Inicio Blog Página 154

David Martínez Álvarez: «Si en las entrevistas se refieren a mí como Rayden, sigo siendo eso»

David Martínez Álvarez, más conocido como Rayden, puede haberse retirado como músico y compositor, aunque un reciente desliz en El País y haberse separado del Benidorm Fest demostró que no está desligado del todo de esta parte de su personalidad; pero, afortunadamente, todavía tiene mucho que decir. 

Como autor recupera la idea de una de sus propias canciones, ‘A mi yo de ayer’, para construir su tercera novela, ‘El taller de los niños interiores’. El autor se sentó con el Diario Que! para hablar de su inspiración, de la relación que sigue teniendo su trabajo con la música y también de su salida del Benidorm Fest. 

51Snow2Igll. Ac Uf10001000 Ql80

Pregunta: Este es un libro mucho más expansivo en cuanto a cantidad de personajes que ‘Votos en Contra’. ¿Cómo fue ese proceso? ¿Cómo equilibras tener 8 o 9 personas al mismo tiempo y darles prioridad o darles importancia en todo?

Respuesta:  Pues, para mí ha sido un reto muy bonito,  por qué a lo que dedico más tiempo es en dar profundidad a los personajes, en construirlos. Es lo que más me gusta. Porque luego, ante cualquier tipo de duda o de decisión que uno tenga que tomar, son los propios personajes los que te guían.

Cuanto más poder tienen y más profundidad tienen, te llevan a buen recaudo. Y la idea de la novela se me presentó en el momento que veo que hay cinco heridas en la infancia, como son el rechazo, el abandono, la traición, la humillación y la injusticia.

Y pienso cómo sería personificar esas heridas en cinco personas que intentan sobrellevar el día a día en la sociedad y en situaciones límites donde toca el fondo. Entonces, para mí ha sido muy bonito hacer este poliedro. 

Hoy lo decía en redes que incluso hay dos formas de leerlo. O desde la primera página hasta la última. O he ido diciendo qué capítulos corresponden a cada camino de cada herida. Un poco como lo de ‘Rayuela’ de Cortázar. Porque me parece que es otra forma de vivir la novela, igual de valida. Yo que intento hacer mucha novela de enredos y que pasan muchas cosas, con estos personajes, la verdad que son un caramelo para mí. Y me lo pasa muy bien.

Pregunta: Hay algo que me fijé esta vez, porque lo has hecho en todos tus libros, cuando firmas, que es lo de echar tu nombre como musical y poner el otro. ¿Por qué sigues usando los dos aparte del tema comercial? ¿Hay algún motivo?

Respuesta:  Porque yo no reniego. Un nombre me lo pusieron mis padres, otros mis amigos. No reniego de ninguno, solo me muestro. Me muestro y solo indico en qué faceta es. Ya incluso lo hacían los primeros poemarios que salían en nombre de Rayden Tachado. Y es algo que he mantenido en las novelas.

Si en las entrevistas se refieren a mí como Rayden, sigo siendo eso. Y yo sigo siendo la persona que produce música en su casa y que incluso juego a hacer música con mis amigos. Lo que pasa es que tomo esta decisión que, a nivel profesional, ya está, dejarlo aparcado porque así lo siento.

Pregunta: El libro, por lo que entiendo, gira mucho alrededor del tema de ir a terapia. Tú lo acabas de mencionar. ¿Tú a nivel personal vas a terapia? ¿Te ha sumado algo la terapia? ¿Esas experiencias están en el libro?

Respuesta:  Sí, voy a terapia. Voy a terapia desde hace año y medio. Se está acercando a los dos años. En el momento que, yendo a terapia, me comentan eso de conectar con el niño interior y veo que ya tengo una canción que hice hace 11 años llamada a mi yo de ayer, que de una manera intuitiva hice, dije, ostras, aquí hay algo. 

La primera novela que hice, que fue ‘El acercamiento de la mujer cactus y el hombre globo’, fue a mata caballo con la canción. Y digo, pues mira, otra vez voy a volver a bucear en mi fondo de armario para hacer una novela basada en ‘A mi yo de ayer’. 

YouTube video

Que es raro, porque cuando he terminado esta novela he sentido como que mis intentos de comunicarme con mi niño interior han llegado a mi yo veinteañero y que a lo mejor estas ganas de hacer la novela fueron las que impulsaron a hacer la canción. Porque esa canción la hice desde las tripas y ahora, gracias a la novela, como que entiendo un poquito más la canción.

Pregunta: En tu última novela el tema música era muy clave. De hecho hay una lista de, si no me equivoco, había un playlist como que venía de la mano a cada capítulo. ¿Sigue siendo clave? ¿Esta vez te alejas un poquito más?

Respuesta:  No, sigue siendo clave. Cada capítulo viene con una letra de una canción descontextualizada de un artista o grupo que me gusta y que supone dar pistas. Me parece que es una carta de presentación de por dónde va a ir el capítulo.

Y es algo, espero no contradecirme, es algo que creo que haré en todas las novelas. Me parece que es una cosa que le da un componente audiovisual, me parece que es una forma de jugar también con el lector o con la lectora y es algo que siempre voy a mantener. En esta igual, en esta es una obra que empieza con Niña Polaca y termina con Soy Lope.

Entre medias está Arde Bogotá, incluso Chenoa y Bisbal con Escondidos. Incluso en los temas principales, cuando se juntan todos, está parte de la canción de ‘A mi yo de ayer’. Lo que pasa es que ahí no pongo el artista porque no iba a poner yo.

Siendo sincero, no sabía cómo afrontar eso. Todo eso lo pone ‘A mi yo de ayer’. El que escriba la novela no sabía cómo presentarlo, pero sí en cada capítulo o la gran mayoría se sigue dando esta forma de presentar los capítulos.

Pregunta: Uno de los personajes es también un escritor. Cuando yo me cruzo con un personaje escritor en una novela, tardo un par de minutos en confiar porque es como una forma muy poco sutil muchas veces que el escritor se inyecta en la novela. ¿A ti te pasa? ¿El personaje tiene mucho de ti o es un personaje que solo comparte profesión?

Respuesta:  No, yo creo que ahí hago un truco. Creo que hago un juego de trileros. Creo que empiezo a presentar como una serie de cosas, como que puedo guardar mucho parecido para luego ver que no guardo nada de parecido y que a lo mejor me parezco más a otros personajes.

Y yo creo que cuando se va caminando la novela, pues yo creo que una de dos. O ese juego de sacar parecido a ver si se parece al padre, el hijo, la novela, creo que se borra. O si no, ya se ve que formo parte de cada uno de los personajes. Al igual que con la novela anterior, con votos en contra, Lea tenía al mejor amigo Oliver, que era padre, y rápidamente la gente asume que soy yo.

No sé, también me siento como Lea. Entonces, incluso también me siento como muchos personajes. Siempre intento arrancarme partes de mí y que crezcan entidades como una puta estrella de mar y que crezcan ahí estrellas de mar y que guardan parecido y que a la vez no guardan.

Que hubiese un personaje como el de Tirso me gustaba porque creo que es una persona que muestra, que te deja entrever la ambición cuando ya no está desde ese lugar. Y cuando él lo único que quiere hacer es un cuento de relatos infantiles. Incluso quiere terminarlo para quitarse la vida, cosa que nadie sabe. Y él está con una forma muy meticulosa. Ya no tiene todo programado. Lo único que quiere es permitirse hacer eso y luego se va descubriendo el porqué.

Pregunta: La vez pasada que hablamos al terminar un libro ya tenías el otro en la cabeza. ¿Esta vez pasó lo mismo?

Respuesta:  No, de hecho, estoy aprendiendo a descansar. Creo que en mayo empezaré con el siguiente. Sí, esta novela está basada en ‘A mi yo de ayer’. La siguiente estará basada en la canción ‘Haz de luz’. Y va a ser un road trip que, bueno, ya se verá. Creo que llegaré para el próximo año.

No tengo prisa, así que no me demoro. Pero tengo muchas ganas. Tengo muchas ganas porque, bueno, planteará otros retos. Creo que esta novela, son muchos personajes y se sostienen muy bien. Porque cuando uno puede tener riesgo de flaquear, otro lo levanta.

YouTube video

Creo que el otro serán dos personajes. Y solo dos personajes, un viaje y, bueno, a ver qué pasa. A ver qué pasa, pero también estoy muy ilusionado.

Pero tengo que aprender. Y también a ti, tengo que aprender a descansar. Entonces voy a intentar descansar, aunque sea haciendo entrevistas y de promo y de firmas, para luego embarcarme. Pero sí, tengo muchas ganas.

Pregunta: ¿Cómo ha sido el proceso de salida del Benidorm Fest? 

Respuesta:  Mi salida ha sido muy agradecida y con la tranquilidad de cerrar un ciclo. Creo que todo lo que tenía que proponer ya lo hice. Ya incluso cuando ya fue la selección de candidaturas, ya sentí que ya se había cerrado el ciclo, ya sí lo comenté.

Y ya cuando ya terminó la final, pues ya lo materialicé. Ha sido un festival donde yo he destinado mucha energía y siento que ya no podría destinar tanta energía. Y, entonces, por eso, tomé como la decisión sana, nutritiva, higiénica de salirme.

Siento que a nivel de línea editorial, desde mi lugar tal como estaban las cosas, era más difícil defenderse algunas decisiones. Y que luego encima, como yo a lo mejor era una de las caras visibles, a lo mejor el público de eurofán iba a recaer en mí. La disconformidad, que a lo mejor yo también estaría conforme con sus opiniones y estaría de su lado, pero, bueno, yo siento que ya se ha cerrado un ciclo. Así que muy agradecido a cada una de las personas que conforman y ojalá que siga para la vida el Benidorm Fest y que sea muchos años.

Juan Carlos I y el encuentro inesperado que revive un misterio en Barcelona  

Han pasado cinco días desde que Juan Carlos I interpuso una demanda contra Miguel Ángel Revilla por «expresiones calumniosas e injuriosas», y ahora reaparece en un lugar inesperado acompañado del príncipe saudí Abdullah bin Saad, según informa EnBlau. 

Este encuentro revivió un episodio de su pasado que había quedado en el olvido: su relación cercana con la familia real saudí y una visita misteriosa a una casa en Barcelona que hoy parece ser un guiño nostálgico en medio de la polémica.  

La reaparición en Dubái de Juan Carlos I y Abdullah bin Saad

La Reaparición En Dubái De Juan Carlos I Y Abdullah Bin Saad
La reaparición en Dubái de Juan Carlos I y Abdullah bin Saad | Fuente: RTVE

Juan Carlos I eligió la Copa Mundial de Dubái, un reconocido evento hípico de élite, para dejar atrás el silencio luego de la polémica con Revilla y los rumores de hospitalización. El rey emérito apareció sentado junto al príncipe Abdullah bin Saad en butacas VIP, con quien compartió una velada donde las carreras fueron solo el telón de la obra. 

El príncipe saudí compartió en sus redes sociales: «He conocido hoy al rey de España, Juan Carlos, y hemos compartido recuerdos sobre su visita a nuestra casa en Barcelona».  La imagen, acompañada con el hashtag #كأس_دبي_العالمي_2025, muestra a Juan Carlos I relajado, lejos del escándalo judicial en España. ¿Es esta una estrategia calculada? Mientras en España se debatía su demanda en los principales titulares, él optó por recordar tiempos vinculados a la familia bin Saad, cuya historia con Barcelona contempla situaciones oscuras, ha informado EnBlau.  

La demanda de Juan Carlos I en contra de Revilla

La Demanda De Juan Carlos I En Contra De Revilla
La demanda de Juan Carlos I en contra de Revilla | Fuente: Antena 3

La querella judicial impuesta por el rey emérito busca 50.000 euros por daños morales, que serán destinados a Cáritas. Según ha afirmado su abogada Guadalupe Sánchez, el político Revilla cruzó los límites con frases como «la gran decepción de mi vida» o al insinuar que su patrimonio es «incalculable».  

Por su parte, Revilla, expresidente de Cantabria, rechazó ser el «chivo expiatorio» de críticas de las que ha sido señalado por otros. Su defensa mantiene un argumento simple: «Muchos han hablado de su vida privada sin consecuencias». Una batalla que refleja la lucha del emérito por controlar su legado, aun desde el exilio.  

Barcelona y la casa que une dos dinastías  

Barcelona Y La Casa Que Une Dos Dinastías  
Barcelona Y La Casa Que Une Dos Dinastías | Fuente: Rtve

La mención que hizo el príncipe Abdullah sobre Barcelona no fue ingenua. Su padre, Saad bin Abdulaziz, mantuvo una relación cercana con la ciudad desde los años 70, desde que se trataba en la clínica Barraquer. En ese tiempo, contrató a Agustín González como su apoderado, nombre que luego se convirtió en figura central en un escándalo: la venta ilegal de propiedades, donde se incluyen dos castillos en Oló, sin autorización de los herederos.  

¿Qué conexión hay con el rey emérito? Juan Carlos I visitó esa casa barcelonesa en algún momento, creando una amistad estrecha con Saad, misma que ahora su hijo evoca. La ironía es obvia: mientras el emérito hace una demanda por honor, la familia bin Saad enfrenta un legado manchado por estafas y conflictos, expone EnBlau.  

La sombra de los apoderados infieles

La Sombra De Los Apoderados Infieles
La sombra de los apoderados infieles | Fuente: RTVE

La mención de Abdullah a Barcelona alude, además, a un drama judicial: en 2018, su familia interpuso una demanda al apoderado Agustín González por vender propiedades sin autorización. Su viuda, María Antonia R. T., recibió la condena por receptación, sin embargo, la indemnización fue mínima comparada con lo que estaba exigiendo.   

Juan Carlos I, como los bin Saad, reconocen el paralelismo, ambos han experimentado los riesgos de delegar patrimonios. El emérito lo vivió en carne propia con Corinna Larsen y las donaciones millonarias, mismas que resuenan en este contexto de desconfianza hacia figuras cercanas a los royals.  

Revilla y Juan Carlos I: ¿Batalla legal o simbólica?

Revilla Y Juan Carlos I
¿Batalla legal o simbólica? Revilla y Juan Carlos I | Fuente: RTVE

La demanda contra Revilla va más allá de lo jurídico. Es un mensaje de advertencia para todos los que señalan al emérito: Juan Carlos I está dispuesto a litigar contra quien sea, incluso desde Dubái. Pero ¿por qué la querella hacia Revilla y no otros? El político cántabro ejerce un tipo de crítica directa, vinculada a su pasado cercano al rey.  

En la rueda de prensa de la semana pasada, Revilla estuvo desconcertado: «¿Por qué yo sí, muchos han hablado?». La respuesta quizás está en el tono de sus declaraciones, mismas que tomadas como más personales y menos políticas, dejándolo vulnerables legalmente.  

Dentro del colapso del SEPE: «Juegan con la salud de los trabajadores»

El Servicio Público de Empleo Estatal, más conocido como SEPE por sus siglas, no destaca precisamente por ser la mejor plataforma posible para el ciudadano español. Cualquier que haya tenido que hacer trámites burocráticos sabe que a la mayoría de sistemas de gestiones telemáticas en España le queda mucho por mejorar, pero la situación se agrava aún más cuando hablamos de trabajo y de prestaciones de desempleo.

Si bien los datos de paro están mejorando, no parece observarse un avance notable en cuanto al servicio que el funcionariado público le ofrece al ciudadano. Errores en procesos que deberían ser ágiles, caídas de los servidores de la web, un diseño anticuado de la interfaz de la página y la sede electrónica y una atención al ciudadano que no se libra de los largos tiempos de espera.

Pero tampoco está habiendo noticias positivas respecto a las condiciones de los propios funcionarios del organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y de Economía Social que actualmente dirige Yolanda Díaz como parte del Gobierno de coalición, con testimonios de los trabajadores que no dejan bien parado al SEPE e incluso la convocatoria de manifestaciones en distintos puntos del país.

«Alarmante» falta de personal y alta carga laboral para los trabajadores del SEPE

De hecho, esta misma semana pasada el sindicato CIG (Confederación Intersindical Galega) ha anunciado movilizaciones para denunciar una situación de colapso del SEPE que consideran insostenible. Las protestas se iniciaron con una concentración ante la dirección provincial del SEPE en A Coruña, pero continuarán durante todo el mes de abril en distintas ciudades.

Yolanda Díaz, Ministra De Trabajo
Yolanda Díaz, Ministra De Trabajo | Fuente: Agencias

Las principales quejas de las asociaciones sindicales se dirigen a una falta de personal que consideran «alarmante», pero también al proceso de puesta en marcha de una nueva aplicación para tramitar prestaciones cuyo funcionamiento es «ineficaz». Ponen el foco en la situación actual de los trabajadores del SEPE, quienes se encuentran desbordados por los problemas estructurales y las condiciones laborales del personal.

Los problemas del SEPE afectan gravemente a la salud de los trabajadores

Xulio Ríos, representante del CIG

«Los problemas en el SEPE impiden ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía, pero además afectan gravemente a la salud de los trabajadores«, explica Xulio Ríos, representante del sindicato. «La carencia estructural obliga a la plantilla a asumir una carga laboral extenuante y existe una presión constante».

Afirman que la suma de los distintos factores repercute en la situación laboral de los trabajadores del SEPE y en el funcionamiento directo del servicio, perjudicando a las gestiones de los ciudadanos. Sin ir más lejos, la nueva aplicación ALMA, dirigida a la gestión de prestaciones, genera retrasos por constantes fallos técnicos, errores de funcionamiento e interfaz poco intuitiva para su utilización.

Errores constantes e ineficiencia

Los sindicatos piden la dimisión del máximo responsable de la Dirección General del SEPE por la ausencia de aplicación de medidas efectivas, además de exigir soluciones efectivas e inmediatas. Y es que solo hace falta consultar a unos cuantos ciudadanos para saber de primera mano que el funcionamiento deja mucho que desear.

Los avisos de errores y mantenimiento son más comunes de lo comprensible en plataformas de este calado. «Qué bien trabaja el SEPE. No me extraña que la ministra quiera reducir más las horas de trabajo. Olé por el departamento de IT», cuenta Gemma con un tono irónico tras un nuevo mensaje que le avisa que por cuestiones de mantenimiento en los sistemas informáticos que dan soporte al portal, la disponibilidad de los servicios de prestaciones por desempleo se ha visto afectada del 31 de marzo hasta el 2 de abril.

Error Del Sepe
Fuente: @GSanTorres

En el caso de que la atención sea presencial, la cosa no mejora. Hace solo unos meses, el presidente de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) Miguel Borra denunciaba que existen oficinas del SEPE que tienen un solo funcionario para atender a poblaciones enteras, en concreto 59 en España. Consideran que al 55 % de las oficinas de atención al público les falta personal, con hasta once sedes que directamente no lo tienen. A finales de 2024 había más de 100 oficinas con solo dos trabajadores, 86 que tienen tres, 67 con cuatro y 65 con cinco pero que tampoco son suficientes por la cantidad de carga poblacional que abarcan.

Y es que el Servicio Público de Empleo Estatal ha perdido más del 45 % de los funcionarios en la última década, sin planes a la vista para aumentar la plantilla o reponer las bajas. Desde Comisiones Obreras (CC.OO.) concretan los números: la plantilla de 7.380 funcionarios (a fecha de 1 de enero de 2025) se seguirá reduciendo por jubilaciones y bajas, mientras que la pérdida de efectivos estructurales se va por encima de los 3.500. Los sindicatos piden que haya al menos 12.500 trabajadores para aliviar los problemas de los funcionarios y de la ciudadanía.

Oficina Del Sepe (Servicio Publico Estatal De Empleo)
Fuente: Agencias

Merece la pena recordar que la situación no es nueva. Durante la pandemia del Covid-19, el SEPE sufrió un verdadero colapso que se agravó con la gestión de los ERTE y los ataques informáticos que sufrió la plataforma. Los funcionarios enviaron una carta a la ministra Yolanda Díaz pidiendo una mayor inversión en medios tecnológicos de cara a simplificar los procedimientos habituales.

«Las aplicaciones y sistemas con los que trabajamos dejan mucho que desear. Hay constantes incidencias y se cuelga, lo que impide una agilidad precisa en el reconocimiento de prestaciones. Sobre todo cuando se produce el cierre de nómina mensual», detallan los funcionarios, que siguen a la espera de una mayor inversión en seguridad y de la implantación de jornadas de tarde voluntarias.

Horóscopo del 7 de abril de 2025

0

El horóscopo, esa ventana a los misterios del cosmos, nos ofrece una guía diaria, una perspectiva que, si bien no dicta nuestro destino, nos invita a la reflexión y al autoconocimiento, un mapa de las energías que nos rodean y cómo podemos aprovecharlas. No es una verdad absoluta, pero sí una herramienta útil.

Hoy, lunes 7 de abril de 2025, la Luna transita por el signo de Leo, lo que nos infunde energía, vitalidad, creatividad y un deseo de expresarnos y de brillar. Es un día propicio para el liderazgo, para la expresión artística, para el romance y para disfrutar de la vida. Veamos qué depara este día a cada signo.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Aries (21 De Marzo - 19 De Abril)
Fuente Propia

La Luna en Leo te impulsa a expresar tu creatividad y tu individualidad, ya sea a través del arte, del deporte, de la moda o de cualquier actividad que te permita destacar y mostrar tu talento. Es un buen momento para iniciar proyectos, para asumir riesgos y para confiar en tu intuición. En el amor, la pasión y el romance estarán a flor de piel.

Podrías sentirte más impulsivo de lo normal, lo que podría llevarte a tomar decisiones precipitadas o a actuar sin pensar en las consecuencias, sobre todo en situaciones que te generen frustración o impaciencia. Procura mantener la calma, respirar hondo y analizar las situaciones antes de actuar.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Es un día propicio para enfocarte en tu hogar y en tu familia, ya sea realizando mejoras en tu casa, compartiendo tiempo con tus seres queridos o simplemente disfrutando de la comodidad y la seguridad de tu espacio personal. La armonía y el bienestar en tu entorno serán fundamentales para tu equilibrio emocional. En el trabajo, la paciencia y la perseverancia serán tus mejores aliadas.

Podrías sentirte más posesivo o celoso de lo normal, lo que podría afectar tus relaciones personales, sobre todo si te sientes inseguro o amenazado, en especial con tu pareja o con personas muy cercanas. Procura mantener la calma, comunicarte de forma abierta y honesta, y evitar las actitudes controladoras.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

La comunicación será clave en todos los aspectos de tu vida, tanto en el trabajo, donde podrías tener que presentar tus ideas, negociar acuerdos o participar en reuniones, como en tus relaciones personales, donde la claridad y la empatía serán fundamentales para evitar malentendidos. Exprésate con confianza, escucha atentamente a los demás y busca el diálogo constructivo. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán tus aliadas.

Es un buen momento para cuidar tu sistema nervioso, ya que podrías sentirte más ansioso o inquieto de lo normal, debido a la gran cantidad de estímulos que recibes a diario, algo que a la larga podría afectar tu salud. Procura encontrar momentos para relajarte, para desconectar de la tecnología y para practicar técnicas de respiración o meditación.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Es un día propicio para enfocarte en tus finanzas y en tus recursos materiales, ya sea revisando tus gastos, planificando tu presupuesto, buscando nuevas formas de generar ingresos o invirtiendo en tu futuro, algo muy importante para tu estabilidad. Analiza tus opciones, toma decisiones informadas y no te dejes llevar por impulsos. En el amor, la estabilidad y la seguridad serán tus prioridades.

Podrías sentirte más vulnerable o susceptible de lo normal, lo que podría llevarte a tomarte las cosas de forma más personal o a reaccionar de forma exagerada ante situaciones cotidianas, sobre todo si estás cansado. Procura rodearte de personas positivas, de ambientes que te transmitan paz y armonía, y de actividades que te ayuden a conectar con tu mundo interior.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo (23 De Julio - 22 De Agosto)
Fuente Propia

La Luna en tu signo te otorga una energía especial, una vitalidad y un magnetismo que te permitirán brillar con luz propia, destacar en cualquier ámbito y atraer la atención de los demás. Es un día ideal para expresar tu creatividad, para liderar proyectos, para disfrutar de actividades sociales y para vivir el amor con pasión y romanticismo. Confía en ti mismo y en tus talentos.

Es importante que controles tu ego, ya que podrías sentirte más orgulloso o arrogante de lo normal, lo que podría generar conflictos con las personas que te rodean, especialmente si no te sientes valorado. Procura mantener la humildad, reconocer tus errores y escuchar las opiniones de los demás.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Es un día propicio para la introspección y la reflexión, especialmente en lo que respecta a tu mundo interior, a tus sueños, a tus miedos y a tus aspiraciones, a todo aquello que te define. Dedica tiempo a conectar contigo mismo, a meditar, a escribir un diario o a realizar cualquier actividad que te permita explorar tu inconsciente. En el trabajo, la discreción y la prudencia serán tus mejores aliadas.

Podrías sentirte más cansado o agotado de lo normal, lo que podría afectar tu rendimiento y tu estado de ánimo, sobre todo si has estado trabajando bajo mucha presión o si no te has permitido descansar lo suficiente. Procura dormir bien, alimentarte de forma saludable y evitar el estrés en la medida de lo posible.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Es un día propicio para conectar con tus amigos y con tus redes sociales, ya sea compartiendo tiempo con ellos, participando en actividades grupales o simplemente manteniendo el contacto a través de las redes sociales o cualquier otro medio. La amistad y el apoyo social serán fundamentales para tu bienestar emocional. En el trabajo, la colaboración y el trabajo en equipo serán clave para alcanzar el éxito.

Presta atención a tu equilibrio emocional, ya que podrías sentirte más indeciso o inseguro de lo normal, sobre todo a la hora de tomar decisiones importantes o si te enfrentas a situaciones de conflicto. Procura buscar el consejo de personas de confianza, analizar las diferentes opciones y confiar en tu intuición.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Es un día propicio para enfocarte en tu carrera profesional y en tus ambiciones, ya sea trabajando en proyectos importantes, buscando nuevas oportunidades, estableciendo contactos con personas influyentes o simplemente reflexionando sobre tus metas a largo plazo. Tu imagen pública y tu reputación serán importantes, así que procura cuidar tu apariencia y tu comportamiento. En el amor, la pasión y la intensidad serán las protagonistas.

Es importante que encuentres formas de canalizar tu energía emocional de forma constructiva, ya sea a través del ejercicio físico, la expresión artística, la meditación, la terapia psicológica o cualquier otra actividad que te permita liberar tensiones. No reprimas tus sentimientos, busca formas saludables de expresarlos y de procesarlos.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Es un día propicio para expandir tus horizontes, ya sea viajando (aunque sea mentalmente, a través de libros o documentales), aprendiendo algo nuevo, explorando diferentes culturas o simplemente saliendo de tu rutina diaria y probando cosas diferentes, algo que te ayudará a crecer. La aventura y el conocimiento te esperan, así que no temas salir de tu zona de confort. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán tus aliadas.

Presta atención a tu salud física, ya que podrías sentirte más propenso a sufrir pequeños accidentes, lesiones o contratiempos, debido a tu energía inquieta y aventurera. Procura ser prudente, evitar riesgos innecesarios y prestar atención a tu entorno.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Es un día propicio para la introspección y la transformación personal, especialmente en lo que respecta a tus emociones más profundas, a tus miedos, a tus inseguridades y a tus patrones de comportamiento, a todo aquello que necesitas cambiar. Enfrenta tus sombras, acepta tus debilidades y trabaja en tu crecimiento personal. En el trabajo, la intuición y la perspicacia serán tus mejores aliadas. En el amor, la confianza y la honestidad serán fundamentales.

Es un buen momento para cuidar tu salud mental, ya que podrías sentirte más vulnerable a la ansiedad, la depresión o el estrés, sobre todo si estás pasando por un momento difícil en tu vida o si tienes tendencia a preocuparte en exceso o a reprimir tus emociones. Busca apoyo profesional si lo necesitas, no tengas miedo de pedir ayuda.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Es un día propicio para enfocarte en tus relaciones de pareja y en tus asociaciones, ya sea fortaleciendo los lazos con tu pareja, resolviendo conflictos pendientes, buscando nuevas alianzas profesionales o simplemente disfrutando de la compañía de tus seres queridos. La colaboración y el compromiso serán fundamentales para el éxito en cualquier ámbito. En el amor, la libertad y la amistad serán tus valores fundamentales.

Es importante que encuentres tiempo para actividades que estimulen tu mente y tu creatividad, ya sea leer, escribir, pintar, escuchar música, participar en debates, aprender algo nuevo o simplemente dedicándote a un hobby que te apasione y que te permita expresarte. Tu cerebro necesita ejercicio tanto como tu cuerpo, y la creatividad es una excelente forma de mantenerlo activo y saludable.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Es un día propicio para enfocarte en tu salud y en tu bienestar, ya sea adoptando hábitos más saludables, realizando ejercicio físico, cuidando tu alimentación, dedicando tiempo a relajarte y a recargar energías o simplemente haciéndote un chequeo médico, algo que deberías hacer regularmente. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. En el trabajo, la organización y la eficiencia serán clave para alcanzar tus objetivos.

Dedica tiempo a actividades que te permitan conectar con tu mundo interior y con tu espiritualidad, ya sea meditar, practicar yoga, rezar, conectar con la naturaleza, escuchar música relajante o simplemente pasar tiempo a solas en un entorno tranquilo y armonioso, algo que te ayudará a encontrar paz. Tu bienestar espiritual es fundamental para tu equilibrio general, y te ayudará a afrontar los desafíos de la vida con mayor serenidad y fortaleza.

