Un hombre de 36 años ha perdido la vida en torno a las 3.00 horas de este martes, 14 de enero, tras ser apuñalado cuando se encontraba en su domicilio del centro de la localidad vallisoletana de Viana de Cega a manos de la expareja de la mujer con la que vivía.
Según ha confirmado el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, y ha informado el Centro de Emergencias de Castilla y León 112, la víctima, un varón de 36 años, ha recibido varias puñaladas en zonas vitales y en el suceso ha resultado «levemente herida» una mujer de 37 años pareja del finado y expareja del presunto agresor, que también ha precisado atención médica por heridas leves. El presunto autor de los hechos está detenido en la Comandancia de Valladolid.
Según ha explicado Canales, el presunto agresor de los hechos, un varón de 42 años, ha accedido al interior del domicilio de la víctima donde ha sido apuñalada por un hombre de 42 años. El juez ha procedido al levantamiento del cadáver y la investigación policial y judicial continúan abiertas.
El 112 trasladó el aviso de esta agresión a la Guardia Civil (COS) de Valladolid y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias-Sacyl, desde el que se envió una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Laguna de Duero.
Ya en el lugar, el personal sanitario de Sacyl atendió al varón herido por arma blanca, quien resultó finalmente fallecido. También atendió al agresor, de 42 años, y a otras dos personas, una mujer de 37 años y un varón de 32 años, que fueron trasladadas posteriormente por sus medios a un centro sanitario.
Apuñalan a un hombre de 36 años en Viana de Cega (Valladolid)
El rastrero truco de los bares para ganar más dinero con cada Coca Cola vendida
El mundo de la hostelería no está exento de prácticas cuestionables que buscan maximizar beneficios, incluso a expensas de los consumidores. Un vídeo viral de un hostelero madrileño, Don Tomás, ha revelado una de las estrategias más controvertidas que algunos bares utilizaron en el pasado para obtener mayores ganancias con la venta de refrescos, especialmente Coca-Cola. Aunque esta práctica ya no es común, su explicación ha generado un intenso debate en redes sociales.
El truco de los bares para ganar más dinero: comprar a bajo coste la Coca Cola
Un hostelero revela un viejo truco para ganar 10 veces más dinero vendiendo cocacolas. pic.twitter.com/hxOWSlYWkU
— Sr.Liberal (@SrLiberal) January 9, 2024
Según Don Tomás, algunos bares adquirían botellas grandes de Coca-Cola en supermercados a precios reducidos, normalmente alrededor de un euro por dos litros. De una botella grande podían obtener hasta diez porciones individuales. Esto reducía el coste por refresco a unos diez céntimos, mucho menos que el precio habitual de venta al público.
El truco estaba en rellenar las botellas individuales vacías con la bebida de los envases grandes y luego cerrarlas con una herramienta especial llamada «portacoronas», que permitía colocar una nueva chapa. Así, los refrescos se ofrecían como si fueran originales, engañando a los consumidores.
¿Por qué se hacía y por qué ya no es común?

El motivo principal de esta práctica era el considerable margen de ganancia. Por cada botella «falsa», los bares podían ganar hasta diez veces más que si vendieran el producto auténtico. Sin embargo, según Don Tomás, esta estrategia ha quedado en el pasado. Actualmente, las autoridades como la Guardia Civil y Hacienda supervisan de cerca este tipo de actividades, lo que dificulta la implementación de estos trucos.
El hostelero también quiso aclarar que su intención al compartir esta información es puramente educativa, destacando que esta práctica es inaceptable y ya no se realiza en la mayoría de los establecimientos.
El impacto en la confianza del consumidor

Aunque este método ya no sea común, la revelación ha encendido las alarmas entre los consumidores, quienes cuestionan hasta qué punto pueden confiar en la calidad de los productos servidos en bares y restaurantes. Este tipo de prácticas perjudica no solo a los clientes, sino también a los hosteleros honestos que trabajan para mantener altos estándares.
La historia de Don Tomás es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la honestidad en el sector. Si bien la mayoría de los bares han dejado atrás estas estrategias, su divulgación subraya la necesidad de mantenerse atentos y exigir siempre un servicio de calidad.
En definitiva, este viejo truco sirve como ejemplo de cómo algunas prácticas desleales del pasado pueden dañar la confianza de los consumidores y perjudicar la reputación del sector hostelero.
Previsión del tiempo de la AEMET: avisos por frío en media España
Unas 30 provincias españolas estarán en aviso este martes por frío, mientras que Mallorca y Menorca estarán en alerta por oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, cuatro llegarán a nivel naranja: Guadalajara, Teruel y Zaragoza (por bajas temperaturas) y Menorca (por olas).
De esta manera, los avisos por frío se registrarán en Córdoba y Granada (Andalucía); Huesca, Teruel, Zaragoza, (Aragón); Cantabria del Ebro (Cantabria); Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora (Castilla y León); Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (Cataluña); Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Ibérica riojana (La Rioja); Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana). Además, Mallorca (Baleares) estará en aviso por olas.
La situación anticiclónica continuará en la mayor parte del país, según AEMET. Así, habrá un predominio de los cielos poco nubosos o despejados sin precipitaciones. A pesar de ello, una dana centrada en el norte de África dejará un ambiente más nuboso con probables chubascos que irán ocasionalmente acompañados de tormenta en Melilla, donde es posible que puedan llegar a ser fuertes o a darse acumulados significativos.
Con baja probabilidad, podrían darse también en el Estrecho, en el litoral de la mitad sur del Mediterráneo y en Baleares. A su vez, también se prevén algunos intervalos nubosos en el Cantábrico oriental. Mientras, se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias.
En lo que respecta a las temperaturas, las máximas aumentarán en el Cantábrico y en montañas de la mitad norte; descenderán en Melilla, Estrecho y zonas bajas de las mesetas; y registrarán pocos cambios en el resto. Por otro lado, el pronóstico recoge un predominio de los descensos ligeros en las mínimas, más acusados en el extremo oeste peninsular y Alborán, pero aumentos en el Pirineo.
Durante esta jornada, las heladas seguirán afectando a la mayor parte de interiores de la Península, exceptuando al oeste de Andalucía. De acuerdo con el organismo estatal, serán moderadas y localmente fuertes en montañas de la mitad norte, en especial en el Pirineo y la Ibérica sur, así como en zonas de ambas mesetas. Las capitales de provincia con previsión de mínimas más bajas es Teruel con -9ºC; seguida de Segovia con -7ºC; y Ávila, Burgos, Cuenca y Palencia con -6ºC.
Por lo demás, AEMET avanza que soplarán vientos de componente norte en la fachada oriental peninsular y Baleares, donde se prevén fuertes. Asimismo, predominarán los vientos flojos del oeste y noroeste en el tercio nordeste peninsular, y los del este y nordeste en el resto, con probables intervalos de levante en el Estrecho, siendo posible también en Alborán y en los litorales del sureste y noroeste peninsular. En Canarias, habrá alisio con intervalos de fuerte.
Por qué este curioso huevo de gallina se ha subastado por 250 dólares
En el mundo de las rarezas, incluso los objetos más comunes pueden convertirse en protagonistas inesperados. Este es el caso de un huevo de gallina casi esférico, que capturó la atención de expertos y curiosos al ser subastado por 250 dólares, una cifra impresionante para un alimento tan cotidiano. Descubierto en un supermercado de Escocia, este ejemplar único tuvo un destino sorprendente que combina humor, altruismo y fascinación científica.
Un huevo de gallina: un hallazgo único en un supermercado escocés

Todo comenzó en la localidad de Ayr, Escocia, cuando una mujer compró una docena de huevos y notó algo inusual: uno de ellos tenía una forma casi perfectamente esférica, una anomalía extremadamente rara con una probabilidad de una entre mil millones. Este hallazgo no tardó en llamar la atención, y el huevo acabó siendo adquirido por Ed Pownell, un residente de Lambourn, Berkshire, quien lo compró por 190 dólares como parte de una apuesta con sus amigos.
De una broma a un acto de generosidad

Lo que empezó como una simple apuesta pronto se convirtió en una muestra de altruismo. Ed decidió donar el huevo a la Fundación Iuventas, una organización benéfica que apoya a jóvenes en Oxfordshire. La fundación, al reconocer el potencial de esta rareza, lo incluyó en una subasta benéfica junto a otros artículos. Finalmente, el huevo se vendió por 250 dólares, contribuyendo al total de casi 6.000 dólares recaudados durante el evento.
El impacto de una rareza extraordinaria

El caso del huevo esférico no solo generó interés en la subasta, sino que también atrajo la atención de los medios, incluidos diarios británicos como el Daily Mail. Más allá de su peculiar forma, este pequeño objeto recordó cómo incluso las rarezas más insignificantes pueden tener un impacto positivo cuando se utilizan para apoyar causas nobles. La historia también subraya la importancia de valorar lo inesperado, transformándolo en una oportunidad para generar beneficios tanto económicos como sociales.
En resumen, este huevo, que pudo pasar desapercibido en una docena cualquiera, se convirtió en un símbolo de generosidad y curiosidad, demostrando que hasta los objetos más simples pueden contar historias extraordinarias.
Calvin Klein, Bimba y Lola y Tommy Hilfiger: mejores ofertas en El Corte Inglés
Calvin Klein, Bimba y Lola, Tommy Hilfiger… Aprovecha estos chollos en primeras marcas disponibles en la web de El Corte Inglés por tiempo limitado para renovar tu fondo de armario al mejor precio.
Los mejores descuentos en moda mujer y hombre que encontrarás en la web de El Corte Inglés para lucir el mejor estilo y marcar tendencia por mucho menos de lo que te imaginas. Y con la garantía del gigante de la distribución para que vivas la mejor experiencia de compra.
Chaqueta acolchada de mujer con capucha de Calvin Klein al mejor precio en la web de El Corte Inglés

La chaqueta acolchada de Calvin Klein en color camel es una prenda imprescindible para el invierno. Su diseño moderno y funcional incluye una capucha para mayor protección contra el frío, mientras que el acolchado asegura calidez sin añadir peso.
Una opción versátil para combinar con cualquier look. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Plumífero de mujer acolchado con capucha de Bimba y Lola

El plumífero de Bimba y Lola en color azul claro es ideal para los días fríos. Su diseño con capucha y relleno acolchado ofrece protección y estilo en una sola prenda, convirtiéndolo en un básico invernal imprescindible.
Un acierto seguro para cualquier armario. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Zapatillas de mujer en piel con estampado de leopardo de Gioseppo al mejor precio en la web de El Corte Inglés

Estas zapatillas de Tommy Hilfiger destacan por su diseño atrevido en piel con estampado de leopardo. Su suela cómoda y resistente las hace perfectas tanto para el día a día como para ocasiones más especiales.
Un toque de estilo único para tus outfits. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.
Abrigo largo acolchado con cuello chimenea de Calvin Klein

El abrigo largo acolchado de Calvin Klein en color azul claro es una prenda elegante y funcional. Su diseño con cuello chimenea proporciona una protección extra contra el frío, mientras que su corte largo añade sofisticación a cualquier look.
Perfecto para destacar con estilo en invierno. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bolso de mano Chihuahua pequeño de nylon de Bimba y Lola al mejor precio en la web de El Corte Inglés

El bolso de mano Chihuahua de Bimba y Lola en color negro es el accesorio perfecto para quienes buscan practicidad y estilo. Confeccionado en nylon resistente, incluye cierre de cremallera y un diseño compacto ideal para llevar lo esencial.
Un accesorio imprescindible para cualquier ocasión. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bolso de asa al hombro con bolsillo frontal

Este bolso de Calvin Klein en color negro es una opción elegante y práctica para el día a día. Su diseño con asa al hombro y bolsillo frontal combina estilo y funcionalidad, siendo perfecto para complementar cualquier look.
Un básico moderno que no puede faltar en tu armario. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Zapatillas deportivas de hombre con refuerzo en talón de Tommy Hilfiger al mejor precio en la web de El Corte Inglés

Las zapatillas deportivas de Tommy Hilfiger en color negro combinan comodidad y estilo. Con un diseño moderno, incluyen refuerzo en el talón y logotipo lateral, perfectas para actividades deportivas o para un look casual.
Un calzado versátil y funcional. Si te interesan estas zapatillas en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.
Jersey de hombre de cuello pico mezcla algodón y lana de Emidio Tucci

Este jersey de Emidio Tucci en color marrón oscuro es una opción clásica para los días fríos. Confeccionado en mezcla de algodón y lana, ofrece suavidad, calidez y un estilo elegante para cualquier ocasión.
Un básico imprescindible para esta temporada. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Sudadera de hombre con cenefa lateral con logotipos de Tommy Hilfiger al mejor precio en la web de El Corte Inglés

La sudadera de Tommy Hilfiger en azul marino combina diseño deportivo y detalles elegantes. Su cenefa lateral con logotipos le da un toque distintivo, mientras que su tejido de mezcla de algodón asegura comodidad y durabilidad.
Perfecta para un look casual con estilo. Si te interesa este producto en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Broncano y ‘La Revuelta’ la lían parda: récord después de enseñar esto en la televisión pública
La televisión pública en España ha sido testigo de un fenómeno sin precedentes gracias al programa ‘La Revuelta’, presentado por David Broncano.
Este espacio no solo se ha convertido en un referente de entretenimiento, sino que ha demostrado su capacidad para generar un impacto social significativo. En particular, la aparición de Guillermo Gauna-Vivas, el fundador de la iniciativa Ayúdame3D, ha llevado a un aumento récord en las donaciones para su causa.
La esencia de ‘La Revuelta’

‘La Revuelta’ se caracteriza por su enfoque fresco y dinámico, donde Broncano combina humor y temas sociales. Este formato ha atraído a una audiencia diversa, convirtiendo a los invitados en protagonistas de sus propias historias. La mezcla de entretenimiento y compromiso social ha permitido que el programa no solo entretenga, sino que también eduque e inspire a su audiencia.
«La Revuelta», a diferencia de muchos programas de entretenimiento, no se limita a la simple comedia. Broncano ha construido un formato que, aunque se basa en el humor, permite la inclusión de elementos inesperados y, en este caso, socialmente relevantes.
La presencia de Gauna-Vivas no fue una mera anécdota; se integró de forma natural en el dinamismo del programa, permitiendo que su mensaje llegara a una audiencia considerable. El programa, por tanto, no solo entretiene, sino que se presenta como una plataforma con un potencial de alcance social significativo.
La aparición de Guillermo Gauna-Vivas

Guillermo Gauna-Vivas, el creador de Ayúdame3D, fue un invitado destacado en uno de los episodios recientes de ‘La Revuelta’. Durante su intervención, explicó su misión de crear prótesis de brazos personalizadas para niños utilizando impresión 3D.
Gauna-Vivas no se limitó a presentar su proyecto; comunicó una historia humana conmovedora y un proyecto técnicamente fascinante. La impresión 3D de prótesis de brazos para niños necesitados es una narrativa con múltiples capas que resuena con el público: la tecnología al servicio de la humanidad, la innovación solidaria, y el esfuerzo personal de un joven emprendedor con una causa noble.
Ayúdame3D se presenta como algo más que una ONG tradicional, fusionando la tecnología con la ayuda humanitaria. Su pasión y dedicación resonaron con el público, lo que llevó a Broncano a felicitarlo por su trabajo solidario. Este tipo de visibilidad es crucial para iniciativas como la de Guillermo, que dependen del apoyo comunitario para seguir adelante.
Ayúdame3D: Un proyecto con un propósito
Ayúdame3D es una organización que se dedica a proporcionar prótesis gratuitas a niños que las necesitan. Gracias a la tecnología de impresión 3D, Guillermo y su equipo han logrado mejorar la calidad de vida de muchos menores en diferentes partes del mundo.
La iniciativa no solo se limita a entregar prótesis; también busca empoderar a las familias y ofrecerles una solución accesible a un problema que muchas veces puede ser abrumador.
Impacto inmediato tras la aparición en TVE
La aparición de Guillermo en ‘La Revuelta’ tuvo un efecto inmediato. En las 24 horas posteriores a la emisión del programa, Ayúdame3D experimentó su mayor pico de donaciones desde su creación.
Guillermo compartió su alegría en redes sociales, destacando que casi 100 nuevas personas se habían convertido en socias de la iniciativa, contribuyendo con 10 euros al mes. Este tipo de respuesta demuestra el poder que tiene la televisión pública para movilizar a la sociedad hacia causas importantes.
La importancia de la visibilidad

La visibilidad que otorgan programas como ‘La Revuelta’ es fundamental para iniciativas benéficas. Muchas organizaciones luchan por captar la atención del público y, a menudo, su impacto se ve limitado por la falta de recursos para promocionarse.
La plataforma que ofrece la televisión pública puede ser un catalizador para el cambio, permitiendo que más personas conozcan y apoyen causas que de otro modo podrían haber pasado desapercibidas.
La estrategia de la visibilidad: Un perro cojín como puente:
La estrategia de marketing de Gauna-Vivas fue brillante en su sencillez. Donar el icónico perro cojín de La Revuelta, impreso en 3D, no solo era un obsequio ingenioso, sino una táctica inteligente para integrar su iniciativa en el programa de una manera memorable.
Esta acción permitió que Ayúdame3D se convirtiera en parte integral de la narrativa del programa, obteniendo una exposición significativa en un contexto relajado y accesible. ¿Podría esta táctica replicarse en otros programas?
El factor Broncano: ¿Un respaldo inesperado?
El carisma y la popularidad de Broncano jugaron un papel fundamental en el éxito de la estrategia de Ayúdame3D. Su actitud positiva y su sencilla felicitación a Gauna-Vivas («Buena labor, eh») trasmitieron autenticidad y generaron una conexión inmediata con el público.
La naturalidad con la que el presentador interactúa con sus invitados crea una atmósfera de confianza que permite que mensajes como el de Gauna-Vivas calen hondo en los espectadores. ¿Hasta qué punto influye la personalidad del presentador en la eficacia de este tipo de iniciativas?
Hansi Flick acelera el primer fichaje del FC Barcelona en enero
El entrenador alemán Hansi Flick no solo ha consolidado su liderazgo en el banquillo del FC Barcelona, sino que también está moldeando rápidamente su proyecto deportivo.
Tras conquistar su primer título como técnico culé, la Supercopa de España, Flick ya trabaja en fortalecer la plantilla para afrontar los grandes desafíos de la segunda mitad de la temporada.
Uno de los nombres que más suena como refuerzo invernal es Marcus Rashford, una operación que el técnico ha avalado personalmente.
Triunfo categórico en el Clásico

El pasado domingo, el Barcelona venció al Real Madrid con un contundente 5-2, dejando claro el progreso del equipo bajo el mando de Hansi Flick.
Este triunfo en la Supercopa de España representa el tercer Clásico ganado por los azulgranas esta temporada, reforzando la confianza en el técnico alemán.
La efectividad táctica y el control del juego en la final no solo maravillaron a la afición, sino que también reafirmaron la hegemonía barcelonista sobre su eterno rival.
Rashford, un deseo con historia

El interés de Hansi Flick por Marcus Rashford no es reciente. Durante su etapa en el Bayern Múnich, el técnico ya intentó fichar al delantero inglés, destacando su polivalencia y capacidad ofensiva.
Rashford puede jugar tanto como extremo izquierdo como delantero centro, posiciones que el Barça busca reforzar para gestionar un calendario repleto de compromisos.
La situación del jugador en el United

Marcus Rashford atraviesa un momento complicado en el Manchester United, lo que lo ha llevado a considerar seriamente su salida.
La falta de regularidad en su juego esta temporada ha llevado al delantero a buscar un cambio de aires para relanzar su carrera.
Aunque varios clubes europeos han mostrado interés, Rashford parece inclinarse por el Barcelona como su destino preferido.
Un fichaje estratégico

El FC Barcelona plantea la llegada de Rashford como una cesión hasta final de temporada, una fórmula que permitiría evaluar su rendimiento antes de decidir un compromiso a largo plazo.
Aunque Hansi Flick respalda firmemente esta incorporación, dentro del club hay dudas sobre si Rashford es el perfil ideal.
Su inconsistencia en el juego y algunos problemas personales generan interrogantes en ciertos sectores de la directiva.
Competencia por el fichaje

El fichaje de Rashford no será sencillo, ya que el Barça no es el único club interesado. El AC Milan y el Borussia Dortmund también han mostrado interés.
El Milan, con la posibilidad de que Rashford coincida nuevamente con Zlatan Ibrahimovic, y el Dortmund, famoso por revitalizar carreras, son competidores serios en esta operación.
El límite de Rashford

Rashford ha fijado el 15 de enero como fecha límite para recibir una respuesta del FC Barcelona. El delantero desea definir su futuro cuanto antes para evitar distracciones en una etapa clave de su carrera.
Este ultimátum pone presión al Barça, que deberá actuar rápidamente para no perder la oportunidad de ficharlo.
Una oportunidad para Hansi Flick

La posible llegada de Rashford no solo beneficiaría al equipo, sino que también reforzaría la confianza en el proyecto de Hansi Flick.
Su capacidad para atraer a jugadores de alto nivel refuerza la solidez de su liderazgo.
Además, un jugador tan versátil como Rashford le ofrecería más opciones tácticas para enfrentar los retos venideros.
El Barça de Hansi Flick mira al futuro

Con la reciente conquista de la Supercopa y la posible incorporación de Rashford, el FC Barcelona sigue apostando por un futuro brillante bajo el mando de Hansi Flick.
El equipo busca consolidarse como protagonista en competiciones nacionales e internacionales, y el técnico alemán se perfila como la figura clave para alcanzar esos objetivos.
Este enero puede marcar un antes y un después para el Barça, que no solo celebra un título, sino que también trabaja incansablemente en la construcción de un equipo capaz de competir al más alto nivel.
3 abrigos de las rebajas de enero de Stradivarius baratos, duraderos y de buena calidad
Si hablamos de moda asequible y de calidad, Stradivarius siempre se lleva el premio. Este año, sus abrigos están causando furor, no solo por sus diseños actuales, sino también por los increíbles descuentos que los hacen irresistibles.
En pleno invierno, nada mejor que aprovechar las rebajas de enero para renovar nuestro armario con prendas que combinen estilo, funcionalidad y buen precio. Te traemos una selección de tres abrigos de Stradivarius que destacan en estas rebajas.
No solo son baratos, sino que también son duraderos y de excelente calidad. Prepárate para conocer las opciones que te mantendrán abrigada y con estilo durante todo el invierno sin que tu bolsillo lo resienta.
La importancia de un buen abrigo en enero

Enero llega con frío y la necesidad de protegernos de las bajas temperaturas sin sacrificar el estilo. Los abrigos se convierten en nuestros mejores aliados, ya que son la prenda exterior que nos acompaña en cada salida. Por eso, es esencial elegir uno que sea cómodo, cálido y que refleje nuestra personalidad.
En Stradivarius, encontrarás abrigos que cumplen con estas exigencias. Sus diseños son modernos, adaptados a las tendencias actuales, y lo mejor de todo es que ahora puedes conseguirlos a precios increíbles gracias a las rebajas de enero. Desde opciones oversize hasta modelos clásicos con un toque moderno, hay algo para cada gusto y necesidad.
Invertir en un buen abrigo no solo significa estar protegida del frío, sino también contar con una prenda que puedas usar año tras año. La calidad de los materiales y los detalles cuidados de los abrigos de Stradivarius aseguran que serán una apuesta segura para tu armario.
Abrigo largo oversize de Stradivarius: comodidad y estilo

El abrigo largo oversize de Stradivarius es una opción perfecta para quienes buscan combinar comodidad y estilo. Este modelo, conocido como trench larga oversize, destaca por su diseño moderno y funcional. Con cuello subido, manga larga acabada con botón y bolsillos delanteros de vivo, este abrigo es ideal para los días más fríos del invierno.
Lo que realmente lo hace especial es su cierre frontal cruzado con botones a presión ocultos y un cinturón del mismo tejido que realza la figura. Disponible por tan solo 39,99 € gracias al -33% de descuento (su precio original era de 59,99 €), esta prenda es una oportunidad que no puedes dejar pasar.
Ya sea para ir al trabajo o para una salida casual, este abrigo se adapta a cualquier ocasión. Su diseño oversize le da un aire relajado, pero sofisticado, perfecto para quienes buscan destacar sin esfuerzo.
Abrigo biker doble faz con pelito: un clásico reinventado

Si eres fanática del estilo biker, este abrigo doble faz con pelito de Stradivarius te encantará. Con un precio actual de 49,99 € (antes 59,99 €), este diseño es una joya de las rebajas. Su cuello solapa, interior combinado con pelo suave y cierre de trabilla en el cuello lo convierten en una pieza cálida y con mucho carácter.
El cinturón en el bajo y las mangas largas acabadas en puño con vuelta le dan un toque distintivo. Además, los bolsillos delanteros y el cierre frontal con cremallera añaden funcionalidad al diseño. Disponible en negro, es un básico que nunca pasa de moda y que combina con cualquier look.
Este abrigo es ideal para quienes buscan una opción diferente y atrevida para el invierno. Su estilo biker se puede llevar tanto con jeans y botas como con vestidos y botines, logrando un equilibrio perfecto entre lo casual y lo chic.
Abrigo largo de tacto suave con cinturón: elegancia accesible

El abrigo largo de tacto suave con cinturón de Stradivarius es una opción sofisticada y asequible. Este modelo, confeccionado con un tejido suave al tacto, cuenta con cuello solapa, capucha y manga larga, lo que lo hace perfecto para los días más fríos. Lo mejor de todo es su precio: solo 19,99 €, gracias a un descuento del -50% (su precio original era de 39,99 €).
Disponible en colores como crudo y gris, este abrigo destaca por su cierre frontal con cinturón del mismo tejido, que permite ajustarlo a la cintura para un look más femenino. Los bolsillos delanteros de vivo añaden un toque funcional sin sacrificar la estética.
Este modelo es perfecto para quienes buscan una prenda versátil que pueda adaptarse a diferentes ocasiones. Ya sea para un día en la oficina o una cena informal, este abrigo garantiza elegancia y comodidad en un solo paquete.
Cómo combinar el abrigo largo oversize de Stradivarius

