Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5581

Valsendero acoge el domingo 8 de diciembre una repoblación forestal de laurisilva

0

Por segundo año se realizará una repoblación forestal en fincas propiedad de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas en el pago de Valsendero (Valleseco) , a propuesta de un grupo de familias de Valleseco, bajo la organización del colectivo Iniciativa Impulso Valleseco Verde – INIMVAVE, contando con la colaboración de La Vinca Ecologistas en Acción y la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas.

Esta actividad se desarrolla por cuarto año consecutivo, tras la realización de los tres años anteriores de plantaciones en la Montaña de Firgas, en la Finca de La Alcantarilla (Valleseco) y en Valsendero.

La hora de encuentro es muy poco habitual, las 14.30 horas, y viene motivado porque entre los organizadores hay un grupo de personas que trabajan la mayoría de días en los que este tipo de actividades se llevan a cabo, e incluso ese 8 de diciembre trabajarán por la mañana.

El objetivo es favorecer la oportunidad de reforestar nuestra isla posibilitando que todas las personas se puedan sumar, y por eso esta plantación se realiza en ese horario, al que invitamos a cuantas personas se animen a participar y quieran seguir recuperando el antiguo Bosque de Doramas en el norte de nuestra isla.

Como se viene haciendo con todas las repoblaciones forestales en las que colabora La Vinca EeA, los integrantes de este colectivo se comprometen a garantizar el mantenimiento y riego de esta repoblación durante el próximo verano para que la misma tenga asegurado su futuro.

La repoblación se realizará con un centenar de plantas de monteverde cedidas por el Vivero Insular de Laurisilva situado en la Finca de Osorio, y dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.

El catedrático Melchor González Dávila, representante español en la COP25 de Naciones Unidas sobre cambio climático

0

El catedrático de Química Marina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Melchor González Dávila, participa como representante español en la Conferencia de las Partes (COP25 Chile) de Naciones Unidas sobre cambio climático, que se celebra del 2 al 13 de diciembre en Madrid. Se trata del máximo órgano de decisión en Naciones Unidas sobre cambio climático, que reúne a 196 países miembros junto a la representación de la Unión Europea.

Es la cumbre más numerosa de este tipo que se celebra cada año para abordar la acción mundial para luchar contra el cambio climático.Melchor Gonzalez Davila

Melchor González Dávila participa invitado por la red ICOS-ERIC, el Sistema Integrado de Observación del Carbono de acuerdo con sus siglas en inglés, que es una Infraestructura de Investigación para generar datos de alta precisión e integrar el conocimiento sobre el ciclo del carbono y los gases de efecto invernadero (GEI) y sus perturbaciones. ICOS realiza observaciones a largo plazo en tres redes: atmósfera, ecosistemas y océanos.

Melchor González Dávila es director del grupo de Química Marina (QUIMA), que desde octubre del año 1995 consideró imprescindible el estudio en el océano del efecto del incremento de la cantidad de dióxido de carbono emitida a la atmósfera por la actividad humana.

Estos estudios continúan hasta la fecha, integrados en el Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global, lo que ha permitido conocer que, gracias al papel jugado por los océanos como sumidero del exceso de dióxido de carbono emitido, las condiciones actuales de nuestra atmósfera no son tan graves como podrían ser. Sin embargo, ese papel de los océanos no es gratis. Cuando el CO2 se transfiere al océano y se disuelve, la acidez de los mares aumenta. Es por este motivo, por el que es necesario realizar estudios continuados de cómo responde el océano ante el continuo incremento de CO2 emitido.

Si seguimos con el ritmo actual de emisiones y sin medidas que intenten no sólo reducirlas, sino secuestrar el importante exceso de dióxido de carbono existente ya en nuestra atmósfera, a finales de este siglo, el pH de nuestras aguas superficiales alcanzará valores de 7.85 (casi 0.3 unidades menor que a principios de este siglo) y la capacidad de calcificación se habrá reducido en un 40%. Si a eso se le añade un océano más cálido con una temperatura que incrementará en unos 2 grados, con mayor volumen (elevación del nivel del mar) no sólo por la propia expansión térmica de un fluido sino por el deshielo terrestre y en un océano que será menos eficiente en el secuestro de dióxido de carbono, hará que muchas especies marinas no puedan soportar y adaptarse a ese estrés y a esas condiciones químicas.

Pedro Izquierdo impartirá clases magistrales de timple  este viernes dentro del XXV Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía

0

Los interesados pueden inscribirse escribiendo un correo electrónico a info@fundacionnestoralamo.es

El timple vuelve a formar parte del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía en la vigésimo  quinta edición que celebra este año. Dentro de su programación, el timplista Pedro Izquierdo impartirá clases magistrales de este instrumento, este viernes 6, en horario de mañana,  orientadas a todo aquel que quiera mejorar, tanto solista como folklórico, para trabajar técnica de digitación aplicada al timple, cambios de acordes, técnicas de rasgueos, mejora del sonido como solista de timple, fraseos, musicalidad, etc.  Los interesados pueden inscribirse escribiendo un correo electrónico a info@fundacionnestoralamo.es

El timplista Pedro Izquierdo presenta una dilatada carrera tanto en el ámbito concertista como en el pedagógico en la especialidad de Timple. Estudió Guitarra Clásica en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, ha sido profesor de Timple en la Escuela Municipal de Música y Danza «Villa de La Orotava» durante 16 años y actualmente imparte la especialidad de Timple en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, siendo el primer profesor de esta especialidad dentro del plan de las enseñanzas regladas.

Ha realizado masterclass y conciertos en Venezuela, Cuba, Sidney, Alemania, Bélgica, diferentes ciudades de la Península  y por todo el Archipiélago canario.
Ha dirigido diferentes agrupaciones folklóricas y ha grabado dos discos en solitario. En cuanto a publicaciones de libros, métodos y partituras para Timple cuenta en el mercado con más de 20 publicaciones teniendo además su propia editorial.

El Albergue Municipal de Mascotas Agüimes relanza esta Navidad la campaña para fomentar la adopción de mascotas

0

La Concejalía de Medio Ambiente, a través del Albergue Municipal de Mascotas, promueve esta iniciativa que persigue que la ciudadanía sea la voz de aquellos que no pueden tenerla, todos los animales que sufren maltrato o son abandonados y que necesitan una segunda oportunidad para encontrar un hogar.

Para ello se relanza el spot de concienciación sobre la adopción de mascotas en el marco de la campaña #YoMeComprometoConMiMascota, que promueve el Ayuntamiento de Agüimes.

Para la grabación del spot se contó con la colaboración de Tele Agüimes y con la participación desinteresada de vecinos y vecinas del municipio.Aguimesmascota 3

Esta iniciativa de sensibilización y concienciación contra el maltrato y el abandono de animales domésticos y promueve la adopción de los mismos, persigue que la ciudadanía sea la voz de aquellos que no pueden tenerla, todos los animales que sufren maltrato o son abandonados. No solo intenta dar a conocer a la ciudadanía las medidas necesarias en la protección y cuidado de las mascotas, sino que también incita a denunciar las conductas contrarias a su bienestar.Aguimesmascota

La campaña #YoMeComprometoConMiMascota se divulga a través de los medios y redes sociales de la corporación local, así como en los medios de comunicación social que deseen sumarse al propósito o hacerse eco del mismo.

Este proyecto es una de las acciones contempladas en el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, que desarrolla el Ayuntamiento de Agüimes, para concienciar a la población sobre la importancia del cuidado de los animales de compañía.

Sofía Suescun, condenada por insultar a un policía de Marbella

0

La que fuera ganadora de ‘Gran Hermano’ y de ‘Supervivientes’, Sofía Suescun, ha sido condenada a pagar 1.000 euros por insultar a un policía de Marbella.

Los hechos ocurrieron el verano pasado cuando estaba acompañada por su pareja, Kiko Jiménez, quien próximamente también deberá responder a la justicia por los mismos hechos.

Según informa ‘El Programa de Ana Rosa’, Sofía insultó al policía tras ser detenida por no llevar documentación. Según las mismas fuentes, Kiko habría dado un codazo cuando la joven estaba siendo introducida en el coche policial.

Las imágenes de Lola Índigo en ropa interior que han revolucionado Instagram

0

Lola Indigo no solo triunfa sobre los escenarios con su música, sino que también lo hace en las redes sociales a la hora de hacer publicidad.

La cantante ha publicado un vídeo en ropa interior, además de posar con sugerentes modelos, con el objetivo de patrocinar la lencería de una marca para la que ha sido contratada.

Ella misma ha reconocido que «quien me iba a decir a mi que sería imagen de ropa interior».

Lola Indigo

El centro de mayores de la Aldea de San Nicolás, cumple 40 años

0

El Centro de Mayores de la Calle Real, se ha vestido de gala para celebrar su 40 aniversario. El espacio en el que habitualmente se realizan las actividades, se ha convertido en un elegante comedor donde los usuarios han podido disfrutar de un estupendo almuerzo. Degustaron tortilla, quesos, tacos de pescado, pollo, y la tradicional tarta.

El PFAE Entrebandejas 2018 los recibió con unos entrantes, con los que disfrutar de la actuación de la Agrupación del propio centro, que deleitó a los presentes con un variado repertorio, antes del almuerzo.

El alcalde, Tomás Pérez, la concejal de Bienestar Social, Yazmina Llarena, y Maribel del Toro, en representación de la Junta Directiva, felicitaron a todos los presentes.Celebración 40 Aniversario Del Centro De Mayores

Tomás Pérez recordó el importante trabajo de las diferentes Juntas Directivas a lo largo de estos 40, y al impulsor de la construcción de este Centro, el párroco Leonilo Molina. «A lo largo de estos años muchas personas han trabajado para dinamizar este lugar, y convertirlo en un referente para los mayores del municipio».

Expresó su agradecimiento a todas las personas que imparten los talleres, los miembros de la Agrupación musical, los usuarios en general y a la Parroquia, «por ser una parte muy importante en el funcionamiento de este centro». Finalizó deseando que el Centro y sus usuarios, tengan un futuro tan prometedor como los últimos 40 años.

La plaza de San Juan se convertirá este jueves en un espacio para fomentar la participación ciudadana

0

Auri Saavedra asegura que unos 20 colectivos se han sumado a esta iniciativa que incluye talleres, dinámicas y espectáculos
La jornada concluirá con una gala presentada por Juanka y Virginia Acosta, que contará con la actuación de Iván el Bastonero, Héctor de Armas y Entre Amigos

La plaza de San Juan acogerá este jueves el encuentro Tejiendo Democracia, una jornada de convivencia ciudadana con la que el Ayuntamiento de Telde pretende fomentar la participación de los colectivos y de la ciudadanía en general en los proceso de construcción de comunidad.

La concejala de Participación Ciudadana, Auri Saavedra, presentó este lunes en rueda de prensa junto al humorista Juan Carlos Hernández, conocido como Juanka, el programa de este evento que incluye talleres, un espectáculo infantil, una comida y una gala, entre otras actividades.

Cartel Encuentro Participación CiudadanaAuri Saavedra recordó que con este encuentro festivo “se da un empuje más al objetivo marcado por el Gobierno local de implicar a la ciudadanía en la participación activa, ofreciendo espacios de debate que facilite que sean los propios vecinos y vecinas quienes diseñen las actividades con las que quieren contribuir a la construcción del Telde que desean”. En ese sentido, durante el día se facilitarán formularios para que las personas que acudan a este evento puedan opinar acerca de la participación ciudadana y otros aspectos de la vida comunitaria de la ciudad.

El alcalde, Héctor Suárez, y la concejala de Participación, inaugurarán esta jornada a las 12.00 horas, aunque las actividades comenzarán desde las 10.30 horas con el taller Bailando Tejiendo Comunidad y la dinámica El Rosco de La Participación, media hora después. Durante la mañana se realizarán además exhibiciones de Flamenco Sport, salsa, bachata y kizomba.

La iniciativa, a la que están invitados escolares de varios centros educativos del municipio gracias a la colaboración de la Concejalía de Educación, incluye también el musical infantil Cocouaua, a cargo de Corazón Azul Producciones (12.00 horas) y dinámicas para promover la unidad y la cooperación a través de un paracaídas, esquíes y percusión corporal.

Los colectivos que se han sumado a este encuentro compartirán a partir de las 14.00 horas un almuerzo para retomar las actividades dos horas después. El programa de la tarde incluye Bailamos Tejiendo Comunidad (16.00 horas), dinámicas de unidad y cooperación, y talleres de bailes canarios y de salón.

