Carlos Alcaraz ha superado con éxito la primera prueba del Open de Australia
El Open de Australia es el único Grand Slam que Carlos Alcaraz aún no ha conquistado, el título que lo convertiría en el jugador más joven en completar los cuatro grandes. Aunque todavía tiene muchas oportunidades por delante a lo largo de su carrera para alcanzar este hito, el murciano parece decidido a lograrlo en este 2025.
Carlos Alcaraz ha optado por reservarse hasta ahora, evitando participar en torneos previos a la primera gran cita de la temporada. Durante la pretemporada, se ha preparado intensamente para iniciar el año con fuerza. En su debut frente a Shevchenko, actual número 72 del ranking, el tenista de El Palmar lució una camiseta sin mangas, mostró una nueva arma (con un ligero aumento en el peso de su raqueta) y sorprendió con un saque renovado.
Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz casi tropieza contra Shevchenko
El tenista kazajo no resultó un oponente sencillo para una primera ronda, pero el español dominó con claridad en el primer set, logró remontar en el segundo y cerró el tercero con otro contundente 6-1 (6-1, 7-5 y 6-1).
En menos de dos horas, Carlos Alcaraz ha superado con éxito su primera prueba en Australia, asegurándose un lugar en la segunda ronda. Allí se enfrentará al japonés Yoshihito Nishioka, a quien ya venció en su único enfrentamiento previo en París-Bercy 2022, con un marcador de 6-4 y 6-4. Y aunque piense que será fácil, es muy probable que no lo sea.
Carlos actuó con solvencia
Cada vez que Carlos Alcaraz tuvo bolas de break en el primer set, no falló. Descartó rápidamente las esperanzas del kazajo en esa manga y comenzó con la misma intensidad en el segundo. Sin embargo, no se esperaba la reacción de Shevchenko, quien pasó de un 3-1 a un 3-5, generando algunas dudas en el murciano. Carlos Alcaraz resolvió con seguridad el 4-5 y presionó a su rival en su último servicio, lo que le permitió cerrar el set a su favor. Esta presión afectó al kazajo, quien, a partir de ese momento, se vino abajo y ya no pudo responder. El murciano remontó para llevarse el set por 7-5.
En el tercer set, Shevchenko comenzó a sentir la fatiga al no poder seguir el ritmo vertiginoso de un Carlos Alcaraz cada vez más sólido, quien mejoró su saque y selló la victoria con un ‘ace’ en la quinta bola de partido que dispuso.
El sector ecuestre en España se encuentra en constante crecimiento, representando el 0,7% del PIB nacional y atrayendo cada vez más inversión y talento. Dentro de este contexto, la comunicación y el marketing especializados en este ámbito han cobrado especial relevancia para satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más competitivo.
Chacco Marketing, agencia pionera en marketing y comunicación ecuestre, se ha posicionado como un actor clave en este ecosistema, ofreciendo servicios integrales para jinetes, centros hípicos y empresas del sector. Liderada por su CEO, Shelly Ramírez, la compañía está próxima a celebrar cinco años de actividad, marcados por su enfoque en la innovación y el compromiso con la calidad.
Shelly Ramírez: liderazgo visible en el sector ecuestre
Shelly Ramírez, CEO de Chacco Marketing, es una figura destacada en el ámbito ecuestre, reconocida por su experiencia y dedicación al desarrollo del sector. Licenciada en Derecho y experta en marketing, su habilidad para conectar con marcas, jinetes y empresas ha sido clave para la consolidación de Chacco Marketing como una agencia especializada.
Su liderazgo no solo ha destacado a nivel nacional, sino que también ha llevado a la marca a escenarios internacionales como Riyadh, Miami y Calgary. Además, Ramírez y su equipo han sabido proyectar la influencia de Chacco Marketing más allá del ámbito ecuestre, conectándolo con figuras relevantes del sector cultural. Un ejemplo de ello es la inclusión de contenidos en colaboración con el periódico La Razón, donde entrevistas a artistas como Manuel Alejandro y referencias a figuras como Alejandro Sanz y Rosalía han permitido establecer vínculos estratégicos entre la música y el mundo ecuestre.
El equipo liderado por Ramírez se compone de creadores de contenido, gestores de cuentas, redactores y especialistas en marketing digital, lo que permite ofrecer soluciones integrales a los clientes. Desde la creación de páginas web optimizadas hasta la gestión de redes sociales y la organización de eventos, cada servicio está diseñado para satisfacer las necesidades específicas del sector ecuestre. Este enfoque transversal, que combina lo cultural y lo deportivo, reafirma la visión global y ambiciosa de Chacco Marketing.
Cinco años de innovación y servicios especializados
En sus casi cinco años de trayectoria, Chacco Marketing ha ampliado su cartera de servicios para cubrir todas las necesidades del sector. Entre ellos destacan:
Gestión de la comunicación y el marketing ecuestre: desde campañas publicitarias hasta notas de prensa y estrategias de visibilidad, la agencia trabaja con los grandes nombres del sector para maximizar su impacto mediático.
Pack Chacco Blue: un servicio exclusivo que incluye la gestión de personal, viajes, documentación, subvenciones y asesoría legal, todo orientado a optimizar los recursos de los negocios ecuestres.
Desarrollo de identidades corporativas: desde la creación de logotipos hasta dossiers de presentación para sponsors y marcas, Chacco Marketing ayuda a sus clientes a destacar en un mercado competitivo. Además, su portal de noticias, Chacco Info, actúa como una plataforma de referencia para los profesionales del sector, ampliando la red de contactos y oportunidades para sus clientes.
«Galopando» hacia el futuro
Con la vista puesta en 2025, Chacco Marketing continúa consolidando su posición en el sector ecuestre, apostando por la innovación y la internacionalización. Bajo el liderazgo de Shelly Ramírez, la compañía sigue marcando la diferencia, ofreciendo soluciones a medida que permiten a sus clientes alcanzar nuevas metas en un mercado en constante evolución.
Desde que la semana pasada se conocía la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de aceptar, de manera exprés, la petición del FC Barcelona para suspender de manera cautelar y urgente la cancelación de la licencia de Dani Olmo y Pau Víctor, efectuada por LALIGA y avalada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), cada vez son más los clubes que están alzando su voz para expresar su oposición y descontento ante esta medida.
Estos son los más perjudicados por esta decisión gubernamental y lo interpretan «como una falta de respeto a los equipos que cumplen con un control económico que todos acordaron aplicar para construir una competición más justa y con más garantías con el fin de evitar problemas financieros del pasado que, incluso, llevaron en su día ala desaparición de clubes por situaciones económicas insostenibles».
Los primeros en dar su opinión fueron el presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, y el futbolista Iñaki Williams, que se encontraban en ese momento a horas de jugar contra el FC Barcelona en la semifinal de la Supercopa y mostraron rotundamente su oposición a la decisión del CSD.
Otros como el Real Valladolid y el Málaga CF también han hecho públicas sus quejas tras la decisión del CSD: “Es una total falta de respeto. Es un agravio comparativo gravísimo y crea un precedente muy peligroso. El que regula la competición es LALIGA y la Federación gestiona las licencias”, destacó Jorge Santiago, portavoz del Real Valladolid.
A finales de la semana pasada, la UD Las Palmas y el Atlético de Madrid también ofrecieron su visión sobre este caso. Los canarios señalaron en un comunicado que “la resolución emitida ayer por el CSD nos ha sorprendido desfavorablemente y desde la UD Las Palmas manifestamos nuestro absoluto desacuerdo”.
Los rojiblancos aseguraban en otro comunicado que la decisión del CSD “cuestiona las reglas del juego” y sostenía que se había producido «una intervención gubernamental» que crea «un precedente peligroso» y anima a los clubes a «saltarse las normas».
Pero ha sido este fin de semana, durante la jornada de LALIGA, cuando se han sumado más voces en contra de la resolución del CSD. El Deportivo Alavés, representado por su presidente, Alfonso Fernández de Trocóniz, declaraba que esta medida cautelar “permite competir con otras reglas a las que fueron aprobadas por unanimidad». «Estamos sorprendidos y extrañados. Es un ataque que pone en cuestión el control económico y la integridad de la competición”.
También Fran Canal, director general de CA Osasuna, afirmaba que “tenemos que luchar para que los equipos sigan compitiendo dentro de un control económico. No es algo impuesto desde LALIGA, sino que es algo que todos los clubes de la competición exigimos que haya para que no vuelva a haber clubes endeudados y que tengan que desaparecer como pasó en un pasado”.
Desde Sevilla, José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla CF, admitía que “nosotros sentimos una tremenda vergüenza por la resolución del CSD porque ha entrado a valorar y a cambiar las reglas del juego que todos tenemos. Nosotros para inscribir a un jugador, como hemos inscrito a Rubén Varga, tenemos que cumplir con el control económico, tener límite de coste de plantilla después de que la Federación nos emita la licencia».
Del Nido, además, aseguró que “en este país parece que si eres del Barça y del Real Madrid, te aplican unas normas, y si eres del resto de los mortales, pues te aplican las normas de otra forma. Y la verdad que eso es muy, muy peligroso, porque además creo que es una falta de respeto al resto de los intervinientes en el fútbol y, por supuesto, a nuestros aficionados».
El director del Área Corporativa y Portavoz Institucional del Real Valladolid, Jorge Santiago, se mostró también contundente al calificar este asunto como «un agravio comparativo gravísimo». «Es una total falta de respeto a los que somos parte de esta competición. Sienta un precedente peligroso».
Por su parte, Xavi Andreu, director de comunicación del RCD Espanyol, puntualizó que “cualquier equipo, ya sea primera o segunda, inicia la competición con unos criterios, y con esto hemos abierto un precedente complicadísimo que ahora obliga evidentemente a LALIGA a ir al Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
«Nosotros estamos convencidos que el control económico es muy saludable para la sostenibilidad para los clubes de primera y segunda división. Por eso, consideramos que la decisión del CSD debería revisarse porque realmente no ayuda a lo que queremos todos que es una buena imagen del futbol español”.
Martín Ortega, director general del CD Leganés, se mostró “sorprendido porque ha sido una resolución que ha sido adoptada sin darle audiencia previa ni a LALIGA ni a la Federación que estaban de acuerdo en cuál debía ser la resolución».
También porque al final es una resolución del CSD que es «diferente al criterio que había tomado hasta ahora tanto el propio CSD como la Justicia Ordinaria». De ese modo, confesaron sentirse «preocupados porque puede ser un antecedente peligroso para la integridad de la competición y podría dañar el control económico que ha hecho tanto bien al futbol español últimamente”.
Otro de los que quisieron expresar su malestar ante esta situación fue Borja Oubiña, analista y asistente en RC Celta: “Desde el Celta desearíamos un trato lo más igualitario posible con respecto a estos temas y deseamos que esta igualdad de trato se expanda a todos los clubes”.
Las próximas semanas serán claves en este asunto, mientras que ayer Dani Olmo ya jugó algunos minutos de la final de la Supercopa de España frente al Real Madrid. El mundo del fútbol espera que «no haya que lamentar hechos irreversibles que adulteren una competición que es la liga más importante del mundo y que debe cuidar esta reputación dentro y fuera de nuestras fronteras».
El rápido crecimiento de la clase media en estos países está provocando una alta demanda de productos en sectores clave como alimentos, bebidas y productos de cuidado personal.
En un mundo en constante transformación económica, las ex repúblicas soviéticas están emergiendo como focos de interés para las empresas europeas, especialmente para aquellas que operan en el sector de bienes de consumo. Países como Uzbekistán, Kazajistán, Georgia, Armenia o Azerbaiyán no solo están experimentando un notable crecimiento económico, sino que también ofrecen una combinación de mercados poco saturados y consumidores cada vez más orientados hacia productos de calidad. ¿Por qué deberían las empresas españolas prestar atención a estas economías?
“Los crecimientos de países como Uzbekistán o Kazajistán, por ejemplo, son superiores a la media global. Además, sus mercados presentan una menor saturación en sectores clave como alimentos, bebidas y productos de cuidado personal. Esto significa que las empresas de bienes de consumo tienen una oportunidad única para posicionarse como marcas pioneras en estas regiones”, explica Vincent Thebault, CEO de la agencia Major Tom, especializada en posicionar marcas occidentales en este tipo de nuevos mercados.
Crecimiento
Según el Banco Mundial, Uzbekistán registró un crecimiento del PIB del 5,7% en 2022 y del 5,9% en 2023, impulsado por la modernización de su economía y un programa agresivo de reformas. Por su parte, Kazajistán, con su economía basada en recursos naturales y sectores emergentes como la tecnología y la agroindustria, ha mantenido un crecimiento del 3,9% en 2023, según datos del FMI.
Mientras tanto, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) destaca a Georgia, Armenia y Azerbaiyán como líderes en adaptación económica, con economías abiertas al comercio exterior y estrategias activas para atraer inversión extranjera. Armenia, por ejemplo, experimentó un crecimiento del PIB del 7,6% en 2023 gracias al aumento de las exportaciones y la llegada de empresas tecnológicas internacionales.
Consumidores en ascenso
Un estudio del ICEX señala que Uzbekistán, con una población de 36 millones de habitantes, está experimentando un rápido crecimiento de su clase media, aumentando la demanda de productos importados de calidad. En Kazajistán, el aumento de los ingresos per cápita está impulsando la preferencia por marcas internacionales en los supermercados y grandes superficies.
Georgia y Armenia, por su parte, ofrecen mercados pequeños pero dinámicos, con consumidores cada vez más expuestos a tendencias globales gracias al turismo y a la migración de talentos. Azerbaiyán, con su economía apoyada por los ingresos energéticos, está diversificando activamente hacia sectores como la agricultura y la industria alimentaria, creando nuevas oportunidades para empresas extranjeras.
Estos países no solo ofrecen mercados atractivos, sino también un entorno favorable para la inversión. Uzbekistán ha reducido significativamente las barreras comerciales y ha creado zonas económicas especiales con beneficios fiscales para empresas extranjeras. Kazajistán también se está posicionando como un hub logístico entre Europa y Asia, gracias a proyectos como la Nueva Ruta de la Seda.
Claves para dar a conocer los productos
“Entrar en estos mercados requiere más que buenos productos”, explica Vincent Thebault. “Es fundamental una estrategia adaptada a las particularidades culturales y comerciales de cada país. Para ello, contar con una agencia que haga de puente entre la marca europea y los mercados locales es esencial”, destaca. Estas agencias pueden adaptar los mensajes, diseñar estrategias específicas y posicionar mejor los productos en mercados que, culturalmente, pueden presentar algunas resistencias iniciales.
“Por ejemplo, un embutido español puede necesitar ajustes en su presentación para alinearse con las costumbres culinarias locales o una cerveza artesana puede requerir campañas que eduquen al consumidor sobre sus cualidades distintivas”, indica el CEO de la agencia Major Tom. La adaptación cultural es clave, y una agencia que tenga conexiones locales es un aliado estratégico muy necesario para superar barreras y destacar frente a la competencia.
Algunas empresas ya han comenzado a explorar estos mercados con éxito. Según datos del ICEX, marcas españolas de alimentos y bebidas han encontrado nichos de mercado en Kazajistán y Azerbaiyán, mientras que empresas de cuidado personal han comenzado a expandirse en Uzbekistán. Estas historias de éxito confirman el potencial de estos países para los negocios europeos.
El primer paso
Si se es una empresa española interesada en explorar estos mercados, el primer paso es informar. Organismos como el ICEX y las Cámaras de Comercio de España ofrecen recursos valiosos, desde estudios de mercado hasta programas de apoyo a la internacionalización. También es fundamental visitar ferias comerciales y establecer contactos con distribuidores locales para comprender mejor las dinámicas del mercado.
El segundo paso es apoyarse en una agencia de comunicación con capacidad para adaptar la estrategia de marketing global a las necesidades concretas de los nuevos mercados para facilitar el acceso y la adaptación cultural, especialmente en mercados menos conocidos como Uzbekistán o Armenia.
Un mítico jugador de la Real Sociedad explica que el Athletic le sugirió su fichaje varias veces
Asier Illarramendi fue uno de esos jugadores que pudo haber vestido las camisetas de la Real Sociedad y el Athletic en su carrera. El capitán que alzó la Copa del Rey disputada entre ambos ha reconocido en varias ocasiones el interés real de los leones en incorporarle.
En su momento, Illarramendi apostó por regresar a casa tras su difícil paso por el Real Madrid y acabó declinando las propuestas que le llegaron desde San Mamés. El pivote pudo haber protagonizado un polémico movimiento que en los últimos años ha copado Iñigo Martínez, actualmente en el FC Barcelona.
Asier Illarramendi pudo pasar de la Real Sociedad al Athletic, pero dijo que no
Y aunque se especula con el fichaje de Robert Navarro de cara al próximo ejercicio en el bando rojiblanco, Asier Illarramendi cree que la tendencia ha cambiado. «El Athletic siempre ha estado detrás de mí, como de muchos excompañeros. Al final, cuando entré en la Real, tampoco la institución estaba en una situación como la de ahora mismo», dijo.
«En aquella época el Athletic, como club, estaba mejor. Sí que me han llamado varias veces y cuando estaba en Madrid, no ese verano, pero sí en Navidad. Yo no quería salir ni irme allí. Quería esperar al verano, que fue justo que volví a casa». El ex de la Real Sociedad fue contundente cuando dijo que siempre tuvo claro que no ficharía por el Athletic ya que respondió con un «sí».
Tras acabar su contrato con Dallas, está sin equipo
Actualmente, Asier Illarramendi, de 34 años, no tiene equipo tras acabar contrato con Dallas de la MLS, pero el centrocampista no se va a retirar. «Todavía estoy con ilusión y con ganas de seguir jugando al fútbol. Es verdad que ya tengo 34 años y sé que el fútbol no es para siempre, pero mientras el cuerpo aguante, tenga ilusión y ganas de seguir, seguiremos en la pelea», ha dicho el ex de la Real Sociedad.
«En la Real he estado toda la vida y siempre pensé en cómo sería mi adiós. No fue difícil porque sentía que era mi último año y a lo largo de ese último año me dije a mí mismo que basta. No fue difícil porque lo sentía así. A la hora de salir en lo único que pensaba, porque me atraía, era la MLS», manifestó.
Djokovic no lo tendrá fácil en los próximos enfrentamientos en Australia
El británico Andy Murray tuvo un debut como entrenador lleno de intensidad, entregándose por completo para orientar a su pupilo en cada momento clave del partido. Murray no dudó en levantarse repetidamente, gritar y dar instrucciones precisas, aprovechando la nueva disposición de los banquillos, ahora más cercanos a la pista, lo que facilita una comunicación más directa y constante entre el técnico y el jugador, reflejando su compromiso y energía en esta nueva faceta de su carrera.
Murray vivió una hora y media de tensión, sufriendo al mismo ritmo que su renombrado pupilo, quien también es su amigo desde las categorías inferiores y, en esta ocasión, su verdugo. El escocés y Novak Djokovic, de 37 años y actual número 7 del mundo, enfrentaron un debut lleno de sobresaltos en el Open de Australia 2025.
Djokovic
Djokovic, sometido por un «novato»
El diez veces campeón tuvo que lidiar con el ímpetu de un joven estadounidense de 19 años, Nishesh Basavareddy, número 107 del mundo y reciente semifinalista en el torneo ATP de Auckland. La sorprendente actuación del norteamericano, de ascendencia india y exalumno de la Universidad de Stanford, a la que dejó atrás para dedicarse al tenis profesional, se extendió hasta que su físico comenzó a pasarle factura.
No fue la mejor versión de Novak Djokovic, lejos del tenista que ha conquistado diez títulos del Open de Australia, veinticuatro trofeos de Grand Slam y una medalla de oro olímpica. Sin embargo, incluso en un día menos brillante, el serbio sigue exigiendo un nivel altísimo a un joven inexperto, aún en proceso de adaptación al ritmo implacable que impone una figura de su calibre.
Tendrá que apretar en los próximos enfrentamientos
Djokovic necesita reaccionar rápidamente, ya que el cuadro no le ofrecerá más concesiones. En tercera ronda podría enfrentarse nuevamente a su reciente verdugo en los cuartos de Brisbane, el estadounidense Reilly Opelka, o al siempre peligroso checo Tomas Machac. Más adelante, en un posible cruce de cuartos, lo espera Carlos Alcaraz.
El serbio no logró ganar ningún Grand Slam en 2024 y ha iniciado este 2025 con un ritmo algo bajo. Sin embargo, Djokovic siempre piensa a corto y medio plazo, y con él nunca se puede dar nada por sentado. Lo demostró una vez más con su asombrosa recuperación de la lesión de rodilla sufrida en Roland Garros, que no le impidió llegar a la final de Wimbledon y conquistar el título en París a finales del año pasado.