El abrigo largo oversize de Stradivarius es una prenda extremadamente versátil que se puede combinar de diversas maneras. Para un look casual, opta por unos pantalones vaqueros ajustados, un jersey de punto grueso y unas botas Chelsea. Este conjunto no solo es cómodo, sino también muy estiloso.
Si buscas un estilo más elegante, combina este abrigo con un vestido midi ajustado y unas botas altas. El cinturón del mismo tejido ayuda a definir la figura, añadiendo un toque femenino y sofisticado.
Para un día de oficina, llévalo con unos pantalones de vestir, una camisa blanca y unos mocasines. El diseño oversize del abrigo aporta un aire moderno que contrasta perfectamente con la formalidad del resto del conjunto.
Cómo lucir el abrigo biker doble faz con pelito

El abrigo biker doble faz con pelito es perfecto para crear looks atrevidos y con personalidad. Para un estilo urbano, combina este abrigo con unos leggings de cuero, una camiseta básica y unas botas militares. Este outfit es ideal para un día de compras o una salida con amigos.
Si prefieres un look más cálido y acogedor, úsmalo con un suéter de cuello alto, unos jeans mom fit y unos botines con tacón. El pelito suave del abrigo le da un toque de lujo que eleva cualquier conjunto.
Para un estilo más nocturno, combina este abrigo con un vestido negro ajustado y unos stilettos. El diseño biker le dará un aire rebelde y sofisticado que no pasará desapercibido.
Ideas para combinar el abrigo largo de tacto suave con cinturón

El abrigo largo de tacto suave con cinturón es una opción elegante y versátil que puede adaptarse a cualquier ocasión. Para un look casual, combínalo con unos pantalones jogger, una sudadera y unas zapatillas blancas. Este conjunto es perfecto para un día relajado sin perder estilo.
Para un estilo más formal, opta por un vestido de punto ajustado, medias tupidas y botas altas. El cinturón del abrigo ayuda a definir la silueta, creando un look femenino y sofisticado.
El revolucionario yogur para adelgazar de Mercadona: un bote de kilo por 2 euros
En épocas donde la alimentación sana y el cuidado físico se han convertido en un objetivo generalizado, no es tarea que sencilla encontrar productos que combinen salud, calidad y buen precio. Sin embargo, Mercadona ha logrado destacar con su yogur griego ligero natural Hacendado. Este producto, elaborado con leche parcialmente desnatada de origen nacional, se ha convertido en un éxito de ventas gracias a su perfil nutricional, versatilidad y coste asequible de solo 2,27 euros. A continuación, exploraremos en detalle qué lo hace tan especial y cómo integrarlo en la dieta diaria para aprovechar al máximo sus beneficios. ¡No te lo pierdas!
Un yogur que equilibra sabor, salud y precio

El yogur griego ligero natural Hacendado, disponible exclusivamente en Mercadona, se ha ganado un lugar privilegiado en las neveras de los españoles. Este producto destaca no solo por su excelente relación calidad-precio, sino también por su perfil nutricional, que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan cuidar su alimentación sin gastar de más.
Fabricado por Schreiber Foods en Toledo, este yogur está elaborado con leche pasteurizada parcialmente desnatada, garantizando un sabor auténtico y una calidad sobresaliente. A diferencia de su versión tradicional, el yogur griego ligero contiene solo 60 calorías por cada 100 gramos y no incluye nata en su composición. Esto lo convierte en una alternativa más ligera y baja en grasas, ideal para quienes buscan opciones saludables sin sacrificar el placer de disfrutar de un yogur cremoso.
Beneficios nutricionales que lo hacen único

Este yogur de Mercadona no solo destaca por su precio competitivo, sino también por sus propiedades nutricionales. Cada 100 gramos aportan 5,8 gramos de proteínas, un macronutriente esencial que proporciona saciedad y contribuye al mantenimiento de la masa muscular. Su bajo contenido en grasas es otro de sus puntos fuertes, ya que presenta menos de la mitad de calorías que la versión tradicional del yogur griego.
Aunque contiene más azúcares naturales, estos provienen únicamente de la lactosa de la leche utilizada, lo que respeta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto al consumo de azúcares añadidos. Este equilibrio entre contenido calórico, proteínas y azúcares lo convierte en un aliado perfecto para quienes buscan opciones equilibradas y saludables.
Por su elaboración sin nata, el yogur griego ligero de Mercadona es ideal para personas que desean reducir el consumo de grasas en su dieta sin renunciar al sabor. Además, al ser una fuente natural de calcio, fortalece los huesos y contribuye a una buena salud ósea.
Ideas prácticas para integrarlo en tu dieta

La versatilidad de este yogur de Mercadona lo convierte en un ingrediente estrella para diversas preparaciones. Ya sea como parte de un desayuno equilibrado o como un snack saludable, las opciones son infinitas. Aquí te presentamos algunas ideas:
- Desayunos completos: Combínalo con frutas frescas como fresas, plátanos o arándanos, y añade un puñado de frutos secos o semillas para un desayuno nutritivo y lleno de energía.
- Cenas ligeras: Úsalo como acompañamiento para cereales integrales o mézclalo con hierbas y especias para crear un dip saludable que complemente tus ensaladas o verduras al vapor.
- Snacks saludables: Disfrútalo solo o con una cucharadita de miel para calmar antojos entre comidas y mantener una dieta equilibrada.
- Postres ligeros: Incorpóralo en recetas de postres bajos en calorías, como mousses o tartas frías, aprovechando su textura cremosa y su sabor natural.
Estas opciones no solo son fáciles de preparar, sino que también demuestran cómo un producto sencillo puede transformar tus hábitos alimenticios, ayudándote a mantener una dieta variada y equilibrada.
El impacto del yogur en la salud según los expertos

La inclusión de yogures como el griego ligero de Mercadona en la alimentación diaria no es solo una cuestión de sabor o conveniencia. Según estudios realizados por expertos en nutrición, consumir productos lácteos bajos en grasas puede asociarse con un menor riesgo de obesidad abdominal y otras enfermedades relacionadas con el exceso de peso.
El catedrático Miguel Ángel Martínez-González, experto en epidemiología y nutrición, ha destacado en varias investigaciones los beneficios de incluir yogures en la dieta diaria. Entre ellos, menciona su capacidad para mejorar la salud metabólica y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a su contenido en proteínas de alta calidad y calcio.
Por otro lado, los consumidores que optan por productos como este yogur de Mercadona también están apoyando prácticas de producción responsables, ya que la leche utilizada proviene de ganaderías españolas. Este enfoque no solo garantiza frescura y calidad, sino que también promueve el desarrollo de la industria láctea local.
Mercadona y su apuesta por la innovación alimentaria

Mercadona continúa consolidándose como líder en el sector de productos de consumo gracias a su capacidad para identificar las necesidades de los clientes y ofrecer soluciones que combinan calidad, salud y precio. El éxito del yogur griego ligero natural Hacendado es un claro ejemplo de cómo la innovación y el compromiso con los consumidores pueden marcar la diferencia.
La compañía no solo se enfoca en lanzar productos atractivos, sino también en fomentar hábitos de consumo responsables y saludables. Este enfoque se alinea con las tendencias actuales, donde los consumidores valoran cada vez más las opciones que les permitan cuidar de su salud sin renunciar al sabor y la calidad.
El yogur griego ligero de Mercadona no es solo un alimento, sino una herramienta para transformar la alimentación diaria en una experiencia más saludable y accesible. Por solo 2,27 euros, este producto demuestra que es posible disfrutar de una dieta equilibrada sin comprometer el bolsillo.
En conclusión, Mercadona ha logrado crear un producto que combina perfectamente salud, calidad y precio, posicionándose como una opción ideal para millones de consumidores. Su yogur griego ligero natural Hacendado no solo destaca por su perfil nutricional y su sabor auténtico, sino también por su versatilidad en la cocina. Ya sea como parte de un desayuno equilibrado, una cena ligera o un snack saludable, este yogur demuestra que cuidar la alimentación puede ser sencillo, accesible y delicioso.
Parece de Mango, pero este vestido midi de 20 euros es de Primark y lo llevarían las pijas de Serrano y Castellana
Hay hallazgos que te dejan sin palabras, y este vestido midi de Primark es uno de ellos. Si alguna vez has deseado lucir como si hubieras salido de un escaparate de Mango, pero con un presupuesto mucho más ajustado, este artículo es para ti. Con un precio que no parece real y un diseño que podría confundirse con una prenda de alta gama, estamos seguros de que este vestido te va a enamorar. Lo mejor: las amantes del estilo clásico y elegante de las calles de Serrano y Castellana estarían encantadas de llevarlo.
Primark vuelve a sorprendernos, demostrando que el buen gusto no tiene por qué estar ligado a un gran desembolso. Si quieres descubrir por qué este vestido midi está causando furor y cómo puede convertirse en el comodín perfecto de tu armario, sigue leyendo. Desde su diseño hasta las infinitas posibilidades de combinarlo, aquí te contamos todo.
Primark: vestidos accesibles que parecen de lujo

Primark no deja de impresionarnos con su capacidad para ofrecer prendas asequibles que parecen sacadas directamente de las mejores boutiques. En sus estanterías, puedes encontrar desde vestidos vaporosos para el día a día hasta piezas elegantes para ocasiones especiales, siempre con un guiño a las tendencias actuales. Y lo mejor de todo es que muchas de estas prendas, a simple vista, podrían pasar perfectamente por diseños de marcas como Mango o Massimo Dutti.
Cuando hablamos de vestidos midi, Primark se lleva la palma. La variedad de estilos, colores y cortes es impresionante, y siempre hay algo para cada tipo de cuerpo y personalidad. Desde estampados florales hasta clásicos de lunares, su colección destaca por ofrecer moda accesible y versátil. Este vestido midi del que te hablaremos a continuación es el ejemplo perfecto: un diseño que combina elegancia y comodidad, y que podría ser el centro de tu armario esta temporada.
Lo que hace que Primark sea tan especial es su capacidad para democratizar la moda. Por solo 20 euros, puedes llevarte a casa una prenda que parece sacada de una tienda de lujo. Pero este vestido midi no solo destaca por su precio; su estilo es lo que realmente lo hace irresistible. ¡Prepárate para enamorarte!
Un diseño clásico con toque moderno

El vestido midi con cuello Peter Pan de Primark es una joya en todos los sentidos. Con un precioso color negro adornado con lunares blancos, esta prenda tiene ese toque retro que nunca pasa de moda. El cuello Peter Pan añade un detalle dulce y sofisticado, mientras que las mangas cortas abullonadas le dan un aire fresco y contemporáneo.
El entalle del vestido está diseñado para realzar la silueta de forma natural. Su corte favorece la figura, marcando la cintura de manera sutil pero efectiva. Además, las mangas abullonadas son ideales para quienes prefieren disimular los brazos, añadiendo un toque de elegancia y comodidad. Es un vestido que, sin duda, se adapta a todo tipo de cuerpos, desde la talla XS hasta la XXL.
La combinación de colores negro y blanco es un clásico atemporal que nunca falla. Este diseño de lunares es versátil y chic, ideal tanto para eventos formales como para un paseo casual por la ciudad. Y lo mejor de todo es que, por solo 20 euros, puedes llevarte a casa una prenda que parece mucho más cara de lo que realmente es.
Combínalo como toda una experta

Una de las grandes ventajas de este vestido midi es su versatilidad. Dependiendo de los accesorios y el calzado, puedes adaptarlo a cualquier ocasión. Si buscas un look casual, combínalo con unas zapatillas blancas y una chaqueta vaquera. Este estilo es perfecto para un día relajado, pero con un toque chic que no pasa desapercibido.
Para un look más formal, basta con añadir unos tacones negros y un bolso estructurado. El vestido midi con cuello Peter Pan también combina de maravilla con botines y un abrigo largo para los días más frescos. La clave está en jugar con los complementos para adaptarlo a cada momento.
Si eres amante de los looks clásicos, también puedes optar por unas bailarinas negras y un collar de perlas para completar el conjunto. Este vestido se convierte en un lienzo perfecto para que dejes volar tu creatividad y encuentres combinaciones que reflejen tu estilo personal.
Cómo favorece a todos los cuerpos

Uno de los mayores atractivos de este vestido midi de Primark es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Gracias a su corte entallado en la cintura y su falda de línea A, este diseño estiliza la figura de manera natural. Es perfecto para realzar curvas o añadir volumen donde se necesite, haciendo que cualquiera se sienta cómoda y segura al llevarlo.
Las mangas cortas abullonadas también juegan un papel importante en este sentido. Son ideales para quienes prefieren cubrir los brazos sin sacrificar el estilo. Además, el cuello Peter Pan atrae la atención hacia la parte superior del cuerpo, equilibrando las proporciones y creando un efecto visual muy favorecedor.
No importa si tienes una figura más recta, curvilínea o petite; este vestido midi está diseñado para realzar lo mejor de cada tipo de cuerpo. Y con tallas que van desde la XS hasta la XXL, Primark se asegura de que nadie se quede sin la oportunidad de lucir esta joya.
La calidad que sorprende con este vestido de Primark

Aunque su precio es sorprendentemente bajo, la calidad de este vestido midi no pasa desapercibida. Con una composición del 98 % poliéster y 2 % elastano, la tela es suave al tacto y tiene un ligero estiramiento que garantiza comodidad durante todo el día. Además, el poliéster es un material conocido por su durabilidad, lo que significa que este vestido podrá acompañarte en muchas temporadas.
El cuidado también es sencillo: se puede lavar a máquina sin preocupaciones, manteniendo su forma y colores intactos. Esto lo convierte en una opción práctica para quienes buscan prendas que sean fáciles de mantener y que luzcan siempre impecables.
En definitiva, este vestido midi de Primark demuestra que la moda asequible también puede ser de calidad. Por 20 euros, estás invirtiendo en una prenda que no solo es bonita, sino también funcional y duradera.
Perfecto para cualquier ocasión

Otro punto fuerte de este vestido es su versatilidad para adaptarse a diferentes ocasiones. Es una opción ideal para llevar a la oficina con unos zapatos cerrados y una americana. También puedes transformarlo en un look para una cena romántica añadiendo unos tacones y joyería delicada.
Si estás planeando un paseo por la ciudad o una reunión con amigos, este vestido midi también es una gran elección. Su diseño clásico y su combinación de colores hacen que sea fácil de personalizar para cualquier plan. Incluso podrías llevarlo a una boda de día si lo combinas con los accesorios adecuados.
Este es el smartwatch con 120 modos deportivos y batería infinita que está arrasando en Amazon
Cada vez son más personas las que hacen uso en su muñeca de un reloj inteligente, sobre todo por todas las ventajas que ofrece a la hora de poder recibir información acerca de la salud y la actividad deportiva. Ahora, debes conocer el smartwatch con 120 modos deportivos y batería infinita que está arrasando en Amazon por su gran relación calidad – precio.
LOS SMARTWATCHES ESTÁN DE MODA

Desde hace años los relojes inteligentes están de moda, siendo cada vez más habitual que las personas cuenten con uno de estos dispositivos en sus muñecas, gracias a los que, más allá de conocer en todo momento la hora, se puede acceder a otras muchas funciones y características, muchas de ellas relacionadas con la salud y el deporte.
En el mercado se pueden encontrar una infinidad de opciones entre las que elegir, con opciones para todos los gustos, preferencias y presupuestos. Entre todas ellas, hay que destacar el smartwatch con 120 modos deportivos y batería infinita que está arrasando en Amazon.
EL SMARTWATCH QUE ARRASA EN AMAZON

En Amazon podemos encontrar una amplia cantidad de modelos de relojes inteligentes entre los que elegir, pero hay uno que está destacando especialmente. Se trata del Amazfit GTR 3, uno de los smartwatches más completos que se pueden encontrar a la venta actualmente.
Es un dispositivo que cuenta con un diseño elegante, potente y está repleto de funciones, contando con más de 120 modos deportivos y una batería de larga duración, que junto a una tecnología puntera, se convierte en un complemento perfecto para disfrutar tanto en el día a día como para todos aquellos momentos en los que se está realizando una práctica deportiva intensa.
DISEÑO PREMIUM

El Amazfit GTR 3 es un smartwatch con caja de 46 mm que presenta un acabado metálico que le ofrece un diseño premium, elegante y robusto, todo ello acompañado de una pantalla AMOLED de 1,39 pulgadas. Con ella se puede disfrutar de colores vibrantes y negros profundos, ofreciendo una amplia calidad gracias a una resolución de 454 x 454 píxeles y un brillo de hasta 1000 nits, garantizando una visibilidad perfecta incluso bajo los rayos del sol.
Se presenta con un formato redondo clásico, que junto a un cuerpo de apenas 32 gramos (sin correa), permite disfrutar de un reloj inteligente cómodo de usar durante todo el día. además, cuenta con correas intercambiables para personalizar el estilo del reloj. Este smartwatch se puede comprar actualmente en Amazon por 99 euros, siendo este uno de los motivos por los que está arrasando en la plataforma.
MÁS DE 150 MODOS DEPORTIVOS

Este smartwatch está diseñado para todos aquellos que buscan un reloj inteligente que pueda acompañarles a la hora de hacer sus actividades físicas. Cuenta con más de 150 modos deportivos integrados para adaptarse a la elección de actividad, pudiendo rastrar diferentes métricas relacionadas con el entrenamiento.
De esta manera se puede tener en el reloj inteligente diferentes datos de relevancia, como frecuencia cardíaca, tiempo de entrenamiento, calorías quemadas y mucho más. Además, es capaz de reconocer inteligentemente el deporte a practicar en estos ocho deportes: elíptica, correr al aire libre, máquina de remo, natación en piscina, cinta de correr o caminar.
BATERÍA DE LARGA DURACIÓN

Este smartwatch que puedes comprar en Amazon ofrece una batería de larga duración, que puede alcanzar los 21 días. De esta manera, el Amazfit GTR 3 ofrece un tipo de poder y rendimiento que se quedará durante mucho tiempo junto a ti, y todo ello mientras disfrutas de una amplia gama de funciones avanzadas.
Se trata de un reloj inteligente que cuenta con una gran cantidad de funciones, todo ello bajo un ecosistema rico gracias a Zepp OS, un sistema operativo que permite un funcionamiento muy fluido. Es por ello por lo que se trata de una de las mejores opciones que se pueden encontrar en la actualidad en Amazon.
SEGUIMIENTO DE LA SALUD

Uno de los apartados en los que más destaca el Amazfit GTR 3, el reloj inteligente que está siendo todo un éxito de ventas en Amazon, es en el seguimiento de la salud. el reloj se encuentra equipado con un avanzado sensor biométrico BioTracker 3.0 PPG, que permite monitorizar de forma continua la frecuencia cardíaca y el nivel de oxígeno en sangre, así como los niveles de estrés.
Además, ofrece análisis detallados del sueño, incluyendo las fases de sueño ligero, profundo y REM, por lo que permite tener una mejor perspectiva acerca del descanso del usuario. Además de monitorear las etapas del sueño y las siestas diurnas, se puede rastrear la calidad de la respiración del sueño por la noche y recibir sugerencias para mejorar los hábitos del sueño y descansar mejor.
UN SMARTWATCH PERFECTO PARA NADAR

Con una resistencia al agua de 5 ATM, este reloj inteligente que está arrasando en Amazon puede ser utilizado tanto a la hora de nadar en el mar como al darse un buen baño en una piscina sin preocupaciones. De esta manera, se podrá conseguir que siga funcionando con normalidad en todas estas circunstancias.
Además, hay que recordar que permite monitorear la frecuencia cardíaca durante todo el día, incluso mientras nadas. De esta forma, se pueden verificar todos estos datos relativos a la actividad deportiva y realizar un seguimiento exhaustivo del ejercicio físico y la salud. Sus prestaciones son elevadas y lo convierten en uno de los mejores smartwatches que se pueden encontrar en el mercado.
UN RELOJ MUY COMPLETO

El Amazfit GTR 3 es un reloj inteligente a la venta en Amazon que es muy completo y recomendado, pues además de ofrecer más de 150 modos deportivos para poder registrar cualquier actividad de ejercicio físico, o controlar el nivel de sueño, también ayuda al seguimiento del nivel de estrés para poder tenerlo bajo control.
De igual forma, incluye recordatorios de ciclos femeninos, de manera que el smartwatch se encarga de registrar el periodo mensual para que se puedan obtener predicciones acerca de los próximos períodos menstruales y fértiles, y recibir recordatorios para evitar sorpresas.
Un matrimonio se va a pique en ‘La Promesa’
La serie de televisión «La Promesa», emitida por TVE, ha capturado la atención del público con sus tramas intrigantes y sus personajes bien desarrollados. Uno de los temas centrales que ha emergido en los últimos episodios es la crisis matrimonial entre Cruz y Alonso, que parece estar en un punto de no retorno.
El capítulo 505 de ‘La Promesa’, que se emitirá este martes 14 de enero a las 17:30 en La 1 de TVE, promete emociones fuertes y revelaciones impactantes. Tras la apertura del pasadizo secreto por parte de Lope y Marcelo, los secretos de La Promesa saldrán a la luz.
La crisis de Cruz y Alonso

La relación entre Cruz y Alonso se ha deteriorado significativamente en los últimos episodios. Desde el inicio de la serie, los espectadores han sido testigos de cómo ambos personajes han enfrentado diversas adversidades.
La relación entre Cruz y Alonso continúa deteriorándose. Alonso se cuestiona qué falló en su matrimonio, mientras que Cruz revela a Rómulo las razones por las que este no asesinó a Leocadia: la marquesa estaba embarazada.
Sin embargo, la falta de comunicación y la acumulación de secretos han llevado a que su matrimonio se tambalee. ¿Qué ha pasado realmente entre ellos? ¿Es posible que todavía haya esperanza para su relación?
El peso del pasado
Uno de los aspectos que ha influido en la crisis de Cruz y Alonso es su historia compartida. El pasado de ambos personajes está lleno de decisiones difíciles y secretos que han afectado su relación actual.
En el episodio más reciente, se revela que Cruz había encargado el asesinato de Leocadia, pero se detuvo al enterarse de que ella estaba embarazada. Este tipo de decisiones pesadas crea un ambiente de desconfianza que es difícil de superar. ¿Puede el perdón ser una opción viable ante tales circunstancias?
La influencia de los personajes secundarios

La serie también presenta otros personajes que influyen en la relación de Cruz y Alonso. La presencia de figuras como Rómulo, Manuel y Catalina añade complejidad a la trama. Rómulo, por ejemplo, ha jugado un papel crucial al ser el mensajero de los secretos del pasado.
Samuel regresa a La Promesa tras su accidente, encontrándose con María Fernández. Sus palabras la impactan, pero el sacerdote ve en ella una aliada perfecta, sugiriendo una posible colaboración entre ambos. Manuel, por su parte, actúa como un mediador, intentando que Cruz y Catalina se reconcilien. ¿Cómo afectan estas interacciones a la dinámica de la pareja principal?
El pasadizo secreto
Uno de los elementos más intrigantes de la serie es el pasadizo secreto que han descubierto algunos personajes. Este pasadizo no solo representa un misterio físico, sino también simbólico.
El avance anticipa que el descubrimiento en el pasadizo secreto dejará a Santos, Vera, Teresa y Lope con la boca abierta. Mientras que para Santos ya no es secreto que su madre sigue viva, Pía le ayudará a ver la verdad tras la historia que siempre le contaron. El contenido del pasadizo, sin embargo, aún se mantiene en secreto.
A medida que los personajes exploran lo que hay detrás de esa puerta, se ven obligados a confrontar sus propios secretos y verdades ocultas. ¿Qué revelaciones saldrán a la luz y cómo impactarán en la relación de Cruz y Alonso?
La decisión de Manuel
En el reciente avance, Manuel informa a los marqueses sobre una decisión que lo alejará de La Promesa junto a Jana. Este cambio en la narrativa tiene implicaciones directas para Cruz y Alonso, ya que podría dejar un vacío en la trama.
Manuel y Jana anuncian a los marqueses una decisión que los alejará de La Promesa por un tiempo: su luna de miel. Sin embargo, un incidente inesperado amenaza con empañar este viaje.La ausencia de Manuel podría intensificar la crisis entre la pareja, ya que él ha sido un pilar de apoyo. ¿Cómo afectará su partida a la pareja en crisis?
La lucha de Jana

Jana, otro personaje clave en la serie, se encuentra en una posición complicada. Su relación con su madre, Cruz, es tensa, y esto se refleja en sus acciones. A medida que Jana se empodera, también se convierte en una figura de cambio.
Su deseo de no dejarse pisotear por su madre puede tener repercusiones en la relación entre Cruz y Alonso. ¿Podrá Jana ser un agente de cambio o su situación complicará aún más las cosas?
El papel de Leocadia
Leocadia es otro personaje que influye en la crisis de Cruz y Alonso. Su regreso a La Promesa ha traído consigo viejos rencores y secretos que amenazan con desestabilizar la dinámica familiar.
Su relación con Cruz es particularmente complicada, ya que ambas tienen una historia que sigue influyendo en sus interacciones. ¿Cómo afectará la presencia de Leocadia a la ya frágil relación de la pareja?
La esperanza de la redención
A pesar de la crisis, siempre hay espacio para la esperanza. A medida que los personajes enfrentan sus demonios personales, también hay oportunidades para la redención.
Cruz y Alonso podrían encontrar una manera de reconstruir su relación si logran abrirse el uno al otro. ¿Serán capaces de superar sus diferencias y encontrar un camino hacia la reconciliación?
Los secretos de Santos
Santos, otro personaje en la serie, ha sido testigo de muchos de los secretos que rodean a Cruz y Alonso. Su descubrimiento de que su madre sigue viva es un punto de inflexión que no solo afecta su vida, sino también la de la pareja. Santos tiene la capacidad de ser un puente o un obstáculo, dependiendo de cómo maneje la situación. ¿Cómo influirá su conocimiento en la relación de Cruz y Alonso?
Las 7 faldas de las rebajas de El Corte Inglés para combinar con botas altas
El Corte Inglés nos sorprende una vez más con una selección impresionante de faldas que no solo enamoran por su diseño, sino también por sus precios en rebaja. Si eres amante de esta prenda tan femenina y te encanta combinarla con botas altas, esta es tu oportunidad de renovar tu armario con modelos espectaculares y perfectos para la temporada.
Desde opciones clásicas y elegantes hasta propuestas más atrevidas y actuales, estas faldas son ideales para cualquier ocasión. Con hasta un 40% de descuento, es el momento de hacerte con esas piezas que te harán destacar en cualquier lugar. ¡Acompáñame a descubrirlas!
El encanto de las faldas como prenda femenina favorita para llevar con botines

