Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3701

Sánchez cierra su gira en EEUU convencido de haber situado a España en el «radar»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado este viernes su gira económica por Estados Unidos, convencido de haber cumplido su objetivo de haber situado a España en el «radar». De hecho, espera empezar a recoger antes de que acabe el año los primeros frutos de sus contactos con los principales magnates financieros, tecnológicos y audiovisuales, con los que se ha visto en Nueva York, Los Ángeles y Silicon Valley, aunque no ha concretado ninguno de los posibles resultados de su visita.

El jefe del Ejecutivo se va de Estados Unidos sin haberse reunido con el presidente estadounidense, Joe Biden, como estaba previsto, pero reafirmado en que era necesario realizar en este momento esta ronda de contactos, antes de que las grandes compañías cierren sus planes para el próximo curso y para la etapa de recuperación que se abre tras el fin de la pandemia.

En sus decenas de reuniones con las grandes compañías estadounidenses, como Bloomberg, BlackRock, Appel, Microsoft, HP, Netflix o HBO, Sánchez ha tratado de convencerles de que ni ellos, ni los Gobiernos, van a poder remontar «solos» la crisis económica derivada de la pandemia, y de que España es el lugar adecuado para potenciar esa «necesaria» alianza entre el sector público y el privado.

«La intención del Gobierno era que, en el momento actual, de aquí al próximo otoño, que es cuando muchas de estas empresas van a tomar decisiones, tengan presentes cuáles son los grandes planes y números del Gobierno», ha explicado en la rueda de prensa de balance de la gira que ha ofrecido en la sede de HP en Silicon Valley.

Sánchez ha ahondado en esta idea en la conversación informal que ha mantenido posteriormente con los periodistas que han seguido sus pasos estos tres días, y que ha sido la tercera de la gira; un hecho que refleja, por lo menos en este viaje, un cambio en la política comunicativa que Moncloa había desarrollado los últimos meses, y que llega tras la drástica renovación de casi la mitad de su Gobierno, con la salida de su ya exjefe de gabinete Iván Redondo, incluida.

Según ha explicado en estas comparecencias el jefe del Ejecutivo, los frutos de sus conversaciones en este viaje pueden empezar a llegar este mismo año, aunque también ha admitido que algunos de los proyectos que podrían surgir de esta gira requieren un mayor periodo de maduración, sin concretar en ningún caso qué tipo de inversiones pueden surgir, ni aclarar si se ha firmado, o al menos apalabrado, algún acuerdo.

Sí se ha mostrado confiado tras las diferentes reuniones que ha mantenido en que España puede convertirse, por ejemplo, «en el Hollywood de Europa» si las grandes productoras se decantan por España para sus proyectos y sedes europeas, o en un país «líder en ciberseguridad o inteligencia artificial». También ha trasladado a los grandes fondos de inversión que España es «el mejor lugar del mundo para invertir.

Eso sí, Sánchez ha querido dejar claro en varias ocasiones que en sus encuentros no ha ofrecido nuevos incentivos fiscales, ni los altos ejecutivos se lo han pedido. Tampoco se han interesado, ha afirmado, por la situación política de Cataluña.

Lo que estas empresas punteras en el sector financiero, tecnológico o audiovisual le han trasladado a Sánchez que buscan es que España cuente con suficientes profesionales formados en las posiciones que sus empresas demandan, buenos emplazamientos en el caso concreto de las grandes productoras audiovisuales, o un buen plan para afrontar las transformaciones ecológica y digital que requieren los nuevos tiempos.

INQUIETUDES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN POR LAS REFORMAS

Los fondos de inversión y grandes bancos sí aprovecharon para transmitirle en Nueva York su inquietud por algunas de las reformas pendientes en España como la ley de vivienda, la del mercado laboral o la de sistema fiscal, en las que Unidas Podemos plantea posturas más alejadas de sus intereses.

El presidente, por su parte, ha tratado en este viaje de calmar esos recelos, asegurándoles que la prioridad ahora es la recuperación, y que no se producirán cambios abruptos en la legislación. Además, les ha garantizado que cuenta con estabilidad política para agotar su legislatura en 2023 y aprobar no sólo los presupuestos del año 2022 sino también del siguiente.

«Más que peticiones, fueron preguntas que tienen que hacer los fondos en múltiples ámbito. Como nuestra hoja de ruta es concreta y pública, mi trabajo ha sido bastante sencillo, ha sido explicar las reformas, porque han sido validadas por el Congreso o forman parte del programa del gobierno de coalición», ha recalcado.

TODA LA COALICIÓN «COMPARTE EL MISMO OBJETIVO»

Además, ha defendido que todo el Gobierno de coalición, incluido su socio minoritario de Unidas Podemos, comparte el mismo objetivo de «poner negro sobre blanco» su plan de recuperación y de financiarlo no sólo con los fondos públicos europeos y españoles sino también inversión primada, que es «fundamental».

Con todo, en su comparecencia de este viernes ha vuelto a restar importancia al hecho de que no se haya visto con Biden en este viaje, aunque ha asegurado que el Gobierno mantiene «siempre» la «maquinaria» funcionando para tener ese contacto.

«La colaboración con la Administración Biden es muy positiva a todos los niveles», ha defendido, tras rechazar también las críticas del líder del PP, Pablo Casado, tachando de «bochornosa» su gira estadounidense por no haber ido a la Casa Blanca. «La oposición tiene que decir de qué lado está: si están del lado de la recuperación y, por tanto, de hablar bien de España para que vengan más empresas, o de que nos quedemos en la crispación y la confrontación», ha avisado.

Después de llevar meses manteniendo contactos telemáticos con los líderes de las principales compañías estadounidenses, según ha relatado el propio Sánchez, poder celebrar reuniones en persona «ha sido fundamental», ha afirmado.

En cuanto a la pandemia, Sánchez ha vuelto a pedir «prudencia», pero ha señalado que «el ritmo de vacunación es cada día mayor» y que España puede convertirse incluso en el primer país en número de personas inmunizadas con pauta completa, con lo que ello supone para asegurar la recuperación económica, habida cuenta de que la vacuna es, a su juicio, «el instrumento definitivo para poder superar la pandemia».

Crema catalana falsa: cómo hacerla fácil, rápido y barata

0

La crema catalana es uno de los postres más deliciosos y más tradicionales de España y ocupa una buena parte del corazón dulcero junto a la leche frita. Esta crema esta llena de tradición, y si bien es más reciente que la natilla, es más antigua y considerada de hecho la precursora de la Creme Brulee de la gastronomía francesa.

En sus inicios la crema catalana era espesada con almidón y a medida que pasaron los años se comenzó a utilizar la harina de maíz (maicena) como espesante de la preparación. Con relación al resto de ingredientes, estos se han mantenido intactos durante décadas y consisten en yemas de huevo, azúcar, vainilla, leche y maicena, la cual otorga la cremosidad necesaria sin llegar a cuajar definitivamente el postre.

Cómo se hace una crema catalana

Crema Catalana

La preparación de la crema catalana resulta bastante sencilla y rápida. Básicamente se prepara con una crema pastelera que es servida en pequeñas cazuelas de barro, se les espolvorea azúcar blanca y se le quema con un soplete otorgando un bonito color quemado y cubierta crujiente.

Para hacer una crema catalana tradicional necesitas poner en una cacerola 1 litro de leche entera, la cáscara de una naranja y una rama de canela. Mientras la leche se va calentando, bate en un bol 8 yemas de huevo, 100 gramos de azúcar y 20 gramos de maicena.

Mezcla muy bien los ingredientes del bol con la ayuda de un batidor de varillas y apenas la leche rompa a hervor pasa la mezcla por un colador y viértela sobre la leche. A fuego medio continúa revolviendo para evitar que la crema se pegue al fondo de la olla y cuando rompa a hervir retírala del fuego.

Sirve porciones de la crema en pequeñas cazuelas de barro y deja que se enfríen de manera natural sin colocar ningún tipo de tapa. Una vez que se encuentren a temperatura ambiente espolvorea con azúcar a tu gusto y quema con la ayuda de un soplete de cocina hasta lograr que se caramelice el azúcar. Deja que se enfríe y estará lista para disfrutar.

Como ves, hacer una crema catalana es un proceso muy sencillo; ahora bien, ¿qué hay de la falsa crema catalana?.

Si la crema catalana es tan fácil de hacer y tan rica, ¿qué nos llevaría a querer hacer una versión falsa de esta delicia?

Crema Catalana

Si bien la receta de crema catalana es sumamente sencilla y queda de lo mejor, quizás tengas la interrogante de por qué quisieras hacer una falsa en lugar de disfrutar de la tradicional. Esta inquietud es completamente válida, y te voy a explicar cuáles son las razones para tener el truco de una falsa crema catalana bajo la manga.

Tradicionalmente la crema catalana tiene incluidos en sus ingredientes leche y huevos; estos elementos le dan un delicioso sabor y color; sin embargo muchas personas alérgicas pueden presentar inconvenientes para disfrutar de este postre. Así mismo, personas con dietas especiales por diversas razones, pueden ver como poco atractivas la inclusión de estos ingredientes.

Finalmente, otra razón para la creación de una falsa crema catalana radica también en la economía. Te voy a presentar una versión falsa de crema catalana que te va a encantar y la cual puedes hacer cuando quieras, incluso en esos momentos en que tendrás visitas y te has quedado sin opción de un postre. Solo necesitarás 3 ingredientes; si, tal como lo lees, con tan solo tres ingredientes podrás disfrutar de una versión falsa pero sabrosa de la crema catalana y lo mejor de todo: rápida, fácil y muy barata.

Crema catalana falsa, el postre más fácil, rápido, sabroso y barato que puedes hacer

Falsa

Como te he comentado, la crema catalana es básicamente una crema pastelera que se sirve en unas cazuelitas y se flamean con azúcar por encima. La versión falsa que te voy a enseñar a hacer no lleva ni yemas de huevo ni leche, por lo tanto es una opción estupenda para personas alérgicas a los huevos, intolerantes a la lactosa o veganos. 

Para preparar esta crema catalana falsa, coloca en un bol 100 gramos de harina de trigo de uso común, 300 gramos de azúcar, una cucharadita de colorante alimenticio color naranja en polvo y una cucharadita de extracto de vainilla. Una vez que tengas los ingredientes completos en el bol remuévelos y añade 500 ml de agua hirviendo, a medida que añades el agua ve revolviendo muy bien los ingredientes.

Cuando observes que los ingredientes están bien mezclados y no presentan grumos, vierte la mezcla en una olla de fondo grueso y llévala al fuego medio. Tal como con la crema catalana tradicional, debes revolver constantemente hasta que comience a hervir y haya espesado perfectamente.

Una vez que la crema esté lista, viértela en pequeñas cazuelas y déjala enfriar. Cuando la crema esté fría, espolvorea azúcar y quémala tal como se hace con la tradicional. Déjala enfriar perfectamente y a disfrutar.

Como ves, hacer esta falsa crema catalana es sumamente sencillo, rápido y barato. Además su sabor es increíble.

Trucos finales

Crema Catalana Falsa: Cómo Hacerla Fácil, Rápido Y Barata

Esta crema catalana falsa es toda una revelación y hay muchos trucos que puedes emplear para hacerla aún más deliciosa.

  • Puedes añadir jugo de naranja en lugar de agua y dar un color hermosamente natural sin necesidad de añadirle el colorante artificial.
  • Si lo deseas puedes añadir una cáscara de naranja y una rama de canela mientras la cocinas y perfumar aún más la crema.
  • En caso de querer darle un sabor un poco más lácteo, pero no querer añadirle leche, puedes optar por leches vegetales.
  • Una de las mayores ventajas que te ofrece esta crema, es que al no contener leche ni huevos, durará mucho más tiempo en buen estado.

Puedes disminuir la cantidad de azúcar añadida en caso de resultarte muy dulce, pero créeme que así como está vas a alucinar.

WhatsApp: el emoji escondido de la app y cómo activarlo

0

Recientemente WhatsApp ha estado trabajando en la versión beta con algunas actualizaciones y muchas novedades que llegarán muy pronto y que tantos usuarios llevan esperando. Por el momento todas las novedades se encuentra en fase de prueba. 

Y es que una de las novedades que más tiempo llevan esperando los usuarios es la posibilidad de enviar mensajes efímeros, es decir, que en cuanto la otra persona lee el mensaje o abre la foto que haya recibido automáticamente desaparecerá. Pero junto a esta función también ha surgido un nuevo emoji secreto. Si quieres saber de qué emoji estamos hablando, sigue leyendo. 

Accede a las superhabilidades de Whatsapp

Superhabilidades Whatsapp

Para introducir estas nuevas funciones, WhatsApp lanzó la versión beta de la aplicación para todos aquellos usuarios que quieran probarla. Esto te permite poder acceder a todas las nuevas funciones que llegarán pronto a la aplicación.

Al tratarse de una versión beta recuerda que puede contener errores y si quieres ser tester de WhatsApp tú podrás detectarlos. Si estás interesado en tener acceso a esta versión, solo tienes que entrar en la página de WhatsApp Beta, pulsar en la opción de «Ser beta tester» y descargar o actualizar la aplicación en Play Store. 

Que nadie escuche tus audios

Escuchar Audios

Todos tenemos algún amigo o familia que no se corta un pelo cada vez que nos manda un audio. Si estás solo, ya sea en la calle o en tu casa, no hay problema a la hora de reproducir sus audios. Eso sí, cuando estás en compañía, la cosa cambia, y no siempre tenemos unos auriculares a mano para poder escuchar lo que nos quiere contar con privacidad.

La actual versión te permite a la hora de reproducir un audio, poner el teléfono en tu oreja para que automáticamente WhatsApp apague los altavoces y reproduzca el sonido con los parlantes del teléfono como si de una llamada de teléfono normal se tratara. No te preocupes porque tanto la aplicación como el teléfono detectarán si te pones el móvil en la oreja. 

Cuida la memoria de tu smartphone

Memoria Smartphone

De manera predeterminada, cuando envían una foto durante la conversación, WhatsApp las guarda automáticamente. Sin embargo con un móvil con un almacenamiento bajo esto va a ser un problema, ya que acabará saturando la memoria y no podrás instalar otras aplicaciones en tu móvil. 

Pero esto tiene una solución fácil y rápida, y es que tan sólo debes desactivar el autoguardado de las fotos dentro de la configuración de la aplicación. 

Si tienes un Android solo tienes que seguir estos pasos: entra en Ajustes > Uso de datos y seleccionar la opción de descarga de archivos. 

Si tienes iOS: entra en Configuración > Datos > Medios. 

Ahora que conoces este sencillísimo truco, no vas a tener excusas por falta de memoria en tu teléfono, pues tan solo te quedarás con lo necesario. Y es que no podemos negar que muchas veces nos mandan tonterías que no queremos conservar de ningún modo.

Envía mensajes importantes sin hacer un grupo de WhatsApp

Whatsapp

Cuando quieras crear un grupo para mandar un mensaje a varias personas, dentro de WhatsApp debes ir a la opción de Chats > Menú > Nueva difusión. Ahora pulsa en el icono de «+» y pulsa sobre los contactos o por el contrario busca los nombres en concreto de las personas que quieras. 

Cuando selecciones todos los contactos a los que les quieras enviar el mensaje, solo tienes que pulsar en enviar para que el mensaje llegue a todos los contactos como si fueran un mensaje de forma estándar. Cuando te contesten, los mensajes te llegarán de forma individual en cada chat.

 

El truco para tus mensajes

Truco Mensajes

Las letras, además de los gifs y emoticonos, también son las protagonistas y por ello puedes cambiarle el tipo o estilo de letra usando la cursiva, negrita o tachado en las palabras o frases. 

Cuando quieras escribir un texto en cursiva, al escribir utiliza _guión bajo_ en ambos lados del texto. 

Para escribir un texto en negrita, al escribir pon *asteriscos* en ambos lados del texto

Para escribir un texto tachado, al escribir pon ~virgulilla~ a ambos lados del texto. 

Escóndete en WhatsApp

Whatsapp

Para que tus contactos no vean siempre cuando estás en línea, que vean tu estado, tu foto de perfil o tu información puedes utilizar este truco: 

  • En Android: entra en el Menú > Ajustes > Cuenta > Privacidad y aquí dentro debes cambiar la configuración de visibilidad de los datos personales. 
  • En iOS: entra en la Configuración donde el icono de engranaje de la esquina inferior derecha, entra en Privacidad y aquí dentro podrás cambiar la configuración. 

El nuevo emoji escondido

Emoji Escondido

Esta versión beta de la aplicación nos permite antes de enviar una foto o un mensaje, seleccionar la opción de que la persona que lo reciba solo lo pueda ver una vez. 

Cuando la persona que reciba el mensaje lo haya abierto se borrará automáticamente, o también cuando termine el período que haya establecido el emisor. Y es también el mismo emisor el que activa la opción de enviar el emoji secreto. 

Algunos usuarios que han probado esta función aseguran que una vez que desaparece el mensaje temporal, en ese mismo mensaje aparece un texto que avisa que había un elemento que ya no está disponible. 

Pues bien, si pulsas cinco veces sobre ese mensaje entonces es cuando aparecerá este emoji secreto. Es una cara con el dedo en la boca haciendo el gesto de mandar callar o de «silencio».

Este emoji secreto solo puede ponerlo la persona que haya enviado el mensaje y si el receptor quiere verlo solo tiene que pulsar sobre el mensaje borrado muchas veces para que le aparezca.

Por qué Chromium es mucho mejor que Chrome

0

Chromium es el proyecto que busca obtener el código fuente de Google Chrome. Se trata de un navegador web de código abierto desarrollado por Google. Por el origen colaborativo muchos navegadores basan su código en Chromium. 

Un programa con código abierto quiere decir que todo el mundo puede tener acceso a él, lo puede modificar y analizar. Esto ayuda a una mejora continua de los programas y aplicaciones, ya que los desarrolladores comparten sus avances con todo el mundo y pueden ir mejorando. 

Con los programas de código abierto, las compañías de software utilizan libremente el código en sus productos como crean conveniente. E incluso algunos navegadores se basan en Chromium. Es una forma que tienen los desarrolladores de trabajar de forma colaborativa. 

Qué es Chromium

Que Es Chromium

Chromium se trata de un navegador web de código abierto. Y es que la gran gue ha estado trabajando en este código fuente. Finalmente otros desarrolladores de software han publicado versiones con el nombre de Chromium, aunque es el navegador web que tiene características comunes con los demás. El código de Chromium solo en su base tiene 35 millones de líneas de código fuente. 

La característica principal de Chromium es que sea un administrador de ventanas y pestañas que funcione ligeramente. Y además de estas características el proyecto tiene otros elementos que lo complementan y que se trate de un código abierto y completo. 

Chromium incorpora Google Update o la aplicación correspondiente con el sistema de actualizaciones en el sistema operativo que se esté ejecutando. También incorporaba Adobe Flash Player, un lector de archivos con formato PDF y códecs multimedia para formatos H.264, AAC, Vorbis, Theora, WebM y MP3. Y Google también incorpora la posibilidad de rastrear las descargas y actualizaciones de Chromium en lo que respecta a anuncios y acuerdos que tenga Google con otras marcas distribuidoras que recogen la información de ubicación y fechas donde se instala Chromium. 

Sus colaboradores y Lenguajes

Colaboradores Chromium

Gran parte del trabajo ha sido desarrollado por los mismos empleados de Google. Por ello, aunque Chromium sea un proyecto que Google esté realizando de forma paralela, lo cierto es que Google sigue implicado y controlando todo. E incluso los colaboradores utilizan el dominio de Chromium.org para los correos electrónicos de los colaboradores, y teniendo empleados de Google y de otras marcas como son Microsoft, Intel, Samsung, LG o Yandex.

Google le ha proporcionado a Chromium un sistema de análisis continuo que es capaz de probar durante varias veces al día el código. Así se van actualizando las diferentes versiones de la fase de desarrollo de Google Chrome. Una implementación de  HTTP, la caché interna y otros componentes del navegador como los motores Blink y V8 que forman la mitad del código. La mayoría de la interfaz ha sido escrita en CSS y JavaScript y casi el 10%  del código base, sobre todo bibliotecas de terceros para SQLite o muchos de los códecs, están escritos en C.

Las extensiones de Chromium

Extensiones

Las extensiones de Chromium o de Chrome son elementos que se añaden al navegador web pero siempre desde dentro del navegador. Estas extensiones modifican la estética del navegador o también las funciones que se puedan utilizar. Generalmente los componentes están diseñados con herramientas típicas como HTML, CSS y JavaScript.

El desarrollo de una extensión en Chromium requiere unos requisitos que debe de cumplir dentro de la fase del diseño. Primero se crea el manifiesto y después la función que va a cumplir la extensión en Chromium. Aquí habrá que crear la interfaz, y elegir entre las opciones diferentes que hay para crear una extensión como si fuera una aplicación independiente, pero que está integrada en el navegador.

Historia y origen

Origen Chromium

En septiembre de 2008 se lanzó Google Chrome con un código fuente abierto para todo el mundo, y desde entonces la evolución ha sido constante. Durante el mes de junio de 2021 Google lanzó su última versión (90) como la versión estable y ya está trabajando en la Versión 93.

Chromium desde 2008 a 2010

Lanzamiento

Tanto Chrome como Chromium se lanzaron en 2008 y ya entonces surgía la polémica sobre si Chrome almacenaba todas las contraseñas. Y desde el mismo Chrome aseguraba que la contraseña maestra no ofrecía una mayor seguridad. Al año siguiente se estudió a fondo la seguridad hasta conocer que la seguridad que había desde el principio si era suficiente. 

La versión 3 de Chromium era la primera versión completa que salió para Linux. También ofrecía un JavaScript optimizado. En la versión 6 también se incluía el lector de PDF y una reproducción multimedia para formatos WebM y VP8.

De 2010 a 2012

Inicios Chromium

Los primeros años siempre son proyectos complicados. Las mejoras poco a poco se van notando con el tiempo hasta que se consigue un código estable con la mayor cantidad de funciones posible. En 2010 mucho de los navegadores web que tenían Linux estaban basados en Chromium y después fue Ubuntu. 

Y fue en 2011 con Chromium 11.0 ya se había extendido a más de 100 idiomas y un corrector ortográfico. Y ya en 2012 fue un buen año para la comunidad de desarrolladores de Chromium. Ya contaba con soporte para Android y se arreglaron diferentes errores en la utilización y administración de las pestañas de navegación. 

Desde 2013 a 2021

Correccion Errores Chromium

A partir de 2013 comienza a haber mejoras mes a mes con la corrección de bugs. En este año se introduce el motor renderizado Blink. Y las mejoras realizadas con los años siguen formando parte de las colaboraciones entre toda la comunidad Chromium.org.

Y en el año 2015 se llevó a cabo una reparación que afectaba a la seguridad de la aplicación OK Google para Chromium que invadía la privacidad de los usuarios. Todas las demás mejoras se centran en el arreglo de bugs y otros muchos que están relacionados con la privacidad y seguridad.

¿Cuándo se estrena en cines ‘Spiderman: Sin camino a casa’?

Este 2021 por fin vuelve a la gran pantalla Spiderman, el superhéroe de Marvel interpretado por el famoso actor Tom Holland y aquí te contamos todo lo que conocemos hasta el momento acerca de esta película que vendría siendo su tercera aventura en solitario dentro del universo cinematográfico de Marvel. Y es que Morbius, el spin-off de Spiderman con Jared Leto, retrasa su estreno.

Después de Spiderman: Un Nuevo Universo 2, esta película, dirigida por Jon Wattts, lleva por nombre ‘Spiderman: Sin camino a casa’ y es la que le sigue a ‘Spiderman: Lejos de casa’. Esta última nos dejó muy sorprendidos con su inesperado final que seguramente tendrá un gran impacto en esta película que está por estrenarse.

¿Qué ha dicho el protagonista de Spiderman acerca de este próximo estreno?

¿Qué Ha Dicho El Protagonista De Spiderman Acerca De Este Próximo Estreno?

Tom Holland supo elevar las expectativas de esta cinta al asegurar que será la película de superhéroes en solitario más ambiciosa de toda la historia. Además, es la última que aparece en el contrato que había firmado. También ha comentado que estaría contento de seguir protagonizando Spiderman dando vida a Peter Parker, pero el futuro es incierto.

¿Cuál será la historia de ‘Spiderman: Sin camino a casa’?

Sony y Marvel no han dado a conocer muchos detalles acerca de la historia de ‘Spiderman: Sin camino a casa’, pero lo que sí es seguro es que el hecho de que la identidad secreta de Peter Parker sea de dominio público jugará un papel esencial en la película.

También se sabe que la historia estará conectada con ‘Doctor Strange in the Multiverse of Madness’ y que por supuesto, todavía seguirán lidiando con las consecuencias que resultaron tras lo ocurrido en ‘Vengadores: Endgame’.

Los efectos de las filtraciones

Los Efectos De Las Filtraciones

Además, han sido filtradas muchas imágenes sobre el merchandising de la cinta ‘Spiderman: Sin camino a casa’, los cuales nos brindan un adelanto acerca de la posible transformación en la indumentaria de su protagonista. Es importante recordar que en ocasiones se hacen con juguetes sobre diseños descartados y también pueden encontrarse personajes que ni siquiera aparezcan en las películas.

Sin embargo, existen rumores de que Spiderman lucirá su nueva indumentaria, el llamado traje integrado. Este es un diseño en el que predominan el rojo y el negro, pero que además tiene detalles dorados y cuenta con una importante novedad en el pecho.

En el lugar en el que siempre veíamos la silueta de una araña en el traje de Spiderman, ahora será reemplazado por uno de los símbolos que se parecen a los hechizos que utiliza Doctor Strange. Además, cambiarán las telarañas por lo que parece otro símbolo bastante parecido a los del Hechicero Supremo.

¿Qué información se conoce acerca del reparto y los protagonistas de ‘Spiderman: Sin camino a casa’?

¿Qué Información Se Conoce Acerca Del Reparto Y Los Protagonistas De ‘Spiderman: Sin Camino A Casa’?

