuado correctamente» en la crisis fronteriza con Marruecos y ha lamentado que, en un tema «de envergadura» como este, todos los partidos del arco parlamentario no se hayan puesto «al lado del Gobierno».

Asimismo, ha criticado que algunos, incluso, hayan usado este tema para hacer «electoralismo» o para «azuzar el odio hacia el que llega de fuera», mostrando, a su juicio, «falta de solidaridad y de humanidad».

De forma contraria a esta actitud, ha anunciado que Cantabria está dispuesta a acoger, «si hace falta», a más menores migrantes procedentes de Ceuta que los siete ya anunciados. «Es lo mínimo que podemos hacer si somos seres humanos», ha señalado Revilla en

LA ACTUACIÓN DE LA UE, EL GOBIERNO DE ESPAÑA Y LOS PARTIDOS

Revilla ha advertido, además, que este «no es un tema solo de España» sino que considera que Europa «tiene que sentirse agredida». «Las declaraciones que ha hecho la Unión Europea me parecen correctas pero tienen que ser mucho más contundentes. Tiene que advertirse a Marruecos que violar las fronteras de la UE, saltándose las normas internacionales que nos tenemos dadas, es de una gravedad enorme y que le pongan en su sitio», ha afirmado.

El presidente de Cantabria ha apoyado la actuación de España en este suceso y ha lamentado que, en un tema que no es «ideológico» sino que «atañe a todos», «no estén de acuerdo todos los partidos para ponerse al lado del Gobierno» o, incluso, algunos lo aprovechen para hacer «electoralismo».

Aunque sin citarle expresamente, Revilla se ha mostrado especialmente crítico con Vox por su rechazo a la acogida de esos menores migrantes y su reparto entre las comunidades, una actitud con la que, en su opinión, denota «falta de solidaridad y de humanidad».

«Naturalmente la inmigración tiene que controlarse y ser legal, pero cuando llegan casos como el de estos días, aquel que no tenga un mínimo de solidaridad… Te desmoraliza», ha afirmado el presidente, que ha recordado que España ha sido «un país de emigrantes» y ha pedido ponerse en el lugar de esta gente que «escapa» de sus países «porque no tiene para comer.

EL LADO POSITIVO

Pese a la «falta de solidaridad y de humanidad» demostrada por una «minoría» y de que haya partidos o grupos «que están azuzando el odio a lo que llega de fuera», Revilla ha resaltado que le «reconforta» vivir en un país donde se ha podido ver cómo efectivos de los Cuerpos de Seguridad del Estado que habían acudido para proteger las fronteras nacionales también han sido capaces de «acoger con cariño» y «atender» a los niños que llegaban, protagonizando incluso «algunos casos de actitudes emocionantes».

«Yo creo que esas imágenes son un ejemplo de que este país merece la pena», ha afirmado Revilla.

David Flores declara y decide continuar con la demanda contra su madre

0

Tal y como adelantamos hace unos días, este viernes David Flores se ha sentado ante la jueza para declarar tras la demanda interpuesta por parte de Antonio David Flores contra Rocío Carrasco por impago de la manutención de su hijo desde 2018. Una declaración que se produce a petición de la propia magistrada para que el joven decida si continúa adelante con la demanda contra su madre, puesto que es mayor de edad y es quien debe pronunciarse sobre el procedimiento iniciado por su padre.

Una declaración que ha tenido lugar en los juzgados de Málaga por videollamada, como ha confirmado el abogado de Antonio David Flores, Jesús Garzón, que ha acudido a los tribunales de Alcobendas – junto al letrado de Rocío Carrasco, Javier Vasallo – para estar presente en la vista.

A su llegada a los juzgados, Garzón afirmaba qué esperaba de la declaración de David Flores frente a la jueza: «Pues que diga la verdad, que diga su intención y esto es un incidente muy claro, es una pensión, es un dinero que se le debe y tendrá que dar su explicación. Nada más». «La jueza le va a ofrecer iniciar acciones legales contra su madre y él va a elegir si quiere hacerlo o no. Saldremos de dudas en un ratito. Yo tampoco lo se, hasta que se lo pregunte la jueza no lo sabemos», ha declarado antes de entrar en la sede judicial.

Dos horas después, el abogado de Antonio David Flores abandonaba los juzgados y nos contaba, en exclusiva, cómo fue la declaración judicial de David: «Dentro de que no se pueden dar detalles por estar el procedimiento en instrucción, pero ha sido una declaración pues normal, con una tranquilidad con la que se debe responder con cualquier declaración y preguntando y respondiendo, nada más».

Además, ha confirmado que el joven ha decidido continuar adelante con la demanda contra su madre: «Formalmente no es ratificar, pero sí ha dicho que quiere reclamar. Entonces, lo ha dicho en el juzgado, lo ha dicho en presencia judicial y yo creo que con eso se disipa cualquier duda que hubiera». «Es el mismo procedimiento y hay que ver cómo se organiza», ha añadido, asegurando que «estamos en la primera parte del procedimiento y queda mucho trabajo por hacer, mucha instrucción y muchos meses de apertura del expediente».

Sobre cómo ha afrontado David su declaración ante el juez, su abogado ha señalado que no estaba nervioso: «Cuando alguien dice la verdad se le ve tranquilo y es lo que ha declarado. Ha estado con una tranquilidad abrumadora, al final cuando son impagos de pensiones, poco más que sumar y restar. Luego entraremos en matices, entonces hay que saber si él tenía derecho a una pensión y si había percibido algún tipo de dinero por esa pensión. Lo ha respondido lo que la verdad y por eso ha declarado muy bien, muy tranquilo».

Garzón también ha desvelado cómo estaba Antonio David ante la declaración judicial de su hijo, asegurando que «estaba preocupado porque ni siquiera había podido ir al juzgado, entonces estaba pendiente de que es lo que había pasado. «Él no me ha preguntado sobre la declaración, sobre todo lo que quería preguntar era por el estado de su hijo», ha confesado.

El Congreso convoca un concurso para arrendar coches eléctricos e híbridos hasta 2026

0

El Congreso de los Diputados planea invertir 1,5 millones hasta 2026 en el arrendamiento de una veintena de vehículos entre eléctricos e híbridos para dotarse de un parque móvil de bajo impacto medioambiental que garantice el servicio de movilidad de la Cámara, así como de los necesarios puntos de recarga.

De esta forma la Cámara culminará la renovación de su parque móvil, que inició en 2013. Desde hace ocho años la mayoría de los vehículos con los que cuenta el Congreso son alquilados, salvo tres que se recompraron, y de los que ahora se va a deshacer.

Cuando se adjudique el nuevo contrato la Cámara pasará de tener 25 vehículos a contar con 22, frente a los 33 que tenía en 2013. Además, por primera vez el grueso de los mismos serán híbridos –hasta ahora sólo la mitad tenían esta característica– y tendrá también al menos tres eléctricos.

Según los pliegos aprobados por la Mesa del Congreso, el concurso para la adjudicación de los pertinentes contratos se divide tres lotes e incluye también el mantenimiento y el seguro de los vehículos a arrendar.

El primero de ellos es para el alquiler de 17 vehículos berlina de representación híbridos enchufables, el segundo lo componen tres berlinas con motorización eléctrica y, además, en un tercer lote, se alquilarán dos vehículos de gran capacidad para traslados colectivos.

El presupuesto base de licitación de los tres lotes asciende a 1.229.43,65 euros, IVA incluido, mientras que el valor estimado del contrato, con la posible prórroga de todo 2016 incluida, asciende a 1,473.290,65 euros, sin impuestos.

RETIRADA DE TRES COCHES DE 2002

De ellos 1.009.251,17 euros corresponden al lote de las berlinas de representación (252.312,79 euros anuales entre 2022 y 2025), 121.199,80 euros a las berlinas eléctricas (30.299,95 euros al año) y 98.984,68 a los vehículos de gran capacidad (24.746,17 euros anuales).

Las 17 berlinas de representación con motorización híbrida eléctrica enchufable se utilizarán para trayectos urbanos y largos desplazamientos, con lo que deberán permitir la realización de 600 kilómetros, quedando en todo momento garantizado el repostaje o recarga necesarios. Para cada uno de estos vehículos se calculan unos 24.000 kilómetros anuales.

RECORRIDOS URBANOS, PERO TAMBIÉN LARGOS

Además, la adjudicataria de este primer lote deberá encargarse, sin coste alguno para el Congreso, de la retirada, traslado a desguace y correspondiente baja administrativa definitiva de tres Peugeot 607 matriculados en 2002 con kilometrajes que oscilan entre los 57.000 y los 175.000 kilómetros.

Las tres berlinas con motorización eléctrica enchufable, de Cero Emisiones, se usarán para trayectos urbanos y desplazamientos de medio recorrido, por lo que su motorización deberá permitir la realización de recorridos de hasta 200 kilómetros con total autonomía y que su recarga esté garantizada. El cálculo para ellas de 12.000 kilómetros por vehículo al año.

El Congreso prevé utilizar los dos vehículos de gran capacidad (monovolúmenes de 9 plazas) para traslados de colectivos ode especial naturaleza en ciudad o para largos desplazamientos. Deberán tener motorización de combustión, híbrida o híbrida eléctrica enchufable y permitir la realización de recorridos superiores a 600 kilómetros con total autonomía, con una previsión de 7.500 kilómetros al año.

Snapchat presenta nuevos filtros de RA y el escaneo de productos

0

Snap ha anunciado las novedades de su red social Snapchat, en la que ha añadido nuevas herramientas de realidad aumentada (RA) que llegan a la cámara de la aplicación, que también pasa a permitir el escaneo de productos y probarse ropa desde el móvil.

La compañía ha hablado de sus nuevas características este jueves en su evento Partner Summit, donde ha explicado todas sus novedades para usuarios y para creadores de contenido, como ha informado en su blog.

CREADORES

La empresa ha añadido una serie de novedades en su red social mediante las que pretende «potenciar y apoyar el crecimiento de los creadores», y entre ellas se encuentra la nueva aplicación Story Studio, un servicio nuevo que se lanzar*ña a finales de 2021 para «crear y editar contenidos profesionales para móviles, en los móviles», según indica Snap en su blog.

La app permite realizar vídeos verticales «más avanzados y atractivos» para compartirlos en Snapchat directamente o en otros servicios, pudiendo editar en el propio terminal, usar transiciones, títulos, ‘stickers’, canciones, clips de audio o el servicio Lentes.

Los proyectos se pueden guardar y editar para compartirlos en la Historia o Spotlight de Snapchat, descargarlos en la galería del móvil o abrirlos en otras apps. El servicio estará disponible en iOS gratis en todo el mundo.

En cuanto a las características de creación, también está preparando una función para enviar regalos en las Respuestas a Historias. Así, los usuarios pueden enviar tokens al ver publicaciones de los creadores, que se llevarán parte de los ingresos de los regalos. La función saldrá a finales de 2021 en dispositivos Android e iOS.

REALIDAD AUMENTADA Y NOVEDADES DE LA CÁMARA

Snap también ha anunciado el desarrollo de herramientas y experiencias de RA para la cámara de Snapchat, entre las que sde encuentra el Escáner, que aparecerá ahora en la pantalla principal de la cámara de la app y hará posible buscar por imagen entre las lentes de creadores y socios de Snap para encontrar experiencias de RA.

Además, las novedades incluyen la posibilidad de escanear ropa de los usuarios o seleccionar fotos de los Recuerdos para recomendar productos de distintas marcas gracias a su nuevo uso con Screenshop; o escanear comida para recomendar recetas con ingredientes que aparezcan en la imagen que aparezca en la Cámara.

Con ello, los atajos de cámara se añaden al servicio para sugerir modos de cámara, lentes y pistas de audio combinando herramientas creativas usando el contenido que un usuario tenga en la cámara de Snapchat. Este servicio está disponible desde este viernes.

Otra nueva aplicación gratuita es Lens Studio, un servicio de escritorio para que los creadores, desarrolladores y negocios realicen y publiquen lentes con nuevas herramientas sobre videojuegos, educación, compras y otros segmentos. Esta utilizará tecnologías y un editor de efectos visuales para mejorar el realismo de la RA.

Los creadores podrán utilizar más de 500 categorías de objetos y recibir información sobre sus audiencias gracias a Lens Analytics, pero la empresa garantiza que la privacidad está protegida gracias a los datos anónimos y agregados.

Además, Snapchat se ha asociado con LEGO para crear la primera lente conectada. Esto permitirá que los usuarios construyan de manera colaborativa bloques de LEGO en la propia red social interactuando en directo.

El aprendizaje automático se inserta también en el servicio, ya que las lentes podrán responder al sonido gracias a la posibilidad de importar modelos de ‘machine learning’ customizados con Snap ML. Snap también trabaja en incluir contenidos en vivo en las lentes, y ya ha anunciado la llegada de partidos en tiempo real de la Major League Baseball.

Los creadores también podrán hacer uso de un nuevo servicio de probador con RA. Así, los usuarios podrán realizar compras de manera inmersiva eligiendo las prendas y probándoselas por RA con la cámara, incluyendo controles por voz, 3D Body Mesh y un reconocimiento facial de Prada para solicitar probarse otra prenda.

Sin embargo, Snapchat también añade soluciones específicas para los negocios con los Perfiles Públicos para empresas. Con ellos, podrán mostrar sus lentes, Destacados e Historias, así como utilizar el servicio de ‘Try-on’, herramientas de navegación y compra en Shops para generar un punto de venta en la propia red social.

NUEVAS COLABORACIONES Y HERRAMIENTAS DE DESARROLLO

La compañía ha presentado colaboraciones con Disney y Bumble para desarrollar mayor interactividad de la cámara de Snapchat con apps de otros socios, ha introducido algunos ‘stickers’ y productos de Bumble en Snapchat, y ha presentado los Map Layers.

Así, la empresa incluirá los Map Layers dentro del Snap Map, que se posicionará justo encima del Snap Map para encontrar experiencias de socios seleccionados como los restaurantes aprobados por la web de recomendaciones The Infatuation o conciertos cercanos y futuros de la mano de Ticketmaster.

Además, en la capa Recuerdos se visualizarán imágenes de usuarios en las ubicaciones de los lugares del mapa. Los Map Layers podrán comenzar a usarse en los próximos meses.

La interactividad también se potencia con el servicio del Camera Kit del Snap Kit, dado que Snapchat llevará esa tecnología al Walt Disney World Resort gracias a una colaboración con Disney. Así, los usuarios podrán acceder desde el viernes a una previsualización en Snapchat de las nuevas Lentes de Mickey Mouse y Minnie Mouse en Estados Unidos.

La asociación con la app de citas Bumble permitirá enviar notas de vídeo y usar las lentes de Snapchat para utilizarlas en sus citas virtuales desde este viernes. Durante este año, también se añadirán a Snap Kit el Sticker Kit, un producto de Bumble que añade Bitmojis, ‘stickers’ y GIFs a la red social.

La plataforma de Juegos y Minis, mediante la que los desarrolladores pueden crear videojuegos y experiencias desde el propio Snapchat, podrá abrirse «pronto» haciendo un deslizamiento hacia abajo en la Cámara.

Asimismo, ahora se podrán anclar y organizar los Snaps, y un hilo de actualizaciones puntuales estará disponible para facilitar el descubrimiento y la rapidez de acceso a los Juegos y Minis.

Por último, los Bitmojis estarán disponibles para los desarrolladores desde el viernes para ser introducidos en juegos para móviles, ordenadores y consolas a través de la plataforma de desarrollo Unity.

Los nuevos contagios se elevan en Euskadi a 396 aunque se reduce la incidencia

0

Euskadi ha registrado este pasado jueves 396 nuevos casos de covid-19, lo que supone 45 más que el día anterior y elevar la tasa de positividad al 5,1%, pero se mantiene la evolución descendente de la tasa de incidencia acumulada, que se sitúa en 250,99 casos por cada 100.000 habitantes, tras reducirse en diez puntos en esta última jornada. Además, los nuevos ingresos en planta han bajado a 44, dos menos que el día previo, y hay 130 pacientes en UCI, uno menos.

Según los datos aportados este viernes por el Departamento vasco de Salud, durante este pasado jueves se han realizado 7.719 pruebas diagnósticas (4.664 PCR y 3.055 test de antígenos), por debajo de las 8.386 del día anterior, con resultado de 396 positivos. Con estos indicadores, la tasa de positividad en relación a las pruebas practicadas se ha incrementado en 9 décimas, del 4,2% al 5,1%.

La trazabilidad de los casos alcanza una media en los últimos siete días del 50%, porcentaje de positivos detectados por ser contactos de otros casos, frente al 36,8% de positivos que se realizaron las pruebas por presentar síntomas de covid.

La tasa de casos positivos acumulados en 14 días por cada 100.000 habitantes ha bajado este pasado jueves en Euskadi, continuando con su tendencia descendente, y alcanza los 250,99 casos, lo que supone diez puntos menos que el miércoles (261,13).

Guipúzcoa presenta una tasa acumulada de 262,33 casos (274,69 el día anterior), mientras que la de Vizcaya es la más alta, con 276,66 casos (284,32) el día previo), y la de Álava la más baja, con 124,16 casos (127,19 el miércoles).

Por otro lado, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) ha subido este jueves y se sitúa en 0,72 para el conjunto de Euskadi (era de 0,71 la jornada previa), mientras que el número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, se ha incrementado hasta 0,86 (era de 0,81 el miércoles).

Por territorios, se han detectado 233 casos positivos en Vizcaya este pasado jueves, cinco más que el miércoles. Bilbao suma la mayor parte, con 75 nuevos contagios, 14 más, y sitúa su tasa de incidencia acumulada en 313,15 casos por 100.000 habitantes en 14 días. Le siguen Getxo con 19, Barakaldo con 17, Portugalete con 12, Galdakao con diez y Basauri con ocho.

En Guipúzcoa se ha registrado este jueves otros 133 nuevos contagios (32 más). Del total, 35 corresponden a San Sebastián (cinco más que el miércoles) y la capital guipuzcoana baja la incidencia acumulada a 289,49 casos. En Azpeitia se han detectado diez casos, otros nueve en Irún y ocho en Arrasate-Mondragon.

Por su parte, Álava ha contabilizado 27 nuevos contagios, siete más que el día previo. La mayoría de los nuevos positivos en este territorio se han detectado en Vitoria, un total de 13 (dos menos que en la jornada anterior), y la incidencia acumulada en la capital alavesa se ha reducido a 116,89 casos, mientras que Llodio suma seis casos y Amurrio dos.

A ellos se suman tres positivos en coronavirus entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, frente los dos de la jornada previa.

