Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3700

Madrid notifica 4.779 casos, 4.093 de las últimas 24 horas, y ocho fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 4.779 casos nuevos de coronavirus, de los que 4.093 corresponden a las últimas 24 horas, y ocho fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 4.853 casos nuevos de coronavirus, de los que 3.883 corresponden a las últimas 24 horas, y tres fallecidos más en hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 971 en planta –27 más respecto al día anterior– y 148 en UCI –uno más–, mientras que 142 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 6.988.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 805.885 positivos, un total de 118.116 casos han requerido hospitalización, 12.124 han precisado UCI y 104.095 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 872.930 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.356, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.879 en hospitales, 1.378 en domicilios y 30 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 7.322.675 dosis de las 7.651.935 recibidas, con 2.851.766 segundas dosis registradas y 212.881 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 49,9%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 60,2%, mientras que el 78,9% cuenta con al menos una dosis.

Casado lamenta la «falta de compromiso» del Gobierno con el turismo

0

El presidente del PP, Pablo Casado, ha lamentado este sábado, durante la clausura del 16 Congreso Autonómico del PP de Baleares, la «falta de compromiso» del Gobierno de Pedro Sánchez con el sector turístico y ha pedido «reformas estructurales» para el sector.

Según ha valorado Casado, esta jornada en Palma, «el presidente del Gobierno no puede decir del sector turístico, que genera el 13% del PIB de España, que no genera valor añadido, es estacional y precario». Y, se ha preguntado, tras paralizar un juzgado el rescate a Plus Ultra, «por qué hay dinero para los chavistas» y no «más ayudas, liquidez y bajada de impuestos» para el turismo, un sector que ha definido como «clave» para la economía española.

En esta línea, ha criticado que el Ejecutivo solo haya reservado 2.400 millones de euros de los fondos europeos para el turismo y ha atribuido este hecho a que en la izquierda «quieren una economía subsidiada y dependiente».

Frente a ello, en un año «duro» para el sector, y en un momento en que Alemania ha decidido incluir a España, también a Baleares, como zona de alto riesgo, tras que Reino Unido incluyera a España en su semáforo ámbar COVID, ha propuesto una serie de medidas como reducir tasas aeroportuarias, eliminar las ecotasas y establecer que el IVA turístico sea superreducido.

COMPROMISOS DEL PP CON BALEARES Y CON ESPAÑA

Antes de concluir su discurso y exponer los compromisos adquiridos con Baleares y con España, Casado ha tenido palabras para la elegida nueva presidenta del PP balear, Marga Prohens, de quien ha destacado que «es una persona valiente, hecha a sí misma, con coraje, afán de compañerismo, que habla claro y con principios».

Además, ha agradecido al expresidente ‘popular’ en Baleares, Biel Company, su «generosidad» por «dar la cara cuando otros se iban a otros partidos» y ha asegurado que «espera poder seguir contando con él muy pronto».

Tras estas palabras, Casado se ha comprometido con la libertad lingüística de Baleares en la educación y la sanidad y ha recordado que la cultura balear «no es apéndice de nadie».

Además, en relación a las menores tuteladas en Baleares, ha exigido que Sánchez y Armengol aclaren «de una vez por todas» qué sucedió. «Menos soflamas y más proteger a los menores», ha hecho hincapié.

Vox anuncia que Abascal volverá «pronto» a Ceuta tras ser declarado persona non grata

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, volverá a visitar Ceuta «pronto» tras ser declarado, este viernes, persona non grata por la Asamblea de la ciudad autónoma por «romper la convivencia» local, según ha anunciado el líder regional de la formación, Juan Sergio Redondo. «Va a seguir viniendo y lo hará pronto porque esta es su casa y los ceutíes optaron por auparnos como primera fuerza política en las últimas elecciones», ha adelantado en un comunicado a los medios.

Vox ha cargado contra el Gobierno autonómico que preside Juan Vivas y su partido, el PP, por su «completo sometimiento a los socialcomunistas y promarroquíes» que votaron a favor de repudiar a Abascal por tachar a parte de la población y los políticos de la ciudad, en alusión a los musulmanes, de «quintacolumnistas» de las aspiraciones anexionistas del Reino alauita.

La declaración de persona non grata del presidente nacional de Vox prosperó gracias al voto a favor de los tres diputados localistas del MDyC y Caballas y de los siete del PSOE, así como a la abstención de los del PP y los dos diputados no adscritos que abandonaron el partido de Redondo en enero del año pasado.

Vox ha tachado de «integrista peligrosa» a la portavoz proponente, Fatima Hamed (MDyC), que a su juicio es «un lobo con piel de cordero con intereses perversos relacionada con los Hermanos Musulmanes». «Tanto el MDyC como Caballas no han condenado a Mohamed VI por la invasión del pasado 17 de mayo, buscan instaurar en la ciudad los festivos de Marruecos en lugar de los establecidos por las instituciones musulmanas en España, no piden la devolución de los MENA, hacen políticas favorables a la inmigración marroquí, y hablan de Palestina pero callan cuando Marruecos invade el Sáhara», ha acusado.

Para Redondo, «el PP ha vuelto a ser decisivo para las pretensiones de los grupos promarroquíes y de los representantes del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez en la ciudad: está en manos de la izquierda y ya no mira ni siquiera por los intereses de Ceuta porque se pone al servicio de aquellos que quieren una Ceuta cada vez sea menos española».

Abascal visitó dos veces Ceuta durante la semana siguiente a la crisis fronteriza de mediados de mayo, cuando unos 12.000 inmigrantes marroquíes. En la segunda, su empeño en ofrecer un mitin en la vía pública, acto prohibido por la autoridad gubernativa con el respaldo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para evitar incidentes, degeneró en una concentración de más de 500 personas ante el Parador La Muralla, donde se alojaba, acusándole de «racista» y «fascista» que terminó en incidentes con cargas policiales.

Cinco CCAA en alerta por altas temperaturas y fuertes tormentas este domingo

0

Cinco comunidades autónomas están en alerta por altas temperaturas y fuertes tormentas para este domingo, según la Agencia Estatal de Metereología (Aemet).

En concreto, Andalucía y la Región de Murcia están en alerta por fuertes temperaturas, mientras que Aragón y la Comunidad Valenciana por fuertes tormentas y Baleares por las rissagas.

Según la Aemet, habrá un descenso notable de las temperaturas en el sudeste peninsular y Baleares y tormentas que pueden ser localmente fuertes en el entorno del sur del sistema Ibérico.

En Galicia y Cantábrico se esperan intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones en general débiles y dispersas, que serán más probables y en forma de chubascos por la tarde en zonas montañosas y del interior.

Poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península y en Baleares, con nubosidad de evolución más abundante en entornos montañosos de los tercios norte y este, y se producirán chubascos y tormentas ocasionales que pueden ser localmente fuertes en el sur del sistema Ibérico y Pirineo catalán.

Nuboso en el norte de las Canarias de mayor relieve y poco nuboso o con intervalos de nubes altas en el sur. No se descartan calimas en el extremo sureste de la Península, Melilla, Baleares y, más probables en Canarias.

Este domingo las temperaturas bajarán en gran parte de los tercios este y sureste peninsulares y Baleares. El descenso será localmente notable, sobre todo de las máximas. Pocos cambios o en ascenso en el resto.

Además, se espera que las máximas superen solamente los 36 grados en el valle del Guadalquivir, zonas de Málaga, Albacete e interior de Murcia.

Predominarán vientos de componente norte y este en el área mediterránea oriental y del oeste y noroeste en el resto de la Península. Rachas de poniente fuerte en el Estrecho y litoral de Alborán. Alisios en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte

Marga Prohens, elegida la nueva presidenta del PP en Baleares

0

Marga Prohens ha sido elegida este sábado como nueva presidenta del PP en Baleares, con el 99,72% de los apoyos, tras haberse presentado como única candidata para ocupar este cargo.

Según ha expresado Prohens tras su elección, en el 16 Congreso Autonómico del PP en Baleares, «este es un día importante para el partido y a nivel personal».

Además, ha añadido, «no hay mayor orgullo que iniciar este camino con el presidente del PP, Pablo Casado» a quien le ha asegurado que «Baleares no le fallará para llevarle a la Moncloa», convencida de que «él tampoco lo hará y que juntos devolverán a las Islas al lugar de referencia que nunca deberían haber dejado».

Durante su discurso de proclamación, Prohens ha incidido en que asume este cargo consciente de que «los partidos y sus dirigentes son lo que reciben el encargo de los ciudadanos para representarlos, nunca al revés».

Por ello, ha asegurado que para ella «aceptar este cargo significa dar la cara por miles y miles de ciudadanos que comparten las ideas del PP, que piensan en la moderación y en el diálogo, que quieren ir hacia adelante para resolver desafíos y no arrastrarlos de una manera indefinida».

Además, ha asegurado también querer dar la cara «por todos los que han entendido que esto va más allá de izquierdas y derechas. Por las más de 100.000 personas que quieren y necesitan trabajar y ven ya al PP como su única esperanza».

La nueva presidenta del PP balear ha hecho hincapié en que «hay que poner alfombra roja a los empresarios y emprendedores. Menos burocracia, menos trabas, menos papeleo, y defender a los sectores económicos».

«Basta ya de criminalizar una vez más al sector de la restauración y la hostelería, basta ya de cargarles con toda la responsabilidad de este virus, basta ya de dictar normas y dar lecciones desde la comodidad de un despacho y un sueldo fijo y basta ya de intentar ridiculizarles», ha incidido.

«En una España confusa, en cierto punto caótica, donde hay una evidente crisis de valores, creo hoy más que nunca que no nos hemos de refugiar en la comodidad y en la tranquilidad que da la segunda fila, hemos de dar un paso adelante y asumir el desafío, por eso no podía negarme a aceptar la representación de mi pueblo», ha recalcado.

Así, ha añadido que «el PP es un partido de gestión pero también de ideología, es un partido moderno que mira a la derecha europea, y va a dar todas las batallas, sin entregar ninguna de las banderas de las que se ha apropiado la izquierda, como las de la sostenibilidad, el medio ambiente, los derechos sociales y la igualdad».

«Porque detrás de todas estas políticas está la gestión; la propaganda sin gestión es engaño y esto es lo que vienen haciendo. Y lo haremos desde la moderación, desde la centralidad, pero moderación no es ausencia de principios ni ser tibios y la centralidad no la marcan aquellos que son capaces de pactar con lo más radical de esta sociedad o incapaces de decir que lo que hay en Cuba es una dictadura», ha enfatizado.

Este proyecto que ofrece el PP balear a la sociedad de estas islas es un proyecto de una formación «pegada a la tierra, con un acento y un carácter propio que defienda las particularidades, la cultura, la lengua y la historia de estas islas, dentro de un gran proyecto nacional, plural, diverso, respetuoso».

En esta línea, la elegida como nueva presidenta del PP en Baleares ha dicho cree en el estado de las autonomías pero, ha advertido, «ser consciente que esta autonomía sigue arrastrando problemas importantes, algunos nuevos, pero otros añejos, que parece que van cambiando de mesa, se envuelven de otra manera, pero siguen allí».

Por este motivo, ha considerado que «se necesita mejorar la regulación urbanística, promover la creatividad cultural, apoyar a las empresas, pero de verdad, crear una administración autonómica eficiente, mejorar las infraestructuras de comunicación y transporte, resolver el problema de la vivienda, profundizar en la transición ecológica. «Hace falta defender algo tan bonito como la insularidad, la doble y la triple también», ha hecho hincapié.

Si bien, ha matizado, esto «no ha de suponer una merma en la recepción de los servicios para los ciudadanos, puesto que Baleares quiere ser como el resto de las autonomías en el acceso a servicios públicos, ni más ni menos y para ello se debe compensar a los funcionarios y a los cuerpos y fuerzas de seguridad».

«Queremos un sistema de financiación justo, negociado con luces y taquígrafos, entre todos, no un trato fiscal preferente con el independentismo catalán que deje a esta tierra solo con las migajas», ha expresado y ha remarcado que «es necesario un régimen económico y fiscal especial, pero de verdad, como el que firmó el PP y devolvió por puro sectarismo Francina Armengol al gobierno de España. Como el segundo que negoció también el PP y que paralizó Pedro Sánchez porque el suyo tenía que ser infinitamente mejor, es tan infinito que no lo hemos llegado a ver».

COMPANY ASEGURA QUE «LA ELECCIÓN DE PROHENS ES LA ANTESALA DE GRANDES ACONTECIMIENTOS»

Por su parte, el ya expresidente del PP balear, Biel Company, ha augurado que «la elección de Prohens es la antesala de grandes acontecimientos» y, ha añadido, «garantía de bienestar para los ciudadanos de esta tierra» cuando los ‘populares’ vuelvan a gobernar en las instituciones.

«Todos mis deseos son que Marga Prohens se la próxima presidenta de Baleares y que Pablo Casado lo sea en España» porque esto, ha apuntado, «será sinónimo de un futuro provechoso para Baleares y para España», ha asegurado Company, quien ha solicitado tanto a aquellos que son militantes como a los simpatizantes de los ‘populares’ en Baleares que «no paren de empujar» hasta que la nueva presidenta del PP balear, de quien ha destacado que es «una mujer inteligente y trabajadora», logre «estar sentada en el Consolat de Mar».

Pontón propone reforzar alianzas en la defensa del derecho a la autodeterminación

0

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto reforzar las alianzas entre las fuerzas nacionalistas y soberanistas «en defensa de la democracia y del derecho a la autodeterminación» y frente a la «involución y la derechización del Estado».

En un acto organizado por el BNG con las delegaciones de las más de 30 fuerzas políticas nacionalistas y soberanistas invitadas a Galicia con motivo de la celebración del ‘Día da Patria’ el 25 de julio, Ana Pontón ha puntualizado que la autodeterminación «no es un fin en sí mismo», sino que es «un medio para dar una vida mejor».

Así, ha situado a las organizaciones de este espectro ideológico como «motor» en la defensa de la democracia y de los derechos sociales y ha apelado a reforzar alianzas, siguiendo la cooperación que hubo desde Galeusca a la Declaración de Llotja de Mar.

«Ante la involución acelerada, tenemos que reaccionar forjando una alianza en defensa de la democracia, de la plurinacionalidad y del derecho a la autodeterminación. Crear alianzas amplias, desde el respeto a las diferentes realidades», apeló.

En su opinión, la clave para avanzar es contar con «más organización» en la que haya «más gente implicada» y así «llegar a sectores más amplios de la sociedad». En este punto coincidió con el presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y exvicepresidente del Govern catalán, Oriol Junqueras, quien en su intervención previa había destacado que «la organización es imprescindible para construir el futuro».

EL DARTH VADER DEL CENTRALISMO MADRILEÑO

Ana Pontón reivindicó que son las fuerzas nacionalistas y soberanistas las que representan «la lucha contra el Darth Vader del centralismo madrileño, que se pone al lado de los lobbys y en contra de la gente del común». «A los que desde el madicentrismo quieren hacernos una caricatura, incluida la izquierda estatal, decirles que estamos siendo el contrapeso a la deriva involucionista y a la derechización del Estado español», reivindicó.

La dirigente nacionalista aprovechó también para mostrarse esperanzada en que se van a ver «no tan lejos los frutos» de este trabajo, puesto defiende que el que ella lidera es «el BNG más fuerte en los últimos 20 años». Y frente a quienes ven al Bloque en su máximo electoral con el «resultado histórico» de 19 diputados, Pontón los retó porque cree que «el techo del BNG está muy lejos».

Oriol Junqueras también quiso resaltar este potencial y situó «en tiempos cercanos» un Gobierno gallego en manos del BNG, bajo la presidencia de Ana Pontón. «El BNG presidirá la Xunta y pondrá el futuro en manos de los gallegos y será un futuro de libertad», aventuró.

Previamente, el líder de ERC había proclamado que la república catalana «no solo es posible, sino inevitable» y había defendido que «no hay camino más rápido y efectivo que el reconocimiento internacional«. «Seguro que es el camino que algún día seguirá también Galiza», abundó.

DELEGACIONES INVITADAS

Acudirán a la manifestación del 25 de julio de este año delegaciones de más de una treintena de partidos como ERC, CUP, Poble Lliure, Comunistes de Catalunya, Bildu, Sortu, Eusko Alkartasuna o PNV, así como de fuera del Estado español, tales como Partido Occitano, Partido Comunista Português, Bloco de Esquerda, Unión Democrática Bretona, HDP del Kurdistán, Frente Polisario del Sáhara, Frente Popular de Liberación de Palestina, Unión Patriótica de Colombia o Partido Comunista do Brasil, así como representantes del Consulado de la República Bolivariana de Venezuela, entre otros.

El PSOE-M elegirá a su secretario general el próximo 23 de octubre

0

El PSOE-M elegirá al nuevo candidato a secretario general del partido en la Comunidad de Madrid el próximo 23 de octubre a través de un proceso de primarias.

Así consta en el calendario del 14º Congreso Regional del PSOE-M, que se ha aprobado este sábado en el Comité Regional del partido celebrado en Leganés, en el que ha participado la presidenta de la Gestora del PSOE-M, Isaura Leal.

Leal ha asegurado a su llegada que los socialistas llegan a este Comité «unidos por la fortaleza» de sus convicciones y sabiendo que son «valientes» para defenderlas «sin el menos atisbo de inconformismo ni de resignación». «Nos une nuestro trabajo y la voluntad de trabajar para mejorar y avanzar unidos», ha apostillado.

De la misma forma, ha asegurado que el PSOE fue el partido que introdujo en el mapa político español el sistema de primarias y que es una formación «plural, abierta y participativa» en la que la militancia «lidera todos los procesos».

Además, ha aludido a las líneas de su intervención en este Comité, de la que ha destacado que realizará un análisis de la situación en la que se ha encontrado el partido en los últimos meses desde que la gestora asumiera la dirección en mayo. «No hemos dejado de trabajar unidos por el PSOE de Madrid», ha defendido, además de subrayar que el PSOE liderará en la Asamblea de Madrid «la oposición al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso».

«Los socialistas no nos resignamos ante situaciones complicadas, al contrario, si algo nos caracteriza es que somos inconformistas y no nos vencen las adversidades», ha afirmado Isaura Leal, quien ha puesto el foco en trabajar para construir un proyecto político para 2023 que sea alternativa a «los gobiernos de las derechas» en la Comunidad de Madrid.

Según los plazos aprobados en el documento, la presentación de precandidaturas a las primarias se podrá realizar del 17 al 20 de septiembre y la jornada de votación en primera vuelta se realizará el 23 de octubre. El candidato aprobado será ratificado por el Congreso Regional el 13 y 14 de noviembre.

El PSOE propone una profunda revisión del impuesto sobre sociedades

0

El PSOE propone una profunda revisión del impuesto sobre sociedades, en el que pretende fijar un tipo efectivo mínimo, que deberá venir aparejado también de una notable simplificación de los incentivos fiscales, entre otras medidas.

A su vez, apuesta por la fijación de una tasa común para las grandes corporaciones que rentabilizan el mercado único para contribuir a la financiación del presupuesto comunitario. Esta reforma de la tributación de las empresas resulta central para una revisión profunda del conjunto del modelo.

Así lo recoge en el documento de la Ponencia Marco presentado hoy, que servirá como base de debate para el 40 Congreso que el partido celebrará en Valencia en octubre.

Sobre el impuesto de la renta, el partido socialista señala la posibilidad de introducir impuestos negativos en coherencia con las distintas prestaciones sociales, especialmente el Ingreso Mínimo Vital.

En el marco de la transición verde, el PSOE afirma que hay que poner especial acento en los efectos redistributivos de estos impuestos, diseñando instrumentos de compensación eficaces y que lleguen de forma ágil a sus destinatarios.

Respecto al teletrabajo, la formación socialista ha asegurado que se deberán potenciar las medidas de conciliación de la vida laboral y personal y garantizar los derechos de los trabajadores en el trabajo a distancia.

«El teletrabajo sin control puede hacer que se refuercen los roles de género y el reparto de tiempos y trabajos se haga de manera aún más desigual que antes, generando nuevas fuentes de estrés, tensiones familiares y laborales y un desarrollo profesional desigual», ha criticado.

Además, considera «fundamental» invertir en educación tributaria, así como financiera, con el objetivo de contar con una ciudadanía «crítica y comprometida» con el espacio público compartido.

UN ESTATUTO DE TRABAJADORES DEL SIGLO XXI

En el ámbito laboral, el PSOE propone reforzar el sistema de negociación colectiva y crear «un Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI», que garantice las condiciones que permitan la plena igualdad entre mujeres y hombres en el empleo y en las relaciones laborales, así como superar la precaria incorporación de los jóvenes al empleo, defender los derechos fundamentales ligados al trabajo, la libertad sindical y el derecho de huelga.

