Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3184

Un fin de año utópico en ME Terramar Sitges de la mano de Marca Condal

0

La mejor forma de olvidar los problemas de los últimos 2 años es despedir el 2021 con una fiesta de espectáculo. La pandemia ha originado una sensación de distopía, por lo que es hora de darle la vuelta y celebrar las oportunidades que brinda el futuro.

Esa es la razón por la cual el hotel ME Terramar Sitges apuesta por un fin de año utópico de la mano de Marca Condal. La agencia se encargará de organizar el festejo para recibir un año nuevo lleno de esperanza y prosperidad.

¿Qué ofrece el fin de año utópico en el hotel ME Terramar de Sitges?

El evento, bajo el nombre de Utopic, consistirá en una cena de gala con gastronomía temática. Para amenizar el ambiente, la Nochevieja del 31 de diciembre estará repleta de shows en vivo y espectáculos. La idea es que los invitados tengan sensaciones especiales y que disfruten de una performance totalmente cautivadora y espectacular. También contarán con un repertorio de música para todos los estilos gracias a un set de DJ que ambientará la fiesta toda la noche.

El hotel ME Terramar Sitges apuesta por un fin de año utópico de la mano de Marca Condal, y por ello, las decoraciones serán alusivas a la fantasía y a lo disruptivo. La empresa de coordinación promete a los presentes una inmersión total en una noche mágica. El fondo natural del litoral mediterráneo contrastará con las luces y la tecnología de la fiesta. De tal manera, los invitados tendrán el control en el mundo utópico que se construirá por solo una noche.

Entrada al evento de Marca Condal

Teniendo en cuenta el prestigio del hotel, la fiesta es exclusiva y se accede por medio de una lista de invitados. La disponibilidad de la celebración puede ser revisada en la página web de la empresa. A las personas que acudan a la fiesta, se les entregará un cotillón y dispondrán del servicio de cócteles en el bar abierto.

ME Terramar Sitges apuesta por un fin de año utópico de la mano de Marca Condal para ofrecer una reunión corporativa y al mismo tiempo original. El evento demuestra que otras empresas españolas pueden asociarse con la organizadora y lanzar celebraciones similares para sus empleados. Crear un ambiente laboral en donde los trabajadores pueden disfrutar con sus amigos y familiares se convierte en una ventaja a largo plazo.

El fin de año de ME Terramar Sitges será otro caso de éxito de Marca Condal. Cada vez son más los eventos presenciales y virtuales encargados a la coordinadora, gracias al empeño y la originalidad que le ponen a la creación de entornos espectaculares

Dar el paso para cambiar el estilo de vida y llevar una alimentación saludable es posible con Avanza Training Day

0

Para dar el paso hacia una vida saludable, hay que tener en cuenta que se trata de un proceso en el que se requiere transformar los hábitos de vida para poder lograr los objetivos, como pasarse a una alimentación saludable. Existen muchas vías para conseguirlo, sin embargo, Avanza Training Day propone un novedoso método que ha probado ser muy efectivo. Se trata de una estrategia totalmente personalizable, que combina hábitos alimenticios con actividad física adaptada a las necesidades de cada persona para lograr resultados reales y permanentes.

Seguir una alimentación saludable y cambiar el estilo de vida con el método AME

Avanza Training Day es un proyecto que promueve un proceso de cambio personal que puede convertirse en una forma de vida. Está conformado por un equipo de profesionales comprometidos en ayudar a las personas a dejar atrás sus excusas y dar el primer paso hacia un estilo de vida saludable. El pilar fundamental de su éxito es una metodología propia llamada AME, que hace referencia a Activación, Meta y Equilibrio. Esta consiste en un trabajo de 90 días en el que las personas aprenderán a comer sano, a conocer mejor su cuerpo y a crear hábitos que les permitan alcanzar sus objetivos, avanzando a su propio ritmo. El método AME no se basa en dietas, sino en que las personas aprendan a combinar correctamente los nutrientes necesarios en sus comidas para que puedan alimentarse de la forma más adecuada.

Cambiar vidas a partir de nuevos hábitos

Otro de los puntos característicos del método de AME es el trabajo de las emociones, pues la parte emocional influye directamente en los hábitos que las personas tienen en el día a día. Por este motivo, los profesionales de Avanza Training Day también se centran en trabajar este aspecto.

Por otro lado, realizan un acompañamiento permanente de sus usuarios para brindarles la ayuda y la asesoría necesaria en cuanto a la reforma de sus rutinas y la reestructuración de sus platos. El asesoramiento personalizado hace que cada persona pueda alimentarse exactamente con los nutrientes que requiere según sus necesidades. De este modo, puede lograr mejores resultados, mantenerlos en el tiempo y reducir la posibilidad de que se produzca un efecto rebote.

Para dar el primer paso hacia un mejor estilo de vida y una alimentación más saludable es indispensable que cada persona se conozca a sí misma. De esta forma podrá saber cuáles son las técnicas, las herramientas y el tipo de nutrientes y alimentos que necesita para lograrlo. Esto es lo que el método AME propone y lo que se logra implementándolo con la ayuda de los profesionales de Avanza Training Day.

Josef Brocki. ¿La tecnología blockchain es un futuro cada vez más presente?

0

Josef Brocki afirma que las criptomonedas se han posicionado en el centro de la atención pública. Cada vez más noticias se centran o mencionan las criptomonedas, algunas con una mayor o menor rigurosidad, Bitcoin, Cardano, Ethereum…

Son divisas digitales de las que todo el mundo oye hablar, pero, ¿son realmente una moda, o tienen algo más detrás y han venido para quedarse?

Josef Brocki. ¿Cuál es la tecnología que hay detrás de las criptomonedas y tokens?

Josef Brocki explica que las criptomonedas y tokens tienen tecnologías muy diferentes y casos de usos infinitos, por ejemplo, el bitcoin es una divisa que se podría usar como forma de pago, como se hace actualmente en El Salvador, donde se ha convertido en moneda de curso legal.

Pero aparte de eso, existe tecnología dentro de lo que se considera criptomonedas muy diferente a la de bitcoin. En el caso de Ethereum, hay una red donde se permite crear y ejecutar contratos inteligentes de forma automatizada. También se pueden crear aplicaciones descentralizadas que imitan e incluso mejoran los servicios de los bancos tradicionales y permiten eliminar todos los intermediarios que las finanzas tradicionales acarrean.

Un código que se ejecuta y de manera automatizada ofrece un servicio que, de buscarlo en el mundo tradicional, tendría que pasar por burocracia y un sin fin de intermediarios, como podría ser el hecho de conseguir un préstamo.

No es ningún misterio que las criptomonedas son un mercado muy joven, volátil y lleno de especuladores, pero realmente sí tienen una tecnología que las respalda, que las hace tener valor intrínseco y que puede facilitar hacer más transparente y segura la vida que se conoce a día de hoy.

Josef Brocki. La popularidad de la tecnología blockchain

En los próximos años, Josef Brocki relata que la tecnología blockchain estará detrás de muchas de las actuaciones diarias, pero poco son los medios que van más allá de analizar lo que rodea a la supuesta «moda», perdiendo realmente la parte importante e innovadora de las criptomonedas: la tecnología blockchain.

Antes se ha comentado casos tecnológicos como son el de la criptomoneda Ethereum, la cual se centra en todo tipo de automatizaciones orientadas tanto a sectores económicos, industriales o simplemente de información.

El mundo blockchain no vale solo para comprar y vender monedas, sino que Josef Brocki asegura que estará detrás de otro muchos campos, sanidad y telemedicina, con la gestión y manejo de cualquier tipo de información de una manera segura, rápida y sobre todo descentralizada y donde una mala gestión puede ser perfectamente corregida por un sistema automatizado gracias a la blockchain. Este tipo de tecnología orientada a la sanidad y telemedicina tiene una infinidad de beneficios tanto para el paciente como para el especialista sanitario. Manejos más fluidos y rápidos pueden permitir mejorar la prestación y eficiencia de necesidades médicas tan básicas como son las consultas.

La telemedicina orientada a pacientes en países con pocos recursos necesita de sistemas capacitados de facilitar al máximo el trabajo de los especialistas. En múltiples ocasiones estos fallos en la gestión sumados a la falta de ayudas bajan la eficiencia altamente.

Será de vital importancia en la identidad digital, ya que otras de las cualidades y especialidades de la blockchain son la tokenización de elementos, aquella cualidad que permite posteriormente a la blockchain tener un alto grado de control y gestión sobre la información introducida.

Esto acerca mucho a una de las áreas tan de moda en las criptomonedas, los «NFTs» o «Tokens no Fungibles». La tokenización, no es más que la capacidad de diferenciar información y convertirla en un elemento individual dentro de la blockchain.

Los NFTs son estos elementos únicos dentro de la blockchain, solo que en aquellos casos se utilizan para referenciar elementos artísticos, gamificados o incluso música.

Cabe recordar el famoso caso del artista Beeple que vendió su obra de arte tokenizada en un NFT por un valor de 69 millones de dólares, en la famosa casa de subastas Chrities. Son incluso utilizados actualmente en la lucha contra la piratería y violación de los derechos de Copyright.

En este caso de uso, también se centran esas cualidades únicas para la identidad digital de la población, se podría ver como la actualización del DNI electrónico. Un DNI no deja de ser un elemento identificativo que puede actuar como una llave digital.

Cada vez la idea de hacer uso de redes blockchain gubernamentales para gestionar este y todo tipo de documentos es menos futurista y más real.

Josef Brocki no se quiere olvidar de los juegos electrónicos, que han sido la gran revolución para su generación y que ahora podrán disfrutar también de esta tecnología, ya que las criptomonedas y la tecnología blockchain también han tenido un gran impacto en el sector de los videojuegos.

Uno de los juegos más grandes, Axie Infinity, ha adelantado en cuanto a capitalización del mercado a titanes del sector como lo son Activision o Ubisoft.

Gracias a la tecnología blockchain y las criptomonedas, están naciendo juegos donde se permite a los jugadores cobrar por ganar partidas o cumplir objetivos, algo que se tomaba como imposible hace apenas unos años.

Este tipo de juegos está permitiendo a muchos jugadores monetizar su tiempo e incluso vivir de ello. No es ningún secreto que jugadores de países como por ejemplo Venezuela ganan más en una semana jugando, que en meses trabajando de forma tradicional.

Por ahora son juegos bastante prematuros, pero seguramente se verán grandes desarrolladoras entrar en este nuevo mercado de los videojuegos muy pronto.

El método HIIT de Change Body Fitness, una opción de entrenamiento en casa

0

Realizar algún tipo de actividad física para mantener la salud del organismo es fundamental sobre todo, después de los 30 años, ya que este se constituye como el momento en que las personas empiezan a sufrir la pérdida de masa muscular.

Esto continúa de manera gradual con el paso del tiempo y se acelera al llegar a los 60 años, generando una disminución progresiva de la fuerza. Ninguna excusa es válida para abrir las puertas al sedentarismo, tampoco la situación de confinamiento por la pandemia. En este contexto, se han ideado excelentes e innovadoras alternativas, como el entrenamiento en casa. En Change Body Fitness, es posible encontrar la asesoría necesaria para ejercitarse desde el hogar.

Múltiples opciones de suscripción

Change Body Fitness es una empresa liderada por el personal trainer y nutricionista deportivo Alexis Salvador. Este profesional se dio cuenta de las complicaciones que tienen muchas personas para hacer ejercicio, pues su vida agitada y ocupada les dificulta reservar un espacio para asistir a un gimnasio. Es por ello que ha creado una plataforma online, con la cual es posible acceder a un verdadero entrenamiento en casa.

A través de la página web de Change Body Fitness, cualquier persona puede realizar los entrenamientos desde la comodidad del hogar. Alexis Salvador también ofrece servicio de entrenador personal a domicilio en la ciudad de Barcelona.

Change Body Fitness realiza clases online en directo los lunes, miércoles y jueves a las 20h y clases individuales que pueden ser de manera online o a domicilio, según la disponibilidad de ambas partes. Cuenta con diferentes alternativas para la suscripción, ofreciendo asesoría nutricional y entrenamiento personalizado.

Método HIIT para entrenamiento en casa

HIIT es un método de entrenamiento que combina el acondicionamiento cardiovascular con el trabajo de fuerza, en sesiones con ejercicios de alta intensidad. Una de las características más resaltantes de este tipo de entrenamiento es que requiere muy poco tiempo para realizarlo, a diferencia de los métodos tradicionales. Tampoco es necesario contar con muchos materiales para practicarlo, por lo cual representa una excelente opción de entrenamiento en casa.

Este tipo de entrenamiento proporciona muchos beneficios, pues mejora la fuerza y ayuda al buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Con las rutinas del método HIIT, 10 minutos al día pueden ser suficientes para lograr un entrenamiento completo de todo el cuerpo. Esta es una de las propuestas de los planes que ofrece Change Body Fitness. Sus profesionales están especializados en rutinas de ejercicio indicadas para perder peso, eliminar grasa y definir el volumen de la masa muscular.

Para adquirir alguno de los planes de entrenamiento que ofrece esta empresa, es necesario ingresar en su sitio web y solicitar asesoría, con el objetivo de escoger la rutina que más convenga.

¿Qué síntomas provoca la humedad por capilaridad?, por la empresa Preactiva

0

Esta situación se produce cuando el agua y la humedad presentes en la zona de construcción del inmueble ascienden poco a poco por las paredes hasta alcanzar una altura que puede llegar a ser, en ocasiones, hasta de un metro y medio. La porosidad de los muros se convierte en el vehículo para que el agua se eleve y se genere una absorción, generándose lo que se conoce como “subida capilar”. Cuando esta circunstancia se presenta, puede desencadenar un problema con cierta complejidad, ya que esto favorece el deterioro de la infraestructura del inmueble: desprendimiento del revestimiento, descascaramiento de la pintura y hasta daños en la estructura en caso de no atenderse a tiempo.

Para evitar que este problema ocasione el deterioro del inmueble, el equipo de Preactiva elimina y previene la humedad por capilaridad en un período comprendido de 4 a 9 meses, haciéndose visibles los resultados pasados 30 días, gracias a su eficiente sistema Electro-Físico Inalámbrico, que actúa mucho más rápido que otros sistemas del mercado.

La humedad por capilaridad no solo produce daños evidentes en la infraestructura de una propiedad, sino que puede afectar seriamente la salud de quienes habitan dentro del inmueble afectado. Algunos de los efectos negativos que pueden generarse por la presencia de hongos y mohos causados por la humedad son: alergias, asmas, tos, afecciones del tracto respiratorio, sinusitis, y, en caso de no atenderse a tiempo, enfermedades respiratorias mucho más severas. Las personas mayores, los niños y las mascotas son grupos con sistemas inmunológicos más débiles, son los que generalmente resultan más afectados por este tipo de situaciones.

Desde hace más de 10 años, Preactiva ha estado ayudando a las personas a mitigar los efectos que la humedad por capilaridad ha causado en la salud a través de un sistema de muy fácil instalación, una novedosa tecnología, económica y segura. A través de su web están dispuestos a ofrecer la asesoría necesaria con relación al caso que se presente.

Operación Triunfo: esta concursante es la favorita para ir a Eurovisión

0

Televisión Española siempre ha visto en los concursantes de Operación Triunfo una gran manera de elegir candidato para ir a Eurovisión. Este año, el ente público ha cambiado el método para nombrar al representante de España en este reconocido festival.

De esta manera, van a intentar parecerse al estilo de otros países europeos y dar a conocer la canción en todo el continente, cosa que podría beneficiarnos en el festival. A continuación, te desvelamos quién es la concursante de Operación Triunfo favorita para ir a Eurovisión.

LOS CONCURSANTES DE OPERACIÓN TRIUNFO QUE HAN IDO A EUROVISIÓN

YouTube video

La primera edición de Operación Triunfo fue tal bombazo que Televisión Española quiso que un concursante representara al país en Eurovisión. La elegida fue Rosa López (entonces Rosa de España) que acudió al festival con el mítico Europe’s Living a Celebration. Ver a la ganadora de OT rodeada de algunos de sus compañeros supuso la emisión más seguida del festival y la vez que España ha quedado mejor en los últimos 20 años (séptima posición).

BETH FUE AL AÑO SIGUIENTE

YouTube video

Al año siguiente, el ente público repitió estrategia para nombrar el representante español de Televisión. Realizó una gala especial para que los concursantes de la segunda edición de Operación Triunfo probaran diferentes temas para el festival. Finalmente, la elegida fue Beth que entonó otro tema mítico en el 2003 (Dime) y llegó a un meritorio octavo lugar.

OTRO CONCURSANTE DE OPERACIÓN TRIUNFO FUE EN EL 2004

YouTube video

La tercera edición de Operación Triunfo repitió esquema para designar represente español en Eurovisión. El afortunado fue Ramón, que interpretó delante de todo el continente la canción Para llenarme de ti. El triunfito obtuvo una gran décima posición. Hasta casi 15 años después, un recién salido de este concurso no acudiría al festival…

AMAIA Y ALFRED FUERON A EUROVISIÓN

YouTube video

Con el regreso de Operación Triunfo a Televisión Española, el ente público volvió a optar porque un triunfito representara al país en el festival. Los elegidos fueron Amaia y Alfred con una balada llamada Tu canción. El morbo estaba servido porque eran unos jóvenes que se habían enamorado dentro de la academia. Esta propuesta no cuajó en Europa y obtuvieron la antepenúltima posición.

MIKI HA SIDO EL ÚLTIMO TRIUNFITO HASTA AHORA

YouTube video

Por el momento, el último representante de España en Eurovisión salido de Operación Triunfo ha sido Miki Núñez en el 2019. El catalán puso a bailar a todo el continente con La venda, pero este tema se tuvo que conformar con la 22ª posición. Este año, una triunfita tiene muchas papeletas para ir al festival…

EL BENIDORM FEST

Operación Triunfo: Esta Concursante Es La Favorita Para Ir A Eurovisión

Este año, Televisión Española ha cambiado el sistema de designación del representante nacional. En lugar de nombrar a uno directamente o realizar una gala especial con diferentes artistas, el ente público ha organizado un festival de Benidorm. En esta ciudad, van a tener lugar varias galas para elegir la canción que representará a España en Eurovisión a mediados de febrero.

MÁS DE 800 PROPUESTAS

Operación Triunfo: Esta Concursante Es La Favorita Para Ir A Eurovisión

El panorama musical español ha recibido con mucho agrado al Benidorm Fest y se han volcado con esta nueva cita. Televisión Española abrió una convocatoria para que todo aquel que quisiera enviara su candidatura. En total, se han recibido 886 propuestas de las que un jurado ha seleccionado catorce. Entre ellas, la de una concursante de Operación Triunfo que es la favorita para llevarse el gato al agua…

AZÚCAR MORENO QUIERE IR A EUROVISIÓN

Operación Triunfo: Esta Concursante Es La Favorita Para Ir A Eurovisión

Televisión Española ya ha hecho públicos los artistas elegidos para formar parte del Benidorm Fest. Las más sorprendentes han sido las Azúcar Moreno, puesto que ya representaron a España en Eurovisión en 1990. Toñi y Encarni Salazar entonaron el tema Bandido poniendo a bailar a todo el continente. Lograron una meritoria quinta posición, por lo que pretenden repetir ese éxito 30 años después.

