Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5780

Alarma en el Barça: Messi se lesiona en su primer entrenamiento

0

El astro argentino del Barcelona se ha roto y se perderá el viaje a los Estados Unidos, donde los blaugrana disputarán dos partidos.

Durante el entrenamiento de este lunes, el primero de Lionel Messi junto a sus compañeros tras su regreso de las vacaciones de verano, el 10 notó unas molestias durante la sesión y se retiró de la misma.

Los servicios médicos del club detectaron que tenía una lesión de grado uno en el sóleo y decidieron que se quedara en Barcelona realizando la correspondiente recuperación. Se espera que el crac este apartado de los terrenos de juego durante dos semanas.

El PP propone una “alianza de constitucionalistas” con la abstención del PSOE

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, reclamó este lunes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que, si no es capaz de reunir los apoyos suficientes para su investidura, “deje paso” a otro candidato que sea capaz de conformar una “alianza de constitucionalistas”, definiendo como tal a PP y Ciudadanos, que cuente con la abstención del “resto de constitucionalistas” y del propio PSOE.

Así se pronunció García Egea en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo Regional del PP de Cantabria, en la que afeó a Sánchez que trabaje para conseguir la abstención de los “constitucionalistas” cuando ha “consumado” en Navarra la “gran evidencia” de que “no quiere a los constitucionalistas al buscar el apoyo activo o pasivo de Bildu”.

Dejó claro que el PP no se abstendrá en una investidura de Sánchez, al haber quedado “claramente constatado” que tanto el PSOE como Sánchez “no son de fiar”, y subrayó que el “dilema” no debe centrarse en “si Sánchez o elecciones”, ya que, a su juicio, el bloqueo puede resolverse con “otro candidato” que sea capaz de trabar una “alianza de constitucionalistas” –PP y Cs, dijo- que logre la abstención del «resto de constitucionalistas» y del propio PSOE.

Dijo estar de acuerdo con el Rey, que ayer pidió encontrar una solución que evite una nueva convocatoria electoral, utilizando el mensaje del Monarca para aseverar que Sánchez es “el elemento de bloqueo de la democracia española”.

Por ello, le sugirió que, si no es capaz de obtener los apoyos que le permitan sacar adelante la investidura, “deje paso” a otro candidato que sí tenga esa habilidad.

“Los que le hicieron presidente (en la moción de censura) no se fían de él. Le dijeron que no en julio y le pueden volver a decir que no en septiembre”, comentó.

Añadió que el PSOE ha elegido a sus aliados: Bildu y la “izquierda extremista”, abundando en la preocupación que dice sentir al observar que el “moderado” de esa alianza sea el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, a quien arrogó la potestad de decidir la llegada del AVE a Cantabria, y Compromís.

Por último, presumió de haber dado una “lección” al PSOE y al resto de partidos de izquierda al haber alcanzado “acuerdos programáticos” con los “constitucionalistas” (Cs y Vox) en más de 3.000 municipios y en distintas comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)

Cruza el Canal de la Mancha a volando en su propio invento

0

Franky Zapata, un deportista francés e inventor, cruzó los 35 kilómetros del Canal de la Mancha que separa Francia de Inglaterra sobre una plataforma volante unipersonal que es propulsada con cinco pequeños reactores.

Zapata completó la travesía en veinte minutos y alcanzó velocidades de 170 kilómetros hora.

El mismo fabricó el aparato con el que completó la hazaña.

YouTube video

Desciende la confianza de los consumidores

0

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó el pasado mes de julio en 97 puntos, lo que supone un descenso de 5,3 puntos respecto al mes anterior, debido a una bajada en las expectativas y en la valoración de la situación actual.

Así lo reflejan los datos publicados este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que indica que, respecto a julio de 2018, la confianza del consumidor descendió 9,1 puntos.

Tanto el ICC como los propios índices de situación actual y de expectativas pueden tomar valores que oscilan entre 0 y 200. Por encima de 100, indica una percepción positiva de los consumidores y por debajo de 100 una percepción negativa.

El resultado registrado en julio es fruto de una evolución negativa del índice de situación actual, que bajó 2,8 puntos respecto a junio, hasta los 93,2 puntos, y de la valoración de las expectativas, que registró una caída de 7,8 puntos en comparación con el mes precedente y se situó en 100,9 puntos.

En concreto, la menor valoración de la situación actual se debió a un comportamiento negativo en la valoración de todos sus componentes. Así, la valoración de la evolución general de la economía disminuyó 5,4 puntos, la valoración del mercado de trabajo descendió 2,7 puntos y la percepción de la situación de los hogares bajó en 0,3 puntos.

Por su parte, las expectativas registraron una evolución negativa en sus tres componentes: las expectativas sobre la situación futura de la economía descendieron 10,2 puntos, las relativas al mercado de trabajo ofrecieron un descenso de 11,2 puntos y las expectativas respecto a la evolución de los hogares se situaron en 1,9 puntos, por debajo del mes de junio.

De esta forma, la confianza del consumidor de julio vuelve a situarse en valores similares a los de abril (97 puntos) y mayo (96,9 puntos) de este año.

En relación con el mes de julio del pasado año, la evolución es similar, aunque el descenso es mayor, de 9,1 puntos, ya que en el mismo periodo del año anterior registró un índice de 106,1 puntos. En este caso, la valoración de la situación actual descendió 8,5 puntos y las expectativas lo hicieron 9,5 puntos.

En términos porcentuales, la confianza del consumidor cayó un 8,6% con respecto a julio de 2018 y en comparativa mensual lo hizo un 5,2%.

(SERVIMEDIA)

Onda Cero ficha a Antonio Esteva para conducir el nuevo ‘Radioestadio’

0

Onda Cero anunció este lunes que ha fichado al periodista deportivo de laSexta Antonio Esteva para ponerse al frente del programa ‘Radioestadio’ a partir de la próxima temporada, en la que compartirá micrófono con Javier Ruiz Taboada.

Esteva, que comenzó su carrera profesional en la cadena Ser y estuvo también en Real Madrid TV y en la sección de Deportes de laSexta, además de retransmitir algunos eventos deportivos en Atresmedia, sustituye a Héctor Fernández, quien abandonó Onda Cero hace unas semanas.

El comunicador declaró este lunes en relación con su fichaje por Onda Cero que “regreso a la radio, el medio por el que decidí hacerme periodista”.

(SERVIMEDIA)

Monasterio asegura que Vox estará «vigilante» desde la oposición

0

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, reiteró este lunes su apoyo a la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y aseguró que Vox estará «vigilante»desde la oposición para que el Gobierno de coalición de PP y Cs cumpla todo lo acordado con la formación que preside Santiago Abascal.

Monasterio hizo estas declaraciones a los periodistas tras su reunión con el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, en el marco de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para la sesión de investidura.

La portavoz de Vox aseguró que el acuerdo para que haya gobierno en la Comunidad de Madrid ha sido posible «gracias a que Cs y el PP han aceptado pactar con Vox una serie de puntos y asumir un programa de Vox». En este sentido, recordó que su formación no ha asumido los 155 puntos del acuerdo PP-Cs, porque no están de acuerdo con todo.

De esta manera, Monasterio apuntó que estarán «vigilantes» para que se cumpla todo lo acordado. Nos hemos quedado fuera del Gobierno porque creemos que hacemos mejor papel en la oposición», dijo.

En cuanto a las exigencias de Vox para un futuro apoyo a los Presupuestos, destacó que «todo lo que han asumido PP y Cs tiene que estar reflejado en partidas presupuestarias en los próximos presupuestos, que antes de navidades se supone que tienen que ser aprobados». Por último, destacó que para su formación es «suficiente» con que «se respete a los votantes de Vox y el programa de Vox».

(SERVIMEDIA)

El PP intenta en el Supremo que se anule el juicio por la `trama Gürtel´ por la recusación de uno de los jueces que dictó sentencia

0

El PP presentó el pasado viernes en el Tribunal Supremo un escrito en el que informa a los magistrados que estudian sus recursos contra la sentencia del `caso Gürtel´ que la Audiencia Nacional estudia ya dos recusaciones planteadas contra José Ricardo de Prada, uno de los magistrados que la dictó.

El objetivo de la formación que dirige Pablo Casado es lograr que se anule la sentencia y, en todo caso, que se pueda repetir el juicio, en el que la formación conservadora resultó condenada como partícipe a título lucrativo, con el argumento de que el magistrado recusado no era imparcial.

El PP presentó el citado escrito en el mes de agosto, tradicional período de vacaciones judiciales y justo el día en que la fiscalía pidió en la Audiencia Nacional al juez del `caso Púnica´, Manuel García-Castellón, que impute a las expresidentas madrileñas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes por la supuesta financiación irregular del partido.

La sentencia que el PP pretende anular es la que propició la presentación de una moción de censura en 2018 que acabó con la salida de Mariano Rajoy del Ejecutivo y la investidura de Pedro Sánchez. Ese fallo es el que el abogado de los populares, Jesús Santos, ha recurrido en el Tribunal Supremo para lograr su anulación y la repetición del juicio.

El magistrado De Prada reingresó en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tras pasar por el tribunal internacional de La Haya e intentar lograr una vocalía en el Consejo General del Poder Judicial. Su reincorporación le asignó casos como el de la `caja B´ del PP y la investigación de los casos de supuesta corrupción en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Entiende la defensa del PP que el magistrado recusado es el autor de algunas de las frases más duras vertidas en la sentencia contra el PP y esgrime la posible vulneración del artículo 219.10ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que «son causas de abstención y, en su caso, de recusación tener interés directo o indirecto en el pleito o causa». En esa línea recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos establece que la “apariencia de parcialidad” de los tribunales puede perjudicar la confianza de los ciudadanos y poner en entredicho las instituciones democráticas.

El PP presentó el incidente de recusación en abril, basándose en la «notoria y estrecha» relación de amistad de De Prada con el juez inhabilitado Baltasar Garzón y con la ministra de Justicia del Gobierno socialista, Dolores Delgado. De ello deduce que De Prada tiene «interés directo o indirecto» en esta causa. Además, los populares insisten en que la sentencia de la ‘Gürtel’ incluye “expresioes innecesarias” que han “lesionado injustificadamente el honor del PP”.

(SERVIMEDIA)

Facua denuncia a Bimbo por comercializar panes industriales como «artesanos»

0

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha denunciado a Bimbo Donuts Iberia por comercializar varias modalidades de pan de molde industrial con el reclamo «artesano», al considerar que al utilizar esta denominación la empresa vulnera la nueva norma de calidad del pan y, con ello, también las leyes que regulan la publicidad y la protección del consumidor.

Según informó Facua en una nota, un mes después de la entrada en vigor del real decreto por el que se aprueba la norma de calidad para el pan, Bimbo continúa comercializando tres productos en cuyo etiquetado muestra como reclamo principal la palabra «artesano».

Se trata de los panes de molde Bimbo Rebanada Estilo Artesano, Bimbo Rebanada Estilo Artesano Integral y Bimbo Bollo Estilo Artesano, que en su web presenta además como un producto «nuevo».

