A falta de un programa que presentar, Frank Cuesta la ha tomado con Rafa Nadal, algo tiene que hacer para aprovechar el día.
El antiguo presentador de ‘Frank de la Jungla’ ha criticado de manera desafortunada a nuestro tenista más internacional.
Nadal anunció que el próximo 22 de diciembre, disputará un partido de exhibición contra Novak Djokovic en el Sports Hall King Abdullah, en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudí y Cuesta no se mordió la lengua.
«Todos los jugadores tienen unas obligaciones … Pero una exhibición, es algo que ni es obligatorio, ni está en el calendario… Es simplemente una manera de ganar dinero o favores» afirmaba el presentador.
«Una persona que gana tantísimo dinero a lo largo del año, una persona que es adorada mundialmente por cómo juega al tenis, no debería de ir a chuparle el culo a nadie… Simplemente por ganar un millón de euros limpios. No debería de hacer cosas así porque solo embarra o quita caretas».
Las mujeres sordas pueden acceder sin barreras de comunicación al teléfono 016 de atención a la violencia de género. a través del servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual. Una iniciativa que da respuesta a una demanda largamente perseguida por la CNSE, ya que supone un importante avance en la igualdad de oportunidades de estas ciudadanas.
Vidas Insuperables
La lucha contra la violencia de género no podía dejar excluida a las mujeres sordas. Por ello, las mujeres sordas que se ponen en contacto con el teléfono 016 de atención a las víctimas son atendidas a través de la herramienta web de videochat del servicio SVIsual.
Fuente: 016.
Se trata de una aplicación a la que es posible acceder desde cualquier ordenador, y en el que se ha incorporado un acceso directo para la atención de las llamadas dirigidas al 016. De esta manera, todos aquellos usuarios que accedan a este servicio identificarán fácilmente cómo realizar una consulta relacionada con violencia de género.
Con este proyecto, puesto en marcha conjuntamente por la CNSE y el Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, las personas sordas que lo necesiten puedan acceder sin barreras de comunicación a este teléfono gratuito en el que se les prestará información y asesoramiento en esta materia.
Asimismo, se les informa sobre qué hacer en caso de maltrato, y conozcan todo tipo de información sobre recursos y derechos en materia de empleo, servicios sociales, ayudas económicas, recursos de información, de asistencia y de acogida para las mujeres víctimas de este tipo de violencia.
Reconocimiento para la CNSE
Por otro lado, el sistema de videointerpretación para personas sordas SVIsual, entre otros, ha sido uno de los motivos para que la CNSE haya sido primera reconocida con el Sello de Excelencia Europea EFQM 400+.
La entidad ha recibido este sello por su sistema de gestión de calidad, otorgado por el Club de Excelencia en Gestión, que representa a la Fundación Europea en este ámbito y cuya misión es favorecer la competitividad y eficiencia de las organizaciones, a través de herramientas contrastadas a nivel europeo, basadas en la mejora permanente de la gestión.
La CNSE se ha convertido así, en una de las pocas organizaciones del tercer sector que cuentan con este reconocimiento, y la primera dentro del ámbito de actuación de las personas sordas.
La radio accesible
El programa de radio de Vidas Insuperables, en colaboración con el Club de Subtituladores de la Fundación Vodafone, es el primero que accesible para personas sordas.
La ex jugadora profesional, nombrada 7 veces campeona del mundo, se reúne con el alumnado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en el Campus de Tafira
El alumnado de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (FCAFD) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha mantenido un encuentro con la ex jugadora profesional de Tenis de Mesa de la República Popular de China, Liu Wei, en una actividad organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC, a través de su Instituto Confucio para la promoción y difusión del idioma y cultura china.
El encuentro, que se celebró en las instalaciones deportivas del Campus de Tafira, contó además con la participación del Decano de la FCAFD, Rafael Reyes González; del Director de Internacionalización e Idiomas del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC, Xavier Lee; así como de Li Daiyuan, discípulo de Liu Wei.
En el encuentro que mantuvo con el estudiantado universitario, la ex jugadora profesional impartió una charla sobre la evolución del tenis de mesa en China y sobre las cualidades físicas y mentales que debe cultivar el deportista de alta competición. Posteriormente, su discípulo Li Daiyuan hizo una demostración, compartiendo la mesa de ping-pong con jugadores locales de todas las edades.
Liu Wei (27 de octubre de 1969) es una ex jugadora profesional de tenis de mesa de China. Entre 1989 y 1996 ganó varias medallas en campeonatos individuales, dobles y eventos por equipos en el Campeonato Asiático de Tenis de Mesa, la Copa Mundial de Tenis de Mesa y el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa y fue medallista olímpica de plata en la Olimpiadas de Atlanta (1996).
Con estas medidas, que se ponen en marcha dentro del PLUSCAN, se optimiza la resolutividad de estos servicios que incrementan su horario de funcionamiento a las 24 horas del día
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en el marco de las medidas a desarrollar en el Plan de Urgencias Sanitarias de Canarias (PLUSCAN), pone en marcha varias medidas en los centros de salud de Barrio Atlántico, Gáldar y El Calero con las que se mejorarán las carteras de servicios de dichos centros y, por lo tanto, su resolutividad.
Así, en el Centro de Salud Barrio Atlántico, en Las Palmas de Gran Canaria, a partir de hoy se amplía el horario de los servicios de Urgencias y de Radiología a las 24 horas del día.
Esta actuación viene a complementar las ya puestas en marcha el pasado año en este punto de urgencias, cuando en noviembre de 2017 se amplió el horario del servicio de Radiología para dar cobertura los sábados, domingos y festivos en horario de 10.00 a 22.00 horas. En lo que va de año este servicio ha realizado casi 3.000 estudios.
Por su parte, el servicio de Urgencias de este centro de salud atendió en lo que va de año un total de 29.223 urgencias de Medicina y 22.239 de Enfermería, lo que supone una atención media diaria de 107 pacientes por parte de Medicina y 81 por parte de Enfermería.
En la actualidad, el Centro de Salud de Barrio Atlántico atiende a un total de 19.258 tarjetas sanitarias y da cobertura a la atención urgente a las poblaciones adscritas de los centros de salud de Cuevas Torres, con 23.468 tarjetas, y Escaleritas, con 24.812.
Centro de Salud de Gáldar
Por su parte, el servicio de Urgencias del Centro de Salud de Gáldar amplía también su horario a las 24 horas del día.
Esta actuación viene a complementar las ya puestas en marcha el pasado año en este punto de Urgencias, cuando el pasado mes de noviembre se amplió el horario a 24 horas del servicio de Radiología. En lo que va de año 2018 en este punto de Radiología se han realizado 4.416 estudios.
Este servicio de urgencias atendió en lo que va de año un total de 21.159 consultas de Medicina y 13.045 de Enfermería, lo que supone una atención media diaria de 76 pacientes por parte de Medicina y 48 por parte de Enfermería.
El Centro de Salud de Gáldar cuenta con un total de 22.553 tarjetas sanitarias y, además, da cobertura a la atención urgente a las poblaciones adscritas de los consultorios locales de Sardina, con 1.492 tarjetas, y Caideros, con 512.
Centro de Salud de El Calero
El servicio de Urgencias del Centro de Salud de El Calero, en Telde, contará a partir de hoy lunes con un auxiliar administrativo de lunes a viernes de 15.00 a 22.00 y los sábados, domingos y festivos de 09.00 a 22.00 horas.
Esta acción completa la puesta en marcha a principios de este mes cuando se implantó el horario las 24 horas del servicio de Radiología urgente, lo que ha contribuido a mejorar la capacidad diagnóstica en este servicio.
La eliminación del Impuesto de Construcciones (ICIO), la Reducción y Simplificación de la Tasa por el Otorgamiento de Licencias urbanísticas y la de Apertura de Establecimientos Comerciales, figuran entre las medidas más importantes
El Ayuntamiento de Guía modificará un conjunto de ordenanzas fiscales para incentivar la actividad empresarial en el municipio incluidas dentro del Plan para el Impulso Económico de Santa María de Guía puesto en marcha por este Consistorio y que se llevará a un pleno extraordinario el próximo 6 de noviembre con el objeto de hacer efectivas estas medidas lo antes posible. Así se lo trasladó el alcalde, Pedro Rodríguez, a la presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas, María de la Salud Gil, durante la reunión de trabajo que mantuvieron en la capital grancanaria.
El primer edil guiense, acompañado en esta reunión del concejal de Urbanismo y Desarrollo Local, José Manuel Santana, explicó que las líneas de trabajo que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Guía encaminadas a fomentar la economía local se concretan, en primer lugar, en racionalizar los tributos municipales de forma que seconsiga un reparto más equitativo de la carga impositiva que recae sobre el comercio local.
Por otro lado, destacó Rodríguez, “pretendemos conseguir una simplificación burocrática que agilice los trámites administrativos a la hora de obtener los permisos para la ejecución de las obras así como para la apertura de los establecimientos”, subrayó.
Asimismo, el alcalde señaló que respecto a los actos comunicados y licencias de obra “las medidas que adoptamos persiguen simplificar al máximo el importe de la tasa a aplicar por cada uno de los procedimientos anteriormente reseñados”, explicó.
Para llevar adelante todo ello se derogarán las siguientes ordenanzas fiscales e impuestos: la Reguladora de la Tasa del Otorgamiento de Licencias de Apertura de Establecimientos Industriales, la Reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio de Otorgamiento de Licencias de Apertura de Establecimientos, la Reguladora de la Tasa por la Prestación de Servicios Urbanísticos, Otorgamiento de Urgencias y Tramitación de Instrumentos de Planeamiento y Gestión y la Tasa para la Expedición de Documentos Administrativos.
Se creará una nueva Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por prestación de Servicios Urbanísticos y también la Ordenanza de la Tasa por la Intervención Administrativa Municipal en la Instalación, Inicio, Puesta en Funcionamiento y Control de Actividades. En ambas se reducirá la carga impositiva que se aplica por la prestación de estos servicios además de simplificar su aplicación en la mayor parte de los conceptos a través de la aplicación de una tarifa única.
Por ejemplo, hasta ahora para el pintado de la fachada de una casa se aplicaba una tarifa por metro cuadrado de superficie de la misma y con la nueva ordenanza a este tipo de obra se le aplica una tarifa única de 30 euros. Así, en el caso de viviendas aisladas el ahorro puede alcanzar hasta 180 euros.
Otra medida muy destacada que aplicará el Consistorio guiense con la finalidad de estimular las inversiones, explicó el alcalde, es la derogación de la Ordenanza Reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, conocida como ICIO, que a día de hoy se graba con el 2,4% del importe del presupuesto de la obra. La eliminación de este impuesto supondrá una considerable reducción de la carga fiscal para el ciudadano y aquellos empresarios que deseen invertir en santa María de Guía.
También se modificarán la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa correspondiente a la Prestación del Servicio de Recogida de Basuras y Residuos Sólidos Urbanos, que a partir de ahora estará proporcionada a la superficie del local y a la actividad del mismo, beneficiando en este caso a los pequeños y medianos empresarios que también verán reducido el importe que pagaban por esta tasa, con reducciones que en algunos casos alcanzarán los 300 euros al año.
Por último se modificará la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para bonificar a los vehículos eléctricos e híbridos.
El evento artístico organizado desde la Concejalía de Turismo trata de promocionar el municipio y su Casco Histórico a través de la pintura.
