Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3816

Feijoó pide «precaución» a los menores de 40 años

0

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, ha pedido «precaución» a los menores de 40 años porque «son ahora el sector de población más vulnerable» del coronavirus. Dice estar «preocupado» por ellos, porque, además, «son las personas no vacunadas».

Ha señalado que se entiende que han terminado de estudiar, pero: «No podemos pensar que el virus lo hemos vencido, el virus existe, y solo lo va a vencer la vacuna».

Por ello, «aquellas personas que no están vacunadas tienen un riesgo, tan alto o más, que durante la primera parte de la ola pandémica, porque la variante delta, la variante india, junto con la británica, son mucho más peligrosas que las variantes iniciales en la pandemia».

Feijoó ha realizado estas manifestaciones tras participar en Logroño tras la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés, que se ha desarrollado está mañana en Logroño.

Ha afirmado que «el ocio sin medidas de seguridad, es sin duda el riesgo principal que está corriendo España en estos momentos», y «en las plazas, en los lugares de esparcimiento tiene que llevar uno la mascarilla sino se está a metro y medio de una persona».

Ante ello, ha reclamado ese «esfuerzo» a los menores de 40 años para que «sigan poniéndose la mascarilla siempre que no puedan guardar la distancia de un metro y medio, y, por supuesto, en todos los locales interiores».

EDAD MEDIA DE 35 EN LA MITAD DE INFECTADO

El presidente de la Xunta de Galicia ha asegurado que «no es ninguna broma», ya que «el 50 por ciento de las personas infectadas en Galicia tienen una media de edad de 35 años». De hecho, ha avanzado que en las próximas semanas se podrá comprobar que «el número nuevo de infectados por coronavirus va a ser gente joven».

«Primero, les pedimos disculpas por no poder vacunarlo; y en segundo lugar, moderación y prudencia, para que se pongan la mascarillas y estarán seguros», razona.

BROTES EN MALLORCA

Preguntado por la situación de los brotes en Mallorca, derivados de viajes de estudios, Feijoó ha señalado que «es una acreditación de que el riesgo no ha disminuido, sino que se ha incrementado». «Estas variantes son mucho más contagiosas que las anteriores», ha añadido para a continuación asegurar que «un botellón es un acto ilegal, y está prohibido en la legislación de la mayoría de comunidades autónomas, y está, además, prohibido durante la pandemia».

El presidente de la Xunta de Galicia ha indicado que: «Un botellón con gentes sin el metro y medio de distancia, y sin mascarilla, es sin duda el acto de mayor riesgo que podemos hacer desde el punto de vista de la salud pública en estos momentos».

Lo sucedido en Mallorca «es la constatación de que el sector de población más vulnerable en España son los menores de 40 años, y con más intensidad, porque tardaremos hasta finales de verano» en poder vacunarlos. Finalmente, ha apuntado que la población más vulnerable «al principio eran los mayores de 80 años, y hoy son los menores de 30».

El motivo por el que Pilar Rubio no podrá disfrutar de su nueva casa

0

Su gozo en un pozo. Pilar Rubio lleva mucho tiempo deseando disfrutar de su nueva y espectacular casa, pero ahora que ya está completamente reformada… nos hemos enterado que no va a poder gozar de ella.

La conocida presentadora ha sorprendido esta semana enseñando fotos de su nueva casa, que cuenta con la última tecnología en domótica, piscina, garaje, gimnasio y un gran jardín. Muchos lujos de los que no podrá disfrutar Rubio a corto plazo por el motivo que hoy te contamos.

ASÍ ES LA CASA DE PILAR RUBIO

Después de meses esperando a que concluyesen las obras de su nueva casa, Pilar Rubio y su familia por fin se han trasladado allí. Se trata de un casoplón construido sobre un enorme terreno que su marido Sergio Ramos compró en 2017.

La casa es una gran vivienda modular pintada en blanco con remates en color oscuro y un gran número de habitaciones. Los cactus que presiden la entrada, curiosamente, proceden cada uno de un ligar del mundo. Pero esto es solo uno de los detalles de la magnífica mansión que van a tener que dejar atrás por el motivo de peso que hoy te contamos.

Vista De Los Cactus En La Entrada De La Casa De Pilar Rubio Y Sergio Ramos.

PILAR RUBIO SE QUEDA SIN DISFRUTAR DE SU NUEVA CASA

Todo apunta a que Pilar Rubio y Sergio Ramos se quedarán por un tiempo sin disfrutar de su casa gigante. Y eso que no se querían mudar lejos: la pareja y sus cuatro hijos habían elegido La Moraleja para seguir viviendo.

Resulta curioso, pues es justo el barrio donde tenían su antiguo domicilio. Sin embargo, algo ha ocurrido que va a desvanecer los sueños de los Ramos Rubio. Probablemente les toque hacer dos mudanzas este verano. Ahora te decimos por qué.

La Familia De Pilar Rubio Y Ramos Se Tendrá Que Ir De Su Casa.

SERGIO RAMOS SE MARCHA DEL MADRID: ADIÓS CASA

Sergio Ramos quería renovar por dos años más en el Real Madrid, pero su equipo, con el que ha cosechado sus mayores éxitos le ofertaba un año… el futbolista lo meditó y terminó aceptando la oferta, lo que no sabía es que era demasiado tarde y lo que en un primer momento se contó como una ‘salida’ más bien parece una invitación a irse por haber tardado más tiempo del que debía en pensarse la oferta.

Ahora su futuro está en el aire y lo cierto es que han sido muchos los fans que se han revelado contra todo por esta ‘salida’ injusta de uno de los mejores jugadores de la historia. Este apoyo público, sin embargo, no ha sido suficiente para retener al futbolista sevillano -y a su familia- en la capital de España. Por tanto Pilar Rubio y Sergio Ramos tendrán que decir adiós a la casa que con tanto esfuerzo han levantado.

Sergio Ramos Se Irá Del Madrid En Breve.

POSIBLES DESTINOS PARA SERGIO RAMOS Y SU FAMILIA

Desde que se anunció la salida del Real Madrid de Sergio Ramos son muchos los equipos que se están peleando por sus servicios. De su decisión final dependerá la marcha de su familia de su nueva casa, pero parece lo más probable, ya que es muy poco posible que el central permanezca en España.

Han sonado varios clubes para hacerse con él, pero Sergio sólo quiere ir a un club ‘top’. ¿París Saint-Germain? ¿Manchester City? ¿Milán? Son tres ciudades muy diferentes pero en todas ellas tendrán que adaptarse tanto Pilar Rubio como su familia. También ha sonado Estados Unidos como posible destino, lo que alejaría aún más a Ramos de su nuevo hogar.

Salida De Sergio Ramos Del Real Madrid.

LA POLÉMICA CON LOS HIJOS DE PILAR RUBIO Y SERGIO RAMOS

Lo único bueno que tendrá la posible marcha de Pilar Rubio de España será que por fin podrá quitarse de encima -aunque sea un poco- la presión de los haters de las redes sociales. La última polémica relacionada con la artista vino tras la despedida de Ramos del Madrid.

Muchos internautas aprovecharon la despedida del capitán blanco para lanzar mensajes en contra del aspecto físico de sus niños. Algo que, a su vez, otros usuarios de las redes consideraron cruel y falto de lógica, y así lo hicieron saber.

PILAR RUBIO EVITA HABLAR DEL FUTURO DE SERGIO RAMOS Y DE SU CASA

Este mismo sábado Pilar Rubio era preguntada por el futuro de su marido -y por tanto de su familia-. Con una contestación de lo más cortante, Pilar Rubio ha querido poner fin a las preguntas de la prensa sobre el futuro de su marido: «No puedo hablar de ese tema» eso sí, la colaboradora de televisión ha afirmado que ambos se encuentran bien: «Sí, todo muy bien».

Pero… ¿por qué Pilar Rubio no puede hablar del futuro de Sergio Ramos? Quizás haya algunas ofertas encima de la mesa y por eso no quiere desvelar qué gestiones está teniendo su marido para afianzar su futuro profesional o por el contrario, la colaboradora quiere seguir manteniendo la discreción en su vida personal. Desde luego que muy contenta no estará por tener que abandonar su flamante casa.

Ramos Y Rubio Con Dos Se Sus Cuatro Hijos.

García Egea a Ábalos: La Justicia es «la piedra angular de la democracia»

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha dicho este sábado que la Justicia y los tribunales de justicia independientes como el Tribunal de Cuentas no son «una piedra en el camino» sino «la piedra angular» sobre la que se asienta la democracia.

Egea ha respondido así a las declaraciones del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en las que señaló que las causas ante el Tribunal de Cuentas contra exaltos cargos del gobierno catalán son «piedras en el camino» en el proceso de diálogo con la Generalitat y que lo iban a «desempedrar».

En su intervención en el congreso provincial de Almería, García Egea ha afirmado que al PSOE le «estorba la Justicia» y que el Estado de derecho es un «obstáculo» para el partido del Gobierno y por eso Ábalos quiere «quitar esa piedra». Por el contrario ha afirmado que el PP va a «sostener esa piedra angular».

En ese sentido ha reclamado al Ejecutivo que no puede «seguir gobernando para sus socios» y que la «cuenta atrás» ha empezado. «Igual que los presos han salido de la cárcel, pronto Pedro Sánchez y Ábalos saldrán del Palacio de la Moncloa», ha vaticinado.

LA FOTO DE LA LEGISLATURA

Insistiendo en esa misma línea ha señalado que tanto Sánchez como Ábalos «están fuera del Gobierno mejor que dentro» en respuesta a otras declaraciones del ministro en las que afirmaba que los independentistas indultados «hacen más mal dentro de la cárcel que fuera».

Así Egea ha afirmado que «la foto de la legislatura» es la de «los golpistas saliendo de la cárcel, levantando la mano y contentos» y ni los fondos europeos ni cualquier medida van a hacer olvidar que el Gobierno ha hecho que «el Estado se rinda».

ENMIENDA SOBRE EL IVA DE LAS PELUQUERÍAS

También ha criticado que el Gobierno solo defiende «a los que no trabajan», como «los raperos que insultan» o «los golpistas», y no lo hace con quienes trabajan como «los bares, los chiringuitos, los autónomos, los peluqueros y la Justicia».

En este punto, Egea ha criticado que esta semana el Gobierno «la ha tomado con las peluquerías» y que la presidenta del Senado, Pilar Llop, ha «secuestrado» una enmienda que había presentado el PP en la Cámara Alta para bajar el IVA de estos establecimientos para que «no siguiera adelante».

El secretario general del PP ha intervenido desde el congreso provincial del PP en Almería, que ha elegido a Javier Aureliano García, nuevo presidente con el 98% de los apoyos.

Moreno pide «prudencia» en el uso de la mascarilla

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha achacado este sábado a las «ansias del Gobierno de Sánchez» por «dar buenas noticias y recuperar su imagen» el anuncio de dejar de usar la mascarilla en determinados ámbitos, lo que está «generando una percepción de poco riesgo», por lo que ha pedido «prudencia porque nos queda mucho por hacer».

Durante su intervención en la clausura del XIV Congreso Provincial del PP de Almería, Moreno ha considerado que las decisiones que ha adoptado el Gobierno en la gestión del pandemia «nos están llevando a situaciones que son absolutamente imposibles». «Nos quitaron el estado de alarma sin consultar absolutamente a nadie y hace un anuncio de quitar mascarillas sin consultar ni a los expertos ni a las comunidades autónomas», ha afeado.

En este sentido y tras la decisión adoptada por el Gobierno, el líder del Ejecutivo andaluz se ha mostrado «cauto» ante la relajación de medidas de protección frente al Covid-19, por lo que a pesar de reconocer de que ya se está «cerca de la recuperación de la normalidad», ha instado a no meterse «en líos» por no tomar las precauciones necesarias que eviten nuevos contagios.

El líder del PP-A ha ensalzado el trabajo desarrollado por la Junta de Andalucía para combatir la pandemia. «Nadie ha puesto más vacunas que Andalucía», ha asegurado el presidente autonómico, quien ha cifrado en 7,2 millones el número de vacunas suministradas en la región, donde «en un día se han puesto más vacunas que en cinco países de la Unión Europea».

«Esa es Andalucía y la manera de gestionar los intereses públicos», ha valorado al apuntar que se ha alcanzado ya a cerca del 63 por ciento de la población diana de más de 16 años con una primera dosis por lo que «en breve» se va a llegar a los tres millones de inmunizados, lo que supone un 42 por ciento de la población andaluza.

El presidente andaluz ha incidido en que la pandemia ha obligado a la Administración autonómica a «priorizar la sanidad» para enfrentar la «peor crisis sanitaria» de la región, por lo que la inversión ha superado el siete por ciento del PIB. Al mismo tiempo, ha valorado la recuperación económica, ya que en abril «la creación de empresas se ha incrementado en un 311 por ciento», de modo que Andalucía oferta «mil puestos de alto valor tecnológico» y es «la primera comunidad autónoma con más autónomos de España».

«En mayo hemos sido la comunidad autónoma que más empleo ha creado por encima de Cataluña y la Comunidad de Madrid», ha asegurado Moreno, quien ha recalcado que «Andalucía con el cambio funciona» por lo que «vamos a mejor y vamos a más» con un proyecto ‘popular’ que «se va cumpliendo día a día».

FINANCIACIÓN Y AGUA

El presidente de la Junta de Andalucía ha aprovechado la asistencia al congreso provincial del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para defender conjuntamente «los intereses de Murcia, Andalucía y del conjunto de España que está mal financiada» a través de un modelo «de déficit financiero» que está generado «cuatro millones de euros de deuda».

«Desde 2007 que se puso en marcha el modelo de financiación autonómica apoyado por un voto con ERC, Andalucía ha perdido 10.000 millones de euros de financiación», ha indicado Moreno, quien cree que con esa cantidad se podría haber hecho no solo inversiones, sino «crear más empleo» y «crear más progreso».

Del mismo modo, Moreno ha pedido a su homónimo en la Región de Murcia defender «juntos» a los «regantes y agricultores» del Levante almeriense y la comunidad vecina mediante una postura común contra la reforma del trasvase Tajo-Segura que «arruina el futuro y el porvenir de todo el levante español». «Desde hoy puedo decir que no lo vamos a permitir», ha apostillado.

Marlaska: El PSOE «mira los derechos» y el PP «recurre leyes tratando de volver a la España negra»

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado el trabajo que «hace el PSOE desde hace 142 años en defensa de los derechos» y lo ha contrapuesto con el PP, «que siempre está recurriendo leyes, siempre tratando de volver a la España negra, a la que niega toda diversidad, toda multiculturalidad; esa es la que les gusta».

Así, en su intervención en la jornada del PSOE sobre el capítulo ‘Nuevos Derechos y Libertades, Políticas de Diversidad y Lgtbi’, de la Ponencia Marco de los socialistas para el 40º Congreso, que se celebra este sábado en Torremolinos (Málaga), ha criticado el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de eutanasia presentado por los ‘populares’ esta semana y ha incidido en que se trata de una norma «redactada, tratada con cuidado, con esmero, para que nadie no pueda morir dignamente» y ha lamentado que sea «denostada por la derecha y por la extrema derecha».

En este punto, ha asegurado, en un acto en el que ha participado también el candidato del PSOE a la Junta de Andalucía y alcalde de Sevilla, Juan Espadas; que se siente «orgulloso» de que el próximo martes el Consejo de Ministros prevea aprobar el anteproyecto de ley para la igualdad efectiva de las personas trans y la igualdad LGTBI y ha destacado cómo el PSOE en sus años de historia «mira los derechos y dignifica a las personas».

«Muchos no encontrábamos referentes, para reafirmarnos, y fue el PSOE el que llevó nuestros derechos, nuestra dignidad, a la ley. No nos dignificó a nosotros, quien se dignificó fue la sociedad, el conjunto de los españoles; y eso es lo que está haciendo desde hace 142 años este partido», ha enfatizado.

Ha lamentado también que los avances que se han ido produciendo «hoy están siendo vilipendiados por la extrema derecha pero aquí estamos nosotros». El ministro ha enumerado la ley de 2005 que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo: «Aquel fue un día especial. Parecerá una tontería pero las palabras son muy importantes» ha dicho en referencia a que se utilizara la palabra matrimonio, algo que ha agradecido al fallecido Pedro Zerolo.

«Yo no quería que nos hicieran ciudadanos de segunda por ley, prefería ser ciudadano de segunda sin ley y hay que reconocérselo a Zerolo, la cuestión concreta de que tenía que ser matrimonio. El matrimonio se ha ido modernizando, quitemos estereotipos», ha espetado, al tiempo que ha pedido que no se olvide la ley 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres «que reconoce derechos al colectivo trans y estuvo en la vanguardia del mundo en la regulación».

En este sentido, el ministro del Interior ha defendido que el Gobierno central sigue trabajando en esta materia y ha subrayado el hecho de que se haya declarado el 28 de junio como Día Nacional del Orgullo Lgtbi, que se suma a la aprobación del anteproyecto de la denominada ley trans.

Esta norma, ha remarcado, «nos va a hacer un poco mejores» y ha confiado en que sea efectiva, para lo cual «tiene que tener contenido porque no valen leyes escritas para nada». «Nosotros –ha incidido– vamos a hacer que se aplique, son transversales, en el mundo de la educación para que no haya prejuicios, en tu casa puedes educar a tus hijos pero el Estado tiene la obligación de trasladar valores democráticos y la diversidad es un valor democrático».

También este anteproyecto, ha recordado, se podrá «enriquecer» y ha pedido recordar «tres nombres importantes: Manolita Chen, Doris Alza y también a Carla Antonelli. Todas haciendo el relevo, todas cogiendo el testigo. Todos nos hacéis mejores, las leyes no hacen mejor a los directamente afectados, somos iguales en derechos y en dignidad», ha concluido.

ONG feministas se manifiestan contra la ley trans y piden la dimisión de Montero

0

Confluencia Movimiento Feminista, que agrupa a medio centenar de organizaciones de toda España, se ha manifestado en Madrid y otras ciudades en contra de la ley trans del Ministerio de Igualdad que, a su juicio, supone «un retroceso en la protección» de los derechos de las mujeres.

«Irene Montero, dimisión» y «Este Gobierno no nos representa» han sido algunos de los lemas que se han escuchado este mediodía en la Puerta del Sol, donde se han concentrado varios centenares de personas.

Estas movilizaciones se producen un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado que el anteproyecto de esta norma se aprobará en el Consejo de Ministros del martes 29 de junio, incluyendo en su redacción la autodeterminación del colectivo trans.

«Lamentablemente, en el siglo XXI están retrocediendo los derechos de las mujeres, y con el Ministerio de Igualdad que tenemos en España hoy en día es peor la situación», ha incidido la miembro de Confluencia Movimiento Feminista, Sonia Gómez.

Gómez ha recalcado que la Ley Trans «no va de derechos trans», sino de «borrado de mujeres y de hormonación infantil». «Queremos que la gente lea esa ley trans. El feminismo nunca ha estado en contra de los derechos de nadie, todo lo contrario. Hemos sido grandes luchadoras por nuestros derechos», ha apostillado.

Las entidades feministas consideran que «la ofensiva de la alianza entre el patriarcado y el capitalismo neoliberal contra las mujeres en general, y contra el movimiento feminista en particular», está llegando a una situación «criminal» que está «subvirtiendo todas las reivindicaciones» del movimiento y «penetrando en todo el ordenamiento jurídico» del país.

Y señalan directamente al Gobierno actual que, recuerdan, se «autodenomina» el «más feminista de la historia» y, sin embargo, y a su juicio, «están transformando las leyes contra la agenda feminista» por la que llevan «luchado durante los últimos 300 años».

«Ante la inacción cómplice de la Presidencia del Gobierno, el Ministerio de Igualdad ha ignorado y despreciado al movimiento feminista, promoviendo leyes contra las mujeres», asegura la Confluencia, que también pone el foco en las CCAA que han aprobado leyes sobre los derechos trans. Esta situación, indican, les ha llevado a «tomar las calles».

La portavoz de Confluencia Movimiento Feminista y de 8-M Movimiento Feminista de Madrid, Laura de la Fuente, ha explicado en declaraciones que el Gobierno «no ha cumplido con la agenda feminista» y considera que el PSOE ha aceptado esta ley para conseguir «réditos políticos».

«De los cuatro compromisos del Pacto de Coalición, no ha cumplido ninguno y, además, eleva a la categoría de pacto esta Ley de Autodeterminación de Sexo cuando no estaba registrada ni consensuada en estos términos», ha señalado, y ha añadido que pese a ser el Gobierno «más feminista de la historia», es también el que menos medidas por las mujeres ha llevado a cabo.

MODIFICAR LAS LEYES RODHES Y CELAÁ

Estas organizaciones feministas reclaman la derogación de todas las leyes trans existentes en el territorio español en las que se «sustituye la categoría jurídica ‘sexo’ por ‘identidad de género'».

Además, quieren frenar la Ley LGTBI, o la conocida como Ley Zerolo (de Igualdad de Trato y No Discriminación) que «introducen la criminalización de las personas que, en el ejercicio de su derecho fundamental a la libertad de expresión, defiendan el uso de las palabras mujer, madre o vulva, o se equivoquen en el uso de los pronombres, imponiendo multas de hasta 150.000 euros».

También llaman a derogar las normas o la parte de ellas que atentan contra los derechos de las mujeres y de la infancia, así como contra los derechos fundamentales y las libertades públicas, como la recién aprobada Ley Rhodes (de protección a la infancia contra la violencia) y algunas disposiciones de la Ley Celáa (LOMLOE), que, en su opinión, «generan confusión respecto a la obligatoriedad de educar en igualdad».

Otra de las organizaciones feministas que denuncia el daño de las normas trans a las mujeres, la organización Contra el Borrado de las Mujeres, ha advertido de que, si el Gobierno da luz verde a una ley trans con autodeterminación de género estará apoyando «una ley misógina» que «destroza» los derechos de las mujeres y que estará «rendida a los deseos de los varones».

Cataluña registra unos 1.820 casos y dos muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado unos 702.662 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –643.435 con una prueba PCR o test de antígenos–, unos 1.820 más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de confirmados acumulados y de las últimas 24 horas no es exacta porque la página contabiliza 708.662 y 7.820 respectivamente, pero «cerca de 6.000 casos» corresponden a positivos serológicos posvacunales, un criterio que se retiró hace unos días y que este domingo se eliminará de nuevo, ha informado el departamento este sábado.