Las denuncias de Facua han sido remitidas a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, donde la empresa tiene su sede social, y a otras autoridades de protección al consumidor autonómicas.

Facua espera que las administraciones competentes no sólo impongan sanciones a la empresa, sino que procedan a ordenar la retirada del mercado de los productos por vulnerar la nueva norma de calidad del pan.

Además, considera que al presentar sus productos como panes «estilo artesano», Bimbo también incurre en publicidad engañosa, ya que «se trata de información que por su contenido puede inducir a error a los destinatarios».

La nueva norma de calidad del pan señala que los productos elaborados con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de este real decreto y que no se ajusten a lo dispuesto en él, podrán comercializarse hasta que se agoten las existencias. Para Facua, esto no justifica que Bimbo no haya actualizado en su web los etiquetados ni la publicidad de los panes objeto de la reclamación.

(SERVIMEDIA)

Los ecologistas, a Sánchez: «Este país necesita un Gobierno ya»

0

Líderes de las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) trasladaron este lunes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la necesidad de que se forme un Ejecutivo a la mayor brevedad posible que aborde la «emergencia social» vinculada con la «crisis climática y de biodiversidad», y lo resumieron en la siguiente frase: «Este país necesita un Gobierno ya».

Así se lo trasladaron en una reunión que se prolongó durante una hora y media en el Espacio Ecooo, en Madrid, a la que también asistió la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera. Posteriormente, ambos se reunieron en ese mismo lugar a lo largo de cerca de dos horas con una quincena de representantes de entidades juveniles, universidades, profesores y educadores ambientales, que ofrecieron a los miembros del Gobierno sus reivindicaciones en materia climática.

Sánchez rehusó contestar a los periodistas tanto a la llegada como a la salida del Espacio Ecooo sobre las declaraciones que hizo el rey Felipe este domingo durante el posado de la Familia Real en los jardines del Palacio de Marivent, en Palma, cuando indicó que «lo mejor es encontrar una solución de gobierno antes de ir a otras elecciones.

Las reuniones de este lunes forman parte de la ronda de consultas con diferentes colectivos sociales que Sánchez inició la semana pasada con vistas a la investidura de un nuevo Gobierno tras el primer intento fallido los pasados 23 y 25 de julio.

Las ONG ecologistas ya habían trasladado a todos los partidos políticos antes de las pasadas elecciones generales del 28 de abril sus reivindicaciones para hacer frente a la crisis climática y de biodiversidad, y reiteraron que para poner en marcha medidas en este ámbito es necesario un marco financiero y político estable, sin entrar a valorar ninguna fórmula de Gobierno porque se consideran apartidistas.

La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, comentó a los periodistas en nombre de las organizaciones ecologistas que España «necesita un Gobierno ya porque la crisis climática y de biodiversidad nos sitúa en un lugar de emergencia social». «Este país se seca, se empobrece, se vacía y se desertifica, y tenemos solamente una década para actuar. Necesitamos un Gobierno cuanto antes que dote la transición ecológica, que es más urgente que nunca», indicó, antes de añadir: «Nos jugamos las prosperidad y la calidad de nuestra vida, la de nuestros hijos y la de las siguientes generaciones».

NINGUNA FÓRMULA DE GOBIERNO

Por su parte, Samuel Martín-Sosa, portavoz de Ecologistas en Acción, comentó que la reunión con Sánchez y Ribera fue «cordial», y a estos no les traladaron ninguna fórmula de Gobierno, ya sea de cooperación o programática, puesto que quisieron «poner el acento en la urgencia de aplicar medidas para avanzar hacia la transición ecosocial».

Martín-Sosa subrayó que trasladaron a Sánchez y Ribera que aceleren las medidas para atajar la crisis económica, que la transición ecológica sea «justa» con los trabajadores y las comarcas que vayan a verse afectadas por un cambio de modelo económico menos contaminante, que aumente la protección de la biodiversidad, que se cambie la política de agua relacionada con el regadío y que se derogue la llamada ‘ley mordaza’ para no acotar la libertad de expresión.

Los ecologistas reclamaron más recursos financieros y humanos, coherencia en todas las políticas gubernamentales, una Ley de Cambio Climático ambiciosa y urgente, una fiscalidad ambiental que ayude a la transición justa, medidas específicas para la protección de la biodiversidad y de la gestión del agua y la transición ecológica como oportunidad de generación de empleo.

«HACER MÁS Y MÁS DEPRISA»

Por otro lado, Teresa Ribera se encargó de trasladar a los periodistas el mensaje del Gobierno en las reuniones tanto con los ecologistas como con los colectivos climáticos. La ministra destacó que la transición ecológica es uno de los seis ejes programáticos que Sánchez propuso en su discurso de investidura el pasado mes de julio.

Ribera consideró «importante que este país cuente con un Gobierno estable cuanto antes» y añadió que las demandas planteadas por los líderes ecologistas en la reunión van en esa línea porque requieren de un Ejecutivo «plenamente investido».

La ministra aseguró que los líderes ecologistas se mostraron «contentos» de que el cambio climático se haya instalado en «el debate público», si bien admitió que «queda mucho por hacer» y que los representantes de las ONG reivindicaron «hacer más y más deprisa».

«Ha sido muy interesante. Ha salido a relucir hasta qué punto la agenda de la política agraria, el desarrollo rural, las infraestructuras, la fiscalidad, la economía, la justicia, la libertad de expresión en las calles y, por tanto, la calidad democrática forman parte de la transición ecológica», recalcó.

Ribera afirmó que «no hay discrepancias importantes» entre el Gobierno en funciones y los ecologistas porque hay coincidencia en «los objetivos, el análisis, la visión de conjunto y las grandes líneas maestras», si bien los líderes de las ONG reclaman que se aceleren las decisiones, lo que supone «un acicate» para el Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)

Un tercio de los españoles cree que las playas no están limpias pero otros tantos no hacen nada cuando ven basura

0

Más de un tercio de los españoles (34,4%) cree que las playas de su región o las que suele visitar en verano no están limpias. Por ello, una inmensa mayoría de la población (96,8%) aboga por impulsar medidas que limiten la generación de basura y residuos en las playas y promuevan un correcto reciclado.

Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio ‘Tenemos Otro Latido’, promovido por Ball, fabricante de latas de bebidas, sobre los hábitos de consumo y reciclaje de los españoles cuando van a la playa.

A pesar de que un 95,2% asegura estar concienciado de la necesidad de recoger la basura que generamos en las playas, el estudio revela que un 32,5% de los españoles no hace nada si encuentra un residuo, mientras que un 31,1% lo recoge y deposita en la primera papelera que ve.

Solamente un 32,9% lo recoge y tira en su contenedor adecuado para reciclarlo. No obstante, y ante la frecuente situación de encontrar los contenedores amarillos llenos en las playas, un 95,7% de los españoles cree que son necesarios más puntos de reciclaje.

Según la citada compañía, las latas de bebidas son el envase más reciclado del mundo, con una tasa del 69%. De hecho, el 75% del aluminio que se ha producido a lo largo de la historia sigue en uso en la actualidad.

El envase de bebida que los españoles más suele llevar a la playa en su nevera portátil es la botella de plástico, según afirma un 63,2%, aunque prácticamente igualada por las latas de aluminio (62,2%).

A la hora de ir a la playa, los españoles prefieren llevarse la comida preparada desde casa y pasar allí el día, como asegura un 43%, antes que volverse para comer en casa (33,7%) o comer en los chiringuitos (21,2%). En cuanto a la comida para llevar que triunfa en la playa, los bocadillos o sándwiches son los favoritos (para un 42%), seguidos de la tortilla de patata (23,1%), las ensaladas de pasta (15,5%) y los filetes empanados (10,3%).

Por otra parte, según muestra el estudio, las bebidas predilectas para refrescarse en la playa son el agua (53,8%), los refrescos (20,9%), la cerveza (14,3%) y los zumos (3,9%).

(SERVIMEDIA)

Detenido un adolescente acusado de lanzar a un niño desde el décimo piso del museo Tate de Londres

0

Un adolescente de 17 años fue arrestado el domingo en Londres acusado de presuntamente haber arrojado a un niño de seis años desde el décimo piso del museo Tate Modern, informó la Policía Metropolitana de la capital británica.

El cuerpo del pequeño aterrizó en el quinto piso del edificio y, de acuerdo con las autoridades, se encuentra en estado crítico.

Los servicios de emergencia recibieron un aviso sobre  las 13.45 (hora local) y se personaron en el lugar instantes después.

«Tratamos a una persona en el escenario y la trasladamos al hospital de forma urgente», expresó un portavoz del Servicio de Ambulancia de Londres.

Al parecer no existe ningún vinculo entre el agresor y la víctima. Nancy Barnfield, testigo de lo ocurrido, escuchó un fuerte ruido y a una mujer que gritaba «¿dónde está mi hijo, dónde está mi hijo?», tal y como relató a la ‘BBC’.

Tras los incidentes, el museo cerró sus puertas al público.

 

CaixaBank alcanza el millón de clientes de pago móvil y sus operaciones crecen un 171,9%

0

CaixaBank ha alcanzado un millón de clientes de pago móvil, que realizaron 6,3 millones de operaciones en junio de 2019, frente a los 2,3 millones que se registraron en junio de 2018, lo que supone un incremento del 171,9% según informó la entidad este lunes.

El banco informó de que, durante los últimos 12 meses, el número de clientes de pago móvil de CaixaBank ha crecido un 87%, mientras que el parque de tarjetas “enroladas” en los terminales ha aumentado un 95% y ya supera los 1,4 millones.

Durante el mes de junio, los clientes efectuaron 6,3 millones de compras con sus móviles, frente a los 2,3 millones de operaciones registradas en el mismo mes de 2018.

Actualmente, las compras realizadas con móvil ya representan el 5,10% del total de operaciones con tarjeta en compras presenciales, frente al 2,20% que representaban en el mismo mes de 2018.

(SERVIMEDIA)

Juventudes Socialistas conmemoran el 80 aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas

0

Las Juventudes Socialistas de España (JSE) conmemoraron este lunes el aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas, una efeméride que aprovecharon para reivindicar los valores de estas 13 jóvenes y la necesidad de avanzar en el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

JSE emitió un comunicado en el que recogió declaraciones de su secretario general, Omar Anguita, en las que indicó que “todas ellas perdieron la vida por defender la democracia, la libertad, la igualdad y la justicia social, siendo su único delito militar en una organización política no autorizada por el régimen”.

Agregó que “es fundamental reconciliarnos con el pasado y poner en el lugar que se merece a todas aquellas personas que dieron su tiempo e incluso su vida en conseguir lo que actualmente tenemos”.

A su vez, la secretaria de Justicia y Memoria Histórica de JSE, Camino Orejas, destacó que “se calcula que aún quedan en torno a 120.000 personas en las cunetas y eso es algo que no nos podemos permitir. Tenemos una deuda moral con ellos y ellas, con sus familias y con la sociedad en su conjunto”. Añadió que “las mujeres sufrieron doble discriminación durante el franquismo, por ser de izquierdas y por mujeres”.