La inteligencia artificial ya no es el futuro; es el presente que está redefiniendo la manera en que vivimos y trabajamos. La IA ha pasado de ser ciencia ficción a convertirse en una herramienta imprescindible en casi todos los sectores. Si estás pensando en formarte en esta disciplina puntera, España ofrece opciones de calidad que te permitirán desarrollar habilidades clave y liderar el cambio tecnológico.
La inteligencia artificial: una formación con un mundo de posibilidades
Estudiar inteligencia artificial no solo significa aprender sobre algoritmos o procesamiento de datos; es entrar en un campo en constante evolución que combina innovación, creatividad y resolución de problemas.
En este contexto, elegir dónde estudiar puede marcar la diferencia. Apostar por un programa especializado, con enfoques prácticos y docentes de alto nivel, te permitirá no solo entender la IA, sino también aplicarla en escenarios reales.
Estudia un máster en inteligencia artificial para destacar en el mercado
Si realmente quieres dar un salto cualitativo en tu formación, un Máster en Inteligencia Artificial es la opción perfecta. Este tipo de formación está diseñada para quienes desean adquirir un conocimiento profundo y especializado sobre la IA, integrando teoría y práctica de la mano de expertos del sector.
¿Qué puedes esperar de un máster en IA?
Un programa completo de inteligencia artificial te permitirá:
Aprender a desarrollar algoritmos y modelos avanzados de machine learning y deep learning.
Entender cómo aplicar soluciones de IA en sectores como la salud, la industria, la educación o las finanzas.
Manejar herramientas y lenguajes de programación imprescindibles en el mundo de la IA, como Python o TensorFlow.
Desarrollar proyectos prácticos que te preparan para el mercado laboral actual.
Además, instituciones como la Universidad Privada en Madrid ofrecen programas de vanguardia, combinando tecnología de última generación con un enfoque práctico orientado a la inserción profesional.
Universidades privadas en España: calidad y especialización
A la hora de elegir un lugar donde estudiar inteligencia artificial, optar por una Universidad Privada en Madrid puede ser una de las decisiones más acertadas. Estas universidades se distinguen por ofrecer programas actualizados, instalaciones de primer nivel y un enfoque que conecta directamente con las necesidades del mercado laboral.
¿Qué ventajas tienen este tipo de universidades?
Atención personalizada: grupos más reducidos que facilitan un aprendizaje directo y efectivo.
Vinculación con empresas tecnológicas: prácticas en compañías líderes del sector que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Programas actualizados: contenidos que responden a las tendencias más innovadoras en IA y tecnología.
En definitiva, estudiar en una universidad privada con un programa especializado te prepara no solo para encontrar trabajo, sino para destacar en un mercado cada vez más competitivo.
¿Por qué estudiar inteligencia artificial en España?
España se está consolidando como uno de los referentes en formación tecnológica y digital. Tanto Madrid como otras grandes ciudades cuentan con universidades y centros especializados que ofrecen programas innovadores y profesores con experiencia práctica en el mundo de la inteligencia artificial. Además:
Alta demanda profesional: las empresas necesitan expertos capaces de implementar y optimizar soluciones de IA.
Proyectos de investigación y desarrollo: muchas universidades en España están involucradas en proyectos punteros de IA aplicados a sectores clave.
Un ecosistema tecnológico en crecimiento: Madrid, Barcelona y Valencia lideran la inversión en startups tecnológicas que buscan profesionales especializados en IA.
El futuro de la IA empieza en las aulas
Formarse en inteligencia artificial es mucho más que aprender una tecnología; es prepararse para liderar la revolución digital en sectores clave como la salud, el transporte, la educación o la industria. Apostar por un programa como un máster en inteligencia artificial en una institución como laUniversidad Privada en Madridgarantiza una formación sólida, práctica y alineada con las necesidades del mercado.
Si quieres formar parte de este futuro y convertirte en un profesional imprescindible, ahora es el momento de elegir dónde dar el siguiente paso. La inteligencia artificial ya está transformando el mundo, ¿vas a quedarte fuera?
AML Incubator (AMLI), consultora líder en cumplimiento normativo, ha introducido un nuevo paquete de servicios para ayudar a las empresas europeas de servicios monetarios (MSB) y a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) a establecer operaciones en Canadá. El servicio está diseñado para ayudar a las empresas a gestionar los complejos retos normativos derivados de la normativa sobre mercados de criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea
La normativa MiCA, que forma parte del paquete sobre finanzas digitales de la UE, impone estrictas normas de cumplimiento a los emisores y proveedores de servicios de criptoactivos. Entre ellas figuran requisitos de autorización, registro y transparencia destinados a mejorar la estabilidad del mercado y la protección de los inversores.
Si bien la MiCA aporta una mayor supervisión al sector, muchos MSB y VASP pequeños y medianos tienen que cumplir estas nuevas exigencias dentro de los plazos requeridos. A medida que se acercan los plazos, las empresas exploran jurisdicciones alternativas que ofrezcan «vías de regulación más claras sin sacrificar la credibilidad internacional.
El marco de cumplimiento de Canadá ofrece una ventaja competitiva
Algunos lugares como Columbia Británica destacan por la agilización de sus procesos de concesión de licencias y sus medidas proactivas de cumplimiento de la legislación en diversas materias, lo que las hace ideales para las empresas que buscan estabilizar sus operaciones al tiempo que acceden a los mercados mundiales.
Esta combinación de claridad, apoyo al cumplimiento de la normativa y alcance mundial ha hecho de Canadá un destino cada vez más atractivo para las empresas de servicios monetarios y los proveedores de servicios de valor añadido.
Paquete de servicios de la AML Incubator: Soluciones simplificadas para la reubicación El paquete de servicios de registro de MSB de AML Incubator está diseñado para ayudar a los MSB y VASP a realizar la transición a Canadá de forma rápida y segura. Las características clave incluyen:
Establecimiento normativo. Asistencia completa para el registro en FINTRAC, la concesión de licencias provinciales y la implantación del programa de lucha contra el blanqueo de capitales.
Licencias y documentación: apoyo durante todo el proceso de registro para garantizar que se cumplen todos los requisitos sin retrasos.
Lanzamiento operativo. Orientación sobre el establecimiento de operaciones en Canadá, incluidas las relaciones bancarias, la dotación de personal y la infraestructura.
Apoyo continuo en materia de cumplimiento: supervisión continua de los cambios normativos y aplicación de actualizaciones para mantener el cumplimiento tras el lanzamiento.
Visión ejecutiva
«A medida que evolucionan los marcos normativos, las empresas necesitan estrategias prácticas para seguir cumpliendo la normativa sin interrumpir sus operaciones», declaró el director general de AML Incubator. «Canadá ofrece un entorno estable y transparente en el que los MSB y los VASP pueden reposicionarse para crecer. El nuevo paquete de servicios de AML Incubator está diseñado para simplificar este proceso, ayudando a las empresas a cumplir los plazos reglamentarios y seguir siendo competitivas en un mercado cambiante».
Con los plazos de cumplimiento de la MiCA acercándose rápidamente, los MSB y VASP europeos deben actuar con rapidez para asegurar sus operaciones. El nuevo paquete de servicios de AML Incubator ofrece un camino práctico hacia la estabilidad y el cumplimiento mediante la reubicación en Canadá.
Más información: AMLIncubator.com
Sobre AML Incubator
AML Incubator es una consultoría de cumplimiento que se especializa en la lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y servicios regulatorios para instituciones financieras, MSB, DEX, DAO, mercados NFT, activos del mundo real y proveedores de activos virtuales. Con años de experiencia ayudando a las empresas a cumplir con las normas de cumplimiento en múltiples jurisdicciones, AML Incubator simplifica los desafíos regulatorios y ayuda a las empresas a operar con confianza.
Leticia Dolera, Teresa Riott, Carmen Navarro y Elena Herraiz son solo algunos de los rostros populares que se han sumado este 2025 al enero vegano de la mano de Veganuary. La ONG internacional promueve, desde hace una década, probar la alimentación plant-based durante un mes para contribuir a la protección de los animales, del planeta y de la salud global
«Reducir el consumo de animales es necesario y urgente», dice la actriz Leticia Dolera, que este año se ha querido sumar a las celebridades que apoyan Veganuary en todo el mundo. «Probar una alimentación vegetal en enero es un primer paso para reducir el impacto ecológico nocivo y la tortura animal que determinadas industrias generan a diario», añade Dolera, que está a punto de estrenar su nueva serie ‘Pubertat’, de la que es guionista y directora, y en la que también participa como actriz.
Las actrices Carmen Navarro, uno de los rostros más famosos del cine, la televisión y el teatro en nuestro país, y Teresa Riott, popular por su papel de Nerea en la serie ‘Valeria’, también han querido sumarse a la presente edición de Veganuary. «Tenemos el poder de transformar el mundo, y modificar tu alimentación provoca infinidad de mejoras en la vida de los animales. Nosotros podemos decidir, ellos no», dice Riott.
La lingüista Elena Herráiz, conocida como Linguriosa, es ‘la de las letras’ en el programa de RTVE ‘Cifras y Letras’. «Animal viene del latín anima, que es la misma palabra que nos ha dado alma. El anima era la capacidad de respirar, el soplo de vida. Para mí, los animales comparten con los humanos tener alma, así que elijo respetar su soplo de vida y no comerlos», explica la popular divulgadora.
«El apoyo de rostros populares y tan queridos por el público es importantísimo para Veganuary», señala Amanda Romero, directora de la ONG en España. Su mensaje llega a millones de personas y su compromiso con los animales, la salud global y la sostenibilidad es tremendamente inspirador.
Desde su llegada a España, las actrices Clara Lago y Núria Gago son embajadoras de Veganuary, algo que comparten con el actor Dani Rovira. En este 2025, Gago y Rovira han propuesto, además, entre las ideas y recursos gratuitos que ofrece Veganuary, recetas de su creación para este mes sin productos de origen animal: Núria Gago un Ramen con tofu y setas shiitake y Dani Rovira un Kebab de seitán.
Uno de los objetivos de Veganuary es que la gente pueda probar, en primera persona, lo sencillo y gratificante que resulta decidirse por alternativas vegetales. Así lo considera también la actriz Elisabeth Larena, que pone el foco en los beneficios en el día a día: «Es curioso como algo tan fácil me hace sentir genial», señala.
Cada vez son más las y los profesionales del mundo del deporte que prueban los beneficios de una alimentación basada en plantas. Es el caso de la subcampeona del mundo de natación artística, Emma García, que explica que el veganismo «no te hace débil, sino que, al contrario, te potencia». En el plano internacional, la ONG cuenta con embajadores tan famosos como Joaquin Phoenix, Billie Eilish, Paul McCartney, Alicia Silverstone o Woody Harrelson, entre muchos otros.
Notas para la edición
Participar en Veganuary es gratuito y cualquiera puede unirse en https://veganuary.com/es-es/.
elalquilador.com, la innovadora plataforma de alquiler de maquinaria y herramientas, celebra el cierre de un año excepcional marcado por la superación de los 2.000 pedidos realizados
Este hito consolida a la empresa como una de las principales referencias en su sector y sirve como trampolín para su nuevo proyecto: elgestionador.com, un software revolucionario diseñado para transformar la gestión empresarial en el mercado del alquiler de productos.
Desde su creación, elalquilador.com ha revolucionado el acceso a maquinaria y herramientas, facilitando el alquiler de equipos a empresas y particulares de manera ágil, económica y sostenible. En 2024, la plataforma no solo ha logrado consolidar su presencia en todo el país, sino que también alcanzó la marca de más de 2.000 pedidos gestionados, demostrando la creciente confianza de sus clientes y el éxito de su modelo de negocio.
«Este año ha sido clave para nosotros. Cada pedido gestionado representa un proyecto en el que contribuimos a optimizar recursos y tiempo para nuestros clientes. Estamos orgullosos de cerrar el año con este importante logro y más preparados que nunca para afrontar nuevos retos», destacó Marina Montiel, portavoz de la compañía.
Impulsados por el éxito de elalquilador.com y por la necesidad de herramientas digitales eficientes, la empresa lanza ahora elgestionador.com, un software diseñado específicamente para empresas que gestionan servicios de alquiler. Este innovador sistema tiene como objetivo centralizar, simplificar y automatizar procesos, mejorando la experiencia tanto para proveedores como para clientes.
elgestionador.com destaca por sus características innovadoras que optimizan la gestión empresarial en el sector del alquiler. Ofrece una gestión integral de inventario, permitiendo controlar el estado, la disponibilidad y la ubicación de los equipos en tiempo real. Además, cuenta con una optimización logística que calcula rutas y precios de transporte mediante integración con Google Maps, facilitando la planificación. Su facturación automatizada simplifica los procesos administrativos, reduciendo errores y ahorrando tiempo. Finalmente, su escalabilidad lo hace ideal para empresas de todos los tamaños, desde pequeños negocios locales hasta grandes operadores, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.
Con este lanzamiento, elgestionador.com busca convertirse en la herramienta imprescindible para empresas que deseen mejorar su eficiencia operativa en un sector que demanda innovación constante.
Ambos proyectos, elalquilador.com y elgestionador.com, están alineados con la visión de construir un sector más sostenible y eficiente. El alquiler de maquinaria, promovido por elalquilador.com, fomenta la economía circular, reduciendo el consumo excesivo de recursos y las emisiones asociadas a la fabricación de nuevos equipos. Por su parte, elgestionador.com busca optimizar procesos, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte y a la logística del sector.
«Estamos emocionados por lo que está por venir. elgestionador.com es una extensión natural de nuestra filosofía: facilitar, optimizar y transformar la manera en que el sector del alquiler opera. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para nuestra empresa», concluyó la portavoz.
Con el lanzamiento de elgestionador.com, elalquilador.com no solo reafirma su posición como líder en el sector del alquiler de maquinaria, sino que también demuestra su compromiso con la transformación digital y la sostenibilidad. Este nuevo proyecto marca un antes y un después en la gestión empresarial del alquiler, ofreciendo herramientas que no solo optimizan recursos, sino que también impulsan el crecimiento de las empresas.
Mientras elalquilador.com celebra un año de hitos, ya mira hacia el 2025 con la ambición de seguir liderando el cambio en un mercado en constante evolución. Con una base sólida, una visión clara y una apuesta decidida por la tecnología, el futuro de elalquilador.com y elgestionador.com promete ser tan emocionante como innovador.
El Next AI Summit, celebrado en los Pirineos Andorranos, es un evento anual de primer nivel que reúne a líderes globales de IA, inversores emprendedores, académicos y responsables de políticas. Con un enfoque en la claridad, la funcionalidad y la conexión entre los asistentes, el evento aborda el impacto transformador de la IA a través de presentaciones de líderes de la IA de primer nivel sobre regulación, inversión y aplicaciones. Next AI es el evento imprescindible para entender el futuro de la IA
Ordino Partners y MCA Assessors han anunciado hoy el lanzamiento del Next AI Summit 2025, programado para los días 20 y 21 de marzo en Andorra. El evento recibirá a 250 líderes del ámbito de la inteligencia artificial (IA), incluidos ejecutivos, inversores, investigadores, legisladores y emprendedores.
Los participantes obtendrán conocimientos prácticos proporcionados por expertos reconocidos en IA de Silicon Valley y Europa, además de disfrutar de oportunidades para establecer contactos con líderes influyentes, inversores, emprendedores y académicos.
«Si bien la IA ha existido durante años, el enfoque frenético actual nos insta a desarrollar su potencial con responsabilidad para el futuro que queremos», afirmó Alberto López Valenzuela, socio principal y fundador de Ordino Partners y fundador del Next AI Summit. «Nuestro objetivo es conectar a líderes del sector, fomentar el intercambio de ideas y abordar los retos y oportunidades que presenta la IA en los negocios y la sociedad.»
Ponentes de renombre mundial
El evento contará con 20 ponentes reconocidos a nivel mundial, cuyo trabajo ha influido profundamente en el desarrollo y la aplicación de la IA. Entre los destacados se encuentran:
Nigel Toon, fundador y CEO de Graphcore, clasificado como el número 1 en el UK Tech 100 de Business Insider y nombrado uno de los «Top 100 Entrepreneurs» por el Financial Times.
Anu Bradford, profesora de Columbia, becaria Fulbright y autora de The Brussels Effect y Digital Empires, elogiada por FT y Foreign Affairs.
Bob van Luijt, cofundador y CEO de Weaviate.ai, clasificada entre los 5 principales startups de IA en Europa en 2024.
Una agenda completa de contenido relevante
Durante dos días, los asistentes se beneficiarán de 18 presentaciones y paneles que cubrirán temas esenciales de la IA, incluyendo:
El estado actual y futuro de la IA y su impacto en los negocios y la sociedad.
Aplicaciones prácticas en sectores como la salud, la ciberseguridad y las finanzas.
Regulación de la IA e iniciativas globales y sus implicaciones.
Estrategias de inversión y oportunidades de mercado en el sector de la IA.
Consideraciones éticas y responsabilidades en el desarrollo de la IA.
El Next AI Summit cuenta con el patrocinio de Andbank y está organizado por Ordino Partners, una firma de inversión «early stage» en tecnología con sede en Londres y Barcelona, y MCA Assessors, una destacada firma de servicios profesionales.
Sobre el Next AI Summit
El Next AI Summit destaca por atraer a ponentes de renombre mundial y por su enfoque pionero y práctico. El evento ha sido concebido con el objetivo principal de ofrecer una experiencia de alto valor para sus asistentes, manteniendo el equilibrio entre la diversidad, la calidad, y una visión editorial independiente. Este equilibrio es clave para atraer a los principales expertos de la industria.
Para preservar la independencia editorial, el Next AI Summit opera como una organización sin fines de lucro, financiándose a través de patrocinadores y asistentes.
Las botas de ante son uno de esos imprescindibles que nunca pasan de moda. Con su estilo atemporal y su elegancia, son perfectas para cualquier ocasión. Sin embargo, mantenerlas en perfecto estado puede ser un reto, ya que este material es especialmente susceptible a las manchas y al desgaste. Pero no te preocupes, porque hoy descubrirás un truco sencillo y casero para limpiar tus botas de ante y devolverles su aspecto original.
Con ingredientes que probablemente ya tienes en casa, podrás eliminar manchas difíciles y prolongar la vida útil de tus botas favoritas. Este método no solo es efectivo, sino también fácil de llevar a cabo. Sigue leyendo y aprende cómo cuidar tus botas de ante para que luzcan siempre como nuevas.
Por qué las botas de ante son un clásico atemporal
Las botas de ante han conquistado el corazón de muchas personas gracias a su versatilidad y estilo. Ya sea en tonos clásicos como el negro o marrón, o en colores más atrevidos, este calzado combina con una gran variedad de outfits. Desde looks casuales hasta conjuntos más formales, las botas de ante son siempre una opción elegante.
Sin embargo, el material tiene ciertas particularidades que requieren atención especial. A diferencia del cuero o la tela, el ante es más delicado y propenso a las manchas, especialmente de grasa o líquidos. Por ello, muchas personas tienden a evitar usarlas en días lluviosos o en terrenos complicados.
A pesar de estos retos, las botas de ante siguen siendo un básico en el armario. Con los cuidados adecuados, puedes disfrutar de este calzado durante años, manteniendo su apariencia impecable y su textura suave al tacto.
El truco casero para eliminar manchas difíciles
Uno de los métodos más efectivos para limpiar botas de ante implica una mezcla sencilla de ingredientes caseros. Necesitarás agua, vinagre blanco y detergente líquido para platos. Este truco es especialmente útil para manchas persistentes, como las de aceite, que suelen ser las más complicadas de eliminar.
Primero, mezcla una parte de agua con dos partes de vinagre y añade unas gotas de detergente. Con una esponja suave, aplica la mezcla sobre la mancha realizando movimientos circulares. Es importante no empapar el material, ya que el exceso de humedad podría dañarlo. Una vez que hayas limpiado la mancha, utiliza una bayeta ligeramente humedecida para retirar los restos de la solución.
Finalmente, seca las botas rápidamente utilizando un secador de pelo en velocidad baja. Este paso evitará que el material se endurezca o se deforme. Verás cómo las manchas desaparecen y tus botas recuperan su apariencia original. Este truco es uno de los más virales en redes sociales como Instagram.
Humedecer y cepillar: un método básico pero efectivo
Si tus botas de ante están llenas de polvo o presentan suciedad superficial, un simple cepillado puede marcar la diferencia. Para este método, necesitarás un cepillo de cerdas suaves, agua tibia y jabón neutro. Evita los productos con perfumes o químicos agresivos, ya que podrían dañar el material.
