Cuando uno se va haciendo mayor, la retención de líquidos a veces es mayor, y afecta a muchas más personas. Este incremento se debe a que nuestros niveles de hidratación están en un estado desequilibrado lo que hace que tarde o temprano nuestro organismo comience a retener agua para así seguir manteniendo las funciones más vitales. Es por eso que siempre se recomienda beber infusiones ya que así nos ayuda a estar más hidratados.
¿Qué tiene que ver beber infusiones con el riñón?

En ocasiones, beber agua nos resulta un tanto difícil. Puede ser porque el agua no tiene mucho sabor o también puede ser porque es un sabor un poco monótono. Al fin y al cabo, el agua es una bebida que se suele tomar cuando uno siente sed.
En el caso de las infusiones, están realizadas prácticamente de agua y beberlas nos permite seguir hidratados. La parte positiva, es que hay un montón de infusiones con diferentes sabores lo que nos permite siempre estimular nuestras papilas gustativas.
¿Cómo se conoce también la retención de líquidos?

Igual no has escuchado hablar de retención de líquidos, pero sí has escuchado hablar de edema. Así es como se conoce a nivel médico la acumulación de líquidos en diferentes partes del cuerpo.
Puede afectar a cualquier zona del cuerpo, pero las que suelen ser más frecuentes son las piernas, los pies, los tobillos, los brazos y las manos. Es por eso que no es raro ver los pies de los ancianos hinchados.
¿Por qué hay que cuidar los riñones?

Todos los órganos de nuestro cuerpo son esenciales para su funcionamiento óptimo. Es por eso que hay que mantener siempre una dieta saludable, hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día y beber mucha agua.
Uno de estos órganos vitales son los riñones que debemos de cuidar muy bien para que en un futuro podamos gozar de una buena salud.
¿Qué función tienen los riñones en el organismo?

Los riñones tienen el objetivo de filtrar y eliminar todos aquellos desechos que circulan por la sangre. También se encargan de evitar el exceso de líquido para que así nuestro organismo pueda mantener el equilibrio.
Es por eso que es esencial que cuidemos los riñones y acudamos a hacer revisiones en el médico para descartar cualquier posible patología a tiempo. Algunas de las enfermedades que derivan del mal cuidado de los riñones son las enfermedades renales, la diabetes o la hipertensión.
¿Por qué el cuerpo termina reteniendo líquidos?

El cuerpo no hace nada de manera arbitraria, todo está planificado para que podamos sobrevivir el mayor tiempo posible. Esto quiere decir que la retención de líquido se debe a problemas circulatorios, a un embarazo, a cambios hormonales, a ciertas enfermedades como las que habíamos comentado en el apartado anterior o también a otro tipo de consecuencias causadas por ciertos medicamentos.
También puede causar retención de líquidos una patología renal o incluso una insuficiencia cardíaca y es por eso que siempre tenemos que acudir al médico para hacernos revisiones.
¿Cuántos litros de agua hay que beber al día para ayudar a los riñones?

Esta es una de las cuestiones que más cuesta interiorizar dentro de la sociedad humana y es el hábito de beber agua todos los días. Por supuesto, todos bebemos agua de manera diaria, pero no tanto como lo que deberíamos.
Para tener un buen cuidado de los riñones se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día y hay personas que no llegan ni siquiera a beber un litro diario. Es por eso que las infusiones pueden ayudar mucho a estas personas que tienen dificultad para beber agua diaria.
El diente de león como remedio para la retención de líquidos

El diente de león es una de las plantas más conocidas del mundo por ese aspecto tan atractivo que tiene. La mayoría de personas cree que no se puede consumir como una infusión, pero se equivocan porque es una de las mejores para ayudar con la eliminación de desechos en el organismo
De la misma manera, también ayuda a la producción de orina y limpia las vías urinarias por lo que es una infusión muy positiva.
Come alcachofa al menos una vez por semana

La alcachofa es otra de las plantas que tienen propiedades medicinales que ayudan a depurar el organismo y es por eso que se suele utilizar para ayudar a la disminución de la retención de líquidos.
Esto se debe principalmente a que tiene un alto contenido en ácidos fenólicos y es por eso que conviene que añadas la alcachofa a tu dieta.
La cola de caballo como remedio para ayudar a los riñones

La cola de caballo es otra de las alternativas que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Se puede utilizar para evitar los problemas de riñones, pero también para evitar los problemas de vejiga.
Concretamente, se suele utilizar para disminuir la retención de líquidos y también porque tiene propiedades antioxidantes que son muy positivas para el organismo.
¿Debo empezar ya a tomar estas infusiones?

Toda la información que ponemos en este artículo sirve como guía. Nos ayuda para mantenernos informados sobre las diferentes alternativas que podemos barajar a la hora de cuidar nuestro organismo.
Sin embargo, antes de tomar por tu cuenta una de estas infusiones o de intentar automedicarte, lo mejor es hablar con el médico. Por supuesto, las infusiones son una buena fuente de líquidos y vienen muy bien, pero si sientes que puedes tener algún problema con tu riñones la primera opción siempre debe ser visitar al médico para que pueda revisarte bien.