Como broche final, destacó la edila de Participación Ciudadana, se celebrará a las 18.00 horas la Gala Tejiendo Democracia, que estará presentada por Juanka y Virginia Acosta y contará con las actuaciones del cómico y monologuista Iván el Bastonero, el cantante Héctor de Armas y Entre Amigos.

Un perro desencadena un incendio al activar por error un microondas

0

Un perro ha provocado un incendio en un domicilio de la localidad británica de Essex cuando conectó por accidente el microondas de la cocina, que contenía unos bollos dentro, informó el Servicio de Bomberos de Essex.

El perro, de raza husky, se encontraba solo en la vivienda cuando encendió el electrodoméstico, en cuyo interior había un paquete de bollos que comenzó a arder debido a las altas temperaturas.

Fue el dueño del animal quien dio aviso a los bomberos cuando vio las llamas al revisar en su teléfono móvil las imágenes de una cámara de seguridad instalada en la vivienda.

«Es un incidente muy extraño que involucra a un perro, pero podría haber sido mucho más grave», declaró el jefe de bomberos de la estación de Corringham, Geoff Wheal, quien matizó que la mascota no sufrió ningún daño.

El VI Fotosub Sardina de Gáldar saca a superficie las maravillas de sus fondos marinos

0

Gáldar celebró este sábado la VI edición del Open Fotosub Sardina, organizado por las concejalías de Turismo y Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, que dirigen Ulises Miranda y Agustín Martín respectivamente. Una cita que se consolida cada año como una de las pruebas de mayor nivel en el archipiélago canario

 

Prueba de ello es el aumento de participantes respecto a ediciones anteriores, contando con cuarenta y dos inscritos llegados desde cinco islas del archipiélago canario para competir, bien en parejas o de manera individual, y captar la riqueza de la flora y fauna de la bahía de Sardina.

Un año más el Fotosub contó con la dirección técnica de Enrique Fáber, quien se rodeó de un equipo de nivel y con experiencia en fotografía submarina para valorar los trabajos presentados por los participantes, compuesto por David Barrio, Tony Rodríguez y Julio Díaz.Entrega De Premios2

Por la noche, la terraza del Hotel Agáldar se convirtió en una gran fiesta del submarinismo con la lectura del veredicto del jurado, que fue dado a conocer por Marina Muñoz, responsable de Medio Ambiente en Buceo Norte, como maestra de ceremonias.

Por modalidades la foto ganadora de “mejor ambiente con modelo” fue para la pareja compuesta por Samuel Godoy y Sabah Sonnenschein, quienes también obtuvieron el premio a la “mejor foto macro”. La “mejor foto fauna” fue para Alfredo Ubierna y Prado Hernández, quienes participaron en modalidad apnea; mientras que el premio a la “mejor foto libre” fue a parar a manos de Goar García y Carolina Bonino. Y por último, el “mejor paisaje submarino” fue captado por Francisco J. Van Baumbergen y Olaia Cacho.Entrega De Premios

El primer premio en la categoría foto compacta fue para Ernesto Collado y Lara Collado; el segundo para Bruno Hernández y Francisco Espino y el tercer premio para José Juan Calderín y Rut Gil.

Mientras, en categoría réflex el primer premio a las cinco mejores fotos fue para la pareja formada por Samuel Godoy y Sabah Sonnenschein; el segundo premio para Antonio Santana y Marcos González y el tercer puesto para Alfredo Ubierna y Prado Hernández.

La dinámica del concurso consiste en un tiempo de inmersión de cuatro horas de duración. Durante ese lapso los concursantes, que previamente han validado las tarjetas de memoria de sus cámaras fotográficas, pueden tomar todas aquellas fotos que deseen, seleccionando al término del tiempo de inmersión cinco de cada categoría que serán las valoradas por los miembros del jurado. El resultado del concurso son cientos de imágenes que permitirán admirar las bellezas de los fondos submarinos de la bahía de Sardina, reconocidos como uno de los diez mejores lugares de España para la práctica del submarinismo por la tranquilidad de sus aguas y la riqueza de sus fondos.

No en vano, la bahía de Sardina ha sido declarada desde septiembre de 2011 como Zona Especial de Conservación (ZEC), figura contenida en la Red Natura 2000 cuya finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats naturales más amenazados de la Unión Europea, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas. Y más recientemente ha sido galardonada con la Bandera Azul, que reconoce la calidad medioambiental de la zona.

Ambos ediles coincidieron en destacar el gran trabajo desarrollado en esta edición del Fotosub, tanto por el personal de Turismo y Desarrollo Socioeconómico como por la dirección técnica, pero sobre todo por los verdaderos protagonistas, los participantes, quienes a través de su mirada fotográfica ayudan a mostrar al resto de ciudadanos la vida submarina, que es la mejor manera de concienciar a la población de la importancia de mantener y cuidar nuestro medio ambiente y marino.

La consejera visita el Hospital del Norte y se reúne con los alcaldes para informar de nuevas mejoras en el centro

0

Destacó la puesta en marcha de un circuito diferenciado en las urgencias pediátricas, del Hospital de Día Polivalente, la resonancia magnética y los quirófanos de CMA
Añadió su interés en dotar a este centro hospitalario del servicio de rehabilitación y terapia ocupacional y comenzar las obras de un Laboratorio
Estuvo acompañada del presidente del Cabildo y la gerente y equipo directivo del HUC
Se han atendido más de 35.500 consultas, 9.689 urgencias y 971 ingresos desde enero a octubre de este año. Entre los meses de enero y octubre, se han realizado un total de 31.675 pruebas de radiodiagnóstico

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Teresa Cruz, ha visitado esta mañana el Hospital del Norte, ubicado en Icod de Los Vinos y dependiente del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), junto con el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín y la gerente, Mercedes Cueto, y se han reunido con los alcaldes de Norte de la Isla así como con los colectivos sociales para dar a conocer la situación de este centro hospitalario y las acciones previstas en 2020.

Destacó entre éstas la puesta en marcha de un circuito diferenciado en las urgencias pediátricas, del Hospital de Día Polivalente y la resonancia magnética. Añadió su interés en dotar a este centro hospitalario del servicio de rehabilitación y terapia ocupacional. Señaló el fortalecimiento de todos los servicios que permitan el diagnóstico por imagen, evitando así el desplazamiento de la población y su interés en comenzar el próximo año con obras para incorporar un Laboratorio en dicho centro hospitalarioLa Consejera Y El Presidente Del Cabildo Visitan El Hospital Del Norte2

Habló también de la puesta en marcha durante el primer semestre del año próximo de los dos quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). Se trata de un bloque quirúrgico tendrá una superficie de 780 m2, contará con dos quirófanos, una sala espera exterior y otra interior, consulta médica, antequirófano, área de despertar, área de adaptación al medio, almacén, lavado de manos, vestuarios de personal quirúrgico y control y admisión, entre otros. Se contempla también una Unidad de Esterilización anexa cuya finalidad es la de apoyar la Unidad de Cirugía.

Actividad Hospital del Norte

Este centro ha atendido más de 35.500 consultas, 9.689 urgencias y 971 ingresos desde enero a octubre de este año, un 10,5% más con respecto al año anterior. De las consultas atendidas, 13.568 son primeras consultas y 21.944 consultas sucesivas.Reunión Con Los Alcaldes Del Norte Y Colectivos Sociales

Entre los meses de enero y octubre, se han realizado un total de 31.675 pruebas de radiodiagnóstico. El equipo de Tomografía Computadorizada (TAC) Helicoidal de 16 cortes instalado en el Centro Especializado de Atención a las Urgencias del Hospital del Norte, ha realizado 8.671 pruebas hasta el mes de octubre. Este escáner está operativo las 24 horas y cuenta con un radiólogo, un enfermero, un técnico y un auxiliar de enfermería.

En 2018 se atendieron un total de 41.175 pacientes en Consultas Externas, más de 11.000 urgencias y 1.056 ingresos en planta

Las consultas externas operativas en este centro, ubicado en Icod de Los Vinos, son de las especialidades de cardiología, cirugía, digestivo, endocrinología, ginecología, obstetricia, neumología, reumatología, traumatología, angiología y cirugía vascular, dermatología, neurología, oftalmología, otorrinolaringología, rehabilitación, urología y radiología.

Las pruebas complementarias que se realizan en este centro son la espirometría, electrocardiografía, control remoto de marcapasos, audiometría, nasofibroscopia, educación diabetológica y nutrición, lavado de reservorio implantado, radiología simple, ecografía, eco-doppler venoso, ecocardiografía, cirugía menor ambulatoria, campimetría, tomografía computarizada ocular (oct), retinografía, módulo de capsulotomías láser yag, consultas de alta resolución con eco doppler y las pruebas de esfuerzo de la especialidad de Cardiología.

También se realizan extracciones de sangre en el Hospital del Norte, evitando así los desplazamientos de la población del Norte al HUC.

¿Tienes dudas sobre un tatuaje? Esta app te muestra cómo te quedará antes de hacerlo

0

Una aplicación informática ayuda a todos aquellos indecisos que quieran tatuarse un dibujo en la piel a previsualizar el diseño antes de pasar por el tatuador.

‘InkHunter’ utiliza la realidad aumentada para añadir los diseños a la parte de nuestro cuerpo donde queramos plasmar el dibujo, en tiempo real y sin dolor.

Se pueden escoger dibujos preestablecidos o utilizar otros propios. Los resultados son bastante realistas, y mediante su uso, uno se puede hacer una idea más o menos clara de cómo quedaría el diseño final sin arriesgarse a posibles disgustos.

La app está disponible para descarga de manera gratuita tanto en Android como iOS.

 

‘Sentir Sureño’ le pone banda sonora a la Navidad de Granadilla de Abona 2019

0

La plaza del Ayuntamiento acogió la noche del domingo el tradicional acto del encendido navideño del municipio

‘Cantándole al viento’ es el título del villancico que pone banda sonora a la Navidad de la Villa Histórica de Granadilla de Abona, creado e interpretado este año por la agrupación folclórica ‘Sentir Sureño’ y en el que participan muchos granadilleros y granadilleras. La canción fue dada a conocer la noche del domingo 1 de diciembre, en el tradicional acto del encendido navideño del municipio, que tuvo lugar en la plaza González Mena, y en el que también participó la Banda de Música Sociedad Cultural ‘Jose Reyes Martín’.

La apertura corrió a cargo del alcalde, José Domingo Regalado, quien dio la bienvenida a la Navidad e invitó a disfrutar de la canción realizada en esta edición por una agrupación de Chimiche y grabado en el núcleo de Las Vegas. El mandatario municipal invitó a disfrutar, también, de la exposición de belenes elaborados por centros educativos y asociaciones de la localidad, y de la amplia programación de actividades que se extenderá durante más de un mes, organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas, cuya responsable es Eudita Mendoza, y la colaboración del resto de áreas municipales.

Numeroso público se congregó en la plaza y su entorno para vivir un espectáculo de música y de fuegos fríos, que iluminaron y pusieron ritmo a este rincón del casco histórico, donde los villancicos y las luces de colores adornaron una jornada de domingo que congregó a muchas familias granadilleras. Las exposiciones del Museo y del Convento podrán visitarse de lunes a viernes en horario de de mañana; aparte de los belenes que han realizado el grupo de vecinos de El Desierto y la Asociación Pro Tercera Edad de Granadilla de Abona (Proteregra).

Vox entra en la Mesa del Congreso

0

Vox logra su primer puesto en la Mesa del Congreso de los Diputados para Ignacio Gil Lázaro, después de que el PSOE haya priorizado conseguir la Vicepresidencia Primera de la Cámara para Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.

En la votación para la elección de los cuatro vicepresidentes del órgano de gobierno de la Cámara Baja sólo se presentaron cuatro candidatos, que son los que se han repartido las cuatro vicepresidencias.

El PSOE había instado a tejer un cordón sanitario contra el partido de Santiago Abascal para excluirle de la Mesa del Congreso, pero finalmente esto no se ha materializado pese a que algunos partidos, como el PNV, Junts y ERC lo llevaron a término.

Los socialistas, en alianza con Unidas Podemos, lucharon por consolidar las Vicepresidencias Primera y Tercera del Congreso. La primera recayó en el PSOE y la tercera en Gloria Elizo, del partido de Pablo Iglesias.

Con este reparto, el PP obtutvo para Ana Pastor la Vicepresidencia Segunda, mientras que Vox, tercer partido del Parlamento, hizo suya la Vicepresidencia Cuarta de la Cámara Baja.

