Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 154

Respuesta de Sam Dekker al Real Madrid deja mudo a Chus Mateo

Sam Dekker renueva hasta el final de curso con el Joventut

En las últimas semanas, uno de los nombres que se había vinculado al Real Madrid fue el de Sam Dekker, ala-pívot de 2,06 metros y 30 años, que milita en el Joventut. Sin embargo, el jugador no formará parte del conjunto blanco, ya que el club no llegó a realizarle una oferta formal, aunque sí mostró interés en incorporarlo por un mes para ocupar la plaza de Gabriel Deck, quien se encuentra lesionado. Dekker continuará jugando en la Penya.

El contrato temporal no convenció del todo al jugador, quien llegó al Joventut con un vínculo inicial de un mes, que luego se extendió por otro. Su último acuerdo con la Penya finaliza el 18 de enero, lo que lo dejaría libre. Si el Real Madrid hubiera querido ficharlo, solo habría tenido que ofrecerle una propuesta atractiva, al menos hasta el final de la temporada.

Sam Dekker
Sam Dekker

Sam Dekker renueva hasta el final del curso

Eso es precisamente lo que ha hecho el Joventut, que este martes confirmó la renovación de Sam Dekker hasta final de temporada. El jugador buscaba un lugar donde asentarse después de una carrera en la que ha pasado por cinco franquicias de la NBA en seis temporadas (jugando 201 partidos con los Rockets, Clippers, Cavaliers, Wizards y Raptors, promediando 5,5 puntos y 3,0 rebotes). En Europa, ha jugado en equipos como el Lokomotiv Kuban, el Turk Telekom y el Bahcesehir Koleji turcos, así como en los London Lions, antes de llegar a la Penya.

El Joventut le ofrecerá durante unos meses la estabilidad que buscaba. Aunque al principio parecía que las cifras en el club verdinegro no se ajustaban, el periodista Xavi Ballesteros informó que estaban trabajando para renovarle hasta 2026. Por ahora, el acuerdo es solo por unos meses más, y ya se verá qué sucede en verano. No parece fácil que permanezca mucho tiempo más, pero el ala-pívot ha mostrado buena disposición y ha expresado públicamente que está muy contento en el club.

Un jugador imprescindible

El jugador estadounidense ha sido clave para que la Penya lograra la clasificación a la Copa del Rey. En los ocho partidos que ha jugado en la Liga Endesa, promedia 13,9 puntos con un 50% en tiros de dos y un 47,7% en triples, además de 5,5 rebotes y una valoración de 14,8 en 29 minutos de juego.

Con la renovación de Dekker ya concretada, el Joventut podría decidir prescindir de Kaiser Gates, quien también es extracomunitario, ocupa el mismo rol de ‘4’ tirador y ha despertado el interés de algunos equipos de la Liga Endesa. Devon Dotson es el otro jugador de la plantilla verdinegra con pasaporte extracomunitario.

La petición rotunda de Ancelotti en su cumbre de crisis con Florentino Pérez

El Real Madrid acudirá al mercado de invierno

Tras la derrota del Real Madrid frente al FC Barcelona en la final de la Supercopa de España, Carlo Ancelotti y Florentino Pérez han mantenido una reunión clave para evaluar lo sucedido. El encuentro, celebrado en Valdebebas, sirvió para repasar los errores que llevaron al equipo blanco a perder 2-5 en un partido donde las carencias defensivas quedaron al descubierto.

Ancelotti, visiblemente preocupado por la imagen ofrecida, ha destacado la necesidad de reforzar la plantilla para mantener la competitividad en la segunda mitad de la temporada. Aunque no se han tomado decisiones definitivas, la reunión refleja el compromiso de ambas partes por encontrar soluciones rápidas que devuelvan al equipo su mejor versión.

Ancelotti Florentino Pérez
Florentino Pérez Dispuesto A Darle A Ancelotti Los Refuerzos Que Necesita

La prioridad: un lateral derecho de garantías

Uno de los puntos clave de la conversación fue la posición de lateral derecho, donde Ancelotti dejó claro que necesita refuerzos inmediatos. Con Dani Carvajal afectado por la lesión de rodilla y Lucas Vázquez desempeñando un papel de emergencia en esa demarcación, el técnico italiano considera imprescindible incorporar a un jugador de nivel que pueda ofrecer seguridad defensiva y aportar en ataque.

En este sentido, han salido varios nombres a la palestra, sin embargo, el que destaca por encima de todos es el de Trent Alexander-Arnold. No obstante, la operación por el lateral del Liverpool no será sencilla de ejecutar en este mercado invernal y todo hace indicar que el Real Madrid deberá esperar hasta el mes de junio para ficharle.

Ancelotti confía en los fichajes para enderezar el rumbo

Además del lateral derecho, Ancelotti también habló de posibles refuerzos en otras posiciones, aunque dejó claro que no busca una revolución, sino ajustes específicos. De hecho, con uno o dos fichajes estratégicos el Real Madrid podría ser aún más competitivo, especialmente en defensa ha remarcado el técnico en varias ocasiones.

Por su parte, el presidente del Real Madrid mostró disposición a apoyar las demandas del entrenador, siempre y cuando se ajusten a las posibilidades económicas del club. Según fuentes internas, Florentino Pérez estaría dispuesto a invertir en un lateral derecho si la operación se alinea con la política de sostenibilidad financiera que caracteriza al club blanco.

Laporta anuncia salida drástica en el FC Barcelona

Varios grandes de Europa están detrás de la pista del jugador

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha sorprendido con sus recientes declaraciones sobre el futuro de Ronald Araújo. El central uruguayo, uno de los pilares defensivos del equipo, ha despertado un fuerte interés en clubes como la Juventus de Turín y el Arsenal. Durante un acto en el que se abordaron temas deportivos y económicos del club, Laporta no cerró la posibilidad de una eventual salida del jugador, aunque aseguró que confía en alcanzar una solución que permita su continuidad en el equipo.

«Queremos que los jugadores que tengamos en la plantilla continúen. Todos son útiles y queremos que siga. Araujo tiene contrato en vigor (2026), pero han surgido unas circunstancias en las que no entro ni conozco y está hablando con la dirección deportiva. Le apreciamos mucho a nivel profesional, pero sobre todo a nivel personal», señaló el presidente azulgrana, dejando entrever que las restricciones económicas del club podrían jugar un papel determinante en este asunto.

Araújo
Laporta Deja La Puerta Abierta A La Salida De Araújo

Juventus y Arsenal, atentos a la situación de Araújo

El rendimiento de Ronald Araújo no ha pasado desapercibido en el fútbol europeo, y tanto la Juventus como el Arsenal están dispuestos a pujar fuerte por sus servicios. En el caso de la Juventus, el interés se alinea con su necesidad de rejuvenecer la defensa, tras varias temporadas en las que han dependido de veteranos como Leonardo Bonucci. Por su parte, el Arsenal busca reforzar su zaga para mantener la competitividad en la Premier League y consolidarse como uno de los mejores equipos de Europa.

Ambos clubes estarían dispuestos a ofrecer una cifra considerable por Araújo, aunque los rumores indican que el FC Barcelona no aceptaría menos de 50 millones de euros. Esta cantidad podría ser tentadora para las arcas culés, que todavía enfrentan los desafíos financieros heredados de temporadas anteriores. Sin embargo, tanto Laporta como Hansi Flick consideran a Araújo una pieza clave en el esquema defensivo del equipo.

Laporta confía en la continuidad de Araújo

Pese al interés externo, Joan Laporta se mostró optimista sobre la posibilidad de retener al uruguayo. «Aún hay margen para encontrar una solución que sea de satisfacción para todos», afirmó. Según fuentes cercanas al club, la directiva estaría explorando fórmulas para mejorar las condiciones contractuales de Araújo, lo que incluiría una renovación con un salario ajustado a su importancia en el equipo.

El compromiso de Araújo con el Barça también es un factor a favor y así lo ha reconocido Laporta. «Quiero remarcar su compromiso con el club. Es un orgullo que un jugador como él vista los colores del Barça», aseguraba. El defensor siempre ha expresado su deseo de triunfar en el Camp Nou y convertirse en una leyenda del club.

Andrés García elige entre Betis y Sevilla FC

0

Andrés García más cerca de jugar en el Benito Villamarín

Andrés García, el jugador del Levante tiene ofertas para jugar en Primera División en los próximos meses. Según informó ‘Relevo’, el jugador está cerca de fichar por el Real Betis aunque tiene muchos equipos de Primera División interesados en él, también desde fuera de España como el Sporting de Lisboa.

El Betis pretende fichar ahora en enero a Andrés García pero dejarlo cedido en el club valenciano hasta junio y ya a partir del verano incorporarse a la disciplina verdiblanca. El lateral del Levante, podría ser la pieza ideal para el equipo de Pellegrini para reforzar el costado derecho, ya que Sabaly termina contrato en el 2026 y Bellerín no tiene su futuro asegurado en el club de Heliópolis.

Andrés García

Andrés García atento a las palabras de su entrenador

Calero habló tras el partido contra el Cádiz: «Ha sido un partido muy difícil, porque el Cádiz tiene necesidad de puntos y es un gran equipo también. Está en su casa, con muchos jugadores que la temporada pasada compitieron en Primera División y esto es muy complicado. El partido se ha hecho duro». 

El entrenar analizó el empate sin goles contra el Cádiz: «En la segunda parte hemos entrado mucho mejor al partido, hemos tenido otro palo y mucho más fluido de ataque, aunque es verdad que teníamos a varios jugadores con gripe que les ha dejado un poco mermado. Por eso he tenido que jugar con los cambios y con los tiempos del partido».

Andrés García pretendido por varios equipos de Primera División

El Betis, sigue trabajando para reforzar al plantilla en el mercado invernal a pesar de que cuenta con alguna baja como la venta de Diao al Como. Según adelantó la Cadena Ser de Valencia, el Betis, el Sevilla y el Valencia están interesados en Andrés García, jugador del Levante. Los tres clubes tienen la intención de presentar una oferta formal antes del final de enero.

La principal premisa del club granota es que solo venderá al jugador al equipo que le permita mantener a Andrés García cedido en el Levante hasta junio. El jugador es una de las piezas claves del equipo de Calero que se encuentra en los puestos de play-off sobre todo después de ganar al Tenerife con un golazo de Andrés García.

Kubo hace temblar a la Real Sociedad

0

La Premier League aprieta por el jugador donostiarra

Takefusa Kubo está firmando una de sus mejores temporadas con la Real Sociedad, lo que no ha pasado desapercibido para los grandes clubes europeos. En particular, equipos de la Premier League han comenzado a mostrar interés en el japonés, destacando entre ellos el Liverpool. La calidad técnica, la visión de juego y la capacidad de desequilibrio de Kubo lo convierten en un jugador muy atractivo para un torneo tan competitivo como el inglés.

El Liverpool, que busca reforzar su ataque con jugadores jóvenes y dinámicos ante la salida de Salah en verano, ve en Kubo una pieza ideal para complementar su plantilla. Otros equipos como el Newcastle y el Aston Villa también habrían preguntado por la situación del japonés, quien está valorado en una cifra cercana a los 40 millones de euros. Sin embargo, la Real Sociedad no parece dispuesta a desprenderse fácilmente de uno de sus jugadores más importantes.

Kubo
Liverpool, Newcastle Y Aston Villa Viene A Por Kubo

Kubo, pieza clave en la Real Sociedad

Mientras los rumores de mercado crecen, en la Real Sociedad tienen claro que Kubo es indispensable para sus aspiraciones en la segunda mitad de la temporada. El equipo dirigido por Imanol Alguacil ha depositado gran parte de su confianza en el japonés, quien no solo destaca por su capacidad ofensiva, sino también por su compromiso defensivo y su trabajo en equipo.

En Anoeta, la exigencia para Kubo es clara: debe consolidarse como el referente ofensivo del equipo, especialmente en los momentos decisivos de la temporada. Con competiciones como LaLiga y la Europa League en juego, el japonés tendrá que asumir un papel protagonista para guiar al conjunto donostiarra hacia sus objetivos. Su conexión con compañeros como Mikel Oyarzabal y Brais Méndez será clave para mantener el nivel competitivo.

La postura de la Real Sociedad ante el interés inglés

La Real Sociedad, consciente del interés que Kubo está generando, no descarta escuchar ofertas, pero siempre bajo sus propios términos. El club donostiarra cuenta con una cláusula de rescisión elevada para blindar al jugador, lo que podría disuadir a algunos pretendientes. Sin embargo, si equipos como el Liverpool deciden apostar fuerte por el japonés, la Real podría verse obligada a negociar.

Por ahora, la prioridad del club es mantener a Kubo centrado en los retos inmediatos y no permitir que las especulaciones afecten su rendimiento. Para Imanol Alguacil, el japonés no solo es una pieza fundamental en el presente, sino también un jugador alrededor del cual construir el futuro del equipo. Si bien el interés desde la Premier es tentador, la Real Sociedad espera seguir disfrutando del talento de Takefusa Kubo en sus filas.

Ander Herrera deja un agujero muy negro en el Athletic

0

Ander Herrera se marchará a Argentina con el beneplácito a última hora del Athletic

Ander Herrera dejará el Athletic y se convertirá oficialmente en nuevo jugador de Boca Juniors en las próximas horas. El mediocentro bilbaíno tiene previsto viajar hasta Buenos Aires esta misma noche para aterrizar en la mañana del miércoles, según se desprenden de las últimas informaciones.

Allí, entonces, será cuando pasará el reconocimiento médico con el club ‘Xeneize’. Allí le esperará con los brazos abiertos la que será su nueva afición pero también un viejo conocido como Iker Muniain, ahora mismo en San Lorenzo de Almago, que hizo el mismo viaje hace solo unos meses. Sin embargo, para el Athletic, la partida de Ander Herrera es un daño no previsto.

Ander Herrera Athletic Boca Juniors

La salida de Ander Herrera es un daño no esperado por el Athletic

El fichaje ya es un hecho, después de que el conjunto vasco haya dado su aprobación tras llegar a un acuerdo sobre la compensación económica necesaria para la desvinculación del centrocampista. Este era el objetivo de Ander Herrera, quien no contaba con la cantidad de minutos que deseaba bajo las órdenes de Ernesto Valverde y que se siente ilusionado por vestir una camiseta tan histórica como la del Boca Juniors.

Uno de los motivos del jugador para acometer este movimiento es su reconocida pasión por Boca Juniors. En junio de 2023, Ander Herrera cumplió un sueño. El centrocampista vivió desde dentro un partido en La Bombonera y quedó prendado del club argentino. Su afición por los bonaerenses quedó reflejada en sus declaraciones para ESPN: «Boca es el equipo argentino que más me llama, por la afición, por la pasión que genera. Tengo 10 o 12 camisetas», decía.

Una mayor seguridad en el vestuario argentino

Ander Herrera acabó decantándose por renovar con el Athletic pese al conocido interés del Real Zaragoza. Su regreso a La Romareda se cocinó durante meses, pero la falta de entendimiento con la cúpula directiva acabó esfumando dicha posibilidad. Las relaciones quedaron muy tocadas tras el pasado verano y el regreso a casa se antojaba muy difícil.

La figura de Marcos Rojo también ha sido capital. Excompañeros en el Manchester United, Ander Herrera ya contactó con el zaguero en su visita a La Bombonera. Su presencia en el vestuario de Boca Juniors aporta una mayor seguridad para el bilbaíno en un fútbol tan pasional como complicado. Aunque el Athletic inicialmente se mostró reticente a su salida en este mercado invernal, la petición del jugador para incorporarse a Boca ha facilitado el acuerdo. 

 

 

 

¿Qué se necesita para comprar una pistola de balines? Ecommur responde

0

A la hora de adquirir un arma de balines en nuestro país, es natural que surjan dudas, sobre todo en lo que respecta a la seguridad y las normativas actuales. Aunque este tipo de armas goza de gran popularidad tanto en el tiro deportivo como en las actividades recreativas, es fundamental conocer los requisitos legales para garantizar un uso responsable. 

Actualmente, las carabinas PCP o las pistolas emplean diversos sistemas para propulsar estos proyectiles, como el muelle, el bombeo, la presión por aire comprimido o las cápsulas de CO₂. Y, aunque a la hora de comprarlas, el único requisito es ser mayor de edad, es esencial tener en cuenta que para su transporte y uso requieren de la correspondiente tarjeta de armas. Desde ECOMMUR nos han explicado todos los detalles necesarios para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente y evitar posibles irregularidades.

Conoce los requisitos para comprar un arma de balines en España

En nuestro país se puede tener un arma de balines, siempre y cuando se cumpla con los requisitos que establece la ley.  Concretamente, el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, regula la tenencia y adquisición. Tal como hemos indicado, las pistolas de balines se utilizan principalmente para el uso deportivo; no obstante, deberás cumplir estas condiciones en los lugares autorizados.

  • Ser mayor de edad. En la mayoría de los países, al igual que ocurre en España, es obligatorio tener 18 años o más para comprar un arma de balines.
  • DNI o NIE en vigor. Es bastante probable que te soliciten el documento de identidad en vigor para confirmar que eres mayor de edad. Los vendedores tienen la obligación de verificar la edad del comprador a través de esta documentación oficial.
  • Solicitar la tarjeta de armas. La solicitud de la tarjeta de armas de la categoría 4ª, como es el caso, se realiza a través del ayuntamiento. Además de rellenar un formulario, hay que presentar el documento de identidad, la factura que acredite la propiedad del arma y no contar con antecedentes penales.
  • Validez de la tarjeta. La autorización o licencia depende de si el arma se incluye dentro tipo A cuya validez es de cinco años o si corresponde al tipo B para diez años. La validez está sujeta a ciertos controles y renovaciones.
  • Uso en centros autorizados. El uso de estas armas está restringido a lugares autorizados, como campos de tiro o instalaciones deportivas habilitadas donde se practica el tiro al blanco u otras modalidades.
  • Seguro de responsabilidad civil. Aunque no es obligatorio, se recomienda contratar un seguro para cubrir posibles daños a terceros. De hecho, algunas instalaciones deportivas o clubes de tiro pueden exigirlo.

La legislación sobre estas armas puede variar dependiendo de cada comunidad autónoma, por lo que se aconseja consultar la normativa para garantizar la máxima seguridad. En tiendas especializadas como ECOMMUR te pueden guiar y orientar en caso de duda, además de ayudarte a elegir el modelo que se adapte a tus necesidades y expectativas.

Transforma tu salón en un espacio multifuncional con Divinity Muebles

0

En los hogares pequeños, cada metro cuadrado cuenta, y no siempre es fácil encontrar un equilibrio entre estilo y funcionalidad. Por eso, tener un salón multifuncional no es solo una opción interesante, sino prácticamente una necesidad. Entonces, ¿por qué no sacarle el máximo partido? Con las soluciones que ofrece Divinity Muebles, puedes tener un espacio que refleje tu personalidad y se ajuste a las demandas de tu día a día. En esta tienda de muebles madrileña especializada en ayudar a sus clientes a dar vida a sus hogares sin sacrificar estilo por practicidad, puedes elegir los muebles que te permitirán convertir tu salón en un espacio acogedor y atractivo que podrás utilizar para todo lo que tu familia necesite.

