Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5580

Más de siete millones de espectadores se rinden ante la magia del Cirque du Soleil con Kooza

0

Kooza, el último espectáculo de Cirque du Soleil, que se ha representado ya en más de 20 países por todo el mundo donde ha cautivado a más de 7,5 millones de personas, arrasa actualmente en Madrid.

La capital se ha convertido en los últimos años en un habitual en las giras internacionales de las producciones en carpa de Cirque du Soleil. Esta vez, Kooza cierra en la capital la gira española de 2019, que se inició el pasado 30 de mayo en Valencia, siguió en agosto en Gijón y en septiembre en Málaga. Tras su paso por Madrid, la compañía iniciará 2020 en Sevilla, donde estrenará el 16 de enero.

En las 11 veces que Cirque du Soleil ha visitado la capital con sus producciones de carpa, siempre había instalado su ya icónica Carpa Blanca. Este año, por primera vez, la compañía viene con la carpa original, la azul y amarilla. Sin duda lo hace con la producción que mejor podía acompañarla: Kooza, el espectáculo que retorna a los orígenes de Cirque du Soleil y que lleva al escenario Cirque en estado puro.

Kooza es un homenaje a la tradición circense, Cirque en estado puro. Combina de forma magistral dos tradiciones circenses: las acrobacias más intrépidas con el arte de los payasos. Uno de los personajes principales, el Inocente, nos mostrará su camino hacia el autodescubrimiento a través de un reino cómico de personajes excéntricos, emociones electrizantes y sorpresas que se salen de lo habitual.

Con un elenco internacional de 50 acróbatas, músicos, cantantes y actores, Kooza nos ofrece emocionantes proezas acrobáticas y el humor más atrevido, acompañado de una banda sonora en directo que fusiona jazz, funk y ritmos de Bollywood.

Mediante una explosión de colores, Kooza se abre como una enjoyada caja de juguetes capturando la imaginación del espectador y acelerándole el pulso. El rendimiento humano en estado puro se muestra aquí en todo su esplendor y fragilidad.

Entradas online

 

 

 

‘Adiós, Arturo’: cómo convertir un funeral en una gran fiesta

0

La Cubana lo ha vuelto a hacer. La famosa compañía de teatro vuelve a representar sobre el escenario una obra que involucra al público desde que traspasa la puerta del Teatro Calderón de Madrid (incluso antes de que te pidan la entrada).

Si tras ‘Campanadas de Boda’ parecía que los actores y actrices de ‘La Cubana’ no podían superarse, lo cierto es que con ‘Adios Arturo’ lo han vuelto a demostrar.

El gran protagonista de la obra es Arturo Cirera Mompou, un pintor, escultor, director y compositor que ha fallecido a los 101 años. Según marca la tradición su velatorio debería estar marcado por el color negro y la tristeza, pero nada de eso. El escenario del Teatro Calderón se llena con todo tipo de celebrities que no dudan en rendir un homenaje a Arturo por todo lo alto, tal y como él mismo pidió antes de fallecer.

Mientras, en el patio de butacas, decenas de invitados famosos se agolpan para mostrarle su admiración. Personalidades del clero, la farándula o la diplomacia internacional, entre otros muchos.

En resumen, dos horas de risas ininterrumpidas y ovación generalizada a toda la compañía.

Entradas online

El IMD renueva la iluminación de los polideportivos Leoncio Castellano, Juan Beltrán Sierra y García San Román

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes, continúa mejorando los equipamientos deportivos de la ciudad tras renovar la iluminación de los polideportivos Leoncio Castellano, Juan Beltrán Sierra y García San Román

Los trabajos, adjudicados a las empresas Led Siete Isla, Imesapi y María del Carmen Rodríguez Santana, han supuesto una inversión total de 69.674,21 euros. Las tres obras tenían un plazo de ejecución de un mes, finalizando en octubre las correspondientes al García San Román, las del Leoncio Castellano este pasado viernes y las del Juan Beltrán Sierra concluirán a lo largo de esta semana.

El concejal de Deportes, Aridany Romero, resaltó que “la renovación de las luminarias de los polideportivos se ha realizado por criterios de ahorro y mejora energético, reduciendo el impacto medioambiental y maximizando la visibilidad de cada inmueble tanto en los entrenamientos y partidos como en las retransmisiones televisivas”.Iluminación Polideportivo Leoncio Castellano 2

De esta forma, se ha pasado de la anterior iluminación con proyectores de halogenuro metálico a una iluminación con tecnología led, con una capacidad de encendido/apagado inmediata y con una potencia de consumo menor al 50% de la existente.

Con esta actuación “se renueva el sistema existente, mejorando la  versatilidad en el uso, dado que la anterior con un encendido progresivo se encendía con antelación para tener suficiente luz a la hora de usarla para entrenar o competir, por tanto se reducen las horas de uso, se mejora la eficiencia lumínica, se baja la potencia instalada y el consumo eléctrico y se mejora la iluminación de la cancha”, explicó el máximo responsable del IMD.Iluminación Polideportivo Leoncio Castellano 3

En concreto, la renovación de la iluminación del polideportivo Leoncio Castellano de Tamaraceite se estrenó este pasado sábado en el encuentro más importante de la temporada del equipo juvenil femenino del club deportivo balonmano Romade, que se enfrentó al Rocasa Remudas.

Asimismo, el mismo recinto acogió este domingo el 9º Festival de Judo Solidario del club Tama, que reunió a cerca de 1.500 personas.

El turismo de congresos deja en Tenerife más    de cien millones de beneficios en 2019  

0

El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife con la marca Convention Bureau, acudió a la feria ITB World de Barcelona donde los técnicos de la corporación mantuvieron más de 60 reuniones con profesionales 

 

La isla ofreció en la cita una novedosa oferta de hoteles enfocados a este sector, mayor diversidad en salas de reuniones, y nuevas posibilidades de actividades para grupos congresuales y viajes de incentivo

“Tenerife cerrará 2019 con la celebración de cerca de un millar de encuentro de distinto tipo, generando unos ingresos estimados de 100 millones de euros”. Así lo ha expresado el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, quien ha valorado así la presencia de la isla en la recientemente celebrada feria IBTM World de Barcelona, uno de los mayores encuentros de toda Europa relacionado con el turismo de congresos.

“Nuestro destino se ha consolidado y trabajamos por seguir incrementando su tendencia al alza en el sector de las convenciones y eventos”, ha expresado Pérez, que se convertirá en anfitrión en poco más de una semana de otro de los eventos congresuales más importantes de Europa: el M&I Forum, que tendrá lugar entre los días 11 y 14 de diciembre en Guía de Isora.

Nuevos hoteles y más salas de reuniones

 Más de 15.000 profesionales procedentes de más de 140 países participaron en la IBTM World, a la que Tenerife expuso una extensa y novedosa oferta de hoteles enfocados a este sector, mayor diversidad en salas de reuniones, y nuevas posibilidades de actividades para grupos congresuales y viajes de incentivo.

De hecho, Turismo de Tenerife acudió a la cita, además de con su marca TCB, con diez de sus empresas asociadas entre hoteles, agencias de viajes receptivas y empresas de servicios, tuvo la oportunidad de mostrar a los organizadores de eventos las novedades y posibilidades de la Isla para acoger congresos, convenciones y viajes de incentivo.

La presencia de TCB en esta nueva edición de la IBTM World, que tuvo lugar entre el 19 y el 21 de noviembre, se encuadró en el stand de Canarias, donde los técnicos de la marca mantuvieron más de 60 reuniones individuales con profesionales del sector y realizaron presentaciones en grupo a asistentes a la feria provenientes de todo el mundo.

Con carácter previo a la participación en la IBTM, el  Tenerife Convention Bureau celebró el 18 de noviembre, también en Barcelona, un encuentro exclusivo con 40 agencias de viajes especializadas en turismo de congresos.

El de los congresos y eventos es un sector productivo que alcanza a un gran número de empresas, desde las de transporte a las de catering, pasando por los alojamientos turísticos, las excursiones, los restaurantes o los servicios de sonido y audiovisuales. Se trata además de una actividad que genera un impacto positivo en la economía isleña que sirve de motor para otros sectores no exclusivamente turísticos. Contribuye también a reducir la estacionalidad del destino y posiciona a Tenerife como referente y foco de actividad cultural, académica y empresarial.

El deporte como medicina

0

Nada, corre y pedalea. A pesar de ser uno de los deportes más exigentes, Raúl Zambrana se enamoró del triatlón al ver algunos vídeos de este deporte en internet. Tras un accidente de moto no se conformó con practicar una disciplina que le ayudase en su rehabilitación, sino que decidió entrenar duro para convertirse en uno de los paratriatletas con mayor proyección. Y lo ha conseguido. Vidas Insuperables les cuenta la historia de este deportista de élite. 

El paratriatlón aúna el ciclismo, la natación y la carrera a pie en una única competición. Raúl Zambrana, pionero de este deporte en Málaga, entrena cada día estas tres disciplinas para obtener buenos resultados en cada una de ellas.

Raúl Zambrana 1

Autor: Yeray Zambrana.

Un accidente de moto en 2007 le cambió la vida, pero no le hizo perder ni su pasión por las motos, ni su pasión por la vida. Con la pierna izquierda amputada bajo la rodilla y 2 nervios del hombro derecho seccionados, decidió comenzar a practicar uno de los deportes más exigentes.

Empezó en el deporte a modo de rehabilitación tras su accidente de tráfico. Sin embargo, con el paso del tiempo, fue mejorando y entrenando más cada día. Se encontraba cada vez más fuerte, así que decidió empezar a competir, primero a nivel local en el triatlón de Málaga. Después dio el salto a la competición en Andalucía y siguió avanzando a nivel nacional, hasta que sus resultados le llevaron al ámbito internacional.

“Me di cuenta de que podía estar en el triatlón paralímpico compitiendo a nivel nacional e internacional, y aquí seguimos casi 11 años después. Con una trayectoria deportiva muy grande y un montón de títulos”.

Dedica su día al entrenamiento de cada una de las tres disciplinas que engloba este deporte, y además, acude a diferentes colegios e institutos para ofrecer charlas de superación y motivación a los niños. “Doy estas charlas para que los niños vean que las cosas se pueden conseguir con esfuerzo y mucho sacrificio. Todos pueden conseguir lo que se propongan siempre y cuando trabajen duro para ello”.

Su palmarés, la recompensa a todo el esfuerzo

Raúl Zambrana 5

Fuente: Raúl Zambrana.

Todo su esfuerzo tiene su recompensa, y Raúl cuenta con un gran palmarés que confirma todo el tiempo e ilusión que pone en cada entrenamiento. Su última victoria fue en el Campeonato Europeo disputado en Transilvania, Rumanía, donde consiguió dos oros y una plata y donde además, demostró su nivel después de superar las altas temperaturas que llegaron a alcanzar los 40 grados durante la prueba.

“Volví muy contento porque me estuve preparando durante un montón de meses y los resultados han sido muy buenos. Nos hemos traído dos oros y una plata. Las pruebas se hicieron bastante duras porque hubo una ola de calor que nos lo puso complicado. Las condiciones atmosféricas fueron bastante extremas. Fue duro pero al final sales para adelante”.

Además de todas las recompensas que ha obtenido en forma de trofeo a lo largo de su trayectoria, ha conseguido otros reconocimientos muy importantes. “Vivo en Málaga capital, pero me crie en el pueblecito de Alameda, y mis paisanos de allí me apoyan mucho, están siempre conmigo. Allí se hizo un pabellón con mi nombre y hay un museo donde están mis primeros trofeos y mis primeros títulos”.

Actualmente está entrenando para preparar el Campeonato de España, que se disputará en La Coruña el próximo domingo 29 de septiembre.

Apasionado de las motos

Raúl Zambrana 6

Fuente: Raúl Zambrana.

Raúl siempre ha sido un apasionado de las motos, y su accidente no hizo que dejara de serlo. Esto le llevó incluso a conocer a Ángel Nieto. “Conocí a Ángel Nieto en el Circuito de Jerez. Nos invitó a mi familia y a mí a pasar unos días en El Palo junto a los pilotos. Los recuerdos que tengo de Ángel son maravillosos. Cuando le expliqué el deporte que practicaba y lo que hacía, me dijo que nunca lo dejara y que, aunque no llegase a ser profesional, siguiese con ello porque la labor que estaba haciendo era muy importante para el pueblo. Fue muy motivador”.

Tras la reciente creación de la Fundación Ángel Nieto, el malagueño se puso en contacto con ellos y llegaron a un acuerdo de colaboración. “Ambos queremos trabajar en la misma línea, que es la de ayudar a las personas a través de la motivación, de ser una imagen y un referente para ellos”.

“Cuando tienes un accidente de tráfico y te quedan secuelas de por vida, no ves la luz. Lo ves todo muy complicado, muy difícil, pero al final se consigue. Tienes que buscar una motivación y luchar cada día para mejorar en aquello que te gusta. La receta que yo doy a todo el mundo es el deporte, porque lo es todo, es salud y es felicidad”, concluye.

La app Medicamento Accesible PLUS, distinguida por las Naciones Unidas como una de las mejores prácticas en discapacidad

0

Esta aplicación, desarrollada por el Consejo General de Farmacéuticos y las Fundaciones ONCE y Vodafone, ofrece información accesible sobre todos los medicamentos, en especial para las personas con discapacidad y mayores.