JSE reiteró que su compromiso con la memoria histórica y con la reparación del daño causado está “más activo que nunca”, y que pese a “las trabas o las piedras que nos encontremos en el camino, seguiremos defendiendo con más firmeza y determinación los mismos valores que defendieron las Trece Rosas para que su causa y su memoria no se borren nunca”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, publicó un mensaje en Twitter en el que escribió lo siguiente: “Hace 80 años, cuatro meses después de finalizar la Guerra Civil, trece jóvenes mujeres republicanas fueron fusiladas en Madrid por la represión franquista. Su único delito fueron sus ideas. Hoy debemos recordarlas. Olvidarlas sería su segunda muerte. #13Rosas”.

(SERVIMEDIA)

Isa Serra sobre Ciudadanos: «No venía a regenerar la política, sino a degenerarla»

0

La portavoz de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, aseguró este lunes que el acuerdo entre PP, Ciudadanos y Vox es la muestra de que la formación de Albert Rivera «no venía a regenerar la política, sino a degenerarla».

Así se manifestó este lunes Serra tras su reunión con el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad. Ante los periodistas, la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea insistió en que su formación rechaza el gobierno de «retroceso e involución» que se va a constituir en la Comunidad de Madrid.

«Esto es un paripé», afirmó, tras reprochar a Ciudadanos su acuerdo con PP y Vox. «Hemos visto una y otra vez al señor Aguado diciendo que no se iba a sentar con la ultraderecha y al final han llegado a un acuerdo».

A su juicio, esto «no tiene ningún sentido» y, además, «genera más desafección». «Quien se hiciese ilusiones con Ciudadanos, era un iluso; ya sabíamos que no venía a regenerar la política, sino a degenerarla», afirmó.

Respecto a su posición en el pleno de investidura, insistió en que «vamos a estar en frente» y «seguir defendiendo la justicia social en contra de esas políticas racistas, homófobas y machistas», para que «más temprano que tarde haya una alternativa en la Comunidad de Madrid.

Sobre las fechas que baraja el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, para celebrar el pleno de investidura, indicó que «no ha concretado fecha», pero que lo hará una vez termine la ronda de contactos con todos los grupos.

(SERVIMEDIA)

La Fiscalía solicita datos de los convocantes de los homenajes a etarras en Hernani y Oñate

0

La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha dirigido al juez de José Luis Calama para pedirle que inste a la Guardia Civil a realizar un informe con datos sobre los convocantes de los recibimientos a etarras que han cumplido sus condenas celebrados en las localidades guipuzcoanas de Hernani y Oñate.

En concreto, el ministerio público pide que se averigüe la identidad de los convocantes de los actos de recepción que se celebraron los días 27 y 28 de julio en las citadas localidades.

Ese fin de semana se celebraron homenajes al exdirigente de ETA José Javier Zabaleta,`Baldo´, en Hernani, que salió de la prisión de Zuera (Zaragoza) tras cumplir 29 años de cárcel, y a Xabier Ugarte en Oñate, que había cumplido una pena de 22 años en la prisión de Topas (Salamanca) por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.

Estos hechos fueron objeto de denuncia ante la Audiencia Nacional por parte de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), la Delegación del Gobierno en el País Vasco y Vox.

(SERVIMEDIA)

Ilusión óptica: ¿una cebra con dos cabezas?

0

La imagen de dos cebras ha dado la vuelta al mundo después de que la posición de ambas en la fotografía hiciera pensar a muchos internautas que se trataba de un mismo animal con dos cabezas.

La instantánea fue tomada por Zhayynn James, un fotógrafo de naturaleza y de origen indio, en una reserva de Ngorongoro, en Tanzania, África.

Captura De Pantalla 2019 08 05 A Las 11.59.05
Twitter

Intenta fugarse de la cárcel disfrazado de su hija

1

Un narcotraficante brasileño intentó fugarse de una cárcel de de Río de Janeiro vestido de mujer, más concretamente disfrazado de su hija.

Clauvino da Silva, conocido como ‘»bajito«, intentó huir por la puerta principal de la penitenciaría de Gericinó tras recibir la visita de su hija, vestido con la ropa que ésta llevaba.

Los guardias notaron una actitud sospechosa y terminaron descubriendo que se trataba del delincuente. El preso fue trasladado a una unidad de máxima seguridad.

Por su parte, la hija de da Silva y otros siete visitantes están bajo investigación policial, acusados de haber colaborado en el intento de fuga.

De acuerdo con las autoridades, Da Silva forma parte de la cúpula del Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más poderosos de Brasil, que controla buena parte del tráfico de drogas en Río de Janeiro.

Sánchez se reunirá mañana con organizaciones de educación, despoblación y Tercer Sector

0

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, mantendrá mañana tres reuniones con organizaciones implicadas en la educación, la lucha contra la despoblación y el Tercer Sector, según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas.

Estas reuniones se inscriben en la ronda de encuentros que el presidente del Gobierno en funciones está manteniendo con la sociedad civil para acordar un programa que presentará a los partidos de cara a su posible investidura y se celebrarán en ‘Próxima estación’, un local ubicado al lado de la estación de Príncipe Pío.

La primera reunión será con organizaciones implicadas en la educación y en ella acompañarán a Sánchez la ministra del ramo, Isabel Celaá, y la diputada socialista Mari Luz Martínez Seijo, secretaria ejecutiva de Educación y Universidades del PSOE.

A las 12.30 horas se celebrará en el mismo lugar la reunión de trabajo que analizará la despoblación. En este encuentro estará junto al líder socialista Isaura Leal, excomisionada del Gobierno Frente al Reto Demográfico.

La última de las reuniones será con el Tercer Sector, a las cinco de la tarde. En ella, Pedro Sánchez recogerá junto a la ministra en funciones de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales, María Luisa Carcedo, las inquietudes y reivindicaciones de este colectivo.

(SERVIMEDIA)

El Ayuntamiento de Madrid activa el periodo de aviso del nuevo radar multicarril de la M-30

0

El Ayuntamiento de Madrid activó este lunes con carácter informativo hasta el próximo día 6 de octubre el periodo de aviso para la tramitación de las denuncias generadas por el nuevo radar multicarril que se ha instalado en el kilómetro 27 de la calzada exterior, sentido este-oeste, de la M-30, pasada la avenida de la Ilustración. Este dispositivo puede detectar excesos de velocidad en todos los carriles de la vía, a diferencia del anterior, que sólo fotografiaba uno.

Según informó el Ayuntamiento, la puesta en marcha del nuevo dispositivo hace necesario la apertura del periodo de aviso previo a la imposición de sanciones, tal y como queda establecido en el artículo 247 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

De este modo, los excesos de velocidad detectados por este radar serán objeto de una comunicación meramente informativa sobre el tipo de sanción, la cuantía de la multa y la importancia de respetar la normativa de tráfico para la seguridad y convivencia vial.

A partir del 6 de octubre, las infracciones por superar los 90 kilómetros por hora permitidos en este punto llevarán aparejada la incoación del correspondiente procedimiento sancionador, cuyo importe mínimo es de cien euros.

La comunicación, que tendrá carácter meramente informativo, incluirá las razones que motivaron la instalación del dispositivo o de la puesta en marcha del procedimiento sistemático de control en la ubicación concreta, la fecha prevista para la efectiva operatividad del dispositivo, el tipo de sanción, cuantía de la multa y, en su caso, de los puntos que le serían detraídos por la infracción cometida a partir de la puesta en funcionamiento efectivo del dispositivo y la importancia de respetar la normativa de tráfico y seguridad vial.

El histórico de multa del radar que se sustituye tras un accidente que lo dejó inoperativo en 2018 es el siguiente: en 2014 registró 5.337 denuncias; en 2015, 4.829; en 2016, 7.472, y en 2017, 4.614. Por este punto pasan 31.000 vehículos de media al día.

(SERVIMEDIA)

Air France abrirá la ruta entre Sevilla y el aeropuerto París-Charles de Gaulle

0

Air France inaugurará una nueva ruta entre los aeropuertos de Sevilla y de París-Charles de Gaulle el 1 de junio de 2020 para los meses de verano, según informó este lunes la compañía.

La ruta funcionará hasta el 24 de octubre del próximo año y los viajeros dispondrán de un vuelo diario en Airbus A320 con una capacidad para 174 pasajeros en clases turista y ejecutiva. La salida de Sevilla será a las 15.50 horas y el vuelo llegará a París a las 18.20 horas.

Por su parte, la salida del aeropuerto París-Charles de Gaulle se producirá a las 12.30 horas y llegada a Sevilla será a las 14.55 horas.

Los billetes para viajar desde Sevilla a París-Charles de Gaulle ya están a la venta, con un precio por trayecto a partir de 55 euros.

(SERVIMEDIA)

La CNMV advierte de tres ‘chiringuitos financieros’ en España

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) lanzó este lunes advertencias sobre tres ‘chiringuitos financieros’ en España o entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión.

Según informó la CNMV, se trata de las empresas FG Markets, Investing FM Limited y Wise Banc. Estas entidades no figuran inscritas en el correspondiente registro de la CNMV y, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.

Este tipo de advertencias de la CNMV se pueden consultar en su página web (‘http://www.cnmv.es/Portal/advertenciaslistado.aspx?tipoAdv=1’).

(SERVIMEDIA)

La Agencia Tributaria encarga a Airbus la fabricación de un helicóptero para vigilar el contrabando y el narcotráfico por 12,7 millones

0

La Agencia Tributaria ha adjudicado a Airbus la fabricación de un helicóptero bimotor modelo ‘Dauphin’ de tamaño medio para incrementar la capacidad de vigilancia y apoyo en las operaciones contra el contrabando y el narcotráfico, por un importe de 12,7 millones de euros.

Así figura en el anuncio publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La Agencia Tributaria indica que, ante la obsolescencia de los helicópteros de modelo BO105 y la idoneidad del modelo AS365N3 para labores de vigilancia y lucha contra el contrabando y el narcotráfico, “es urgente acometer una renovación paulatina de la flota para poder mantener, e incluso intensificar, las actividades de lucha contra el contrabando y el narcotráfico”, reemplazando las dos unidades existentes de helicópteros BO105 por uno nuevo del modelo AS365N3.

El nuevo helicóptero complementará a los tres ya existentes del mismo modelo, “buscando la homogeneidad de la flota y de las actividades de vuelo y mantenimiento”.

El plazo de entrega se ha fijado en el 30 de noviembre de 2021. Asimismo, se prevé que a partir de junio de 2020 se den de baja dos unidades del modelo BO105.

Una parte de los 12,7 millones de coste del nuevo helicóptero, concretamente 7,5 millones, se pagarán en especie con la entrega de las dos unidades del BO105, así como los repuestos existentes, a medida que éstas lleguen a su próxima revisión general.

(SERVIMEDIA)

Cs ve “coherente” que el Rey anime a Sánchez a cumplir con un encargo “que no ha cumplido”

0

El portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, juzgó este lunes como “coherente” el mensaje que ayer lanzó el Rey para evitar una nueva convocatoria electoral, ya que dedujo que éste tuvo como objetivo animar al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “a cumplir con ese encargo que no ha cumplido”.