Las faldas tienen un lugar especial en el corazón de todas las amantes de la moda; es por ello que, en El Corte Inglés, siempre están presentes ajustándose a cada temporada. Son piezas que, además de ser versátiles, nos permiten jugar con estilos y combinaciones según la ocasión. Una falda puede ser elegante, desenfadada, romántica o atrevida, y siempre tiene el poder de realzar nuestra feminidad de una manera única.
Cuando llega el invierno, las botas altas se convierten en el complemento ideal para cualquier falda. Esta combinación no solo aporta calidez, sino también un toque chic y sofisticado que nunca pasa de moda. Ya sean botas de tacón fino, estilo cowboy o planas, siempre logran transformar el look más simple en uno lleno de estilo.
Además, el Corte Inglés ha reunido una selección de faldas que parecen hechas para lucirse con botines. Desde diseños midi que fluyen con cada paso hasta minis que muestran justo lo necesario, encontrarás opciones que te harán sentir fabulosa sin importar el evento.
Falda midi lápiz en crepé, de Calvin Klein rebajada en El Corte Inglés

La falda midi lápiz de Calvin Klein es un ejemplo perfecto de elegancia atemporal que encuentras disponible en El Corte Inglés. Su diseño entallado se ajusta delicadamente a la silueta, resaltando las curvas de manera sutil y favorecedora. El corte midi asegura que sea una pieza práctica y apropiada para distintas ocasiones, desde reuniones de trabajo hasta cenas después de la oficina.
Lo que hace especial a esta falda es su abertura trasera, que no solo facilita el movimiento, sino que también aporta un toque moderno y funcional. Cambia tus zapatos de oficina por unas botas altas y estarás lista para un afterwork lleno de estilo. Su tonalidad neutra permite que la combines fácilmente con blusas, jerséis o tops ajustados.
Ahora, con una rebaja irresistible, puedes llevarte esta joya a casa por solo 64,95 euros. Es una inversión que no te arrepentirás de hacer, ya que se convertirá en una prenda comodín dentro de tu guardarropa.
Falda midi bambula lúrex, de Southern Cotton

Si lo que buscas es una falda que combine ligereza y personalidad, la midi bambula lúrex de Southern Cotton en El Corte Inglés, es la opción ideal. Confeccionada en un tejido ligero y decorada con un delicado estampado floral y destellos de lúrex, esta prenda es un guiño a la tendencia bohemia que sigue marcando pauta en la moda.
El diseño fluido de esta falda hace que sea perfecta para combinar con un jersey de punto grueso y botas altas, logrando así un look boho chic que encaja a la perfección en los días más fríos. Si prefieres un toque más atrevido, opta por un top ajustado y botas de tacón para resaltar tu figura.
Con un precio rebajado a 25,99 euros, esta falda no solo es accesible, sino también una pieza que te hará destacar en cualquier ocasión. ¡No la dejes pasar!
Falda de punto midi, de Woman El Corte Inglés

Minimalismo y estilo se encuentran en esta falda de punto en color burdeos de la línea Woman El Corte Inglés. Su diseño sencillo y su silueta columna la convierten en una opción versátil y elegante para los meses de invierno. Es esa prenda que puedes llevar tanto al trabajo como a una cita casual.
El tejido de punto aporta una calidez que se agradece en los días fríos, mientras que su estructura estiliza la figura de manera natural. Combínala con botas altas negras y un jersey oversize para un look cómodo y chic o con una blusa de seda para un toque más sofisticado.
Ahora puedes llevarte esta prenda imprescindible por solo 29,99 euros en El Corte Inglés. Su precio y diseño la convierten en una opción difícil de resistir.
Falda midi de cuadros, de Lloyd’s en El Corte Inglés

El estampado de cuadros nunca pasa de moda, y esta falda midi de Lloyd’s es una muestra de por qué. Su corte ligeramente acampanado es perfecto para crear looks tanto casuales como elegantes, dependiendo de cómo la combines.
Si buscas un estilo más clásico, llévala con botas altas de piel y un abrigo estructurado para un guiño al icónico estilo británico. Para algo más relajado, opta por un jersey oversize y botines. Esta falda es una opción que nunca te fallará.
Con un precio rebajado a 77 euros en El Corte Inglés, esta pieza es una inversión inteligente para cualquier armario. Elegante, versátil y con un toque de tradición, ¡no puedes dejarla pasar!
Falda midi evasé fantasía, de Roberto Verino

Roberto Verino nos sorprende con esta falda midi de corte evasé que combina elegancia y movimiento. Su tejido con patrones sutiles de fantasía aporta un toque especial que eleva cualquier outfit, convirtiéndola en la protagonista de tu look.
La cintura alta de esta falda define la silueta de manera favorecedora, mientras que su vuelo aporta un dinamismo que la hace perfecta para combinar con botas altas. Ya sea con un blazer para una reunión importante o con un jersey para un día casual, esta prenda se adapta a cualquier contexto.
Con un precio rebajado a 132 euros, es una joya que vale cada euro. Si buscas una falda que combine sofisticación y versatilidad, esta es la elección perfecta para ti en El Corte Inglés.
Minifalda de terciopelo, de Twinset

El terciopelo regresa con fuerza esta temporada, y esta minifalda de Twinset es prueba de ello. Su acabado lujoso y su diseño en negro la convierten en una pieza clave para los looks nocturnos más glamurosos. Con medias negras y botas altas, serás el centro de todas las miradas.
Para el día, suaviza su carácter con un jersey oversize y botines planos. Esta falda es una opción versátil que se adapta a diferentes estilos, siendo perfecta para quienes buscan una pieza especial con un toque nostálgico.
Ahora puedes llevarte esta pieza única por 100,50 euros. ¡Dale a tu armario un toque de lujo accesible!
Falda mini drapeada con sobrefalda, de Dolores Promesas, rebajada en El Corte Inglés

Esta falda mini de Dolores Promesas, disponible en El Corte Inglés, es una pieza que fusiona originalidad y diseño moderno. Con un corte drapeado en un elegante tono gris, su diseño incorpora una sobrefalda cruzada que aporta un aire estructurado y dinámico al conjunto. Su diseño asimétrico rompe con los patrones convencionales, convirtiéndola en una prenda atrevida que destaca por su estilo sofisticado y vanguardista.
El estampado de pequeños cuadros en el tejido aporta un guiño a la moda clásica, equilibrando la modernidad de su corte con un toque de tradición. Este contraste entre lo atemporal y lo contemporáneo convierte a la falda en una opción ideal para quienes buscan un look audaz pero con una esencia refinada. Es una prenda versátil que se adapta tanto a eventos formales como a combinaciones más casuales con un toque chic.
Además de su diseño innovador, esta joya de la moda está disponible a un precio reducido de 69,95 euros, lo que la convierte en una oportunidad única para quienes aprecian la calidad y el diseño de alta gama. Perfecta para cualquier ocasión en la que quieras destacar, esta falda es el ejemplo perfecto de cómo Dolores Promesas sigue marcando tendencia en la moda femenina.
La novedad que llega a las sucursales de BBVA de tu barrio: así te afecta
BBVA ha sorprendido al mundo financiero con un anuncio que marca un antes y un después en el sector. Este 2025, el banco implementará sistemas avanzados de Inteligencia Artificial (IA) para transformar la manera en que sus clientes interactúan con la entidad. Con esta iniciativa, BBVA busca optimizar la atención al cliente, automatizar procesos internos y ofrecer soluciones más personalizadas y eficientes. Este movimiento consolida a BBVA como un líder en innovación tecnológica, pero no está libre de polémicas. A continuación te contaremos de qué manera afectará tu vida la implementación de esta IA.
BBVA apuesta por la Inteligencia Artificial para liderar la banca del futuro

El anuncio de BBVA sobre la incorporación de la Inteligencia Artificial no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia de modernización que el banco lleva desarrollando durante años. La IA, conocida por revolucionar industrias como la medicina, la tecnología y el comercio, ahora llega con fuerza al sector financiero.
La entidad ha dado a conocer que uno de sus principales avances será la implementación de un asistente personalizado basado en la tecnología ChatGPT. Este sistema tiene la capacidad de gestionar más de 40.000 consultas legales al año de manera eficiente. Entrenado con un vasto conjunto de datos internos y externos, el asistente garantiza respuestas rápidas y precisas, permitiendo resolver la mayoría de las consultas en menos de 24 horas.
Además de mejorar la experiencia del cliente, esta herramienta ha reducido significativamente los tiempos de espera, aliviando la carga laboral de los agentes. De esta manera, BBVA puede destinar sus recursos humanos a casos más complejos que requieren atención personalizada, demostrando cómo la tecnología puede complementar al talento humano en lugar de reemplazarlo.
Un modelo único de datos para una banca más eficiente

Otro de los pilares de esta transformación tecnológica en BBVA es el desarrollo de un modelo único de datos, diseñado para integrar información de diversas áreas del banco, como finanzas, marketing y tecnología. Este modelo no solo centraliza grandes volúmenes de datos, sino que los organiza y los hace accesibles para diferentes propósitos.
Para sacar el máximo provecho de esta herramienta, BBVA ha desarrollado un GPT adicional que permite a sus empleados interactuar con el modelo de datos a través de una interfaz conversacional. Esto facilita la localización rápida de información clave, la identificación de responsables de datos y el análisis de su uso en aplicaciones anteriores.
La implementación de este sistema no solo mejora la eficiencia operativa del banco, sino que también permite tomar decisiones basadas en datos actualizados y precisos. Según BBVA, esta innovación ha incrementado la agilidad en los procesos internos y ha reducido significativamente los márgenes de error, fortaleciendo la confianza en su modelo de gestión.
Beneficios tangibles para los clientes de BBVA

La adopción de la Inteligencia Artificial por parte de BBVA no solo busca transformar las operaciones internas del banco, sino también ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes. Los beneficios tangibles de esta tecnología se reflejan en varios aspectos:
- Atención inmediata y eficiente: El asistente virtual, disponible las 24 horas, permite resolver consultas legales y operativas en cuestión de minutos, eliminando las largas esperas que caracterizan a los servicios bancarios tradicionales.
- Mayor personalización: Con la liberación de tareas repetitivas para los agentes, BBVA se enfoca en ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente.
- Reducción de errores: La gestión eficiente de datos garantiza que las operaciones sean más precisas y seguras, minimizando los riesgos asociados al manejo de información confidencial.
- Acceso simplificado: Tanto los clientes como los empleados pueden interactuar con los sistemas del banco de forma intuitiva, haciendo que las operaciones sean más fáciles y rápidas.
Estos avances no solo mejoran la calidad del servicio, sino que también refuerzan la confianza de los clientes en BBVA, posicionándolo como una entidad comprometida con la excelencia y la innovación.
Impacto de la Inteligencia Artificial en la banca global

El movimiento de BBVA hacia la implementación de la Inteligencia Artificial refleja una tendencia global en el sector financiero. En un mercado cada vez más competitivo, los bancos están adoptando tecnologías avanzadas para optimizar sus operaciones y ofrecer servicios más eficientes.
La IA, en particular, ha demostrado ser una herramienta transformadora. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, esta tecnología está redefiniendo la manera en que las instituciones financieras operan.
En el caso de BBVA, la incorporación de sistemas como ChatGPT no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también reduce costos operativos y libera recursos para áreas estratégicas. Esto permite a la entidad enfocarse en innovar y mantenerse a la vanguardia en un sector que exige adaptabilidad constante.
Además, la implementación de la IA en BBVA es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada de manera responsable para complementar y potenciar el trabajo humano, en lugar de reemplazarlo. Este enfoque equilibrado garantiza que la transición hacia un modelo más tecnológico sea beneficiosa tanto para los clientes como para los empleados.
BBVA, un referente en innovación tecnológica

La visión de BBVA de convertirse en un líder en innovación tecnológica no se limita a la implementación de la Inteligencia Artificial. Según declaraciones de la entidad, el banco está explorando nuevas tecnologías, como el análisis predictivo, para anticipar las necesidades de sus clientes y ofrecer soluciones proactivas.
Entre las iniciativas que BBVA tiene en desarrollo destacan herramientas basadas en aprendizaje automático que permitirán detectar patrones de comportamiento en los clientes y adaptar los servicios en función de sus preferencias. Además, el banco está invirtiendo en tecnologías de ciberseguridad avanzadas para garantizar que la información de sus usuarios esté protegida frente a amenazas emergentes.
Esta estrategia integral no solo posiciona a BBVA como un referente en innovación tecnológica, sino que también refuerza su compromiso con la calidad del servicio y la seguridad de sus operaciones. Este enfoque holístico asegura que la entidad no solo responda a las demandas actuales, sino que también esté preparada para enfrentar los desafíos del futuro.
Conclusión

La incorporación de la Inteligencia Artificial en BBVA marca un punto de inflexión en la industria bancaria. Con herramientas como asistentes personalizados y modelos únicos de datos, el banco no solo transforma su operación interna, sino que también mejora significativamente la experiencia del cliente.
Este movimiento reafirma el compromiso de BBVA con la innovación tecnológica, posicionándolo como un líder en la transformación digital del sector financiero. En un mundo donde la adaptabilidad y la eficiencia son clave, BBVA demuestra que el futuro de la banca ya está aquí.
Cristina Serra y Pep Guardiola anuncian un bombazo inesperado tras 30 años juntos
Después de más de 30 años juntos, Pep Guardiola y Cristina Serra, una de las parejas más emblemáticas del panorama deportivo, han sorprendido al mundo con una noticia inesperada: el fin de su relación.
Fuentes cercanas a la pareja revelaron que la decisión se tomó en diciembre pasado. Aunque han pedido privacidad, algunos detalles de esta separación han salido a la luz.
Cristina Serra y Pep Guardiola, una vida en caminos separados

Desde 2019, Pep Guardiola y Serra llevaron una vida algo atípica. Ella vivía entre Barcelona y Londres, mientras Pep seguía en Manchester por su trabajo como entrenador del Manchester City.
Este estilo de vida, conocido como living apart together, les permitió mantener la relación a pesar de la distancia.
Aunque vivían en ciudades distintas, solían aparecer juntos en eventos familiares y disfrutaban de momentos compartidos.
Un vínculo que trasciende la separación

A pesar de la ruptura, la relación entre Pep y Cristina sigue siendo cercana y amistosa.
Durante las recientes fiestas navideñas, se les vio juntos en Barcelona, compartiendo tiempo con sus hijos y asistiendo al teatro.
Estas muestras de cercanía reflejan que, aunque ya no sean pareja, su respeto y cariño mutuos permanecen intactos.
El inicio de una historia de amor

La historia de amor entre Guardiola y Cristina Serra comenzó en 1994, cuando él tenía 23 años y ella 20. Su conexión fue instantánea y construyeron una relación que duró casi tres décadas.
En 2014, formalizaron su unión con una ceremonia discreta en Matadepera. Juntos formaron una familia con tres hijos: María (24), influencer en redes sociales; Marius (22), empresario en Dubái; y Valentina (17), quien sigue centrada en sus estudios.
El equilibrio entre familia y profesión

La separación también pone en evidencia los retos de equilibrar una vida familiar con carreras tan demandantes.
Mientras Guardiola alcanzaba la cima del fútbol como entrenador, Cristina Serra expandía su negocio en el mundo de la moda.
Aunque vivieron en ciudades distintas, lograron mantenerse presentes en los momentos clave de la vida de sus hijos.
El difícil momento profesional de Guardiola y Cristina Serra

La noticia de su separación llega en un contexto complicado para Pep. El Manchester City atraviesa un período irregular, y el técnico no está en su mejor momento anímico.
En noviembre, su aparición en una rueda de prensa con arañazos en el rostro generó especulaciones, aunque amigos cercanos se apresuraron a minimizar la situación.
Ahora, frente a esta nueva realidad personal, su círculo cercano sigue protegiéndolo.
Un legado en común

A pesar del fin de su relación, el legado de Guardiola y Serra está claro: han construido una familia sólida y han dejado una huella en quienes los conocen.
Su compromiso por brindar estabilidad a sus hijos es evidente y refleja la madurez con la que enfrentan esta etapa.
Una decisión sin marcha atrás, por ahora

Por el momento, una reconciliación parece poco probable. Ambos están enfocados en sus propios proyectos y vidas.
Sin embargo, como en muchas historias personales, el tiempo dirá si este es un adiós definitivo o si aún queda espacio para un nuevo capítulo.
La vida continúa

Cristina Serra y Pep Guardiola han demostrado que es posible cerrar un capítulo importante con respeto y armonía.
Mientras él enfrenta los retos del fútbol y ella sigue adelante con sus proyectos empresariales, ambos continuarán siendo figuras destacadas, no solo por sus logros individuales, sino también por la manera en que han gestionado esta transición tan significativa.
Letizia manda un mensaje contundente con lo que se ha puesto en la cabeza por la marcha de Leonor
Letizia siempre ha demostrado ser una madre dedicada y protectora con sus hijas, Leonor y Sofía, tanto en su vida pública como privada. A pesar de las estrictas normas que impone el protocolo real, la reina consorte no duda en mostrar su cariño hacia ellas de manera sutil, pero cargada de significado.
Una de las formas más destacadas en que Letizia expresa este cariño es a través del simbolismo en sus elecciones de accesorios. La reina consorte, conocida por su gusto impecable en la moda, a menudo luce joyas o prendas que tienen un significado especial relacionado con sus hijas.
Estos pequeños detalles, aunque discretos, transmiten mensajes de amor y orgullo materno que no pasan desapercibidos para los más observadores. Así, la esposa de Felipe VI convierte su estilo personal en un medio para expresar los profundos sentimientos que tiene hacia sus hijas, reafirmando su papel no solo como reina, sino también como madre cariñosa y cercana.
Los sutiles mensajes de la reina Letizia

El estilo de la reina Letizia siempre ha sido una herramienta para comunicar mensajes sutiles pero cargados de significado. Durante la despedida de la princesa Leonor en su embarque al buque escuela Juan Sebastián de Elcano, la soberana ha vuelto a demostrar su maestría en este lenguaje. Con una diadema que captó tantas miradas como su elegante conjunto, Letizia no solo acompañó a su hija en un momento tan crucial, sino que también envió un mensaje de amor, apoyo y conexión familiar.
La marcha de Leonor marca un hito en su formación como futura reina, y Letizia ha querido reflejar la importancia de este acto a través de detalles cargados de simbolismo. Las lágrimas de la soberana al despedirse de su hija no pasaron desapercibidas, demostrando una vez más que, antes que reina, es madre. Este equilibrio entre lo oficial y lo personal es una de las características que ha definido su relación con sus hijas, y la despedida de Leonor no fue la excepción.
Una relación marcada por el amor y la dedicación

Desde que se convirtiera en madre, Letizia ha hecho de la crianza y educación de sus hijas, Leonor y Sofía, una prioridad. Más allá de sus compromisos reales, la soberana ha dedicado tiempo y esfuerzo a garantizar que las princesas crezcan en un entorno equilibrado, a pesar de las responsabilidades que su posición conlleva. En cada aparición pública, es evidente el orgullo y amor que siente por sus hijas, un sentimiento que ha sabido expresar a través de gestos cálidos y miradas cómplices.
El carácter protector de Letizia se ha hecho patente en momentos clave de la vida de Leonor, como en su discurso en los Premios Princesa de Asturias o en sus primeras apariciones oficiales. Letizia ha estado siempre presente, guiándola y brindándole el apoyo necesario para afrontar los retos que conlleva ser la heredera al trono. Esta cercanía maternal ha sido fundamental en la formación de Leonor, quien ha demostrado ser una joven con gran madurez y responsabilidad.
La diadema de la reina: un gesto cargado de simbolismo

Uno de los detalles que más llamó la atención durante la despedida de Leonor fue la diadema que lució Letizia. Este accesorio, más allá de su función estética, tenía un significado muy especial que no pasó desapercibido. Era la misma diadema que la infanta Sofía llevó el día de la primera comunión de Leonor, un detalle que conecta a ambas hermanas en un momento crucial de sus vidas.
Este gesto refleja el papel de Letizia como madre que valora y cuida los lazos familiares. Al reutilizar la diadema, la reina logró simbolizar la unión entre sus hijas y su apoyo incondicional en esta nueva etapa. Además, el accesorio aportó un toque de dulzura y sencillez al conjunto, destacando una vez más la capacidad de Letizia para combinar moda y significado.
Una despedida entre lágrimas y orgullo

El embarque de Leonor al buque escuela no fue solo un evento protocolario; también fue un momento cargado de emoción para la familia real. Las lágrimas de Letizia durante la despedida mostraron el lado más humano de la reina, quien, a pesar de su posición, no pudo contener el orgullo y la tristeza de ver partir a su hija mayor.
La reina siempre ha sido muy expresiva en sus gestos hacia sus hijas, y este evento no fue la excepción. La conexión entre Letizia y Leonor es evidente, y este tipo de momentos refuerzan la idea de que, más allá de los compromisos oficiales, lo que prevalece es el vínculo familiar.
Leonor y Sofía: el reflejo del esfuerzo de Letizia

La formación de Leonor como futura reina ha sido una tarea compartida entre los reyes, pero es evidente que Letizia ha desempeñado un papel crucial en este proceso. Su atención a los detalles, su dedicación y su capacidad para equilibrar la vida oficial y personal han sido fundamentales en la educación de Leonor y Sofía.
Sofía también se ha beneficiado de esta dedicación maternal. Aunque su rol no está tan definido como el de su hermana, la infanta ha crecido con la misma base sólida que Leonor. Ambas hermanas han demostrado ser jóvenes responsables, cercanas y con una visión moderna de lo que significa ser parte de la familia real.
Moda y mensaje: el estilo de Letizia como herramienta de conexión

La reina Letizia ha sabido utilizar la moda como una herramienta de comunicación eficaz. Cada prenda y accesorio que elige lleva implícito un mensaje, y la diadema que llevó durante la despedida de Leonor es un claro ejemplo de ello. Este detalle no solo subraya su conexión con sus hijas, sino también su habilidad para transformar un momento cotidiano en algo significativo.
El simbolismo del conjunto elegido para esta ocasión también refuerza la idea de unidad familiar. Los colores y los accesorios seleccionados por Letizia armonizan con el uniforme de guardiamarina de Leonor, creando una imagen de cohesión y apoyo en un momento tan trascendental.
Una madre antes que reina

La despedida de la princesa Leonor al buque escuela Juan Sebastián de Elcano ha sido un reflejo del papel que Letizia desempeña como madre. Su presencia, sus gestos y los detalles simbólicos que incluyó en su atuendo muestran el profundo amor y orgullo que siente por sus hijas.
En cada paso del camino, la esposa de Felipe VI ha demostrado que, a pesar de las exigencias de su posición, su prioridad siempre será su familia. La relación cercana que mantiene con Leonor y Sofía es un testimonio de su dedicación y de su compromiso como madre y reina, marcando un ejemplo para las generaciones futuras.
La forma fácil de liberar espacio en Google Fotos sin pagar si tu almacenamiento está lleno
Desde que Google tomó la decisión de eliminar el almacenamiento gratuito de Google Fotos, muchos usuarios se han encontrado con un problema, pues cada cuenta dispone de 15 GB gratuitos para almacenar todas las fotos y vídeos deseadas, que hoy en día se antojan insuficientes en muchos de los casos, sobre todo porque es un espacio compartido con Gmail o Google Drive. Sin embargo, existe una forma sencilla de liberar espacio para no tener que pagar si tu almacenamiento está lleno.
EL ESPACIO DE GOOGLE FOTOS ES LIMITADO

En el momento en el que Google tomó la decisión de eliminar el almacenamiento gratuito de Google Fotos, muchos usuarios se encontraron con un gran problema, sobre todo aquellos que hacían un uso intensivo de este servicio para almacenar sus vídeos y fotos. En la era actual, muchos de los contenidos ocupan un gran espacio por la alta calidad de los mismos y esto puede hacer que rápidamente se agote el espacio disponible.
En estos casos, la opción más simple pasa por contratar uno de los planes de pago de Google One, o bien buscar alguna alternativa que pueda resultar interesante, si bien, también es posible recurrir a una forma sencilla de liberar espacio y no tener que pagar por ello.
LIBERAR ESPACIO DE GOOGLE FOTOS SIN PAGAR

Como es muy probable que no quieras dejar de hacer uso de Google Fotos, que es una de las aplicaciones preferidas por millones de personas de todo el planeta para poder tener almacenadas sus fotos y vídeos en la nube, existe una alternativa que debes conocer para poder seguir usando el mismo sin pagar.
De hecho, existe un sencillo truco que puedes poner en práctica para liberar espacio de almacenamiento en Google Fotos sin tener que contratar Google One y tener que pagar una cuota mensual o anual para poder disfrutar de más memoria, y todo es tan sencillo como seguir una serie de sencillos pasos. Te los explicamos a continuación.
EL TRUCO PARA LIBERAR ESPACIO EN GOOGLE FOTOS GRATIS

Cuando se configura la cuenta de Google Fotos por primera vez, es habitual elegir que las fotografías y vídeos se suban en su calidad original para así poder disfrutar de su tamaño completo y su máxima resolución.
Sin embargo, la aplicación de fotografía de Google dispone de una herramienta manual con la que es posible liberar espacio de almacenamiento en la cuenta sin tener que eliminar ninguno de los vídeos o fotos almacenadas en su memoria, y todo pasa por comprimir
FOTOS Y VÍDEOS QUE OCUPAN MENOS ESPACIO

Con esta herramienta disponible en Google Fotos, todos aquellos usuarios que quieran disfrutar de más espacio de almacenamiento en este servicio de fotografías de Google sin tener que pagar por una suscripción que amplíe la memoria, se comprimen las fotos y vídeos para que ocupen menos espacio.
De esta forma, las fotos reducen su resolución a 16 megapíxeles, mientras que los vídeos son reescalados a 1080p, unas calidades que son más que que aceptables para poder disfrutar de una buena calidad al mismo tiempo que se consigue ahorrar una cantidad importante de espacio de almacenamiento.
CÓMO COMPRIMIR LOS CONTENIDOS EN GOOGLE FOTOS