App 3En Vidas Insuperables ya les habíamos contado que los prospectos cada vez son más accesibles gracias a la App Medicamento Accesible Plus. Una aplicación cuyo funcionamiento está siendo un éxito y que ahora, además, ha recibido el espaldarazo del Pacto Mundial de Naciones Unidas, que la ha distinguido como una de las mejores prácticas en el Día Mundial de la Discapacidad, celebrado ayer.

Esta App facilita a la población en general, pero especialmente a las personas con algún tipo de discapacidad o mayores, información accesible, rigurosa y gratuita sobre más de 20.000 medicamentos comercializados en España. Se trata de una iniciativa desarrollada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Fundación ONCE y Fundación Vodafone España, Medicamento Accesible PLUS, incorpora funcionalidades para promover el buen uso de los medicamentos y alcanzar así los objetivos en salud esperados y evitar errores no deseados. Así, además del buscador de medicamentos, la sección “Mis medicinas”, permite el paciente guardar los medicamentos que utiliza.

Entre las últimas mejoras, se ha incluido un sistema de alertas personalizado, capaz de advertir sobre alergias o intolerancias a excipientes, administración de medicamentos en celiacos, embarazadas, deportistas de competición, etc., en función del perfil personal previamente configurado.

El Ayuntamiento formaliza el contrato para el equipamiento de mobiliario del edificio de El Cubillo

0

La concejala de Contratación, Celeste López, formalizó este lunes con el representante de la empresa Panel Standard el contrato para el equipamiento del mobiliario de la futura sede de las dependencias municipales en El Cubillo.

La dotación del mobiliario del edificio de Usos Múltiples, recuerda la edila, tiene un presupuesto de 50.938,09 euros y supone un nuevo impulso para proceder al traslado del Ayuntamiento y la centralización de gran parte de los servicios municipales.

Gáldar será en diciembre punto de encuentro para la celebración de eventos de diferentes modalidades deportivas

0

Gáldar se prepara para acoger multitud de eventos deportivos durante el mes de diciembre. A las competiciones federadas que cada fin de semana acogen las instalaciones deportivas del municipio, se le unen numerosos eventos que harán que Gáldar sea estas Navidades el punto de encuentro en diversas modalidades deportivas, contando con la organización o colaboración de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Concentracion DeporteLos días 6, 7 y 8 de diciembre se celebrará el Torneo VII Aniversario Acorac Pool Gáldar en la modalidad de Bola 8 que tendrá lugar en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza.

En esta misma fecha, el Pabellón Juan Vega Mateos acogerá también los entrenamientos de las selecciones de Canarias de Balonmano de base y el día 6 de diciembre, se celebra el 2º campeonato insular de envite en la AAVV el Bermejal de Marmolejos, a partir de las 13:30 horas.

También está previsto para el día 14 de diciembre, a partir de las 10:30 horas, el V Campeonato de Canarias de Artes Marciales en el pabellón Juan Vega Mateos y el día 19 de diciembre, la actuación de Navidad del Ballet Municipal de Gáldar en el Centro Cultural  Guaires, a partir de las  20:00 Horas

Del mismo modo, el 20 de diciembre, a las 19:30 horas, tendrá lugar la actuación de Navidad del Club Gadae en el Pabellón Juan Vega Mateos y los días 27 y 28 de diciembre el Torneo Solidario  Sardina Club de Fútbol.

El 28 de diciembre se celebrará el Torneo Solidario Club Deportivo Roque Amagro, en el Campo de Fútbol de Barrial, a partir de las 10:30 Horas y los días 28 y 29 de diciembre el Torneo 24 horas de Fútbol Sala Ciudad de Gáldar

Para el 31 de diciembre está prevista la V Swimsilvestre Solidaria de Gáldar en la Playa de Sardina a partir de las 12:00 Horas y durante el mes de diciembre comienza el periodo de espera del ¨Yuyo Pro”, campeonato de Bodyboard que se celebrará en la playa de El Agujero en cuanto se den las condiciones óptimas para el mismo.

La programación deportiva incluye finalmente los días 2 y 3 de enero los torneos Solidarios Club Deportivo Unión Moral en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza

Las estaciones de esquí llegan al puente de la Constitución con 700 kilómetros de nieve

0

Una veintena de estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante el puente de la Constitución con una oferta de 701 kilómetros esquiables, unos 200 más que la pasada semana.

Según el parte de nieve de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), la mayor oferta de nieve de este fin de semana largo será la de la estación ilerdense de Baqueira Beret, con 153 kilómetros de nieve y un espesor de 90 centímetros, y la de la estación oscense de Formigal-Panticosa, que cuenta con 118 kilómetros esquiables y un espesor máximo de 1,2 metros.

También destacan Astún-Candanchú (Huesca) con 69 kilómetros, Masella (Girona) con 49, Sierra Nevada (Granada) con 46, Cerler (Huesca) con 43 y La Molina (Girona) con 35. Además, estarán abiertas Boí Taüll (Lleida) con 30 kilómetros, San Isidro (León) con 30, Alto Campoo (Cantabria) con 28, Espot (Lleida) con 22 y Port Ainé (Lleida) con 20.

Con menos superficie esquiable, se puede bajar también por las pistas de Valdelinares (Teruel) con 11 kilómetros, Fuentes de Invierno (Asturias) con 9, Javalambre (Teruel) con 8, Leitariegos (León) con 4, Núria (Girona) con 4, Vallter (Girona) con 3, y Navacerrada (Madrid) con uno.

Por último, entre las estaciones de esquí de fondo abren Llanos del Hospital (Huesca), con 10 kilómetros, y Candanchú (Huesca), que ofrece 8 kilómetros.

(SERVIMEDIA)

Lanzan una granada al interior de un centro de menores en Madrid

0

Los Tedax de la Policía Nacional han detonado de manera controlada la granada de mano que alguien ha tirado al interior de un centro de menores en Madrid.

Los hechos han ocurrido en la mañana de este miércoles en el centro de primera acogida de menores extranjeros del barrio de Hortaleza.

Un trabajador ha localizado la granada de mano en el interior de una bolsa y ha llamado a la Policía que minutos después se ha personado en el lugar.

Tras acordonar la zona se ha procedido a la explosión controlada sin que nadie haya resultado herido.

Ahora los agentes investigan la composición del explosivo y quién podría estar detrás del ataque.

Pymes de Mogán se informan sobre las posibilidades de internacionalización

0

Este lunes, 2 de diciembre, ha tenido lugar la jornada informativa dirigida a las pymes de Mogán que desean dar el salto a la internacionalización. Para ello se ha presentado en el edificio de Servicios Sociales de Arguineguín el proyecto ‘Canarias Intenacionaliza’ que financia el Gobierno de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Durante esta jornada, organizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Mogán en colaboración con la Cámara de Comercio de Gran Canaria y el resto de Cámaras Canarias, los participantes han podido conocer los programas disponibles de la Cámara de Comercio insular así como del Estado para  poner en marcha la internacionalización. “Consideramos importante que aquellas pequeñas y medianas empresas del municipio puedan  acudir a  la Administración local para obtener información, que en este caso podemos ofrecer gracias a otra institución”, manifestó la edil de Servicios Sociales, Tania Alonso, presente en la apertura de la actividad.

La primera ponente, Melania Rodríguez, técnico del Departamento Internacional de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, explicó que el proyecto ‘Canarias Internacionaliza’ tiene como objetivo la difusión de los mencionados programas e hizo hincapié en que cada cual “tiene una dinámica diferente y se ajusta a las necesidades de las empresas teniendo en cuenta si estas nunca han realizado un proceso de internacionalización o si ya tienen implantado el sistema y de alguna manera exportan”.

En la actualidad existen herramientas digitales con las que dar los primeros pasos hacia esta forma de expansión empresarial que cuenta con ventajas como  el aumento de la competitividad, la apertura a nuevos mercados y la reducción de costes. Así lo aseguró el también técnico José Andrés de Lorenzo, que aseguró se puede trabajar con estas “desde la propia oficina para empezar a planificar el proceso de internacionalización y hacerlo sin realizar una inversión”.

“Podemos emplear herramientas como Google Trends para conocer tendencias o el planificador de palabras clave de este buscador  para saber el número de búsquedas que has realizado en aquellos mercados de destino y con ello aprender qué  atributo de nuestra marca puede importar más”, señaló.

La concejala Alonso invitó “a todas aquellas personas que quieran hacer llegar iniciativas a tener en cuenta por el Ayuntamiento para poder programar charlas como la de hoy que consideramos  necesaria porque resuelve muchísimas dudas a las  pymes”.

Vox se niega a que le vuelvan a mandar al ‘gallinero’ del Congreso

0

El vicepresidente cuarto de la Mesa del Congreso de los Diputados, Ignacio Gil Lázaro, advirtió este miércoles de que su grupo parlamentario, Vox, es el tercero más grande de la Cámara y no volverá a permitir que se relegue a sus electos a las filas superiores del Hemiciclo. “Nosotros ya no vamos al gallinero”, proclamó.

Lo hizo antes de entrar en la primera reunión del órgano rector de la Cámara Baja, para el que fue elegido ayer. También insistió en que “solamente el PP es responsable de lo que ocurrió ayer” en la votación de los secretarios, porque “prefirió votar al candidato de Ciudadanos (José María Espejo), que era una operación matemáticamente imposible en vez de votar al candidato de Vox, probablemente porque el PP no quería tener el mismo número de representantes (en la Mesa) que Vox”.

Gil Lázaro avisó de que Vox es la tercera fuerza política y que no va a “consentir que ni el conjunto de la izquierda ni el PP ni Ciudadanos, el consenso progre, traten de menospreciar a 3.700.000 españoles” cuando se ubique a los diversos grupos en el Hemiciclo.

“La fase esta de gallineros se ha acabado”, aseveró, sugiriendo que “probablemente” a Vox le corresponda situarse “en la misma posición que antes ocupaba otro grupo parlamentario”, pero sin querer confirmar pese a la insistencia de los periodistas que se refería a Ciudadanos.

(SERVIMEDIA)

Greta Thunberg encabezará en Madrid la manifestación por el clima del próximo viernes

0

La joven activista sueca Greta Thunberg (16 años) encabezará la manifestación por el clima organizada para el próximo viernes en Madrid, que partirá a las 18.00 horas de Atocha hasta concluir en Nuevos Ministerios, donde pronunciará un discurso junto a otros jóvenes ecologistas y que será seguido de conciertos de grupos como Amaral o Macaco.

España consiguió movilizar el 27 de septiembre a un total de 400.000 personas para manifestarse contra el cambio climático en todo el territorio nacional, según datos de Fridays For Future, el movimiento iniciado por Thunberg con protestas cada viernes. La manifestación del próximo 6 de diciembre adquiere un eco internacional por la Cumbre Mundial del Clima (COP 25), que se desarrolla desde el lunes en Madrid bajo la presidencia de Chile.

De ello dan cuenta las decenas de medios internacionales que han acudido este miércoles a la rueda de prensa convocada por las organizaciones de jóvenes por el clima para detallar los pormenores de la macro protesta que pretende reunir dentro de dos días a centenares de miles de manifestantes, que exigirán a los delegados que asisten a la Conferencia de Naciones Unidas un “compromiso real” para atender la emergencia climática.

“Nadie duda ya de que 2019 ha sido el año del despertar climático, de los que jóvenes que se han levantado para pedir más ambición y medidas valientes a la clase política para hacer frente a la crisis climática”, arrancó Pablo Chamorro, portavoz de la Marcha por el Clima. El lema que llevará la pancarta de cabecera -y que portará la propia Greta Thunberg tras atravesar el Atlántico desde Virginia- es ‘El mundo despertó ante la emergencia climática’, tanto en castellano como en inglés.

Asimismo, la impronta de Chile -donde debería haberse celebrado la cumbre de no ser por las protestas que asolan al país- estará muy presente en la manifestación, a la que acudirán líderes indígenas como Juan Antonio Correa, mapuche y coordinador de la organización Minga Indígena. “Los pueblos indígenas hemos estado ausentes de la negociación climática” y “están matando a nuestros líderes en los lugares donde hay conflictos medioambientaes”, denunció en la rueda de prensa de Fridays For Future.

Por su parte, la activista chilena Estefanía González señaló que “el mundo está despertando” y, en referencia a los manifestantes chilenos que han perdido alguno de sus ojos por la represión de las protestas contra el Gobierno, insistió en la necesidad de que Chile adquiera compromisos reales con el cambio climático dada su responsabilidad como país que preside -aunque no acoge- la COP 25.

La manifestación de este viernes se prevé multitudinaria y los propios organizadores no descartan la presencia de grupos antisistemas que generen disturbios, por lo que llamaron a “bloquear” a los manifestantes violentos para que la marcha transcurra como se pretende: familiar, masiva, reivindicativa y pacífica. De hecho, culminará en Nuevos Ministerios con un tono festivo tras recorrer el Paseo del Prado, Recoletos y parte de Castellana, donde la joven Greta Thunberg leerá un manifiesto y habrá conciertos de grupos como Amaral o Macaco, además de ‘performances’ indígenas.

Los organizadores ya han previsto 1.300 alojamientos para activistas procedentes de todo el mundo, así como 50 autobuses que traerán a jóvenes de toda España, más los que se desplazarán por sus propios medios para acudir a la manifestación. También habrá una delegación de un centenar de jóvenes chilenos para recordar que la cumbre y, por consiguiente, la protesta deberían haberse celebrado allí de no ser por la inestabilidad del país.

