La Seguridad Social registró por primera vez a mediados de este mes 10,1 millones de mujeres afiliadas, marcando un nuevo máximo histórico, al tiempo que se superaron, también por vez primera, los 21,3 millones de ocupados tras aumentar el número de cotizantes en 244.818 personas desde finales de abril y hasta el 15 de mayo.
Según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la serie diaria de afiliación muestra que el número total de ocupados marcó a mediados de mayo un nuevo récord histórico de 21.327.711 ocupados, 207.447 más en comparación con el dato de mediados del mes pasado.
El Ministerio ha destacado que, desde el pasado 3 de abril, la serie permanece por encima de los 21 millones de afiliados.
«Consolidamos el nivel de 21 millones de afiliados a la Seguridad Social en la primera parte de mayo y superamos los 10,1 millones de mujeres ocupadas. Son datos que evidencian el fuerte dinamismo del mercado laboral«, ha destacado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en una valoración de estos datos remitida a los medios de comunicación.
Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, desde el inicio de 2024 se han creado 263.653 empleos, creciendo la afiliación media desestacionalizada en casi 52.400 personas en el último mes (desde mediados de abril a mediados de mayo), hasta un total de 21.106.589 cotizantes.
El propietario de X (antes Twitter), Elon Musk, ha anunciado el cambio oficial del dominio de la plataforma, que ya aparece como ‘x.com’ y que redirecciona automáticamente a éste cuando se introduce la antigua url, ‘twitter.com’.
La compra de la red social por parte del también líder de Tesla supuso varios cambios en el servicio: desde un renombre a X a una evolución de su tradicional icono del pajarito azul, desaparecido en favor de la nueva denominación, con una X en color blanco sobre un fondo negro.
También se modificó el dominio para pasar a ‘x.com’, aunque durante un tiempo cha convivido con el original, ‘twitter.com’. La llegada del nuevo primero se advirtió en aplicaciones móviles, a la hora de compartir publicaciones en otras plataformas de mensajería, como WhatsApp.
Musk ha anunciado ahora en su perfil de X que «todos los sistemas centrales» de la red social aparecen con la url ‘x.com’ y la red social ha comenzado a compartir una notificación en su web, donde da «la bienvenida a x.com».
«Te comunicamos que vamos a cambiar nuestra url, pero tu configuración de privacidad y protección de datos seguirá siendo la misma», señala en esta alerta, en la que añade un enlace a su Política de privacidad.
De esta manera, al introducir el antiguo dominio en el navegador web, este se modifica automáticamente al nuevo en Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox.
Rockstar Games y Take Two han confirmado que lanzarán la próxima entrega del videojuego Grand Theft Auto VI (GTA VI) en los meses de otoño del próximo año 2025, para consolas PlayStation y Xbox.
La desarrolladora de videojuegos estadounidense compartió el primer trailer de la nueva entrega de la franquicia Grand Theft Auto en diciembre del pasado año, donde dio a conocer las primeras novedades de este título y mostró las primeras imágenes.
En ese momento, la compañía ya anunció que GTA VI estaría disponible para PlayStation 5 y Xbox Series X y S durante el año 2025. Ahora, Rockstar Games ha detallado que el lanzamiento de este nuevo título será en otoño del próximo año.
Así lo ha compartido la compañía distribuidora de videojuegos Take Two, propietaria de Rockstar Games, en su último informe de ganancias para inversores, en el que ha comentado los planes establecidos para el lanzamiento de GTA VI y ha subrayado que las expectativas sobre el impacto comercial del título «siguen aumentando».
«Nuestras previsiones reflejan un estrechamiento de la ventana previamente establecida por Rockstar Games de Calendario 2025 a Otoño de Calendario 2025 para Grand Theft Auto VI», ha señalado Take Two en el informe. Igualmente, también han manifestado que el nuevo videojuego ofrecerá una experiencia de entretenimiento «incomparable».
Tal y como se pudo conocer en diciembre, esta entrega se enmarcará en la ciudad de Vice City, en el estado de Leonida -una representación de Miami (Florida, Estados Unidos)-. Asimismo, también se presentó a una de las protagonistas, Lucía, una expresidiaria que vuelve a la ciudad, y a su pareja.
Juntos llevarán a cabo desde atracos a gasolineras hasta persecuciones a alta velocidad, tiroteos y celebraciones de fiestas. Todo ello, en un mundo abierto con aventuras que siguen el característico estilo de la saga GTA.
El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, considera que los traslados de migrantes a terceros países como han propuesto 15 Estados miembro de la UE «no garantiza la seguridad de las fronteras ni respeta los derechos humanos»
Albares, en una entrevista en TVE, ha recordado que ésta no es la primera vez que estados miembro plantean esta opción pero «no se considera una medida eficaz». «Quien diga que tiene la solución mágica que mañana va a resolverlo está mintiendo», ha argumentado Albares al ser preguntado por la carta enviada a la Comisión Europea en línea con el pacto que ya han alcanzado Italia y Albania para el traslado de migrantes.
Frente a esto, el ministro ha recordado el Pacto de Migración y Asilo alcanzado durante la presidencia española de la UE que ha demostrado que «España sabe gestionar los flujos migratorios irregulares con seguridad y con garantías para las fronteras, pero al mismo tiempo con humanidad y con respeto de la dignidad de los migrantes«.
Asimismo, ha reiterado que mientras «la desigualdad entre África y Europa, se coja el estándar que se coja, sea renta per cápita, población o salud materno infantil, sea la que es hoy en día, los flujos migratorios irregulares seguirán avanzando. «Lo que tenemos que hacer es gestionar esos flujos», ha añadido.
Asimismo, ha defendido la política migratoria de España «implacable con las mafias que trafican con seres humanos, pero con un diálogo político con los socios que son países de emisión o de tránsito de migración irregular como Marruecos, Mauritania y Senegal».
Ha reconocido también la necesidad de «atajar los problemas de raíz de donde surge esa migración irregular con planes cooperación al desarrollo como ha hecho el gobierno de España, que los ha triplicado para los países del Sahel».
Endrick terminó siendo sustituido tras caer lesionado en su partido con el Palmeiras
El Real Madrid se preocupa con Endrick, todavía delantero del Palmeiras, este miércoles. El futbolista de 17 años se marchó lesionado en camilla durante un partido de Copa Libertadores que midió a su equipo contra el Independente del Valle ecuatoriano. Y eso ha hecho saltar todas las alarmas en la entidad blanca.
Aparentemente, el problema de Endrick fue muscular. Sobre el minuto 60 de partido, el ‘9’ del Palmeiras pidió el cambio y se tendió sobre el césped del Allianz Parque, en Sao Paulo, con la pierna derecha extendida y las manos en la cabeza. Cuando llegaron los servicios médicos de su equipo, el jugador fue recogido en camilla y trasladado en un carrito de asistencia médica hasta el banquillo local.
Endrick Puede Haberse Lesionado Antes De Llegar Al Real Madrid
Endrick se rompió en una carrera
Si bien desde el Palmeiras pidieron calma en los primeros momentos, la realidad es que por el Real Madrid se llamó hasta el club brasileño queriendo encontrar respuestas a la situación ocurrida por el futbolista. Los gestos de preocupación llegaron cuando se vio al joven atacante del Palmeiras cojeando en mitad de una jugada de su equipo.
Aparentemente, Endrick se ‘rompió’ él solo en una carrera y podría ser una rotura muscular, que le apartaría entre dos y tres semanas. Las dudas llegan con las posibilidades de que el delantero esté disponible para la Copa América. A pesar de no tener pinta de ser una lesión grave, ya mostró grandes gestos de preocupación. El brasileño se tiró rápido al césped y tuvo que pedir las asistencias médicas.
Podría ser una rotura muscular
Además, y aunque inicialmente al Real Madrid no le hace demasiada gracia, Endrick fue incluido en la convocatoria que el seleccionador brasileño, Dorival Júnior, dio a conocer el viernes pasado. El combinado carioca debutará en la Copa América el 24 de junio ante Costa Rica en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
«Ya fue protagonista en grandes conquistas con el Palmeiras y en la selección absoluta entró de forma positiva contra Inglaterra y España», decía el técnico de la selección brasileña que ha dejado fuera de la lista a Neymar y Casemiro. «Aún puede mejorar dentro de su equipo y espero que siga teniendo esa evolución en la selección para que cada día se sienta más cómodo», dijo el entrenador carioca.
El Consejo de Administración del Grupo FCC ha aprobado en su sesión celebrada hoy, 16 de mayo, el proyecto de escisión parcial financiera de FCC a favor de una nueva sociedad denominada Inmocemento, que integrará las áreas de negocio de Inmobiliaria y Cemento.
El Consejo de Administración del Grupo FCC ha aprobado en su sesión celebrada hoy, 16 de mayo, el proyecto de escisión parcial financiera de FCC a favor de una nueva sociedad denominada Inmocemento, que integrará las áreas de negocio de Inmobiliaria y Cemento. Esta operación será sometida para su aprobación a la Junta General de Accionistas de FCC, que se celebrará el próximo día 27 de junio.
El patrimonio escindido de FCC, que será traspasado a Inmocemento, está formado por las acciones que tiene FCC en FCYC y Cementos Portland Valderrivas, un 80% y 99%, respectivamente.
A través de esta operación, los accionistas de FCC recibirán el mismo número de acciones de Inmocemento que las que tengan en FCC, y pasarán a cotizar en bolsa de forma independiente, lo que aportará a los accionistas una mayor flexibilidad en la gestión de su inversión.
Con todo ello, se persigue diferenciar la estrategia, gestión y valoración del nuevo grupo con respecto a FCC y facilitar la percepción y maximización de valor por separado de ambos grupos por los mercados.
Se prevé que el proceso de escisión pueda estar culminado antes de finales del ejercicio.
La mujer de Lunin alza la voz para mostrar su apoyo
Anastasia Tamazova, la mujer de Lunin, no ha dudado nunca en apoyar a su marido en todos sus movimientos, y ahora no iba a ser menos. La influencer siempre ha sido un gran apoyo, especialmente ahora que el debate de la portería del Real Madrid aún no se ha terminado esta temporada, aunque parecía que sí que lo había hecho.
Lunin logró asegurar su titularidad sobre Kepa, pero la recuperación de Courtois ha vuelto a abrirlo. El regreso del belga fue contra el Cádiz, y también ha jugado contra el Granada y el Alavés, manteniendo la portería a cero en los tres partidos y destacando con varias intervenciones de gran mérito. Esto lo sitúa en la contienda por jugar en Wembley.
Anastasia Tamazova
Anastasia Tamazova alza la voz para apoyar a Lunin
Ancelotti enfrenta una decisión complicada, ya que debe elegir entre el ucraniano y el belga, sabiendo que cualquier elección generará comentarios tanto a favor como en contra. En medio del debate sobre quién debería ser el portero titular frente al Borussia Dortmund, AnastasiaTamazova, la esposa de Lunin, ha intervenido directamente con un mensaje centrado en la final.
Lo hizo con una imagen que mostraba dos balones de la Champions, y además etiquetó a su esposo, mostrando que sigue trabajando para persuadir a Carlo. La influencer ha sido un gran respaldo para el portero ucraniano. En los momentos más difíciles, cuando ha tenido pocos minutos debido al nivel de Courtois, no ha dudado en brindarle ánimo para que siga luchando. Por esta razón, ahora que ha tenido una temporada excelente, recibiendo constantes elogios, está una vez más respaldando a Lunin, justo antes de que se revele la alineación titular en Wembley.
Ancelotti no duda en apoyar a Courtois
A pesar de la excelente temporada que ha tenido Andriy Lunin, el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha respaldado a Courtois como el guardián de la portería para la final de la Champions League. Ancelotti ha elogiado públicamente la dedicación y profesionalismo del portero belga, reconociendo su contribución al equipo tanto dentro como fuera del campo.
La decisión de Ancelotti ha dejado perplejo a Andriy Lunin, el portero suplente del Real Madrid. Lunin, quien ha tenido pocas oportunidades esta temporada, había expresado su deseo de tener un papel más destacado en el equipo. Sin embargo, las brillantes actuaciones de Courtois desde su regreso han disipado cualquier duda sobre quién ocupará la portería en la final de la Champions.
Jessica Goicoechea cuenta a Broncano algunos detalles privados de su relación con Bartra
Jessica Goicoechea ha asistido de invitada al programa de David Broncano, ‘La Resistencia’, que el próximo mes de septiembre dará el salto a RTVE. En esta entrevista, Jessica pretendía presentar su nueva colección de bikinis, pero como era de esperar, salieron temas más ‘picantes’ en la conversación, especialmente teniendo en cuenta las míticas preguntas de Broncano.
En un momento dado de la entrevista, Broncano quiso saber cuántas relaciones sexuales había tenido la modelo en los últimos 30 días. Según la dinámica del programa, debía contar un punto por cada acto sexual, y menos puntos por cada masturbación. Sin cortarse, Goicoechea respondió con total claridad a la pregunta del presentador.
Jessica Goicoechea
Jessica Goicoechea responde a las preguntas de Broncano
«He pasado la mitad del mes en Bali, así que no he estado con mi pareja», comenzó a explicar. Aun así, mencionó lo segundo: ·Éramos un grupo de seis personas, por lo que tenía muy poca intimidad. Cuando podía, cerraba las cortinas y la puerta, y ya se entendía, pero no se podía hacer mucho con tanta gente alrededor», añadió.
Todo estalló cuando el propio Bartra reveló el pacto que tienen en cuanto a temas sexuales: «Bueno, este mes, que llevamos 15 días, nos habremos visto unos diez días, y cada día que nos vemos hay que cumplir. Y si estamos cansados un día, al siguiente toca el doble«, confesó. Con esto, ambos han dejado claro que establecieron una norma en un momento dado de la relación: acumularían los días en que no podían estar juntos en la cama para recuperarlos en los siguientes. «Si un día no lo hacemos, al día siguiente me debes dos», explicaron.
Broncano, sorprendido con la confesión de Bartra
La respuesta ha sorprendido, y no poco, al propio Broncano. «¡Un compromiso excelente! Son como deberes, ¿eh? Lo que no haces por la noche, lo compensas al desayunar», bromeó, provocando risas entre todos los presentes. Acto seguido, quiso saber cuánto dinero tenía la empresaria en su cuenta bancaria.
Para calcular el total en su cuenta, la modelo ha incluido todos los ingresos generados por su empresa, lo que eleva la cifra a una cantidad considerable. «Entre tres millones y medio y cinco millones«, reveló. «¡Enhorabuena!», respondió Broncano al escuchar esta elevada suma, especialmente teniendo en cuenta que no todos los invitados al programa son capaces de descifrar este dato y confesar cuánto dinero tienen en el banco, aunque tampoco son muy dados a explicar cuántas relaciones han tenido en el último mes.
Este 2024, año de los Juegos Olímpicos de París que darán comienzo el próximo 26 de julio, el deporte español se prepara para intentar batir el récord de 22 medallas alcanzado en las olimpiadas de Barcelona ’92. Para ello, los deportistas nacionales cuentan con financiación de diferentes vías, entre ellas, la que proporciona LALIGA con una contribución, firmada en los Pactos de Viana, de 16 millones de euros al año para financiar el programa Team España Élite, que ayuda a sufragar la preparación de los deportistas olímpicos con más opciones de conseguir un metal en los Juegos Olímpicos.
La firma de los Pactos de Viana alcanzados en 2020 también infiere un papel protagonista para la patronal del fútbol español presidida por Javier Tebas. Los acuerdos, que implican tanto a LALIGA como al CSD (Consejo Superior de Deportes), RFEF (Real Federación Española de Fútbol) y la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), interpelan a LALIGA para aportar en el desarrollo del deporte español. De hecho, gracias a la firma de estos pactos, LALIGA en 2021, el primer año de vigencia del acuerdo, ya aplicó un incremento de su contribución hasta casi los 96 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 54% respecto a 2020. Ya en 2022 LALIGA volvió a aumentar su aportación hasta alcanzar los 125 millones de euros al año para respaldar deportes minoritarios y el fútbol no profesional gestionado por la RFEF.
En contraposición, LALIGA es la única competición de fútbol nacional de Europa en no percibir ningún tipo de subvención pública para su desarrollo, únicamente recibiendo financiación a través del capital privado de sus clubes y patrocinadores. En este sentido, la puesta en marcha de LALIGA Impulso, la iniciativa con la que con el respaldo del fondo CVC se pone a disposición de los 42 clubes participantes 1994 millones de euros para adelantar unos 25 años la modernización de los equipos de LALIGA en ámbitos como el marketing y la comunicación, o las infraestructuras.
Este modelo de financiación que fue proyecto pionero en el fútbol mundial, y que ahora se replica en diferentes niveles en otras ligas europeas como en la francesa, pone en marcha la mejora del fútbol español, repercutiendo de esta forma en la economía local y nacional mediante la creación de empleo directo e indirecto, entre otros factores.
Un informe de KPMG así lo certifica, cuantificando los efectos de LALIGA Impulso en una generación de 49.714 empleos, una contribución fiscal de 1.274M€ y un impacto económico de 6.291M€.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la estafa a personas de edad con el timo del ‘tocomocho’ que actuaban desde Madrid y Toledo, ha informado la Dirección General de la Policía en un comunicado.
En el operativo han sido arrestadas doce personas de un mismo clan familiar y se han llevado a cabo cinco registros en los que se han intervenido joyas, 243.000 euros en efectivo, décimos de lotería, elementos de disfraz y medicamentos entre otros efectos.
Además se les ha bloqueado 49 cuenta bancarias y seis inmuebles. En algunas de sus acciones delictivas llegaron a emplear medicación para anular la voluntad de las víctimas y después trasladarlas a la sucursal bancaria y a sus domicilios para sustraerles grandes cantidades de dinero y joyas.
La investigación se inició en noviembre del año pasado cuando se detectaron varias denuncias de estafas a personas de edad en las que se cometían estafas con el método conocido como del «tocomocho».
Estas estafas reunían patrones comunes entre si que hicieron pensar a los investigadores que una misma red criminal podría estar implicada en todos ellos.
40 AÑOS REALIZANDO EL TIMO DEL «TOCOMOCHO»
La organización criminal investigada se encontraba altamente especializada y estaba formada por miembros de un mismo clan familiar que llevaba más de 40 años realizando esta modalidad delictiva, la confianza existente entre sus miembros permitía un perfecto reparto de tareas y beneficios en sus actividades delictivas.
Durante la investigación, los agentes pudieron constatar que los miembros de la organización se desplazaban constantemente por todo el territorio nacional, haciendo uso de caravanas y multitud de vehículos diferentes para eludir los controles policiales.
Los investigadores también pudieron comprobar que en algunas de las acciones, el clan familiar pasó de utilizar la habilidad para el engaño que utilizaban habitualmente, al uso de la violencia contra las víctimas, que por su edad y condiciones físicas, cuando reaccionan ante el engaño recibían amedrentamiento tanto físico como ambiental.
TRASLADADOS A LA SUCURSAL BANCARIA EN ESTADO DE SOMNOLENCIA
En determinadas ocasiones, el ‘modus operandi’ pasaba del engaño al empleo de la sumisión química, para lo que, según los investigadores, empleaban benzodiacepinas para anular la voluntad de sus víctimas, principalmente personas de avanzada edad.
Una vez conseguían el efecto de somnolencia buscado, les trasladaban al interior de sucursales bancarias para que retiraran importantes cantidades de dinero, o a los domicilios de las víctimas para sustraer sus joyas.
El clan familiar hacía ostentación de su elevado nivel de vida (grandes cantidades de dinero y ganancias patrimoniales) a través de sus redes sociales, sin ser conocidas actividades profesionales o laborales que dieran origen a dichas ganancias.
En sus desplazamientos en vehículo, si detectaban que estaban siendo seguidos por los agentes no dudaban en emprender la huida a altas velocidades ocasionando grave peligro para la circulación del resto de vehículos.
Una vez que los investigadores detectaron la ubicación de todos los integrantes de la organización criminal, se llevaron a cabo un total de cinco registros, tres en la provincia de Toledo -dos en Illescas y uno en Casarrubios del Monte- y dos en la provincia de Madrid -Móstoles y Navalcarnero-, durante los que se detuvo a los 12 miembros del clan familiar.
Durante la operación se han podido recuperar gran cantidad de relojes y joyas sustraídos a las víctimas, 243.000 euros en efectivo, una escopeta de cañones recortados, cocaína junto a útiles para su venta y se han bloqueado 49 cuentas bancarias y seis bienes inmuebles.
Además se han intervenido talonarios de recetas, un sello médico y benzodiacepinas, así como disfraces que utilizaban para llevar a cabo el timo y billetes de lotería.
A los arrestados se les atribuye su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, robo con violencia, detención ilegal, falsificación de documentos, tenencia ilícita de armas y contra la salud pública. La investigación continúa abierta y no se descarta que puedan aparecer nuevas víctimas.
España recibió 28,7 millones de pasajeros en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un 13,6% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos publicados hoy por Turespaña que destaca el buen comportamiento de mercados lejanos como Canadá y China, con unos aumentos superiores al 90% en el mes de abril.
En el cuarto mes del año se ha mantenido la buena tendencia del comienzo de año y se ha experimentado un notable aumento de pasajeros aéreos internacionales, que crecen un 8,8% interanual hasta alcanzar los 8,9 millones.
De estos casi 9 millones, el 57,5% tenía su origen en la Unión Europea, experimentando un ascenso del 8,5%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 42,5% restante, aumentó un 9,1%.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, valora positivamente el crecimiento sostenido de pasajeros en el primer cuatrimestre, en consonancia con otros buenos datos del sector como el gasto turístico o el empleo, «lo que en conjunto ofrece una radiografía dulce del turismo en estos primeros meses del año, un éxito que lejos de acomodarnos nos espolea para seguir trabajando por un mejor turismo».
Hereu ha destacado, además, el «enérgico» despegue de algunos de los mercados lejanos más importantes para España, «lo que implica que España sigue posicionándose como un destino turístico de referencia para prácticamente cualquier región del mundo».
DESTACAN CANADÁ Y CHINA
Abril continúa la tendencia alcista de los primeros meses del año registrándose incrementos en el número de pasajeros aéreos desde los principales países emisores respecto a 2023. Destacan este mes, mercados de largo radio como, Canadá y China, con valores superiores al 90%.
Reino Unido, con 1,9 millones de pasajeros internacionales, generó el 21,4% del total del flujo de llegadas a España en abril, registrando un avance interanual del 5,3%. Canarias fue el mayor receptor de llegadas, acaparando el 26,7% del total de pasajeros de origen británico. El 84,2% de los pasajeros británicos viajaron en una compañía de bajo coste, siendo Reino Unido el líder en llegadas en estas compañías, aportando el 28,4% del total.
Por su parte, la llegada de pasajeros desde Alemania se situó en abril en 1,2 millones (13,8% del total), aumentando un 4% respecto a abril de 2023.
Los viajeros alemanes se dirigieron principalmente a Baleares (un 36,5%) y a Canarias (319,2% de los pasajeros). Como es habitual en este mercado, el 43,5% de los pasajeros alemanes viajaron en compañías tradicionales, siendo el mercado que lidera las llegadas en estas compañías (16,4% del total).
Desde Italia llegó el 9,9% del flujo de pasajeros recibidos en abril (878.451 viajeros) registrando un crecimiento interanual del 14,4%, que benefició especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid.
El resto de principales comunidades recibieron más pasajeros que hace un año excepto Baleares. Entre los viajeros italianos prevaleció la elección de las compañías de bajo coste (83,4%) por encima de las tradiciones.
Francia, por su parte, emitió el 8,4% del total de pasajeros en abril (744.553 viajeros), mostrando una expansión del 6,8% que favoreció especialmente a Cataluña y Baleares. El 72,5% de los pasajeros franceses recurrieron a una CBC en sus vuelos, experimentando un crecimiento interanual del 5%.
Por último, desde Países Bajos llegaron el 5,1% del total de viajeros. Según los datos de Turespaña este mercado ha experimentado un crecimiento de 7,1% en abril y tuvo como principales destinos a Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía, sumando conjuntamente el 58,7% de las llegadas. La gran mayoría de viajeros desde Países Bajos (75%) también optaron por las compañías de bajo coste para realizar sus vuelos.
SEIS COMUNIDADES ACAPARAN CASI EL 97% DE LAS LLEGADAS
Las seis principales comunidades receptoras (Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias, Baleares, Cataluña y la Comunidad de Madrid) acapararon una cuota de llegada del 96,7% y todas experimentaron aumentos en el cuarto mes del año.
La mayor subida la registró Cataluña con un aumento interanual del 14,7%, mientras que Madrid fue la que más llegadas recibió, con algo más de 2 millones, según los datos de Turespaña.
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en abril, con 2,01 millones, seguido del de Barcelona, con 1,7 millones, y el de Palma, con 1 millón. El mayor incremento interanual se dio en el aeropuerto de Sevilla, con un 31,9% respecto a los datos de abril del 2023.