El Ayuntamiento de Teror, desde la Concejalía de Turismo, ha convocado un Certamen de Pintura Rápida el próximo 10 de noviembre, con el propósito de promocionar Teror, el Casco Histórico y sus alrededores, a través de la pintura, y al mismo tiempo reconocer la labor de los/as artistas. La inscripción gratuita para participar en el certamen permanece abierta hasta el 7 de noviembre.
El área de Turismo del Ayuntamiento de Teror, que dirige Tewise Ortega, concederá tres premios de 1.000, 700 y 300 € a las obras mejor valoradas por el jurado, atendiendo a la técnica, composición, creatividad y originalidad, cuyo tema debe versar sobre ‘Teror, Casco Histórico y alrededores’. Las obras podrán ser de estilo y técnica libre, en un formato que no supere a 100 x 100 cm, ni sean menores a 30 x 38 cm.
Podrán participar personas de cualquier nacionalidad que tengan 18 años cumplidos. Cada participante sólo podrá concursar con una obra pictórica, que será original, inédita y realizada en el periodo de tiempo indicado por la organización.
El desarrollo del certamen el sábado 10 de noviembre será el siguiente:
Sellado de soportes: 8:30 a 10:00 horas.
Desarrollo del concurso: de 10:00 a 14:30 horas.
Entrega de las obras en el Ayuntamiento: 14:30 a 15:30 horas.
Reunión del jurado: 16:30 horas.
Entrega de premios: 17:30 horas.
“El I Certamen de Pintura Rápida de Teror se plantea como una manera de promoción turística del municipio, ya que Teror cuenta con excelentes rincones, paisajes y edificaciones que tienen un especial encanto para los artistas – explicó Tewise Ortega – y nos gustaría que fuera un atractivo más para los/as visitantes”.
El jurado seleccionará un máximo de 15 obras, entre las que se encontrarán las premiadas, para la celebración de una exposición que tendrá lugar en La Galería de las Oficinas Municipales.
Las bases de la convocatoria y las hojas de inscripción anexas pueden descargarse en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Teror, publicadas el pasado 26 de octubre.
Un total de 82 equipos se han inscrito. El jueves verificaciones en San Fernando de Maspalomas
Este lunes tuvo lugar la última reunión conjunta para la coordinación de la seguridad en el 45º Rallye de Maspalomas, que se disputará este viernes y sábado próximos. La misma tuvo lugar en la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, bajo la dirección de la subdelegada María Teresa Mayans.
Asistieron a esta junta de seguridad, Miguel Angel Domínguez como presidente de la Escudería Maspalomas, entidad organizadora, junto al presidente en funciones de la FALP, José Víctor Rodríguez, concejales de los ayuntamientos implicados, La Aldea de San Nicolás, Mogán y, por supuesto, el municipio anfitrión, San Bartolomé de Tirajana y la zona turística de Maspalomas-Costa Canaria. Representantes del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil de Tráfico, Policía Local, Protección Civil, Consorcio de Seguridad y Emergencias, Bomberos, entidades sanitarias y dirección de carrera, entre otros integrantes del grupo de seguridad para la prueba.
Después de verificar el plan de autoprotección del rallye y los puntos claves para la seguridad del público, se dió el visto bueno a todas las previsiones en los diferentes aspectos que componen el control del rallye, con especial atención a los dos tramos nocturnos del viernes y al paso del último tramo por el pueblo de Fataga. Ahora se espera la colaboración del público y aficionados que asistan a los tramos para que todo se desarrolle con normalidad.
La organización estima una gran afluencia de espectadores, sobre todo por la singularidad de los dos tramos nocturnos en Mogán y La Aldea.
VERIFICACIONES ESTE JUEVES (FESTIVO)
Las verificaciones administrativas y técnicas se van a desarrollar en la tarde del jueves, en las inmediaciones del Estadio de San Fernando de Maspalomas (parking), zona también habilitada para las asistencias desde el las 15:30 horas del viernes y toda la jornada del sábado. Los vehículos podrán dormir dentro del Estadio la noche del jueves.
No habrá ceremonia de salida el viernes, sino directamente los vehículos realizarán el tramo de enlace hasta el TC1 Mogán-La Aldea, que comienza a las 21 horas.
A los equipos se les recuerda que no se les entregará ninguna documentación en papel en las verificaciones administrativas. Toda la información, rutómetro, road-boock, comunicados y reglamentos, ya está publicados en las webs habituales del Rallye de Maspalomas:
Este miércoles se publicará la lista oficial de inscritos por orden de salida, que contará con un total de 82 equipos participantes.
El pasado viernes se cerraron las inscripciones con un plantel que estará rondando los 80 equipos, en una lista por orden de salida que se publicará este miércoles.
Javier Rodríguez (Cs) pide a la corporación municipal que “busque una solución urgente a las notorias deficiencias que viven los vecinos de la localidad costera”
Ciudadanos (Cs) ha denunciado “el abandono que sufre el barrio de La Garita por parte del Ayuntamiento de Telde”, y ha criticado que “los vecinos llevan años trasladando sus demandas y aún continúan sin ser escuchadas”.
Así lo ha expresado el coordinador de la agrupación de Cs en Telde, Javier Rodríguez, después de reunirse con la Asociación de Vecinos Punto y Seguido, y ha explicado que “con un simple paseo por el barrio se pueden comprobar sus numerosas necesidades y deficiencias”.
En este sentido, ha explicado que “los accesos al centro comercial ubicado en el paseo marítimo están abiertos y no tienen ningún tipo de control”, hecho que “supone un gran peligro”, y ha solicitado a la corporación local que “tome las medidas necesarias para el tapiado de estos accesos”.
Asimismo, Rodríguez ha hecho referencia a “la acera que se encuentra cerrada desde hace años junto a la parada de taxis de la calle Fresno”, debido a “la caída del revestimiento cerámico del inmueble que se encuentra en esa zona”, y que “tiene como consecuencia que los vecinos tengan que invadir la calzada para tomar un taxi o mientras pasean por la vía”.
Y ha añadido que “aunque se trate de un inmueble privado, el consistorio no puede dar la espalda a esta realidad”, por lo que “debería buscar una solución para velar por la seguridad de los vecinos”, sobre todo porque “existe un parque infantil junto a esta edificación abandonada”.
Al respecto, ha señalado que “también es sorprendente que los vehículos puedan acceder a la zona peatonal, incluso hasta la altura del parque infantil”, y ha pedido que “se vuelvan a instalar las jardineras de forja que se retiraron”, con el fin de “garantizar la seguridad en la zona de las terrazas”.
Por último, el coordinador de Cs ha reprochado al grupo de gobierno que “no se haya restaurado el muro del acceso norte de la playa y tampoco se han retirado los escombros”, hecho que ha tildado de “total despropósito”, sobre todo si “se tiene en cuenta que hace ya tres años que el barrio sufrió las inundaciones que provocaron esta situación”.
Por todo ello, Ciudadanos ha exigido al Ayuntamiento de Telde que “abandone la desidia y se ponga manos a la obra para solucionar de forma urgente estas notorias deficiencias”.
“Los vecinos de todos los barrios y pueblos del municipio deben recibir el mismo trato desde el ayuntamiento”, para que así “puedan disfrutar de la zona en la que viven como se merecen”, ha concluido Rodríguez.
El comité local está presidido por Aniceto Ramos y fundamenta su programa en la participación, el trabajo con los barrios y en priorizar servicios dignos y prestaciones sociales para luchar contra la desigualdad y la pobreza
El presidente de la formación regional, José Ángel Martín, defiende un modelo municipalista de cohesión social y paz integrado por personas de todas las realidades presentes en el Archipiélago
El Club Náutico de El Puertito ha acogido este lunes 29 de octubre la presentación del comité municipal de Güímar de ARAB Europeos por Canarias y de un proyecto que busca devolver la gestión a la localidad del sureste, devolver la voz a la ciudadanía, incorporar a los barrios y acabar con una forma de hacer política de “polémicas estériles y telones azules” que “ha llevado al municipio al estancamiento y al deterioro”.
Esta es la tercera agrupación local (junto a Arona y La Laguna) que se presenta, en menos de un mes, de un partido que inicia su andadura en esta Isla, aunque con un claro carácter regional, y que defiende la necesidad de abandonar los populismos, entender la compleja y plural realidad canaria, y mejorar la cohesión social y la calidad de vida de los vecinos mediante un trabajo directo que parte del municipalismo como esencia política.
Así lo resumió el presidente de esta formación regional, José Ángel García Martín, quien estuvo acompañado del secretario de Organización del partido, Yeray Martín Melián, y del presidente del comité local de Güímar, Aniceto Ramos González.
Aniceto Ramos definió este nuevo proyecto como “una apuesta ilusionante de muchos vecinos y vecinas con ganas de trabajar por Güímar, que creen que ya está bien de debates estériles y de una escasa gestión política que, cuando se hace, actúa de espaldas a las necesidades de la ciudadanía. Nos encontramos con graves problemas de carácter social, sin infraestructuras básicas, sin planificación en movilidad. Nuestro comercio está muriendo, la tasa de paro es preocupante, no existe una política realista de desarrollo económico y las únicas respuestas se han centrado en acciones que podríamos llamar propagandísticas, con propuestas de inversión de dudosa viabilidad y trabajos de embellecimiento innecesarios”.
“Güímar necesita un ayuntamiento que escuche a su gente y conozca las necesidades de los diferentes barrios, que promueva la participación ciudadana, que anteponga la transparencia y el respeto a la legalidad en su gestión. Estamos conformando un equipo de personas que vienen con ganas de cambiar las cosas y de volver a sentirse orgullosos de decir que son de Güímar”, señaló Aniceto Ramos.
El secretario de organización, Yeray Martín, anunció que “Europeos por Canarias reúne ya a personas de todas las edades, nacionalidades, colectivos y grupos sociales. Somos un partido joven y no solo por nuestra creación relativamente reciente (aunque la idea llevara mucho tiempo gestándose), sino también porque muchos jóvenes han querido sumarse a una propuesta que creen que sí les representa, personas que se inician en la vida política porque quieren trabajar por sus pueblos y hasta ahora no se habían sentido representados por ningún partido”.
Asimismo, recordó que “ya hemos presentado los comités locales de Arona, La Laguna y hoy estamos aquí para apoyar al presidente de la agrupación en Güímar, que no será la última, ya que tenemos muy avanzada la creación de comités en otros municipios. Les informaremos de cada uno de ellos a medida que se vayan confirmando. Además, esperamos continuar ampliando nuestra presencia en los municipios de Canarias de cara a las elecciones municipales, insulares y autonómicas del próximo mes de mayo de 2019”.
Cambio desde el municipalismo
José Ángel García Martín explicó que esta formación “nace a partir del debate y confluencia de un grupo amplio y heterógeneo de personas residentes en la Isla, con experiencia política y vocación pública, que consideramos que ya es hora de comprender la realidad de nuestras islas para poder avanzar de verdad, y que el cambio se consigue desde el municipalismo, mejorando las condiciones de vida pueblo a pueblo”.
“Contamos con representantes de las principales comunidades (en cuanto a número de miembros) que residen en las Islas, como la italiana, británica; de diferentes estados y pueblos del norte de África, el continente americano y Asia. Personas que conocen estas distintas realidades, que quieren promover el vínculo y la defensa de nuestros municipios entre las diferentes comunidades que aquí residen, y que pueden servir de nexo para conseguir una sociedad más unida, fuerte, sin miedo y que defiende su presente y el futuro de sus hijos”.