Los desafíos estructurales de la economía española, junto a los desafíos derivados de la transición digital y ecológica, los retos demográficos y de cuidados, necesitan otra articulación legal que sitúe el derecho al trabajo, el pleno empleo y salarios dignos en el frontispicio», ha señalado.

También ha destacado que es «importante» analizar la posibilidad de avanzar en la reducción de la jornada laboral en paralelo con el crecimiento de la productividad. «La reducción de la jornada debe ir acompañada de políticas que permitan un mejor reparto de trabajos y tiempos que nos permitan avanzar en una igualdad real», ha añadido.

Para recuperar el peso de los salarios de los trabajadores y reducir las desigualdades, el partido socialista insiste en que hay que seguir avanzando en el incremento del salario mínimo hasta llegar en 2023 al 60% del salario medio.

Sobre la temporalidad, la formación propone activar un mecanismo de penalización disuasoria a las empresas que abusen de la contratación temporal y la rotación de los trabajadores mediante porcentajes de recargo automáticos en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Asimismo, contra la economía sumergida y el fraude laboral, los socialistas afirman que se debe incrementar el número de efectivos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social hasta alcanzar la media europea (7500 contratos de trabajo por inspector) y actualizar la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social.

En cuanto al desempleo juvenil, los socialistas apuestan por poner en marcha planes de choque que desarrollen líneas de políticas activas de empleo específicas para apoyar la inserción laboral de los jóvenes según tengan o no formación académica; impulsar el rejuvenecimiento de plantillas o potenciar el contrato en prácticas como fórmula de inserción laboral con derechos para los recién graduados.

TRANSICIÓN DIGITAL

En el plano digital, el PSOE hace referencia al ‘Plan España Digital 2025’, que propone acelerar los procesos de digitalización del tejido productivo, fomentando la adopción intensiva de tecnologías y servicios digitales y el empleo masivo de datos, especialmente en la pyme, contribuyendo a mejorar su crecimiento e internacionalización, así como el impulso de sus capacidades de innovación y de toma de decisiones basadas en datos.

Para ello, también defiende un marco jurídico que desarrolle los principios éticos y las obligaciones jurídicas ligados al desarrollo, la implantación y el uso de la inteligencia artificial, la robótica u otras tecnologías relacionadas.

Por ello, el partido socialista resalta que digitalizar la economía es «fundamental» para conseguir aumentar la competitividad y ser «líderes en un mundo global que está transitando hacia la economía del conocimiento como fuente de valor diferencial».

Los razones de Sálvame para fichar a Alejandra Rubio

Alejandra Rubio es la representante más joven del clan de Las Campos, su entrada en el mundo de la televisión no ha dejado a nadie indiferente. Y es que la joven tiene las ideas muy claras y no duda en llevarles la contraria a su madre, Terelu Campos o a su tía, Carmen Borrego si lo considera conveniente. Aunque eso no implica que no se sienta muy unida a su familia.

Los tempranos comienzos de Alejandra Rubio en la televisión

Alejandra Rubio comenzó en el mundo de la comunicación como influencer. No solo ha sabido mantener muy al día su cuenta de Instagram, sino que también tenía un canal en Mtmad llamado “Black Sheep” en el que contaba casi  a diario no solo vivencias personales sino que también subía tutoriales de maquillaje y moda. 

Cuando en el 2018 celebró su mayoría de edad, fue presentada ante los medios por su madre para controlar el revuelo de los paparazzis. Fue un buen golpe de efecto que consiguió poner a la joven en el centro del foco mediático. Desde el primer momento, Alejandra Rubio dejó claro que quería seguir en la televisión los pasos de su abuela y de su madre.

Los problemas del clan Campos con Sálvame

Los Motivos De Sálvame Para Fichar A Alejandra Rubio

Está claro que la cadena que trata todas las cuestiones del corazón de este país es Telecinco. Alejandra Rubio inició su andadura en este mundo en el debate de “La isla de las tentaciones” que presentaba Sandra Barneda. Pero en el programa se notó su falta de tablas, sus opiniones no eran tenidas en cuenta y las bromas de Matamoros la hicieron llorar en varias ocasiones.

Y si hay un programa por excelencia que encandila todas las tardes a la audiencia es Sálvame. Pero Las Campos, especialmente Carmen Borrego y Terelu siempre han tenido una relación de amor odio con el programa. Hasta tal punto que ambas terminaron abandonándolo. Ahora, las dos parecen haberse asentado en el programa que presenta Emma García los fines de semana “Viva la vida”.

Programa en el que también tiene cabida Alejandra Rubio. Sin embargo, Jorge Javier parece dispuesto a tener una representante de Las Campos en Sálvame y está tentando a la más joven para que ocupe una de las sillas que han dejado libres su madre o su tía.

Jorge Javier Vázquez intenta tentar a Alejandra Rubio para que participe en Sálvame

Los Motivos De Sálvame Para Fichar A Alejandra Rubio

Jorge Javier Vázquez no quiere contar con Alejandra Rubio en exclusiva, pero si quiere que entre a formar parte de su equipo. La marcha de Carmen Borrego de Sálvame y la salida también de Terelu, al ver el mal trato que se estaba dando a su hermana han dejado un vacío en el programa que Jorge Javier quiere llenar.

Es cierto, que la relación entre Alejandra Rubio y Jorge Javier no comenzó con buen pie, pero a día de hoy parece que han solventado la mayoría de sus diferencias y están limando todas las asperezas. A Jorge Javier, por lo que sea, le interesa que la joven participe en su programa y está jugando a ser  el tentador. El hecho de que la tensión entre Alejandra Rubio y su tía Carmen Borrego sea muchas veces palpable, le pone las cosas más fáciles a Jorge Javier.

El mensaje que Jorge Javier Vázquez le envió a Alejandra Rubio

Los Motivos De Sálvame Para Fichar A Alejandra Rubio

El mensaje que Jorge Javier le ha enviado a Alejandra Rubio directamente desde Sálvame ha sido claro y directo: “Alejandra Rubio, está muy bien trabajar los findes de semana, pero deberías abrir mercado y venir a ‘Sálvame’ una vez a la semana”. Algo que dejaba sin palabras a los colaboradores que en ese momento estaban compartiendo el plató. 

Jorge Javier añadía como explicación: “Alejandra se ha dado cuenta de que está intentando abrirse hueco en la tele y no le beneficia que su tía hable de ella y tenga que sentarse a responder”. También comentó que: «Lo tiene complicado si no decide emanciparse ya y cortar con la familia. Esto es gracioso para un determinado tipo de televisión, pero si quiere hacer una carrera larga…» Además, el presentador lleva varias semanas comentando que sería interesante tratar de rejuvenecer la plantilla de Sálvame.

Alejandra Rubio considera a Jorge Javier un referente en la televisión

Por otro lado, la idea de que Alejandra Rubio colabore en Sálvame cobra más fuerza tras la conversación que la joven mantuvo este fin se semana en Viva la vida con su tía Carmen Borrego. La primera pregunta que Carmen le lanzó fue totalmente personal: «¿Tú me quieres?«, la joven no dio lugar a dudas respondiendo un “si” rotundo. A la pregunta de qué era lo que menos le gustaba de ella, también Alejandra respondió con sinceridad: «Que has perdido mucho sentido del humor, que a veces piensas que todo el mundo está en tu contra y que yo creo que tú misma te haces daño porque crees que eres inferior a otras personas«.

Sin embargo, lo más sorprendente fue cuando le preguntó quiénes eran sus referentes televisivos. La respuesta de Alejandra Rubio fue «Mi abuela y me gusta Jorge Javier» matizando «Me cae bien. No le quiero porque no le conozco pero me parece que lo hace muy bien«.

Las Campos están asentadas en Telecinco

No podemos perder de vista que desde Sálvame están tirando la caña a la vez a todas Las Campos. Si Carmen Borrego ante la oferta de regresar se ha limitado a guardar silencio. Y es que la intensidad del programa y los crueles ataques que muchas veces llegan a  lanzar son realmente para pensárselo.

Según Jorge Javier, si la que decidiese volver fuese TereluVendría con ganas de plantar cara”. María Teresa Campos también ha anunciado recientemente que Mediaset le ha ofrecido un contrato para que haga entrevistas a pie de calle en un camión. Un formato que a la matriarca del clan parece gustarle mucho. Y es que hace más o menos un mes, cuando cumplió 80 años, Maria Teresa Campos habló por teléfono con el plató de Sálvame y dijo:  “No quiero irme de Mediaset, es mi casa”.

Queda por saber si pronto veremos a Alejandra Rubio pisar el plató de Sálvame o decidirá declinar la oferta de Jorge Javier.

Una marcha rechaza en San Sebastián la vacunación a jóvenes y niños

0

Una multitudinaria marcha ha recorrido esta mediodía las calles de San Sebastián en favor de la «salud y la libertad» y los manifestantes, que en su gran mayoría no llevaban mascarilla y en algunos casos no respetaban la distancia social, han rechazado la vacunación de niños y jóvenes contra la pandemia del coronavirus y han denunciado las «aberrantes» medidas anticovid.

La marcha, convocada por la coordinadora de asociaciones por la salud y la libertad Bizitza, ha partido, aproximadamente, a las doce y media del mediodía desde Sagües bajo el lema ‘Salud, amor y libertad’ para reclamar «los derechos de los niños en la pandemia».

La manifestación ha estado encabezada por una pancarta en la que se podía leer ‘Osasunaren eta askatasunaren alde (a favor de la salud y libertad). Salud y Libertad’.

Los manifestantes, que en su gran mayoría no llevaban mascarilla y que en muchos casos no mantenían la distancia social, sobre todo en las calles más estrechas por el centro de la ciudad, han recorrido la capital guipuzcoana pasando por el paseo de la Zurriola, el Boulevard, la calle Elkano y la avenida de la Libertad.

Durante la movilización, han coreado gritos como «los niños no se tocan», «no tengas miedo, es mentira», «el virus es el miedo», así como contra la vacunación frente a la covid y contra el Lehendakari, Iñigo Urkullu.

Antes de la marcha, una representante de Bizitza ha procedido a la lectura de un comunicado y ha calificado de «absurdas y aberrantes» las medidas implantadas para la lucha contra la covid y han advertido de las «grandes consecuencias y secuelas» que pueden conllevar en los niños.

También ha denunciado el «crimen, irresponsabilidad y abuso infantil» que se está cometiendo y ha afirmado que se está «poniendo en riesgo su vida permitiendo que se les inocule un veneno que ya se ha demostrado que en muchos casos es letal».

Por ello, tras insistir en que «los niños no se tocan», ha afirmado que no se van a dejar arrebatar derechos y ha señalado que el estado de alarma que estuvo vigente hasta el 9 de mayo fue «ilegal» y sus responsables «no deberían estar en cargos públicos».

Prohens plantea un proyecto «integrador y moderno» como «alternativa» al Govern

0

La recién elegida presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha planteado, en el 16 Congreso Autonómico de la formación ‘popular’, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Palma, un proyecto «abierto, integrador y moderno» como «alternativa» al Govern de Armengol en las Islas.

Según ha expresado Prohens este sábado, en su intervención en el 16 Congreso Autonómico del PP en Baleares, «este es un día importante para una formación, que se construye de abajo a arriba, porque no hay gobiernos sin partidos ni sin ayuntamientos, y con mujeres pioneras, que han roto techos de cristal, incluso antes que nadie acuñara este término, y lo hicieron por su trabajo más que por cuestiones identitarias».

«Este sábado 24 de julio empieza el cambio en Baleares, unas Islas para las que el PP tiene un proyecto abierto integrador y moderno» como «alternativa» al Govern de Armengol, ha hecho hincapié, después de lamentar que «las Islas han estado huérfanas durante la pandemia», con un Govern que ha planteado «un falso binomio entre la salud y la economía».

Para Prohens, el planteamiento del Govern balear «ha traído como resultado para esta tierra ni salud ni economía«, como demuestra, ha señalado, la decisión de Alemania de declarar a toda España, también a Baleares como zona de alto riesgo, lo que es, ha asegurado, «una forma de decir a las Islas que no se las considera destino seguro.

Ante esta decisión, que ha advertido, traerá consigo una mayor «incertidumbre», la recién elegida presidenta del PP en Baleares ha mostrado toda su confianza en la «fortaleza» de un sector que, ha incidido «se deja la piel» y que, ha añadido, «siempre tendrá al PP trabajando a su lado».

Con estas palabras, Prohens ha querido destacar que el PP es «un partido que no se rinde, que no se resigna y que no tira la toalla»; así como que «existe otra forma de gestionar desde la centralidad, la ilusión y la libertad».

La nueva presidenta del PP balear se ha erigido como una persona que apuesta por «liderar un partido de grandes mayorías, capaz de representar a múltiples sensibilidades». «Quiero que nos voten no por ser un mal menor, si no que quienes decidan apostar por estas siglas lo hagan convencidos y orgullosos».

En esta línea, ha reconocido que «no todo se ha hecho bien en el PP» pero, ha asegurado, «ya se ha pagado por ello» y, ha destacado que «tras los errores cometidos ningún partido ha apostado tanto por la transparencia». «El PP vuelve, pese a que nunca se había ido, porque la ciudadanía así lo pide», ha asegurado Prohens, quien ha incidido en que «es momento de que el PP de Baleares tenga la cabeza alta frente a la falsa superioridad y doble vara de medir de la izquierda».

La nueva presidenta del PP en Baleares ha insistido, asimismo, que «el suyo no es un proyecto personalista, sino abierto, integrador y moderno, en el que ha nombrado 22 personas, entre ellas Mauricio Rovira o Sebastià Sagreras» porque, ha asegurado, «uno es tan bueno como las personas que le rodean».

Con todo, Prohens ha agradecido la «generosidad» de militantes y simpatizantes que han hecho posible el que ha considerado como «el Congreso de la unidad». «Para una persona que ha crecido en el PP balear no hay mayor orgullo que poder presidirlo, me dejaré la piel, trabajaré incansablemente y no pararemos hasta traer la alternativa del cambio a Baleares», ha concluido.

Ribera celebra la declaración del G20 que busca limitar el aumento de la temperatura media global

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reconocido los compromisos adquiridos en el marco del G20 en materia de medio ambiente, energía y clima y, en concreto, ha celebrado la declaración adquirida por los países del foro que fija como objetivo limitar el aumento de la temperatura media global en 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales.

«En un contexto de crisis sanitaria y de emergencia climática, el escenario de limitar la temperatura media global a 1,5ºC es el único posible, del mismo modo que no se pueden retrasar las medidas que lo pongan en peligro. Debemos asegurar que los paquetes de recuperación no solo estén alineados con los objetivos de París, sino que garanticen que todas las políticas apliquen principios como el de no dañar el medio ambiente», ha manifestado Ribera durante la reunión del Grupo, que tuvo lugar en Nápoles durante los días 22 y 23 de julio, según ha informado el Ministerio que dirige en un comunicado.

La vicepresidenta ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado por parte de las veinte grandes economías del mundo y que se trata de «una llamada a la urgencia para presentar estrategias de neutralidad climática en torno al 2050 y contribuciones nacionales más ambiciosas antes de la COP26», que se celebrará en noviembre en Glasgow.

En Nápoles, también se ha ratificado el compromiso financiero de 100.000 millones de euros previsto en el Acuerdo de París y su desembolso anual hasta 2025 en línea con la transición energética, para lo que se requiere una alineación de los flujos públicos y privados, así como de los bancos multilaterales, que permita acelerar la descarbonización y desincentivar definitivamente infraestructuras que supongan una desaparición más lenta de las emisiones.

«Los países del G20 tenemos un papel clave que desempeñar para demostrar que es posible cumplir los objetivos climáticos y aumentar la ambición desarrollando políticas concretas», ha reivindicado la titular de Transisión Ecológica.

MEDIO AMBIENTE, ENERGÍA Y CLIMA CONFLUYEN EN EL G20

Por primera vez en el seno del G20, el encuentro ha reunido conjuntamente a ministros de Medio Ambiente, Energía y Clima con un doble objetivo: «Conciliar la protección ambiental con el progreso y el bienestar humano, y colocar la transición ecológica y energética en el centro de la agenda política». Asimismo, el MITECO ha señalado que se han promovido «respuestas coordinadas, efectivas y basadas en la ciencia», y «apostando por una transición justa e inclusiva que sitúa a las personas en el centro y preste especial atención a los más vulnerables».

En los diferentes encuentros, también han participado los portavoces de los principales organismos internacionales, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la FAO, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza o la UNESCO; organizaciones científicas y de la sociedad civil como la Fundación Ellen MacArthur o YOUTH 20; y agencias internacionales de energía como IRENA o la IEA, entre otros.

En este contexto, Teresa Ribera ha agradecido el esfuerzo a la Presidencia italiana y ha manifestado que el Comunicado inicial propuesto era un buen punto de partida para avanzar en objetivos acordes con la magnitud del desafío al que nos enfrentamos. «No obstante, en un momento como el actual se hacen necesarias señales más claras para avanzar en la transición energética. No podemos alcanzar escenarios de seguridad climática si no apostamos por la eliminación paulatina del carbón y de los subsidios a combustibles fósiles y reconducimos la financiación hacia las tecnologías limpias», ha matizado Ribera.

Además, un buen número de delegaciones ha reivindicado compromisos específicos en plazos y en otras cuestiones clave como la respuesta social a la pobreza energética o la solidaridad en materia de adaptación.

CIUDADES INTELIGENTES

Por otro lado, los países del G20 han reconocido el papel «clave» que desempeñan los paquetes nacionales de recuperación bien diseñados en la orientación de las acciones a corto plazo (NDC) y en la definición y el apoyo de estrategias a largo plazo (LTS) para lograr los objetivos de París. También han puesto de relieve las oportunidades que ofrecen las tecnologías de vanguardia a la hora de implementar las distintas políticas e iniciativas.

El G20 ha señalado la importancia de favorecer y fomentar la colaboración en los entornos urbanos y áreas metropolitanas, así como de apoyar iniciativas de abajo hacia arriba, como el Pacto Global de los Alcaldes o el C40. Así, la declaración también subraya la «urgente necesidad» de promover la movilidad sostenible y asequible, incluyendo todas las infraestructuras necesarias; invertir en tecnologías digitales para la integración de sistemas de energía renovable, almacenamiento o redes inteligentes; y fomentar las comunidades energéticas locales. Asimismo, pone el foco en el impulso de soluciones basadas en la naturaleza a fin de fundamentar las decisiones de planificación y los modelos financieros y comerciales sostenibles.

El MITECO ha destaca el compromiso del G20 de «aumentar la acción en adaptación para responder a los riesgos e impactos del cambio climático» y, en especial, en los países más vulnerables, para lo que se recoge el objetivo de elaborar estrategias para aumentar la resiliencia, incrementar la financiación y alinear los flujos financieros nacionales e internacionales considerando estos riesgos.

AVANCES EN BIODIVERSIDAD, ECONOMÍA CIRCULAR Y FINANZAS VERDES

La vicepresidenta ha celebrado los acuerdos en materia de biodiversidad, economía circular y finanzas sostenibles alcanzados en la declaración conjunta del 22 de julio durante la reunión de ministros de Medio Ambiente del G20. En este sentido, ha subrayado los compromisos adquiridos en la protección del capital natural y restauración de ecosistemas con soluciones basadas en la naturaleza, la defensa y restauración del suelo, y la protección de recursos hídricos, océanos y mares con especial atención a la basura plástica marina.

Durante el encuentro en Nápoles, la Presidencia ha recordado que 2021 es un año crucial para la transición ecológica y el clima, con una serie de eventos globales que tendrán lugar en los próximos meses: la Conferencia de las Partes (COP) de las tres Convenciones de Río sobre Cambio Climático, Biodiversidad y Desertificación (CMNUCC COP26, CDB COP15 y CNULD COP15), el lanzamiento de la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas, la Cumbre de Sistemas Alimentarios y la Conferencia Oceánica de Naciones Unidas.

El PSOE apuesta por «mejoras en clave federal» del Estado autonómico

0

El PSOE propone «mejoras en clave federal» para impulsar el Estado de las autonomías teniendo como referencia a países del entorno con estructuras federales «exitosas» para, así, «estrechar lazos» y reforzar la cogobernanza y coordinación entre las distintas Comunidades Autónomas.

Así lo recoge en el documento de la Ponencia Marco presentado hoy, que servirá como base de debate para el 40 Congreso que el partido celebrará en Valencia en octubre, en el que el PSOE apuesta por «dotar a España de una cultura federal» y en el que recoge una serie de propuestas en diversos ámbitos que pasan por economía y empleo, feminismo, ciencia y sanidad, educación o transición ecológica, entre muchas otras.

«El fortalecimiento del proyecto de España se sustenta en la promoción de los idiomas cooficiales, la sensibilidad hacia sentimientos de pertenencia diversos, el fomento del diálogo interterritorial o la cooperación leal entre Administraciones», se recoge en la ponencia.