«Se supone que iba a ser una COP 25 latinoamericana y traemos nuestras voces; tenemos ocho años para evitar una catástrofe climática», dijo por la portavoz de Fridays For Future en Chile, Ángela Santiago.

El portavoz de las negociaciones de los jóvenes por el clima, Javier Andaluz, señaló por su parte que «debemos triplicar los compromisos puestos sobre la mesa» en la cumbre, ya que «la última oportunidad para que los países cierren un acuerdo» sobre los diversos temas en discusión como el mercado de emisiones. Asimismo, aseguró que los negociadores deben ser «claros» para explicar qué medidas concretas se van a aplicar.

(SERVIMEDIA)

Una asociación de Toledo ofrece a Greta Thunberg un burro para llegar a Madrid

0

La Asociación de Vecinos Fray Hernando de Talavera de la Reina (Toledo) ha ofrecido a la activista sueca Greta Thunberg un burro autóctono para que la joven pueda viajar desde Lisboa hasta la capital de España, donde tiene previsto participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Así la han manifestado los miembros de la asociación a través de su página de Facebook, donde aseguran que el asno es un vehículo que «han usado nuestros antepasados y ha sido el más respetuoso con el medio ambiente en los desplazamientos humanos»

Captura De Pantalla 2019 12 04 A Las 13.08.49

Almeida lamenta las «imbecilidades» de los socios de Sánchez

0

El alcalde de Madrid consideró este miércoles que “no es una buena noticia” para España que Gerardo Pisarello esté en la Mesa de Congreso ni que los socios de Pedro Sánchez en el Gobierno dijeran “todo tipo de imbecilidades para jurar sus cargos”.

Así lo indicó ante los medios de comunicación después de que este martes se constituyese la Cámara Baja. Almeida lamentó que “un sujeto como Pisarello” esté en política “sólo por hacer un ejercicio de desprecio continuo hacia España”.

En este sentido, añadió que “su acción política más sonada es haber retirado la bandera de España del balcón del Ayuntamiento de Barcelona”, por lo que criticó que ahora forme parte de la Mesa del Congreso.

Por ello, remarcó que no cree que sea bueno para España que Pisarello esté en la Mesa del Congreso ni que los socios de Sánchez en el Gobierno dijeran todo tipo de imbecilidades para jurar sus cargos. “Imbecilidades totales lo que dijeron muchos de ellos para tratar de justificarse ante sus electores”, remarcó.

Ante esta situación, el alcalde de la capital comentó que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, “tiene que ser consciente de que es la tercera autoridad en España”. Por tanto, continuó, “lo que tiene hacer es cumplir y hacer cumplir la ley y que se respete, en la sede de la soberanía nacional, al conjunto de todos los españoles”.

Por último, Almeida reiteró que “lo peor de ayer es que Pisarello esté en la Mesa del Congreso y que los que dicen imbecilidades lo hicieran sin que la presidenta del Congreso asumiera que la dignidad de la institución no se puede ver menoscabada”.

(SERVIMEDIA)

Banco de Alimentos y Por Un Cacho de Turrón suman sus campañas para que todos los niños de la ciudad tengan una dulce Navidad  

0

Las dos asociaciones, que por segundo año consecutivo realizan de manera conjunta la campaña navideña, presentada este lunes en Guaguas Municipales, se marcan como desafío superar los 9.800 kilos de dulces que recogieron en 2018

 

Guaguas Municipales ha acogido este lunes la presentación de la campaña solidaria de recogida de alimentos impulsada por el Banco de Alimentos de Las Palmas y Por Un Cacho de Turrón, que por segundo año consecutivo realizan de manera conjunta estas dos asociaciones, que se marcan como desafío superar los 9.800 kilos de dulces que recogieron en 2018.Cachoturrón1

El fundador de la campaña Por Un Cacho de Turrón –activa durante las últimas 14 navidades-, Nicolás Jiménez; el presidente del Banco de Alimentos de Las Palmas, Pedro Llorca; y el repentista y verseador más popular de Canarias, Yeray Rodríguez, han presentado las acciones conjuntas en las próximas semanas con el objetivo de que “sumando esfuerzos, todos los niños de la ciudad y la Isla tengan una dulce Navidad”.

Durante el acto de presentación, las asociaciones estuvieron acompañadas por el director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, y representantes del comité de empresa de la compañía municipal, quienes han realizado una generosa donación a la campaña navideña.

Al margen de las donaciones diarias que se pueden realizar en las dependencias del Banco de Alimentos, en Studio Peluqueros, Parrilla y el Conservatorio de Música, las dos asociaciones tienen previsto una recogida conjunta de alimentos el próximo sábado 7 de diciembre en la zona comercial de Mesa y López, en el Corte Inglés; el próximo 8 de diciembre en la fan zone de la UD Las Palmas; el 14 de diciembre en la zona comercial Triana y un día después, a partir de las 10:00 horas, en el Gran Canaria Arena, en la previa del partido del Herbalife Gran Canaria.

Un camión pierde su cargamento de heno en una autopista de Asturias

0

Un camión que transportaba fardos de heno por la autopista A-66, conocida en Asturias como la ‘Y’, perdió parte de su carga y provocó retenciones de hasta seis kilómetros en la carretera

El camión circulaba en sentido Oviedo y perdió parte de su cargamento cerca de la gasolinera de Robledo, informa ‘La voz de Asturias’.

El árbol de Navidad más caro del mundo (11 millones de euros) está en España

0

El árbol de Navidad más caro del mundo, 11 millones de euros, se encuentra en el vestíbulo del Kempinski Hotel Bahía de Estepona (Málaga).

Mide tres metros y medio de alto y de sus ramas cuelgan diamantes y piedras preciosas, entre otras firmas de Cartier y Bulgari.

La excéntrica obra es responsabilidad de la diseñadora de joyas británica Debbie Wingham, y se mantendrá expuesta hasta el próximo seis de enero como uno de los principales reclamos turísticos del complejo.

Gesternova Energía y Selectra ofrecen una oferta especial de electricidad 100% verde por la COP25

1

Según los cálculos de Selectra esta promoción supone un ahorro del 23% en comparación con las principales tarifas del mercado libre de las grandes comercializadoras en España

Gesternova y Selectra han lanzado una iniciativa especial con motivo de la Cumbre por el Cambio Climático que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre. Esta acción incluye una Tarifa Especial COP25 de energía de origen 100% renovable, así como información sobre medidas para mentalizar a los usuarios sobre la necesidad de proteger el medio ambiente con acciones cotidianas.

Tanto la trayectoria de Gesternova como esta tarifa especial COP25 -que supone un porcentaje de ahorro en consumo del 23%- permite desmentir la idea de que las energías verdes son más caras. Los detalles de la tarifa especial pueden consultarse en la página  https://cop25.selectra.es/

Electricidad verde, una herramienta de protección del medio ambiente

Desde la liberalización del mercado en 2009, todas las personas pueden elegir libremente su comercializadora de electricidad. De entre las opciones disponibles, algunas de ellas garantizan la electricidad de fuentes renovables mediante el sistema de Garantías de Origen. Este mecanismo -establecido a nivel europeo- certifica que cada MWh de electricidad 100% verde vendida por un proveedor corresponda a una cantidad idéntica de producción renovable. 

En 2018, 2.895.480 consumidores tenían contratada electricidad de origen renovable.

Cuanto mayor sea la demanda de electricidad verde, mayor será el incentivo para que los productores apuesten por energías renovables no contaminantes.

Gesternova, pioneros en la comercialización de energía de origen 100% renovable desde hace casi 15 años,  no solo dispone de la certificación de origen de la CNMC sino también el sello de Ekoenergia para aquellos clientes que lo solicitan, el cual contribuye a financiar proyectos de renovables generalmente en países en vías de desarrollo. “Es importante que ciudadanos y empresas contribuyan con gestos positivos que contagien a otros”, expone Jorge González Cortés, Director Comercial y Marketing de Gesternova. 

 

200€ de ahorro para un hogar medio con toda la equipación eléctrica

Con un ahorro del 23% en comparación con las principales tarifas del mercado libre de las grandes comercializadoras en España, la oferta Gesternova COP25 es la más competitiva del mercado y está disponible tanto para hogares como para negocios que tengan hasta 15kW de potencia contratada.  El ahorro estimado será de unos 200 euros al año para un hogar con un consumo medio de 4.500 kWh.

Asimismo, estará disponible también para los suministros de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, dato relevante puesto que estos dos últimos suelen quedar fuera de la mayor parte de ofertas de las compañías.

 

¿Cómo contratar?

Todos aquellos interesados en pagar menos en su factura eléctrica contribuyendo a la reducción de la huella de carbono pueden contratar la tarifa especial COP25 de forma 100% online. Esta oferta estará disponible solo entre el 2 y el 13 de diciembre en https://cop25.selectra.es/

 

Sobre Gesternova

Gesternova, fundada en el año 2005, es una comercializadora de electricidad de origen verde. Con casi 15 años de experiencia, la compañía suministra energía de origen 100% renovable con Garantía de Origen tanto a particulares como a negocios.

Además, la energía que aporta al mercado de electricidad es limpia y libre de emisiones, puesto que es generada por productores de renovables. Dentro de estos se encuentra la hidráulica, hidroeólica, eólica, solar fotovoltaica, solar térmica, biogás, biomasa, hidráulica marina, geotérmica y residuos renovables. 

¿Cómo veo en mi factura el impacto ambiental de mi comercializadora?

El impacto ambiental de la electricidad que consume un suministro depende de las fuentes energéticas utilizadas para su generación. Dicho impacto, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se mide en una escala de A a G, donde A indica el mínimo impacto ambiental y G el máximo. 

A continuación, se muestra un ejemplo de las etiquetas  que aparecen en las facturas de electricidad, donde puede verse que el valor medio nacional corresponde al nivel D y la energía comercializada por su empresa comercializadora se encuentra a la derecha, en ese caso con una F.

 

 

 

El precio del cabello, ¿a cuánto estarías dispuesto por recuperar tu confianza?

0

Los precios que tiene el trasplante capilar son diferentes, dependiendo directamente de la zona que debamos cubrir. Los precios que vamos a ver fluctúan según los casos en concreto y como es lógico de la clínica a la que acudamos.

Generalmente, el costo que suele tener este tipo de trasplante es de una media de 3.000 €. Partiendo de esta cifra, hay que considerar el número de injertos que se tengan que hacer, lo que dará como resultado un aumento del precio. 

Vamos con las diferentes técnicas:

  • Técnica FUE (unidad folicular tiene un coste de 5 €)
  • Técnica FUSS o FUT (unidad folicular 4,5€)

Algo que debemos saber es que cada unidad folicular tiene de uno a cuatro folículos (cabellos). La técnica FUE es algo más cara debido a que necesita más horas para realizarla. 

Todo va a depender del número de unidades foliculares que deberán trasplantarse dependiendo de la zona que el paciente necesite cubrir. Existen clínicas donde el precio varía según lo extensas que sean las sesiones. Un abanico que va, desde las pequeñas cirugías que pueden tener un coste de 2.500 euros a las sesiones de mayor tamaño que alcanzan los 7000 euros. 

Las clínicas tienen su propia forma de hacer a la hora de establecer los precios de los servicios de trasplante capilar. Todo esto hace que lo mejor sea buscar un buen asesoramiento y de esta forma se pueden evitar las desagradables sorpresas cuando se necesitan las consultas después de la operación o cuando es necesario tomar un medicamento. 

Lo mejor es optar por clínicas que ofrecen los costos finales y esto por lo general deben incluir los siguientes elementos:

  • Los gastos que se produzcan en el quirófano
  • Retirar los puntos
  • Anestesia y anestesista necesarios para la operación
  • Medicamentos que ayudan a frenar el proceso de la alopecia
  • Los productos de higiene después de la operación
  • Los diversos controles después de la cirugía

¿Cuáles son los factores que son importantes a la hora de valorar el precio del trasplante capilar?

Existen una serie de factores que son fundamentales a la hora de poner el precio al transplante capilar. Como es lógico, hay que pensar en si vamos a tener que trasplantar mucha cantidad o poca de cabello. Lo mismo podríamos decir de las zonas que serán las donantes o las receptoras. 

Cada una de las clínicas tiene libertad a la hora de valorar los mínimos en base a lo siguiente:

  • Va a depender de si se usa la técnica FUE o FUSS.
  • Material quirúrgico. Cuanto más avanzado y específico sean los materiales y el instrumental, más caros son.

Lo principal es que la clínica opte por un instrumental que pueda dar garantías a los pacientes de que los resultados son los que buscan, para lo que es necesaria una gran inversión.

La calidad en los materiales es vital para un buen tratamiento

Como declara el Dr Enrique Orozco, reputado especialista en los trasplantes capilares, que es el CEO de la Clínica DrEO y que está certificado por la ABHRS respecto a los materiales en los tratamientos:“En nuestra clínica utilizamos los últimos materiales que son puestos en el mercado.”, de la misma forma asegura que “No escatimamos en los gastos destinados a proveernos del instrumental de más alta calidad. Sabemos que para garantizarles a nuestros pacientes el resultado por el que podemos enorgullecernos como clínica, es necesario invertir en materiales de última generación.”

La selección de los profesionales debidamente formados otro factor a considerar

De la misma forma, los profesionales que trabajan en este tipo de técnicas tienen que contar con una gran formación. La alta cualificación combinada con una gran experiencia y el compromiso con la apuesta por las nuevas tecnologías es garantía de éxito. 