Tom Holland personificará una vez más a Peter Parker, papel que disparó su fama y en el que encaja tan perfectamente que hace parecer que el personaje fue creado para él. Holland no nos privará de verlo actuar por largo tiempo, ya que será el protagonista de la muy esperada película ‘Uncharted’ por lo que no tardaremos en volver a verlo encabezando una franquicia millonaria.

Con respecto a las dos entregas anteriores, Holland no es el único actor que repite, ya que podremos volver a disfrutar de la actuación de Zendaya como MJ, Marisa Tomei como May Parker, Jacob Batallon regresa como Ned Leeds, Angourie Rice como Betty Brant y Tony Revolori como Flash Thompson.

Otros de los actores que no interpretarán sus papeles por primera vez serán Alfred Molina y Jamie Foxx como el Doctor Octopus y Electro, pero estos dos aparecieron en las películas de Spiderman anteriores a Holland.

Claramente, al saber esto nuestra imaginación empieza a volar y es por eso que hay quienes especulan que habrá otros actores de regreso, como por ejemplo Tobey Maguire y Andrew Garfield como Spiderman, pero no hay ningún tipo de confirmación por el momento.

Es inevitable pensar en el vacío tan significativo que se debe sentir por la ausencia de Iron Man de Robert Downey Jr. en esta película, pero tratando de llenar ese vacío tendremos a Benedict Cumberbatch como el Doctor Strange, quien se hará cargo de representar el papel de mentor que tanto necesitará Peter Parker.

¿Qué información se conoce acerca del director y los guionistas de ‘Spiderman: Sin camino a casa’?

¿Qué Información Se Conoce Acerca Del Director Y Los Guionistas De ‘Spiderman: Sin Camino A Casa’?

Jon Watts se encarga nuevamente de la puesta en escena, tal y como ya hizo anteriormente en ‘Spiderman: Homecoming’ y ‘Spiderman: Lejos de casa’. Previamente a su fichaje por Marvel, Jon Watts había realizado dos largometrajes. Se estrenó con ‘Clown’, una película de terror que iba de un asesino a sueldo y estuvo seguida de ‘Coche policial’, una historia inverosímil comandada por un temible Kevin Bacon.

Según lo que conocemos hasta el momento, Sony y Marvel también optaron por la continuidad en lo referente al guion se refiere, ya que ‘Spiderman: Sin regreso a casa’ está escrita por Erik Sommers y Chris McKenna, quienes ya habían participado en el libreto de las dos entregas anteriores.

Además, cabe destacar que su experiencia en Marvel va mucho más allá de eso, puesto que también formaron parte de ‘Ant-Man y la Avispa’.

¿Qué información se conoce acerca del rodaje de ‘Spiderman: Sin camino a casa’?

¿Qué Información Se Conoce Acerca Del Rodaje De ‘Spiderman: Sin Camino A Casa’?

Las grabaciones de ‘Spiderman: Sin camino a casa’ empezaron a mediados de octubre del año pasado en la ciudad de Nueva York, aunque la mayor parte del rodaje tuvo lugar en Atlanta, concluyendo por fin a finales de marzo del presente año, visitando otros lugares como el país de Islandia y la ciudad de Los Ángeles.

Por ahora, solo tenemos algunas imágenes y un vídeo muy simpático con el que anunciar el título oficial de la película, para lo demás habrá que esperar.

¿Para cuándo está programado el estreno de ‘Spiderman: Sin camino a casa’?

‘Spiderman: Sin camino a casa’ tiene fecha de estreno para el 17 de diciembre de 2021. Esta fecha sufrió varias alteraciones, ya que inicialmente su estreno estaba previsto para el 16 de julio de este año, pero luego fue aplazada para el 5 de noviembre, hasta llegar a la fecha elegida por las complicaciones derivadas de la pandemia de coronavirus.

Que es el quimo

0

Si alguna vez has estado enfermo y vomitando, estarás muy familiarizado con el quimo y sus diversas formas.

El quimo es un material semilíquido espeso, fuertemente ácido que está formado por los jugos digestivos del estómago que interactúan con los alimentos que se han consumido. Es el producto de dos formas de digestión; digestión mecánica y química, sin ellas, el cuerpo no puede obtener los nutrientes que necesita.

¿EN QUE CONSISTE LA DIGESTIÓN MECÁNICA?

El proceso digestivo comienza desde el primer segundo que se come un bocado de alimentos.

Los dientes son responsables de la digestión mecánica o descomposición física de la comida. Su propósito es tomar el alimento original, como una manzana, y partirlo en pedazos más pequeños. Esto acelera la digestión y facilita todo el proceso para el cuerpo.

¿POR QUÉ LAS PIEZAS MÁS PEQUEÑAS SON MÁS FÁCILES DE DIGERIR?

Un ejemplo claro y fácil de entender, sería la diferencia entre tratar de disolver una pieza entera de caramelo de roca en un vaso de agua y un poco de azúcar granulada. Aunque ambos están hechos del mismo material, el dulce de azúcar tardaría mucho más en disolverse.

Esto se debe a que los cristales de azúcar granulados tienen un área de superficie que puede interactuar con el agua a su alrededor de forma más rápida, a diferencia de la pieza de caramelo de roca.

¿CÓMO FUNCIONA LA DIGESTIÓN QUÍMICA?

Cuando se mastica un bocado y se rompe mecánicamente en pedazos más pequeños en la boca, también está mezclando saliva. Esta es la digestión química, la descomposición de los alimentos con enzimas o ácidos. En realidad contiene enzimas digestivas que descomponen específicamente cosas como carbohidratos y grasas.

Una vez que se ha masticado lo suficiente la comida, y se traga por el esófago, se envía al estómago para que se produzca, lo que conocemos como quimo.

EL ESTÓMAGO Y LA DIGESTIÓN MECÁNICA

El estómago es un órgano con forma de frijol que se encuentra justo debajo del hígado. Ahora bien, la digestión es el único propósito de este órgano y se toma su trabajo muy en serio, empleando tanto la digestión mecánica como la química.

Las paredes del estómago en realidad tienen tres capas de tejido muscular, por lo que cuando se contraen, forman una acción rítmica, similar a una onda, a lo largo del estómago llamada peristalsis.

Esta acción peristáltica agita mecánicamente el contenido del estómago, mezclando la comida que se acaba de ingerir con los jugos digestivos secretados por el revestimiento del estómago.

¿POR QUÉ EL ESTÓMAGO REVUELVE LA COMIDA?

El ejemplo del azúcar en el agua. Si ahora vierte la azúcar granulada en el vaso y lo deja reposar, seguramente se disolverá por sí solo. Sin embargo, si tomas una cuchara y revuelves la mezcla, aceleras el proceso.

Que Es El Quimo
Que es el quimo

Bueno, el estómago usa la misma técnica. Al revolver la comida, el estómago aumenta la velocidad a la que la comida se convierte en quimo al aumentar la interacción entre estas partículas de comida y los jugos digestivos del estómago.

EL ESTÓMAGO Y LA DIGESTIÓN QUÍMICA

Cuando hablamos de jugos digestivos (o jugos gástricos), estamos hablando de las secreciones gástricas que descomponen químicamente los alimentos. Para hacer esto, el estómago usa una combinación de ácido clorhídrico (HCL) y una enzima llamada pepsina.

La pepsina es una enzima que descompone el contenido de proteínas de los alimentos que se consumen, mientras que el HCL eleva el pH del estómago en el ambiente a 1.5-2. Eso es aproximadamente un millón de veces más ácido que el agua (pH 7).

De hecho, el estómago es tan agrio que tiene células especiales que solo producen grandes cantidades de moco, sin las cuales, el estómago literalmente se comería a sí mismo.

¿A DÓNDE VA EL QUIMO?

Una vez que el estómago ha hecho el trabajo mecánico y químico para convertir la última comida en quimo, este se envía al intestino delgado.

Al entrar, el quimo se mezcla con bicarbonato de sodio (producido por el páncreas) para neutralizar el HCL. Una vez que esto se completa, el intestino puede comenzar a absorber todas las moléculas de nutrientes, electrolitos y agua que ahora están disponibles para el torrente sanguíneo.

Después del intestino, el quimo restante llega al intestino grueso, donde las bacterias descomponen los almidones, las fibras y las proteínas. Mientras tanto, se han absorbido todos los nutrientes y el quimo se almacena como heces, que luego se excretan del cuerpo.

En resumen, el quimo es el material semifluido altamente ácido que resulta de los jugos digestivos, que descomponen químicamente los alimentos.

El quimo es el producto de dos formas de digestión; digestión mecánica y química, y es un requisito previo para el proceso de absorción de nutrientes.

Que Es El Quimo
Quimo

La producción de quimo comienza en la boca: los alimentos se descomponen cuando se mastican, mientras que las enzimas salivales descomponen químicamente los carbohidratos y las grasas.

Las moléculas de alimentos se reducen aún más por el ácido clorhídrico gástrico y las enzimas pepsina, así como por la acción peristáltica, que remueve mecánicamente los alimentos con los jugos digestivos secretados por la mucosa gástrica, para luego absorber todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Posteriormente, el quimo será desechado del cuerpo como heces.

Monster Hunter Stories 2: así puedes conseguir dinero y energía rápido

Monster Hunter Stories 2 es una experiencia que mejora lo antes visto en la primera saga del videojuego, un esquema más maduro y con menores cambios durante las batallas. Un juego con unas primeras horas de combates magníficos y que tiene la cualidad de lograr conectar tanto al jugador sin dar vuelta atrás.

Ten cuidado con aficionarte

Ten Cuidado Con Aficionarte

Te engancha de tal manera, que hará que quieras obtener los nuevos Monsties, si tienes la capacidad de seguir el juego y adaptarse al mismo, ya que este necesita de cierta motivación del jugador. Ya existió polémica porque se filtraron datos sobre futuros proyectos gracias a un ciberataque.

Ya que recuerda que el rendimiento en Nintendo Switch no es muy buena, pero sí lo es ver el universo de Monster Hunter Stories 2. Por ello te invitamos a que conozcas cómo lograr obtener más dinero y experiencia.

¿Qué es Monter Hunter Stories 2?

¿Qué Es Monter Hunter Stories 2?

Monster Hunter Stories 2 es la subsaga de la primera edición del videojuego, en donde hay que seguir acabando con todos los monstruos que se encuentren en el camino y robarse todos los huevos posibles. Pensar en el juego es pensar en Pokémon ya que tiene cosas similares, como los turnos para combatir, así como que los personajes combatan junto a sus Monsties.

Estos son los monstruos capturados durante el viaje y para conseguir nuevos hay que adentrarse en sus cuevas y robar alguno de sus huevos, y luego hacer que eclosionen. En Monster Hunter Stories 2 estos poseen únicas características, estadísticas, habilidades, fortalezas y debilidades, tipos de ataque e incluso te encuentras con un experto entrenador.

En Monster Hunter Stories 2 ninguno de estos monstruos son idénticos, así sean de la misma clase o especie, lo que motivará a medida que avances el juego en buscar y cazar; obtener las criaturas mejores y así conformar un equipo muy competente y equilibrado, que te permita avanzar en el juego y obtener la experiencia requerida para los niveles.

¿Cómo son los combates en Monster Hunter Stories 2?

¿Cómo Son Los Combates En Monster Hunter Stories 2?

En Monster Hunter Stories 2 siguen los combates por turnos, es lo principal en el juego y donde se pasará el mayor tiempo con una disposición increíble de muchas aldeas con zonas abiertas para viajar. Con amplios caminos a recorrer, rutas que seguir, aunque inicialmente la historia los guiará, se irá cabalgando en los Monsties  y perseguidos por otra criatura que querrán atacar.

Con un sistema parecido al de piedra, papel o tijera, con la posibilidad de realizar los ataques, se siguen el orden siguiente: los potentes ganan a los técnicos, estos a los ágiles y estos luego a los potentes, así creando un círculo en el juego. Los monstruos de Monster Hunter Stories 2 harán sus ataques, que serán los mismos a menos que tengan un cambio de estado o evolución.

Hay que aprender las ofensivas de los monstruos en Monster Hunter Stories 2, para entonces atacar con ventaja.

¿Cuáles son los Pros y los contras de Monster Hunter Stories 2?

Los pros de Monster Hunter Stories 2 son:

Los Pros De Monster Hunter Stories 2 Son:
  • Los combates por turnos.
  • La enorme profundidad atesorada bajo una infantil apariencia.
  • Los monsties: que poseen sus diferencias y características. Esto  hará que desees tener todos los huevos.
  • La historia y los personajes, una forma increíble de visualizar el universo de Monster Hunter desde otro ángulo.
  • Los enfrentamientos de los Riders.
  • Las sorpresas y nuevas características que llegan a medida que juegan.

Los contras de Monster Hunter Stories 2 son

Los Contras De Monster Hunter Stories 2 Son:
  • En Nintendo Switch, el rendimiento del juego es decepcionante.
  • Las primeras horas son lentas y no permiten vislumbrar todas sus oportunidades.
  • La experiencia es repetitiva y una predisposición al jugador: no es algo malo, pero no a todos le gusta.
  • Repetición constante para completar todos los desafíos.

Monster Hunter Stories 2: conseguir dinero y XP rápido y fácilmente

Monster Hunter Stories 2: Conseguir Dinero Y Xp Rápido Y Fácilmente

Conoce cómo obtener más experiencia, así como las técnicas para obtener más dinero en Monster Hunter Stories 2. El mismo se obtiene en forma de zenny. La experiencia, permite subir el nivel a las criaturas favoritas, y existen dos métodos que funcionan de manera muy buena. Recordemos que el juego es una versión JRPG, con licencia original para reclutar monstruos.

Estos monstruos te ayudarán a continuar en la aventura, mientras se logran completar muchas misiones, por ello hay que aprovechar estos métodos para obtener dinero.

Una de ellas es hacer la misión secundaria llamada Roly Poly, la cual sin lugar a dudas es lo mejor, ya que se puede repetir las veces que se desee. La misma consiste en ser enviados a la isla North Kamuna donde se tendrán que derrotar a seis Konchu, y por ello se obtendrá, entre otras cosas, 1200 de dinero. Esta es una manera fácil de obtener más dinero en Monster Hunter Stories 2.

Esta misión se puede hacer en menos de dos minutos, y al repetirla una y otra vez, en 20 minutos se podrán hacer unos 12.000 de dinero y por lo tanto en una hora 36.000.

¿Cuál es el método para conseguir más experiencia en Monster Hunter Stories 2?

¿Cuál Es El Método Para Conseguir Más Experiencia En Monster Hunter Stories 2?

Para obtener más experiencia en Monster Hunter Stories 2 hay que realizar las misiones de prueba, ya que con ello subirán de nivel los monstruos. Y estas se pueden completar rápido. Aunque  solo dan recompensas por una sola vez, lo que importa es que al repetirlas se consigue más experiencia en el juego.

Puedes iniciar probando con la misión de Larinoth Trial, la cual es muy sencilla pero no se te olvide maximizar las oraciones para los amuletos. Con ellos aumentarás el poder de los encantos y las oraciones, adquirirás experiencia, y notarás que ya hay mucho trabajo realizado para continuar con la aventura.

Qué es la vanidad

0

La vanidad es sinónimo de imaginación, orgullo y arrogancia. Como tal, la palabra proviene del latín vanĭtas, vanitātis, que significa «cualidad de vanidad».

¿QUÉ ES LA VANIDAD?

En este sentido, la vanidad puede referirse a la actitud de una persona que sobreestima sus propias habilidades, atributos y conocimientos, y consecuentemente desarrolla un concepto de sí mismo tan exagerado que se siente superior a los demás y muchas veces se jacta y se jacta de los demás.

Por lo tanto, una persona vanidosa se considera engreída e incluso arrogante.

Por otro lado, la vanidad también se refiere a la perecibilidad de las cosas terrenales, al breve tránsito existente y, en este sentido, a lo inútiles o vanas que pueden ser las cosas en este mundo. Asimismo, la vanidad puede referirse a una ilusión o fantasía como representación o ficción.

VANIDAD EN EL CRISTIANISMO

Para el cristianismo, la vanidad es uno de los siete pecados capitales, y entre ellos el peor, ya que para el individuo supone una confianza excesiva en las cosas terrenales y en sí mismo, lo que le lleva a perder la concepción de la finitud de su existencia y a creer que puede prescindir de Dios.

En este sentido, la idea básica del pecado de vanidad es el comportamiento que observó Lucifer ante Dios, quien, como el ángel más bello y sabio, pecó con arrogancia, se hizo igual a Dios y fue condenado al infierno.

Otro precursor mitológico es el de Narciso, un joven que ha sido galardonado con la belleza y se enamoró tanto de su propia imagen, reflejada en el agua de un estanque, que fue a buscarla y se ahogó.

Prueba psicológica: una mirada en el espejo, una revisión discreta del atuendo, ¿te sucede esto con más frecuencia? ¿O confías en tu apariencia incluso sin un control constante? ¡Pon a prueba tu factor de vanidad!

¿QUÉ TAN VANIDOSO ERES?

En la mitología griega es Narciso quien se enamora de su propio reflejo, en la fe católica la vanidad es uno de los principales pecados, pero ¿es realmente tan reprobable preocuparse por la propia apariencia? La respuesta: ¡sí y no!

Depende simplemente del grado correcto en que vivamos nuestra vanidad. Después de todo, no es reprobable pensar en la propia apariencia y valorarla, y con toda sinceridad:

¿Quién puede abstenerse de estar interesado en su apariencia? Solo se vuelve problemático cuando todos los escaparates se utilizan para un control visual y cada superficie reflectante se fija. Porque, por cierto: puede ser muy agotador para amigos y socios.

DIFERENCIA ENTRE ORGULLO Y VANIDAD

El orgullo es un sentimiento de alegría o satisfacción basado en el desempeño o la capacidad de uno. La vanidad es el orgullo excesivo por la apariencia, los logros o las habilidades de una persona.

Qué Es La Vanidad
Qué es la vanidad

Qué es el orgullo

El Diccionario Oxford define el orgullo como «un sentimiento de profunda alegría o satisfacción que surge de los propios éxitos, los logros de los compañeros de trabajo más cercanos o de cualidades o posesiones ampliamente admiradas» y el Diccionario Merriam-Webster lo define como «un sentimiento que te sientes respetado a ti mismo y mereces ser respetado por otras personas” y “un sentimiento de felicidad que sientes cuando tú o alguien que conoces hace algo bueno, difícil, etc.

Estamos orgullosos de haber logrado algo grandioso. El orgullo también puede relacionarse con la autoestima y su necesidad de ser respetado por los demás. Si bien el orgullo excesivo no es bueno, el orgullo generalmente no es algo egoísta o negativo.

Es el respeto y la simpatía que sentimos por nosotros mismos y por los demás. Por ejemplo, cuando un niño gana una carrera por primera vez, el niño estará orgulloso de su logro y su familia y amigos también estarán muy orgullosos de ellos. Este es un fenómeno muy natural.

¿QUÉ ES LA VANIDAD?

Es el aspecto negativo del orgullo. El Oxford Dictionary define la vanidad como «orgullo o admiración excesivos por la apariencia o los logros de uno» y el diccionario Merriam-Webster la define como «la cualidad de las personas que se enorgullecen demasiado de su propia apariencia, habilidades, logros, etc.».

Las definiciones indican que es un orgullo indebido de uno mismo. Es importante tener en cuenta que la vanidad es un sentimiento que tenemos sobre nosotros mismos, se relaciona con nuestro propio orgullo por nuestra apariencia o logros.

La vanidad y el orgullo son cosas diferentes, aunque las palabras a menudo se usan indistintamente. Una persona puede estar orgullosa sin ser vanidosa. El orgullo se relaciona más con nuestra opinión de nosotros mismos, la vanidad con lo que otros pensarían de nosotros”.

El orgullo es un sentimiento de profunda alegría o satisfacción que se deriva del propio desempeño, el desempeño de empleados cercanos.

La vanidad es el orgullo o la admiración excesivos por la apariencia o los logros de uno.

Qué Es La Vanidad
Vanidad

NEGATIVO FRENTE A POSITIVO

  • El orgullo es un sentimiento positivo.
  • La vanidad es un sentimiento negativo.
  • Incluso contra otros
  • El orgullo también se puede asociar con los logros de compañeros de trabajo cercanos.

La vanidad es un sentimiento asociado con los propios logros.

Juegos Olímpicos: todo lo que no te puedes perder en los ‘Juegos de la pandemia’

Aunque los Juegos Olímpicos de Tokio hayan comenzado el pasado jueves día 22, como tal el inicio marcado para esta celebración ha sido este viernes, ya con la ceremonia de apertura donde se han ido presentando los diferentes países. Con todo, estos Juegos han sido de todo menos concisos, puesto que tenían previsto celebrarse en 2020 antes de que la pandemia arrastrara y cambiara por completo el mundo, también del deporte.

En esas, incluso se llegó hace unos pocos días una propuesta de cancelación debido a que desde el país del Sol naciente las cifras de contagios volvieron a aumentar. Por lo tanto, y debido a todos estos cambios (algunos deportes se llegaron a modificar por completo) es normal que tengamos ciertas dudas sobre los que nos vamos a encontrar en estos Juegos Olímpicos de 2021. Lo repasamos.

Los Juegos Olímpicos sufren en Tokio una cierta psicosis: suben los contagios, no se contará con público y el movimiento es menor

Tokio Juegos Olímpicos

Algunos los nombran como los ‘Juegos de la Pandemia‘, y no solo por lo vivido durante el pasado 2020, sino porque en estos momentos el país nipón no puede decir que está libre de contagios. De hecho, Japón vive con angustia estas semanas donde la escalada de casos por covid-19 en la capital de una semana a otra ha subido un 887%.

Casi a tanta velocidad como las temperaturas que se pronostican. El aficionado está más pendiente del nuevo Yokozuna -el máximo nivel que se puede alcanzar en el sumo- que de Simone Biles, la reina que se aburre en el hotel y pide en las redes sociales que la gente le cuente su vida. También se debe prestar atención a que, por primera vez en la historia, estos Juegos Olímpicos no contarán con público asistente.

Todo hace que esta sea una cierta psicosis la que se ha apoderado del ciudadano, dispuesto a denunciar al visitante que incumpla el control perimetral al que estarán sometidos los Juegos Olímpicos, al menos durante los primeros 14 días. Además, países como Guinea han decidido cortar por lo sano y no expondrá a sus atletas a posibles contagios, retirándose de las competiciones. El movimiento en las calles es sensiblemente menor al que acostumbra la ciudad. Pero, ¿qué es lo que pasarán en estos JJ.00.?

Los Juegos Olímpicos de este año contarán con récord de competiciones: 33

Ceremonia Juegos Olímpicos Tokio Deportes

Con todo, los Juegos Olímpicos de Tokio arrancaron oficialmente este 23 de julio, día en la que tuvo lugar una ceremonia de inauguración sin precedentes por las restricciones impuestas por la pandemia; pero, si no lo sabes, ten en cuenta que antes ya hubo deportes que comenzaron la competición.

Estos fueron los de fútbol y sóftbol, en modalidades tanto masculino como femenino, los días 21 y 22 de julio. A partir de ahí, los más apasionados por el deporte estarán de enhorabuena: a partir del 24 de julio habrá deporte a todas horas y en todas las sedes aunque se celebrará sin público lo que cabe que sea más tranquilo y a la vez más triste para los deportistas, pero para quienes lo disfrutaremos desde casa es poco más que una anécdota.

De hecho, este año habrá récord de competiciones con 33. En total serán 339 eventos, que se celebrarán en 42 sedes de competición diferentes.

24 de las 42 sedes de los Juegos Olímpicos son nuevas, pero 7 ya presenciaron los de 1964

Juegos Olímpicos Tokio 2021 Sedes

Así, serán 339 competiciones de 33 deportes celebradas en 42 sedes, unas cifras que serán las que se presentarán para estos Juegos Olímpicos de Tokio. Además, y para cuando los tiempos sean propicios y podamos viajar a Tokio con total libertad, podremos recorrer la zona de la bahía de Tokio que en estos días (hasta el 8 de agosto) será la Villa Olímpica.

También las diferentes sedes tanto las que están en el centro de Tokio como las que se ubican en la periferia, a más de 8 kilómetros de la Villa Olímpica. Ese paseo olímpico será muy especial porque 24 de las 42 sedes no solo no son nuevas (ya estaban construidas) sino que algunas fueron ya testigos de las olimpiadas de 1964.

Allí, en el Jardín del Palacio Imperial de Tokio, tendrán lugar algunas pruebas de atletismo, el Foro Internacional de Tokio donde se celebrará la prueba de Halterofilia. También Nippon Budokan, para las pruebas de karate y judo, el Gimnasio Metropolitano de Tokio, donde se celebrará la competición de tenis de mesa. Para el balonmano se ubicará el Gimnasio Nacional Yoyogi, y el Parque de Musashi Nonomori, que será donde tendrán lugar las pruebas de ciclismo en ruta.

Estos serán todos los deportes que formarán parte:

  • Atletismo
  • ​Bádminton
  • Basketball
  • Balonmano
  • Baseball (sóftbol)
  • Boxeo
  • Ciclismo (BMX, ciclismo de montaña, ciclismo en pista, ciclismo en ruta)
  • Natación
  • Natación sincronizada
  • Saltos
  • Waterpolo
  • Equitación (concurso completo, doma clásica, salto ecuestre)
  • Escalada deportiva
  • Esgrima
  • Futbol
  • Gimnasia (artística, acrobática y rítmica)
  • Golf
  • Halterofilia
  • Hockey sobre hierba
  • Judo
  • Kárate
  • Lucha (grecorromana y libre)
  • Piragüismo (eslalon, aguas tranquilas)
  • Pentatlón moderno
  • Remo
  • Rugby 7
  • Skateboarding
  • Surf
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de mesa
  • Tiro con arco
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
  • Vela
  • Voleibol (cancha y playa

Esta edición contará con cinco nuevos deportes

Nuevos Deportes Tokio

Uno de los grandes incentivos de estos Juegos Olímpicos, más allá de las propias competiciones que formarán parte, es que esta edición del 2020+1 es que también contará con nuevas categorías deportivas.