El total de fallecidos se sitúa en 22.260, dos más que los registrados el viernes: 14.168 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.182 en domicilio y 2.344 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 432, que son 33 menos que en el último recuento.

Un total de 130 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cinco menos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube a 1,23 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 4,33%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 94,58 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 30,35 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 105 y 24 horas después se sitúa en 113.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 35.098 personas que han dado positivo, de las que 8.866 han muerto y diez se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 3.970.491 personas desde que empezó la campaña de vacunación –2.599.749 ya tienen la pauta completa–: se han administrado 40.458 primeras dosis en las últimas 24 horas.

En Cataluña, se ha vacunado en primera dosis al 50,6% de la población catalana, de la que un 33,1% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

Cinco tips para reformar el cuarto de baño y revalorizarlo

0

La pandemia ha supuesto un cambio de tendencia en el hogar. El número de horas que pasamos en nuestra vivienda ha aumentado con respecto a años anteriores. El hogar es ahora un lugar donde pasar tiempo y descansar, y para mejorarlo, se opta por reformar habitaciones a las que antes no se daba tanta importancia. Estos pequeños cambios, no solo permiten mejorar la calidad de vida en los hogares, sino que también aumenta su valor económico.

La reforma del cuarto de baño es una de las opciones que más se está llevando a cabo, entre otras cosas porque revaloriza la vivienda. Esta estancia de la casa es fundamental para mejorar el bienestar y el confort de quienes la habitan. Además, elegir soluciones para este espacio donde la sostenibilidad y la eficiencia estén presentes, permite ahorrar en espacio y recursos, respetando el medioambiente.

En este sentido, LAUFEN, firma suiza líder en diseño y fabricación de productos para el cuarto de baño, ofrece cinco recomendaciones para reformar esta estancia del hogar:

Instalar un lavabo bol que armonice y ayude a optimizar el espacio. Un baño excepcional no va reñido con el tamaño de sus elementos. Los lavabos bol son piezas que ayudan a ganar en espacio y, por tanto, en practicidad. El material con el que están realizados los lavabos bol de la colección Sonar de LAUFEN, diseñada por Patricia Urquiola, atienden a estas necesidades. La elegancia compacta de sus líneas y su capacidad de ser personalizados con cerámica texturizada son una apuesta segura a la hora de aumentar el valor de la vivienda.

Optar por un inodoro sostenible ahorrando agua. Los diseños compactos y funcionales para un inodoro son la mejor apuesta. El inodoro Cleanet Navia, del diseñador suizo Peter Wirz, combina la tecnología del inodoro y el bidé en una sola pieza. Es el claro ejemplo del menos es más a todos los niveles: funcionalidad, diseño y relación calidad-precio.

Sustituir el mobiliario por uno atemporal, de calidad, funcional y con un gran diseño. Una de las principales características que debe cumplir el baño es contar con elementos para el almacenaje, al mismo tiempo que debe existir una cohesión entre las diferentes piezas de la habitación para conformar un sentido funcional y visual. Por otro lado, elegir un mobiliario adecuado al contexto y capaz de adaptarse a las nuevas tendencias se convierte en un acierto a largo plazo. La colección de mobiliario Kartell by Laufen, diseñada conjuntamente por el diseñador italiano Kartell y el especialista en cerámica sanitaria LAUFEN, reúne todas estas características que hacen del baño un lugar único, amplio y práctico.

Cambiar la grifería por una más eficiente con armonía visual. La elección de grifería no es siempre prioridad en la reforma, sin embargo, escoger el modelo correcto de grifo para cada pieza de cerámica es muy importante para la composición. Las líneas geométricas aportan el equilibrio necesario para un espacio donde el confort gana importancia. La grifería de la colección The New Classic de LAUFEN diseñada por el holandés Marcel Wanders, conducen a lo moderno, la funcionalidad y sostenibilidad, puesto que están especialmente diseñados para el ahorro de agua y energía gracias a su regulador de temperatura.

Apostar por una bañera para convertir el baño en un espacio wellness. La bañera es el elemento por excelencia para revalorizar el cuarto de baño. La personalidad que le aporta a esta estancia aumenta exponencialmente su valor. La bañera se convierte en el centro de todo el espacio, no sólo por su carácter sino también por el aporte de bienestar gracias a su calidad y diseño. Las bañeras exentas de LAUFEN son el ejemplo claro de cómo un cuarto de baño puede tener su propia personalidad

Maroto apela a la «prudencia» para fomentar «la imagen de España como destino seguro»

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha apelado a «la responsabilidad» de los jóvenes y a la «prudencia» de la sociedad para no «generalizar» imágenes como las de Mallorca «que son puntuales y están siendo investigadas» ante los brotes surgidos tras los viajes de fin de curso.

Todo con el fin de fomentar «la imagen de España como un destino seguro, en el que nos hemos implicado muchos, y que no se vea afectadas por estos hechos puntuales, denunciables y, cuanto menos reprochables porque somos muchos los ciudadanos que estamos siendo ejemplares».

La ministra de Turismo ha realizado estas declaraciones en Logroño hasta donde ha acudido para participar en la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés.

A preguntas de los periodistas, la ministra ha querido pedir «prudencia» porque «no estamos en condiciones de celebrar ya que el virus sigue entre nosotros y apelamos a los jóvenes a que respeten las medidas sanitarias y a tener paciencia porque no podemos dar pasos atrás».

Aún así, ha reconocido, «la sociedad española ha sido ejemplar a la hora del confinamiento y la desescalada de la que vamos viendo los resultados pero hay que respetar las medidas y tener presentes que muy pronto tendremos la inmunidad de grupo y nos permitirá ir relajando las medidas».

Por todo ello, ha reiterado, «respeto a las medidas sanitarias y confianza ante avance en un proceso de vacunación».

Con respecto a los brotes de los viajes de fin de curso en Baleares, «estamos tratando de clarificar los motivos del brote y hay algunas denuncias pero esperamos que los comportamientos de los jóvenes no se hagan de manera generalizada».

Desde las administraciones -ha indicado- «no podemos consentir que este tipo de imagen sea la que se generalice porque la mayoría de la población tiene un comportamiento ejemplar y queremos hablar de España como un destino seguro, con protocolos rigurosos y seguir perseverando en los espacios de seguridad porque solo eso nos traerá turistas».

Por todo ello, ha insistido, «se tienen que investigar junto con otras comunidades afectadas».

Además, ha valorado como «buena noticia» que nos podamos quitar la mascarilla en espacios abiertos, manteniendo distancias porque «nos permite avanzar en la normalidad que nos ofrece también el proceso de vacunación». Al respecto, ha añadido, «ya son más de 15 millones las personas vacunadas con dos dosis en España y estos datos nos permite ir acercándonos a una normalidad que todos deseamos».

Maroto destaca que acuerdo de cooperación institucional «impulsará los valores» del Camino

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que el acuerdo de cooperación institucional ratificado entre cinco Comunidades Autónomas, «impulsará los valores» del Camino de Santiago, así como los recursos turísticos, económicos e históricos de la Ruta Jacobea.

«Un Camino que atesora un gran patrimonio cultural, natura y patrimonial, que transcurre desde los Pirineos hasta Galicia», ha añadido, al tiempo que ha puesto en valor que la Asociación de Municipios del Camino de Santiago «supone un modelo de acción, de solidaridad y de respeto de los municipios; que son valores sin duda fundamenta la propia Ruta Jacobea».

De hecho, ha indicado que «se ha convertido en foco de atracción turístico y ello está permitiendo fijar población en localidades y espacios rurales, combatiendo el fenómeno de la despoblación».

Maroto ha intervenido en la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés, en un acto, que se ha desarrollado en la plaza del Parlamento de La Rioja, que se ha desarrollado en Logroño, y en el que han participado los presidentes del Gobierno de La Rioja, el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de Navarra, María Chivite; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci Lázaro.

Antes de todos ellos, ha tomado la palabra el presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.

Ya en su intervención, la ministra ha puesto en valor los 121 millones de euros consignados dentro del Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021-2022 que revertirá, entre otras cuestiones, en la promoción del Camino, y que «es un modelo de la colaboración público-privada».

Maroto ha señalado que se fundamenta en la rehabilitación de bienes inmuebles del patrimonio histórico con uso turístico para convertirlos en sostenibles – en el caso de La Rioja ha recordado que se actuará en el Monasterio de Yuso-; actuaciones de sostenibilidad turística de los destinos; medidas de fomento y priorización de planes en los destinos que forman parte de los Caminos de Santiago.

Además, se ampliará el modelo de la red de destinos turísticos inteligentes y se llevarán a cabo acciones de promoción del Xacobeo 2021-2022 tanto a nivel nacional como internacional.

Andalucía suma 1.329 casos y tres muertes y mantiene su tasa en 165,2

0

Andalucía ha registrado este sábado 26 de junio un total de 1.327, cifra muy similar a los 1.328 positivos de la víspera y a los 1.329 del sábado pasado, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado tres fallecidos en las últimas 24 horas, superior a las dos muertes del viernes e inferior a las siete de hace una semana.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad se ha mantenido tras bajar cinco días consecutivos y se sitúa en 165,2 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 11,07 puntos por debajo que a la tasa del sábado anterior.

Los 1.327 casos se registran tras los 1.328 del viernes, los 1.440 positivos del jueves, los 1.175 del miércoles, los 1.098 del martes, los 1.210 del lunes y domingo, y los 1.329 del sábado pasado.

Por provincias, Málaga se sitúa como la que más casos suma, con 350, seguida de Sevilla con 279, Granada con 198, Cádiz con 146 y Córdoba con 126. Por debajo del centenar figuran Huelva con 88, Jaén con 87 y Almería con 53. En cuanto a los tres fallecidos, se han registrado en Córdoba, Huelva y Jaén.

Andalucía ha registrado una nueva bajada en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 529, 25 menos en 24 horas, 85 menos que hace siete días y el dato más bajo desde el 2 de septiembre de 2020, cuando eran 522, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) permanecen sin cambios en 128, 14 menos en una semana.

SUBEN LAS UCI EN MÁLAGA, GRANADA Y CÓRDOBA

Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 144 y 45 pacientes en UCI, seguida de Málaga con 82 y 13 en UCI; Córdoba con 83 y 23 en UCI; Jaén con 73 y 16 en UCI; Granada con 57 y 17 en UCI; Cádiz con 51 y ocho en UCI; Huelva con 23 y uno en UCI y Almería con 16 y cinco en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 614.573 casos confirmados –1.327 en 24 horas– y ha alcanzado las 10.177 muertes tras sumar tres. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 49.172, 42 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.543 –dos más–, y el número de curados es de 586.289 después de añadirse 984.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.177 fallecidos desde el inicio de la pandemia –tres más–, Sevilla con 2.033 se mantiene como la provincia con más muertes; seguida por Granada con 1.778; Málaga con 1.670; Cádiz con 1.497; Jaén con 1.007 –uno más–; Córdoba con 969 –uno más–; Almería con 833; y Huelva con 390 –uno más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 614.573 desde el inicio de la pandemia –1.327 más–, liderados por Sevilla con 136.107 –279 más–, seguida de Málaga con 105.772 –350 más–, Granada con 91.315 –198 más–, Cádiz con 84.939 –146 más–, Córdoba con 55.974 –126 más–, Almería con 55.489 –53 más–, Jaén con 51.607 –87 más– y Huelva con 33.370 –88 más–.

MÁS DE 40 INGRESOS EN UN DÍA

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 49.172 –42 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 11.001 –tres más–, seguida por Málaga con 8.338 –diez más–; Granada con 8.277 –seis más–; Cádiz con 5.853 –uno más–; Jaén con 4.734 –cinco más–; Córdoba con 4.659 –siete más–; Almería con 3.912 –cinco más– y Huelva con 2.398 –cinco más–.

De ellos, 5.543 han pasado por la UCI en Andalucía –dos más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.107; seguida de Granada con 1.089; Málaga con 797; Almería con 676; Cádiz con 662; Córdoba con 580 –uno más–; Jaén con 454 y Huelva con 178 –uno más–.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 586.289 en toda la región, 984 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 128.608 –203 más–, seguida de Málaga con 101.569 –172 más–; Granada con 86.823 –59 más–; Cádiz con 80.949 –147 más–; Almería con 54.253 –37 más–; Córdoba con 52.483 –166 más–; Jaén con 49.966 –92 más– y Huelva con 31.638 –108 más–.

Los positivos en Extremadura caen a 59 en otra jornada sin fallecidos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 59 casos positivos de Covid-19 confirmados, seis menos que las 65 notificadas el pasado viernes.

En esta jornada no hay que lamentar fallecimientos, por lo que el total de víctimas se mantiene en 1.768 desde el inicio de la pandemia.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 15 personas, una menos que el viernes, cuatro de ellas en UCI, cifra que no varía. Además, se han dado 29 altas, lo que equivale a un total de 75.857 desde el inicio de la pandemia.

Por su parte, la Incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 62,28 y a los 7 días en 29,69, frente a los 61,91 y 31, respectivamente, del viernes.

En estas últimas 24 horas se ha notificado un brote en Miajadas con 9 casos y 47 contactos, y se ha cerrado otro de Badajoz.

ÁREAS DE SALUD

Por áreas de salud, Badajoz notifica 23 casos positivos. Tiene cinco pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Registra 311 fallecidos y ha dado 21.346 altas; y Cáceres registra ocho casos positivos. Tiene cuatro pacientes ingresados, ninguno de ellos en UCI. Acumula 470 fallecidos y ha dado 13.318 altas.

El área de Mérida registra 12 casos positivos. Tiene un paciente hospitalizado por COVID-19. Acumula 237 fallecidos y ha dado 13.624 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica tres casos positivos. No tiene pacientes hospitalizados. Acumula 238 víctimas mortales y ha dado 9.727 altas.

A su vez, el área de Plasencia registra un caso positivo. Tiene tres pacientes hospitalizados, los tres en UCI. Ha registrado un total de 199 fallecidos y ha dado 6.061 altas; mientras que Navalmoral de la Mata notifica tres casos positivos. Tiene un pacientes ingresado por Covid-19, y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.559 altas.

Finalmente, Llerena-Zafra registra cinco casos positivos. No tiene pacientes ingresados. Ha registrado un total de 123 fallecidos y ha dado 5.956 altas; y Coria registra cuatro positivos. Tiene un paciente hospitalizado por COVID-19. Registra un total de 82 personas fallecidas y se han dado 2.266 altas.

Sigue subiendo la incidencia en Cantabria, que suma 101 casos nuevos

0

Cantabria registró ayer viernes 101 nuevos casos de coronavirus, cuatro menos que el día anterior, en una jornada en la que la incidencia volvió a crecer con respecto a la víspera, tanto a 7 como a 14 días, pero en la que, en el lado positivo, ha bajado el número de hospitalizados, continúa sin pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y no ha sumado ningún fallecido.

Así, con datos cerrados a las 24.00 horas del viernes, la incidencia por cada 100.000 habitantes a 14 días ha subido a 134 casos, 13 más que el día anterior, y a 95 a siete días, 10 más.

También la positividad de las pruebas ha crecido hasta el 6,1 por ciento, tres décimas porcentuales más que la jornada anterior.

En la última semana se han detectado en la comunidad autónoma 553 casos, que se elevan a 782 si se contabilizan a 14 días, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, que reflejan que el número de fallecidos se mantiene en 576 después de que no se haya producido ningún nuevo deceso.

En el lado positivo, en cuanto a los hospitalizados, Cantabria baja a 17 –ayer eran 19– y la ocupación en el 1,4%, mientras que la UCI se mantiene sin pacientes ingresados.

De los ingresados, 13 están en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, tres en el de Laredo y uno en Sierrallana de Torrelavega.

Con estos datos, la región sigue en el nivel 1 de alerta por Covid (riesgo bajo).

Ábalos ahonda en la «involución ideológica» de la derecha

0

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha señalado que observa una «involución ideológica» de la derecha si tiene que buscar a José María Aznar, el «peor presidente de la historia», como «padre ideológico y espiritual».

«¿A qué fase regresan?», se ha preguntado Ábalos sobre la trayectoria más reciente del partido, y en concreto a cuestiones como la ruptura del pacto antitransfuguismo, que enmarca en un proceso de «involución democrática».

Asimismo, ha criticado al presidente del PP, Pablo Casado, por sus «viajes por Europa para hablar mal del Gobierno de España a fin de que no le lleguen beneficios al conjunto de los españoles», y sobre quien considera que nadie ha «torpedeado» tanto como él el Plan de Recuperación.

Tras analizar el papel de confrontación con el Gobierno sobre su gestión de la pandemia, ha señalado que es hora de «vivir esto sin dramatismo»: «simplemente son muy cansones», ha asegurado Ábalos en Mérida en la inauguración del II Foro de Organización: Nuevos Tiempos. Nueva Sociedad. Nuevos Desafío’.

«Esta histeria, este desasosiego, esta ansiedad permanente, esta inmadurez…», ha dicho Ábalos, está bien para estar «detrás de la tribuna de la oposición, pero gobernando no lo veo».

De este modo, se ha referido a su última propuesta a pesar de que «no ha tenido mayor impacto», respecto a la modificación del Código Civil para que recoja que los hijos tienen que hacerse cargo de los ascendentes.

Esto, ha señalado Ábalos, es «más viejo» que el propio Código Civil. «No sé lo que le habrá pasado. Pero se le ha ocurrido», ha apuntado, antes de compartir con sus compañeros de partido que él mismo, cuando sus padres envejecieron, fue a pedir al ayuntamiento una pensión de gracia, puesto que eran artesanos y no tenían cotizaciones, y le respondieron con el artículo del código civil por el que los descendiente deben hacerse cargo de los ascendientes.

En todo caso, se ha preguntado «cómo se puede desplazar otra vez más el amparo protector del Estado al ámbito de lo personal y lo individual». «¿Qué hay detrás de todo eso?», se ha preguntado.

Por contra, ha resaltado el «paraguas de protección social» implementado por el Gobierno durante la gestión de la crisis, con 45.000 millones de euros destinados a los ERTE, que ha comparado con el rescate a la banca de la anterior crisis, entonces gestionada por un gobierno del PP, y sobre la que ha dicho que «ahora se ha rescatado a la gente de verdad».

Ábalos ha remarcado que hay que tener «más fuerte que nunca», porque «nos quieren callados e intimidados», y «lo que es peor, saben que funciona», como lo hizo cuando ganaron las elecciones, que fue cuando los socialistas «bajamos los brazos».

Por otro lado, se ha referido a la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia, ante la que el PP ha respondido «una vez más» con un recursos ante el Tribunal Constitucional como cada vez que alcanza un nuevo derecho, como ocurrió con el divorcio, el aborto, el matrimonio homosexual, todos ellos impulsados por gobierno socialistas.

Según Ábalos, este es el «sentido del PSOE», el de transformar, luchar contra la injusticia, por la igualdad, por la democracia, porque, ha subrayado, «cada derecho nos iguala».

El Puerto de Barcelona no espera lograr este año la cifra de cruceros de 2019

0

La subdirectora general del Puerto de Barcelona, Carla Salvadó, ha asegurado este sábado que no esperan alcanzar este verano cifras similares de cruceros turísticos a las que se registraron en 2019, antes de la pandemia, y ha añadido: «Ni lo queremos».

En rueda de prensa en Barcelona tras la llegada a la ciudad del primer crucero en 14 meses, Salvadó ha explicado que «evidentemente, los niveles de 2019 no se van a alcanzar, pero ni incluso a mitad de año», en referencia al segundo semestre de 2021.

«Ni lo queremos, porque lo que queremos es un reinicio de la actividad gradual», aunque ha destacado la importancia del sector para la economía, ya que conforma 9.000 puestos de trabajo y factura mil millones de euros.

En cuanto a las compañías que operarán este verano en Barcelona, ha indicado que la cifra aún no es definitiva porque algunas están planificando de nuevo sus rutas a medida que los países europeos permiten la llegada de cruceros, pero la ciudad espera recibir al menos tres barcos más en las próximas dos semanas.

En concreto, TUI llegará el 29 de junio, Costa lo hará el 5 de julio, y AIDA el 9 de julio, sumándose así a MSC Cruceros, que ha atracado este sábado: todas realizarán rutas semanales, menos TUI, que será quincenal.

«Empezamos con compañías europeas, y todas ellas han hecho ya cruceros en otras zonas», mientras que a lo largo de agosto se espera la llegada de al menos dos compañías estadounidenses, RCI y Norwegian, aunque se irán incorporando otras líneas.

PRIMER CRUCERO TRAS LA PANDEMIA

Salvadó ha agradecido a MSC encargarse de la primera llegada de un crucero turístico a Barcelona desde el inicio de la pandemia, y ha asegurado que en estos 14 meses se ha hecho un «trabajo intenso» junto a las autoridades sanitarias para elaborar unos protocolos que permiten un reinicio de la actividad seguro y gradual, según ella.

«Son unos protocolos que dan seguridad no solo al barco, a sus pasajeros y a su tripulación, sino que también a la comunidad portuaria y a la ciudad de Barcelona», ha dicho, y ha instado a que la llegada del primer crucero sea el primer paso para el reinicio de la actividad.

FERNANDO PACHECO

Por su parte, el director de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, ha considerado esta jornada «un día emocionante y sensible», y se ha mostrado lleno de orgullo e ilusionado con el futuro, en sus palabras.

Así, ha celebrado que MSC Cruceros no vaya a cancelar ninguno de los proyectos que tenía previstos antes de la pandemia, y espera que la compañía llegue a disponer de 29 barcos en 2030: «Hemos sufrido mucho en todos los sentidos pero salimos muy fortalecidos».

Las Ciudades Patrimonio inician su «verano más prometedor»

0

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España inician este 2021 su «verano más prometedor» tras la parálisis del turismo y las restricciones de los últimos meses debido a la pandemia del coronavirus, y en el que se venden como ‘Un viaje extraordinario’.

Este es el lema con el que las 15 ciudades patrimonio de la humanidad de España presentan su oferta turística de cara a la segunda mitad de este año, en el que estas ciudades buscan «posicionarse como destino turístico.