Estamos ante unos tratamientos que cada vez van llegando a más gente, aunque sigue siendo elevado, pero es que, tanto el instrumental como el contar con grandes profesionales para realizarlos con total garantía tiene un precio

Merece la pena optar por este tipo de tratamientos pues si se compara con el precio que muchas personas dedican a apostar por otros tratamientos alternativos de dudosa eficacia, al final con el trasplante capilar sabe que solo va a tener que hacérselo una sola vez y que los efectos duran para toda la vida.  

Los profesionales como el Dr Enrique Orozco en este sentido exponen: “Nuestra selección de personal es tan estricta como la forma de trabajo en la que nos basamos,” y además, no dudó en expresar: “Nuestra búsqueda se orienta a profesionales altamente calificados y con experiencia comprobable. Sin embargo, estamos comprometidos en hacerle llegar este tratamiento a la mayor cantidad de personas posible, de modo que gran parte del costo que implica contar con personal de alto profesionalismo, es absorbido por la clínica. No es nuestra intención trasladar los costos totales a nuestros clientes.”

 

El injerto de barba, una interesante opción

Además del injerto de cabello, podemos hablar del injerto de barba, que es un procedimiento también quirúrgico mínimamente invasivo, al que acuden los pacientes cuando desean contar con distintas opciones en su estética facial.

Hay que ser conscientes que muchos hombres quieren tener bigote o una barba de gran volumen y densidad, lo que está muy de moda y da una apariencia de gran masculinidad.

El vello facial lo que proviene es de un folículo. Cuando no tenemos huecos en la barba es debido a que tanto el grosor como el número de folículos no es el adecuado a la hora de producir una barba frondosa.

En este caso es fundamental, como ya hemos hablado con el caso del injerto capilar siempre es necesario optar por una clínica que tenga los mejores profesionales y un personal que esté debidamente formado en el injerto de barba.

El factor del precio vuelve a depender en esta clase de injerto también del material y las características particulares de cada uno de los casos, pues al igual que en el cabello, cada injerto de barba depende del individuo y de las necesidades que puede tener.

Cortes de pelo largo para mujeres en el verano

0

Desde que la media melena triunfa en cualquier escena y los cortes cortos se han rendido a los pies de múltiples famosas y celebrities parece ser que las melenas XL están bajo mínimos en cuanto a tendencia se refiere. Las largas melenas continúan siendo una alternativa llevable por la que apuestan muchas mujeres por varios motivos: a algunas las empuja porque les permite hacerse múltiples y diferentes peinados, mientras que otras se niegan a cortarse el pelo por considerarse plenas amantes de las melenas. Entonces, ¿qué puedo hacer si quiero realizarme un mini cambio de look sin renunciar a llevar la melena al viento para vivir el momento?

No te angusties porque la enorme pluralidad existente hoy en día hace que haya opciones para todos los gustos. Para mantener tu pelo lo más largo posible pero sin sentir que no tiene ninguna gracia lo más crucial antes de realizarte cualquier corte es que le des un brillo y una luz natural que huya del encrespamiento. No olvides que cuidarse el pelo es uno de los mandamientos más importantes para sentirte guapa y segura de una misma, por lo que garantizar los cuidados adecuados es fundamental si quieres que luzca bonito, independientemente del corte que lleves.

 

A parte del corte que lleves, el cuidado del pelo y los productos que utilicen van a condicionar la imagen que desprende tu cabello

Evidentemente, a parte de estos dos factores, también tiene un gran peso el propio estilo de cada persona. Definir qué es lo que más te gusta será fundamental para establecer el corte que quieres, y también para definir qué cuidados, productos y hasta tratamientos pueden ser los más óptimos para tu cabellera. Por ejemplo, el uso del rizados, de la plancha o del secador que utilizas pueden definir en qué estado final quedará tu pelo. Aunque los consideremos como meros objetos de uso diario, realmente condicionan la vitalidad del pelo, por lo que los profesionales recomiendan adquirir maquinaria de calidad cuando se trate de manejar el cabello. En esta comparativa de secadores de pelo encontrarás información básica y útil sobre este tipo de utensilio, para que valores sus características en base a lo que buscas para tu pelo.

 

Guía de opciones para que luzcas tu melena

Como hemos dicho, hoy en día existen muchas alternativas de cortes para que puedas hacerte un pequeño cambio de look manteniendo las largas dimensiones de tu melena. Continuamos diciendo que mientras lleves un pelo bien cuidado, limpio y lleno de vida tu melena tiene el éxito asegurado, eso sí, saneando las puntas cada 2 o 3 meses para evitar que éstas se abran y produzcan sensación de dejadez. Dicho esto, ahí van otros cortes para que te inspires:

 

Corte de pelo largo defilado en las puntas

Un pequeño cambio que hace cambiar la forma del pelo en su totalidad. Se trata de un defilado de puntas que permite que el pelo no termine en posición recta y que da un aire mucho más moderno que el anterior. Además, tanto si tienes el pelo riso como rizado, te va a dar un efecto de mucho más movimiento.

 

Corte largo y asimétrico

¿Pero quién dijo que para llevar un pelo bonito y cuidado este tuviera que tener uniformidad en toda su estructura? Estamos acostumbradas a ver este tipo de corte en medias melenas, pero la versión XL también ha llamado la atención de muchas chicas – sobretodo de aquellas que tienen mucho pelo y muy grueso – que deciden restarle volumen a su pelo a partir de un corte asimétrico, es decir, cuya longitud es desigual en las diferentes secciones de la melena.

 

Corte de pelo largo en capas y secciones

Si todas contáramos la de veces le hemos dicho a la peluquera que no nos cortara demasiado las puntas y hemos vuelto a casa sintiéndonos despojadas de pelo… no habría manos suficientes. Es uno de los miedos más frecuentes que tenemos cuando vamos a la peluquería, pero hemos dado con un modo de cambiar de look sin que te toques absolutamente nada de largo. ¿La solución? Jugar con las capas del pelo sin miedo y escalar su estructura para que gane en volumen. Otra versión de la asimetría.

 

Corte de pelo largo en pico o en uve

A este corte se le llama de ambas maneras, quizás porque ha tenido tiempo de sobras para adaptarse sin problema a sus diferentes nombres. Y es que lo cierto es que apostamos por él desde hace muchos años y continúa sin pasar de moda. Hace referencia al corte que hace la forma de pico cortando de más a menos de fuera hacia dentro de la melena. Su objetivo es ir saneando las diferentes partes del pelo pero sin prescindir de la melena, ya que la parte más larga continúa dando la sensación de cabellera. 

Optimiza la comodidad de tu casa con los productos más innovadores

1

Sentirnos a gusto en nuestra casa es primordial para nuestro bienestar. Nuestro hogar es nuestra zona de confort, el lugar al que siempre queremos volver tras una jornada laboral dura o unas vacaciones de ensueño. Identificar lo que nos hace felices al llegar a casa es el primer paso para conseguir que nuestra estancia sea lo más confortable posible, introduciendo en nuestro día a día aquellos elementos que consideramos imprescindibles.

Lo cierto es que la evolución de la tecnología ha hecho que la era actual se identifique con la era del acomodamiento en tanto que existen un montón de productos y servicios que hacen nuestra vida doméstica mucho más fácil y placentera. Es evidente que cada usuario prioriza unas u otras características en función de sus gustos, sus necesidades o sus propias experiencias; sin embargo, lo que está claro es que disponer de ciertas comodidades es una ventaja para todos. ¿Algunas de ellas? Los ventiladores para chimeneas y la instalación de altavoces inteligentes con los que podamos gozar de música sin cables ni dificultades.

 

La mejor opción para un ambiente doméstico cálido y acogedor 

Una de las cosas que más nos preocupan cuando llega el invierno es la temperatura de nuestros hogares. Pasar frío dentro de nuestras estancias es algo que no concebimos y que, sin duda, indica un alto grado de incomodidad y desapego. Las opciones para mantener nuestra casa a una temperatura agradable son muchas y muy variadas, siempre dependiendo de las características específicas de cada domicilio y usuario. No obstante, se podría decir que uno de los productos que está cogiendo más carrerilla esta temporada es el ventilador para estufas y chimeneas. 

Según cuenta el artículo de Solochimeneas sobre ventiladores para chimeneas, este producto hace circular el aire caliente por toda la casa, generando un ambiente acogedor, placentero y sobretodo cálido que contribuye a que nos sintamos literalmente como en casa. Su principal función precisamente es que el aire caliente circule de manera uniforme por toda la estancia y además que lo haga rápidamente para que en ningún momento tengamos sensación de hipotermia. La buena noticia es que esta opción es apta y válida para todas las chimeneas y para cualquier tipo de estufa, siendo una alternativa ideal y transversal a todos los hogares.

Pero existen otros beneficios que los usuarios tienen en cuenta a la hora de optar por esta alternativa en lugar de, por ejemplo, por la instalación de un aparato de aire acondicionado. El precio es un factor a tener en cuenta, ya que se pueden encontrar opciones desde precios muy económicos. Pero su ventaja principal es que no contamina y contribuye al ahorro energético en gran medida, debido a que es un producto que trabaja de forma autónoma cuando comienza a percibir el calor expulsado por la chimenea o por la estufa en cuestión: de 50º hasta 350º.

Existen varios modelos que se adaptan a lo que busca el usuario: de 3 o 4 aspas y con diseños prácticos y fáciles de manejar, todo para que la comodidad se instale en tu hogar en estos momentos de más frío. Su fácil usabilidad también generar un engagement rápido en cualquiera que lo prueba; y es que solo tendrás que ubicar este mecanismo en una superficie adecuada cercana y preferiblemente en la parte posterior de la chimenea o de la estufa. 

 

Soluciones para todo: Olvídate de los cables y habla con Alexa

Si eres de aquellos que se han pasado los últimos meses metidos en una cueva sin Internet ni dispositivos móviles y totalmente aislados del mundo, quizás no sepas lo que es Alexa. Pero si perteneces al otro bando, sabrás perfectamente que este asistente virtual controlado por voz creado por Amazon y lanzado en noviembre de 2014 es una de las apuestas más ambiciosas del gigante tecnológico. 

Aunque al principio solo funcionaba a través de los altavoces inteligentes fabricados por Amazon ya se ha incluido la opción de que sean muchos otros dispositivos los que permitan vincularse con Alexa. Lo cierto es que puede hacerte a través de aparatos tan dispares como microondas o relojes, pero la mayoría de usuarios vincula al asistente de Amazon a sus altavoces inalámbricos. Disponer de una comparativa altavoces Alexa para escoger la mejor opción es la mejor vía para dar con aquella alternativa que más se acerque a tus necesidades, teniendo en cuenta que cada persona es un mundo. 

¿Cómo funciona? Diciendo su nombre (Alexa), el dispositivo o altavoz integrado empezará a trabajar para darte una respuesta adecuada a la pregunta que le puedas lanzar. Este asistente virtual es muy parecido a otros como Google Assistant y Siri; aún así, Alexa se ha convertido en una de las grandes referencias del sector, siendo símbolo de comodidad y confort en nuestra vida doméstica.

La ULPGC, incluida en el mapa de la inteligencia artificial de España

0

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es una de las instituciones incluida en el Mapa de la Inteligencia Artificial (IA) de España, que de la ULPGC destaca las fortalezas en tecnologías de big data y análisis de datos, aprendizaje automático, sistemas inteligentes de predicción, visión por computador, sistemas empotrados, así como en campos de ciberseguridad, blockchain y 5G, entre otros.

En concreto, crear el Mapa de Capacidades de Tecnologías de Inteligencia Artificial ha sido una prioridad del Gobierno a través del Grupo Interministerial en Inteligencia Artificial creado bajo la Comisión Delegada para Política Científica, Tecnológica y de Innovación y en el que participan 15 de los 16 ministerios del Gobierno.

Este mapa es además uno de los objetivos de la Estrategia Española de I+D+I en IA lanzada por el ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades el pasado 4 de marzo de 2019. El mapa es también un compromiso de los Estados Miembros con la UE reflejada en el Plan Coordinado de la Inteligencia Artificial COM (2018) en su contribución al objetivo de fortalecer la Inteligencia Artificial.

Este mapa es necesario para conocer el estado actual de las distintas entidades que componen el ecosistema de IA en España y se trata de una herramienta dinámica que localiza y muestra la información esencial de las entidades que desarrollan, investigan, utilizan o prestan servicios con tecnologías de la IA, tanto a nivel nacional como de comunidades autónomas y provincias.

En total se recogen 280 instituciones y empresas, de las que 46 son Universidades y donde se encuentran las dos universidades canarias. De la ULPGC destaca que cuenta con más de 200 científicos y profesionales que se dedican a las tecnologías asociadas a IA, de las que un 15% son mujeres.

El Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) agrupa a buena parte de estos profesionales y sus actividades están relacionadas con la microelectrónica y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Los miembros del IUMA han publicado más de 300 artículos en revistas y congresos internacionales de reconocido prestigio. En el campo del desarrollo, el IUMA posee equipos hardware y herramientas software con tecnología de última generación para producir nuevos sistemas para industrias ubicadas en Europa, EE.UU. y Australia.

Consejos de fontanería para el invierno

0

Es época de tener la calefacción o el termo eléctrico a pleno rendimiento, en estas fechas no nos podemos permitir que fallen o se estropeen, y en ese caso de avería, tendremos que contar con un buen profesional que sea rápido y experto en materia de reparaciones, o bien en la instalación de uno nuevo.