La últimas palabras de Xavi Hernández decepcionan a un Laporta que podría haber cambiado de opinión sobre su futuro
Bajan las aguas revueltas en Camp Barça desde hace tiempo pero ahora todavía más tras las palabras de Xavi Hernández en la previa del partido que enfrentó al FC Barcelona contra el Almería. En ellas, el técnico culéafirmaba que es muy complicado competir contra el Real Madrid y que la diferencia de nivel se hará más palpable la temporada que viene con la llegada de Kylian Mbappé.
«Lo vamos a intentar. Pienso que el culé debe entender que la situación es complicada, sobre todo a nivel económico tanto para competir con el Real Madrid en España como en Europa. Tenemos una situación económica que no tiene nada que ver con lo que había 25 años atrás, que cuando venía el entrenador venía, decía quiero este, este y este. Ahora no es así. No estamos en las mismas condiciones que los otros clubes con un fair play muy ventajoso o una situación económica mejor», asegura Xavi en rueda de prensa.
Joan Laporta Tendría Decidido El Cese De Xavi Hernández
Xavi decepciona a Laporta
Las declaraciones de Xavi Hernández han sentado como un jarro de agua fría en la planta noble del Camp Nou. Tanto es así que Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, estaría pensándose el retractarse de la decisión que tomó el pasado 24 de abril, cuando junto al director deportivo y al entrenador sellaban la continuidad de este último para la próxima temporada.
Así, Laporta habría quedado muy decepcionado con las palabras pronunciadas por su entrenador y tendría decidido firmar la rescisión del contrato de Xavi a final de temporada. Sin embargo, para conocer este cambio de parecer tendremos que esperar hasta después del partido que enfrenta al FC Barcelona contra el Rayo Vallecano, en el que se juegan el segundo puesto. Con el objetivo en la mano es muy probable que se oficialice el despido del técnico catalán.
Xavi Hernández emula a Schuster
Las palabras de Xavi sobre la dificultad de ganar al Real Madrid no son nada nuevo en la Ciudad Condal. En el año 2008 Bernd Schuster ya dijo algo similar, sin embargo, el equipo al que elogiaba era al FC Barcelona, pues el alemán era por entonces entrenador del conjunto blanco. «El partido contra el Barcelona me preocupa menos que cualquier otro partido. Allí no es posible ganar porque el Barcelona está arrasando y creo que este va a ser su año. El equipo puede hacer un buen papel allí. Pero de más no se puede hablar», aseguraba en entrenador.
Ese pesimismo que mostró Schuster hace 16 años ante una época de dominación azulgrana es el mismo que ha podido dejar ver Xavi Hernández ante un futuro futbolístico teñido de blanco. Y es que, el de Tarrassa sabe que el Real Madrid va a reinar en este deporte durante las próximas temporadas.
Bienvenidos al horóscopo del día 17 de mayo de 2024. Hoy es un día lleno de energía y oportunidades para todos los signos del zodiaco. Las influencias astrales sugieren cambios, reflexiones y avances en diferentes aspectos de nuestras vidas. Vamos a descubrir lo que los astros tienen preparado para ti.
Aries (21 de marzo – 19 de abril)
Hoy, Aries, te sentirás especialmente motivado y lleno de energía. Este es el momento perfecto para iniciar nuevos proyectos o avanzar en aquellos que ya tienes en marcha. Tu determinación y entusiasmo serán tus mejores aliados. En el ámbito laboral, podrías recibir una oferta interesante o una noticia que cambiará tu perspectiva. En cuanto a las relaciones, es un buen día para expresar tus sentimientos y fortalecer los lazos con tus seres queridos. Mantén la calma y la paciencia, y verás cómo las cosas fluyen positivamente.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)
Tauro, hoy es un día para centrarse en el autocuidado y la reflexión. Tómate un tiempo para ti mismo y piensa en lo que realmente quieres alcanzar. En el trabajo, podrías sentir la necesidad de tomar decisiones importantes. Es un buen momento para evaluar tus opciones y considerar nuevas direcciones. En el ámbito personal, las relaciones pueden requerir tu atención. Habla abiertamente con tus seres queridos y escucha sus puntos de vista. La empatía será clave para resolver cualquier conflicto.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)
Géminis, tu mente estará especialmente activa hoy, llena de ideas y creatividad. Aprovecha esta energía para desarrollar tus proyectos y compartir tus pensamientos con otros. Es un día excelente para la comunicación, tanto en el trabajo como en el ámbito personal. Podrías recibir noticias inesperadas que te abrirán nuevas oportunidades. En cuanto a tus relaciones, es un buen momento para fortalecer los vínculos con amigos y familiares. La honestidad y la claridad en tus palabras serán apreciadas.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)
Cáncer, hoy es un día para enfocarte en tu hogar y tu familia. Las influencias astrales sugieren que encontrarás paz y satisfacción en las actividades domésticas y en la compañía de tus seres queridos. En el trabajo, es posible que te enfrentes a desafíos, pero tu intuición te guiará hacia soluciones efectivas. No te apresures a tomar decisiones; en su lugar, confía en tu instinto. En el amor, es un buen día para demostrar tu afecto y hacer pequeños gestos que fortalezcan tu relación.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)
Leo, tu carisma y energía estarán en su punto más alto hoy. Es un momento ideal para destacarte en el trabajo y atraer la atención positiva de quienes te rodean. Tus habilidades de liderazgo serán reconocidas y apreciadas. En cuanto a tus relaciones personales, es un buen día para planificar actividades divertidas con amigos y familiares. Sin embargo, evita ser demasiado dominante; escucha las opiniones de los demás y muestra flexibilidad. En el amor, un gesto romántico inesperado podría sorprender gratamente a tu pareja.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)
Virgo, hoy es un día para prestar atención a los detalles y organizar tu entorno. Te sentirás más productivo si tienes un plan claro y sigues una rutina. En el trabajo, tu habilidad para analizar y resolver problemas será muy valorada. Es posible que recibas reconocimiento por tu dedicación y esfuerzo. En el ámbito personal, las relaciones podrían beneficiarse de una comunicación clara y directa. No dudes en expresar tus necesidades y escuchar a los demás con empatía. El equilibrio y la armonía serán claves para un día exitoso.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)
Libra, la armonía y el equilibrio serán tus objetivos principales hoy. Es un buen momento para resolver conflictos y buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. En el trabajo, podrías encontrar nuevas oportunidades para colaborar y formar alianzas. Tus habilidades diplomáticas serán especialmente útiles. En el amor, es un día propicio para el romance y la conexión emocional. Planifica una velada especial con tu pareja o disfruta de la compañía de amigos cercanos. La sinceridad y la comprensión fortalecerán tus relaciones.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)
Escorpio, hoy sentirás una profunda conexión con tus emociones y deseos internos. Es un día ideal para la introspección y para entender mejor tus motivaciones. En el ámbito laboral, tu intensidad y pasión te permitirán superar cualquier obstáculo. No tengas miedo de tomar la iniciativa y seguir tus instintos. En cuanto a las relaciones personales, es un buen momento para tener conversaciones significativas y abrirte a los demás. La vulnerabilidad puede fortalecer tus lazos con quienes amas.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)
Sagitario, tu espíritu aventurero estará en plena manifestación hoy. Es un día para explorar nuevas ideas y buscar experiencias que te expandan mental y espiritualmente. En el trabajo, podrías descubrir oportunidades de aprendizaje o desarrollo que te entusiasmen. Tu optimismo y entusiasmo serán contagiosos, inspirando a quienes te rodean. En el amor, es un buen momento para planear una escapada o una actividad divertida con tu pareja. La espontaneidad y la alegría serán tus mejores aliados.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)
Capricornio, hoy es un día para enfocarte en tus metas y trabajar diligentemente hacia ellas. Tu disciplina y determinación te llevarán lejos. En el trabajo, podrías asumir nuevas responsabilidades que te permitirán demostrar tus habilidades y avanzar en tu carrera. En cuanto a las relaciones personales, es importante que encuentres un equilibrio entre tus obligaciones y tu vida social. Dedica tiempo a las personas que te importan y demuestra tu aprecio. La paciencia y la perseverancia te ayudarán a superar cualquier desafío.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)
Acuario, tu creatividad y originalidad estarán en su punto más alto hoy. Es un día ideal para innovar y experimentar con nuevas ideas. En el ámbito laboral, podrías encontrar soluciones únicas a problemas antiguos o proponer proyectos que llamen la atención de tus superiores. En cuanto a las relaciones personales, tu carácter amistoso y abierto te permitirá conectar fácilmente con los demás. Participa en actividades sociales y comparte tus pensamientos. La colaboración y el intercambio de ideas serán muy beneficiosos.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)
Piscis, hoy es un día para sintonizar con tus emociones y prestar atención a tus sueños y aspiraciones. Tu intuición estará especialmente aguda, guiándote hacia decisiones acertadas. En el trabajo, podrías encontrar inspiración en lugares inesperados. No tengas miedo de seguir tus corazonadas. En el ámbito personal, es un buen momento para dedicar tiempo a las actividades creativas y artísticas que te apasionan. La meditación y la introspección también pueden ser muy beneficiosas. La empatía y la compasión serán claves en tus relaciones.
En conclusión, el 17 de mayo de 2024 se presenta como un día lleno de posibilidades y crecimiento para todos los signos del zodiaco. La clave está en aprovechar las energías disponibles, mantenerse abiertos a nuevas oportunidades y trabajar en fortalecer nuestras relaciones personales. Recordemos que cada día es una oportunidad para aprender, crecer y conectar con los demás. Que este horóscopo sirva de guía y motivación para enfrentar los desafíos y disfrutar de las alegrías que este día tiene para ofrecer. ¡Que tengas un día lleno de luz y bendiciones!
El 17 de mayo se celebra en España el santoral de dos figuras relevantes del cristianismo: San Pascual Bailón y San Adrión de Alejandría. Estas dos vidas, aunque desarrolladas en contextos y tiempos diferentes, comparten una devoción y entrega a la fe que las ha hecho dignas de ser recordadas y veneradas por los fieles. A continuación, exploramos las biografías y las contribuciones espirituales de estos santos, destacando su legado en la tradición cristiana.
San Pascual Bailón
San Pascual Bailón nació el 16 de mayo de 1540 en Torrehermosa, una pequeña localidad en la provincia de Zaragoza, España. De origen humilde, Pascual creció en una familia de campesinos. Desde muy joven, mostró una notable piedad y una profunda devoción por la Eucaristía. Su infancia estuvo marcada por un fuerte sentido religioso, que lo llevó a buscar la cercanía de Dios en todo momento.
A los 24 años, ingresó en la Orden Franciscana de los Frailes Menores Descalzos, también conocidos como Alcantarinos, en el convento de Loreto, en la región de Valencia. Su vida en el convento se caracterizó por su humildad, su dedicación al trabajo manual y su fervor en la oración. San Pascual se destacaba por su amor a la Eucaristía, dedicando largas horas a la adoración del Santísimo Sacramento. Esta devoción se convirtió en el eje central de su vida espiritual.
San Pascual Bailón falleció el 17 de mayo de 1592 en Villareal, Castellón, y fue canonizado por el Papa Alejandro VIII en 1690. Su vida y obra siguen siendo un ejemplo de devoción eucarística y de humildad franciscana. Cada año, el 17 de mayo, los fieles celebran su fiesta con procesiones, misas y actos de adoración al Santísimo Sacramento, honrando así la memoria de un hombre que dedicó su vida a la adoración y al servicio a los demás.
San Adrión de Alejandría
San Adrión de Alejandría es una figura menos conocida que San Pascual Bailón, pero su historia es igualmente inspiradora. San Adrión vivió en el siglo IV en Alejandría, una ciudad que en aquella época era uno de los centros más importantes del cristianismo temprano y de la cultura grecorromana. Pocos detalles se conocen sobre su vida antes de su conversión al cristianismo, pero su martirio ha dejado una marca imborrable en la historia de la Iglesia.
Adrión era un soldado romano que, impresionado por la fe y el valor de los cristianos a quienes perseguía, comenzó a cuestionar sus propias creencias paganas. La persecución de los cristianos en Alejandría era intensa durante el reinado del emperador Diocleciano, conocido por sus severas medidas contra los seguidores de Cristo. Adrión, al observar el valor y la serenidad con la que los cristianos enfrentaban el martirio, se sintió movido por una fuerza interior que lo llevó a buscar la verdad del Evangelio.
Durante una de las oleadas de persecuciones, Adrión fue arrestado y sometido a torturas en un intento de hacerlo renunciar a su fe. Sin embargo, su convicción y su amor por Cristo eran inquebrantables. Según las tradiciones hagiográficas, San Adrión soportó con paciencia y fortaleza todos los tormentos a los que fue sometido, mostrando una serenidad que inspiró a muchos de sus contemporáneos. Finalmente, fue condenado a muerte y ejecutado, convirtiéndose en mártir por su fe.
El martirio de San Adrión de Alejandría tuvo un impacto significativo en la comunidad cristiana de su tiempo. Su ejemplo de conversión y su valentía frente a la persecución sirvieron como testimonio de la fuerza transformadora de la fe. Aunque su culto no es tan extendido como el de otros mártires, su memoria es honrada en las liturgias y oraciones de la Iglesia, especialmente en las regiones de tradición copta.
En definitiva, el 17 de mayo es un día de reflexión y celebración para los cristianos en España, al recordar a San Pascual Bailón y San Adrión de Alejandría. Ambos santos, aunque provenientes de contextos y épocas diferentes, representan la fortaleza de la fe y la dedicación a la vida cristiana. San Pascual Bailón, con su amor incondicional por la Eucaristía y su vida de humildad y servicio, nos enseña la importancia de la adoración y la devoción en la vida diaria. Por otro lado, San Adrión de Alejandría nos muestra el poder de la conversión y el valor de defender la fe incluso en las circunstancias más difíciles.
En el campo del neurodesarrollo infantil, la innovación constante en las terapias aplicadas a trastornos como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. e-TherapyKids ha emergido como un pionero en la implementación de enfoques terapéuticos innovadores, incorporando la nutrición clínica y la neuromodulación magnética no invasiva como complementos esenciales dentro de un marco de tratamiento interdisciplinario.
Influencia del eje intestino-cerebro en la nutrición y el neurodesarrollo
La relación entre el intestino y el cerebro es fundamental en el desarrollo neurológico, donde la nutrición juega un papel crítico. La calidad y composición de la dieta pueden afectar directamente la función cerebral a través de mecanismos como la inflamación sistémica, la modulación de la microbiota intestinal y la producción de neurotransmisores. Estos factores influyen en comportamientos y capacidades cognitivas en niños con TDAH y TEA. Intervenciones nutricionales precisas pueden ser cruciales para mitigar síntomas y mejorar la calidad de vida en estos pacientes.
Impacto de la nutrición en la epigenética del eje intestino-cerebro
La dieta es un factor epigenético clave que puede modificar la expresión de genes implicados en la inflamación, la función inmune y la neurotransmisión. Nutrientes específicos como el folato, las vitaminas B y los ácidos grasos poliinsaturados tienen roles bien documentados en la modificación de patrones de metilación del ADN, que pueden influir en el desarrollo y la función cerebral a largo plazo (Stilling et al., 2015).2. Epigenética y Microbiota intestinal.
Las estrategias nutricionales que modulen la microbiota intestinal y sus efectos epigenéticos podría ofrecer nuevas vías para el tratamiento de trastornos neurológicos. Intervenciones como la administración de prebióticos y probióticos, y cambios en la composición de la dieta, no solo alteran la microbiota, sino que también pueden resultar en modificaciones epigenéticas beneficiosas que afectan directamente al neurodesarrollo y al comportamiento (Zheng et al., 2016).
La incorporación de estudios epigenéticos en la evaluación de la influencia del eje intestino-cerebro en el neurodesarrollo ofrece un enfoque prometedor para personalizar y mejorar las intervenciones nutricionales. Esta aproximación no solo puede ayudar a mitigar los síntomas en niños con TDAH y TEA, sino que también tiene el potencial de mejorar su calidad de vida de manera significativa, proporcionando intervenciones más precisas y basadas en el perfil genético y epigenético del individuo.
Enfoque biopsicosocial basado en la evidencia
El enfoque de e-TherapyKids se fundamenta en el modelo biopsicosocial, una perspectiva sustentada ampliamente por la evidencia científica que demuestra la eficacia de la intervención interdisciplinaria. Este modelo no solo integra múltiples disciplinas como la psicología, la logopedia, la terapia ocupacional, la fisioterapia y la psicopedagogía, sino que también adopta un enfoque holístico y centrado en el paciente que aborda de manera integral las necesidades de lenguaje, físicas, cognitivas, emocionales y sociales del niño.
La integralidad del enfoque biopsicosocial se basa en la comprensión de que el desarrollo infantil es un proceso dinámico influenciado por factores biológicos, psicológicos y sociales. Este enfoque reconoce que cada niño es único y requiere un plan de intervención personalizado que responda a sus necesidades individuales y contextos específicos. Al integrar diferentes disciplinas, e-TherapyKids puede proporcionar una atención más completa que si cada especialista trabajara de manera aislada.
Cada disciplina aporta una perspectiva y un conjunto de habilidades distintos que, cuando se combinan, permiten un abordaje más exhaustivo de las necesidades del niño. Por ejemplo:
Psicología: Se enfoca en el bienestar emocional y el desarrollo cognitivo, ayudando a los niños a gestionar la ansiedad, el estrés y otros desafíos psicológicos.
Logopedia: Trata las necesidades relacionadas con el lenguaje y la comunicación, esenciales para la interacción social y el aprendizaje académico.
Terapia ocupacional: Ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras y de autocuidado necesarias para las actividades diarias, fomentando la independencia
Fisioterapia: Se centra en mejorar la fuerza, el equilibrio y la coordinación, lo que puede influir positivamente en la capacidad del niño para participar en juegos y actividades escolares
Psicopedagogía: Aborda los aspectos educativos, diseñando estrategias de aprendizaje adaptadas a las necesidades específicas del niño.
Eficacia del modelo biopsicosocial
La investigación ha demostrado que este enfoque interdisciplinario no solo mejora las capacidades funcionales específicas de los niños, sino que también promueve un mayor grado de independencia y adaptabilidad, elementos cruciales para la calidad de vida a largo plazo. Al colocar al niño y a su familia en el centro del proceso terapéutico, se facilita un ambiente más receptivo y adaptado que potencia el desarrollo global del niño.
Este modelo biopsicosocial interdisciplinario demuestra ser una práctica efectiva en el campo del desarrollo infantil, asegurando que todos los aspectos del crecimiento y desarrollo del niño sean considerados y tratados de manera integral. Al hacerlo, e-TherapyKids no solo aborda las necesidades inmediatas del niño, sino que también establece las bases para un futuro más saludable y autónomo, destacando la importancia de un enfoque integrado y basado en la evidencia científica para el tratamiento de niños con diversas necesidades de desarrollo.
Neuromodulación Magnética no Invasiva en el Tratamiento de TDAH y TEA
La neuromodulacion magnética no invasiva es una técnica avanzada de neuromodulación que utiliza campos electrostáticos para influir en la actividad neuronal de manera no invasiva. Este enfoque se distingue por su capacidad para modular la actividad neuronal con un alto grado de precisión y mínima incomodidad para el paciente.
La neuromodulacion funciona mediante la aplicación de un campo electrostático modulado, el cual interactúa con las membranas neuronales, modificando temporalmente su polaridad y excitabilidad. Al ajustar la frecuencia y amplitud de los pulsos, es posible excitar o inhibir regiones específicas del cerebro. En el contexto de trastornos como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA), la NESA puede ser ajustada para normalizar las irregularidades en la actividad neuronal que están asociadas con estos trastornos.
La aplicación de la neuromodulación en pacientes con TDAH ha mostrado resultados prometedores en mejorar la concentración, el sueño y reducir la impulsividad y la hiperactividad. En pacientes con TEA, puede contribuir a una mejor regulación sensorial y emocional, facilitando la interacción social y la comunicación.
La incorporación de la neuromodulacion magnética no invasiva en e-TherapyKids representa un avance significativo en la personalización del tratamiento para trastornos del neurodesarrollo, ofreciendo un enfoque novedoso que complementa las intervenciones tradicionales y promueve un mejor pronóstico a largo plazo para niños con TDAH y TEA.
Conclusiones y perspectivas futuras
Los enfoques terapéuticos desarrollados y aplicados por e-TherapyKids representan una gran oportunidad para los pacientes y sus familias. La implementación de terapias interdisciplinares, la incorporación de estudios epigenéticos e intervención clínica nutricional y técnicas innovadoras como la neuromodulación magnética no invasiva ofrece resultados prometedores, con mejoras mensurables y objetivas en las capacidades de los niños.
El futuro de estos tratamientos es esperanzador, con el potencial de transformar el tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo y mejorar significativamente la calidad de vida de los afectados.
La importancia de un abordaje multidisciplinario y la adopción de técnicas de vanguardia en el tratamiento de trastornos complejos del neurodesarrollo, promueve un enfoque integral que prioriza el bienestar y el desarrollo pleno del niño.
Rebeca Linares Castellanos
Socióloga y Ceo de e-therapykids
Sindia Linares Castellanos
Nutricionista clínica
Referencias Bibliográficas
Mayer, E.A., et al. (2014). Gut Microbes and the Brain: Paradigm Shift in Neuroscience. Journal of Neuroscience.Smith, J., et al. (2019). Efficacy of Interdisciplinary Interventions in Neurodevelopmental Disorders. Journal of Child Psychology and Psychiatry.
Fattorusso, A., Di Genova, L., Dell’Isola, G.B., Mencaroni, E., & Esposito, S. (2019). Autism Spectrum Disorders and the Gut Microbiota. Nutrients, 11(3), 521. DOI: 10.3390/nu11030521. Este estudio examina la relación entre el microbioma intestinal y los trastornos del espectro autista, sugiriendo que la manipulación de la microbiota a través de intervenciones dietéticas puede ofrecer una vía prometedora para el tratamiento.
Cortese, S., et al. (2020). Non-invasive Brain Stimulation for ADHD: A Meta-analysis. Pediatrics, 145(4), e20192792.Este artículo ofrece un meta-análisis sobre la eficacia de la estimulación cerebral no invasiva para el tratamiento del TDAH en niños, proporcionando una visión actualizada sobre su potencial terapéutico.
Thapsr, A., Cooper, M., & Rutter, M. (2017). Neurodevelopmental Disorders. Lancet Psychiatry, 4(4), 339-346. DOI: 10.1016/S2215-0366(16)30376-5. Proporciona una revisión exhaustiva de los trastornos neurodevelopmentales, incluyendo los últimos avances en terapias y el enfoque biopsicosocial en el tratamiento.
Gordon, I., et al. (2018). The Role of Social Robotics in the Treatment of Autism. Journal of Autism and Developmental Disorders, 48(3), 903-913.Aunque este estudio se enfoca en robótica social, subraya la importancia de la innovación tecnológica y la terapia interdisciplinaria en el tratamiento del autismo.
Sarris, J., Logan, A.C., Akbaraly, T.N., Amminger, G.P., Balanzá-Martínez, V., Freeman, M.P., Hibbeln, J., Matsuoka, Y., Mischoulon, D., Mizoue, T., Nanri, A., Nishi, D., Ramsey, D., Rucklidge, J.J., Sanchez-Villegas, A., Scholey, A., Su, K.P., & Jacka, F.N. (2015). Nutritional medicine as mainstream in psychiatry. Lancet Psychiatry, 2(3), 271-274. Este artículo argumenta fuertemente a favor de integrar la medicina nutricional en la psiquiatría convencional, destacando su impacto potencial en diversos trastornos mentales, incluyendo TDAH.
En la previsión del tiempo de hoy, la inestabilidad dominará en el norte peninsular este viernes y las temperaturas no registrarán grandes cambios aunque podrían ir ligeramente al alza, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las precipitaciones podrán ser localmente fuertes en Cataluña, que tiene avisos activados por Barcelona, Lleida y Tarragona, y en la Comunidad Valenciana, en Castellón.
Durante la tarde se espera que se forme abundante nubosidad de evolución diurna y que las precipitaciones se intensifiquen, con probabilidad de ir acompañadas de tormentas ocasionales, y que se extiendan al resto de la mitad norte. Habrá intervalos nubosos en la mitad sur peninsular, sin descartar algún chubasco débil y aislado, salvo en el tercio sureste y Baleares, donde estará poco nuboso.
En Canarias se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos, y probables precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartar también algún chubasco débil en el resto del archipiélago.
La cota de nieve en la Península en torno a los 1600/2000 metros en el noroeste, y 2000/2500 metros en el centro y noreste. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, si acaso en ligero ascenso en la Península. Se darán heladas débiles en Pirineos.
Vientos flojos a moderados de componente oeste en la Península, salvo en el noreste, donde serán de dirección variable. De componente sur en Baleares, y alisio moderado del noreste en Canarias.
En una hazaña televisiva que mantuvo a la audiencia al borde del asiento, Óscar Díaz se alzó con la victoria en el episodio más reciente de ‘Pasapalabra‘, llevándose a casa un asombroso premio de 1.816.000 euros.