Cómo optimizar el espacio del salón para varias actividades

Tradicionalmente, el salón siempre ha sido ese punto de encuentro en el hogar donde los miembros de la familia se reúnen para comer, cenar o simplemente relajarse en compañía. Por ello, bastaba con contar con un sofá cómodo, un mueble para colocar la televisión, libros y retratos familiares, y una mesa en la que poder compartir y celebrar los momentos importantes. Pero, en la actualidad, las cosas han cambiado, y las funciones del salón han ido evolucionando conforme lo ha hecho la sociedad.

Por un lado, el teletrabajo ha ganado un papel protagonista en nuestros hogares, y contar con un rincón específico para trabajar cuando no hay una habitación específica que pueda utilizarse como despacho es más importante que nunca. En el salón, una pequeña mesa o escritorio en un rincón bien iluminado puede ser suficiente. Lo esencial es que este espacio esté lo más aislado posible del área de relajación, para evitar distracciones. Al otro lado del salón, puedes dedicar un espacio al descanso con un sofá cómodo y una mesa auxiliar donde disfrutar de tus momentos de desconexión. Este equilibrio entre productividad y relajación es crucial para aprovechar al máximo tu tiempo en casa.

Por otra parte, las casas actuales no solo tienen precios cada vez más altos, también son notablemente más pequeñas, lo que nos obliga a repensar cómo utilizamos cada rincón. Ya no es común tener un cuarto exclusivo para los juegos de los niños; ahora el salón debe convertirse en su refugio de diversión, con espacios dedicados que sean prácticos y fáciles de recoger. Tampoco es habitual contar con un cuarto de invitados, pero un sofá cama en el salón puede ser la solución perfecta para alojar a amigos o familiares de manera cómoda y sin complicaciones. En este contexto, aprovechar el salón como un espacio multifuncional se ha convertido en una necesidad, y elegir los muebles adecuados puede marcar la diferencia entre un hogar caótico y uno práctico y acogedor.

Los muebles que te ayudan a convertir tu salón en un espacio multifuncional

Estanterías, muebles modulares o sofás cama

Cuando el salón se convierte en un espacio multifuncional, separar ambientes es clave para aprovecharlo al máximo. No se trata de levantar muros, sino de definir zonas que permitan realizar diferentes actividades sin que una interfiera en la otra. Por ejemplo, un mueble modular puede actuar como separador, delimitando el área de descanso del espacio de trabajo. También puedes usar alfombras o diferentes tipos de iluminación para marcar visualmente cada sección, así como ayudarte de otros muebles específicos.

Si algo puede marcar la diferencia en un salón multifuncional son los muebles versátiles. Hablamos de piezas que se adapten a lo que necesitas en cada momento, como un sofá cama para visitas inesperadas o un mueble modular que pueda reconfigurarse según la ocasión. Los muebles de salón de Divinity Muebles no solo son estéticos, sino también increíblemente prácticos. Por ejemplo, una estantería que funcione como separador de ambientes no solo organiza tus libros o decoraciones, sino que también delimita el espacio sin necesidad de levantar muros. Este tipo de soluciones transforman por completo cómo utilizamos nuestros hogares, especialmente en espacios pequeños donde cada detalle cuenta.

Mesas de comedor extensibles: 

En un salón multifuncional, las mesas de comedor no se limitan a servir para las comidas. Una buena mesa puede convertirse en el centro de operaciones de la casa: un lugar para trabajar, hacer deberes con los niños o incluso disfrutar de un café mientras lees un buen libro. Las mesas extensibles son una opción perfecta para quienes necesitan algo más compacto en el día a día pero quieren espacio extra cuando hay visitas. Las mesas de Divinity Muebles destacan por combinar diseño con funcionalidad, permitiéndote disfrutar de un mueble elegante que se adapta a tus necesidades reales.

Sillas adaptables a varios usos

Las sillas adaptables son ideales para un salón multifuncional porque se ajustan a diferentes actividades. Puedes optar por sillas plegables que desaparecen cuando no las necesitas, o modelos apilables que ahorran espacio. ¿Y qué tal una silla ergonómica que sirva tanto para trabajar como para comer cómodamente? En Divinity Muebles, las sillas no solo son prácticas, también están diseñadas para integrarse a la perfección con cualquier estilo decorativo, creando un equilibrio entre comodidad y estética.

Avances en la ósmosis inversa para mejorar la eficiencia

0

España demanda más de cinco millones de metros cúbicos de agua desalada al día para ser capaz de abastecer la red, el riego y uso industrial.

La tecnología utilizada para ello es la ósmosis inversa industrial en Valencia, una de las Comunidades Autónomas con más avance en este tema, usada para la purificación de agua y que es ampliamente utilizada en industrias como la alimentaria, farmacéutica y energética.

Aunque es una solución eficiente para obtener agua de alta calidad, es necesario seguir avanzando para mejorar sus procesos y hacerlos más eficientes.

¿Cuáles son las pegas de este método?

En primer lugar, el consumo energético elevado es un problema, ya que, en plantas de gran escala, supone un consumo eléctrico desbordado. En regiones donde la mayoría de la energía proviene de fuentes no renovables, aumenta las emisiones de carbono, lo que supone un problema y, en algunos casos, incluso puede llegar a acarrear multas.

Además, las membranas que se utilizan pueden sufrir obstrucciones por culpa de los sedimentos, microorganismos, compuestos y sales minerales, haciendo menos eficientes los sistemas.

La eliminación de los concentrados salinos supone también todo un reto, ya que la salmuera puede afectar a los ecosistemas.

En ese sentido, tal como explican desde Procesos Hidráulicos, hay una serie de avances prometedores entre los que se encuentran las membranas de grafeno y nanotubos de carbono que prometen mayor permeabilidad y rechazo de sales, rebajando de forma considerable el consumo energético.

Además, ya están diseñadas para reducir los efectos del fouling.

Otro de los avances viene de la mano del aprovechamiento de la energía del agua rechazada con sistemas como turbinas isobáricas. La capacidad de integrar las energías renovables para alimentar este tipo de plantas es también importante.

La digitalización y automatización con el uso de la inteligencia artificial, los sensores avanzados con la optimización del rendimiento y predecir el ensuciamiento con el monitoreo que ajuste dinámico puede ser toda una mejora exponencial.

Para comprender la relevancia de este proceso, es necesario comprender que la ósmosis inversa se perfila como una solución clave para enfrentar la escasez de agua global. Con el avance de la ciencia y la ingeniería, es posible que los retos actuales se mitiguen, haciendo del proceso más sostenible, accesible y eficiente. Sin embargo, su implementación deberá complementarse con regulaciones ambientales más estrictas y una gestión adecuada de los recursos hídricos.

678546F747791

Cómo conseguir que Amazon te devuelva el dinero y te quedes el producto

Amazon, la empresa de Jeff Bezos viene implementando una serie de políticas en los últimos años que afectan a los clientes, a veces para bien y otras no tanto, tal es el caso de la reciente política de reembolsos que permite a los clientes poder quedarse con algunos productos  a la par que recibe el dinero invertido, siempre y cuando el producto no exceda el costo que acarrea la devolución. Hoy te contamos todo lo que tienes que hacer para conseguir que Amazon te devuelva el dinero y además, puedas disfrutar del producto.

¿Cuáles son los productos que aplican para esta política de Amazon?

¿Cuáles Son Los Productos Que Aplican Para Esta Política De Amazon?

Afortunadamente no todos los productos que se adquieren a través de Amazon se consideran dentro de la nueva política de la empresa de Bezos, sólo aquellos productos o muy “pequeños” o cuyo costo excede el monto correspondiente al proceso de devolución, es decir, cuando el devolver el producto sea más costoso que el mismo producto. Por ejemplo, utensilios de cocina, algunos productos electrónicos, ropa, entre otros.

Ahora bien, existen productos “costosos” o de alta gama, como televisores, ordenadores, dispositivos electrónicos e incluso ropa que no entran dentro de la nueva política de Amazon debido a sus altos costos. La decisión de devolver el producto y efectuar el reembolso depende exclusivamente de los gastos asociados al proceso de devolución que realiza Amazon y a las posibilidades de volver a vender el producto, aunque sea un producto ya usado.

¿Cómo saber si calificas para quedarte con el producto?

¿Cómo Saber Si Calificas Para Quedarte Con El Producto?

Pero no todo es tan fácil como parece, para que la plataforma logistica acceda a dejarte el producto y además realice un reembolso debes cumplir con ciertas condiciones. A continuación te comento algunas de las más valoradas por la empresa de Bezos; la primera y la más importante es el precio del producto y los gastos logísticos asociados al proceso de devolución, si compensa y también se toma en cuenta la posibilidad real de volver a vender ese producto.

Y aunque cueste creerlo, Amazon toma en cuenta el historial como comprador del cliente, si tus devoluciones han sido bien justificadas, si recurres a este proceso con frecuencia y por supuesto, si eres un cliente Amazon Prime, todas estas condiciones se consideran antes de dar luz verde al proceso de reembolso por un producto.

¿Cómo solicitar el reembolso y quedarte con el producto?

¿Cómo Solicitar El Reembolso Y Quedarte Con El Producto?

Los pasos a seguir para obtener un reembolso de Amazon y al mismo tiempo seguir disfrutando del producto, son bastante sencillos. Lo primero que debes hacer es hacer la solicitud de reembolso y asegurarte de que tu solicitud se procesa correctamente. Puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Amazon a través de su plataforma de chat en línea, donde podrás exponer tu caso.

Una vez que Amazon apruebe el reembolso y decida que te quedes con el producto, el dinero será devuelto a  tu cuenta de Amazon o en tu tarjeta bancaria, dependiendo de la opción que elijas. Si tienes pensado seguir comprando en la plataforma, puedes optar por recibir el reembolso en forma de cheque regalo de Amazon, lo que suele ser más rápido.

En resumen, esta nueva política de devoluciones de Amazon permite a los clientes quedarse con ciertos productos y obtener un reembolso completo si los costos de la devolución son demasiado elevados. Si tienes suerte de que tu pedido califique para esta oferta, podrás ahorrarte el esfuerzo de enviar el producto de vuelta mientras obtienes tu dinero de vuelta. Sin embargo, es importante recordar que solo aplica para artículos pequeños o económicos, y que el proceso dependerá de la evaluación interna de Amazon.

Estimar Valencia, el primer hotel de España con contadores de agua inteligentes

0

Estimarvalencia

Esta tecnología pretende reducir un 20% el consumo anual de agua por huésped


Estimar Valencia se ha convertido en el primer establecimiento hotelero de España en equipar todas sus habitaciones con contadores digitales de agua. Esta pionera iniciativa busca concienciar a los huéspedes sobre el consumo de agua y fomentar hábitos responsables que contribuyan al cuidado del planeta. De este modo, esperan reducir el consumo en un 20% anual por huésped.

Actualmente, los 65 baños del hotel cuentan con un sistema avanzado de contadores inteligentes de agua. Estos dispositivos se activan automáticamente al abrir el grifo, iluminan una señal roja y muestran en tiempo real los litros de agua consumidos por el huésped. Esta funcionalidad permite a los usuarios visualizar y reflexionar sobre su uso de agua, fomentando pequeñas acciones que pueden generar un gran impacto, como cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes, utilizar el pulsador de la cisterna de media carga o darse duchas más cortas.

En promedio, un huésped en un hotel utiliza entre 100 y 150 litros de agua al día. Según las previsiones de Estimar, el proyecto reducirá un 20% el consumo anual por huésped. Además de contribuir a la preservación de un recurso cada vez más escaso, la acción refleja un enfoque integral hacia la sostenibilidad que caracteriza a la marca.

«Queremos ofrecer una experiencia que combine calidad y sostenibilidad, sin comprometer la comodidad de nuestros huéspedes. Este tipo de iniciativas no solo reducen nuestro impacto ambiental, sino que también educan y motivan a las personas a adoptar prácticas más responsables en su vida diaria», explica Juan Oltra, CEO de Estimar Hotels.

La instalación de contadores inteligentes forma parte de una serie de medidas implementadas por Estimar Hotels para promover la sostenibilidad enmarcadas dentro de su particular ‘Pacto del Agua’. Entre ellas destaca su colaboración con Gravity Wave, una organización dedicada a la limpieza y reciclaje de plásticos del mar, y el uso de botellas reutilizables de AUARA, cuyos beneficios se destinan a financiar proyectos de acceso a agua potable en comunidades vulnerables.

Además, el hotel está desarrollando proyectos orientados a la reducción de su huella de carbono, la optimización del consumo energético y la movilidad sostenible, consolidándose como un referente en prácticas respetuosas con el medio ambiente dentro del sector hotelero.

«La reacción de los huéspedes ante los contadores digitales ha sido muy positiva. Muchos valoran la posibilidad de visualizar el consumo de agua en tiempo real, lo que les ha llevado a cambiar pequeños hábitos que contribuyen al ahorro», ha señalado Nora García, directora de Estimar Valencia.

El hotel ya mide el impacto de esta tecnología mediante informes de consumo detallados y encuestas periódicas que evalúan la percepción de los huéspedes sobre la medida.

Con esta iniciativa, el Hotel Estimar Valencia lidera la innovación sostenible en el sector. «El agua es un recurso cada vez más escaso, y con los contadores digitales no solo reducimos nuestro impacto, sino que también ayudamos a concienciar a nuestros huéspedes. Creemos que cada gesto cuenta y estamos comprometidos con liderar un cambio positivo en la industria hotelera», concluye el CEO.

Notificalectura

Reducir costes y ser más eficientes, principal prioridad para el 76% de las empresas españolas este año

0

Imagen1

Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, los otros dos objetivos prioritarios de las compañías de España para 2025 serán reforzar la liquidez y la gestión del flujo de caja (74%) y la mitigación de los riesgos crediticios y mejora de la prevención de impagos (71%)


El inicio del año se posiciona como el momento perfecto para reevaluar la situación del negocio y redefinir los objetivos y estrategias empresariales. Para 2025, la optimización de costes y el impulso de la eficiencia operativa se han consolidado como prioridades clave para afrontar con éxito los desafíos que plantea el mercado este año.

Esta es una de las conclusiones de la última edición del Informe Europeo de Pagos de Intrum, que revela que el 76% de las empresas españolas enfocará sus esfuerzos en reducir costes y aumentar la eficiencia en el transcurso de los próximos 12 meses, dos puntos por encima de la cifra registrada en la edición anterior de este estudio.

Este dato refleja, además, un cambio respecto al año pasado, cuando el principal objetivo empresarial era fortalecer la liquidez y el flujo de caja, con un 79% de los negocios enfocados en esta meta. En la edición actual, este propósito ha pasado a ser la segunda prioridad, con un 74% de las organizaciones en España.

Otras prioridades clave para las compañías son reducir los riesgos crediticios, mejorar la prevención de impagos y disminuir la exposición a préstamos de dudoso cobro (71%), o el impulso de la transformación digital (70%) del negocio. También destacan la revisión de los contratos con los socios y proveedores (67%) y la mejora de los procesos de pago para asegurar que los proveedores reciben el abono de sus facturas puntualmente (58%).

Todas estas líneas y medidas serán claves para las compañías durante los primeros meses del año. Según la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE), 2025 llega con una perspectiva optimista de crecimiento lento, pero constante, en los negocios españoles, pero con una previsión en el aumento de costes, lo que las llevaría a querer mitigar este aspecto de manera prioritaria, sin dejar de lado otras medidas asociadas para reducir los riesgos financieros y operativos.

Diferencias por sectores
El Informe Europeo de Pagos revela que las prioridades varían según la industria, ya que cada una de ellas enfrenta retos específicos que requieren enfoques diferentes. De los sectores analizados, telecomunicaciones (85%), banca y servicios financieros (84%), comercio minorista (82%), Gobierno y sector público (81%), hostelería y ocio (79%), seguros (79%), sector industrial y químico (78%) o minería (76%) priorizan reducir costes y aumentar la eficiencia, debido a que operan en entornos en los que la optimización de recursos es crucial para mantener márgenes de beneficio.

En cambio, sectores como el tecnológico (84%), farmacia y medicina (77%) y transporte y logística (72%) se centran en fortalecer la liquidez y el flujo de caja, dada la necesidad de asegurar una base financiera sólida ante los elevados costes iniciales.

Por su parte, la industria energética (85%), servicios empresariales (79%), Real Estate (77%) y construcción (76%) apuestan por acelerar su transformación digital, lo que podría deberse a la necesidad de optimizar procesos y de adaptarse rápidamente a las nuevas necesidades del mercado.

¿Qué medidas llevarán a cabo las empresas para reducir los impagos?
Entre las compañías que tienen como objetivo este año mitigar los riesgos crediticios, fortalecer la gestión de impagos y limitar la exposición a créditos de dudoso cobro, se plantean diversas estrategias. La principal será gestionar y abordar los atrasos de pago en sus primeras etapas (64%), es decir, cuando los clientes o deudores apenas comiencen a retrasarse en el abono de sus facturas. La idea detrás de esta estrategia es que, al intervenir de manera proactiva y temprana, se puede evitar que esos pequeños retrasos se conviertan en impagos más graves o irreversibles.

En segundo lugar, se plantea apostar por la digitalización y la inversión en nuevas tecnologías (33%). Por ejemplo, utilizando herramientas digitales, como un software de gestión de cobros o análisis predictivo, para identificar riesgos y gestionar pagos de forma más eficiente.

Otras estrategias adicionales serían la creación de alianzas estratégicas (29%) o la colaboración con empresas especializadas en el cobro de deudas (22%). Estas organizaciones tienen la experiencia y los recursos necesarios para recuperar impagos, incluso en casos más complicados, permitiendo a las empresas enfocarse en su actividad principal.

Notificalectura

Rodrigo Ramos D’Agostino y Grupo Capital exploran inversiones en sectores tecnológicos y energéticos

0

Rodrigo Ramos D’Agostino y Grupo Capital analizan oportunidades de inversión en sectores tecnológicos y energéticos, destacando estrategias centradas en innovación y sostenibilidad para un crecimiento financiero sostenible


Tecnología y energía: los motores del futuro según Rodrigo Ramos D’Agostino
Según Rodrigo Ramos D’Agostino, asesor financiero senior de Grupo Capital, los sectores tecnológico y energético son los más prometedores para los próximos años debido a su capacidad de innovación y su impacto en la economía global. 

Grupo Capital identifica áreas clave como inteligencia artificial, energías renovables y almacenamiento de energía como focos estratégicos para los inversores que buscan crecimiento a largo plazo.

«Estos sectores no solo están redefiniendo los mercados globales, sino que también son fundamentales para resolver algunos de los mayores desafíos actuales, como la sostenibilidad ambiental y la digitalización de las empresas», afirma Rodrigo Ramos D’Agostino.

Inversiones en tecnología: más allá del software
El sector tecnológico ya no se limita a empresas de software tradicionales. 