‘ZONA ROJA’

Según los datos recogidos este jueves, ocho municipios vascos de más de 5.000 habitantes se sitúan en la llamada ‘zona roja’, por encima de 400 casos acumulados por cada 100.000 habitantes.

En concreto, en Gipuzkoa superan esa tasa los municipios de Azkoitia, y Tolosa. A ellos se añaden las localidades vizcaínas de Galdakao, Muskiz, Sestao, Sopela, Trapagaran y Zalla.

HOSPITALES

En los hospitales vascos, han ingresado 44 pacientes con covid en planta este jueves, dos menos que el miércoles, con lo que la cifra de enfermos hospitalizados se sitúa en 226, lo que supone 17 menos que el día anterior.

Los pacientes que permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales vascos este jueves son 130, uno menos en la jornada anterior.

EDADES

Por edades, el mayor número de nuevos contagios se sigue produciendo en las personas de entre 40 y 64 años (163 nuevos positivos), seguidas de la franja de edad de 19 a 39 años (106) y de los menores de 18 años (89). Los mayores de 65 años contabilizan 38 casos, de los que cuatro superan los 80 años.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes más elevada se da entre los menores de 18 años (349,98) y la más baja es la de la población mayor de 80 años (con 62,68), ambas con tendencia descendente.

Gavi firma un acuerdo con Janssen para el suministro de su vacuna al Mecanismo COVAX

0

La Alianza para las Vacunas Gavi ha anunciado este viernes que ha firmado un acuerdo de compra anticipada con Johnson & Johnson para adquirir su vacuna de una sola dosis contra la COVID-19. El acuerdo consiste en un compromiso de compra de 200 millones de dosis en nombre del Mecanismo COVAX, con el objetivo de que sean suministradas en 2021.

Asimismo, Gavi ha señalado que seguirá en conversaciones con Johnson & Johnson sobre el posible suministro de 300 millones de dosis adicionales en 2022. «El acuerdo significa que el Mecanismo COVAX puede ofrecer a los participantes otra herramienta segura y eficaz contra la pandemia. Acojo con satisfacción el compromiso de Johnson & Johnson con el acceso equitativo y la ampliación de la fabricación mundial a través de asociaciones externas, algo que proporcionará beneficios duraderos incluso después de que esta pandemia haya terminado. Como vacuna de una sola dosis, la vacuna de Janssen tiene especial relevancia para los lugares con infraestructuras difíciles, lo que la convierte en una adición muy importante a la cartera», ha comentado el director general de Gavi, Seth Berkley.

La cartera del Mecanismo COVAX, administrada por Gavi, consta actualmente de acuerdos relacionados con 8 vacunas y candidatos a vacunas (AstraZeneca/Oxford, Pfizer, Moderna, Novavax, Johnson & Johnson, SII-Covishield, SII-Covavax, y Sanofi/GSK), con el objetivo de ampliar a 10-12 vacunas en total, proporcionando a los participantes acceso a una gama diversa de vacunas adecuadas para su uso en contextos y entornos variados.

«Desde los primeros días de la pandemia, nos hemos mantenido firmes en nuestro objetivo de facilitar el acceso equitativo a nuestra vacuna COVID-19. Nadie está a salvo de la COVID-19 hasta que todo el mundo esté protegido, y nuestra asociación con Gavi es el mayor paso que hemos dado para garantizar que nuestra vacuna de una sola inyección sea accesible para todo el mundo, en cualquier lugar. Nuestro compromiso de hoy ofrece el potencial de proteger hasta 500 millones de personas de COVID-19″, ha comentado el vicepresidente del Comité Ejecutivo y director científico de Johnson & Johnson, Paul Stoffels.

Con el fin de seguir diversificando y ampliando la cartera de vacunas, Gavi está tratando de recaudar al menos 1.600 millones de dólares adicionales para COVAX. Esto permitirá a Gavi asegurar hasta 1.800 millones de dosis de vacunas para sus 92 economías de bajos ingresos.

Además de las dosis aseguradas a través de los acuerdos con los fabricantes, Gavi y sus socios de COVAX, la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, también han hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que comparta las dosis con COVAX de forma inmediata para ayudar a los países que se han visto más afectados por las actuales limitaciones de suministro a nivel mundial y que necesitan urgentemente proteger a sus poblaciones de mayor riesgo.

Blas Cantó defenderá ‘Voy a quedarme’ en la gran final de Eurovisión 2021

0

El representante de España en el Festival de Eurovisión 2021, Blas Cantó, defenderá su tema ‘Voy a quedarme’ en la decimotercera posición de la gran final del certamen europeo, que tendrá lugar este sábado 22 de mayo en el Rotterdam Ahoy (Róterdam, Países Bajos).

De esta forma, el artista murciano cantará este sábado en Eurovisión 2021 tras la cancelación de la edición de 2020 por la pandemia del coronavirus Covid-19 y después de recibir el apoyo de RTVE para que fuese el representante de España en la LXV edición del Festival de la Canción.

Según el orden dado a conocer este viernes por la organización, el joven cantante actuará en el puesto número 13 justo detrás de los islandeses Dadi & Gagnamagnid, con su tema musical ’10 Years’, y por delante de la moldava Natalia Gordienko y su ‘Sugar’. Abrirá la gran final del concurso la representante de Chipre, Elena Tsagrinou, que defenderá ‘El Diablo’, y cerrará la competición Senhit, de San Marino, con la canción ‘Adrenalina’.

Italia, representado por Maneskin con ‘Zitti e buoni’ llega a la gran final en el primer puesto de las casas de apuestas, seguida por la francesa Bárbara Pravi con ‘Voilà’, mientras que Destiny Chukunyere, de origen nigeriano, representará a Malta con un tema, titulado ‘Je me casse’, con el que continúa ganando terreno y ya es tercera. A la hora de apostar específicamente al país ganador, España se disputa la última plaza con Albania, fuentes de Sportium.

Serán un total de 26 países los que disputarán el ansiado trofeo. En la primera mitad del concurso actuarán Chipre, Albania, Israel, Bélgica, Rusia, Malta, Portugal, Serbia, Reino Unido, Grecia, Suiza, Islandia y España, mientras que en la segunda parte del certamen estarán Moldavia, Alemania, Finlandia, Bulgaria, Lituania, Ucrania, Francia, Azerbaiyán, Noruega, Países Bajos, Italia, Suecia y San Marino.

Como ha recordado RTVE, el artista murciano actuará en la misma posición que los españoles Serafín Zubiri (2000) y David Civera (2001), que quedaron en decimoctavo y sexto lugar, respectivamente. La decimotercera posición dio buena suerte a tres ganadores del certamen europeo: En 1960, Jacqueline Boyer consiguió la segunda victoria para Francia con ‘Tom Pillibi’; el dúo noruego Bobbysocks haría lo propio en 1985 con su tema ‘La Det Swinge’; y al año siguiente, Sandra Kim sería la última en ganar saliendo en esta plaza dándole a Bélgica su único triunfo con ‘J’aime La Vie’.

UNA BALADA DEDICADA A SU ABUELA

Dedicada a su abuela, la propuesta de Cantó para este 2021 –que no pudo participar en Eurovisión 2020 con su canción ‘Universo’ tras la suspensión por la situación de pandemia mundial– es ‘Voy a quedarme’. Firmada por el propio artista junto a Leroy Sánchez, Daniel Ortega ‘Dangelo’ y Dan Hammond, es una balada que conserva influencias de grandes baladas clásicas y en la que juega con todos sus registros vocales.

En una conversación, Blas Cantó reconoce sentirse «muy bien, intentando disfrutar de las olimpiadas de la música», para las que se ha estado preparando dos años y «muy afortunado de poder ser parte de este festival», algo que siempre ha sido «un sueño» para el cantante.

«Nada es lo que te esperas, es impresionante y lleno de sorpresas», ha contado el artista murciano, quien ha asegurado que, a pesar de todo, se ha preparado «ante posibles complicaciones» que supondrían que alguien del equipo pudiera dar positivo en Covid-19.

Para evitar esas complicaciones, esta edición es diferente: las delegaciones están aisladas en el hotel, se han creado como microburbujas, muy controladas y pendientes de que nadie del equipo pueda dar positivo. No pueden hacer turismo, ni siquiera ir a comprar, pero es algo que asume muy consciente de que cualquier descuido puede suponer poner en peligro la actuación.

Aún así, echa de menos «más contacto con los demás participantes», pero lo suple con el apoyo permanente de su equipo, sus coristas, su mánager, que son como su familia, ya que, por la situación actual, no han podido acompañarle nadie de su entorno más cercano.

Blas Cantó lidera la delegación española en Eurovisión 2021, en la que también están sus cinco coristas –Alba Gil, Héctor Artiles, Daira Monzón, Irene Alman y Dángelo Ortega– con los que ha trabajado muchos años y «forman parte» de su vida. El escenógrafo austriaco Marvin Dietmann es el encargado de crear la puesta en escena del representante español.

La gran final de la 65ª edición del certamen europeo podrá seguirse a través de La 1 de TVE y RTVE Digital, a partir de las 21.00 horas, con la narración de Tony Aguilar y Julia Varela. Este espectáculo televisivo es seguido por 200 millones de personas.

El Ayuntamiento de Ricote, pueblo murciano de unos 1.200 habitantes donde Blas Cantó nació y creció, ha anunciado que va a instalar una pantalla gigante en el Parque Huerto de Celestino de la localidad el sábado para poder seguir el festival, desde las 20.30 horas.

El Tercer Sector defiende la educación inclusiva para lograr la igualdad de oportunidades

0

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a casi 28.000 ONG de Acción Social, ha defendido la necesidad de apostar por una educación inclusiva, que no deje a nadie atrás, y que permita la formación en igualdad de oportunidades de ciudadanos «pensantes y críticos» que puedan participar en la toma de decisiones políticas con el objetivo de avanzar hacia una democracia plural y avanzada.

Así lo ha manifestado la vicepresidenta de Planes Estratégicos y Coordinación del 0,7% del IRPF de la Plataforma del Tercer Sector y miembro del Foro de Gobierno Abierto, Asunción Montero, durante la celebración del acto ‘Alianzas entre Gobierno Abierto y Tercer Sector para una educación inclusiva’, que se enmarca en la Semana de la Administración Abierta, organizada por la dirección general de Gobernanza Pública del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, con el objetivo de acercar las administraciones públicas a la ciudadanía, así como los valores del Gobierno Abierto.

Durante el acto, en el que también ha intervenido la escritora Soledad Puértolas, Montero ha subrayado que el camino hacia una sociedad democrática más justa pasa por contar con todos, respetar en igualdad de condiciones el valor de las personas y garantizar su derecho a recibir una educación rica y «plenamente inclusiva» que permita la participación y la elección del camino hacia dónde se quiere avanzar.

Por su parte, el secretario general de Función Pública, Luis Javier Rueda Vázquez, ha asegurado que uno de los principales objetivos del Gobierno Abierto es incorporar un enfoque inclusivo para poder llegar a los colectivos más vulnerables, e incluso superar la brecha digital existente, para que los valores de transparencia, rendición de cuentas, participación y colaboración sean entendidos por el conjunto de la ciudadanía y se pueda avanzar hacia, precisamente, la democracia real.

Así, con el objetivo de impulsar la participación y la transparencia y acercar las instituciones públicas a toda la comunidad educativa se han presentado tres guías en lectura fácil que tienen como fin explicar, de una manera sencilla y clara, a los estudiantes y profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato que hacen los representantes públicos, promoviendo su participación dentro del Gobierno, así como en la transparencia y la toma de decisiones.

También se ha celebrado una mesa redonda, moderada por la directora de la PTS, María José Juanes, en la que han participado J. Ignacio Criado Grande, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y autor de las guías de educación en Gobierno Abierto; Teresa Vacas Lobato, asesora técnica docente del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD); Ana Isabel Beltrán Gómez, jefa de servicio de Transparencia de la dirección general de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón; Inés de Araoz, asesora jurídica de Plena Inclusión; y Cristina Rodríguez Feijoo, profesora de Pedagogía Terapéutica aulas TEA del Colegio Fuhem Montserrat con el objetivo de abordar los principales retos a los que se enfrenta la educación inclusiva en España.

Todos los expertos han coincidido en la necesidad de impulsar los recursos para poder atender las necesidades específicas del alumnado y desarrollar al máximo sus capacidades, así como el trabajo en común de toda la comunidad educativa para seguir avanzando en pro de una democracia participativa.

Asimismo, han asegurado que, entre los grandes retos, también está conseguir una mayor visibilidad del alumnado con necesidades especiales, trabajar la innovación y la experimentación en este campo, así como promover el «derecho a entender y a la educación para todos y todas» y el valor social.

El encargado de clausurar la jornada ha sido el director general de Gobernanza Pública, Olivié Bayón, quien se ha mostrado orgulloso de firmar una nueva alianza con el Tercer Sector, algo que permitirá al Gobierno Abierto seguir avanzando «por el buen camino».

Igualdad prevé alcanzar en 2023 la paridad en los Consejos de Administración de empresas públicas

0

El Instituto de las Mujeres prevé alcanzar en 2023 la paridad en los Consejos de Administración de empresas públicas estatales de continuar con la progresión de los últimos cinco años, después de que en el último año la presencia femenina haya llegado al 37% (222 mujeres de un total de 595 miembros), lo que supone un incremento con respecto a 2015, cuando se situó en el 31%.

El Instituto de las Mujeres ha dado a conocer estos datos tras analizar la presencia femenina en los consejos de administración de 51 entidades del sector público empresarial del Estado en los años 2015, 2017 y 2020. De continuar con esta tendencia ascendente, se cumpliría el objetivo de la Comisión Europea en su Estrategia 2020-2025, por el que ninguno de los sexos debería tener una representación inferior al 40% ni superior al 60%, como señala la institución.

Así, el 45% (23) de estas 51 empresas analizadas ya cuentan con una participación equilibrada en sus consejos de administración en 2020, habiendo incrementado el número de consejeras entre 2015 y 2020 en un 55% de las empresas analizadas. En este sentido, el informe también pone de relieve que el año pasado había una empresa con un porcentaje que superaba el 60% de consejeras (67%), mientras que otra no contaba con ninguna.

Asimismo, se ha analizado el porcentaje de mujeres que, en 2017 y 2020, ejercen la alta dirección, que representa en este último año el 28% (83 mujeres de un total de 300 cargos), con un incremento de 6 puntos con respecto al 2017. De estas empresas, solamente el 16% tiene presencia equilibrada en 2020 (3 puntos porcentuales menos que en 2017), mientras que el 24% no cuenta con ninguna directiva en su organigrama.

El porcentaje de consejeras en las empresas públicas supera en 7 puntos a la media europea (30%, para empresas equivalentes) y en 8 puntos al de las empresas del Ibex-35 (29%, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en 2020). Desde 2015, el incremento en las empresas privadas ha sido de 10 puntos, frente a los 6 de las públicas.

En cuanto al porcentaje de directivas en 2020, en las empresas del Ibex-35 representa el 17% (11 puntos menos que en las empresas públicas). La media europea en este caso se sitúa en el 20%. Respecto a las presidencias, en 2020 solo 11 empresas contaban con mujeres al frente de sus consejos de administración (el 22%).

En términos generales, el estudio señala una evolución positiva de la presencia de mujeres, tanto en los consejos de administración como en la alta dirección de las empresas públicas estatales analizadas, apuntando no obstante, que, en conjunto, hay un amplio margen de mejora, sobre todo en la alta dirección.

El estudio analiza las entidades públicas empresariales y las sociedades mercantiles estatales que tienen consejo de administración con participación mayoritaria de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) o con participación directa mayoritaria en su capital social de la Administración General del Estado (AGE), excepto aquellas que tienen administrador único.

También se han incluido algunas empresas con participación indirecta de la AGE, como AENA, INCIBE, INECO, ISDEFE y TRAGSATEC, así como otros organismos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de la AGE, como Puertos del Estado.

Un juez da la razón al hombre sin hogar que hizo huelga de hambre en Barcelona

0

El Juzgado de lo Social 28 de Barcelona ha estimado la demanda del hombre sin hogar que en octubre hizo huelga de hambre para reclamar la renta garantizada, Daniel Cerdún, y ha sentenciado que su prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) debe ser de 461 euros en vez de los 253 que le adjudicó la Seguridad Social.

La sentencia, condena al Instituto Nacional de la Seguridad a pagarle estos 461 euros con efectos desde junio de 2020, cuando el hombre pidió la prestación.

Según ha explicado el Col·lectiu Ronda en un comunicado, la diferencia en el importe inicial se debe a una «aplicación irregular» de la normativa porque la prestación para 2020 se calculó en base a los ingresos del hombre 2019, antes de que cerrara su empresa y fuera desahuciado.

El hombre, de 62 años, sí tuvo ingresos en 2019, pero no en 2020, por lo que finalmente se ha usado la norma excepcional para casos como este: en las peticiones de personas que no tienen ningún ingreso en el momento, la prestación del ingreso mínimo vital se calcula con la parte proporcional de los ingresos de ese mismo año.

«MALA PRAXIS»

En un comunicado este viernes, la Comisión Promotora de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) ha afirmado que esta sentencia pone en evidencia la «mala praxis del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en la implementación del IMV, con denegaciones injustas o abono de la prestación en cuantía inferior» a lo establecido.

La Comisión ha hecho un llamamiento a las personas y familias que perciben prestaciones inferiores a la cuantía del IMV a presentar las correspondientes demandas ante los Juzgados de lo Social, y a las entidades solidarias a «darles apoyo en las demandas».

También han exigido al Gobierno que supervise y corrija «las deficiencias» de la gestión del INSS en la prestación del IMV, abonando la diferencia a los perceptores que hayan sufrido una reducción; y han solicitado agilizar la tramitación de la ley del IMV incorporando sus enmiendas.

Sordo: No habrá acuerdo en pensiones si no se cambia el factor de sostenibilidad

0

El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha avisado este viernes de que «no habrá acuerdo» sobre las pensiones si no se cambia la forma de revalorizarlas y no se deroga el factor de sostenibilidad de 2013.

El líder de la organización sindical se ha pronunciado de este modo durante su participación en el XII Congreso de CC.OO. en Galicia, cita en la que ha asegurado que España atraviesa un momento de «cambio de rasante» en el que el Gobierno «tiene que impulsar y acometer una profunda agenda de reformas sociales». Es el momento de hacer política para la gente del común, para la gente que está en peores condiciones», ha afirmado.

En este punto, ha incidido en que esa agenda tiene que conllevar la derogación de la reforma de las pensiones de 2013, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), así como la derogación de la reforma laboral «en los próximos meses».