En concreto, lo hará con hasta cinco deportes nuevos que formarán parte de estos JJ.00. que no lo hicieron en los últimos de Brasil, datados en el año 2016. Así, habrá deportes como béisbol/softbol, karate, skateboarding, escalada y surf, así como 15 nuevos eventos dentro de los deportes existentes (como baloncesto 3-en-3 y BMX estilo libre).

Estos entraron de surf de una preselección de 26, para ingresar en el programa olímpico de Tokio 2020 y unirse así a deportes clásicos como el atletismo, la esgrima, el ciclismo, la gimnasia o la natación. Es decir, 21 deportes se quedaron fuera y ya sueñan con incorporarse a próximas citas olímpicas. Algunos de ellos son los de fútbol americano, billar, bolos, bridge, ajedrez, baile deportivo, orientación, polo, squash, sumo, etc.

Fechas más importantes

Calendario Y Horarios

Los Juegos empezarán a calentarse cuando con el inicio de los torneos de 21 deportes diferentes entre los que se incluyen gimnasia, esgrima, tenis, tenis de mesa, tiro y ciclismo. El clímax de la emoción llegará con las finales de atletismo, que será el último evento deportivo de estas Olimpíadas. La ceremonia de clausura tendrá lugar el último día de los juegos.

Se celebrarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto sin la presencia de espectadores, a causa de las restricciones establecidas para no empeorar la pandemia del coronavirus. En el caso de España, el horario va con siete horas de retraso, por lo tanto, todos los eventos de los Juegos de Tokio se desarrollarán durante las noches y las mañanas.

Según los datos que ha proporcionado la página oficial de los Juegos Olímpicos, desde este enlace podremos consultar el calendario y los horarios de cada uno de los deportes y modalidades que se disputarán.

España dona a Ecuador más de 100.000 vacunas de AstraZeneca

0

El Gobierno de España donará a Ecuador un lote con 102.000 dosis contra la COVID-19 de la empresa farmacéutica AstraZeneca para así impulsar el Plan de Vacunación en el país latinoamericano.

«Agradecemos al Gobierno de España y al rey Felipe VI por la donación de 102.000 dosis de la vacuna AstraZeneca. Gracias a la Embajadora de España en Ecuador, Elena Madrazo, por su gestión. Juntos lo estamos logrando con el apoyo de países amigos», ha expresado el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a través de sus redes sociales.

Las autoridades sanitarias de Ecuador se encuentran inmersas en el Plan de Vacunación 9/100, a través del cual se busca alcanzar la meta de los nueve millones de habitantes vacunados en los primeros cien días de mandato del nuevo presidente, según recuerda el diario ecuatoriano ‘El Comercio’.

La donación española llegará al país en los próximos días, tal y como ha indicado la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado en el que ha apuntado que, gracias a la gestión del Gobierno y de la comunidad internacional, Ecuador podrá cumplir con el objetivo de los nueve millones de inmunizados.

Ecuador puso en marcha el 21 de enero pasado un plan de vacunación, y hasta ahora ha recibido más de trece millones de dosis de farmacéuticas internacionales como la estadounidense Pfizer, la china Sinovac y la británica AstraZeneca.

Hasta el momento, el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) ha registrado un total de 480.720 casos positivos de COVID-19, y la cifra de fallecidos asciende hasta los 30.797

Cómo enfriar una cerveza en menos de un minuto

0

La cerveza es un líquido de fabricación natural con malta dulce o fermentada que es saborizada con lúpulo. Sus principales ingredientes son cebada, lúpulo, levadura y agua pura, estéril y potable.

Se dice que ña cerveza es una bebida que no puede faltar en las celebraciones. Y es que por excelencia, se considera la perfecta acompañante de grandes cenas y festejos.

LEA TAMBIÉN: CERVEZAS: ESTAS SON LAS MEJORES DEL SUPERMERCADO SEGÚN LA OCU

Una bebida especial entre amigos y familiares. La cerveza que durante años ha formado parte de las grandes mesas y las mejores fiestas incluso patrióticas.

Esta bebida contiene la cebada, que debe ser germinada, secada y tostada. Mientras que el lúpulo, es el que le da ese aroma amargo, y la levadura, que permite su fermentación. Acompaña muy bien las comidas por su sabor amargo y contenido carbónico.

Se dice incluso que la cerveza tiene propiedades medicinales, como antioxidante y protege las células de su degradación.

En cuanto a la historia de la cerveza, se dice que su origen data de 4 mil a.C y surgió en la zona de la Mesopotamia del Oriente Medio, hace más de siete mil años. La evidencia más antigua es una tablilla en la que se observan varias personas tomando cerveza de un mismo recipiente.

Cerveza, la bebida que ganó terreno a nivel mundial

Cerveza,  La Bebida Que Ganó Terreno A Nivel Mundial

La cerveza es una bebida mundialmente famosa y aunque cada país tiene sus versiones, no se puede negar que la mayoría tiene su toque especial. La historia de esta bebida, refiere que los babilonios heredaron del Oriente Medio, las tareas del cultivo de la tierra y elaboración de la cerveza en una tabla de arcilla. 

Y fue precisamente desde ahí explicaron la fórmula para su elaboración. Una que más tarde sería adoptada por diferentes naciones y modificada a su antojo para darle toques especiales.

De acuerdo a la historia, el descubrimiento de la cerveza fue accidental, pues fue una mezcla de agua con cereales y desde ahí apareció el líquido magistral. Se dice que como resultado los sumerios humedecían el pan con agua y la levadura fermentaba la mezcla que la convertía en bebida alcohólica.

En Egipto, la cerveza se llamaba “zythum” y era esencial en la dieta cotidiana. Mientras que el vino era para las clases altas, la cerveza era para el pueblo. Una bebida de baja sociedad y accesible para trabajadores.

En la era de los faraones, habían grandes fábricas que producían hasta 4 millones de litros de cerveza por año. Por tanto, los graneros estaban prácticamente destinados a la cebada para su elaboración y la utilizaban como moneda de cambio. 

Por ello es que la historia refiere que los egipcios fueron los primeros en mercantilizar la cerveza.

Los egipcios , como estrellas del comercio y dado que el precio del cereal era elevado, comenzaron a utilizar una variedad de trigo como la espelta. Fue precisamente su habilidad lo que los llevó a descubrir la, le añadieron azafrán, miel , jengibre y comino para darle sabor y color.

Trucos de casa para beber cerveza fría en un minuto

Trucos De Casa Para Beber Cerveza Fría En Un Minuto

La combinación de sus ingredientes hace que la bebida sea perfectamente ideal estando fría, de lo contrario no se disfruta y tampoco tiene buen sabor.

Para todos aquellos que les gusta disfrutar la cerveza desde la botella completamente fría, te daremos a continuación una serie de datos para que siempre disfrutes la cerveza en su punto ideal.

  • Agua con hielo y sal

Esta es una de las mejores soluciones , y también es la evolución del tradicional meter la cerveza en un barril con hielo. Así que solamente tienen que tener hielo en una cubeta y añadir agua y sal, la sal baja la temperatura en la que el agua y el hielo se mezclan, haciendo que los hielos se comiencen a derretir.

Esto hace que el agua está a más baja temperatura, transmitiendo rápidamente esa bajada de temperatura a la bebida que se quedará perfecta para beber en aproximadamente 15 minutos.

En caso que desees acelerar el proceso, puedes meterlo en el congelador con el agua, sal, hielos, y las cervezas. Puedes girar el balde con el contenido y remueves con un palo de manera que la temperatura baje más rápido.

¿Se puede enfriar con papel?

Otro método infaltable, pues aunque consideres que el papel no funcionará a continuación te muestro cómo debes hacerlo para que tengas cerveza fría gracias a las servilletas.

a) Meter la botella de cerveza caliente en la nevera.
b) Meter la cerveza en el congelador.
c) Envolver la botella con papel de cocina, mojar el papel con agua y después meter la botella envuelta en el congelador.

  • Utiliza Sprays

En las tiendas siempre hay disponible sprays para enfríar rápidamente algunos productos. Básicamente consiste en poner boca abajo los sprays de aire comprimido que se suelen usar para “soplar” en cámaras de fotos y objetivos, o para limpiar los ordenadores o teclados.

Al ponerlos boca abajo no sale el contenido sino el gas propelente a presión que suele estar a una temperatura bajo cero. Dirigiendo el chorro de gas sobre las botellas de cerveza estas se enfrían casi inmediatamente, pudiendo llegar incluso a congelarse en minutos.

Pesto de aguacate: esta es la pasta ideal para esta salsa

0

Si hablamos de alimentos versátiles hay muchos, pero como el aguacate ninguno. Muchas veces al escuchar aguacate se viene a la mente el guacamole y nada más; sin embargo este fruto va más allá de las recetas de origen mexicano y se ha adaptado a la gran variedad de menús gastronómicos mundiales dándoles ese toque de cremosidad, frescura y color que lo caracterizan. Tal es el caso del pesto, la salsa italiana que aparte del tono verde, comparte con el aguacate un delicioso sabor.

El pesto, la salsa “machacada” que tanto gusta

Pesto De Aguacate: Esta Es La Pasta Ideal Para Esta Salsa

Cuando hablamos del pesto inmediatamente nos imaginamos una rica pasta con esta salsa de aspecto ligero y verdoso que impregna con su aroma, color y sabor. Ahora bien, aun cuando es cierto que a esta salsa se le conoce mundialmente bajo ese nombre, este no hace alusión directa a la misma, sino al método de preparación que se emplea para obtenerla.

La palabra pesto deriva de la palabra genovesa “pestare” y esta a su vez significa triturar en un mortero. De esta manera se preparaba la salsa tradicionalmente, machacando muy bien los piñones, hojas de albahaca y dientes de ajo otorgándoles suntuosidad con un chorro de aceite de oliva que terminaba de hacer el ligue perfecto.

Gracias a la movilización constante de barcos a través del puerto de Génova, esta salsa comenzó a ser conocida en el resto de Italia y de allí se extendió rápidamente hacia toda Europa, donde fue admitida entre sus salsas favoritas para acompañar la pasta.

El aguacate, el ingrediente perfecto para preparar un saludable pesto

Son muchos los mitos que giran en torno a la pasta, por años se ha asegurado que esta es uno de los alimentos que hace ganar más kilos y que hacen engordar una barbaridad. Sin embargo nada más alejado de la realidad. La pasta tiene un bajo índice glucémico y en realidad consumida como un alimento frecuente y acompañada de los ingredientes adecuados puede resultar muy beneficiosa para la salud.

El aguacate lo puedes consumir en ensaladas, postres muy ricos como un helado y también como el reemplazo exitoso de algunos aderezos; este fruto va mucho más allá del tradicional guacamole y es una opción increíble para contribuir a la pérdida de peso. Al combinarlo con las pastas, tienes un plato completo y nutritivo en cuestión de minutos.

Todos conocemos muy bien las bondades nutricionales del aguacate; este superalimento tan versátil y delicioso queda bien combinándolo con cualquier otro alimento y por su puesto, la pasta no es la excepción. Utilizándolo para preparar un rico pesto, el aguacate resulta aún más nutritivo gracias a la combinación de sus propiedades con la de los piñones.

Los piñones, ingrediente estrella de la salsa pesto tradicional contienen ácidos esenciales Omega 3 y Omega 6, son una fuente importante de vitamina E, aportan fibra y son ricos en proteínas, mientras que su aporte calórico es realmente bajo. Tal como sucede con el aguacate, los piñones protegen la salud cardiovascular y refuerzan el sistema inmunológico; así que estos dos ingredientes combinados representan para tu pasta la opción más saludable.

El pesto de aguacate, el complemento perfecto para la pasta perfecta

Pesto De Aguacate: Esta Es La Pasta Ideal Para Esta Salsa

Si bien el pesto de aguacate representa una alternativa perfecta para preparar una salsa realmente nutritiva, existen algunas consideraciones a tener en cuenta para que su combinación con la pasta resulte perfecta.

El tipo de pasta utilizada, su cocción y la forma de servirla serán las claves para una comida espectacular.

La pasta ideal para esta salsa

Ensalada De Pasta

A cada pasta su salsa suele decirse con mucha frecuencia; y es que, según la textura de esta, existe la salsa que le viene perfecta. Generalmente el pesto es recomendado para acompañar pastas largas y finas a las que se adhiere con mucha facilidad. 

En el caso del pesto de aguacate este resulta más cremosito, por lo tanto queda perfecto en pastas como los fettuccine o linguine; así mismo, si de pastas cortas se trata, esta salsa cae perfecta sobre unos fusillis; su cremosidad llenará de forma perfecta cada espacio de la pasta llenándola de sabor.

Para la cocción ideal de tu pasta sigue las recomendaciones del fabricante; sin embargo ten en consideración que el término adecuado de cocción es al dente; de esta manera la pasta y la salsa se integran perfectamente y además la sensación de saciedad durará más tiempo.

Para servirla, el pesto de aguacate debe integrarse completamente con la pasta y esta debe quedar hermosamente verdosa, cremosa y deliciosa.

Cómo hacer el rico y saludable pesto de aguacate

Preparación

Hacer una salsa para pastas usando el pesto como opción es sumamente sencillo y rápido. En tan solo unos pocos minutos tendrás lista una salsa increíblemente saludable que caerá muy bien con el aguacate que potencia su cremosidad.

Para preparar el pesto elige ingredientes frescos, esta es una salsa con muy pocos ingredientes, así que cuidar los sabores y condiciones de cada uno de los protagonistas será lo ideal.

Toma un aguacate mediano que esté maduro, pícalo, retira su semilla y extrae la pulpa con la ayuda de una cuchara. Vierte la pulpa en la licuadora o batidor eléctrico y añádele 1 cucharada de zumo de un limón; agrega una taza de albahaca, un diente de ajo y ¼ de taza de piñones frescos. 

Procesa muy bien todos los ingredientes hasta formar una especie de crema. Si deseas una salsa más líquida puedes añadir agua a tu gusto, añade también un poco de sal y sirve la salsa pesto de aguacate sobre la pasta de tu preferencia, la cual debe estar cocida al dente. Revuelve bien para que la salsa cubra toda la pasta y disfruta.

Si lo deseas puedes añadir también queso parmesano a la preparación. El pesto de aguacate te sorprenderá con su sabor; así mismo, lo más recomendable es disfrutarlo de inmediato para que no se pierdan sus propiedades. 

Al hacer esta rica salsa puedes también reemplazar los piñones por unas igualmente saludables nueces, que nada te detenga para comenzar a incluir estos divinos alimento a tu dieta convencional.

Cómo pedir la tarjeta de ayuda para familias vulnerables

0

Las familias vulnerables son parte de los afectados por la pandemia del coronavirus. Es por esta razón que desde el 2020 el Ayuntamiento de Madrid activó la tarjeta de ayuda.

Este es un mecanismo para ayudar a las consideradas familias vulnerables en la cobertura de las necesidades básicas. Es decir en aquellas que se refieren a alimentación, aseo e higiene. Un mecanismo que brinda cobertura a aquellas familias vulnerables y quienes solo tienen ingresos inferiores a la RMI (Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid). 

LE PUEDE INTERESAR: UNAS 700 FAMILIAS VULNERABLES QUIEREN INICIAR UNA NUEVA VIDA EN UN PUEBLO DE LA ESPAÑA VACIADA

Muy poco se habla sobre la vulnerabilidad, en especial sobre aquellos considerados familias vulnerables. Este núcleo familiar se considera vulnerable debido a que son o se encuentran en una situación de riesgo de exclusión social. Puede ser porque perciban ingresos inferiores o debido a que tengas a su cargo menores de edad. O personas o menores con una situación de dependencia.

No es secreto que la pandemia por coronavirus ha impactado considerablemente la economía del mundo. Y con ella miles de personas se han quedado sin empleo y otras tantas solo perciben mitad de salarios, debido al recorte de carga laboral por pandemia.

Sin embargo, el tema de las familias vulnerables pese a no ser un tema que se trate de forma constante, es cierto que se está presente. El tema es un punto de discusión en grupos sociales, también es parte de los pendientes ante las políticas públicas.

Pues las familias vulnerables pueden ser solo personas que no perciban sueldos aceptables. Pero también pueden ser aquellos que se encuentren en riesgo y su situación les impide incorporarse al desarrollo normal.

¿Qué es la tarjeta de ayuda para familias vulnerables?

¿Qué Es La Tarjeta De Ayuda Para Familias Vulnerables?

Es preciso destacar que el concepto de familias vulnerables puede variar dependiendo de los países. Pues en muchas naciones se refiere a un fenómeno de múltiples dimensiones cuyas manifestaciones van más allá de la pobreza.

Es decir que pueden ser consideradas familias vulnerables a aquellas personas que se encuentren en desigualdad basada en recursos económicos insuficientes. Y que abarcan situaciones de discriminación y de privación de derechos ciudadanos.

Ahora bien, enfocados en la tarjeta de ayuda para familias vulnerables específicamente en Madrid, España. Surge desde la Comisión de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid.

La tarjeta con beneficios para familias vulnerables se basa en una reforma de la Ordenanza de Prestaciones Económicas. Fue aprobada en 2020 e incluye que las ayudas se puedan conceder en prepago.

Por tanto las familias que sean consideradas vulnerables, y que cumplan los requisitos, podrán recibir primero el importe y después justificar el gasto. 

Además, las ayudas serán prorrogables, lo que supone que pasarán de un año a otro de forma automática.

La tarjeta de ayuda anteriormente cuando terminaba un año, se debían iniciar nuevos trámites para concederlas a las familias vulnerables. Ahora, habrá un proceso para que las familias vulnerables no deban repetir el proceso de solicitud.  

Puntos a tener en cuenta sobre la tarjeta

Puntos A Tener En Cuenta Sobre La Tarjeta

Una vez que el trabajador social, que forme parte de las consideradas familias vulnerables reconozca la necesidad, entregará al solicitante una tarjeta nominativa de prepago.

Esta será la que se cargará el importe de la ayuda concedida. El beneficiario podrá escoger en qué gastarlo y la justificación del gasto será posterior al abono, por lo que deberán entregar las facturas y tiques de los gastos realizados.

Es preciso aclarar que la tarjeta para ayuda dirigida a familias vulnerables, tiene un saldo límite. Quien la obtenga solo podrá adquirir sus bienes de primera necesidad de alimentación, aseo e higiene en establecimientos de alimentación del municipio de Madrid.

El portador tampoco podrá extraer saldo en efectivo de la tarjeta.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la tarjeta de ayuda para familias vulnerables?

¿Cuáles Son Los Requisitos Para Acceder A La Tarjeta De Ayuda Para Familias Vulnerables?

Los requisitos para poder solicitar esta ayuda a través de los Servicios Sociales son: 

  • Ser mayor de edad o menor emancipado
  • Estar empadronado en el distrito al cual se dirige la solicitud o en el municipio de Madrid
  • Acreditar situación de necesidad
  • Aportar documentación exigida
  • Aceptación expresa, por parte del usuario, de las condiciones que figuren en el diseño de intervención social entre las cuales ha de figurar la utilización de la tarjeta prepago como medio de pago.

Además, los ingresos de la unidad familiar deberán ser inferiores a la cuantía correspondiente de la Renta Mínima de Insercción de la Comunidad de Madrid:

  • Prestación mensual básica. 1ª persona: 400 euros
  • ​Complemento variable. 2ª persona: 112,67 euros
  • ​Complemento variable. 3ª persona y siguientes: 75,11 euros
  • ​Importe máximo de la prestación: SMI (950 euros)

Esto quiere decir que el cálculo será el resultado de la suma de todos los ingresos mensuales que obtengan el solicitante y cualquier miembro de la familia. Todos divididos por el número de miembros de la unidad familiar, computando cada uno de ellos como uno, a excepción de los hijos menores de edad, que cuentan como 1,3.

Chuletas de cerdo: cómo hacerlas igual que en Los Simpson para enamorar a tu ‘Homer’

0

Quien no conoce a los Simpson, esa familia que nos divierte en cada capítulo con sus ocurrencias. Esta serie muestra muchas aventuras y son del deleite de chicos y adultos; las travesuras de Bart, los conflictos éticos de Lisa, Marge la madre modelo y esposa abnegada y por supuesto Homero, quien a la hora de comer poco se limita y disfruta de las ricas chuletas de cerdo con frecuencia.

Homero es uno de los personajes más gracioso de la historia; y vaya que muchos se pueden sentir de hecho identificados con él. Su amor por la cerveza y su hambre insaciable han demostrado como se deleita con los platos que su dulce Marge le prepara buscando complacerlo. Uno de los platos con los que Marge más se esfuerza para complacer a su Homero son las chuletas de cerdo con puré de manzanas. Este plato es todo un clásico que los Simpson disfrutan con extrema devoción.

Las chuletas de cerdo más allá de los Simpson

Chuletas De Cerdo

Más allá de los Simpson, son muy pocos los que se resisten a comer unas buenas chuletas de cerdo. Del cerdo difícilmente se desaprovecha alguna parte y en definitiva las chuletas son una de las piezas más amadas. Estas junto a las costillas son las carnes más demandadas en todo el mundo, y no es para menos en el caso de las costillas, comerlas en miel es una exquisitez y en cuanto a las chuletas, Homero tiene razón y la combinación con manzanas es toda una tentación.

Las chuletas de cerdo son un delicioso y muy nutritivo plato. Este es un corte que se realiza en las costillas de cerdo y es una de las partes de la carne que mayor cantidad de proteínas contiene. Estas proteínas son de gran valor biológico y aportan una gran cantidad de vitaminas como las del grupo B. Entre las que encontramos las B3, B6 y B12; así mismo, también son ricas en minerales esenciales para el buen desarrollo del organismo como lo son  el hierro, fósforo, potasio y zinc.

Por esta razón, las chuletas de cerdo no solo son deliciosas, sino también muy saludables.

¿Cómo preparar unas chuletas de cerdo perfectas? 

Chuletas De Cerdo

Existen muchas recetas para preparar unas excelentes chuletas de cerdo. Puedes hacerla al horno, a la plancha o en barbacoa y disfrutar de una buena combinación de sabores; esto sin hablar de la sazón particular que hace que nunca queden iguales.

De cocinero en cocinero y de familia en familia, se van transmitiendo las técnicas culinarias que forjan tradiciones; por lo que muchas veces al comerlas evocamos algunos recuerdos de reuniones familiares o entre amigos. Es por ello que en los Simpson, apenas a Homero le nombran las chuletas de cerdo se le hace agua la boca, de solo recordar las preparadas por Marge con su auténtica sazón.

Cuida el grosor

Chuletas De Cerdo: Cómo Hacerlas Igual Que En Los Simpson Para Enamorar A Tu 'Homer'

A la hora de cocinar chuletas de cerdo, lo primero que debes tener en cuenta es el grosor de las mismas, ya que si son muy delgadas pueden quedar secas y sin mucho sabor. Lo ideal es que tengan 2.5 cm aproximadamente de grueso y que posean el hueso, ya que este le impregna aroma y sabor al momento de la cocción.

La importancia de la jugosidad, una buena salmuera

Salmuera

Cuando de cocinar las chuletas de cerdo se trata, es importante añadir humedad a las mismas. Por lo general este corte de carne es bastante magro, así que colocando una buena salmuera tendrás un resultado jugoso. Hacer la salmuera no es nada complicado. Simplemente consiste en una taza de agua con una cucharada de sal y una de azúcar las cuales deben usarse para sumergir las chuletas por 2 a 4 horas para que obtengan humedad y sabor.

Siempre que las prepares debes sazonarlas con adobo una vez las retires de la salmuera. Esto le impregna sabor a las chuletas. Para hacer las famosas de los Simpson se debe omitir el proceso del adobo, ya que Marge no lo utiliza.

Chuletas de Cerdo con puré de manzana: la receta de los Simpson que enamorará a tu propio ‘Homer’

Chuletas De Cerdo: Cómo Hacerlas Igual Que En Los Simpson Para Enamorar A Tu 'Homer'

Si algo caracteriza a Marge, son sus dotes de buena madre y excelente esposa. Por ello aún con todos los desaciertos de su amado Homero, ella no pierde oportunidad para consentirlo con su plato favorito. En el episodio 9 de la 2.ª temporada, Marge ofrece esta receta de las chuletas de cerdo con puré de manzana que tanto enloquecen al patriarca de la familia.

Para preparar este plato distintivo de los Simpson, Marge emplea 4 Chuletas de cerdo, un poco de tomillo, una pizca de mejorana, 1⁄2 cucharadita de cúrcuma, un poquito de perejil, una cucharada de pimienta negra, 1 cucharada de ajo molido, dos cucharadas de mostaza, una cantidad generosa de salsa de tomate kétchup y sal al gusto. 

Para preparar las chuletas tal como lo hace Marge, lava muy bien las piezas y sécalas con papel secante. Una vez que las tengas bien secas, llévalas a un bol y cúbrelas con todos los ingredientes para que absorban todos los sabores. Remueve muy bien, de forma tal que queden bien impregnadas. Déjalas reposar por un par de horas. 

El toque dulce que enloquece a Homero: el puré de manzana

Puré De Manzanas

Mientras las chuletas de cerdo se están marinando, puedes preparar el puré de manzana. Para hacerlo: corta 4 manzanas en pequeños trozos y llévalas a cocción a fuego medio en una olla con ½ taza de agua y ¼ taza de azúcar. Una vez se reduzca, retira la olla del fuego y déjala enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté completamente fría, licúa hasta obtener la consistencia de un puré.

Cocción de las deliciosas chuletas emblemáticas de los Simpson y su presentación final

Chuletas De Cerdo: Cómo Hacerlas Igual Que En Los Simpson Para Enamorar A Tu 'Homer'

En una sartén agrega aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente coloca las chuletas solo para sellarlas por ambos lados. Cuando estén selladas colócalas en una bandeja para hornear y lleva al horno previamente caliente a 350° C. Dependiendo del grosor de las chuletas, el tiempo de cocción variará entre 15 y 20 minutos.