Rodrigo Ramos D’Agostino y Grupo Capital recomiendan explorar áreas emergentes como inteligencia artificial (IA), computación en la nube y ciberseguridad, que están revolucionando múltiples industrias.

«Las empresas que lideran estas tecnologías se están convirtiendo en el nuevo estándar de mercado, ofreciendo oportunidades únicas de crecimiento sostenido», comenta Rodrigo Ramos D’Agostino. 

Invertir en estas áreas permite a los inversores posicionarse en mercados de rápido crecimiento y con gran potencial de expansión.

Energías renovables: la nueva frontera de la inversión
Dentro del sector energético, Rodrigo Ramos D’Agostino resalta el auge de las energías renovables, impulsado por la necesidad global de combatir el cambio climático y cumplir con los objetivos de sostenibilidad. 

La energía solar, eólica y los sistemas de almacenamiento energético son considerados esenciales para un futuro sostenible.

Según el análisis de Grupo Capital, el apoyo gubernamental y la inversión privada en infraestructuras sostenibles están generando un ecosistema favorable para los inversores interesados en empresas que lideran la transición energética. 

«Los proyectos de energía renovable son más que una tendencia: son una necesidad que sigue creciendo exponencialmente», asegura Rodrigo Ramos D’Agostino.

Estrategias de Inversión Inteligente
Para aprovechar estas oportunidades, Grupo Capital recomienda una estrategia diversificada, que combine inversiones en empresas tecnológicas consolidadas con startups emergentes que lideren la innovación. 

Del mismo modo, en el sector energético, sugiere invertir tanto en proyectos de infraestructura como en empresas especializadas en almacenamiento y redes inteligentes.

Además, Rodrigo Ramos D’Agostino subraya la importancia de realizar un análisis profundo del mercado y monitorear constantemente las políticas gubernamentales y avances tecnológicos para ajustar las estrategias según las condiciones del mercado.

Conclusión
Los sectores tecnológico y energético son los pilares de la economía del futuro, ofreciendo oportunidades de inversión únicas para quienes deseen adelantarse a las tendencias globales. 

Con el respaldo de Grupo Capital, Rodrigo Ramos D’Agostino invita a los inversores a explorar estas áreas clave mediante estrategias personalizadas, sostenibles y basadas en datos.

Notificalectura

MGS Seguros presenta sus ejes de actuación 2025 en su encuentro anual

0

Mgs

MGS Seguros ha celebrado su encuentro anual, en el que ha compartido, con la totalidad de su plantilla, el balance de los resultados del primer año de su Plan Estratégico 2024-2027 y sus ejes de actuación 2025


‘Seguimos nuestro proyecto’, lema del encuentro, ha permitido a Juan Ignacio Querol, Vicepresidente Ejecutivo – Director General y conductor del evento, repasar, en diferentes intervenciones, los retos conseguidos y establecer los nuevos objetivos, alineados con los pilares del modelo de negocio de MGS: crecimiento sostenido y equilibrado, evolución de la red de agentes profesionales y aprovechamiento de las oportunidades de mejora de la productividad que ofrece la transformación digital.

Además, los responsables de las diferentes direcciones de área de la entidad también han presentado cómo avanzan las iniciativas y proyectos compartidos, así como los excelentes resultados de los estudios de satisfacción de clientes.

El Encuentro MGS 2025 se ha celebrado en formato híbrido los días 9 y 10 de enero en Barcelona y ha reunido a equipos comerciales y de servicios centrales de MGS Seguros, quienes han podido reafirmar el buen rumbo de la entidad, fruto del compromiso y el trabajo colectivo, y empezar el nuevo año con fuerza y motivación.

Sobre MGS
El 3 de mayo de 1907 se fundó Mutua General de Seguros; más de 100 años después, y ahora con el nombre MGS Seguros, siguen ofreciendo productos que satisfacen las necesidades de protección de sus más de 400.000 clientes, familias y negocios. MGS Seguros dispone de una plantilla cercana, comprometida y profesional, formada por un extenso equipo presente en los diferentes centros de trabajo: sede central, direcciones territoriales, sucursales y centros de gestión de prestaciones. MGS Seguros distribuye sus productos aseguradores, prácticamente al 100%, a través de mediadores/as. Dentro de la mediación apuestan por los llamados agentes exclusivos, personas físicas o jurídicas que únicamente distribuyen sus productos, pero también por los corredores, profesionales independientes que trabajan para varias aseguradoras.

Notificalectura

The Lemon Tree Education reflexiona sobre los internados: "No son un castigo, son un auténtico regalo"

0

5 Feria De Colegios En Reino Unido 20250125 2

El internado ha dejado atrás su imagen rígida para convertirse en una opción educativa llena de oportunidades. The Lemon Tree Education invita a las familias a descubrir cómo estos entornos pueden ofrecer experiencias internacionales, enriquecedoras y formativas


El concepto de internado ha cambiado mucho en los últimos años. Ha pasado de ser percibido como un entorno estrictamente disciplinario a una opción educativa enriquecedora y llena de oportunidades. Esta evolución del término es el foco de reflexión que The Lemon Tree Education, un referente en experiencias educativas internacionales, pone sobre la mesa para las familias que consideran esta alternativa para la educación de sus hijos e hijas.

Históricamente, los internados británicos han sido considerados como lugares de castigo, donde imperaban la rigidez y la disciplina. Sin embargo, Oliver Rodríguez, experto en educación internacional y cofundador de The Lemon Tree Education, asegura que «eso es solo una asociación que no se ajusta a la realidad. Los internados modernos del Reino Unido han superado ese estereotipo para convertirse en instituciones que ofrecen una experiencia educativa integral. «Es lo que ellos llaman rounded education. No se trata de imponer normas, sino de crear un entorno donde los estudiantes desarrollen habilidades clave para su futuro, como la independencia, el liderazgo y la empatía».

Pero, además, toda esta experiencia transcurre en un ambiente distendido y donde el profesorado y el resto del equipo educativo tienen formación específica en el desarrollo emocional de niños y adolescentes. Esto hace que sus necesidades afectivas estén cubiertas no solo por sus amigos, sino por todo el personal que les rodea en todo momento.

Oliver Rodríguez asegura que «el internado no es un castigo, es un auténtico regalo». La oportunidad de vivir en un internado permite a los jóvenes salir de su zona de confort, asumir responsabilidades y crecer en un entorno seguro y guiado. Esto no solo los prepara académicamente, sino que también les enseña las herramientas necesarias para afrontar la vida adulta», añade.

El interés por los internados ha crecido, en gran parte, por su presencia en la cultura popular, como las vivencias de «Harry Potter» en Hogwarts. Aunque es una ficción, esta historia refleja aspectos como la camaradería, los retos y el crecimiento personal que caracterizan a estos entornos. Estas novelas y películas han contribuido a cambiar la percepción de los internados, presentándolos como lugares llenos de posibilidades y aprendizaje.

¿Cómo es estudiar en un internado británico?
En los internados se apuesta por el enfoque global de la educación que ofrecen. Más allá de la excelencia académica -Reino Unido es una referencia por contar con las instituciones educativas más preparadas del continente europeo-, los estudiantes tienen la posibilidad de explorar una amplia gama de actividades extracurriculares, desde deportes hasta música y artes, fomentando un desarrollo personal integral. Así, los colegios británicos ofrecen posibilidades de conciliación académica y lúdica desde un enfoque completamente personalizado y adaptado a las peculiaridades de cada alumno, un escenario prácticamente imposible de conseguir en España.

Además, la convivencia con compañeros de diversas nacionalidades y culturas amplía sus horizontes y enriquece su comprensión del mundo. Estos centros educativos de carácter privado son flexibles y destacan por la atención y cuidado al alumnado. Los estudiantes internacionales reciben apoyo continuo por parte del personal británico y cuentan con un seguimiento cercano y personalizado, con mentor propio, ofrecido por The Lemon Tree Education.

A pesar de los mitos que aún persisten, los internados modernos destacan por sus instalaciones de vanguardia, profesorado comprometido y programas personalizados. «Lo importante es desmitificar la idea tradicional del internado y entender que hoy representan una oportunidad para transformar vidas», concluye Rodríguez.

Desde The Lemon Tree Education, se invita a las familias a reflexionar sobre los beneficios a largo plazo de esta experiencia. Cada internado tiene un enfoque particular, por lo que es fundamental encontrar el que mejor se adapte a las necesidades y talentos individuales de cada estudiante. Este proceso de elección, aunque es algo arduo, puede ser determinante en el éxito y bienestar de los estudiantes.

Contacto directo con los internados
Para ayudar a las familias a escoger el mejor colegio británico, The Lemon Tree Education organiza una sesión informativa titulada ‘Estudiar en el extranjero’, que se llevará a cabo el próximo 16 de enero de 2025 a las 19:00 horas. Esta sesión está diseñada para responder preguntas frecuentes y orientar a las familias sobre los primeros pasos para explorar esta experiencia educativa. «Si os queréis apuntar, podéis hacerlo aquí«.

Además, el 25 de enero de 2025, de 11:00 a 20:30 horas, se celebrará de forma presencial en el Hotel Meliá Madrid Serrano, situado en la Calle Claudio Coello 139, en Madrid, la 5ª Feria de Colegios en el Reino Unido, una oportunidad única para conocer de cerca a representantes de algunas de las mejores instituciones educativas británicas. Este evento se perfila como una plataforma esencial para quienes desean informarse y conectar con expertos en el sector. El evento es gratuito. «Si queréis asistir, solo tenéis que registraros aquí«.

Para más información sobre estos eventos o sobre los servicios que ofrece The Lemon Tree Education, se puede visitar la página web o contactar directamente con su equipo de asesores.

Notificalectura

Los SATE instalados por Sto en España permiten un ahorro anual de 20.000 toneladas de CO2

0

20 Aniversario Sto Scaled

Sto Ibérica celebra su 20º aniversario en el mercado español con más de 2 millones de m2 de superficie SATE aplicados


Sto Ibérica, filial de la multinacional alemana especializada en la fabricación y comercialización de sistemas constructivos, celebra su 20º aniversario en el mercado español como uno de los principales referentes en el sector de la construcción sostenible. Durante estas dos décadas, la compañía ha contribuido significativamente a la reducción de la huella de carbono en España, gracias a la instalación de más de 2 millones de m2 en superficie SATE (sistema de aislamiento térmico exterior), cuya aplicación contribuye anualmente a un ahorro de 20.000 toneladas de CO2 en edificios calefactados con gasóleo, y de 13.680 toneladas en construcciones que se calientan con gas. Un logro clave para la lucha contra el cambio climático, teniendo en cuenta que la industria de la construcción representa casi el 40% de las emisiones globales de CO2, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Su posición destacada como fabricante número uno a nivel mundial de sistemas de aislamiento térmico exterior, junto a otros factores diferenciales como la provisión de soluciones durante todo el proceso constructivo, una política de venta directa y su apuesta por el desarrollo tecnológico en el diseño de hábitats sostenibles, han impulsado, año tras año, su presencia en España. En los últimos cinco años, su cifra de ventas ha crecido exponencialmente, siendo España uno de los mercados con mayor proyección de crecimiento para la compañía.

España cuenta con uno de los parques inmobiliarios más envejecidos de Europa. Por ello, es imprescindible que, junto al impulso de nuevas edificaciones sostenibles, sigamos dando pasos hacia adelante para disminuir las emisiones en los edificios ya construidos; tiene los recursos al lcance y se debe aprovecharlos. El ahorro conseguido con los sistemas de aislamiento es un ejemplo de lo que se puede lograr con soluciones innovadoras. El compromiso de Sto de ‘Construir con conciencia’ es firme y quiere seguir marcando las pautas del mercado 20 años más, tanto a través de sus productos como a nivel de empresa, compensando nuestras emisiones de carbono», indica José Almagro, director general de Sto Ibérica.

Más de 1000 proyectos arquitectónicos en España
Desde su llegada a la península en 2004, Sto se ha hecho un hueco en la industria mediante la comercialización de StoTherm, sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE), y StoVentec, soluciones de fachada ventilada. También gracias al resto de su cartera de productos y servicios, compuesta por sistemas de acondicionamiento acústico, liderados por StoSilent, una gran variedad de pinturas libres de disolventes y plastificantes (StoColor), o su gama de revestimientos para exterior e interior, entre otros.

En total, ha participado en más de 1000 proyectos arquitectónicos en España. Entre las más recientes, se encuentran: MXM Aragón, Centro Interpretativo Angra do Heroísmo de las Islas Azores, Ayuntamiento de Trofa, Desde 1911, 55 Viv. de Vallecas, Finca Artabria.

La innovación, principal palanca para seguir creciendo en España
Para conseguir sus objetivos de crecimiento, la compañía continuará apostando por la innovación constante. Para ello, cuenta con un departamento de I+D compuesto por más de 160 empleados ubicados en todo el mundo, que busca mejorar continuamente los productos existentes y crear nuevas soluciones que revolucionen el mercado.

En España, las últimas innovaciones lanzadas han sido el SATE StoTherm AimS, el primer sistema de aislamiento térmico exterior del mercado con revestimientos que incorporan en sus formulaciones materias primas renovables y regenerables en la naturaleza, StoVentec Photovoltaics Inlay, fachada ventilada con generación integrada de electricidad verde gracias a sus módulos fotovoltaicos integrados, o StoSilent Distance C, solución de acondicionamiento acústico suspendido encolado para superficies planas y sin juntas. El año pasado también optimizó su sistema StoColor, gama de pinturas para superficies de exterior e interior que incluye ahora más de 1.000 colores adicionales en su paleta, 225 de ellos diseñados específicamente para interiores.  

Este año, la estrategia de innovación de la compañía se enfocará, principalmente, en continuar impulsando su SATE StoTherm en todas sus variables. Por ejemplo, recientemente ha lanzado un prototipo TOP de StoTherm Vario, que incluye como componentes principales cinco soluciones que, integradas en este único sistema, ofrecen las mejores ventajas en cuanto a calidad y ahorro de costes y tiempos: Sto-Turbofix, Sto-Panel Top32 MH, StoLevell Uni o StoLevell Duo Plus y StoSilco.

Hace unas semanas, Sto hizo el lanzamiento de uno de sus revocos estrella, StoSignature, solución única y con una amplia libertad de diseños y combinaciones para crear fachadas únicas.

«En un sector como la construcción, innovar es clave para afrontar los desafíos del futuro. La sostenibilidad, la funcionalidad y la estética deben ir de la mano a la hora de desarrollar nuevas soluciones constructivas, y solo a través de la innovación es posible crear productos que respondan a estas tres necesidades de forma equilibrada. Sto que su capacidad para seguir avanzando en estos aspectos marca la diferencia, tanto para el cliente final como para el medio ambiente. Cuenta con más de 200 patentes y numerosos premios que lo avalan», concluye el director general de Sto Ibérica.

Notificalectura

Linacre Investments Limited reporta rendimientos récord en 2024

0

Linacre Investments informa de rendimientos sin precedentes, impulsados por audaces estrategias de gestión de patrimonios privados y apuestas tempranas en sectores innovadores


Linacre Investments ha anunciado rendimientos récord para el año 2024, destacando la exitosa estrategia de la firma en la gestión de patrimonios privados e inversiones en etapas tempranas. El desempeño de la compañía resalta la efectividad de su enfoque personalizado en la gestión de patrimonios, que combina inversiones en capital privado en sectores transformadores con un enfoque en tecnologías emergentes.

El éxito de la firma se atribuye en gran medida a sus inversiones en sectores como la exploración espacial, el internet satelital, la inteligencia artificial (IA) y el fintech, además de sus posiciones estratégicas en empresas privadas que aún no cotizan en los mercados públicos. Estos sectores, que han experimentado un crecimiento significativo en el último año, fueron identificados tempranamente por el equipo de Linacre, posicionando a sus clientes para beneficiarse de oportunidades de alto valor alineadas con las tendencias a largo plazo del mercado.

El enfoque visionario de Linacre hacia el capital privado, centrado en áreas de alto crecimiento a la vanguardia de la innovación tecnológica, fue clave para sus rendimientos récord. En particular, las inversiones tempranas de la firma en activos digitales y tecnología blockchain, iniciadas en 2016, han resultado especialmente exitosas. Con los recientes desarrollos políticos favorables en los Estados Unidos, incluido un entorno regulatorio favorable para los activos digitales, estas inversiones han experimentado una apreciación significativa, contribuyendo al sólido desempeño de Linacre en 2024.

Los fuertes rendimientos de la firma también han resultado en sustanciales flujos de inversión tanto de clientes institucionales como minoristas, particularmente en Europa, Sudáfrica y Medio Oriente. En respuesta a la creciente demanda, Linacre está expandiendo su equipo, contratando analistas y gestores de cuentas adicionales para atender a su base de clientes en aumento.

Alexander Rose, Jefe de Renta Variable Global en Linacre Investments, comentó: «2024 ha sido un año trascendental para nosotros, ya que nuestras inversiones estratégicas en sectores como la exploración espacial, la IA, el fintech y la blockchain nos han posicionado para un éxito continuo a largo plazo. El clima político favorable, especialmente en Estados Unidos, ha acelerado aún más el crecimiento, y a medida que nuestra base de clientes sigue expandiéndose, estamos ampliando nuestro equipo para garantizar que podamos seguir brindando un servicio personalizado y de alta calidad a todos nuestros clientes».

Linacre Investments sigue comprometida con ofrecer soluciones personalizadas de gestión de patrimonios y aprovechar las oportunidades emergentes en el panorama global de inversiones. Con su continuo crecimiento y su mirada puesta en nuevas oportunidades para 2025, la firma está preparada para mantener su posición como líder en la gestión de patrimonios privados.

Acerca de Linacre Investments

Linacre Investments Limited es una firma global de gestión de patrimonios, con oficinas en la Isla de Man, Australia y Londres. Especializada en capital privado, estrategias de patrimonio personalizadas e inversiones en etapas tempranas en tecnologías emergentes. Con un historial probado de rendimientos superiores para clientes institucionales y minoristas, Linacre es reconocida por su enfoque innovador en la gestión de patrimonios. La firma ofrece una amplia gama de servicios de inversión diseñados para navegar las complejidades de los mercados actuales mientras identifica oportunidades para un crecimiento sostenible a largo plazo.

Notificalectura

Juan Carlos Cordero prepara un bombazo en el Real Zaragoza: fichaje clave

0

El Real Zaragoza y Juan Carlos Cordero profundizan en la contratación de un fichaje de gran nivel

El director deportivo del Real Zaragoza, Juan Carlos Cordero, confirmó en la presentación de Kervin Arriaga que el club busca nuevos fichajes. Pero que, de la misma forma, la entidad mañana ha rechazado la oferta del Como por Iván Azón, de 1,2 millones cuando el jugador acaba contrato en junio.