«Es un viaje extraordinario porque solo en estas 15 ciudades patrimonio de la humanidad se puede encontrar lo mejor de nuestro país, de nuestra gastronomía, de nuestros eventos culturales», por lo que han realizado un llamamiento a los ciudadanos a visitar estas capitales.

Así lo ha explicado el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, en rueda de prensa tras la asamblea que este grupo celebra este sábado en la capital extremeña, con la presencia de alcaldes y representantes de las 15 capitales de lucen este distintivo de la Unesco.

En su intervención, Rodríguez Osuna ha señalado que durante la pandemia, el objetivo de este grupo es que las Ciudades Patrimonio «llegaran lo mejor preparadas posible a la apertura tras las restricciones y a la movilidad del turismo» debido a la pandemia de Covid-19, que ha «supuesto repensar toda la estrategia de promoción y difusión del grupo».

Por tanto, ahora empieza «el verano más prometedor» de la historia de las Ciudades Patrimonio, que han apostado por presentarse «ante Europa como destino preferente», ha resaltado Rodríguez Osuna, quien ha señalado que «la pandemia que ha paralizado el sector del turismo durante este tiempo, no ha podido con el trabajo constante» de este grupo, que «ha sabido posicionarse como un destino único».

Y es que, según los datos que ha aportado, los datos de pernoctaciones ya superan a los de 2018, «y esto tras un año de pandemia», tras el que las Ciudades Patrimonio «encabezan los destinos más buscados en buscadores de viajes de Internet».

Así, ha recordado que tras varios meses, el Grupo de Ciudades Patrimonio ha cerrado «acuerdos muy importantes», como uno con los Paradores de Turismo de España, y otro con touroperadores de diversos países.

NUEVA GUÍA GASTROTURÍSTICA

Además, en la asamblea de este sábado, las 15 ciudades que conforman este grupo han acordado la elaboración de una guía gastroturística, que «realiza un recorrido por los principales eventos culturales y de ocio» de todas ellas, y recoge «lo mejor de los platos y la gastronomía».

Una guía de la que se han editado 60.000 ejemplares, que se repartirán por los establecimientos hoteleros de cada una de las 15 Ciudades Patrimonio, y que además contará con un código QR para descargarlo en cuatro idiomas, como el español, inglés, gallego y catalán.

También ha avanzado Rodríguez Osuna que este mismo sábado el Grupo de Ciudades Patrimonio está rodando las nuevas películas documentales sobre las capitales de la componen, que forman parte de una nueva estrategia turística y que se prevén presentar en septiembre.

PREMIO PATRIMONIO 2021

Además, la asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha decidido otorgar el Premio Patrimonio 2021, a la Fundación Catedral de Santiago «por su proyecto de restauración y rehabilitación del conjunto histórico monumental de la Catedral de Santiago de Compostela, joya única del patrimonio municipal».

Según ha explicado Rodríguez Osuna, esta fundación puso en marcha en 2008 «el mayor proyecto de rehabilitación y restauración de la Catedral de Santiago en los últimos ocho siglos», y del que ha destacado especialmente «la conservación y restauración del pórtico de la gloria, obra cumbre del arte universal del maestro Mateo».

Por esto, a través de este Premio Patrimonio 2021, que se ha concedido a propuesta del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, este grupo de ciudades quiere reconocer «no solamente a la Fundación, y a la ciudad de Santiago, sino también al patrimonio de nuestro país» por este proyecto de «compleja técnica en su ejecución» y su «altísima e indudable puesta en valor de todo el conjunto», ha explicado.

Finalmente, las Ciudades Patrimonio ha acordado celebrar la próxima asamblea del grupo en la ciudad de Cuenca el próximo mes de diciembre.

Cabe recordar que las 15 ciudades patrimonio de la Humanidad son Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Presidentes autonómicos apuestan por la recuperación del Camino de Santiago

0

La plaza del Parlamento de Logroño ha acogido este sábado la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés. Un acto en el que se ha insistido en la «apuesta de todas las instituciones competentes por la recuperación del Camino de Santiago, por su protección y promoción con una visión de futuro».

En el acto, que ha comenzado pasadas las 12,00 horas y ha sido organizado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, participan la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la presidenta de La Rioja, Concha Andreu; el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de Navarra, María Chivite; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci Lázaro.

A las 11,30 horas, el presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, han recibido a los diferentes presidentes junto al Cubo del Revellín. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto Illera, ha llegado sobre las 11,50 horas.

Posteriormente, todos han cruzado la puerta del Revellín, lugar de paso de los peregrinos en su Camino a Santiago, y ha comenzado el acto que contará con la firma de la Declaración de Cooperación Interregional entre las Comunidades Autónomas.

El acto ha comenzado con las palabras del alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, quien ha destacado que «son muchos los municipios que forman parte del Camino de Santiago y servimos de puente entre las administraciones autónomas para contar con una buena coordinación porque el camino nos une y nos iguala».

«Hoy -con este acto- mostramos nuestro compromiso y colaboración con el Camino de Santiago».

También ha tomado la palabra el consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón, Felipe Faci Lázaro, para asegurar que su comunidad «comparte el espíritu y los términos de las comunidades autónomas hoy firmantes para continuar trabajando y con el deseo de difundir y proteger el Camino de Santiago».

«Todos los esfuerzos son pocos para una tarea que hay que renovar y trabajar intensamente, sobre todo, para atraer a miles de peregrinos y adaptar el camino a los tiempos sin perder un ápice de su esencia», ha dicho.

«SÍMBOLO DE RECUPERACIÓN»

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reconocido que el Camino de Santiago «va a ser el símbolo de recuperación en este año Santo prolongado hasta 2022».

«Volvemos a encontrarnos con la realidad interior y a comprobar que quien está en camino experimenta una de las más vivas y ricas de su vida».

Además, ha indicado, este camino «surge como vínculo entre personas y pueblos». Y en este sentido, ha recordado que «fue el Camino de Santiago el crisol de esa Europa cuajada a lo largo de los tiempos».

«El Camino de Santiago es ese impulso de creación de riqueza que fija población en territorios pueblos y mundos rurales. Nos reforzamos en revivirla en tiempo de recuperación, esperanza y futuro», ha afirmado.

Por todo ello, ha finalizado, ahora es momento «de reforzar la colaboración en torno a un vínculo común con esfuerzo, tenacidad y compañerismo».

CAMINO DE VIVENCIAS, ESPIRITUALIDAD Y CONVIVENCIA

Además, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha recordado que «el camino es un espacio de vivencias, espiritualidad y convivencia. Cada persona vive del camino a su manera pero siempre reconociendo su valor porque el camino atrae a personas de todo el mundo y contribuye a nuestra proyección de país».

Navarra -ha proseguido- «siente de forma especial esos lazos con los peregrinos y visitantes que se acercan a nuestro país. Somos una comunidad con enorme patrimonio cultural y artístico y trabajamos en un camino desde un turismo sostenible e inclusivo».

Por todo ello, con este acuerdo que hoy firmamos «el camino seguirá siendo un espacio vivo año tras año».

«LA CALLE MAYOR DE EUROPA»

También ha tomado la palabra el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien ha recordado que «hoy estamos aquí porque muchas personas construyeron la calle mayor de Europa. Desde hace mil años hubo personas, pueblos, reyes, nobles y ciudadanos que tuvieron fe y que, caminando, se acercó a otras culturas».

Galicia «es el lugar donde esas culturas, lenguas y sensibilidades confluyen delante del apóstol Santiago y es un honor representar a este pueblo que ha sido testigo de los valores que siguen más que nunca influendo en nuestras vidas».

«El camino es marca España y nuestra seña de identidad más importante en el mundo y, por ello, hoy estamos aquí para renovar nuestros compromisos», ha finalizado.

Tras la intervención de la ministra Reyes Maroto, quien ha destacado que el acuerdo de cooperación institucional ratificado entre cinco Comunidades Autónomas, «impulsará los valores» del Camino de Santiago, así como los recursos turísticos, económicos e histéricos de la Ruta Jacobea, el acto ha sido clausurado por la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, quien ha agradecido la presencia de todos los asistentes a La Rioja porque «son muchos los lazos los que nos unen, pero hoy nos une uno realmente intenso, bonito e histórico como es el Camino de Santiago».

Para La Rioja ha sido siempre «un elemento principal sobre el cual hemos ido construyendo nuestra seña de identidad».

«Si algo llevamos a orgullo aquí es nuestro carácter abierto, por ser cruce de caminos que conecta territorios y llevamos el orgullo y nuestra pasión por compartir lo demás lo bueno de nuestra tierra», ha afirmado la presidenta.

«Culturas distintas, que han dejado la impronta en nuestro territorio y nuestras gentes». Por todo ello, ha indicado la presidenta riojana, «hoy queremos devolver al Camino de Santiago un poco de lo que nos ha dado, uniéndonos y dándolo a conocer más allá de nuestras fronteras y creando sinergias y colaborando de forma común por la conservación y divulgación de esta seña de identidad».

Además «debemos aprovechar su motor económico, social, sostenible y respetuoso que fomente la igualdad de los pueblos y las gentes a lo largo del tiempo».

«Trabajemos por lo que nos une», ha finalizado.

El acto ha concluido con la firma de los presidentes autonómicos bajo la mirada atenta de unos sesenta alcaldes de diferentes municipios de las localidades por las que pasa el Camino de Santiago.

El infierno que ha vivido Britney Spears por culpa de su padre

0

Hace dos días tuvo lugar el juicio de Britney Spears contra su padre, una guerra judicial, pero sobre todo personal que lleva acarreando trece años y con la que ya no puede más. La reina del pop desea sentirse libre y este jueves puso punto y final al calvario al que lleva siendo sometida desde hace años.

Desde 2008 Britney Spears no lleva las riendas de su vida, es su padre quien controla de manera extrema todos los movimientos de la cantante desde que, por decisión judicial, tuviese su custodia.

Un momento determinante para la vida de la cantante ya que cuando supo de esta decisión judicial sufrió un colapso nervioso que hizo que todos sus fans se preocuparan por el estado en el que se encontraba.

«He mentido a todo el mundo diciendo que estoy bien y soy feliz, estoy en shock, estoy traumatizada. Estoy tan enfadada que es una locura» declaraba este pasado jueves en el juicio contra su padre. «No estoy contenta, no puedo dormir, estoy enojada y deprimida, lloro todos los días. Señoría mi papá y todos los involucrados en esta custodia, incluida mi manager deberían estar en prisión» añadía la artista.

Britney Spears relataba así su pesadilla desde que su padre se hizo con el control de su vida, con su custodia, nada ni nadie podría entrometerse en la vida de la artista y él, con todas las personas que le rodeaban, manejaban sus sentimientos como si fuera una marioneta.

La jueza aseguró que el testimonio de la cantante había sido muy valiente y le agradeció su sinceridad. De esta manera, se decidió acordar con las distintas partes implicadas una nueva sesión, para la que todavía no hay fecha.

Parece que poco a poco Britney Spears ve la luz al final del túnel, de estos años de tristeza y dolor que ya no se los devolverá nadie, pero que la justicia tiene el poder de hacer que termine su calvario.

Valencia detecta otros dos brotes tras viajes escolares de fin de curso

0

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado otros dos brotes de coronavirus originados en viajes escolares con motivo del fin de curso, en este caso con 13 y 24 alumnos contagiados, respectivamente.

En concreto, el primero de ellos afecta hasta el momento a 13 alumnos del colegio privado Mas Camarena, en Paterna (Valencia), que viajaron recientemente a un parque de atracciones en la localidad catalana de Salou.

Por su parte, el otro brote afecta por el momento a 24 alumnos del colegio Maristas de Valencia, en este caso tras viajar a la localidad de Lloret de Mar (Girona), según ha precisado la Conselleria de Sanidad este sábado.

Ambos focos se suman al macrobrote originado en un viaje de fin de estudios en Mallorca, que afecta a varias comunidades autónomas. Este viernes, la Conselleria de Sanidad ha confirmado que hay 67 personas que han dado positivo en covid tras regresar de este viaje, aunque ha hecho hincapié en que se trata de una cifra provisional porque la investigación epidemiológica continúa. Los afectados presentan síntomas leves.

Los equipos de Salud Pública valencianos continúan investigando el brote y realizando el seguimiento de contactos con el objetivo de determinar el número exacto de contagios e identificarlos. Para ello, los/las profesionales están reconstruyendo las actividades que realizaron los jóvenes durante el viaje de fin de estudios a Mallorca, que se hizo entre el 12 y el 18 de junio.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha hecho un nuevo llamamiento a la prudencia «y a mantener el esfuerzo y sacrificio enormes que hemos hecho para cumplir con las restricciones sanitarias y contribuir a la contención de la pandemia».

«El virus todavía está entre nosotros y, si relajamos las medidas (distancia social, mascarilla, higiene de manos, ventilación, uso de mascarilla), hay consecuencias en la salud de toda la ciudadanía», ha advertido.

Este sábado, el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, en una declaración institucional, ha apelado a la «prudencia» ante el repunte de casos, especialmente entre personas jóvenes, y ha pedido «no olvidar ni tirar» la mascarilla. «Si dudas, mascarilla», ha enmarcado.

La organización de la prueba piloto en Ibiza considera el acto «todo un éxito»

0

La organización de la prueba piloto para desescalar en Ibiza el ocio nocturno ha considerado que el evento ha sido «todo un éxito y la antesala de la reactivación del ocio en la Isla».

La prueba piloto del ocio nocturno en la mayor de las Pitiusas fue impulsada por la Asociación Ocio de Ibiza y aprobada por el Govern y se celebró este viernes en Hard Rock Hotel Ibiza.

En un comunicado, Ocio de Ibiza ha destacado la «responsabilidad» demostrada por el público invitado, cerca de 1.500 personas que cumplieron con todas las medidas establecidas por las autoridades.

Los trabajadores esenciales de distintos ámbitos fueron los protagonistas de una cita que, según Ocio de Ibiza, «marca un punto de inflexión de cara a la recuperación progresiva de la tan ansiada normalidad».

«Queríamos que este evento fuera un homenaje a todos los profesionales que han estado en primera línea durante la pandemia; se ha notado que la gente tenía ganas de bailar y de divertirse y lo ha hecho, cumpliendo con las restricciones sanitarias pertinentes», ha asegurado el gerente de Ocio de Ibiza, José Luis Benítez.

Del mismo modo, ha destacado la colaboración prestada por las fuerzas del orden público para evitar aglomeraciones en los exteriores del hotel, tanto al inicio como a la salida.

«El público colaboró en todo momento y respetó las restricciones. La prueba ha sido un paso más para la reactivación del sector y la constatación de que se puede disfrutar del ocio, de un gran evento, cumpliendo las normas», ha recalcado Benítez.

Entre las condiciones acordadas con el Govern figuraba la obligación de llevar mascarilla durante todo el evento, que solo podía quitarse para beber, y la necesidad de acotar espacios de barra y zona de baile.

Asimismo, todos los asistentes debían notificar antes de acceder al recinto si estaban vacunados, si disponían de una PCR o si habían pasado el coronavirus. El público invitado que no cumplía con alguno de estos tres requisitos pasó un test de antígenos en un lugar habilitado en el propio hotel. Todas las pruebas realizadas presentaron resultado negativo.

El grupo Celtas Cortos actuó en el evento. Su líder, Jesús Cifuentes, agradeció a todos los asistentes el trabajo desarrollado en los momentos más duros de la pandemia y destacó que «esto es un pequeño concierto en agradecimiento a todas las personas que han estado en primera línea rescatando la vida de todos».

Plátano: el truco para que aguante varios días sin ponerse ‘pocho’

El plátano es de las frutas favoritas de los españoles. Es un alimento que entra a cualquier hora y en cualquier lugar, pero ¿te comerías con el mismo deseo un plátano que esté ‘pocho’? Lo dudamos.

Debido a las altas temperaturas de la temporada estival es más que probable que te hayas visto obligado a guardar tu fruta en la nevera, pero esto también puede ser un inconveniente para alimentos como el plátano. Si quieres evitar que se ponga negro al reservarlo en el frigo presta atención a los consejos que hoy te damos.

PLÁTANO, UNA FRUTA MUY CONSUMIDA EN ESPAÑA

El plátano es de las frutas más consumidas de España. Está por encima de la manzana en el ranking y solo le supera una: la naranja. En nuestro país, por razones obvias, siempre ha destacado la denominación de origen canaria.

Esta fruta es ideal por su alto contenido en azúcares y potasio, pero también por su transportabilidad. En tu bolso, mochila o hasta en el bolsillo siempre habrá hueco para un plátano. Pero, ¿cómo evitar que al conservarlos adquieran ese nada apetitoso color negro que adquiere en las neveras? Continúa con nosotros hasta el final, porque con nuestras recomendaciones podrás evitarlo.

Platano En Su Punto.

BENEFICIOS DEL PLATANO

El plátano, originario de la familia de las musáceas, es uno de los alimentos esenciales para mantener una dieta sana y equilibrada. Las especies más conocidas de esta popular frutas son: el plátano de Canarias, el plátano macho, el plátano enano o el rojo. Lo que tienen en común todas estas especies son los beneficios que aportan al organismo, principalmente potasio, hidratos de carbono, fibra, vitamina B6 e inulina.

El plátano es una fruta suave y bastante digerible siempre que esté maduro. En cambio, el almidón hace que sea difícil de digerir, resultando indigesto y pudiendo originar flatulencias y dispepsias. Esta fruta tiene que estar en su punto perfecto de maduración para poder disfrutar de todas sus propiedades, por tanto. Ni tan verde ni tan maduro, ni tan negro si lo guardamos en la nevera. Pero ¿cómo podemos evitar que adquiera este color? Sigue con nosotros y lo sabrás.

EL PLÁTANO YA SE COMÍA EN EL MEDITERRÁNEO HACE MÁS DE 3.000 AÑOS

El plátano y una serie de especias asiáticas de hierbas aromáticas como la cúrcuma habrían llegado al Mediterráneo hace más de 3.000 años, mucho antes de lo que se pensaba. Al menos esto es lo que asegura un grupo de investigadores de la Universidad de Múnich. Esto demuestra que incluso en la Edad del Bronce, el comercio de alimentos a larga distancia ya estaba conectando sociedades distantes.

«Las especias, frutas y aceites exóticos de Asia habían llegado al Mediterráneo varios siglos, en algunos casos incluso milenios, antes de lo que se pensaba», comentó el director del estudio en un comunicado. «Esta es la evidencia directa más temprana hasta la fecha de cúrcuma, plátano y soja fuera del sur y este de Asia». 

El Plátano Ya Se Comía Hace 3000 Años En El Mediterráneo.

CUÁNTO AGUANTA UN PLÁTANO

Por lo que sabemos, la temperatura idónea para que el plátano tenga un proceso de maduración correcto está entre los 10º y los 20º C. Pero claro, en temporada de verano la temperatura está bien lejos de esos 15º C ideales, así que nos vemos en la obligación de meterlos en la nevera.

Hay que saber también que el plátano es una fruta climatérica (que sigue madurando tras su recolección), así que dentro o fuera de la nevera hay que evitar colocarlo cerca de otras frutas que también sean climatéricas.

Plátanos Algo Maduros.

CÓMO CONSERVARLOS EN LA NEVERA SIN QUE SE PONGAN ‘POCHOS’

Por lo dicho anteriormente, la temperatura de nuestra nevera -unos 5º C- no está entre los ideales de conservación del plátano. Por eso se frena la maduración de esta fruta y se ennegrece, tanto por fuera como por dentro.

Para evitar que esto ocurra debes optar por envolver los plátanos con papel (no de periódico), con un paño o con una bolsa de conservación de alimentos vegetales que proteja a la fruta del exceso de frío. Recuerda también, como te dijimos antes, que has de evitar golpes y roces con otras frutas y hortalizas. Resérvalos separados mientras puedas.

Conservarlos En La Nevera De La Manera Adecuada Es Fundamental.

EL TRUCO DEL FILM TRANSPARENTE

Otro increíble consejo que funciona para proteger tus plátanos, especialmente cuando están en el exterior, es el de proteger con un film transparente su rabo y su cola. De esta manera se ralentizará el proceso de maduración.

Como hemos explicado antes, el plátano es una fruta climatérica, luego hagas lo que hagas llegará un punto en el que acabará madurando del todo. Con estos consejos, sin embargo, conseguirás que el proceso se alargue y así te de tiempo a comértelos en un punto aceptable. Solo así podrás beneficiarte de la mejor manera de los numerosos beneficios que estas frutas tienen para tu organismo.

Ábalos: Los presos del ‘procés’ hacen «más mal en la cárcel que fuera»

0

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha defendido nuevamente los indultos a los condenados por el proceso independentista catalán porque considera que hacen más a favor de su causa en la cárcel que estando en libertad.

«Entendemos que hacen más mal dentro de la cárcel y más favor al independentismo que fuera». «Enormemente más», ha remarcado el dirigente socialista, quien ha argumentado que con su salida de prisión «se acaba la imagen del Estado represor, de las víctimas, de que aquí no hay democracia».

Asimismo, «se les acaba la campaña internacional», al tiempo que se demuestra y queda «claro» que cuando alguien incumple «el Estado de Derecho reacciona, sentencia, condena y exige el cumplimiento de pena». «Eso ha quedado más que demostrado», ha aseverado.

Tras esto, y con motivo de las críticas recibidas por el Gobierno, se ha referido a los indultos del Gobierno de José María Aznar a 15 miembros de «una banda terrorista que se llama Terra Lliure».

«Eso no lo interpretéis, es un acto de magnanimidad de quien al terrorismo llegó a llamar movimiento de liberación nacional vasco y autorizó conversaciones con ellos mientras mataba», ha añadido Ábalos, en su intervención en Mérida en la inauguración del II Foro de Organización: Nuevos Tiempos. Nueva Sociedad. Nuevos Desafío’.

Al respecto, ha criticado la «hipocresía» del PP, y de su actual líder, Pablo Casado, de quien ha dicho que al ser preguntado por Terra Lliure respondió «que ahora era otro momento», ante lo cual el ministro señala: «Claro, ahora estamos en tu momento, chaval». «Siempre estáis en vuestro momento y los demás siempre estamos en un mal momento«, ha añadido.