Este triunfo marca un hito en su prolongada travesía en el popular concurso presentado por Roberto Leal, donde se enfrentó incansablemente al formidable competidor Moisés Laguardia a lo largo de más de 150 programas.
Óscar Díaz conquista el codiciado premio de ‘Pasapalabra’
La culminación de esta odisea televisiva llegó cuando Óscar resolvió el último y decisivo Rosco, respondiendo correctamente al desafío de identificar al arquitecto detrás del diseño de la Villa Wenhold en Bremen, Alemania. La emoción se elevó aún más al retrasar la revelación de esta respuesta hasta altas horas de la noche, ya que Antena 3 optó por emitir el episodio en horario de máxima audiencia para captar la atención de la mayor cantidad posible de espectadores.
Aunque esta estrategia desencadenó críticas de los seguidores habituales del programa, su efectividad en términos de audiencia es indiscutible, ya que atrajo a una multitud de televidentes ansiosos por presenciar el desenlace de esta batalla intelectual. Para aquellos que esperaban más detalles sobre los contendientes, un programa especial emitido después de los informativos brindó una visión más profunda de los participantes y sus experiencias en la competencia.
La jornada culminó con una invitación a Óscar Díaz y Moisés Laguardia al set de ‘El Hormiguero’, donde compartieron sus reflexiones sobre el concurso junto al anfitrión Pablo Motos. Sin embargo, a pesar del espectáculo y la emoción del momento, una realidad ineludible aguarda a Óscar: una parte sustancial de su premio deberá destinarse al pago de impuestos, recordándonos que incluso las grandes victorias no están exentas de las obligaciones fiscales.
Veamos todos los detalles.
Destinos del bote en Pasapalabra
A lo largo de su participación en Pasapalabra, ambos concursantes expresaron sus planes para el premio en caso de ganar el gran bote. Moisés Laguardia, quien ganó 160.800 euros durante su tiempo en el programa, compartió que deseaba solventar diversos aspectos de su vida y cumplir con un viaje que tenía pendiente desde hacía mucho tiempo. Él dijo: «Me encantaría ganar el bote para resolver algunos asuntos pendientes en mi vida y finalmente realizar un viaje que he tenido en mente por mucho tiempo.
En términos de entretenimiento, me gustaría viajar para experimentar cosas nuevas. Por ejemplo, me encantaría asistir a un partido de la NHL en Estados Unidos para ver a mis queridos Colorado Avalanche, ya que soy un gran aficionado al patinaje y al hockey. También me gustaría presenciar algún torneo de snooker, ya que admiro mucho a Ronnie O’Sullivan y me gustaría verlo jugar en un torneo antes de que se retire».
Por otro lado, Óscar Díaz, quien se unió al programa varios meses después, reveló ante las cámaras de Antena 3 que utilizaría el premio para completar el pago de su vivienda y ayudar a sus seres queridos más cercanos. Él expresó: «Existen responsabilidades cotidianas que necesitan ser atendidas, como pagar las cuotas de la vivienda, entre otras cosas. Pero, sobre todo, me gustaría invertir en tiempo y seguridad, proporcionando a mis seres queridos, como mis hermanas y mi madre, un sentido de seguridad que a veces nos falta en estos tiempos. Eso sería suficiente para mí».
El verdadero monto que Óscar Díaz se lleva a casa
Óscar Díaz ha asegurado una victoria de 1.816.000 euros al completar el gran premio de Pasapalabra. Sin embargo, tras cumplir con sus obligaciones fiscales, se llevará a casa aproximadamente un millón limpio. Esto se debe a que el 43,5% del premio será retenido por Hacienda, dado que el concursante tributa en la Comunidad Autónoma de Madrid.
De los 1.816.000 euros ganados, Óscar Díaz deberá destinar 789.960 euros al pago de impuestos, lo que le dejará con 1.026.040 euros en su bolsillo. Esto significa que dispondrá de algo más de un millón de euros para invertir, ya sea en completar el pago de su vivienda o en ayudar a sus seres queridos para que disfruten de una mayor tranquilidad financiera.
En medio del mar de conjeturas y la incertidumbre que envuelve el futuro de dos pilares clave en el centro del campo del Real Madrid, Álvaro Benito, experto en análisis deportivo y exjugador del propio equipo blanco, ha compartido sus opiniones sobre un tema que tiene en vilo a la afición madridista. Ante la posible partida de figuras como Luka Modric y Toni Kroos, Benito ha subrayado la importancia de asegurar un relevo de calidad para estos referentes.
En una reciente intervención, ha propuesto un fichaje clave que podría ocupar el lugar ideal del croata y el alemán en el centro del campo del Madrid. Con visión de futuro, el analista ha elogiado las cualidades de este posible fichaje, calificándolo como un verdadero «crack» capaz de aportar el talento y la versatilidad necesarios para mantener el alto nivel competitivo del equipo.
Con estas declaraciones, Álvaro ha arrojado luz sobre una posible dirección que el Madrid podría tomar en el mercado de fichajes, desatando un debate apasionado entre los seguidores del club acerca del futuro de su mediocampo.
Kroos y Modrić se despiden del Real Madrid
La incertidumbre reina en el Santiago Bernabéu ante la inminente partida de dos de sus pilares: Toni Kroos y Luka Modrić.
La noticia, aunque dolorosa para los aficionados, se vislumbra como una necesidad en el proceso de renovación del equipo.
Álvaro Benito: el hueco que dejarán Kroos y Modrić
La salida de Kroos y Modrić, dos íconos recientes del Real Madrid, dejará un vacío difícil de llenar en el centro del campo.
Sus habilidades técnicas y liderazgo han sido cruciales en la consecución de múltiples títulos, dejando una marca indeleble en los seguidores.
En busca de nuevos talentos
Con la partida inminente de los dos centrocampistas, el Real Madrid se enfrenta al desafío de encontrar sus sucesores.
Jugadores como Florian Wirtz y Franco Mastantuono surgen como opciones viables, respaldados por la confianza en el potencial de Jude Bellingham y Arda Güler para asumir roles protagónicos.
Vitinha, un sueño imposible
Aunque se ha mencionado a Vitinha como posible reemplazo de Kroos o Modrić según Álvaro Benito, su estancia en el Paris Saint-Germain prácticamente descarta cualquier posibilidad de fichaje por parte del Real Madrid.
Las complicaciones para negociar con el club francés, sumadas a las dificultades financieras, hacen que esta opción sea poco realista.
El ascenso de Florian Wirtz
En medio de la búsqueda de talento, Florian Wirtz emerge como una promesa destacada.
El joven mediocampista alemán ha brillado en la Bundesliga y la Europa League, consolidándose como uno de los mejores en su posición.
Su ascenso ofrece esperanza para el futuro del centro del campo del equipo blanco.
Conociendo a Vitinha
Vitinha, también conocido como Vítor Machado Ferreira, es un futbolista portugués que ha cautivado con su versatilidad y talento.
Formado en las categorías inferiores del Porto y con experiencia en ligas europeas de alto nivel, su habilidad para distribuir el juego y su visión táctica lo hacen objeto de deseo en el mercado.
El futuro incierto de Vitinha
A pesar de su indiscutible talento, el futuro de Vitinha en el Real Madrid es incierto.
Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes posiciones en el campo ofrecen diversas opciones tácticas, pero al estar en manos del PSG hay muchas dudas sobre su incorporación al equipo blanco.
Presume en tus ocasiones especiales con este recopilatorio con los mejores perfumes ligeros que puedes comprar en El Corte Inglés al mejor precio gracias a sus descuentos para celebrar la llegada del buen tiempo.
Perfumes de CK, Carolina Herrera y más para que no te falten opciones. Así que no te pierdas esta selección con los perfumes ligeros para usar este verano que debes tener, y ahora al mejor precio en la web de El Corte Inglés.
Eau de Toilette Eau de Rochas Citron Soleil 100 ml Rochas en El Corte Inglés
Déjate seducir por el aroma fresco y revitalizante de Eau de Rochas Citron Soleil. Este Eau de Toilette es la opción perfecta para recibir el verano, gracias a sus notas cítricas que evocan la luz del sol y la brisa del mar. Ideal para aquellos que prefieren fragancias ligeras pero memorables, este perfume es una celebración de la alegría y la frescura.
Además de su cautivadora fragancia, el diseño del frasco refleja elegancia y simplicidad, haciendo de él un hermoso añadido a cualquier tocador. Perfecto para el día a día, este perfume te acompañará en tus momentos más brillantes de la temporada. Si te interesa este perfume en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Eau de Parfum Man Spritz 50 ml Tous
Refresca tus días con el Eau de Parfum Man Spritz de Tous, un perfume que se caracteriza por su ligereza y su frescura ideal para el verano. Con toques amaderados y un corazón cítrico, esta fragancia es una invitación a vivir la estación con intensidad y estilo. Su presentación moderna y masculina lo convierte en el regalo perfecto o en una excelente adquisición personal.
Este perfume no solo promete durabilidad y una estela que cautiva, sino que también se presenta en un envase atractivo y práctico. Convierte a Man Spritz en tu firma olfativa esta temporada y deja que su aroma hable por ti. Si te interesa este perfume en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Eau de Parfum Flower Ikebana Mimosa 75 ml by Kenzo en El Corte Inglés
Explora el delicado equilibrio de Flower Ikebana Mimosa de Kenzo, un Eau de Parfum que encapsula la esencia de una noche de verano con sus notas florales y su suavidad única. Inspirado en el arte japonés del Ikebana, este perfume armoniza las notas de mimosa y flores blancas, creando una composición olfativa tan elegante como un arreglo floral.
Perfecto para quienes buscan una fragancia femenina y sofisticada, este perfume no solo embriaga los sentidos, sino que también adorna con estilo gracias a su frasco artístico y contemporáneo. Déjate llevar por la poesía de las flores con Flower Ikebana Mimosa. Si te interesa este perfume en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Eau de Parfum Le Beau Le Parfum 125 ml Jean Paul Gaultier en El Corte Inglés
Embárcate en un viaje sensorial con Le Beau Le Parfum de Jean Paul Gaultier, un Eau de Parfum que redefine la masculinidad con notas profundas y seductoras. Esta fragancia combina la intensidad de la madera con la frescura de las notas verdes, creando un balance perfecto para este verano. Su frasco, una obra de arte en sí misma, captura la esencia audaz y revolucionaria de la marca.
Le Beau Le Parfum es ideal para el hombre moderno que desea destacar y dejar una impresión memorable. Ya sea para un evento especial o para el uso diario, este perfume te acompañará asegurando que tu presencia nunca pase desapercibida. Si te interesa este perfume en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Eau de Toilette CK One 200 ml Calvin Klein en El Corte Inglés
Revive el espíritu de los 90 con CK One de Calvin Klein, un Eau de Toilette que se ha convertido en un icono de la frescura unisex. Este perfume es famoso por su pureza y su enfoque revolucionario en la perfumería, ofreciendo una fragancia que se adapta tanto a hombres como a mujeres. Con notas de té verde, papaya, y bergamota, CK One es la definición perfecta de un clásico moderno.
Ideal para los días de verano, esta fragancia es ligera pero distintiva, diseñada para ser usada generosamente y compartida. Su frasco minimalista y funcional refleja el enfoque moderno y accesible de la marca. Si te interesa este perfume en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Eau de Parfum Le Beau Paradise Garden 75 ml Jean Paul Gaultier
Descubre Le Beau Paradise Garden de Jean Paul Gaultier, un Eau de Parfum que captura la esencia del paraíso con cada spray. Esta fragancia exótica y vibrante es una oda a los jardines tropicales, combinando notas de coco y maderas para transportarte a un escape sensorial. El frasco, decorado con motivos tropicales, es tan llamativo como la fragancia misma.
Perfecto para quienes desean añadir un toque de aventura a su colección de perfumes, Le Beau Paradise Garden es una invitación a explorar lo desconocido y a celebrar la belleza de la naturaleza en su forma más pura. Si te interesa este perfume en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Eau de Toilette CK IN2U Women 100 ml Calvin Klein en El Corte Inglés
CK IN2U Women de Calvin Klein representa el espíritu juvenil y la libertad de la mujer moderna. Este Eau de Toilette es una fusión energética de pomelo rosado, orquídea azucarada y ámbar, creando una fragancia vibrante y atractiva perfecta para una noche de verano. Con su diseño contemporáneo y su enfoque hacia una generación conectada, este perfume es una declaración de independencia y estilo.
Este aroma es ideal para la mujer que disfruta expresar su individualidad y que busca un perfume que complemente su dinámico estilo de vida. Su presentación elegante y su esencia fresca lo convierten en un indispensable para cualquier ocasión. Si te interesa este perfume en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Un nombre sencillo para una mochila de IKEA que está revolucionando el mercado, con un precio muy asequible, esta pequeña maravilla ofrece una combinación imbatible de estilo, comodidad y funcionalidad que la convierte en un auténtico chollo.
La mochila Pivring de Ikea es una opción económica y versátil para estudiantes, viajeros ocasionales y cualquier persona que necesite una mochila ligera y compacta para su día a día.
Con un precio de solo 1,99 euros, esta mochila ofrece una sorprendente cantidad de características y funcionalidad, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una mochila básica sin gastar mucho dinero.
Diseño y construcción
La mochila Pivring tiene un diseño simple y minimalista con una forma rectangular clásica, está hecha de un material de poliéster resistente al agua que es duradero y fácil de limpiar; la mochila tiene un compartimento principal espacioso con un cierre de cremallera, así como un compartimento frontal más pequeño con un cierre de velcro, también hay un bolsillo de malla en el lateral de la mochila para guardar una botella de agua u otros objetos pequeños.
Las correas de la mochila son ajustables y están acolchadas para mayor comodidad, la espalda de la mochila también está acolchada para proporcionar soporte adicional, la mochila es liviana, con un peso de solo 0.4 libras, lo que la hace ideal para llevarla todo el día.
Su tamaño compacto (24x8x34 cm) la hace ideal para el uso diario, ya sea que la lleves a la universidad, al trabajo, de compras o a una excursión, tiene una capacidad de 9 litros que te permite llevar contigo todo lo que necesitas, desde tu ordenador portátil y libros hasta tu botella de agua y snacks.
Organización inteligente
El interior de la mochila Pivring de IKEA, está dividido en compartimentos prácticos para mantener tus pertenencias organizadas, un compartimento principal con cierre de cremallera ofrece espacio suficiente para guardar libros, cuadernos u otros artículos grandes.
Un compartimento frontal más pequeño con cierre de velcro es ideal para guardar objetos pequeños como llaves, el teléfono o la billetera; además, cuenta con un compartimento de malla en la parte delantera para guardar una botella de agua o un gorro.
Una mochila funcional, versátil a un precio asequible
La mochila Pivring es más que una simple mochila para el día a día, su diseño versátil la hace ideal para una amplia gama de actividades, desde ir a la escuela o al trabajo hasta viajar o hacer senderismo.
El tamaño compacto de la mochila la hace perfecta para llevarla como equipaje de mano en aviones o trenes; otro de los aspectos llamativos de la mochila Pivring es su precio asequible, con un valor de solo 1,99 euros en IKEA, esta mochila ofrece una excelente relación calidad-precio.
Un éxito rotundo de la mochila Pivring de IKEA
Desde su lanzamiento, la Pivring ha generado un revuelo sin precedentes en las redes sociales y en los medios de comunicación, miles de usuarios han compartido fotos y videos presumiendo de su nueva adquisición, destacando su increíble relación calidad-precio.
Un chollo único en el mundo, es importante destacar que, debido a su precio tan bajo y a la alta demanda, la Pivring se ha convertido en un artículo codiciado en todo el mundo, en algunos países, incluso se ha llegado a revender a precios exorbitantes en plataformas online.
Ventajas que te ofrece la mochila Pivring de IKEA
Además de su precio, la mochila Pivring de IKEA, ofrece una serie de ventajas que la hacen una opción única para el día a día, bien sea en el trabajo o en la universidad, entre sus ventajas se pueden mencionar:
Ligera y compacta: Su tamaño y peso la hacen ideal para transportar lo esencial sin cargar demasiado.
Compartimentos prácticos: Ofrece suficiente espacio para organizar tus pertenencias de manera eficiente.
Diseño duradero: Fabricada con materiales resistentes que aguantan el uso diario.
Cómoda de llevar: Las correas acolchadas y ajustables proporcionan comodidad durante todo el día.
Precio económico: Una excelente opción para aquellos que buscan una mochila asequible sin sacrificar calidad.
Materiales duraderos y resistentes al agua
La mochila Pivring de IKEA esta fabricada con poliéster 100%, es resistente al agua y a los desgarros, lo que la hace perfecta para usar en cualquier clima; además, sus cremalleras metálicas son duraderas y garantizan un cierre seguro.
IKEA se compromete con la sostenibilidad y la mochila Pivring no es una excepción, está fabricada con materiales reciclados y su producción sigue prácticas sostenibles para no impactar de manera considerable el medio ambiente.
Consejos para mantener la mochila Pivring de IKEA en buen estado
La mochila Pivring de IKEA es una opción popular por su diseño práctico, cómodo y económico, para asegurarte de que te dure mucho tiempo, aquí te comparto algunos consejos para su cuidado:
Limpieza:
Lavado a mano: Llena un recipiente con agua tibia y jabón suave. Sumerge la mochila y frótala suavemente con un paño o cepillo, enjuaga bien con agua limpia y deja secar al aire.
Lavadora: Si la mochila está muy sucia, puedes lavarla en la lavadora con agua fría en un ciclo delicado, utiliza un detergente suave y evita usar suavizantes de telas. Deja secar al aire.
Manchas: Para eliminar manchas específicas, puedes usar un quitamanchas suave, aplica el producto sobre la mancha y sigue las instrucciones del fabricante.
Cuidado general:
Evita la sobrecarga: No cargues la mochila con más peso del recomendado, esto puede dañar las correas y el material de la mochila.
Ten cuidado con los objetos afilados: Evita guardar objetos afilados en la mochila, ya que podrían rasgar o cortar el material.
Guárdala en un lugar fresco y seco: Cuando no la uses, guarda la mochila en un lugar fresco y seco. Evita exponerla a la luz solar directa o a temperaturas extremas.
¡Alerta en el mundo del entretenimiento! Laura Fa, colaboradora destacada de Antena 3 en ‘Espejo Público’, ha interpuesto una demanda por amenazas luego de experimentar momentos de extrema tensión. La situación se desencadenó tras una serie de eventos que la llevaron a sentirse acosada y temerosa por su seguridad.
Laura Fa colaboradora de Antena 3 revelo todas las amenazas que comenzó a recibir
En declaraciones exclusivas para Antena 3, Laura Fa reveló que todo comenzó hace unas semanas, cuando recibió llamadas insistentes de alguien vinculado a un conocido presentador. El motivo de estas llamadas era exigirle que hiciera rectificaciones públicas sobre una broma que había realizado en su podcast, «Mamarazzis».
Sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando un amigo del mencionado presentador le advirtió que dos individuos sospechosos, descritos como «con bastante mala pinta», estaban merodeando el lugar donde ella grababa su podcast. Estos individuos, según el aviso recibido, tenían la intención de agredirla si la encontraban.
Laura Fa interpuso una denuncia formal en contra del presentador
Ante esta amenaza inminente, Laura Fa tomó la decisión valiente de presentar una denuncia formal. Aunque asegura que las amenazas no la amedrentan, considera que es necesario tomar medidas legales para proteger su integridad física y emocional.
Es importante destacar que la colaboradora ha dejado claro que no atribuye directamente estas amenazas al presentador en cuestión. Sin embargo, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje firme y directo: no cederá a las presiones y chantajes, por más intimidantes que sean.
Este incidente ha generado un gran revuelo en el mundo del espectáculo, especialmente porque involucra a un presentador reconocido. La incertidumbre y la preocupación están latentes, mientras todos esperan el desenlace de esta situación tan preocupante.
Gema López, compañera de Laura Fa, subrayó la importancia de recordar que se trata de un presentador muy conocido, lo que agrega un elemento de intriga y atención mediática a este inquietante episodio.
En medio de este escenario tenso, Laura Fa se mantiene firme en su postura, demostrando determinación y valentía frente a la adversidad. Sin duda, este es un capítulo que seguirá captando la atención del público y la prensa, mientras se espera que se esclarezcan los hechos y se garantice la seguridad de todos los involucrados.
Laura Fa denuncia amenazas y chantaje en directo
Durante una emisión en Antena 3, Laura Fa, conocida colaboradora de ‘Espejo Público’, compartió detalles inquietantes sobre su reciente experiencia. «Todo comenzó hace un par de semanas cuando empecé a recibir llamadas de alguien asociado a él», relató Fa con seriedad. «Me pedían que rectificara públicamente una broma sin mayor explicación», añadió la periodista especializada en noticias del corazón. «Las llamadas eran persistentes y luego otro amigo suyo me alertó de que dos individuos de aspecto amenazante me buscaban en el lugar donde grabamos el podcast, con la intención de atacarme si me encontraban», reveló con valentía Fa. «Las amenazas son tan burdas que no me intimidan», aseguró con determinación.
Ante la preocupación de sus colegas de ‘Espejo Público’, Fa confirmó que ya había presentado una denuncia ante la policía. «Lo hice por precaución», explicó. «Aunque creo que en realidad no hay peligro y es posible que el amigo simplemente haya inventado la historia de los agresores», admitió.
Cuando le preguntaron si tenía la intención de revelar la identidad del presunto acosador, Fa optó por cerrar el tema. «Públicamente le digo: No es necesario porque no te tomo en serio. No cederé a tus demandas, incluso si me amenazas», concluyó con firmeza la periodista.
En un giro inesperado, Mercadona ha confirmado que retirará de sus estanterías la icónica tarrina de helado de fresa que se había convertido en un éxito rotundo. A tan solo 2,90€, este postre se había ganado el corazón de millones de clientes que ahora lamentan su partida. La cadena valenciana, conocida por su innovación constante, ha decidido dar un giro sorprendente, dejando a muchos consumidores decepcionados. En este artículo te contaremos qué razones han motivado la retirada de este producto icónico. ¡No te lo pierdas!
Mercadona:El helado de fresa que conquistó los paladares de España
Durante años, la tarrina de helado de fresa de Mercadona se convirtió en uno de los productos estrella de la cadena valenciana. Su sabor inigualable, su textura cremosa y su precio asequible de 2,90€ la convirtieron en la elección predilecta de millones de hogares españoles. Desde familias numerosas hasta solteros urbanos, todos disfrutaban de este delicioso manjar como postre, merienda o incluso como un capricho ocasional.
La llegada del helado de fresa a los lineales de Mercadona fue un verdadero fenómeno. En un principio, la cadena lo presentó como una novedad temporal, pero su éxito arrollador hizo que se convirtiera en un artículo permanente. Los clientes no tardaron en rendirse ante su sabor intenso y refrescante, perfecto para los calurosos veranos españoles.
Además de su delicioso sabor, el helado de fresa de Mercadona también cautivó por su accesibilidad. Por costar menos de 3 euros, se convirtió en una opción asequible para todos los bolsillos, permitiendo que incluso los presupuestos más ajustados pudieran disfrutar de un capricho dulce de vez en cuando.
La decisión que dejó a los clientes helados
La noticia de la retirada del helado de fresa ha causado un gran revuelo entre los fieles seguidores de Mercadona. En las redes sociales, numerosos clientes han expresado su decepción y han pedido a la cadena que reconsidere su decisión. Algunos incluso han amenazado con llevar sus compras a otros supermercados si no se reincorpora este producto tan querido.
Los comentarios en las plataformas digitales son un reflejo del profundo apego que los consumidores sienten por este helado. «¿Cómo pueden quitarnos el helado de fresa? Era lo mejor de Mercadona«, escribió una usuaria indignada. Otro cliente lamentó: «He crecido comiendo ese helado, es una auténtica tragedia que lo retiren».
La reacción de los clientes no es de extrañar, ya que el helado de fresa se había convertido en mucho más que un simple postre. Para muchos, representaba recuerdos de la infancia, momentos familiares y una tradición culinaria que ahora se ve interrumpida abruptamente.
Las razones detrás de la retirada, un misterio sin resolver
Sorprendentemente, Mercadona no ha ofrecido una explicación oficial sobre los motivos que llevaron a la retirada del helado de fresa. En su respuesta a través de las redes sociales, la cadena simplemente confirmó que ya no comercializarán este producto, sin brindar detalles adicionales. Esta falta de transparencia ha generado una oleada de especulaciones entre los consumidores. Algunos sugieren que podría deberse a cuestiones de suministro, ya que la alta demanda podría haber superado la capacidad de producción. Otros especulan que la cadena busca renovar su oferta con nuevos sabores o recetas más innovadoras.
Sin embargo, la falta de comunicación por parte de Mercadona ha generado incertidumbre y frustración entre los consumidores. Muchos se preguntan si esta decisión fue tomada a la ligera o si hubo razones de peso detrás de ella. La opacidad en torno a este tema ha sembrado dudas sobre la capacidad de la cadena para escuchar y responder a las demandas de sus clientes.