García Martín añadió que “defendemos la necesidad de volver a la política del diálogo, resolutiva, práctica, del trabajo y a pie de tierra, donde los esfuerzos se dediquen a la gestión efectiva y a lograr el bienestar de la ciudadanía. No podemos seguir invirtiendo recursos en proyectos sin repercusión directa en la calidad de vida de la ciudadanía (empleo, bienestar) y de muy dudosa funcionalidad futura. No podemos seguir hablando de crecimiento o planes de sostenibilidad cuando no hemos garantizado las necesidades básicas de la gente. Por ello, defendemos que se tiene que priorizar los recursos en mejorar la seguridad, las prestaciones sociales, la educación, la movilidad y unos servicios públicos de calidad”.
El calendario de los Presupuestos Generales de la CCAA, que hoy aprobó el Consejo de Gobierno, entrará en el Parlamento de Canarias la semana próxima, donde se desarrollarán los trabajos “para contar con presupuestos en el plazo marcado por el legislativo”, aseguró la Secretaria de Organización de Coalición Canaria
La Secretaria de Organización de Coalición Canaria, Guadalupe González Taño, señaló tras la finalización del Comité Permanente Nacional de CC-PNC celebrado en el Grupo Parlamentario Nacionalista, que “el partido ha analizado el resultado del plan de acción a raíz de lo acontecido la semana pasada con la aprobación del Estatuto de Autonomía, que entrará en vigor presumiblemente la semana que viene tras su publicación en el BOE, y el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias”, pero sobre todo se analizó en profundidad la reunión mantenida por el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, con el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez y, por tanto, el “plan de trabajo a raíz del compromiso adquirido por parte de Sánchez de cumplir los compromisos con Canarias. Vamos a retomar la firma de los asuntos pendientes de la agenda canaria”, advirtió Guadalupe González Taño, quien recordó el CC-PNC ha revisado esos convenios y actuaciones “para que se produzca cuando antes y podamos volcar esa financiación en todas las administraciones canarias, y ayudar a que llegue al máximo de proyectos posible y a la generación de empleo, que es básicamente lo que se persigue en muchas de esas partidas”.
La reunión del Comité Permanente Nacional de CC-PNC también ha servido para que los miembros del partido analizaran el acuerdo presupuestario que se ha producido por parte del Gobierno de Canarias y el Grupo Nacionalista Canario con el Grupo Parlamentario Popular y el Grupo Mixto (ASG) y, por tanto, el calendario de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma que hoy aprobó el Consejo de Gobierno y que entrará en el Parlamento de Canarias la semana próxima, donde se desarrollarán los trabajos “para contar con presupuestos en el plazo marcado por el legislativo”, aseguró la Secretaria de Organización de Coalición Canaria.
Respecto a la situación que se ha generado en el Ayuntamiento de La Laguna con la salida de los dos concejales socialistas del gobierno municipal y que ha dejado en solitario a CC, el CPN de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario “coincide con el análisis realizado por el Secretario Insular de CC en Tenerife, Francisco Linares. Pensamos que en estos momentos los planteamientos que se están haciendo por parte del partido socialista en el Ayuntamiento de La Laguna, tienen más que ver con problemas internos y con una cierta lucha por el poder que se ha producido en las últimas semanas en relación con la candidatura, más que con un problema de gestión del Ayuntamiento de La Laguna o de su alcalde”, señaló González Taño, quien recordó que CC-PNC siempre ha estado “a favor de la estabilidad de las instituciones. El Ayuntamiento de La Laguna es una institución muy importante y, por tanto, para nosotros lo destacable es que el equipo de Gobierno de La Laguna, bajo la gestión de CC-PNC, con su alcalde, concejalas y concejales que están ahí trabajando, lo sigan haciendo igual de bien, en un trabajo que está siendo positivo para la ciudad y donde se están viendo cambios y mejorías”. Para la dirigente canaria “tendrá que ser el Psoe el que deba dar las explicaciones sobre su posición. Para nosotros, con el poco tiempo que queda para las elecciones de mayo, solo 7 meses, lo coherente es seguir trabajando para los laguneros y laguneras. Cuando lleguen las elecciones serán los ciudadanos los que tendrán la oportunidad de elegir entre las propuestas políticas que se les presenten”.
La Secretaria de Organización de Coalición Canaria recordó que en estos momentos y con el poco tiempo que queda para las elecciones autonómicas de 2019, “solo hay margen para la aprobación de los presupuestos municipales si es posible, si no se prorrogarían como va pasar con muchas instituciones. La prórroga de presupuestos es habitual, una práctica corriente en muchos ayuntamientos canarios, por lo que los compañeros de CC-PNC asumirán esas áreas y estamos seguras de que seguirán trabajando en beneficio de los ciudadanos en un ayuntamiento que lo está haciendo muy bien”, concluyó.
Rodríguez refiere el uso del superávit “también” para ayuntamientos y cabildos y le censura que haga “trampas” en los presupuestos canarios para 2019
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, reprochó hoy, en el pleno del Parlamento, al jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, la falta de respuestas a asuntos estratégicos de Canarias en su primera cita institucional con el presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez. El portavoz nacionalista se refirió, de forma prioritaria, al uso del superávit para gasto público “también” por parte de los ayuntamientos y cabildos, corporaciones locales que duplican los excedentes del Ejecutivo canario, unos 1.000 millones de euros acumulados entre 2017 y 2018. Román Rodríguez afeó al jefe del Ejecutivo canario que haga trampas con los presupuestos canarios de 2019. Con la ley estatal de estabilidad en la mano y en base al artículo 12.4, mantuvo que el próximo año el Gobierno en minoría de CC, apoyado por el PP y la ASG, detraerá entre 150 millones de euros y 180 millones de euros al gasto público (principalmente social) en las islas, la misma cantidad que las arcas canarias dejarán de recaudar por las rebajas fiscales, decididas además sin progresividad.
Durante la comparecencia de Fernando Clavijo sobre los resultados de la primera reunión institucional mantenida, la semana pasada, con Pedro Sánchez; el portavoz de NC dijo que estaba “bien” que ambos mandatarios recondujeran sus relaciones tras cinco meses sin interlocución y de desencuentros entre ambas administraciones.
Pero sobre las conclusiones, para Román Rodríguez, sólo pueden ser calificadas como “elementales” ya que se constató la obligación del Gobierno estatal del PSOE de cumplir con la Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. “Para eso no hacían falta tres meses para preparar” el encuentro de La Moncloa, criticó el dirigente nacionalista.
Román Rodríguez corrigió al jefe del Ejecutivo canario al asegurar que los contenidos de esta cita “poco tuvieron que ver con la agenda canaria”. Para el portavoz de NC poner periodos de tiempo a la firma de los convenios y para liberar los fondos de los PGE para las islas supone “banalizar” la agenda canaria.
Para NC, según su portavoz, esta agenda es el nuevo Estatuto y sistema electoral, la reforma del REF social y económico aprobado, la desvinculación de los ingresos del REF de la financiación autonómica además de los acuerdos presupuestarios estatales de 2017 y 2018, entre los principales.
En opinión de los nacionalistas progresistas, “lo interesante” de esta primera cita entre los presidentes pasaba por “rematar asuntos estratégicos” como el uso del superávit en medidas destinadas a mejorar el bienestar de los ciudadanos “también” para unos ayuntamientos y cabildos, cuyos excedentes en los bancos, 1.000 millones de euros acumulados de 2017 y 2018, duplican a los disponibles por parte del gabinete de Clavijo. Para Nueva Canarias, incidió el también presidente de esta formación política, las corporaciones locales también son “administraciones canarias y vitales”.
Tras cuestionarle su “falta de sensibilidad” para que los 160 millones de euros del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) se destinaran a gasto social en lugar de “aceras y farolas”, Román Rodríguez insistió en que NC mantendrá en las Cortes Generales, como hizo con el Gobierno de Mariano Rajoy, la necesidad de “liberar” esos excedentes a través de cuatro enmiendas a la reforma de la ley de estabilidad para levantar el veto del Senado a la regla de gasto, promovida por el PSOE y Unidos Podemos.
Se mostró categórico cuando recriminó a presidente del Gobierno que, en NC, “no nos gusta que se hagan trampas” con los presupuestos canarios de 2019. Mantuvo que la reducción de ingresos por las rebajas fiscales, acordadas entre CC, el PP y la ASG y sin progresividad, cuyo coste se estima que oscile entre los 150 millones de euros y los 180 millones de euros, supondrá que se detraerá la misma cantidad en el gasto público autorizado al Gobierno de Canarias, en cumplimiento del artículo 12.4 de la ley de estabilidad.
El portavoz del grupo nacionalista progresista se mostró interesado en saber “qué ha pasado (tras la cita con Pedro Sánchez) con la reforma de la financiación autonómica y el adelanto electoral” que reivindicó Clavijo en sintonía, y después del encuentro mantenido en calidad de presidente del Gobierno de Canarias con el líder de la oposición en el Congreso, Pablo Casado.
La Junta Directiva del Real Madrid ha anunciado la destitución del entrenador Julen Lopetegui y el nombramiento de Santiago Solari como sustituto provisional, que se encargará de dirigir al primer equipo a partir de este martes.
Según el club, esta decisión «tiene como fin cambiar la dinámica en la que se encuentra el primer equipo, cuando aún son alcanzables todos los objetivos de esta temporada». La gota que colmó el vaso fue la derrota este domingo ante el Barcelona por 5-1
Según un comunicado oficial «el club agradece a Julen Lopetegui y a todo su equipo técnico el esfuerzo y el trabajo realizado y les desea lo mejor en su carrera profesional».
El Real Madrid se encuentra buscando entrenador, después de que en las últimas horas se complicara el fichaje de Antonio Conte como sustituto de Lopetegui.
La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzará este martes una nueva campaña de concienciación para revenir los accidentes, titulada ‘Vivo o muerto’, con la que regresa a la ‘línea dura’ después de cuatro años de incremento de la siniestralidad en las carreteras.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó la campaña este lunes en una rueda de prensa en la sede de la DGT, donde estuvo acompañado del director general de Tráfico, Pere Navarro, y del fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas. Al acto acudieron representantes de asociaciones de víctimas de tráfico, que la semana pasada dieron su beneplácito a la iniciativa.
Marlaska apuntó que la DGT lleva 30 años difundiendo campañas de concienciación, algunas de ellas “durísimas” sobre lo que significa pionerse al volante de un vehículo, y recalcó que en los últimos cuatro años han aumentado los datos de víctimas mortales por accidentes de tráfico, al pasar de 1.680 en 2013 a 1.830 en 2017.
“Las cifras de estos últimos meses han sido pésimas, sin paliativos”, añadió, puesto que las muertes en carretera aumentaron un 15% este verano respecto al año anterior, con 259 muertos, un dato que no se registraba desde 2012.
Por ello, consideró “necesaria” una nueva campaña que retoma la senda de otras anteriores con imágenes duras que apelan a las emociones sobre las consecuencias de los accidentes de tráfico.
La campaña tiene una doble vertiente: la de un conductor que ha causado un siniestro, resulta herido, se recupera tras entrar en el hospital, es juzgado por homicidio imprudente y se queda sin mujer ni trabajo, y la de un conductor muerto que se pierde lo que no ha podido vivir, como que su pareja rehace su vida o sus amigos vuelven a sonreir.