El PSOE critica que «cada vez que se han ignorado estos principios, se han sembrado problemas en cuyo encauzamiento hemos invertido extenuantes esfuerzos políticos que generan fatiga social».

Según recoge este documento, el PSOE asume el compromiso de «promover granes acuerdos para profundizar en las reformas políticas y legales que fortalezcan el Estado autonómico siguiendo los mejores ejemplos de países de nuestro entorno con estructuras federales exitosas». Asimismo, defiende que en el federalismo se ubican «las mejores fórmulas para garantizar la cohesión social y la igualdad».

«Somos conscientes de que las reformas de vocación federalizante que proponemos requieren por su alcance de amplio respaldo social y político, pero las entendemos como una evolución lógica y positiva del vigente Estado autonómico», subraya el documento.

La respuesta federalista que el PSOE aporta para la «resolución de los desajustes» que presenta el actual Estado Autonómico.

«Los y las socialistas volvemos a poner sobre la mesa estas propuestas con el ánimo de persuadir al resto de fuerzas parlamentarias de que en el federalismo se ubican las mejores fórmulas para garantizar la cohesión social y la igualdad, y al tiempo reconocer, respetare integrar las diversas aspiraciones de los pueblos que conviven en España, incluidas sus nacionalidades», resalta el PSOE.

Por otra parte, dentro de este mismo bloque, el partido destaca la necesidad y «asignatura pendiente e inaplazable» de acordar un nuevo modelo de financiación autonómica con reglas clarificadoras que aseguren la autonomía financiera de las CCAA. Una cuestión que, remarca, es una fuente «inagotable de conflicto y frustación».

El PSOE indica, no obstante, que «el desarrollo natural del Estado autonómico no equivale exclusivamente, aun siendo muy importante, a la transferencia de competencias» del Gobierno hacia las CCAA, sino que que resalta la necesidad de reforzar «la cooperación,lealtad y solidaridad interterritorial».

Disfrutar de un ambiente acogedor con Aforroweb y su catálogo de barbacoas y mobiliario de jardín

0

Una de las actividades más realizadas durante el verano son las reuniones sociales en los jardines. Sin embargo, esta actividad muchas veces no funciona del todo bien cuando no se tienen los instrumentos y productos necesarios para preparar una barbacoa.

Por tal motivo, Aforroweb ofrece los mejores productos en barbacoas y mobiliario de jardín que permitirán que las personas puedan disfrutar de un ambiente acogedor, de la mano de productos de calidad y accesorios con los precios más competitivos del mercado. Además, estos poseen características cómodas, ligeras y manejables para permitir a los clientes su fácil uso e instalación.

¿Cuáles son los productos que ofrece Aforroweb?

La decoración de las áreas de jardines o espacios libres para realizar reuniones familiares es considerada una de las actividades que más predomina en los días de verano. Los ciudadanos buscan una opción cómoda y económica con la que puedan transformar los espacios vacíos en amplios lugares de reunión.

Debido a esta necesidad, la empresa Aforroweb ofrece a los clientes diversos productos de barbacoa y mobiliario de jardín que se ajustan a cada necesidad. A través de la sección del catálogo, los clientes podrán encontrar productos como parrillas, barbacoas de carbón o leña, bandejas de barbacoas con asas, encendedor para carbón, parrilla de barbacoa extensible de acero zincado, etc.

Además, Aforroweb dispone de accesorios y utensilios de barbacoas, tales como pinzas para barbacoas, cepillo/espátula barbacoa con mango, pinzas para carne, pinzas para pescado, pala de hamburguesas, tenazas barbacoa de acero, tenedor barbacoa de acero, pack de 4 brochetas para barbacoa, entre otros.

¿Por qué comprar barbacoas y mobiliario de jardín en Aforroweb?

Una de las grandes ventajas que ofrece la empresa Aforroweb es la excelente calidad que disponen los materiales de todos sus productos. Estos cuentan con diseños elegantes, ideales para cualquier ocasión. Además, están fabricados con materiales de alta resistencia que permitirán el uso prolongado de estos durante un largo tiempo. Los clientes podrán hacer la selección del producto de su necesidad y colocarlo en el carrito de compra.

Además, pueden solicitar información personalizada a través del departamento de atención al cliente de la empresa. Los profesionales ayudarán a los clientes a elegir los mejores muebles de jardín y utensilios de calidad para que puedan disfrutar de grandes descuentos de verano con productos resistentes, cómodos y seguros. De esta manera, los clientes podrán preparar sus reuniones con productos de excelente calidad.

Aforroweb es una de las compañías más destacadas en el área de productos y accesorios de barbacoas y mobiliario de jardín, gracias a su calidad y amplia variedad de productos para realizar barbacoas, con utensilios económicos y seguros.

Ayuntamiento de San Sebastián instala una placa en memoria de Barandiaran

0

El Ayuntamiento de San Sebastián ha colocado este sábado una placa en memoria de Joseba Barandiaran, víctima por acción policial en 1978. Con este acto son ya 13 las placas que el Consistorio ha colocado en la ciudad dentro de la iniciativa impulsada desde la pasada legislatura para dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia política.

El acto se ha celebrado en el número 12 de la calle San Bartolomé y ha consistido, como en otras ocasiones, en un homenaje de reconocimiento en el que han participado el alcalde, Eneko Goia, y representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento.

El joven de 19 años Joseba Baradiaran Urkola falleció como consecuencia de un disparo con arma de fuego el 11 de julio de 1978, en el transcurso de una manifestación de protesta por la muerte de Germán Rodríguez en los Sanfermines de Pamplona.

De esta manera, el Ayuntamiento continúa desarrollando esta iniciativa para recuperar «la memoria y visibilización en el espacio público de aquellas víctimas de motivación política que perdieron la vida en la ciudad».

Hasta el momento, se han colocado placas en los lugares en los que fueron asesinados Juan Maria Araluce, José María Elícegui Díez, Antonio Palomo Pérez, Luis Francisco Sanz Flores, Alfredo García González, Gregorio Ordóñez, Francisco Martin Gonzalez y Fernando Múgica Herzog – asesinados todos ellos por ETA -, Enrique Cuesta y Antonio Gómez -asesinados por Comandos Autónomos Anticapitalistas-, Begoña Urroz Ibarrola – asesinada por el DRIL – y Mari Jose Bravo del Valle -asesinada por el Batallón Vasco Español-.

En el acto, el alcalde, Eneko Goia, ha recordado que la iniciativa de recordar a las víctimas de la violencia en la ciudad se puso en marcha hace ya tres años y ha valorado que la de este sábado supone la primera placa que se coloca a una víctima de la acción policial.

«Es un paso más en ese ejercicio que el Ayuntamiento puso en marcha en su día como homenaje y recuerdo a las personas que perdieron la vida en la ciudad como consecuencia de la violencia», ha añadido.

Por último, Goia ha reconocido que el Consistorio continuará con la colocación de próximas placas después del verano, algo en lo que ya se trabaja con las familias.

Un centenar de personas recuerdan a las víctimas del accidente de tren de Angrois

0

Ocho años después del accidente del tren Alvia que en la parroquia de Angrois (Santiago de Compostela), acabó con la vida de 80 personas y dejó más de 140 heridos, la Plataforma Víctimas Alvia 04155 se ha manifestado este sábado en la capital gallega para «recordar» a las víctimas del suceso y pedir «justicia y verdad», así como «una investigación independiente».

Los manifestantes han salido de la estación de ferrocarril de Santiago alrededor de las 11,30 horas y han recorrido las principales calles compostelanas al grito de ‘No están olvidados, están muy presentes; investigación independiente’ o ‘Blanco, Pastor, nunca dejareis de oír nuestra voz’.

Algunos de los asistentes han portado además pancartas y carteles en los que señalaban directamente a los exministros de Fomento del Gobierno estatal, José Blanco (PSOE) y Ana Pastor (PP) y en los que se podía leer ‘La UE y la justicia demuestran tus mentiras’, con fotografías de ambos ministros.

Alrededor de las 12 horas, la comitiva ha entrado en la Praza do Obradoiro, donde peregrinos y turistas, al ver las pancartas, los han recibido entre aplausos y vítores. «Es una reivindicación muy justa, no se les olvida», ha comentado una turista madrileña a uno de los manifestantes.

«Después de ocho años no hemos conseguido nada, nos cierran la puerta porque no quieren que se sepa la verdad», ha lamentado Ramón Buitrago, miembro de la asociación y hermano de una de las fallecidas, que se ha encargado de leer el manifiesto de la concentración.

«LA LÍNEA NO ERA SEGURA»

«La de Angrois fue la tragedia ferroviaria más grande de la democracia» y los familiares hemos denunciado reiteradamente que no se trató de un fallo humano como única causa, sino que el accidente fue consecuencia del comportamiento negligente de Adif, Renfe y Fomento», ha señalado Buitrago, que ha destacado que el pasado mayo, el fiscal ratificó lo dicho por el juez y la audiencia encargados del caso, «que la línea no era segura».

«El accidente no habría sucedido si Adif hubiera gestionado el riesgo de exceso de velocidad, un riegos que hacía la línea vulnerable al fallo humano», ha aseverado el portavoz de la asociación este sábado, que ha insistido en el interés por parte de las instituciones de «culpabilizar al último, y más débil, eslabón de la cadena: el maquinista».

En este sentido, la plataforma ha señalado directamente a los exministros Blanco y Pastor, de los que han dicho que «no asumieron sus responsabilidades y optaron por el camino más fácil e indigno, basado en culpar al maquinista y en contaminar a la opinión pública».

Además de las consecuencias penales, durante los últimos ocho años, ha señalado la asociación, «se han ido conociendo hechos y conductas muy graves que, aunque nunca se juzgarán en tribunales, sí deberían tener consecuencias políticas.

«BLANCO Y PASTOR, RESPONSABLES»

«José Blanco publicitó a bombo y platillo que la línea contaba con los sistemas de seguridad necesarios que habrían evitado el accidente, y quedó demostrado que no era verdad. Siendo ministro, autorizó el cambio en el proyecto original que suprimía el sistema de seguridad en el tramo más peligroso, el de Angrois, donde aparece una curva después de una larga recta», ha asegurado Ramón Buitrago.

Sin embargo, para la plataforma de víctimas del accidente, la exministra Ana Pastor «ha sido la persona que más ha trabajado desde las instituciones públicas para ocultar la causa de la tragedia». Así, han señalado, la ministra popular «prometió, en privado y en sede parlamentaria, una investigación técnica independiente y plena colaboración justicia; y mintió a las víctimas y a todos».

«Bajo su mandato, varios cargos se negaron a declarar y no cesó a nadie», ha reprendido Buitrago, que ha apuntado que «varios autos judiciales señalaron la falta de colaboración de Renfe, Fomento y Adif».

«También bajo la responsabilidad de Pastor, se desconectó el sistema de seguridad RTMS, que habría avisado al maquinista, porque generaba retrasos, y se obvió un escrito de un jefe de maquinistas en el que alertaba del peligro de la curva de Angrois», ha asegurado Buitrago, que ha indiciado que, pese a la presión ejercida por el Gobierno sobre la UE para ocultar el informe de la Agencia Ferroviaria Europea, «que demostraba la verdad», gracias al empuje de las víctimas «se conoció la realidad».

«Han pasado casi 3.000 días, cuatro gobiernos y cuatro ministros de fomento, y todavía no se ha realizado una investigación técnica independiente, como le reclama la Unión Europea a España», ha concluido Buitrago.

PRESENCIA POLÍTICA

En la marcha han participado el portavoz nacional de Anova, Antón Sánchez; y diversos miembros del BNG como la portavoz de la formación nacionalista en Europa, Ana Miranda; el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego; la diputada en el Parlamento gallego, Rosana Pérez; y la portavoz del Bloque en Santiago, Goretti Sanmartín.

Por su parte, Ana Miranda ha avanzado que la próxima semana mantendrá un encuentro con el director de Transporte Terrestre de la Dirección General de Movilidad de la Comisión Europea, Kristian Schmidt, «con el objetivo de conocer los avances existentes en el procedimiento de infracción abierto contra el Estado español en enero de 2019 por incumplimiento de la normativa comunitaria de seguridad ferroviaria».

Néstor Rego ha destacado que el Bloque ha registrado, junto a ERC y EH Bildu, la solicitud de creación de una Comisión de Investigación que «aclare las causas del accidente del Alvia, retomando los trabajos de la creada en 2018 y que vio truncada su actividad por la disolución de las Cortes en abril del año siguiente».

«Las investigaciones deben continuar en sede parlamentaria, es necesario que se depuren responsabilidades, teniendo en cuenta que la instrucción judicial, cerrada el pasado abril, solo deja como imputados a un jefe de seguridad de Adif y al maquinista del tren accidentado», ha señalado Rego.

Aragonès no ve motivo por el que el Tribunal de Cuentas pueda rechazar el aval del ICF

0

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha confiado este sábado en que «no hay ningún motivo» por el cual el Tribunal de Cuentas pueda rechazar el aval del Institut Català de Finances (ICF) por la fianza de 5,4 millones de euros que pide a 34 excargos del Govern por la acción exterior de la Generalitat entre 2011 y 2017.

En declaraciones a los medios tras reunirse con el alcalde de Terrassa (Barcelona), Jordi Ballart, también ha opinado que no existe razón por la que el Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) no valide el decreto-ley de los avales.

«No hay ningún motivo por el cual el Tribunal de Cuentas los tenga que rechazar y ningún motivo por que no sea validado el decreto-ley por parte del Consejo de Garantías Estatutarias», ha remarcado.

Ha indicado que el aval de la Generalitat tiene por objetivo «proteger jurídicamente a las personas que en el ejercicio de su cargo y actuando según la ley han sufrido una persecución que tiene un trasfondo político», y ha señalado al PP.

Para el, el órgano fiscalizador está «instrumentalizado por una mayoría nombrada por el PP al servicio de sus objetivos políticos, está llevando a cabo una represión política de carácter económico» contra el independentismo.

En cuanto a los tres miembros del consejo de administración del ICF que dimitieron el lunes antes de la votación de la entidad sobre el aval, ha ofrecido únicamente «palabras de agradecimiento por su compromiso».

CORONAVIRUS E INCENDIOS

Sobre la incidencia de la pandemia del Covid-19 en Cataluña, ha pedido extremar las precauciones porque, aunque los contagios han visto un «ligero descenso», los ingresos en hospitales y en las unidades de cuidados intensivos (UCI) siguen en aumento.

Por ello, ha avisado de que este verano se tendrá que convivir con la pandemia y ha pronosticado que no se levantarán pronto las restricciones: «Lo más probable es que continúen durante varias semanas hasta que el nivel de afectación vuelva a niveles de normalidad del pasado».

Respecto a los recientes incendios en Cataluña, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual para garantizar que no se realice «ninguna conducta o actividad de riesgo» que facilite un nuevo fuego.

Guillermo Díaz: Cs es el lugar de encuentro de las personas que defienden la libertad

0

El diputado nacional de Ciudadanos Guillermo Díaz ha asegurado que su formación «es el lugar de encuentro de las personas que defienden la libertad en su totalidad», tanto «la libertad de empresa, como la personal o sexual o la elegir cómo poner fin a ti vida».

Así lo ha afirmado en rueda de prensa este sábado en Málaga, donde ha destacado asimismo que Cs también es el partido que apuesta para que «los privilegios territoriales no decidan los derechos de los españoles», una posición que según ha recordado «no puede decir el PP» tras sus acuerdos con los partidos nacionalistas, o el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «que ha querido que los designios del país dependan de los partidos nacionalistas».

De este modo, Díaz ha asegurado que su formación «ha dado una alternativa de manera permanente al partido de Sánchez», tendiendo la mano para aprobar los Presupuestos y durante la pandemia, y ha defendido suscribir grandes acuerdos como el pacto por la Educación, «para que Sánchez tuviera alternativa a Esquerra, a Bildu, una alternativa liberal que piense en todos los españoles y no en determinados territorios».

Por el contrario, el diputado andaluz ha reprochado la actitud de otros partidos que «no hacen nada», dejan permanentemente las riendas de españoles en manos de los que quieren romper España, pero se sientan para repartirse RTVE y parece que también para repartirse los jueces», ha espetado.

Además de defender esa política de Cs para alcanzar acuerdos, Díaz ha recordado que la formación naranja ha sido «implacable con la corrupción al ser los primeros en alertar de la oscura y extraña subvención del Gobierno a la aerolínea Plus Ultra, los primeros en presentar un recurso contra los indultos a los presos independentistas catalanes o los primeros en solicitar a Sánchez la intervención de las cuentas de la Generalitat cuando dicen que van a malversar de nuevo», ha relatado.

El también secretario de Comunicación de Cs en Andalucía ha añadido que esta estrategia a nivel nacional se sigue en Andalucía donde Cs también promueve acuerdos. «Hemos conseguido tender puentes entre el PP y el PSOE para hacer leyes de largo recorrido», ha dicho a propósito de las normas aprobadas esta semana en el Parlamento andaluz.

Así, a la aprobación de la Ley de Autoridad del Profesorado o la Ley de la Infancia y la Adolescencia, Díaz ha sumado el desbloqueo de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía. «Las últimas reformas que se han dado en Andalucía son reformas con marcado carácter liberal», ha remarcado, y «Cs es el protagonista de este cambio, mientras el PP estuvo 37 años en la sala de espera».

Por otro lado, el también miembro del comité ejecutivo del partido liberal ha hecho balance de la Convención Nacional celebrada hace una semana asegurando que el encuentro fue «un éxito, que sirvió a Ciudadanos para reivindicarnos como el único partido liberal de España» y para «marcar el rumbo» de la acción política con las propuestas recibidas de la militancia.

Díaz ha explicado que Cs es el único partido liberal «porque somos los únicos que defiende sin ambages la libertad de mercado y también las libertades civiles, la libertad de empresa al tiempo que el derecho a morir dignamente. «Otros como el PP se dicen liberales y han recurrido la ley de eutanasia y esto no es ser liberal», ha concluido.

Rivera Garza aborda el feminicidio de su hermana y la «impunidad» del machismo en una novela

0

La escritora y traductora mexicana Cristina Rivera Garza ahonda en el crimen machista que acabó con la vida de su hermana Liliana en 1990 y arremete contra la «impunidad con que las trincheras del Estado» protegen al machismo en su última novela ‘El invencible verano de Liliana’ (Literatura Random House).

En una entrevista, ha detallado que la novela retrocede hasta el verano de 1990 cuando Liliana, una joven de 20 años y estudiante de Arquitectura, fue asesinada por su expareja para advertir de que «la guerra contra las mujeres es sistémica; no se separa por naciones, es global».

La novela es una investigación iniciada 30 años después del asesinato de Liliana a partir del hallazgo de una caja con sus pertenencias, un archivo documental con notas, cartas, diarios y recados que le ha permitido a la autora «lograr una perspectiva coral con la ayuda y la memoria generosa de amigos y familiares».

Por ello, ha defendido que el libro es una coautoría entre ella y su hermana y un proyecto de escritura documental que rehuye centrarse en estadísticas de mortalidad, sino en celebrar el paso de Liliana por la tierra: «Las mujeres son mucho más que su propia muerte. Este libro es una invocación, una restitución de su presencia entre nosotros».

LETALIDAD DEL MACHISMO

Rivera Garza ha remarcado que todos los libros tienen componentes de activismo y que la literatura y la escritura sirven para «cuestionar insistentemente al lenguaje hegemónico del patriarcado y abrir grietas para introducir otras narrativas que permitan entender este tipo de tragedias no como crímenes pasionales, sino como lo que son, que son feminicidios».

En ese sentido, ha asegurado que le gusta pensar que la novela pueda advertir de la letalidad del machismo y animar a aquellos que conocen a presuntos feminicidas a denunciarles, «porque no han desaparecido, tienen amigos, familiares, son vecinos de alguien, y viven entre nosotros».

También ha hecho referencia al término ‘terrorismo íntimo de pareja’, introducido por la periodista y profesora americana Rachel Snyder, y ha avisado de su perversidad por confundirse con la idea naturalizada del amor romántico: «Se establece un lenguaje preciso, creíble, verosímil y compartido que hace difícil creer que alguien que dice amarte puede matarte».

«DINAMITAR LAS NARRATIVAS PATRIARCALES»

Preguntada por qué reclamo hace a los gobiernos para erradicar esta lacra, ha criticado que desde las administraciones ha habido indiferencia criminal, dice, hacia este tipo de violencia, y ha advertido de una falta de concienciación colectiva y de herramientas para identificar estos casos: «Las mujeres que pierden hermanas por violencia machista son mujeres como tu y como yo».