 

Sucede en muchas ocasiones que nuestro hogar no tiene suministro de gas ciudad o gas natural, y deberemos buscar la opción más práctica para disponer de agua caliente sanitaria: calentador a gas butano o termo eléctrico.

 

Instaladores

A la hora de elegir qué sistema de calefacción o de agua caliente sanitaria debemos instalar en nuestro hogar, es conveniente ponerse en manos de fontaneros expertos. Lo primero en lo que pueden ayudarte es saber si en tu zona existe suministro o no de gas ciudad, por ejemplo, en la zona del Vallés, es conveniente consultar un fontanero de Sabadell, quien, además de ayudarnos con nuestra instalación de termo eléctrico o de calefacción, también nos puede ayudar con las urgencias de fontanería que podamos tener con un servicio de fontanero 24h. Sin duda alguna, la mejor solución. 

 

¿En qué casos tener un termo eléctrico en casa?

El termo eléctrico principalmente se instala cuando en el hogar no disponemos de gas ciudad, bien sea porque no hay previa instalación del mismo en nuestra zona, como puede ser el caso de muchas poblaciones donde no llegue, o porque en nuestro edificio funciona todo con electricidad, o bien que por comodidad hemos decidido nosotros que nuestro hogar funcione solo con electricidad, incluso resultando ser la mejor opción para apartamentos o segundas residencias.

 

Todavía hoy son muchos los hogares que no disponen de gas ciudad y utilizan un calentador de gas butano. Este método es bastante engorroso, pues necesitamos estar permanentemente atentos a la llegada del suministro del repartido de bombonas de butano. Esto quiere decir que, si por algún motivo no podemos sustituir la bombona vacía, podemos quedarnos sin agua caliente hasta que podemos reponer esa bombona, ya sea en el próximo reparto, ya sea teniendo que ir nosotros a cagar con una pesada bombona en un punto de suministro.

 

La solución para tener agua caliente en estos casos es contar con el termo eléctrico, que puede ser de distintas capacidades de litros, y su instalación y funcionamiento de los es de lo más sencillo, siendo la solución más práctica para tener un hogar confortable, ahorrándonos el engorro de tener que estar pendiente de la cantidad de gas que queda en un bombona.

 

Sistemas de Calefacción

Si en nuestro hogar disponemos de instalación de gas ciudad y vivimos en una zona en la que en invierno hace mucho frío, nos resultará muy cómodo tener calefacción, puesto que es la manera más rápida de calentar nuestro hogar, así como económica, puesto que podemos dejarla durante todo el día puesta a una temperatura media sin necesidad de tener que subir la temperatura o bajarla a determinadas horas, siendo más o menos los 21º grados la temperatura óptima dentro de casa.

 

En el caso de no disponer de suministro de gas ciudad o gas natural, podemos optar por diferentes soluciones: la clásica (y bastante peligrosa) estufa de butano, calefactores, radiadores de aceite o radiadores eléctricos.

 

Los radiadores eléctricos

La energía eléctrica es una de las opciones más utilizadas para tener calefacción distribuida por diferentes puntos de nuestra casa, especialmente en zonas no demasiado frías. Hay que tener en cuenta que deberá tenerse contratada una potencia adecuada que abastezca la energía contratada.

 

La ventaja más grande de la calefacción eléctrica es que no necesita instalación, ni ningún tipo de obra, más que fijar los radiadores a la pared. Se puede instalar en cualquier inmueble, especialmente si no hay canalización de gas. Es una energía limpia, ya que no emite olores, humo o gases y permite un servicio ininterrumpido.

 

El único hándicap de la calefacción eléctrica es que es la más cara del mercado, debido al alto coste de la electricidad. Se trabaja en conseguir radiadores de cada vez más bajo consumo, a través de acumuladores de calor, pero lo cierto es que en España el precio de la energía eléctrica es muy alto.

 

Calefacción por gas

Junto a la eléctrica, la calefacción por gas es de las más demandadas en los hogares españoles, estando instalada en casi un 37% de los hogares. Tiene su mayor ventaja en que el precio de la energía es más barato, pero requiere de una instalación y de obras que la encarecen. Es muy recomendada para zonas de más frío, y además, permite integrar en un mismo sistema el agua caliente sanitaria. Por todas estas ventajas y, sobre todo, por la diferencia de precio en el consumo de gas frente al de la electricidad cada vez está más extendida.

 

¿Qué valor añadido le da un buen diseño web a cualquier empresa?

0

Vivimos en la edad de la tecnología. Desde que Internet con sus múltiples brazos tocó nuestra rutina personal y laboral, casi cualquier cosa que tengamos en mente pasa por un proceso de digitalización brutal que ha cambiado todos nuestras dinámicas de interacción. ¿O es que te imaginabas 20 años atrás poder hablar con todos tus contactos en un santiamén a través de una aplicación, hacer la compra desde el sofá de tu casa o planear el viaje de tus sueños al completo de forma online? 

El mundo online se ha vuelto indispensable en nuestro día a día. No existe ya casi ningún trabajo, sector o área que no requiera de algún nivel de digitalización o complemento electrónico, en más o menos medida. Este viraje hacia el espectro digital tiene por objetivo dar a conocer nuestro negocio, fomentar la venta de nuestros productos o servicios y generar un engagement efectivo con los usuarios que nos obliga a que como empresarios o emprendedores tengamos en cuenta la importancia de la tecnología. Disponer de una página web atractiva y encarar una parte pronunciada de nuestra estrategia a las herramientas online es indispensable para ganar en competitividad.

La necesidad de conseguir ser competitivos en el escenario online ha generado una auténtica demanda de información digital requerida por todo tipo de negocios que se han tenido que adaptar a las nuevas necesidades de mercado. El surgimiento de alternativas como DigitAlvar ha contribuido muy positivamente a que las diferentes empresas hayan conseguido posicionarse y sacar el máximo rendimiento a sus posibilidades comerciales, todo gracias a maniobras que han puesto en el centro herramientas como las páginas web y las redes sociales.

 

DigitAlvar opera con el objetivo de ayudar a que las empresas y negocios mejoren su marca y su competitividad gracias a una mejor relación con el espacio digital

¿De qué manera trabaja esta agencia de marketing digital? Su equipo de profesionales le da cierta prioridad al diseño de las páginas web como canal inmediato en el que la marca empresarial va a cobrar importancia. No en vano esta plantilla cuenta con un técnico superior de usabilidad web y experiencia de usuario con el objetivo de lograr unos buenos resultados en el tráfico web. Ahí precisamente radica la importancia de este servicio: utilizar la página web empresarial como un salto cualitativo con vistas a fomentar el éxito de la marca y mejorar la operatividad del negocio. 

Para ello son necesarios algunas competencias, como la usabilidad web, mirar por la experiencia del usuario, disponer de un posicionamiento orgánico positivo y fomentar un contenido de calidad que ofrezca un valor añadido con respecto a otras páginas del mismo tipo. Esto va a ser crucial para optimizar los recursos y poder generar una competencia real y efectiva. Es evidente que el marketing digital ha revolucionado las maneras en las que, como empresa, nos damos a conocer al exterior, pero también es cierto que en los últimos años tener una página web no ha sido suficiente (aunque sí imperativo). A este factor se le deben sumar factores trascendentales como la optimización y el posicionamiento en los buscadores, herramientas básicas de nuestro día a día que contribuyen a la segmentación de la oferta y la demanda, facilitando que los usuarios encuentren lo que desean en un tiempo menor. 

Pero este posicionamiento no solo beneficia a los usuarios, sino también al propio negocio. Ser de las primeras opciones en los buscadores – hecho que se consigue con un contenido optimizado a consciencia – recalca el poder de la marca y la catapulta hacia el podium de las preferencias de los usuarios. Como mejor posicionada esté una web, más tráfico generará y, como consecuencia, la marca dispondrá de más nombre y mejorará el impacto comercial de esta.

 

Estos son los servicios indispensables que ofrece esta agencia de marketing digital 

La razón de ser de esta agencia de diseño de páginas en Gijón no es otra que conseguir que las PYMES alcancen sus metas a partir de la mejora de tácticas digitales competitivas en la escena tecnológica actual. A partir de diferentes servicios, lo que se pretende es que un negocio determinado (sin importar el sector al que se enmarque) pueda mejorar su competitividad gracias a las herramientas que proporciona internet. Algunos de ellos son:

Posicionamiento SEM y SEO: El objetivo principal de toda empresa es conseguir clientes. Por lo tanto, la creación y la gestión de campañas en Internet puede potenciar su impacto, a la par que el posicionamiento en los buscadores permite optimizar la página. 

Diseño web: Potenciar la usabilidad y la experiencia que tiene el usuario cuando interactúa con la interface es crucial para mejorar la confianza que este tiene en la marca. Debemos tener en cuenta qué objetivos tenemos a la hora de apostar por unos contenidos u otros. 

Redes sociales: El uso de RRSS es indispensable hoy en día para mejorar la reputación de la marca, darse a conocer como empresa y ofrecer una visión de cercanía. 

Una famosa española, protagonista del Calendario Pirelli 2020

0

El Calendario Pirelli 2020 de Paolo Roversi, ‘Buscando a Julieta’, fue presentado por la actiz norteamericana Whoopi Goldberg en el Teatro Filarmónico de Verona (Italia).

Captura De Pantalla 2019 12 04 A Las 12.04.11
Paolo Roversi

Para su 47 edición, centrada en la figura Shakespeariana de Julieta, Roversi contó con la presencia de mujeres de la talla de Claire Foy, Mia Goth, Chris Lee, Indya Moore, Stella Roversi, Yara Shahidi, Kristen Stewart, Emma Watson, y la artista catalana Rosalía.

Captura De Pantalla 2019 12 04 A Las 12.05.19
Paolo Roversi


«Estaba buscando un alma pura, alguien lleno de inocencia que combinara fuerza, belleza, ternura y coraje», comentó el fotógrafo. “Encontré esto en el brillo de un ojo, en los gestos y palabras de Emma y Yara, Indya y Mia. Y en las sonrisas y lágrimas de Kristen y Claire. En la voz y los cantos de Chris y Rosalía. Y en Stella, la inocencia. Porque hay una Julieta en cada mujer «, concluye.

Captura De Pantalla 2019 12 04 A Las 12.05.29
Paolo Roversi



Así han comunicado Malú y Albert Rivera que esperan su primer hijo juntos

0

Sorprendente noticia la que hemos conocido este miércoles y que confirma los rumores de los que se venía hablando desde hace tiempo.

La cantante Malú y el exlider de Ciudadanos, Albert Rivera, esperan su primer hijo juntos, que nacerá en los próximos meses. Ambos han compartido la noticia a través de sus respectivas cuentas de Instagram con este mensaje:

«Me emociona muchísimo poder compartir con vosotros este maravilloso regalo que nos ha hecho la vida: ¡Vamos a ser papás! Nos gustaría vivir este deseado embarazo con la mayor tranquilidad para poderlo disfrutar como merece. Una vez más, gana el amor», aseguran.

Malu Rivera

Malu Rivera 2

Análisis Garfield Kart Furious Racing – El gato naranja vuelve con un familiar juego de carreras

0

El simpático, vago y degustador de lasaña Garfield vuelve con un nuevo juego de Karts que ha sido desarrollado por Artefacts Studios y nos lo trae hasta nuestras consolas Meridiem Games. Un juego familiar, divertido y que parte de la base de Mario Kart. Sin llegar a la excelencia del juego de Nintendo, este furious Racing es una buena alternativa para unas tardes de entretenimiento con los más pequeños.

Como título basado en Mario Kart, competiremos por distintos circuitos con nuestro Kart y recogiendo una serie de objetos que nos darán bonus a nosotros o serán armas para arrojar a los demás. 8 son los personajes que componen el plantel de Garfield Kart: Garfield, como no podía ser de otra manera, Odie, el perro de la casa, Jon, el dueño de Garfield, Liz, la novia de Jon, y luego personajes secundarios de la serie y el cómic como Nermal, Arlene, el ratón Squeak y el gato callejero Harry.

Garfield Kart 1

Cada uno de ellos tiene unas determinadas características en cuanto a aceleración, rapidez y manejo del kart, así que deberemos escoger el que más se ajuste a nuestro estilo. Tras esto podremos elegir uno de los ocho karts disponibles, que realmente solo cambian en cuanto a estadísticas de conducción anteriormente descritas, ya que el coche es el mismo pero con distinta pintura. Eso sí, todos muy coloridos y diferentes entre sí. Como personalización del kart hay una serie de alerones que le dan igual más bonus a las stats del coche. Los personajes también pueden usar unos gorros para adornarlos y que añaden ciertos bonus concretos como duración del ataque, más altura de salto, etcétera.

Como modos de juego tenemos bastante donde elegir, desde carreras para un jugador hasta carreras multijugador tanto en modo local como a través de internet. Las carreras de un jugador se dividen en carreras únicas, gran premio y contrarreloj. Las carreras únicas es eso, una carrera en uno de los 16 circuitos disponibles contra el resto de pilotos. Escogeremos un personaje, un kart, y si tenemos desbloqueadas personalizaciones, también podremos ponerlas y a correr.

El modo Gran premio se divide en 4 carreras en cuatro copas distintas y en tres categorías de karts, de 50cc a 150cc, más rápidos y con mayor dificultad cada vez. Una liguilla de 4 carreras en donde el campeón es el que acabe con más puntos al finalizar el campeonato y cuatro copas con nombres que nos han abierto el apetito tanto como a Garfield: Copa Lasaña, Copa Pizza, Copa Hamburguesa y Copa Sorbete, un menú perfecto para unas buenas carreras.