“Queremos sacudir a la sociedad, ponerla frente a una realidad terrible. En nuestras carreteras se producen cada año cientos de muertes que podrían haberse evitado, por no hablar de las cifras de heridos, que son igualmente insoportables: más de 9.500 heridos graves, con familias rotas, proyectos vitales destrozados, etc.”, apostilló.
“ERRORES EVITABLES”
Marlaska recalcó que Interior pretende “cambiar el enfoque y no sólo mostrar las consecuencias sobre las víctimas después del accidente, sino también dar a conocer cómo es la vida de la persona que lo ha causado y que sigue viva”. “El anuncio nos sitúa ante una disyuntiva que nos lleva a reflexionar que, independientemente de la opción en la que uno se posicione, verse implicado en un accidente de tráfico tiene consecuencias fatales”, dijo.
El ministro indicó que las distracciones, entre ellas utilizar el teléfono móvil, se han convertido ya en la primera causa de accidentes mortales (un factor que está en un 33% de los siniestros), por delante de la velocidad (29%) y del alcohol al volante (26%).
“Sabemos que la campaña es dura, que puede recibir críticas y que puede herir sensibilidades. Lo asumimos porque lo que nos parece inaceptable, duro e hiriente es permanecer insensibles ante tantes vidas que se pierden por errores evitables”, sentenció.
Por su parte, Navarro indicó que las imágenes de la campaña le seguían “poniendo la piel de gallina” cada vez que las ve, si bien añadió que “la realidad es más dura”.
Bartolomé Vargas comentó que “cada una de las víctimas tiene un valor único e incalculable” y que el daño que causan los accidentes de tráfico puede ser “irreparable”. “El mensaje subliminal de la campaña es que todo ese dolor es evitable con concienciación y la aplicación de la ley”, concluyó.
El grupo de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados registró este lunes una serie de preguntas al Gobierno para respuesta por escrito sobre el uso que el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido y el ex director general de Tráfico Gregorio Serrano han hecho de los servicios de las residencias de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guerra Civil.
La iniciativa, firmada por el portavoz adjunto de Interior del grupo, Juan Antonio Delgado, él mismo exagente de la Guardia Civil, señala que haberse alojado en dependencias de esta asociación que se mantiene con las cuotas de los miembros del Cuerpo y que en principio son para uso exclusivo de agentes y huérfanos, «es cuestionable desde el punto de vista ético» aun en el caso de que no fuera irregular.
Desde esta premisa, Delgado pregunta si el Ministerio del Interior tenía conocimiento de estos hechos, quién autorizó a Zoido y Serrano a pernoctar allí, cuántas veces lo hicieron, qué «circunstancias excepcionales» lo justificaron, qué cuantías abonaron por ello y si, en caso de tratarse de prácticas irregulares, el Gobierno va a adoptar «las medidas disciplinarias o de otro tipo que se correspondan».
La Fundación Francisco Franco considera que el viaje de este lunes al Vaticano de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, responde a un intento de “chantaje puro y duro” a la Iglesia para evitar que los restos de Franco terminen en la catedral de la Almudena si finalmente son sacados del Valle de los Caídos.
Juan Chicharro, presidente de esta fundación, valoraba así, en declaraciones a Servimedia, el encuentro que este lunes mantuvo en Roma la vicepresidenta Calvo con el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin.
Según Chicharro, uno de los asuntos tratados en el encuentro seguro que fue la “posibilidad” de que los restos de Franco acaben en la Almudena, lugar donde la familia del dictador dice que quiere enterrarlos si el Ejecutivo obliga a sacarlos del Valle de los Caídos.
A juicio del presidente de la Fundación Franco, Calvo pretende “presionar” al Vaticano para que Franco no acabe en la catedral madrileña, para lo cual seguro que el Ejecutivo esgrime cuestiones como la matriculación de los bienes de la Iglesia en España o los juicios por pederastia. En su opinión, este planteamiento del Gabinete de Pedro Sánchez es un intento de “chantaje puro y duro”.
“CONFIANZA ABSOLUTA EN EL PRIOR”
Sin embargo, Chicharro se mostró convencido de que el Vaticano no cederá a esta presión. “No lo creemos”, afirmó al respecto, “tenemos confianza absoluta en el prior (del Valle de los Caídos), que es el que tiene la última palabra, salvo advocación del Papa”. A este respecto, sostuvo que no cree que el Sumo Pontífice “llegue a eso ni mucho menos”, en referencia a forzar a la familia de Franco a llevar los restos a un lugar que no desee.
Al mismo tiempo, se refirió a que en el encuentro entre Calvo y Parolin seguro que el Ejecutivo quiso confirmar que el Vaticano no se opondrá a la salida de Franco del Valle de los Caídos. A este respecto, Chicharro afirmó que “eso todo el mundo lo da por hecho y nosotros no”, en referencia a que la Iglesia española acepte la salida de los restos del dictador de su ubicación actual.
Según el presidente de la Fundación Francisco Franco, esta aquiescencia de la Iglesia española a la salida del dictador de su actual lugar de enterramiento es algo que “ni lo da por hecho la familia ni la comunidad benedictina”.
El cuerpo de Daniel Corrêa Freitas ha sido encontrado por la Policía brasileña sin vida en una zona rural de Sao José dos Pinhais. El jóven de 24 años falleció por una herida de arma blanca según informó la Policía.
Daniel Corrêa ha sido encontrado en la capital del estado de Paraná, Curitiba, desnudo y con signos evidentes de tortura, no se quisieron dar más detalles del estado del cuerpo ya que, según la Policía brasileña «fue una situación muy violenta».
Su equipo, el Sao Paulo ha mandado un mensaje a través de Twitter mostrando su pesar por la pérdida del joven futbolista. «Es con profundo pesar que el Sao Paulo lamenta el fallecimiento de Daniel y se solidariza con amigos y familiares en este momento de dolor», ha publicado el equipo.
O São Paulo Futebol Clube lamenta profundamente a morte do meio-campista Daniel Corrêa Freitas. O clube se solidariza e presta condolências à família do atleta.
Un colegio de Michigan (EE.UU) cuenta entre sus estudiantes con 14 pares de gemelos. De los 441 alumnos del Grand Rapids University Prepatory Academy (UPREP) 28 son gemelos, un pequeño lío que en el centro se toma con humor.
«Tenemos los 14 pares de gemelos, 2 miembros del personal también lo son. Además, un maestro asistente también. Es realmente increíble», aseguró el director asistente Jessalynn Radden a ‘WXMI-TV’.
El mayor problema para la escuela se presenta a la hora de la educación física. «El año pasado, teníamos tres parejas de gemelos en nuestro equipo de fútbol,eran cuatro personas idénticas corriendo por el el campo», continuó Radden, quien aseguró no saber por qué hay tantos gemelos en su escuela.
La masa de aire ártico que adelantó este fin de semana el tiempo invernal en buena parte de España con nevadas en el norte peninsular, noches gélidas en amplias zonas y temperaturas hasta 10 grados más bajas de lo normal se irá retirando después de batir récords históricos de temperaturas frías de octubre en 10 provincias y Melilla, alguna de ellas inéditas desde 1920.
Fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señalaron este lunes a Servimedia que el sábado se registró la temperatura máxima más baja en un día de octubre en el Aeropuerto de Lugo, con 8,7ºC, un valor nunca contabilizado desde que el observatorio de esa localidad comenzara a funcionar en 1985. El anterior récord databa de octubre de 2003, con 9,3ºC.
Además, este sábado hubo una efeméride de noche más fría en Pontevedra, que registró 3,6ºC de temperatura mínima, la más baja desde que la estación de esa ciudad se estrenara en 1985. Hasta ahora, el récord eran los 4,2ºC del 29 de octubre de 2012.
El frío ártico se notó especialmente este domingo, cuando se batieron 13 récords históricos de octubre. La efeméride más destacada fue la que tuvo lugar en Daroca (Zaragoza), que registró 5,9ºC de temperatura máxima, la más baja desde que la estación de esta localidad comenzara a tomar datos en 1920. El récord anterior de día de octubre más frío se remonta a 1939, con 6,2ºC.
Este domingo también hubo otras efemérides de día más frío de octubre (es decir, temperatura máxima más baja) en el Aeropuerto de Asturias (8,2ºC, récord desde 1968), Pontevedra (11,8ºC, 1985), el Aeropuerto de Lugo (6,6ºC, con lo que rompió el récord por segunda jornada consecutiva), Ávila (4,4ºC, desde 1983), Segovia (5,3ºC, desde 1988), Cáceres (11,8ºC, desde 1983), Jaén (9,1ºC, desde 1983), el Aeropuerto de Córdoba (13,8ºC, desde 1959) y Teruel (5,3ºC, desde 1986).
Además, la madrugada de este domingo fue la más fresca nunca registrada en Pontevedra (2,9ºC, con lo que batió el récord por segunda noche seguida), Jaén (4,2ºC, efeméride desde 1983) y Melilla (9,4ºC, desde 1970).
Un nuevo paquete sospechoso ha sido detectado en EE.UU. por las autoridades policiales; esta vez iba dirigido a la sede que el canal ‘CNN’ tiene en Atlanta, al sur del país.
El paquete fue localizado en la oficina postal de la citada ciudad antes de llegar a su destino. Cabe recordar que el pasado 24 de octubre, la sede de la ‘CNN’ en la ciudad de Nueva York tuvo que ser evacuada por una alerta de similares características.
Hasta el momento, 13 artefactos explosivos han sido enviados a través del servicio postal estadounidense a diferentes direcciones, que incluían, según comentó el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, un tubo plástico, un pequeño reloj, una batería y cableado.
El principal sospechosos de los envíos, César Sayoc fue arrestado el pasado 26 de octubre, pero la Policía no descartó que hubiera más explosivos en circulación.
Un hombre de 36 años ha sido detenido en la carretera C-16, a la altura de Navás (Barcelona), cuando conducía a 215 kilómetros por hora cuando, en ese tramo, la velocidad está limitada a 120 kilómetros por hora. El hombre ha sido acusado de un delito contra la seguridad vial.
El sospechoso fue interceptado en un control policial situado en el kilómetro 98.5 de la citada carretera. Tras haberle dado el alto fue detenido y trasladado a las dependencias policiales.
Tras declarar en comisaría, el detenido quedó en libertad.
No es el primer conductor que ha sido multado en el mencionado control. Hasta 45 conductores han sido sancionados en este tramo de vía.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo, 30 de octubre de 2018.
Baiona, 29 de octubre de 2017– El TrailTrans Serra da Groba supera la media década y sigue más viva que nunca. Hasta el momento, y todavía los interesados pueden anotarse hasta el próximo 30 de octubre, 281 personas participarán en la competición. En concreto, 122 personas participarán en el mini trail (25Km), 118 (12Km) en el trailiño y 41 en el trail (42Km).
La trail de montaña, se plantea nuevamente, como una carrera por montaña, con una distancia de 55 Km. En su trazado, los deportistas podrán poner a prueba sus dotes atléticas y técnicas en un entorno de montaña. Un marco ideal para embeberse del espíritu de la montaña y medirse en limpia competición. Para participar en esta modalidad se exige haber corrido como mínimo una medio maratón en los últimos 2 años.
La prueba ofrece también una mini-trail, modalidad introducida en la II edición, modalidad competitiva con una distancia aproximada de 25 kms., pensada para que cualquier persona entrenada y acostumbrada a moverse por terreno de montaña, y que pueda realizar el recorrido completo, dando oportunidad a que participen deportistas de todos los niveles, desde los que son capaces de completar el recorrido corriendo hasta los que alternando la carrera y la marcha.