El legado del helado de fresa en la cultura popular
A pesar de su corta trayectoria, el helado de fresa de Mercadona logró hacerse un hueco en la cultura popular española. Desde memes en las redes sociales hasta bromas entre amigos, este postre se convirtió en un símbolo de la vida cotidiana y los pequeños placeres. Incluso algunos artistas lo han inmortalizado en sus canciones, convirtiéndolo en un icono de la gastronomía accesible y deliciosa.
En las plataformas digitales, los usuarios no tardaron en crear una variedad de contenido humorístico en torno al helado de fresa. Desde fotos graciosas de personas disfrutando del postre hasta videos virales de reacciones exageradas al saborearlo, este producto se convirtió en un fenómeno de la cultura digital.
El futuro incierto de los helados en Mercadona
Mientras los clientes lamentan la partida del helado de fresa, muchos se preguntan qué depara el futuro para la sección de helados de Mercadona. ¿Introducirán nuevos sabores para llenar el vacío dejado? ¿Volverán a incorporar esta delicia en el futuro? Solo el tiempo dirá si la cadena valenciana escuchará los ruegos de sus clientes y les devolverá su amado helado de fresa o si optará por seguir innovando con nuevas propuestas.
Algunos expertos en el sector de la alimentación sugieren que Mercadona podría estar preparando el lanzamiento de una nueva línea de helados premium, con ingredientes más sofisticados y sabores más audaces. Esta estrategia podría ser un intento de la cadena por mantenerse a la vanguardia del mercado y atraer a un público más exigente.
Una apuesta no segura
Sin embargo, otros analistas advierten que sería un error abandonar por completo los productos de éxito como el helado de fresa. Después de todo, Mercadona ha construido su reputación con base en ofrecer productos de calidad a precios asequibles, y este postre encarnaba perfectamente esa filosofía.
Independientemente de la dirección que tome Mercadona en el futuro, es indudable que la retirada del helado de fresa ha dejado un vacío en el corazón de muchos consumidores. Incluso aquellos que no eran fanáticos incondicionales de este postre reconocen su importancia como una opción accesible y deliciosa para todos los bolsillos.
La importancia de escuchar a los clientes en la industria alimentaria
El caso del helado de fresa de Mercadona ha puesto de relieve la importancia de escuchar y responder a las demandas de los clientes en la industria alimentaria. Cuando un producto se convierte en un éxito rotundo, su retirada puede tener un impacto significativo en la lealtad y la satisfacción de los consumidores.
Empresas como Mercadona, que han construido su reputación en base a la calidad y la accesibilidad, deben ser especialmente cuidadosas al tomar decisiones sobre su catálogo de productos. Si bien la innovación y la renovación son fundamentales, también es crucial mantener un equilibrio y no dejar de lado los artículos que han cautivado a sus clientes.
En el episodio de la serie turca, Pecado Original, Çagatay y Kumru estrenan su nidito de amor. Çagatay sorprende a Ender y Dogan al adquirir una casa clandestina para reunirse en privado con Kumru. No te pierdas este emocionante giro en la trama de la serie turca, que Antena 3 presenta diariamente a las 17:00 horas.
¿Qué paso en el capítulo anterior de Pecado Original?
En el episodio del jueves, Ender había decidido que su vuelta a Turquía solo podía significar una cosa: triunfar. No solo pensaba en levantar Kuyu Holding, sino también en cerrar la boca a todo aquel que la infravalorara. El primero en la lista era Çagatay. Ender estaba determinada a demostrar que le estaba siendo infiel a Yildiz.
Además, por un módico precio, había ideado la «Operación Ömer». ¿Qué tenía en mente Ender que incluía alquilar una casa y convertir a Emir en el jardinero infiltrado? Sus planes avanzaron en el capítulo del viernes 17 de mayo de “Pecado original”.
Avance de lo que pasará en el capítulo del viernes 17 de mayo de “Pecado Original”
Que Yildiz tenga planes de casamentera no es ninguna sorpresa. Que involucren a Ender, tampoco. Pero que tengan en cuenta a Dogan Yildirim, ¡eso sí es una novedad! Una que no le hace ninguna gracia ni a Kumru ni a Çagatay.
Al ver que su hija tarda mucho en regresar a la mesa, Dogan va a buscarla. Justo en el momento en que Dogan se acerca a la puerta del dormitorio, Çagatay le anuncia a Kumru que ya ha conseguido una casa para los dos. Kumru se asusta al encontrarse con su padre en el pasillo y sospecha de lo que habrá podido escuchar.
Sin embargo, Dogan no le advierte sobre eso. En su lugar, le recomienda tener cuidado con su forma tan árida y burlonade tratar a Canan, su mejor amiga. No saben que Canan los está escuchando escaleras abajo, incluidas las bromas crueles de Kumru.
Mientras tanto, Çagatay ha regresado con Yildiz y Ender. En ese momento, Ender menciona que ha escuchado hablar sobre Kumru. Hay rumores de que sedujo al novio de una de sus amigas.
Kumru y Çagatay se encuentran de nuevo
Al día siguiente, Kumru y Çagatay se encuentran en los embarcaderos, pero ella se niega rotundamente a hablar con él y regresa adentro. Ignora sus llamadas y mensajes, lo que divierte a Kumru y preocupa a Çagatay.
Por otro lado, Gülnaz se muestra reacia a las sugerencias de Ömer sobre contratar personal para la casa, sin darse cuenta de que está siguiendo exactamente el plan de Ender. Finalmente, decide contratar a Emir como jardinero, simplemente para evitar elegir a cualquiera de los candidatos presentados por Ömer.
Mientras tanto, Yildiz lleva a Halitcan al parque, donde se encuentran con Feyza y Atlas. A pesar de su evidente conflicto pasado, intentan mantener una conversación casual sobre la experiencia de ser madres solteras. Luego, Yildiz lleva a Halitcan al colegio para su evaluación de admisión.
Mientras Emir barre el césped y cuida las flores, observa atentamente cada movimiento de Gülnaz. Junto con Ender, planean una estrategia para acercarse a ella. Ender, quien ha alquilado la casa frente a la de Gülnaz, estaciona su coche en medio de la calle, forzando un encuentro entre ellas. Utilizando halagos, intenta ganarse la confianza de Gülnaz.
Reconciliación y consecuencias
Mientras tanto, Sedai entrega a Çagatay las llaves de su nuevo hogar. Determinado a reunirse con Kumru, se disculpa sinceramente por su manejo de la situación con Yildiz. Finalmente, logra que Kumru responda y ella, sin percatarse de la mirada de Canan, le envía una serie de selfies.
Çagatay anhela encontrarse con Kumru y decide promover a Feyza a un puesto de mayor responsabilidad. Esta última rápidamente intuye que su ascenso está relacionado con incomodar a Ender. Para confirmarlo, Çagatay envía a Feyza en lugar de Ender a la reunión con el inversor que esta última había organizado.
Antes de que Feyza se dirija a la sala de juntas, Çagatay le plantea una pregunta intrigante: qué haría ella si hubiera herido profundamente a alguien y quisiera pedir disculpas. Conocedora de Çagatay más allá de lo evidente, le advierte que, ojalá, la persona a la que desea disculparse sea Yildiz y no otra.
Secretos revelados en Pecado Original
Çagatay y Kumru se encuentran en la nueva casa, donde él se disculpa una vez más por su gestión desacertada entre ella y Yildiz. Kumru, burlona, rechaza la idea de que Çagatay tema a su esposa, comentando sarcásticamente que Yildiz nunca lo dejaría. En un gesto de paz, Çagatay le entrega un collar extremadamente caro. Lo que ninguno de los dos sabe es que este collar llamará la atención y despertará las sospechas de Dogan.
Mientras tanto, ajena a la traición de su esposo, Yildiz está inmersa en los preparativos de la fiesta que ha organizado como excusa para presentar a Ender y Dogan. ¿Qué sorpresas y desafíos aguardarán en esta reunión?Principio del formulario
En medio de todos los movimientos del mercado de fichajes, el agente Jorge Mendes está jugando un papel importante en la historia que rodea al portero ucraniano Andriy Lunin y su posible futuro en el Real Madrid. Ante la posibilidad cada vez más cercana de que el club blanco deje ir al arquero, Mendes ha actuado con determinación al presentar una oferta muy tentadora del Manchester United. El interés del equipo inglés en asegurar los servicios de Lunin ha aumentado, sobre todo después de su destacada actuación en la Liga de Campeones.
Con el mercado de transferencias acercándose rápidamente, parece que podría haber un cambio de aires para el guardameta, quien podría dejar la capital española. La incertidumbre rodea el futuro de Lunin, mientras Jorge Mendes, experto en los entresijos del negocio futbolístico, sigue adelante con sus estrategias en un escenario marcado por la competencia y las negociaciones intensas.
Estrategias de mercado en el Real Madrid
El Real Madrid está en plena ebullición planificando la siguiente temporada con Carlo Ancelotti al timón.
El club busca fortalecer su plantilla para mantener su posición como favorito en todas las competiciones.
Silencio estratégico del cuerpo técnico
A pesar del constante ruido del mercado de fichajes, el cuerpo técnico del Real Madrid ha optado por mantener un perfil bajo para no distraer a los jugadores antes de la gran final de la UEFA Champions League en Wembley.
Debate caliente, la portería del Real Madrid que puede hacer pescar a Jorge Mendes
El tema que sigue generando debate en el Santiago Bernabéu es la portería.
La posibilidad de que Andriy Lunin sea suplente en la final contra el Borussia Dortmund ha generado especulaciones sobre su futuro, especialmente con el interés del Manchester United en buscar un reemplazo para André Onana.
El interés del Manchester United en Andriy Lunin y Jorge Mendes
El Manchester United está interesado en reforzar su plantel y tiene a Andriy Lunin en la mira como posible fichaje.
Con una oferta tentadora sobre la mesa, los ingleses esperan aprovechar cualquier duda que pueda surgir sobre el portero ucraniano y es algo que no le molestaría en lo absoluto a su representante, Jorge Mendes.
Incertidumbre en la final de la UEFA Champions League
A medida que se acerca la final de la UEFA Champions League, la incertidumbre sobre quién ocupará la portería del Real Madrid aumenta.
Aunque Carlo Ancelotti ha expresado su intención de dar minutos tanto a Lunin como a Courtois, las especulaciones sobre quién será el titular persisten.
Opiniones de expertos
Figuras como Maldini han compartido sus opiniones, destacando la importancia de Courtois y su impacto en los rivales.
Sin embargo, la decisión final está en manos del cuerpo técnico del Real Madrid, quienes deben evaluar el rendimiento y la experiencia de ambos guardametas.
En el futuro de Lunin también se asoma el interés del Atlético de Madrid, un rival para las artimañas de Jorge Mendes
Mientras tanto, el futuro de Andriy Lunin en el Real Madrid es incierto.
Ante la posibilidad de ser suplente en la final y el interés del Atlético de Madrid como posible destino, el portero ucraniano está evaluando sus opciones en busca de continuidad y protagonismo tanto en LaLiga como en la Champions League.
Fermín López se gana el puesto ante Pedri y acerca al FC Barcelona al segundo puesto matemático
Fermínvolvió a ser una de las notas más positivas del FC Barcelona en el campo del Almería. El andaluz logró un doblete en el estadio andaluz para darle el triunfo al equipo azulgrana y mostró su felicidad y alivio tras los tres puntos: «Si, contento porque necesitábamos ganar estos tres puntos. Vamos a luchar por segundo puesto hasta el final».
El centrocampista azulgrana siguió en su buena racha, donde Xavi ahora lo está posicionado delante de otros grandes pesos pesados, por ejemplo de Pedri. Fermin, por su parte, volvió a marcar, nuevamente de cabeza, donde sorprendentemente se está desmarcando como un auténtico especialista. Y eso está gustando mucho al técnico.
Fermín Se Adelanta A Pedro En El Fc Barcelona
Fermín volvió a marcar de cabeza en Almería y decide por Xavi
El volante remató con la zurda y sin parar un centro desde la izquierda de Sergi Roberto y puso el 0-2 que rindió al Almería. De este modo, el jugador, que veía a entrar desde segunda línea para rematar, anotó el décimo gol de la temporada, que le sitúa como tercer máximo anotador del equipo, empatado con Joao Félix y Raphinha, y tan solo superado por Ferran Torres (11) y Lewandowski (24).
Su ascendencia en las alineaciones de Xavi Hernández ha ido en aumento en el tramo final de temporada, incluso por delante de Pedri. Lo ha demostrado con su característica energía infinita y con su acierto de cara a portería. Siempre activo cuando ha salido sobre el verde, ha sumado un total de 39 participaciones y diez goles.
Ya es el tercer máximo goleador del equipo esta temporada
Como decimos, los tantos de Fermín se reparten en siete en la liga, dos en la Champions y uno en la Copa. Pero, por supuesto, que sus goles en liga están de moda. Porque ha mojado en tres de las últimas cinco jornadas de competición. Ahora, restan dos para la conclusión y Fermín López quiere seguir imponiendo su orden.
Ya son varios los partidos en Andalucía a los que Fermín les ha marcado, y este en Almería también lo fue. Y es que el futbolista acercó al equipo de Xavi Hernández al segundo puesto matemático de la liga y a la disputa de la Supercopa de España, algo que podría materializarse el domingo ante el Rayo Vallecano en Montjuic. Actualmente le saca cuatro puntos al Girona con seis en juegos.
En el competitivo sector de las herramientas de bricolaje y soldadura, Lidl ha destacado con su soldador inverter de la línea Parkside, conquistando el interés de los aficionados por las manualidades. Este potente equipo no solo se distingue por su versatilidad y diseño compacto, sino también por ofrecer dos procesos de soldadura en una sola unidad, una característica que lo hace único en su clase. Ligero y fácil de manejar, este soldador de Lidl ha ganado popularidad como una opción asequible y de alto rendimiento, consolidándose rápidamente como uno de los productos estrella de la reconocida cadena de supermercados alemana. En este artículo te contaremos cuáles son las características de este soldador y hablaremos de la oferta que Lidl tiene preparada para ti. ¡No te lo pierdas!
Lidl: Versatilidad para adaptarse a cualquier proyecto
Con el aumento de la mano de obra, la demanda de herramientas versátiles y eficientes es cada vez mayor, Lidl ha logrado dar en el clavo con su soldador inverter de la línea Parkside. Este innovador equipo de soldadura ha causado sensación en España, convirtiéndose en uno de los productos estrella del gigante alemán de los supermercados.
Lo que realmente destaca en este soldador inverter es su capacidad para realizar dos procesos de soldadura distintos: MMA (electrodos de varilla) y WIG (gas inerte-wolframio). Esta dualidad lo convierte en una herramienta excepcional, capaz de adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto, ya sea en el taller o en trabajos móviles, gracias a su diseño compacto y peso ligero de solo 3,33 kg.
Pero la versatilidad no es lo único que ha cautivado a los entusiastas del bricolaje y los profesionales en nuestro país. Este soldador inverter de Lidl también destaca por su precisión y control en cada soldadura. La función Hot Start asegura un encendido perfecto del arco eléctrico, evitando que los electrodos se peguen, mientras que el Anti Stick facilita la eliminación de electrodos adheridos mediante la reducción automática de la corriente de soldadura.
Características de un producto de primer nivel
Además, el Lift Arc de Lidl permite un encendido cómodo del arco eléctrico durante la soldadura WIG, elevando los electrodos del punto de soldadura de manera sencilla. Estas características avanzadas, combinadas con un funcionamiento silencioso y uniforme, y una alta tolerancia a los cambios de posición para mantener el arco luminoso estable por más tiempo, garantizan una experiencia de soldadura fluida y prolongada.
El soldador inverter de Lidl no solo destaca por su potencia y versatilidad, sino también por su facilidad de uso. Equipado con una pantalla frontal y una rueda giratoria para ajustes electrónicos, ofrece un manejo sencillo e intuitivo. Su diseño compacto y ligero lo convierte en la elección ideal para trabajos móviles y proyectos en diferentes entornos. Desde aficionados hasta profesionales, encontrarán en esta herramienta la comodidad y eficiencia necesarias para llevar a cabo sus tareas con precisión. Así, este soldador se erige como un aliado indispensable en el exigente mundo del bricolaje y la soldadura. A continuación te contaremos cuál es la oferta que Lidl tiene preparada para ti. ¿Te lo vas a perder?
Los buenos precios están en Lidl
A pesar de su asequibleprecio de 149,99 euros, este soldador inverter de Lidl no escatima en calidad y durabilidad. Cuenta con protección contra sobrecargas mediante controladores térmicos, una carcasa de chapa de acero pintada y una correa de transporte para facilitar su movilidad. Además, incluye accesorios como un soplete WIG, electrodos de varilla MMA, un electrodo de wolframio y cables de soldadura de alta calidad, brindando todo lo necesario para afrontar una amplia gama de proyectos.
Pero no solo son las características técnicas las que han cautivado a los usuarios españoles. Las excelentes opiniones y valoraciones en la web de Lidl son una prueba más del éxito rotundo de este soldador inverter. Comentarios como «La soldadora capta perfectamente el arco y arde de forma estable tanto con el electrodo como en la atmósfera protectora«, «un producto maravilloso» o «suelda perfectamente» son solo algunos ejemplos del entusiasmo que ha generado este producto entre los amantes del bricolaje y la soldadura.
El soldador inverter de Lidl trasciende su calidad y rendimiento para representar un cambio de paradigma en la industria del bricolaje. En un sector donde la accesibilidad y la asequibilidad no suelen asociarse con la calidad y la durabilidad, este producto desafía esa noción. Al ofrecer un alto nivel de rendimiento a un precio accesible, democratiza el acceso a herramientas de calidad para una amplia gama de usuarios, desde aficionados hasta profesionales, redefiniendo así las expectativas del mercado y estableciendo un nuevo estándar de excelencia y accesibilidad en el mundo del bricolaje y la soldadura.
Conclusión
Durante mucho tiempo, se ha asumido que para acceder a herramientas profesionales y de alto rendimiento, era necesario invertir grandes sumas de dinero en marcas reconocidas y productos de gama alta. Pero Lidl ha demostrado que esto no tiene por qué ser así, ofreciendo una alternativa accesible y asequible sin comprometer la calidad ni las prestaciones.
Este enfoque democratizador de la tecnología y las herramientas de bricolaje es un paso importante hacia la inclusión de un público más amplio en el mundo de la soldadura y el trabajo con metales. Al ofrecer un producto de calidad a un precio razonable, Lidl ha abierto las puertas a aquellos que anteriormente podrían haber considerado estas herramientas fuera de su alcance.
Además, el soldador inverter de Lidl también representa una contribución a la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Al ofrecer una herramienta duradera y de alta calidad a un precio accesible, se reduce la necesidad de reemplazar constantemente las herramientas defectuosas o de baja calidad, lo que a su vez disminuye el impacto ambiental y el desperdicio de recursos. Pero más allá de sus beneficios prácticos y su impacto en la accesibilidad y la sostenibilidad, el soldador inverter de Lidl también ha desempeñado un papel importante en la democratización del conocimiento y las habilidades relacionadas con la soldadura y el trabajo con metales.
Las plataformas de entretenimiento como Max (antes conocida como HBO Max), Netflix y Disney+ brindan una amplia variedad de películas y series de diversas longitudes. Esto nos ofrece una extensa selección para disfrutar, sin embargo, en ocasiones nos encontramos con la frustración de no hallar la película que deseamos ver en ninguna de estas plataformas.
La película y el estreno del año ya tiene fecha
Uno de los puntos destacados entre los estrenos cinematográficos de este año 2024 ha sido la llegada de «Dune: Parte Dos», la secuela de la exitosa adaptación de la novela de ciencia ficción de Frank Herbert, publicada en 1965. Tras el éxito de la primera entrega, las expectativas eran altas para esta continuación, y para muchos espectadores, ha superado incluso a su predecesora.
Aunque «Dune: Parte Dos» se estrenó en los cines españoles en marzo de este año, como suele ser habitual, muchos esperaban su disponibilidad en plataformas de streaming como HBO Max. Especialmente dado que la primera parte, lanzada en 2021, ha estado disponible en dicha plataforma durante un tiempo.
Para aquellos que aguardaban este momento con ansias, hay buenas noticias: HBO Max ha anunciado la fecha de estreno de «Dune: Parte Dos» en su plataforma, y está a punto de llegar. La espera para disfrutarla en streaming está a punto de terminar.
Fecha de estreno de «Dune. Parte Dos»
‘Dune: Parte Dos’, producida por Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, hará su debut en streaming en Max el próximo martes 21 de mayo, coincidiendo con el lanzamiento de la plataforma en España. De esta manera, estará disponible para todos los suscriptores de HBO Max sin costo adicional.
Según la nota oficial de HBO Max, esta entrega continúa la adaptación del aclamado bestseller de Frank Herbert con un elenco que incluye tanto a actores que retoman sus roles como nuevas adiciones. Entre los destacados intérpretes se encuentran Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Austin Butler, Florence Pugh, Dave Bautista, Christopher Walken, Léa Seydoux, Souheila Yacoub, Stellan Skarsgård, Charlotte Rampling y Javier Bardem, este último ganador de un premio Oscar.
Sinópsis y tráiler
‘Dune: Parte Dos’ nos sumerge en el épico viaje de Paul Atreides, quien se une a Chani y a los Fremen en su búsqueda de venganza contra aquellos que arrasaron con su familia. En medio de esta lucha, se ve confrontado por el dilema entre seguir el camino del amor y enfrentar su responsabilidad en el destino del universo conocido. En su lucha por evitar un futuro catastrófico que solo él puede vislumbrar, se debate entre dos fuerzas poderosas y antagónicas.
Un viaje épico: La fama y repercusión de «Dune: Parte Uno»
El mundo del cine se vio sacudido por una tormenta de arena con el estreno de «Dune: Parte Uno», la adaptación cinematográfica del legendario universo creado por Frank Herbert. Dirigida por Denis Villeneuve, esta película épica desencadenó una ola de emoción y expectativas que trascendió los límites de la pantalla grande.
La historia de «Dune» se desarrolla en un futuro distante, donde las rivalidades por el control del recurso más preciado del universo, la «melange» o especia, desencadenan conflictos intergalácticos. En medio de este panorama, el joven noble Paul Atreides se ve obligado a enfrentar su destino en un planeta desértico, desatando una serie de eventos que cambiarán el curso del universo.
Desde su anuncio, «Dune: Parte Uno» generó un frenesí entre los fanáticos de la ciencia ficción y los seguidores de la obra literaria original. La visión de Villeneuve prometía una experiencia cinematográfica sin precedentes, respaldada por un elenco estelar encabezado por Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Zendaya, y muchos más.
El estreno de la película fue recibido con aclamación por parte de la crítica y el público por igual. La dirección magistral de Villeneuve, combinada con una narrativa rica en detalles y efectos visuales impresionantes, transportó a los espectadores a un mundo de intrigas políticas, batallas épicas y paisajes desérticos deslumbrantes.
Fidelidad en la fuente
Uno de los aspectos más destacados de «Dune: Parte Uno» fue su fidelidad al material fuente. Los fanáticos de la novela de Herbert encontraron en la película una adaptación respetuosa que capturaba la esencia y la complejidad de la obra original. Desde los personajes hasta los paisajes desérticos de Arrakis, cada elemento de la película estaba meticulosamente diseñado para honrar el legado de «Dune».
Además de su éxito crítico, «Dune: Parte Uno» también dejó una marca indeleble en el ámbito cultural. La película se convirtió en tema de conversación en redes sociales, foros de discusión y medios de comunicación, generando un sinfín de teorías, análisis y debates sobre su trama y significado. El universo de «Dune» volvió a capturar la imaginación del público, tanto de los seguidores de la obra original como de aquellos que descubrieron por primera vez este fascinante mundo.
Pero más allá de su impacto en la cultura popular, «Dune: Parte Uno» también tuvo repercusiones en la industria cinematográfica. La película demostró el potencial del cine de ciencia ficción para abordar temas profundos y complejos, y estableció a Villeneuve como uno de los directores más talentosos y visionarios de su generación. Además, sentó las bases para futuras entregas de la saga, dejando a los espectadores ansiosos por descubrir qué depara el futuro para Paul Atreides y el universo de «Dune».
En resumen, «Dune: Parte Uno» no solo fue una película, sino una experiencia cinematográfica monumental que conquistó corazones y mentes en todo el mundo. Con su mezcla perfecta de acción, intriga y emoción, la película demostró que el legado de «Dune» sigue siendo tan relevante y poderoso como siempre. Y aunque el viaje apenas comienza, ya ha dejado una huella imborrable en la historia del cine.
Las recientes mejoras en WhatsApp han introducido una serie de nuevas características que están generando un gran revuelo entre los usuarios. Entre estas novedades se incluyen la capacidad de reaccionar a los mensajes utilizando emojis, nuevas medidas de seguridad para proteger la privacidad de los usuarios, la integración de la inteligencia artificial de ChatGPT y la posibilidad de compartir fácilmente el estado de WhatsApp en las historias de Instagram con tan solo un toque.
