Naccentia presenta su innovador producto antienvejecimiento con fórmula única y sostenible.
En un mercado saturado de cosméticos convencionales, Naccentia se enorgullece en presentar su última innovación en cuidado de la piel: un producto antienvejecimiento con una fórmula única y sostenible que desafía las convenciones de la industria.
En un análisis detallado sobre la composición de los cosméticos actuales, es evidente que el ingrediente más utilizado es el agua, a menudo en concentraciones superiores al 80 %. Esta tendencia no solo se refleja en el producto final, sino también en la mayoría de los ingredientes de la materia prima, los cuales se encuentran disueltos en agua y acompañados de conservantes. Este paradigma representa un desafío significativo para la formulación de productos innovadores, pero también una oportunidad para Naccentia de marcar la diferencia.
Hay que imaginarse el querer adquirir un producto, pero solo encontrarlo disuelto en agua al 1 %. Es una situación poco común en la industria cosmética, donde las fórmulas con un porcentaje de ingredientes activos superior al 10 % son excepcionales. Sin embargo, Naccentia ha aceptado este desafío y ha transformado esta limitación en su mayor fortaleza.
En sus fórmulas, los conservantes, emulgentes, espesantes, colorantes, fragancias y estabilizadores del pH se sustituyen por ingredientes activos multifuncionales que también desempeñan estas funciones, dando como resultado un producto 100 % efectivo en cada gota. Esto permite crear fórmulas exquisitas, diseñadas científicamente para abordar todas las preocupaciones de la piel, desde rejuvenecer y renovar hasta rellenar y revitalizar al instante.
El Serum Daily Bloom de Naccentia ha sido especialmente diseñado para ofrecer resultados visibles tanto a corto como a largo plazo. Con un efecto flash que proporciona firmeza, jugosidad y suavidad instantáneas, y una eficacia probada para atenuar las líneas de expresión con el uso continuado, este producto es un verdadero tesoro en el arsenal antienvejecimiento de cualquier persona.
En resumen, Naccentia se enorgullece en presentar un producto que no solo desafía las normas de la industria, sino que también establece un nuevo estándar de excelencia en el cuidado de la piel. Con su fórmula única y sostenible, están comprometidos en proporcionar una experiencia de belleza que no solo sea efectiva, sino también ética y respetuosa con el medio ambiente.
En la era de los negocios digitales, contar con una página web atractiva es clave para captar la atención del público objetivo, lograr conversiones y asegurar el éxito de la empresa. Es por esta razón que el diseño web se considera una herramienta de marketing online.
Si desde un primer vistazo la página no despierta interés en los potenciales clientes, estos difícilmente se interesarán por la oferta del negocio. Por eso es importante contratar los servicios de una agencia especializada en marketing, como TLL Media Solutions, cuando se quiere asegurar el tener un diseño atractivo que genere conversiones.
Especialistas en marketing online
TLL Media Solutions es una agencia dedicada a ofrecer servicios de diseño web, marketing online, branding y redes sociales, con el fin de mejorar la visibilidad de la marca, productos y servicios de sus clientes en internet. Con el enfoque en este propósito, los expertos de esta agencia trabajan sobre la base de una serie de estrategias y herramientas para optimizar las páginas web de sus clientes. Elementos como el diseño, la generación de contenidos, el mantenimiento y la optimización en buscadores, son piezas claves cuando se trata de hacer una página más visible para sus usuarios. De esta manera se mejora su rendimiento y se aumenta el número de interacciones recibidas.
Por tal motivo, los servicios para páginas web son un paso imprescindible para asegurar el éxito online de una empresa. Su uso no solo permite mejorar los rankings de búsqueda, sino que también aumenta las interacciones, mejorar las ventas y potenciar el interés en los productos y servicios ofrecidos.
TLL Media Solutions: la importancia de un buen diseño web
Una página web es un elemento fundamental dentro de una estrategia de marketing digital. En otras palabras, es una herramienta imprescindible para que una marca tenga presencia dentro del competitivo mundo online. Por lo tanto, es importante darle su justo valor, ya que esta es la primera toma de contacto entre los clientes potenciales y las empresas. Esta primera impresión es crucial en el comportamiento del usuario, puesto que de la calidad de esa primera visita dependerá la aceptación o el rechazo de los bienes que se comercializan en ese sitio online. En otras palabras, la página web es como una carta de presentación ante el público objetivo, y de allí la importancia de un buen diseño. De esto dependerá la cantidad y durabilidad de las interacciones de los clientes, así como las posibilidades de conversión.
Finalmente, hay que considerar que en una primera visita los usuarios toman decisiones con base en el diseño y los contenidos que encuentren, siempre y cuando la página les aporte lo que necesitan. Afortunadamente, la agencia TLL Media Solutions cuenta con expertos siempre dispuestos a ofrecer sus servicios para el diseño de páginas web atractivas y amigables con los usuarios, en consonancia con los requisitos de usabilidad y accesibilidad.
Como parte de su estrategia para la consolidación en el mercado tecnológico y la redefinición de la infraestructura TI en el ámbito empresarial, la compañía Broadcom adquirió VMware en noviembre del 2023.
Esta gestión de compra trajo consigo un plan de simplificación en el sistema de licenciamientos de los productos actuales. Esto quiere decir que los clientes de VMware deben hacer una transición con respecto a las licencias, servicios e incluso formación.
Para facilitar el proceso, la compañía especializada en virtualización y cloud computingJMG Virtual Consulting brinda asesoramiento para ayudar a sus clientes a realizar la transición. Con el apoyo de expertos en este procedimiento, se evitan problemas que surgen con el desconocimiento de las nuevas condiciones.
Compra de VMware por Broadcom genera cambios en el licenciamiento
Con la finalización de la compra de VMware por Broadcom, se generaron nuevos cambios que tendrán un efecto en los clientes directos de la primera, así como en el mercado, la industria y el futuro de la oferta que ya conocen los usuarios.
En primer lugar, cambió el modelo de las licencias conocidas como perpetuas, generando un nuevo esquema basado en suscripciones. Es decir, que generaron un nuevo modelo de licencias con soluciones que engloban la mayoría de los productos que ofrece VMware.
Esto, al mismo tiempo, tendrá un efecto en el mercado debido a que Broadcom se ha convertido en el líder en cuanto a software empresarial; consolidándose como el proveedor de soluciones más actualizadas en digitalización de empresas.
Aunque este cambio ha generado incertidumbre en los usuarios, la realidad es que la integración de ambas empresas trae consigo muchos beneficios para las compañías con licencias y que, a su vez, generan el cambio de licenciamiento. Por ejemplo, la combinación de ambos recursos va a ser clave para la innovación tecnológica del área; a su vez, la sinergia de los productos de Broadcom con las soluciones de software de VMware abrirá muchas oportunidades en el mercado para fortalecer la posición competitiva de los usuarios.
Hacer transición de licenciamiento con JMG Virtual Consulting
De manera que, al hacer el salto al licenciamiento por suscripción, se puede acceder a las últimas actualizaciones, la obtención de las características y mejoras del software. Por otra parte, el modelo de suscripción comprende un coste reducido en comparación con las licencias perpetuas e igualmente suele ser más escalable. De acuerdo con esto, los clientes pueden adaptar la oferta a sus necesidades.
La realidad es que son más las ventajas que generan los cambios en la fusión de ambas empresas. Por consiguiente, JMG Virtual Consulting, por medio de su servicio profesional de consultoría basado en VMware ofrece las herramientas para realizar esta transición sin problemas.Esto, visto desde el punto de vista de la compra de licencias, así como la formación oficial y la integración de los servicios profesionales que ahora ofrece Broadcom.
En su último informe anual, la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias catalogó a 2023 como un año “excelente”.
Esto se debe tanto al crecimiento en la cantidad de proyectos como a la consolidación de las inversiones. En particular, se trata de un panorama que hace atractiva la posibilidad de invertir en inmuebles para vivir o alquilar.
A su vez, uno de los destinos centrales en este país es Punta Cana. En este paraíso caribeño ubicado en República Dominicana el crecimiento en el sector de bienes raíces ha sido constante y sostenido durante los últimos años. Hoy en día, el proyecto de Larimar City & Resort emerge como una alternativa conveniente para quienes buscan adquirir casa en Punta Cana.
Cuáles son las características de Larimar City & Resort
Sobre este proyecto, Juan Andrés Romero, CEO de la empresa CLERHP Estructuras que impulsa esta obra, destaca que se trata de un concepto inmobiliario “disruptivo e innovador”.
En total, son más de 20.000 viviendas inmersas en un entorno respetuoso con el medioambiente, tecnológico y conectado con la naturaleza. Estas propiedades se distribuyen en 145 torres rodeadas de senderos, jardines, parques, lagos y zonas deportivas, así como townhouses y villas junto al campo de golf.
Además, esta ciudad resort integra novedades como fuentes de energía renovable, reutilización de aguas residuales y potabilización. Por otro lado, se prevé la instalación de una universidad, colegios, hoteles, hospital y zonas de negocios, comerciales y deportivas.
Pero los atractivos de este proyecto no terminan allí, ya que contará con más de 3 kilómetros de playas artificiales y un malecón con negocios de restauración y ocio desde los que será posible disfrutar de vistas espectaculares y una animada vida nocturna. En este sentido, Larimar City & Resort se configura como el único destino de República Dominicana que ofrece un paseo marítimo de estilo mediterráneo, en el sus habitantes podrán caminar descalzos por la arena junto a la orilla o sentarse en uno de los restaurantes o bares que completarán la exclusiva oferta de ocio de esta innovadora ciudad.
Juan Andrés Romero indica que, gracias a todos estos elementos, Larimar City & Resort se ha convertido en un referente arquitectónico y urbanístico a nivel internacional. Además, este proyecto está considerado como una de las mejores oportunidades de inversión en Punta Cana de los últimos tiempos.
Es un momento perfecto para comprar en Punta Cana
A los diversos atractivos de proyectos como este, hay que agregar el entorno económico favorable que proporciona República Dominicana. En este sentido, el mercado de bienes raíces en este país ofrece ventajas competitivas que no se encuentran en otras naciones. Esto incluye una ubicación privilegiada, estabilidad económica y la posibilidad de acceder a un fuerte retorno de capital.
De hecho, los ejecutivos de Larimar City & Resort destacan la atractiva rentabilidad que puede obtener el comprador que adquiera una vivienda para destinarla al alquiler vacacional. Para ello, se apoyan en los resultados de una creciente industria turística que no ha cesado de batir récords en los últimos años. Esta ha generado una fuerte demanda de viviendas en alquiler, pero también una migración sostenida de gente que desea instalarse definitivamente en este destino.
A la hora de buscar casa en Punta Cana, el proyecto Larimar City & Resort se presenta como una de las mejores alternativas. La comercialización de la Fase I ya ha comenzado, y todavía mantienen ofertas de lanzamiento con viviendas a partir de 89.000 dólares (unos 82.000 euros). Las primeras entregas están programadas para finales de 2025.
Su estado de insolvencia se originó al separarse de la que fue su pareja y dejar de compartir gastos
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 61.000 euros en Valencia. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «su estado de insolvencia se originó al separarse de la que fue su pareja, ya que dejó de compartir los gastos y había de cubrirlos con el contrato laboral de 24 horas que tenía. Por esta razón, fue pidiendo préstamos para sobrevivir. Iba pagando como podía, pero al no llegar a todo empezó a pedir microcréditos. Finalmente, acabó cayendo en una situación de sobreendeudamiento».
Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
Repara tu DeudaAbogadoses pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España al iniciar su actividad en septiembre de 2015. Ofrece una salida legal a personas que se encuentran con dificultades financieras para que puedan tener un nuevo comienzo en su vida económica y también emocional al dejar atrás su situación de estrés.
Recientemente, ha logrado el hito de superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Además, el alto número de expedientes que se están tramitando hace que la previsión sea el incremento de esta cantidad en las próximas fechas.
El despacho de abogados cuenta con más de 23.000 particulares y autónomos que han confiado su caso a los expertos en esta legislación. Muchos han acudido porque familiares, amigos y conocidos les han puesto en contacto con esta legislación al ver los enormes beneficios que se derivan de su puesta en marcha: salida de los listados de morosidad, como ASNEF, dejar de recibir las inquietantes llamadas por parte de los bancos o el registro de posibles beneficios futuros a nombre del concursado.
Para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete se adapta a la coyuntura del cliente. «Muchos no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados. Nosotros ofrecemos diferentes modalidades de pago para ayudarles en sus circunstancias económicas. Además, realizamos una labor de difusión de los casos para ofrecer esperanza a los que están agobiados pensando que no van a poder salir del bucle en el que se encuentran».
El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
Este reconocimiento pone el broche de oro a la edición 2024 y permitirá al artista Chen Sheng-Wen a acceder a una residencia de arte individual del 16 al 30 de agosto, en la finca sevillana, sede de la institución artística
El arte alternativo y vanguardista del taiwanés Chen Shen – Wen, que ha mostrado sus trabajos en la feria Hybrid Art de Madrid, en el seno de la Semana del Arte de Taiwán en Madrid, se ha alzado con el Premio Arteventura 2024. Este reconocimiento por parte del jurado profesional de la iniciativa pone el broche de oro a la edición 2024 de la Semana del Arte de Taiwán en Madrid y permitirá a Chen acceder a una residencia de arte individual durante dos semanas, del 16 al 30 de agosto, en la finca sevillana, sede de la institución artística.
Se cierra así una semana llena de éxitos para el arte contemporáneo y de vanguardia de Taiwán, que ha podido ser disfrutado esta Semana del Arte en Madrid por más de 25 mil personas, en el marco de tres grandes ferias expositivas, Art Madrid (del 6 al 10 de marzo), Hybrid Art Fair (del 7 al 10 de marzo) y UVNT Art Fair (del 7 al 10 de marzo), que han compartido con el público los trabajos de siete artistas de la Isla de Formosa: Huang Shun-Ting, Hsiao Shen-Chien y Lin Shih-Yung en Art Madrid; el galardonado Chen Sheng-Wen en Hybrid Art, y Ken Chieh-Sheng, Sun Pei-Mao y Wang Guan-Jhen en la UVNT Art Fair.
La embajadora de Taiwán en España, la señora Vivia Chang, ha aplaudido el «éxito del joven Chen», agradeciendo al jurado de Arteventura, «su imparcialidad y buen juicio a la hora de reconocer un trabajo profundamente original y lleno de matices y significación, en favor del cuidado del ecosistema» .
Del mismo modo, la representante diplomática en España ha destacado el «magnífico dato de asistencia» que han registrado las tres muestras artísticas esta semana, así como ha mostrado su gratitud «tanto a Orton Huang [director de la galería Yiri Arts al cargo de la organización de las exposiciones] como a los creadores Keng Chieh-Sheng y Cheh Sheng-Wen», que han asistido presencialmente a las muestras públicas en la capital española, abanderando los trabajos de sus compañeros y los suyos propios.
«Taiwán ha demostrado un año más que sus artistas se encuentran en la cumbre de la vanguardia del arte contemporáneo mundial y así han sabido reconocerlo los expertos, la crítica y el público en general en Madrid», ha asegurado la representante institucional del país asiático, que visitó personalmente las exposiciones activas en el Palacio de Cibeles, el pasado miércoles 6 de marzo, en el seno de Art Madrid.
‘Ecofilosofía’ del Arte
La profunda focalización de los trabajos de Chen Sheng – Wen en las complejas relaciones que en nuestros tiempos mantienen los seres humanos con la naturaleza que nos rodea, ha sido una de las claves para que el jurado de Arteventura haya concedido el máximo reconocimiento al artista taiwanés en el certamen de este 2024, durante la muestra llevada a cabo entre el 7 y el 10 de marzo en la Hybrid Art Fair.
Las instalaciones de Arteventura, ubicadas en una finca boscosa de 25 hectáreas en la provincia de Sevilla, ofrece espacios abiertos en interacción con la naturaleza, en una clara intención de autonomía desarrollada a través de tecnologías responsables y uso eficiente de materiales y recursos. Su ‘Eco – filosofía’ persigue ofrecer a sus artistas residentes experiencias que contribuyen a la sostenibilidad ambiental y al conocimiento del entorno, mientras disfrutan de la naturaleza en un marco de conciencia y respeto.
Es así como los trabajos de Chen Sheng – Wen se fusionan con esta ‘Eco filosofía’, a través de sus intrincados collages, realizados con técnicas de bordado y tejido con materiales procedentes de residuoshumanos hallados en los motes y bosques taiwaneses.
La obra de Chen explora así la compleja relación entre los humanos y la naturaleza, en «un intento de reparar y unir la relación interdependiente y enredada entre las personas y el medio ambiente«, según afirma el autor.
Más de 25 mil espectadores
La propuesta expositiva en la que se han inscrito los premiados trabajos de Chen, la Semana del Arte de Taiwán en Madrid, celebrada por tercer año consecutivo en la capital española, ha sido posible gracias al trabajo llevado a cabo por la galería Yiri Arts con el apoyo del Ministerio de Cultura de Taiwán y de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España.
Con un constante bullir de artistas, coleccionistas, amantes del arte y visitantes en general, los trabajos presentados en de Art Madrid por Hsiao Shen – Chien, Huang Shun-Tingy Lin Shih-Yung fueron admirados por los más de 15 mil visitantes que recorrieron la feria desde el pasado día 6 de marzo.
Mientras, las obras de Ken Chieh-Shen, Wang Guan-Jhen y Sun Pei-Mao fueron aplaudidas por en torno a 5.000 personas, que pasaron por Matadero de Madrid desde el día 7 de marzo hasta el domingo 10 de marzo, durante la feria UVNT Art .
No menos impresionante ha sido el transitar de más de 5.500 personas, entre madrileños y turistas, por la Habitación 118 del Hotel Petit Palace Santa Barbara, que ha albergado desde el pasado día 7 de marzo y también hasta el 10 de marzo, las premiadas obras de Cheh Sheng – Wen, en el seno de la Hybrid Art Fair.
De este modo, cierra la 3ª Semana del Arte de Taiwán en Madrid, que espera revalidar e incluso superar en su próxima edición los éxitos cosechados este 2024.
Cómo Winp puede ayudar a diversificar ingresos y expandir la presencia digital de cualquier Streamer o Youtuber, más allá de Twitch
La reciente política de Twitch de reducir los pagos por suscripción, especialmente aquellos provenientes de Twitch Prime, ha puesto a la comunidad de streamers en una posición precaria. Esta medida, adoptada como una estrategia para mitigar pérdidas financieras, ha tenido un impacto profundo y directo en los creadores de contenido, quienes dependen de estos ingresos para sostener sus carreras y, en muchos casos, su vida cotidiana. La reducción no solo ha afectado a los streamers emergentes, quienes luchan por establecerse en una plataforma cada vez más competitiva, sino también a figuras consolidadas dentro de la comunidad, quienes han visto cómo sus ingresos mensuales disminuyen de manera significativa. Esta situación ha generado una necesidad urgente de buscar alternativas viables para la monetización de contenido, más allá de lo que Twitch ofrece actualmente.
En este contexto desafiante, Winp se presenta como una solución innovadora y efectiva. Como empresa líder en la edición y distribución de contenido de Twitch hacia otras plataformas de redes sociales, Winp ofrece a los streamers una oportunidad sin precedentes para diversificar sus fuentes de ingresos y expandir su presencia digital. Al adaptar el contenido original de Twitch para su distribución en plataformas como YouTube, TikTok, Instagram, Twitter y Facebook, Winp no solo abre nuevas vías de monetización, sino que también permite a los creadores de contenido llegar a audiencias más amplias y variadas.
Más allá de la simple redistribución de contenido, Winp entiende la importancia de construir y gestionar una marca personal sólida en el entorno digital. Por ello, ofrece servicios adicionales como el desarrollo de páginas web y tiendas online personalizadas, facilitando a los streamers la utilización de su propio tráfico para generar ventas directas y fortalecer su independencia financiera.
La propuesta de valor de Winp se extiende a streamers de todos los niveles, desde aquellos que están comenzando su viaje en el mundo del streaming hasta los grandes nombres que ya tienen una presencia establecida. Con un historial de colaboración con streamers de renombre como Coolife, Hardyluski y Trolero, Diario de un Mir, KraoEsp, Tekendo, Winp se distingue por ser la única empresa en el mercado que ofrece un servicio tan completo y adaptado a las necesidades individuales de cada creador de contenido.