San Juan Bautista de La Salle, santoral del 7 de abril de 2025

0

La Iglesia Católica celebra el 7 de abril la memoria de San Juan Bautista de La Salle, un sacerdote francés del siglo XVII cuya visión innovadora y su dedicación incansable a la educación de los niños pobres lo convirtieron en un pionero de la pedagogía moderna y en el fundador del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (Hermanos de La Salle). Su obra, que revolucionó el sistema educativo de su tiempo y trascendió las fronteras de Francia, lo consagró como un referente indiscutible en el ámbito de la educación, ganándole el título de Santo Patrono de los Educadores, un reconocimiento a su profunda influencia y a su compromiso con la formación integral de la persona. Este santo, que renunció a una vida de privilegios para dedicarse a los más necesitados, es un ejemplo de caridad, de humildad y de entrega total a la causa de la educación.

La importancia de San Juan Bautista de La Salle para la Iglesia y para la sociedad no reside únicamente en la fundación de una congregación religiosa dedicada a la enseñanza, sino también en su concepción revolucionaria de la educación, que puso el acento en la gratuidad, la accesibilidad, la formación integral del alumno y la profesionalización del docente. Su método pedagógico, basado en la atención individualizada, la participación activa del estudiante y el uso de la lengua vernácula en lugar del latín, rompió con los esquemas tradicionales y sentó las bases de la escuela moderna. Su legado, que se extiende por todo el mundo, es un testimonio de la fuerza transformadora de la educación.

Una Vocación Nacida en la Cuna y Forjada en la Oración

El Llamado Divino Y La Entrega A Una Vida De Servicio
Fuente Freepik

Juan Bautista de La Salle nació en Reims, Francia, el 30 de abril de 1651, en el seno de una familia noble y profundamente religiosa. Su padre, Louis de La Salle, era consejero del rey Luis XIV, y su madre, Nicolle de Moët de Brouillet, pertenecía a una familia de juristas. Desde su infancia, Juan Bautista recibió una esmerada educación, que incluía el estudio del latín, el griego y las humanidades. Esta formación privilegiada le abriría las puertas a una brillante carrera eclesiástica.

A los once años, recibió la tonsura clerical, un rito que lo consagraba al servicio de la Iglesia y que marcaba el inicio de su camino hacia el sacerdocio. A los quince años, fue nombrado canónigo de la catedral de Reims, un cargo honorífico que le proporcionaba una renta y que le permitía continuar sus estudios. Su vocación sacerdotal, sin embargo, no era una mera tradición familiar, sino una llamada profunda y personal que se fue fortaleciendo con el tiempo.

Su formación teológica, que culminó con su ordenación sacerdotal en 1678, estuvo marcada por la espiritualidad de la Escuela Francesa, una corriente de pensamiento que ponía el acento en la contemplación, la oración y la unión con Dios. Esta espiritualidad, que influyó poderosamente en su vida y en su obra, lo llevó a buscar una relación íntima con Dios y a entregarse por completo a su voluntad. Su vida de oración sería el motor de su acción apostólica y la fuente de su incansable dedicación a los demás.

El Encuentro con los Pobres y el Nacimiento de una Misión

El encuentro de San Juan Bautista de La Salle con la realidad de la pobreza y la ignorancia de los niños de su tiempo, fue el detonante de su vocación educativa y el punto de partida de su obra. A través de su labor como canónigo y de su contacto con Adrián Nyel, un maestro que había llegado a Reims con el proyecto de abrir escuelas gratuitas para niños pobres, Juan Bautista descubrió la urgente necesidad de proporcionar a estos niños una educación cristiana y una formación integral que les permitiera salir de la miseria y desarrollar sus potencialidades.

Inicialmente, su colaboración con Nyel se limitó a ofrecerle apoyo y consejo, pero poco a poco, Juan Bautista se fue involucrando más activamente en el proyecto, hasta que, en 1679, alquiló una casa para establecer la primera escuela gratuita para niños pobres. Este gesto, que marcó el inicio de su compromiso con la educación popular, sería el germen de una obra que se extendería por toda Francia y, más tarde, por todo el mundo. Su decisión de dedicarse a la educación de los niños pobres no fue fácil.

La oposición de su familia, que esperaba para él una carrera eclesiástica brillante y prestigiosa, y las dificultades económicas y logísticas que enfrentó para mantener las escuelas, pusieron a prueba su determinación y su fe. Sin embargo, Juan Bautista, convencido de que esta era la voluntad de Dios, perseveró en su empeño, renunciando a su canonicato, a su herencia familiar y a una vida de comodidades para entregarse por completo a la educación de los niños pobres. Su renuncia a los privilegios fue un testimonio de su radicalidad evangélica.

La Fundación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas: Un Nuevo Modelo Educativo

La Austeridad Y La Humildad Como Sellos De Un Obispo Santo
Fuente Freepik

La obra de San Juan Bautista de La Salle no se limitó a la apertura de escuelas gratuitas, sino que se extendió a la formación de maestros competentes y comprometidos con la misión educativa. Consciente de que la calidad de la educación dependía en gran medida de la calidad de los educadores, Juan Bautista reunió a un grupo de hombres jóvenes, a quienes formó en la pedagogía, la espiritualidad y la vida comunitaria, dando origen al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Esta nueva congregación religiosa, aprobada por el Papa Benedicto XIII en 1725, se caracterizó por su dedicación exclusiva a la enseñanza, su voto de pobreza, su vida en comunidad y su compromiso con la educación de los niños pobres. Los Hermanos de La Salle, como se les conoce popularmente, se convirtieron en los pioneros de la educación popular en Francia y en otros países, llevando el mensaje del Evangelio y la luz del saber a miles de niños que, de otro modo, habrían quedado marginados de la sociedad.

El método pedagógico de San Juan Bautista de La Salle, recogido en su obra «Guía de las Escuelas Cristianas», supuso una verdadera revolución en el ámbito educativo. Entre sus innovaciones, destacan el uso de la lengua vernácula en lugar del latín, la enseñanza simultánea en lugar de la individual, la organización de los alumnos por niveles de aprendizaje, la atención a la formación integral del alumno (intelectual, moral y espiritual) y la profesionalización del docente. Su método, basado en la experiencia y en la observación de la realidad, sentó las bases de la escuela moderna.

Un Legado Universal: La Educación Lasaliana en el Mundo

El Legado Espiritual De Un Reformador Incansable
Fuente Freepik

La muerte de San Juan Bautista de La Salle, ocurrida en Rouen, Francia, el 7 de abril de 1719, no significó el fin de su obra, sino el comienzo de su expansión por todo el mundo. Los Hermanos de las Escuelas Cristianas, fieles al carisma de su fundador, continuaron su labor educativa, llevando el mensaje del Evangelio y la luz del saber a los cinco continentes. Su presencia se extendió a escuelas, colegios, universidades y centros de formación profesional.

Su canonización, que tuvo lugar en 1900, y su proclamación como Santo Patrono de los Educadores en 1950, por el Papa Pío XII, son un reconocimiento a su extraordinaria contribución a la educación y a su compromiso con la formación integral de la persona. Su festividad, celebrada el 7 de abril, es una ocasión para recordar su vida y su obra, y para renovar nuestro compromiso con la educación como un derecho fundamental de todos los niños y como un instrumento de transformación social.

El legado de San Juan Bautista de La Salle, que perdura hasta nuestros días, es un testimonio de la fuerza transformadora de la educación y de la importancia de ponerla al servicio de los más necesitados. Su figura, que emerge con fuerza de la historia, nos invita a seguir su ejemplo de entrega a Dios, de amor al prójimo y de compromiso con la construcción de un mundo más justo y más humano. San Juan Bautista de La Salle, con su vida y su obra, nos muestra el camino hacia una educación que libera, que dignifica y que abre horizontes de esperanza.

Resultados del sorteo de la Bonoloto del 6 de abril

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 6 de abril, ha estado formada por los números 2, 12, 22, 23, 34, 43. El número complementario es el 31 y el reintegro, el 1. La recaudación ha ascendido a 1.809.854,00 euros.

En el sorteo de La Primitiva de hoy no existen boletos acertantes de Categoría Especial, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de La Primitiva,un único acertante de Primera Categoría con Categoría Especial podría ganar 25.000.000,00 de euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante podría ganar 600.000,00 euros.

Al no existir boletos acertantes de Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario), el importe destinado a dicha Categoría pasa a incrementar el de la inmediata inferior.

Pedrerol agita El Chiringuito con un mensaje demoledor al Atlético

0

Josep Pedrerol volvió a cargar ante el Atlético de Madrid por su juego ante el FC Barcelona. El presentador de El Chiringuito rehusó en varias ocasiones que lo vivido en el Metropolitano dejó mucho que desear, especialmente a los colchoneros, como así lo dejó ver al inicio del programa al término del partido.

Y es que la afición del Atlético acudió al estadio para medirse a los culés en Copa del Rey como de costumbre, pero el ambiente ya dejaba ver que la ilusión no era la misma que solo un mes atrás. Los recientes varapalos hacían difícil mantener la motivación y eso se vio en el terreno de juego y en las gradas.

Josep Pedrerol Fuente: Atresmedia
Josep Pedrerol Fuente: Atresmediafuente: Atresmedia

Pedrerol carga contra el Atlético: «Se marcha con poco fútbol y muchas faltas, demasiadas faltas»

Antes de la media hora Ferran Torres adelantó al FC Barcelona en una primera parte nula de los rojiblancos. A la vuelta de vestuarios parecía que los de Simeone salían con otra cara, pero solo fue un espejismo. El Atlético buscó el gol del empate durante apenas un cuarto de hora. El resto, dominio absoluto del conjunto blaugrana.

Sin embargo, hubo un detalle que escamó a Josep Pedrerol nada más comenzar el programa de El Chiringuito. «Tenemos clásico, clásico en la final de la Copa del Rey. El Atleti se marcha con poco fútbol y muchas faltas, demasiadas faltas«, mencionó Pedrerol en su análisis.

Simeone no encontró nunca su juego

Y esa fue la tónica del encuentro, según el presentador de El Chiringuito. Aquí, Pedrerol piensa que el conjunto de Simeone no encontró nunca su juego, «recurrió al músculo más que a la cabeza», y terminó desdibujado frente a un rival como los culés que supieron llevarse el encuentro gracias al gol de Ferrán Torres.

Así, los atléticos caen derrotados en semifinales y el FC Barcelona de Hansi Flick jugará la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid el próximo 26 de abril en La Cartuja sevillana. Será la segunda final que disputen azulgranas y blancos después del sometimiento sufrido por los de Ancelotti en la Supercopa de Arabia (2-5), con la Liga y la Champions también entre los objetivos comunes

Competencia durísima para Borja Iglesias en el Celta… si se mete en Champions

0

El Celta está muy contento con el trabajo de Borja Iglesias pero a un delantero también hay que exigirle números, sobre todo si se meten en Europa. En este contexto, Claudio Giráldez tiene un fichaje en mente para el próximo curso. Hablamos de un Fabio Silva, que en su cesión en Las Palmas se ha ganado a pulso que le sigan varios equipos de LaLiga. Y es que Atlético, Real Sociedad o el propio Celta ya han llamado a la puerta de los Wolves.

Para concretar el fichaje de Fabio Silva, el Celta de Vigo deberá negociar directamente con el Wolverhampton, propietario del pase del delantero. Aunque la operación no será sencilla debido al interés de otros equipos, el club vigués confía en poder presentar una propuesta atractiva que convenza tanto al jugador como a su club de origen. De concretarse la llegada del portugués, la competencia en la delantera celeste se incrementaría notablemente, dejando a Borja Iglesias en una situación incierta.

Fabio Silva Borja Iglesias
El Fichaje De Fabio Silva Por El Celta Podría Dejar En El Aire El Futuro De Borja Iglesias. Fuente: X (@Fabrizioromano)

Borja Iglesias puede tener competencia muy seria en el Celta

El posible fichaje de Fabio Silva también afectaría a otro peso pesado del vestuario celeste, Iago Aspas. El veterano delantero ha sido una pieza clave en el equipo durante la última década, pero las constantes lesiones que ha sufrido esta temporada han generado dudas sobre su capacidad para seguir siendo el líder absoluto del ataque del Celta. La llegada de un delantero joven y con proyección como Fabio Silva podría provocar que Aspas tuviera un rol más secundario en el equipo.

Por su parte, Borja Iglesias tampoco tiene garantizada su continuidad como titular. El delantero llegó al Celta en el pasado mercado de verano en busca de recuperar su mejor versión tras su salida del Betis. Si el Celta apuesta fuerte por Fabio Silva, Borja Iglesias podría ver reducido su protagonismo o incluso verse obligado a buscar una salida en el próximo mercado de verano.

Giráldez está encantado con el Panda, pero…

El entrenador del Celta de Vigo, Claudio Giráldez, tendrá que tomar decisiones importantes sobre su delantera en los próximos meses. La posible llegada de Fabio Silva plantea un dilema, apostar por la experiencia de jugadores como Borja Iglesias e Iago Aspas o dar un giro al ataque con una opción más joven y con proyección.

En cualquier caso, la competencia en la delantera celeste está asegurada y Borja Iglesias podría ser uno de los grandes afectados. Todo dependerá de cómo se desarrolle el mercado y de si el Celta consigue concretar el fichaje de Fabio Silva, un movimiento que podría marcar el futuro inmediato del equipo.

El fichaje de Antony por el Betis tiene fecha clave

0

La llegada de Antony al Real Betis Balompié en el mercado invernal fue una de las grandes apuestas de la dirección deportiva verdiblanca. El extremo brasileño, cedido por el Manchester United, ha demostrado ser un futbolista diferencial en el esquema de Manuel Pellegrini, aportando desborde, velocidad y creatividad en ataque. Sin embargo, a pesar de su buen rendimiento, su continuidad más allá del verano sigue siendo una incógnita.

El principal escollo para su permanencia en el Benito Villamarín es la indecisión del Manchester United respecto a su futuro. Ruben Amorim, el recién nombrado entrenador de los ‘Red Devils’, aún no ha definido su hoja de ruta respecto a los jugadores cedidos. «Estoy planeando el futuro, pero no quiero hablar sobre el futuro en este momento», declaró el técnico portugués, dejando en el aire la posibilidad de que Antony regrese a Old Trafford para la próxima temporada.

Ruben Amorim Y Antony Decidirán El Futuro Del Brasileño En Verano. Fuente: Agencias
Ruben Amorim Y Antony Decidirán El Futuro Del Brasileño En Verano. Fuente: Agencias

El Betis, atento a la decisión de Antony

Desde la directiva del Betis, se mantiene la esperanza de retener al jugador, aunque son conscientes de que su continuidad dependerá tanto de la voluntad del Manchester United como de la del propio Antony. El club sevillano estaría dispuesto a negociar una nueva cesión o incluso un traspaso si las condiciones económicas fueran favorables. Sin embargo, la alta ficha del futbolista y la posibilidad de que Amorim quiera contar con él en la Premier League podrían complicar la operación.

Por su parte, el extremo brasileño tampoco ha dado pistas sobre sus intenciones. Antony ha preferido centrarse en el tramo final de la temporada y ha aplazado cualquier decisión hasta el verano.

Pellegrini, clave en la decisión final

Uno de los factores que podría influir en el futuro de Antony es la figura de Manuel Pellegrini. El técnico chileno ha sabido sacar el mejor rendimiento del futbolista, otorgándole confianza y minutos de calidad. Antony se siente cómodo en el esquema del Betis y su buena relación con el entrenador podría ser un punto a favor para que valore la opción de continuar en Sevilla.

El desenlace de esta historia dependerá en gran parte de la planificación que haga Ruben Amorim en el Manchester United y de la postura que adopte el Betis en las negociaciones. Mientras tanto, la afición verdiblanca sigue disfrutando del talento de Antony y espera que el brasileño pueda seguir vistiendo la camiseta del equipo la próxima temporada.

Gabi pasa al Real Zaragoza su lista negra

0

Gabi apenas lleva tres semanas al frente de la plantilla del Real Zaragoza, pero ya ha cambiado de portero recuperando a Poussin en lugar de Femenías y también de dibujo formando un un claro 1-4-4-2 pero los resultados no terminan de llegar. Todo eso ha hecho que se consideren

Su debut contra el Córdoba se saldó con empate a un gol en la Romareda salvando un punto frente a un rival que en líneas generales fue mejor. Mucho peor fue el partido en el estadio de El Sardinero donde los graves errores individuales y colectivos le condenaron a la derrota por un resultado de 2 a 0.

Jair Amador No Cuenta Para Gabi En El Real Zaragoza
Jair Amador No Cuenta Para Gabi En El Real Zaragoza Fuente: @Realzaragoza

Gabi ya no cuenta con Jair Amador, Adrián Liso, Enrique Clemente y Adu Ares para la temporada 2025-2026

Dos partidos con Gabi en el banquillo y un punto sumado para quedar como estaba antes de la llegada del técnico madrileño al banquillo. Es por todo ello que el entrenador, en conjunto con el propio Real Zaragoza, está planeando y poniendo ya en marcha un plan de reestructuración de cara a la temporada que viene.

Esto se traduce, sin eufemismos, en una lista negra, en jugadores que no continuarán en el Real Zaragoza en la temporada 2025-2026, independientemente de que los maños salven el curso actual, donde se están jugando la permanencia en este último tercio de la temporada. Aquí, Gabi ya ha dejado claro a Jair Amador, Adrián Liso, Enrique Clemente y Adu Ares que dejarán de formar parte de la entidad el próximo año.

El compromiso del entrenador

El asunto no es baladí, y refleja el compromiso y la valentía del entrenador, otro capitán de un pretérito Real Zaragoza. Era la segunda vez que el club le contactaba para asumir una nave que está a la deriva y que divisa, con temor, la tercera categoría de nuestro fútbol.

Valentía porque Gabi estaba cómodo en el Getafe B. Tenía exigencia pero bien podía haberse quedado allí, y esperar a ver si el banquillo getafense, por mor de una oferta superior a José Bordalás, quedaba libre en verano. Pero no. Gabi no prefirió esa comodidad. Y ahora asume las riendas para hacer que el Real Zaragoza sea mejor.

Iñigo Vicente responde a su posible fichaje por el Athletic

0

LaLiga Hypermotion se ve en todo el mundo y si no que se lo pregunten a Iñigo Vicente, jugador estrella del Real Racing Club. Porque en los últimos días ha resonado una posible vinculación, o al menos, un primer intento, entre el Athletic y el jugador para convertirse en nuevo fichaje de los de San Mamés.

Pero esto no es nuevo. Ya no solo desde España, y más teniendo en cuenta que el Racing de Santander tiene serias opciones de ascender a Primera el próximo curso. Ya hace unos meses, el Santos brasileño preguntó tuvo muy en cuenta las actuaciones del diez del club santanderino y no dudaron hace prácticamente un mes en ir a por él. Ahora, es el Athletic el que insiste en hacerse con Iñigo Vicente.

Iñigo Vicente Fuente: Racing De Santander
Iñigo Vicente Fuente: Racing De Santander

El Athletic se vuelve a fijar en Iñigo Vicente, pero al jugador ya no le tienta: «No nos querían»

El jugador es pieza clave desde la mediapunta en el Racing de Santander. Suma tres goles y nueve asistencias, la última el pasado fin de semana en el triunfo contra el Real Zaragoza, con una victoria por 2 a 0. Entre ceja y ceja tiene el regreso a la élite. Esto, en una temporada que puede darse de una manera muy convincente.

Así, el ex del Athletic ha encontrado su lugar en el Racing, vive su tercera campaña en El Sardinero y ha encajado a la perfección. Y para ello Iñigo Vicente tildó contra los de San Mamés. «Somos muchos jugadores que veníamos de sitios donde otros clubes no contaban con nosotros, no nos querían. Hemos venido aquí, hemos formado una gran familia y un gran grupo».

Valverde estaría encantado de firmarlo

Uno de los descartes de Valverde en su llegada fue la del delantero vasco que, tras su salida de Lezama recaló en el Mirandés y el año siguiente decidió poner rumbo a El Sardinero donde ya lleva tres temporadas y ha dejado claro que es feliz en el club por lo que nada le gustaría mas que lograr el ascenso con su equipo.

La polivalencia de Iñigo Vicente es una de las grandes virtudes que han llamado la atención del ‘txingurri’ Valvede, donde es sabido que el técnico extremeño estaría encantado de firmar al jugador. Sin embargo, un ascenso del Racing de Santander pondría muy difícil la salida del jugador vasco

Kevin Durant pone patas arriba el mercado de fichajes en la NBA

Para nadie es un secreto que la relación de Kevin Durant con los Phoenix Suns este año no ha pasado por su mejor momento. Esto puede ser por su entrenador, con quien ya ha tenido varios desplantes, por la frustración del mal rendimiento de Bradley Beal en el equipo o por el mal rendimiento general de la franquicia.

Sin embargo, cada punto ha sumado a que cada día parezca más seguro que abandone al equipo en un traspaso y llegue a un nuevo destino. Todo ello ha avivado los rumores en la NBA en las últimas horas, donde son varios los que se han posicionado a favor para que Kevin Durant cambie de aires próximamente.

Kevin Durant Traspaso Nba Fuente: Aryanna Frank-Imagn Images
Kevin Durant Traspaso Nba Fuente: Aryanna Frank-Imagn Images

La desastrosa temporada de los Phoenix Suns hace cambiar de aires a Kevin Durant

La desastrosa temporada de los Suns ha acabado con la paciencia de un Kevin Durant que ya ha tomado una decisión sobre su futuro: buscar un nuevo equipo. La franquicia de Arizona se sitúa en la undécima posición de la Conferencia Oeste de la NBA con un pobre balance de 35-41, a una victoria de puestos de play-in.

Es por esto que han surgido diferentes franquicias que estarían dispuestas a acometer su traspaso. Uno de ellos son los Warriors, aunque las malas relaciones Draymond Green hacen que no sea una opción real, al menos por ahora. Sn embargo, hay otros como New York Knicks, Minnestoa Timberwolves, Houston Rockets, San Antonio Spurs y los Miami Heat en los que Kevin Durant ve buenos ojos aterrizar para continuar sus pasos en la NBA.

MiamiHeat y Houston Rockets, los mejor colocados

Como tal, y una superestrella del nivel de Kevin Durant disponible para cambiar de aires es una auténtica bomba y puede explotar en cualquier dirección. Los últimos rumores NBA le alejan de franquicias que habían sonado en primera instancia, para dar cabida, especialmente a dos equipos con margen y voluntad para efectuar su fichaje. Esos serían los Miami Heat y los Houston Rockets, que mediarán para su llegada.

Como tal, las informaciones apuntan a que lo normal es que el traspaso se consume, que de hecho todo se acelere en cuanto la temporada acabe oficialmente para un equipo en caída libre. «Salvo milagro final habrá cambios, y en lo que respecta a la plantilla estos empiezan con Kevin Durant”, aseguran desde Estados Unidos.

Las dudas de Ancelotti con Brasil crean un problema al Betis

Ancelotti duda sobre su futuro con Brasil

El futuro de Carlo Ancelotti sigue siendo una incógnita. El actual entrenador del Real Madrid tiene sobre la mesa una oferta para convertirse en el seleccionador de Brasil, una propuesta que lleva tiempo valorando sin haber tomado una decisión definitiva. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha hecho todo lo posible por convencer al técnico italiano, pues consideran que su experiencia y estilo de juego encajarían perfectamente con el talento de la ‘Canarinha’.

Sin embargo, Ancelotti aún no ha dado una respuesta. Su contrato con el Real Madrid se extiende hasta 2026 y, pese a los constantes rumores, el italiano se siente cómodo en el club blanco. Además, el proyecto deportivo del equipo merengue sigue siendo muy atractivo, con jóvenes talentos como Bellingham y Vinicius liderando el futuro del equipo. A pesar de ello, la posibilidad de dirigir a una selección histórica como Brasil es una oportunidad que no descarta por completo.

Brasil Piensa En Pellegrini Si Ancelotti Les Planta. Fuente: Agencias
Brasil Piensa En Pellegrini Si Ancelotti Les Planta. Fuente: Agencias

Pellegrini, el plan B de Brasil a Ancelotti

Ante la incertidumbre sobre la respuesta de Ancelotti, la Federación Brasileña de Fútbol ya ha comenzado a valorar alternativas. Y entre los nombres que han ganado más fuerza en los últimos días destaca el de Manuel Pellegrini. El técnico chileno, actualmente en el Real Betis Balompié, es visto como una opción ideal por su estilo ofensivo, su experiencia internacional y su capacidad para gestionar equipos con grandes figuras.

El principal obstáculo para la CBF es que Pellegrini tiene contrato con el Betis hasta junio de 2026, lo que significaría que Brasil debería negociar su salida con el club andaluz si quiere incorporarlo antes de tiempo. No obstante, en el Benito Villamarín son conscientes del interés y temen que el veterano entrenador pueda verse seducido por la posibilidad de dirigir a una de las selecciones más prestigiosas del mundo.

Preocupación en el Betis por el futuro de Pellegrini

El interés de Brasil en Pellegrini ha hecho saltar las alarmas en el Real Betis Balompié. El chileno es el arquitecto del proyecto deportivo verdiblanco y su continuidad es clave para el crecimiento del equipo. Bajo su mando, el Betis ha vuelto a consolidarse en la élite del fútbol español, logrando títulos y clasificándose para competiciones europeas.

Si finalmente Ancelotti rechaza la oferta y Brasil decide apostar por Pellegrini, el Betis se vería obligado a buscar un nuevo entrenador con urgencia. La afición verdiblanca espera que su técnico continúe al frente del equipo, pero la posibilidad de dirigir a la ‘Canarinha’ es un reto difícil de rechazar para cualquier entrenador. Los próximos meses serán clave para definir el futuro de ambos técnicos y el rumbo de dos grandes proyectos deportivos.

Fichaje galáctico de Florentino Pérez se va del Real Madrid sin pena ni gloria

David Alaba, un fichaje de peso que se despide en silencio del Real Madrid de Florentino Pérez

La llegada de David Alaba al Real Madrid en 2021 generó una ola de entusiasmo. Venía del Bayern Múnich con una mochila cargada de títulos y la misión nada sencilla de cubrir el hueco que dejaron dos leyendas, Sergio Ramos y Raphael Varane. Y durante sus primeros meses, el defensor austríaco cumplió con creces. Mostró liderazgo, inteligencia táctica, solidez en la zaga y una salida limpia de balón que encajaba a la perfección en el sistema de Carlo Ancelotti. No tardó en ganarse un lugar como titular y convertirse en uno de los referentes del equipo.

Pero el fútbol no perdona. Con el correr de las temporadas, las lesiones empezaron a hacerse más frecuentes y el nivel de Alaba comenzó a resentirse. En una defensa que se rejuvenece cada año y que exige el máximo en lo físico, su lugar empezó a verse comprometido. Ya no era aquel central fiable de los primeros tiempos. Su rendimiento bajó y, en momentos clave, su aporte fue más un dolor de cabeza que una solución. Especialmente en la Copa del Rey, donde sus actuaciones recientes dejaron más dudas que certezas.

David Alaba
Fuente: Propia

Una noche negra en San Sebastián marca el adiós de Alaba

Todo se rompió en un partido. La semifinal copera ante la Real Sociedad. Aquella noche, Alaba vivió posiblemente su peor actuación con la camiseta blanca. Dos autogoles, un error en otro tanto del rival y una salida prematura del campo. Fue sustituido antes de la prórroga por Antonio Rüdiger, quien terminaría siendo el héroe del encuentro. Las imágenes de ese partido dolieron, incluso a los más fieles defensores del austríaco. Ya no había margen de recuperación. Las constantes lesiones, incluyendo una grave en los ligamentos, terminaron por sentenciarlo. En los pasillos del club de Florentino Pérez, ya no se le consideraba una opción confiable.

El escenario actual no juega a su favor. El regreso de Éder Militão, la irrupción de canteranos como Raúl Asencio y la búsqueda de nuevos refuerzos en defensa lo han dejado fuera de los planes de Ancelotti para el futuro. El Real Madrid de Florentino Pérez está en plena transformación defensiva, apostando por juventud, velocidad y proyección. Y en ese nuevo libreto, Alaba ya no tiene un papel asignado.

Florentino Pérez ya tomó una decisión

En los despachos de Florentino Pérez ya hay claridad y es que David Alaba no seguirá. Aunque su contrato tiene vigencia hasta 2026, todo apunta a que el club buscará su salida en el próximo mercado de verano. El principal argumento no es sólo futbolístico. Su salario, cercano a los 22 millones de euros brutos por temporada, es difícil de justificar en función del rendimiento que ha mostrado últimamente. Con ese dinero, el club puede apuntar a fichajes más jóvenes y con proyección.

El cierre de su ciclo en el equipo de Florentino Pérez se dará sin estridencias, sin homenajes, sin luces. Un final silencioso para un jugador que llegó como estrella pero que, por distintas razones, nunca pudo mantener su brillo. No habrá grandes despedidas, pero sí quedará la sensación amarga de un paso que pudo ser histórico y terminó diluyéndose entre lesiones y oportunidades perdidas.

Griezmann encabeza la limpia del Atlético: 5 descartes

Antoine Griezmann encabeza la lista de descartes que el Atlético de Madrid tiene preparada para el próximo verano. Los rojiblancos ya trabajan en la planificación de la próxima temporada y una de las primeras decisiones que ha tomado la directiva es la de realizar una profunda renovación de la plantilla. En el caso de El Principito, su rendimiento en los últimos meses no ha sido el esperado y su actuación en la vuelta de semifinales de Copa del Rey contra el FC Barcelona ha sido la gota que ha colmado el vaso.