Para comprimir todas las fotografías y vídeos que tienes almacenados en una cuenta de Google Fotos, deberás seguir una serie de sencillos pasos que están disponibles para cualquier usuario. Para empezar, hay que acceder a la cuenta desde la versión web de Google Fotos, para dirigirse a la opción de «Almacenamiento» que aparece en la parte inferior de la barra lateral izquierda.
Dentro de la sección «Recuperar espacio», se pulsa en el botón de «Más información», para luego elegir la opción «Convertir fotos y vídeos a calidad de ahorro de almacenamiento». En ese momento, habrá que activar el check que está a la izquierda del texto «Soy consciente de que la compresión de los vídeos y fotos disponibles no se podrá deshacer», la cual te informa que esta acción es irreversible», antes de concluir pulsando el botón «Comprimir fotos y vídeos disponibles«.
COMPRESIÓN DE VÍDEOS Y FOTOS

Una vez seguidos los pasos anteriores, en el apartado «Recuperar espacio», se podrá ver un mensaje en el que se indica que los vídeos y las fotos se están comprimiendo, un proceso que puede llegar a demorarse desde apenas unos minutos a incluso varias horas, en función del número de archivos que haya que comprimir.
De esta manera, nos encontramos ante una función realmente útil a la que debería recurrir cualquier persona que quiera disfrutar de una mayor capacidad de almacenamiento en Google Fotos sin tener que pasar por caja y tener que pagar una suscripción que suponga disponer de una mayor cantidad de memoria.
EVITA QUE GOOGLE FOTOS SE LLENE DE NUEVO

Una vez seguidos los pasos anteriores, se podrá ver cómo se libera una gran cantidad de espacio en Google Fotos, pero más allá de comprimir las fotos y vídeos ya presentes en el servicio de fotos de Google, conviene conocer la forma en la que se puede evitar que la memoria se vuelva a llenar con rapidez, algo que puede suceder si no se realizan los ajustes pertinentes.
De esta forma, para evitar que se vuelve a llenar con rapidez el espacio de almacenamiento de Google Fotos, es recomendable configurar la cuenta para que las siguientes fotos y vídeos subidos ya lo hagan comprimidos, lo que también evitará que haya que volver a realizar los pasos anteriores en el futuro.
CÓMO CONFIGURAR GOOGLE FOTOS

Para configurar Google Fotos para que las nuevas subidas de fotos y vídeos se hagan ya comprimidas, hay que acudir a la aplicación en el smartphone, para luego pulsar en el icono con el avatar y acceder al botón «Ajustes de fotos».
Una vez en él, se debe pulsar sobre la opción «Copia de seguridad» y, a continuación en «Calidad de la copia de seguridad». Finalmente, hay que pulsar en el botón desplegable «Ahorro de almacenamiento» y pulsar en el botón «Seleccionar» para activarlo y que se tenga en cuenta en las próximas subidas.
El aceite de oliva de Lidl no es en realidad marca blanca: lo fabrica esta famosa empresa
El aceite de oliva es uno de los productos más apreciados en la gastronomía mediterránea, y Lidl se ha posicionado como uno de los principales supermercados en ofrecer una amplia variedad de aceites de alta calidad bajo su marca Olisone. Pero ¿quién está detrás de esta marca? Empresas de renombre, conocidas por su excelencia en el sector olivarero, son las encargadas de fabricar estos productos. En este artículo, exploraremos las marcas responsables del aceite de oliva de Lidl, destacando su calidad, variedad y compromiso con los consumidores.
La calidad detrás de la marca Olisone de Lidl

Lidl, conocido por ofrecer productos de calidad a precios competitivos, ha logrado destacar en el mercado del aceite de oliva gracias a su marca propia Olisone. Este producto no solo se caracteriza por su precio asequible, sino también por su variedad y excelencia, que lo convierten en una opción preferida por los consumidores.
Bajo la marca Olisone, Lidl comercializa una amplia gama de aceites de oliva, incluyendo las variedades virgen extra, virgen, arbequina, picual y hojiblanca. Además, ofrece opciones ecológicas y premium que cumplen con los estándares más exigentes de calidad. Lo que diferencia a Lidl es su capacidad para trabajar con empresas de prestigio que garantizan la autenticidad y pureza de sus productos.
Entre las marcas detrás de Olisone se encuentran gigantes del sector olivarero como Coosur, perteneciente al grupo Acesur, y la Compañía Extremeña de Aceites y Cereales (Cexac), que forma parte del grupo Migasa. Estas empresas son responsables de producir aceites que no solo cumplen con los estándares de sabor, aroma y textura, sino que también promueven prácticas sostenibles en el cultivo y la extracción del aceite.
Coosur y Cexac: las marcas detrás del aceite de Lidl

El éxito del aceite de oliva de Lidl no sería posible sin la colaboración de empresas reconocidas como Coosur y Cexac. Coosur, que forma parte del grupo Acesur, es uno de los productores más importantes de aceite de oliva en España. Su larga trayectoria en el sector asegura que los aceites de Lidl mantengan altos estándares de calidad y sabor.
Por otro lado, Cexac, perteneciente al grupo Migasa, juega un papel clave en la elaboración de las variedades arbequina, picual y hojiblanca que Lidl ofrece bajo su marca Olisone. Cexac no solo produce aceites convencionales, sino que también se encarga de la elaboración del aceite virgen extra BIO, una opción cada vez más demandada por los consumidores conscientes de la sostenibilidad.
Otra empresa del grupo Migasa, Mueloliva, es la responsable de producir el aceite Selección de Almazara, una de las opciones premium de Lidl. Este producto destaca por su proceso de extracción, que permite conservar al máximo las propiedades del aceite y resaltar su sabor auténtico.
La apuesta de Lidl por los aceites ecológicos

El creciente interés por los productos ecológicos ha llevado a Lidl a incluir opciones sostenibles en su oferta de aceites de oliva. El aceite virgen extra BIO de Olisone, elaborado por Cexac, es un claro ejemplo de este compromiso.
Este producto se elabora a partir de aceitunas cultivadas sin pesticidas ni productos químicos, siguiendo prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente. El resultado es un aceite de oliva de alta calidad, ideal para aquellos que buscan opciones más naturales y sostenibles. Además, la cadena de supermercado ha sabido combinar calidad y accesibilidad, ofreciendo este tipo de productos a precios competitivos. Esto no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también lo convierte en una opción ideal para consumidores que desean cuidar de su salud y del medio ambiente sin gastar de más.
Comparativa: Lidl frente a otras cadenas de supermercados

El mercado del aceite de oliva es altamente competitivo, y Lidl ha sabido posicionarse como un líder en este sector. Sin embargo, no está solo. Su principal competidor, Aldi, también ofrece aceites de oliva de alta calidad producidos por empresas de renombre.
En el caso de Aldi, marcas como Mueloliva y Maeva son las encargadas de fabricar los aceites de oliva que se comercializan bajo su marca blanca. Estas empresas también producen variedades como picual, hojiblanca y aceites ecológicos bajo la marca Gutbio.
Aunque ambos supermercados ofrecen productos de calidad, la compañía alemana destaca por la transparencia con la que comunica las marcas detrás de su aceite de oliva y por la variedad de opciones que pone a disposición de sus clientes. Además, Lidl se ha centrado en garantizar que sus aceites sean accesibles para todos los consumidores, ofreciendo una excelente relación calidad-precio que difícilmente tiene comparación.
Un compromiso de Lidl con la calidad y la transparencia

Lidl ha demostrado que detrás de cada botella de aceite de oliva Olisone hay un compromiso real con la calidad, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. Al trabajar con empresas como Coosur, Cexac y Mueloliva, Lidl asegura que sus aceites no solo cumplan con los estándares más altos de calidad, sino que también sean productos en los que los consumidores puedan confiar.
Además, la variedad de opciones que Lidl ofrece bajo su marca Olisone refleja su compromiso con las diferentes necesidades de sus clientes. Ya sea que busquen un aceite de oliva para uso cotidiano, una opción premium o una alternativa ecológica, Lidl garantiza que encontrarán el producto perfecto en sus estanterías.
Este compromiso con la calidad y la transparencia no solo ha permitido a Lidl ganar la confianza de los consumidores, sino que también lo ha consolidado como uno de los supermercados líderes en Europa. Con su enfoque en la excelencia y su capacidad para ofrecer productos accesibles, Lidl continúa marcando la diferencia en un mercado tan competitivo como el del aceite de oliva.
En conclusión, la cadena de supermercado ha sabido combinar tradición, innovación y sostenibilidad para ofrecer a sus clientes aceites de oliva de la más alta calidad. Las alianzas con empresas de prestigio como Coosur, Cexac y Mueloliva son una prueba del compromiso de Lidl con la excelencia. Gracias a su marca Olisone, Lidl no solo satisface las necesidades de los consumidores, sino que también refuerza su posición como un supermercado de confianza y accesible para todos.
Simeone quiere al mejor anti Vinicius en el Atlético
El Atlético de Madrid sigue en su constante búsqueda de soluciones defensivas efectivas, y en este caso ha puesto la mirada en uno de los jugadores más destacados en la lucha por frenar a Vinícius Júnior, el talentoso extremo brasileño del Real Madrid. Este jugador es Kyle Walker, quien ha demostrado ser uno de los mejores defensores en esta tarea.
Su destacada actuación contra Vinícius, especialmente en los enfrentamientos europeos entre el Manchester City y el Real Madrid, le ha ganado el reconocimiento como uno de los más eficaces en esta función.
La admiración de Diego Simeone por este tipo de jugadores no es nueva; el entrenador argentino ha confiado en veteranos con experiencia para reforzar su defensa, y la figura de Walker se adapta perfectamente a sus necesidades tácticas.
La solicitud de Walker para abandonar el Manchester City

En este inicio de 2025, el futuro de Kyle Walker en el Manchester City ha dado un giro importante. El lateral derecho inglés de 34 años le comunicó al club su deseo de buscar nuevos horizontes, algo que fue confirmado por el propio Pep Guardiola en rueda de prensa.
“Hace dos días Kyle pidió explorar las opciones de jugar en el extranjero al final de su carrera”, declaró el entrenador español, quien reconoció el impacto de Walker en el equipo, pero también la necesidad del jugador de buscar nuevos desafíos.
Este interés por parte de Walker coincide con su declive en el equipo titular, donde ha perdido protagonismo debido a un arranque irregular de temporada.
El interés de Arabia Saudí

Aunque el jugador ha manifestado su deseo de salir, la opción más atractiva en un principio parece ser Arabia Saudí.
Allí, los clubes han mostrado interés en fichar a grandes figuras del fútbol europeo, lo que convierte a Walker en un candidato ideal para un último gran contrato antes de retirarse.
Esta alternativa sigue siendo parte de las conversaciones, aunque el futbolista también está dispuesto a explorar otras propuestas en Europa.
AC Milán y Atlético de Madrid, las alternativas europeas

El AC Milán fue uno de los primeros clubes europeos en mostrar su interés por el defensor. El equipo italiano, que ya había intentado ficharlo el verano pasado, sigue atento a la situación de Walker. Sin embargo, no está dispuesto a pagar por su traspaso debido a su edad y al último año de contrato que le queda con el Manchester City.
En paralelo, el Atlético de Madrid, de Diego Simeone, también en busca de un lateral derecho experimentado para reforzar su defensa, se ha sumado a la lista de interesados.
Simeone, conocido por su predilección por jugadores veteranos con un fuerte carácter defensivo, vería en Walker la pieza ideal para dotar de mayor solidez a su esquema defensivo y competir con Nahuel Molina por la titularidad.
El contexto de la salida de Azpilicueta del club de Simeone

Con la salida de César Azpilicueta, quedaría otra vacante en su línea defensiva.
La necesidad de incorporar un lateral derecho de calidad ha impulsado la búsqueda de opciones como Walker, que podría encajar perfectamente en el estilo de juego que Simeone busca implementar.
La llegada del inglés no solo ofrecería una alternativa táctica, sino que también proporcionaría al Atlético de Simeone la presencia de un veterano con gran experiencia en la élite del fútbol europeo.
El futuro incierto de Walker en el Manchester City

El contrato de Walker con el Manchester City se extiende hasta 2026, pero la situación actual hace poco probable que el defensor continúe en el Etihad Stadium bajo las condiciones actuales.
Según Guardiola, si el jugador desea salir, el club no se opondrá, aunque la elevada ficha salarial de Walker podría ser un factor determinante en la decisión.
La carta de libertad podría ser una opción viable para los clubes interesados, ya que liberaría al lateral de las ataduras económicas del City y facilitaría su traspaso a cualquier otro equipo.
Guardiola y el respeto por Walker

Pep Guardiola, quien ha trabajado con Walker durante varias temporadas, no escatimó en elogios hacia el lateral durante la rueda de prensa en la que se confirmaba su deseo de salir.
“Ha sido nuestro lateral derecho, dándonos algo que no teníamos”, afirmó el técnico español, subrayando la importancia del jugador en el esquema táctico del City.
Sin embargo, también reconoció que el deseo de Walker de explorar nuevas oportunidades debe ser respetado, y que el club se enfocará en aquellos jugadores cuya mente y motivación estén centradas en el presente.
La evolución de Walker en el Manchester City

Kyle Walker llegó al Manchester City en 2017 procedente del Tottenham Hotspur y, desde entonces, se ha consolidado como una pieza clave en la defensa del equipo.
Durante su tiempo en el City, Walker no solo ha sido un defensor sólido, sino también un jugador capaz de ofrecer variantes en ataque, gracias a su velocidad y capacidad de desbordar por la banda.
Bajo la dirección de Guardiola, el inglés ha sido fundamental para el éxito del equipo, que ha cosechado múltiples títulos nacionales e internacionales, incluidos los recientes éxitos en la Premier League y la Liga de Campeones de la UEFA.
La importancia de Kyle Walker para la selección inglesa

Además de su impacto en el Manchester City, Walker ha sido un habitual en la selección nacional de Inglaterra, aportando su experiencia y capacidad defensiva en competiciones internacionales.
La solidez que ha mostrado en la Premier League y en competiciones europeas ha sido clave para su permanencia en el primer plano del fútbol mundial.
Con el deseo de terminar su carrera en el extranjero, el defensor busca ahora dar un nuevo rumbo a su trayectoria, algo que podría incluir un último gran desafío en clubes como el Atlético de Madrid o el AC Milán.
El futuro de Walker es incierto, pero las opciones son variadas

Kyle Walker se encuentra en una encrucijada en su carrera. El interés de clubes como el Atlético de Madrid de Simeone, el AC Milán y las ofertas de Arabia Saudí hacen que el futuro del lateral sea incierto, pero también lleno de oportunidades.
Mientras espera que el Manchester City le permita salir, Walker tendrá que decidir cuál será el próximo paso en su carrera antes de poner fin a su etapa en el fútbol europeo.
Con su experiencia y calidad, está claro que el inglés será una pieza codiciada en el mercado, y su futuro, sin importar el destino, será seguido de cerca por los aficionados y expertos del fútbol internacional.
Cuánto dinero gana un camionero en España
El sector del transporte por carretera es una pieza fundamental en el engranaje económico y logístico de nuestro país. Los camioneros, encargados de transportar mercancías de todo tipo, desde productos básicos hasta cargas especializadas, asumen una responsabilidad crucial para garantizar el suministro de bienes en todo el país. Sin embargo, esta profesión, caracterizada por largos periodos fuera de casa y una gran dedicación, plantea una pregunta común: ¿cuánto dinero gana un camionero en España? En este artículo, exploraremos el salario medio de los camioneros, las bonificaciones que reciben y los factores que influyen en sus ingresos.
Salario base de un camionero en España: un panorama general

El salario medio de un camionero asalariado en España se sitúa en torno a los 29.400 euros brutos anuales, lo que equivale a un ingreso mensual de 1.400 a 1.600 euros brutos en 12 pagas. Este sueldo puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la experiencia del conductor, la especialización requerida y el tipo de ruta que realice.
Para un camionero sin experiencia, el salario inicial ronda los 21.600 euros brutos anuales, lo que representa un sueldo mensual de unos 1.200 euros brutos. Sin embargo, esta cifra aumenta con el tiempo y la experiencia. Los conductores que acumulan más de 20 años en la profesión pueden alcanzar salarios de hasta 50.000 euros brutos anuales, e incluso más en casos excepcionales.
El salario base también depende del convenio colectivo de cada región y de la empresa para la que se trabaje, lo que genera diferencias entre comunidades autónomas. Por ejemplo, en regiones con una mayor demanda de transporte, como Cataluña o Madrid, los salarios suelen ser más competitivos.
Factores que afectan los ingresos de un camionero

El salario de un camionero en España no es uniforme y puede variar dependiendo de una serie de factores que influyen directamente en su remuneración:
- Experiencia laboral: Como en la mayoría de las profesiones, la experiencia es un factor clave en el salario de un camionero. Mientras que los principiantes empiezan con salarios más modestos, los conductores experimentados suelen tener acceso a mejores condiciones y bonificaciones.
- Tipo de transporte: El tipo de carga y la especialización requerida también afectan los ingresos. Por ejemplo, los conductores que transportan mercancías peligrosas, como productos químicos o combustibles, deben contar con una certificación específica (ADR) y suelen recibir bonificaciones adicionales debido al riesgo asociado a este tipo de transporte.
- Rutas y kilometraje: Los camioneros que realizan rutas internacionales o trayectos de larga distancia suelen recibir un salario mayor que aquellos que trabajan en rutas locales o regionales. Esto se debe a que los trayectos más largos implican más horas de trabajo, noches fuera de casa y mayor desgaste del conductor.
- Empresa contratante: Trabajar para grandes compañías de transporte puede garantizar mejores salarios y beneficios adicionales, como dietas, bonos por productividad o seguros de salud. En contraste, las pequeñas empresas, aunque ofrecen un trato más cercano, suelen tener menos capacidad para ofrecer incentivos económicos.
- Modalidad laboral: Los camioneros autónomos suelen ganar más que los asalariados, pero también enfrentan gastos significativos relacionados con el mantenimiento de su vehículo, combustible, seguros e impuestos.
¿Cuánto gana un camionero autónomo en España?

Los camioneros autónomos son un pilar fundamental del transporte en España. Aunque sus ingresos brutos pueden oscilar entre 3.000 y 4.000 euros mensuales, dependiendo del volumen de trabajo y el tipo de carga, estos profesionales enfrentan mayores responsabilidades económicas que los asalariados, lo que implica asumir todos los costos operativos relacionados con su actividad.
Entre los principales gastos de los camioneros autónomos destacan el combustible, el mantenimiento del camión, y los seguros tanto del vehículo como de la mercancía. Además, deben cubrir sus cotizaciones a la Seguridad Social y pagar impuestos sobre sus ingresos, lo que representa un desafío financiero constante para equilibrar ingresos y costos.
Tras deducir estos gastos, el ingreso neto de un camionero autónomo puede llegar a ser similar, o incluso inferior, al de un asalariado, especialmente en meses con menos actividad. A pesar de ello, su independencia y flexibilidad laboral son aspectos valorados por quienes optan por este modelo de trabajo en el competitivo sector del transporte.
Diferencias entre camioneros españoles e internacionales

Los camioneros que realizan rutas internacionales suelen tener mejores condiciones salariales que aquellos que trabajan únicamente dentro de España. Según el ‘Estudio Comparativo de trabajo y condiciones de pago de los conductores de transporte internacional de camión en Europa’, los camioneros españoles que trabajan en rutas internacionales ganan un salario medio de 37.000 euros brutos anuales.
Esta cifra, aunque significativa, queda por detrás de otros países de Europa Occidental, como:
- Bélgica: 55.810 euros anuales.
- Italia: 51.219 euros anuales.
- Luxemburgo: 49.014 euros anuales.
- Francia: 45.852 euros anuales.
- Alemania: 45.393 euros anuales.
En contraste, los camioneros de Europa del Este, como Polonia o Rumanía, tienen salarios mucho más bajos, rondando los 20.000 euros anuales. Estas diferencias reflejan las disparidades económicas y laborales entre las distintas regiones de Europa.
Bonificaciones y beneficios adicionales para camioneros en España

Además del salario base, los camioneros en España disfrutan de dietas que cubren los gastos de alojamiento y alimentación durante los días trabajados fuera de casa. Este beneficio es especialmente importante para quienes realizan rutas internacionales o trayectos largos, donde los gastos adicionales son inevitables y significativos.
El esfuerzo adicional también se recompensa a través del pago de horas extra, que los conductores perciben por exceder las horas laborales estipuladas. Asimismo, los que trabajan transportando mercancías peligrosas reciben un plus de peligrosidad, compensando los riesgos inherentes a su labor diaria. Además, muchas empresas ofrecen bonificaciones relacionadas con el kilometraje, premiando a quienes recorren largas distancias. También existen incentivos por productividad, otorgados a los camioneros que logran cumplir objetivos específicos, como completar un número determinado de entregas en un tiempo limitado, fomentando la eficiencia en el trabajo.
Conclusión: una profesión esencial con grandes desafíos

Ser camionero en España es una profesión que combina sacrificio, dedicación y una alta responsabilidad. El salario de un camionero asalariado oscila entre 21.600 y 50.000 euros anuales, dependiendo de la experiencia, el tipo de transporte y las rutas realizadas. Los camioneros autónomos, aunque ganan más en términos brutos, deben asumir costos operativos que reducen significativamente sus ingresos netos.
A pesar de las diferencias salariales con otros países europeos, el trabajo de un camionero sigue siendo fundamental para garantizar el abastecimiento de bienes y productos en España. Si bien los ingresos pueden ser atractivos, el sacrificio personal y las condiciones laborales hacen de esta profesión un verdadero desafío que solo unos pocos están dispuestos a enfrentar.
El regreso del ‘Sálvame’ original a una gran cadena de televisión, más cerca que nunca
El panorama televisivo español está en constante evolución y, en este contexto, el regreso del ‘Sálvame’ original a una gran cadena de televisión como RTVE puede marcar un antes y un después en la programación de la corporación pública.
Con la reciente decisión de RTVE de reestructurar su parrilla de tarde, el programa ‘Ni que fuéramos’ se presenta como una opción viable para captar la atención del público y competir directamente con los líderes de audiencia en el formato de la crónica social.
¿Qué significa este regreso para los seguidores del programa y para el futuro del entretenimiento en la televisión pública?
Contexto actual de RTVE

La Radiotelevisión Española ha estado trabajando arduamente en su estrategia para recuperar terreno en la batalla por la audiencia. En 2024, la corporación cerró el año con los mejores registros de audiencia en seis años, lo que indica un cambio positivo en la percepción del público.
El éxito de 2024, con las mejores cifras de audiencia en seis años, ha dado alas a RTVE. Sin embargo, la corporación pública es consciente de su principal reto: conectar con el público joven. La programación actual, si bien ha mejorado, no ha logrado atraer a este sector demográfico crucial. Por eso, la reestructuración de la franja de tarde se presenta como una pieza clave en la estrategia de renovación.
La apuesta es clara: ofrecer un contenido atractivo y competitivo para este grupo objetivo, y de paso, competir directamente con Antena 3 y Telecinco en un espacio clave del día.
Sin embargo, la competencia es feroz, con cadenas como Atresmedia y Mediaset dominando el mercado. La incorporación de un programa de crónica social en las tardes puede ser clave para consolidar este crecimiento y atraer a un público más joven.
La reestructuración de la parrilla
La decisión de RTVE de cancelar las series ‘Valle salvaje’ y ‘La Moderna’ abre la puerta a nuevos contenidos que se adapten mejor a los intereses del público.
La franja horaria de las tardes es un campo de batalla clave en la televisión. Antena 3 y Telecinco dominan este espacio con programas como ‘Y ahora Sonsoles’ y ‘TardeAR’, respectivamente.
RTVE, con su actual programación de series como ‘La Promesa’, ha logrado cierto éxito, pero se enfrenta a un nuevo reto: conquistar el liderazgo en este espacio crucial. Para ello, la corporación pública planea introducir un programa de crónica social, un formato con potencial para atraer una amplia audiencia, incluyendo al público joven que se busca conquistar.
El nuevo programa dedicado a la crónica social busca llenar ese vacío y convertirse en una opción atractiva para las tardes. ¿Logrará RTVE captar la esencia de ‘Sálvame’ y adaptarla a su formato, o buscará crear algo completamente nuevo?
El aterrizaje de ‘Ni que fuéramos’

El programa ‘Ni que fuéramos’, que ya se ha emitido en el canal TEN, tiene el potencial de convertirse en el nuevo referente de la crónica rosa en RTVE.
Aunque aún no se ha confirmado su llegada, los rumores apuntan a que podría ser el formato que la corporación necesita para competir con los programas de Ana Rosa Quintana y Sonsoles Ónega. ¿Qué elementos de ‘Sálvame’ podrían incorporarse a ‘Ni que fuéramos’ para atraer a la audiencia?
El impacto de la crónica social
La crónica social ha demostrado ser un género que atrae a una amplia gama de espectadores. La popularidad de personajes como Belén Esteban y María Patiño indica que hay un público ansioso por seguir las últimas noticias del corazón.
La inclusión de un programa de este tipo en la parrilla de RTVE podría ser una jugada astuta para captar más audiencia y mejorar su posicionamiento en el mercado. ¿Qué nuevas dinámicas se establecerán entre los presentadores y los colaboradores en este nuevo formato?
Competencia directa en la franja horaria
Con la llegada de ‘Ni que fuéramos’, RTVE se enfrenta a un desafío significativo: competir directamente con programas establecidos como ‘Y ahora Sonsoles’ y ‘TardeAR’.
La estrategia de la corporación debe ser sólida, ofreciendo contenido fresco y atractivo que logre captar la atención del público. ¿Cómo se diferenciará RTVE de sus competidores para establecerse como una opción viable en las tardes?
El formato ideal: ¿Un ‘Sálvame’ renovado?