Rivera, que ha remarcado que en México mueren cada día diez mujeres por violencia de género, ha advertido de que aún falta trabajo para verdaderamente dinamitar las narrativas patriarcales que siguen culpando a las víctimas, pero ha celebrado los logros y los resultados de las «luchas desde abajo».

«En 1990, mi hermana, hasta el último momento, pensó que ella podía hacerlo sola, pero el enemigo era mucho más grande y fuerte. Ahora sabemos que esta guerra no la podemos ganar solas: Nos necesitamos las unas a las otras, nos tenemos que cuidar», ha zanjado.

Extremadura, nivel de alerta 2 tras elevar la ocupación de sus UCIS al 10,5%

0

La comunidad autónoma de Extremadura se encuentra en situación de pasar a nivel de alerta 2, de riesgo medio por coronavirus, después de que se hayan registrado tres nuevos ingresos en la UCI de pacientes Covid, por lo que la ocupación de las UCI de la región es el 10,5 por ciento.

Así lo ha anunciado la Junta de Extremadura en una nota de prensa, en al que ha explicado de mantenerse esta situación de nivel de alerta 2 durante 7 días, «se consolidaría este nivel de riesgo y se adoptarían las medidas contempladas para este nivel y que aparecen en el semáforo aprobado para controlar la pandemia con fecha de 5 de mayo.

Así, entre esas medidas del nivel 2, se encuentra la limitación de las reuniones sociales de 6 personas, velatorios y entierros al 30 por ciento y lugares de culto un 30 por ciento, además de un 50 por ciento de aforo en exámenes presenciales, parques infantiles y ludotecas.

Se establecen además los campamentos de 10 personas por monitor y sin superar los 60 participantes, mientras que el interior de hostelería se limitaría a un aforo del 30 por ciento y en el exterior al 75 por ciento, con 6 personas por mesa tanto dentro como fuera, y en el caso de los locales comerciales, el aforo sería del 50 por ciento.

Los mercadillos tendrían un aforo máximo del 75 por ciento, y en el caso de las aforo de actividades deportivas sería del 50 por ciento con un máximo de 500 personas; zonas comunes de los hoteles al 50 por ciento, casas rurales un máximo de 10 personas, y el cierre del ocio nocturno pasaría a las 2 de la madrugada

MÁS DE 500 CONTAGIOS EN LA ÚLTIMA JORNADA

Una situación de nivel de alerta 2 que se produce tras los datos de la última jornada, en la Extremadura ha 555 casos positivos de Covid-19 confirmados, y en los hospitales extremeños se han producido 11 ingresos nuevos y se han dado 7 altas hospitalarias, lo que supone un total de 71 personas hospitalizadas, 10 de ellas en UCI.

Por tanto, en la última jornada se han producido tres nuevos ingresos en la UCI, y la edad medida de los ingresados es de 43 años, una edad muy joven y con enfermedad grave, lo que lleva a una ocupación en UCI de un 10,53%.

Una jornada en la que no hay que lamentar fallecimientos, por lo que el total de víctimas es de 1.773 desde el inicio de la pandemia, y se han dado 85 altas epidemiológicas, lo que equivale a un total de 79.294 altas desde el inicio de la pandemia.

Con todos estos datos, la incidencia acumulada se sitúa en 531,04 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, y en 302,52 casos a los 7 días.

Además, en la última jornada se han notificado cinco brotes nuevos, que se sitúan en Almendralejo, con 4 casos y 18 contactos; en Villafranca de los Barros; en La Morera-Santa Marta, con 13 casos y 25 contactos; en Badajoz, con 6 casos y 14 contactos, y en Villanueva de la Serena, con 11 casos y 17 contactos, mientras que se cierra el brote 406 de Salvaleón.

SITUACIÓN POR ÁREAS DE SALUD

En cuanto a la situación por áreas de salud, el de Badajoz notifica 154 casos positivos y tiene 25 pacientes hospitalizados, tres de ellos en UCI, mientras que el área de Cáceres registra 95 casos positivos y tiene tres pacientes ingresados, dos de ellos en UCI.

Por su parte, el Área de Salud de Mérida registra 79 casos positivos y tiene siete pacientes hospitalizados por covid-19, uno de ellos en UCI, mientras que el de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 80 casos positivos, y cuenta con 14 pacientes hospitalizados, dos de ellos en UCI.

El Área de Salud de Plasencia, por su parte, registra 40 casos positivos, y tiene 7 pacientes hospitalizados, dos de ellos en UCI, y el de Navalmoral de la Mata notifica 23 casos positivos y no tiene pacientes ingresados por covid-19.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra 83 casos positivos y tiene cuatro pacientes ingresados, mientras que el de Coria registra un caso positivo y tiene 1 paciente hospitalizado por Covid-19.

Castilla y León suma 1.480 nuevos casos, dos fallecidos y 83 altas

0

Castilla y León ha notificado este viernes 1.480 nuevos positivos de COVID-19, para sumar un total de 273.692 desde el inicio de la pandemia, con dos fallecidos más para un total de 5.822; y 83 nuevas altas médicas, 31.115 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 273.692 positivos de COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 1.480 más en la última jornada. De ese total, 267.202 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

BURGOS SUMA 418 CONTAGIOS

Por provincias, Burgos es la que más positivos ha notificado desde el día anterior, con 418 casos para un total de 46.084; seguida por Valladolid, con 281 positivos más y 60.167 en total; León, con 209 y 47.442; Palencia, con 120 y 22.484; Soria, con 100 y 11.193; Ávila, con 92 y 14.588; Salamanca y Segovia, con 88 cada una y un total de 36.158 y 19.215, respectivamente, y Zamora, con 84 nuevos y 16.361 acumulados.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra se incrementa hasta los 5.822, después de que se haya registrado dos nuevos decesos en las provincias de Burgos y Palencia. Del total, 1.188 corresponden a Valladolid; seguida por León, con 1.165; Salamanca, que tiene 844; Burgos, 722; Palencia, 459, dos más; Zamora, con 437; Segovia, con 371; Ávila, con 348, y Soria, con 288.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman un total de 31.115, 83 más desde el anterior parte. De ellas, se han computado 7.596 en Valladolid; 5.377 en León; en Burgos, 4.425; en Salamanca, 4.180; en Palencia, 2.352; en Zamora, 2.041; en Segovia, 1.973; en Ávila, 1.817, y en Soria, 1.354.

MENOS HOSPITALIZADOS EN PLANTA Y UCI

Según la última actualización, los hospitales de la Comunidad tienen ingresados un total de 480 pacientes con COVID-19, seis menos que el día anterior. De ellos, 63 están hospitalizados en unidades de críticos (UCI) –cuatro menos que en el anterior parte–, mientras que 417 se encuentran en planta, dos menos.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias –todos los que tienen unidades de este tipo– y ocupan un 19 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, un punto porcentual menos que en la jornada precedente.

Así, se informa de dies ingresados en el Complejo Asistencial de Burgos y en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid; nueve en los Complejos de León y Palencia; ocho en el Río Hortega de Valladolid; cuatro en los complejos de Segovia y Zamora; tres en el de Soria; y dos en los de Ávila, Salamanca y en el Hospital del Bierzo.

Lastra dice que Casado es «el vacío, la nada» y que la democracia «le importa bien poco»

0

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha criticado la política de la derecha y, especialmente, la postura de Pablo Casado ante las declaraciones de Ignacio Camuñas. «A Casado la democracia le importa bien poco. Qué vergüenza de líder de la oposición», ha dicho este sábado durante la presentación de la Ponencia Marco del Congreso del PSOE.

Lastra, durante su discurso, ha cargado contra el líder de la oposición criticando sus «risas» ante las declaraciones que Camuñas hizo en un acto organizado por el Partido Popular en las que señalaba que el responsable de la Guerra Civil fue el Gobierno de la República y que lo que ocurrió en 1936 no fue un golpe de Estado.

«A Casado le importa bien poco la democracia porque él está en otra cosa muy distinta y mucho más grave. Lo confiesa diciendo que democracia es lo mismo que golpismo», ha recriminado. Asimismo, ha señalado a Casado de ser un líder de «vergüenza». «Casado es el vacío, la nada», ha apostillado.

En este sentido, ha querido resaltar los valores socialdemócratas del PSOE frente a las políticas de los partidos de derecha que ha tachado de «homófobas y vergonzosas» y ha dicho que «no se puede construir España contra los españoles».

En relación con las propuestas del PSOE, Lastra ha prometido durante sus ponencia «abolir la prostitución» para construir una España de «igualdad y bienestar». «Vamos a abolir la prostitución. En un país digno, los cuerpos de las mujeres ni se compran ni se alquilan, ni nueve meses ni nueve minutos», ha defendido.

Asimismo, ha destacado el valor de lo público y la necesidad de un sistema de becas que «permita florecer el talento» a personas con menos recursos. «Decimos no a más ataques a la sanidad y la educación pública; no al machismo. La política puede, si la política quiere», ha apuntado.

Por su parte, la presidenta del PSOE y vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona, que ha sido la primera ponente en este congreso, ha reivindicado su compromiso con la transición ecológica para que todas las políticas guarden una coherencia con el ecologismo. «Nos comprometemos en este congreso a incorporar en la Constitución como derecho fundamental la seguridad climática y ambiental», ha detallado.

De igual manera, ha remarcado el compromiso del partido de reformar el mercado eléctrico y el despliegue masivo de las energías renovables que permitan «reducir el precio de la electricidad». «Para los socialistas es fundamental que el progreso de las energías renovables venga con una reducción del precio de la electricidad», ha aclarado.

Finalmente, Narbona ha recalcado la importancia de hacer políticas que tengan en cuenta el bienestar animal. «La dignidad de una sociedad se mide también por cómo trata a sus animales», reconociendo que todavía «queda mucho camino por recorrer» en relación a este tema. «Proponemos que la actual fiscalía de sala de medio ambiente sea también para la protección animal», ha propuesto.

Concluyen sin resultados los trabajos del robot en la zona del hundimiento del ‘Maremi’

0

El robot dirigido por control remoto de Salvamento Maritimo, el ROV Comanche, operado desde el buque ‘Don Inda’, ha concluido sin resultados los trabajos de inspección del barco pesquero ‘Maremi’, hundido a nueve millas al norte de Cabo Mayor y a 180 metros de profundidad y en torno al cual se busca al tripulante desaparecido desde el 15 de julio.

Durante dos jornadas y media, desde primera hora del jueves 22 de julio, el ROV ha estado operando en el polígono de búsqueda establecido por Salvamento Marítimo en la zona del hundimiento del pesquero con base en Santoña.

En las operaciones submarinas desarrolladas por el robot, manejado por técnicos desde la cabina de control del ‘Don Inda’, no se ha localizado al tripulante desaparecido. Tampoco se han identificado restos de combustible que la embarcación pusiese haber vertido al mar.

Así, el buque ‘Don Inda’, con el ROV Comanche a bordo, iniciará a primera hora de esta tarde la navegación de regreso a Ferrol, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

Tras diez jornadas de búsqueda, siete con medios aéreos y marítimos; y tres con el ROV, por el momento se continuará con la búsqueda del tripulante desaparecido por superficie.

Salvamento Marítimo ha agradecido al Gobierno de Cantabria, la Guardia Civil y Cruz Roja la colaboración en este dispositivo, que se ha prolongado durante diez días con la «esperanza» de localizar al tripulante desaparecido del ‘Maremi’.

En el dispositivo han participado el buque ‘María de Maetzu’ y la embarcación Salvamar Deneb y los helicópteros Helimer 222 con base en Santander y el Helimer 203 con base en Gijón, de Salvamento Maritimo; el helicóptero del Gobierno de Cantabria y embarcaciones del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y de Cruz Roja.

Puig: Los últimos fallecidos por covid en Valencia habían decidido no vacunarse

0

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha lamentado este sábado que los últimos fallecidos por coronavirus en la Comunitat Valenciana «son personas que se habían vacunado porque habían decidido no vacunarse».

Así lo ha avanzado en la rueda de prensa de conclusiones del Seminari d’Estiu del Consell, que se celebra en Benassal (Castellón), donde el ‘president’ ha insistido en que la vacunación contra el coronavirus es el «gran activo» para hacer frente a la pandemia y ha «garantizado» que en el 9 d’Octubre más del 70 por ciento de todos los valencianos mayores de 12 años estarán vacunados con la pauta completa.

Respecto a los fallecidos que decidieron no vacunarse, Puig ha señalado que, «desde el respeto a la libertad individual», el Consell tiene «la obligación de decir a los valencianos que la vacuna es el activo más importante para superar la pandemia, desde una perspectiva de la salud de cada persona y la salud colectiva».

Bajo esta premisa y la de que lo «fundamental es avanzar en la juventud», Puig se ha referido a la incorporación a la inmunización de los escolares mayores de 12 años que ultiman la Conselleria de Sanidad y Educación, en un proceso que asegurará «como el año pasado» unas «aulas seguras», «este año más con la garantía de la vacuna».

Puig ha señalado que alrededor de tres millones de valencianos han recibido al menos una dosis de la vacuna y que 2,5 tienen la pauta completa, y ha afirmado que los próximos dos meses van a ser el «sprint final», basado en mantener la prevención como «eje central» y con la vacunación como «gran activo».

Asimismo, Puig ha señalado que este viernes pudo comprobar, junto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, como comenzaba la vacunación de los jóvenes de 29-20 años, y de 19 años en el caso de algunos puntos rurales, y la «alegría» con la que este grupo de edad recibe su cita para la inmunización, que es el «sentir generalizado de la Comunitat Valenciana», donde la «mayoría de los valencianos son conscientes de que la vacunación es la solución».

En ese sentido, ha insistido en que si alguna persona, por alguna razón, no fue vacunada en el momento en el que se la citó, tiene una segunda oportunidad con la «repesca» que lleva a cabo Sanidad.

Puig ha señalado que gracias al «infinito esfuerzo de todos los sanitarios» podremos superar la pandemia, si bien se ha mostrado preocupado por la «postpandemia» y el «covid persistente, y ha asegurado que los valencianos pueden sentir «cierto orgullo de todo lo que hemos hecho juntos». «Si no hubiéramos hecho todo lo que se hizo desde el inicio de año, la situación sería mucho peor», ha advertido.

Para Puig, «ahora es el momento de aprovechar el momento histórico que plantea la recuperación, con el apoyo de los fondos europeos», y ha asegurado que la administración valenciana los gestionará con «agilidad» para ayudar a las empresas en sus procesos de modernización, digitalización, impulsar la transición energética y reforzar «el escudo del estado de bienestar» .

Andalucía roza una tasa de 500, suma 6 muertos y 5.318 casos

0

Andalucía ha registrado este sábado 24 julio un total de 5.318 casos de coronavirus, por debajo de los 5.721 de este viernes, que ha sido la mayor subida desde el 4 de febrero (6.733), según datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado seis muertos, en la línea del viernes (siete) y el sábado pasado (cuatro).

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad registra 23 días de subidas consecutivas y se sitúa en 497,9 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 27 puntos más en 24 horas y 121,6 puntos más en un semana. La región no tenía una tasa tan alta desde el 15 de febrero (494,8).

Los 5.318 casos de este sábado se registran tras los 5.721 del viernes, los 2.949 del jueves, los 3.560 del miércoles, los 3.687 del martes, los 4.103 del lunes y domingo, y los 3.999 del sábado anterior.

Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.484, seguida de Sevilla con 1.123, Cádiz con 1.015, Córdoba con 457, Granada con 436, Huelva con 315, Almería con 305 y Jaén con 183.

Los seis muertos por Covid se registran en Málaga (tres), Sevilla, Granada y Jaén (uno en cada una)

SE ROZAN LOS 1.000 HOSPITALIZADOS

Andalucía ha registrado este sábado la decimocuarta subida en el número de hospitalizados hasta los 974, 30 más en un día y 275 más que hace una semana, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han ascendido hasta 169, cuatro más que la jornada anterior y 32 más que hace siete días.

Málaga es la provincia con más hospitalizados con 383 y 57 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 142 y 35 en UCI; Granada con 109 y 26 en UCI; Cádiz con 112 y 12 en UCI; Córdoba con 95 y 17 en UCI; Jaén con 50 y nueve en UCI; Huelva con 43 y cinco en UCI; y Almería con 40 y ocho en UCI.

CASI 690.000 CASOS REGISTRADOS

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 683.306 casos confirmados –5.318 en 24 horas– y ha alcanzado las 10.306 muertes, seis más. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 51.112, 105 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.693 –siete más–, y el número de curados es de 614.965, después de añadirse 1.967.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.306 fallecidos desde el inicio de la pandemia –seis más–, Sevilla con 2.057 –uno más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.798 –una más–; Málaga con 1.703 –tres más–; Cádiz con 1.512; Jaén con 1.018 –una más–; Córdoba con 980; Almería con 843 y Huelva con 395.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 683.306 desde el inicio de la pandemia –5.318 más–, liderados por Sevilla con 147.028 –1.123 más–, seguida de Málaga con 127.470 –1.484 más–, Granada con 98.380 –436 más–, Cádiz con 95.701 –1.015 más–, Córdoba con 62.857 –457 más–, Almería con 59.423 –305 más–, Jaén con 55.489 –183 más– y Huelva con 36.958 –315 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 51.112 –105 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 11.344 –ocho más–, seguida por Málaga con 8.983 –58 más–; Granada con 8.577 –13 más–; Cádiz con 6.042 –cinco más–; Córdoba con 4.844 –cuatro más–; Jaén con 4.842 –ocho más–; Almería con 4.009 –dos más–; y Huelva con 2.471 –siete más–.

CASI 615.000 LO HAN SUPERADO

De ellos, 5.693 han pasado por la UCI en Andalucía –siete más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.134 –dos más–; seguida de Granada con 1.121; Málaga con 843 –cuatro más–; Almería con 687; Cádiz con 669; Córdoba con 600; Jaén con 456 y Huelva con 183 –uno más–.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 614.965 en toda la región, 1.967 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 135.212 –298 más–, seguida de Málaga con 108.037 –612 más–; Granada con 90.993 –221 más–; Cádiz con 84.313 –289 más–; Córdoba con 55.087 –220 más–; Almería con 55.403 –101 más–; Jaén con 51.745 –153 más– y Huelva con 33.175 –73 más–.

Arrimadas y Álvarez de Toledo rechazan que Abascal haya sido declarado persona non grata en Ceuta

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y la exportavoz del Grupo Popular en el Congreso y diputada por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, han rechazado este sábado que la Asamblea de Ceuta haya declarado persona non grata al líder de Vox, Santiago Abascal, debido a las declaraciones que hizo el pasado mes de mayo durante sus visitas a la ciudad autónoma.

«Rechazamos absolutamente este señalamiento contra Santiago Abascal», ha escrito la dirigente de la formación ‘naranja’ en su perfil en la red social Twitter. En el mensaje, Arrimadas ha criticado que se trata de una práctica «idéntica a las empleadas por los nacionalistas» para «atacar» a los constitucionalistas. «Es inadmisible», ha zanjado.

Por su parte, la parlamentaria del PP ha señalado, en la citada red social, que «la declaración de persona non grata es un recurso sórdido y esencialmente antidemocrático. En Vic, Ceuta y donde sea».

Asimismo, ha tachado de «incongruencia moral y disparate estratégico» esta declaración que, a su juicio, «demoniza a quien te permite gobernar (hoy en Autonomías y ciudades; mañana quizá en España)». Así se ha expresado haciendo alusión a la abstención de los ‘populares’ en la votación que se produjo este viernes en la Asamblea ceutí y que, finalmente, se aprobó por mayoría.

A este respecto, el líder de Vox acusó ayer al PP de «colaborar en la campaña de demonización» contra su formación y advirtió a la formación de Casado que no pretenda «al mismo tiempo» pedir el apoyo de Vox a sus iniciativas en «varios parlamentos». «O una cosa o la otra. Las dos no van a poder ser», avisó.

La iniciativa del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) de Fatima Hamed concitó el apoyo del PSOE y Caballas sumando diez votos y prosperó gracias a la abstención de dos diputados no adscritos ex de Vox y del PP.

Un 12,5% del gasto público en educación se destina a financiar la enseñanza concertada

0

El gasto público en educación se elevó a 50.660,3 millones de euros para el año 2018, de los cuales 6.339,1 millones de euros se dedicaron a financiar la enseñanza concertada, lo que representa un 12,5% del gasto público en educación y un 14,3% del gasto de las Administraciones educativas, esto es, las comunidades autónomas.

Prácticamente la totalidad del importe destinado a conciertos y subvenciones corresponde a gasto efectuado por las comunidades autónomas, representando solo un 0,3% el del Ministerio de Educación, según la edición de 2021 del informe del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE), que ofrece los resultados de las principales estadísticas educativas tanto a nivel nacional como desagregadas por comunidades autónomas.

