Esta famosa fecha del viernes 13, que tiene muchísimos años asustando a las personas con su llegada, está vinculada a muchas supersticiones y desgracias, por lo que tiene tan mala fama.
Este día afecta tanto a las personas que cuando llega tiene un gran impacto negativo en el consumo desde una perspectiva mundial, ya que las personas por los nervios y el terror, evitan hacer actividades que tienen pendientes como viajar en avión, hacer compras, conducir y hasta contraer matrimonio.
¿Cuál es la razón?

A menudo, muchas personas se preguntan por qué los viernes 13 son de mala suerte y cuál es la historia detrás de esta terrorífica fecha que les pone la piel de gallina a todos.
Según los expertos en numerología, los números no son fechas zonzas o inocuas. Lo que ellos piensan es que realmente existe una relación mística entre los números, las fuerzas místicas, las fuerzas espirituales y los seres vivos.
El viernes 13, sin duda, un día totalmente lleno de terror, que para algunos es un día repleto de malas vibras y mala suerte, para otros es un día de revelaciones terribles, y para los demás un día horrible donde no se puede llevar a cabo celebraciones de ningún tipo o tomar decisiones que sean importantes.
Interpretaciones del viernes 13

¿Pero cuál es la razón para que todos tengan una carga tan negativa sobre esta fecha en especial? Continúa leyendo para que descubras la respuesta. Gracias a las distintas postales de la historia milenaria y algunas otras un poco más contemporáneas, se ha podido interpretar el por qué del mal pronóstico y el terror que se le tiene al viernes 13 según varias interpretaciones que hemos recopilado.
Interpretación de “La última cena”

Como bien se sabe, en la última cena se reunieron los 12 apóstoles y Jesús, lo que dio un total de 13 comensales, de los cuales uno de ellos era un traidor, este traidor entre ellos era Judas.
Antes de Cristo, los romanos ya conocían esta fecha y también le tenían terror al viernes 13. Doce meses y doce horas de reloj, según los romanos el 13 se encontraba directamente relacionado con la muerte. De hecho, en el “Apocalipsis”, el capítulo número 13 se puede ver cómo le hace referencia al anticristo.
Interpretación del Tarot

Según los antiguos egipcios, en el tarot, la carta del número 13 significaba la muerte, así que los egipcios en la antigüedad relacionaban al número 13 con el final de la escalera, el cual era el lugar donde iban las almas a descansar para toda la eternidad. Así que como podemos ver, este número también les causaba terror a los egipcios.
La historia también recalcó el hecho de que no solo bastaba el viernes como el significado de algo malo para muchas culturas, sino que el viernes hacia que este terror se duplicara mucho más. El origen a este miedo también tiene una interpretación que surge de la edad media.
Interpretación de la Edad Media

Para la fecha del 13 de octubre del año de 1307, un viernes, bajo el reinado de Felipe IV, se ordenó la ejecución de los miembros de “La orden de los pobres caballeros de Cristo y del templo de Salomón”, lo que fue más conocido como “Los caballeros templarios”, a quienes persiguieron por todo el país de Francia la Santa Inquisición.
Este grupo de los caballeros templarios al final acabó siendo arrestado, pero no solo eso, sino que también los quemaron en una hoguera, y el motivo de esto fue las celebraciones paganas que estos realizaban y su práctica de herejía. Desde ese entonces, el viernes 13 fue asociado con esa terrible tragedia, y se sentenció como el día de la mala suerte para todos.
La película “Friday the 13th”

Para la década de los años 80, Sean S. Cunningham, quien era un famoso director estadounidense, le sacó bastante provecho al terror que provocaba la fecha del viernes 13 en las personas de todo el mundo, así que se inspiró en ella para crear su película llamada “Friday the 13th”.
En esta película de terror, su trama se trataba de un niño que se llamaba Jason, el cual tiene una terrible muerte ahogado, lo cual desencadena una gran serie de crímenes.
Se estrenó en la fecha del viernes 13 de junio del año de 1980. En la película, pudimos ver a Jason Voorhees como uno de los principales personajes del terror en la historia del cine. Sean también se inspiró para crear esta película además de en el día viernes 13, en el libro que se publicó en el año de 1907, publicado por Thomas Lawson, llamado “Viernes, el XIII”.
Algo que nada más ayuda a reforzar las creencias y supersticiones sobre el viernes 13 es que Alfred Hitchcok, quien es considerado el mayor maestro del suspenso de todos los tiempos, nació en el año de 1899 un día viernes 13.
La Triscaideicafobia

Incluso existe una fobia a la fecha del viernes 13, la triscaidecafobia. Esta fobia lleva por nombre triskaideikafobia como su nombre científico, y significa un gran miedo totalmente irracional y sin control al número 13. Este nombre proviene de la palabra griega “triskaideka” que significa 13 y fobia.
Además, hablando mas específicamente sobre la fobia al viernes 13, también existe la paraskevidekatriafobia o parascevedecatriafobia, estas dos palabras tan curiosas derivan del griego “paraskevi”, lo que significa viernes, y la palabra de “dekatria” que es una manera diferente de decir 13.
También en muchos edificios de gran altura, hoteles y hasta hospitales se omiten el piso número 13, incluso en los aeropuertos no colocan ninguna puerta que esté enumerada con el 13. De hecho, en muchos partes del mundo, el que se sienten 13 personas en una mesa, es una señal de muy mala suerte que causa terror en la gente.
Así que si alguna vez te preguntaste de dónde provenía el miedo de las personas a la fecha del viernes 13, como puedes ver, es un terror que existe desde hace siglos, hasta antes de Cristo, por lo que tiene mucho sentido que las personas le teman a este día.