Griezmann, Correa, Azpilicueta, Reinildo Y Lemar Dejarán El Atlético En Verano. Fuente: Agencias
Griezmann, Correa, Azpilicueta, Reinildo Y Lemar Dejarán El Atlético En Verano. Fuente: Agencias

El delantero francés, que ha sido uno de los jugadores más importantes en la era Simeone, podría estar viviendo sus últimos meses como rojiblanco. A pesar de que aún tiene contrato en vigor, todo apunta a que el Atlético facilitará su salida, con la MLS como principal destino. Varios equipos de la liga estadounidense han mostrado interés en hacerse con sus servicios y todo indica que Griezmann verá con buenos ojos la posibilidad de cerrar su etapa en Europa y emprender una nueva aventura en Estados Unidos.

Pero te contamos más bajas del Atlético a continuación.

Ángel Correa también se marchará

Griezmann no será el único jugador importante que abandonará el Atlético de Madrid este verano. Ángel Correa, otro de los habituales en las alineaciones de Simeone, también está en la rampa de salida. El atacante argentino ha perdido protagonismo esta temporada y, aunque sigue siendo un jugador querido por la afición, su ciclo en el club parece haber llegado a su fin.

El Atlético de Madrid espera recibir una buena cantidad de dinero por la venta de Correa, con el objetivo de reinvertirlo en fichajes que refresquen la plantilla. Desde la Serie A han llegado los primeros sondeos por el argentino, aunque no se descarta que pueda recalar en alguna liga exótica con un contrato más lucrativo.

Griezmann, Correa y más salidas en el Atlético

Además de Griezmann y Correa, el Atlético de Madrid también tiene en mente dar salida a otros jugadores que o no han rendido al nivel esperado o cuyo espacio necesitan liberar para rejuvenecer la plantilla. Este segundo caso es el de César Azpilicueta, a quien las lesiones no han dejado asentarse en el equipo.

Otros futbolistas en la rampa de salida son Reinildo Mandava y Thomas Lemar. El primero, tras recuperarse de una grave lesión, no ha conseguido recuperar su mejor nivel, mientras que el segundo ha sido uno de los jugadores más irregulares desde que llegó al club. La limpieza de plantilla que prepara el Atlético de Madrid será clave para la reconstrucción del equipo de cara a la próxima temporada.

Tu cara me suena 12 arrasó con un estreno que redefinió el prime time 

Tu cara me suena 12 regresó a Antena 3 y lo hizo reafirmando su reinado en el prime time. Quedándose con un 24,1% de cuota y 2,25 millones de espectadores, en un estreno que duplicó a su competencia directa, ¡De viernes! de Telecinco, y triplicó la audiencia de TVE

Este no fue un triunfo televisivo, es la reafirmación de la hegemonía de Antena 3. En un panorama donde Telecinco se esfuerza por mantener sus realities en el top y TVE busca reinventarse con los cambios en la programación, la cadena de Atresmedia se queda con el reinado gracias a su fórmula de combinar formatos icónicos, talento sólido y apuestas acertadas. 

Los números reafirman a ‘Tu cara me suena 12’ en el prime time

Los Números Reafirman A ‘Tu Cara Me Suena 12’ En El Prime Time
Los Números Reafirman A ‘Tu Cara Me Suena 12’ En El Prime Time | Fuente: Antena 3

El estreno de Tu cara me suena 12, de Antena 3, marcó una pauta histórica, obteniendo un 24,1% de share y 2,25 millones de espectadores de media, siendo el formato que lideró el prime time sin fisuras. Según las estadísticas de la consultora Barlovento Comunicación, el programa superó los cinco millones de contactos únicos, siendo el show más visto de la noche.  

¿Cuál fue la clave de esta arrasadora consolidación en el prime time? Su propuesta renovada. Con imitaciones como la de Melani a Rosalía —que se viralizó en redes— y las actuaciones de Bertín Osborne, Gisela Lladó y Ana Guerra, Tu cara me suena 12 tuvo un estreno lleno de humor, talento y polémica. Una mezcla que atrajo público diverso, incluso a los menos afines al formato, como los jóvenes de 18 a 34 años, donde registró un 19% de cuota.  

Telecinco y TVE quedaron en segundo plano

Telecinco Y Tve Quedaron En Segundo Plano
Telecinco Y Tve Quedaron En Segundo Plano | Fuente: Telecinco

El programa de Telecinco, ¡De viernes!, logró su segunda mejor audiencia de lo que va de año (12% y 999.000 espectadores), pero no logró superar el estreno de Tu cara me suena 12. El rifirrafe, entre Jessica Bueno y Jota Peleteiro, fue efectivo, pero no logró competir con el formato de Antena 3.  

En TVE, la despedida de José Mota tuvo un episodio oscuro, obteniendo solo un 6% de cuota y 691.000 espectadores. Una cifra que, nuevamente, muestra la crisis que están experimentando los espacios de entretenimiento en la cadena pública y su lucha por volver a consolidarse en el prime time.  

Antena 3 sigue siendo imbatible en todas sus franjas

Antena 3 Sigue Siendo Imbatible En Todas Sus Franjas
Antena 3 sigue siendo imbatible en todas sus franjas | Fuente: Antena 3

El éxito de Tu cara me suena es el resultado de un arduo trabajo que viene haciendo Antena 3 que lleva 30 meses como líder indiscutible, con un 13,4% de cuota anual y programas que acaparan todas las franjas. Para la noche del estreno, Pasapalabra ya había fundado las bases con un 18,4% de share y 1,16 millones de espectadores

Además, la serie de época de La 1, La promesa (14,3% de share) y el magacín Y ahora Sonsoles (9,6%) completan la franja que domina desde la tarde hasta la noche. Una apuesta televisiva que combina entretenimiento, drama y actualidad, y que explica por qué el 86% de los días del mes, Antena 3 se consolida como la cadena más vista.  

Melani se convirtió en el trending topic de la noche

Melani Se Convirtió En El Trending Topic De La Noche

Melani fue la concursante revelación de Tu cara me suena 12, convirtiéndose en trending topic de la noche. Se presentó imitando a Rosalía, llena de detalles y energía, la joven acumuló 1,2 millones de interacciones en X (anteriormente Twitter) e incluso el clip fue compartido por la propia artista. 

Este éxito viene desde hace tiempo, recordemos que en abril, la cadena registró récords históricos con La ruleta de la suerte (22,6% de share) y Cocina abierta de Karlos Arguiñano (19,6%), demostrado que su apuesta por formatos más modernos les permite conectar con el público.  

El cine y el deporte son los otros protagonistas de la noche

El Cine Y El Deporte Son Los Otros Protagonistas De La Noche
El cine y el deporte son los otros protagonistas de la noche | Fuente: Netflix

Tu cara me suena lideró la franja, mientras que Cuatro captó audiencia con Rambo: Last Blood (6,6% y 718.000 espectadores), superando incluso a TVE, lo que fue un duro golpe para la cadena. Algo que resultó curioso, ya que el cine es el refugio para cadenas menores.  

Por otra parte, el partido de fútbol femenino España-Portugala en La 2 se quedó con un 6,1% de share, dato extraño para ser una disciplina aún en crecimiento. A pesar de no ser las cifras que acumula el fútbol masculino, se evidencia un interés progresivo.  

Chus Mateo se pone nervioso con el fichaje de Theo Maledon por el Real Madrid

El Real Madrid de baloncesto vive uno de sus mejores momentos en la temporada, pero eso no significa que todo sea calma en los despachos. Chus Mateo, actual entrenador del equipo blanco, mira con cierta inquietud los rumores —cada vez más fuertes— que apuntan al fichaje de Theo Maledon.

El base francés, con pasado NBA y un presente estelar en el ASVEL, estaría muy cerca de incorporarse al conjunto merengue a partir de la próxima campaña. Y aunque su calidad no se discute, su llegada podría sacudir varias piezas en la rotación de Mateo.

Theo Maledon, la apuesta más firme para el futuro blanco

El Fichaje De Theo Maledon Por El Real Madrid Da Un Giro Vertiginoso Fuente: Euroliga
Fuente: Agencias

Con solo 23 años, Theo Maledon ha vuelto a brillar tras su paso por la NBA. Desde su regreso a Europa, ha sido uno de los jugadores más destacados del curso, firmando actuaciones brillantes ante gigantes como Baskonia, Barcelona y el propio Real Madrid.

En esos partidos, anotó 25, 21 y 23 puntos, respectivamente. Ese rendimiento no pasó desapercibido y el club blanco se ha movido rápido. Según fuentes cercanas a la operación, la dirección deportiva ya cuenta con el visto bueno verbal del jugador para vestir de blanco en la temporada 2025/26.

Un fichaje que agita las aguas del vestuario

Chus Mateo Habla Claro Del Estado Físico Del Facu Campazzo Fuente: Agencias
Fuente: Agencias

Pero no todo es entusiasmo en Valdebebas. Chus Mateo, que ha logrado consolidar un vestuario equilibrado, sabe que la llegada de Theo Maledon podría mover fichas importantes. Facundo Campazzo y Dzanan Musa siguen siendo pilares fundamentales, y sumar otro base con rol protagónico requiere ajustes delicados.

El propio técnico fue claro al respecto. “Estamos jugando con solidez”, dijo recientemente. Una frase que, entre líneas, deja entrever que cualquier sacudida en la plantilla podría alterar una química que hoy funciona a la perfección.

Nadir Hifi, el plan B si no llega Theo Maledon

Nadir Hifi
Fuente: Agencias

Por si acaso el fichaje de Theo Maledon no se concreta —algo poco probable, pero no imposible—, el Real Madrid ya tiene un plan B en la recámara. Se trata de Nadir Hifi, un base explosivo de solo 22 años que ha causado una grata impresión en la capital española.

Su última actuación en el Movistar Arena, donde anotó 23 puntos con el París, lo metió directamente en el radar blanco. Aunque su equipo cayó derrotado, su personalidad y talento no pasaron desapercibidos.

Un partido que puede marcar su destino

Chus Mateo
Fuente: Agencias

Ese encuentro frente al Real Madrid podría haber sido un antes y un después en su carrera. En una de las canchas más exigentes de Europa, Nadir Hifi supo imponerse con temple y descaro.

Desde el entorno blanco no esconden su admiración. “Pasó con creces la complicada prueba de jugar en el Movistar Arena contra el Real Madrid”, afirman.

Aunque Maledon sigue siendo la primera opción, Hifi se mantiene como una alternativa sólida y con futuro.

Juventud, carácter y lectura del juego

Chus Mateo Acelera Fichaje Salvador Para El Real Madrid Fuente: Efe
Fuente: Agencias

Lo que más seduce del perfil de Hifi es su combinación de talento ofensivo y compromiso defensivo. Es un ‘playmaker’ puro, con una lectura del juego que sorprende para su edad, capacidad para romper líneas y una buena mano desde el perímetro.

Además, su carácter competitivo encaja con la filosofía blanca. A sus 22 años, parece estar listo para dar el salto a la élite, y pocos escenarios serían más exigentes que el WiZink Center.

Theo Maledon y el interés mutuo con el Madrid

Chus Mateo Habla Muy Claro De La Nueva Perla Del Real Madrid

Por su parte, Theo Maledon no oculta sus intenciones. En una reciente entrevista con la Agencia EFE, dejó claro su sentir sobre el interés blanco. “¿Quién no quiere estar ahí?”, dijo el francés, confirmando lo que ya era un secreto a voces.

Para el Real Madrid, es una buena noticia: no solo tienen interés en el jugador, sino que el jugador también quiere venir. Aun así, la competencia será fuerte. El propio Tony Parker, presidente del ASVEL, fue tajante.

“Me encantaría que siguiera, pero no es realista. Acabará en el Real Madrid, en otro equipo top de Euroliga o volverá a la NBA”.

Un vestuario en evolución

Campazzo Mete En Un Lío Gordo Al Fc Barcelona De Básket

Mientras tanto, Chus Mateo sigue enfocado en el presente. Con 13 victorias consecutivas en la Liga, el técnico valora el esfuerzo colectivo. “Combinar las dos competiciones y estar a un nivel alto no es fácil, pero eso es mérito de ellos”, reconoció.

Aun así, sabe que los cambios pueden alterar ese equilibrio. Facundo Campazzo atraviesa un gran momento, pero la posible llegada de Maledon podría reconfigurar los roles.

Y aunque Dzanan Musa sigue teniendo importancia, su renovación está en el aire. Todo esto abre la puerta a una reestructuración en verano.

Un verano decisivo en la capital

Chus Mateo
Fuente: Agencias

Lo que está claro es que el próximo mercado será clave. El Real Madrid no solo quiere cerrar la temporada con títulos, también quiere reforzar con inteligencia su plantilla.

Theo Maledon y Hifi son los nombres sobre la mesa. Si el primero acepta la oferta blanca, su incorporación será inmediata y de impacto. Si no se da, el segundo ya ha demostrado que tiene lo necesario para asumir el reto.

Por su parte, Chus Mateo observa desde el banquillo, consciente de que el futuro ya empieza a colarse en el presente. Y aunque intenta mantener la calma, el nerviosismo crece a medida que el verano se acerca.

Este aceite que parece sano, se transforma en tóxico en la sartén

0

La búsqueda de alternativas saludables en la cocina nos lleva muchas veces a incorporar productos que, a primera vista, parecen beneficiosos. El aceite de linaza se ha posicionado en los últimos años como una opción aparentemente saludable para muchos consumidores preocupados por su bienestar, gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3 y sus propiedades antioxidantes. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este producto, tan alabado por sus cualidades nutricionales cuando se consume en frío, puede convertirse en un verdadero peligro para la salud cuando se somete a altas temperaturas en la cocina.

La industria alimentaria y ciertos gurús de la nutrición han promocionado diversos tipos de aceites como alternativas más saludables al tradicional aceite de oliva, creando confusión entre los consumidores. Entre estos aceites «milagrosos» figura el de linaza, cuyo consumo se ha disparado en los últimos años sin que muchos sepan realmente cómo utilizarlo correctamente. Este aceite vegetal, extraído de las semillas del lino, efectivamente posee propiedades benéficas cuando se consume adecuadamente, pero es fundamental entender que no todos los aceites son aptos para cualquier uso culinario, especialmente cuando hablamos de cocinar a altas temperaturas.

EL PUNTO DE HUMEO: EL GRAN DESCONOCIDO DE LOS ACEITES

El Punto De Humeo: El Gran Desconocido De Los Aceites
Fuente: Freepik

Pocos conceptos resultan tan relevantes y a la vez tan ignorados en la cocina doméstica como el punto de humeo de los aceites. Este término hace referencia a la temperatura a la cual un aceite o grasa comienza a descomponerse y a producir humo visible, indicando que está sufriendo cambios químicos que pueden resultar perjudiciales para la salud, y es precisamente aquí donde el aceite de linaza muestra su cara más problemática. A diferencia de otros aceites como el de oliva o el de aguacate, el de linaza posee un punto de humeo extremadamente bajo, alrededor de los 107°C, una temperatura que se alcanza rápidamente en cualquier sartén.

La realidad es que cuando calentamos un aceite por encima de su punto de humeo, no solo estamos degradando sus propiedades nutricionales, sino que además se generan compuestos potencialmente dañinos. El aceite de linaza, al alcanzar temperaturas elevadas, libera aldehídos, peróxidos y otros compuestos tóxicos que, al ser ingeridos de forma regular, pueden contribuir al desarrollo de diversas patologías desde problemas digestivos hasta enfermedades más graves a largo plazo. Estos compuestos no solo afectan negativamente al sabor de los alimentos, sino que representan un riesgo real para nuestro organismo, especialmente si este tipo de aceite se utiliza habitualmente para freír o saltear.

CONFUSIÓN EN LOS SUPERMERCADOS: CUANDO LA SALUD SE VUELVE MARKETING

Confusión En Los Supermercados: Cuando La Salud Se Vuelve Marketing
Fuente: Freepik

El panorama actual de los lineales de aceites en cualquier supermercado puede resultar abrumador para el consumidor medio. Entre tanta etiqueta que promete beneficios extraordinarios, el aceite de linaza ha conseguido hacerse un hueco presentándose como un superalimento capaz de mejorar la salud cardiovascular y combatir la inflamación. Lo cierto es que muchos productos se comercializan destacando exclusivamente sus bondades, mientras que la información sobre sus limitaciones y contraindicaciones queda relegada a letra pequeña que pocos se detienen a leer, generando así una percepción incompleta sobre su uso adecuado.

Las estrategias de marketing en torno a este tipo de aceites han conseguido que muchos consumidores los adquieran sin tener claro para qué pueden utilizarlos realmente. El aceite de linaza se vende en botellas prácticamente idénticas a las de otros aceites de cocina, lo que puede inducir a error y hacer que se utilice de forma inadecuada en preparaciones que requieren calor, poniendo en riesgo la salud familiar sin siquiera ser conscientes de ello. Esta confusión se ve agravada por la cantidad de información contradictoria que circula en blogs, redes sociales y otros medios, donde no siempre se explica correctamente que este aceite debe consumirse exclusivamente en crudo, añadido a platos ya cocinados o en aliños.

LA CIENCIA DETRÁS DE LA TRANSFORMACIÓN TÓXICA

La Ciencia Detrás De La Transformación Tóxica
Fuente: Freepik

Para entender por qué el aceite de linaza se vuelve potencialmente peligroso al calentarlo, debemos adentrarnos brevemente en su composición química. Este aceite es excepcionalmente rico en ácidos grasos poliinsaturados, especialmente en ácido alfa-linolénico, un omega-3 que resulta muy beneficioso cuando se consume adecuadamente. Sin embargo, esta misma característica que lo hace tan nutritivo en frío lo convierte en extremadamente inestable cuando se expone al calor, provocando una rápida oxidación y la formación de compuestos nocivos como hidroperóxidos y aldehídos que pueden resultar tóxicos.

Los estudios científicos han demostrado que calentar aceite de linaza por encima de su punto de humeo no solo destruye sus propiedades nutricionales, sino que además genera sustancias potencialmente cancerígenas. Durante este proceso de degradación térmica, los ácidos grasos omega-3 se descomponen, liberando radicales libres que pueden dañar el ADN celular y aumentar el estrés oxidativo en el organismo, contribuyendo así al desarrollo de enfermedades crónicas. Investigaciones realizadas en prestigiosas universidades han confirmado que estos compuestos tóxicos generados al sobrecalentar aceites como el de linaza pueden tener efectos acumulativos en el organismo, afectando negativamente a órganos vitales como el hígado y el sistema cardiovascular.

ALTERNATIVAS SEGURAS: CUÁL ES EL ACEITE ADECUADO PARA CADA USO

Alternativas Seguras: Cuál Es El Aceite Adecuado Para Cada Uso
Fuente: Freepik

Ante los evidentes riesgos que supone cocinar con aceite de linaza, resulta fundamental conocer qué alternativas existen para cada técnica culinaria. El aceite de oliva virgen extra sigue siendo una de las opciones más recomendables para la mayor parte de los usos en la cocina mediterránea, ya que posee un punto de humeo considerablemente más alto, en torno a los 210°C, lo que lo hace adecuado tanto para guisos a fuego lento como para la mayoría de frituras domésticas sin generar compuestos tóxicos durante el proceso. Además, sus propiedades organolépticas y su perfil nutricional lo convierten en una opción mucho más saludable.

Para aquellas técnicas que requieren temperaturas muy elevadas, como el salteado al wok o determinados tipos de fritura intensa, existen otras alternativas más adecuadas como el aceite de aguacate o el de coco refinado. El aceite de linaza, por su parte, debería reservarse exclusivamente para su uso en frío: aderezos para ensaladas, aliños, o para añadir a platos ya cocinados donde realmente puede aportar sus beneficios nutricionales sin convertirse en un peligro. Los expertos en nutrición recomiendan además conservarlo en el refrigerador y en un envase opaco para evitar su oxidación, ya que incluso a temperatura ambiente puede degradarse con relativa facilidad, perdiendo sus propiedades beneficiosas y generando compuestos no deseados.

LA IMPORTANCIA DE EDUCAR AL CONSUMIDOR: MÁS ALLÁ DEL MARKETING

La Importancia De Educar Al Consumidor: Más Allá Del Marketing
Fuente: Freepik

El caso del aceite de linaza pone de manifiesto un problema más amplio relacionado con la educación nutricional y la responsabilidad en la comunicación de las propiedades de los alimentos. Mientras las estrategias comerciales continúan promocionando superalimentos y productos milagrosos, la formación del consumidor medio en aspectos básicos como el punto de humeo de los aceites sigue siendo insuficiente. Las autoridades sanitarias deberían reforzar las campañas informativas sobre el uso correcto de los diferentes tipos de aceite, estableciendo pautas claras que permitan a los ciudadanos tomar decisiones informadas sin poner en riesgo su salud por desconocimiento o por la influencia de mensajes publicitarios engañosos.

La problemática del aceite de linaza es solo la punta del iceberg de un fenómeno más amplio en el que los consumidores se enfrentan diariamente a decisiones complejas sobre su alimentación sin contar con información suficiente o veraz. Las etiquetas de los productos deberían incluir información clara y visible sobre el uso adecuado de cada tipo de aceite, especificando las temperaturas máximas recomendadas y las técnicas culinarias para las que resulta adecuado o inadecuado. Solo a través de una combinación de regulación más estricta y educación nutricional podremos garantizar que productos potencialmente beneficiosos como el aceite de linaza no acaben convirtiéndose en un riesgo para la salud por su uso incorrecto en la cocina diaria.

La Guardia Civil avisa a los españoles: No tires esto a la basura o podrías estar en peligro

0

Cada día nos encontramos expuestos a más amenazas en forma de intentos de fraudes y timos, y aunque muchas de ellas se desarrollan en el mundo digital, hay otras acciones que se llevan a cabo de forma física. De todas ellas advierte la Guardia Civil, que trata de proteger a los ciudadanos españoles.

En esta ocasión, la Benemérita ha alertado a los españoles de una práctica habitual que puede ser muy peligrosa, y por la cual hay algo que nunca deberías tirar a la basura, puesto que podrías dejar información sensible en las manos de ciberdelincuentes.

LA GUARDIA CIVIL Y LA HUELLA DIGITAL

La Guardia Civil Y La Huella Digital
Fuente: Unsplash

En un mundo en el que la información es cada vez más importante, y en el que todos los datos acerca de nuestros comportamientos y gustos pueden ser explotados para el beneficio de otros, es necesario tener precaución con respecto a determinadas acciones. Actualmente, existen muchas amenazas, como el smishing bancario, pero la Guardia Civil advierte tanto de los ciberdelitos como los desarrollados de manera física.

La huella digital que se deja detrás de cada clic, me gusta o compra, forma patrones para que luego las empresas puedan aprender para vender productos o servicios que encajen con nuestros gustos. Sin embargo, hay quienes los usan con fines fraudulentos, de los que hay que protegerse adecuadamente.

Pero te lo contamos todo en la siguiente página para que tengas mucho cuidado.

LA GUARDIA CIVIL ALERTA A LOS ESPAÑOLES

La Guardia Civil Alerta A Los Españoles
Fuente: Unsplash

En el mejor de los casos caerá en manos de quienes decidirán usar esa información con fines publicitarios, mientras que en el peor lo harán en el caso de ciberdelincuentes, que aunque seguirán una estrategia similar a la de las empresas, en lugar de vender algo, buscará cometer una ciberestafa con la que robar el dinero de las víctimas.

La Guardia Civil, ya que ya había alertado de una nueva estafa con los códigos QR en los paquetes, insta a los ciudadanos a tener mucho cuidado con la información personal y bancaria, prestando especial atención a qué y con quién se comparte. Además, estas medidas de prevención se deben tener en cuenta incluso en ámbitos a priori inofensivos, como la basura.

LOS DELINCUENTES BUSCAN EN LA BASURA, SEGÚN LA GUARDIA CIVIL

Los Delincuentes Buscan En La Basura, Según La Guardia Civil
Fuente: Unsplash

La Guardia Civil ha lanzado una advertencia a través de su perfil de Instagram en la que avisa de que los delincuentes se están dedicando a buscar en la basura y los contenedores información de valor que puedan llegar a utilizar para cometer sus actos ilícitos. Entre los cientos de envoltorios y paquetes de pedidos online, los estafadores pueden encontrar datos muy interesantes.

En ellos pueden dar con información personal como nombre y dirección, e incluso en algunas ocasiones con el DNI o el número de teléfono, ya que la mayoría de usuarios no rompe, borra o tapa esta información antes de tirarlos a la basura. Esta es una práctica habitual que se debería evitar para protegerse.

LA GUARDIA CIVIL PIDE PRECAUCIÓN CON LOS DATOS SENSIBLES

La Guardia Civil Pide Precaución Con Los Datos Sensibles
Fuente: Unsplash

Al igual que sucede con los datos que se pueden encontrar en los paquetes o envoltorios de pedidos hechos a través de internet, hay otros elementos que dejan la información expuesta, y con los que la Guardia Civil insiste que hay que tener cuidado, ya se trata de datos sensibles que podrían ser utilizados con fines ilícitos.

Esto es lo que sucede con contratos laborales, tickets de compra, extractos bancarios o cartas recibidas por parte de organismos oficiales. Además, hay que tener en cuenta que este tipo de problemas no solo se dan con la basura física, sino también en el terreno digital, con lo que también hay que tener cuidado.

ESTUDIOS RECIENTES RESPALDAN A LA GUARDIA CIVIL

Estudios Recientes Respaldan A La Guardia Civil
Fuente: Unsplash

Distintos estudios recientes han podido confirmar que, en torno al 73% de los dispositivos desechados, contienen datos recuperables, de manera que la basura digital hace que haya rastro de contraseñas, números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias que pueda llegar a manos indeseadas.

Esto es lo que sucede con discos duros, tarjetas SD o memorias USB que tienen en su interior una gran cantidad de información que puede ser utilizada por parte de los criminales para poder llegar a conseguir su objetivo, que no es otro que el de cometer actos ilícitos de diferente índole y obtener beneficios económicos con ello.

LA GUARDIA CIVIL INSTA A DESTRUIR LA INFORMACIÓN SENSIBLE

La Guardia Civil Insta A Destruir La Información Sensible
Fuente: Unsplash

Desde la Guardia Civil se da una solución para tratar de acabar con este problema y estar debidamente protegidos contra este tipo de estrategias, y en el caso de los paquetes y los envoltorios, insiste en la importancia de borrar la información de las etiquetas antes de tirarlas.

Esta es la única forma y la más efectiva para poder evitar este tipo de estafas. Las autoridades destacan que se debe destruir esta etiqueta, ya sea usando una tijera, con gel hidroalcohólico o utilizando cualquier otra técnica que ayude a proteger que la información llegue a los delincuentes.

RECOMENDACIONES DE LA GUARDIA CIVIL PARA PROTEGERSE

Recomendaciones De La Guardia Civil Para Protegerse
Fuente: Unsplash

Con respecto a la información digital, la Guardia Civil recomienda llevar a cabo un borrado seguro de archivos en el caso de los distintos dispositivos como discos duros, pendrives USB o CD, entre otros, usando para ello un software de borrado seguro que sobrescriban los datos varias veces para evitar que puedan ser recuperados.

También recomiendan formatear discos duros y otros dispositivos de almacenamiento de una manera segura antes de desecharlos, de manera que se pueda tener una mayor protección y evitar que sea información sensible en manos de personas que pueden hacer un mal uso de la misma.

OTROS CONSEJOS DE LA GUARDIA CIVIL

Otros Consejos De La Guardia Civil
Fuente: Unsplash

Además de efectuar un borrador seguro de archivos, la Guardia Civil recomienda el cifrado de datos, ya que cifrar los datos sensibles almacenados en dispositivos de almacenamiento y archivos digitales ayuda a que se encuentren más seguros frente a posibles usos fraudulentos.

De igual modo, se insta a la eliminación segura de dispositivos, destruyendo de manera física los discos duros y otros dispositivos de almacenamiento antes de desecharlos. En este sentido, también cabe la posibilidad de recurrir a empresas especializadas en la eliminación segura de dispositivos electrónicos.

Simeone da el OK para el próximo fichaje del Atlético

El Atlético de Madrid empieza a mover sus fichas con decisión. Con la temporada entrando en su tramo final y tras una campaña con más sombras que luces, Diego Simeone ha dado el visto bueno para lanzarse a por Giorgio Scalvini, defensor del Atalanta.

La dirección deportiva rojiblanca ya habría puesto sobre la mesa una oferta de 40 millones de euros, una apuesta a futuro… pero también una respuesta urgente a la necesidad de renovar una defensa que pide aire nuevo.

Giorgio Scalvini, la promesa italiana que seduce al Metropolitano

Giorgio Scalvini
Fuente: Agencias

Con solo 21 años, Scalvini ya se ha consolidado como uno de los pilares defensivos del Atalanta. Su madurez táctica, su potencia en el juego aéreo y su capacidad para salir jugando con criterio no han pasado desapercibidos.

Varios grandes de Europa lo siguen de cerca, pero ha sido el Atlético el primero en mover ficha con una propuesta concreta. Un gesto que deja en claro la prioridad que este fichaje tiene para Simeone y su cuerpo técnico.

Un central con perfil rojiblanco

Simeone
Fuente: Agencias

El italiano tiene todo lo que el Cholo busca. Juventud, potencial de crecimiento y experiencia en una liga exigente como la Serie A. Scalvini no es una promesa al azar, sino una apuesta con lógica.

Y en un equipo que ha sufrido demasiado en defensa durante esta temporada, su llegada podría representar el comienzo de una nueva etapa en la zaga colchonera.

Un proyecto que necesita oxígeno

El Contexto De Ambos Equipos Antes De La Revancha Simeone
Fuente: Agencias

El presente del Atlético no invita al optimismo. Eliminado de la Champions League a manos del Real Madrid y fuera de la Copa del Rey tras caer ante el Barcelona, el equipo ha visto cómo sus opciones de levantar un título se esfumaban antes de tiempo.

Simeone, siempre orgulloso del camino recorrido, ya ha dejado entrever que es momento de mover fichas si se quiere seguir siendo competitivo.