Rodríguez Gómez de Celis obtuvo 108 votos, mientras que Pastor logró101. Por su parte, Elizo se hizo con 77 apoyos y Gil Lázaro consiguió 52. En esta votación participaron 348 diputados, hubo un voto en blanco y 9 nulos (de los cuales 5 son de EH Bildu y 2 de la CUP).

Es la primera vez que Ciudadanos no logra un puesto de vicepresidente en la Mesa desde que irrumpió en 2015 en el Congreso de los Diputados. En este caso, los 10 parlamentarios de la formación que presidía Albert Rivera apoyaron a la candidata popular.

El esperado cordón sanitario a Vox que no salió adelante en la votación a las vicepresidencias del Congreso de los Diputados sí que fructificó este martes en la de las secretarías, al dividir el PSOE, Unidas Podemos y los nacionalistas sus votos entre tres candidatos: la socialista Sofía Hernanz y dos de Unidas Podemos: Gerardo Pisarello y Javier Sánchez Serna.

(SERVIMEDIA)

Tres jugadores internacionales se disputan el mayor fichero de morosos en España

0

Tres grandes jugadores internacionales pugnan por el mayor fichero de morosos existente en España y que opera la patronal de las financieras Asnef con Equifax desde el año 1994, según indicaron a Servimedia fuentes al corriente del proceso.

La patronal de las financieras invitó a presentar ofertas a las norteamericanas Equifax y Transunion, italiana CRIF y la británica Lexis Nexis, apoyándose para el proceso como asesores con PwC y Accenture.

La intención es licitar el contrato del buró para un plazo de duración de diez años y previendo un volumen de negocio de entre 300 y 400 millones, sobre el que el proveedor aplicará o retendrá un margen.

La fecha para presentar las ofertas tuvo lugar el pasado 11 de octubre y, según fuentes consultadas por Servimedia, sobre la mesa están previsiblemente las ofertas de Equifax, Transunion y Lexis Nexis. A la italiana CRIF le dan menos opciones como postor por carecer de estructura de negocio en España, pese a ser uno de los mayores jugadores mundiales en este tipo de actividad.

En Asnef eludieron ofrecer detalles sobre el proceso a estar sujeto a una rigurosa confidencialidad y por encontrarse aún pendiente de resolución. No cuenta con una fecha específica para su resolución al tratarse de un proyecto de enorme transcendencia y complejidad, pero se baraja su resolución en el primer trimestre del año 2020.

La licitación se abrió tras la brecha de seguridad que sufrió Equifax en el año 2017 en Estados Unidos, con un alto coste para la firma por la exposición de datos de clientes americanos y canadienses.

En la patronal de las financieras explicaron en su día que dicho evento no perjudicó en absoluto a los clientes españoles y defendieron la “fantástica” relación que mantienen con su socio histórico Experian. La licitación la enmarcaron dentro de una «renovación contractual normal” y para darle «total transparencia» a su adjudicación.

Se trata, no obstante, de la primera vez que este proyecto invita a recibir propuestas en un concurso abierto. En el sector explicaron además la importancia del que es el mayor buró de crédito en España, con cuatro millones de acreditados, y la conveniencia de que la CNMC verificase su adjudicación para evitar conflictos.

Precisamente y según las fuentes consultadas la invitación no se extendió a Experian para evitar conflictos de intereses porque es el socio de Centro de Cooperación Interbancaria (CCI) con el que opera el segundo buró nacional de crédito.

(SERVIMEDIA)

Desconvocada la huelga de gasolineras prevista para el puente de la Constitución

0

CCOO y UGT han desconvocado las dos jornadas de huelga previstas en las estaciones de servicio de toda España los días 5 y 9 de diciembre, coincidiendo con la operación salida y llegada del puente de la Constitución y con la celebración de la cumbre del clima, la COP25, en Madrid.

Según informa UGT, la desconvocatoria es fruto de un principio de acuerdo alcanzado con las patronales Ceees y Aevacar en la sede de la Dirección General de Empleo, que desbloquea la negociación del convenio.

El preacuerdo, en concreto, mantiene un incremento salarial del 1,5% para el año 2019, lo que, teniendo en cuenta la evolución actual del IPC, supondría una recuperación en torno al 1% de poder adquisitivo

Para los años 2020 y 2021, sí se produce mejora. La oferta pactada mejora la propuesta inicial presentada por las patronales con incrementos salariales que pasan del 0,7 inicial al 1,3% para cada año, incorporando además una cláusula en la que se garantiza, en caso de desviación del IPC, un incremento mínimo para cada año del 0,3% por encima del IPC.

Ante la celebración de la COP25 en Ifema, los sindicatos habían acordado que la mayoría de los piquetes informativos y delegados sindicales se concentraran en el Campo de las Naciones de Madrid, en los alrededores del recinto ferial.

(SERVIMEDIA)

Desmantelado en Burgos un taller de armas en el que había granadas, fusiles y detonadores

0

La Guardia Civil ha desmantelado en Miranda de Ebro (Burgos) un taller clandestino para la fabricación de artefactos explosivos improvisados y en el que sus responsables contaban con granadas, fusiles, detonadores, algunos de ellos considerados como material de guerra.

Según informó este martes el Instituto Armado, en esta intervención, denominada ‘operación Tangerina’, se efectuado una de las mayores incautaciones de artefactos de fabricación artesanal realizada hasta el momento en España.

Los agentes han detenido a una persona, a la que se imputan los delitos de tráfico y depósito de armas, municiones y explosivos. El arrestado tenía instalado en su domicilio un taller clandestino dotado de todo tipo de maquinaria para la fabricación de artefactos explosivos improvisados, así como para la manipulación de armas de fuego y la fabricación artesanal de munición para las mismas.

Se han intervenido 17 de estos artefactos, ya montados y cargados, muchos de los cuales los había ocultado en un garaje comunitario. Así mismo se han incautado más de 30 kilogramos de distintas sustancias químicas precursoras de explosivos y material de laboratorio (probetas, matraces, recipientes de precipitación, etc.) usado para la fabricación de los mismos.

“GRAVE RIESGO”

Igualmente, esta persona adquiría en países del Este de Europa armas de fuego deficientemente inutilizadas, muchas de ellas de guerra (fusiles de asalto y subfusiles), que posteriormente manipulaba para ponerlas de nuevo en condiciones de disparar y efectuar fuego real.

Dichas armas eran introducidas ilegalmente en España a través de paquetes postales, por lo que al no estar registradas en las bases de datos nacionales podían ser desviadas al mercado ilegal o empleadas en actos delictivos con total impunidad.

La Guardia Civil destacó que dada la condición de armas de guerra de algunas de ellas, tanto por su calibre como por su capacidad para hacer fuego automático (ametrallador), “la reactivación de este tipo de armas y su posesión ilegal suponen un grave riesgo para la seguridad ciudadana”.

La Benemérita también resaltó que “con esta intervención se ha impedido no sólo que el elevado número de artefactos explosivos y armas incautadas pudieran ser empleados en hechos violentos o desviados al mercado negro, sino también el riesgo para los vecinos de los lugares donde los almacenaba el detenido en caso de una explosión accidental durante su fabricación y manipulación”.

(SERVIMEDIA)

Roba dos cascos de moto en una tienda de Valladolid y se entrega arrepentido a la policía

0

Un hombre se entregó en la madrugada de este martes a la Policía Local de Valladolid, tras haber robado supuestamente dos cascos de moto en una tienda del paseo Zorrilla.

El presunto ladrón se presentó en el lugar de los hechos y ante los agentes confesó el crimen, además de pedir que le llevaran a su casa para entregarles los objetos sustraídos.

Sobre las dos de la madrugada, las autoridades vallisoletanas recibieron una llamada en la que se alertaba de un robo en un local de la citada avenida. Cuando los agentes se personaron en la tienda, el cristal del escaparate estaba roto, pero no encontraron a nadie en el interior, por lo que se quedaron custodiando el establecimiento, informa ‘ABC’.

Pasado un rato, un hombre se acercó a ellos y confesó que había sido el responsable del hurto y quería devolver lo que se había llevado. Los agentes le acompañaron hasta su domicilio, donde recuperaron los cascos robados.

Posteriormente procedieron a la detención del sospechoso.

Estudian en el Teide la descomposición de la materia orgánica con bolsitas de té

0

La consejera insular del Medio Natural, Isabel García, indica que este es otro ejemplo de que el Parque Nacional es un inmenso laboratorio biológico

 

El Parque Nacional del Teide participa en un proyecto internacional donde intervienen países de Europa (Eslovenia, Noruega, Francia, Portugal,…), América (EE.UU.) y Australia, para investigar sobre el ciclo del carbono. Se trata de utilizar un índice internacionalmente aceptado denominado ‘Tea bags index’, para averiguar cómo se descompone la materia orgánica en un tiempo determinado que es el mismo para todos los lugares. En realidad, se utilizan como testigos pequeñas bolsas de té y de rooibos, ya que se ha comprobado que constituyen un material de experimentación idóneo para este propósito.191127 Teabags 1

Técnicos del Parque Nacional del Teide, acompañados de la profesora Ana Sofía Reboleira, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), que es quien lidera el proyecto, han estado trabajando en el mes de noviembre en varios lugares del parque nacional para instalar las muestras, según un protocolo estandarizado, idéntico para todos los países donde se desarrolla el estudio.

“Con este estudio, uno de tantos que se realizan en el Parque Nacional del Teide, se evidencia que este espacio, único por su biodiversidad y geomorfología, es un laboratorio científico de primer orden mundial, que sirve para avanzar en el conocimiento de aspectos fundamentales para la ciencia”, y añadió que “hay que entender que este entorno necesita ser respetado por los visitantes, locales y turistas, con toda la atención y cuidado posible”.

191127 Teabags 3Las muestras de té y rooibos se colocan enterradas en el sedimento tiempo suficiente para que se inicie el proceso biológico de descomposición. Una parte de estos testigos se recogerá a los tres meses, otra a los seis, otra a los nueve y la última, a los doce meses, para ser analizadas en los laboratorios de la Universidad de Copenhague, en unos trabajos co-financiados por la Fundación Villum y por Unilever de Dinamarca.

Se espera descubrir las pautas que rigen en el ciclo de descomposición de la materia orgánica en la superficie y también bajo tierra, de modo que simultáneamente se hacen análisis en las profundidades de las cuevas volcánicas en las Cañadas del Teide, que son conocidas por poseer una rica fauna de insectos adaptada a vivir en la oscuridad.

El proyecto durará más de un año y también se desarrolla en otras partes de la isla de Tenerife, fuera del parque nacional, contando con la colaboración del profesor Pedro Oromí, de la Universidad de La Laguna. El estudio en el resto de la isla incluye análisis similares en la Cueva del Viento, uno de los tubos volcánicos de mayor recorrido subterráneo del mundo.

Lo más escuchado en Spotify durante 2019

0

La plataforma digital de contenidos musicales en streaming Spotify ha hecho público los artistas y canciones más reproducidas durante 2019.

Lo que más ha sonado en ‘spoty’ este año, a nivel global y en España, ha sido:

En el mundo

Artistas más escuchados: Post Malone, Billie Eilish, Ariana Grande, Ed Sheeran y Bad Bunny

Canciones más escuchadas: “Señorita” – Camila Cabello, Shawn Mendes. “Bad guy” – Billie Eilish. “Sunflower” – Post Malone, Swae Lee. “7 Rings” – Ariana Grande.“Old Town Road – Remix” – Lil Nas X, Billy Ray Cyrus

Discos más reproducido: ‘When we all fall asleep, where we go’ ( Billie Eilish), ‘Hollywood’s Bleeding’ (Post Malone), ‘thank u, next’ (Ariana Grande), ‘No.6 Collaborations Project’ (Ed Sheeran), Shawn Mendes (Shawn Mendes)

Podcasts más reproducidos : The Joe Budden Podcast with Rory & Mal. My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Gemischtes Hack. Fest & Flauschig. The Misfits Podcast

Por otro lado, las datos obtenidos  en nuestro país son los siguientes:

España

Artistas más escuchados: Anuel AA, Ozuna, Bad Bunny, J Balvin y Daddy Yankee

Canciones más escuchadas: “Contando Lunares” – Don Patricio, Cruz Cafuné, “Con Calma” – Daddy Yankee, Snow, “Calma (Remix)” – Pedro Capó, Farruko, “China” – Anuel AA, Daddy Yankee, J Balvin, KAROL G, Ozuna,“Con Altura” – ROSALÍA, J Balvin, El Guincho.

Arucas cuenta con 350 árboles nuevos plantados por simpatizantes de Activat y la vinca Ecologistas en Acción

0

Fantástica jornada de compromiso colectivo con la naturaleza y de lucha contra la emergencia climática la desarrollada en la mañana del domingo 1 de diciembre de 2019 en la zona del Tiro Pichón (Arucas), con la participación de más de sesenta personas de todas las edades.