Detrás de las críticas a los indultos, Ábalos considera que en realidad «lo que les molesta» es que lo haga un gobierno socialista. «Les molesta que lo hagamos nosotros, que gobernemos, que sigamos gobernando y encarando los problemas».

Frente a ello, lo más fácil hubiera sido «mirar para otro lado como hacia Don Tancredo, el señor Rajoy», ha dicho, pero esto «no es bueno para el país, y al final lo pagas».

TRIBUNAL DE CUENTAS

Por otro lado, se ha referido a sus palabras en las que aseguraba que las causas ante el Tribunal de Cuentas contra ex altos cargos del Gobierno catalán son «piedras en el camino» en el proceso de diálogo con la Generalitat.

Según Ábalos, la reacción que ha recibido a estas declaraciones son una muestra de que quieren su silencio. «Más allá de si acierto o no acierto, de si me manipulan o si me tergiversan, ya sé por qué es, porque no nos quieren ver hablando, nos quieren ver callados», ha asegurado.

Y sobre quienes han interpretado que sus palabras son una amenaza, ha remarcado que no hay más que verle a él o a Aznar, en alusión a sus declaraciones sobre los obispos y empresarios respecto al diálogo en Cataluña, «a ver quien tiene más cara de miedo».

Respecto al expresidente del Gobierno, que dijo que era «un día para anotar», le ha preguntado que «dónde» va a anotarlo y «para qué». «Es el resentimiento hecho carne, no he visto más resentimiento y más odio que este señor», ha afirmado.

Ana Torroja con Alaska por fin en ‘Hora y cuarto’

0

Las cantantes Ana Torroja y Alaska presentan ‘Hora y cuarto’, su colaboración oficial ansiada desde por su fans en sus largas carreras de casi 40 años y que viene acompañada del siguiente videoclip.

‘Hora y cuarto’ ha sido compuesta por Oscar Ferrer (de Varry Brava), para dos de las artistas más importantes de la historia musical de nuestro país y con una producción pop de inspiración 80’s a cargo de Henry Saiz, Luis M. Deltell y Miguel Barros. Influencia presente también en el videoclip dirigido por María Salto bajo Cráneo Media, donde las dos cantantes se enfundan estilismos de la época e interpretan el tema en escenarios tan comunes como una bolera o una discoteca de estética retro. Un tema que aúna los estilos de ambas que, según palabras de la propia Ana, “no eran tan opuestos. Estaba mal visto que un fan de Alaska lo fuera de Mecano. Luego todo se normalizó, hasta el punto de que hoy por hoy compartimos oyentes».

Ana Torroja Con Alaska Por Fin En 'Hora Y Cuarto'

Es el siguiente single que publica después de haber conocido recientemente sus últimas colaboraciones, ‘Punto muerto’ con la banda Miss Caffeina o ‘Mapa’ con Siddhartha, además del tema ‘Paraiso’ para la BSO de la serie de género fantástico de mismo título de la plataforma Movistar+. El tema formará parte del álbum «Mil Razones» que también parece que incluirá los temas ‘Llama’, ‘Ya Fue’, ‘Ya Me Cansé De Mentir’ y ‘Cuando Tú Me Bailas’, en el que está trabajando con El Guincho, Pional y Henry Saiz, entre otros.

Ana Torroja Con Alaska Por Fin En 'Hora Y Cuarto'

Ana Torroja, fue vocalista del popular grupo Mecano y ha destacado en su carrera en solitario posterior con albums como “Puntos cardinales”(1997), “Pasajes de un sueño”(2000), “Frágil” (2004), “Me cuesta tanto olvidarte” (2006) o “Sonrisa” (2010). Recientemente ha presentado su ‘Tour Volver’ para este verano en España. Por su parte, Olvido Gara alias Alaska, con larga carrera en grupos como los Pegamoides, Dinarama y actualmente Fangoria con Nacho Canut, acaban de presentar su nuevo EP, «Existencialismo Pop».

Ana Torroja Con Alaska Por Fin En 'Hora Y Cuarto'

Letra ‘Hora y cuarto’ de Ana Torroja y Alaska

Cogimos la autopista
Vivimos día a día
Como si fuera el fin

Te dije hasta la vista
Se te escapó la risa
Y entonces me rendí

Tú dices deprisa
Yo digo despacio
Pa’ ti todo es poco
Pa’ mi demasiado

Te pido un minuto
Me das hora y cuarto
Me das hora y cuarto

Y yo que siempre he estado
Del trato a la razón
Me veo aquí lanzando
Los dardos de la acción

Qué poco me ha durado
Guardarme el corazón
Ahora estoy danzando
Al ritmo del amor

Tú dices deprisa
Yo digo despacio
Pa’ ti todo es poco
Pa’ mi demasiado

Te pido un minuto
Me das hora y cuarto
Me das hora y cuarto

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás se que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Qué poco me ha durado
Guardarme el corazón
Ahora estoy danzando
Al ritmo del amor

(Al ritmo del amor)

Tú dices deprisa
Yo digo despacio
Pa’ ti todo es poco
Pa’ mi demasiado

Te pido un minuto
Me das hora y cuarto
Me das hora y cuarto

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás se que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Y ya no puedo despegarme de tu lado
Sé quién tiene la culpa y eres tú, eres tú
Y ya no puedo despegarme de tu lado
Sé quién tiene la culpa y eres tú, eres tú

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

Irremediablemente no lo pude evitar
Y me agarré porque me diste la mano
Si vuelvo atrás sé que de nuevo sería igual
Oh qué fai, oh qué fai

El Gobierno lanza el programa Misiones de I+D para proyectos de IA

0

El Gobierno ha lanzado el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 dotado con 50 millones de euros de inversión pública para financiar grandes proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental que utilicen inteligencia artificial (IA) en sectores de gran relevancia y alta capacidad de disrupción e impacto.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha explicado que el objetivo de este programa, lanzado en el marco del Plan de Recuperación, es impulsar el desarrollo de la IA en el tejido productivo, la economía y la sociedad del dato.

Los cinco sectores estratégicos en los que deben enmarcarse los proyectos son agricultura, salud, medio ambiente, empleo y energía del siglo XXI.

Estos también tienen que presentarse en la modalidad de cooperación y deberán formar parte del consorcio, al menos, una gran empresa, un organismo de investigación y difusión de conocimiento y cinco pymes.

Las ayudas se destinarán a proyectos tanto de baja como de media madurez tecnológica con un presupuesto entre diez y 20 millones de euros y una duración máxima hasta el 31 de diciembre de 2024.

Las pymes podrán financiar hasta un 80% de su presupuesto si forman parte de proyectos con baja madurez tecnológica y hasta un 60% si trabajan en proyectos con madurez tecnológica media. La ayuda máxima para grandes empresas, por su parte, oscilará entre el 65% y el 40%.

No obstante, el Ministerio especifica que ninguna empresa podrá asumir más del 50% de los costes subvencionables. Otro de los criterios de valoración del programa atiende a la reducción de la brecha de género en el ámbito de la IA, la vertebración territorial del país, la participación de las pymes como entidades finales que participen en los casos de uso, la transición ecológica, la difusión de resultados y conocimientos o el empleo generado.

La iniciativa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 forma parte de la agenda España Digital 2025, de la Estrategia Nacional de Inteligencia Digital y está recogida en la Reforma 1 del Componente 16 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que se financiará con fondos europeos.

La gestión del programa correrá a cargo íntegramente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, desde la tramitación de la orden de bases y la propia convocatoria hasta el posterior seguimiento y auditoría sobre los proyectos y la medición del impacto.

Desarticulado grupo criminal dedicado al tráfico de estupefacientes

0

La Guardia Civil de A Coruña ha detenido a un total de siete personas y ha desarticulado tres puntos de venta de estupefacientes en la llamada operación ‘Masa’, que ha concluido con la disolución de un grupo criminal especializado en el tráfico de estas sustancias.

Según un comunicado de la Benemérita, la operación encuadrada en el Plan Integral de Control de Armas de Fuego (Picaf) se inició a raíz de tener conocimiento por parte de los componentes del Grupo de Información de la existencia de una persona en la localidad de Rianxo que supuestamente «portaba y exhibía armas de fuego» careciendo de la pertinente autorización administrativa para su tenencia.

El sujeto ya había sido detenido en octubre del año 2018 por hechos similares, con el hallazgo por parte de la Guardia Civil durante el registro de su domicilio un arma larga, cinco armas de aire comprimido modificadas y una plantación en el interior de cannabis y cantidades de otras sustancias estupefacientes.

Por otra parte, durante la operación los componentes del Grupo de Información de la Comandancia (GIC) recabaron indicios que relacionaba a esta persona con el tráfico y venta de sustancias estupefacientes, conformando junto a otros seis un grupo criminal dedicado a esta actividad en las localidades de Rianxo, Ribeira, Vilanosa de Arousa y Vilagarcía de Arousa.

EL TRANSCURSO DE LOS HECHOS

Dicho grupo, «parcialmente jerarquizado», estaba compuesto por un vecino de Vilagarcía de Arousa, supuestamente el responsable de la distribución de las sustancias estupefacientes; dos vecinos de Vilanova de Arousa, presuntamente responsables del transporte de las mismas; y dos vecinos de Rianxo encargados de la recepción, la distribución a los puntos de venta y de la gestión de los dos puntos de venta de esa localidad.

La venta a pequeña escala en la localidad era llevada a cabo, presuntamente, por un vecino de Rianxo; y una vecina de Ribeira, supuestamente, encargada de la gestión del punto de venta de Ribeira.

Así, una vez obtenidas las evidencias de la posible comisión de ilícitos y la ubicación de los inmuebles presuntamente utilizados para la venta y distribución de las sustancias, la Guardia Civil solicitó a la Autoridad Judicial una Orden de Entrada y Registro de los mismos.

Luego, tras conseguir las correspondientes autorizaciones, los componentes del GIC procedieron a la explotación y solicitaron la colaboración de los componentes de la Las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usesic) para los registros.

Durante los mismos, hallaron diversas cantidades de sustancias estupefacientes, «gran cantidad» de dinero en metálico, útiles para la manipulación y distribución de las sustancias y dispositivos electrónicos.

FIN DE LA OPERACIÓN

El balance final de la operación se ha saldado con la detención de siete personas como presuntos autores de un delito de pertenencia a un grupo criminal y de un delito contra la salud pública.

Además, se ha producido la incautación de 243 gramos de heroína, 285,49 gramos de cocaína, 414,52 gramos de hachís, 231 gramos de cannabis, objetos para la distribución y venta de sustancias estupefacientes, dispositivos electrónicos, dos vehículos y el desmantelamiento de dos puntos de venta de sustancias estupefacientes en la localidad de Rianxo y uno en la localidad de Ribeira.

Los detenidos, junto con las actuaciones realizadas y los efectos incautados, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Padrón. Posteriormente, la Autoridad Judicial ha dictado el ingreso en prisión de cinco de los detenidos.

Calvo se dirige a los manifestantes por la devolución de Meirás

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se ha dirigido a los manifestantes por la devolución del pazo de Meirás, en el municipio de Sada (A Coruña), para agradecerles su «lucha» e «impulso», que ha facilitado «todos los pasos dados».

Calvo ha reconocido su trabajo este sábado a las puertas del pazo, donde ha tenido lugar la firma del protocolo general de coordinación temporal de actuaciones entre el Gobierno y demás instituciones colaboradoras, por el que se inauguran oficialmente los jardines del lugar.

Los jardines del Pazo de Meirás estarán abiertos para los visitantes a partir del 1 de julio aunque, tal y como se ha señalado, la asistencia durante los primeros días estará reservada a las asociaciones por la memoria histórica.

A su llegada, Calvo se ha acercado a la veintena de manifestantes que exigían la devolución de Meirás al pueblo, así como la creación en el pazo de un centro de memoria de las víctimas del franquismo en Galicia.

La vicepresidenta les ha recordado los «pasos dados, como la exhumación del dictador», y les ha agradecido su «impulso» en todo el proceso, «sin el que no habría sido posible todo lo conseguido». Aunque «se ha hecho mucho en poco tiempo», les ha reconocido que «queda mucho por hacer».

En el acto han estado presentes, además de la vicepresidenta, el secretario de Estado de Memoria Histórica, Fernando Martínez; el conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez; el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el regidor de Sada, Benito Portela; y el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso.

DEROGAR LA LEY DE AMNISTÍA

Calvo ha señalado que «aprovechando el impulso dado por las asociaciones memorialistas», el Estado ha podido «ir a los tribunales para reclamar la vuelta del pazo al patrimonio público gallego y español». «De lo que se trata aquí es de preservar la verdadera memoria de lo que ocurrió y lo que fue esto, la residencia de verano de un dictador, y en eso tenemos que seguir trabajando juntos», ha interpelado a los manifestantes la también ministra de Memoria Democrática.

Ante esto, uno de los manifestantes, Manuel Monge –histórico representante del movimiento memorialista y preso franquista–, ha confirmado las ganas de las víctimas del franquismo de «acabar con todo lo que quede de la dictadura», lo que incluye devolver el pazo de Meirás y la Casa Cornide (A Coruña), «pero también la ley de amnistía».

Así, le ha solicitado al Ejecutivo central la «derogación de la ley que impide que los crímenes franquistas sen juzgados». «Es vergonzoso que tengamos que ir a Buenos Aires para que los criminales sean juzgados», ha lamentado Monge.

La vicepresidenta primera ha concedido que «queda mucho por hacer» pero les ha pedido a los manifestantes que «se paren y vean lo que se ha conseguido en tres años». «Contra todo pronóstico, hemos conseguido exhumar al dictador del Valle de los Caídos, un lugar de enaltecimiento, y hemos devuelto Meirás al patrimonio público», ha explicado Calvo.

Monge, por su parte, ha valorado «positivamente» el esfuerzo realizado por el Ejecutivo socialista, pero ha indicado que las asociaciones «seguirán luchando». En este sentido, la vicepresidenta ha señalado que la futura ley de Memoria Democrática «abrirá un debate muy interesante en el que hay que saber por dónde se mueve cada uno, quiénes estarán a favor y quiénes en contra» y ha reiterado su agradecimiento al «esfuerzo callado» de los gallegos.

Roberto Leal nos desvela cómo será su verano

0

Roberto Leal se ha proclamado en los últimos años como un presentador de televisión indispensable, de hecho su naturalidad y espontaneidad frente a la cámara le hacen ser único. Por si fuera poco el momento tan especial que vive como profesional de la comunicación y entretenimiento, también está saboreando una felicidad extrema en lo personal al lado de su mujer y de sus hijos.

Hemos podido hablar con el presentador cómo lleva la fama su mujer y su hija: «Ella lo vive con normalidad, a mi tampoco me van parando por la calle. Llevamos una vida muy normal, ella sabe que su padre trabaja en la tele y le hace gracia, pero si puede cambiarme por los dibujitos lo hace, y me parece bien».

Aunque pasará gran parte del verano trabajando, Roberto tendrá unos días de vacaciones con su familia para disfrutar al máximo de sus dos enanos: «De momento sigo trabajando y tendré pocas vacaciones, las que tenga serán en familia y a disfrutar del pequeño y de mi grande, que tiene ya cuatro años».

En cuanto a cómo han sido las grabaciones de ‘El Desafío’, Roberto no puede estar más feliz porque ha hecho amigos: «Al final te llevas amigos de cada programa, se echan tantas horas que al final es una pequeña familia«. Convertido en uno de los presentadores de más éxitos, al periodista no le es difícil conciliar su vida laboral con la familiar: «Nos organizamos mi mujer y yo porque los dos trabajamos y es tener unas prioridades, primero la familia y después el trabajo».

Siguen inspeccionado establecimientos y zonas que favorecieron el ‘macrobrote’ en Mallorca

0

Los servicios de emergencias y las autoridades policiales han continuado durante la tarde y la noche de este viernes con las inspecciones de los establecimientos y las zonas que pudieron favorecer el ‘macrobrote’ en Mallorca.

Según ha informado el Govern balear este sábado a los medios, los servicios de emergencias y las autoridades policiales han continuado la tarde noche de este viernes llevando a cabo inspecciones de los establecimientos y zonas donde se produjeron los focos de contagios.

El ejecutivo balear, dentro de sus competencias, inició ya desde el día del concierto de la Plaza de Toros de Palma la instrucción para que los responsables tengan consecuencias legales y económicas.

Ahora se investigan, además, las posibles negligencias en algunos hoteles que, ha dejado claro el Govern, «no representan el esfuerzo mayoritario del sector turístico balear para continuar siendo un destino seguro para residentes y visitantes».

Las inspecciones se seguirán realizando, como es habitual, durante todo el fin de semana, «para evitar que los incumplimientos de unos pocos pongan en riesgo el esfuerzo de la mayoría y la recuperación económica de las Islas», ha enfatizado el ejecutivo autonómico.

Juan del Val nos desvela cómo se encuentra Nuria Roca tras su ingreso

0

Hace unos días Nuria Roca preocupaba a todos sus seguidores de Instagram tras confesar por la red social que había sido ingresada por una infección, pero lo cierto es que comunicaba su alta hospitalaria con mucha alegría y con ganas de zamparse el mundo… tanto es así, que decidió comerse una paella que le dio toda la energía que necesitaba.

Hemos hablado con su marido, Juan del Val y nos ha contado cómo está su mujer después del susto que tuvo: «Estuvo solo un día hospitalizada. Mucha acumulación de trabajo y ella ya está trabajando y me voy a cenar ahora con ella. Está completamente recuperada, era cansancio y se ha recuperado rapidísimo».

Y es que Juan y Nuria son una de las parejas más longevas del panorama mediático y por más que pasen los años siguen estando igual de enamorados que el primer día: «Cuando la veo siento admiración, siempre la he admirado y después de tantos años la sigo admirando y quizás ahora más».

En cuanto a cuál es el secreto para durar tantos años con el amor de tu vida, el escritor desvela que: «No lo sé, me da un poco de rubor, somos de las más duraderas. A lo mejor es la admiración. Y nos reímos juntos, es lo mejor que le puede pasar a una pareja. No me considero nadie para dar consejos a nadie».

Juan también nos ha querido hablar sobre cómo ve a Tamara Falcó después de los rumores que ha habido de una posible infidelidad por parte de Íñigo Onieva: «Yo estoy con ella en el programa y está feliz, estas cosas, no tengo ni idea. Las horas que paso con ella no he oído comentar nada de esto». Y es que recordemos que la Marquesa de Griñón tiene una relación muy buena tanto con él, como con su mujer, Nuria Roca.

Garzón defiende que hay margen para volver a subir el SMI

0

El líder de IU, Alberto Garzón, ha destacado que el Gobierno «tiene margen» para volver a subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en el nuevo ciclo que se abre con la recuperación de la crisis del Covid-19, etapa en la que la confluencia de Unidas Podemos está llamada a ser protagonista.

También ha reivindicado las apuestas estructurales que deben acometer, como espacio progresista, en materia del sector energético con una serie de reformas, como el desarrollo de las energías renovables, que deben incorporarse para lograr efectos «inmediatos» de cara a conseguir una factura de la luz «asumible».

Así lo ha destacado durante su intervención ante la Coordinadora Federal de IU, el máximo órgano ejecutivo de la formación y que se reúne este sábado para abordar el plan de acción de su estrategia política hasta 2022.

El también ministro de Consumo ha destacado que ya se vislumbra el «horizonte final» de pandemia, como denota la relajación de medidas sobre el uso de mascarillas, y que también se abre, paralelamente, una nueva fase política económica. De esta forma, ha desgranado que los fondos europeos van a comenzar a llegar y el Ejecutivo progresista, del que forman parte, debe acometer una serie de transformaciones para el país.

Para esa nueva fase, Garzón ha señalado que IU debe definir su plan de acción estratégico teniendo en cuenta su «larga historia», su «gran experiencia» en la gestión y su capacidad de movilización en la calle para tomar las mejores decisiones.

También ha detallado que Unidas Podemos también ha sufrido cambios tras la decisión del cabeza de cartel electora, el exvicepresidente Pablo Iglesias, de renunciar a la política y con el nuevo referencia del espacio político que es la vicepresidenta tercera y titular de Trabajo, Yolanda Díaz.

ATACAR LA POLÍTICA NEOLIBERAL

De esta forma, ha pronosticado que el escenario después del verano será «distinto» y eso obliga, tanto a IU como a Unidas Podemos, a estar «preparados» para desplegar acuerdos y plasmarlos en el ámbito de las decisiones concretas.

El coordinador federal de IU ha defendido que la gestión de la crisis del Covid-19 ha sido distinta a la de 2008, cuando la toma de medida se gestó en base a «recortes», y el escudo social en el que su espacio político tuvo un papel «influyente» permite, al contener los efectos negativos de la pandemia en el ámbito socioeconómico, tener «mejores horizontes» de cara a esta nueva fase.

De esta forma, la prioridad para Garzón es trabajar en planes de estímulo que permitan «modernizar» la economía y permitir que la clase trabajadora tenga mejores salarios.

Es más, ha dejado claro que sus palabras no implican «voluntarismo» sino un compromiso claro de «transformación estructural» del modelo productivo que, en base a los fondos europeos, deje atrás el modelo neoliberal. Por tanto, ha destacado que este ciclo le toca a IU con una «capacidad de influencia histórica» al formar parte del Gobierno de coalición.

En este sentido, el ministro de Consumo ha señalado la necesidad de resindustrializar el país, de acometer cambios en el sistema eléctrico y de seguir la senda de aumentar el SMI, cuya primera subida ha tenido efectos positivos tanto para la gente como par la economía global del país.

Por tanto, ha subrayado que aumentar el salario mínimo es una medida «contracíclica» que ayudó a mitigar el impacto negativo y de la crisis y ahora «hay margen para subirlo», para «atacar y corregir la política neoliberal absolutamente penosa de las última década». «La clase trabajadora tiene que recuperar derechos que se han perdido la última década», ha proclamado.

Rebajas en Bimba y Lola: las ocho mejores prendas por menos de 50 euros

¿Te has encaprichado últimamente con algo de Bimba y Lola? Quizás este sea el momento de pasarte por su tienda online o uno de sus establecimientos, ya que la marca de moda ya está de rebajas y ha puesto un atractivo lote de productos con una serie de descuentos irrepetibles.