La lista negra del Cholo, tiempo de decisiones

Simeone
Fuente: Agencias

Mientras suena con fuerza el nombre de Scalvini, también se empieza a conocer la lista de salidas que maneja el técnico argentino. Simeone ya habría definido un grupo de jugadores que no seguirán la próxima temporada.

Entre los nombres más destacados aparecen Antoine Griezmann, Javi Galán y César Azpilicueta. Futbolistas que, por distintos motivos, no han alcanzado el nivel esperado y cuyo ciclo parece haber llegado a su fin.

Griezmann, el caso más simbólico

El Relevo De Griezmann En El Atlético Vale 60 Millones: Gil Marín Ya Negocia Fuente: @Atleti
Fuente: Agencias

La posible salida de Griezmann va más allá de una decisión futbolística. Su marcha marcaría el cierre de un capítulo importante en la historia reciente del club.

El delantero francés, que fue clave en los mejores años del Cholo, ha firmado una temporada discreta. Todo indica que la MLS sería su próximo destino, una operación que además liberaría masa salarial para reforzar el plantel.

Simeone, entre la continuidad y el adiós

Rüdiger
Fuente: Agencias

En medio de este contexto, la figura de Simeone también está en el centro del debate. Aunque tiene contrato hasta junio de 2027, el técnico no ha confirmado que continuará.

La eliminación europea, el desgaste emocional y la sensación de estancamiento han abierto la puerta a un posible fin de ciclo. Incluso, se habla de que el gol de Rüdiger en la tanda de penales ante el Real Madrid habría sido un punto de inflexión emocional para el entrenador.

Simeone y el valor del legado

Simeone Atlético
Fuente: Agencias

En una de sus últimas apariciones públicas, el Cholo habló de su mayor logro: el legado. Recordó cómo el Atlético pasó de ser un equipo con “posibilidades” a tener “opciones reales” de pelear mano a mano con los gigantes.

Para él, ese salto es una conquista en sí misma. Aunque también fue claro al admitir que el crecimiento no ha terminado y que aún queda camino por recorrer.

Un fichaje que puede marcar el nuevo rumbo

Simeone Quiere A Otra Estrella Del Manchester City En El Atlético
Fuente: Agencias

En medio de tantas dudas, la posible llegada de Giorgio Scalvini aparece como un símbolo de juventud, renovación y ambición. Si se concreta la operación, será una señal potente de que el club quiere seguir compitiendo al máximo nivel.

Con o sin Simeone, el Atlético ya dio el primer paso. Ahora, la pelota está en el tejado del Atalanta.

Terelu Campos divide opiniones en D Corazón  

Terelu Campos sigue siendo trending topic, aun después de su participación en Supervivientes 2025. Esta vez fueron las declaraciones de sus compañeros en ‘D Corazón’ las que hicieron que el nombre de la presentadora se posicionara en las redes sociales del país. ¿Por qué dividió el plató?

Mientras Alessandro Lequio la acusó de ser exigente y distante detrás de las cámaras, personalidades como José Manuel Parada, Luis Pliego y Marina Bernal salieron al paso para defender y definir su profesionalismo… y sus sombras. Un debate describe cómo perciben a la hija de María Teresa Campos en la industria televisiva: ¿diva inaccesible o profesional rigurosa?  

La polémica con Alessandro Lequio y Terelu Campos  

La Polémica Con Alessandro Lequio Y Terelu Campos  
La polémica con Alessandro Lequio y Terelu Campos | Fuente: RTVE  

El debate comenzó con Alessandro Lequio, en ‘Vamos a ver’ de Telecinco, donde aseguró que Terelu Campos tenía «exigencias» en los platós, indicando que pedía hasta contar con una persona dedicada a llevarle un cenicero. Terelu por su parte, negó tales declaraciones y hasta bromeó con Jorge Javier Vázquez en Supervivientes, sin embargo, el comentario reabrió heridas.  

Lequio, quien ya es conocido en la televisión por sus indirectas hacia la familia Campos, enfatizó que su actitud «no es cercana». Sin embargo, durante la emisión de ‘D Corazón’ profundizó en esta perspectiva, preguntando a quienes han trabajado directamente con ella.  

José Manuel Parada: «No va a hacer amigos, pero cumple» 

José Manuel Parada: «No Va A Hacer Amigos, Pero Cumple» 
José Manuel Parada: «No va a hacer amigos, pero cumple» | Fuente: Telecinco

José Manuel Parada, colaborador y compañero de Terelu Campos en varios programas, comentó: «He trabajado mucho con ella. Le tengo cariño, pero no soy objetivo: para mí es familia». Durante su intervención, evitó darle la etiqueta de «excéntrica».

Reconoció que su prioridad no es la cercanía: «Terelu no va al trabajo a hacer amigos. En un plató, a veces hay apuros», opinó, haciendo referencia a las peticiones como que le «cogieran el bocadillo». El colaborador resaltó su rigor: «Siempre ha cumplido. Los amigos son una cosa; los compañeros, otra». Él define su actitud como profesionalismo por encima de la simpatía.  

Luis Pliego: «Es una diva… pero es una Campos»

Luis Pliego: «Es Una Diva… Pero Es Una Campos»
Luis Pliego: «Es una diva… pero es una Campos» | Fuente: Telecinco

El director de Lecturas, Luis Pliego, fue jefe de Terelu durante 155 semanas, y aprovechó la oportunidad para defender su ética laboral: «Nunca he tenido que corregir ni una coma de sus columnas. Las mandaba perfectas». Sin embargo, también admitió que tiene un carácter fuerte: «Tuvimos un roce en ‘D Corazón’ porque discutimos por un hielo. Ella dijo que era suyo, y era mío».  

Luis Pliego fue concreto, pero directo en su opinión «¿Es una diva? Es una diva, pero es normal: es una Campos. No es una tía muy cercana». Una descripción que vincula su actitud al legado de una dinastía televisiva acostumbrada a los focos.  

Marina Bernal salió en defensa de Terelu Campos

Marina Bernal Salió En Defensa De Terelu Campos
Marina Bernal salió en defensa de Terelu Campos | Fuente: Telecinco

Marina Bernal, compañera de Terelu en Mañaneros, dio un contrapunto. Contó la anécdota con Campos durante un concurso de cocina como un gesto loable: «Estaba perdida, y ella, que era espectadora, se levantó a ayudarme como pinche. No tenía por qué hacerlo, pero lo hizo».  

Para Bernal, este gesto de la presentadora define su lado menos visible: «Es buena compañera». Una experiencia que muestra el lado más sensible de Terelu y rechaza el señalamiento de la «diva inaccesible».  

El peso del apellido

El Peso Del Apellido
El peso del apellido | Fuente: Telecinco

El comentario que utilizó Pliego —«es una Campos»— concluye un debate recurrente. Terelu creció entre cámaras y estudios de televisión, siendo su madre pionera en la televisión española, ¿justifica esto su actitud? Eso, para algunas figuras del medio, justifica su carácter: «está acostumbrada a un entorno donde la exigencia es norma».  

Sin embargo, Terelu Campos ha tenido que crecer con el estereotipo de «hija de». La poca cercanía de la que hablan sugiere ser, en realidad, un mecanismo que usa para protegerse de señalamientos constantes. Como dijo Parada: «Los amigos son una cosa; los compañeros, otra».  

Ante los juicios frecuentes, Terelu ha optado por responder con humor. Durante su participación en Supervivientes, hizo bromas sobre el «cenicero personal» con el presentador Jorge Javier Vázquez, minimizando la importancia del asunto. Sin embargo, ante los recientes comentarios en ‘D Corazón’, no ha dado declaraciones.  

Valverde da una lección al Villarreal y le muestra como es el Athletic

Ernesto Valverde no entiende de especulaciones. El técnico del Athletic Club dejó claro que su equipo no viajó a Villarreal para guardar la ropa, sino para lanzarse de lleno a por los tres puntos.

“No somos sospechosos de no ir a ganar cada partido”, declaró con firmeza en la previa de un duelo determinante que se desarrallorá hoy domingo 6 de abril.

La visita a La Cerámica no es una cita más en el calendario, es una verdadera prueba de carácter, y el Athletic quiere responder con personalidad, táctica y determinación.

El Athletic se planta como un grande

Valverde Tiene Un Problema Con Uno De Los Cedidos Del Athletic Fuente: @Athleticclub
Fuente: Agencias

La propuesta rojiblanca pinta valiente, sin fisuras y con una convicción innegociable. Ante un Villarreal obligado a recortar distancias en la tabla, los de Valverde asumirán el protagonismo desde el pitido inicial.

El equipo quiere mostrar la identidad de un conjunto que cree en lo que hace y no se esconde cuando el contexto exige presencia.

Por ello, en este partido los leones buscarán rugir con fuerza y dejar claro por qué están entre los cuatro primeros de la clasificación.

Una final con sabor europeo

Athletic Valverde
Fuente: Agencias

La Liga entra en su recta final y cada punto vale oro. “Sabemos lo que nos da la victoria”, subrayó Valverde, consciente de que en esta etapa de la temporada no hay margen para tropezar.

El duelo ante el Villarreal tiene aroma de final, no solo por la cercanía en la tabla, sino por la trascendencia directa en la carrera por la Champions League.

Con el Betis al acecho y el coeficiente UEFA ampliando las plazas continentales, los bilbaínos saben que no pueden permitirse flaquear.

Sin margen para el error

Ernesto Valverde Fuente: @Athletic
Fuente: Agencias

Valverde lo dijo claro. “Después de esta final, vendrá otra”. El Athletic vive cada jornada como una batalla decisiva, sin espacio para distracciones ni relajaciones.

En La Cerámica, el mensaje es contundente desde el planteamiento. Presión alta, control del balón y una defensa ordenada que sea capaz de contener el potencial ofensivo del rival.

No solo quieren ser competitivos, sino también dominantes cuando la situación lo amerite.

Recuperaciones clave para un once sin concesiones

Sancet, El Nuevo Referente Del Athletic
Fuente: Agencias

El regreso de Dani Vivian, tras cuatro partidos ausente, y la disponibilidad de Oihan Sancet son una de las noticias clave para un equipo que afronta una semana de alta exigencia sin margen para rotaciones.

En este sentido, Valverde apuesta por la solidez del bloque habitual. “Tenemos partidos ilusionantes durante la semana y queremos ir con todo, pero este partido manda”, puntualizó. La prioridad es clara. El Villarreal primero, y todo lo demás después.

El peso del liderazgo en momentos decisivos

Nico Williams Negocia Abiertamente Su Futuro Lejos Del Athletic Fuente: Efe
Fuente: Agencias

Lejos de cálculos o especulaciones, el entrenador rojiblanco ha mostrado una mentalidad ambiciosa. “Cuando tienes ventaja debes ser preciso y terminar de definir esa situación”.

Esa frase resume la filosofía con la que el Athletic quiere saltar al campo. Mientras otros piensan en reservar fuerzas, Valverde elige jugar todas las cartas con decisión. El mensaje es directo pues este equipo va a por todo.

Una lección también táctica

El Emotivo Mensaje De Sancet Al Capitán Del Athletic: Piel De Gallina Fuente: @Athleticclub
Fuente: Agencias

El Athletic no solo quiere ganar por actitud, también lo quiere hacer desde la pizarra. Pretende incomodar a un Villarreal que se caracteriza por su buena circulación de balón y su verticalidad ofensiva.

“Debemos intentar que el Villarreal no tenga su mejor versión”, ha advertido el técnico antes del partido.

El entramado defensivo vasco buscará neutralizar a Gerard Moreno y compañía, mientras en ataque tratarán de aprovechar los espacios que deje el conjunto rival.

Más allá del resultado

Valverde
Fuente: Agencias

El ambiente dentro del vestuario rojiblanco es otra de las claves del momento que atraviesa el equipo. La renovación de Yuri Berchiche fue recibida con naturalidad y celebrada como un éxito colectivo.

Además, Yeray Álvarez no dudó en pedir públicamente la continuidad de Valverde, reflejo del respeto y compromiso que une a jugadores y cuerpo técnico.

“Vamos a recordarlo siempre y nos sirve de estímulo”, expresó el míster al evocar el título de Copa logrado un año atrás. Esa comunión interna se nota sobre el césped.

El Athletic no se baja de la pelea

Valverde
Fuente: Agencias

El calendario no da tregua y el cruce europeo ante el Rangers ya asoma en el horizonte. Pero en La Cerámica, el Athletic quiere demostrar que no piensa elegir entre competiciones, lo quiere todo.

La cuarta plaza está más cerca y el equipo lo sabe. “Ahora dependemos de nosotros mismos para ser cuartos”, recordó Valverde. Y esa es una ventaja que no están dispuestos a desperdiciar.

Ante el Villarreal, los leones han enviado un mensaje rotundo y es que están aquí para quedarse.

El secreto líquido de los expertos para estar más activos e hidratados

0

La medicina asegura que uno de los pilares fundamentales para mantener nuestro organismo funcionando de manera óptima, es mantenernos hidratados. El agua con gas, ese burbujante tesoro que muchos consideran simplemente una alternativa refrescante, se ha convertido en el aliado perfecto para quienes buscan mantenerse hidratados sin caer en la monotonía de la versión plana. Diversos estudios avalan sus beneficios, no solo como sustituto del agua convencional sino como complemento con características propias que pueden ayudar a mejorar aspectos concretos de nuestra salud cotidiana.

En tiempos donde la productividad y el bienestar se han convertido en obsesiones contemporáneas, encontrar métodos efectivos para aumentar nuestros niveles de energía resulta casi una necesidad. Los expertos en nutrición e hidratación han comenzado a recomendar con mayor frecuencia la incorporación del agua carbonatada en nuestras rutinas diarias, señalando que sus particulares características pueden representar ventajas significativas frente al agua corriente. Las pequeñas burbujas que tanto caracterizan a esta variante podrían ser las responsables de efectos que van desde una mejor digestión hasta una sensación de saciedad más prolongada.

LÍQUIDO PARA ESTAR HIDRATADOS: LAS BURBUJAS QUE REVOLUCIONAN NUESTRA HIDRATACIÓN DIARIA

Líquido Para Estar Hidratados: Las Burbujas Que Revolucionan Nuestra Hidratación Diaria
Fuente:freepik

El fenómeno del agua con gas ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, especialmente entre quienes buscan alternativas saludables a los refrescos azucarados. Su composición, fundamentalmente idéntica al agua convencional pero con dióxido de carbono añadido, le confiere esas características burbujas que tanto agradan al paladar de muchos consumidores. Este simple cambio en la textura puede convertir el acto rutinario de hidratarse en una experiencia sensorial más placentera, favoreciendo así un mayor consumo de líquidos a lo largo del día.

Las propiedades organolépticas del agua carbonatada suponen un importante factor para quienes encuentran aburrido el sabor neutro del agua natural. El cosquilleo característico al tocar la lengua y la sensación refrescante intensificada por el gas pueden convertirse en incentivos para aumentar la ingesta líquida diaria. Muchos deportistas y profesionales con alta actividad física han incorporado esta variante a sus rutinas, descubriendo que les resulta más fácil mantener una hidratación óptima cuando la experiencia resulta más interesante para sus sentidos.

BENEFICIOS OCULTOS TRAS CADA SORBO EFERVESCENTE

Beneficios Ocultos Tras Cada Sorbo Efervescente
Fuente:freepik

La comunidad científica ha puesto su atención en los posibles efectos beneficiosos del agua con gas sobre nuestro organismo, más allá de la simple hidratación. Algunos estudios sugieren que el consumo moderado de agua carbonatada podría facilitar la digestión en determinadas personas, actuando como un suave estimulante para el sistema digestivo y aliviando problemas como la sensación de pesadez después de las comidas. Esta propiedad resulta especialmente valorada por quienes padecen digestiones lentas o molestias estomacales leves.

Otro beneficio menos conocido está relacionado con la sensación de saciedad que proporciona. El volumen adicional generado por las burbujas de dióxido de carbono puede crear una sensación temporal de plenitud en el estómago, lo que podría ayudar a reducir la ingesta calórica en algunas personas. Los nutricionistas recomiendan esta estrategia para aquellos momentos del día en que aparecen antojos entre horas, siempre y cuando se utilice como complemento a una dieta equilibrada y no como sustituto de comidas importantes.

DESTERRANDO MITOS: ¿QUÉ DICE LA CIENCIA SOBRE EL AGUA CARBONATADA?

Desterrando Mitos: ¿Qué Dice La Ciencia Sobre El Agua Carbonatada?
Fuente:freepik

Durante años han circulado diversos mitos alrededor del agua con gas, desde su supuesto efecto negativo sobre la densidad ósea hasta posibles daños al esmalte dental. La realidad científica, sin embargo, ha desmontado muchas de estas creencias. Las investigaciones más recientes indican que el consumo moderado no tiene impacto significativo en la salud ósea ni provoca descalcificación, contradiciendo uno de los mitos más extendidos sobre esta bebida.

En cuanto a la salud dental, los estudios señalan que el agua carbonatada es significativamente menos erosiva que las bebidas azucaradas o los zumos cítricos. El nivel de acidez, aunque ligeramente superior al del agua natural debido al ácido carbónico formado por la disolución del dióxido de carbono, no representa un riesgo significativo cuando se consume con moderación. No obstante, los expertos recomiendan no mantenerla en la boca durante periodos prolongados y, preferentemente, consumirla durante las comidas para minimizar cualquier efecto potencial sobre el esmalte.

CÓMO INCORPORAR ESTE ELIXIR BURBUJEANTE EN TU RUTINA DIARIA

Cómo Incorporar Este Elixir Burbujeante En Tu Rutina Diaria
Fuente:freepik

Integrar el agua con gas en nuestra rutina de hidratación puede resultar sencillo y hasta placentero si seguimos algunas recomendaciones básicas. Una estrategia efectiva consiste en alternarla con agua natural a lo largo del día, reservando los momentos de mayor necesidad de estímulo para disfrutar de la versión carbonatada y así mantener el interés por la hidratación. Esta práctica resulta especialmente útil para personas que se resisten a beber suficiente agua por considerarla insípida o aburrida.

La temperatura también juega un papel fundamental en la experiencia sensorial. El agua carbonatada suele resultar más agradable cuando se consume fría, pues el frío potencia la sensación refrescante y realza las cualidades organolépticas. Los expertos en nutrición sugieren mantenerla a una temperatura aproximada de entre 6 y 10 grados centígrados para maximizar sus propiedades sensoriales, sin que resulte tan fría como para provocar molestias digestivas o reducir su capacidad hidratante.

UN ALIADO VERSÁTIL MÁS ALLÁ DE LA SIMPLE HIDRATACIÓN

Un Aliado Versátil Más Allá De La Simple Hidratación
Fuente:freepik

El agua con gas ha trascendido su función primaria como bebida hidratante para convertirse en un ingrediente versátil en la cocina y la mixología saludable. Su capacidad para aportar textura y ligereza la ha posicionado como base ideal para crear bebidas refrescantes sin necesidad de recurrir a opciones azucaradas. La adición de unas rodajas de limón o pepino y algunas hojas de hierbabuena puede transformar un simple vaso de agua carbonatada en una sofisticada bebida refrescante, perfecta para ocasiones especiales o simplemente para premiar nuestro paladar mientras nos hidratamos.

En el ámbito culinario, esta variante de agua también ha encontrado su espacio, especialmente en la elaboración de masas y rebozados. La presencia del gas contribuye a crear texturas más ligeras y esponjosas, un truco que muchos chefs profesionales utilizan para preparaciones como tempura o masas para repostería. Esta versatilidad convierte al agua carbonatada en un elemento que trasciende su papel como bebida para integrarse en múltiples aspectos de nuestra alimentación, aportando beneficios tanto nutricionales como gastronómicos a quienes saben aprovechar sus peculiares características.

La cesta de la compra no para de subir: estos son los alimentos que más han aumentado, según la OCU

Llenar el carrito de la compra se ha convertido en un ejercicio de equilibrio para muchas familias españolas. Según el último informe del Observatorio de Precios de Alimentación y Droguería de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los productos básicos han vuelto a encarecerse en marzo, aunque con una subida más moderada que en meses anteriores. El dato no deja de ser preocupante: la cesta de la compra es ahora un 35,5% más cara que hace tres años.

La OCU ha analizado 101 productos de alimentación y droguería en ocho grandes cadenas de supermercados, ofreciendo una radiografía precisa de cómo evolucionan los precios. Mientras algunos artículos esenciales han tenido bajas significativas, otros como siguen disparando su coste. En este artículo te mostraremos que productos están encareciéndose y qué se puede esperar en los próximos meses.

Frutas y verduras: la inflación que más duele en la cesta de la compra

Frutas Y Verduras: La Inflación Que Más Duele En La Cesta De La Compra
Fuente: Agencias

Si hay un capítulo de la compra que está castigando especialmente a los consumidores, ese es el de frutas y verduras. Según los datos de la OCU, estos productos han subido un 5,96% solo en marzo, liderando el ranking de incrementos. Algunos ejemplos son especialmente llamativos: la ensalada de bolsa ha aumentado un 24%, la cebolla un 13%, las naranjas un 11% y los pimientos verdes un 7%.

Este repunte no es casual. Factores como las condiciones meteorológicas adversas, el aumento de los costes de producción y la fluctuación en la demanda han creado una tormenta perfecta que se traduce en precios más altos en el lineal, según informó la OCU. Para muchas familias, ajustar el presupuesto semanal se ha vuelto una tarea casi imposible, especialmente cuando hablamos de productos que son la base de una dieta saludable.

Huevos y lácteos: subidas que siguen sorprendiendo

Huevos Y Lácteos: Subidas Que Siguen Sorprendiendo
Fuente: Agencias

Uno de los datos más llamativos del informe de la OCU es el incremento del 24% en el precio de los huevos, un alimento básico en la dieta española. Este aumento, que ya se venía observando en meses anteriores, parece estar vinculado a factores globales, como la situación del mercado avícola en Estados Unidos y los altos costes de producción en Europa.

Pero los huevos no son los únicos afectados. Los lácteos también han experimentado subidas, aunque en menor medida. El yogur, por ejemplo, ha encarecido un 5%, mientras que la leche ha bajado ligeramente (-1%). Estas fluctuaciones reflejan la volatilidad de un sector muy sensible a los cambios en los costes energéticos y las materias primas.

Carne y pescado: productos esenciales que no dejan de encarecerse

Carne Y Pescado: Productos Esenciales Que No Dejan De Encarecerse
Fuente: Agencias

La proteína animal es otro de los grandes damnificados de la inflación alimentaria. La OCU destaca que la carne y la charcutería han subido un 1,45% en marzo, con aumentos especialmente significativos en productos como la carne picada (+5%). El pescado, por su parte, ha incrementado su precio un 0,64%, aunque con diferencias notables entre especies.

Ante esta situación, la OCU ha vuelto a insistir en la necesidad de que carne y pescado sean considerados alimentos básicos, lo que permitiría reducir su IVA del 10% actual al 4%. Esta medida, según la organización, aliviaría la presión sobre las familias y garantizaría un acceso más justo a estos nutrientes esenciales.

OCU: el aceite de oliva y otros productos que bajan de precio

Ocu: El Aceite De Oliva Y Otros Productos Que Bajan De Precio
Fuente: Freepik

No todo son malas noticias. El informe de la OCU también recoge descensos significativos en algunos productos clave. El más destacado es el aceite de oliva virgen extra, que ha bajado un 6% en marzo, sumando así su cuarta caída mensual consecutiva. Este descenso supone un respiro para los consumidores, que habían visto cómo el precio del aceite se disparaba hasta niveles históricos en los últimos años.

Otras bajadas notables son las del jamón cocido (-5%), el aceite de oliva suave (-2%), las peras (-1%) y la leche (-1%). Estos descensos, aunque modestos, ayudan a compensar parcialmente las subidas en otros apartados de la cesta.

Las propuestas de la OCU para aliviar la carga de los consumidores

Las Propuestas De La Ocu Para Aliviar La Carga De Los Consumidores
Fuente: Agencias

Frente a esta situación, la OCU no se limita a diagnosticar el problema, sino que también plantea soluciones. La organización considera urgente suspender la segunda subida del IVA aplicada en enero, una medida que grava aún más los productos básicos en un momento de fragilidad económica.

Además, insiste en la necesidad de revisar la categorización fiscal de alimentos como la carne y el pescado, que actualmente soportan un IVA del 10% pese a ser esenciales en la dieta mediterránea. Para la OCU, reducir este impuesto al 4% sería un paso clave para garantizar que todas las familias puedan acceder a una alimentación equilibrada sin sacrificar otros gastos fundamentales.

Conclusión: ¿Hasta cuándo seguirá la espiral de precios?

Conclusión: ¿Hasta Cuándo Seguirá La Espiral De Precios?
Fuente: Agencias

Los datos de la OCU confirman una realidad que muchos consumidores perciben cada vez que van al supermercado: la cesta de la compra sigue siendo un dolor de cabeza para el bolsillo. Aunque algunas categorías dan señales de moderación, como el aceite de oliva, otras siguen encareciéndose sin tregua, especialmente las frutas, verduras y proteínas animales.

En este escenario, las propuestas de la OCU se presentan como medidas razonables para aliviar la presión sobre las familias. La pregunta que queda en el aire es si las administraciones actuarán a tiempo o si, por el contrario, seguiremos viendo cómo los alimentos básicos se convierten en un lujo para muchos. Mientras tanto, toca seguir ajustando el presupuesto y buscar alternativas para que la salud no pague el precio de la inflación.

¿Vas a comprar un smartphone fuera de España? Ten mucho cuidado por esta razón

Cada vez son más las personas que deciden comprar todo tipo de artículos a través de internet, y no solo dentro del territorio nacional, sino que también se efectúan a otros países del mundo, especialmente asiáticos. Con los smartphones se dan muchos casos, pues puede ser una buena oportunidad para encontrar modelos interesantes a buen precio.

Sin embargo, si estás pensando en comprar un nuevo teléfono móvil fuera de España, antes de tomar la decisión definitiva, deberías tener mucho cuidado con un aspecto importante, que podría llevar a que tu compra te acabe suponiendo un problema.

COMPRAR UN SMARTPHONE FUERA DE ESPAÑA TIENE SUS VENTAJAS

Comprar Un Smartphone Fuera De España Tiene Sus Ventajas
Fuente: Unsplash

Son muchas las personas que se deciden a comprar un smartphone fuera de España, lo que puede tener algunas ventajas que son destacadas y que pueden llevar a tomar esta decisión a pesar de los riesgos que se puedan asumir. Una de ellas está relacionada con que se pueden encontrar dispositivos a precios más bajos.

También es posible que en determinados mercados se encuentren determinados modelos que no están a la venta en España ni en otros países de la Unión Europea, o versiones exclusivas a la venta en otros mercados. Esta es una manera de poder acceder a ello, aunque hay que tener en cuenta que puedes correr un riesgo importante.

LA GARANTÍA DE COMPRAR UN SMARTPHONE EN LA UNIÓN EUROPEA

La Garantía De Comprar Un Smartphone En La Unión Europea
Fuente: Unsplash

Cuando se compra en un país de la Unión Europea, se dispone de una garantía mínima de 3 años en la compra de un smartphone nuevo, que desciende a 1 año en el caso de que se trate de un teléfono móvil usado. Así, si el terminal sufre algún tipo de problema de funcionamiento durante este tipo por la existencia de un defecto, el fabricante se hará cargo de las reparaciones.

Para ello, siempre debe ser un problema que no sea culpa de los usuarios. Sin embargo, cuando se compra un teléfono móvil a otro país, debes saber que tienes que aceptar las garantías de ese país, por lo que en algunos casos puede que no tengas acceso a las mismas condiciones de las que se disfrutan en nuestro país.

EL PELIGRO DE COMPRAR UN SMARTPHONE FUERA DE ESPAÑA

El Peligro De Comprar Un Smartphone Fuera De España
Fuente: Unsplash

Es posible que tengas suerte de que la garantía del smartphone que compres en el extranjero sea de 3 años, pero puede ser de 2 o 1 año, pero incluso hay casos en los que no se ofrece ninguna garantía. Esto puede ser un gran riesgo para atreverse a comprar un dispositivo móvil fuera del país, especialmente si supone un gran desembolso económico.

Aun teniéndola, si se ha comprado a un país lejano, como China, puede ser complicado que realmente apliquen la garantía que aseguran tener, y lo peor de todo es que también es muy difícil denunciarlo o que, simplemente, no merezca la pena. Es por ello por lo que solo se recomienda comprar en el extranjero cosas muy baratas en las que no importe demasiado la garantía.

COMPRUEBA LA GARANTÍA DEL SMARTPHONE

Comprueba La Garantía Del Smartphone
Fuente: Unsplash

Teniendo en cuenta lo anterior, es fundamental comprobar la garantía antes de hacer la compra de un smartphone fuera de España, de manera que no solo se conozca la garantía del país, sino la que te ofrece el propio vendedor, siendo la mejor forma de comprar con las mejores garantías.

Es muy probable que en la página, tienda o en el propio producto comprado aparezca esta información, y si no figura la misma, se recomienda preguntar por escrito para poder tener una prueba de la misma y algo a lo que acogerse si existe algún tipo de problema en el futuro.

NO TE ARRIESGUES A PERDER EL DINERO PAGADO POR TU SMARTPHONE

No Te Arriesgues A Perder El Dinero Pagado Por Tu Smartphone
Fuente: Unsplash

Si no tiene ninguna garantía o su duración es escasa, puede que si le suceda algo a tu smartphone o incluso llegue defectuoso, te encuentres con el gran riesgo de poder perder tu dinero, haciendo que tengas que acabar por comprar otro, con la pérdida económica que supone.

De esta manera, lo más conveniente es no correr riesgos a la hora de hacer este tipo de compras, y limitarse a hacer pequeñas inversiones, evitando la compra de smartphones de alta gama o caro a otro país, por lo que pueda suceder en términos de garantía.