Al unirse a Winp, cada Youtuber o Streamer recibe el apoyo de un asistente personal dedicado, quien le guía a través del proceso de maximización del potencial de su contenido en diversas plataformas. Este enfoque personalizado asegura que cada estrategia de contenido sea tan única como el creador detrás de ella, permitiendo una adaptación y un crecimiento orgánico en el ecosistema digital.
Cómo iniciar el Viaje con Winp
Dar el primer paso hacia la diversificación de ingresos y la expansión de marca personal es sencillo con Winp. Está diseñado para facilitar una transición fluida hacia nuevas oportunidades de monetización y crecimiento, Winp representa el futuro del streaming y la creación de contenido digital. En un momento en que los ingresos tradicionales de Twitch se vuelven cada vez más inciertos, Winp ofrece una solución robusta y prometedora para aquellos que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en el cambiante panorama digital.
La obtención del estado de socio bien diseñado de AWS reconoce formalmente la capacidad de Grid Dynamics para crear y auditar infraestructuras seguras, de alto rendimiento, resistentes y eficientes para diversas aplicaciones y cargas de trabajo que se ejecutan en un entorno de AWS
Grid Dynamics Holdings, Inc. (NASDAQ:GDYN) (Grid Dynamics), líder en servicios de transformación digital a nivel empresarial y socio de nivel avanzado de Amazon Web Services (AWS), ha anunciado hoy con orgullo que ha alcanzado el estado de socio bien diseñado de AWS. La pertenencia a este programa subraya la experiencia de Grid Dynamics en la construcción de infraestructuras seguras, de alto rendimiento, resistentes y eficientes para aplicaciones y cargas de trabajo en AWS.
La metodología AWS Well-Architected permite a Grid Dynamics fortalecer las redes troncales digitales de sus clientes mediante la identificación de elementos de alto riesgo para garantizar una base segura, fiable, eficiente, manejable y rentable para la transformación digital. El programa AWS Well-Architected proporciona la base segura, resistente y de alto desempeño para crear soluciones de comercio digital avanzadas que tienen un impacto positivo en las empresas al aprovechar los datos, el análisis y la IA generativa para enriquecer las experiencias de los clientes con servicios en la nube de orden superior.
«Los clientes aprecian un socio que tenga en cuenta sus mejores intereses, y esta credencial de AWS posiciona aún más a Grid Dynamics como ese socio. Esta credencial demuestra nuestra capacidad para aprovechar una metodología probada, con arquitectos altamente cualificados y experimentados, para consolidar la nube de AWS como la base para la transformación digital de nuestros clientes», dijo Chuck Tsocanos, vicepresidente de Cloud y Modernización de Aplicaciones.
Grid Dynamics lleva a cabo evaluaciones Well-Architected con arquitectos certificados de AWS, demostrando la experiencia y cualificación de la compañía como parte de este programa, para ayudar a los clientes a endurecer y optimizar sus cimientos en la nube y sus modelos de gobernanza. El programa permite a Grid Dynamics proporcionar a sus clientes una auditoría de la arquitectura de su plataforma, asegurando que están configuradas correctamente de acuerdo con las prácticas de buena arquitectura, tales como seguridad, fiabilidad, rendimiento, capacidad de gestión, optimización de costes y sostenibilidad.
El compromiso de Grid Dynamics con el AWS Well-Architected Framework va más allá de una consulta puntual; la compañía proporciona soporte continuo a los clientes, fomentando una cultura de mejora continua. Este programa ayuda a las organizaciones a evolucionar dentro del siempre cambiante panorama tecnológico, manteniendo al mismo tiempo una base de excelencia en su arquitectura en la nube. Con Grid Dynamics como socio de AWS Well-Architected, las empresas pueden navegar por las complejidades de la arquitectura de la nube con confianza, sabiendo que su plataforma digital no solo está bien diseñada, sino también optimizada para la agilidad, la seguridad y la eficiencia.
La obtención del estado de socio bien diseñado de AWS otorga a Grid Dynamics una exposición adicional ante clientes potenciales, equipos de campo de AWS y socios de AWS al mostrarse en las páginas web de AWS, incluido el buscador de soluciones para socios de APN.
Sobre Grid Dynamics
Grid Dynamics (NASDAQ:GDYN) es un proveedor líder de servicios de consultoría tecnológica, ingeniería de plataformas y productos, y analítica avanzada. Fusionando la visión técnica con la perspicacia empresarial, resolvemos los retos técnicos más apremiantes y posibilitamos resultados empresariales positivos para las empresas en transformación. Un diferenciador clave para Grid Dynamics son los más de 7 años de experiencia y liderazgo en IA empresarial, respaldados por una profunda experiencia y una inversión continua en datos, análisis, modernización de aplicaciones, nube y DevOps, y experiencia del cliente. Fundada en 2006, Grid Dynamics tiene su sede en Silicon Valley y oficinas en América, Europa e India.
La compañía se convierte en socio clave en soluciones para infraestructura, datos e IA, además de innovación digital y aplicaciones empresariales
NEORIS, acelerador digital global con más de 20 años de experiencia en la transformación digital de grandes empresas, ha anunciado su incorporación al Microsoft AI Cloud Partner Program, destacando su certificación en cuatro áreas de solución. Este logro marca un paso significativo en la mejora de su oferta de Inteligencia Artificial (IA) y Cloud, ampliando la variedad y especialización de los servicios disponibles para sus clientes.
Como socio del programa, la compañía accede a un conjunto extenso de herramientas, recursos y programas de Microsoft, fortaleciendo su capacidad para entregar resultados excepcionales en:
Aplicaciones Empresariales: Mejorando las operaciones comerciales con Dynamics 365 y Power Platform.
Innovación Digital y Aplicaciones: Utilizando Azure para transformar la experiencia digital nativa en la Nube.
Infraestructura: Especialización en migración de cargas de trabajo para maximizar la eficiencia operativa.
Gestión de Datos e IA: Implementando soluciones avanzadas con Azure para un análisis y control de datos más potente.
Estas certificaciones validan la capacidad de NEORIS para ofrecer soluciones de alto rendimiento y habilitar experiencias comerciales y técnicas innovadoras aprovechando la tecnología IA de Microsoft.
David Lujan, responsable de alianzas estratégicas en España deNEORIS comentó: «Esta alianza con Microsoft no solo es un éxito, sino también una oportunidad para NEORIS. Esta colaboración es sin duda una gran noticia, ya que nos permitirá ofrecer soluciones tecnológicas que impulsen la transformación digital en las empresas y marquen una gran diferencia en el mercado».
Un gran potencial por delante
Con esta certificación de sus capacidades, NEORIS también destacará por su especialización en migración de infraestructura y base de datos, reforzando su profundo conocimiento técnico en escenarios críticos.
En particular, NEORIS puede ahora aprovechar la tecnología IA de Microsoft para desarrollar experiencias de cliente inmersivas y personalizadas, empleando herramientas avanzadas para el análisis de datos, la automatización de procesos y la mejora de la interacción.
Estas capacidades abren nuevas oportunidades para crear soluciones que conectan a las empresas con sus clientes de una forma novedosa y significativa, potenciando así una interacción más eficiente.
«Estamos en una posición privilegiada para llevar a cabo una digitalización más profunda y sofisticada, alineada con las necesidades y expectativas actuales del mercado. Nuestra alianza con Microsoft nos permite no solo seguir el ritmo, sino liderar la carrera en aceleración digital», añadió Marcelo Gomes Da Costa, líder global de alianzas estratégicasen NEORIS.
Compromiso con la excelencia
La participación de NEORIS en el Microsoft AI Cloud Partner Program es una clara señal de su compromiso con la excelencia y la prestación de servicios de vanguardia. Para obtener más información sobre cómo NEORIS está utilizando su asociación con Microsoft para impulsar la transformación digital y ofrecer soluciones de IA avanzadas, visite la página neoris.com.
Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global líder, con más de 20 años de trayectoria, que ayuda a empresas y organizaciones del mundo a dar el salto hacia la innovación, a través del diseño e implementación de soluciones disruptivas y sostenibles para que desarrollen sus actividades de forma más eficiente y competitiva. Con sede en Miami, Florida, NEORIS tiene operaciones en los EE. UU., Europa y América Latina y cuenta con más de 400 clientes activos —en su mayoría pertenecientes al ranking Fortune 500.
Es la primera y única empresa de consultoría IT de América Latina que recibió la certificación de servicios globales de SAP® y entre sus partners globales cuenta a grandes de la industria tales como Microsoft, Amazon, Oracle y Salesforce. Para conocer más, visitar www.neoris.com, LinkedIn, Facebook o Twitter.
En un mundo en constante evolución, donde los retos globales como la pandemia de COVID-19 y el auge de la IA han puesto a prueba los límites de los sistemas educativos tradicionales, emerge Universal Mandala, una propuesta educativa pionera con sede en Madrid y presencia en la isla de Ibiza, prometiendo redefinir los contornos de la pedagogía contemporánea mediante la integración de principios universales y un enfoque holístico y contemplativo que apuesta por el ilimitado potencial del ser humano
Universal Mandala: un nuevo paradigma educativo
La educación se encuentra en un punto de inflexión. Ante desafíos sin precedentes, surge la necesidad imperiosa de adoptar un enfoque que no solo responda a las exigencias académicas convencionales, sino que también aborde las dimensiones emocionales, sociales y espirituales de la vida. Universal Mandala representa esta nueva ola de innovación educativa, sentando las bases de un paradigma que mira más allá del aula y se adentra en la esencia misma de la experiencia humana.
Inspirada en principios y leyes universales que realzan y priorizan los valores humanos fundamentales, la interdependencia e interconexión de todas las cosas y el inherente intrínseco flujo y movimiento que hace todo cambiante e impermanente, el impacto de las experiencias y «como estas condicionan como percibimos y reaccionamos a vida» y la búsqueda de la felicidad y evitación del sufrimientoinherente a todos los seres. Universal Mandala ofrece una educación que trasciende los límites tradicionales. Su metodología innovadora enfatiza el desarrollo integral del estudiante, promoviendo un aprendizaje que es tan expansivo como el potencial humano mismo. Esta pedagogía contemplativa se convierte en la piedra angular de una educación que prepara a los individuos no solo para enfrentar los desafíos del mañana, sino también para liderar una vida con propósito y significado.
Impacto profundo en la comunidad educativa
El enfoque holístico de Universal Mandala ha resonado profundamente dentro de su comunidad, transformando la vida de estudiantes, padres y educadores. Los testimonios reflejan un cambio notable en la forma en que los estudiantes se ven a sí mismos y al mundo que los rodea, fomentando una actitud de curiosidad, empatía y responsabilidad global. Los padres observan un crecimiento emocional y cognitivo sin precedentes en sus hijos, mientras que los educadores encuentran un renovado sentido de propósito en su vocación.
La propuesta de Universal Mandala no solo ofrece una alternativa educativa viable, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre la dirección futura de la educación global. En un momento en que la humanidad enfrenta retos complejos y cambiantes, la necesidad de un enfoque educativo que abrace la totalidad del ser humano y promueva valores universales nunca ha sido más crítica. Universal Mandala no solo responde a esta necesidad, sino que también ilumina el camino hacia un futuro donde la educación es verdaderamente inclusiva, integral y transformadora.
La iniciativa de Universal Mandala emerge como un faro de esperanza en tiempos de incertidumbre, proponiendo un modelo educativo que se alinea con las realidades contemporáneas y las necesidades futuras de la sociedad. A través de su enfoque innovador, holístico y profundamente contemplativo, Universal Mandala no solo está redefiniendo lo que significa aprender y enseñar, sino que también está construyendo las bases para una nueva era de educación que promete desbloquear el ilimitado potencial humano. Con sedes en Madrid e Ibiza, Universal Mandala invita a la comunidad global a unirse en este viaje transformador hacia un paradigma educativo que contempla todo en su globalidad, sin dejar nada atrás.
Este llamado a la acción no es solo para aquellos directamente involucrados en el campo de la educación, sino para toda la sociedad: es hora de abrazar un enfoque educativo que reconozca y cultive el vasto potencial inherente a cada ser humano. Con Universal Mandala liderando el camino, en la cúspide de una revolución educativa que promete no solo transformar la manera en que se aprende sino también la forma en que se percibe la vida, como se vive y como se relacionan los unos con los otros en este planeta interconectado.
Sobre Universal Mandala
Universal Mandala se presenta como un innovador paradigma educativo que responde a los desafíos contemporáneos del aprendizaje y de la vida, tales como los impuestos por la pandemia de COVID-19 y el avance de la inteligencia artificial. Con su enfoque holístico y contemplativo hacia la pedagogía, esta institución, que ahora celebra su décimo aniversario desde su fundación, tiene sedes en Madrid e Ibiza, y aboga por una educación que va más allá del currículo convencional, enfocándose en el potencial ilimitado del ser humano en su globalidad y realzando y priorizando los valores humanos fundamentales, la interdependencia e interconexión de todas las cosas y el inherente intrínseco flujo y movimiento que hace todo cambiante e impermanente, el impacto de las experiencias y «como estas condicionan como percibimos y reaccionamos a vida» y la búsqueda de la felicidad y evitación del sufrimientoinherente a todos los seres. A través de su metodología innovadora, Universal Mandala no solo busca transformar la experiencia educativa de estudiantes, padres y educadores, sino también inspirar un cambio y transformación global hacia una vida y educación más inclusiva, integral y transformadora, unificando sabiduría y compasión.
El sándwich se inventó en el siglo XVIII y, desde entonces, no ha dejado de evolucionar, convirtiéndose en una comida muy habitual y recurrente en la actualidad. El más popular es el sándwich mixto, pero ahora podemos encontrar otras opciones más variadas y sabrosas como las tres nuevas propuestas de Foster’s Hollywood con ingredientes tan deliciosos como el pastrami, el huevo o pollo a la parrilla, o tan frescos como el aguacate, el mango o el salmón ahumado
El sándwich es un alimento conocido en todo el mundo y su versión más popular es el mixto que lleva principalmente jamón york y queso. Pero «¿sabías que existe el condado de Sandwich en Inglaterra y que fue donde surgió esta delicia? Aunque hay diversas teorías, la mayoría apunta a que fue el cuarto conde de esta ciudad inglesa, John Montagu, quién inventó el famoso sándwich en el siglo XVIII». El conde era aficionado a los juegos de cartas y una vez pasó 24 horas seguidas jugando sin parar, por lo que para no detener la partida comió unas tajadas de carne fría entre unas rebanadas de pan.
En los últimos tiempos, este alimento ha pasado de ser un tentempié a tener recetas de autor y convertirse en un plato mucho más sofisticado. En este sentido, Foster´s Hollywood, la marca de restaurantes líder en comida americana en España, siendo fiel a su esencia de innovación constante y autenticidad, acaba de presentar tres nuevos sándwiches para ofrecer un surtido variado para todos los públicos: American Egg Club, Aloha y Chicken Mex.
«La variedad de nuestra carta es un atributo que nos diferencia del resto de la categoría, ya que es muy valorada por 2/3 de nuestros clientes. En este sentido, en Foster´s Hollywood mantenemos una innovación constante para convertirnos en ese lugar ideal donde tengamos opciones que encajen con todos los miembros de un mismo grupo. Por ello, estas nuevas recetas de sándwich son un paso más para ofrecer a nuestros comensales unos productos únicos y originales donde lo que prima es el sabor y la calidad», afirma Alexis Chauvin, Director de Marketing de Foster´s Hollywood.
Los sándwiches más auténticos con ingredientes que los hacen únicos y diferentes
Sandwich American Egg Club
El clásico sándwich Club americano ha sido reinventado por el equipo de Foster’s Hollywood con deliciosos ingredientes como el pastrami, queso Monterrey Jack, huevo a la plancha, bacon ahumado, lechuga, tomate y cebolla con salsa mayo-wey en pan Focacciotto.
Sandwich Aloha
Foster´s Hollywood se ha apropiado del concepto de Poke que tanto gusta y lo ha hecho suyo. El resultado ha sido este nuevo sándwich fresco y muy sabroso. Lleva salmón ahumado de alta calidad, ya que se trata de un producto de Ahumados Domínguez, aguacate fresco, mango, tomate, ensalada de col, cebolla, cilantro y mayonesa en pan con semillas.
Sandwich Chicken Mex
Este sándwich es un homenaje a la gastronomía tex mex, ya que la receta está inspirada en esta región. Los comensales podrán degustar este delicioso pan estilo Viena relleno de una pechuga de pollo a la parrilla con especias cajún, guacamole, salteado de verduras, cilantro y salsa mayo-wey. Además, va acompañado de nachos hechos al momento con salsa de queso.
Sobre Foster´s Hollywood
Foster´s Hollywood nació en 1971 de la mano de tres socios norteamericanos enamorados de la gastronomía de su país. El primer restaurante abrió sus puertas en Madrid e introdujo sabores, recetas y platos estadounidenses muy diferentes a la cocina tradicional a la que se estaba habituado en España, dando lugar a un nuevo concepto de comida internacional. En poco tiempo, se convirtió en punto de encuentro y referencia entre familias y jóvenes que quedaban para disfrutar de esta nueva experiencia. En Foster´s Hollywood se puede disfrutar de la auténtica cocina americana con todo el sabor de su parrilla, como sus famosas costillas o la icónica burger Director’s Choice.
Foster´s Hollywood forma parte de Alsea, el operador de restaurantes líder en Europa y América Latina. Alsea cuenta con más de 4.200 restaurantes y tiendas en 11 países y gestiona algunas de las marcas de mayor reconocimiento a nivel mundial, con restaurantes propios y franquiciados. En España, Alsea opera las marcas Starbucks, Domino’s Pizza, Foster’s Hollywood, Foster’s Hollywood Street, VIPS, VIPS Smart, Ginos, Fridays, OleMole y Burger King.
Obtención del certificado SERMI con DEKRA Certificación para realizar tareas de reparación y mantenimiento relacionados con la seguridad de vehículos
El certificado SERMIserá obligatorio en España a partir del 1 de abril de 2024 para talleres, mecánicos y concesionarios independientes de automóviles que realicen tareas de reparación y mantenimiento relacionados con los sistemas antirrobo y de seguridad de vehículos de cualquier fabricante.
¿Qué pasará a partir de ese día?
Desde esa fecha, quien no tengan esta certificación no tendrá acceso a la información de los sistemas de seguridad de las diferentes marcas, por lo que no podrá trabajar en la programación de llaves o cerraduras, actualización del software, solicitar piezas relacionadas con estos sistemas, etc.
¿Cómo saber si las actividades y servicios que presta el taller u operador independiente están sujetas a la certificación SERMI?
La certificación va dirigida a talleres de reparación; fabricantes y distribuidores comerciales de equipamiento de talleres, herramientas o piezas de recambio; editores de información técnica; clubes de automóviles; servicios de asistencia en carretera; proveedores de servicios de mantenimiento y control, centros de formación y perfeccionamiento de mecánicos; y fabricantes y personal de reparación para el equipamiento de vehículos, entre otros.
Es importante saber que esta certificación solo se puede obtener a través entidades certificadoras acreditadas por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), como DEKRA Certificación, que son las entidades habilitadas para realizar las verificaciones necesarias bajo la normativa y requisitos legales de SERMI, tanto del taller como de los empleados a autorizar.
El proceso de certificación consta de una revisión documental y una inspección in situ, el certificado será válido por 5 años y deberá renovarse 6 meses antes de la fecha de caducidad.
Para resolver de manera sencilla las dudas sobre la puesta en marcha de la certificación SERMI, DEKRA Certificación realizará un webinar online el próximo miércoles 20 de marzo a las 12 PM, dirigido a cualquier persona, empresa o taller interesado. Inscribirse en el siguiente enlace: https://brnw.ch/21wHRrB o escribir a comercial.es@dekra.com.
El dolor de rodilla puede tener causas muy diversas y presentar una gran variedad de síntomas. Según el fisioterapeuta Pablo de la Serna, «la rodilla es una articulación compleja que soporta el peso del cuerpo, realiza movimientos repetitivos y su dolor puede afectar a personas de cualquier edad». Así pues, «es importante conocer las causas y los tratamientos a aplicar en cada caso»
El 83% de los españoles sufre dolor muscular, del cual el 33% es dolor de rodilla [1]. Los síntomas más comunes, según Pablo de la Serna, fisioterapeuta experto en terapia de calor y colaborador de Angelini Pharma, son «dolor, inflamación, rigidez, chasquidos o crujidos al mover la rodilla, debilidad y limitación del movimiento. Todos estos síntomas pueden ir acompañados de dolor de rodilla y esconder un problema en esta articulación».