«Estamos en disposición de dar el pistoletazo de salida con una reforma de las pensiones que espero que se pueda cerrar en los próximos días y que necesariamente va a servir para derogar la de 2013», ha subrayado para incidir en que «no habrá acuerdo con CC.OO. si no se cambia la forma de revalorizar las pensiones y si no se deroga el factor de sostenibilidad de 2013».

El secretario general de Comisiones Obreras ha asegurado que esto «está muy avanzado». «Además de un potentísimo paquete de ingresos para la Seguridad Social que estamos en disposición de pactar, todo esto nos puede conducir en las próximas fechas a un acuerdo de pensiones que creo que tiene que ser el punto de salida de la recuperación de derechos a través de una agenda social que tiene que servir para mejorar la vida de millones de trabajadores», ha dicho.

CONGRESO DEL SINDICATO EN GALICIA

El líder de Comisiones Obreras se ha pronunciado de este modo durante su participación en el XII Congreso de CC.OO. en Galicia, cita que se enmarca en el proceso de congresos regionales que el sindicato culminará con la celebración de su congreso confederal en octubre.

Unai Sordo ha celebrado que CC.OO. afronte este proceso como la «primera organización sindical del país», con casi «un millón de personas» afiliadas y unos «95.000 delegados de personal elegidos en miles de empresas del país».

«Abordamos este proceso en un momento que calificaría de punto de inflexión en España porque el proceso de vacunación, en el momento que se consolide en las próximas semanas o meses, va a traer consigo un fuerte incremento de la actividad económica», ha apuntado.

De este modo, ha considerado que «ya se está percibiendo», por lo que confía en que «la segunda parte del año el crecimiento económico en España va a ser muy intenso». «Incluso más intenso de lo que están pronosticando algunos organismos oficiales», ha señalado.

Con todo, ha insistido en que ese crecimiento económico tiene que conllevar una recuperación de buena parte del empleo perdido en el último año y medio y hacer también que muchos de los trabajadores que están afectados por ERTE, sobre todo en los sectores más afectados por la pandemia, puedan recuperar «en plenitud» sus puestos de trabajo.

Dos detenidos en Toledo por tenencia de imágenes de pornografía infantil

0

La Policía Nacional ha detenido en Toledo a dos varones, de 37 y 72 años de edad respectivamente, por la tenencia de imágenes de pornografía infantil. Al primero, que tenía antecedentes por hechos similares, se le encontraron más de 300 imágenes en un portátil. Mientras, el otro arrestado disponía de numerosos vídeos en los que aparecían niñas de muy corta edad en su móvil.

Ambos casos fueron destapados gracias a la colaboración de organismos internacionales de protección a la infancia, que pusieron los hechos en conocimiento de la Policía Nacional, según ha informado en nota de prensa.

A finales de 2020, y gracias a los mecanismos de colaboración establecidos entre la Policía Nacional y organismos internacionales de protección a la infancia, los investigadores tuvieron conocimiento de que una persona, residente en la provincia de Toledo, había subido a una red social 172 imágenes de contenido relativo a la pornografía infantil.

La localización y detención del presunto autor no fue sencilla, ya que los hechos condujeron a los agentes hasta dos domicilios de una pequeña localidad de comarca de La Mancha Alta de Toledo.

Uno de ellos se pudo relacionar con un varón, de 72 años de edad, con conocimientos de informática y antecedentes por hechos similares, por lo que se realizó un registro en ambas viviendas, interviniéndose el ordenador portátil del que disponía el sospechoso.

Tras el minucioso análisis técnico del portátil intervenido, se pudieron recuperar más de 300 imágenes, a pesar de que el detenido había tratado de borrar toda evidencia que le implicase en la comisión del delito.

El pasado 4 de mayo los mismos organismos dieron cuenta del hallazgo de varios vídeos en los que aparecían niñas de muy corta edad sometidas a 45 prácticas sexuales por adultos.

El estudio del informe centró al sospechoso en otra localidad de la misma comarca que el anterior, llegando hasta el domicilio de un varón de 37 años de edad sin antecedentes, que disponía de 72 vídeos de pornografía infantil en su dispositivo móvil, por lo que fue detenido tras el correspondiente análisis del teléfono.

Navarra cree que «no habrá vuelta atrás» en la desescalada de las medidas

0

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha manifestado que la desescalada en la Comunidad foral está siendo «lenta, prudente y progresiva». «Vamos bien pero espero que vayamos mejor», ha manifestado, para señalar que cree que «no habrá vuelta atrás» en la desescalda.

Chivite ha explicado que se habían notificado este jueves 94 casos nuevos de Covid, «24 de los cuales han sido falsos positivos», de ahí que hayan bajado finalmente a 72. «Seguimos bajando la tendencia», ha dicho, destacando esta tendencia en ocupación hospitalaria, que «es lo que más nos debe preocupar». «Seguimos una tendencia clarísima de descenso», ha dicho, para señalar que esa tendencia «viene acompañada del levantamiento progresivo, responsable, lento y prudente de las restricciones». «Vamos bien pero espero que vayamos mejor», ha aseverado en declaraciones a los medios durante su participación en la feria de Fitur en Madrid.

La presidenta ha añadido que el levantamiento de las restricciones tiene que venir acompañado de la situación epidemiológica porque «la vacunación es la recuperación y también es la recuperación económica».

En este sentido, Chivite ha defendido que en Navarra «la desescalada está siendo lenta, prudente y progresiva, y acompaña a la situación epidemiológica». «Pedimos el toque de queda la primera semana de mayo, pero estamos en otra situación; el nivel de alerta de Navarra ha pasado a moderado y cuando se pidió era de riesgo alto», ha explicado, para insistir en el avance en el proceso de vacunación. Ha comentado así que este fin de semana se empieza a vacunar a los menores de 54 años. «Todo está acompañado de manera positiva», ha manifestado.

Ha defendido la jefa del Ejecutivo que en Navarra «hemos tenido siempre nuestra hoja de ruta en función de nuestros indicadores». «La situación epidemiológica va estando cada vez mejor, la vacunación va avanzando rápida y la vacuna es la clave para la esperanza, para la recuperación económica del sector turismo y del conjunto de la economía de Navarra», ha apuntado.

Chivite ha insistido en que la vacunación es un «elemento fundamental» y ha dicho que cree que «no habrá vuelta atrás, porque cada vez avanzamos en la vacunación más rápido y eso va a limitar los contagios; cada vez tenemos a más personas protegidas con la vacuna». «No creo que haya vuelta atrás» en las medidas, ha afirmado.

PASAPORTE COVID

Sobre el pasaporte Covid, Chivite ha señalado que es «un acuerdo entre países». «Es fundamental para la reactivación del turismo que la gente pueda viajar y pueda hacerlo con absoluta seguridad. Tenemos que generar ese espacio de confianza; Navarra siempre ha sido una Comunidad que ha apostado por la calidad y ahora se ha incrementado lo que tiene que ver con esa seguridad para generar la confianza para que vuelvan los turistas», ha dicho.

A este respecto, en cuanto a la petición de la OMS de que se reduzcan los viajes internacionales, la presidenta ha comentado que «tiene que ver con la presentación del pasaporte, para que la gente viaje con confianza y seguridad». «Ese pasaporte Covid generará confianza para que la gente viaje de manera segura», ha insistido.

Preguntada también si se ha podido encontrar en Fitur con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, ha comentado Chivite que se han podido «saludar»; «con buenas perspectivas porque la vacunación se está acelerando mucho», ha dicho, para indicar que «en Navarra esperamos tener la vacunación de grupo la primera mitad de agosto». «Es un camino de espera y es lo mismo que me ha trasladado el presidente, las cosas van mejorando y se va recuperando el sector turístico», ha expuesto.

EDUCACIÓN

Finalmente, sobre si la vuelta al colegio en septiembre anunciada por el Gobierno podría generar incertidumbre entre las familias, María Chivite ha señalado que «en septiembre vamos todos a jornada continua» cada curso. «Lo que ha puesto sobre la mesa el consejero de Educación son los distintos escenarios en función de la situación epidemiológica», ha comentado, para afirmar que «la situación de vuelta será en función de la situación epidemiológica, de que hayamos avanzado en la vacunación, de que tengamos la inmunidad de grupo». «Se valorará y si se valora como positivo, se volverá a la jornada partida», ha dicho, para insistir en que «no está descartado ningún escenario».

Cantabria acatará la decisión del TSJ regional si permite abrir la hostelería según licencias

0

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que tanto él como su Gobierno acatarán la decisión del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad tras el último recurso de los hosteleros contra el cierre de sus negocios a la una de la madrugada. También, si los jueces consideran que los profesionales del sector pueden ejercer su actividad hasta la hora que tengan permiso, según la licencia de cada establecimiento.

«Cantabria lo acatará», ha aseverado el jefe del Ejecutivo este viernes en Laredo, a preguntas de los periodistas sobre la última apelación de la Asociación Empresarial de Hostelería de la región, después de que el TSJC les diera la razón y anulara el horario anticipado fijado a las diez y media de la noche.

«Yo, a acatarlo. Y Cantabria, a acatarlo», ha resumido Revilla sobre esa resolución judicial. Y ha añadido: «Si ahora resulta que hay un nuevo recurso y los tribunales consideran que tienen la razón para prolongar los horarios hasta donde tenían sus permisos de licencia, pues Cantabria lo acatará.

Es más, cuestionado sobre la interposición del mismo por parte de los hosteleros, ha expresado «me alegro de que lo hagan». Y acerca del auto conocido el jueves que les da la razón, ha apuntado que le parece «perfecto».

En este sentido, ha indicado que en la resolución que suspende el límite horario a las diez y media de la noche «subyace» que no se puede «vulnerar la libertad» de los ciudadanos en base a unos datos que los magistrados -de la Sala Penal del TSJC- han considerado que no son «de gravedad extrema» para fijar esa restricción.

Y además, el auto también demuestra que existe una separación de poderes y que vivimos en un estado de derecho, ha agregado Revilla, que ha vuelto a lamentar que desde que se anunció el fin del estado de alarma no se haya hecho una «homologación» de criterios para que las comunidades adoptasen sus respectivas decisiones.

JUECES INFLUENCIADOS POR LOS DATOS DE LA PANDEMIA

Por lo demás, cree que también ahora los jueces del alto tribunal cántabro van a estar «influenciados» por los datos de la pandemia del coronavirus en la región.

En este sentido, ha evidenciado que «no es lo mismo» la situación actual que la que había hace un mes y medio, cuando estaba vigente el confinamiento perimetral autonómico por el estado de alarma y hubo que adoptar además medidas «muy duras», como el cierre interior de la hostelería, decisión que respaldó el TSJC debido al nivel cuatro de riesgo de coronavirus en la región.

Ha recordado Revilla que entonces había una presión hospitalaria y unidades de cuidados intensivos «muy alta», hasta el punto de que Cantabria llegó a ser en determinados momentos la tercera comunidad con más camas ocupadas por pacientes Covid, en planta y en UCIs.

Frente a ello, ha destacado que en la actualidad la incidencia acumulada de casos a 14 días ha bajado del centenar por cien mil habitantes -95-, y a siete días está en 36, mientras que «solo» hay 17 pacientes en estado crítico -cuando llegó a haber 43- y 63 hospitalizados -frente a los 400 contabilizados en algunos momentos de la pandemia-.

A juicio del presidente cántabro, esto demuestra que la vacuna es «la solución rotunda» al problema del coronavirus, los ingresos, debido a que su «eficacia es total».

España empezará a recibir a turistas internacionales vacunados el próximo 7 de junio

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que España permitirá a partir del próximo 7 de junio la entrada a los viajeros de todos los países que acrediten haber recibido la pauta completa de una vacuna reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Sánchez, que ha presentado en Fitur el Certificado Verde UE Covid, que se pondrá en marcha el próximo 1 de julio y que facilitará la movilidad de los ciudadanos europeos vacunados, que hayan pasado la enfermedad o que presenten prueba negativa dentro de la UE. El presidente ha señalado que el sector turístico «se merece buenas noticias» y que este será «la palanca que impulse la recuperación».

El líder del Ejecutivo también ha anunciado que los turistas británicos podrán acceder a España a partir del próximo lunes, en concreto, ha indicado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este mismo viernes la inclusión de Reino Unido y Japón en la lista de países y regiones administrativas especiales cuyos residentes no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la Unión Europea a través de las fronteras exteriores.

La Orden publicada este viernes en el BOE justifica la decisión arguyendo que España recibe un alto número de visitantes procedente del Reino Unido, «por lo que muchos sectores económicos necesitan adaptar sus capacidades con anticipación a los cambios que se produzcan en fronteras».

En esta línea, la Orden señala que actualmente se debate en el seno del Consejo de la Unión europea una modificación de la lista que es previsible que permita la inclusión del Reino Unido y de Japón entre los países exentos de restricciones. De hecho, como recuerda, varios Estados miembros ya los colocan en esa posición privilegiada.

La Orden entrará en vigor el próximo 24 de mayo, y supone una nueva modificación en la lista de países después de que España incluyese a Israel el pasado 11 de mayo, toda vez el país había registrado un descenso de las cifras de contagios y fallecidos tras el drástico repunte de finales de enero.

De esta forma, y con la incorporación de Reino Unido y Japón, la lista pasa a estar integrada por Israel, Irlanda del Norte, Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y China. Asimismo, quedan exentos de restricciones los residentes de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y de Macao.

Sánchez ha señalado que estas nuevas medidas permitirán a España recuperar entre el 60% y el 70% de los turistas foráneos de 2019 para finales de este año. En concreto, ha matizado que este verano se prevé la llegada de entre el 30% y 40% de los turistas internacionales de 2019, lo que supone una horquilla de entre 8,5 y 10 millones de turistas.

En su intervención, ha recordado la importancia del sector turístico y ha incidido en que el Gobierno lo ha «apoyado durante la pandemia, desplegando un escudo social sin precedentes para proteger a un sector tan importante».

EL CERTIFICADO DIGITAL, UN «HITO»

Sánchez se ha mostrado optimista ante la puesta en marcha del Certificado Digital UE Covid y lo ha catalogado como un «hito» al ser fruto de la coordinación entre los sistemas sanitarios de los 27.

El presidente del Gobierno ha recordado que «no es un pasaporte» ni «un requisito para viajar», sino un mecanismo «que va a facilitar la llegada de turistas, el tránsito y la movilidad» de los europeos al ofrecer información sanitaria necesaria a través de un código QR.

Pedro Sánchez considera que este instrumento permitirá evitar las «comprobaciones tan complejas en la llegada», ya que funciona de una forma «muy sencilla» y es «gratuito y universal». En España, el certificado será gestionado por las comunidades autónomas.

En la presentación también ha participado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que los proyectos pilotos del certificado «han arrojado resultados tremendamente positivos» y que están trabajando con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Aena y Puertos del Estado para terminar de definir todos los sistemas.

Este certificado es fruto de un acuerdo alcanzado por la Unión Europea este jueves con la intención de facilitar desde este verano viajar a los europeos que hayan sido vacunados contra el coronavirus, tengan anticuerpos o dispongan de una PCR negativa, después de que el Parlamento europeo cediera ante los Veintisiete y renunciara a la gratuidad que exigía para los test.

«Fumata blanca: Tenemos un acuerdo sobre la propuesta para un Certificado Covid digital europeo», ha anunciado el comisario de Justicia, Didier Reynders, a través de las redes sociales tras varias horas de negociación con el Parlamento europeo y los Veintisiete.

El documento, que será multilingüe y se expedirá tanto en soporte digital como físico, se llamará finalmente Certificado digital Covid de la UE y será aplicable en el conjunto de la UE a partir del 1 de julio, según han indicado a Europa Press fuentes europeas.

El acuerdo alcanzado entre los negociadores del Consejo y de la Eurocámara, que deberá aún ser validado por los 27 y por el pleno del PE, prevé también que las restricciones que se apliquen a los viajeros titulares de este certificado sean «proporcionadas» y se fijen en función de lo que establezca el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

El texto señala que los gobiernos nacionales deberán abstenerse de imponer medidas adicionales a los viajeros con este certificado, como el respeto de cuarentenas al llegar a destino o la realización de una segunda PCR, aunque no se fija una directriz obligatoria porque se trata de competencias nacionales.

Finalmente, la Eurocámara no ha logrado el objetivo de que todas las PCR que se realicen vinculadas al certificado sean gratuitas pero sí se contempla que puedan destinarse fondos adicionales para costearlos y que estas pruebas deberán ser «asequibles» para los europeos.

Ya existía un acuerdo entre las instituciones para destinar unos 100 millones de euros del instrumento de emergencia para apoyar a los países en la compra de test PCR y de antígenos, pero con el acuerdo se contempla que se puedan destinar más recursos más adelante.

La receta más viral de Arguiñano: así hace las patatas a la importancia

Karlos Arguiñano es el cocinero fetiche en un gran número de hogares españolas. Sus platos, bien explicados, sencillos y sabrosos, han conectado siempre con los espectadores. Quizá el secreto del éxito sea la solvencia con la que enseña a cocinar algunas de las recetas más típicas y preferidas de la gastronomía española, como estas sabrosas patatas a la importancia.

Para aquellos que vivan en Marte y todavía no hayan probado este exquisito manjar, cabe recordar que se trata de una receta muy barata, sencilla y apetecible, especialmente popular en Castilla y León, región de donde procede. Siguiendo los pasos del popular cocinero vasco podrás prepararlas en un periquete.

INGREDIENTES PARA TUS PATATAS A LA IMPORTANCIA

Para realizar unas exquisitas patatas a la importancia -también llamadas patatas viudas- necesitaremos una serie de ingredientes bastante sencillos de conseguir. Como ya te hemos dicho, se trata de una receta bastante barata -si es que no tienes en casa ya la mayoría de los ingredientes de la receta-:

Apunta en tu lista de la compra: cuatro patatas, tres huevos, una cebolla, tres dientes de ajo, un vasito de vino blanco, harina, caldo (en pastilla o tetrabrik), aceite de oliva virgen extra, sal, perejil y azafrán.

Hay que destacar que estos son los ingredientes para la receta tradicional de las patatas a la importancia, pero que Karlos Arguiñano suele añadirles también setas de cardo, con las que consigue un punto muy apetecible y sabroso. Esto es opcional, pero si te decidieras por ellas con apenas 300 gramos te valdría.

Ingredientes De La Receta De Karlos Arguiñano De Patatas A La Importancia.

PRIMEROS PASOS DE LA RECETA DE ARGUIÑANO

Lo primer que has de hacer, lógicamente, es pelar, lavar tus patatas y cortarlas en rodajas. No las dejes muy gruesas, porque si no no se cocinarán bien: 1 centímetro es la medida máxima para el corte. Cuando ya las tengas listas y sazonadas, pasa a preparar la harina y el rebozado.