El truco para leer los mensajes completos de WhatsApp sin abrirlo
Persiste el anhelo por un entorno digital más relajado, donde el emisor de un mensaje no tenga la capacidad de rastrear si hemos abierto su texto y, por ende, liberarnos de la presión de responder de inmediato. Si bien eliminar los famosos «checks» azules de WhatsApp parece una solución, su eliminación también nos privaría de saber si nuestro mensaje ha sido leído por el destinatario.
Es una realidad que a nadie le agrada quedar en el limbo del «visto«, lo que ha llevado a muchos a buscar ingeniosas formas de leer los mensajes sin necesidad de ingresar a la aplicación. Una táctica habitual es echar mano de las vistas previas de las notificaciones, aunque esta estrategia presenta sus propias limitaciones, como la posible trunca de mensajes extensos o la incorrecta visualización de emojis en algunos dispositivos.
Leer los mensajes sin ser vistos
WhatsApp no ha desplegado ninguna actualización específica para Android con respecto a este asunto, sin embargo, los usuarios han descubierto un truco que les permite leer los mensajes sin necesidad de ingresar a la aplicación. Esta táctica brinda cierto margen a las personas para elaborar una respuesta adecuada o simplemente satisfacer su curiosidad y responder más tarde.
La mayoría de los dispositivos Android cuentan con un sistema de widgets bastante sofisticado, dentro del cual se encuentra una opción de vista previa de los últimos chats de WhatsApp. Para acceder a esta funcionalidad, basta con tener la aplicación de mensajería instalada y agregar el icono a la pantalla de inicio siguiendo unos pasos sencillos:
Mantén presionado un espacio vacío en la pantalla de inicio hasta que aparezca un menú desplegable.
Dirígete a la sección de «Widgets» y busca las opciones disponibles de WhatsApp.
Encuentra el widget «4×1 de WhatsApp» y arrástralo hacia una de las páginas de inicio. El tamaño predeterminado es de 4×1, pero puedes ajustarlo a tu preferencia manteniendo presionado el widget durante unos segundos. Este sencillo truco permite leer una vista previa completa de los mensajes y también proporciona un acceso directo a cada chat si se hace clic en ellos.
No obstante, este truco tan simple solo está disponible para dispositivos Android, según informa The Mirror. Los usuarios de iPhone, por otro lado, deben conformarse con desactivar los avisos azules de lectura desde la configuración de la propia aplicación. No obstante, activar esta opción implica renunciar a la capacidad de ver si otro usuario ha leído los mensajes.
WhatsApp ha sido muy transparente en cuanto a su política de privacidad, y en su sitio web explica claramente que desactivar los «checks» azules no impide que otras personas puedan saber si un usuario ha leído un mensaje en un chat grupal.
Lo que ha supuesto WhatsApp en la sociedad
El uso generalizado de WhatsApp ha transformado la forma en que nos comunicamos, pero también ha dado lugar a una serie de problemas sociales que pueden afectar nuestras relaciones y bienestar emocional. Aunque la aplicación tiene muchas ventajas, como la facilidad y rapidez para comunicarnos, también puede generar conflictos y malentendidos si no se utiliza de manera adecuada.
Uno de los problemas más comunes es la dependencia excesiva de WhatsApp. Muchas personas se sienten obligadas a responder de inmediato a los mensajes, lo que puede generar estrés y ansiedad. Esta presión por estar siempre disponible puede afectar nuestra calidad de vida y nuestras relaciones interpersonales, ya que nos impide desconectar y disfrutar de momentos de tranquilidad.
Otro problema frecuente es la difusión de información falsa o engañosa a través de la aplicación. WhatsApp es una plataforma que facilita la rápida propagación de rumores y noticias falsas, lo que puede generar confusión y desinformación en la sociedad. Esto puede tener consecuencias graves, como la creación de miedo, división social e incluso daños a la reputación de personas o empresas.
Además, el uso indebido de los grupos de WhatsApp puede generar conflictos y tensiones entre sus miembros. Los grupos pueden convertirse en espacios donde se comparten chismes, críticas o discusiones acaloradas, lo que puede deteriorar las relaciones entre amigos, familiares o compañeros de trabajo. La falta de filtro en la comunicación escrita también puede llevar a malentendidos y malinterpretaciones que agraven los conflictos.
Privacidad y seguridad en los usuarios
Por otro lado, la privacidad y la seguridad de los usuarios también pueden verse comprometidas en WhatsApp. A pesar de los esfuerzos de la empresa por proteger la información personal de los usuarios, la aplicación ha sido objeto de numerosos incidentes de seguridad y vulnerabilidades que han puesto en riesgo la privacidad de millones de personas. La divulgación no autorizada de datos personales o la suplantación de identidad son solo algunos de los riesgos a los que nos enfrentamos al utilizar WhatsApp.
Finalmente, el uso excesivo de WhatsApp puede afectar nuestra salud mental y emocional. La constante exposición a la pantalla del teléfono móvil, el bombardeo de notificaciones y la presión por mantener conversaciones activas pueden contribuir al estrés, la ansiedad y la adicción a las redes sociales. Es importante establecer límites saludables en el uso de la aplicación y priorizar el contacto cara a cara con nuestros seres queridos.
En resumen, WhatsApp es una herramienta poderosa que ha transformado la forma en que nos comunicamos, pero también presenta una serie de problemas sociales que debemos abordar. Es fundamental utilizar la aplicación de manera responsable y consciente, respetando la privacidad y los límites de los demás, y recordando que las relaciones humanas van más allá de las conversaciones virtuales.
En el mundo del fútbol estadounidense, se está gestando un proyecto realmente grande: el San Diego FC, que tiene previsto debutar en el año 2025 en la Major League Soccer (MLS), apunta alto. Pero más allá de ser solo otro equipo en la competición, este club promete un espectáculo épico si consideramos los nombres que podrían formar parte de su plantilla.
En lo que parece sacado de un guion de película, se comenta que Sergio Ramos y Jesús Navas, dos gigantes del fútbol español y compañeros en el Sevilla FC, podrían volver a compartir equipo, esta vez en California. Este posible reencuentro no solo tiene en vilo a los fanáticos del deporte rey, sino que también proyecta la imagen de un San Diego FC con grandes ambiciones desde sus inicios.
Con el objetivo de conectar con la vibrante comunidad latina de California, la eventual llegada de estos astros sería perfecta para la estrategia del club, que busca no solo destacar en el campo, sino también crear lazos fuertes con una de las poblaciones más apasionadas por el fútbol en toda América.
A medida que nos acercamos al 2025, la expectativa va en aumento, alimentada por la posibilidad de ver un momento histórico en el mundo del fútbol: la reunión de dos leyendas, Sergio Ramos y Jesús Navas, en el flamante y prometedor San Diego.
Una nueva etapa en la MLS para Sergio Ramos y Jesús Navas
La MLS está viviendo un momento trascendental con la llegada de grandes nombres como Keylor Navas, Luka Modric y la leyenda retirada Giovani dos Santos, además de la posible incorporación de Sergio Ramos y Jesús Navas.
La inclusión del San Diego FC amplía aún más el panorama del fútbol estadounidense, llegando a un total de 30 equipos para el año 2025.
Grandes inversiones en juego por Sergio Ramos y Jesús Navas
Detrás de este ambicioso proyecto a donde podría llegar Sergio Ramos y Jesús Navas, se encuentran figuras destacadas como el multimillonario egipcio Mohamed Mansour y la poderosa Nación Kumeyaay, representada por la Banda Sycuan.
Su histórica inversión de unos 500 millones de dólares no solo promete elevar el nivel competitivo, sino también transformar el panorama financiero del torneo.
Rumores y expectativas de fichajes
Además de la llegada de estrellas en la etapa final de sus carreras, como es común en otras ligas internacionales, se habla sobre posibles fichajes de renombre aparte de Sergio Ramos y Jesús Navas.
Entre ellos, destacan los rumores sobre el interés en Hirving ‘Chucky’ Lozano del PSV Eindhoven y Kevin de Bruyne del Manchester City, consolidando así la presencia de talento mundial en la MLS.
Infraestructura moderna en marcha
Con importantes reservas financieras, se está proyectando la construcción de una impresionante ciudad deportiva en Estados Unidos.
Este complejo incluirá instalaciones de última generación, como un campus de 12,000 metros cuadrados, múltiples campos de fútbol, una academia de alto rendimiento y hoteles de lujo.
Estrategia y liderazgo en juego
Bajo la dirección de Carlos Aviña, un experimentado director deportivo del Mónaco, se está planeando conquistar el mercado latino en uno de los estados con mayor presencia hispanohablante.
Su objetivo es atraer a una base de seguidores apasionados y diversificar la audiencia de la MLS.
Desafíos y complicaciones en el horizonte
A pesar del entusiasmo palpable, han surgido preocupaciones significativas durante la fase de planificación.
La fecha de inicio de la competición en primavera de 2025 plantea un dilema para jugadores como Sergio Ramos, quienes podrían enfrentarse a una prolongada inactividad.
Además, las restricciones salariales de la MLS, que limitan el número de jugadores con salarios ilimitados, podrían complicar la llegada de estrellas de renombre. Sin embargo, estas dificultades no hacen más que añadir emoción a la próxima temporada de la MLS, que promete ser una de las más emocionantes hasta la fecha.
Marypaz, una marca de calzado y accesorios, española con más de 40 años de experiencia, nos presenta su nueva colección de sandalias para el verano 2024, una propuesta llena de color y metal que te permitirá lucir un estilo único y llamativo; las sandalias son una pieza clave que no puede faltar en ningún armario, ya que son el calzado perfecto para disfrutar de los días cálidos y soleados.
El verano se acerca a pasos agigantados, y con él, la necesidad de renovar nuestro guardarropa con prendas y accesorios que reflejen la alegría y la vitalidad de esta estación. En general, las sandalias planas de Marypaz suelen ser bastante cómodas, ya que están confeccionadas con materiales suaves y flexibles, y cuentan con plantillas acolchadas que brindan soporte al pie; además, muchos modelos tienen correas ajustables que permiten un buen ajuste al pie.
Colores vibrantes y diseños atrevidos
Las sandalias Marypaz para este verano se caracterizan por sus colores vibrantes y diseños atrevidos, encontrarás una amplia variedad de modelos en tonos como el fucsia, el verde esmeralda, el amarillo limón y el azul turquesa, ideales para combinar con cualquier outfit veraniego.
Además, los detalles metálicos están muy presentes en esta colección, añadiendo un toque de sofisticación y glamour a las sandalias. Las hebillas, tachuelas y cadenas doradas o plateadas le dan un toque de sofisticación y elegancia a tus sandalias, y las convierten en el complemento perfecto para un look de noche.
Comodidad y estilo en un solo calzado
Las sandalias Marypaz no solo son bonitas, sino también cómodas, están fabricadas con materiales de alta calidad y cuentan con diseños ergonómicos que se adaptan perfectamente a la forma del pie; además, muchas de ellas tienen plantillas acolchadas que te proporcionarán un mayor confort durante todo el día.
Las sandalias de Marypaz son un complemento indispensable para tu armario de verano, versátiles, cómodas y con estilo, te permitirán crear looks infinitos y disfrutar de la estación más cálida del año con el mejor pie.
Planas, con tacón o con plataforma
Marypaz ofrece una gran variedad de estilos de sandalias para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias, encontrarás sandalias planas, perfectas para el día a día; sandalias con tacón, ideales para ocasiones especiales; y sandalias con plataforma, que te ayudarán a ganar unos centímetros de altura y estilizar tu figura.
Las sandalias Marypaz están fabricadas con materiales de alta calidad, como la piel y la tela, lo que garantiza su comodidad y durabilidad, además, la marca utiliza técnicas de fabricación innovadoras para crear sandalias que se adaptan perfectamente a la forma del pie.
Para todos los gustos y ocasiones
Esta marca ofrece una amplia variedad de sandalias para que puedas encontrar el modelo perfecto para cada ocasión; desde sandalias planas para el día a día hasta sandalias con tacón para las noches más especiales, pasando por sandalias de plataforma para un look más atrevido, la marca tiene algo para ti.
Las sandalias de Marypaz son un complemento indispensable para tu armario de verano, versátiles, cómodas y con estilo, te permitirán crear looks infinitos y disfrutar de la estación más cálida del año con el mejor pie.
Consejos para elegir las sandalias perfectas
A la hora de elegir las sandalias de Marypaz perfectas para ti, ten en cuenta los siguientes consejos:
Tu estilo personal: Elige sandalias que se adapten a tu estilo personal y a las ocasiones para las que las vas a usar.
La forma de tu pie: Si tienes el pie ancho, busca sandalias con correas ajustables o con plataforma. Si tienes el pie delgado, puedes optar por sandalias con tiras finas o con tacón.
La comodidad: Asegúrate de que las sandalias sean cómodas y que te permitan caminar sin molestias.
El color y el material: Elige el color y el material que mejor se adapten a tus looks y a tu personalidad.
Guía para un Look Radiante, combinando Sandalias Marypaz con Sandalias Metalizadas
Las sandalias Marypaz son un ícono del calzado femenino, caracterizadas por su comodidad, versatilidad y diseños atemporales, en la actualidad, la marca ha reinventado sus clásicos modelos incorporando detalles modernos y materiales de alta calidad, como el cuero, la piel y las hebillas metálicas.
Las sandalias Marypaz son ideales para combinar con una gran variedad de prendas, desde vestidos casuales hasta pantalones elegantes.
Sandalias metalizadas, el toque de glamour
Las sandalias metalizadas son la última tendencia en calzado femenino; aportan un toque de glamour y sofisticación a cualquier look, y son perfectas para ocasiones especiales como fiestas, bodas o eventos nocturnos.
Estas sandalias metalizadas se encuentran en una amplia gama de colores, desde el dorado y plateado clásicos hasta tonos más vibrantes como el rosa, el verde y el azul; la clave para combinar sandalias Marypaz con sandalias metalizadas está en encontrar el equilibrio perfecto entre ambos estilos.
Accesorios que te ayudan a lucir a la moda en cualquier evento
Completa tu look con accesorios que complementen tus sandalias, puedes usar collares, pulseras o pendientes en tonos metálicos, o con detalles de pedrería o cuero; también puedes agregar un bolso o un sombrero que combine con los colores o estampados de tus sandalias.
Ten en cuenta la ocasión: Al elegir las sandalias, considera la ocasión para la que las usarás, si vas a un evento formal, opta por sandalias más elegantes y con tacón, si vas a un día de playa, puedes elegir sandalias más casuales y planas.
Comodidad: Elige sandalias que sean cómodas para ti. Si vas a caminar mucho, opta por sandalias con tacón bajo o plano.
Cuida tus pies: Hidrata tus pies regularmente y usa un exfoliante para eliminar las células muertas, esto ayudará a que tus pies se vean bien en tus sandalias.
¿Por qué elegir las sandalias Marypaz metalizadas?
Las Marypaz metalizadas son una excelente opción por varias razones, entre ellas los colores metalizados están de moda este año, y las sandalias Marypaz vienen en una variedad de tonos para elegir, desde dorado clásico hasta plateado futurista; esto te permite encontrar el par perfecto para combinar con tu estilo personal, además las sandalias metalizadas se pueden usar para una variedad de ocasiones, desde eventos formales hasta salidas informales.
Estas sandalias son ideales para darle un toque de glamour a cualquier atuendo y por si fuera poco estas sandalias metalizadas añaden un toque de elegancia y sofisticación a cualquier look, son perfectas para ocasiones especiales o para cuando quieres sentirte más segura de ti misma.
Los ciberataques de hackersse han posicionado como una de las actividades delictivas más rentables a nivel mundial. Lamentablemente, diversos informes han confirmado que en el año 2023 las pérdidas económicas de las víctimas superaron la cifra de los mil millones de euros. Ante esta situación, numerosas instituciones, fuerzas de seguridad y entidades gubernamentales coinciden en una recomendación unánime: no sucumbir al chantaje de los estafadores.
Si tienes hijos, la nueva estafa de los hackers te ataca a ti
No obstante, los estafadores siempre buscan nuevas estrategias para engañar a sus víctimas. En un artículo reciente publicado en el portal TechSpot, se destacan las declaraciones de Charles Carmakal, CTO de Mandiant, una firma líder en ciberseguridad.Carmakal advirtió sobre los riesgos asociados a la inteligencia artificial y profundizó en una práctica emergente que está ganando terreno: «los hackers están cambiando las tarjetas SIM de los teléfonos móviles de los hijos de ejecutivos y utilizando estos números para hacer llamadas». Esta táctica, como era de esperar, está teniendo consecuencias desastrosas.
Según los datos compartidos por Carmakal durante el Panel de Inteligencia de Amenazas de Seguridad de Google celebrado en San Francisco, esta situación plantea un dilema psicológico para las víctimas. A primera vista, los afectados pueden creer que están hablando con su hijo, cuando en realidad están escuchando la voz de un extraño. Esta confusión lleva a las personas a estar dispuestas a pagar cualquier cantidad de dinero, ya que podrían creer que su hijo ha sido secuestrado y que el pago es la única manera de asegurar su liberación.
Estos ataques, conocidos como ransomware, han experimentado un aumento constante en los últimos años. Lamentablemente, uno de los sectores más afectados es el de la salud: en los primeros nueve meses de 2023, esta industria registró 241 ciberataques, casi el doble de los dirigidos a entidades gubernamentales (que sufrieron 147 ataques). Sin embargo, las repercusiones para aquellos que perpetran estos actos y son capturados están aumentando, ya que se enfrentan a penas de hasta 13 años de prisión y, en algunos casos, a multas millonarias.
Cada vez hay mas ciberataques
Los hackers se han convertido en una amenaza creciente en el mundo digital, y últimamente han estado perpetrando una serie de estafas que están causando estragos en la seguridad en línea. Estos criminales cibernéticos están aprovechando diversas vulnerabilidades para acceder a información confidencial, realizar fraudes financieros y comprometer la privacidad de los usuarios. En este artículo, exploraremos la peligrosidad de los hackers y cómo estas estafas están afectando a individuos y organizaciones en todo el mundo.
Una de las tácticas más comunes utilizadas por los hackers es el phishing, donde engañan a las personas haciéndose pasar por entidades confiables para obtener información personal, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Estos correos electrónicos y mensajes de texto falsos suelen incluir enlaces maliciosos que redirigen a sitios web fraudulentos diseñados para robar datos sensibles. A menudo, estos mensajes parecen legítimos, lo que dificulta que las personas reconozcan la estafa.
Además del phishing, los hackers también están utilizando ransomware para extorsionar a individuos y empresas. Este tipo de software malicioso cifra los archivos de la víctima y exige un rescate para restaurar el acceso a ellos. Las víctimas suelen ser chantajeadas con la amenaza de perder permanentemente sus datos si no pagan el rescate. El ransomware ha afectado a una amplia gama de organizaciones, desde pequeñas empresas hasta hospitales y gobiernos.
Otra forma en que los hackers están causando estragos es a través de la suplantación de identidad, donde roban la identidad de una persona para cometer fraudes financieros u obtener acceso no autorizado a cuentas en línea. Utilizan información personal robada, como números de seguro social y fechas de nacimiento, para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos y realizar compras fraudulentas. La suplantación de identidad puede tener graves consecuencias financieras y legales para las víctimas.
Dentro del mundo empresarial
En el mundo empresarial, los hackers también están llevando a cabo ataques de ingeniería social para obtener acceso a redes corporativas y robar información confidencial. Estos ataques pueden involucrar la manipulación de empleados para que divulguen credenciales de inicio de sesión o la explotación de vulnerabilidades en sistemas informáticos. Una vez dentro de la red, los hackers pueden robar datos comerciales, propiedad intelectual y secretos comerciales, lo que puede tener graves repercusiones para las empresas afectadas.
Una de las razones por las que los hackers han aumentado sus actividades delictivas en los últimos años es el aumento del uso de la tecnología y la conectividad en la sociedad moderna. Con más personas utilizando dispositivos digitales y accediendo a internet, hay más oportunidades para que los hackers aprovechen las vulnerabilidades en la seguridad en línea. Además, el anonimato proporcionado por el mundo digital hace que sea más difícil rastrear y enjuiciar a los responsables de estos ataques.
Para protegerse contra las estafas de los hackers, es importante que las personas y las organizaciones tomen medidas proactivas para mejorar su seguridad en línea. Esto incluye utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta, mantener el software y los sistemas actualizados con los últimos parches de seguridad, y educar a los empleados sobre las tácticas de ingeniería social y cómo reconocer las estafas en línea. Además, es fundamental contar con soluciones de seguridad cibernética robustas, como firewalls, antivirus y software de detección de intrusiones.
En conclusión, los hackers representan una seria amenaza para la seguridad en línea, y sus actividades delictivas están causando daños significativos a individuos y organizaciones en todo el mundo. Desde el phishing hasta el ransomware y la suplantación de identidad, estas estafas pueden tener graves consecuencias financieras y legales para las víctimas. Es crucial que las personas y las organizaciones tomen medidas para protegerse contra estos ataques y mejorar su seguridad en línea en un mundo cada vez más digitalizado y conectado.
Desde su aparición en nuestro país y en el mundo, el semáforo en ámbar no ha dejado de ocasionar dudas, incertidumbre y accidentes ¿Qué se debe hacer frente a ellos? ¿Acelerar o detenerse? En este contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido arrojar luz sobre el eterno dilema de su uso y significado con la idea de no solo garantizar la seguridad vial, sino también aportar claridad en cuanto a las implicaciones legales y económicas que la decisión incorrecta pueda conllevar, considerando la legislación actual. En este artículo te contaremos cómo funciona y cuál es su utilidad. ¡No te lo pierdas!
El peligro del ámbar en las intersecciones: riesgos y normativas de la DGT
De acuerdo a las estadísticas divulgadas por la DGT, en numerosas ocasiones, los cruces regulados por semáforos, especialmente en vías con múltiples carriles o al salir de rotondas, se convierten en escenarios de alto riesgo. Esta situación se agrava aún más cuando hay un giro a la derecha involucrado. A pesar de que la prioridad recae en los peatones, la sincronización entre la luz verde para ellos y el ámbar intermitente para los vehículos puede desencadenar accidentes peligrosos.
La DGT ha decidido abordar las incertidumbres respecto al comportamiento correcto ante un semáforo en ámbar. Aunque todos conocemos el funcionamiento básico de estos dispositivos, el ámbar intermitente sigue generando interrogantes sobre si detenerse o continuar. ¿Se permite pasar cuando el semáforo está en ámbar?
Según la DGT, cuando el semáforo muestra ámbar, los conductores deben detenerse obligatoriamente, equiparándose su validez al color rojo. Sin embargo, existe una excepción: cuando el ámbar parpadea, indica precaución en la zona. ¿Pero qué sucede si se ignora esta señal? Aunque la DGT afirma que no se multará por pasar el semáforo en ámbar, la situación puede variar según la configuración de las cámaras de control. A continuación te contaremos a qué multa puedes exponerte si cruzas mal el semáforo.
DGT: Consecuencias legales y económicas de pasar un semáforo en ámbar
Aunque la DGT indique que no habrá sanciones por pasar el semáforo en ámbar, la realidad puede variar según la presencia de cámaras de control. Estas están diseñadas para detectar vehículos que crucen el ámbar y se convierta en rojo, lo que podría resultar en una dolorosa multa. Es crucial recordar que las leyes pueden cambiar, por lo que mantenerse informado sobre cualquier actualización de la DGT es fundamental para evitar infracciones inadvertidas y sus consecuencias legales.
¿Por qué algunos conductores deciden pasar cuando el semáforo está en ámbar? Diversos factores psicológicos y conductuales pueden influir en esta decisión. La presión del tiempo, la costumbre, la falta de conocimiento sobre las normas de tráfico, la percepción errónea de seguridad y la confusión acerca de las sanciones posibles son solo algunas de las razones que pueden llevar a esta conducta.
Percepción de seguridad y confusión normativa: Factores determinantes
La tendencia a pasar cuando el semáforo muestra ámbar puede atribuirse a factores psicológicos y conductuales como la presión de tiempo. En situaciones de prisa, algunos conductores optan por acelerar para evitar retrasos en su trayecto, según informaron autoridades de la DGT. Además, la costumbre juega un papel importante, ya que aquellos que han pasado en ámbar en el pasado sin consecuencias negativas pueden repetir este comportamiento.
Asimismo, la falta de conocimiento sobre las implicaciones del ámbar también contribuye a esta conducta. A pesar de las normas de tráfico que indican detenerse, algunos conductores pueden no entender los riesgos involucrados. Otros pueden sentir una falsa sensación de seguridad al pasar en ámbar, creyendo que pueden cruzar la intersección antes de que el semáforo cambie a rojo.