Las causas del dolor de rodilla
El dolor de rodilla «es aquel que se produce en la articulación de la rodilla o en estructuras osteomusculares cercanas», explica el experto. Las causas de este dolor pueden ser múltiples. Por una parte, lesiones traumáticas por un golpe, un giro brusco o una postura que fuerce la rodilla, «desde esguinces y distensiones a fracturas en huesos cercanos a la articulación». Otra de las causas más comunes es «la sobrecarga o uso excesivo de la articulación por actividades repetitivas que la desgastan».
Los problemas musculares y de ligamentos «se asocian sobre todo a la práctica de deportes y actividades que implican cambios bruscos de dirección». Así mismo, «enfermedades inflamatorias como la artritis, o enfermedades degenerativas pueden provocar dolor de rodilla crónico». Los problemas «en la rótula o en meniscos», o «problemas biomecánicos de alineación de piernas y pies» son algunas de las otras muchas causas del dolor de esta compleja articulación, explica Pablo de la Serna. «Algunas de estas afecciones son puntuales y otras pueden llegar a causar dolor crónico», añade el experto.
«Si se experimenta dolor persistente en la rodilla, es necesario buscar atención médica con el objetivo de descubrir la causa concreta y obtener un diagnóstico preciso, así como un plan de tratamiento adecuado», advierte de la Serna. «Se debe tener en cuenta que hay tratamientos específicos para las diversas causas y que estos deben adaptarse a las necesidades de cada paciente», explica. Además, «no se trata igual el dolor en la fase aguda y/o con inflamación, que en la fase subaguda», concluye.
Cómo tratar el dolor de rodilla en la fase aguda
El tratamiento del dolor de rodilla en la fase aguda puede variar según la causa específica del dolor y para ello lo mejor es consultar al médico. Aun así, De la Serna propone algunas recomendaciones generales que pueden ayudar a aliviar los síntomas:
Descanso, aplicación de frío, compresión y elevación de la rodilla. «En la fase aguda del dolor, es importante descansar las primeras horas/días para que baje la hinchazón o la inflamación». El fisioterapeuta apunta que «también ayuda aplicar frío durante 15 o 20 minutos cada 2 o 3 horas durante las primeras 48 horas y el uso de una venda elástica o de compresión para dar apoyo a la rodilla, que es mejor mantener elevada».
Antiinflamatorios e inmovilización temporal. «Medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor, pero siempre hay que tomarlos según las indicaciones de un profesional sanitario, ya sea el médico de familia o el farmacéutico de referencia, que conocen otras afecciones que pueda tener el paciente». En función de la causa del dolor, «el médico decidirá si es necesario usar una férula, yeso o soporte para inmovilizar la rodilla temporalmente y permitir que se cure», afirma el experto.
¿Y en la fase subaguda?
A partir de 48 horas después de sufrir una lesión o en fases de dolor subagudo, y una vez ha bajado la hinchazón o inflamación, «el enfoque del tratamiento se centra en continuar la recuperación y restablecer la función normal de la articulación», explica el colaborador de Angelini Pharma. Algunas de las estrategias que pueden ser beneficiosas en esta fase, según el fisioterapeuta:
Fisioterapia continuada, ejercicios de rango de movimiento y fortalecimiento muscular. «A través de técnicas de terapia manual, el fisioterapeuta puede mejorar la movilidad de la articulación y reducir la tensión muscular». Asimismo, «este profesional puede desarrollar un programa de ejercicios específicos destinados a fortalecer los músculos alrededor de la rodilla, mejorar la flexibilidad y restaurar la función normal de la articulación».
Terapia de calor para el control y alivio del dolor subagudo o crónico y para acelerar la recuperación. La aplicación de calor puede ser beneficiosa para el dolor de rodilla provocado por un esfuerzo excesivo, esguinces y torceduras, artritis y tensión muscular. «Los parches térmicos terapéuticos son una gran solución para un alivio efectivo, específico y prolongado del dolor de rodilla —ya sea este agudo, crónico u ocasional—, a la vez que relajan los músculos y reducen la rigidez», afirma Pablo de la Serna. «Además, se adaptan perfectamente a la rodilla para permitir la flexibilidad y la movilidad». Por todo ello, la terapia con parches de calor es un complemento importante de la terapia de rehabilitación ambulatoria, ya que reduce el dolor y acelera la recuperación.
Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visite www.angelinipharma.com.
Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica. «Nos mueve la pasión por nuestro paciente, y por ello tenemos el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecemos conjuntamente con nuestros partners, basando nuestra colaboración en lo que nos define: integridad, coraje y pasión».
Se puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.
[1] MAKING ThermaCare A NEW SUCCESSFUL STORY-Qual Report. Estudio de Mercado realizado por IPSOS, en mayo de 2020. 1.000 encuestados de 14 países.
Las delegaciones de Ibiza, Menorca, Zante y Olbia reabren sus puertas para ofrecer sus servicios de alquiler de vehículos a turistas e insulanos
Record go Mobility, compañía mediterránea proveedora de soluciones de movilidad, arranca su temporada alta con la reapertura de sus oficinas de Menorca e Ibiza en España, Zante en Grecia y Olbia en Italia. Con ellas, la empresa de alquiler de vehículos se prepara para un nuevo verano que espera superar las cifras del anterior, que se cerró con más de medio millón de personas que confiaron en sus servicios durante las vacaciones.
Estas expectativas se deben a que este verano, la compañía cuenta con nueve oficinas más que el curso anterior, abiertas en destinos muy atractivos turísticamente y, todavía más, con la llegada del buen tiempo como son el Algarve o las Islas Canarias.
Reaperturas y aperturas
En el caso de las Baleares, las oficinas de Ibiza y Menorca, ambas situadas a menos de cinco minutos de los aeropuertos de las islas, se suman a la delegación con la que la compañía cuenta en Palma de Mallorca desde 2005.
Olbia, por su parte, se suma a la segunda oficina de Cerdeña de la compañía, en Cagliari, que también se mantiene abierta todo el año y a las oficinas de Catania, Palermo y Roma. Zante abre también sus puertas para sumarse a las situadas en Atenas y Salónica, siendo la tercera oficina del país griego.
Calidad y adaptabilidad como sus pilares
Si hay algo a lo que acostumbra la compañía, es a ofrecer una amplia variedad tanto en sus productos y servicios como en la flota que ofrece. Con ello, busca que el usuario pueda elegir entre todas las opciones aquellas que mejor se adapten a sus necesidades y las de su viaje.
Destacan servicios como el extra «Meet and greet» disponible en Menorca e Ibiza, con el que acercan el vehículo al usuario hasta el aeropuerto sin necesidad de pasar por la oficina o el «MIFI» en Zante y Olbia, con el que el usuario puede olvidarse de los problemas para conectarse al obtener un dispositivo de WIFI portátil para conectarte sin límites.
Record go Mobility
La compañía española de movilidad cerró el curso de 2023 con 13 nuevas aperturas, contando ya, con un total de 34 oficinas abiertas en las inmediaciones de los aeropuertos y estaciones de tren en los principales puntos turísticos de España, Portugal, Grecia e Italia.
En 2024, su hoja de ruta continúa con la vista puesta en la expansión internacional y se esperan nuevas aperturas incluso antes del inicio del verano.
El programa de movilidad para estancias postdoctorales de Spotahome está dirigido a investigadores en Europa. La beca cubrirá la renta del alojamiento entre mínimo de 3 meses y un máximo de 12 meses, ambos ininterrumpidos y de una dotación de hasta 10.000 €
Con el objetivo de promover la investigación sin restricciones geográficas, Spotahome ha puesto en marcha este programa de becas que busca facilitar el acceso a un recurso esencial como es la vivienda. «Otrogaremos una beca en forma de ayuda de alojamiento para proyectos de investigación postdoctoral con destino en cualquiera de las más de 100 ciudades en las que estamos presentes. Sabemos que el alojamiento puede ser una de las partidas presupuestarias más altas, por ello, desde Spotahome hemos decidido asumir este coste para el investigador o investigadora de un proyecto de alto impacto en nuestra sociedad», indica Eduardo Garbayo, director de operaciones de Spotahome.
Esta convocatoria de beca está dirigida a investigadores que hayan completado sus estudios de Doctorado con el propósito de continuar y profundizar en sus investigaciones tanto a nivel nacional como internacional, contribuyendo al desarrollo y generación de conocimiento en proyectos de alto impacto. La ayuda se otorgará para el año académico 2024-2025.
Pago del alojamiento en destino durante 1 año hasta 10.000 €
La beca cubrirá el alquiler del alojamiento durante un periodo que oscile entre un mínimo de 3 meses y un máximo de 12 meses, ambos ininterrumpidos, dependiendo de la duración de la estancia de investigación en el lugar de destino. La dotación máxima de la beca será de 10.000 €, cantidad destinada exclusivamente a cubrir la renta del alojamiento durante el período especificado.
Esta beca forma parte de la iniciativa de responsabilidad social de la compañía, específicamente centrada en el área de promoción de oportunidades de movilidad para estudiantes. Su objetivo es facilitar el acceso a un alojamiento para los estudiantes y facilitar su desembarco en una nueva ciudad para desarrollar su potencial académico.
Condiciones para optar a la beca Spotahome
La convocatoria estará abierta hasta el día 31 de abril de 2024. Se tendrán en cuenta criterios como la claridad y coherencia de la propuesta del proyecto, el impacto esperado y la viabilidad de la investigación para la concesión de la beca.El ganador será elegido por un tribunal compuesto por tres miembros de la cúpula directiva de Spotahome y dos empleados designados por la empresa.
«En consonancia con nuestra filosofía, buscamos eliminar cualquier barrera que pudiera obstaculizar la dedicación a la investigación en proyectos de alto impacto. Nos comprometemos a garantizar que el alojamiento o la necesidad de trasladarse a otra ciudad o país no se conviertan en impedimentos que frenen la participación plena en actividades de estudio en productos o servicios innovadores para la sociedad. Esta iniciativa refleja nuestro firme compromiso con el fomento de la excelencia en la investigación», afirma Eduardo Garbayo, director de operaciones de Spotahome.
Ya a la venta la obra, reconocida con el prestigioso sello Talento de la editorial
Editorial Caligrama se enorgullece en presentar La magia de la pasión en un pueblo fantasma, la nueva y esperadísima obra de A. Luis Rocha Aceves. Un libro que ha sido distinguido con el codiciado sello Talento, que resalta las mejores obras dentro del catálogo de la editorial.
Rocha Aceves transporta al lector a un mundo donde las decisiones fundamentales marcan el rumbo de la vida y la búsqueda incansable de la felicidad. Con una prosa rica y trabajada, pero convincente y accesible, el autor introduce a las personas en la travesía de Cirilo, un joven que busca realizar su obsesión más profunda: vivir con la mujer de ojos azules y rescatar la esencia de la pasión que fortalece el alma.
El escenario de esta búsqueda, el desolado pueblo de Salta pa’tras, se convierte en un personaje más de la historia. Un lugar mágico, pero sombrío, donde sus habitantes están atrapados en un presente sin futuro, en un ciclo de secretos y desencantos amorosos. Es aquí donde Cirilo se encuentra con Safiro, una joven que despierta en él emociones y esperanzas hasta entonces desconocidas.
Entre eventos misteriosos y desafíos imprevisibles e inesperados, Cirilo y Safiro emprenden un viaje que parece desafiar las leyes del tiempo y el espacio. Sin embargo, el destino tiene sus propios planes, y cuando el pueblo fantasma impone su voluntad, la pasión se ve amenazada y las verdades ocultas salen a la luz.
La magia de la pasión en un pueblo fantasma invita a los lectores a explorar y sumergirse en los límites del amor y la transformación. Una historia que deja una profunda huella en el corazón y la mente, recordando que el verdadero poder de la pasión radica en su capacidad para trascender los confines de la realidad.
Editorial Caligrama
Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.
Tres mujeres han resultado heridas este jueves tras la colisión de tres turismos a la altura del kilómetro 5 de la A-2, sentido Zaragoza, dentro del término municipal de Cabanillas del Campo (Guadalajara).
Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el aviso del suceso se ha recibido a las 13.17 horas.
Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil, los bomberos de Guadalajara y tres ambulancias de soporte vital básico, que han atendido a dos mujeres de 56 años y una de 76, antes de trasladarlas al Hospital Universitario de Guadalajara.
Galicia y Portugal colaborarán hasta 2026 en la mejora de la selección y tratamiento de residuos de envases mediante lo uso de la inteligencia artificial a través del proyecto europeo Gresint. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de cerca de 800.000 euros, contribuirá a modernizar las infraestructuras existentes de gestión de residuos y a optimizar sus resultados.
Así lo ha destacado la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente en funciones, Ángeles Vázquez, durante la clausura de la jornada ‘Una transformación digital inteligente en el proceso de recogida y clasificación de residuos’, que supuso el lanzamiento oficial de un proyecto que lidera la empresa pública Sogama y en el que participan otras entidades de Galicia y Portugal.
La responsable autonómica ha incidido en que la labor investigadora que se va a desarrollar al amparo de esta acción permitirá aplicar las últimas tecnologías en materia de gestión de residuos en las plantas de tratamiento existentes, tanto en Galicia como en Portugal, y contribuirá a mejorar la clasificación de envases para después poder reciclarlos.
De hecho, los trabajos incluirán la instalación de nuevos sensores en cintas y motores de las plantas de tratamiento de Cerceda y Oporto, con el objetivo de separar mejor los residuos; el uso de dispositivos para detectar de manera ágil los materiales que no pueden recuperarse; y el empleo de inteligencia artificial y de robots para agilizar todo el procedimiento.
Vázquez ha destacado que el proyecto también prevé tres pruebas piloto en esas dos plantas y la información obtenida se almacenará en una base de datos para un acceso fácil y seguro por parte de los integrantes de la plataforma de inteligencia artificial conjunta creada en el marco de esta iniciativa, lo que contribuirá a mejorar los resultados.
CONCIENCIACIÓN SOCIAL
La vicepresidenta segunda en funciones ha incidido en que todas estas actuaciones irán acompañadas de una importante apuesta por la formación y comunicación para avanzar en la sensibilización de la ciudadanía. En esta línea, ha subrayado la importancia de hacer énfasis en la relevancia de una correcta clasificación de los residuos en origen para su recuperación.
De hecho, el proyecto Gresint generará resultados como la incorporación de la I+D a la gestión de residuos, la mejora en la recogida y clasificación, el incremento del reciclaje, el refuerzo de la concienciación social, el estrechamiento de las relaciones entre Galicia y Portugal y la potenciación de una industria verde y sostenible de gestión de residuos.
La responsable autonómica ha explicado, además, que esta iniciativa está enmarcada en el Plan Estratégico de Sogama 2024-2030 para enriquecer un complejo medioambiental -el de Cerceda- que es el más eficiente de España y de Europa y uno de los más innovadores del mundo. De este modo, Galicia refuerza la colaboración con Portugal apostando por una gestión moderna y eficiente de los residuos y sumando esfuerzos hacia consecución de una economía circular.
Las bajas motivadas por problemas y trastornos de salud mental entre la población ocupada se han incrementado cerca de un 120% (118%) entre 2016 y 2023. Este dato, difundido por el Ministerio de Seguridad Social a través del Portal de Transparencia, se han hecho público durante la Jornada sobre Salud Mental en la Administración Pública que ha tenido lugar en la sede del CSIC en Madrid y que ha sido desarrollada por el Laboratorio-Observatorio de Salud Laboral desde la perspectiva de género (LAOGEN) del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), asignado a la Universidad de Sevilla, en colaboración con AFFOR HEALTH.
El incremento de las bajas, solo entre 2022 y 2023, fue de un 13,6% y las estadísticas arrojan una duración media de estas bajas asociadas a la salud mental de 108 días. A ello se le añade una elevada proporción de recaídas tras este tipo de bajas, debido a que no se diseña un itinerario ni adaptaciones para facilitar la reincorporación de la persona al puesto de trabajo.
La información exhibida en el encuentro refleja el deterioro de la salud mental que se ha producido en los últimos años de las personas que trabajan en la Administración pública, en el que destaca el incremento de los factores de estrés en el entorno laboral que dan lugar al aumento del número de bajas, rotación, absentismo, la pérdida de productividad y el presentismo.
En este sentido, es necesario destacar que el 48% de las personas que trabajan en la Administración está compuesto por personal laboral e interino, afectado por una importante precariedad.
Un dato también muy relevante es que el 6,4% de los 2,7 millones de empleados públicos de España presenta síntomas compatibles con la depresión, según el Informe de Salud Mental y Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Economía Social, una prevalencia que aumenta en la población femenina, mayoría en este sector.
Y es que a pesar de que las mujeres cuentan con hábitos más saludables que los hombres, manifiestan en mayor medida haber sufrido problemas de salud mental en algún momento de su vida. La precariedad laboral, la inestabilidad económica y otros riesgos psicosociales a los que se exponen en mayor medida las mujeres en España se encuentran detrás de los datos que indican que estas sufren índices mucho más elevados de depresión y ansiedad que los hombres.
«La duplicidad de roles, la carga de trabajo y la carga familiar, provoca que las mujeres padezcan una merma en los ingresos salariales y tengan mayores dificultades para escalar en las empresas, así como la necesidad de afrontar una mayor inseguridad laboral y una incertidumbre que se cronifica y se convierte en un estresor que erosiona la salud mental», así lo ha detallado el profesor de la Universidad de Sevilla, Ignacio Ramos-Vidal, quien ha desarrollado la ponencia central de las jornadas, en las que ha desplegado datos desagregados por género, sobre la situación de la salud mental y del bienestar en la Administración Pública.
Este análisis ha llevado a demandar durante las jornadas una mayor atención social y política para combatir el estigma de la salud mental y para normalizar esta problemática, así como la necesidad de un mayor desarrollo a la promoción del bienestar y de los recursos personales para afrontar dificultades y ser capaces de que las personas desarrollen todo su potencial.
Asimismo, entre las conclusiones, destaca la necesidad de implementar medidas de prevención basadas en la evidencia, tanto en la prevención primaria, orientada a la evaluación de riesgos psicosociales; en la prevención secundaria, orientada a la vigilancia, screening y monitoreo de la salud mental; y la prevención terciaria, orientada a la adaptación de puestos y retorno seguro al trabajo.
El ámbito empresarial es hoy en día más competitivo que nunca, especialmente cuando se trata de captar o retener el mejor talento en sus plantillas. Los perfiles más demandados, como aquellos especializados en el ámbito tecnológico, se cuidan mucho de apostar por entidades pioneras, que cuidan a los equipos y permiten a los empleados progresar en ellas.
Implementar el coaching laboral es una maniobra inteligente que permite a tu empresa destacar sobre las demás, aumenta su atractivo y mejora los resultados de la compañía mientras que mantiene interesados a los trabajadores. Pero, ¿sabes realmente qué es y para qué sirve?
Coaching Laboral: ¿Qué es?
El coaching laboral se refiere a una serie de acciones o estrategias que permiten desarrollar el potencial de los trabajadores y la productividad de la propia empresa. Mediante un proceso estructurado y riguroso se consigue potenciar el talento interno, se refuerzan las cualidades innatas y se obtiene un resultado más favorable para la compañía. Hay expertos en este ámbito dedicados exclusivamente al coaching que son auténticas eminencias: los resultados evidencian lo interesante de esta práctica.
Implementar el coaching laboral es sinónimo de sacar el mejor partido a la plantilla e introducirse de lleno en las técnicas de recursos humanos del siglo XXI. Cantidad de empresas pasan por estos procesos para cambiar su filosofía por completo y sacar partido de los jugosos beneficios que reportan estas sesiones.
¿En qué consiste el coaching laboral?
El coaching laboral es un proceso muy personalizado, ya que no todas las empresas tienen las mismas cualidades, deficiencias, talentos o fortalezas. Lo mismo ocurre con los recursos humanos, pues están formados por personas que son muy diversas en cada circunstancia.
Por lo tanto, este proceso consiste en un análisis y un paso a la acción por parte de un profesional del coaching laboral. El experto evaluará el potencial de la compañía y liderará una serie de acciones a medida para conseguir lo mejor de ella y de aquellos que la integran.