Así se pronunció Bal en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, en la que subrayó que “la función del jefe del Estado en este momento es coherente y compatible con sus declaraciones”, puesto que “ha hecho un encargo a Sánchez y me parece razonable que le anime a cumplir con ese encargo que no ha cumplido”.

Rechazó que las declaraciones de Felipe VI supongan que esté decantándose por algún partido, ya que “sólo anima a Pedro Sánchez a que llegue a un acuerdo”.

A su vez, subrayó que Sánchez “no sabe lo que le pasa por la cabeza a sí mismo”, acusándole de estar “confundiendo y engañando a los españoles para que parezca que hay una propuesta relevante”.

Defendió que Cs se ha comportado “con la más absoluta coherencia”, ya que su partido planteó a los electores que su “socio preferente” es el PP. También desdeñó las medidas de Sánchez por suponer “un peligro para España”, aunque dejó la puerta abierta para abordar con éste cuestiones de Estado.

(SERVIMEDIA)

El precio de la vivienda se encareció un 4,5% durante el mes de julio

0

El precio de la vivienda terminada -nueva y usada- en España se encareció en julio un 4,5% interanual, por encima del 2,5% contabilizado el mes previo, según un estudio de Tinsa.

La estadística ‘Tinsa IMIE General y Grandes Mercados’, divulgada este lunes por la sociedad tasadora, detalla que el valor medio de la vivienda terminada se ha recuperado un 14,9% desde febrero de 2015.

Las comunidades donde más se encareció la vivienda fueron Baleares y Canarias, donde la subida de precios fue del 7,1%. También subieron los precios por encima de la media en las capitales y grandes ciudades, con una subida interanual del 5,1%, mientras que en los municipios más pequeños el incremento fue del 4,3%.

Las áreas metropolitanas registraron en julio un aumento del 3,4% en su precio medio respecto a un año antes. Por su parte, la costa mediterránea mantiene la tendencia de los últimos meses y muestra un modesto crecimiento interanual del 1,2%.

La recuperación progresiva del mercado residencial elevó hasta el 15,6% el incremento del precio medio de la vivienda terminada en España desde el nivel más bajo alcanzado en la crisis. Las capitales y grandes ciudades destacaron como el grupo donde más se ha recuperado la vivienda desde que el precio en este tipo de poblaciones tocó suelo en mayo de 2015, con una subida del 24,8%. Le sigue de cerca el grupo formado por Baleares y Canarias, que anotaron un 22,8% desde su nivel más bajo.

Por debajo de la media, el precio medio en la costa mediterránea se incrementó un 14,6% desde el mínimo, algo por encima del 13,5% de las áreas metropolitanas. Las localidades más pequeñas mostraron una evolución más moderada, con un crecimiento del 6,6% desde su mínimo, que se alcanzó más tarde que en otras zonas (concretamente, en junio de 2017).

Pese a la recuperación experimentada, el precio medio de la vivienda terminada arrastra una caída acumulada desde los precios máximos que alcanzó antes de la crisis. Esta caída es del 33,7%. En las capitales y grandes ciudades la bajada es del 33,3%, mientras que en las áreas metropolitanas y en la costa mediterránea la brecha respecto a máximos del ciclo anterior es superior (un 39,3% y un 43,9%, respectivamente). En Baleares y Canarias la diferencia respecto a máximos se reduce al 19,6%.

(SERVIMEDIA)

Alejandro Sanz zanja la polémica con los pezones de Terelu

0

Alejandro Sanz ha aprovechado las redes sociales para arremeter contra la revista ‘Lecturas’ por frivolizar al asegurar que el artista regalaría a Terelu Campos unos nuevos pezones tras su reciente operación de pecho.

«Los titulares que frivolizan con algo tan serio acaban desapareciendo… pero los #TatuajesSolidarios son para toda la vida», escribía Sanz junto a un vídeo en el que se ve a dos tatuadores,dibujando en los pechos dos pezones a dos mujeres que han superado un cáncer de mama.

Las mejores cremas solares para el verano, según la OCU

0

Si es usted de los que disfruta torrándose al sol, quizás esta lista sea de su interés.

Son muchos los efectos beneficiosos del sol, pero en exceso puede ser perjudicial. Es indispensable adoptar unas medidas básicas de precaución: la primera es usar una buena crema de protección solar.

Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista con las mejores cremas solares que están disponibles en el mercado. Te presentamos las 10 mejores:

NIVEA SUN PROTEGE&HIDRATA SPF 30

Captura De Pantalla 2019 06 13 A Las 12.12.49
Ocu

Calificada por el organismo como de «muy buena calidad». Nivel de protección solar (SPF): 30 Contenido: 300 ml. Precio: 3,74

BABARIA SUN MILK LECHE PROTECTORA ALOE VERA SPF 30

Captura De Pantalla 2019 06 13 A Las 12.18.32
Ocu

Calificada por el organismo como de «muy buena calidad». Nivel de protección solar (SPF): 30 Contenido: 200 ml. Precio por envase: 11,40 €

APTONIA (DECATHLON) SPRAY SOLAR SPF 30

Captura De Pantalla 2019 06 13 A Las 12.20.47
Ocu

Calificada por el organismo como de «muy buena calidad». Nivel de protección solar (SPF): 30 Contenido: 150 ml. Precio por envase: 8,99 €

CIEN SUN (LIDL) SPRAY SOLAR INFANTIL (PISTOLA) SPF 50+

Captura De Pantalla 2019 06 13 A Las 12.24.01
Ocu

Calificada por el organismo como de «muy buena calidad». Nivel de protección solar (SPF): 50+ Contenido: 250 ml. Precio por envase: 5,79 €

LA ROCHE POSAY ANTHELIOS – SPRAY ULTRA LIGHT SPF 30

Captura De Pantalla 2019 06 13 A Las 12.27.01
Ocu

Calificada por el organismo como de «muy buena calidad». Nivel de protección solar (SPF): 30, Contenido: 200 ml. Precio por envase: 13,69 €

LA ROCHE POSAY ANTHELIOS. CONFORT SPF 30

Captura De Pantalla 2019 06 13 A Las 12.29.23
Ocu

Calificada por el organismo como de «muy buena calidad». Nivel de protección solar (SPF): 30, Contenido: 250 ml. Precio por envase:16,09 €

NIVEA SUN LECHE PROTEGE&BRONCEA SPF 30

Captura De Pantalla 2019 06 13 A Las 12.33.07
Ocu

Calificada por el organismo como de «muy buena calidad». Nivel de protección solar (SPF): 30, Contenido: 300 ml. Precio por envase:15,55 €

GARNIER DELIAL AMBRE SOLAIRE SPRAY PROTECTOR SPF 30

Captura De Pantalla 2019 06 13 A Las 12.35.22
Ocu

Calificada por el organismo como de «muy buena calidad». Nivel de protección solar (SPF): 30, Contenido: 300 ml. Precio por envase:14,55 €

BIOTHERM SPRAY SOLAIRE LACTÉ SPF 30

El 30% de los trabajadores no desconecta en vacaciones

0

El 30% de los empleados españoles no consigue desconectar de su trabajo durante las vacaciones, lo que supone un incremento de casi ocho puntos porcentuales respecto al año pasado, cuando la proporción era del 22,2%, según un estudio de Randstad presentado este lunes.

Estos empleados señalan diversos motivos por los que no consiguen desconectar. El principal es que son incapaces de desvincularse mentalmente de los temas laborales, algo que afirma el 49,1% de los profesionales. Casi uno de cada tres (30,3%) afirma que no consigue desconectar del trabajo porque la empresa le contacta en sus días libres, y el 10,3% alega la imposibilidad de delegar en un compañero.

Además, el informe señala que el 34% de los trabajadores sigue en contacto con la empresa a pesar de que están de vacaciones, ya sea porque la empresa contacta con el trabajador o porque es el profesional quien lo hace.

LOS JÓVENES, LOS QUE MENOS DESCONECTAN

Según Randstad, los menores de 25 años son los que más contacto mantienen con la empresa (48,6%), seguidos por los que tienen entre 25 y 45 años (37,2%). Los profesionales mayores de 45 son los que menos se relacionan con la compañía durante las vacaciones, con apenas un 24,2%.

El estudio indica que el canal de comunicación más utilizado entre la empresa y el profesional es el de mensajería instantánea (principalmente WhatsApp). Casi seis de cada 10 profesionales afirman que es el método principal que utilizan para comunicarse, mientras que las llamadas telefónicas serían la segunda vía de comunicación más utilizada (51,3%), seguidas del contacto a través del correo electrónico (36,1%).

UNA SEMANA PARA DESCONECTAR

Randstad también ha analizado el tiempo que el empleado tarda en desconectar de su trabajo. El 71,2% de los profesionales asegura que es capaz de desconectar totalmente del trabajo en menos de una semana.

Los empleados con menos de 25 años son los que más tiempo tardan en desconectar, ya que el 38,3% asegura que necesita entre una y dos semanas para hacerlo. Por su parte, el 34,4% de los mayores de 45 años asegura que les basta con un día para desconectar por completo.

Finalmente, el estudio concluye que a los hombres les cuesta desconectar más que a las mujeres. Los datos reflejan que el 31,4% de los trabajadores siguen conectados a sus trabajos en el periodo vacacional, mientras que, si se atiende a las mujeres, el porcentaje baja hasta el 28,2%.

(SERVIMEDIA)

Sara Carbonero posa con un bañador y arrasa en las redes sociales

0

La periodista Sara Carbonero, mujer de Iker Casillas, ha publicado una imagen con su primer posado del verano en Instagram.

Captura De Pantalla 2019 08 05 A Las 10.40.42

La morena luce un traje de baño de color amarillo de Calcedonia que ha arrasado en las redes sociales  donde ha sido comentadísimo.

Captura De Pantalla 2019 08 05 A Las 10.43.49

De esta manera, Carbonero se confirma como una de las influencers con más tirón dentro de nuestras fronteras.

Captura De Pantalla 2019 08 05 A Las 10.41.00

La Policía Nacional detiene a 24 personas por compartir pornografía infantil a través de una conocida red social

1

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 24 personas  e investigado a otras nueve- por compartir pornografía infantil a través de una conocida red social. Dos de los arrestados eran madre e hijo, siendo la madre la autora de los hechos y su hijo quien la ayudaba a compartir los contenidos, dados sus escasos conocimientos informáticos. Durante las pesquisas se detuvo dos veces a uno de los investigados al detectarse, tras su primera detención, que había creado nuevos perfiles en la red social para continuar cometiendo los hechos. Cuatro de los detenidos eran menores de edad en el momento de la detención y el más joven tenía 14 años. Los arrestos han tenido lugar en Alicante (1), Asturias (4), Barcelona (4), Badajoz (1), Cantabria (1), Castellón (1), Córdoba (1), Granada (1), Madrid (6), Málaga (1), Navarra (1), Salamanca (1) y Lérida (1).