LOS DEMÁS ARTISTAS CONFIRMADOS

Operación Triunfo: Esta Concursante Es La Favorita Para Ir A Eurovisión
Foto: Rtve

Además de las Azúcar Moreno, otros artistas que van a formar parte de este proceso de selección son Javiera Mena, Rayden, Rigoberta Bandini o Gonzalo Hermida. Entre las propuestas más llamativas estarán las de Blanca Paloma, Tanxungueiras, Unique o Chanel. Otros cantantes que van a estar en el Benidorm Fest son Luna Ki, Xeinn, Sara Deopp o Varry Brava junto a la concursante de Operación Triunfo.

MARTA SANGO VA A IR AL BENIDORM FEST

Marta
Foto: Rtve

Marta Sango es una de las firmes candidatas a representar a España en Eurovisión. La concursante de Operación Triunfo ha puesto toda la carne en el asador para lograr llevarse el gato al agua. El próximo 23 de diciembre podremos escuchar todas las canciones que van a competir en el Benidorm Fest, entre las que va a destacar la de Marta Sango.

Un juez de Miami está a punto de descubrir quién es el creador del Bitcoin

0

¿Quién es el creador del Bitcoin? Desde hace años se han creado múltiples teorías, sospechas y rumores. La clave de la cuestión siempre ha sido la posible herencia millonaria que podría tener su autor o autora. Se estima una herencia, casi desorbitada, de 1,1 millones de unidades de la criptomoneda. Actualmente, un tribunal de Miami está tratando de aclarar el asunto.

El juicio se inició en Miami este mes y será un jurado formado por 10 miembros el que tome la decisión sobre las pruebas aportadas por el autodenominado creador del Bitcoin, el ingeniero australiano Craig Wright, que está tratando de demostrar que él es el único creador de la criptodivisa y que, por tanto, solo le pertenecen a él los millones de bitcoins que se minaron al principio, cuando la cripto apenas era tan conocida. Pretende así evitar compartir esta gran cuantía con los herederos de Dave Kleiman, fallecido en 2013. Fue amigo y socio de Wright y supuestamente lo ayudó para crear la criptomoneda. 

Esta versión la contradice el hermano del difunto socio de Wright quien alega que el difunto ingeniero informático colaboró con Wright en el desarrollo inicial de Bitcoin. Y que, como herencia, tiene derecho a la mitad de esos 73.000 millones de dólares (63.000 millones de euros).

Acusa al desarrollador de haberle quitado a su difunto hermano la propiedad intelectual de la empresa conjunta que originaron los dos socios. También denuncia que Wright se apropió de los fondos Bitcoin minados por ambos. En este sentido, le está acusando de que el presunto desarrollador estafó a su antiguo socio, falsificando documentos y firmas que le permitieron tomar gran parte del patrimonio que originalmente le pertenecía a su hermano ya fallecido.

En resumen, la demanda presentada viene a decir que Dave Kleiman y Wright formaron una sociedad de la cual desembocó la empresa W&K Info Defense Research, LLC, en la que se minaba bitcoins y donde se desarrolló el código fuente de la principal moneda digital.

Wright ha negado todas estas acusaciones y alega que él nunca fue socio de Dave Kleiman, manteniendo que la moneda digital es una creación intelectual de su propia autoría.

En la mano del jurado está aceptar la versión de Wright, para así no estar este obligado a dividir su fortuna, que controlaría él solo si resulta ser el único fundador de la famosa criptomoneda.

Carlos Aránguez, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Granada, España, y director del bufete Aránguez Abogados, explica que este juicio es importante porque se va a estar más cerca de conocer la verdadera identidad del creador del Bitcoin, uno de los secretos mejor guardados en el mundo financiero. “No hay que olvidar que esta persona, tras la reciente subida de la cotización de la criptomoneda, es ahora la 15ª persona más rica del mundo”, sentencia el letrado.

Se estima que el patrimonio neto de Nakamoto asciende a 73.000 millones de dólares y que sus participaciones de criptomonedas oscilan entre 750.000 y 1,1 millones de bitcoins. Esto lo sitúa por encima de los herederos de Walmart, Jim y Rob Walton, así como del empresario mexicano Carlos Slim.

Igualdad critica que el juez no deje en libertad a Juana Rivas tras su indulto parcial

0

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez ‘Pam’, ha criticado este viernes que el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada haya rechazado suspender la ejecución de la pena impuesta a Juana Rivas, condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores en el verano de 2017, tal y como la madre de Maracena solicitó tras el indulto parcial que le concedió el Gobierno.

En un mensaje en la red social Twitter, ‘Pam’ ha lamentado que la decisión se tome coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos. «Es más grave aún que un juez haya evitado que Juana Rivas sea puesta en libertad, en contra del indulto y la fiscalía, a pesar de todas sus denuncias por la violencia que ella y sus hijos han sufrido», ha escrito la secretaria de Estado.

Además, ha tildado el rechazo a la libertad de Juana Rivas de «violencia institucional». «Estamos contigo, Juana», ha recalcado en la publicación que ha compartido con un ‘retuit’ la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Por su parte, la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha asegurado que no se puede «imponer la ideología misógina» a la ley. «No hay derecho. El Gobierno resolvió su indulto parcial; el Tribunal de Cagliari resolvió que Juana no es un peligro, y que los niños vinieran en Navidad; ni Fiscalía ni Arcuri se oponen a la suspensión de lo que resta de pena», ha reiterado también en redes sociales.

El juez Manuel Piñar alega, en un auto fechado este pasado jueves 9 de diciembre, que Rivas, cuya pena tras el indulto ha quedado reducida a un año y tres meses de prisión, «no ha mostrado arrepentimiento».

«En varias ocasiones ha manifestado que no se arrepiente y lo volvería a hacer», mantiene el juez, que incide también en «el peligro que para los menores supondría la plena libertad de la madre», apuntando a supuestos «indicios de abusos sexuales a uno de los menores cuando estaban bajo su custodia».

Para el magistrado, «la ausencia de arrepentimiento y la posterior repetición de la misma conducta indica una predisposición a cometer nuevamente el mismo delito».

Rauw Alejandro en ‘Desesperados’ con Chencho Corleone

0

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro presenta ‘Desesperados’, su nuevo single en colaboración con Chencho Corleone, que viene acompañado del correspondiente videoclip. Un tema que reemplaza el tema ‘Track 4’ de su último disco, “Vice versa” .

YouTube video

El vídeo musical de ‘Desesperados’ ha sido dirigido por Manson bajo la productora Canadá y con producción de Karen Saurí. El tema de corte reggaetton ha sido añadido a la edición digital del álbum “Vice versa” de Rauw Alejandro. Es su segunda colaboración con Chencho Corleone, tras ‘El efecto’ (2019).

Rauw Alejandro Desesperados

Rauw Alejandro se ha afianzando como uno de los artistas más importantes de la nueva ola latina. Su debut fue en 2014 con ‘Inevitable’, al que siguieron otros éxitos como ‘Toda Remix’, ‘Detective’, ‘El Efecto’ o ‘Tattoo’. En 2020 triunfó con “Afrodisíaco”, su tercer álbum que dio continuidad a “Punto de equilibrio” (2016) y “TrapCake” (2019).

Rauw Alejandro Desesperados

Su último álbum , “Vice versa” lanzado a principios de junio de este año, se compone de temas producidos como Mr. NaisGai, Tainy, Caleb Calloway, Tiny, NEON16 y El Zorro, entre otros, fusionando géneros y ritmos como house, funky, drum & bass y funk brasileño. Incluye anteriores singles como el éxito del verano ‘Todo por ti’ , ‘2/Catorce’ , ‘Sexo virtual’ , ‘Desenfocao’ o ‘Nubes’, además de duetos con Anitta o Lyanno.

Rauw Alejandro Desesperados

Letra ‘Desesperados’ de Rauw Alejandro & Chencho Corleone

¿Qué me hizo usted?
Que la quiero Volver a ver
Y volverla a besar
Yo te paso a buscar, buscar…

Es que la bellaquera contigo
Con nadie mas la consigo
De tus gritos no me olvido, oh – oh

Tengo reservado el hotel,
Pero con estas ganas no vamo’ a llegar
Somos dos desesperados por eso nos tuvimos que parkear
Atras nos espera el asiento
Tu eres una Aventura
Cuando te desnudas

Tengo reservado el hotel,
Pero con estas ganas no vamo’ a llegar
Somos dos desesperados por eso nos tuvimos que parkear
Atras nos espera el asiento
Tu eres una Aventura
Cuando te desnudas

Las ganas de tenerla
Yo no pude, tuve
Que Aceptarlo cuando me detuve, sudé
En la parte de atrás
Aunque falta comodidad
Tus gritos confirmaron que has visto las nubes
La bellaquera nos domina
Siempre que tu y yo nos vemos
No importa el ambiente, donde sea nos comemos
No hay planificación
Porque a ti la situación te descontrola
Y no hay forma de evitar la situación
Siempre terminamos sin ropa
No te conformas con un beso en la boca
Según tu dices, yo soy el que te provoca
Pero me buscas, aunque sabes que tengo a otra

Tengo reservado el hotel,
Pero con estas ganas no vamos a llegar
Somos dos desesperados por eso nos tuvimos que marchar
Atras nos espera el asiento
Tu eres una Aventura
Cuando te desnudas

La primera vez que perriamos
No pudimos evitarlo y nos besamos
Que el momento no acabara
No dejamo’ en vano
No fue, la toqué como un piano
Tu mirada me dijo que estoy gano
¿Mami, tu quieres mas?
¿Tu quieres mas?
¿Tu quieres mas?
Bebé, pues no se hable mas
No me sueltes y vámonos de una vez
Bendecido por ser el que ve tu desnudez
Lo mas que me gusta de ti es tu sencillez
Le gusta agresivo, pero que entre con delicadez
De la Metro a Mayagüez

¿Que me dice usted?
Que la quiero Volver a ver
Y volverla a besar
Yo te paso a buscar, buscar….

Es que la bellaquera contigo
Con nadie mas la consigo
De tus gritos no me olvido

Tengo reservado el hotel,
Pero con estas ganas no vamos a llegar
Somos dos desesperados por eso nos tuvimos que parkear
Atras nos espera el asiento
Tu eres una Aventura
Cuando te desnudas

Ra’ Rauw
Rauw Alejandro
Con Chencho
Corleone
Desbloqueando un nuevo nivel del perreo
Dímelo Nino
Dulce Como Candy
ViceVersa
Pa’ las nenas perversas
Con los fokin Sensei
Duars Entertainment

Las Flores No Se Comen ofrece múltiples opciones en desayunos para empresas

0

Algunas personas se despiertan por la mañana y se dirigen directamente a su trabajo, sin apenas tener tiempo de hacer otra cosa, incluso sin desayunar. Sin embargo, esto ya no tiene que ser un problema, ya que, hoy en día, hay empresas como Las Flores No Se Comen, líder en el sector de la comida a domicilio, que también preparan y envían deliciosos desayunos para empresas.

Esta firma de comida ofrece repartos de lunes a sábado, no solamente en Sevilla, donde se encuentra su sede, sino en todo el territorio nacional y también en Portugal.

Desayunos personalizados para empresas en Sevilla y toda España

Contar con buenos desayunos para empleados o invitados a una empresa durante un evento es una buena forma de levantar la moral de los trabajadores y, al mismo tiempo, de ofrecer un buen servicio de recepción para quienes los visitan. Las Flores No Se Comen es una compañía con 5 años de experiencia, especializada en desayunos a domicilio, que ofrece interesantes opciones y descuentos para empresas. La firma se adapta a las necesidades de cualquier empresa y a su presupuesto, ofreciendo una variedad de más de 300 productos para elegir.

Los desayunos para empresas que prepara se entregan en cajas o cestas, las cuales se componen de alimentos preparados por la misma compañía el mismo día de su envío, con los mejores ingredientes, para garantizar la máxima calidad y el mejor sabor. Estos desayunos pueden ser para 10, 20, 30 e incluso más personas. También cuentan con opciones veganas, vegetarianas y sin gluten, para personas con regímenes alimenticios especiales.

Extenso catálogo de opciones para elegir

Los desayunos que ofrece Las Flores No Se Comen, tanto para empresas como para particulares, vienen en diferentes presentaciones, con productos distintos de acuerdo al tipo de desayuno elegido. Por ejemplo, hay cajas de desayuno dulce, que incorpora muffin, fruta, zumo, bebida de desayuno, dónut, Nutella o mermelada, entre otros elementos. Por otro lado, también está, por ejemplo, el desayuno mixto, que incluye, además de zumo, alimentos dulces como dónuts, junto con panes y otros alimentos salados. Lo mismo sucede con el desayuno ibérico, desayuno completo, desayuno aniversario y todos los demás tipos disponibles. Todas las cajas de desayuno son perfectamente personalizables y el cliente o la empresa pueden modificar cualquiera de los productos que incorporan y cambiarlos por otros, según sus gustos.

Las Flores No Se Comen realiza descuentos a todas las empresas, pymes o agencias que solicitan sus desayunos. Además, garantiza el máximo compromiso en fechas y horario de entrega a nivel nacional.

Música en directo a bordo del Catamarán Ciudad San Sebastián

0

Nunca antes un paseo en barco había sido tan diferente y exclusivo. Con música en directo y un aforo para 120 personas, el Catamarán Ciudad San Sebastián regalará a quienes viajan a bordo una experiencia única, donde estos podrán disfrutar de las increíbles vistas de la bahía y la costa de San Sebastián.

El Catamarán Ciudad San Sebastián es un barco emblemático de la ciudad, ya que forma una parte importante de esta al haber prestado sus servicios en el sector turístico marítimo desde el año 1967. Están situados en un lugar privilegiado de la costa guipuzcoana, en el centro del eje Cantábrico, San Sebastián; y desde ahí, ponen a disposición de las personas que quieran conocer la localidad en todo su esplendor su embarcación estrella, un catamarán en el que es posible organizar eventos o disfrutar de la puesta del sol mientras se escucha música en directo.

Disfrutar de música en directo a bordo del Catamarán Ciudad San Sebastián 

Partiendo desde el puerto pesquero, el catamarán sale de la Bahía de la Concha para recorrer la costa de San Sebastián, divisando importantes puntos turísticos de la ciudad como pueden ser la Escultura de Oteiza, el Rompeolas del Paseo Nuevo, la Playa Zurriola, el Monte Ulía, la Isla Santa Clara o la Desembocadura del Río Urumea, entre muchos otros. Cuando la embarcación entre en la Bahía de la Concha, las personas que viajen a bordo podrán disfrutar de atractivos de la zona como el Ayuntamiento, la Playa de la Concha, Pico del Loro, Palacio Miramar o Playa de Ondarreta.

Para amenizar las diferentes travesías, el Catamarán Ciudad San Sebastián suele incluir música en directo que hará que el recorrido sea único y tenga un encanto especial.

Reservar una experiencia única en tan solo un clic

Con un horario especial para la época de invierno y otro para la época de verano, disfrutar del Catamarán Ciudad San Sebastián es muy sencillo. A través de su página web, las personas interesadas en vivir esta experiencia marítima podrán reservar el día y la hora a la que desean realizar la travesía y ver cuál es el recorrido que hace el catamarán a lo largo de la costa de San Sebastián.

Excursiones para empresas, celebraciones importantes como bodas, cumpleaños y alguna otra fiesta especial también pueden ser disfrutadas a bordo del Catamarán Ciudad San Sebastián, una gran manera de imprimirle ese toque de aventura y calidad a esos eventos que merecen quedar grabados para siempre en la memoria de los presentes.

Desarrollan catalizadores avanzados para la producción limpia de hidrógeno

0

Una nueva investigación de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos, sobre el diseño de catalizadores ha demostrado que se puede producir hidrógeno de forma limpia, con una eficiencia mucho mayor y a un coste menor de lo que es posible con los catalizadores actuales disponibles en el mercado, según publican en la revista ‘Science Advances’.

Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad de una reacción química sin que ella misma sufra ningún cambio químico permanente.

Los resultados son significativos porque la producción de hidrógeno es importante para «muchos aspectos de nuestra vida, como las pilas de combustible para los coches y la fabricación de muchos productos químicos útiles, como el amoniaco –explica Zhenxing Feng, profesor de ingeniería química de la OSU que dirigió la investigación–. También se utiliza en el refinado de metales, para producir materiales artificiales como los plásticos y para una serie de otros fines».

Producir hidrógeno dividiendo el agua mediante un proceso catalítico electroquímico es más limpio y sostenible que el método convencional de obtención de hidrógeno a partir de gas natural mediante un proceso de producción de dióxido de carbono conocido como reformado con vapor de metano, señala Feng. Pero el coste de esta técnica más ecológica ha sido un obstáculo en el mercado.

Al facilitar los procesos de reacción, los catalizadores a menudo experimentan cambios estructurales, apunta Feng. A veces los cambios son reversibles, otras veces irreversibles, y se cree que la reestructuración irreversible degrada la estabilidad de un catalizador, lo que lleva a una pérdida de actividad catalítica que disminuye la eficiencia de la reacción.

Feng, Maoyu Wang, estudiante de doctorado de la OSU, y sus colaboradores estudiaron la reestructuración de los catalizadores en reacción y, a continuación, manipularon su estructura superficial y su composición a escala atómica para conseguir un proceso catalítico altamente eficiente para producir hidrógeno.

Una fase activa de un catalizador basado en hidróxido de iridio amorfo mostró una eficiencia 150 veces superior a la de su estructura original de perovskita y cerca de tres órdenes de magnitud mejor que el catalizador comercial común, el óxido de iridio.

«Encontramos al menos dos grupos de materiales que sufren cambios irreversibles que resultaron ser catalizadores significativamente mejores para la producción de hidrógeno –explica Feng–. Esto puede ayudarnos a producir hidrógeno a 2 dólares por kilo y, eventualmente, a 1 dólar por kilo. Eso es menos caro que el proceso contaminante de las industrias actuales y ayudará a alcanzar el objetivo de Estados Unidos de cero emisiones para 2030».

Feng señala que la Oficina de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible del Departamento de Energía de Estados Unidos ha establecido puntos de referencia de tecnologías que pueden producir hidrógeno limpio a 2 dólares por kilogramo para 2025 y a 1 dólar por kilogramo para 2030, como parte del objetivo de Hydrogen Energy Earthshot de reducir el coste del hidrógeno limpio en un 80%, de 5 a 1 dólar por kilogramo, en una década.

La tecnología de electrólisis del agua para la producción de hidrógeno limpio en la que se centra el grupo de Feng utiliza electricidad procedente de fuentes renovables para dividir el agua y producir hidrógeno limpio. Sin embargo, la eficiencia de la división del agua es baja, precisa, principalmente debido al alto sobrepotencial -la diferencia entre el potencial real y el potencial teórico de una reacción electroquímica- de una media reacción clave en el proceso, la reacción de evolución del oxígeno u OER.

«Los catalizadores son fundamentales para favorecer la reacción de separación del agua, ya que reducen el sobrepotencial y, por tanto, el coste total de la producción de hidrógeno –explica Feng–. Nuestro primer estudio publicado en el JACS Au sentó las bases y, como se demuestra en nuestro artículo de ‘Science Advances’, ahora podemos manipular mejor los átomos de la superficie para diseñar catalizadores con la estructura y la composición deseadas».

Policía detiene a 32 personas en un operativo de Interpol contra el tráfico de migrantes

0

La Policía Nacional ha detenido en España a 32 personas de distintas nacionalidades en el marco de un operativo internacional en el que ha colaborado con Interpol y que tenía como objetivo identificar y desmantelar organizaciones criminales dedicadas al tráfico de migrantes y la trata de personas en todo el continente americano.

Según ha explicado el Ministerio del Interior en un comunicado, la fase operativa en España ha sido coordinada por la Oficina Central Nacional de Interpol perteneciente a la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional.