Comienza humedeciendo ligeramente el cepillo en agua con jabón. Cepilla la superficie de las botas con movimientos suaves y circulares, asegurándote de cubrir toda el área de manera uniforme. Es importante no empapar el calzado, ya que el ante es muy sensible a la humedad.
Después de cepillar, deja que las botas se sequen al aire libre, pero evita la exposición directa al sol. Este proceso no solo eliminará la suciedad, sino que también devolverá al ante su textura suave y su apariencia fresca.
Polvos de talco: el aliado contra las manchas de grasa
Las manchas de grasa pueden ser un verdadero dolor de cabeza, pero los polvos de talco son una solución eficaz y sencilla. Si no tienes talco a mano, también puedes usar harina o bicarbonato de sodio, ya que todos estos productos tienen propiedades absorbentes.
Cuando se produzca una mancha de grasa, actúa rápidamente. Coloca las botas boca abajo para evitar que la grasa penetre más en el material. A continuación, espolvorea generosamente polvos de talco sobre la mancha y deja actuar durante al menos 15 minutos. Este tiempo permitirá que el talco absorba la grasa.
Tras el tiempo de espera, cepilla suavemente la superficie con un cepillo de cerdas suaves. Si queda algún residuo, puedes repetir el proceso o utilizar una mezcla de agua y jabón neutro para una limpieza más profunda. Recuerda dejar secar las botas al aire libre antes de guardarlas.
La goma de borrar: perfecta para rozaduras
Las rozaduras y marcas leves son comunes en las botas de ante, pero pueden solucionarse fácilmente con una simple goma de borrar. Este truco es ideal para disimular pequeños desperfectos sin necesidad de recurrir a productos químicos.
Elige una goma de borrar limpia y preferiblemente de color blanco para evitar transferencias de color. Frota suavemente sobre las áreas afectadas hasta que las marcas desaparezcan. Una vez que hayas eliminado las rozaduras, utiliza un cepillo para igualar la textura del ante en toda la superficie.
Este método es rápido y efectivo, ideal para esos momentos en los que necesitas dejar tus botas impecables en cuestión de minutos. Además, ayuda a mantener la textura uniforme del material, prolongando su vida útil.
El secado correcto: clave para conservar el ante
El secado es una etapa crucial en el cuidado de las botas de ante. Después de aplicar cualquier método de limpieza, es fundamental asegurarte de que las botas se sequen correctamente para evitar daños en el material.
Siempre seca las botas al aire libre, pero en un lugar sombreado. La exposición directa al sol puede hacer que el ante pierda su color original o se vuelva más rígido. Si tienes prisa, puedes usar un secador de pelo en velocidad baja y con aire frío para acelerar el proceso.
Para mantener la forma del calzado mientras se seca, coloca papel de periódico o una horma dentro de las botas. Esto evitará que se deformen y les dará un aspecto más profesional una vez secas.
Consejos finales para el cuidado de tus botas de ante
Para que tus botas de ante se mantengan como nuevas, es importante seguir algunos consejos adicionales. Primero, guárdalas en un lugar seco y protegido del polvo. Utiliza bolsas de tela o papel para evitar que el material se desgaste por el contacto con otros objetos.
Evita usar tus botas en días lluviosos o en terrenos embarrados. Si no puedes evitarlo, considera aplicar un spray protector para ante antes de salir. Este tipo de producto crea una barrera que repele el agua y las manchas, facilitando su limpieza posterior.
Finalmente, realiza limpiezas regulares aunque no haya manchas visibles. Esto te ayudará a mantener el ante en óptimas condiciones y a prolongar la vida de tus botas favoritas. Con estos cuidados, podrás lucir siempre tus botas de ante con orgullo y estilo.
Mbappé señala a Ancelotti como responsable de la derrota
Mbappé, fue el jugador más destacado del Real Madrid en la final de la Supercopa de España. Según la revista ‘Don Balón’ , Kylian Mbappé al igual que otros jugadores del Real Madrid responsabilizaron de la derrota a Ancelotti. Ya que el francés no se entiende con el entrenador, en lo que le pide realizar sobre el verde.
El atacante galo hizo el primer gol del partido contra el FC Barcelona, a pesar de la goleada, Mbappé fue el mejor del Real Madrid y el único que destacó del equipo, intentándolo hasta el último minuto sin bajar los brazos, además provocó la expulsión del portero azulgrana cuando quedaba casi toda la segunda mitad. Mbappé suma 15 goles en lo que va de temporada.
Mbappé atento a las palabras de su capitán
Luka Modric habló en zona mixta tras la goleada del Barça: «No es bonito que tu mayor rival te meta nueve goles en dos partidos. Creo que vamos a reaccionar, estoy seguro. No pensábamos tener un partido así y lo sentimos por la afición y por nosotros. Ahora es momento de seguir unidos y de trabajar, seguro que vamos a dar muchas alegrías a lo largo de la temporada, queda mucho».
El capitán del Real Madrid, reiteró: «Si hay que perder una final… mejor que sea ésta. Esto es fútbol y en el fútbol hay victorias y derrotas. Hemos perdido esta vez. Nunca es bonito perder, pero si hay que elegir una derrota mejor en la Supercopa. Hay que felicitar al Barcelona, porque han sido mejores y listo».
Mbappé pendiente de las declaraciones de Ancelotti
El entrenador del Real Madrid manifestó en sala de prensa: «Ha sido una mala noche, estamos tristes como toda nuestra afición, es una decepción, no hay que ocultarlo, pero esto es fútbol, a veces eres capaz de ganar y a veces tienes que aprender de la derrota. Tenemos que mirar adelante, no hay más. Sólo tenemos que mirar adelante».
Carletto reiteró ante la prensa: «Hemos defendido mal, esto nos ha perjudicado en el partido, ellos han encontrado los goles de manera sencilla y nosotros no hemos defendido bien en la presión alta ni en el bloque bajo. En el descanso dije que primero había que intentar jugar al fútbol porque en la primera parte no hemos jugado al fútbol, hemos pegado balones largos pero esa no era la idea».
Hansi Flick no quiere que el FC Barcelona permita la salida de este jugador
Un mensaje de texto, en plena rueda de prensa, provocó un sobresalto en la figura de Hansi Flick. «Míster, Araujo y Raphinha quieren hablar contigo». Al tiempo que el entrenador alemán analizaba el partido ante el Real Madrid, el capitán del equipo y el defensa uruguayo, cuyo futuro está en el aire, pedían una reunión de urgencia con su técnico.
Sin embargo, minutos más tarde, se supo que el técnico alemán lo que había pedido expresamente al FC Barcelona era que no vendieran, bajo ninguna circunstancia, a Ronald Araujo. Y es que los de Deco y Laporta tenían la intención de hacer caja por el central, especialmente tras la recuperación de su lesión.
Ronald Araujo Hansi Flick
Hansi Flick pide expresamente no vender a Araujo
La realidad es que el futuro de Araujo estaba sobre la mesa, más sabiendo que acaba contrato en 2026 y que por ahora no ha aceptado renovar con el club azulgrana. En este contexto y alejado de la titularidad por las lesiones que ha sufrido, la Juventus está haciendo lo posible para hacerse con sus servicios mientras el jugador ha recibido la nueva buena del técnico.
Así, la decisión de Hansi Flick supone un respaldo para un jugador que ha demostrado su compromiso y calidad, y ahora queda en manos de Laporta y Deco lograr que esta apuesta se traduzca en continuidad dentro del equipo. Claro que para la directiva es una oportunidad de hacer caja, pero en Barcelona creen también que pueden lograr con Araujo el alto nivel que acostumbró hasta su lesión.
El FC Barcelona creen poder recuperar su mejor versión
Con todo, el deseo es que el defensa uruguayo Ronald Araújo continúe en el club, y todo al asegurar que es «uno de los mejores defensas» y que cuenta con él una vez recuperado de la lesión que le ha mantenido apartado de la plantilla durante más de cinco meses.
Ante los rumores de que equipos como el Juventus o el Arsenal estarían interesados en fichar al internacional uruguayo, Flick fue contundente: «Le quiero en mi equipo, porque es uno de los mejores defensores», explicó el entrenador alemán pocas horas antes de ganar la Supercopa de España ante el Real Madrid.
Toni Cantó, nacido el 14 de enero de 1965, ha recorrido un camino singular que entrelaza la actuación con la política, marcado por una versatilidad profesional y una trayectoria política cambiante. A continuación, un repaso a su vida y carrera:
Inicios y familia:
Si bien la información pública sobre su familia es limitada, se sabe que nació en Valencia. Su interés por la interpretación se manifestó tempranamente, llevándolo a formarse y a iniciar su carrera en el teatro. Cantó se desenvolvió con soltura en cine, televisión y teatro. En la gran pantalla, participó en películas como «Tu nombre envenena mis sueños» y «Todo sobre mi madre». En televisión, ganó popularidad con series como «7 vidas», «Querido Maestro» y «Amar en tiempos revueltos». Su presencia escénica también se consolidó en el teatro, donde interpretó obras de autores clásicos y contemporáneos.
Relaciones sentimentales:
La vida sentimental de Toni Cantó ha sido objeto de atención mediática. Mantuvo relaciones con conocidas figuras del mundo del espectáculo, como la actriz Eva Cobo, con quien tuvo una hija o la actriz Mar Regueras.
Salto a la política:
Tras una exitosa carrera artística, Cantó decidió dar un giro a su vida profesional, incursionando en la política. En 2008, se afilió a la Unión Progreso y Democracia (UPyD), partido con el que fue diputado en las Cortes Valencianas y en el Congreso de los Diputados. La trayectoria política de Cantó se ha caracterizado por sus cambios de afiliación. Tras su paso por UPyD, se unió a Ciudadanos, partido con el que también obtuvo escaños en las Cortes Valencianas y en el Congreso. Posteriormente, en 2021, se afilió al Partido Popular, llegando a ser director de la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid, cargo del que dimitió poco después. Su recorrido político ha estado marcado por estas transiciones, generando controversia y debate público.
Filmografía:
Si bien no es una filmografía extensísima, Cantó participó en películas que abarcan diversos géneros. Algunas de las más destacadas son:
«Tu nombre envenena mis sueños» (1996): Thriller dirigido por Pilar Miró, donde comparte cartel con Carmelo Gómez y Emma Suárez.
«Todo sobre mi madre» (1999): Reconocida obra de Pedro Almodóvar, ganadora de un Oscar y un Globo de Oro, en la que Cantó interpreta un papel secundario.
«Otros días vendrán» (2003): Drama dirigido por Eduard Cortés.
Toni Cantó ha desarrollado una extensa carrera en televisión, participando en series de gran popularidad en España. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen:
«7 vidas» (2000-2006): En esta icónica serie de Telecinco, Cantó interpretó a David, uno de los personajes principales, durante varias temporadas. Su papel contribuyó significativamente a la popularidad de la serie y le consolidó como un rostro conocido en la televisión española. «7 vidas» se caracterizó por su humor fresco y sus diálogos ágiles, y se convirtió en un referente de la comedia televisiva en España.
«Querido Maestro» (1997-1998): En esta serie de Telecinco, Cantó interpretó a un profesor de instituto que se enfrentaba a los desafíos de la educación y las relaciones con sus alumnos. La serie abordaba temas sociales relevantes y se ganó el favor del público.
«Amar en tiempos revueltos» (2005-2012): En esta popular serie de Televisión Española, ambientada en la posguerra española, Cantó interpretó a un personaje con una trama compleja y llena de matices. Su participación en «Amar en tiempos revueltos» demostró su versatilidad como actor.
Además de estas series, Cantó ha participado en otras producciones televisivas, como programas de entretenimiento, series de menor duración y telefilmes. Su presencia en la televisión española ha sido constante a lo largo de las últimas décadas, consolidándole como un actor reconocido y querido por el público.
Obras de Teatro: El teatro ha sido una constante en la carrera de Cantó. Aunque es difícil recopilar todas sus obras, algunas de las más destacadas incluyen:
«Las amistades peligrosas»: Adaptación de la novela epistolar de Choderlos de Laclos.
«La gata sobre el tejado de zinc caliente»: Obra de Tennessee Williams, donde interpretó a Brick.
Obras de autores clásicos: A lo largo de su carrera teatral, Cantó también participó en montajes de obras de autores clásicos como Shakespeare y Molière.
Actividad Política:
Unión Progreso y Democracia (UPyD): Cantó se unió a UPyD en sus inicios, siendo uno de sus rostros más visibles. Fue diputado en las Cortes Valencianas y posteriormente en el Congreso de los Diputados. Defendió las ideas del partido centradas en la regeneración democrática y la lucha contra el bipartidismo. Durante su etapa en UPyD, Cantó defendió propuestas como la reforma de la ley electoral para un sistema más proporcional, la supresión de las diputaciones provinciales, la lucha contra la corrupción y la defensa de un modelo de estado laico.
Ciudadanos: Tras su salida de UPyD, se afilió a Ciudadanos, donde continuó su carrera política como diputado tanto en las Cortes Valencianas como en el Congreso. Durante esta etapa, ocupó cargos de responsabilidad dentro del partido y participó activamente en las campañas electorales. En Ciudadanos, sus propuestas se centraron en la regeneración democrática, la lucha contra el nacionalismo, la defensa de la Constitución y la promoción de políticas liberales en materia económica.
Partido Popular: Su paso más reciente ha sido por el Partido Popular. Fue designado director de la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid, cargo que abandonó al poco tiempo. Su incorporación al PP generó controversia, dada su trayectoria previa en otros partidos. Su breve paso por el PP no dejó un cuerpo de propuestas definido, más allá de su labor al frente de la Oficina del Español, enfocada en la promoción del español en el ámbito internacional.
Intervenciones parlamentarias:
A lo largo de sus años como diputado, Cantó participó en numerosos debates y comisiones parlamentarias. Sus intervenciones se caracterizaron por un estilo directo y a menudo polémico, especialmente en temas como la política lingüística, el nacionalismo o la corrupción.
En su carrera política, Toni Cantó ha protagonizado diversas controversias y polémicas debido a sus declaraciones y acciones. Algunos ejemplos incluyen:
Críticas al feminismo: Algunas de sus declaraciones han sido consideradas antifeministas, generando críticas y rechazo por parte de colectivos feministas.
Declaraciones sobre la inmigración: Sus opiniones sobre la inmigración también han generado controversia, especialmente cuando ha relacionado inmigración con delincuencia.
Polémica sobre el valenciano: Cantó ha sido crítico con las políticas de promoción del valenciano, lo que ha provocado reacciones en la Comunidad Valenciana.
Cambios de partido: Sus repetidos cambios de afiliación política han sido objeto de críticas, acusándole de oportunismo político.
Los cambios de partido de Cantó han sido objeto de debate público. Él mismo ha argumentado que sus decisiones se basaron en la búsqueda de la mejor opción para defender sus ideas y contribuir al cambio político. Sin embargo, también se han señalado otras posibles motivaciones, como discrepancias con la dirección de los partidos o la búsqueda de mejores oportunidades políticas.
Luis de la Fuente prefirió llevarse a Jesús Navas en la Supercopa antes que a Lucas Vázquez.Medio año después, el tiempo le dio la razón
El pasado mes de mayo, Luis de la Fuente, el seleccionador nacional de fútbol, daba a conocer la lista de los futbolistas que conformarían la Eurocopa que posteriormente la selección española se hizo con el título en Alemania. En esa lista no estaba Lucas Vázquez, algo que el propio jugador del Real Madrid no dudó en expresar su frustración con emojis de risa en la redes sociales.
Entonces, Luis de la Fuente se llevaba a un Jesús Navas que no solo demostró sus grandes dotes en el campo durante los momentos que estuvo en el campo, sino que dio la razón al confirmar que Lucas Vázquez no estaba preparado para jugar en aquella victoriosa Eurocopa. Hoy, medio año después, la situación del mediocampista no es mucho mejor.
Lucas Vázquez Luis De La Fuente
El tiempo ha dado la razón a Luis de la Fuente con Lucas Vázquez
Y esto lo vimos en partidos tan decisivos como el que tuvo lugar ante el FC Barcelona en la Supercopa de España, con una dolorosa derrota por 2-5. Este resultado obliga a reflexionar y, sobre todo, a realizar ajustes en la plantilla. Entre los nombres señalados, Lucas Vázquez parece estar en el ojo del huracán, con un futuro que apunta cada vez más lejos del Santiago Bernabéu, y haciendo porque el tiempo haya dado la razón a Luis de la Fuente.
La baja de Dani Carvajal en un partido tan importante dejó al descubierto la fragilidad en el lateral derecho, donde Lucas Vázquez no pudo cubrir las expectativas. Su desempeño fue criticado por los aficionados y analistas, que vieron cómo el FC Barcelona explotó las debilidades en su zona.
El Real Madrid sabe que está lejos del nivel
Esta actuación ha sido clave para que Florentino Pérez valore con seriedad su continuidad en el club, teniendo en cuenta que el contrato del gallego expira el próximo 30 de junio. En el Real Madrid, como es natural, le tienen especial estima a Lucas Vázquez, pero se ha vuelto a demostrar que en los grandes partidos, y como lateral, no da el nivel.
Claro que hay que recordar que la posición de Vázquez no es ésa sino que él juega más adelantado, preferentemente como extremo. Pero las circunstancias mandan y Ancelotti ha recompuesto como ha podido en estos meses la zaga del Madrid, que también sufrió la fatídica lesión de Éder Militao. Jacobo Ramón, y antes Joan Martínez -las esperanzas de La Fábrica-, también sufrieron igual destino.
El periodista manda una advertencia a Carlo Ancelotti
En el programa El Chiringuito emitido anoche, Josep Pedrerol dejó caer una advertencia directa a Carlo Ancelotti: «Cuidado». El reconocido periodista no dudó en señalar que el técnico italiano podría estar en la cuerda floja después de la estrepitosa derrota del Real Madrid en la final de la Supercopa de España ante el FC Barcelona, un partido que terminó con un contundente 2-5 en favor de los azulgranas. Las declaraciones de Pedrerol han generado un gran revuelo entre los aficionados al fútbol, especialmente por el peso que sus palabras suelen tener en relación con el entorno del club blanco.
La contundencia del mensaje refleja el malestar que, según Pedrerol, podría existir en las altas esferas del club, particularmente en Florentino Pérez, quien no habría quedado nada satisfecho con la imagen internacional que el equipo proyectó en el King Abdullah Sports City de Yeda.
Josep Pedreol Lanza Una Advertencia A Carlo Ancelotti En El Chiringuito
Florentino Pérez, molesto con la imagen dada por el Real Madrid
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, es conocido por su exigencia y su compromiso con la excelencia tanto en el plano deportivo como en el institucional. Según Pedrerol, la derrota frente al FC Barcelona en un escenario internacional tan relevante no solo dejó en evidencia ciertas carencias del equipo, sino que también afectó la reputación del club.
El descontento de Florentino estaría relacionado no solo con el resultado, sino también con la falta de competitividad que mostró el equipo durante gran parte del partido. Este malestar podría traducirse en decisiones importantes de cara al futuro, y Pedrerol no descartó que Ancelotti esté bajo presión para revertir la situación lo antes posible.
Pedrerol pone el futuro de Ancelotti en entredicho
Aunque Carlo Ancelotti cuenta con un historial impresionante y el respaldo de gran parte de la plantilla, las últimas actuaciones del equipo han sembrado dudas sobre su capacidad para liderar un proyecto competitivo en el largo plazo. Pedrerol sugirió que el técnico debe tomar medidas inmediatas para devolver al equipo a la senda del éxito, especialmente en un año donde el Real Madrid aspira a títulos importantes.
La advertencia de«Cuidado» lanzada por Pedrerol refleja no solo su análisis como periodista, sino también el globo sonda que Florentino Pérez puede estar lanzando desde la directiva merengue para saber el impacto de su destitución.
Lo Celso sufrió molestias en el último partido de liga y es seria duda para el encuentro de copa ante el FC Barcelona
Ante el Valladolid, Lo Celso pidió ser sustituido por una lesión cuyo alcance está por definir en el minuto 75 cuando el Betis ya perdía por 1-0 en el José Zorrilla y el argentino adolecía de problemas físicos para terminar el encuentro. La imagen grabada del encuentro por las cámaras oficiales del club así lo plasman.
Una situación difícil, pues los de Pellegrini preparan el partido frente al FC Barcelona de los octavos de final de la Copa del Rey, en un encuentro que arrancará a las 21:00h del próximo miércoles, y en el que está por ver si el argentino concurrirá en el mismo habida cuenta del poco tiempo que existe de recuperación.