Deberás rebozar las patatas primero con harina y después con el huevo que previamente habías batido en un bol. No te pases con el rebozado o te quedará un mazacote incomestible. Con una fina capa es más que suficiente, así que si observas que la patata ha tomado demasiada harina deberás sacudirla antes de sumergirla en el aceite.

Karlos Arguiñano Preparando Unas Patatas A La Importancia.

¿CÓMO FREÍR LAS PATATAS A LA IMPORTANCIA?

¡Ojo a cómo fríes tus patatas a la importancia! Como bien explicó Karlos Arguiñano en su programa, este punto es clave a la hora de conseguir la textura adecuada para el tubérculo. Para ello, lo más adecuado es poner el fuego de tu sartén a nivel medio.

Las patatas no tienen que freírse por completo, solo tienen que dorarse un poco, ya que van a terminar de cocinarse en la cazuela, ¡recuérdalo!. Antes de sacarlas, eso sí, no te olvides de darles la vuelta para que se hagan por los lados igual

Hay Que Saber Bien Cómo Freír Las Patatas.

A GUISAR LAS PATATAS A LA IMPORTANCIA

Una vez tengas doraditas las patatas prepara una cazuela con un chorrito de aceite. Cuando esté caliente el recipiente echa la cebolla y los dientes de ajo que ya tenías picados y déjalos cocinándose durante tres o cuatro minutos. En ese momento echa una cucharada de harina para que se cocine junto a la cebolla y el ajo.

Algo después, añade el vaso de vino blanco a este guiso y el caldo a la cazuela donde prepararás tus patatas a la importancia. Si optas por echarle una pastilla de caldo añade agua suficiente para que pueda disolverse; si has comprado el caldo preparado has de cubrir las patatas por completo, esa es la premisa.

Karlos Arguiñano, Preparando El Guiso De La Receta.

COCINA A FUEGO LENTO TUS PATATAS A LA IMPORTANCIA 

Las cosas con el cariño adecuado salen mejor. Esto es algo en lo que siempre hace hincapié Karlos Arguiñano, que para esta receta recomienda que las patatas se hagan en la cazuela a un fuego suave. Se hace asípara que el caldo poco a poco las vaya cocinando y vaya desapareciendo todo el líquido sobrante.

El tiempo aproximado de cocinado de estas patatas a la importancia está entre los 15 y los 20 minutos, así que estate pendiente: influirá en el tiempo exacto el tipo de patata comprada y el grosor del corte. Aquí, justo al final, es cuando tienes que añadirle el perejil troceado y la sal.

Las Patatas A La Importancia Tienen Que Hacerse A Fuego Lento... Y Sin Moverse.

EL MARAVILLOSO RESULTADO FINAL DE LA RECETA DE KARLOS ARGUIÑANO

Hemos de advertirte que uno de los mayores errores a la hora de cocinar este plato es el de remover el guiso. Karlos Arguiñano no lo hace, porque sabe que si no se rompen las patatas. Llegados a este punto, y si quieres añadirle setas, fríelas en una sartén y échalas durante tres o cuatro minutos a la cazuela. Así irán absorbiendo el sabor de toda esa mezcla.

Este paso sería el último de nuestras increíbles patatas a la importancia, un plato tan barato como sabroso y que aporta mucha energía a quien los consume. Aquí os dejamos la receta completa en vídeo a manos de Karlos Arguiñano.

Aragonès: «Ahora toca resolver el conflicto con diálogo como en los países avanzados»

0

El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha defendido este viernes que «ahora lo que toca es resolver el conflicto político, con diálogo y negociación, como en los países avanzados», y ha puesto de ejemplo el referéndum en Escocia.

Lo ha dicho en su réplica al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, en el pleno de investidura, en el que ha negado que el conflicto catalán lo haya provocado el independentismo en los últimos años: «Es un conflicto de raíces históricas», y cree que debe solucionarse a partir de lo que quieran los ciudadanos en cada momento de la historia.

«Ahora perseveraremos por una negociación que no será fácil, en la que iremos con toda la fuerza de movilización ciudadana, de mayoría del Parlament y siendo conscientes de las dificultades pero con toda la determinación para poder encontrar una solución democrática«, ha argumentado.

Tinder muestra alertas cuando su IA detecta mensajes con lenguaje ofensivo

0

La aplicación de citas Tinder ha introducido una nueva función de alertas con la que avisa a sus usuarios cuando sus herramientas de Inteligencia Artificial (IA) detectan que van a enviar mensajes con lenguaje inapropiado, animándoles a reformular el contenido.

Las nuevas alertas ‘Are you sure?’ (‘¿estás seguro?’, en inglés), ya se han puesto a prueba en Tinder anteriormente, y han logrado que el número de mensajes con expresiones malsonantes se reduzca en más de un 10 por ciento.

Ahora, esta función pasa a extenderse a todos los usuarios de Tinder, con el objetivo de «reducir el acoso en la aplicación», como ha anunciado Tinder en un comunicado.

Este mecanismo funciona de forma proactiva y se basa en herramientas de IA con las que Tinder detecta lenguaje potencialmente ofensivo antes de enviar el mensaje, y advierte al emisor de que puede resultar ofensivo para la otra persona, pidiéndoles que lo piensen de nuevo antes de mandarlo.

El uso de las notificaciones ‘Are you sure?’, según Tinder, hace que los usuarios que reciben una alerta tengan una menor probabilidad de ser reportados por otros durante el mes siguiente.

Esta función usa las mismas tecnologías de IA presentes en la reciente característica ‘Does this bother you?’ (‘¿esto te molesta?’, en inglés), con la que Tinder pregunta a los usuarios que han recibido una conducta potencialmente ofensiva, y que ha hecho que las denuncias por mensajes inapropiados aumenten en un 46 por ciento.

Miguel Pérez (Madrid Destino): «Pichi enseñará a bailar el chotis»

0

Miguel Pérez, de Madrid Destino (Ayuntamiento de Madrid) es el responsable del stand de la Comunidad de Madrid en Fitur, la Feria Internacional del Turismo que se celebra en Madrid (en Ifema) del 19 al 23 de mayo. En este caso, tienen además una novedad: «Pichi».

Pichi es un robot en el que se puede planificar nuestro recorrido por Madrid. Esta iniciativa, por parte del Ayuntamiento de Madrid, tiene el objetivo de dar planes «chulos y castizos» a los turistas que visiten Madrid.

«Pichi va a estar en el centro de turismo de Plaza Mayor y va a estar acogiendo a los turistas, les atenderá, ofrecerá unos planes e incluso le enseñará a bailar el chotis».

Para activarlo, solo habrá que utilizar el panel táctil para activarlo y, gracias a su lector (ya que es capaz de reconocer visualmente para determinar la edad) ofrecerá una serie de planes enfocados a la persona en sí.

Ana Rosa Quintana se pronuncia: «Yo me quiero poner la segunda dosis de AstraZeneca»

0

Con buena parte de la población española a punto de recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid, el Gobierno ha anunciado la posibilidad de compaginar la primera dosis de AstraZeneca con la segunda de Pfizer. Una opción sobre la que se ha pronunciado, muy clara, Ana Rosa Quintana, asegurando que ella prefiere recibir la segunda de AstraZeneca como recomienda la Agencia Europea del Medicamento.

La periodista recibió la primera dosis de AstraZeneca en el estadio Wanda Metropolitano el pasado viernes 16 de abril. Un momento que compartió en directo con los telespectadores de su programa, tranquilizando a la población y dando ejemplo de que la vacuna es completamente segura y fundamental para recuperar la normalidad cuanto antes.

Dos días después – y porque cayó el fin de semana por medio – Ana Rosa reaparecía en plena forma y con la mejor de sus sonrisas en su programa, asegurando que se encontraba fenomenal y que no había tenido absolutamente ninguna secuela.

Ahora, cuando se plantea la opción de compaginar la primera dosis de AstraZeneca con Pfizer, la ‘Reina de las mañanas’ ha confesado cuál es su opinión al respecto. «La EMA en Europa recomienda que cuando te han puesto una de AstraZeneca poner la segunda de AstraZeneca«, ha señalado en conversación con el presidente de la Junta de Andalucía en su matinal, mostrándose completamente de acuerdo con la Agencia Europea del Medicamento: «Yo me quiero poner la segunda de AstraZeneca».

Además, demostrando su total confianza en la vacuna del laboratorio británico, Ana Rosa no ha dudado en bromear con el Juanma Moreno, asegurando que «si les sobran vacunas, yo soy de las que va a sacar una de la nevera»

Ayuso: «La Agenda 2050 es una catequesis progre, a este paso prohibirán los chuletones»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado la agenda 2050 presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una «catequesis progre».

«Se resume básicamente en subir impuestos y en tener que decirnos cómo vivir, cómo comer… incluso a este paso van a prohibir los chuletones. Esa es toda la propuesta que estoy viendo yo en esa propuesta 2050«, ha señalado, en declaraciones a los periodistas, en la celebración del Día de Madrid en la Feria Internacional de Turismo, Fitur. Además, ha censurado que no colabore con la Marca España ni con las empresas.

Para Ayuso, este es un plan en el que esconder «la cabeza debajo de la almohada a ver si pasan los años» y se está en otro escenario «ensoñando soluciones y problemas a un futuro que está muy lejanos».

«No están a los problemas reales, ni con la empresa, ni con el comercio, ni con las personas que se han quedado descolgadas, ni para los próximos años que hay que liderar con profundas reformas que tampoco llegan«, ha dicho.

Arrimadas descarta que Cs sea socio de Sánchez: «No lo hemos sido y no lo seremos con este Gobierno»

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha afirmado este viernes que su partido no va a ser socio del jefe del Ejecutivo y líder del PSOE, Pedro Sánchez, porque tanto él como su Gobierno de coalición «están generando muchos problemas a España», frente a lo cual ha reivindicado la labor de oposición «útil» y «firme» de la formación naranja.

Durante una visita a la Feria Internacional del Turismo (Fitur), junto al vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, a Arrimadas le han preguntado, a raíz de sus declaraciones de este jueves en Trece TV, si va a proponer que Cs se niegue a pactar con el PSOE tras las próximas elecciones generales, como hizo Albert Rivera ante los comicios de abril de 2019.

«Lo que me preguntaron ayer es si nosotros vamos a ser socios de Sánchez y, desde luego, no, no lo hemos sido, no lo somos y no lo vamos a ser con este Gobierno, que ya saben cómo está afrontando los retos de país», ha respondido.

Arrimadas ha señalado que Ciudadanos forma parte de «buenos gobiernos» en Andalucía, Castilla y León y distintos municipios y también ha defendido su papel en el ámbito nacional en el Congreso de los Diputados. «Creo que Sánchez y su Gobierno están generando muchos problemas a España y vamos a seguir siendo esa oposición firme contra Sánchez y útil para los españoles», ha subrayado.

CIUDADANOS COMO «ALTERNATIVA AL SANCHISMO»

Durante la entrevista en Trece TV el jueves por la noche, explicó que, de cara a la convención política que Cs celebrará en julio, su intención es «reimpulsar el centro» y que el partido se presente como «una alternativa al sanchismo y al bloqueo que siempre provocan los partidos nacionalistas».

A la pregunta de si prevé algún tipo de acuerdo con el líder socialista en el tiempo que queda de legislatura, contestó que no van a ser sus «socios». «No lo hemos sido nunca y no lo vamos a ser, es muy difícil pactar como socios con Sánchez», manifestó, descartando «cualquier pacto de gobierno, de socios, estable», y recordando cómo, tras las elecciones de noviembre de 2019, intentó en vano un acuerdo a tres entre el PSOE, el PP y Cs para investir presidente a Sánchez excluyendo a Podemos y a los nacionalistas.

Arrimadas afirmó que el jefe del Ejecutivo convocará las próximas elecciones «cuando él piense que le va bien» y que, hasta entonces, lo que deben hacer las fuerzas «constitucionalistas» son dos cosas: prepararse «para gobernar cuando Sánchez, Podemos y sus socios no gobiernen» e intentar que, «mientras estén, hagan el menor daño posible».

Ayuso concederá a Vox un puesto en la Mesa de la Asamblea

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que concederá a Vox un puesto en la Mesa de la Asamblea de Madrid, a pesar de que cuentan «solo con 13 de 136 diputados«, aunque ha recordado que ella cuenta con «una amplísima mayoría».

En declaraciones a los medios, en la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra en Ifema, la dirigente madrileña ha indicado que ella pretende mantener «una buena relación con este partido» con el que se ha entendido en algunas ocasiones a lo largo de los últimos dos años y en otras ocasiones no. «Voy a buscar la manera de que tengan un puesto en la Mesa porque creo que eso es de ley porque nos vamos a tener que entender en algunas ocasiones», ha dicho.

Ahora bien, ha recordado que ella cuenta con una «amplísima mayoría de diputados» porque la sociedad madrileña la «ha votado esta manera» para que «gobierne en libertad».

«Nosotros tenemos más escaños que las tres izquierdas juntas. Yo lo que voy a hacer es gobernar para todo el mundo intentando que todos los madrileños estén representados en este gobierno pero lo haré bajo mi criterio y será Vox si decide si me bloquea o no las distintas iniciativas que lleve a la Cámara», ha declarado.

Calvo recrimina a Vox sus «mensajes inquietantes» sobre la violencia de género

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha lamentado este viernes los cinco crímenes machistas registrados en la última semana y ha recriminado a Vox sus «mensajes inquietantes» cuestionando la violencia de género.

«Llevamos un tiempo en la política española viendo, en concreto a Vox, negar la violencia machista y lanzando un mensaje bastante inquietante a muchas mujeres que tienen que pedir ayuda y con las que tenemos que llegar a tiempo», ha explico Calvo en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.

Para Calvo, «lo más inquietante» es que «mujeres que tienen instrumentos para poder ser protegidas no lo piden porque hace tiempo se está abriendo una controversia sobre si existe o no violencia machista, lo que debilita la conciencia común de todos».

La dirigente socialista ha sido tajante a la hora de afirmar que «la violencia existe, es una tragedia tremenda y la parte más importante en la agenda de seguridad del Estado, por lo que hay que seguir avanzando en el pacto contra la violencia de género». En su opinión, «nada de esto es ajeno a un debate cruel que no debería haber abierto nunca».

Junqueras (ERC) pide consensos: «El referéndum será inevitable»

0

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha insistido en una vía amplia con grandes consensos y mayorías parlamentarias para avanzar hacia la independencia, y ha defendido: «Los grandes consensos se tienen que construir en el Parlament y con toda la sociedad. El referéndum será inevitable».

En una entrevista este viernes de TV3 ha señalado la importancia de que Cataluña tenga un presidente de ERC: «Después de 80 años, ERC tiene la oportunidad de volver a servir al país. Aquello que quitaron con la fuerza de las armas, lo hemos recuperado con la fuerza de las urnas».

Para él, es importante que el candidato de ERC, Pere Aragonès, alcance la presidencia de la Generalitat, y sostiene que el proyecto de ERC es lo que necesita Cataluña: «El país lo necesita, se lo merece todo, tenemos retos gigantescos. Tenemos el reto de hacer la república».

Sobre el acuerdo con Junts, Junqueras ha asegurado que habla «cada día» con el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, porque comparten módulo en la cárcel de Lledoners (Barcelona), y pone en valor que participaron ambos en las dos sesiones de negociación en el centro penitenciario, de las que salió el acuerdo de gobierno.

Junqueras ha señalado que ambas formaciones, ERC y Junts, se han adaptado a las circunstancias «para evitar una repetición de elecciones que nadie quería», y dice estar convencido de que al expresidente de la Generalitat y líder de Junts Carles Puigdemont le parece bien el acuerdo alcanzado.

Calvo ve bien que EEUU no diga «absolutamente nada» de Marruecos

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido este viernes que el objetivo del Ejecutivo ahora es restituir la relación con Marruecos tras el «asalto» a la frontera en Ceuta, pero ha rechazado que vayan a implicar al Rey para ello, al tratarse de una cuestión «política» que no se corresponde con sus funciones.

Además, ha justificado la posición de EEUU de no decir «absolutamente nada» sobre esto, por un lado, porque la actitud que le interesa a España es principalmente la que toma la Unión Europea, y por otro, porque además supone un cambio respecto a la postura del anterior presidente estadounidense Donald Trump, que sí que entró en este asunto reconociendo la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara.

EVITA HABLAR DE «CHANTAJE» DE MARRUECOS

Así lo ha asegurado en una entrevista en TVE, en la que Calvo ha vuelto a defender que la de Ceuta no ha sido una crisis migratoria, pero ha eludido comentar las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, hablando de un «chantaje» por parte de Marruecos. A su juicio, lo que está claro es que ha sido un «asalto» a la frontera.

Es más, ha asegurado que la prueba de que no se trata de una crisis migratoria es que «en muy poco plazo de tiempo las cosas están prácticamente restituyéndose al punto de partida». «Desde todo el día de ayer y antes de ayer Marruecos volvió a coger el control no solo de la frontera en Ceuta sino también Melilla», ha afirmado.

«Marruecos está haciendo ahora su trabajo», ha valorado Calvo, quien ha señalado que este jueves por la tarde mantuvo una reunión de coordinación con Robles y con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para «tener más intensidad en alerta y prevención».

ESPAÑA NO HA CAMBIADO SU POSICIÓN SOBRE EL SÁHARA

Asimismo, ha avisado de que la posición de España sobre el Sáhara no ha cambiado y sigue siendo la misma que la que mantiene la Organización de Naciones Unidas (ONU). Por ello, ha criticado que «no es fácil de entender» que Marruecos haya interpretado algo distinto por el hecho de haber acogido por razones «estrictamente humanitarias» al líder del Frente Polisario Brahim Ghali, para ser atendido de Covid-19.

«Habrán cambiado otros, pero si hace uno, dos o tres años nuestra relación era fluída y buena, no entendemos que si nosotros no hemos cambiado nada, por qué no se puede entender la posición española. Hemos atendido por razones estrictamente humanitarias, cosa que este país hace, sin más trascendencia ni connotaciones que esa, estrictamente», ha apostillado.

En este sentido, Calvo ha defendido la decisión de España de acoger a Ghali, sobre todo porque España es un «país soberano, igual que lo es Marruecos». «Las relaciones de buena vecindad consisten no solo en tener fluidas comunicaciones sino también en saber entender los momentos», ha afirmado, al ser preguntad sobre si fue un error no informar a Marruecos de esta decisión.