En lo que se refiere a gasto para conciertos educativos, el informe recoge que las comunidades autónomas que destinaron un mayor porcentaje de gasto a financiar centros privados en el año 2018 fueron: País Vasco, Comunidad de Madrid y Navarra, con un 25,3%, 19,5% y 19,4 respectivamente; y las que menos porcentaje destinaron fueron Canarias, Extremadura y Castilla-La Mancha, con 7,7%, 8,2% y 8,9%, respectivamente. El porcentaje que representan en el gasto del Ministerio es del 1,1%.

Asimismo, el gasto de las Administraciones educativas dedicado a transferencias a la enseñanza privada ha pasado de 5.418,4 millones de euros en el 2008 a 6.339,1 millones de euros en el 2018, incrementándose así en 920,7 millones de euros. Las comunidades autónomas aumentaron su gasto en 919,4 millones de euros, mientras que el Ministerio de Educación lo hizo en 1,3 millones de euros.

En lo que respecta a su distribución por enseñanzas, la mayor proporción de transferencias a la enseñanza privada corresponde a las etapas obligatorias, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, con el 34,2% y el 32,2% del total, respectivamente. Les siguen Educación Infantil (14,9%), Formación Profesional (8%), Educación Especial (5,8%) y Bachillerato (3,8%).

Desde el año 2008 al 2018, los índices de variación del gasto público destinado a transferencias a la enseñanza privada, y tomando como año base 2008, muestran una tendencia creciente hasta el año 2009 (8,7 puntos porcentuales más respecto a 2008), una disminución a partir de 2010, y presentado de nuevo un aumento a partir de 2014.

Tener hábitos saludables desde la infancia permite un mejor desarrollo académico

0

Tener una alimentación sana desde edades tempranas permite un mejor desarrollo académico lo que conlleva un futuro con más oportunidades, según han coincidido en señalar expertos reunidos por Acción contra el Hambre que han denunciado que las personas desempleadas tienen mayor riesgo de padecer una peor salud (física y mental) al tener una alimentación deficiente en comparación con quienes tienen un empleo.

Esta es la principal conclusión del ‘Diálogo sobre Alimentación saludable y empleo’, celebrado recientemente en La Casa Encendida de Madrid y organizado por la ONG, junto a un panel de expertos en la materia, enmarcado en el nuevo programa de inclusión sociolaboral ‘Vives Emplea Saludable’.

«Los niños y niñas que crecen en pobreza sufren cicatrices irreparables. Una alimentación sana en las edades tempranas permite mejor desarrollo académico y, así, un futuro con más oportunidades. En cambio, una alimentación inadecuada impide ese desarrollo académico y dificulta ese futuro limitando sus oportunidades laborales», señaló la directora del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza, Carmen Gayo.

«La pobreza infantil hipoteca el futuro laboral de estos niños y niñas que nacen en familias pobres. La pobreza infantil no solo afecta al futuro de esos niños y niñas, sino al de todo el país porque tiene un coste como sociedad», enfatizó.

«El empleo es la fuente principal de calidad de vida de una persona, porque no solo cubre las necesidades materiales sino también da a la persona empleada una serie de valores, como el sentimiento de pertenencia y contribución a la comunidad, de ser útil, y, en última instancia, el de autorrealización», indicó por su parte Pilar Moreno, profesora titular de la Universidad de Málaga e investigadora principal del programa Vives Emplea Saludable.

Moreno utilizó la metáfora de una casa para profundizar en la idea de la salud como pilar transformador: «Los cimientos de esa casa serían la alimentación saludable; la estructura y pilares serían el descanso y el sueño reparador; los ladrillos serían el deporte y la actividad física; la decoración de ese hogar sería el autocuidado –qué necesito yo, con qué tipos de personas me quiero relacionar y qué imagen quiero transmitir– y, por último, siempre es necesaria la limpieza de la casa, que en la alimentación saludable es la eliminación de sustancias tóxicas como el tabaco o el alcohol, o no tomar pastillas para dormir.

La profesora añadió que, «si una persona no se alimenta bien, será imposible que se satisfagan todas sus necesidades y, por tanto, alcanzar el bienestar psicológico». De ahí la relación directa entre alimentación saludable y salud psicológica.

Mientras, la gerente de la Agencia para el Empleo en Madrid, Belén García, habló sobre la importancia de este tipo de proyectos porque «la incorporación del factor saludable es clave para ofrecer un enfoque 360 a las personas desempleadas que se encuentran en riesgo de exclusión».

«El coronavirus ha demostrado que el desempleo es uno de los grandes factores de inequidad social» añadió Antonio Vargas, responsable de Salud Pública y Nutrición en Acción contra el Hambre. «Son personas que se han visto limitado sus oportunidades laborales y desprovistas de la capacidad de búsqueda de empleo», alertó.

Vargas ha incidido en que «estas personas vulnerables, además, han contado con menos acceso a esos alimentos saludables» que otros grupos de la población y ha impedido la posibilidad de salir de ese ciclo de la pobreza y desempleo.

Los expertos también han coincidido en que la falta de ingresos hace más difícil el acceso a una dieta saludable, sin embargo, no es solo una cuestión económica, también lo es de conocimiento y otros aspectos más psicosociales relacionados con la adquisición de hábitos y actitudes.

«La falta de recursos es importante pero no es lo único que debe tenerse en cuenta para llevar una dieta saludable. Influyen otros factores que condicionan esa dieta sana como es el tiempo, la autoestima de esas personas y la adicción y sensación que genera la comida chatarra, que genera dopamina, conocida como hormona de la felicidad», detalló Vargas.

Por otro lado, en el ámbito de la alimentación infantil, Cristóbal Sánchez, subdirector de programas de la Fundación Montemadrid, comentó la experiencia que su fundación tiene con los comedores escolares y se refirió en concreto al Colegio Ponce de León de Madrid, donde se aplica un programa de alimentación saludable con productos ecológicos y poco manipulados.

«La evaluación, de lo que el alumnado y el personal docente de este colegio han escrito sobre el comedor, ha sido bastante alta, por lo que el obstáculo y/o creencia que había al principio de curso de ‘se lo ponemos complicado a los niños y niñas’ ha derivado en que sí pueden adquirir hábitos saludables en su alimentación. Otro comedor es posible», concluyó.

El director de Acción Social en Acción contra el Hambre y responsable del programa Vives Emplea Saludable, Luis González, finalizó el encuentro destacando que el objetivo de esta iniciativa pasa por «encontrar soluciones innovadoras al problema del hambre y la malnutrición y esa fue una de las razones por la que Acción contra el Hambre puso en marcha el programa de investigación Vives Emplea Saludable», que ya ha comenzado la fase dos del proyecto y están pasando de experiencias piloto «a escalarlo a otros lugares de España».

VIVES EMPLEA SALUDABLE

El proyecto ‘Vives Emplea Saludable’ tiene como objetivo favorecer la inclusión sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad, incorporando la perspectiva de una alimentación sana y hábitos saludables. Este proyecto ha sido impulsado por Acción contra el Hambre, el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Derechos Sociales, la Fundación Montemadrid, el Ayuntamiento de Málaga, y la Agencia para el Empleo de Madrid. Además colaboran la facultad de psicología de la Universidad de Málaga y el grupo de investigación nutricional EPINUT de la Universidad Complutense de Madrid.

La investigación dudará tres años y se basa en el método investigación-acción, consta de una primera fase de revisión bibliográfica de programas de fomento de vida saludable, una segunda fase que se inicia ahora con el pilotaje del programa en Madrid y Málaga, y posteriormente en Sevilla (en el que formarán parte alrededor de 600 personas en desempleo y 1.800 se beneficiarían de manera indirecta), y una última fase en la que se analizarán y se llegarán a conclusiones.

‘Vives Emplea Saludabl’ combina la metodología del programa ‘Vives Emplea’, que está activo en España desde 2015 y ha acompañado a más de 10 000 personas desempleadas con una ratio de inserción laboral del 45%: casi la mitad de las personas beneficiarias de los programas de empleo encuentran empleo tras su participación.

Este programa está compuesto por actividades consisten en sesiones grupales y personalizadas, contactos directos con empresas y la participación en eventos de empleo y talleres con responsables de recursos humanos de empresas colaboradoras, lo que incrementa sus posibilidades de encontrar trabajo. Además, se combinará con sesiones sobre la alimentación y hábitos de vida saludables. Las personas interesadas pueden inscribirse en ‘www.vivesempleasaludable.org’.

Los viajeros procedentes de Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia deberán guardar cuarentena

0

El Gobierno impone cuarentena para los viajeros procedentes de cualquier aeropuerto situado en Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia hacia cualquier aeropuerto situado en España, con o sin escalas intermedias, según una Orden del Ministerio de Sanidad publicada este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, la orden ministerial entrará en vigor desde las 00:00 horas del 27 de julio de 2021 por un periodo inicial de catorce días naturales, pudiendo ser prorrogada de mantenerse las circunstancias que la motivan.

De esta forma, los viajeros deberán guardar cuarentena durante los diez días siguientes a su llegada o durante toda su estancia en España si esta fuera inferior a ese plazo. Este periodo podrá finalizar con anterioridad si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo.

Las pruebas admitidas serán la NAAT u otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes, así como los test de antígenos que tengan un rendimiento mínimo igual o superior al 90% de sensibilidad e igual o superior al 97% de especificidad.

Durante el periodo de cuarentena, las personas deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos, así como los accesos de terceras personas al domicilio o alojamiento, a lo imprescindible, como la adquisición de alimentos o productos farmacéuticos y de primera necesidad.

Tanto en sus desplazamientos como en su contacto con convivientes y con quienes les proporcionen los bienes o servicios indispensables para garantizar su alimentación, limpieza y en su caso cuidados sanitarios, se deberán observar todas las medidas de higiene y prevención de la transmisión de la enfermedad provocada por el Covid-19.

Las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento. Asimismo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán realizar en cualquier momento las comprobaciones oportunas sobre el cumplimiento de las condiciones de cuarentena establecidas en esta orden.

Además, el Ministerio ha señalado que las agencias de viaje, los operadores de turismo y las compañías de transporte deberán informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino en el territorio español.

Desalojadas 286 personas de tres locales de Sevilla por incumplimientos

0

Agentes de la Policía Local de Sevilla han desalojado durante la madrugada de este sábado a 286 personas del interior de tres establecimientos por incumplimientos de las medidas preventivas implantadas para impedir la propagación del Covid-19, que alcanza de nuevo una incidencia 314,9 contagios confirmados por cada 100.000 personas en los últimos 14 días en la capital andaluza, lo que se traduce en 2.177 infectados en las últimas dos semanas.

Sobre las 2 horas de esta madrugada, la Policía Local procedió al desalojo de 216 personas del interior de un establecimiento de la calle Cartografía, en el entorno del parque empresarial Torneo, constatando que en el establecimiento se incumplían las medidas establecidas para frenar los contagios, ya que se incumplían los límites de personas por mesas, se estaba permitiendo el consumo en la barra, no se respetaban las distancias entre las personas y se permitía el baile en la pista.

Se trata, según la Policía Local, de un establecimiento reincidente que ha protagonizado desalojos recientemente por incumplimientos en esta materia. Ante ello, los agentes ordenaron el cese inmediato de la actividad, al tiempo que incoaron el correspondiente expediente sancionador.

EN SAN JERÓNIMO

Ya sobre las 2,40 horas, los agentes actuaron en una discoteca situada en el polígono de San Jerónimo por una situación similar, por lo que los agentes procedieron al desalojo de 64 personas del interior, ordenando el cese de la actividad de forma inmediata.

Alrededor de las 3 horas siempre de esta madrugada, los agentes actuaron ante denuncias reiteradas de vecinos por molestias e incumplimiento de horarios en bar en la calle Palma del Río, en cuyo interior seis clientes permanecían consumiendo bebidas teniendo el establecimiento su salida bloqueada por cerraduras. Por estos motivos, procedieron al desalojo y precinto del local.

AGLOMERACIÓN

En paralelo, y sobre la una de la madrugada, un dispositivo de la Policía Local desalojó a unas 300 personas que se concentraban en los bajos de la calle Torneo, consumiendo bebidas en las zonas peatonales.

Además, de las 77 pruebas de alcoholemia realizadas en diferentes controles preventivos establecidos en la ciudad durante la noche, seis conductores han arrojado resultado positivo en el ámbito administrativo, no llegando ninguno de ellos a superar el límite que lleva la infracción hasta el ámbito penal.

Navarra se mantiene por encima de 400 casos de Covid-19 en el último día

0

Navarra registró el viernes 441 casos de Covid-19 tras realizar 2.944 pruebas, lo que supone una positividad del 15%, manteniéndose así en cifras similares a las de los últimos días.

En concreto, el viernes de la semana pasada se registraron 491 casos (14,3% de positividad), el sábado 335 (13,4%), el domingo 399 (16,3%), el lunes 439 (14,2%), el martes 459 (14,9%), el miércoles 434 (13,6%) y el jueves 447 (14,5%).

Según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra, en el último día se han producido ocho ingresos hospitalarios, ninguno de ellos en la UCI. Las personas hospitalizadas son 76, doce de ellas en la UCI. No se han registrado fallecimientos en las últimas 24 horas.

En cuanto a la vacunación, el viernes se administraron 4.230 dosis, con lo que el total de vacunas administradas en Navarra asciende a 762.045. El número de personas con pauta completa es de 373.034.

Rescatadas diez personas cuando navegaban en una patera por el Estrecho

0

Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este sábado a diez personas cuando navegaban en una patera por aguas del estrecho de Gibraltar.

Según han detallado patefuentes de Salvamento, la búsqueda ha comenzado sobre las 8,30 horas, cuando ha recibido un aviso de Emergencias 112, que tenía al teléfono a los tripulantes de una patera que no podían aportar su ubicación, pero si indicaban que veían el peñón y un barco.

Así las cosas, Salvamento movilizó a la salvamar ‘Denébola’, mientras que la Guardia Civil desplazó al lugar a la patrullera ‘Río Navia’ y sobre las 9,40 horas la salvamar localizó la patera y subió a bordo a sus diez tripulantes, nueve varones y un niño, todos magrebíes, que ya han sido trasladados al puerto de Algeciras (Cádiz).

Baja la presión hospitalaria en Galicia pero los casos activos rozan los 16.000

0

La presión hospitalaria que deja la pandemia de la covid-19 en Galicia ha registrado un ligero alivio en las últimas horas, con seis ingresados menos. Mientras tanto, los contagios por coronavirus notificados en el último día se sitúan en los 1.412, un descenso con respecto al récord de infecciones en esta quinta ola registradas este viernes (1.593), pero que no impide que los casos activos de la enfermedad sigan en aumento exponencial y rocen ya los 16.000.

En lo que respecta a la situación de los hospitales, según los datos actualizados en la mañana de este sábado por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 del viernes, recogidos por Europa Press, los pacientes de covid que requieren ingreso han descendido hasta los 206 en total (-6). De todos ellos, 183 se encuentran en planta –29 menos–, mientras que los enfermos en unidades de cuidados intensivos se mantienen en 23 –sin variaciones–.

Por áreas sanitarias, esta evolución favorable se produce en cuatro de las seis. En la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, el descenso en el número de ingresados es más palpable con 10 menos, hasta los 41, de los que uno se mantienen en críticos –sin cambios–.

También ha bajado la presión asistencial en el área de A Coruña-Cee, que contabiliza 44 hospitalizados (-4), si bien los de las UCI han subido a nueve (+1); en la de Ferrol, con 14 ingresados (-2), dos de ellos en críticos –sin variación–; y en la de Lugo-A Mariña-Monforte, que tiene 18 hospitalizados (-2), de los que uno sigue en la UCI.

En el lado opuesto se sitúan las áreas de Vigo, Santiago-Barbanza y Pontevedra-O Salnés. En esta última, la cifra de hospitalizados ha subido hasta 37 (+6), con una afectación también en los enfermos que requieren cuidados intensivos, que suben a cuatro (+3).

Además, el área de la capital gallega contabiliza 15 ingresados (+5), aunque siguen en dos los de UCI, sin cambios; y la de Vigo tiene 33 (+4), de los que cuatro se mantienen en cuidados intensivos.

CASI 16.000 CASOS

Galicia alcanza 31 días consecutivos de aumento de casos activos, que ascienden ya a 15.992. Son 883 más que los notificados por Sanidade este viernes, al haber más nuevos diagnósticos que altas en el último día.

El ascenso sostenido de los pacientes de covid en las últimas semanas es palpable si se compara con la cifra con la de siete días atrás. En concreto, el pasado sábado Sanidade notificaba 9.417 casos activos en la Comunidad.

Por áreas sanitarias, este parámetro ha aumentado en las últimas 24 horas en seis de las siete. Tan solo ha decrecido, y ligeramente, en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, que se sitúa con 2.332 pacientes (-9).

En cuanto al resto, continúan en ascenso. En la de Vigo son ya 3.734 (+190); en A Coruña-Cee, 2.809 (+218); en Pontevedra-O Salnés, 2.785 (+170); en Santiago-Barbanza, 1.990 (+107); en Lugo-A Mariña-Monforte, 1.617 (+119); y en la de Ferrol, con 725 casos activos (+88).

NUEVOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de covid-19 detectados por todo tipo de pruebas en un solo día se han situado en 1.412, una cifra que ha vuelto a superar la barrera de los 1.400 pero que implica un importante descenso con respecto a los 1.539 casos notificados el viernes por Sanidade, récord de la quinta ola. Sin embargo, este dato acumula ya cinco días consecutivos por encima del millar tras arrancar la semana con 975.

De todos los 1.412 positivos detectados por cualquier tipo de test –1.343 confirmados a través de las Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA)–, el área de A Coruña-Cee ha sumado 283 nuevas infecciones, seguida de la de Vigo con 268.

Tras estas, se sitúan la de Pontevedra-O Salnés, con otros 250; la de Santiago-Barbanza, con 188; Lugo-A Mariña-Monforte, con 172; Ourense-Verín-O Barco, con 138; y Ferrol, con 113.

Así, los contagiados de covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 148.422 en Galicia, de ellos 34.424 en el área de A Coruña; 29.834, en la de Vigo; 22.575, en la de Santiago; 18.907, en la de Ourense; 17.951, en la de Pontevedra; 15.142, en la de Lugo; y 9.589 en la de Ferrol.

PCR Y POSITIVIDAD

Galicia ha efectuado desde el inicio de esta pandemia 2.505.157 PCR. De esto se deduce que el Sergas ha realizado 8.058 pruebas en las últimas 24 horas, unas 120 menos que el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, ha descendido en las última horas hasta el 11,8%, después de rozar el 14% en los datos del viernes. No obstante, esto implica que la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que, hasta hace dos semanas, no superaba desde el 15 de febrero.

FALLECIDOS Y CURADOS

Por su parte, las personas fallecidas diagnosticadas con covid-19 en Galicia desde el inicio de la pandemia ascienden a 2.447 al notificar Sanidade tres nuevas víctimas este viernes.

Asimismo, 130.008 pacientes se han curado de este coronavirus en el conjunto de Galicia desde el comienzo de esta crisis sanitaria, 526 personas más que las registradas hasta el día anterior.

Mónica Hoyos asegura que Tom Brusse es uno de sus favoritos

0

Mucho se ha hablado en los últimos meses sobre la relación que tiene Mónica Hoyos y el Señor Sánchez. Y es que al parecer, el hombre que ha conseguido enamorar a la que fuera concursante de ‘GRAN HERMANO VIP’ es más oscuro de lo que nos pensamos, ya que han salido muchos testimonios a la luz sobre personas que han sido estafadas o han tenido problemas con él.

Hemos hablado con Mónica Hoyos sobre ‘Supervivientes 2021’ y lo cierto es que la hemos visto bastante apenada por la eliminación de Tom Brusse el miércoles: «Me parece fatal, daba mucho contenido, una pena». Y es que este es el pensamiento de muchas personas que le han apoyado durante todo el concurso y parece que la expareja de Carlos Lozano se sintió traicionada por la audiencia, ya que era uno de sus favoritos.

Le hemos preguntado también a Mónica Hoyos sobre su relación con el Señor Sánchez y lo cierto es que nos ha sorprendido su respuesta cuando hemos hablado de su boda: «Lo de la boda todavía no está hablando» aunque sí que nos ha asegurado que será algo muy clásico. Tendremos que esperar a que pase el tiempo para saber si finalmente los dos tortolitos pasan por el altar y sellan su amor para siempre.

Casado pide seguir negociando la PAC sin perder «ni un euro»

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido este sábado que se siga negociando la Política Agraria Común (PAC) con la premisa de no perder «ni un euro» para España y ha afeado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que «intente hacer las cosas por su cuenta», al tiempo que le ha instado a tener en cuenta las peticiones de las comunidades autónomas de cara al acuerdo para que «nadie salga perdiendo».

