El portavoz de Podem Cataluña, Lucas Ferro, ha pedido la dimisión o el cese de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y la ha acusado de «mentir al pleno, a la ciudadanía y a todos los diputados» en el caso del ya exdiputado ‘cupaire’ Pau Juvillà, inhabilitado por desobediencia.
En rueda de prensa este miércoles, ha pedido a ERC y la CUP que reflexionen y «retiren su apoyo» a Borràs como presidenta, ya que considera que cada día que pasa al frente de la Cámara catalana degrada más las instituciones.
«Ha culpado a todos: a la CUP, al presidente de la Generalitat, al expresidente del Parlament, y por último a los propios trabajadores públicos del Parlament», ha censurado Ferro, que también ha acusado a Borràs de utilizar su cargo como trampolín para ser la candidata de su partido, ha dicho textualmente.
REGISTROS DE LA UDEF
También ha pedido que el líder del PSC, Salvador Illa; la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, y el alcalde de Cornellà (Barcelona), Antonio Balmón, den explicaciones sobre los presuntos casos de corrupción en sus municipios después de los registros de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional y de la detención de 11 personas este lunes.
«La sociovergencia se está tapando las vergüenzas para no dar la cara. El PSC no puede esconder el caso mientras la UDEF entra en sus ayuntamientos y cuando tienen a alcaldesa de L’Hospitalet imputada por un caso de corrupción del que aún desconocemos su alcance e implicación», ha censurado el portavoz morado.
Ferro también ha pedido al Govern que tenga «una voz propia y fuerte» en el debate sobre la reforma de la financiación y ha apostado por crear una comisión de estudio en el Parlament para construir una propuesta catalana de reforma que fije un suelo fiscal y acabe con los falsos paraísos fiscales entre territorios.
Además, ha calificado de malo el resultado de su partido en las elecciones de Castilla y León del domingo, y ha llamado a las fuerzas del cambio a «aparcar reproches y abrir espacios de deliberación honestos y valientes» para hacer un análisis de la situación del país y de estas fuerzas políticas.