«Tuvimos conocimiento de la oferta oficial hace unos días y ayer la respuesta fue negativa a esa propuesta que recibimos. Azón es jugador nuestro, va a entrenar mañana y está disponible para el domingo», aseguró el ejecutivo, que eso sí no dio el tema por zanjado, ya que «eso depende de los clubs que quieran al futbolista, si hay otras ofertas». De todas formas, Juan Carlos Cordero sí que avisó de que el Real Zaragoza prepara un importante nombre para este mercado.

El Real Zaragoza de Juan Carlos Cordero ultima la llegada de Óscar Sielva

Con todo, y a partir de las informaciones que se manejan, el mediocentro oscense está en la agenda del equipo blanquillo, que podría acometer su fichaje, una vez termine su vinculación con el cuadro altoaragonés, del cual el futbolista también cree que sería una buena oportunidad para continuar su carrera.

Así, Óscar Sielva, que empezó jugando en el CF Sant Roc, equipo de su barrio de Olot, donde mostró gran parte de su talento que acabó perfeccionando en la EF Garrotxa, también en Olot. En 2006 pasó a las categorías inferiores del RCD Espanyol. Tras varias temporadas jugando en Segunda B, en 2018 recaló en la SD Ponferradina, equipo con el que logró el ascenso a Segunda División para fichar en 2021 por el Eibar.​

Víctor Fernández ya adelantó que un central rápido era necesario

Sielva, con el conjunto armero disputó menos de 500 minutos en 18 partidos durante la campaña 2021-22, marchándose la siguiente a la SD Huesca tras haber llegado a un acuerdo para su cesión con una opción de compra incluida.​ En la temporada 2022/2023, jugó 23 partidos anotando 2 goles con la S.D. Huesca. Al finalizar la campaña, el 22 de junio de 2023, la SD Huesca ejecuta la opción de compra, y Sielva firma hasta 2025.

Antes de marcharse, Víctor Fernández ya adelantó que era necesario y así lo cree también el nuevo cuerpo técnico, y que Juan Carlos Cordero confirmó ahora. Sobre la mesa ha habido algunos nombres, pero de momento ninguno que puede fructiferar como el de Óscar Sielva. Buena parte del trabajo invernal en las oficinas está depositado en cerrar esta pieza.

 

 

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.000 € en Illescas (Toledo) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

La madre del exonerado enfermó y él se tuvo que desplazar y ayudarla económicamente

El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Toledo (Castilla-La Mancha) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre de Illescas (Toledo) que ha quedado liberado de una deuda de 44.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó tras solicitar un primer préstamo para la adquisición de un vehículo para acudir a su puesto de trabajo. Inicialmente podía satisfacer sin problema alguno las cuotas del préstamo con sus ingresos mensuales. No obstante, su madre enfermó en su país de origen y el deudor se hizo cargo de todos los gastos médicos, por lo que solicitó nuevos créditos con la intención de poder satisfacerlos en pequeñas cantidades más adelante. Asimismo, la enfermedad empeoró y el exonerado se tuvo que trasladar durante varios meses para hacerse cargo de su madre.

Todo ello, ocasionó que el hombre terminara cayendo en un estado de sobreendeudamiento”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Al principio había cierto desconocimiento acerca de la existencia de este mecanismo. Sin embargo, la difusión de los diferentes casos de éxito por todo el panorama nacional ha implicado un mayor grado de concienciación sobre la posibilidad de salir legalmente de todos los problemas de deudas.

Una de las claves para conseguir cancelar las deudas es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con gran experiencia. Hasta el momento, Repara tu Deuda Abogados ha logrado rebasar la cifra de 310 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas.

Bertín Osborne es la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Estamos ante una legislación -declaran los abogados– de un alto impacto social. Permite a personas en estado de insolvencia dejar atrás todos tus problemas económicos. Por tanto, es de gran valor contar con figuras conocidas por la mayoría de los ciudadanos para que nadie en estado de sobreendeudamiento se quede sin saber que hay una salida real y efectiva a los problemas financieros”.

El despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. Por este motivo, ofrece a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. Se trata de comprobar si existen cláusulas abusivas para así procurar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

678547339C8D7

Ansu Fati recibe el rejón definitivo de Hansi Flick

0

Ansu Fati en la rampa de salida del Barça

Ansu Fati, el jugador del Barça ha dejado de contar para Hansi Flick en el FC Barcelona por lo que todo apunta a que saldrá en enero. Según informó el Diario ‘Sport’, equipos como el Betis, el Sevilla, el Girona o el Valencia están interesados en el jugador del Barça. El canterano se ha quedado desconvocado en los dos partidos de la Supercopa sin tener problemas físicos.

Incluso en la semifinal de la Supercopa contra el Athletic, tuvo minutos Toni Fernández, el delantero de 16 años del Barça, mientras Ansu Fati estaba viendo el partido desde la grada. Incluso contra el Barbastro, rival de inferior categoría, Ansu Fati no fue titular y solo entró en la segunda parte del partido que acabó ganando el equipo azulgrana por cuatro a cero.

Ansu Fati

Ansu Fati atento al futuro de Araujo

Iñigo Martínez, el defensa del Barça se retiro lesionado en la primera parte de la final. El defensor sufre una rotura muscular en el bíceps femoral y estará alrededor de cinco meses de baja. Según informó Javier de Miguel en el Diario As, esto evitará que Araujo se marche en el mercado de invierno a la Juventus como se había rumoreado.

Ya que el resto de defensas no cuentan con la confianza de Hansi Flick, Eric García no es un central titular para el alemán el Barça y Christensen no termia de tener regularidad debido a las lesiones. El Barça goleó al Real Madrid y suma 83 goles anotados en lo que va de temporada, esta victoria le da al Barça un impulso justo cuando estaba en el peor momento en LaLiga.

Ansu Fati pendiente a las palabras de su compañero Gavi

El jugador azulgrana, Gavi, marcó el guión del partido al provocar el penalti que fue el 2-1 para el Barça. El jugador habló en ‘Movistar +’ tras el partido: «He hecho varias celebraciones, una de ellas la he hecho por Dani Olmo. Él sabe que es muy importante para nosotros y estará en la final. Él la hace siempre y por eso lo he hecho. Se lo he dicho antes, que la haría si marcaba y se lo he dedicado».

El centrocampista comentó la victoria ante el Real Madrid: «Estoy contento por la victoria del equipo, que es lo importante. He tenido la suerte de meter un gol y dar una asistencia, pero lo que importa es que estamos en la final y tenemos que ganarla», manifestó el futbolista sevillano tras la Supercopa de España.

La Real Sociedad tiene mucha competencia por Marco Asensio: Athletic y 3 más

0

Marco Asensio contempla diferentes ofertas para salir del PSG

Marco Asensio saldrá del PSG. Parece claro. Pero la Real Sociedad no es la única dispuesta a su fichaje. La participación del balear esta temporada se ha ido diluyendo con el paso de los meses. Hasta la fecha suma 11 apariciones en Ligue 1 y cuatro partidos en Champions. Con dos goles y cuatro asistencias.

Sin embargo, encadena hasta tres encuentros consecutivos sin jugar. Con esta tesitura su marcha está más que ‘caliente’ y cuatro equipos pugnan por su fichaje: Juventus, Newcastle, Aston Villa y Real Sociedad sondean su incorporación, según las últimas informaciones llegadas desde el país galo. También se ha interesado por él el Athletic, pues le unen las raíces vascas de su padre.

Marco Asensio baraja 3 opciones más además de la Real Sociedad

Esto es algo que querrían aprovechar cuatro equipos para ofrecerle acomodo de cara al segundo tramo del campeonato. Entre ellos destaca la Real Sociedad, que ofrecería a Marco Asensio la posibilidad de regresar a la liga, donde también jugó en el Real Mallorca y en el Espanyol. Pero también gusta la de la Juventus.

Así lo asegura a L’Equipe, que habla del Aston Villa de Unai Emery, del Newcastle y de la Juventus como los rivales de la Real Sociedad en la puja por el balear. De salir del PSG Marco Asensio tendrá, por tanto, la posibilidad de regresar a la liga españaola así como la de probar fortuna en la Premier League o en la Serie A.

Al balear no lo consideran vital para el PSG de Luis Enrique

Incluso, y según lo conocido desde Francia, se especula que equipos como el Aston Villa podrían aprovechar el sondeo de los parisinos con el delantero colombiano Jhon Durán para buscar una clase de trueque para no tener que desembolsar dinero al PSG. En el PSG tiene claro que necesitan cambios bruscos.

Pelear por la Champions sigue siendo prioridad absoluta y en el club quieren deshacerse de aquellos que Luis Enrique no considera vitales para su proyecto. Con todo, Marco Asensio llegó en verano de 2023 como agente libre procedente del Real Madrid pero no ha podido tener la continuidad para ser titular fijo.

 

 

 

Los agentes de Araújo obligan a Laporta a intervenir: mentiras a la luz

Araújo no tenía constancia de las ofertas de renovación

Araújo, el defensa del Barça podría marcharse del club azulgrana en el mercado de invierno ya que hay muchos defensas para dos puestos en el Barcelona. Según informó Fernando Polo en el Mundo Deportivo, los agentes de Araújo no le estaban haciendo llegar las ofertas de renovación del Barça al uruguayo.

El periodista deportivo apunta que fue el propio Laporta el que ha tenido que hacerle directamente las proposiciones para la renovación de su contrato en el Barça y avisando al defensa de la actitud de sus agentes. Hay que recordar que el jugador está en la agenda de la Juventus para salir del club azulgrana en este mes de enero.

Araújo

Araújo influencia por la lesión de Íñigo Martínez

Iñigo Martínez, el defensa del Barça se retiró lesionado en la primera parte de la final. El defensor sufre una rotura muscular en el bíceps femoral y estará alrededor de cinco meses de baja. Según informó Javier de Miguel en el Diario As, esto evitará que Araujo se marche en el mercado de invierno a la Juventus como se había rumoreado.

Ya que el resto de defensas no cuentan con la confianza de Hansi Flick, Eric García no es un central titular para el alemán el Barça y Christensen no termia de tener regularidad debido a las lesiones. El Barça goleó al Real Madrid y suma 83 goles anotados en lo que va de temporada, esta victoria le da al Barça un impulso justo cuando estaba en el peor momento en LaLiga.

Araújo atento a las palabras de su entrenador

Hansi Flick, el alemán analizó la victoria del Barça tras golear por cinco a dos al Real Madrid: «Hoy hemos ganado a uno de los mejores equipos del mundo. Es fútbol y llevo años trabajando en este negocio. Los objetivos de los grandes clubes es ganar títulos», manifestó el entrenador alemán ante la prensa.

Flick, reiteró ante los medios de comunicación: «Estamos muy contentos y orgullosos, pero ahora tenemos que seguir demostrando nuestro nivel. No siempre podremos jugar como hoy. Nuestro objetivo es ser mejores en cada partido. Queremos ganar todos los partidos y si es posible lo intentaremos hacer. Tenemos que aprender de todo».

Torinco cierra 2024 a la vanguardia en soluciones de carpintería de alta gama

0

Torinco, fabricante de cerramientos de madera para exterior, culmina 2024 reforzando su posición como líder en sistema acústico de ventana de madera, un producto cuya alta calidad, eficiencia energética y aislamiento sonoro han generado gran demanda en los últimos doce meses. Asimismo, la empresa, con sede en la localidad cordobesa de Pedro Abad, ha crecido un 12% este año, debido principalmente a dos factores: una mayor demanda de sus servicios de diseño personalizado y una expansión exitosa en el mercado de proyectos de renovación de espacios comerciales.

Pero 2024 también ha sido un año de retos para Torinco. Como explica su CEO, Lorenzo Nadales, “superamos el desafío de desarrollar sistemas de correderas minimalistas que, a pesar de su diseño estilizado, soportan pesos elevados y requieren mínimo esfuerzo para su apertura y cierre. Este avance nos posiciona a la vanguardia en soluciones de carpintería de alta gama”.

Innovación y sostenibilidad, ejes para 2025

De cara a 2025, la empresa tiene varios proyectos y retos centrados en la innovación y la sostenibilidad. Por un lado, tras el éxito de su sistema actual, quieren ampliar la gama de ventanas acústicas, ofreciendo más opciones de diseño, materiales -nuevas maderas y combinaciones- y funcionalidades -como integración con sistemas domóticos para control inteligente de la ventilación y la luz-. “Buscamos adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo soluciones a medida aún más personalizadas”, apunta Nadales. 

Otro de los retos de la firma para el próximo año es diseñar y fabricar puertas correderas de formatos mayores a los actuales, que permitan crear espacios diáfanos y luminosos, pero que al mismo tiempo mantengan altos estándares de aislamiento térmico y acústico. Un objetivo que lleva implícita la investigación de nuevos herrajes, materiales más ligeros y resistentes y técnicas de fabricación innovadoras.

En 2025 Torinco seguirá invirtiendo en I+D para lanzar nuevos productos innovadores, soluciones que respondan a las nuevas necesidades del mercado, con funcionalidades cada vez más inteligentes, a la par que respetuosas con el medioambiente. En este sentido, Lorenzo Nadales asegura que “queremos profundizar en el uso de maderas certificadas FSC, materiales reciclados y procesos de producción más sostenibles. Exploraremos modelos de negocio basados en la economía circular, como el reciclaje y la reutilización de la madera, para reducir nuestro impacto ambiental y ofrecer soluciones más responsables a nuestros clientes. Esto incluye la evaluación del ciclo de vida de nuestros productos y la búsqueda de proveedores que compartan nuestros valores de sostenibilidad”.

Digitalización y expansión

La digitalización también tendrá un papel protagonista en Torinco el próximo año. Por un lado, a través de la inversión en la digitalización de los procesos de diseño, fabricación y gestión, para implementar la eficiencia, la precisión y la trazabilidad; y por otro, ofreciendo a los clientes herramientas digitales -como configuradores online, realidad virtual para visualizar proyectos y plataformas de comunicación más eficientes- para mejorar su experiencia.

Un desarrollo digital que vendrá acompañado de una potencial expansión a nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional. Un crecimiento que sentará sus bases en la ampliación de la actual red de distribución, la adaptación de la oferta a las particularidades de cada mercado, el establecimiento de nuevas alianzas estratégicas y la participación en ferias y eventos del sector.

Apostar por la formación para tener un equipo altamente cualificado, fortalecer la imagen y valores de la marca e Implementar nuevas tecnologías y metodologías de gestión para mejorar la productividad, reducir costes y minimizar el impacto ambiental son otros de los retos a alcanzar en 2025 por Torinco.

Como resume el CEO de la empresa: “nuestro deseo principal para el próximo año es contribuir de manera significativa a la creación de espacios más confortables, sostenibles y estéticamente agradables. Deseamos que la carpintería que creamos marque una diferencia positiva en la vida de las personas y en el entorno que nos rodea. En suma, deseamos que nuestra empresa sea reconocida no solo por la calidad de sus productos, sino también por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad”.

678546F6A7C26

Sarabia frena al Celta para ofrecerse al Sevilla FC

0

Pablo Sarabia quiere salir de la Premier y regresar al Sevilla FC

Pablo Sarabia está muy cerca de salir de la Premier y hacer su regreso a la liga, y esta vez lo tiene con el Sevilla FC, que se ha metido entre medias de él y el Celta de Vigo. El mediapunta español, quien ha brillado en varios equipos, no ha disfrutado de muchos minutos en el Wolverhampton Wanderers, donde solo ha jugado el 11% de los minutos esta temporada.

Por ello, ya se especula con su posible salida en invierno. Una situación que ha hecho que tarden en aparecer los nombres de equipos como el Sevilla, donde ya jugó, el Celta o el Villarreal. A sus 32 años, y después de estar en la lista previa de Luis de la Fuente para la pasada Eurocopa, el madrileño desea sentirse importante en un equipo de nivel y su regreso a España puede ser el camino más lógico para lograrlo.

El Sevilla FC se cuela por traer a Pablo Sarabia a LaLiga

Tras aterrizar en el conjunto inglés en enero de 2023 a cambio de 5 millones de euros, el ex del Getafe acabó la pasada campaña con buenos números. Pero en el presente curso ha dejado de contar para su técnico, que sólo le dio 6 minutos ante el Arsenal en la primera jornada de la Premier League y otros 22′ en la segunda frente al Chelsea.

Lo hizo quedándose en el banquillo en los siguientes cuatro encuentros, si bien fue titular entre medias en dos choques de la EFL Cup. Por eso, equipos como el Celta se adelantaron por él, donde incluso tenían todo acordado para su traspaso, pero el Sevilla FC se antoja ahora como la mejor vía del jugador después de que el futbolista se les ofreciese para volver.

Su paso por el Sánchez-Pizjuán fue todo un éxito

Ante esta situación, los aficionados del Sevilla FC han comenzado a soñar y a especular con el regreso de un futbolista que dejó un rendimiento espectacular en Nervión. Con 27 internacionalidades, Pablo Sarabia también cuenta con experiencia con la selección de España y es un jugador que sería una incorporación brutal para el club hispalense.

En el verano de 2016, el Sevilla FC cerró el fichaje, por tan solo un millón de euros, de Pablo Sarabia. El jugador madrileño, desde la primera temporada, se convirtió en una pieza clave del equipo de Nervión, siendo una de las grandes estrellas del club en los tres años que estuvo jugando en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

 

Kike Salas, del Sevilla FC, detenido por apuestas ilegales

0

Kike Salas es investigado por un presunto delito de estafa

El canterano del Sevilla FC, Kike Salas, ha sido detenido este martes por la Policía Nacional por provocar, presuntamente, que le sacaran tarjetas amarillas en varios partidos de Primera División para que personas de su entorno consiguieran dinero con apuestas deportivas.

Según la información de El Confidencial, que ha destapado el caso, un juzgado de la provincia sevillana de Morón de la Frontera está investigando ahora mismo al futbolista de 22 años por un presunto delito de estafa, además de otras dos personas cercanas.

Kike Salas habría pactado que forzaría tarjetas amarillas para que su entorno consiguiera dinero con apuestas ilegales

Según el citado medio, la investigación, realizada por la unidad de la Policía Nacional que se dedica a luchar contra las apuestas ilegales, está centradas en varios encuentros del tramo final de la pasada temporada. La información que se desprende es que el jugador Kike Salas habría pactado con ellos que forzaría las tarjetas.

Todo para que, previamente y sabiéndolo con antelación, hicieran apuestas conociendo lo que iba a ocurrir en el campo y obtuvieran un beneficio en varios partidos del final de la pasada temporada.  Todo en una temporada en la que el Sevilla FC no se jugaba nada, sin opciones europeas ni peligro por caer a los puestos de descenso.

Estaba en negociaciones para fichar por la Lazio

En total, en esa temporada a Salas le sacaron un total de 10 tarjetas amarillas, y de ellas 7 fueron en las últimas 9 jornadas, siendo el futbolista más amonestado de ese periodo. Kike Salas vio el curso pasado un total de 10 cartulinas y de ellas, recibió 7 en las últimas 9 jornadas y además en los instantes finales de los encuentros.