La actividad se llevó a cabo bajo la organización del colectivo ActivaT y La Vinca Ecologistas En Acción, contando con la colaboración del grupo empresarial Marquesado de Arucas (propietarios de los terrenos en los que se ha actuado) y del Ayuntamiento de Arucas.Plantación Arucas 1.12.2019 1

“Se plantaron y regaron más de 350 ejemplares de acebuches, sabinas, granadillos, lentiscos, guaydiles, brezos… en las laderas del Tiro Pichón, que además quedaron con sus pocetas hechas esperando por las lluvias que deseamos caigan pronto en la zona”.

La jornada comenzó con la concentración de participantes en el aparcamiento del Recinto Ferial de Arucas, junto a la iglesia de San Juan Bautista, para luego desplazarse a la zona de actuación y estar durante unas tres horas plantando para llevar a cabo la denominada Huella Ecológica de la VII Circular de La Goleta.Plantación Arucas 1.12.2019 2

Las plantas utilizadas procedían del Vivero Forestal de Tafira, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, que las cedió a los colectivos organizadores.

Las entidades convocantes han reafirmado nuevamente más su compromiso de mantenimiento y riego de todo lo plantado en esta y anteriores ediciones, y si el invierno ayuda, con un par de riegos el próximo verano se consolidará esta nueva zona arbolada en el municipio aruquense, con el objetivo de seguir haciendo bosque y lograr tener un paisaje más verde en norte de nuestra isla, actuaciones que son fundamentales y necesarias para la lucha contra la Emergencia Clim´ñatica que está poniendo el riesgo el futuro de la vida en el planeta.

Tanto ACTIVAT como LA VINCA Ecologistas en Acción “valoran un año más como muy positiva la experiencia, que ya repiten por séptimo año consecutivo juntos, y esperan poder continuar celebrando conjuntamente eventos de este tipo. Se valora muy positivamente la participación de personas que este año ha superado las ediciones anteriores, para con ello lograr un futuro mejor, más verde y con trabajo colectivo, tanto para Arucas como para el resto de Gran Canaria”.

TVE pone por error la música de ‘El Padrino’ durante la retransmisión de la constitución de las Cortes

0

TVE ha incluido por error la banda sonora de ‘El Padrino’, clásico del cine de mafiosos, durante su retransmisión en directo de la constitución de las Cortes.

La partitura, compuesta por Ennio Morricone, comenzó a sonar cuando se estaban leyendo los nombres de los diputados que debían votar.

Al parecer, el problema vino con un confusión de los canales de audio. La música del padrino estaba sonando en el exterior del Congreso donde los funcionarios de prisiones se encontraban manteniendo una protesta.

Enrique Iglesias rompe su silencio y habla de la mala relación con su padre

0

Enrique Iglesias, hijo de Julio Iglesias, ha concedido una entrevista donde ha comentado su relación con su padre, el mítico interprete, Julio Iglesias, con el que desde hace años se rumorea que mantiene una mala relación.

«A los 18 años me separé de mi familia por completo. Y fue difícil. Me fui y durante diez años no tuve absolutamente ningún contacto con mi padre (…) Sufrí mucho. Pero lo que sentía por mi música me daba fuerza. Y, sobre todo, perseguía el objetivo de hacerlo a mi manera», ccometó Enrique en páginas de ‘Icon’.

«Mi padre es un tío muy competitivo. Y yo, en cierta manera, también», «Nos tenemos un respeto mutuo, más ahora que hace 25 años. Es mi padre y lo quiero con toda mi alma. Lo respeto y lo admiro y hasta en parte entiendo las cosas que ha hecho en su carrera y en su vida personal», confesó. «Tuvimos una conversación muy bonita. Estaba bien de ánimo. Fue una conversación de esas en las que eres consciente de que es especial. Me reconfortó mucho», dijo agradecido la estrella del pop.

Bildu y los independentistas catalanes la vuelven a liar en el inicio de la Legislatura

0

Los cinco diputados de EH Bildu coincidieron este martes con los de Junts y ERC en votar nulo a la Presidencia del Congreso escribiendo en sus papeletas la palabra ‘Askatasuna’ (libertad), que fue «Llibertat’ en el caso de los electos de las formaciones catalanas.

Así lo comunicaron a Servimedia fuentes de EH Bildu, que explicaron que sus cinco diputados escogieron esta palabra para reivindicar libertad tanto para los presos independentistas como para los pueblos; es decir, libertades civiles y políticas.

Los ocho diputados de Junts también votaron nulo al escribir la palabra ‘Llibertat» en sus papeletas, como publicó la portavoz del grupo, Laura Borràs, en Twitter, resumiendo en esa palabra lo que su formación reivindicaba en la anterior legislatura y también en ésta.

(SERVIMEDIA)

Adriana Lastra, herida en el Congreso antes de votar

0

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, tropezó este martes en las escaleras del hemiciclo del Congreso de los Diputados cuando se dirigía a votar la Presidencia de la Cámara, y el dolor le impidió llegar hasta la tribuna donde estaba colocada la urna para depositar su voto.

Mientras los electos eran llamados por orden alfabético por la secretaria de la Mesa de Edad Lucía Muñoz para depositar su voto en la urna, el presidente, Agustín Zamarrón, interrumpió la votación para indicar a Adriana Lastra que no llevara su voto y que otra persona lo depositaría por ella en la urna.

En ese momento los demás electos repararon en que Lastra apenas podía caminar mientras se apoyaba en el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Con gesto de dolor, Lastra se sentó en una silla que le acercaron en la parte baja del hemiciclo, en el espacio que suelen ocupar las taquígrafas y estenotipistas durante las sesiones plenarias.

Zamarrón la invitaba incluso desde la tribuna a salir del hemiciclo para poder ser atendida por el personal sanitario del Congreso de los Diputados. La votación siguió su curso mientras la diputada electa del PSOE era atendida en el pasillo lateral del propio hemiciclo, sin abandonarlo en ningún momento.

Los ujieres, acompañados por el presidente, acercaron la urna para que pudieran depositar su voto Lastra, que permanecía en una silla; el electo de Unidas Podemos Pablo Echenique, en silla de ruedas; y a Macarena Olona, de Vox.

(SERVIMEDIA)

Análisis Planet Coaster – El digno sucesor de Rollercoaster Tycoon

0

Todo aquel que se denomine jugador de PC ha echado al menos unas horitas a aquel mítico juego que fue Theme Park. Un poco más adelante Rollercoaster Tycoon le daba el relevo. Eran dos juegos que consistían en realizar un parque de atracciones pudiendo diseñarlo y mantenerlo de la manera que nos diera la gana. Tras Rollercoaster Tycoon 3, Frontier se ha atrevido a crear una nueva franquicia englobada dentro de la marca Planet. Si hace unos días analizábamos Planet Zoo hoy le toca el turno a Planet Coaster, que a pesar de ser anterior en su publicación, es un juego que ha ido añadiendo contenido de forma permanente desde su salida haciéndolo a día de hoy súper completo.

Básicamente Planet Coaster es un gestor de un parque de atracciones en el que tendremos 7 ambientes disponibles, desde Tropical, pasando por desértico, ciudad o incluso ártico y personalizado a nuestra manera. Ya dentro, como estamos acostumbrados a otros juegos de este tipo, podremos crear caminos, filas, ir poniendo atracciones en donde nos apetezca…

Planet Coaster 1

Entre las atracciones disponibles hay casi infinitas posibilidades tanto por los DLCs que han ido añadiendo al juego temáticas distintas como vintage o de películas como Cazafantasmas o el Coche Fantástico así como las descargas de la Workshop de Steam. Aún así tenemos atracciones clásicas como la Noria, el Tirachinas, el barco pirata, atracciones con raíles como paseos en barco, caídas con flotadores o circuitos de karting; para los que buscan soltar toda la adrenalina están las 49 montañas rusas de diferentes estilos, es decir, las hay colgantes, de vagonetas, de madera, y todas apasionantes.

En cuanto a las montañas rusas, podremos diseñarlas desde 0 empezando por dónde está la entrada y haciendo un recorrido más o menos agresivo con las distintas piezas que queramos poner. Además el juego nos ayudará para terminarla ya que a veces no damos con el final de la montaña por la dificultad al haber hecho demasiadas curvas. Una vez la hayamos creado será momento de probarla para ver sus características y para observar si funciona.

Una vez tengamos las atracciones iremos recibiendo gente y aquí es donde comienza la dificultad ya que no vamos a poder tener a todos los clientes contentos y por ello será necesario adecuar las atracciones a distintos tipos de público, para niños, para jóvenes que busquen riesgos o para adultos que quieran pasar un día tranquilo en atracciones sin mucho movimiento. Iremos recibiendo quejas y deberemos ir atendiéndolas y ajustando precios de atracciones y tiendas. Y es que en tiendas y decoración también Planet Coaster tiene un gran catálogo pudiendo personalizar como queramos nuestro parque: desde árboles, bancos, farolas, edificios completos y tiendas en donde la gente pueda comer, comprar merchandising o incluso ir al baño o sacar dinero.

Planet Coaster 3

Además de manejar todas las atracciones y poder subirnos y probarlas en primera persona también deberemos gestionar la parte interna del parque, desde las finanzas para crear un parque rentable , el marketing para atraer más visitantes a través de la publicidad e incluso el personal que tenemos a nuestro cargo entre bedeles que se encargan de limpiar, mecánicos que mantienen las atracciones funcionales, vendedores de las tiendas o seguridad que hacen que el parque no sea destrozado por nuestros traviesos clientes. Pero esto no es todo porque no hay parque de atracciones que se precie que no cuente con sus animadores, esos muñecos a los que todos los niños y no tan niños están deseando abrazar y fotografiarse con ellos. Contamos con hasta 13 diseños de animadores diferentes según el enfoque de nuestro parque.

Planet Coaster cuenta con un completo tutorial que nos va a enseñar a jugar y todos los secretos de la gestión aunque también dejará que descubramos por nosotros mismos como funcionan algunas cosas. Eso sí, es necesario terminarlo para dominar la parte principal del juego. En el modo Creación podremos tener nuestro parque Sandbox, es decir, un terreno libre en el que crearemos desde 0 nuestro divertido (o no) parque de atracciones sin ninguna restricción. El modo campaña tendremos que ir cumpliendo los objetivos de distintos parques. Con esto conseguiremos estrellas que nos darán más nivel y nos desbloquearán nuevos lugares en donde jugar. Nos pedirán a veces que tengamos un número de visitantes o que realicemos e investiguemos algunas atracciones. Otros se centrarán el a decoración y los efectos especiales. Hay bastantes lugares en donde jugar y va a suponer un reto el tener las tres estrellas de desafíos conseguidos en todos los mapas.

Finalmente tenemos el modo desafío en donde tendremos que crear un parque desde la primera piedra pero, en contraposición con el modo creación, el juego tendrá en cuenta la economía y deberemos cuidarla y hacer un lugar equilibrado. Sin duda aquí nos vamos a pegar muchas horas de juego porque realmente engancha el tener que investigar las nuevas atracciones o tiendas, ir ahorrando para nuestro próximo puesto… Y para los más manitas tendréis un editor de escenarios donde crear tus propios retos.

Planet Coaster 22

La parte gráfica está muy bien y todos los escenarios, atracciones y personas están cuidados con un particular estilo característico ya de esta saga Planet de Frontier. Tendremos a nuestra disposición multitud de objetos y realmente a pesar de tener gran cantidad de visitantes y de atracciones, el juego corre fluido y sin problemas de ralentizaciones. La banda sonora es sencilla pero ambienta perfectamente y los efectos sonoros nos meterán de lleno en un parque de atracciones con todos los típicos sonidos que se escuchan al ir andando por cualquiera de cualquier parte del mundo, gritos, chillidos, música de los caballitos… El juego además está traducido mediante textos al español y se nos detalla todo perfectamente.

Planet Coaster sin duda es un dignísimo sucesor de Rollercoaster Tycoon, de hecho parte del equipo de la tercera entrega ha trabajado en este juego. Quizás en modos de juego se nos hace algo corto, pero con todo el contenido de DLCs y con el Workshop que incluye todo el trabajo gratuito de la comunidad entre los que se encuentran parques, decoraciones e incluso atracciones de parques reales del mundo, vamos a tener una cantidad infinita de posibilidades. Para los amantes de la gestión y de los parques de atracciones es un juego que deben tener en su estantería. Imprescindible.