La colaboración con la red social ha sido fundamental, dado que mediante los cauces de cooperación existentes se comunicó a la Unidad Central de Ciberdelincuencia la existencia de varias personas que estarían intercambiando pornografía infantil utilizando la misma. Gracias a las gestiones realizadas fueron identificadas las personas que habían creado los perfiles con los que se habían compartido los archivos de contenido pedófilo. Además, se llevaron a cabo numerosos registros domiciliarios en los que los agentes localizaron una ingente cantidad de indicios, material informático y miles de archivos, vídeos y fotografías relativas a menores que estaban siendo víctimas de abusos sexuales.

24 detenidos con perfiles muy variados

En la ciudad de Alicante se detuvo a un hombre de 28 años que tenía en su poder de miles de archivos de contenido pedófilo clasificados según la conducta sexual que se veía en las imágenes. Además, creaba su propia pornografía infantil insertando en las imágenes las caras de familiares suyos, también menores de edad. En Asturias se realizaron otras cuatro detenciones, destacando la de una mujer colombiana de 39 años que había intercambiado material pedófilo con ayuda de su hijo, de 19 años y también detenido, que le daba soporte informático, dados los escasos conocimientos que tenía la madre y teniendo conocimiento de las acciones ilícitas de su progenitora.

Otras cuatro personas fueron arrestadas en Barcelona, entre ellas un hombre de 47 años que, además de la red social, utilizaba una aplicación de mensajería instantánea para intercambiar material pedófilo con personas de su confianza. Otra de las detenciones realizadas en Barcelona, fue la de un ciudadano mexicano de 61 años que se hacía pasar por una niña para que pedófilos de todo el mundo le remitieran imágenes relacionadas con pornografía infantil. En Badajoz también se arrestó a un estudiante de 18 años que accedía a grupos cerrados de pedófilos, especialmente protegidos y con estrictas medidas de seguridad, para evitar que los agentes pudieran detectarle.

Utilizaba conexiones wifi ajenas

Por otra parte, el detenido en Cantabria, un hombre con escasos conocimientos informáticos, utilizaba un disco duro externo para almacenar el material pornográfico que se descargaba y, a continuación, lo guardaba en carpetas escondidas o camufladas bajo otros nombres que pudieran pasar desapercibidos. En contraposición, el arrestado en Castellón era un hombre de 45 años que tomaba numerosas medidas de seguridad. Hacía uso de un potente hardware para hackear conexiones wifi ajenas y, además, utilizaba habitualmente para navegar una red que le proporcionaba anonimato.

En Córdoba fue arrestado un hombre que enviaba pornografía infantil a una mujer residente en un pueblo cercano sin que ella se lo solicitase y, a cambio, le pedía fotos de su hijo de ocho años desnudo. De manera similar actuaba el detenido en Granada que remitió a una posible menor, residente en México, varios vídeos y una foto con contenido pedófilo para con la intención de que ella le remitiese fotos íntimas.

Creaban nuevos perfiles en la red social

En el operativo también fueron arrestadas otras seis personas en Madrid, entre las que destaca un hombre que almacenaba en la nube todo el contenido delictivo que poseía. Los agentes encontraron indicios de su distribución a través de una aplicación de mensajería instantánea, además de hacerlo a través de la red social. Por otra parte, dos de los detenidos habían utilizado múltiples perfiles tras la eliminación de sus cuentas por parte de la red social al ser detectado su uso para actividades ilegales. Por este motivo, uno de ellos fue arrestado dos veces, al detectar los agentes que había creado nuevos perfiles, tras ser detenido la primera vez, para continuar cometiendo la actividad ilícita. En Málaga resultó detenido un menor de edad que admitió haber llevado a cabo los hechos investigados desde varios teléfonos móviles como medida de seguridad. El resto de las detenciones se llevaron a cabo en Navarra y Salamanca. Por último, los agentes detuvieron en Lérida a un varón de 66 años. Además, hubo investigados en Guipúzcoa, Lugo, Málaga, Sevilla y Vizcaya.

Durante la operación se ha intervenido numeroso material con contenido pedófilo almacenado en siete tablets, seis discos duros externos y trece internos, 33 teléfonos móviles, 12 memorias usb, 11 tarjetas de memoria y 14 ordenadores portátiles.

Estreno con remontada en el Gamper (2-1)

0

El 54º Trofeo Joan Gamper ha enfrentado al conjunto azulgrana contra el Arsenal. Un partido en el que los de Ernesto Valverde han vencido por 2-1 gracias a los goles de Maitland-Niles en propia puerta y de Luis Suárez. Además, Neto, De Jong, Griezmann y Wagué han debutado en el Camp Nou como jugadores del Barça, informan desde la web del club.

Valverde ha formado un once titular combinando jugadores experimentados y del filial con algunas de las nuevas incorporaciones: Neto, Semedo, Piqué, Umtiti, Jordi Alba, De Jong, Rakitic, Riqui Puig, Dembélé, Griezmann y Carles Pérez.

Aunque la posesión y las mejores ocasiones fueron para el Barça, el resultado al descanso era de 0-1 favorable al conjunto londinense. De Jong, Riqui Puig y Griezmann se han llevado las mayores ovaciones del encuentro por parte de los 98.812 espectadores que llenaron un Camp Nou hasta la bandera, siendo la máxima asistencia en un Trofeo Joan Gamper.

Las ocasiones no han tardado en llegar y Rakitic, Griezmann y Riqui Puig han puesto a prueba a Leno. La ocasión más clara ha salido de las botas de Jordi Alba que, con un disparo cruzado con la pierna derecha después de hacer un recorte en el interior del área, lo ha acabado deteniendo el portero visitante. El gol, sin embargo, ha llegado a la portería que defendía Neto. Tras deshacerse de su marca, Aubameyang ha colocado el balón a la escuadra para situar el 0-1 en el marcador.

En la media parte, sacudida total para dar entrada a siete jugadores nuevos. El once quedaba así: Ter Stegen, Semedo, Todibo, Lenglet, Jordi Alba, Sergio, Sergi Roberto, Aleñá, Dembélé, Griezmann y Rafinha. El tono del primer tiempo se ha mantenido en el segundo periodo y el Barça ha continuado haciendo méritos para ver puerta. Una gran acción individual de Dembélé y un disparo desde la frontal de Aleñá tras una buena acción combinativa han puesto en riesgo la portería de Leno. A falta de media hora para el final, Valverde dio entrada a Suárez, Wagué y Miranda en sustitución de Dembélé, Semedo y Jordi Alba.

La falta de comunicación entre Maitland-Niles y el portero Leno ha propiciado el empate a uno, siendo el defensa del Arsenal quien acabó introduciendo el balón al fondo de la red. Con una hora y cuarto, Griezmann ha sido el jugador que más minutos ha disputado, dando entrada a Collado. En el último instante de partido, Suárez anotó el definitivo 2-1 demostrando su gran olfato goleador, a pesar de ser su primer partido de pretemporada. El uruguayo remató acrobáticamente de volea en el interior del área un pase de Sergi Roberto. De esta manera, el Barça ha vuelto a ganar el Trofeo Joan Gamper por 42ª vez, la séptima de manera consecutiva.

Este lunes, el FC Barcelona se irá hacia los Estados Unidos para completar la última parte de la pretemporada. Allí se enfrentará en Miami y en Michigan al Nápoles de Carlo Ancelotti. Serán las últimos pruebas antes del estreno en la Liga contra el Athletic Club.

Controlados los dos incendios que amenazaban el Parque de Guadarrama

0

Los bomberos de la Comunidad de Madrid han avanzado esta madrugada en la lucha contra los dos incendios abiertos en el Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia), en el que se ha evitado que las llamas lleguen a la Comunidad de Madrid, y en el de Miraflores de la Sierra que está estabilizado.

La evolución es «favorable» en los dos incendios, según ha informado 112 Comunidad de Madrid en su cuenta de Twitter.

Este domingo se activó el nivel 1 del Plan de Emergencias contra incendios forestales, mientras que la Junta de Castilla y León por encontrarse el fuego en la frontera del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, informa ‘El Mundo’.

En cuanto al incendio originado en Miraflores de la Sierra, ha asegurado que está «estabilizado» y los efectivos han trabajado «intensamente» en «pequeños rebrotes».

Asimismo, ya se han incorporado a las labores de extinción los medios aéreos que están «bajando la temperatura» de todo el perímetro.

Por otra parte, la carretera M-611 continúa este lunes cortada entre Miraflores de la Sierra y el Puerto de la Morcuera por el incendio que este domingo se inició en el municipio madrileño y que amenaza el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid insta también a los ciudadanos a evitar «en la medida de lo posible» pasear o hacer ejercicio en el Parque Nacional, para así «facilitar» la labor de los medios de extinción.

El incendio, que tiene tres focos, se originó en torno a la una de la tarde del domingo, y ha coincidido con otro originado sobre las dos de la tarde en La Granja (Segovia).

Hasta el puesto de mando en Rascafría se acercó este domingo el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, quien destacó la labor «titánica» que realizan los bomberos.

Los hogares pagan un 1,4% menos por la luz en lo que va de año

0

El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 1,4% entre enero y julio de 2019, cuando alcanzó una media de 470,80 euros, lo que supone un descenso de 6,58 euros con respecto a lo pagado en los siete primeros meses del año pasado, 477,38 euros.

Así lo refleja el simulador de la factura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), al ser consultado por la factura de un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kw) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kwh).

La bajada registrada en lo que va de año, que se explica por las importantes caídas de los dos últimos meses en comparación con 2018, podría revertirse a partir de octubre, ya que a mediados de abril dejó de estar en vigor la suspensión del impuesto a la generación, que tiene un impacto en la factura de alrededor del 4%, después de que el Gobierno decidiera no prorrogar dicha medida aplicada desde octubre de 2018.

En cuanto a julio, el recibo asciende a 65,70 euros, cifra un 4,3% superior a la de junio (62,98 euros). En términos diarios, se produce una subida del entorno del 3%, puesto que julio tiene un día más que junio.

Con respecto a julio del año pasado, el precio de la electricidad baja un 8,2% ya que entonces la luz costó una media de 71,56 euros por hogar. En junio, la caída con respecto al año anterior fue del 9,1%.

En lo que va de año, los consumidores han pagado 104,68 euros por el término fijo, 265,48 euros por el consumo, otros 18,93 euros por el impuesto eléctrico y los restantes 81,71 euros por el IVA.

(SERVIMEDIA)

Las familias monoparentales tendrán dos semanas más en caso de hijo con discapacidad o de parto, adopción o acogimiento múltiple

0

El Instituto Nacional de la Seguridad Social ha emitido un criterio que reconoce el derecho a las familias con un solo progenitor o progenitora a disfrutar de las dos semanas adicionales de permiso retribuido por nacimiento y cuidado de hijo o menor con discapacidad o en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple.

Se iguala así el derecho de las familias monoparentales, que en la mayoría de los casos son mujeres, a las de dos progenitores a disfrutar del periodo adicional en los casos señalados.