Garfield Kart 2

Finalmente tenemos el modo contrarreloj, ideal para picarnos con nuestros amigos para batir los tiempos de todos los circuitos. Para ir desbloqueando los objetos bonus habrá que ir ganando torneos o mejorando tiempos. También contaremos con piezas de puzzle diseminadas por el circuito que al tomarlas irán desbloqueando parte de las imágenes de la galería que nos muestran a los personajes del mundo de Garfield.

Para jugar con amigos o contra gente de internet tendremos las carreras únicas o los grandes premios. Aquí conviene tener cierto nivel ya que la gente a través de la red tiene bastante nivel y no va a ser fácil ganar. Además, hay que contar con que al haber objetos, en forma de caramelo, es un juego en el que la suerte influye bastante. Entre los objetos nos vamos a encontrar lasañas, que nos dan turbo momentáneo, muelles que nos harán saltar y detendrán a los que vengan por detrás, o tartas que actúan como bombas y misiles y sirven para lanzárselas a los otros pilotos.

La conducción es arcade y muy simple de controlar y de manejar correctamente y el derrape será vital si queremos de verdad ganar ya que al usarlo nos darán turbo cuanto más lo mantengamos y este turbo será indispensable para ganar unos segundos extra.

Garfield Kart 3

Gráficamente es un juego sin muchas florituras más allá del diseño de los personajes, tal cual aparecen en la gran pantalla. Cuidadas animaciones pero poco más allá. Diseños de escenarios simplones y decoraciones que no quedarán en el recuerdo. La banda sonora está en consonancia manteniendo un nivel aceptable pero que tampoco destaca, al igual que los efectos sonoros. En cuanto a la traducción, está bien realizada y el juego está en completo español, así podremos leer las descripciones.

Garfield Kart: Furious Racing es un juego de karting que es una buena alternativa a otros del mismo estilo de cara a tener más opciones en nuestra consola. Una gran cantidad de objetos, variedad en los modos de juego y aceptable plantel de personajes del universo Garfield que será disfrutado por los fanáticos del gato naranja que fue doblado en la Gran Pantalla por el magnífico Carlos Latre. Familiar y para pasar un buen rato Garfield Kart: Furious Racing ha sido desarrollado por Artefacts Studios y nos llega gracias a los amigos de Meridiem Games.

Más de un centenar de chicharreros y chicharreras comienzan a trabajar en la mejora de espacios públicos del municipio

0

La alcaldesa de la capital tinerfeña, Patricia Hernández, dio la bienvenida a los trabajadores y trabajadoras esta mañana y les invitó a “disfrutar de la suerte que supone trabajar día a día por Santa Cruz de Tenerife”

 

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, recibió esta mañana a más de un centenar de trabajadores y trabajadoras que se han incorporado a trabajar en el Ayuntamiento capitalino gracias a un convenio entre el consistorio y el Servicio Canario de Empleo.

En total, se trata de 108 chicharreros y chicharreras de los que 69 desarrollarán su trabajo como peones de albañilería y mantenimiento y una veintena como peones de limpieza, a lo que se sumarán cinco oficiales, cinco responsables, seis profesores y profesoras, una orientadora laboral y un técnico en prevención de riesgos laborales.

De esta manera, desarrollarán trabajos de mejora de todo tipo de espacios públicos desde el día de hoy, 2 de diciembre, hasta el próximo 30 de mayo de 2020.

Patricia Hernández les dio la bienvenida “a su casa” y les invitó a “disfrutar del privilegio que supone levantarse cada día para trabajar por Santa Cruz de Tenerife y por los chicharreros y chicharreras”.

En concreto, el 40% de la duración del contrato se destinará a acciones formativas y el 60 % restante a la realización de trabajos en la vía pública de pequeña entidad (levantamiento de muretes, limpieza de instalaciones deportivas, pintado de fachadas, etc…).

Los peones se dividirán en cinco cuadrillas, una por cada distrito, al frente de cual se encontrará un responsable y un oficial y oficiala.

Respecto a la formación tendrá lugar en aulas habilitadas a tal efecto en cada Distrito y las asignaturas básicas serán Lengua, Matemáticas e Inglés. No obstante, recibirán formación específica en materia de sensibilización medioambiental, nuevas tecnologías e igualdad de género.

En este sentido, cabe señalar el esfuerzo que se ha hecho por incrementar este año la formación específica en materia de igualdad (se ha incrementado el número de horas del módulo, se ha contratado a un asesor para que haga el seguimiento de la formación y monitorice las posibles situaciones de riego que surjan y se ha ampliado la formación a todo el personal del convenio –no se circunscribe a los peones-).

Para la contratación de estos trabajadores y trabajadoras el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha recibido subvención del Servicio Canario de Empleo, por importe de 606.994,47 euros, en el marco de la Convocatoria por la que se conceden subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos generadores de empleo en colaboración con las Corporaciones Locales municipales de la Comunidad Autónoma de Canarias con mayor número de desempleados, en los que se incorporen planes de formación que mejoren la empleabilidad de los trabajadores participantes, en el ejercicio 2019, dirigida a parados de larga duración.

La citada Convocatoria financia proyectos que permitan a sus beneficiarios recibir formación (para obtener en última instancia la titulación en E.S.O.), al tiempo que desarrollan un trabajo remunerado por una entidad local.

El Proyecto presentado por el Ayuntamiento se denomina “Intervenciones en Barrios de Santa Cruz de Tenerife. Anualidad 2019-2020” y abarcará desde el día 15 de noviembre (fecha en la que se incorporó el equipo docente) hasta el 30 de mayo de 2020.

El coste estimado del Proyecto es de 732.000 euros, de los cuales el SCE financia algo más del 80 %.

Detenido el ladrón de joyerías en silla de ruedas

0

Los Mossos d’Esquadra han logrado detener a un grupo criminal compuesto por 10 personas que se dedicaban, presuntamente, al robo con violencia.

Entre ellos se encuentra el hombre que robó en una joyería de Barcelona mercancía valorada en más de un millón de euros.

El método empleado consistía en entrar al establecimiento sentado en un silla de ruedas para no levantar sospechas.

Ya en el interior, y tras ganarse la confianza de los trabajadores, el hombre se levantó de la silla de ruedas y sacó una pistola con la que amenazó a los dependientes.

Junto a la persona que empujaba la silla de ruedas lograron maniatar a los trabajadores y llevarse un botín por valor de 1.300.000 euros.

 

La policía busca a una pareja que mantuvo sexo en varias estaciones del metro en plena hora punta

0

La Policía de Nueva York busca desde el pasado martes a una pareja que mantuvo sexo en varias estaciones del metro de la ciudad en plena hora punta.

El Departamento de Policía de Nueva York confirmó  que el hombre y la mujer habían realizado actos lascivos el pasado 22 de noviembre en diferentes puntos de la red de metro, primero en el andén de la estación de Bowling Green sobre las 9:30 horas (hora local), cerca del distrito financiero y una de las zonas mas visitadas por los turistas.

Captura De Pantalla 2019 12 04 A Las 11.46.32

Horas después, sobre las 18:40, la fogosa pareja fue grabada manteniendo sexo de nuevo, esta vez en la estación de Grand Central, uno de los centros neurálgicos de Manhattan.

Los agentes han ofrecido una recompensa de 2.500 dólares para todo aquel que ayude a la identificación de los implicados.

Una estudiante catalán pide ayuda en Twitter para encontrar su mochila robada con todos sus apuntes

0

Joaquim Duran, un estudiante de física y matemáticas de Barcelona, sufrió el robo de su mochila el pasado lunes mientras comía en compañía de otros amigos en un restaurante de la Ciudad Condal, y por eso ha pedido ayuda a través de los micrófonoss de ‘Rac1’ y de las redes sociales para encontrarla.

En la bolsa, el joven también llevaba un ordenador, unas gafas, las llaves de casa y los apuntes de todo el año. Su hermana también ha ayudado en la difusión del mensaje en las redes sociales.

Extraen 37 imanes del cuerpo de un niño de tres años

0

Un niño de tres años y de origen chino fue ingresado en el Hospital Pediátrico de Hunan el pasado 27 de noviembre, debido a un intenso dolor intestinal.

Tras realizarle una radiografía, los especialistas encontraron 37 bolas de metal imantado alojadas en su estómago. El pequeño tuvo que ser sometido a una cirugía para extraerle los objetos.

Captura De Pantalla 2019 12 04 A Las 11.12.05

Los padres del menor declararon que los imanes eran parte de un juego que habían regalado a su otra hija, y que el pequeño debió tragarse sin que ningún miembro de la familia se hubieran percatado de ello

Los médicos declararon que los imanes podrían haber ocasionado daños irreparables en el organismo del pequeño.

Captura De Pantalla 2019 12 04 A Las 11.12.12

Guerra, sobre que Sánchez gobierne con Podemos y ERC: «Es como si a los niños les das una granada explosiva»

0

El exvicepresidente Alfonso Guerra sostuvo este miércoles, en referencia a que Pedro Sánchez pretenda gobernar en coalición con Podemos y ayudado por ERC, que “es como si a los niños les das una granada explosiva”.

En declaraciones a la Cope recogidas por Servimedia, Guerra opinó que la posibilidad de que el PSOE llegue un acuerdo con ERC sobre el futuro de Cataluña «no es fácil de aceptar», al tiempo que sostuvo que «no va a funcionar», ya que no proporcionará «estabilidad».

Opinó que la pretensión de Sánchez de gobernar en coalición con Podemos y ayudado por ERC “es como si a los niños se les da para jugar una granada explosiva», en referencia a que es un planteamiento que resulta peligroso e inestable.

En su opinión, que el PSOE y ERC hablen de usar la vía política para hacer frente a la situación de Cataluña es un concepto «ambiguo», porque lo que ha sucedido en esta comunidad en los últimos año no se refiere sólo a la política, sino que también hay «violación de las leyes y traición al país», en referencia al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

DIÁLOGO CON PP Y CIUDADANOS

Según Guerra, en la actuación estos años de los nacionalistas catalanes “hay una repetición de lo que hicieron en 1931 y en 1934″, en referencia a lo ocurrido durante la Segunda República. Además, el exvicepresidente criticó que la actual dirección del PSOE no hable claramente de que España ya es un “Estado federal”, en la que los componentes son las distintas autonomías.

Asimismo, sobre la investidura tras el 10-N, el ex ‘número dos’ del Ejecutivo señaló que lo «lógico» sería que PSOE, PP y Cs se sentaran a hablar. Sin embargo, criticó que «los dirigentes políticos de la mayoría de partidos son demasiado adolescentes», aunque estas tres formaciones «todavía están a tiempo” de negociar, ya sea para alcanzar para acuerdos parlamentarios, de legislatura o para abordar grandes asuntos. Indicó que esta es la vía para «evitar que la gobernación de España quede en manos de gente que no tiene responsabilidad.

(SERVIMEDIA)

La encerrona de ‘GH VIP’ a Diego Matamoros: «Me parece una cerdada lo que habéis hecho»

0

Lo que Diego Matamoros pensaba que sería una bonita sorpresa a su mujer Estela Grande, acabó convertida en una pesadilla (aunque con final feliz).

La dirección del programa comunicó a Diego que tenía la posibilidad de subir a la casa de ‘GH VIP’ para dar una sorpresa a su pareja. Él aceptó y allí se presentó con un bonito ramo de rosas rojas.

Sin embargo, lo que la organización no le comunicó a Diego es que minutos antes de su visita, Estela también se encontraría con Kiko Jiménez (con quien tuvo un tonteo durante el reality) y con su pareja Sofía Suescun.

El primero en entrar fue Kiko, quien reconoció que se había sentido confundido sobre su relación dentro de la casa, algo que Estela negó en todo momento

Al final de la conversación, Estela admitió que estaba más descolocada que antes.

A continuación entró Sofía Suescun, que le pidió que no negara que había sentido algo por Kiko. Estela lo volvió a negar.

Después de ver los vídeos en los que criticaba a su pareja por el acercamiento con Kiko, el propio Diego entraba en la casa y fundía en un gran abrazo con Estela, diciéndole que la quería y que no se separarían nunca.

A continuación cargaba contra el programa: «Me parece una cerdada lo que habéis hecho»

Clavijo denuncia la pérdida de 15 millones por el bloqueo del PSOE al proyecto de ley de Thomas Cook

0

Los socialistas imponen su mayoría absoluta e impiden que se debatan en el Senado los cambios aprobados en el Congreso

Canarias pierde 15 millones para infraestructuras y las bonificaciones del 100% de las tasas aéreas y el 50% de la Seguridad Social

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, lamenta la pérdida de 15 millones de euros para infraestructuras turísticas por la decisión del PSOE de impedir que la Diputación Permanente del Senado ratificase los cambios introducidos por el Congreso de los Diputados en el proyecto de ley de Thomas Cook.

El PSOE impuso su mayoría absoluta en la Cámara Alta para impedir que se aprobasen los avances logrados en el Congreso. La caducidad del proyecto de ley provoca su caída en las Cortes Generales y, por tanto, permanece en vigor el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros, en el que el Gobierno socialista destina los 15 millones para su utilización para paliar los efectos de la crisis de Thomas Cook.