Un octogenario muere al quedar atrapado en un contenedor de basura al ir a comprobar si había reciclado bien

0

Un hombre de 79 años perdió la vida la madrugada del sábado al domingo tras quedar atrapado en un contenedor de basuras de la calle Raya, en el distrito de Vicálvaro, en Madrid, según confirmó un portavoz de la Jefatura Superior de Policía.

El hombre comprobó si había tirado la basura en el correspondiente contenedor de manera correcta, por lo que introdujo su cuerpo y quedó atrapado por la cintura con las piernas en el aire, informaron sus vecinos, que pese a sus esfuerzos, no lograron rescatarle con vida. El octogenario murió de un paro cardiaco, según informaron fuentes policiales a ‘El Mundo’.

Según varios vecinos, la víctima bajó a tirar la basura el sábado sobre las 23.00 horas. Cuando regresó a su casa, le comentó a su mujer que no sabía si había reciclado de manera correcta por lo que bajó de nuevo para comprobarlo.

Tras no regresar a su domicilio, sus familiares salieron a buscarle a las 01:00 horas y se se encontraron al hombre con parte del cuerpo metida en el cubo naranja.

«Era una persona muy maja y además se dedicaba a recoger la basura que había alrededor de los contenedores y meterla dentro si veía que todo estaba sucio», contó uno de sus vecinos.

Análisis Civilization VI para Xbox One y PS4 – Crea tu propia historia de la civilización

0

Sid Meier’s Civilization es quizás el rey del juego de estrategia por turnos y precursor del aluvión de juegos del estilo tanto por turnos como en tiempo real que salió inspirado en él. Civilization es un juego en el que eres el líder de una civilización y tienes que coger el mando para llevar a este pueblo, tú pueblo, a la victoria a lo largo de la historia. Uno de los juegos clásicos de PC en donde la sexta parte salió se publicó hace 3 años y ahora llega hasta nuestras consolas de sobremesa conservando la totalidad del juego de ordenador y añadiendo todos los DLC.

En Sid Meier’s Civilization VI contamos con las dos actualizaciones disponibles que salieron en su día para el juego en PC: Rise and Fall y Gathering Storm que añaden 16 civilizaciones y 18 líderes que se añaden a los 24 líderes de diferentes civilizaciones como Julio César en Roma, Barbarroja en el Sacro Imperio romano germánico, Cleopatra en Egipto o Felipe II por España. Cada líder y civilización cuenta con ventajas únicas que no tienen las demás, por ejemplo los españoles están más destinados a dominar los mares y la religión en la época del renacimiento mientras que Roma es una civilización más militarista en su época clásica. Todo esto conviene conocerlo bien y tener un buen aprendizaje para establecer las estrategias y el modo de juego mejor para cada país. Y es que es algo muy bueno que tiene Civilization VI, que no hay un único modo de juego al igual que no hay un solo tipo de victoria.

Civ6Xbox 1

En Civilization VI con las actuaciones incluidas tenemos varios tipos de partidas, la clásica donde nuestro objetivo será llegar a una de las distintas victorias, ya sea militar, cultural, tecnológica, religiosa, cada una de ellas consiguiendo hacer sucumbir al resto en cada aspecto y también la victoria a los puntos cuando los turnos se acaben y es que aquí está la gracia del juego: Civilization funciona a base de turnos para cada civilización. En nuestro turno podremos mover tropas, realizar arreglos en las ciudades, elegir la producción, etcétera y una vez se acabe el turno, pasará al resto de jugadores de la partida y tendremos que esperar a que nos vuelva a tocar, al estilo de juego de mesa. En cada turno se avanza en años en la historia. Cada líder será el encargado de elegir el tipo de investigación tecnológica que va desde el hombre de piedra y pasa por todas las etapas hasta llegar a poder colonizar marte enviando una misión. También tendremos que hacer investigaciones culturales, construir nuestra ciudad y mejorarla añadiendo distritos independientes, podremos construir maravillas tales como las Pirámides, el Oráculo, las Naciones Unidas, el Taller de Leonardo… cada época tiene sus maravillas y sus personajes. También estaremos a cargo de seleccionar un modo de gobierno (según hayamos descubierto) donde se incluyen otros como monarquía, democracia, fascismos o república clásica griega. Cada gobierno hace actuar a la gente de forma diferente, de esta manera por ejemplo si elegimos estar en una democracia moderna, no podremos iniciar guerras con otros países si el congreso no lo autoriza.

Y la guerra es otra de las grandes diversiones de este Civilization porque si queremos hacer un estado militarista, podremos dedicar todos los recursos para ello. Pero no es tan fácil todo como parece ya que se ha mejorado bastante la IA del juego y habrá que pensar bien contra quién nos ponemos en guerra y en qué momento lo hacemos. A medida que vayamos conociendo a civilizaciones, podremos hacer acuerdos comerciales e incluso alianzas. Todo el mundo geopolítico dentro de Civilization VI.

Civ6Xbox 2

En el modo Gathering the Storm la jugabilidad varía y se convierte en algo más real. Se ha añadido el Congreso Mundial en donde cada cierto tiempo se nos invita a debatir algunas ideas y resoluciones a favor o en contra de algunas de las civilizaciones ya sea comerciales o de guerra. En este Congreso Mundial será indispensable disponer de Favor Diplomático, un nuevo valor que asciende o desciende según seamos con nuestros vecinos, si somos benévolos y pacíficos, ascenderá y por lo tanto tendremos más poder a la hora de votar resoluciones. Con estos puntos podremos conseguir la victoria diplomática en la época moderna. Otro de los sistemas que se han añadido es el de quejas. Si somos agresivos y no cumplimos los tratados, los jugadores generarán quejas contra nosotros. Esto será tomado en cuenta en el futuro a la hora de tomar decisiones en los tratados de paz. Otro enfoque que se da al juego es el del terreno, que ya no es tan estático como antes. Ahora el terreno sufrirá catástrofes como crecidas de ríos, activación de volcanes, tormentas, tornados… Destrozarán nuestro territorio pero a cambio nos darán algunas ventajas. La última gran implementación ha sido creada ya en la época moderna cuando hay petroleo y carbón. La tierra comenzará a calentarse, los polos a deshelarse y el nivel del mar a subir. Si tenemos ciudades costeras, podremos quedarnos sin ellas al ser tragadas por un mar que va a ir aumentando su nivel. Además se ha colocado mejoras en los árboles tecnológicos, en las unidades etcétera.

En cuanto a la jugabilidad, sorprende cómo han adaptado todos los controles para consola y lo bien que se maneja quitando quizás el movimiento del mapa que es un poco tosco. Es una delicia ver las animaciones, cómo se mueven las tropas, leer los textos y las voces en cada idioma de cada civilización, porque cada personaje habla en su idioma. Para conocer las mecánicas existe un extenso tutorial que se debe jugar porque el juego es bastante profundo y requiere un cierto conocimiento de cómo jugar.

Civ6Xbox 3

Civilzation VI luce espectacular tanto jugando en un mapa pequeñito como a gran escala haciendo una de esas partidas interminables. Además se ha añadido un interesante modo multijugador online con hasta cuatro personas jugando una partida por turnos a doble velocidad. Algo que se pedía al juego de Switch y que aquí por fin ha llegado.

Una vez comprendes el funcionamiento de Civilization VI, te haces con los controles y las mecánicas, puedes profundizar en él hasta donde quieras, puedes jugar casi como quieras, siendo una civilización expansionista o dedicándote a tus cosas y dejando que los demás se maten entre ellos. Todos los modos de juego son válidos y se puede vencer con ellos. Es el rey de los juegos de estrategia sin duda y ahora los usuarios de consola lo van a descubrir. Las partidas son eternas con una tensión y una emoción que las tardes se pasan volando. Los chicos de Firaxis de la mano de Take-Two y 2K nos traen la experiencia completa del mejor juego de estrategia por turnos que se ha hecho, que ahora se puede jugar portátil sin perder calidad y que sin duda es uno de los lanzamientos del año para consola, una alternativa genial a todos los grandes juegos de este año y un robatiempos de campeonato con el síndrome del “un turno más y lo dejo”.

El aguacate reina en Arguineguín con 6 toneladas a la venta y 10.000 asistentes en su feria

0

La quinta edición de la Feria del Aguacate de Mogán celebrada en la plaza Pérez Galdós este domingo, 1 de diciembre, ha sido un éxito tras la venta de los casi 6.000 kilos de ejemplares traídos por los agricultores y los 10.000 asistentes de todos los puntos de Gran Canaria. En el evento también se puso a disposición otras frutas y hortalizas cultivadas en el municipio, productos elaborados, artesanía y degustaciones en las que predominó el aguacate.

La carpa permanente situada en la plaza Pérez Galdós de Arguineguín – cuyo tamaño es superior a la instalada para las ediciones anteriores– volvió a sentir la pasión que levanta el aguacate moganero con la incesante llegada de público desde las 10:00 horas. Con un precio de venta desde los 3 euros el kilo, predominaron las variedades Pinkerton, la  ‘Fuerte’  o ‘Hass’.

En los 18 puestos de agricultores de Mogán –algunos formados por asociaciones de productores–, además de las 6 toneladas de aguacates, los presentes también podían llevarse casa mangos (4 toneladas a la venta), naranjas (1.000 kilos), papas, limones, mandarinas, granadas, papayas, guayabos, pimientas, plátano –todos habituales de este periodo del año – e árboles frutales para llevarse a casa.

Durante el acto inaugural, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, recalcó que “el municipio de Mogán es el primer productor de aguacate, tanto de verano como de invierno, así como de mango y piña tropical debido a la climatología que nos acompaña durante todo el año y la calidad del agua subterránea”.

Para Bueno el incentivo de celebrar este evento está precisamente en “que el agricultor pueda vender directamente su producto evitando intermediarios” y anunció que “el Ayuntamiento de Mogán está trabajando en un estudio de mercado para comprobar si es viable en un futuro llevar a cabo un mercado agrícola en este mismo emplazamiento”.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Rural, Ernesto Hernández, aseguró “estar muy satisfecho con el resultado” de esta Feria en la que no solo se promocionan las 22 variedades de aguacate cultivadas en Mogán sino también su artesanía y gastronomía.

 

La primera regidora moganera agradeció el apoyo y la colaboración Cajasiete, representado en la Feria por Federico Hernández, director de la oficina de Arguineguín, al  que se hizo entrega de un reconocimiento.  Más tarde el edil Hernández haría lo propio con cada uno de los agricultores, productores, artesanos y restaurados participantes.

Entre los asistentes a la Feria, la concejala de Turismo Alba Medina, el concejal de Sanidad, Juan Carlos Ortega, la concejala de Participación Ciudadana, Consuelo Díaz, el concejal de Deportes, Luis Becerra, y el concejal de Pesca, Víctor Gutiérrez.

 

Productos elaborados, artesanía y gastronomía

En el quinto aniversario de la Feria del Aguacate de Mogán no faltaron los puestos de productos artesanos en los que se podían encontrar quesos, panes y dulces, miel, mermeladas, aceite, vino denominación de origen de Gran Canaria así como de tuno o mango moganero y una de las novedades: cerveza artesanal de aguacate elaborada según una receta mexicana.

Esta oferta se completó con otros veintiún puestos de artesanía y la aclamada zona gastronómica donde el aguacate una vez más fue protagonista en mano de los restauradores del municipio y del alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Mogán y la Restauración.  La Parranda El Mejunje amenizó la jornada.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Rural, Ernesto Hernández, aseguró “estar muy satisfecho con el resultado” de esta Feria en la que no solo se promocionan las 22 variedades de aguacate cultivadas en Mogán sino también su artesanía y gastronomía.

La primera regidora moganera agradeció el apoyo y la colaboración Cajasiete, representado en la Feria por Federico Hernández, director de la oficina de Arguineguín, al  que se hizo entrega de un reconocimiento.  Más tarde el edil Hernández haría lo propio con cada uno de los agricultores, productores, artesanos y restaurados participantes.

Entre los asistentes a la Feria, la concejala de Turismo Alba Medina, el concejal de Sanidad, Juan Carlos Ortega, la concejala de Participación Ciudadana, Consuelo Díaz, el concejal de Deportes, Luis Becerra, y el concejal de Pesca, Víctor Gutiérrez.

Productos elaborados, artesanía y gastronomía

En el quinto aniversario de la Feria del Aguacate de Mogán no faltaron los puestos de productos artesanos en los que se podían encontrar quesos, panes y dulces, miel, mermeladas, aceite, vino denominación de origen de Gran Canaria así como de tuno o mango moganero y una de las novedades: cerveza artesanal de aguacate elaborada según una receta mexicana.