¿MERECE LA PENA COMPRAR UN SMARTPHONE FUERA DE LA UE?

¿Merece La Pena Comprar Un Smartphone Fuera De La Ue?
Fuente: Unsplash

Teniendo en cuenta la garantía que te ofrezcan en cada caso podrás decidir si realmente te merece la pena arriesgarte a comprar el móvil fuera de la Unión Europea o no. En la UE tendrás las mismas garantías que en España, pero fuera de ella podrás encontrarte con una situación diferente.

Esto lo tienes que tener en cuenta también cuando acudas a tiendas o plataformas como AliExpress o Miravia, en los que además de haber vendedores con garantía europea, puede haber otros que vendan en otros países del extranjero y hagan envíos a España.

OTROS RIESGOS DE COMPRAR SMARTPHONES FUERA DE ESPAÑA

Otros Riesgos De Comprar Smartphones Fuera De España
Fuente: Unsplash

A pesar de que nunca te haya pasado nada con el móvil ni hayas tenido que enviarlo al servicio técnico para arreglarlo en garantía, tienes que darle la importancia que merece, ya que nunca se sabe cuando puede sucede por primera vez. No corras riesgo, especialmente si es un smartphone de gama alta.

Es por ello por lo que es mejor que trates de aprovechar promociones como las que lanza El Corte Inglés con frecuencia y que permiten comprar smartphones con descuentos y sin problemas con la garantía. Existen muchas opciones para comprar a buen precio en la UE y siempre será más seguro.

EL TRUCO PARA CONSEGUIR SMARTPHONES MÁS BARATOS

El Truco Para Conseguir Smartphones Más Baratos
Fuente: Unsplash

Hay que tener en cuenta que para poder encontrar mejores precios en teléfonos móviles no es necesario irse a comprarlos en el extranjero, y aunque hay smartphones Android con buena cámara por menos de 400 euros en el mercado, hay un truco que puedes aplicar para conseguir dispositivos más baratos.

Este consiste en aprovechar el lanzamiento de nuevos modelos para hacerse con otros de anteriores generaciones, que, a medida que llegan las novedades, tienen precios más asequibles. Por ejemplo, cuando Apple anuncia cada año el nuevo iPhone, bajan los precios de versiones anteriores, siendo de igual manera terminales con grandes prestaciones pero sin tener que pagar tanto por ellos.

Inspección de Trabajo está aplicando multas a parados que cobran ayudas del SEPE

La Inspección de Trabajo, en coordinación con los Ministerios de Seguridad Social y Trabajo, ha intensificado los controles hacia los parados que cobran ayudas del SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal. Esto, para detectar a personas que cobran el paro mientras trabajan sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.

Y no por otra razón que porque se considera como una práctica ilegal que puede acarrear consecuencias muy graves. Como tal, este tipo de fraude se basa en un doble engaño. Por un lado, el trabajador recibe ingresos sin cotizar, y por otro, sigue cobrando una prestación pública destinada exclusivamente a personas en situación legal de desempleo.

COBRAR EL PARO DEL SEPE MIENTRAS SE TRABAJA SIN DECLARARLO VULNERA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL

Esta conducta, que vulnera claramente el sistema de protección social, está tipificada como infracción muy grave por la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Es así que la Inspección de Trabajo ha endurecido las sanciones contra aquellas personas y empresas que mantienen trabajadores en situación irregular mientras estos perciben ayudas del SEPE.

Se trata de una infracción muy grave que puede derivar en multas de hasta 225.018 euros y en la devolución de las prestaciones cobradas indebidamente. En términos generales, las autoridades han detectado un incremento de fraudes cometidos por empleados que reciben subsidios de desempleo y, al mismo tiempo, trabajan de forma opaca, sin alta previa.

¿Por qué es tan grave? Porque el trabajador obtiene ingresos por una vía ilegal, a la vez que sigue cobrando una ayuda pública destinada exclusivamente a desempleados. En consecuencia, la Inspección de Trabajo, coordinada con los Ministerios de la Seguridad Social y de Trabajo, puede imponer fuertes sanciones a empresarios y empleados que incumplan la normativa.

Sepe: Fuente: Europa Press
Sepe: Fuente: Europa Press

Pero la responsabilidad no recae solo en la empresa. Los trabajadores también pueden ser sancionados si aceptan un empleo sin comunicarlo al SEPE. En estos casos, se les exige la devolución íntegra de todas las ayudas cobradas indebidamente durante el periodo en que estuvieron trabajando sin informar. Además, pueden recibir una multa económica y quedar excluidos temporalmente del acceso a otras prestaciones públicas.

CONSECUENCIAS PARA LOS QUE RECIBEN AYUDAS DEL SEPE POR DESEMPLEO MIENTRAS TRABAJAN

Los empleados que perciben prestaciones por desempleo mientras trabajan sin declararlo también enfrentan serias repercusiones:

  • Devolución de prestaciones: deben reembolsar todas las cantidades indebidamente percibidas.
  • Sanciones adicionales: pueden perder el derecho a recibir futuras prestaciones durante un periodo determinado y enfrentar multas económicas adicionales.

TIPOS DE INFRACCIÓN Y SANCIONES POSIBLES PARA LOS RESPONSABLES DEL FRAUDE

  • Si la infracción es grave: la sanción puede oscilar entre 751 euros si es mínima y 7.500 euros sí es máxima.
  • Si la infracción es muy grave: la sanción puede oscilar entre 30.001 euros si es mínima y 120.005 euros si es máxima.
  • Si la infracción es del grado máximo de gravedad: la sanción puede oscilar entre 120.006 euros si es mínima y 225.018 euros si es máxima.

El SEPE, por su parte, comunica estas situaciones y da un plazo para reintegrar ese dinero de 30 días desde la resolución del cobro indebido. Transcurrido ese periodo sin que se haya devuelto, emitirá una certificación de descubierto que da inicio a la vía de apremio, que según explica el ente público, «tiene un recargo del 20%» sobre la cantidad cobrada indebidamente.

Si no es posible devolverla en plazo, se puede solicitar el aplazamiento o fraccionamiento de la deuda. Eso sí, su aprobación «conllevará la aplicación del correspondiente interés de demora».

En el caso de que la persona no reintegre ese dinero y después sea beneficiaria de prestaciones por desempleo, el SEPE realizará la compensación del cobro indebido con la prestación, independientemente de que se le haya concedido el aplazamiento o fraccionamiento.

A veces el paro se percibe indebidamente por causas ajenas al beneficiario. Por ejemplo, cuando la empresa readmite tras sentencia judicial a un trabajador al que ha despedido previamente. Dicha compañía está obligada a abonar los salarios que el empleado haya dejado de cobrar desde la fecha del despido hasta la notificación de la sentencia de readmisión.

Ancelotti contra las cuerdas en el Real Madrid: o gana la Champions o fuera

El banquillo del Real Madrid vuelve a convertirse en el centro de todas las miradas. Carlo Ancelotti, una figura histórica dentro del club, enfrenta un ultimátum tan claro como contundente, ganar la Champions League o decir adiós.

Así lo habría hecho saber Florentino Pérez, presidente de la institución, luego de la reciente derrota de este sábado 5 de abril ante el Valencia en el Santiago Bernabéu. El golpe no solo dejó al equipo herido en lo deportivo, sino que también encendió todas las alarmas en los despachos de la directiva blanca.

Un tropiezo que desató la tormenta

Ancelotti Ernesto Valverde
Fuente: Agencias

La derrota por 1-2 frente al conjunto ‘ché’ no fue solo un traspié en la clasificación. Fue un verdadero punto de inflexión. El Madrid mostró fallos graves en defensa, poca eficacia en ataque y una desconexión generalizada que evidenció la fragilidad del proyecto actual.

El encuentro, que comenzó con un penalti a favor tras una caída de Mbappé, terminó por reflejar las dudas profundas que arrastra el equipo en un momento clave de la temporada.

Florentino, decepcionado y exigente

Florentino Pérez
Fuente: Agencias

Según versiones que circularon desde los pasillos del Bernabéu, la paciencia de Florentino Pérez estaría llegando a su límite. El presidente se habría mostrado molesto no solo por los resultados en LaLiga —donde el Barcelona sigue escapándose— sino también por el estilo de juego de Ancelotti.

Las decisiones tácticas, la gestión del vestuario y la falta de carácter en partidos importantes habrían sido temas de fuerte crítica interna. “El margen de error se ha reducido a cero”, aseguran fuentes cercanas a la directiva.

El penalti fallado que cambió todo

Vinicius
Fuente: Agencias

El partido parecía encaminarse hacia un guion más favorable cuando Mbappé fue derribado en el área al minuto 13. El penalti fue claro y Vinícius Júnior tomó la responsabilidad. Sin embargo, su disparo, flojo y predecible, fue detenido por Mamardashvili.

Ese momento cambió el partido. Del posible 1-0 se pasó al 0-1 tras un cabezazo certero de Diakhaby. A partir de ahí, el Madrid perdió el control, y aunque Vinícius logró el empate parcial, el equipo nunca logró imponer condiciones.

Mbappé gana terreno en el debate del lanzador

Los Fantasmas Por La Entrada De Romero A Mbappé Reaparecen Para El Osasuna - Real Madrid Fuente: Dídac Aguirre
Fuente: Agencias

El error de Vinícius desde los once metros no fue un caso aislado. Ya son dos penaltis fallados recientemente, lo que reabrió un debate conocido. ¿Quién debe ser el encargado de los penales en el Real Madrid? Ancelotti, consultado al respecto, no cerró la puerta al cambio.

“Lo vamos a ver”, respondió sobre la posibilidad de que Mbappé asuma ese rol. El francés, por su parte, ha demostrado temple y seguridad en sus lanzamientos, como se vio recientemente con su Panenka.

La afición se divide y la grada ya no perdona

Vinícius
Fuente: Agencias

El ambiente en el Santiago Bernabéu se ha empezado a tornar tenso. Durante el choque ante el Valencia, Vinícius Jr fue silbado por parte de los aficionados.

Las críticas no se limitan al nivel de juego, sino también a una actitud que muchos consideran errática. Ancelotti, fiel a su estilo conciliador, salió en defensa del brasileño.

“Está focalizado en lo que hace. Puede jugar bien o mal, pero siempre intenta darlo todo”, expresó el técnico tras el partido.

El escenario europeo como tabla de salvación

Ancelotti
Fuente: Agencias

Pese al mal momento en LaLiga, el Real Madrid sigue vivo en la Champions League y está en la final de la Copa del Rey. Pero el mensaje que baja desde la dirigencia es claro. Solo ganar la Orejona puede salvar a Ancelotti.

En el horizonte aparece el Arsenal, rival en cuartos de final. El primer duelo se jugará el 8 de abril en Londres, y será apenas el inicio de una seguidilla de partidos que definirán el futuro del entrenador italiano.

Joaquín Maroto no se guarda nada

Ancelotti Fuente: @Realmadrid
Fuente: Agencias

Por su parte, el periodista Joaquín Maroto, del diario AS, fue directo tras la caída ante el Valencia. “Ancelotti ha tirado hoy la Liga y el Pichichi de Mbappé. El martes viene la Champions y veremos si llega a la final de Copa del día 26. Claramente se le ha ido el equipo de las manos”, escribió en sus redes.

Sus palabras, duras pero compartidas por muchos, reflejan el creciente escepticismo hacia la figura del técnico.

La figura de Ancelotti se desgasta

Ancelotti Da Con La Tecla En El Real Madrid Pero Deja 1 Víctima Clara Fuente: Reuters
Fuente: Agencias

A pesar de su experiencia y de conocer bien la presión del cargo, Carlo Ancelotti parece haber perdido conexión con el vestuario.

La falta de reacción táctica, como quedó demostrado ante el Valencia, y su indecisión en momentos importantes generan cada vez más dudas.

En el entorno del club se percibe que el equipo juega más por inercia que por convencimiento.

Una recta final con aroma a sentencia

Ancelotti
Fuente: Agencias

Lo que resta de temporada será una especie de juicio constante para Ancelotti. Cada partido será evaluado al detalle por Florentino Pérez y por una afición que exige resultados y grandeza en cada presentación.

Con LaLiga prácticamente perdida, la Champions y la Copa del Rey son las únicas vías para revertir una historia que, hoy por hoy, parece tener final escrito.

El técnico lo sabe mejor que nadie. Si no levanta la Orejona en Wembley, su segunda etapa en el banquillo blanco habrá terminado.

El salto internacional de Bizum con Banco Santander, Openbank y más

Bizum acaba de dar un salto grande fuera de España y se ha aliado con Bancomat en Italia y MB Way en Portugal para que sus usuarios puedan mandar y recibir dinero al momento, sin complicaciones. Esto conecta no solo a España y Andorra, sino también a estos dos países vecinos en un sistema que promete hacer la vida más fácil.

Por ahora, Banco Santander, Openbank y Abanca han sido los primeros en probar esta novedad con algunos clientes, pero pronto se subirán al carro BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell. La idea es que, antes de que llegue junio, todos los bancos que están en este pacto tengan el sistema a punto, abriendo la puerta a más de 50 millones de personas para que muevan su dinero sin tener que buscarse otra aplicación.

Todo esto forma parte de la Alianza Europea de Pagos (EuroPA), un plan que quiere que Europa tenga más control sobre sus pagos digitales y arme una red financiera sólida y moderna. Bizum, Bancomat y MB Way mandan en sus países, con más del 65% del mercado cada uno, y juntarlos así es un paso gordo para que las transferencias entre fronteras sean más rápidas y sencillas.

Pero Bizum no se queda ahí: este año también quiere meter en los pagos cara a cara la tecnología NFC, dejando claro que va en serio con eso de digitalizar el mundo del dinero.

Bizum cruza fronteras: envíos de dinero instantáneos en Italia, Portugal y Andorra

Bizum Cruza Fronteras: Envíos De Dinero Instantáneos En Italia, Portugal Y Andorra
Fuente: Agencias

Bizum ha decidido salir de su zona de confort y cruzar las fronteras de España, poniendo un pie firme en Italia, Portugal y Andorra. Lo que empezó como una revolución para mandar y recibir dinero entre españoles ahora quiere hacerse un hueco en Europa.

El truco está en un acuerdo con Bancomat, el sistema que usan en Italia, y MB Way, el de Portugal, que va a permitir que la gente haga transferencias al instante entre estos países sin tener que lidiar con los métodos de siempre, que son más lentos y suelen salir más caros.

Esto llega en un momento en que todos piden formas más rápidas de mover el dinero, sobre todo cuando se trata de operaciones entre países de la zona euro. Con esta jugada, quien tenga cuenta en un banco español podrá enviar plata a alguien en Italia, Portugal o Andorra tan fácil y rápido como lo hace aquí. Es un paso grande para que los pagos digitales den un estirón y, de paso, pone a Bizum en el mapa como un nombre que pesa en la banca digital de Europa.

Banco Santander, Openbank y Abanca lideran la primera fase de integración

Banco Santander, Openbank Y Abanca Lideran La Primera Fase De Integración
Fuente: Agencias

Banco Santander, Openbank y Abanca se han adelantado al resto y ya han encendido la maquinaria para que sus clientes puedan mandar dinero a Italia, Portugal y Andorra con Bizum. Por ahora, han arrancado con una prueba pequeña, dejando que un puñado de usuarios seleccionados le saque el jugo a esta nueva función.

En las próximas semanas, otros pesos pesados ​​como BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell entrarán en el juego, abriendo la puerta a que más gente pueda usar el servicio sin complicaciones. La idea de este primer paso es ir con calma, asegurándose de que todo funcione como reloj y que no haya tropiezos al conectarse con los sistemas de pago de los otros países.

Conforme más bancos se vayan sumando, Bizum podrá plantar bandera fuera de España y armar una red de pagos más sólida y al alcance de todos. Esto marca un antes y un después para una plataforma que hasta ahora solo jugaba en casa y que ahora quiere ser un nombre grande en el mundo de los pagos digitales en Europa.

Una expansión con ambición europea: más países podrían sumarse pronto

Una Expansión Con Ambición Europea: Más Países Podrían Sumarse Pronto
Fuente: Agencias

Que Bizum haya puesto un pie en Italia, Portugal y Andorra no es más que el arranque de un plan que podría llevar mucho más lejos. Todo esto viene de la mano de EuroPA, un proyecto que ha logrado que Bizum se entienda con Bancomat y MB Way, y que tiene como meta que los pagos digitales circulen sin trabas por toda la eurozona.

Con este camino ya abierto, no suena descabellado que en unos meses veamos a Francia o Alemania sumarse a la lista, sobre todo porque en esos países las transferencias rápidas por internet están pegando fuerte.

Lo que Bizum busca con este salto al extranjero es ayudar a tejer una red de pagos más unida en Europa. Si más países se suben al carro, la gente podrá mandar dinero de un lado a otro sin tener que lidiar con intermediarios que cobran caro o con papeles que marean.

La digitalización del dinero no para de crecer, y con esta movida internacional, Bizum se está ganando un sitio como uno de los que mandan en el cambio del sistema financiero europeo.

Lidl hace temblar a Thermomix con una bajada brutal del precio de su robot

Con abril llegaron también las grandes ofertas de Lidl, y esta vez no se trata de un simple descuento: la cadena alemana ha desatado una auténtica revolución con su robot de cocina Monsieur Cuisine Connect. La nueva campaña, limitada en unidades y en el tiempo, ofrece un reembolso de 250 euros que podría colocar este potente electrodoméstico por apenas 50 euros.

No es la primera vez que Lidl sacude el mercado de los robots de cocina. Ya en el pasado, su Monsieur Cuisine se vio envuelto en una batalla legal contra Thermomix. Hoy, lejos de los tribunales, la competencia se libra directamente en los hogares. Y lo hace con una propuesta difícil de rechazar.

Un precio irresistible: así es la nueva promoción de Lidl

Un Precio Irresistible: Así Es La Nueva Promoción De Lidl

Lidl ha apostado fuerte por su Monsieur Cuisine Connect y lo ha hecho con una rebaja que ha dejado sin palabras a consumidores y especialistas. El precio base del robot es de 299 euros, pero gracias a una promoción articulada a través de la app Lidl Plus, el usuario podrá recuperar 250 euros en forma de cupones.

El sistema es claro y transparente: tras realizar la compra en una tienda física y escanear la tarjeta Lidl Plus, el comprador recibirá 5 cupones mensuales de 50 euros. Estos se activarán desde junio y tendrán una validez de 30 días cada uno. En otras palabras, en cinco meses, el cliente podrá recuperar casi el total de la inversión inicial.

Hay ciertas condiciones: cada persona podrá adquirir un máximo de dos unidades, y la promoción se cancela si se realiza una devolución del producto. Pero a efectos prácticos, estamos hablando de un robot de cocina completo y moderno que puede llegar a costar solo 50 euros.

Monsieur Cuisine Connect: más que un robot de cocina

Monsieur Cuisine Connect: Más Que Un Robot De Cocina
Fuente: Lidl

No es solo el precio lo que vuelve atractiva esta propuesta. La Monsieur Cuisine Connect es una máquina pensada para simplificar la vida en la cocina, sin renunciar a prestaciones de gama alta. Con una potencia total de 1.050 W, esta versión renovada permite cocer, batir, sofreír, mezclar y cocinar al vapor. Todo esto, con una precisión que recuerda a modelos mucho más caros.

Además, incluye una pantalla táctil de 7 pulgadas que permite seguir paso a paso cada receta, gracias a una interfaz intuitiva y conectada por WiFi. Esta conectividad no es menor: el robot accede a una biblioteca digital con más de 500 recetas preinstaladas, y muchas más disponibles online.

Los modos de cocción se ajustan con precisión, con temperaturas que van de los 37 a los 130 grados, regulables de cinco en cinco. Esto permite adaptar cada plato a los gustos y necesidades del usuario, desde un simple puré hasta elaboradas masas o platos al vapor.

Accesorios, capacidad y versatilidad: así es el interior de la Monsieur Cuisine

Accesorios, Capacidad Y Versatilidad: Así Es El Interior De La Monsieur Cuisine
Fuente: Lidl

Una de las grandes ventajas de este modelo de Lidl es la cantidad de accesorios que incluye. Desde la cuchilla hasta la espátula, pasando por el accesorio cocedor y el recipiente para cocinar al vapor, cada elemento está diseñado para ampliar las posibilidades en la cocina. Todo ello, fácilmente acoplable al vaso de mezcla de 3 litros (con capacidad total de 4,5 litros), ideal para preparar varias raciones al mismo tiempo.

El control de los parámetros —tiempo, velocidad y temperatura— se realiza de forma muy sencilla a través de la pantalla y la rueda giratoria central. Esta combinación entre lo digital y lo analógico vuelve la experiencia más fluida, especialmente para quienes no están habituados a la tecnología. Y si hablamos de limpieza, otro punto a favor: tanto el vaso como la mayoría de los accesorios son aptos para lavavajillas, lo que reduce considerablemente el tiempo de mantenimiento del aparato.

Lidl y su guerra silenciosa contra Thermomix

Lidl Y Su Guerra Silenciosa Contra Thermomix
Fuente: Lidl

La historia entre Lidl y Thermomix no comenzó con cupones ni promociones, sino con una demanda judicial. En 2021, Vorwerk —la empresa detrás de Thermomix— demandó a Lidl en España alegando que la Monsieur Cuisine infringía varias de sus patentes. El caso se resolvió inicialmente a favor de Thermomix, lo que obligó a Lidl a retirar temporalmente su robot de las tiendas.

Sin embargo, el gigante alemán no se dio por vencido. Modificó su producto, ajustó el diseño y volvió al mercado con más fuerza que nunca. Hoy, la Monsieur Cuisine Connect no solo compite de igual a igual con la Thermomix TM7, sino que lo hace a un precio radicalmente inferior.

Mientras la Thermomix se comercializa a un precio que supera los 1.200 euros, Lidl ofrece su alternativa por un coste simbólico de 50 euros, al menos para quienes aprovechen la actual promoción. Una jugada que parece destinada a democratizar la cocina inteligente en los hogares españoles.

¿Vale la pena comprar este robot de cocina de Lidl?

¿Vale La Pena Comprar Este Robot De Cocina De Lidl?
Fuente: Lidl

La respuesta rápida es sí, pero conviene matizar. Quienes ya han utilizado robots de cocina saben que la clave está en la funcionalidad y en la durabilidad. Y en estos aspectos, la Monsieur Cuisine Connect de Lidl ha demostrado estar a la altura. Su conectividad, su biblioteca de recetas y su potencia permiten preparar desde sopas hasta postres sin apenas esfuerzo.

Además, el hecho de que Lidl mantenga un sistema de actualización de recetas y mejoras a través de internet permite que el robot no quede obsoleto rápidamente. También suma puntos el soporte posventa y la posibilidad de encontrar repuestos en sus tiendas físicas y online.

La relación calidad-precio es, sin dudas, el gran atractivo. Pocas veces se ha visto una promoción tan agresiva en un producto tan completo. Y la prueba está en que, cada vez que Lidl ha puesto a la venta esta máquina, se ha agotado en cuestión de días.

Conclusión: una oferta con sabor a revolución

Conclusión: Una Oferta Con Sabor A Revolución
Fuente: Lidl

Lidl ha puesto sobre la mesa una propuesta irresistible: democratizar el acceso a la cocina inteligente con una máquina moderna, funcional y, ahora, más económica que nunca. La Monsieur Cuisine Connect es mucho más que un electrodoméstico: es una puerta abierta a una forma diferente de cocinar, más sencilla, más eficiente y también más creativa.

A pesar de las restricciones de la promoción —fecha límite hasta el 23 de abril y solo 15.900 unidades disponibles—, esta jugada posiciona a Lidl como un actor capaz de marcar el ritmo del mercado. No se trata solo de competir con Thermomix; se trata de ofrecer alternativas reales a precios accesibles. Y en eso, Lidl parece haber dado con la receta perfecta.

Sexo, nostalgia y Maluma en Madrid

Es difícil describir la expectación en la Movistar Arena, hasta hace poco WiZink Center, de Madrid, poco antes de que Maluma tome la tarima. El artista colombiano se encuentra en un lugar interesante dentro de la evolución de la música urbana, de una forma o de otra sirviendo como la figura que funciona como puente entre esa primera ola, encabezada por Don Omar, Daddy Yankee o Wisin y Yandel, y esta nueva ola donde nombres como J Balvin, Bad Bunny o Karol G dominan las listas de éxito. 

Eso quiere decir que no tiene el factor sorpresa de esa primera ola ni el interés de experimentar en los confines del género de la nueva. Aun así es difícil discutir con que su lista de éxitos, que incluye ‘Felices los 4’, ‘Vente pa’ Aca’ o ‘Chantaje’, junto a Shakira, es una colección de canciones grabadas en la memoria y generando la nostalgia que solo nace de las copas de las 3 de la madrugada, bailando con un ligue o un viejo amor. 

YouTube video

Maluma lo entiende, así como entiende que el alto porcentaje femenino de la audiencia está más que dispuesto a aplaudir cada vez que muestra su sex appeal. El personaje que Juan Luis Londoño Arias construye en tarima tiene mucho de chico malo, del ‘puedo arreglarlo’, sumado a las horas de gimnasio y los tatuajes en el pecho que quiere presumir, además de ser uno de los pocos nombres dentro del género con suficiente voz para cantar construyó un icono que, toda una arena está dispuesta a acompañar por las próximas dos horas. 

BAILARINAS, LUCES Y UNA BANDA EN VIVO

Una pieza interesante de ver a cualquier artista del género urbano en tarima es, precisamente, la comodidad que demuestran al tomar la tarima con una banda en vivo. En el caso de Maluma se nota la experiencia, con 25 años en tarima es evidente que sabe controlar a una audiencia y hacerla bailar desde el segundo uno. Lo hace con uno de sus temas de reguetón más puro, ‘Borró Cassette’ una canción que sirvió para encender a la audiencia de la mano de una sección rítmica más que potente. 

Lo que siguió entre las bailarinas y el artista es una seguidilla de canciones, ‘El perdedor’, ‘Obsesión’ y ‘Carnaval’ que casi cualquier artista del mundo bailable quisiera tener en su repertorio. También son un recordatorio del acercamiento tan particular del artista al sexo en sus canciones, es que Maluma es quizás el mayor representante del sexo casual en sus canciones. Es cierto que se trata de un personaje que ha creado para construir hits, en la vida real tiene una relación de cuatro años y ya es padre, pero es innegable que funciona. 

Es un personaje que se ensalza en ‘4 Babys’, un tema que puede ser el hit más reciente dentro del setlist, y que lo ve jugando con sonidos de trap, pero sobre todo en lo que seguramente es su canción más famosa: ‘Felices los 4’, un tema donde muestra que el típico problema de las relaciones a distancia, la posibilidad de engañar a la pareja aprovechando su ausencia, como una de las principales soluciones, todo sobre un pegadizo ritmo de merengue. 

MALUMA Y JUAN LUIS

También es cierto que el artista es más que el personaje. Por momentos en la tarima del Movistar Arena ha dejado caer sus máscaras y ha mostrado lo mucho que está feliz por su éxito. Maluma se presenta como un artista que, tras años en este trabajo, sigue considerando un regalo cantar frente a 15.000 personas, una energía más que contagiosa. 

20250404 225706
Maluma En La Segunda Tarima. Fuente: Propia

Sobre todo en el último tramo del concierto, donde cambió su tarima por una ubicada cerca de las gradas y de los últimos que pudieron entrar a la pista. Desde allí canciones como ‘X’, y ‘OhNana’, consiguieron una energía especial. El regreso a la tarima central, de la mano de ‘Sobrio’ y su propio experimento en la música regional mexicana ‘Según Quién’, sirvieron para confirmar que la audiencia tenía un recuerdo más para sumar a la nostalgia que conectan con el artista. 

La despedida, de la mano de ‘Coco Loco’ fue solo una confirmación de que en medio de un momento tan particular para la música urbana, en donde por momentos parece que el artista se ha quedado atrás de otras figuras, sigue siendo capaz de dominar cualquier tarima, y de enamorar cualquier audiencia. 

¿Qué ocurre si haces mal la declaración de la Renta?

0

Cada año, la declaración de la Renta genera incertidumbre y, en muchos casos, errores. Su lenguaje técnico, las decenas de casillas y los distintos tipos de deducciones pueden confundir incluso a quienes tienen experiencia. Pero, ¿qué pasa si te has equivocado al presentarla? Las consecuencias pueden variar: desde simples notificaciones hasta multas bastante severas.

Si bien Hacienda contempla ciertas circunstancias personales, cometer errores en la declaración de la Renta no es algo que deba tomarse a la ligera. Aunque existan márgenes de corrección, las sanciones pueden ser importantes dependiendo del tipo de falta. A continuación, analizaremos los errores más comunes y las posibles consecuencias que pueden derivarse de cada uno.

Errores leves: no por ser pequeños dejan de tener sanción

Errores Leves: No Por Ser Pequeños Dejan De Tener Sanción
Fuente: Eduardo Parra / Europa Press

La mayoría de los errores que cometen los contribuyentes no están relacionados con intenciones fraudulentas. Olvidar incluir una deducción, rellenar mal una casilla o introducir un dato incompleto son situaciones que ocurren con frecuencia. Sin embargo, Hacienda no pasa por alto estos descuidos.

Según el criterio general, si el error en la declaración de la Renta no tiene consecuencias económicas para el Estado —como ocurre cuando la declaración sale a devolver o el resultado es cero— la sanción puede situarse en los 100 euros si el contribuyente detecta el fallo y lo comunica. Pero si es la propia Hacienda la que descubre el error, la multa asciende a 200 euros. En los casos más leves, la penalización puede ser de 150 euros, siempre que no exista perjuicio económico ni intención de defraudar.