Beneficios del coaching laboral
Implementar sesiones de coaching laboral en tu empresa puede generar una serie de interesantes beneficios que han puesto tan de moda este concepto, cada vez más demandado en el mundo de los negocios. Estos son los más relevantes:
Mejora la comunicación interna de la empresa
Fomenta las relaciones personales y armoniza el clima laboral
Capta y retiene el talento de manera eficiente
Permite descubrir nuevas habilidades en los trabajadores
La plantilla se siente más motivada en sus tareas
Los resultados de la compañía terminan por ser mucho mejores
¿Como encontrar al mejor coach laboral? Aspectos a tener en cuenta
Encontrar un buen coach laboral en Madrid en uno de los anhelos de las empresas actuales y los motivos están bastante claros después de analizar los beneficios que nos ofrece esta disciplina. Lo ideal es decantarse por una persona que sea experta en este ámbito, que cuente con la formación adecuada y sume algunos éxitos a sus espaldas.
Sibega tiene estos servicios disponibles en la comunidad y es una de las alternativas más interesantes. Detrás de esta marca se encuentra un equipo experimentado que trabaja en el ámbito internacional y que se mueve en diferentes especialidades de coaching, entre las que destaca el laboral.
El Día del Padre cada ya está a la vuelta de la esquina, ¿aún no sabes que regarle a papá? No te preocupes, porque en Amazon encontrarás una gran variedad de productos por menos de 25€ con los que organizar los mejores regalos: desde herramientas hasta libros, pasando por videojuegos y artículos de deporte, viaje y cuidado personal.
Desde Qué! hemos querido hacer una recopilación de productos ideales que podrás encontrar en Amazon para regalar a tu padre en su día especial y sorprenderlo con el regalo perfecto.
Para los amantes del bricolaje
¿Tu padre es un amante del bricolaje? ¿Le encanta crear, repara y mejorar el hogar con sus propias manos? Si es así, Amazon será su mejor aliado, donde encontrará desde herramientas concretas para el bricolaje, hasta materiales y accesorios de las mejores marcas que le permitirán dar rienda suelta a su creatividad.
Entre otros, también puede ser muy útil reponer básicos como son los destornilladores, martillos, sierras o cintas métricas que le faciliten el trabajo y le permitan deshacerse de esas más viejas que solo lo retrasan.
Tanto si es un manitas experimentado como si está empezando en el mundo del bricolaje, en Amazon encontrarás desde destornilladores y juegos de llaves allen, hasta pistolas de pegamento y niveladores por menos de 25€, ¡consigue el regalo perfecto!
【CORTE SUAVE】 Se sabe que las sierras con dientes abrasivos...
【AFILADO Y FLEXIBLE】 La hoja está hecha de acero SK-5 y...
【LIGERO Y AHORRO DE MANO DE OBRA】 El mango está hecho de...
【DISEÑO DE DOBLE CARA】 Con un diseño de corte de doble...
【VERSATILIDAD】 Esta sierra de mano para trabajar la madera es...
Para los lectores
¿Es un amante de la lectura? ¿Le apasionan las novelas, los ensayos, guías, libros de autoayuda o cualquier otro tipo de libro? Entonces Amazon es el sitio que estás buscando.
En Amazon encontrarás una variedad de libros de todos los géneros y autores: desde los bestsellers hasta clásicos de la lectura para que encuentres el libro que estás buscando, tanto se trata de un lector insaciable como si simplemente está buscando un libro para pasar el rato y matar el tiempo.
No esperes más y descubre la mejor librería virtual que le encantará a tu padre, con libros y extras como las luces LED para leer de noche, sin superar los 20€ en Amazon.
💡【3 Modos Protección Ocular Luz Lectura】: La Lampara de...
💡【Fácil de usar】La luz de lectura tiene controles de una...
💡【USB Recargable】La luz de lectura TEAMPD puede ser...
💡【Clip resistente y Cuello Flexible】La luz de lectura...
💡【Portátil Diseño y Usos Múltiples】Esta luz lectura es...
Para los más deportistas
Encuentra todo lo que necesitas para que tu padre supere los límites del deporte cada vez un poco más. Si le gusta mantenerse en forma y disfrutar de un estilo de vida saludable, Amazon te ayudará a encontrar el regalo perfecto.
No importa si se trata de una persona experimentada en el deporte o si está empezando, en Amazon podrás encontrar productos, herramientas, equipamiento, accesorios y suplementos nutricionales para que alcance sus objetivos por menos de 25€.
Cuenta con un núcleo de goma presurizada y un fieltro duradero
Modelo de control que hará las delicias del jugador realizar...
Para los padres tecnológicos
¿Es tu padre un guru de la tecnología? ¿Le encanta redescubrir el mundo tecnológico con nuevos gadgets una y otra vez? No busques más, Amazon te trae desde los gadgets más remotos como bandas para dormir con auriculares incluidos, hasta los más diarios y básicos para el día a día.
Vivimos en un mundo que cada vez se digitaliza más, y necesitamos estar al tanto de las últimas tendencias para no quedarnos desfasados. Si tu padre es uno de los que no se quiere quedar desfasado y quiere estar siempre a la última, aprovecha estas ofertas de Amazon por menos de 25€ con los que no se quedará atrás.
Auriculares para Dormir con Bluetooth 3 en 1: Fáciles de usar...
Duerme con tus canciones seleccionadas: El auricular bluetooth...
Cómodo incluso para los que duermen de lado: Auriculares ultra...
10 horas de música en una recarga de 2 horas: Con la tecnología...
Calidad mejorada, servicio libre de preocupaciones: Mejoramos la...
Para los más clásicos
Si tu padre es de los que aprecian los clásicos y buscan artículos más funcionales, Amazon también tiene hueco para ellos. Desde perfumes para el día a día hasta relojes, carteras, sets de afeitado o incluso cámaras analógicas.
Por lo general, buscarán artículos clásicos que sean útiles en el día a día y sobre todo funcionales, a los que les darán uso sí o sí, así que ¡no esperes más y aprovecha las ofertas de Amazon por menos de 25€ para encontrar el regalo que se merece!
Y si aún no sabes qué regalarle, siempre puedes optar por una tarjeta regalo de Amazon para que él mismo escoja lo que más le guste.
El Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec) que acoge el recientemente rehabilitado Hospital Provincial Santa María Magdalena de Almería va a abrir sus puertas este viernes para dar a conocer las casi 270 obras de artistas referentes del movimiento y que componen la colección permanente que se exhibe en 11 de sus 13 salas del centro, que reserva dos de los espacios a muestras temporales.
La jornada inaugural, prevista a partir de las 11,00 horas, supondrá la apertura de un centro que aspira a ser referente para el estudio y exposición de autores vinculados al movimiento realista de Madrid como Antonio López, Amalia Avia, Francisco López o Isabel Quintanilla así como a otros de la corriente en su momento incipiente, como Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres, Benlliure o Gutiérrez Solana.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, va a acudir a esta jornada inaugural a la que se ha invitado a artistas, museólogos y galeristas expectantes ante la apertura de un centro auspiciado por la Diputación Provincial de Almería y que gestiona la Fundación Ibáñez-Cosentino.
En este sentido, se contará con la presencia de los artistas Antonio López y Andrés García Ibáñez, a quienes se encargó la creación de dos estatuas en bronce que representan al Rey Felipe VI y a la Reina Letizia. Dichas figuras presiden el claustro del inmueble y dan la bienvenida a los visitantes.
Con más de 3.000 metros cuadrados, el nuevo museo cuenta con otras obras diseñadas en expreso para el centro, como el óleo que representa a Santa María Magdalena con un paisaje almeriense de fondo; una cuadro que preside la zona de la antigua capilla del hospital concebida ahora como una sala de usos múltiples.
La inauguración, en la que se prevén las actuaciones musicales de un quinteto de la OCAL y el tenor Juan de Dios Mateo, dará lugar a la visita de la pinacoteca que alberga 187 pinturas en distintas técnicas y soportes; 64 esculturas o relieves en escayola, bronce, resina de poliéster o madera; 17 dibujos, algunos de gran formato; y un grabado en aguafuerte.
UN RECORRIDO POR EL SIGLO XX
La musealización contempla un recorrido cronológico desde los orígenes del movimiento en la planta baja, donde se ubican seis de las salas. A modo de preámbulo, una de ellas contextualiza el nacimiento del museo y su ubicación en Almería, mientras que el resto detalla el origen y evolución del Realismo español desde finales del siglo XIX hasta 1950.
De otro lado, la primera planta alberga otras cinco salas donde se da continuidad al discurso con la presencia de todos los integrantes del famoso grupo de los Realistas de Madrid que conforman María Moreno, Esperanza Parada, Isabel Quintanilla, Amalia Avia, Francisco López, Julio López y Antonio López.
Así, las salas superiores dan cuenta a través de su producción artística de las relaciones profesionales y de amistad que mantuvieron con otros artistas contemporáneos y su influencia en las generaciones posteriores. Asimismo el corredor que conecta las salas también forma parte del espacio expositivo, con esculturas y relieves en escayola empleados para las esculturas de Antonio López, Julio López y Francisco López.
Según las explicaciones ofrecidas por el director del Murec, Juan Manuel Martín Robles, la sala dedicada a los maestros de entresiglos son el punto de partida del recorrido, con obras firmadas por Joaquín Sorolla, Aureliano de Beruete e Ignacio Pinazo Camarlench.
El recorrido da paso a una sala donde las corrientes realistas más importantes del siglo XX se ven en combinación junto a modernistas catalanes como Ramón Casas, Santiago Rusiñol o Joaquín Mir, así como los andaluces Gonzalo Bilbao y López Mezquita. También se albergan obras de Manuel Benedito, Ignacio Zuloaga, Mariano Benlliure y Antonio Fillol.
El regionalismo simbolista y tradicionalismo de la primera mitad del siglo XX queda patente con obras como ‘La consagración de la copla’, de Julio Romero de Torres, que se exhibe junto a algunas creaciones de Eugenio Hermoso, los Chicharro, Zubiaurre, Maeztu, Solana, Mateo Inurria y Gabriel Morcillo.
A las tendencias más tradicionalistas se unen las de los pintores que se vieron influidos por las vanguardias. En una sala se recoge una muestra de la producción de Ramón Gaya, Cristóbal Ruiz, Joaquim Sunyer, Daniel Vázquez Díaz, Rosario de Velasco o Juan Cristóbal.
El recorrido por la planta baja del Murec lleva al eclecticismo y modernidad de posguerra, cuando muchos de los autores continuaron su actividad junto a otros de línea más académica. Joaquín García Donaire, Xavier Valls, Antonio Campillo, Marisa Pinazo, José María Mallol Suazo o Elena Santoja son algunos de sus exponentes.
‘DESNUDO’ EN EL PATIO DEL MUSEO
En el patio del antiguo Hospital de Santa María Magdalena, además de las estatuas de los Reyes, se exhibe también la obra ‘Desnudo’, de Francisco López; una de las pocas representaciones emplazadas por criterios estéticos en el conjunto de la pinacoteca.
La parte superior del Museo recoge las obras de Antonio López y los ‘Realistas de Madrid’, con un discurso que va desde mediados del siglo XX en adelante. Junto al precedente de López Torres se exponen obras de los siete integrantes del grupo y otras piezas de interés firmadas por artistas vinculados al grupo.
La muestra dedica así un espacio a autores abstractos y surrealistas coetáneos vinculados al grupo por su amistad, como Lucio Muñoz, Luis Gordillo, José Paredes Jardiel y Enrique Gran.
A partir de ahí, las salas muestran las creaciones de autores posteriores, algunos de los cuales fueron alumnos de Antonio López, así como las muestras de un realismo joven que emana de los talleres impartidos por el artista en Olula del Río (Almería) durante una década.
Para celebrar la apertura y difundir el conocimiento del Murec, la Diputación ha ofrecido 5.000 invitaciones para visitar gratuitamente el centro entre el 16 y 18 de marzo, toda vez que a partir del día 20 el museo abrirá sus puertas de forma ordinaria, con un precio estándar de cinco euros y horario de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas de martes a sábado, y de 10,00 a 15,00 horas los domingos, con acceso gratuito en esta última jornada.
Tienen acceso libre al museo los menores de 16 años, los mayores de 65 años, los titulares del carné joven, los estudiantes de entre 16 y 25 años, el personal docente en activo y las personas con un 33% de discapacidad o superior.
Un grupo de activistas ha registrado este jueves un escrito ante el Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, en demanda de la suspensión de la cumbre de industria aeroespacial y de defensa ADM, programada para el 14 de mayo en el palacio de congresos de la ciudad hispalense e impulsado por la Junta de Andalucía y la empresa BCI Aerospace.
Mientras la Junta de Andalucía, como promotora del evento, expone que la industria aeroespacial andaluza, que incluye productos como los aviones de transporte militar A-400M o C-295, usados también para acciones humanitarias; sostiene más de 13.000 empleos directos en la región, el colectivo avisa de que «este tipo de eventos que promociona el negocio de las armas no puede tener cabida en una ciudad como Sevilla», sobre todo en un momento en el que el Ejército de Israel «está llevando a cabo un genocidio contra la población palestina».
Según avisan, se trata de «un encuentro para los negocios internacionales de la industria militar, bajo el eufemismo de industria aeroespacial y de defensa, con el argumento de la creación de empleo para reforzar la extensión de la cultura de la guerra y la visibilización de Andalucía en la cartografía global de las intervenciones militares y en el mercado internacional de armas».
«Uno de los pasos más importantes para frenar las guerras es impedir el lucrativo negocio armamentístico que promociona la muerte de miles de civiles inocentes. Sevilla no quiere y no puede ser reconocida como la ciudad cómplice en la promoción de este tipo de eventos. Sevilla no quiere tener las manos manchadas de sangre inocente», enfatizan los activistas.
El Juzgado de Primera Instancia número 24 de Palma ha condenado a una aerolínea a indemnizar con 714 euros a un pasajero, más intereses y costas, por un retraso de más de cuatro horas en un vuelo Cancún-Madrid debido a una avería en el avión.
La sentencia condena a la aerolínea Evelop (Iberojet) en costas con declaración de temeridad, por su empeño en «una actitud obstruccionista y renuente al pago de la indemnización que legítimamente corresponde al pasajero» pese a que la ley es clara.
En este sentido, el juez reprueba a la empresa por forzar al pasajero a acudir a los Juzgados, «siendo muy clara y conocida por la aerolínea» la doctrina del Tribunal Europeo (TJUE); para el magistrado, esa actuación «debe llevar aparejada como consecuencia soportar el coste económico del proceso».
El vuelo debía salir de Cancún a las 21.20 horas del 17 de marzo de 2023, con llegada a Madrid a las 12.50 horas del 18 de marzo, y se produjo un retraso superior a cuatro horas. Como consecuencia, el pasajero perdió también un vuelo Madrid-Barcelona que iba a tomar a las 20.15 horas, y tuvo que comprar un nuevo billete para el día siguiente por 114 euros.
La aerolínea no negaba el retraso pero lo achacaba a un fallo en dos bombas de combustible del tanque central, lo que requería una reparación inmediata por las implicaciones para la seguridad del vuelo. En este sentido, la empresa alegaba que esta vería constituía un supuesto de fuerza mayor que la exoneraría de la responsabilidad de compensar al cliente.
El Juzgado ha rechazado de plano ese argumento: «No puede entenderse como fuerza mayor una avería en las bombas de combustible, pues es responsabilidad de la aerolínea el correcto funcionamiento de la aeronave y de sus mecanismos, piezas, sistemas y demás elementos que permiten la operativa del vuelo».
El juez incide en que el TJUE mantiene una interpretación «claramente restrictiva» respecto a las circunstancias que pueden librar a las aerolíneas de pagar las indemnizaciones a los pasajeros.
El pasajero estuvo representado en este procedimiento por Reclamador.es. Su abogado, Jorge Ramos, ha celebrado que haya «magistrados valientes que condenan la actitud de las aerolíneas».
Según el letrado, es «algo muy poco habitual en los juzgados», pero lo ve «un total acierto» ya que incentivará «llegar a más acuerdos evitando la vía judicial» y que «los pasajeros puedan obtener sus indemnizaciones sin esperar años, además de no colapsar los juzgados».
El dirigente de los ‘comunes’, Jaume Asens, ha afirmado que es «muy difícil» que la amnistía pueda aplicarse al expresidente catalán Carlos Puigdemont, en caso de que fuera candidato por Junts a las elecciones catalanas, antes de la investidura en el parlamento autonómico.
Así lo ha indicado el exdiputado, que fue negociador de Sumar con las formaciones catalanas para la investidura, en declaraciones a los medios en las inmediaciones del Congreso aprobación de la Ley de Amnistía.
«No es imposible pero es muy difícil si miramos el calendario de tramitación de la Ley de Amnistía, dado que la ley va a estar dos meses en el Senado y después hay otros dos que tienen los jueces para aplicarla. Es muy justo, es muy difícil que esto pueda suceder», ha asegurado tras ser cuestionado sobre si veía posible que Puigdemont pudiera estar en España antes de la investidura por aplicación de la Ley de Amnistía.
De esta forma, Asens ha detallado que si la intención del expresidente de la Generalitat es presentarse como candidato de Junts al adelanto electoral en Cataluña, podrá hacer campaña pero no de forma presencial, dado que si regresara a España se expondría a la detención, en virtud de la orden nacional cursada por el juez Pablo Llanera y que sigue activa.
«Es muy difícil que pueda llegar a la investidura en el Parlamento de Cataluña y, por lo tanto, que pudiera recoger el acta de diputados», ha reafirmado Asens sobre Puigdemont.
ERC ESTÁ DANDO UN «ESPECTÁCULO LAMENTABLE» EN CATALUÑA
Cuestionado por las críticas del líder de ERC, Oriol Junqueras, por el rechazo a los ‘comunes’ a los presupuestos catalanes y lanzar que la líder de Sumar, Yolanda Díaz, no debía estar contentas con ellos tras el adelanto electoral, Asens ha respondido que mantiene una relación fluida con la vicepresidenta segunda y que no comparte esa opinión, porque apoya su decisión.
Es más, ha replicado que alguien no debería estar satisfecho es Junqueras con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, que ha «antepuesto sus intereses de partido» a los de la comunidad «seguramente para coger con el pie cambiado a Junts, formación que «difícilmente podrá presentar a quien querría presentar como candidato».
El dirigente de los ‘comunes’ ha criticado que ERC está protagonizando en los últimos meses un «espectáculo muy lamentable», con la defensa del macrocasino del Hard Rock, que incentiva la «ludopatía», la precaridad laboral e implica un impacto muy fuerte en términos medioambientales.
LOS COMICIOS «NO SERÁN UN PLEBISCITO SOBRE LA INDEPENDENCIA»
Por otro lado, Asens se ha mostrado esperanzado ante los comicios en Cataluña, que «afortunadamente» no serán un «plebiscito» sobre la independencia.
Sobre la Ley de Amnistía, ha reivindicado que con su aprobación ganan en España los que tienen «puentes» frente a los que «construyen trincheras» y que la norma supone apostar por el «diálogo» frente a la venganza.
«La amnistía no es ninguna derrota, no es ninguna concesión ni es una ofensa a España, es un signo de fortaleza democrática. Hoy la democracia española es más fuerte», ha proclamado el exdiputado de los ‘comunes’ en el Congreso.
Su compañera en la formación catalana y portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha celebrado la aprobación de la Ley de Amnistía, que abre una nueva etapa para llegar a acuerdos y terminar con la deriva del «odio» y el «‘y tú más'».
«Nos da capacidad para tirar adelante y sobre todo para poder hablar de modelo económico y de modelo de país», ha insistido Vidal, quien ha añadido ante los que se quieren poner «medallas» que la Ley de Amnistía es de «todos».
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a prisión permanente revisable al hombre que violó y mató a un niño de 9 años en el municipio riojano de Lardero el 28 de octubre de 2021.
Así consta en una sentencia recogida este jueves, en la que la Sala de lo Penal ratifica la prisión permanente revisable por el delito de asesinato, además de 15 años de cárcel por la agresión sexual.
El Supremo desestima íntegramente el recurso que presentó el condenado, Francisco Javier Almeida, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, que había ratificado la del tribunal del jurado de la Audiencia Provincial que enjuició los hechos.
El alto tribunal considera probado que el condenado estaba aquella tarde sentado en un banco de un parque de Lardero observando a niños que jugaban disfrazados por ser Halloween, que se dirigió a la víctima y logró que le acompañase hasta su domicilio, cercano al parque.
Según recoge la sentencia, cuando llegaron, el hombre realizó actos sexuales sobre el menor aprovechándose de «su fuerza física» y «desplegando actos lesivos de extrema violencia». Acto seguido, Almeida causó la «muerte por asfixia» del niño.