Esta oferta se completó con otros veintiún puestos de artesanía y la aclamada zona gastronómica donde el aguacate una vez más fue protagonista en mano de los restauradores del municipio y del alumnado del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Mogán y la Restauración.  La Parranda El Mejunje amenizó la jornada.

España registra un nuevo récord de donación de órganos, con la gestión de 19 donantes fallecidos en 24 horas

0

El sistema español de trasplantes ha vuelto a superarse a sí mismo, al alcanzar en un solo día un nuevo récord de actividad, con la gestión de 19 donantes fallecidos en menos de 24 horas. Cinco de las donaciones se han llevado a cabo en asistolia (a corazón parado) y una de ellas ha sido una donación internacional.

Este nuevo récord, según informó este martes la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), se produjo el pasado 29 de noviembre, cuando España registró por primera vez en su historia la gestión de un total de 19 donantes fallecidos en un solo día y uno de ellos procedente de la cooperación internacional.

«La gran generosidad de los ciudadanos y la enorme eficiencia de la red de coordinación y trasplante española han hecho posible esta intensa actividad», destacó la ONT, quien informó de que noviembre ha sido un mes excepcional: además de batir un nuevo récord, ha habido dos días en los que se contabilizaron 15 donantes en cada uno de ellos, frente a los seis donantes diarios de media en 2018

La solidaridad de estas 19 familias ha permitido realizar un total de 38 trasplantes. De ellos, 23 han sido renales, 10 hepáticos, dos bipulmonares, dos cardíacos y un trasplante combinado de páncreas-riñón.

Dos de los trasplantes se han realizado en situación de ‘urgencia cero’ (uno hepático y otro cardíaco). Además, de los trasplantes renales, dos de los pacientes estaban en incluidos en el Programa de Acceso al Trasplante para Hiperinmunizados (PATHI).

En los distintos operativos han participado 27 hospitales de 13 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco). A ellos se añade el Hospital francés de Dijónun, el que ha participado de la donación internacional.

El récord anterior (14 de diciembre de 2015) estaba establecido en 15 donantes fallecidos y un donante renal vivo en menos de 24 horas. En ese día, se realizaron 38 trasplantes.

La ONT también ha contado en esta ocasión con la colaboración de diferentes organismos públicos y privados, así como con los servicios de emergencia y protección civil de las comunidades autónomas implicadas. Además, se movilizaron ocho vuelos para trasladar equipos y órganos, cinco de ellos en vuelos privados y tres en vuelos comerciales, lo que ha supuesto la participación de 12 aeropuertos.

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recuerda que la solidaridad de los ciudadanos, junto con la labor de los coordinadores hospitalarios de trasplantes y del conjunto de la red trasplantadora española ha situado a España como líder mundial en este ámbito durante los últimos 27 años de forma ininterrumpida.

(SERVIMEDIA)

El enfrentamiento entre Ana Pastor y el alcalde de Madrid a cuenta de la Cumbre del Clima

0

Ana Pastor, presentadora de ‘El Objetivo’ (laSexta) y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han protagonizado un tenso enfrentamiento en las redes sociales a cuenta de la Cumbre del Clima que estos días se celebra en Madrid.

Todo comenzó cuando el regidor publicó este mensaje en Twitter: «Es un día muy importante para Madrid que ha demostrado que es capaz de organizar un evento como la #COP25Madrid. Tenemos que conseguir cerrar el círculo iniciado en Kioto, seguido por París y lograr un acuerdo de Madrid determinante para el futuro y el cuidado del medioambiente».

La reacción de la presentadora era contundente, al afirmar que los tenía «cuadrados» por hacer semejante afirmación.

Martínez Almeida no se quedaba callado y respondía criticando que Pastor hiciera ese tipo de afirmaciones.

Pastor, lejos de disculparse, invitaba al político a su programa para hablar, entre otras cuestiones, de feminismo.

 

Un camión accidentado derrama 22.000 litros de leche condensada junto a una carretera

0

La Patrulla de Carreteras de California confirmó que el accidente de un camión provocó que más de 22.000 litros de leche condensada quedaran esparcidos junto al pavimento de la carretera.

El siniestro, que no causó heridos, ocurrió el lunes en la Autopista 5 de Lebec (California) cuando el conductor perdió el control del vehículo y cayó por un desnivel de más de 20 metros, informó ‘Ktla‘.

El Departamento de Transportes del estado informó que la carretera fue cortada en ambos sentidos durante las tareas de rescate y recogida de la mercancía.

Las causas del siniestro están siendo investigadas.

El Ayuntamiento de la Villa de Moya promueve el reciclaje de los CD y material de escritura inservible

0

Ha instalado varios contenedores para la retirada de este tipo de materiales en dependencias municipales y en los centros escolares de la Villa; si bien la intención a corto plazo es seguir ampliando los puntos de recogida para fomentar el cuidado del medio ambiente

 

El Ayuntamiento de la Villa de Moya ha instalado en dependencias municipales y centros escolares diferentes contenedores para la separación de los CD y material de escritura inservible, en el marco del plan de acciones de concienciación medioambiental y reciclaje que el Consistorio ejecuta desde hace varios años. Así, con la retirada gratuita de bolígrafos y material de escritura gastado, el Ayuntamiento moyense colabora con el proyecto ARBol ideado por estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Química Ambiental del IES Politécnico Las Palmas, para evitar que este tipo de objetos recalen en el vaso de vertido. Estos recipientes se suman a los ya existentes de color azul y amarillo para la separación de papel y cartón y envases de plástico, cuyas cifras de reciclaje han situado al municipio norteño a la cabeza de toda Canarias; y a los de recogida de aparatos eléctricos, electrónicos y luminarias fluorescentes (RAEE).

“En un municipio tan vinculado a la naturaleza como es la Villa de Moya, las administraciones públicas, empresarios y ciudadanos debemos redoblar esfuerzos para promover el cuidado de nuestro valioso entorno”, afirmó el alcalde, Raúl Afonso, quien apeló “a la colaboración de todos para que ese esfuerzo que hacemos sea realmente efectivo”. En este sentido, el máximo edil moyense recalcó “el civismo y la concienciación que en general ha venido demostrando siempre la ciudadanía de nuestro municipio, con cifras de reciclaje muy positivas a nivel regional y nacional, que nos hacen sentir muy orgullosos”. Por lo que Afonso confía también en el éxito de los nuevos contenedores para la separación de materiales “que muchas veces se vierten en el sitio equivocado por falta de medios o desinformación, pero en la Villa de Moya ya no hay excusas para no hacerlo bien”. Con una actitud de protección del medio ambiente “que debemos de adoptar con convicción, dar ejemplo y velar por las generaciones venideras, que no merecen encontrar un planeta tan deteriorado”, concluyó el alcalde.

Por el momento, el Ayuntamiento ha ubicado los recipientes para la recolección de todo tipo de CD en las Casas Consistoriales, en la calle Miguel Hernández número 13, y en la Casa de la Cultura, si bien la intención del Consistorio es ampliar las opciones de recogida a corto plazo. Además de estos espacios, ha repartido recipientes para la retirada de material de escritura inservible en todos los centros escolares de Infantil y Primaria del municipio y en el IES Doramas. En estos contenedores los ciudadanos pueden depositar de manera gratuita los discos compactos audiovisuales y materiales como bolígrafos, portaminas, subrayadores, rotuladores permanentes y correctores gastados o secos. El Ayuntamiento se encargará de su retirada y entrega en los puntos limpios correspondientes para su posterior reciclaje.

«Me estoy cagando vivo y no puedo aguantar más»: la nota de un gaditano para que la grúa no se llevara su coche

0

Una nota dejada en el salpicadero del coche de un gaditano se ha viralizado en las redes sociales después de que un transeúnte la publicara en Twitter.

“Son las 12:03 de la noche, llevo 40 minutos buscando estacionamiento y no hay nada. Me estoy cagando vivo y no puedo aguantar más. Por favor no llevárselo que me lo llevo mañana a las 6.30 de la mañana”, puede leerse en el escrito.

En un principio se pensó que los hechos habían tenido lugar en la ciudad andaluza, pero desde ‘cadizdirecto‘, aseguran que la imagen fue tomada en Barcelona.

La última década rompe récords de calor, deshielo y subida del mar en la Tierra

0

Este año concluye una década de calor global excepcional, deshielo y niveles récord de subida del nivel del mar impulsados por los gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas.

Así lo recoge la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, en la versión provisional de su última ‘Declaración sobre el estado del clima mundial’, correspondiente a 2019 y dada a conocer este martes en plena Cumbre del Clima en Madrid, conocida como COP25. Ese informe proporciona pruebas científicas fidedignas que pueden guiar las negociaciones sobre el cambio climático en esa conferencia internacional.

Según la OMM, las temperaturas medias de la Tierra en el lustro entre 2015 y 2019 y en la década de 2010 a 2019 serán «seguramente» las más altas jamás registradas. Además, 2019 está en camino de ser el segundo o el tercer año más cálido en la serie histórica.

La declaración provisional de la OMM sobre el estado del clima global dice que la temperatura promedio del planeta entre enero y octubre de este año superó en 1,1ºC los niveles preindustriales.

Las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzaron el año pasado un nivel récord de 407,8 partes por millón y continuaron aumentando en 2019. El dióxido de carbono (CO2) dura en la atmósfera durante siglos y en el océano durante más tiempo, lo que frena el cambio climático, pero sus niveles atmosféricos se han disparado.

EL ACUERDO DE PARÍS, LEJOS

Además, el aumento del nivel del mar se ha acelerado desde el inicio de las mediciones satelitales en 1993 debido al derretimiento de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida.

El océano, que actúa como amortiguador al absorber calor y dióxido de carbono, está pagando «un alto precio», según la OMM. El calor del océano está en niveles récord y ha habido olas de calor marinas generalizadas. El agua de mar es un 26% más ácida que al comienzo de la era industrial y los ecosistemas marinos vitales se están degradando.

El mínimo diario de extensión de hielo marino en el Ártico en septiembre de 2019 fue el segundo más bajo en el registro satelital y en octubre se registraron más extensiones de récord. Antártida contabilizó este año niveles bajos de hielo en algunos meses.

«Si no tomamos medidas climáticas urgentes ahora, nos dirigimos a un aumento de la temperatura de más de 3°C para finales de siglo, con impactos cada vez más dañinos para el bienestar humano», dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, quien añadió: «No estamos cerca de alcanzar el objetivo del Acuerdo de París».

Taalas añadió que, un año más, los riesgos relacionados con el clima han golpeado «fuertemente» en 2019, ya que las olas de calor y las inundaciones solían producirse «una vez en un siglo» y se están volviendo más frecuentes. Países que van desde las Bahamas hasta Japón y Mozambique han sufrido los efectos de devastadores ciclones tropicales y los incendios forestales afectaron al Ártico y a Australia.

“Uno de los principales impactos del cambio climático son los patrones de lluvia más erráticos. Esto representa una amenaza para el rendimiento de los cultivos, lo que, combinado con el aumento de la población, significará desafíos considerables para la seguridad alimentaria de los países vulnerables en el futuro», recalcó.

IMPACTOS EN LA SALUD

El informe indica que las condiciones de calor extremo afectan cada vez más a la salud humana y en los sistemas de salud con mayores impactos hay poblaciones que envejecen, urbanización, efectos de islas de calor urbanas e inequidades en la salud. En 2018 hubo un récord de 220 millones más de exposiciones a las olas de calor por parte de personas vulnerables mayores de 65 años, en comparación con el promedio de referencia de 1986 a 2005.

La variabilidad climática y los fenómenos meteorológicos extremos se encuentran entre los principales impulsores del reciente aumento del hambre en el mundo y una de las principales causas de crisis graves. Después de una década de declive constante, el hambre está en aumento nuevamente, ya que llegó a más de 820 millones de personas en 2018.

Además, entre enero y junio de este año hubo más de 10 millones de nuevos desplazados internos, siete de ellos por el ciclón ‘Idai’ en el sureste de África, el ciclón ‘Fani’ en el sur de Asia, el huracán ‘Dorian’ en el Caribe, e inundaciones en Irán, Filipinas y Etiopía.

(SERVIMEDIA)

Amazon construirá una granja de energia solar en Sevilla

0

Amazon anunció este martes que tiene previsto construir una granja de energía solar al sureste de Sevilla, con una potencia de 149 megavatios (MW), que espera que comience a producir energía en 2020.