La confusión también desempeña un papel significativo, ya que la falta de claridad sobre las normas y posibles sanciones puede llevar a una interpretación incorrecta de cómo actuar correctamente en presencia de un semáforo en ámbar. Esta combinación de factores psicológicos, conductuales y de conocimiento puede influir en la decisión de algunos conductores de pasar el semáforo en ámbar, aumentando así el riesgo de accidentes y violaciones de tráfico.
DGT: La multa que te espera si pasas un semáforo en rojo
Más allá de lo expuesto anteriormente, es necesario tener en cuenta que el artículo 145 del Reglamento General de Circulación dicta que una luz roja en un semáforo significa que los peatones no deben iniciar el cruce. Sin embargo, esta normativa es a menudo ignorada, más aún cuando se trata de los semáforos en ámbar. Tal y como andelantamos, muchas personas suelen acelerar cuando ven este tipo de señalización, pero lo cierto es que esto puede resultar en una fuerte multa por parte de la DGT.
La DGT considera esta infracción como grave, lo que puede recaer en una multa de hasta 200 euros. Según lo informado por las autoridades, esta medida busca garantizar la seguridad vial y el respeto mutuo entre peatones y conductores. A pesar de las penalizaciones, es crucial fomentar el cumplimiento de las normas de tráfico para reducir el riesgo de accidentes y promover una convivencia segura en las vías públicas.
Recomendaciones y reflexiones finales
La clarificación por parte de la DGT respecto al uso del semáforo en ámbar busca disminuir la incertidumbre y mejorar la seguridad vial en España. Esta iniciativa no solo pretende aportar claridad sobre las implicaciones legales y económicas de una decisión incorrecta, sino también reducir el riesgo de accidentes en intersecciones, especialmente en aquellas con múltiples carriles o al salir de rotondas.
La determinación de la DGT de exigir la detención obligatoria ante un semáforo en ámbar, equiparando su validez al color rojo, refuerza la importancia de comprender y respetar las normativas de tráfico vigentes. Aunque se señale que no habrá sanciones por pasar el semáforo en ámbar, la presencia de cámaras de control y la posibilidad de multas por infracciones destacan la necesidad de mantenerse informado sobre los cambios en las leyes de tránsito. La combinación de factores psicológicos, conductuales y de conocimiento subraya la importancia de una conducción responsable y consciente, garantizando así la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas.
Preocupación y alivio rodean la salud de Àngel Llàcer, conocido por su papel como juez en el exitoso programa de televisión Tu cara me suena. Desde que se vio obligado a ingresar nuevamente en el hospital debido a complicaciones relacionadas con una infección intestinal, su estado de salud ha sido motivo de atención.
La última actualización sobre su condición llegó a través del programa matinal Espejo Público, presentado por Susanna Griso en Antena 3.
Àngel Llàcer readmitido en el hospital debido a su infección intestinal: «Está estable, bien y con mucho ánimo»
Después de dos semanas de haber recibido el alta hospitalaria, el juez de ‘Tu cara me suena’, Àngel Llàcer, ha vuelto a ser ingresado debido a la bacteria que contrajo en Vietnam el pasado mes de febrero. La noticia fue anunciada por Pablo Motos en ‘El Hormiguero’, programa al que Llàcer tenía previsto asistir este jueves.
El equipo de ‘El Hormiguero’ recibió a Raquel Sánchez Silva y Juanra Bonet, dos de los protagonistas de la undécima temporada de ‘Tu cara me suena’. Estaba programada la presencia de tres invitados, incluyendo a Llàcer, pero lamentablemente este último ha sufrido una recaída debido a la infección intestinal que sufrió en Vietnam a causa de una bacteria, según explicó Pablo Motos: “Lo han tenido que volver a ingresar”.
“¿Sabéis cómo está?”, preguntó el presentador a sus invitados, quienes indicaron que Llàcer está “estable”. “Bien, siendo vigilado, con mucho ánimo y con mucho amor”, afirmó Raquel Sánchez Silva. Pablo Motos destacó la seriedad del asunto: “Es algo serio, de repente”. “Es que, al viajar, uno debe saber que puede traerse cositas. Pero va a salir todo bien, seguro”, agregó la presentadora. Para añadir un toque de humor a este contratiempo, Juanra Bonet miró a la cámara y dijo: “¡Vuelve a enfadarte con nosotros pronto!”.
Recordemos que Àngel Llàcer mencionó por primera vez su infección a mediados de abril, dos meses después de haber estado en Vietnam. Según sus declaraciones, sufrió “una intoxicación” en Vietnam y le administraron “antibióticos durante cinco días”, pero la bacteria, llamada shigella, persistió en su organismo: “Me dolía la tripa, hacía caca con sangre, me subía la fiebre… Era horrible”.
Llàcer planeaba estar ausente únicamente en las galas 5 y 6, siendo sustituido en ambas por Silvia Abril, como veremos este viernes cuando Antena 3 emita la primera de ellas. De hecho, el catalán recibió el alta médica poco después de estas declaraciones. “Ahora estoy estupendo”, expresó tras haber estado “muy jodido” e incluso haber corrido el riesgo de morir debido a la infección, como él mismo reconoció. Sin embargo, ahora ha sufrido una recaída, aunque se mantiene “estable”, según informaron Raquel Sánchez Silva y Juanra Bonet este jueves.
Espejo Público brinda tranquilidad sobre la salud de Àngel Llàcer tras múltiples operaciones
La preocupación ha rodeado la salud de Àngel Llàcer desde que se vio obligado a ingresar nuevamente en el hospital debido a complicaciones relacionadas con una infección intestinal. La noticia fue revelada durante la visita de Raquel Sánchez Silva y Juanra Bonet, concursantes de la actual edición de Tu cara me suena, al programa El Hormiguero el pasado jueves.
Llàcer, conocido por su papel de juez en el mencionado programa, había anunciado previamente su ausencia debido a una infección bacteriana llamada shigella, contraída durante un viaje a Vietnam a mediados de abril. Aunque se informó que fue dado de alta en Madrid el 25 de abril, su condición se deterioró posteriormente, lo que requirió su reingreso hospitalario en Barcelona, como se reveló en el programa de televisión.
La situación fue abordada nuevamente este lunes por Espejo Público, el matinal presentado por Susanna Griso en Antena 3. El programa comenzó con una nota preocupante al revelar que Llàcer había sido sometido a «varias intervenciones», según lo informado por Miquel Valls. Sin embargo, el mismo periodista ofreció un alivio inmediato al añadir: «Ahora está más estable».
Valls y Gimeno hablan sobre la salud de Llàcer
Durante una emotiva conexión en el programa Espejo Público, Albert Valls explicó detalladamente cómo una bacteria puede propagar una infección por todo el cuerpo, incluso provocando una peligrosa sepsis.
Sin embargo, el tono se tornó esperanzador cuando la doctora Concha Gimeno, representante de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas, compartió que a pesar de la gravedad de estos casos, el paciente Llàcer no sufrirá secuelas. El equipo de Espejo Público mostró su alivio y apoyo al recibir esta noticia, enviando un mensaje de ánimo a Llàcer durante la transmisión.
Lamentablemente, la salud de Llàcer ha afectado su participación en las grabaciones de «Tu Cara Me Suena 11». En la primera semana del programa, fue reemplazado por Silvia Abril. Ahora queda por ver si Abril continuará en su papel o si la producción de Gestmusic optará por otro sustituto para el importante rol de «presidente» del jurado.
Alguna vez hemos visto alguna historia extraña en un medio mencionando que, por sorpresa, algún lector de cómics terminó vendiendo su viejo libro por miles de euros a un coleccionista. Pero la realidad es que el mercado de cómics usados no suele funcionar así, al mismo tiempo la oferta es más que variada y en Wallapop los coleccionistas han conseguido un hogar interesante. Con precios que van desde los cinco a los cientos de euros, figuras como Astérix y Obélix, Spider-man, Superman o Lucky Luke entre los que más aparecen en la página web.
El precio puede variar dependiendo de la edición, la antigüedad o la importancia del libro, así como lo que sepan del mismo los vendedores. Hay casos, como el debut de ‘Spawn’ en primera edición, que escalan casi a los 200 euros, pero un cómic al azar de Batman o Spider-Man apenas sube a los 10 euros, y un comic de Terminator lanzado junto a la película original de James Cameron se vende en solo un euro.
Es una pieza interesante del negocio de la plataforma. A medida que otros sectores, como la moda, se vuelven una competencia imposible debido a la presencia de Shein o de Temu, la plataforma de venta de segunda mano pueden ser suficientes tiene la ventaja de seguir abriendo puertas a otros espacios, en la web también se consiguen discos de vinilo, material para Riders o juegos de video antiguos, pero el del cómic es un mercado que se regenera solo, y aunque en algunas de las grandes ciudades hay tiendas de libros usados es complicado.
EL MANGA TAMBIÉN CRECE EN WALLAPOP
Además de los cómics europeos y estadounidenses, la otra moda en la web de venta de segunda mano son los cómics de origen japonés, es decir, los mangas. Libros clásicos del medio como Bola de Dragón de Akira Toriyama, Astroboy de Osamu Tezuka o los recientes Jujutsu Kaizen o Haikyu. Es una prueba más de la cada vez mayor influencia asiática en Occidente, Europa y España. En esa realidad es normal que en Wallapop aparezcan este tipo de ofertas y que sean atractivas para coleccionistas y curiosos.
Se suma lo complicado que es para los coleccionistas adquirir por otras vías algunas de estas series completas. Es complejo cazar cada número en el Mundo del Libro, una tienda especializada o incluso Amazon, donde el stock puede variar de un día para otro. Esta compleja realidad hace que los «otakus», el nombre que reciben los «frikis» en la cultura japonesa, puedan recurrir a este tipo de plataformas. Es una forma en la que además se construyen comunidades, y que funciona para ubicar a otros usuarios con intereses parecidos que pueden ser los compradores del futuro.
En cualquier caso, no es más que otra área del cómic. Lo cierto es que a menos que se compre una versión compilada de algunas historias clásicas, como ‘Watchmen’ de Alan Moore o la historia de Venom en Spider-Man, y para coleccionistas es mejor revisar de forma frecuente la web de Wallapop para ubicar los números sueltos lo que puede ser una pieza interesante de colección, y suelen ser mucho más valiosos que reediciones posteriores de estos mismos libros.
WALLAPOP Y LOS OTROS MERCADOS ESPECIALIZADOS
En la práctica no es solo los comics. Primeras ediciones de los Beatles, cintas de VHS clásicas de películas que no se han lanzado en DVD, Blu-Ray o 4K, y mucho menos están presentes en un servicio de streaming, e incluso dibujos sueltos de artistas icónicos del cómic. Son opciones interesantes de compra, que ciertamente hacen de Wallapop un espacio interesante más allá de comprar un mueble usado o una sombrilla de playa necesaria de cara al verano.
En cualquier caso, es algo que la plataforma cada vez presume más en sus campañas publicitarias. Por ahora la plataforma sigue siendo un espacio interesante tanto para curiosos como para coleccionistas más especializados, sean de cómics o de otros productos clásicos.
Eric García, el joven defensor español ha enviado un mensaje claro y directo al legendario entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández: su futuro no está ni en el Camp Nou ni en el Estadi Montilivi. En una decisión que ha dejado a muchos boquiabiertos, García ha optado por dejar atrás las charlas con Xavi y buscar un contacto más directo con el que fuera míster de la selección española, Luis Enrique. Esta elección ha desatado un torrente de especulaciones sobre qué deparará para el talentoso central.
Entre las muchas incógnitas que envuelven su futuro, surge un nuevo pretendiente: el París Saint-Germain. El club francés ha mostrado un interés genuino en fichar a García, quien podría no volver al Barça después de su período de cesión. Esta noticia ha agitado el mercado de transferencias y ha dejado a los seguidores culés con el corazón en vilo, ansiosos por conocer cómo se resolverá este enredo. Con un destino incierto en el horizonte, Eric García se erige como el protagonista de una negociación que promete sorpresas en las próximas semanas.
Su ascenso vertiginoso
Tras años cultivando su talento en la cantera de renombre mundial del Barca, el joven futbolista dio un giro sorprendente en su carrera al unirse al Manchester City en 2017, bajo la dirección del famoso estratega Pep Guardiola.
Este cambio marcó el comienzo de una emocionante travesía llena de desafíos y logros para el prometedor jugador.
Brillo y regreso a casa
Después de destacarse en la cantera inglesa, el esperado retorno a casa se anunció con gran alboroto en 2021. Su vuelta al Barcelona fue recibida con júbilo por los aficionados, quienes ansiaban verlo vestir nuevamente los colores azulgranas.
Con el sonido de su nombre resonando en el Camp Nou, el jugador se presentó en la primera jornada de la Liga, marcando así el inicio de una nueva etapa en su carrera. Conquistó a la afición con su entrega y determinación, culminando con un gol memorable ante el Sevilla F. C., dejando claro que su corazón siempre estuvo con el Barça.
Un futuro en la nebulosa
Sin embargo, en la fase final de una carrera que prometía ser legendaria, el destino del jugador ahora está envuelto en un misterio intrigante.
Tras ser cedido al Girona, las especulaciones sobre su futuro inundan los titulares deportivos. Pero, ¿qué está pasando realmente con el futbolista español?
Planificación de la próxima temporada
El Barcelona ya está trazando su ruta para la próxima temporada de fútbol, con la firme intención de recuperarse y luchar por los títulos que tanto anhelan.
Bajo la dirección de Xavi, el club está en conversaciones sobre posibles fichajes, mientras también evalúa las salidas necesarias para ajustar su equipo.
Pero antes de pensar en nuevas adquisiciones, el presidente Joan Laporta debe considerar el regreso de los jugadores que estuvieron cedidos, un factor clave para la configuración del equipo.
Incertidumbre en el horizonte: Lenglet, Ansu Fati y el dilema culé
Para algunos jugadores, el panorama es desafiante ya que no están en los planes del técnico catalán.
Este es el caso de figuras como Clément Lenglet o Ansu Fati, quienes han tenido pocas oportunidades de destacar en sus clubes esta temporada pasada.
Mientras tanto, otros como Eric García han brillado y se han ganado un lugar en el primer equipo del Barça.
El renacer de Eric García
Consciente del gran rendimiento del joven defensor catalán, Xavi ha elogiado su juego en entrevistas recientes. «No quería que se fuera, pero tuvo que ser así por razones financieras.
Él es vital para nosotros», dijo el estratega, dejando claro que quiere contar con él en la próxima campaña.
García, quien se destacó bajo las órdenes de Míchel Sánchez en el Rayo Vallecano, ha demostrado ser esencial en la zaga blaugrana, con estadísticas impresionantes que respaldan su valía.
Luis Enrique busca reinventar su defensa con Eric García
El excelente desempeño de Eric García ha captado la atención de figuras como Luis Enrique, exentrenador de la selección española y actual técnico del PSG. Enrique, quien trabajó de cerca con el defensor en la selección, ve en García un valioso refuerzo para fortalecer la defensa del equipo parisino.
Con su experiencia previa, Enrique confía en que García pueda mostrar todo su potencial en París, superando las expectativas establecidas en su etapa anterior bajo la dirección de Xavi en el Barcelona.
Este interés del PSG no solo resalta la calidad de García como jugador, sino que también abre la puerta a una posible operación que podría beneficiar a ambos clubes en un mercado marcado por las exigencias financieras y la búsqueda constante de talento para alcanzar la excelencia deportiva.
En el próximo episodio de «La Promesa«, Jana se ve atrapada en una difícil situación cuando la presión social la obliga a reconsiderar su compromiso con Manuel. Decidida a no ser etiquetada de manera injusta, Jana comienza a rechazar la idea de un matrimonio que no refleja sus verdaderos deseos.
Mientras tanto, Petra, enfrentándose a la injusticia y la opresión, se rebela contra sus superiores en un acto valiente que desafía el statu quo establecido. Su determinación y coraje marcarán un punto de inflexión en su vida y en la trama general de la serie.
Con nuevas tramas, personajes y un emocionante salto temporal, «La Promesa» regresa con más intensidad que nunca en su próxima temporada. No te pierdas el episodio 358 este viernes a las 17:30 horas en La 1, donde las emociones estarán a flor de piel y los destinos de los personajes darán un giro inesperado.
El elenco, compuesto por una mezcla de jóvenes talentos y veteranos de la actuación, incluyendo a Ana Garcés (Jana), Arturo García Sancho (Manuel), Eva Martín (Cruz) y Manuel Regueiro (Alonso), promete mantener cautivo al público con sus actuaciones brillantes. Prepárate para sumergirte en un mundo de pasión, intriga y emociones desbordantes en el capítulo 358 de «La Promesa».
¿Qué paso en el capítulo anterior de La Promesa?
En el capítulo anterior de la serie, Santos parece tener un conocimiento privilegiado del pasado de Vera, y será él quien obligue a la doncella a enfrentar la verdad con una cuenta regresiva implacable. Para Simona y Candela, la verdad sobre Virtudes es todo lo que importa.
Una carta de Norberta podría abrir una puerta hacia ella para las cocineras. Cruz continúa su vigilancia obsesiva sobre su hijo, sin prestar atención a la creciente incomodidad de Manuel por su manía persecutoria. Los sentimientos de Jana por Manuel son genuinos y profundos, pero las dudas comienzan a atormentarla.
Curro toma una decisión sincera con Martina, confesándole que el amor entre ellos ha desaparecido tras tantos desprecios. Mientras tanto, su elección de unirse a la guerra sigue causando controversia en la familia, dividiéndola en dos facciones: los partidarios de Lorenzo y los demás.
Por otro lado, Lorenzo, el Capitán, se encuentra en un enfrentamiento tenso con Catalina después de que Pelayo revela que entregó el dinero de las armas a su socio. Catalina, consciente de los planes de su tío para hacerse con el negocio de las mermeladas, está decidida a resistir.
En el servicio, Petra expresa su frustración por la falta de autoridad durante la ausencia de Pía, insinuando hacia Ricardo Pellicer. Sin embargo, el nuevo mayordomo está decidido a mantener el orden y exige respeto. A pesar de los intentos de don Rómulo por calmar la situación, Petra continúa proclamando que su lealtad es únicamente hacia su señora.
Intrigas en La Promesa
Lope se encuentra consumido por la obsesión de que Vera tiene una relación con Santos, mientras Salvador intenta disipar sus preocupaciones. Sin embargo, Vera ha revelado a Santos su verdadera identidad como la hija de los Duques de Carril, rechazando a Lope por completo, dejándolo confundido y herido.
Por otro lado, Jana está plagada de dudas, temiendo que si anuncian su compromiso, la sociedad los vea como una pareja interesada. Mientras tanto, Blanca Palomar decide partir, dejando atrás La Promesa y comunicándole a los Marqueses de Luján su decisión. ¿Podrá Manuel mantener su relación con Jana intacta, o enfrentarán nuevos obstáculos antes de lo esperado?
En otro lugar, en la cocina, Simona recibe la visita de Norberta, quien trae consigo información crucial sobre Virtudes. Además, María Fernández regresa de su encuentro con los Duques de Abrontes con noticias importantes. ¿Decidirá dejar La Promesa?
Hoy conocerás 5 chaquetas de entretiempo de Springfield, Zalando y C&A que son tan versátiles que podrás llevarlas en cualquier época del año. Las chaquetas de entretiempo son una prenda indispensable en cualquier armario; son perfectas para esos días, ni fríos ni cálidos, cuando no sabes qué ponerte, además, si eliges la chaqueta adecuada, te puede servir para todo el año.
Con un poco de estilo y creatividad, puedes convertir estas chaquetas en piezas versátiles que te acompañarán en cualquier estación, las chaquetas entretiempo están disponibles en tejidos de diferentes grosores, desde ligeros algodones o linos hasta lanas; esto te permite elegir la prenda adecuada para cada clima por lo que se pueden usar durante todo el año y se van adaptando tanto al clima como al estilo.
Chaqueta de entretiempo RODEBJER HERA de Zalando
RODEBJER HERA es una chaqueta acolchada ligera, perfecta para el entretiempo, está confeccionada con nylon reciclado con certificación GRS y tiene un acabado acolchado elegante, además cuenta con un cuello sin solapa, escote de pico, perfecto para usar en capas con tu sudadera con capucha o cuello alto favorito.
Tiene mangas curvas con ribetes y hombros caídos, lo que crea una silueta holgada, la chaqueta se abrocha con botones de presión ocultos y tiene dos bolsillos de ojal con cremallera oculta, viene en tres colores amarillo claro, negra y dorado ligero.
Chaqueta CLOCKHOUSE de la marca C&A
La Chaqueta corta estilo gabardina de CLOCKHOUSE en tejido liso de C&A España es una prenda versátil y elegante que se puede usar para cualquier ocasión; está confeccionada en un tejido de mezcla de algodón y poliéster suave y duradero, y presenta un diseño clásico con un cierre de botón simple, dos bolsillos con solapa y un cinturón a la cintura.
La chaqueta está disponible en una variedad de colores como lo son gris, kaki y beige claro, para que pueda elegir la que mejor se adapte a su estilo; esta chaqueta corta estilo gabardina de CLOCKHOUSE es una prenda ideal para el entretiempo; es elegante y cómoda, además es perfecta para llevar con vaqueros, pantalones o faldas, el tejido liso es fácil de cuidar y el color beige es muy versátil.
Chaqueta volante de crochet de Springfield
Chaqueta volante crochet de la marca Springfield es una prenda ideal para el entretiempo, está confeccionada en un tejido de crochet fino y tiene un diseño con volantes en el bajo; es una chaqueta muy versátil que se puede usar tanto para el día a día como para ocasiones especiales.
La chaqueta está disponible en un color beige muy natural que combina con todo, tiene un cierre de botones en la parte delantera y dos bolsillos laterales y viene con el cuello de camisa, las mangas ¾ con volantes y bajo con volantes.
Chaqueta entretiempo de mujer bomber Denim marca C&A
Es una pieza elegante y versátil que se puede vestir de manera elegante o informal, es perfecto para usar en capas en días o noches más fríos. La chaqueta debe quedar ceñida pero no demasiado apretada, las mangas deben llegar hasta las muñecas y el dobladillo debe llegar hasta las caderas.
Hay muchos estilos diferentes de chaquetas bomber de mezclilla disponibles, algunos tienen un aspecto clásico y limpio, mientras que otros tienen más adornos, como bordados o parches; además las chaquetas bomber de mezclilla vienen en una variedad de lavados, de claro a oscuro. Elige un lavado que complemente tu estilo personal.
Chaqueta RIANI de Zalando
Es una prenda confeccionada con materiales de alta calidad, esta chaqueta es perfecta para las estaciones intermedias, tiene un corte entallado que favorece la figura y un diseño elegante y atemporal, viene con el cuello alto, cierre con cremallera y de largo hasta la cadera, además posee dos bolsillos delanteros.
Esta chaqueta es acolchada, con las mangas 3/4, viene en color beige y el cuello en forma de camisero, es una prenda muy versátil que se puede usar con vaqueros y zapatillas casuales y con la calidad de Zalando.
¿Cómo combinar las chaquetas entretiempo?
Las chaquetas entretiempo son una prenda clave para esta época del año, ya que nos permiten adaptarnos a los cambios de temperatura sin pasar calor ni frío. A continuación, te dejo algunos consejos para combinarlas de la mejor manera:
Elige la chaqueta adecuada:
Ten en cuenta el clima: Si vives en un lugar con temperaturas suaves, una chaqueta fina o una cazadora te bastará, en cambio, si el clima es más frío, necesitarás una chaqueta más abrigada, como una de plumas o de paño.
Considera tu estilo: Hay chaquetas entretiempo para todos los gustos, si te gusta el estilo casual, puedes elegir una bomber o una cazadora vaquera, si prefieres un look más formal, una blazer o una gabardina son buenas opciones.
Fíjate en el tejido: Los tejidos más comunes para las chaquetas entretiempo son el algodón, el lino, la lana y el cuero, el algodón y el lino son ideales para climas cálidos, mientras que la lana y el cuero son más adecuados para climas fríos.
Combina la chaqueta con diferentes prendas
Estas chaquetas entretiempo combina a la perfección con jeans de cualquier estilo, puedes llevar una cazadora vaquera con unos jeans rotos para un look informal, o una blazer con unos jeans pitillo para un look más arreglado.
Estas prendas también son una buena opción para combinar con vestidos, puedes llevar una bomber con un vestido Midi para un look casual, o una gabardina con un vestido largo para un look más elegante.
Las chaquetas entretiempo se pueden combinar con faldas de cualquier largo y estilo, puedes llevar una cazadora vaquera con una falda mini para un look rockero, o una blazer con una falda Midi para un look más clásico y no olvides los accesorios; estos pueden ayudarte a darle un toque personal a tu look, completa tu outfit con bufandas, gorros, bolsos o zapatos que combinen con tu chaqueta. Los accesorios son el toque final para un look perfecto.