En este punto, Calvo ha señalado que España también ha recibido por los medios de comunicación noticias que les han parecido «extrañas» por parte de Marruecos, pero han sabido «leer los momentos».

«Tenemos relación con otro país que nos importa para entender la posición geopolítica de España y no entramos en la política exterior de Marruecos. Nuestra posición sobre Marruecos no ha cambiado en nada, por eso pensamos que hemos de restituir pronto una relación buena para ambos«, ha enfatizado.

Eso sí, ha dejado claro que para lograr esta tarea no van a pedir la mediación de Felipe. «Tiene marcadas sus funciones constitucionales, el Gobierno no implica al Rey en cuestiones políticas, como es lógico y como debemos. El Rey tiene la representación de nuestro país, simbiliza la unidad del Estado español y nosotros somos un gobierno respetuoso de cuáles son sus facultades», ha justificado.

«Estamos haciendo nuestro trabajo directamente con Marruecos y con el paraguas de lo que somos, Unión Europea», ha añadido a continuación, antes de defender que es la posición de la UE la que España ha valorado y celebrado, como país miembro. «Esto sí que era lo importante«, ha afirmado, al ser preguntada sobre si al Gobierno le hubiera gustado que EEUU se hubiera implicado.

A este respecto, ha asegurado que les parece bien que la administración de Joe Biden haya considerado que no quiere entrar en esta situación, sobre todo ante la postura que adoptó Trump contraria a la ONU. A su juicio, la actitud actual de EEUU demuestra «respeto absoluto a lo que España ha hecho en sus fronteras».

Por otra parte, ha cargado duramente contra el líder del PP, Pablo Casado, y su ‘número dos’, Teodoro García Egea, por sus declaraciones, a su juicio, «de una puerilidad inaceptable». «Cuesta mucho trabajo entender que digan una cosa y hagan lo contrario en el plazo de 30 minutos», ha criticado.

4 lugares para visitar durante las vacaciones de verano

El verano está a la vuelta de la esquina y, como todos los años, es mejor no dejar la planificación de las vacaciones para último momento. Si aún no se te ocurre un buen plan, continúa leyendo para descubrir nuevos lugares mágicos y divertidos.

No hay nada más esperado en el año que las vacaciones de verano. Independientemente si eres de los que disfrutan explorando las ciudades europeas y sus rincones mágicos, o prefieres los deportes extremos en el Caribe, el objetivo es encontrar un plan que sea divertido y seguro.

¿Qué lugares visitar en las vacaciones de verano?

Si eres de espíritu aventurero y no puedes esperar a conocer nuevos lugares, crear nuevas experiencias y hacer nuevas amistades de otras culturas y creencias, los siguientes lugares te esperan.

Recorre las más bonitas ciudades europeas

Las principales ciudades de Europa han inspirado a artistas, pintores, escritores y poetas de todo el mundo. La magia, historia y el encanto que conservan estas ciudades no dejan indiferente a nadie.

De acuerdo con el blog especializado en turismo Viajero Casual, entre las ciudades europeas más bonitas y que son casi una obligación visitar, se encuentran:

  • Florencia, Italia.
  • Praga, República Checa.
  • Brujas, Bélgica.
  • Oia en Santorini, Grecia.
  • Rovinj, Croacia.
  • Budapest, Hungría.
  • Estambul, Turquía.
  • Copenhague, Dinamarca.
  • Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo.
  • Sarajevo, Bosnia y Herzegovina.

En cualquiera de estas hermosas ciudades, podrás disfrutar de una arquitectura única y cautivadora, paisajes difíciles de olvidar, importantes museos, puentes históricos, mercados y una gastronomía local que seguro extrañarás al volver a casa.

Duerme en una burbuja bajo el cielo estrellado

Si aún no has dormido en una burbuja bajo el cielo estrellado del verano, es momento de colocarlo en tu lista. El hotel burbuja ha crecido en popularidad y demanda en los últimos años, gracias al ambiente único, cautivador y acogedor de estos recintos tan originales.

¿Por qué quedarte en un hotel ordinario y común, cuando puedes disfrutar de la experiencia inolvidable de dormir bajo las estrellas? Las vacaciones de verano son una oportunidad para disfrutar de esos lugares y momentos mágicos que la rutina diaria impide.

Aunque dormir bajo las estrellas puede sonar nada cómodo o glamuroso, la verdad es que en el hotel burbuja, tu comodidad y confort estarán garantizados desde el primer momento. Atrévete a pasar una noche romántica junto a tu pareja en una parcela privada, donde la inmensidad del cielo estrellado garantizará una noche mágica y romántica.

Diviértete en Parque Warner en Madrid

Por su parte, el Parque Warner es uno de los parques temáticos más importantes y divertidos de Madrid. Una de las principales razones por la que este parque se encuentra en esta lista, es porque ofrece una inolvidable escapada familiar.

Los padres que elijan los packs de entradas + hotel no solo ahorrarán dinero de su presupuesto de vacaciones, sino que además, estarán apostando por unas vacaciones que sus hijos recordarán para siempre.

En este importante parque temático, tu familia y tú podréis disfrutar con hasta 42 emocionantes atracciones. Asimismo su ambientación dedicada al asombroso mundo de Warner Bros y DC Cómics, te harán recordar tus días más felices de la infancia.

Descubre el mundo submarino del Caribe mexicano en Islas Mujeres

El Caribe mexicano esconde muchos tesoros y paisajes paradisíacos e inolvidables. En este sentido, el Parque Garrafón ubicado en la Isla Mujeres, se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más visitados. La ubicación privilegiada de este parque permite disponer de múltiples actividades acuáticas, una de las más populares es el snorkel en Isla Mujeres.

Se trata de una divertida y emocionante actividad, apta para todas las edades. El Parque Garrafón se encuentra cerca de un impresionante arrecife, donde sus visitantes tienen la oportunidad de ver y apreciar toda la vida marina de esta parte del mar Caribe. Si no sabes nadar, no hay nada de qué preocuparse, el personal del Parque Garrafón te proporcionará los chalecos y todo el equipamiento necesario para hacer snorkel de forma segura.

Combatir la obesidad infantil, un problema aún más creciente con la pandemia: estas son las claves

0

La prevalencia de obesidad infantil ha aumentado “a un ritmo alarmante” en los últimos años, en opinión de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con el último estudio ALADINO sobre la situación actual de la obesidad infantil en España, el 40,6% de niños españoles entre 6 y 9 años tiene exceso de peso; y de estos, el 23,3% está en niveles de sobrepeso, mientras que el 17,3% sufre obesidad.

Además, según alerta Ruth Capitán,pediatra del Hospital Quirónsalud Córdoba, la pandemia ha empeorado estos datos: “Antes de la pandemia de COVID-19, la obesidad y el sobrepeso ya eran un problema que afectaba a muchos niños y, aunque todavía no hay datos del impacto de la pandemia, se estima que el peso de cada paciente se ha podido incrementar entre 2 y 4 kilos de media en los niños que partían de una situación de sobrepeso».

A su juicio, a esto ha contribuido la prolongada estancia en los hogares durante el período de confinamiento, con la limitación de la movilidad, y con el no poder realizar ejercicio físico; algo que en definitivo ha aumentado más el sedentarismo entre los menores. Apunta igualmente a la facilidad de acceso a la comida de manera continuada, “a veces para romper el aburrimiento o disminuir la ansiedad que la situación nos generaba la pandemia ha aumentado el consumo de alimentos azucarados e hipercalóricos”.

Algo en lo que coincide la doctora Laura Remedios, pediatra especialista en Endocrinología del HospitalQuirónsalud Toledo, quien alerta de cómo la obesidad infantil ha experimentado un” importante incremento en las últimas dos décadas”, lo que cree que ha hecho que se afiance en España el término de “obesidad epidémica”, favorecida por los hábitos alimentarios y sedentarios, sobre los que reitera que es importante incidir.

Y es que, uno de los principales problemas que derivan de la obesidad y del sobrepeso infantil, según prosigue la pediatra de Quirónsalud Córdoba, la doctora Capitán, es que estas patologías repercuten directamente en su salud y predisponen al desarrollo de enfermedades consideradas del adulto y que cada vez aparecen de forma más precoz en los niños; tales como la hipertensión, las dislipemias (alteraciones de los niveles de proteínas y lípidos en sangre), las complicaciones cardiovasculares, los problemas osteoarticulares y la diabetes, entre otros.

“El mantenimiento de un peso normal garantiza un crecimiento adecuado físico, psíquico y social del menor y esto se consigue de una manera multidisciplinar (pediatras, nutricionistas, psicólogos, familias y profesorado). Los cambios positivos en el estilo de vida del paciente repercuten tanto en su salud como en su calidad de vida física y emocional”, asegura la doctora Capitán.

Es más, ve preciso comprometerse a mejorar el estado nutricional de los niños, ayudando y apoyando a los pequeños y a sus familias a revertir esta situación. “El principal objetivo debe ser promover la alimentación de calidad y los hábitos de vida saludables, planificando la dieta de manera que sea nutritiva, divertida y saludable, y combinarla con actividad física y ocio activo, evitando tantas horas delante de dispositivos electrónicos», resalta la experta de Quirónsalud Córdoba.

En ese sentido, la doctora Capitán recuerda las principales recomendaciones de la Estrategia NAOS para revertir la obesidad infantil:

  • Beber agua.
  • Aumentar el consumo de frutas y de hortalizas, así como de legumbres, cereales integrales.
  • Aumentar la ingesta de pescado.
  • Reducir la ingesta de grasas saturadas.
  • Reducir la ingesta de azúcares.
  • Reducir la ingesta de sal.
  • Mantenerun mínimo de 60minutos diarios de actividad física de intensidad moderada, que sea adecuada para la fase de desarrollo del menor.

Igualmente, la pediatra de Quirónsalud Córdoba señala que el fomento de las dietas saludables y de la actividad física regular son factores esenciales en la lucha contra la epidemia de obesidad infantil. “Los padres pueden influir en el comportamiento de sus hijos poniendo a su disposición en el hogar bebidas y alimentos saludables y apoyando y alentando la actividad física. Al mismo tiempo, se recomienda a los padres que tengan un estilo de vida saludable y lo fomenten, puesto que el comportamiento de los niños suele modelarse a través de la observación y la adaptación”, agrega en este sentido la OMS.

LA OBESIDAD AFECTA AL DESARROLLO FÍSICO Y EMOCIONAL

Por otro lado, la doctora Laura Remedios, pediatra especialista en Endocrinología del Hospital Quirónsalud Toledo,destaca que la obesidad afecta tanto al crecimiento como al futuro desarrollo físico y emocional de los menores. De ahí, insiste en la importancia de «acudir a un especialista que aporte su experiencia tanto en Endocrinología como en Pediatría, lo que ayudará a manejar mejor la evolución de la patología en menores».

Ambas especialistas insisten en que la atención en los servicios de Pediatría es “totalmente segura” ya que, al menos en el caso de sus centros, disponen de circuitos y de espacios diferenciados de atención, tanto en Urgencias Pediátricas como en consulta, por lo que recomiendan no dejar de acudir ante cualquier anomalía o signo que pueda alarmar a los padres por miedo al contagio; siempre teniendo en cuenta las medidas de prevención generalizadas, como el mantenimiento de la distancia social, el uso de mascarilla y el lavado de manos frecuente.

Mango: sandalias por menos de 20 euros para pisar como una modelo

¿Estás pensando en renovar calzado para este verano? ¿El mes de mayo ha venido duro en los económico? No te preocupes: gracias a Mango podrás hacerte con algunas de las sandalias más atractivas del mercado a un precio tirado. ¡Las hay incluso a 20, 10 euros o menos!

Todo esto lo puedes conseguir gracias a las increíbles ofertas que ha colgado la marca de ropa y complementos en su página web. Aprovecha la oportunidad, renueva tu armario con estas increíbles rebajas y recuerda: si compras tres o más artículos en el outlet online de Mango te harán un 30% adicional sobre el precio ya rebajado de los artículos. ¡Una auténtica ganga de la que vas a arrepentirte mucho si la dejas pasar!

MOSTAZA Y ESPARTO PARA EL VERANO

¿Hay algo más veraniego y fresquito que el esparto? Lo dudamos. Ya sean en su versión más clásica, en plano o con cuñas; de piel o material sintético; nunca faltarán en tu armario una de estas sandalias tan combinables en la época estival.

Mango, que bien conoce los gustos de sus clientes, pone a su disposición estas atractivas sandalias en color mostaza 100% piel de bovino y de punta redonda con la suela de esparto. Cabe recordar que este color lleva ya triunfando varios veranos, y parece que este 2021 podrá repetir.

Sandalias Para Deslumbrar Este Verano.

LAS SANDALIAS LIADAS DE MANGO

¿Conoces la expresión más liado que la pata un romano? El refrán hace alusión, precisamente, a las sandalias que portaban los ciudadanos en la Antigua Roma, de las tomaron inspiración para diseñar un calzado que lleva ya de moda muchos veranos.

Este calzado es desenfado y atrevido, pero también tiene clase, versatilidad y comodidad. Estas sandalias de Mango poseen algo plataforma y tienen una producción sostenible, lo que hace que se reduzca el impacto medioambiental.

Mango Apuesta Por Estas Sandalias Liadas Para Este Verano.

PRÁCTICAS SANDALIAS DE TIRAS DE MANGO

Comenzamos con lo práctico: ¿qué te parecen estas sencillas pero atractivas sandalias de tiras? Se trata de un calzado minimalista pero  muy cómodo, hecho en piel y con un estilo muy desenfadado: ¡combinan con todo!

Si eres de las que prefieren ir en verano con el pie al desnudo, esta es una opción perfecta. Atrevidas pero estilosas. Con clase pero baratas. No te lo pienses mucho si quieres acertar con un calzado que te sacará de más de un apuro.

Sandalias De Tiras De Mango.

SANDALIAS DE TIRAS TRENZADAS DE MANGO

La trenza, como ya sabes, es un remate típico en este tipo de calzado. Esta forma de trabajar la piel puede observarse también en estas preciosas sandalias color beige. Este modelo de suela cuadrada y planta baja así lo demuestra.

¿Y sabes qué es lo mejor de él? Que tiene un descuento del 25% sobre su precio original, lo que lo hace este par de sandalias más irresistible aún, si cabe.

Mango Tiene Un Calzado Muy Bonito Y Barato.

PRECIOSAS SANDALIAS A MENOS DE DIEZ EUROS

De toda la lista de sandalias de Mango que hoy te traemos, estas son las que mejor calidad-precio presentan. Y es que ahora, y gracias a las rebajas en su web, podrás conseguir un par de este calzado ideal, cómodo y práctico a menos de 10 euros.

Por una parte, resultará comodísima para llevarla todo el día pues es plana y con suela termoplástica que la hace muy agradable al tacto y adaptable a tu forma de pisar. Está disponible en dos colores y cuesta tan solo 9,99 euros.

La Calidad No Ha De Estar Reñida Con El Precio.

MENOS ES MÁS PARA MANGO

Mango sabe perfectamente que el minimalismo es una de las opciones favoritas para este tipo de calzado, así que por eso te ofrece a un genial precio esta sandalia plana y sin alardes.

Son unas sandalias destalonadas, muy fresquitas y con un lazo decorativo que le da un roque ideal. Si quieres hacerte con este coqueto calzado ya sabes: ¡corre antes de que se agoten las existencias!

Mango También Ha Rebajado Este Modelo Con Lazo.

ELEGANCIA EN TUS SANDALIAS

Si lo que quieres es un calzado a medio camino entre lo cómodo y lo elegante, lo fresco y lo arreglado, este mule trenzado de piel de Mango es tu mejor opción.

Se trata de una sandalia ideal 100% piel caprino, con el diseño trenzado del momento que ha triunfado en todas las pasarelas del mundo. El tacón, aunque sea de once centímetros, es bastante cómodo ya que su forma es algo acampanada. Estarán disponibles hasta fin de existencias con un descuento del 20% sobre su precio original.

Con Este Modelo De Mango Triunfarás Este Verano.

LAS SANDALIAS PLANAS PARA MODERNAS Y SIBARITAS

No podíamos dejar pasar la oportunidad en este artículo de sandalias de Mango de traer aquellas con las que la marca pretende dar el bombazo este verano. Eso sí: cuestan algo más, unos 40 euros.

Se trata de unas originales sandalias planas con gran personalidad, rematadas con dos tiras de velcro muy anchas y acolchadas. Por si fuera el estilismo poco para convencerte de comprarlas, cabe destacar que están realizadas con materiales sostenibles.

Estas Planas De Mango Sí Que Llaman La Atención.

El CSIC agradece a Fundación MAPFRE su contribución frente a la COVID-19

0

El vicepresidente de Fundación MAPFREIgnacio Baeza, ha recibido hoy, 20 de mayo, una placa de agradecimiento de manos de Rosa Menéndezpresidenta del CSIC, por la donación de 5 millones de euros llevada a cabo por la Fundación MAPFRE al comienzo de la pandemia.

Esta donación ha contribuido a avanzar en los distintos proyectos de la plataforma SALUD GLOBAL/ORIENTADA A COVID, una iniciativa en la que participan más de 300 grupos de investigación del CSIC y otras instituciones en más de 100 proyectos de investigación, organizados en cinco áreas multidisciplinares: Prevención, Enfermedad, Contención, Tratamiento e Impacto.

Vacunas

En investigación básica, se han desarrollado ya tres prototipos de vacuna, uno de los cuales, denominado CSIC-Biofabri y liderado por los investigadores Mariano Esteban y Juan García Arriaza (CNB-CSIC), ha concluido recientemente la fase pre-clínica con resultados muy buenos, y espera comenzar los ensayos clínicos en cuanto logre la autorización de la Agencia Española del Medicamento. En los otros dos casos se avanza satisfactoriamente en la fase pre-clínica. Son los proyectos del equipo de Luis Enjuanes e Isabel Sola (CNB-CSIC) y del grupo de Vicente Larraga (CIB-CSIC)

En paralelo se han establecido los contactos con las empresas fabricantes, clave para lograr que estas vacunas lleguen a la sociedad lo antes posible, y puedan hacerlo a escala global.

Entender el virus y la enfermedad

Estos proyectos abarcan el conocimiento de la estructura del coronavirus y sus mecanismos de transmisión; la vigilancia de la propagación a partir de la secuenciación del genoma del virus y el desarrollo de modelos epidemiológicos; los nuevos métodos de contención y diagnóstico, y un sistema de monitorización de la presencia del virus en aguas residuales, que se ha extendido progresivamente a todo el país y permite anticipar posibles repuntes de las olas de contagio.