Este proyecto, anunciado con motivo de la celebración de la COP25 en Madrid, se trata del primero de energía renovable a gran escala que la compañía pone en funcionamiento en España.

Este proyecto de energía renovable, el más reciente de Amazon en Europa, proveerá más de 300.000 megavatios hora (MWh) al año tanto para los centros logísticos como para los futuros centros de datos de Amazon Web Services (AWS).

Amazon tiene la meta de cumplir con el Acuerdo de París 10 años antes y conseguir neutralizar sus emisiones de carbono para 2040. Además, prevé funcionar con 80% de energía renovable para 2024 y 100% de energía renovable para 2030.

Como parte de este compromiso, Amazon también ha anunciado hoy dos nuevos proyectos de energía solar en Estados Unidos, que Se ubicarán en el condado de Lee, Illinois y el condado de Frederick, en Virginia. Juntos suman 180 MW y se espera que generen casi 400.000 MWh de energía anualmente.

Este será el primer proyecto de energía renovable a gran escala de Amazon en el estado de Illinois y el noveno en la Commonwealth de Virginia.

Hasta la fecha, Amazon ha lanzado más de 70 proyectos de energía renovable que generarán más de 1.900 MW de capacidad renovable y entregarán más de 5,3 millones de MWh de energía limpia. Estos proyectos incluyen 21 parques eólicos y solares a escala de servicios públicos y más de 50 tejados solares instalados en centros de distribución y centros de clasificación en todo el mundo,.

(SERVIMEDIA)

La disputa por el asiento, primera escena en el Congreso

0

Diputados agolpados en las puertas a la espera de que se abrieran las puertas del Hemiciclo fue una de las escenas de esta jornada de sesión constitutiva de las Cortes en el Congreso.

Esta vez, las puertas del Hemiciclo permanecieron cerradas hasta las 8.30 horas. Se buscaba evitar situaciones como hace seis meses, cuando unos madrugadores diputados de Vox ocuparon los escaños en los que habitualmente se sientan representantes del PSOE.

Eso conllevó a que se agolparan diputados de todos los partidos políticos en las puertas de acceso al Hemiciclo y que, una vez que dieron las 8.30 y se abrieron, se diera la escena de diputados corriendo “como si se tratara de las rebajas”, trasladaron a Servimedia fuentes parlamentarias, todo para poder coger los escaños habituales de su formación política.

Así, en la bancada de la derecha se pudo situar el Partido Popular casi en su totalidad al igual que el PSOE en la de la izquierda, mientras en el ‘quesito’ central hubo algo más de disputa. Allí, los parlamentarios de Vox se hicieron con escaños que hasta ahora ocupaban representantes de Ciudadanos, entremezclados con diputados de la formación que lideraba Albert Rivera.

(SERVIMEDIA)

Más de 200 voluntarios celebran el Día del Árbol en Gran Canaria con la plantación de 1.000 ejemplares en el entorno del Guiniguada

0

El Cabildo realizó una restauración ambiental con la colaboración del Ayuntamiento capitalino, que incluyó una limpieza de residuos
Fueron plantados cardones, acebuches, tarajales, guaidiles, magarzas y salvias
Previamente se habían eliminado especies foránea, como tuneras

 

Más de 200 voluntarios participaron en la celebración del Día del Árbol en Gran Canaria con una restauración ambiental en el entorno del Barranco de Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria, que incluyó la limpieza de la zona y la plantación de 1.000 ejemplares de cardones, acebuches, tarajales, y otros ejemplares de plantas bajas como guaidiles, magarzas y salvias para reconstruir el ecosistema.

Este acto, organizado por el Cabildo de Gran Canaria con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tuvo en esta ocasión un significado especial porque este año se cumple el 50º aniversario de esta iniciativa, que realizó por primera vez el Grupo Montañero Gran Canaria el 21 de diciembre de 1969 en la Montaña de los Brezos de Artenara, donde 65 personas plantaron 700 pinos canarios.

Y por ese motivo, además de la recogida selectiva de residuos, la plantación y el regado de las plantas en esta zona de especial interés de la capital grancanaria, tuvo lugar un acto para celebrar este aniversario, en el que la consejera de Medio Ambiente del Cabildo, Inés Jiménez, destacó la colaboración de la ciudadanía en este tipo de acciones medioambientales, junto a la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Belén Hidalgo.

Ambas coincidieron en la importancia de la colaboración de las administraciones y del trabajo transversal de varios departamentos para llevar a cabo acciones como estas, y a la vez destacaron la importancia de la concienciación de la ciudadanía en el cuidado del medioambiente, porque las administraciones solas no pueden. Y es que el Día del Árbol es un acto para que la gente tome conciencia del respeto a la naturaleza, puntualizó Jiménez.

Previamente a la actividad de reforestación pública, el personal de Medio Ambiente había realizado una retirada de especies foráneas, como tuneras, para preparar el espacio para esta plantación.

El broche al programa de Noviembre Forestal

Esta celebración del Día del Árbol en el entorno del Barranco de Guiniguada pone el broche al programa Noviembre Forestal, una iniciativa de Medio Ambiente que ha incluido reforestaciones en diferentes espacios de la Isla y también otras dos restauraciones medioambientales junto a la sociedad civil.

La primera fue el pasado 16 de noviembre en la Montaña de los Brezos, con la plantación de 500 ejemplares de monteverde, entre ellas fayas, madroños, acebiños y castaños. Esta actividad fue realizada en homenaje a los impulsores de la primera celebración del Día del Árbol y participaron 280 personas, entre miembros del Grupo Montañero, colectivos ecologistas y un grupo de jóvenes de Scouts de Canarias y de las organizaciones ‘Plant for the Planet’ y ‘Fridays for Future’ que recogen el testigo de la conciencia medioambiental.

La segunda tuvo lugar el pasado fin de semana, en la que los niños y niñas de la Fundación Pequeño Valiente celebraron el Día del Árbol con una plantación de otros 500 ejemplares en la Finca La Cantarilla de Valleseco. Se trató de una actividad organizada por ‘International Paper’ con la colaboración el Cabildo.

El programa de Noviembre Forestal incluyó también exposiciones divulgativas del Paisaje Protegido de La Isleta, la exposición fotográfica ‘Pasión por las aves’ y ‘Guguy, luces del oeste’, entre muchas otras, además de la celebración del XIX Encuentro de Viveristas productores de planta canaria, un sendero guiado por el Palmeral de Santa Brígida, las XXVI Jornadas Forestales de Gran Canaria y las XXVII Jornadas Micológicas de Gran Canaria.

Un hombre ebrio dispara por error a un niño que jugaba con una pistola de juguete

0

Un hombre permanece bajo custodia policial tras haber disparado el pasado sábado por la noche contra un niño de siete años que jugaba con una pistola de juguete en la casa de su hermana, en el estado norteamericano de Florida.

Anthony Knuth, de 30 años, se encontraba en la casa cuando los niños jugaban con una pistola ‘Nerf’,  Knuth interrumpió a los pequeños y les dijo que él tenía una pistola de verdad, informó ‘FOX 35 Orlando’, citando informes policiales.

La madre de la víctima había dejado a los niños a solas con el adulto cuando escuchó la detonación. Al entrar de nuevo en la habitación, alertada por el estruendo, encontró a su hijo con una herida de bala en la rodilla izquierda.

El pequeño fue trasladado a un hospital cercano al domicilio. Knuth dijo a los investigadores que se encontraba bajo los efectos del alcohol y que no recordaba haber disparado su arma, una pistola del calibre 22.

La policía monta una boda ficticia para detener al novio

0

Balkrishna Chaubey, un hombre de la India de 55 años, fue detenido el pasado jueves por la policía de Chhatarpur, tras haber sido acusado de haber cometido 16 delitos, en su mayoría robos, y de la supuesta muerte de un hombre en la ciudad de Nowgaon el pasado mes de agosto.

Balkrishna llevaba tres años en busca y captura, informa ‘India Today’, pero siempre lograba escaparse antes de ser detenido, lo que llevó a la policía del país a urdir un plan definitivo.

Para ello, Madhavi Agnihotri, subinspectora del cuerpo, creó un perfil falso en las redes sociales con la idea de engatusar al criminal. La mujer publicó que estaba buscando a un hombre de 55 años para iniciar una relación sentimental.

Chaubey contactó y comenzaron a conocerse a través de internet, hasta que pasadas una semanas, el hombre la pidió matrimonio.

El pasado jueves, la supuesta boda se celebró en un templo de la localidad de la de Bijou, momento que las autoridades aprovecharon para atrapar al enamorado criminal.

El paro registrado subió en 20.525 personas en noviembre

0

El número de personas desempleadas registradas en los servicios públicos de empleo aumentó en 20.525 parados en noviembre con respecto al mes anterior. Con ello, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.198.184, la más baja en un mes de noviembre desde 2008.

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social este martes, la subida del paro en noviembre es “prácticamente igual que la media en el mismo mes de los últimos diez años (20.477)”. En términos desestacionalizados, el paro aumentó en 4.113 personas. En cambio, el desempleo se redujo en 54.683 personas en los últimos doce meses, a un ritmo de descenso interanual que se sitúa en el 1,68%.

Por comunidades autónomas, el paro registrado bajó respecto a octubre en cinco autonomías y en la ciudad autónoma de Ceuta. En las que más descendió fue en la Comunidad Valenciana (3.807 personas menos) y en la de Madrid (-2.855). Por el contrario, subió en doce comunidades restantes, encabezadas por Islas Baleares (11.557) y Andalucía (7.501).

En cuanto a la contratación, en noviembre se contabilizaron 171.612 indefinidos, un 13,14% menos, y 1.592.557 temporales, con una caída del 4,61%.

(SERVIMEDIA)

El Cabildo participa en el encuentro anual de la Red de Ciudades Interculturales

0

La directora de Desarrollo Socioeconómico, Ermitas Moreiras, acudió a Santa Coloma de Gramenet para compartir los modelos tinerfeños de acogida y comunicación de la interculturalidad

 

La directora insular del área de Desarrollo Socioeconómico del Cabildo de Tenerife, Ermitas Moreira, ha asistido, en representación de la isla de Tenerife, y en concreto del Observatorio de la Inmigración de Tenerife OBITen, esta semana al segundo encuentro anual de la Red de Ciudades Interculturales (RECI) en el municipio barcelonés de Santa Coloma de Gramenet. El objetivo de este encuentro es el de compartir un intercambio de experiencias con las 20 ciudades españolas comprometidas con el impulso de políticas de gestión de la diversidad basadas en la interculturalidad. La isla de Tenerife participa como un todo en esta red de ciudades.

“Estar en este tipo de redes es fundamental para conectarnos con la realidad de lo que se está haciendo a nivel nacional en relación a la acogida y la comunicación de la interculturalidad, y para que la experiencia con la que cuenta Tenerife adquiera una mayor proyección”, ha indicado la directora insular.

Esta red está impulsada por el Consejo de Europa, en el marco del programa europeo Intercultural Cities. Estas ciudades están interesadas de manera prioritaria en gestionar una buena convivencia en torno a los menores extranjeros no acompañados y construir estrategias eficaces para las narrativas que se difunden sobre la diversidad cultural. Dos cuestiones interrelacionadas que fueron objeto de reflexión y de puesta en común de casos de éxito para lograr pasar de la teoría a la práctica en sus respectivos territorios.

A través de este espacio de trabajo en el que los perfiles técnicos, institucionales y responsables políticos trabajan juntos en aras de hacer de sus territorios espacios en que la diversidad cultural sea percibida como el elemento de valor que es, se ha hecho también un repaso de iniciativas interculturales desarrolladas a lo largo del año, tales como la visita a la localidad israelí de Haifa en la que participó la iniciativa del Cabildo Juntos En la misma dirección.

Por su parte la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, señala que “como institución universitaria, una de nuestras razones de ser es la transferencia de conocimiento, por lo que un encuentro como el de la Red de Ciudades Interculturales, en el que diferentes ciudades ponen en común su experiencia y comparten aquello que les ha funcionado y aquello de lo que han aprendido, es un acierto para avanzar en una gestión de la diversidad cultural entendida como fuente de desarrollo”.

Cara a cara con a su violador del Daesh durante un programa de televisión: «¿Por qué me hiciste esto?»

0

Ashwaq Haji Hamid, una mujer de origen yazidí, tenía 14 años cuando fue secuestrada y violada por terroristas del DAESH.

Tras haber sido liberada, la víctima quiso enfrentarse cara a cara con el terrorista Abu Humam, uno de los responsables de los abusos, durante la emisión del programa ‘Al-Iraqiya’ de la televisión iraquí.