Cannes siempre es un aviso del resto del año. Es algo irónico que en un momento donde la taquilla global enfrenta una crisis evidente, las cintas que tradicionalmente son las menos atractivas para la audiencia general son las que han permitido algo de oxígeno a las salas. Casos como el de ‘Dune: Parte 2’ de Denis Villeneuve o la reciente ‘Retadores’ de Luca Guadagnino demuestran que a pesar de lo que parezca por los fracasos en 2023 de ‘Las Marvels’ o ‘Aquaman 2: El reino perdido’ el problema no es necesariamente que el público no quiera ir al cine, sino que no se les está ofreciendo el tipo de películas les interesan.
Pero al menos en Cannes este año hay ejemplos que apuestan por este tipo de cine, sea por las cintas más pequeñas, y más baratas, de Paolo Sorrentino (Parthenope) o el griego Yorgos Lanthimos (Kinds Of Kindness) que se acercan a la apuesta de ‘Retadores’ o blockbusters de autor que siguen el modelo de las dos ‘Dune’, ‘Furiosa: De la saga Mad Max’ de George Miller y la esperada ‘Megalópolis’ del mítico Francis Ford Coppola. Son cuatro ejemplos evidentes de un cine que en búsqueda de recuperar el brillo en taquilla se aleja de lo que hasta hace poco eran éxitos «seguros».
Toca esperar para conocer las reacciones de la crítica a estas cintas. De momento el festival italiano solo ha proyectado ‘Furiosa: De la saga Mad Max’ y las sensaciones iniciales parecen positivas, aun si repetir el éxito de ‘Mad Max: Furia en el Camino’ de 2015, y es posible que solo por ser la última cinta de Coppola ‘Megalópolis’ recupere su inversión inicial, aun si de momento no ha conseguido distribuidor. A esto se suman las posibles sorpresas que hay en cualquiera de estos festivales, pero que siempre sufren algo más para atraer personas a las salas si no tienen grandes nombres, detrás o frente a la cámara.
UNA TAQUILLA QUE SIGUE SIN RECUPERAR LOS DATOS PRE PANDEMIA
Lo cierto es que la estampida de estrenos posterior a Cannes es una buena noticia para las salas que han sufrido un terrible comienzo de 2024, y que no parece que vaya a mejorar en el verano. Los datos de ‘El Especialista’, la comedia de acción protagonizada por Ryan Gosling de los creadores de ‘John Wick’ no ha funcionado como se esperaba, y aunque tanto ‘Civil War’ de Alex Garland y ‘Retadores’ de Luca Guadanigno han superado las expectativas también son cintas de menor presupuesto que quizás hayan funcionado mejor para los estudios que para las salas.
Es un problema que no solo ocurre en España, donde la taquilla terminó el mes de abril con un 15% menos de ingresos que el mismo periodo en 2023, sino que se repite en todo el globo. Es decir que este año no solo los ojos de la crítica estarán puestos sobre Cannes, Venecia o San Sebastián, sino que los grandes estudios necesitarán que alguno de estos estrenos de una sorpresa a nivel global y atraiga un público que con el que no se cuenta. El riesgo es, por supuesto, que alguno de estos estrenos termine en un servicio como Netflix o Amazon Prime Video que han evitado que hits como ‘Saltburn’ o ‘La Sociedad de la Nieve’ pasen el tiempo necesario por la gran pantalla.
Es que habría algo de trágico que una cinta como la ‘Megalópolis’ de Coppola terminará confinada a Netflix o Amazon y siendo vista por un teléfono por buena parte de los espectadores. En cualquier caso esto es parte del juego de los festivales, y en la mayoría de los casos los directores prefieren un estudio que apueste por la gran pantalla y no un servicio de streaming.
EL RESTO DE 2024 MÁS ALLÁ DE CANNES
Apartando las siempre agradables sorpresas que aparecen en pantalla, solo hay un par de grandes franquicias que planean estrenar este año, y ambas tienen algo de autorial detrás. Por un lado, la tercera ‘Deadpool’ no solo cuenta con Lobezno, sino que sigue cargando con la firma autoral de un Ryan Reynolds y el caso de ‘Joker: Folie a Deux’ tiene detrás de la cámara a Todd Phillips y en frente a Joaquin Phoenix y Lady Gaga, y promete ser una cinta de «cómics» tan fuera de carril como la primera parte de 2019. En cualquier caso, más allá de estas dos, no hay muchas señales de los planes de los grandes estudios en las franquicias para 2024, al menos no en la gran pantalla.
De momento será interesante que otro director dé la sorpresa este año. M. Night Shyamalan, Viggo Mortensen y Tim Burton tienen planes para este año. Será interesante ver que se traen entre manos y si son capaces de atrapar la atención del público.
Las croquetas de salmón son una deliciosa variante de un plato tradicionalmente apreciado en muchas culturas. Con una textura cremosa en el interior y una capa crujiente por fuera, estas croquetas combinan el rico sabor del salmón con ingredientes básicos para crear un aperitivo o plato principal que satisface tanto en sabor como en textura.
El curioso origen de las croquetas
Las croquetas, un plato que ha conquistado el mundo, tienen sus raíces en la cocina francesa. La palabra «croquette» proviene del término francés «croquer,» que significa crujir. Este plato comenzó a ganar popularidad en el siglo XIX, cuando el chef Antonin Carême, conocido como el «rey de los chefs y el chef de los reyes,» introdujo una versión sofisticada de croquetas en la corte francesa.
Las croquetas se hicieron populares rápidamente debido a su versatilidad y la facilidad con la que podían ser adaptadas para incluir diversos rellenos. Desde Francia, las croquetas se extendieron por toda Europa y, eventualmente, a otros continentes. En España, las croquetas se convirtieron en una parte fundamental de la cocina tradicional, especialmente apreciadas como tapas. En Japón, las croquetas, conocidas como korokke, fueron adoptadas y adaptadas a los gustos locales.
Las croquetas de salmón, en particular, han ganado popularidad por su capacidad para aprovechar las sobras de salmón y por ser una opción más saludable y rica en nutrientes comparada con otros tipos de croquetas. Vayamos con los trucos para prepararlas en casa y que te queden deliciosas.
Ingredientes de las croquetas de salmón
200 gramos de salmón cocido (puede ser fresco, ahumado o enlatado)
1 cebolla mediana, finamente picada
2 dientes de ajo, finamente picados
50 gramos de mantequilla
100 gramos de harina
500 ml de leche
Sal y pimienta al gusto
Nuez moscada al gusto
Perejil fresco, finamente picado
2 huevos
Pan rallado
Aceite para freír
Instrucciones para que queden riquísimas
Preparar la masa de croquetas:
En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la cebolla picada y el ajo, y sofríe hasta que estén dorados y translúcidos.
Incorpora la harina a la sartén y cocina, removiendo constantemente, durante unos 2-3 minutos. Esto formará un roux, que es la base espesa para la bechamel.
Poco a poco, añade la leche a la sartén, removiendo constantemente para evitar la formación de grumos. Continúa cocinando y removiendo hasta que la mezcla espese y tenga una consistencia suave.
Añade el salmón desmenuzado a la mezcla de bechamel, junto con sal, pimienta, nuez moscada y perejil picado al gusto. Remueve bien para combinar todos los ingredientes.
Cocina la mezcla durante unos 5-7 minutos más, removiendo ocasionalmente, hasta que esté bien espesa y se despegue de los lados de la sartén.
Transfiere la mezcla a un recipiente, cúbrela con film transparente y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigérala durante al menos 2 horas, o hasta que esté completamente fría y firme.
Formar y rebozar las croquetas:
Una vez que la mezcla esté fría, forma pequeñas porciones de la masa en forma de cilindros o bolas, según tu preferencia.
Bate los huevos en un bol y coloca el pan rallado en otro bol.
Pasa cada croqueta primero por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de que estén bien cubiertas. Repite este proceso para todas las croquetas.
Freír las croquetas:
Calienta suficiente aceite en una sartén profunda o en una freidora a 180°C.
Fríe las croquetas en tandas, evitando que se amontonen, hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Esto debería tomar unos 3-4 minutos por tanda.
Retira las croquetas del aceite y colócalas en un plato forrado con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Tiempo de preparación
El tiempo total de preparación para las croquetas de salmón es de aproximadamente 3 horas, que incluye:
Preparación de ingredientes y masa: 30 minutos.
Refrigeración de la masa: 2 horas.
Formado y rebozado de croquetas: 20-30 minutos.
Freír de croquetas: 10-15 minutos.
Consejos de preparación
Usa salmón de calidad: Para obtener el mejor sabor, utiliza salmón fresco o ahumado de buena calidad. Si usas salmón enlatado, asegúrate de escurrirlo bien.
Refrigeración: No te saltes el paso de refrigerar la masa de croquetas. Esto es crucial para que la masa se endurezca y sea más fácil de manejar.
Aceite caliente: Asegúrate de que el aceite esté a la temperatura correcta antes de freír. Si el aceite está demasiado frío, las croquetas absorberán demasiado aceite y quedarán grasientas.
Controla las porciones: Haz croquetas de tamaño uniforme para asegurar una cocción homogénea.
Experimenta con especias: No dudes en añadir otras especias o hierbas frescas a la mezcla para darle un toque personal.
Otros rellenos
De pescado mixto: Mezcla diferentes tipos de pescado, como bacalao o merluza, junto con el salmón para una croqueta de sabor más complejo.
De marisco: Sustituye el salmón por gambas, langostinos o una mezcla de mariscos.
De verduras: Añade espinacas cocidas y escurridas, champiñones salteados o maíz dulce a la mezcla de salmón para una variante más nutritiva.
De queso: Incorpora queso rallado, como cheddar o gouda, a la masa de croquetas para un sabor extra cremoso.
Jamón y queso: Una combinación clásica que siempre es un éxito. Usa jamón serrano o jamón cocido y mezcla con queso rallado.
Pollo: Utiliza pollo cocido y desmenuzado para una versión diferente. Puedes añadir un toque de curry para darle un sabor extra.
Espinacas y ricotta: Una opción vegetariana deliciosa. Saltea las espinacas y mezcla con ricotta para un relleno cremoso.
Setas: Utiliza una variedad de setas salteadas para un relleno umami y terroso.
Maridaje
Las croquetas de salmón se maridan bien con una variedad de bebidas y platos que complementan su sabor:
Vino blanco: Un vino blanco seco y afrutado, como un Albariño o un Sauvignon Blanc, complementa perfectamente el sabor del salmón.
Cerveza artesanal: Una cerveza ligera y refrescante, como una Pilsner o una Pale Ale, es ideal para acompañar las croquetas.
Espumoso: Un cava o un champagne añade una nota festiva y refrescante que equilibra la textura cremosa de las croquetas.
Acompañamientos
Ensalada: Una ensalada de hojas verdes con un aderezo ligero de limón o vinagreta balsámica proporciona un contraste fresco y ácido.
Salsas: Sirve las croquetas con una variedad de salsas, como salsa tártara, alioli, o una salsa de yogur con eneldo.
Verduras a la parrilla: Las verduras a la parrilla, como pimientos, calabacines y berenjenas, complementan bien el sabor del salmón.
Pan: Un buen pan crujiente, como una baguette o pan de campo, es perfecto para acompañar las croquetas.
Puré de patatas: Un puré de patatas cremoso es un acompañamiento clásico que nunca falla.
No es un secreto para nadie que el nuevo Santiago Bernabéu se ha vuelto inmediato uno de los espacios claves de la agenda de conciertos de Madrid y España. Al mismo tiempo, como lo han comentado a este medio fuentes del sector, esto representan una nueva dificultad para unos festivales que, en muchos casos, ya estaban en situación delicada, y que, en este momento, ven con angustia, como sus posibles cabezas de cartel prefieren ir a un estadio que a un festival.
Es cierto que los conciertos en estadios no son una novedad, ni en España ni en el resto del planeta, pero la situación se ha vuelto más evidente en los últimos años. Casos como el de Taylor Swift, Metallica o Duki, artistas que han sido las letras mayúsculas en carteles en festivales españoles, son los más evidentes que han preferido dar el paso de tocar su propio concierto en un estadio en lugar de compartir escenario y atención con otros artistas de diversos géneros.
La realidad es que el Bernabéu, el estadio Metropolitano, el Wizink Center o El Palau San Jordi se han vuelto mejor parada para los artistas que los grandes festivales. Además, se espera que el nuevo Spotify Camp Nou entre también en esta competencia.
Parte del motivo es, evidentemente, económico. Este año se ha hecho evidente precisamente por dos artistas que estaban pautadas para presentarse en el cancelado Mad Cool de 2020: la propia Taylor Swift y Billie Eilish, que han preferido que sus pasos por España en la próxima gira sean por su cuenta, la primera con un evento en el Santiago Bernabéu que promete ser la verdadera inauguración del espacio como nuevo centro musical de la ciudad durante los meses de verano y por su lado Eilish se ha «conformado» con dos conciertos de 17.000 personas en el Palau de Sant Jordi de Barcelona.
El tema es que presentarse en los estadios les permite unos cache que no pueden recibir de un festival, por qué no sería rentable para el evento. Billie Eilish recibe, sin contar el costo del montaje, producción y publicidad, entre 500.000 y un millón de dólares por concierto, mientras que en el caso de Swift la cifra puede ascender a los 13 millones de euros, ambas según estimaciones de Forbes. Son datos altísimos, que además de alejar a las artistas de escenarios más pequeños, las hace casi imposibles para los festivales en España.
Al mismo tiempo, hace solo 4 años, ambas eran cabeza de cartel del mismo evento. La realidad es que a pesar de los buenos datos de la música en vivo posterior a la pandemia, la situación de los festivales se ha complicado, tras un 2022 que les obligo a subir los costos en producción debido a las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid, es evidente que han perdido parte de su poder de convocatoria en cuanto a artistas. Solo hace falta ver el cartel del Primavera Sound, donde el nombre más grande puede ser Lana del Rey, o casos como el del Mad Cool, que tuvo que sacrificar la exclusividad de Pearl Jam en España durante 2024 con la banda de Grunge anunciando que se presentará la misma semana dos veces en Barcelona.
LOS FESTIVALES COMO ESPACIO DE DESCUBRIMIENTO
Si algo demuestra que los grandes festivales deben plantearse, otras estrategias es que aquellos que han sabido mantener su identidad como el Tomavistas, Noches del Botánico o el Río Babel no han sufrido grandes problemas a la hora de cerrar grandes nombres. Ninguno de estos ha hecho las concesiones que ha hecho el Mad Cool, como ejemplo, pero también es una realidad que ninguno tiene un nombre como Dua Lipa, o figuras como las que tenía el festival madrileño cerrado para 2020.
En cualquier caso, es otra transformación de una compleja industria musical. Si bien el centro de la misma es la música en vivo, y para los artistas de medio cartel siguen siendo una buena opción de destapar su nombre, sigue siendo clave para los festivales plantearse nuevas formas de atraer talento, al mismo tiempo que compiten entre ellos para atraer a los mejores nombres posibles.
NACEN FESTIVALES Y OTROS SE DESPIDEN
Mientras tanto, algunos festivales, como el Cala Mijas han tenido que despedirse. En el caso de este último se trata de un problema con la nueva alcaldía de Mijas, que paso del PSOE al PP y en el camino se dejaron de pagar 1,2 millones de euros a la organización, según lo ha declarado la propia Last Tour, empresa encargada de la producción del festival.
Es un aviso a navegante, que puede señalar a algunos de los grandes, como el propio Mad Cool o el Primavera Sound, en caso de un cambio en las alcaldías o gobiernos comunitarios que los apoyan. Ya no tienen el apoyo incondicional de sus vecinos, por lo que pueden sufrir en caso de un nuevo Gobierno.
En la vorágine de la preparación para el enfrentamiento entre el Leganés y el Sporting de Gijón, el equipo pepinero se encuentra ante un desafío de proporciones, intentando hacer frente como puede a la inminente llegada de la mareona asturiana. El choque, que está programado para tener lugar en el Estadio Municipal de Butarque, está cargado de tensión y expectación, pero también ha sido sacudido por una polémica inesperada que ha avivado las llamas del conflicto.
La brecha descubierta en el sistema de venta de entradas del Leganés ha sido explotada por cientos de seguidores del Sporting, ansiosos por presenciar el encuentro. Ignorando las reglas establecidas, han obtenido sus boletos de manera irregular. Sin embargo, la maquinaria digital ha actuado rápidamente, anulando automáticamente aquellos boletos adquiridos en clara violación de las normativas vigentes.
Este incidente, más allá de la frustración que pueda causar entre los seguidores asturianos, añade un toque de incertidumbre al enfrentamiento. Sugiere que la batalla en el campo de juego podría extenderse también a los despachos y a las tensiones entre las aficiones. Ante este telón de fondo, el Leganés se enfrenta a un doble desafío: por un lado, la tarea deportiva de enfrentarse al aguerrido Sporting, y por otro, la gestión de una situación logística y emocionalmente compleja que podría influir en el ambiente y en el rendimiento dentro del estadio.
En la búsqueda del ingreso al gran encuentro
El duelo entre Leganés y Sporting de Gijón, programado para disputarse en el estadio Butarque a las 16:15, ha generado una verdadera obsesión entre los seguidores asturianos.
Con solo 236 entradas disponibles para los seguidores del Sporting, cortesía del equipo madrileño, y un plan para incentivar la venta entre los aficionados pepineros, se ha creado un ambiente frenético previo al partido crucial que podría determinar el destino del ascenso directo.
Un contratiempo en la ventanilla online
Durante la madrugada del miércoles al jueves, los organizadores se llevaron una sorpresa: una brecha en el sistema de ventas online permitió que más de cien seguidores del Sporting aseguraran entradas que originalmente estaban destinadas a los hinchas del Leganés.
Sin embargo, el club madrileño actuó rápidamente para solucionar este inconveniente, cancelando las compras irregulares y asegurando el reembolso del dinero a los afectados.
El acceso exclusivo para socios
El problema subyacente radica en la estrategia del Leganés para aumentar la presencia de sus seguidores.
La venta exclusiva de entradas para acompañantes de socios, con vigencia hasta el viernes, se convirtió en el principal medio de acceso para los aficionados.
Esta opción ofrecía la posibilidad de adquirir hasta cuatro entradas con un descuento atractivo del 25%.
Las formas de adquisición
Se presentaban dos alternativas para asegurarse un lugar en el estadio: la compra física en las instalaciones del club o a través de un enlace enviado por correo electrónico, junto con un código para aplicar el descuento correspondiente.
Sin embargo, la filtración de este enlace permitió que seguidores del Sporting accedieran a la compra de entradas con o sin el código de descuento.
Detección y respuesta
El sistema de venta identificó de inmediato las compras irregulares realizadas por seguidores del Sporting al no aplicar el descuento correspondiente.
Como respuesta, las entradas adquiridas de manera irregular fueron anuladas automáticamente, siguiendo las condiciones establecidas por el Leganés para esta promoción.
Reajuste y disponibilidad limitada
El club actuó de inmediato desactivando el enlace comprometido para evitar futuros intentos de eludir las normativas establecidas.
Las entradas anuladas fueron reintegradas al sistema, ahora disponibles exclusivamente para los seguidores del Leganés con el descuento del 25%.
En caso de que queden localidades disponibles mañana viernes, se abrirá la venta al público en general a precio normal de taquilla, sin importar la afiliación clubística.
La idea no es que fueran parte del panorama de Glovo o de Uber Eats pero ahora que no pueden entrar en el metro o en los servicios de Cercanías de Renfe, reciben críticas de los vecinos de los barrios de las grandes ciudades y cada vez tienen más normas en contra. Los famosos patinetes eléctricos, en algún momento pensados como solución para el transporte a corto plazo, solo han conseguido vida como solución para aquellos repartidores que no quieren usar una bicicleta y no pueden pagar una moto de momento. En esa situación resulta que el mejor sitio para conseguir uno es precisamente entre repartidores de comida.
No es necesariamente una mala noticia, después de todo los repartidores no desaparecen del panorama de las grandes ciudades a pesar del llamado de emergencia de las empresas participantes. De igual modo es fácil entender por qué a pesar de los riesgos con las baterías es tan buena opción para repartidores, no solo son más baratas y las baterías aguantan varios días antes de la recarga, si no explotan, sino que no ocupan tanto espacio y hasta hace poco era más fácil llevarlos en el transporte público que una bicicleta.
Al mismo tiempo, esto último los puede castigar en el corto plazo. Aunque para los repartidores que viven cerca de donde trabajan sigue siendo una opción para una gran parte de ellos, que viven lejos de las zonas más rentables y se mueven para estar cerca de ellas, los patinetes son una opción un poco peor de lo que eran antes por el simple hecho de que está prohibido subirlo a la mayoría de los servicios de transporte público.
Aun así, Glovo los mantiene como una opción en las cuentas, y de hecho en su web oficial ofrece financiación a los repartidores que quieran adquirir uno. De hecho, para ello la empresa de reparto tiene un acuerdo con el fabricante Inokim, por lo que es evidente que entienden que esta oferta es también una forma de seguir sumando nuevos repartidores a una flota que parece estar sobrecargada en ciudades como Madrid o Barcelona por los tiempos de espera que explican los propios riders.
LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE HUYEN DE LOS PATINETES
No fue hace tanto que se podían ver en la calle decenas de patinetes eléctricos alquilados de empresas como ‘Lime’ o la propia ‘Bolt’. Sin embargo, estos se han ido reduciendo en número precisamente por los riesgos, no solo de accidentes, sino los derivados de las baterías y reemplazados en la micromovilidad por bicicletas eléctricas. Por tanto, el acuerdo de Glovo es una importante bocanada de oxígeno para todo el sector, y que al menos puede servir para que sean visibles en la calle, mientras que resuelven tanto el problema técnico de las baterías como el problema reputacional que han tenido que enfrentar.
De todos modos, es evidente que para los repartidores sigue siendo una opción viable. Su precio y su facilidad para guardarlos siguen dándoles algunas ventajas para esta labor, después de todo para los repartidores el espacio es clave por qué en una ciudad como Madrid, donde la vivienda es casi un lujo, el tener vehículos que ocupen poco espacio es clave para personas que en ocasiones viven con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.
EL TRANSPORTE SIGUE SIENDO RESPONSABILIDAD DE LOS REPARTIDORES DE GLOVO Y UBER EATS
Parte de lo que obliga a los repartidores de Glovo o de Uber Eats es que al ser considerados autónomos por las empresas, aunque no por la ley rider, deben tener sus propios vehículos y aunque al iniciar en el puesto se les entrega mochila si esta se daña deben comprar la nueva a través de la aplicación, algo inviable si se trata de una de las cuentas alquiladas lo que los empuja a buscarlas en grupos de Facebook o en espacios como Wallapop o Vinted.
Es un problema que no parece ser una gran preocupación para las plataformas, o al menos para aquellas que de momento, a pesar de la ley en España y en Europa siguen sin contratar a los trabajadores.
Esto es uno de los motivos por el que siguen usando los patinetes eléctricos. Es bueno recordar que Glovo no se hace responsable de los costos de combustible en motos o coches ni de reparaciones en caso de bicicletas, así que en ese aspecto los patinetes eléctricos pueden resultar una mejor opción a pesar de los riesgos que representan en muchas ocasiones y sobre todo para repartidores que están moviéndose lo más rápido posible para cumplir con los mínimos de facturación para recibir los bonos que esperan. En esa situación el patinete es un riesgo.
Es cierto que otros tipos de transporte no siempre son más seguros. El caso de los ciclistas es emblemático, pero realmente se debe a la poca protección que tienen los repartidores por parte de las empresas para las que trabajan.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 16 de mayo, ha estado formada por los números 2, 17, 28, 29, 33, 44. El número complementario es el 14 y el reintegro, el 9. La recaudación ha ascendido a 2.118.302 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen 2 boletos acertantes, que recibirán 66.494 euros.
De Tercera Categoría (5 aciertos) existen 72 boletos acertantes, que recibirán 924 euros.
De Cuarta Categoría (4 aciertos) existen 3.987 boletos acertantes, que recibirán 25 euros.
De Quinta Categoría (3 aciertos) existen 72.073 boletos acertantes, que recibirán 4 euros.
La moda y el estilo siempre se encuentran en constante evolución y descubrir prendas asequibles y elegantes puede convertirse en todo un desafío en el mercado actual. Sin embargo, Lidl ha demostrado que es posible encontrar verdaderas joyas a precios increíblemente bajos. Ese es el caso de un vestido midi que no solo cautiva por su diseño sofisticado, sino que también desafía las expectativas con su precio de tan solo 6,99 euros, más barato que una botella de aceite de oliva en algunos establecimientos. En este artículo te mostraremos el vestido de Lidl y te brindaremos algunos consejos de como sacarle el máximo provecho.
Lidl: Un diseño elegante al alcance de todos
En la industria de la moda, donde a menudo se asocia la calidad con precios elevados, Lidl ha logrado romper ese paradigma con su reciente lanzamiento: un vestido midi que no solo cautiva por su diseño elegante, sino que también desafía las expectativas con su increíble precio de tan solo 6,99 euros, más barato que una botella de aceite de oliva en algunos establecimientos. Este vestido de estructura de punto, elaborado con una combinación de poliéster y elastano, se ajusta delicadamente al cuerpo, realzando la figura femenina con gracia y sofisticación. Su tono negro atemporal lo convierte en un básico versátil, perfecto para lucir en el ámbito laboral o en eventos más formales, sin dejar de lado la comodidad y la practicidad.