Finalizado el tiempo de cocción, sirve las chuletas acompañadas con una buena porción de puré de manzanas y a disfrutar de estas chuletas de cerdo al más puro estilo de los Simpson.
Si aprovechaste de comprar una buena cantidad de manzanas, aprovecha de preparar como postre estas riquísimas manzanas asadas. Un dulce tan saludable que puedes disfrutarlo a diario.

Qué es el SAE

0

El SAE (Servicio Andaluz de Empleo) es un organismo encargado de gestionar y promover en Andalucía todo lo referente a empleo, cursos de formación y prestaciones para personas que se encuentran desempleados.

¿EN QUÉ CONSISTE SAE: EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO?

Es un órgano autónomo que funciona en Andalucía que tiene como propósito fomentar el trabajo, la formación y la concesión de prestaciones en la región. Este servicio está bajo la supervisión de la consejería de Empleo, formación y Trabajo Autónomo.

¿CUÁL ES EL TRABAJO DEL SERVICIO DE EMPLEO?

El servicio de empleo cumple amplias tareas para ciudadanos y empresas en todos los aspectos del mercado laboral y de formación.

Las tareas más importantes son la colocación de aprendizajes y puestos de trabajo, la orientación y la promoción de la formación profesional. Además, es en este órgano donde cualquier persona que se quede sin empleo puede solicitar sus prestaciones.

Existe una densa red de servicios de empleo en toda España para garantizar que todos estos trámites funcionen correctamente.

¿DE QUÉ FORMA PUEDE AYUDAR EL SERVICIO DE EMPLEO?

El servicio andaluz de empleo le asesorará sobre todos los asuntos relacionados con su elección de estudio y formación, le dará ideas sobre oportunidades laborales y todo lo que se necesita saber sobre prestaciones.

Reunir puestos de trabajo y demandantes de empleo es otra tarea importante de este servicio. También puede obtener más información sobre puestos vacantes y puestos de formación en el sitio web oficial del organismo.

Este servicio no es exclusivo para los trabajadores, aquí los empleadores también pueden encontrar datos de las personas que buscan trabajo y pueden seleccionar a los candidatos adecuados.

Otras tareas del servicio de empleo incluyen el pago de beneficios compensatorios como prestaciones o asistencia por desempleo, promoción del empleo y promoción de la formación profesional y la educación superior.

TRÁMITES PRESENCIALES Y ONLINE EN SAE

Si se necesita realizar algún trámite referente a las prestaciones por desempleo, algún tipo de subsidio u orientación laboral, se debe acudir directamente a las oficinas del (INEM).

Que Es Sae 1
Qué es SAE

Por el contrario, se debe ir a las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo cuando se quiera realizar solicitud de cursos o de ayudas para el desempleo.

Demás trámites disponibles para este organismo se deben procesar mediante la página web oficial.

¿QUÉ TIPO DE PROCESOS DE PUEDEN REALIZAR VÍA ONLINE EN SAE?

El SAE ajustó su portal web para ofrecer algunos de sus servicios desde la oficina virtual, algunos de ellos son:

  • Posibilidad de gestión y renovación de las demandas de empleos.
  • Registro de currículum
  • Todo tipo de ofertas de trabajo
  • Sistema de agenda personal
  • Sistema de citas
  • Accesos a los recursos SAE

Cuando se trámite algún proceso online por primera vez, puede que se pida acudir de forma presencial en algún oficina del SAE.

CURSOS DE FORMACIÓN SAE

En la página web del Servicio Andaluz de Empleo también se puede realizar la solicitud para iniciar cursos de formación avalados por el SEPE.

BÚSQUEDA DE EMPLEOS MEDIANTE LA WEB

Otro plus del servicio en su portal web, es la facilidad para encontrar empleos. El SAE ofrece la oportunidad de encontrar trabajo, y de anotarse para laborar en las campañas agrícolas, las ofertas de empleo de la red EURES, y las convocatorias públicas.

Para poder realizar este trámite, es necesario estar inscrito como demandantes de trabajo y tener un nombre de usuario y clave.

¿DE QUÉ TRATA LA RED EURES?

La red EURES es una web de ofertas de trabajos dentro de la Unión Europea que actualmente colabora con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), esta intenta facilitar la búsqueda de empleo mediante sesiones de asesoramientos y orientación de forma gratuita.

Por medio del sitio web, EURES ofrece información de cómo recibir ofertas de trabajos, información sobre seguridad social y consejos para ejercer actividades laborales en cualquier parte del mundo.

OFERTAS DE EMPLEO POR CONVOCATORIAS PÚBLICAS

El SAE da la opción de inscribirse para recibir ofertas de empleos públicos. En la página web se pueden buscar todas las convocatorias que han sido publicadas por la Junta de Andalucía referentes a asuntos laborales.

RED ANDALUCÍA ORIENTA

Esta red se creo para ayudar a las personas que no han podido conseguir un trabajo. Va dirigido a jóvenes, adultos, hombres y mujeres, personas con discapacidad, o colectivos en peligro de exclusión social.

Algunas de las funciones principales del programa Andalucía Orienta son:

  • Brindan apoyo y asesoramiento para conseguir ofertas laborales.
  • Ofrecen capacitaciones. Les imparten técnicas para la búsqueda de empleos.
  • Orientación en el ámbito laboral.
  • Seguimiento y acompañamiento al momento de acudir a una entrevista laboral.
  • Ofrece información sobre emprendimientos, autoempleos.
  • Opciones sobre planes para empleos dirigidos a jóvenes.
Qué Es Sae
SAE

La red Andalucía Orienta es una opción muy viable para obtener información y capacitación sobre los procesos de obtención de ofertas laborales.

Es importante mencionar, que para realizar la mayoría de los trámites ofrecidos por el Servicio Andaluz de Empleo, será necesario agendar una cita previa, la cuál podrá solicitarse vía telefónica u online.

Irene Rosales: ¿de qué van a vivir Kiko Rivera y ella tras dejar Viva la vida?

Irene Rosales, la mujer de Kiko Rivera, da un paso al costado en la televisión. Tras dos años de arduo trabajo como colaboradora en Viva la vida, ha anunciado su retirada de este importante plató donde ya era habitual verla como una de las figuras estelares de dicha producción. Vale señalar que, hay muchísimos motivos que atañen a esta inesperada salida.

La batalla campal que hemos podido ver de la familia Pantoja ha sido una de las causales. Como sabemos, la celebridad siempre ha estado en el tapete, pero además de estar en la pequeña pantalla, ahora que ha dejado este respecto queda la duda sobre de qué va a vivir con su marido. Hoy, te desvelamos lo que podría estar haciendo, y si de verdad el hijo de Isabel Pantoja la ayudaría en este duro momento.

El momento de decir adiós

El Momento De Decir Adiós

En todos estos años, hemos visto crecer a Irene Rosales, una mujer que a pesar de sus polémicas siempre ha mostrado una buena imagen profesional, además de guapa. Viva la vida se convirtió en su casa en dos años que estuvo con ellos, y aunque duele decir adiós, sabe que su historia en este programa se ha terminado.

Para muchos fans, es una decisión bastante precipitada, conociendo el potencial que esta tiene para contractura haciendo televisión. Sin embargo, la determinación que ha tomado ha sido justamente por su bienestar, ya que últimamente las confrontaciones entre la familia Pantoja la han afectado enormemente. Claro está, por ahora cuenta con el apoyo de su esposo, el controversial Kiko Rivera.

Nadie se esperaba la salida de Irene Rosales

Nadie Se Esperaba La Salida De Irene Rosales

No es fácil para Viva la vida tener que despedirse de una de las colaboradoras más mimadas del staff. Y para la propia artista tampoco ha sido sencillo. Pero lo cierto es que, ha saltado en directo una de las noticias que nadie se esperaba.

La renuncia de la mujer de Kiko Rivera ha puesto la tensión en el reconocido show de actualidad donde expresó con muchos sentimientos encontrados que ya era el momento de dejar este programa que ciertamente le regaló demasiadas alegrías y la oportunidad de trabajar con gente que a día de hoy, considera una familia más.

Irene Rosales lo tenía entre cejas

Irene Rosales Lo Tenía Entre Cejas

Otra veces ya Irene Rosales nos hacía mención de que en algún momento podría llegar el final de su carrera en la televisión, o al menos un parón para descansar del tema mediático que la arropa en su cotidianidad. Sin embargo, no había dado ese paso hasta ahora que ha abierto su corazón con la audiencia y con la producción para desvelar que no continuará acompañándolos en esta tertulia.

Cabe destacar que, Rosales ha tenido momentos complejos, pero curiosamente, su fuerza ha había sido Kiko Rivera, quien constantemente la apoyaba para que sacara la casta y siguiera a en el espacio de Viva la vida donde realizaba un buen trabajo. Pese a ello, la sevillana ha manifestado estar tranquila con lo que ha hecho.

Busca renovarse fuera de la tele

Busca Renovarse Fuera De La Tele

Todos se ha visto afectados por la salida de Irene Rosales. Tano Alejandra Rubio, Kiko Matamoros y el mismo José Antonio Avilés, se han sentidos bastante triste con el adiós de su compañera. Aunque se han quedado tranquilos por haber disfrutado muchos episodios en compañía de la guapísima colaboradora.

Esta no ha dudado en agradecer a todos los involucrados en el programa por su apoyo y la sonrisa perenne que siempre la hizo sentir en casa, aún cuando los dilemas familiares parecían derribarla de sus objetivos. Ahora esta en la búsqueda de descansar y respirar otro aire en compañía de su marido. Pues, a pesar de que hay rumores de que están por superarse, ella ha desmentido esta noticia. Además, en sus redes sociales se muestran muy unidos y felices.

Negocio en las redes

Negocio En Las Redes

Pocos conocen la faceta de Irene Rosales fuera de la televisión, más allá de Viva la vida que le ha dado un mayor reconocimiento a su nombre en el país, también se desempeña en las redes sociales donde cobra bastante bien. De hecho, los ingresos que tienen por las redes quizás la llevó a tomarse un descanso de las pantallas, y seguir en su comunidad virtual que ha crecido enormemente en los últimos meses.

Posee casi 700 mil seguidores, y tiende a cobrar por las publicaciones que hace. Según fuentes, por el precio más bajo que puede llegara a cobrar un post la mujer de Kiko Rivera puede darle hasta 2.000 eurillos. Claro, se tiene en cuenta de que no todos los clientes que buscan promocionarse en la cuenta de Rosales pagan lo mismo, roque de acuerdo a las necesidades se adapta el precio. Así que, esta sería su principal entrada de dinero.

Le apuesta a su trabajo de influencer

Le Apuesta A Su Trabajo De Influencer

El camino lo tiene trazado. Irene Rosales es un mujer muy centrada en sus metas, y por eso es que su llegada a Viva la vida también fue un reto y a su vez, un sueño cumplido. Esa fama que tiene en la tele, la va a replicar en las redes. Con el hecho de que no tengan sueldo por haber dejado la pequeña pantalla, ahora el trabajo es fortalecer su presencia en la web.

Vale indicar que, su labor como influencer es publicar de manera periódica, suele hacer diversas promociones de belleza, moda y estilo de vida, para que al gente compre determinados productos.

No tendrán problemas económicos

No Tendrán Problemas Económicos

A Irene Rosales le va de maravilla como influencer y coge buena pasta de sus publicaciones. Además, con el apoyo de su marido, Kiko Rivera, estarían en una buena posición. Aún cuando el hijo de la tonadillera no vive su mejor momento.

Pese a ello, está tratando de retomar la música, a veces recibe contrataciones, y se ha visto trabajando en proyectos que lo tienen muy motivado. De hecho, en su cuenta en la red social de Instagram, ha estado mostrando ciertas frases esperanzadoras y de nunca rendirse, alegando que se viene cosas buenas pa5ra toda su gente.

Un NO rotundo: el problema con el que se ha topado Laporta

Joan Laporta sabe que el Barcelona tiene que dar la talla durante esta temporada. Por eso es que a pesar de la crisis financiera está tratando de armar un buena estrategia que le permita tener una oncena renovada. A estas alturas, sólo le queda blindarse, porque el resto de los equipos que hacen vida en el torneo local están haciendo lo propio. Además, el DT está midiendo fuerzas en los encuentros previos de cara a determinar quiénes son los pupilos de Ronald Koeman para afrontar los compromisos que se le vienen a los azulgranas.

Si bien muchas veces el empresario español se ha salido con las suyas, a día de hoy se está encontrando con una barrera bastante alta que, sin duda alguna, lo pone contra las cuerdas. Un no rotundo es lo que ha recibido, y ya te diremos por qué y qué quería exactamente el jefe del club catalán.

Laporta recibe respuestas negativas de Diego Simeone

Laporta Recibe Respuestas Negativas De Diego Simeone

El actual campeón de España, el Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, tiene un dura responsabilidad. No es otra que dar guerra para no ceder su título de campeón a ningún equipo. Sabemos que haciendo una temporada impecable como la pasada tienen con qué salir airosos, y dejar relegados al Barcelona y al Real Madrid.

Pese a esta disputa por el torneo local, hay otro escollo todavía más fresco, y va relacionado con los jugadores. Laporta, ha querido quitarle a uno de los jugadores que tiene el Cholo argentino. Sin embargo, desde el club rojiblanco se han negado a ceder a una pieza que desea el equipo de Messi en sus filas.

El presidente del Barça salió con las tablas en la cabeza

El Presidente Del Barça Salió Con Las Tablas En La Cabeza

Pocas veces Joan Laporta se ensaña con los jugadores. Cuando lo hace, trabaja con bastante ahínco para llevárselo a su club, porque lo ve como la mejor opción. Mucho más para la renovación que quiere para esta temporada. A esto, tenemos que sumarle que su ojo para ver estrellas en la cancha siempre ha sido certero.

Aunque de por sí esta táctica que tiene para tentar a futbolistas en esta oportunidad no le ha salido del todo bien. Y es que, no ha logrado convencer a Simeone para que acepte una negociación con el deportista que este quería. De hecho, es de los escasos jugadores que últimamente se ha ganado su atención como para sacarle provecho con la camiseta azul.

Intercambios que se han puesto sobre la mesa

Intercambios Que Se Han Puesto Sobre La Mesa

Laporta no tiene otra cosa que jugarse sus mejores cartas para ver qué logra sacar en todo lo que resta del mercado de verano. Cabe destacar que, el tiempo corre, y tiene hasta finales de agosto para finiquitar qué más desea ver en el Barcelona. A sabiendas de que no hay tanta caja para gastar.

Sin embargo, en los últimos compases de esta fase de preparación para el comienzo de LaLiga, se ha estado hablando de un posible cambio que se podría dar entre el equipo de Messi con el monarca español de la temporada pasada. Todo esto, porque se ponía en el tapete el regreso de Antoine Griezmann a los colchoneros. Como contraparte, el reverso vendría a ser Saúl Ñíguez, el centrocampista de 26 años de edad que viste el dorsal número 8.

Laporta se pone su propia soga al cuello

Laporta Se Pone Su Propia Soga Al Cuello

Todo estaba prácticamente dicho para que Ñíguez tomara nuevos rumbos, al igual que Griezmann. No obstante, Laporta puso su propias limitantes que lo han fulminado de hacer una negociación efectiva con los rojiblancos. De un momento a otro, el presidente de los catalanes se retractó, y para negociar solicitó antes que nada dinero a su favor.

O en caso tal, que hubiese otro jugador a manera de trueque. Para el dueño del Barcelona, su cambio de idea surgió debido a que Saúl está perdiendo bastante terreno en el mercado. Aunado a ello, ha visto que el futbolista no se ha ganado un puesto en las filas de estratega sudamericano. Por otra parte, ve con buenos ojos a otro jugador para llegar a un acuerdo.

Joan Laporta se maravilla con Yannick Ferreira Carrasco

Joan Laporta Se Maravillado Con Yannick Ferreira Carrasco

Saúl no ha sido de su agradado. Laporta se ha entusiasmado por Yannick Ferreira Carrasco, el centrocampista que acaba de jugar la Eurocopa con la Selección de Bélgica. Este jugador de 27 años de edad le resulta más atractivo para que juegue con los blaugranas.

De hecho, en ánimos de llevárselo, puso en evidencia que el crack belga era el que deseaba negociar. A nadie sorprende que el Barcelona se lo quiera llevar al equipo. El futbolista está pasando por un buen momento, y eso lo convierte en el blanco perfecto para otros clubes de España.

El centrocampista empieza a marcar la diferencia en el grupo

El Centrocampista Empieza A Marcar La Diferencia En El Grupo

Yannick ha tenido muchos tropiezos a lo largo de su carrera futbolística. Pero últimamente se ha mostrado bastante sólido y muy contundente en la cancha. Por ese motivo es que no lo van a dejar ir así de fácil.

Laporta se ha enganchado por este jugador de calidad. Tiene la capacidad de adaptarse bastante bien a las oncenas, y ha demostrado el talento que tiene para ser un carrilero zurdo que rinde por montón. Además, es veloz, y para que el Atlético de Madrid se llevara el campeonato pasado, hay que decir que el aporte de este chico fue crucial.

Laporta cae derrotado por Diego Simeone

Laporta Cae Derrotado Por Diego Simeone

A Yannick Carrasco no lo supieron aprovechar en el conjunto belga. De hecho, fue el suplente de Roberto Martínez. Sin embargo, desde el Camp Nou lo tienen muy vigilado, ya que lo quieren a como dé lugar. Laporta creyó por un momento que el Cholo le dejaría el camino fácil, pero al final le tocó saborear la derrota.

El Atlético de Madrid considera que el chico es un jugador esencial para el club, y está en las aspiraciones del equipo. Además, no tienen la intención de negociar a este as que promete causar sensación durante esta temporada gracias a su envidiable estado físico.

Mr. Ito, el placer de comer sushi en Ibiza y Formentera

0
  • Mr. Ito, el proyecto japo-fusión de Grupo Sr. Ito, que como cada verano abre sus puertas en las Islas Baleares, se asienta este año como la mejor opción para disfrutar de la comida nipona en Ibiza y Formentera. El nuevo espacio Ca Na Joana de Formentera se ha sumado a su establecimiento en el ibicenco Alma Beach Club, dos de los mejores destinos gastronómicos en el territorio balear.
  • Mr. Ito ofrece lo mejor de la cocina japo-fusión en Ibiza y Formentera hasta finales de septiembre. El menú incluye una amplia variedad de nigiris, rolls, gunkans, tartares y sashimis, entre otros platos más exclusivos como la ostra gillardeau con dressing cítrico japonés o la ensaladilla japo-mediterránea de king crab con muselina gratinada de chiles dulces.
  • El chef Sergio Monterde, avalado por una larga experiencia en restaurantes Estrella Michelin de España, está acompañado en esta temporada por David González García. El exjefe de cocina de Kabuki llega a Mr. Ito en este momento de expansión para implementar sus propuestas innovadoras fusionadas con los ingredientes más tradicionales.

Ibiza y Formentera son dos de los tesoros insulares del territorio español por su exclusivo y selecto ambiente. Disfrutar de unos días de retiro en estos dos destinos conlleva una experiencia que va más allá de las posibilidades que ofrece la península por sus calas de agua turquesa, el clima suave que las acompaña y la cultura festiva que atrae cada año a millones de visitantes. El turista que elige las Islas Baleares como destino vacacional demuestra predilección por la calidad y la excelencia. Haciéndose eco de esto, Grupo Sr. Ito ofrece en Formentera e Ibiza dos exclusivos espacios a pie de playa para disfrutar de la gastronomía.

 Alma Beach
Mr. Ito Ibiza

Un año más, Mr. Ito se consolida en Ibiza, en Alma Beach Club, al oeste de la isla. Un espacio que presume de un cuidado interiorismo entre reconfortantes hamacas y música chill out, ideal para el disfrute familiar o entre amigos. Sin embargo, el boom de esta temporada y la gran apuesta del grupo para este verano es la llegada de Mr. Ito en la vecina Formentera, inspirados por los más de 70 kilómetros de costa y el trato cercano que caracteriza a los habitantes de la isla, que casa a la perfección con la filosofía del grupo.

Un enclave de impresión

El nuevo enclave se sitúa el restaurante Ca Na Joana, ubicado en una de las casas más antiguas de Formentera en pleno centro del pueblo de Sant Francesc. Ca Na Joana ofrece una experiencia inédita en la isla, caracterizada por la elegancia, la hospitalidad, la calidad y el romanticismo, sin renunciar a la calidez y sencillez. Además, cuentan en todo momento con música en vivo para completar un ambiente único.

Ito
Ca Na Joana

Mr. Ito sorprende con lo mejor de la cocina japo-fusión en Ibiza y Formentera. El proyecto gastronómico de Ca Na Joana, en Formentera, apuesta por las materias primas de máxima calidad, pescados frescos y platos internacionales, así como opciones vegetarianas para acercar su propuesta a todos los comensales. La carta puede dividirse entre una gran variedad de nigiris, rolls, gunkans, tartares y sashimis, entre otros platos más exclusivos como la ostra gillardeau con dressing cítrico japonés o la ensaladilla japo-mediterránea de king crab con muselina gratinada de chiles dulces.

Nigiris y sashimis

En Ca Na Joana, Mr. Ito presenta seis propuestas en formato nigiri, destacando la versión elaborada con vieira y sobrasada de mariscos o la opción de huevo de codorniz con puntilla, trufa y caviar. Las opciones vegetarianas se incorporan a la carta en formato de roll con una opción elaborada con pepino, aguacate, daikon, cebollino chino, sésamo de kimchee, tajín y emulsión de chiles dulces. También destaca el roll sake sake truffle elaborado con tartar de salmón, kimchee y trufa.

Sushi
Mr. Ito

El equipo de Sergio Monterde presenta dos gunkans elaborados con atún picante o king crab. Otra de las propuestas del menú son los sashimis elaborados con pescado del día, con aliño hokkaido y sésamo o en formato degustación con 24 piezas de atún, ventresca, salmón salvaje y pescado blanco del día. Por último, Mr. Ito ofrece tres posibilidades de tartar, ya sean elaborados con ventresca de atún, caviar y pan tostado con mantequilla; de atún picante con adobo coreano, yema de huevo y sésamo; o de langostino tigre en tempura, emulsión de chiles y tobiko.

Cocina fusión

Con el chef Sergio Monterde al frente de la cocina, el establecimiento logra fusionar lo mejor de la gastronomía nipona y la cocina mediterránea, con una fuerte base de pescados y mariscos de origen balear. La calidad suprema que ofrece la materia prima local la complementan los cortes más característicos de la cocina nipona, permitiendo la obtención de las partes más notorias de cada pieza. Los pescados se someten a un proceso de curación que permite orear el producto otorgándole una mayor sensación de frescura. Las salsas que acompañan los platos también viven un minucioso proceso de elaboración, permitiendo que en el resultado sean probióticas y fermentadas lo que se traduce en un producto beneficioso y saludable para quien lo disfruta.

Sushi
Mr. Ito

El chef ejecutivo Sergio Monterde cuenta con una dilatada experiencia en el mundo de la gastronomía dentro de nuestro país. Tras formarse en varios restaurantes asiáticos con Estrellas Michelin y después de abrir sus propios restaurantes en Madrid, Sr. Ito Lab y el nuevo y afamado Asiakō, este verano Monterde también será el encargado de la propuesta de Mr. Ito en Alma Beach Club y Ca Na Joana.

Respeto a la materia prima

David González García es la nueva incorporación del equipo de cocina de Mr. Ito. La técnica que rige su cocina se basa en el profundo respeto por la materia prima que maneja. Su amor por la gastronomía japonesa surgió tras probar el sushi en el primer restaurante de comida japonesa abierto en España, en las Islas Canarias. Los inicios de la carrera gastronómica de González García se remontan a 1999 en la escuela de cocina Hoffman de Barcelona.

Sushi
Mr. Ito

Tras graduarse, comenzó a trabajar en el restaurante Estrella Michelin Jean Luc Figuera en Barcelona, sin olvidar su objetivo de dedicarse a la gastronomía nipona. En Madrid comenzó a trabajar de la mano de Joaquín Felipe en el hotel Urban hasta que llegó a Kabuki, el icónico restaurante japonés, donde tras seis años logró ascender a jefe de cocina. Con su llegada, los comensales de Mr. Ito disfrutarán de propuestas innovadoras fusionadas con los ingredientes de siempre, que dan como resultado platos sorprendentes.

el método del coaching como herramienta de transformación

0

Las personas deben cambiar la manera de ver e interactuar con el mundo para desarrollarse personal y profesionalmente.

Para lograr con éxito estos cambios es necesario aprender nuevas habilidades y hábitos diferentes. El coaching como herramienta de transformación es el método usado por Fabio Gallego y su empresa Transformando tu visión para ayudar a desarrollar dichos hábitos y habilidades.

Sus estrategias van dirigidas a individuos y equipos de trabajo que buscan mejorar no solo su productividad, sino la dinámica de la relación con otras personas para conseguir objetivos comunes. Esto significa que cada uno se abre a descubrir nuevas posibilidades y distintos cursos de acción.

¿Por qué el coaching es considerado una herramienta de transformación?

El coaching es un proceso destinado a transformar la vida profesional y personal de quien lo recibe. Las personas se ven expuestas a un camino profundo de autoexploración, altamente creativo e inspirador. Esto aumenta la rapidez de aprendizaje con la que consiguen lograr sus objetivos. Para ello, se basa en técnicas y estrategias que buscan cambiar la visión de las personas, permitiéndoles encontrar y desarrollar más oportunidades que hasta ahora no habían podido ver.