Los corredores que lo deseen podrán portear su material personal, alimento y líquido necesarios para superar los distintos recorridos con seguridad, o también podrán hacerlo en los distintos puntos de avituallamiento que la organización pone a disposición de los participantes. Concretamente durante el recorrido de la trail se dispondrán 9 lugares.
La trail de montaña se celebrará el próximo sábado 4 de noviembre. Tiene salida y meta en el Pabellón municipal de Deportes, en la calle Dolores Agrelo, tras recorrer los parajes más emblemáticos de las montañas baionesas. Transcurrirá por las parroquias de Baiona, Baredo, Bahiña, Belesar y Santa Cristina de La Ramallosa, pasando por pistas forestales, senderos tradicionales y tramos de asfalto a la salida y a la llegada a meta.
La prueba está abierta a todos atletas / deportistas con edad mínima de 18 años (cumplidos el día de la prueba). El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo, 30 de octubre de 2018. Podrán realizar su inscrpción vía internet, a través de la página Web del Concello de Baiona, www.trailserragroba.com, rellenando el formulario habilitado al efecto y efectuando un ingreso o transferencia bancaria a la cuenta de ABANCA nº ES23-2080-5015-6131-1002-4243. Los atletas de Portugal que deseen inscribirse, podrán realizar el ingreso en la cuenta del Banco Comercial Portugués, nº PT50-0023-0000-45420339144-94, SWIFT BCOMPTPL. En todos los resguardos de inscripción se hará constar el nombre y DNI del participante.
Viene de participar en el Festival Multideporte Ibiza 2018 y está “muy motivado” para competir en el Mundial Pontevedra 2019 donde participará en la categoría de 60 a 65 años
El deportista subraya el que hace de Boa Vila un sitio especial para competir: circuito a pie por el centro de la ciudad y lleno de gente que anima a todos los atletas.
“Teníamos una deuda con él, de recibirlo en la Ayuntamiento; tiene una historia de más de 30 años de actividad deportiva, de éxitos, es un referente a lo largo del tiempo y lleva el nombre de Pontevedra por todo el mundo”. En estos términos hablaba hoy el alcalde Miguel Fernández Lores de Manuel González Ojea, la quien recibió en la Alcaldía. En la recepción también estuvo la concejal de Deportes, Ángeles Riveiro.
Manuel González Ojea viene de participar en el Festival Mutideporte Ibiza 2018 y declararse campeón de Europa de duatlón, en la categoría de 55 a 59 años. Compitió en tres modalidades: sprint, estándar y larga distancia. A sus espaldas tiene entre otros títulos el de Campeón del Mundo del año 2014 y del 2015.
Este año cumple 60 años lo que le obliga a cambiar de categoría, a la de 60-65 años. Ya en esta categoría tiene por delante una cita que lo tiene “muy motivado”: el Festival Multidporte del Mundo de Triatlon Pontevedra 2019, que tendrá lugar de 27 de abril a 5 de mayo.
“Cambio de categoría, corro en Pontevedra y correr aquí es algo distinto: el circuito de carrera a pie va por el centro de la ciudad y está lleno de gente que anima a todo el mundo” dice Ojea, quien espera obtener un buen resultado en la casa. Frente a esta realidad contrapone su propia experiencia en Suiza en el 2015: “es una experiencia buena porque gané pero también es un experiencia mala porque no había nadie por los circuitos animándote, tráfico abierto… comparar lo que se hace por ahí con el que se hace en Pontevedra es comparar la noche y el día”, concluyó.
Su intención es competir en sprint y estándar se puede hacerlo ya que la normativa recoge que tienen que pasar 36 horas entre una prueba y otra y están marcadas, en principio, para los días 27 y 28 de abril. Si tiene que elegir competirá en estandar.
El PSOE reconoció este lunes que los resultados electorales en Brasil que dan la victoria a Jair Bolsonaro en Brasil “no es la mejor de las noticias” pero, al tiempo, afirmó que «dejan mucha tarea por hacer y mucho que comprender para prevenir los extremos en Latinoamérica y en nuestro país”.
De esta manera respondió la portavoz del Comité Electoral del PSOE, Esther Peña, cuando se le preguntó por el nuevo presidente de Brasil después de que Pedro Sánchez, en su perfil de Twitter, no le felicitara por su victoria y se centrase en que «los desafíos serán enormes». También aseguró que Brasil «siempre contará con España para conseguir una América Latina más igualitaria y más justa». «La esperanza que ha de iluminar las decisiones de todo gobernante”.
En esta línea, Peña dijo que para el PSOE el resultado “no es la mejor de las noticias” pero el Gobierno tiene que conseguir que las relaciones bilaterales se desarrollen con la mayor fluidez, mayor normalidad, siempre en aras de la búsqueda de ese avance progreso y de justicia social y de progreso económico para todo el continente latinoamericano.
Estos resultados, dijo, “como PSOE nos dan más motivos para redoblar la lucha por la igualdad, la dignidad y por los derechos inalienables de todas las personas”. Y “nos dejan mucha tarea por hacer y mucho que comprender para prevenir los extremos en Latinoamérica y en nuestro país”, reflexionó la portavoz del PSOE.
Los vendedores podrán instalar las bancadas a partir de las 02.00 horas del miércoles 31
Son productores de cercanías siendo los de la parroquia de Campañó y los del vecino Poio los más numerosos
A Ferrería será el escenario, de nuevo, del tradicional mercado de las flores de Todos los Santos, autorizado para los días 31 de octubre y 1 y noviembre. El departamento municipal de Mercados informa que, en esta ocasión, serán 42 los puestos de venta que se instalarán en la plaza.
Mañana 30 de octubre, a partir de las 22.00 horas, se hará el pintado de los puestos de venta y cuatro horas después, desde las 02.00 horas del miércoles 31 de octubre, los vendedores podrán comenzar a instalar las bancadas. Tienen de tiempo hasta las 10 de la mañana para hacerlo.
Las vendedoras/eres del comprado de flores son productores de cercanías, destacando entre ellos, por su número, los que vienen de la parroquia pontevedresa de Campañó y de los vecinos ayuntamientos de Poio y Barro. Hay, sin embargo, productores de distintas partes del municipio y llegados de diferentes ayuntamientos de la provincia: Marín, Sanxenxo, Vilaboa, Cangas, La Guardia o Tomiño.
Agradeció el trabajo del Consejo Regulador del Mejillón para abordar el tratamiento de la basura marina a través de la Guía de buenas prácticas del cultivo del mejillón.
Señaló que este tipo de herramientas son importantes para preservar conjuntamente el recurso, el hábitat que lo contiene y el profesional que lo recoge y para trabajar en la concienciación ambiental de todos los agentes del sector.
La conselleira también puso en valor a importancia del cultivo de mejillón en Galicia que desde el año 2013 generó cerca de 517 millones de euros por la venta de 1,2 millones de toneladas de este molusco.
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 29 de octubre de 2018.-La conselleira del Mar, Rosa Quintana, destacó hoy el objetivo común de la Consellería del Mar y del Consello Regulador del Mejillón de Galicia de abordar la gestión y tratamiento de la basura marina. En este sentido, la conselleira puso en valor la labor del Centro Tecnológico del Mar (Cetmar) y del Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar) en la lucha contra la basura marina. Lo hizo durante la presentación de la Guía de buenas prácticas del cultivo del mejillón en Galicia para la reducción de las basuras marinas, del Consello Regulador del Mejillón de Galicia.
En este cometido, explicó, ambos centros trabajan a través de proyectos como PROTECMA, liderazgo por el Cetmar o el proyecto CleanAtlantic, coordinado por el Intecmar, que abordan la lucha contra la basura marina en el Espacio Atlántico. Además agradeció al Consello Regulador del Mejillón su trabajo en este ámbito a través de la elaboración de la Guía de buenas prácticas del cultivo del mejillón en Galicia para la reducción de las basuras marinas, que se presenta hoy. Un documento, señaló, muy útil y con medidas muy sencillas de aplicar, tanto por su simplicidad como por los buenos y rápidos resultados que se obtienen.
Este tipo de herramientas, destacó Rosa Quintana, son importantes para preservar conjuntamente el recurso, el hábitat que lo contiene y el profesional que lo recoge y para trabajar en la concienciación ambiental de todos los agentes que forman parte del sector. En esta línea, incidió en la necesidad de mentalizar a la ciudadanía y de actuar. Un cometido, explicó, que precisa de un motor potente que guíe al sector y que en Galicia está representado en los centros de investigación como el Cetmar, el Intecmar o el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA).
En concreto el Cetmar y el Intecmar trabajan, estudian e investigan para proteger, regenerar y mejorar la gestión del medio y de los recursos marinos. Su actividad está orientada, entre otras funciones a prevenir, responder y mitigar la contaminación marina y a hacer el seguimiento y control de la calidad ambiental de las aguas costeras. Además los dos centros desarrollan iniciativas y proyectos en el campo de la lucha contra la contaminación marina accidental y de la oceanografía operacional.
Ejemplos de proyectos
La Consellería del Mar participa, a través del Cetmar y del Intecmar en distintos proyectos relacionados con la gestión y tratamiento de la basura marina. Un ejemplo es PROTECMA, proyecto plataforma tecnológica para la protección de la costa y del medio marino. Esta iniciativa, liderada por el Cetmar, tiene como objetivo desarrollar e implantar una estrategia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación dirigida a la protección de la costa y del medio marino.
Otro ejemplo es CleanAtlantic, un proyecto en el que participan Cetmar y Intecmar y tiene como objetivo proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la zona del Atlántico a través de la mejora de las capacidades para monitorear, prevenir y eliminar desperdicios marinos.
El sector del mejillón
Por otra parte, la conselleira del Mar también destacó el carácter de potencia mundial de Galicia en la producción de mejillón, un ámbito en el que desde el año 2013 generó cerca de 517 millones de euros por la venta de 1,2 millones de toneladas de producto. Estos datos de Galicia del último lustro representan el 94% de ingresos generados en primera venta por este molusco y el 97% del volumen total obtenido en España. Además solo en el último ejercicio se obtuvieron 267.000 toneladas por un valor de 122 millones de euros. Estas cifras hacen del mejillón a especie más importante de entre los moluscos cultivados en España y la más representativa de entre las especies de acuicultura comercializadas en el país.
La colaboradora más famosa de Telecinco, Belén Esteban, protagonizará una superproducción sobre su vida.
Al parecer, tal y como adelantó la revista ‘Pronto’, Esteban estaría negociando con una productora su participación en el ‘biopic’, cuyos detalles, por el momento, se guardan como oro en paño: nada se sabe del director, de la trama o de otros intérpretes, aunque como aseguran desde la publicación, todas las partes implicadas estarían encantadas con la realización del proyecto.
«Se llevó una gran sorpresa al recibir la oferta y, tras leer el guión, se ha sentido muy atraída con el personaje. Es que creo que tiene algo que ver con su vida… Pero no suelta prenda, se lo contó a su novio Miguel y él le ha animado a que siga adelante“, cuenta la publicación sobre las impresiones de la ex de Jesulín.
La espera por Fallout 76 casi ha terminado, ¡pero puedes ver el Trailer de acción real hoy! Prepárate para descubrir un nuevo y salvaje páramo en el corazón de West Virginia en lo que es el mundo abierto más grande y detallado de la historia de la serie.
