Alerta por la estafa para robarte la cuenta de WhatsApp que cada vez usan más ladrones 

-

WhatsApp es la plataforma de mensajería más utilizada y versátil, sirviendo como un medio fundamental para comunicarse con amigos, colegas y familiares. Sin embargo, esta popularidad también la convierte en un blanco principal para estafadores y delincuentes cibernéticos. Según un estudio realizado por la prestigiosa empresa de seguridad informática, Kaspersky, se estima que el 90% de las estafas en línea tienen lugar a través de WhatsApp.

1
Alerta por la estafa para robarte la cuenta de WhatsApp

Los estafadores emplean una variedad de tácticas para sus fraudes en WhatsApp. Por un lado, pueden intentar acceder a tu cuenta, mientras que por otro, pueden enviarte mensajes con el objetivo de persuadirte para que realices un pago a través de Bizum o transferencia bancaria. En Applesfera, nos esforzamos por ayudarte a identificar las estafas más comunes en WhatsApp y proporcionarte las herramientas necesarias para protegerte.

Una de las estafas más comunes en WhatsApp es aquella en la que los estafadores se hacen pasar por conocidos o familiares y solicitan dinero. Un método que han experimentado mucho madres, padres, tíos y abuelos. En todos los casos, el patrón de la conversación fue el mismo.

«¡Hola mamá! Lamentablemente, mi teléfono se ha dañado y he tenido que cambiar de número. ¿Serías tan amable de hacerme un Bizum de 100 euros? Es una emergencia y necesito el dinero con urgencia».

Este es el inicio típico de muchas estafas en WhatsApp, especialmente cuando los usuarios se sienten ansiosos o preocupados por la situación. Por desgracia, aquellos que no están muy familiarizados con la tecnología, suelen caer en este tipo de trampas. Afortunadamente, si te das cuenta y decides verificar el estado de la persona escribiendo en otro grupo familiar de iMessage para asegurarse de que todo estaba bien, puedes darte cuenta de la estafa y le aconsejar que se elimine la conversación sin responder.

Otro método común de estafa en WhatsApp es el intento de hacerse con el control de tu cuenta. Una vez que los estafadores acceden a tu cuenta, pueden enviar mensajes a tus contactos para pedirles favores o dinero. Utilizan situaciones cotidianas y convincentes, como solicitar un Bizum para un supuesto regalo o una transferencia para un arreglo urgente de automóvil, lo que hace que las víctimas no sospechen. Estas solicitudes parecen legítimas porque provienen de tu propio número y, por lo tanto, son menos propensas a ser cuestionadas.

Los métodos para apoderarse de tu cuenta pueden variar, desde enviar enlaces falsos a través de correos electrónicos que piden que vuelvas a iniciar sesión hasta proporcionarte un código de seis dígitos que te envían por SMS. Este código es enviado por WhatsApp cuando intentas iniciar sesión en un nuevo dispositivo. Si no prestas atención y respondes rápidamente, los estafadores pueden obtener acceso a tu cuenta de WhatsApp antes de que te des cuenta. Es importante estar alerta y no proporcionar información confidencial a través de WhatsApp sin verificar la autenticidad de la solicitud.

Atrás