La posibilidad de que el nuevo programa sea similar a ‘Sálvame’, el exitoso formato de Telecinco, es tentadora. Este tipo de programa de crónica social, con sus debates y sus personajes mediáticos, tiene un gran potencial para generar audiencia.
La pregunta es: ¿cómo adaptaría RTVE este tipo de formato a su estilo y a su público objetivo? Copiar el formato directamente podría ser un error, pero una versión modernizada y adaptada a la línea editorial de RTVE podría generar un programa innovador y atractivo.
Rostros conocidos en la televisión pública
Uno de los aspectos más emocionantes de este posible regreso es la posibilidad de ver a figuras reconocidas de la crónica rosa en la televisión pública.
La incorporación de rostros conocidos de la crónica social, como Belén Esteban, María Patiño, Lydia Lozano, Kiko Matamoros o Víctor Sandoval, podría ser un elemento clave para el éxito del nuevo programa.
Estos personajes tienen una gran base de seguidores y son capaces de atraer una amplia audiencia. La posibilidad de que algunos de ellos se incorporen al proyecto ha generado una gran expectación. No obstante, es fundamental que el programa no dependa exclusivamente de estos nombres, y que el contenido y la producción sean de alta calidad.
La inclusión de personajes como Kiko Matamoros o Lydia Lozano no solo aumentaría el interés del público, sino que también aportaría un aire de familiaridad al nuevo formato. ¿Qué otros colaboradores podrían sumarse al equipo y cómo influirían en la dinámica del programa?
El formato en directo
La decisión de RTVE de optar por un programa en directo es crucial. Este estilo de emisión no solo permite una conexión más cercana con la audiencia, sino que también ofrece la posibilidad de abordar temas de actualidad de manera inmediata.
La interacción en tiempo real con los espectadores puede ser un factor determinante para el éxito del nuevo programa. ¿Qué tipo de formatos participativos se podrían implementar para fomentar la interacción del público?
Florentino Pérez activa medidas desesperadas en el Real Madrid: fichaje inminente
La reciente derrota del Real Madrid ante el FC Barcelona en la final de la Supercopa de España ha sacudido las oficinas de Valdebebas.
El doloroso 2-5 encajado por los merengues ha obligado a la directiva, encabezada por Florentino Pérez, a tomar decisiones drásticas en busca de soluciones inmediatas.
Este revés, que evidenció la falta de competitividad del equipo dirigido por Carlo Ancelotti, ha encendido todas las alarmas y acelerado los planes en el mercado de fichajes.
Un golpe que deja secuelas en el Santiago Bernabéu

El partido contra el eterno rival no solo expuso las carencias del conjunto blanco, sino que dejó en evidencia la necesidad de renovar una plantilla que, aunque cuenta con la chispa de Kylian Mbappé, fue claramente superada.
La contundente goleada dejó una sensación amarga entre los aficionados y la directiva, quienes ya replantean la estrategia deportiva del club.
La promesa que despierta el interés de Florentino Pérez

En medio de este panorama, el Real Madrid ha fijado su atención en Rodrigo Mendoza, un mediocampista de 19 años del Elche que ha comenzado a captar la atención de los grandes clubes en España.
Este joven talento, conocido por su visión de juego y creatividad en el mediocampo, se ha convertido en una prioridad para los ojeadores merengues.
Mendoza, la nueva joya del fútbol español

Nacido en Murcia, Mendoza suma 15 partidos con el primer equipo del Elche, donde ha contribuido con dos goles y dos asistencias.
Su ascenso meteórico lo ha consolidado como una pieza habitual en las categorías inferiores de la Selección Española.
Aunque tiene contrato con el Elche hasta 2026, el interés del Real Madrid podría cambiar su destino más pronto que tarde.
El Elche no cede terreno fácilmente ante Florentino Pérez

El Elche, consciente del potencial de su joven estrella, no está dispuesto a dejarlo ir fácilmente. La directiva del club ha dejado claro que solo considerará ofertas que reflejen el verdadero valor de Mendoza.
Aunque el tiempo juega en contra de los ilicitanos, especialmente si el jugador decide no renovar y quedar libre en 2025, las propuestas iniciales desde Valdebebas aún no cumplen con sus expectativas.
La competencia de Florentino Pérez por un talento prometedor

El Real Madrid no es el único interesado en Mendoza. Otros equipos de élite en Europa también han mostrado interés en el mediocampista, cuyo valor de mercado actual es de un millón de euros, según Transfermarkt.
Sin embargo, su cotización podría dispararse si sigue mostrando su calidad en el fútbol profesional.
Un proyecto atractivo para convencer al jugador

En Chamartín, la estrategia no solo pasa por negociar con el Elche, sino también por ofrecerle a Mendoza un proyecto deportivo ambicioso.
La posibilidad de integrarse en uno de los clubes más grandes del mundo, con oportunidades para crecer y consolidarse, podría ser determinante para inclinar la balanza a favor del Madrid.
El desafío de Florentino Pérez

La operación no es solo una apuesta de futuro, sino también una respuesta a la crisis deportiva actual.
Florentino Pérez sabe que la incorporación de un talento joven como Mendoza podría revitalizar al equipo y devolver la esperanza a una afición que pide resultados tras la decepción en la Supercopa.
Un mercado que no da tregua

Con la presión de los resultados y la feroz competencia en el mercado de fichajes, el Real Madrid está obligado a actuar rápido y con eficacia.
La posible llegada de Rodrigo Mendoza no solo sería un golpe de efecto, sino también un paso firme hacia la construcción de un equipo que aspire a lo más alto en todas las competiciones.
El impacto del aumento del SMI agudiza la contratación de las empleadas de hogar
Las empleadas del hogar representan uno de los colectivos más vulnerables en el ámbito laboral. Y, para muchas de ellas, ahora lo serán aún más debido al cambio en las tablas de la subida del Salario Mínimo Interprofesional, el SMI.
Caracterizado por su invisibilización, falta de reconocimiento social y precariedad laboral, el sector de las empleadas del hogar, regulado a través de una relación laboral especial, justificada en atención a las condiciones particulares en que se realiza la actividad (vínculo personal basado en la confianza y actividad desarrollada en un hogar familiar), está especialmente expuesto a situaciones de abuso y vulneraciones de derechos.
EL SECTOR DE LAS EMPLEADAS DEL HOGAR ESTÁ ESPECIALMENTE EXPUESTO
Precisamente por esas condiciones particulares que pretenden convertir una relación laboral en otro tipo de relación, que en la práctica resta derechos y las considera trabajadoras de segunda.
Esto, unido al hecho de que se trata de un sector feminizado, en el que se realiza una actividad que tradicionalmente han desarrollado las mujeres, hace que quienes trabajan en este sector sufran una doble discriminación: provocada por una legislación perjudicial e insuficiente y por la infravaloración del trabajo realizado por las mujeres.
Es por eso que se creía que la subida del Salario Mínimo, el SMI, podía ofrecer mayores y mejores derechos. Sin embargo, es ese aumento el que hará porque su contratación sea más caro para las personas que precisen de ellas. Porque el coste de su contratación se ha elevado en unos 600 euros al mes desde 2018 hasta superar los 1.600 euros.
EL COSTE DE SU CONTRATACIÓN SE HA ELEVADO DE LOS 600 EUROS EN 2018 A SUPERAR LOS 1.600
Desde que en 2019 el Gobierno de Pedro Sánchez comenzara a incrementar el salario mínimo este ha crecido un 54%, y en el mismo periodo las empleadas de hogar han perdido 45.703 puestos de trabajo. Sin olvidar el impacto que han tenido las subidas en familias y pensionistas, muy castigados por el alza de costes, lo que también ha estado alimentando el declive de las trabajadoras domésticas.
El pasado octubre había 356.797 personas cotizando en el régimen de empleadas de hogar, la cifra más baja en más de una década. mujeres en el 95% de los casos, que ha sido la espiral de costes.
Para hacer frente a las subidas del SMI, algunas familias, que o bien no han podido o no han querido asumir el incremento, han optado, en el mejor de los casos, por modificar el contrato y recortar la jornada laboral de la empleada para pagar lo mismo.
En el peor de los escenarios, han sido despedidas. Pensar en una nueva subida es un quebradero de cabeza para muchas de esas familias y también para los pensionistas que tienen contratadas a cuidadoras y ya lo tienen difícil para pagar la nómina.
LOS NUEVOS DERECHOS PARA LAS EMPLEADAS DEL HOGAR
Asimismo, y con la entrada en vigor del decreto 893/2024, impulsado por el Ministerio de Trabajo y liderado por Yolanda Díaz, esto sí podría representar un hito en el cumplimiento del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta normativa específica de prevención de riesgos laborales busca garantizar condiciones justas y seguras para las empleadas del hogar, una tarea históricamente relegada.
En ella se amplían los derechos laborales de las empleadas del hogar, un colectivo históricamente discriminado. Esta normativa busca corregir años de desigualdad y entre los nuevos derechos establecidos por la normativa se incluyen:
- Reconocimientos médicos gratuitos. Las empleadas del hogar tienen acceso a chequeos médicos gratuitos para garantizar su salud laboral.
- Evaluación de riesgos laborales. Los empleadores deben realizar una evaluación de riesgos en el hogar para proteger a las trabajadoras.
- Derecho a interrumpir actividades por riesgo inminente. Las empleadas pueden interrumpir su actividad laboral y abandonar el domicilio si están expuestas a un riesgo grave e inminente.
La traumática experiencia de una camarera en Noruega que desmonta el mito de la perfección escandinava
Y es que cuando las camareras deciden contar sus experiencias, muchas cosas pueden salir a la luz. Cuando pensamos en países escandinavos como Noruega, la imagen que nos viene a la mente es la de una sociedad educada, calmada y casi utópica. Sin embargo, la realidad puede sorprendernos. Una camarera española que trabaja en Noruega compartió recientemente una experiencia que desafía esta percepción. Su historia, publicada en TikTok, muestra que incluso en los países más admirados, los momentos incómodos no faltan.
El alcohol: un bien sagrado para los noruegos
Según la camarera, una lección que aprendió trabajando en Noruega es que el alcohol ocupa un lugar especial en la cultura local. «Para un noruego, el alcohol es sagrado», comenta en su relato. Este detalle, que puede parecer anecdótico, marcó el desarrollo de un episodio que ella describe como «casi traumático».
En su intento por mantener el orden en las mesas y ofrecer un buen servicio, retiró un vaso de champagne que contenía una mínima cantidad de bebida. Lo que parecía un gesto cotidiano terminó desencadenando una reacción inesperada. La clienta, visiblemente molesta, alzó la voz y agarró a la camarera por el brazo para recuperar la copa, dejando claro que no había terminado.
La reacción inesperada de la clienta

Lo que más sorprendió a la trabajadora fue la intensidad de la respuesta de la señora. En un país donde las personas suelen comportarse de manera calmada, la reacción de alzar la voz y sujetarla del brazo rompió con la imagen estereotipada de la compostura escandinava.
Tras recuperar su copa, la clienta bebió los últimos sorbos del champagne y solo entonces se dio por satisfecha, diciendo: «Ahora sí». Este gesto dejó a la camarera perpleja, especialmente porque la cantidad de bebida restante era mínima. «Ya sé que cuesta dinero, pero la desesperación con la que me agarró el brazo…», lamenta la joven en su relato.
¿Son los escandinavos tan perfectos como creemos?

Esta anécdota nos recuerda que ningún lugar es perfecto y que las diferencias culturales pueden ser fuente de malentendidos, incluso en sociedades admiradas como la noruega. Aunque la experiencia fue incómoda para la camarera, también sirve como recordatorio de que, detrás de la fama de perfección, todos los países tienen sus peculiaridades y momentos que rompen con los ideales preconcebidos.
Si algo demuestra esta historia, es que la interacción humana puede ser impredecible en cualquier lugar del mundo. Al final del día, en todas partes, «cuecen habas».
¿Usas alguno de estos PIN en tu tarjeta bancaria? Cámbialo inmediatamente
A la hora de hacer todo tipo de gestiones en un cajero o compras físicas, es muy importante tener bien protegido el PIN de la tarjeta de crédito o débito, puesto que en el caso de llegar a las manos inadecuadas, puede llegar a suponer el ser víctima de un robo de dinero, con lo que ello puede suponer. Con frecuencia se usan algunos códigos que son frecuentes y que facilitan la tarea a los delincuentes, por lo que si usas alguno de estos PIN en tu tarjeta bancaria, debes cambiarlo inmediatamente.
LA IMPORTANCIA DEL PIN DE LA TARJETA BANCARIA

El PIN de la tarjeta bancaria, ya sea una tarjeta de crédito o débito, es la contraseña utilizada para proteger que otras personas puedan hacer uso de nuestra tarjeta sin consentimiento. Al tratarse de una combinación de cuatro dígitos, se puede considerar una clave muy sencilla de adivinar, mucho más de lo que cabría esperar.
Con el PIN de la tarjeta solo se pueden hacer compras físicas o sacar dinero de la cuenta bancaria, ya que en el caso de las compras online, se solicita una mayor cantidad de información. En todo caso, nos encontramos con que las tarjetas tienen un nivel muy bajo en lo que respecta a su ciberseguridad.
EL PIN ES FÁCIL DE ADIVINAR

El PIN de una tarjeta bancaria es un código de solo cuatro dígitos, lo que hace que haya solo 10.000 combinaciones distintas con las que los ciberdelincuentes pueden probar para tratar de robar tu dinero. Aunque ir uno a uno sería demasiado pesado y es imposible porque la tarjeta se bloquearía, con la inteligencia artificial este proceso puede durar apenas unos segundos.
Es por ello por lo que, para extremar las medidas de seguridad, se conozcan cuáles son los códigos PIN más utilizados en una tarjeta bancaria y así cambiarlo. Gracias a un estudio publicado por un exanalista de datos de Facebook, podemos conocer cuáles son los más usados y así modificarlos de forma inmediata si coincide con algunos de ellos.
LOS CÓDIGOS PIN MÁS COMUNES

La investigación realizada por el extrabajador de Facebook dejó claro que hay una serie de códigos PIN que se utilizan con frecuencia en la tarjeta bancaria de los ciudadanos que son muy comunes, ofreciendo un resultado muy preocupante. Y es que se pudo descubrir que casi el 11% de las contraseñas filtradas (entre 3,4 millones), tienen la combinación «1234».
Esto supone un dato preocupante, pero no es el único, puesto que más de una de cada cuatro claves de tarjeta bancaria podría adivinarse probando 20 combinaciones diferentes. De esta manera, existe un gran riesgo para los usuarios, que pueden llegar a ver como su PIN es sencillo de adivinar, con el riesgo que ello supone.
LAS 10 COMBINACIONES DE PIN EN TARJETA BANCARIA MÁS HABITUALES

Una vez conocido este estudio, se puede ver cómo hay 10 códigos PIN que son muy habituales en la tarjeta bancaria de los usuarios. Al ser las más comunes también son las menos recomendables, y los expertos recomiendan cambiarlos de manera inmediata para reducir las posibilidades de ser víctima de un robo.
Las diez combinaciones más habituales son las siguientes: ‘1234’, ‘1111’, ‘0000’, ‘1212’, ‘7777’, ‘1004’, ‘2000’, ‘4444’, ‘2222’ y ‘6969’. Por lo tanto, cualquier persona que haga uso de estos códigos PIN en su tarjeta de crédito o débito, no debería tardar en modificarlo con rapidez para poder tener una mayor seguridad.
REPETICIÓN DE NÚMEROS

Como se puede observar, tras conocer los diez códigos PIN más comunes (y menos seguros) para una tarjeta de crédito o débito, la repetición de números no es una buena medida de protección, pero no es sencillo encontrar uno que sea muy seguro, ya que, por ejemplo, si se usa un cumpleaños a modo de recordatorio, solo hay 12 formas en las que un PIN puede terminar.
Nos encontramos de esta manera ante un código que puede llegar a ser mucho más sencillo de adivinar de lo que pueda parecer. Y a pesar de que hay medidas de seguridad puesta por los bancos, como la de bloquear la tarjeta si se introduce en varias ocasiones incorrectamente dicho código, los ciberdelincuentes tienen cada vez más recursos a los que acudir para conocer este dato.
COMBINACIONES ALEATORIAS EN LA TARJETA BANCARIA

Para poder disfrutar de una mayor seguridad en la tarjeta bancaria, lo más indicado es utilizar combinaciones totalmente aleatorias, siendo el PIN más complicado de adivinar el de «8068», aunque también esto es tenido en cuenta por parte de los ciberdelincuentes, que podría probar esta combinación para poder acceder a su cuenta bancaria.
De hecho, la mejor opción para proteger una tarjeta bancaria es la de alejarse de los patrones obvios y más habituales, con códigos en los que no se repitan números. Además, nunca se debe decir el PIN a nadie, ni siquiera cuando alguien asegure que es tu entidad bancaria, ya que es muy probable que se trate de una estafa.
CONFIGURA LA SEGURIDAD DE TU TARJETA BANCARIA

La mayoría de los españoles tiene al menos una tarjeta bancaria, ya sea una tarjeta de crédito o de débito, si bien muchos no son conscientes de la facilidad que tienen los delincuentes para poder robarlas tras hacerse con sus datos, recurriendo para ello a estrategias ilícitas muy diversas.
Las tarjetas bancarias son muy útiles, pero si te la roban, la pierdes o te la clonan, pueden acabar por robar todo el dinero de tu cuenta sin que te enteres. Por este motivo, es muy importante configurar la seguridad de las tarjetas, pudiendo así ponérselo más difícil a todos los delincuentes.
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA UNA TARJETA BANCARIA

La mayoría de las entidades bancarias ofrecen distintas opciones para mejorar la seguridad de la tarjeta bancaria, pudiendo así ponérselo más complicado a los ciberdelincuentes. Para empezar, es imprescindible elegir un código PIN con el nivel más alto de seguridad posible, tal y como ya hemos explicado.
Además, sería conveniente activar las notificaciones para estar al tanto de cualquier movimiento bancario, además de apagar las tarjetas temporalmente cuando se va a estar mucho tiempo sin usar alguna de ellas. También es conveniente editar los límites de uso en compras y cajeros para mayor seguridad.
España y América se preparan para una nueva ola migratoria de Venezuela
Con Maduro juramentado y la oposición en Venezuela, al menos de momento, sin muchas opciones de acción más que aumentar la presión interna y externa todo apunta a que una de las consecuencias para el resto de la región y para países como España y Estados Unidos es que volverá a aumentar el número de migrantes que salen del país. Es que el periodo que empieza apunta también a ser el comienzo de una nueva ola migratoria, de un país del que ya han salido alrededor de 8 millones de personas huyendo del régimen chavista y de la crisis económica.
Es un análisis común desde que empezó la campaña electoral que culminó con el fraude del pasado 28 de julio. La posibilidad de vivir otros 6 años, al menos, bajo un régimen que ya generó un largo periodo de escasez y de hiperinflación, además de haber aumentado el nivel de represión desde las elecciones, con la ONG Foro Penal denunciando que hay, al menos, 1697 personas detenidas por motivos políticos, además de que hay unas 38 en estatus de ‘desaparición forzada’, pues no se conoce su paradero. En esa circunstancia es complicado evitar que sigan saliendo personas del país, sobre incluso en situaciones extremas, al punto de caminar hasta Argentina o Estados Unidos.
España además se dibuja como el destino europeo favorito de los venezolanos. Ya en el país hay algo más de 400.000 venezolanos, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), y es de esperar que lleguen más en los próximos meses si la situación política del país no cambia, sobre todo por el alto número de venezolanos con ascendencia española y por la cercanía del idioma.
Es un dato que no gusta demasiado a ninguno de los partidos políticos, incluso con el apoyo que se ha dado a los migrantes para facilitar su regularización, usualmente se señala a los venezolanos, sea como que solo trabajan como riders en apps como Glovo o como especuladores por comprar viviendas, rara vez se les acepta como un migrante más.

En cualquier caso, hay límites en lo que pueden hacer los países afectados por esta nueva ola migratoria. La realidad es que más allá de retomar las sanciones, no hay mucho que se pueda hacer para aplicar presión sobre la dictadura desde afuera, aunque es cierto que ya se evidencia cambios de estrategias, pasando a sanciones individuales como familiares de miembros del gobierno en lugar de apuntar solo a empresas.
VENEZUELA Y LA MIGRACIÓN EN AMÉRICA
Lo cierto es que a pesar de las preocupaciones que pueda haber en España por una nueva ola migratoria, el resto de América está en una situación mucho más complicada. En realidad el 85% de la emigración del país termina en otros territorios americanos o en el Caribe, opciones más accesibles por el simple hecho de estar más cerca, y, por tanto, accesibles en ocasiones incluso por quienes solo pueden salir del país caminando a través de las fronteras por Colombia o en algunos casos Brasil.
Según los datos de la BBC el país que más venezolanos ha recibido es Colombia, habitado por cerca de 3 millones de venezolanos, y tras este país se encuentra Perú, donde viven alrededor de 1.6 millones de venezolanos. Son números difíciles de asumir para cualquier país, sobre todo si se pone en contexto lo que quiere decir que más de 8 millones de personas se hayan ido de Venezuela.

En total se trata de más personas que las que viven en Panamá, Costa Rica, Nicaragua o El Salvador. Es también más que el doble de que los residentes de Madrid, o casi 5 veces el total de habitantes de Barcelona. Es un dato dramático, que demuestra la magnitud real de la crisis que enfrenta el país y la necesidad de resolverla lo más rápido posible.
POCAS SOLUCIONES SI MADURO SIGUE EN EL PODER
Lo cierto es que incluso en los periodos de estabilidad económica que ha conseguido Nicolás Maduro desde su llegada al poder en 2013, siempre están rotos por sus propias decisiones o por las tensiones políticas inevitables ante la represión constante. Lo que es evidente es que con diferentes volúmenes, mientras se mantenga el régimen chavista la migración se mantendrá, algo que no necesariamente castiga a un gobierno más que dispuesto a una disminución en la población que les permita manejar una economía más pequeña.
La matriz de Glovo espera recuperar 1000 millones en valoración tras años en caída libre
Los datos de Glovo, a pesar de sus buenos números provenientes de su popularidad, no necesariamente la dibujan como la mejor inversión posible para su principal accionista, la empresa alemana Delivery Hero. Es que en paralelo a su compra el último día de diciembre de 2021 la empresa, que maneja alrededor del 40% de las acciones del unicornio español, ha visto una caída en su valor de más del 40%. Sin embargo, el consejero delegado de la empresa matriz, Niklas Östberg, da la señal de calma al resto de los inversores, con la compra de 1,6 millones de euros en acciones e insiste en que este año será cuando vuelvan a su valor, al menos una parte.
Es una buena noticia para el resto de los inversores, que incluyen a la empresa sudafricana de anuncios Naspers, dueña del 27,5% de las mismas. Tras esta empresa Baillie Gifford y UBS son los dos únicos que superan el 5%. Después se encuentran Aspex Master Fund ( 4,9%), Conifer Management (4,7%), Morgan Stanley (4,7%), Christian Leone, fundador de Luxor Capital (2,9%) y la propia Luxor Capital (2,9%). El gigante estadounidense Uber, que entró en el año 2024 en el accionariado, ostenta un 2,9%. Todos ellos están atentos al futuro inmediato de la empresa y al efecto que tendrá la decisión de España y Europa de aplicar la ‘ley rider’ sobre sus ingresos.
Lo cierto es que la empresa tiene la ventaja de la popularidad de sus plataformas. Sea Glovo en España, Baedal Minjok en Corea del Sur, Foodpanda en Taiwan o Pedidos Ya en la mayoría de Latinoamérica la empresa sigue creciendo. Es cierto que de momento han evitado el mercado de Estados Unidos, donde Uber Eats y Doordash dominan con mano de hierro, pero también es evidente que entienden la expansión como pieza clave de sus operaciones, y como uno de sus objetivos a largo plazo.
UNA MONTAÑA RUSA ECONÓMICA
Lo cierto es que desde que se aprobó la ley rider en España empezó a ser evidente que se perseguiría de forma judicial la relación de laboriosidad de estas plataformas con sus repartidores, algo que no solo ha ocurrido en territorio ibérico, su valor y sus ingresos, han fluctuado de forma notable. Es que hasta hace poco la industria de entrega de alimentos era un agujero negro en el que solo Uber, empujada por los ingresos de su plataforma de transporte, no por la de entregas, podía presumir de ganancias y beneficios, mientras que el resto del sector se mantenía en números rojos.
Por eso es tan importante seguir de cerca cada movimiento. Lo cierto es que es un mercado en plena transformación, no solo por las decisiones legislativas de cada país, que pueden transformar el negocio de manera fundamental, como lo ha hecho la ‘Ley Rider’ en España, sino por nuevas tecnologías que prometen facilitar las entregas en drones o vehículos sin conductor. Son pasos necesarios para que este nuevo sector normalice sus operaciones, con cada país haciendo regulaciones diferentes, aunque en líneas generales apuntan por la necesidad de que estas plataformas tengan una relación laboral directa con sus trabajadores.