De igual manera, esta herramienta permite crear vínculos basados en la cooperación, la pasión para desarrollarse y crecer como equipo, así como la facilidad para resolver conflictos. Esto resulta muy significativo a la hora de transmitir a los clientes mensajes consistentes, confiables y con mucho valor. No solo impulsa las buenas relaciones con los equipos de trabajo, sino que hace que cada persona que experimente el proceso de coaching se convierta en un “dinamizador”, una especie de “cargador de inspiración y energía”. Esta habilidad también lleva a mejoras en el ámbito familiar, ya que permite una mejor escucha, compresión y propuestas positivas en sus miembros. Por otra parte, el coaching como herramienta de transformación consigue abrir aún más la mente de quienes lo consiguen, pudiendo llegar más lejos al no verse limitados por un único pensamiento o estado emocional. Produce que rompan con esquemas fijos, estancados y diseñen nuevas formas de pensar y actuar.

La experiencia del coach Fabio Gallego

Fabio Gallego es un coach con 30 años de experiencia en el uso del coaching. Se le considera uno de los pioneros en España, combinando distintas metodologías y sistemas efectivos de cambio personal, tal como lo demuestran sus múltiples publicaciones.

Es un coach que tiene un buen conocimiento de cómo tratar con la debilidad emocional de las personas y hacerles notar cómo sacar su mejor versión y su mejor estado emocional, como hacen los deportistas de élite.

Este coach, a través de su empresa Transformando tu visión, busca desarrollar y maximizar las habilidades esenciales de cambio en sus clientes. Como ejemplo de estas habilidades, se encuentran la creatividad y el pensamiento estratégico, que combinadas permiten el desarrollo de ideas innovadoras con resultados tangibles.

Justamente, sus 10 libros hablan de Comunicación Efectiva, Creatividad, Estrategia y Gestionar de Manera Eficaz la Mente. Además de esto, enseña estrategias basadas en la neurociencia, teorías del discurso (o semiótica, que estudia como se produce “el significado en cualquier ámbito”) y las tecnologías más actuales del cambio. Es posible imaginar que, con todo ello, se eleva la persuasión, el impacto de los mensajes. No es de extrañar, así mismo, que sus clientes mejoren sustancialmente sus habilidades mentales, la toma de decisiones, su potencia emocional y el dominio propio ante cualquier situación.

Ahora más que nunca, alcanzar el éxito deseado depende de un conjunto de habilidades y conocimientos en liderazgo e inteligencia emocional, creatividad y acción efectiva para superar cualquier reto. En Transformando tu visión estos conocimientos pueden conseguirse a través de coaching estratégico individual o grupal, consultorías, talleres y seminarios.

Ejercicios que puedes practicar en la piscina y con los que quemar cientos de calorías

Sin lugar a dudas el verano trae consigo muchas cosas buenas, y una es sudar en el gimnasio para lograr quemar esas calorías que están de más y que te engordan.

Pero sin lugar a dudas el calor genera querer bañarse y la aliada es la piscina, con la cual incluso puedes cuidar tu cuerpo, y ello porque en la misma puedes hacer una serie de ejercicios que te ayudarán a quemar esa calorías e incluso te pueden servir si estás en fase de rehabilitación.

Así que conoce cuales son esos ejercicios que te ayudarán a quemar esas calorías y a la vez tonificar tu cuerpo mientras te bañas en la piscina. Toma lápiz y papel porque hay sencillos ejercicios para realizar en el agua.

El lugar para los ejercicios: la piscina

¿Qué Es Una Piscina?

La piscina es un estanque artificial, usado por las personas para bañarse, así como para practicar deporte, entre ellos más habitualmente la natación. Esta palabra surge del latín piscis o pez, la cual al principio se utilizaba para referirse a los pozos, donde estaban los peces de agua dulce o salada.

De igual manera se utilizaba el término piscina para referirse a los depósitos de agua que se unían a los acueductos, también para algunos cristianos era la pila bautismal. Anteriormente la manera de limpiarlas era dejando a los peces en el agua, y estos se comían las larvas de insectos. Después llegaron las depuradoras y se utilizaron en las albercas al aire libre.  

En algunos países, como México, por ejemplo, se usa el término alberca, el cual es originario de los árabes; para referirse a una piscina grande. Pero si es pequeña y poco profunda, como para ser usada por los niños, se le llama chapoteadero; en Argentina se le conoce como pileta de natación o simplemente pileta.

¿Cuáles son los ejercicios que se deben hacer en la piscina para quemar calorías?

¿Cuáles Son Los Ejercicios Que Se Deben Hacer En La Piscina Para Quemar Calorías?

Cuando hace calor, lo que más se quiere es refrescarse sin lugar a ninguna duda, y una de las mejores opciones es darse un baño en la piscina y más si la tienes en casa. ¿Pero sabías que aparte de nadar puedes hacer ejercicios que te ayudan a quemar calorías? Lograrás sacarle el mayor provecho a esos minutos.

Estos ejercicios en la piscina activarán el metabolismo y de manera cómoda y sencilla perderás grasa y a la vez se tonifican los músculos. Con ello contarás con una buena salud e incluso una mayor definición muscular.

La bicicleta en el agua te ayuda a perder calorías

La Bicicleta En El Agua Te Ayuda A Perder Calorías

Este ejercicio de la bicicleta, es ideal en cualquier momento o lugar, solo debes prestar atención de cómo realizarlo cuando te encuentres en una piscina. Sigue las siguientes instrucciones:

  • Apóyate de espalda a la pared de la piscina, con los codos sobre el borde.
  • Estira las piernas y crea un ángulo de 90º con el cuerpo.
  • Una vez en esta posición, comienza a pedalear mientras sacas y metes las piernas al agua.
  • Cuando realizas estos movimientos de piernas, debes contraer el abdomen de manera firme.
  • Debes realizar este ejercicio por dos minutos por cada serie que deseas realizar, entre cada serie un pequeño descanso y así perderás calorías

Sprint sin moverte para caloría en la piscina

Sprint Sin Moverte Para Caloría En La Piscina

Otra manera de perder calorías mientras estás en la piscina es realizar sprint sin moverte, para esto debes ubicarte en un lugar de la misma, donde el agua te llegue más arriba de la cintura y realizar lo siguiente:

  • Colocarse de pie, separadas un poco las piernas.
  • Elevar las piernas, como si estuvieses corriendo pero sin moverte.
  • Subir las rodillas y acercarlas lo más que se pueda al pecho.
  • Aguantar unos 30 o 40 segundos así y luego descansar.
  • Estos movimientos deben hacerse lo más rápido posible y elevando muy bien las piernas.

Saltos laterales en la piscina

Saltos Laterales En La Piscina

Ideal para perder calorías mientras estás en la piscina, activa el cuerpo y tonifica las piernas, puede ser complicado al principio pero luego se harán bien. Sigue las instrucciones siguientes:  

  • Colocarse de pie, a un lado de la piscina y con las piernas rectas.
  • Saltar a la derecha doblando las rodillas.
  • Impulsarte y saltar a la izquierda.
  • Mantener las piernas unidas, para que surta el efecto esperado.
  • Repetirlo 10 veces por cada lado y descansar.
  • Usar los brazos para impulsarte y así quemar calorías.

Extensión de piernas para perder calorías

Extensión De Piernas Para Perder Calorías

Con este ejercicio trabajarás los abdominales efectivamente y quemarás calorías:

  • Ir a la zona de la piscina algo profunda.
  • Colocar las piernas rectas bajo el agua.
  • Estar por unos 30 segundos y descansar otros 20 segundos antes de repetir, tres veces.

La tijera para trabajar el abdomen en la piscina

La Tijera Para Trabajar El Abdomen En La Piscina

Se hace en una zona de la piscina, en la cual no se toque el suelo con los pies:

  • Colocarse de espaldas a la piscina y apoyarse en el borde con los codos.
  • Elevar las piernas y hacer un ángulo de 90º.
  • Mover los pies horizontalmente, imitando el movimiento de las tijeras.
  • Repetir 15 veces, unas 4 veces y descansar, entre cada repetición.

Subir y bajar las piernas en la piscina

Subir Y Bajar Las Piernas En La Piscina

Otro de los ejercicios en la piscina para los abdominales es el siguiente:

  • Apoyar la espalda en la pared, colocar los codos en el borde, en un lugar donde no toques con los pies el suelo.
  • Eleva las piernas al mismo tiempo, totalmente rectas, y en un ángulo de 90º.
  • Al llegar a la altura de la cintura, baja las piernas y estíralas a la pared antes de volver a subirlas.
  • Repetir 15 veces, unas 3 veces. 

Elevar la pierna hacia atrás en la piscina

Elevar La Pierna Hacia Atrás En La Piscina

Ubícate en una zona de la piscina donde el agua llegue al pecho y el cuello, con ellos trabajarás los glúteos, reafirmándolos así como eliminando la celulitis:

  • Colócate de frente a la pared de la piscina y aguantándote en el borde.
  • Levanta la pierna derecha lo más que puedas.
  • Baja la pierna y haz lo mismo con la izquierda.
  • Repetir 10 veces con ambas piernas, descansar y hacer unas tres series.

Qué es el quiste de Baker

0

El quiste de Baker es una protuberancia llena de líquido en el hueco de la rodilla. Es causada por una debilidad en la cápsula de la articulación de la rodilla y contiene líquido sinovial, llamado sinovia.

Generalmente, se produce como secuela de alguna otra enfermedad en la rodilla. A menudo no causa ninguna molestia, pero puede presionar los vasos y los nervios y luego provocar complicaciones.

DESCUBRIMIENTO DEL QUISTE DE BAKER

El quiste de Baker, debe su nombre a un cirujano inglés llamado William Baker. En el siglo XIX, se encontró con un quiste en algunos pacientes, más precisamente en el hueco de la rodilla, y fue el primero en describir este fenómeno.

¿QUÉ ES UN QUISTE?

En medicina, los quistes son cavidades en el cuerpo que no están presentes en circunstancias normales. Pueden surgir en ciertos tejidos y órganos. En la mayoría de los casos contienen líquido, excepto en los quistes pulmonares donde están llenos de aire.

En muchos casos, el quiste de Baker es inofensivo y, a menudo, pasa desapercibido al principio, pero los problemas suelen surgir a medida que aumenta el tamaño.

¿CÓMO SURGE EL QUISTE DE BAKER?

Como todas las articulaciones, la rodilla está rodeada por una capa similar a un tejido conectivo, la cápsula articular.

Esta contribuye a la estabilización, y su capa interna produce el llamado líquido sinovial, o sinovia para abreviar, un tipo de «lubricante articular» que reduce la fricción en las superficies articulares. De igual forma, le ofrece nutrientes al cartílago.

Si se presentan fallas en la articulación de la rodilla, por algún golpe o inflamación, es organismo, como método de defensa, produce más cantidad de sinovia. Si se vuelve demasiado grande, la cápsula puede adelgazarse en un punto débil y adoptar una forma de saco.

Un punto tan débil se encuentra en la cápsula de la articulación de la rodilla en la parte posterior y luego se manifiesta como un quiste en el hueco de la rodilla. Por lo general, surge en el interior de la rodilla entre las inserciones del músculo gastrocnemio (un músculo de la pantorrilla) y el músculo semimembranoso (un gran músculo isquiotibial).

Qué Es El Quiste De Baker
Qué es el quiste de Baker

¿A QUIÉN AFECTA EL QUISTE DE BAKER?

Casi siempre se presenta en personas mayores con antecedentes médicos de problemas de rodilla y articulaciones. Sin embargo, en última instancia, un quiste de Baker puede aparecer a cualquier edad.

Los niños se ven afectados con mucha menos frecuencia que los adultos. En los años más jóvenes, el quiste de Baker a veces se desarrolla espontáneamente, es decir, no como resultado de un daño en la rodilla. De estos hechos aún no se tienen respuestas médicas concretas.

SÍNTOMAS CAUSADOS POR EL QUISTE DE BAKER

Los quistes más pequeños, a menudo no presentan síntomas. El tamaño de un quiste de Baker depende, por un lado, de cuánto tiempo ha podido desarrollarse y, por otro lado, varía con la carga mecánica sobre la rodilla afectada.

El quiste y el estrés se relacionan de la siguiente manera: cuando se tensiona la articulación ya dañada, el cuerpo reacciona con una reacción inflamatoria aumentada y, por lo tanto, una mayor formación de sinovia.

En consecuencia, el quiste también se hincha cuando se expone al ejercicio o la actividad física.

Mientras no se trate la enfermedad subyacente, el quiste generalmente aumenta de volumen continuamente y causa síntomas en algún momento.

Algunos de ellos son:

  • Una hinchazón palpable en el hueco de la rodilla tan pronto como el quiste de Baker ha alcanzado un cierto tamaño (desde aprox. 2 cm).
  • El movimiento notable de líquido debajo de la piel del hueco de la rodilla. Este fenómeno se llama fluctuación.
  • Inicialmente una vaga sensación de presión en la parte posterior de la rodilla por el quiste de Baker.
  • Trastornos circulatorios, entumecimiento y parálisis de la pierna y el pie.

¿QUÉ PASA SI EL QUISTE DE BAKER SE REVIENTA?

Las complicaciones surgen especialmente cuando el quiste de Baker se rompe, es decir, se desgarra. Esto surge cuando la presión de la hinchazón se vuelva mayor a la del quiste.

Si la persona afectada luego dobla la rodilla, la pared del quiste adelgazada ya no puede soportar el aumento de la presión y los desgarros.

Una vez que estalla, la sinovia se filtra hacia el tejido circundante y causa inflamación y dolor adicional.

La inflamación y la hinchazón causadas en el tejido acumulan presión allí, que no puede escapar. Esto puede causar un síndrome compartimental que, si no se trata, puede llegar a ser perjudicial.

Qué Es El Quiste De Baker
Quiste de Baker

TRATAMIENTO APLICABLE

En terapia, se hace una distinción entre enfoques sintomáticos y causales. Los métodos sintomáticos solo alivian la incomodidad causada por un quiste de Baker, mientras que la terapia causal se enfoca en la causa real de la enfermedad.

Las formas de tratamiento sintomático pueden aliviar los síntomas y retrasar la cirugía, pero no es de esperar una regresión espontánea del quiste. Muchos pacientes solo pueden deshacerse del quiste de forma permanente con una operación.

Juegos Olímpicos de Tokio: la atleta de 12 años y otras curiosidades de la edición

Ya han comenzado las acciones de los Juegos Olímpicos de Tokio. Una celebración sin precedentes para deporte mundial, pues es la primera vez que se desarrollan en medio de una crisis marcada por la pandemia del Coronavirus. Sin embargo, el deporte une, y más de 11.000 atletas han superado las adversidades, y se concentran actualmente en la Villa Olímpica para representar a sus países.

La capital japonesa se ha armado logísticamente a fin de garantizar la seguridad de los competidores, y de todo el cuerpo técnico. Por lo que, este evento que se celebra cada cuatro años podrá ser disfrutarlo con ciertas restricciones, pero con la misma pasión de siempre. Son muchas las curiosidades de esta entrega, no sólo por la relevancia que tiene el olimpismo, sino también de los que hacen posible esta edición: los deportistas élites.

Unos Juegos Olímpicos de Tokio muy especiales porque se viven en pandemia

Unos Juegos Olímpicos De Tokio Muy Especiales Que Se Viven En Pandemia

Aunque muchas contras han tenido los Juegos Olímpicos de Tokio para que se desarrollen, el olimpismo sigue siendo una prueba de que el deporte que se vive en el mundo supera cualquier obstáculo. A pesar de la Covid, el brillo de la inauguración es algo que ha movido a todos, pues ver ondear las banderas de las naciones en el popular desfile de las delegaciones no tiene precio. Y más en estos momentos donde necesitamos mayores alegrías en el mundo.

Son los primeros juegos donde hay una pandemia, donde los atletas no pueden salir del radar que le ha establecido la organización, y que tampoco pueden hacer tours como se hacía antes. Aunado a ello, la ausencia del público local, los extranjeros… Pero con todo esto, la emoción de ganar una medalla está latente.

Tokio 2020+1: Estos son los detalles de la cuarta suspensión de unas olimpiadas

Tokio 2020+1: Estos Son Los Detalles De La Cuarta Suspensión De Unas Olimpiadas

Los Juegos Olímpicos de Tokio, se unen al registro de ediciones que han sido postergadas en toda la historia de este evento. Y es que, en 1916, 1940 y 1944, no se pudieron llevar a cabo debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial. De hecho, la celebración más esperada del año 2020 eran eran las olimpiadas, que tuvo que ser reprogramada para este 2021, y con dudas de por medio, ya que la emergencia sanitaria no ha terminado.

Así que, desde hace varias décadas no se suspendían unos juegos, y vino a tocarle la capital nipona. A su vez, está escribiendo historia, porque es la única ciudad en el mundo en albergar por segunda vez una cita deportiva de esta magnitud.

Ausencias de algunos países en esta edición que seguramente desconocías

Ausencias De Algunos Países En Esta Edición Que Seguramente Desconocías

Aunque en un principio estaban destinados a participar 206 países en los Juegos Olímpicos de Tokio, al final sólo 203 delegaciones pudieron hacerse notar en la ceremonia de inauguración desarrollada en el Estadio Olímpico de Tokio. En esta edición, Guinea y Corea del Norte decidieron no enviar a sus atletas a la máxima cita del deporte universal. El motivo de su no participación, está relacionada con la pandemia del Coronavirus, ya que desean proteger la salud de sus competidores.

Por su parte, Rusia es la gran ausente, pero por un motivos distintos. Estos tienen una sanción del Comité Olímpico Internacional (COI) y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), tras darse a conocer las implicaciones de Moscú en la alteración y eliminación de informes de laboratorios sobre casos de dopajes positivos de algunos atletas.

Vuelven algunos deportes al cronograma de los Juegos Olímpicos

Vuelven Algunos Deportes Al Cronograma De Los Juegos Olímpicos

En los Juegos Olímpicos de Tokio se podrán ver 33 deportes y 339 eventos hasta el próximo 8 de agosto que se termina la contienda. Cabe señalar que, el regreso del béisbol y el softbol es una de las sensaciones para esta competición, luego de haber tenido su última aparición en Pekín 2008.

Asimismo, tenemos el karate, un deporte que regresa al olimpismo, y que justamente nació en tierras niponas. Otros deportes como el surf, skateboarding, la escalada deportiva y el baloncesto 3X3, se unen al cronograma de actividades para estos juegos.

La atleta más joven que busca consagrarse en el tenis de mesa olímpico

La Atleta Más Joven Que Busca Consagrarse En El Tenis De Mesa Olímpico

Hend Zaza está acaparando las miradas de todos en la Villa Olímpica. Se trata de la atleta más joven de todos estos juegos. La oriunda de Siria, tan sólo cuenta con 12 añitos, y tendrá aparición en los Juegos Olímpicos de Tokio. Representa a su nación en el tenis de mesa, y ha llegado al evento con la aspiración de subirse al podio.

Esta pequeñina se había ubicado en el lugar número 155 del escalafón mundial. Para ganarse su cupo a este evento, venció en la final a Mariana Sahakian, de Líbano. Esta estuvo en el Torneo Clasificatorio de Asia y ganó cuatro partidos. Aunque le gusta el deporte, sigue estudiando, porque todavía le queda mucho por aprender.

La británica que con 14 años participará en el skateboarding, y sueña con ganarse una medalla

La Británica Que Con 14 Años Participará En El Skateboarding Y Sueña Con Ganarse Una Medalla

Otra de las jovencitas de los Juegos Olímpicos de Tokio es Sky Brown. A sus 13 años de edad, aterriza a la fiesta olímpica con la intención de regalarle alegrías a los británicos. Curiosamente, su padre es británico, y su madre es de Japón.

La chiquilla se desempeña en la disciplina de skateboarding, y es un claro ejemplo de que querer es poder. El año pasado, mientras se estaba entrenando para los juegos sufrió una aparatosa caída que le fracturó el cráneo. Ahora, ha superado este escollo porque quiere llevarse el oro para casa.

La veterana del Hipismo que buscará la gloria en los Juegos Olímpicos de Tokio

La Veterana Del Hipismo Que Buscará La Gloria En Los Juegos Olímpicos De Tokio

Así como vemos a las jóvenes del deporte mundial, también tenemos a las vertencia de los Juegos Olímpicos de Tokio. En esta oportunidad, tenemos que hablar de Mary Hanna. Es la representante que tiene Australia en el deporte hípico de esta justa deportiva.

La atleta hará historia en estos juegos olímpicos, ya que es la de mayor edad en el conjunto australiano. Con 66 años de edad, demuestra que no importa la edad, sino luchar por los sueños.

Rape en salsa: el tiempo que debe permanecer en ella para hacerse y coger el sabor

0

El rape en salsa es un plato muy cotizado en la actualidad a pesar de que el pez utilizado en su preparación fue considerado como incomible por muchos años. Este pez de extraña apariencia, pero de divino sabor era arrojado al mar apenas era capturado por los pesqueros. Estos aterrados por su apariencia lo consideraban como una rara especie imposible de comer. El rape duro años  en las profundidades del Atlántico Norte y el mar mediterráneo sin ser considerado siquiera como un alimento.

Este pez puede llegar a medir hasta 2 metros y pesar 40 kilos, siendo consumidas solamente las hembras, las cuales son las que alcanzan un mayor tamaño (aunque parezca algo fantástico, el pez rape macho solo llega a medir entre 6 y 7 centímetros) El rape se encuentra a nivel del fondo del mar básicamente en el pantano, llegando a localizarse a más de 500 metros de profundidad, aunque se asegura que de hecho puede encontrarse a más de 3000 metros.

De ser rechazado a ser altamente valorado: El consumo del rape

Cómo Hacer Paso A Paso Un Rape En Curry En La Thermomix

Se desconoce exactamente el momento en el cual este pez comenzó a ser consumido; sin embargo todo parece señalar a que con las pescas de arrastre algún pescador comenzó a comercializar su cuerpo retirando la cabeza, la cual es la que genera mayor rechazo.  Al consumir la carne del rape y conocer su sabor rara vez pensarás en su extraña apariencia.

Una de las formas más ricas de consumirlo es en salsa, aprovechándose por completo su sabor y la firmeza de su carne. A pesar de su aspecto, las propiedades de su carne son muy preciadas por su divino sabor, el cual se asemeja al de la langosta. Además el aporte nutricional del rape lo convierte en un alimento muy completo y saludable.

El rape contiene un alto valor proteico de un 19% y solo 2% de grasa, tiene un alto contenido de vitaminas del grupo B y a su vez es rico en minerales como el fósforo y el potasio. De este pez se consume solamente la parte inferior de su cuerpo, sin embargo cada una de sus partes es utilizada.

La cola del rape, su cabeza y la piel son ricas en colágeno y se utilizan con mucha frecuencia en la preparación de caldos. Además una de las partes más valoradas son sus kokotxas, con las cuales se preparan platillos que son considerados una verdadera exquisites.

El rape en salsa, el plato vasco que fascina por su sabor

Rape En Salsa: El Tiempo Que Debe Permanecer En Ella Para Hacerse Y Coger El Sabor

El menú de la gastronomía vasca se encuentra inmerso en sabores marinos fascinantes; no hay quien pueda negarse a un rico plato de bacalao, el cual se ha adueñado de los gustos de muchos comensales más allá del territorio vasco.

El rape en salsa verde es uno de esos platos típicos de la cocina Vasca que a todos enamora y hechiza. Esta es una preparación bastante fácil, pero con un sabor increíble. Anímate a prepararla y descubrirás el cómo este extraño pez llego a convertirse en uno de los más exquisitos.

La carne del rape es firme, pero a u vez es de muy rápida cocción. Como te he comentado, la parte del pez que más se cocina en diferentes preparaciones es la cola. Eso si, bien sea la cola completa o en rebanadas; la cocción debe vigilarse muy de cerca, ya que esta carne suele secarse con facilidad. Por esta razón la cocción en salsa es una de las más divinas, pues la carne permanece jugosa y deliciosa.

Preparando el rape en salsa verde

Cocción

Comienza por comprar un rape de calidad. Su carne debe lucir fresca, firme y de color rosado. Una señal inequívoca de su frescura será el tono en el que se encuentre su hígado, este debe ser completamente blanco; si está un poco amarillento no es fresco y si se ve de un color parduzco es porque el pez se encuentra en descomposición.

La misma condición de frescura debe cumplirse en el resto de los ingredientes. Las almejas deben lucir perfectas y sin ningún olor extraño.

Para hacer la salsa, lleva al fuego una sartén y vierte en esta un chorro de aceite de oliva virgen extra. Una vez que tome temperatura añade una cebolla y un diente de ajo finamente picados y déjalos pochar a fuego bajo. Cuando esté pochada agrega una cucharada de harina y revuelve bien para que se cocine. La harina otorgará el nivel de espesor perfecto a la salsa.

La cocción perfecta

Rape En Salsa: El Tiempo Que Debe Permanecer En Ella Para Hacerse Y Coger El Sabor

Como te había comentado, el rape se cocina muy rápidamente, por esta razón debes vigilar su cocción muy de cerca. Por lo general 10 minutos de cocción bastan para tener listo el más delicioso rape en salsa. Mientras se cuece báñalo constantemente con la salsa para evitar que se seque y para que coja el sabor.

Vierte 250 ml de caldo de pescado y cuando este tome buen calor incorpora 4 rodajas de rape a las que previamente les has espolvoreado un poco de sal y 200 gramos de almejas frescas. Permite la cocción del rape por 4 minutos y voltéalo para que se cueza por 4 minutos adicionales del otro lado. Déjalo un minuto adicional y añade un buen puñado de perejil fresco picado. Este será el ingrediente que otorgara ese bonito color verde que enamora.
Sírvelo acompañado de una fresca ensalada, rebanadas de pan y un frío vino blanco o un refrescante tinto de verano.

Por qué la consola Steam Deck de Valve va a desterrar a Nintendo Switch

0

Recientemente Valve ha anunciado la Steam Deck de forma oficial. Fue en mayo cuando se relevó la existencia de esta nueva consola portátil que incluiría Linux. Gabe Newell ya adelantó información sobre la consola y que a finales de año tendríamos más información al respecto. 