Lo Celso sufrió molestias ante el Valladolid antes del partido contra el FC Barcelona
El jugador, por su parte, ha acudido a someterse a pruebas que puedan determinar si sufre una lesión y qué grado podría alcanzar, después de aquejar unas molestias que le han impedido entrenar en la primera sesión de la semana. El argentino es seria duda para la visita al FC Barcelona.
Así, serán los resultados de las pruebas los que deduzcan si hay lesión o se queda en un susto. En cualquier caso, su presencia en los octavos de la Copa del Rey parece cuando menos complicada. Desde el Betis trasladan que esas molestias musculares de Lo Celso en principio no deben revestir mucha gravedad, aunque lógicamente es muy difícil que pueda estar disponible el miércoles.
Será difícil que esté disponible el miércoles
El pasado sábado sorprendió ver cómo Manuel Pellegrini sustituía a Gio Lo Celso apenas un par de minutos de agotar otra ventana de cambios. En condiciones normales, si fuese por decisión técnica, las sustituciones se habrían hecho a la par. En la repetición del partido se puede comprobar que fue el propio mediapunta quien pidió el cambio.
Con todo eso, fue la principal ausencia del entrenamiento y mientras sus compañeros se ejercitaban acudió a la clínica habitual del club para realizarse pruebas. Habrá que esperar al resultado de los exámenes médicos para saber si sufre algún tipo de lesión muscular y el alcance de la misma. Por lo pronto, su concurso en la eliminatoria copera de pasado mañana está en el air
El equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación de los recursos naturales es un desafío global. La economía azul se ha consolidado como un modelo que promueve la protección de los océanos mientras impulsa la innovación y el desarrollo sostenible.
Un claro ejemplo de este enfoque es la Agenda Azul de Grupomar, un proyecto transformador liderado por su fundador, Antonio Suárez Gutiérrez, quien ha demostrado que la gestión empresarial puede ser rentable y, al mismo tiempo, respetuosa con el medio ambiente y la sociedad.
Un compromiso pionero con los estándares internacionales
Hace seis años, Grupomar, bajo la visión de su fundador, Antonio Suárez Gutiérrez, se convirtió en la primera empresa atunera mexicana en adherirse tanto al Pacto Mundial México como a los principios de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Este paso no solo reflejó un compromiso formal con la sostenibilidad global, sino que motivó la implementación de acciones concretas dentro de la empresa, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Agenda Azul se ha convertido en un eje rector para Grupomar, aplicando estándares internacionales que promueven la conservación marina, la equidad social y la producción responsable.
Producción de proteína marina con un enfoque sostenible
Uno de los principios esenciales de la Agenda Azul es la producción de proteína marina de alta calidad sin comprometer la salud de los océanos.
El fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, ha promovido un modelo de pesca responsable que respeta los ciclos de regeneración de las especies, evitando la sobreexplotación y contribuyendo a la preservación de los ecosistemas marinos.
Este compromiso no solo busca proteger la biodiversidad, sino también garantizar que el producto final sea accesible y nutritivo, contribuyendo así a la seguridad alimentaria de México y de otros mercados donde opera la empresa.
Paralelamente, Grupomar impulsa el desarrollo de las comunidades pesqueras, generando empleo formal y garantizando salarios dignos, lo que fortalece el tejido social en las regiones donde tiene presencia.
Transparencia total: El Programa de Observadores a Bordo
Para garantizar la sostenibilidad de sus prácticas pesqueras, el fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, implementó el Programa de Observadores a Bordo, una de las iniciativas más destacadas de la Agenda Azul.
Este programa asegura que el 100 % de las embarcaciones atuneras de la empresa cuenten con la supervisión de observadores certificados por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA).
Su función es verificar que las capturas se realicen bajo los estándares internacionales de pesca sostenible, garantizando la reducción de la captura incidental de especies no objetivo y protegiendo la biodiversidad marina.
Adicionalmente, Grupomar implementa un muestreo biológico y masivo, que registra información precisa sobre cada captura, como el peso, tamaño y madurez de los ejemplares, lo que permite una gestión más eficiente de los recursos marinos.
Equidad de género: Un compromiso integral de la Agenda Azul
La equidad de género es otro de los pilares fundamentales de la Agenda Azul, y el fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, ha liderado un cambio cultural significativo dentro de la empresa.
Gracias a la implementación de políticas inclusivas, Grupomar es hoy la empresa con mayor proporción de mujeres empleadas en Colima, desafiando los patrones tradicionales de la industria pesquera.
Las políticas de inclusión implementadas por Grupomar incluyen:
Igualdad salarial entre hombres y mujeres.
Promoción de mujeres a roles de liderazgo dentro de la empresa.
Ambientes laborales seguros y libres de discriminación.
Este compromiso con la equidad de género ha contribuido no solo a una cultura laboral más justa, sino también a un ambiente de mayor productividad y colaboración.
Economía circular: Reducción de residuos y eficiencia operativa
El fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, ha apostado por la implementación de un modelo de economía circular, buscando minimizar los residuos y maximizar la reutilización de recursos.
Dentro de las iniciativas aplicadas en Grupomar, destacan:
Reciclaje de plásticos y materiales de embalaje.
Reutilización de subproductos orgánicos generados durante el procesamiento del atún.
Optimización del consumo de agua y energía a través de procesos industriales más eficientes.
Estas acciones no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino que también mejoran la eficiencia operativa y reducen los costos de producción, posicionando a la empresa como un modelo de innovación sostenible.
Educación y sensibilización: La clave de un cambio cultural
El fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, ha comprendido que la sostenibilidad no puede lograrse únicamente a nivel interno, sino que requiere un cambio cultural tanto dentro de la empresa como en las comunidades donde opera.
Por ello, la Agenda Azul incluye programas de educación ambiental dirigidos a:
Capacitar a los empleados sobre prácticas de pesca responsable.
Sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de la conservación marina.
Promover hábitos de consumo consciente entre los consumidores.
Estas iniciativas buscan generar un impacto a largo plazo, promoviendo la sostenibilidad no solo a nivel empresarial, sino también en la sociedad en general.
Un modelo de sostenibilidad replicable a nivel global
El éxito de la Agenda Azul, liderada por el fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, ha demostrado que es posible liderar una empresa pesquera con un enfoque integral, donde la rentabilidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social convivan de manera armónica.
Su compromiso con la protección marina, la equidad social y la innovación operativa ha posicionado a Grupomar como un referente global, sirviendo de inspiración para otras empresas del sector pesquero y alimentario.
Un legado sostenible para las futuras generaciones
Con la implementación de la Agenda Azul, el fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, ha logrado más que una transformación empresarial. Ha sentado las bases para un modelo de negocio donde la sostenibilidad y la rentabilidad no solo son compatibles, sino complementarias.
Este compromiso con el equilibrio entre el desarrollo económico, la equidad y la conservación ambiental asegura un legado positivo para las futuras generaciones, demostrando que un modelo empresarial consciente y responsable es clave para el futuro del planeta.
Alex Michelsen acaba de un plumazo con Stefanos Tsitsipas
Stefanos Tsitsipas, una de las figuras más destacadas del circuito en los últimos años, parece estar atrapado en una espiral de dudas y desconexión cada vez que pisa una pista de tenis. Lo que antes era un juego lleno de pasión, lucha y ambición, ahora parece haberse transformado en una rutina que carece de chispa y determinación. Cada partido que disputa deja la sensación de que la derrota está siempre a la vuelta de la esquina, como si el griego estuviera constantemente al borde de perder la confianza y el control de su juego.
Esta percepción no se limita a un mal momento puntual, sino que parece haberse convertido en una constante en su carrera reciente. Tsitsipas, que alguna vez fue reconocido por su espíritu combativo y su capacidad para desafiar a los mejores, ahora transmite la impresión de haber perdido esa garra competitiva que lo caracterizaba. Más que competir, su presencia en el circuito da la sensación de ser una obligación cumplida sin verdadera convicción. Es un cambio preocupante en un jugador que, por talento y potencial, podría estar peleando en lo más alto, pero que actualmente parece estar lejos de su mejor versión, tanto en lo mental como en lo deportivo.
Stefanos Tsitsipas
El verdugo de Stefanos Tsitsipas
A sus 26 años, parece que cualquier época anterior fue más favorable para Stefanos Tsitsipas. El ateniense, que llegó al Open de Australia como undécimo cabeza de serie, ha tenido un estreno amargo este lunes. En esta ocasión, su verdugo ha sido el joven estadounidense Alex Michelsen, quien se impuso con un marcador de 7-5, 6-3, 2-6 y 6-4, dejando al griego fuera de la competición en las primeras rondas.
Stefanos Tsitsipas, quien alcanzó la final del Abierto de Australia en 2023 y llegó a las semifinales en 2019, 2021 y 2022, atraviesa uno de los momentos más bajos de su carrera, sin encontrar la manera de revertir la situación. No encadenaba dos eliminaciones consecutivas en la primera ronda de un torneo ‘major’ desde Wimbledon y el US Open de 2019. En su única participación previa a este evento, la United Cup, su rendimiento dejó mucho que desear, con una victoria frente a Pablo Carreño y una derrota ante Alexander Shevchenko, quien curiosamente es el rival de Carlos Alcaraz en la jornada de hoy.
La falta de entrenador
La situación de Stefanos Tsitsipas sigue siendo preocupante, y gran parte de ello parece estar relacionado con la falta de un entrenador de renombre que lo guíe en su carrera. Desde que terminó su relación profesional con su padre, Apostolos, el griego ha confiado en Dimitris Chatznikolaou para ocupar su banquillo, pero su desempeño en la pista refleja que esta decisión no ha dado los resultados esperados. La ausencia de un técnico con experiencia y peso en el circuito parece haber dejado a Tsitsipas sin el liderazgo necesario para recuperar su mejor nivel. Su tenis ha perdido consistencia, y cada torneo que disputa deja en evidencia una desconexión con su juego que lo aleja de los estándares que una vez lo llevaron a la élite.
Octavofinalista en 2024, su caída en el ranking mundial es ya una realidad, y todo apunta a que seguirá descendiendo aún más en las próximas semanas. Lejos de la solidez que lo mantuvo durante años en el ‘top 10’, Tsitsipas atraviesa una crisis que no solo afecta su rendimiento deportivo, sino también su confianza y proyección a futuro. Si no logra revertir esta tendencia con cambios significativos en su equipo técnico y enfoque competitivo, el griego corre el riesgo de quedarse relegado de las posiciones privilegiadas del circuito, donde alguna vez fue considerado uno de los mayores talentos de su generación.
El periodista alucina con la decisión de Gil Manzano
Manolo Lama, reconocido periodista deportivo, mostró su descontento con la decisión arbitral que marcó un momento clave en la final de la Supercopa de España entre el FC Barcelona y el Real Madrid. Durante su intervención en El Partido de COPE, Lama afirmó que el penalti señalado a favor del conjunto azulgrana, tras una acción entre Gavi y Camavinga, fue exagerado. Según el comentarista, Gavi «nota el contacto y se tira», dejando entrever que la decisión del árbitro pudo ser errónea.
El penalti, que dio ventaja al Barcelona en un partido que terminó con un marcador de 2 a 5 a favor de los culés, ha generado un intenso debate en los programas deportivos y en redes sociales. Manolo Lama no dudó en expresar su escepticismo, argumentando que la caída del joven centrocampista culé parecía más una estrategia para obtener la falta que una consecuencia real del contacto.
Cañizares Comparte La Perspectiva De Manolo Lama Sobre El Penalti Señalado A Camavinga
Cañizares apoya la postura de Manolo Lama
Santiago Cañizares, exguardameta internacional y ahora colaborador en El Partido de COPE, respaldó la postura de Manolo Lama sobre el penalti. Cañizares analizó la jugada detenidamente, destacando que las piernas de Gavi parecían estar ya en proceso de caída antes de que se produjera el contacto con Camavinga. Para el exfutbolista, esta secuencia de movimientos pone en duda la legitimidad de la falta sancionada.
Cañizares afirmó, sumándose al coro de voces que exigieron una revisión más estricta de este tipo de jugadas en competiciones de alto nivel, que «ese contacto no era suficiente» para señalar penalti, sin embargo, las imágenes dejan claro que Camavinga impacta con sus tacos en la pierna de Gavi en la pugna por la pelota.
El debate continúa tras la Supercopa
La reacción de Manolo Lama y Santiago Cañizares refleja la división de opiniones que ha generado la jugada en cuestión. Mientras algunos, entre ellos Dani Senabre, consideran que el contacto de Camavinga sobre Gavi fue suficiente para justificar la decisión arbitral a instancias del VAR, otros, como Lama, creen que el futbolista del FC Barcelona exageró la caída para asegurarse el penalti.
El FC Barcelona, por su parte, defendió la decisión arbitral, argumentando que el contacto fue evidente y suficiente para interrumpir el avance de Gavi. No obstante, las críticas de figuras mediáticas como Manolo Lama alimentan un debate que probablemente se extenderá en los próximos días, avivando la histórica rivalidad entre los dos gigantes del fútbol español.
Yeremay no confirma su continuidad en el equipo gallego
Yeremay, el delantero del Deportivo de la Coruña marcó un golazo en el empate contra el Málaga, el jugador habló sobre la posibilidad de marcharse del Dépor en el mes de enero: «No sé, no sé si me marcharé en este mercado, estoy hablando con mi representante y con club, no sé que pasará pero no voy a dejar el Dépor por cualquier cosa, ni a cualquier precio».
El jugador canario reconoció en zona mixta tras el encuentro contra el Málaga: «Si me voy del Deportivo es para dar un pasito más en mi carrera deportiva. Creo que se está viendo que estoy centrado y que voy al 100% en casa partido». El jugador tiene ofertas de equipos como Las Palmas o el Sevilla y también desde Italia.
Yeremay atento a la opinión de su entrenador
Óscar Gilsanz habló tras empatar contra el Málaga: «Es un partido donde estuvimos a muy buen nivel. En la primera parte fuimos capaces de desarticular la presión del rival, generar situaciones con espacios que nos permitían tener la sensación de que estábamos más cerca del 0-1 que del 1-0. En la segunda creo que tuvimos más controlado todavía los ataques del Málaga».
El técnico del Deportivo comentó: «Es un equipo que genera mucho, tiene mucha profundidad. Estuvimos bien ese aspecto, nos pusimos por delante, estábamos bien, pero eso de que estaba ganado… con 0-1 y la calidad que tiene este equipo… tuvimos alguna opción, pero la valoración es que me voy satisfecho con el trabajo de los jugadores».
Yeremay en la agenda de Cesc Fábregas
Iván Azón, estaría muy cerca de ser traspasado al Como italiano según informó, el periodista Fabrizio Romano. Aunque Cesc Fábregas también está interesado en otro jugador español, se trata de Yeremay Hernández, delantero del Deportivo de la Coruña, según adelantó el periodista italiano Gianluca Di Marzio.
Hay que recordar que el jugador del Deportivo de la Coruña tiene contrato hasta el 2029 con el conjunto gallego y cuenta con una cláusula de rescisión de 20 millones de euros. El club italiano tiene músculo económico, de hecho acaba de pagar 11 millones de euros por Diao el delnatero de 19 años del Real Betis.
La tercera edición del Andorra Masters, uno de los eventos empresariales más esperados del año, se celebrará el 20 de febrero de 2025 y su organizador David Ayala promete superar todas las expectativas.
Con una asistencia prevista de más de 1.000 personas, este encuentro se ha consolidado como un evento único de marketing, innovación, networking y oportunidades para empresas tanto de España como de Andorra. Un 50% los asistentes provendrá de cada país, lo que refuerza la estrecha colaboración y la creciente sinergia entre ambas economías.
El evento contará con cinco charlas y mesas redondas sobre marketing, IA y negocios impartidas por expertos de renombre en distintos campos como Emilio Marquez (en lista Forbes España y CEO del club de negocios La Latina Valley), Elia Guardiola (speaker internacional experta en marketing emocional y story telling) o Txema Cancio (experto en reputación online e inteligencia artificial).
Los ponentes abordarán los temas más relevantes para el panorama del marketing empresarial actual. Desde la transformación digital hasta las estrategias de crecimiento en mercados emergentes, los participantes tendrán la oportunidad de aprender de las experiencias de líderes que están siendo una referencia en sus respectivas áreas.
Uno de los momentos más esperados será la sesión de networking, que se extenderá por más de dos horas y ofrecerá un entorno privilegiado para el intercambio de ideas y la creación de nuevas alianzas comerciales.
Este espacio de interacción estará complementado por una «Gourmet Experience» de primer nivel, en la que los asistentes podrán disfrutar de una selección exclusiva de productos de alta gama. Cortadores de jamón expertos, vino y cerveza entre otros productos selectos crearán una atmósfera relajada, pero profesional, diseñada para fomentar conexiones de alto valor.
Andorra Masters no solo es un evento de marketing y networking para empresas, sino también una experiencia que celebra la innovación y el buen gusto en un ambiente empresarial.
El evento cuenta ya con el apoyo y patrocinio de empresas como Raiola Networking, SEOluciones, SEOCrawl, Modular DS, Phoenix Digital, SE Ranking, LEOlytics, el master de SEO técnico Adsrubal o Getalink entre otras.
Esta edición apunta a ser un referente en la agenda de 2025 para empresas de ambos lados de la frontera, consolidándose como una cita imprescindible para quienes buscan estar a la vanguardia del desarrollo empresarial.
Ansu Fati podría tener un acomodo en el Valencia CF
Según diferentes fuentes, Real Betis, Valencia CF y Girona FC se habrían posicionado para hacer sitio en este mercado invernal a Ansu Fati, asumiendo solamente una parte de su elevado salario, lujo que ya se puede permitir un FC Barcelona en la regla 1:1 que es capaz de reinvertir, si lo desea, todo lo que ingrese o ahorre.
Ni el entorno del futbolista ni las entidades implicadas se han pronunciado al respecto, entre otras cosas porque hay alternativas incluso mejores en lo monetario y alguna en lo deportivo también fuera de España. Ya en su día, Ansu Fati accedió a jugar una campaña en las filas del Brighton en la que es su única experiencia lejos de La Masía hasta el momento.
Ansu Fati
Ansu Fati está en el radar del Valencia CF
Su padre y asesor, Bori Fati, lleva tiempo reclamando que le dejen jugar a préstamo en equipos como el Sevilla FC, quien mostró mucho interÉS el pasado verano, y el Valencia CF, donde se explica que el delantero quiere ser un buen protagonista en su futuro, aunque las informaciones al respecto mantienen que no sería un inconveniente jugar en Mestalla.
Sin embargo, en Valencia saben de sus lesiones, que tanto le han afectado a lo largo de su corta carrera, también han hecho acto de presencia la pasada temporada en el Brighton inglés. Un problema muscular le obligó a perderse dos meses enteros de competición cuando empezaba a encontrar continuidad. Hasta la fecha, ha disputado 16 partidos en la exigente Premier League en los que ha marcado dos tantos. Este año apenas ha tenido participación con Hansi Flick.
El Sevilla FC también sigue su pista con interés
Más allá de que cuaje o no este movimiento, Ansu Fati sabe que equipos como el Valencia CF primero y el Sevilla FC andan detrás de él. La leyenda negra habla de un ‘secuestro’ por parte de un ojeador barcelonista, llevándoselo a un torneo en Portugal y evitando lo que sucedería más tarde: no renovó la licencia y se comprometió con el conjunto catalán.
Esto es lo que le costó media temporada sin jugar como respuesta de otros clubes que intentaron retenerlo, aunque él prefirió seguir su camino vestido de azulgrana hasta la pasada temporada. Con todo, Ansu Fati es un jugador valioso para varios clubes, algo de lo que no es secreto que el Valencia estarían más que encantados con su fichaje.
Luismi Cruz, el jugador del Tenerife podría cambiar de equipo viendo el mal rendimiento que está teniendo el equipo canario. Según informó la Cadena Ser, el Cádiz está interesado en fichar al jugador del Tenerife en este mercado invernal. Hay que recordar que el atacante tiene contrato con el conjunto tinerfeño hasta el 2027.
El jugador salió del Sevilla equipo con el jugó la Europa League, el futbolista destaca por ser zurdo, ser un jugador eléctrico y que maneja bien ambas piernas. El Tenerife es el último equipo de la competición y perdió su último encuentro contra el Levante, hay que recordar que Pepe Mel fue despedido hace unas semanas del equipo tinerfeño.