En cualquier caso no deja de ser una situación curiosa. Lo cierto es que la apuesta en 2025 es empezar a equilibrar esta nueva realidad. Glovo ha dado el paso de empezar a contratar a sus repartidores en todas las ciudades donde operan, y esperan dejar atrás los problemas legales de los últimos años, que venían generando gastos tanto por las sanciones cuando eran derrotados en los tribunales como el costo económico y reputacional que venía de la mano sus victorias.
GLOVO SIGUE EL PROCESO DE CONTRATAR A LOS RIDERS DE ESPAÑA
En cualquier caso, en España Glovo, una de las filiales claves de Delivery Hero, sigue en ese proceso de regularizar a sus repartidores y trabajar con riders bajo contrato. Todavía no se revelan las condiciones de los contratos directos, aunque las empresas que esperan manejar las flotas externas de la plataforma empiezan a presentar algunos datos tanto sobre el sueldo como sobre las bonificaciones que pueden recibir los riders que estén bajo contrato. Se suma las condiciones de Just Eat, uno de los tres grandes del sector en España, que tiene años trabajando con repartidores contratados y que sabe cómo operar en esta situación.
El misterio es, irónicamente, cuál será la estrategia de los accionistas más recientes de Delivery Hero. Uber todavía no revela si cambiará su modelo, defendiendo la autonomía de sus riders en España. Parece una cuestión de tiempo que asuman el cambio de modelo, pero no han dado el paso, aunque la realidad los deje en la mira de inspecciones de trabajo y de posibles denuncias de la competencia.
RTVE amenaza a ‘Sueños de Libertad’ y Antena 3 con su cambio de programación tras la eliminación de dos series
La reciente decisión de RTVE de modificar su programación ha generado un gran revuelo en el ámbito televisivo. La cadena pública ha decidido dar un giro a sus tardes, lo que podría repercutir en sus competidoras, especialmente en Antena 3. Con la eliminación de dos de sus series, ‘La Moderna’ y ‘Valle Salvaje’, RTVE busca consolidar su presencia en un mercado cada vez más competitivo.
La nueva estrategia de RTVE

RTVE ha decidido reestructurar su programación para adaptarse mejor a las tendencias actuales del mercado. Este cambio va más allá de un simple ajuste horario; representa una estrategia para atraer a un público más amplio y consolidar su posición frente a redes comerciales como Atresmedia y Mediaset.
El objetivo principal es mejorar la competitividad de la cadena, especialmente en la franja horaria de la tarde, donde ha perdido cuota de pantalla en los últimos años. Este cambio es vital para atraer a una audiencia más joven y mantener el interés de los espectadores existentes. ¿Cómo se verá afectada la programación diaria de La 1 con estos cambios?
‘La Promesa’ y su cambio de horario
Con la reestructuración, ‘La Promesa’ se verá beneficiada en términos de tiempo de emisión. La serie pasará a emitirse entre las 16:30 y las 17:30 horas, horario que anteriormente ocupaba ‘La Moderna’.
Este cambio puede parecer positivo a primera vista, ya que podría ofrecerle más exposición. Sin embargo, también significa que competirá directamente con ‘Sueños de Libertad’, una serie que ha dominado las audiencias de la tarde durante más de tres años.
‘La Promesa’ ha demostrado una notable capacidad de atracción de audiencia, especialmente con eventos clave como la boda de Jana y Manuel. Este éxito ha impulsado a RTVE a considerar un cambio estratégico en su programación.
La serie, inicialmente emitida en un horario diferente, podría regresar a sus inicios pero con una presión mayor. La pregunta es: ¿Podrá ‘La Promesa’ mantener su éxito en un horario más competitivo?
El salto al prime time con los episodios 499 y 500 fue una prueba exitosa, pero la franja horaria diaria presenta una dinámica diferente. El éxito continuo depende de mantener el interés del público y adaptarse a un nuevo entorno competitivo.
La serie ha sido bien recibida por el público, generando grandes índices de audiencia. Por lo tanto, la decisión de RTVE de mover ‘La Promesa’ a este horario plantea preguntas sobre cómo afectará a su rendimiento. ¿Podrá ‘La Promesa’ sostener su competitividad en un horario tan saturado?
El impacto de ‘Sueños de Libertad’

‘Sueños de Libertad’ no es solo un programa más; es uno de los principales activos de Antena 3. La serie ha logrado mantener una sólida base de espectadores, convirtiéndose en un referente en la franja de la tarde. La historia ha enganchado a los espectadores con tramas intrigantes y personajes bien desarrollados.
El cambio de horario coloca a ‘La Promesa’ directamente en la órbita de ‘Sueños de Libertad’, la serie de Antena 3 que domina la franja horaria vespertina desde hace más de tres años. Esta serie se ha consolidado como un referente en audiencia, representando un desafío formidable para ‘La Promesa’.
El hecho de que ‘La Promesa’ ahora compita directamente con ‘Sueños de Libertad’ representa un desafío significativo. Los seguidores de ambas series tendrán que elegir entre dos producciones que han demostrado tener un fuerte atractivo. ¿Cómo se verá afectado el número de espectadores de cada serie en este nuevo escenario?
La boda de Jana y Manuel en ‘La Promesa’
Uno de los momentos más destacados de ‘La Promesa’ ha sido la boda de Jana y Manuel. Este evento ha sido ampliamente promocionado y esperado por los seguidores de la serie. La boda no solo ha sido un punto culminante en la narrativa, sino que también ha servido como una herramienta de marketing efectiva para atraer a más espectadores.
Los episodios donde se desarrolló este acontecimiento lograron altos índices de audiencia, lo que demuestra el interés del público en las historias de los personajes. ¿Podrá este impulso ser suficiente para mantener a ‘La Promesa’ relevante en un horario más competitivo?
La cancelación de ‘La Moderna’ y ‘Valle Salvaje’

La eliminación de ‘La Moderna’ y ‘Valle Salvaje’ ha sido un tema candente en los medios. Aunque RTVE no ha confirmado oficialmente la cancelación de estas series, los rumores sugieren que finalizarán su rodaje en un futuro cercano. Este movimiento podría tener repercusiones significativas en la programación de la cadena.
La posible cancelación de «La Moderna» y «Valle Salvaje» es un factor que merece una atención especial. Si bien la concentración de recursos en ‘La Promesa’ podría resultar beneficiosa, eliminar dos series con su propia audiencia y fanbase representa un riesgo considerable.
Eliminar estas dos producciones podría liberar recursos y presupuesto para ‘La Promesa’, lo que podría traducirse en una mejora en la calidad de la producción. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de estas series genera inquietud entre los seguidores. ¿Qué pasará con las historias que han estado siguiendo durante tanto tiempo?
La oportunidad de ‘La Promesa’
A pesar de la competencia directa con ‘Sueños de Libertad’, ‘La Promesa’ podría ver esta situación como una oportunidad. Al convertirse en la única ficción diaria de RTVE, la serie podría recibir un mayor presupuesto y más atención de parte de la cadena. Esto podría traducirse en tramas más complejas y una producción de mayor calidad.
Además, si ‘La Promesa’ logra captar la atención de los nuevos espectadores que llegan después de la eliminación de las otras series, podría ver un incremento significativo en su audiencia. ¿Podrá la serie capitalizar esta oportunidad y atraer a nuevos seguidores?
Nico Williams habría tomado una decisión drástica: el Athletic lo sabe
El futuro de Nico Williams parece estar cada vez más lejos del Athletic Club de Bilbao. Aunque en repetidas ocasiones ha expresado su felicidad en San Mamés y su lealtad al club, el momento de tomar una decisión crucial para su carrera está cerca.
Después de haber rechazado tentadoras ofertas durante el pasado verano, el joven extremo se enfrenta ahora a un dilema que podría marcar su trayectoria: permanecer en Bilbao o dar el salto a un equipo de mayor proyección internacional.
La necesidad de mirar hacia adelante

A pesar de su conexión emocional con el Athletic, Nico es consciente de que para seguir desarrollándose como futbolista necesita competir en la élite.
Disputar la Champions League con regularidad y luchar por títulos importantes son objetivos prioritarios en esta etapa de su carrera.
Su rendimiento lo ha convertido en uno de los extremos más prometedores de Europa, atrayendo la atención de numerosos clubes interesados en ficharlo.
Valverde ya busca alternativas

El entrenador del Athletic, Ernesto Valverde, no ignora que la salida de Nico Williams es una posibilidad real.
Por ello, tanto él como la directiva del club han empezado a explorar opciones para encontrar un sustituto que pueda llenar el vacío que dejaría el joven internacional español.
Con una cláusula de rescisión de 58 millones de euros, son varios los equipos dispuestos a hacer una inversión de tal magnitud para ficharlo.
El Barça pierde interés

En un inicio, el FC Barcelona parecía ser el principal candidato para hacerse con los servicios de Nico Williams.
Sin embargo, el gran rendimiento de Raphinha Dias ha cambiado las prioridades en el Camp Nou. La directiva, encabezada por Joan Laporta y Deco, ha decidido enfocar sus esfuerzos económicos en reforzar otras áreas del equipo.
Además, los problemas financieros del club dificultan la inscripción de nuevos fichajes, una barrera que ya complicó negociaciones con jugadores como Dani Olmo.
La Premier League, un destino seductor

Con el Barça prácticamente fuera de la carrera, Nico Williams empieza a considerar seriamente opciones fuera de España.
La Premier League, reconocida como la liga más competitiva del mundo, emerge como un destino ideal.
Chelsea, Liverpool y Manchester United han mostrado interés en el jugador, pero es el Arsenal quien parece estar liderando la puja.
Arteta y el Arsenal al frente

Mikel Arteta, entrenador del Arsenal, no oculta su entusiasmo por contar con Nico Williams en su proyecto.
Según rumores, el técnico ya habría iniciado conversaciones con el jugador y su representante.
La oferta incluye un salario atractivo y un papel central en el esquema de los ‘gunners’, un detalle que resulta muy seductor para el extremo bilbaíno en este punto de su carrera.
Un refuerzo soñado para el Emirates

Arteta ve en Nico Williams una pieza clave para potenciar el ataque del Arsenal.
La posibilidad de formar una dupla explosiva junto a Bukayo Saka genera ilusión en el técnico español, quien confía en que el talento del jugador del Athletic podría marcar una época en el club.
Además, en un mercado inflado, el costo de su cláusula de rescisión resulta razonable dado su potencial.
Londres, una ciudad atractiva para Nico

Para Nico Williams, mudarse a Londres no solo significa un paso adelante en lo profesional, sino también en lo personal.
El Arsenal le ofrece la oportunidad de consolidarse como una de las figuras de la Premier League, mientras que la conexión cultural y lingüística con Arteta puede ser un factor clave en su decisión final.
Un desenlace inminente

Aunque aún no hay un anuncio oficial, todo apunta a que Nico Williams está viviendo sus últimos meses como jugador del Athletic Club.
Su partida, aunque será difícil de asimilar para la afición bilbaína, podría ser el trampolín definitivo para que alcance su máximo nivel en un contexto más competitivo.
La Premier League, con el Arsenal a la cabeza, se perfila como su destino más probable.
El recinto del Mad Cool revive sus deseos de recibir más eventos en 2025
Pese a las quejas de sus vecinos y los problemas iniciales para organizar el espacio, el recinto Iberdrola Music, más conocido como espacio Mad Cool, el festival del año pasado fue un éxito tanto para los organizadores como para los asistentes, y para una buena parte de sus críticos con figuras como Juan Lobato, entonces líder del PSOE de Madrid, o el portavoz del PP de Getafe, Antonio José Mesa, originalmente críticos con el evento por las condiciones de su recinto han terminado por ceder y asumir que el evento ha funcionado mejor que el año anterior.
Quizás por eso desde la cuenta oficial en redes sociales del recinto Iberdrola Music ya avanzan que este año no esperan recibir solo al ya mítico festival, sino que esperan recuperar la idea original de realizar varios eventos al año. Es una decisión que tiene todo para activar las alarmas de los críticos del espacio, como la alcaldía de Getafe o la organización vecinal Stop Mad Cool, aunque si el espacio es un éxito también puede traducirse en ventajas para los vecinos y empresas de la zona.
Es que ya la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha dicho que si el espacio va a ser usado de forma frecuente es necesario tanto acelerar el proyecto de una estación de metro de Marconi como terminar el cruce peatonal bajo la M-45 que facilite la llegada al recinto. Son inversiones que se piden desde antes de la llegada del recinto, pero la apuesta de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento por el espacio puede ser justo el empujón necesario para que se completen estos proyectos.
«Tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad de Madrid son responsables de los problemas de ruido, movilidad o suciedad que eventos de este tipo generan a los vecinos de Getafe. En su mano está aportar, junto a los promotores, todas las soluciones posibles, para que Madrid deje de organizar la fiesta y Getafe pague las consecuencias» asegura Hernández.
UNA INVERSIÓN DE 40 MILLONES PARA FACILITAR EL USO DEL «ESPACIO MAD COOL»
La realidad es que la apuesta de la alcaldía de Getafe no es barata, pero viendo los números del Mad Cool tampoco es disparatada. Según los cálculos de la propia Hernández, se trata de una inversión de alrededor de 40 millones de euros, que puede salir del presupuesto de las obras de la línea 3 del metro de Madrid, cuyo presupuesto proveniente de Europa es de alrededor de 110 millones de euros. No es un porcentaje pequeño del total, pero tampoco sería necesario replantear todo el proyecto.
También sería una buena noticia para la empresa que gestiona el espacio, Mad Cool events, cuyas acciones son controladas en su mayoría por Mahou San Miguel, pues tendría un argumento más para ofrecer el espacio a las promotoras. Se suma que con el final de los conciertos en el Santiago Bernabéu, al menos de momento, estas promotoras estarán buscando un espacio para atraer a los artistas que esperaban se presentarán en el feudo madridista, aunque eventos previos recuerdan que el producir conciertos al aire libre tiene sus propias dificultades.

Será interesante ver si estos proyectos son suficientes para atraer al espacio a los promotores que tienen en la cabeza el caos alrededor del concierto de Harry Styles o la cancelación del Reguetón Beach Festival de 2023. Es posible que a pesar de los deseos de quienes gestionan el recinto, Iberdrola Music deban esperar a la edición del Mad Cool de este año para demostrarle a los promotores que es un recinto viable para los eventos más allá del festival.
EL MAD COOL YA PREPARA SU EDICIÓN DE ESTE AÑO
En cualquier caso, el festival sigue encaminado a la edición de este año. Con un line up que combina algunas estrellas clave del momento como Olivia Rodrigo, Arde Bogotá o Benson Boone con algunos nombres interesantes del pasado reciente como Alannis Morissette, Iggy Pop o Residente. Es un cartel típico dentro de los nombres que suele buscar el festival, pero que apunta a números de ventas e ingresos similares a los últimos dos años, aunque se espera también que se mantenga la reducción de aforo máximo que se hizo en 2024 para evitar aglomeraciones.

De momento, las voces que critican al festival no lo han podido frenar, y con una reducción de los problemas e incluso de las denuncias por ruido en la edición de 2023 esperan seguir mejorando este año. Todo se verá, pero es evidente que el deseo es que el espacio sea fundamental para la agenda cultural de Madrid en el futuro inmediato.
Horóscopo del 14 de enero de 2025
El horóscopo diario es una herramienta que millones de personas consultan para encontrar orientación en aspectos como el amor, la salud y el trabajo. Basado en la influencia de los astros, cada signo del zodiaco tiene su propia energía y vibración, lo que puede marcar el rumbo de tu día. Hoy, 14 de enero de 2025, te invitamos a descubrir cómo los movimientos planetarios impactarán en tu vida.
Este martes, la Luna en tránsito por Libra fomenta la armonía en las relaciones personales, mientras que Marte en Capricornio impulsa la acción en el ámbito laboral. Los signos de aire podrían experimentar mayor claridad mental, mientras que los de fuego sentirán una energía renovada. Prepárate para aprovechar las oportunidades y superar los retos con esta guía astrológica personalizada.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Hoy te sentirás lleno de energía y con ganas de tomar el control de tu vida laboral. Marte favorece tu determinación, pero ten cuidado con no ser demasiado impulsivo en tus decisiones. En el amor, la comunicación será clave para resolver pequeños malentendidos; no tengas miedo de expresar tus emociones. En cuanto a la salud, es un buen momento para iniciar una rutina de ejercicio.
En el trabajo, tus esfuerzos empiezan a dar frutos, y podrías recibir un reconocimiento que llevabas tiempo esperando. Sin embargo, mantén los pies en la tierra y no descuides los detalles. Si estás en una relación, dedícale tiempo a tu pareja para fortalecer el vínculo. Los solteros podrían sorprenderse con un encuentro inesperado.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
La energía de Venus te invita a prestar atención a tus relaciones personales. Es un día ideal para resolver conflictos y buscar la armonía con tu pareja o seres queridos. En el ámbito laboral, podrías sentir cierta tensión, pero si mantienes la calma, lograrás avanzar sin problemas.
En el amor, evita caer en discusiones triviales; un gesto de cariño será suficiente para mejorar el ambiente. Los solteros podrían recibir mensajes interesantes. En cuanto a la salud, procura cuidar tu alimentación y evita el estrés prolongado. Terminar el día con una actividad relajante te hará mucho bien.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Tu mente estará particularmente activa hoy, Géminis, lo que te ayudará a resolver problemas de manera ingeniosa en el trabajo. Sin embargo, podrías sentirte un poco disperso; organiza tus prioridades para no dejar asuntos pendientes. En el amor, los astros favorecen conversaciones profundas con esa persona especial.
Si estás en pareja, será un día propicio para planear juntos proyectos futuros. Los solteros tienen altas probabilidades de conectar emocionalmente con alguien nuevo. En cuanto a la salud, presta atención a tus niveles de energía y no abuses de la cafeína.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Hoy te sentirás más sensible de lo habitual, Cáncer. Aprovecha esta energía para conectar con tus emociones y fortalecer lazos afectivos. En el trabajo, podrías enfrentarte a desafíos inesperados, pero tu intuición te ayudará a encontrar soluciones creativas.
En el amor, muestra tu lado más comprensivo; tu pareja lo valorará. Los solteros podrían reencontrarse con alguien del pasado. En cuanto a la salud, es un buen momento para cuidar de tu bienestar emocional; una actividad como el yoga o la meditación será muy beneficiosa.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)

La influencia de Marte te da un empujón de energía en el ámbito laboral. Podrás asumir nuevas responsabilidades con confianza y determinación. Sin embargo, en el amor, podrías sentirte algo frustrado si no logras obtener la atención que buscas; sé claro sobre lo que necesitas.
Es un buen momento para evaluar tus metas y hacer ajustes en tus proyectos. En cuanto a la salud, la vitalidad está de tu lado, pero no descuides tu descanso. Un paseo al aire libre te ayudará a liberar tensiones acumuladas.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Tu enfoque meticuloso será tu mayor fortaleza hoy, Virgo. En el trabajo, te destacas por tu capacidad de resolver problemas con precisión. Sin embargo, no te excedas en la autocrítica. En el amor, la posición de los astros favorece momentos íntimos y sinceros con tu pareja.
Para los solteros, podría surgir una conexión significativa si te abres a nuevas posibilidades. En cuanto a la salud, presta atención a pequeños malestares; podría ser momento de agendar un chequeo médico. Aprovecha para descansar y recargar energías.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Con la Luna transitando tu signo, hoy será un día ideal para enfocarte en el equilibrio emocional y las relaciones. En el trabajo, tu habilidad para mediar en conflictos será muy apreciada. Aprovecha esta energía para fortalecer tu posición.
En el amor, es un día perfecto para conversaciones significativas con tu pareja. Los solteros tendrán una oportunidad de conocer a alguien con quien compartan valores e intereses. En la salud, cuida tu postura y haz estiramientos para aliviar tensiones musculares.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Tu intensidad emocional estará en su punto máximo hoy, Escorpio. Esto puede ser positivo si canalizas tu energía en proyectos creativos o en tu relación de pareja. Sin embargo, evita caer en actitudes posesivas. En el trabajo, podrías recibir una propuesta interesante; evalúa los pros y contras antes de tomar una decisión.
En cuanto a la salud, dedica tiempo a actividades que te ayuden a liberar estrés, como el ejercicio o la escritura. En el amor, es un buen día para profundizar en tus sentimientos y compartirlos con alguien especial.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Hoy te sentirás lleno de optimismo y ganas de explorar nuevas oportunidades. En el trabajo, podrías recibir noticias alentadoras relacionadas con un proyecto importante. En el amor, la energía de los astros favorece encuentros románticos llenos de pasión y complicidad.
Si estás en pareja, aprovecha para planear una escapada juntos. Los solteros podrían encontrar a alguien con quien compartan intereses comunes. En cuanto a la salud, tu energía estará en buen nivel, pero no descuides tus horas de sueño para mantenerte en forma
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Marte en tu signo te impulsa a tomar la iniciativa en el trabajo y a mostrar tu lado más ambicioso. Sin embargo, ten cuidado de no ser demasiado rígido; escucha las ideas de los demás. En el amor, es un día ideal para expresar tus sentimientos y fortalecer vínculos afectivos.
En la salud, presta atención a posibles tensiones en el cuello o la espalda; un masaje podría ayudarte. Los solteros tendrán una oportunidad de conectar con alguien en un entorno profesional. Confía en tu intuición para guiarte en las decisiones importantes.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

La creatividad estará a flor de piel hoy, Acuario. Aprovecha esta energía para desarrollar nuevas ideas en el trabajo o para resolver problemas de manera innovadora. En el amor, podrías sentirte inspirado a sorprender a tu pareja con un detalle especial.
Para los solteros, será un día propicio para encuentros inesperados con personas interesantes. En cuanto a la salud, cuida tu hidratación y dedica tiempo a actividades al aire libre para despejar tu mente.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Tu sensibilidad será una gran fortaleza hoy, Piscis. En el trabajo, confía en tu intuición para tomar decisiones acertadas. En el amor, es un día perfecto para compartir tus emociones y fortalecer la conexión con tu pareja.
Si estás soltero, presta atención a las señales; podrías encontrar a alguien especial en un ambiente relajado. En cuanto a la salud, dedica tiempo a cuidar de tu bienestar emocional; actividades como la meditación o escuchar música te ayudarán a sentirte más equilibrado.
San Fulgencio: Santoral del 14 de enero de 2025
La figura de San Fulgencio y los santos, tiene una relevancia especial en la tradición cristiana, siendo ejemplos vivos de fe, virtud y sacrificio. A lo largo de los siglos, estas personas han servido como modelos a seguir, inspirando a los creyentes con sus historias de dedicación a Dios y al prójimo. En el calendario litúrgico, cada día del año se dedica a honrar a uno o varios santos, celebrando su legado y promoviendo su mensaje entre las generaciones actuales.
La conmemoración de los santos no es solo un acto de devoción, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los valores que representan. Estos hombres y mujeres, muchas veces enfrentando grandes adversidades, nos enseñan la importancia de la perseverancia, la fe y el amor incondicional. El 14 de enero es el día dedicado a San Fulgencio, un obispo del siglo VI cuya vida y obra siguen siendo un testimonio de servicio y santidad.
Su vida y contexto histórico

San Fulgencio nació en Cartagena, España, alrededor del año 540, en una familia profundamente religiosa. Fue hermano de otros santos célebres como San Isidoro de Sevilla, Santa Florentina y San Leandro, quienes formaron parte de una de las familias más influyentes en la difusión del cristianismo en la Hispania visigoda.
En un contexto en el que el arrianismo —una herejía que negaba la divinidad de Cristo— estaba extendido entre los visigodos, Fulgencio dedicó su vida a defender la fe católica y promover la unidad en la Iglesia. Fue elegido obispo de Écija, una diócesis que enfrentaba desafíos tanto internos como externos debido a las tensiones religiosas de la época.
Su labor como obispo
Durante su episcopado, San Fulgencio destacó por su sabiduría y caridad. Se dedicó a la formación de clérigos, asegurándose de que estuvieran preparados tanto espiritual como intelectualmente para enfrentar las disputas teológicas y pastorear a sus comunidades. Además, trabajó incansablemente para fortalecer la disciplina eclesiástica y promover la liturgia como un medio para acercar a los fieles a Dios.
Fulgencio fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura cristiana. Inspirado por su hermano San Isidoro, autor de las famosas «Etimologías», contribuyó al esfuerzo colectivo de preservar el conocimiento en una época de gran inestabilidad. Su compromiso con la formación no se limitaba a cuestiones religiosas; fomentó también el estudio de las artes y las ciencias, integrándolas en la vida cristiana.
Su legado espiritual
San Fulgencio es recordado no solo por sus logros como administrador eclesiástico, sino también por su profunda espiritualidad. Practicaba una vida de oración y penitencia, sirviendo como ejemplo de humildad y dedicación. Según los registros históricos, su bondad y compromiso pastoral ganaron el respeto y el cariño de los fieles, consolidando su legado como uno de los grandes obispos de su tiempo.
Tras su muerte, ocurrida el 14 de enero del año 633, fue venerado como santo, y su festividad se estableció en esta fecha. Aunque su figura no es tan conocida como la de sus hermanos, su influencia en la historia de la Iglesia en España sigue siendo notable.
Otros santos celebrados el 14 de enero
Además de San Fulgencio, el calendario litúrgico también recuerda a otros santos y mártires en esta fecha. Entre ellos se encuentran:
- San Dacio de Milán: Fue un obispo que luchó contra la herejía arriana en Italia durante el siglo VI y trabajó por la unidad de la Iglesia.
- San Félix de Nola: Un presbítero que sufrió persecuciones durante el Imperio Romano y cuya vida estuvo marcada por la caridad y la humildad.
Estas figuras, junto con San Fulgencio, nos recuerdan la riqueza espiritual de nuestra tradición cristiana y nos invitan a reflexionar sobre la fe en nuestras vidas cotidianas.
Reflexión final

La conmemoración de San Fulgencio el 14 de enero es una oportunidad para celebrar la vida de un hombre que dedicó sus días al servicio de la Iglesia y al fortalecimiento de la fe en un periodo de grandes desafíos. Su ejemplo sigue siendo un faro de inspiración, recordándonos la importancia de la educación, el amor al prójimo y la fidelidad a nuestros principios cristianos.
Al recordar a San Fulgencio, también podemos renovar nuestro compromiso de vivir de acuerdo con los valores que él encarnó, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Que su vida y obra nos guíen en nuestro propio camino de fe.
Zapatillas de Zara, Sfera y Lefties que tienes que fichar para cuando llegue la primavera
La primavera está, como quien dice, a la vuelta de la esquina realmente, y Zara, Sfera y Lefties se adelantan a la temporada con zapatillas que no solo cumplen con las tendencias, sino que también son ideales para darle un toque especial a cualquier look.
Las zapatillas en colores tendencia están marcando el paso hacia una primavera vibrante y llena de vida. Desde tonos pasteles hasta combinaciones atrevidas, estas opciones son perfectas para caminar con comodidad y destacar con estilo. ¡Prepárate para descubrir tus nuevas favoritas!
Los colores pasteles se adueñan de las zapatillas para esta primavera

La primavera siempre trae consigo una paleta de colores suaves que evocan frescura y tranquilidad, y esta temporada no es la excepción. Los tonos pasteles se posicionan nuevamente como los grandes protagonistas en las zapatillas. Estos colores no solo aportan un aire delicado y femenino, sino que también se adaptan a cualquier estilo, desde los looks más casuales hasta los más elegantes.
La versatilidad de los colores pasteles los convierte en una apuesta segura para esta época del año. Tonos como el rosa palo, azul cielo, lila y verde menta se mezclan en diseños modernos que capturan la esencia primaveral. Además, estas tonalidades tienen la ventaja de combinar perfectamente con prendas en colores neutros o incluso con estampados más atrevidos.
Otro punto a favor de las zapatillas en colores pasteles es su capacidad para realzar cualquier outfit sin sobrecargarlo. Ya sea que las uses con un vestido ligero, unos vaqueros relajados o incluso un conjunto de oficina, estas zapatillas aportan un toque de frescura y estilo que las convierte en imprescindibles.
Zara, Sfera y Lefties sorprenden con zapatillas preciosas en colores delicados que vas a amar