Pero finalmente ha sido cuestión de pocos meses hasta que la compañía ha anunciado la nueva consola portátil, y desde entonces han ido surgiendo dudas sobre el Steam Deck. Por lo que hoy os vamos a contar toda la información que sabemos sobre esta nueva consola que da la oportunidad de jugar a tus juegos de steam de forma portátil. 

Qué es el Steam Deck

Que Es Steam Deck

Esta consola portátil fue desarrollada por la compañía como una consola más, pero finalmente sus funciones son aún mejores de lo que podríamos esperar. Y es que desde Valve aseguran que es capaz de reproducir casi cualquier juego que hay en Steam y además también con todas las funciones. De esta forma además de jugar también vas a poder usar el chat, ver las notificaciones, ver la tienda, mirar la comunidad o también aprovechar el guardado en la nube. Podrás jugar de forma local o en línea al igual que en PC. 

Y es que esta nueva Steam Deck incluye SteamOS 3.0, un sistema operativo programado en Proton la nueva versión de Arch Linux que soporta juegos y aplicaciones de Windows y Linux.

Dónde puedes conectarlo

Conectar Steam Deck

Los de Valve han pensado en todo y la Steam Deck se puede conectar a otros dispositivos como monitores o pantallas. Esto es a través de un puerto USB-C donde tendrás que conectar el dock que también será lanzado junto a la consola. Este dock incluye un puerto USB-A 3.1; dos puertos USB-A 2.0; un puerto ethernet, Display port 1.4 y HDMI 2.0

Comprar este dock no es obligatorio y en su lugar puedes usar un Hub. Pero ten en cuenta que al tratarse de una consola que parece un ordenador vas a poder conectarme teclado y ratón para jugar en la pantalla además de otros accesorios como un adaptador de ethernet. La consola también incluye conectividad WiFi y Bluetooth para que le puedas conectar cualquier accesorio como auriculares y demás. 

Especificaciones del Steam Deck

Dispositivo Valve

Serán 3 las versiones del Steam Deck que cuentan con las mismas características, pero cada una de ellas es de almacenamiento diferente y velocidad de escritura de la unidad respectiva. Y la versión con mayor capacidad de almacenamiento (que será la de 526 GB) incluirá una pantalla de cristal grabado. 

Os dejamos las especificaciones de la Steam Deck: 

  • Procesador ― APU AMD
  • CPU ― Zen 2 con 4 núcleos y 8 hilos a 2.4-3.5 GHz (hasta 448 GFlops FP32)
  • GPU ― 8 RDNA 2 Cus, 1-1.6 GHz (hasta 1.6 TFlops FP32)
  • RAM ― 16 GB LPDDR5 RAM
  • Almacenamiento (varía según la versión) ― 64 GB eMMC (PCIe Gen 2 x1)|256 GB NVMe SSD (PCIe Gen3 x4)| 526 GB NVME SSD de alta velocidad (PCIe Gen 3 x4)
  • Entrada microSD ― Disponible en todos los modelos (UHS-I soporta SD, SDXC y SDHC
  • Pantalla ― 7” Pantalla táctil LCD con laminación óptica; 1280 × 800 pixeles y 60 Hz
  • Brillo pantalla ― 400 nits (típico)
  • Bluetooth ― Bluetooth 5.0 (soporte para controles, accesorios y audio)
  • Wi-Fi- ― Radio wifi de doble banda (2.4 GHz y 5 GHz)
  • Software ― SteamOS 3.0 (basado en Arch)

Duración de su batería y resolución

Bateria Y Resolucion

Valve asegura que la duración de la batería está entre las 2 y 6 horas y máximo 7 u 8 horas en función del tipo de juego, de los periféricos que haya conectados y otros elementos que consuman la energía. Aunque se le puede ampliar la batería durante un par de horas más con un rendimiento más limitado a 30 cuadros por segundo. 

La Steam Deck asegura una resolución de 720p de forma nativa y una resolución de 1280×800 y una relación de aspecto 16:10. La imagen se ajusta al juego si este lo permite y un sensor ambiental automático que reconoce el entorno y ajusta el brillo de la pantalla. 

En lo que respecta a su calidad en pantallas externas, se va a ajustar a la resolución en modo sobremesa y en rendimiento que tenga depende de este ajuste. 

Supera en tamaño a la Nintendo Switch

Tamaño

Por el momento, Valve no ha presentado de forma oficial el dock que acompañará a la Steam Deck, aunque la compañía sí ha dado datos sobre su tamaño, con 2,8 cm de altura y 11.7 cm de ancho y con un peso muy ligero de 120 gramos

Control del Steam Deck

Control

La Steam Deck tiene un control muy clásico basado en las consolas de siempre: 2 sticks, una cruz direccional, 4 botones frontales, 2 bumpers y 2 gatillos que se encuentran en la parte superior de la consola. Pantalla táctil y unos trackpads para los juegos que necesiten de su uso. Tanto los sticks como los trackpads incluyen unos sensores que detectan el movimiento de los dedos con precisión. 

Sonido y juegos

Juegos Steam Deck

El Steam Deck incluye un sonido estéreo DSP de audio envolvente, un conector de jack de 3,5 mm y un audio multicanal con DisplayPort que va con USB-C, USB-C estándar o Bluetooth 5.0.

Ten en cuenta que al tratarse de un dispositivo con características de PC vas a tener la posibilidad de instalar también otras plataformas como Origin uPlay o Epic Games Store. E incluso ofrece la posibilidad de instalar otro sistema operativo, aunque Valve ha asegurado una buena optimización del Steam OS para ejecutar bien los juegos.

«No creemos que la gente debería estar bloqueada en cierta dirección o una cierta configuración de hardware que puedan instalar«, explicaba Lawrence Yang durante una entrevista con ING. «Si compras un Steam Deck, es una PC. Puedes instalar lo que quieras ahí, puedes ponerle los periféricos que quieras. Tal vez la mejor manera de verla es como una PC en lugar de como una consola de gaming.», agregó.

Y en lo que respecta a la Xbox Game Pass por el momento no se conoce si tendrá el funcionamiento de forma nativa. Por el momento puede ser una opción descartada, ya que aún no se ha encontrado la forma de tener la aplicación de Xbox para PC en Linux. Y es que esto es así porque está desarrollada como una aplicación para Windows igual que los juegos que hay en Steam. 

Por el momento no es una opción real, pero teniendo en cuenta la versatilidad del sistema podría ser posible. 

Precio, lanzamiento y modelos de Steam Deck

Lanzamiento Dispositivo Valve

Por el momento es posible realizar la reserva del Steam Deck, ya que su lanzamiento oficial será en diciembre de 2021. En primer lugar va a estar disponible únicamente en Estados Unidos, Canadá, Unión Europea y Reino Unido. En 2022 se espera que esté a la venta en más mercados. Es importante saber que por usuario solo se puede adquirir una consola e incluirá un formato de filas virtuales que evitará la reventa de las consolas. 

Cada versión de la Steam Deck tendrá un precio diferente, la más barata será de 64 GB con almacenamiento interno que tendrá un precio de  $399 USD ($8,180 MXN, aproximadamente). Las versiones que incluirá un NVMe SSD de 256 GB y 512 GB que costarán $529 USD y $649 USD, respectivamente. Al comprar la consola te incluye también el enchufe y un estuche protector.

Cómo ayudar a tu perro si tiene miedo a los cohetes

0

El perro al escuchar cohetes tiende a esconderse, temblar de miedo por el ruido, huyen, se desorientan. Algunas personas tienden a esconder a sus mascotas debajo de la cama, de manera que no tengan que tolerar ningún tipo de ruido.

Y es que muchas veces nuestras mascotas son completamente nerviosas o sensibles y estos ruidos los alteran.

LE PUEDE INTERESAR: LA NUEVA EDICIÓN DE LA ‘PERROTÓN MADRID’ SE CELEBRARÁ PRESENCIALMENTE EL PRÓXIMO 10 DE OCTUBRE

El perro en su mayoría, no tolera el ruido que los cohetes ocasionan. Algunos tienden a esconderse y otros simplemente lo ignoran. Pero la mayoría les causa temor y pánico y esto es un hecho que debe ser atendido. Pues las mascotas pueden morir de un infarto.

Hay quienes no toman las medidas necesarias, y el perro escapa de inmediato al escuchar los cohetes. Por esa razón hay muchos que han desaparecido tras salir escapando de sus hogares al escuchar los estruendosos sonidos.

Todos los sentidos del perro al escuchar las detonaciones de los cohetes, se colapsan por el ruido. Que no les permite coordinar ni prestar atención ante cualquier peligro que esté en su entorno.

Además los nervios les hacen actuar de forma impulsiva, empujándoles a perderse y a realizar actos peligrosos. Por esta razón muchos proteccionistas consideran que los cohetes son un mal tanto para los niños pequeños como el perro. Pues sus efectos son bastante desfavorables.

¿Qué debo hacer para evitar que mi perro padezca de miedo al escuchar cohetes?

¿Qué Debo Hacer Para Evitar Que Mi Perro Padezca De Miedo Al Escuchar Cohetes?

Todo experto considera que los cohetes deben ser lanzado a una distancia prudencial. Lejos de niños y mascotas, quienes son los más vulnerables en estas situaciones.

Algunos incluso recomiendan que al ser detonados los cohetes, no hayan niños ni mascotas presentes. De manera que se evite el pánico que estos ocasionan debido a los fuertes ruidos.

Ahora bien, en caso que el perro se encuentre en una zona relativamente cercana a la detonación de los cohetes. Te recomendamos que tomes nota de los siguientes consejos para tratar de sobrellevar la situación y que este mantenga la tranquilidad.

Lo primero que debes hacer es tratar de relajar al perro, evitar que se sienta ansioso y pase a estar cómodo. Pasa tiempo suficiente y juega con el perro previo al lanzamiento de cohetes. Correr y jugar ayudará a drenar y mantenerlo en calma.

Ofrece alguna galletica y juguetes favoritos para que calme un poco la ansiedad previa a los cohetes. De esta manera enfoca su atención en lo que come y en el juguete.

En caso que las detonaciones de cohetes sean durante ciertas horas, será necesario que consultes con el veterinario para aplicar calmantes al perro. Esto evitará un estrés durante horas y el malestar.

En caso de dejar solo al perro, que no es recomendable en estos casos, no lo amarres ni tampoco lo encierres en espacios pequeños. Deja que el perro esté en una zona tranquila, acogedora. Algunos incluso recomiendan colocar música para calmarlos.

Toma conciencia y se paciente con la mascota

Toma Conciencia Y Se Paciente Con La Mascota

Cierra todas las ventanas, persianas y puertas para insonorizar el ruido todo lo posible para el perro. Prepara un sitio acogedor aislado del ruido con su cama y manta para que que pueda refugiarse en el momento de ruido.

Si se pone muy nervioso y está asustado, procura no hacerle excesivo caso. De esta manera el perro puede saber que no pasa nada. Aunque parezca contradictorio, si le acaricias, lo tomas en brazos y le hablas con tono suave, estarás confirmando sus temores y su actitud.

Lo mejor es demostrarle que no pasa nada, que no tiene por qué sentir miedo. Tendrás que utilizar este tipo de estrategia para que el perro pueda sentir que es algo normal. La cuestión está en no reforzar, sin querer, justo el comportamiento que buscamos evitar. Debes permanecer tranquilo junto a él en este caso de manera que entienda que los cohetes no harán nada malo.

No se trata de ignorar su malestar, sino de intentar que sienta que no tiene porqué preocuparse.

Mantén la puerta de salida del perro bien asegurada, recuerda que muchas veces con el temor de los cohetes tienden a escapar. Así que asegúrate que no haya puertas abiertas, ventanas ni puerticas de salida.

Música para obviar los cohetes y para que tu perro esté más calmado

Música Para Obviar Los Cohetes Y Para Que Tu Perro Esté Más Calmado

En caso que el perro esté acostumbrado a estar en su transportín y lo asocia a momentos agradables, a viajes en los que está cerca de ti,puedes dejar que se meta dentro. Sería como su zona segura móvil frente a los cohetes.

Pero no lo dejes solo y dentro de un transportín cerrado, porque eso podría empeorar su ansiedad. Incluso puedes cubrir parte del transportín con alguna toalla para que se sienta más protegido.

Como dato extra, es recomendable colocar música relajante para ellos. En Youtube se pueden encontrar diversos vídeos de sonidos apacibles y música especialmente pensada para los perros. Incluso hay quien ha compuesto música especial para calmar al perro. Con esto, seguro que tu perro podrá estar mucho más tranquilo.

Qué es el esperanto

0

El esperanto es un idioma planificado que se utiliza para la comprensión internacional. No necesita un traductor, se comunican directamente entre sí. El idioma no está asignado a ninguna nación; en realidad, fue el primer proyecto que estuvo en el dominio público desde el principio.

Es fácil de aprender y no hay excepciones. Por lo tanto, su gramática básica cabe en una sola página.

¿QUÉ ES EL ESPERANTO?

El idioma fue iniciado por Ludwig Lazar Zamenhof, quien creó la gramática sobre la base de los idiomas europeos con un mínimo de excepciones. El vocabulario se basa principalmente en lenguas románicas, aunque también aparecen palabras del germánico y de otras lenguas.

El nuevo idioma, cuyo primer libro de texto apareció en 1887, atrajo a una comunidad de hablantes y comenzó un proceso normal de desarrollo del lenguaje dentro de una comunidad que lo usó en muchos entornos y creó una cultura relacionada con el idioma.

Dos décadas después, nacieron los primeros hijos que hablaron esperanto con sus padres, los primeros hablantes nativos de esta lengua. Entonces se puede decir que es un idioma creado para la comunicación internacional, que luego fue criollo y ahora es el idioma de una diáspora de hablantes de esperanto.

PERO, ¿NO ES EL INGLÉS YA EL IDIOMA INTERNACIONAL?

En realidad no, porque:

  • Solo el 7% de la población mundial usa el inglés como lengua materna; otro 7% tuvo que aprenderlo y tener un conocimiento básico del mismo.
  • En la mayoría de los países, a excepción de los centros turísticos, los residentes no hablan inglés.
  • El inglés no es fácil; tiene un vocabulario muy rico y conoce numerosas excepciones y formas irregulares. Cada palabra debe aprenderse 2 veces: la pronunciación y la ortografía. Y lograr un alto nivel de habilidades lingüísticas requiere un esfuerzo considerable.
  • Cualquier encuentro con un hablante nativo de inglés supera a los demás porque nunca afrontarán las dificultades de ese idioma. ¿Es eso justo? En esperanto todo el mundo tiene las mismas posibilidades y nadie tiene ventaja.
Qué Es El Esperanto
Qué es el esperanto

¿POR QUÉ DEBERÍAS APRENDER ESPERANTO?

  • Este lenguaje es simplemente hermoso, tiene una estructura simple pero precisa y expresiva.
  • Con Esperanto puedes conocer gente de todo el mundo. Les habla directamente, en pie de igualdad, sin arrogancia, ya sea en línea o cara a cara.
  • Conoces gente interesante que tiene una cosa en común: su idioma común, el esperanto.
  • En esperanto se encuentran obras originales; puedes disfrutarlos o crearlos tú mismo: literatura, poesía, música. Esto también lo pueden hacer los hablantes de los idiomas «más pequeños».
  • Las reuniones internacionales con participantes de todas las naciones serán posibles sin un intérprete y con contacto directo. Cada año hay un congreso mundial, en algún lugar del mundo, cada vez en algún lugar diferente. Para las muchas reuniones más pequeñas, ni siquiera hay suficientes días en el año para enumerarlas todas.
  • Se puede viajar por todo el mundo y experimentar la hospitalidad de otras personas, directamente en sus hogares y familias.
  • Una vez que haya aprendido Esperanto, le resultará mucho más fácil aprender otros idiomas nacionales.

¿ES REALMENTE TAN FÁCIL APRENDER ESPERANTO?

¡Sí! El idioma es tan fácil por varias razones:

  • Reglas gramaticales simples.
  • Cada letra tiene exactamente una pronunciación, cada sonido tiene exactamente una ortografía. Practicar el dictado es innecesario.
  • No hay excepciones ni irregularidades.
  • El vocabulario se basa en raíces de palabras, por lo que tienes una miríada de palabras nuevas listas mediante prefijos y sufijos.
  • Muchas raíces de palabras se basan en idiomas europeos. Es muy fácil para los europeos. Pero también hay palabras de otros idiomas.
  • El idioma es melodioso, si se quiere comparar: entre el italiano y el español.

Aún así, es un idioma completo como el resto del mundo. Para aprender los conceptos básicos, solo tienes que invertir aproximadamente una décima parte del tiempo que toma el inglés, por ejemplo.

Para dominarlos a la perfección, por supuesto, necesitas un poco más de unos meses de tiempo y esfuerzo.

¿QUÉ ACTIVIDADES EN ESPERANTO PUEDO ESPERAR EN LÍNEA?

Internet se ha expandido rápidamente y, por lo tanto, el esperanto tiene un verdadero auge: es simplemente el idioma ideal en Internet. Permite la comunicación directa entre personas de todo el mundo. Sin necesidad de ser mediado por otro idioma.

Hay sitios web, blogs, foros, podcasts, canales de YouTube, todo en esperanto, por supuesto. No olvidar: Vikipedio, Wikipedia en esperanto. En Telegram Messenger puedes encontrar más de 1000 mensajes nuevos en el grupo general de Esperanto todos los días, los participantes están constantemente activos, día y noche.

Qué Es El Esperanto
Esperanto

Se solía decir que el sol nunca se pone en el Imperio Británico. Eso no ha sido así durante mucho tiempo. Pero es el caso del esperanto, ya que sus usuarios realmente viven en todo el mundo.

Pero, ¿es realmente un lenguaje real en el que puedo expresar cualquier cosa, pase lo que pase? ¿Hay una palabra para todo?

Claro, puede probarlo refiriéndose a los hablantes nativos. Hay niños que crecen en y con esta lengua como lengua materna, la utilizan como lengua coloquial. En esperanto, como en cualquier otro idioma, hay expresiones de jerga, chistes, canciones, folclore, revistas o concursos literarios, lo que se te ocurra.

Esto es lo que va a hacer LaLiga por el Barcelona que no va a gustar al Real Madrid

El inicio de LaLiga 2021-2022 nos promete una guerra entre el Barcelona, Real Madrid y el Atlético de Madrid. Estas tres oncenas se encuentran finiquitando detalles en los encuentros de preparación con miras a afrontar el torneo local el cual es bastante largo y exigente. De estos clubes, los blaugranas son los que más han estado tratando de armarse hasta los dientes. Recordemos que, en la edición pasada tuvieron más pifias que aciertos. Incluso, les costó imponerse en las competiciones.

Ante la llegada de nuevo calendario futbolístico, desde el conjunto de Leo Messi han estado haciendo algunos ajustes. Tal parece que la misma organización española podría darle un espaldarazo al equipo de Joan Laporta. Estos tienen la misión de limpiar todo el desorden de la temporada anterior, donde obtuvieron a duras penas una Copa del Rey. Sin embargo, los planes de Laporta y de toda su gente quizás levanten algunas ampollas en los blancos.

LaLiga le da un respaldo al Barcelona

Laliga Le Da Un Respaldo Al Barcelona

Los catalanes han estado buscando la fórmula para no llegar con la guardia abajo en el LaLiga. Curiosamente, se han estado escudando con el mismo campeonato para coger cierto impulso que les permita obtener algunos fichajes. A la postre, que estén integrando las filas de la oncena del Barcelona durante esta temporada.

Cabe destacar que, aun cuando no hay caja para hacer cambios tan resaltantes, igual hay mucho que tiene que afinar la oncena dirigida por Ronald Koeman para no ceder tanto terreno frente a rivales directos como el Real Madrid. Este último es el que menos se ve favorecido por las alianzas del club con el torneo, y ya te diremos el motivo.

Laporta da tres pasos hacia delante y pretende blindar al Barcelona

Laporta Da Tres Pasos Hacia Delante Y Pretende Blindar Al Barcelona

El grave error del Barcelona es dejarle toda la responsabilidad a Leo Messi. Sí, sabemos que el astro argentino en una bestia, y por eso es el mejor del mundo. Sin embargo, como todos los deportistas este también tiene sus días buenos y malos. Además de eso, la temporada es agotadora. En este sentido, que la pulga cuenta con un respaldo, y que veamos a los azulgranas más colectivos que individuales, es la tarea del director técnico.

A tal efecto, Joan Laporta, presidente del club, ha asegurado que LaLiga esta dándole un pequeño apoyo con el fin de que sus planes de traer nuevas caras pueda concretarse. Aparte que todo quede al margen de las normativas del campeonato español.

Cuatro fichajes del Barcelona que deben esperar por la LaLiga

Cuatro Fichajes Del Barcelona Que Deben Esperar Por La Laliga

Laporta, ha estado muy activo en las últimas semanas. Como es de esperarse, está moviendo sus estrategias para salir airoso lo más que pueda en el mercado de fichajes de este verano, que no ha estado tan movido debido a la crisis financiera por la que atraviesan los clubes por esta época de la pandemia.

No obstante, el empresario español tiene entre cejas al menos darle la inscripción a los cuatro futbolistas que ha adquirido el club. Pero para que esto pueda darse, realmente necesitan con urgencia que LaLiga les dé ese empujón a fin de alcanzar objetivo. De hecho, el jefe del equipo no ha parado de conversar con la organización del torneo, aun cuando saben que están incumpliendo con el límite salarial.

La plantilla de Ronald Koeman confía en que saldrán de este bache

La Pantalla De Ronald Koeman Confía En Que Saldrán De Este Bache

Desde la presidencia del Barcelona están clarísimos que las condiciones del campeonato que impone LaLiga deben ser cumplidas a cabalidad. Pese a ello, tienen la certeza de que sea posible conseguir un respaldo de la presidencia del torneo, que les permita darle cabida a los fichajes que estos tienen.

De hecho, Laporta ha estado barajando las posibilidades que tendrían, y alega que es posible reducir la masa salarial, u otras consideraciones que puedan ser permisibles. Según el estratega de 59 años, los directivos del torneo local podrían estar aceptando, ya que eso supone la entrada de jugadores élites como el holandés Memphis Depay. Claro está, el límite salarial sigue siendo el mayor escollo de los azules, pero no pierden la esperanza de salir victoriosos.

Deudas que no han sido saldadas

Deudas Que No Han Sido Saldadas Real Madrid

En caso tal LaLiga tome la decisión de apoyar al Barcelona, uno de los equipos más perjudicados es su acérrimo rival, el Real Madrid, a quien no le estaría gustando para nada estos negocios.

Cabe destacar que, el Barça la tiene cuesta arriba. Además de esta pretensión de darle inclusión a sus respectivos fichajes, estos tienen encima una deuda de 1.200 millones de euros. Por si fuera poco, se están viendo ahorcados con el límite salarial que mencionamos porque lo están superando.

No sólo el Real Madrid, los demás clubes de España no aprueban las intenciones de Laporta

No Sólo El Real Madrid, Los Demás Clubes De España No Aprueban Las Intención De Laporta

Si bien hemos destacado que los planes de Laporta levantarán molestias en el Real Madrid de Florentino Pérez, también debemos aludir que los 19 equipos restantes que hacen vida en el torno español, igualmente se mostrarán en contra de haber una respuesta favorable de LaLiga hacia el Barcelona.

De hecho, la tensión aumenta cada vez más. Estamos a escasas dos semanas de que empiece a correr el balón en los estadios de nuestro país. La incertidumbre de lo que pasará con Laporta y sus conversaciones con LaLiga siguen estando en la mira de todos los dueños de clubes de la Primera División Española.

Posibles intereses de LaLiga

Posibles Intereses De Laliga Real Madrid

Laporta fue muy enfático al referir que a LaLiga le conviene que los grandes estén en los césped de España. Por eso, se ha mostrado optimista de que sí pueda hacer jaque mate y causar revuelo en los demás equipo. El mismo está consciente que se llevaría mucho rechazo.

Y es que, Javier Tebas, como máxima autoridad del Fútbol Profesional, al parecer tiene algún tipo de tratos preferenciales con el club, cosa que no se ve con el resto. Aunado a ello, le es rentable de que haya calidad en el torneo local. Es uno de los motivos que puede influir en que el abogado de 58 años de edad acepte este trato Barcelona que luce muy probable.

Alfil.be, una posibilidad rentable para emprendedores

0

Basando su eficacia en comercializar uno de los catálogos más completos del país de papelería doméstica y profesional, la franquicia de papelería ALFIL.BE ofrece puntos de venta prácticamente sin costes. Asimismo, con el objetivo de poder cubrir todos los canales por los que se les puede acercar un cliente, disponen de tienda física y tienda online.

Amplia trayectoria en el sector

Con más de 11 años de trayectoria, han sabido diseñar un sistema de gestión a prueba de cualquier situación económica. Su conocimiento dilatado del sector y del cliente, se han convertido en los activos sobre los que se ha cimentado la eficacia financiera de sus franquicias, que les ha permitido crecer ininterrumpidamente en nuestro país y llegar a las más de 140 tiendas operativas. El director de Expansión de ALFIL.BE hace un repaso general de las ventajas competitivas de su modelo de negocio para emprendedores.

Modelo óptimo tanto para el emprendedor como para el inversor

Mediante sus profesionales, ALFIL.BE entrega un negocio llaves en mano, donde se encargan de todo. Desde la búsqueda del local hasta la formación y financiación (pudiendo llegar al 100% sin garantías ni avales), ofreciendo una tienda física y tienda online. Entre otras ventajas que ofrece este sistema están las de no tener compras mínimas, poder vender sin límite de zonas ni comerciales, poder acceder a más de 60.000.000€ de stock servicio 24 horas a cualquier punto del país y muchas ventajas más que, sin duda, han sido las que les han permitido ser líderes indiscutibles en crecimiento y sostenibilidad de su negocio en los últimos 11 años. Este modelo de negocio da cabida tanto al emprendedor que desea un autoempleo como al inversor que desea un proyecto escalable de alto recorrido. Una opción, sin duda, que permite disponer de un negocio propio de forma rápida, simple y muy económica.