EL NIÑO NO PUDO DEFENDERSE
Los magistrados del Supremo resaltan que los hechos evidencian «con crudeza» que el condenado buscó la muerte por asfixia de la víctima. Y no ven margen alguno, «desde estándares de mínima racionalidad social y cognitiva, para considerar que ignoraba o desconocía que apretando entre tres y cinco minutos con extremada fuerza el cuello de un niño de nueve años estaba creando un especifico riesgo de muerte o que creyera que dadas las circunstancias o los medios empleados dicho resultado no se produciría», razonan.
Sobre la alevosía, la Sala de lo Penal remarca que el modo de ataque impidió que el niño se defendiera: «No contó con la más mínima posibilidad situacional para hacerlo. La hipótesis que sostiene el recurrente –que (la víctima) pudo gritar– resulta, a la luz de los hechos declarados probados, absolutamente implausible».
En este sentido, los magistrados precisan que aunque se aceptara que el menor pudiera haber emitido algún grito, eso «no equivale, en modo alguno, a defensa mínimamente eficaz que introdujera algún riesgo para el victimario».
Y respecto a la petición del condenado de que se le aplicara la atenuante de reparación del daño por no haber ocultado el cadáver, para el Supremo resulta «difícil digerir» que pueda insinuarse que hay una conducta reparatoria «porque después de cometido el mal (sic) este no se aumentó como podría haber ocurrido si se hubiera escondido».
«El argumento vuelve a rozar, si no la traspasa, la línea roja del desprecio por el inconmensurable dolor provocado en los familiares del menor brutalmente asesinado», concluye el alto tribunal.
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha vuelto a proponer juzgar al expresidente de la Federación Española de Futbol Luis Rubiales por el beso «no consentido» a la jugadora de la selección española Jennifer Hermoso en la final del Mundial en Sidney. Ha adoptado esta decisión tras haber cumplido con la orden de la Sala de lo Penal de tomar declaración como testigo a la seleccionadora femenina Montse Tomé.
En el auto de pase a procedimiento abreviado, en el que se da por finalizada la instrucción, el magistrado también propone juzgar a Rubiales, junto al director deportivo de la selección masculina, Albert Luque, al exentrenador de la selección femenina Jorge Vilda y al exresponsable de marketing de la Federación Rubén Rivera por las presiones posteriores a las que se sometió a la jugadora para que accediese a realizar una manifestación pública afirmando que el beso sí había sido consentido.
El titular del Juzgado Central de Instrucción 1 reitera los argumentos expuestos en su auto de pase a procedimiento abreviado del pasado enero en el que consideraba que el beso a la jugadora no había sido consentido sino una «iniciativa unilateral y sorpresiva» de Rubiales.
De Jorge da traslado a la Fiscalía y a las acusaciones personadas para que, en el plazo de 10 días, soliciten la apertura de juicio oral formulando escrito de acusación o, en su caso, el sobreseimiento de la causa.
Cabe recordar que el magistrado –por orden de la Sala de lo Penal de la AN– tuvo que tomar declaración como testigo a Tomé para que esta aclarara si la no convocatoria de Hermoso en dos partidos de España tuvo relación con la negativa de la jugadora a firmar un comunicado conjunto con Rubiales para aplacar la polémica surgida a raíz del beso.
La seleccionadora compareció el pasado 2 de febrero ante el juez y aseguró que no convocó a Hermoso por razones estrictamente deportivas dado que había jugado pocos partidos de pretemporada, y porque la presión mediática podía influir en su rendimiento en el terreno de juego.
«ACCIÓN CONCERTADA»
Ahora, tal y como ya hiciera el pasado enero, el juez ratifica su decisión de proponer que se juzgue a Rubiales y defiende en su auto que existió «una acción concertada» por parte de Luque, Vilda y Rivera con el expresidente de la RFEF «para doblegar la voluntad de Hermoso y conseguir que accediera a grabar un vídeo en el que dijese que el beso había sido consentido».
En aquella ocasión, en lo relativo al beso, el magistrado aseguró que «la finalidad erótica o no o el estado de euforia y agitación experimentado como consecuencia del extraordinario triunfo deportivo» logrado con la consecución del Mundial de fútbol eran «elementos cuya concurrencia y consecuencias jurídicas deberán valorarse en el juicio oral y público ante el órgano encargado del enjuiciamiento».
Según explicó, «el beso en los labios afecta a la esfera de la intimidad reservada a las relaciones sexuales, en particular en el contexto de dos personas adultas».
SIN CONCRETAR LOS DELITOS
Cabe recordar que el instructor investigaba a Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones. Sin embargo, en su escrito el magistrado no propone juzgarles por ninguno de esos delitos asegurando que «no es preciso que el instructor haga una calificación detallada, ni que se precise los concretos tipos penales».
A juicio del magistrado, «el auto fija de manera general unos hechos lo bastante amplios para dar un margen flexible a las acusaciones» para que sean ellas las que, en sus respectivos escritos de acusación, concreten los delitos por los que deben ser juzgados.
En su primer auto de paso a procedimiento abreviado, el juez hizo un relato de los hechos ocurridos el 20 de agosto de 2023 en Sídney, con ocasión de la entrega de medallas a las jugadoras de la selección española.
En ese momento Hermoso recibía el saludo protocolario y la felicitación del entonces presidente de la RFEF, quien sujetó la cabeza de la jugadora con ambas manos, a la altura de los oídos, «y de manera sorpresiva e inesperada propinó un beso en los labios de la jugadora, que no se apercibió de la intención del querellado de besarla en los labios ni dio su consentimiento para ello».
El magistrado afirmó que Hermoso, desconcertada y sorprendida por el inesperado beso en los labios, no tuvo tiempo de reaccionar. La jugadora, en un primer momento, trató de restarle importancia y continuar celebrando el histórico triunfo de la Selección.
DE LA EUFORIA AL MALESTAR
«No obstante, conforme iban pasando las horas, la euforia del triunfo fue dando paso al malestar y al sentimiento de haber sido ofendida por la acción relatada, malestar que fue en aumento ante las presiones de Rubiales y de su círculo próximo para que públicamente manifestase que el beso había sido consentido», añadió.
En este contexto, el magistrado continuó señalando que en «el vuelo de regreso a España, Rubiales trató de conseguir que Hermoso accediese a hacer una manifestación pública con él para decir que el beso había sido consentido, a lo que la jugadora se negó, expresando su malestar».
Tras pedir consejo a su equipo técnico, Rubiales habría pedido al entonces seleccionador femenino, Jorge Vilda, que hablase con el hermano de la futbolista para convencerla de que participase en la realización de un video con el contenido pretendido.
«A continuación, Vilda buscó en el avión al hermano y, en el curso de la conversación, le advirtió de que si su hermana no accedía a participar en el vídeo, su negativa tendría consecuencias negativas para ella y experimentaría perjuicios en su carrera profesional como futbolista», apuntó el juez.
PRESIONES PARA EXCULPAR A RUBIALES
Una vez ya en España, y por encargo de Rubiales, Rubén Rivera, responsable de marketing de la Federación y encargado de la logística del viaje de la selección a Ibiza, pidió a Hermoso, de manera reiterada y persistente que hablase por teléfono con el responsable de integridad de la entidad.
Rivera, siempre según el relato del juez, le insistió en que debía participar en el vídeo exculpando a Rubiales. La deportista, sin embargo, le comunicó que no deseaba hablar de este tema.
«A pesar de la clara negativa de Hermoso, con expresión de su hartazgo, Rivera, le insistió de manera reiterada para que hablase con Luque, también con la intención de insistirle para que participara en el vídeo», señaló el magistrado. Fue entonces cuando Hermoso contestó por WhatsApp a Luque, nuevamente rechazando hablar con él.
Tras la negativa, Rivera insistió de nuevo a través de una amiga de Hermoso para que la convenciera de que tenía que hablar con Luque. Ante el no de la jugadora, Luque se personó en el hotel intentando forzar a Hermoso a hablar con él para convencerla de participar en el vídeo. Insistió por medio de WhatsApp a la jugadora y también de forma personal a la amiga de Jennifer para que hablase con él.
Tras sus infructuosos intentos, Luque envió un mensaje de WhatsApp a la amiga de Hermoso, insistiendo en su petición de ayuda para justificar la conducta de Rubiales. En ese mensaje expresaba su enfado, «acusándola de mala persona, deseándole que se encuentre muy sola en la vida y anunciándole que se alegrará de que eso suceda».
El magistrado recalcó, además, que «las presiones a las que se sometió a la jugadora crearon en Hermoso una situación de ansiedad e intenso estrés».
Un estudio del Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras (IJC) de Barcelona ha detectado patrones de sensibilidad a un fármaco para predecir su eficacia en pacientes con el síndrome mielodisplásico, un tipo de leucemia o cáncer de la sangre que puede progresar a una enfermedad más grave, la leucemia mieloblástica aguda.
La investigación, publicada en la revista ‘British Journal of Haematology’, muestra cómo el mapa de la metilación del ADN en este tipo de leucemia predice si el paciente responderá al tratamiento con un fármaco desmetilante.
La metilación del ADN es uno de los mecanismos de la célula cancerígena, que añade una modificación química a los genes anticancerígenos para desactivar su función protectora contra la transformación de las células, y se han diseñado fármacos desmetilantes aplicados principalmente en la terapia de enfermedades malignas de la sangre, como las leucemias.
La investigación ha analizado cerca de un millón de señales de metilación del genoma –secuencia total de ADN– en pacientes con síndrome mielodisplásico tratados con un fármaco desmetilante detectando patrones vinculados a su eficacia.
«HUELLA DACTILAR EPIGENÉTICA»
El director del Institut Josep Carreras y líder del estudio, Manel Esteller, ha confirmado que han encontrado una «huella dactilar epigenética» que se asocia con una buena respuesta clínica a estos medicamentos.
Esteller ha explicado que los genes encontrados dan pistas «de los mecanismos implicados en la sensibilidad en estos agentes hipometilantes», hecho que ayuda a detectar de manera precoz las personas que tendrían resistencias a los fármacos desmetilantes, así como a empezar a diseñar y administrar tratamientos alternativos.
El estudio ha contado con la colaboración de investigadores del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y la Universidad de Bolonia.
Los peritos del Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (ERAT) de la Guardia Civil han confirmado este jueves que J.C.E.I., embistió con su coche «a conciencia» al vehículo de Jessica Méndez, en una intersección de una pista con la N-550 en Barro (Pontevedra), el 17 de marzo de 2022, causándole lesiones tan graves que desembocaron en la muerte de la chica, y sin que ella hubiera podido hacer nada para evitar la colisión.
Así lo han manifestado estos expertos, durante su comparecencia en la Audiencia Provincial de Pontevedra, en el juicio contra J.C.E.I., acusado de un delito de asesinato agravado por motivos de género, y han explicado que, para elaborar su informes, tuvieron en cuenta diversa documentación, así como la inspección realizada en el lugar del siniestro meses después o el análisis de los vehículos implicados, a partir de lo que elaboraron diversas simulaciones.
Estos expertos han explicado que, a la vista de toda la información y de esas simulaciones, su conclusión es que J.C.E.I. circulaba por la N-550 y, un segundo antes del impacto con el coche de Jessica, (que estaba en una pista perpendicular parado, a la espera de incorporarse a la carretera) realizó un giro a la derecha para impactar con el turismo de la víctima. «Hubo una conciencia y voluntad del conductor de provocar la colisión», han explicado ante el tribunal, y han recordado que el coche del acusado tenía espacio, tiempo y visibilidad para hacer una maniobra evasiva, frenar o intentar evitar el choque, pero no hay indicios de que actuara en ese sentido.
Además, han descartado que se hubiera podido producir una salida de vía por despiste u otra circunstancia, ya que el propio bombeo de la calzada (un abultamiento para evitar las balsas de agua), si no se toca la dirección, por sí mismo no justificaría ese desvío. «Es necesaria una maniobra de giro», han recalcado.
Estos peritos, que han estimado que la velocidad del coche del acusado era de 81 km/h, han descartado también algún fallo mecánico o eléctrico del vehículo, y han señalado que Jessica «no tuvo ninguna posibilidad de haber evitado» al coche que se le vino encima, que desplazó su vehículo más de 16 metros.
SINIESTRO «PROVOCADO DE FORMA CONSCIENTE Y VOLUNTARIA»
En la misma línea se han manifestado los agentes del destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra que acudieron al lugar el día del siniestro. Estos testigos han confirmado que, cuando llegaron, hablaron con el acusado, que manifestó que «no estaba mareado» , «que no se había dormido» y que la otra conductora se le había «metido» delante de su trayectoria. Asimismo, han explicado que, en ese primer momento, J.C.E.I. (que dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas) negó conocer a la víctima, y que confirmó que eran vecinos momentos más tarde, cuando él ya estaba en el hospital.
En opinión de estos testigos-peritos, las circunstancias de este siniestro carecían del «elemento de imprudencia» o de «distracción» o «infracción» que suelen tener los accidentes de tráfico. «No vimos por ningún lado indicios de hubiera sido involuntario, más bien todo lo contrario», han señalado y han añadido, que precisamente por esas sospechas, remitieron ese mismo días las diligencias al grupo de delitos contra las personas de la Guardia Civil.
Según han señalado, había «indicios», como la posición de los coches tras el choque o la ausencia de marcas de frenada, que «hacían pensar que no había sido un accidente, sino un siniestro provocado de forma consciente y voluntaria».
Por otra parte, han recalcado que el coche de la chica «estaba parado» cuando se produjo la colisión y no había indicios de que Jessica hubiera hecho ya la maniobra de incorporarse a la N-550, como mantuvo el acusado en los primeros momentos tras el accidente, alegando que se le había «echado encima». Con todo, en el juicio que se sigue por estos hechos en la Audiencia, el abogado de la defensa ha esgrimido como argumento que el siniestro fue accidental, por una salida de vía derivada de un momento de somnolencia del acusado.
La compañía armamentística alemana Rheinmetall, clave en la fabricación de los carros de combate Leopard, tuvo unos beneficios netos atribuidos de 535 millones de euros durante el año fiscal 2023, un 12,9% más que doce meses antes.
Las ventas ascendieron durante el periodo analizado un 12%, hasta los 7.176 millones de euros, si bien si se incluyen cambios en inventarios más otro tipo de ingresos, el total percibido por Rheinmetall fue de 8.025 millones de euros, un 18,3% más. Las ventas del cuarto trimestre alcanzaron los 2.564 millones de euros, un 10,5% más.
El volumen de los encargos pendientes de entrega a fecha del 31 de diciembre fue de 38.300 millones de euros, máximo histórico, desde los 26.600 millones de euros de 2022.
De su lado, los costes en los que se incurrieron fueron de 7.179 millones de euros, un 18,9% superiores a los del año previo. De estos, el grueso estuvo protagonizado por la compra de materiales (3.935 millones de euros) y los gastos de personal (2.047 millones de euros), mientras que las amortizaciones y depreciaciones, así como otros conceptos detrajeron 308 y 889 millones de euros adicionales, respectivamente.
«Ha comenzado una nueva década de política de seguridad. En esta situación, en Rheinmetall estamos agradecidos de poder contribuir decisivamente a restablecer la capacidad de defensa de nuestro país [Alemania]. […] Estamos invirtiendo masivamente, construyendo nuevas plantas y aumentando considerablemente nuestra plantilla», ha indicado el consejero delegado de Rheinmetall, Armin Papperger.
DIVIDENDO Y PREVISIONES
A la luz de estos resultados, la empresa propondrá a la junta general de accionistas repartir un dividendo de 5,70 euros por título que mejora en un 32,6% el abonado un año antes, cuando fue de 4,30 euros.
De cara a 2024, se anticipa que las ventas puedan superar por primera vez la barrera psicológica de los 10.000 millones de euros y que el margen operativo se incremente hasta el entorno del 14% y el 15%. En 2023 fue del 12,8%.
En el bullicioso centro de Madrid, hay un lugar donde los sentidos cobran vida a cada paso. Me refiero al Mercado de Antón Martín, un rincón gastronómico que atrae tanto a vecinos como a turistas a explorar su riqueza culinaria y cultural. Como periodista con tres décadas de experiencia en el periodismo digital español, hoy me propongo guiaros entre los puestos de este emblemático mercado para descubrir qué lo hace tan especial.
Desde su inauguración, este mercadeo se ha convertido en un punto clave para entender la vida madrileña, ofreciendo una mezcla incomparable de productos frescos, arte local y eventos que dinamizan la vida social de sus alrededores. A través de sus colores, aromas y sabores, el Mercado de Antón Martín se erige como un testimonio vivo de la historia y evolución de una Madrid que, sin duda, sabe cómo celebrar su identidad, fusionando tradición y vanguardia en su propuesta.
Voy a dividir este recorrido en tres secciones clave para apreciar la esencia del Mercado de Antón Martín: su historia y transformación, la experiencia gastronómica que ofrece y la influencia cultural que ejerce en Madrid. Acompañadme a saborear la esencia de este enclave que continúa, día a día, escribiendo su historia en el corazón de la capital española.
CRÓNICA DE UN MERCADO VIVO: LA HISTORIA DE ANTÓN MARTÍN
El Mercado de Antón Martín nace en un Madrid de posguerra, concretamente en 1941, en un momento donde la ciudad buscaba reconstruir su tejido económico y social. Inicialmente, albergaba una función principalmente de abasto. Sin embargo, con el tiempo, ha sabido adaptarse a los cambios, preservando su esencia castiza mientras adopta nuevos aires acorde a las tendencias actuales.
Podríamos decir que el mercado ha vivido más de una vida: sufrió una importante remodelación en la década de los 60, momento en el que modernizó sus instalaciones pero sin perder el encanto de antaño. A día de hoy, sigue siendo una referencia indispensable para los que buscan producto fresco de calidad y un ambiente auténtico que pocos lugares en Madrid pueden ofrecer.
El siglo XXI ha traído consigo más que tecnología y redes sociales; ha impulsado la reinvención de espacios como Antón Martín. La última década ha sido testigo de cómo se ha transformado en un punto de encuentro culinario y cultural, con el añadido de espacios como estudios de tatuaje, escuelas de baile y galerías de arte, que conviven en armonía con los históricos puestos de verduras, carnes y pescados.
Los cambios reflejan no solo el dinamismo del mercado sino también el de sus comerciantes y clientes. Los puestos han pasado de generación en generación, convirtiendo al mercado en un crisol de historias personales y colectivas que forman parte del acervo cultural madrileño.
UN VIAJE GASTRONÓMICO INOLVIDABLE: SABORES DE ANTÓN MARTÍN
Al cruzar las puertas del Mercado de Antón Martín, el visitante se sumerge en un universo de sensaciones. Cada puesto es un altar dedicado al buen comer; verduras recién recogidas, pescados que todavía huelen a mar, cortes de carne que prometen una comida de lujo y, cómo no, el indispensable jamón ibérico que despierta el apetito con sólo mirarlo.
La oferta gastronómica va mucho más allá de los productos al peso. La presencia de barras y restaurantes especializados que ofrecen desde tradicionales tapas hasta platos de cocina internacional, garantiza una experiencia variada y satisfactoria para cada paladar. La fusión de sabores es un reflejo de la propia ciudad: diversa, abierta y siempre lista para experimentar.
Comer en Antón Martín es tener la oportunidad de viajar sin salir de Madrid. ¿Un poco de sushi? ¿Un ceviche peruano? ¿Un plato de cocina marroquí? Aquí, las fronteras culinarias se disuelven y el mercado se convierte en embajador de culturas a través de sus propuestas gastronómicas. Un diálogo entre lo local y lo global que fascina a todos los que visitan el mercado.
No podemos olvidar los productos artesanos, los vinos seleccionados, las cervezas artesanales y los dulces, que también encuentran su lugar en este templo del buen gusto. Entre degustaciones, compras y charlas con los vendedores, uno se siente parte de una comunidad que valora la calidad y la tradición en cada bocado.
EL IMPACTO CULTURAL: ANTÓN MARTÍN COMO ESCENARIO MADRILEÑO
Pero Antón Martín no es solo comida. A lo largo de los años, ha sabido posicionarse como un espacio cultural que atrae a un público variado y curioso. Las actividades que allí se celebran refuerzan la idea de que los mercados tradicionales pueden ser también lugares de encuentro para el arte y la expresión social.
Es habitual encontrar en su interior exposiciones de artistas emergentes, talleres para todo tipo de público, y eventos que celebran desde la literatura hasta la música. El mercado trasciende así su función inicial de abastecimiento para convertirse en un centro de dinamización cultural, un escaparate de la creatividad madrileña.