Reclamation Day, 2102. Veinticinco años después de la caída de las bombas, tu y tus compañeros de Vault Dwellers, elegidos entre los mejores y más brillantes de la nación, emergen a la América postnuclear. Juega solo o únete mientras exploras, buscas, construyes y triunfas contra las mayores amenazas de las tierras baldías.
La B.E.T.A. de Fallout 76 ya está disponible en Xbox One y comienza el 30 de octubre en PlayStation 4 y PC mientras que el juego completo se lanza el 14 de noviembre en Xbox One, PlayStation 4 y PC.
Sony ha anunciado la lista de 20 juegos que incluirá PlayStation Classic, la consola en miniatura que imita el aspecto de la PlayStation original y que saldrá a la venta el 3 de diciembre en España. Los juegos que incluirá esta nueva consola son:
Battle Arena Toshinden
Cool Boarders 2
Destruction Derby
Final Fantasy VII
Grand Theft Auto
Intelligent Qube
Jumping Flash!
Metal Gear Solid
Mr. Driller
Oddworld: Abe’s Oddysee
Rayman
Resident Evil Director’s Cut
Revelations: Persona
Ridge Racer Type 4
Super Puzzle Fighter II Turbo
Syphon Filter
Tekken 3
Tom Clancy’s Rainbow Six
Twisted Metal
Wild Arms
PlayStation Classic, que será un 45% más pequeña que la PlayStation original de 1994, incluirá además una tarjeta de memoria virtual para guardar partidas, dos mandos con cable para partidas multijugador y un cable HDMI que se conecta directamente al televisor. PlayStation Classic permitirá a los usuarios revivir la época que cambió los videojuegos para siempre y estará disponible a un precio de 99,99 €. Las unidades serán limitadas.
Hoy se ha publicado en la web municipal el anuncio para que las empresas interesadas presenten sus ofertas, hasta el próximo 8 de noviembre de 2018, para llevar a cabo las obras de reparación y acondicionamiento de la fachada norte del Teatro Principal.
Las trabajos se llevarán a cabo en la parte trasera del edificio del Teatro Pirncipal, en la fachada ubicada en la plaza José Sinués y en las que dan a las calles Jaime I y Eusebio Blasco, ante el deterioro ocasionado en las mismas por el paso del tiempo. Estas fachadas fueron construidas a finales del siglo XIX, conformando una composición clasicista, con elementos ornamentales academicistas. Las obras de reparación consistirán principalmente en la reparación de áreas de enfoscado o de revoco de cal, en la reparación y sellado de pequeñas fisuras existentes en el soporte de la pintura y la aplicación de una nueva pintura de acabado blanca como revestimiento exterior.
El presupuesto para las obras asciende a 48.383,83 euros, incluido el IVA, y el plazo para la ejecución de dichos trabajos será aproximadamente tres meses y medio.
El Teatro Principal totalmente remodelado fue inaugurado el 2 de mayo de 1987.
La Guardia Civil ha detenido a 103 personas por manipular el kilometraje de vehículos de segunda mano. La operación Countdown, iniciada en 2014 en Zaragoza, se ha saldado con un total de 85 investigados, presuntos autores de un delito de estafa. Los investigados manipulaban los odómetros de vehículos a los que rebajaban los kilómetros para proceder a su venta posterior a particulares. La operación se inicia cuando un particular comunica a la Guardia Civil la compra de un vehículo en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) al que le habían rebajado los kilómetros reales. La Policía Judicial comprueba cómo el odómetro de este turismo fue manipulado, reduciendo los kilómetros reales en más de 75.000 antes de proceder a su venta.
Inspeccionado el taller donde el perjudicado adquirió el turismo, la Guardia Civil detecta que siete vehículos fueron vendidos en ese establecimiento en años anteriores tras sufrir rebajas de entre 80.000 y 100.000 kilómetros. Además, los agentes verificaron en el momento de la inspección que tres vehículos expuestos para la venta en ese momento también habían sido manipulados.
Tras la detención del propietario del taller, se tuvo conocimiento de que la manipulación de estos turismos se llevó a cabo en un establecimiento industrial de Zaragoza. En la inspección de este segundo local, la Guardia Civil incautó numeroso material que confirmaba la actividad delictiva investigada y ponía de manifiesto la implicación de otras sociedades y establecimientos comerciales dedicados a venta de vehículos.
Más de 1.000 vehículos manipulados
Tras estudiar la documentación incautada, se detectaron numerosos establecimientos dedicados a la compraventa de vehículos de segunda mano y talleres de reparación de automóviles que también ejercían esta actividad en las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Soria y Logroño. Durante los cuatro años que ha durado la operación se ha procedido a comprobar más de 45.000 vehículos, detectando que 1.094 fueron manipulados y cuyos propietarios no se percataron de la estafa.
Las manipulaciones de odómetros detectadas se llevaron a cabo sobre vehículos procedentes de empresas de alquiler, particulares nacionales, servicios oficiales de diferentes marcas y empresas de transporte. También se comprobaron y detectaron vehículos de importación de alta gama procedentes de países como Rumanía, Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, República Checa e Israel.
Resultados de la operación
Durante estos cuatro años la Guardia Civil ha procedido a la detención de un total de 103 personas e investigación de 85 más, por presuntos delitos de estafa. Se han detectado 1.094 vehículos que sufrieron manipulaciones que oscilan entre los 25.000 y 610.000 kilómetros. Se estima un total de 165 millones de kilómetros manipulados, una estafa que rondaría los cuatro millones de euros. Además se esclarecieron 24 delitos de falsedad documental, cometidos sobre facturas emitidas por la venta de varios de estos vehículos y sobre los libros de taller. La operación se ha llevado a cabo gracias al Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de La Almunia de Doña Godina.
Dos aviones de la compañía Ryanair estuvieron a punto de colisionar el pasado 2 de octubre dentro del espacio aéreo español.
Los aviones, dos Boeing 737-800, uno que cubría la ruta entre Santiago a Palma de Mallorca y otro que realizaba el trayecto de Sevilla a Toulouse (Francia), casi se estrellan a la altura de Navarra sobre las 15:30 horas, tal y como informa ‘La Voz de Galicia»
Los hechos sucedieron a 30 kilómetros de Navarra, cuando el Boeing 737-800 que había partido desde Sevilla invadió el espacio aéreo de la otra aeronave a una altura de 10.000 metros, tal y como indican datos de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), que consideró el suceso como «grave».
En plena cuenta atrás para que ‘La Voz’ arranque en ‘Antena 3’, el talent show va calentando motores y desvelando algunos de sus secretos. Si hace una semanas conocíamos que Eva González, será la presentadora, ahora sabemos quiénes serán los cuatro artistas que actuarán como coaches en el concurso de músiva.
Pablo López, Antonio Orozco, Luis Fonsi y Paulina Rubio son los 4 artistas que se esforzarán porque sus «talents» se proclamen ganadores. El anuncio y la puesta de largo del jurado ha tenido lugar en un concierto improvisado en la madrileña plaza de Callao, en los que Luis Fonsi, con su ‘Despacito’ y Antonio Orozco han servido de carta de presentación.
Según informa ‘Antena 3’, el formato comenzará en breve a grabar sus «audiciones a ciegas», primer paso de la competición; y tendrá presencia en las redes sociales con «contenido exclusivo en ‘Instagram’, ‘Twitter’ y ‘Facebook'». Además el canal oficial de ‘Youtube’ contará con vídeso de los coaches a los que unirán los mejores momentos de ‘La Voz’ y sus concursantes.
El secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, garantizó este lunes al Gobierno español que el Vaticano “no va a oponerse a la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos”.
Así lo manifestó el Ejecutivo en una nota de prensa tras la reunión mantenida en la Santa Sede entre Parolin y la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo.
Según la versión del Gobierno español, “ambos” coinciden asimismo “en la necesidad de buscar una solución y seguir manteniendo el diálogo” respecto a la inhumación de los restos del dictador. En este sentido, el Gobierno español ha agradecido a la Santa Sede la “comunicación cordial y fluida que se está manteniendo con el cardenal arzobispo de Madrid, don Carlos Osoro, y con el presidente de la Conferencia Episcopal, cardenal don Ricardo Blázquez”.
Este encuentro, relata la nota, forma parte de las relaciones “habituales y fluidas que siempre han mantenido ambos Estados”. De hecho, el Gobierno español calificó la reunión de “extremadamente cordial”, se ha producido con el objeto de intercambiar puntos de vista e información sobre diferentes “cuestiones de interés” para España y la Santa Sede, como el régimen fiscal de la Iglesia en España, el proceso de revisión de los bienes inmatriculados por instituciones católicas.
El secretario de Estado del Vaticano “ha mostrado su voluntad de abordar conjuntamente ambos temas para alcanzar puntos de encuentro”, manifestó el Gobierno.
Además, en la cita, la Iglesia ha trasladado a Calvo su “preocupación” por dar justicia a las víctimas de abusos y prevenir estos hechos en el futuro, punto sobre el que el Gobierno dice haber informado a Parolin de las modificaciones en el Código Penal para conseguir que estos delitos sean imprescriptibles.
Una nueva imágen, que está circulando por la red, ha planteado una seria duda en la cabeza de los internautas.
La fotografía, colgada por Robert Maguire el sábado, se ha vuelto viral a las pocas horas de publicarse. Miren atentamente y respondan, si pueden, qué animal es.
El Gobierno gallego, dado que la mayor parte de los alegantes solicitó aceras para completar un itinerario peatonal continuo por las dos márgenes de la carretera en el trecho de la actuación, atenderá la petición para mejorar la seguridad de los peatones.
Esto requiere la realización de expropiaciones adicionales, por lo que se redactará un proyecto constructivo con una nueva propuesta.
Las obras se realizarán entre el enlace con la A-52 y el final de la travesía de Angoares.
Esta intervención mejorará las intersecciones para facilitar los movimientos con mayor visibilidad y reforzará la seguridad en los pasos de cebra.
El proyecto se enmarca en la estrategia del Gobierno gallego para eliminar los trechos de concentración de accidentes de las carreteras autonómicas.
La Consellería de Infraestructuras y Movilidad publica hoy en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el anuncio por lo que se resuelve el expediente de información pública del proyecto de mejora de la seguridad viaria de la carretera PO-403, a su paso por Ponteareas, al incorporar la ejecución de 300 metros de nuevas aceras.
La Xunta, dado que la mayor parte de los alegantes ha solicitado la ejecución de aceras para completar un itinerario peatonal continuo por las dos márgenes de la carretera en el trecho objeto de la actuación, atenderá la solicitud para mejorar la seguridad de los peones. Esto requiere la realización de expropiaciones adicionales, por lo que se redactará un proyecto constructivo con una nueva propuesta. En el siguiente enlace, más información: https://goo.gl/3D8u5c
Las actuaciones previstas por el departamento de Infraestructuras de la Xunta se desarrollarán en el trecho comprendido que se inicia después del enlace con la A-52 (punto kilométrico 8+600) y el final de la travesía de Angoares, cerca de Ponteareas (punto kilométrico 10+200).
Las principales intervenciones previstas tienen como objetivos la mejora y reordenación de las intersecciones con mayor accidentalidad, mediante la ejecución de cuñas de desaceleración o aceleración, que faciliten los movimientos de salida e incorporación a la carretera autonómica para evitar la probabilidad de alcance e incrementar la visibilidad.
En su ejecución también se prevé la creación de puntos específicos en los que se realicen los giros a la izquierda y cambios de sentido con suficiente visibilidad, lo que permitirá además reordenar otras intersecciones próximas, limitando giros que no se realizan actualmente en las condiciones deseables de visibilidad.