Si permaneces hoy con nosotros descubrirás algunas de estas atractivas prendas que ahora están a menos de 50 euros y antes de las rebajas, ni por asomo. Estos son los ocho magníficos productos con descuento de Bimba y Lola para la recién estrenada temporada de verano.

ESTUPENDO PANTALÓN DE CANALÉ A LA MITAD DE PRECIO

Empezamos la selección de artículos de las rebajas de Bimba y Lola que puedes pillarte por menos de 50 pavos con este precioso pantalón de canalé color crema rebajado a la mitad de precio. De 95 euros ha pasado a costar 47.

Este bonito pantalón es un modelo flared de corte ajustado, tiro alto, largo tobillero, sin bolsillos y con cintura ajustada con banda elástica. Muy fresco, muy cómodo y muy estiloso, ¡la prenda perfecta para tu verano!

Rebajas De Bimba Y Lola: Pantalón.

ORIGINAL TOP DE REBAJAS A MENOS DE 50 EUROS

El segundo artículo de la lista también nos tiene fascinados -y eso que ‘solo’ se trata de un top-. Es un modelo hecho de lino y con print brut en color beige con detalles en negro, amarillo y turquesa. 

Con su atractiva decoración llamarás la atención en cualquier evento que tengas planeado para este verano. Es una prenda que puedes llevar de manera casual en prácticamente cualquier contexto. También cuesta menos de 50 euros: con el 40% que se le ha aplicado de descuento, puedes llevarte este top a casa por 42 euros.

Top Con Descuento En Bimba Y Lola.

VESTIDO LENCERO AL 50%

Continuamos con la selección de gangas de estas rebajas de Bimba y Lola para encontrarnos con una de nuestras prendas favoritas de la lista (especialmente si tienes algún evento este verano donde tengas que ir un poco más arreglada.

Es un vestido lencero en color melocotón, de corte evasé, largo midi, escote pico y tirantes. Precioso, elegante y con toda la calidad de Bimba y Lola al increíble precio de 47 euros (antes costaba el doble, 95 euros). Este precioso modelo ya se encuentra de rebajas tanto en la tienda online de Bimba y Lola como en los diferentes establecimientos que tiene repartidos por la geografía española.

Precioso Vestido Lencero.

MÁS REBAJAS DE BIMBA Y LOLA

Si hablamos de ropa de verano, lógicamente, no pueden faltar las camisetas. En las rebajas de Bimba y Lola hemos encontrado esta bonita t-shirt de algodón devoré y print tie dye en tonos fucsia. ¿No te gusta?

Es una prenda de corte recto, manga corta y cuello redondo con unos colores muy agradables y veraniegos. Valía 39 euros, pero con el descuento aplicado del 30% se queda en 27 euros, un precio bastante asequible para una marca exclusiva como esta.

Camiseta En Rebajas De Bimba Y Lola.

OTRAS CAMISETAS DE REBAJAS

Si con una no te basta o no te ha convencido la primera, te traemos más camisetas de Bimba y Lola rebajadas. Esta, por ejemplo, es de tejido fluido con animal print en tonos azules sobre fondo beige, una apuesta muy llamativa y trendy.

En esta ocasión también tiene un 30% aplicado, pero tendrás que pagar un poco más por ella, 31 euros, ya que antes costaba 45. Aun así, nos parece una compra de lo más acertada, ya que nos hemos enamorado de este original modelo.

Atractiva Camiseta Con Animal Print.

PRÁCTICO JERSEY DE LÚREX DE BIMBA Y LOLA

¿Y si te toca una de esas noches veraniegas en las que refresca? Lo mejor es tener una prenda fina a mano, pero que te valga para evitar quedarte destemplada en tus reuniones estivales y nocturnas.

Se trata de un jersey de lúrex en color rosa claro y de corte recto, con manga larga y cuello redondo. Fácil de llevar y guardar y muy útil para no llevarte sorpresas y cogerte esos fastidiosos constipados de verano. Costaba 95 euros pero ahora está rebajado al 50%, así que pagando tan solo 47 euros.

Jersey Rosa

CAMISETA REBAJADA DE BIMBA Y LOLA PARA ESTE VERANO

Si quieres algo más básico y para ponerte cualquier día te traemos esta camiseta de Bimba y Lola en algodón orgánico y en color mantequilla. Está rebajada al 40%, por lo que antes costaba 65 euros pero ahora puedes hacerte con ella por solo 39 euros.

Modelo de corte ajustado, tiene mucho flow, manga corta y cuello redondo. Posee el logo de la marca en la manga y remates en color a contraste. Una camiseta que con unos vaqueros, como en la imagen, te quedará genial. La puedes encontrar sin problemas en su tienda online.

Camiseta Color Mantequilla En Las Rebajas De Bimba Y Lola.

BRILLA CON ESTOS PANTALONES DE LENTEJUELAS A MITAD DE PRECIO

¿Quieres brillar con luz propia este verano? Qué mejor manera de hacerlo que con estos pantalones de lentejuelas de Bimba y Lola. Aprovecha la oportunidad, porque es una prenda bastante exclusiva que puedes llevarte en estas rebajas a la mitad de su valor original. Valían 95 euros y ahora 47.

Se trata de otro modelo ajustado y elástico, con lentejuelas en rosa, tiro alto sin bolsillos y cintura con banda elástica. Cuando te los pongas una vez verás que habrá merecido la pena tu compra. Si no te gustan tanto las lentejuelas tienes el mismo modelo en elástico, liso y negro, pero con el mismo precio.

Estos Pantalones Con Lentejuelas Rosas También Están De Rebajas.

Palma celebra este sábado una prueba piloto para la reapertura del ocio nocturno

0

La discoteca Social Club Mallorca, en Palma, celebra este sábado una prueba piloto para valorar las condiciones de reapertura del ocio nocturno ante la pandemia de la COVID-19. El evento contará con un aforo máximo de 300 personas que deben ser mayores de 25 años.

Todos los clientes que participen en la prueba deben presentar un certificado oficial de COVID de la UE que indique que han sido vacunados con ambas dosis o con la primera dosis 15 días antes del evento. Los clientes no vacunados deben presentar una PCR negativa como máximo 72 horas antes del evento o una prueba de antígeno negativa.

Durante el evento, todas las personas estarán obligadas a llevar mascarillas FFP2 que solo podrán quitarse en el momento que vayan a beber. Además, sólo podrán realizarse las consumiciones en mesas habilitadas para este fin y con un máximo de 12 personas en exterior y seis personas en interior.

Otras normas para participar en la prueba piloto son: mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, hacer uso del gel hidroalcohólico, no fumar en todo el recinto y no bailar o levantarse de la mesa salvo que sea para acceder a la pista de baile.

La prueba piloto en Social Club será tanto en la terraza como en las zonas del club y tendrá lugar de 21.00 a 02.00 horas.

CONCIERTO SIDONIE Y PRUEBA PILOTO EN IBIZA

Por otro lado, este pasado viernes por la noche tuvo lugar un concierto piloto del grupo catalán Sidonie, en el marco del Mallorca Live Summer. El evento, para un máximo de 5.000 personas, se realizó con mascarillas y sin distancias de seguridad.

Para acceder al recinto, el Antiguo Aquapark de Calvià, los participantes debían presentar la entrada para el concierto, identificarse con el DNI en vigor y enseñar el Certificado Digital Covid.

También en Ibiza se realizó este pasado viernes una prueba piloto en el Hard Rock Hotel, con un aforo máximo de 1.500 personas. Desde Ocio de Ibiza han explicado que, tras el evento, llevarán a cabo un seguimiento posterior de los asistentes, principalmente de quienes se sometan al test de antígenos.

María del Monte entra en directo para despedirse de Mila Ximénez

0

Buena parte del ‘Deluxe’ de este viernes fue un homenaje a Mila Ximénez, la gran colaboradora de televisión que nos ha dejado esta semana tras no superar el cáncer de pulmón que le diagnosticaron hace justo un año. Lo cierto es que la periodista puede estar orgullosa allá donde esté porque ha conseguido que todo el mundo hable bien de ella, algo que pocas personas consiguen.

El programa dio paso a una llamada que nos sorprendió mucho, pero que nos llenó de alegría, se trataba de María del Monte, quien entraba en directo para hablar de su amiga Mila Ximénez: «La he visto siempre y voy a seguir viéndola como una persona visceral. Era como una candela de papel, la llama muy alta y luego se acaba muy pronto».

Muy emocionada, la cantante aseguraba que la periodista era: «Atenta, cariñosa, respetuosa… y últimamente hemos hablado un poco más» y es que su relación de amistad se había consolidado en los últimos años y ahora, María la recuerda más que nunca por este triste final.

El lazo que había entre ellas era tan fuerte que María del Monte confesaba, durante su llamada, que Mila le había pedido casarse con ella. Entre risas la artista aseguraba que: «La he sentido con sus cosas, cómo era, la gente especial es especial. Llegó a pedirme que me casara con ella, ¡te lo prometo! Fue mucho antes de la enfermedad. Le dije: ‘Ya hablaremos'».

Para terminar su conversación, María decidió utilizar una frase de una de las canciones de Chiquetete para recordar así, por todo lo alto, a una de las grandes personas de la historia de la televisión, Mila Ximénez: «Te recuerdo en mi alegría pero nunca en el dolor, eso es lo que tú quería y así te recuerdo yo».

Rauw Alejandro presenta «Vice Versa» con ‘Sexo virtual’

0

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro presenta «VICE VERSA«, su nuevo álbum lanzado por sorpresa tras el éxito de su single ‘Todo de ti’. Se acompaña el lanzamiento el videoclip del nuevo single, ‘Sexo virtual’.

«VICE VERSA» incluye temas producidos como Mr. NaisGai, Tainy, Caleb Calloway, Tiny, NEON16 y El Zorro, entre otros, fusionando géneros y ritmos como house, drum & bass y funk brasileño. Incluye los anteriores singles ‘Todo por ti’, que suma ya casi 180 millones de vistas en YouTube, y ‘2/Catorce’, un tema lanzado como sencillo el pasado Día de San Valentín, además de duetos con la brasileña Anitta y el reggaetonero puertorriqueño Lyanno.

Rauw Alejandro Vice Versa Sexo Virtual

1. Todo De Ti
2. Sexo Virtual
3. Nubes
4. Loading V.V.
5. 2/Catorce (Ft. Mr Naisgai)
6. Aquel Nap ZzZz
7. Cúrame
8. Cosa Guapa
9. Desenfocau’
10. ¿Cuándo Fue?
11. La Old Skul
12. ¿Y Eso?
13. Tengo un Pal (Ft. Mr Naisgai)
14. Brazilera (Ft. Anitta)

Según el comunicado “es un confesionario emocional hecho canción, una obra maestra del género urbano. VICE VERSA narra las vicisitudes, la euforia y los sinsabores de esas historias de amor que te cambian la vida para siempre”, añadiendo Rauw :“Es un disco muy personal. Un álbum lleno de contrastes, reflejando la montaña rusa de emociones que he experimentado a través de mi vida. Mi deseo era volcar todo eso en un disco como una manera de conectarme profundamente con mis fans”.

Rauw Alejandro Vice Versa Sexo Virtual

Rauw Alejandro se ha afianzando como uno de los artistas más importantes de la nueva ola latina, que comenzó en 2014 con ‘Inevitable’, al que siguieron otros éxitos como ‘Toda Remix’, ‘Detective’, ‘El Efecto’ o ‘Tattoo’. En 2020 triunfó con “Afrodisíaco”, su tercer álbum que dio continuidad a “Punto de equilibrio” (2016) y “TrapCake” (2019). En lo que llevamos de 2021 lanzó otros temas como ‘Dile a él’ y participó en colaboraciones destacadas como la del remix del single ‘Zorra’ con Bad Gyal , ‘Baila conmigo’ con Selena Gómez , ‘Vacío’ con Luis Fonsi o el remix de ‘Underdog’ de Alicia Keys junto a Nicky Jam. Ha anunciado que este otoño vendrá de gira por España como parte del «Viceversa Tour», con paradas en Madrid, Sevilla, Málaga, Granada, Barcelona, Valencia o Bilbao.

Rauw Alejandro Vice Versa Sexo Virtual

Love is in the air: cómo adelantarte a Telecinco y ver gratis el final

0

Aunque a priori parecía que la productora de Love is in the air iba a renovar la serie para una tercera temporada, lo cierto es que tendrá un final cerrado en un futuro no muy lejano. La ficción acabará de emitirse en Telecinco en los próximos meses, pero ¿y si te contáramos que puedes ver antes los episodios de otra manera, adelantándote así al resto?

Si estás tan enganchado a la serie que no puedes esperar a verla en Mediaset, hemos encontrado una forma de saber cómo acaba la historia de amor de la famosa telenovela turca. Permanece atento, ya que en este artículo te contamos dónde ver gratis el esperado final de la serie. ¿Qué sucederá con la historia de amor de Eda y Serkan?

QUÉ ES LOVE IS IN THE AIR

Love is in the air está titulada originalmente en turco ‘Sen Çal Kapımı’, que podría traducirse como ‘Llamas a mi puerta’. Es una serie de televisión otomana producida por MF Yapım, cuya primera parte se estrenó el 8 de julio de 2020 y su final ya tiene fecha programada. A continuación te explicamos cuándo, y cómo ver los últimos capítulos antes de que salgan en Telecinco.

La ficción es dirigida por Altan Dönmez y escrita por Ayşe Üner Kutlu y narra la historia de amor de Eda y Serkan Bolat. Eda Yıldız (Hande Erçel) es una joven vendedora de flores que se enfrenta a Serkan Bolat (Kerem Bürsin), un rico heredero, cuando la chica va a realizar sus estudios en el extranjero y pierde la beca por culpa de este. Bolat le propone un trato: Si acepta pasar dos meses con él como si fuese su prometida, le ayudará a pagar sus estudios. Te contamos como ver el final de la serie.

Love Is In The Air: Los Protagonistas De La Novela De Telecinco.

UNA TRAMA QUE HA ENGANCHADO A LA AUDIENCIA DE TELECINCO

Esta es la premisa de la que parte Love is in the air, pero poco a poco su relación va a más y los dos se van enamorando el uno del otro. Pero no son pocos los impedimentos que tienen para que su noviazgo vaya bien

Su historia traspasó el contrato y ahora tienen que luchar contra viento y marea por su amor… durante el tiempo que dura la segunda temporada, ya que se ha confirmado que no habrá tercera entrega. Está en tu mano el esperar a que Telecinco emita su final o buscarte las habichuelas por ti mismo y adelantarte en internet a su estreno en España. 

UNA SERIE CON CADA VEZ MÁS SEGUIMIENTO EN TELECINCO

Love is in the air comenzó con unas cifras de audiencia bastante modestas. Sin embargo, y conforme ha ido avanzando su trama, la serie romántica turca se ha establecido como una de las más vistas de Telecinco superando ampliante la barrera de los dos millones de espectadores

Esta historia de amor es ahora una de las más seguidas y todos los espectadores están esperando a que comience la segunda temporada en España. Pero tranquilo: para los que no quieran aguardar este momento tanto tiempo tenemos una solución. A continuación te decimos dónde ver gratis el final de la ficción.

¿ACABARÁN JUNTOS EDA Y SERKAN?

Es, lógicamente, el gran interrogante de los seguidores de Love is in the air, que en España acaba de emitir los capítulos finales de su primera temporada. En Turquía, sin embargo, ya se emiten los capítulos de la segunda entrega desde el pasado 9 de junio, que da un salto temporal y sitúa a los protagonistas algunos años después.

Tras muchas idas y venidas y el descubrimiento de que ambos ya tenían una hija en común puede intuirse que Eda y Serkan acabarán juntos, pero ya sabes que en esta serie no todo sigue un patrón lógico y quizá nos sorprendan. Si no puedes esperar para ver qué sucede con ellos lo mejor será que continúes con nosotros para saber cómo ver los episodios finales de la serie en versión original subtitulada.

LOVE IS IN THE AIR FINALIZA EN TURQUÍA EL 18 DE AGOSTO

La productora de Love is in the air anunció en la presentación de su segunda temporada que contaría con trece capítulos, pero finalmente solo se han rodado 11. Esto, que significa que la novela acabaría en Turquía el próximo 18 de agosto, ha sido confirmado en redes sociales por su principal protagonista.

El bajón de audiencia que ha experimentado la serie ha precipitado esta decisión y la de no renovar su historia por otra temporada. Por tanto, la historia de Eda y Serkan llega muy pronto a su fin. Te desvelamos dónde verla.

Eda Y Serkan, Los Protagonistas De Love Is In The Air.

FOX TURQUÍA ES LA PROPIETARIA DE LOS DERECHOS: AHÍ PUEDES VERLA

La productora de Love is in the air, la que finalmente ha decidido acabar la serie en su segunda temporada, es FOX Turquía, que emite un capítulo nuevo cada sábado a las 19:00 horas -en horario de España-.

Por tanto, si quieres ver los capítulos finales de la famosa novela turca te recomendamos que pases por la página web de la plataforma en el país otomano (pincha en este enlace para acceder). De esta manera podrás adelantarte al resto del público en España y conocer la resolución final de la trama.

Si Quieres Saber Cómo Acaba La Historia De Amor De Love Is In The Air Antes Que En Telecinco Hay Una Manera.

Benidorm suprime la parcelación de las playas tras la nueva normativa de las mascarillas

0

El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) ha informado que suprime desde este sábado, 26 de junio, el sistema de parcelación de las playas de Levante, Poniente y Mal Pas tras la nueva normativa del estatal tal y como ha informado el alcalde Toni Pérez en la junta de portavoces, según un comunicado del consistorio.

Así se recoge en el bando firmado este viernes por el alcalde, Toni Pérez, y en el que se hace alusión a la evolución de la crisis sanitaria y al Real Decreto-Ley 13/2021 dictado por el Gobierno de España y publicado en el Boletín Oficial del Estado, por el que se modifican las medidas de prevención, contención y coordinación frente a la Covid-19.

El sistema de parcelación operó durante el verano pasado y se retomó el 1 de marzo dentro del proyecto municipal de ‘Playas Seguras’, como medida para garantizar la distancia física entre los usuarios de los arenales atendiendo al momento e incidencia de la pandemia.

Por su parte, el alcalde ha recordado que «como dijimos desde el minuto 1, este proyecto de ordenación de las playas era y es modulable, por lo que a lo largo de los últimos 12 meses la organización, uso y servicios se han ido adaptando conforme a la evolución de la pandemia».

«En atención a esa evolución y a la nueva normativa estatal relativa, fundamentalmente, al uso de las mascarilla en espacios al aire libre, se ha decidido dejar sin efecto el sistema de parcelación», ha explicado. Asimismo, se trata de «una acción» y «un avance hacia la normalidad», pero «sin olvidar que el virus sigue existiendo«, ha indicado.

Por ello, ha destacado que «al tiempo que adoptamos medidas que van a beneficiar al conjunto de la población en el uso y disfrute de las playas, y que van a mejorar la ocupación de las mismas, apelamos a la responsabilidad» en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, incluida la distancia de seguridad.

En este sentido, ha recordado que «las personas usuarias de las playas deberán en todo momento observar las directrices sobre el uso de la mascarilla en espacios abiertos recogidos en el nuevo Real Decreto-Ley dictado por el Gobierno de España».

Por lo que respecta al resto de medidas contenidas en el bando, el horario de baño y estancia en las playas se mantiene de las 07.00 a las 22.30 horas. El acceso se realizará por los lugares autorizados. Asimismo, se mantiene la zona de paseo de 6 metros desde la orilla, en la que sólo podrán permanecer sentados, tumbados o inmóviles los menores de 10 años.

Igualmente, ha recordado que la práctica deportiva está autorizada en las zonas habilitadas con carácter permanente para voleibol playa y fútbol playa; mientras que el uso de los lavapiés se limita al momento de abandonar la playa.

Por otra parte, el próximo lunes el pleno votará los servicios de limpieza, salvamento, socorrismo y playas accesibles que operarán hasta el próximo 30 de septiembre. La nueva propuesta contempla también, en este caso hasta junio de 2022, una reducción de los sectores y número de hamacas que se instalarán en los arenales y que serán como máximo de 3.500 unidades diarias -de las 6.315 que contempla el contrato de concesión-.

«En definitiva, crecemos en dispositivos, en servicios, en recursos y vamos modulando los arenales para que el disfrute de las playas, nuestro gran atractivo, sea cada vez lo más pleno posible y Benidorm vaya recuperando la normalidad al compás de una normativa, en este caso del Gobierno de España, que tiene consecuencias en la ordenación de nuestras playas», ha concluido Pérez.

Pablo Alborán nombrado embajador de UNICEF España: «Pocas cosas me pueden hacer más feliz que esto»

0

UNICEF España tiene un nuevo embajador muy especial: Pablo Alborán. El cantante ha sido nombrado embajador como reconocimiento a su trayectoria en favor de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables. “Pocas cosas me pueden hacer más feliz que esto. Estoy muy ilusionado por poder contribuir a la defensa de los derechos de la infancia“, ha recalcado el cantautor entusiasmado y feliz por formar parte de la familia española de UNICEF.

El cantautor malagueño lleva ocho años comprometido con la infancia más vulnerable. Desde 2012, Pablo Alborán ha colaborado con UNICEF dando visibilidad a las campañas y sensibilizando a sus millones de seguidores sobre las graves condiciones en las que desgraciadamente siguen viviendo muchos niños alrededor del planeta. El presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra, ha dado la bienvenida al cantante: “UNICEF tenía una deuda con Pablo y por eso le nombramos embajador. Estamos muy contentos de recibirle en nuestro gran equipo de embajadores de UNICEF al que ya pertenecen otras personalidades como Sergio Ramos, Leo Messi o Pau Gasol, entre otros”, ha aseverado Suárez Pertierra.

Unicef_Alborán

Pablo Alborán se compromete así apoyar a los niños en riesgo de exclusión social. Una labor honrosa que ha sido calificada por el cantante como un “reto grande y desafiante“. Cabe destacar que el malagueño ya ayudó a los niños más desfavorecidos durante la pandemia cediendo los derechos de su canción ‘Cuando estés aquí’, además de participar en diversas campañas de UNICEF como ‘Won’t Stop’‘The World is in Our Hands’ o ‘Mi10xSiria’.