En este sentido, Antón Martín ha logrado construir un puente entre el pasado y el presente, al integrar estos nuevos espacios de creación sin sacrificar su atmósfera tradicional. Resulta emocionante ver cómo la tradición convive con la innovación, cómo los puestos de toda la vida se hermanan con las nuevas propuestas, convirtiendo el mercado en un laboratorio de tendencias y estilos.
Es importante destacar que este enfoque multicultural y abierto también ha servido para atraer a una audiencia que tal vez no frecuentaría un mercado tradicional. Antón Martín atrae a jóvenes, extranjeros y a todos aquellos que buscan una vivencia única en la capital. Así, el mercado no sólo sobrevive, sino que se consolida como un icono de la vida madrileña, un lugar para comprar, comer y vivir la cultura de una forma única y auténtica.
En conclusión, el Mercado de Antón Martín es un símbolo de Madrid, un espejo de su historia y un proyecto de futuro. Pasear por sus pasillos es vivir una experiencia que no se encuentra en otra parte. Sus iniciativas, su comunidad y su vitalidad lo convierten en un lugar imprescindible para cualquiera que desee entender y disfrutar de la esencia de Madrid.
EL FUTURO SE COCINA AQUÍ: INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
No cabe duda de que los mercados tradicionales están en constante evolución, y el de Antón Martín encapsula esa transformación. En los últimos años, hemos asistido al nacimiento de numerosos proyectos que buscan rejuvenecer y revalorizar estos espacios de abasto. Ejemplo de ello son las startups gastronómicas que han echado raíces en el mercado, aportando ideas frescas y conceptos innovadores que atraen a un público más joven y cosmopolita.
Estas nuevas empresas no solo ofrecen productos distintivos, sino que también se benefician del carácter auténtico y de la clientela fiel del mercado. Así, Antón Martín se ha convertido en un lugar donde la tradición inspira innovación, un espacio de incubación para aquellos emprendedores que quieren hacer de la pasión por la gastronomía su modo de vida.
En este contexto, la colaboración con el sector tecnológico también empieza a vislumbrarse. Aplicaciones móviles para realizar pedidos online y sistemas de fidelización digital buscan mejorar la experiencia de compra y adaptarse a las necesidades de un consumidor cada vez más conectado. El mercado se proyecta no solo como lugar de encuentro físico, sino que extiende su presencia al mundo virtual, explorando nuevas formas de interacción con la clientela.
REPERCUSIONES EN EL TURISMO: UN POLARIZADOR DE VISITANTES
La huella del Mercado de Antón Martín también se extiende al ámbito turístico de Madrid. Ha surgido como un sitio de interés para quienes buscan vivencias auténticas, más allá de los típicos monumentos y museos. El mercado atrae a viajeros interesados en la cultura gastronómica y en el estilo de vida local, posicionándose como un verdadero embajador de las tradiciones madrileñas.
Su atractivo trasciende la simple compra de alimentos; es una experiencia que permite al visitante sumergirse en el ritmo y las costumbres de los madrileños. Los puestos, con productos de denominación de origen, catas de vino y jornadas de cocina en vivo, se han convertido en paradas imprescindibles en cualquier tour gastronómico por la capital. A su vez, al contribuir al turismo, el mercado se beneficia de una mayor exposición internacional, lo que lo ha hecho merecedor de menciones en guías de viaje y publicaciones especializadas.
Finalmente, cabe destacar que Antón Martín no solo es un reflejo de la identidad madridista sino que también actúa como un motor de economía local. Cada compra en un puesto del mercado respalda a pequeños productores y comerciantes, y este aspecto cobra especial relevancia en un mundo que busca fomentar el consumo responsable y las cadenas cortas de suministro. En resumen, el Mercado de Antón Martín es más que un compendio de delicias culinarias; es una entidad viva que adapta su latido al de Madrid y sus gentes, un lugar donde el ayer y el hoy se funden para dar la bienvenida a un futuro prometedor.
Pimblett y Topuria retan a Conor McGregor a un nuevo combate, pero el irlandés no tiene fecha de vuelta
Paddy Pimblett está buscando su lugar entre tantos ‘retos’ que lanzan los deportistas de las artes marciales mixtas. Desde que Ilia Topuria se alzó con el título de Campeón Mundial de Peso Pluma de la UFC, no han parado de salirle nuevos retos, al igual que él también ha lanzado el guante a más de un rival, entre ellos Conor McGregor.
La última pelea de Conor McGregor en UFC tuvo lugar en 2021, sin embargo, esto no disminuye su popularidad como uno de los luchadores más destacados en la actualidad. El irlandés continúa buscando rivales y tratando de fijar una fecha para su próxima pelea, pero Dana White y UFC aún no han dado luz verde. Inicialmente, había contemplado enfrentarse a Chandler durante la Semana Internacional de Combate de verano, pero el tiempo se agota y parece que el combate no se llevará a cabo tan pronto como él esperaba.
Topuria Y Pimblett Retan A Conor Mcgregor
Paddy Pimblett busca su lugar y se abre ante nuevos retos
El carismático Paddy Pimblett busca su oportunidad entre este mar de ‘retos’: «Alguien en Anfield. Esa sería la pelea de mis sueños. Sí, probablemente tendría que ser Conor, porque te pagan más que a cualquier otro por enfrentarte a él. Entonces, probablemente tendría que ser él. Pero ya sabes, cualquier cosa puede suceder, ¿verdad?»
Estas fueron las declaraciones de ‘The Baddy‘ en el podcast de Rob Moore. Sin embargo, parece ser un desafío complicado. A pesar de su impresionante récord de 21-3-0, el luchador de Huyton viene de vencer solo a un Tony Ferguson que ya no está en su mejor momento. Aun así, Pimblett muestra confianza y optimismo, como es habitual en él. Le gusta hablar y no se achica. «¿McGregor? Lo dejaría en el suelo e intentaría someterlo. Es posible que. Lo verás en el futuro. Nunca se sabe», comentaba con seguridad.
Topuria también busca un enfrentamiento con McGregor
Parece que McGregor estará ocupado, o al menos eso es lo que pretenden. Ilia Topuria le lanzó un desafío después de noquear a Volkanovski en Anaheim el pasado 17 de febrero. «Conor McGregor, si todavía tienes agallas, te espero en España», dijo el hispano-georgiano desde el octágono, mientras se proclamaba campeón del peso pluma, convirtiéndose así en el primer europeo en lograrlo desde el propio McGregor.
Pero no es el único interesado en esa pelea. McGregor mismo mencionó la posibilidad de enfrentarse a Chandler y luego cerrar su trilogía con Nate Diaz. «Con Nate en el Día de la Independencia de México, Chandler en junio», explicó. Sin embargo, parece que las negociaciones no avanzan y que por ahora no está cerrado ningún combate. Aún así, esperamos tener noticias pronto para poder ver a estos magos de las artes marciales mixtas en acción.
Aunque se lleva trabajando desde hace años en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, que este jueves ha presentado para su aprobación el Ministerio de Sanidad a la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), los técnicos de las CCAA han pedido más tiempo para presentar nuevas alegaciones y valorar nuevas evidencias científicas.
Según informan fuentes de Sanidad, «solo se va a presentar, no se va a votar». «Las comunidades han pedido tiempo porque hay doce directores generales nuevos para estudiar el tema», asimismo, ha quedado patente que el contenido del texto parte de evidencias sustentadas en informes de hace, al menos, dos años y el objetivo es incorporar nuevas evidencias científicas.
Por tanto, Sanidad espera que se planteen estas alegaciones en un monográfico sobre el Plan antitabaco dentro de la Comisión de Salud Pública. «Va a haber una jornada monográfica para hablar de esto y se van a recibir las aportaciones de las comunidades autónomas», ha señalado la misma fuente.
Entre las medidas contempladas en el borrador se encuentra incorporar nuevos espacios libres de humos (marquesinas y terrazas de hostelería), ofreciendo un reconocimiento especial de «protección en espacios sensibles» como son las zonas de juego infantil y su entorno, y el establecimiento de espacios al aire libre de protección reforzada; asimismo, hace una mención a espacios privados sin concretar cuáles son, con el objeto de proteger a niños, embarazadas y grupos de riesgo.
Mayor control del tabaco electrónico equiparando por ley la publicidad, promoción y patrocinio de productos relacionados y nuevos productos a la existente para productos del tabaco; regular la venta y el consumo de productos relacionados con el tabaco (con y sin nicotina), y revisar la cuantía de las sanciones son algunas de las medidas recogidas en el borrador.
Asimismo, valora la modificación del Real Decreto 579/2017 para introducir empaquetado genérico y la prohibición de aditivos que confieren aromas en tabaco y en productos relacionados (en línea con lo que se acuerde por la UE); y una subida impositiva a los productos de nicotina.
Y para ayudar en la cesación tabáquica propone incluir en la Cartera de Servicios común del SNS la intervención en tabaquismo en el ámbito hospitalario; modificar los criterios de inclusión de las personas fumadoras en el programa de cesación del tabaquismo con fármacos financiados; y proponer la incorporación a la cartera básica de prestaciones farmacéuticas aquellos fármacos que, atendiendo a la evidencia científica, son adecuados para el tratamiento de la adicción al tabaco.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado que el objetivo del Gobierno es «seguir respaldando y facilitar el apoyo» a actuaciones ante la sequía, a pesar de la renuncia del Gobierno a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por el adelanto electoral en Catalunya, pero afirma que habrá que ver si se requiere algún ajuste.
Lo ha dicho este jueves en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Amposta (Tarragona) junto al conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat, David Mascort, tras reunirse con la Taula de Consens del Delta de l’Ebre.
«Nuestro compromiso es seguir respaldando intervenciones frente a la sequía aún no siendo demarcaciones competencia del Estado. Estamos viendo la situación en las cuencas de Catalunya y Andalucía, y la intención es seguir adelante en principio sin ningún problema. Pero hay que ver si requiere algún ajuste no previsto», ha remarcado.
La ministra ha asegurado que las líneas vinculadas a la inversión en materia de agua y sequía de los Presupuestos Generales del Estado de 2023 estaban «ya bien dotadas» y que permite continuar las actuaciones en 2024.
«Pero no es descartable que haya que hacer un análisis en profundidad de cuestiones que no hayan quedado cubiertas en 2023 y haya que hacer una modificación», ha reiterado.
TAULA DEL DELTA
Sobre la reunión con la Taula de Consens del Delta de l’Ebre, ha dicho que el objetivo es que hayan «reuniones periódicas cada tres meses» para compartir información y los avances sobre las actuaciones y compartir los análisis sobre las intervenciones.
«Permitirá mantener en buen estado la conservación de este espacio» y ha explicado que se han propuesto presentar el marco de actuaciones prioritarias a desarrollar.
Ha enumerado las actuaciones que se deberían llevar a cabo a corto plazo, como la canalización de sedimentos y que estén en buen estado, trabajar en planes de inundación y programas de preparación ante la sequía; también intervenciones directas en el litoral, como en la playa del Fangar y evitar inundación de la isla de Buda; reitrar especies invasoras; y las reuniones de la mesa de trabajo conjunto para actualizar la información disponible.
Preguntada por qué motivo la evaluación ambiental del Delta se ha atrasado, Ribera ha defendido que es porque era necesario un «análisis de fondo» de las distintas alternativas para preservar este espacio y hacerlo con la máxima garantía desde el punto de vista ambiental.
MASCORT
Por su parte, Mascort también ha valorado positivamente la reunión y cree que «está bien que en una sola mesa estén todos los actores», con el Ministerio, la Generalitat y los actores locales para alcanzar consensos.
Ha asegurado que se van cumpliendo los compromisos de la Estratègia pel delta del Llobregat, y reitera la importancia de las reuniones que se llevarán a cabo cada tres meses para que «la gente separa qué está pasando y en qué punto se está de actuaciones».
Briatore ha expresado sin rodeos su opinión sobre el piloto inglés y su inicio de temporada
El inicio de temporada de Lewis Hamilton con su equipo Mercedes ha sido más discreto de lo habitual, y ha generado varias críticas, incluidas las de Briatore. En los dos primeros grandes premios, ha terminado en séptimo y noveno lugar, colocándose en la novena posición de la clasificación del Mundial de Pilotos de Fórmula 1, con apenas ocho puntos. Esto lo deja a 43 puntos del líder, Max Verstappen.
David Coulthard ya ha planteado otro argumento que se repetirá mucho durante este 2024 y que augura una temporada larga para el heptacampeón: su fichaje por la ‘Scuderia’ para 2025. «Ya está pensando en Ferrari«, declaró el escocés. ¿Quiere decir esto que no piensa en la competición sino en qué será de la próxima temporada? Esto sería un gran error, especialmente teniendo en cuenta que acabamos de empezar.
Briatore A Hamilton
Flavio Briatore no se muerde la lengua con Hamilton
Flavio Briatore ha expresado sin rodeos su opinión sobre el piloto británico. «Si Hamilton estuviera actualmente en Ferrari, haría lo mismo que Leclerc, quien es un piloto rápido. El talento de Leclerc está subestimado. Hamilton tendrá dificultades para superarlo. Pilotos como Hamilton, si el coche no es competitivo, no pueden brillar tanto«, declaró en Rai1.
El líder italiano, ahora embajador de la F1, ha analizado el inicio de la temporada actual. «Este año, Red Bull es aún más competitivo, muy por delante respecto al año pasado, con una ventaja enorme sobre el resto. Verstappen supera a todos por ocho décimas, no comete errores. Su conexión con el Red Bull es formidable, similar a la de Senna con el McLaren, Alonso con el Renault o Michael Schumacher con el Ferrari», afirmó.
Ferrari podría ser la segunda fuerza del mundial
El veterano ejecutivo muestra un optimismo mayor que en otras ocasiones respecto al desempeño que podría tener la escudería del ‘Cavallino Rampante’. «Ferrari podría posicionarse como la segunda fuerza en el Mundial, aunque esta no es una posición adecuada para Ferrari. Debe mejorar el rendimiento del coche; con estas diferencias, ningún piloto puede marcar la diferencia», expresó.
Briatore fue bastante contundente sobre el debut de Oliver Bearman, quien reemplazó a Carlos Sainz en Arabia Saudí debido a la apendicitis del piloto madrileño. «Bearman seguramente tiene talento. Lo que sea, lo veremos con el tiempo, pero tuvo un desempeño excepcional. Nadie lo conocía y estuvo muy bien. Terminar la carrera siendo competitivo y superando a otros pilotos es motivo de felicitación», finalizó.
Una pareja de tenistas han eclipsado a la pareja de moda, Paula Badosa y Tsitsipas
Paula Badosa y Tsitsipashan sido la pareja de moda en el mundo del tenis. Pero parece que ese título también se lo han llevado otros. El torneo de Indian Wells ha ganado el apodo del ‘quinto Grand Slam’, un reconocimiento alcanzado gracias a su constante búsqueda de mejora y superación año tras año.
Y en el año 2024, el torneo de Indian Wells ha dado un paso adelante al introducir un torneo de dobles mixtos para complementar la segunda semana del evento. Aunque no otorga puntos para rankings, ofrece significativos premios en efectivo y brinda a los aficionados la oportunidad de disfrutar de parejas habituales y nuevas en la competición.
Paula Badosa Y Tsitsipas
Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas pierden el trono de pareja del año
Una de las parejas es la conformada por Tomas Machac y Katerina Siniakova. Al igual que Paula Badosa y Stefanos Tsitsipas, los checos han decidido unirse como pareja en la pista, dando un paso adicional en su relación sentimental, que ya lleva un tiempo consolidada, pero ahora es cuando han decidido competir juntos, a pesar de que este torneo mixto no otorgaba puntos para el ranking.
Para él, este torneo de dobles mixtos es su oportunidad después de ser eliminado en la segunda ronda del torneo individual. Mientras tanto, ella, quien también fue eliminada en segunda ronda por Elina Svitolina, competirá este jueves en las semifinales del torneo de dobles femeninos junto a la australiana Storm Hunter.
La pareja dijo adiós al torneo mixto
Pero la pareja no duró demasiado en este torneo mixto y es que la pareja checa se despidió del torneo mixto después de ser derrotada por los estadounidenses Taylor Townsend y Jackson Withrow. Ambos están muy centrados en sus carreras profesionales y en su relación personal, especialmente teniendo en cuenta que Katerina Siniakova es siete veces campeona de Grand Slam junto a Barbora Krejcikova.
Por su parte, Tomas Machac se convirtió en profesional en 2017, y actualmente tiene un ranking de individuales del número 75 en el mundo. Entró en el Top 100 antes del final de la temporada 2022, y no ha mirado hacia atrás desde entonces. Katerina Siniakova y Tomas Machac iniciaron su relación durante la pandemia, justo antes del Abierto de Australia 2021. En ese momento, Siniakova tenía 25 años y su novio 20. Desde entonces, han estado juntos. La primera señal pública de su relación fue cuando Machac compartió una imagen de la pareja con la leyenda «Mi amor».
El entrenador mexicano busca una plaza en Europa el próximo y está detrás de un jugador que se adapta perfectamente a los intereses del equipo bermellón
Javier Aguirre es el hombre de moda en el fútbol español. A sus 65 años, el mexicano ha hecho historia con el Mallorca, al que ha metido en su cuarta final de la Copa del Rey, algo que no sucedía desde hacía 21 años. Ahora, luchará por levantar el segundo título del conjunto bermellón en la final que tendrá lugar el 6 de abril en La Cartuja de Sevilla, y al que se medirá al Athletic Club.
Con todo, en liga todavía ocupan puestos medios, pues actualmente se sitúan en el 15º lugar de la tabla. Así, y pese a haber perdido de vista los puestos de descenso, la directiva bermellona mantiene su intención de sumar varios efectivos para la temporada siguiente y seguir formando una plantilla más competitiva. Uno de los grandes favoritos no es otro que el actual jugador del Tottenham, Bryan Gil.
Bryan Gil Podría Estar Cerca De Fichar Por El Mallorca De Javier Aguirre
Bryan Gil, favorito para llegar al Mallorca de Javier Aguirre
En este sentido, lo cierto es que las sensaciones siguen sin ser del todo positivas en liga, perdiendo la competitividad que caracteriza al equipo del mexicano. Las bajas en defensa siguen golpeando, aunque ello todavía tiene más mérito para los de las islas con el pase a la final de la Copa del Rey. En esas, y con la clara intención de buscar los puestos europeos para el año que viene, Javier Aguirre ha pedido a la directiva el nombre de Bryan Gil.
Un Bryan Gil que sigue en el Tottenham de Ange Postecoglou, pero que ya habría expresado su deseo de regresar a España. El jugador, por su parte, también ha sido muy pretendido en enero, donde equipos como la Real Sociedad se han sentido atraídos por él. No obstante, ha habido ya contactos y la relación de Gil con el Mallorca es buena. Por lo tanto, el extremo derecho podría llegar a la entidad el próximo verano.
El Mallorca quiere buscar los puestos europeos con su fichaje
Tampoco es la primera vez que el club ha intentado hacerse con él. Ya lo persiguió antes de su salida a la Premier, cuando militaba en el Sevilla. Sin embargo, el técnico mexicano ya le tienta a intentarlo en el próximo mercado de transferencias para facilitar el regreso del español a la liga. Actualmente, el jugador tiene contrato con el Tottenham hasta el 2026. Durante esta temporada no ha disputado todos los minutos que le hubiese gustado ya que el técnico del Tottenham no confía en él.
El jugador español solo ha jugado un total de 221 minutos en 11 encuentros esta temporada, de ahí que la operación podría ser muy efectiva para los intereses de Javier Aguirre. Sobre todo porque retener a Bryan Gil hasta 2026 sería una pérdida de tiempo para el club inglés, que en estos momentos prefiere que salga de la entidad, bien sea en calidad de cedido como vendido. Su precio de mercado es de 16 millones de euros.
La plataforma online especializada en belleza y moda ‘Miravia’ se ha asociado con los Juegos Olímpicos de París 2024 en forma de nuevo patrocinador del evento, una unión que forma parte del programa ‘TOP’ del Grupo Alibaba con el Comité Olímpico Internacional (COI), que se remonta a 2017, y que marca un hito significativo en la historia de la empresa y subraya su compromiso con el deporte y la innovación.
‘Miravia’ se convertirá en socio oficial de servicios de comercio electrónico de los Juegos Olímpicos de París 2024. Un hecho que supone «un momento significativo» tanto para la compañía como para «la representación de España en la escena mundial de la excelencia deportiva», según un comunicado de la empresa.