Luismi Cruz atento a las palabras de Fabio González
El nuevo jugador del Tenerife lanzó un mensaje optimista: «Podemos hacer una segunda vuelta muy buena, tenemos mimbres para ello. Tenemos que cambiar la dinámica ganando un partido y dejar los cálculos de si necesitamos 30 o 40 puntos; debemos ir partido a partido y solo pensar en los tres próximos que tengamos delante. Será más fácil».
El ex jugador de Las Palmas comentó: «Siempre que vine a este estadio lo hice para sufrir. Necesitamos volver a generar eso al rival, volver a ganar los duelos por el balón y hacer de nuestra casa un fortín. Estuvimos hasta 23 partidos sin ganar; yo en este vestuario noto que la gente quiere, es muy sano y sabe lo que tenemos por delante: que es un escudo que hay que respetar y llevarlo al máximo.
Luismi Cruz atento a las palabras de su entrenador
Álvaro Cervera habló tras la derrota contra el Levante: «Si conseguimos ser más peligrosos con la pelota, el contrario será más cuidadoso con lo que haga. Pero si no conseguimos hacerlo, como hoy, el rival avanza y nos obliga a defender hasta que anota. La suerte no nos vendrá, tenemos que buscarla ganando un partido».
El técnico del Tenerife, reiteró ante los medios de comunicación: «No nos pueden meter 3 goles en casa. Es cierto que los goles fueron puntuales, pero tuvieron otras muchas ocasiones que si no meten esa, hubiera sido otra. Es un palo gordo que no te esperas antes, pero no nos vamos a rendir tan pronto».
El jugador del FC Barcelona se la tenía guardada al presidente blanco
Tras la final de la Supercopa de España, que nos dejó fútbol y emoción, Gavi, centrocampista del FC Barcelona, y Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, protagonizaron una de las imágenes más llamativas del encuentro. Ambos compartieron un breve pero significativo cara a cara en el que el joven jugador azulgrana quiso acercarse al dirigente madridista para agradecerle personalmente la carta que le envió tras la grave lesión de rodilla que sufrió en noviembre de 2023.
El gesto de Florentino, poco habitual en el ámbito deportivo, fue reconocido públicamente por el entorno culé. La misiva, cargada de palabras de apoyo y ánimo, marcó un momento de humanidad y deportividad entre ambos clubes, algo que Gavi quiso resaltar con su acercamiento en Yeda.
Gavi No Dudó En Acercarse A Florentino Pérez Al Término De La Final De La Supercopa De España
La recuperación de Gavi, un símbolo para el Barça
Gavi, uno de los jugadores más prometedores del FC Barcelona, parece haber dejado atrás su lesión de rodilla, aquella que encendió las alarmas en el club catalán hace ya casi 15 meses. El canterano, se había convertido en una pieza fundamental en el esquema de Xavi Hernández, pero este contratiempo le sacó de los terrenos de juego por un prolongado periodo de tiempo y le estaba costando entrar en las alineaciones de Hansi Flick.
Ahora, parece que el jugador está totalmente recuperado y puede demostrar sobre el césped esa garra que siempre le ha caracterizado y que le hace estar presente en todas las disputas yendo siempre al máximo. Sin embargo, a pesar del carácter que demuestra en el campo, parece que Gavi también tiene su lado humano y sentimental, como demostró con su agradecimiento público a Florentino Pérez.
Florentino Pérez y su lado humano
Florentino Pérez, conocido por su carácter firme en la gestión del Real Madrid, demostró con su misiva su faceta más humana. La carta enviada a Gavi, más allá de las rivalidades, es un reflejo de la importancia que el presidente blanco otorga, en determinadas ocasiones, al respeto y la empatía en el deporte.
El gesto fue ampliamente aplaudido tanto por seguidores del Real Madrid como por aficionados culés, destacando que la deportividad debe estar por encima de los colores. Florentino también intercambió palabras de ánimo con el propio Gavi durante el breve encuentro, reforzando la conexión humana en un deporte a menudo dominado por la competitividad.
Ander Herrera, el jugador del Athletic Club a la salida de Lezama con el medio argentino Diario ‘Olé’: «Lo qu está en mi mano para fichar por Boca Juniors ya está hecho, ahora queda alguna cosita que iremos viendo. Ya no puedo ni dormir imaginándolo», comentó el jugador en referencia al recibimiento que podría tener por los seguidores de Boca Juniors.
Además, según la Agencia Efe, Boca Juniors afirmó que hay acuerdo total con el jugador español y que están a las espera de conocer que día viaja hasta Buenos Aires. Esto es un duro varapalo para la afición del Zaragoza que se había ilusionado con vuelta del centrocampista, ya que el pasado verano Herrera insinuó que le gustaría volver a la Romareda.
Ander Herrera atento a las palabras de su presidente
Jon Uriarte habló en los medios oficiales del club, apuntando: Venimos con máxima ambición, a pelear por otro título. Nos encantaría que la competición se celebrara cerca de nuestra afición. Es algo por lo que lucharemos de cara a las próximas ediciones. Decidimos seguir un camino único basado en la cantera y en la generación de talento para poder aspirar a todo. El modelo del Athletic está en alza».
El presidente del Athletic reiteró: «Defendemos los intereses del Athletic y creemos que el reparto de la Supercopa es mejorable». El Athletic va a cobrar un mínimo de 1,55 millones de euros, de los que 750.000 son por disputar el torneo y 800.000 si pierde la semifinal que juega mañana, miércoles, ante el Barça en la ciudad de Yeda.
Ander Herrera pendiente de las declaraciones de Iñaki Williams
El capitán del Athletic habló sobre celebrar la Supercopa de España en Arabia Saudí: Para nosotros, a pesar de que hemos tenidos varios aficionados, ha sido jugar fuera de casa. Es una lástima porque un partido tan atractivo como este, si se hubiese jugado más cerca el campo se hubiese llenado con muchísimos aficionados nuestros».
Iñaki Williams reiteró : «En la misma línea que todos los aficionados del fútbol, sorprendido. Parece que las normas no son iguales para todos, pero nosotros no somos los que tenemos que decidir. Si los que deciden han decidido esto, por algo será. No deja de sorprendernos, la imagen del fútbol español puede quedar un poco empañada porque hay mucha división porque no se entienden muchas cosas».
Isco, el jugador del Betis fue el mejor jugador del conjunto verdiblanco durante el partido contra el Valladolid, donde los pucelanos se llevaron el choque por uno a cero ante un nivel muy bajo de los jugadores béticos. La reubicación de Lo Celso en el costado derecho, no se encontró cómodo y apenas generó fútbol por su banda.
Por el momento el cuadro andaluz no logra ganar cuando Pellegrini junta a Isco y Lo Celso en la medular. En los tres partidos que han coincidido el equipo verdiblanco no ha ganado, contra el FC Barcelona cuando reapareció Isco tras la lesión, empataron, al igual que contra el Alavés y el Rayo Vallecano.
Isco pendiente de las palabras de su entrenador
Manuel Pellegrini, hizo una valoración del partido tras perder contra el Valladolid: «Lo vi como un muy mal partido nuestro, sin la intensidad necesaria para poder doblegar a un rival en su campo. Un primer tiempo donde no tuvimos prácticamente llegada ofensiva. Y un segundo tiempo donde tuvimos que reaccionar después del gol para intentar llegar al área contraria con peligro».
El entrenador verdiblanco reiteró en sala de prensa: «No nos llegaron mucho, una vez que llegaron hicieron el gol, y defendieron muy bien con la necesidad que tienen de los puntos en la tabla. A nivel defensivo creo que no llegaron mucho a nuestra portería, no creo que Fran Vieites haya tenido alguna atajada importante durante el partido».
Isco hace autocrítica tras la derrota
Isco habló tras perder contra el Valladolid y reconoció los errores del cuadro verdiblanco: «Estoy muy jodido, la verdad que hoy en día el fútbol está muy igualado y necesitamos mucho más. Tenemos que ser más contundentes en las dos áreas, lo hablamos, lo hablamos y luego no lo demostramos en el campo, por lo menos hoy».
El jugador malagueño reiteró: «Es verdad que veníamos de una dinámica buena y hoy otra vez no hemos estado a la altura, no hemos dado lo suficiente para ganar un partido de Primera división, y muy jodido. nos ha faltado todo, un poquito más. Entender lo que necesitaba el juego y no hemos estado a la altura. Es verdad que no nos han creado mucho, pero otra vez nos vamos con cero puntos».
El Atlético de Madrid ha vuelto a ser tendencia este fin de semana en redes sociales. A su victoria frente a Osasuna, la decimocuarta consecutiva y la que marca un nuevo récord para Simeone, hay que sumarle el enigmático tweet que el club rojiblanco publicó y que encendió las especulaciones. En el mensaje, se podía leer «Buen fin de semana» acompañado de un emoji de una mano abierta y una imagen de César Azpilicueta con el mismo gesto.
El post, aparentemente inofensivo, ha sido interpretado rápidamente por algunos como un recordatorio de la abultada derrota del Real Madrid a manos del FC Barcelona en la final de la Supercopa de España que se disputó el domingo en Yeda y que hace referencia al número de goles encajados. La publicación ha generado una ola de reacciones, desde risas entre los seguidores colchoneros hasta críticas por parte de aficionados madridistas, que lo consideraron una falta de respeto.
Así es el polémico post publicado por el Atlético de Madrid en X
Reacciones divididas entre la afición
Como era de esperar, el tweet no ha pasado desapercibido y ha provocado una tormenta de comentarios. Mientras los aficionados del Atlético de Madrid aplaudían la supuesta indirecta y celebraban el ingenio detrás de la publicación del community manager colchonero, los hinchas del Real Madrid no han dudado en responder, tachando el mensaje de innecesario e irrespetuoso. Por su parte, algunos seguidores del equipo rojiblanco han defendido al club asegurando que se trataba de un mensaje sin segundas intenciones.
La publicación también ha llamado la atención de los diferentes medios deportivos, que no han dudado en alimentar la polémica sobre si el Atlético ha querido realmente burlarse de su eterno rival o si, simplemente, se trataba de una coincidencia desafortunada.
El Atlético y su historia de rivalidad con el Real Madrid
Este episodio no es el primero en el que el Atlético de Madrid utiliza las redes sociales para lanzar indirectas o comentarios que avivan la rivalidad con el Real Madrid. En el pasado, el club ha publicado mensajes y contenido que, de manera sutil o explícita, reflejan la histórica rivalidad entre ambos equipos de la capital española.
El supuesto vacile llega en un fin de semana en el que se da la casualidad de que el Real Madrid, además de perder la Supercopa de España ante el FC Barcelona por 2 a 5, también ha perdido el liderato de LaLiga a manos del Atlético de Madrid.
Las ballenas son conocidas por hacer apuestas audaces en ciertas criptomonedas ICO. Al fin y al cabo, las gemas poco conocidas pueden ofrecer recompensas descomunales.
Es raro ver respuestas tan fuertes por parte de las ballenas, como se ha visto en estas cuatro cripto presales. Probablemente seleccionadas por jugadores inteligentes por su potencial disruptivo y el respaldo existente de los inversores, es difícil no ser optimista con cada una de ellas.
Principales presales de criptomonedas para 2025 respaldadas por ballenas:
iDEGEN: La criptomoneda de IA amada por los degens
DOGE²: ¿El futuro de Dogecoin?
Syncoin: DeFi centrada en la privacidad
Solaxy: La primera layer-2 de Solana
iDEGEN: La criptomoneda de IA amada por los degens
iDEGEN es una de las ICO coins más audaces que han llegado a los mercados. Combinando la IA y las criptomonedas de una forma nunca vista, iDEGEN es una IA que aprende todo lo que sabe de las criptomonedas de Twitter, aprendiendo de cada etiqueta, meme y Tweet que se le envía.
Publica cada 60 minutos sin ningún control sobre sus resultados; sus publicaciones son un reflejo crudo y sin filtrar de lo que su comunidad le haya dicho. iDEGEN ha resultado ser tan controvertido que se leprohibió temporalmente la entrada en Twitter.
La presale de la subasta adaptativa del proyecto es igual de impredecible. Aquí, el precio del token IDGN se ajusta cada 5 minutos en función de la demanda: dos compras consecutivas aumentan el precio un 5%, mientras que la inactividad provoca una caída del 5%. Los tokens no vendidos se queman, y una vez que se cotice, una prima del 10% se encargará de recompensar a los primeros en adoptarlo.
Las cifras hablan por sí solas: IDGN ha bombeado 75.000% mientras recaudaba 16,1 millones de dólares. El lanzamiento de la IA iDEGEN V2 incluso la convirtió en tendencia mundial, y esta nueva versión promete ampliar aún más su alcance con contenido de vídeo e interacción en Telegram.
Las ballenas se están amontonando, en medio de la expectativa de que la personalidad caótica de IDGN atraerá a decenas de miles de nuevos inversores cuando llegue a los mercados. Esta es la criptomoneda que hay que seguir con más atención de todas las presales.
DOGE² es una nueva criptomoneda ICO diseñada para llevar al querido Dogecoin a nuevas cotas. Como solución de layer-2, DOGE² planea aumentar la velocidad de las transacciones, reducir drásticamente los costes y ampliar la utilidad de la red Dogecoin. Inicialmente se ejecuta en Ethereum con zk-rollups, pero planea la transición a una layer-2 nativa de Dogecoin y llevar la escalabilidad a la meme coin favorita del mercado.
Actuando como puente entre Ethereum y Dogecoin, DOGE² ofrece lo mejor de ambas redes: la seguridad, la adaptabilidad y los contratos inteligentes de Ethereum junto con el poder meme de Dogecoin. Hay un suministro de 5.000 millones de tokens DOGE²; el 50% se destina a la presale, el 15% a recompensas de apuestas y el resto a desarrollo y marketing. Las recompensas de estaca son altas, del 2.583% APY, y recompensan a los titulares por asegurar la red.
La hoja de ruta de DOGE² apunta cosas positivas. Para el tercer trimestre de 2025, pretende lanzar completamente la layer-2 de Dogecoin, con dApps y un ecosistema DeFi. Con el potencial de asegurar a largo plazo la posición de Dogecoin como una de las principales meme coins, no es de extrañar que las ballenas vean a DOGE² como una de las principales criptomonedas presale del momento.
Syncoin: DeFi centrada en la privacidad
Syncoin es la columna vertebral del ecosistema CryptSync, un proyecto dedicado a la DeFi avanzada centrada en la privacidad y la gobernanza. CryptSync cuenta con un wallet multicadena, sin custodia, que proporciona transacciones seguras entre chains y apuestas dentro de la app con recompensas competitivas de hasta el 52% APY.
Este wallet es un punto de venta clave, ya que utiliza innovaciones como la tecnología de prueba de conocimiento cero para una máxima privacidad, respaldada por la seguridad impulsada por la IA. Un chat P2P descentralizado dentro de la app permite interacciones privadas respaldadas por la chain CS, mientras que la gobernanza DAO ofrece a los titulares una participación genuina en la configuración del ecosistema.
Con sólo 1.618.088 tokens en circulación, Syncoin utiliza tokenomics deflacionarios, con un impuesto sobre las transacciones del 1% para recomprar y quemar tokens, creando escasez e impulsando el valor a largo plazo.
La hoja de ruta promete asociaciones estratégicas y herramientas DeFi avanzadas para el segundo trimestre de 2025, dejando a las ballenas pensando que este proyecto está preparado para el crecimiento y situándolo como una de las mejores ICO en este momento.
Solaxy: La primera layer-2 de Solana
Solaxy se perfila como la primera solución de layer-2 de Solana, abordando la congestión de la red y desbloqueando transacciones aún más rápidas y baratas. Utiliza la arquitectura rollup para agrupar múltiples transacciones fuera de la chain antes de sincronizarlas con la red principal de Solana. El resultado es una blockchain preparada para hacer frente a las crecientes demandas de DeFi y dApps.
Su presale ya ha recaudado más de 8,5 millones de dólares desde mediados de diciembre de 2024, con entradas diarias que alcanzaron los 500.000 $ en enero. El programa de apuestas ha captado la atención de las ballenas, ofreciendo rendimientos del 398% a los primeros en adoptarlo.
De cara al futuro, la integración multicadena y la incorporación de la dApp están previstas. Con el potencial de ser una mejora crítica para el ecosistema de Solana, Solaxy es una de las favoritas de las ballenas y posiblemente una de las mejores ICO coins en este momento.
El linfedema ya puede mejorarse: una tecnología española lo reduce en un 42% en un mes.
BARCELONA, ESPAÑA: El linfedema es una patología que afecta a más de 900.000 personas en España. Se caracteriza por el cúmulo excesivo de líquido en las extremidades debido a la afectación de los ganglios linfáticos, lo que produce rigidez, pesadez y reducción de movilidad. Esta condición impacta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Aunque no existe una cura definitiva, un avance médico ofrece una solución prometedora. Según un estudio publicado en la revista Journal of Lymphology, liderado por el Dr. Cau y su equipo del Instituto Auxológico Italiano, la tecnología de Tecarterapia ha demostrado ser efectiva, reduciendo hasta un 42% la acumulación de líquidos en las extremidades en tan solo un mes. Este ensayo se realizó en 12 pacientes con obesidad mórbida, utilizando el dispositivo C200 de Capenergy Medical, aplicando 6 sesiones de tratamiento.
Innovación en el tratamiento del linfedema con Tecarterapia
El dispositivo C200 utiliza energía electromagnética mediante accesorios fijos y móviles para estimular la circulación de fluidos. Esta tecnología combina la diatermia por radiofrecuencia en modalidades automáticas y manuales, logrando una notable mejora en la movilidad, reducción del dolor y disminución del volumen en los miembros afectados.
El Dr. Cau explica: «Nuestro estudio ha evaluado los efectos de la Tecarterapia en pacientes con linfedema. Aunque no hemos analizado el coste-beneficio, los resultados sugieren que esta tecnología puede reducir significativamente los tiempos y costos de tratamiento».
Resultados que hablan por sí mismos
Los resultados del estudio evidenciaron que el grupo tratado con Tecarterapia manual y automática experimentó una reducción del volumen del 42%, en comparación con solo un 7% en el grupo control. Esto posiciona a la Tecarterapia como una solución innovadora para el manejo del linfedema.
Capenergy Medical: Pioneros en radiofrecuencia y diatermia
Capenergy Medical, empresa española con sede en Barcelona, es líder en el desarrollo de dispositivos médicos basados en radiofrecuencia conducida. Su línea de productos, conocida como Tecarterapia, está diseñada para múltiples aplicaciones, desde la fisioterapia deportiva hasta el tratamiento de condiciones musculoesqueléticas y vasculares.
Con más de 30 años de investigación y 20 patentes internacionales, Capenergy se destaca como la única empresa del mundo que ha certificado equipos de radiofrecuencia de alta potencia (1.240 W). Además, sus dispositivos cumplen con los más altos estándares médicos, como el CE Médico 1639 y la certificación ISO 13485.
Cada vez son más conductores que buscan alternativas a la compra de vehículos, dados los altos precios que están adquiriendo los coches en los últimos años, la importante inversión inicial que hay que realizar y los múltiples gastos asociados. Si este es tu caso, ¡atrévete con el renting!
Una alternativa que combina ahorro, comodidad y flexibilidad a partes iguales, Crazy Renting destaca como una de las empresas de renting para particulares con mejores precios, que cuenta con una amplia oferta de vehículos de las mejores marcas a los que podrás acceder sin las complicaciones de la propiedad, disfrutando de una experiencia única en el mercado.
¿Qué es el renting de coches para particulares?
El renting es una modalidad de alquiler de coches a largo plazo que permite a los conductores particulares acceder a un coche nuevo o de segunda de uso exclusivo, sin necesidad de tener que realizar una fuerte inversión inicial, ni tener que asumir los gastos relacionados con la propiedad del coche, como el mantenimiento, el seguro, los impuestos o la depreciación del vehículo con el paso del tiempo.
El renting para particulares se basa en el pago de una cuota mensual fija, con la que podrás tener acceso a un coche que se adapte a tus necesidades, con la tranquilidad de saber que todos los servicios necesarios estarán incluidos, reduciendo gastos, responsabilidad y preocupaciones.
Una modalidad cada vez más demandada, Crazy Renting es una empresa que lleva esta experiencia de renting a otro nivel superior, totalmente enfocada a satisfacer al cliente, que disfrutará de un proceso de contratación rápido y transparente, y tendrá la posibilidad de escoger entre una amplia variedad de modelos nuevos y de ocasión, de las mejores marcas.
Ventajas de Crazy Renting que la convierten en la mejor opción
Crazy Renting destaca en un mercado tan competitivo como el del renting para particulares por sus precios increíbles, así como por ofrecer una propuesta disruptiva y cercana.