En una entrevista en la Cadena Cope, el líder de los ‘populares’ ha expresado su rechazo hacia «la posición del ministro anunciado un acuerdo que no estaba» y, en este sentido, ha recordado que el PP ha pedido su comparecencia en el Congreso de los Diputados, así como que se haga pública la grabación de la Conferencia Sectorial y que exprese lo que ha planteado al Consejo de Ministros.

En cuanto a la posición de la formación que lidera, ha reivindicado que en esta PAC «no puede haber ni vencedores ni vencidos» y que «hay que mantener esos 47.500 millones de euros que el último periodo se trajo a España». Asimismo, ha añadido que con los fondos Next Generation «se pueda introducir toda la política hidráulica» y que, a su vez, en ella se pueda introducir «digitalización y modernización».

Casado, en este contexto, ha querido mandar un mensaje de apoyo a agricultores y ganaderos porque «es un sector esencial, se está hablando de más de 2 millones de empleos, del 12 por ciento del PIB y parece que este Gobierno no se da cuenta que es fundamental para el futuro de España», ha enfatizado.

Asimismo, ha defendido que para el PP «el campo es fundamental» porque es una formación que «ha nacido en los pueblos», mientras que el Ejecutivo «está al margen del campo» y que «no cree en este sector». Ha señalado que, muestra de ello, es «pretender introducir modificaciones en los hábitos comunes de la gente como se ha visto con la carne», en referencia a las polémicas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en las que recomendó reducir el consumo de carne.

CONFERENCIA DE PRESIDENTES: «QUE SE CONVOQUE BIEN Y SIRVA PARA ALGO»

En otra clave, el líder de la oposición ha pedido que la XXIV Conferencia de Presidentes, que se celebrará, con carácter extraordinario, de manera presencial en el Convento de San Esteban de Salamanca el próximo viernes «se convoque bien y sirva para algo».

Casado ha reiterado que pedirán «objetividad y transparencia» y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «no les cuente lo que se ha dicho en el telediario del día anterior». «Pedimos que no haya clientelismo, que no haya prácticas irregulares. Europa no puede llegar a controlar la concesión de los fondos y, por ello, lo tiene que controlar el parlamento», ha apostillado.

Asimismo, ha avanzado que los presidente autonómicos del PP pondrán sobre la mesa «cuestiones relacionadas con la agricultura» y, en especial, que se explique «cómo se va a repartir el dinero» procedente de los fondos europeos.

Cataluña registra 5.908 casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 870.841 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –806.126 con una prueba PCR o test de antígenos–, 5.908 más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos se sitúa en 22.390, ninguno más que los registrados el viernes: 14.263 en hospital o centro sociosanitario, 4.569 en residencia, 1.193 en domicilio y 2.365 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.015, que son 13 menos que en el último recuento.

Un total de 480 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 22 más que en el último recuento: de ellos 276 necesitan ventilación invasiva (intubación), 11 oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 193 apoyo no invasivo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 0,95 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 20,81%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 1.231,31 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 32,01 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el viernes alcanzaba un nivel de 1.164 y 24 horas después se sitúa en 1.145.

En cuanto a la población en residencias, hay 36.047 casos confirmados acumulados y 8.815 defunciones desde el inicio de la pandemia, y actualmente se registran 56 pacientes ingresados.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 4.891.113 personas desde que empezó la campaña de vacunación; 4.302.583 ya tienen la pauta completa, y hay 59.358 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 62,1% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 54,7% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

¿Está Irene Rosales preocupada por la supuesta investigación de Hacienda?

0

Irene Rosales dejaba televisión hace dos semanas porque aseguraba que la situación le superaba y quería apartarse del medio para poder recuperar las riendas de su vida y también la tranquilidad que tenía antes de convertirse en colaboradora de televisión. Pero lo cierto es que ahora su nombre y el de su marido suenan con más fuerza que nunca.

Desde que Kiko Rivera hiciese pública su última adquisición, el coche que se ha comprado que ha formado un revuelo mediático, son muchas las opiniones que se han vertido en los medios de comunicación. De hecho, muchos no entienden que estando tan apurado económicamente hace un año, se haya pegado el capricho de su vida.

Lydia Lozano comentaba en televisión que Irene Rosales le habría dado un ultimátum por esta compra, algo que la propia pareja de Kiko Rivera desmentía hace unos días. Eso sí, los rumores de crisis matrimonial siguen estando muy presentes.

Le hemos preguntado a la que fuera colaboradora de televisión si está preocupada por una posible investigación de Hacienda tras la compra del coche y la mujer de Kiko Rivera no nos ha querido dar ninguna declaración, de hecho se limitaba a entrar en su casa guardado el correspondiente silencio.

La celebración de Antonio David Flores tras el triunfo de Olga Moreno: lágrimas de emoción y rabia

0

Han sido meses muy duros, pero por fin, tras la tormenta la calma comienza a dibujarse en la familia Flores Moreno. Gracias al triunfo de Olga Moreno en ‘Supervivientes’, Antonio David Flores ha recibido el respiro que necesitaba desde que en el mes de marzo fuera enviado al paro con su despedido de ‘Sálvame’, el cual coincidió con la emisión de la serie documental de Rocío Carrasco, ‘Rocío contar la verdad para seguir viva’. Cuatro meses después, el exguardia civil tiene un motivo de alegría que no ha dudado en celebrar de una manera muy particular.

Al finalizar la gala de ‘Supervivientes 2021’, en la que Olga se alzó con el codiciado cheque, Antonio David se dio un esperado baño de multitudes. Bebiendo champán a morro, el padre de los hijos de Rocío Carrasco verbalizó cómo se sentía en ese momento «Estoy orgulloso y muy emocionado». Unas palabras que dieron paso a toda una declaración de intenciones: «no reproches nada porque esa es la gente que ha hecho ganado a Olga. Respeta para que te respeten. Ese es el principio», aseveró Antonio David dejando entrever la rabia contenida que ha guardado durante todo este tiempo.

Pero no era noche para regodearse en los reproches y, suscribiendo el dicho ‘es de bien nacido ser agradecido’, el excolaborador televisivo también quiso sacar su talante más afable en un momento tan especial para él y su familia. De esta manera agradeció el apoyo que ha recibido su mujer tras su paso por el concurso: «quiero agradecer a toda la marea azul, porque la marea azul ha sido la que ha hecho que Olga sea esta noche ganadora de Supervivientes».

Tras estas palabras de agradecimiento, Antonio David quiso dejar constancia, una vez más, de la satisfacción que le produce tener la familia que tiene «orgulloso de mi familia, orgulloso del concurso que ha hecho Olga, de los compañeros que han estado con ella durante el todo el concurso y en la final y agradecido a toda España que ha votado a Olga. Estoy súper emocionado». Con esta emoción y la rabia contenida relegada a un segundo plano, el que fuera yerno de Rocío Jurado continuó con su particular celebración fundiéndose en sentidos abrazos con sus hijos, Rocío y David Flores.

Detenido un joven tras apuñalar a otro en el cuello y el hombro en Valencia

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a un hombre de 20 años como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, tras al parecer apuñalar a un joven en el cuello y en el hombro.

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de julio, sobre las seis y media de la mañana, cuando los agentes fueron comisionados por la Sala del 091 para que se dirigiesen a una calle del distrito valenciano de Marítim, donde al parecer un hombre había sido apuñalado, según ha informado el cuerpo policial en un comunicado.

Una vez allí, los policías observaron un gran rastro de sangre sobre la vía pública y averiguaron que la víctima ya había sido trasladada hasta un centro hospitalario.

Las primeras investigaciones de los agentes permitieron saber que momentos antes, al parecer, se había producido una discusión entre el sospechoso y un amigo de la víctima, tras recriminarle este último que el día anterior le hurtase su gorra. En ese momento, varias personas, que acompañaban al ahora detenido presuntamente comenzaron a agredirlo.

La víctima intentó socorrer a su amigo, momento en el que también la fue agredida, y al huir del lugar fue perseguida por el sospechoso durante más de un kilómetro. Finalmente, el joven, cansado, dejó de correr y se enfrentó a su agresor, momento en el que este presuntamente le apuñaló en el cuello y en el hombro con un objeto punzante.

El joven agredido, que presentaba una herida de más de 10 centímetros de longitud en el cuello y una punzante en el hombro, fue trasladado hasta un centro hospitalario, donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Días después, la víctima tuvo que reingresar en el hospital, ya que sufrió un neumotórax por complicaciones respiratorias a causa de la herida en el hombro.

Las investigaciones de los agentes han permitido finalmente localizar y detener al sospechoso como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, así como intervenir un abrelatas de grandes dimensiones con uno de los extremos afilado, por si hubiese sido el objeto empleado en la agresión. El arrestado, con antecedentes policiales y de origen nigeriano, ha pasado a disposición judicial.

Levantadas 93 actas en Palma esta madrugada, la mayoría por incumplir la normativa COVID-19

0

La Policía Local, en colaboración con la Policía Nacional, la Policía Portuaria y otras administraciones han levantado un total de 93 actas, la mayoría por incumplir la normativa COVID-19, pero también por botellones, esta madrugada en Palma.

Según ha informado el Ayuntamiento de Palma, la noche de este viernes día 23 de julio, la Policía Local, en colaboración con la Policía Nacional, la Policía Portuaria y otras administraciones ha llevado a cabo un nuevo dispositivo antibotellón, centrado en la zona de polígonos, Playa de Palma y puntos estratégicos, como el Paseo Marítimo, Santa Catalina o Sa Feixina.

En concreto, durante la noche de este viernes, en los polígonos de Palma se han establecido diferentes puntos de control de tráfico y de etilometría. Los agentes han destacado que no se han producido concentraciones de personas haciendo botellones en estos lugares.

Mientras, en la Playa de Palma, se ha desplegado el dispositivo habitual, en coordinación con los dos cuerpos, que se hace desde principios del mes pasado durante los fines de semana, donde también ha intervenido un vehículo de limpieza de Emaya.

Además, durante el dispositivo antibotellón de la noche de este viernes se ha prestado especial atención a las aglomeraciones de personas que se producen después del cierre de locales en la zona de Santa Catalina y Paseo Marítimo. Y, gracias a la Dirección General de Emergencias del Govern, el dispositivo policial ha usado un dron para detectar las aglomeraciones no autorizadas y ha permitido agilizar la movilización de los recursos policiales.

Como resultado de este dispositivo, y en un primer análisis de los datos, se han controlado 138 vehículos a los diferentes puntos de control establecidos. Además, se han levantado 93 actas, la mayoría por incumplimiento de la normativa COVID, pero también algunas para hacer botellones.

También, como consecuencia del operativo se ha detenido a una persona, se han realizado siete etilometrías administrativas, 21 denuncias de tráfico, cinco inmovilizaciones de vehículos y una retirada.

Asimismo, se ha paralizado la actividad de tres prostíbulos, se han precintado tres bares de copas y dos de los llamados party boats han sido denunciados, todos ellos por el incumplimiento de la nueva normativa autonómica dictada para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la COVID-19.

Como dato significativo ha añadido que más de 1.000 bebidas alcohólicas, entre latas y botellas han sido intervenidas por los agentes. También se han retirado dos altavoces por incumplimiento del Orucep.

Con todo, ha destacado que estos dispositivos tienen una vertiente «preventiva y disuasiva» y siguen unos criterios de «congruencia, oportunidad y proporcionalidad». El dispositivo continuará la noche de este sábado.

Podemos reactiva su plan para aumentar su arraigo territorial

0

La nueva Ejecutiva de Podemos ha redoblado su apuesta por el fortalecimiento de la estructura territorial de la formación y el objetivo de ampliar el espacio de confluencia con otras fuerzas políticas, desplegando ya acciones específicas en varias provincias.

Durante la cuarta Asamblea Ciudadana estatal, la nueva dirección liderada por la ministra Ione Belarra ya marcó como prioridad aumentar el arraigo local y, a través de ello, crecer en votos y en base militante. El otro eje de este planteamiento también pasa por ensanchar el espacio de Unidas Podemos, estrechando las relaciones con los partidos que componen la confluencia y abriéndose más a la sociedad civil, con vistas al próximo ciclo electoral.

Según han explicado fuentes de la formación morada, la secretaria de Organización, Lilith Verstrynge, ha asumido de forma inmediata una de sus «máximas prioridades» durante su mandato: culminar el proceso de «consolidación» territorial, que inició su antecesor en el cargo, el diputado en el Congreso Alberto Rodríguez, y ampliar el espacio de las confluencias políticas de cara a las próximas elecciones municipales, autonómicas y estatales.

Para ello, Verstrynge junto al secretario de Círculos, Participación y Crecimiento Organizativo, Pau Vivas, ha culminado un mes de julio de «intensa actividad orgánica». De esta forma, junto con Belarra, han decidido «recorrer» la geografía nacional para convocar a las mesas de confluencia territorial con Alianza Verde, el nuevo partido ecologista integrado en Unidas Podemos, e Izquierda Unida (IU).

Así, Sevilla (Andalucía), Albacete (Castilla-La Mancha), Pamplona (Navarra) o Vitoria (Euskadi) han sido algunos de sus viajes más recientes para iniciar el trabajo conjunto entre las distintas organizaciones de la confluencia y establecer lo que serán las líneas políticas conjuntas por desarrollar durante los próximos meses.

«NO HAY UN MINUTO QUE PERDER»

Por ejemplo, la mesa confederal de Unidas Podemos por Andalucía se congregó el 8 de julio para reivindicarse como factor clave para poder tener un gobierno progresista en la región, además de conjurarse como espacio «unitario», «cohesionado» y «abierto» a la sociedad civil que la ciudadanía de izquierdas espera de cara a las próximas elecciones.

Así lo pusieron de manifiesto la propia Belarra, el coordinador de IU en Andalucía, Toni Varelo, y el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde y la coordinadora autonómica de la formación morada en esta región, Martina Velarde. Con ello, visualizaron la importancia que se otorga para este nuevo ciclo a las alianzas confederales.

Y es que, según recalcan en Podemos, la secretaria de Organización «ha preferido no esperar a la vuelta del curso político», mandando con ello un «claro mensaje a las bases y espacios de confluencia: no hay un minuto que perder».

Además, Verstrynge ha establecido dos «líneas maestras» que complementarán el trabajo de preparación de cara a las futuras citas electorales. La primera pasa por «reforzar» los mecanismos de coordinación dentro de Podemos y para con los espacios de confluencia territorial en los que participa la organización morada. De esta forma, es plenamente consciente que sin «escucha activa» y buena colaboración con los territorios, «no será posible afianzar la mayoría que sostiene el Gobierno de coalición».

La segunda línea pasa por ampliar y robustecer el espacio político «más allá de los sectores más afines», una labor de «extensión» que aproxime a la formación morada a ámbitos «menos convencidos hasta la fecha».

El principal reto consistirá en «armonizar» esta ampliación con la reactivación de los círculos de la organización morada que no terminaron de despegar en algunas zonas del territorio.

MANDATO DE BELARRA: CRECER EN CADA CIUDAD Y EN CADA PUEBLO

Durante su intervención en el primer Consejo Ciudadano Estatal, la secretaria general ya desveló que uno de los grandes «retos» que tenían como partido era precisamente las próximas elecciones municipales y autonómicas.

Concretamente, pidió a los miembros del Consejo Ciudadano Estatal, a los círculos, a la militancia y al conjunto de los inscritos de Podemos que trabajaran «desde ya, con mirada larga, para poner la organización a punto para afrontar ese proceso electoral».

«Crecer en cada ciudad y en cada pueblo, seguir enraizándonos y sumando gente en los territorios, seguir caminando de la mano de los movimientos sociales y los sindicatos, construir candidaturas lo más fuertes posible para salir con todo en 2023 y conseguir tener más fuerza en los ayuntamientos y las comunidades autónomas de nuestro país», emplazó Belarra a sus correligionarios.

En la irrupción de Podemos fue relevante su impacto a nivel regional, dado que en los comicios de 2015 recaló en casi todos los parlamentos autonómicos y en las municipales propició las candidaturas de unidad popular con otras formaciones y plataformas, que le otorgaron los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Zaragoza, La Coruña o Cádiz, entre otras ciudades. No obstante, en 2019 cosechó un descenso electoral generalizado en las autonómicas y que le llevó a perder representación en Cantabria o Castilla-La Mancha.

IU: SU PLAN DE ACCIÓN SIGUE ESTA SENDA

Una posición idéntica mantiene IU, que en su plan de acción para el periodo 2021-22 marca como «fundamentales» las próximas elecciones municipales y, en consecuencia, tendrá como principal objetivo reforzarse para robustecer, como organización netamente municipalista, la convergencia en torno a Unidas Podemos.

De esta forma, el documento establece que se impulsarán las mesas confederales de Unidas Podemos en los espacios autonómicos y llama a volcar a toda la organización de IU en la articulación de alianzas políticas, sociales y territoriales.

Este plan de acción también reivindica el carácter «municipalista» de IU y su deber de «asumir», de manera «transversal», el «hito» que suponen las futuras elecciones locales. Por tanto, la prioridad es reforzar IU para fortalecer Unidas Podemos, para lo cual deben «acercar» también a la sociedad civil.

La Audiencia Nacional se cierra a la serie documental ‘El Desafío: 11-M’ por razones de seguridad

0

La sala de vistas de la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares no será uno de los escenarios de la serie documental ‘El Desafío: 11-M’ que Amazon se dispone a rodar para adentrarse en las circunstancias que rodearon a los terribles atentados de 2004 en Madrid, que se saldaron con 193 víctimas mortales, conforme ha decidido el propio tribunal aduciendo razones de seguridad.

El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, ha rechazado la solicitud formulada por Par Producciones para «poder grabar algunas imágenes» dentro de la sala de vistas de San Fernando, a fin de emular el pabellón que el tribunal tiene en la Casa de Campo, donde se celebraron las casi 60 sesiones del juicio del 11-M que tuvo lugar entre febrero y julio de 2007.

En un acuerdo del pasado 29 de junio, Navarro decidió denegar la petición al considerar que este rodaje «sería muy difícil de compatibilizar con el seguimiento de las especiales medidas de seguridad que rodean a la Audiencia Nacional, atendiendo a la actividad jurisdiccional que tiene encomendada».

Navarro aludió también al «entorpecimiento que supondría para el normal desarrollo de las diferentes actuaciones procesales que estuvieran señaladas y los operadores jurídicos que intervienen en las mismas».

Tras ello, el presidente de la Audiencia Nacional comunicó su decisión a la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para que hiciera el «control de legalidad» pertinente. El órgano de gobierno de los jueces se limitó a dar acuse de recibo en su reunión del pasado 15 de julio, zanjando así el asunto.

DE ETA AL 11-M

‘El Desafío’ es un serie documental de Amazon Prime Video que se estrenó en 2020 con una primera temporada de ocho episodios en la que abordó la historia de ETA a través del relato de sus protagonistas, desde víctimas a verdugos, así como de los guardia civiles, policías y jueces que persiguieron estos crímenes y de los dirigentes políticos de la época.

Tras el éxito de esta entrega inaugural, la plataforma estrenará en 2022 una segunda temporada dedicada a los atentados que el 11 de marzo de 2004 sacudieron los trenes de la red madrileña de Cercanías en las estaciones de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia, el mayor ataque terrorista de la historia de España.

‘El Desafío: 11-M’, que estará dirigida por Carlos Agulló, tendrá cuatro capítulos de 60 minutos de duración que pondrán el foco en los acontecimientos nunca vistos que rodearon los atentados. Supervivientes, jueces, policías y políticos ofrecerán su visión personal de lo acontecido en esa trágica mañana.

La Guardia Civil detiene a 26 integrantes de una red dedicada al tráfico de hachís

0

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘El Palo’, ha desmantelado una organización delictiva que introducía grandes cantidades de hachís en la costa oriental de Málaga. Ha detenido a un total de 26 personas por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, usurpación del estado civil, receptación de armas de fuego, tenencia ilícita de armas y depósito de armas de guerra.

Según ha informado el Cuerpo en un comunicado, han incautado 3.362 kilos de hachís, tres embarcaciones, 1.600 litros de combustible, dieciséis vehículos (dos de alta gama que habían sido sustraídos), armas de caza, cortas y de guerra, así como abundante munición.

La operación se inicia, cuando a través del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Comandancia de Málaga se detecta en la playa junto a la barriada malagueña de El Palo una embarcación sospechosa, por lo que se organiza un dispositivo por tierra y por mar con una patrullera del Servicio Marítimo. Entonces, se consiguió interceptar 715 kilos de hachís, la embarcación y una furgoneta donde iban a transportar los fardos.

Los investigadores averiguaron que la red, además de introducir hachís en la península, se dedicaba a proveer a otras organizaciones de avituallamiento de víveres y combustible, relevo de tripulaciones y custodia y entrega de vehículos de alta gama robados. Contando también con varias guarderías con personal fuertemente armado.