Ahora, el zaguero, que renovó su contrato recientemente hasta 2029, es pretendido por la Lazio, donde estaban en negociaciones con los de Víctor Orta para que se obtuviese una salida en este mercado de invierno. Por último, Kike Sala se enfrentaría a una condena por estafa que podría acarrear una pena de entre seis meses y tres años de cárcel.

 

 

El fichaje de Laporte por el Athletic vuelve a calentarse

0

Aymeric Laporte ha vuelto a cobrar fuerza para su fichaje por el Athletic en enero

Aymeric Laporte está frustrado y aburrido de Arabia Saudí. Es un hecho. Y por eso el Athletic vuelve a aparecer. La selección España es su balón de oxígeno, allí está contento. Lo vimos en la Eurocopa y también en la Nations League el pasado octubre. Le refresca la sensación de estar en un equipo serio, con un vestuario profesional, de amigos y retos.

Su error fue abandonar Europa, alejarse de la pasión por el balón, y acercarse a los petrodólares que le hacen más rico en el banco y más infeliz en el día a día de los atascos de Riad y los incumplimientos de sus jefes millonarios. Con todo eso, y aún de que el Real Madrid haya pensado en él, el Athletic vuelve a entrar en escena para el fichaje de Laporte.

Aymeric Laporte Athletic
Aymeric Laporte Athletic

El Athletic rescatará su plan por Laporte

El Athletic ha comenzado la temporada con buen pie, y ya se posiciona en los puestos más altos de la tabla clasificatoria. La dupla en la zaga que conforman Aitor Paredes y Dani Vivian sigue creciendo a pasos agigantados en liga, pero el tener de regreso a Aymeric Laporte es algo que siguen contemplando con la mayor de las ilusiones.

Tras la Eurocopa de Alemania, el central de los leones tuvo que recuperar el alto nivel que mostró el pasado curso en San Mamés. Dani Vivian es uno de los futbolistas más importantes del Athletic , y Valverde confía en el futbolista para que sea uno de los estandartes del club en los próximos años. El central español ha dado un nuevo paso en su carrera gracias a jugar junto a Laporte, lo que le traería de nuevo por Bilbao.

En verano ya sonó para una vuelta al fútbol español

En verano, se habló mucho de la vuelta de Aymeric Laporte al fútbol español. El Athletic ansiaba su regreso, y el Atlético de Madrid lo contemplaba como una alternativa fiable para reforzar su zaga en un año de transición, donde el jugador apareció como parte de las opciones más razonables por ambas partes.

Finalmente, ante las dificultades de hacerse con sus servicios, estos últimos acabaron firmando al central del FC Barcelona Clément Lenglet para acompañar a Robin Le Normand, fiel compañero de Laporte en la selección española. Ahora, y con el mercado de invierno abierto, el Athletic vuelve a la carga para que el futbolista entre de lleno y consiga repescarlo de las tierras árabes.

 

 

Wanda Nara y Mauro Icardi tenían al enemigo en casa: una empleada de hogar lo cuenta todo

0

La empleada de Wanda Nara y Mauro Icardi afirma que le deben dinero

El divorcio de Wanda Nara y Mauro Icardi ha acaparado la atención mundial. Su relación, marcada por constantes altibajos, no podía tener una separación menos controvertida. Ahora, como si no fuera suficiente, una exempleada doméstica de la pareja ha intensificado la polémica al revelar nuevos detalles.

Analí, exempleada doméstica de la pareja, reveló en el programa argentino Los Ángeles de la Mañana que le adeudan varios meses de salario. «Se pelean por las herencias y no tienen para pagarme. Nada bueno puede venir de Wanda y Mauro, siempre hay quilombo. Lo más triste es que no me pagaron nada de lo que me deben. Es una vergüenza», afirmó la mujer, añadiendo más tensión al ya mediático conflicto.

Wanda Nara Reaviva La Polémica Con Maxi López: Mensaje Rotundo
Wanda Nara

La empleada del hogar de Wanda Nara no cobraba su sueldo

La exempleada continuó con sus declaraciones y no escatimó en críticas hacia Wanda Nara. «Ella no tiene vergüenza de nada ni de nadie, ni siquiera de sí misma«, aseguró con firmeza. Según contó, durante las últimas festividades de Año Nuevo, Wanda también estuvo en Punta del Este, cerca de donde se encontraba Analí. Sin embargo, sus caminos no se cruzaron. «Por suerte no nos vimos«, comentó, aunque dejó claro que, de haber ocurrido el encuentro, no habría dudado en confrontarla directamente.

La mujer aseguró que, en caso de encontrarse con Wanda y Mauro, no se quedaría callada. «El día que me los cruce, les voy a decir de todo. Pero lo primero que quiero es que me paguen lo que me deben«, enfatizó con indignación. Sus palabras reflejan el enojo acumulado por la situación, que parece lejos de resolverse, mientras el escándalo sigue creciendo y sumando capítulos al mediático conflicto entre la exempleada y la pareja.

Inmerso en un proceso judicial

El matrimonio más mediático de Argentina sigue envuelto en un proceso judicial que parece no tener fin, debido a los constantes desacuerdos entre ambas partes. A lo largo de todo este proceso, Wanda Nara y Mauro Icardi no han logrado alcanzar un consenso, lo que ha complicado aún más la situación. Las tensiones no solo están relacionadas con cuestiones económicas, sino también con otros temas delicados que han salido a la luz durante el conflicto, manteniendo a la pareja en el ojo del huracán mediático.

Uno de los puntos más conflictivos es la custodia de sus dos hijas, Francesca e Isabela. Este asunto se ha convertido en un verdadero foco de enfrentamiento, generando roces constantes entre ambos. La disputa por el bienestar y la crianza de las niñas ha intensificado aún más la polémica, mientras ambos buscan imponer su postura en un proceso judicial que, por ahora, parece lejos de encontrar una solución definitiva. El caso sigue acaparando la atención pública y dejando al descubierto las profundas diferencias entre ellos.

El Real Zaragoza se pone duro con Iván Azón: Respuesta tajante

0

Iván Azón, prioridad para el Como de Fábregas

Iván Azón, el delantero del Real Zaragoza tiene ofertas para salir de la Romareda, uno de los equipos interesados en hacerse con los servicios del ariete. Según ha adelantado el ‘Periódico de Aragón’, el club aragonés ha rechazado la oferta de 1,2 millones de euros que el club italiano ha hecho por el futbolista maño.

Por lo que Cesc Fábregas tendrá que mejorar la oferta o esperar hasta junio para llevarse al jugador gratis, aunque hay otros equipos como el Getafe y el Almería interesados en el delantero pero por el momento no han hecho una oferta contundente por el futbolista. Hay que recordar que Azón, rechazó firmar una renovación de su contrato hace unos meses.

Iván Azón

Iván Azón atento a las palabras de su entrenador

Miguel Ángel Ramírez habló tras perder contra el Elche: «Hicimos muchas cosas bien para llegar hasta el final con opciones de puntuar y ganar. Éste es el fútbol que tanto nos gusta, también cuando nos da un golpe tan fuerte, pero creo que hoy se ha visto una base sobre la que construir. Quiero que el equipo esté cerca de ganar hasta el final del partido».

El técnico canario apuntó: «Ellos juegan bien, encuentran al hombre libre y te van encerrando, pero creo que las veces que hemos ido arriba y hemos sido agresivos en la presión, hemos generado errores en el rival, hemos cortado progresión e incluso hemos recuperado para tener ocasiones de gol. Eso seguramente es lo que más me ha gustado hoy».

Iván Azón será sustituido por Álex Forés del Villarreal

Iván Azón, el delantero el Zaragoza tiene muchas posibilidades de abandonar el club aragonés en este mercado de fichajes invernal. Según el periodista Xavi Jorquera, Álex Forés se marchará cedido al Zaragoza con un opción de compra al final de temporada, aunque el Villarreal se guarda una opción de recompra en el futuro.

El joven delantero de 23 años ha sido objetivo del Real Zaragoza desde hace tiempo, el pasado verano era una prioridad para Juan Carlos Cordero pero la lesión que sufrió en la tibia el atacante hace unos meses paró las negociaciones. El ariete disputó 39 partidos con el Villarreal B, 35 de ellos siendo titular marcando 16 goles.

Marc Márquez da paso definitivo para arrasar con Ducati

0

Marc Márquez le dice adiós a su Honda en los entrenamientos personales

La llegada de Marc Márquez a Ducati es uno de los grandes focos de atención del Mundial de MotoGP 2025, que dará inicio en marzo en Tailandia. Aunque aún faltan meses para el arranque oficial, los pilotos ya están en modo competición y pronto comenzarán con los test oficiales. Mientras tanto, deben conformarse con los entrenamientos de pretemporada. En este contexto, Márquez ha dado un paso importante que podría beneficiarle enormemente: el ilerdense ha estrenado una nueva Ducati para sus entrenamientos personales, lo que le permitirá llegar mucho más adaptado a la GP25 cuando se suba a ella en las próximas semanas.

El Aspar Circuit de Valencia fue el escenario elegido para que Marc Márquez se subiera por primera vez a su nueva Ducati Panigale V2 2025. En este circuito, el piloto pudo probar la máquina con la que realizará sus entrenamientos a partir de ahora. Además, Márquez no estuvo solo, ya que compartió la jornada con una destacada compañía: su hermano Álex Márquez y otros pilotos como David Alonso, Dani Holgado, Izan Guevara, Tony Arbolino, Filip Salac, Sergio García, Ángel Piqueras y Máximo Quiles.

Marc Marquez Jorge Martin Motogp
Marc Marquez

Marc Márquez con una de las joyas de Ducati

Desde ahora, Marc Márquez contará con una de las joyas más preciadas de Ducati en el mundo de las motos de serie: la Panigale V2 2025. Esta máquina, clave para los de Borgo Panigale, representa un paso importante en la preparación del piloto español de cara a su debut oficial con la marca italiana en MotoGP. La relevancia de este momento quedó patente con la presencia de figuras destacadas de Ducati, como Davide Tardozzi, jefe del equipo Ducati Lenovo, y Alessandro Valia, tester y desarrollador principal de la marca. Ambos quisieron acompañar a Márquez en su estreno, un claro reflejo del compromiso de la escudería por facilitar su adaptación al nuevo entorno.

Durante la jornada, el piloto también tuvo la oportunidad de probar el modelo anterior de la Panigale, aunque, según comentaron algunos testigos, fue la versión 2025 con la que se sintió más cómodo y confiado. Esta primera toma de contacto ha sido crucial para Márquez, ya que le permitirá familiarizarse con las características y el rendimiento de una montura que será esencial en su preparación. Con este arranque, tanto Ducati como el piloto ilerdense confirman que están decididos a trabajar de la mano para alcanzar los máximos objetivos en la próxima temporada.

Adiós a la Honda CBR 600 RR

Marc Márquez ha dejado atrás la Honda CBR 600 RR que durante años le acompañó en sus entrenamientos personales en circuitos. Esta poderosa máquina japonesa fue una pieza clave en su preparación, pero al igual que ocurrió en el campeonato mundial, Márquez ha dado el salto hacia la calidad transalpina y ahora realizará sus sesiones sobre una Ducati Panigale V2 2025. Este cambio refleja la transición total del piloto hacia su nueva etapa con Ducati, aunque, de momento, será solo para entrenamientos personales. La verdadera acción comenzará con la pretemporada oficial, donde Márquez terminará de ajustar los detalles del prototipo con el que buscará su séptimo título en MotoGP.

El calendario ya está definido, y los primeros desafíos están a la vuelta de la esquina. La pretemporada arrancará con el test de Sepang, que se celebrará del 5 al 7 de febrero, seguido por el de Buriram, programado para los días 12 y 13 de febrero. Estos ensayos serán claves para que Márquez y su equipo afinen todos los aspectos técnicos de la GP25 antes del inicio de la temporada. El debut oficial será en el circuito de Tailandia a finales de marzo, donde el piloto español buscará consolidar su adaptación a la Ducati y demostrar que está listo para volver a luchar por el campeonato.

Heurtel se lleva un palo descomunal del presidente Laporta

Laporta para el fichaje de Heurtel de forma radical: «No quiero darle importancia al tema»

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ofreció una rueda de prensa esta mañana para detallar el desarrollo del ‘caso Olmo’. Aunque el tema principal de su comparecencia era el ‘caso Olmo’, el presidente del Barcelona no dudó en abordar otras cuestiones relacionadas con la actualidad del club y con la preocupación de muchos.

Ante la pregunta sobre el fallido fichaje de Thomas Heurtel por el Barça de baloncesto, el presidente azulgrana prefirió no entrar en detalles y resolvió la cuestión de manera rápida y tajante: «¿Un jugador que negociaba con el Madrid mientras estaba en el Barça y se fue de esa manera…? No quiero darle más importancia al tema«, respondió, concluyendo su intervención con algo de sarcasmo: «¿De verdad Heurtel es el gran problema del Barça? ¿Heurtel?»

Heurtel
Heurtel

El presidente Laporta vetó el fichaje de Heurtel

Cabe recordar que, después de rescindir el contrato del brasileño Raulzinho Neto a principios de año, la dirección deportiva de la sección de baloncesto (Josep Cubells, Juan Carlos Navarro y Mario Fernández) acordó fichar a Thomas Heurtel. Tras tener todo pactado con el club azulgrana, Heurtel viajó desde China a Barcelona junto a toda su familia.

Una vez que el jugador ya se encontraba en Barcelona, el presidente Laporta decidió ‘vetar’ la operación, lo que generó el enfado del agente de Heurtel. Este organizó una rueda de prensa improvisada para ‘denunciar’ la actitud del club azulgrana hacia su representado. Finalmente, el jugador firmó con otro equipo de la Liga Endesa, el Leyma Coruña.

La mala salida, la clave para el veto de Laporta

Thomas Heurtel ya formó parte del FC Barcelona entre 2017 y 2021. Sin embargo, cuando dejó de ser parte de los planes del entonces entrenador azulgrana, Sarunas Jasikevicius, el base francés comenzó a negociar con el Real Madrid a espaldas del club. Esta situación desencadenó el famoso ‘incidente de Estambul’, cuando el Barça descubrió las intenciones de Heurtel y lo dejó ‘tirado’ en el aeropuerto de la ciudad turca, tras enterarse de sus negociaciones con el eterno rival.

Después de este episodio, Heurtel dejó el Barcelona en términos poco amistosos y, tras un breve paso por el ASVEL Villeurbanne, fichó por el Real Madrid la temporada siguiente. El escándalo que rodeó su salida del Barça y su posterior llegada al club blanco dejó una huella en su relación con el club azulgrana, siendo uno de los momentos más controvertidos de su carrera.

Ahora sí se viene clausulazo a Zubimendi: la Real Sociedad se teme lo peor

Zubimendi objetivo del Arsenal para el verano

Zubimendi, el jugador de la Real Sociedad está siendo pretendido por varios equipos. Según adelantó Fabrizio Romano, el internacional español está en negociaciones con el Arsenal y las conversaciones están muy avanzadas para que el jugador llegue a Londres el próximo verano.

El Arsenal está dispuesta a pagar unos 60 millones de euros que es el valor de la cláusula de rescisión del futbolista español. El mediocentro siempre estuvo en la agenda del Barça porque era el preferido de Xavi para la medular pero la llegada de Flick, deshizo el interés azulgrana, también el pasado verano el Liverpool tuvo en su agenda al campeón de la Eurocopa.

Zubimendi

Zubimendi atento a las palabras de su entrenador

Imanol Alguacil comentó en sala de prensa tras el partido: «Estoy muy contento con el trabajo de mis jugadores, contra un grandísimo rival y un grandísimo entrenador, al que, por unas cosas u otras, costaba ganarle y hoy lo hemos hecho. El partido iba a ser igualado y se iba a decidir en las áreas y así ha sido».

El entrenador de la Real Sociedad reiteró: «Un gran despeje de Oyarzabal y una acción de mucho talento de Kubo, de agresividad, nos han permitido ganar el partido. No ha sido ni el mejor partido, ni el más brillante de los que hemos hecho contra el Villarreal. No sé si justa o injustamente, otras veces ellos sin merecerlo se han llevado el triunfo porque han acertado, hoy por suerte hemos sido nosotros».

Zubimendi pendiente de la opinión de Sergio Gómez

El jugador de la Real Sociedad confesó en una entrevista en el diario ‘As’: «Donde más cómodo me estoy encontrando y he alcanzado mi mejor nivel, está siendo de extremo. Es en la posición donde habitualmente estoy jugando más. Entonces, juegas muchos más minutos ahí, y te vas encontrando cómodo, pero si soy sincero totalmente sincero, me encuentro cómodo en todas las posiciones».

Sergio Gómez habló de su adaptación a la Real Sociedad: «Yo quería adaptarme rápido, lo antes posible, porque es importante cuando vienes a un club nuevo. No tenía un mes de preparación, porque llegué con la semana de Liga ya casi casi iniciada, porque veníamos de los Juegos. Y al final intentas adaptarte lo más rápido posible».

El fichaje obligado de Florentino Pérez para enderezar el rumbo del Real Madrid

El presidente blanco mataría dos pájaros de un tiro

Florentino Pérez sabe que el Real Madrid viene aquejando problemas en defensa desde que comenzara la temporada y, por ello, el nombre de Miguel Gutiérrez ha vuelto a sonar con fuerza en los despachos de la ciudad deportiva de Valdebebas. El canterano podría ser el próximo refuerzo para la defensa blanca pues desde el club se está valorando la posibilidad de ejecutar la opción de recompra que se guardó cuando el lateral izquierdo fue traspasado al Girona FC. La operación, que se cerraría por 8 millones de euros, no solo reforzaría la plantilla, sino que también supondría la vuelta de un jugador con ADN madridista.

Miguel Gutiérrez, de 22 años, ha destacado en el Girona CF con actuaciones consistentes y una proyección ofensiva que encajaría perfectamente en el esquema de Carlo Ancelotti. Su regreso permitiría al Real Madrid contar con un recambio natural para Ferland Mendy, fortaleciendo una posición clave de cara a la segunda mitad de la temporada.

Florentino Pérez Miguel Gutiérrez
Florentino Pérez Valora Ejecutar La Cláusula De Recompra Por Miguel Gutiérrez

El canterano, clave para recuperar la garra del equipo

Florentino Pérez no solo ve en Miguel Gutiérrez un refuerzo deportivo, sino también una oportunidad para revitalizar el espíritu canterano del equipo. En los últimos años, el Real Madrid había confiado cada vez más en jugadores formados en Valdebebas, con casos exitosos como Lucas Vázquez, Dani Carvajal o Nacho Fernández. Sin embargo, este curso el número de canteranos se ha reducido considerablemente con la consiguiente pérdida de identidad.

Miguel Gutiérrez representa ese perfil de jugador comprometido, trabajador y con capacidad para entender la identidad del club. Su retorno significaría una apuesta por el talento joven y una declaración de intenciones de Florentino Pérez para mantener la esencia del Real Madrid en un mercado cada vez más dominado por los fichajes multimillonarios. Además, la garra y la competitividad que el lateral ha mostrado en el Girona CF son cualidades que el equipo necesita para afrontar los exigentes retos de la temporada, tanto en LaLiga como en la Champions League.