Estas algunas de las principales ventajas de Crazu Renting:
Precios competitivos sin entradas iniciales
Con Crazy Renting te olvidas de pagar grandes cantidades de dinero al comenzar tu contrato de alquiler, ya que no incluye entradas ni pagos iniciales elevados, y cuenta con tarifas totalmente transparentes.
Todo incluido en una sola cuota mensual
Para acceder a un coche simplemente tendrás que abonar una cuota mensual fija que incluye todos los servicios como seguro a todo riesgo, mantenimiento, cambio de neumáticos o asistencia en carretera, entre otros. Esto, además de evitar gastos imprevistos, también facilita la gestión del coche, eliminando todo tipo de trámites administrativos.
Amplia flota de vehículos
Una de las principales ventajas de Crazy Renting es que cuenta con una amplia flota de vehículos que abarca todo tipo de modelos, desde coches compactos y eficientes, hasta SUVs de alta gama, así como opciones de renting de segunda mano en excelente estado.
De esta forma, te aseguras de encontrar un coche que se adapte a tus necesidades específicas y preferencias personales.
Sin penalización por cambio de necesidades
Con Crazy Renting podrás ajustar tu contrato si cambian tus necesidadeso, si lo prefieres, elegir otro modelo de coche al finalizar el plazo, sin penalización. Además, si lo deseas, te da la opción de comprar el coche al finalizar el contrato.
Rapidez en la entrega
Los coches etiquetados como «Entrega rápida» suelen estar disponibles en menos de un mes, lo que reduce las esperas y te permite asegurarte acceder a un coche de manera inmediata tras el inicio del contrato.
¿Por qué elegir Crazy Renting?
Mucho más que una simple empresa de renting, Crazy Renting se posiciona como un gran aliado si valoras el tiempo, la comodidad y el ahorro, que destaca como una empresa que se preocupa por el cliente y cuida cada detalle para que el proceso de alquiler sea rápido, sencillo y eficaz.
Además, cuenta con uno de los precios más competitivos del mercado, permitiéndote acceder a coches nuevos o de ocasión con cuotas que se adaptan a la perfección a todo tipo de bolsillos.
Así mismo, la flexibilidad es otro punto fuerte de Crazy Renting, ya que, por ejemplo, si tienes dudas sobre el kilometraje o necesitas un vehículo de forma provisional mientras esperas el tuyo, ellos te lo resolverán sin complicaciones. Y, si por diferentes circunstancias decides cancelar el contrato de forma anticipada, te ofrecen unas condiciones justas y claras.
Ahorrar dinero en cada compra es algo que todos buscamos, y uno de los pequeños gastos que muchas veces pasamos por alto son las bolsas de plástico del supermercado. Aunque parecen inofensivas, esos céntimos acumulados pueden sumar una cantidad significativa al final del año. Además, reducir su uso contribuye a cuidar el medio ambiente. Si quieres evitar este gasto innecesario y ser más sostenible, sigue leyendo: un sencillo truco está ganando popularidad y podría convertirse en tu nuevo hábito favorito.
Una alternativa ingeniosa a las bolsas de plástico en el supermercado
El truco es tan simple como práctico: utiliza las cajas de cartón vacías que encuentras en los pasillos del supermercado. Estas cajas, que los empleados suelen desechar después de reponer los productos, pueden convertirse en tu aliado perfecto para transportar tus compras. Al hacerlo, no solo ahorras el costo de las bolsas de plástico, sino que también les das una segunda vida a materiales que de otro modo acabarían en la basura.
Este método no requiere ninguna preparación previa. Simplemente, mientras recorres los pasillos buscando tus productos, localiza una caja vacía y asegúrate de que esté en buen estado. Una vez en la caja registradora, coloca tus compras dentro de ella. Además de ser gratis, esta solución ha sido aplaudida por muchos trabajadores del sector por su practicidad y respeto por el medio ambiente.
Ventajas económicas y ecológicas
Optar por cajas de cartón no solo beneficia a tu bolsillo, sino también al planeta. Las bolsas de plástico, aunque baratas, generan una enorme cantidad de residuos que tardan siglos en descomponerse. Al evitar su uso, contribuyes a reducir la huella de carbono y a frenar la contaminación ambiental.
Además, el ahorro es significativo. Si compras una bolsa en cada visita al supermercado, el gasto puede superar los 20 euros al año, dependiendo de la frecuencia de tus compras. Aunque parezca una cifra pequeña, al sumar otros hábitos sostenibles, puedes notar una diferencia real en tus finanzas.
Por otro lado, las cajas de cartón son reutilizables en casa. Puedes darles diferentes usos, como organizadores o contenedores para reciclar, maximizando su utilidad antes de desecharlas.
Otros trucos para evitar el uso de bolsas de plástico
Otra opción es llevar contigo mochilas o cestas tradicionales. Estas soluciones no solo son prácticas, sino también cómodas para transportar artículos pesados o voluminosos.
Finalmente, considera planificar tus compras llevando siempre una solución reutilizable en el coche, la bicicleta o el bolso. De este modo, nunca tendrás que recurrir a las bolsas plásticas, sin importar lo que necesites comprar.
Con pequeños cambios como este, puedes ahorrar dinero y contribuir a un futuro más sostenible. La próxima vez que vayas al supermercado, busca una caja de cartón y pruébalo tú mismo. ¡Verás que no volverás a pagar por una bolsa de plástico!
Chus Mateo se va a la NBA para buscar refuerzos para el Real Madrid
Anteriormente, nombres como Sam Dekker, Theo Maledon, Ethan Happ, Bruno Caboclo e incluso el explosivo Patrick Beverley figuraron en la lista de objetivos del Real Madrid de Chus Mateo, aunque ninguno terminó concretándose. Esta constante búsqueda en el mercado refleja el interés del club blanco por reforzar su plantilla con figuras de renombre. Ahora, un nuevo candidato ha surgido en el horizonte del equipo madrileño: Devonte Graham, un talentoso anotador con experiencia en la NBA.
La versatilidad de Graham, que puede desempeñarse tanto como base organizador o escolta anotador, encaja en las necesidades del conjunto capitalino. Con su habilidad para generar puntos y su experiencia en la liga más competitiva del mundo, su posible llegada podría representar un salto de calidad para el equipo. Sin embargo, el Real Madrid aún trabaja para cerrar este fichaje, dejando abierta la puerta a un refuerzo que podría ser determinante para sus aspiraciones esta temporada.
El Real Madrid de Chus Mateo puede ser su destino
Devonte Graham no es un desconocido en el mundo del baloncesto. Con experiencia en la NBA, ha demostrado ser un anotador destacado, aunque le ha faltado la continuidad necesaria para consolidarse como pieza clave en algún proyecto. A lo largo de su carrera ha disputado 342 partidos entre los Charlotte Hornets, New Orleans Pelicans y San Antonio Spurs. Ahora, a sus 29 años, sigue buscando una nueva oportunidad en la élite, mientras juega en los South Bay Lakers, filial de los Lakers en la G-League, donde promedia 13,4 puntos y 4,6 asistencias por partido. Talento ofensivo tiene, eso está claro.
Con la puerta de la NBA cerrándose para Devonte Graham, el Real Madrid podría convertirse en su próximo destino. Sin embargo, queda por ver si esta posibilidad se concretará o si terminará como en otros casos recientes. Por ejemplo, con Theo Maledon, las negociaciones se frustraron por cuestiones económicas, e incluso se ofreció a Xavier Rathan-Mayes como alternativa, propuesta que los blancos rechazaron. Esta situación mantiene al club explorando opciones en el mercado exterior. «En una semanita habrá fichajes», comentó Juan Carlos Sánchez, responsable de la sección, a un aficionado en Granada. En pocos días, nombres como Sam Dekker y el propio Graham han comenzado a resonar como posibles incorporaciones.
Su función en el Real Madrid
En el Real Madrid, su rol sería aportar fluidez a un ataque que sigue dependiendo en gran medida de Facundo Campazzo, pese a la notable evolución de Andrés Feliz en las últimas semanas. El dominicano, por ejemplo, destacó en Granada con una gran actuación defensiva y registró 13 créditos de valoración, demostrando su crecimiento en momentos clave.
De confirmarse el fichaje de Graham, el Real Madrid incorporaría a un hombre récord de la NBA. El estadounidense ostenta el título del tiro más lejano en la historia de la liga, al haber anotado un canasto sobre la bocina desde 19 metros, consiguiendo la victoria para los Pelicans contra los Oklahoma City Thunder en un partido sin tiempo restante.
Sebastián Yatra borra todo rastro de Aitana de sus redes sociales
Los seguidores de Aitana y Sebastián Yatra deberán aceptar que sus deseos de una reconciliación no se harán realidad. Tras haber compartido dos etapas distintas en su relación, parece claro que no habrá una tercera oportunidad entre los cantantes. Aunque algunos mantenían la esperanza de que la pareja pudiera retomar su romance, aferrándose al dicho «a la tercera va la vencida«, la situación actual sugiere lo contrario.
La historia de amor entre Aitana y Yatra ya forma parte del pasado. De hecho, el más reciente movimiento del intérprete de Traicionera es una prueba contundente de que ha dado vuelta a esa página en su vida. Con este gesto, Yatra confirma que ese capítulo ha quedado atrás y que está listo para empezar una nueva etapa personal y profesional.
Aitana
Yatra borra todas las fotos con Aitana de las redes sociales
El ganador de dos Grammy Latinos, Sebastián Yatra, ha borrado todos los recuerdos públicos que lo vinculaban a Aitana. En sus perfiles sociales ya no aparecen las pocas fotos que tenía junto a la artista, con quien compartió su vida durante casi un año en 2023 y varios meses de 2024. Además, tampoco conserva imágenes relacionadas con los proyectos profesionales que realizaron juntos, como Akureyri, el tema que grabaron en la ciudad islandesa que lleva el mismo nombre y que marcó el inicio de su segunda oportunidad como pareja.
Lo que más ha llamado la atención de este gesto es la eliminación de las instantáneas asociadas a su colaboración musical con Aitana, especialmente considerando que Yatra aún conserva publicaciones junto a otras compañeras con las que ha trabajado, como Bad Gyal. Esta decisión refuerza la percepción de que el colombiano ha decidido pasar página de manera definitiva, tanto a nivel personal como profesional.
Aitana, en el punto de mira
Sebastián Yatra parece decidido a dejar atrás el pasado justo en un momento en el que todas las miradas están puestas en Aitana. La cantante, conocida por su paso por Operación Triunfo, ha sido protagonista de numerosos rumores sobre un posible acercamiento con su ex, Miguel Bernardeau. Su relación con el actor, hijo de Ana Duato, terminó a finales de 2022 tras cuatro años juntos, y curiosamente, poco después del estreno de La Última, la serie que ambos protagonizaron.
Pero la historia ha dado un nuevo giro con la reciente oleada de rumores que sugieren un posible acercamiento entre Aitana y Jude Bellingham. Sin embargo, hasta el momento no existen pruebas que respalden esta supuesta relación más allá de un detalle en redes sociales: tanto la cantante como la estrella del Real Madrid se siguen mutuamente. Por ahora, cualquier vínculo entre ambos parece ser solo especulación.
El Atlético le ofrece a Rashford un pilar de apoyo en Madrid
El Atlético de Madrid ha sido uno de los equipos que se ha hecho eco de las palabras de Marcus Rashford y ya está manejando su mano para hacerse con sus servicios. Los rojiblancos se han dado cuenta que tienen una buena baza para abordar el fichaje del extremo, la presencia de otro inglés en su plantilla, Conor Gallagher.
Marcus Rashford, quien ha anunciado su intención de no renovar con el Manchester United y su interés en jugar en España, podría ver con buenos ojos unirse a un equipo donde ya milita un compatriota que ha demostrado éxito en su adaptación. Este aspecto, unido al proyecto competitivo del Atlético de Madrid, que lucha constantemente por títulos y ofrece un estilo de juego intenso y exigente, hace que el club madrileño sea una opción atractiva para el delantero.
Conor Gallagher Es La Baza Del Atlético Para Convencer A Rashford
La conexión inglesa, un argumento clave
La experiencia de Conor Gallagher podría ser un factor decisivo para convencer a Marcus Rashford de elegir al Atlético de Madrid por encima de otros clubes españoles como el Real Madrid, quién también cuenta con el inglés Jude Bellingham, o el FC Barcelona. La relación entre los jugadores ingleses en el extranjero suele ser cercana, compartiendo experiencias y ayudándose mutuamente a adaptarse a un nuevo país, idioma y cultura futbolística.
Además, el Atlético de Madrid podría utilizar la conexión entre ambos para generar un entorno más cómodo para Marcus Rashford desde el primer momento. Conor Gallagher, quien también proviene de la Premier League, ha demostrado que la transición puede ser exitosa con el apoyo adecuado. Este tipo de estrategia no es nueva en el mundo del fútbol, donde contar con jugadores de una misma nacionalidad en la plantilla ha facilitado muchas veces la integración de nuevos fichajes.
Un refuerzo que eleva las aspiraciones rojiblancas
Para el Atlético de Madrid, el fichaje de Rashford representaría, sin duda, un salto cualitativo en su ataque. La velocidad, potencia y capacidad goleadora del delantero inglés encajan perfectamente en el esquema de Simeone, quien busca constantemente jugadores versátiles y comprometidos en ambos lados del campo. Con Rashford y Gallagher en el equipo, el Atlético no solo reforzaría su calidad técnica, sino también su proyección mediática y comercial, especialmente en el mercado inglés.
Aunque el Atlético de Madrid se enfrentará a la competencia de otros grandes clubes europeos, su capacidad para ofrecer un proyecto sólido y la posibilidad de que Rashford encuentre un entorno familiar con Gallagher podrían marcar la diferencia. En los próximos meses, el club rojiblanco tendrá que moverse con inteligencia para aprovechar esta oportunidad única de hacerse con uno de los talentos más destacados del fútbol inglés.
La nueva humillación ante el FC Barcelona cambia los planes del Real Madrid
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y Carlo Ancelotti tienen previsto mantener una reunión en los próximos días para evaluar las carencias del equipo y las medidas a tomar en el mercado de fichajes de enero después de la dura derrota del conjunto blanco ante el FC Barcelona en la final de la Supercopa de España. En ella, los azulgrana se impusieron con un contundente 2-5 en el King Abdullah Sports City de Yeda, lo ha encendido las alarmas en la Casa Blanca.
La imagen que el equipo viene ofreciendo esta temporada ha generado preocupación en la directiva, especialmente en posiciones clave como la defensa. Aunque el Real Madrid logró llegar a la final de la Supercopa de España, el rendimiento defensivo evidenciado ante los culés dejó claro que hay demarcaciones que necesitan refuerzos inmediatos si el club quiere competir al máximo nivel en lo que resta de curso.
Ancelotti Y Florentino Pérez Acudirán Al Mercado De Invierno A Por Un Lateral Derecho
Un lateral derecho como prioridad en enero
Uno de los temas centrales de la reunión será la necesidad de incorporar un lateral derecho de garantías. Actualmente, Lucas Vázquez ocupa esta posición de forma temporal como consecuencia de la grave lesión de rodilla de Dani Carvajal, pero la contundencia del FC Barcelona en los duelos directos ha dejado en evidencia las limitaciones defensivas del equipo en ese sector del campo.
Florentino Pérez estaría dispuesto a explorar opciones en el mercado invernal, buscando un jugador que pueda reforzar de inmediato esa banda y relegar a Lucas Vázquez al banquillo. La dirección deportiva del club ya maneja algunos nombres, siendo Trent Alexander-Arnold la prioridad, por el que se intentará una nueva ofensiva en los próximos días.
Confianza en Asencio como central suplente
Pese a los rumores que apuntaban a la posible llegada de un central, Florentino Pérez y Carlo Ancelotti parecen haber decidido no reforzar esta posición en el mercado de invierno. En cambio, el técnico italiano está dispuesto a apostar por Raúl Asencio, uno de los canteranos más prometedores, como alternativa en la defensa.
La decisión de confiar en Asencio responde a la política del Real Madrid de dar oportunidades a los jóvenes valores de la cantera. Florentino Pérez considera que estos jugadores pueden ser una solución a medio y largo plazo, además de un alivio financiero en un mercado donde los precios de los centrales son cada vez más elevados.
Realizar una mudanza puede parecer una tarea abrumadora, pero con una planificación adecuada y una ejecución precisa, es posible llevarla a cabo de manera eficiente. La clave está en la organización y en seguir un proceso paso a paso que minimice el estrés y maximice la eficiencia. En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para realizar una mudanza de manera efectiva.
Hacer una mudanza evitando inconvenientes
Planificación anticipada para una mudanza sin estrés
La planificación es esencial para evitar sorpresas desagradables durante el proceso. Comenzar con tiempo suficiente te permitirá abordar cada aspecto de la mudanza sin prisas y te dará la oportunidad de reaccionar ante imprevistos. Indiscutiblemente, la planificación detallada te ahorrará tiempo y preocupaciones.
Cómo seleccionar la empresa de mudanzas ideal para tus necesidades
Elegir la empresa adecuada puede marcar la diferencia entre una mudanza tranquila y una llena de contratiempos. Al buscar mudanzas en Málaga, es importante que consideres varios factores antes de tomar una decisión final. También, si tu mudanza es internacional, asegúrate de elegir una empresa de mudanzas internacionales con buenas referencias.
¿Qué factores debes considerar al elegir una empresa de mudanzas?
Experiencia y reputación: Investiga cuánto tiempo lleva operando la empresa y lee reseñas de clientes anteriores.
Cobertura de seguro: Asegúrate de que tus pertenencias están protegidas en caso de daños durante el transporte.
Servicios ofrecidos: Algunas empresas ofrecen servicios adicionales como embalaje, almacenamiento y montaje de muebles. Uno de estos servicios es el servicio de guardamuebles, ideal para casos en los que necesitas almacenar tus pertenencias temporalmente.
Presupuesto claro: Solicita cotizaciones detalladas para evitar sorpresas en el coste final.
Estrategias para comenzar a embalar con éxito
El embalaje es una parte crucial de la mudanza. Una buena estrategia te facilitará el proceso de desembalaje y protegerá tus pertenencias durante el transporte.
¿Por dónde empezar a embalar sin agobiarse?
Comienza con los objetos que menos usas y sigue un enfoque habitación por habitación. Haz una lista de todas las áreas que necesitas embalar para mantenerte organizado. Asimismo, etiqueta cada caja indicando su contenido y la habitación a la que pertenece, lo cual facilitará la identificación en el nuevo hogar.
Consejos para un embalaje eficiente
Materiales esenciales para un embalaje seguro
La elección de los materiales adecuados es fundamental para garantizar que todos los objetos lleguen en perfectas condiciones a su destino. Invertir en materiales de calidad te ahorrará disgustos más adelante.
¿Qué tipo de material de embalaje es el más adecuado para cada tipo de objeto?
Cajas de cartón: Varias tamaños para diferentes tipos de objetos.
Plástico de burbujas y papel de embalaje: Ideales para envolver objetos frágiles y evitar daños.
Cinta adhesiva y marcadores: Imprescindibles para sellar y etiquetar las cajas correctamente.
Mantas de mudanza: Utilizadas para proteger muebles grandes durante el transporte.
Técnicas para etiquetar y organizar las cajas
Una buena organización facilitará la integración en tu nuevo hogar y hará que el desembalaje sea mucho más eficiente. Asegúrate de que cada caja esté bien identificada antes de salir de tu antigua casa.
¿Cómo asegurar que todas tus cajas lleguen al lugar correcto?
Etiquetado claro: Use etiquetas grandes y claras para cada caja, indicando el contenido y la habitación a la que pertenece.
Sistema de colores: Implementa un código de colores para cada habitación para una identificación más rápida.
Lista de inventario: Crea una lista de inventario que coincida con las etiquetas de las cajas para llevar un seguimiento de tus pertenencias.
Día de la mudanza: Organización y ejecución
Supervisión y coordinación durante la mudanza
El día de la mudanza es el momento de poner en práctica toda tu planificación y asegurarte de que todo se traslade de manera eficiente. La clave es la coordinación y estar en constante comunicación con la empresa de mudanzas.
¿Cómo puedes asegurarte de que todo se mude correctamente?
Revisa listas y etiquetas: Asegúrate de que todas las cajas estén correctamente etiquetadas y listadas.
Señala ubicaciones específicas: Indica claramente a los trabajadores de la mudanza dónde debe ir cada caja y mueble en el nuevo hogar.
Comunicación constante: Mantente en contacto con el equipo de mudanzas durante todo el proceso para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir.