En este sentido, han informado que el operativo ha permitido la desarticulación de dos grupos criminales. El primero de ellos dedicado al tráfico ilegal de migrantes con el uso de documentación falsificada, cuyas víctimas eran originarias de Marruecos, el único país participante en la operación ‘Turquesa III’ del continente africano. Asimismo, el segundo operativo ha permitido la desarticulación de una red dedicada a la trata de seres humanos y tráfico de drogas.

Por su parte, la Oficina SIRENE de la División de Cooperación Internacional, ha coordinado los controles fronterizos de Quintanilha – Alcañices, Valença do Minho – Tuy, Caya – Elvas, VilarFormoso – Fuentes de Oñoro y Ayamonte – Castro Marim.

En estas regiones fronterizas se establecieron durante la fase operativa controles conjuntos para la detección de inmigrantes irregulares integrados por funcionarios de la Policía Nacional pertenecientes a los Centros de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) en colaboración con el Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) de Portugal, tal y como han informado.

Por otra parte, según ha explicado la Policía Nacional, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, durante la fase operativa, se ha prestado «especial atención» al control de los vuelos con origen en países sudamericanos, «susceptibles de ser utilizados por los grupos criminales como ruta de introducción de inmigración ilegal en Europa», han añadido.

Además, se estableció un ‘HOT SPOT’ integrado por agentes especialistas en la lucha contra el tráfico y trata de personas pertenecientes de la Sección de Fronteras de la Comisaría del propio Aeropuerto de Madrid, que fueron además apoyados por funcionarios policiales de la OCN Interpol Madrid.

La Policía Nacional ha señalado que «a pesar del bajo nivel de tráfico aéreo debido a la situación sanitaria actual» se han controlado un total de 121 vuelos con cerca de 68.000 consultas realizadas a las bases de datos de Interpol.

EL OPERATIVO A NIVEL INTERNACIONAL

El Ministerio del Interior ha trasladado que la operación internacional se ha saldado con la detención de 216 personas y la identificación de más de 10.000 migrantes irregulares procedentes de 61 países, a la par que ha indicado que los agentes han rescatado a 127 víctimas de trata de personas sometidas a trabajo forzoso y explotación sexual.

Por otro lado, en la operación ‘Turquesa III’, que ha sido llevada a cabo entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre de este año, los organismos policiales de 34 países, coordinados por la OIPC-Interpol, han organizado actuaciones contra redes delictivas dedicadas a «la captación y favorecimiento de la inmigración ilegal y trata de seres humanos, prestando especial atención a las rutas utilizadas por estas mafias dentro del área geográfica de América Latina y el Caribe».

Concretamente, para coordinar esta operación a nivel internacional Interpol estableció dos puntos de control. Por un lado, en la Ciudad de México como Centro de Coordinación y apoyo internacional, por otro lado, en Barbados de carácter regional para los países del Caribe.

Finalmente, el Ministerio del Interior ha expresado que «todos estos resultados y sus correspondientes investigaciones han permitido a los países participantes, bajo la coordinación de Interpol, descubrir nuevas rutas y nuevas líneas de investigación que permitirán seguir luchando contra la comisión de esta actividad delictiva».

Feijóo sobre la propuesta de financiación autonómica: «Hay trajes a medida de algunas CCAA y ninguno le sirve a Galicia»

0

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a criticar este viernes la propuesta remitida hace casi una semana por el Gobierno central sobre el nuevo sistema de financiación autonómica. «Hay trajes a medida de algunas comunidades autónomas y ninguno de ellos le sirve a Galicia», ha lamentado.

A preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, el mandatario gallego ha manifestado su temor de que el modelo sugerido desde el Ministerio de Hacienda pueda repartir cuantías «con discrecionalidad» o haciendo «discriminación» entre territorios por «cuestiones políticas».

Para Feijóo, la «única buena noticia» que tiene este borrador de unos 200 folios es que, al abordar el gasto sanitario, «se hacen bastantes estructuras etarias» de la población. A partir de ahí, el presidente de la Xunta detecta «grandes efectos».

En este sentido, ve «sorprendente» que, a efectos de financiación de los servicios, «se incremente el valor» de la población joven al tiempo que «se disminuye» el de los mayores. «Es justamente lo contrario de lo que debemos plantear», ha insistido, para posteriormente reclamar una evaluación «correcta del gasto real efectivo» de las prestaciones educativas, sanitarias y sociales.

Además, considera que el informe enviado la semana pasada incluye «solo una parte» del nuevo sistema de financiación, ya que «falta por concretar» aspectos como la recaudación normativa, los tributos o el hecho de si va a haber un fondo único «o más».

También se ha quejado Feijóo de que «no se concreta la financiación adicional para el Estado autonómico». «Si aquí, lo que hay detrás, es el mismo dinero que teníamos, va a haber una enorme tensión entre todas las comunidades. Porque hay algunas que van a perder, hay otras que van a ganar y sería la primera vez que en un modelo de financiación, como mínimo, las comunidades se quedan como están», ha explicado.

Dicho esto, ha censurado la «sutileza intencionada» con la que el Gobierno pretende iniciar este debate «tensionando» a los territorios, al tiempo que ha puesto el foco en que «hay trajes a medida en favor de algunas comunidades». «Y ninguno de ellos le sirve a Galicia», ha apostillado.

«REUNIÓN INFORMAL» CON LAMBÁN Y MAÑUECO

Precisamente, en el inicio de las conversaciones sobre el nuevo modelo de financiación, el presidente de Aragón, Javier Lambán, defendió esta semana que las comunidades reunidas en el foro de Santiago del pasado 23 de noviembre –además de Galicia y Aragón, estuvieron Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura– mantengan una posición común ante la propuesta del Ministerio.

Preguntado al respecto, Feijóo ha reconocido que el lunes –día en que coincidió en Madrid con otros mandatarios autonómicos en las celebraciones del Día de la Constitución– mantuvo «una reunión informal» con Lambán y con el presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, en la que comentaron la nueva propuesta de financiación.

Por eso, según el titular de la Xunta, los tres presidentes de dicho encuentro «informal» insistieron en los acuerdos alcanzados en la cumbre del 23 de noviembre en Santiago de Compostela, que incide en ponderar mejor el envejecimiento y la dispersión de sus habitantes.

Y es que, a su juicio, un sistema de financiación «no se hace por población, ni por territorio, ni mucho menos por un criterio político».

La AEE valora positivamente la propuesta del Gobierno para impulsar eólica marina

0

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha valorado «positivamente» la hoja de ruta aprobada este viernes por el Gobierno para el desarrollo de la eólica marina y de las energías del mar en España, con el objetivo de alcanzar hasta tres gigavatios (GW) de eólica flotante en 2030.

Según ha informado en un comunicado la organización sectorial, tras un «primer análisis» de los planes del Ejecutivo, el sector valora «con optimismo» su aprobación. No obstante, también ha indicado que existen aspectos que se necesitan «acelerar» y otros que quedan «pendientes de abordar próximamente».

La AEE considera que hace falta acelerar «al máximo» la actualización del nuevo marco regulatorio a la primera mitad de 2022 para poder cumplir con los objetivos de la hoja de ruta, que los plazos de desarrollo de proyectos eólicos marinos es de unos siete años.

«España puede liderar el desarrollo de esta tecnología gracias a su capacidad industrial, su posición geográfica y su competitividad. El desarrollo de la eólica marina flotante aprovecha las ventajas de nuevos emplazamientos alejados de la costa, con factores de capacidad que superan las 4.000 horas equivalentes, y que permiten una disminución del impacto visual y ambiental», ha apostillado el grupo sectorial.

La estrategia diseñada por el gabinete dirigido por Teresa Ribera contiene 20 líneas de actuación con el objetivo de alcanzar entre uno y tres GW de potencia de eólica marina flotante en 2030 -hasta el 40% del objetivo de la UE para el final de la década- y hasta 60 MW de otras energías del mar en fase precomercial, como las de las olas o las mareas.

Entre otras medidas, se habilitarán al menos 200 millones de euros hasta 2023 y se evaluarán las necesidades de la infraestructura portuaria, donde se deben invertir de 500 a 1.000 millones de euros para cubrir las nuevas necesidades logísticas.

Consultar bolsas de trabajo y oposiciones para docentes en toda España, gracias a AFOE

0

Para muchas personas que, vocacionalmente, quieren dedicar su vida a la enseñanza y la formación en distintos niveles educativos ser docente es su sueño.

El primer paso para ello es realizar y terminar una carrera universitaria o la formación profesional correspondiente y cumplir con los requisitos que se establezcan en las distintas normativas para acceder a un puesto de trabajo como docente, en este caso, contar con la especialización pedagógica pertinente.

Una vez cumplido ese requisito, se necesita buscar empleo en la administración pública educativa o en el ámbito privado.

AFOE es una entidad especializada en la formación del profesorado, implementando cursos de formación homologados y/o acreditados, que puntúan en la fase de concurso de las oposiciones de todos los niveles educativos, para sexenios, traslados, etc. Las temáticas de tales cursos responden a las “Líneas de actuación en materia de formación permanente del profesorado” del Ministerio de Educación. 

Además, ofrece información actualizada diariamente sobre bolsas de trabajo y oposiciones para el profesorado en toda España. Esta asociación proporciona información sobre las convocatorias en cada comunidad y formación con cursos acreditados para puntuar en la fase de concurso en el apartado de otros méritos, a fin de que el futuro profesorado opositor consiga sus objetivos.

Bolsa de trabajo y oposiciones para docentes en España en AFOE

AFOE ofrece, en su web, un espacio dedicado únicamente al profesorado que desea encontrar trabajo en cualquier lugar del territorio nacional, ya sea, a través de bolsas de trabajo o bien presentándose a las oposiciones convocadas desde las diferentes administraciones públicas de las comunidades autónomas.

El acceso a la función pública docente mediante las bolsas de trabajo es un procedimiento administrativo que facilita acceder al empleo a docentes que se incluyen en ellas, sin tener que realizar el proceso de acceso al puesto de trabajo desde una convocatoria de oposición. Las bolsas de trabajo se publican por administraciones públicas y/o instituciones educativas privadas

Asimismo, se publica la información relativa a todas las convocatorias para el acceso al empleo público, comúnmente llamado “oposiciones docentes” u “oposiciones al cuerpo docente”, para que las personas interesadas puedan concursar por un puesto de trabajo en la administración pública educativa como docentes de los diferentes niveles educativos. 

AFOE facilita a los docentes la búsqueda de ofertas de empleo y oposiciones para docentes

Para la búsqueda de las convocatorias de bolsas de trabajo y convocatorias de oposiciones, AFOE ofrece, en su web, un mapa interactivo con todas las comunidades autónomas españolas. Para acceder a la información, solamente se debe hacer clic en la comunidad que sea de interés y consultar toda la información que se necesite. Esta información se actualiza diariamente, tanto en el caso de las bolsas de trabajo como en el de las convocatorias de oposiciones docentes. Además, AFOE especifica los requisitos que cada una de las bolsas requieren: especialidad, plazos de la convocatoria, baremo de méritos y otros aspectos cruciales que se necesita conocer antes de acceder a la misma.

Beneficios de AFOE para la búsqueda de empleo y oposiciones docentes

AFOE es una entidad educativa que desarrolla formación homologada y acreditada, por distintos organismos públicos (Administraciones Públicas Educativas, Ministerio de Educación y Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y universidades privadas y públicas, Nebrija de Madrid y Pablo de Olavide de Sevilla), válida para sexenios, traslados y oposiciones docentes en todas las Comunidades Autónomas. 

Cuando se accede a su página web, hay una zona concreta donde puede accederse a toda la información actualizada sobre estos dos procesos: bolsas de trabajo y convocatoria de oposiciones, además de la posibilidad de entrar en un grupo de WhatsApp y/o Telegram, donde se vuelca toda esa información. Así, AFOE facilita formación acreditada e información detalla y actualizada sobre todos los procesos publicados diariamente de concursos oposiciones y bolsas de trabajo docentes, para que los interesados estén siempre al día de toda la información. 

Vinos Premium personalizados de regalo para estas navidades

0

De la mano de los jóvenes emprendedores, SMAS Productos, ha llegado a la tienda online mensajeenunabotella.es la posibilidad de adquirir Vinos Premium únicos e irrepetibles como regalo muy especial en esta Navidad.

El obsequio que encantará a familiares, amigos o compañeros de trabajo se caracteriza por la icónica botella diseñada por el chef Martín Berasategui que se presenta con etiquetados personalizados cuyo diseño y arquitectura, con una cavidad inferior, actúa como decantador evitando que las impurezas pasen a la copa en el momento de servir el vino, lo cual mantiene todas sus cualidades intactas, preservando su máxima expresión. La combinación del envase en su estilo con mensajes y expresiones únicas logrará atraer la atención de quien reciba este fabuloso regalo.

Cada detalle cuenta con una gran originalidad y calidad

Bajo la marca Mensaje en una Botella se presenta este revolucionario vino tinto Reserva Premium con etiqueta personalizable en su versión MBS (Martín Berasategui System) que ha sido elaborado tradicionalmente en ediciones limitadas por productores locales. La icónica botella ha revolucionado el mercado gastronómico español e internacional y ha acaparado las preferencias de miles de clientes de Mensaje en una Botella, que desde su página web ofrece más de 2.000 mensajes en categorías como aniversarios, agradecimientos, amistad, amor, entre otras temáticas ideales para manifestar en Nochebuena, Fin de Año o Reyes.

Su etiqueta personalizable permite que sea el comprador quien redacte su propio mensaje que se mostrará en la etiqueta e incluso puede agregar una breve dedicatoria o el nombre del destinatario en el vino, además de cualquier otro texto, imagen o logotipo.

La trazabilidad del producto queda perfectamente manifiesta en la serie enumerada de cada botella, identificando el origen y su productor, datos que siempre estarán presentes en la etiqueta, para demostrar que no se trata de un producto remarcado. Asimismo, respeta el trabajo de pequeños productores que elaboran este elixir de manera artesanal, sin haber sido filtrado, preservando su naturalidad y máxima expresión.

Cada botella se entrega en un estuche de regalo, con etiquetas en color negro, blanco, amarillo, rojo o azul, a gusto del cliente. Particulares y empresas podrán hacer los pedidos desde la web mensajeenunabotella.es y solicitar asesoría en caso de que prefieran hacer algún otro cambio en la etiqueta.

En todo el territorio español se hacen entregas a tiempo

Los pedidos de esta edición especial MBS Reserva Premium pueden ser enviados a cualquier localidad del territorio nacional con todas las medidas de protección necesarias para que llegue en 24 horas y en perfectas condiciones. La dedicación del chef Martín Berasategui en diseñar la arquitectura que preserva el vino en toda su expresión, sumada a la propuesta de etiquetas personalizadas con mensajes originales, ideales para sorprender a cualquiera en esta época, hacen de la propuesta de Mensaje en una Botella un regalo que atraerá su atención y hará vivir momentos inolvidables.

Los presuntos intermediarios de los Pérez Maura intentaron venderles al ex jefe de campaña de Trump para sus gestiones

0

El empresario Adrián de la Joya y el abogado Enrique Maestre habrían maniobrado para intentar convencer a Ángel y Álvaro Pérez Maura de la necesidad de contar con Paul Manafort, el ex jefe de campaña del otrora presidente de Estados Unidos Donald Trump, para las gestiones que habrían hecho con el objetivo de impedir que el primero de los hermanos navieros fuera extraditado a Guatemala por un caso de corrupción.

Así se desprende de un extenso informe de la Unidad de Asuntos Internos del pasado mes de octubre, donde se recogen las conversaciones que diversos investigados en ‘Pit’, la pieza separada del ‘caso Villarejo’ sobre los Pérez Maura, mantuvieron en distintos chats de mensajería instantánea.

Las charlas que De la Joya, que habría puesto en contacto a los Pérez Maura con Villarejo, y el abogado de los navieros, Enrique Maestre, sostuvieron a lo largo de 2017 reflejan que estuvieron en contacto con Manafort, al que llaman ‘Tintoretto’, aunque no detallan para qué asuntos, y que lo veían como un posible activo en el problema de los hermanos, a los que apodan ‘ratones’.

El 31 de enero de ese año, hablan de una potencial reunión con Manafort para el próximo mes en Nueva York, donde ambos iban a estar esos días. «La reunión con Paul y su gente sería perfecto que fuese el 8 por la mañana», indica Maestre.

Pocos días después, el 11 de febrero, el abogado comenta a De la Joya que está terminando de recabar «los últimos datos». «El lunes te envió todo lo que pidió Paul», avanza, con lo que la reunión finalmente se habría producido.

Sin embargo, no es hasta agosto de ese 2017 cuando el nombre de Manafort aparece relacionado con los Pérez Maura. «Te acabo de mandar un ‘mail’ con un documento adjunto, leelo y entenderás por qué el ratón va a necesitar a ‘Tintoretto'», le dice Maestre a De la Joya.

El empresario le recomienda que mande el video al «ratón», pero Maestre discrepa. «No, eso parecería que se lo queremos vender… que venga él a comprar», espeta.

No obstante, De la Joya duda de que los Pérez Maura vayan a dar ese paso porque «se sienten muy seguros». «Se piensan que están blindados, son unos enanos mentales», coincide Maestre. «Son ratones», remata el otro.

Años después, en 2019, en otra conversación entre Armando Mateo, otro empresario cercano a los Pérez Maura, y Maestre queda claro que Manafort no habría llegado a interceder por los navieros.

«Lo más curioso», comenta Maestre en relación a una noticia que hablaba de que Manafort sí había intervenido en ‘Pit’, «es que Tintoretto jamás tuvo nada que ver con ese asunto y nosotros jamás nos reunimos con él por ese tema, sino por temas extranjeros, pocos y muy claros».

Además, añade para quejarse de lo malos pagadores que serían los Pérez Maura, «si conociesen mínimamente a los ratones sabrían que estos jamás pagarían los honorarios que se dice que cobraba el tal Tintoretto». «Se mueren antes», asegura.

‘TINTORETTO’, AL «HOTEL»

Debido a los negocios que Maestre y De la Joya habrían tenido con Manafort, y por los que se refieren a diversos pagos, ambos se pusieron nerviosos cuando éste fue citado por la denominada ‘trama rusa’.

«Acaba de decir la CNN que cita a Paul el fiscal especial del tema ruso en EEUU para interrogarle, esto no es nada bueno en estos momentos», valora el abogado en julio de 2017.

De la Joya se une al lamento de su compañero: «Si montamos un circo nos crecen los enanos». «A Tintoretto se le va a poner el pelo blanco, y más tinte, se lo va a gastar todo en abogados y pintura», añade jocoso.

Ya septiembre, en un tono más serio, Maestre advierte a su interlocutor. «Ojo con lo que recibes de Tintoretto porque, de acuerdo con Manny, va para el hotel (la cárcel) ya mismo», le avisa adjuntando otra noticia sobre Manafort y sus problemas con la Justicia estadounidense, por los que acabó siendo condenado.

De la Joya le tranquiliza. «No tengo comunicación con él, le voy a bloquear, de hecho, ya se ha entregado él mismo al FBI», apunta. «Así que, al hotel», concluye Maestre.

Varios países de Latinoamérica piden al Congreso de EEUU la aprobación de la ampliación de capital del BID

0

Un total de 11 jefes de Estado de América Latina y el Caribe han enviado una carta de apoyo al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Bob Menéndez, para autorizar un aumento de capital para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La carta ha sido firmada por el presidente de Colombia, Iván Duque; Ecuador, Guillermo Lasso; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Guatemala, Alejandro Giammattei; República Dominicana, Luis Abinader; Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; y Panamá, Laurentino Cortizo.