Este tipo de sanciones están contempladas en el marco del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero. A raíz de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, donde se reconoció el “derecho al error” para faltas menores, Hacienda ha mostrado una disposición a contemplar las circunstancias individuales. Esto significa que si el error es leve, involuntario y no supone una pérdida para el erario público, podría incluso no aplicarse sanción alguna.

Errores que cuestan: deducciones incorrectas y omisión de información

Errores Que Cuestan: Deducciones Incorrectas Y Omisión De Información
Fuente: Cézaro De Luca / Europa Press

Uno de los errores que Hacienda observa con mayor severidad en la declaración de la Renta es la inclusión de deducciones erróneas. Aunque a primera vista puedan parecer inofensivas, si afectan el resultado final de la declaración, las consecuencias pueden ser bastante serias. En estos casos, la multa puede alcanzar el 15% del importe devuelto.

Cuando se omite información relevante, como ingresos de actividades económicas o propiedades no declaradas, la infracción se considera más grave. En este contexto, Hacienda puede imponer sanciones de hasta 300 euros. Aquí es importante tener en cuenta que el error no solo se mide por la cantidad de dinero involucrada, sino también por la naturaleza de la omisión.

Aunque muchas personas recurren a gestores o asesores fiscales para evitar este tipo de errores en la declaración de la Renta, lo cierto es que si el fallo proviene del propio contribuyente o de la información que este proporcionó mal o incompleta, la responsabilidad seguirá recayendo sobre él.

Fraudes y documentos falsos: el límite que nunca se debe cruzar

Fraudes Y Documentos Falsos: El Límite Que Nunca Se Debe Cruzar
Fuente: Agencias

Más allá de los errores involuntarios, existen situaciones donde el contribuyente presenta documentación falsa para obtener una devolución superior. Este tipo de acciones sí se consideran fraude fiscal y Hacienda actúa con firmeza. Si la cantidad supera los 3.000 euros y se utilizan facturas u otros justificantes manipulados, la sanción puede ir del 50% al 100% del importe devuelto.

Cuando se supera esta cifra, el proceso adquiere una nueva dimensión legal. La Agencia Tributaria no solo impone multas, sino que puede iniciar procedimientos penales. Si el fraude es superior a 120.000 euros, el Código Penal contempla penas de prisión que oscilan entre uno y cinco años. Las multas, en estos casos, pueden ascender hasta los 300.000 euros, además de los intereses de demora correspondientes.

En otras palabras, utilizar documentos falsos o manipular los datos con la intención de engañar a Hacienda en la declaración de la Renta no solo pone en riesgo tu bolsillo, sino también tu libertad. Por eso, es fundamental evitar cualquier práctica que cruce la línea de la legalidad, incluso si parece algo sin importancia.

¿Y si el error es del gestor? La responsabilidad sigue siendo del contribuyente

¿Y Si El Error Es Del Gestor? La Responsabilidad Sigue Siendo Del Contribuyente
Fuente: Agencias

Confiar en un profesional para realizar la declaración de la Renta puede aportar tranquilidad, pero también tiene sus riesgos. Muchas veces, los errores no parten del ciudadano, sino del asesor fiscal que prepara la documentación. Sin embargo, y aunque resulte injusto, la ley establece que quien responde ante Hacienda es siempre el contribuyente, salvo que se haya especificado previamente que el gestor es el responsable de la declaración de la Renta.

Esto significa que si el asesor comete un error en el cálculo o introduce mal un dato, la sanción llegará a nombre del ciudadano. Por ello, es importante mantener una comunicación fluida con la gestoría, revisar la declaración antes de su presentación y conservar copias de todos los documentos entregados.

Si se puede demostrar que el error partió exclusivamente del gestor, es posible reclamar la responsabilidad civil, tributaria o incluso penal, dependiendo del caso. Pero eso no evitará la sanción por parte de Hacienda, aunque sí puede abrir la puerta a una posterior compensación. En el peor de los escenarios, si el gestor incurre en un fraude que implique la falsificación de documentos o cantidades superiores a 120.000 euros, también podría enfrentarse a prisión.

Precisión ante todo: los errores más comunes en la declaración de la Renta que conviene evitar

Precisión Ante Todo: Los Errores Más Comunes En La Declaración De La Renta Que Conviene Evitar
Fuente: Agencias

La declaración de la Renta implica prestar atención a muchos detalles. Uno de los errores más frecuentes es introducir mal el Número de Identificación Fiscal (NIF). Puede parecer una equivocación menor, pero si no se corrige a tiempo, puede considerarse infracción leve con una multa de 150 euros. Si se determina que hubo intención de ocultar la identidad fiscal o se ha producido una falta grave, la sanción puede oscilar entre 1.000 y 30.000 euros.

Otro aspecto clave en la declaración de la Renta es conservar todos los justificantes, tanto de ingresos como de deducciones. Entregar información incompleta o con datos inexactos puede derivar en una inspección por parte de Hacienda. Además, si al ser requeridos los justificantes no se pueden presentar, la multa puede aumentar significativamente.

Por ello, es recomendable archivar todas las facturas, informes y comunicaciones relacionadas con la declaración, especialmente si se ha solicitado una devolución considerable. También es fundamental revisar los datos pregrabados por Hacienda en el borrador, ya que puede haber omisiones, errores o información desactualizada.

El mapa del precio de la vivienda en España: de 3.000 euros a 900 en dos horas en coche

El mercado de la vivienda en España es un mapa lleno de contrastes, y tal como era de esperarse debido a las diferencias que existen en las regiones, es decir, no es lo mismo comprar una vivienda en Madrid que en Talavera de Reina. En ciudades como Barcelona y Madrid, el precio medio se dispara por encima de los 3.000 euros el metro cuadrado, pero si te vas al interior, a sitios como Teruel o Lugo, encuentras casas por unos 900 euros el metro, ya veces menos.

Recientemente, ST Sociedad de Tasación, una firma independiente que sabe de esto y lleva años analizando cómo se mueve el sector, ha publicado un informe donde se describe el mercado de la vivienda actual en España. Según sus datos, basta con echar un viaje de dos horas en coche para que los precios se vengan abajo hasta un 70 %, algo que no deja de sorprender.

El estudio pone a San Sebastián en el trono como la ciudad más cara del país, con un precio medio de 4.181 euros por metro cuadrado. Le siguen Barcelona, ​​con 3.558 euros, y Madrid, con 3.474 euros. Pero si miras hacia el interior, la cosa cambia: en Castilla-La Mancha y Galicia, provincias como Cuenca y Lugo apenas pasan de los 1.000 euros por metro cuadrado.

Todo esto tiene que ver con la fiebre de las grandes ciudades, donde la demanda no afloja, y con el abandono que se siente en otras zonas, donde la gente se va y la economía no termina de arrancar. Aunque, con el teletrabajo se ha venido ganando terreno y la gente buscando casas más grandes y baratas, quién sabe si en unos años esto empieza a dar un giro.

Grandes diferencias entre las principales ciudades y el interior: un mercado inmobiliario polarizado

Grandes Diferencias Entre Las Principales Ciudades Y El Interior: Un Mercado Inmobiliario Polarizado
Fuente: Agencias

El mercado de la vivienda en España está partido en dos, como si fueran mundos distintos: por un lado, las grandes ciudades, y por otro, el interior. En sitios como Madrid, Barcelona y Sevilla, los precios están por las nubes, marcando cifras que no se habían visto antes.

En las grandes ciudades el precio de las viviendas no para de subir porque la gente no deja de querer vivir en esas urbes: hay poca oferta a la hora de comprar, los trabajos y los servicios están a la mano, y el estilo de vida es atractivo. Pero si te alejas hacia el interior, el panorama cambia por completo. Los precios caen en picada, y no es raro ver que la demanda escasea y que esas zonas no logran enganchar a nuevos vecinos.

Los números no mienten y muestran bien esa brecha. En Madrid y Barcelona, ​​el metro cuadrado se va por encima de los 4.000 euros sin pestañear, mientras que en muchas provincias del interior te encuentras con valores que rondan los 1.200 o 1.500 euros, y gracias.

¿Por qué pasa esto? En parte, porque la oferta y la demanda no juegan igual en todos lados, pero también porque la gente sigue apostando fuerte por las ciudades grandes, donde están los mejores curros y las escuelas que todos quieren. De hecho, en las zonas metropolitanas el crecimiento ha sido tan bestial que la diferencia entre lo que cuesta una casa en las afueras y en el centro no hace más que alejarse con los años.

Las provincias más caras frente a las más asequibles: ¿por qué hay tanta disparidad en los precios de la vivienda?

Las Provincias Más Caras Frente A Las Más Asequibles: ¿Por Qué Hay Tanta Disparidad En Los Precios?
Fuente: Agencias

En provincias como Baleares, Madrid y el País Vasco, los precios de la vivienda parecen haber pisado el acelerador y no tienen intención de frenar a corto ni mediano plazo. ¿Las razones? Varias, pero todas apuntan a lo mismo: mucha gente quiere meter su dinero ahí porque lo ven como una forma de inversión, el tirón del turismo no afloja y sigue llegando gente de fuera, ya sea de otras regiones o de otros países, con ganas de comprar.

Estos sitios, bien puestos en el mapa y con economías que no paran de moverse, llevan tiempo viendo cómo el precio de las casas sube sin descanso. En Baleares, por poner un caso, la problemática se agrava cada día más: apenas hay suelo para construir más viviendas, y con tanta demanda de casas para las vacaciones, el metro cuadrado se ha plantado por encima de los 4.500 euros.

Pero si te vas a otras provincias que no están en el ojo del huracán urbano, como Castilla-La Mancha o Extremadura, la historia es otra. Ahí todavía puedes encontrar vivienda a precios que no asustan, rondando los 1.200 euros el metro cuadrado. La diferencia con las zonas caras radica en el hecho de que no hay tanto movimiento de población, las infraestructuras no son las mismas y los trabajos no abundan como en las grandes ligas.

Eso sí, incluso en estos sitios los precios han pegado un pequeño estirón, aunque nada que ver con el ritmo de las zonas punteras. Dicen que el teletrabajo y las ganas de vida tranquila están detrás de ese leve repunte, pero la brecha entre lo caro y lo barato sigue siendo un abismo difícil de cerrar.

Impacto del teletrabajo y las nuevas tendencias de búsqueda de vivienda en la evolución de los precios

Impacto Del Teletrabajo Y Las Nuevas Tendencias De Búsqueda De Vivienda En La Evolución De Los Precios
Fuente: Agencias

El teletrabajo ha generado un “pequeño” impacto en el mercado inmobiliario en España, y no es para menos. En los últimos años, mucha gente ha dicho adiós a las grandes ciudades, buscando un rincón más calmado y que no les rompa el bolsillo. Ese cambio de aires ha hecho que la demanda de casas en pueblos y zonas menos apretadas de gente se note, sobre todo en el interior del país, donde los precios han dado un pequeño salto.

La razón está clara: ya no hace falta estar pegado a la oficina en Madrid o Barcelona, ​​y eso ha abierto la puerta a compradores que quieren respirar hondo sin gastar una fortuna. De paso, se ve que ahora buscan casas más grandes, con espacio de sobra para una vida familiar y sin tanto ajetreo.

Lo que la gente pide hoy al buscar vivienda también ha cambiado el juego. No se trata solo de encontrar un sitio donde dormir, sino un lugar que encaje con esta nueva manera de vivir: más metros, más comodidad y un entorno que no te agobie. Por eso, los pueblos y las pequeñas ciudades están ganando puntos, con su tranquilidad, precios más razonables y ese plus de aire limpio que no se encuentra en el asfalto.

Aunque el teletrabajo ha movido el tablero, en las grandes capitales la cosa no se tambalea tanto. Todavía hay quien prefiere estar cerca del trabajo o no renunciar al ritmo urbano, y eso sigue teniendo los precios de las casas en las urbes por las nubes, muy por encima de lo que se ve en el resto del país.

Afra Blanco desafía al gobierno con una advertencia que resonó en ‘La Sexta Xplica’  

La Sexta Xplica del 4 de abril tuvo como colaboradora protagonista a Afra Blanco e indiscutiblemente no fue un programa como los demás. En el plató se vivió la primera manifestación estatal por la vivienda como eje central de la entrevista, Afra Blanco, quien es sindicalista y colaboradora habitual, protagonizó un momento lleno de simbolismo. 

Su intervención fue una mezcla de advertencias al Gobierno, críticas a los medios de comunicación y una característica ejemplificación con el juego Monopoly, en la entrevista aclaró que la lucha por el acceso a la vivienda digna está «lejos de apagarse».  

Afra Blanco en las calles y su advertencia en ‘La Sexta Xplica’  

Afra Blanco En Las Calles Y Su Advertencia En ‘La Sexta Xplica’  
Afra Blanco en las calles y su advertencia en ‘La Sexta Xplica’ | Fuente: LaSexta

La sindicalista Afra Blanco, no se detuvo al momento de analizar la protesta desde el plató de ‘La Sexta Xplica’: «He estado en la de Madrid, efectivamente», afirmó al presentador José Yélamo. En su intervención resaltó la importancia de la diversidad de la movilización ciudadana: «Ha sido una manifestación plural, con diferentes sensibilidades, edades y reivindicaciones». Para ella, este evento es de gran relevancia, ya que es la primera vez que plataformas de toda España se alinean bajo una misma demanda.  

Sin embargo, el relato  trascendió la crónica. Afra Blanco alertó que, si las autoridades pertinentes no escuchan, seguirán las protestas en la calle: «Igual sí se necesita más [presión], pero en todo caso, seguiremos con ellas». Una advertencia que, aparentemente, resonó como un ultimátum al Ejecutivo y a los grandes propietarios.  

La clara advertencia al gobierno y los especuladores

La Clara Advertencia Al Gobierno Y Los Especuladores
La clara advertencia al gobierno y los especuladores | Fuente: LaSexta

La sindicalista dispuso su crítica a dos focos. Comenzando por el Gobierno: «Si nos han querido escuchar, pues mejor. Y si no, seguiremos». Por otro, se refirió a actores económicos del país que, en su perspectiva, perpetúan la crisis: «Los ricos siguen acumulando propiedades, y a nosotros no se nos ayuda».  

Blanco señaló a la especulación como la raíz del problema. «No estamos saneando nuestro parque público de viviendas», enfatizó, resaltando la urgencia de políticas que prioricen la adquisición de la vivienda sobre los intereses de los actores privados. 

La metáfora del Monopoly en directo  

La Metáfora Del Monopoly En Directo  
La metáfora del Monopoly en directo  | Fuente: LaSexta 

El momento más controvertido llegó cuando la sindicalista, Blanco, mostró un tablero de Monopoly. Afra Blanco comenzó a repartir billetes falsos y casitas verdes entre el presentador Yélamo y otros colaboradores, ilustrando cómo «los empresaurios y fondos buitre» monopolizan (acaparan) viviendas. «A ti te toca ser el gran propietario», dijo a José, mientras le hacía entrega de la mayoría de los recursos.  

«Lo que nos parece injusto en un juego, lo normalizamos en la vida real», protestó. Esta analogía la hizo con la intención de mostrar cómo, mientras unos acumulan propiedades, otros deben sobrevivir con migajas. Una metáfora, peculiar y contundente, que abarcó la esencia de su lucha. 

La advertencia vino con propuestas 

La Advertencia Vino Con Propuestas 
La Advertencia Vino Con Propuestas | Fuente: Lasexta 

La sindicalista fue más allá de la crítica y la advertencia y puso en la mesa una propuesta contundente: «Voy a llamar a la gente a la huelga de alquileres». Su argumento fue radical: «No puede ser que no se sane el mercado mientras los ricos especulan»

También advirtió sobre las represalias —«se me van a tirar todos encima»—, pero defendió la ‘desobediencia civil’ como último recurso si se mantiene la inacción política. Esta postura polariza también a sus aliados. Para unos, esta es una medida necesaria; sin embargo, para otros, simboliza un riesgo para inquilinos más vulnerables. La sindicalista, por su parte, la ve inevitable: «Si no nos escuchan, es la única opción».  

En el debate también se criticó la acción de los medios 

En El Debate Tambien Se Critico La Accion De Los Medios
En el debate también se criticó la acción de los medios | Fuente: LaSexta 

La activista María González, quien estuvo presente en el debate de Sexta Xplica, respaldó la postura de Blanco y arremetió contra la cobertura mediática: «Mañana dirán que solo fuimos 20.000, pero fuimos más». Enfatizando la opinión que comparten al respecto: la minimización de las movilizaciones en los grandes medios.  

Blanco aprovechó su espacio en la Sexta Xplica para alzar la voz y dar visibilidad a las movilizaciones sociales a favor de la adquisición justa de viviendas. Usar el Monopoly no se basó en lo pedagógico: se trató de un desafío sobre cómo se abordan las crisis sociales en el país. «Aquí hay algo que falla», cuestionó y exigió que se le dé cobertura real a la magnitud real del problema.  

El rotundo mensaje de Flick tras el tropiezo del FC Barcelona con el Betis

La noche de este sábado 5 de abril el FC Barcelona tenía todo para dar un golpe casi definitivo en la lucha por LaLiga, el equipo de Hansi Flick dejó escapar una oportunidad dorada al empatar 1-1 ante el Real Betis en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

Pese al sabor amargo del resultado, el técnico alemán se mantuvo sereno y optimista ante la prensa. Su frase fue clara y directa. “No me preocupa lo que ocurre en Madrid, queda un partido menos y tenemos un punto más”, soltó con convicción.

Una oportunidad que se escurrió

Un Sorteo Que Sonríe Al Barcelona De Hansi Flick
Fuente: Agencias

La jornada había comenzado de la mejor manera posible para los azulgranas. El Real Madrid cayó frente al Valencia, y el escenario parecía servido para que el Barça ampliara su ventaja al frente del campeonato.

Con el Clásico a la vuelta de la esquina y la presión sobre los blancos, la chance era inmejorable ya que podían colocarse a seis puntos. Pero el empate lo dejó todo en suspenso.

Ahora, la distancia sigue en cuatro unidades y el final de la temporada promete ser un verdadero thriller.

Gavi golpea primero, pero el Betis responde

Gavi Sube A Los Despachos Del Fc Barcelona Con Un Idea Clarísima Fuente: Efe
Fuente: Agencias

El arranque del partido fue soñado para el Barça. A los siete minutos, una recuperación de Koundé permitió una jugada colectiva rápida que terminó con Gavi llegando desde segunda línea para empujar la pelota y marcar el 1-0.

Sin embargo, la alegría duró poco. Diez minutos después, Natan Bernardo aprovechó un córner y con un potente cabezazo —ante la pasividad de Ronald Araujo— igualó el marcador. El Betis respondía con carácter.

El análisis de Flick, errores, reacción y actitud

Hansi Flick Baja El Souflé De La Champions League
Fuente: Agencias

Tras el pitazo final, Flick eligió ver el vaso medio lleno. “Me quedo con que el equipo ha dado todo. Hemos defendido bien, pero no tuvimos suerte de cara a portería. Estoy contento por la segunda parte”, analizó el entrenador.

Reconoció fallos en la primera mitad, pero valoró la reacción en la segunda. “Hemos creado ocasiones, lo intentamos todo”, sentenció.

Cansancio acumulado y gestión de esfuerzos

Hansi Flick
Fuente: Agencias

Flick también habló de la importancia de gestionar la carga física de un plantel que viene sintiendo el peso del calendario.

Algunos jugadores fueron rotados o sustituidos para cuidar su estado. “Pedri ha jugado mucho, Frenkie tuvo algunos problemas. Los cambios fueron necesarios para cuidarles”, explicó.

El objetivo está claro, llegar al tramo decisivo con el equipo en plenitud física.

Gavi, el centenario que regresó con fuerza

Gavi Fuente: Fc Barcelona
Fuente: Agencias

El nombre propio de la noche fue, sin duda, Gavi. En su partido número 100 en LaLiga, marcó un gol y dejó sensaciones más que positivas tras una larga recuperación. Flick no escatimó elogios.

“Cada día vemos cómo ha mejorado. No tengo duda de que volverá a estar a su nivel. Entre todos le podemos ayudar. Jugará el Mundial con España el año que viene”, afirmó.

El andaluz fue pura energía, mostrando despliegue, liderazgo y un compromiso total.

El dominio sin premio y la falta de puntería

Raphinha
Fuente: Agencias

El FC Barcelona fue claramente el equipo que más buscó el triunfo. Sin embargo, la falta de precisión en los metros finales terminó pasando factura. Lamine Yamal no tuvo su mejor noche, Raphinha entró recién en el complemento y Lewandowski casi no tocó el balón.

Flick lo resumió con resignación. “Hay días en los que no logras marcar, hay que aceptarlo”.

En total, el conjunto culé disparó 13 veces, con solo seis tiros al arco, sin poder volver a romper la resistencia del arquero Adrián.

El Betis resistió y también quiso jugar

Pellegrini
Fuente: Agencias

El empate del equipo de Manuel Pellegrini no fue casual. El Betis se plantó con personalidad, defendió con orden y apostó por el contragolpe cuando tuvo espacios.

Con un Bartra firme en el fondo y una propuesta valiente, los verdiblancos supieron sufrir y también generaron peligro en momentos clave. No fueron a encerrarse; jugaron con inteligencia y convicción.

Sin mirar a Madrid, el enfoque de Flick

Hansi Flick
Fuente: Agencias

Más allá del resultado, Flick dejó en claro que el Barça no puede depender del Madrid ni de nadie. “LaLiga es un camino largo y difícil. Estoy orgulloso del equipo. Este punto no está nada mal. Tenemos que centrarnos en nosotros. Hay un partido aquí con el Real Madrid, veremos qué pasa”, concluyó.

El Clásico del próximo 26 de abril y 11 de mayo aparecen en el horizonte como un posible punto de inflexión. Para Flick, la clave será la mentalidad del grupo y sostener la unión interna para mantener el liderazgo hasta el final.

Madrid en silencio: Los promotores, sin respuesta ante los problemas de los conciertos al aire libre

La decisión de cancelar todos los conciertos al aire libre planteados para la zona de IFEMA es una de las tantas noticias negativas que ha recibido la industria de la música en vivo en Madrid en los últimos meses. Los problemas por el ruido en el estadio Santiago Bernabéu, la controversia permanente alrededor de espacios como el parque Enrique Tierno Galván y el recinto Iberdrola Music, conocido como espacio Mad Cool, las quejas los vecinos por los eventos en la Caja Mágica o lo complicado de organizar eventos en la «Ciudad del rock» de Arganzuela por la distancia ponen serias dudas sobre la posibilidad de organizar conciertos al aire libre en la capital española. 

Es cierto que las quejas de ruido en la capital no son una novedad. Ya hace unos años que el ayuntamiento dejó a los músicos callejeros sin amplificadores por la necesidad de los vecinos de zonas como la Plaza Mayor o Callao de dormir la siesta y aunque el ayuntamiento y la comunidad defienden el éxito de la edición del Mad Cool del año pasado el choque político con la alcaldía de Getafe, controlada por el PSOE y la delegación de Gobierno complican el evento año tras año, aunque hasta ahora siempre han sido capaces de sobrevivir esta tensión no parece sostenible existir siempre en el alambre. 

Lo cierto es que para Madrid parece complejo conseguir el equilibrio deseado entre ser una capital musical y deportiva para Europa, no solo España. La ciudad, a pesar de las quejas de los vecinos, realiza unos 15 festivales anuales al aire libre, esto según los datos de la plataforma de booking turístico Omio, se trata de una ciudad que, según los datos de la federación de la música en España genera 185.370.550 euros gracias a la música en vivo, lo que también se traduce en miles de empleos y oportunidades para el desarrollo cultural. 

Sin embargo, los eventos culturales multitudinarios siguen bajo este nuevo asedio vecinal. De hecho, incluso espacios que no han tenido sanciones por violar las normativas de ruido, como el caso del estadio Metropolitano o el Movistar Arena, antiguo Palacio de los Deportes, sufren últimamente críticas por las aglomeraciones. Lo cierto es que apenas 5 años después de verse obligados a poner pausa por la pandemia, los promotores de eventos deben ahora lidiar con esta realidad, disparada ya sea por la situación del Santiago Bernabéu o incluso precisamente por los silencios del confinamiento. 

EL ABANDONO DE LOS CONCIERTOS EN IFEMA «UNA CATÁSTROFE»

Incluso asumiendo que ni el Mad Cool, ni los eventos en Caja Mágica, el Río Babel, el Kalorama Madrid y el Tomavistas de momento, o los demás grandes eventos multitudinarios de la ciudad tengan problemas, es evidente que la pérdida de Ifema como recinto musical es dolorosa. Dentro de la industria, algunas fuentes han descrito la situación como «una catástrofe», tanto por la necesidad de mudar los eventos pautados en el espacio, con un par de ellos apuntando a Torrejón de Ardoz como una solución a 45 minutos del recinto original.

Europapress 6101382 Ambiente Previo Concierto Karol Santiago Bernabeu 20 Julio 2024 Madrid
Ambiente Previo A La Presentación De Karol G. Fuente: Agencias.

Lo cierto es que es un espacio menos para recibir este tipo de actividades en la capital. También es una realidad que se trata de una industria en pleno crecimiento, para la cual a pesar de que los años en los que se ha hablado de la «burbuja de festivales», estos eventos han demostrado ser clave para recibir grandes artistas, además para atraer los ingresos que generan en cuanto a turismo y a restauración, a pesar de las críticas dos de los negocios más importantes de España y de Madrid.

EL PRIMAVERA SOUND PREFIERE OPORTO A MADRID

Lo cierto es que si un dato demuestra lo difícil que es organizar un evento de este tamaño en Madrid es, precisamente, el caso del Primavera Sound. Tras organizar su primera edición en Madrid, el festival catalán no ha vuelto a la capital, sino que ha preferido otras ciudades del mundo para expandir el evento de Barcelona. 

Rz3Bm4Ibrk6I0A8Jw2Y0 1732622214341
Cartel Primavera Sound Oporto.

En este momento hay tres ediciones globales del Primavera Sound fuera de España: Oporto, Buenos Aires y Sao Paulo. Es una decisión que demuestra lo complejo que se ha hecho organizar un evento de este tamaño en una ciudad que precisamente sigue buscando aumentar la cantidad de eventos culturales y deportivos que recibe al año. 

LA TURISMOFOBIA TAMBIÉN AFECTA A LOS FESTIVALES

Lo cierto es que la turismofobia que se ha instalado en el país en los últimos años, con los vecinos de varias zonas, señalando a los visitantes por problemas como el precio de la vivienda y la gentrificación. Es un problema que ha salpicado al Mad Cool y al Primavera Sound con ambos eventos enfrentando comentarios y carteles con el mensaje ‘Tourist go home’.

En cualquier caso, este es un problema que va más allá de los festivales, pero que debe ser revisado con calma en un país como España, que genera un alto porcentaje de su PIB a través del turismo. Si bien es una pieza del rompecabezas, no es un problema único para la industria musical.

Sergio Canales a tortas con el entrenador de Rayados: interviene Ramos

0

Sergio Canales, del Rayados de Monterrey mexicano en el que también juegan Sergio Ramos y Óliver Torres, sufrió una herida este jueves por la que recibió 10 puntos de sutura. Fue tras una discusión con su entrenador, otro viejo conocido de la Liga como Martín Demichelis, y ahora es duda que pueda jugar este sábado contra el Guadalajara.

Según los medios mexicanos, Sergio Canales comenzó a golpear una puerta tras un altercado con Martín Demichelis y se hizo una herida que requirió 10 puntos de sutura. Martín Demichelis explicó que su filosofía es estar abierto a los jugadores y negó un conflicto con Sergio Canales quien, según su versión, solo estableció sus puntos de vista técnicos en el entrenamiento.

Sergio Canales Fuente: Rayados De Monterrey
Sergio Canales Fuente: Rayados De Monterrey

Sergio Canales golpeó una puerta del vestuario tras una acalorada discusión Demichelis, su entrenador en el Rayados

El equipo, Rayados Monterrey, no se ha pronunciado sobre las supuestas diferencias entre jugador pero sí sobre la herida de Sergio Canales. El club lanzó un comunicado en el que dice que el español rompió una puerta de cristal en el vestuario y esto provocó heridas en su pierna izquierda. Los médicos valorarán el estado de Sergio Canales y dictarán cuándo podrá jugar.

«Sergio Canales recibió atención médica por heridas que sufrió en la pierna izquierda, al romper una puerta de cristal cuando ingresó al vestidor, tras la práctica en el Centro de Entrenamiento El Barrial”, confirmaba el club en sus redes sociales en la mañana de este jueves 4 de abril.

La llegada de Ramos tampoco mejora la situación del equipo

Los mexicanos de Monterrey han mostrado altibajos en el rendimiento de su defensa, la décima más segura del torneo. Ni la llegada de Sergio Ramos al equipo de Sergio Canales ha logrado mejorar el trabajo de la zaga, el gran trabajo pendiente de Demichelis, cuyo puesto como entrenador está en peligro en estos momentos.

Los Rayados poseen una de las plantillas más completas del fútbol mexicano, lo cual aumenta la frustración por el bajo rendimiento de un conjunto necesitado de una racha ganadora para seguir con vida en el torneo y, en el caso de Demichelis, no poner en riesgo su continuidad.

El desgarrador mensaje de apoyo de Guti a Laporta dispara El Chiringuito de Pedrerol

0

Por su trayectoria y su personalidad, cada vez que Jose María Gutiérrez ‘Guti‘ habla sobre el FC Barcelona hay que estar atento. Sin embargo, esta vez lo ha hecho para elogiar el momento que atraviesa el equipo culé y, en particular, dos de sus protagonistas: Lamine Yamal y Joan Laporta.

