El debate sobre la vivienda en España se ha intensificado en los últimos años, especialmente con la creciente dificultad para acceder a un hogar asequible. Un reciente episodio del programa ‘Espejo Público’ ha puesto en el centro de la polémica a Rubén Zeballos, un empresario de 37 años y propietario de más de 100 viviendas.
Su intervención en el programa generó un gran revuelo al expresar sus opiniones sobre el mercado inmobiliario y la regulación de precios. Pero, ¿qué implicaciones tiene su modelo de negocio en la situación de la vivienda en el país?
1¿Quién es Rubén Zeballos?
Zeballos, a sus 37 años, se presenta como un exitoso inversor inmobiliario, propietario de más de 100 viviendas. Su trayectoria comenzó con un proyecto digital exitoso y derivó en la inversión en inmuebles a través de fondos de inversión, adquiriendo propiedades a bajo coste, en muchos casos por menos de 40.000€.
Posteriormente, las rehabilitó y las puso en alquiler o en el mercado turístico. Esta narrativa de éxito empresarial, sin embargo, ha sido recibida con escepticismo por muchos, quienes cuestionan la ética de su modelo de negocio en el contexto de la crisis actual.
Rubén Zeballos es un empresario que ha logrado acumular un patrimonio considerable a través de la compra de viviendas. Su trayectoria comenzó hace diez años con la creación de una página web dedicada a la psicología, ‘La mente es maravillosa’.
Este éxito inicial le permitió diversificarse en proyectos digitales y, eventualmente, en el sector inmobiliario. La adquisición de viviendas, muchas de ellas a precios muy bajos, ha sido el núcleo de su estrategia de inversión.
Zeballos ha comentado que adquirió muchas de sus propiedades a través de fondos de inversión, conocidos popularmente como «fondos buitre«, que compran activos en condiciones desfavorables. Esto ha suscitado críticas y dudas sobre su enfoque y su impacto en el mercado de la vivienda.