La misiva también ha sido firmada por los primeros ministros de Barbados, Jamaica y Belice.

Presentada por primera vez como un proyecto de ley individual, la Ley para Aumentar el Capital General del Banco Interamericano de Desarrollo del senador Menéndez ha sido aprobada por el Senado como parte del paquete legislativo para reforzar la competitividad de Estados Unidos con China que se está negociando actualmente con la Cámara de Representantes.

«Les doy mi gran agradecimiento a estos 11 jefes de Estado de América Latina y el Caribe por su firme apoyo a nuestros esfuerzos para avanzar un décimo aumento de capital para el Banco Interamericano de Desarrollo, el principal banco multilateral de desarrollo de nuestro hemisferio», ha destacado Menéndez.

El senador ha expuesto que la pandemia ha devastado a Latinoamérica y el Caribe «más que a ninguna otra región del mundo», con millones de personas en situación de pobreza, una situación inestable y una cada vez mayor migración forzada.

«Mientras continuamos las negociaciones bicamerales para aprobar la Ley de Innovación y Competencia de Estados Unidos (USICA, por sus siglas en inglés) para que podamos contrarrestar mejor a China en la conducción de la diplomacia a nivel mundial, estoy más comprometido que nunca en asegurar que se incluya un aumento de capital para el BID como una propuesta contundente para contrapesar el comportamiento dañino de Beijing en nuestro hemisferio», ha añadido el senador.

Menéndez ha añadido que Estados Unidos tiene la oportunidad de trabajar con sus aliados más cercanos en las Américas para lanzar un plan a largo plazo de crecimiento socioeconómico que permita a todos los ciudadanos compartir «en la prosperidad que puede generarse a través de una recuperación económica en todo el hemisferio».

Servicio Técnico MPG repara calentadores en Palma y alrededores

0

El termo de butano, tras la llegada brusca del frío, se ha convertido en algo imprescindible actualmente.

Al ser un aparato que funciona con gas, es muy importante realizar un mantenimiento frecuente de sus piezas para evitar posibles accidentes por fugas de combustible o detectar otro tipo de problemas mecánicos que impidan su buen funcionamiento.

En el momento de realizar el mantenimiento del termo de butano, la empresa Servicio Técnico MPG se postula como una gran opción. La compañía cuenta con un equipo de profesionales que ofrecen servicios de diagnóstico y reparación de cualquier tipo de averías relacionadas con los calentadores de agua a precios asequibles.

La importancia del mantenimiento del termo de butano

El termo de butano, como todos los equipos, corre el riesgo de dañarse por un mal uso, obstrucciones o por la falta de mantenimiento. En estos casos, es necesario acudir a un servicio técnico a tiempo, para así evitar quedarse sin agua caliente de forma definitiva.

Uno de los problemas comunes que puede paralizar el trabajo de los termos de butano es la avería en el regulador de gas o el termostato. Este sistema sirve para equilibrar la presión de la salida del gas, manteniéndola dentro de los estándares requeridos. Pero, con el paso del tiempo y debido a uso frecuente, ese mecanismo puede fallar, siendo indispensable su sustitución.

Servicio Técnico MPG es especialista en la reparación de averías mecánicas de termos de butano. La empresa cuenta con un equipo de técnicos altamente cualificados dispuestos a tratar cualquier desperfecto del equipo de calentamiento.

La compañía está autorizada por el Ministerio de Industria y dispone del carnet EG-A que les permite reparar e instalar cualquier máquina de gas. También, están certificados oficialmente para reparar e instalar termos eléctricos de las mejores marcas del mercado como Junkers, Ariston, Neckar, Bosh, Vaillant, Fleck y Welcome. De esta manera, garantizan un trabajo confiable y muy profesional.

En Palma, se puede solicitar servicio técnico profesional

Con más de 25 años de experiencia en el sector, Servicio Técnico MPG reconoce la importancia que tienen los electrodomésticos en el día a día. Por esta razón, ofrece un servicio técnico con disponibilidad inmediata que permite solucionar cualquier avería lo más pronto posible. Para acceder a este servicio, los clientes deben comunicarse con la empresa, explicar el problema del equipo y, después, recibirán la mejor solución calidad-precio por parte del equipo técnico de la empresa.

El servicio técnico que ofrecen está dirigido a los clientes en Palma y sus alrededores. Además, el desplazamiento hacia el sitio de las reparaciones es completamente gratuito.

¿Para qué sirve la tarjeta de residencia familiar comunitario y de qué manera conseguirla gracias a Lino García?

0

Obtener la tarjeta residencia familiar comunitario es una de las formas más comunes de conseguir la permanencia y permiso de trabajo en España para familiares de españoles y del resto de ciudadanos de la UE. A pesar de ello, se debe contar con una adecuada asesoría para evitar contratiempos y conocer en detalle los requisitos legales que hay que cubrir para conseguirla, según cada situación.

Lino García, abogado extranjería, inmigración y nacionalidad, explica que la asesoría profesional es particularmente importante porque algunos requisitos cambian según la subdelegación de Gobierno. Un entendimiento errado de las condiciones y exigencias puede provocar requerimientos e incluso el rechazo de la solicitud por parte de las autoridades y acarrear más gastos imprevistos.

Tarjeta de residencia familiar comunitario

Este profesional explica que la tarjeta de residencia como familiar comunitario es un permiso que se tramita en España para aquellos extranjeros exentos de visado y que permite a los familiares de un ciudadano de la Unión Europea vivir y trabajar en el país por un periodo de 5 años. Para acceder a esta autorización, se deben cumplir ciertos requisitos obligatorios.

La autorización es necesaria para toda persona extranjera que desea establecerse en España por un plazo mayor a tres meses. El extranjero y su familiar deben buscar asesoría legal para determinar si cumplen con los otros requisitos para optar por este permiso de residencia. Uno de los más importantes es el que tiene que ver con los medios económicos.

En este punto, no existe uniformidad de criterios en las distintas subdelegaciones de Gobierno donde se tramita la solicitud. Lino García recomienda que, acompañada del asesor legal, la persona debe verificar cuál es la situación y aplicar la solicitud en la oficina de extranjería de la provincia donde vaya a establecerse.

Entre los familiares que pueden aplicar a este permiso se encuentra el cónyuge, pareja de hecho de carácter estable, pareja de hecho registrada, descendientes menores y mayores de 21 años, ascendientes y también otros conocidos, como miembros de la familia extensa, por ejemplo, sobrinos, hermanos y cualquier persona que en el país de origen dependa del ciudadano UE.

Recomendaciones del abogado de extranjería

Una de las recomendaciones que hace Lino García es que el ciudadano europeo cuente con un contrato de trabajo. Si no lo posee, debe demostrar que cuenta con medios económicos para poder mantener a su familiar en España. Estos medios económicos se pueden demostrar con la presentación de títulos de propiedad, cheques certificados, documentación sobre rentas de capital o tarjetas de crédito. El hecho de disponer de vivienda en propiedad es un aliciente.

El procedimiento es muy sencillo, sin embargo, Lino García insiste en que es necesario el acompañamiento en todo momento de un asesor legal. Una vez cotejados todos los requisitos, el interesado debe dirigirse a la dependencia gubernamental para formalizar la petición. Cuando la persona cuenta con apoyo de un despacho de abogados, la tramitación puede hacerse de manera telemática y sin necesidad de cita previa, mediante un procedimiento seguro al que se le puede realizar un seguimiento constante.

Los diferentes tipos de papel de pared, por Imprimarte

0

La remodelación de los cuartos, habitaciones u oficinas no solo promueve un cambio visual y genera mayor amplitud visual en las salas, sino que también puede cambiar la actitud de las personas que conviven allí sin invertir demasiado dinero.

El papel de pared, tiempo atrás también llamado papel tapiz, es una alternativa que se ajusta a muchos presupuestos y permite innumerables personalizaciones. En Imprimarte, tienda especializada en el diseño y decoración, los clientes pueden escoger las imágenes y los diseños que prefieran, así como el tamaño del papel para paredes de cualquier medida. También pueden acudir a expertos que les explican cómo instalar correctamente el papel y lograr un resultado estético, agradable y bonito.

Formas de instalar el papel de pared correctamente

El papel de pared es una herramienta ideal para darle un nuevo look a cualquier espacio. Sin embargo, es necesario tener en cuenta qué tipo de pared se quiere decorar para elegir el material adecuado. Por ejemplo, el papel pintado debe instalarse en una pared lisa, limpia y que le permita adherirse con facilidad. Ambos son una buena combinación y dan resultados estéticos agradables. Asimismo, hay que tener en cuenta que no todas las paredes cumplen con estas características.

Las superficies rugosas o que tienen gotelé deben ser tratadas de manera especial. Es necesario utilizar papeles específicos como el diseño pintado grueso de PVC o el vinilo para murales. No obstante, si hay gran rugosidad, grietas o agujeros se debe preparar la pared previamente. El proceso implica limpiarla y agregar algún producto especial de manera que se suavicen los agujeros pequeños en ella. Otras maneras de empapelar estas paredes es agregando una capa de yeso liso o instalando placas de yeso.

¿Qué ofrece el catálogo de Imprimarte?

Imprimarte es una empresa especializada en la impresión digital y la decoración. Esta ofrece diferentes tipos de papeles como el de papel pared personalizado, ideal para revestir muros de baños, dormitorios de niños, cocinas y mucho más. Los fotomurales también son muy solicitados, ya que dan la posibilidad de imprimir una foto gigante. Esta opción es usada principalmente para recrear paisajes y crear un ambiente especial en cada espacio. Por último, el papel pintado es uno de los más comunes y cuenta con múltiples diseños decorativos.

El material de estos papeles puede variar. En algunos casos el producto cuenta con un adhesivo que se activa con agua, en otras es necesario agregar una cola especial para papeles vinílicos pesados, también es posible conseguir diseños con adhesivo propio, parecido al vinilo adhesivo, que no necesita activación.

La filosofía que transmite la empresa es que no se necesita invertir demasiado en la remodelación de los espacios gracias a la ayuda del papel pintado y de expertos en el tema.

Sanidad notifica 17.012 nuevos casos, 60 muertes y la incidencia se sitúa en 323

0

El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 17.012 nuevos casos de coronavirus, de los que 10.418 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 6.808 registrados el jueves, lo que eleva a 5.290.190 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue aumentando, situándose en los 323,07 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 305,57 notificado el jueves por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 60 más, de los cuales 156 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 88.381 personas.

Actualmente hay 5.569 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.056 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 741 ingresos y 617 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 4,48 por ciento y en las UCI en el 11,41 por ciento.

Los países del Mediterráneo acuerdan proteger el 30% del Mediterráneo en esta década

0

Los países mediterráneos del Convenio de Barcelona han acordado este viernes comprometerse a proteger el 30 por ciento del Mar Mediterráneo de aquí a 2020 para evitar la contaminación por plásticos y reducir la contaminación atmosférica.

Además, han propuesto la creación de un área de control de emisiones (SECA, por sus siglas en inglés) para el control de las emisiones de azufre procedentes del sector marítimo, que incluya a todo el Marenostrum, una propuesta que se planteará en la próxima reunión de la Organización Marítima Internacional que se celebrará a principios de 2022 con la idea de que esta regulación entre en vigor en 2025.

Para WWF esta decisión adoptada en la 22ª Conferencia del Convenio para la protección del mar Mediterráneo contra la contaminación (Convenio de Barcelona) que ha tenido lugar esta semana en Antalya, Turquía es un paso necesario hacia un cambio de rumbo para avanzar hacia una sostenibilidad real.

Para el responsable del programa de océanos de WWF, José Luis García Varas, los países mediterráneos están «empezando, por fin, a responder frente a la urgente crisis» de biodiversidad y climática y al aumento de la contaminación en la región. Así celebra que están enviando al mundo el mensaje de que el Mediterráneo está preparado para cambiar de rumbo y avanzar hacia una sostenibilidad real. «Todo lo que necesitamos ahora es convertir este mensaje en acciones concretas», ha manifestado.

Para WWF, el nuevo objetivo y las medidas para proteger el 30% del Mar Mediterráneo para 2030 deben convertirse en un objetivo global de protección del 30% en la COP15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica que tendrá lugar en China en la primavera de 2022.

La ONG reclama que la SECA para el azufre se amplíe también a las emisiones nocivas del nitrógeno para mejorar significativamente la salud de las comunidades costeras mediterráneas y evitar, así, hasta 4.100 muertes prematuras anuales de aquí a 2030.

Varas reclama un «cambio profundo» en la toma de decisiones que mejore las condiciones de las comunidades costeras y las haga partícipes de dichas decisiones. «El futuro del mar Mediterráneo solo puede asegurarse si todos los países avanzan en la misma dirección y a la misma velocidad», ha apostillado.

En la misma línea, Ecologistas en Acción celebra las decisiones adoptadas como una «gran victoria» para la salud y el medio ambiente que supondrá la reducción significativa de las emisiones de óxidos de azufre, pero lamenta que «se pierde una gran oportunidad» al dejar de lado el control de las emisiones de óxidos de nitrógeno.

Para la portavoz de Ecologistas en Acción, María García este es «un gran paso» para conseguir un aire más limpio en la región pero con un «sentimiento agridulce» por dejar fuera las emisiones nocivas de los óxidos de nitrógeno de los buques. «La evidencia científica demuestra que solo un área combinada de control de emisiones de azufre y nitrógeno maximizará los beneficios para la salud, los ecosistemas y el clima en todo el Mediterráneo», ha insistido.

Lambán dice que va a ser un fin de semana «problemático» ante una riada del Ebro «importante»

0

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha reconocido que este fin de semana, «sin ningún tipo de dudas, va a ser problemático» ya que se va a producir una riada del río Ebro a su paso por la provincia de Zaragoza «importante», que va alcanzar «caudales de mucha relevancia».

En declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de su visita a la localidad de Pradilla, que ha tenido que ser desalojada en otras ocasiones por crecidas del Ebro, el presidente ha incidido en que todos los operativos «están dispuestos y están preparados para aminorar todos los daños posibles y, sobre todo, y por encima de todo, los que pudieran ocasionarse a cascos urbanos y a las personas».

A colación, Lambán ha reconocido que el núcleo urbano de Pradilla «siempre» se ha considerado «el epicentro de la preocupación», pero también «el epicentro de la sabiduría y de la capacidad para prever lo que en un momento determinado el Ebro nos depara».

Ha añadido que hace unos años que no se habían producido riadas importantes, «pero, inexorablemente, el Ebro vuelve por sus fueros» y ante la previsión de una crecida extraordinaria relevante el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) ha solicitado al Gobierno de España la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) «para que todos los operativos estén dispuestos de cara a lo que el Ebro nos depare mañana y pasado».

Lambán ha agregado que se cuenta con la colaboración de los alcaldes y vecinos de los pueblos ribeñeros, «que conocen como nadie el río» y «son capaces de anticipar lo que lo que va a pasar».

TODO PREPARADO

El presidente autonómico ha querido transmitir a los ciudadanos de estas zonas que todos los operativos del Gobierno de Aragón y del Gobierno de España «están activados ya para aminorar los daños y para que esta situación la dejemos atrás lo antes posible».

Asimismo, ha dicho que la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, está al frente del operativo «y dedicada en cuerpo y alma desde hoy mismo a prevenir lo que pueda ocurrir» y «estaremos al tanto en las próximas horas de todos y cada uno de los municipios y de lo que nos digan los alcaldes».

Lambán ha subrayado que la prioridad es preservar los cascos urbanos y, «por encima de todo, a las personas, e intentar que no se reproduzcan escenas que hemos vivido en otras ocasiones de inundación o de entrada del río en los cascos urbanos y Pradilla es una localidad conocedora de ese tipo de experiencias».

«Ojalá no tengamos que volver a vivir escenas como las que los que en este momento me rodean han vivido», ha confiado, para añadir, que en segundo lugar, se va a proteger el patrimonio material, como edificios y granjas. En el caso de los cultivos, ha dicho que los daños, en estas fechas, son distintos por el estado de crecimiento de los mismos que los que pueden producirse en primavera.

Lambán ha advertido de que de una riada otra «el cauce del río varía» y, por tanto, las predicciones «nunca se cumplen a la perfección» y «las propias riadas alteran la capacidad de encaje de los caudales» por lo que existe un «margen de imprevisión».

PREOCUPACIÓN DE LOS VECINOS

Por su parte, el alcalde de Pradilla, Raúl Moncín, ha reconocido que los vecinos están «preocupados» y ha deseado que las previsiones del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Ebro no se cumpla.

También ha comentado que el ayuntamiento ha emitido un bando esta mañana para que los propietarios de granjas y almacenes con herramientas agrícola los vacíen y a los vecinos para que estén «alerta por si hay que desalojar», algo que en esta localidad ha ocurrido «unas cuentas veces» por la misma causa, ha apostillado.

El juez del caso ‘Ghali’ quiere saber cuando se enteró Interior de la llegada a España de Ghali

0

El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, ha acordado remitir un oficio a la Comisaría General de la Policía Judicial para que en el plazo de cinco días le informe sobre el aviso que lanzó a los responsables del Ministerio del Interior entre el 18 y el 23 de abril, y en el que advertía de que se debía poner en conocimiento de la Audiencia Nacional que el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, estaba en España.

En una providencia, que está fechada este jueves 9 de diciembre, el magistrado pone el foco así en la comunicación que se realizó desde la Policía hacia el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska. De hecho, el juez quiere conocer exactamente a quién se aviso, la fecha en la que se hizo, el medio usado para transmitir esa información y el procedimiento utilizado.

El juez de Zaragoza, que indaga en la entrada de Ghali en el país, aprovecha este escrito para reclamar que se envíe exhorto al Juzgado Central de Instrucción número 5 para que le remitan «testimonio íntegro de sus diligencias previas 447/20», relativas al líder del Polisario en España.

Ghali entró por Zaragoza a España, aterrizó en la Base Aérea la noche del 18 de abril en un avión medicalizado procedente de Argelia. A su llegada, no pasó controles de frontera y fue trasladado en ambulancia hasta Logroño para ser atendido en un centro hospitalario por la Covid-19.

LA DECLARACIÓN DE PEREIRO

La providencia de Lasala llega después haber recabado diferentes testimonios de investigados y testigos. Precisamente el pasado 29 de noviembre tomó declaración al comisario general de Información de la Policía Nacional, Eugenio Pereiro Blanco, quien aseguró en sede judicial que una fuente le informó de que el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, viajaría a España poco antes de que aterrizara en la Base Aérea de Zaragoza.

Según informaron fuentes jurídicas, el comisario no identificó a la persona que le avisó de que el político saharaui vendría a territorio español y se amparó en la ley de secretos oficiales al defender que se trataba de un confidente.

Así, Pereiro negó que se enterara de la llegada de Ghali por una vía oficial, pese a que esta información ya era conocida por la entonces ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya y su jefe de gabinete –ambos investigados en la causa– días antes de que el líder del Polisario aterrizara en Zaragoza, según reconocieron durante sus interrogatorios.

Un imputado próximo a los Pérez-Maura dice que se liberó al naviero de la Interpol en 2018 a través de la fiscal general

0

Armando Mateo, un empresario cercano a los hermanos Ángel y Álvaro Pérez Maura e imputado en la pieza ‘Pit’, sostiene que se consiguió liberar al primero de los dos de la Interpol en el año 2018 negociando con la entonces fiscal general del Estado, María José Segarra.