Florentino Pérez y una operación estratégica

La decisión de Florentino Pérez de activar la cláusula de recompra es también una jugada estratégica. Por un lado, la cantidad de 8 millones de euros es relativamente baja para un jugador de su perfil y edad, especialmente considerando su potencial de crecimiento. Por otro lado, evitaría que otros equipos se interesen por el jugador, blindando su futuro con el Real Madrid.

Con este movimiento, Florentino no solo reforzaría la plantilla, sino que también enviaría un mensaje claro sobre la importancia de apostar por los valores del club. Miguel Gutiérrez podría convertirse en una pieza clave en los planes de Ancelotti y un ejemplo para las futuras generaciones de canteranos.

Banma redefine el nuevo habitáculo desafiando la norma – Noticias Empresariales

Este año, más de 250 empresas relacionadas con la tecnología automotriz participaron en el CES, alcanzando un récord histórico. Desde fabricantes de automóviles como BMW, Toyota, Hyundai, Great Wall y Zeekr, hasta compañías de chips como Qualcomm y Nvidia, e incluso proveedores de la industria automotriz, todos han destacado la inteligencia de los automóviles en el evento.

BMW presentó por primera vez su nueva generación de cabina inteligente multisensorial, mientras que Qualcomm anunció cerca de diez nuevas colaboraciones basadas en la solución Snapdragon Digital Chassis. Las empresas tecnológicas chinas también contribuyeron con innovadoras ideas sobre la inteligencia automotriz. En los stands de Black Sesame Intelligent y Texas Instruments, Banma, en colaboración con fabricantes de chips, mostró un sistema operativo automotriz y una plataforma de integración de hardware y software para cabinas y conducción, atrayendo la atención de numerosos profesionales del sector. Esta solución de integración de cabina y conducción con un solo chip y múltiples sistemas proporciona una base tecnológica inteligente para la industria, facilitando una mejor implementación de modelos de IA avanzados en los vehículos.

Stand inteligente Black Sesame en el CES 2025

2

Stand de Texas Instruments (TI) en CES 2025

Tanto desde la perspectiva de fabricantes de automóviles, compañías de chips como de empresas tecnológicas automotrices, la inteligencia vehicular ha evolucionado de funciones y escenarios aislados a una experiencia de inteligencia sistémica. Los modelos de IA avanzados se han convertido en el núcleo clave de esta evolución.

En el último año, el término «cabina inteligente» ha pasado de ser un concepto técnico a un término ampliamente reconocido por el público general. Según un informe de Canalys, se espera que la tasa de penetración de cabinas inteligentes en el mercado chino supere el 80% este año. Sin embargo, el ecosistema actual de cabinas inteligentes ha llegado a un punto crítico, con una preocupante homogeneización y críticas constantes de los consumidores, quienes califican los sistemas de infoentretenimiento como «torpes».

Las diferentes exploraciones para la próxima generación de cabinas inteligentes apuntan a un desafío clave: mejorar la interacción basada en pantallas táctiles. La introducción de modelos de IA avanzados y la interacción mediante lenguaje natural podrían ser la solución, haciendo obsoletas las interfaces táctiles convencionales.

Banma, una de las primeras empresas tecnológicas chinas en abordar la inteligencia automotriz, ha estado reflexionando sobre el futuro de la inteligencia en los vehículos. En septiembre del año pasado, presentaron la cabina inteligente de nueva generación «Yan AI», basada en un modelo de IA avanzado, redefiniendo la relación entre humanos y vehículos en la era de la inteligencia artificial.

El CTO de Banma, Si Luo, explicó que «Yan AI» logra la interacción en lenguaje natural mediante la fusión de percepción, organización de servicios y evolución cognitiva. Además, Banma anunció durante el CES que esta cabina inteligente ya ha cerrado acuerdos con importantes fabricantes internacionales de automóviles, incluyendo marcas alemanas y japonesas, y se espera que los avances en su implementación se revelen a lo largo del año.

Si Luo subrayó que una experiencia realmente inteligente en el automóvil no debería obligar al usuario a buscar servicios a través de controles táctiles, sino que el vehículo debería anticiparse a las necesidades del usuario.

La integración de modelos avanzados de IA ha abierto la posibilidad de eliminar la necesidad de interacciones táctiles, reemplazándolas por interacciones basadas en lenguaje natural. Sin embargo, esto por sí solo no es suficiente.

«Muchos escenarios habilitados por IA dependen en gran medida del ecosistema general de inteligencia artificial», explicó Si Luo. Añadió que si el sistema «Yan AI» solo funcionara como un asistente independiente dentro del automóvil, limitándose a respuestas básicas, no resolvería problemas complejos.

«Yan AI» utiliza un motor de generación de escenarios propio, capaz de analizar las necesidades y contextos del usuario para organizar servicios de manera eficiente, ofreciendo soluciones personalizadas en el momento adecuado. Actualmente, Banma ha colaborado con DingTalk, Quark y Alipay, entre otras aplicaciones, para ofrecer servicios de IA específicos para el entorno de la cabina del vehículo. La tecnología de «mobile agent» desarrollada por Banma junto con Tongyi impulsará aún más la incorporación de inteligencia artificial en las aplicaciones del automóvil.

La vasta experiencia de Banma en la industria y su base de datos robusta le han permitido desarrollar una visión integral del futuro de la inteligencia automotriz. Durante el CES, Banma presentó su Banma Hypervisor, que ha obtenido la certificación de seguridad funcional de nivel ASIL-D, el estándar más alto emitido por la prestigiosa entidad de certificación Exida, según la norma ISO 26262. Esta es la primera certificación de este tipo en China y ya admite la integración de cabina y conducción en un entorno virtualizado.

3

Certificación ISO 26262 ASIL-D de Banma Hypervisor

Tree colchones, nueva tienda online que revoluciona el descanso en Argentina

0

Tree colchones, es una nueva tienda online especializada en la fabricación, comercialización de colchones, sommiers y todos los accesorios para tener un buen descanso.

Con una nueva experiencia de compra en Argentina, focalizada en un descanso natural, con productos sustentables y enfocados en la naturaleza y en el cuidado del medio ambiente. 

Comodidad desde el primer clic

Tree colchones ofrece una experiencia de compra clara, ágil y concreta, pensada para que los usuarios puedan encontrar en forma sencilla y natural, colchón, somier y accesorios ideales para la comodidad del descanso. La plataforma y toda la experiencia está rodeada de conceptos simples, naturales, ecológicos y muy accesibles garantizando una navegación con la información necesaria para definir la compra y a la vez transmite conceptos enfocados en el cuidado del medio ambiente.

Variedad para cada necesidad de descanso

Tree colchones ofrece dos claros tipos de descanso. Siendo el primero una alternativa firme de espuma y su otra opción, una alternativa soft de resortes. Todos estos acompañados en todas las medidas acordes a cada necesidad. En la misma línea ofrece sommiers, acolchados, sabanas y almohadas para vestir por completo al lugar del descanso. Acompaña a toda la familia de productos un Bolso ECO el cual está confeccionado 100% con fibras recuperadas de la industria textil como así también varias de las telas utilizadas en los productos antes enumerados.

Precios competitivos y envíos rápidos

Uno de los pilares de Tree Colchones es ofrecer precios accesibles sin comprometer la calidad. La plataforma cuenta con promociones exclusivas y opciones de financiación para facilitar la compra. Además, el servicio de envío rápido permite a los clientes recibir su nuevo colchón o somier en el menor tiempo posible

Sobre Tree Colchones

Diseñan soluciones para el descanso que respetan y celebran lo natural. Utilizan materiales cuidadosamente seleccionados, sostenibles y respetuosos con el entorno, porque saben que lo mejor para el planeta también es lo mejor para el cuerpo.

La oferta de productos combina tecnología, diseño y confort, siempre enfocados en ofrecer un refugio de serenidad donde las personas puedan reconectarse consigo mismas y con el ritmo natural de la vida.

El bienestar comienza al descansar bien, y el propósito es acompañar en ese proceso. Cada colchón, almohada y accesorio que fabrican está pensado para cuidar el cuerpo, calmar la mente y rejuvenecer el espíritu, creando una experiencia que va más allá del sueño.

En tree, cultivan el arte del descanso como un acto natural y transformador, ayudando a que cada persona encuentre la fuerza y el equilibrio para alcanzar nuevas alturas.

Visitar la tienda en treecolchones.com.ar y seguirlos en IG: @treecolchones

678547340Ceec

Luka Doncic recibe un golpe demoledor desde los despachos de la NBA

0

Luka Doncic queda fuera de los MVP de la NBA

Cuando se discutan las quinielas por el premio MVP y surjan nombres como Nikola Jokic, Giannis Antetokounmpo, Shai Gilgeous-Alexander o Jayson Tatum, Luka Doncic ya no podrá entrar en la ecuación. El esloveno ha quedado fuera de la contienda por este galardón, así como de otros premios individuales.

Doncic será baja este domingo en el partido que los Mavericks disputarán contra los Nuggets, algo previsible considerando que lleva dos semanas fuera por una distensión en la pantorrilla izquierda. Sin embargo, este hecho resulta significativo: será su ausencia número 17, lo que le impedirá alcanzar el mínimo de partidos requeridos por la NBA para optar a premios individuales en la temporada regular.

Luka Doncic Real Madrid Dallas Playoff
Luka Doncic emociona al Real Madrid tras su victoria con los Dallas en el playoff

Luka Doncic ya no podrá optar al MVP

Esta situación implica que Luka Doncic queda automáticamente descartado para ser elegido MVP de la temporada, ya que no cumplirá con el requisito mínimo de partidos establecidos por la NBA. Como consecuencia, no podrá formar parte de las votaciones para el premio más prestigioso de la Liga, a pesar de haber sido considerado uno de los favoritos al inicio de la campaña gracias a su impacto y rendimiento en los Dallas Mavericks.

Además, la ausencia prolongada de Doncic también lo excluye de la posibilidad de integrar los mejores equipos de la temporada, rompiendo una destacada racha de cinco años consecutivos en los que había sido seleccionado en el equipo ideal. Este hecho marca un punto de inflexión en su carrera, que hasta ahora había estado repleta de reconocimientos individuales, y deja en evidencia cómo las lesiones pueden impactar incluso a las mayores estrellas de la NBA.

«La norma hay que cumplirla»

Doncic se suma ahora a una lista de jugadores de gran calibre que quedan fuera de los premios individuales de la temporada, entre los que figuran nombres como Kawhi Leonard, Joel Embiid, Zion Williamson, Paolo Banchero y Chet Holmgren. Su ausencia, motivada por no cumplir con el mínimo de partidos requerido, destaca el impacto de las nuevas normativas en la elegibilidad para los galardones más prestigiosos de la NBA.

«Desafortunadamente, esa es la norma ahora y hay que respetarla«, comentó Jason Kidd, entrenador de los Mavericks, al referirse a la situación de Doncic. «Una lesión seria te deja mucho tiempo fuera, pero todos sabemos que es uno de los mejores jugadores de la Liga. Siempre debe ser mencionado como un candidato al MVP».

La rajada de Kubo a LaLiga y la RFEF por los horarios de la Real Sociedad

0

Kubo descontento con el horario del partido

Kubo, el atacante de la Real Sociedad habló en ‘Movistar La Liga’ tras ganar por uno a cero al Villarreal: «Hazme cortita la entrevista que el jueves tenemos otros partido ¿vale? Estoy contento, a pesar del lunes y el horario de mierda que nos ha tocado. Si yo fuese aficionado no hubiese venido al campo, quiero agradecer a la gente que ha venido a vernos».

El jugador nipón es el talismán del equipo donostiarra, otra vez la Real Sociedad ganó gracias a un gol de Kubo. De hecho, en los cinco partidos que ha marcado el atacante, el equipo de Imanol Alguacil ha ganado. Si miramos las estadísticas generales, con Kubo anotando la Real Sociedad suma 19 victorias y un empate.

Kubo

Kubo atento a las palabras de su entrenador

Imanol Alguacil comentó en sala de prensa tras el partido: «Estoy muy contento con el trabajo de mis jugadores, contra un grandísimo rival y un grandísimo entrenador, al que, por unas cosas u otras, costaba ganarle y hoy lo hemos hecho. El partido iba a ser igualado y se iba a decidir en las áreas y así ha sido».

El entrenador de la Real Sociedad reiteró: «Un gran despeje de Oyarzabal y una acción de mucho talento de Kubo, de agresividad, nos han permitido ganar el partido. No ha sido ni el mejor partido, ni el más brillante de los que hemos hecho contra el Villarreal. No sé si justa o injustamente, otras veces ellos sin merecerlo se han llevado el triunfo porque han acertado, hoy por suerte hemos sido nosotros».

Kubo pendiente de las declaraciones de Sergio Gómez

El jugador de la Real Sociedad confesó en una entrevista en el diario ‘As’: «Donde más cómodo me estoy encontrando y he alcanzado mi mejor nivel, está siendo de extremo. Es en la posición donde habitualmente estoy jugando más. Entonces, juegas muchos más minutos ahí, y te vas encontrando cómodo, pero si soy sincero totalmente sincero, me encuentro cómodo en todas las posiciones».

Sergio Gómez habló de su adaptación a la Real Sociedad: «Yo quería adaptarme rápido, lo antes posible, porque es importante cuando vienes a un club nuevo. No tenía un mes de preparación, porque llegué con la semana de Liga ya casi casi iniciada, porque veníamos de los Juegos. Y al final intentas adaptarte lo más rápido posible».

Destapan el supuesto anuncio y fecha de Nintendo Switch 2: se acerca el lanzamiento de la consola

Llevamos meses esperando el ansiado anuncio de Nintendo Switch 2. La compañía de la Gran N continúa guardando silencio mientras el primer modelo de la consola híbrida sigue rompiendo récords de ventas en el mercado. De su lanzamiento oficial han pasado casi ocho años (queda lejos aquel marzo de 2017), pero ya nadie duda de que fue un tremendo acierto el de combinar sobremesa y portátil en un solo hardware donde enfocar todos los esfuerzos en desarrollo de videojuegos.

En las últimas semanas hemos podido ver a la sucesora en múltiples ocasiones, aunque desde Nintendo solo ha habido confirmación de su existencia. Multitud de imágenes, algunas más fiables que otras, mostraban el diseño de Nintendo Switch 2, que sería ciertamente continuista, añadiendo un mayor tamaño y potencia a la máquina, con numerosas funciones fruto de la firma de la compañía japonesa.

Funda De Nintendo Switch Filtrada En Amazon Japón
Funda de Nintendo Switch filtrada en Amazon Japón

Se filtra la supuesta fecha del anuncio de Nintendo Switch 2

Sin embargo, es ahora cuando dos fuentes bastante fiables nos dan esperanza para verla pronto. Muy pronto, de hecho. Recoge el portal VGC unas declaraciones llevadas a cabo en podcast de Nate the Hate donde se asegura que la presentación de Nintendo Switch 2 se podría dar este jueves 16 de enero: «Puedo compartir con vosotros que Nintendo Switch 2 será revelada esta semana… Me han dicho que Switch 2 será revelada el jueves 16 de enero».

VGC corrobora que lo mencionado coincide con la información que le proporcionan sus fuentes, por lo que el adelanto gana todavía más músculo aunque no haya ningún tipo de confirmación oficial hasta el momento. Según el citado podcast, el anuncio se centraría exclusivamente en la consola y sus características, no en nuevos videojuegos, aunque se puede esperar que aparezca metraje de algún título nuevo en el vídeo en cuestión

Posteriormente, en el mes de febrero, se llevaría a cabo una presentación más exhaustiva donde sí se hablaría de nuevos títulos, entre los que se adelanta que estaría una nueva entrega de Mario Kart, la novena en el caso de ir numerada. Un nuevo juego de Super Mario, al estilo Mario Odyssey, estaría fijado en el calendario de 2025, aunque se supone que no de lanzamiento con la consola de Nintendo.

¿Cuál será la fecha de lanzamiento de Nintendo Switch 2?

Concepto De Nintendo Switch 2 Elaborado Por El Usuario Elymar_Tj A Partir De Filtraciones
Concepto de Nintendo Switch 2 elaborado por el usuario Elymar_Tj a partir de filtraciones

En el podcast de Nate the Hate mencionan también la posible fecha de lanzamiento de Switch 2: entre mayo y junio de 2025. Como hemos dicho antes, el modelo de 2017 se estrenó en marzo, a finales del año fiscal de aquel periodo, pero es posible que en esta ocasión la compañía de Zelda y Mario se acerque más a las fechas veraniegas, una estrategia que no suele ser nada habitual en el mundo de las consolas y los videojuegos, con un mercado mucho más potente en torno al periodo de vuelta al cole y Navidades.

En cualquier caso, toca esperar para saber si la información sobre Nintendo Switch 2 que adelantan los insiders acaba siendo cierta o no, pero merece la pena recalcar que, en este caso, se trata de informadores bastante fiables y no de simples rumores que corren por la red.

Paneles japoneses: estilo y funcionalidad para renovar tus espacios

0

¿Tu hogar necesita un cambio? A veces, no es necesario hacer grandes reformas para transformar por completo el ambiente de una estancia. Con un panel japonés, puedes lograr un equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad, creando espacios únicos, modernos y llenos de personalidad.

Cortinadecor, líder online en España en estores y cortinas a medida, ofrece una amplia gama de opciones para quienes buscan renovar su hogar con soluciones prácticas y elegantes. Si buscas inspiración o consejos para elegir el mejor diseño, este artículo está hecho para ti.

¿Qué son los paneles japoneses y por qué son tan especiales?

Inspirados en las tradicionales puertas correderas japonesas, los paneles japoneses son un sistema de cortinas deslizantes compuesto por paneles verticales de tela. Pero no se trata solo de cubrir ventanas: su diseño minimalista y versatilidad los convierten en un elemento decorativo clave para cualquier espacio.

Ventajas de los paneles japoneses

  • Diseño moderno y limpio. Sus líneas rectas y sencillas aportan un toque contemporáneo a cualquier estancia.
  • Gran versatilidad. Funcionan igual de bien como cortinas para ventanas grandes o como separadores de ambientes.
  • Variedad infinita. En Cortinadecor, puedes personalizarlos con materiales, colores y estampados que se adapten a tu estilo.
  • Fácil mantenimiento. Son ligeros, resistentes y muy fáciles de limpiar, lo que los convierte en una solución práctica para el día a día.

Cómo elegir los paneles japoneses perfectos para tu hogar

Con tantas opciones disponibles, encontrar el diseño adecuado puede parecer una tarea abrumadora. Pero con algunos consejos básicos, podrás elegir los paneles que mejor se adapten a tus necesidades y estilo.

Ten en cuenta el espacio

Los paneles japoneses son perfectos para:

  • Ventanas grandes y puertas correderas. Su formato amplio y deslizante cubre perfectamente estos espacios, proporcionando privacidad y control de luz.
  • Separadores de ambientes. Si buscas dividir zonas dentro de una misma estancia, como un salón y un comedor, los paneles japoneses son una solución elegante y funcional.