Clavijo señala que “no ha habido voluntad por parte de los socialistas para sacar adelante otros logros alcanzados en el Congreso, alargando los plazos hasta el último día posible para evitar su tramitación. Una decisión premeditada sobre la que tendrán que pronunciarse aquellos que han permitido que Canarias salga perdiendo en una iniciativa que se impulsó para aliviar las pérdidas por el precipitado cierre del operador británico”.

Además de los 15 millones para infraestructuras turísticas, que debían ser abonados antes del 15 de diciembre de 2019, Canarias pierde también la bonificación del 100% del importe de todas las tasas aeroportuarias durante un periodo de 12 meses y del 50% de las cuotas de la Seguridad Social”.

Disminuye, por otro lado, de 500 a 200 millones de euros para atender las necesidades financieras de los afectados por la insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook y sus filiales y, además, se cae el apartado nuevo incluido en el Congreso para la aplicación de la quinta libertad del aire en la red de aeropuertos canarios. Una medida “fundamental para consolidar Canarias como un nodo de comunicaciones aéreas entre continentes”.

Clavijo critica que “los socialistas han enterrado los logros acordados por la mayoría de la Diputación Permanente del Congreso en una operación inaudita en la que han jugado con los diputados y senadores dado que desde el minuto uno de la entrada del Real Decreto en las Cortes ya tenían más que tomada la decisión de no permitir ni un solo cambio”

Un granjero pinta a su perro como un tigre para espantar a los monos

0

Srikanth Gowda, un granjero de la India, ha conseguido salvar su cosecha de café de las garras de los monos gracias a que hizo pasar a su perro por un tigre tras pintarle unas rayas oscuras en su lomo.

«Llevo al perro un par de veces al día a la plantación, y cuando sienten su presencia, los monos huyen entre gritos», contó Gowda a ‘Asian News International’. «Ahora los monos se lo piensan dos veces antes de meterse en mi plantación», matizó.

El granjero cultiva café en Thirthahalli, en el estado de Karnataka, y tuvo que tomar esta decisión después de que los monos acabaran con varias cosechas. Para pintar a su perro, Gowda utilizó un spray de pelo, informó ‘ANI’.

Según el mismo medio, otros cultivadores de la zona han seguido su ejemplo, y también han disfrazado a sus mascotas de tigres feroces.

El Ayuntamiento inicia los trabajos de poda de árboles de la zona del Tanatorio Municipal

0

El Ayuntamiento de Agaete lleva a cabo trabajos de mejora y acondicionamiento del Tanatorio Municipal que incluyen la poda controlada de los árboles situados en su entorno.

Alrededor de una decena de árboles de la especie ficus benjamina que están plantados en el exterior del Tanatorio Municipal están ocasionando desperfectos en la acera, como el levantamiento de la misma y el peligro que ocasiona a los peatones y la acumulación de excrementos que genera la cantidad de aves que anidan en ellos. 191202 Poda Arboles Tanatorio 3

Así, estos árboles están recibiendo una poda de envergadura con el objetivo de que sus raíces crezcan lo menos posible y no deteriore el pavimento o, al menos, que ese deterioro sea más lento.

191202 Poda Arboles Tanatorio 4Los laureles también recibirán un especial tratamiento que incluye su poda hasta un tamaño más apropiado que permita al personal de Parques y Jardines realizar su mantenimiento regular.

El Ayuntamiento de Agaete recuerda a las vecinas y vecinos que, unida a estas acciones programadas, mantiene un programa de poda de mantenimiento, controlada y continua a lo largo de los próximos años, con el objetivo de controlar el crecimiento de los árboles que repercutirá en el embellecimiento del entorno.

Un tiburón tira a un niño de su tabla mientras practica surf en el mar

0

Un niño de siete años se llevó un buen susto mientras practicaba surf en una playa de Florida, cuando un tiburón golpeó su tabla e hizo que cayera al agua indefenso.

Chandler Moore, de Orlando, surfeaba en la playa de Smyrna el pasado fin de semana cuando su GoPro registró el momento en el que un escualo se cruzó en su camino.

«Estaba en la tabla y vi dos peces, creo que uno de ellos me golpeó», dijo Moore a la ‘CNN‘.

Fue cuando revisaron la grabación de la cámara cuando se percataron de lo que le había golpeado era un tiburón.

«No me da miedo, básicamente quiero seguir surfeando», declaró el pequeño a ‘WESH-TV‘.

Con el concertista José María Ramírez y la soprano Eva Juárez arrancó el XXV Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía 

0

Mañana martes actuará Javier Somoza en la Casa de la Cultura y el miércoles lo hará el Dúo Melis en el Auditorio Alfredo Kraus, dentro del Concierto Maestros en Guitarra

Con la actuación  ofrecida este domingo por el concertista  de guitarra José María Ramírez y la soprano Eva Juárez, arrancó el XXV Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía que se celebrará hasta este domingo 8 de diciembre. La Ermita de San Roque acogió así un precioso espectáculo con un repertorio que incluyó desde ‘Canciones populares españolas’’ de Federico García Lorca, los  ‘Cantares-Siete canciones españolas’ de’ Roberto Gerhard para terminar con ‘Folksongs arrangements’ de Benjamin Britten.

Los conciertos continuarán mañana martes, en la Casa de la Cultura de Guía, que abrirá sus puertas a las 20:00 horas para recibir al concertista Javier Somoza, quien desde 2008 compagina la docencia, como profesor de guitarra en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, con su actividad como concertista individual, solista con orquesta y formando parte de distintas formaciones camerísticas.

Recientemente ha obtenido por concurso de ingreso la cátedra de guitarra del RCSMM. Es codirector artístico del Concurso Internacional de Guitarra “Fernando Sor” y ha sido durante varios años miembro del Consejo Editorial de Roseta, la revista musicológica española dedicada a temas guitarrísticos que edita la Sociedad Española de la Guitarra, con la cual continúa colaborando.

Y ya el miércoles, en el Auditorio Alfredo Kraus, dentro del Concierto Maestros en Guitarra, actuará el Dúo Melis, formado en 1999 por la española Susana Prieto y el griego Alexis Muzurakis, dos guitarristas de prestigio internacional que, como dúo, han ganado numerosos concursos y cosechado grandes críticas gracias a sus interpretaciones siempre perfectamente armónicas como si de un solo instrumento se tratase. Desde su fundación, el Dúo Melis ha ofrecido conciertos en salas de prestigio internacional como la Philharmonie de Berlín, el Teatro Tchaikovsky de Moscú, el Megaron de Atenas y el Merkin Concert Hall de Nueva York. También es habitual que acudan como invitados para ofrecer conciertos e impartir clases magistrales en festivales de guitarra de toda Europa y América.

El Dúo Melis ha colaborado con orquestas internacionales entre las que se incluyen la Berliner Symphoniker, la Neubrandenburger Philharmonie, la Bayerische Kammerphilharmonie, la Orquesta de la Radio de Bucarest y la  Orquesta Nacional de Tesalónica bajo la dirección de Leo Brouwer, entre otras. Su amplio repertorio comprende composiciones desde el período barroco hasta la música de Ginastera o Piazzolla, e incluye conciertos para dos guitarras y orquesta del maestro Rodrigo, MCastelnuovo-Tedesco,  Vivaldi y el recientemente estrenado concierto de Marek Pasieczny dedicado al Dúo Melis.

Kiosco rosa: portadas de las revistas del corazón

0

Cayetano Rivera, Antonio David Flores, las gemelas de Julio Iglesias y Tamara Falcó protagonizan las portadas de las revistas del corazón de este miércoles

LECTURAS

Lecturas

LOVE

Love

DIEZ MINUTOS

Diez Minutos

HOLA

Hola

SEMANA

Semana

Una mujer logra fotografiar a sus 17 mascotas…todas mirando a la cámara

0

Una mujer logró poner de acuerdo a sus ocho perros y a sus nueve gatos para que mirasen a cámara e inmortalizarles en una instantánea que se ha viralizado en las redes sociales.

Kathy Adde Smith, una galesa de 30 años, tardó dos semanas en conseguir su ansiada fotografía, 14 días de entrenamientos e intentos fallidos. 

«En cierto momento, los perros estaban listos para el desafío y se sentaron en silencio frente a la cámara, pero fue la participación de los gatos lo que resultó ser más difícil», comentó Smith.

Primeramente consiguió que tres pastores alemanes: Mishka, Storm y Max, tres collies: Sheba, Ben y Rio, y un Yorkshire Terrier llamado Teddy, permanecieran quietos a cambio de «un puñado de golosinas».

17 Mascotas Mirando A Camara Kennedy News Entrenamiento.jpg 1378262984
Facebook

Lo de los mininos fue otro cantar, y tan sólo tuvo una oportunidad de retratarlos junto a los canes.

«Estaba tan emocionada cuando me di cuenta de que había capturado esta foto, porque es como una pequeña foto familiar. Los amo, a todas mis mascotas, por lo tanto estaba muy feliz cuando lo logré», dijo tras reunir a las 17 mascotas. «Seguí tratando de sacar fotos de todos juntos, pero algunos ya estaban fuera de cuadro», matizó.

17 Mascotas Mirando A Camara Kennedy News.jpg 655182538

«Vivimos en una casa bastante caótica pero te acostumbras», dijo.

 

Los líderes de CCOO y UGT visitan a Junqueras en la cárcel

0

Los líderes de CC OO y UGT han visitado recientemente al líder de ERC, Oriol Junqueras, en la prisión de Lledoners (Barcelona) donde cumple la condena de 13 años que le impuso el Tribunal Supremo por sedición.

Según informa ‘El País’, Pepe Álvarez (UGT) acudió el pasado jueves al centro penitenciario, mientras que Unai Sordo (CC OO) fue este pasado lunes.

Según estas mismas fuentes, ambos pidieron a Junqueras que su partido, ERC, debe apoyar la alianza del PSOE y Unidas Podemos para lograr que Pedro Sánchez sea investido presidente del Gobierno por el bien de la economía del país.

Entrevistado en ‘Onda Cero’, Álvarez ha asegurado que no fue a pedirle expresamente que pactara con el PSOE para la investidura. Según su versión, antes de la sentencia del procés él ya había comunicado a Esquerra su interés por verse con Junqueras, y finalmente, la reunión tuvo lugar el jueves.

Además Álvarez afirma que no está a favor de la autodeterminación ni de que se celebre un referéndum en Cataluña en este momento.

El detenido por la desaparición de Marta Calvo confiesa que la descuartizó

0

El principal sospechoso de la desaparición de la joven Marta Calvo se ha entregado este miércoles a primera hora ante la Guardia Civil.

Después de un mes de búsqueda, Jorge, de 37 años y con antecedentes, se ha personado ante los agentes tras llevar desaparecido desde el pasado 7 de noviembre.

Ese día, según informa ‘Antena 3’, se perdió el rastro de Marta cuando acudía a una cita en la localidad valenciana de Manuel.

Según la Agencia Efe, el detenido por la desaparición de Marta Calvo confiesa que la descuartizó y tiró los restos a un contenedor de basura.

Polémica en un centro comercial por utilizar distintivos para identificar a las empleadas que tienen la regla

0

La polémica se ha instalado en un centro comercial de Japón después que los responsables de la superficie repartieran pegatinas entre las empleadas para distinguir aquellas que tienen la regla con el fin de “despertar simpatía entre sus compañeros” y para que éstos les ayuden con las tareas físicas.

“Si ves que una colega está teniendo su período, podrías ofrecerle cargar cosas pesadas por ella o sugerirle que tome descansos más largos, y este apoyo sería mutuo”, explica uno de los impulsores de la iniciativa.

Sin embargo muchos consideran la medida discriminatoria.

“Hemos recibido muchas quejas de los clientes. Algunos están preocupados por el tema del acoso, algo que no era para nada nuestra intención. Ahora estamos reconsiderando nuestros planes”, dijo otro de los responsables del centro a ‘The Japan Times’.

La pegatina representa a Seiri Chan, un personaje de dibujos animados conocido como “Miss Period”.

El Ayuntamiento de La Laguna desarrolla el proyecto ‘Conóceme’ en los Centros Ciudadanos del municipio

0

La iniciativa del Área de Participación Ciudadana tiene como objetivo dar a conocer los centros cívicos de cada barrio, al tiempo que escenificar su historia a través de una actividad cultural

 

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Área de Participación Ciudadana, que dirige la concejala Yaiza López Landi, está desarrollando el proyecto Conóceme en diferentes Centros Ciudadanos del municipio. Conóceme es una actuación que busca difundir entre la población la capacidad, actividad y dinamismo de estos espacios cívicos de La Laguna. Para ello se cuenta con la compañía Habemus Teatro, que, con personajes vestidos de época, relata la vida del barrio en el pasado.

Proyecto Conóceme 1“Con este proyecto del Área de Participación Ciudadana -expone Yaiza López Landi- queremos dar a conocer los Centros Ciudadanos de cada barrio, el dinamismo que poseen y las actividades que se desarrollan en ellos, pues ejercen una función fundamental de cohesión en la comunidad. Todo ello, a través de una actividad cultural que recorre las calles, contando las vivencias, la historia y las personalidades más populares de cada zona”. “Desde este grupo de gobierno -añade la concejal- entendemos como una auténtica prioridad el fomento de la participación ciudadana, y en este objetivo no vamos a dejar de trabajar”.

El proyecto, cuyas actividades siempre tienen como punto de partida una plaza o los aledaños al espacio cívico, para luego desarrollar un recorrido hasta el propio Centro Ciudadano, ya ha tenido dos entregas, en San Matías, el 20 de noviembre, y en Finca España, el día 22. Las próximas citas están previstas en los Centros Ciudadanos de Pérez Soto (4 de diciembre), Las Madres (12 de diciembre) y Valle de Guerra (16 de diciembre), entre otros.