Así se desprende de un informe de más de 800 paginas elaborado por la Unidad de Asuntos Internos (UAI), y que recoge el volcado de los móviles de varios de los imputados en la pieza separada número 4 de ‘Tándem’, que investiga un proyecto del comisario jubilado José Manuel Villarejo por el que habría facturado 7,4 millones de euros a los hermanos navieros para frenar la extradición de Ángel a Guatemala.

«No le digas nada por favor hasta que te lo diga él. Le han liberado de Interpol. Hay que decirle al ratón (el alias de los Pérez-Maura) lo que ha conseguido negociando con la nueva FG», le relata Mateo a Enrique Maestre, el abogado de los hermanos, en una conversación fechada en julio de 2018, unos días después de que Segarra tomase posesión.

Guatemala reclamó a España la extradición de Pérez-Maura en 2016 por haber pagado sobornos por importe de 30 millones de euros a altos funcionarios del país, entre ellos el ex presidente Otto Pérez Molina, para conseguir la adjudicación de una infraestructura portuaria en Puerto Quetzal.

Maestre, en cambio, se muestra reacio a que Mateo comunique nada a los Pérez-Maura, dejando patente su descontento por los sucesivos impagos. «No hay que decirle nada al ratón, Armando, si no pagan», le espeta.

«ACCESO TOTAL» A LA MINISTRA DE JUSTICIA

En ese intercambio de mensajes, Maestre explica a su socio que a su hermana Mar le ofrecieron ser jefa de gabinete de la nueva ministra de Justicia, Dolores Delgado. «No ha aceptado, pero ha puesto una amiga suya», le explica.

Esa sería la razón por la que el letrado sostiene en una conversación posterior que disponen de «acceso total a la ministra a través de su jefa de gabinete», disponiendo de igual forma de acceso al ex juez Baltasar Garzón, al que se refieren como ‘El Mago’.

Maestre, que habla de Garzón como su «cuate», defiende que el juez es «muy caro pero efectivo», llegando a asegurar que el mismo tiene «control total de todo el entorno». «¡ABSOLUTO!», enfatiza.

Además, en estos mensajes ambos dan cuenta de que «la nueva ministra de Justicia, Dolores, es la novia del mago». «Si papito, eso está en el coktel. Alucino con el mago, se está forrando», aseguran.

CONTACTOS CON ‘EL MAGO’

Las charlas entre el empresario Adrián de la Joya, que habría puesto en contacto a los Pérez Maura con Villarejo, y Maestre reflejan contactos con Garzón. «Hoy lunes, mi amigo y yo quedamos en llamar al de la magia», escribe De la Joya en febrero de 2017.

No obstante, el empresario le cuenta a Maestre que hay «cierta tensión» con los Pérez Maura. «Si no quieren hacer lo de la magia, que no lo hagan, me la suda, no voy a perder ni un segundo más con esos majaderos», sentencia. El abogado resta importancia al asunto augurando que «lo harán» porque «son tontos pero no locos del todo».

Ese acercamiento a Garzón habría fructificado un mes después, en marzo, cuando De la Joya le dice a Maestre: «Hemos comido con la magia y nosotros hemos salido satisfechos».

Ya en abril, Maestre, refleja, en el contexto de una conversación en la que reclama ciertos pagos, que debía haber cobrado «200k (200.000 euros) de lo del mago». «Pero si se ha ido todo al mago», le replica De la Joya, recalcando que a este último «hay que pagarle bastante más», ante lo cual el abogado se queja de que «el mago cobre primero y los demás últimos».

Sin embargo, parece que las suspicacias de los Pérez Maura persisten. En julio, Maestre comenta a De la Joya que «el ratón» le había llamado para decirle que «la magia no controla nada». «No sabe ni lo que dice», completa el otro.

LA CICIG, EN EL PUNTO DE MIRA

De este intercambio de mensajes entre De la Joya y Maestre se deduce que una de las cuestiones para las que requerían la ayuda de Garzón sería la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que fue expulsada del país por el Gobierno de Jimmy Morales después de las investigaciones dirigidas contra él y de que Pérez Molina fuera condenado por otro caso.

Así, en agosto, Maestre envía a De la Joya una noticia sobre la orden de Morales expulsar a la CICIG. «Para lo de la magia es el golpe final porque ahora el ratón dirá que no paga el resto porque la magia es inútil una vez han echado a este», señala.

Un mes después hablan sobre otra noticia en la que se decía que el Constitucional de Guatemala había bloqueado dicha expulsión. «Gracias, mándaselo al gilipollas del roedor, para que vea lo que has hecho por él», le recomienda De la Joya, dejando entrever una gestión en este tema.

LOS «10 KILOS» DE LOS PÉREZ-MAURA A VILLAREJO, ALIAS «PERRY»

Por otro lado, Maestre y Mateo abordaron en sus conversaciones el estallido en prensa de los supuestos encargos de la examiga del rey emérito Corinna Larsen a Villarejo, alias ‘Perry’. «Esto es poco con lo que les puede costar lo suyo a los ratones», advierte el abogado de los Pérez-Maura. «Pues imagínate si en medio de esto sale que los ratones han pagado 10 kilos a ‘Perry'», contesta Mateo.

En este contexto, y relacionado con los impagos de los navieros, Maestre subraya su enfado. «El ratón me contestó un mail muy encendido y le respondí, estás en copia. Pero a menos que me toque mucho los huevos (lo que no descarto porque es bastante tonto), no voy a darle más cuartelillo», advierte.

Maestre, de acuerdo con su socio, le insta a no darles «más cuartel» y a enviar un correo electrónico a Pérez Maura en el que resalte que lo de sus supuestos pagos a Villarejo «va a salir en prensa» en los próximos días y que si alguien les llama a declarar van a contar «toda la verdad».

Mateo finalmente procederá a enviar la amenaza al naviero. «Ángel. Tenemos noticias de que la próxima semana la prensa se va a hacer eco de manera sensacionalista del caso por una filtración que vendrá de instancias judiciales. No descartamos que todo ello tenga profundas consecuencias legales», avisó.

«NO HEMOS HECHO NADA ILEGAL»

Tras ese ‘email’, Maestre y Mateo comparten varios enlaces a noticias relacionadas con los hermanos. Es entonces cuando los Pérez-Maura acceden a recibirle en su despacho. «Niega a reunirte allí», la aconseja Maestre, que pronostica que tratarán de grabarle para «tener algo» con lo que meterle en «un lío».

En esta línea, Maestre le insta a negarse a «hablar de cualquier cosa que no sea el contrato y el pago». Y, por supuesto, le pide no hablar de «cualquier cosa» relacionada con La Torre, el alias con el que se referían a CENYT, el grupo empresarial de Villarejo, situado en la madrileña Torre Picasso.

Llegados a cierto punto, el que fuera abogado de los Pérez-Maura llega a mostrar su visión sobre cuál fue su participación con Mateo en lo relacionado con los hermanos. «Nosotros desde mi punto de vista no hemos hecho nada ilegal», sostiene.

Maestre llega a expresar su incredulidad porque «parece» que son ellos los que han «sobornado a los guatemaltecos». «Es acojonante. Los delincuentes son ellos Armando, nosotros no. Y a mí si me preguntan contaré la verdad de lo que hemos hecho, que es coordinar gente», le explica.

Y a este respecto deja claro que en ningún caso intercedió con La Torre ni con «nadie» que hiciera «nada ilegal». «Viajar a Guatemala a ayudar y asistir al hippy y a reunirnos con los abogados del hippy y con las autoridades españolas…¿hay algo ilegal en todo eso?», se pregunta, aludiendo a las maniobras para tratar de conseguir que uno de los implicados en la trama, José Luis Messeguer, saliese de prisión.

Argentina y el FMI avanzan en sus negociaciones para un programa económico

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado «avances» en las negociaciones con Argentina para adoptar un programa económico respaldado por el organismo, según un comunicado emitido este viernes tras la conclusión de una serie de encuentros entre la institución y el país sudamericano durante esta semana.

En su último comunicado, un equipo del organismo multilateral encabezcado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, han confirmado «avances en el trabajo técnico entre la delegación argentina y el equipo del FMI como parte de sus discusiones para alcanzar un programa respaldado por el FMI».

No obstante, el FMI ha incidido en que si bien ha habido avances «serán necesarias más discusiones». «El equipo del FMI y las autoridades argentinas siguen plenamente comprometidos con su trabajo conjunto sobre un marco y políticas para un programa respaldado por el FMI», concluye el texto.

Argentina afronta estas negociaciones a contrarreloj, ya que el próximo 22 de diciembre afronta un vencimiento de deuda de casi 1.990 millones de dólares (1.758 millones de euros), que se enmarcan en los 45.000 millones de dólares (39.760 millones de euros) que el país sudamericano adeuda al organismo con sede en Washington.

El país podría evitar este pago mediante la consecución de un acuerdo con el FMI y la reestructuración de los vencimientos de deuda, un objetivo que el gobierno de Alberto Fernández persigue desde hace meses a la espera de un acercamiento por parte del Fondo.

La institución con sede en Washington ha reconocido la recuperación más fuerte de la esperada en la actividad económica y la inversión este año, así como la importancia de un marco de políticas para sostener «de manera duradera» la recuperación económica y las mejoras en las condiciones sociales y laborales.

Según confirma el equipo del Fondo, han llegado a un entendimiento con las autoridades argentinas sobre la necesidad de mejorar de forma gradual y sostenible las finanzas públicas, dando lugar al mismo tiempo a las «necesitadas inversiones» en infraestructura, tecnología y gasto social focalizado.

Entre las tareas más urgentes para la economía argentina está la inflación, que el organismo apresura a abordarla desde un enfoque múltiple, que implique una reducción de la financiación monetaria del déficit fiscal, una política monetaria adecuada con tasas de interés reales positivas y una coordinación de precios y salarios.

«Esto también debe estar respaldado por políticas para acumular reservas internacionales, incluyendo mediante la promoción de la inversión extranjera directa y las exportaciones, que crecieron de manera muy sólida este año, especialmente en los sectores de valor agregado», añade el texto.

Asimismo, las conversaciones han abordado las medidas para desarrollar el mercado de capitales interno, el refuerzo de la wfectividad del gasto público y mejorar las operaciones de política monetaria. En este sentido, las autoridades argentinas y las del FMI han coincidido en que un amplio apoyo, tanto a nivel nacional como internacional sería «fundamental» para el éxito general del programa económico.

Tramitación para obtener un permiso de estancia por estudios con abogados extranjería como Lino García

0

Para todas las personas que quieren crecer académicamente y están sopesando la posibilidad de hacerlo en España, la estancia por estudios es una buena oportunidad. Consiste en una autorización de permanencia que habilita a residir en el país por un lapso superior a los 90 días.

El abogado extranjería, inmigración y nacionalidad, Lino García, afirma que con este permiso de estancia los beneficiados pueden desarrollar estudios 100% presenciales en un centro educativo y con una carga lectiva de 20 horas semanales. También pueden ampliar sus conocimientos en programas de estudio a tiempo completo en una institución oficial para la obtención de un título profesional o certificado.

La mejor manera de acceder a un permiso de estancia por estudios

Lino García es un profesional del Derecho que ha acumulado una importante experiencia en la asistencia de personas extranjeras que residen en España. Anualmente, atiende a más de 600 personas de manera presencial o virtual en toda España. Ha destacado porque cuenta con una efectividad del 80% en materia de recursos contenciosos administrativos. Igualmente tiene un récord favorable del 70% en recursos de alzada y reposición.

Esa efectividad se debe a su profundo conocimiento de las leyes, jurisprudencia y procedimientos, como en el caso de las solicitudes de estancia por estudios. Explica que este tipo de autorizaciones permite a los beneficiarios no solo estudiar, sino también trabajar a tiempo parcial en España, aun siendo extranjero, pero con la salvedad de que primeramente deben estar autorizados por la oficina de extranjería antes de desarrollar actividad laboral alguna, de lo contrario, pondrían en riesgo la propia autorización de estancia por estudios.

Un procedimiento bien asesorado es lo más recomendable

Este profesional, que ha participado en jornadas sobre este ámbito en Madrid y Barcelona, asegura que lo mejor es asesorarse con un experto y que las autorizaciones de estancia por estudio pueden ser denegadas si no se aplica de forma correcta. Por su experiencia, Lino García afirma que lo primero que debe hacer el estudiante es decidir en qué institución desea inscribirse. En ese sentido, es muy conveniente tener claro en qué programa va a participar.

Otra recomendación que hace este abogado de extranjería es comenzar el proceso por lo menos con tres meses de antelación a la fecha estimada de viaje. Otra opción que ha entrado en vigencia a partir de una modificación de la ley, permite al interesado aplicar esta solicitud mientras se está recién llegado a España como turista, pero es muy importante aplicar a la solicitud durante los 2 primeros meses desde la entrada en España, ya que hacer la solicitud transcurridos los 2 meses conlleva una inadmisión a trámite de la solicitud. Los requisitos varían según la nacionalidad y situación del solicitante, por eso es importante contar con un buen respaldo legal.

Para cumplir con los requisitos, el solicitante siempre va a tener que estar matriculado, aportar su pasaporte vigente, contar con un seguro médico en España, certificar que no padece ninguna enfermedad que requiera cuarentena, demostrar la disponibilidad de medios económicos, compartir los datos del lugar de residencia y un certificado de antecedentes criminales de los últimos cinco años si es mayor de edad. 

Explica el abogado Lino García, especialista en extranjería, inmigración y nacionalidad, que el estudiante puede venir con sus familiares directos a España.

Con el soporte de expertos en el sector, como un abogado extranjería, los estudiantes podrán llevar a cabo el proceso de inscripción de la forma más eficiente para empezar cuanto antes esa nueva etapa de su vida.

La obsolescencia de los televisores actuales, por Servicio Técnico MPG

0

Los equipos electrónicos tienen un tiempo de vida estipulado y las piezas de estos se dañan por mal o exceso de uso y dejan funcionar una vez concluido. Esto ocurre con todos los tipos equipos electrónicos, ya sean móviles, ordenadores o televisores. Por esta razón, Servicio Técnico MPG es una empresa que se encarga de reparar televisores obsoletos, alargando así su tiempo de vida. Su servicio técnico LG, Samsung y Smart TV es reconocido por su profesionalidad, confianza y alta rentabilidad a largo plazo. 

Servicio Técnico MPG repara los televisores más antiguos de sus clientes en España

Los aparatos eléctricos de décadas anteriores no suelen recibir mantenimiento ni reparación en la mayoría de los talleres en España. Servicio Técnico MPG es una excepción, ya que estos ofrecen en sus talleres un servicio completo para televisores obsoletos de marcas como Samsung y LG. Igualmente, se encargan de la reparación de Smart TV que ya fueron retirados del mercado años atrás. El objetivo de Servicio Técnico MPG es alargar la vida de los televisores antiguos de sus clientes, consiguiendo así ahorro para el cliente antes de comprar uno nuevo y hacer un menor daño al medioambiente. Además, los profesionales de esta marca saben cómo dar a las TV obsoletas un tiempo de vida superior al de los actuales. Estos últimos generalmente tienen una vida media de 2 a 3 años, mientras que las televisiones antiguas reparadas por Servicio Técnico MPG tienen más tiempo de vida superior y permiten a su propietario amortizar la compra de su aparato y no estar comprando televisor cada 2 a 3 años.

¿Por qué confiar en Servicio Técnico MPG?

El servicio técnico para televisores LG y Samsung de esta compañía es realizado por profesionales con más de 25 años de experiencia en el sector. Sus reparaciones e instalaciones han sido reconocidas en España por su profesionalidad, confianza y efectividad en los resultados obtenidos. Además, estos profesionales se preocupan por que el cliente se sienta seguro de contratar sus servicios. Con este fin, ofrecen un diagnóstico y dan presupuesto sin ningún tipo de compromiso. De esta manera, las personas sabrán por qué servicio van a pagar y cuál será el precio. En el servicio técnico para los televisores Samsung, LG y de otras marcas ofrecen atención personalizada por llamada durante todo el día. En esta llamada, los clientes pueden solicitar asesoría sobre cuáles son las soluciones más eficientes para alargar la vida de su televisor obsoleto. Es importante mencionar que esta compañía ofrece servicios tanto en sus talleres físicos en España como en su plataforma online.

Servicio Técnico MPG es una empresa encargada de mantener y reparar televisores obsoletos en España. A diferencia de otras compañías, sus profesionales consiguen alargar por mucho la vida de la TV, logrando así que sus clientes ahorren mucho en dinero y tiempo.

El programa de ayudas de la Unión Europea para rehabilitar una vivienda, Fondos Next Generation

0

Incluyendo diferentes modificaciones que se realizan a una casa o edificio para mejorar su eficiencia energética, la rehabilitación energética cuenta con cambios que ayudan a repartir la energía consumida de manera inteligente y reducir sus valores, aprovechándola de una mejor forma.

Para lograr los beneficios de la mejora de la eficiencia energética en nuestros hogares, se deben llevar a cabo ciertas medidas e intervenciones para optimizar el consumo de la vivienda. Entre ellas destaca el aislamiento, que se puede aplicar con diferentes técnicas como el reforzamiento de muros exteriores. Además, también es importante revisar el funcionamiento de los aparatos eléctricos utilizados dentro del hogar o edificio, ya que un equipo dañado probablemente consuma más energía de la necesaria.

¿Por qué se habla tanto sobre SATE?

El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, más conocido como SATE, es uno de los sistemas más eficientes para mejorar la eficiencia energética, llegando a conseguir mejoras de hasta el 70%. Consiste en revestir el edificio con paneles de aislamiento, mejorando el confort, eliminando puentes térmicos e incluso las humedades, sin disminuir el espacio habitable de las viviendas.

Por ello, desde este año, la mayoría de viviendas de nueva construcción ya cuentan en su proyecto con este sistema envolvente. Como se trata de un sistema instalable en edificios ya construidos, en la mayoría de rehabilitaciones se ha incluido también la instalación de SATE.

En empresas como Sate Mediterráneo cuentan con expertos que toman control de todo el proceso y además ofrecen la tramitación de los programas de ayudas de la Unión Europea para rehabilitación y eficiencia energética.

Cuentan con una amplia trayectoria en sistemas SATE, con un equipo que ofrece asistencia técnica y comercial, con especialistas que trabajan en la supervisión a pie de obra, encargándose de todo el proceso: análisis y presupuesto sin compromiso, suministro de materiales en la obra (disponen de la distribución de los mejores fabricantes, como Caparol) e incluso facilitan empresas instaladoras de confianza, garantizando así la correcta ejecución del proyecto.

Programas de ayudas para la rehabilitación y eficiencia energética

La Unión Europea busca promover la reorganización y rehabilitación del parque inmobiliario. La meta principal es mejorar la eficiencia energética, disminuyendo el consumo en general y reduciendo las emisiones de gases tóxicos como el dióxido de carbono que provenientes de los núcleos urbanos. Para lograrlo, la UE ha lanzado distintos paquetes de medidas bajo el paraguas de los ya conocidos Fondos Next Generation.

Será competencia de cada país miembro la correcta distribución de los fondos para lograr el objetivo marcado. En España, el gobierno ha derivado la gestión de los mismos a las comunidades autónomas, siendo estas las encargadas de tramitar todos los proyectos que quieran acogerse y definiendo sus propias reglas dentro de unas normas generales.

SATE Mediterráneo se encarga de todo el proceso

Cómo se ha comentado antes, en España son las comunidades autónomas las que se encargan de la concesión de las ayudas y establecer los requisitos, aun así, hay unos puntos en común definidos por el gobierno central, cómo que la construcción sea previa a 1996, que se trate de la vivienda habitual o que el coste de la inversión no supere el valor de las obras, entre otros.