Comida sana con el menú oficina de Gumen Casa

0

En ocasiones, las personas que trabajan jornadas completas no tienen el tiempo suficiente para comer en el hogar. Esto a veces puede traer problemas de salud por el consumo de comida rápida. Para evitar el estrés laboral y dar a los empleados de las empresas calientes y ricos platos, Gumen ofrece un menú oficina completo. Estos ponen a la disposición de sus clientes diferentes platos de comida servidos por sus chefs al momento de realizar la solicitud. Además, evitan a los trabajadores la necesidad de moverse de su despacho.

Comer en la oficina de forma saludable es posible con Gumen Casa

Gumen proporciona a todos sus clientes un servicio de entrega de comida a la oficina para ayudarles durante la jornada laboral. Para la solicitud de sus platos, estos ofrecen su número de teléfono o la opción de realizar pedidos en línea. De esta manera, el cliente no tendrá que movilizarse de su despacho. Además, el pago del menú oficina de Gumen puede ser realizado con tarjeta bancaria o tarjeta de ticket restaurante para hacer más asequible la obtención de sus comidas. Por otra parte, es importante mencionar que los platos pueden ser pedidos y programados para una fecha específica. De esta forma, el empleado basado en su planificación y horas de descanso podrá solicitar el envío del pedido a su oficina. Otro punto a destacar es el compromiso de esta empresa por asegurar a sus clientes un menú cocinado y servido al despacho en el menor espacio de tiempo posible.

Alimentación saludable con las opciones de Gumen

Al día de hoy, las personas que trabajan jornadas laborales completas en una empresa suelen disponer de poco tiempo. Esto debido a factores externos como las largas colas de tráfico, imprevistos en el hogar que acortan las horas de sueño o proyectos con fechas de entrega muy cortas. Por lo tanto, a la hora de comer, los trabajadores suelen optar por comidas rápidas que terminan por afectar su salud y rendimiento en el empleo. Para ello, Gumen ofrece solicitud por adelantado de sus platos y se encarga de cocinarlos el mismo día de la entrega. Además, incluyen ingredientes naturales sin aditivos ni conservantes para cuidar de la salud de sus consumidores. Así, sus clientes cuentan con una comida sana que es servida a la hora y fecha prevista. Como resultado de esto, consiguen evitar el exceso de preocupaciones y estrés durante las horas de trabajo. También, al disminuir la tensión en la oficina, aumenta su productividad en la empresa así como su condición física y mental.

Actualmente, Gumen y su menú oficina están dando soluciones gastronómicas a muchas empresas en España. Sus chefs formados en la escuela de hostelería Hofmann ofrecen a los trabajadores deliciosas comidas cocinadas y servidas el mismo día de su entrega.

Confirman la falsa amenaza de bomba en el vuelo procedente de Italia aterrizado en el aeropuerto de Sevilla

0

La amenaza de bomba en un vuelo procedente de Bérgamo (Italia) aterrizado en Sevilla capital –que era el destino final del trayecto programado— ha resultado ser falsa, tal y como han constatado las fuerzas y cuerpos de seguridad tras revisar el aparato.

El aeropuerto de San Pablo dio el aviso sobre este suceso en torno a las 20,50 horas. Al parecer, según han confirmado  fuentes de la Guardia Civil –presente en el aeródromo junto a agentes de la Policía Nacional y de la propia policía aeroportuaria–, el origen de la alerta estaría en un papel encontrado dentro del propio avión con una anotación escrita en la que se hace referencia al explosivo.

El avión, ya muy próximo a su lugar de llegada, tomó tierra en San Pablo, en una zona apartada, siendo posteriormente el pasaje desalojado. De esta manera, se activó el protocolo de actuación y las fuerzas y cuerpos de seguridad comprobaron la veracidad de los hechos.

En este sentido, desde la cuenta de Twitter de Controladores Aéreos ya se adelantaba la «falsa» amenaza de bomba, que ha producido «ligeras» demoras en un incidente que, tras ser revisado el avión, se ha dado por finalizado.

Cataluña reserva su capacidad asistencial a actividad «urgente e inaplazable»

0

El Servei Català de la Salut (CatSalut) ha acordado condicionar que los ambulatorios y hospitales del Sistema sanitari integral d’utilització pública de Catalunya (Siscat) reserven toda la capacidad para «actividad urgente, emergente y clínicamente inaplazable» en todos los niveles asistenciales, ante el impacto de la quinta ola de coronavirus.

En una resolución del CatSalut, con una duración inicial máxima de tres meses, acuerda la reserva de la capacidad asistencial de los centros, servicios y establecimientos del Siscat para su «dedicación prioritaria» a la atención sanitaria producto de la pandemia.

Sin embargo, esta medida no se aplicará a la atención sanitaria de carácter urgente ni sobre la actividad programada que pueda implicar «una evaluación desfavorable objetiva si se demorase el tratamiento».

La resolución pide orientar los recursos de atención intermedia a apoyar la atención de pacientes agudos y orientar los recursos sociosanitarios de más baja intensidad de cuidados para que estén en condiciones de dar apoyo a las necesidades de derivación de las residencias, impidiendo el paso por centros de agudos de usuarios con baja intensidad asistencial, así como restringir las visitas en los centros sanitarios.

En un comunicado, la Conselleria de Salud de la Generalitat ha explicado que el objetivo de las medidas es «optimizar al máximo posible» todos los recursos de los que dispone el Siscat dada la presión actual, proporcional a niveles de la primera ola, y que están viviendo la atención primaria, el 061 y los hospitales catalanes.

Por ello, reserva toda la capacidad para actividad urgente o no aplazable, teniendo en cuenta que, respecto a la primera ola, la demanda de patología urgente y emergente no Covid es más alta, lo que provoca que los niveles de presión asistencial sobre el sistema sanitario sean «muy elevados».

DESCANSO DEL COLECTIVO

Salud ha explicado que las medidas quieren hacer frente a una demanda «muy importante», y al mismo tiempo garantizar el descanso del colectivo sanitario que lleva haciendo un esfuerzo contenido desde el inicio de la pandemia.

En este sentido, la resolución estipula priorizar el trabajo en red y aplicar medidas para reorganizar equipos profesionales y acompañar el crecimiento de estructura disponible necesaria, intentándolo compatibilizar con el «respeto máximo posible» a los periodos de descanso acordados.

Los responsables de Salud han explicado en los últimos días que el sistema de salud se encuentra en una situación «crítica» y eventualmente está desprogramando actividad, y el departamento prevé que en los próximos diez días sigan subiendo los pacientes ingresados, tanto en planta como en UCI, por el incremento de contagios las últimas semanas.

La Generalitat ha trasladado estas mismas medidas a los centros privados porque los recursos habituales del sistema no son suficientes.

Sánchez ‘vende’ en Apple y HP su estrategia de transformación digital

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este viernes con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en la sede de Cupertino de la que es la primera compañía del mundo, con el objetivo de promocionar el Plan de Recuperación para la economía española y atraer inversiones del gigante tecnológico para la transformación digital que quiere emprender el Ejecutivo.

Sánchez ha querido dedicar la última jornada de su gira económica por Estados Unidos al sector tecnológico y, por ello, se ha desplazado hasta la meca de la tecnología, Silicon Valley, en la Bahía de San Francisco, para reunirse con los ejecutivos de las principales empresas tecnológicas, empezando por Apple.

«Productiva reunión con Tim Cook en San Francisco. España sabe que la transformación digital es prioritaria y el Plan de Recuperación nos brinda una oportunidad única para afrontar este reto. No hay mejor ocasión para que grandes tecnológicas como Apple inviertan en nuestro país», ha asegurado Sánchez en un mensaje en Twitter.

La reunión se ha desarrollado con la máxima discreción, por las restricciones de seguridad de la compañía de la manzana, por cuestiones de propiedad intelectual. Por ello, la delegación que ha acompañado a Sánchez se componía solo de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y los dos principales asesores de su gabinete que le acompañan en este viaje: el secretario general del departamento de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha, y la directora del departamento de Asuntos Exteriores, Emma Aparici.

De hecho, ni siquiera ha podido entrar al mítico edificio de Cupertino con forma de círculo el fotógrafo oficial de Moncloa, y las únicas dos fotos que dan testimonio del encuentro las ha distribuido Apple.

VISITA AL GARAJE DODE SE CREÓ HP Y NACIÓN SILICON VALLEY

Tras este encuentro, Sánchez se ha desplazado a la sede de otro de los gigantes tecnológicos americanos, y del mundo, en concreto, al garaje donde nació la compañía HP, hoy convertido en museo, y que se considera el ‘kilómetro 0’ de Silicon Valley. Allí se ha reunido con los CEO de Intel, PayPal, Qualcomm, Levi’s y Microsoft.

Sánchez también va a aprovechar su gira estadounidense y su presencia en Silicon Valley para allanar la entrada de los emprendedores españoles en el sector tecnológico americano, con una reunión en HP con inversores y emprendedores españoles, que han viajado con él a Estados Unidos. En concreto, Sánchez se ha llevado a EEUU a los ejecutivos de las startups Redpoint, RatedPower, Adara Ventures, Wallbox y Carto.

Como cierre de su gira, el presidente ofrecerá a las 2.00 horas –hora española– una rueda de prensa para hacer balance, tras ser entrevistado en el canal Bloomberg Technology.

Loro Parque Fundación hace una donación para proteger a los elefantes en Tailandia

0

/COMUNICAE/

1627047049 Donaci N Lpf Elefantes Tailandia 01

La Fundación ha querido ayudar a la Thai Elephant Alliance Association, que se ocupa de cuidar a los elefantes que enfrentan una situación dramática debido a la crisis ocasionada por la COVID-19 y la falta de turismo

En el contexto de crisis mundial actual, que ha afectado gravemente al turismo y está teniendo consecuencias dramáticas también para algunos animales, Loro Parque Fundación ha realizado una donación de 20.000 dólares a la Thai Elephant Alliance Association.

Esta asociación se dedica a cuidar a los elefantes que antes tenían un modo de vida gracias al turismo y que ahora han quedado desprotegidos a raíz del parón ocasionado por la COVID-19. Gracias a ella, los animales viven en grandes superficies y reciben todos los cuidados y la atención que necesitan para poder subsistir dignamente el resto de su vida.

Aunque Loro Parque Fundación no ha podido hacer entrega de la donación personalmente, lo ha hecho en su representación el embajador de España en Tailandia, Emilio de Miguel Calabia, una vez que esto ha sido posible dadas las circunstancias.

El confinamiento generalizado en muchos países y la paralización mundial de los viajes ha tenido un gran impacto para muchas instalaciones que mantienen animales, como los zoológicos o algunos centros de rescate. Su cierre forzoso los ha dejado sin visitantes, que representaban su única fuente de ingresos, pero estas organizaciones deben continuar alimentando a los animales y proporcionándoles servicios veterinarios, enriquecimientos ambientales y abastecimiento de medicinas para garantizar su bienestar.

Esta situación es especialmente dramática para los centros que cuidan de los animales más grandes, como los elefantes, que cada día requieren para su alimentación 200 kilos de vegetales por ejemplar. En Tailandia existen decenas de estos centros y se estima que podría hacer hasta 4000 elefantes que fueron recogidos cuando dejaron de ser útiles como animales de trabajo a causa de la mecanización. Gracias a la afluencia de turistas en el país, se les podía cuidar y alimentar de manera digna, pero hoy, con la crisis originada por la expansión del COVID-19, eso ya no es posible.

Numerosos parques tailandeses están haciendo frente a una situación financiera trágica, resultando en dificultades para alimentar de forma adecuada a sus animales. Y la liberación de los animales de forma descontrolada tampoco es una solución viable, porque supondría un problema medioambiental e, incluso, social, dado que los hábitats naturales no pueden soportar una densidad más alta de elefantes y es muy probable que acabaran arrasando campos de cultivo. Esto sin contar con que muchos de ellos acabarían desnutridos y enfermos, e incluso muriendo de hambre.

Así, es en estas circunstancias, en las que es necesario colaborar para evitar el sufrimiento animal, que Loro Parque Fundación ha decidido contribuir a la protección de estos elefantes en riesgo con una donación que permitirá proporcionarles alimentos y un cuidado adecuado, asegurando su supervivencia.

Fuente Comunicae

Notificalectura 149

Jamones Ibéricos de España, embajadores de Europa en el mundo, con los deportistas Olímpicos en Tokio 2020

0

/COMUNICAE/

¿Se sabe qué tienen en común el Jamón Ibérico y un Oro Olímpico? Esfuerzo, excelencia, dedicación. La pasión por el Jamón Ibérico y el espíritu olímpico se unen en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 porque el deporte es cultura al igual que el Jamón Ibérico que forma parte de las tradiciones, del origen y representa una forma única de entender la vida

ASICI y la UE, a través de su campaña de promoción, “Jamones Ibéricos Ambassadors World Project. Embajadores de Europa en el mundo” ponen en marcha una serie de ambiciosas acciones que acercarán las bondades del “Oro Olímpico” de la gastronomía europea, el Jamón Ibérico, a los telespectadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Concretamente, el Jamón Ibérico patrocinará la retransmisión de los partidos de waterpolo de la selección española masculina y estará presente en la cita olímpica a través de impactantes spots que enlazan los valores del Jamón Ibérico con los de los deportistas olímpicos: pasión, excelencia, esfuerzo, superación, etc.

Los jamones Ibéricos son mucho más que un gran producto. Comparten una serie de importantes valores con el olimpismo. Una forma única de vivir y darlo todo que adquiere todo su significado en la gran cita deportiva mundial. Los olímpicos europeos lo darán todo para conseguir ese oro por el que tanto han trabajado, derrochando pasión, como el Jamón Ibérico.

La pasión es imprescindible para producir una joya de la gastronomía europea como el Jamón Ibérico y absolutamente necesaria para triunfar en el deporte. La excelencia es dar siempre lo mejor de uno mismo, hasta en el más mínimo detalle. Y de eso saben mucho los deportistas olímpicos y los Jamones Ibéricos. Los mejores representantes que se pueden tener en el mundo, y en su mejor escaparate: las Olimpiadas.

«¡Todos con el deporte europeo! ¡Todos con los Jamones Ibéricos de España! La calidad siempre brilla. El resultado puede ser una medalla de oro o una delicada loncha de Jamón Ibérico. Porque el deporte de más alto nivel y los productos de máxima calidad comparten muchos rasgos comunes».

#pasion #excelencia #cultura #calidad #dedicacion #jamonesibericos #jamoniberico #theiberiansense #jjoo #tokio2021 #vamosespaña #EUAgripromo

#enjoyitsfromeurope #juegosolimpicos

Vídeos
Jamones Ibéricos de España, embajadores de Europa en el mundo, con los deportistas Olímpicos en Tokio 2020

Fuente Comunicae

Notificalectura 148

Tres miembros del ICF dimitieron antes de aprobar avalar las fianzas del Tribunal de Cuentas

0

Tres miembros de la junta del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) dimitieron el lunes, antes de que la entidad financiera pública de la Generalitat aprobara el miércoles cubrir las fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas a excargos del Govern, ha explicado la Conselleria de Economía en un comunicado.

Según ha avanzado ‘La Vanguardia’, Francesc Casas, Mercedes Domingo y Virginia Verger dejaron el cargo antes de que el ICF sometiera a votación si activar el mecanismo previsto en el decreto de creación del Fondo Complementario de Riesgos para que el ICF presentara el aval, con el contraaval del fondo de 10 millones de euros aprobado por el Govern la semana pasada para este tipo de casos.

Los tres eran miembros independientes de la junta que tenían el mandato agotado desde el 1 de julio, pero continuaban siendo miembros a la espera de renovación, en la que «se está trabajando desde hace algunas semanas».

La junta del ICF estaba formada por 11 miembros, 6 de ellos independientes, cinco nombrados por el Govern, y la renovación de estos cinco aún está pendiente.

El miércoles a medianoche acababa el plazo inicialmente fijado por el tribunal para presentar las fianzas impuestas a 34 exaltos cargos por la acción exterior de la Generalitat entre los años 2011 y 2017, y esa misma tarde, la Junta de Govern del ICF aprobó cubrir las fianzas.

El jueves, 29 de los 34 afectados presentaron al tribunal el aval del ICF, con un aval individual para cada uno y una cantidad total de cerca de 5,4 millones de euros, y otros cuatro encausados ya habían presentado avales por su cuenta.

A raíz de esta fórmula para presentar los avales, el líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha presentado una denuncia ante Fiscalía contra la junta del ICF y contra el Govern como «cooperador necesario» al crear el Fondo Complementario de Riesgos.

NINGUNA ENTIDAD BANCARIA AVALÓ

En un principio la Generalitat había aprobado la creación de este fondo con la idea de que una entidad bancaria presentara el aval y la Generalitat, a través del fondo de 10 millones de euros, hiciera de contraaval a dicha entidad bancaria.

El decreto para la creación del fondo preveía que, en caso de no encontrar a ninguna entidad que avalara a los afectados, el ICF los avalaría directamente y el fondo de la Generalitat le haría de contraaval.

Tras constatar el martes que no había ninguna entidad bancaria dispuesta a avalar a los afectados, el conseller de Economía, Jaume Giró, anunció que descartaba hacer la gestión directamente a través del ICF para no poner en riesgo a sus trabajadores.

Sin embargo, el miércoles, el mismo Giró explicó que trabajadores del ICF le habían llamado para explicarle que estaban dispuestos a tirar adelante con la idea inicial y expedir los avales, y anunció que finalmente el ICF sí expediría los avales con el contraaval del fondo de la Generalitat.

El Rey presidirá la Ofrenda al Apóstol el domingo 25 de julio

0

El 25 de julio vuelve a caer en domingo 11 años después. Galicia celebrará su día grande en este Año Santo 2021, extendido a 2022 por concesión papal debido a la pandemia del coronavirus, con eventos como la tradicional Ofrenda al Apóstol, que por segundo año consecutivo será realizada personalmente por el rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Pero el 25 de julio de este 2021 se caracterizará también por reunir al Real Patronato de Santiago 18 años después de la última convocatoria. Será un encuentro al que asistirán, aparte del monarca, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; y el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, quien será el único repetidor en esta cita.

Además, la jornada se completará con la entrega de las Medallas de Galicia al personal que integra el dispositivo de vacunación contra la covid-19. Asistirá el jefe del Estado y está previsto también que acuda Sánchez.

La ceremonia volverá a celebrarse en el día grande de la Comunidad gallega ocho años después, ya que en 2014 se decidió adelantar la fecha al 24 para condecorar a las víctimas y voluntarios del accidente ferroviario de Angrois justo cuando se cumplía un año del siniestro.

OFRENDA AL APÓSTOL

Más allá de las actividades culturales y sociales sucedidas a lo largo de toda la semana en la capital gallega, incluidos los insignes fuegos de la noche del 24 –se lanzarán desde cinco puntos diferentes de la ciudad por segundo año consecutivo– la Ofrenda al Apóstol será la primera celebración solemne que dará inicio a la conmemoración del 25 de julio.

Estará presidida por Felipe VI en una ceremonia que volverá a la Catedral tras un lapsus de dos años, ya que en 2019 y en 2020 se tuvo que trasladar a la Iglesia de San Martiño Pinario por las obras de restauración en el interior de la Basílica.

El acto civil de recepción a los miembros de la Casa Real será en la Praza do Obradoiro a las 12,00 del mediodía. El Rey pasará revista a las tropas y, en ese momento, está previsto –si la meteorología lo permite– que siete aviones caza de la Patrulla Águila surquen el cielo dibujando los colores de la bandera española.

Acto seguido, el monarca accederá a la Catedral con toda la comitiva a través del Pórtico de la Gloria. La misa, oficiada por el arzobispo compostelano, Julián Barrio, comenzará sobre las 12,30 horas.

Será la tercera vez que el actual monarca se encargue de presidir la Ofrenda. Ya asumió este papel en 2020 y en 2014, poco después de su coronación y cuando se cumplía un año del accidente ferroviario de Angrois, que había motivado la suspensión de la ceremonia del 2013.

En el anterior Xacobeo, en 2010, fue su padre, el ahora rey emérito, Juan Carlos I, el que se encargó de esta labor, algo que hizo todos los Años Santos desde su coronación –1976, 1982, 1993, 1999 y 2004–.

PERSONALIDADES POLÍTICAS

Fuera del Año Santo –y de 2014 y 2020, cuando Felipe VI quiso ejercer esta labor–, en cada Ofrenda, la Casa Real designa un delegado regio entre las personalidades políticas de la Comunidad, que desempeña el papel de oferente.

Remontando 20 años la celebración, en el 2000 ejerció esta función por delegación real el entonces presidente de la Xunta, Manuel Fraga, mientras que el alcalde compostelano fue la personalidad elegida en 2001, 2005 y 2008.

La infanta Cristina, por su parte, realizó la ofrenda en el año 2002 y el entonces presidente del Parlamento, José María García Leira, se encargó en 2003. En 2007 fue su sucesora en la Cámara autonómica Dolores Villarino, y un año antes, en 2006, otro presidente autonómico, Emilio Pérez Touriño.

El actual presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ejercido como delegado regio en los años 2009, 2015, y 2017. Había sido designado también para la Ofrenda de 2013, que no llegó a celebrarse por el accidente de Angrois.

Dos presidentes del Parlamento –Pilar Rojo y Miguel Santalices– fueron designados los años 2011, en el caso de la primera, y 2016 y 2018, mientras que en 2012 ejerció este papel el entonces regidor popular de la ciudad, Ángel Currás. En 2019 repitió esta función Xosé Sánchez Bugallo, tras volver a la Alcaldía ocho años después.

La Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago fue instituida en 1643 por Felipe IV y, a lo largo de los años, se ha mantenido la tradición de que reyes, jefes de Estado o personalidades con las más altas responsabilidades rindan homenaje al Patrón de las Españas para pedir su intercesión en asuntos de actualidad o de preocupación colectiva.

REAL PATRONATO DE SANTIAGO

El segundo acto solemne que vivirá la capital en el Día de Galicia será la reunión del Real Patronato de Santiago a las 17,00 horas de la tarde, con el Hostal dos Reis Católicos como escenario. Esta cita llevaba sin celebrarse 18 años, desde el 2013.

Aparte del jefe del Estado, Sánchez, Feijóo y Bugallo, asistirán la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, y los ministros de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.

En este encuentro, las administraciones presentes abordarán un plan de actuaciones para la ciudad 2021-2032. El alcalde compostelano, aunque ha evitado entrar en concreciones sobre los asuntos que abordará este encuentro para no «complicar las cosas», sí espera que sirva para dar «un impulso» al Santiago «del siglo XXI».

Por su parte, el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, confía en que el Real Patronato consiga «un compromiso» por parte del Gobierno central con la celebración del Xacobeo 2021-2022.

LAS MEDALLAS DE GALICIA VUELVEN AL 25

El broche final de las actividades institucionales del 25 de julio lo pondrá la entrega de las Medallas de Galicia 2021 al personal sanitario que integra el dispositivo de vacunación frente a la covid-19.

Aunque en un principio el propio presidente de la Xunta había ratificado que sería el 24, el martes la Administración autonómica avanzó que recuperará la tradicional fecha del 25 de julio para la entrega de la que es la más alta distinción de Galicia.

Otra de las novedades será la presencia tanto del rey Felipe VI como del presidente del Gobierno en un acto que se desarrollará a partir de las 18,30 horas en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura. Será el segundo año en que la ceremonia esté marcada por la pandemia, ya que en 2020 esta distinción la recibieron los sanitarios que lucharon en primera línea contra la covid-19.

En 2019, las Medallas de Galicia recayeron en los expresidentes de Asturias y Castilla y León, Javier Fernández y Juan Vicente Herrera, respectivamente, que recogieron el distintivo pocas semanas después de abandonar el cargo.

¿Qué ofrecen los cursos certificados gratuitos de nutrición, psicología y adiestramiento caninos de Wolves Legacy?

0

La compañía Wolves Legacy ofrece cursos certificados gratuitos de nutrición, psicología y adiestramiento caninos para dueños de mascotas de cualquier raza con el objetivo de aportar todos los conocimientos necesarios para un buen entrenamiento. Una de las preocupaciones más frecuentes en los dueños de mascotas es el comportamiento de sus perros, tanto dentro como fuera del hogar, por eso, los cursos son una buena opción.

El amor hacia los perros ha llevado a Wolves Legacy a fabricar distintos productos para su alimentación y cuidado y ahora, para contribuir a un mejor bienestar tanto para los caninos como para sus dueños, han preparado cursos de adiestramiento canino gratis en distintas modalidades así como cursos de alimentación, comportamiento, psicología, educación y cursos para socios.

¿Qué ofrece el curso de adiestramiento canino online gratuito de Wolves Legacy?

Los perros merecen lo mejor. Muchas veces por desconocimiento, algunos dueños dejan pasar aspectos importantes en el cuidado del canino como ofrecerle una alimentación adecuada o entrenarlos para su convivencia con otras personas y animales, entre otras. Lo más recomendable en estos casos es realizar un curso adiestramiento canino donde reciban todas las técnicas necesarias.

Una de las propuestas más atractivas en el mercado online para realizar un curso de adiestramiento canino gratis llega de la mano de Wolves Legacy, una empresa con más de 40 años de experiencia, trabajo y dedicación hacia el cuidado de los caninos que ofrece entrenamientos online de calidad para dueños de mascotas de cualquier lugar del mundo.

La empresa fabricante de piensos Wolves Legacy, junto a su equipo de trabajo, han decidido unirse a OrlandoEijo Int, la escuela de formación que presentó a César Millán en Discovery Channel. Fruto de esta unión, se ha creado una academia a través de la cual se imparte el curso adiestrador de perros con contenidos homologados por A.E.P.E.C. «Otras marcas solo venden pienso, nosotros vamos más allá convirtiéndonos en la primera marca de alimento para perros con una academia de formación en psicología canina, adiestramiento y nutrición canina», afirman desde la empresa Wolves Legacy Dog Food.