Equipos de protección y kits de diagnostico

Se ha llevado a cabo el desarrollo de mascarillas FFP2 basadas en nanofibras que ha permitido llevar a mercado una solución biodegradable, y que más recientemente ha integrado virucida para eliminar el riesgo de contaminación desde la propia mascarilla; un kit de diagnóstico serológico muy preciso, que ha llevado al mercado la empresa Inmunostep y que está permitiendo mejorar los análisis clínicos de determinación del estado de evolución de la enfermedad; y ha puesto en marcha una plataforma de desarrollo de antivirales, que actualmente está valorando a cinco candidatos para comenzar la fase de ensayos clínicos.

Distancia-Covid

Este proyecto ha analizado el impacto de la movilidad en la propagación de la pandemia, utilizando los datos de dispositivos móviles ciudadanos, y adaptando los modelos epidemiológicos. Y ha permitido informar al gobierno estatal y de CCAA sobre el impacto y seguimiento de las medidas de restricción, claves especialmente en la primera ola de la pandemia.

Impacto de la pandemia en la sociedad

Asimismo, el CSIC ha iniciado múltiples proyectos para valorar y reducir el impacto de la pandemia en la sociedad. Destaca el proyecto sobre residencias de mayores, colaborando en el establecimiento de censos, la realización de encuestas, la valoración de los modelos existentes, y próximamente analizando los datos sobre hábitos de vida, medicación y alimentación, y su posible correlación con el efecto de la enfermedad.

Durante el acto de entrega, Ignacio Baeza ha destacado que “el CSIC ya ha demostrado su excelencia frente a coronavirus anteriores y es, además, una institución pública de referencia mundial en la investigación científica y desarrollo tecnológico”.

Además, ha señalado que “actuar más sobre las causas que sobre las consecuencias, es la filosofía que prima en nuestros fines fundacionales, que van encaminados a la mejora de las condiciones de vida de las personas. Es por ello por lo que este año hemos establecido otro presupuesto de 10 millones de euros para seguir combatiendo la pandemia allí donde más personas nos necesitan”

Por su parte la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, ha agradecido a Fundación MAPFRE la donación realizada porque “ha permitido impulsar la investigación pública y acelerar el trabajo desarrollado en la Plataforma Salud Global enfocado a buscar soluciones a corto y medio plazo para la pandemia del coronavirus”. La presidenta ha subrayado que “la investigación sobre el SARS-CoV-2 ha permitido potenciar la colaboración, tan necesaria, entre los centros públicos de investigación y las empresas privadas, una cooperación que debería mantenerse y reforzarse en el futuro, porque solo trabajando juntos conseguiremos dar las respuestas y soluciones que la sociedad nos demanda.

La OMS pide evitar los viajes internacionales

0

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha asegurado que las vacunas disponibles contra el coronavirus son «eficaces» contra todas las variantes del coronavirus, si bien ha pedido limitar los viajes internacionales porque la pandemia «no ha terminado».

Y es que, aunque en el último mes se haya reducido hasta un 60 por ciento el número de contagios, Kluge ha recordado que Europa ya se ha situado «antes» en estas incidencias, por lo que ha pedido no cometer los «mismos errores» del pasado y no olvidar que el coronavirus ha matado a 1,2 millones de personas en Europa, lo que equivale a la población de Bruselas (Bélgica).

«De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en varios países, existen focos de transmisión creciente que podrían evolucionar rápidamente hacia resurgimientos peligrosos. De hecho, la semana pasada, la incidencia de casos siguió siendo alta en ocho países de Europa, con más de 150 casos nuevos por 100.000 habitantes. Esto quiere decir que la pandemia aún no ha terminado«, ha dicho.

En este sentido, Kluge avisado de que ante la perspectiva de que en los próximos meses el aumento de la movilidad, las interacciones físicas y las reuniones puedan conducir a una mayor transmisión en Europa, lo que se acompaña de una relajación de las medidas sociales en la mayoría de los países.

«Es necesario redoblar los esfuerzos en materia de pruebas y secuenciación, aislamiento, rastreo de contactos, cuarentena y vacunación para mantener el control y garantizar que las cifras sigan un curso descendente«, ha añadido.

En este sentido, ha recordado que sólo el 23 por ciento de la población europea ha recibido una sola dosis de vacuna, de las que solo un 11 por ciento ha completado su inmunización. «Todavía tenemos que cubrir cierta distancia antes de que las personas más vulnerables en la región reciban sus dosis de vacuna», ha enfatizado Kluge.

Al mismo tiempo, y tras destacar que la mayoría de las personas en Europa son susceptibles al virus y aún no están vacunadas, lo que representa una amenaza continua y una incertidumbre, ha insistido en la importancia de seguir actuando con «cautela y repensar» o evitar los viajes internacionales.

«Todas las vacunas responden y son eficaces a las variantes conocidas hasta el momento, pero estas variantes también se pueden controlar de la misma forma: con medidas de distanciamiento social y de salud pública«, ha enfatizado el experto, para detallar que la vacunación entre los mayores de 80 años en Europa es ahora del 75 por ciento.

La variante india del Covid está ya en 26 países europeos con transmisión intracomunitaria

0

La variante india del coronavirus ya se ha detectado en 26 países de los 53 países de la región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, además, en algunos lugares ya se está produciendo una transmisión intracomunitaria.

Así lo ha avisado el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, quien ha informado de que la mayoría de los casos de personas infectadas con esta variante tienen un vínculo con los viajes internacionales.

«Todavía estamos aprendiendo sobre la nueva variante, pero puede extenderse rápidamente y desplazar el linaje B.1.1.7 (conocido como la variante británica) que se ha convertido en el linaje dominante en Europa», ha dicho.

Por ello, y tras señalar que las vacunas contra el coronavirus son «eficaces» contra todas las variantes por ahora desconocidas, Kluge ha pedido evitar en la medida de lo posible los viajes internacionales, ya que la pandemia «todavía no ha acabado».

La cadena Sercotel Hotel Group comienza su primera edición de las Sercotel Talks

0

Con motivo de la inauguración de FITUR, la cadena española Sercotel Hotel Group comenzó ayer su primera edición de las Sercotel Talks, charlas dedicadas a diversas temáticas de interés en torno al sector hotelero, la innovación, las finanzas y el capital humano como vectores clave para la recuperación.

Participan en estas charlas ejecutivos y empresarios de primer nivel, así como diferentes cargos directivos de Sercotel Hotel Group. En relación al capital humano y a la situación actual del talento de las personas, participa Íñigo Pérez, Executive Director en Catenon, empresa multinacional de base tecnológica especializada en servicios de contratación basados en datos que proporciona soluciones de talento únicas y altamente innovadoras.

Temas como la transformación del modelo de trabajo y la implantación acelerada del teletrabajo a causa de la crisis sanitaria, provocan que la búsqueda de profesionales se haga en todo el mundo desde cualquier parte del mundo. En esto, Catenon ya tenía experiencia y se ha podido adaptar fácil y rápidamente, ya que operan como una oficina única a nivel mundial, buscando, atrayendo, evaluando e introduciendo talento global a sus clientes, sin importar donde se encuentren.

Más información en www.catenon.com.

Presentación de Legends Experience en FITUR

0

Legends acude a FITUR 2021 para presentar este nuevo e impactante proyecto que verá la luz en Madrid a finales de este año

El miércoles 19 de mayo, ante la presencia de los Reyes de España, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, el Alcalde de Madrid, la Ministra de Industria y autoridades turísticas D. Marcelo Ordás, presentaba al mundo Legends, la casa del fútbol mundial.

También en el marco de la primera Feria Internacional de Turismo, el Presidente de Legends, D. Marcelo Ordás, coleccionista de élite nº 1 del mundo, acompañado de la Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Dña. Almudena Maillo, y el prestigioso periodista deportivo Julio Maldonado “Maldini”, presentó ante la prensa la que será la “Football Experience” más impactante y conmovedora del Planeta.

El Sr. Ordás, tras más de 30 años de titánicos trabajos de investigación, de innumerables viajes por el mundo recopilando las reliquias y entrevistandose con las leyendas de la historia de
este deporte, completó una colección única, compuesta por más de 5.000 objetos “match worn” que cuenta con la certificación de la FIFA.

Ordás, que siempre consideró un deber la tarea de recopilar la historia de la mayor pasión creada por el hombre, comparte ahora al mundo la colección que es testimonio real de la misma.

View?Attachid=138408321443910140&Amp;Entitytype=1&Amp;Entityid=1621578977752110001&Amp;Accid=6866030000000008002&Amp;Height=1024&Amp;Width=1024


Tras recorrer el mundo en busca del mejor destino para mostrar la historia del fútbol, Madrid fue la ciudad elegida por ser la capital mundial de este deporte. En el Km 0, en la Puerta del Sol, un edificio histórico de 7 plantas albergará este testimonio excepcional. UEFA, FIFA, CONMEBOL, RFEF y otras Federaciones y Asociaciones, acompañan a Legends en esta pasión.

Las reliquias, junto a la última tecnología, experiencias inmersivas, interactivas, y muchas más sorpresas que nos irán desvelando próximamente, harán de Legends Madrid un lugar de Prensa & Comunicación, Legends. Peregrinación obligado para todos los ciudadanos del balón. Allí todos los amantes del fútbol se verán representados y serán teletransportados a alguno de esos momentos imborrables que vivieron gracias al fútbol.

También aquellos menos aficionados tendrán su lugar y encontrarán al menos una pieza que agite sus emociones, porque en Legends hay algo para todos, sean del país que sean y sean del equipo que sean. Quién no recuerda dónde estaba y con quién presenció el gol de Iniesta que convirtió a España en Campeona del Mundo, o el momento en el que Zidane desafió las leyes de la física para realizar una volea imposible en la final de la Champions en Glasgow para
que el Real Madrid volviera a ser Campeón de Europa. Cada uno tiene su experiencia y su recuerdo particular. En Legends todos podrán revivir esos momentos.


“Legends, salvaguardar y compartir la mayor pasión humana”

Snapchat anuncia sus primeras gafas de realidad aumentada, Spectacles 3

0

Snap, la compañia propietaria de la red social Snapchat, ha anunciado la primera versión de sus gafas inteligentes que introduce la realidad aumentada, las nuevas Spectacles 3, que permiten superponer las lentes de Snapchat al mundo real.

La tercera generación de las gafas Spectacles está dirigida a los creadores de Snapchat, a quienes les permite acceder a «experiencias de realidad aumentada creadas en Lens Studio», su aplicación de escritorio para crear nuevos efectos, como ha informado Snap durante un evento de inversores celebrado este jueves, y como recoge en un comunicado.

Las nuevas Spectacles están equipadas con pantallas de guía de onda dual 3D y un campo de visión de 26,3 grados, con las que superponen las lentes de Snapchat ante el mundo real. El dispositivo está impulsado por Snap Spatial Engine, que aprovecha seis grados de libertad y mano, marcador y seguimiento de superficie.

Las Lentes reaccionan y aparecen en el campo de visión con un movimiento de 15 milisegundos en latencia de fotones y la pantalla se ajusta dinámicamente hasta los 2.000 nits de brillo, con lo que pueden usarse tanto en interior como en exteriores.

Las nuevas Spectacles 3 cuentan con dos cámaras RGB, cuatro micrófonos integrados, dos altavoces estéreo y una plataforma táctil para ofrecer una experiencia multisensorial.

Las gafas de la tercera generación de Spectacles pesan 134 gramos y ofrecen aproximadamente 30 minutos por carga. En su interior, integran el procesador Qualcomm Snapdragon XR1, especializado en realidad extendida.

Los Spectacles están integrados con Lens Studio, la aplicación de escritorio que permite que los creadores de Snapchat creen y publiquen lentes de realidad aumentada. Con las nuevas gafas les resulta posible realizar pruebas rápidas e iteraciones en tiempo real.

El ‘touchpad’ de la sien ayuda a interactuar con la pantalla de Spectacles e iniciar el carrusel de lentes. El botón derecho activa el escaneo, entendiendo qué hay en el campo de visión y sugiriendo Lentes relevantes en función del mundo alrededor.

El escaneo de voz también permite a los creadores decir un comando para lanzar Lentes, sin necesidad de usar las manos. El botón izquierdo captura ‘snaps’ de diez segundos de lentes superpuestos en el mundo, para que los creadores puedan enviar las publicaciones directamente desde las Spectacles 3.

Las nuevas gafas de Snap no están a la venta, sino que la compañía las ha puesto a disposición de un selecto grupo de creadores de todo el mundo.

Aguirre cree que Ayuso «vale muchísimo más» que ella

0

La expresidenta de la Comunidad de Madrid y expresidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, cree que la jefa en funciones del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, «vale muchísimo más» que ella y ha aplaudido su «estrategia de giro al centro para captar votos de Cs» y que «impregnará a todo el partido».

En una entrevista en ‘La 1’ de TVE para presentar su último libre, ‘Sin complejos’, Aguirre se ha confesado «de los dos», del presidente del PP, Pablo Casado, y de Ayuso, que era «una chica prácticamente desconocida cuando Casado la nombró candidata y hoy es la persona más popular de Madrid que hace que los colegios electorales se llenasen de colas. Es conocida en toda España«.

Aguirre ha puesto en valor de Ayuso que «ha dado todas las batallas culturales e ideológicas sin plegarse a los gurús de la izquierda y así ha ganado todos los votos de Cs». Preguntada si no sería mejor para el partido a nivel nacional una política como la que representa el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, la madrileña no le ha mencionado pero sí ha afirmado que la «estrategia acertada (de Ayuso) de giro al centro para captar los votos de Cs ahora va a impregnar a todo el partido».

CONGRESO MADRILEÑO

Esperanza Aguirre también ha sido preguntada por el Congreso del PP madrileño y la posibilidad de que Ayuso compita con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. La expresidenta ha achacado a «los gurús de la izquierda mediática» las comparaciones entre Ayuso, como si fuera ella, con lo ocurrido años atrás por la lucha por el poder en el partido con el que fuera alcalde y ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ahora representado por Almeida, según algunos analistas.

«Almeida es muy amigo mío, como también lo es Alberto (Ruiz-Gallardón), aunque en política seamos agua y aceite», ha reconocido entre sonrisas la ‘popular’, tras años de sonados desencuentros entre ambos líderes.

Esperanza Aguirre ha insistido en que Ayuso «ha dado todas las batallas culturales y ha ganado las elecciones de forma abrumadora», algo que cree que también hará Almeida. En este punto, la expresidenta no ha querido ‘mojarse’ sobre quién debería poner al frente del PP madrileño.

«Debe ser quienes decidan los militantes. Ya votaremos y veremos quién se presenta», ha contestado. Preguntada si ve a Ayuso disputando el partido a Casado, Aguirre ha recordado que en dos años habrá elecciones en Madrid y está segura de que la jefa en funciones del Ejecutivo autonómico y Almeida se presentarán. Más allá de eso no puede hacer vaticinios porque no tiene «una bola de cristal» aunque sí que percibe un «futuro esplendoroso» para Casado, Ayuso y Martínez-Almeida.

«Pero primero hay que ganar Madrid. La última vez (en referencia a 2019) no ganamos las elecciones porque las ganó el PSOE. Esta vuelta de tortilla tiene causas como el liderazgo de Ayuso y Almeida en la pandemia», ha valorado.

«ISABEL VALE MUCHÍSIMO MÁS QUE YO»

«Isabel (Díaz Ayuso) vale muchísimo más que yo. Yo tuve mayoría absoluta y ella tuvo que constituir un gobierno con un vicepresidente no muy leal, ha tenido la pandemia y la situación más difícil del mundo, con la bomba vírica del 8M en Madrid organizada por el PSOE», ha indicado.

A lo que ha sumado que Ayuso fue muy perspicaz viendo que tras la moción de censura en Murcia venía la de Madrid y fue «valiente» convocando el adelanto electoral. Además estuvo tocada por «la providencia» porque el anuncio de la moción en Murcia fue en martes, con Consejo de Gobierno convocado, lo que le permitió anunciar allí la disolución del mandato y convocar elecciones y no en una sesión extraordinaria, que hubiera hecho que Cs «se diera cuenta de por dónde iba la cosa».

Andalucía apunta que hasta alcanzar la inmunidad en un 70-80% «se recomendará la mascarilla»

0

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha apuntado este viernes que hasta que el nivel de inmunidad frente al coronavirus no llegue al 70-80% «se recomendará en Andalucía el uso de la mascarilla», aunque ha señalado que para el próximo curso escolar se podría ser «más laxo» en los espacios al aire libre como los recreos y las clases de Educación Física y también en la playa durante este verano.

Así lo ha señalado en una entrevista en Canal Sur TV en la que, no obstante, ha sostenido que de esta pandemia se debería aprender que «cuando uno tiene un trancazo, hay que acostumbrarse a ponernos mascarilla».

«Estamos más cerca de quitarnos la mascarilla pero no tiene que ser del tirón», ha afirmado Aguirre, que ha indicado que se podrá ser más laxo en este sentido cuando exista la inmunidad de rebaño. «Lo que sabemos que previene contra la Covid-19 es la vacuna y la mascarilla. Hasta que no lleguemos al 70-80% de inmunización se recomendará en Andalucía el uso de la mascarilla», ha insistido.

En cuanto al curso escolar que en pocas semanas finaliza, el consejero ha recordado «los agoreros» con el devenir de este, pero, al contrario, «el cierre de aulas y colegios ha sido mínimo». «Los niños tienen un comportamiento ejemplar. Estamos criando la generación más limpia», ha asegurado.

De esta manera, viendo la evolución de la vacunación para el mes de septiembre, ha estimado que será un curso escolar el de 2021/2022 «bastante normal», con un índice de vacunación en primera dosis del 80%.

En cuanto al uso de la mascarilla en la playa, ha previsto que «se podrá estar más tranquilos que el año pasado» cuando «el comportamiento fue excepcional».

El consejero de Salud y Familias ha mostrado su preocupación por las reuniones familiares de estos meses, con comuniones y bodas programadas, y donde se está notando «una relajación de la distancia, de las medidas de higiene y un mayor aumento de contagios», por lo que ha pedido prudencia y seguir las medidas higiénicas a los ciudadanos. «Estas reuniones están aumentado la incidencia acumulada aunque no los ingresos hospitalarios», ha indicado.

ASTRAZENECA

Preguntado sobre la segunda dosis que unos 260.000 andaluces menores de 60 años esperan tras haber recibido la primera de AstraZeneca, el consejero ha señalado que «siempre» ha mantenido que esta debía ser del mismo fabricante «siguiendo el sentido común y los informes de especialistas y la medicina basada en evidencias».

De esta forma, ha asegurado que la próxima semana se empezarán a administrar estas segundas dosis de manera voluntaria, teniendo en cuenta que este grupo podrá elegir inocularse también Pfizer, opción que recomienda el Gobierno central.