Y es que la compañía aprovechará el escaparte global que ofrece la gran cita deportiva del año para presentar su innovador ‘Marketplace’ a una audiencia internacional. Durante el anuncio de patrocinio, celebrado en la sede del Comité Olímpico Español (COE), dejó claro que esta asociación refleja el compromiso de la plataforma de compartir los valores fundamentales de los Juegos Olímpicos.
Así, el CEO de ‘Miravia’, Yann Fontaine, se mostró muy feliz durante el anuncio y afirmó que la compañía está «muy emocionada» por unirse a los Juegos Olímpicos de París 2024 como socio oficial de ‘ecommerce’ del torneo. «Esta asociación representa una oportunidad única para compartir nuestra pasión por el comercio electrónico y el entretenimiento con el mundo, mientras celebramos el espíritu olímpico de excelencia, amistad y respeto», añadió.
Por su parte, la Managing Director de TMS (Servicio de Televisión y Marketing) del COI, Anne-Sophie Voumard, recordó que España tiene «una fuerte tradición deportiva» y que la incorporación de ‘Miravia’ a esta asociación les brindará «la oportunidad de conectar a más personas» en la región con los «valores olímpicos».
La asociación de ‘Miravia’ con los Juegos Olímpicos de París 2024 coincide con un momento de crecimiento significativo para la plataforma. En poco más de un año, la compañía tiene como visión convertirse en el destino de compras ‘lifestyle’ de referencia en España.
La empresa ya cuenta con más de 12.000 marcas y vendedores locales e internacionales que se han unido a la plataforma, incluyendo marcas españolas locales lideradas por jóvenes emprendedores, que conseguirán una gran visibilidad gracias al patrocinio de uno de los eventos más globales del mundo.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha avanzado que se están dando «los últimos pasos» para iniciar los trámites de un anteproyecto de ley para proteger a los menores de edad del impacto del consumo de alcohol.
Al respecto, la senadora del PNV, Nerea Ahedo, ha criticado que es una ley «sempiterna». «Yo llevo ocho años en esta casa, llevo ocho años oyendo hablar de ella. Yo no sé en qué cajón debe estar», ha criticado.
Además, la senadora ha mostrado su desacuerdo con «una ley específica» de alcohol y menores «porque el alcohol es una cuestión social y cultural». «Los menores no viven fuera del mundo, no son una burbuja». En este sentido, Ahedo ha apostado por «hablar de alcohol en global, de los problemas que supone el alcohol en global y para toda la sociedad».
En su réplica, García ha respondido que, desde su llegada al Ministerio, parte de su «acción» es «desempolvar muchas de las cosas que llevan años en cajones, seguramente, por la necesidad de repensar el Ministerio desde el largo plazo».
«NOSOTROS TENEMOS PENSADO ABRIR TODOS LOS CAJONES»
«Nosotros tenemos pensado abrir todos los cajones, el del corto, el del medio y el del largo plazo», ha proclamado García, para reconocer que «el del largo plazo es el que más cuesta abrir» porque estas políticas requieren una «reestructuración» de las políticas sanitarias y «los tiempos políticos no acompañan a los tiempos necesarios de los ciudadanos».
En este punto, ha insistido en que la Ley de Alcohol y Menores se centra en este colectivo porque es necesaria una «protección», dadas las cifras y los datos de los menores con respecto al consumo del alcohol. «A partir de ahí, obviamente, podemos hablar de cuáles son las indicaciones para alertar a los diferentes consumidores de las diferentes sustancias», ha añadido.
Además, ha recordado el «consenso social» en este aspecto, «por lo menos en el CIS». «En el año 2021, sobre esta cuestión, el 85 por ciento de la población estaba a favor de que las Administraciones implementaran medidas para proteger a los menores del consumo de alcohol», ha incidido.
LUCHA CONTRA EL TABAQUISMO
Durante su intervención, García ha reiterado su «compromiso inquebrantable en la batalla contra el tabaquismo» a través de su Plan integral. «Es una batalla clave por la salud pública, por mejorar la vida de los ciudadanos reduciendo la incidencia de enfermedades relacionadas con el tabaco y por aliviar la carga sobre nuestro sistema sanitario», ha declarado.
En el turno de portavoces, Ahedo ha preguntado a García si este Plan realmente afectará a la legislación. «Querría saber es si ese plan integral va a llevar asociado a una modificación de la ley. Si es solo un plan, quien quiere lo cumple, y quien no, no», ha afirmado la senadora del PNV. En su turno de réplica, García ha destacado que, «obviamente, el Plan Integral contra el Tabaquismo va asociado a diferentes leyes».
NUEVAS ESPECIALIDADES
Por otra parte, García ha hablado en la comparecencia de la creación de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que se encuentra «en una fase avanzada», y ha adelantado que «se está continuando el trabajo para contar con las especialidades de Genética Humana, Enfermedades Infecciosas y Laboratorio Clínico».
García se ha referido también a la medicina genómica y los cribados, y también a la política industrial de I+D y de medicamentos.
Asimismo, ha anunciado el desarrollo de la Reserva Estratégica de Medicamentos y Productos Sanitarios; el desarrollo de un Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica y ha dicho que, en el ámbito de las resistencias antimicrobianas, «no será suficiente con racionalizar el uso de estos medicamentos, sino disponer de herramientas que permitan mejorar en materia de investigación, innovación y acceso a antimicrobianos críticos».
También ha destacado la participación de forma activa en el Paquete Farmacéutico Europeo. En relación a la reforma de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, ha apuntado que es «de total prioridad», así como la aprobación de los Reales Decreto de precio y financiación de medicamentos y productos sanitarios y la aprobación del Real decreto de evaluación de tecnologías sanitarias.
ESTRATEGIA CONTRA EL CÁNCER
Por otra parte, ha señalado que el Ministerio de Sanidad «está comprometido en una lucha integral contra el cáncer, abordando desde la prevención y detección precoz hasta la investigación y el acceso equitativo a tratamientos».
Ha recordado, en este sentido, la aprobación próximamente de un real decreto para crear la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, que incorporará un Sistema de Vigilancia del Cáncer para coordinar y mejorar la investigación y la prevención.
Por otro lado, también se está trabajando para incorporar las prestaciones en materia de salud visual y bucodental, «con una inversión por parte del Ministerio que ayudará a las comunidades autónomas a poner en marcha estas prestaciones».
Asimismo, ha mencionado la actualización del Real Decreto de Listas de Espera, «obsoleto tras más de dos décadas». «Además, nos comprometemos a crear un libro blanco de buenas prácticas de gestión, en colaboración con expertos y CCAA, para estandarizar y optimizar las estrategias de reducción de las listas de espera, basándonos en evidencias y experiencias de éxito», ha anunciado.
OBSERVATORIO CONTRA LA CORRUPCIÓN
Además, García ha recordado su intención de crear un Observatorio contra el Fraude y la Corrupción Sanitaria, tal y como anunció la pasada semana. «Esta ministra no hace distinciones ni matices cuando se trata de corrupción sanitaria. Quien tenga el valor de reprocharme algo o darme una sola lección de corrupción sanitaria, le invito a comparar trayectorias vitales y profesionales», ha sentenciado.
Dirigiéndose directamente al senador del PP y exconsejero de Sanidad de Madrid Enrique Ruiz Escudero, García se ha definido como «defensora de la colaboración público privada», porque es «necesaria», pero no de la «parasitación público-privada».
Por último, si bien García celebraba que ya se han celebrado cinco Consejos Interterritoriales del Sistema Nacional de Salud (CISNS)desde su llegada, la senadora del PNV le ha reprochado que «la cuestión es que el CISNS sirva para colaborar, para cooperar, para compartir buenas prácticas», pero no para «que se consolide la costumbre de que solo sirva para informar de decisiones tomadas previamente de manera unilateral por parte del Ministerio».
La Federación marroquí ha llamado a esta joven promesa del Real Madrid y se ha decantado antes que por España
Brahim Díaz ha sido noticia por el hecho de elegir jugar con la selección de Marruecos antes que España. Una decisión fruto del desinterés que mostró la Federación en no llamarle para convencerle tal y como aseguró Luis de la Fuente días después. No obstante, no es el único revés para la Selección española. Pues, en las últimas horas, se ha conocido también que hay otro jugador que ha preferido jugar con los de Brahim.
Lo hemos visto en los últimos meses también con otros nombres como los de Damaris Egurrola, Alejandro Garnacho o Nico Paz, que dejaron de asistir a las convocatorias de otras selecciones. Aunque no han sido los únicos. Ahora es también el caso del futbolista que juega en las categorías inferiores del Real Madrid, Yusi, que ha recibida la llamada de la federación marroquí sin haber debutado en el Castilla.
Marruecos Ha Llamado A Yudi Para Su Selección Y El Jugador Del Real Madrid Ha Aceptado
‘Yusi’ hace otro ‘Brahim’ y elige a Marruecos
Así, Brahim no es el primer jugador que opta por este camino. Nacido en Málaga, pasó por todas las categorías inferiores de la selección española. Llegó a debutar en un amistoso con la Absoluta y Luis Enrique, cuando era seleccionador, se lo llevó a una convocatoria en noviembre de 2021 sin que llegara a jugar. A partir de ahí se cortó la trayectoria internacional del delantero, que despegó a nivel de clubes en el Milan.
Ahora también ha ocurrido con Yusi, el jugador del Real Madrid Castilla que, paradójicamente, aún no ha debutado con el filial del Real Madrid. Se ha mostrado como una de las perlas de ‘La Fábrica’ y un pilar en el Juvenil A, pero su salto a la selección absoluta (hasta ahora había jugado con la sub-20) ha llamado poderosamente la atención. Su elección ha sido más bien por la llamada de Marruecos (y no de España), donde compartirá colores con Brahim, Achraf o En-Nesyri.
El jugador blanco ha recibido la llamada de Regragui
Con este movimiento, Walid Regragui, técnico de Marruecos, buscaría asegurar el futuro de la selección africana con la proyección de un futbolista jvoen y que aspira a pertenecer en algunos años al primer equipo del Real Madrid. En la RFEF aceptan con naturalidad que cada vez haya más casos de jugadores que tienen que elegir entre dos selecciones y optan por la que no es España. Pero con Marruecos, los casos se multiplican.
Es una ‘guerra’ abierta en la que la tendencia ha cambiado y ahora son los ‘Leones del Atlas’ quienes captan más futbolistas. En lo que tiene que ver con Yusi, como habló varias veces Álvaro Árbeloa, que lo tiene a sus órdenes, se presenta como un lateral muy prometedor y completo. Es bastante poderoso y explosivo de su lado. Le gusta ir hacia adelante todo el tiempo cuando tiene el balón y es bastante bueno técnicamente.
Los sofás chaise longue no son una novedad, pero siguen siendo tendencia. Se pusieron de moda hace ya un tiempo, pero han seguido ganando popularidad año tras año por su diseño, por su comodidad y por su practicidad. Hoy te descubrimos todas las ventajas de contar con un sofá chaise longue en tu casa y te compartimos dónde puedes conseguir los mejores modelos de máxima calidad y a un precio muy asequible.
Aspectos a tener en cuenta para elegir tu sofá chaise longue
Lo más importante es recurrir a empresas que te garanticen la calidad de los materiales y un buen servicio al cliente. Al ser una inversión significativa y un elemento que utilizarás todos los días, es fundamental que lo compres en un sitio con todas las garantías. En sofavalencia.com encontrarás una gran variedad de modelos para que encuentres el que mejor combine en tu caso.
Conoce las dimensiones del salón. Es crucial que exista una buena proporción para que el sofá tenga el tamaño ideal según el espacio del salón.
Elige telas de fácil lavado. El sofá es un elemento que se utiliza a diario, por lo que contar con telas que se lavan fácilmente es vital para facilitar la limpieza.
Invierte en calidad. Al ser un desembolso importante, siempre es mejor optar por sofás de calidad para que puedas disfrutarlo durante muchos años y la inversión merezca la pena. Puedes conseguir un sofá chaise longue barato, pero con la calidad necesaria para que no se estropee a los pocos meses con el uso.
Estilo coherente con el resto de decoración. A la hora de elegir los colores y texturas, recuerda que debe seguir el estilo del salón, para contribuir a la sensación de armonía del lugar.
Ventajas de un sofá chaise longue
Su popularidad se debe a todos los puntos positivos que aporta este tipo de sofás, que han conseguido desterrar a los sofás de formato tradicional de muchos hogares.
Versatilidad en su uso. Gracias a su formato, el sofá chaise longue es apropiado para todo tipo de usos. Si están dos personas, pueden tumbarse cómodamente, pero también puede acoger a varios invitados por su amplitud.
Personalización sin límites. Sus amplias opciones de diseño convierten a cada sofá en un modelo único y diferente. Podrás romper con los formatos clásicos y adaptarlo al estilo decorativo que prefieras.
Toque de estilo. Este formato aporta elegancia y gran presencia en un salón. La estética se cuida mucho y opciones como patas altas o respaldos que se bajan convierten a esta pieza de mobiliario en parte fundamental de la decoración.
Almacenamiento extra. Puedes optar por los modelos que cuentan con arcones en el lateral o bajo los asientos para guardar las mantas u otros objetos y mantener el orden en el salón.
Diseño ergonómico. Su forma es la adecuada para proporcionar un apoyo perfecto para la espalda. Además, existen algunos con cabezales reclinables o con asientos deslizantes.
En definitiva, un buen sofá chaise longue será el gran protagonista de tu salón y el aliado perfecto para el descanso en familia tras una jornada de trabajo. Invierte en tu bienestar y disfruta al máximo de la comodidad de tu sofá.
Las palabras de Antoine Griezmann, uno de los mejores jugadores del Atlético de Madrid en el partido contra el Inter, no han sentado bien a los italianos
El partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League que enfrentó en el Metropolitano a Atlético de Madrid e Inter de Milán fue un auténtico duelo de caballeros. Hubo tensión, fuerza y contundencia, sin embargo, en ningún momento hubo ni el menor indicio de que el encuentro se fuera a calentar. Una gran parte se la debemos agradecer al árbitro polaco, Szymon Marciniak.
De hecho, en los 120 minutos de partido, hasta la polémica generada por las palabras de Antoine Griezmann, solo hubo una acción «fuera» de lo deportivo en la que tuvo que intervenir el VAR. Fue el momento en el que Thuram presiona, agarra o sujeta las partes nobles de Stefan Savic. Ese incidente no llegó a más y ambos jugadores sellaron la paz, a su manera, justo antes de la sustitución del francés por Alexis Sánchez, a la postre, coprotagonista de esta historia.
Griezmann Se Burla Tras El Fallo De Alexis Sánchez
Griezmann: «El chileno es un cag…»
Más de 90 minutos de partido de ida. Otros cerca de 120 minutos en el encuentro de vuelta y todo acaba decidiéndose en la tanda penaltis. Aquí fue donde El Principito, sin duda uno de los mejores jugadores del partido y del Atlético de Madrid, tuvo un pequeño desliz motivado por la emoción y la tensión.
Así, las cámaras de Movistar+ captaron al francés pronunciando unas feas palabras sobre del chileno Alexis Sánchez tras fallar su penalti. «¡Cagón! ¡El chileno es un cagón!», se podía leer en los labios de Antoine Griezmann. Inmediatamente después del encuentro el jugador colchonero contactó con el exculé para disculparse y comentarle que eran más palabras de ánimo para su compañero Oblak que un insulto para él.
Una anécdota entre dos protagonistas
Las palabras de Griezmann quedarán como una anécdota más del partido y más después de que Alexis Sánchez aceptara las disculpas sabedor de que son cosas del fútbol y nunca personales. Y es que este detalle no va a restar importancia a dos de los protagonistas del encuentro.
El atlético disputó casi la totalidad del partido anotando el gol del empate (1-1). Además, su presencia fue vital para el resto del equipo. Es increíble como un jugador como Griezmann puede tener tanta influencia en el resultado de un encuentro. Por su parte, el interista apenas disputó 20 minutos de la prórroga, sin embargo, el partido cambió de área tras su entrada al campo. Por desgracia para él, cobraría más protagonismo su posterior fallo que sus buenos minutos sobre el césped.
El técnico vasco pretende el fichaje de un poderoso y talentoso jugador que fuera canterano de los blancos
Es sabido por todos que Florentino Pérez ya tiene decidido que quiere que Xabi Alonso se convierta en el entrenador de futuro del su proyecto. El técnico vasco está cerca de hacer historia con el Bayer Leverkusen, acabando con la hegemonía del Bayern de Múnich en la Bundesliga, y está llamado a ser uno de los mejores entrenadores de Europa. Y de hecho, hoy es de los entrenadores más codiciados.
No obstante, hasta que en algún momento ocurra, el presidente de los blancos ya se ha enterado de que Xabi Alonso está buscando hacerse con una joven perla del Real Madrid. Una joven perla que hoy milita en Almería y donde ‘La Fábrica’ de canteranos ya lo ven como un futbolista superdotado y en calidad de estrella. Ante ello, el donostiarra ha pedido a la entidad del Bayer Leverkusen que se haga con los intereses de este prometedor jugador.
Xabi Alonso Pretende El Fichaje De Sergio Arribas, Canterano Del Real Madrid
Xabi Alonso pretende fichar a Sergio Arribas del Real Madrid
Hablamos de Sergio Arribas, donde el futbolista criado en la cantera del Real Madrid fue uno de los hombres de moda en el pasado mercado de verano e incluso fue tanteado por el Sevilla en calidad de cedido, pero Turki Al-Sheikh, el propietario del Almería, apostó por él pagando 6 millones de euros. Por su parte, es ahora el Bayer del vasco el que está tanteando a Florentino Pérez para que el futbolista juegue en Alemania.
Es verdad que los del Santiago Bernabéu conocen que el Sevilla está detrás de él, pero más que el club alemán se muestra como un competidor de peso en esta disputa por hacerse con los servicios del talentoso centrocampista. Ahí está la baraja para los merengues: quedarse en España puede ser una oportunidad de volverlo a ‘pescar’ cuando quieran, pero Alemania es un destino que agrada a Sergio Arribas, que además estaría bajo la tutela de Xabi Alonso, un técnico que sigue estando cerca de la entidad de Pérez.
Un jugador talentoso para el mediocampo
Actualmente, el futbolista madrileño se encuentra en su primera temporada en Primera División, y ya es el máximo goleador del cuadro almeriense con cuatro goles y dos asistencias. Ahora bien; también es sabido que Arribas, con contrato hasta 2029, podría salir del Almería si este baja a Segunda División. De ahí que la idea de irse a Bayer Leverkusen guste tanto y sea un destino probable.
Sergio Arribas es un jugador que está cotizado, y más aún porque podrá salir del Almería por un precio reducido. Conocido por desmarcarse en distintas posiciones alrededor del mediocampo, se le distingue como un híbrido entre interior derecho, mediapunta y extremo. Catapultó cuando estuvo jugando en el esquema del filial con Raúl, que le brindó la libertad necesaria para ser todavía más determinante. En Almería ya ha demostrado su gran poderío.
La nueva elástica diseñada por Adidas presenta un diseño original con sutiles cambios
Estamos en la cuenta atrás para la próxima Eurocopa, y ya se ha anunciado la camiseta de España con la que la selección disputará el torneo este verano en Alemania. Allí, Italia defenderá corona y España buscará, 12 años después, recuperar el trono perdido. A menos de 100 días de que empiece ese evento deportivo, ya se conoce como vestirá La Roja en los días de partido.
Con todo, el combinado que dirige Luis de la Fuente es el vigente campeón de la UEFA Nations League, y buscará en Alemania 2024 el que sería su cuarto título en la competición. Lo ha hará ahora de la mano de una plantilla que buscará tener todas las garantías posibles para reavivar la ilusión y volver a casa con el título en la mano. El primer paso ha sido la de vestir con una nueva camiseta de España.
La Camiseta De España Que Será Lucida En La Próxima Eurocopa
La nueva camiseta de España luce un clavel con motivos ondulados
Lo ha hecho con una elástica de la firma de Adidas, donde se ha visto que tendrá tiene un patrón muy sutil de olas y arena. Además se le ha añadido unos detalles en la parte inferior derecha que será la nueva insignia del kit auténtico de Adidas 2024. Una equipación que sigue la línea del resto de selecciones que llevarán el logo de la marca alemana bordado en el pecho.