Desde el 8 de marzo, con la aplicación de la Ley 6/2019 de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, se introdujo, entre otras novedades, la configuración de los permisos y suspensiones de contrato como derechos individuales de las personas trabajadoras.

De esta forma, el derecho a esta prestación por nacimiento y cuidado de hijo o menor puede ejercerse indistintamente por uno u otro progenitor, adoptante, guardador con fines de adopción o acogedor, con la misma duración y sin posibilidad de transferencia.

El nuevo diseño de la prestación -como derecho individual- dio lugar a una situación no prevista en el caso de las familias monoparentales: el reparto equitativo entre los dos progenitores de las dos semanas adicionales en caso de discapacidad del menor o de parto, acogimiento o adopción múltiples entre ambos progenitores, se limita a una cuando se trata de familia monoparental.

Con el criterio dictado por el INSS, se iguala el derecho entre ambos modelos de familia, de manera que los hijos e hijas -o menores- puedan recibir los cuidados necesarios independientemene de que tengan uno o dos progenitores.

(SERVIMEDIA)

RTVE sancionada con 50.392 euros a por superar el tiempo de emisión dedicado a autopromociones

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Radio Televisión Española (CRTVE) con 50.392,20 euros por la vulneración del artículo 13.2 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), al superar el límite de tiempo de emisión dedicado a autopromociones.

Las infracciones detectadas en La 1, La 2, Teledeporte, 24 Horas y Clan TV tuvieron lugar entre los meses de noviembre de 2018 y febrero de 2019. Las 20 infracciones leves sancionadas superaron el límite de cinco minutos por hora natural para la emisión de anuncios sobre los programas y productos del prestador del servicio, según informó este lunes la CNMC en una nota.

En concreto, el artículo 13.2 de la LGCA, que regula el tiempo de emisión dedicado a anuncios de autopromoción, establece: “Los prestadores del servicio de comunicación audiovisual tienen el derecho a emitir programas que informen sobre su programación o anuncios de sus propios programas y los productos accesorios derivados directamente de dichos programas. Estos programas y anuncios no se considerarán comunicación comercial a los efectos de esta Ley. No obstante, para la comunicación audiovisual televisiva, el tiempo dedicado a los anuncios publicitarios sobre sus propios programas y productos no podrá superar los 5 minutos por hora de reloj y sus contenidos estarán sujetos a las obligaciones y prohibiciones establecidas con carácter general para la publicidad comercial”.

RTVE puede interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.

(SERVIMEDIA)

Dos tiroteos en Estados Unidos en menos de 24 horas dejan 30 muertos y 53 heridos

0

Dos tiroteos ocurridos este fin de semana en los Estados Unidos con apenas 13 horas de diferencia han dejado, por el momento, 30 muertos y 53 personas heridas.

La primera masacre tuvo lugar el sábado en un centro comercial en El Paso, Texas, donde 20 personas perdieron la vida y otras 26 resultaron heridas en un ataque investigado como atentado terrorista, informó la CNN.

El principal culpable, Patrick Crusius, de 21 años, se entregó a las autoridades tras perpetrar la matanza y se encuentra bajo custodia. La Fiscalía ha solicitado la pena de muerte

Trece hora después durante la madrugada de este domingo en Dayton, Ohio, siete personas murieron y 27 resultaron heridas en la terraza del bar Ned Peppers. Connor Betts, principal sospechoso, murió en manos de la Policía tras un enfrentamiento a balazos.

Betts, de 24 años y sin antecedentes penales, disparó indiscriminadamente durante un minuto contra varias personas que se encontraban en la terraza del local. Fue abatido en el lugar de los hechos.

“Tengo roto el corazón. Gracias a los primeros en responder por todo lo que han hecho. Vamos a dar mayores datos en cuanto tengamos más información”, escribió la alcaldesa de Dayton, la demócrata Nan Whaley, en las redes sociales.

Por su parte, el máximo mandatario estadounidense, el presidente Donald Trump expresó sus condolencias con un mensaje de apoyo a los vecinos de ambas ciudades

“Dios bendiga a la gente de El Paso, Texas. Dios bendiga a la gente de Dayton, Ohio”, escribió Trump.

Hazard, candidato al Premio The Best al Jugador de la FIFA 2019

0

Eden Hazard se encuentra entre los candidatos a conquistar el Premio The Best al Jugador de la FIFA de 2019.

Un jurado formado por leyendas de la FIFA ha incluido al delantero del Real Madrid en la lista de los 10 nominados a lograr el galardón, cuyo ganador se conocerá el lunes, 23 de septiembre, en una gala que tendrá lugar en Milán, informan desde la web del Real Madrid.

El vencedor será elegido a través de una votación en la que participarán periodistas especializados, aficionados y los técnicos y capitanes de las selecciones nacionales. Además de Hazard, el resto de candidatos son: Cristiano Ronaldo, De Jong, De Ligt, Kane, Mané, Mbappé, Messi, Salah y Van Dijk.

Detenido un turista por intentar ahogar en el mar a un policía en Palma

0

Un joven alemán de 19 años ha sido detenido por intentar ahogar en la madrugada del sábado a un policía en la playa de Palma, informa ‘ultimahora

Los agentes sorprendieron al detenido robando en la la orilla objetos personales de otras personas que se encontraban en la citada playa, informó este domingo la Jefatura Superior de Policía de Baleares. Durante la intervención, el joven asestó un puñetazo a uno de los agentes al que intentó ahogar en el mar.

El policía tuvo que ser auxiliado por sus compañeros, quienes le sacaron del agua. Sufrió lesiones en la cara y el cuello.

El turista fue detenido como presunto autor de una tentativa de homicidio, lesiones y robo con violencia.

Graban a una serpiente atrapada en la pantalla táctil de un surtidor de una gasolinera

0

Una cliente grabó a una serpiente que se había quedado atrapada tras la pantalla táctil de uno de los surtidores de una gasolinera de Kansas (Estados Unidos) en la que había parado a repostar.

Holly Malkames pensó que se trataba de un vídeo promocional hasta que se percató de que en realidad era una serpiente atrapada dentro del mecanismo, comentó la mujer a ‘WDAF-TV‘.

Cuando uno de los trabajadores consiguió rescatar al animal, Malkames aseguró que era más pequeña de lo que parecía a través de la pantalla, tal y como comentó a ‘KCTV’.

YouTube video

Sánchez se reúne con representantes de Compromís en Valencia

0

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunirá esta tarde en Valencia, a las 17.30 horas, con la vicepresidenta del Gobierno valenciano y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, y el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví.

Según informó el PSOE, acompañarán a Sánchez el secretario de Organización del partido y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, y el presidente de la Comunidad Valenciana y secretario general del PSPV, Ximo Puig.

(SERVIMEDIA)

Pedro Sánchez se reúne con ONG ecologistas

0

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá esta mañana con varias ONG ecologistas, en el marco de la ronda de reuniones con la sociedad civil que inició la semana pasada.

Según informó el PSOE, a las 10 de la mañana Sánchez se reunirá, junto a la ministra de Transición Energética en funciones y coordinadora del Consejo Asesor para la Transición Ecológica de la Economía de la Ejecutiva Federal del Partido Socialista, Teresa Ribera, con representantes de organizaciones ecologistas.

Posteriormente, a las 11.30 horas, el presidente y Ribera mantendrán otro encuentro con los responsables de diferentes organizaciones juveniles y otras entidades movilizadas contra la emergencia climática.

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Las organizaciones ecologistas han anunciado que transmitirán al presidente en funciones «la urgencia de contar con un gobierno cuanto antes, que aborde la emergencia social creada por las crisis climática y de biodiversidad.

Estas ONG recuerdan que ya han trasladado a todos los partidos sus propuestas, por lo que en esta reunión reiterarán al presidente Sánchez «la necesidad de que aquellas medidas más urgentes y relevantes se incluyan en su programa de gobierno y de investidura».

Las ONG ecologistas precisan, asimismo, que «no opinarán en ningún caso sobre fórmulas de gobierno entre el partido del candidato y el resto de partidos», pero les recuerdan a todos «la urgencia de contar con un gobierno, ante la emergencia social que provoca la crisis ambiental. España, el país más rico en biodiversidad y el más vulnerable al cambio climático, se juega su prosperidad económica y la calidad de vida de su ciudadanía en los próximos años».

(SERVIMEDIA)

Investigadores, a pie de playa para prevenir accidentes

0

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) lideran un proyecto junto a la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y el Hospital Clinic de Barcelona, para recabar datos a pie de playa para optimizar los recursos, atender a los bañistas y prevenir accidentes.

Según informa la UA, cada año se estima que centenares de miles de personas disfrutan de las playas del litoral español pero “no resulta sencillo realizar una estadística de los bañistas atendidos por los socorristas, tanto por picaduras de medusa como de otros indicentes, ya que las playas son competencia municipal y es difícil el acceso a los datos”, explicó el investigador de la UA, César Bordehore.

“Nos dirigimos a diferentes administraciones, desde el ministerio hasta las Consellerias, y de ahí nos derivaron a los ayuntamientos como titulares de los servicios de socorrismo. Conseguimos obtener datos válidos del 70% de los consistorios de las costas españolas, lo que nos permitió su análisis y detección de posibilidades de mejora”.

OPTIMIZAR

Este experto en ecología marina de la UA está convencido de que las playas españolas tienen mucho margen de mejora, tanto en la disminución de picaduras de medusa como en otros aspectos relacionados con la salud.

“Es cierto que se invierte mucho, que están muy vigiladas y que cuentan con bastantes recursos”, aseguró, pero también señaló que del análisis de los datos se pueden detectar oportunidades de mejora tanto en el campo del socorrismo y salvamento como en el de la toma de decisiones y optimización de recursos humanos y materiales.

Bordahore afirmó que “con una inversión mínima se podrían optimizar los recursos destinados a las playas, mejorar la atención y la prevención ahorrar mucho dinero a las arcas públicas, al disminuir las atenciones sanitarias requeridas. En el sur de Italia han realizado ya una experiencia similar y el ahorro es de varios millones de euros anuales”.

El proyecto en el que están trabajando los investigadores tiene como objetivo optimizar y mejorar medios, recursos, atención y prevención en las playas españolas a través de diferentes puntos: desde la formación de socorristas y gestores municipales y el asesoramiento mediante el análisis de datos en tiempo real.

(SERVIMEDIA)

La diferencia de precio entre el diésel y la gasolina, en máximos desde septiembre de 2017

0

La diferencia de precio actual entre el diésel y la gasolina se sitúa actualmente en 11,6 céntimos por litro, lo que supone su mayor nivel desde septiembre de 2017.

Según los datos extraídos por Servimedia del boletín petrolero que elabora la Comisión Europea, con respecto a la semana del 11 de marzo de este mismo año, cuando alcanzó su mínimo histórico con 3,2 céntimos, dicha diferencia se ha casi cuadruplicado en menos de cinco meses.

Anteriormente, el precio de la gasolina se había ido acercando de forma casi continua al del diésel desde agosto del año pasado, cuando se situaba en 10 céntimos por litro, hasta alcanzar ese mínimo de 3,2 céntimos.