En cuanto al consentimiento en el caso de administrar la segunda con Astrazeneca, el consejero ha afirmado que «no lo ve», pero que «si el Ministerio dice que hay que firmarlo circunstancialmente, lo haremos«. «¿Se firmó para ponerse la primera? ¿Por qué para la segunda?», ha advertido Aguirre que ha apuntado que están pendientes del comité de bioética al respecto.

Sobre el nivel de vacunación, ha detallado que en el mes de junio estará vacunada la población de entre 50 y 40 años y el 7 de julio se empezará a vacunar por debajo de los 40, mientras que para los jóvenes entre 12 y 16 años se está a la espera de los resultados de un estudio de Pfizer y «en cuanto tenga el visto bueno y el prospecto lo admita empezaremos a vacunarlos también».

Esperanza Aguirre: «La derecha en España se ha plegado demasiado a los gurúes de la izquierda»

0

Esperanza Aguirre está de enhorabuena. Hoy, 21 de mayo, nace su bebé literario, un libro en el que te encontrarás mucho de la esencia de esta persona. Por eso, en QUÉ! hemos querido preguntarle más allá del libro. ¿Quieres saber lo que nos ha contado? ¡Dale al play y descúbrelo!

Quién es Esperanza Aguirre

Esperanza Aguirre es conocida por haber sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, pero lo cierto es que su carrera política fue mucho más.

A los veintitrés años, Esperanza Aguirre se licenció como abogada y técnico de Información y Turismo del Estado. Su primer trabajo fue en el Ministerio, como funcionaria, donde ocupó diferentes cargos. Tras las elecciones de 1982, cuando Felipe González ganó, decidió entrar en la política porque consideraba que sus propuestas liberales eran mejores y más eficaces que las socialistas, de ahí que se afiliara a un pequeño partido, la Unión Liberal.

Este, coaligado con Alianza Popular, le supuso la escalada hasta el Ayuntamiento de Madrid, como concejal en la oposición solo un año después, en 1983.

A partir de ese momento, pasó de concejal con responsabilidades a ministra de Educación y Cultura, presidenta del Senado, presidenta de la Comunidad de Madrid y portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Madrid.

En su tiempo libre ha sacado momentos para leer, ya que es una de sus pasiones, así como escribir. Es autora, en 1985, de la Ponencia sobre ideología del Partido Liberal (que se incluye en este libro), y tiene a gala haberse mantenido siempre fiel a los principios que en ese texto preconizaba.

Sin complejos: Solo una derecha unida y orgullosa de su historia puede volver a gobernar España

Sin complejos aborda el análisis de la situación actual desde la experiencia de los casi cuarenta años de vida política en primera fila de Esperanza Aguirre, quien hace un llamamiento a todas las fuerzas de centro derecha a iniciar un periodo de reflexión con vistas a reagruparse.

Porque solo una derecha sin complejos, unida, que plante cara a los dogmas de lo políticamente correcto y esté humildemente orgullosa de la Historia de España, puede ofrecer una alternativa ilusionante y atractiva a los españoles.

Torra, Mas y Junqueras asisten a la investidura de Pere Aragonès en el Parlament

0

Los expresidentes de la Generalitat Quim Torra y Artur Mas, y el exvicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, asistirán este viernes al Parlament para presenciar el pleno de investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès.

Torra ha llegado antes de comenzar el pleno y está previsto que Mas y Junqueras lleguen más tarde, y seguirán la sesión desde una sala contigua al hemiciclo para garantizar las medidas sanitarias, ya que el Salón de Sesiones está todo ocupado por los diputados, que se distribuyen entre los escaños y los palcos que habitualmente se reserva para los invitados y las autoridades.

Junqueras, que ha recibido un permiso penitenciario para salir de la cárcel, llegará a la Cámara catalana sobre las 10.45 horas y será recibido por varios diputados republicanos, de manera que podrá presenciar cómo vuelve a haber un presidente de la Generalitat de ERC 41 años después.

Al inicio de la segunda sesión del pleno la presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha dado la bienvenida a Torra y a Junqueras, y ha enviado «un recuerdo para todos los que por causa del exilio o la prisión no están pero que tendrían toda la legitimidad de estar».

En la primera sesión del jueves acudieron al Parlament el expresidente de la Generalitat José Montilla y el expresidente de la Cámara Joan Rigol.

Sálvame: colaboradores muy famosos a los que han prohibido volver

0

En los 12 años de emisión que lleva Sálvame la rueda de los colaboradores no ha dejado de girar. Como en una noria, tertulianos nuevos entran en el espacio mientras otros abandonan la atracción tras haberse dado una vuelta -más o menos larga-. Pero cuando te vas de Sálvame no es tan fácil volver a entrar.

Así, entre los que se fueron escamados del programa y no piden retorno, los que se les pasó el tiempo televisivo o los que vetó la propia dirección del programa, nos encontramos con una larga lista de nombres de los que hoy en QUÉ! te traemos una llamativa selección.

ANTONIO DAVID FLORES, VETADO EN SÁLVAME

Con todo el revuelo formado tras la emisión de Rocío, contar la verdad para seguir viva es más que probable que Antonio David Flores no vuelva a salir en Sálvame, programa del que era colaborador hasta que se estrenó la docuserie de su exmujer.

El ex guardia civil malagueño fue despedido fulminantemente por Telecinco, que consideraba incompatible denunciar sus malos tratos en antena y, a la vez, seguir manteniéndolo en plantilla con un importante sueldo. Es por esta razón que Antonio David Flores no va a volver a salir en Sálvame. A no ser que cambie drásticamente la historia.

Antonio David Flores Es Uno De Los Colaboradores Que Más Difícil Lo Tiene Para Volver A Sálvame.

MARÍA TERESA CAMPOS NUNCA VOLVERÁ A SÁLVAME

Otra de las que no vamos a ver jamás entre los colaboradores de Sálvame será María Teresa Campos, que hasta 2017 desempeñó el papel de Defensora del espectador y la audiencia. Salió mal.

Cuando abandonó el programa mantuvo una agria polémica con Telecinco, ya que aseguraba que su paso por Sálvame le había generado un daño reputacional irreperable. A principios de año se reconcilió con la cadena de Vasile, que le dio un nuevo programa –La Campos móvil-.

María Teresa Campos Se Fue Echando Pestes De Sálvame.

LA TORMENTOSA MARCHA DE SÁLVAME DE TERELU CAMPOS

De casta le viene al galgo, dicen, y parece que la aversión por el programa de Telecinco es compartida en casa de Las Campos. Si la matriarca ya abandonó asqueada el programa en 2017, Terelu hizo lo propio en 2019 por “problemas de salud y agotamiento”.

También tuvo que ver mucho lo que ocurrió con Carmen Borrego, hermana de Terelu, la cual recibió un tartazo en directo justo en la cicatriz de una operación reciente. Esta falta de respeto acabó de agotar la paciencia de la comunicadora, que abandonó para siempre el programa.

Eso sí, desde que la hija de Mª Teresa decidiera apostar por el programa «Viva la vida» sus excompañeros y colaboradores de Sálvame no han hecho más que cebarse con ella.

Colaboradores De Sálvame Que No Volverán: Terelu Campos.

KARMELE MARCHANTE, DE ESTRELLA DEL PROGRAMA A NO VERLA MÁS

Entre los colaboradores más famosos de la historia de Sálvame se encuentra, sin lugar a dudas, Karmele Marchante, que estuvo en el plató del programa desde prácticamente el primer día. Participaba tanto en la edición diaria como en la Deluxe.

Aun así, todo tiene su fin, como decía la canción de Triana. En 2016 abandonó el programa para no volver. Con un perfil mucho más anónimo, Karmele ha asegurado posteriormente que no se había sentido bien tratada por sus compañeros y que entrar en el programa encasilló su imagen. Y ya sabemos: colaboradores que rajan del programa, colaboradores que no regresan.

Karmele Siempre Fue De Las Colaboradoras Más Míticas Y Polémicas.

ROSA BENITO, VETADA POR BELÉN ESTEBAN EN SÁLVAME

Siguiendo con la lista de colaboradores a los que han prohibido volver a Sálvame nos encontramos con Rosa Benito que también salía habitualmente en el programa hasta que le dijeron “ya no más”. Estuvo del 2009 al 2016 con un breve parón en 2012 y pequeñas ausencias en los años posteriores. Después de eso, dejó el programa, aparentemente por motivos económicos, pero esto no es lo que dice su excompañera Belén Esteban.

Según La Princesa del pueblo Benito dejó el programa por un conflicto con ella, ya que aseguró que Belén manejaba a la prensa como quería. Después de eso, Belén se defendió, asegurando que era mentira y que Rosa había usado a su hija para ganar fama. Al final, Rosa acabó dejando el programa definitivamente para no volver. 

Después de que estos le ofrecieran un nuevo contrato solo para un mes, la expeluquera de la Jurado decidió abandonar. Una de las veces que se sintió criticada por los colaboradores, no dudó en responderles: «¡Dejadme ya! Llevo dos años y medio fuera de vosotros ¡Ya está bien!”.

Rosa Benito También Dejó De Salir En Sálvame.

NURIA BERMÚDEZ DESAPARECIÓ DEL MAPA

Seguramente ya ni te acuerdes de Nuria Bermúdez, y precisamente ese el principal motivo de por qué no ha vuelto a salir en Sálvame. Fue justo al inicio del programa, en 2009, cuando veíamos acudir a Nuria al plató del programa de sobremesa.

Pero después, de la noche a la mañana, dejamos de verla no solo en el programa sino en el mundo del salseo en general. Este repentino anonimato hizo que el espacio de Telecinco no volviera a incluirla entre sus colaboradores.

Nuria Bermúdez También Formó Parte Del Programa.

PIPI, UN PERSONAJE AGOTADO

Más de un despistado se sorprende cuando se entera o recuerda que el periodista asturiano Pipi Estrada también estuvo entre los colaboradores habituales de Sálvame. 

Esto ocurrió también en los inicios del programa, es decir, en el año 2009. En la actualidad Pipi está más centrado en el periodismo deportivo, pero lo cierto que las conexiones e informaciones que tiene el periodista asturiano siguen siendo tan potentes que no es descartable volver a verle de nuevo aportando información sobre el mundo del corazón. Lo que no es tan probable es que vuelva como colaborador habitual. En Mediaset consideran que su personaje está agotado.

Colaboradores Que No Volverán: Pipi

MALENA GRACIA TAMPOCO VOLVERÁ

Seguimos con el grupo de los colaboradores que han ido perdiendo relevancia con los años, como es el caso de Malena Gracia. Gracia, que llegó a estar entre los colaboradores habituales de Sálvame, fue perdiendo todo atractivo e interés con el paso de los años.

Últimamente ha vuelto a salir en el programa, sí, pero como noticia. Y es que, como bien sabes, Malena ha saltado últimamente a las portadas de las principales revistas del corazón en nuestro país tras haber comenzado una llamativa relación con el humorista Arévalo

Si Malena Gracia Sale Con Arévalo.

España busca acuerdo con Marruecos sobre los niños solos acogidos en Ceuta

0

Las autoridades españolas y marroquíes están negociando la aplicación de un procedimiento ágil para facilitar la reagrupación de los niños que cruzaron solos irregularmente la frontera de Ceuta entre el lunes y el miércoles y cuyas familias les reclaman desde el Reino alauita, que siempre se ha negado a aplicar los protocolos establecidos en la normativa para la repatriación de menores migrantes desde las ciudades autónomas por su reivindicación anexionista.

Ello obligaba a los progenitores, según han explicado fuentes del Servicio de Protección a la Infancia de la Ciudad y judiciales, a cruzar personalmente para recogerlos el paso del Tarajal, que permanece cerrado desde la declaración de la pandemia del coronavirus.

La Policía Nacional ya ha reseñado a «más de 400» de los alrededor de 800 menores acogidos en una nave de los polígonos anexos a la frontera y en los módulos prefabricados de Piniers a la espera de que los militares monten un campamento de emergencia junto al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y las autonomías se hagan cargo de los 200 que ya tutelaba la Ciudad para liberar el Centro de Realojo Temporal de ‘La Esperanza’.

De los 1.500 menores que, de acuerdo con las estimaciones de la Delegación del Gobierno, habrían entrado en Ceuta entre el lunes y el miércoles, quienes lo hicieron con familiares ya han podido o podrán retornar con ellos y un número indeterminado de adolescentes continúa vagando por las calles de la ciudad.

El Reglamento de Extranjería prevé que con el resto, «una vez localizada la familia del menor o, en su defecto, los servicios de protección de menores de su país», con informes de los técnicos españoles y tras oír a los niños (más de medio centenar han mostrado su deseo de regresar a casa), se podría proceder a la repatriación con intervención de la Fiscalía «mediante su entrega a las autoridades de fronteras del país al que se repatríe», un protocolo que Marruecos no acepta aplicar con Ceuta y Melilla.

De forma excepcional, este jueves ya se ha permitido a «unas pocas madres» marroquíes atravesar las infraestructuras fronterizas para recoger personalmente a niños de la nave del Tarajal, pero aún se sigue trabajando en una solución global.

Reino Unido y Japón, nuevos países exentos de restricciones para viajar a España

0

El Gobierno ha decidido incluir a Reino Unido y Japón en la lista de países y regiones administrativas especiales cuyos residentes no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la Unión Europea a través de las fronteras exteriores.

Así lo recoge la orden publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado, que justifica esta decisión arguyendo que España recibe un número de visitantes procedente del Reino Unido, «por lo que muchos sectores económicos necesitan adaptar sus capacidades con anticipación a los cambios que se produzcan en fronteras».

En esta línea, la orden señala que actualmente se debate en el seno del Consejo de la Unión europea una modificación de la lista que es previsible que permita la inclusión del Reino Unido y de Japón entre los países exentos de restricciones. De hecho, como recuerda, varios Estados miembros ya los colocan en esa posición privilegiada.

La orden entrará en vigor el próximo 24 de mayo, y supone una nueva modificación en la lista de países después de que España incluyese a Israel el pasado 11 de mayo, toda vez el país había registrado un descenso de las cifras de contagios y fallecidos tras el drástico repunte de finales de enero.

De esta forma, y con la incorporación de Reino Unido y Japón, la lista pasa a estar integrada por Israel, Irlanda del Norte, Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y China. Asimismo, quedan exentos de restricciones los residentes de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y de Macao.

Cientos de marroquíes intentan entrar en Melilla y decenas lo logran

0

Cientos de marroquíes han protagonizado la noche del jueves y madrugada del viernes saltar la doble valla que separa Melilla de Marruecos, algo que hasta ahora solo protagonizaban a este nivel migrantes del África subsahariana.

Las avalanchas se han ido produciendo en varios grupos numerosos por distintos puntos del perímetro fronterizo, especialmente por la zona que abarca desde Farhana a Mariguari así como en la zona de Barrio, donde se toparon con la presencia del Ejército, que por primera noche realizaban labores de vigilancia en la valla, en unión de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local.

La Delegación, durante la madrugada, no ha dado cifras oficiales de cuántas personas han logrado pasar, pero este medio ha sido testigo de que decenas lo han conseguido si bien se desconoce si han sido devueltos a su país. Los hechos ocurridos en estas horas se producen después de que entre lunes y martes accedieran a Ceuta unos 10.000 marroquíes, algo también nunca visto.

La Delegación solo confirmaba que «se ha activado el dispositivo anti intrusión» pero sin dar más detalles. De confirmarse que se ha producido de este modo, sería la primera vez que un grupo tan numeroso de marroquíes intenta acceder de esta manera a Melilla, un modus operandi que hasta ahora era usado sobre todo por subsaharianos.

Las fuerzas de seguridad marroquíes han colaborado en rechazar a los migrantes en la mayoría de los casos y el Ejército se ha desplegado desde la noche del jueves a viernes en el control de la frontera de Melilla con Marruecos para hacer frente a la presión migratoria tras la crisis surgida a raíz de la entrada de miles de personas a Ceuta desde el lunes y 80 a Melilla.

También se habían producido varios intentos de centenares de migrantes que fueron abortados por fuerzas españolas y marroquíes todo ello sin contar con los intensos movimientos de la madrugada de este viernes.

Manel ofrecerá este viernes un concierto sin distancia en un estudio clínico

0

El grupo Manel realizará este viernes en la sala La Mirona de Salt (Girona), dentro del estudio clínico Obrir Girona, un concierto donde podrán asistir hasta 1.000 personas que podrán estar con mascarilla, de pie y sin distancia de seguridad.

Se trata de un concierto en homenaje al sector sanitario y cultural, en el que Manel presentará los temas de su último EP, ‘L’amant malalta’, así como temas de anteriores trabajos, y para el que se han agotado las entradas.

La iniciativa Obrir Girona, del Centre Blockchain de Catalunya impulsado por la Generalitat y la Cámara de Comercio de Barcelona, es un estudio clínico que tiene como objetivo probar un modelo de pases digitales de tests y vacunación, creando espacios de muy baja capacidad de contagio (MBCC) para poder hacer una reapertura segura y controlada de la ciudad.

El proyecto se inició a finales de febrero cuando las farmacias de Girona recibieron las formaciones correspondientes para desarrollar su rol.

CERTIFICADO

Todo aquel que quiere participar en cualquier acontecimiento del proyecto Obrir Girona debe descargarse la aplicación gratuita de certificados digitales ICC AOKpass, donde se tiene que crear un perfil y un certificado, que posteriormente deberá validar en la farmacia.

El siguiente paso es acreditar que el usuario es MBCC, que puede hacer en una treintena de farmacias de Girona mediante tres formas: si está vacunado, llevar el certificado; si ha pasado el virus, llevar una PCR positiva de hace más de 15 días, y si no está en estos casos, se podrá hacer un test de antígenos en la farmacia, que en caso de negativo, la acreditará como personas MBCC.

Los pases tienen una duración de hasta seis meses en caso de vacunados, tres meses en caso de anticuerpos y 36 horas para los que se han hecho el test de antígenos: este procedimiento tiene un coste de entre 2,5 y 8,5 euros dependiendo de la modalidad de certificado.

Eva Longoria y Pepe Bastón, cinco años de amor

0

Se conocieron a raíz de unos amigos en 2013, de hecho las primeras fotografías que vimos de Eva Longoria y Pepe Bastón fueron de ese mismo año cuando hicieron oficial su noviazgo en la apertura del Museo Jumex en México… pero no fue hasta el 2015 cuando se comprometieron en Dubái.