Con esta intervención también se mejorará la seguridad en los pasos de cebra, estableciendo medidas que garanticen su visibilidad, mediante la restricción del aparcamiento en sus aproximaciones o la ampliación de la aceras en el paso de cebra.
Este proyecto se enmarca en la estrategia del Gobierno gallego para actuar en las carreteras autonómicas y suprimir los tramos identificados como trechos de concentración de accidentes a lo largo de esta legislatura.
El Servicio de Sanidad de Castilla y León (SACYL) ha dado hora a una mujer de Salamanca que lleva 30 años muerta para acudir al servicio de neurocirugía del Complejo Hospitalario de Salamanca.
La notificación llegó a casa de la fallecida, ahora habitada por un familiar, para que acudiera el próximo 14 de diciembre a las 10:00 horas al centro Virgen de la Vega, tal y como ha adelantado la ‘Cadena Ser’.
Desde el centro hospitalario han pedido disculpas a la familia por las posibles molestias ocasionadas.
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estima que sólo el 17,1% de las madres y padres afectados entre 2014 y 2017 por la retención del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad (que el Tribunal Supremo declaró recientemente exentos de tributación) obtendrá su devolución, después de que la Agencia Tributaria haya anunciado un formulario online en su página web para facilitar la solicitud de las reclamaciones, que también pueden realizarse desde todas las oficinas de Hacienda.
En un comunicado, Gestha explicó este lunes que ha detectado “claras diferencias” dependiendo del territorio de residencia, “dado que los sueldos varían de forma significativa”. Así, las devoluciones serán mayores en aquellos lugares donde tradicionalmente se registran los salarios más elevados, y viceversa; “lo que explica que mientras que en la Comunidad de Madrid el porcentaje de los beneficiarios alcanza el 27,2% de los que percibieron estas prestaciones, en Extremadura apenas sea del 7,5%”.
Las prestaciones correspondientes al ejercicio 2018 se regularizarán al presentar la declaración del IRPF en la próxima campaña de renta, pudiendo deducir las retenciones que la Seguridad Social haya realizado, aunque esta prestación haya quedado exenta con posterioridad.
Gestha destacó que “el motivo fundamental por el que tan pocas madres recibirán la devolución de las retenciones es el bajo sueldo que, en líneas generales, obtienen las mujeres, especialmente cuando están en edad de maternidad”.
En este sentido, los técnicos de Hacienda explicaron que “a la brecha salarial y al techo de cristal se une la mayor ocupación de la mujer en trabajos a tiempo parcial, la menor retribución inherente a las jóvenes que aún no han atesorado una experiencia y promoción profesional así como a la drástica reducción en el cálculo de las retenciones que realizan las empresas al descontar una cuarta parte del sueldo por la baja maternal”.
“El 83% de las madres trabajadoras perciben salarios inferiores a los 18.400 euros anuales, y como las empresas calculan las retenciones sobre los ingresos que realmente prevén pagar en esos ocho meses, esa cantidad se reduce hasta los 12.300 euros, una cuantía por la que, en líneas generales, no se realizan retenciones”, añadió el sindicato.
De esta manera, de los 1,1 millones de personas que a priori podrían beneficiarse de la exención del IRPF en las bajas por tener hijos, los técnicos advierten de que unas 900.000 no recibirán ninguna devolución; por lo que menos de 200.000 madres y padres percibirán 266 millones por las retenciones efectuadas por Hacienda desde 2014, a los que se añadirán los intereses de demora correspondientes.
LA EDAD INFLUYE
Por otra parte, los técnicos destacaron que la devolución también tiene relación con la edad, “puesto que por norma general los sueldos más bajos se obtienen en edades más tempranas”. Así, por ejemplo, sólo 380 mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años podrán recibir la devolución.
En cualquier caso, Gestha subrayó que a algunas madres les puede interesar solicitar la rectificación de la declaración de la Renta a pesar de que no obtengan una devolución. “Sobre todo a quienes puedan ser beneficiarias de subvenciones o ayudas sociales que cualquier entidad pública o privada otorgue en función de los ingresos familiares declarados, o por otros motivos como, por ejemplo, la asignación de plazas en centros de enseñanza cuyo baremo valora los ingresos declarados”, agregó.
Según el secretario general de los Técnicos de Hacienda, José María Mollinedo, “la Agencia Tributaria debería facilitar a las madres beneficiarias de esta exención una herramienta online sencilla e intuitiva que calcule la rectificación de la declaración, así como la devolución de las retenciones e intereses que puedan corresponder, y les permita decidir si presentan la solicitud y, en su caso, reciban las cantidades reclamadas en el plazo de 30 días que la AEAT tiene establecido como objetivo en los indicadores presupuestarios de Asistencia al contribuyente”.
Los fans de Jon Bon Jovi están de enhorabuena. El cantante ha anunciado que dará un concierto en España el próximo verano, dentro de la gira This house is not for sale.
En concreto el cantante actuará en Madrid, en el estadio Wanda Metropolitano, y lo hará el 7 de julio de 2019.
Será el único concierto que ofrezca Bon Jovi en nuestro país y las entradas se pondrán a la venta el próximo día 8 de noviembre a las 10 de la mañana.
La aristócrata, Carmen Lomana, se ha convertido en la novena expulsada de ‘MasterChef Celebrity 3’, tras fracasar en la prueba de eliminación frente a su «enemiga» Antonia Dell’Atte y Ona Carbonell.
Como suele ser habitual, el jurado fue implacable y la sentenció por lo que calificaron como una vergüenza de plato. Jordi espetó a la empresaria «si te doy un veredicto al nivel que suelo dar, me genera tal cabreo que lo llevo tan arriba que me reseteas. No hay trabajo, es una vergüenza, esto no lo hacen ni en el primer programa de Junior». Por su parte, Pepe Rodríguez le soltó «has tenido la suerte de escudarte en tus compañeros porque ibas a la cola de quien se libraba”.
Al colgar el delantal, Lomana que se marchaba entre duras críticas por no haber hecho un plato a la altura del talent show, señaló que «era una lección de humildad» y reconocía, «estoy con un punto de melancolía, pero contenta. Estar aquí ha sido un regalo, estar con todos vosotros, desde el primero al último».
Los bomberos ya han conseguido sofocar el incendio que esta mañana ha obligado a desalojar el hotel Catalonia Ramblas y las fincas vecinas, en la calle Pelayo, en Barcelona. Según ha informado ‘Betevé’, ocho dotaciones de bomberos han trabajado en las labores de extinción que ha afectado que ha afectado al recubrimiento de la fachada interior.
En el momento del desalojo, en el hotel se encontraban 300 personas, 100 de ellos, trabajadores.
Un incendi a l’hotel Catalonia del carrer de Pelai obliga a desallotjar l’establiment. El trànsit està tallat en aquest punt @btvnoticiespic.twitter.com/KIXVU2qNsY
Con la entrada del frío, los cuadros víricos se multiplican en las aulas. Guarderías y colegios se convierten en focos de enfermedades comunes que se propagan al convivir durante el período de incubación. Aquí tienes 10 de las infecciones víricas más comunes, para las que lavarse las manos, suele ser la clave en la prevención.
CATARRO Y FARINGITIS AGUDA
Sus síntomas son hartamente conocidos, fiebre, mocos y congestión que suele ir acompañado de falta de apetito o vómitos. En el caso de la faringitis se suma además, la tos. Suele remitir sin tratamiento o requerir antitérmico y mucolítico. No aconsejan jarabes para la tos, por los beneficios que genera la expectoración.
Faringitis Pixabay
OTITIS
La inflamación del oído medio suele producirse por una acumulación de moco y puede desencadenar una fiebre elevada. En los niños suele ser muy habitual porque sus trompas de Eustaquio son más cortas, horizontales y anchas. Su tratamiento suele incluir antiinflamatorio y antibiótico.
Otitis / Webconsultas.com
CONJUNTIVITIS
Ojos enrojecidos, legañas y párpados pegados suelen ser la expresión de la infección en los ojos, que suele tener su origen en una irritación, infección o alergia. Suele tratarse con un colirio con antibiótico.
Conjuntivitis / Pixabay
BOCA-MANO-PIE o Herpangina
Tal y como describe su nombre, esta infección se manifiesta con pequeñas úlceras rojas que brotan en boca, manos y pies, que pueden ser dolorosas, provocar fiebre y suelen desaparecer a los 10 días. No hay tratamiento para superar el virus, aunque puede precisar antibiótico si se infectan las llagas. El mayor problema de este virus es que su período de incubación se extiende entre 3 y 6 días, sin que el niño haya mostrado síntomas.
Virus Boca Mano Pie /Cdc
GASTROENTERITIS
Suele provocarlo el rotavirus, aunque ya se esté vacunado y se transmite por vía fecal-oral, y muy especialmente, en los cambios de pañal si hablamos de bebés. Sus síntomas son diarrea, vómitos y dolor abdominal. Para su tratamiento, dieta blanda y astringente y probióticos para restablecer la flora.
Vacunación
GRIPE
La fiebre y el dolor de huesos son la expresión máxima de esta infección vírica que no tiene nada que ver con el resfriado, aunque en sus primeros síntomas, ambas compartan el dolor de cabeza o el goteo nasal. La gripe dura entre 6 y 15 días y su cura pasa por estar en cama, beber mucho líquido y antitérmico para bajar la temperatura.
Vacunación Pixabay
ROSEOLA o SEXTA ENFERMEDAD
El exantema súbito, que así se llama, aparece con fiebre de más de 40º centígrados, previa a una erupción cutánea de puntitos rosados, en el tronco que acaba por extenderse por brazos y piernas. No tiene un tratamiento específico, salvo los antitérmicos para bajar la temperatura. Es la sexta enfermedad, porque se descubrió tras las otras 5 enfermedades exantemáticas más conocidas, como sarampión, escarlatina, rubéola, varicela y megaloeritema.
VARICELA
Es altamente contagiosa y el responsable es el virus de la varicela zoster.
Varicela / Flickr.com
MENINGITIS
La meningitis viral provoca una inflación del tejido que recubre el cerebro y la médula espinal. Sus síntomas son fiebre, rigidez de cuello, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz o somnolencia. Es menos grave que la bacteriana y puede llegar a desaparecer sin tratamiento. Los bebés de menos de 12 meses y los niños con un sistema inmunitario débil sí pueden enfermar de forma grave.
Cerebro
PAPERAS
La parotiditis, según su nombre oficial, es causada por el virus de las paperas y puede provocar fiebre, dolor de cabeza e inflamación de glándulas salivales bajo las orejas o mandíbula. Dura entre 7 o 10 días no suele tener complicaciones. La vacuna triple viral (contra paperas, sarmpión y rubéola) puede prevenirla.
Una nueva página está causando furor en Facebook. Bajo el nombre de ‘Toilets With Threatening Auras’, algo así como «Inodoros con auras amenazantes», en el sitio, los internautas tienen la posibilidad de colgar las imágenes de los urinarios y retretes más peculiares a los que se han enfrentado.
La página ha sido creada por Phil Wilson, quien ha establecido una serie de normas que los usuarios deben seguir antes de colgar sus fotografías.
«Busco dos cosas: la intimidación real, algo inquietante que normalmente no se ve o algo gracioso, que es en lo que se ha convertido la mayor parte del contenido», comentó Wilson a ‘Insider’.