Para obtener más información sobre las fechas y horarios, o si se pospone alguno de los encuentros por las inclemencias meteorológicas o cualquier otra eventualidad, se puede consultar en la página de la red social Facebook Participación Ciudadana La Laguna. De igual modo, las próximas ediciones de la propuesta se irán anunciando en las redes del Área de Participación Ciudadana.

Rescatan a un excursionista tras pasar 12 días perdido en el desierto australiano

0

Un hombre ha sido encontrado con vida tras haber pasado 12 días perdido en el desierto australiano con temperaturas que superaban los 40 grados centígrados.

Phu Tran había desaparecido junto a otras dos personas mientras realizaban una excursión en una zona remota del interior de Australia, y fue encontrado en las inmediaciones de una granja ganadera a 160 kilómetros de Alice Springs. Una de las excursionistas fue hallada el domingo, mientras la otra sigue desaparecida.

«Estaba un poco desorientado, según nos dijo el vaquero que lo encontró, pero aparte de eso, se hallaba en buenas condiciones», comentó el superintendente de la Policía del Territorio Norte, Pauline Vicary, en declaraciones a la ‘ACB’, quien calificó el hallazgo como «un milagro», debido a la peligrosidad del terreno.

Tran, de 40 años, había salido de excursión el pasado 19 de noviembre cuando el coche en el que viajaba en compañía de las otras dos mujeres, Alice Springs Claire Hockridge y Tamra McBeath-Riley, se quedó atascado junto a un río.

Tran y Hockridge, de 46 años, abandonaron el coche para salir en busca de ayuda, mientas que McBeath-Riley, de 52, permaneció en el vehículo averiado junto a su perro ‘Raya.

Tran se separó de Hockridge hace dos días, cuando llegaron a la verja de la granja donde el hombre fue encontrado. Informó a las autoridades del paradero de McBeath-Riley y su perro, que fueron encontrados en buenas condiciones el domingo.

Se ha puesto en marcha un dispositivo para localizar a la mujer que continúa desparecida.

Los CACT y CITTLAN fomentan la creatividad y la programación entre los más jóvenes

0

Ya está abierta la inscripción para participar en ‘La Hora del Código’, una iniciativa a escala mundial dirigida a
estudiantes de 4º, 5º y 6º de primaria, que se desarrollará
durante la semana del 11 al 14 de diciembre, en [espacio48]

 

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo y el Centro de Innovación Tecnológico y Turística de Lanzarote (CITTLAN), adscrito al
proyecto “Lanzarote Smart Island”, se dan la mano para fomentar la creatividad y la programación entre los más jóvenes sumándose, por segundo año consecutivo, a la iniciativa ‘La hora del código’, un movimiento global impulsado por la asociación sin
ánimo de lucro CODE.ORG que promueve mostrar la diversión, la belleza y el potencial educativo de la programación y la robótica. Esta iniciativa divulgativa cuenta con el apoyo de más de 100 socios, entre los que destacan Google, MSN, Yahoo, Disney o
Apple.

La Hora del Código es una introducción a las ciencias informáticas diseñada para demostrar que todas las personas tienen la capacidad de aprender a programar. De forma simultánea, facilita la conceptualización, la resolución de problemas y el
pensamiento con lógica a través de la interacción de los más jóvenes con sus equipos informáticos.

El programa

El evento cuenta con la misma programación que el pasado año, por lo que se celebrará en [espacio48] a lo largo de tres sesiones preparatorias, cada una de ellas destinada a un curso en concreto, y un reto final que reunirá a todos los participantes
de las sesiones previas.

La primera sesión tendrá lugar el miércoles, 11 de diciembre, de 17.00 a 18.30 horas y ofrece 12 plazas a estudiantes de 4º de primaria que aprenderán y se divertirán creando un juego sobre los personajes de la saga Star Wars. Durante esta sesión, los
participantes adquirirán conceptos básicos de informática con programación de arrastrar y soltar, bucles de repetición, condicionales y algoritmos básicos, entre otros.

La segunda jornada se celebrará el jueves 12 de diciembre, a la misma hora y en el mismo escenario. En esta ocasión, 12 alumn@s de 5º de primaria crearán su propio juego sobre la película Frozen a través de un tutorial autodirigido con sesiones de video.
La tercera sesión será el viernes, 13 de diciembre. Ese día, doce alumn@s se adentrarán en el peculiar mundo de Flappy Bird para crear una aventura en ese universo.

El reto final será el sábado, 14 de diciembre, esta vez de 10.00 a 13.00 horas, y reunirá a los participantes de las sesiones anteriores para afrontar una prueba conjunta asociada a la sostenibilidad del planeta. Para ello, se dividirá a los alumnos en equipos mixtos formados por estudiantes de todas las edades con el objetivo de poder crear libremente su juego “Ecoheroes”. Finalmente, se seleccionará la propuesta ganadora en
base a la creatividad y calidad de programación.
El equipo ganador recibirá un obsequio, así como la posibilidad de presentar su juego en uno de los encuentros de networking que organizan los Centros.

Inscripción La inscripción en La Hora del Código es gratuita, y no es necesario tener conocimientos previos en la temática. Se puede realizar de forma rápida y sencilla a través de la
página web https://lanzarotesmartisland.es/evento/l a-hora-del-codigo-2019/ .

La asignación de plazas se realizará por riguroso orden de inscripción, siendo requisito obligatorio que los interesados sean alumnos de los cursos de 4º, 5º o 6º de primaria.
Los asistentes deberán traer su propia Tablet o portátil.

La DGT anuncia nuevas multas (y algunas las pagarán los padres)

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) publicó este miércoles una instrucción transitoria en la que establece una serie de criterios para los usuarios de los vehículos de movilidad personal (VMP), ayuntamientos y agentes de la autoridad.

Entre otras cuestiones, establece sanciones por ir sin luces y por aceras y hablar por el móvil y que los padres se harán cargo de las infracciones de sus hijos menores. En estos vehículos, según aseguraron fuentes de la DGT a Servimedia, se encuentran los populares patinetes y los ‘segway’.

Según la instrucción un VMP es “un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 km/h, por lo que quedan excluidos de esta consideración los vehículos sin sistema de auto-equilibrio y con sillín; vehículos concebidos para competición, vehículos para personas con movilidad reducida y vehículos incluidos en el ámbito del Reglamento (UE) N2 168/2013: patinetes con asiento, ciclo de motor, ciclomotores de dos ruedas….”.

La DGT recuerda que estos vehículos requieren de la autorización administrativa para conducir, circular y tener una póliza de seguro, además del uso del casco. Además, como norma general, los artilugios que no sobrepasen la velocidad de 6 km/h tienen la consideración de juguetes.

A los VMP no se les exige autorización administrativa para circular ni para conducir, ni seguro obligatorio, por lo que el conductor no perderá puntos de su carnet de conducir.

SANCIONES

La instrucción recoge también aquellos comportamientos indebidos y que son objeto de denuncia. Así, los usuarios de vehículos de movilidad personal tienen la obligación de someterse a las pruebas de alcohol y drogas, siendo sancionados, con la misma cuantía económica que si condujeran otro vehículo, en caso de sobrepasar las tasas de alcohol (500 o 1.000 euros en función de la tasa) o en caso de que haya presencia de drogas en el organismo del conductor (1.000 euros).

Además, al tratarse de conductores de vehículos, tienen prohibido conducir haciendo uso manual del teléfono móvil o de cualquier otro sistema de comunicación. La sanción sería de 200 euros. También tienen prohibido conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido (200 euros de multa).

A falta en estos momentos de una regulación en el Reglamento General de Circulación, el uso de estos elementos se regirá por lo que disponga la correspondiente Ordenanza Municipal. En el caso de que la Ordenanza regule el uso obligatorio de casco, el agente sancionará con 200 euros y procederá a la inmovilización del vehículo.

El texto también apunta a que tienen prohibido la circulación por aceras y zonas peatonales, siendo sancionable con 200 euros.

La DGT recuerda que los VMP y demás vehículos ligeros propulsados eléctricamente sólo autorizan para transportar a una persona, por lo que la circulación de dos personas en VMP tiene multa de 100 euros. Ir sin luces y elementos reflectantes por la noche también puede ser multado con 200 euros.

Respecto al estacionamiento de estos vehículos, la DGT aboga para que la acera sea del peatón, pero su regulación es exclusivamente municipal.

En los casos de infracciones cometidas por menores de 18 años, los padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, responderán solidariamente de la infracción cometida por el menor.

Finalmente, el texto añade que, debido al comercio electrónico y a la posibilidad de adquirir vehículos que se venden como VMP pero que no lo son, la DGT advierte de la importancia de fijarse en las características técnicas del aparato, poniendo especial atención a la velocidad, que no puede superar los 25 km/h y a la potencia del mismo.

(SERVIMEDIA)

El Ayuntamiento de Santa Cruz inicia las acciones para construir una veintena de nuevos parques con sombra en la capital

0

La Junta de Gobierno aprobó la adjudicación de la redacción de los 21 proyectos de instalaciones infantiles con sombreado que se repartirán por toda la ciudad de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Junta de Gobierno celebrada este lunes, ha aprobado la adjudicación del servicio de redacción de los proyectos destinados a la construcción de 21 nuevos parques infantiles con zonas de sombra por toda la capital tinerfeña.

La empresa Alter Ingenieros S.L.U. será la encargada de redactar los proyectos en un plazo de cinco meses para que el Ayuntamiento de Santa Cruz pueda a continuación iniciar las obras que permitirán a la ciudadanía disfrutar de unas instalaciones públicas más cómodas y funcionales.

Se trata del primer paso para la consecución del “plan de sombras” en los parques infantiles, uno de los retos para la ciudad más ambiciosos de la alcaldesa, Patricia Hernández, quien se comprometió a “proteger las zonas infantiles de un sol que es especialmente implacable en verano” y ofrecer a los chicharreros y las chicharreras “espacios seguros y de calidad, en los que tanto los niños y las niñas como sus padres y sus madres, en vez de huir, quieran estar”.

Tal y como explicó el concejal de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos, José Ángel Martín, la concesión del contrato se produce “para ampliar y mejorar la oferta de parques infantiles en la ciudad” y después de que la Corporación realizase un amplio estudio “para determinar las especificidades de los lugares en los que se construirá cada parque”, atendiendo a la edad de sus usuarios y usuarias, accesibilidad de la zona y condiciones metereológicas que le afectan.

El objetivo del nuevo grupo de gobierno es dotar a la capital de un conjunto de nuevos parques infantiles de calidad y rehabilitar los ya existentes para atender la demanda de las familias chicharreras, pues, según destacó el concejal “El sombreado en los columpios y los parques es algo muy importante y necesario que hasta que llegó Patricia Hernández como alcaldesa de Santa Cruz, inexplicablemente, nunca se había tenido en cuenta en esta ciudad”.

La redacción de los proyectos ha sido adjudicada por un importe total de 14.875 euros cuya distribución se hará en dos fases con un cálculo del 60% y el 40% respectivamente.

La primera fase tendrá una duración de tres meses de ejecución y en ella se realizará la redacción de los once primeros proyectos de parques con sombra por un importe de 8.925 euros.

En cuanto a la segunda fase, le corresponde la elaboración de los diez proyectos de sombreado en las instalaciones infantiles restantes con un presupuesto de 5.950 euros.

Se trata de un contrato menor de adjudicación, autorización y disposición de gasto al que finalmente optaron las ofertas de dos empresas.

El Ayuntamiento de Santa Cruz pretende adecuar el sombreado a las horas de sol o la fuerza del viento que haya en cada recinto para fomentar su uso y disfrute, acabando así, señaló Martín, con “la inacción y el abandono” del anterior equipo de gobierno, que no estableció ningún trabajo, “no dejó ni un programa de ejecución de parques infantiles, ni ningún tipo de pliego ni proyecto”.

De esta forma, el Consistorio da sus primeros pasos para impulsar el sombreado en la totalidad de los parques infantiles de la ciudad. A pesar de las horas de sol con las que cuenta la capital, las zonas de sombra no estaban contempladas en las instalaciones públicas repartidas por el municipio, a donde no sólo van los niños y las niñas a jugar, sino también buena parte de la ciudadanía con la intención de pasar un rato de ocio o practicar ejercicio físico al aire libre.

UN MILLÓN DE EUROS PARA LA AVENIDA VENEZUELA

Por otro lado, la Junta de Gobierno también aprobó los pliegos para la contratación de las obras de repavimentación de la Avenida Venezuela entre la Calle Princesa Guacimara y la Plaza José Carlos Schwartz en Santa Cruz de Tenerife.

El proyecto incluye, además de la repavimentación del firme, la mejora de la accesibilidad y saneamiento de la zona, que según detalló el concejal “se halla en un alarmante estado de abandono a pesar de ser un punto neurálgico para la conexión de la ciudad”.

Con un presupuesto de ejecución total de casi un millón de euros (908.979,47 euros), el plazo de ejecución de las obras, que comenzarán el próximo año, es de ocho meses.

Según señaló Martín, entre el paquete de acciones que tiene previstas el nuevo grupo de gobierno para la capital “está solucionar a medio plazo el grave problema que afecta desde hace años a Santa Cruz en relación con la calidad de sus calles y su asfaltado”.