Zara, Sfera y Lefties han sabido interpretar perfectamente esta tendencia y nos traen opciones irresistibles que prometen convertirse en un éxito total. Sus colecciones primaverales incluyen zapatillas en colores delicados que se adaptan a todas las preferencias y presupuestos.
En Zara, encontramos diseños minimalistas con un toque sofisticado que caracteriza a la marca. Las zapatillas en tonos pastel con acabados en piel y detalles combinados son perfectas para quienes buscan un estilo elegante sin renunciar a la comodidad. Además, sus modelos se destacan por ser versátiles y funcionales, ideales tanto para el día a día como para ocasiones especiales.
Por su parte, Sfera apuesta por zapatillas con diseños modernos y juveniles. Su enfoque en la comodidad no está reñido con el estilo, ya que sus modelos incluyen detalles que las hacen únicas, como suelas texturizadas y combinaciones de colores que destacan. Y si hablamos de Lefties, sus zapatillas retro con toques de colores pastel son una opción perfecta para quienes quieren lucir chic sin gastar demasiado.
Zapatillas deportivas de Zara con colores combinados

En la colección de Zara para esta primavera, un modelo que destaca es su zapatilla deportiva combinada en colores. Diseñada como un modelo de running, estas zapatillas combinan funcionalidad y estilo de una manera magistral. Cuentan con un toque rústico gracias al color verde caqui que las decora, complementado con piezas de piel que elevan su acabado.
El diseño no solo es atractivo, sino también práctico. Estas zapatillas están pensadas para garantizar un mayor confort y amortiguación en cada pisada, lo que las convierte en una elección ideal tanto para largas caminatas como para un día activo en la ciudad. Además, su disponibilidad en tallas que van desde el 35 hasta el 42 asegura que haya opciones para todas.
Puedes conseguir este precioso modelo de Zara por 39,95 €. Su referencia es 5004/410/202, así que no dudes en ficharlas antes de que se agoten. Estas zapatillas son una muestra de cómo la marca combina tendencia y calidad en una sola pieza.
Zapatilla retro Hummel de Lefties

Para las amantes de los diseños retro, Lefties tiene una propuesta que no puedes dejar pasar. Las zapatillas Hummel en color rosa son un sueño hecho realidad para quienes quieren dar un extra de romanticismo a sus looks primaverales. Este modelo, con su aire vintage, combina a la perfección con la frescura de la temporada.
Fabricadas en poliuretano, estas zapatillas destacan por su diseño con plataforma y cierre de cordones, lo que las hace cómodas y fáciles de ajustar. Aunque el color rosa es su mayor atractivo, también están disponibles en blanco y negro, lo que las hace aún más versátiles para diferentes estilos.
Estas zapatillas están disponibles desde el número 35 hasta el 41 y tienen un precio muy accesible de 29,99 €. Si buscas un par que combine estilo y funcionalidad, este modelo de Lefties es perfecto para ti.
Zapatillas deportivas Sierra de Sfera

Sfera también se une a la tendencia con sus zapatillas deportivas Sierra, un modelo que combina estilo y juventud de manera impecable. Estas zapatillas son ideales para quienes buscan un calzado moderno pero también clásico, ya que se adaptan a cualquier tipo de look y personalidad.
Con un diseño que destaca por su simplicidad y elegancia, estas zapatillas cuentan con detalles que las hacen únicas, como sus acabados de alta calidad y su suela cómoda y resistente. Además, están disponibles a un precio muy competitivo: 23,99 € (antes 29,99 €), lo que las convierte en una opción excelente para quienes buscan renovar su armario sin gastar de más.
Estas zapatillas de Sfera son un básico que no puede faltar en tu armario esta primavera. Su estilo atemporal las hace perfectas para combinar con prendas ligeras como vestidos, faldas o incluso conjuntos deportivos.
Ideas para combinar estas preciosas zapatillas

Uno de los mayores atractivos de estas zapatillas es su versatilidad, lo que permite crear infinidad de outfits para diferentes ocasiones. Por ejemplo, las zapatillas en tonos pastel quedan ideales con vestidos ligeros o faldas midi en tejidos vaporosos. Este look es perfecto para un paseo por el parque o una salida casual con amigas.
Para un estilo más relajado y urbano, puedes combinar las zapatillas deportivas de Zara o Sfera con unos vaqueros desgastados y una camiseta básica. Agrega una chaqueta ligera y tendrás un outfit cómodo y lleno de estilo para el día a día.
Si buscas un look más sofisticado, las zapatillas retro de Lefties pueden ser la clave. Combínalas con pantalones de sastre en tonos neutros y una blusa elegante para lograr un equilibrio perfecto entre comodidad y elegancia. Sin importar tu elección, estas zapatillas serán el complemento ideal para darle un toque especial a tu primavera.
Resultados de la Bonoloto del lunes 13 de enero
La Bonoloto se ha convertido en uno de los juegos de azar más populares en España, ofreciendo a los participantes la posibilidad de ganar importantes premios con una inversión mínima. El sorteo celebrado este lunes 13 de enero ha dejado un premio significativo de 128.227 euros para un único acertante de segunda categoría, demostrando una vez más el potencial de este juego para cambiar vidas.
Resultados detallados del sorteo de la Bonoloto
La combinación ganadora del día ha estado compuesta por los números 27, 1, 10, 14, 41, 16, complementada por el número 48 y el reintegro 6. Este sorteo ha generado gran expectación entre los participantes, aunque no ha habido acertantes de primera categoría que hubieran conseguido los seis números correctos.
El desglose de premios ha sido el siguiente:
- Segunda Categoría: Un único acertante ha conseguido cinco aciertos más el complementario, llevándose 128.227 euros
- Tercera Categoría: 73 boletos con cinco aciertos, premiados con 878 euros cada uno
- Cuarta Categoría: 4.101 acertantes de cuatro números, recibiendo 23 euros por boleto
- Quinta Categoría: 73.384 participantes con tres aciertos, obteniendo 4 euros por boleto
Impacto económico y social de las loterías
Los juegos de azar estatales como la Bonoloto tienen un importante impacto en la sociedad española. No solo generan importantes ingresos para el Estado, sino que también contribuyen a diferentes causas sociales a través de la distribución de sus beneficios.
La Bonoloto, que se celebra de lunes a sábado, ofrece la posibilidad de ganar importantes premios con una apuesta mínima de 0,50 euros. Este formato accesible la ha convertido en una de las opciones preferidas por los jugadores habituales de lotería en España.
Los premios de la Bonoloto están sujetos a tributación a partir de 40.000 euros, aplicándose un gravamen del 20% sobre la cantidad que exceda dicho importe. Es importante que los ganadores sean conscientes de sus obligaciones fiscales y gestionen adecuadamente sus premios.
Cuáles son los principales tratamientos de odontología general
La odontología general es una disciplina fundamental para el cuidado y mantenimiento de la salud bucal, que abarca una variedad de tratamientos diseñados para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades dentales comunes. Estos procedimientos no solo buscan mejorar la estética, sino también prevenir problemas graves como las caries, las enfermedades periodontales y otros trastornos que afectan la calidad de vida.
En una clínica dental en Humanes de Madrid, los profesionales se encargan de ofrecer servicios como la limpieza, que es esencial para prevenir la acumulación de placa bacteriana y la formación de caries. Además, la colocación de empastes es común para reparar dientes dañados por caries, utilizando materiales como resina compuesta o amalgama para restaurar la estructura del diente. Este tipo de atención es crucial para evitar que los problemas se agraven y provoquen complicaciones más serias, como infecciones que puedan requerir procedimientos más invasivos.
Otro procedimiento frecuente es el de conductos o endodoncia. Se realiza cuando la infección de la raíz de un diente es tan grave que el tejido pulpar se ve afectado. Mediante la eliminación de la pulpa infectada y la posterior limpieza y sellado del conducto, se evita la extracción del diente, permitiendo que este continúe cumpliendo su función en la masticación. Aunque es común, es importante acudir a un especialista para detectar a tiempo los problemas que podrían llevar a la necesidad de una endodoncia.
La odontología preventiva juega un papel clave en el cuidado bucal, lo que implica procedimientos destinados a evitar enfermedades antes de que ocurran. Los exámenes regulares son una parte esencial de la prevención, permitiendo que el dentista detecte problemas en sus etapas más tempranas. Además, el uso de tratamientos preventivos como los selladores o el flúor ayuda a proteger los dientes contra las caries, especialmente en los niños.
Asimismo, los procedimientos ortodónticos también forman parte de los tratamientos que muchos pacientes necesitan para corregir la alineación de los dientes y la mordida. La ortodoncia no solo mejora la estética dental, sino que también puede contribuir a la salud general, aliviando problemas como la dificultad para masticar, hablar o mantener una higiene adecuada de los dientes. Los brackets y alineadores transparentes son opciones que se utilizan para mover gradualmente los dientes hacia una posición más correcta.
La extracción de dientes es otro procedimiento que se lleva a cabo en esta disciplina, ya sea debido a caries extensas, problemas periodontales o como parte de un procedimiento ortodóntico.
“En algunos casos, los dientes de juicio deben ser extraídos si no hay suficiente espacio en la boca para su erupción adecuada. Esta intervención se realiza bajo anestesia local, asegurando la comodidad del paciente durante el procedimiento”, comentan en la Clínica Dental Dr. Escalante.
En la actualidad, las clínicas especializadas también ofrecen servicios estéticos como el blanqueamiento. Este tratamiento busca mejorar el color de los dientes mediante técnicas que eliminan las manchas y la decoloración, ya sea por el consumo de alimentos, bebidas o el envejecimiento natural. El blanqueamiento es una opción popular entre aquellos que desean mejorar su sonrisa y sentirse más seguros de su aspecto.
El cuidado de la salud bucal es esencial para el bienestar general. No solo influye en la estética, sino que también tiene un impacto directo en la salud física. Mantener una rutina adecuada, que incluya visitas regulares al dentista, una correcta higiene oral y una alimentación balanceada, contribuye a evitar enfermedades bucales y mejorar la calidad de vida. La odontología general ofrece las herramientas necesarias para garantizar una sonrisa saludable y una vida plena.
IMPT Travel: cómo ganar un Tesla al reservar un hotel de forma sostenible
La plataforma de hoteles IMPT Travel aterriza con emocionantes promociones para aquellos usuarios que realicen su reserva: el sorteo de un Tesla, vouchers mensuales de 100€ y un bono de 50€ de descuento en la primera estancia de cada usuario
IMPT Travel, la innovadora plataforma de reservas sostenibles en hoteles, aterriza en España con una propuesta única y pionera que combina beneficios exclusivos, recompensas atractivas y un fuerte compromiso con el cuidado del planeta.
Diseñada para conectar con una nueva generación de viajeros conscientes, la plataforma transforma cada estancia en una oportunidad para contribuir al bienestar del medio ambiente al compensar las emisiones de carbono. Se estima que una noche de hotel genera unos 50 kg de CO₂, y con IMPT Travel, los viajeros pueden compensar este impacto sin esfuerzo.
Con motivo de su lanzamiento, IMPT Travel presenta una campaña repleta de incentivos dirigidos a motivar a los usuarios a dar el primer paso hacia un turismo más responsable. En primer lugar, cada reserva realizada en la plataforma contará automáticamente como una participación en un sorteo mensual que premiará a cuatro ganadores con un voucher de 100€ hasta agosto de 2025. Además, de la misma forma, cada estancia supondrá una participación para ganar el premio más destacado: el Tesla, un vehículo que simboliza el futuro de la movilidad sostenible y que será sorteado en septiembre. Las condiciones de participación de los sorteos están disponibles en la página web.
Además, hasta el 1 de febrero de 2025, tanto los nuevos usuarios como aquellos ya registrados podrán disfrutar de un bono de 50€ de descuento para usar en reservas de hoteles, sin necesidad de realizar un gasto mínimo. Este bono exclusivo es el primer paso para descubrir la amplia oferta de IMPT Travel, que incluye más de 1,7 millones de hoteles en todo el mundo y una red de 20.000 marcas sostenibles asociadas.
Viajar con impacto positivo nunca fue tan fácil
IMPT Travel no solo busca posicionarse como una alternativa asequible, intuitiva y cómoda, sino también como un referente pionero en sostenibilidad. La plataforma calcula y compensa las emisiones de carbono generadas por cada estancia, contribuyendo a proyectos medioambientales avalados y ayudando a los usuarios a reducir su huella ecológica de manera simple y transparente.
El lanzamiento en España está dirigido a un público diverso que busca opciones de viaje responsables y competitivas, desde familias hasta parejas y jóvenes profesionales interesados en ahorrar mientras apoyan iniciativas que cuidan el planeta. Incluso pequeñas y medianas empresas podrían encontrar en IMPT Travel una opción atractiva para gestionar viajes corporativos sostenibles.
Con un enfoque optimista y motivador, IMPT Travel invita a todos a unirse al cambio. Cada reserva es una oportunidad para disfrutar de experiencias únicas, ahorrar dinero y ser parte de un movimiento global hacia un turismo más responsable. La sostenibilidad, ahora más que nunca, está al alcance de todos.
Sobre IMPT
IMPT es una innovadora plataforma basada en tecnología blockchain que permite a individuos y empresas compensar su huella de carbono de manera fácil y segura. A través de la adquisición de créditos de carbono y la colaboración con más de 10.000 marcas globales, IMPT. transforma las compras diarias en contribuciones reales al cuidado del medio ambiente, promoviendo la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica.
Como parte de su compromiso por redefinir la sostenibilidad, IMPT.io ha lanzado IMPT Travel, la primera plataforma de reservas hoteleras que integra la compensación de carbono como un estándar. Esta solución, donde la sostenibilidad no es opcional, permite a los viajeros disfrutar de sus estancias mientras financian proyectos ambientales globales relacionados con la reforestación o las energías renovables, entre muchos otros, marcando un antes y un después en el turismo responsable.
La misión de IMPT.io es hacer que la sostenibilidad sea accesible para todos, garantizando transparencia y trazabilidad en cada transacción. Desde compras cotidianas hasta experiencias de viaje, la plataforma conecta a los usuarios con iniciativas y proyectos de impacto positivo, contribuyendo a un futuro más verde y consciente.
Para comenzar a transformar cada compra en un impacto positivo, existen dos opciones: descargar la app tanto para Android como para iPhone o registrarse en la página web de IMPT.
Este 2025 la venta de rosas superará los 7 millones de rosas en Sant Jordi según mayoristaderosas.com
Según cálculos de la empresa mayoristaderosas.com, el próximo Sant Jordi en Catalunya, las ventas de rosas naturales superarán los 7 millones de unidades
El origen de la tradición
La festividad de Sant Jordi en Catalunya tiene sus raíces en la leyenda medieval del caballero que salvó a una princesa de un dragón. Tras derrotar a la criatura, de su sangre nació un rosal, del cual Sant Jordi cortó una rosa para entregársela a la princesa. Esta romántica historia dio lugar a la tradición de regalar rosas cada 23 de abril, coincidiendo también con el Día del Libro.
La celebración de Sant Jordi
El 23 de abril, las calles de todas las ciudades de Catalunya se llenan de color y vida. Puestos de libros y rosas decoran avenidas, plazas y rincones. Las parejas, amigos y familiares intercambian libros y rosas en Sant Jordi como símbolo de amor y cariño. Es un día festivo donde el arte, la cultura y la tradición se unen.
Las calles se transforman en un mercado al aire libre, con actividades culturales, firmas de libros, rosas y una explosión de alegría que atrae tanto a locales como a visitantes.
Venta de rosas: Una tradición participativa
La venta de rosas es una parte esencial de esta celebración. Los puestos suelen ser gestionados por estudiantes, particulares, floristerías y ONG’s, quienes aprovechan esta oportunidad para recaudar fondos o promover sus actividades. Según el gremio de floristas, en el año 2024 se estuvo muy cerca de llegar a los 7 millones de rosas, cifra que se superará este año. Con una media de tres rosas por cada comprador.
Los números de las rosas de Sant Jordi
Cada rosa se vende a un precio promedio de entre 3,5€ y 5€, dependiendo de la calidad y los adornos. Este negocio temporal ofrece una oportunidad única tanto para vendedores ocasionales como para empresas mayoristas de rosas. Quienes montan paradas de venta de rosas suelen ganar entre 500€ y 800€ en un solo día.
Cómo se obtiene el permiso para vender rosas
Vender rosas en Sant Jordi es más sencillo de lo que parece. Los ayuntamientos suelen otorgar permisos gratuitos o a bajo coste. Con solo realizar una solicitud online, muchos emprendedores tienen la posibilidad de instalar sus «paradetas» en puntos estratégicos de la ciudad.
Compra de rosas al por mayor
Para satisfacer la enorme demanda de rosas en esta festividad, se deben importar cantidades ingentes de rosas, normalmente desde Ecuador y Colombia, países que cuentan con las condiciones idóneas para la rosa Freedom A1, la típica rosa de Sant Jordi. Es una rosa de tallo largo y de pétalos grandes. Además de ser ideal por su belleza, también es de las más duraderas tras ser cortada.
La rosa perfecta en el momento justo
Las empresas que venden rosas al por mayor importan las rosas calculando su llegada para que el momento de apertura total de la flor se produzca el día de Sant Jordi.
Dada la complejidad de su importación, la cantidad de flores en el mercado puede escasear los últimos días antes de Sant Jordi. Por ello, se aconseja a quienes monten paradetas comprar las rosas en Sant Jordi de manera anticipada, para evitar la escasez y aprovechar las mejores ofertas del mercado. Las rosas suelen subir de precio a medida que se agota el stock.
Sant Jordi, un orgullo catalán
Sant Jordi es mucho más que una festividad; es una celebración del amor, la cultura y el emprendimiento. Desde su origen legendario hasta las calles llenas de rosas y libros, esta tradición sigue siendo un orgullo catalán.
Rehabilitación neurológica con un objetivo; mejorar la calidad de vida
La rehabilitación neurológica es una rama de la medicina y la terapia que busca recuperar y optimizar las funciones físicas, cognitivas y emocionales afectadas por lesiones o enfermedades del sistema nervioso. Este enfoque terapéutico se aplica a personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos, esclerosis múltiple, Parkinson, lesiones medulares, entre otras condiciones. A través de un conjunto de técnicas específicas, como fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y apoyo psicológico, se trabaja para restablecer la autonomía y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En servicios como la rehabilitación neurológica a domicilio en Las Palmas, los pacientes tienen la oportunidad de recibir terapias personalizadas en la comodidad de sus hogares. Este enfoque no solo favorece la comodidad y la tranquilidad de la persona, sino que también permite a los especialistas trabajar en un entorno familiar, adaptando las terapias a las necesidades específicas del individuo y de su entorno cotidiano. Este modelo es especialmente beneficioso para quienes enfrentan dificultades de movilidad o prefieren evitar desplazamientos que podrían ser complicados o agotadores.
Las aplicaciones son variadas y abarcan desde la mejora de habilidades motoras y cognitivas hasta la prevención de complicaciones secundarias. Por ejemplo, en personas que han sufrido un ictus, las terapias se centran en recuperar la fuerza, la coordinación y el equilibrio, mientras que en personas con enfermedades degenerativas se enfocan en ralentizar el progreso de los síntomas y mantener la funcionalidad el mayor tiempo posible. También se abordan problemas como la disfagia, trastornos del habla o dificultades para realizar actividades cotidianas, trabajando siempre con un equipo multidisciplinario que evalúa y ajusta constantemente el plan terapéutico.
Otro aspecto clave de este tipo de terapia, es su capacidad para adaptarse a las particularidades de cada uno. No existen tratamientos genéricos, ya que cada persona tiene necesidades únicas que dependen de la naturaleza de su afección, su estado de salud general y sus objetivos de recuperación. Esta personalización garantiza un enfoque integral, que considera no solo la dimensión física, sino también el bienestar emocional y social.
En relación a esto, en Cerebellum, señalan: “Terapeutas especializados en neurorrehabilitación a domicilio realizan una evaluación exhaustiva de la condición del paciente y desarrollarán un plan de tratamiento personalizado que se adapta a los objetivos y necesidades específicas. Este enfoque personalizado garantiza que la persona reciba la atención adecuada para optimizar su proceso de recuperación”.
Además de su impacto directo en la calidad de vida del paciente, también beneficia a las familias. Al enseñar estrategias de cuidado y ofrecer apoyo emocional, estas terapias ayudan a los familiares a entender mejor las necesidades y a sentirse más preparados para acompañarlo en su proceso de recuperación. Esto fortalece los vínculos y crea un entorno más propicio para el progreso.
Elegir la rehabilitación neurológica es apostar por una recuperación activa y esperanzadora, donde cada pequeño avance representa un paso hacia una vida más plena. Con el apoyo de profesionales capacitados y el compromiso del paciente, este proceso abre la puerta a nuevas posibilidades, demostrando que siempre hay oportunidades para mejorar y crecer, incluso ante los desafíos más complejos.
Los 3 fichajes que exige Miguel Ángel Ramírez para remontar el vuelo del Zaragoza
Miguel Ángel Rodríguez, nuevo entrenador del Real Zaragoza, pide nuevos fichajes
Miguel Ángel Ramírez, nuevo entrenador del Real Zaragoza, quiere importantes fichajes para que los maños puedan tener una mejor segunda parte de temporada que les permita remontar sus aspiraciones de cara al final de temporada. Sin embargo, el partido ante el Elche no fue el mejor y se fueron a casa con una derrota.
Eso, como se vislumbra en las oficinas del Real Zaragoza, se ha conocido que Miguel Ángel Ramírez busca hacerse con varios fichajes que den un vuelco a la situación de un equipo que necesita urgentemente refuerzos en varias áreas para salir del meollo en el que se encuentran desde hace varios meses.
Miguel Ángel Ramírez pide refuerzos al Real Zaragoza en casi todas las áreas
Y es que, hasta el día de hoy, Kervin Arriaga es el único nuevo en vestuario, aunque se espera que sean más en los próximos días. En el horizonte hay nombres que suenan con fuerza, como el de Álex Forés o el de Óscar Sielva. El propio Miguel Ángel Ramírez aseguró, ante los medios, que el club no está para nada cerrado a realizar incorporaciones que mejoren el nivel de la plantilla.
Aunque recalca que el actual plantel tiene potencial para mirar hacia arriba. «No estamos cerrados a nada, todo lo que mejore, incluso teniendo buenos jugadores como tenemos, y nos ayude, da igual en la línea, lo vamos a intentar incorporar», dijo el entrenador. Como manifestó Miguel Ángel Rodríguez, el equipo pide a gritos uno o dos centrales de nivel, algún extremo más y otro delantero.
Los playoff se han alejado a 7 puntos
Ya se ha consumido medio mes de enero y el tiempo corre en contra del Real Zaragoza. La Segunda ya no va a parar y la sexta plaza se ha alejado a siete puntos. Sin duda, el ascenso era el objetivo de esta temporada para el Real Zaragoza. Al menos, es lo que han transmitido en las altas esferas del club, siendo el primero en hacerlo Fernando López, el director general. Pero la realidad muestra que la dificultad es alta.
Haber disputado 22 jornadas implica tener por delante 20 más. Y haber sumado 29 puntos en ellas implica tener que sumar alrededor de 39 o 40 más en ellas. Es decir, el Real Zaragoza, si quiere disputar el playoff, necesita hacerse con una media de dos puntos por partido. En las 20 jornadas restantes, el conjunto que ahora dirige Miguel Ángel Ramírez ha de cosechar, por ejemplo, diez victorias y diez empates. O 12 victorias, tres o cuatro empates y otras cuatro o cinco derrotas. Serían los números que puede manejar el Real Zaragoza para entrar en playoff.
El Granada CF soluciona el drama Uzuni con la revelación del último mes en LaLiga Hypermotion
Uzuni podría tener ya un sustituto en el Granada
Uzuni, el delantero del Granada está apartado del equipo a la espera de que se solucione su situaciín contractual, a pesar de que tiene contrato el albanés se niega a entrenar. Según apuntan desde la prensa de Granada, el conjunto nazarí está interesado en Patrick Soko del Huesca que lleva cuatro jornadas seguidas haciendo gol.
También el Granada CF está interesado en el jugador del Alavés, Abde Rebbach que apenas está teniendo minutos en Primera División. También el cuadro andaluz está interesado en el delantero del Athletic, Nico Serrano. El equipo de Fran Escribá empató a cero en el último partido de la Liga Hypermotion contra el Burgos CF.