Instalación en el nuevo hogar
Desempaquetado y organización tras la mudanza
Una vez que llegues a tu nuevo hogar, el desembalaje debe realizarse de manera eficiente para comenzar a disfrutar de tu nuevo espacio cuanto antes.
¿Cuáles son los primeros pasos para organizar tu nuevo hogar?
Comienza por desembalar las necesidades diarias para que el espacio sea funcional rápidamente. Luego, sigue con las demás habitaciones según la prioridad de uso. En este sentido, tener un plan te ahorrará tiempo y ayudará a evitar el caos.
Consejos para adaptarse al nuevo entorno
Mudarse a un nuevo hogar no solo implica organizar tus pertenencias, sino también adaptarte al nuevo entorno. Ya sea porque buscas integrarte en tu nueva comunidad o simplemente conocer mejor el área, es vital sentirse cómodo en tu nuevo espacio.
¿Cómo hacer que el nuevo espacio se sienta como en casa?
Personaliza tu espacio: Añade decoraciones personales y objetos que traigan confort.
Explora la zona: Conoce los alrededores; esto te ayudará a establecer una conexión con el área.
Participa en actividades locales: Te permitirá conocer a tus nuevos vecinos y ajustar más rápidamente.
Siguiendo estos pasos, podrás facilitar el proceso de mudanza y comenzar a disfrutar de tu nuevo hogar rápidamente. Recuerda que la clave está en la organización y la preparación anticipada. ¡Buena suerte en tu mudanza!
Iñigo Martínez, el defensa del Barça se retiro lesionado en la primera parte de la final. El defensor sufre una rotura muscular en el bíceps femoral y estará alrededor de cinco meses de baja. Según informó Javier de Miguel en el Diario As, esto evitará que Araujo se marche en el mercado de invierno a la Juventus como se había rumoreado.
Ya que el resto de defensas no cuentan con la confianza de Hansi Flick, Eric García no es un central titular para el alemán el Barça y Christensen no termia de tener regularidad debido a las lesiones. El Barça goleó al Real Madrid y suma 83 goles anotados en lo que va de temporada, esta victoria le da al Barça un impulso justo cuando estaba en el peor momento en LaLiga.
Iñigo Martínez atento a las palabras de su entrenador
Íñigo Martínez está viviendo un gran momento de forma gracias a la confianza de Hansi Flick, el alemán analizó la victoria del Barça: «Hoy hemos ganado a uno de los mejores equipos del mundo. Es fútbol y llevo años trabajando en este negocio. Los objetivos de los grandes clubes es ganar títulos», manifestó el entrenador.
Flick, reiteró ante los medios de comunicación: «Estamos muy contentos y orgullosos, pero ahora tenemos que seguir demostrando nuestro nivel. No siempre podremos jugar como hoy. Nuestro objetivo es ser mejores en cada partido. Queremos ganar todos los partidos y si es posible lo intentaremos hacer. Tenemos que aprender de todo».
Íñigo Martínez atento a las declaraciones de Gavi
El jugador azulgrana, Gavi, marcó el guión del partido al provocar el penalti que fue el 2-1 para el Barça. El jugador habló en ‘Movistar +’ tras el partido: «He hecho varias celebraciones, una de ellas la he hecho por Dani Olmo. Él sabe que es muy importante para nosotros y estará en la final. Él la hace siempre y por eso lo he hecho. Se lo he dicho antes, que la haría si marcaba y se lo he dedicado».
El centrocampista comentó la victoria ante el Real Madrid: «Estoy contento por la victoria del equipo, que es lo importante. He tenido la suerte de meter un gol y dar una asistencia, pero lo que importa es que estamos en la final y tenemos que ganarla», manifestó el futbolista sevillano tras la Supercopa de España.
En 2025, Bodegas Osca alcanza un hito significativo: cuarenta años de historia como la primera bodega inscrita en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Somontano. Fundada en 1985, Bodegas Osca no solo marcó el inicio de esta denominación, sino que también ha sido un referente de calidad, tradición e innovación en la elaboración de vinos.
Ubicada en el encantador municipio de Ponzano, en un edificio histórico del siglo XV con cavas subterráneas, Bodegas Osca combina el legado de generaciones de vinicultores con técnicas modernas de producción. Los hermanos Borruel, actuales propietarios y herederos de una tradición familiar que se remonta a 1918, continúan liderando la bodega con pasión y compromiso. Su dedicación ha consolidado a Bodegas Osca como un pilar de la viticultura en el Somontano, cultivando 30 hectáreas de viñedo de secano con variedades autóctonas y foráneas como garnacha, moristel, tempranillo, cabernet sauvignon, merlot y syrah.
En estas cuatro décadas, Bodegas Osca ha destacado por sus vinos monovarietales de la gama Osca Reserva, como el Syrah, el Merlot o el Gran Eroles, y nuestra exclusiva gama Mascún en homenaje a la uva Garnacha. Con la Garnacha tinta elaboramos cuatro vinos: Mascún Garnacha Tinta, Mascún Blanc de Noirs, Mascún Rosado y Mascún Crianza. Además, la bodega ha evolucionado hacia una viticultura responsable, respetando el medio ambiente y promoviendo la sostenibilidad.
Para conmemorar este aniversario, Bodegas Osca celebra con el lanzamiento de nuevas añadas de sus vinos Mascún Gewürztraminer, Mascún Garnacha Blanca y Mascún Garnacha Rosado. Además, mantenemos viva la historia del vino con visitas a nuestra cava histórica, un espacio cargado de tradición y encanto. “Este aniversario no solo es un homenaje a nuestra historia, sino también un compromiso con el futuro. Seguiremos elaborando vinos que sean un fiel reflejo de nuestra tierra y que deleiten a quienes los disfrutan”, afirma Ángel Borruel, gerente de la bodega.
El legado de Bodegas Osca es un testimonio de la importancia de preservar las tradiciones y, al mismo tiempo, innovar para mantener la excelencia. En su 40 aniversario, la bodega reafirma su posición como un emblema de la DOP Somontano y un destino obligado para los amantes del vino y el enoturismo.
¡Por muchos años más de brindar con los vinos de Bodegas Osca!
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha eludido tildar a Nicolás Maduro de dictador pese a que el Gobierno no reconoce su reelección como presidente de Venezuela, al tiempo que ha apostado una vez más por una solución dialogada entre venezolanos para la crisis que atraviesa el país.
En una entrevista en La 1 de RTVE, el ministro ha reivindicado que la posición de España ha sido «muy clara» desde las elecciones del 28 de julio en Venezuela, primero exigiendo las actas electorales y luego, al no presentarse, no dando legitimidad al «supuesto resultado».
Por ello, no hubo representación española y de ningún otro país de la UE y los Veintisiete ampliaron las sanciones contra Venezuela el viernes tras tomar posesión Maduro de un nuevo mandato de seis años, ha añadido.
Ahora, lo que España quiere, ha incidido, es «una solución dialogada, política, que haga avanzar la democracia en Venezuela y la voluntad de los venezolanos, que sea genuinamente venezolana y por supuesto pacífica«.
Preguntado sobre si comparte con el presidente chileno, Gabriel Boric, y también con la ministra de Sanidad, Mónica García, que Maduro es un dictador, Albares se ha limitado a responder que el Gobierno lo que quiere «es unir a los venezolanos» y ayudarles en esa solución dialogada y «no importar la división» como pretende el PP.
Así las cosas, ha ratificado que mantiene contactos tanto con el régimen de Maduro como con la posición, asegurando que Edmundo González, a quien el Gobierno no ha querido reconocer como presidente electo como sí han hecho Italia o Estados Unidos, goza de libertad para entrar y salir de España, donde se le ha concedido asilo.
En una posterior entrevista en Telecinco, Albares se ha expresado en términos similares, defendiendo el «liderazgo» de España en todo lo que tiene que ver con Venezuela en el seno de la UE y apostando por ayudar a «unir» a los venezolanos, pero sin calificar en ningún momento a Maduro de dictador.
«Hemos conseguido en otras ocasiones que oposición y gobierno se sentaran a negociar y yo estoy seguro que lo podemos conseguir también» ahora, ha sostenido el jefe de la diplomacia.
Por otra parte, ha reivindicado que «no hay ningún gobierno del mundo que haya hecho tanto por Venezuela como España» y ha dejado claro que un elemento fundamental de la postura respecto a Venezuela es el «respeto a la integridad física y libertad de expresión y manifestación de líderes opositores», de ahí que el Gobierno fuera uno de los primeros en condenar el arresto el jueves pasado de la líder opositora María Corina Machado.
CRÍTICAS AL PP
En este sentido, ha instado al PP a que sume a la postura del Gobierno y ha rechazado las acusaciones de su líder, Alberto Núñez Feijóo, de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comporta como Maduro por la última ley propuesta para limitar la acusación popular.
«Es absurdo», ha aseverado, defendiendo que el Gobierno hace todo «democráticamente» y las leyes se llevan al Parlamento y se votan. «Lo que hay en estos momentos hacia la familia del presidente es un auténtico acoso«, ha denunciado, subrayando que «el único problema» de la mujer y el hermano de Sánchez, es «precisamente ser familia del presidente del Gobierno». «Esa es la única tacha que tienen», ha abundado.
El Real Madrid no se ha pronunciado acerca de la decisión del CSD sobre la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor
El CSD otorgó el pasado miércoles al FC Barcelona la cautelar que necesitaba para que Dani Olmo y Pau Victor pudieran jugar tras el ‘NO’ de LaLiga y la RFEF. Pero el Real Madrid se mantuvo en silencio. El organismo que preside Javier Tebas, se ha mostrado muy enfadado con la medida.
El mensaje en redes sociales de este también alude al Real Madrid al que acusa de guardar silencio ante lo ocurrido y se pregunta «dónde está ahora RMTV. La realidad es que el Real Madrid suele respetar todos los procesos y las decisiones de las instituciones y se suele pronunciar, puntualmente eso sí, cuando lo estima oportuno, a través de un comunicado y cuando se ha producido un fallo.
Florentino Pérez
El Real Madrid entiende que la decisión sobre el CSD por Dani Olmo solo atañe al FC Barcelona
Según las últimas informaciones, desde el Real Madrid, entienden que la decisión del CSD es algo que atañe directamente al FC Barcelona por lo que de momento no tienen intención de posicionarse al respecto. Son muchos los clubes que están enfadados por la medida tomada por el CSD, pero muchos de ellos permanecen en silencio.
El Athletic de Bilbao, por boca de su presidente Jon Uriarte, calificando lo ocurrido de «esperpéntico» y de Iñaki Williams pidiendo la «misma justicia para todos» si se han posicionado. Pero es ahí donde el Real Madrid cree que no es necesario hacerlo, pues Florentino Pérez no quiere posicionarse con Javier Tebas, que además de ser el presidente de LaLiga, ahora también trabaja en la RFEF.
Florentino Pérez no quiere posicionarse con Tebas
El presidente de LaLiga se ha pronunciado a través de su perfil de X, como es habitual en él. Sin embargo, un post del pasado 9 de enero cerraba con una pulla directa al Real Madrid y a su televisión, como hemos mencionado. Hay quienes dicen, también, que Florentino Pérez podría de estar de esta medida que favorece al FC Barcelona.
Según fuentes cercanas al caso «la postura del Real Madrid y de Florentino podría venir de la Guerra Fría con Tebas. No sería extraño que el presidente madridista dijera ‘que le den por saco a los controles de Tebas». La Guerra Fría entre Real Madrid y Javier Tebas lleva años sumando episodios. No hay que hilar muy fino para entender el principal motivo de esta disputa.
Florentino Pérez está cerca de firmar a una joven estrella
Florentino Pérez ha estado en conversaciones ara fichar a un delantero que muy de su deseo, pero que ha llamado la atención de muchos en el Santiago Bernabéu. Desde hace un mes, las conversaciones de los dos giran en torno a un nombre, el de Alan Godoy, el delantero joven que pretende la comisión deportiva del Real Madrid para fortalecer el ataque.
Godoy, con 21 años recién cumplidos, llegó al Nàstic en enero procedente del Mirandés. En Tarragona marcó 6 goles, pero tres fueron en el play-off de ascenso, donde los que están llamados a hacerse millonarios sobresalen. El entonces director deportivo del Eldense sabía que no lo firmaba como pilar de su segundo proyecto en el fútbol profesional, pero sí como un diamante que, a poco que lo puliera, multiplicaría su valor. Y ahí es donde ha querido pescar Florentino Pérez.
Florentino Pérez quiere pescar a la joven promesa Alan Godoy para el Real Madrid
Hablamos de Alan Godoy, delantero del CD Eldense, que es la promesa que podría terminar vistiendo la camiseta merengue. Si bien el Barcelona también había mostrado interés por su fichaje, el jugador ha elegido llegar a Valdebebas. No obstante, su traspaso sería para reforzar la plantilla del Castilla, la cual está en la lucha por no descender de categoría.
Habiéndose formado en la cantera del Deportivo Alavés y teniendo cierta experiencia en Segunda, Godoy sería un gran fichaje. Ante la decisión del jugador de llegar al Real Madrid, y de la llamada de Florentino Pérez, la operación por su traspaso está cerca de concretarse.
El Real Madrid Castilla necesita un delantero con urgencia
En Valdebebas son optimistas con su incorporación… pero saben que su eterno rival ha entrado en la puja y temen un giro”, aseguran las informaciones como las de ‘Relevo’. Pronto sabremos el desenlace, pero Florentino Pérez parece dispuesto a tirar la casa por la ventana para cerrar el fichaje de Alan Godoy. El Castilla, con mucha urgencia, necesita un delantero de este calibre para la segunda parte de la temporada.
Ante esta situación, y ante el temor del club blanco de un posible descenso, la dirección deportiva se ha puesto manos a la obra para intentar dar un salto de calidad a la plantilla. Y se ha fijado en un jugador por el que el FC Barcelona también le había echado un ojo para su filial: el FC Barcelona Atletic.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha afirmado este domingo que es «verdaderamente vergonzosa» la decisión anunciada por el dueño de Meta, Mark Zuckerberg, de sustituir el departamento de verificación de Facebook por notas de la comunidad moderadas por la empresa.
«La idea de abandonar la verificación y no denunciar la discriminación, creo que es contraria a la justicia estadounidense. Decir la verdad es importante», ha afirmado Biden durante una conferencia telefónica con prensa.
«No sé de qué trata todo eso. Es totalmente opuesto al concepto de Estados Unidos. Queremos decir la verdad. Que un milmillonario pueda comprarse algo y decir que no va a hacer verificación, que millones de personas lo lean… creo que es verdaderamente vergonzoso«, ha insistido.
La decisión anunciada por Zuckerberg afecta a Facebook, pero también a Instagram y a Threads, en una medida justificada para «priorizar el discurso», según Zuckerberg. «Vamos a volver a nuestras raíces y a concentrarnos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas», argumentó.
El propio Zuckerberg ha manifestado su intención de alinearse con la política del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, que tomará posesión el 20 de enero. Por eso ha anunciado aportaciones económicas al fondo de investidura de Trump y ha denunciado presiones de Biden para que Facebook retirada ciertos contenidos relacionados con el COVID-19.
La gente de Biden llamaba a nuestro equipo y les gritaba y maldecía. Llegó al punto de que nosotros respondíamos: ‘No, no voy a hacerlo. No voy a retirar cosas que son verdad. Es ridículo'», relató Zuckerberg. Facebook «a veces» se plegaba a las peticiones de la Administración Biden, explicó.
Además Meta ha anunciado la anulación de su programa de diversidad, equidad e inclusión y otras iniciativas vinculadas ante la evolución del «panorama legal y político» en Estados Unidos siguiendo la estela de otras grandes empresas como Walmart o Ford.
En estas últimas semanas del año, es tiempo de regalar y regalarse. Unas fechas navideñas de las que también la tienda de Amazon ha querido rescatar y hacer suyas las que son las ofertas navideñas del comercio electrónico, y por la que sabremos disfrutar de una buena serie de ideas.
Todas estas ofertas son las que veremos desde el diario QUÉ! y que se proponen muy bien en este listado, entre otras muchas que puedes descubrir. Lo harás en productos para el hogar y cocina, belleza, tecnología… con grandes descuentos, es una ocasión perfecta para dejar en el árbol de Navidad.
EFICIENCIA Y RAPIDEZ: Cocina de manera rápida y eficiente...
SEGURIDAD: Triple sistema de seguridad y asas/pomos reemplazables...
MATERIAL DE CALIDAD: Fabricada con acero inoxidable 18/10 de 5,3...
VERSÁTIL Y COMPATIBLE: Apta para todo tipo de cocinas de...
AHORRA DE TIEMPO Y ENERGÍA: Disfruta de la cocina con la Olla a...
Con una capacidad de 6 litros y un diámetro de 22 cm, la olla express Monix Quick que vemos en Amazon compatible con todo tipo de cocinas, incluyendo inducción, vitrocerámicas, eléctricas y de gas.
Está fabricada en acero inoxidable 18/10, garantizando durabilidad y resistencia, y su diseño incluye un triple sistema de seguridad y dos niveles de presión.
Por otro lado, el fondo difusor forjado de la olla permite una distribución uniforme del calor. Está rebajada en un 45%, por lo que su precio baja de hasta los 44 euros. Cómprala aquí.
DEPILADORA DE LUZ PULSADA PHILIPS LIMEA SERIE 9900, EN AMAZON
Eficacia probada: la depiladora Philips Lumea IPL evita que el...
Resultados rápidos: aplica el tratamiento solo cada 2 semanas...
Las exclusivas funciones de la aplicación SkinAI: el analizador...
Tratamiento personalizado con SenseIQ: el sensor SmartSkin...
Con 4 accesorios inteligentes de diseño curvo para el cuerpo, la...
Entre las ofertas destacadas, una de las más irresistibles es la depiladora de luz pulsada Philips Lumea Serie 9900. Con un descuento del 38%, se posiciona como una opción sobresaliente para quienes valoran la tecnología avanzada y los resultados visibles en el cuidado personal.
Esta es la depiladora de luz pulsada Philips Lumea Serie 9900, la solución que transforma tu forma de cuidar tu piel.
Este innovador dispositivo de luz pulsada (IPL) no solo elimina el vello, sino que te da la libertad de olvidarte de él durante meses. ¿El secreto? Su tecnología probada, diseñada para ofrecer hasta un 92 % de reducción del vello en tan solo tres sesiones y una suavidad que dura hasta 18 meses. Se puede comprar aquí.
ENJUAGUE BUCAL PROTECTOR Y ALIENTO FRESCO – LISTERINE, EN AMAZON
Triple acción – Este enjuague protege los dientes frente a las...
Para una boca más sana – Olvídate de caries y encías...
Clínicamente probado – Recomendado por dentistas, LISTERINE...
Bocas sanas, planeta sano – Listerine apuesta firmemente por la...
Detalles del envío: Listerine Protección Dientes y Encías,...
Viéndose perfectamente bien para complementar todas estas bazas imprescindibles de cuidado personal, en Amazon tenemos, en su lugar, este siguiente enjuague bucal, de Listerine. Está en oferta en estos momentos.
De esta manera tendremos una protección avanzada y completa de Listerine para una salud bucal completa. Será una limpieza profunda y protección completa gracias a la acción combinada de aceites esenciales, flúor y cloruro de zinc.
Con sabor a menta, su fórmula especial tiene seis beneficios que favorece, entre otros, a la eliminación de gérmenes y a la prevención de caries y gingivitis, al tiempo que reduce en un 20% la formación del sarro en los dientes. Por lo que, gracias a sus ingredientes activos y naturales, combate los gérmenes que causan la halitosis y te ofrece un aliento fresco hasta por 24 horas. Cómpralo aquí.
CEPILLO DE DIENTES ELÉCTRICO DE PANASONIC DELICADO PARA ENCÍAS, EN AMAZON
CEPILLO EXTRAFINO: El cabezal del cepillo de dientes extrafino...
VIBRACIONES SÓNICAS: Las vibraciones sónicas de alta velocidad...
2 MODOS DE CEPILLADO: Dos modos de cepillado: modo SOFT para...
2 TIPOS DE CEPILLOS: Mejore su rutina de higiene bucal con dos...
COMPACTO Y PORTÁTIL: Este elegante y cómodo cepillo de dientes...
También damos con este cepillo de dientes eléctrico de Panasonic en Amazon, que cuenta con tecnología sónica con 31.000 vibraciones por minuto.
Su movimiento vertical proporciona un cepillado más delicado para las encías, evitando su retracción, y alcanza incluso las áreas más difíciles de la boca.