“QUIERO HACER UN CORO PARA HACER MÚSICA CON ELLOS, QUE ME ENSEÑEN LA MÚSICA AUTÓCTONA”

En su nombramiento, Alborán ha destacado que uno de sus sueños es unir la música con la infancia más vulnerable en alguno de los terrenos en los que vaya a viajar con UNICEF. “Quiero hacer un coro para hacer música con ellos, que me enseñen la música autóctona”, ha explicado Pablo a la vez que recalca que “la música es una forma de desahogo y una herramienta maravillosa para remover, sensibilizar, visibilizar y conectar”. Y no le falta razón, puesto que la música llega donde las palabras callan.

Unicef_Alborán

Así, Pablo Alborán se une a UNICEF, una agencia especializada de la ONU que tiene sede en Nueva York y su objetivo es ofrecer ayuda humanitaria a los niños y adolescentes más vulnerables. UNICEF trabaja en 190 países y territorios para proteger los derechos de la infancia. Esta labor ha sido ensalzada por su nuevo embajador que ha zanjado su presentación de la mano de Jacinto Benavente y su maravillosa cita que recalca que “en cada niño nace la humanidad”.

Medio centenar de organizaciones feministas se movilizan contra la Ley Trans

0

Confluencia Movimiento Feminista, que agrupa a medio centenar de organizaciones de toda España, ha convocado movilizaciones este sábado 26 de junio en contra de la Ley Trans del Igualdad que, a su juicio, supone «un retroceso en la protección» de los derechos de las mujeres.

Estas movilizaciones se van a producir un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado que el anteproyecto de esta norma se aprobará en el Consejo de Ministros del martes 29 de junio, incluyendo en su redacción la autodeterminación del colectivo trans.

Las entidades feministas consideran que «la ofensiva de la alianza entre el patriarcado y el capitalismo neoliberal contra las mujeres en general, y contra el movimiento feminista en particular», está llegando a una situación «criminal» que está «subvirtiendo todas las reivindicaciones» del movimiento y «penetrando en todo el ordenamiento jurídico» del país.

Y señalan directamente al Gobierno actual que, recuerdan, se «autodenomina» el «»más feminista de la historia» y, sin embargo, y a su juicio, «están transformando las leyes contra la agenda feminista» por la que llevan «luchado durante los últimos 300 años».

«Ante la inacción cómplice de la presidencia del Gobierno, el ministerio de Igualdad ha ignorado y despreciado al movimiento feminista, promoviendo leyes contra las mujeres«, asegura la Confluencia, que también pone el foco en las CCAA que han aprobado leyes sobre los derechos trans. Esta situación, indican, les ha llevado a «tomar las calles».

MODIFICAR LAS LEYES RODHES Y CELAÁ

En esas movilizaciones reclamarán la derogación de todas las leyes trans existentes en el territorio español en las que se «sustituye la categoría jurídica ‘sexo’ por ‘identidad de género'».

Además, quieren frenar la Ley LGTBI, o la conocida como Ley Zerolo (de Igualdad de Trato y No Discrominación) que «introducen la criminalización de las personas que, en el ejercicio de su derecho fundamental a la libertad de expresión, defiendan el uso de las palabras mujer, madre o vulva, o se equivoquen en el uso de los pronombres, imponiendo multas de hasta 150.000 euros».

También llaman a derogar las normas o la parte de ellas que atentan contra los derechos de las mujeres y de la infancia, así como contra los derechos fundamentales y las libertades públicas, como la recién aprobada Ley Rhodes (de protección a la infancia contra la violencia) y algunas disposiciones de la Ley Celáa (LOMLOE), que, en su opinión, «generan confusión respecto a la obligatoriedad de educar en igualdad».

Otra de las organizaciones feministas que denuncia el daño de las normas trans a las mujeres, la organización Contra el Borrado de las Mujeres, ha advertido de que, si el Gobierno da luz verde a una ley trans con autodeterminación de género estará apoyando «una ley misógina» que «destroza» los derechos de las mujeres y que estará «rendida a los deseos de los varones».

La exdiputada socialista y activista Ángeles Álvarez, ha señalado, además, a los «grandes medios de comunicacion» que, a su juicio, «están jugando un papel preocupante» al «ocultar información sobre la deriva hacia la nueva misoginia«. «Obstaculizar el acceso a información sobre el impacto de las leyes es contrario a los principios éticos de la profesión periodística», ha escrito en su cuenta de Twitter.

El tiempo seco vuelve la mayor parte del país, con riesgo por tormentas en Navarra y Aragón

0

El tiempo seco y estable predominará este sábado en la mayor parte del país aunque se esperan lluvias y tormentas en el tercio norte, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha avisado a varias provincias del noreste peninsular por riesgo de lluvias o tormentas.

En concreto, el aviso amarillo se ha activado por lluvias en el Pirineo de Huesca, donde se podrán acumular más de 15 litros por metro cuadrado en una hora, y por tormentas acompañadas de granizo y viento en el Pirineo de Huesca, en Zaragoza y en Navarra.

En general este sábado predominará el tiempo seco y estable en la mayor parte del país, excepto en el tercio norte, ya que en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro y en el norte del sistema Ibérico, donde al principio del día se esperan nubes bajas que irán aumentando a lo largo del día y también lo harán las nubes de evolución que por la tarde en el interior pueden dejar precipitaciones intensas y probables en Asturias y Cantabria.

En el entorno de Pirineos también se espera nubosidad de evolución, y habrá chubascos y tormentas por la tarde, que podrían ser intensos y sin descartar que, en forma aislada, puedan producirse en otros puntos del interior del cuadrante noreste peninsular, especialmente en la Ibérica oriental.

En el resto del país los cielos estarán poco nubosos aunque con nubes bajas en el área del Estrecho y algunas nubes de evolución en el interior. En Canarias esperan un sábado con intervalos nubosos en el norte de las islas.

Por otro lado, la AEMET añade que no se descarta la formación de bancos de niebla matinales en Galicia, interior del Cantábrico y alto Ebro o calima alta en Melilla, sudeste peninsular y sur de Baleares.

En cuanto a las temperaturas, señala que las máximas bajarán en Galicia y en Huelva y subirán en la mitad oriental peninsular e interior de Canarias. Se superaran los 36ºC en zonas fluviales de la vertiente atlántica sur y medio Ebro. Las mínimas subirán en el interior peninsular y en medianías de Canarias.

Finalmente, la AEMET pronostica que el viento soplará del noreste en Canarias y que rolara a noroeste en el litoral gallego. En el Estrecho, Alborán y litoral sureste soplará viento de Levante aunque irá amainando. En el resto del país los vientos serán flojos y variables al principio del día con predominio de la componente oeste en la vertiente atlántica y la este en el resto del área mediterránea y valle del Ebro.

Los dos fichajes imprescindibles de Ancelotti para el Real Madrid

En el Real Madrid que se está cociendo para Carlo Ancelotti, las cosas van a cambiar de cara a lo que será la nueva temporada; porque la situación así lo amerita y las circunstancias lo han propiciado también. De entrada el entrenador es otro, pues el italiano entró por Zinedine Zidane, y el gran capitán de los últimos años, Sergio Ramos, abandonó el club merengue al no renovar su contrato; sin embargo, ya Florentino Pérez advirtió que más cambios vendrían al equipo, pues tras acabar la temporada sin obtener ningún título es obvio que hay que agitar un poco las cosas para que estas se reactiven. Ancelotti ya estuvo en el equipo y sabe como funciona la dinámica a la hora de fichar y en ese sentido es el mandatario blanco el que decidirá; pero eso no le impide dar su opinión y ofrecer a algunos futbolistas.

Pese a que en varios medios se afirmen que todos los jugadores son importantes y que ya en pretemporada se verá; la realidad es que hay más de 30 futbolistas en el primer equipo y varias cesiones junto con un montón de ventas se producirán para aligerar el vestuario, tener menos masa salarial y dejar espacio para nuevas contrataciones. El gran anhelo de Florentino Pérez y de todo el madridismo obviamente es Kylian Mbappé, por el que ya hay un plan bien trazado para ficharlo; no obstante, la dificultad es máxima, porque negociar con el PSG siempre es difícil. Al ver esta situación es importante tener otros frentes abiertos y aunque en la escuadra merengue están pendientes de otros cracks, como Erling Haalad, para Ancelotti es una buena oportunidad para colocar dos nombres que le gustan mucho y que resolverían algunos agujeros en la plantilla: Kingsley Coman y Joshua Kimmich.

Coman podría seguir los pasos de Alaba

Coman
El francés aportaría su velocidad

Con una plantilla muy distinta en jugadores y calidad a la que Ancelotti se encontró en el 2013 cuando aterrizó para su primera etapa en el Real Madrid; ya ahora deberá ser él quien comande la revolución y formar un buen equipo para, como en esa campaña gloriosa que ganaron la décima Copa de Europa, otorgarle su selló y llevarlo a otro nivel. En ese sentido es obvio que espera un buen refuerzo, con Mbappé en el primer lugar; pero si no llega, ya ha dejado caer a dos buenos futbolistas con los que quisiera contar y a los que ya tuvo a sus órdenes cuando dirigió al Bayern. El primero es Coman y la apuesta para traer a este extremo izquierdo es muy clara: quiere explotar su velocidad por la banda. En ese sentido competiría contra Eden Hazard y Vinicius.

Al primero ya lo superaría en velocidad y resistencia, además e que cualquiera supera el nivel futbolístico que tiene Hazard ahora; y al segundo en precisión y toma decisiones, que aunque el francés tampoco sea muy certero, tiene mucha más puntería para centrar y anotar que el brasileño. Junto a eso también estaría el enojo que tiene Coman ahora mismo con el Bayern, que al no renovarlo por lo que él pide, con un aumento de sueldo considerable, piensa que puede irse de una vez. Pese a que su contrato acaba en el 2023, ambas partes podrían llegar a un acuerdo para que lo dejen salir a un precio asequible y así Ancelotti obtenga al jugador que quiere; porque es claro que si piden los 65 millones de euros en los que está valorado, según ‘Transfermarkt’, el conjunto merengue no podrá sacarlo del Bayern.

Kimmich sería elemental para Ancelotti

Kimmich
Kimmich es polivalente

Su otra petición sería Kimmich y con él si habría algo muy importante, su transcendencia en el equipo sería vial para Ancelotti. En el Real Madrid ya hay un tridente fijo en el mediocampo, Toni Kroos, Luka Modric y Casemiro; pero con los dos primeros ya superando los 30 años, pensando en el retiro y dosificando sus prestaciones en cada duelo, alguien joven y que sirva de recambio serviría bastante. Claro que el equipo blanco cuenta con hombres como Fede Valverde o Martin Odegaard; sin embargo, la calidad del alemán es algo tremendo y podría convertirse en pieza clave del mediocampo, tal como lo es en el Bayern Múnich y en la selección de Alemania. Aunque varios equipos gran des están tras su pista, él se siente muy feliz y querido en el Bayern; la cuestión es que tal vez una llamada del Madrid lo haga pensar un poco.

Esos 26 años lo hacen una pieza más que apetecible, pues todavía le quedan muchos años para desarrollar su fútbol por delante; pero es que lo mejor de Kimmich no es que sea un mediocentro fenomenal, además de eso puede jugar en la defensa. Gracias a su polivalencia logró hacerse un hueco en el Bayern y ahora que destaca en su posición natural en el centro del campo, no pone trabas a la hora en que tiene jugar de lateral derecho y allí también lo hace magnífico. Los problemas vendrían a la hora de sacarlo, pues con contrato hasta el 2023 y completamente feliz en Múnich, los merengues no podrán sacarlo por menos de los 90 millones de euros que vale para ‘Transfermarkt’. Con ese precio será imposible, aunque si Ancelotti lo pide bien se podría hacer un esfuerzo por un buen jugador que mejoraría al equipo.

El cuento de la criada: fecha de estreno y personajes de la Temporada 5

El cuento de la criada ha culminado con éxito su cuarta temporada. Ya sabemos que habrá continuidad en esta historia hasta una quinta entrega. El equipo de producción se pondrá en marcha para ofrecer las nuevas incidencias. Como entendemos que tú eres fanático de esta serie estadounidense, el día de hoy te vamos a desvelar todos los detalles previos a su estreno. Sin duda alguna, se carga aún más la expectación.

Y es que, con lo que vimos en la temporada que recién acaba de finalizar, quedaron muchos cabos sueltos que las mentes creativas de este proyecto estarán aclarando en los venideros episodios. Quédate hasta el final si quieres enterarte de cuándo ver los nuevos capítulos, y cómo seguirá la narrativa.

La apuesta de Hulu

La Apuesta De Hulu

Desde el año 2017 estamos disfrutando de El cuento de la criada. Una serie de televisión que está siendo distribuida por Hulu, y ha llegado al mercado para quedarse. Ha recibido muchas críticas positivas en las cuatros entregas que tiene en su haber. No solo por el buen planteamiento de sus capítulos, sino también por con el enganche de los actores de esta trama.

Cabe señalar que, en España la hemos podido presenciar gracias a HBO o Antena 3. Es por ello que, debido a la aceptación que ha tenido este drama de ficción, es que seguirá en el tapete televisivo.

De qué trata El cuento de la criada

De Qué Trata El Cuento De La Criada

La novela distópica de Margaret Atwood cobra vida en la pequeña pantalla con el El cuento de la criada. Es una serie de televisión que ha sido propuesta por Bruce Miller, y ya tiene 46 capítulos en su listado. Se prevé sigan aumentando con el arribo de la quinta temporada. El pasado 16 de junio de 2021, acabó la la cuarta parte que había dado comienzo en abril de este mismo año. En total, fueron 10 episodios donde la gente quedó con ganas de ver más.

Por fortuna, ya teníamos la confirmación de que no iba a ser el final. Recordemos que, esta historia aborda un momento lóbrego. Habla de momento cuando la tasa de natalidad del mundo se viene abajo motivado a las infecciones de transmisión sexual. Además del peligro inminente por la contaminación del ambiente.

Se vienen más historias en la serie

Se Vienen Más Historias En La Serie

Con la finalización de la cuarta temporada, el equipo de producción ha alzado su voz. Han dicho que la narrativa que van a seguir presentando en las pantallas va orientada por buen camino. De hecho, han asegurado que se encuentran trabajando con los guionistas para continuar sorprendiendo a los fanáticos de El cuento de la criada.

Y es que, con todo y que han tenido el respaldo de la audiencia, no se confían. Estos pretenden construir una historia aún más contundente, llena de tensión… La idea es conseguir ese piso sólido que de por sí forma parte de la novela. La misma es un referente clave en la literatura mundial.

La posibilidad de adaptar otro libro de Margaret Atwood

La Posibilidad De Adaptar Otro Libro De Margaret Atwood

El cuento de la criada tiene mucho más para desentrañar. De hecho, argumentos de sobra es lo que hay para que vengan otras temporadas. Cabe señalar que, es posible que Los testamentos, otro de los libros importantes Magaret, puedan ser adaptados en las venideras temporadas.

En tal caso, no sería para la quinta temporada. Sino que puede ser más adelante, ya que esta novela se ubica 15 años después de que nació Gilead. A pesar de que es pronto, es una dato que hay que considerar. Pues, el destino de esta serie es más amplio de lo que pensábamos. El propio creador ha precisado que los trabajos no han parado. En tal sentido, nos ha prometido más entregas de este proyecto.

Qué esperar de El cuento de la criada 5

Qué Esperar De El Cuento De La Criada 5

Con el cierre de los episodios de la cuarta temporada, seguramente compartirás con nosotros que su desenlace dejó un sinsabor. Como se vio en el cierre, las criadas logran darle la estocada a Fred. Sin embargo, se cuestionó mucho el foco de violencia, y si realmente era la única alternativa que tenían. A tal efecto, Miller ha indicado que si bien es una justicia fea. Se trató de una forma de hacer justicia, y que fue bueno hacerlo. Además, dijo que era lo que se merecía el personaje.

Esto nos hace saber que, los nuevos episodios que estarán llegando hablarán de este tema que tiene mucho que contar. De hecho, también está la escena donde Gilead aplasta a sus detractores con total crueldad. Sabe que su solución no fue la mejor, porque actuó como uno de ellos.

Así serán los episodios de la quinta temporada

Así Serán Los Episodios De La Quinta Temporada

Hasta ahora, El cuento de la criada nos ha tenido acostumbrados a temporadas donde presentan 10 y 13 capítulos respectivamente. En tal sentido, para la nueva temporada, es posible que se sigan manejando con esta cantidad que ha sido acertada para mantener a la audiencia con los pelos de punta.

Lo que sí ha expresado el creador, es que si es más corta o larga recae en decisiones creativas y de lo que necesiten desde el punto de vista narrativo. Sin embargo, estos han demostrado que aún en pandemia, han podido sacar a flote esta producción. Asimismo, con lo que se viene no van a flaquear. Tienen a la gente encima que ha acogido esta serie de buena manera.

Cuándo ver El cuento de la criada 5

Cuándo Ver El Cuento De La Criada 5

No se sabe exactamente cuándo será la fecha de estreno de El cuento de la criada 5. Pero hay indicios que nos pueden estar orientando a como ha sucedido en entregas anteriores. Podría llegar en primavera del año 2022. Al equipo creativo, le queda bastante tiempo para afinar detalles de esta nueva temporada que estará disponible en Hulu y HBO España.

Así que, prepárate para lo mejor. Habrá serie para rato y con más emociones que no te vas a querer perder. Y es que, hay demasiada intriga con lo que pasará con June, o seguro deseas conocer en qué quedará todo el meollo de la cruzada contra Gilead.

Estas son las Wags españolas que arrasan en popularidad en Instagram

0

En el mundo de las Wags lo que más se puede apreciar es belleza, pues la gran mayoría tiene que ver con el mundo del espectáculo, la moda o la televisión. Eso sin contar que gracias a las redes sociales también se han convertido en verdaderas influencers que dominan Internet con posados fabulosos que iluminan todo y hacen enloquecer a todos sus admiradores. Obviamente que los futbolistas se supone que son los populares, pero hay casos en los que sus parejas dominan en ese apartado y con mucha diferencia. El público en general aprecia su belleza, conoce de sus trabajos anteriores o están atentos a sus posados; sin embargo, lo que queda claro es que dominan las redes como pocas.

Dentro de España hay miles de Wags que arrasan en Internet; aunque también están aquellas que son pareja de algún español o que han vivido tanto tiempo en este territorio que es muy difícil no asociarlas a España. No obstante, entre todas ellas hay un selecto grupo cuya popularidad se encuentra por las nubes; esto debido a que ya sea por sus posados, su fama o por como han sabido cultivar su imagen, todas se han vuelto muy conocidas y acumulan un gran número de seguidores en Instagram. Puede que tengan muchas características, pero la belleza es el sello de identidad de todas.

Shakira domina en el mundo de las Wags

Shakira 3

Claro que cuando se habla de las Wags más populares, la primera en venir a la mente de todos es Shakira; que a pesar de no ser española, pues lleva con orgullo su nacionalidad colombiana, ha vivido tanto tiempo en España que ya se le siente como una más. La popularidad de la pareja de Gerard Piqué viene de más de dos décadas trabajando en la industria de la música. Con millones de discos vendidos en todo el mundo y siendo la artista latinoamericana con más ventas, la barranquillera se ha convertido en toda una celebridad, tal como atestiguan los 70.2 millones de seguidores que tiene en su cuenta de Instagram. Su talento en la música es innegable, pero parte de su fama se la debe a esa belleza y esas posaderas que cusan sensación cada vez que las hace bailar. Ella revoluciona todo cuando mueve las caderas.

Georgina Rodríguez siempre impresiona

Georgina Rodriguez 1

Otra de las que goza de gran fama en España es Georgina Rodríguez. Si bien la novia de Cristiano Ronaldo nació en Argentina, desde muy pequeña ha vivido en territorio español; así que ella se sienta como la más española de todas y eso la convierte en una de las Wags más populares. Múltiples marcas se promocionan con ella, ya ha grabado una docuserie con Netflix y sus posados son verdaderas obras de arte que crean un gran revuelo en una cuenta de Instagram que acumula 25 millones de seguidores. Su magia radica en esa fotos de ensueño, como en esta que aparece en un espectacular bikini, de tonos rosas y con rasgos felinos, que muestra su irresistible cuerpazo. Con esas posaderas y es escotazo ya tiene una gran cantidad de piropos asegurados.

Antonella Roccuzzo no deja de lucir su belleza

Antonella Roccuzzo 3

Junto a las que no son españolas, per o han vivido tanto tiempo aquí que se han vuelto íconos en este país, una de las Wags que más sobresale, sin quererlo mucho, es Antonella Roccuzzo. La esposa de Lionel Messi es una de las influencers más populares que hay en España, con una cuenta de Instagram que tiene 13.6 millones de seguidores, pero lo ha logrado casi sin proponérselo; esto es porque al igual que su marido no le gusta llamar la atención. Sin embargo, así como cuando este entra en el campo y arrasa, la argentina sube algunos posados y nadie puede contener su hermosura. Su belleza es de otro mundo y eso se comprueba con instantáneas como esta en la que con un sujetador negro y un pantoloncillo deja mudos a todos.

Pilar Rubio destaca entre las más sexys

Pilar Rubio 2 2

Si de popularidad se trata entre las Wags españolas, una de las que primero se debe nombrar es a Pilar Rubo, pues la madrileña lleva muchos años sobresaliendo en el mundo de la televisión y ahora en las redes sociales es una de las sensaciones gracias a su increíble belleza. La esposa de Sergio Ramos se ha convertido en una gran influencer, pues no solo aprovecha esa fama que cosechó a lo largo de estos años, además de eso aumenta sus seguidores en Instagram, que ya son 5.8 millones de admiradores, con unos posados candentes que suben la temperatura. Una de las mejores formas que tiene de hacerlo es salir en bikini, pues todas esas cuervas se aprecian mucho mejor. En esta foto lo hace con un bikini negro y metida en la piscina; ya con esa mirada sexy atrapa a cualquiera.

