El próximo miércoles, 22 de diciembre, acontece uno de los eventos más esperados de toda la navidad. Desde hace varias décadas, ese día, se organiza en Madrid el sorteo más importante del año, el sorteo de navidad.
Ante este evento son muchos los que deciden participar cada año gastando una gran suma de dinero para probar suerte. Muchos de ellos lo comparten junto a otros. Descubre en el siguiente artículo por qué nunca debes compartir tu décimo de lotería por WhatsApp.
Sorteo de navidad

El Sorteo Extraordinario de Navidad, también conocido como lotería de Navidad, es uno de los sorteos de lotería más importantes y populares que se celebra en España cada 22 de diciembre, y que tenía lugar tradicionalmente en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid.
Este es uno de los sorteos, por no decir él sorteo, más esperado del año. Millones de españoles se disponen a comprar un décimo o una participación de cualquier tipo para ver si la suerte se decanta por ellos esta vez.
Un evento especial

El sorteo de navidad se trata de un evento especial que se vive con gran entusiasmo, ilusión y emoción en todos los rincones de España. En Madrid, los alumnos del colegio San Idelfonso se preparan exhaustivamente para la ocasión.
El día 22 de diciembre es el gran día para los niños seleccionados, los cuales, se disponen a cantar los números que salen del sorteo junto a sus premios correspondientes. La ceremonia dura horas y es televisada en directo por la televisión pública española, concretamente en la 1 de TVE.
Un país en vilo

La expectación es tal en este día que todo el país se queda pegado al televisor o a las noticias sobre este sorteo. Y es que, es una de las grandes tradiciones en España que perduran en el tiempo.
Son muchas las personas que cada año apartan un poco de dinero para gastarlo en este evento, y es que, los premios son muy apetecibles y jugosos. Por ello, muchas familias deciden invertir una cantidad a esta suerte.
Recomendaciones

Sin embargo, hay que tener cuidado en algunos casos al comprar un billete para esta lotería. Lo primero es que debemos de comprarlos en las tiendas oficiales, en otros casos es posible que el billete en cuestión no sea válido.
Es la Organización de Consumidores y Usuarios la que nos advierte de las situaciones que pueden comprometer nuestro premio. En este caso, la OCU pone el foco en los premios compartidos.
Práctica habitual

Una práctica muy habitual de cara al Sorteo de Lotería de Navidad, el más esperado del año por sus jugosos premios, es compartir un décimo. Así, uno de los jugadores va a comprarlo y luego comparte por WhatsApp una foto del décimo.
De esta manera, todas las personas que han contribuido a la compra tienen el décimo, aunque físicamente solamente lo pueda tener uno de los jugadores. ¿Pero es esta forma de jugar una segura para ti?
Premios compartidos

La Organización de Consumidores y Usuarios ha lanzado una serie de recomendaciones y consejos con motivo de la celebración de la Navidad y de la tradición de compartir y regalar lotería. Se trata de recordar a los consumidores que hay precauciones importantes que debemos tomar, como hacer fotocopias a los décimos o dejar constancia por escrito si se comparten, entre otros.
Por ello, la OCU ha recomendado que, si se comparte, el depositario del décimo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada, que incluya el DNI del depositario y en la que se indique que tal persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, así como una cantidad de euros determinada.
¿Foto de WhatsApp?

Lo mismo ocurre en el caso de que queramos cobrar nuestro premio a través de una foto de WhatsApp. Y es que, junto a la foto, deben constar los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno.
Si falta alguno de estos datos, el poseedor del décimo podría considerar que la foto está manipulada. En ese caso, el resto de agraviados tendrían que demostrar que, efectivamente, han participado en la compra y tienen derecho a una parte del premio.
Entre matrimonios

En cuanto a matrimonios y parejas, la OCU mantiene que, si uno de los miembros decide cobrar por su cuenta el décimo sin compartir ganancias, en caso de que el matrimonio sea en gananciales, se debe repartir el 50% del premio para cada uno. Y es que esto no lo decide la OCU, sino que es parte de la ley.
En caso de que el régimen sea de separación de bienes, la OCU sostiene que el premio sería de quien lo ha comprado, salvo que se acredite que se ha comprado a medias. De esta forma, en estos casos el premio siempre será del comprador.
¿En caso de pérdida o rotura?

La OCU también ha recordado que en caso de pérdida o robo del décimo es esencial denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil cuanto antes. Y si se rompe nunca jamás se debe intentar recomponerlo.
El poseedor de dicho décimo en malas condiciones debe enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado. En el caso de que esté prácticamente irreconocible, habrá que enviarlo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Buscador de premios

Mientras se está desarrollando el sorteo, y en especial cuando este finaliza, es posible buscar si tu décimo tiene premio de forma fácil y sencilla. ¿Cómo hacerlo? Mediante los buscadores oficiales puestos a disposición por la organizadora del evento.
También hay otras formas de buscarlo, y es que, hay muchos medios que ponen a disposición unas herramientas de búsqueda para dicho sorteo. De esta forma, podrás comprobar sin engaños si tu billete es ganador o no.