La actriz pregonó en su perfil de Instagram la felicidad que sentía por esta buena noticia, presumiendo del anillo que le había regalado el que se ha convertido el amor de su vida. Seis meses después, ambos se dieron el ‘Sí, quiero’, siendo este el tercer matrimonio de Eva Longoria.

La pareja es una de las más elegantes del panorama internacional y aunque no solemos verles de manera habitual, cuando hacen su aparición ante las cámaras podemos ver cómo derrochan confianza y complicidad… y es que no hay dudad de lo enamorados que están y del tándem perfecto que crearon desde que se conocieron.

Hoy se cumplen 5 años de la boda entre Eva Longoria y Pepe Bastón. Un día que quedará siempre para el recuerdo de ambos porque festejaron su amor por todo lo alto. Fruto de su relación nació Santi, el pequeño que alegra los días a los tortolitos y con el que les hemos visto disfrutar de muchos momentos demostrando que juntos forman una familia feliz.

Georgina Rodríguez: los posados en la cama con los que levanta pasiones

0

El tiempo pasa y cada vez queda más claro que una de las Wags que más popularidad gana es, sin duda alguna, Georgina Rodríguez. Para la mayoría es muy complicado entender como la pareja de Cristiano Ronaldo es capaz de sorprender a todos con posados impresionantes que saca muy a menudo; algunos pueden asegurar que su fama se debe a la gran repercusión que tiene como pareja del futbolista portugués, pero eso no puede estar más alejado de la realidad. Obviamente que su relación que el luso le dio un impulso; no obstante, la magia que ella tiene se debe exclusivamente esos encantos que posee y a ese talento como modelo que cada vez se internacionaliza aún más.

A punto de estrenar una docuserie en Neflix, en la que expondrá parte de su vida y toda su belleza, y con más admiradores alrededor del mundo, la popularidad de Georgina Rodríguez no para de crecer. Aunque eso debe agradecérselo a sus maravillosas fotos que le han dado mucha fama en las redes sociales. Ese encanto tan natural que tiene se combina con su clase y sensualidad, pues en cada sitio que se toma una instantánea se ve genial. Sin embargo, entre sus posados más famosos se encuentran aquellos en los que aparece en cama; pero no esos en los que está despertando, si no aquellos en los que se ve tan sexy que deja a todos con la boca abierta. La hispanoargentina es todo un espectáculo.

Georgina Rodríguez se ve increíble en la cama

Georgina Rodriguez 5
Con esos bodys rompe todos los corazones

Está claro que Georgina Rodríguez tiene muchos posados candentes, de esos que revolucionan Internet en el momento en el que son publicados. Ya sea en bikini, de paseo por la nieve, en las calles o un un lujoso yate, todas sus fotos tienen ese encanto que despierta pasiones entre todos sus seguidores alrededor del mundo. Sin embargo, una de sus mejores formas de posar es en la cama y esas si que no pueden evitar llevarse millones de «me gusta» y miles comentarios con piropos que realzan toda la hermosura de la influencer. Aquí se luce con un body blanco, que se realza en una foto muy artística en blanco y negro; aunque todo queda mucho mejor al aparecer recostada en la cama de forma muy sexy. Definitivamente Georgina Rodríguez es toda una bomba.

Con una sonrisa puede repararlo todo

Georgina Rodriguez 2 1
Georgina Rodríguez siempre puede arreglar el día

Los posados en la cama, en muchas ocasiones, no tienen que ser siempre sensuales. Claro que si en la instantánea aparece Gerogina Rodríguez eso puede ser muy complicado, pues el erotismo que desprende es sencillamente de otro nivel; pero el caso es que también en la cama puede exponer otros encantos, como esa belleza tan esplendida que atesora. Su magia también está en que sus facciones y ese rostro tan hermoso también son capaces de atraer a muchos admiradores. En esta foto lo prueba al salir con un vestido negro que le queda muy bien; la cosa es que pese a que está en la cama, la imagen no es para nada inclinada a la sensual, más bien realza su belleza. Si que igual se ve esplendida, aunque en este caso es su sonrisa lo que más destaca en una foto completamente de revista.

En el sofá también se ve espectacular

Georgina Rodriguez 6
Junto al árbol de Navidad aparece muy hermosa

Puede parecer que solo las fotos que tiene Georgina Rodríguez en la cama son en las que aparece exhibiéndose de la forma más sensual posible; pero está claro que no es la única. En muchas ocasiones se puede ver a la hispanoargentina desde el sofá en unos posados que no dejan nada para la imaginación; esto debido a que a que así como aparece en lencería en cama, también bien pes capaz de hacerlo desde la estancia de su casa. Durante las últimas fiestas de Navidad no tuvo reparo alguno en compartir una imagen de ella sobre el sofá con un sexy body rojo que dejaba ver todo ese erotismo que tiene su figura escultural. Ya con esa sensualidad puede conquistar a cualquiera y esas curvas son su mejor arma.

Recostada aparece muy sexy

Georgina Rodriguez 3 1

Cuando se habla de posados sensuales en la cama, una de las primeras imágenes que se tiene es de Georgina Rodríguez exhibiéndose con un erótico body blanco; no obstante, en muchas oportunidades, no hace falta estar acostada para que todo el Internet estalle al ver ese cuerpazo, porque sin estar sobre las sábanas luce igual de espectacular. Solo con aparecer ya la magia queda expuesta y con un vistazo basta y sobra. En esta foto queda más que claro pues parece recostada contra la pared con traje de baño de color blanco; pero es ese escotazo tan voluptuoso y su mirada seductora las que logran enamorar a todos los que la admiran. Cristiano Ronaldo tiene mucha suerte de haberla conquistado.

Hay veces que no hace falta la cama

Georgina Rodriguez 1 1
Sus potentes armas quedan tapadas con lo justo

La verdad es que con Georgina Rodríguez no existe un requisito explicito para que ella luzca sensual frente a la cámara en cada uno de sus posados. El caso es que esa es su magia, pues no realmente no importa como aparezca en la foto, ese pasión y erotismo que destila parece algo natural en ella; algo que de verdad logra sin esforzarse mucho. Obviamente que la cama crea un aura especial y aumenta la temperatura de sus foto; pero en ocasiones no hace falta, pues con solo estar acostada basta y sobra. Aquí lo demuestra claramente con un desnudo que hizo para una importante marca italiana y todo su cuerpo se lo tapaba con un lujoso bolso. Sus seguidores la adoran y cada vez que pueden verla desafiar la censura, más les encanta.

Sus encantos los exhibe en cualquier lugar

Georgina Rodriguez 6
Ella resplandece en la noche del puerto de Mónaco

Si que puede parecer toda una sorpresa que Georgina Rodríguez se puede ver genial en cualquier posado y en todas las locaciones que utiliza; pero es que solo hace falta echarle un vistazo para comprender que no hay que darle muchas vueltas en la cabeza, sencillamente su hermosura y sensualidad son de otro planeta. Esa capacidad para exhibirse sin reparos en cualquier lugar la hace una modelo increíble y como siempre luce espectacular, pues su magia se esparce de forma más sencilla; incluso cuando sale en una cama que está en su yate. En esta imagen se nota lo bien que le sienta una cama y así este ataviada con un sexy vestido blanco, eso no impide incendiar las redes. Su pose sensual y esas posaderas tan potentes solo hacen que la foto se vea aún mejor.

Wanda Nara no se rinde: el vídeo con el que desafía la censura de Instagram

0

Si se trata de desafiar la censura de Instagram es más que obvio que una de las primeras en las que todos piensan para esa tarea es Wanda Nara. La esposa de Mauro Icardi tiene una verdadera guerra armada contra la famosa red social, pues nadie puede frenar sus deseos de exhibirse con la menor cantidad de ropa posible y es obvio que con los estándares actuales, eso no puede hacerlo. Sin embargo, la argentina nunca se ha detenido por eso y cada poco que puede saca una foto especialmente reveladora que no deja nada a la imaginación de lo sexy que aparece.

Hace poco, Wanda Nara protagonizó un duro pleito tras la eliminación de una de sus fotos en las que salía de forma muy provocativa mostrando el trasero; aunque esta acción se debió, al parecer a una de sus seguidoras que denunció la foto por lo mucho que mostraba. Ante eso, la influencer volvió a publicar la foto, pero ahora como una pequeña estrella para evitar inconvenientes y dio un discurso muy aplaudido en el que pedía que las mujeres en lugar de envidiarse unas a otras debían apoyarse. Esta no es la primera vez que tiene problemas con eso, pues hasta con vídeos se encarga de desafiar esa temida censura que tanto la restringe. La guerra sigue en pie y hasta ahora es la argentina la que se va imponiendo, pese a las restricciones que tiene.

Wanda Nara siempre busca el mejor ángulo

Wanda Nara 4 1
Esas posaderas son magia pura

Una de sus últimas publicaciones realmente no pudo ser más sensual, pues Wanda Nara no suele limitarse solo a impresionar a sus más de siete millones de seguidores con sus posados, porque también lo hace con vídeos de lo más candentes. Sus movimientos y expresiones aumentan mucho la temperatura y hacen que la censura de Instagram esté mucho más pendiente; pero es que ni así pueden hacer nada contra la argentina que siempre la burla. En este vídeo lo demostró pues aparece en el vestidor y a primera vista no parece nada fuera de la común, al tener hasta una camisa que cubre todo; no obstante el truco está en sus posaderas, debido a que solo allí usa unas bragas muy diminutas de color blanco. Con ese atuendo incendió Instagram y una vez más se lució.

De espalda destapa su sensualidad

Wanda Nara 1 1
Su trasero es el gran protagonista de la foto

Los topless son una de las especialidades de Wanda Nara y una de las formas más comunes de burlar la censura de Instagram. Claro que la argentina no es la única que lo usa, pero si que tiene un don especial para hacer que este estilo de instantánea sea toda un deleite para los ojos. Claro que nunca muestra sus pechos al completo, pero es que la esposa de Icardi siempre deja algo para sus fans y estos lo agradecen en todos sus comentarios. Aquí se lució de espaldas, pero aún así logra mostrar algo de su voluptuosidad en la delantera; no obstante es su parte delantera la que se lleva todas las palmas. Esas posaderas, envueltas en esas bragas mínimas no tienen comparación y eso es algo que queda muy claro a primera vista.

En la piscina luce irresistible

Wanda Nara 2 1
Gracias a su bikini llama mucho más la atención

Para Wanda Nara no es nada complicado lucirse; de hecho, con hacer muy poco le basta y allí radica buena parte de su éxito, pues con sus posados con tan poca ropa es con los que desafía la censura de Instagram una y otra vez. Además, con ellos es que tiene hechizados a todos esos admiradores que no dejan pasar un segundo sin lanzarle piropos por su impresionante belleza. Esta la puede mostrar en cualquier locación, aunque como ya se vio con su topless, en la piscina tiene una aura muy especial. Los bikinis le sientan muy bien bien y en esta foto queda claro al ver ese trasero que es imposible no alabar. Definitivamente la argentina tiene una buena arma allí.

Esa voluptuosidad nunca deja de desafiar la censura

Wanda Nara 3 1
Esos pechos no los pueden censurar

Está claro que en todas las fotos Wanda Nara no podrá desafiar la censura de Instagram, pero no porque la red social pueda frenarla, sino que ella misma sabe que otros posados también funcionan muy bien para atraer público y muestran toda esa sensualidad que ella posee. Cuando entrena es una buena forma de enseñar sus atributos, debido que la ropa de entrenamiento favorece a que su gran armamento se vea y ese no es otro que sus prominentes pechos. Ese escotazo espectacular no parece tener comparación con nada y en los top que utiliza para entrenar quedan muy bien. Aquí se ve genial, pues su pecho destaca en ese top gris; pero con esa cara tan hermosa termina de armar una imagen para el recuerdo.

Con lencería se ve demasiado sexy

Wanda Nara 3
Ese sujetador negro realmente hace un gran trabajo

Otras de las formas en las que Wanda Nara pelea contra la censura de Instagram es con buenas piezas de lencería, pues con ellas no solo aumenta su popularidad a grandes niveles, además consigue mostrarse completamente muy sensual. Puede que algunas veces engañe a la red social; la cosa es que sus admiradores están más que contentos de su gran atrevimiento, porque toda esa voluptuosidad se logra escapar de las restricciones de la censura con una transparencia que sigue dejando ver todo, aunque a Instagram le baste. Ese escotazo tan grande no se le puede escarpar a ninguna cámara y ella tampoco trata de ocultarlo; sin embargo, se deja ver un poco de esa anatomía que solo Icardi puede ver en vivo. Realmente Wanda Nara causa una gran sensación.

Una batalla que siempre gana Wanda Nara

Wanda Nara 120
Esa clase pocas si que la tienen

La guerra que mantiene Wanda Nara con Instagram viene desde hace tiempo y por más censura que le hace la famosa red social a la argentina, esta no se rinde. Sus posados siguen mostrando toda esa calentura que puede generar al desprenderse de algunas prendas y eso no es capaz de detenerlo nadie. Además su maestría para burlar la censura siguen en aumento; porque ya sea con sus brazos, con una pose determinada o con un objeto semitransparente ya hace un trabajo espectacular para dejar sin argumentos a una censura que con ella debe observar cada detalle si no quiere que se le escape. Aquí lo muestra de forma clara, pues en el balo aparece muy sexy frente al espejo y aunque su pantalon la tapa bien, deja escapar ese prominente trasero; pero la magia la hace con sus brazos escondiendo lo justo sus pechos. Es toda una maestra.

Los 10 gadgets para el coche más alucinantes de AliExpress

Cada cierto tiempo AliExpress nos sorprende con algunas ofertas de verdadero escándalo. Y ahora es el mejor momento para comprar algún gadget para tu coche con el que viajar de forma más cómoda o presumir de un estilo propio.

Y teniendo en cuenta que AliExpress ha lanzado una gran batería de ofertas para que puedas comprar toda clase de gadgets al mejor precio, ahora es el mejor momento para ello. Más, con esta selección de ofertas que hemos hecho para ti.

SOPORTE UNIVERSAL DE TELÉFONO PARA COCHE DE ALIEXPRESS

Soporte Universal Telefono Aliexpress

Comenzamos este recopilatorio con uno de esos gadgets que no pueden faltar en tu coche. Hablamos de un soporte universal para el teléfono que cuenta con un diseño 360 grados para que puedas colocar tu móvil en diferentes posiciones.

Sin duda, uno de los productos más funcionales que puedes comprar. Y ahora que tiene un descuentazo en AliExpress para disfrutar de una rebaja en su precio del 36%, es un chollo que no deberías dejar escapar. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PARASOL PARA COCHE

Parasol Coche Aliexpress

En segundo lugar tenemos un parasol para el coche que te va a poner las cosas muy fáciles durante tus viajes en coche. Más que nada porque este modelo en particular presume de todo tipo de bolsillos para que guardes lo que quieras de la forma más cómoda.

A esto hay que sumarle un diseño universal y que te permitirá colocarlo en tu vehículo sin mayores problemas. Si te interesa este producto de oferta en AliExpress, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

MALLA TRASERA DE COCHE DE ALIEXPRESS

Malla Trasera Coche Aliexpress

Seguimos con una malla trasera de coche que te permitirá tenerlo todo mucho más organizado. Un elemento perfecto para guardar la botella de agua o cualquier otro elemento y tenerlo siempre a mano.

Además, es muy fácil de instalar por lo que no tendrás problema en este aspecto. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ALFOMBRILLA ANTIDESLIZANTE PARA TELÉFONO 

Alfombrilla Antideslizante Aliexpress

¿Harto de no saber dónde dejar tu teléfono mientras viajas en coche? Entonces no te pierdas esta alfombrilla antideslizante que te permitirá colocar todos tus gadgets de la forma más simple.

Tiene un precio de derribo y su usabilidad está garantizada, por lo que su compra es casi obligada. ¿Te gusta? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ALFOMBRILLA ANTIDESLIZANTE MULTIFUNCIONAL EN ALIEXPRESS

Alfombrilla Antideslizante Multifuncional Aliexpress

Aunque igual prefieres un modelo más vitaminado. Esta alfombrilla deslizante es semejante a la anterior, pero cuenta con diferentes elementos para que puedas colocar tus gadgets de la forma más cómoda.

Sin duda, una gran oferta de AliExpress, por lo que no dejes escapar este modelo. ¿Te gusta? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

TIRA DE TABLERO DE LUZ DE AMBIENTE DE COCHE

Tira Luz Led Tablero Coche

Siguiendo con este recopilatorio de los mejores gadgets para el coche que puedes comprar en AliExpress de oferta, no te pierdas este kit de luces LED para darle un toque diferente al interior de tu vehículo.

Un producto muy fácil de instalar, y que ahora presume de un descuento del 32% para hacerlo todavía más apetecible. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SOPORTE ORGANIZADOR UNIVERSAL EN ALIEXPRESS

Soporte Organizador Coche

Continuamos con este otro soporte organizador universal que ahora puedes comprar al mejor precio en AliExpress. Un producto multibolsillo, por lo que podrás guardar todos tus gadgets cómodamente.

Especialmente destacable es el panel frontal para colocar una tablet y poder ver todo tipo de películas y series de la forma más sencilla. Y viendo su descuentazo en AliExpress, es una compra casi obligada. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BANDEJA DE MESA PORTÁTIL DE COCHE PARA BEBÉ

Bandeja De Mesa Bebe Coche

Si tienes niños en casa, no te puedes perder este asiento de seguridad que hará que los más pequeños de la casa viajen de forma segura y mientras se lo pasan realmente bien. Para ello cuenta con toda clase de elementos con los que entretener a tus hijos, ya sea viendo una película o jugando con sus juguetes.

Sin duda, una de las mejores compras que puedes hacer si quieres que tus hijos viajen de forma más segura y divertida. Y viendo el bajo precio que tiene en AliExpress, su compra es casi obligada. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

COLGADOR DE RESPALDO DE COCHE UNIVERSAL EN ALIEXPRESS

Colgador Respaldo

Y qué decir de este colgador universal para el respaldo del coche. Un elemento que te permitirá colgar todo tipo de cosas de la forma más sencilla, ya que no requiere de ningún tipo de instalación.

Así que, entre que lo vas a poder tener colocado en pocos segundos, junto con el descuentazo que tiene en AliExpress, la verdad es que es otro de esos chollos que no deberías permitir que se escape. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CABLE DE TELÉFONO PARA COCHE

Cable Telefono Coche

Cerramos este recopilatorio de las mejores ofertas de AliExpress con este cable del teléfono para el coche que destaca por su iluminación LED para que lo encuentres de forma más sencilla.

Un producto muy barato y que no te decepcionará. Si te gusta, aquí es donde vas a poder encontrarlo.