Daniella Semaan abruma con su hermosura

Daniella Semaan 3

Entre aquellas que realmente no son españolas, pero que ya se sienten como parte del territorio, una de las más espectaculares es Daniella Semaan. Esta libanesa es una de las Wags que funge como parte del grupo de las españolas gracias a su matrimonio con el futbolista Cesc Fàbregas y aunque esta unión la haya ayudado bastante a crecer en redes sociales, en Instagram tiene 4 millones de seguidores, no cabe duda de que fue su belleza la que hizo más magia. Trabajar como modelo profesional, conocer el mundo, vivir con mucho estilo en cada uno de los países en los que ha jugado su marido es todo un placer para unos admiradores que no se cansan de observar tanta belleza. Aquí con ese top, mostrando su esciotazo y exhibiendo su hermosura, de seguro se llevó muchos elogio y ganó varios miles de seguidores.

Marta Díaz es una de las Wags más populares

Marta Diaz 3

Ha varias Wags que superan a Marta Diaz en fama y en número de seguidores; pero el crecimiento continuo y la magia que exhibe la sevillana, muy pocas la tienen. La sexy influencer ha aumentado su popularidad gracias a sus particulares vídeos en Tik Tok, su canal tan concurrido de Youtube y, por supuesto, por sus sensuales posados en su cuenta de Intagram, una en la que acumula 2.8 millones de seguidores. Muchas marcas se promocionan con ella y otras tantas sueñan con hacerlo, con la fama en aumento que vive la novia de Sergio Reguilón, obviamente es una de las más populares en España. Con posados así en los que se le ve en bikini arrodillada en la playa, ya tiene muchos admiradores ganados por su gran belleza.

No se muerde la lengua: Así ha despotricado Florentino Pérez de Zidane

La época de cambios se avecina en el Real Madrid, pues Florentino Pérez tiene un mente llevar a cabo una serie de cambios que sirvan para beneficiar al equipo y lo vuelvan más competitivo de cara al futuro. Después de una temporada en la que no se ganó nada, los cambios se deben producir; eso por mucho que se alegue que se hizo un buen trabajo. Y es que a pesar de luchar y llegar a las semifinales de la Champions League, en las que cayeron ante un enorme Chelsea; y ser el único equipo en pelear hasta la última jornada con el Atlético de Madrid, todos saben que eso no sirvió de nada. Los títulos son los que mandan y para fortuna de los madridistas conscientes, el mandatario blanco sabe que la temporada no fue buena y las cosas deben mejorar.

Pese a que le discurso de Florentino Pérez fue claro, debido a que se buscaba reforzar la plantilla con nuevos fichajes, como de un Kylian Mbappé que está bien encaminado; si que hubo una salida que trastocó algunos planes: la de Zinedine Zidane. El francés volvió a salir del conjunto merengue sin haber terminado su contrato; el problema es que en el 2018 lo hizo con una Champions League debajo del brazo y en este no conquistó nada. Pese a que el presidente blanco se olía lo que sucedería y ya estaba buscando un remplazo, si que fue un duro golpe la despedida de Zidane. La llegada de Carlo Ancelotti dotó de tranquilidad al Real Madrid; pero esta no ha durado mucho, pues a la agitación que hay por conseguir alguno de los fichajes, también se la ha sumado esa carta tan polémica que mandó el francés al diario ‘As’.

Una carta que todavía escuece en el Madrid

Florentino Pérez, Zidane, Real Madrid Dimisión

Si bien en un principio se pensó que la salida de Zidane se debía nuevamente al cansancio y al no querer enfrentarse a una renovación completa que debía llevarse a cabo, lo que lo obligaría a enemistarse con esos jugadores que son sus hombres de confianza; al final, tal como lo explica el entrenador francés, su adiós no sucedió por nada de eso. Según señaló el técnico galo en su carta, esta la escribió para que todo el madridismo entendiera los motivos de su salida y que no creyeran todos los rumores que se decía de él en los medios; por eso si quiso dejar claro que no tenía nada contra Flornetino Pérez y su relación con él era buena. Su malestar era tanto con la prensa como con la cúpula del Real Madrid, todo debido a la falta de confianza que le mostraron hacia él y sus métodos.

«Me voy porque siento que el club ya no me da la confianza que necesito, no me ofrece el apoyo para construir algo a medio o largo plazo. Conozco el fútbol y conozco la exigencia de un club como el Madrid, sé que cuando no ganas te tienes que ir. Pero aquí se ha olvidado una cosa muy importante, se ha olvidado todo lo que he construido en el día a día, lo que he aportado en la relación con los jugadores, con las ciento cincuenta personas que trabajan con y alrededor del equipo»; explicó Zidande. Además se quejó de las filtraciones que había en la prensa y sobre las supuestas veces que lo iban a despedir si perdía un partido. Si bien Florentino Pérez intentó que se quedara, este no quiso y ahora el presidente merengue ha aclarado un poco las cosas en una entrevista.

Florentino Pérez habló en favor de Zidane

Zidane Cláusula Penalización Real Madrid

Aunque realmente Florentino Pérez no quiso ahondar mucho en el tema en la entrevista que hizo dentro del programa ‘El Transistor’, de ‘Onda Cero’, si que pudo hablar un poco sobre la salida de Zidane y tampoco es que dejó muy bien parado al francés. «Estuve hablando toda la tarde con él y nunca me dijo eso. Estaba cansado de la prensa en una temporada muy difícil y con muchas lesiones. Le sigo teniendo el mismo cariño de siempre. Por mí volvería a ser entrenador del Real Madrid», acotó el mandatario blanco. Allí se nota que si había confianza en Zidane, por lo menos de la persona más importante del club; porque si esta te insiste ara que te quedes, es que de verdad lo quiere así. No obstante, el estratega galo se negó y para más inri mandó esa carta que generó mucha polémica.

Frente a la carta como tal, Florentino Pérez dijo que ni la ha leído, aunque sabe lo que dice y piensa que eso no pudo haberla escrito Zidane; además de que dejó ver el futuro que tanto anhela el técnico francés. «Le conozco y ha sido un año duro. Luché para que se quedara. No he leído la carta de despedida y lo juro por mis nietos. El que escribió esa carta no era Zidane. Le deseo lo mejor. Ha sido una leyenda para el Real Madrid y tiene el reconocimiento de todos nosotros. Tiene la ilusión de ser seleccionador en Francia y seguro que lo conseguirá», indicó el presidente del Madrid. La polémica seguirá por mucho tiempo y a pesar de que Florentino Pérez comentó que ya no quería hablar más de ese tema, ha quedado claro que el galo no habría sido muy justo en su carta.

Pandora, Tous y más productos de joyería que arrasan en El Corte Inglés

El Corte Inglés es desde 1940, año en el que se fundó, uno de los negocios de más prestigio en nuestro país. En él podemos encontrar prácticamente cualquier tipo de objeto que queramos comprar. Con los años, ha ido introduciendo desde ropa a comida, pasando por electrodomésticos y todo tipo de complementos. Es fácil entender que firmas tan prestigiosas como Tous o Pandora también tengan una importante presencia en sus tiendas. Hoy hacemos una pequeña selección de las joyas de estas dos firmas que más se están vendiendo.

CHARM PANDORA DE PLATA CASA Y GLOBOS DE UP DE DISNEY PIXAR

Pandora 1

En plena época de comuniones, las joyas de Pandora son unas de las que más les suelen gustar a las niñas (y siendo sinceras a las no tan niñas). Lo mejor es la gran cantidad de Charmes diferentes que la casa tiene para completar tanto sus pulseras como sus collares. Un ejemplo es este en forma de casa que vuela gracias a la multitud de globos de colores que la sujetan.

Obviamente es un homenaje a la preciosa película de Disney-Pixar,  Up. Entre los globos figura el mensaje Adventure is out There. Está fabricado en plata de ley de primera calidad y los globos esmaltados en colores brillantes. Cómpralo por solo 49 euros aquí.

CHARM ELEFANTE DE LA SUERTE EN PLATA PANDORA EN EL CORTE INGLÉS

Pandora 2

Los elefantes siempre se han considerado un símbolo de la buena suerte, es especial, si como el de este charm tienen la trompa hacia arriba.Puedes comprar este complemento para tu pulsera en plata de ley de primera calidad por solo 29 euros. Recuerda que el cordón de la pulsera tiene que tener un diámetro de 3 mm. Elegir los charms para tu pulsera puede ser un proceso complicado dada la enorme cantidad de abalorios que existen en el mercado. Sin embargo, eso mismo lo hace también muy divertido. Seguramente este pequeño elefante de la suerte se convertirá en uno de los abalorios preferidos de tu colección. Cómpralo ya aquí. 

ANILLO EN PLATA DE LEY CORAZONES FIRMA PANDORA

Pandora 3

La firma Pandora también tiene anillos. Un ejemplo es este que os presentamos fabricado en plata de ley de primera calidad y adornado con circonitas cúbicas transparentes en forma de corazón insertadas en toda la circunferencia. Como es lógico, puedes comprarlo en diferentes diámetros.

Es un anillo perfecto para regalar y quedar bien en una ocasión especial. Puedes pedir que te lo envíen directamente a casa pagando un pequeño suplemento, o recogerlo en la tienda del Corte Inglés más cercana. Cómpralo por solo 39 euros aquí

ANILLO PANDORA CORONA DE MARGARITAS BRILLANTES DE PLATA Y CIRCONITAS EN EL CORTE INGLÉS

Pandora 4

Otro anillo de Pandora de un original diseño es este que tiene un diseño de margaritas. Como la gran mayoría de joyas de la marca, está fabricado en plata de ley de primera calidad. Mientras que las piedras son circonitas cúbicas transparentes. Es un anillo perfecto tanto para regalar como para auto regalárselo en un momento especial.

Sin duda es elegante a la vez que divertido y prácticamente cualquier mujer estaría encantada de contarlo entre las piezas favoritas de su joyero. Tiene un precio de 59 euros y puedes comprarlo directamente aquí. 

PENDIENTES TOUS NOIR EN PLATA DE PRIMERA LEY

Tous 5

Durante unos días puedes comprar estos preciosos pendientes de la firma Tous con un precio increíblemente rebajado. Se trata de unos pendientes fabricados en plata que llevan un gran topacio azul cuadrado en el centro y pequeños diamantes situados en las esquinas del cuadrado. Los pendientes tienen un cierre en omega que proporciona una gran seguridad. Además, al ser de pequeño tamaño son ligeros, con lo que son muy cómodos de llevar en la oreja. Son unos pendientes para destacar en los eventos especiales que combinan a la perfección con look elegantes y maduros. Tienen un precio de 179 euros y puedes pedirlos sin gastos de envío para que te los envíen directamente a casa. Cómpralos ya en el Corte Inglés aqhttps://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13075&awinaffid=841399&ued=https%3A%2F%2Fwww.elcorteingles.es%2Fmoda%2FMP_0086322_113803540-pendientes-tous-noir-en-plata-con-diamantes-y-topacio%2Fuí.

COLLAR TOUS COLOR DE PLATA VERMEIL CON ÓNIX EN EL CORTE INGLÉS

Tous 6

Este collar de Tous está fabricado con plata vermeil, es decir, plata de 925 milésimas que es recubierta con oro, en este caso de 18 quilates en una capa de al menos dos micras, en ese caso tiene entre tres  y cinco, gracias a una técnica de electrólisis.El término viene del francés y puede traducirse como “plata dorada”. Intercaladas en el collar vienen pequeñas piedras de ónice, una piedra semipreciosa que destaca por sus bonito color negro brillante. 

Desde antiguo se ha atribuido a esta piedra propiedades espirituales y sanadoras, ya en la antigua Roma se utilizaba como talismán en diferentes joyas. Puedes comprarlo por tan solo 51 euros directamente aquí. 

PENDIENTES TOUS NEW COLOR DE PLATA DE PRIMERA LEY CON GEMAS

Yous 7

Estos pendientes se identifican perfectamente con la firma Tous pues están diseñados con el osito que identifica a la marca en diferentes colores. Están fabricados en plata de ley de primera calidad, y cada uno de los ositos enlazados en el pendiente lleva una piedra que le aporta su característico color, comenzamos con cuarcita rosa, gaspeita verde, amazonita verde oscuro y dumortierita azul. Eso sí, debes tener presente que al tratarse de piedras naturales los colores siempre tendrán alguna variación. 

Tienen un cierre a presión y un largo de 4,65 cm. Puedes comprarlos rebajados a un precio de 87 euros en El Corte Inglés aquí

PULSERA ELÁSTICA TOUS SUPER POWER DE AMATISTAS CON PLATA EN EL CORTE INGLÉS

Tous 8

Esta pulsera elástica con un pequeño colgante en forma de luna de plata de ley de primera calidad está formada por preciosas amatistas, una variedad del cuarzo que se caracteriza por su color violeta. El color puede ser más o menos intenso dependiendo de la cantidad de hierro presente en su composición.  La amatista siempre ha sido una piedra muy utilizada en el mundo de la joyería. Se le atribuyen propiedades espirituales y calmantes además de curativas. Se cree que ayuda a conseguir la paz interior. 

Puedes comprar esta pulsera rebajada durante unos días, por solo 41 euros directamente aquí. 

Este es el equipo que le va a robar al Barcelona el fichaje de Grimaldo

Dentro del FC Barcelona se avecinan cambios importantes y uno de ellos puede ser el de Alejandro Grimaldo, que sería una buena adición para el lateral izquierdo. El conjunto azulgrana lleva un tiempo tratando de renovarse y es que tras su nefasto cierre de campaña, Joan Laporta, el presidente de la institución catalana, ha decidido que el momento de hacer cambios había llegado. Cierto es que que mandatario culé sabe que se ganó la Copa del Rey, pero afortunadamente para la causa del Barça, si que es consciente de que con eso no es suficiente; más teniendo en cuenta el mal juego y las irregularidades que se mostraron a lo largo de toda la campaña. Con eso cualquiera comprende que de haber durado un poco menos la racha positiva a iniciar al 2021, el Barcelona se hubiese ido sin ningún trofeo en sus vitrinas.

Pese a esa racha al final se tiene el mal juego; una nueva humillación en Champions League, a manos del PSG y Kylian Mbappé; la derrota en al final de la Supercopa de España, contra el Athletic Club; y ese pobre final de campaña en la que desaprovecharon ocasiones para colocarse como líderes y además no pudieron luchar hasta la última jornada por el título de Liga. Frente a todo eso Laporta anunció los cambios y aunque trato de empezar con Ronald Koeman, rápidamente se dio cuenta de que sería muy difícil sacarlo; por eso el neerlandés permanecerá, pero con buenos fichajes. En total ya van cuatro: Kun Agüero, Eric García, Emerson Royal y Memphis Depay. Sin embargo, esto no parece ser suficiente para un Laporta que quiere reforzar varias zonas y una de ellas es la defensa. Grimaldo es una opción, pero ya sabe que habrá competencia.

Lazio anda tras la pista de Grimaldo

Grimaldo Barca Venta 285329
Sarri quiere reforzarse con el valenciano

La idea de Laporta es crear una plantilla competitiva para Koeman; que no solo tenga jugadores jóvenes, sino que también sea capaz de acompañar a Lionel Messi con algo de experiencia. En ese sentido, la prensa señala que la directiva culé se habría fijado en Grimaldo para cubrir una parte crucial en el entramado del juego azulgrana como lo es el lateral izquierdo. El problema es que no estaría solo en su deseo, pues el excanterano del Barça se ha convertido en uno de los mejores en su posición en Portugal y uno de los más apreciados en toda Europa; por eso aparecería en la mira de varios clubes importantes. No obstante, desde el país vecino, el medio ‘O Jogo’ señala que la Lazio ya se encuentra negociando con el Benfica para conseguir el fichaje del valenciano de solo 25 años.

Con la llegada de Maurizio Sarri, el conjunto de la capital italiana quiere dar el salto de calidad definitivo y no solo espera meterse en la Champions League, sino que pretende luchar por el título de la Serie A. Ya el Inter de Milan demostró que no es imposible y con un buen equipo se pueden lograr grandes cosas; así que el técnico italiano no pretende volverse loco con grandes y fastuosos fichajes, pero si quiere armar un equipo competitivo y con Grimaldo en el lateral izquierdo puede lograrlo. El Benfica tendría en la mira a Gil Dias, pues sabe que uno de sus titulares parece que dirá adiós y quiere cubrirse rápido las espaldas. Ante ese panorama, el Barcelona deberá apresurarse para no perder la oportunidad de fichar a un futbolista que conoce muy bien el juego azulgrana y tiempo de adaptación no le haría falta.

Una buena adquisición para el Barcelona

Grimaldo
Sus cualidades le caerían bien al Barça

Si bien hace tiempo se habló de que el Atlético de Madrid comandado por Diego Simeone estaba muy atento para reforzarse con Grimaldo, a ese interés ahora se coloca en mejor posición una Lazio que parece que irá a por todas para contratarlo. No obstante, Laporta no piensa rendirse en un fichaje que considera estratégico. Ya con Emerson y Sergiño Dest el lateral derecho está bien cubierto; pero en la lado izquierdo no sucede lo mismo, pues Jordi Alba ya tiene 32 años y Junior Firpo no ha demostrado ser el recambio necesario para el catalán. El hispanodominicano saldrá este verano, al ser uno de los descartes que quieren hacer tanto la directiva, que encabeza Laporta, como el cuerpo técnico, que dirige Koeman; por ese motivo se necesita un refuerzo y el elegido es el excanterano, al que no será fácil sacarlo del Benfica.

Gracias a su juventud y buenas actuaciones, Grimaldo se ha convertido en uno de los laterales izquierdos más ojeado por grandes clubes. El problema es que al estar valorado en 22 millones de euros, según ‘Transfermarkt’, su precio solo seguirá aumentando si varios clubes entran en una puja por él. Si bien el Barcelona le sería imposible pagar esa cantidad, tal vez con algunas maniobras pueda hacer el esfuerzo; porque esa velocidad por la banda, el gran despliegue que realiza a la hora de atacar y su buen retroceso, lo hacen una pieza más que apetecible para reforzar el equipo de Koeman. Aunque se ha hablado de la posibilidad de que el Barça le proponga un intercambio al Benfica, esa es una opción que el conjunto portugués no valora muy bien. Laporta seguirá en su misión de mejorar al equipo blaugrana, aunque con Grimaldo deberá hacer un esfuerzo extra.

Luca: este es el personaje que conecta la película con el corto ‘La Luna’

Los cortometrajes son ideales para dar un mensaje ante cualquier situación que se esté presentado, en pocos minutos dan con el punto exacto para reflexionar sobre un tema. Por ello ambas creaciones de Enrico Casarosa guardan estrecha relación, La Luna y Luca están relacionadas y entérate del porqué.

¿Quién es Enrico Casarosa?

¿Quién Es Enrico Casarosa?

Enrico Casarosa nació en Génova, Italia, el 19 de octubre de 1971, es un artista italiano de storyboard y director de animación que trabaja en Pixar. En 2011, fue director de storyboard en la película de Bob Peterson y Peter Sohn The Good Dinosaur y el 2012 fue nominado al Óscar por mejor corto animado por La Luna.

Se mudó a Nueva York con tan solo 20 años y estudió animación en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York e ilustración en el Fashion Institute of Technologies. Trabajó con Disney Channel, en los storyboard, incluido el de 101 dálmatas: la serie y PB&J Otter. Antes de trabajar con Pixar, hizo los storyboard en Blue Sky Studios en Ice Age y Robots.

En 2002 entra a Pixar, y realiza los storyboard en Cars, Ratatouille y Up, para el 2004, creó un maratón de dibujo comunitario llamado SketchCrawl y desde entonces lo ha organizado.

¿Qué es un cortometraje?

¿Qué Es Un Cortometraje?

Un cortometraje o un corto, como comúnmente se conoce, es una producción de cine audiovisual, con una duración menor a 30 minutos; un corto puede ser de los diferentes géneros como las películas largas. Su costo es menor, se tratan temas menos comerciales y con total libertad de creación, por lo general los mismos son usados por los jóvenes creadores.

Conoce a Luca el personaje del corto de Pixar, que guarda relación con el corto luna

Luca es el nombre del personaje principal del corto animado, que lleva su mismo nombre y es de los creadores de Inside Out y Buscando a Dory. Es lo nuevo de Pixar y nos traslada a la costa italiana, La Riviera donde Luca, un muchacho con un secreto que está de vacaciones de verano con su mejor amigo, que también esconde otro secreto; y allí ambos conocen a Giulia.

Giulia es la hija de un pescador, y juntos los tres forman el club de los bichos raros, todo era felicidad hasta que un temido secreto sale a la luz, provocando que la amistad se venga a pique. Ya que los jóvenes son realmente dos monstruos marinos, habitantes de las profundidades del océano y que se vuelven humanos al estar en la tierra.

Luca y su amigo viajaran por la costa transalpina, donde descubrirán el verdadero valor de lo que es una amistad. Rompiendo reglas y desafiando a sus padres Luca al dejar el fondo del mar, para descubrir su infancia entre pasta, vespas, música italiana y encanto.

¿Con quién guarda relación el cortometraje La Luna?

¿Con Quién Guarda Relación El Cortometraje La Luna?

A Disney+ llegó lo nuevo de Pixar: Luca y lo hace igual que Soul, sin pasar por las salas de cine primero sino estrenándose directamente en la plataforma de la compañía. El creador de Luca es Enrico Casarosa, y es la primera película que dirige, pero unos diez años atrás se hizo el estreno de Brave, en el cine y con esta película, un corto llamado La luna.

Son tan solo unos 7 minutos del mismo, pero un trabajo hermoso indiscutiblemente y que guarda mucha relación con la historia de Luca, tan esperada por su estreno en Disney+.

¿De qué trata el cortometraje Luna y porque se relaciona con Luca?

¿De Qué Trata El Cortometraje Luna Y Porque Se Relaciona Con El Corto Luca?

El cortometraje Luna narra la historia de un niño que se muda  cerca del mar, para trabajar al lado de su padre y su abuelo, pero en menos de lo que espera será descubierta la verdadera profesión de la familia, este corto habla sobre el legado, las tradiciones y sin traiciones. Algo que indiscutiblemente une con el corto Luca, ya que el estilo de ambas es similar en la animación.

El padre del niño en La Luna y el padre de Giulia en Luca se dice podría ser el mismo ya que ambos son corpulentos, con bigotes y ojos pequeños. Es el mismo mundo diseñado por Enrico Casarosa, es peculiar y sin realismo, los personajes son expresivos; lo cual viene trabajando en Pixar desde hace 10 años al realizar storyboards.