Repasamos algunas de las publicaciones más sorprendentes:
Antonio del Castillo, padre de la desaparecida Marta, ha confirmado que cambia de partido político.
Tras apoyar públicamente los últimos años al Partido Popular de Mariano Rajoy, especialmente cuando la formación se planteó sacar adelante la prisión permanente revisable, ahora Antonio del Castillo anuncia que deja de respaldar al partido que ahora lidera Pablo Casado, «harto de los complejos en Cataluña».
En una entrevista en ‘El Español’, Antonio del Castillo asegura que está «cansado de tantas tonterías, del lenguaje políticamente correcto de los candidatos. No dicen las cosas claras».
De cara a las elecciones andaluzas apoyará a VOX, el partido de encabeza Santiago Abascal.
El padre de Marta del Castillo no entrará a formar parte de las listas pero sí estará presente en algunos mítines. Lo mismo hará el torero Morante de la Pueblo.
Nadie duda que Windjammers era uno de los mejores juegos de recreativa de esos que en los años 90 nos hacían gastar toda la paga en su máquina. Un juego clásico e icónico de Data East que ahora vuelve a las consolas de nueva generación.
Gráficamente el juego es el prácticamente el mismo que el que salió en 1994 pero añade selector de líneas horizontales, posibilidad de jugar a formato 4:3 o pantalla completa y fondos. Un juego sencillo pero triunfador cuya mecánica consiste en una mezcla de deportes metidos en una coctelera:
Bajo la base del mítico Pong, dos jugadores tienen que irse tirando un disco volante para intentar anotar en el fondo del campo contrario. A medida que vayamos ganando a los jugadores, jugaremos en campos diferentes con elementos que cambian la trayectoria del disco. Por si fuera poco, cada jugador tiene unas condiciones diferentes según su fuerza o velocidad, así da un poco más de profundidad. Se gana cuando se consigan 12 o más puntos y los goles están divididos en 3 y 5 puntos dependiendo de la zona por donde se cuele el balón. Nos moveremos líbremente por nuestro campo y podremos hacer acelerones para llegar a por el disco. De igual manera si se cae al suelo, serán dos puntos de penalización.
Podremos hacer tiros fuertes, flojos, con efecto e incluso disparos especiales único para cada jugador. Un dato curioso es que un jugador de los disponibles es español, Jordi Costa, pero también nos sonarán nombres de Biaggi, Miller, Scott, Hiromi o Wessel, cada uno de una nacionalidad diferente. Lo importante es saber las cualidades y las desventajas de cada uno para saber cómo atacar y cómo defendernos ya que si un jugador es lento, deberemos situarlo centrado en pista y aprovechar su fuerza con las carambolas en los laterales, mientras que si es muy rápido, podrá llegar fácilmente de un lado a otro de la pista sin despeinarse pero a la hora de lanzar su fuerza será ínfima y habrá que realizar los lanzamientos con picardía.
Tendremos varios modos de juegos, desde el arcade clásico en el que tenemos que vencer a todos los jugadores uno por uno en una sucesión de partidos como en las recreativas de antaño. Podremos elegir varias dificultades y además se han añadido dos minijuegos, el tirar el disco por la playa e ir persiguiéndolo con el perro evitando a las personas que están tomando el sol y la meta es hacer los máximos metros posibles. El otro juego es una partida de Frisbee-bowling, o en español bolos con el disco volante. Dos juegos divertidos para un ratito.
Pero la característica más destacable de esta reedición de Windjammers es el modo online con partidas por internet entre personas. Es el modo al que seguramente dedicaremos más tiempo y tendremos que entrenar ya que el nivel es bastante alto en un juego tan icónico y mítico. Contaremos además con rankings mundiales.
Sin duda a pesar de los 24 años que han pasado, Windjammers sigue siendo un juego que engancha y no ha perdido frescura. Ideal para aquellos niños que no lo conozcan y para los melancólicos de lo retro. Da para unas buenas tardes de invierno de juego online o incluso de arcade y es divertido. No se le puede pedir más. Una adquisición que te dejará buen sabor de boca.
El último episodio que evidencia el sectarismo imparable que se vive en ‘TV3’ se vivió este pasado fin de semana durante la emisión del programa Preguntes Freqüents.
Los invitados eran el exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
A pesar de que el castellano era el idioma común de la presentadora y los invitados, al colombiano le colocaron un pinganillo para que escuchara la traducción simultánea del catalán al español.
Sin embargo, Fajardo no se aclaraba y pedía que le hicieran la pregunta en castellano
«Yo recuerdo ahora cuando a mí me decían que hablaba muy rápido para hacer las traducciones. Entonces, por este oído, estoy intentando entender la traducción y por este otro estoy tratando de entender directamente. Y tengo una confusión”, aseguraba.
Ante la negativa de la presentadora, era la propia Ada Colau quien le hacía la pregunta en castellano
“Si la política tiene que ir hacia personas que pisen más la calle, que entiendan más la calle. Hago de traductora sin problema», traducía la alcaldesa de Barcelona.
La presentadora le espetaba a Colau que ella también podía haber traducido la pregunta.
TV3 ?El alcalde de Medellín podrá contar la realidad de Cataluña. Los problemas que tuvo en una sociedad que presume de abierta y bilingüe. Cómo se llegó a semejante ridículo para acabar preguntándole en la lengua común de los tres. pic.twitter.com/vauNpBJKbC
— goslum (155, article de 1ª necessitat a Catalunya) (@goslum) 27 de octubre de 2018
Sin duda este 2018 está siendo el año de lo japonés: Yakuza 6, Monster Hunter, Dynasty Warriors y sus derivados y ahora llega este Warriors Orochi 4, un juego que ya de por sí llama la atención por haber entrado en el Libro Guinness de los Records por tener el número más alto de personajes jugables en un Hack and Slash o como se llama este género en japonés: Musou.
La mayor novedad que aporta Warriors Orochi 4 es la de su amplio elenco de personajes procedentes de otras sagas como Dinasty, Samurai y la propia Orochi, todas con el sufijo Warriors. Koei Tecmo se saca de la manga un Musou clásico que hará las delicias de los amantes del género y que nos llega de la mano de Koch Media.
La historia nos pone en el Japón Feudal de los Estados Guerreros y la China de los Tres Reinos que tras derrotar a Orochi y salvar el mundo, regresan a sus épocas. Sin embargo un nuevo mal se cierne sobre la tierra: Zeus, el dios supremo. Ambos mundos tendrán que enfrentarse en una gran batalla por la búscqueda de ocho brazaletes de Uroboros (Serpientes enroscadas) que poseen un gran poder que descubrirán y usarán en su beneficio.
La jugabilidad es la de un Musou clásico, hack and slash en la que controlamos a 3 personajes y podremos ir variando entre ellos. Nos enfrentaremos nosotros solos a interminables ejércitos liderados por comandantes a los que tenemos que derrotar para ir avanzando por el mapa. Unos mapas basados en fortalezas medievales asiáticas y que son bastante laberínticos, en ocasiones tendremos que darle un vistazo más detenidamente para no perdernos por los diversos caminos y llegar a donde nos marcan. Contaremos con varios tipos de ataques: Normal y fuerte que combinados podemos hacer combos y luego la parte de ataque mágico, otorgado por los artefactos de los dioses, o Tesoros Sagrados. Con ellos potenciaremos el ataque y serán necesarios para derrotar a ciertos enemigos que son prácticamente inmunes a los ataques físicos normales.
Tendremos a nuestra disposición a un equipo de 3 personajes principales con sus características, ya que cada uno de los 170 protagonistas tiene sus habilidades propias. Y 4 personajes de apoyo que ayudarán en el super poder mágico. Con estos 7 tendremos que hacer un equipo equilibrado para conseguir los objetivos. Además se ha implementado el vínculo entre personajes, que aumentará cuando trabajen en equipo y les hará fortalecerse, además desbloqueará eventos que profundizan en la historia. Deberemos atacar intercalando golpes físicos y mágicos y también cambiando rápidamente de personaje para realizar combos devastadores. Es un espectáculo ver cómo se realizan estos combos y como vas derrotando a tropas numerosas de enemigos. También tiene toques RPG al subir el nivel y poder mejorar las habilidades mediante un árbol y potenciar las armas y cambiarlas por otras mejores.
En un juego del más puro estilo japonés, se han incluido dioses de mitologías europeas como Perseo, Ares, Athena y Odín, cada uno con un Tesoro Sagrado que tendremos que conseguir para poder potenciar nuestro ataque.
Y no tiene mucha más profundidad, combates divertidos ante miles (literalmente) de enemigos en pantalla y objetivos en mapas laberínticos. Muchas luces y efectos en un hack and slash puramente japonés pero que es un género que cada vez está ganando más popularidad en Europa.
Gráficamente Warriors Orochi 4 no destaca por los detalles, sin embargo lo contrarresta con la cantidad de soldados enemigos que hay en pantalla, incontables tropas con cientos o como dijimos antes, miles de soldados a los que nos enfrentamos en solitario y que junto con las luces y los poderes, no hace decaer en ningún momento la tasa gráfica del juego. El juego sacrifica detalle gráfico a cambio de fluidez y jugabilidad frenética.
El sonido tampoco destaca, una banda sonora correcta y un doblaje en japonés pero textos en pantalla en inglés. A pesar de no estar traducido, se puede jugar perfectamente ya que la historia tampoco es algo esencial.
Warriors Orochi 4 basa su punto fuerte en la elección de personajes, 165 procedentes de otros juegos de la franquicia y 5 nuevos que convierten a este Hack and Slash en el videojuego de este género con más personajes seleccionables. Un juego Musou de estilo clásico, muy frenético que en ningún momento nos da tregua, batallas divertidas pero a la larga pueden hacerse repetitivas. Si te gusta el género, sin duda, es para tí y ahora tienes la posibilidad de hacerte con el porque Koch Media se ha encargado de traernos hasta España esta obra de Omega Force.
Noche de domingo, noche de debate. ‘GH VIP’ llegó a nuestras pantallas y con él, el repaso semanal de los momentos más destacados del concurso.
Una de las primeras perlas de la noche la soltó Darek que aseguró ante Sandra Barneda y el resto de los tertulianos que Ángel Garo está pillado por Asraf.
Por su parte, en la casa de Guadalix, el foco de atención lo acaparó la última ganadora del programa Laura Matamoros, que se reencontró a solas con Makoke, ex pareja de su padre.
El debate comenzó con los porcentaje ciegos de los nominados: 39,5%, 51,5% y 8,8%, para Koala, Miriam y Verdeliss (no en este orden), últimos nominados de ‘GH VIP’.
Uno de ellos abandonará esta semana la casa. Las cábalas indican que la cosa está entre ‘El Koala’ y Miriam. La peruana es una habitual en estas situaciones; ha estado a punto de salir cuatro veces de la casa y siempre se ha salvado en el último momento. Hartos de esta situación, los concursantes centraron sus críticas en la sudamericana a la que tildaron de bipolar. Poco después, Ángel Garó la llamaba «esquizofrénica».
Aura le pregunta a Verdeliss si cree que Míriam es bipolar, pero la que provoca es Míriam. Que juegen con la enfermedades mentales por las que sufren millones de personas y que @ghoficial no haga nada es repugnante. #somoslaaudiencia28pic.twitter.com/IpLu8hq3fR
El momento más tranquilo de la noche se vivió cuando los habitantes recibieron los mensajes de sus seres queridos. Makoke escuchó una grabación de su hijo, Tony escuchó a su madre y el Koala a su mujer.