Los contenidos que ofrece la academia de entrenamiento canino integral

Los contenidos de cursos de adiestramiento canino online gratuito de Wolves Legacy abarcan varios aspectos. Por un lado se encuentra un curso técnico de alimentación canina. También se incluyen cursos de entrenamiento y comportamiento.

En estas clases, el dueño de la mascota comprenderá problemas como las adicciones de los perros y los problemas más habituales de la crianza hogareña.

Otras formaciones que ofrece Wolves Legacy, además de cursos de educación y adiestramiento canino, consisten en psicología canina. Los dueños de los perros aprenden sobre psicología canina y las lecciones básicas para el entrenamiento de los cachorros.

Por último, está el seminario para propietarios, disponible para las personas que se unan a la categoría clientes destacados de los piensos y quieran conocer más a fondo sobre la formación de los animales.

Para realizar cualquiera de estos cursos, las personas interesadas pueden ingresar a la página web de Wolves Legacy, hacer clic en el curso de adiestrador canino de su preferencia y una vez finalizado, el usuario, después de aprobar una serie de exámenes

online, recibirá la certificación de participación del curso adiestrador canino homologado, con su nombre y la fecha de aprobación.

Algunos cursos no solo son gratuitos, sino que además generan crédito para el alumno, que puede ser usado como descuento en la compra de piensos y accesorios, como un reconocimiento al dueño responsable que se esfuerza por darle una mejor calidad de vida a su cachorro.

González-Barba pide a la UE trabajar para dar respuesta a las «futuras crisis»

0

El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, ha participado este viernes en la reunión informal del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea en Brdo (Eslovenia), en la que ha instado a la Unión Europea a trabajar para «dar una respuesta coordinada a las futuras crisis».

Tal y como ha recogido el Ministerio Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado, los ministros de Asuntos Europeos han centrado sus discusiones en el «fortalecimiento de la Unión ante futuras crisis y se han presentado las prioridades de la Presidencia eslovena».

Durante su intervención, González-Barba ha expuesto que «dar una respuesta coordinada a las futuras crisis debería convertirse en un acto reflejo para la UE», refiriéndose tanto a pandemias sanitarias, como a crisis económicas, eventos climáticos o ciberataques. «En el pasado la Unión ha pecado de actuar de forma reactiva», ha recordado.

Además, ha expresado su apoyo al proceso de ampliación hacia los Balcanes Occidentales, así como a los trabajos de Eslovenia de cara a su presidencia. «Compartimos las prioridades para lograr una Europa más preparada ante futuras crisis», ha apostillado.

Siguiendo esta línea, el secretario de Estado ha mencionado el «deber» de ser «pro-activos» y de prepararse a nivel europeo «a través del desarrollo de la Unión Sanitaria y del Pacto Verde», completando de esta manera la Unión Económica y Monetaria, así como reforzando las capacidades en ciberseguridad.

En este aspecto, finalmente ha reflexionado sobre la Conferencia sobre el Futuro de Europa, alegando que es «una gran oportunidad para impulsar este proceso».

La reunión informal ha contado con la intervención del secretario de Estado Esloveno, Gasper Dovzan, que ha expuesto las prioridades de la Presidencia eslovena. Ha marcado «especial» importancia en cuatro ámbitos concretos: la recuperación y resiliencia, con particular atención a la salud y la ciberseguridad; política de ampliación, haciendo referencia a la Cumbre UE-Balcanes Occidentales prevista en octubre; el Estado de Derecho como seña de identidad europea; y las actividades relacionadas con la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

Por otra parte, el encuentro, al que también han asistido los socios de los Balcanes Occidentales, se ha centrado en los «aspectos horizontales del refuerzo de la resistencia de la Unión a las crisis», refiriéndose a las problemáticas que por su naturaleza o escala «superan las capacidades de los Estados miembros por separado y, por tanto, requieren una respuesta conjunta».

Hasta con yeso Conor McGregor hace locuras

0

Hace unas semanas pudimos ser testigos de una horrible lesión de Conor McGregor y por lo visto ya está muy recuperado porque lo podemos ver andando en bicicleta ¡Con el yeso!

¡2.25 metros con 14 años!

0

Yao Ming fue uno de los jugadores más altos en estar en la NBA con 2.29mts de altura, pero China sigue sorprendiendo con esta joven de tan solo 14 años con ya 2.25 mts!!!

El increíble gol más rápido de la historia

0

Cuando creías haberlo visto todo en el fútbol llega este golazo…¡Increíble!

Confianza de hierro para este portero

0

¡Lo necesitamos ya en la Selección! No le tiene miedo a nada y por lo visto es imposible hacerle un gol.

Aitana y Evaluna juntas en ‘Aunque No Sea Conmigo’

0

La cantante española Aitana y la venezolana Evaluna Montaner presentan ‘Aunque no sea conmigo’, su primera colaboración que viene acompañada del correspondiente videoclip.

‘Aunque no sea conmigo’ ha sido compuesta por ellas mismas junto a Juan Pablo Villamil (Morat), Mango, Nabález, Andy Clay y Luis Salaza y producida por Juan Pablo Villamil, Mango, Nabález, Andy Clay y Luis Salazar.Se anuncia como «una balada con la esencia pop que caracteriza a ambas artistas, con un estribillo pegadizo». El vídeo musical, dirigido por Diego Trenat y con más de un millón de visualizaciones en menos de un día, se inicia con la infancia de las artistas separadas en distintas habitaciones, posteriormente se va mostrando la amistad de las jóvenes. Con la publicación se pone fin a las especulaciones y admiraciones que se venían profesando vía redes sociales.

Aitana  Evaluna  Aunque No Sea Conmigo

La joven catalana Aitana (Ocaña Morales), tras su paso por la Academia de Operación Triunfo 2017 y cosechar un gran éxito con su álbum debut “Spoiler” no ha parado en su corta carrera, posicionándose como una de las cantantes más escuchadas actualmente y dentro del universo musical latino con mayor proyección internacional. A finales del año pasado publicó su segundo álbum “11 Razones“, con colaboraciones de Beret, Sebastian Yatra, Álvaro Díaz & Pole y Natalia Lacunza y más recientemente una colaboración con Fresquito y Mango en el remix de Mándame un audio o el single reinvindicativo ‘Ni una más’.

Aitana  Evaluna  Aunque No Sea Conmigo

Por su parte, la también actriz Evaluna Montaner es de familia de artistas: hija del cantante, compositor y productor musical Ricardo Montaner; hermana menor de Mauricio y Ricardo Montaner conocidos artísticamente como Mau y Ricky; y esposa del cantante Camilo. Su papel en el celuloide ha sido destacado en series como “Grachi” o “Club 57” y en TV en el programa “Día a Día”, que era parte de “La Voz…Colombia”. En 2012 comenzó su carrera como cantante acompañando a su padre en giras musicales, en los que interpretaba temas, y ya en 2013 lanzó su primer single ‘Si existe’, al que siguieron otros como ‘Me liberé’, ‘Yo me salvé’, ‘Uno más uno’ o ‘Machu picchu’ con Camilo.

Letra ‘Aunque No Sea Conmigo’ de Aitana & Evaluna Montaner

[Intro: Aitana]
Aunque no sea conmigo

[Verso 1: Aitana]
De vez en cuando pasa que alguien da tres pasos más
Y eso es inevitable (Mmm)
Pero es que el tiempo avanza ya alguien siempre queda atrás
Y no hay ningún culpable

[Pre-Coro: Aitana]
Se duplican mis latidos
Y aunque no los has sentido
Es evidente y se me nota en la mira
Pero con algo de suerte yo sé

[Coro: Aitana]
Que tú también vas a esperar en la ventana
Sin disimular las ganas de que vuеlva a aparecer
Y sonreirás cuando tе lleguen los mensajes
Y un beso será el vendaje que te quitas para ver (Oh-oh)
Porque quiero que sientas lo que siento yo contigo
Aunque no sea conmigo

[Post-Coro: Aitana]
Yeah-eh-eh
Aunque no sea conmigo
Yeah-eh

[Verso 2: Evaluna Montaner]
De vez en cuando siento que te tengo de verdad
Pero es que no se vale que te tenga a la mitad
Yo sé que tú sabes a qué me refiero
Cuando con mis ojos te digo «te quiero»
Tú sigue soñando con ella, tranquilo
Yo sigo soñando que sueñas conmigo

[Pre-Coro: Evaluna Montaner]
Se duplican mis latidos
Y aunque no los has sentido
Es evidente y se me nota en la mirada (En la mirada)
Pero con algo de suerte yo sé

[Coro: Aitana & Evaluna Montaner]
Que tú también vas a esperar en la ventana
Sin disimular las ganas de que vuelva a aparecer (No-oh)
Y sonreirás cuando te lleguen los mensajes
Y un beso será el vendaje que te quitas para ver

Porque quiero que sientas lo que siento yo contigo
Aunque no sea conmigo

[Outro: Aitana]
Yeah
Ojalá un día sientas lo que siento yo contigo
Aunque no sea conmigo

El presidente de Melilla recibe la notificación de su expulsión de Cs

0

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, ha anunciado este viernes que ha recibido la notificación de Ciudadanos sobre su expulsión del partido –la cual había recurrido ante los órganos internos–, por lo que ha convocado una reunión de la Mesa de la Asamblea de la ciudad autónoma para el próximo lunes.

«Recibida la resolución de expulsión de Ciudadanos, he convocado la Mesa de la Asamblea de la CAM para el lunes. Tal y como anuncié, presentaré la demanda correspondiente por vulneración de derechos», ha dicho De Castro en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Junto a este mensaje, ha publicado el documento de la convocatoria, en el que fija la reunión para las 9:30 horas y establece un único punto en el orden del día: «Cese de don Eduardo Castro como miembro del partido Ciudadanos».

El pasado 2 de abril, la Comisión de Régimen Disciplinario de Cs decidió expulsar como afiliado al presidente de Melilla por incumplir las directrices del partido y por haber ocultado su condición de imputado en un procedimiento penal «de extraordinaria gravedad» que, según la formación naranja, afecta a su condición de representante institucional en el ejercicio de su cargo.

El fiscal jefe de Melilla había imputado a De Castro por un presunto delito de prevaricación administrativa en relación con la concesión del servicio de grúa de Melilla. El portavoz adjunto de Cs en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, dijo sobre la expulsión de De Castro que, en el partido liderado por Inés Arrimadas, «los corruptos no duran ni cinco minutos».

El presidente de Melilla afirmó entonces que esa decisión de la formación naranja le parecía «injusta» e «irresponsable» y adelantó que la recurriría y que seguiría al frente del Gobierno de la ciudad.

PASAR A SER DIPUTADO NO ADSCRITO

De Castro, el único representante que obtuvo Ciudadanos en Melilla en las elecciones autonómicas de 2019, fue investido presidente con los votos de los ocho diputados de Coalición por Melilla y los cuatro del PSOE, los dos partidos con los que comparte el Gobierno.

El PP, que está en la oposición, avisó hace tiempo a De Castro –que en la Asamblea forma parte del Grupo Mixto– de que si se confirmaba su expulsión de Cs y pasaba a ser diputado no adscrito, debería disolver el Gobierno y abandonar su cargo, permitiendo que la Asamblea de Melilla elija un nuevo presidente para la ciudad.

Madrid notifica 4.853 casos, 3.883 de las últimas 24 horas, y tres fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 4.853 casos nuevos de coronavirus, de los que 3.883 corresponden a las últimas 24 horas, y tres fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este viernes, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 5.179 casos, 3.957 de las últimas 24 horas, y cinco fallecidos en los hospitales, mientras que el viernes de la semana anterior se notificaron 4.107 casos nuevos, 3.086 de las últimas 24, y tres muertos.

El número de hospitalizados se sitúa en 944 en planta –88 más respecto al día anterior– y 147 en UCI –12 más–, mientras que 90 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 6.988.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 801.106 positivos, un total de 117.941 casos han requerido hospitalización, 12.105 han precisado UCI y 103.953 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 872.930 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.356, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.879 en hospitales, 1.378 en domicilios y 30 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días es de 647,74 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en séptima posición por detrás de Asturias (658,33), Islas Baleares (784,69), Aragón (864,53), Castilla y León (890,43), Navarra (983,67) y Cataluña (1.184,80).

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 7.250.552 dosis de las 7.651.935 recibidas –ha devuelto 200.000 dosis de AstraZeneca al Ministerio de Sanidad–, con 2.851.766 segundas dosis registradas y 209.854 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 49,3%.

Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 59,5%, mientras que el 78,1% cuenta con al menos una dosis.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, se han contabilizado 31.171 nuevos casos, 16.750 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son ligeramente superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 31.060 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.280.429 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 677,67, frente a 659,08 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 321.558 positivos.

En el informe de este viernes se han añadido 27 nuevos fallecimientos, en comparación con 12 el viernes pasado. Hasta 81.221 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 92 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 7.955 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (7.618 ayer) y 1.292 en UCI (1.240 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.335 ingresos (1.370 ayer) y 983 altas (977 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,64 por ciento (6,37% ayer) y en las UCI en el 14,10 por ciento (13,52% ayer).

Entre el 13 y el 19 de julio, las comunidades autónomas han realizado 1.230.419 pruebas diagnósticas, de las cuales 750.727 han sido PCR y 479.692 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 2.616,45. La tasa total de positividad se sitúa en el 15,74 por ciento, frente al 15,81 por ciento de ayer.

El BNG recibe a Oriol Junqueras en los actos del Día da Patria

0

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) celebra este fin de semana el Día da Patria con una agenda que estará marcado por la participación del presidente de ERC, Oriol Junqueras, uno de los 34 ex altos cargos de la Generalitat al que el Tribunal de Cuentas le ha impuesto una fianza de 5,4 millones.

Precisamente en la semana en la que el plazo para presentar la fianza expiraba, Junqueras estará este sábado junto a la líder del BNG, Ana Pontón, que encara el segundo 25 de julio como cabeza de la segunda fuerza política más votada en Galicia tras las elecciones de 2020 en las que la formación nacionalista batió récord de diputados en el Parlamento autonómico.

El acto, que organiza el BNG con las delegaciones de fuerzas políticas nacionalistas y soberanistas, de dentro y fuera del Estado, será abierto por Ana Miranda y Rubén Cela, responsables del área de internacional de la Executiva Nacional del BNG. Tendrá lugar en el Hotel Monumento San Francisco.

Posteriormente tendrá lugar la intervención del presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, y de la portavoz nacional, Ana Pontón, según ha informado el BNG.

Además, está previsto que las delegaciones internacionales participen también en la manifestación nacionalista que organiza el BNG con motivo del Día da Patria el domingo y que partirá, como es habitual, a las 12,00 horas de la Alameda compostelana.

Tras un julio, el de 2020, marcado por un aforo limitado en la manifestación central a mil personas y con concentraciones por toda la geografía gallega, el BNG recalará, «con todas las medidas de seguridad» en la Praza da Quintana para festejar uno de sus días «grandes».

Allí, Ana Pontón volverá a exhibir un discurso marcado por tratar de aglutinar en torno al BNG a todos lo que lleven a Galicia «en la cabeza y el corazó», una formación frentista que se quiere consolidar como de base «ancha» después de superar la dura situación de la pasada década tras las escisiones, lugar de donde ha salido reforzada como segunda fuerza política.

Un BNG que, en palabras de Ana Pontón, que se presenta «sin límites», tras una «renovación generacional» que lideró la también diputada nacionalista y que ha atraído, según los datos aportados por la formación nacionalista en días pasados, a más de dos mil militantes en los últimos meses.

DELEGACIONES INTERNACIONALES

Como invitadas del BNG, participarán en los actos del Día da Patria Adrià Sisternes y David Grosclaude (Alianza Libre Europea); David Minoves (Centro Internacional Escarré para as Minorías Étnicas e Nacionais); David Grosclaude (del Partido Occitano); Aitor Utaduy (de Izquierda Castellana); Vicente Quintana (de Ahora Canarias); Miguel Anjo Pinto (Partido Comunista Português), Luís Facenda y Isabel Pires (del Bloco de Esquerda); François Alfonsin, (de Femu a Corsica); Jean Lucas, (de la Unión Democrática Bretona); Gael Roblin (de War Sab) y Faruk Eyyup Doru (del HDP, Kurdistán).

Estará también el Frente Polisario; Fayed Badawi, del Frente Popular de Liberación de Palestina; Ana Carolina Agudelo, de la Unión Patriótica (Colombia); Moara Crivelente, del Partido Comunista do Brasil; y Farruco Sesto, del Consulado de la República Bolivariana de Venezuela.

Por parte de Esquerra Republicana estarán Oriol Junqueras, Marta Rosique y Sergi Sol; Albert Botrán y Natalia Sánchez, de la CUP; Xavi Oca, de Poble Lliure; Arnau Piqué, de Comunistes de Catalunya; Reis Gallego, de Mès Compromis, de Valencia; Damiá Moll, de MÉS per Menorca; Toni Trobat y Miquel Rosseló, de MÉS per Mallorca; y Ester Rocabeyla, de la Intersindical-Confederació Sindical Catalá.

Gari Mújika y Igor Zulaika, representarán a Bildu; Floren Aoiz acudirá por parte de Sortu. También estarán Eba Blanco e Iria Epalza, de Eusko Alkartasuna, Josu Estarrona y Sandra LLano, de Alternatiba; y Maribel Vaquero, del PNV.

Podemos carga contra Exteriores por votar contra la protección de la Gran Barrera de Coral

0

Unidas Podemos ha cargado este viernes contra el Ministerio de Asuntos Exteriores por haber votado en contra de aumentar la protección de la Gran Barrera de Coral australiana, una decisión que de la que también se ha desmarcado el Ministerio de Transición Ecológica.

En concreto, España ha votado en contra de la propuesta de la UNESCO para incluir a la Gran Barrera de Coral australiana en la Lista de Patrimonio Mundial ‘En Peligro’ del Comité del Patrimonio Mundial de la organización.

Este posicionamiento lo ha llevado a cabo el Ministerio de Asuntos Exteriores que dirige desde hace diez días José Manuel Albares. Sin embargo, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en manos de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, no comparte esta decisión.

Pero, además de provocar un choque entre estos dos departamentos, ambos en manos del PSOE, la posición de España ha generado también críticas por parte de Unidas Podemos, la otra ‘pata’ del Gobierno de coalición.

EXIGE UNA RECTIFICACIÓN

El presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso y diputado de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, ha colgado un vídeo en Twitter en el que exige al Ejecutivo que dé explicaciones y «rectifique». «Este ecosistema merece toda la protección. Condeno y discrepo absolutamente de este voto del Gobierno», asegura en el video.

López de Uralde dice desconocer «qué hay detrás» de la decisión y los motivos que han llevado de Exteriores a alinearse con el Gobierno de Australia, al que tacha de «negacionista», pero advierte de que «ningún intercambio de votos con ningún proyecto, sea cual sea, puede justificar» que España se oponga a la protección de la Gran Barrera de Coral.

La decisión ha sido adoptada en la reunión del Comité que se celebra en la ciudad china de Fuzhou y conlleva que, a pesar de los crecientes episodios de blanqueamiento de coral a consecuencia del cambio climático y la baja calidad de sus aguas, la Gran Barrera de Coral se ha escapado de esa declaración, al menos durante un año y medio más, puesto que la decisión del Comité ha acordado aplazar la decisión hasta diciembre de 2022, cuando se volverá a evaluar.

Y LUEGO ANUNCIAN POLÍTICAS VERDES «SIN CESAR»

El Comité ha aceptado por mayoría la enmienda solicitada por Australia y apoyada por España, que defiende su plan diseñado para proteger en enclave de aquí a 2050. No obstante, se ha acordado realizar una nueva evaluación antes de volver a decidir sobre el estado oficial de la Gran Barrera de Coral.

También el diputado de Más País-Equo, Íñigo Errejón, ha pedido cuentas al Gobierno por la posición de España a través de una batería de preguntas registradas en el Congreso, para saber, entre otras cosas qué criterios se han seguido para votar en contra, cómo se ha tomado la decisión y con qué interlocutores nacionales e internacionales se ha consultado.

Además, Errejón aprovecha para echar en cara al Gobierno que tome este tipo de decisiones mientras «anuncia políticas verdes sin cesar». «¿El cambio climático es realmente una prioridad en el Gobierno de España, o debemos asumir que los es únicamente en clave comunicativa?», reza una de las preguntas.

Recuperan piezas decorativas y restos de los 140 años de la Iglesia Jesuitas de València

0

El proyecto de restauración de la Iglesia Jesuitas de València ha permitido recuperar piezas decorativas y restos de las sucesivas etapas y ampliaciones que ha sufrido en sus 140 años de historia.

Y es que el templo actual es el resultado de una obra levantada durante la década de 1880 por el arquitecto Joaquín Mª Belda Ibáñez y dos ampliaciones posteriores. La primera se acometió en 1915 y la última entre 1941 y 1943.

Ochenta años después, las últimas actuaciones han servido para poner de relevancia datos «sólidos» sobre las fases de la construcción de la iglesia, resalta el responsable de arqueología del proyecto, Víctor Algarra, tras analizar «a conciencia» el terreno que se ocultaba bajo el pavimento hidráulico.

Entre los hallazgos más interesantes se confirma la aparición de los restos de las distintas fachadas e incluso algunas estructuras de muros de la construcción más antigua.

En concreto, el levantamiento de las baldosas de la nave central ha servido para delimitar «a la perfección» tanto el espacio que ocupaba la primera capilla del antiguo Colegio de san José como la longitud total de la iglesia tras la primera ampliación, en la que se añadió un atrio y las dos naves laterales al edificio.

UNA ÚNICA PUERTA CENTRAL

Los restos descubiertos han servido al arqueólogo para confirmar que la fachada original tenía una única puerta central que estaba flanqueada por un juego de dos pilastras por cada lado. Se corrobora así la información que aportan algunas fotografías tomadas a principios del XX.

Otro aspecto curioso es constatar que parte de los materiales del derribo de la fachada de 1915 se utilizó como nivelación del nuevo pavimento instalado en torno a 1943. Ahora se han podido recuperar piezas decorativas del atrio, como alguna dovela de arco, frisos decorados y algún canecillo sobre el que se apoyaban las vigas.

El estudio arqueológico ha descubierto más aspectos interesantes, ya que a los pies de la iglesia primitiva han aparecido los cimientos de unos muros que servirían para alojar un coro e incluso se aprecia un macizo de piedra sobre el que estaría la escalera de acceso. Tanto los muros como la escalera tuvieron que ser demolidos para ejecutar la ampliación de 1915.

La intervención del suelo también ha puesto de relieve una serie de agujeros en la parte más antigua de la nave que se utilizaron en su momento para colocar andamios. Algunos de estos huecos están pegados a los muros laterales y servirían para levantarlos.

Otros agujeros hallados en el centro de la nave servirían para montar un andamio o una grúa que se utilizaría para la construcción de las bóvedas de la iglesia, explica el arqueólogo en un comunicado de la iglesia.

El proyecto de restauración está abierto a la colaboración ciudadana a través de Bizum, a nombre de la Fundación Pedro Arrupe Compañía de Jesús.

Sanidad notifica 31.171 casos y 27 muertes, con la incidencia subiendo a 677

0

Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 31.171 nuevos casos de COVID-19, 16.750 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son ligeramente superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 31.060 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.280.429 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 677,67, frente a 659,08 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 321.558 positivos.

En el informe de este viernes se han añadido 27 nuevos fallecimientos, en comparación con 12 el viernes pasado. Hasta 81.221 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 92 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 7.955 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (7.618 ayer) y 1.292 en UCI (1.240 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.335 ingresos (1.370 ayer) y 983 altas (977 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 6,64 por ciento (6,37% ayer) y en las UCI en el 14,10 por ciento (13,52% ayer).

Entre el 13 y el 19 de julio, las comunidades autónomas han realizado 1.230.419 pruebas diagnósticas, de las cuales 750.727 han sido PCR y 479.692 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 2.616,45. La tasa total de positividad se sitúa en el 15,74 por ciento, frente al 15,81 por ciento de ayer.

ERC, Podemos y Bildu piden que el presidente de RTVE comparezca por el cese de Cintora

0

Unidas Podemos y Bildu se han unido este viernes a la petición de ERC para pedir la comparecencia del presidente de Radiotelevisión Española (RTVE), José Manuel Pérez Tornero, en el Congreso con el objetivo de que explique el cese en el ente del periodista Jesús Cintora, que hasta ayer conducía el espacio ‘Las cosas claras’.

Esta iniciativa es la segunda vez que se registra en la cámara al haber sido parado en la Mesa del Congreso el intento anterior por requerir la firma de dos grupos, han explicado desde la formación morada.

«Hablamos de un programa que no paraba de crecer en audiencia, superando incluso a la competencia en las televisiones privadas, que hablaba de los problemas cotidianos de la ciudadanía y que contaba con una máxima pluralidad política. No hay ni una sola razón confesable para el vergonzante despido de Jesús Cintora», ha subrayado el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

En esta línea, Echenique ha asegurado en un comunicado que «parece evidente» que la salida de Cintora «se trata de una purga por motivos políticos» y es «doblemente infame que se haya perpetrado en la televisión pública pagada por todos los españoles y pactando con el PP».

«Esto va en contra de todos los parámetros de independencia, transparencia, pluralidad, calidad y rigor que tiene que cumplir un servicio público como es TVE. Y desde luego es un ataque al derecho a recibir una información veraz que recoge nuestra constitución. Por ello, es imperativo que el señor Pérez Tornero venga al Congreso de los Diputados a dar explicaciones en la sede de la soberanía popular que fue quien lo nombró y de la que emana su mandato y su única legitimidad como presidente del ente público», ha concluido.

El grupo republicano registró el pasado 16 de julio una petición de comparecencia de Pérez Tornero en la comisión mixta de control parlamentario de la corporación de RTVE por este cese de Cintora. Ahora y con esta nueva petición, las tres formaciones se alían para forzar a que acuda en sede parlamentaria a dar explicaciones por esta decisión.

El portavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, aseguró recientemente en rueda de prensa que el PSOE no debía permitir el «despido político» en TVE de este periodista.