Como se aprecia en la misma, es una camiseta roja con cambios de tono para la primera equipación de España y que se puede combinar con los pantalones cortos azules y blancos, además de calcetines azules. Una elástica que combina un rojo saturado con un amarillo saturado para todos los logotipos y aplicaciones. La base de la camiseta presenta motivos ondulados que fusionan las formas del clavel, la flor nacional de España, con los mares que circundan la península ibérica.
La selección llagará a la Eurocopa como campeona de la Liga de Naciones
Según la propia marca, este diseño pretende «la recodificación de patrones tradicionales y aplicación de formas novedosas». Esta camiseta que lucirá España en la próxima Eurocopa, la usarán también para afrontar la Liga de Naciones que arrancará en septiembre de 2024 y la fase de clasificación para el próximo Mundial 2026, que comienza en 2025. Una oportunidad muy buena para encandilar los títulos con una plantilla muy talentosa.
Como explica Adidas, cada una de las camisetas incluyen la tecnología HEAT.RDY, optimizada «para que los jugadores se sientan cómodos«, o la tecnología AEROREADY, que cuenta con materiales que absorben el sudor y mantienen a los jugadores secos. La selección llegará a la Eurocopa como vigente campeona de la Liga de Naciones y con el sueño de volver a pelear por el título, después de quedarse en semifinales de la última edición tras perder con Italia en los penaltis.
La influencer ha mostrado en su Instagram sus primeros días de Ramadán
Sabemos que Georgina Rodríguez se adapta a cualquier situación y, ahora, lo está demostrando en el mes sagrado para los musulmanes, el mes del Ramadán. A finales de diciembre de 2022, se hizo público que Cristiano Ronaldo había firmado con el club árabe Al Nassr para las próximas dos temporadas y media, hasta 2025. Poco después, el jugador y su pareja, Georgina Rodríguez, se dirigieron a Arabia Saudí junto a sus hijos en su primera aventura familiar fuera de Europa.
La pareja, que es una de las más conocidas mundialmente, lleva más de un año residiendo en la monarquía islámica, estableciéndose en Riad y compartiendo ocasionalmente detalles sobre su vida cotidiana allí. Y ahora que Georgina se ha convertido en una celebridad en el país, ha compartido su experiencia personal durante el Ramadán.
Georgina Rodriguez
Georgina Rodríguez enseña cómo se adapta al Ramadán mientras trabaja
El pasado lunes 11 de marzo comenzó el mes más sagrado del islam, que varía de fecha cada año, ya que depende del avistamiento de la luna creciente nueva. Este mes conmemora el momento en que el profeta Mahoma recibió la revelación del Corán por parte de Alá. Hasta el 9 de abril, se extienden varias semanas en las que, según las distintas reglas y normas de la religión musulmana, destaca la obligación de ayunar durante las horas en que brilla el sol, es decir, desde el amanecer hasta el anochecer. Además del ayuno, durante el día también se prohíben otras acciones como beber, fumar tabaco o mantener relaciones sexuales.
Georgina ha compartido su perspectiva sobre el mes de Ramadán a través de Instagram. Aunque no sigue la religión islámica, Georgina parece estar respetando las prácticas asociadas a este período. Esto se deduce de algunas de sus últimas publicaciones en Instagram, donde ha compartido detalles sobre su primera sesión de fotos durante el mes sagrado del islam. Ha compartido una imagen en la que se observa cómo ha hecho una pausa para comer en la madrugada, a la una menos cuarto de la noche.
La influencer, encantada con su nueva vida en Riad
Durante estos aproximadamente catorce meses que Georgina ha pasado en Arabia, ha sido evidente su interés y participación en la cultura local en varias ocasiones. El año pasado, admitió que tenía ciertos prejuicios antes de viajar al país, pero una vez allí, se dio cuenta del trato especial hacia las mujeres y los niños, describiendo a Arabia Saudí como un lugar «maravilloso», «seguro» y «familiar».
Siguiendo esta misma línea, también ha ajustado su estilo de vestir; llevó un hiyab en su primera aparición pública y el pasado septiembre conmemoró el Día Nacional de Arabia Saudí en Instagram luciendo prendas tradicionales como el caftán. Esto dista mucho de su forma de vestir en Europa, mucho más ajustada y atrevida. Esto en Arabia es imposible.
Las hormonas juegan un papel fundamental en las reservas de grasa en el cuerpo, porque participan en la regulación del metabolismo.
Esto quiere decir que influyen en el peso de las personas y pueden ser las causantes de la obesidad. Por ello, es necesario tener en cuenta la salud hormonal Salamanca cuando se busca bajar o aumentar de peso. Por esto, los especialistas en nutrición de Cambia Comiendo crean planes de asesoramiento en Salamanca tomando en cuenta este factor, así como otros implicados en el peso. De esta manera, consiguen que sus clientes obtengan su peso ideal y estén saludables.
¿Cómo influye la salud hormonal en el peso?
El peso corporal está regulado por factores como la alimentación, el ejercicio y el metabolismo. Este último se refiere al proceso en el que se degradan los alimentos para ser usados por el organismo y su funcionamiento depende de hormonas como el cortisol, la insulina, etc. Cuando alguna hormona no funciona adecuadamente el metabolismo puede hacerse más lento y las grasas en lugar de ser utilizadas por el cuerpo se acumulan en este. Por ello, en ocasiones a las personas se les dificulta bajar de peso. De igual forma, el exceso o deficiencia de estas hormonas puede ocasionar que no se aumente de peso. En esto radica la importancia de tener en cuenta las hormonas al tratar problemas de peso. Para ello, es necesario a acudir con nutricionistas que enseñen a los pacientes cómo comer adecuadamente según cada situación. Cambia Comiendo es una buena opción en estos casos porque en ella toma en cuenta la salud hormonal Salamanca para aplicar tratamientos personalizados y efectivos.
Los especialistas en salud hormonal de Cambia Comiendo
Cambia Comiendo es una clínica de nutrición, cuyos profesionales tienen amplia experiencia en la salud hormonal Salamanca. Esto les permite combinar el enfoque hormonal con los demás factores que condicionan el aumento o pérdida de peso corporal. De esta forma, proporcionan asesoramiento adecuado para que sus clientes obtengan el peso que desean, lo mantengan y se sientan a gusto con su imagen. Es importante destacar que esta clínica, a diferencia de otras similares, ofrece soluciones adaptadas a cada situación cuyo enfoque principal es una buena alimentación. Esto quiere decir que enseñan a los pacientes a mejorar sus hábitos de alimentación y les proporcionan menús especiales con recetas fáciles y saludables. De esta forma, no tienen que someterse a dietas estrictas o actividades físicas rigurosas para poder aumentar, bajar de peso o mantenerlo. De igual forma, los nutricionistas de este centro ayudan a sus pacientes con sus problemas de colesterol o diabetes.
Los nutricionistas de Cambia Comiendo se mantienen en continua formación para garantizarles soluciones de nutrición efectivas a cada paciente. Además, ofrecen sus servicios de forma online, presencial o ambas con base en los intereses de sus contratistas.
La artrosis de rodilla es una patología degenerativa que se caracteriza por el deterioro progresivo del cartílago que protege los huesos.
Como consecuencia, quienes la padecen, pueden manifestar síntomas como dolor, rigidez, deformidad y dificultad para la realización de actividades diarias.
Diversos ensayos clínicos han demostrado que, las infiltraciones de plasma rico en plaquetas y células madre son un tratamiento alternativo eficiente para mejorar el estado clínico y funcional de las articulaciones de la rodilla, sin necesidad de cirugía. Este procedimiento es realizado en centros especializados en medicina regenerativa como Clínica Biorigenera.
¿Cómo ayudan las infiltraciones de plasma rico en plaquetas en la artrosis de rodilla?
Las infiltraciones de plasma rico en plaquetas y células madres es un innovador tratamiento de la medicina regenerativa que se basa en aprovechar los beneficios de las sustancias que se encuentran en la sangre del propio paciente, para reparar los tejidos dañados.
En el caso de la artrosis, se ha comprobado que las citoquinas plasmáticas que se encuentran dentro de las plaquetas ayudan a controlar la inflamación de las articulaciones. La reparación incluye la creación y la restauración de los vasos sanguíneos y del tejido extracelular, mediante la activación directa de las células que constituyen los diferentes tejidos involucrados en la rodilla, tanto los músculos, como los tendones, cartílagos y la piel, proporcionando una mejoría integral.
El procedimiento consiste en una extracción de sangre del paciente, la cual es sometida a un proceso de centrifugación que decanta varias capas de esta en función del peso de las células. Posteriormente, este concentrado es inyectado al paciente de forma pausada, específicamente, en la zona a tratar, para proporcionar un alivio del dolor y estimular la reparación de los tejidos dañados.
Un procedimiento mínimamente invasivo y con una rápida recuperación
Entre las principales ventajas de la aplicación de plasma rico en plaquetas y células madres como tratamiento alternativo para la artrosis se encuentra que, al ser una solución natural, procedente de la propia sangre del paciente, es una alternativa libre de efectos secundarios.
Por otra parte, es un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización. Además, es mínimamente invasivo, por lo que no genera dolor al paciente a diferencia de la cirugía. El tiempo de recuperación es de entre 24 y 48 horas, por lo que las personas pueden continuar con su vida habitual finalizado este tiempo de recuperación.
La Clínica Biorigenera, liderada por el Dr. Franco Giancola, experto en medicina regenerativa, se encarga de comprender las necesidades de los pacientes, ayudándolos a recuperar su salud mediante terapias médicas, energéticas y regenerativas como las infiltraciones de plasma rico en plaquetas y células madres. A través de esta terapia consiguen mejorar la calidad de vida de las personas que sufren patologías articulares.
La creación de páginas web falsas para engañar a los usuarios y cometer actividades delictivas es una práctica común entre los cibercriminales.
Estas páginas suelen diseñarse para parecer legítimas y persuadir a los usuarios desprevenidos para que proporcionen información personal o financiera, o para vender productos falsificados o inexistentes.
Desde hace dos años, con las grandes subidas del gas y de la electricidad, aumentaron exponencialmente las páginas de fraude en venta de biomasa (pellets y leña).
Las webs fraudulentas que se dedican a la venta de pellets pueden aparecer de diversas formas y con diferentes estrategias para engañar a los consumidores. Es importante analizar algunas señales de advertencia que podrían indicar que una página web trata de engañar a los usuarios a la hora de comprar el pellet.
Al igual que sucede en otros muchos mercados, la época de popularidad no está exenta de fraudes. El pellet se ha convertido en uno de los productos estrella para calentar los hogares durante el invierno. Se trata de un biocombustible que, a pesar de su aumento de precio en los últimos meses por la crisis energética y de materias primas, goza de un éxito sin precedentes. El fraude del pellet ha existido desde hace unos cuantos años, pero se ha disparado de forma reciente con la crisis energética.
Gran parte de los fraudes que se han cometido han sido a través de internet. Los estafadores crean una web que se asemeja a las páginas que venden pellets reales. De esta manera, el usuario piensa que está comprando pellets en la página oficial, sin embargo, lo está haciendo en una web fraudulenta donde, además, solo se puede pagar a través de una transferencia bancaria. De esta forma, una vez que el cliente ha realizado el pago, el vendedor desaparece.
¿Cómo detectar que una web es fraudulenta?
Desde Mi Pellet y Más facilitan una serie de pasos que hay que tener en cuenta a la hora de comprar pellets por internet. En qué hay que fijarse a la hora de comprar por internet biomasa en general, y pellets, en particular.
Verificar que se trata de una empresa real
Los datos fiscales de la empresa están visibles y son reales. Hay que realizar búsquedas tanto en la web de la empresa como en los buscadores para indagar que se trata de una empresa real.
Falta de comentarios o reseñas de clientes: Las opiniones de otros clientes son una forma importante de evaluar la reputación y confiabilidad de una empresa. Si no se pueden encontrar comentarios o reseñas de clientes en la web, podría ser una señal de que no es legítima.
Los datos de contacto son verídicos
El correo electrónico, el número de teléfono y los diferentes medios de contacto son reales y están activos. Resulta que las páginas de estafas ofrecen la opción de pagar, pero es imposible contactar con ellos: teléfonos dados de baja, buzón de voz…
Métodos de pago sospechosos
Si la web solo acepta formas de pago poco comunes o poco seguras, como transferencias bancarias o criptomonedas, en lugar de opciones más seguras como tarjetas de crédito, PayPal, financieras… esto podría ser una señal de que están tratando de evitar ser rastreados. Pese a mostrar imágenes o emoticonos de tarjetas de crédito o entidades bancarias, solo permiten el pago a través de transferencia.
Autoría de la imagen
Chequear el origen de las imágenes utilizadas en las webs. Es muy habitual que las webs fraudulentas roben las imágenes de otras tiendas más conocidas, especialmente grandes superficies. Si se pulsa sobre la imagen, se puede realizar una búsqueda en Google de la imagen, y saldrá la web original entre los primeros resultados.
Evitar las grandes gangas
Si los precios de los pellets en la página web son significativamente más bajos que los precios promedio del mercado, podría ser una señal de que la web es fraudulenta. Los estafadores a menudo utilizan precios bajos para atraer a los consumidores. Comprobar si los precios de los productos están dentro de la media y no hay grandes descuentos ni ofertas desorbitadas.
Longevidad de la página web
Hay que asegurarse de que lleve varios meses al menos operando. Las webs fraudulentas no duran mucho abiertas debido a que terminan cerrando por las denuncias de los clientes afectados.
Sitio web poco profesional
Los sitios web fraudulentos a menudo tienen un aspecto descuidado o poco profesional. Esto puede incluir errores gramaticales o de ortografía, imágenes de baja calidad o diseños poco atractivos.
Falta de políticas de privacidad y devolución
Las tiendas falsas a menudo carecen de políticas de privacidad o devolución, lo que indica que no les importa la seguridad o satisfacción del cliente.
Analizar bien todo antes de comprar
Siempre es importante investigar a fondo cualquier empresa antes de realizar una compra en línea. Buscar reseñas en sitios de confianza, verificar la información de contacto y comparar los precios y políticas con otras empresas para asegurarse de estar tratando con un vendedor legítimo y confiable.
Desde mipelletymas.com realizan un trabajo minucioso para detectar este tipo de páginas, dando difusión en sus canales.
Cualquier persona que haya sufrido o haya detectado un intento de estafa o fraude de estas características, por favor, hay que darlo a conocer denunciándolo ante la Policía o Guardia Civil y en la propia Oficina de Seguridad del Internauta (OSI perteneciente al INCEBE) y denunciarlo a Google para evitar que salga en las búsquedas
Entre todos se puede hacer que la adquisición y compra de productos en internet sea más segura.
En el complicado mundo legal, disponer del asesoramiento de un despacho de abogados especializado en Derecho Penal es muy importante.
En este contexto, Félix Fernández abogado penalista, se establece como uno de los referentes en este campo, ofreciendo un asesoramiento personalizado y una defensa incansable de los derechos de sus clientes. Con una extensa experiencia y un compromiso inquebrantable, este despacho destaca por su dedicación en obtener los mejores resultados en cualquier situación legal.
Equipo legal especializado en estafas a través de internet
El abogado Félix Fernández reconocido por su excelencia en el ámbito del Derecho Penal. Con una amplia trayectoria en la defensa de clientes en Granada y otras partes del mundo, el despacho se ha destacado por ser un abogado penalista experto delitos informáticos y obtener resultados favorables en los casos más desafiantes.
El equipo legal de este despacho de abogados no solo posee un profundo conocimiento del marco legal y jurisprudencial, sino que también está comprometido con la defensa de los derechos fundamentales de sus clientes. Desde el primer contacto, el despacho proporciona una atención personalizada y transparente, evaluando cada caso de manera individual para diseñar la mejor estrategia legal.
Cabe mencionar que el despacho cuenta con una buena reputación en casos de delitos informáticos, siendo experto en todo tipo de estafas a través de internet y recuperar el dinero que ha sido estafado. Esta amplia gama de conocimientos y habilidades permite a Félix Fernández abordar cualquier desafío legal con confianza y determinación, asegurando una representación legal de la más alta calidad en todo momento.
Caso de éxito al recuperar 14.998 euros que habían sido estafados a través de phishing
El compromiso del abogado penalista Félix Fernández va más allá de la mera representación legal. El despacho se compromete a ofrecer una asistencia integral a sus clientes, acompañándolos en cada paso del proceso legal y proporcionando un apoyo emocional y estratégico invaluable. Desde la primera consulta hasta la resolución del caso, el equipo de profesionales se dedica a proteger los intereses y derechos de quienes confían en su expertise.
Además de su enfoque en la defensa penal, es importante conseguir resultados, habiendo recuperado 14998 euros que habían sido estafados a través del método phishing. Muchas personas desconocen como recuperar el dinero si les han estafado por phishing, por eso es importante contar con expertos que solucionen cada problema y consigan buenos resultados.
En resumen, siempre es bueno contar con el respaldo de un despacho de abogados como el de Félix Fernández. Con una defensa incansable de los derechos de sus clientes y un compromiso inquebrantable con la búsqueda de justicia, este despacho se erige como un aliado confiable en la protección de intereses y la defensa de derechos fundamentales.
La construcción de obras públicas es un generador y dinamizador económico fundamental dentro de una sociedad desarrollada a la par que un agente vertebrador territorial. Esto se debe a que comprende la creación de infraestructuras y edificaciones de uso público, como carreteras, puentes, hospitales, escuelas, parques, por citar algunos.
En este sentido, el servicio que empresas como Bigantec presta en el ámbito de la construcción e infraestructuras es fundamental para el desarrollo de las ciudades y mejora de las condiciones en medios rurales. Esta empresa cuenta con un equipo de profesionales y técnicos altamente cualificados que han llevado a cabo diversas obras de infraestructura, entre las que destaca la Restitución de las calzadas en las Playas de Peaje de la AP-7, Proyecto de telecomunicación en las carreteras N-152 y N-260, diversas Pasarelas sobre la Autovía A-2, Carretera N-330 y Autovía A-23 y numerosos puentes en la Plataforma del Tren de Alta Velocidad Madrid-Valladolid.
Importancia de los servicios en el ámbito de la construcción e infraestructuras
Las obras civiles son elementos clave para lograr la conectividad en las ciudades. En este sentido, la construcción de carreteras, puentes y sistemas de transporte, es indispensable para conectar a las comunidades, facilitando diversas actividades de la vida de las personas como el comercio, el acceso a sus lugares de trabajo y servicios. Es por eso que una infraestructura sólida y bien mantenida es crucial para el crecimiento y fortalecimiento de la economía.
También, la construcción de viviendas, edificios comerciales, centros educativos, hospitales y otras obras públicas, proporcionan refugio, espacios de trabajo, educativos, de esparcimiento y de atención hospitalaria, dando respuesta a la necesidad de entornos seguros y funcionales para el desarrollo de la vida cotidiana de las personas.
Además, los servicios en el ámbito de la construcción e infraestructura garantizan el acceso básico a los servicios básicos en las ciudades, de ellos depende el desarrollo de las canalizaciones para instalaciones eléctricas, fibra óptica, suministro de agua potable y tratamiento de aguas residuales, algo que es básico para la vida en las ciudades.
Entornos urbanos: protección, resiliencia y desarrollo sostenible
Los servicios de construcción e infraestructura cumplen un rol relevante en la protección y resiliencia de una civilización. En este sentido, el desarrollo de estructuras resistentes a terremotos y diversos tipos de desastres naturales, puede ayudar a salvar vidas y minimizar daños materiales. Es este caso, los profesionales de Bigantec tienen una gran experiencia en el desarrollo de estructuras solicitadas bajo sismos con altas aceleraciones, ya que han desarrollado proyectos de forma exitosa en Chile, California, Perú y Colombia entre otros lugares.
Asimismo, las obras civiles pueden impulsar el desarrollo sostenible al promover prácticas de construcción y diseño ecosostenible. En este contexto, Bigantec trabaja en la implementación de materiales que potencien y aseguren la economía circular, como puede ser el hormigón con áridos reciclados y el acero proveniente de chatarra férrica. También en las diversas infraestructuras y edificios de explotación que diseñan implementan diversas tecnologías ecológicas para promover la eficiencia energética, pudiendo minimizar la huella de carbono y garantizar la sostenibilidad ambiental en el tiempo.
En este orden de ideas, contar con una empresa como Bigantec, especializada en servicios en el ámbito de la construcción e infraestructuras, es esencial para asegurar el crecimiento y desarrollo de forma eficiente y sostenible de la sociedad.