Además, para acceder, se necesita que un arquitecto realice un proyecto y un estudio energético de la vivienda previo y posterior, ya que el importe de las ayudas va relacionado directamente a la mejora lograda con la rehabilitación. También se deberá contar con los debidos permisos de obras de la población y, en caso de que sean edificios comunitarios, con el acuerdo logrado en la junta de vecinos, según define la ley.

Empresas como SATE Mediterráneo cuentan con expertos que se encargarán de realizar todo el proceso, desde el estudio previo y posterior hasta tramitar toda la burocracia necesaria para facilitar un proceso que puede ser complicado y hacer llegar así los fondos hasta el ciudadano de a pie.

‘Génova’ envía una circular a sus presidentes aconsejando suspender las cenas de Navidad por el Covid

0

La dirección nacional del PP ha recomendado a sus estructuras territoriales suspender las tradicionales cenas de Navidad ante el aumento de contagios por coronavirus que, según subraya, vuelve a situar a España «en un nivel alto de riesgo».

Así se recoge en la circular, que el secretario de Organización del PP, Alberto Casero, ha enviado a los presidentes autonómicos, provinciales e insulares del partido en toda España.

«Teniendo en cuenta el incremento de la tasa de contagios por Covid-19 en toda España, que vuelve a situarnos en un nivel alto de riesgo, y con la intención de mostrar la máxima prudencia y cautela al respecto, desde la Dirección Nacional del partido recomendamossuspender las celebraciones navideñas previstas», asegura Casero en la misiva.

La dirección del PP expresa su pesar por tener que aconsejar esa suspensión. «Lamentamos profundamente tener que comunicar esta decisión y las molestias que os pudiera causar», afirma, para concluir deseando una Feliz Navidad y expresando su deseo de que «la situación mejore en lo sucesivo».

SIN FOTO DE AYUSO-CASADO EN LA CENA DEL PP DE MADRID

Con esta recomendación interna, este año no habrá foto conjunta del líder del PP, Pablo Casado, y de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la tradicional celebración navideña del PP de Madrid, que en años anteriores ha llegado a reunir a mil personas entre afiliados y cargos del partido.

En los últimos días, fuentes del PP madrileño ya expresaban sus reparos a celebrar ese encuentro navideño por el aumento de casos de coronavirus, pero sostenían que esperarían a ver la evolución de contagios tras el puente de la Constitución.

En 2020, la pandemia ya impidió celebrar ese encuentro navideño porque el aumento de casos y la incidencia acumulada llevó entonces al Ministerio de Sanidad y las autonomías a plantearse endurecer las medidas del plan para Navidad, con restricciones y límites a la movilidad nocturna.

El PP de Madrid –que dirige Pío García Escudero y cuenta con Ana Camíns como secretaria general– organizó por última vez esta celebración navideña en diciembre de 2019 y entonces optó por una comida al mediodía en el pabellón satélite de la Casa de Campo a la que asistieron unos mil afiliados y cargos públicos.

El riesgo por lluvias, nevadas, deshielos, aludes, viento y oleaje se reduce a 17 provincias

0

El riesgo por lluvias, nevadas, deshielos, aludes, viento y oleaje se reducirá este sábado a una quincena de provincias, según avisa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que pronostica que sigan las precipitaciones en el tercio norte, las nevadas en Pirineos, los vientos fuertes en Ampurdán, Menorca y las islas Canarias occidentales.

Así, ha avisado por riesgo importante (naranja) de nevadas a Lérida y Huesca, donde se podrán acumular hasta 20 centímetros de nieve o más a partir de 1.000 metros; por riesgo (amarillo) de acumular de 5 a 10 centímetros a Navarra, Lérida y Gerona. El aviso por riesgo de lluvias se mantiene este sábado en Navarra y en Guipúzcoa, donde se podrán acumular entre 50 y 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Además, ha activado el aviso amarillo por vientos de hasta 90 kilómetros por hora a Huesca, Teruel, Tarragona, Lérida, Gerona y Castellón. Mientras, el riego por deshielos afectará a Burgos y Navarra y el aviso por aludes a Navarra, Huesca y Lérida.

Por otro lado, también ha avisado por riesgo importante por fenómenos costeros a las provincias de Gerona, con olas de hasta 4 metros y Menorca, donde el viento del norte soplará con fuerza 7 a 8 y con una altura máxima de ola individual esperada de hasta 9 metros de altura. Además, avisa por riesgo de fenómenos costeros en nivel amarillo a Pontevedra, La Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Gerona y Mallorca.

En general, la AEMET ha pronosticado que este sábado en el extremo norte los cielos estarán nubosos o cubiertos, con lluvias y chubascos, más abundantes en el Cantábrico oriental y Pirineos, donde podrían ser localmente persistentes.

Las lluvias serán más débiles y dispersas en Asturias, Galicia y alto Ebro, aunque en áreas montañosas podrán tener cierta intensidad a primeras horas.

Asimismo, en el resto de la mitad norte peninsular pronostica intervalos nubosos con algunas precipitaciones débiles y ocasionales en el sistema Ibérico y Central. En el este de Baleares también prevé intervalos nubosos, con posibilidad de chubascos que tenderán a disminuir a lo largo del día.

Respecto al sur de la Península, la AEMET informa de que habrá intervalos de nubes bajas y que predominarán las nubes medias y altas en gran parte del Mediterráneo pero irán disminuyendo hasta quedar un día poco nuboso en general.

En cuanto a Canarias, espera intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso en el sur.

Las precipitaciones serán de nieve en el Pirineo occidental a partir de 1.200 a 1.400 metros y en el oriental desde 900 o 1.000 metros e incluso, ocasionalmente desde 800 metros, aunque a lo largo de la jornada la cota subirá a 1.800 a 2.000 metros.

Por otro lado, indica que se registrarán nubes bajas y nieblas matinales que se dispersarán en la vertiente atlántica y el extremo norte interior, principalmente en áreas montañosas y en valles de la meseta Sur.

Durante este sábado, las temperaturas máximas subirán en buena parte de la Península y lo harán de forma más acusada en el interior sureste y bajarán en Cataluña y Baleares. Las mínimas tenderán a descender en general aunque en Andalucía y Murcia se esperan pocos cambios o un ascenso. Las heladas afectarán a Pirineos. Canarias, por su parte, no registrará cambios significativos en sus termómetros o bien algún ligero descenso.

Finalmente, apunta que los vientos soplarán del oeste y noroeste en la Península y Baleares, fuerte o con intervalos de fuerte en el Cantábrico oriental, Ampurdán, Baleares y, con rachas muy fuertes, en Pirineos, Ibérica oriental y bajo Ebro, tendiendo a amainar. En el Estrecho y Alborán irán rolando a levante. En Canarias predominarán los alisios con intervalos de fuerte.

Petrobras perfora el pozo exploratorio más profundo de Brasil

0

Petrobras ha concluido la perforación del pozo exploratorio de petróleo más profundo de Brasil, con cerca de 7.700 metros, según ha informado la petrolera este viernes en un comunicado.

A modo de comparación, la distancia equivale a 1,3 veces la altura del monte Kilimanjaro, la montaña más alta de África. El récord de profundidad anterior fue para el conocido como Parati, uno de los precursores del descubrimiento del presal, perforado en 2005, en la Cuenca de Santos, con 7.630 metros.

En concreto, se trata del pozo Monai, ubicado del bloque ES-M-669, en la cuenca de presal de Espírito Santo. El pozo ha sido perforado a 145 kilómetros de la costa y también ha supuesto la mayor perforación de una capa de sal en el país, con aproximadamente 4.850 metros, equivalentes a la altura de casi seis Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo.

El director de Desarrollo Productivo de la compañía, João Henrique Rittershaussen, ha destacado que el uso intensivo de tecnología y el «desempeño eficiente» de los equipos han permitido que, además de alcanzar el récord de perforación, este se haya logrado en un tiempo inferior en un 50% a lo estimado para proyectos de este tipo.

«La exploración de esta nueva frontera en el presal de la Cuenca de Espírito Santo reafirma el enfoque de Petrobras de operar en aguas ultraprofundas a través de alianzas con otras empresas», ha añadido Rittershaussen.

A diferencia de un pozo productor de petróleo, el pozo exploratorio tiene como objetivo obtener información sobre las características de las rocas perforadas, su geología, las presiones existentes y la presencia de yacimientos de petróleo o gas.

La perforación del pozo bautizado como Monai, por su ubicación en este mismo lugar que adopta su nombre de una figura mitológica de la cultura guaraní, ha obtenido toda la información geológica esperada para la adecuada evaluación de la zona, según la empresa. Los datos obtenidos están siendo analizados para definir el futuro del bloque ES-M-669.

La petrolera ha explicado que la perforación del pozo se ha caracterizado por los «importantes desafíos técnicos» y de «un alto nivel de complejidad operativa».

El pozo Monai también se ha convertido en el pozo (segmento) monofásico más largo en un pozo vertical en el país, con aproximadamente 3.400 metros. Además, el pozo también ha alcanzado el récord de la columna de amarre más larga, un tipo de tubería de acero que conecta un tramo de tubería en el fondo del pozo a la «cabeza» del pozo, instalado en el lecho marino. La columna de amarre en el pozo Monai tiene una longitud total de 4.300 metros.

El pozo también ha registrado el mayor peso de revestimiento jamás descendido en aguas brasileñas, con 794 toneladas, el equivalente a cinco ballenas azules, el animal más pesado del planeta.

Esta es la fecha en la que se dejará de vender tabaco

Fumar es una de las lacras de nuestra sociedad, ya que no cuenta con ningún beneficio para nuestra salud. Al contrario, es un producto tóxico para nosotros, el cual, lo único que hace es adelantar la fecha de nuestra muerte.

En los últimos tiempos se están tomando medidas muy restrictivas con el tabaco, y es que, este podría llegar a desaparecer de nuestras vidas, al menos de forma legal. Descubre en el siguiente artículo la fecha en la que se dejará de vender tabaco.

Hábito expandido

Fumar Otro Riesgo Comun En Casos De Osteoporosis

Fumar sigue siendo a día de hoy un hábito muy extendido en nuestra sociedad. Y es que, el hecho de fumar es un acto muy normalizado aún hoy en día. En el siglo XX este acto estaba mucho más extendido que hoy en día.

Esta reducción de fumadores se debe a las evidencias científicas que han demostrado las numerosas consecuencias negativas de este hábito. En la actualidad es impensable, por ejemplo, ver a alguien fumar en un programa de televisión (fuera de las producciones cinematográficas, evidentemente), o en un viaje en cualquier medio de transporte público.

Muy negativo para la salud

Esto Es Lo Que Le Pasa A Tu Cuerpo Si Te Expones Al Humo Del Tabaco Todos Los Dias 9

Y es que, fumar es muy negativo para nuestra salud. Y es que, no cuenta con ningún aspecto beneficioso para nosotros, ya que además de ser muy perjudicial, cada vez es más caro.

Fumar compromete gravemente nuestra salud y nos mata lentamente sin darnos aparente cuanta. Los fumadores, sin embargo, están enganchados por la sustancia adictiva que lleva, la nicotina. Esta hace muy difícil el hecho de dejar de fumar.

Halitosis

Halitosis De Hombre

Una de las consecuencias más directas que produce el tabaco es la halitosis, es decir, el mal aliento. Y es que, ni el sabor ni el aroma del tabaco son agradables para aquellos que nunca han fumado, ya que se trata de un olor muy molesto para ellos.

El mal aliento provocado por el tabaco puede dificultar las relaciones humanas del fumador, ya que esta puede llegar a ser realmente un impedimento social. Además, en la actualidad el tabaco está cada vez más perseguido.

Dientes y manos amarillas

Esto Es Lo Que Le Pasa A Tu Cuerpo Si Te Expones Al Humo Del Tabaco Todos Los Dias 7

Otra consecuencia negativa de fumar es el tinte amarillo que se deposita en los dientes de aquellos fumadores habituales, así como en las manos. Y es que, los cigarrillos impregnan nuestro organismo de un color amarillento muy desagradable estéticamente.

Aquellos fumadores empedernidos, incluso llevan la marca amarilla en los dedos. Es realmente una molestia que puede llegar a ser grave en algunos casos, aunque esta, es realmente una consecuencia más bien estética.

Olor en la ropa

Esto Es Lo Que Le Pasa A Tu Cuerpo Si Te Expones Al Humo Del Tabaco Todos Los Dias 12

También, el olor del tabaco se impregna en la ropa del o de la fumadora. De esta manera, el olor a tabaco se hará más notable ya que también se desprenderá de las prendas de estos fumadores.

Y es que, como en el caso de las otras consecuencias que hemos mencionado hasta ahora, se trata de consecuencias molestas para los demás, ya que el fumador no se da cuenta de ello. Sin embargo, fumar es muy peligroso para el interior de nuestro cuerpo.

Pulmones

Esto Es Lo Que Le Pasa A Tu Cuerpo Si Te Expones Al Humo Del Tabaco Todos Los Días

La consecuencia más grave que se puede sufrir si se fuma con regularidad va directamente ligada a nuestros pulmones. Estos, los encargados de realizar la función vital de la respiración, se ven claramente afectados por el hecho de fumar.

Aparte de diversas enfermedades que el tabaco puede agravar, la mayor anomalía temida por los fumadores es el cáncer de pulmón. Este incapacitaría totalmente a nuestros órganos respiratorios y es realmente peligroso para nuestra salud.

Cada vez más restricciones

Prohibido Fumar

En las últimas décadas se han establecido varias medidas en diferentes países del mundo con el fin de intentar reducir el número de fumadores y de preservar la salud de aquellos que no lo son. Porque sí, un no fumador también puede padecer enfermedades respiratorias por estar en contacto con el humo desprendido de los cigarrillos.

Es por ello que ya no se puede fumar, en muchos países, en los establecimientos públicos. A su vez, su venta, evidentemente, está restringida a las personas mayores de edad. Y por último, el tabaco es cada vez más caro para evitar que la gente fume más.

Nueva medida de Nueva Zelanda

No Fumar

Aún no es oficial pero el Gobierno de Nueva Zelanda, que lidera Jacinda Ardern, ha mostrado su clara intención de acabar para siempre con el consumo de tabaco en sus fronteras.

A través de un texto difundido por el Ministerio de Sanidad, las autoridades neozelandesas han presentado una legislación que podría entrar en vigor en 2022 a partir de la cual, en 2026 estaría prohibido comprar tabaco con 18 años. Cada año se añadiría otro más de la edad mínima permitida para comprar, de esta forma los nacidos en 2008 y sucesivos no podrían nunca adquirir cigarrillos y productos similares con nicotina.

Pioneros

El Verdadero Motivo Por El Que Engordas Al Dejar De Fumar

Nueva Zelanda ha sido históricamente el país pionero en la lucha contra el tabaco. Los comercios del país que en la actualidad pueden vender tabaco disminuirán al incluirse mayores restricciones sobre ellos.

En 1990 fue uno de los primeros países en prohibir el tabaco en la publicidad deportiva, y en 2004, decretaron ilegal el fumar dentro de bares y restaurantes. Por ahora, a falta de la confirmación de la nueva ley propuesta, podrían ser los primeros en prohibir la venta del tabaco para las generaciones siguientes.

¿Para cuándo en España?

El Verdadero Motivo Por El Que Engordas Al Dejar De Fumar

Las medidas antitabaco tomadas en Nueva Zelanda, han servido de precursoras para muchos otros países. Es decir, después de su activación en este país, los otros han cogido su modelo y lo han impuesto.

Por ello, es previsible que si, finalmente, se concretiza esta nueva norma, pueda llegar en los próximos años al resto del mundo, incluido España. Esta medida puede ser muy positiva para erradicar el consumo, aunque algo discriminatoria para las personas nacidas a partir del 2008.

El BdE pide incrementar «selectivamente» las plazas de FP más valoradas por las empresas

0

El Banco de España apuesta por incrementar «selectivamente» las plazas de titulaciones de Formación Profesional (FP) más valoradas por las empresas, según indica en un artículo que analiza las oportunidades laborales y desajustes en la oferta y la demanda de plazas en las titulaciones de la FP.

En el análisis que formará parte del ‘Informe trimestral de la economía española’ del cuarto trimestre de 2021, la institución apunta que aquellas titulaciones en las que las notas de corte son mayores presentarían una menor oferta de plazas en términos relativos, esto es, en relación con la demanda existente.

En este sentido, el Banco de España señala que «el desajuste entre la oferta y la demanda de plazas es particularmente importante» en dos de las familias profesionales de la FP media que ofrecen unas mejores perspectivas laborales a sus graduados: Transporte y Mantenimiento de Vehículos, y Sanidad.

Según detalla en el artículo, estas dos titulaciones presentan una nota mediana de corte desde la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) igual o por encima del 5,4, que es la mediana de las notas de corte para todas las titulaciones.

En el caso de la FP superior, sostiene que esta escasez relativa de plazas también es apreciable en las familias de Informática y Comunicaciones, Química, Energía y Agua, y Comercio y Marketing, cuatro de las titulaciones con mejores oportunidades laborales.

En resumen, el Banco de España constata que existe una «gran heterogeneidad» en cuanto a las perspectivas laborales que las distintas titulaciones de FP ofrecen a sus graduados, así como que la nota de corte para acceder a algunas de las titulaciones con mejores oportunidades laborales es particularmente elevada.

«En la medida en que una mayor nota de corte puede asociarse con una oferta pública de plazas relativamente reducida –dada la demanda existente por parte de los estudiantes–, este resultado apuntaría a la conveniencia de incrementar selectivamente las plazas disponibles en algunas de estas titulaciones más valoradas por las empresas», explica.

Finalmente, el Banco de España considera que esto «es especialmente relevante en el contexto actual», en el que, en el marco del programa Next Generation EU (NGEU), se prevé aumentar en 200.000 las plazas de FP en España a lo largo de los próximos años.

Monrabal Chirivella, la empresa que ofrece muebles de comedor de diseño

0

Es fundamental contar con muebles y accesorios que armonicen y permitan crear un espacio confortable en la decoración de cualquier hogar. Su relevancia es aplicable en todos los salones de las viviendas, incluyendo los comedores, donde la familia comparte gran parte de su rutina.

Por eso, Monrabal Chirivella con más de 50 años dedicado al diseño y fabricación de muebles cumple este propósito en todos los espacios de los hogares. Un ejemplo de ello son sus colecciones de muebles de comedor de diseño, los cuales se adaptan a todos los gustos y estilos para crear un ambiente acogedor y elegante.

Monrabal Chirivella, un referente en el sector mobiliario

Monrabal Chirivella es una empresa familiar que se dedica a la comercialización de muebles artesanales elaborados en España por un equipo de profesionales del sector que emplean únicamente materiales de proveedores de gran prestigio en Europa. Además de esto, la compañía dispone en sus instalaciones maquinaria de origen italiano y alemán de avanzada tecnología, cabinas para realizar el pulimento y el acabado de los muebles y robots adaptados a la industria. Esto, con la finalidad de entregar a tiempo todos los pedidos, garantizando la calidad de los muebles a un precio competitivo del mercado. Entre sus productos destacados se encuentran los muebles de comedor de diseño. Están disponibles diferentes colecciones o líneas de estos muebles con la finalidad de adaptarse a distintos espacios y estilos.