Asimismo, se tuvo conocimiento que la organización alijaba en el tramo de costa que va desde Málaga hasta Torre del Mar, llegando a realizar algún alijo a plena luz del día. Asimismo, contaban con integrantes, contactos e infraestructura en el Campo de Gibraltar, Marbella y Almería.

Durante los meses que transcurrió la operación, los componentes de la organización no dudaban de embestir a los vehículos policiales cuando iban a darles el alto. En una de esas ocasiones cuando transportaban 20 fardos de hachís en una furgoneta, escoltada por tres turismos del grupo ahora desarticulado, embistieron a los vehículos policiales, poniendo en riesgo sus vidas y la de los agentes.

Poco después, en una parcela en Adra (Almería), se intervinieron 60 fardos de hachís y se detuvo a las ocho personas que custodiaban la droga y que iban provistas de armas largas de caza, armas cortas y armas de guerra.

Una vez conocidos todos los componentes de la organización y el funcionamiento de esta, y previa autorización judicial, se llevaron a cabo 17 registros en La Línea, El Ejido, Roquetas de Mar, Rincón de la Victoria y Málaga.

En el dispositivo han participado agentes de las Comandancias de Málaga, Almería y Algeciras, OCON-SUR, CRAIN, GAR, GRS y Servicio Marítimo.

El Thai massage Madrid y sus beneficios: Aruksa

0

Una de las terapias que más demandan los madrileños para disminuir el dolor, aliviar las tensiones musculares y alcanzar un nivel de relajación pleno es el Thai massage Madrid.

Se trata de una técnica ancestral que combina movimientos de presión y extensión de intensidad media y fuerte que genera bienestar en distintas áreas del cuerpo.

El Thai massage, tal como su nombre indica, es una terapia que se originó en Tailandia, pero su práctica y beneficios se han extendido por todo el mundo. Centros terapéuticos, como Aruksa, cuentan con un equipo de profesionales especializados en la aplicación de diversos masajes tailandeses.

Los beneficios del masaje tailandés

El masaje tailandés proviene de influencias de la medicina ayurvédica y del yoga. Es una terapia ancestral cuyos orígenes se remontan a más de 2000 años atrás, pero su poder sigue siento tan efectivo en la actualidad que continúa siendo una de las terapias más buscadas por personas alrededor del mundo.

Este tratamiento consiste en realizar movimientos de presión y extensión sobre las áreas afectadas del cuerpo, como músculos, tejidos y en las llamadas líneas de energía para aumentar su temperatura y disminuir el dolor.

El Thai massage ha resultado ser un tratamiento milagroso, sobre todo para aquellas personas que padecen dolores musculares en áreas como la columna y las cervicales. Tiene efectos positivos para eliminar las toxinas, mejorar el funcionamiento de los órganos internos, estimular la calidad del sueño y facilitar una mayor relajación mental y física.

Otro de los principales beneficios de esta terapia es que, del mismo modo que la acupuntura, el masaje tailandés trabaja con puntos específicos del cuerpo, lo que permite eliminar las tensiones nerviosas y provocar una relajación total.

Razones para optar por el masaje tailandés Madrid

En Madrid, uno de los centros terapéuticos más completos y que cuenta con certificado médico tradicional tailandés es Aruksa. Se trata de un espacio ambientado con el mejor estilo holístico que ofrece servicios de masaje tailandés tradicional y masaje tailandés con aceite. Ambas terapias tienen un precio de 50€ por cada sesión de 60 minutos y de 75€ para el masaje de 90 minutos para una persona. Si el cliente se anima a ir acompañado, las terapias tienen un precio de 95€ por cada sesión de 60 minutos y de 140€ para el masaje de 90 minutos.

Chuthatip Soichampa (Aom), directora de Aruksa, junto a su equipo de terapeutas profesionales, se dedica a aplicar la terapia de masaje tradicional tailandés usando no solo las manos, sino también las rodillas y los pies para lograr un efecto energizante y equilibrante sobre el área de dolor. Además, ofrece el masaje tailandés con aceite, que trabaja y estimula las líneas de energía con aceite templado mientras se aplican movimientos de presión media-fuerte.

Para más información y reservar una cita, los clientes pueden ingresar a la página web, llamar al teléfono móvil o asistir directamente a las instalaciones ubicadas en el Barrio de Salamanca, en Madrid.

Camila Cabello regresa con ‘Don’t Go Yet’

0

La cantante cubano-estadounidense Camila Cabello presenta ‘Don’t Go Yet’ , su nuevo single que llega acompañado del correspondiente videoclip. Es el primer adelanto de su próximo álbum, «Familia».

‘Don’t Go Yet’, un tema uptempo con sabor latino compuesto por la cantante junto a E. Frederic, Mike Sabath y Scott Harris, con producción de estos dos últimos junto a Ricky Reed, contando también con el percusionista cubano Pedrito Martínez.

Camila Cabello Don'T Go Yet

Camila ha comentado sobre su nuevo sencillo: “Creo que ‘Don’t Go Yet’ es simplemente yo siendo libre. Estar en Miami durante tanto tiempo y tener más familia a mi alrededor y hablar más español me hizo sentir, no sé, como que me trajo de vuelta”. El vídeo musical, obra de Philippa Price y Pilar Zeta, viene inspirado en las telenovelas de hace décadas y cuenta con la colaboración de Valentina, una de las drag queens más destacadas de RuPaul’s Drag Race.

«Familia» será su tercer álbum de estudio (fecha de lanzamiento pendiente de confirmar) y llegará dos años después de la publicación de su segundo disco («Romance»), en los que sólo ha publicado algo ocasional como un villancico junto a su pareja Shawn Mendes a finales del año pasado. Un trabajo elaborado durante el último año de pandemia en el que la artista ha aprovechado para pasar más tiempo con su familia, explorando aún más sus raíces hispanas.

Camila Cabello Don'T Go Yet

Camila Cabello se hizo conocida por haber formado parte del grupo femenino Fifth Harmony, con los que lanzó dos álbumes de estudio, separándose del mismo en 2016. Entonces empezó su carrera en solitario, aunque ya había lanzado alguna colaboración destacada como ‘I Know What You Did Last Summer’ con Shawn Mendes (2015) o ‘Bad Things’ con Machine Gun Kelly (2016). Pero el éxito llegó en 2017 con el single ‘Havana’ (#1 en EE.UU., U.K. y otros países) de su álbum debut «Camila» (2018). Por otro partes acaba de protagonizar lapelícula de Disney, Cinderella (Cenicienta), que se estrenará el próximo mes de septiembre en Amazon Prime Video.

Letra ‘Don’t Go Yet’ de Camila Cabello

[Intro]
Oh, my love, oh, yeah, yeah
I’m in love, yeah

[Verse 1]
I replayed this moment for months
Alone in my head, waitin’ for it to come
I wrote all your lines in the scripts in my mind, and
*I hope that you follow it for once

[Pre-Chorus]
I imagine myself in satin, the room was platinum and gold
I’d dance and catch your eye, you’ll be mesmerized, oh
We’d find a corner, then your hands in my hair
Finally we’re here, so, why
Are you sayin’ you got a flight, need an early night?
No, don’t go yet

[Chorus]
Oh, yeah, don’t go yet, don’t go yet (x3)
What you leavin’ for, whеn my night is yours?
Just a little more, don’t go yet

[Verse 2]
Baby, don’t go yet, ‘cause I wore this dress for a lil’ drama
And I bet, I bet that you think that you know, but you don’t
Baby, come to mama
I get, I get what I want when I want
And I get it how I wanna, wanna
And I want you baby, gotta get you, baby

[Pre-Chorus]
We’d find a corner, then your hands in my hair
Finally we’re here, so, why
Are you sayin’ you got a flight, need an early night? No
Don’t go yet

[Chorus]
Oh, yeah, don’t go yet, don’t go yet
*Oh, yeah, don’t go yet, don’t go yet (No, no)
Oh, yeah, don’t go yet, don’t go yet
What you leavin’ for, when my night is yours?
Just a little more, don’t go yet

[Post-Chorus]
Come along
La-la-la-la-la-la-la-la (Don’t go yet)
La-la-la-la-la-la-la (Don’t go yet) Hey

[Bridge]
(Oh-no-no, don’t leave yet)
(No te vayas, quédate) Dale
(Oh-no-no, don’t leave yet) Ahora voy yo
(No te vayas, quédate)
(Oh-no-no, don’t leave yet) Stay a little longer
(No te vayas, quédate) Know you really wanna
(Oh-no-no, don’t leave yet) Stay a little longer
(No te vayas, quédate) Oh

[Chorus]
Oh, yeah, don’t go yet, don’t go yet (Oh)
*Oh, yeah, don’t go yet, don’t go yet (Oh, don’t go yet)
Oh, yeah, don’t go yet, don’t go yet (Oh)
What you leavin’ for, when my night is yours?
Just a little more

[Outro]
What you leavin’ for, when my night is yours? Yours, yours
What you leavin’ for, when my night is yours?
Just a little more, don’t go yet

Rocío Flores: las condiciones que ha exigido para seguir en Telecinco

Rocío Flores es uno de los personajes más mediáticos de la televisión nacional. Siempre está en boca de todos por ese carácter tan aguerrido que tiene para enfrentarse a las cámaras y hacerse notar a costa de sus exclusivas. Venir del clan Flores-Carrasco no es cualquier cosa, y ya sabemos que esta familia habitualmente vive llena de polémicas. La joven celebridad, ha sabido sortear estos escollos en la pequeña pantalla para coger prestigio como pocas hijas de famosos lo han logrado. Telecinco es su casa, fue la de su papá, y ahora es la cuna de su mamita, quien es la actual líder de Hable con ella en Sálvame.

Sin embargo, la hermanita de David que está apadrinada en gran parte por Ana Rosa Quintana, posee ciertas condiciones que les ha planteado los directivos del canal si estos quieren que ella siga en el staff de colaboradores en los principales platós de esta cadena. Seguramente te vas a sorprender. Así que, te destripamos esos caprichitos que han salido a la luz sobre la hija de Antonio David Flores.

Rocío Flores pone a valer su fama

Rocío Flores Pone A Valer Su Fama

Para nadie es un secreto, Rocío Flores es una ficha clave en el share que logra Telecinco en los debates donde hace acto de presencia la madrileña de 24 años de edad. Aunque está bastante joven, se ha fogueado con los duros del periodismo del corazón. A pesar de ser inexperta en los medios, ha aprendido bastante en todo este tiempo que lleva apareciendo en la tele.

Ha entendido que las primicias son las que venden, y que también es importante hacer valer lo que ella es como celebridad. En tal sentido, ha puesto en tres y dos a los del canal. El retoño de Rocío Carrasco está pidiendo ciertas cosillas, aludiendo que si la cadena desea seguir viéndola, han de cumplir con sus exigencias.

No se quiere quedar bajo perfil

No Se Quiere Quedar Bajo Perfil

Los colaboradores que hacen vida en Telecinco tienen que imponerse a como dé lugar. Eso es lo que les asegura su permanencia en los programas de televisión. Rocío Flores pareciera que cada vez más coge confianza, y el temor de hablar en directo, prácticamente lo ha perdido. A estas alturas, es una mujer que no mira a un lado para exponer sus argumentos. Así como para dar a a conocer lo que quiere que le cumplan como figura del espectáculo.

Cabe destacar que, sus dotes de estrella en crecimiento es algo que la ayuda enormemente. Pese a ello, muchos aseguran que está tratando de opacar el trabajo de su madre. Esta ha sido noticia en los últimos días con su regreso a las pantallas, luego de haber dejado por los suelos al exguardia civil en la docuserie.

A Telecinco le conviene tener a la hija de Rocío Carraco en el canal

A Telecinco Le Conviene Tener A La Hija De Rocío Carraco En El Canal

Madre e hija en algún momento se tendrán que ver las caras en los pasillos de Mediaset. Está clarísimo que Olga Moreno, la más defendida por Flores, también tiene cuentas pendientes con la hija de Rocío Jurado. La polémica que arropa a las tres, sin duda es uno de los cotilleos más fuertes que abrirá muchas heridas dentro de poco.

Por eso es que, así como ha sucedido con la tonadillera, que todo lo que pide se lo dan, o los que llevan en apellido Pantoja los tienen en un pedestal; pues pasa algo similar con la familia Flores y toda esa gente. Y es que, aunque despiertan amor y odio en el público, al fin y al cabo logran llamar atención… Esto se traduce en buen share. ¿Será que las exigencias de Rociíto son válidas para el canal? Veamos si el grupo de medio español le cumple para que esté tranquila en los platós donde aparece.

No todos pueden estar a su lado en los debates

No Todos Pueden Estar A Su Lado En Los Debates

Con el reciente fichaje de su madre en el programa de Jorge Javier Vázquez, a Rocío Flores no le ha quedado de otra que ponerse rebelde y empezar a exigirle a Telecinco. Se trata de una estrategia que no sorprende. La hija de Antonio David sabe que ha llegado al canal una de las mujeres más comentadas de la prensa rosa y que apoyan bastante. Por desgracia de Rociíto es su propia madre.

Curiosamente, la joven tertuliana ha pedido que sea ella misma quien decida con qué compañeros se va a sentar a debatir, y quiénes serían los presentadores con los que podría toparse. Pues sí, esta es una de sus peticiones para continuar en la palestra. Se sabe que la lista de las personas gratas la ha hecho según las interacciones que ha tenido durante este año en los programas donde ha participado.

El representante de Rocío Flores en el canal

El Representante De Rocío Flores En El Canal

Ya sabemos que Rocío Flores no querrá estar ni un tantito de Belén Rodríguez. Ambas se están destruyendo en la tele y se lanzan cuchillos por la espalda. Sin embargo, hay otra exigencia de Flores para con Telecinco. Y más que eso, ha sido una orden, porque según dicen las malas lenguas ya lo están cumpliendo. La chica, ha querido que su representante tenga implicaciones en las reuniones que se hagan sobre los contenidos del programa.

Al aparecer, el mismo tiene las manos metidas en los vídeos y otros productos que se difunden de Supervivientes y hasta aparecería en las asambleas de los directivos de la cadena. De hecho, Mediaset quiso desmentir esta polémica, asegurando que la mano derecha de la colaboradora no estaba con ella. No obstante, se dice que mánager sí está cerca de la artista para darle órdenes de qué hacer o no en sus apariciones.

No viajar a Honduras

No Viajar A Honduras

Rocío Flores se las trae. Lo más curioso de todo, es que Telecinco ha cedido en sus peticiones. Porque como dijimos, les conviene tenerla tranquilita y sentada en el sillón hablando de todo el mundo como sólo ella lo sabe hacer. Por otro lado, la producción le tenía casi que las maletas listas para que se fuera tierras hondureñas y visitar a Olga Moreno.

Pero qué crees, la hijita del tertuliano de la televisión les dijo que no. Esta rechazó la oferta, y les expresó que prefería quedarse en España. De esta forma, el programa que había planificado que su arribo a la isla para levantar el share, no se pudo dar, los dejó plantados y sin nada que hacer, porque no deseaba aparecerse por allá.

Amazon: plantas naturales y artificiales a precios increíbles para decorar tu hogar

0

En Amazon puedes encontrar todo tipo de plantas, tanto naturales como artificiales, para dar vida a tu hogar. Las plantas, no solo tienen un valor decorativo, sino que también tienen una influencia emocional que enriquece la vida. Además, aportan oxígeno al ambiente y contribuyen a purificar el aire absorbiendo gases nocivos, así mismo son una ayuda para regular la humedad. También son útiles para atenuar el ruido en las salas pequeñas. Las plantas ayudan a relajar y aportan una sensación de bienestar gracias a su color verde y su belleza. Echa un vistazo a la selección de plantas de Amazon que hemos hecho para ti.

ALBAHACA PLANTA NATURAL PEQUEÑA CON MACETA

La albahaca no solo es una planta hermosa sino que también es muy útil a nivel culinario. El ingrediente principal de la salsa pesto es la albahaca. Su inconfundible aroma te ayudará a enriquecer las comidas. Entre otras, la albahaca tiene propiedades digestivas, ayuda a aliviar la pesadez estomacal y a reducir los gases, antiinflamatorias, antisépticas e insecticidas

En este caso se trata de una planta joven de aproximadamente 10 cm en una maceta pequeña. Los envíos se realizan con un servicio especial para tratar que la planta llegue en las mejores condiciones posibles. Alegra tu balcón con una planta de albahaca por solo 9,95 euros. Cómprala ahora aquí.

HARDY PILEA PEPEROMIOIDES – PLANTA DE DINERO EN MACETA, PERFECTA PARA HOGARES Y OFICINAS EN AMAZON

Hardy Pilea Peperomioides - Planta de interior para dinero en maceta perfecta para hogares y oficinas
  • Follaje verde exuberante: las plantas de Pilea muestran un...
  • Hojas de forma única: la "planta del dinero" destacará entre la...
  • Consejos de riego: riega regularmente durante los meses más...
  • Gran adición a tu hogar: las plantas Pilea serán una bonita...
  • Las imágenes son solo para fines ilustrativos. Planta...

Esta planta del género Pilea es también conocida como la planta china del dinero o planta del misionero. Se caracteriza por sus hojas de color verde profundo que otorga un carácter con el que destacan con respecto a tras plantas de interior. Tiene hojas grandes de forma redondeada. Con respecto a sus cuidados es una planta que necesita mucha luz pero nunca sol de modo directo. A la hora de regarla es importante asegurarse de que el sustrato esté bien seco. El mejor modo es introducirla en un barreño con agua para que la propia planta absorba a través de sus raices la humedad que necesita.

Se trata de una planta muy decorativa que se convertirá en una de tus preferidas. Cómprala ya por 19,99 euros aquí. 

GERANIO ANTIMOSQUITOS, GERANIO LIMÓN O GERANIO CITRONELA PLANTA NATURAL

DECOALIVE Geranio Antimosquitos, Geranio Limón o Geranio Citronela Planta Natural
  • Tiene una altura de 30 centímetros.
  • Maceta de 14cm de diámetro.
  • Planta fácil de cuidar.

Te presentamos ahora una planta que te ayudará a luchar contra los mosquitos en estos meses de calor. Se caracteriza por su intenso aroma a limón, esto se debe a que contiene citronedol uno de los principales ingredientes del aceite de citronela. Este aroma repele a los mosquitos y a los insectos en general. Es una planta de hojas gruesas y rugosas que tienen una forma triangular. Una de sus ventajas es que es muy fácil de cultivar.

Es una planta a la que le gusta el sol, pero en las horas centrales del día es mejor que esté protegida, prefiere los climas más cálidos y en invierno no resiste las heladas. Con respecto al riego necesita poca agua y necesita un buen drenaje. Puedes comprar esta planta de unos 30 cm en una maceta de 14 cm de diámetro por 12,95 aquí

PLANTA ANTHURIUM ROJO NATURAL EN MACETA DE Ø12CM (ALTURA 35-40CM) VERDECORA EN AMAZON

Verdecora Anthurium Rojo | Anturio | Planta natural de interior con flor en maceta de Ø12cm | Altura total aproximada 35-40cm
  • Planta natural de interior
  • Llamativas hojas con forma de corazón
  • Color rojo muy intenso
  • Perfecto para decorar el hogar
  • Planta tropical

El anthurium es una de las plantas de interior más habituales. Se trata de una planta realmente hermosa y bastante fácil de cuidar. En origen es una planta tropical, sus hojas en forma de corazón y  el rojo de su floración le dan un aspecto realmente decorativo. Necesita que la coloquemos en un lugar luminoso pero donde no esté expuesta a los rayos directos del sol. Con respecto a la temperatura ideal para ella requiere una media de entre 20 y 25 grados, además debe estar protegida de las corrientes de aire. También es importante su requerimiento de humedad ambiental para que sus hoja no enfermen, aunque eso sí no debemos encharcarlas. Paradójicamente no le gusta el exceso de agua, para regarla debemos esperar a que el sustrato esté ligeramente seco. 

Puedes comprar una planta de entre 35 y 40 cm de altura en una maceta de 12 cm de diámetro por 15,99 euros aquí.

ALOE VERA ECOLÓGICO – MACETA 15CM. – ALTURA TOTAL APROX. 40CM.

Aloe Vera Ecológico - maceta 15cm. - altura total aprox. 40cm. - planta natural - cultivo ecológico - (envíos sólo a península)
  • Aloe vera de cultivo ecológico.
  • Planta muy poco exigente, aunque el exceso de humedad le sienta...
  • Situarla en exterior en un lugar a la sombra o semisombra.
  • ocas plantas tienen tantas propiedades como el Aloe Vera.
  • Refuerza las defensas, mejora la digestión, el metabolismo de la...