Dispone de dos modos de cepillado: normal y suave. La duración de la batería es de hasta 30 minutos. Además, cuenta con un temporizador de 2 minutos para el cepillado, con avisos cada 30 segundos para cambiar de zona. Lo podemos comprar en la tienda online desde aquí.
BATIDORA DE MANO POWER TITANBLACKDE DE CECOTEC, EN AMAZON
Batidora de mano con 1200 W de potencia máxima, perfecta para...
Modelo XL con pie extralargo para un mayor alcance y comodidad....
Bate, pica y tritura todo tipo de alimentos en el menor tiempo,...
Luces LED con indicador de funcionamiento. Vaso medidor de 800 ml...
Picadora de 600 ml especial para picar carne, verduras o frutos...
La batidora de mano Power TitanBlack de Cecotec cuenta con motor de 1200 W y tiene una capacidad de 800 ml.
Está equipada con cuchillas de cuatro hojas que aseguran una mezcla eficiente y rápida de los ingredientes e incluye un pie XL y una campana antisalpicaduras, lo que facilita su uso sin ensuciar la cocina.
Además, viene con una variedad de accesorios, como un vaso de 800 ml con tapa, una picadora de 600 ml con cuchilla para picar hielo, varillas monta claras y varillas batidoras y un pasapurés. Actualmente, tiene un descuento importante, y lo podemos comprar en Amazon aquí.
【Obtenga espuma espesa y cremosa como desee】PowerLix trae su...
【Hacer Rica Espuma en Segundos】PowerLix espumador de leche...
【Fácil de usar sin ruido】Caliente la leche, sumerja el...
【Fácil de limpiar y almacenar】Para limpiarlo sólo hay que...
【Alta calidad para uso frecuente】El PowerLix espumador de...
El espumador de leche eléctrico Powerlix que tenemos en Amazon es una herramienta eficiente y práctica para preparar bebidas con espuma en casa.
Con un diseño portátil y un potente motor que alcanza 19.000 rpm, puede crear una espuma suave y cremosa en 15-20 segundos, ideal para café con leche, capuchino y chocolate caliente. Su precio rebajado es de apenas 10 euros y lo podemos comprar aquí.
La afeitadora de precisión define los bordes de las mejillas, la...
La siguiente de Amazon es una recortadora que está diseñada para que puedas jugar con los peines y darle forma a tu barba o cabello con facilidad. Es el regalo ideal para cualquier hombre gracias a que tiene una gran precisión de corte sin importar si el vello es largo o corto.
Vista en su caso como una de las recortadoras más buscadas de Amazon, comenzando porque cuenta hasta con 14 peines diferentes para recortar diferentes largos de vello. Es ideal para dar forma, cortar por completo, hacer retoques y mucho más.
Un punto muy a su favor, en su caso, es que la misma hace por adaptarse también a diferentes tipos de piel, con una tecnología moderna que se desliza con facilidad y previene cortes molestos. De diseño elegante, su batería es de gran resistencia y durabilidad, además de contar con carga inalámbrica para que puedas acceder a su carga con mayor facilidad. La puedes comprar aquí.
AFEITADORA ELÉCTRICA PHILIPS PARA AFEITADO UNIFORME
Cabezales pivotantes y flexibles 5D: La afeitadora Philips 3000...
Cuchillas PowerCut: La afeitadora de Philips ideal para un...
Afeitado en seco o en húmedo: Una afeitadora en seco y en...
60 minutos de afeitado sin cable: Una afeitadora para uso en casa...
Se abre con un toque: Limpia la afeitadora eléctrica con tan...
Para tener una barba bonita, correcta y en su justa medida es preciso estar equipado con las herramientas más sobresalientes. Y esta máquina de Philips que tenemos en forma de chollo desde Amazon.
Es lo que vemos de la mano de Philips, con la que te presentamos esta afeitadora eléctrica, para hombre, y que resalta por sus grandes cualidades. Con ella conseguirás una con una adaptación de 360° para ofrecer un afeitado suave, incluso en las zonas complicadas.
También obtendrás una pasada más completa. Catalogada como una de las más valoradas del mercado, esta S3133/51 de Philips viene con cabezales 5D Pivot & Flex que siguen los contornos de la cara para un afeitado cómodo, al tiempo que sus cuchillas están diseñadas para un afeitado apurado y uniforme. Con mango de goma antideslizante para un manejo cómodo, la podemos comprar desde aquí.
Batería de larga duración de 5160mAh (típica). Gracias a su...
Cámara dual con IA de 50 MP. Disfruta de fotografías nítidas y...
Xiaomi lanzó en septiembre el Redmi 14C, sucesor del muy popular Redmi 13C y un firme candidato a móvil superventas. Y así ha sido en Amazon.
Se trata del modelo más económico que la firma china tiene en su haber y tiene todas las papeletas para conquistar los bolsillos de los usuarios con el presupuesto más ajustado. Dicho lo cual, vamos a conocerlo mejor.
Con una cámara principal de 50MP, este dispositivo cuenta con una pantalla HD+ de 6,88″, que combina nitidez y tamaño para ofrecer una experiencia visual inmersiva y detallada. Su tasa de refresco de 120 Hz garantiza una fluidez excepcional, optimizando el consumo energético. Equipado con el procesador MediaTek Helio G81 Ultra, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, este dispositivo ofrece una ejecución fluida y eficiente de aplicaciones durante todo el día. Cómpralo aquí.
El descenso generalizado de las temperaturas marca el inicio de la semana en España, situando a seis comunidades autónomas bajo aviso amarillo de la AEMET por temperaturas mínimas extremas. Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y La Rioja se encuentran en el punto de mira de esta ola de frío que afectará especialmente a 22 provincias con temperaturas bajo cero.
Las heladas se extenderán por gran parte del interior peninsular, manifestándose con especial intensidad en el nordeste peninsular, destacando el área del Pirineo. Las zonas montañosas del centro-norte y ambas mesetas también experimentarán estas condiciones extremas, según las previsiones meteorológicas oficiales.
Estabilidad atmosférica y mucho frío en la previsión del tiempo
La situación meteorológica se caracteriza por un dominio anticiclónico que traerá estabilidad atmosférica a la mayor parte del territorio nacional. Los cielos despejados o con escasa nubosidad serán la tónica general, con una notable ausencia de precipitaciones en la mayoría de las regiones.
Sin embargo, la presencia de una DANA mediterránea generará inestabilidad en zonas específicas:
Baleares oriental: Cielos nubosos y posibles chubascos con tormenta
Mar de Alborán: Precipitaciones ocasionales
Sureste peninsular: Probabilidad de precipitaciones dispersas
Canarias: Nubosidad y lluvias débiles en zonas norte de las islas más elevadas
Galicia y mesetas: Posibilidad de brumas y bancos de niebla aislados
Condiciones del viento y previsiones específicas
El patrón de vientos presenta variaciones significativas según la zona:
Fachada oriental y Baleares: Vientos de componente norte
Ampurdán: Tramontana fuerte
Valle del Ebro: Cierzo moderado en proceso de disminución
Resto del territorio: Predominio de vientos del este y nordeste
Flojos en zonas interiores
Más intensos en áreas costeras
Intervalos fuertes en el norte de Galicia y Canarias
Esta situación meteorológica requiere especial atención por parte de la población, especialmente en las zonas afectadas por el aviso amarillo. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas, prestando especial atención a los colectivos más vulnerables y a las infraestructuras que puedan verse afectadas por las heladas.
Las previsiones indican que esta situación de frío intenso podría mantenerse durante los próximos días, por lo que es fundamental estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes para minimizar los posibles efectos adversos de estas condiciones meteorológicas extremas.
El cantante y productor Nacho Cano, así como otros tres miembros de su equipo, declararán este lunes 13 de enero como investigados en el caso de los becarios de su musical ‘Malinche’ por un supuesto delito contra los derechos de los trabajadores y los derechos de los ciudadanos extranjeros.
La titular del juzgado de instrucción número 19 de Madrid, la magistrada María Inmaculada Iglesias Sánchez, citó a Cano el pasado mes de diciembre aunque pospuso la declaración hasta este lunes por «necesidades de agenda», según el escrito judicial.
Así, Cano está siendo investigado por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros por presuntamente contratar a becarios mexicanos en su musical ‘Malinche’ en situación irregular.
Precisamente, este 8 y 9 de enero han declarado como testigos en el juzgado madrileño los policías responsables del atestado que se abrió tras la denuncia de la becaria mexicana trabajadora en el musical.
En el caso del policía responsable y el secretario del atestado declararon que existía una relación y «explotación» laboral, mientras que los abogados de Cano han calificado el proceso judicial como «esperpento».
«La declaración de los dos agentes de policía, del inspector y del secretario, ha sido contundente, han dicho que había una relación laboral. El debate jurídico es establecer si una relación de un becario es laboral o no es laboral. Eso lo aclaró el Real Decreto aprobado el 1 de enero del 2024. El becario es una relación similar a la laboral y por consiguiente genera unas condiciones y unos derechos laborales. Han declarado que las jornadas eran interminables, desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche, muchos días. Había explotación laboral y que probablemente el delito contra los extranjeros también se cumple por la violación de la frontera», explicaba el letrado Alfredo Arrién, defensa de la denunciante Lesly Ochoa, en declaraciones a medios de comunicación a las puertas del juzgado.
Por su parte, José Luis González-Montes y Elena Fernández, abogados de Nacho Cano, manifestaron que el procedimiento penal es «un esperpento» y reiteraron que durante la declaración se ha «cercenado» su derecho de defensa al señalar sus preguntas como «impertinentes».
«Seguimos con el esperpento de procedimiento penal que estamos viviendo (…) El atestado policial está plagado de irregularidades. Ya se presentó en papel para alterar el reparto aleatorio que debe ser debido a través de Internet. Luego, el atestado en su contenido contiene todo tipo de irregularidades e inducciones a la existencia, que no hay, de indicios de delito. Primero, respecto de la entrada como estudiante de los becados, que ignora e invoca una normativa inexistente ya del año 2009. Se habla en todo momento de retribuciones salariales de empleados y trabajadores del musical ‘Malinche’ con mantenimiento permanente de trabajos en el musical, cosa que es absolutamente falsa, porque eran becarios en formación, que están desarrollando prácticas no laborales ajustados a los tiempos exactamente establecidos», relató González-Montes.
DOS DE LOS TESTIGOS DEL CASO PASAN A SER INVESTIGADOS
La jueza, que citó a declarar este 9 de enero al representante legal de la Fundación Arte Que Alimenta, al administrador del hotel en el que se alojaron los becarios del musical, al consejero y administrador de la escuela Jana Producciones y a una representante de la Fundación Casa de México en España, suspendía la declaración de dos de estos testigos al entender que habían participado «activamente en la falsedad referente a la simulación de una relación de formación y no una relación laboral».
Así lo explicaba Arrién, que además detalló que los testigos no llegaron a declarar y que se les tomará nuevamente declaración, si bien como investigados. También este jueves fue el turno para la becaria a favor de Nacho Cano, Victoria Hernández, quien aseguraba que el productor musical y ‘Malinche’ «lo ha hecho todo legalmente», al mismo tiempo que acusó a la jueza de «difamar», aunque el abogado defensor de Lesly Ochoa aseguró que la testigo ha ratificado la versión de su representada: «Vino a España siendo menor».
Asimismo, se ha descubierto que la escuela Jana Producciones es la empresa con la que se «intentaba simular» la relación de formación y no la relación laboral, tal y como señaló Arrién.
Por otro lado, el juzgado desestimó las peticiones de la defensa del integrante de Mecano, para después explicar que su defensa había aportado reiteradamente «múltiples escritos» que no «contribuyen» a resolver el presunto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y un delito contra los derechos de los trabajadores.
«Respecto a la petición de sobreseimiento libre [solicitada por la defensa, teniendo en cuenta que el objeto de este procedimiento es investigar si los hechos denunciados son constitutivos de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y un delito contra los derechos de los trabajadores, no se analizaran las cuestiones que reiteradamente se plantean en los múltiples escritos que está presentando la representación de los investigados desde el inicio del procedimiento, las cuales han sido resueltas por resoluciones que han sido recurridas. Tampoco se hará referencia alguna a los hechos imputados a los Funcionarios de la policía Nacional que son objeto de procedimientos seguidos en otros juzgados de instrucción de Madrid«, resolvió.
Además, la jueza también desestimó la petición del equipo de Cano de expulsar a Comisiones Obreras (CC.OO.) como acusación popular en el procedimiento, asegurando que «no han cambiado las circunstancias que se tuvieron en cuenta en el auto que acordó tenerla por personada».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a realizar un nuevo anuncio en materia de Vivienda en el acto que clausura este lunes 13 de enero en el Ministerio que dirige Isabel Rodríguez, según han trasladado fuentes del PSOE.
En plena escalada de precios de los inmuebles, especialmente en las grandes ciudades, Sánchez ha marcado el acceso a la vivienda como un tema clave de la legislatura y tratará de demostrar que es un tema capital para el Gobierno dedicándole uno de los primeros grandes actos del año, después del inicio de los actos por el 50 aniversario de la muerte de Franco del pasado 8 de enero.
De este modo el jefe del Ejecutivo llevará a cabo un anuncio más sobre vivienda, un tema que ha protagonizado sus discursos en los últimos años. De hecho en la clausura del 41 Congreso Federal del PSOE, Sánchez ya anunció la creación de una nueva empresa pública de vivienda y meses antes, desde la campaña electoral de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023 ha prometido la construcción de más de 180.000 viviendas públicas para paliar los elevados precios.
CUMBRE DEL PP SOBRE VIVIENDA
El anuncio de Sánchez se producirá después de un fin de semana en el que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido a sus barones en Asturias para consensuar la agenda estratégica del PP para el año 2025, con el acceso a la vivienda como tema clave, según confirmaron fuentes de la formación.
En la dirección nacional del PP consideran que hay un número elevado de votantes socialistas frustrados con la gestión de la vivienda que está haciendo el Gobierno y buscan consensuar propuestas, apostando por la liberación de suelo para construir viviendas.
Este viernes, la ministra del ramo dijo que el Gobierno es consciente de que la vivienda es uno de los principales problemas que tiene la ciudadanía y el Gobierno está trabajando en ello. En declaraciones a los medios al inicio de la reunión de la Ejecutiva Federal, aseguró que el Ejecutivo no se resigna y está decidido a abordar este asunto.
Al ser preguntada sobre el acto de este lunes, Isabel Rodríguez indicó que el Gobierno está dispuesto a poner «todas las herramientas necesarias» para dar respuesta a esta problemática «desde los instrumentos que tienen la Administración General del Estado y el Gobierno de España». «Es de lo que vamos a hablar el próximo lunes», apuntó.
En este sentido, defendió que desde que Pedro Sánchez es presidente, se ha promovido la construcción y la rehabilitación de más de «264.000 viviendas» y se han movilizado más de «20.000 millones de euros».
La ministra también hizo hincapié en la necesidad de regular los alojamientos turísticos y cargó contra la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso. «Lo que no es de recibo es que en lugares como este, la capital de España, exista un mercado libre y salvaje que acoge incluso alojamientos turísticos ilegales en detrimento de aquellas familias que necesitan el acceso a la vivieda», señaló.
¿Alguna vez te has preguntado por qué el borde de tu parabrisas está rodeado de pequeños puntos negros? A primera vista, pueden parecer un simple detalle decorativo, pero en realidad tienen una función crucial para la seguridad y el rendimiento de tu vehículo. Estos puntos, conocidos como «frita», están presentes en casi todos los coches modernos y cumplen con una serie de funciones muy importantes que van más allá de lo estético. A continuación, te explicamos el misterio detrás de estos puntos negros en el parabrisas de tu coche.
Los puntos negros en el parabrisas del coche
Los puntos negros del parabrisas, también llamados «frita», son en realidad un revestimiento cerámico ultrarresistente que se aplica sobre el cristal durante su proceso de fabricación. Su función principal es actuar adhesivo como una unión entre el vidrio, el de uretano y el marco del coche. Gracias a estos puntos, el adhesivo se mantiene protegido de los dañinos rayos UV, evitando que se degrade con el paso del tiempo. Esto garantiza que el parabrisas se mantenga firmemente adherido y que, en caso de impacto, se preserve la integridad estructural del vehículo.
Distribución del calor para evitar daños
Otra función crucial de los puntos negros es la distribución uniforme del calor en el cristal. Cuando el coche está estacionado bajo el sol, la parte central del parabrisas tiende a calentarse más rápido que los bordes. Sin embargo, gracias a la disposición degradada de los puntos, el calor se distribuye de manera más homogénea a lo largo del vidrio. Sin estos puntos, las diferencias de temperatura podrían generar tensiones térmicas que podrían dañar el parabrisas y, en casos extremos, causar que se rompa. Esta función es vital para la durabilidad y la resistencia del cristal.
Reducción del deslumbramiento y mejora estética
Los puntos negros también juegan un papel importante en la reducción del deslumbramiento. Al suavizar la transición entre las partes claras y sombreadas del parabrisas, evitan los reflejos molestos que podrían afectar la visibilidad del conductor, especialmente al amanecer o al atardecer. Además, tienen una función estética al ocultar el adhesivo de uretano, creando una transición visual armoniosa entre el marco negro del coche y la transparencia del cristal. Este detalle no solo mejora la apariencia del vehículo, sino que también proporciona una experiencia de conducción más cómoda.
Los puntos negros en el parabrisas de tu coche no son solo un detalle decorativo, sino que desempeñan funciones claves para la seguridad, la durabilidad y la estética del vehículo. Actúan como una unión entre el cristal y el adhesivo, distribuyen el calor de manera uniforme y ayudan a reducir el deslumbramiento, mejorando tanto la visibilidad como el confort al conducir. Así que la próxima vez que mires tu parabrisas, ya sabes el misterio que se esconde detrás de esos pequeños puntos negros.
Las alcachofas al horno son un plato sencillo, saludable y delicioso, ideal para quienes buscan opciones veganas o simplemente disfrutar de una verdura llena de sabor. Esta receta es tan fácil que cualquiera, sin importar su nivel de cocina, puede lograrlo con éxito. Con el toque de especias, las alcachofas se transforman en un platillo sabroso que no dejará a nadie indiferente. ¡Acompáñame a descubrir cómo hacerlas!
Preparación previa: limpieza y corte de las alcachofas
Lo primero que necesitamos es tener unas alcachofas frescas. Para comenzar, precalienta el horno a 180 ºC. Retira el tallo de las alcachofas, cortando también un poco de la base para que la parte inferior quede plana, permitiéndote colocarlas de pie en la fuente de horno. No tires los tallos, ya que puedes aprovecharlos para hacer un delicioso salteado o incluso añadirlos a una ensalada. Luego, corta las puntas de las alcachofas, asegurándote de dejar al descubierto los corazones. Este paso es clave para que se asen de manera uniforme.
Técnica del «puñetazo» y aliñado con especias
Una de las claves para que las alcachofas se queden tiernas y jugosas por dentro es separar ligeramente las hojas. La técnica más eficaz, y que le da un toque especial a esta receta, es darles un «puñetazo» en la base para que las hojas se abran ligeramente. Esto permite que el aceite y las especias se filtren entre ellas.
En este momento, agrega un chorrito de aceite de oliva virgen extra sobre cada alcachofa y sazónalas con sal. Si te gustan las especias, puedes agregar ajo en polvo, romero, pimienta o incluso un toque de pimentón para darle un sabor más intenso. La mezcla de estos sabores realzará el sabor de las alcachofas, que se cocinarán de forma deliciosa y aromática.
Horneado y presentación final
asegurándote de que no se caigan. Hornea a 180 ºC durante 45-60 minutos, dependiendo de la variedad de alcachofas y el grosor de las hojas. Aunque se oscurecerán y tomarán un aspecto un poco «feíto», ¡esto es completamente normal! No te preocupes, ya que significa que están cocinando lentamente, absorbiendo todo el aceite y las especias. Para comprobar que están listas, simplemente pincha el corazón con un tenedor. Si entra fácilmente, es momento de retirarlas del horno.
Cuando estén listas, déjalas reposar unos minutos antes de manipularlas, ya que estarán muy calientes. Retire las hojas exteriores que hayan quedado duras y oscuras. Sirve las alcachofas en platos individuales y disfrútalas tanto frías como calientes. Son perfectos como acompañamiento o incluso como plato principal, especialmente si te gustan los platos veganos y llenos de sabor.
Estas alcachofas al horno con especias son un plato lleno de sabor, fácil de preparar y perfecto para cualquier ocasión. Con solo unos pocos ingredientes y un poco de tiempo en el horno, puedes disfrutar de una comida deliciosa y saludable. No olvides experimentar con tus especias favoritas para darle tu toque personal. ¡Que disfrutes!