Combina materiales y colores

  • Transparencias. Las telas translúcidas permiten el paso de luz natural, creando un ambiente cálido y luminoso.
  • Opacos. Si buscas privacidad total, elige materiales más gruesos y oscuros que bloqueen la luz por completo.
  • Estampados y lisos. Atrévete a mezclar colores neutros con estampados atrevidos para darle carácter a tu espacio.

En Cortinadecor, puedes investigar opciones personalizables que garantizan una solución adaptada a tu estilo y necesidades. Descubre la calidad y el diseño de un panel chino, otra de las alternativas que combina estética y practicidad.

¿Dónde encontrar paneles japoneses baratos sin renunciar a la calidad?

Renovar tu hogar no tiene por qué ser costoso. En Cortinadecor, ofrecen paneles japoneses baratos que combinan un precio competitivo con materiales de alta calidad y diseños exclusivos. Además, al ser fabricados a medida, cada producto está pensado para encajar perfectamente en tu espacio.

Comprar directamente online te permite comparar modelos, personalizar cada detalle y recibir tus paneles cómodamente en casa, asegurando que todo el proceso sea fácil y rápido.

Dale una nueva vida a tu hogar

Los paneles japoneses son más que una solución decorativa; son una herramienta para transformar ambientes con estilo, funcionalidad y creatividad. Con Cortinadecor, líder en soluciones a medida, renovar tu hogar nunca había sido tan sencillo ni tan inspirador.

¿Listo para dar el paso? Transforma tus espacios con diseños únicos y descubre cómo el detalle adecuado puede cambiar por completo el corazón de tu hogar.

Beneficios de beber agua de clavo por la mañana

0

Beber agua de clavo por la mañana es una práctica milenaria que ha vuelto a ganar popularidad recientemente gracias a sus múltiples propiedades para la salud. Este remedio natural se utiliza para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y aportar beneficios antiinflamatorios. Para disfrutar de estos beneficios, puedes preparar té de clavo y beberlo por las mañanas o a lo largo del día.

Propiedades nutricionales del clavo de olor

El clavo de olor es rico en compuestos bioactivos como eugenol, flavonoides y taninos. Estos elementos tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Además, es una fuente de minerales esenciales como el manganeso, potasio y calcio, así como de vitaminas A, C y K, todos ellos fundamentales para el bienestar general del organismo.

Beneficios digestivos del agua de clavo

Estimulación de la digestión

El clavo actúa como carminativo, lo que quiere decir que ayuda a reducir la hinchazón y los gases intestinales.

Alivio de la acidez

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede calmar la irritación estomacal.

Mejora del tránsito intestinal

Su consumo regular puede favorecer la evacuación y prevenir el estreñimiento.

Refuerzo del sistema inmunológico

Uno de los principales beneficios del agua de clavo es su capacidad para fortalecer las defensas naturales del cuerpo. Su alta concentración de antioxidantes combate los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo, lo que contribuye a un sistema inmunológico más resistente. Además, el eugenol es conocido por sus propiedades antimicrobianas, lo que lo convierte en un aliado para hacer frente a los cambios de estación.

Propiedades antiinflamatorias y analgésicas

El clavo de olor ha sido utilizado tradicionalmente como analgésico natural, especialmente para aliviar dolores dentales y musculares. Beber agua de clavo regularmente puede contribuir a reducir la inflamación en el cuerpo, por lo que puede ser beneficioso para personas con afecciones como la artritis.

Su efecto analgésico también lo convierte en una opción natural para aliviar dolores de cabeza leves.

Beneficios para la salud bucal

El clavo es ampliamente reconocido en la odontología natural. Gracias a su acción antibacteriana, beber agua de clavo puede ayudar a combatir bacterias bucales, lo que reduce el mal aliento y previene infecciones como la gingivitis. Puede usar esta infusión como una alternativa natural a los enjuagues comerciales.

Promoción de la salud respiratoria

Entre los beneficios del té de clavo, no podemos olvidar que las propiedades expectorantes del clavo pueden ayudar a aliviar la congestión y limpiar las vías respiratorias, algo especialmente útil durante resfriados y gripes.

Regulación del azúcar en sangre

Estudios recientes sugieren que el consumo moderado de agua de clavo puede contribuir a regular los niveles de glucosa en sangre. Esto se debe a su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que lo convierte en un complemento interesante para personas con resistencia a la insulina o riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Cómo preparar agua de clavo

Preparar esta infusión es sencillo y solo requiere unos pocos ingredientes. Aquí tienes un método básico:

  1. Hervir agua.
  2. Añadir 3-4 clavos de olor enteros.
  3. Dejar reposar durante 5-10 minutos.
  4. Colar y consumir en ayunas para maximizar sus beneficios.

Beber agua de clavo por la mañana es un hábito saludable cuando se integra con una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.

¿Por qué es importante invertir en SEO?

0

Cada segundo que pasa se realizan miles de búsquedas en Google, por lo que si quieres conectar con tus clientes, el SEO es la mejor estrategia para lograrlo. En alguna ocasión, la mayoría de nosotros ha buscado un restaurante, veterinario o peluquería en internet. Cuando estos negocios están bien posicionados en los resultados de búsqueda, es más probable que los visitemos. Dicho así parece sencillo; sin embargo, es necesario confiar en profesionales, como la agencia SEO Inboost Marketing, para lograr los objetivos.

Las razones para apostar por una estrategia SEO para tu negocio

No importa si cuentas con la mejor página web o tienda online, ya que si no están bien posicionadas, no podrás llegar a tu público objetivo. En la actualidad, el entorno digital sigue presentando obstáculos que requieren de profesionales con conocimientos profundos y la suficiente experiencia para destacar en los primeros lugares. Sin una buena estrategia SEO, es como si tu negocio fuera un grano de arena en el desierto.

Probablemente, estés cansado de escucharlo, pero, aun así, no consigues estar en esos primeros puestos. En este caso, algo falla; lo más seguro es que no estés en las mejores manos o te falte un buen asesor que te oriente para conseguir que tu empresa ocupe el lugar que se merece. Una de las principales ventajas de Inboost Marketing es que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente. Veamos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una agencia profesional.

Expertos en posicionamiento web

Hay que contar con un equipo de expertos que estén actualizados con las últimas tendencias y herramientas del sector SEO. Esta formación permite ofrecer al cliente estrategias efectivas y adaptadas a las necesidades del mercado digital. El compromiso con la excelencia e innovación no solo aumenta la visibilidad en internet, sino que mejora significativamente el ROI.

Estrategias basadas en datos y resultados

Las decisiones deben fundamentarse en análisis exhaustivos y en el uso de herramientas de última generación. Por lo tanto, es fundamental que cada paso esté respaldado por datos precisos que se ajusten a los objetivos de cada negocio. Aunque las estrategias sean innovadoras, tienen que ser prácticas y responder a las necesidades empresariales.

Transparencia y comunicación

Otro factor clave es mantener una comunicación clara, honesta y transparente con los clientes. Entendemos que la confianza es fundamental en cualquier relación profesional, y esta solo se construye cumpliendo lo que se promete. Por ello, no hay que generar expectativas poco realistas o prometer resultados inalcanzables. Además, un buen servicio también consiste en resolver las dudas y atender las inquietudes que surjan.

El SEO es la mejor inversión que puede hacer una empresa que busca tener presencia en internet, aunque requiere de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, a diferencia de otras estrategias, los beneficios son sostenibles a largo plazo. Si tienes alguna duda o necesitas saber cómo hacer más visible tu negocio, no dudes en contactar con Inboost Marketing. Esta agencia SEO se ha convertido en todo un referente en España por su profesionalidad, amplia experiencia y los logros obtenidos.

Float Your Boat Ibiza, la referencia en actividades náuticas para explorar la isla desde el mar

0

Ibiza, conocida mundialmente por sus playas paradisíacas y su vibrante ambiente, también destaca como uno de los destinos más atractivos para los amantes de las actividades náuticas. Desde excursiones en barco hasta deportes acuáticos, la isla ofrece innumerables formas de disfrutar de su entorno natural único, combinando aventura y relajación. Dentro de este escenario, Float Your Boat Ibiza se ha posicionado como una empresa de referencia, ofreciendo experiencias exclusivas para explorar la isla desde el mar.

Excursiones en barco y deportes acuáticos personalizados

Float Your Boat Ibiza proporciona una amplia variedad de servicios que incluyen excursiones en barco para grupos y actividades privadas diseñadas para satisfacer las preferencias de cada cliente. Desde el puerto de San Antonio, los participantes pueden embarcarse en cruceros que recorren algunas de las playas más icónicas de la isla, como Cala Bassa y Cala Conta. Estas experiencias se complementan con actividades populares como el snorkel y el paddle board en Ibiza, ideales para quienes buscan conectar con la naturaleza y descubrir la riqueza marina de las aguas cristalinas de la isla.

“Queremos ofrecer a nuestros clientes mucho más que un simple paseo en barco; buscamos crear experiencias memorables en un entorno incomparable”, explica un portavoz de la empresa. Además, el uso de equipos de última generación y la atención personalizada garantizan que cada actividad sea segura y divertida, adaptándose tanto a principiantes como a expertos.

Fiestas en el mar y atardeceres inolvidables

Además de las actividades diurnas, Float Your Boat Ibiza es conocida por organizar fiestas en el mar, una experiencia única que permite disfrutar del icónico atardecer ibicenco mientras se navega por la costa. Estas celebraciones incluyen música en directo, entretenimiento y opciones gastronómicas que transforman cualquier evento en un recuerdo inolvidable. Ya sea para grupos de amigos, celebraciones especiales o eventos corporativos, la empresa se encarga de todos los detalles para ofrecer un servicio exclusivo.

El compromiso de Float Your Boat Ibiza con la calidad y la innovación ha llevado a la empresa a posicionarse como líder en su sector. Con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto al entorno, sus actividades no solo garantizan diversión, sino que también promueven la preservación del patrimonio natural de la isla.

Ibiza sigue consolidándose como un destino de referencia para quienes buscan disfrutar del mar y de actividades únicas. Float Your Boat Ibiza, con su amplia oferta de servicios náuticos, contribuye a mantener este estatus, ofreciendo opciones para todos los gustos y creando recuerdos que perdurarán en el tiempo.

678547347E595

Cómo responder a las preguntas trampa en las entrevistas de trabajo

0

Las entrevistas de trabajo pueden ser estresantes, especialmente cuando aparecen las temidas preguntas trampa. Estas preguntas están diseñadas para evaluar tu capacidad de pensar rápido, tu sinceridad y cómo manejas situaciones incómodas. Responder adecuadamente puede marcar la diferencia entre conseguir el empleo o no. Aquí te dejamos consejos prácticos para enfrentarlas con éxito.

Identifica las preguntas trampa más comunes en las entrevistas de trabajo

Identifica Las Preguntas Trampa Más Comunes En Las Entrevistas De Trabajo

Prepararse para una entrevista implica conocer los posibles escenarios. Las preguntas trampa suelen ser indirectas o ambiguas, como:

  • «¿Cuál es tu mayor debilidad?»
  • «¿Por qué deberíamos contratarte y no a otro candidato?»
  • «¿Por qué dejaste tu último empleo?»

Para manejar estas preguntas, piensa en respuestas que sean honestas, pero estratégicas. Por ejemplo, al hablar de una debilidad, menciona algo que estés trabajando para mejorar. Si te preguntan sobre tu último empleo, evita críticas y enfócate en tus ganas de buscar nuevos desafíos.

Responde con ejemplos concretos y positivos

Responde Con Ejemplos Concretos Y Positivos

Una estrategia efectiva para las preguntas trampa es responder con ejemplos reales que resalten tus habilidades. Si te preguntan sobre un error que cometiste, no temas admitirlo, pero enfócate en lo que aprendiste y cómo mejoraste. Por ejemplo:

«En un proyecto pasado, subestimé el tiempo necesario para completarlo. Aprendí a planificar mejor y desde entonces utilizo herramientas para gestionar mi tiempo de manera más eficiente.»

Este enfoque no solo demuestra tu sinceridad, sino también tu capacidad para aprender y crecer profesionalmente.

Mantén la calma y controla tu lenguaje corporal

Mantén La Calma Y Controla Tu Lenguaje Corporal

Cuando enfrentas una pregunta inesperada, es clave mantener la calma. Pausar unos segundos para pensar antes de responder es totalmente aceptable. Además, recuerda que tu lenguaje corporal refuerza tu mensaje. Mantén contacto visual, una postura relajada y sonríe de forma natural.

Si una pregunta te parece demasiado personal o fuera de lugar, responde con cortesía pero sin entrar en detalles: «Prefiero enfocarme en cómo puedo contribuir al éxito de esta empresa.«

Responder a las preguntas trampa no tiene que ser intimidante. Con preparación, ejemplos claros y una actitud segura, puedes convertir estas preguntas en una oportunidad para destacar tus habilidades y demostrar que eres el candidato ideal. ¡Confía en ti mismo y da lo mejor!

Nuevas oportunidades para obtener la residencia en España a través del arraigo social

0

La inmigración en España se ha convertido en un fenómeno crucial para la integración y desarrollo social. Entre las herramientas legales más relevantes para la regularización de ciudadanos extranjeros destacan el arraigo social y sociolaboral, procedimientos que permiten a miles de personas acceder a una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Estos mecanismos, regulados en el marco del nuevo Reglamento de Extranjería, ofrecen soluciones prácticas para quienes buscan establecerse de manera formal en territorio español.

Servicios legales para la obtención de residencia por arraigo

Banchio Abogado, un despacho especializado en derecho de extranjería con sede en Barcelona, asesora a ciudadanos extranjeros en la tramitación de los permisos de residencia por arraigo social y sociolaboral en todo el territorio español. Estas vías legales están dirigidas a personas que cumplen ciertos requisitos de residencia continuada en España y que desean regularizar su situación migratoria, permitiéndoles trabajar y vivir en el país con plena seguridad jurídica.

“El arraigo social es una opción clave para quienes han residido en España durante al menos dos años de forma ininterrumpida y cuentan con vínculos familiares o un informe de integración social”, explica Luciano Banchio, fundador del despacho. Este tipo de autorización también requiere justificar medios económicos suficientes, propios o de familiares, que alcancen al menos el 100 % IPREM, en su defecto, el desarrollo de una actividad por cuenta propia.

Por su parte, el arraigo sociolaboral se dirige a quienes han permanecido en España durante un período mínimo de dos años y poseen un contrato de trabajo formal que garantice el cumplimiento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Ambos procedimientos requieren la presentación de documentación específica y la adecuada orientación legal para garantizar el éxito de la solicitud.

Asesoramiento integral y personalizado

Además de gestionar los trámites asociados al arraigo social y sociolaboral, Banchio Abogado ofrece una atención personalizada a sus clientes, con el objetivo de adaptar los procesos a las circunstancias únicas de cada caso. El despacho combina experiencia y un enfoque práctico para maximizar las posibilidades de aprobación de las solicitudes.

El despacho no solo se especializa en la regularización por arraigo, sino que también proporciona asesoramiento integral en otras áreas del derecho de extranjería, como la reagrupación familiar, las renovaciones de permisos y la solicitud de nacionalidad española. Este enfoque holístico permite a los clientes contar con un respaldo jurídico completo durante su proceso de inclusión y establecimiento en España.

El arraigo como puerta a una nueva vida

La posibilidad de regularizar la residencia a través del arraigo social y sociolaboral no solo supone un avance en la vida personal y profesional de los solicitantes, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido social y laboral en España. Como experto en derecho de extranjería, Banchio Abogado trabaja para que quienes deseen establecerse en el país puedan hacerlo cumpliendo todos los requisitos legales y de manera efectiva, sentando las bases para una participación integral en la sociedad española.

676593F9Bc903

Los 40 nuevos supermercados de Aldi en España que llegarán en 2025: de Murcia a Canarias

0

Tal y como ha asegurado al propia empresa, Aldi inaugurará cerca de 40 nuevos supermercados en España en 2025, dando continuidad así a su plan de expansión nacional y manteniendo el impulso de crecimiento de los últimos años, según ha informado en un comunicado este martes.

En concreto, y tal como ha manifestado la firma, dentro de dichos planes de expansión destaca la inauguración de nuevos establecimientos en la Región de Murcia, así como su consolidación en las Islas Baleares y las Islas Canarias, que inicia con una apertura a finales del mes de enero en la isla de Lanzarote.

Igualmente, Aldi reforzará su presencia en territorios estratégicos para la compañía, como son Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña, con lo que estas regiones agruparán más de la mitad de la expansión prevista para este año.

Las primeras de estas aperturas tendrán lugar este próximo miércoles 15 de enero en la ciudad de Barcelona y el próximo viernes 17 de enero en la ciudad de Valencia. Además, la cadena de supermercados seguirá creciendo en la región norte del país, con aperturas en el País Vasco, Aragón, Galicia y Cantabria, donde ya ha crecido especialmente este 2024, también con refuerzo logístico con un nuevo centro de distribución en Miranda de Ebro (Burgos).

El consejero delegado de Aldi, Valentín Lumbreras, ha subrayado que mantienen el «compromiso de ofrecer a sus clientes una experiencia de compra sencilla, de calidad y a precios bajos».

«Con nuestros planes de crecimiento y expansión en España, seguimos ampliando nuestra presencia en todo el territorio, lo que también nos permite estar más cerca de nuestros clientes y seguir generando empleo estable y de calidad», ha recalcado Lumbreras, quien también ha enfatizado que durante este año reforzarán «su propósito de ser una opción de confianza para los hogares».

468 SUPERMERCADOS EN ESPAÑA

Con este plan de expansión, Aldi mantiene el ritmo sostenido de aperturas en el país, donde en los últimos tres años ha inaugurado hasta 127 nuevos establecimientos. En el pasado año 2024, Aldi cerró también un año de expansión en España con 468 supermercados y más de 7.500 trabajadores, incorporando más de 35.500 metros cuadrados nuevos de superficie, hasta alcanzar los más de 518.000 metros cuadrados de sala de ventas en España.

Para dar soporte a su ritmo de crecimiento, la cadena de supermercados también ha reforzado su capacidad logística, con la puesta en marcha durante el año pasado de una nueva plataforma en la Comunidad Valenciana, en el municipio de Sagunto, y la inauguración de su primer centro en Castilla y León, en Miranda de Ebro (Burgos). Así, actualmente, Aldi cuenta con cerca de 250.000 metros cuadrados de superficie logística, que representan un aumento del 120% respecto a 2021.

La compañía también está trabajando en la ampliación de su plataforma en Pinto (Comunidad de Madrid). El crecimiento de Aldi en el país se ha traducido en un aumento en número de clientes, con lo que ya son más de 7,4 millones los hogares españoles que compran en Aldi.

En el último año, la compañía ha ganado más de 387.000 compradores y se sitúa como la cadena de supermercados que más ha crecido en España en clientes en 2024, contando con una penetración del 38,9%, según datos de la consultora Kantar Worldpanel.