Pero lo más sorprendente de este diseño es que, a pesar de su bajo costo, no tiene nada que envidiar a las prendas de marcas reconocidas como Zara, Mango o H&M, entre otras. Lidl ha demostrado que la belleza y el buen gusto no tienen por qué tener un precio exorbitante, rompiendo así con la creencia de que lo barato es sinónimo de baja calidad.
Lidl: Un vestido que se destaca por su versatilidad
Una de las principales virtudes de este vestido midi de Lidl es su versatilidad. Gracias a su diseño sin mangas, puede ser una opción fresca y ligera para los días más cálidos de la primavera y el verano, permitiendo a las mujeres lucir elegantes y cómodas al mismo tiempo. Pero su versatilidad no se limita a la temporada cálida, ya que en los meses más fríos, este vestido puede combinarse con chaquetas o abrigos para crear looks más abrigados sin perder su estilo sofisticado.
Si bien el vestido es una pieza atractiva por sí misma, los complementos adecuados pueden llevarlo a un nivel superior. Una blusa anudada puede aportar un toque informal y relajado, mientras que unas sandalias planas o alpargatas de cuña pueden crear un estilo más casual y desenfadado. Para aquellas que desean un look sporty y elegante, las zapatillas deportivas pueden ser una opción audaz y moderna.
Los accesorios pueden hacer la diferencia
Los accesorios correctos también pueden marcar la diferencia entre un look ordinario y uno verdaderamente memorable. Cinturones, collares, pañuelos y joyas pueden aportar ese toque de originalidad que hará que el vestido midi de Lidl se destaque. Además, no hay que olvidar la incorporación de colores vivos y vibrantes para reflejar el espíritu primaveral en el conjunto.
Pero más allá de su diseño atractivo y su precio asequible, este vestido midi de Lidl también representa un cambio de paradigma en la industria de la moda. Durante muchos años, se ha perpetuado la creencia de que las prendas de alta calidad y diseño sofisticado solo podían encontrarse en marcas de lujo con precios elevados. Sin embargo, Lidl ha demostrado que esta percepción es errónea.
Una puerta abierta a la moda para todo el mundo
Al ofrecer un vestido que no solo cautiva por su estilo elegante, sino que también desafía las expectativas con su precio increíblemente bajo, Lidl ha abierto las puertas a una nueva era en la que la moda accesible y la calidad no tienen por qué ser mutuamente excluyentes. Este enfoque democratiza la industria de la moda, permitiendo que todas las mujeres, independientemente de su presupuesto, puedan acceder a prendas de diseño atractivo y confección cuidadosa.
Pero no solo se trata de ofrecer productos asequibles, sino también de brindar opciones que se adapten a los estilos de vida modernos y las necesidades cambiantes de las consumidoras. Al ser un vestido sin mangas, esta prenda se convierte en una opción fresca y versátil que puede ser utilizada en diferentes ocasiones y entornos, desde el ámbito laboral hasta eventos sociales más casuales. Además, al tener un diseño sencillo y elegante, el vestido midi de Lidl se convierte en un lienzo en blanco que puede ser personalizado y adaptado a los gustos individuales de cada mujer. Mediante la incorporación de diferentes accesorios y complementos, es posible crear looks únicos y auténticos que reflejen la personalidad y el estilo propio.
Lidl tomó la decisión correcta
En un mundo donde la conciencia sobre la sostenibilidad y el consumo responsable está en auge, la oferta de Lidl también representa un paso en la dirección correcta. Al ofrecer prendas de calidad a precios asequibles, se reduce la necesidad de adquirir constantemente nuevas piezas de moda, contribuyendo así a una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Asimismo, este vestido midi de Lidl demuestra que la moda accesible no tiene por qué carecer de estilo o calidad. A través de un cuidadoso proceso de diseño y selección de materiales, Lidl ha logrado crear una prenda que combina elegancia, comodidad y durabilidad, desafiando los estereotipos que a menudo se asocian con la ropa de bajo costo.
Conclusión
En conclusión, el vestido midi de Lidl no solo es un testimonio de que la moda accesible y la calidad pueden coexistir, sino también un recordatorio de que la belleza y la elegancia no tienen por qué tener un precio exorbitante. Al combinar un diseño atractivo con un precio increíblemente bajo, Lidl ha logrado democratizar la industria de la moda, ofreciendo opciones atractivas y asequibles para todas las mujeres, sin importar su presupuesto.
Este vestido representa un paso audaz hacia un futuro en el que la moda sea más inclusiva, sostenible y accesible para todas. Donde las consumidoras puedan disfrutar del placer de vestirse bien sin tener que comprometer sus principios o su situación económica. Lidl ha demostrado que es posible ofrecer prendas de calidad a precios razonables, abriendo así nuevas oportunidades para que más personas puedan experimentar la satisfacción de lucir elegantes y confiadas en sí mismas.
Aon refuerza su equipo de M&A and Transaction Solutions y es pionera en contar con un equipo local especializado en la gestión de estos riesgos
Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha anunciado el nombramiento de Fernando Gragera como Director de Litigation and Contingent Risks para España y Portugal. Fernando se integrará en el equipo de M&A and Transaction Solutions (AMATS) de Iberia, liderado por Lucas López Vázquez, y a nivel global en el Litigation Risk Group internacional de Aon. Su función será la de desarrollar la práctica de seguros de litigios y ayudar a los clientes de Aon a transferir los riesgos derivados de situaciones litigiosas y contingentes.
Fernando Gragera, abogado español y solicitor de Inglaterra y Gales con más de 13 años de experiencia profesional, procede de PLA Litigation Funding, fondo de inversión en litigios especializado en el mercado ibérico. Previamente, trabajó como abogado en el departamento de litigación y arbitraje de Cuatrecasas y como abogado in-house de Meliá Hotels International, donde fue responsable de los litigios y arbitrajes del grupo.
Este nombramiento responde al creciente interés por parte de fondos de inversión, empresas y despachos de abogados por cubrir riesgos relacionados con contingencias y litigios, y convierte a Aon en la primera firma de servicios profesionales con un equipo local especializado en soluciones para cubrir este tipo de riesgos en Iberia.
Miguel Blesa, responsable de Transaction Solutions de Aon en Iberia, afirma: «La incorporación de Fernando supone un gran hito para la industria y personifica una apuesta en la que llevamos años trabajando. De esta forma reforzamos nuestro compromiso de seguir acompañando a nuestros clientes y ayudarles a tomar las mejores decisiones de cara a proteger y hacer crecer su negocio».
Acerca de Aon
Aon plc (NYSE: AON) existe para mejorar las decisiones, proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. A través de una visión analítica, experiencia globalmente integrada en Riesgos y Capital Humano, y soluciones localmente relevantes, sus profesionales en más de 120 países y soberanías proporcionan a sus clientes la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones sobre riesgos y personas con el fin de proteger y hacer crecer su negocio. Para conocer más se puede visitar la plataforma de contenidos NOA.
En el ámbito del Derecho es fácil saber quiénes son los profesionales más destacados de cada territorio: los medios especializados, las reseñas de los clientes, el nivel de casos ganados y otra serie de condicionantes permiten establecer un ranking, por ejemplo, de mejores abogados penalistas España sin margen de error.
Gracias a todos estos datos, hoy les presentamos al considerado, a nivel nacional, como el mejor abogado penalista de Granada. Se trata, nada más y nada menos que de JAVIER RINCÓN, un letrado con una larguísima trayectoria en nuestra ciudad y muy querido por compañeros y clientes.
¿Y por qué es considerado el mejor abogado penalista de Granada? Estos son los pasos que hemos dado para llegar a esta conclusión, basada en datos objetivos y subjetivos que coinciden en ese mismo profesional.
A la búsqueda del mejor abogado penalista de Granada
En Qué.es nos hemos preocupado por ejecutar un profundo trabajo de campo para presentarle el mejor abogado penalista de Granada, también considerado como el mejor abogado penalista España.
Este estudio que hemos llevado a cabo se puede seguir muy fácilmente por cualquier persona y siempre se llegará a idéntica conclusión: para poder otorgar el título a JAVIER RINCÓN como el mejor abogado penalista de Granada hemos comenzado por estudiar los rankings de abogados más importantes a nivel nacional.
El número 1 de estos rankings es INFORMACIÓN LEGAL, (diario de información jurídica y tribunales), que cada año efectúa un ranking de los mejores abogados penalistas de España.
Rincón Bernal ya figura en esta primera referencia. Pero su nombre como uno de los abogados penalistas Málaga de referencia también aparece en otro ranking importante como es CODIGO PENAL ESPAÑOL, que señala con firmeza quién es el mejor abogado penalista España.
Una vez estudiados ambos, hemos encontrado a este gigante del derecho pena, JAVIER RINCÓN BERNAL, director de RINBER ABOGADOS PENALISTAS MÁLAGA, al que, además de por sus extraordinarias capacidades profesionales, consideramos el mejor abogado penalista de Granada por sus habilidades personales.
Javier Rincón Bernal: un abogado con muchísima humanidad
Malagueño de nacimiento, JAVIER RINCÓN BERNAL tiene despacho profesional en Málaga, Granada y Madrid. Desde esas tres sedes ha conseguido la fama o el prestigio de ser el mejor abogado penalista de Granada y del resto de ciudades por su historial de victorias, así como sus capacidades profesionales y humanas en el trato con el cliente.
Entre todas sus características destacan las siguientes:
Conexiones y recursos: los abogados de renombre suelen tener redes extensas de contactos en el sistema legal, lo que les permite acceder a recursos adicionales, como expertos en el campo, investigadores privados, y otros profesionales que pueden fortalecer el caso.
Reputación ante jueces y fiscales: profesionales con la trayectoria de JAVIER RINCÓN BERNAL suelen tener una reputación establecida entre los jueces, fiscales y otros abogados. Esta reputación puede influir en cómo se percibe al abogado y su argumento en el tribunal, lo que a su vez puede tener un impacto en el resultado del caso.
Capacidad para influir en la opinión pública: los abogados mejor considerados en su espacio de trabajo a menudo cuentan con una plataforma más grande desde la cual pueden influir en la opinión pública. Esto puede ser útil en casos en los que la percepción pública del acusado o del caso en sí mismo pueda influir en el resultado.
Negociación: el prestigio del abogado también puede influir en las negociaciones con la fiscalía. Los fiscales pueden estar más dispuestos a llegar a un acuerdo favorable si saben que están tratando con un abogado de renombre que tiene la capacidad de llevar el caso a juicio y presentar una defensa sólida.
Pero esto no es todo, como tampoco la fama o el prestigio garantizan el éxito en un caso de tipo penal. Se trata, como en el caso de Javier Rincón, de una mezcla de excelencia, trabajo de calidad, empeño y disposición, empatía y conocimiento… Todos ellos factores que determinan un papel crucial a la hora de resolver un caso y que un profesional como JAVIER RINCÓN BERNAL lleva a gala hasta el punto de convertirse en lo que es hoy: el mejor abogado penalista de Granada.
En el cuidado de un invernadero hay que tener en cuenta bastantes detalles, como elegir el mejor plástico protector para recubrirlo. Las personas que están comenzando a plantar estos cultivos, o si ya son veteranas en este campo, tienen que saber qué influye en la compra de este revestimiento para ofrecer las mejores prestaciones.
Existen múltiples plasticos de invernadero para garantizar la protección de las plantas frente a los cambios bruscos de temperatura. La importancia de esta elección no solo es que garantiza la durabilidad de estos soportes, sino que también mejora las condiciones de crecimiento de estos cultivos. Veamos cómo conseguir el mejor producto para brindar un ambiente de confort.
La importancia de elegir la mejor protección para tu invernadero
Tanto si se trata de un invernadero para el uso particular de un amante de la agricultura u horticultura, como si hablamos de términos más profesionales, el cerramiento de este espacio debe garantizar su buen uso. No obstante, hay una serie de aspectos que intervienen en la elección de este plástico protector.
Durabilidad y resistencia
Uno de los condicionantes para elegir el plástico de invernaderomás apropiado es que soporte las inclemencias meteorológicas y la exposición a los rayos UV. Invertir en un material de calidad es la mejor decisión porque reduce los costes a lo largo del tiempo, aunque esto depende principalmente de la climatología del lugar y el tipo de cultivo.
Transmisión y difusión de la luz
La diferencia entre elegir un plástico más claro u oscuro es que permite la transmisión de la luz. Este factor es decisivo en el crecimiento de una planta, aunque si los rayos de sol son excesivos podrían afectar negativamente a estos cultivos. Un buen protector debe garantizar la filtración para evitar las quemaduras.
Aislamiento térmico
La termicidad es otro componente clave para proporcionar el intercambio de calor en el exterior. Un buen material térmicominimiza las diferencias de temperaturas entre el día y la noche para ofrecer más confort a las plantaciones. Unas buenas propiedades de aislamiento térmico mantienen la temperatura estable tanto si hace calor como frío.
Resistencia la condensación
Aunque hay plásticos hechos con polietileno (PE), policloruro de vinilo (PVC) o policarbonato (PC), entre otras opciones, es fundamental que incluyan la propiedad anticondensación. Esto permitirá que las gotas se deslicen por este soporte impidiendo que caigan sobre el cultivo.
Hacer la medición correcta
Para no quedarnos cortos en la compra de este producto, hay que saber cómo hacer la medición correcta, aunque la lectura puede variar según el tipo de invernadero. Hay que tomar las medidas del ancho, el largo y el techo para saber cuántos rollos necesitamos. En cualquier caso, se necesita añadir unos centímetros de más para una fijación adecuada.
En definitiva, estas son algunas recomendaciones para escoger el plástico de invernadero que se ajuste a las necesidades de cada persona. Para ampliar la información y obtener asesoramiento profesional, recomendamos ponerse en contacto con Sistemas Hortícolas Almería. Estos profesionales con mucha experiencia en este campo se diferencian por ofrecer la mejor solución a cada cliente.
Muchas veces se torna muy complicado eliminar las manchas de la ropa, ya sea clara u oscura. Si bien puedes seguir el sabio consejo de no mezclar ambas dentro de lavarropas para que la de color no destiña, a veces no es suficiente. Es por eso que a continuación te daremos algunos trucos caseros para que puedas lucir esa playera favorita sin miramientos.
En ese sentido, es donde aparecen dos productos sumamente populares dentro del sector, como lo son el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio. Sus propiedades, en combinación con otros elementos, casi que las hacen infalibles a la hora de la limpieza y aquí es donde tus prendas pueden verse favorecidas, sin importar su las mismas son de vino, comida o condimentos.
Un truco sencillo para eliminar las manchas de la ropa
Una de las manchas más frecuentes en las prendas de ropa son las ocasionadas por el sudor o desodorantes, en donde se pueden eliminar aplicando algunos trucos. Combina bicarbonato de sodio y agua oxigenada, en donde debes combinar en un bol estos ingredientes y remover. Luego aplica la mezcla sobre las manchas de desodorante de tus prendas, dejando actuar unas dos horas. Finalmente, pon a lavar esa playera normalmente y notarás la diferencia.
Otro paso para eliminar las manchas de la ropa oscura o clara es mezclar el vinagre y el bicarbonato hasta tener una pasta, para luego frotar sobre la mancha. Esta mezcla es casi infalible para eliminar las manchas más difíciles, como las de grasa, restos de comidas o aderezos muy fuertes. No tendrá problemas tu lavarropas en recibir prendas con este producto, el cual terminará con el trabajo.
Eliminar las manchas nunca fue tan fácil
El zumo de limón también es muy bueno para las manchas de sudor o desodorantes, sin importar si la ropa es clara u oscura. Es que nuevamente decimos: Mientras no se mezclen dentro del lavarropas, estos elementos caseros actuarán increíblemente. Combina dicho zumo de limón con sal y frota sobre la mancha para un mejor resultado. Luego tiende la ropa al sol para que se seque, para lavarla finalmente con agua fría.
Por último, una gran idea es combinar quitamanchas en polvo con agua y sal. Esta última posee una gran absorción en la tela, por lo que puede hacer un gran trabajo sin dejar rastro. Esto es ideal para quitar manchas de sangre, salsa, grasa y tinta, en donde se debe dejar actuar el producto cerca de 2 horas en la zona afectada, para finalmente lavar con agua tibia.
Existen varias maneras de comprar coches segunda mano, pero lo cierto es que cada vez hay más personas que se decantan por la opción de hacerlo en concesionarios como los de HR Motor.
Adquirir un vehículo usado de un particular es una auténtica lotería, puesto que nunca sabemos cuál es el estado real. Además, no hay garantía de ningún tipo y demostrar los vicios ocultos es casi imposible.
HR Motor pone énfasis en el estado de los vehículos que vende
Tanto si estamos buscando un turismo como furgonetas segunda mano, HR Motor siempre debe ser uno de los sitios en los que mirar, puesto que llevan 25 años renovando coches.
Tenemos que quedarnos con las palabras “renovar coches”, ya que la venta de usados no consiste en comprar y revender tal cual, sino que hay que revisar muy bien los automóviles para que las personas que se los llevan no tengan sorpresas desagradables.
De ese modo, en esta red de concesionarios especializada en la segunda mano y en los coches km 0 son capaces de ofrecer una garantía de hasta dos años, algo que es lo que han estado dando en las concesiones de vehículos nuevos de muchas marcas.
¿Cómo pueden estar tan seguros de sus coches?
Aquí podemos hablar de experiencia, la cual se combina con un equipo de compras que es muy exigente y que no se queda con cualquier vehículo que les llega a sus instalaciones. Así, un primer filtro son los años, por eso no cogen coches con más de 8 años, puesto que aunque no tengan demasiados kilómetros a esa edad comienzan a aparecer los problemas por los desgastes.
Siempre piden un informe a Carfax. Ahí se ven los propietarios, cuánto tiempo ha estado a nombre de cada persona, los kilómetros anotados en las ITV o incluso si el coche ha tenido un golpe serio, lo cual es motivo de descarte inmediato. Ahora también verifican las baterías de los coches eléctricos. En este caso, medir el desgaste es fundamental al ser la batería el elemento que más cuesta en esta clase de automóviles.
De hecho, en muchos casos, los daños serios de la batería hacen que estos vehículos terminen en los desguaces, puesto que la reparación es tan costosa que no merece la pena.
Miran 250 puntos de cada coche
Además de tener un buen filtro a la hora de comprar, cuando un coche entra en sus instalaciones para ponerse a la venta se revisa a conciencia. De hecho, hacen una revisión de 250 puntos en la que empieza el proceso de renovación. Por ejemplo, dependiendo de la zona en la que estén los desperfectos de pintura, los pulen o los pintan, todo con el fin de que el vehículo parezca recién salido del concesionario y no una unidad descuidada con arañazos y desconchones.
También reparan las llantas si es necesario y pulen los faros. Si estos presentan rajas los arreglan y si no es posible los cambian como hacen con las ruedas si ya se ven los testigos (eso pasa si tienen menos de 3 mm de dibujo).
No se olvidan de la mecánica. De hecho, si al coche le quedan menos de 10 000 kilómetros para llegar al mantenimiento, le sustituyen el aceite y el filtro, revisan las pastillas (las ponen nuevas si están muy gastadas), prueban la suspensión, la electrónica, ven si la caja de cambios está bien, etc.
Se trata de que cuando el coche llega al cliente este no tenga ningún problema, el clásico fallo que aparece nada más salir del concesionario o cuando ya se han hecho algunos cientos de kilómetros.
Nos dan un periodo de prueba
Si un vehículo nos gusta podemos acudir al concesionario de HR Motor en el que esté para hacer una prueba de conducción. Así vemos si es lo que estamos buscando, cómo está el interior, de qué forma responde el motor, si tiene el espacio que necesitamos, etc.
Otra manera de comprar un coche es desde Internet. Hacemos una búsqueda entre todos los que tienen a la venta y en la mayor parte de los casos nos lo acercan a casa. Aquí compramos “a ciegas” (en realidad no, porque hay decenas de fotos y vídeos de cada unidad), pero esto no es un problema. La razón es que nos dan un periodo de prueba más que suficiente a la hora de verificar el estado general del coche.
En concreto, esta garantía es válida durante 15 días o 1000 kilómetros. Si antes de que se cumpla el coche no nos gusta, nos lo cambian por otro, siempre de valor superior al primero.
Tienen coches con menos de 10 000 kilómetros
¿Y si estamos buscando un vehículo con muy pocos kilómetros? Pues en este caso en la red de concesionarios los tenemos con menos de 10 000 kilómetros, lo que significa que están prácticamente nuevos y que los vamos a adquirir con un buen descuento.
Algunos de los modelos que hay ahora disponibles (se agotan pronto) con ese kilometraje son el Hyundai i10 que pasa por poco de los 8000, un Mini Cooper 1.5 del año 2023 que no llega a los 7000 o un Jaguar F-TYPE de 2020 al que le quedan alrededor de 100 kilómetros para alcanzar los 10 000.
Como se puede ver, hay modelos para todos los presupuestos y las necesidades. Muchos de ellos casi nuevos y con la garantía de HR Motor, aunque lo cierto es que en algunos casos incluso aún tienen la garantía de la marca como pasa con el Mini Cooper.
También nos compran nuestro coche
Es evidente que los automóviles que tienen a la venta salen de alguna parte, y es que en HR Motor nos comprarán nuestro coche siempre que cumpla con una serie de requisitos que son bastante estrictos.
Solo adquieren vehículos con menos de 180 000 kilómetros, sin golpes estructurales ni averías importantes. Además, debemos demostrar que el mantenimiento se ha hecho tal y como estipula el fabricante. Tampoco adquieren vehículos con muchos años, puesto que los que ellos venden siempre tienen menos de ocho.
La Gran Manzana, la costa californiana, Texas o Florida… Son muchísimos los puntos de Estados Unidos en los que muchas personas han soñado estar alguna vez en la vida. Afortunadamente, hoy en día es posible no solo visitarlos, sino pasar un tiempo en algunos de estos puntos del país de las ilusiones como estudiantes.
Son miles los alumnos que cada año están viviendo el sueño de estudiar en los EE. UU. sin que esto suponga un gran desembolso económico gracias a una beca. ¿Qué opciones hay al respecto? ¿Cuáles son las ventajas de estudiar en América? ¿Cuáles son los precios medios de estos estudios?
Una posibilidad al alcance de mucha gente
Viviendo el sueño: ese es el nombre que Alex González dio a su proyecto, con el que cada año ayuda a decenas de personas que se atreven a cruzar el charco de su mano para estudiar en los Estados Unidos.
Basada en su propia experiencia como estudiante becado en EE. UU., este estudiante de matemáticas y jugador de baloncesto tuvo la oportunidad de cursar tres años en la Western New Mexico University y viajar a ciudades tan interesantes como Nueva York, Chicago, Boston, Los Ángeles y Las Vegas.
Desde ese momento, se propuso convertir su experiencia en una guía para otros estudiantes, que pueden beneficiarse de todo lo bueno que tiene estudiar en estados unidos:
Mejorar en el inglés: la mayor parte de los alumnos, desde el nivel de secundaria hasta el de posgrado, que estudian en Estados Unidos regresan a España con un nivel bilingüe en inglés.
Conocer un país y una cultura: estudiar en los Estados Unidos es meterse de lleno en una de las culturas más fascinantes del planeta. El alumno conocerá de primera mano la sociedad americana, sus costumbres, su gastronomía y su historia.
Un currículo de prestigio: tener una experiencia de estudios en centros de referencia como el Instituto Tecnológico de Georgia, la Universidad de Carolina del Norte o la Universidad de Maryland es un punto muy a favor a la hora de construir un currículo llamativo para las empresas.
Crecimiento personal: la experiencia de vivir fuera de casa en un país tan distinto y donde se habla otro idioma es algo único, que hace que el alumno se llene de recuerdos y momentos únicos que mejoran su personalidad.
¿Cuánto cuesta estudiar en los Estados Unidos?
Ante esta posibilidad, la gran pregunta que surge en los universitarios o en los estudiantes menores y sus familias es cuánto puede llegar a costar la experiencia.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que estudiar en este país no es nada barato: aunque existen universidades gratuitas, un curso en un centro de prestigio puede llegar a suponer el pago de 50 000 dólares por curso. A esto hay que sumar otros gastos adicionales como el transporte, la vivienda, los materiales de estudio…
Afortunadamente, cada vez hay más becas para estudiar en estados unidos que, con ayuda de proyectos como Viviendo el Sueño, se pueden conseguir de una manera relativamente fácil y que cubren parte o el total de esta experiencia única que no puede ser desaprovechada.
Alumnos de universidades y de institutos de todo el país ya se han beneficiado de esta posibilidad y han embarcado en un avión para cambiar sus vidas. ¿A qué esperas?