No solo es el diseño lo que relaciona a ambas cortos: La Luna y Luca sino que ambas juegan con dos elementos: el mar y el cielo, dándole mucha importancia. Son esenciales en el desarrollo de las historias y en las deseos de los personajes, es sencillamente un universo compartido en ambas tramas y demostrando las preferencias del director.

¿La luna, el corto que defiende la enseñanza de los niños a pensar?

¿La Luna, El Corto Que Defiende La Enseñanza De Los Niños A Pensar?

La moraleja del corto La Luna dice: No enseñes a los niños qué deben pensar, enséñales a pensar por sí solos. En este corto se defiende la creencia que al caer debes levantarte y con ello debes lograr dar solución a los problemas por propio esfuerzo pero aprendiendo a vivir.

No hay nada más desafiante y atemorizante que enfrentar los problemas, pues no solo requiere que se esfuercen por resolverlos sino un cambio o adaptarse. Al enfrentar un problema, se ponen en marcha los recursos y conocimientos con que se cuentan, incluso al solucionarlo solo queda reorganizarnos mentalmente y por eso es fundamental plantear desafíos en los niños.

Los expertos no solo aconsejan el plantear desafíos sino a su vez darles soluciones, potenciar su capacidad para observar, reflexionar y tomar las decisiones idóneas. Aceptar las cosas sin pensar, no le dará el valor debido y no le darán importancia a futuro.

Cuando la solución es el resultado del esfuerzo, se comprende mejor en qué se equivoca y por qué, logrando que los procesos del cerebro lo retengan como un aprendizaje. Y sin lugar a dudas resolver problemas aumenta su confianza y les da seguridad en sus habilidades así como en sus capacidades, para que crezcan con menos miedos.

Qué es la parafina

0

Cuando piensa en la parafina, primero asocias este término con la cálida y acogedora luz de las velas. Pero si te haces la pregunta: qué es la parafina, descubrirás que esta sustancia proviene de la producción de petróleo.

¿QUÉ ES LA PARAFINA?

Las parafinas consisten en hidrocarburos insaturados y se obtienen de residuos del procesamiento de aceite mineral. Precisamente porque las parafinas son económicas de fabricar, se utilizan a menudo en cosmética pero también en medicamentos.

La parafina es muy versátil. El producto es económico y también muy popular en la industria cosmética, por ejemplo.

¿Qué es exactamente la parafina?

Los esteticista, deberían tener un conocimiento preciso de los distintos ingredientes de los productos cosméticos. Muchos aprendices las adquieren en lecciones teóricas en diversas escuelas y estudios. En consecuencia, el ingrediente parafina también es una sustancia con la que muchos deben lidiar en clases.

La parafina es un destilado del petróleo. Muchos productos cosméticos obtienen el contenido de grasa requerido mediante el uso de esta sustancia. Esto es especialmente cierto para los lápices labiales, que tienen un alto efecto nutritivo en la piel. Las lociones corporales y las cremas especiales para la piel del rostro también suelen mezclarse con la sustancia.

Las parafinas suavizan la piel y, en primer lugar, reducen la pérdida de humedad. Por lo tanto, se utilizan en cremas para la piel, lociones corporales, esmaltes de uñas y barras de labios.

Son insolubles en agua. Por eso, el aceite de parafina o la cera forman una película impermeable sobre la piel que evita que se escapen las sustancias hidratantes contenidas en los productos para el cuidado. Esto hace que la piel sea suave y tersa.

Pero este sellado artificial está siendo objeto de críticas cada vez mayores. Se cree que esto provoca que la piel pierda su propia capacidad regenerativa y se vuelva cada vez más seca. En el caso de la piel grasa, el uso de parafinas puede evitar que el exceso de sebo se escurra y produzca imperfecciones.

¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL CUIDADO DE LA PIEL?

Debido al alto contenido de grasa de la parafina, esta sustancia es particularmente adecuada para manicuras. Un baño de manos con parafina es un método muy común. Para que puedas proteger tus manos de forma óptima. Un baño de manos con parafina es especialmente adecuado para pieles muy secas.

El calor de este baño de manos permite que la grasa contenida en la parafina se absorba de manera óptima en la piel. Como resultado, puedes esperar una piel extremadamente suave y delicada en sus manos. En este sentido, el baño de manos con aceite de parafina es un método de tratamiento muy popular no solo en manicura. Los mejores resultados para la piel delicada de los pies también se pueden lograr en el campo de la pedicura.

Las cremas y lociones que contienen parafina también juegan un papel importante en el campo de la protección solar. Aquellos que quieren aliviar su piel estresada a menudo prefieren usar un producto de cuidado que contenga parafina.

Qué Es La Parafina

RESUMEN

Parafina, una mezcla de hidrocarburos saturados que se compone principalmente de alcanos con una longitud de cadena de C14 a C30.

Dependiendo de la masa molecular, P. representa un líquido parecido a una cera o espeso o delgado que es inodoro, insípido, no tóxico, no se pega y tiene un efecto aislante. P. es insoluble en agua, ligeramente soluble en etanol, pero fácilmente soluble en gasolina, éter y cloroformo; apenas es atacado por el ácido sulfúrico, el ácido nítrico y el bromo. P. se obtiene principalmente del petróleo o de las fracciones de la síntesis de Fischer-Tropsch que hierven por encima de los 400 ° C.

También se puede obtener a partir de alquitrán de lignito por destilación directa o por hidrogenación catalítica como parafina TTH.

Tanto las parafinas TTH como las de Fischer-Tropsch son extremadamente puras (bajas en azufre) y apenas tienen cadenas ramificadas, por lo que son especialmente adecuadas como material de partida para la producción de ácidos grasos (oxidación de parafinas).

La parafina de petróleo se obtiene al desparafinar fracciones de petróleo de alto punto de ebullición o aceites lubricantes, que deben ser liberados de P. para bajar el punto de fluidez. Este desparafinado se realiza según varios métodos:

1) tratando los aceites lubricantes o fracciones de petróleo de alto punto de ebullición con una mezcla de metiletilcetona o acetona y tolueno, disolviéndose el P. a temperatura ambiente y a -30 ° C cristalizó de nuevo;

Qué Es La Parafina
Parafina

2) mediante el uso de propano, que actúa como solvente y al mismo tiempo, por su bajo punto de ebullición y su calor de vaporización, sirve para generar las bajas temperaturas necesarias para la cristalización;

3) por reacción con urea (separación de urea), mediante la cual la limpieza de la P. se realiza mediante hidrorefinado, lavado con ácido sulfúrico y solución de hidróxido de sodio y decoloración con carbón activado o tierra de batán, seguido a menudo por lavado con alcohol;

4) por separación por adsorción usando tamices moleculares, p. B. según el proceso de Parex.

Razones para seguir llevando la mascarilla aunque no sea obligatoria

España avanza hacia una vuelta a la normalidad. El uso de mascarilla ya no es de carácter obligatoria, luego de estar más de un año con este artículo que llegó para cambiarnos la vida. Y es que, desde el Ministerio de Sanidad, su titular Carolina Darias, ha celebrado que los españoles vuelvan a las calles a lucir sus sonrisas. Esas que habían quedado ocultas en todo este tiempo de pandemia.

De hecho, el Gobierno de Pedro Sánchez dio otro anuncio en el que ya dejaba claro que sí podía haber gente en los estadios. Por lo que, es una medida que estará por aplicarse próximamente para el disfrute de los fanáticos. Pese a estas medidas, queda en evidencia que descuidarse no es una opción, mucho menos olvidar la protección. Aún cuando no será exigida en muchos casos, igual puedes acabar contagiado o contagiar. Te explicamos todas las razones para seguir utilizándola.

Nuestro país entra en flexibilización, y sin mascarilla

Nuestro País Entra En Flexibilización Y Sin Mascarilla

Tras las reuniones del Consejo de Ministros, han llegado a la conclusión que el Real Decreto de Ley estará enmarcado por una flexibilización con el uso de la mascarilla en espacios de exteriores.

Esto quiere decir que, el anuncio abre paso a que no es necesario usar la mascarilla si la gente mantiene la distancia de 1.5 metros, o si estás con alguien que pertenece a tu mismo círculo familiar.

Sin embargo, ante este escollo del virus, es una decisión que sin duda genera alarmas, porque igual seguimos en crisis.

La Covid no se detiene

La Covid No Se Detiene

Sería un error salir a la calle sin la mascarilla, a sabiendas de que no es obligatoria en muchas situaciones. Si hacemos a un balance general, el Coronavirus no se ha terminado. En España, ya superamos la barrera de las 80 mil muertes, y llegamos a casi 4 millones de casos desde que se decretó el Estado de Alarma.

A pesar de que el Gobierno Nacional busca orientar el país hacia una normalidad progresiva, está claro que el virus sigue causando estragos en el mundo. A tal punto que, nuestro territorio no se escapa de esta cruda realidad. Entonces, ser consciente implica, seguir llevando la protección en todo momento.

El virus y sus variantes son más contagiosas

El Virus Y Sus Variantes Son Más Contagiosas

Hasta este punto, hemos conocido demasiadas variantes del Covid. Estas se han vuelto más contagiosas que el virus original. Por eso, es que las vacunaciones masivas han tenido que acelerarse en todo el mundo. Pues, de alguna forma, el inquietante virus se ha vuelto indescifrable. Y claro, en el país están vacunando a la gente, pero todavía falta muchísimo camino por recorrer para que se logren ofrecer las dosis correspondientes.

Todavía el miedo acecha a la ciudadanía. Y es que, el SARS-CoV-2 no ha demostrado ningún lado de debilidad. Es ese enemigo que no te habla, pero siempre lo tienes susurrándote al oído. En tal sentido, llevar la mascarilla es un acción que te protegerá de esta enfermedad.

La protección de la mascarilla

La Protección De La Mascarilla

Cuando no había vacuna contra la Covid, la mascarilla era nuestro principal mecanismo de protección. Ahora que sí hay vacunas por doquier, las autoridades quisieran dejarla a un lado. Sabiendo que no es obligatoria, a menos que vayas en un transporte público, o que estés en un evento másico, una salida debe conllevar a que tengas tu protección.

Como su nombre lo indica, te protege. Es importante que tengas tu mascarilla, porque si no es así, puedes correr el riesgo de contraer el virus. Si la llevas puestas, no inhalarás gases, partículas o vapores que son infecciosos y, además a priori son los que se contagian rápidamente.

Puedes tener el virus y no lo sabes

Puedes Tener El Virus Y No Lo Sabes

Tú puedes ser un asintomático y tener Covid y no los sabes, porque no has manifestado lo síntomas que ya conocemos de esta enfermedad. En tal sentido, si no usas la mascarilla, ya sabes que el riesgo que los demás se contagien es alto. Tienes que pensar en tus familiares, amigos, y en resto de la población.

Si alguien con el virus sale a la calle, y aún mantiene la distancia; cuando tose, habla o estornuda, estas partículas pueden vivir en el aire o superficies. De ahí, otros perfectamente se contagian, por no tener mascarilla. Entonces, es una protección colectiva que no se puede perder en estos momentos. Fue complicado hacer conciencia, como para que ahora la echemos a la basura.

No todos están vacunados, jamás quedas inmunizado

No Todo Están Vacunados, Jamás Quedas Inmunizado

Las jornadas de vacunación siguen avanzando. Gracias a los esfuerzos de Sanidad y las comunidades autónomas, estos procesos no se han detenido. Sin embargo, no hay una inmunización colectiva como para que la gente tenga que poseer la mascarilla en un bolso. Es más, aún logrando que todos estén pinchados del material sanitario, igual siempre que esté el virus, la gente puede contagiarse o contagiar a otros.

Y es que, las vacunas que han salido al mercado no te protegen del virus, lo que hacen es cuidarte de la enfermedad derivada de la Covid. Por lo tanto, esta medida debe llevarse con mucha prudencia. De hecho, Castilla y León o Andalucía, son comunidades que dicen que a pesar de que el Gobierno no obliga a llevar las mascarillas puestas, estos sugieren que la gente siga con la mascarilla a donde vayan.

Pueden venir más contagios si no llevas la mascarilla

Pueden Venir Más Contagios Si No Llevas La Mascarilla

Como habrá más flexibilización que antes, la gente va a salir un poco más a la calle. Además, los encuentros entre personas serán más comunes. Sí, es lo que muchos queríamos. No obstante, las circunstancias no están dadas como para salir de casa sin tener la mascarilla.

El escenario inmediato es que en las interacciones sociales se vengan nuevos contagios. Asimismo, se puede estar utilizando de mala negativa esta normativa, y allí volveríamos una vez más a un foco de contagio que devolvería a las personas al confinamiento.

Es ineludible, la mascarilla le ha salvado la vida a millones de personas. Entonces, llevarla puesta es la única opción para que sigas sano. Recuerda que la vida llevamos no es igual que antes. Si añoramos una normalidad, debemos empezar por aceptar primeramente esta realidad que nos circunda.

Cómo saber si buscan tu nombre en Google

0

Google es la fuente de la información, cualquier cantidad de asuntos, trabajos, cosas, palabras, son buscadas a través de este sistema. Todo para dar con el significado real y con información relevante acerca de nuestra búsqueda.

Google es el campo de las grandes búsquedas, permite conocer a fondo sobre una diversidad de asuntos. Incluso es la puerta hacia la búsqueda de información de una persona. Es decir que a través de este buscador Google puedes encontrar información relacionada a una determinada persona.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ALIVIAR UNA CONTRACTURA MUSCULAR

Nombre, apellido, redes sociales, teléfono e incluso ubicación si es el caso. Pero todo esto puedes conocerlo a través de tus propios medios, lo que quiere decir que podrías averiguar si buscan o no información relacionada contigo en Google.

Aunque no lo parezca, hay una opción en Google que te permite conocer si hay quienes están buscando información sobre ti en la red. Y para saberlo , no es necesario descargar aplicaciones de terceros , solo basta con revisar las opciones del buscador y hacer algunos ajustes.

¿Cómo puedo saber si están buscando mi nombre a través de Google?

¿Cómo Puedo Saber Si Están Buscando Mi Nombre A Través De Google?

Y es con el simple hecho de colocar el nombre de cualquier persona en Google, da la posibilidad de acceder a una cantidad de información sobre una persona en particular. Sus fotos, sus gustos, lugar de trabajo, entre otros datos.

Para poder conocer si te encuentras entre esas tantas personas que son buscadas en Google , debes saber que existen las alertas Google. Con ellas puedes conocer en tiempo real, cuándo una persona ha buscado tu nombre en la red.

Para poder conocer cómo y cuándo han hecho la búsqueda, lo que debes tener en primer lugar es una cuenta de Gmail. Una vez hecho este paso, tenemos que ir a su servicio de alertas. Dentro de este servicio deberás introducir los datos que te irá pidiendo.

No hay que alarmarse, puesto que son procedimientos sumamente sencillos y básicos.

Ahora bien, lo primero que debes hacer es escribir el nombre y apellidos en el buscador que aparece. En el caso de que tengas iniciada la sesión en la cuenta, Google lo hará automáticamente y aparecerá tu correo.

Posteriormente, debes ajustar las opciones de configuración que aparecen en las alertas. Entre las opciones que puedes modificar están la frecuencia de los avisos. Esto está relacionado con la periodicidad: así que puedes ver cada vez que se produzca, máximo una vez al día.

Tenga en cuenta

Tenga En Cuenta

También puedes ver las fuentes de las que llegarán los avisos. Ya sea desde blogs, noticias, foro, la zona, idioma y la cantidad, teniendo como tope el conjunto de resultados que Google seleccione.

Finalmente, deberás introducir la dirección de correo electrónico a la que queremos que nos lleguen los avisos y listo.

Esta es una herramienta que puedes utilizar más allá de conocer quién investiga sobre ti. También permite controlar la reputación de una empresa, sitio web o negocio. Esto básicamente ayuda a que el usuario tenga más control sobre sus datos en Google.

¿Hay buscadores de personas?

¿Hay Buscadores De Personas?

La respuesta es si y estos buscadores son como Google pero de personas. Estos se encargan de recoger la información de los perfiles públicos en las redes sociales, de forma que nos ponen las cosas más fáciles a la hora de buscar a alguien.

La eficacia de los buscadores de personas varía dependiendo del tamaño de la base de datos que tenga. En algunos casos están limitados tan solo a otros países. Pero los más importantes te permiten poder buscar personas de todo el mundo.

La persona que busca a otra, necesitará mínimo conocer el nombre y apellidos de la persona para poder reducir y evitar imprecisiones. También es bueno conocer la localización aproximada de dicha persona para tener más precisión.

Entre estos buscadores de personas que son como Google, se destaca el primero que es Spokeo. En este vas a poder buscar por el nombre, el teléfono, su usuario de red social y hasta una dirección. Tiene una gran base en Estados Unidos, lo que no quiere decir que no funcione en otros países.

En cuanto a los filtros que posee, tiene la franja de edad, amigos, familia e incluso ciudad en la que vive tal persona. Cuando hayas introducido todos los datos, empezará la búsqueda y te mostrará todas las personas parecidas a tu descripción que encuentre.

Se dice que una de las mayores ventajas de Spokeo es que no es necesario tener todos los datos relacionados con el nombre y apellidos. Pues te permite buscar mediante información diferente, lo que la hace más práctica si tan solo tienes el teléfono, la dirección o su nombre.

Ya sea por cuestiones laborales, relaciones familiares o por otro caso, son muchas las formas que ahora tenemos para encontrar a alguien a través de Internet.

Ancelotti lo quiere: Este es el jugador que va a sustituir a Varane

0

Los cambios se avecinan en el Real Madrid, que tiene en Carlo Ancelotti al nuevo director de orquesta de un grupo que no está muy afinado. Tras la salida de Zinedine Zidane, que escribió esa polémica carta sobre que el club no le dio la confianza suficiente, el conjunto merengue quedó a la deriva; pero tras varios nombres que se barajaron, Florentino Pérez decidió pedirle ayuda alguien conocido como el italiano y esté no lo dudó un instante para regresar al primer plano del fútbol mundial con el equipo blanco. Con Ancelotti, el Madrid pretende renovar la plantilla de forma definitiva; porque a pesar de asustar a todos cuando dijo que algunos que ya no tienen el nivel para seguir en el club tendrían su oportunidad, los cambios vendrán con total seguridad y sobre todo en una zona tan necesitada como la defensa.

A la salida de Zidane también hay que agregar la de toda una leyenda del Real Madrid como lo es Sergio Ramos. El sevillano estuvo jugando con fuego con su renovación y tras mencionarle al club que podía planifica la próxima temporada sin él, Florentino Pérez le tomó la palabra. Ya cuando el de Camas se quiso arrepentir ya era tarde, pues su propuesta de renovación había expirado. La llegada de David Alaba resuelve el problema a medias; porque en realidad todo se complicaría mucho más si se confirma otra salida en defensa: la de Raphael Varane. El francés está coqueteando con su salida y el club se teme que deberá buscar un central más que lo reemplace, debido a que Alaba, Nacho y Militao no podrán aguantar toda la temporada; por eso Ancelotti ya habría puesto un nombre sobre la mesa, el de Wesley Fofana.

Fofana aparece como objetivo del Madrid

Fofana
Ancelotti lo quiere fichar

Cierto es que el Real Madrid ha barajado varias opciones en defensa en estas últimas semanas; pero en este caso los medios destacan que Fofana sería una recomendación expresa de Acenlotti y por eso se trataría de hacerle caso. El técnico italiano ha quedado prendado de él al verlo en algunos duelos de la temporada pasada con el Leicester City en la Premier League; pero es que no solo destacó por ser uno de los mejores centrales en un campeonato tan complicado como el inglés, también ha sonado desde hace años como uno de los defensores más prometedores de los últimos tiempos. La idea es que su llegada al conjunto merengue le haga sacar ese potencial que tiene y explote de forma definitiva para convertirse en el central de época que apunta a ser; porque con solo 20 años todavía le queda un largo camino por recorrer.

Su fichaje, además de todas sus cualidades, encaja a la perfección con la política de fichajes que lleva a cabo Florentino Pérez con fútbolistas jóvenes, que llegan con la idea de formarse, destacar y asentarse en la élite; de hecho, así se hizo con un Varane que arribó al Real Madrid con 18 años y una década después ya es un referente mundial y titular indiscutible tanto en el equipo blanco como en la selección de Francia. Para Ancelotti sería un buen fichaje, debido a que le encuentra similitudes con Varane: su velocidad a la hora de ir al corte, el buen juego aéreo que le permite su altura, buena potencia de piernas y certero en el uno contra uno. Sacarlo del Leicester será complicado, debido a que está valorado en 40 millones de euros, según Transfermarkt’; así que la escuadra de los foxes seguro pedirá un poco más.

Todo depende de Varane

Raphael Varane
El francés quiere salir del Madrid

El precio de Fofana si que sería un gran escollo para un Real Madrid que busca ahorrar de cara a afrontar el fichaje de Kylian Mbappé, por el cual ya tiene un buen plan trazado; sin embargo, también podría enfrentarse a otros clubes que lo buscan, como el mismo Manchester United que trataría de renovar su defensa de forma total. El camino se pondrá difícil para Ancelotti, la cosa es que todo al final depende de un hecho crucial: la salida o la permanencia de Varane en la plantilla. Desde hace meses que el francés viene jugando a las escondidillas con el Madrid, debido a que a la oferta de renovación que le hicieron ha tardado en contestar y sus agentes ya aparecieron solo para decir que la propuesta es insuficiente. Varane quiere un aumento en su salario y es muy difícil que lo consiga.

Con 28 años, el francés tendría decidido que su tiempo en el Real Madrid ya terminó y por eso le a dado tantas largas a renovar su contrato. Varane quisiera vivir otros retos y afrontar nuevos desafíos al ya haber ganado todo con el conjunto merengue; el problema es que al no querer renovar, este es la última ventana de fichajes en la que el equipo podría sacarle un buen precio a su venta, pues su contrato vence en el 2022, y desde la escuadra blanca quieren evitar a toda costa que se vaya gratis. A pesar de que se habla de un interés del Manchester United, el defensor no termina de traer una oferta concreta y por eso se piensa que busca salir gratis el próximo año para obtener una buena prima de fichaje. Ya pronto se verá que sucederá; pero parece que Ancelotti necesitará un central más.