La Fundación Jiménez Díaz celebra 13 años de liderazgo en la prevención del suicidio

0

En 2012, la Fundación Jiménez Díaz (FJD) puso en marcha ‘Código 100’, una iniciativa pionera diseñada para brindar atención inmediata y personalizada a pacientes en riesgo de suicidio. A lo largo de estos 13 años, el programa ha demostrado «su eficacia en la prevención de conductas suicidas y en el tratamiento precoz de posibles enfermedades subyacentes», consolidándose como un referente en el ámbito de la salud mental en España.

‘Código 100’ garantiza una continuidad asistencial que comienza en el servicio de Urgencias tras la detección de un intento de suicidio o ideación autolítica. En los primeros siete días, el paciente es valorado por el Servicio de Psiquiatría y se establece un plan de seguimiento que se extiende durante un año. Este enfoque intensivo y personalizado ha sido clave para reducir significativamente el riesgo de repetición de conductas suicidas.

En el 13º aniversario de la implementación de esta iniciativa, y con el objetivo de recordar a los médicos de Atención Primaria, que se encuentran en primera línea de la atención médica, en qué consiste y cómo funciona este programa para que sepan cómo deben actuar si se encuentran con un caso de riesgo, el hospital madrileño ha celebrado un webinar en el que se destacó cómo ‘Código 100’ asegura la continuidad asistencial desde el servicio de Urgencias hasta la valoración inicial por el Servicio de Psiquiatría durante los primeros siete días, así como en el diseño de un plan de citas de seguimiento durante todo un año.

Estudios recientes han demostrado que el contacto temprano con el paciente, especialmente dentro de las primeras 72 horas, y un seguimiento continuo durante el primer mes, reducen significativamente el riesgo de repetición de conductas suicidas a los seis meses. Este seguimiento permite crear un vínculo terapéutico esencial, donde el paciente percibe la consulta como un lugar seguro y al profesional como un aliado en momentos de crisis.

ADAPTACIÓN

En este sentido, la doctora Ana María de Granda Beltrán, especialista del Servicio de Psiquiatría de la FJD, destacó la importancia de una atención “frecuente y personalizada”, adaptada a las necesidades de cada paciente, y que resulta “fundamental para prevenir nuevas conductas suicidas y tratar precozmente posibles enfermedades subyacentes”.

En un país donde, según datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2022 se registraron 4.227 suicidios, programas como ‘Código 100’ resultan esenciales para abordar esta problemática de salud pública. Gracias a esta iniciativa, la Fundación Jiménez Díaz, con su enfoque innovador y compromiso sostenido, se ha posicionado como un referente en la lucha contra el suicidio, y ha demostrado durante más de una década de resultados positivos, cómo la prevención y el acompañamiento personalizado pueden resultar fundamentales para transformar la atención en salud mental en España.

De la incertidumbre laboral a una carrera exitosa, emprender con la franquicia Alvato

0

En el contexto actual, marcado por la inestabilidad laboral y la búsqueda constante de alternativas profesionales con sentido, muchas personas sienten que están atrapadas en una rutina sin salida. Para aquellos que buscan un cambio significativo en su trayectoria, la franquicia Alvato se presenta como una oportunidad para transformar sus vidas.

Con un modelo de negocio accesible y rentable, Alvato ofrece a los nuevos emprendedores un sistema probado que elimina las barreras habituales del emprendimiento, proporcionando las herramientas y el apoyo necesario para alcanzar el éxito.

Un modelo rentable y accesible

La franquicia Alvato ha sido diseñada pensando en las necesidades de los emprendedores que desean iniciar un negocio, pero no saben por dónde empezar. Con más de 14 años de experiencia en el sector del lavado de coches profesional, Alvato ofrece un modelo estructurado que elimina las dudas iniciales y permite a los franquiciados centrarse en hacer crecer su negocio. La formación inicial cubre aspectos clave como la gestión operativa, la atención al cliente y el marketing, mientras que el soporte continuo asegura que los franquiciados tengan acceso a soluciones rápidas y eficaces frente a cualquier desafío que puedan enfrentar.

La marca destaca por combinar tecnología de vanguardia y prácticas sostenibles para garantizar resultados excepcionales. Alvato utiliza productos ecológicos y técnicas de lavado que optimizan los recursos, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también añade valor a la experiencia del cliente. Este enfoque, junto con una red consolidada de más de 30 franquicias en España, ha permitido a la empresa construir una reputación de calidad y confianza en el mercado. Los franquiciados, por su parte, se benefician de la visibilidad y el reconocimiento inmediato de una marca líder, lo que facilita la atracción de nuevos clientes y la fidelización de los existentes.

Más allá de un negocio, un cambio personal

Unirse a la franquicia Alvato significa mucho más que operar un negocio rentable; representa una oportunidad para cambiar el rumbo de una carrera profesional y encontrar un propósito renovado. La flexibilidad que ofrece este modelo permite a los franquiciados gestionar su tiempo de manera equilibrada, adaptándose a sus necesidades personales sin comprometer el éxito empresarial.

Los beneficios tangibles de este modelo van más allá de los resultados financieros. Los franquiciados destacan cómo la estructura clara y el soporte proporcionado por Alvato les han permitido superar sus miedos iniciales y desarrollar habilidades de liderazgo y gestión que antes consideraban inalcanzables. La combinación de formación, innovación tecnológica y sostenibilidad crea un entorno propicio para el crecimiento, tanto personal como profesional.

Alvato se compromete a acompañar a cada franquiciado, proporcionando las herramientas necesarias para que puedan adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y garantizar el éxito de su negocio.

La franquicia Alvato se presenta como una solución ideal para quienes buscan superar la inseguridad laboral y dar un nuevo significado a su carrera. Con un modelo probado, rentable y respaldado por una marca sólida, esta empresa ofrece a los emprendedores la oportunidad de transformar sus vidas mientras construyen un negocio sostenible y exitoso.

6785477112153

UGT: Más de 800 muertos por accidentes laborales en 2024

0

La Unión General de Trabajadores (UGT) prevé que 2024 se cierre con más de 800 muertos en accidente laboral después de conocerse este lunes que entre enero y noviembre del año pasado se registraron 741 fallecidos en siniestros laborales, 77 más que en el mismo periodo de 2023 (+11,6%).

«Esta situación es insostenible para una sociedad como la española y exigimos que se adopten medidas inmediatas para acabar con esta lacra», subraya el sindicato en un comunicado.

Los datos de accidentes laborales del conjunto de 2024 se publicarán a mediados del próximo mes. De momento, hasta noviembre, las cifras provisionales del Ministerio de Trabajo reflejan un incremento de los accidentes mortales del 11,6%, con 741 fallecidos.

Las principales causas de estos accidentes son, para UGT, «viejas conocidas», que «no dejan de repetirse continuamente»: 246 muertes por infartos y derrames cerebrales hasta noviembre; 93 por atrapamientos, aplastamientos, amputaciones; 87 por caídas y 83 accidentes de tráfico.

«Estas causas son prevenibles y lamentablemente no se está actuando para ponerles freno», denuncia UGT, que considera que existe una falta de cumplimiento en materia preventiva por parte de las empresas, por lo que insta a tomar medidas urgentes para acabar con las muertes en el trabajo.

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio para el periodo enero-noviembre de 2024, los accidentes mortales en jornada de trabajo subieron un 12% tras registrarse 599 fallecidos, 64 más que en igual periodo de 2023 (+12%), mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte aumentaron un 10,1%, hasta un total de 142 fallecidos, 13 más que entre enero y noviembre de 2023.

Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, 299, con un incremento del 18,2% frente al periodo comprendido entre enero y noviembre de 2023.

También elevó su cifra de siniestros mortales con respecto a los once primeros meses de 2023 el sector de la construcción, donde fallecieron 128 trabajadores, 8 más que en 2023 (+6,7%), y la industria, donde murieron 110 trabajadores, 18 más que en el mismo periodo de 2023 (+19,6%).

En cambio, los accidentes mortales bajaron en la agricultura, con 62 fallecidos, ocho menos que hasta noviembre de 2023 (-11,4%).

SUBEN UN 10,5% LOS SINIESTROS ‘IN ITÍNERE’ GRAVES

Los accidentes con baja laboral aumentaron un 0,3% hasta noviembre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, hasta un total de 583.338, de los que 502.152 se produjeron en el centro de trabajo (-0,1%) y 81.186 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 3,2%.

Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron en 3.486 hasta noviembre del año pasado, un 0,1% más, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave aumentaron un 10,5%, hasta los 959.

Los accidentes leves en jornada de trabajo bajaron un 0,2% en los once primeros meses del año pasado, hasta un total de 498.067, en tanto que los siniestros ‘in itínere’ calificados como leves se elevaron un 3,1%, hasta los 80.085.

MUEREN 62 AUTÓNOMOS EN ACCIDENTE LABORAL HASTA NOVIEMBRE

La estadística de Trabajo revela además que de los 741 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral entre enero y noviembre del año pasado, 679 eran asalariados, 85 más que en 2023 (+14,3%), y 62 eran trabajadores autónomos, ocho menos que un año antes (-11,4%).

Del total de autónomos que perdieron la vida en accidente laboral, 57 lo hicieron en su centro de trabajo, 12 menos que un año antes, mientras que cinco fallecieron en un siniestro ‘in itínere’, cuatro más que el año anterior.

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta noviembre del año pasado 30.514 accidentes laborales con baja, un 4,6% menos que en el mismo periodo de 2023, con descensos del 4,7% en los accidentes ‘in itínere’ y del 4,3% en los siniestros en jornada de trabajo.

Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, en los primeros once meses del año pasado se notificaron 512.372 accidentes sin baja laboral, un 2% menos que en el mismo periodo de 2023.

UGT PIDE UN PLAN DE CHOQUE CONTRA LA SINIESTRALIDAD

A la vista de estos datos, UGT ha insistido en la necesidad de negociar un plan de choque contra la siniestralidad laboral, que incluya medidas destinadas a mejorar la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas, pues la primera causa de muerte en accidente de trabajo son los infartos y derrames cerebrales.

Además, hace un llamamiento a que se reanuden los trabajos de la mesa de diálogo social de prevención de riesgos laborales para actualizar la normativa en materia preventiva.

También, reclama un aumento de recursos humanos y materiales para la Inspección de Trabajo para potenciar el control del cumplimiento de las normas en materia preventiva, así como destinar mayores recursos para la Fiscalía de Siniestralidad Laboral a fin de reducir los tiempos de resolución de sentencias y para la creación de juzgados especializados.

«Hasta que esto se haga efectivo, consideramos que son necesarias otras garantías de cumplimiento de la normativa en materia preventiva, para lo que proponemos que se analicen fórmulas alternativas como, por ejemplo, que se habilite a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como auxiliares o colaboradores de la Inspección de Trabajo en el cumplimiento preventivo, cuando se constaten situaciones constitutivas de infracciones graves o muy graves», subraya el sindicato.

Al mismo tiempo, UGT reivindica la creación de una figura similar a la del delegado territorial de Prevención de Riesgos Laborales a nivel estatal, pues ayudaría a mejorar la prevención en las pymes que carecen de representación sindical.

IMF Easyfiv refuerza la excelencia en reproducción asistida gracias a su fusión

0

La reproducción asistida ha experimentado un crecimiento significativo en España, consolidándose como una solución clave para familias que enfrentan dificultades para concebir. En un sector donde la accesibilidad y la calidad son elementos esenciales, IMF Easyfiv emerge como una referencia tras la reciente fusión entre el Instituto Madrileño de Fertilidad (IMF) e Easyfiv.

Esta alianza estratégica combina la experiencia y tecnología avanzada de IMF con la filosofía de precios justos de Easyfiv, marcando un antes y un después en los tratamientos de fertilidad. La unión responde a la creciente demanda de tratamientos accesibles sin comprometer la calidad, una necesidad palpable en el ámbito de la reproducción asistida.

Espacios renovados y tecnología avanzada

IMF Easyfiv ha renovado y ampliado sus instalaciones en Madrid y Barcelona para ofrecer una experiencia integral a sus pacientes. La clínica de Madrid, situada en el céntrico barrio de Chamberí, en la calle Joaquín María López, 44, y la de Barcelona, ubicada en la Calle de Horaci, 9, en Sarrià-Sant Gervasi, destacan por sus modernos espacios diseñados para maximizar la comodidad de los usuarios.

Ambos centros cuentan ahora con quirófanos y laboratorios de última generación, equipados con tecnología avanzada en embriología y análisis genético. Este enfoque no solo garantiza tratamientos más eficaces, sino que también optimiza los resultados en procedimientos como la fecundación in vitro (FIV), inseminación artificial y donación de óvulos, entre otros.

La integración de estas mejoras posiciona a IMF Easyfiv como una opción de referencia para quienes buscan soluciones personalizadas y accesibles en reproducción asistida en Madrid y Barcelona.

Un modelo accesible para las familias con una dirección médica de referencia

La fusión entre IMF e Easyfiv no solo representa un cambio organizativo, sino una evolución en el modelo de atención. Easyfiv, clínica conocida por democratizar el acceso a la reproducción asistida con su política de precios justos, complementa la excelencia técnica y médica que siempre ha caracterizado a IMF. Este equilibrio posibilita ofrecer un amplio abanico de tratamientos a un mayor número de familias, atendiendo tanto a aspectos económicos como a la calidad del servicio.

El nuevo proyecto bautizado como IMF Easyfiv refuerza su compromiso con la atención personalizada, un elemento diferenciador que combina cercanía y profesionalidad. Este enfoque integral no solo responde a las necesidades actuales del sector, sino que anticipa las expectativas de futuras generaciones que buscan en la reproducción asistida una solución accesible, confiable y avanzada.

Además, la fusión entre IMF e Easyfiv ofrece a sus pacientes una dirección médica altamente cualificada, con dos referentes en el sector: el Dr. Federico Galera, con más de 30 años de experiencia y 10.000 niños nacidos, realizó en 1985 el primer embarazo FIV en la comunidad de Madrid; y la Dra. Enriqueta Garijo, con más de 25 años de experiencia en el sector, especialista en casos complejos de infertilidad y premiada en numerosas ocasiones por su labor profesional.

En definitiva, IMF Easyfiv se consolida como un ejemplo de cómo la colaboración estratégica puede transformar un sector, proporcionando accesibilidad, innovación y excelencia en todos los niveles. A través de esta fusión, la reproducción asistida en España da un paso significativo hacia un futuro donde la calidad y la cercanía están al alcance de más personas.

678136Fe7Ca3C

Tres buques españoles siguen la pista a unidades navales rusas en aguas de soberanía nacional

0

Las fragatas ‘Victoria’ y ‘Blas de Lezo’, así como el Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Tornado’, han monitorizado en las últimas semanas a cuatro unidades navales rusas durante su tránsito por espacios marítimos de interés para España en el mar de Alborán, golfo de Cádiz y la fachada atlántica.

En concreto, el BAM ‘Tornado’ realizó el seguimiento del submarino ‘Novorossiysk’ en su tránsito desde el Mediterráneo Oriental hacia el norte de Europa, después de localizarlo al sur de las Islas Baleares. Desde entonces, mantuvo el seguimiento a la unidad naval rusa hasta aguas portuguesas, según ha informado la Armada en un comunicado.

Por su parte, la fragata ‘Victoria’ salió a la mar con el cometido de localizar y monitorizar a la fragata ‘Golovko’ durante su permanencia en el mar de Alborán, donde escoltaba al buque mercante ‘Lady Maria’, de pabellón ruso. En la búsqueda avistó al ‘Altay’, un petrolero ruso que actúa como buque de aprovisionamiento para las unidades rusas en las proximidades de la bahía argelina de Orán.

Finalmente, frente a la frontera marítima con Portugal, la fragata ‘Blas de Lezo’ localizó y monitorizó al submarino ruso ‘Novorossiysk’ en su tránsito hacia el norte, hasta transferir la responsabilidad de seguimiento a un buque francés.

Tras realizar tareas de seguridad marítima, que se llevan a cabo en el marco de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de las unidades rusas, las fragatas ‘Victoria’ y ‘Blas de Lezo’ regresaron a sus puertos bases en Rota y Ferrol, respectivamente.

El BAM ‘Tornado’, en cambio, continúa con sus cometidos de vigilancia marítima en los espacios marítimos de soberanía nacional en la zona del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán.

Durante las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión (OPVD), en el marco de las cuales se realizan estas tareas de seguimiento, los buques permanecen integrados en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).

La nueva hamburguesería cerca del Primark del Gran Vía de Madrid con smash burgers espectaculares

0

Así es, Madrid estrena nueva hamburguesería en pleno centro de la ciudad.Si estás de compras en pleno centro de Madrid y buscas un lugar donde recargar energías, ahora tienes una parada obligatoria. A solo un paso del famoso Primark de Gran Vía, Milwaukee ha inaugurado su quinta barra en la capital, ofreciendo las famosas smash burgers que están conquistando a los madrileños. Con un ambiente informal, una cocina vista y opciones que combinan calidad y rapidez, este nuevo rincón promete enamorar a los amantes de las hamburguesas.

Smash burgers y algo más: un festín para los sentidos en la nueva hamburguesería de Madrid

Smash Burgers Y Algo Más: Un Festín Para Los Sentidos En La Nueva Hamburguesería De Madrid

Milwaukee no decepciona con su especialidad: la Wisconsin Butterburger. Estas smash burgers, famosas por su jugosidad y sabor a mantequilla, son un placer que no puedes perderte. El menú incluye también aros de cebolla, patatas con un toque picante, batidos deliciosos y una opción sin gluten para quienes lo necesiten. Además, aunque las hamburguesas son las estrellas del show, su pollo crujiente marinado también tiene un lugar destacado en las recomendaciones de los clientes.

Ubicación estratégica y comodidad para todos

Ubicación Estratégica Y Comodidad Para Todos

El nuevo local de Milwaukee está ubicado en la calle Infantas, 29, a pocos pasos de Gran Vía y del bullicio de las tiendas. Con una estética moderna y una barra con asientos individuales, el espacio es perfecto para quienes buscan un bocado rápido pero de calidad. No aceptan reservas, pero su horario ininterrumpido desde las 12:30 hasta pasada la medianoche asegura que siempre habrá un momento para disfrutar de su carta, ya sea antes de una sesión de compras o para terminar el día con una buena comida.

Un secreto bien guardado: mejor recién hecho

Un Secreto Bien Guardado: Mejor Recién Hecho

Aunque Milwaukee se ha ganado el título de preparar la Mejor Hamburguesa de España en formato delivery, no hay nada como probarlas recién planchadas en su cocina. La experiencia mejora notablemente al disfrutar de sus burgers directamente en el local, con su característico aroma a mantequilla y el sabor intenso que solo se consigue con ingredientes frescos.

Ya sea que estés de paso por Gran Vía o que seas un amante de las hamburguesas, este nuevo rincón en Chueca promete ser una parada imprescindible. Atrévete a probarlas y descubre por qué Milwaukee está revolucionando el panorama gastronómico de Madrid.