Uzuni pendiente de marcharse a la MLS
Uzuni, el delantero estrella del Granada y el segundo máximo goleador de la Liga Hypermotion podría marcharse al fútbol americano. Según publicó el diario ‘Marca’, el jugador albanés quiere una mejora en su contrato y tiene encima de la mesa una oferta para marcharse al FC Austin a la MLS.
El ariete no juega desde que anotó un triplete contra el Cartagena, han sido varios los motivos que le han tenido al margen del equipo desde antes de Navidad. Además, el entrenador del Granada, Fran Escribá anunció en sala de prensa: «Uzuni no quiere entrenar, por lo que sino entrena no cuenta para mí».
Uzuni se niega a entrenar según Escribá
El entrenador del Granada habló claramente sobre la situación de su delantero: «Cuando volvimos de las vacaciones nos dijo que no se veía en condiciones de entrenar y si no entrena no cuenta. Sigue con esa posición de no querer entrenar con el equipo, no puedo obligar a nadie a que entrene y si no lo hace no cuenta».
Escribá reiteró: «El vestuario lo encaja todo muy bien, lo importante es el colectivo. Nadie es imprescindible, nadie está por encima del grupo ni por encima del club, a efectos del partido es un jugador lesionado, no podemos contar con él. El colectivo es fuerte, volverá a competir igual de bien que siempre”.
La ortopedia deportiva previene lesiones y optimiza las recuperaciones
La ortopedia deportiva es un aliado esencial para quienes desean disfrutar del deporte de manera segura y prolongada.
Desde la prevención hasta la recuperación, esta disciplina demuestra que es posible superar los límites físicos y volver a la actividad con fuerza renovada. Apostar por ella es, en última instancia, una apuesta por la salud, la movilidad y la calidad de vida.
Se trata de una rama especializada de la medicina que se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones relacionadas con la actividad física. Con el creciente interés por el deporte, tanto a nivel profesional como amateur, esta disciplina ha ganado relevancia, ayudando a los deportistas a alcanzar un rendimiento óptimo y a recuperarse de afecciones de manera segura y eficaz. Además, ofrece herramientas y soluciones adaptadas a cada individuo, priorizando la movilidad, el bienestar y la continuidad de sus actividades.
En el caso de la ortopedia en Móstoles, el acceso a especialistas y productos diseñados específicamente para la prevención y recuperación de traumatismos es cada vez más amplio. Este municipio cuenta con clínicas y tiendas especializadas que ofrecen órtesis, prótesis, plantillas personalizadas y otros dispositivos que permiten a los atletas mantener un buen estado físico y reducir el riesgo de padecer lesiones musculares o articulares. Estas soluciones están diseñadas no solo para tratar dolencias existentes, sino también para evitar que estas se conviertan en problemas crónicos.
Uno de los pilares de la ortopedia deportiva es la prevención. Por medio de evaluaciones biomecánicas, los especialistas pueden identificar desequilibrios musculares, problemas posturales o patrones de movimiento incorrectos que podrían derivar en afecciones. Basándose en estos análisis, se diseñan soluciones personalizadas como plantillas ortopédicas para mejorar la pisada, o rodilleras que brindan soporte adicional en deportes de impacto. Estas medidas preventivas son esenciales para quienes practican disciplinas de alto rendimiento, pero también son beneficiosas para personas que realizan actividad física recreativa.
La recuperación también juega un papel crucial dentro de esta especialidad. En caso de esguinces, fracturas o tendinopatías, proporciona herramientas avanzadas que facilitan una rehabilitación efectiva. Los inmovilizadores, muletas, tobilleras y otros dispositivos ortopédicos ayudan a reducir el tiempo de recuperación al mismo tiempo que garantizan la protección de la zona afectada. En este sentido, en Ortopedia Neoforma, comentan: “Los avances en materiales y tecnologías han permitido el desarrollo de equipos más cómodos, livianos y funcionales, lo que mejora significativamente la experiencia del paciente durante su proceso de sanación”.
Otro aspecto destacable es el enfoque integral, que trabaja en conjunto con fisioterapeutas, médicos especialistas y entrenadores. Esta colaboración interdisciplinaria garantiza que los tratamientos sean efectivos y que el atleta pueda volver a sus actividades en el menor tiempo posible, sin poner en riesgo su salud. Este enfoque no solo beneficia a atletas de élite, sino también a quienes desean mantener un estilo de vida activo tras una lesión.
No solo trata el cuerpo, sino que también contribuye al bienestar emocional y la confianza del deportista. Saber que cuentan con soluciones adaptadas a sus necesidades específicas les permite afrontar los desafíos físicos con mayor seguridad, minimizando el miedo a recaídas o nuevos incidentes. Este factor psicológico es fundamental, especialmente en procesos de recuperación prolongados o después de lesiones graves.
El fichaje de Marco Asensio por la Real Sociedad depende de un factor clave
La Real Sociedad tiene a Marco Asensio en el foco, pero solo llegará si sale un jugador importante para Alguacil
Marco Asensio está atravesando un momento difícil en el Paris Saint-Germain, lo que ha llevado a especulaciones sobre una posible salida antes del 31 de enero en el actual mercado invernal de fichajes. Uno de los equipos que se postulan para su llegada es la Real Sociedad, que no esconde que lo pretende.
Con Luis Enrique favoreciendo a talentos más jóvenes como Doué y Kang-in Lee, Marco Asensio se ha visto relegado a solo 18 minutos de juego en los últimos ocho partidos de todas las competiciones. Su relevancia en la capital francesa ha disminuido drásticamente, a pesar de haber comenzado la temporada como jugador titular debido a la lesión de Gonçalo Ramos.

Marco Asensio puede llegar a la Real Sociedad, pero depende de Brais Méndez
Se ha conocido, claro, que Marco Asensio ha sido rechazado por muchos equipos, entre ellos el FC Barcelona o el Atlético de Madrid, y la opción de recalar en la Real Sociedad es la que más parece convencerle en estos momentos. Sin embargo, esto dependerá de salidas como la de Brais Méndez.
Es con ello, por su parte, que equipos como el West Ham lo pretenden. Julen Lopetegui está experimentando muchos problemas para sacar los partidos adelante, y no está dando con la tecla en las alineaciones. El técnico vasco está siendo muy cuestionado en el West Ham, por lo que el cuadro londinense se lanzará por el fichaje de Brais Méndez en este mercado invernal, dispuestos a ofrecer 60 millones de euros por el centrocampista de Mos.
Si se realiza su venta, el jugador tendría vía libre para llegar al Reale Arena
Sin duda, una cantidad para nada desdeñable que podría hacer dudar a la Real Sociedad y, por su parte, liberar el hueco que le haría falta para que Marco Asensio tenga su sitio en el equipo entrenado por Imanol Alguacil. Es verdad que el rendimiento del balear no ha sido estelar, dejándolo aún más abajo en el orden de preferencias de Luis Enrique.
Sus estadísticas actuales de la temporada son decepcionantes, con solo dos goles y cuatro asistencias en 15 partidos de todas las competiciones. Operar como un falso nueve no convenció a su entrenador, lo que resultó en un rápido regreso al banquillo tras el regreso de Gonçalo Ramos de su lesión. De todas formas, tanto el jugador como el técnico txuri-urdin creen que podría ser un paso adelante.
Oferta loquísima por Isco Alarcón deja en shock al Betis
Isco Alarcón tuvo una oferta para irse a la Kings League
Isco Alarcón, el jugador del Betis estuvo varios meses sin equipo tras rescindir su contrato con el Sevilla y después de que Unión Berlín lo rechazara a última hora. Según ha reconocido, Ibai Llanos en uno de sus directos: «Yo en su día intenté fichar a Isco Alarcón y luego Isco ha acabado siendo el mejor jugador del Betis, o sea, que a mí se me fue totalmente la cabeza«.
El conocido influencer también reconoció que intentó fichar a Sergio Ramos para Porcinos FC y a Joaquín, el ex futbolista del Betis estuvo muy cerca de jugar en el equipo de Ibai. Despuésde ese momento Isco fichó por el equipo verdiblanco y acabó siendo el mejor del Betis, aunque acabó la temporada lesionado.

Isco Alarcónel mejor contra el Valladolid
El jugador del Betis fue el mejor jugador del conjunto verdiblanco durante el partido contra el Valladolid, donde los pucelanos se llevaron el choque por uno a cero ante un nivel muy bajo de los jugadores béticos. La reubicación de Lo Celso en el costado derecho, no se encontró cómodo y apenas generó fútbol por su banda.
Por el momento el cuadro andaluz no logra ganar cuando Pellegrini junta a Isco y Lo Celso en la medular. En los tres partidos que han coincidido el equipo verdiblanco no ha ganado, contra el FC Barcelona cuando reapareció Isco tras la lesión, empataron, al igual que contra el Alavés y el Rayo Vallecano.
Isco Alarcón hace autocrítica tras la derrota contra el colista
Isco Alarcón habló tras perder contra el Valladolid y reconoció los errores del cuadro verdiblanco: «Estoy muy jodido, la verdad que hoy en día el fútbol está muy igualado y necesitamos mucho más. Tenemos que ser más contundentes en las dos áreas, lo hablamos, lo hablamos y luego no lo demostramos en el campo, por lo menos hoy».
El jugador malagueño reiteró: «Es verdad que veníamos de una dinámica buena y hoy otra vez no hemos estado a la altura, no hemos dado lo suficiente para ganar un partido de Primera división, y muy jodido. nos ha faltado todo, un poquito más. Entender lo que necesitaba el juego y no hemos estado a la altura. Es verdad que no nos han creado mucho, pero otra vez nos vamos con cero puntos».
Devonte Graham pone fecha a su fichaje por el Real Madrid
Chus Mateo en busca de lo mejor de la NBA para el Real Madrid
El Real Madrid, que vivió un periodo difícil en cuanto a resultados, ha comenzado a recuperarse y ahora mira hacia el futuro. No obstante, las lesiones y las bajas significativas ocurridas durante el pasado verano han dejado la plantilla algo reducida, lo que ha impulsado al club a tomar la decisión de reforzar el equipo. Así, parece que el primer fichaje ya está cerrado y será cuestión de días antes de que llegue a Madrid. Se trata de Devonte Graham, quien habría confirmado su acuerdo con el Real Madrid.
La información ha sido revelada por el periodista Javier Maestro: «Según me han informado, Graham ya está fichado y llegará la próxima semana, y el pívot también ha sido elegido«. De esta manera, se ha confirmado la incorporación del nuevo escolta para el Real Madrid de Chus Mateo. Devonte Graham, base-escolta estadounidense de 29 años y 1,85 metros de altura, ha sido seleccionado por la directiva madridista para aportar un impulso al equipo. Actualmente, Graham jugaba en los South Bay Lakers de la G League.

Devonte Graham muy cerca del Real Madrid
Chema de Lucas ha añadido nuevos detalles sobre el fichaje de Devonte Graham, destacando que el Real Madrid sigue de cerca al base estadounidense. Según el periodista, Graham, quien se formó en la Universidad de Kansas, ha acumulado una sólida experiencia en la NBA, habiendo jugado 336 partidos con los Hornets, Pelicans y Spurs. Esto refuerza la idea de que el jugador está muy cerca de unirse al conjunto blanco, una incorporación que podría ser clave para el equipo en los próximos meses. La llegada de Graham sería un refuerzo importante para el Real Madrid en su búsqueda de mejorar en la segunda mitad de la temporada.
Además, no se debe pasar por alto una información compartida previamente por Javier Maestro, quien ha insinuado que el club también tiene previsto fichar un pívot en las próximas semanas. De confirmarse ambas operaciones, el Real Madrid contaría con dos nuevos refuerzos, lo que demostraría su intención de reforzar la plantilla ante los retos que se avecinan. Con estos movimientos, el equipo de Chus Mateo buscará mejorar su rendimiento y fortalecer sus opciones en la competición durante la segunda parte de la temporada.
Un gran fichaje para Chus Mateo
Independientemente de lo que ocurra con el pívot, el Real Madrid ha optado por Devonte Graham como escolta. Este es un fichaje importante para Chus Mateo, ya que el jugador estadounidense no solo puede desempeñarse como base, sino que también es un gran tirador. Estaremos atentos a la confirmación de esta información y a un posible anuncio oficial del fichaje por parte del club en los próximos días.
Durante sus primeras temporadas en la NBA, Devonte Graham registró promedios destacados: en la 2019-20, con 18,2 puntos, 3,4 rebotes, 7,5 asistencias, 1 robo y un 37,3% en triples, en 35,1 minutos por partido; y en la 2020-21, con 14,8 puntos, 2,7 rebotes, 5,4 asistencias, 0,9 robos y un 37,5% en triples, en 30,2 minutos de juego. Estos números reflejan su capacidad y potencial, lo que deja claro que Graham llega al Real Madrid con la intención de ser una pieza clave en el equipo.
Nataly, el increíble bellezón de La Isla de Las Tentaciones a la que tira la caña Iker Casillas
Nataly, una de las tentadoras que vuelve locos a todos los futbolistas
El pasado 6 de enero arrancó La Isla de las Tentaciones 8, la esperada nueva edición del popular reality de parejas, que no tardó en captar la atención del público con varios momentos que ya se han vuelto virales. En el primer capítulo, presentado nuevamente por Sandra Barneda, tanto las parejas como los tentadores dieron mucho de qué hablar, destacando algunos concursantes que prometen convertirse en los protagonistas de esta temporada.
Y uno de los concursantes es precisamente Nataly, técnica en transporte internacional, que hizo una entrada en La Isla de las Tentaciones que no dejó a nadie indiferente. Con una llamativa presentación, afirmó: «Detrás de mi carita de ángel, hay una colita de diabla», y se definió además como «la tentación de los futbolistas».

Nataly, la ‘locura’ de los futbolistas
Este detalle no pasó desapercibido, y este sábado Socialité dejó a muchos sorprendidos con una investigación que desveló un curioso vínculo entre Nataly y algunos futbolistas. El programa de Telecinco, conducido por María Verdoy y Antonio Santana, se sumergió en las redes sociales de la tentadora para arrojar luz sobre los rumores. Tras un minucioso análisis, lograron recopilar varios nombres de futbolistas y exjugadores que, aparentemente, no han podido resistirse al encanto de Nataly, ya sea interactuando con sus publicaciones o mostrándole interés de otras maneras.
Entre los detalles destacados, se reveló que algunos de estos deportistas no solo han dejado un ‘me gusta’ en las publicaciones de la joven, sino que incluso figuran entre sus seguidores en Instagram. Esta conexión no ha hecho más que aumentar la curiosidad sobre el magnetismo que Nataly parece ejercer en este círculo, consolidando aún más su autoproclamado título como «la tentación de los futbolistas» y generando un sinfín de comentarios en redes y medios.
Iker Casillas, el más llamativo
¿A quiénes nos referimos exactamente? En la lista que Socialité desveló, se encuentran futbolistas de renombre como Ayoze Pérez, actualmente en el Villarreal, y Carles Aleñá, quien juega en el Getafe. Además, también se mencionan a Daley Sinkgraven, del Las Palmas, y Loren Morón, exjugador del Real Betis Balompié. A estos se suman Diego Capelli y Diogo Figueiras, ambos exfutbolistas del Sevilla, quienes, según la investigación del programa, han mostrado su interés en la joven tentadora de alguna manera.
Pero la lista no termina allí. En ella también figuran otros nombres muy conocidos en el mundo del fútbol, como Iker Casillas y Sergio Sánchez. Estos futbolistas, al igual que los mencionados anteriormente, aparecen en las redes sociales de Nataly, interactuando con sus publicaciones o siguiéndola en Instagram, lo que ha añadido aún más misterio y especulación sobre la relación entre la tentadora y el mundo del fútbol.
Ancelotti al borde del despido: su sustituto pide una revolución en el Real Madrid
El Real Madrid decide los momentos finales de Ancelotti
En la final de la Supercopa de España quedó comprobado que en el FC Barcelona defienden y atacan todos como lobos, con hambre. El Real Madrid de Ancelotti no es fiable porque, según su entrenador, no ejecutó una buena defensa. Ni en campo contrario ni en bloque bajo. Ancelotti lo fía todo a dejar la portería a cero y cazar contrataques con la velocidad de Vinícius, Rodrygo y Mbappé.
Es por ello que en el Real Madrid ya meditan un cambio de entrenador, al menos un cambio que dé la vuelta a la situación después de que el juego de los de Hansi Flick le endosaran 5 goles en un partido como el de la final de la Supercopa. Por esto, en el Real Madrid barajan nombres, con uno de ellos en en el centro.
Xabi Alonso sigue siendo el mejor nombre para dar relevo a Ancelotti

En ese sentido, Florentino Pérez trabaja trabajando para encontrarle un relevo al actual entrenador blanco y todos los ojos estarían puestos en Xabi Alonso, que actualmente está dirigiendo al Bayer Leverkusen. El vasco sería la opción número uno del máximo dirigente del conjunto madrileño para ser el nuevo inquilino del banquillo y dar relevo a Ancelotti.
Pero lo cierto es que, a su respuesta, Xabi Alonso ha presentado cuatro objetivos, cuatro fichajes para dar el salto al Real Madrid, o lo que es lo mismo; el ex de la Real Sociedad, Liverpool, Real Madrid y Bayern de Múnich ha pedido a los blancos hacerse con futbolistas como Tah, el centrocampista Florian Wirtz, y con el que podría convencerle de recalar en Madrid, además de Alexander-Arnold y Alejandro Grimaldo.
Un cambio de rumbo para el Real Madrid
La realidad es que son derrotas como la sufrida ante el FC Barcelona las que hacen daño. Las que cuesta digerir y las que dan motivos para tomar unas decisiones que de momento no se ejecutarán, pero que vuelven a estar encima de la mesa. El mes de enero se eleva a categoría de importantísimo.
Esto, con la Copa del Rey, donde los blancos deben dar la cara, con la Liga, donde ya está confirmado que son segundos y buscarán asaltar el primer puesto, y con las dos últimas jornadas de Champions, donde deben cerrar, como mínimo, su clasificación para el playoff. Ancelotti vuelve a vivir de final en final.
Aitana y Bellingham: nuevos detalles de la relación del año
Aitana podría tener una nueva relación con un jugador del Real Madrid
En los últimos días, las especulaciones sobre una posible relación entre la cantante Aitana y el futbolista Jude Bellingham han acaparado la atención de los medios. Sin embargo, fuentes cercanas a ambos aseguran que no hay nada serio entre ellos, más allá de un posible encuentro casual.
Pilar Vidal compartió su punto de vista en el programa La Roca, donde desmintió que exista una relación formal entre la artista catalana y el jugador del Real Madrid. «Lo que me han dicho es que no hay una relación. Están en una etapa en la que pueden quedar con chicos para conocerse, salir o cenar, pero sin que necesariamente sea una relación», explicó Vidal.

Aitana y Bellingham han conectado
A pesar de todo, la periodista no descartó la posibilidad de que se hayan conocido en algún momento. Según detalló, recibió información sobre un breve encuentro entre ambos: «Me han dicho que coincidieron, hubo algo de conexión y quizás se vieron una noche«. Por su parte, Marta Critikian, colaboradora de La Roca, mostró comprensión con la situación: «Que les quiten lo bailao«.
En el programa Fiesta se revelaron más detalles sobre el origen de los rumores. Según Marisa Blázquez, Aitana y Bellingham habrían comenzado a intercambiar mensajes en redes sociales. «Parece que Aitana y él empezaron a coquetear por Instagram. En un momento, Aitana le propuso: ‘oye, ¿por qué no quedamos para conocernos?’. Sin embargo, él tenía miedo de que, debido a su fama, en algún momento pudieran fotografiarlos».
La cantante, incómoda con la prensa
Según fuentes cercanas a Aitana, la cantante estaría incómoda con la creciente atención mediática sobre su vida privada. A pesar de la notoriedad que ha adquirido la situación, la artista catalana ha intentado mantenerse al margen de los rumores, mostrando una actitud reservada ante las especulaciones que la rodean.
Tanto Aitana como Jude Bellingham han optado por no hacer comentarios sobre el tema, manteniendo el silencio y la discreción en cuanto a su relación. Ambos han decidido no revelar detalles al respecto, lo que ha alimentado aún más la incertidumbre y el misterio en torno a este asunto.
Giménez acelera fichaje urgente del Atlético
Los rojiblancos quieres cerrar a un central cuanto antes
El Atlético de Madrid atraviesa un momento complicado en defensa tras la lesión de José María Giménez, pieza clave en la zaga rojiblanca. El central uruguayo lleva tres semanas fuera de los terrenos de juego debido a una lesión en el sóleo, lo que ha obligado al cuerpo técnico a tirar de Robin Le Normand como titular, un futbolista que también está en proceso de readaptación al equipo tras su grave lesión. Su ausencia no solo ha condicionado los planteamientos de Diego Pablo Simeone en LaLiga, sino que también le dejará fuera del próximo partido de Copa del Rey contra el Elche, una competición donde el Atlético de Madrid necesita imponer su jerarquía.
Con Josema Giménez alejado de los terrenos de juego el equipo deberá basar su solidez defensiva en la dupla hispanofrancesa. Así, Le Normand deberá recuperar los galones perdidos por su prolongada ausencia, mientras que Lenglet deberá seguir manteniendo el nivel que el Cholo Simeone ha sido capaz de recuperar.

Clement Lenglet, el objetivo prioritario del Atlético
Ante la prolongada baja de Giménez, el Atlético de Madrid ha intensificado sus esfuerzos por fichar a Clement Lenglet de manera definitiva. El central francés, actualmente cedido por el FC Barcelona, ha mostrado un rendimiento sólido y consistente desde su llegada, ganándose la confianza del cuerpo técnico y la afición. Simeone considera que Lenglet puede ser el complemento ideal para la defensa rojiblanca en un momento en el que las bajas pueden mermar el excelente rendimiento del equipo.
La operación para adquirir a Lenglet podría rondar los 10 millones de euros, una inversión que la directiva estaría dispuesta a realizar en el mercado de invierno para garantizar la estabilidad en la zaga. Además, su experiencia en competiciones de alto nivel y su versatilidad para adaptarse a diferentes sistemas tácticos lo convierten en un recurso valioso para el equipo.
El partido contra el Elche, un desafío sin Giménez
La baja de Giménez supone un nuevo desafío para el Atlético de Madrid de cara al enfrentamiento de Copa del Rey contra el Elche. Aunque los partidos coperos son el mejor momento para rotar, sin el central uruguayo, Simeone deberá apostar por una defensa liderada por jugadores como Robin Le Normand o el propio Clement Lenglet, quienes tendrán la responsabilidad de mantener el orden defensivo y evitar sorpresas ante un rival que buscará dar la campanada.
Los rojiblancos, por su parte, quieren continuar con su buena racha de resultados, la misma que les ha llevado a contabilizar sus últimos catorce encuentros como victorias, ante un rival de inferior categoría. De hacerlo, los rojiblancos se plantarían en los cuartos de final de la Copa del Rey, un torneo que hace demasiados años que no levantan.
Sophia Havertz recibe amenazas tras los errores groseros de su marido en el Arsenal – Manchester United de FA Cup
Sophia Havertz recibe amenazas muy serias y mensajes cargados de violencia
El Arsenal fue eliminado en la tercera ronda de la FA Cup por el Manchester United, que, gracias a una destacada actuación de Altay Bayindir, quien detuvo dos penaltis, logró avanzar a la siguiente fase en su enfrentamiento contra el conjunto londinense. El equipo de Rúben Amorim logró una victoria muy sufrida en el Emirates Stadium, eliminando al conjunto de Mikel Arteta, uno de los favoritos al título, tras un partido impresionante. La segunda mitad, especialmente, reflejó toda la belleza que caracteriza a esta competición.
Los ‘Diablos Rojos’ se adelantaron gracias a un gol de Bruno Fernandes, tras un pase de Garnacho, pero rápidamente comenzaron los problemas. Dalot fue expulsado por una entrada innecesaria, y dos minutos después, Gabriel anotó tras un córner. Para colmo, el árbitro sancionó un penalti inexistente de Maguire a Havertz, pero el defensa inglés le llamó «tramposo» al delantero alemán. La justicia futbolística llegó cuando Bayindir detuvo el penalti a Odegaard y luego realizó dos paradas increíbles a Declan Rice. Havertz, por su parte, falló un remate a puerta vacía. En la prórroga, Bayindir continuó su heroísmo, adivinando el penalti de Havertz, mientras que el resto de lanzadores del United no fallaron, avanzando así a la siguiente ronda.

Sophia Havertz denuncia las amenazas recibidas en el partido
Sophia Havertz, pareja de Kai Havertz, denunció poco después las amenazas que recibió a través de las redes sociales. La esposa del delantero del Arsenal compartió varios de los mensajes que le enviaron el domingo por la tarde, todos ellos cargados de amenazas hacia ella y su familia.
La mujer del futbolista compartió en sus redes sociales dos de los mensajes más perturbadores que recibió, entre los cuales se incluían amenazas como: «Espero que tengas un aborto» y «Voy a ir a tu casa y asesinar a tu bebé, no estoy de broma«. Estos mensajes, cargados de violencia y hostilidad, reflejan la gravedad de las amenazas que la pareja de Kai Havertz tuvo que enfrentar.
La mujer del futbolista, en shock
Sophia reaccionó al primer mensaje diciendo: «Que alguien piense que está bien mandar estos mensajes me deja en shock. Espero que te sientas avergonzado de ti mismo«. En respuesta al segundo, comentó: «No sé ni qué decir, pero, por favor, sed más respetuosos. Somos mejores que esto».
El Arsenal ha comenzado una investigación sobre el asunto y ha anunciado su intención de tomar acciones legales contra las personas responsables de las cuentas que enviaron las amenazas. Además, estas cuentas ya han sido reportadas a Instagram, con el club buscando tomar todas las medidas necesarias para abordar la situación y proteger a la familia de Kai Havertz.
El nuevo Carlos Alcaraz muestra sus cartas en Australia
Carlos Alcaraz ha superado con éxito la primera prueba del Open de Australia
El Open de Australia es el único Grand Slam que Carlos Alcaraz aún no ha conquistado, el título que lo convertiría en el jugador más joven en completar los cuatro grandes. Aunque todavía tiene muchas oportunidades por delante a lo largo de su carrera para alcanzar este hito, el murciano parece decidido a lograrlo en este 2025.
Carlos Alcaraz ha optado por reservarse hasta ahora, evitando participar en torneos previos a la primera gran cita de la temporada. Durante la pretemporada, se ha preparado intensamente para iniciar el año con fuerza. En su debut frente a Shevchenko, actual número 72 del ranking, el tenista de El Palmar lució una camiseta sin mangas, mostró una nueva arma (con un ligero aumento en el peso de su raqueta) y sorprendió con un saque renovado.

Carlos Alcaraz casi tropieza contra Shevchenko
El tenista kazajo no resultó un oponente sencillo para una primera ronda, pero el español dominó con claridad en el primer set, logró remontar en el segundo y cerró el tercero con otro contundente 6-1 (6-1, 7-5 y 6-1).
En menos de dos horas, Carlos Alcaraz ha superado con éxito su primera prueba en Australia, asegurándose un lugar en la segunda ronda. Allí se enfrentará al japonés Yoshihito Nishioka, a quien ya venció en su único enfrentamiento previo en París-Bercy 2022, con un marcador de 6-4 y 6-4. Y aunque piense que será fácil, es muy probable que no lo sea.
Carlos actuó con solvencia
Cada vez que Carlos Alcaraz tuvo bolas de break en el primer set, no falló. Descartó rápidamente las esperanzas del kazajo en esa manga y comenzó con la misma intensidad en el segundo. Sin embargo, no se esperaba la reacción de Shevchenko, quien pasó de un 3-1 a un 3-5, generando algunas dudas en el murciano. Carlos Alcaraz resolvió con seguridad el 4-5 y presionó a su rival en su último servicio, lo que le permitió cerrar el set a su favor. Esta presión afectó al kazajo, quien, a partir de ese momento, se vino abajo y ya no pudo responder. El murciano remontó para llevarse el set por 7-5.
En el tercer set, Shevchenko comenzó a sentir la fatiga al no poder seguir el ritmo vertiginoso de un Carlos Alcaraz cada vez más sólido, quien mejoró su saque y selló la victoria con un ‘ace’ en la quinta bola de partido que dispuso.