Esta planta de aloe vera es de cultivo ecológico. Se trata de una planta muy poco exigente en cuanto a sus cuidados aunque hay que tener cuidado, pues el exceso de humedad le sienta mal. Es una planta perfecta para colocar en el exterior en un espacio en sombra o semisombra. Se dice que es una planta que tiene muchas propiedades, es cicatrizante, analgésica, depurativa, ayuda con las quemaduras solares, etc. Una de sus características es que por la noche libera oxígeno y absorbe dióxido de carbono. Necesita una tierra que drene muy bien.

Puedes comprarla en Amazon por 17,45 euros directamente aquí. 

GWOTFY 4 PIEZAS DE PLANTAS ARTIFICIALES EN AMAZON

Gwotfy 4 Piezas de Plantas Artificiales, Plantas Artificiales para Interiores en macetas, Ideal para decoración del hogar, la Oficina y el Exterior
  • [Suculentas falsas realistas]: Las suculentas plantas falsas se...
  • [Fácil de cuidar]: Son muy fáciles de cuidar, no es necesario...
  • [Decoración perfecta]: Planta suculenta artificial pequeña en...
  • [Uso multiusos]: Esas macetas de plantas artificiales son...
  • [Lo que obtienes]: Recibirás 4 macetas pequeñas de diferentes...

Si quieres disfrutar de la belleza de las plantas sin tener que preocuparte de sus cuidados, estas suculentas falsas son una buena opción. Están fabricadas en sustancias que no resultan nocivas para el medioambiente  y son bastante realistas. Son perfectas para decorar en la oficina, en el baño o en un dormitorio. El pack incluye 4 pequeñas macetas que tienen diferentes tipos de plantas artificiales. Cada una tiene unas dimensiones de 10 x 5 x 5 centímetros. Puedes comprarlas por 15,99 euros ahora aquí. 

4 PCS HIEDRA ARTIFICIAL, PLANTAS HELECHOS ARTIFICIALES COLGANTES 90CM

Estas plantas de imitación de yedra artificial tienen una longitud de unos 90 cm. Cada paquete incluye 4 plantas artificiales hechas en material de calidad resistente a la decoloración. Son perfectas para adornar todo tipo de entornos tanto en interior como en exterior. No te lo pienses más y cómpralas por solo 9,99 euros aquí

FYCOOLER PLANTAS ARTIFICIALES EN MACETA DEL CACTUS DEL TOPIARIO EN AMAZON

Oferta
Fycooler Plantas Artificiales en Maceta del Cactus del Topiarios, Suculentas Falsas Decorativas Plantas de Falsos para la Decoración del Banquete de Boda de la Mesa de la Oficina en Casa -4pcs
  • ♧ material de primera calidad: macetas de plástico de primera...
  • ♧ tamaño y paquete: diámetro de las macetas 9cm / ancho de...
  • ♧ Plantas suculentas artificiales de alta gama: se ven tan...
  • ♧ increíblemente realista: estos mini cactus de maíz de...
  • ♧ nuestra satisfacción: ¡el cliente primero! Fycooler hace...

Terminamos la selección con estos falsos cactus en flor que vienen en macetas de plástico de primera calidad. El diámetro de las macetas es de 9 cm y el ancho de las plantas es de 16 cm, vienen en 4 colores surtidos. Son plantas que imitan muy bien a las naturales gracias a sus colores vibrantes y realistas, Puedes comprarlas por 16,99 euros ya aquí. 

Diez opciones de calzado de piel tirado de precio este verano en Aliexpress

Aliexpress es también una zapatería gigante. Antiguamente casi todo el mundo sabía lo importante que era tener un calzado de buena piel. Sin embargo, con el paso del tiempo se han comenzado a escoger zapatos que tienen menor precio, pero que tienen también una calidad de materiales poco adecuada para la salud del pie. Cuando escogemos zapatos de poca calidad, hay mayor propensión a que se generen bacterias debido al aumento de sudor. Todo esto conlleva que aumente el mal olor llegando a causar problemas sociales. Es por eso que te recomendamos los siguientes 10 pares de zapatos de piel de buena calidad que puedes encontrar en Aliexpress.

ZAPATOS DE PIEL DE CERDO DM51

Zapatos De Piel De Cerdo Dm51

Estos zapatos de piel de cerdo de la marca DM51 tienen un precio de tan solo 20,25€ y cuenta con 7 modelos diferentes para que escojas el que más se adapta a tu estilo personal. Puedes escoger entre una amplia variedad de tallas por lo que no tienes que preocuparte de no encontrar tu número. Eso sí, debes medirte bien el pie antes de escoger tu talla.

Estos zapatos tienen un diseño moderno, pero a la vez mantienen la comodidad de una zapatilla de andar por casa. Es por eso que es un calzado innovador. Cómpralos aquí.

SANDALIAS DE CUERO PARA HOMBRE EN ALIEXPRESS

Sandalias Cuero Hombre

Estas sandalias de cuero tienen un precio de tan solo 12,63€ y cuenta con un envío gratuito de 21 días. Puedes elegir entre 5 colores diferentes y también puedes elegir entre una talla 38 y una talla 48 por lo que hay una amplia variedad.

Este calzado es ideal para el verano y sigue el típico diseño de sandalia casual, pero cómoda. Permite que el pie respite para que no se acumule el sudor evitando el mal olor además de que tiene un cierre de hebilla lo que hace que el pie se encuentre bien sujeto. Cómpralas aquí.

ZAPATOS DE PIEL DE VACA PARA HOMBRE

Zapatos Piel Vaca Hombre

Estos zapatos de piel de vaca tienen un precio de 18,68€ y cuentan con un envío gratuito de 21 días. Puedes elegir entre 4 colores diferentes y también puedes escoger entre una talla 38 y una talla 47 por lo que es un zapato ideal para adolescentes y adultos.

Tiene un estilo elegante, pero a la vez cómodo por lo que es perfecto para llevar tanto a una cena romántica como a una reunión de trabajo. Cómpralos aquí.

BOTAS GRUESAS DE CUERO DE VACA PARA MUJER EN ALIEXPRESS

Botas Gruesas Cuero Mujer

Estas botas gruesas de cuero de vaca tienen un precio de 48,94€ y cuentan con un envío gratuito de 21 días. Puedes elegir entre 6 modelos diferentes y puedes escoger entre una talla 34 y una talla 44. Son ideales para aquellas mujeres que tienen problemas para encontrar calzado por tener un pie muy pequeño o muy grande.

Este tipo de bota es perfecta para adolescentes ya que tiene un diseño muy moderno mezclando un estilo de bota militar con una bota de vestir. Tiene una plataforma de aproximadamente 6 centímetros. Cómpralas aquí.

ZAPATOS DE CUERO ELEGANTES PARA HOMBRES

Zapatos Cuero Elegantes Hombre

Estos zapatos de cuero elegantes tienen un precio de 22,98€ y cuentan con envío gratuito de 21 días. Puedes elegir entre 6 modelos diferentes además de que cuentan con tallas desde una 38 hasta una 48.

Es un estilo de zapato muy elegante y llamativo ya que viene confeccionado con una combinación de color que reluce a la vista. Es un tipo de zapato que si se sabe combinar bien puede destacar de cualquier otro conjunto. Cómpralos aquí.

ZAPATOS DE CUERO INFORMALES PARA HOMBRE EN ALIEXPRESS

Zapatos Cuero Informales Hombre

Estos zapatos de cuero informales tienen un precio de tan solo 26,02€ y cuenta con envío gratuito de 21 días. Puedes elegir entre color negro y color marrón para adaptarlos lo máximo posible a tu gusto personal. Puedes escoger entre una talla 38 y una talla 44.

Este estilo de zapato sigue la nueva moda de hacer calzado cómodo con un diseño moderno. Esto permite que puedas caminar como si estuvieras por casa manteniendo un estilo original. Son unos zapatos muy versátiles ya que los puedes utilizar para salir con amigos, pero también para acudir a una cita. Cómpralos aquí.

BOTINES DE PIEL DE VACA PARA MUJER

Botines Piel Vaca Mujer 1

Estos botines de piel de vaca tienen un precio de 65,52€ y cuenta con envío gratuito de 21 días. Puedes elegir entre color blanco y color negro además de contar con tallas desde la 35 hasta la 40.

Es un estilo de bota informal por lo que es perfecta para salir con las amigas. No obstante, es una bota muy versátil a la hora de vestir ya que se pueden poner con vestidos, pantalones vaqueros, faldas y casi cualquier combinación que te puedas imaginar. Son una botas que transmiten una personalidad fuerte. Cómpralas aquí.

MOCASINES DE PIEL PARA HOMBRE EN ALIEXPRESS

Mocasines Piel Hombre

Estos mocasines de piel tienen un precio de tan solo 22,25€ y cuentan con un envío gratuito de 21 días. Puedes escoger entre color negro y marrón además de elegir entre una talla 39 y una talla 44.

Este tipo de zapato es muy versátil ya que puedes ponerlos con casi cualquier conjunto que te imagines. Además, están realizados para que puedas tener una pisada cómoda sin perder la elegancia de un diseño de mocasín clásico. Si te gusta vestir zapatos versátiles que no te den guerra a la hora de hacer combinaciones de ropa, este es tu zapato. Cómpralo aquí.

ZAPATOS QXLB DE CUERO PARA HOMBRE

Zapatos Qxlb Hombre

Estos zapatos QXLB de cuero tienen un precio de 7,20€ y cuentan con un envío de 7,45€ que tarda 21 días en llegar. Puedes elegir entre 6 modelos diferentes además de escoger entre una talla 38 y una talla 48.

Sigue el estilo de zapato de cuero moderno con diseño de mocasín. Tiene el objetivo de ser un zapato muy cómodo de vestir sin perder la elegancia de un mocasín clásico. Cómpralo aquí.

ZAPATOS NÁUTICOS DE CUERO PARA HOMBRE EN ALIEXPRESS

Zapatoa Nauticos Hombre

Estos zapatos náuticos de cuero tienen un precio de 22,97€ y cuentan con un envío gratuito de 21 días. Cuentan con 19 diseños diferentes y puedes escoger entre una talla 38 y una talla 45.

Tienen un estilo muy versátil ya que depende de con qué lo combines puede utilizarse en una situación informal, pero también en una situación formal. Cómpralos aquí.

‘The Witcher: La pesadilla del lobo’: fecha de estreno y tráiler de la precuela de la serie de Netflix

No dejan de llegar nuevas noticias relacionadas a la franquicia de “The Witcher” en la plataforma de streaming Netflix. Hoy conocerás un poco más del nuevo proyecto que nos trae “The Witcher” con lo que será su nueva película y la gran fecha que esperan los fanáticos para que se estrene, con nuevos actores y personajes.

El gran éxito de esta saga

El Gran Éxito De Esta Saga

En las primeras cuatro semanas de haber salido la serie en su primera temporada, ya contaba con más de 76 millones de suscriptores y queremos contarte lo que sabemos.

Todo este éxito de la franquicia de The Witcher habla por sí solo, ya que la relevancia y el impacto que posee es enorme, de hecho, luego de que hubiera ocurrido el estreno de la serie se multiplicaron en grande los números de venta de los libros y videojuegos basados e inspirados en esta muy conocida y famosa serie. Se cree que luego de que salga la película animada ocurrirá igual.

¿Cuándo se estrena?

¿Cuándo Se Estrena?

La fecha escogida para llevar a cabo el estreno de esta película animada será el 23 del mes de agosto de 2021. Sin duda alguna, la plataforma de Netflix sabe cómo cautivar al público. De hecho, lo logró con la serie de The Witcher, alcanzado hasta un 67% de fanáticos y reproductores.

Para este nuevo proyecto, se contó y trabajó con el mismo equipo que participó en el proceso creativo de la serie, además de con los responsables de La Leyenda de Korra.

Como es lo usual en Netflix, no se tienen muchos detalles ni grandes descripciones, pero se sabe lo suficiente como para adelantarte que la persona que tendrá el papel protagonista en esta película proveniente de una saga literaria de Andrej Sapkowski.

Además, podremos apreciar una línea de tiempo completamente diferente a la que podíamos apreciar en la serie de The Witcher.

Vesemir y su origen

Vesemir Y Su Origen

En esta nueva película de The Witcher: La pesadilla del lobo, podremos ver lo que serán los orígenes e inicios de Vesemir, que no solo es visto como mentor, sino también como la figura paterna de Geralt de Rivia.

Podremos ver la presentación de su historia antes de que ocurra el encuentro con el personaje que interpreta el famoso actor Henry Cavill en la serie, así que iremos poco a poco viendo y profundizando en el camino de Vesemir como un brujo.

A medida que vamos viendo a Vesemir en la película de ‘The Witcher: La pesadilla del lobo’, también observaremos cómo le trata de poner fin a una maldición que tiene sometido a un reino bajo un gran miedo y baño de sangre por una criatura oscura.

Vesemir tendrá esta lucha con la criatura mientras que al mismo tiempo se encuentra luchando con las consecuencias que arrastra de su pasado.

Tráiler de ‘The Witcher: La pesadilla del lobo’

Tráiler De ‘The Witcher: La Pesadilla Del Lobo’

Vesemir no solo será un personaje clave para la película animada, sino que también será uno de los principales.

Netflix decidió darle a los fanáticos un vistazo de lo que vendría en la película por medio de un avance, el cual comienza con unas líneas dibujadas que empiezan a tomar la forma de una figura, la cual empieza a ser llenada con colores. Finalmente, logramos ver al final la pieza completamente dibujada, que es nada más y nada menos que Vesemir.

No solo se puede ver a Vesemir, sino que lo podemos observar sacando su espada, y ver cómo cuelga el medallón representativo de los brujos en su cuello.

¿Qué veremos en la película animada de ‘The Witcher: La pesadilla del lobo’?

¿Qué Veremos En La Película Animada De ‘The Witcher: La Pesadilla Del Lobo’?

Esta película animada con estilo anime va a tener lugar, años atrás, mucho antes de que Geralt de Rivia empezara a recorrer el desierto buscando a bestias y monstruos, dándole a su figura paterna y mentor el merecido brillo que merece por hacer de Geralt alguien tan increíblemente talentoso y admirable.

La persona que es la Showrunner en esta película animada de The Witcher es Lauren Hissrich y el escritor fue Beau DeMayo. Estas dos talentosas personas se encuentran al frente de la película con Studio Mir.

Recientemente, DeMayo analizó en una entrevista el porqué se decidió que se usaría la animación para este ambicioso proyecto, en vez de utilizar la acción en vivo que podemos ver en la serie del brujo en la plataforma de streaming Netflix.

Lo que Beau DeMayo dijo exactamente durante esa entrevista fue “En la película encontrarán algo de magia, monstruos, aventuras y romance, el cual no necesariamente se puede usar como medio de acción en vivo para contar. Creo que cuando las personas ven anima su primera reacción es lanzarse, así que nos sentimos orgullosos de las decisiones que hemos tomado con la película y el hacerla animada”.

Algo sí fue revelado

Algo Sí Fue Revelado

Lo que Beau nos pudo revelar del guion es “Sí, es cierto que en el guion hay algunas cosas de las que nos hemos aprovechado en términos de animación, y que solo esta lo puede hacer, creo que es justamente eso lo que más me emociona que los fanáticos vean. Cuando veas el anime por primera vez, no solo apreciarás los eventos, sino todo lo que se ha podido lograr gracias a Studio Mir, quien ahora forma parte de la división de anime en Netflix

Esta película tendrá una duración de unos 82 minutos en la plataforma de Netflix. Para un mayor disfrute y brindarte más información sobre The Witcher, es que te presentaremos lo que será su corta descripción oficial “El mundo de The Witcher cobra nuevas dimensiones en esta nueva película de anime en 2D”.

Reparto de voces en ‘The Witcher: La pesadilla del lobo’

Reparto De Voces En ‘The Witcher: La Pesadilla Del Lobo’

Ahora si hablamos de las voces, lo que se ha podido confirmar hasta los momentos es que el actor de doblaje que hace de Vesemir en su versión original estará corriendo a cargo de Kim Bodnia.

Hasta la fecha actual, no se ha podido transcender más sobre los actores y actrices que se encontrarán en la película animada como actores de doblaje.

Cómo cuidar tu piel después de un día de playa

0

¿Sabes cómo cuidar tu piel después de un día de playa? La verdad es que mucho se habla de las preparaciones de la piel para un día de sol. Pero muy poco se habla sobre qué hacer para luego que hayas estado expuesto al sol.

Tomar el sol es una de las tantas actividades favoritas de las personas al ir alguna playa o piscina. Todos disfrutan de un buen baño de sol para broncearse o simplemente para recibir un poco de la vitamina D que este ofrece.

LEA TAMBIÉN: EL USO REGULAR DE FOTOPROTECTORES PUEDE REDUCIR LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE PIEL CASI EN UN 80%

Para nadie es secreto que tomar el sol tiene múltiples beneficios para el cuerpo. De hecho, ayuda a pequeños y grandes, siempre y cuando se respete el tiempo adecuado, es decir que se cumpla en el horario acorde y en un determinado tiempo.

Pero el cuidado de la piel después de la exposición al sol es sumamente importante. Un día de playa puede costar bastante, si no tomamos precaución. Ten en cuenta que la exposición sola y muchas horas en agua, el cuerpo pierde hidratación.

La sequedad de la piel es un efecto inmediato y solo puede combatirse rehidratando con cremas, lociones y bebidas hidratantes. Por esta razón es fundamental que tomes medidas luego de una exposición solar.

¿Cómo cuidar la piel tras unos días de intenso sol en la playa?

¿Cómo Cuidar La Piel Tras Unos Días De Intenso Sol En La Playa?

Para cuidar la piel antes y después de la playa, debes tomar en cuenta que el consumo de agua es fundamental. Debes estar completamente hidratado para la exposición de manera que tu piel no se reseque tan rápidamente.

Después de la exposición solar en la playa, es fundamental que elimines de tu piel la sal. Por ello es necesario que te bañes con abundante agua fría y geles de ducha de aloe vera para refrescar.

Posterior a eso y con el pasar los días, será necesario que para cuidar la piel y eliminar por completo los residuos, te exfolies una vez por semana. Puedes hacerlo de forma general, piel y rostro, de esta manera se eliminarán las impurezas y células muertas.

Luego de una exposición solar en la playa, debes aplicar crema y lociones hidratantes para mantener la piel saludable. Recuerda además que al mismo tiempo debes mantener un consumo de agua constante (la cantidad recomendada) para mantener la hidratación.

Cremas de pepino o aloe vera funcionan para atender la piel después de un día de playa. Puedes incluso dejarla previamente en la nevera, de manera que cuando regreses puedas aplicarla y esta se encuentre fría.

Es recomendable usar los tipos de crema que contengan elastina además de colágeno. Ten en cuenta que el sol destruye esos componentes y nuestro organismo necesita volver a producirlos. Así, también combatirás el envejecimiento prematuro.

Otro punto que no debes olvidar es que el rostro también debe estar hidratado. Así que el sol de playa no solo afecta al cuerpo , también a nivel del rostro. Debes utilizar una crema facial específica para esta zona.

Para un cuidado de la piel adecuado, también es muy importante consumir líquidos para devolver la frescura y elasticidad a tu piel.

Protección máxima con el uso correcto de protector solar

Protección Máxima Con El Uso Correcto De Protector Solar

La crema solar será tu mejor aliado al momento de disfrutar un buen baño de sol en la playa. La mayoría de las personas disfrutan un buen baño de sol para broncearse o simplemente para recibir un poco de la vitamina D que este ofrece.

Solo se requiere de 5 ó 10 minutos de sol de playa dos o tres veces por semana para recargar los depósitos de vitamina D. Cada una de las exposiciones debe ser protegidas con crema solar, así que a continuación te ofrecemos algunos datos sobre el uso y la protección correcta ante la exposición de la piel.

Utiliza crema solar de buena calidad. En el mercado hay marcas infinitas, siempre ve por las opciones con más público, que den más beneficios a tu piel.

Se dice que la nutricosmética es la mejor para estos tiempos de sol. Así que es muy conveniente tomar un activador de melanina. La sustancia que es responsable del tono de bronceado, también es perfecto para la defensa contra la exposición solar. Existen muchas opciones que podemos encontrar en nuestra farmacia habitual.

Aplica durante el día 2 y hasta tres veces. De ser necesario reaplica la crema solar de manera que puedas estar completamente asegurado que estas protegido. Si no quieres estropear tu maquillaje, cada vez hay más opciones en el mercado para estos casos.

Hay crema solar en formato fluido o en polvo, de protectores solares que pueden ponerse encima de tu hidratante.

Utiliza un protector solar siempre SPF 50 +. No importa si no sueles estar expuesto constantemente, así sea para salir a la esquina los rayos solares no perdonarán la piel. Así que opta por una crema solar de buena protección, pues las que tienen menos pantalla protectora pueden terminar afectando.