Es aquí en El Chiringuito analizaron el mandato de Joan Laporta en el FC Barcelona. Y Guti, sin estar muy claro si estaba tirando de ironía o no, elogió la gestión que está haciendo el presidente: «Es fundamental en la vida poner corazón a lo que haces. Laporta lo hace. Está entregado a la causa, al Barcelona».

Guti Fuente: El Chiringuito
Guti Fuente: El Chiringuito

Guti tiró de ¿ironía» para describir la gestión de Laporta: «Espectacular»

«Está haciendo una gran gestión con el Barça. Grandísima. ¿Lo de Olmo? Espectacular», dice el que fuera jugador del Real Madrid. «A su mensaje no le puedo quitar ni una coma. Estoy al 100% con él. Es difícil superarle. Esa facilidad de palabra, ese carisma, esa facilidad para llegar a la gente. Para mí es un mensaje creíble, muy creíble. Ahí están los resultados, los resultados no engañan. Lo está llevando todo a la excelencia», explicaba Guti con Pedrerol.

Entre frase y frase, Guti reforzó el mensaje oficialista que tanto se ha repetido desde el entorno culé. «Y como dice Joan Laporta, siempre contra todos. Contra todo y contra todos», recalcaba el ex madridista en un verdadero recital de ironía en clave blaugrana, algo que no pasó desapercibido para Pedrerol, quien no pudo evitar la risa.

No escatimó en elogios para Lamine Yamal

También tuvo tiempo de hablar sobre Lamine Yamal, al que Guti se rinde, el impacto de sus palabras resuena en todo el panorama futbolístico. Durante una reciente emisión del programa de El Chiringuito, el exjugador del Real Madrid no escatimó elogios al hablar del joven prodigio del FC Barcelona, dejando una frase que ha dado la vuelta al país: «Es muchísimo mejor que yo«, dijo el ex futbolista.

«Lo que hace este chico con 16 años no lo hacía yo ni con 22. Tiene algo especial, una forma de jugar que te atrapa”, dijo Guti visiblemente emocionado en el plató de El Chiringuito. Lo cierto es que la irrupción de Lamine Yamal no solo ha sido un soplo de aire fresco para el FC Barcelona, sino también para la selección española, que ve en él a un futuro estandarte del combinado nacional.

Andrea Arpal, de La Isla de las Tentaciones a conquistar a un ilustre ex del FC Barcelona

0

Un nuevo capítulo sentimental para Andrea Arpal

Andrea Arpal, conocida por su participación en realities como La isla de las tentaciones y Mujeres y Hombres y Viceversa, vuelve a estar en el centro de la atención. Esta vez, no es por su paso por la televisión, sino por su vida amorosa. Después de vivir una relación intensa con Joel Benedicto, que terminó de manera definitiva, la influencer parece haber encontrado una nueva ilusión en el mundo del fútbol.

Las redes sociales han comenzado a especular sobre un posible romance entre Andrea Arpal y Riqui Puig, exjugador del FC Barcelona y actual estrella de Los Angeles Galaxy. Según la cuenta de Instagram La Cuernis, ambos han sido vistos en varias ocasiones en Barcelona, siempre en actitud cariñosa, lo que ha disparado los rumores sobre una posible relación.

Valoración Actual De Riqui Puig Un Nuevo Capítulo Sentimental Para Andrea Arpal
Fuente: Propia

Andrea Arpal y Riqui Puig han tenido citas en Barcelona

Las pistas sobre este acercamiento no tardaron en aparecer. Aprovechando el parón de la MLS y su proceso de recuperación de una lesión, Riqui Puig ha pasado unos días en la Ciudad Condal. Durante su estancia, ha sido visto en varias ocasiones acompañado de Andrea. Uno de los encuentros más comentados ocurrió en el exclusivo restaurante Parco, donde testigos aseguran que compartieron una velada que «parecía una cita en toda regla».

Aunque ninguno de los dos ha confirmado ni desmentido los rumores, su reiterada presencia juntos en distintos puntos de Barcelona ha dado mucho de qué hablar entre sus seguidores. Por ahora, no hay indicios de que la relación sea algo serio, pero el tiempo dirá si este acercamiento se transforma en algo más que simples citas.

Del drama televisivo a una nueva oportunidad en el amor

Andrea Arpal cerró definitivamente su historia con Joel Benedicto tras su participación en La isla de las tentaciones 8. Aunque intentaron salvar la relación, los conflictos y las infidelidades terminaron por desgastar el vínculo. «No era sana», aseguró la influencer al explicar los motivos de su ruptura. Ahora, con Riqui Puig en el panorama, la catalana parece estar dando un giro en su vida sentimental.

Mientras otras exparticipantes del reality han regresado a Telecinco con nuevos proyectos, Andrea Arpal ha optado por mantenerse al margen del foco televisivo. Esto ha generado aún más curiosidad sobre su posible romance con el futbolista. ¿Será este el inicio de una nueva historia de amor o solo un encuentro pasajero? Por ahora, el misterio sigue alimentando las especulaciones de sus seguidores.

Alerta sanitaria: Si tienes este chocolate no lo pruebes por nada en el mundo

0

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una advertencia urgente sobre la presencia de fragmentos metálicos en un lote específico de chocolate con caramelo salado de la marca Choceur. Este producto, de origen belga, se ha distribuido en supermercados de toda España, por lo que la alerta ha generado preocupación entre los consumidores.

La seguridad alimentaria es un aspecto clave en la protección de la salud pública, y este incidente pone en evidencia la importancia de los controles de calidad en la industria de los alimentos. A continuación, te contamos todos los detalles sobre la alerta, qué hacer si tienes este chocolate en casa y cómo prevenir riesgos asociados al consumo de alimentos contaminados.

¿Qué chocolate está afectado por la alerta de AESAN?

¿Qué Chocolate Está Afectado Por La Alerta De Aesan?
Fuente: Agencias

El producto involucrado en esta alerta es el chocolate con caramelo salado ‘Choco Changer’ de 150 gramos de la marca Choceur, de origen belga. Según la información proporcionada por la AESAN, el lote afectado es el 159917, con fecha de consumo preferente hasta el 21 de octubre de 2025. La alerta se dio a conocer a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), un mecanismo que permite a las autoridades españolas compartir información sobre incidentes de seguridad alimentaria con otras entidades europeas.

Este chocolate se ha comercializado en supermercados de toda España, aunque la AESAN no ha especificado qué cadenas han vendido el producto afectado. Sin embargo, dado que la marca Choceur es conocida por estar presente en supermercados de gran distribución, es probable que haya llegado a un número considerable de consumidores.

Los clientes que hayan adquirido este producto deben revisar el lote y la fecha de consumo preferente antes de consumirlo. En caso de coincidencia con la información de la alerta, es fundamental no consumirlo y devolverlo al establecimiento donde fue comprado.

¿Cómo se detectó la presencia de fragmentos metálicos?

¿Cómo Se Detectó La Presencia De Fragmentos Metálicos?
Fuente: Agencias

La detección de partículas metálicas en alimentos suele realizarse mediante estrictos controles de calidad llevados a cabo por los propios fabricantes. En este caso, el problema fue identificado en un control interno de la empresa productora en Bélgica, que alertó a las autoridades sanitarias.

El hallazgo de estos fragmentos supone un riesgo para la salud de los consumidores, ya que pueden causar lesiones en la boca, garganta o incluso el tracto digestivo si se ingieren. Dependiendo del tamaño y la forma de los fragmentos, el peligro puede ir desde molestias leves hasta lesiones graves que requieran intervención médica.

Riesgos para la salud asociados a la presencia de fragmentos metálicos en alimentos

Riesgos Para La Salud Asociados A La Presencia De Fragmentos Metálicos En Alimentos
Fuente: Agencias

Los contaminantes físicos en los alimentos, como fragmentos de metal, representan un peligro significativo. Su ingesta accidental puede provocar diferentes problemas de salud, que incluyen:

  • Lesiones en la boca y la garganta: Los fragmentos metálicos pueden ser cortantes y causar heridas en la lengua, las encías o el interior de la boca.
  • Daños en el esófago y el sistema digestivo: Si el metal es tragado, puede provocar cortes o perforaciones en el esófago, el estómago o los intestinos.
  • Asfixia: Si un fragmento es lo suficientemente grande y se queda atrapado en la garganta, puede obstruir las vías respiratorias y generar una emergencia médica.
  • Infecciones: Una herida interna provocada por un cuerpo extraño puede infectarse si no se trata adecuadamente.

Por estas razones, es crucial que cualquier persona que haya consumido este chocolate y experimente síntomas inusuales, como dolor al tragar, molestias estomacales o sangre en la saliva, busque atención médica de inmediato.

¿Qué hacer si tienes este chocolate en casa?

¿Qué Hacer Si Tienes Este Chocolate En Casa?
Fuente: Agencias

Si recientemente compraste una tableta de ‘Choco Changer, caramelo salado’ de 150 gramos de la marca Choceur, es importante que verifiques el número de lote y la fecha de consumo preferente. Si coinciden con los datos de la alerta de la AESAN, evita consumirlo y sigue las indicaciones de seguridad para prevenir cualquier riesgo para la salud.

En caso de que tengas el producto afectado, no lo consumas bajo ninguna circunstancia y guárdalo en su envoltorio original. Devuélvelo al supermercado donde lo compraste y consulta sobre posibles compensaciones. Si ya lo ingeriste y presentas molestias, busca atención médica de inmediato. Las cadenas de distribución han comenzado a retirar este chocolate de la venta para proteger a los consumidores.

El papel de la AESAN y los sistemas de alerta alimentaria

El Papel De La Aesan Y Los Sistemas De Alerta Alimentaria
Fuente: Agencias

La AESAN es el organismo encargado de garantizar la seguridad alimentaria en España. Sus funciones incluyen la vigilancia y control de los alimentos que se comercializan en el país, además de coordinar alertas sanitarias cuando se detectan productos peligrosos.

En este caso, la activación del SCIRI permitió que la alerta se difundiera rápidamente entre las autoridades autonómicas, facilitando la retirada del chocolate afectado en distintas comunidades autónomas. Este sistema de control es esencial para prevenir riesgos y minimizar el impacto de incidentes de seguridad alimentaria, protegiendo así a los consumidores.

Conclusión: la importancia de la seguridad alimentaria

Conclusión: La Importancia De La Seguridad Alimentaria
Fuente: Agencias

La alerta sobre el chocolate Choceur con caramelo salado resalta la necesidad de mantener altos estándares de control en la industria alimentaria. La detección de fragmentos metálicos en un producto de consumo masivo es un recordatorio de que la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida entre fabricantes, distribuidores, autoridades y consumidores.

Los controles internos de calidad, sumados a los sistemas de alerta rápida como el SCIRI, permiten actuar de manera eficiente ante estos incidentes y reducir el riesgo para la población. Como consumidores, es fundamental estar atentos a las alertas sanitarias y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar posibles problemas de salud.

Si has comprado este chocolate recientemente, revisa la información del lote y, en caso de coincidencia con la alerta, no lo consumas y procede a su devolución. La seguridad y el bienestar de los consumidores deben ser siempre una prioridad.

Estas son las 8 series más esperadas de Apple TV+ para 2025: ‘Separación’, ‘Apariencias’ y mucho más

0

Hoy en día contamos con una gran cantidad de posibilidades entre las que elegir para poder disfrutar de series y películas a la carta, entre las que destacan especialmente algunas de ellas como Netflix, Amazon Prime Video o Apple TV+.

Aunque esta última no cuenta con tanta popularidad como otras, poco a poco sigue mejorando su catálogo para responder a las necesidades de los consumidores. Por este motivo, no está de más conocer cuáles son las 8 series más esperadas de la plataforma para el presente año 2025, entre las que encontramos a Separación o Apariencias.

‘SEPARACIÓN’ REGRESA CON SU SEGUNDA TEMPORADA A APPLE TV+

YouTube video

Separación regresa con su segunda temporada a Apple TV+, una exitosa serie en la que Mark Scoutt dirige un equipo en Lumon Industries, donde sus empleados han pasado por un procedimiento quirúrgico con el que se separan sus recuerdos personales de los laborales. Se trata de un divertido experimento del equilibrio entre la vida personal y el trabajo.

El propio Mark se encuentra inmerso en un misterio que le lleva a enfrentar la verdadera naturaleza de su trabajo y de él mismo. Es una serie adictiva que genera muchas preguntas en cada episodio, haciendo que los espectadores se mantengan en suspense constante. La segunda temporada ya está disponible en la plataforma para su disfrute, con un total de 10 episodios.

‘A MUERTE’ UNA DE LAS SERIES MÁS POPULARES DE APPLE TV+

YouTube video

El pasado 5 de febrero fue estrenada A Muerte, una serie que llega para reforzar una plataforma que busca hacerse con un hueco y aprovechar la subida de precios de Netflix para ganar nuevos suscriptores, y que siendo una de las más esperadas del año, ha conseguido triunfar en sus primeras semanas en el servicio. Su primera temporada consta de un total de 7 episodios.

En ella se cuenta la historia de Raúl, quien tras ser diagnosticado de cáncer de corazón, se reencuentra con Marta, de espíritu libre y recientemente embarazada. Ambos retoman una vieja amistad y la relación provocada por el destino les lleva a enfrentarse a sus creencias sobre el amor.

‘APARIENCIAS’, DE REGRESO EN APPLE TV+

YouTube video

Uno de los estrenos más esperados del año en Apple TV+ es Apariencias, que en el pasado mes de febrero estreno la que es su segunda temporada, en esta ocasión con un total de 8 episodios que vuelven a contar con todos los ingredientes para convertirse en uno de los grandes éxitos del año en la plataforma.

Como consecuencia de un grave traumatismo en la cabeza, Sophie pierde la memoria y, en su intento de recomponer su vida junto a sus amigos y su marido, se empieza a cuestionar si su vida era tan perfecta como pensaba. Desde el primer momento mantiene la atención de los espectadores al mismo tiempo que lleva en algunas cuestiones a profundas reflexiones.

APPLE TV+ ESTRENA ‘MYTHIC QUEST: MÁS ALLÁ DEL JUEGO’

YouTube video

Hace unos días, el pasado 26 de marzo, llegó a Apple TV+ Mythic Quest: Más allá del juego, en la que supone una nueva expansión del universo Mythic Quest. En este caso, muestra a los trabajadores, jugadores y fans a los que este popular juego les cambió la vida.

Se trata de una buena forma de adentrarse de lleno en el universo Mythic Quest que se desarrolla a lo largo de cuatro historias independientes. En ellas se sigue la vida de jugadores, músicos de orquestas, propietarios de tiendas de cómico y miembros del departamento artístico en la búsqueda de comunidad, amor y éxito.

‘VICIOS OCULTOS’, UNO DE LOS GRANDES ESTRENOS DE APPLE TV+ EN 2025

YouTube video

El próximo 11 de abril llegará una de las series más esperadas de 2025 a Apple TV+, como es Vicios Ocultos, protagonizada por Jon Hamm, Amanda Peet, Olivia Munn y Hoon Lee, una ficción que reúne todos los ingredientes para triunfar en la plataforma de streaming de la compañía de la manzana mordida.

Tras ser despedido con deshonor, Andrew «Coop» Cooper, un administrador de fondos de cobertura que aún se encuentra inmerso en su reciente divorcio, decide robar en las casas de vecinos en el adinerado barrio de Westmont Village. Lo que desconoce es que dentro de esas mansiones de lujo se adentran secretos ocultos y muy peligrosos.

APPLE TV+ ESTRENARÁ LA SERIE ‘GOVERNMENT CHEESE’

Apple Tv+ Estrenará La Serie 'Government Cheese'
Fuente: Apple Tv Press

El 16 de abril se estrena en Apple TV+ Governmnet Cheese, una surrealista comedia familiar ambientada en 1969 en el Valle de San Fernando que cuenta la historia de los Chambers, una familia peculiar que persigue grandes sueños y que, sobre el papel son imposibles, al evitar las restricciones de los pensamientos realistas.

Cuando Hampton Chambers sale de la cárcel, su ansiada reunión familiar no se desarrolla como había planeado. Durante su ausencia, su esposa Astoria y sus hijos Einstein y Harrison formaron una unidad familiar poco convencional y el regreso de Hampton pone su mundo patas arriba.

‘MATABOT’, UNO DE LOS ESTRENOS MÁS ESPERADOS DE APPLE TV+

'Matabot', Uno De Los Estrenos Más Esperados De Apple Tv+
Fuente: Apple Tv Press

Uno de los estrenos más esperados del año en la plataforma es Matabot, un thriller de ciencia ficción que trata de un dispositivo de seguridad que se hackea a sí mismo y que está horrorizado por las emociones humanas. A pesar de todo, se siente atraído por la vulnerabilidad de sus clientes.

Interpretado por Alexander Skarsgård, Matabot tiene que ocultar lo que realmente desea y completar una peligrosa misión, aunque realmente sus deseos son los de ver telenovelas y encontrar su lugar en el universo. En total, la serie consta de 10 capítulos, que se estrenarán el próximo 16 de mayo.

LOS SUSCRIPTORES DE APPLE TV+ ESPERAN POR ‘EL GRAN GUERRERO’

Los Suscriptores De Apple Tv+ Esperan Por 'El Gran Guerrero'
Fuente: Apple Tv

La última de las series más esperadas del año en Apple TV+ es El Gran Guerrero, una historia ambientada durante la unificación de las islas hawaianas en el siglo XVIII desde el punto de vista indígena. Un jefe militar hawaiano, el guerrero Ka’iana se une a una sangrienta campaña para unir las islas en guerra y tratar de salvarlas frente a la colonización occidental.

Jason Momoa es el protagonista de esta serie de aventuras junto a Thomas Pa’a Sibbett, coguionista de anteriores trabajos del actor, como El leñador o La última cacería. Con una primera temporada de nueve episodios, la ficción será estrenada el próximo 1 de agosto de 2025.

Después de la fiebre de consumo, Lidl vuelve a apostar por este producto que se agotó en horas

0

La fiebre por el vaso térmico de Lidl ha vuelto. Tras agotarse en cuestión de horas durante su primera edición, la cadena de supermercados ha decidido reponer este producto estrella que combina diseño, funcionalidad y un precio imbatible de solo 6,99 euros. Un éxito de ventas que demuestra cómo los objetos cotidianos pueden convertirse en imprescindibles cuando responden a las necesidades reales de los usuarios.

Este vaso de acero inoxidable no es solo un recipiente, sino un accesorio pensado para la vida moderna. Con capacidad para 1,2 litros, aislamiento térmico y materiales libres de BPA, se ha posicionado como la alternativa perfecta a opciones más caras. Su reaparición en los lineales de Lidl ha subido la fiebre de compras entre quienes no pudieron adquirirlo la primera vez, confirmando que se trata de uno de los productos más virales de la temporada.

Lidl: un diseño pensado para la vida moderna

Lidl: Un Diseño Pensado Para La Vida Moderna
Fuente: Lidl

Lo que hace especial a este vaso térmico de Lidl no es solo su precio, sino su cuidadoso diseño. Con una capacidad de 1,2 litros, fabricado en acero inoxidable libre de BPA y con doble pared aislante, mantiene las bebidas frías o calientes durante horas. Su tapa 2 en 1, que incluye una pajita reutilizable, lo convierte en un compañero perfecto tanto para el café matutino como para el smoothie de media tarde.

Además, su forma delgada y alta permite que encaje sin problemas en el portavasos del coche, un detalle que muchos otros modelos de marcas más caras no han logrado resolver. «Es como si hubieran pensado en todas las situaciones en las que lo vas a usar», comentó una usuaria que lo adquirió en la primera edición y no ha dudado en comprar otro ahora que ha vuelto a Lidl.

La moda de lo práctico: por qué se agota tan rápido

La Moda De Lo Práctico: Por Qué Se Agota Tan Rápido
Fuente: Lidl

El éxito de este vaso térmico no es casual. En una sociedad cada vez más consciente de la importancia de reducir el uso de plásticos y optar por productos duraderos, este accesorio de Lidl llega para cubrir una necesidad real. Su precio, muy por debajo de los modelos similares de marcas premium, lo ha convertido en un objeto de deseo.

Las redes sociales han jugado un papel clave en su popularidad. Influencers y usuarios anónimos han compartido sus experiencias con el vaso, destacando su versatilidad y calidad. Este boca a oreja digital ha generado un efecto llamada que explica por qué, cada vez que Lidl lo repone, las existencias vuelan en cuestión de horas.

Colores para todos los gustos y estilos

Colores Para Todos Los Gustos Y Estilos
Fuente: Lidl

Más allá de su funcionalidad, este vaso térmico ha conquistado por su estética. Disponible en tonos como beige, verde, rosa y negro, su acabado mate y su diseño minimalista lo hacen apto para cualquier entorno, desde la oficina hasta un día en la naturaleza. El asa lateral, un acierto en términos de ergonomía, facilita su transporte y evita accidentes con líquidos calientes.

«Elegí el verde militar porque combina con mi estilo, pero mi hermana optó por el rosa. Lo bonito es que hay opciones para todos», explica Carlos, quien compró dos unidades en su última visita a Lidl. Esta variedad cromática ha sido otro de los factores que han contribuido a su éxito.

Dónde encontrarlo y cómo no perder la oportunidad

Dónde Encontrarlo Y Cómo No Perder La Oportunidad
Fuente: Lidl

Aunque inicialmente se vendía en el bazar online de Lidl, actualmente está disponible en tiendas físicas. Sin embargo, su disponibilidad es limitada y varía según la localidad. Los expertos recomiendan estar atentos a los horarios de reposición o consultar directamente en el establecimiento más cercano.

Para aquellos que no logren encontrarlo, Lidl ha asegurado que habrá nuevas tandas, aunque no ha especificado fechas concretas. Mientras tanto, algunos lo revenden en plataformas de segunda mano a precios inflados, una práctica que la cadena desaconseja.

Un producto que ha venido para quedarse

Un Producto Que Ha Venido Para Quedarse
Fuente: Lidl

El vaso térmico de Lidl no es una moda pasajera, sino un reflejo de cómo han cambiado los hábitos de consumo. En un mundo donde se valora cada vez más la practicidad sin renunciar al diseño, este accesorio ha llegado para quedarse. Su relación calidad-precio, unida a su versatilidad, lo convierten en un imprescindible que ha sabido conectar con las necesidades reales de los consumidores.

Quienes ya lo han probado aseguran que es uno de esos productos que, una vez los incorporas a tu rutina, no puedes imaginar tu vida sin ellos. Y con un precio de solo 6,99 euros, no es de extrañar que Lidl haya vuelto a acertar con un producto que ya es mucho más que un simple vaso.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Lidl

El fenómeno del vaso térmico de Lidl demuestra cómo los productos bien diseñados y accesibles pueden revolucionar el mercado. Su combinación de funcionalidad, estética y precio imbatible ha creado una demanda que supera todas las expectativas, convirtiéndolo en un objeto de culto entre los consumidores.

Más allá de ser un simple recipiente, este accesorio representa un cambio en nuestros hábitos de consumo hacia opciones más prácticas y sostenibles. Su éxito radica en haber identificado y satisfecho necesidades cotidianas que muchas marcas habían pasado por alto.

Con su reaparición en los lineales, Lidl no solo repone un producto, sino que consolida una tendencia: la búsqueda de calidad económica que mejore nuestro día a día. Un acierto comercial que seguramente seguirá dando que hablar en las próximas temporadas.

Mercadona busca trabajadores sin experiencia: sueldos de hasta 2.280 euros

0

En un mercado laboral donde la experiencia previa suele ser un requisito excluyente, Mercadona rompe los esquemas con una convocatoria que prioriza la actitud sobre el currículum. La cadena de supermercados, presidida por el empresario Juan Roig, ha lanzado una campaña masiva de contratación para repartidores de pedidos, con salarios que pueden alcanzar los 2.280 euros al cuarto año. Lo más llamativo: el único requisito obligatorio es disponer de un carné de conducir con al menos un año de antigüedad.

Esta iniciativa no solo refleja la apuesta de Mercadona por la inclusión laboral, sino también su necesidad de reforzar la plantilla ante la creciente demanda de reparto a domicilio. La compañía, que ya emplea a más de 110.000 personas en España, busca cubrir puestos en múltiples comunidades autónomas, desde Madrid hasta Andalucía, con contratos indefinidos y jornadas completas. Pero, ¿qué implica realmente este trabajo? ¿Cómo es el proceso de selección? Y, sobre todo, ¿por qué esta oferta destaca entre las demás?

Un empleo accesible en tiempos de incertidumbre

Un Empleo Accesible En Tiempos De Incertidumbre
Fuente: Agencias

La crisis económica y las dificultades para acceder al primer empleo han convertido las ofertas sin exigencia de experiencia en auténticas rarezas. Sin embargo, Mercadona ha decidido centrarse en valores como la flexibilidad, la capacidad de aprendizaje y el trabajo en equipo, antes que en los años de trayectoria. Según explican desde el departamento de Recursos Humanos, el perfil ideal es el de una persona responsable, con habilidades comunicativas y dispuesta a adaptarse a un entorno dinámico.

Las tareas son sencillas pero requieren esfuerzo físico: cargar y descargar mercancía, conducir la furgoneta de reparto y entregar los pedidos en los domicilios de los clientes. Cuando no haya entregas pendientes, los repartidores colaborarán en otras labores de la tienda, como el reabastecimiento de estantes o la atención al público. Aunque no es necesario tener conocimientos previos en logística, la empresa ofrece formación específica desde el primer día, garantizando que todos los nuevos empleados se sientan preparados para asumir sus funciones.

Condiciones laborales que marcan la diferencia

Condiciones Laborales Que Marcan La Diferencia
Fuente: Agencias

Uno de los aspectos más valorados por los trabajadores de Mercadona es la transparencia en las condiciones laborales. A diferencia de otras empresas del sector, donde los horarios cambian sin previo aviso o los contratos temporales son la norma, aquí las reglas están claras desde el principio.

El salario bruto inicial ronda los 1.685 euros al mes, con incrementos progresivos que pueden llevar la nómina hasta los 2.280 euros tras cuatro años en la compañía. Los contratos son indefinidos desde el primer momento, lo que proporciona una estabilidad poco común en el sector de la distribución. Además, la jornada semanal de 40 horas se distribuye en turnos rotativos de mañana y tarde, siempre planificados con antelación para facilitar la conciliación familiar.

Pero los beneficios no terminan ahí. Mercadona ha ganado reputación como uno de los mejores empleadores de España gracias a políticas internas que fomentan el bienestar de sus trabajadores. Desde programas de promoción interna hasta bonificaciones por objetivos, la empresa ha creado un entorno donde el esfuerzo se ve recompensado. No es casualidad que muchos de sus actuales directivos empezaran en puestos básicos como cajeros o reponedores.

¿Dónde y cómo apuntarse a las vacantes?

¿Dónde Y Cómo Apuntarse A Las Vacantes?
Fuente: Agencias

Las plazas están disponibles en varias regiones españolas, con especial atención a zonas con alta densidad de población como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla. Aunque la campaña de contratación está activa todo el año, los meses previos al verano suelen ser los de mayor demanda, ya que Mercadona refuerza su plantilla para hacer frente al incremento de pedidos durante la temporada estival.

El proceso de selección es ágil pero meticuloso. Los interesados deben registrarse en el Portal de Empleo de Mercadona, completar un formulario con sus datos personales y adjuntar su currículum. A continuación, se les invita a responder un breve cuestionario diseñado para evaluar su adaptabilidad y habilidades sociales. Los candidatos que superen esta fase serán convocados a una entrevista presencial, donde se analizará su motivación y disponibilidad.

Cada oferta publicada cuenta con un código de identificación único, lo que permite a los aspirantes hacer un seguimiento de su proceso en tiempo real. Aunque no se exige experiencia, aquellos con antecedentes en reparto o atención al cliente parten con cierta ventaja. Eso sí, el requisito no negociable es el carné de conducir, ya que el puesto implica manejar vehículos de empresa a diario.

El compromiso de Mercadona con el empleo estable

El Compromiso De Mercadona Con El Empleo Estable
Fuente: Agencias

La decisión de Mercadona de ofrecer contratos indefinidos desde el primer día no es un gesto casual. La compañía lleva años defendiendo un modelo de negocio basado en la calidad del empleo, convencida de que unos trabajadores satisfechos son la clave para mantener su estándar de servicio.

Esta filosofía ha dado sus frutos. Según rankings independientes, la empresa se sitúa entre las mejores para trabajar en España, con índices de rotación muy por debajo de la media del sector. Además, su apuesta por la formación continua —incluyendo cursos de conducción eficiente o manejo de nuevas tecnologías— permite a los empleados crecer profesionalmente sin necesidad de cambiar de empresa.

Pero el compromiso va más allá. En un contexto donde muchas cadenas recortan plantillas para ahorrar costes, Mercadona ha optado por blindar los puestos de trabajo incluso en épocas de crisis. Durante la pandemia, por ejemplo, no solo evitó despidos, sino que incrementó sus contrataciones para cubrir la explosión de pedidos online. Una estrategia que le ha valido el reconocimiento tanto de sus empleados como de los consumidores.

Conclusión: ¿Vale la pena intentarlo?

Conclusión: ¿Vale La Pena Intentarlo?
Fuente: Agencias

Si estás buscando un empleo estable, con salarios competitivos y oportunidades de crecimiento, esta convocatoria de Mercadona es una de las mejores opciones disponibles en el mercado actual. Aunque el trabajo de repartidor exige esfuerzo físico y adaptabilidad a horarios cambiantes, las condiciones laborales —desde el sueldo hasta la formación— compensan con creces las demandas del puesto.

Además, la posibilidad de escalar posiciones dentro de la empresa añade un aliciente extra. No son pocos los casos de repartidores que, tras unos años demostrando su valía, han accedido a puestos de mayor responsabilidad en logística o gestión de tiendas.