De forma previa a esa caída, el diferencial de coste de ambos carburantes se venía manteniendo en un rango de entre 9 y 11 céntimos desde septiembre de 2017 hasta que empezó a caer en agosto.

Por ejemplo, la diferencia de precio entre ambos carburantes en las gasolineras se situaba en 9,7 céntimos hace justo un año, cifra más de un 15% menor a la actual.

(SERVIMEDIA)

El Gobierno cede gratis las dependencias de Fomento para el rodaje de ‘La Casa de Papel’

0

El Ministerio de Fomento cedió gratuitamente parte de sus instalaciones a la productora Vancouver para el rodaje de la tercera parte de la serie de Netflix ‘La casa de papel’.

Este espacio del complejo de Nuevos Ministerios ambienta en la trama el edificio del Banco de España sobre el que pilota la tercera temporada de la serie.

Según información facilitada a Servimedia por el Departamento que dirige en funciones José Luis Ábalos, hasta la fecha se ha rodado 12 días, durante siete fines de semanas entre enero y julio de este año. Si bien está previsto la toma de imágenes adicionales desde el edificio de otro de los Ministerios del complejo.

En la autorización que se le concedió -resolución firmada por el director general de Organización e Inspección por, delegación del ministro, el 20 de diciembre de 2018 previo informe favorable de la Abogacía del Estado- tienen un plazo máximo de 30 días, durante un máximo de 15 fines de semana (sábado y domingo) para las grabaciones. «Con ello se garantiza que el rodaje se haga fuera del horario de trabajo de la Administración y no se entorpezca su funcionamiento ordinario», dicen las citadas fuentes.

En septiembre de 2018, según la información facilitada a Servimedia, el jefe de localizaciones de ‘La Casa de Papel’ se puso en contacto con el Ministerio de Fomento porque «el atractivo de los jardines y el aparcamiento del complejo de Nuevos Ministerios radica en que proporcionan un espacio noble-institucional dotado de un perímetro cerrado que permite rodar escenas de acción con un amplio despliegue de vehículos de forma controlada».

En la serie, la sede de Fomento es el Banco de España que una banda de atracadores asalta para poder robar las reservas de oro del país.

Las dependencias del Ministerio de Fomento son bienes de dominio público que Patrimonio del Estado adscribe a este departamento, por lo que, después de analizar las «necesidades planteadas» por la productora, dictaron la resolución de autorización de uso temporal de las dependencias de la sede central del Ministerio, tal y como se exige en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas, que fue firmada el 20 de diciembre.

En ella, «se autoriza el uso parcial y temporal y gratuito del edificio del Paseo de la Castellana, 67, de Madrid, exclusivamente en los jardines y zonas de estacionamiento de vehículos, cubiertas del edificio principal y de la galería de exposiciones, vestíbulos y terrazas de la planta tercera del edificio, y las salas de exposiciones. Desde Fomento se asegura que «el uso de los espacios autorizados para el rodaje no ha supuesto coste alguno para el Ministerio» y que la la empresa encargada del rodaje asume «todos los gastos que pudieran derivarse de la citada actividad o de la adecuación del recinto, así como la responsabilidad laboral de sus trabajadores, o la subsanación de cualquier desperfecto que pudiera ocasionarse durante el rodaje», como consta en la resolución en la que también se le exige contratar una póliza de seguros de responsabilidad civil por importe suficiente para cubrir los eventuales daños que pudieran producirse. Para garantizar la integridad de las dependencias cedidas y el cumplimiento de las condiciones de la cesión, el Ministerio de Fomento «ha supervisado en todo momento los rodajes», apuntan desde el ministerio a Servimedia. Si bien desde este departamento señalan que no hubo gastos para el Gobierno -pese a los controles de seguridad citados y las tareas de supervisión- tampoco ha habido ingresos por la cesión a compañías privadas de un espacio público.

SÁNCHEZ Y NETFLIX

La serie ‘La Casa de Papel’ se emite en la plataforma digital Netflix y, según su información, esta temporada ya la han visto cerca de 34 millones de personas en todo el mundo.

En su reciente discurso de investidura, el candidato y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, criticó a Netflix aunque sin llegar a citarla.

En concreto, afirmó que «una conocida plataforma digital pagó en España 3.146 euros en concepto de Impuesto de Sociedades. No es la única. Esto no solo resulta insostenible, sino que atenta contra los más elementales principios de responsabilidad y de justicia fiscal». Días antes se había publicado que las dos filiales españolas de Netflix sólo pagaron dicha cantidad en concepto de impuesto de sociedades en su primer ejercicio fiscal en España.

(SERVIMEDIA)

Las personas con menos ingresos son las que más gastan en tabaco

0

Las personas que ingresan hasta 499 euros al mes son las que más porcentaje de su salario destinan a comprar tabaco (un 2,04%), según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Servimedia.

La adicción al tabaco no entiende de bolsillos. Si los que ingresan hasta 499 euros destinan el 2% de su salario a tabaco, el siguiente grupo por nivel de renta (los que cobran entre 500 y 999 euros al mes) destina el 1,18%. Es decir, casi la mitad. Estos dos grupos gastan prácticamente lo mismo en tabaco, aunque los ingresos del segundo grupo sean el doble de altos que los del primero.

Por su parte, en la parte baja de la tabla están las personas que más ingresan: aquellos que cobran 5.000 euros o más (0,58%) y los que reciben entre 3.000 y 4.999 euros al mes (0,82%), que son los que menor parte de su dinero destinan al tabaco.

COMUNIDADES

El INE también ofrece la distribución del gasto medio por persona en las diferentes Comunidades Autónomas, donde se observa un cambio de tendencia en los últimos años.

En 2016, las Comunidades donde había un mayor gasto por persona en tabaco fueron Castilla-La Mancha (167,08 euros) Murcia (164,72) y Andalucía (160,31).

Sin embargo, el dato de 2018 pone el acento en Aragón, donde cada persona se gastó, de media, 170 euros al año en tabaco, y en Asturias, donde el gasto fue de 168,99 euros de media.

El tercer puesto de este ranking de gasto por persona en tabaco fue para Extremadura, donde el coste medio en cigarrillos fue de 146,43 euros por persona, seguida muy de cerca por Castilla y León, donde el dato alcanzó los 146,23 euros.

Comparando los datos con los de 2006, el primero de la serie histórica, la Comunidad Autónoma que ha experimentado un mayor aumento en este gasto ha sido Asturias, con un incremento del 37%; mientras que donde más ha caído el gasto por persona en tabaco ha sido en Madrid (-35%).

POBLACIÓN EN RIESGO

Además, la población con menor renta, que es la que más se gasta en tabaco, según el INE, está también más expuesta a problemas de salud relacionados con sus hábitos alimenticios. Según reconoció el Ministerio de Sanidad en su estrategia contra para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (NAOS), la obesidad y las enfermedades asociadas a ella son «más frecuentes entre la población con un menor nivel socioeconómico».

La explicación se debe a que la denominada comida basura es más asequible para el bolsillo que una alimentación basada en productos naturales, en verduras y frutas que en muchas ocasiones alcanzan precios inasumibles para salarios bajos

Por lo tanto, las personas con menos ingresos tienen más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión arterial o ciertos tipos de cáncer por sus malos hábitos de vida.

(SERVIMEDIA)

La Policía Nacional detiene a un sicario de Ceuta huido de la justicia

0

Agentes de Policía Nacional han detenido en Casares (Málaga) a un sicario de Ceuta huido de la justicia. El arrestado pertenecía a una organización criminal desarticulada en 2015, dedicada al narcotráfico y la extorsión, cuyos miembros habían protagonizado numerosos episodios violentos. En el marco de esta operación, los agentes han detenido también a otras dos personas relacionadas con el crimen organizado en Ceuta.

El motivo por el que se buscaba al ahora detenido se remonta a una investigación que se llevó a cabo durante la denominada “Operación Hacha”. Dicha investigación se inició en 2014 con la doble finalidad de identificar a las organizaciones criminales de carácter violento asentadas en Ceuta y de localizar a sus miembros, muchos de los cuales habían protagonizado incidentes graves con resultado de muerte o lesiones graves.

Dos organizaciones criminales enfrentadas por el liderato del narcotráfico en Ceuta

Los investigadores observaron que el origen de las acciones violentas que habían tenido lugar en Ceuta estaba relacionado con el narcotráfico. Además, en esta ciudad se había generado una actividad añadida al tráfico de hachís, la extorsión; ésta se materializaba en exigencias de grandes cantidades de efectivo a quienes se dedicaban –o pretendían hacerlo- al tráfico de hachís, y hacían peligrar el monopolio ejercido por alguna organización.

Los agentes, enseguida identificaron la presencia de dos organizaciones criminales enfrentadas. La primera controlaba el narcotráfico en la ciudad desde mucho tiempo atrás; la segunda, con el objetivo de arrebatarle dicho control así como el monopolio de la extorsión, inició numerosas acciones contra la primera, que se materializaron en tiroteos y culminaron con la muerte de su líder. Además, en el afán de hacerse con el control del negocio ilícito, este segundo grupo llevó a cabo actos violentos contra personas afines a la organización rival e incluso contra integrantes de su propia banda si sospechaba que pasaban información a la banda contraria o hacían negocios a sus espaldas. De esta forma, se erigió como la organización más violenta de la zona.

Contaba con sus propios sicarios

El avance de la investigación permitió conocer la composición de la organización criminal y puso de manifiesto que ésta contaba con sus propios sicarios, todos ellos con numerosos antecedentes policiales por presuntos delitos de tráfico de drogas, homicidios y tenencia ilícita de armas. Asimismo, advirtieron que dos de ellos –entre los que se encontraba el ahora detenido- eran especialmente peligrosos y que éstos se apoyaban en otros jóvenes de la localidad en las labores de vigilancia y asistencia previas o posteriores a la comisión de los hechos delictivos.

Entre 2013 y 2014 se produjeron varios episodios violentos, entre los que destacan el tiroteo a un vehículo y la realización de disparos intimidatorios al aire muy cerca de un establecimiento que la organización rival usaba como punto de distribución. Además, otro hecho relevante fue el hallazgo de un coche incendiado en cuyo interior se encontraba el cadáver de un miembro de la banda contraria que, tal y como arrojó la investigación, habría muerto asesinado por un disparo en la cabeza. La familia señaló al ahora detenido como presunto autor material de la muerte. Con la doble finalidad de eludir las pesquisas policiales y de evitar un posible ataque contra su integridad física como represalia, el arrestado se desplazó a la península y se ocultó en la ciudad de Granada. Allí cambiaba continuamente de alojamiento. Además, recibía ayuda por parte de otras personas de la banda, quienes aportaban sus identidades para el alquiler de las habitaciones o le proporcionaban un inmueble sito en la localidad granadina de Alfacar.

Detenciones y desarticulación de las organizaciones

Gracias a varios dispositivos policiales desarrollados en Granada, Alfacar y Ceuta, los agentes detuvieron a varios miembros de la organización criminal investigada, entre los que se encontraban su líder y el socio de éste -presuntos autores intelectuales de los hechos violentos referidos-.