Muebles de comedor de diseño en Monrabal Chirivella

Monrabal Chirivella diseña y fabrica muebles de comedor de diseño que se distinguen de otras marcas por su elegancia y confort. Estos tienen gran demanda en el mercado mobiliario debido a que pueden proporcionar personalidad y estética en los diferentes comedores y salones donde se integran. Entre las líneas de la empresa destacan el comedor 700, el cual cuenta con sillas de líneas rectas y mesas estables de finos acabados que proporcionan un entorno cómodo en el hogar. Estos pueden ser extensibles para adaptarse a cualquier espacio o situación. La compañía también cuenta con el comedor Valentina, cuyo diseño es contemporáneo. Esta colección incluye mesas en diversos estilos y sillas con diseño ergonómico, tapizadas además para proporcionar confort. Otras líneas de la marca que son populares por sus diseños exclusivos son los comedores Annabel, Valeria y Pasión. Estas, al igual que el resto de las líneas, son creaciones de diseñadores con amplia experiencia en el sector.

La empresa Monrabal Chirivella cuenta con una gran variedad de colecciones de muebles de comedor de diseño que tienen gran demanda en el sector mobiliario.

El juez rechaza dejar en libertad a Juana Rivas tras su indulto parcial

0

El Juzgado de lo Penal número 1 de Granada ha rechazado suspender la ejecución de la pena impuesta a Juana Rivas, condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores en el verano de 2017, tal y como la madre de Maracena solicitó tras el indulto parcial que le concedió el Gobierno.

El juez Manuel Piñar alega, en un auto fechado este pasado jueves 9 de diciembre, al que ha tenido acceso Europa Press, que Rivas, cuya pena tras el indulto ha quedado reducida a un año y tres meses de prisión, «no ha mostrado arrepentimiento».

«En varias ocasiones ha manifestado que no se arrepiente y lo volvería a hacer», mantiene el juez, que incide también en «el peligro que para los menores supondría la plena libertad de la madre», apuntando a supuestos «indicios de abusos sexuales a uno de los menores cuando estaban bajo su custodia».

Para el magistrado, «la ausencia de arrepentimiento y la posterior repetición de la misma conducta indica una predisposición a cometer nuevamente el mismo delito».

Tras la concesión del indulto parcial, la defensa de Rivas, que ejerce el despacho Aránguez Abogados, en escrito de 19 de noviembre, solicitó la suspensión de la pena que le resta por cumplir en el centro de inserción social Matilde Cantos de Granada. Este viernes, en una nota de prensa, esta parte ha criticado la decisión del juez, que ha dicho que está basada «en tres mentiras» incidiendo en que la falta de arrepentimiento de la madre de Maracena es algo «falso».

LA DEFENSA SE QUERELLARÁ CONTRA EL JUEZ

Además, el abogado Carlos Aránguez agrega que «acusar a Juana de permitir o colaborar en abusos sexuales a sus hijos es algo tan repugnante que merece nuestro mas enérgico reproche», y ha anunciado que en breve su equipo presentará una querella criminal contra Piñar por la presunta comisión de un delito de prevaricación judicial y calumnias.

El auto del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, contra el que cabe recurso, señala también que la acusación particular, que ejerce el padre de los niños, Francesco Arcuri, en escrito de 29 de noviembre, no se opuso a la petición de la defensa, mientras que «el Ministerio Fiscal en escrito de 7 de diciembre de 2021, no se opuso por expresa imposición de la Fiscalía General del Estado impartida mediante instrucción particular y expresa».

Esta decisión del juez llega precisamente después de que trascendiera que el Ministerio Fiscal informó el pasado miércoles a favor de la suspensión del resto de la condena. Así lo aseguran a Europa Press fuentes fiscales, que apuntan que el criterio fijado se formó en una reunión previa en la que participaron tanto la fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, como el teniente fiscal del Supremo, Juan Ignacio Campos, o el fiscal que informó sobre el indulto a Rivas en el Alto Tribunal, además del fiscal jefe de Granada y la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago.

Indican que fue una reunión trasversal y que se contó además con la presencia de la fiscal de Sala Delegada Coordinadora contra la Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, y del fiscal de Sala Coordinador de Menores, Eduardo Esteban. Apuntan que en la valoración se preponderaron los argumentos esgrimidos por el Ministerio Público en el informe de indulto.

Belarra e Irene Montero arroparán a los ediles de UP en un encuentro municipalista en Málaga

0

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, arroparán a los ediles de la formación morada en un encuentro municipalista, que tendrá lugar este sábado diciembre en Málaga.

El evento denominado ‘De punta a punta: políticas de lo cercano’ contará también con la presencia de la secretaria de Organización, Lilith Verstrynge, y la coordinadora autonómica de Podemos en Andalucía, Martina Verlarde.

Como explicó recientemente la dirección estatal de Podemos, el encuentro es «sumamente importante» reforzar el trabajo político local, analizar de forma conjunta la realidad municipal del país y trazar estrategias comunes para potenciar la tarea de sus ediles.

De esta forma, el partido quiere reconocer el trabajo de sus concejales, dado que son precisamente los cargos de partido que tienen un nivel «más cercano» con la población. Además, quiere que sus ediles puedan transmitir las necesidades desde todos los territorios de la geografía nacional.

Durante la jornada se desarrollarán varios talleres de formación y se pondrá en común el trabajo que se está llevando a cabo por todo el territorio español. El objetivo es compartir, a través de una asamblea plenaria, experiencias de gobierno y cohesionar el trabajo de todos sus cargos locales.

LA NUEVA DIRECCIÓN SE HA VOLCADO CON ANDALUCÍA

Uno de los ejes centrales de Podemos, tras su última Asamblea Ciudadana, es potenciar su arraigo territorial como clave de la estrategia de crecimiento, tanto de militancia como de respaldo electoral. De esta forma, Belarra realizó un llamamiento a toda la estructura del partido a trabajar desde ya en preparar todos los futuros comicios municipales, para lo cual está dispuesta a generar sinergias y alianzas con todo el espectro progresista.

La nueva dirección estatal de Podemos se ha volcado con la organización en Andalucía y Verstrynge ha desplegado varias giras en la comunidad para mantener encuentros con la militancia y los movimientos sociales. De esta forma, se ha reforzado el espacio confederal propio en la región entre la formación morada, IU y Alianza Verde, el partido ecologista de Unidas Podemos.

APUESTA POR EL FRENTE AMPLIO EN ANDALUCÍA

Por otro lado, la cita se produce en Andalucía donde el propio presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, ha apuntado tras el rechazo al proyecto de presupuestos regionales que la legislatura técnicamente termina en verano y situó la posibilidad de convocar elecciones en junio u octubre de 2022.

Podemos e IU han apostado por conformar una candidatura de unidad entre las distintas fuerzas de izquierda ante la cercanía de estos comicios. Dicha cita electoral que el espacio confederal le otorga gran relevancia y en la que ven factible ensanchar el espacio progresista.

«Estamos convencidos de que articularemos un frente amplio que aglutine a actores y sujetos políticos progresistas», ahondó recientemente el coportavoz de la formación morada, Pablo Fernández. De esta forma, aludía a su postura favorable a llegar a entendimientos con Más País Andalucía y Adelante Andalucía.

De momento el ofrecimiento ha sido recibido con frialdad por parte de otras formaciones. Así, la portavoz de Adelante Andalucía y diputada regional, Teresa Rodríguez, quien terminó rompiendo con la formación morada, ha mostrado su disposición a ser de nuevo candidata a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas si se lo plantea su organización.

El jueves Rodríguez selañó que el objetivo es que exista una papeleta «netamente andalucista» desde su «propio espacio», enfatizando que no iban a relegar «su necesaria representación en las instituciones a ningún acuerdo con ningún partido de izquierdas o de derechas».

Mientras, ya ha tenido lugar la presentación pública de la la coalición formada por Más País Andalucía, Andalucía Por Sí e Iniciativa del Pueblo Andaluz, aglutinadas ya en el colectivo ‘Andaluces Levantaos’.

Ante este panorama, sectores de Unidas Podemos ya han manifestado a principios de esta semana que son más optimistas ante un posible entendimiento con la formación regional vinculada a Íñigo Errejón y que las diversas citas electorales autonómicas pueden servir de banco de pruebas de cara a un frente amplio de carácter nacional.

Maldita Hernia ofrece fajas de sujeción y sujetadores a embarazadas y a mujeres en etapa postparto

0

Es necesario utilizar fajas que contribuyan a mantener la firmeza y evitar la flacidez abdominal para recuperar la figura después del embarazo. Por este motivo, Maldita Hernia distribuye una línea exclusiva de fajas de sujeción y sujetadores para embarazadas y postparto.

Estas mejoran la postura, evitan dolores en la columna y permiten recuperar la figura después del parto.

¿Como es la línea para embarazadas y postparto de Maldita Hernia?

En la línea para embarazadas y postparto de Maldita Hernia, destacan las fajas preparto para embarazadas, de contención postparto y los sujetadores de lactancia. Con las fajas preparto para embarazadas y para posparto, de diseño italiano, se logra recuperar la figura y también ayudan a disminuir los dolores en la espalda, frecuentes en las embarazadas. Dentro de las fajas premamá, están el cinturón elástico preparto de contención y la faja de maternidad para embarazadas, las cuales son elaboradas con algodón elástico.

En Maldita Hernia, también se encuentran las fajas de contención posparto, las cuales están elaboradas con tejidos de contención y con suave esponja de algodón. Hay una gran variedad de fajas y braguitas postparto con diseños clásicos, para que las clientas puedan seleccionar las prendas según sus estilos personales. La empresa, además, cuenta con sujetadores para la lactancia, cuyos diseños facilitan esta actividad en todo momento. Estas son prendas muy elásticas y cómodas, ya que son elaboradas con algodón.

Maldita Hernia distribuye productos ortopédicos en España

La empresa Maldita Hernia se dedica a la venta y distribución online de una gran variedad de productos de función ortopédica, desde el año 2012, a precios muy asequibles. La web dispone de un amplio catálogo online, a disposición de todos los usuarios.

Los productos que más destacan son las fajas postparto, que mantienen la presión en el vientre y en el abdomen en todo momento, logrando así que las mujeres recuperen su figura. Otros productos ortopédicos que tienen una alta demanda son las fajas para hernias. La tienda también distribuye bragueros, rodilleras, tobilleras, muñequeras ortopédicas, fajas lumbares, calcetines, medias medicinales para varices, fajas, correctores de postura de espalda y hombro, etc. Todos elaborados con un material elástico de excelente calidad.

Estos artículos son diseñados y fabricados en Italia, distribuidos directamente al consumidor. Maldita Hernia es un referente en productos ortopédicos en España, entre los cuales destacan las fajas de sujeción y los sujetadores para embarazadas y para mujeres que han dado a luz recientemente.

Robótica, ciencia y tecnología, protagonistas este fin de semana en Mobile Week Málaga

0

Málaga culmina este fin de semana su primera Mobile Week con una agenda repleta de actividades gratuitas para toda la familia donde la tecnología y la innovación serán protagonistas de los diferentes talleres, ponencias y demostraciones previstas.

Así, la robótica, la ciencia o los videojuegos centrarán la temática de los talleres que se estarán desarrollando por diferentes puntos de la ciudad y en los que los participantes podrán aprender cómo crear un robot, cómo instalar un asistente de voz para el móvil o sobre programación de videojuegos con la herramienta scracth. También podrán experimentar con la tecnología o introducirse en el mundo de los datos.

Además, la agenda también contará con diferentes ponencias y demostraciones. Sobre este último punto, destacan las experiencias con realidad aumentada, sobre el hogar digital de Movistar, el demostrador de la ambulancia conectada o la demostración denominada ‘¿puede un traje transmitir emociones?’

Por otra parte, continuarán las charlas y ponencias especializadas en temas como las nuevas formas de identificarse en el mundo virtual o sobre las oportunidades de la aplicación robótica contra el cambio climático, según han informado desde el Palacio de Ferias y Congresos a través de un comunicado.

Los interesados en asistir y participar en la programación podrán encontrar en la web www.mweek.com/malaga toda la información sobre las inscripciones a las actividades, pues algunas de ellas requieren de un registro previo por cuestiones de aforo. Mobile Week Málaga está teniendo lugar en más de 40 emplazamientos emblemáticos de la ciudad.

Por otro lado, el domingo 12 tendrá lugar la gran fiesta de despedida de Mobile Week Málaga, por cortesía de Telefónica y Cervezas Victoria, con una programación especial que se desarrollará en los jardines de La Tabacalera con ponencias, degustaciones de cerveza y regalos.

La agenda contará con la charla ‘Innovar o innovar: 42, el nuevo paradigma de la formación’ impartida por el director de Empleabilidad e Innovación Educativa de Fundación Telefónica, Luis Miguel Olivas, y la participación del youtuber Aircriss que hablará de ‘Videojuegos y deporte para familias. Además, el fin de fiestas estará amenizado por un concierto de la cantante Martina diRosso.

Las fajas de sujeción de Maldita Hernia son perfectas para las personas que deciden no operarse de una hernia inguinal

0

Las fajas de sujeción son elementos ortopédicos cada vez más utilizados para tratarse afecciones como la hernia inguinal. Entre los pacientes que no quieren esperar largos períodos para ser intervenidos quirúrgicamente, esta opción ha ganado mucho terreno.

Debido a que no todo el mundo decide operarse de una hernia inguinal, los laboratorios se han esforzado en fabricar fajas de sujeción más efectivas. Son productos elásticos para tratar y curar este tipo de patologías. Están diseñadas para comprimir la zona inguinal donde se aloja la hernia y aliviarla.

Maldita Hernia es una tienda online que dispone de fajas perfectas para tratar una hernia inguinal, que permiten hacer vida normal y practicar deporte.

Las hernias inguinales son más frecuentes en los hombres. Se producen cuando una porción del intestino delgado se introduce en el interior del canal inguinal. Esto genera un bulto en esta parte del cuerpo que, con el tiempo, se vuelve notoria y molesta. El desarrollo de estas patologías está mayormente asociado con la carga de objetos pesados sin las medidas de prevención adecuadas.

El diagnóstico temprano de las hernias inguinales es crucial para evitar la necesidad de una intervención quirúrgica. Cuando no son bultos muy grandes, el uso de faja puede ser un remedio eficaz para detener su crecimiento y conseguir una cura permanente. El paciente gana en comodidad y seguridad a la hora de realizar movimientos que le resulten dolorosos.

La razón por la que las fajas elásticas ortopédicas son efectivas es porque controlan la zona afectada. La hernia dificulta la circulación de la sangre en la zona inguinal y la faja descongestiona, mejora la circulación y contribuye a aliviar el dolor.

Control de la hernia por la parte externa

Las fajas inguinales, en la actualidad, ofrecen la posibilidad de mantener un control externo de la sujeción. De esta manera, se convierten en accesorios que se pueden usar todo el tiempo sin generar incomodidad para el desempeño de cualquier tarea. Se pueden apretar o aflojar, dependiendo de la actividad que se esté haciendo.

Las fajas actuales también se caracterizan por ser más ergonómicas. Esto quiere decir que vienen con diseños y materiales que se adaptan mejor al contorno del cuerpo. Hoy en día, estos accesorios ortopédicos no generan bultos y pasan como cualquier ropa interior, ofreciendo incluso mayor comodidad que las prendas íntimas.

Debido a que no todo el mundo decide operarse de una hernia inguinal, las fajas se han convertido en accesorios funcionales. Además del tratamiento, proporcionan beneficios estéticos, como el mejoramiento de la postura al caminar o al sentarse. También son buenas herramientas para moldear de manera natural los glúteos. Tiendas especializadas en estos productos como Maldita Hernia ofrecen una gran diversidad de opciones para todo tipo de necesidades.

Carme Pinós, galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura 2021

0

El jurado del Premio Nacional de Arquitectura 2021, promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha concedido esta distinción a Carme Pinós. Se trata del máximo galardón otorgado en España en el campo de la arquitectura.

Este premio, que tiene más de noventa años de historia, tiene como finalidad rendir testimonio de admiración a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la arquitectura o el urbanismo español dentro y fuera de las fronteras españolas.

El Premio Nacional de Arquitectura, dotado con 60.000 euros, es concedido a propuesta de un jurado compuesto por destacados profesionales, bajo la presidencia honorífica de la titular del departamento, Raquel Sánchez.

Al proponer el premio a Carme Pinós, el jurado destaca «la solidez de su trayectoria, siendo a la vez prolífica y de excelencia, impregnada siempre por una gran potencia creadora». «Un proceso creativo que recorre toda la obra arquitectónica, culminando con una sobresaliente ejecución de lo proyectado», ha añadido el fallo.

Asimismo, el jurado enfatiza la responsabilidad social y la sostenibilidad perseguida en sus proyectos y hace mención a su «transversalidad como profesional, promoviendo el diálogo de la arquitectura con otras disciplinas y demostrando una gran capacidad divulgativa tanto dentro como fuera de las fronteras españolas».

La candidatura de la arquitecta, a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fundación Arquia, la E.T.S.A. de Valencia y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), fue la elegida por el jurado.

BIOGRAFÍA DE LA GALARDONADA

Tras una etapa conjunta con Enric Miralles, con el que alcanzó reconocimiento internacional con proyectos como el Parque-Cementerio de Igualada o las instalaciones olímpicas para Tiro con Arco en Barcelona, en 1991 estableció su propio estudio de arquitectura abordando un rango de proyectos que abarcan desde reformas urbanas y obra pública hasta el diseño de mobiliario.

Entre sus proyectos de su etapa en solitario destacan la reforma y ampliación del Hotel Son Brull en Mallorca, el MPavilion 2018 en Melbourne, Australia, el conjunto en el centro histórico de Barcelona que comprende la Plaza de la Gardunya, la Escuela de Arte Massana y la fachada posterior del Mercado de la Boquería; el Centro Cultural Caixaforum Zaragoza, el Edificio de Departamentos en el Campus WU de Viena, la Delegación de la Generalitat de Cataluña en Tortosa, las Torres de Oficinas Cube I y Cube II en Guadalajara, México, la Pasarela peatonal en Petrer, el Paseo marítimo de Torrevieja o la Escuela Hogar en Morella.

Ha recibido numerosos premios y menciones entre los que se encuentran el Premio Internacional Francés de Mujeres Arquitectas 2017- ARVHA, el Premio ArpaFIL 2017 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

En 2015, fue galardonada con la Creu de Sant Jordi, y en 2012 fue nombrada International Fellow del Royal Institute of British Architects, y en el 2011, Honorary Member del American Institute of Architects. Su obra está presente destacadas colecciones museísticas entre las que se encuentran las colecciones permanentes del Centre Pompidou de París o del MOMA neoyorquino.

En 2018 su trabajo fue expuesto en la Biennale Architettura di Venezia y en febrero de 2021 la Fundación ICO de Madrid inauguró la exposición monográfica ‘Carme Pinós – Escenarios para la vida’ que recogía 88 proyectos destacados de su trayectoria profesional.

Las acciones de Unicaja se impulsan un 3,55% tras la presentación del Plan Estratégico 2022-2024

0

Las acciones de Unicaja Banco se han impulsado un 3,55% en la sesión bursátil de este viernes, en la que el banco ha presentado ante analistas e inversores los principales ejes y objetivos de su Plan Estratégico 2022-2024.

Los títulos del banco se han colocado en un precio de 0,832 euros, con una subida del 3,55%, la mayor desde el pasado 27 de septiembre.