En conclusión, si cumples el único requisito exigido y estás dispuesto a formar parte de un equipo dinámico, no dejes pasar esta oportunidad. Las plazas son limitadas, y dada la popularidad de Mercadona como empleador, es probable que la competencia sea intensa.

Los triángulos son cosa del pasado: La DGT le abre la puerta a un revolucionario dispositivo de seguridad

0

A partir del 1 de enero de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) implementará un cambio significativo en la señalización de emergencias en carretera: los tradicionales triángulos de emergencia serán reemplazados por la luz V-16 conectada. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de atropellos en situaciones de avería o accidente.

Sin embargo, la obligatoriedad de este dispositivo ha generado inquietudes entre los conductores, especialmente debido a su coste y a la confusión sobre cómo obtenerlo de manera gratuita. En este artículo, explicaremos en detalle las razones del cambio, las características de la luz V-16, las opciones disponibles para adquirirla sin coste y las implicaciones para los conductores.

¿Por qué se sustituye la señalización de emergencia?

¿Por Qué Se Sustituye La Señalización De Emergencia?
Fuente: Agencias

La decisión de la DGT de reemplazar los triángulos de emergencia por la luz V-16 responde a una preocupación central: la seguridad de los conductores y pasajeros. Según datos de la DGT, más del 10% de los accidentes mortales en carretera ocurren cuando los conductores descienden de su vehículo tras una avería para colocar los triángulos de emergencia. Este acto, aunque bien intencionado, expone a las personas a un riesgo elevado de atropello.

La luz V-16 se presenta como una solución más segura y eficiente, según dio a conocer la DGT. Este dispositivo luminoso se coloca en el techo del vehículo sin necesidad de que el conductor salga del mismo, emitiendo una luz intermitente visible en un radio de 360 grados y a un kilómetro de distancia.

Además, las versiones conectadas del V-16 transmiten la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0 en tiempo real, alertando a otros usuarios de la vía sobre la presencia de un vehículo detenido y mejorando la gestión del tráfico en situaciones de emergencia.

DGT: características y requisitos de la luz V-16

Dgt: Características Y Requisitos De La Luz V-16
Fuente: Agencias

Para cumplir con la normativa de la DGT y garantizar su eficacia, la luz V-16 debe reunir ciertas especificaciones técnicas:

  • Visibilidad: Debe emitir una luz intermitente de color amarillo auto que sea visible en un ángulo horizontal de 360 grados y a una distancia mínima de un kilómetro.
  • Autonomía: El dispositivo debe contar con una fuente de energía que le permita funcionar durante al menos 30 minutos de forma continua.
  • Resistencia: Debe ser capaz de operar en condiciones climáticas adversas, soportando temperaturas extremas y siendo resistente al agua y al polvo.
  • Conectividad: A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio que la luz V-16 esté conectada a la plataforma DGT 3.0, permitiendo la geolocalización del vehículo en tiempo real.

Es fundamental que los conductores adquieran dispositivos que cumplan con estas especificaciones y estén homologados por la DGT. El incumplimiento de esta normativa puede conllevar sanciones económicas y, lo que es más importante, poner en riesgo la seguridad vial.

Controversia en torno al coste del dispositivo

Controversia En Torno Al Coste Del Dispositivo
Fuente: Agencias

La implementación obligatoria de la luz V-16 ha generado cierta controversia entre los conductores, principalmente debido a su coste. Mientras que los triángulos de emergencia tradicionales tenían un precio aproximado de 12 euros, las luces V-16 conectadas y homologadas rondan los 50 euros.

Esta diferencia ha provocado inquietud, especialmente considerando que no todas las versiones disponibles en el mercado cumplen con los requisitos legales, lo que añade confusión sobre qué modelos adquirir. Además, una encuesta reciente reveló que aproximadamente la mitad de los conductores españoles desconocen que la luz V-16 será obligatoria a partir de 2026, lo que indica una necesidad de mayor difusión y concienciación sobre esta nueva normativa.

¿Cómo conseguir la luz V-16 gratis antes de 2026?

¿Cómo Conseguir La Luz V-16 Gratis Antes De 2026?
Fuente: Agencias

Ante el coste asociado a la adquisición de la luz V-16, diversas empresas han lanzado iniciativas para ofrecer este dispositivo de forma gratuita bajo ciertas condiciones:

  • Carglass: Esta cadena de reparación de lunas ha ofrecido la luz V-16 sin coste adicional a clientes que sustituyen su parabrisas en sus talleres.
  • Concesionarios: Algunos concesionarios, como el Grupo de las Heras de Kia, han implementado promociones en las que regalan la baliza V-16 conectada al realizar una revisión de mantenimiento. Estas promociones suelen tener una vigencia limitada.
  • Empresas de renting: Compañías como Arval han incluido la luz V-16 en los vehículos de sus flotas sin coste adicional para sus clientes.
  • Aseguradoras: Algunas compañías de seguros han comenzado a incorporar la luz V-16 en sus nuevas pólizas o como parte de promociones especiales.

Estas iniciativas buscan facilitar la transición hacia la nueva normativa y aliviar la carga económica que supone para los conductores la adquisición de este dispositivo.

Preparándose para el cambio: recomendaciones para los conductores

Preparándose Para El Cambio: Recomendaciones Para Los Conductores
Fuente: Agencias

Con la inminente entrada en vigor de la normativa el 1 de enero de 2026, los conductores deben prepararse para el uso obligatorio de la luz V-16. Mantenerse informados sobre sus especificaciones y requisitos es clave para evitar errores en la compra. Además, es fundamental asegurarse de que el dispositivo adquirido esté homologado por la DGT y cumpla con la normativa.

Para reducir costos, es recomendable consultar a aseguradoras y concesionarios, ya que muchas ofrecen promociones para obtener la luz V-16 sin coste adicional. También es crucial evitar fraudes, ya que han surgido dispositivos que no cumplen con las regulaciones. Verificar la homologación antes de la compra garantizará no solo el cumplimiento legal, sino también la seguridad en carretera.

Conclusión

Conclusión
Fuente: Agencias

El cambio en la señalización de emergencia con la implementación de la luz V-16 conectada es una medida clave para mejorar la seguridad vial y reducir el número de atropellos en carretera. Sin embargo, la obligatoriedad de este dispositivo ha generado cierta controversia, principalmente por el coste que implica para los conductores.

Ante este cambio, es valioso que los conductores se informen y se preparen con anticipación para cumplir con la normativa sin inconvenientes. Adaptarse a esta nueva exigencia no solo evitará sanciones, sino que contribuirá a una mayor seguridad en las carreteras españolas.

La irrupción de Jauregizar provoca lección en el vestuario del Athletic

La irrupción de Mikel Jauregizar revoluciona el vestuario del Athletic

El Athletic Club de Bilbao está viviendo una temporada llena de emociones y logros, destacándose en la lucha por un puesto en la Champions League. En este contexto, uno de los nombres que más ha brillado es el de Mikel Jauregizar. El joven mediocampista, quien se ha ganado un lugar como titular en el esquema de Ernesto Valverde, ha causado una auténtica revolución en el vestuario. No solo por su talento, sino también por el impacto que ha generado entre sus compañeros.

La irrupción de Jauregizar ha sido tan impresionante que incluso jugadores con más experiencia, como Mikel Vesga, han reconocido su calidad y potencial. A pesar de que Vesga ha visto cómo su rol se ha reducido debido al ascenso de los jóvenes talentos, su actitud hacia Jauregizar ha sido siempre de admiración. El veterano centrocampista del Athletic ha elogiado el desempeño de su compañero, destacando lo impresionante que es ver a un jugador tan joven desenvolverse con tanta madurez y habilidad en el difícil entorno de San Mamés.

Mikel Jauregizar
Fuente: Agencias

Mikel Vesga y su lección de liderazgo

Mikel Vesga, quien en temporadas anteriores fue un pilar del equipo, ha dado una verdadera lección de profesionalismo y liderazgo al adaptarse a su nuevo rol en el equipo sin perder la compostura. A pesar de que la competencia generada por la irrupción de Jauregizar ha reducido sus minutos de juego, Vesga ha tomado una postura positiva. En lugar de sentir frustración, ha decidido enfocarse en aportar desde el banquillo y mantener un buen ambiente dentro del vestuario.

En sus recientes declaraciones, Vesga ha admitido que, aunque no es fácil jugar menos de lo que le gustaría, su compromiso con el equipo sigue siendo inquebrantable. «Estoy preparado para cualquier situación y disfruto de lo que puedo aportar», afirmó, resaltando la importancia de mantener la unidad del equipo mientras persiguen el objetivo común y es la clasificación para la UEFA Champions League. Este enfoque refleja la madurez y el profesionalismo de Vesga, quien, aunque en un rol diferente, sigue siendo una pieza clave para el Athletic.

El Athletic asegura el futuro de Jauregizar con una renovación clave

La proyección de Mikel Jauregizar no ha pasado desapercibida para los directivos del Athletic, quienes, conscientes del interés que ha generado el joven mediocampista, han tomado la decisión de asegurar su futuro a largo plazo. Jauregizar, cuyo contrato finalizaba en 2027, ha renovado recientemente con el club hasta 2031, un movimiento que refuerza la intención del Athletic de blindar a uno de sus talentos más prometedores.

Esta renovación no solo garantiza la permanencia de Jauregizar en San Mamés por varios años más, sino que también forma parte de una estrategia más amplia del club para asegurar a sus jugadores más destacados a largo plazo. En los últimos meses, la dirección deportiva ha adoptado este enfoque con otros futbolistas clave como Oihan Sancet y Nico Williams, apostando por una generación de jóvenes que no solo prometen ser el futuro, sino que ya son piezas fundamentales en el presente del equipo. Así, el Athletic fortalece su proyecto a medio y largo plazo, con Jauregizar como uno de los principales estandartes.

Sergio Ramos manda otro recado al Atlético desde Monterrey

Sergio Ramos lanza otro mensaje directo al Atlético desde México

Sergio Ramos vuelve a estar en boca de todos. Esta vez no por una acción en el campo, sino por los mensajes que lanza desde el otro lado del Atlántico. Desde que llegó al Monterrey de México, el ex capitán del Real Madrid no ha dejado de mandar indirectas —y no tan indirectas— al Atlético de Madrid. Ya es una costumbre verlo hacer referencia al famoso minuto 93, ese instante inolvidable que definió una final de Champions y quedó marcado a fuego en la historia reciente del fútbol europeo. Y desde su nuevo club en México, Ramos no solo no le baja el tono al asunto, sino que lo potencia.

Uno de los primeros gestos fue evidente. Eligió llevar el número 93 en la espalda. Una decisión que no pasó desapercibida entre los fanáticos del fútbol ni mucho menos entre los del Atlético. “En homenaje a todo el madridismo. Quería homenajearlo de alguna manera. Quería dejar en el cajón el 4 y sacar a pasear el 93. El minuto 93 fue épico”, declaró Ramos durante su presentación con los Rayados. La frase desató una ola de reacciones en redes sociales. En cuestión de horas, su nuevo dorsal ya era noticia internacional.

Sergio Ramos
Fuente: Propia

El eterno minuto 93 de Sergio Ramos, del tatuaje a las redes sociales

No es solo un número. Para Sergio Ramos, el minuto 93 es parte de su identidad. Tanto, que incluso lo lleva tatuado en la cabeza. Ese instante decisivo en la final de Lisboa ante el Atlético no solo está grabado en la memoria colectiva del madridismo, sino también en la piel del propio jugador. Ahora, desde Monterrey, lo volvió a traer al presente con una jugada muy propia de estos tiempos. Utilizó inteligencia artificial para convertir su icónico cabezazo en una ilustración de estilo cómic. La imagen, publicada con orgullo en sus redes sociales, fue celebrada por los hinchas del Real Madrid… y duramente criticada por los colchoneros, que ven en estas acciones una provocación constante.

Ni su cumpleaños escapó del relato. El día que cumplió 39 años, Ramos decidió dejar de lado los festejos tradicionales y subir un posteo con una clara indirecta. “Happy birthday to me”, escribió, acompañado por el número 93, reemplazando incluso el número real de su edad. “39 años y afortunado de seguirlos cumpliendo haciendo lo que me gusta… Me siento como nunca, con las mismas ganas y la misma ilusión que cuando empezó el viaje”, añadió en su cuenta de Instagram.

Pero más allá del mensaje emotivo, el foco volvió a posarse sobre ese número, el 93. Una vez más, Sergio Ramos utilizó una fecha personal para reavivar una vieja herida. El gesto fue interpretado como una nueva afrenta al Atlético, una manera sutil —pero efectiva— de recordarle al eterno rival aquel gol que cambió la historia.

Un legado que no olvida su pasado

Sergio Ramos ya ha vivido cuatro experiencias profesionales. Sevilla FC, Real Madrid, PSG y ahora Monterrey. Pero su vínculo con el club blanco parece seguir más vivo que nunca. Años después de aquella noche en Lisboa, continúa construyendo su leyenda a base de guiños al pasado. Para algunos es un acto de lealtad inquebrantable al escudo que defendió durante más de una década.

Para otros, se trata de un gesto innecesario que solo busca llamar la atención de sus seguidores. Lo cierto es que el minuto 93 ya no es solo un recuerdo, es una marca personal. Es una especie de firma que Sergio Ramos sigue estampando en cada oportunidad que tiene, incluso desde el otro lado del océano en donde sigue dando de qué hablar.

Scariolo pide un fichaje para volver al Real Madrid

El entrenador italiano Sergio Scariolo vuelve a estar en el radar del club blanco

El nombre de Sergio Scariolo vuelve a sonar con fuerza en el entorno del Real Madrid. Aunque el equipo merengue está enfocado en la recta final de la temporada, con la mira puesta en el duelo contra el Barcelona o Partizan y la clasificación al play-in, el futuro del banquillo madridista se ha convertido en un tema candente.

Lo cierto es que Chus Mateo, actual técnico del equipo, ha destacado la dificultad del campeonato y la necesidad de evitar errores en esta fase decisiva. Sin embargo, las dudas sobre su continuidad en el conjunto merengue han abierto la puerta a especulaciones sobre un posible regreso de Scariolo a la dirección técnica.

El Duro Mensaje De Scariolo De Cara Al Eurobasket 2025 Fuente: Efe
Fuente: Propia

Maciej Lampe, clave en los planes de Scariolo

Uno de los nombres que ha surgido en torno al posible regreso de Scariolo es el de Maciej Lampe. El exjugador polaco, quien tuvo pasos por el Real Madrid y el FC Barcelona, ha revelado que mantiene contacto con el entrenador italiano y que podría acompañarlo en esta nueva etapa. Sus palabras no han dejado de sonar en el mundo del baloncesto.

«Si un día él vuelve al Madrid, me cogería como asistente. Sería un orgullo y una forma perfecta de cerrar el círculo, teniendo en cuenta que yo empecé allí de manera profesional», confesó Lampe en el evento ‘American Dream’. Tras su retiro en 2022, el exjugador ha manifestado su intención de volver al baloncesto en un rol técnico, y su cercanía con Scariolo podría facilitar su incursión en los banquillos.

Una decisión que marcará el futuro del Madrid

La posibilidad de que Scariolo regrese al Real Madrid sigue tomando fuerza, aunque todo dependerá del desenlace de la actual temporada. La directiva blanca evaluará el desempeño del equipo bajo el mando de Chus Mateo antes de tomar una decisión definitiva. El propio Lampe ha destacado la importancia de la competitividad en el baloncesto europeo y la necesidad de que los equipos den pasos firmes hacia el futuro.

«Me gustaría que los mejores equipos de Europa se midieran con los de la NBA en una competición más grande», comentó, dejando en claro su visión del baloncesto moderno. Por ahora, el Real Madrid mantiene el foco en sus compromisos inmediatos, pero el posible regreso de Scariolo y la inclusión de Lampe como parte de su equipo de trabajo siguen siendo temas de gran interés en el mundo del baloncesto.

A Luis de la Fuente se le multiplica el peor dilema de La Selección

La Selección de Luis de la Fuente va camino de ser la gran favorita para el próximo mundial. Esta semana se ha actualizado el ránking FIFA, donde España ya es segunda, solo por detrás de Argentina. Pero es que uno ve al talento que tiene entre manos De La Fuente y la evolución que está teniendo este curso y es inevitable pensar en grande. En este contexto, al seleccionador se le va a complicar sobremanera tomar una decisión en el lateral izquierdo.

Ya sabemos que va por ciclos. En la España campeona de 2012, estaba Jordi Alba, pero si se constipaba, jugaba Arbeloa a banda cambiada o incluso un central. Sin embargo, ahora, a los 2 campeones de Europa como son Marc Cucurella o Álex Grimaldo, Luis de la Fuente suma varios pretendientes claros.

La Oferta Del Arsenal Por Balde
Balde Vuelve A Ser Diferencial. Fuente: Agencias

Luis de la Fuente va a tener que tomar decisiones dolorosas

El que mejor está es un Alejandro Balde que vuelve a ser el puñal de antes de la lesión. Precisamente, Luis de la Fuente comenzó a llamar a Cucurella y a Grimaldo por lesiones de los entonces fijos, Gayá y el propio Balde. Pues bien, ahora mismo, Marc Cucurella está a un nivel espectacular en el Chelsea, donde incluso se ha destapado como goleador.

Grimaldo, aunque no está tan excelso como el año pasado, sigue siendo importante e indiscutible en el Leverkusen. Como decíamos, Balde está que se sale en el mejor FC Barcelona desde la MSN. Y por si fuera poco, a Luis de la Fuente le ha salido otro pretendiente clarísimo. Hablamos de la revelación del momento en la Champions League.

Luis de la Fuente podría renunciar a su mayor principio

Y es que Álvaro Carreras la está rompiendo en el Benfica. El que fuera canterano del Real Madrid, recaló en el Benfica después de pasar por la Academia del Manchester United. Este año se ha consolidado en el lateral izquierdo, aportando goles, asistencias y muchísimas opciones en la salida de balón de su equipo.

Pretendido ya por el Atlético de Madrid, entre otros, suena con fuerza para entrar en la lista de Luis de la Fuente. Para que nos hagamos una idea, hemos nombrado a 4 laterales izquierdos de primerísimo nivel, pero no hemos mencionado a otros como Javi Galán, indiscutible en el Atlético, Fran García, que le esta comiendo la tostada a Mendy en el Real Madrid, y un José Gayá que sigue siendo un referente del Valencia CF. Luis de la Fuente tiene overbooking en el carril zurdo.

Esta situación, podría llevar al seleccionador a renunciar a uno de sus principios básicos. Para De la Fuente, tener el vestuario controlado y con buen ambiente, es casi más importante que la táctica. Un grupo lleno de cracks pero con mal ambiente en el vestuario no llega lejos en el fútbol. Cucurella y Grimaldo son muy queridos en el grupo y eso une mucho. Pero claro… Balde va camino de ser el mejor lateral del mundo. ¿Se puede renunciar a eso en una selección que aspira a ganar un mundial?

Nico Williams negocia abiertamente su futuro lejos del Athletic

La situación de Nico Williams no tiene que trastocar los planes del Athletic, ha dicho Ernesto Valverde. Y es que los rojiblancos están viviendo una temporada muy ilusionante. Los de San Mamés lograron sacar la Gabarra 40 años después el pasado mes de abril, después de ganar la Copa del Rey al Mallorca.

En agosto, arrancaron un nuevo curso con el objetivo de alzarse con un nuevo título y teniendo en cuenta la final de la Europa League que albergan en mayo, centraron el tiro en esa competición. Y ahora están más cerca que nunca. Sin embargo, y aunque el técnico diga lo contrario, el runrún por Nico Williams sigue presente. Y ahora más que nunca.

Nico Williams Fuente: Efe
Nico Williams Fuente: Efe

Todo apunta a que Nico Williams se marchará a final de temporada

Esto no es por otro motivo que porque todo apunta a que el joven de los ‘leones’ tiene decidido salir del conjunto que entrena Ernesto Valverde. De hecho, las últimas informaciones se dirigen a que Nico Williams podría estar ya aceptando una oferta del Arsenal. Los de Mikel Arteta se mueven rápido y el jugador saldría a la Premier el próximo verano.

El Athletic, por su parte, no se da por vencido. El club bilbaíno está trabajando en una posible renovación para subir su cláusula de rescisión, actualmente en los 60 millones de euros, aunque la presión de los grandes clubes europeos podría hacer que Nico Williams acabe saliendo este mismo verano.

La última intentona del Athletic es una nueva renovación

La idea de esa renovación es que el internacional español la habría rechazado, y la misma respuesta le ha dado a tres de sus admiradores, como son el Chelsea, el Manchester United y el Paris Saint-Germain. Porque si bien dijo ‘no’ al FC Barcelona el año pasado, el Arsenal y Nico Williams gustan y mucho entre sí.

Sus declaraciones, que se han ido produciendo en diferentes puntos de la temporada, han hecho que la afición del Athletic pase del éxtasis de esa celebrada renovación, en diciembre de 2023, a la asimilación: terminará el curso y se irá. Muchos consideran que Nico se quedó una temporada más en San Mamés para poder disfrutar de la experiencia de jugar con el equipo de su tierra en Europa, pero que una vez finalice el curso pondrá rumbo a Inglaterra.

Xabi Alonso impone una dura condición para entrenar al Real Madrid

El futuro del banquillo del Real Madrid podría tener un nombre claro, Xabi Alonso. El actual entrenador del Bayer Leverkusen es el favorito para suceder a Carlo Ancelotti cuando el técnico italiano decida dar un paso al lado. Sin embargo, el exjugador tolosarra no aceptaría el cargo sin una condición muy concreta. Según fuentes cercanas al club, Xabi Alonso ha pedido a Florentino Pérez la incorporación de Florian Wirtz, el joven talento alemán que ha sido clave en el éxito del Leverkusen esta temporada.

Para el entrenador español, Wirtz es un futbolista imprescindible en su esquema, un mediapunta con calidad, visión de juego y gol, que encajaría perfectamente en su idea futbolística. La directiva blanca ve con buenos ojos la petición, aunque sabe que la operación no será sencilla ni barata. El jugador está valorado en más de 100 millones de euros y el Bayer Leverkusen no tiene intención de desprenderse fácilmente de su estrella. No obstante, la voluntad de Xabi Alonso podría ser determinante en la negociación.

Vinicius Podría Dejar El Real Madrid Si Llega Xabi Alonso. Fuente: Agencias
Vinicius podría dejar el Real Madrid si llega Xabi Alonso. Fuente: Agencias

Vinicius, la gran víctima de la llegada de Xabi Alonso

El fichaje de Florian Wirtz no solo supondría un importante desembolso para el Real Madrid, sino que también obligaría a hacer hueco en la plantilla. En este sentido, todo apunta a que Vinicius sería el gran damnificado. El brasileño, una de las actuales estrellas del conjunto blanco, cuenta con una oferta multimillonaria procedente de la Saudi Pro League, que seduce tanto al jugador como al propio club.

El Real Madrid nunca ha considerado transferible a Vinicius, pero la posibilidad de recibir una cantidad superior a los 150 millones de euros por su traspaso podría cambiar la perspectiva de la directiva. Además, Xabi Alonso estaría dispuesto a construir su equipo alrededor de Wirtz, quien en su esquema ocuparía un rol determinante en la mediapunta, lo que reduciría la importancia de extremos puros como Vinicius.

El plan de Florentino Pérez para asegurar el futuro del Real Madrid

Florentino Pérez sabe que el Real Madrid debe prepararse para una nueva era, y la apuesta por Xabi Alonso encaja en ese plan. La llegada del entrenador español supondría un cambio de estilo, más basado en el control del juego y la posesión, donde jugadores como Florian Wirtz tendrían un papel clave.

La operación no está cerrada, pero las conversaciones entre las partes ya han comenzado. Todo dependerá de cuándo Ancelotti decida dejar el banquillo y de si el Real Madrid está dispuesto a hacer los sacrificios necesarios para cumplir la condición de Xabi Alonso. De confirmarse, el equipo blanco iniciaría una nueva etapa con un entrenador que conoce la casa y que tiene una idea muy clara de cómo quiere hacer historia en el Santiago Bernabéu.

¡No se lo creen! Los nominados de Supervivientes 2025 bajo tensión por la próxima expulsión

La gala del jueves de Supervivientes 2025 dejó al descubierto las fisuras en las alianzas y las estrategias secretas entre compañeros. Borja González y Pelayo Díaz se consolidaron como líderes luego de ganar la prueba de las «camas voladoras», mientras que las nominaciones dejaron ver un juego de poder, traiciones y conflictos que pusieron en la nominación a cuatro concursantes.

La quinta gala de Supervivientes confirmó el programa, además de ser un juego físico, también involucra el área psicológica. Los nominados encarnan las contradicciones de un reality donde la supervivencia depende de muchas cosas, más allá que del voto de la audiencia. Playa Misterio desde ya aguarda a su próximo habitante, sin embargo, en Honduras, cualquier cosa puede pasar. 

Playa Calma se va en contra de Anita Williams en Supervivientes

Playa Calma Se Va En Contra De Anita Williams En Supervivientes
Montoya y Anita viven su noche más convulsa en Supervivientes y acaban abrazados | Fuente: Telecinco

Anita Williams, a quien ya conocemos desde su paso por La Isla de las Tentaciones, obtuvo un total de cuatro votos en su contra, lo que la convierte en la nominada más votada de Playa Calma, hasta ahora. Sus compañeros han cuestionado su comportamiento «egoísta» y su poca integración en el grupo. Laura Cuevas señaló: «Está demasiado por el chisme y lo que le hizo a Makoke no me gustó nada», haciendo referencia a los roces previos entre ambas.  

Koldo Royo, a quien ya hemos visto en anteriores nominaciones, también sumó al aislamiento de Anita, refiriéndose a ella como «poco compañera». Joshua Velázquez y Álex Adrover no dudaron en agregar más intensidad al momento, señalando que Anita «no termina de implicarse en la convivencia». La ex participante de La Isla de las Tentaciones no se mostró derrotada, pero sí defendió su lugar: «Dije que venía a dar el cien por cien y todavía no he dado ni un quince. No me quiero ir, pero está bien salir nominada».  

Koldo Royo ¿Nominado por compasión o estrategia grupal?

Koldo Royo ¿Nominado Por Compasión O Estrategia Grupal?
Las lágrimas de Koldo Royo tras ser señalado en Supervivientes | Fuente: Telecinco

Borja González, quien será líder de Playa Calma por unos días tras ganar uno de los desafíos, tomó una decisión cuestionada al nominar directamente a Koldo Royo. Respaldó su nominación con un toque de empatía y pragmatismo:

«Está dolorido, está pasando un mal momento, y eso también se nota en el día a día»

Sin embargo, se ha especulado internamente que Borja buscaba proteger a otros compañeros, por lo que usó a Koldo como «escudo» estratégico porque ya se ha salvado antes.  Koldo, sin problemas, aceptó la nominación con pasividad, ya que no es la primera vez que enfrenta a una nominación. 

En Playa Furia, Gala Caldirola ha sido víctima de un empate incómodo

En Playa Furia, Gala Caldirola Ha Sido Víctima De Un Empate Incómodo
En Playa Furia, Gala Caldirola ha sido víctima de un empate incómodo | Fuente: Telecinco

Las votaciones en Playa Furia, terminaron en empate entre Gala Caldirola y Damián Quintero. El líder, Pelayo Díaz, tuvo la tarea de desempatar la votación, así que decidió salvar a Damián, justificando que es «un pilar importantísimo para las pruebas», dejando a Gala en la cuerda floja. 

Gala se mostró afectada durante la quinta gala de Supervivientes de Telecinco, se quejó en redes por la poca transparencia del proceso: «No entiendo los conflictos con Montoya y Carmen. Somos personas, no tenemos que llevarnos bien siempre». Su nominación es muestra de cómo las alianzas pueden romperse en momentos de tensión. 

Montoya ha sido la jugada táctica de Pelayo Díaz

Montoya Ha Sido La Jugada Táctica De Pelayo Díaz
Nuevos nominados en Supervivientes tras una fuerte discusión en la palapa | Fuente: Telecinco

Pelayo, además de desempatar favoreciendo a Damián, también nominó directamente a Montoya, quien es uno de los participantes más fuertes físicamente. Su justificación fue estrategia: «Sé que le van a salvar, es el más fuerte de todos». Una jugada con la que Pelayo buscó equilibrar las cargas en su equipo, además de evitar expulsiones como la de Carmen Alcayde. 

Montoya, acostumbrado a las polémicas tras su paso por La Isla de las Tentaciones, aceptó la nominación con ironía: «Si esto es lo que necesita el programa para seguir entreteniendo, allá ellos». Estar entre los nominados garantiza audiencia, sin embargo, lo expone como elemento sacrificable.  

Playa Misterioes el limbo de Makoke y los desterrados de Supervivientes

Playa Misterioes El Limbo De Makoke Y Los Desterrados De Supervivientes
Playa Misterioes el limbo de Makoke y los desterrados de Supervivientes | Fuente: Telecinco

Mientras Anita, Koldo, Gala y Montoya luchan para evitar su salida, Makoke, Manuel, Nieves Bolós y Ángela Ponce viven su propio reto en Playa Misterio. Makoke llegó esta semana luego de ser «expulsada» en una jugada estratégica: Los médicos la declararon apta para jugar luego de sufrir una lesión lumbar, pero la audiencia no tuvo compasión y la envió al enclave como castigo por sus conflictos con Laura y Joshua.  

La convivencia en Playa Misterio, también se ha convertido en un campo de batalla, sobre todo psicológica. Nieves, entrenadora personal, lucha por mantener su moral alta, Manuel y Ángela están intentando redimirse ante el público para salvarse de una expulsión definitiva. ¿Quién se les suma? El domingo, uno de los participantes de Playa Misterio podría regresar a la competencia principal. ¿Cómo lo recibirán los demás?  

Publicidad