Como consecuencia de la “Operación Hacha”, y tras la declaración de numerosas fuentes, los agentes pudieron determinar la composición de las dos organizaciones criminales ceutíes, desarticular parte de las mismas, resolver diversos delitos violentos y detener a sus autores. Tras la celebración del juicio, el ahora arrestado fue condenado a prisión por homicidio doloso y asociación ilícita, si bien se encontraba huido.

Finalmente, en agosto del presente año los agentes detuvieron en Casares (Málaga) a tres individuos relacionados con el crimen organizado en Ceuta, entre ellos a quien le constaba un Orden de Detención y se encontraba huido.

La Policía Local abre el plazo de inscripción para la XXI edición de la Carrera Popular a Teror

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el de Teror colaboran en la organización de esta prueba solidaria, que se celebrará el 24 de agosto
Los fondos se destinarán a un proyecto de formación de médicos del área de Oncología del Servicio Canario de Salud y a la construcción de un hospital en Bolivia

 

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto el plazo de inscripciones para participar en la XXI edición de la ‘Carrera Popular a Teror’, una prueba asentada ya en el calendario anual de corredores profesionales y amantes del running, que se celebrará el próximo sábado 24 de agosto y que espera contar con más de un millar de participantes.

El itinerario partirá desde el Centro Comercial Alisios, con un recorrido de 14 kilómetros hasta la basílica de la Virgen del Pino, donde se ubicará la meta de esta prueba solidaria, en la que pueden participar corredores, aficionados e incluso familias. La hora de salida es a las 6:30 horas para los caminantes y a las 7:00 horas para los corredores.

Las inscripciones de la carrera, en la que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria colabora con el Ayuntamiento de Teror, pueden realizarse en el Centro Comercial Alisios o a través de Internet, en la página web: http:// carrerapolicialocallpgc.com/.

El precio de la inscripción es de 10 euros y, en esta edición, la Policía Local de la capital grancanaria destinará los 10.000 euros que se espera recaudar a dos fines benéficos, uno de carácter local y otro de ayuda internacional.

El proyecto local consistirá en la donación, a través del Instituto Canario de Investigación del Cáncer, de 5.000 euros para financiar la formación de un equipo médico del área de Oncología del Servicio Canario de Salud sobre los tratamientos más avanzados para lograr que los pacientes con cáncer de cuello y boca puedan preservar la voz y una mayor calidad de vida.Anuncio Radio Copia 1

La otra mitad de la recaudación se destinará a dar continuidad a la construcción del hospital Tarvira Alta-Gran Canaria en una aldea indígena situada en el Departamento de Chuquisaca (Provincia Azurduy-Sucre-Bolivia), un proyecto que se inició el año pasado contando con la donación que la propia Policía Local aportó en la anterior edición de la carrera.

A lo largo del recorrido desde Tamaraceite hasta la Basílica de la Virgen del Pino, los participantes contarán con varios puntos de avituallamiento en los que se repartirán más de 2.000 botellas de agua y medio millar de piezas de fruta.

Asimismo, en la llegada a meta se distribuirán zumos, bebidas isotónicas, bocadillos, frutas, dulces y refrescos entre los participantes, además de entregarse camisetas conmemorativas antes del acto de agradecimientos, en el que se repartirán metopas y placas entre los organizadores y competidores.

El evento contará con un dispositivo de seguridad compuesto por más de cien efectivos entre la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria y del municipio de Teror, Agrupaciones de Protección Civil y Cruz Roja, y agentes de Tráfico de la Guardia Civil. En cuanto a Limpieza, el Ayuntamiento capitalino será quien cubra el evento con un dispositivo de una veintena de operarios.

En cuanto a la celebración del evento, las obras que están siendo realizadas por el Cabildo en la GC-21 (Carretera a Teror) no serán un impedimento para que se mantenga el itinerario tradicional de la carrera, pues se espera que los trabajos de reparación finalicen el día 23 de agosto y la carretera se encuentre en perfecto estado para acoger al evento deportivo.Anuncio Aloe 3

La Universidad de La Laguna acogió la entrega de las becas de las Fundaciones Pizarroso y Hoonor-Calzadilla

0

Las fundaciones P. i P. Pizarroso y Honnor-Calzadilla son dos entidades que, desde hace ya varios cursos, colaboran con la Universidad de La Laguna mediante programas de becas específicos para el alumnado de diferentes especialidades: concretamente, la primera concede ayudas a estudiantes de grado del área de Ciencias de la Salud, mientras que la segunda lo hace para posgrados, tanto másteres como programas de doctorado, de la rama de Humanidades. Recientemente han sido entregadas las certificaciones al alumnado acreedor de estas ayudas.

Las primeras ayudas entregadas fueron las de la Fundación P. i P. Pizarroso, en un acto celebrado en el Aula Magna del Edifico Central, con presencia de la vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Campus Guajara, Lastenia Hernández Zamora, y el jefe de Servicio de Alumnos y Gestión de Servicios Generales, Fermín Martín Izquierdo, como representante del patronato de la fundación. En total son seis los estudiantes que recibirán la denominada “beca-premio”: tres del Grado en Enfermería, dos de Farmacia y una de Medicina.

Cabe recordar que estas ayudas de 7.000 euros cada una se conceden en dos etapas: la primera, a principios de curso, equivale al 40% de la cantidad total y es una beca propiamente dicha que atiende a los datos económicos de sus beneficiarios; la segunda corresponde al 60% restante y solamente se entrega a los alumnos que acrediten haber aprobado los 60 créditos en los que se matricularon.

Es, justamente, esta última fase la que se ha concedido hoy, cerrando así la convocatoria de estas ayudas correspondiente al curso 2018/19. La convocatoria para el próximo curso, el 2019/20, ya está publicada en la web institucional y podrá solicitarse hasta el próximo 1 de octubre.

Honnor-Calzadilla

La Sala de Juntas del Rectorado acogió el acto de entrada credenciales a las personas becadas por la Fundación Honnor-Calzadilla, presidido por la rectora, Rosa Aguilar Chinea, con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Campus Guajara, Lastenia Hernández Zamora, y varios miembros de la fundación.

En este caso, las ayudas concedidas por la fundación difieren en cuantía según cada candidatura: los becarios de másteres tienen una beca mínima de 1.036,60€, correspondiente a un máster profesionalizante adscrito a Filología, Historia o Filosofía, y máxima de 1.228,80€, para másteres no profesionalizantes adscrito a Geografía, Maestro o Pedagogía, mientras que para doctorado la beca es de 203,80 €, con alguna variación que depende del número de asignaturas matriculadas o la aplicación de otros descuentos, como el de familia numerosa. En total, se han concedido 5.236 euros para cinco becas de másteres y 704 euros para cuatro becas de doctorado.

Anuncio Aloe 3

Más concretamente, en los másteres se han otorgado tres ayudas para el Máster en Formación de Profesorado, una al Máster en Estudios Pedagógicos Avanzados y otra al Máster en Uso y Gestión del Patrimonio Cultural. En el caso de los programas de doctorado, dos ayudas han sido para matrículas en el de Arte y Humanidades, otra para el de Educación y la última, para el de Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico Institucional.

Durante el acto, la rectora agradeció a la Fundación Honnor-Calzadilla su ayuda, dado que el mecenazgo mediante ayudas económicas “impacta directamente en el alumnado”, y poner a los estudiantes en el centro de la universidad es, precisamente, uno de los objetivos de su mandato. Felicitó al estudiantado agasajado y aprovechó para comentar la circunstancia de que siete de las nueve personas becadas son mujeres, momento en el cual manifestó su esperanza en que, gradualmente, la incorporación femenina al mundo de la investigación logre la igualdad “no solo de derechos, sino de realidades”.

Por parte de la fundación habló uno de sus patronos, Carlos Bencomo Mendoza, quien recordó al fundador de la institución, Rafael George Lewis Honnor-Calzadilla, nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1935 y fallecido en Londres el año 2008, quien se asentó en Inglaterra y acumuló un gran patrimonio, parte del cual destinó a fines fundacionales. El patrono manifestó la intención de su organización por mantener estas ayudas de manera prolongada, para lo cual se realizará una gestión de este legado “realista”.

Telde invierte 39 mil euros en la ampliación del servicio de atención a mujeres y menores víctimas de la violencia de género

0

Se contratará a un/a educador/a social, un/a psicólogo/a y un/a trabajador/a social
El horario de atención a las víctimas se amplía para ofrecer un mejor servicio

 El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Políticas de Igualdad y la Empresa Municipal de Gestión de Telde GESTEL, firmó en la mañana de este viernes un contrato con la empresa adjudicataria Atlanta Asistencia Familiar S.L. con el fin de ampliar y fortalecer el servicio prestado a las mujeres y menores víctimas de la violencia de género.

Durante la firma del contrato estuvieron presentes el alcalde accidental y consejero delegado de GESTEL, Juan Martel; el concejal de Políticas de Igualdad, Jonay López; el gerente de GESTEL, Jesús Arencibia; y el administrador de Atlanta Asistencia Familia S.L., José Manuel Estupiñán.Anuncio Radio Copia 1

El contrato, que tiene un coste de 38.998,88 euros, contempla la incorporación de tres profesionales que conformarán un equipo multidisciplinar y ampliarán la plantilla. Se trata de un/a trabajador/a social, un/a educador/a social y un/a psicólogo/a que se sumarán a la estructura técnica actual de la Concejalía hasta finales de este año con el fin de reforzar la atención a las víctimas. El servicio permitirá también realizar funciones tan importantes como la prevención en materia de violencia de género. Además, con las nuevas incorporaciones se ampliará la cobertura horaria de atención a quienes lo necesiten.

Según Martel, “desde el Ayuntamiento nos hemos marcado como prioridad establecer una hoja de ruta para las políticas de igualdad y de atención a las víctimas de violencia de género”. En esta línea, el edil López apuntó: “Nuestro objetivo es ofrecer una atención integral que favorezca la recuperación total de las secuelas de la violencia padecida, además del asesoramiento y apoyo que los profesionales proporcionan a las víctimas”.Anuncio Aloe 3

El Ayuntamiento de La Laguna recibe a los menores saharauis del proyecto ‘Vacaciones en paz’  

0

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, el primer teniente alcalde y concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio, y la concejal de Presidencia y Planificación, Margarita Pena, han recibido este viernes en el Ayuntamiento de La Laguna a los niños y niñas saharauis que pasarán el verano acogidos por familias del municipio dentro del proyecto ‘Vacaciones en paz’, que promueve la Asociación de Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui.Visita Niños Saharauis Vacaciones En Paz 1

Los representantes municipales han deseado una feliz estancia a los menores y han agradecido el importante papel que realizan tanto la Asociación como las familias que participan en este proyecto, que este año cumple su 40 aniversario. Por su parte, los representantes de la Asociación han expresado su agradecimiento a la corporación municipal por el apoyo continuado a su labor.Visita Niños Saharauis Vacaciones En Paz 1 2

Publicidad