El nuevo plan estratégico presentado por Unicaja tras la fusión con Liberbank está articulado sobre cinco prioridades esenciales y ejes habilitantes: la mayor especialización para acelerar la actividad comercial, la mejora de la eficiencia a través de la excelencia operativa, la gestión avanzada del riesgo con un perfil conservador, la mejora y el aumento de las capacidades de la banca digital, y la apuesta por la sostenibilidad en todas las líneas de negocio.

En cuanto a sus objetivos financieros, la entidad prevé alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE) superior al 8% y una generación de capital de 1.500 millones de euros en 2024.

Unicaja Banco se ha marcado como objetivos para 2024 un crecimiento del 5% anual compuesto de su cartera crediticia productiva, una ratio de eficiencia inferior al 50%, un aumento anual compuesto del 14% de los recursos fuera de balance (principalmente fondos de inversión) y una reducción de la tasa de activos no productivos de, al menos, el 4%.

Asimismo, ha comunicado que planea distribuir, al menos, el 50% de los beneficios obtenidos y mantener una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ del 12,5%. Con ello, tendrá en 2024 un excedente de capital de 600 millones de euros, que se invertirá en remuneraciones adicionales a los accionistas y en el crecimiento rentable del negocio.

El Ibex 35 recupera un 1,4% en la semana, aunque termina la sesión de hoy ‘en rojo’

0

El Ibex 35 ha cerrado la semana con una subida del 1,43%, recuperando parte de la caída registrada la semana pasada, cuando el índice terminó en los 8.200 puntos, si bien la sesión de hoy ha cerrado en negativo, con una caída del 0,47%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.360,2 enteros.

El analista de XTB Darío García ha señalado que el Ibex 35 experimentó «un gran inicio de semana» que avivó en un primer momento las expectatvias sobre una «recuperación completa» de las pérdidas registradas la semana pasada.

Sin embargo, explica que esta subida fue «un espejismo» después de que el miércoles se conociese un informe japonés que indicaba que la nueva variante ómicron «es 4,2 veces más contagiosa que la variane delta», aunque sería menos agresiva, sin reportarse todavía ningún fallecimiento.

Además, los inversores han estado especialmente pendientes esta semana del dato de inflación en Estados Unidos en noviembre, cuando se ha registrado un alza del 6,8%. Este dato era el esperado entre los expertos, por lo que las principales bolsas estadounidenses cotizan en este momento en verde, según indica García.

Por valores, el sector farmacéutico ha sido el más afectado esta semana, con PharmaMar y Grifols entre las empresas más penalizadas. Sin embargo, ha sido Viscofan el ‘farolillo rojo’ de la semana, una empresa que finalmente saldrá del Ibex 35 a partir del próximo 20 de diciembre y que pasará a ser sustituida por Rovi.

De entre las subidas semanales, García destaca las acereras, con CIE Automotive, que estaba entre las posibles compañías en salir de índice, así como las inmobiliarias y las energéticas.

Para la próxima semana, los inversores estarán pendientes de las políticas de los bancos centrales: la Reserva Federal publicará su decisión sobre su política monetaria el miércoles, mientras que el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra lo harán el jueves. El viernes será el turno del Banco de Japón.

Entre las referencias macro, destacan los PMI de servicios e industrias preliminares de diciembre de las principales economías.

CAÍDA DEL 0,4% EN LA SESIÓN

El Ibex 35 se ha dejado un 0,47% en la sesión de hoy, con Viscofan liderando las caídas, con un -3,11%. Le han seguido Fluidra (-2,82%), Pharma Mar (-2,30%), Siemens Gamesa (-2,26%) y Solaria (-2,07%).

En el terreno positivo, las mayores subidas las han presentado Colonial (+1,07%), Telefónica (+0,78%), Red Eléctrica (+0,74%), Merlin Properties (+0,49%) y Acerinox (+0,49%).

El resto de bolsas europeas han presentado caídas del 0,40% en Londres, del 0,24% en París, del 0,10% en Fráncfort y del 0,36% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 74,54 dólares, tras avanzar un 0,15%, mientras que el Texas se colocaba en los 71,10 dólares, tras subir un 0,21%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1314 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,353%.

NC exige explicaciones a Marlaska por querer instalar el SIVE en Lanzarote

0

El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo, ha exigido este viernes explicaciones al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por querer instalar un Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) en el Mirador de Guinate, en el municipio de Haría (Lanzarote), «en contra de los intereses del pueblo de Lanzarote, por la vía de una aparente imposición».

De este modo, Quevedo se ha unido a las protestas de su partido en la isla y de la sociedad de Lanzarote con la petición de una «aclaración al Ayuntamiento de Haría por su inhibición» en esta polémica, según ha informado NC en nota de prensa.

Quevedo ha apuntado que durante años ha defendido ante el Gobierno central, «sea del color político que sea», la instalación de un SIVE en el norte de Lanzarote para cubrir el punto ciego que impide localizar las pateras y evitar tragedias por el fallecimiento de migrantes procedentes de África en su intento de alcanzar las costas canarias.

Sin embargo, el que ahora se pretenda instalar en el citado mirador tiene dos responsables «claros» según Quevedo, que responsabiliza por un lado a Marlaska por actuar con «absoluto desparpajo a la hora de liquidar uno de los miradores más bonitos» de la isla, y por otro lado al portavoz «de los canaristas progresistas en la Cámara Baja», al tiempo que ha cuestionado la «sorprendente inhibición» del Ayuntamiento de Haría que «no presentó una sola alternativa a sabiendas de que iban a comenzar las obras».

Quevedo ha subrayado que el Mirador de Guinate es un espacio «de valor natural, cultural y turístico, reflejo de la especial conciencia sobre el patrimonio» que existe en la isla, así como el objetivo de frenar la instalación del SIVE en dicho lugar ha señalado que presentará una pregunta para que Marlaska explique el procedimiento empleado para ubicar este SIVE.

Asimismo, pidió a los responsables municipales del Ayuntamiento de Haría para que propongan una alternativa que «paralice el boquete abierto en un espacio del risco de Famara con espectaculares» vistas del archipiélago Chinijo y la isla de La Graciosa.

Los líderes locales de zonas con industria del automóvil piden a la UE que garantice una transición sostenible y justa

0

Los líderes locales de zonas con amplia presencia de la industria automotriz han reclamado a las instituciones de la Unión Europea y a sus gobiernos nacionales que se aseguren de que las regiones más afectadas por la transición ecológica puedan ser capaces de adaptarse a los cambios en la cadena de valor del automóvil.

Así, los líderes de estas regiones se están movilizando para garantizar una transición sostenible pero justa en sus territorios donde la industria automotriz tiene un peso fuerte.

En este contexto, los miembros de la Comisión para las Políticas de Cohesión Territorial y el presupuesto de la UE (COTER) han adoptado un borrador de opinión respecto a la política de transporte terrestre cero emisiones y el desarrollo de infraestructuras de combustibles alternativos para todas las ciudades y regiones de la UE.

Durante la reunión, celebrada este viernes 10 de diciembre, los líderes locales y regionales también han debatido sobre la conclusión del Año Europeo del Ferrocarril 2021 y las relaciones en materia de transporte con Reino Unido.

En el encuentro, los miembros de la comisión del COTER en el Comité Europeo de las Regiones debatieron sobre la transición sostenible y justa de la las regiones con fuerte industria automotriz sobre la importancia de un mecanismos europeo que las apoye.

De este modo, el Comité aboga por un marco de trabajo europeo que afronte los retos de estas necesidades de la transición para adecuar recursos políticas de apoyo e intercambio y planificación de dicha transición.

El relator y alcalde de Cugir (Rumanía), Adrian Teban, ha manifestado que la necesidad de una transición en la industria del automóvil y de cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO2 en el sector del transporte «no deberían ser cuestionados».

El abandono de los motores de combustión en los coches influirá en la industria que acometerá un papel fundamental en el proceso de corte transversal en la transformación.

«Esto tendrá un impacto en los procesos de producción de las compañías de coches, pero también en los proveedores de automoción. La fuerza de trabajo así como la energía y la producción de energía limpia resultará afectada por este proceso, dada la necesidad de mejorar en la transición verde y digital y todas las regiones con vínculos con la industria del automóvil se verán influenciadas por esta transición justa», ha defendido.

El borrador de opinión de las regiones será discutido para su adopción en una sesión plenaria que se celebrará entre el 26 y el 28 de enero de 2022.

La citada Comisión (COTER) proporciona la oportunidad a los miembros de discutir con la Comisión Europea y los representantes de la industria para enfatizar las necesidad de varias soluciones técnicas para garantizar la neutralidad tecnológica en la transición hacia un mercado de vehículos cero emisiones.

Los miembros del Comité Europeo de las Regiones han destacado la importancia de la competición tecnológica en una tecnología potente y de la necesidad de apropiadas infraestructuras para desarrollar combustibles alternativos en particular en las zonas rurales y remotas.

Los impactos territoriales que supondrá el abandono de los motores de combustión interna en los coches y furgonetas afectará sobre todo a las regiones fuertemente dependientes de la industria del automóvil y están siendo discutidos en estrecha colaboración con el grupo interno del Comité Europeo de las Regiones sobre el futuro de la industria automotriz (CoRAI).

En esta plataforma se aglutinan 30 líderes políticos procedentes de regiones automotrices en aras de promocionar la cooperación entre las autoridades locales y regionales. Entre los representantes españoles figuran líderes como Concepción Andreu (La Rioja); Abel Caballero (Vigo); María Chivite (Navarra); Francisco Igea (Castilla y León); Francisco Lambán (Aragón); Ximo Puig (Comunidad Valenciana); Joan Calabuig (Valencia); Jesús Gamallo (Santiago de Compostela); Francisco Celso González (La Rioja).

Por otro lado, durante el encuentro de este viernes, los miembros del COTER también han debatido respecto a la relación entre la Unión Europea y Reino Unido tras el ‘Brexit’ y como reforzar la conexión a nivel subnacional.

La comisión ‘Kitchen’ del Congreso recibe mañana a Rajoy, el último compareciente

0

El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy está citado este lunes ante la comisión del Congreso que investiga la operación ‘Kitchen’ y acudirá, según ha avanzado él mismo, dispuesto a contestar a las preguntas que se le formulen. Con su testimonio se pondrá el broche final a las comparecencias que arrancaron el pasado mes de marzo con el testimonio del ex tesorero del partido Luis Bárcenas.

Tras el interrogatorio al ex jefe del Ejecutivo los comisionados empezarán a redactar las conclusiones a las que hayan llegado tras un año con la comisión abierta. Este informe tendrá que ser aprobado antes de que acabe 2021 por el órgano que preside la socialista Isaura Leal y, ya en el primer periodo de sesiones de 2022, se elevará al Pleno para su ratificación.

Desde que empezaron las comparecencias en marzo, han pasado por la comisión casi 40 personas que, según los partidos, podían arrojar luz sobre ese asunto estuvieran o no directamente relacionadas con la supuesta trama orquestada desde el Ministerio del Interior para espiar a Bárcenas en busca de pruebas que pudieran implicar al dirigentes ‘populares’ en casos de corrupción.

Así, se ha podido escuchar a los principales afectados, Bárcenas y su esposa Rosalía Iglesias; a policías y expolicías implicados, como el ex comisario José Manuel Villarejo y el exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) Enrique García Castaño, que acudieron en dos ocasiones; a investigadores de la trama ‘Gürtel’, como Manuel Morocho; y a otros protagonistas, como el que fuera chófer de Bárcenas Sergio Ríos.

VILLAREJO DICE QUE RAJOY ESTABA «DETRÁS»

También han desfilado diversos responsables políticos como el principal imputado, el ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, quien fue su ‘número dos’ en el ministerio Francisco Martínez; la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal o el ex director general de la Policía Ignacio Cosidó, quien fue citado dos veces.

Y el lunes le llega el turno al que era presidente del Gobierno y del PP cuando sucedieron los hechos investigados, que no está imputado por este asunto, y que ya ha avanzado su disposición a colaborar con la comisión y contestar a los diputados.

El pasado 20 de octubre, en su segunda comparecencia ante la comisión, Villarejo admitió que en marzo de 2014 mantuvo una reunión con Cospedal en su despacho de la sede de ‘Génova’, en la que también estuvo presente un abogado del partido y una mujer próxima al presidente.

El objetivo del encuentro, dijo, era tratar la documentación sensible que estaría a disposición de Bárcenas. Villarejo admitió que, en un momento dado, Rajoy entró en el despacho pero no desveló qué fue lo que dijo el presidente del Gobierno. «Con Rajoy tuve un par de encuentros. No es lo mismo que esté hablando con Cospedal y baje el presidente y me diga qué tal, a trabajar, y se vaya. No es una reunión», comentó.

A su juicio, esa era la forma que Rajoy tenía para demostrar que él estaba «detrás» de la operación y que podía confiar en los «emisarios» que la mandaba. Según la versión de Villarejo, en su intercambio de SMS con el presidente, éste le hacía preguntas «concretas» por si había novedades relativas a Bárcenas, ya que no se fiaba de la información que le llegaba del Ministerio de Interior sobre el espionaje al ex tesorero.

El pasado viernes, en una entrevista a Onda Cero, Rajoy rebatió a Villarejo recalcando que no ha visto al ex comisario en su «vida», que tampoco conoció nunca la operación ‘Kitchen’ y que es «absolutamente falso» que tuviera un teléfono para mensajearse con él.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, concluyó el pasado mes de julio, al cerrar la instrucción, que no hay nada que permita sostener que Villarejo tuviera «comunicación directa» con Rajoy.

COSPEDAL NO QUISO HABLAR

Aquel auto, en el que, además, el juez desimputaba a Cospedal y a su marido, Ignacio López del Hierro, fue recurrido, entre otros, por la Fiscalía y las acusaciones que ejercen el PSOE y Unidas Podemos, que insistieron en que hay que seguir investigando a Cospedal.

Pero esos recursos aún no se han resuelto y a eso se agarró esta semana Cospedal para no responder a las preguntas de los comisionados relativas a la ‘Kitchen’. Anticorrupción y los socialistas también han reclamado que siga investigando sobre el papel de Rajoy, pero el ex presidente ha dejado claro que, a diferencia de la que fue su ‘número dos’ en el PP, el sí responderá a los comisionados.

El PSOE sostiene que la investigación debe continuar y mira a Rajoy y Cospedal, por ser, en su opinión, quienes pudieron dar las órdenes por ser los «principales beneficiarios» del presunto espionaje al ex tesorero para requisarle pruebas contra dirigentes del partido y evitar que acabaran en manos de los tribunales.

También apunta a una «posible responsabilidad» de Rajoy la Fiscalía Anticorrupción, quien reprocha a García-Castellón que quiera «delimitar artificialmente en el ámbito del Ministerio de Interior» el caso del espionaje a Bárcenas.

Promofactory dispone de múltiples opciones de pantalones de caza

0

Los aficionados a la caza se enfrentan a una espesa vegetación y condiciones climáticas diversas, entre otros elementos de la naturaleza. Debido a que se trata de una actividad muy común que se lleva a cabo al aire libre, es fundamental contar, durante toda la jornada, con una vestimenta cómoda y resistente.

Los pantalones de caza constituyen una de las prendas más indispensables para un cazador, ya que facilitan el movimiento y además, brindan protección y comodidad. Al respecto, Promofactory se ha posicionado en España entre las principales opciones para comprar pantalones de cazador barata y de alta calidad. Esta tienda online cuenta con una amplia variedad de uniformes laborales y vestuarios para diferentes tipos de trabajo. 

La importancia de escoger los mejores pantalones de caza

Por tratarse de una actividad que requiere movilización y rapidez, contar con un vestuario que brinde protección y a su vez facilite la movilidad es elemental. Por esta razón, los pantalones de caza adecuados deben poseer características específicas. Por ejemplo, es necesario que sean resistentes, pero también flexibles y silenciosos, de modo que el cazador pueda agacharse y levantarse sin inconvenientes y no hacer ningún ruido que pueda espantar a su presa.

El tejido es otro elemento clave en la elección de un pantalón de caza, ya que es necesario encontrar una prenda ajustada a las condiciones climáticas. Existen opciones que proporcionan frescura, ideales para el verano, y otras telas con mayor grosor, indispensables en época de invierno.

En los días de lluvia, es necesario contar con prendas resistentes al agua para garantizar así el rendimiento óptimo en la actividad. Los pantalones impermeables resultan una de las alternativas ideales en estos casos. 

En cuanto al color, los motivos de camuflaje o colores neutros son los más recomendados para pantalones de caza, ya que permiten al cazador ocultarse en la naturaleza sin que la presa le perciba.          

Multiplicidad de opciones de pantalones de cazador

Caracterizada como una tienda online que ofrece alternativas de la más alta calidad y a precios accesibles en el mercado, Promofactory cuenta con una amplia variedad de opciones para vestimentas de trabajo, entre los que destacan los pantalones de caza.

Este e-commerce ofrece más de 85 tipos de pantalones largos de caza, diseñados para propósitos específicos y enfocados en las necesidades de cada persona.

Pantalones de caza de camuflaje, reversibles, impermeables y silenciosos forman parte de la variedad de modelos que se encuentran en esta tienda online. Además, disponen de opciones para hombres, mujeres y niños, de diversas tallas y colores. También cuentan con la opción de personalizar los pantalones de caza si el pedido supera las 10 unidades.

A lo largo del tiempo, Promofactory se ha posicionado en el mercado por trabajar con marcas de primera calidad como Hart, firma con amplia trayectoria en el ámbito de la caza y también HunterTeam, cuyo valor añadido está en ofrecer una excelente relación calidad-precio.

Gracias a todas estas ventajas, este e-commerce se ubica como uno de los más reconocidos en España para comprar pantalones de caza y otra gran variedad de vestuarios para cualquier tipo de trabajo.  

Los 27 negocian desde el domingo el reparto de cuotas pesqueras para 2022

0

Los ministros de Pesca de la Unión Europea negociarán desde este domingo el reparto de cuotas pesqueras para 2022, en una reunión a la que llegan con una propuesta por parte de la Comisión Europea que incluye un recorte del 18,5% de la captura de la merluza en aguas ibéricas y una reducción del 7,5 % en los días de esfuerzo en el Mediterráneo a los que se opone España.

El Consejo de Pesca para decidir los Totales Admisibles de Capturas (TAC) se centrará en los 23 stocks cuya gestión corresponde exclusivamente al bloque europeo, después de la salida de Reino Unido de la UE.

La propuesta del Ejecutivo comunitario para el Océano Atlántico plantea una importante reducción de la captura de merluza sur, que se pesca en el mar Cantábrico y entre Finisterre y el Golfo de Cádiz, del 18,5%. La captura de esta especie ya acumula dos años de reducciones y España ve inadmisible el planteamiento de Bruselas y aspira a mantener la actual cuota.

Otro de los caballos de batalla será limitar el recorte para la pesca de lenguado común, el de más interés para la flota española, y sobre el que Bruselas propone también una reducción del 15%.

Con respecto a la situación en el Mediterráneo, España peleará por mantener el número de esfuerzos, frente a la propuesta de reducir el 7,5 % el número de días que se puede salir a faenar. El Gobierno español lamenta que, de consumarse el recorte, la actividad pesquera en el Mediterráneo acumularía un recorte del 25% en los últimos tres años.

Además, la propuesta comunitaria incluye una veda para la gamba roja del Mediterráneo y la eliminación de la pesca de anzuelo. Revertir estos planteamientos será de la máxima prioridad para España, que lamenta que la propuesta asfixia a los pescadores de esta zona, ya sujetos a muchas limitaciones.

El Consejo de Pesca arrancará el domingo pero se prolongará varios días y no se prevé un acuerdo hasta última hora del lunes o la mañana del martes.

Publicidad