“¿Por qué me hiciste esto? ¿Porque soy yazidi? Yo tenía 14 años cuando me violaste, la edad de tu hija, de tu hijo, de tu hermana”, le reprochó en plató. “Destruiste mi vida. Me robaste todos los sueños. Pero ahora sabrás el significado del tormento, la tortura y la soledad”, espetó la mujer antes de perder el conocimiento debido a la tensión del momento.

Ashwaq, ahora de 20 años, fue secuestrada junto a su familia en 2014. Formaba parte de un grupo de unas 300 o 400 niñas yazidíes enviadas a la ciudad para ser vendidas o  como “regalos” para el Ejército del DAESH.

Abu Humam se enfrenta a la pena de muerte.

El Ayuntamiento completa la peatonalización de la III Fase de la calle Luis Morote

0

La creación de una plataforma única en esta tramo de la vía, supone la peatonalización de toda la calle y la conexión de los viandantes entre el Muelle de Santa Catalina y el paseo de Las Canteras

 

El área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha completado de forma definitiva los trabajos de la III fase de la peatonalización de la calle Luis Morote.

Las obras han consistido en la modificación de la morfología de la calle, en el tramo comprendido entre la calle 29 de Abril y el Paseo de Las Canteras, adecuando el vial público anterior a una plataforma única de uso mixto en donde las aceras y la calzada se encuentran al mismo nivel, priorizando el tránsito peatonal frente al vehículo público.Luismorote1

La creación de una plataforma única en esta tramo de la vía, supone la peatonalización de toda la calle y la conexión de los viandantes entre el Muelle de Santa Catalina, el Parque de Santa Catalina y el paseo de Las Canteras.

El proyecto también incluyó la instalación de mobiliario urbano como bancos, papeleras, la reubicación de paneles informativos, la supresión de las barandillas de encauzamiento de peatones y el refuerzo del sistema de recogida de pluviales. Los trabajos han contemplado la creación de zonas verdes y la plantación de palmeras.

El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha señalado que “concluimos esta importante actuación que nos permite convertir la calle Luis Morote en un gran corredor peatonal que comunique el Muelle de Santa Catalina con Las Canteras, dentro de la estrategia de reactivación turística y comercial de la zona, así como ampliar los espacios para el peatón y la bicicleta en la capital”.

El Consistorio solicitó a la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria que incluyera la obra de peatonalización de la calle Luis Morote en los fondos que destina la institución insular al programa de proyectos en las zonas comerciales abiertas del municipio capitalino.

El IES Agaete presenta varias aplicaciones móviles sobre estereotipos que permiten detectar discriminaciones por razón de sexo

0

El Ayuntamiento de Agaete ha hecho entrega de los reconocimientos y menciones al alumnado de 3º de la ESO del IES Agaete ‘Pepe Dámaso’ que ha participado en la acción formativa teórico-práctica para el diseño de aplicaciones móviles sobre estereotipos de género en el lenguaje y en la publicidad sexista, que permiten detectar discriminaciones por razón de sexo y que esta semana ha llegado a su conclusión.

Feria App 25N 5Las aplicaciones móviles presentadas durante la celebración de la feria son el resultado de la formación al alumnado y al profesorado sobre igualdad de oportunidades, lenguaje inclusivo, detección de la publicidad sexista o la identificación de los diferentes estereotipos de género.

Tras estas sesiones, también han recibido formación práctica para el diseño y programación de las aplicaciones y sobre competencias comunicativas para la exposición pública de las mismas.Feria App 25N 6

Esta acción se enmarca dentro del proyecto ‘Creciendo en Igualdad’, de innovación en igualdad llevado a cabo por María del Carmen González como agente de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, subvencionado por la Consejería de Igualdad y Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, dentro del marco de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la igualdad por razón de sexo, orientación social o identidad de género dirigida a entidades locales de Gran Canaria para el ejercicio 2019.

El Cabildo abaratará el transporte público a los usuarios frecuentes en 2020

0

El vicepresidente insular, Enrique Arriaga, anuncia una reducción del excesivo número de títulos de pago existentes, más de 20, ya que solo cuatro de ellos concentran el 85% del uso de abonos o billetes

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Carreteras, Movilidad e Innovación, Enrique Arriaga, anunció  durante el pleno de la Corporación insular, que a lo largo del próximo año se abaratará el transporte público a las personas que lo usan frecuentemente, con el objetivo de premiar esta forma de viajar y de impulsar una mayor utilización habitual del mismo con tarifas más competitivas. Para ello, se realizará una reestructuración de las tarifas que incluirá también una simplificación de los títulos de pago existentes.

Enrique Arriaga explicó que “existe más de una veintena de billetes y títulos de pago válidos para las líneas de TITSA y Metropolitano de Tenerife, lo que induce a confusión a los usuarios, especialmente a los no habituales, y complica la gestión de los operadores. Solo cuatro títulos (tarjeta monedero, billete sencillo, abono joven y abono residente canario) suponen el 85% de las validaciones en los medios de transporte público del Cabildo. Por tanto, en 2020 simplificaremos este excesivo número de billetes y títulos de pago en beneficio de los usuarios y para una gestión más eficiente”.

Las nuevas tarifas entrarán en vigor a lo largo de 2020, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias vigentes en ese año.

Batet volverá a presidir el Congreso mientras sigue la duda de la entrada de Vox en la Mesa

0

La socialista Meritxell Batet volverá a contar con la confianza necesaria para ser elegida presidenta del Congreso de los Diputados en la sesión constitutiva de este martes, en la que la gran incógnita es si Vox entrará a formar parte de la Mesa de la Cámara.

El PSOE no introducirá cambios en las personas que quiere que integren la Mesa del Congreso y, por ello, apostará de nuevo por Batet para este cargo. Alfonso Rodríguez Gómez de Celis será propuesto para una Vicepresidencia y Sofía Hernanz para una Secretaría.

El Partido Popular sigue confiando en Ana Pastor y en Adolfo Suárez Illana para representarle en el órgano rector de la Cámara Baja. Espera que la primera ocupe una Vicepresidencia y una Secretaría el segundo, según explicaron a Servimedia fuentes populares.

La formación de Pablo Casado pretende ser “generosa” en el reparto de los cargos y quiere conseguir dos puestos en la Mesa y que Vox y Ciudadanos obtengan otro cada uno. En última instancia todo depende de la voluntad de los de Santiago Abascal para que así sea. Si no prospera esta primera propuesta, en el PP dicen que lucharán por un tercer puesto.

En Ciudadanos, que se desplomó de los 57 a los 10 escaños en las últimas elecciones, ven con buenos ojos la propuesta del PP aunque estiman que Vox es reticente a permitir este reparto de asientos en el órgano de decisión del Congreso. En todo caso, propondrán a José María Espejo, que ya fue miembro de la Mesa del Parlamento de Cataluña, según avanzaron fuentes de Cs a Servimedia.

Sin embargo, desde el partido de Abascal siguen reclamando dos sillones en la Mesa, los que dicen que les corresponden en función de sus 52 escaños, y no aclaran si estarían dispuestos a ceder para que Cs entre.

Según las fuentes consultadas por esta agencia, la intención de Vox es que Ignacio Gil Lázaro se integre en el máximo órgano de decisión de la Cámara Baja. Precisamente, este partido es sobre el que pende la mayor incertidumbre en la votación de mañana, con la duda de si entrará o los partidos de izquierdas y los nacionalistas coordinarán sus votos para tejer un cordón sanitario.

Por el momento, tras las conversaciones mantenidas en la tarde del lunes con el partido de Abascal, fuentes del PP y Cs confirmaron a esta agencia que ahora mismo Vox se niega a colaborar para que Cs tenga un puesto en la Mesa.

“Tras conocer la propuesta del PP, Cs ha mantenido una reunión con Vox esta tarde para valorar la disposición de este partido con respecto a la propuesta. Sin embargo, parece difícil que esta opción pueda salir adelante ya que Vox ha confirmado en esa conversación que no está dispuesto a colaborar para que Cs obtenga un puesto en la Mesa”, trasladaron desde esta fuerza política.

PSOE y Unidas Podemos deseaban excluir a Vox de la Mesa de la Cámara Baja, aunque el PP se negó a ser partícipe de este cordón sanitario. Los partidos de izquierdas tienen asegurada la mayoría en la Mesa con los tres miembros del PSOE y dos para el partido de Pablo Iglesias. Desde el grupo parlamentario de Unidas Podemos ni siquiera confirman quiénes serán sus dos candidatos, en su intento de preservar la estrategia que podría dejar a Vox fuera de la Mesa.

En principio, parece que tiene asegurada su continuidad la hasta ahora vicepresidenta primera del Congreso, Gloria Elizo, a quien acompañaría un representante de En Comú Podem.

Así las cosas, en la sesión constitutiva de la Cámara, en la que habrá que elegir a los miembros de la Mesa, se espera una delicada votación en un hemiciclo muy fragmentado en el que los pactos entre unos y otros pueden arrojar resultados muy dispares.

En el Congreso la sesión empezará a las 10 horas, como marca la convocatoria contenida en el decreto de disolución de las Cortes Generales y de convocatoria de las elecciones. Según establece el Reglamento, será presidida por el diputado electo de mayor edad y le asistirán en calidad de secretarios los dos más jóvenes, que se encargarán de leer los nombres de los electos y, en su caso, los recursos contencioso-electorales interpuestos.

A continuación se eligen, en votación secreta y con papeleta en urna, a los miembros de la nueva Mesa del Congreso: un presidente, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios. En una primera votación se elige al presidente. Para ello, los electos son llamados por orden alfabético para introducir en la urna una papeleta que solo puede contener un nombre. Resulta elegido quien obtiene la mayoría absoluta de los votos, es decir, 176. En caso de no obtenerla ningún candidato, se repite la votación entre los dos más votados, y resulta elegido el que más votos obtenga.

En una segunda votación se elige a los vicepresidentes. Igual que en el caso anterior, los electos solo pueden escribir un nombre en la papeleta, y resultan elegidos los cuatro más votados por el mismo orden que resulta de ordenar sus votos de mayor a menor. El procedimiento se repite de forma exacta en una tercera votación para elegir a los cuatro secretarios.

(SERVIMEDIA)

La ULPGC acoge el congreso sobre cambio global en la región Macaronésica del proyecto MIMAR

0

La Escuela de Arquitectura de la ULPGC acoge los próximos días 4 y 5 de diciembre, el Congreso sobre Cambio Global en la Región Macaronésica “Proyecto MIMAR: Seguimiento de las perturbaciones humanas y cambio climático en el Atlántico Centro-Oriental”.

El Congreso, que se celebrará en el Salón de Actos del edificio de Arquitectura (Campus de Tafira), forma parte del Proyecto MIMAR (Programa MAC 2014-2020), en el que participa la ULPGC como universidad socia y cuyo objetivo es mitigar el cambio climático sobre las especies con potencial afección a los hábitats de la Red Natura 2000 marina y, consecuentemente a los usos y la salud humana en las áreas de la Comunidad Autónoma de Canarias (España, UE), la Región Autónoma de Madeira (Portugal, UE), la República de Cabo Verde, la República Islámica de Mauritania y la República de Senegal.

El programa del congreso prevé la inauguración el miércoles 4 de diciembre, a las 10 horas, así como la celebración de diferentes ponencias agrupadas en tres bloques de estudio: ‘Especies exóticas: Vectores de entrada, protocolos y mecanismos para su prevención y control’, ‘Floraciones de Algas Tóxicas: Identificación de especies, mecanismos de control y vigilancia’ y ‘Cambios en los Hábitats: ¿Cambio Climático o Actividad Humana?’.

La impresionante persecución en coche, bici y a pie de un policía de Sevilla a dos menores que tiraban piedras desde un puente

0

La Policía de Sevilla ha compartido las imágenes de cómo uno de sus agentes logra detener a dos menores que estaban tirando piedras desde un puente.

En el vídeo se puede ver al policía bajando de un coche y subiéndose a una bicicleta hasta que logra capturarlos.

 

Polémica: cazan a un operario de recogida de basuras tirando cartones al contenedor de basura orgánica

0

En plena Cumbre del Clima una vídeo se ha convertido en viral. En las imágenes se puede apreciar cómo un operario de la recogida de basuras de Cádiz, acaba tirando varios cartones al contenedor de la basura orgánica.

«Voy a llamar a la Policía otra vez. Esta vez voy a hablar con tu jefe, porque ya van dos veces que te veo hacer lo mismo», se escucha decir a la persona que ha grabado las imágenes.

Unas imágenes que han reabierto el debate del sentido que tiene la separación de los residuos.